0% encontró este documento útil (0 votos)
733 vistas2 páginas

Problemario 1.3

Este documento presenta tres problemas de ingeniería química relacionados con la síntesis y optimización de procesos de separación. Cada problema describe una mezcla de componentes y dos opciones de separación, y solicita determinar la secuencia óptima utilizando programación dinámica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
733 vistas2 páginas

Problemario 1.3

Este documento presenta tres problemas de ingeniería química relacionados con la síntesis y optimización de procesos de separación. Cada problema describe una mezcla de componentes y dos opciones de separación, y solicita determinar la secuencia óptima utilizando programación dinámica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Instituto Tecnológico de Aguascalientes.

Ingeniería Química.
Síntesis y Optimización de Procesos.

Tema I: Síntesis y análisis de procesos.

Problemario 1.3

Nombre del Alumno: ____________________________________________________

1.- Se tiene una mezcla de 4 componentes, y se consideran dos opciones para diseñar una secuencia
de separación: destilación (Opción 1) y destilación extractiva (Opción II). Los datos del problema
se dan a continuación.

Flujo: 1,000 lb mol/hr

Componente Composición
A 0. 1
B 0.2
C 0.3
D 0.4

Opción I Opción II
AB = 2 AB = 2.1
BC = 1.5 AB = 1.5
CD = 1.02 AB = 1.4

Los costos de operación anuales pueden aproximarse mediante los siguientes modelos reducidos:

Opción I: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = 50 𝐹⁄𝛼

Opción II: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 = 60 𝐹⁄𝛼

donde F es la alimentación total a cada columna y 𝛼 es la volatilidad relativa entre componentes


clave. Use programación dinámica y obtenga la secuencia de separación óptima.

2.- El flujo de alimentación original es de 100 kmol/h y la composición molar de la mezcla es 𝐴 =


0.4, 𝐵 = 0.3 𝑦 𝐶 = 0.3. Se consideran dos opciones de separación: método I. destilación ordinaria.
y método II. destilación extractiva con furfural. El método II consiste en agregar furfural, un nuevo
compuesto, a la mezcla original para cambiar el valor de las volatilidades relativas de los componentes
para luego alimentarlos a una columna de destilación. El orden de volatilidad para cada método de
separación es como sigue:

Método I. ABC

Método II: ACB


Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
Ingeniería Química.
Síntesis y Optimización de Procesos.

Los valores de volatilidades para cada método son:

Método I AB = 1.1 BC = 2.5 AC = 1.5


Método II AC = 3.0 CB = 3.0 AB = 2.5

Los costos de operación para cada separador pueden estimarse mediante los siguientes modelos
reducidos:

Método I: 𝐶𝐼 = 1500 𝐹⁄𝛼

Método II:𝐶𝐼𝐼 = 2500 𝐹⁄𝛼

En estos modelos, C se obtiene en $/año, F es el flujo de alimentación a cada columna en kmol/h, y


𝛼 es la volatilidad relativa entre los componentes clave para cada método de separación. Usando
programación dinámica, encuentre la secuencia de separación óptima. Indique el diagrama de flujo
de la secuencia óptima, así como su costo de separación.

3.- Se desea separar una mezcla de cuatro componentes en productos esencialmente puros. La mezcla
original consiste de 1,000 kmol/h con una composición molar ele ABCD = (0.3, 0.2, 0.4, 0.1). Se
consideran dos métodos de separación, destilación ordinaria (I) y destilación extractiva (II). El orden
de componentes volátiles para cada propiedad es:
(I): ABCD (II): ACBD
Los valores de volatilidades relativas promedio entre los diferentes componentes de la mezcla se dan
a continuación:

AB AC AD BC BD CD
I 2.0 2.5 3.5 1.5 2.0 1.2
II 2.5 1.7 3.5 1.8 1.5 2.0

Suponga que los costos de operación para cada alternativa se describen mediante los siguientes
modelos reducidos.
1.5
Método I: 𝐶𝐼 = 10(𝐹⁄𝛼 )

2
Método II:𝐶𝐼𝐼 = 1(𝐹⁄𝛼 )

Utilizando programación dinámica. obtenga la secuencia óptima de separación.

También podría gustarte