Medición de Parámetros Eléctricos
Medición de Parámetros Eléctricos
Medición de Parámetros Eléctricos
Algunos medidores de factor de potencia tienen en su escala dos sentidos a partir de COS〖θ=1〗
, en que la aguja está en 1 centro. Hacia la derecha se mide el adelanto de fase y hacia la izquierda, el
atraso. El factor de potencia es la relación entre la potencia activa (en watts, W), y la potencia aparente
(en volts-amperes, VA) y describe la relación entre la potencia de trabajo o real y la potencia total
consumida.
WÁTTMETROS
La medición de la potencia se efectúa mediante aparatos del tipo electrodinámico, formados por dos
bobinas, una de corriente conectada en serie y la otra de tensión conectada en paralelo sobre la
medición monofásica. La carátula mide la potencia real en watts, de acuerdo con la expresión VI COS
(θ). En este aparato, llamado wáttmetro, el campo magnético creado por la bobina fija, la de corriente
reacciona con el campo creado por la bobina móvil, la de tensión, sobre la cual está fijada la aguja
indicadora.
VÁRMETROS
Son aparatos semejantes a los wáttmetros, con la diferencia de que miden la potencia reactiva de una
instalación, la cual expresa en volt-amperes-reactivos (VAR). Cuando se conocen los valores de las
potencias activa (Pa) y reactiva (Pr).
MULTÍMETRO
Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento que puede ser del
tipo analógico o electrónico, dicho instrumento puede combinar varias funciones en una sola unidad.
Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por
personal de reparaciones en toda la gama de electrónica y electricidad. Existen distintos modelos que
incorporan funciones básicas como: * Un comprobador de continuidad, que emite un sonido cuando
el circuito bajo prueba no está interrumpido o la resistencia no supera un cierto nivel. (También puede
mostrar en la pantalla 00.0, dependiendo el tipo y modelo).