Manual de HTML5 y CSS3
Manual de HTML5 y CSS3
Introducción
A. La creación de sitios web
18
B. Los lenguajes
18
C. El libro
18
1. Para los diseñadores web
18
2. El contenido
19
B. El documento HTML
43
1. La sintaxis en XHTML 1.0
43
2. La sintaxis en HTML5
43
2. La sintaxis en HTML5
43
D. Los scripts
44
2. El elemento <mark>
49
3. El elemento <meter>
49
4. Los elementos <details> y <summary>
50
5. El elemento <wbr>
51
6. El elemento <bdi>
52
7. El elemento <progress>
52
8. Los elementos relacionados con los idiomas asiáticos
52
9. Los elementos <figure> y <figcaption>
53
A. Análisis de la situación
68
1. La evolución de los módulos
68
2. Consultar las especificaciones
72
83
D. El selector de atributo
85
1. Funcionalidad
85
2. Los vínculos hacia una dirección de e-mail
85
3. Los vínculos de descarga
86
E. La pseudo-clase de vínculo
87
1. Funcionalidad
87
2. La aplicación
87
3. Resultado
88
C. El desbordamiento de contenido
106
6. La transparencia
111
H. Las sombras
119
1. Situación actual
119
2. Crear una sombra
119
3. Varios ejemplos de sombras
120
4. Aplicar varias sombras
122
5. Los generadores en línea
123
I. Los degradados
125
1. Situación actual
125
2. Los degradados lineales
125
3. Los degradados radiales
127
4. Los degradados repetitivos
128
5. Los generadores en línea
129
6. CSS3 Generator
144
7. Layer Style
145
165
6. La cesura y el desbordamiento
166
G. La tipografía avanzada
183
1. Situación actual
183
2. Otras propiedades
184
C. El elemento <form>
186
197
2. Activar un campo
198
3. El completado automático
198
4. Redimensionar un campo
199
211
1. Objetivo
211
2. La estructura del formulario
212
3. Los estilos generales
212
4. El fondo de la página
213
5. El formulario
213
6. Las etiquetas
214
7. Los campos de inserción de datos
214
8. El campo multilínea
215
9. Los campos activos
216
10. El botón de envío
217
225
10. Los demás vínculos
225
11. El resultado final
226
B. La transformación
260
1. La propiedad
260
2. El punto de referencia
260
C. El desplazamiento
262
1. En los dos ejes
262
2. En un eje solamente
262
D. El cambio de escala
263
1. La escala proporcional
263
2. La escala no proporcional
263
3. El cambio de escala en una única dirección
263
E. La rotación
263
F. La deformación
264
1. La deformación en los dos ejes
264
2. La deformación en un único eje
265
I. Un menú de ejemplo
267
1. Objetivo
267
2. La estructura del menú
267
3. El diseño
268
4. El resultado visual:
268
B. Aplicar transiciones
278
1. Las transiciones
278
2. Las propiedades CSS
279
281
1. Objetivo
281
2. El código necesario
281
3. Las propiedades de la transición
281
4. El resultado
282
C. Un desplazamiento simple
308
1. Objetivo
308
2. La estructura
308
3. La animación
308
4. La visualización
310
D. Rotación y transparencia
310
1. Objetivo
310
2. La estructura
310
3. La animación
311
4. La visualización
311
312
2. La estructura del formulario
312
3. El diseño
312
4. La animación
312
5. La visualización
313
A. Situación actual
326
B. Insertar audio
326
1. El elemento audio
326
2. Los controles de audio
327
3. La apariencia del reproductor de audio
327
4. Los atributos para el audio
327
5. Los formatos de audio
328
6. Diseñe sus propios controles de audio
329
7. Los antiguos navegadores
330
C. Insertar vídeo
330
1. El elemento vídeo
330
2. Los atributos para el vídeo
331
3. La apariencia del reproductor de vídeo
331
4. Los formatos de vídeo
332
5. Convertir vídeos
333
1. El contenedor
385
2. La dirección de la vista
386
3. El salto de línea o de columna
388
4. La propiedad con sintaxis corta
390
5. Alinear y centrar el eje principal
390
6. Alinear y centrar en el eje secundario
392
7. La alineación y el salto de línea
394
5. La parte principal
408
6. Las sidebars
408
7. El contenido de la parte central
410
8. El pie de página
411
9. El código completo
412
índice
425