0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas

Manual de HTML5 y CSS3

Manual de HTML 5 y CSS3 para principiantes en el tema

Cargado por

Esdras Chuc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
333 vistas

Manual de HTML5 y CSS3

Manual de HTML 5 y CSS3 para principiantes en el tema

Cargado por

Esdras Chuc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

HTML5 y CSS3

Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

Introducción
A. La creación de sitios web
18

B. Los lenguajes
18

C. El libro
18
1. Para los diseñadores web
18
2. El contenido
19

Capítulo 1: La evolución del HTML y del CSS


A. Breve historia de Internet
22

B. La evolución del HTML


24
1. Las investigaciones del W3C
24
2. El HyperText Markup Language
24
3. La evolución con el XHTML
25
4. Los disidentes del WHATWG
26
5. La llegada del HTML5
28
6. Los documentos HTML5 del W3C
28
7. ¿Podemos usar HTML5?
32

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 1/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

8. Interpretación del HTML5 por los anteriores navegadores


33
9. Este libro y la evolución del HTML5
37

C. La evolución del CSS


37
1. La aparición del CSS
37
2. La utilidad del CSS
38
3. Las versiones del CSS
38
4. La llegada del CSS3
38
5. La llegada del CSS4
39

Capítulo 2: La nueva sintaxis HTML5


A. El doctype
42
1. La sintaxis en HTML 4 y XHTML 1.0
42
2. La sintaxis en HTML5
42

B. El documento HTML
43
1. La sintaxis en XHTML 1.0
43
2. La sintaxis en HTML5
43

C. La codificación de los caracteres


43
1. La sintaxis en HTML4 y XHTML 1.0
43

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 2/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

2. La sintaxis en HTML5
43

D. Los scripts
44

E. Los estilos CSS


44

F. La sintaxis de los elementos


44
1. Objetivos
44
2. Las comillas
44
3. Los elementos con una única etiqueta de apertura
45
4. Los elementos con etiqueta de cierre facultativa
45
5. Las mayúsculas y minúsculas
45
6. Los atributos boleanos
45
7. Los elementos HTML, HEAD y BODY
46
8. La sintaxis recomendada
47

G. Los elementos obsoletos


47

H. Los elementos redefinidos


48

I. Los atributos obsoletos


48

J. Los nuevos elementos


49
1. El elemento <time>
49

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 3/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

2. El elemento <mark>
49
3. El elemento <meter>
49
4. Los elementos <details> y <summary>
50
5. El elemento <wbr>
51
6. El elemento <bdi>
52
7. El elemento <progress>
52
8. Los elementos relacionados con los idiomas asiáticos
52
9. Los elementos <figure> y <figcaption>
53

K. Tipos de contenido de los elementos


53

L. La visualización de los elementos


54
1. En HTML4
54
2. En HTML5
55

Capítulo 3: Los elementos de la estructura en HTML5


A. Los elementos de la estructura en HTML4
58
1. Las cajas <div>
58
2. La "divitis"
59
3. Un contenido no semántico
59

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 4/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

B. Los elementos de la estructura en HTML5


60
1. Los nuevos elementos de la estructura
60
2. El elemento <header>
60
3. El elemento <footer>
60
4. El elemento <nav>
61
5. El elemento <section>
61
6. El elemento <article>
61
7. El elemento <aside>
61
8. El elemento <main>
62
9. Las cajas <div>
62

C. El atributo semántico "role"


63

D. Ejemplos de estructura en HTML5


64
1. Una estructura simple
64
2. Una estructura más elaborada
65
3. La estructura de un artículo
66

E. Las técnicas de formato


66

Capítulo 4: El camino hacia el CSS3

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 5/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

A. Análisis de la situación
68
1. La evolución de los módulos
68
2. Consultar las especificaciones
72

B. Los prefijos para los navegadores


73
1. La implementación de las propiedades
73
2. Los navegadores y el CSS3
73
3. Un generador de prefijos JavaScript
75

C. Cómo interpretan los navegadores el CSS3


76
1. ¿Qué propiedades podemos usar?
76
2. When can I use
76
3. css3test
79

Capítulo 5: Los nuevos selectores de CSS3


A. Los selectores CSS 2
82
1. Funcionalidad
82
2. Los selectores
82
3. Las pseudo-clases
82
4. Los pseudo-elementos
83
5. La agrupación de selectores

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 6/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

83

B. Los nuevos selectores CSS3


83

C. El selector general de elementos adyacentes


84

D. El selector de atributo
85
1. Funcionalidad
85
2. Los vínculos hacia una dirección de e-mail
85
3. Los vínculos de descarga
86

E. La pseudo-clase de vínculo
87
1. Funcionalidad
87
2. La aplicación
87
3. Resultado
88

F. Las pseudo-clases estructurales


89
1. Funcionalidad
89
2. La raíz de la página
89
3. El último elemento hijo
89
4. Los elementos descendientes
91
5. Los últimos hijos de un elemento
97
6. Los primeros y los últimos elementos de un tipo determinado
97

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 7/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

7. Los primeros elementos de un tipo determinado


98
8. Los elementos únicos
99
9. Los elementos hijo único de un tipo determinado
100
10. Los elementos vacíos
101
11. Todos los elementos excepto el elemento seleccionado
102

Capítulo 6: Los estilos de caja en CSS3


A. Las nuevas propiedades CSS3
104

B. El tamaño de las cajas


104
1. Con CSS 2.1
104
2. Con CSS3
105

C. El desbordamiento de contenido
106

D. Los colores de fondo


108
1. El módulo de los colores
108
2. El modo HSB
108
3. El modo HSB con transparencia
109
4. El modo RGB con transparencia
110
5. Un editor RGBA en línea
110

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 8/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

6. La transparencia
111

E. Situación actual de fondos y bordes


111

F. Los bordes redondeados


112
1. Bordes idénticos
112
2. Bordes redondeados diferentes
112
3. Elipses en las esquinas
113
4. Los generadores en línea
115

G. Los bordes imaginativos


116
1. La sintaxis del W3C
116
2. Los generadores en línea
118

H. Las sombras
119
1. Situación actual
119
2. Crear una sombra
119
3. Varios ejemplos de sombras
120
4. Aplicar varias sombras
122
5. Los generadores en línea
123

I. Los degradados
125
1. Situación actual

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 9/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

125
2. Los degradados lineales
125
3. Los degradados radiales
127
4. Los degradados repetitivos
128
5. Los generadores en línea
129

J. Los fondos múltiples


132
1. Funcionalidad
132
2. Un ejemplo sencillo
133

K. Otras propiedades del fondo


134
1. Las propiedades
134
2. La posición inicial de una imagen
135
3. Recortar una imagen
136
4. El tamaño del fondo
138

L. Los generadores CSS3 en línea


140
1. Funcionalidad
140
2. WestCIV
140
3. CSS 3.0 Maker
141
4. CSS3 Generator
142
5. CSS3 Playground
143

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 10/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

6. CSS3 Generator
144
7. Layer Style
145

M. Ejemplo de una tabla con bordes redondeados


146
1. Funcionalidad
146
2. La estructura de la tabla
147
3. El diseño de la tabla
148
4. Las celdas de la tabla
149
5. Las celdas del encabezado
149
6. Celdas redondeadas
150
7. La activación de las filas
151

N. Ejemplo de sombra para una página


151

Capítulo 7: HTML5 y CSS3 aplicados al texto


A. Los elementos de texto obsoletos
154
1. La especificación del HTML5
154
2. Los elementos en desuso o mal utilizados
154
3. El formato del texto
154

B. Los elementos de texto redefinidos


154

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 11/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

1. La especificación del HTML5


154
2. El elemento <b>
156
3. El elemento <strong>
156
4. El elemento <i>
156
5. El elemento <em>
156
6. El elemento <small>
156
7. El elemento <cite>
157
8. El elemento <dl>
157
9. El elemento <ol>
157
10. El elemento <hr>
157
11. El elemento <a>
157
12. El elemento <s>
158
13. El elemento <u>
158

C. Distribución del texto en columnas con CSS3


158

D. La maquetación del contenido con las CSS3


163
1. El módulo CSS3
163
2. Las propiedades reconocidas
163
3. Las propiedades no reconocidas
163
4. Dividir palabras
163
5. La cesura

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 12/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

165
6. La cesura y el desbordamiento
166

E. Embellecer el texto con CSS3


168
1. Módulo CSS
168
2. Las líneas de decoración
169
3. Propiedades de línea no reconocidas
170
4. Enfatizar el texto
170
5. Sombra sobre el texto
171

F. La tipografía con CSS3


173
1. El módulo CSS
173
2. Las familias de caracteres
173
3. El grosor de los caracteres
173
4. El ancho de los caracteres
174
5. Los estilos de caracteres
174
6. El tamaño de los caracteres
174
7. Ajustar el tamaño de los caracteres
176
8. Las fuentes tipográficas
177
9. La regla @font-face
178
10. Las tipografías web en línea
180
11. Las propiedades avanzadas
183

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 13/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

G. La tipografía avanzada
183
1. Situación actual
183
2. Otras propiedades
184

Capítulo 8: HTML5 y CSS3 para los formularios


A. Funcionalidad
186

B. Los métodos de envío


186

C. El elemento <form>
186

D. Los nuevos campos


186
1. La visualización de los nuevos campos
186
2. Los campos para las direcciones de e-mail
187
3. El campo para los números de teléfono
187
4. El campo para las URL
187
5. Los campos para las fechas y las horas
188
6. El campo para los valores numéricos
189
7. Las barras de selección con cursor
189
8. Los campos de búsqueda
190
9. El campo de introducción de datos con sugerencias
190

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 14/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

10. La selección de un color


191
11. Las claves públicas
191

E. La validación de los formularios


192
1. La validación del lado del cliente
192
2. Insertar un campo obligatorio
192
3. Los valores autorizados
192

F. Las expresiones regulares


193
1. Las letras autorizadas
193
2. Un intervalo de letras autorizadas
194
3. Otras letras a excepción de
194
4. Las mayúsculas y minúsculas
195
5. La condición O
195
6. Las palabras autorizadas
195
7. Autorizar cifras
195
8. Un número limitado de caracteres
196
9. Los valores múltiples
196
10. Los parámetros especiales
197

G. Las ayudas para los usuarios de un formulario


197
1. La ayuda para completar

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 15/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

197
2. Activar un campo
198
3. El completado automático
198
4. Redimensionar un campo
199

H. Las pseudo-clases para los formularios


200
1. Las funcionalidades de las pseudo-clases
200
2. El formulario y los estilos CSS
200
3. Resultado
202
4. Otra pseudo-clase
203
5. Los campos obligatorios y facultativos
203
6. El formato de :focus
204

I. La validación de los datos introducidos


204
1. Funcionalidad
204
2. El formulario
205
3. El diseño del formulario
205
4. Los campos no válidos
206
5. Los mensajes de error
207
6. Los campos válidos
209
7. Los valores fuera de los límites
210

J. Un primer ejemplo de formulario sencillo

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 16/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

211
1. Objetivo
211
2. La estructura del formulario
212
3. Los estilos generales
212
4. El fondo de la página
213
5. El formulario
213
6. Las etiquetas
214
7. Los campos de inserción de datos
214
8. El campo multilínea
215
9. Los campos activos
216
10. El botón de envío
217

K. Un segundo ejemplo de formulario muy sobrio


217
1. Objetivo
217
2. La estructura inicial del formulario
218
3. La sombra del formulario
219
4. El efecto punteado
220
5. El título del formulario
220
6. Los trazos decorativos
221
7. Los campos de inserción de datos
222
8. El botón de conexión
223
9. El uso del botón

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 17/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

225
10. Los demás vínculos
225
11. El resultado final
226

L. Un ejemplo de formulario interactivo


226
1. Objetivo
226
2. La estructura inicial del formulario
228
3. Las opciones adicionales
228
4. El botón de envío
229
5. El mensaje de confirmación
229
6. Los estilos generales
229
7. El diseño del formulario
230
8. Las etiquetas
231
9. Los campos de inserción de datos
231
10. El menú desplegable
232
11. El botón de envío
233
12. La gestión de las opciones
234
13. La visualización inicial
234
14. Visualizar las opciones
235
15. Ocultar las opciones
236
16. El mensaje de confirmación
236

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 18/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

M. Un último ejemplo de formulario elaborado


237
1. Objetivo
237
2. La estructura del formulario
239
3. Los objetos HTML5
239
4. El código completo del formulario
241
5. La visualización sin estilos
243
6. El diseño general
244
7. El diseño del formulario
244
8. El formato de las secciones
245
9. El diseño de los elementos de la lista
247
10. El diseño de las etiquetas
247
11. Los campos de tipo <input>
248
12. El botón de envío del formulario
249

N. Crear botones con símbolos


250
1. Objetivo
250
2. El formulario
250
3. Crear una clase para los botones
251
4. El pseudo-elemento ::before
251
5. El contenido del pseudo-elemento ::before
252
6. Aplicar las clases
252

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 19/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

7. La visualización del formulario


253
8. Otros ejemplos similares
253

O. Los generadores de botones en línea


253
1. Funcionalidad
253
2. CSS3 Button
254
3. CSS3 Button Generator
255
4. CSS Drive Button Generator
256
5. CSS Button Me
257

Capítulo 9: Las transformaciones CSS3


A. Situación actual y objetivos
260

B. La transformación
260
1. La propiedad
260
2. El punto de referencia
260

C. El desplazamiento
262
1. En los dos ejes
262
2. En un eje solamente
262

D. El cambio de escala

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 20/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

263
1. La escala proporcional
263
2. La escala no proporcional
263
3. El cambio de escala en una única dirección
263

E. La rotación
263

F. La deformación
264
1. La deformación en los dos ejes
264
2. La deformación en un único eje
265

G. Aplicar todas las transformaciones


265

H. Los generadores en línea


266
1. CSS 3.0 Maker
266
2. CSS3 Generator
266
3. WestCIV
267

I. Un menú de ejemplo
267
1. Objetivo
267
2. La estructura del menú
267
3. El diseño
268
4. El resultado visual:
268

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 21/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

J. Ejemplo de una galería Polaroid


268
1. Objetivo
268
2. La estructura de la galería
269
3. El diseño de la galería
269
4. Los estilos para las fotografías
270
5. La transformación
270
6. El resultado visual
271

K. Ejemplo de una imagen con relieve


272
1. Objetivo
272
2. La fotografía
273
3. La sombra bajo la fotografía
273

Capítulo 10: Las transiciones con CSS3


A. Situación actual y objetivos
278

B. Aplicar transiciones
278
1. Las transiciones
278
2. Las propiedades CSS
279

C. Aplicar una transición de desplazamiento

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 22/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

281
1. Objetivo
281
2. El código necesario
281
3. Las propiedades de la transición
281
4. El resultado
282

D. Otras propiedades de las transiciones


282
1. El movimiento
282
2. El inicio de la transición
284
3. La sintaxis abreviada
284
4. Las transiciones múltiples
285

E. Los generadores en línea


287
1. CSS3 Generator
287
2. CSS 3.0 Maker
287
3. Crear las curvas de Bézier
288

F. Ejemplo de un menú de navegación interactivo


289
1. Objetivo
289
2. El diseño del formulario
289
3. Las transiciones
290
4. La visualización
290

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 23/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

G. Ejemplo de un diaporama interactivo


291
1. Objetivo
291
2. La estructura del diaporama
291
3. Las transformaciones
292
4. Las transiciones
293
5. La visualización
294

H. Ejemplo de un menú de navegación "con cajones"


295
1. Objetivo
295
2. La estructura del menú de navegación
296
3. El diseño del menú
297
4. El diseño de los cajones
298
5. La visualización inicial
299
6. Las transiciones
299
7. La visualización
300
8. Los menús de navegación "flashy"
301

I. Ejemplo de interfaz en "acordeón"


301
1. Objetivo
301
2. La estructura del "acordeón"
301
3. El diseño del "acordeón"
302

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 24/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

4. El diseño de las zonas de visualización desplegables


303
5. La visualización
303

Capítulo 11: Las animaciones en CSS3


A. Situación actual y objetivos
306

B. La creación de una animación


307

C. Un desplazamiento simple
308
1. Objetivo
308
2. La estructura
308
3. La animación
308
4. La visualización
310

D. Rotación y transparencia
310
1. Objetivo
310
2. La estructura
310
3. La animación
311
4. La visualización
311

E. Un formulario que parpadee


312
1. Objetivo

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 25/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

312
2. La estructura del formulario
312
3. El diseño
312
4. La animación
312
5. La visualización
313

F. Una ventana modal


313
1. Objetivo
313
2. El botón
314
3. La ventana modal
314
4. El botón de cierre
316
5. Ocultar el cuerpo de la página
317
6. La animación de apertura
318
7. Activar la animación de apertura
319
8. Aplicar la ocultación
319
9. La animación de cierre
319
10. Activar la animación de cierre
319
11. El código completo
320
12. La visualización de la página
323

Capítulo 12: Los elementos multimedia: audio y vídeo

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 26/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

A. Situación actual
326

B. Insertar audio
326
1. El elemento audio
326
2. Los controles de audio
327
3. La apariencia del reproductor de audio
327
4. Los atributos para el audio
327
5. Los formatos de audio
328
6. Diseñe sus propios controles de audio
329
7. Los antiguos navegadores
330

C. Insertar vídeo
330
1. El elemento vídeo
330
2. Los atributos para el vídeo
331
3. La apariencia del reproductor de vídeo
331
4. Los formatos de vídeo
332
5. Convertir vídeos
333

Capítulo 13: El diseño web flexible


A. Situación actual y objetivos
336

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 27/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

B. Las búsquedas "Media queries"


336
1. Objetivo
336
2. Con el HTML 4 y las CSS 2.1
336
3. Los criterios de búsqueda de Media Queries en CSS3
337
4. La sintaxis de las búsquedas Media Queries
338
5. Los valores máximos y mínimos
338
6. Los operadores lógicos
339
7. Búsquedas para diferentes soportes
340

C. El tamaño de las pantallas


341
1. La problemática actual
341
2. El tamaño del viewport
342
3. El zoom de la pantalla
345
4. El tamaño y la emulación de la pantalla
345

D. Las estructuras flexibles


350
1. Las técnicas
350
2. Un ejemplo sencillo
351
3. Ejemplo de un sitio web sencillo
352
4. Aplicar un diseño adaptable sencillo
357
5. Las plantillas flexibles
362

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 28/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

E. Las imágenes flexibles


362
1. El desbordamiento de las imágenes
362
2. Imponer un ancho máximo
363

F. Crear un diseño flexible


366
1. Las dos estrategias
366
2. Diseñar un sitio web adaptable
367
3. Otros ejemplos de diseño web adaptable
368

G. El sitio web Food Sense


368
1. La visualización
368
2. La estructura principal
371
3. El viewport
374
4. La visualización para las pantallas de mayor tamaño
374
5. La visualización para las tabletas táctiles
376
6. La visualización para los smartphones
379

Capítulo 14: El diseño con Flexbox


A. Los objetivos
384

B. Las propiedades para el contenedor Flexbox


385

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 29/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

1. El contenedor
385
2. La dirección de la vista
386
3. El salto de línea o de columna
388
4. La propiedad con sintaxis corta
390
5. Alinear y centrar el eje principal
390
6. Alinear y centrar en el eje secundario
392
7. La alineación y el salto de línea
394

C. Las propiedades para los ítems Flexbox


397
1. El orden de presentación
397
2. La alineación de un ítem Flexbox
399
3. Aumentar el tamaño de los ítems Flexbox
400
4. Disminuir el tamaño de los ítems Flexbox
401
5. Especificar el tamaño de los ítems
402
6. La propiedad con sintaxis abreviada
404

D. Elaboración de un diseño Flexbox


404
1. Los objetivos
404
2. El contenedor principal
406
3. El encabezado
406
4. La barra de navegación
407

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 30/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

5. La parte principal
408
6. Las sidebars
408
7. El contenido de la parte central
410
8. El pie de página
411
9. El código completo
412

E. Elaboración de un diseño Flexbox adaptativo


415
1. Los objetivos
415
2. La regla @media
416
3. La barra de navegación
416
4. La vista de la parte principal
416
5. La vista en las sidebars
417
6. Las reglas CSS para una página adaptativa
418

Capítulo 15: Los otros módulos CSS3


A. Otros módulos CSS3
422

B. Módulos terminados (Completed)


422
1. El módulo de los colores
422
2. El módulo de los nombres de dominio
422
3. El módulo de los estilos en línea
422

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 31/32


HTML5 y CSS3
Revolucione el diseño de sus sitios web (3ª edición)

C. Módulos estables (Stable)


422
1. El módulo de las reglas condicionales
422
2. El módulo de las unidades
423
3. El módulo de la cascada y la herencia
423

D. Módulos a prueba (Testing)


423
1. El módulo para síntesis vocal
423
2. El módulo para los tipos de escritura
423
3. El módulo de las formas de disposición
423
4. El módulo de las máscaras de imagen
424
5. El módulo de los contadores
424
6. El módulo de las particiones de página
424
7. El módulo de las composiciones y mezclas
424
8. El módulo de la sintaxis CSS
424
9. El módulo de la interfaz de usuario
424
10. El módulo de las formas de interfaz
424

índice
425

www.ediciones-eni.com © Ediciones ENI 32/32

También podría gustarte