0% encontró este documento útil (0 votos)
546 vistas3 páginas

Libro Python Completo PDF

Este documento describe un curso de programación en Python de 24 horas dictado por la Universidad Nacional de Ingeniería. El curso enseña los fundamentos del lenguaje Python como variables, estructuras de control, formatos de entrada y salida de datos, estructuras de datos y archivos. La evaluación consta de prácticas durante el curso y un examen final, cuyas notas se promedian para obtener la calificación final.

Cargado por

Crr ISs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
546 vistas3 páginas

Libro Python Completo PDF

Este documento describe un curso de programación en Python de 24 horas dictado por la Universidad Nacional de Ingeniería. El curso enseña los fundamentos del lenguaje Python como variables, estructuras de control, formatos de entrada y salida de datos, estructuras de datos y archivos. La evaluación consta de prácticas durante el curso y un examen final, cuyas notas se promedian para obtener la calificación final.

Cargado por

Crr ISs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS


Tecnologías de la Información

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PYTHON


Duración: 24 hrs. Código: WPYTH

Curso: Descripción del curso


Python, es un lenguaje de programación muy estable y fácil de usar, pues se adapta al desarrollo de
aplicaciones e nivel con consola, web, multiplataforma, entre otros.
Su plataforma de trabajo inicia con el IDLE (Integrated DeveLopment Environment for Python) es el
entorno de desarrollo que permite editar y ejecutar los programas.
Los programas se pueden ejecutar modo consola, modo editor. Respecto a sus Estructuras de control
while, for son parecidas a c++, a diferencia que en Python No existe Repetir, pero se puede simular.

Objetivos:
Dirigido a: El Participante al nalizar el curso será capaz de:
El participante, al nalizar el curso esta en la
Ê Estudiante. capacidad de:
Ê Profesional. Identicar la técnica de tabulado durante el diseño
de un programa, Usar técnicas de Programación
Ê Publico en General.
modular dependiente e Independiente que
optimicen código, Diseñar e implementar
programas del mundo real en un entorno Python.

Algoritmos y Estructura de Datos

CENTRAL: DIRECTO:
WWW.SISTEMASUNI.EDU.PE [email protected] 481 - 1070
200-9060 ANEXO 5231
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Tecnologías de la Información

CONTENIDO

Sesión 1

= Introducción, ventajas entre Python


y C++ 5.02, operadores relacionales,
lógicos, variables, sintaxis de un programa Python.

Sesión 2

= Formatos de entrada y salida de datos.


Formato cadena, entero.
Listas.
Operaciones con Listas.
Tuplas y Diccionarios. aplicaciones.

Sesión 3

= Estructuras de control. Deniciones, tipos de estructuras.


Secuenciales, condicionales.
Aplicaciones de estructuras secuenciales y condicionales.

Sesión 4

= Estructuras de control: Estructura repetitiva con pre test de prueba: while. Aplicaciones
Estructura repetitiva cuando se conoce número de instrucciones. for. aplicaciones.

CENTRAL: DIRECTO:
WWW.SISTEMASUNI.EDU.PE [email protected] 481 - 1070
200-9060 ANEXO 5231
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Tecnologías de la Información

CONTENIDO

Sesión 5

= Estructura de datos: cadenas, vectores, matrices y arreglos multidimensionales. Aplicaciones.

Sesión 6

= Introducción s los Archivos. Introducción a la base de datos SQLiITE3


Aplicaciones. Examen nal

La evaluación de cursos será totalmente práctica. Se realizarán entre 4 y 5


prácticas de las cuales se eliminará la nota más baja y se obtendrá un
EVALUACIÓN promedio (PP). Durante la última sesión se realizará un examen nal (EF),
el cual se promediará con la nota de prácticas y de esta manera se tendrá
la calicación nal.

PROMEDIO DE PRACTICAS Nota Final:


PP=(PR1 + Pr2 + Pr3 + PR4) - Menor (PR) NF = (PP + EF) / 2
3

CENTRAL: DIRECTO:
WWW.SISTEMASUNI.EDU.PE [email protected] 481 - 1070
200-9060 ANEXO 5231

También podría gustarte