Act 5 HernandezSilvaJuanJose
Act 5 HernandezSilvaJuanJose
Act 5 HernandezSilvaJuanJose
PROBLEMA 1
En la tabla se dan los siguientes tiempos de operación y los plazos de cinco trabajos que
van a procesarse en una máquina. Asigne los trabajadores de acuerdo con el tiempo de
operación más breve y calcule el tiempo promedio de tránsito.
Tiempo de Plazo
Trabajo Procesamiento (días
(días) faltantes)
101 6 5
102 7 3
103 4 4
104 9 7
105 5 2
Solución:
102 7 3 12
103 4 4 16
101 6 5 22
104 9 7 31
Problema:2
El laboratorio mediquick tene tres tecnicos para procesar muestras de sangre y tres
tranajos que asignar.cada tecnico puede hacer un solo trabajo.
la tabla siguiente representa el calculode el laboratorio (en dolares) de lo que costara
terminar cada trabajo. Asigne los tecnicos alos trabajos para reducir los costos al minimo.
5 8 0
0 2 3
2 5 0
3 6 0
0 2 5
0 3 0
3 4 0
0 0 5
0 1 0
T. A T. B T. C
trabajo
j - 432 6
j - 487 10
j- 492 9
costo total= 9+ 10 +6 = 25
PROBLEMA 3
Christine tiene tres automóviles que tiene que poner a punto su mejor mecánica, Megan.
Dados los siguientes datos sobre los autos, tome el menor tiempo de espera de las
operaciones restantes para determinar la prioridad de programación de Megan con cada
auto:
A 10 4 Pintura
B 17 5 Alinear ruedas y Pintura
Cromado, Pintura, Reparación
C 15 1
Asientos
Solución:
A 10 4 1
B 17 5 2
C 15 1 3
Se especifican las prioridades para cada uno de los trabajadores, aplicando las dos reglas
de despacho.
A: S/RO = ((10-10)-4)/1 = 4
B: S/RO = ((17-10)-5)/2 = 1
A: CR = ((10-10))/4 = 0
B: CR = ((17-10))/5 = 1.4
C: CR = ((15-10))/1 = 5
Periodo
8 a.m. 9 a.m. 10 a.m. 11 a.m. Mediodía 1 p.m. 2 p.m. 3 p.m. 4 p.m. 5 p.m. 6 p.m. 7 p.m.
Necesidades 2 3 5 8 8 6 5 8 8 6 4 3
Asignados 2 1 2 3 2 6 2 1
En funciones 2 3 5 8 8 7 5 8 8 8 8 3
PROBLEMA 5
Deben procesarse siete trabajos en dos operaciones: A y B. Los siete trabajos deben pasar
por A y B en ese orden: primero A y luego B. Determine el orden óptimo en que deben
ordenarse los trabajos en el proceso con estos tiempos:
Tiempo Tiempo Proceso
Trabajo
Proceso A B
1 9 6
2 8 5
3 7 7
4 6 3
5 1 2
6 2 6
7 4 7
Solución:
El problema se puede ver como una planta de 2 estaciones, por el método Johnson:
T.P
T.P A B
1 9 6
2 8 5
3 7 7
4 6 3
5 1 2
6 2 6
7 4 7
T.P
T.P A B
5 1 2
6 2 6
7 4 7
3 7 7
1 9 6
2 8 5
4 6 3
OCIO
PROCESO 5 6 7 3 1 2 4 S
A O
ocio
PROCESO s 5 6 7 3 1 ocios 2 ocioso 4
B o o
PROBLEMA 6
Días hasta
Trabajo Tiempo promesa
Requerido (días) Diferencia
entrega
A 8 12 4
B 3 9 6
C 7 8 1
D 1 11 10
E 10 -10 -20
F 6 10 4
G 5 -8 -13
H 4 6 2
a) Aplique la regla del menor tiempo de operación para programar estos trabajos
¿Cuál es el programa?
Solución
b)
PROBLEMA 8
Un centro de manufactura tiene cinco trabajos para programar a producción. En la tabla
siguiente se dan los tiempos de procesamiento más los tiempos de espera y otros retrasos
necesarios de los trabajos. Suponga que hoy es 3 de abril y que los trabajos tienen plazos
indicados.
Trabaj Tiempo Días hasta Diferenci Fecha de
o Requerido promesa a Entrega
(días) entrega
1 2 12 14 30 de abril
2 5 8 13 21 de abril
3 9 15 24 28 de abril
4 7 9 16 29 de abril
5 4 22 26 27 de abril
Determine dos programas e indique en que deben hacerse los trabajos. Aplique en un la
regla de prioridad de la proporción critica. Para el segundo programa, use cualquier otra
regla, siempre que la enuncie.
Solución: