0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas

Tutorial 33 Arduino Nano PDF

Este documento proporciona instrucciones para usar un Arduino Nano. Explica que el Arduino Nano es una placa pequeña basada en el ATmega328 con 14 pines digitales y 6 analógicos. Muestra cómo conectar un LED al pin PWM y cargar el ejemplo de código Fade para hacer que el LED parpadee gradualmente. Finalmente, hace algunas preguntas sobre las diferencias entre el Arduino Nano y Uno.

Cargado por

olivertapiero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
296 vistas

Tutorial 33 Arduino Nano PDF

Este documento proporciona instrucciones para usar un Arduino Nano. Explica que el Arduino Nano es una placa pequeña basada en el ATmega328 con 14 pines digitales y 6 analógicos. Muestra cómo conectar un LED al pin PWM y cargar el ejemplo de código Fade para hacer que el LED parpadee gradualmente. Finalmente, hace algunas preguntas sobre las diferencias entre el Arduino Nano y Uno.

Cargado por

olivertapiero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AR

33 T
Tutorial 33: Arduino Nano

Objetivo
En esta práctica vamos a aprender utilizar el arduino nano para poder
aplicar este sensor a cualquiera de nuestros proyectos.
Materiales
1 Arduino Nano
1 Cable mini Usb
1 Led (con su respectiva resistencia)
Cables de conexión
AR
33.1 T
Arduino Nano

La placa Arduino Nano es una placa de prueba pequeña y completa basada


en ATmega328. Tiene funcionalidad similar al modelo Arduino Duemilanove,
pero en un módulo DIP. Solo carece de jack de alimentación DC y funciona
con un cable Mini-B USB en lugar de uno estándar.
Las características de entrada salida son que cada uno de los 14 pines
digitales del Nano pueden ser usados como entrada o salida, usando las
funciones pinMode(), digitalWrite(), y digitalRead(). Operan a 5 voltios. Cada
pin puede proveer o recibir un máximo de 40mA y poseen una resistencia
de pull-up (desconectada por defecto) de 20 a 50 kOhms. Además algunos
pines poseen funciones especializadas:
AR
33.2 T
Las características más destacadas son:
Microcontrolador ATmega328 con cargador de inicio preprogramado.
Tensión de entrada (recomendada): +7 a + 12 V.
Tensión de entrada (límites): +6 a + 20 V.
14 pines GPIO (de los que 6 ofrecen salida PWM).
6 pines de entrada analógica.
Corriente DC por pin de E/S: 40 mA.
Memoria Flash de 32 KB (2 KB para cargador de inicio).
SRAM de 2 KB.
EEPROM de 1 KB.
Admite comunicación serie IC.
Frecuencia de reloj: 16 MHZ.
Dimensiones: 0,73″ x 1,7″.

Conexión.
AR
33.3 T
Código.
Esta vez vamos a utilizar un ejemplo ya hecho en arduino, así que damos
click en archivo, luego ejemplos, luego basics, y elegimos Fade.

Recuerden que el pin que debemos usar en este ejemplo debe ser PWM
para lograr el efecto fade ya que los valores cambian desde 0 a 255.
Luego de esto vamos a elegir la placa arduino nano.
AR
33.4 T
Sección de preguntas

1 ¿Se programa diferente el arduino nano del arduino uno?

2 ¿Cuántos pines digitales tiene el arduino nano?

3 ¿Cuál es la mayor ventaja del arduino nano con el arduino uno?

1 para capturar y almacenar el valor obtenido por el sensor.

2 Si se puede utilizar en cualquier otro sensor de este tipo y luego se usan


fórmulas para convertir los valores a unidades específicas.

3 Si se puede, pero solo podríamos capturar si detecta o no.

También podría gustarte