Unidad 2 2do Matematicas
Unidad 2 2do Matematicas
Unidad 2 2do Matematicas
AMIE: 21H00502
Definir las funciones seno, coseno y tangente a partir de las relaciones trigonométricas en el círculo trigonométrico
(unidad) e identificar sus respectivas gráficas a partir del análisis de sus características particulares.
Reconocer y graficar funciones periódicas determinando el período y amplitud de las mismas, su dominio recorrido, CE.M.5.3. Opera y emplea funciones reales,
monotonía, paridad. lineales, cuadráticas, polinomiales,
Reconocer las funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente, secante, cosecante y cotangente), sus propiedades exponenciales, logarítmicas y
y las relaciones existentes entre estas funciones y representarlas de manera gráfica con apoyo de las TIC (calculadora trigonométricas para plantear situaciones
gráfica, software, applets). hipotéticas y cotidianas que puedan
Reconocer y resolver (con apoyo de las TIC) aplicaciones, problemas o situaciones reales o hipotéticas que pueden ser resolverse mediante modelos matemáticos;
modelizados con funciones trigonométricas identificando las variables significativas presentes y las relaciones entre comenta la validez y limitaciones de los
ellas y juzgar la validez y pertinencia de los resultados obtenidos. procedimientos empleados y verifica sus
resultados mediante el uso de las TIC.
UNIDAD EDUCATIVA SHUSHUFINDI 2019-2020
AMIE: 21H00502
Producir predicciones usando los M.5.3.5. Obtiene la gráfica de una función exponencial a partir
UNIDAD EDUCATIVA SHUSHUFINDI 2019-2020
AMIE: 21H00502
J.3. Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y
exigimos la observación de nuestros derechos.
I.2. Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos la realidad nacional y mundial, reflexionamos y aplicamos nuestros conocimientos interdisciplinarios para Resolver
problemas en forma colaborativa e interdependiente aprovechando todos los recursos información posibles.
I.3. Sabemos comunicarnos de manera clara en nuestra lengua y en otras, utilizamos varios lenguajes como el numérico, el digital, el artístico y el corporal; asumimos con
Responsabilidad nuestros discursos.
I.4. Actuamos de manera organizada, con autonomía e independencia; aplicamos el razonamiento lógico, crítico y complejo; y practicamos la humildad intelectual en un
aprendizaje a lo largo de la vida.