Nepotismo Tesis
Nepotismo Tesis
Nepotismo Tesis
PROYECTO DE TESIS:
ICA-PERU
2019
1
INDICE
CARATULA -------------------------------------------------------------------------------1
INDICE--------------------------------------------------------------------------------------2
INTRODUCCION --------------------------------------------------------------------------3
1.1. ANTECEDENTES--------------------------------------------------------------------5
a) Delimitación Temporal--------------------------------------------------------------6
b) Delimitación Espacial---------------------------------------------------------------6
c) Delimitación Social------------------------------------------------------------------6
d) Delimitación Conceptual----------------------------------------------------------6
1.5.1. Importancia-----------------------------------------------------------------------7
1.5.2. Proyección------------------------------------------------------------------------7
2
4.1. Hipótesis ----------------------------------------------------------------------------------18
. Hipótesis Principal-------------------------------------------------------------------------18
4.3. Indicadores--------------------------------------------------------------------------------18
VII. PRESUPUESTO-------------------------------------------------------------------------28
3
INTRODUCCION
LA AUTORA
4
I.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. ANTECEDENTES
El presente trabajo de investigación es de gran importancia por cuanto se basa en
información obtenida de trabajos relacionados con el tema, además criterios de
varios autores y juristas acerca del nepotismo en la administración pública
municipal, problema que consiste en, incorporar laboralmente a familiares en la
misma institución pública, para obtener beneficio personal o familiar dentro del 4to
grado de consanguinidad y 2do de afinidad.
5
En el ámbito empresarial no hay nepotismo, ya que en el manejo y designación de
cargos prevalece la función de confidencialidad por parte de la autoridad pudiendo
ser empleados los familiares y amigos cercanos a él. Sin embargo, en la función
pública es totalmente distinto, deben prevalecer y anteponerse las buenas
conductas ligadas a la ética, reconocimientos y preparación académica sobre las
relaciones de parentesco, confiabilidad entre los titulares de las instancias públicas
a efecto de prevenir acciones de corrupción y obtención de beneficios ilegítimos en
la administración pública.
a) Delimitación Temporal:
b) Delimitación Espacial:
c) Delimitación Social:
d) Delimitación Conceptual:
6
1.4. Formulación del Problema:
1.5.1. Importancia:
1.5.2. Proyección:
7
que controle a las autoridades en el ejercicio del poder público, la incorporación de
sus familiares en la misma institución.
8
II.- FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA INVESTIGACIÓN
“La palabra nepotismo viene del griego antiguo nepos, que quiere decir "sobrino".
Otra teoría sostiene que el término deriva del nombre del emperador romano Julio
Nepote.” (Aedo, 2008)
El aporte del siguiente libro hacemos referencia del nepotismo con sus
antecedentes como va naciendo y señala que, hoy en día, el nepotismo designa,
genéricamente una forma de corrupción aplicable a cualquier personaje dotado de
influencia y poder.
En la Edad Media, algunos Papas y obispos católicos criaban sus hijos ilegítimos
como "sobrinos" y les daban preferencia. Varios papas son conocidos por haber
elevado a sus parientes a ser cardenales de la iglesia.
“La palabra nepotismo viene del griego antiguo nepos, que quiere decir "sobrino".
Otra teoría sostiene que el término deriva del nombre del emperador romano Julio
Nepote.” (Aedo, 2008)
9
Nosotros creemos que el significado griego de la palabra nepotismo aparece en la
antigua Grecia, que ha evolucionando en la sociedad y se va entendiendo poco a
poco el tipo de prohibición a lo largo de la historia o transcurso del tiempo.
El aporte del siguiente libro hacemos referencia del nepotismo con sus
antecedentes como va naciendo y señala que, hoy en día, el nepotismo designa,
genéricamente una forma de corrupción aplicable a cualquier personaje dotado de
influencia y poder.
En la Edad Media, algunos Papas y obispos católicos criaban sus hijos ilegítimos
como "sobrinos" y les daban preferencia. Varios papas son conocidos por haber
elevado a sus parientes a ser cardenales de la iglesia
10
También se apoya en el libro la autora ORTIZ IBARRA, Yaneth Alejandra,
(Corrupción Política Y Nepotismo 2011), Universidad de Salamanca y con la Ley
Orgánica del Servicio Público, al tratar sobre la problemática de la prohibición del
nepotismo en el servicio público de la administración pública.
NEPOTISMO:
Según el Dr. Guillermo, (Cabanellas, 2007, pág. 267) muestra que el nepotismo es
una; “Corruptela política caracterizada por el favoritismo familiar, por la dispensa de
honores, dignidades, cargos y prebenda a los parientes y amigos.”
11
cual una persona usa su poder público con el fin de obtener un favor de un cargo
para su familia. (Capítulo 21, Conflito de Interés, Nepotismo y Amiguismo, pág. 296)
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
12
SERVIDORES PUBLICOS:
Un servidor público es aquella persona que se encarga de realizar una tarea con
el fin de generar un bienestar entre la sociedad. Con esto no afirmamos que su
trabajo sea ad honorem, sino que independientemente del salario percibido, su
principal característica es que su tarea no está destinada a la actividad privada sino
al servicio de la sociedad.
Uno de los rasgos que más deben sobresalir de un servidor público es su ética, ya
que las consecuencias de sus acciones suelen llegar a un conjunto mayor de la
sociedad. A esto se le suma el prestigio social con el que cuentan, ya que en
muchos casos suelen manejar fondos económicos estatales (por ende son el
resultado del aporte de todos los ciudadanos), además del hecho que suelen
representar instituciones con una larga tradición.
13
• Banco Central de Reserva del Perú
• Contraloría General de la República del Perú
• Defensoría del Pueblo del Perú
• Superintendencia de Banca y Seguros del Perú
14
2.5. Marco Legal o Formal:
• Inhabilitación para trabajar en las entidades del Estado hasta por dos (2)
años después de declarada la nulidad del acto administrativo, del contrato
laboral o de servicios, de aquellas personas que ingresen en una entidad
contraviniendo lo dispuesto en los artículos 1 y 5 de la Ley.
15
b) Sanciones Impuestas por la Contraloría General (Resolución de Contraloría
N°100-2018-CG) Suspensión temporal en el ejercicio de las funciones, no menor
de noventa (90) días calendario y hasta trescientos sesenta (360) días calendario
o inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor de uno (1) ni mayor
de dos (2) años. Esta sanción se da en los casos de infracción grave por la
prohibición de mantener intereses en conflicto, conforme al literal p) del artículo 7 y
numeral 34 del Cuadro de Infracciones y Sanciones que contempla el Reglamento
de Infracciones y Sanciones para la determinación de la responsabilidad
administrativa funcional derivada de los informes emitidos por los órganos del
Sistema Nacional de Control, aprobado por la Resolución de Contraloría N° 100-
2018-CG.
16
III.- OBJETIVOS
17
IV.- HIPOTESIS Y VARIABLES
4.1. Hipótesis
. Hipótesis Principal:
. Hipótesis Específicas:
- El nivel de los valores éticos que tienen los trabajadores de las Entidades
Públicas es bajo.
4.2. Variables
a) Variable Independiente
Nivel Profesional
b) Variable dependiente
Valores Éticos
4.3. Indicadores
18
MATRIZ DE CONSISTENCIA
- Número de
funcionarios con
19
responsabilidad
administrativa
- Porcentaje de
simpatía que tienen
los funcionarios
- Porcentaje de
trabajadores y
funcionarios
identificados con el
gobierno local
20
V. ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
21
5.3.2. Muestra de Estudio:
A fin de evaluar los valores éticos se trabajó con una población de 20 trabajadores
entre nombrados y contratados, y por ser una cantidad pequeña no se optó por
detallar una muestra, por lo que se entrevistó al total de los trabajadores de
Entidades Publicas
22
5.3.5. Análisis de Interpretación
PRIMERA PREGUNTA: ¿Está usted de acuerdo que la Ley Orgánica del Servicio
Público proceda a sancionar los actos de nepotismo en la administración pública?
CUADRO N° 1
INTERPRETACIÓN:
23
política caracterizada por el favoritismo familiar, por la disposición de honores,
dignidades, cargos y prebendas a los parientes
INTERPRETACION
24
a las servidoras y servidores de carrera que mantengan una relación de parentesco
con las autoridades, siempre y cuando éstas hayan sido nombradas con
anterioridad a la elección y posesión de la autoridad nominadora
25
VI. BIBLIOGRAFIA
26
VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
27
VII. PRESUPUESTO
FDCP-UNICA
2019
28