Salud Oral de Ancianos
Salud Oral de Ancianos
Salud Oral de Ancianos
LICEO DE CERVANTES
BARRANQUILLA ATLÁNTICO
ASIGNATURA
QUÍMICA
DOCENTE
AGUSTÍN VIDAL
TRABAJO TITULADO
ESTUDIANTES
O RLANDO N AVARRO M
W ILLIAM O CHOA E
GRADO 11°C
DE DE 2018
1
CONTENIDO
Pagina
1. INTRODUCCION 14
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Pregunta Problema
1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivo General
1.3.2 Objetivos Específicos
1.3.3 Justificación
2. ESTADO DEL ARTE
2.1. Antecedentes.
2.2. Marco Teórico.
3. METODOLOGÍA
3.1 Tipo de estudio
3.1.1. Metodología
3.1.2. Población y Muestra.
3.1.3. Hipótesis.
3.1.3.1. Hipótesis del trabajo.
4. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS.
4.1. Análisis de Resultados.
4.2. Conclusiones.
4.3. Recomendaciones.
5. BIBLIOGRAFÍA.
Índice de Tablas
Anexos
2
1. I N T R O D U C C I Ó N
bucal; la boca participa como parte del sistema de protección del cuerpo, pues al
masticar fragmenta los alimentos y los mezcla con la saliva, sustancia rica en lipasa
lingual, amilasa-alfa salival, así como mucinas que facilitan la deglución y comienzan
que aumentan el riesgo para enfermedades de la boca y que, a su vez, son factores de
Aunque se cuenta con evidencia sobre la relación entre la salud bucal y la salud
A grandes rasgos, la salud bucal deficiente de los adultos mayores generalmente está
acompañada por una mala salud general, reconociendo que la salud bucal entre las
salud bucal y la salud bucal relacionada con la calidad de vida están siendo
para los tratamientos prostodónticos aumente debido al rápido incremento del número
claramente que estos en la actualidad estan presentando graves problemas, por lo que
estos carecen de unos dientes sanos, poseen muchas caries, dientes podridos y en el
Iniciamos esta investigacion con el fin de ayudar a los ancianos con una buena solucion
al problema que posea cada uno, nos preocupamos por la salud oral de ellos poeque
queremos que toda la poblacion o por lo menos una parte significativa tenga una salud
bucal excelente.
¿De qué manera la salud oral tributa a la mejora de la calidad de vida psicológica y
1.3 Objetivos
Determinar los aspectos en los que la salud oral tributa a la mejora de la calidad de
edad.
investigación.
1.3.3 JUSTIFICACIÓN
avances que ha tenido la tecnologia a lo largo de los años para tratar dichos
sus condiciones de salud bucal, para ello tenemos que tener en cuenta los diferentes
2. E S T A D O D E L A R T E
2.1 Antecedentes
salud dental, concluyendo que “cerca del ciento por ciento de los adultos en todo el
mundo tienen caries dentales, en tanto un treinta por ciento de adultos entre los 65 y
los 74 años no tiene dientes naturales. La OMS valora que el tratamiento para las
enfermedades bucodentales representa entre el cinco y el diez por ciento del gasto en
salud que tienen los países industrializados y que supera los recursos de los países en
vías de desarrollo”.
manera una serie de estudios sobre esta problemática realizado por la investigadora
México. Afirmando que “el 80 por ciento de los ancianos mexicanos padece problemas
7
de salud bucal, desde caries hasta mala oclusión. Por esta razón es necesario formar
educación sobre los hábitos de higiene y alimentación para mantener en buen estado
las piezas dentales. Es común atender a menores de un año con caries o jóvenes
Por ultimo, encontramos que a nivel local se realizó un trabajo analìtico por parte de
La salud bucodental , fundamental para gozar de una buena salud y una buena calidad
2.2.2.Implantes Dentales
Como ya sabemos, hoy en dia se ha reflejado una sociedad afectada en la salud oral,
científico.
Cabe resaltar que los implantes dentales han evolucionado por la perfección de las
son ajenos a esta evolución, marcada especialmente por el impacto del mundo digital y
llevar la prótesis completa tradicional, problemática muy comun mas que todo en los
como: atrición y abrasión causada por el uso de los dientes, pérdida dental como
Hoy en día, sin embargo, los implantes dentales son el tratamiento rutinario de elección
para cualquier tipo de desdentación, ya sea una pieza dentaria, varias o totales. El
3. M E T O D O L O G I A
dental, con el fin de recolectar una gran cantidad de datos de cada uno de estos, para
3.1.1 Metodologia
comparaciones y recoleccion de datos de cada uno, optaremos por hacer uso de una
la recolección de datos
pero como hemos dicho anteriormente, sin manipular o controlar por ningun motivo a
éstos, pues nuestro fin ultimo no es aplicarles algun tipo de tratamiento, sino
informarles de los avances que ha tenido la ciencia y la tecnologia para la cura de las
enfermedades padecidas.
sexo masculino. Tuvimos en cuenta una serie de criterios que nos permitó saber con
12
una mayor exactitud cuales eran los problemas mas comunes entre los ancianos y
Tipo de enfermedad
Posibles diagnosticos.
cual se desarrolló para medir la calidad de vida en relación con la salud bucal según la
percepción del paciente. Con el ISBG se midieron los problemas funcionales bucales
salud bucal de los adultos mayores. Este instrumento de medición estuvo estructurado
por un cuestionario formado por 12 ítems o preguntas administradas, y fue aplicado por
Tabla No.1. Encuesta Base realizada a los ancianos del hogar geriátrico
Respuestas
Preguntas
Siempre A veces Nunca
3.1.3. Hipótesis
3.1.3.1 Hipotesis de Trabajo
Es posible que existan diferencias entre el estado en que se encuentran los diferentes
ancianos en el hogar, por eso realizamos una comparacion muy detallada de esto,
14
tercera edad.
4. P R E S E N T A C I Ó N Y A N Á L I S I S D E R E S U L T A D O S
Nos pudimos dar cuenta que en el hogar geriatrico habia una cantidad de 30 ancianos,
pero solo analizamos a una parte de esa totalidad, los cuales se veian muy bien
tratados y atendidos, con una salud estable en general pero con ciertas problemas en
la gran mayoria tienen un buen estado de salud oral con un total de 6 ancianos, pues
estos pacientes al ser comparados con los criterios a evaluar son aquellos que son los
menos afectados y que hasta donde su nivel de gravedad es minima frente a los
mantienen la gran mayoria de sus dientes aptos para poder ingerir los alimentos y
enfrentar la sensibilidad, los ancianos que estan usando protesis presentan una buena
adaptacion y uso de ellas en su salud. Hubo algunos que tenian una salud bucal
puestos, a pesar de tener unas condiciones aceptables de sus dientes o protesis, aun
dentro de este grupo, se empiezan a evindenciar ancianos con los sintomas previstos y
encontraban los que tenian pesima salud bucal con un total de 1 anciano, en donde
donde a partir de los requisitos el anciano tiene serios problemas al ingerir alimentos, al
gravedad es alta, porque se evidencia cambio de color en sus encias, mal aliento y
4.2 Conclusiones
La salud bucal es de las cosas mas importantes dentro de los ancianos en donde
empieza a tener una especial atencion gracias a que sus dientes o su protesis es de
manera mas propensa a que se deteriore. Dentro del analisis visto en hogar geriatrico
hemos pudido observar que los ancianos detallados dentro de la investigacion
presentan una salud bucal aceptable en donde la cantidad de ellos que estuvieron a
prueba pudieron sentirse de manera comoda al masticar o ingerir alimentos y que ellos
mantienen el cuidado previsto. Los ancianos que no cumplieron los criterios expuestos
muestran gran problema de sus apartos dentales y su dentadura por lo que se tuvo que
tener especial consulta de ellos, el estudio de ellos nos permitio hacer una consulta en
donde tuvimos en cuenta los avances para poder ayudar estos adultos
16
4.3. Recomendaciones.
A nivel local:
Apartir del estudio realizado a los ancianos, le recomendamos a los hogares geriatricos
que:
Tengan un mejor cuidado con los ancianos junto con una revision para poder
mantener a estos con gran estabilidad bucal
Tener en cuenta los avances expuestos para poder ayudar a los ancianos
Invertir en aquellos ancianos con deterioro, teniendo en cuenta las protesis y
otros aparatos
Crear ambientes de criticas e indagacion del conocimiento en los hogares
geriatricos acerca de la importancia de mantener una buena salud oral
5. B I B L I O G R A F Í A
1-68
Caballero, Ivett. P (2012). Las tics como mediación didáctica para promover cambios
salud dental
Tabla No.1. Encuesta Base realizada a los ancianos del hogar geriátrico
5.2 Anexos
Respuestas
Preguntas
Siempre A veces Nunca
Respuestas
Preguntas
Siempre A veces Nunca