LEMURES

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 3

L�mures

El l�mur es el m�s peque�o de todos los primates, y muy pocas personas se dan
cuenta de que pertenecen a este tipo particular de animal. El estudio de su
evoluci�n indica que una vez fueron tan grandes como un gorila adulto, esta
informaci�n se basa en restos f�siles de millones de a�os de antig�edad. Se cree
que, los l�mures se volvieron m�s peque�os con el fin de adaptarse a la vida en los
�rboles y contar con menos comida para sobrevivir.

l�muresExisten varias especies diferentes de l�mures y que pueden ofrecer diversos


tama�os y colores. Como resultado, a menudo se confunden con alg�n otro tipo de
criatura. Todos ellos, excepto para una especie, tienen colas largas, usan esta
cola para mantener el equilibrio, aunque no cuelguen de estas como otros primates.

Todos los l�mures poseen una nariz larga y cuatro patas. Se sientan o se ponen de
pie, pero siempre caminan en cuatro patas, nunca caminan erguidos como se sabe
hacen algunos primates. Tienen la piel delgada, debido a las c�lidas ubicaciones
donde viven, poseen pulgares oponibles, como otros primates.

Los l�mures son, principalmente, animales nocturnos, pero pueden ser activos
durante el d�a tambi�n. La mayor�a de ellos viven en los �rboles desde su
nacimiento, pero algunos de los m�s grandes pasan alg�n tiempo en la tierra todos
los d�as. Ven muy bien en la noche, pero tambi�n conf�an en su sentido del olfato
para ayudarles a moverse y reconocerse entre s�.

La socializaci�n del l�mur resulta muy interesante. Viven en familias de hasta 15


miembros, la mayor�a de ellos consisten en machos, hembras y cr�as. Sin embargo,
algunos grupos son de s�lo hembras y j�venes, los machos han sido expulsados, por
lo que viven solos o en familias masculinas.

lemures cola anilladaLas hembras son los l�deres de las familias de l�mures, llegan
a determinar qui�n se queda y qui�n se va. El proceso de preparaci�n es parte del
orden social para cada familia y tienden a existir lazos bastante fuertes en estas
familias, sin embargo, tambi�n existen los conflictos por alimento y h�bitat entre
ellos. Estos conflictos pueden causar incluso la muerte si la lucha se intensifica.

Los l�mures se alimentan de frutas y nueces que encuentran en los �rboles o en el


suelo, tambi�n consumen peque�os insectos. Muchos de ellos tienen temporadas del
a�o en las que son capaces de encontrar suficiente comida, cuando existe abundancia
de comida no pasar�n por el proceso de hibernaci�n, son el �nico tipo de primate
que se sabe que hiberna.

Tambi�n puede apagar la necesidad de aparearse cuando existe escasez de comida o


refugio. Las hembras tienen esta capacidad natural como mecanismo de supervivencia,
son tambi�n, los �nicos primates se sabe que tienen este tipo particular de
capacidad.

Los l�mures tienen un per�odo muy corto de apareamiento al a�o, de s�lo unas pocas
semanas. La �poca del a�o var�a en funci�n de la ubicaci�n geogr�fica del grupo.
Sus j�venes, a menudo, tienen una tasa de mortalidad de m�s del 50%, una de las
razones por las que es dif�cil conseguir que sus n�meros aumenten.

Todas las especies de l�mures est�n en grave peligro de poder sobrevivir en este
momento. A pesar de que s�lo tienen dos depredadores naturales; la fosa y los
aguiluchos- los seres humanos los han cazado por un tiempo demasiado largo, tambi�n
han reducido dr�sticamente el h�bitat natural de los l�mures mediante la tala de
los �rboles.

Existen algunos esfuerzos de conservaci�n importantes para protegerlos, sin


embargo, muchos temen que no se est� haciendo lo suficiente, desean ver m�s
terrenos protegidos. En su h�bitat natural, por lo general, pueden vivir hasta 18
a�os, pero en cautiverio pueden vivir hasta 30 a�os, raz�n por la que parte de la
protecci�n para el l�mur incluye programas de cautiverio y cr�a.

A continuaci�n algunas de las preguntas m�s frecuentes sobre los l�mures.

�Los l�mures est�n amenazados o en peligro de extinci�n? �Por qu�?

lemur en arbolHay diferentes niveles de amenaza para la supervivencia de las


diversas especies y subespecies de l�mures. Algunos l�mures, se consideran �en
peligro cr�tico�, con s�lo unos pocos que permanecen en el medio natural y una
reducci�n dr�stica de su h�bitat. Otros est�n en la lista de �en peligro�, estos
l�mures no est�n tan cerca del borde de la extinci�n como los de la lista cr�tica,
pero a�n se enfrentan a una buena posibilidad de desaparecer en un futuro pr�ximo.
Las especies �Vulnerables� se enfrentan a un riesgo de extinci�n en un futuro a
medio plazo, pero no tan pronto como los relativos a las listas en peligro y en
peligro cr�tico. El grupo con la mejor oportunidad de supervivencia es considerado
�de bajo riesgo�, solo unas pocas especies est�n en esta lista. Las razones de la
amenaza a la supervivencia de los l�mures en Madagascar incluyen la deforestaci�n
en gran escala por los efectos de la agricultura y la producci�n de madera, la caza
de l�mures por alimentos, e incluso el miedo a criaturas misteriosas como el
Ayeaye. Madagascar no es un pa�s rico, y la conservaci�n no es la primera cosa en
la mente de alguien cuando tiene que poner comida en la mesa.

�Qu� se est� haciendo para ayudar a asegurar su supervivencia?

Hay partes de la selva tropical de Madagascar que se han reservado como �reas
protegidas por la gran cantidad de plantas y animales �nicos que lo habitan, y hay
movimientos para expandir las tierras protegidas. Adem�s, los malgaches est�n
siendo educados acerca de por qu� es necesario asegurar la supervivencia, no s�lo
de los l�mures de Madagascar, sino de todas sus formas de vida. En un esfuerzo por
traer dinero al pa�s y al mismo tiempo preservar el medio ambiente, el ecoturismo
se ha convertido en una nueva fuente de ganancias. Con el ecoturismo, todo el mundo
gana. El dinero ingresa al pa�s y los visitantes tienen la oportunidad de ver a
esta bella y diversa Isla.

�C�mo puedo ayudar?

Existen organizaciones dedicadas a la investigaci�n y / o conservaci�n del l�mur,


puedes hacer una donaci�n deducible de impuestos a la mayor�a de ellas, o si
prefieres alguna aportaci�n en la mano, comprobar las instalaciones locales o
ofrecerte voluntario en zool�gicos.

Si est� listo para una aventura, pregunte a su agente de viajes sobre el ecoturismo
en Madagascar. Es un viaje largo, pero le mostrar� un mundo completamente nuevo,
as� como promover� la conservaci�n del bosque tropical.

�Puedo tener un l�mur como mascota?

En una palabra, no. Los l�mures son animales salvajes, no se admiten. A pesar de
que son lindos y peludos, es mucho mejor con un gato. No s�lo no es necesario tener
la responsabilidad de cuidar de un animal que est� en la lista de peligro (si puede
encontrar uno, lo que ser�a una tarea dif�cil en primer lugar) sino que el
comportamiento del l�mur no es el de una mascota ideal. Entre las marcas de olor de
su territorio, que es muy curioso, y que no es entrenable, el mejor lugar para los
l�mures se encuentra en la naturaleza. El lugar para los l�mures est� en una
instituci�n, donde profesionales capacitados trabajan para cuidar de ellos y
asegurarse de que la especie viva para ver otro milenio. El peor lugar� es su sala
de estar.

También podría gustarte