Unidad 1 - Fundamentos de La Prosocialidad
Unidad 1 - Fundamentos de La Prosocialidad
Unidad 1 - Fundamentos de La Prosocialidad
Prosociología
PRESENTADO POR:
GRUPO: 403010_137
PRESENTADO A:
CINDY GISETH ORDOÑEZ
Directora del curso
NEIVA- HUILA
SEPTIEMBRE DE 2019
INTRODUCCIÓN
En este caso hablaremos del modelo o estrategia ABP El cual es un aprendizaje basado en
problemas en el que se pretende que el estudiante construya su conocimiento sobre la base de
problemas y situaciones de la vida real y que, además, lo haga con el mismo proceso de
razonamiento que utilizará cuando sea profesional.
De igual manera aprenderemos a ser Prosociales es decir brindar ayuda sin esperar nada a
cambio, solo la inmensa satisfacción de que hicimos las cosas bien.
Estrategia ABP en su ejercicio profesional
La característica más innovadora del ABP es el uso de problemas como punto de partida para
la adquisición de conocimientos nuevos y la concepción del estudiante como protagonista de
la gestión de su aprendizaje.
- Es el deseo desinteresado que tiene el ser humano para brindar ayuda. -Son aquellos
comportamientos que, sin la búsqueda de recompensas externas, extrínsecas o materiales,
favorecen a otras personas o grupos, según los criterios de estos, o metas sociales
objetivamente positivas y que aumentan la probabilidad de generar una reciprocidad positiva
de calidad y solidaria en las relaciones interpersonales o sociales consecuentes,
salvaguardando la identidad, creatividad e iniciativa de los individuos o grupos implicados.
(Roche, 1991).
En las actuaciones prosociales los autores experimentan como una fuente inagotable de
significado que no depende de los estímulos externos. Son capaces de auto recompensarse al
ver los resultados obtenidos en las personas receptoras.
2. ¿Existe una relación directa entre la estrategia de aprendizaje del curso con su
disciplina? Argumente su respuesta.
Si, está muy relacionado con nuestro ejercicio como profesionales porque por medio de ella
podemos brindar ayuda, asesoramiento, estrategias de mejoramiento, motivación a las
personas que estén pasando por algún grado de vulnerabilidad. Ejemplo:
https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/
www.prosocialidad.org › castellano › equipo › robertroche
Delgado, R. (2016). Análisis del aprendizaje basado en problemas como estrategia
didáctica para los estudiantes del programa de educación permanente de ciclo IV del
CCAV “Roberto Salazar Ramos”. Colombia. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/6292
Correa, M. (2017). Aproximaciones epistemológicas y conceptuales de la conducta
prosocial. (Spanish). Zona Próxima, (27), 1–21. Recuperado de https://search-
proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/docview/2021780063?
accountid=48784