0% encontró este documento útil (0 votos)
476 vistas5 páginas

Oficios y Profesines

Este documento presenta la planificación de una sesión educativa sobre oficios y profesiones para estudiantes de tercer grado. La sesión busca que los estudiantes identifiquen diferentes oficios y profesiones a través de juegos, sociodramas y mapas conceptuales. También analiza la diferencia entre oficios y profesiones y reflexiona sobre la importancia de ambos para la sociedad.

Cargado por

elisenia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
476 vistas5 páginas

Oficios y Profesines

Este documento presenta la planificación de una sesión educativa sobre oficios y profesiones para estudiantes de tercer grado. La sesión busca que los estudiantes identifiquen diferentes oficios y profesiones a través de juegos, sociodramas y mapas conceptuales. También analiza la diferencia entre oficios y profesiones y reflexiona sobre la importancia de ambos para la sociedad.

Cargado por

elisenia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 12

Personas que aportan a la construcción


de nuestro espacio

El aprendizaje de las profesiones constituye una parte


muy importante de la educación infantil. La importancia
de los diversos oficios es trasladada a las aulas para
que los niños se familiaricen con ellos y aprendan a
identificarlos a través de diversos juegos educativos.

Antes de la sesión

Prepárate para realizar una función de mimo.


Lectura: “Oficios y profesiones” (<web.educastur.princast.es/
cursos/cursowqp/aplic/09035/wq.htm>)

Materiales o recursos a utilizar


Papelote
Plumones
Borrador
Lápiz, colores, etcétera.

105
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 12

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)


A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa responsablemente Comprende las relaciones Ejemplifica cómo las
respecto a los recursos entre los elementos del personas intervienen en la
económicos. sistema económico y construcción del espacio
financiero. geográfico.

Momentos de la sesión

1. INICIO

Recuerda con los niños y las niñas la clase anterior a partir de las
15 siguientes preguntas: ¿de qué región proviene tu familia?, ¿cuáles son las
minutos características del espacio urbano o rural de donde procede?, ¿cuáles son
los beneficios del espacio urbano y cuáles los del espacio rural?
Forma pequeños grupos e indica a las niñas y los niños que realicen
el juego de la página 80 del libro Personal Social 3 siguiendo las
instrucciones:
• Formen grupos de cuatro compañeros por grupo; elija cada uno
una hora del reloj y hagan una cita.
• Las manecillas del reloj indican desde el número 1 hasta el 12.
• Cuando se encuentren con el compañero o compañera que les
toca, hablen por un minuto de todo lo que saben sobre la imagen
indicada en esa hora (en especial con qué personas la relacionan
y qué hacen).

Luego, fomenta el dialogo con el grupo-clase:


• ¿Con qué nombre se conoce a los personajes representados?
• ¿Cuáles serán sus oficios y profesiones?
• ¿Qué otras profesiones y oficios conoces?

106
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 12

Anota sus intervenciones en la pizarra o en el papelote.


Comunica el propósito de la sesión: diles que identificaran los oficios
y profesiones de las personas que van construyendo su localidad.
Con el grupo-clase, acuerda las normas de convivencia que pondrán
en práctica durante la clase.

2. DESARROLLO
Problematización
60
minutos
Conversa con las niñas y los niños en relación con las siguientes
preguntas:
• ¿En qué se diferencian los oficios de las profesiones?
• ¿Qué profesiones observas en tu comunidad?
• ¿Qué sucedería si no existieran los oficios y profesiones?

Análisis de información

En grupo de cuatro integrantes

Proponles que presenten un sociodrama en el que representen las


funciones y actividades que realiza un policía, un doctor, un albañil, un
profesor, un barrendero y un pintor (debes tener en cuenta los oficios
y profesiones que hay en tu comunidad).
Observa la participación de cada grupo.
Luego, indica al grupo que haga un organizador (mapa semántico) en
el que se distingan los oficios de las profesiones.

107
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 12

OFICIOS

PROFESIONES

En grupo clase
Sugiere al grupo-clase que formen un semicírculo para compartir sus
trabajos.
Pueden participar haciendo comentarios después de cada exposición.
Agradece y felicita a las niñas y los niños por su participación y sus
trabajos. Complementa o refuerza con algunos aportes de tu parte.

Tanto los oficios como las profesiones son


ocupaciones que permiten al ser humano
obtener un beneficio económico.
Las profesiones se obtienen cuando vas a la
universidad, te especializas en una carrera
específica y obtienes un título o diploma
(como médico, abogado, profesor, etcétera).
Los oficios, en cambio, se aprenden
practicándolos y siguiendo instrucciones de
otras personas (es el caso de las costureras,
los zapateros, los albañiles, etcétera). Aquí no
se requiere un título que lo acredite.

Toma de decisiones

En grupo-clase
Reflexiona con el grupo clase preguntándoles: ¿Les gustó la actividad
que realizaron?, ¿Qué otros oficios y profesiones existirá?, ¿Qué
sucedería si no existieran los oficios? , ¿Qué sucedería si no existieran
los profesiones?, ¿Habrá oficios y profesiones en todo nuestro país?

108
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 12

3. CIERRE (Valoración del aprendizaje)


Dialogamos con los niños y las niñas a partir de las siguientes preguntas:
15 ¿les gustó la clase de hoy?, ¿fue útil el uso de los organizadores
minutos visuales?; ¿qué tienes que hacer para ser un profesional?; ¿cómo
podemos valorar la labor del bombero que brinda un servicio a la
comunidad?, ¿será un oficio importante?; ¿de qué manera podemos
investigar más sobre lo aprendido?

Tarea a trabajar en casa


Pide a los estudiantes que encuesten a sus familiares o vecinos cercanos
y que les pregunten: ¿en qué oficio o profesión trabajan? Diles que deben
acompañar la información obtenida con un dibujo.

109

También podría gustarte