Club Autonomía Curricular Artes Visuales
Club Autonomía Curricular Artes Visuales
Club Autonomía Curricular Artes Visuales
ESCUELA SECUNDARIA:
C.C.T.
ELABORACION:
MAESTRA: DORA
Descripcion del club.
OBJETIVOS:
GENERAL
ESPECIFICOS
Cada una de las actividades son muy importantes para el desarrollo del alumno
porque además de la parte emotiva, los estaremos ayudando a reforzar la
motricidad fina y gruesa, pues la mayoría de los niños presenta dificultades en
cuanto a ello , se les estimulara a explotar su capacidad creativa lo que les permitirá
encontrar diferentes soluciones a un problema determinado. Colaboramos también
con su aprendizaje, explorando los colores, las formas, texturas, etc., y también
estaremos ayudándoles a incrementar su nivel de atención y concentración.
Otro de los beneficios que obtenemos con las artes plásticas, es su actitud
persistente ya que llevarán todo el proceso de planificación, organización y
ejecución del proyecto, hasta el final y al mismo tiempo se reforzará su autoestima
al poder observar su obra culminada, como resultado de su propio esfuerzo y sentirá
alegría por darse cuenta de lo que es capaz de realizar con sus propias manos.
APRENDIZAJE ESPERADOS
Reconoce la importancia de comunicar emociones a través de diversas
formas de expresión
Conoce y aplica distintos procedimientos/técnicas de la pintura, (dibujo,
modelado, encuadernación, etc.)
Reconoce diversos materiales y medios de expresión artística y aprender a
utilizarlos adecuadamente.
Comunica emociones y sentimientos por medio de la expresión artística del
dibujo y la pintura.
Intercambia opiniones y emociones que experimenta al presentar un trabajo
artístico frente a un público, valorando la experiencia
Reconoce la imagen que tiene de si mismo y la expresa a través del
modelado dibujo y pintura
Reproduce esculturas y pinturas que hay observado
Reconoce que a través de los colores primarios se puede se puede crear
toda la gama de colores, distinguiendo colores cálidos y fríos.
Use técnicas de dibujo y pintura (difuminado, acrílica ,textil, acuarela modelo
con diversos materiales)
Cree objetos artísticos para su demostración y expresión.
Respete el trabajo de sus compañeros y las expresiones de cada uno,
mostrando empatía hacia ellos.
Aplique hábitos y usos responsables de recursos y materiales de reciclaje,
explorando las posibilidades artísticas de objetos y materiales de uso
cotidiano.
Genere actitudes como el orden, la organización y el respeto de tiempos y
turnos.
ORIENTACIONES
VALORES Y COMPROMISOS.
Participacion en equipo
Paciencia
Compañerismo
Actitud persistente
Capacidad creativa.
Respeto.
Empatia.
Responsabilidad.
ACUERDOS
Recursos humanos
Estudiantes
Docentes.
Recursos Materiales
Recursos financieros
Financiado por los representantes de los estudiantes
Estudiantes
Docente facilitador
ACTIVIDADES
Diagnostico (CTE )
Planificación (semana nacional)
Escuchar a los alumnos
Puesta en practica
Exposición de productos realizados
EVALUACION
ACTIVIDADES A REALIZAR
BLOQUE I DESCUBRIENDO EL MUNDO DEL DIBUJO
Divertitécnicas
Introducción a la Pintura Con diversas técnicas y materiales
(Uso de pinceles, esponjas, palos y redes…) Con estas actividades,
desarrollaremos la coordinación visión-manual, la creatividad, la percepción de la
perspectiva, y la exploración personal. Nos adentraremos en un mundo de texturas
y sensaciones, novedoso para los alumnos más pequeños.
Cromatic
Conocerá que a través de los colores primarias y su combinación se
puede dar creación a una gama infinita e colores además de distinguir los
colores cálidos y fríos .
Realizar ejercicios que nos lleven a la mejor comprensión del color, de las
mezclas. Ya en estos primeros trabajos, pretendemos que se estimulen los
sentidos y la expresión, con la mecánica del color. Se usarán herramientas de
trabajo e incluso las manos, lo que permite explorar, y crear gestos propios.
Pasmando emociones
Pintando sobre diversas superficies
Iniciaremos a los alumnos en la pintura sobre diferentes soportes, papel, cartón,
telas, madera, piedras.
Modelado en…
Iniciación al modelado con barro, pasta de papel, plastilina, jabón. Las piezas
resultantes, se pintaran y decorarán. Con estas actividades desarrollaremos la
habilidad manipuladora., la coordinación visual manual, la creatividad y la
exploración-experimentación, creando figuras y formas.
Imaginando y creando
Trabajo con materiales reciclados, (cartón, latas, etc.) Los alumnos
aprenderán a darles una segunda oportunidad a objetos cotidianos
“inservibles”, como envoltorios, latas, cartones, plásticos. Desarrollarán el
ingenio y la creatividad, así como la inteligencia emocional, comprendiendo la
posibilidad de recuperar y transformar, aquellas cosas que daríamos por
pérdidas o inútiles.
Preparación de fiestas
Elaborará una manualidad donde utilice parte de lo aprendido, tomando en
cuanta una festividad, o fechas señaladas, como Dia de las madres, el Día del
Padre, el Día de la Madre, un detalle para una ocasión especial.
EVALUACION
Pintar en grandes formatos, murales y paredes
FECHA DESCRIPCION DE ACTIVIDADES RESPONSABLES
BLOQUE I docente
DESCUBRIENDO EL Elementos básicos del dibujo.
MUNDO DEL DIBUJO
Introducción a la Pintura Con diversas técnicas y docente
Del 4 de septiembre al materiales
14 de diciembre
Conocer el Color/ Blanco-Negro docente
PLASMANDO MIS Trabajo con materiales reciclados, (cartón, latas, etc.) Docente
IDEAS Preparación de fiestas docente
Se da la bienvenida al club
INICIO
Se da la bienvenida al club
Presentar materiales que se utilizan en la técnica de pintura ( pinceles, plumas , esponjas, palos y
INICIO
redes)
Trabaja en parejas y elaboran un dibujo donde expresen un tema libre y lo exponen frente al grupo
Exponer y preentar trabajos creados por los alumnos
Cierre
BLOQUE I DESCUBRIENDO EL MUNDO DEL DIBUJO 3. CONOCER EL COLOR BLANCO/NEGRO
Presentar imágenes en blaco y negro y que el alumno describa que es lo que percibe
Usa y aplica colores blanco y negropara realizar combinaciones
Reconoce la escala de grises y su aplicación en la expresión de sentimientos
Se realiza un sorteo de distintos entimientos y emociones y los representa a través de un dibujo libre
Desarrollo
en blanco y negro
El alumno realiza una descripción sobre que es lo que le provoca el color negro y blanco
Trabaja en parejas y elaboran un dibujo donde expresen un tema libre y lo exponen frente al grupo
Cierre
RESULTADOS.
Al final de cada bloque nos daremos cuenta de los resultados esperados donde se demostraran todos los conocimientos
adquiridos por parte de los estudiantes a través de la exposición de sus trabajos y su actitud hacia los mismos
La evaluación del proyecto permitirá observar el logro de aprendizajes esperados, así como habilidades, actitudes y
valores.
Apreciando el grado de adhesión al proyecto y la predisposición al trabajo grupal.
Como:
Socioemocional
ACTIVIDADES R B MB EX
Expone y No comparte Comparte con Comparte sus Comparte de
comparte sus experiencias dificultad sus conocimientos y manera solvente,
aprendizaje y aprendizajes experiencias, aprendizajes de espontanea,
de manera presenta manera argumentada y
abierta y dificultad para estructurada abierta sus
organizada hablar en identificando sus conocimientos y
publico fortalezas experiencias
Coevaluación y No participa en Presenta Participa Participa
autoevaluación procesos de dificultades grupalmente en activamente
evaluación de para evaluar y procesos de con
manera coevaluar coevaluación y argumentos de
objetiva actividades de autoevaluación manera
grupo de manera constructiva en
argumentada proceso de
autoevaluación
y coevaluación