Evolución y Éxito de La Cadena de Suministros Zara
Evolución y Éxito de La Cadena de Suministros Zara
Evolución y Éxito de La Cadena de Suministros Zara
INTEGRANTES:
HAROLD JOSE CASTAÑEDA CHINCHIA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Valledupar (Cesar).
Introducción a la logística
2019
Tabla de contenido
Objetivos
- Objetivos Generales.
- Identificar las decisiones que han llevado a zara a ser una empresa exitosa.
Los productos de moda son comprados por todos los segmentos de la sociedad,
ayudados por precios asequibles, buscando un aumento en el target a nivel
mundial. Hoy en día la industria de la ropa y los accesorios es altamente
competitiva, con la rápida expansión de las grandes cadenas como Zara y
H&M. uno de los objetivos es lograr conseguir las mejores experiencias de los
consumidores en las tiendas, tratando no solo de vender prendas, sino impactar
todos los sentidos. Existe una fuerte orientación hacia el mercado, hacia el cliente, al
cual se focaliza en lograr una mayor satisfacción de los clientes logrando así una
mayor rentabilidad, y posicionamiento.
Objetivos Específicos.
Evaluar arduamente los eslabones de la cadena de suministro para la
empresa zara, con el fin de entender con claridad la dinámica de la misma.
Realizar la conexión entre las decisiones tomadas y cada componente de la
cadena de suministro de zara.
Evaular el impacto psicológico de el conocimiento de la marca.
Investigar los canales de comunicación precisos para aumentar el mercado.
Indagar si zara es eficaz o eficiente frente a sus usuarios.
El principal objetivo de esta iniciativa es servir de puente para que personas con
discapacidad puedan integrarse al mercado laboral convencional. Actualmente,
144 personas trabajan en sus tiendas de las que el 61% tiene algún tipo de
enfermedad mental, el 24%, alguna discapacidad intelectual y el 15% restante,
alguna discapacidad física
Hilos conductores
Instalaciones
Actividades relacionadas con el Diseño, Fabricación y Distribución textil. Otras dos
grandes plataformas logísticas se localizan en Madrid y Zaragoza., desde donde
distribuyen a las tiendas de Zara. Las sedes principales de Inditex, Zara, Zara
Home, varias fábricas textiles y plataformas logísticas se encuentran en la
localidad de Arteixo. En Elche (Alicante) se encuentra Tempe empresa que
diseña, comercializa y distribuye el calzado y complementos.
Inventario
En cuanto a los tipos de inventario que maneja ZARA sabemos que son de corto
plazo así que tal vez no se puedan clasificar en decisiones de planeación, pero lo
que si podemos tomar en cuenta es la creación de sus diseños, puesto que para
tener un stock siempre fresco deben tener colecciones planeadas con anterioridad
y en este proceso sede termina el tiempo con el que lo logran diseñar y llevar a
confección a la par con las nuevas tendencias.
Trasporte
Zara tiene centros de distribución altamente mecanizados, donde está centralizada
la recepción de mercancía y el reparto a las tiendas. Logra abastecer las de 900
tiendas en Europa dos veces por semana, con mercadería que es despachada
desde su centro logístico de alta tecnología en la Coruña.
Información
Zara se ocupa desde la concepción hasta la distribución para poder adaptarse
rápidamente a la demanda. Presentación: a la empresa le importa mucho la
presentación de los escaparates y de las tiendas. Comunicación: Zara no hace
campañas publicitarias, sólo hace publicaciones en la prensa dos veces al año.
Todo es a base de sus escaparates y sus tiendas estratégicas.
Aprovisionamiento
Más de 1.500 proveedores conforman la cadena de producción de Inditex, que se
encuentran en diferentes países, lo que permite asegurar una amplia gama de
productos al cliente. Todos ellos están regidos por valores de responsabilidad
social y medioambiental que definen a Inditex, recogidos en su Código de
Conducta de Fabricantes y Proveedores.
Fijación de precios
Zara tiene una estrategia de precios orientada al mercado, estableciendo sus
precios a través de un método basado en la demanda. Posee una peculiaridad
exclusiva, fija el precio de sus prendas en virtud del posicionamiento comercial
que quiera tener en cada uno de sus mercados, ya que no fija el mismo precio en
todos, sino que realiza un análisis pormenorizado de cada uno. Pero dentro de un
mismo país así que todos los establecimientos tienen el mismo precio. Zara
analiza el precio que soportaría cada mercado, precios de los competidores y la
respuesta de los clientes a los cambios de precio.