Evolución y Éxito de La Cadena de Suministros Zara

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

EVOLUCIÓN Y ÉXITO DE LA CADENA DE SUMINISTROS

INTEGRANTES:
HAROLD JOSE CASTAÑEDA CHINCHIA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.

Valledupar (Cesar).

Introducción a la logística
2019
Tabla de contenido

 Capítulo 1 Introducción e información general ............................................. 3

 Reseña histórica zara

 Objetivos

 Objetivos Generales ..................................................................................... 5

 Objetivos Específicos ................................................................................... 5

 Hilos conductores. ........................................................................................ 7


Capítulo 1
1. Introducción o información general
En el presente trabajo se va a realizar un análisis estratégico de la reconocida
empresa Zara, ubicada en el sector textil, la cual se encuentra entre las principales
empresas de moda internacional y dedicada a la distribución minorista de ropa,
manejando un nivel excelente de calidad, y abarcando diferentes estilos exclusivos
para sus clientes, desde ropa casual, informal, hasta, formal, manejando vestidos
de coctel o todo tipo de evento. A pesar que maneja variedades de estilos se enfoca
en especial en la moda juvenil, la cual actualmente, son consumidores que maneja
una tendencia de moda muy cambiante y cada vez más exigente.

Zara pertenece al Grupo Inditex “Industria de Diseño Textil”, es un grupo


multinacional de fabricación y distribución textil, también es uno de los mayores
grupos de distribución de moda en el mundo.
El Grupo Inditex lo conforman 8 empresas reconocidas, las cuales son: Zara,
Massimo Dutti, Stradivarius, Bershka, Oysho, Pull&Bear, Zara Home y Uterqüe,
todas empresas reconocidas y donde ZARA es la marca principal de esta cadena.
Reseña histórica zara:
Historia A continuación se dará un repaso de la trayectoria de Zara desde el inicio
de la actividad textil de la compañía en 1963 hasta la actualidad.
-1963: El negocio comienza su actividad en A Coruña (España), Confecciones GOA
inicia su andadura en un modesto taller, en el que realiza vestidos y batas de mujer
para su distribución. En diez años, la plantilla pasó a estar formada por 500
personas. El Grupo Inditex nació y fue fundada por Amancio Ortega Gaona una
empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir.

-1975: Abre la primera tienda de Zara, Después de doce años dedicados a la


fabricación textil, el fundador de Inditex, Amancio Ortega, abre su primera tienda en
A Coruña (España).

-1976 – 1984, Los clientes reconocen la filosofía de Zara, El modelo de negocio de


Zara sitúa al cliente en el centro de las decisiones, lo acerca a sus preferencias y le
ofrece moda a precios asequibles. La visión de la moda de Zara es bien recibida por
sus consumidores, lo que permite su expansión con nuevas tiendas en las
principales ciudades españolas como Arteixo, (Coruña, España), primer centro
logístico con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados.
-1985-1987: Creación de Inditex como cabecera del grupo de empresas. Los
fabricantes del Grupo centran toda su producción en Zara y crea las bases de un
sistema de distribución que pueda cumplir con las necesidades del mercado a un
ritmo de crecimiento muy rápido.
-1988: En diciembre Zara abre su primera tienda fuera de España en Portugal.
- 1989: Zara cruza el charco y desembarca en Estados Unidos con una tienda en
Nueva York, ubicada en Lexington Avenue, en el corazón de Manhattan.
-1990: Zara se estrena en el mercado francés con una tienda en la parisina Rue
Halévy.
- 1991: Pull&Bear y Massimo Dutti se incorporan al Grupo Inditex
Las dos nuevas marcas tienen su sede en Narón (Ferrol, España) y Tordera
(Barcelona, España).
-1992: Primera tienda de Zara en México, Nuestro debut en el país azteca se
produce en la Calle Madero, una de las arterias comerciales más prestigiosas de
Mexico DF.
- 1993: Empezamos a vender en Grecia, Atenas da la bienvenida a su primera
tienda de Zara, que se convierte en el sexto mercado en el que opera Inditex.
-1994: Llegamos a Bélgica y Suecia, La tienda inaugural de Zara en Bruselas se
sitúa en Steenstraat, una de las calles más concurridas de la capital belga.
-1995: Comenzamos a operar en Malta, Zara llega a la capital del país, La Valeta.
Ese mismo año, la marca estrena su línea más “casual” para mujeres: Trafaluc.
-1996: Entramos en el mercado chipriota, La primera tienda de Zara en el país
levanta la persiana en la capital, Nicosia.
-1997: Llegamos a Noruega e Israel, El grupo suma más de 600 tiendas en 14
mercados.
-1998: Lanzamos Bershka, La nueva marca del grupo nace como un concepto
innovador para gente joven. En Inditex abrimos tiendas por primera vez en
Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Kuwait, Líbano, Reino Unido, Turquía y
Venezuela.
-1999: Stradivarius se une a Inditex, Nuestra quinta marca está dirigida
fundamentalmente a una mujer joven y dinámica (ahora cuenta con colección para
hombre). Nuestra expansión internacional continúa y accedemos a nueve nuevos
mercados: Alemania, Arabia Saudí, Baréin, Brasil, Canadá, Chile, Holanda, Polonia
y Uruguay.
-2000: Construimos nuestras nuevas oficinas en Arteixo (España)
-2001: Oysho comienza su actividad e Inditex sale a Bolsa
-2002: Presentamos nuestro programa 'for&from' para personas con discapacidad
-2003: Nace Zara Home
-2004: Alcanzamos las 2.000 tiendas
-2005: Pablo Isla es nombrado vicepresidente
-2006: Presentamos nuestro Plan Estratégico Medioambiental
-2007: Zarahome.com se convierte en nuestra primera tienda online, abre
establecimientos en cuatro mercados nuevos: Croacia, Colombia, Guatemala y
Asia.
-2010: Inditex abre sus primeras tiendas en Bulgaria, India, Kazajstán, ampliando
su presencia a 77 mercados.
-2011: El Grupo presenta el nuevo Plan Estratégico Medioambiental: «Inditex
Sostenible 2011-2015", con el fin de conciliar el crecimiento económico del Grupo
con el cuidado del entorno social y la protección del medioambiente.
-2012: La compañía lanza tiendas online de todas sus marcas y abre Zara online
en Estados Unidos y Japón.
-2013: Inditex implanta la nueva imagen de sus marcas en tiendas más grandes.
Zara ha ido evolucionando con el paso del tiempo hasta ser una empresa de moda
internacional, se muestra una línea de tiempo.
Objetivos

- Objetivos Generales.

- Identificar las decisiones que han llevado a zara a ser una empresa exitosa.

Los productos de moda son comprados por todos los segmentos de la sociedad,
ayudados por precios asequibles, buscando un aumento en el target a nivel
mundial. Hoy en día la industria de la ropa y los accesorios es altamente
competitiva, con la rápida expansión de las grandes cadenas como Zara y
H&M. uno de los objetivos es lograr conseguir las mejores experiencias de los
consumidores en las tiendas, tratando no solo de vender prendas, sino impactar
todos los sentidos. Existe una fuerte orientación hacia el mercado, hacia el cliente, al
cual se focaliza en lograr una mayor satisfacción de los clientes logrando así una
mayor rentabilidad, y posicionamiento.

Actualmente los consumidores no solo buscan productos novedosos, sino, además,


lograr obtener diferentes canales on-line y off- line para comprar. Las compras en
línea están aumentando día a día logrando que tanto la juventud como las demás
generaciones logren comodidad, ahorrar tiempo y confort. Pero se convertido en
una rutina y habito de compra actualmente.
Las tiendas de Zara son clave para el Grupo de Inditex como punto de contacto
directo con el cliente, a la vez que inspiran a otros equipos comerciales y
diseñadores del grupo. Es por ello que la ubicación de sus tiendas es pieza
fundamental, llegando incluso a esperar años antes de entrar en un nuevo país
hasta encontrar el lugar más adecuado para las ventas rentables.
Uno de sus objetivos es la orientación y satisfacción del cliente, poniendo mayor
énfasis en aprovechar la relación con el cliente, es decir, tratar de fidelizarlo,
tratando de establecer una relación rentable entre cliente y empresa. Por ello, se
debe conocer de la forma más precisa al cliente y así poder adecuar la oferta a sus
necesidades.
El principal grupo de clientes al que Zara se dirige es la mujer joven, moderna y
elegante, fiel a la marca, provenientes de hogares con ingresos medios y que viven
en las grandes ciudades, pero sin dejar por fuera ese porcentaje de personas que
no siempre manejan ese tipo de opciones de vestir y esos gustos por la ropa de
marca, lo que quiere la marca zara es q todos las personas que deseen utilizar sus
prendas y accesorios lo puedan hacer con comodidad tranquilidad y elegancia.

 Analizar la cadena de suministros para la empresa zara.


Zara se encuentra presente en más de 69 países en Europa, Asia, África y América.
Cuenta con su propia cadena de suministro cuyos principales objetivos: la
disminución de costos de inventarios en los puntos de venta, cuenta con una
impresionante capacidad de respuesta inferior a las 62 horas, pero abasteciendo
así dos veces por semana obteniendo también el beneficio de mayor espacio en las
tiendas destinadas a la vez.
Para minimizar el tiempo de reabastecimiento lo haces mediante la integración de
todas las partes de la cadena y así contar con información de las existencias de
inventarios en tiempo real para garantizar la disponibilidad del producto en tiempo
lugar y forma. Otro objetivo es la reducción de costos de producción utilizando
economías de escala con sus proveedores. Podemos observar que los proveedores
abastecen a las fábricas de Zara en donde se producen grandes cantidades y se
envían a un único centro de distribución al cual están conectadas por túneles muy
largo. Este método funciona como un almacén enorme que abastece a más de 540
tiendas mediante sistemas muy organizados.
Las tiendas se encuentran en el último nodo logístico en contacto con el cliente que
mayormente es el consumidor final. Además, cuenta con especialistas en la gestión
de la cadena de suministro por lo cual podemos observar que sus procesos son
óptimos.
Busca también ubicaciones muy transitadas, en zonas privilegiadas de las ciudades,
muchas de ellas con un altísimo costo por metros cuadrados. Así mismo en Inditex
busca que los locales tengan una gran cantidad de luz lo mejor posible, facilidades
para los clientes poder recorrer las instalaciones de primera y segundas plantas,
como por lo menos ascensores, escaleras eléctricas y demás.

Objetivos Específicos.
 Evaluar arduamente los eslabones de la cadena de suministro para la
empresa zara, con el fin de entender con claridad la dinámica de la misma.
 Realizar la conexión entre las decisiones tomadas y cada componente de la
cadena de suministro de zara.
 Evaular el impacto psicológico de el conocimiento de la marca.
 Investigar los canales de comunicación precisos para aumentar el mercado.
 Indagar si zara es eficaz o eficiente frente a sus usuarios.

El principal objetivo de esta iniciativa es servir de puente para que personas con
discapacidad puedan integrarse al mercado laboral convencional. Actualmente,
144 personas trabajan en sus tiendas de las que el 61% tiene algún tipo de
enfermedad mental, el 24%, alguna discapacidad intelectual y el 15% restante,
alguna discapacidad física

Hilos conductores

 Instalaciones
Actividades relacionadas con el Diseño, Fabricación y Distribución textil. Otras dos
grandes plataformas logísticas se localizan en Madrid y Zaragoza., desde donde
distribuyen a las tiendas de Zara. Las sedes principales de Inditex, Zara, Zara
Home, varias fábricas textiles y plataformas logísticas se encuentran en la
localidad de Arteixo. En Elche (Alicante) se encuentra Tempe empresa que
diseña, comercializa y distribuye el calzado y complementos.

 Inventario

En cuanto a los tipos de inventario que maneja ZARA sabemos que son de corto
plazo así que tal vez no se puedan clasificar en decisiones de planeación, pero lo
que si podemos tomar en cuenta es la creación de sus diseños, puesto que para
tener un stock siempre fresco deben tener colecciones planeadas con anterioridad
y en este proceso sede termina el tiempo con el que lo logran diseñar y llevar a
confección a la par con las nuevas tendencias.

 Trasporte
Zara tiene centros de distribución altamente mecanizados, donde está centralizada
la recepción de mercancía y el reparto a las tiendas. Logra abastecer las de 900
tiendas en Europa dos veces por semana, con mercadería que es despachada
desde su centro logístico de alta tecnología en la Coruña.

 Información
Zara se ocupa desde la concepción hasta la distribución para poder adaptarse
rápidamente a la demanda. Presentación: a la empresa le importa mucho la
presentación de los escaparates y de las tiendas. Comunicación: Zara no hace
campañas publicitarias, sólo hace publicaciones en la prensa dos veces al año.
Todo es a base de sus escaparates y sus tiendas estratégicas.
 Aprovisionamiento
Más de 1.500 proveedores conforman la cadena de producción de Inditex, que se
encuentran en diferentes países, lo que permite asegurar una amplia gama de
productos al cliente. Todos ellos están regidos por valores de responsabilidad
social y medioambiental que definen a Inditex, recogidos en su Código de
Conducta de Fabricantes y Proveedores.

 Fijación de precios
Zara tiene una estrategia de precios orientada al mercado, estableciendo sus
precios a través de un método basado en la demanda. Posee una peculiaridad
exclusiva, fija el precio de sus prendas en virtud del posicionamiento comercial
que quiera tener en cada uno de sus mercados, ya que no fija el mismo precio en
todos, sino que realiza un análisis pormenorizado de cada uno. Pero dentro de un
mismo país así que todos los establecimientos tienen el mismo precio. Zara
analiza el precio que soportaría cada mercado, precios de los competidores y la
respuesta de los clientes a los cambios de precio.

También podría gustarte