0% encontró este documento útil (1 voto)
111 vistas5 páginas

Plan de Clase

El plan de clase describe 4 actividades para enseñar a estudiantes de 2o grado sobre los animales y cómo se desplazan. Las actividades incluyen observar un caracol, analizar láminas de diferentes animales, dibujar animales en sus cuadernos y completar una hoja de trabajo identificando animales que vuelan, nadan o caminan. El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre las estructuras de los animales relacionadas con el desplazamiento.

Cargado por

Micaela Esposito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
111 vistas5 páginas

Plan de Clase

El plan de clase describe 4 actividades para enseñar a estudiantes de 2o grado sobre los animales y cómo se desplazan. Las actividades incluyen observar un caracol, analizar láminas de diferentes animales, dibujar animales en sus cuadernos y completar una hoja de trabajo identificando animales que vuelan, nadan o caminan. El objetivo es que los estudiantes aprendan sobre las estructuras de los animales relacionadas con el desplazamiento.

Cargado por

Micaela Esposito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PLAN DE CLASE CIENCIAS NATURALES

ALUMNA: Palacio Mónica

ESCUELA: Nº 8 Hipólito Irigoyen

TURNO: tarde

CURSO: 2º D

AREA: Ciencias Naturales

DOCENTE CO FORMADORA: Miriam Pringles

TEMA: Los animales

 El desplazamiento: animales que vuelan, caminan, raptan y nadan.


Relación con las características en el medio que habitan.

DURACION: 1 módulo

FECHA:

PROPOSITO:

 Recuperar los conocimientos iniciales de los alumnos, identificándolos y


promoviendo situaciones de enseñanza que favorezcan su
enriquecimiento desde la mirada científica.

OBJETIVO.

 Realizar observaciones sistemáticas a fin de comparar y describir las


características externas de de los animales vinculadas a las estructuras
que forman su cuerpo, diferentes extremidades y tipos de coberturas.

CONTENIDO:

 Las particularidades de las estructuras utilizadas por los animales para


desplazarse en medios acuáticos, aeroterrestres, terrestres: patas, alas,
aletas.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Actividad 1:

Se comenzará la clase con los alumnos sentados en ronda, la docente se


sentará junto a ellos. exhibirá una pecera con un caracol, se explicará que el
caracol fue encontrado en la calle y recolectado para no ser predado por otro
depredador. Los alumnos observaran el caracol, su color, tamaño, aspecto,
forma. Se indagará a los alumnos sus saberes previos a cerca del caracol.
¿Dónde creen que se puede colocar para no ser predado? ¿Cómo creen que
llegó a la calle? ¿Qué tipo de alimento podemos darle mientras lo tenemos en
la pecera? ¿Qué tipos de animales podemos encontrar en la calle y cuáles no?
¿Por qué?. Se escuchará las diferentes hipótesis de los alumnos.

Actividad 2:

La docente presentará láminas con diferentes animales e información de los


mismos (hábitat, alimentación, tamaño, cobertura, desplazamiento, especie).
Se explicará que los animales pueden clasificarse de diversas maneras, según
el modo que se desplazan en el agua, en el aire, corredores, saltadores, y los
que colonizaron más de un espacio.

Con ayuda de las imágenes se reflexionará que animales podemos tener como
mascotas en los hogares y cuáles no, si se encuentran en peligro de extinción y
porque, si son animales de granja o animales salvajes. Se abordará el
concepto EXTINCION y la LEY NACIONAL 22421 conservación de la fauna.

Actividad 3:

En el pizarrón se colocará como título “Los Animales”, a continuación la


docente indagará a los alumnos si tienen animales en sus hogares y como son
(colores, tamaños, etc). Se les pedirá que en sus cuadernos lo dibujen y
escriban que tipo de animal es, si se desplaza en el agua, en el aire, si es
corredor o saltador. Si se encuentra en peligro de extinción.
Actividad 4:

Para finalizar la clase se entregará una actividad (anexo1) para realizar, los
alumnos deberán escribir los nombres de los animales que aparecen en la
actividad. Luego encerraran con color rojo los animales que vuelan, con color
azul los que nadan y con color verde los que caminan. La actividad será
pegada en sus cuadernos.

EVALUACION INDICADORES DE AVANCE

 Realiza observaciones, descripciones y comparaciones de animales (en


vivo, de imágenes y/o audiovisuales) acerca de las estructuras
empleadas para su desplazamiento.
 Identifica diferentes tipos de estructuras empleadas por los animales
para desplazarse.

RECURSOS

 Imágenes, caracol, lupa, pizarrón, tizas, fotocopia, plasticola.

BIBLIOGRAFIA

 Diseño Curricular para la Educación Primaria, Primer Ciclo. DGCyE


2018, Buenos aires, La Plata.
Anexo 1

 ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS ANIMALES.


 ENCIERRA CON COLOR ROJO LOS ANIMALES QUE VUELAN, CON
AZUL LOS QUE NADAN Y CON VERDE LOS QUE CAMINAN.

 ¿ALGUNO DE ELLOS SE ENCUENTRA EN PELIGRO DE


EXTINCION? ¿CUÁL?

También podría gustarte