Entrevista: 1. Háblame de Ti
Entrevista: 1. Háblame de Ti
Entrevista: 1. Háblame de Ti
para un puesto, y personalmente recuerdo más de una ocasión en que salí de una
sintiendo que lo había arruinado todo. Es muy común que las entrevistas
laborales nos angustien por el simple hecho de ser evaluados y hay preguntas
clave que nos pueden llevar a la siguiente ronda o dejarnos fuera del proceso.
La buena noticia es que las preguntas abordan un tema que conoces mejor que
nadie: tú mismo.
Entrevista
Más allá de preguntar sobre tu experiencia laboral, tus conocimientos y tu
preparación académica, la entrevista está enfocada en conocer tu personalidad,
cómo enfrentarás los retos en el trabajo, cómo te relacionas con la gente y cómo
manejas la presión, dependiendo del puesto. Prepárate para responder con
inteligencia a estas preguntas comunes:
1. Háblame de ti
Parece una pregunta inocente para romper el hielo, sin embargo, tiene un objetivo
bien pensado por el reclutador: conocer qué tienes para ofrecer, como empleado,
a la empresa. No interesa tu vida personal, si tienes dos hijos, si estás divorciado
o si amas a los animales, concéntrate en hablar de tu ‘yo profesional’. Cómo
trabajas, en qué áreas tienes experiencia y por qué puedes ser un elemento
valioso para una organización.
También te ayudará hablar sobre la empresa, por ejemplo: “sé que la empresa
busca posicionarse en el mercado, y me interesa ser parte del equipo que se
encargue de cumplir ese objetivo”. Muestra tu pasión y habla de cómo trabajarás
para alcanzar las metas clave de la empresa.
Conocer tus rasgos distintivos te permitirá explotar tus fortalezas dentro del
mundo laboral… Para obtener ese asenso, para cambiar tu trabajo por uno
mejor o simplemente para lograr el equilibrio entre tu personalidad y la de tus
compañeros de oficina.
10 preguntas que te hacen en una entrevista de trabajo10 preguntas que te hacen en una
entrevista de trabajo10 preguntas que te hacen en una entrevista de trabajo
Compartir:
Descubre las 10 preguntas que te hacen en una entrevista y accede a más oportunidades de
trabajo.
1. ¿Cómo te describirías?
Una pregunta abierta, pero necesaria para conocer tu capacidad de reacción, así que debes ir
preparado para contestarla. Responde de forma segura y no te extiendas, trata de dar una
respuesta acorde a lo que el entrevistador quiere oír, como quizá: “soy una persona proactiva”.
Recuerda que cada puesto que ofrece una empresa responde a un perfil. Tu respuesta le ayudará
a saber a tu entrevistador si encajas para el puesto que ofrecen.
La pregunta es un poco difícil. No es que tengas que contestar diciendo todos los títulos que
tienes, esa información ya se encuentra en tu CV, la respuesta a esta pregunta va más enfocada en
los motivos que te llevaron a estudiar la carrera que elegiste.
Aquí debes tener cautela en contestar y moderar tus emociones. Nunca hables mal de un antiguo
trabajo, por muy malo que haya sido. Que tu respuesta se enfoque más en ti que en tus antiguos
contratantes. Y si aún trabajas en una empresa y postulas a un puesto de otra compañía, entonces
puedes argumentar que la oferta de trabajo que tienes en frente se adapta más a tu perfil que en
la que trabajas actualmente.
Pocos son las ofertas que no requieren de un trabajo en conjunto para lograr con los objetivos de
la empresa, así que siempre debes dar una respuesta positiva ante esta pregunta.
En cuestión de precios hay que ser cuidadosos. Es recomendable saber cuánto ofrece la empresa
por lo que una pregunta a modo de respuesta no viene mal, eso permitirá saber si ambos están
dispuestos a negociar y te permitirá confirmar si te conviene el puesto al que estás aspirando.
Todo trabajador debe contestar que sí. Puedes, incluso, poner por ejemplo algún problema que
hayas tenido que pasar en tu último trabajo y la forma positiva como lo resolviste.
Aunque no sea cierto que quieras trabajar toda tu vida para una misma empresa no dudes en
contestar que “a más tiempo mejor”, esto le dará seguridad a la empresa y le garantizará que no
dejarás tu puesto a meses de haber empezado en él.
Seguro será la última pregunta que te hagan en tu entrevista. Si sientes que no destacaste en las
anteriores, debes expresarte lo mejor posible en esta. Es una pregunta que espera una respuesta
en la que vendas tu trabajo y convenzas. En tu respuesta se notará el grado de confianza que
tienes para encajar en el puesto.
Estas son 10 preguntas que seguro te hará tu entrevistador. Debes prepararte siempre antes de
una entrevista y ensayar tus respuestas. Que tu ensayo te sirva de guía, procura no memorizarlo
para que no se note esto ante la persona que te entreviste. Si quieres estar más cerca de tu
próxima entrevista de trabajo: regístrate en Manpower.
Cuando vamos a una entrevista de trabajo siempre se nos exige puntualidad. Este rasgo también
se debe solicitar a quien nos entrevista. La puntualidad es sinónimo de respeto el uno por el otro.
Hay casos donde una entrevista previa demora más de lo esperado y podemos permitirnos
esperar un rato, pero tampoco hay que exagerar, no pueden transcurrir más de 20 minutos de tu
cita para que se concrete tu entrevista de trabajo.
Cuando te entrevistan para un trabajo es normal sentir que existe una relación vertical entre tú y
tu entrevistador, pero esto no significa que debas permitir que esta persona te intimide. Si sientes
que estás siendo víctima de acoso o de algún tipo de chantaje por parte de tu entrevistador o
entrevistadora, es mejor retirarse y de ser posible presentar una queja ante la autoridad
respectiva. Nadie tiene derecho a intimidarte aprovechándose de su puesto.
Cero discriminación
Nadie tiene derecho a menospreciarte por tu credo, raza, sexo, orientación sexual, etc. Si sientes
que tu entrevistador te hace sentir menos o usa un lenguaje que te haga sentir discriminado,
retírate, ningún trabajo merece que te hagan sentir menos por ser quien eres.
El respeto debe sentirse en todo momento, incluso en los más mínimos detalles. En el momento
de tu entrevista el seleccionador tendrá tu CV en sus manos, no dejes que lo maltrate delante de
ti. Recuerda que es tu carta de presentación y que fue hecho con cuidado para llegar a esa etapa
de la entrevista. Sé respetuoso y si ves este tipo de conducta pide a tu entrevistador que por favor
no maltrate tu CV.
El trabajo dignifica al hombre y cualquier trabajo que hayas tenido, por más humilde que sea, te
ha permitido llegar a ser lo que eres. No permitas que se te menosprecie por los puestos que has
tenido o las empresas en las que has trabajado. Tus capacidades son las que hablarán de ti. Vales
mucho no dejes que el personal te haga sentir que no estás a la altura del trabajo al que postulas.
Estas son 5 actitudes que no debes permitir en una entrevista de trabajo. Para evitar estas
conductas impropias anímate a postular a alguna de las ofertas laborales de Manpower. ¡Tenemos
empresas confiables esperando por ti!