Apuntes Freud Clase
Apuntes Freud Clase
Apuntes Freud Clase
Sigmund Freud
Diccionario de Psicoanálisis
Laplanche - Pontalis
1885: Obtiene el titulo de privatdozent y una beca de estudios que utiliza para conocer en La
Salpétriêre (Paris) a Charcot.
1902: Se constituye la Sociedad Psicológica de los miércoles (Soc. Psicoanalítica de Viena, Asoc.
Psicoanalítica Internacional)
Freud tuvo una amplia formación. Esta estuvo basada en primer lugar en su curiosidad y deseo de
saber; en segundo lugar, en una sólida adquisición de metodologías, investigaciones y
experiencias; y por último, en la formación recibida de maestros.
Si bien, en Freud existen múltiples influencias, se destacan las siguientes cuatro:
1885: Obtiene una beca viajando a Paris a “La Salpétriêre”, donde conoce a Jean-Martin Charcot
(1825-1893), quien fue el que diagnosticó a la histeria como una verdadera dolencia y quien
utilizaba la sugestión hipnótica para su curación.
1889: Conoce a Bernheim (1840-1919) quien pensaba que la hipnosis era aplicable a todas las
personas, por cuanto demostró que era un estado de sugestión. Bernheim sostuvo fue que los
efectos obtenidos por el hipnotismo también se podían alcanzar mediante una sugestión en
estado de vigilia - lo que luego se denominó psicoterapia.
Puede decirse que Freud creó el psicoanálisis al abandonar la hipnosis por la catarsis, incluso sin
haber adoptado la sugestión.
Socavó simultáneamente las tesis de Charcot y Bernheim, aunque al mismo tiempo se inspiró en
ambos.
“Abandoné entonces la
hipnosis , y sólo retuve de ella la posición del
paciente, tendido en un diván detrás del cual me sentaba yo, de manera
que lo veía sin ser visto por él".
Freud, 1925
2. La formación neurológica:
Freud ingresa al círculo de Ernts Brücke (1819-1892), fisiólogo, que había sido su profesor en
Viena.
1895: Freud escribe “Proyecto de una psicología para neurólogos”. Es un proyecto en el cual dibujo
la estructura de la mente, esbozó los planos de un funcionamiento psíquico y explicó una dinámica
mental (importante el funcionamiento neurológico).
Freud da prioridad al enfoque génico (génesis de la enfermedad mental era ante todo psíquica,
dejando el enfoque neurológico).
3. La influencia de Breuer
Freud conoce a Josef Breuer (1842-1925) en el círculo de Brücke, entablando una amistad.
Finalmente se separan, sin embargo Freud con la histeria aprendió que existían las resistencias,
que el trauma debía ser elaborado, a ser un oyente activo y a escuchar las confesiones con cierto
escepticismo.
Con la muerte de su padre Freud comienza su autoanálisis (duelo prolongado). Comprende que los
conflictos edipicos era tan importante vencerlos como perderlos.