Magaldrato
Magaldrato
Magaldrato
Magaldrato
1.1 Acción:
Antiácido.
2.2.2 Alcohol:
El alcohol aumenta la produción de ácido. Evíte tomar bebidas alcohólicas.
2.4.1 Embarazo:
No se han observado efectos adversos. Consulte a su médico o farmacéutico si está
embarazada o planea estarlo.
2.4.2 Lactancia:
Este medicamento se excreta en muy baja proporción con la leche materna. No se han
observado efectos adversos en el lactante. Uso aceptado, aunque no se recomienda su
uso prolongado o en dosis excesivas.
2.4.3 Niños:
Por contener magnesio en su fórmula no de este medicamento a niños pequeños sin
antes consultarlo con su médico o farmacéutico.
2.4.4 Ancianos:
El estreñimiento, aunque infrecuente con magaldrato, puede ser más común en
ancianos. Tratamientos prolongados pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Generalmente, no se aconseja el su uso de antiácidos conteniendo aluminio en pacientes
con enfermedad de Alzheimer.
- incluso los adquiridos sin receta médica, debido a que la administración simultánea
puede reducir la absorción oral. Por lo tanto como regla general, es mejor no tomar
antiácidos 1 a 2 horas antes y después de la administración de otra medicación oral.
3.1 Dosificación:
Adultos:
Ø Ulcera gástrica o duodenal, molestias asociadas: 800-2000 mg entre las comidas y
antes de acostarse, para lograr la máxima eficacia.
Hiperacidez (síntomas como ardor, pirosis, etc.): 400-800 (1 ó 2 comprimidos ó 1
sobre) entre las comidas y antes de acostarse, o bien cuando se presenten las molestias.
Si estima que la acción de magaldrato es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su
médico o farmacéutico.
3.4 Sobredosis
3.5 Olvido de una dosis: Tomarla lo antes posible, a menos que esté próxima la
siguiente toma, en cuyo caso la omitiremos, para continuar con el regimen de
dosificación habitual. No tomar el doble de la dosis en la siguiente.
5.- CONSERVACION.
5.2 Caducidad.
No utilizar magaldrato después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta / caja /
frasco.