1 - Envolvente Termica
1 - Envolvente Termica
1 - Envolvente Termica
#ClaseONROOM
ENVOLVENTE TÉRMICA
Profesor: Eladio Herrera Gil
Envolvente Térmica
Índice:
1. Introducción
3. Envolvente térmica
5. Cerramientos opacos
6. Huecos y lucernarios
7. Puentes térmicos
8. Condensaciones
• Cubiertas: Cerramientos superiores en contacto con el aire cuya inclinación sea inferior a
60º respecto a la horizontal.
• Suelos: Cerramientos inferiores horizontales o ligeramente inclinados que estén en
contacto con el aire, con el terreno, o con un espacio no habitable.
• Fachadas: Cerramientos exteriores en contacto con el aire cuya inclinación sea superior a
60º respecto a la horizontal.
• Medianerías: Cerramientos que lindan con otros edificios ya construidos o que se
construyan a la vez y que conformen una división común. Si el edificio se construye con
posterioridad el cerramiento se considerará, a efectos térmicos, una fachada.
• Cerramientos en contacto con el terreno: Cerramientos distintos a los anteriores que
están en contacto con el terreno.
• Particiones interiores: Elementos constructivos horizontales o verticales que separan el
interior del edificio en diferentes recintos.
– Huecos y Lucernarios
Tªext Tªint
Infiltración: Es el flujo de aire incontrolado desde el interior del edificio al exterior o viceversa a
través de las aberturas que tenga la epidermis de dicho edificio. Estas aberturas pueden ser las
rendijas de las puertas, pequeñas grietas, imperfecciones de los cierres de ventanas o marcos…
El código técnico (DB-HS3) fija los niveles de ventilación necesarios por salubridad e higiene.
El código técnico (DB-HE1) limita las infiltraciones en función de la zona climática pues al ser
incontroladas pueden aumentar la demanda energética del edificio
@eladietor
Eladio Herrera Gil
#ClaseONROOM