Postracionalismo en El Siglo XXI Aportes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 195

REVISTA DE

PSICOTERAPIA
POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES

Epoca II, Volumen XIX - 2º/3er. trimestre 2008

74/75
REVISTA DE PSICOTERAPIA
Director: MANUEL VILLEGAS BESORA
Consejo de Dirección: LLUIS BOTELLA GARCÍA DEL CID, LLUIS CASADO
ESQUIUS, ANA GIMENO-BAYON COBOS, MAR GÓMEZ, URSULA
OBERTS, LEONOR PANTINAT GINÉ, RAMON ROSAL CORTES.
Comité de Redacción: MAR GOMEZ MASANA, NEUS LÓPEZ CALATAYUD,
SILVIA CASTILLO CUESTA, MARK-DANA MUSE, IGNACIO PRECIADO
IGLESIAS, Mª JOSE PUBILL GONZALEZ, ÁLVARO QUIÑONES.
Secretaria de Redacción: EMPAR TORRES AIXALÀ
Consejo Editorial: ALEJANDRO AVILA ESPADA, CRISTINA BOTELLA
ARBONA, ISABEL CARO GABALDA, GUILLEM FEIXAS I VIAPLANA,
JUAN LUIS LINARES, GIOVANNI LIOTTI, FRANCESCO MANCINI, JOSE
LUIS MARTORELL YPIENS, MAYTE MIRO BARRACHINA, JOSE
NAVARRO GONGORA, LUIGI ONNIS, IGNACIO PRECIADO, SANDRA
SASSAROLI, ANTONIO SEMERARI, VALERIA UGAZIO.
Coordinación Editorial: LLUIS BOTELLA GARCIA DEL CID.

EDITA:
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA HUMANISTA, S.L.
APARTADO DE CORREOS, 90.097 - 08080 BARCELONA
Epoca II, Volumen XIX - Nº 74/75 - 2º/3er. trimestre 2008
Esta revista tuvo una época 1ª, desde 1981 hasta 1989, con el título de «Revista de Psiquiatría
y Psicología Humanista», con ventinueve números publicados, venticinco de ellos monográ-
ficos. Ha sido desde sus comienzos un importante medio de difusión de aportaciones psicoló-
gicas y terapéuticas relacionadas con los principales modelos de orientación humanista, con un
enfoque predominantemente integrador en lo terapéutico, y de fomento de rigor científico en
lo teórico.
Los directores anteriores han sido; Andrés Senlle Szodo (1.981-1.984), fundador de la revista;
Lluis Casado Esquius (1.984-1.987), Ramón Rosal Cortés (1.987-1989)

Portada: Ana Gimeno-Bayón Cobos


Autoedición: Gabinete Velasco Tel.: 934 340 550 BARCELONA
Impresión: OFFSET INFANTA, S.L.
Josep Taradellas, 101 - 08029 Barcelona - Tel.: 934 302 309
ISSN 1130 - 5142
Depósito Legal: B. 26.892/1981

Precio de este ejemplar 25 euros (incluido I.V.A.)


SUMARIO

EDITORIAL ................................................................................. 3
LA MODELIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COGNITIVA
EN LA OBRA DE V. F. GUIDANO: UN RECORRIDO
BREVE A TRAVES DE LOS PARADIGMAS ......................... 5
Stefano Alcini
PERTURBACIÓN ESTRATÉGICA GRADUAL:
FORMATO DE RECONSTRUCCIÓN DE MALESTAR
PSICOLÓGICO (RMPS) ............................................................ 35
Álvaro T. Quiñones Bergeret
INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL
POSTRACIONALISTA EN LAS PSICOSIS.
(HACIA UN SERVICIO DE “BASE SEGURA”) ..................... 43
Dr. Giovanni Cutolo
ORGANIZACIONES DE SIGNIFICADO PERSONAL Y
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD:
UNA PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA .............................. 73
Maurizio Dodet & Daniela Merigliano
LAS “ORGANIZACIONES DE SIGNIFICADO PERSONAL”
Y EL CONCEPTO DE “DIACRONÍA/SINCRONÍA” ............ 89
Gherardo Mannino
LA ORGANIZACIÓN DEL SÍ MISMO:
DE LA DERIVACIÓN PSICOPATOLÓGICA DE
GUIDANO AL SIGNIFICADO ADAPTATIVO DE
CONSTRUCCIÓN DE LA RECIPROCIDAD ......................... 103
Bernardo Nardi
PSICOTERAPIA CON PACIENTES DIFÍCILES:
UNA INTEGRACIÓN COGNITIVO-EVOLUTIVA ............... 133
José Luis Pascual Pérez
LA TÉCNICA DE LA MOVIOLA COMO MÉTODO DE
REELABORACIÓN DE LAS NARRATIVAS
AUTOBIOGRÁFICAS ................................................................ 153
Furio Lambruschi y Silvio Lenzi
RECENSIÓN ................................................................................ 187

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 1


REVISTA DE PSICOTERAPIA
Dirección y Redacción: Administración:
Apartado de Correos 90.097 GRAO (IRIF, S.L.)
08080 Barcelona Revista de Psicoterapia
Tel. 933 217 532 (martes tarde) c/. Hurtado, 29
08022 - Barcelona
Tel. 934 080 464 Fax: 933 524 337

BOLETIN DE SUSCRIPCION Fecha: .................................


Deseo suscribirme a la REVISTA DE PSICOTERAPIA por el período de un año, renovable
sucesivamente, hasta nuevo aviso.

Apellidos: ............................................................................................................................
Nombre: ..............................................................................................................................
Teléfono: ........................................ Profesión: ...................................................................
Dirección: ............................................................................................................................
Ciudad: ............................................................................................. D.P. ...........................

Forma de pago: Domiciliación bancaria (Rellenar autorización adjunta)


Adjunto cheque bancario núm.: ....................................................................
Contrareembolso
Tarjeta Nº:
VISA
MasterCard VISA
MasterCard
Fecha caducidad: _____ / ____ / _____
Precio de la Firma:
suscripciónanual para 2008
Paises comunitarios .......... 52 EUR
Paises extracomunitarios .. 80 $USA

BOLETIN DE DOMICILIACION BANCARIA


Señores:
Les ruego que atiendan, con cargo a mi cuenta/libreta, y hasta nueva orden, el
recibo que anualmente les presentará SERVEIS PEDAGOGICS S. A., para el pago de mi
subscripción a la revista «REVISTA DE PSICOTERAPIA».
Nombre y apellidos: ............................................................................................................
Código de Cuenta del Cliente:
Entidad: Oficina: DC: Cuenta:
Banco/Caja ................................................................................. Agencia nº: ....................
Dirección .............................................................................................................................
Ciudad .............................................................................................. D.P. ...........................

...........................................................................................................................
Fecha y Firma:

2 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


EDITORIAL
El presente número coincide con un conjunto de actividades conmemora-
tivas, particularmente con una serie de Congresos celebrados en Italia durante el
año 2009, con ocasión del décimo aniversario del fallecimiento de Vittorio
Guidano (1944 -1999), acaecida en Buenos Aires el 31 de agosto de 1999, en
vísperas de su regreso a Roma. Él tenía prisa por volver a Roma para aprovechar
sus últimos días de vacaciones y dedicarse a terminar de escribir su libro sobre
procesamiento psicótico antes del final de ese año.
La evolución de su pensamiento había ido tomando forma bajo el nombre
de postracionalismo. Con esta terminología Vittorio Guidano designaba una
orientación psicoterapéutica que se basaba en la inversión de la óptica de las
terapias cognitivas racionales: allí donde éstas situaban la primacía de la
cognición (las ideas o creencias irracionales), Vittorio colocaba la primacía de la
emoción o de la experiencia, y todo su esfuerzo iba dirigido a observar y
maximizar, mediante la técnica de la moviola, los momentos en que aquélla se
construye. De este modo los síntomas más diversos adquirían un significado
psicológico al insertarse en su contexto de producción. Esta perspectiva semán-
tica a propósito de la construcción de la experiencia, junto con un estilo
terapéutico orientado a respetar los ritmos y procesos del paciente, hacen de la
terapia de Vittorio un desarrollo teórico y operativo de gran potencia en el
conjunto de las terapias consideradas constructivistas.
Cabe destacar que una de las características importantes de Vittorio Guidano,
fue haber revisado sus ideas varias veces, y de una manera importante hizo
modificaciones a su modelo. Su último periodo de producción científica no fue
una excepción a esta característica, ya que se encontraba revisando sus ideas a la
luz de investigación para la construcción de un modelo de mayor complejidad.
Primero planteó una ampliación general de su modelo, agregando una
reformulación de las organizaciones de significado personal, incluyendo dos
dimensiones de análisis. La primera dimensión tomada del trabajo de Witkin:
“field-dependence/field-independence” y una segunda que es inédita y que
denominó “outwardness/inwardness”. En segundo lugar, y en particular sobre la
experiencia psicótica habló de lo que señalaba como “el problema de Karl
Jaspers” para la comprensión de este fenómeno. Básicamente planteó esta
“problemática” ya que dificultaba la comprensión de la experiencia psicótica por
tres aspectos generales: 1º Tomar el método introspectivo y transformarlo en
intersubjetivo; 2º Considerar la incomprensibilidad como criterio: Se considera
la experiencia subjetiva del observador, que no comprende lo que le ocurre a la
persona con sintomatología psicótica, como algo que pertenece a lo observado.
Destacaba que está era una confusión epistemológica entre observador y obser-

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 3


vado; 3º El asumir que los síntomas psicóticos no son comprensibles en términos
de intencionalidad, y por lo tanto, se plantea una causa biológica.
En el primer aniversario de su muerte la Revista de Psicoterapia editó un
primer monográfico especial, dedicado a su memoria: “Terapia Postracionalista.
Homenaje a Vittorio Guidano” en el año 2000 (Nº 41). En aquel entonces
escribíamos: “Vittorio Guidano nos ha dejado a la edad de 55 años con el regusto
de una obra que se hallaba en el cenit de su madurez y productividad, una obra
inacabada que, a diferencia de la de otros autores de la psicología, como Freud,
a quienes visitó la muerte cuando ya habían alcanzado su plenitud, prometía
todavía ulteriores desarrollos, pero en la que ya es posible vislumbrar lo esencial
de su concepción. Entre sus trabajos más conocidos pueden consultarse en
castellano, editado por Paidós, “El sí mismo en proceso. Hacia una terapia
cognitiva postracionalista” (1994), así como numerosos artículos y entrevistas
publicados en nuestra Revista (números 2/3, 14/15, 28, 33 y 37)”.
Nueve años después de aquella publicación el lector tiene en sus manos el
número títulado: “Postracionalismo en el siglo XXI: aportes”. Este monográfico
especial está dedicado a presentar diversos desarrollos clínicos, planteamientos
teóricos, epistemológicos y de investigación en psicoterapia de orientación
postracionalista que muestra las aportaciones llevadas a cabo por diferentes
académicos y psicoterapeutas investigadores en psicoterapia de habla italiana e
hispana. Podemos afirmar que el cognitivismo postracionalista sigue haciendo
aportes a la tradición cognitiva constructivista y evolutiva en psicoterapia puesto
que sigue ampliando las fronteras de la psicoterapia contemporánea. En otras
palabras, es pasado, presente y futuro; el cognitivismo postracionalista ya es una
tradición. Hoy por hoy, se puede hablar de una obra científica que sobrevive al
autor y que sigue siendo desarrollada como un programa de investigación abierto
y con el objetivo de generar investigación refutable que expanda un modelo de
comprensión e intervención en el ámbito de la psicoterapia cognitiva
constructivista y evolutiva; y que por sobre todo, beneficie a las personas que
presentan niveles de sufrimiento psicológico.
En esta línea, los artículos que se presentan en este número monográfico
siguen algunas de las vías abiertas por Vittorio Guidano. Estos artículos de
investigación son obra de algunos investigadores en psicoterapia representativos
del cognitivismo postracionalista como, Stefano Alcini, Giovanni Cutolo,
Maurizio Dodet, Furio Lambruschi, Silvio Lenzi, Gherardo Mannino, Daniela
Merigliano, Bernardo Nardi, José Luis Pascual Pérez, y Álvaro T. Quiñones
Bergeret. Cerramos este número especial con un comentario bibliográfico
escrito por Stefano Alcini.

Editor invitado:
Álvaro T. Quiñones Bergeret

4 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


LA MODELIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD
COGNITIVA EN LA OBRA DE V. F. GUIDANO:
UN RECORRIDO BREVE A TRAVES DE LOS
PARADIGMAS
Stefano Alcini

The Cognitive model proposed by Vittorio Guidano represents the definitive


outcome of a long and cultural exciting research trial, reaching this shape after several
years of development, theoretical upgrading, and reliable paradigmatic turns in diverse
Science fields and most modern epistemological and hermeneutic inspirations (Guidano
e Liotti 1979, 1983; Liotti e Guidano, 1984; Guidano 1981, 1984/1991, 1987/1988,
1990/1991, 1991/1992, 1999, 2001/2007). Since we take evidence how Cognitive
Science and Epistemology share the same interest studying the different theories about
knowledge –apart from a normative relationship of the second compared with the
exploratory domains of the first one (Chiari et al., 1984)– we can easily realize how the
Guidano’s work, here considered in its totality, had actively played a role in the debate
with the ambitious aim related of “knowing the knowledge”. The following analysis
belongs to the wider epistemological research field, ubiquitous in the Guidano’s work
as planning guide, here represented as theoretical frame of its epistemological domain.
Key words: Epistemology, knowledge, epistemological formalisms, analogies,
history of psychology, paradigms.

ANALOGIAS ENTRE DOMINIOS: CÓMO EXPLICAR UNA COSA A


PARTIR DE OTRA
El modelo cognitivo de Vittorio Guidano representa el resultado final de un
camino de investigación largo y apasionante desde un punto de vista cultural, al cual
se ha llegado después de años de evolución, ajustes teóricos e importantes cambios
de paradigmas en el ámbito de las ciencias y de las más modernas ideas
epistemológicas y hermenéuticas (Guidano e Liotti 1979, 1983; Liotti e Guidano,
1984; Guidano 1981, 1984/1991, 1987/1988, 1990/1991, 1991/1992, 1999; Guidano,
2001/2007 a cura di Quiñones, A.T.). Cuando aceptamos que la ciencia cognitiva
(Págs. 5-33)

y epistemológica comparten el mismo interés para el estudio de las teorías cognitiva


–junto con una relación normativa de la segunda respecto del ámbito de investiga-

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 5


ción de la primera (Chiari et al. 1984)– se ve fácilmente que la obra de Guidano, aquí
considerada en su globalidad, ha contribuido de manera activa al debate sobre el
propósito ambicioso de “conocer el conocimiento”. Un tema que se ha convertido
ya en todo un clásico en el actual panorama científico y filosófico, que ciertamente
ha encontrado el estatuto más fértil para desvincular dicho estudio del ámbito de las
disciplinas metafísicas, que no tienen ningún tipo de metodología experimental
(Amoni Guidano et al., 1982). El análisis que se desarrolla a continuación está
incluido en el campo más amplio de la investigación epistemológica, siempre
presente en los escritos de Guidano, como guía para su formulación, que constituye
aquí el marco teórico de la dimensión gnoseológica. La teoría del conocimiento,
entendido como relación entre el sujeto conocedor y el objeto conocido, designa el
objeto de investigación como la modalidad de un organismo de relacionarse
consigo mismo, sus similares, el entorno en el que vive, atribuyendo significados
a estados internos y sucesos externos. Una definición de programa, que indica el
significado específico del término epistemología al cual hacer referencia de forma
más oportuna. Si en italiano con dicho término se suele entender la filosofía de la
ciencia, como filón filosófico que estudia el conocimiento científico respecto a los
límites y los criterios de validez de sus procedimientos, en este contexto el uso que
se hace del término está más cerca a la sensibilidad anglosajona, que con epistemology
identifica de forma expresa la gnoseología como área de interés dedicada al análisis
de los fundamentos del conocimiento humano. Por eso, la teoría de Guidano se
orienta más hacia el uso de una serie de instrumentos epistemológicos que por un
lado reflejan una dependencia explicativa de los procesos psicológicos de las
analogías gnoseológicas (Cionini, 1991), y por el otro aplica una propuesta que
logra constituir una útil base conceptual para la investigación de los procesos de
conocimiento del individuo (Guidano y Liotti, 1983; Guidano, 1981). Esta teoría se
ha explicitado aquí en su versión más esquemática, que se remonta a la tendencia
existente, desde los comienzos de la psicología cognitiva, de proponer una serie de
sofisticadas analogías sobre la estructura y el funcionamiento de los procesos
mentales superiores del hombre. La mente, que por su naturaleza huye de de la
investigación cognitiva, reenvía al estudio del sujeto conocedor y al problema del
conocimiento, cuya comprensión, a su vez, implica recurrir a la utilización de
metáforas y analogías (Tinti, 1998). Considerado que un primer paso para compren-
der las características y el desarrollo del conocimiento humano es el de buscar un
modelo de funcionamiento de la mente, para eso es prioritario examinar las
modalidades y las características que Guidano utiliza para escoger y emplear
modelos sintéticos relativos a la teoría de la información, la cibernética, la filosofía
de la ciencia, la epistemología evolucionista, el enfoque hermenéutico-narrativo
con los cuales representar las dinámicas gnoseológicas. Con la doble finalidad de
simplificar la complicación operativa, para explicarla y analizarla mejor en el
detalle de cada componente (rigor lógico), y luego de recomponerla dentro de un

6 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


contexto de relaciones, para evidenciar los aspectos estructurales y funcionales más
importantes (aproximación estética). El resultado que se alcanza es la producción
de conceptos fuertes que enlazan fenómenos aparentemente muy lejanos, cuyo
éxito heurístico radica en la posibilidad de estudiar las propiedades de los diferentes
sistemas utilizando como comparación las propiedades del sistema significado.
Explicar quiere decir dar cuentas de un fenómeno partiendo de otra cosa distinta de
esto, avanzando por semejanza, deslizamiento de conceptos, relaciones que reen-
vían a entidades o procesos externos respecto al campo estudiado; la utilización de
un lenguaje del estilo de es-como-si, donde el significado del término se transfiere
a otra palabra figurativa, según un
“proceso retórico en base al cual el discurso libera la capacidad propia
de algunas funciones de re-escribir la realidad” (Ricoeur, 1975).
Oppenheimer (1955), reconociendo a la analogía el rol de instrumento
insustituible a la base del progreso científico, argumenta al respecto que su
utilización implique proponer una correspondencia entre dos entidades distintas,
que forman parte de dos constelaciones de construcciones teóricas paralelas desde
un punto de vista estructural y que, a pesar de ser claramente diferentes, revelan una
posibilidad de conexión si considerados equivalente, toda vez que se observan
desde el interior del mismo contexto de relaciones. En este cuadro de elementos que
tienen en común unas similitudes constitucionales, una serie de requerimientos
específicos se convierten en características principales, garantizando la eficacia de
representación de un metáfora: la posibilidad heurística de poder formular unas
previsiones inmediatas sobre la evolución progresiva o regresiva del proceso del
conocimiento ilustrado (véase la utilización y la validez de los criterios de
demarcación relativos a los research program en Guidano, 1981, Guidano y Liotti
1983); las modalidades según las cuales se desarrolla la secuencia operativa sobre
la base de procedimientos de regulación internos al mismo grado de precisión con
el cual el dominio analógico y el explicativo están en correlación entre ellos
(modélico es aquí el circuito de retro-acción a la base del modelo operante en
Guidano et al. 1971); y por último el respeto de las relaciones especulativas, así
como formuladas por el autor de la analogía, que será tanto más acabada cuanto más
llena resultará la coherencia del pattern conceptual entre los elementos que se
quiere representar utilizando el modelo elegido (por ejemplo, las correspondencias
funcionales, procedentes de una división en organización y estructura, entre
fenómenos de autonomía, cierre y auto-referencia exhibidos en los sistemas
cognitivos complejos y los denominados sistemas autopoyéticos en Guidano
1987a, 1987/88, 1991/92). Es justamente de la falta de definición, tan exorcizada
en el ámbito científico como garantizada por el uso de un lenguaje convencional,
que procede la posibilidad de utilizar analogías no comunes entre dominios de un
valor explicativo inesperado, a través de similitudes que hacen inteligibles las
correspondencias entre cada elemento expresivo y cada elemento expresado.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 7


Todo esto se materializa en Guidano a través de atrevidas combinaciones
conceptuales, incluso a veces disonantes si las tomamos por separado, pero
coherentes en su conjunto, y orientadas igualmente hacia la coexistencia de
formulaciones relativas a planos lógicos diversos (por ejemplo, la óptica jerárquico-
componencial que contempla la proximidad entre la unidad T.O.T.E y la organiza-
ción cognitiva, ilustrada por un diagrama de flujo en Guidano y Liotti, 1979) o bien
análogos (por ejemplo la referencia simultánea a un falsacionismo popperiano
ingenuo y a un planteamiento sofisticado de Lakatos en Guidano y Liotti, 1983)
Estos ejemplos ilustran la dimensión y la capacidad de Vittorio Guidano de
utilizar diferentes disciplinas, como un hombre de bricolaje epistemológico de
nuestros tiempos. Un conocedor que ensembla imágenes que ponen orden en
conocimientos que proceden de los más diferentes ámbitos de la sabiduría humana
y que, insertados en un nuevo cuadro de relaciones que se basan en criterios
sintácticos y que resultan útiles tanto cuando Guidano les reconduce para explicar
los temas que quiere aclarar como cuando las vuelves a utilizar de una forma del todo
diferente a la función original. Modelizar la actividad del conocimiento, como en
este caso, englobándola en un modelo psicoterapéutico complejo, representa pues
un paso teórico necesario para su formalización exhaustiva y explicativa. Es una
premisa esencial par construir una ciencia coherente del mundo viviente, donde el
caracterizar en símbolos gráfico-estructurales los diferentes modelos analógicos
empleados, los hace más objetivos y moldeables, a nivel teóricos en términos de
crítica, sustitución, adhesión, revisión y síntesis.

CONOCIMIENTO COMO APRENDIZAJE


Al empezar esta revisión de los artículos publicados a principios de los ’70,
parece evidente que Guidano se acerca a los fundamentos del “neoconductismo”,
adaptando la meticulosa metodología puesta a servicio de la investigación:
“Por una parte, el enfoque médico-organicista-académico me dejaba
indiferente, por otra parte, el énfasis que ponía en la ciencia y el rigor
metodológico me cerraba todo tipo de acercamiento hacia el psicoanáli-
sis, haciéndomelo ver, incluso, como una especie de prototipo del método
a evitar!.” (Guidano, 1990/91, p.31).
La investigación del conocimiento está pues limitada aquí al análisis de las
modificaciones del comportamiento en los procesos de aprendizaje y al definirse
relativo, en el ámbito de una teoría global de la personalidad, del self-concept. Esto,
en relación a la teoría de la mediación, se investiga trámite el diferencial semántico
(Osgood y Suci, 1955), una técnica experimental apta a cuantificar de manera
estándar el significado atribuido a conceptos-estímulos definidos. Según Osgood
(1952) las palabras representan comportamientos (verbales) en relación a los cuales
el pensamiento tiene el rol de estímulo, y las variaciones de los significados que los
diferentes sujetos atribuyen al mismo signo es consecuencia de su específica

8 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


variabilidad de comportamiento. Si el significado se define como
“un estímulo que, en una situación dada, reproduzca de forma constante
un modelo de comportamiento previsible [el foco de investigación prima-
rio concierne el] definir las modalidades con las cuales se pueda instaurar
una situación de condicionamiento en la cual un signo pueda asumir un
significado particular, eso es, para decirlo de otra forma, de cómo se
pueda aprender un significado” (Guidano et al. 1971).
Nos movemos en una óptica de asociación y mecanomórfica, desarrollada a
raíz de contingencias tanto entre los estímulos ambientales cronológicamente
cercanos (condicionamiento de respuesta) como entre acciones y modificaciones
ambientales consecuentes (condicionamiento operante). En el Instituto de la 1ª
clínica psiquiátrica de Roma, dirigida por el profesor Giancarlo Reda, un grupo de
jóvenes médicos y psicólogos creó en 1971 la “Società Italiana di Terapia del
Comportamento” (Sociedad Italiana de Terapia del Comportamiento, S.I.T.C.
según su sigla en italiano) de la cual el mismo Guidano ejercerá el cargo de primer
Presidente entre 1972 y 1978. En abril de 1972 Guidano y Gianni Liotti serán los
promotores de un ciclo de seminarios del Prof. Victor Meyer en la Universidad “La
Sapienza” de Roma, y se encargarán luego de reorganizar todo el material de la
transcripción del seminario y su traducción del inglés para un número monográfico
de la Rivista di Psichiatria. A diferencia de lo que ocurría en los países anglófonos,
donde el desarrollo de la teoría del comportamiento se benefició del fuerte apoyo
que el conductismo recibía en el campo de la investigación experimental desde
hacía ya más de medio siglo, históricamente estos son los años en los cuales los
clásicos internacionales de la learning theory fueron por fin traducidos al italiano.
Como se ve, un período de tiempo notable había pasado y eso determinará, por un
lado, la adopción de una práctica clínica cuya interfaz terapéutica esta ya represen-
tada por una terapia del comportamiento mitigada ya de sus excesos dogmáticos por
los procesos de mediación imaginativa y verbal, y, por otro lado, un alejamiento,
hasta entonces impensable, entre el ala teórica de referencia y la práctica clínica,
cada vez más cuidadosa en la utilización de modalidades flexible y heterodoxas
cuando estaban validadas por los resultados clínicos (Meazzini, 1995). Aunque
estuvieron vinculadas por una adhesión indisoluble desde los comienzos de la
difusión del conductismo, en los años ’70 la behavior therapy se desvinculará y
emprenderá un camino cada vez más autónomo de aquellas teorías basadas en el
condicionamiento que aún en aquel entonces se definían como suficientes para
ofrecer la única clave de lectura posible. El modelo aplicado en los años ’70 por
Guidano y Liotti representa pues una superación concreta de aquellas intransigencias
teóricas impuestas, hasta poco antes, por un rigor de aplicación y de método no
siempre atento y dispuesto a hacer más caso a los hechos que a la teoría. A pesar de
esta apertura metodológica e interdisciplinar estamos delante de un modelo empí-
rico del conocimiento que se remonta a una concepción realista ingenua, donde el

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 9


conocimiento de las realidad –considerada como dada a priori, externa e instructiva
en la medida que ya de por sí es portadora de un significado que el observador sólo
se limita a percibir– es tarea exclusiva de la experiencia sensible. La observación
de los datos ambientales, según la hipótesis inductiva de la inferencia, es la única
base sólida desde la cual recabar leyes y teorías cada vez más generales, en función
de una verificabilidad perseguida como único criterio de diferenciación de la no-
verdad. Desde un punto de vista gnoseológico el hombre se considera como un
recolector de datos ambientales que, según la conocida analogía de Popper de la
mente entendida como un recipiente, almacena los datos de forma inmediata a
través de la experiencia. De acuerdo con una teoría del sentido común, pues, el
problema del conocimiento se redefine de forma concreta como el proceso de
almacenaje constante del mayor número de experiencias posibles, bajo la forma de
informaciones recibidas a través de los sentidos, todo eso basado en el concepto de
isomorfismo entre el orden físico del mundo exterior y el orden fenoménico de las
sensaciones (Popper, 1972).

CAUSALIDAD CIRCULAR vs. LINEARIDAD ÚNIVOCA


En el marco de la teoría general de los sistemas y de la cibernética de primer
orden, se propone un concepto mecanicista y reduccionista de hombre como
sistema abierto que intercambia con el entorno energía, información y materia,
observando un principio homeostático basado en el equilibrio de dicha dinámica y
las relativas amenazas de alteración que derivan del exterior. Como consecuencia
de esta interdependencia existe toda una serie de circuitos de feedback, que operan
en diferentes niveles estructurales, que emergen como nuevo principio de organi-
zación y explicación de las ciencias sociales (Wiener, 1948). Los procesos de
estimulación dejan de ser concebidos en relación secuencial cronológicamente
precedentes a las respuestas (relación causa-efecto), y pasan a ser considerados
como aspectos diferentes pero simultáneos de la misma relación indivisible
activada por la reinserción en el circuito de los resultados producidos por el output
(dependencia acción-retroacción). El abandono de la linealidad univoca típica de
los sistemas simples aumenta las potencialidades explicativas respecto de las
dinámicas del sistema, implicando la introducción de nuevos fenómenos ejecutivos
que hacen mucho más complejas las relaciones entre sus componentes. Gracias a
la circularidad dinámica exhibida por el circuito a retroalimentación, reconocemos
de hecho una interacción fundamentada en la interdependencia entre los diferentes
elementos que constituyen el sistema. En esta interacción la causa vuelve sobre si
misma a través del efecto obtenido. Dependiendo del grado de adaptación que el
entorno le exige al sistema, éste puede así sufrir una alteración evolutiva de su
estructura a través de la acción de feedback positivos o, al contrario, mantenerse
inalterado en el caso de feedback negativos. Las propiedades típicas de estos
sistemas abiertos, y que constituyen otro testimonio más de su articulada diferen-

10 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


ciación causal, se pueden formalizar en los conceptos de equifinalidad y
multifinalidad. La primera propiedad hace referencia a las capacidades de un
sistema de alcanzar un mismo estado final, a pesar de las condiciones iniciales, a
través de modalidades a menudo diferentes; la segunda designa la posibilidad de
alcanzar estadios finales heterogéneos partiendo de las mismas premisas. En la
clínica dichos conceptos permiten reconsiderar el comportamiento patológico
como resultado de múltiples causas, no todas ellas clasificables como elementos de
mantenimiento o que no exista siempre una explicación necesaria y suficiente para
el aparecer de un problema psíquico. El discurso etiológico se desarrolla en sentido
idiografico y lleva a revaluar la univocidad aparente, tanto nosográfica como
sintomatológica, de un determinado comportamiento neurótico que se manifiesta
en varios pacientes, como resultado de un etiopatogenesis en realidad de formas
diferentes y que se tiene que referir a la extrema variabilidad de historias de vida
vividas y a los condicionamientos relativos aprendidos por los pacientes (Meyer,
1972). Por eso, el matiz con el cual Guidano y Liotti quieren hablar de las
aplicaciones de la terapia del comportamiento en esos años ’70 es aquella más
moderna de “acercamiento a la comprensión de los problemas en el comportamien-
to a través del mismo análisis del comportamiento” (Liotti y Guidano, 1973, p.208,
la cursiva es original del texto); una modelización compleja orientada a explicar el
génesis, el desarrollo y el mantenimiento del síntoma, con el fin de seleccionar la
mejor técnica para aquel determinado problema. Una posición definida por los
mismos autores como “psicodinámica” (Guidano y Liotti, 1972; Liotti y Guidano,
1973) por ser contrapuesta a aquella visión, ya arcaica y superada, de behavior
therapy, como simple recogida de técnicas dirigidas a eliminar un síntoma aislado.
A nivel de componente la molaridad del concepto de retroacción encuentra a nivel
molecular un empleo en la constitución del modelo para operar: un esquema relativo
a los procesos de aprendizaje que amplia el concepto de conocimiento y compor-
tamiento según una óptica más flexible y activa de organismo. El organismo se
considera dinámico y operativamente autónomo en cuanto que genera un compor-
tamiento espontáneo, sin necesitar a priori un estímulo ambiental elicitador y,
gracias al mecanismo de retroacción, en grado de ejercitar no sólo un control en el
mismo entorno, sino incluso de modificarlo, seleccionando como estímulos y
respuestas relativas del repertorio de comportamientos que modificar consecuen-
temente.
“A través de dicho mecanismo, una persona puede «modelizar» los
estímulos emitidos, de una tal manera que los adapta a las respuestas
dadas por el ambiente. Evidentemente dicho proceso, adaptando los
estímulos a las respuestas, lleva a la estabilización de un modelo de
comportamiento: en este sentido las reacciones del ambiente pueden
servir como «refuerzos» en el momento en que «modelan» y fijan un
determinado comportamiento” (Guidano et al. 1971, p.307).

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 11


Este mismo concepto de influencia ambiental cambia de una versión más
radical a una más moderada, según la cual el concepto de nicho ecológico tiene que
ver con un organismo apto a modificarlo de acuerdo con sus preferencias que,
determinando de esta forma las tensiones selectivas del ambiente, retro-actuarán al
final sobre sí (Reda, 1981). Respecto a dicha formalización reconocemos un
principio causal teleológico donde la causa de una comportamiento coincide con el
fin que se quiere alcanzar y, según una óptica relativa a sistemas complejos,
abiertos, la influencia del ambiente continúa siendo directa y no median estructuras
intermedias ni algún tipo de cierre organizacional.

CONOCIMIENTO COMO CONSTRUCCIÓN DE UNA REPRESENTACIÓN


Considerado el contraste entre las reducidas potencialidades de interpretación
del marco teórico adoptado y los éxitos terapéuticos, que se han revelado cada vez
más inexplicables, resulta interesante considerar las modalidades que llevan el
conductismo a la crisis. Una crisis, como solía precisar el mismo Guidano “de
éxito”, considerado que los beneficios alcanzados por los pacientes ya no se podían
explicar únicamente utilizando el paradigma estímulo-respuesta.
“Parecía claro que la mejora que se había producido, era el resultado de
comportamientos terapéuticos no intencionales o, al menos, no directa-
mente conexos con la estrategia que se estaba desarrollando; teníamos la
sensación de operar con modalidades que no conocíamos sobre mecanis-
mos cruciales del paciente que no estábamos en la posición de poder
describir” (Blanco et al., 1990, p.117).
Los resultados de los síntomas, a menudo inesperados por la imposibilidad de
previsión, estaban paralizando la función explicativa del paradigma. Desde el
principio se decidió pues concentrar la atención en reconsiderar el rol de las
variables intermedias, es decir aquella tipología de procesos –confinada en la Black-
box– excluida por completo por el conductismo clásico. Esto es justamente lo que
hace, y al cual se limita, el cognitivismo: una simple ampliación del paradigma
conductista que examina la influencia que tienen los procesos encubiertos. En el
campo científico se difundió la idea que había acontecido una revolución cognitiva.
Guidano, sin embargo, nunca compartió esta visión, innovadora y reformadora de
manera excesiva, prefiriendo describirla con términos más moderados, como “así
dicha”. Entre las diferentes corrientes del cognitivismo que aparecieron en la era
post-conductista, el filón experimental de la Human Information Processing se
diferenció por su propuesta de una concepción del hombre como sistema que
elabora información, según una común metáfora de tipo informático. Un conjunto
de creencias, planes y estrategias ocupado en la construcción de una representación
interna de la realidad circunstante, que le permite adquirir nuevos mensajes e
insertarlos en un contexto de informaciones que retro-actúan en término de
expectativas. A través de esta serie de modelos las estructuras que constituyen la

12 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


organización del conocimiento interactúan con la realidad, procesando conviccio-
nes, normas y otros contenidos cognitivos basándose tanto en experiencias y
conocimientos previos como en los acontecimientos actuales. Se pasa de esta forma
de una relación directa con la realidad, ya ordenada y capturada en su esencia por
los receptores sensoriales, a una construcción que elabora y representa los input y
que media de forma “indirecta” dicha relación, poniéndose entre el observador y la
realidad. La concepción de sí mismo y del mundo que el individuo posee es, pues,
el fruto de una constante interacción con el entorno (Guidano y Liotti, 1979, 1983);
un estado de equilibrio dinámico que si por una parte conlleva un proceso de
readaptación en respuesta a las peticiones de cambio que recibe del exterior (actitud
respecto de la realidad), por otra parte implica un empuje a mantener y confirmar
los temas de base como elementos de estabilidad interior (actitud respecto de uno
mismo). Datos anómalos, fruto de experiencias, que consigan poner en discusión
la visión del mundo del sujeto conllevan en consecuencia implicaciones sobre el
conocimiento de uno mismo; como un proceso homeostático que determina una
reelaboración de su propia imagen para adaptarse al cambio y a las novedades
percibidas en el entorno. De estas nuevas ideas sobre sí mismo, inicialmente
indefinidas, repentinas y expresadas según un código analógico, poco a poco se van
formando verdaderas ópticas alternativas sobre sí y la realidad. Éstas se van
disciplinando en procesos organizados y explícitos y se incorporan a la imagen de
si mismo; la nueva representación que de este proceso deriva es de esta forma el
producto final de nuevos set de reglas que emergen al principio como una
experiencia ambiental anómala respecto a la imagen de sí inicial. De acuerdo con
Neisser (1967), la representación de la realidad exterior no es pues simplemente su
reproducción impersonal interior, sino una síntesis teórica fruto de una construc-
ción sujetiva activa, en la cual están comprendidos significados y explicaciones
causales.
“En cada momento el conjunto de esquemas y mapas con los cuales
codificamos la realidad es el resultado de nuestra historia y de la
específica percepción que se tiene en aquel momento” (Guidano y Liotti
1979, p. 69).
Según un matiz débil de constructivismo, de eso deriva una idea de mente que,
partiendo de un pool de estímulos ambientales, selecciona algunos de ellos con el
fin de poder formular previsiones y anticipaciones que definan un plan de acción,
organicen el comportamiento, lo finalicen hacia metas prefijadas. Una perspectiva
racionalista del conocimiento que, a pesar de las peculiaridades individuales de los
sistemas de representación empleados, reconoce tanto la existencia de modalidades
con mejor corrección lógica y racionalidad para poder alcanzar con éxito sus fines,
como una concepción de la realidad todavía con características empíricas, cuyo
asunto de base prevé la existencia de un orden exterior unívoco y dado sin distinción
para todos los seres humanos. Al asociacionismo como criterio de organización del

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 13


comportamiento se sustituye la capacidad de formular expectativas, hipótesis y
teorías para evaluar consecuencias lógicas. La posibilidad de averiguar de forma
inductiva deja pues lugar al falsacionismo, volcando la relación entre experiencia
y teorías que, en su función de faro-guía, se revelan del todo indispensables para
orientarnos en una realidad hecha de observaciones que necesitan interpretación
(Popper, 1974). Formalizada de esta manera, la funcionalidad de un sistema de
conocimiento se evalúa en base a la capacidad de comprender exactamente la
realidad y sus principios regulatorios, definiendo de nuevo un nivel de baja
adaptación al entorno y relativo fracaso en alcanzar sus propios fines, efectos de la
distancia entre sus propios set de reglas disfuncionales (utilizadas en la interpreta-
ción de la realidad) y la realidad misma, como es realmente. El aumento del
conocimiento se convierte así en una investigación sin parar de una más fiel y exacta
correspondencia entre la representación de la realidad y la realidad en calidad de
orden externo, optimizando sus criterios de comprensión. A nivel clínico, el
malestar psíquico se convierte entonces en consecuencia directa del grado de
alejamiento del paciente de una forma mentis normal a causa de sus belief
irracionales –aquí en términos de convicciones distorsionadas sobre sí y la reali-
dad– que deben de ser calibrados de nuevo con el fin de re-establecer el equilibrio
que se alteró (Meichenbaum, 1977; Beck, 1976; Zurrilla y Goldfried, 1971).

ORGANIZACIÓN vs. REPERTORIO


Como recuerda C. De Silvestri (2004), a finales de los ’70 Guidano y Liotti,
si bien de alguna forma aún adherían al conductismo, se diferencian, sin embargo,
de muchos colegas por estar “intelectualmente abiertos y ser científicamente
curiosos frente a las primeras perspectivas del cognitivismo y de la psicoterapia
cognitivo-conductual”.
Un texto que por ejemplo éstos citan como primer vahído de una nueva forma
de entender la psicología, y que pronto se revelará como funcional para una re-
lectura en clave cibernética de construcciones teóricas fundamentales (por ejemplo
la misma teoría de John Bowlby), es en esos años Plans and the Structure of
Behavior de George Miller, Karl Pribram y Eugene Galanter (1960). En este libro,
los tres conductistas sujetivos describen una nueva unidad de análisis del compor-
tamiento como producto de la elaboración de la información en sustitución del
reflejo de tradición conductista: la T.O.T.E. (acrónimo de Test, Operate, Test, Exit).
Cada conducta estaría dirigida a un fin en base a un programa de comportamiento
estructurado en el cual la continua verifica retro-activa del mismo plan lleva al
resultado prefijado a través de una serie de correcciones eventuales. Elementos
básicos que constituyen a dicha organización de comportamiento, que en los hechos
se puede describir sintéticamente como secuencia serial de acciones y verificas, son
la Imagen y el Piano. La primera comprende a nivel figurativo todo el conocimiento
acumulado y organizado del cual el organismo dispone sobre si mismo y sobre su

14 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


ambiente (conocimientos, valores, convicciones, expectativas, etc.); el Piano
representa, a su vez, los procesos jerárquicos que controlan el orden en el cual se
tiene que ejecutar una secuencia de operaciones para alcanzar un determinado fin.
El modelo de hombre que resulta de esta teoría es muy lejano al homeostato
regulado y reactivo a estímulos ambientales, al contrario, se mueve según Planos
que él mismo ha preparado en la base de la Imagen relativa a la situación particular
en la cual se encuentra a operar.
“el comportamiento de todo ser humano se puede pues considerar como un
conjunto organizado de tácticas diarias (secuencias conductuales) inte-
gradas en estrategias (programas conductuales) de más amplio alcance”
(Guidano y Liotti 1979, p. 25).
Con ocasión del I Congreso Nacional de la S.I.T.C., la Directiva de la Sociedad
decidió a la unanimidad modificar tanto el estatuto como la denominación, para
adoptar la actual de “Società Italiana di Terapia Conduttuale e Cognitiva”
(S.I.T.C.C.), debido a la conciencia por parte de muchos socios de la evolución
científica hacia un enfoque cognitivo. Guidano y Liotti (1981) oficializan la
innovación conceptual de esta fase histórica con su artículo Repertorio conductual
y organización del comportamiento, en el cual la desvinculación de la terminología
y, por ende, la impostación neoconductual se hace evidente en la sustitución del
concepto de repertorio conductual con el más explicativo, y al mismo tiempo más
previsor de nuevas implicaciones y desarrollos técnicos, de organización conductual.
La idea que subyace y que le da legitimidad a la importancia del artículo es que es
oportuno empezar a adoptar un corolario teórico que tenga en cuenta “la correcta
concatenación de antecedentes y consecuencias; la definición de la historia de
aprendizaje; la identificación del valor reafirmante de las consecuencias, etc.”
(Guidano y Liotti, 1981, p. 75). Una óptica de organización que puede hacer
funcional una lectura que incluya todo los elementos clínico-anamnésicos a
disposición, en un conjunto de principios único que resulten simultáneamente
presentes e inter-actuantes. Si la idea de repertorio se rehace a una lectura y a un
léxico fuertemente vinculados a una visión skinneriana como “número total de las
unidades conductuales (repuestas) que un organismo puede emitir en función de las
variables (estímulos) y de las condiciones (refuerzos) que actualmente determinan
el ambiente” (Guidano y Liotti, 1981, p. 76, la cursiva es del texto original); del
mismo modo es obvio que se queden vinculados a un análisis fuertemente limitada
tanto a un comportamiento que pueda ser fenomenológicamente observado, como
reconducido al “aquí y ahora” de la misma manifestación sintomática. Utilizando,
al contrario, la construcción de organización, como “conjunto de niveles de
integración ‘coordinados’ de los cuales uno es genéricamente superior en el
sentido que controla los inferiores” (Guidano y Liotti, 1981, p. 79) nos ponemos en
una óptica de inferencia respecto a la compleja fenomenología que emerge del plano
estructural inferior. Los mismos procedimientos que desde hace tiempo se reconducen

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 15


a una genérica lógica interna, encuentran aquí la posibilidad de ser explicados
utilizando mecanismos de autorregulación y adaptación, que se pueden reconducir
de forma directa a la noción de elementos organizacionales. Se puede aquí delinear
una característica fundamental del conocimiento individual: la tendencia a mante-
ner una estructura permanentemente estable de su propia configuración organizativa,
para proteger una coherencia interna a la teoría que el sujeto tiene de si mismo en
términos de disposición (Liotti y Guidano, 1984). Para este fin, el diagrama de flujo
es elegido como modelo funcional de la mente para representar de manera gráfica
el proceso de conocimiento: una secuencia de elaboraciones e instrucciones a seguir
que, en base a la variable cronológica del timing con el cual las diferentes
operaciones de condición y acción se realizan, aseguran el pasaje de una producción
a la otra, toda vez que las acciones crean las premisas necesarias para el desarrollarse
de la producción sucesiva (Broadbent, 1958). Lo que a un determinado nivel de
abstracción se representa con las flechas del diagrama entre los diferentes bloques
es una acción de control, aquí explicitada en una sucesión de instrucciones que se
ejecutan después de averiguar el éxito de los test de las diferentes operaciones. El
orden jerárquico y temporal de los axiomas que constituyen la organización del
conocimiento del individuo resulta de esta manera estable para permitir la sucesión
de instrucciones de operar las transformaciones al interno del sistema según
criterios definidos (Guidano y Liotti, 1978, Guidano, 1981).

CONOCIMIENTO COMO UN ÓRGANO BIOLÓGICO


En un intento cada vez más dirigido a formular un riguroso modelo explicativo
de cómo desarrollar y organizar el conocimiento, a principios de los 80 Guidano se
refiere a una epistemología evolutiva que, de acuerdo con una óptica post-
Darwinista, tiene sus bases arraigadas en los principios de la adaptación a la realidad
y selección de las capacidades funcionales. El conocimiento se redefine como un
fenómeno natural, biológico, sujeto a la presión de la evolución, cuyos detalles
operativos son producto de la filogénesis. Donald Campbell (1954, 1956, 1959) fue
el primero en vislumbrar una analogía entre el enfoque conductista de “prueba y
error” y el modelo del darwinismo de la evolución, incluso antes de que Popper en
los años ‘60 reformulara en términos de metafísica evolutiva su original metodolo-
gía falsacionista. En Evolutionary Epistemology (1974) el autor estadounidense
elabora una específicamente una biología comparada de los procesos cognitivos,
donde el proceso de variación y retención selectiva en la base de la adaptación
evolutiva es generalizado y se ha ampliado para abarcar una gran jerarquía de
procesos cognitivos y del conocimiento. Una propuesta que trata de ofrecer una
alternativa valida tanto al realismo ingenuo que al idealismo, superando tanto una
visión empirista que ve el conocimiento como la simple copia de la realidad, como
la innatista para la cual ese conocimiento de la realidad se entiende como un gradual
tomar forma de patrones innatos (Amoni, Guidano et al., 1982).

16 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


“Requisito mínimo para que una epistemología pueda llamarse
evolucionista es que considere la condición humana un producto de la
evolución biológica y social y se demuestre adecuada para este asunto (...),
incluso en sus aspectos biológicos, la evolución es un proceso cognitivo y
que es posible ampliar el paradigma de la selección natural desde este tipo
de conocimientos a otras actividades epistemológicas, como el aprendiza-
je, el pensamiento y la memoria” (Campbell, 1974).
Una importante contribución al tema del conocimiento, establecido en una
comparación entre las ciencias naturales y la filosofía, que desde los años ‘40 vio
comprometidos prestigiosos científicos y filósofos vinculados al Círculo de
Altenberg. Konrad Lorenz (1941) en Kants Lehre vom Apriorischen im Lichte
gegenwärtiger Biologie, por ejemplo, releyó el apriorismo kantiano, según un matiz
biológico, en el cual el concepto gnoseológico de “formas a priori de la sensibili-
dad” se hizo coincidir con una situación histórica de pre-adaptación de las
estructuras cognitivas como un producto la experiencia filogenética de la especie.
La mente y sus procesos, como cualquier otro organismo seleccionado y perfeccio-
nado por los procesos de evolución, por lo tanto, resultan configurados por
adelantado (precedentes cualquier experiencia), a fin de corresponder, en cuanto
que adaptados, a la realidad en la que el organismo vive y funciona. Con Die
Rickseite des Spiegels: Versuch einer Naturgeschicthe menschlichen Erkennes
(Lorenz, 1973) el famoso etólogo austriaco extiende dentro de una óptica darwinista
la cuestión de la dimensión gnoseológica, según cuyos dictados
“el conocimiento humano se basa en un proceso interactivo mediante el
cual el hombre, como un sistema vivo absolutamente real y activo, y como
sujeto conocedor se compara con los datos de un mundo igualmente real,
que son objeto de su conocimiento” (Lorenz 1973, megrita en el original).
Los conocimientos, no ya concebidos como una fiel representación de la
realidad exterior, resultan al contrario ser una reproducción muy simplificada de
ella. Por un lado, esta ejemplificación resulta elaborada a la luz de esos criterios
utilitaristicos, pertenecientes a los datos de la realidad, que permiten al organismo
sobrevivir respondiendo a ellos de una forma funcional; por el otro lado, la
parcialidad de la realidad capturada se debe a la serie de limitaciones, de tipo
filogenético y ontológico, que efectivamente limitan las posibilidades de percep-
ción y evaluación de los órganos de los sentidos en nuestro taxon zoológico.
“Como respuesta a los límites indicados por la óptica evolucionista, la
única posición sobre la cuestión de la relación que existe entre el mundo
real y su representación parece ser el del llamado realismo crítico o
hipotético según el cual las posibilidades de conocer efectivamente la
realidad como tal no existen: cada unidad de conocimiento, lejos de ser
una mera copia de la realidad, debe ser considerada como un producto de
la interacción entre el sujeto y el objeto conocido, ambos igualmente

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 17


reales” (Guidano y Liotti 1983, p. 5, negrita en el original).
Sobre la base de esta perspectiva (Popper, 1974), entonces hay una realidad
objetiva y absoluta, que se puede conocer a través de la formulación de conjeturas
audaces (pruebas) y la refutación sin piedad orientada a su eliminación (errores). Un
proceso de falsificación que se caracteriza por una dinámica similar a la selección
darwinista que Popper (1934, 1972), al proponer una analogía entre el conocimiento
humano y el científico, aplica a todos los procesos cognitivos que requieren
corroboración para determinar la adaptación a las circunstancias y su relativo éxito
evolutivo.

FALSACIONISMO SOFISTICADO vs. FALSACIONISMO INGENUO


De 1981 a 1984 Guidano y Liotti lanzan lo que, con razón, puede ser definido
en términos paradigmáticos un fenómeno único en el panorama italiano de esos
años: el cognitivismo evolutivo-estructuralista. Este capítulo de la psicoterapia, que
vio en el reconocido Cognitive Processes and Emotional Disorders (Guidano y
Liotti, 1983) su texto principal y única guía, i program research de Imre Lakatos
(1974) representaron un formalismo estructural típico de los procesos cognitivos
humanos. De la adopción de esta metodología demarcacionista de naturaleza
especulativa, definida por una sucesión de teorías estructuradas a partir de un
conjunto de supuestos no criticables, aparecerá de hecho, en toda su evidencia, la
coherente armonía entre el énfasis en los aspectos de la metafísica de la teoría y la
dimensión prototípica emocional. Según el uso que nuestros autores han hecho, el
núcleo metafísico es el nivel de conocimiento superior: un conjunto de reglas
tácitas, implícitas, montadas a partir de las primeras relaciones de vinculación, que
coordinan la vida emocional del individuo. En menor grado, sin embargo, explícito,
definido y parcial en su ser limitado por los mismos axiomas del núcleo se ponen
las heurísticas, específicamente designadas para dirigir la actividad cotidiana del
organismo, la asimilación de nuevas experiencias, la planificación del proyecto. La
heurística negativa excluye selectivamente, a través de un continuo control sobre
la atención, la recogida de datos internos y externos que amenazan con refutar el
núcleo. La heurística positiva se encarga, al contrario, de aumentar el conocimiento
mediante el uso de todas aquellas normas que coordinan la asimilación de la
experiencia, la previsión y la transformación en corroborante ejemplos de las
anomalías detectadas, el reconocimiento de los ámbitos en los que ir para verificar
el programa. Estructuralmente, esta última se distingue en un cinturón de protec-
ción, consistente en las estructuras utilizadas para la definición y el mantenimiento
de la identidad personal (reglas de 1º orden), y algunos planes de investigación
relacionados con los diferentes modelos representativos (reglas de 2º orden). En la
relectura que Guidano y Liotti hacen de este formalismo, un programa de conoci-
miento tendrá un cambio gradual cuando se produce una reorganización tanto de los
procesos a la base de la identidad personal como de la asimilación de la experiencia.

18 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


La heurística positiva planteará nuevos problemas para investigar, mientras que los
planes de investigación se activarán indicando los dominios experimentales en los
cuales esforzarse para aumentar la asimilación de nuevos conocimientos. Si los
acontecimientos imprevisibles de la vida implicarán, sin embargo, la experiencia de
datos contradictorios con la coherencia que el individuo tiene de sí mismo tendrá
lugar un cambio regresivo. Veremos un endurecimiento de las normas de 1º orden
que, comenzando a ejercer un hipercontrol que quita validez en los de 2º orden que
harán más rígidos los modelos de representación, hasta el abandono definitivo del
programa por regresión del contenido empírico (Guidano, 1981; Guidano y Liotti,
1983; Liotti y Guidano, 1984). Desde un punto de vista más figurativo el recurso
analógico a programas de investigación científica implica una fuerte continuidad
directa constitutiva al pluralismo multicomponencial, en agudo contraste con la
afirmación singular, objeto cognitivo de la empresa popperiana. Aquí los distintos
elementos, jerárquicamente ordenados, presentan relaciones estables y definidas
por funciones específicas diseñadas para mantener sin alteración el funcionamiento
del programa (es decir, el desglose interno de los axiomas básicos que se define con
precisa direccionalidad en la dinámica entre el núcleo y los artículos 1º y 2º orden).
Estos no se presentan como un simple conjunto de estructuras cognitivas, sino como
una verdadera organización en la que reconocemos tanto un grado de continuidad
que los suelda en una estructura coherente, como una cierta autonomía operativa
dictada por una lógica interna aquí representada por el núcleo metafísico. Entre los
factores novedosos más importantes mencionamos el redimensionamiento de la
racionalidad y el énfasis puesto sobre el papel de los conocimientos tácitos, las
decisiones no respaldadas por razones puramente lógicas, los aspectos estructurales
y dogmáticos de la teoría de la cual cada programa está formado. Debido a esto, el
formalismo propuesto por Lakatos, clara expresión de su sofisticado falsacionismo,
sin duda se demuestra más adecuado para explicar los procesos cognitivos del ser
humano que [el formalismo] extremista de Popper. A diferencia de este último,
dicho modelo considera la investigación científica dirigida a confirmar y validar a
si misma, quitando hipótesis de invalidación y refutación desde luego previos, en
el área del aprendizaje, a una tendencia natural a una coherencia y al mantenimiento
estable del sentido de sí mismo. Una representación creíble de la falibilidad que el
falsacionismo de Popper no consideraba ya que, poco verosímilmente, orientado a
una refutación total de tesis y teorías, porque constantemente a la búsqueda de la
solución considerada, en el momento, como la más lógica. En última instancia, el
de Lakatos es una especie de falsacionismo menos rígido y más posibilista, en
cuanto que redimensionado a un nivel sub-optimo respecto a los nuevos programas
de investigación potencialmente innovadores; sin duda menos dogmático del istant
fallibilism de Popper, más garantista y
“más tolerante en el sentido de que permite a un programa de investigación
superar sus enfermedades de la infancia, como la falta de coherencia de

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 19


las bases o el uso ocasional de movimientos ad hoc” (Lakatos, 1974).
El rechazo de una teoría dentro de dicho programa no sigue, por lo tanto, al
instante el resultado negativo de un control empírico, pero, produciéndose sólo
después de un cierto período de tiempo, introduce la dimensión cronológica en la
toma de decisiones que caracteriza la suerte de una teoría. Una verdadera dinámica
de procedimiento que difiere claramente del simple control popperiano con resul-
tados dicotómicos de verdadero/falso.

CONOCIMIENTO COMO CONSTRUCCIÓN AUTOREFERENCIAL


Desde un punto de vista teórico, la revolución cognitiva fue un acontecimiento
histórico bastante decepcionante para quienes habían esperado un cambio de
paradigma más que una ampliación. Aún más amarga cuando las expectativas se
hubiesen dirigido hacia una verdadera comprensión de las variables intermedias
para las cuales ya se había previsto un papel fundamental en los procesos de cambio
terapéutico (es decir, la centralidad del componente imaginativo en la
desensibilización sistemática de Wolpe). Si además consideramos el papel desem-
peñado por la dimensión emocional, la decepción asume proporciones macroscópicas,
hasta el punto que la definición misma de revolución viene a ser francamente fuera
de lugar. Si las emociones durante el conductismo se han considerado sólo un sub-
producto del comportamiento, en el cognitivismo ha faltado de todas formas una
reconceptualización post-cognitiva, y en consecuencia una subestimación en el
ámbito de la terapia estándar. Considerados de nuevo simples subproductos, esta
vez de la cognición, se han hecho depender de la misma serie de creencias que el
individuo utilizaría como leyes operativas de representación (belief-system). En
términos pues de misunderstanig confundido entre el nivel emocional y otras
dimensiones de la existencia humana las cosas no han cambiado de registro en el
pasaje del conductismo al cognitivismo: ambos enfoques se han cuidado de evitar
tratar directamente las emociones perturbadoras, prefiriendo en cambio, haciéndo-
les el puente, intervenir en la modificación del comportamiento o bien de la relativa
creencia de desadaptación. Es en este contexto desalentador que a mediados de los
años 80 se abre una nueva etapa en la obra de Guidano, resultado de un verdadero
vuelco, esta vez “real” acerca de la teoría del conocimiento de referencia y de la
entera práctica clínica relacionada con ella coherentemente. Como él mismo tuvo
que precisar:
“no era posible continuar o ampliar el mismo paradigma empirista
asociacionista, que hasta entonces había servido como punto de referen-
cia. En primer lugar, era evidente que el paradigma empirista había
alcanzado sus límites, más allá de los cuales su misma estructura no podía
aguantar (...). En segundo lugar, el problema no era la introducción de una
u otra novedad para poder explicar una u otra anomalía, sino que se
entreveía el contrario, es decir, la necesidad de cambiar los conceptos

20 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


básicos tales como ‘organismo’, ‘conocimiento’, ‘realidad’, ‘objetivi-
dad’, etc.” (Guidano, 1992).
Si la teoría general de sistemas de von Bertalanffy (1968), si bien innovadora
en que trasladó el foco de atención del conjunto estructural al sistema de relaciones
en el estudio de las organizaciones, sin embargo, se mantuvo anclada a un
determinismo científico lineal y objetivo en la búsqueda de verdades independien-
tes del sujeto que las observa, en el ámbito de la cibernética de segundo orden (von
Foester, 1982), nos damos cuenta de la necesidad de distinguir entre las hipótesis
del funcionamiento de los sistemas biológicos de aquellos inanimados. La conside-
ración de la diferente calidad de los componentes y propiedades funcionales
relativas ha de proporcionar un sistema de seguimiento lo suficientemente rico para
poder hacer frente con éxito a los procesos emergentes de segundo orden como es
la cognición. Una revolución epistemológica que para Guidano llegará a coincidir
con la superación definitiva de la influencia ejercida, desde finales de los años 70,
por la figura de Karl Popper y, en consecuencia, de todo lo que es el legado post-
positivista, pero que está siempre vinculado a una impostación basada en la lógica
y en la objetividad de la ciencia basada en el rol de la componente empírica. Tanto
Popper como Lakatos, de hecho, comparten en distintos grados tanto objetivos
demarcacionistas, como una perspectiva interna endo-científica, que les ha llevado
a salvaguardar el carácter normativo de la ciencia y de sus resultados tanto a nivel
de afirmaciones como de programas de investigación. Según Newton-Smith
(1981), estos dos autores eran partidarios de un verdadero modelo racional de
ciencia, y sus enfoques se caracterizaban por la intención de emitir una declaración
normativa de las metas esenciales hacia las cuales ésta hubiese tenido que dirigirse
y de la manera de conseguirlas. A diferencia de un constructivismo débil que había
hecho hincapié en la transición de una concepción del hombre pasivo “receptor” de
los estímulos a activo “elaborador” de información, nos movemos a un
constructivismo radical (von Glasersfeld 1984, 1995), en el cual cambia la misma
estructura de la relación observador-observado. Este enfoque poco convencional
para el estudio de la experiencia, se configura como una familia de teorías que
comparten temas y afirmaciones que tienen en común la naturaleza pro-activa de los
procesos cognitivos en los cuales tienen el origen y la base de su operatividad. La
noción de realidad cambia drásticamente en comparación con una visión raciona-
lista de entidad única, definitiva y totalmente independiente de la forma en que el
observador se aproxima para captarla en su apriorística e imparcial exactitud. En
el contexto de un modelo constructivista radical, la realidad es activa y repetidamen-
te construida por cada agente que, con su acercamiento, introduce, determinándolo,
su único y exclusivo orden de experiencia con el cual poner disciplina, en términos
absolutamente auto-referencial y retro-activo sobre el sentido de si mismo, el flujo
ininterrumpido de las presiones ambientales. Considerado que no puede existir una
realidad a conocer independiente del orden de quien la observa, y considerando el

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 21


observador como parte del sistema observado, los criterios de validez sólo pueden
expresarse únicamente en términos de auto-referencialidad. El conocimiento pasa
de un modelo de representación, con el objetivo de establecer un mayor grado de
simetría con la realidad sobre la base de criterios objetivos, a una riqueza de
experiencias muy subjetivas porque encarnadas en el propio hecho de la experien-
cia, constitutivamente condicionado tanto por andamios biológico-ontogenéticas
como por vínculos epistemológico-experimentales.
“El conocimiento que tenemos coexiste siempre con nuestra propia reali-
dad, no se puede prescindir de eso. En este sentido, no hay un acceso
privilegiado a ver la realidad en sí misma, independientemente de noso-
tros” (Guidano, 1999).
La imagen de un hombre en este caso paradigmática es la de un animal
epistemológico, motivado en sus acciones por factores cognitivos que se basan en
una coherencia interna en grado de mantener, a pesar de la mutabilidad de las
situaciones en las que se encuentra a diario, un sentido estable de singularidad
personal y continuidad histórica. Un complejo sistema biológico, muy diferente de
los sistemas triviales y heterónomos representados por las anteriores metáforas de
ingenieristico- artificiales, por lo tanto redefinido como libre porque cerrado,
determinista en la medida en que es estructuralmente vinculado, relativista y auto-
referente, ya que él vive en un mundo de descripciones creado por él mismo sobre
la base de su historia de vida y organización de los significados transmitidos
analógicamente. Entonces la alternativa a la racionalidad, a la lógica, a fin de
establecer un sistema propio de significados estables e invariante está representada
aquí por un marco de referencia tácita, un dominio emocional afectivamente
determinado, declinado en los términos de la identidad de experiencia del indivi-
duo. Las emociones y los procesos tácitos supervisan las diferentes características
que organizan la percepción, la cognición y la acción, contribuyendo activamente,
a través de su canalización, para caracterizar el desarrollo de la personalidad. La
lectura de la realidad sobre la cual el individuo construye su propia conducta
racional y explícita está pues sujeta a la experiencia emocional personal: un acto de
elección en su mayor parte inconsciente, en cuanto que abstracto, por supuesto no
abierto a la validación o juicio racional externo (Alcini, 2007).

CIERRE vs. APERTURA


En términos de continuidad y de necesidad de confirmar con mayor énfasis la
matriz biológica, constructivista y ahora también auto-referencial de la actividad de
aprendizaje, Guidano pasa de la epistemologia evolutiva de Popper, Lorenz y
Campbell a la definida “biología del conocimiento” en el modelo de escuela chilena
de Humberto Maturana y Francisco Varela. Si antes la analogía electiva, relativa al
establecimiento y al incremento del conocimiento de la persona, veía este dominio
comparado a un sector específico y limitado: el del conocimiento científico

22 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


(Popper, 1934), ahora asistimos a la realización de un isomorfismo más completo
desde el punto de vista del modelo, dada la reciprocidad de la correspondencia entre
los elementos que se desea representar y el formalismo elegido para hacerlo. El
fenómeno del conocimiento se basa aquí en fundamentos biológicos específicos y,
por primera vez, hacho coincidir con la existencia misma del organismo que conoce
(Maturana y Varela, 1980). La ejemplificación cognitiva de programas de investi-
gación científica (Lakatos, 1974) es sustituida por una adhesión formal esquemas
directamente atribuibles a una teoría biológica del conocimiento, que, en su proceso
auto-referencial, incluyen a nivel gnoseológico no sólo una óptica fundamental-
mente organizacional, sino, especialmente, elementos relacionados con dimensio-
nes de proceso non relacionados con un modelo empírico, heterónomo y racional
del conocimiento: los sistemas autopoyéticos (Maturana y Varela, 1980, 1984,
1987, Varela, 1979; Prigogine, 1980; Jantsch, 1981, Nicolis y Prigogine, 1977;
Zeleny, 1981). Los organismos se representan como unidades compuestas consti-
tuidas por set de elementos relacionados y figurados para entender, de forma
funcionalmente complementaria, una organización y una estructura. La organiza-
ción del sistema designa la parte cerrada, circular y cíclica recursivamente,
realizada por el conjunto de relaciones invariantes entre los componentes que,
determinando la identidad del sistema, especifican como perteneciente a una clase
dada. Lo que cambia son las formas en que dicha circularidad de base se mantiene
estable, es decir, capaz de conservar en el tiempo un acoplamiento de estructura con
el medium a través de los cambios que afectan sólo a la dimensión estructural del
sistema. La estructura establece, pues, la parte abierta, que está a garantía de los
intercambios de energía y compensaciones relativos con el ambiente, como un
conjunto plástico de propiedades que, constituyendo efectivamente la organización
del sistema, responden con cambios a los disturbios provocados desde el exterior
(Maturana y Varela, 1980, 1984). En diferentes momentos de su existencia, el
sistema cambia su estructura, pero no la organización. Desde un punto de vista
taxonómico los sistemas autopoyéticos se definen, por lo tanto, abiertos a nivel
termodinámico pero, al mismo tiempo, respecto de las anteriores caracterizaciones
de sistema vinculadas a la cibernética de primer orden, operativamente cerrados.
Como dice Piaget (1967)
“si, de hecho, se tiene un sistema, es porque interviene algo que se asemeja
a un cierre, y que debe conciliarse con la apertura. Esta última es sin duda
justificada, y se basa en la idea esencial que no existe para la biología una
forma orgánica rígida portadora de procesos vitales, sino un flujo de
procesos (...) la apertura es, pues, el sistema de intercambios con el
ambiente, lo que no excluye, sin embargo, de ninguna manera el cierre en
el sentido de un orden cíclico no lineal”.
En el contexto de un cierre organizacional, un elemento de particular impor-
tancia es el referirse a una lógica operativa interna al sistema totalmente basada en

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 23


el paradigma de la autonomía, que, a nivel dinámico, se explica según la modalidad
de un determinismo estructural evidente, mientras que a nivel teleológico, permite
a Maturana la superación de un modelo de causalidad clásica que excluya cualquier
hipótesis animistas, vitalista o finalista. Un sistema autopoyético tiene que ser
considerado auto-organizado en la medida en que la naturaleza misma de su
estructura organizativa afecta el comportamiento del todo que, por lo tanto, es auto-
determinado por el mismo plano constitucional; autónomo en cuanto subordina
cualquier posible transformación y cambio al mantenimiento de su identidad
organizacional; y auto-referencial, ya que puede reordenar las múltiples e impre-
visibles perturbaciones exógenas derivadas del devenir de la diaria praxis del vivir
plasmándolas, disciplinándolas y vinculándolas dentro de su propio orden endógeno
de los significados. Fijados dichas determinantes ejecutivas, cuando como obser-
vadores notamos que un agente afecta a un sistema, no estamos en realidad viendo
la provocación de un cambio causado desde el exterior, sino, más sencillamente, la
activación en un sistema perturbado de un cambio estructural ya previsto, porque
anteriormente contemplado por la configuración de su organización. El mismo
proceso observado por el sistema implicado en la dinámica lo ve comprometido a
seleccionar, entre todos los estímulos que perturban desde el exterior, sólo aquellos
que se pueden admitir e integrar en los circuitos que definen su identidad de sistema,
provocando una redefinición estructural que dará lugar a un acoplamiento organis-
mo-ambiente más viable. De forma coherente pasamos de una idea de adaptación
como optimización de la respuesta de equilibrio del organismo a la presión
ambiental, según un modelo de causalidad unidireccional: ambiente  organismo,
y relativa unilateralidad del cambio estructural en sentido cumulativo, a una óptica
en la cual la adaptación se considera como compatibilidad biunívoca: perturbacio-
nes ambientales externas  reorganizaciones estructurales internas. Como cual-
quier sistema complejo, el cognitivo humano también se caracteriza por el fenóme-
no del autopoyesis:
“es cerrado desde un punto de vista organizativo, en cuanto que no admite
alternativas al «orden de las experiencias” (significado personal) sobre el
cual se basa la continuidad y la coherencia de su sentido de si mismo, y es
autónomo en cuanto que, con el fin de mantener y renovar dicho orden, no
necesita nada más que la continua referencialidad a si mismo” (Guidano
1987ª, p. 9).
El acontecimiento en dicho contexto de una descompensación de los síntomas
manifiesta las amenazas que, poniendo en peligro la integridad de la organización
de las experiencias del sujeto, lo obligan a una redefinición estructural finalizada a
la emersión de niveles más complejos y abstractos de auto-conciencia a través de
una mayor articulación de su coherencia. En campo estrictamente psicoterapéutico,
todo eso pone de manifiesto como los cambios que el paciente experimenta son
posibles sólo si permitidos, es decir potencialmente previstos, por su específica

24 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


organización. Parafraseando Piaget (1973) nada es operativamente posible al
terapeuta más de los que le permite la organización de significado personal del
paciente.

CONOCIMIENTO COMO INTERPRETACIÓN NARRATIVA


En la última parte de su recorrido científico, interrumpido de forma repentina
por su desaparición prematura, Guidano amplia el extraordinario eclecticismo
cultural hacia las influencias de los fenómenos y, en particular, un enfoque
hermenéutico cada vez más orientado hacia el profundizar en una psicología del
significado. Como testimonio de su creciente aportación heurístico, la hermenéu-
tica en el transcurso del ‘900 alcanzo el rango de de disciplina autónoma, ofrecién-
dose, como teoría cognitiva general, a representar la filosofía en la época científica
por antonomasia (Vattimo, 1990); una época post-moderna caracterizada por el
proliferar de visiones sobre el mundo que rompen el carácter empíricamente
monolítico de la realidad, que se disuelve en la crisis de sus fundamentos últimos
(Bocchi y Ceruti, 1985). Según el matiz de Heidegger, la etimología del término
hermenéutica –del sustantivo hermeneúos relativo al nombre del dios Hermes, el
mensajero de los dioses– hace referencia a una función de intermediación. Heidegger
(1959) evidencia como en ella se transparenta un significado profundo que implica
toda mediación comunicativa entre lo escondido y el manifiesto, el implícito y el
explícito, reconociendo, como por ejemplo en Ser y Tiempo (Heidegger, 1927), su
tarea específica la reflexión sobre el “sentido” de la comprensión de las estructuras
ontológicas. Aquí el esfuerzo hermenéutico es instrumento elegido para intentar
aclarar los significado oscuros de una experiencia fundada sobre la no auto-
evidencia de multiversa interdependientes, polisémicos, sujetos pues a múltiples
interpretaciones y profundizaciones nunca definitivas (Maturana, 1988). La herme-
néutica, representa hoy una meta-teoría al servicio del fenómeno interpretativo,
ampliando así tanto el significado que su utilización –ambos originariamente
vinculados al dialogo y a la interpretación de los textos– a cualquier actividad
humana susceptible de explicación; interpretable pues como construcción de la
experiencia que la ha generada. En el contexto de la psicología narrativa, las vidas
se consideran como textos sujetos a interpretaciones que el autor, a través de su
contarse, pone en un contexto cultural específico y simbólico. A su propia historia
personal se le confiere así un significado específico en el cual es posible remontar
a la imagen que éste quiere comunicar a los oyentes, constituyéndose como “sí
social” en la reciproca circularidad entre individuo y cultura. El conocimiento
asume la forma de un proceso íntimamente vinculado a la matriz social de
pertenencia, basado sobre una historia y un sentido común al desarrollo del cual
todo el que pertenece contribuye caracterizándolo. Por una parte la cultura plasma
y da forma a nivel de significados el sí que, a su vez, contribuye a la
continua construcción del sistema de símbolos y cultural de pertenencia, a través de

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 25


la interacción social con los demás y la negociación de significados en término de
meaning-making reciproco. A través del pensamiento narrativo, intencional y
sujetivo, las ocurrencias diarias se perciben, organizan y hacen utilizables y
sobretodo coherentes con el sentido que cada uno tiene de sí mismo, transformán-
dose en secuencias de hechos que siguen un orden cronológico determinado, causal
y temático (Bruner, 1986, 1990; Bruner y Weisser, 1995). Una coherencia narrativa
cuya puesta en secuencia, basada en la consonancia de significado analógico más
que en una lógica asociativa definida de manera racional por la semejanza de los
detalles analíticos, permite co-ensamblar en configuraciones narrativas estables
escenas cargadas de emociones y que se parecen por el mismo tono afectivo
(Guidano 1991/1992, 1999). La realidad del entorno, al principio anónima y sin
ninguna especificidad, es así comprendida e interiorizada, y se hace personal y
exclusiva en la singular construcción de específicos temas de vida que consiguen
capturar la unicidad del sujeto (Smorti, 1994). La narración es pues el medio a través
del cual, gracias a su función mediadora entre la realidad externa y el sí, es posible
para el hombre entenderse a sí mismo, interpretando la praxis del vivir diario y
creando su propio significado que la vuelva a escribir en consecuencia (Ricœr 1983-
85, 1990). El complejo proceso de traducir en texto la trama de una vida, según una
lógica autobiográfica en grado de actualizar de continuo nuestra historia a través de
un juego de interpretaciones y re-interpretaciones sin fin, se puede reformular como
tensión dinámica implícita entre la experiencia inmediata del sentirse vivir y la
relativa imagen consciente de sí definida a posteriori; momentos diferentes,
situados en los extremos de un hipotético arco hermenéutico, del mismo esfuerzo
interpretativo.
“Cualquier conocimiento, pues, siempre es el resultado de una interpre-
tación (…) el producto que emerge de un proceso continuo de regulación
reciproca entre el experimentar y el explicar, gracias al cual el fluir de los
pattern de experiencia inmediata pueden ser objeto de distinciones y
referencias, dando lugar a una reordenación (explicación) en grado de
transformar la experiencia misma de aquellos pattern” (Guidano, 1991/
92, p. 7, negrita en el texto original).
Si el dicho gadameriano “vivir es interpretar” nos indica como dicha actividad
sea connatural a la misma condición de la existencia humana, esta última, en
términos de identidad narrativa se puede articular como integración flexible entre
la discontinuidad de los episodios del acontecer (las emociones perturbadoras
experimentadas en una variedad de situaciones particulares) y una unidad coherente
percibida como estable sentido de continuidad personal (el sólito repetirse de
pattern emotivos reconocidos y auto-referenciados en términos de organización).
Una especie de proceso de normalización de las experiencias más inusuales e
inesperadas, en grado de modular las oscilaciones emotivas potencialmente pertur-
badoras para la coherencia narrativa del sujeto.

26 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


INMEDIATEZ vs. REORDENACIÓN
Según una óptica paleo-antropológica, el desarrollo de la capacidad lingüís-
tica en el Homo sapiens no se considera un simple evento fisiológico o estructural
del organismo biológico. El lenguaje y su utilización constituyen un complejo
fenómeno polivalente que, si por una parte representa un sistema de interacción
consensual cooperativa entre los organismos (Maturana y Varela, 1980), subrayan-
do la importancia de la coordinación inter-sujetiva dentro del clan de pertenencia,
por otra parte lo define resultado natural de la evolución relativo tanto al aumento
del nivel de complejidad neuronal como de la consecuente cantidad de datos a
gestionar. Según el canadiense Leslie Dewart (1989) el idioma resulta funcionalmente
repartido entre una comunicación de hechos, de simple transmisión de información,
adapta a especificar los detalles que refieren de forma contingente a un evento, y una
finalidad semiótica, como sistema de clasificación de datos de experiencias que se
ordenan en estructuras narrativas estables dotadas de un comienzo, un desarrollo y
una fin. A este lenguaje temático le compite la tarea de separar el contenido afectivo
del informativo, las vivencias de la experiencia de su explicación, permitiendo vivir
una doble dimensión simultanea de la experiencia y también ordenar nuestra
historia de vida según una verdad de tipo narrativo, más que histórico, es decir única,
con sentido conciente de sí y capacidad de control causal. Según esta óptica de dos
niveles Guidano (1991/92, 1999 Guidano 2001/07 a cura de Quiñones A.T.) indica
en la experiencia inmediata la primera dimensión cognitiva, aquella reactividad
emotiva básica que, actuando, percibiendo y experimentando en primera persona
resulta vinculada a la no intencionalidad que da el sentido de la diversidad y de la
discrepancia de los eventos respeto de una percepción de sí continua y continuada
en el tiempo. Un tipo de conocimiento directo, tácito, una especie de a priori
respecto al conocimiento de nosotros mismos, constituido por la continua y
específica modulación de tonalidades emotivas que reflejan nuestro modo de ser en
el mundo y nuestra percepción de nosotros mismos. Una inmediatez que de
automatismo intrínsico en el hic et nunc del propio “vivirse” la vida, se convierte
en posible argumento de distinción, referencia y explicación gracias a una
reordenación a posteriori que, objetivándola, nos la hace sentir única, externa como
si fuera independiente de nosotros. Esta segunda dimensión de la experiencia,
evolutivamente más reciente, representa pues la vertiente evaluativa y, al mismo
tiempo, explicativa de la precedente que se pone en una posición anterior y la vuelve
a ordenar de forma auto-referencial articulándola en dirección histórica. En virtud
de su naturaleza dialéctico-especulativa el lenguaje es pues un sistema de auto-
representación del todo prioritario que permite al hombre, a diferencia de los otros
primates superiores de poderse objetivar en la auto-narración, elevándose de la
presión ambiental con un actitud libre, crítica y distante. La consciencia de sí no nos
viene pues dada sino que, a través de la puesta en uso del lenguaje, emerge de la
traducción lingüística de la experiencia vivida según una referencia ontológica solo

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 27


y exclusivamente en referencia a la cual el hombre puede ser comprendido
reverenciándole a sus significados. Una ininterrumpida e incesante dinámica, desde
un punto de vista figurativo asimilable al procedimiento interpretativo del círculo
hermenéutico, que refleja bien los mecanismos cognitivos de esta fase narrativa del
mismo modo formalizados, en términos rigurosamente bi-nivelares y funcionalmente
equivalentes, adoptando una terminología querida por la tradición pragmatista
anglosajona (James, 1890; Cooley, 1902; Mead, 1934): el «I» y el «Me». En dicho
contexto estos dos contenidos del conocimiento, sin alguna referencia anatómica,
encuentran su propio lugar operativo que los identifica, respectivamente, con la
experiencia inmediata (el “World that is there”, según las palabras del mismo
Mead) y la imagen consciente y reflexiva de sí. El hacer conocimiento se describe
así como un proceso organizativo de tipo dialéctico entre estas dos polaridades que,
por las sinergias con la cual se representan, se co-pertenecen in Toto, sin necesidad
de reconocer una primacía ontológica de una sobre la otra.
“La interdependencia entre el experimentar y el explicar que implica el
conocimiento de sí corresponde pues a un proceso de circularidad sin fin
entre la experiencia inmediata de sí (el «Yo» que actúa y experimenta) y
el sentido de sí más abstracto y explicito que deriva del referenciar a sí
aquella misma experiencia (el «Mi» que observa y se evalúa) (Guidano
1991/92, p. 9).
La hermenéutica del sí prevé pues que el «YO», por razones tanto ónticas como
ontológicas, no se pueda capturar si no ya como un «Me», es decir significado a
posteriori, sólo después de haber pasado a través de la interpretación y la reflexión
de elaboración a través de la afectividad y estructural del lenguaje en la auto-
narración. A nivel ejecutivo la incesante reordenación de sí, se circunda de una serie
de discrepancias entre la inmediatez de la experiencia afectiva y su reordenación.
“En esta dialéctica entre «Yo» y el «Mi» el problema fundamental consiste
en esto: cuanto una persona, la imagen consciente de una persona
consigue reconocer como propios, aquellos aspectos de la experiencia
inmediata. Porque sólo si los aspectos de la experiencia inmediata, que son
emociones, sensaciones, modulaciones psicofisiológicas, son reconocidas
como propias y referidas a sí mismo, entonces la persona puede vivirlas de
manera consciente, como su modo de ser” (Guidano, 1999).
Toda vez que esto no sucede el sujeto se encuentra expuesto a la emersión de
una emotividad no reconocida como tal porque no pertenece a su específico range
afectivo, externalizada pues en un síntoma exógeno. Una afectividad no procesada
a causa de los específicos mecanismos de selección y ordenación de un repertorio
emotivo en el cual la misma experiencia emotiva (el «YO») resulta no tener la
relativa explicación (el «Me») que cada persona se da para hacerla congrua con su
propio sentido de sí (el «Self»). En un contexto delineado de esta manera, la
modificación terapéutica pasa a través de una reorganización de las propias

28 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


modalidades de expedir la inmediatez que, insertando un cambio en la valoración
del «Yo» por parte del «Mi», permitirán integrar aquellas activaciones emotivas
vividas como extrañas en el interior de un sentido de sí más articulado.

CONCLUSIONES
De la amplia y diversificada elección de soluciones gnoseológicas adoptadas
por Vittorio Guidano en casi treinta años de publicaciones, parece bastante evidente
como, dentro de un contexto basado en el uso de metáforas e imágenes científicas,
el grado figurativo parece tener poca relación con un enfoque basado en un supuesto
grado de superposición formal (es decir, el número de predicados comunes relativos
a los dominios que se ponen en analogía). Dado que, de hecho, para los objetivos
de la relevancia heurística no todas las características aparentes tienen igual
fundamento a fin explicativo, se puede, al contrario, suponer que muchas de estas,
en cuanto que desviantes, hacen la analogía débil y por eso inútil. Proponer una
teoría topológica basada en hacer un mapa de la correspondencia entre el dominio
target a explicar y el dominio analógico de base, redefine la misma analogía como
una afirmación a la cual es posible aplicar una estructura relacional característica
de otro ámbito únicamente sobre la base de las relaciones estructurales que existen
entre los dominios, en vez de sus atributos semánticos y de contenido. Tentativas
estas de delinear una prescripción que discipline el problema relativo a la utilización
de modalidades figurativas válidas de los fenómenos estudiado en el contexto de la
misma modelización en cuanto, no existiendo la posibilidad de determinar un
preciso isomorfismo, si no una incompleta correspondencia entre la estructura del
proceso y sus posible símbolos, se es necesariamente obligado a confiar en la
elección arbitraria de quien utiliza la analogía en dependencia de su particular
perspectiva de empleo. En consecuencia a este previsible hiato de representación
relativo a los elementos analógicos, es oportuno precisar que Guidano tuvo cuidado
en el expresar las analogías epistemológicas en términos de modelos, y no de teorías
que serían más vinculantes. Si estas últimas, en la tentativa de reproducir en sus más
exactos detalles la realidad psíquica a representas, además de ser coherentes son
sobretodo verdaderas en cuanto reales en los contenidos explícitamente referidos
a entidades psíquicas de hecho existentes, los modelos se configuran al contrario
como nominalísticos y ficticios respecto a la realidad observada, en cuanto
representaciones basadas en una equivalencia parcial a nivel de características y
propiedades internas (Marhaba, 1976). En la obra de Guidano, las modalidades de
adquisición y descripción del conocimiento son, por ende, coherentemente
ejemplificadas por una serie de propiedades y relaciones que más interesan al autor,
según una modalidad de selección que coge los eventos sólo en sus aspectos
esenciales. Una serie de imágenes queridamente parciales y extremadamente
sectoriales de la realidad investigada, que testimonian por un lado las necesidades
teórico-explicativas relativas a una progresión del modelo contextual a sus cambios

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 29


de paradigma, por el otro la constancia de representación del bi-nivel estructural
“flexibilidad explicita/estabilidad tácita”, que caracteriza el fundamento teórico en
su complejidad (Alcini, in press). Al no tratarse pues de una equivalencia punto por
punto entre la estructura de los sistemas cognitivos humanos y la descripción de los
sistemas epistemológicos utilizados para reproducirlos, Guidano redescubre la
función más genuina en el uso de modelos como representaciones formales
simplificadas de fenómenos muy complejos; totalmente consciente pues de la total
falta de exhaustividad del representar de forma completa y analítica la realidad
psíquica que se quiere explicar. A la luz de las analogías estructurales y de las
diferencias de contenido que se han evidenciado en este breve excursus sobre la
empresa científica de Guidano, se nota como, a pesar de una discontinuidad
disciplinar que se puede intuir entre los temas pertenecientes a las especialidades
científicas, a menudo muy diferente en cuanto a caracterización y varia materia se
pueda, sin embargo, ver una continuidad de dimensión que contribuye a hacer el
trayecto epistemológico emprendido por el psicoterapeuta romano dotado de una
elevada coherencia interna. La orientación que Guidano siguió fue siempre y de
hecho en la misma dirección de alejarse de una epistemología empirista y el relativo,
consecuente, hacerse más complejo de una óptica de organización basada en la
primacía de matrices analógico-afectivas (Alcini, 2007). La metáforas descritas
representan pues instrumentos ocasionales dirigidos a “un propender hacia” esta
idea de proceso de modelo, una aproximación teórica gradual que, como hemos
visto, se formaliza en una serie repetida a enfocar cada vez de forma más precisa en
la representación de la estructura del conocimiento.

El modelo cognitivo de Vittorio Guidano representa el resultado final de un camino


de investigación largo y apasionante desde un punto de vista cultural, al cual se llegó
después de años de evolución, ajustes teóricos e importantes cambios de paradigmas
en el ámbito de las ciencias y de las más modernas ideas epistemológicas y hermenéuticas
(Guidano e Liotti 1979, 1983; Liotti e Guidano, 1984; Guidano 1981, 1984/1991, 1987/
1988, 1990/1991, 1991/1992, 1999; Guidano, 2001/2007 a cura di Quiñones, A.T.).
Cuando aceptamos que la ciencia cognitiva y epistemológica comparten el mismo
interés para el estudio de las teorías cognitivas –junto con una relación normativa de
la segunda respecto del ámbito de investigación de la primera (Chiari et al. 1984)– se
ve fácilmente que la obra de Guidano, aquí considerada en su globalidad, ha contribui-
do de manera activa al debate sobre el propósito ambicioso de “conocer el conocimien-
to”. El análisis que desarrollamos a continuación forma parte del más amplio campo
de la investigación epistemológica, siempre presente en los escritos de Guidano como
guía para su formulación, y se encuentra aquí como marco teórico de la dimensión
gnoseológica.
Palabras clave: Epistemología, conocimiento, formalismo gnoseológico, analo-
gías, historia de la psicología, paradigmas.

30 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Traducción: Carlo Narbone

Referencias bibliográficas

ALCINI, S. (2007). Il ruolo delle emozioni e dei processamenti tacito-analogici nel cognitivismo Post-razionalista:
Una panoramica storica. Psicobiettivo, Anno XXVII, n°2.
ALCINI, S. (in press). Storia e sintesi dei formalismi gnoseologici utilizzati da V.F Guidano: Un’interpretazione
strutturalista.
AMONI, D., GUIDANO, V.F. & REDA, M.A. (1982). Il concetto di inconscio nel cognitivismo contemporaneo.
In G. Balestrieri (ed.), L’Inconscio e le Scienze. Milano: Masson.
BERTALANFFY, L. (1968). General System Theory: Foundations, developments, applications. New York:
Braziller.
BLANCO, S., GUIDANO, V.F. & REDA, M.A. (1990). Problemi della formazione dello psicoterapeuta cognitivo.
In S. Benvenuto & O. Nicolaus (eds.), La Bottega dell’Anima. Milano: Franco Angeli.
BOCCHI, G. & CERUTI, M. (eds.) (1985). La Sfida della Complessità. Milano: Feltrinelli.
BOWLBY, J. (1969). Attaccamento e Perdita. Vol. 1: L’attaccamento alla madre. Tr. It., Torino: Boringhieri,
1972.
BROADBENT, D.E. (1958). Perception and Communication. London: Pergamon.
BRUNER, J.S. (1986). Actual Minds, Possible Worlds. Cambridge: Harvard University Press.
BRUNER, J.S. (1990). Acts of Meaning. Cambridge: Harvard University Press.
BRUNER, J.S. & WEISSER, S. (1991). L’invenzione dell’Io: L’autobiografia e le sue forme. Tr. It., in D.R. Olson
& N. Torrance (eds.), Alfabetizzazione e Oralità. Milano: Raffaello Cortina Editore, 1995.
CAMPBELL, D.T. (1954). Operational delineation of what is learned via the transposition experiment. Psychological
Review, LXI, 167-174.
CAMPBELL, D.T. (1956). Perception as a substitute trial and error. Psychological Review, LXIII, 330-342.
CAMPBELL, D.T. (1959). Methodological suggestions from a comparative psychology of the knowledge
processes. Inquiry, II, 152-182.
CAMPBELL, D.T. (1974). Epistemologia Evoluzionistica. Tr. It., Roma: Armando, 1981.
CERUTI, M. (1986). Il Vincolo e la Possibilità. Milano: Feltrinelli.
CHIARI, G., GARDNER, G.G. & NUZZO, M.L. (1984). Conoscenza individuale e conoscenza scientifica: Utilità
dell’analogia in psicoterapia cognitiva. In G. Chiari & M.L. Nuzzo (eds.), Crescita e Cambiamento della
Conoscenza Individuale. Milano: Franco Angeli.
CIONINI, L. (1991). Psicoterapia Cognitiva. Roma: La Nuova Italia Scientifica.
COOLEY, C.H. (1902). Human Nature and Social Order. New York: Scribner’s.
D’ZURILLA, T.J. & GOLDFRIED, M.R. (1971). Problem solving and behaviour modification. Journal of
Abnormal Psychology, 78, 107-126.
DE SILVESTRI, C. (2004). La RET e l’Italia. Articolo on-line sul sito www.retitaly.com
DEWART, L. (1989). Evolution and Consciousness: The role of speech in the origin and development of human
nature. Toronto: University of Toronto Press.
FOESTER, H. (1982). Sistemi che Osservano. Tr. It., Roma: Astrolabio, 1987.
GLASERSFELD, E. (1984). An introduction to radical constructivism. In P. Watzlawick (ed.), The Invented
Reality. New York: Norton.
GLASERSFELD, E. (1995). Radical Constructivism: A way of knowing and learning. London: The Falmer Press.
GUIDANO, V.F. (1981). L’organizzazione della conoscenza. In V.F. Guidano & M.A. Reda (eds.), Cognitivismo
e Psicoterapia. Milano: Franco Angeli.
GUIDANO, V.F. (1984). Costruttivismo e processi cognitivi. Tr. It., in M. Reda & M. Mahoney (eds.), Psicoterapie
Cognitive. Milano: Giuffrè Editore, 1991.
GUIDANO, V.F. (1987). La Complessità del Sé. Tr. It., Torino: Bollati Boringhieri, 1988.
GUIDANO, V.F. (1987a). Cognitivismo e sistemi complessi. Ecologia della Mente, II, n°4.
GUIDANO, V.F. (1990). Dalla rivoluzione cognitiva all’approccio sistemico in termini di complessità: Riflessioni
sulla nascita e sull’evoluzione della terapia cognitiva. Tr. It., in D. De Isabella, W. Festini Cucco & G. Sala
(eds.), Psicoterapeuti, Teorie, Tecniche: Un incontro possibile? Milano: Franco Angeli, 1991.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 31


GUIDANO, V.F. (1991). Il Sé nel Suo Divenire. Tr. It., Torino: Bollati Boringhieri, 1992.
GUIDANO, V.F. (1999). Trascrizione delle lezioni del training per la formazione professionale in psicoterapia
cognitivo-comportamentale. Materiale non pubblicato. Roma: APC.
GUIDANO, V.F. (2001). Psicoterapia Cognitiva Post-razionalista: Una ricognizione della teoria alla clinica.
(con note e commenti al testo di Quiñones Bergeret A.T.), Tr. It., Milano: Franco Angeli, 2007.
GUIDANO, V.F. & LIOTTI, G. (1972). Terapia dell’impotenza psicogena mediante la desensibilizzazione
sistematica - Terapia del comportamento: tecniche e casi clinici - I. Archivio di Psicologia, Neurologia e
Psichiatria, 33, 564-574.
GUIDANO, V.F. & LIOTTI, G. (1978). L’analisi comportamentale di coppia. In E. Sanavio (ed.), Le Nevrosi
Apprese. Milano: Franco Angeli.
GUIDANO, V.F. & LIOTTI, G. (1979). Elementi di Psicoterapia Comportamentale. Roma: Bulzoni.
GUIDANO, V.F. & LIOTTI, G. (1983). Cognitive Processes and Emotional Disorders. New York: Guilford Press.
GUIDANO, V.F., LIOTTI, G. & PANCHERI, P. (1971). Analisi al differenziale semantico del concetto del sé,
dell’accettazione del sé e delle figure dei genitori nei nevrotici e nei soggetti normali. Archivio di Psicologia
Neurologia e Psichiatria, 32, 298-311.
HEIDEGGER, M. (1927). Essere e Tempo. Tr. It., Milano: Longanesi, 1990.
HEIDEGGER, M. (1959). In Cammino Verso il Linguaggio. Tr. It., Milano: Mursia, 1973.
JAMES, W. (1892). Psychology. New York: Holt.
JANTSCH, E. (1981). The Self-Organizing Universe: Scientific and human implications of the emerging paradigm
of evolution. New York: Pergamon.
LAKATOS, I. (1974). La falsificazione e la metodologia dei programmi di ricerca scientifica. Tr. It., in L. Lakatos
& A. Musgrave (eds.), Critica e Crescita della Conoscenza. Milano: Feltrinelli, 1976.
LIOTTI, G. & GUIDANO, V.F. (1973). La sindrome agorafobica: etiologia e terapia in base ai principi
dell’apprendimento. Archivio di Psicologia, Neurologia e Psichiatria, 34, 208-221.
LIOTTI, G. & GUIDANO, V.F. (1984). Organizzazione e stabilità della conoscenza individuale nelle nevrosi. In
G. Chiari & M.L. Nuzzo (eds.), Crescita e Cambiamento della Conoscenza Individuale. Milano: Franco
Angeli.
LORENZ, K. (1941). Kants Lehre vom Apriorischen im Lichte gegenwärtiger Biologie. Blätter für Deutsche
Philosophie, 15, 94-125.
LORENZ, K. (1973). L’Altra Faccia dello Specchio: Per una storia naturale della conoscenza. Tr. It., Milano:
Adelphi, 1974.
MARHABA, S. (1976). Antinomie Epistemologiche nella Psicologia Contemporanea. Firenze: Giunti.
MATURANA, H. & VARELA, F. (1980). Autopoiesi e Cognizione. Tr. It., Venezia: Marsilio, 1985.
MATURANA, H. & VARELA, F. (1984). L’albero della Conoscenza. Tr. It., Milano: Garzanti, 1987.
MATURANA, H. (1988). Reality: the search for objectivity or the quest for a compelling Argument. The Irish
Journal of Psychology, Vol. 9 (1), 25-82.
MEAD, G.H. (1934). Mind, Self, and Society. Chicago: University of Chicago Press.
MEAZZINI, P. (1995). La Terapia del Comportamento: Una storia. Gorizia: TecnoScuola.
MEICHENBAUM, D.H. (1977). Cognitive Behavior Modification: An integrative approach. New York: Plenum
Press.
MEYER, V. (1972). Aspetti clinici della terapia del comportamento. Rivista di Psichiatria, Vol. 7 (4), 256-276.
MILLER, G., GALANTER, E. & PRIBRAM, K. (1960). Piani e Struttura del Comportamento. Tr. It., Milano:
Franco Angeli, 1973.
NEISSER, U. (1967). Psicologia Cognitivista. Tr. It., Firenze: Giunti-Martello, 1976.
NEWTON-SMITH, W. (1981). The Rationality of Science. London: Routledge.
NICOLIS, G. & PRIGOGINE, I. (1977). Self-Organization in Non-Equilibrium Systems. From dissipative
structures to order through fluctuations. New York: Wiley.
OPPENHEIMER, J.R. (1955). The Open Mind. New York: Simon&Schuster.
OSGOOD, C.E. (1952). The nature of meaning. Psychological Bulletin, 49.
OSGOOD, C.E. & SUCI G.J. (1955). Factor analysis of meaning. Journal of Experimental Psychology, 50, 325-
338.
PIAGET, J. (1967). Biologia e Conoscenza. Tr. It., Torino: Einaudi, 1983.
PIAGET, J. (1973). L’Epistemologia Genetica. Tr. It., Bari: Laterza, 1973.
POPPER, K. (1934). Logica della Scoperta Scientifica. Tr. It., Torino: Einaudi, 1970.
POPPER, K. (1972). Conoscenza Oggettiva: Un punto di vista evoluzionistico. Tr. It., Roma: Armando, 1975.

32 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


POPPER, K. (1974). La Ricerca non ha Fine. Autobiografia intellettuale. Tr. It., Roma: Armando, 1976.
PRIGOGINE, I. (1980). From Being to Becoming. Time and complexity in the physical sciences. San Francisco:
Freeman.
REDA, M.A. (1981). Dal concetto comportamentale di ambiente a quello cognitivo di nicchia ecologica. In V.F.
Guidano & M.A. Reda (eds.), Cognitivismo e Psicoterapia. Milano: Franco Angeli.
RICOEUR, P. (1975). La Metafora Viva. Tr. It., Milano: Jaca Book, 1984.
RICOEUR, P. (1983-1985). Tempo e Racconto. Tr. It., 3 vv., Milano: Jaca Book, 1986-1988.
RICŒUR, P. (1990). Soi-Même Comme un Autre. Paris: Seuil.
SMORTI, A. (1994). Il Pensiero Narrativo. Firenze: Giunti.
TINTI, T. (1998). La ‘sfida della complessità’ verso il Duemila. Novecento, 12, 7-12.
VARELA, F. (1979). Principles of Biological Autonomy. New York: North-Holland.
VATTIMO, G. (1990). La realtà consumata. In M. Ceruti & L. Preta (eds.), Che Cos’è la Conoscenza. Bari: Laterza.
WIENER, N. (1948). Cybernetics, or Control and Communication in the Animal and the Machine. New York: The
Technology Press.
ZELENY, M. (1981). Autopoiesis: A theory of living organization. New York: North-Holland.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 33


ÍTACA
ÍTACA
CENTRO DE PSICOTERAPIA

Asesoramiento personal y de pareja


Problemas personales
- asertividad
- autoestima
- dependencia emocional
Crisis existenciales
Pérdida y duelo
Trastornos de la personalidad
Crisis de ansiedad
Obsesiones
Fobias específicas
Agorafobia
Claustrofobia
Fobia social
Anorexia, bulimia
Hipocondría
Estados depresivos
Problemas de pareja
Comunicación
Intimidad
Compromiso
Problemas sexuales
Separación y divorcio
Supervisión clínica
Individual y en grupo

Numancia 52, 2º 2ª Tel.: 933217532


08029 – Barcelona 626695512

[email protected]

34 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


PERTURBACIÓN ESTRATÉGICA GRADUAL:
FORMATO DE RECONSTRUCCIÓN DE
MALESTAR PSICOLÓGICO (RMPS)
Álvaro T. Quiñones Bergeret
Grupo Internacional de Investigación en Psicoterapia (GIP)
Profesor de Psicoterapia Cognitiva, Universidad del Desarrollo, Chile.

The following investigation is based on clinical cases analysis, clinical experience


and qualitative research in successful psychotherapy processes. The psychological
distress reconstruction format is presented (RMPS). This format is useful to orientate
the therapist to elucidate the coherence of a dysfunctional meaning and design a
systematic intervention strategy.
Key words: Self, strategically disturb, narrative identity, scheme, cognitive
organization.

INTRODUCCIÓN
Los seres humanos construyen en el ciclo vital una teoría de sí y del mundo a
partir de las interacciones sociales en un contexto emocional y cognitivo que se
expresa en un creciente y complejo sentido de identidad narrativo (metanarración).
El constructo sí mismo como proceso de creciente conocimiento nos ayuda a
entender a los seres humanos como teorías de su ambiente (Hayek, 1952, 1969) que
nos informa de un aumento de información existencial en el ciclo vital. Información
que se organiza en diferentes organizaciones de significado que indican caminos
evolutivos posibles de coherencia de conocimiento (Quiñones, 2008, Guidano,
1991).
Entender el constructo sí mismo como proceso dialéctico (sentir/narrar/
afrontar) en la generación de narraciones que confluyen en una metanarración con
grados de coherencia, es útil para aproximarnos a cómo generar el cambio en
psicoterapia. La comprensión en psicoterapia implica observar en los cuadros
clínicos dinámicas de significado psicológico que reflejan este proceso dialéctico
(Págs. 35-42)

que mantiene el malestar psicológico. En dicha lógica clínica, entendemos la


psicopatología como una constelación de variables: predisposiciones genéticas,

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 35


tipo de información y calidad de la coherencia de información (cognitiva, somática
y emocional), matrices de esquemas interpersonales problemáticos, integración de
diferentes formatos narrativos (prenarrativo, protonarrativo, narraciones), proce-
sos de mentalización deficitarios y afrontamientos que no producen bienestar
psicológico y son ineficaces en resolver problemas (Quiñones, 2008; Dimaggio y
Semerari, 2003; Young y cols, 2003; Plomin, et al., 2001; Guidano, 1999, 1991;
Bruner & Kalmar, 1998; Bruner, 1986; Damasio, 1999, 1994; Safran & Segal,
19991, Nelson, & Narens, 1990; Stern, 1985).

PERTURBACIÓN ESTRATÉGICA
La autoobservación de la propia experiencia didácticamente puede ser de dos
tipos: reflexiva o conductual. El tipo reflexivo está basado en la rememoración, por
parte del paciente, de episodios de malestar psicológico guiado por el terapeuta. El
segundo tipo es denominado conductual y está basado en tareas de ejecución de
comportamientos exploratorios, que implican malestar y que el paciente observa en
base a registros estándar o siguiendo indicaciones precisas del terapeuta.
La estrategia terapéutica basada en la autoobservación busca la comprensión
de la dinámica de la coherencia de significado regulado deficitariamente. La
regulación deficitaria se aprecia en la calidad de la coherencia del sentir- narrar-
afrontar en el momento que el paciente presenta el problema clínico. Implica
investigar en conjunto con el paciente ¨el qué¨ (tipo de información seleccionada)
y ¨el cómo¨ (organización de la información) construye su verdad narrativa
consciente para la acción. En tal lógica psicoterapéutica, las perturbaciones estra-
tégicas buscan generar nueva información de calidad óptima para ser incorporada
en la verdad narrativa.
La comprensión gradual por parte del terapeuta de la dinámica del desequili-
brio clínico se focaliza en las características de la información involucrada en la
sintomatología en el aquí y ahora y en el cómo esta información se genera y se
organiza en una coherencia temporal del significado del paciente. A nivel terapéu-
tico podemos aproximarnos al significado personal tácito/explícito desde el punto
de vista teórico de las temáticas temporales de identidad que se desarrollan en el
ciclo vital. Dichas temáticas son esquemas perceptúales/emocionales tácitos que se
desarrollan en la interacción, que guían el procesamiento de información y que se
expresan parcialmente en la verdad narrativa a través de conocimiento personal en
la forma de los siguientes dos dominios: Tema procesal de significado desadaptativo
y sentido de sí mismo y temporalidad del problema (véase Figura 1).
Ahora bien, con una mayor precisión podemos sostener que la perturbación
estratégica significa guiar la autoobservación del propio paciente sobre sus propios
flujos de información (contenidos cognitivos, contenidos emocionales), los proce-
sos de mentalización involucrados en la construcción del significado narrativo y la
retroalimentación perceptual de los tipos de afrontamientos vitales realizados. El

36 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Figura 1

TEMÁTICAS TEMPORALES
DE IDENTIDAD
[flujo de información
perceptual y emocional
tácita]

TEMA PROCESAL DE SENTIDO DE SÍ MISMO


SIGNIFICADO Y TEMPORALIDAD DEL
DESADAPTATIVO PROBLEMA
[flujo de información [flujo de información
explícita] explícita]

terapeuta debe llevar adelante la perturbación estratégica en un contexto de


comprensión del significado del paciente a través de técnicas (Ej: moviola,
focussing, conciencia plena, etcétera) en función de los objetivos terapéuticos
acordados para facilitar la inserción de secuencia de información en base a
experiencias correctivas interpersonales cargadas de información afectiva, cognitiva
y producto del afrontamiento. Junto con lo anterior, debe facilitar la conciencia por
parte del paciente de los procesos de mentalización deficitarios y/o ausentes
utilizados en la construcción del significado disfuncional (Dimaggio & Semerari,
2003). Por tanto, el objetivo de las perturbaciones estratégicas es generar conoci-
miento de los flujos de información personal para regular la dialéctica de contenidos
de conciencia y procesos de mentalización involucrados en el significado personal.
En tal sentido, perturbaciones estratégicas exitosas implican lograr narraciones
alternativas de bienestar psicológico que contienen un aumento de información
(emocional y cognitiva) con una calidad mejor en la coherencia de la verdad
narrativa que facilitan un estilo de afrontamiento que produzca solución de
problemas y percepción de eficacia.
Una posibilidad de perturbar estratégicamente en psicoterapia puede ser
realizado en dos fases según la investigación cualitativa en procesos
terapéuticos exitosos (Quiñones, 2007, 2008, 2009). En primer lugar, ayudar
al cliente a identificar en los propios flujos de información los dominios de
primer y segundo orden del formato de reconstrucción de malestar psicológico

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 37


(véase más adelante descripción del formato RMPS). Y en segundo lugar,
ayudar a secuencializar gradualmente la «experiencia informacional que se
empieza ha decodificar» de manera de generar asimilación y acomodación de
la nueva información vivencial en la representación narrativa.

DESCRIPCIÓN DEL FORMATO DE RECONSTRUCCIÓN DE MALESTAR


PSICOLÓGICO
El formato de reconstrucción de malestar psicológico (RMPS revisado, 2009)
surge de investigación cualitativa de transcripciones de procesos completos de
psicoterapia exitosos y no exitosos. Formato que surge del microanálisis de
secuencias de momentos de malestar temático observados en análisis de la conver-
sación terapéutica usando el programa Atlas.Ti (Quiñones, 2007, 2008, 2009). El
RMPS revisado presenta 11 dominios que están jerárquizados en: dominios de
primer orden y dominios de segundo orden.
Los dominios de primer orden son: ¨tema procesal de significado desadaptativo¨
y ¨sentido de sí mismo y temporalidad del problema¨. Ambos dominios principales
ayudan a guiar al terapeuta en la reconstrucción de significado problemático que el
paciente presenta y, a su vez, nos indica temáticas temporales de identidad que
operan a nivel tácito/explícito y se expresan como tendencias de procesamiento de
información que toman forma en temas. Por otra parte, los dominios de segundo
orden están presentes según diferencias individuales de procesamiento de la
información en la verdad narrativa que cada sujeto construye de manera personal
(Véase Tabla 1: definición de los dominios del RMPS).

Tabla 1: Definición de los dominios del RMPS

I. Dominios de primer orden:

I.1 TEMA PROCESAL DE SIGNIFICADO DESADAPTATIVO (T/P): son problemas


vivenciales que nos ¨informan del dolor psicológico reflejo de una matriz de esquemas
y procesos de mentalización involucrados¨ que toman forma en una verdad narrativa.
Tiene dos componentes:

TEMA:alude a los contenidos involucrados en el malestar psicológico. ¿Cuáles son los


principales contenidos en el aquí y ahora que comunica el paciente?
Cuándo no hay indicadores en vigilia del problema vivencial, es útil utilizar los
sueños como ¨entrada¨ al patrón de significado disfuncional. Los sueños se
pueden entender en términos temáticos. Por ejemplo: ¿Cómo le agradaría que
terminará el sueño? ¿Cómo no le gustaría que terminara el sueño?, etcétera.

PROCESOS: Alude a procesos de mentalización. Es de destacar que los procesos de


mentalización se corrigen fundamentalmente en la relación terapéutica que debe
ser sentida y valorada como segura por el paciente. Ello se facilita en un contexto
terapéutico emocional/cognitivo de sintonía con el paciente estableciendo obje-

38 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


tivos terapéuticos de común acuerdo y tareas acordadas entre sesiones respe-
tando la motivación y coherencia del significado del paciente.
¿Qué procesos de mentalización están involucrados en el tema? ¿La capacidad
de identificar estados mentales y la de razonar sobre ellos está presente?
¿Reconoce los estados mentales en los demás? ¿Regulación, descentramiento
y monitorización qué calidad presentan? ¿Comprende los estados mentales
ajenos? ¿Qué piensa de sus propios pensamientos y emociones? ¿Describe
adecuadamente lo que piensa, siente o imagina en las situaciones que describe?

I.2 SENTIDO DE SÍ MISMO Y TEMPORALIDAD DEL PROBLEMA (SA): observar en


el paciente: cómo impacta el reconocimiento del problema en su identidad, cómo
impacta la percepción temporal del problema, y cómo impactan las atribuciones
temporales del problema: ¿Hay una cronología adecuada de los hechos en el relato?
¿Cómo le afecta el reconocimiento del problema en su sentido de sí mismo? ¿Cómo
varía la intensidad del malestar en función de la atribución temporal del problema (o
problemas) en el presente, pasado y futuro? ¿Hay alteración de la percepción de la
temporalidad subjetiva? ¿Qué momentos presentes entran en la conciencia?

II. Dominios de segundo orden:

II.1 PROCESOS NARRATIVOS CONVERSACIONALES (conv): Identificar diálogos


semánticos internos conscientes. Evaluar si hay secuencia y una estructura narrativa
(inicio, desarrollo y sentido de resolución).

II.2 DOMINIO AFECTIVO (da): emociones desagradables (mantienen o aumentan el


malestar), afectos disociados, intensidad de las emociones reconocidas, emociones
encontradas (valencias opuestas, ej: orgullo-vergüenza), estados y cambios de humor
problemáticos, sentimientos dolorosos recurrentes. ¿Hay presencia de emociones
positivas? ¿Reconoce emociones positivas involucradas en el patrón disfuncional?

II.3 DOMINIO COGNITIVO (dc): pensamientos automáticos, pensamientos que no


ayuden a resolver problemas, valores aplicados a resolución de problemas, propósitos
y metas implicados, ¨deberías¨ implicados. ¿Cómo explica la persona su problema?
¿Las explicaciones que menciona tienen jerarquía? ¿Su modelo causal ha variado en
el tiempo que ha durado su malestar? ¿Hay grados de comprensión de la mente ajena
en los momentos de malestar?

II.4 DOMINIO IMAGINATIVO (di): imágenes o secuencia de imágenes. Evaluar si hay


secuencia en el procesamiento pictórico (ejemplo: fantasías) que conduzcan a la
resolución de problemas. Evaluar si hay diálogos imaginados con personas no presen-
tes por ejemplo.

II.5 EXPECTATIVA Y RETROALIMENTACIÓN (e/r): evaluar cómo funciona la capaci-


dad de retroalimentación del paciente: ¿Corrige a tiempo lo que considera errores o
discrepancias? ¿Sus hipótesis personales son ajustadas? ¿Aprende en función de la
intensidad del malestar?

II.6 AFRONTAMIENTO DEL PROBLEMA PERCIBIDO (af): ¿Qué hace la persona


cuándo siente y valora su malestar? ¿Utiliza afrontamiento centrado en el problema o
la emoción? ¿Percibe que usa el tipo de afrontamiento para disminuir y/o hacer desapa-
recer el malestar? ¿Qué tipo de respuesta desadaptativas perpetúan el malestar?

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 39


II.7 SENSORIALIDAD Y ATRIBUCIÓN (s/at): valorar sensaciones desagradables y/o
extrañas y calidad de atribuciones (locus de control). ¿Cómo representa las sensacio-
nes? ¿Cómo es la coherencia entre sensaciones somáticas y significado narrativo?
¿Cómo explica lo vivenciado? (ej: ¿Qué dice de mí el dolor de estómago? ¿Con qué
aspecto el dolor de estómago se relaciona con mis decisiones en las últimas semanas?).

II.8 AGENCIA (ag): valorar nivel de percepción de conducción de la propia vida en


momentos de disforia.

II.9 AUTOCUIDADO Y SALUD (aut/s): valorar la percepción del estado de salud


(Ejemplo: dieta, ejercicio, calidad del dormir, calidad de descanso, presencia o ausencia
de meditación. Uso de drogas legales y/o ilegales). ¿Se observa un estilo de vida no
adaptativo?

En relación a la codificación cualitativa de información en cada dominio hay


cuatro distinciones que se aplican en función del perfil:
a) El signo “(+)”: indica que los dominios de primer orden son adaptativos.
b) El signo “(<)”: indica que el dominio está siendo procesado inadecuada-
mente.
c) El signo “(>)”: indica que el dominio está siendo procesado adecuada-
mente.
a) El signo “(- )”: indica ausencia del dominio en el procesamiento de la
información.

A continuación se ejemplican dos maneras de utilizar el RMPS:


1ª.- RMPS aplicado en dos momentos diferentes del proceso psicoterapéutico
(línea base y alta) a un paciente con significado personal de tipo ansioso:
a) Línea base: dominios de primer orden: T/P (< descentramiento), SA(<). Hay
una secuencia de seis dominios de segundo orden en el comienzo de la psicoterapia
que son los siguientes: di (<), dc (<), da (<), af (<), aut/s (>), ag (<). Dominios
ausentes: e/r (-); conv (-); s/at (-).
b) Alta: la alta del paciente muestra una secuencia de dominios que termina con
un total de siete dominios de segundo orden en el procesamiento de información
autorreferencial. Se ha agregado un dominio de segundo orden al procesamiento de
información conciente en la verdad narrativa (s/at). Los signos positivos (+) en ¨T/
P¨ y ¨SA¨ nos indican procesamiento adecuado de los dominios de primer orden. En
los dominios de segundo orden se observa aumento de la calidad de procesamiento
de los dominios con signo ¨(>)¨. El RMPS del paciente al finalizar el proceso
terapéutico se observa de la siguiente manera: T/P (Descentramiento +), SA (+), di
(>), dc (>), da (>), af (>), aut/s (>), s/at (>), ag (>).
2ª.- RMPS utilizado como resumen de varios momentos de disforia. Muestra
los dominios involucrados en un patrón de impulsividad y desregulación emocional
en distintos momentos de disforia de un paciente que presenta una Bipolaridad
tipo I. Ejemplo:

40 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


DOMINIOS DE PRIMER ORDEN:
T/P (<) TEMA PROCESAL DE SIGNIFICADO DESADAPTATIVO:
T: “Me paso buscando placer. Nunca estoy satisfecha del todo… ”.
P: Déficit de regulación de estados emocionales y déficit de descentramiento.
Destaca la incapacidad de prescindir del pensamiento egocéntrico.
SA (<) SENTIDO DE SÍ MISMO Y TEMPORALIDAD DE PROBLEMA:
“Arriba de la ola”. “Desde que me acuerdo he sido así”

DOMINIOS DE SEGUNDO ORDEN:


conv (<) PROCESOS NARRATIVOS CONVERSACIONALES: ¨Soy la mejor en lo que me
propongo¨.
da (<) DOMINIO AFECTIVO: Se observa rabia intensa, ansiedad intensa, orgullo intenso.
ag (<) AGENCIA: ¨No dirijo suficiente mi vida, me veo dependiente de los que me gustan y
me atraen.
dc (<) DOMINIO COGNITIVO: ¨ Tengo que dominar a los demás y no ser frágil¨.
e/r (<) EXPECTATIVA Y RETROALIMENTACIÓN: ¨Quiero sentirme bien siempre que hago
actividades¨. No visualiza consecuencias de los excesos .
s/at (<) SENSORIALIDAD Y ATRIBUCIÓN: Se observa fragilidad y pérdida de fuerza en
episodio depresivo. Mucha energía y fuerza en episodio maniaco). Sin atribución.
aut/s (<) AUTOCUIDADO Y SALUD: Se observa abuso de alcohol e insomnio frecuente.
af (-) AFRONTAMIENTO DEL PROBLEMA PERCIBIDO: Se observa afrontamiento desor-
ganizado.
di (-) DOMINIO IMAGINATIVO: No se observa.

El RMPS revisado es útil para el terapeuta ya que orienta la observación y


facilita generar hipótesis sobre el ¨mapa de dominios¨ que usa un paciente para
construir su verdad narrativa y ejecutar un tipo de afrontamiento en el momento
presente. Asimismo, ayuda al terapeuta a detectar en las ¨secuencias de dominios
de información¨ implicadas en el malestar psicológico del paciente: qué informa-
ción reconoce; qué información omite; qué información distorsiona.

RECAPITULACIÓN
En sentido general hacer psicoterapia es un permanente proceso de reconstruc-
ción de momentos vividos no suficientemente decodificados en una verdad narra-
tiva. Tales momentos tienen la característica de estar cargados de información
afectiva, información cognitiva, y de información surgida de la retroalimentación
perceptual del afrontamiento ejecutado.
Guiar y poner la atención del paciente en los dominios involucrados en los
¨momentos de malestar psicológico¨ es una manera de potenciar una nueva
rearticulación de significado saludable. Por todo ello, el formato de reconstrucción

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 41


de malestar psicológico (RMPS) es útil como mapa conceptual para ser utilizado por
el terapeuta para perturbar estratégicamente a través de diferentes técnicas.

La presente investigación está fundamentada en análisis de casos clínicos, expe-


riencia clínica e investigación cualitativa en procesos de psicoterapia exitosos. Se
presenta el formato de reconstrucción de malestar psicológico (RMPS). Este formato
es útil para orientar al terapeuta a dilucidar la coherencia de un significado disfuncional
y diseñar una estrategia de intervención sistemática.
Palabras clave: Sí mismo, perturbación estratégica, identidad narrativa, organiza-
ción cognitiva

Referencias bibliográficas

BRUNER, J. y KALMAR, D. (1998). Narrative and metanarrative in the construction of Self. In M. Ferrari, R.
Sternberg (Eds.), Self-awareness (pp. 308-331). New York: Guilford Press.
BRUNER, J.(1986). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa, 1988.
DAMASIO, A. (1999). Feeling of what happens: Body and emotion in the making of consciousness. San Diego:
Harcourt.
DAMASIO, A. (1994). El error de Descartes. Santiago: Editorial Andrés Bello,1996.
DIMAGGIO, G. y SEMERARI, A. (a cura di) (2003). I Disturbi di Personalita. Modelli e trattamento. Roma-Bari:
Editori Gius Laterza & Figli Spa.
GUIDANO, V.F. (1999). Psicoterapia: Aspectos metodológicos, cuestiones clínicas y problemas abiertos desde
una perspectiva postracionalista. Revista de Psicoterapia, 37, 95-105.
GUIDANO, V. F. (1991). Affective change events in a cognitive therapy system approach. En J. Safran & L.
Greenberg (Eds.), Emotion, psychotherapy and change (pp. 50-82). New York: Guilford Press.
HAYEK, F. (1969). The primacy of the abstract. In A. Koestle & J. Smythies (Eds.), Beyond reductiom. New York:
Mc Millan.
HAYEK, F. (1952). The sensory order. Chicago: University of Chicago Press.
NELSON, T. y NARENS, L. (1990). Metamemory: A theoretical framework and new finding´s. En G.H. Brower
(Ed.), The Psychology of learning and motivation, vol.26 (pp.125-141). New York: Academic Press.
PLOMIN, R., DEFRIES, J., MCCLEARN, G., & MCGUFFIN, P. (2001). Genética de la conducta. Editorial Ariel:
Barcelona, 2002.
QUIÑONES, A.T. (2009). Revisión del formato de reconstrucción de malestar psicológico (RMPS). Documento
de investigación no publicado.
QUIÑONES, A. T. (2008). Comprensión clínica y perturbación estratégica gradual. Revista Argentina de Clínica
Psicológica, 17 (1), 37-47.
QUIÑONES, A.T. (2007). Perturbación estratégica: utilización del RMPS en psicoterapia. VIII Congreso Chileno
de Psicoterapia (Society for Psychotherapy Research). Convergencias y singularidades en psicoterapia.
Reñaca, Viña del Mar, 9,10, 11 y 12 de agosto del 2007.
SAFRAN, J. Y SEGAL, Z. (1991). El proceso interpersonal en la terapia cognitiva. Barcelona: Paidós, 1994.
STERN, D. (1985). El mundo interpersonal del infante. Buenos Aires: Paidós, 1991.
YOUNG, J.E., KLOSKO, J.S. y WHEISHAAR, M.E.(2003).Schema Therapy. A practitioner‘s guide. New York:
Guilford Press.

42 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


INTERVENCIÓN INSTITUCIONAL
POSTRACIONALISTA EN LAS PSICOSIS.
(HACIA UN SERVICIO DE “BASE SEGURA”)
Dr. Giovanni Cutolo
Profesor de Psicoterapia Universidad de Siena
Director de Psiquiatría y Director del Servicio de Salud Mental ASL 9 (Área Básica de
Salud) Massa Marittima (Grosseto)

This relation represent the first attempt to apply Vittorio Guidano’s post-rationalist
model to the institutional intervention of Mental Health Public Services, of psychosis
and of the hard personality disorders. The author, a Guidano’s pupil and collaborator,
and Director of an Italian Mental Health Service, describes the positive interaction
between a direct experience and the technical contributions of a perspective that
propose a reflection on “what we can do” with not-rationalist categories. In particular
underlines on a hand the importance of an Observer-Service analysis, its functioning
and interaction mode with the psychotic subject, as a preparation to understand the
personal meanings underlying a psychotic crisis. On the other hand describes a series
of practical intervention modalities that permit a therapeutic approach to the psychotic
subjectivity and that can avoid intervention to contain or to silence the crisis: that
modality, extending Bowlby’s metaphor, try to configure a “Secure Base” Service.
Key words: Post-rationalism, “secure base” service, institution, subjectivity,
inter-subjectivity

INTRODUCCIÓN
Desde hace 30 años aproximadamente en Italia se está llevando al cabo un
cambio radical de la asistencia psiquiátrica, debido a una ley de reforma de 1978 que
prohibió el internamiento en los hospitales psiquiátricos, estructuras que, de hecho,
hoy en día ya no existen. La ley planteó que los trastornos mentales fueran atendidos
de manera predominantemente descentrada en el territorio, a través de servicios
autónomos y organizados de manera integrada para un área determinada.
La reforma de 1978, basada en la experiencia y las teorías de Franco Basaglia
y fundada sobre presupuestos epistemológicos que subrayaban el aspecto social del
(Págs. 43-72)

trastorno psíquico, puso de manifiesto el dramatismo y la evidencia de los trastornos


mentales, gracias que el contexto de observación de las personas pasó a ser el

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 43


desarrollo de su propia vida. El hecho de que ya no se pudieran confinar y segregar
en el contenedor “manicomio” obligó a los profesionales de los servicios a
confrontarse con la gravedad del trastorno “sin protecciones institucionales” y
estimuló modalidades cognoscitivas originales y en gran medida aún por verificar.
Dentro de este marco, el modelo postracionalista de Vittorio Guidano ha
adquirido un valor especial por la riqueza, la complejidad y la fuerza de su capacidad
explicativa, incluso de los trastornos mentales más graves. Vittorio Guidano
siempre se había interesado por la intervención en la psicosis y por los que ahora se
denominan “trastornos de la personalidad”, debido a que los consideraba
comprensibles desde un contínuum normalidad-neurosis-psicosis. En los últimos
años de su vida su interés especial por la esquizofrenia (ver, entre otros, la ponencia
en el VII Congreso sobre el Constructivismo en Siena, 1998), había crecido hasta
el punto que estaba preparando un libro sobre este argumento, que había coordinado
la puesta a punto de otro volumen escrito por algunos de sus discípulos, en el cual
estaban previstas varias intervenciones sobre el tema de la psicosis, y que partici-
paba en un “grupo de debate” mensual sobre la psicosis con sus propios alumnos1.
Las primeras dos de estas iniciativas, por desgracia, se interrumpieron a causa de
su prematuro fallecimiento. Su formación universitaria le había puesto en contacto
con los trastornos graves desde el principio de su carrera, y, a pesar de que luego
ejerció más que nada en un despacho de psicoterapia, había mantenido su interés por
los trastornos psicóticos aceptándolos cuando “llegaban” a su consulta y, sobre
todo, debatiendo sobre el tema en los espacios de supervisión de sus discípulos en
formación. Subrayo el hecho que de entre los centenares de personas que han
estudiado con Guidano, la mayoría son psiquiatras y psicólogos que trabajaban y
trabajan en los servicios públicos, entre otros, yo mismo.
Uno de los aspectos más originales del trabajo de Guidano, aún poco conocido
en el ámbito del mismo cognitivismo, es el haber adoptado una nueva perspectiva,
etológica y antropológica, desde la cual observar los fenómenos humanos, lo que
constituye una continuación y una superación de la observación evolutiva a la
manera de los psicólogos cognitivistas (Piaget) y del apego (Bowlby). Los seres
humanos son vistos a través de una mirada “etológica”, la misma con la que se
observan las interacciones de los animales en su ambiente de vida; una mirada que,
además, es antropológica, al tener en cuenta la manera específicamente humana de
relacionarse y de construir vínculos, afectos y normas “implícitas” de funcionar (ver
Polanyi, Hayek). Tales fenómenos se tienen que investigar y comprender desde la
subjetividad del individuo, es decir, a partir de la experiencia de la propia persona.
La “unicidad” de Vittorio Guidano consiste, en mi opinión, en saber utilizar
categorías “objetivas” procedentes de las neurociencias, así como de todas las otras
disciplinas que se plantean el problema del conocimiento humano, y de comprobar-
las desde una perspectiva “en primera persona”.
El objetivo de este artículo es llevar al cabo unas consideraciones sobre las

44 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


aportaciones cognoscitivas estimuladas por el modelo postracionalista de Vittorio
Guidano acerca del tratamiento de la psicosis y de los trastornos “graves” de la
personalidad dentro de un servicio público. Específicamente, se pondrán de
manifiesto las modalidades que puede implementar un servicio dentro de las
instituciones para construir un marco terapéutico “comprensivo” y atento a la
subjetividad, antes que servir de simple contención, convencidos que el valor
terapéutico central consiste en la reconstrucción del significado con la persona que
atraviesa la crisis psicótica.
Las aportaciones cognoscitivas de esta modalidad se refieren especialmente a
dos aspectos:
1. La posibilidad y la oportunidad de analizar la posición en que se halla el
observador, representada en este caso por el servicio y los profesionales
que operan en ello.
2. Una visión que considera la psicosis y los trastornos graves de la persona-
lidad como una forma de experiencia y de conocimiento, dentro de un
contínuum con la normalidad y la neurosis, donde el sujeto intenta
mantener una coherencia de sí mismo, agarrado a los vínculos establecidos
por un “significado personal” construido a lo largo del desarrollo evolu-
tivo según sus características de apego.

¿ES POSIBLE UN MODELO INSTITUCIONAL DE INTERVENCIÓN EN


LA PSICOSIS CENTRADO EN LA PERSONA?
El análisis propuesto procede de mi experiencia como director de un Servicio
de Salud Mental en un territorio acotado geográficamente (45.000 habitantes), una
zona sugestiva de la Maremma Toscana1 (Massa Marittima y Follonica2), durante
un período de observación de 27 años dentro de una estructura organizativa unitaria,
el Servicio de Salud Mental, principalmente de una teoría y de un modelo dados, a
saber, el postracionalismo.
Como hemos puesto de manifiesto, un objetivo de Vittorio Guidano fue
desarrollar un conocimiento de los fenómenos psicopatológicos, neuróticos y
psicóticos en un contínuum con la “normalidad”, que tuviera como referencia
central y constante la manera en que el ser humano, el sujeto, experimenta, conoce
y reflexiona sobre la realidad.
La importancia de la subjetividad, del punto de vista de la persona, frente al
del mundo psiquiátrico objetivo, entendido como agencia científica que crea
esquemas de clasificación y, además, como institución psiquiátrica, es uno de los
aspectos centrales, pero no exclusivo de esta aproximación. Una de las innovacio-
nes más importantes del modelo postracionalista, a diferencia del “modelo
representacional” tradicional que supone la existencia de una realidad objetivamen-
te válida para todo el mundo, es el énfasis puesto en el aspecto “constructivo” de la
realidad por parte del sujeto, según una modalidad autopoiética y autorreferencial.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 45


Relacionada con ésta, la otra novedad es la introducción del concepto de
“observador” en el fenómeno psicótico, es decir, la diferenciación y la separación
entre el punto de vista del sujeto que experimenta y conoce y el de sus observadores,
en la descripción y la interpretación de su experiencia. Dicha distinción es
especialmente importante en el abordaje de la psicosis, dado que puede determinar
nuevas formas de intervención.

Punto de vista “objetivo” y punto de vista “subjetivo”


Guidano subraya, tanto en la experiencia normal como en la psicopatológica,
la divergencia del sentido individual frente al “punto de vista objetivo” que otras
personas, pero incluso el mismo sujeto puede adoptar sobre sí mismo. Dice Guidano
(1986-2007):
“El punto de vista objetivo es el punto de vista que llamamos racional,
abstracto, el que forma parte de la creatividad, del debate conceptual,
también de la trascendencia, en el sentido de ir más allá de la propia
experiencia inmediata... es la capacidad para verse desde fuera. Sin
embargo, el punto de vista objetivo no se sustituye al subjetivo, sencilla-
mente es antitético, es una imagen antagonista de la realidad que no le
sustituye, y el subjetivo expresa cosas totalmente distintas.
El punto de vista subjetivo expresa la que es la inmediatez emotiva de la
persona, que no es un añadido de la otra. Nosotros siempre hemos tenido
una actitud por la cual, entre los dos puntos de vista, siempre hemos
escogido el punto de vista objetivo, por la elección racionalista de fondo
por la que actualmente aún pagamos…, pensando que el punto de vista
subjetivo de algún modo se podía reducir o adscribir en el objetivo más
general. Esto es lo que generalmente hacemos con los pacientes, porque
lo hacemos también con nosotros mismos... El punto de vista subjetivo
siempre es lo inmediato, es la visión “desde dentro” que tienes de las cosas.
Todo lo que ocurre con el lenguaje y con el pensamiento es objetivo. Como
decía Bertrand Russel, nosotros tenemos en nuestros adentros estas dos
capacidades de conocimiento, el “knowledge by acquiring” y el “knowledge
by description”3. El primero es el que sientes por inmediatez, el segundo
es el conceptual, que describe las cosas, es el pensamiento... Sentir
nostalgia es un punto de vista subjetivo y es todo discurso tácito de
inmediatez... decírtela y derivártela, explicártela, conectarla con una
imagen, hacer que vengan a la mente unas referencias literarias, todo esto
es el punto de vista objetivo... pero el choque ocurre dentro de ti, éste el
punto del que hay que ser conscientes”.
Mientras que en la eclosión “neurótica” esta diferenciación cognoscitiva
tiende a quedarse circunscrita a la dinámica interna del Sí Mismo, o puede ser
referida por el sujeto a un interlocutor con cierta tranquilidad, en la eclosión

46 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


psicótica la separación entre conocimiento subjetivo y objetivo se convierte en una
ruptura del sentido común, extendida al mundo social y no fácilmente aceptable por
el observador. Dice, además, Guidano (ídem):
Lo que quiero decir es que... también para uno que tiene un delirio
místico... este delirio místico no es una sencilla manifestación del trastor-
no... es una construcción suya, una creación suya que de algún modo
vuelve inteligibles las experiencias de los demás. Que aquél no es inteligi-
ble para nosotros... ¡claro!... para nosotros observadores no psicóticos...
pero tú no sabes lo que ocurre en su mundo... quiero decir, que en su mundo
el delirio místico que tiene puede hacer que tu mirada de ahora, sin que tú
le digas nada, a él le pueda decir muchas cosas... para él significas muchas
emociones y grandes confirmaciones... para ti no significa absolutamente
nada, qué va ¡tú estabas mirando una baldosa en el suelo!... pero él tiene
un código de referencia totalmente diferente...
La eclosión psicótica se manifiesta con comportamientos y estados de ánimo
que invaden la persona de manera absoluta, que se transmiten e involucran
fuertemente a las personas, como los familiares, y a las estructuras sociales, por ej.,
las instituciones psiquiátricas o los Servicios4 donde es atendido el individuo.
Lo que acaba por ocupar la escena entera es justo este fuerte impacto en el
mundo social, que se convierte en el foco de atención del sujeto y de sus
interlocutores y acaba por hacer sombra a la dinámica interna del Sí Mismo que se
vuelve entonces menos evidente y más difícil de explorar. Esta fractura entre los
significados compartidos intersubjetivamente y socialmente que se expresa y es
percibida por el observador a través de una fenomenología dramática, provoca en
el mundo interpersonal y social reacciones “corto circuitadas”, que los sistemas de
tratamiento traducen en modalidades “normativas”, en cada caso silenciadoras,
contenedoras, asistenciales o rehabilitadoras. Elemento común y “primario” de este
tipo de intervención, llevada al cabo por las estructuras y recursos existentes en los
Servicios, es el de eliminar o, al menos, reducir ese dramatismo a un nivel
socialmente aceptable. Esas formas corrientes de respuesta institucional, que
denomino “automatismos burocráticos”, se caracterizan por ser rígidas y repetitivas,
a causa de la necesidad comprensible de responder a un acometido de salvaguarda
social; de hecho, permiten que las personas que trabajan en los Servicios sean
sujetas al mínimo desgaste personal y profesional. Asimismo, esta modalidad de
intervención tiende a convertirse en una praxis automática y burocrática, volviendo
muy difícil para los profesionales mismos llevar al cabo una reflexión sobre lo que
ocurre en la interacción entre ellos y el paciente: la tácita y continua negación,
“burocráticamente” inevitable, de la variedad y de la complejidad de los aspectos
individuales que expresa la persona en crisis.
Cuando se presenta un trastorno psicótico se activa una praxis consolidada de
intervenciones reduccionistas y constrictivas de la subjetividad por parte del

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 47


Servicio. En general, se considera inútil o imposible una reconstrucción histórica
y contextual de la eclosión crítica y de su evolución, hecha con el sujeto, especial-
mente centrada en las circunstancias por las cuales no se puede dar a la experiencia
perturbadora una explicación integrada en el Sí Mismo.
De todas las maneras, casi siempre se da por descontado que una intervención
“psicoterapéutica” –con este término me refiero a una intervención respetuosa de
las normas de reciprocidad, de la búsqueda de un significado y de la reconstrucción
narrativa por medio de una alianza terapéutica– es considerada poco viable en el
Servicio, en el mejor de los casos es sucesiva y siempre subordinada a los
tratamientos farmacológicos, contenedores y de rehabilitación. Es decir, cuando el
sentido y el significado personal, el tema expresado con dramatismo por la crisis,
se ha silenciado y está apagado.
Todo esto se puede resumir así: para entender qué efectos puede ejercer el
Servicio en la evolución de la crisis hace falta intentar entender antes los efectos
provocados por la crisis en el Servicio.

Dos modalidades de intervención que hay que integrar: el nivel de la mediación


intersubjetiva como base para la exploración de la subjetividad.
No es mi intención aquí sostener posiciones antipsiquiátricas o de exaltación
de la sintomatología psicótica. Es evidente que es difícil, a veces imposible,
construir una relación terapéutica con una persona que ha roto los vínculos con el
mundo de los otros. Lo que quiero decir es que sería un error epistemológico tomar
como ámbito de conocimiento el nivel intersubjetivo en el cual se manifiesta la
crisis, es decir los efectos en el observador-institución, sin tomar en cuenta el más
íntimo nivel semántico personal, conectado con los temas básicos de vida, no
directamente asimilable al mundo social, y expresado por el sujeto de manera
intensa pero confusa. Guidano notaba, de manera clara, que la actitud más común
es que “las sensaciones y la experiencia del observador se toman como cualidades
del observado”. (Guidano 1998).
Desde mi punto de vista, la confusión nace por el hecho de que el Servicio no
se puede eximir de la función social de mediación intersubjetiva, a causa del
dramatismo comportamental y emocional de la crisis psicótica al cual es expuesto
de manera directa; por ello, tiene que contener y limitar no sólo los efectos familiares
y sociales de la crisis, sino, por encima de todo, los dirigidos a los profesionales del
mismo Servicio. En esta situación resulta difícil mantener un nivel objetivo de
tratamiento, el propio de la intervención sanitaria, que es su acometido. Considero
que el objeto del tratamiento por parte de los Servicios psiquiátrico-psicológicos no
puede ser escindido del conocimiento del significado subjetivo expresado por la
crisis de la persona. Por citar un ejemplo desde una disciplina muy diferente de la
psicológica y de la psiquiátrica, en la cirugía, el cirujano no se puede dejar
influenciar por los efectos emocionales, como el asco que le puede causar una herida

48 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


infectada, sino que tiene que dirigir su atención exclusivamente hacia la diferencia-
ción de las partes a preservar de las que hace falta quitar.
Quisiera desarrollar esta idea para poder esclarecerla. En la psicosis, al entrar
en crisis, se ponen de manifiesto las dos funciones del “Self” identificadas por
Bruner, « la “intersubjetiva”, que se refiere al equilibrio entre el reconocerse con los
demás y el “desmarcarse” de ellos, y una función de individuación, relacionada con
el desarrollo de una identidad propia por parte del mismo sujeto» (Bruner y Kalmar,
1998, cit. en Mannino, 2005).
Si el acometido de un “buen” Servicio es el de curar, en al ámbito psiquiátrico
esto se debería traducir en favorecer la función de individuación de la persona,
ayudándola a mantener la integridad del Self; de esta manera, la persona podrá
seguir construyendo equilibrios más avanzados, pero coherentes con su “sentido de
sí mismo”. El Servicio no sólo debería conseguir responder a la conducta o a la
actitud, que dan la impresión de ser incomprensibles, molestas o destructivas por
el propio sujeto, como si este comportamiento únicamente tuviese el significado
intersubjetivo de dirigirse exclusivamente a los demás. Debería, asimismo, conse-
guir ver el aspecto individual –intrapsíquico, subjetivo– de expresión de un
“significado personal”, de un tema específico del sujeto que, en el articularse de la
crisis, puede aparecer como no directamente comunicable al no poderse integrar en
la realidad social, ni en la del sujeto mismo.
Hace falta identificar y diferenciar los dos niveles, intersubjetivo y subjetivo,
ya que son dos distintos “dominios de experiencia”, interconectados pero no
superpuestos conceptualmente.
El “buen” Servicio podría intervenir en el primero, el intersubjetivo, reducien-
do su carga desestructurante, sin ahogar al segundo, el subjetivo, cuya expresión
sintomatológica, reducida por una intervención mediadora, permite el acceso a
temas de significado más profundos. Para una mejor comprensión teórica de este
punto puede ser útil una intervención de Marco La Rosa sobre la “distinción entre
dominios”, accesible en la red (La Rosa, 2005).
De esta manera, el Servicio evitaría asumir la función de una agencia de control
y de orden público, o, en el mejor de los casos, una agencia de intervención social
que solamente lleva al cabo una acción de restablecimiento del equilibrio
intersubjetivo, acción, por otro lado, inevitable.
En este punto, la pregunta que podemos ponernos es si y cómo el acometido
terapéutico de un Servicio pueda ir más allá de esta función “racionalista” norma-
tiva/persuasiva y, como dije anteriormente, de lectura unidimensional de un
significado relacional, o utilizar, además, sus capacidades de mediación intersubjetiva
para poner las bases y abrirse a una intervención sobre la subjetividad. Nos
planteamos, pues, si es posible ir más allá de esa dicotomía, hasta ahora considerada
casi insuperable, entre modelos teóricos centrados en el sujeto y aplicados casi sólo
en los despachos de psicoterapia y con casos “neuróticos”, y praxis institucionales

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 49


–de los Servicios en todas las partes del mundo– centradas en modalidades de
actuación que excluyen de la intervención a la conciencia del sujeto como funda-
mento de su “ser y comportarse en el mundo”.5 En especial, los fundamentos de un
modelo constructivista no racionalista abren a los Servicios la posibilidad de
sustituir las modalidades de intervención pedagógico-persuasivas que, según
Guidano, caracterizan los modelos racionalistas propios del conductismo y del
cognitivismo tradicional, y, por otros aspectos, del psicoanálisis clásico, con la
propuesta al sujeto de una reconstrucción gradual del significado de su experiencia
discrepante, por medio de un conjunto dirigido estratégicamente de acogida y
perturbación (Guidano 1988, 1992). La diferencia entre postracionalismo y estos
modelos se refiere pues a la imposibilidad de reducir el conocimiento subjetivo a
una realidad igual para todos, a la “correspondencia” con un orden externo que
viene “dado” tal como es. El aspecto constructivo, idiosincrásico y autorreferencial
de los procesos de reestructuración/reorganización de la experiencia personal
procede de la caída de un “principio de correspondencia” entre conocimiento
personal y ordenación del mundo.
Un planteamiento de este tipo, aplicado a las instituciones de tratamiento
psiquiátrico, permite considerar a los Servicios no como “vínculos” para la
subjetividad, necesariamente represivos y reduccionistas, sino como estructuras
que, constructivamente, tienen la “posibilidad” de aumentar el campo de los
fenómenos observables y el poder-tarea de generar cambios en la evolución de vida
de la persona. (Ceruti 1986).
Con tal de superar las limitaciones puestas por la inmediatez de la “incompren-
sibilidad” y por los efectos de los desbarajustes relacionales con las figuras
significativas de apego, a menudo transferidos al Servicio por la ansiedad de éstos,
un nivel de encuentro con el sujeto afectado por la psicosis debe poderse fundamen-
tar en, al menos, dos niveles de “certidumbre”:
1) Una estructura física (Servicio) capaz de acoger y asumir la crisis,
inclusive la del sistema familiar, desde el punto de vista logístico,
limitando los aspectos de contención del sujeto.
2) Una teoría con un modelo operativo coherente, capaz de dar soporte a los
profesionales, de orientarlos y guiarlos en la comprensión del dramatismo
de lo que ocurre, y, especialmente que pueda examinar la experiencia del
sujeto y las modalidades con que se la autorrefiere, la interacción entre el
sujeto y el mundo, particularmente los otros significativos, la interacción
entre el sujeto y las instituciones de referencia y, por ende, las modalidades
de funcionamiento de la institución misma.

Potencialidades cognoscitivas y poder social de los servicios


Los Servicios Psiquiátricos se sitúan en una posición única y privilegiada para
el estudio de la psicosis.

50 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


a) El Servicio, como” observador” se halla en la posición eto-antropológica
de captar los aspectos más complejos de la vida de una persona. Además de la
variedad de las figuras profesionales dispone de múltiples estructuras de acogida al
interno de las cuales se puede observar e interactuar con la persona en su
cotidianidad por periodos prolongados.6
El Servicio, pues, se encuentra en el rol de “observador privilegiado”. Desde
el punto de vista etológico las posibilidades de observación del “primate” ser
humano, abiertas por este evento, son comparables a las que se verificaron con el
“cierre” de los jardines zoológicos y con el inicio de las observaciones de la vida de
los animales en su hábitat natural. A diferencia de lo que ocurre en el marco
terapéutico privado, el Servicio puede observar la persona no sólo por cómo y
cuánto refiere de sí mismo en la breve duración de la psicoterapia, sino directamente
en vivo por “cómo ocurre” en los ambientes de vida cotidiana y por largas
temporadas.
Es más, el Servicio está en la condición de poder observar “cómo la persona
se refiere lo que le ocurre mientras le ocurre”. El ambiente de observación puede
ser el de la familia que habla con el terapeuta en su casa o en la consulta, pero puede
ser el del Servicio mismo, por ej., el centro de día, donde la persona vive durante el
día con otros usuarios y profesionales. De esta manera, se genera una situación única
de interacción instructiva entre observador-Servicio y sujeto en crisis. En otras
palabras, la condición potencial de conocimiento etológico y antropológico del
Servicio es una posición de observación en la cual los datos de observación sobre
el comportamiento no están separados de los datos de observación sobre el relato
que hace la persona de lo que le está ocurriendo. Lo que quiero decir es, por un lado,
que el Servicio puede construir las mismas características del marco psicoterapéutico,
que observa los relatos, la narrativa del paciente, al interno de una relación que nos
informa de sus modalidades implícitas de funcionamiento. Por el otro, frente al
setting psicoterapéutico clásico, puede basarse en la riqueza de una observación
mucho más amplia y abierta de cómo el paciente actúa en los sectores de la vida
cotidiana, la real de la persona –podríamos decir una observación “objetiva”– y en
las interacciones específicas con sus figuras significativas.
Por todo ello, el Servicio observa e interactúa con el comportamiento de la
persona y, al mismo tiempo, observa e interactúa con la manera en que el sujeto
refiere y explica su comportamiento. Desde este doble nivel de intercambio se
puede ayudar el sujeto a ver otros modos de comportamiento junto con otras
maneras de reconstruir la narrativa, sin privilegiar ni uno (el rehabilitador, de la
modificación del comportamiento, sin una correspondencia con el nivel de
concienciación) ni el otro (el más específicamente psicoterapéutico de reconstruc-
ción de una narrativa más adecuada, sin una correspondencia con reales modifica-
ciones de su actuación).
El Servicio recoge, asimismo, los relatos de las figuras de apego sobre lo que

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 51


ocurre: subrayo ahora, y lo haré también más adelante, que tales explicaciones
siempre son diferentes de las de la persona.
b) El Servicio, como “agente social”, es la agencia social que tiene el mandato
de intervenir, con un poder “objetivo” muy grande –a pesar de las garantías
individuales establecidas por la legislación psiquiátrica italiana de 1978– sobre la
vida de una persona con trastornos psicóticos. Baste con pensar en la delegación que
se deriva, a veces de manera rápida, dramática y total, al médico llamado en un
contexto de urgencia o de gravedad como el de una crisis psicótica o de un
comportamiento agresivo. ¡El Servicio entra dentro de la vida de una persona, y de
su familia!
Propongo la idea que la auto-conciencia de estas potencialidades cognoscitivas
y de este poder social pueda permitir y estimular a los profesionales del Servicio a
adaptar y a compatibilizar sus propias modalidades organizativas –en gran parte aún
construidas sobre modelos clínicos de enfermedad “orgánica”– con la condición de
fragilidad esencial y social en que se encuentra el sujeto en condición psicótica.
Por ello, el horizonte epistemológico en que se mueve un Servicio debería
prever, aun antes de llevar al cabo intervenciones prácticas, la adquisición de
instrumentos de conocimiento de la subjetividad –cómo es el otro, su historia de
desarrollo, sus relaciones de apego, etc.– luego, instrumentos de conocimiento de
cómo funciona un sistema complejo como el servicio mismo, y, finalmente,
instrumentos de conocimiento de cómo funciona la interacción entre sistemas, entre
el Servicio y el sujeto.

Hacia una nueva posición del Servicio: de la contención al acompañamiento y


a la comprensión
El Servicio sabe que “el acontecimiento psicótico” se caracteriza por la
drástica ruptura del sentido común y de los mecanismos sociales más elementales
por medio de los cuales estamos acostumbrados a regular nuestras relaciones con
los demás en la vida de cada día, los mecanismos de la intersubjetividad. Hemos
visto cómo el dramatismo de la crisis tiende a favorecer en el contexto familiar y
social, y en el Servicio mismo, respuestas de contención cortocircuitadas que
generan una intensa emotividad, dirigidas más que nada a reducir la sintomatología.
Llegados a este punto, en lugar de contribuir a este dramatismo, el conocimien-
to de lo que ocurre en la crisis y la conciencia de su doble función –la intersubjetiva
de mediación y la subjetiva de favorecer la integración cognoscitiva y afectiva de
la discrepancia– permite que el Servicio se mueva en el nivel intersubjetivo, en el
cual actúa como actor principal, experto y responsable de la relación que establece
con el sujeto, con tal de reducir la carga desestructurante y mitigar el impacto de la
crisis.
Por todo ello, el fundamento epistemológico y operativo del Servicio se
constituye a partir de su propio objeto de intervención, “el sujeto en crisis”. Más

52 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


concretamente, el Servicio organiza en los espacios ofrecidos a la persona un tipo
de acogida que reduce las consecuencias exteriores de la crisis, tal como el cirujano
prepara un ambiente estéril y dotado de todos los instrumentos terapéuticos para
operar el órgano enfermo; luego, propone una intervención especifica de compren-
sión de lo que ocurre en el sujeto, que equivaldría a la operación misma para el
cirujano. Cualquier intervención en cualquier contexto, desde el hospital hasta el
domicilio, puede ser orientada al objetivo de acompañar a la persona y a quien se
encuentre a su alrededor hacia la mejor comprensión posible del significado de lo
que le esta ocurriendo, y hacia la integración de su experiencia discrepante.
No es posible en este artículo examinar los aspectos que caracterizan la
experiencia psicótica, para ello me remito a las contribuciones ofrecidas por otros
compañeros en esta revista y en la literatura postracionalista.

INSTRUMENTOS TERAPÉUTICOS PARA UNA INTERVENCIÓN


INSTITUCIONAL “POSTRACIONALISTA”
Describiré aquí los instrumentos terapéuticos utilizados en las intervenciones
llevadas al cabo en el Servicio en donde trabajo. Existen contextos distintos que
están compuestos por las cuatro estructuras de base que constituyen un Departa-
mento de Salud Mental: Centro Territorial, Unidad de Internamiento (SPDC) con
el Hospital de día, Centro de día, Comunidades residenciales.
Os invito a que os imaginéis el más representativo, el hospital de día - sala de
estar de la Unidad de Internamiento, ubicado en el pequeño Hospital de Massa
Marittima, como un amplio local de estancia de la Unidad de Internamiento no muy
decorado, con unas habitaciones en donde se pueden realizar entrevistas, y la
presencia de cinco, seis personas entre médicos, enfermeros y psicólogos volunta-
rios que cada mañana llevan una reunión con los pacientes presentes. Se trata de una
intervención que se puede aplicar, básicamente, en todos los demás contextos, y que
se halla vinculado “a la mente del profesional” más que a “contextos idóneos”. Los
instrumentos terapéuticos para este tipo de intervención están interconectados y a
menudo se usan simultáneamente. Vamos a diferenciarlos antes de describirlos. He
intentado describirlos señalando sus aspectos más abstractos y generalizables a
otros contextos. No hablaré aquí de las modalidades para llevar una psicoterapia
diádica, que no siempre se llevará a cabo.
a) Evaluación de la modalidad de la derivación (análisis de la demanda).
b) Construcción de la base segura.
c) Evaluación de la organización de la personalidad o del significado
personal.
d) Evaluación del tipo de apego.
e) Contrato.
f) Modalidades especificas de una intervención psicoterapéutica individual
(diádica).

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 53


a) Evaluación de la modalidad de derivación (análisis de la demanda)
Tiene que ver con quién hace la demanda y cómo la hace. Desde nuestra
perspectiva, el objetivo del análisis de la demanda con los psicóticos precede la
evaluación y sirve para establecer los límites de la intervención: en especial, cuán
posible es una intervención sobre la subjetividad frente a una intervención de
contención, normativa.
La dificultad principal, en este sentido, la constituye no sólo la gravedad de la
sintomatología y de la interferencia que ésta tiene sobre el comportamiento
subjetivo, sino también la diferencia en la valoración del problema por parte del
mismo sujeto, frente a la valoración que puede dar un tercero, generalmente cercano
a la persona desde un punto de vista afectivo. En la mayor parte de los casos, en
efecto, la demanda, las motivaciones y las metas de la intervención no las formula
y expresa el sujeto, sino los familiares o entes externos. Esto significa que no hay
correspondencia entre expectativas externas familiares y sociales, evolución de la
crisis y percepción interna, o conciencia, de sufrimiento subjetivo.
Por todo ello, la primera redefinición consiste en especificar con el autor de la
demanda, explícitamente o, más a menudo, implícitamente, la diferencia entre una
“intervención con el sujeto” y una intervención de otro tipo, como, por ejemplo,
asistencia, control o intervención en situación de crisis para interrumpir un compor-
tamiento de riesgo.
Ciertamente, desde nuestra perspectiva eto-antropológica cobra mucha im-
portancia la utilización de los relatos de todas las personas involucradas, desde los
familiares hasta los otros entes sociales y sanitarios que señalan el caso, con el
objetivo de reconstruir el contexto y la historia del sujeto. Sin embargo, no se puede
considerar ningún relato como objetivo, como una descripción “verdadera”, menos
un relato de personas directamente involucradas. En otras palabras, los considera-
mos como explicaciones de una de las partes, como narrativas que, por encima de
todo, nos proporcionan información sobre el interlocutor, sobre su construcción del
problema y sobre su relación con la persona psicótica. En segundo lugar, se trata de
unas narrativas que se pueden considerar “puntos de vista sobre el sujeto psicótico”,
que se pueden utilizar para conocerle, y que, sin embargo, no pueden sustituir una
guía para la intervención, como a menudo, desafortunadamente, ocurre.
Por ejemplo, en los casos en que la figura de apego principal es la que hace la
demanda, se intenta explicitar con esta persona que la información adquirida se
utilizará para facilitar el acercamiento al sujeto. Al mismo tiempo, se establecerá
una relación con este “demandante significativo”, valorando la importancia afectiva
que representa para el sujeto en la fase de vida presente. La relación con el familiar
de un sujeto psicótico es valorada y utilizada a lo largo de la terapia en todos los
casos. En otras palabras, en ausencia de un relato claro y explícito por parte del
paciente, en una primera fase el relato “familiar” nos puede facilitar datos signifi-
cativos sobre lo que ocurre o ha ocurrido en la vida del paciente; además, nos

54 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


proporciona información del tipo y de la cualidad del vínculo actual entre la persona
y sus figuras de referencia.

b) Construcción de la base segura


Es posible “entender conjuntamente” siempre que el contexto preste atención
a los aspectos emocionales de la crisis. En general, se debe construir el setting
concreto y afectivo para crear un ambiente acogedor. La construcción de “la base
segura” ha sido una de las metáforas más conseguidas y más utilizadas para la
descripción de una relación terapéutica. Construir un Servicio de salud mental como
“base segura” (Cutolo y Guidano 1993) significa asegurar un “setting comprensi-
vo”, que se focaliza en los aspectos “concretos”, materiales y afectivos que pueden
caracterizar un lugar extraño a la vida del paciente, especialmente cuando la
gravedad de la crisis impone medidas como el internamiento. He definido la base
segura proporcionada por el Servicio como concreta en el sentido que garantiza
materialmente un nivel de protección a partir de niveles suficientes de confort, pero
también como parcial, término que tiende a limitar estos aspectos protectores para
que no se convierta en una jaula de oro estática que inhibe la exploración personal.
(Cutolo y Coscarella 1991).
En este marco, una vez garantizado un nivel afectivo de fiabilidad tipo “refugio
seguro” a la persona, se vuelve posible explorar los modelos de vínculo-apego y
reactivar los procesos reflexivos acerca de éstos y de la experiencia personal, desde
la modalidad “base segura” (Bowlby 1988, Simpson 2002, Allen y Land 2002).
Un setting “base segura” interfiere escasamente en los aspectos “espontáneos”
del comportamiento de la persona, si se intenta limitar la constricción inevitable de
las normas institucionales; se presenta como un ambiente que, en parte, tiene
características de “acogida” propias de las estructuras de hospedaje, hoteleras, para-
familiares; por otra parte, presenta características de estructura “artificial”, que no
puede substituirse el mundo afectivo del sujeto, sino sólo acompañarle durante un
segmento de su vida; es decir que la característica de temporalidad permite instaurar
con el sujeto una interacción definida en el tiempo.
Marco, 20 años, llega al Servicio por petición del médico de familia,
acompañado por el padre, después de haberse trasladado a nuestra área
desde otra ciudad. Hablando con los compañeros del Servicio derivante
llegamos a enterarnos de que tiene un diagnostico de esquizofrenia, que
su sintomatología empezó a los 12 años, que emprendió una terapia
“psicoanalítica” durante 4 años y que, actualmente, está en tratamiento
con antipsicóticos. Le preguntamos por la naturaleza de sus síntomas y
empieza a explicar sensaciones de transformación corporal, cambios que
acontecen en los rostros de las figuras de apego. Después de haber sido
acogido en la “base segura”, mientras profundizamos con calma y
delicadeza en la exploración, en un momento dado se para y nos pregunta

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 55


con asombro: “¿Pero vosotros creéis que son de verdad las cosas que me
ocurren?” A nuestra respuesta afirmativa, contesta que es la primera vez
que alguien se cree y se interesa por estas cosas que ocurren dentro de él.
De esta manera, podemos seguir la entrevista sobre los fenómenos
psicopatológicos “cronificados” que requerirán un largo trabajo tera-
péutico.

c) La evaluación de la organización de la personalidad o del significado


personal
La experiencia ha demostrado que la identificación “preventiva” y precoz de
los temas básicos de significado de la persona, o, al menos, una hipótesis sobre éstos,
es fundamental para orientar el tipo de lenguaje y de interacción. Esto permite al
Servicio llegar más fácilmente a una comprensión de los comportamientos psicóticos
y de los contenidos verbales, aun los delirantes. Esta posición de comprensión,
sorprendentemente, provoca que la persona adhiera al tratamiento propuesto y, en
general, se abra mayormente a una actitud de exploración y reflexión: “El psicólogo
del Servicio sabe, me puede entender”.
En todo caso, a ser posible, siempre hay que verificar las hipótesis sobre el tipo
de organización con la propia persona, con el objetivo de incrementar su propia
comprensión acerca de sí misma. Por decirlo de otra manera, la construcción del
significado procede gradualmente y se sintoniza en los niveles expresados por la
persona, pasando de niveles más concretos a niveles más abstractos, verificando
constantemente su “exactitud” y su “viabilidad” con la misma persona.
Por ejemplo, en un caso de delirio hipocondríaco o de persecución por parte
de un paciente “fóbico”, la identificación precoz por parte del profesional de un
tema de “no-control” sobre un mundo peligroso, al interno de una relación de apego
sentida como no suficientemente protectora con los padres, sugiere el despliegue,
en primer lugar, de comportamientos de acogida no constrictivos, limitando los de
control, y la oportunidad de mantener un diálogo con la persona acerca del nivel de
protección que necesita. Este inicio de la relación a menudo disminuye altamente
la intensidad y el impacto del tema psicótico.
La investigación de un tema de significado desde un primer momento
introduce a los ojos del observador-profesional un nuevo punto de vista “explica-
tivo” mucho más rico y productivo de la aséptica clasificación “descriptiva”
nosográfica. En la práctica, permite a los profesionales del Servicio introducir un
lenguaje que ofrece al sujeto una mayor comprensión de su experiencia psicótica;
al mismo tiempo, tiende a reducir la distancia en favor de modalidades más
“normales” sobre la misma “onda” de significado –como, por ejemplo, el peligro
del mundo– semejantes a las que los profesionales también pueden vivir en su
experiencia personal, aunque de manera más abstracta, y de las cuales es posible
conversar juntos.

56 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Tal como se ha mencionado, además, conocer el significado personal del
paciente puede ofrecer información operativa útil acerca de las modalidades más
generales por las cuales plantear la relación y definir el tipo de programa terapéu-
tico. Daré aquí un ejemplo muy esquemático (Tabla 1) de cómo modular el
ambiente terapéutico, basándome en el parámetro “inward” (organizaciones de
la personalidad centradas en definirse desde el interior) – “outward” (organiza-
ciones de personalidad centradas en definirse desde el exterior) (Guidano, 1999;
Guidano, 2007)

Tabla 1

ORGANIZACIONES “INWARD” prevalecen las modulaciones emocionales


Actuar por medio de

Org. fóbica  aspectos protectores- aspectos constrictivos


Org. depresiva  cercanía – respeto de la distancia afectiva

ORGANIZACIONES “OUTWARD” prevalecen las modulaciones contextuales


Actuar por medio de

Org. D.A.P.  mayor o menor definición de las normas del contexto


Org. obsesiva  énfasis en la relatividad/certidumbre de las normas institucionales

A continuación se presentan dos casos clínicos, en una situación de eclosión


del problema del individuo, en que se implementa una actitud terapéutica
específicamente modulada hacia la organización de significado hipotetizada, en los
dos casos de tipo fóbico.
Caso 1. Giuseppe, 25 años, pide una visita urgente a través del médico de
cabecera y llega el mismo día al ambulatorio, acompañado por el padre.
Una vez establecido un contexto de exploración del problema, y habiendo
él mismo pedido la presencia del padre, que parece muy preocupado,
Giuseppe en primer lugar habla de manera general de una “crisis de
pánico”, experimentada ya en el pasado, pero la que ha tenido ahora le ha
alterado especialmente. Reconstruyó el contexto del último período de
vida, durante el cual se pone en evidencia una situación laboral precaria,
en que es empleado del padre, lo que es vivido como una constricción, y una
relación afectiva acerca de la cual siente que ha perdido el control.
Aparentemente, el episodio reciente es banal: mientras conduce ve un
perro que está siendo atropellado por un coche. Volviendo atrás, no
encuentra ningún rastro del accidente ni del perro. Enfocando la escena
no sabe explicarse lo ocurrido, la posibilidad que pueda haber sido una
alucinación lo pone en una situación de sentir que lo que le ocurre es

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 57


incontrolable, y más aún lo que le pueda ocurrir. Se pone de manifiesto una
dificultad evidente para separarse de una familia percibida como protec-
tora, confirmada por el padre que está presente en la consulta. También
se aprecia una necesidad muy intensa de control en todas las situaciones
de vida. Trabajamos sobre esta temática más “abstracta” enlazando otros
episodios ocurridos con el mismo “leit motiv” y resaltando el tema
“fóbico” de desvinculación de la familia y el posible recorrido para seguir
en el futuro. No quiere tomar medicación, dado que ya ha tomado en el
pasado sin éxito… No se presenta a la cita siguiente, el médico de cabecera
refiere una recomposición de la situación psíquica…
Caso 2. Me llaman en el Servicio de Urgencias para Silvio, un hombre sin
antecedentes conocidos de 34 años, agitado, que ha emprendido la carrera
militar en Milán, y que, sin embargo, tiene su domicilio en nuestra área.
Explica de manera confusa una historia en la cual sostiene que sabe que
peligra la vida de una ex-novia suya. El estado de excitación y de confusión
me empujan en un primer momento a actuar una intervención “raciona-
lista” en el intento de calmarle y hacerle explicar los motivos de su
comportamiento: el resultado es que el hombre se espanta todavía más y
se vuelve agresivo contra mí. Dado que intuyo el tema de peligro que él
mismo siente que vive y que extiende a las personas queridas, cambio
radicalmente el “tono” de la intervención intentando tranquilizarle,
ayudándole a ponerse en contacto enseguida con la chica… éste cambia
repentinamente su actitud y lentamente empieza a explicar lo ocurrido…
se pone así de manifiesto un tema fóbico de incontrolabilidad sobre su vida
afectiva intensificado en los últimos días por un tema de peligro: le han
anunciado su inminente destino a Afghanistan…

La identificación del tema de significado personal es un proceso que da forma


a la terapia en un contexto intersubjetivo constantemente redefinido sobre la base
de los contenidos que surgen. Se puede intuir que esta modalidad proporciona
grandes resultados en la práctica clínica, y se aconseja revisiones drásticas de las
actitudes usuales puestas en práctica en los servicios.
Pongo un ejemplo más, procedente de actitudes y comportamientos frecuentes
en “trastornos límite de la personalidad” o en cambios rápidos del tono emocional
propios de los “trastornos bipolares”; desde nuestra perspectiva, las actitudes
oposicionistas o agresivas pueden ser vistas en el marco de manifestaciones
específicas de un significado personal tipo DAP –diferenciarse e identificarse “por
contraste” con el otro– y, en consecuencia, para mantener una coherencia personal.
Esto lleva a redefinir las intervenciones normativas actuadas por costumbre por
modalidades más articuladas y mayormente en sintonía con la subjetividad.

58 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


d) La evaluación del tipo de apego: la intervención con la familia
La identificación del significado personal se encuentra en una relación de
continuidad con la focalización sobre el tipo de apego en la situación de vida actual
de la persona y el estudio del “pasado”, por medio de la entrevista con los familiares,
si éstos están asequibles. A menudo, esta investigación empieza aun antes de ver al
paciente, a través de la relación que se establece con el familiar significativo que
formula la demanda de intervención.
Como ya hemos dicho, la dramática ruptura del “sentido común” condiciona
fuertemente el contexto de pertenencia de la persona, y favorece respuestas
socialmente previsibles en los familiares y en los demás en general, como, por
ejemplo, la excesiva tolerancia o la negación del problema, la marginación de la
persona o la puesta en marcha de comportamientos intersubjetivos violentos. La
presencia de los familiares no se puede ignorar, dado que son interlocutores
privilegiados de las relaciones afectivas del paciente, figuras de apego que condi-
cionarán constantemente cualquier intervención actuada desde un agente externo a
la familia: por intensa que sea, nuestra presencia al lado del paciente nunca
alcanzará los niveles de intensidad y de duración de la de los familiares. Por todo
ello, es necesario un nivel mínimo de acuerdo con la familia, representado por esos
contactos e interacciones que aseguran al profesional el hecho de poder intervenir
con la persona.
La evaluación de la cualidad del apego es fundamental, no sólo para adquirir
información acerca de temas afectivos centrales en la historia de la persona, sino
también para plantear un programa terapéutico en relación con:
- La posibilidad de autonomía de la persona de las figuras de apego.
- La posibilidad de un trabajo centrado en la persona más que en la familia,
o en ambos sistemas.
La implicación de los familiares es inevitable en los casos de adolescentes, así
como en la convivencia “tardía” de un adulto en un contexto familiar, o cuando la
demanda la dirige un tercero. En tales situaciones se procede en paralelo con una
terapia con el adolescente conjuntamente con una terapia familiar, o con dos
terapias individuales, del chico y de los padres. En los casos en los cuales la relación
de colaboración con el muchacho es imposible, se vuelve muy útil intervenir
predominantemente con las figuras de apego, con la intención de facilitarles la
comprensión de sus modalidades relacionales y de conseguir una modificación de
sus actitudes hacia el paciente, en el marco de una terapia familiar que puede no
prever su presencia.
En los casos de organización “outward”, tanto en trastornos psicóticos como
en trastornos de la personalidad, esto es especialmente necesario en la primera fase,
atendiendo a los altos niveles de fusión/hostilidad en la relación con los padres. En
estos casos, una de las modalidades “prejudiciales” para poder llevar al cabo una
intervención es la construcción de un marco terapéutico de “no-enjuiciamiento”.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 59


En otros casos “inward” de tipo depresivo, la búsqueda activa de la colabo-
ración de una figura vincular familiar, a veces, sustitutiva, ha permitido reconstruir
una referencia familiar fundamental para una persona con riesgo de marginación
social. En los casos de tipo fóbico es oportuno modular la presencia/distancia de los
familiares en referencia a los temas de “libertad/protección” manifestadas por la
persona.
Presento aquí algunos ejemplos derivados de nuestra experiencia.

* Petición del “permiso” para la intervención


Mirna es una mujer con una organización fóbica y una crisis psicótica
desencadenada durante una separación afectiva del cónyuge, con una
familia de origen muy presente a la cual Mirna ha vuelto a unirse en
búsqueda de ayuda. En este caso, es necesario llevar al cabo unos
encuentros domiciliarios con los familiares, que tienen una visión estric-
tamente medicalizada (la madre y el padre están en tratamiento
farmacológico por “depresión”) para obtener el permiso y realizar un
trabajo psicoterapéutico individual. Después de una serie de encuentros
en los cuales se tranquiliza a los padres y se les informa sobre la
posibilidad de una terapia individual para la hija, y no sólo de tipo
farmacológico como ellos han hecho, la relación con éstos se interrumpe
para iniciar un trabajo psicoterapéutico individual que llevará a resulta-
dos excelentes.

* Terapia familiar paralela


En el caso de Andrea, un muchacho de 19 años con un trastorno
esquizofrénico y una organización dápica, la intervención individual se
acompaña por una terapia familiar periódica, con frecuencia mensual. La
familia, muy presente y disponible culturalmente a intentar comprender el
problema del hijo, participa activamente en la búsqueda de un significado
de la crisis, cuestionándose y modificando actitudes cuando a lo largo del
proceso reconocen que interfieren en la subjetividad de Andrea. Éste sigue
una psicoterapia individual incluso después de un serio trastorno psicótico,
y, después de tres años de intervenciones, incluida la ayuda para conseguir
una vivienda autónoma, se desvincula de la familia de origen y sigue por
su camino.

* Soporte o tratamiento individual de otro miembro de la familia


Dante es un joven psicótico con un trastorno de personalidad y una
organización DAP, totalmente fusionado/oposicionista con la madre
hasta el punto de que ésta rechaza categóricamente acoger al hijo en su
domicilio. El muchacho es considerado intratable también por el Servicio

60 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


que llevaba su tratamiento anteriormente. En este caso se ofrece explíci-
tamente a la madre una psicoterapia individual, después de que ésta, en
unos encuentros familiares precedentes, reconociera confusamente lo
problemática que era la relación con su hijo. Durante la temporada de
psicoterapia individual de la madre el oposicionismo de Dante disminuye,
y éste puede reemprender un recorrido de rehabilitación.

* Búsqueda activa de la familia “ausente”.


Maria es una psicótica adulta de 38 años con una organización DAP, cuyo
trastorno empieza a los 18 años; está separada del marido y de los hijos
a causa de la enfermedad y vive sola en un deterioro progresivo que tiende
hacia la indigencia. En este caso se lleva a cabo una búsqueda activa de
una hermana que vive en una ciudad lejana, y ésta es involucrada
paulatinamente en los acontecimientos de vida de Maria, hasta que llega
a dar una contribución fundamental no sólo al manejo de la crisis
(internamientos involuntarios7), sino también a la reconstrucción de la
historia personal. Maria es atendida por el Servicio en todos los niveles,
con el tiempo puede reemprender un recorrido de rehabilitación que la ha
llevado a una vida siempre “solitaria” pero ya no desorganizada, con una
autonomía laboral y de vivienda. Recientemente, se ha trasladado a la
ciudad donde vive la hermana y ha empezado a trabajar con ella.
En todos los casos la figura de apego es vista como una persona con la cual es
oportuno trabajar, evitando las culpabilizaciones simplistas, a veces inducidas en
los terapeutas por el mismo comportamiento de los familiares. No podemos
olvidarnos de la posición etológica de Bowlby que, refiriéndose a las teorías
culpabilizadoras hacia los padres, rebatía que se trataba de adultos incapacitados
para aprender habilidades para cuidar adecuadamente, a causa de su propia historia
infeliz de apego. Aquí también, la identificación del tema de significado del familiar
proporciona una orientación sobre la actitud terapéutica más adecuada. Por ejem-
plo, en familias muy susceptibles al juicio, para las cuales la simple citación por
parte del servicio representa una acusación concreta de incompetencia parental,
resulta sorprendente como se abran posibilidades imprevisibles de colaboración
cuando se consigue disminuir “activamente” este “juicio implícito” percibido por
los familiares.

*Construcción de un setting “no enjuiciador”


Carla es una joven psicótica de 20 años con graves trastornos alimentarios,
procedente de una familia de buen nivel social y extremadamente suscep-
tible a la imagen exterior. Con ella han fracasado todas las intervenciones
precedentes, incluida una “terapia familiar” aunque llevada con la
máxima atención. Se produce un viraje decisivo cuando, teniendo en

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 61


cuenta esta susceptibilidad, se pone en marcha una intervención familiar
requerida por la gravedad de las condiciones de Carla, en que se evita
preventivamente y en detalle cualquier pequeño juicio, incluso indirecto,
hacia la familia. Inesperadamente, Carla empieza por primera vez a seguir
el programa hasta entonces rechazado.
Las modalidades prácticas de estas intervenciones tienden a constituir mode-
los originales, todavía poco formalizados pero interesantes, en los cuales las
diversas formas de terapia familiar clásica –estructural, estratégica, paradójica... –
se orientan a un posible trabajo de comprensión por parte de las misma figuras de
vínculo-apego8. Desde la perspectiva postracionalista, el trabajo con la familia
tiende a convertirse en un trabajo sobre la relación de apego entre padres y pacientes,
que intenta ayudarlos a comprender y a reconstruir, o a deshacer, un vínculo familiar
típico de un apego inseguro, en general con altos niveles de desorganización. En
consecuencia, los aspectos procedimentales de esta intervención son distintos de la
intervención clásica familiar-sistémica, dado que intentan esclarecer a cada miem-
bro de la familia su propio tema de significado, reconociendo sus diferencias y
respetando su subjetividad. (Guidano y Dodet, 1993).

e) Contratación
1) Con el sujeto
La “contratación” es una modalidad identificada por Perris (1993), entendida
como la definición de un “contrato terapéutico” estipulado explícitamente con el
paciente, en que se definen objetivos, tiempos, maneras y lugares de la intervención.
La “contratación” permite establecer unos “objetivos compartidos” al alcance del
paciente.
Según nuestra manera de proceder, todas las iniciativas se consensuan en la
medida de lo posible con la persona. La “contratación” forma parte de la normal
praxis del Servicio: toda intervención organizativa, social y terapéutica se debate
con el paciente para valorar su postura, es decir, cómo considera su situación. En
la reunión que llevamos a cabo cada mañana en el Servicio con los pacientes
internados y los de hospital de día, se conversa colectivamente acerca de los
problemas generados en la vida cotidiana “dentro” del Servicio por eventuales
malos entendidos, conflictos con otros usuarios o con el personal. Se les invita
explícitamente a hablar de ellos mismos y de los motivos por los cuales han llegado
al Servicio, siempre que se sientan con ánimos de compartir su situación, y hasta el
punto en que este relato puede ser explicado en público. El confrontarse con otros
pacientes y con el personal de la unidad, además de tener un efecto “base segura”
al exponer a una realidad afectivamente acogedora, permite una primera reorgani-
zación del comportamiento y un encuentro con las modalidades narrativas consen-
tidas por la crisis. Desde esta fase “no psicoterapéutica” ya se estimulan las
capacidades reflexivas –metacognitivas– y, más en general, las narrativas, además

62 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


de favorecer una “secuenciación” de la experiencia, a través de este intercambio
emocional y social constante.
En caso de comportamientos sociales “extremados” es necesario mantener
unos límites claros entre el nivel “institucional” y el terapéutico –por ej., se puede
dar la necesidad de limitaciones de la libertad en función no tanto de una norma
externa y objetiva, sino por tener que respetar los derechos de otros– cuyo rol puede
incluso identificarse con un profesional concreto del Servicio. En este caso, las
intervenciones “normativas” de tipo limitativo, cuando no son “contratables”,
siempre se explican a la persona limitando al máximo su extensión, su duración y
sus efectos.
Con Franco, un joven psicótico solitario con delirio de persecución sobre
una base DEP, imposible de acercar desde cualquier intento de acogida
“oficial”, que no acepta ninguna terapia y que, sin embargo, reconoce
esencialmente la necesidad de ayuda por parte del Servicio, decidimos una
división explícita de los roles, constituyendo un equipo que lleva al cabo
y personifica un rol institucional, respetuoso de las reglas mínimas de
convivencia, y un segundo equipo que intenta construir una relación sobre
los temas afectivos predominantes de ruina y de exclusión del mundo, que
son la base de los temas persecutorios. Esta diferenciación facilita la
acogida de Franco por parte del Servicio y, luego, un substancial recono-
cimiento de los temas afectivos de soledad y abandono por parte de los
familiares que subyacen al delirio persecutorio. Esto permitirá un viraje
importante en la terapia que llevará progresivamente a la solución del
estado psicótico.

2) Con los familiares


La “contratación” con la familia se puede conceptulizar desde lo dicho en el
punto a), análisis de la demanda y d) evaluación del tipo de apego.

3) Entre los profesionales


Importancia de la auto-conciencia del Servicio. Como ocurre en el individuo,
un Servicio psiquiátrico también “construye su realidad”. No actúa de manera
“neutral”; no es que sencillamente atribuye un nombre técnico a la patología que ve
y aplica una intervención “específica” para esa etiqueta según un criterio científico.
Un Servicio selecciona a los usuarios, dejando algunos casos y aceptando otros en
su dominio, sobre éstos interviene según criterios determinados, a menudo desco-
nocidos para el propio Servicio, pero bastante bien identificables para un observa-
dor externo –que también, como diría Maturana, podría ser el Servicio mismo–9,
construye con la persona o sobre la persona maneras más o menos aceptadas o
aceptables de darse una explicación de su experiencia. En definitiva, tiene su “estilo
de trabajo” peculiar que no está para nada determinado objetivamente, y que, sin

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 63


embargo, produce efectos objetivos en las personas. El reconocimiento de estas
limitaciones intrínsecas a la funcionalidad misma del servicio impone una cautela
obligatoria en el formular programas presuntamente “objetivos”.
Esta dificultad para definir un criterio de objetividad externo con el que
evaluar el comportamiento psicótico, que hemos visto anteriormente en el punto
referente al autor de la demanda, induce a los profesionales de nuestro Servicio a
mantener constantes debates para intentar definir un criterio de evaluación “contra-
tado y acordado colectivamente” acerca de la intervención más oportuna, intentan-
do, por ej., plantearlo a partir del significado personal del sujeto. “Contratar” entre
profesionales de un Servicio público significa, claramente, respetar las normas
institucionales de la jerarquía y de la experiencia profesional, pero también conlleva
poner entre paréntesis la objetividad, utilizando modalidades como las de que habla
Maturana:
“Sin embargo, aunque los demás pongan la objetividad entre paréntesis,
puedes descubrir que el desacuerdo se puede resolver entrando en un
ámbito de co-inspiración, en el cual las cosas se hacen conjuntamente
porque los participantes quieren que se hagan. Con la objetividad entre
paréntesis es fácil hacer las cosas juntos porque uno no descalifica al otro
en el proceso de hacerlas.” (Humberto Maturana –Entrevista, 1985)
Desde esta perspectiva, es importante utilizar modalidades “antropológicas”
en la evaluación de maneras “culturalmente determinadas” desde las cuales se
puede vivir el trastorno en ese ambiente social y en esa familia: una de las
características analizadas, por ejemplo, dada la frecuencia de las crisis psicóticas en
las personas con historia de morbilidad social y, especialmente, de emigración, es
la modalidad con que se puede vivir una crisis personal en el ámbito cultural de
pertenencia, con sus connotaciones/explicaciones de tipo médico/mágico/psicoló-
gico. En este sentido, es muy útil el uso de conocimientos de psiquiatría transcultural.

f) Modalidades específicas de una intervención psicoterapéutica individual


(diádica)
Las intervenciones institucionales descritas anteriormente tienen una cualidad
psicoterapéutica “indirecta”, y, en muchos casos, representan la única oportunidad
de una intervención terapéutica. Si es posible, se procede a una intervención
psicoterapéutica diádica, con las modalidades que se especifican a continuación.
Sintonización recíproca:
Ponerse en sintonía con la persona quiere decir entenderla en el significado de
su lenguaje verbal y no-verbal: se trata de especificar y pedir constantemente a la
persona un “significado compartido” sobre lo que se comunica recíprocamente.
Emma es una esquizofrénica DAP desorganizada de 45 años y con
alucinaciones que invaden la totalidad de su mente, que ha elaborado una
modalidad del discurso absolutamente no secuenciada y con neologismos

64 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


continuos, reflejo de la constante ambigüedad con que lee su experiencia.
Declararle la incomprensibilidad de las palabras que utilizaba, para mí
desconocidas, llevó a Emma a clarificarse cada vez más, hasta que empezó
a hablar con todo el mundo de manera inteligible (¡cuando ya había
aprendido a entenderla mejor!). La paulatina reorganización narrativa se
producía conjuntamente con una progresiva mejora de las condiciones
clínicas y con una gradual readaptación a la vida social reflejada en la
participación de las actividades de rehabilitación y en la progresiva re-
conquista de una autonomía personal.

Diferenciación entre la experiencia inmediata y la explicación: la técnica de la


moviola:
La autoobservación y la “técnica de la moviola” (Guidano 1988, 1992, 2007)
son técnicas que ayudan a reconstruir la experiencia inmediata, la “vivencia” –
activaciones psicofisiológicas, escenarios imaginados y escenarios fantaseados,
“sentido del sí mismo”– de los varios segmentos de vida, empezando por los más
“neutrales” hasta llegar a los más críticos. El objetivo es ayudar a la persona a
distinguir la experiencia inmediata de la atribución de significado.
Esto lleva al sujeto a modalidades explicativas más abstractas sobre lo que le
ocurre, menos vinculadas a la experiencia perceptiva inmediata, estimulando su
flexibilidad y su creatividad. El procedimiento consiste en reconstruir el problema
en hechos traducibles en una serie de escenas, como si se tratara de una película de
cine. A través de la técnica de la moviola es posible ayudar a dirigir el foco de la
atención y de los relatos sobre el contexto de la escena, facilitando la integración de
los aspectos omitidos. En primer lugar se anima al paciente a que haga un “zooming
out” de la escena importante problemática, con el objetivo de separarla del resto de
la secuencia, para que el paciente se vea desde fuera, luego se vuelve al “zooming
in”, es decir, se recoloca la escena en el contexto de la secuencia, volviendo a un
punto de vista subjetivo, desde dentro. De esta manera se entrena a la persona para
que saque nuevos detalles de la escena crítica y los integre en el conjunto de la
situación, viéndose de manera alternativa desde dos puntos de vista diferentes, el
subjetivo y el objetivo.
Se ayuda al paciente a describir las escenas del acontecimiento como si
explicara una novela o una película, reconstruyendo con él el “guión”. Esto permite
que emerjan elementos que le ayudan a dar un sentido más comprensible a lo que
“le ocurre”, y a sentirlo como algo que puede conocer y, en parte, manejar
(internalización). Un aspecto especialmente importante es que esto le permite
reflexionar sobre qué efecto le hace verse o “sentirse” de esa manera, integrando los
aspectos de la vivencia que habían quedado fuera de la conciencia, lo que lleva a
contestarse a la pregunta de quién es.
La reconstrucción de la experiencia de reacciones y estados problemáticos

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 65


permite clarificar los temas emocionales/afectivos prevalentes, actuados tanto en la
relación terapéutica, en el aquí y ahora, como hacia los familiares.

Secuenciación y contextualización de la experiencia psicótica:


Se utiliza para favorecer la integración de elementos de la experiencia
inmediata, para construir la narrativa de estas experiencias y para distinguir el
contexto externo del interno.
- La secuenciación cronológica consiste en ubicar los eventos en un espacio
temporal, en ordenar los acontecimientos del día en el tiempo.
- La secuenciación causal permite conectar eventos externos con eventos
mentales y viceversa.
- La secuenciación temática ayuda a relacionar los eventos mentales con el
tema de base recurrente o con subtemas de significado personal.

Interacción “metacognitiva” y de “teoría de la mente” (T.M).


La capacidad para reflexionar sobre los propios procesos psíquicos está
estrictamente conectada con la capacidad de “entender la mente ajena”. Esta
competencia se construye principalmente en la interacción con las figuras de apego
y se perfecciona en el curso del ciclo vital en todas las relaciones intersubjetivas,
también adultas. Diferentes autores utilizan los conceptos de “metacognición,
teoría de la mente, capacidad reflexiva y autoconciencia” con significados simila-
res, pero no superpuestos10.
Numerosos estudios varios países (Frith, 1995) y en Italia (Cheli 1997) han
constatado la presencia de “incompetencias” o dificultades metacognitivas en los
psicóticos. En nuestra experiencia, tales incompetencias, término que preferimos al
más utilizado “déficit”, son más bien parciales, reversibles, dependientes del
contexto, vinculadas de todas las maneras al significado personal y conectadas con
los temas afectivos de la persona. Además, quedan más relacionadas con modali-
dades “narrativas” que “representacionales”, es decir, que surgen a medida que el
sujeto necesita una reelaboración de la experiencia con la mediación de las
capacidades lingüísticas y reflexivas (Cutolo y otros, 2000)11. Un dato bastante
claro aparecido en nuestra experiencia terapéutica, aunque no formalizado aún por
estudios epidemiológicos, es la estrecha conexión entre la mejora de la capacidad
de comprensión de los otros y la mejora de la capacidad para “monitorar” la propia
experiencia emocional a través del desarrollo de las competencias narrativas.
En este sentido, la intervención “metacognitiva”, más que ser un a práctica
“refinada” con unas normas definidas (Semerari, 1999), es la modalidad constante
con que se explora el mundo subjetivo del paciente. La intervención respeta la
tendencia de una psicología popular (“folk psychology”) creencia-deseo-inten-
ción, basada en las modalidades inmediatas con que las personas construyen una
ordenación de sí mismas y del mundo a partir de la comprensión de los propios

66 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


estados mentales, de los de los demás y de las interacciones sociales y emocionales
con ellos.
En esta fase institucional se lleva al cabo una investigación psicopatológica
profunda, que se volverá cada vez más detallada en el contexto terapéutico diádico,
pero a partir de una modalidad que respeta las leyes del sentir común y de los
acontecimientos de la vida cotidiana.
Además, y aquí radica su especificidad, sigue la evolución de los procesos
mentales y cómo interactúan percepciones, imágenes, pensamientos, expectativas
y modalidades afectivas por medio de las cuales la persona manifiesta las “viven-
cias” en la situación de relación-hospedaje donde el Servicio, hasta llegar a temas
básicos o recurrentes de significado personal. En otras palabras, me refiero a prestar
atención a esas interacciones cotidianas inevitables que ocurren entre el personal y
el paciente que comparten una situación social/artificial de frecuentación impuesta
por la circunstancia de la crisis psicótica. Se toma como objeto de reflexión lo que
ocurre en el espacio-tiempo del Servicio y en la interacción entre las personas
presentes. Es un trabajo de contextualización constante de lo que ocurre. Siempre
se intenta empezar por cómo se siente la persona frente a las relaciones que se
generan dentro del Servicio, qué expectativas tiene hacia el internamiento/hospital
de día, cómo vive la separación de las figuras de apego...
He subrayado cómo el trabajo de investigación acerca de los temas básicos de
significado personal es fundamental para orientar el tipo de lenguaje y de interacción
a mantener con el paciente (ver punto c). Esto permite llegar más fácilmente a una
comprensión de los comportamientos desorganizados y de los contenidos verbales
delirantes. Empezando por el nivel más concreto de la experiencia y siguiendo con
este hilo de significado, gradualmente se pasa, con el consenso del paciente, a
niveles cada vez más abstractos de explicación.
Una interacción de este tipo, a la que me gusta llamar “folk psycotherapy” o
psicoterapia popular, intenta conjugar una intervención “prescriptiva”, basada en la
indicación y la demanda de comportamientos correctos, inevitables en un ámbito
institucional, con una intervención de exploración y comprensión basada en la
premisa, explicitada al paciente, de que “hay que entender juntos lo que te está
ocurriendo”. Entender que deriva del “cómo” más que del “por qué”, es decir que
contesta a “cómo es este malestar tuyo, cómo sucede, cuándo, con quién... “ y sólo
sucesivamente llega a las posibles explicaciones.
Se evitan las interpretaciones, en ocasiones se proponen “hipótesis” cuya
viabilidad se verifica con el sujeto, y que siempre surgen a partir de los datos
–basados en el “cómo”– proporcionados por él.

ALGUNAS CONSIDERACIONES A MODO DE CONCLUSIÓN


He querido subrayar la importancia de los fenómenos “constructivos” e
interactivos aplicándolos a la dinámica de las instituciones que llevan al cabo el

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 67


tratamiento: admitir, conocer y explicar las modalidades cognoscitivas
“autorreferenciales” del Servicio y la manera en que construye su realidad,
seleccionando unos datos y descartando otros.
Considero que antes de intervenir es indispensable atender estos procesos para
poder conceptualizar eventos dramáticos, complejos, y en muchos aspectos todavía
poco conocidos como los que caracterizan la “eclosión” psicótica.
He puesto en evidencia como, a partir de una posición “institucional” es
posible entrar en el ámbito específico de la intervención psicoterapéutica diádica
postracionalista, desarrollada, además, por otras contribuciones (Mannino & Maxia
2001, Cheli 2000 y 2000, Cutolo 2003, 2004, Parise 2004). Las intervenciones
llevadas dentro de este marco institucional no siempre pueden continuar con una
intervención psicoterapéutica más específica (Cutolo 2004), tanto por limitaciones
objetivas de las posibilidades del Servicio como porque se valora que no es
oportuno, o por la no disponibilidad del paciente mismo12.
He experimentado que este abordaje permite trabajar, conjuntamente con
otros profesionales del Servicio, también con el “caso grave”, con aquellos
pacientes “que no se sientan”. Creo que esta aproximación puede definirse eto-
antropológica por el intento de explorar el comportamiento psicopatológico con
una modalidad de observación interactiva típica de estas disciplinas. También he
llamado “folk psychoterapy” la modalidad de explorar los significados personales
desde un abordaje metacognitivo “cálido” alineado con el modelo enseñado por
Vittorio Guidano.
Hace falta una aclaración práctica acerca de la necesidad de valorar siempre
si dosificar en el tiempo y en la intensidad la conciencia requerida al paciente para
resolver el problema, intentando limitar su utilización al área de vida y al ámbito
específico de la crisis que presenta, dado que la autoconciencia es un instrumento
delicado y, a menudo, doloroso, del cual no hay que hacer un uso excesivo. Hay que
saber renunciar a ella y utilizar métodos más decodificados, como, por ejemplo, la
psicoeducación, cuando las capacidades cognitivas y, especialmente, las
metacognitivas de la persona resultan muy dañadas.
En todos los casos, cada vez más se pone de manifiesto la utilidad de asociar
un trabajo paralelo de autoconciencia sobre lo que está ocurriendo a un recorrido
clásico de rehabilitación. A menudo, el paciente se vuelve más competente en los
espacios de rehabilitación que en su contexto de vida. A veces, una mejoría
producida más en la “vida institucional del Servicio” que en la habitual de la
persona, no alcanzada en conciencia y, por ello, no generalizada a otras áreas de
vida, queda como un beneficio inútil y efímero, más gratificante para el profesional
que para la persona.
Otro aspecto resaltado tiene que ver con la modificación de los modelos
tradicionales de asunción del caso13 del paciente grave, expresión comúnmente
utilizada en el lenguaje de los Servicio que supone un peso y una carga sobre los

68 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


hombros del profesional sin límites temporales y extendido a todos los sectores de
vida del paciente. El modelo no racionalista que aquí se propone es un modelo
evolutivo, temporalmente definido, orientado a sectores específicos de la vida de
una persona, y, aunque se trata de una intervención compleja, estratégicamente
dirigida y ciertamente no fácil de poner en práctica, tiende a construir una relación
significativa, capaz de generar perturbaciones, si bien limitada ya en sus premisas
–en la medida de lo posible explicitadas a la persona– por ser acotada en el tiempo
y por estar dirigida al “sector crítico” de la vida familiar y personal. Esto conlleva
también que la conducción de la terapia es un proceso “abierto”, sujeto a inevitables
interrupciones y sucesivas ulteriores “tomas de contacto” en los momentos difíciles
del ciclo vital, en que el Servicio, como buen progenitor, hace de “base segura” aun
cuando no está físicamente presente.
Cada vez más frecuentes son, también, las relaciones con pacientes graves que
llegan al Servicio después de otros recorridos terapéuticos, o que abandonan la
terapia con nosotros para dirigirse a otros agentes, y que, incluso, vuelven cuando
las cosas van mal, porque, de todos modos, consideran a los profesionales del
Servicio, o al Servicio en su globalidad, un punto de referencia, justamente, una
“base segura” capaz de ofrecer protección para luego reemprender el recorrido
evolutivo. En este sentido, garantizar la continuidad, una vez más por medio de la
modalidad “base segura”, a través de las interrupciones inevitables de la relación,
se convierte en una praxis constante.
Rendir cuentas de los resultados positivos generados14 y por generar gracias
a esta modalidad, y verificar su reproducibilidad en otros contextos, también
significa desarrollar la tarea de volverla transmisible y aprovechable, teniendo en
cuenta que estos factores difícilmente se pueden categorizar con los instrumentos
existentes; será esta, sin embargo, la meta de la investigación y del trabajo que
tenemos por delante.
Por último, queda abierto el problema de la formación de los profesionales
desde este modelo, de la capacidad de proporcionar instrumentos de conocimiento
“objetivo” (apego, metacognición, qué es una organización de significado, cómo se
descompensa, etc.), pero también de esa competencia “subjetiva” relacional y
emocional que se fundamenta en una “base segura” que el profesional mismo pueda
aprovechar y que le permitirá aventurarse en este difícil territorio.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 69


El presente trabajo es el primer intento de aplicar el modelo postracionalista de
Vittorio Guidano a la intervención en psicosis y trastornos de personalidad graves en
un servicio público de salud mental. El autor, pupilo y colaborador de Guidano, y
director de un servicio de salud mental italiano, describe la positiva interacción entre
la experiencia directa y las contribuciones técnicas de una perspectiva que propone una
reflexión sobre “lo que podemos hacer “ con categorías no-racionalistas. En particular
subrayar, por una parte, la importancia de un análisis que ofrezca un servicio de
observación, su funcionamiento y el modo de interacción con sujetos sicóticos, como
una preparación para comprender su significado personal. Por otra parte, describe una
serie de modalidades de intervención prácticas que permiten una aproximación
terapéutica a la subjetividad psicótica y que puede evitar intervenciones que impidan
o silencien las crisis: esta modalidad amplía la metáfora de Bowlby, tratando de crear
un servicio de ¨base segura¨.
Palabras clave: Postracionalismo, servicio “base segura”, institución, subjetivi-
dad, intersubjetividad

Traducción: Maria Monini

Notas
1
Comarca de la Toscana famosa por su belleza. Nota del traductor.
2
Pueblos de dicha comarca. Nota del traductor.
3
Literalmente: “conocimiento por adquisición” y “conocimiento por descripción”. Nota del traductor.
4
A partir de ahora llamaré “Servicios” a las instituciones psiquiátricas que se ocupan del tratamiento
público de los trastornos psíquicos.
5
Quiero señalar textos prevalentemente italianos, unos de ambito constructivista (Perris 1996,
Proietti 1998, Rezzonico y Meier, 1989, Rezzonico y Lambruschi, 1996) y otros desde opticas e
historias diferentes, de los cuales sólo cito algunos (Correale 2006, Borgna 1995, Schepisi 1997,
Di Cesare, Grispini,Villa 1998, Riefolo 2001), que tienen en cuenta esta necesidad de preservar un
“espacio subjetivo” en el ambito institucional.
6
Como es obvio, me refiero a la situacion italiana de estructuras con organización prevalentemete
“territorial”.
7
Tratamiento Sanitario Obligatorio, o internamiento involuntario.
8
Hay algunas coincidencias con experiencias de la terapia familiar sistémica tanto en integrar la
intervención familiar con la individual (Selvini 2004, Covini y otros, 2002) y en prestar mayor
atención a las modalidades de apego (Doane e Diamond 1994 e Byng-Hall 1998), como en restringir
el espacio dedicado a los aspectos más “técnicos” de la T.F. en un ambiente institucional en favor
de una atención hacia los significados (Schepisi, 1997). De todos modos, creo que nuestro tipo de
intervención familiar tiene características de originalidad que aún deben ser formalizadas, tanto en
sus aspectos tóricos como en los prácticos.
9
Esta observación abre una posibilidad, al menos teórica, de “corregir” semejante “autoengaño”
colectivo. Sorprende la escasez de reflexión acerca de los aspectos más abstractos del funcionamiento
de un Servicio, es decir, las reglas y los criterios “implícitos”, los no declarados, por los que se puede
decidir, por ejemplo, si “intervenir” o no en un caso o si “declararlo de no competencia” sin saber
definir con exactitud sobre la base de qué criterios, clarificados y debatidos en la comunidad
científica, a lo mejor en la misma pequeña comunidad del Servicio. Acerca de la dificultad de
realizar esta “acción reflexiva” considero útiles las experiencias de visitas e intercambio entre

70 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


servicios, que favorecen una visión “desde fuera” de la propia praxis institucional, como, por
ejemplo, la “acreditación entre pares”. (Veáse Revista: Sperimentale di Freniatria, 2003)
10
Acerca de las relaciones entre los conceptos de “metacognición”, “teoría de la mente” y “folk
psychology “ ver Foschi (2000). Sobre la conexión entre “capacidad reflexiva” y apego ver Fonagy
y Target (2001), y Mary Main, en Parkes y otros (1995).
11
Sobre los aspectos que conciernen la relación entre psicosis y oralidad/escrituralidad, tema que
interesó al último Guidano (1999; Guidano, 2007), Ong (1986), Olson y Torrance (1996) Jaynes
(1976), Cheli (2000,a).
12
Un capítulo a parte mecería el problema de la supuesta falta de insight y de la “no conciencia de
enfermedad” de los psicóticos. Aquí sólo puedo decir que cambiando el modelo epistemológico,
y, en consecuencia, la intervención, las personas con crisis psicótica, especialmente en las fases
iniciales de la psicosis, muestran en general un interés parecido al mostrado por neuróticos, por lo
que se refiere a la disponibilidad para enfocar la propia experiencia y a la auto-conciencia.
13
En italiano: “presa in carico”, literalmente “hacerse cargo”.
14
Los resultados positivos, en el Servicio de Massa Marítima, se refieren especialmente a la evolución
en el tiempo de los pacientes que presentan una crisis psicótica, llevados desde este modelo: parece
mucho menos frecuente una evolución “crónica” en comparación con una estabilización en niveles
“neuróticos” con una buena inserción social, laboral y familiar.
Un segundo resultado positivo tiene que ver con el desuso de prácticas coercitivas y de contención
tanto física como farmacológica, conjuntamente a la reducción de los episodios de violencia hetero-
y auto-dirigida (agresividad y suicidios), atendiendo el hecho que tanto el servicio de internamiento
(SPDC) como el hospital de día se llevan al cabo en régimen de “puertas abiertas”. Por supuesto,
la dimensión “reducida” del área geográfica de análisis de esta experiencia y la característica “no
metropolitana” dificultan la exportabilidad de lo que se ha expuesto.

Referencias bibliográficas:

ALLEN, J., & LAND, D. (2002). L’attaccamento nell’adolescenza”in Manuale dell’attaccamento, a cura di
Cassidy J., Shaver P.R. Roma: Giovanni Fioriti.
BORGNA, E. (1995). Come se finisse il mondo. Il senso dell’esperienza schizofrenica. Milano: Feltrinelli.
BOWLBY, J. (1988). Una base sicura. Milano: Raffaelo Cortina.
BRUNER, J., & KALMAR, D. (1998).Narrative and Metanarrative in the Construction of Self. In: Ferrari M,
Stemberg, R.J. (Eds). Self-Awareness. New York: Guilford.
BYNG-HALL, J. (1998). Le trame della famiglia. Attaccamento sicuro e cambiamento sistemico. Cortina ed.
CERUTI, M. (1986). Il vincolo e la possibilità. Milano: Feltrinelli.
CHELI, C. (2000, a) Metarappresentazione, mente bicamerale e psicosi. Psicobiettivo, 31, 35-57.
CHELI, C (2000, b) Approccio post-razionalista e psicosi:riflessioni ed esperienze cliniche. Quaderni di
Psicoterapia Cognitiva 7, 56-73.
CIRILLO S., SELVINI, M., & SORRENTINO, A. (2002). La terapia familiare nei Servizi Psichiatrici. Milano:
Raffaelo Cortina.
CORREALE, A. (2006). Area traumatica e campo istituzionale. Roma: Borla.
CUTOLO, G. (2003). Adolescenza e psicosi: un approccio post-razionalista. In Normalità e disagio nell’adolescenza,
a cura di Nardi B, Bandoni M., Santone G. Quaderni dell’AUSL 7 di Ancona.
CUTOLO, G. (2004). La narrativa emozionale negli psicotici. Seminario sull’interpersonale narrativo, Siena 22/
11/2002 in Studi e ricerche n. II, a cura di Celesti A, Reda M.A., Bonsanti G., Università di Siena.
CUTOLO, G.(2005). Soggettività e istituzioni: una sintonia possibile? Intervento istituzionale post-razionalista
nelle psicosi. Atti del V° Convegno di psicoterapia post-razionalista, Siena 28 maggio 2004, a cura di Mario
Reda.
CUTOLO, G., & COSCARELLA, C. (1991). Il Servizio Psichiatrico come ‘base sicura’. Etruria Medica 1\1991.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 71


CUTOLO, G., & GUIDANO, V.F. (1993). Cognitivismo sistemico post-razionalista e psicosi. In Psicopatologia
e modelli psicoterapeutici: la prospettiva relazionale. Milano: Wichtig.
CUTOLO, G., MARSICOVETERE, V., FOSCHI, A. y LOMBARDI, G (2000).Teoria della mente, psicosi, servizi
di salute mentale. Psicobiettivo, 20, 95-115
DOANE, J. ,& DIAMOND, D. (1995). Affetti e attaccamento nella famiglia. Milano: Raffaelo Cortina.
FONAG,Y, P. y TARGET M. (2001). Attaccamento e funzione riflessiva. Milano: Raffaelo Cortina.
FOSCHI, A(2000). Psicopatologia e Teoria della Mente. Tesi di laurea. Pubblicata su internet www.cutolo.too.it
FRITH, C. (1995). Neuropsicologia cognitiva della schizofrenia. Milano: Cortina.
GUIDANO V.F. (1988). La complessità del sé. Torino: Bollati Boringhieri.
GUIDANO V.F. (1992). Il sé nel suo divenire. Torino: Bollati Boringhieri.
GUIDANO V.F. (1998). La dinamica degli scompensi psicotici: processi e prospettive. (6° Congresso Internazionale
sul Costruttivismo in Psicoterapia), Siena. Su “Il processo psicoterapeutico nell’ottica post-razionalista”,
Atti del IX Convegno di psicologia e psicopatologia post-razionalista”, Siena 2008
GUIDANO V.F.(1999) Training pubblicato sul sito www.ipra.it
GUIDANO V.F. (2007). Psicoterapia Cognitiva Postrazionalista (note e commenti al testo de Quinones Bergeret
A.T.). Milano: Franco Angeli.
GUIDANO V.F. (2008). La psicoterapia tra arte e scienza. A cura di G.Cutolo. Milano: Franco Angeli.
GUIDANO, V. , & DODET, M. (1993). Terapia cognitiva sistemico-processuale della coppia. Psicobiettivo, 13,
29-41.
HAYEK, F. (1952). The sensory order. Chicago, University of Chicago Press (trad. it.: L’ordine sensoriale. I
fondamenti della psicologia teorica. Milano: Rusconi, 1990).
LA ROSA, M. (2005). La prospettiva post-razionalista come distinzione tra domini. Pubblicata su internet
www.scienzedellamente.it
MANNINO, G. (2005) Le ‘Organizzazioni di Significato Personale’: un modello a tre dimensioni, Rivista di
Psichiatria, 40, 17-25.
MANNINO, G. y MAXIA, G. (2001). Psicopatologia e psicoterapia della schizofrenia: verso un approccio post-
razionalista, Quaderni di Psicoterapia Cognitiva, 8, 44-61
MATURANA, H., & VARELA, F. (1985). Autopoiesi e cognizione. Venezia: Marsilio.
OLSON, D. y TORRANCE, N. (a cura di) (1995). Alfabetizzazione e oralità. Milano: R. Cortina.
ONG, W. J. (1986).Oralità e scrittura. Bologna: il Mulino.
PARKES, C., STEVENSON-HINDE, J., MARRIS, P. (1995). L’attaccamento nel ciclo della vita. Roma: Il
Pensiero Scientifico.
PARISE, P. (2005). Comprensione e significato delle psicosi. Atti del V° Convegno di psicoterapia post-
razionalista, Siena 28 maggio 2004, a cura di Mario Reda.
PERRIS, C. (1996).Terapia cognitiva con i pazienti schizofrenici. Torino: Bollati Boringhieri.
POLANYI, M. (1990). La conoscenza personale. Milano: Rusconi.
REZZONICO, G. y MEIER, C. (1989). Un approccio costruttivista alla terapia della schizofrenia:schizofrenia
come ipotesi. Psicobiettivo, 3, 35-47.
REZZONICO, G. y LAMBRUSCHI, F. (a cura di) (1996). La psicoterapia cognitiva nel servizio pubblico. Milano:
Franco Angeli.
RIEFOLO, G.(2001).Psichiatria prossima. La psichiatria territoriale in un’epoca di crisi. Torino: Bollati
Boringhieri.
SCHEPISI, L. (a cura di) (1997). L’imprevisto famiglia nei Servizi di Salute Mentale. Milano: Franco Angeli.
SELVINI, M. (2004) . Reinventare la psicoterapia. La scuola di Mara Selvini Palazzoli. Milano: Raffaelo Cortina.
SEMERARI, A. (a cura di) (1999). Psicoterapia cognitiva del paziente grave. Milano: Raffaelo Cortina.
SIMPSON, J.A. (2002). La teoria dell’attaccamento in una prospettiva evoluzionistica. In Manuale dell’attaccamento,
a cura di Cassidy J., Shaver P.R. Roma: Giovanni Fioriti.

72 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


ORGANIZACIONES DE SIGNIFICADO
PERSONAL Y TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD:
UNA PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA
Maurizio Dodet & Daniela Merigliano
Laboratorio di Psicologia Cognitiva Postrazionalista, Roma.

The construct of Personal Meaning Organization represents a resource of


Cognitivism for its great potentiality in explaining the processes underlying identity;
especially regarding its development within the attachment processes and the emotional-
cognitive structure that characterizes it. An identity can articulate its self at a normal,
neurotic or psychotic level with different psychopathological outcomes. Descriptive and
explicative psychopathology are used for the diagnosis and afterwards for the definition
of a therapeutic project. The aim of this article is to present remarks about recent
developments of the Constructivist Postrationalist Model, with a special focus on the
possibility of formalizing an explicative psychopathology of Personality Disorders.
Key Words: Personal Meaning Organization, personality disorders, cognitivism,
psychopathology, postrationalism

PSICOPATOLOGÍA DESCRIPTIVA Y PSICOPATOLOGÍA EXPLICATIVA


De acuerdo con el DSM IV (1994):
“Los rasgos de personalidad son modos constantes de percibir, relacio-
narse y pensar en relación al ambiente y a uno mismo, que se manifiestan
en un amplio espectro de contextos sociales y personales. Solamente
cuando los rasgos de personalidad son rígidos, no adaptativos y causan
una interferencia funcional significativa o un sufrimiento subjetivo, dan
lugar a los Trastornos de Personalidad.
La característica esencial de un Trastorno de Personalidad es un modelo
constante de experiencia interior y de comportamiento que se desvía
marcadamente respecto a las expectativas de la cultura del individuo, y se
manifiesta al menos en dos de las siguientes áreas: cognición, afectividad,
(Págs. 73-88)

funcionamiento interpersonal o control de los impulsos (Criterio A). Este


modelo constante resulta inflexible e invasivo en un amplio espectro de

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 73


contextos personales y sociales (Criterio B), y da lugar a un malestar
clínicamente significativo o interfiere el funcionamiento social, laboral o
de otras áreas importantes (Criterio C). El cuadro es estable y de larga
duración, y el exordio se remonta al menos a la adolescencia o a la primera
edad adulta (Criterio D). El cuadro no se justifica o explica como
manifestación o consecuencia de otro trastorno mental (Criterio E), y no
se debe a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (por ej., una
droga de abuso, un fármaco, la exposición a una toxina) o de una condición
médica general (por ej., un trauma crónico) (Criterio F). Existen también
criterios diagnósticos específicos para cada uno de los Trastornos de
Personalidad que se incluyen en esta sección. Los ítems del conjunto de
criterios para cada uno de los específicos Trastornos de Personalidad se
clasifican según el orden de importancia diagnóstica decreciente, medida
en base a los datos correspondientes sobre la eficiencia diagnóstica (si
están disponibles).
El diagnóstico de Trastorno de Personalidad exige una evaluación del
modelo de funcionamiento a largo plazo del individuo y las particulares
características de personalidad deben ser evidentes desde la primera edad
adulta.”
Todo esto permite, a través de una atenta anámnesis, la observación directa y
el intento de sumergirse en la experiencia del sujeto (empatía), hacer un diagnóstico
que describe el estatus psicopatológico, y adquirir los criterios en base a los cuales
prescribir una terapia farmacológica.
La Psicopatología Descriptiva: describe y clasifica las experiencias anorma-
les tal cual vienen referidas por el paciente y son observables en su comportamiento.
Se ocupa de lo que es observable y comunicable (Sims, 1992).
Para poder establecer las bases de un proyecto psicoterapéutico tenemos que
entrar en contacto con la experiencia subjetiva de un individuo a través de
instrumentos diversos provenientes de la Psicopatología Explicativa que crea
hipótesis sobre la coherencia y sobre el significado de un acontecimiento patológico
(Sims, 1992).El Modelo Cognitivo Constructivista Postracionalista es una de las
posibles psicopatologías explicativas que nos permite ir más allá de los confines de
la subjetividad y acercarnos a la comprensión de la experiencia en primera persona.
(Véase Fig. 1)
El síntoma o el malestar psicológico expresión de la subjetividad es también
la puerta de entrada para acceder al significado personal, o mejor dicho a las
características específicas del patrón emocional-cognitivo que están a la base de una
identidad.
Schneider definía la Personalidad como: “la cualidad única del individuo, sus
sentimientos y metas personales” (1967). Tal definición parece que tiende a la
descripción; Lorenzini y Sassaroli la definen como: “lo que hay de constante y

74 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Figura 1 Psicodinámica

Interpretativa
Explicativa

Psicodinámica
etc.
PSICOPATOLOGIA

Observación

Descriptiva

Fenomenología
A. Sims, 1992 (modificada)

característico en el modo propio del sujeto de construir la realidad” (1995), dicha


definición nos habla de los procesos individuales a través de los cuales una
identidad construye su propio conocimiento, por tanto se mueve en un ámbito
explicativo.
Vittorio Guidano no utilizaba el término personalidad sino que habla de
Organización del Dominio Emocional o bien de Organización del Significado
Personal o de Organización del Si mismo, entendiendo un “Proceso unitario de
ordenamiento de la experiencia… sobre la base de estructuras invariantes de
significado personal” (1987).
Desde el punto de vista “objetivo”, observamos y describimos los rasgos de
una Personalidad y eventualmente los trastornos relacionados. De modo “explica-
tivo”, podemos reconstruir y explicar el nivel subjetivo de la experiencia personal
sobre el doble plano de la activación emocional y de la trama narrativa que da
sentido y forma a ésta en la articulación de un significado personal. Solamente esta
última aproximación nos permite dicha operación, dando voz al plano subjetivo
expresado en aquel típico único modo de realizar una experiencia y de contarla
según aquel significado personal que sustenta la coherencia interna del sistema en
cuestión. (Véase Fig. 2)
Sobre el constructo de Organización del Dominio Emocional se desarrolla el
Modelo Cognitivo Constructivista denominado por el mismo Guidano Post-
Racionalista o mejor dicho, Sistémico-Procesual.
El ser humano es considerado un sistema complejo auto-eco-organizado
(E.Morin, 1993) con capacidad autopoyética de crear un significado y que tiende
a autoorganizarse desarrollando dicho significado a lo largo de toda la vida en un

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 75


Figura 2

PLANO OBJETIVO PLANO SUBJETIVO

NIVEL DESCRIPTIVO NIVEL EXPLICATIVO

ORGANIZACIÓN DEL DOMINIO


PERSONALIDAD
EMOCIONAL

intento de mantener una coherencia que le garantice un sentido de continuidad.

EL SELF
El Self (el proceso que crea un sentimiento de sí mismo) viene así redefinido
como un proceso autopoyético complejo multimodal y multinivel; multimodal
porque el conocimiento no es sólo cognitivo, sino sobre todo emocional, sensorial,
perceptivo, cinestésico y procedimental; multinivel porque la emergencia del
lenguaje y su articulación permite que la experiencia se pueda desarrollar constan-
temente sobre un doble nivel: “la identidad aparece como un proceso en continuo
desarrollo ininterrumpido, de tipo dialéctico, siempre entre estos dos contornos,
entre estos dos polos que están en continuo desarrollo, es decir la experiencia
inmediata de si mismo «YO», el yo, y el «MI», el sí mismo, la imagen consciente
de mi que obtengo de la experiencia inmediata (Guidano, 1991). (Véase Fig.3
El Significado Personal: representa el núcleo emocional-cognitivo que
garantiza al sistema el sentimiento de continuidad que le permite afrontar e integrar
las discontinuidades (discrepancias emocionales) y le garantiza el sentimiento de
unicidad que le permite afrontar e integrar la alteridad.
Guidano lo define como la modalidad de relación que uno tiene con su
experiencia inmediata, como la decodifica, como se la explicita en una concepción
del mundo articulada y compleja (1987).
El modelo al cual hacemos referencia nace pues de la integración de la Teoría
de los Sistemas Complejos (Maturana y Varela, 1987; 1988), de la Teoría del Apego
de J. Bowlby (Bowlby, 1978, 1983; 1989; Crittenden, 1994; 1997; Lambruschi y
Ciotti, 1995), de la Psicología del Significado Personal (Guidano, 1987; 1991;
1995; Reda, 1986), de la Psicoterapia Narrativa (Bruner, 1986; 1992), y de los
estudios sobre los Procesos del Self, el Desarrollo Emocional y la Reciprocidad

76 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Figura 3

EMOCIÓN

YO: EXPERIENCIA INMEDIATA

Sentimiento de
articulación del significado personal Si mismo

MI: IMAGEN CONSCIENTE DE SI


Cognición

Emocional (Lewis, 1994, 1995, 1997; Sroufe 2000; Dodet, 2002, 2003).
Un immenso proyeto de investigación sobre temas del significado que parece
estar en continuo desarrollo.

Las Organizaciones del Dominio Emocional


La hipótesis de fondo queda resumida en la tabla siguiente:

ORGANIZACIONES del DOMINIO EMOCiONAL


00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 SI MISMO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Oscilación 000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
00 00 00Apego
00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 Tema
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0narrativo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Temas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0relacionales 0000000000000000000000000
Emocional de Base 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Esperiencia / Sentimiento
0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

Desperación
Culpa Pérdida
A Rabia
Indignidad Abandono
Amabilidad
Amabilidad Separación
Culpa Confirmación Ambiguidad
A/C Cólera Desconfirmación
Adecuación

Deseo Duda Ambivalencia


A/C Cólera Certeza
Certeza

Miedo Protección Alejamiento


C Curiosidad Autonomía Intimidad
Vulnerabilidad

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 77


Un patrón emocional-cognitivo consiste en un modo personal de percibirse y
en un específico modo de explicarse la propia inmediatez percibida.
La construcción de una Organización del Dominio Emocional implica múlti-
ples procesos que procesan a más niveles y que se dessarrollan en el marco de las
relaciones significativas en el ámbito de los procesos de apego.
Por Apego entendemos el alternarse de acercamientos y alejamientos modula-
dos por oscilaciones emocionales con polaridades antagonistas que crean un
espacio de conocimiento (epistémico) relacional. El apego entendido de este modo
no es una de las dimensiones con la que toma forma una relación sino la dimensión
ineludible de conocimiento para un ser humano.
La calidad de la relación con el cuidador en términos de accesibilidad y
empatía, permitirá seleccionar y ordenar la multiplicidad de los esquemas perceptivos,
emocionales y relacionales innatos. El apego orienta la diferenciación de las
emociones y el desarrollo cognitivo.
La constitución de los patrones de apego en sistemas autorreferenciales,
permite el desarrollo y la estructuración de una identidad personal propia: el Self.
Desde las primeras relaciones intermodales y coordinadoras de sensaciones,
acciones y percepciones (en una particular valencia emocional), el neonato comien-
za a formar el sentido de permanencia de si mismo. Siempre en el ámbito del apego
nace y se establece una selección específica del dominio emocional con un relativo
ensamblaje de las tonalidades emocionales básicas. Éstas se expresan en una
oscilación rítmica entre polaridades antagonistas con la función de connotar y
significar los diferentes acontecimientos vitales. A través de ensamblajes
multiprocesuales que producen activamente una ordenación del flujo experiencial
tanto a nivel tácito-afectivo como explícito-emocional, se define la organización
del dominio emocional. De este modo se consigue una estabilización de un sentido
de permanencia del Self siempre con un mayor carácter de especificidad.
En una trama narrativa que progresivamente se va constituyendo, se sitúan los
“temas de vida” que se configuran como “explicaciones invariantes” que el individuo
se da de la realidad fenoménica vivida en sintonía con una representación coherente
de si mismo y del mundo según la propia dimensión existencial (Villegas, 1994).
El lenguaje diferencia y ordena los acontecimientos internos y externos y les
da significado produciendo un flujo interior de narraciones que definen también
éstas, en su peculiaridad subjetiva, la Identidad del individuo. La trama narrativa
de vida se estructura integrando los datos de la experiencia personal en líneas
narrativas bien definidas que “significan” la experiencia misma. Cuanto más rica es
la trama narrativa, más datos pueden integrarse en ella, creando una historia de vida
personal funcional y generativa donde la explicación que nos damos de la propia
experiencia de vivir sea siempre coherente con esta última.
Para hablar de apego específico, nos referimos a las tipologías derivadas del
trabajo de Patricia Crittenden (1994, 1995, 1997) de Furio Lambruschi (1995, 2001)

78 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


y Peter Fonagy (2001) revisándolas y identificando, en resumen, sólo los tres
grupos mayores reconocibles en el Patrón A (Evitativo) caracterizado por la
inhibición de las expresiones emocionales por parte del niño con la finalidad de
garantizar la proximidad con cuidadores percibidos como no capaces poder
acogerle; en el Patrón C (Coercitivo) en el cual el niño se encuentra interactuando
con cuidadores percibidos como oscilantes y no estables; y en el Patrón Mixto A/
C en el cual se reconocen expresiones de los dos modelos precedentes, dando vida
a una tipología con aspectos evitativos y coercitivos al mismo tiempo con caracteres
prevalentes de tipo Ambiguo o Ambivalente.
Los patrones A, C, A/C son considerados como aspectos cualitativos del apego
en curso que pueden articularse en modo Seguro ( B ), en modo Desorganizado (
D ) o Ansioso.
Los Patrones B y D se convierten pues en articulaciones de los patrones A, C,
A/C.
Podemos tener un patrón A / Seguro o un patrón A / Desorganizado o un patrón
A / Ansioso y lo mismo también para los demás patrones.
Esta propuesta de nueva categorización presente en los textos de Guidano nace
de la observación de los caracteres específicos de los subtipos de los apegos B y D
que nos llevan a los caracteres pertenecientes a los patrones A, C, y A/C.
De esto se deriva el hecho que un Patrón de Apego A, C, o A/C podrá generar,
pues, un patrón emocional-cognitivo con carácteres Armónicos o Neuróticos o
Psicóticos.
Se crean de este modo las bases de una psicopatología explicativa que nos
permite entrar en contacto con la trama existencial individual desde la dimensión
armónica hasta la psicótica pasando por la dimensión neurótica donde el hilo que
se puede seguir son los caracteres específicos del patrón emocional-cognitivo.
APEGO: ARTICULACIÓN DE UNA
A – A/C - C ORG. del DOMINIO EMOCIONAL:

SEGURO (B) ARMÓNICA

ANSIOSO NEURÓTICA

DESORGANIZADO (D) PSICÓTICA

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 79


Correlacionamos a cada específico patrón de apego la relativa Organización
del Dominio Emocional. En el presente artículo trataremos brevemente el tema de
las Organizaciones; para más información véase los obras de Guidano (1988, 1991,
2007), Reda (1996), Quiñones (1998, 1999, 2000, 2002), Nardi (2007).
• En un clima familiar en el cual un niño experimenta prevalentemente
vivencias de abandono, desarrollará un apego con Patrones de tipo A
caracterizado por una oscilación emocional de base Desesperación-Rabia
dando origen a una Organización A tipo Depresivo en la cual los temas
narrativos se centran en vivencias de culpa, indignidad y no amabilidad
correlacionados a temas relacionales tipo pérdida, abandono, separación.
El sentimiento de si mismo estará centrado sobre el tema de la amabilidad
personal. Todos los niños reaccionan con una oscilación emocional de
desesperación-rabia si experimentan un abandono, la hipótesis es que si el
clima familiar produce prevalentemente vivencias de abandono esta
oscilación emocional se convierte en central en el sentimiento de si mismo.
• En un clima familiar en el cual un niño experimenta prevalentemente
vivencias de peligro desarrollará un apego con Patrón de tipo C caracte-
rizado por una oscilación emocional de base Miedo-Curiosidad (impulso
a la exploración) dando origen a una Organización A tipo Fóbico en la
cual los temas narrativos se centran en vivencias de búsqueda de protec-
ción y búsqueda de autonomía y de control relacional para tener la figura
significativa a la distancia adecuada. El sentimiento de si mismo estará
centrado sobre el tema de la vulnerabilidad personal.
• En un clima familiar en el cual un niño experimenta prevalentemente
vivencias de ambiguedad (infinitos significados en un único mensaje)
tanto en el plano emocional como en el cognitivo éste desarrollará un
apego con Patrón de tipo A(4) / C caracterizado por una oscilación
emocional de base Culpa-Rabia dando origen a una Organización A tipo
Trastorno Alimentario Psicógeno en la cual los temas narrativos se
centran en vivencias de una extrema vaguedad del si mismo que generan
necesidad de confirmaciones externas y temores a las descalificaciones. El
sentimiento de si mismo estará centrado sobre el tema de adecuación
personal.
• En un clima familiar en el cual un niño experimenta prevalentemente
vivencias de ambivalencia (dos significados opuestos y antitéticos en un
único mensaje) desarrollará un apego con Patrón de tipo A(3) / C
caracterizado por una oscilación emocional de base Deseo-Rabia dando
origen a un a Organización A tipo Trastorno Obsesivo en la cual los
temas narrativos se centran en la vivencia de un si mismo ambivalente que
genera necesidad de certeza y que a través de la expresión de la duda tiende
a conseguir un conocimiento verdadero. El sentimiento de si mismo estará

80 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


centrado sobre el tema de la certeza.
Las Organizaciones del Dominio Emocional mantienen el nombre que se
había sido dado a las Organizaciones Cognitivas de las cuales históricamente
derivan. La hipótesis planteada era que a los cuadros patológicos pertenecientes a
la psicopatología descriptiva pudieran corresponder a invariantes relacionadas con
los patrones de apego más que rasgos personales y aspectos de la familia de origen.
Esta hipótesis no ha sido validada por la observación clínica y por la investigación.
Por lo tanto, el constructo se ha transformado aunque manteniendo un nombre que
puede crear confusión puesto que una Organización representa un modo específico
de ser también en personas que no padecen ninguna psicopatología, y por ejemplo,
no todos los cuadros depresivos pertenecen a la Organización Depresiva.

A C
O. DEP. O. FOB.

O. OBS. O. DAP

A/C
Afirmamos que las cuatro Organizaciones representan los puntos cardinales
de un sistema más complejo que puede ayudarnos a representar un mapa de infinitas
caras posibles; las Organizaciones Mixtas en las cuales se funden los núcleos de
dos organizaciones pueden ser consideradas el plano de pasaje existente entre dos
Organizaciones Puras.

DIMENSIONES DE LA ELABORACIÓN DE LA EXPERIENCIA y


TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
En una óptica procesual, tenemos que entender, pues, la articulación del estilo
de apego como estrechamente ligado a la articulación de una Organización del
Dominio Emocional. En correspondencia a cómo procede el primero, sobre un
continuum que va desde el apego seguro, pasando por el intermedio hasta llegar a
un apego desorganizado, se establece una articulación armónica, neurótica, y
psicótica.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 81


Las dimensiones de elaboración de la experiencia a través de la creación de una
trama narrativa, identificadas por Bruner, pueden ser consideradas como competen-
cias que se desarrollan en diferente modo y medida y que influyen fuertemente sobre
la modulación de las emociones y, por tanto, con el patrón cognitivo-emocional.
Las dimensiones son:
• La Flexibilidad entendida como la capacidad de modificar las propias
explicaciones respecto a una experiencia perturbadora en relación a la
emergencia de emociones discrepantes e inesperadas.
• La Abstracción entendida como la capacidad de elaborar y mantener
separadas del contexto perceptivo inmediato las propias experiencias
atribuyéndoles significados de orden general.
• La Generatividad entendida como la capacidad de producir nuevas
claves de lectura para hacer consistentes las propias experiencias, una vez
reconocidos los aspectos discrepantes.
• La Integración entendida como la capacidad de colocar en un cuadro
coherente tanto los diferentes ingredientes de la vivencia que pertenece a
un determinado acontecimiento (integración sincrónica), como las viven-
cias que pertenecen a acontecimientos acaecidos en épocas diferentes
(integración diacrónica).
• La Metacognición: la capacidad de distinguir entre experiencia inmediata
y la explicación que damos de ella (Mannino, 1996).
En un sujeto con una articulación neurótica la flexibilidad y la capacidad de
abstracción aparecen disminuidas, así como reducida la generatividad. La capaci-
dad para integrar y la metacognición se mantienen. En cambio, en un sujeto con una
articulación psicótica todas las dimensiones aparecen gravemente afectadas.
En los sujetos claramente psicóticos y parcialmente en un trastorno de
personalidad, de modo diferentemente distribuido, observamos que:
• la capacidad de mantener un sentido de si mismo unitario y continuado en
el tiempo se halla afectada
• los contenidos de la consciencia no integrados permanecen “fuera de si”
y se convierten en trastornos psicopatológicos (alucinaciones);
• se evidencia una cierta tendencia a permanecer ligados al contexto
perceptivo inmediato;
• la capacidad de distinción entre experiencia inmediata y su evaluación se
muestra igualmente afectada;
• no parece que sea adecuada ni flexible la capacidad de modificar rápida-
mente la explicación de la experiencia actual;
• es casi nula la posibilidad de generar nuevas claves de lectura respecto a
la propia experiencia de si mismo o del mundo circundante.
Además sobre el plano emocional en pacientes “graves” aparece notablemente
restringida la gama de emociones reconocibles y decodificables y afectada la

82 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


capacidad de construcción de una experiencia emocional en sus ingredientes de
base (imaginativos, cognitivos, afectivos, sensoriopercetivos). La capacidad de
secuencialización se muestra igualmente escasa y deficitaria.
En esta continuidad procesual, los Trastornos de Personalidad pueden ser
vistos “como puente” entre una elaboración de significado neurótica y otra
psicótica. Las elaboraciones de significado de tipo “normal-armónico”, “neuróti-
co” y “psicótico”, hay que considerarlas, entonces, dentro de un continuum que va
desde un cierto nivel de abstracción-integración a otro relativo de concreción-
fragmentación.
Por tanto, podemos afirmar que cada patrón emocional-cognitivo puede, si
está organizado de modo que se sitúa en una área fronteriza entre articulación
neurótica y psicótica, configurarse como Trastorno de Personalidad, en una lectura
sobre la base de los criterios de la psicopatología descriptiva.

APEGO: ARTICULACIÓN DE UNA


A – A/C - C ORG. del DOMINIO EMOCIONAL:

SEGURO ARMÓNICA

ANSIOSO NEURÓTICA

Disturbode
Trastorno di Personalità
Personalidad

DESORGANIZADO PSICÓTICA

En este punto vamos a plantear una hipotética correlación entre Organización


del Dominio Emocional y Trastornos de Personalidad.
En la experiencia clínica no encontramos una correspondencia específica para
los Trastornos: Paranoide, Esquizoide, Esquizotípico, Límite, Histriónico y

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 83


Ámbito Prevalente: ??
El Trastorno Paranoide de Personalidad es un
cuadro caracterizato por la desconfianza y la
DEPRESIVO sospecha, debido a lo cual las motivaciones de los
demás son interpretadas come malévolas.
El Trastorno Esquizoide de Personalidad es un
cuadro caracterizado por un distanciamiento de las
relaciones sociales y por una gama restrigida de
T.A.P. expresividad emocional.
El Trastorno Esquizotípico de Personalidad es
un cuadro por un malestar agudo en las relaciones
estrechas, distorsiones cognitivas o perceptivas, y
excentricidad en el comportamiento.
OBSESIVO El Trastorno Límite de Personalidad es un
cuadro caracterizado por inestabilidad en las
relaciones interpersonales, en la imagen de si
mismo y en los sentimientos, y por una marcada
impulsividad.
FÓBICO El Trastorno Histriónico de Personalidad es un
cuadro caracterizado por una emotividad excesiva
y por una búsqueda de atención.
El Trastorno Narcisista de Personalidad es un
cuadro caraterizado por la grandiosidad, necesidad
de admiración, y falta de empatía.

Narcisista. Tales trastornos pueden ser expresión de diferentes patrones posibles,


también de tipo mixto, por lo que no parece que sea posible identificar una
organización presente de modo prevalente y, en cambio, nos parece poder recono-
cer cierta distribución transversal específica en las cuatro Organizaciones.
Los restantes Trastornos de Personalidad, haciendo referencia a los criterios
del DSM IV, resultan más fácilmente identificables en específicas Organizaciones
del Dominio Emocional. Podemos definir como prevalentes:
El Trastorno Antisocial de Personalidad, caracterizado por la no observan-
cia y violación de los derechos de los demás, aparece correlacionado con una
Organización del Dominio Emocional de tipo Depresivo. La rabia de un sujeto con
una O. del D.E. depresiva, basada en una atribución externa, puede dar lugar a
comportamientos sociopáticos.
El Trastorno Evitativo de Personalidad, con inhibición, sentimientos de
inadecuación, e hipersensibilidad a los juicios negativos, aparece correlacionado
con una Organización del Dominio Emocional de tipo Trastorno Alimentario
Psicógeno. La culpa que emerge en el momento en el que un sujeto siente haber
decepcionado las expectativas de otro significativo mantiene los sentimientos de
inadecuación y las conductas de evitación en el intento de no ser rechazado.
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo de Personalidad, caracterizado por la

84 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


preocupación por el orden, perfeccionismo y exigencia de control, resulta compren-
sible vinculado a una Organización Obsesiva. Las vivencias ambivalentes de si
mismo parece que caracterizan este trastorno.
El Trastorno Dependiente de Personalidad, con un comportamiento de
sumisión y acomodaticio ligado a una excesiva necesidad de ser cuidado, parece
que esté correlacionado con una Organización de tipo Fóbico. El miedo parece
mantener comportamientos coercitivos en la búsqueda de la proximidad de figuras
protectoras.

Ámbito Prevalente:
DEPRESIVO El Trastorno Antisocial de Personalidad es un
cuadro caracterizado por la no observancia y violación
de los derechos de los demás.

T.A.P. El Trastorno Evitativo de Personalidad es un


cuadro caracterizado por la inhibición, sentimientos de
inadecuación, e hipersensibilidad a los juicios
negativos.

OBSESIVO El Trastorno Obsesivo-Compulsivo de


Personalidad es un cuadro caracterizado por la
preocupación por el orden, perfecionismo y exigencia
de control.

FÓBICO El Trastorno Dependiente de Personalidad es un


cuadro caracterizado por un comportamiento de
sumisión y acomodaticio ligado a una excesiva
necesidad de ser cuidado.

Conclusiones
¿Psicopatología descriptiva versus psicopatología explicativa? No, el reto
pensamos que está en conseguir elaborar una psicopatología que tenga en cuenta el
mundo emocional y cognitivo de aquella persona que padece el trastorno. El
constructo de Organización del Dominio Emocional representa una posibilidad. El
Significado Personal es el núcleo, susceptible de ser estudiado y definido de manera
más detallada.
Los caracteres específicos que observamos en los trastornos de personalidad
responden, según el modelo aquí expuesto, a una articulación rígida, poco flexible,
escasamente generativa y concreta de una Organización. Estos sistemas, aunque
son “disfuncionales” están de todas maneras “organizados” en base a la necesidad
de mantener una coherencia sistémica constante respecto a un específico significa-
do.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 85


El constructo de Organización de Significado Personal representa un patrimonio
del cognitivismo debido a la gran potencialidad explicativa en relación a los procesos
que mantienen una identidad; en particular respecto a su desarrollo dentro de los
procesos de apego y el patrón afectivo-cognitivo que la caracteriza. Una identidad
puede articularse de modo armónico, neurótico o psicótico dando lugar a distintos
cuadros patológicos. Psicopatología descriptiva y psicopatología explicativa repre-
sentan las claves de lectura utilizadas en el proceso de diagnóstico y de la posterior
definición de un proyecto terapéutico. En esto artículo presentaremos reflexiones sobre
algunos desarrollos del Modelo Constructivista Postracionalista en particular sobre la
posibilidad de formalizar una hipótesis explicativa de los trastornos de personalidad.
Palabras clave: Organización de Significado Personal, trastornos de personalidad,
cognitivismo, psicopatología, postracionalismo

Traducción: Empar Torres i Aixalà

Referencias Bibliográficas

BOWLBY, J. (1989). Attaccamento e Perdita Vol. I: L’Attaccamento alla Madre. Torino: Bollati Boringhieri
BOWLBY, J. (1978). Attaccamento e Perdita Vol II: La Separazione dalla Madre. Torino: Bollati Boringhieri.
BOWLBY, J. (1983). Attaccamento e Perdita Vol III: La Perdita della Madre. Torino: Bollati Boringhieri.
BRUNER, J. (1996). Frames of thinking. Ways of making meaning. In R. Olson R., N. Torrance, (Eds.), Modes
of thought: Exploration in culture and cognition. New York: Cambridge University Press.
BRUNER, J. (1994). The remembered self. In U. Neisser, R. Fivush (Eds.), The remembering self. New York:
Cambridge University Press.
BRUNER, J., HASTE, H. (1990). La elaboracion del sentido. Barcelona: Paidos.
BRUNER, J., KALMAR, D. (1998). Narrative and metanarrative in the construction of self..
BRUNER, J. (1998). La Mente a più Dimensioni. Bari: Sagittari Laterza.
BRUNER, J. (1992). La Ricerca del Significato. Torino: Bollati Boringhieri.
CRITTENDEN, P. M. (1994). Nuove Prospettive sull’Attaccamento. Milano: Guerini Studio.
CRITTENDEN, P. M. (1997). Pericolo, Sviluppo e Adattamento. Milano: Masson.
CRITTENDEN, P. M. (1995). Attacment and psychopatology. In S. Goldberg, R. Muir, J. Kerr (Eds.), Attachment
theory: Social, developmental, and clinical perspectives (pp. 367-406). Hillsdale, NJ: Analytic Press, 1995.
DODET, M. (1998). La moviola. Psicoterapia, anno 4, n. 13, 89-93.
DODET, M. (2001). Apego, organización del significado y reciprocidad emocional: una terapia de pareja. Revista
de Psicoterapia, 48, 87-98.
DODET, M. (2002). El cambio posible, un caso clínico: El hombre de la Barca. Revista de Psicoterapia, 50/51, 91-
100.
FONAGY P., TARGET, M. (2001). Attaccamento e funzione riflessiva. Milano: Raffaello Cortina Ed.
GUIDANO, V. (2000). Psicoterapia cognitiva postracionalista y ciclo de vida individual. Revista de Psicoterapia,
41, 35-65.
GUIDANO, V. (2000b). Enfoque postracionalista en un caso de trastorno disociativo de la personalidad. Revista
de Psicoterapía, 41, 83-92.
GUIDANO, V. (1998). La autoobservacion en la psicoterapia constructivista. En A. Neimeyer, M..
GUIDANO, V. (1993). La terapia cognitiva desde una perspectiva evolutivo constructivista. Revista de Psicote-
rapia, 14/15, 89-112.
GUIDANO, V., DODET, M. (1993). Terapia cognitiva sistemico-processuale della coppia. Psicobiettivo, 13, 29-
41.
GUIDANO, V. F. (1988). La Complessità del Sé. Torino: Bollati Boringhieri.
GUIDANO, V. F. (1991). Il Sé nel suo Divenire. Torino: Bollati Boringhieri.
GUIDANO, V. F. (1995).La rielaborazione dell’Identità in una Prospettiva Ontologica. In Lombardo G. P.,
Malagoli- Togliatti M. (a cura de), Epistemologia in Psicologia Clinica. Torino: Bollati Boringhieri.

86 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


GUIDANO V.F. (2007). Psicoterapia Cognitiva Postrazionalista (note e commenti al testo de Quinones Bergeret
A.T.). Milano: Franco Angeli.
HAYEK, F. (1952). The sensory order. Chicago, University of Chicago Press (trad. it.: L’ordine sensoriale. I
fondamenti della psicologia teorica. Milano: Rusconi, 1990).
KRETSCHMER E. (1950). Psicologia Medica. Firenze: Sansoni.
LAMBRUSCHI, F. (2001). Centralidad de la óptica evolutiva en el cognitivismo clínico post-racionalista y nuevos
argumentos explicativos de la psicopatología infantil. Revista de Psicoterapia, 48, 5-32
LAMBRUSCHI, F. e CIOTTI, F. (1995). Teoria dell’Attaccamento e nuovi Orientamenti Psicoterapeutici
nell’Infanzia. Età Evolutiva, vol. 52, 109-26
LEWIS, M. (1994). Myself and Me. IN TAYLOR PARKER S., MITCHELL R. W., Y BOCCIA M.M. (a cura de),
Self Awarness in Animals and Humans. Cambridge UK: Cambridge University Press.
LEWIS, M. (1995). Il Sè a nudo. Alle origini della Vergogna. Firenze: Giunti.
LEWIS, M. (1997). Altering Fate. New York: The Guildford Press.
LEWIS, M. (2000). The emergence of human emotions. In M. Lewis, J.M. Haviland (Eds.), Handbook of emotions.
New York: Guilford Press.
LORENZINI, R. & SASSAROLI, S. (1995). Attaccamento, Conoscenza e Disturbi de Personalità. Milano:
Raffaello Cortina.
MAHONEY, M.J. (Comps.), (1998). Constructivismo en psicoterapia. Barcelona, Paidos
MATURANA, H. & Varela, F. (1988). Autopoiesi y Cognizione Marsilio Venezia .
MATURANA, H. (1986). Ontology of Observing: The Biological Foundations of self-Consciousness and the
Physical Domain of Existence. Manuscrito inedito, Santiago, Universidad the Chile.
MATURANA, H. & VARELA, F. (1984). El àrbol del conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Universitaria
(trad. it.: L’albero della conoscenza. Milano, Garzanti, 1987).
MERIGLIANO D., (1998). Trame narrative nella costruzione del sé. Psicobiettivo, 1, 95-98.
MERIGLIANO, D. & DODET, M.. (2001). ad vocem “La Moviola” e “Narratività”. In “Dizionario de
psicoterapia cognitivo-comportamentale” a cura de S. Borgo, G. della Giusta y L. Sibilia, Mc Graw-Hill,
Roma, pp. 177-178 y 181-182
MERIGLIANO, D. (2002). Giovanna d’Arco: el film de Luc Besson. Lettura constructosvista postrazionalista
dello scompenso y dell’evoluzione de un’elaborazione de significato psicotica. Psicobiettivo, XXII, n. 1,
109-118.
MERIGLIANO, D. (2003). L’approccio constructosvista postrazionalista all’utilizzo del materiale onirico in
psicoterapia: teoria y tecnica. Problemi in Psichiatria, 30, 51-63.
MERIGLIANO, D. (2004). Cinema e Psicopatologia: A Beautifull Mind de Ron Howard Lettura postrazionalista
de un’evoluzione psicotica. Psicobiettivo, (XXIV), 1, 129-139.
MORIN, E. (1993). Introduzione al pensiero complesso.
NARDI B. (2007) Costruirsi. Sviluppo e adattamento del sé nella normalità e nella patologia. Roma: Franco Angeli
Ed.
QUIÑONES, A.T. (2003). Análisis cualitativo de un proceso psicoterapéutico asistido por atlas.ti. Revista de
Psicoterapia, 53, 75-110.
QUIÑONES, A.T. (2002). De la dinámica afectiva- cognitiva a la emergencia de significado narrativo: Análisis
de un proceso psicoterapéutico. Revista de Psicoterapia, 50/51, 195-220.
QUIÑONES, A.T. (2000). Organizaciòn de significado personal: una estructura hermenèutica global. Revista de
Psicoterapia, 41, 11-33.
QUIÑONES, A.T. (1999). Una propuesta cualitativa de analisis de proceso psicoterapeutico traves de atlas.ti:
analisis y resultados de un caso clinico desde un modello postracionalista. Professore guida: Dr. Vittorio
Guidano. IPRA, Roma. Relazione clinica per ottenere el Master in Terapia Cognitivo-Sociale, Università
de Barcellona, Spagna.
QUIÑONES, A.T. (1998). Significado social e viabilidade emocional narrativa. En F. Franklin, C., Nabuco (Eds.),
Psicoterapia e constructivismo: consideracoes teòricas y practicas. Brasil: Editora Artes Médicas.
REDA, M. A. (1996). Sistemi Cognitivi Complessi e Psicoterapia. Roma: N.I.S.
RICOEUR, P. (1996). Sí mismo como un otro. Madrid: Siglo XXI (título original: Soi –meme comme un autre. Paris,
e du Seuil, 1990).

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 87


RICOEUR, P. (1984). Time and narrative. Chicago, Chicago University Press (titolo originale: Temps et recit I.
Paris, y du Seuil, 1983; Temps et recit II. Paris, y du Seuil, 1984; Temps et recit III. Paris, y du Seuil,
1985. Trad. it.: Tempo e racconto Vol. I. Milano, Jaca Book, 1986; Tempo e racconto Vol. II. La
configurazione nel racconto de fizione, Milano, Jaca Book, 1987; Tempo e racconto Vol. III. Il tempo
raccontato. Milano, Jaca Book, 1988).
SCHNEIDER, K. (1967). Psicopatologia Clinica. Firenze: Sansoni.
SROUFE, L. A. (2000). Lo Sviluppo delle Emozioni. Milano: Raffaello Cortina Editore.
VILLEGAS, M. (1994). Constructivismo y cambio epistemológico en psicoterapia: una perspectiva evolutiva.
Revista Argentina de Clínica Psicológica, 3, 165-180
DSM IV (1996). Masson Ed.

88 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


LAS “ORGANIZACIONES DE SIGNIFICADO
PERSONAL” Y EL CONCEPTO DE
“DIACRONÍA/SINCRONÍA”
Gherardo Mannino
ISEA - Istituto di epistemologia applicata e scienze della mente, Roma
E-mail: [email protected]

At the end of the nineties Guidano has advanced a reformulation of the Personal
Meaning Organizations (PMO) –a key construct in his model– in terms of two
dimensions: field-dependence/field-independence and inwardness/outwardness. In this
paper a third dimension, diachrony/synchrony, is presented and discussed. In particu-
lar, a preliminary definition of the dimension is advanced. Then, the position of each
PMO with reference to the new dimension is analysed. Finally, the contribution of the
new dimension to the understanding of dynamics of the psychopathological
unbalancement is discussed. The three-dimensional model, which emerges from the
introduction of the new dimension, gives a better basis for an explicative psychopathology
and permits a more efficacious and versatile therapy.
Key words: Personal Meaning Organizations (PMO); three-dimensional model;
diachrony/synchrony

Introducción
Una de las características más relevantes del recorrido científico de Vittorio F.
Guidano, fundador del enfoque post-racionalista en la psicoterapia cognitiva, es
haber revisado sus ideas varias veces y de una manera importante.
Una de las reformulaciones más significativa se produjo a comienzos de los
años 90, cuando tomando distancia del constructo originario de las “Organizaciones
Cognitivas” (Guidano. Liotti, 1983) –de donde se genera el constructo de “Orga-
nizaciones de Significado Personal”– él mismo desvinculó este último constructo
de cualquier referencia directa a la patología. Por eso, mientras que las “Organiza-
ciones Cognitivas” se refieren a especificas categorías nosográficas, las “Organi-
zaciones de Significado Personal” (OSP) se conciben como modalidades particu-
(Págs. 89-101)

lares de elaborar la experiencia y de atribuir significado, presentes en todos los seres


humanos y no sólo en los individuos padecientes de una condición psicopatológica

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 89


(Guidano, 1991).
En la siguiente y última revisión, la que se efectuó a finales de los años noventa,
las OSP no asumieron esta vez un cambio de significado, sino más bien se
encuadraron dentro de un punto de vista más abstracto y general (Guidano, 1999).
Para que este nuevo encuadre se hiciera efectivo, Guidano recurrió a dos
dimensiones psicológicas: una inédita, la inwardness/outwardness, y la otra ya
conocida en literatura, la field-dependence/field-independence (Witkin, 1948;
Witkin, Goodenough, 1977).
De eso resultó un esquema donde cada OSP se identifica rápidamente en base
a la polaridad poseída en cada una de las dos dimensiones. Por eso, la polaridad
inward y field-independent distingue la Organización “Depresiva”, la de inward y
field-dependent la Organización “Fóbica”; mientras que, la Organización tipo
“Trastornos Alimentarios Psicógenos” (DAP) y la “Obsesiva” están caracterizadas
respectivamente por la polaridad outward y field-dependent y la polaridad outward
y field-independent (Fig. 1).

Field-dependent

Org. Fóbica Org. DAP

Inward Outward

Org. Depresiva Org. Obsesiva

Field-independent

Fig. 1 Perspectiva bidimensional de las “Organizaciones de Significado


Personal”. Modificada por Guidano, 1999

Este nuevo encuadre se revela extremamente prometedor bajo diferentes


puntos de vista.
En primer lugar, a nivel teórico, parece dar una nueva luz a la naturaleza de las
diversas OSP y de sus reciprocas relaciones. Según esta nueva visión, las OSP ya
no se conciben como entidades separadas, sino como elementos de una teoría de la
personalidad de amplio espectro que deja entrever las relaciones profundas (tanto
en términos de analogías como de diferencias) que las diferentes OSP mantienen
entre ellas. Resulta evidente que este encuadre servirá en un segundo momento
como punto de partida para posteriores desarrollos teóricos.
Además, es importante subrayar que el nuevo encuadre puede finalmente

90 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


hacer que la denominación de las OSP sea menos ambigua: porque, a pesar de que
las OSP se hayan desvinculado de una referencia a la patología, no cabe duda que
los nombres actuales (“obsesiva”, “fóbica”, etcétera), se refieren a categorías
nosográficas, y eso contribuye a generar confusión y malentendidos. Resulta
evidente la ventaja de una definición donde las diversas OSP se identifican
principalmente en base a las polaridades que la caracterizan: de esta manera, por
ejemplo, la Organización “Fóbica” acaba siendo simplemente inward / field-
dependent, y así correlativamente.
Otro ámbito que se puede beneficiar de esta nueva formulación es el de la
investigación: porque, estás dimensiones se prestan fácilmente a la utilización de
una validación empírica de las OSP o a una ulterior exploración de naturaleza
experimental de su dinámica interior: una ejemplificación de la posibilidad de eso
toma en cuenta todas aquellas investigaciones que –utilizando la FMRI– han puesto
en relieve como los sujetos inward enseñan, en el caso de las emociones, diferentes
patrones de activación cerebral respecto a sujetos outward (Bertolino et al., 2005).
Su importancia se muestra también en el ámbito clínico: porque, pensar en
términos de dimensiones permite disolver dudas diagnósticas entre diferentes OSP,
así como puede permitir tener una visión más clara del problema presentado por el
paciente y para que se oriente mejor la intervención terapéutica.
A pesar de eso, si se examina el esquema relativo al nuevo encuadre tomando
en cuenta las posibles parejas que las diferentes OSP forman entre ellas, salta a la
vista un posible problema: ya que, súbitamente se puede ver que las parejas de OSP
constituidas por las Organizaciones “Fóbica “ y “DAP” y por las Organizaciones
“Depresiva” y “Obsesiva” se coinciden en una dimensión y discrepan en otra:
porque, las primeras dos OSP son ambas field-dependent, pero una es inward y la
otra es outward; al mismo tiempo las otras dos OSP son ambas field-independent
aunque aquí una es outward y la otra es inward. Un hecho análogo se verifica en la
pareja de las Organizaciones “Depresiva “ y “Fóbica” y en las Organizaciones
“Obsesiva” y “DAP”.
Por contra, las parejas constituidas respectivamente por las Organizaciones
“Obsesiva” y “Fóbica” y por las Organizaciones “Depresiva” y “DAP” aparecen
discrepantes en ambas dimensiones. Naturalmente, no existe una razón teórica para
decir que las relaciones reciprocas entre las diferentes OSP tengan que ser del todo
simétricas; de todos modos parece difícil comprender el por qué de este estado
especial de las cosas frente a las evidentes analogías entre los dos términos de estas
dos últimas parejas. Basta pensar, por ejemplo, al tema del “control de las
emociones” en las Organizaciones “Fóbica” y “Obsesiva” o en el tema de la
“sensibilidad al rechazo” en las Organizaciones “DAP” y “Depresiva”.
Una nueva dimensión, últimamente propuesta, parece conseguir tomar en
cuenta estas analogías.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 91


EL CONCEPTO DE “DIACRONÍA/SINCRONÍA”
La “Diacronía/Sincronía” es una dimensión psicológica inédita (Mannino,
2005), propuesta –en adición a las dos dimensiones anteriormente mencionadas–
para una ulterior articulación del modelo de Guidano.
Para entender el significado de la dimensión es útil empezar por una simple
consideración. Es evidente que nosotros no consideramos como “nuestros” de
verdad, o sea como expresión de nuestra real y profunda manera de ser (de nuestro
Sí mismo, en definitiva), todos aquellos ingredientes que constituyen nuestro
continuo flujo de la experiencia.
De hecho lo que pasa, es que muchos ingredientes no los referimos a nosotros
mismos simplemente porque no los incluimos dentro de una configuración de
significado unitaria: porque, a partir de un extenso campo de experiencia solo
algunos ingredientes pueden integrarse paso a paso en un conjunto coherente,
dotado de significado.
Mientras que otros ingredientes no se refieren al “Si mismo” porque –aunque
potencialmente integrables en una imagen unitaria– son de hecho tan fugaces que
no dejan rastro y por eso se advierten como eventos accidentales.
En definitiva, entonces, para que un ingrediente de la experiencia se advierta
como expresión de una manera de ser propia, ambos aspectos parecen necesarios:
su pertenencia a una configuración unitaria y su relativa persistencia (o recurrencia
en el tiempo).
El concepto de “Diacronía/Sincronía” justo considera la diferente manera en
la que se puede articular la dinámica entre estos dos aspectos, o sea la dinámica entre
la necesidad de reconocer una “continuidad” de la propia experiencia (y en
definitiva de la propia imagen de sí mismo) en el transcurso del tiempo y la
necesidad de advertir también una unidad momento por momento.
Ahora, un primer grupo de sujetos, los que manifiestan una actitud “diacrónica”
(del griego dia cronos= a través del tiempo), refiriendo su propia experiencia al sí
mismo, daría prioridad a aquellos elementos que experimentaron como estables. En
consecuencia también la imagen de sí mismo se ancla a los ingredientes persistentes
en el tiempo. Al resultar agrupados por una actitud diacrónica serían los sujetos con
Organizaciones “Fóbica” y “Obsesiva”: eso explicaría unas características de estos
individuos como la búsqueda de la continuidad de sí mismo, el énfasis en la
previsión para que no se encuentren desprovistas de emociones que puedan hacerla
entrar en crisis y la necesidad de justificarse a uno mismo los cambios intervenidos
en sus propias vivencias (sentimientos, intereses, etcétera) (Tab. I).
Por contra, un segundo grupo de sujetos, aquellos con una actitud “sincrónica”
(del griego sin cronos= en el mismo tiempo), tenderían a privilegiar la unitariedad
de su propia experiencia y de la imagen de sí mismo momento por momento, en vez
que la continuidad en el tiempo de ingredientes singulares. A compartir esta actitud
estarían los sujetos con Organizaciones “Depresiva” y “DAP”: esto permite

92 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Tabla I Diacronía vs. Sincronía

Diacronía Sincronía
Exigencia necesidad de continuidad necesidad de unidad
prevalente

Principales utilización de la previsión; exclusión de los


modalidades exploración de “escenarios ingredientes disonantes
activadas catastróficos”

Dirección de la control sobre sí mismo “puesta a prueba de la


verificación actitud de los demás”

comprender porque estos individuos, levemente perturbados por el hecho de


percibir un cambio en ingredientes singulares de su propia experiencia, estén por el
contrario perturbados por no disponer de una percepción suficientemente unitaria
de sí mismo (Tab. I).
En definitiva, las polaridades “diacrónica” y “sincrónica” parecen definir dos
diferentes maneras de leer su propia experiencia y de construir una imagen de sí
mismo. El concepto se puede ulteriormente clarificar mirando hacía lo que podría
pasar cuando un sujeto advierte, por ejemplo, una flexión en la pasión que siente por
un cierto género cultural. Ahora, si el susodicho sujeto fuese un “diacrónico”,
notando una imprevisible bajada en su entrega emocional (bajada que luego a lo
mejor se revele totalmente pasajera), estaría perturbado por la presunta “disconti-
nuidad” de su propia experiencia: en este punto, un sujeto con Organización
“Fóbica” podría pensar de estar mal o que le esté pasando “algo raro”; mientras otro
con Organización “Obsesiva” podría a lo mejor poner en duda la autenticidad del
interés percibido anteriormente.
Si al revés el sujeto en cuestión fuese un “sincrónico” a perturbarle no sería
tanto el cambio en cuanto a un ingrediente singular cuanto el caso en que aquel
cambio comprometiera la unitariedad de la imagen di sí mismo hasta aquel entonces
determinada: un sujeto con Organización “DAP” podría en este momento percibir
una “sensación de vacío”; mientras que un sujeto con Organización “Depresiva”
podría percibir una “sensación de pérdida” (y preguntarse si en el fondo él sería de
verdad “capaz de querer algo”).

LAS “ORGANIZACIONES DE SIGNIFICADO PERSONAL” EN


RELACIÓN A LA DIMENSIÓN “DIACRONÍA/SINCRONÍA”
Ahora bien, si a las dos tradicionales dimensiones propuestas por Guidano,
inwardness / outwardness y field-dependence /field-independence, se añade la
nueva dimensión “diacronía/sincronía”, disponiendo las tres dimensiones una
ortogonal a la otra, se obtiene una rejilla tridimensional que determina ocho nuevos
espacios (fig.2). Cuatro de estas corresponden a las OSP.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 93


Diachronic

Org. Obsesiva
In-ward

Org. Fóbica
Field-independent

Field-dependent
Org. Depresiva

Out-ward Org. DAP

Synchronical

Fig. 2 Perspectiva tridimensional de las Organizaciones de Significado


Personal. Modificada por Mannino, 2005

De manera más detallada, el espacio marcado por la polaridad inward/field-


independent/synchronical corresponde a la organización “Depresiva”; el marcado
por la polaridad inward/field-dependent/ diachronic a la organización “Fóbica”; el
marcado por la polaridad outward/field-independent/diachronic a la organización
“Obsesiva”; por último, el caracterizado por la polaridad outward/field-dependent/
synchronical a la organización “DAP”.
Finalmente, ahora, las relaciones entre las diferentes OSP aparecen totalmente
homogéneas: eso significa que también las parejas de organizaciones “Obsesiva”
y “Fóbica”, por un lado, y “Depresiva” y “DAP”, por otro, que en el viejo esquema
eran discordantes en ambas dimensiones (fig.1), ahora están reunidas por una u otra
polaridad de una misma dimensión. Por eso, la primera pareja está caracterizada por
una polaridad diacrónica mientras que la secunda pareja por una polaridad sincró-
nica.
Naturalmente, también en el caso de que se haga recurso a tres dimensiones,
en vez que a las dos del modelo originario, no se tiene que considerar la contribución
de cada polaridad como algo que sencillamente se añade a lo de las otras dos. En
realidad, por eso, poseer una misma polaridad (diacrónica o sincrónica) se manifes-
tará de manera diferente, en base a la influencia de las polaridades relativas a las
otras dimensiones.

94 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Para deostrar este hecho, bastará comparar las OSP, de dos en dos, en relación
a la nueva dimensión. Las organizaciones “Obsesiva” y “Fóbica”, por ejemplo,
están acopladas por una actitud diacrónica (en concreto por una búsqueda de
continuidad en su propia experiencia y en la imagen de sí mismo), pero el
aislamiento de esta polaridad cambiará de manera significativa en base al resto de
polaridades.
En el sujeto con organización “Obsesiva”, que es tanto field-independent, y
esto significa que tiende a interpretar los nuevos ingredientes experienciales en base
a un trasfondo interpretativo constante (Mannino, 2007), como outward(y por eso
enfoca e interpreta su propia experiencia desde fuera), la “necesidad de continui-
dad” que caracteriza la polaridad diacrónica se manifestará sobre todo bajo forma
de una “búsqueda de coherencia” de la imagen de sí mismo y de una comprobación
prolongada en el tiempo de la su propia experiencia respecto a principios y normas
morales interiorizadas (Tab. II).

Tabla II Confrontación de las actitudes ‘diacrónicas’


en las OSP Obsesiva y Fóbica

OSP Fóbica OSP Obsesiva


Necesidad de búsqueda de estabilidad búsqueda de coherencia;
continuidad física y emocional adhesión a principios

Énfasis sobre la exploración mental evitación de las


previsión de las situaciones capaces situaciones capaces de
de suscitar un sentimiento suscitar un sentimiento
de vulnerabilidad de incoherencia

Control sobre puesta aprueba verificaciones dirigidas


Sí mismo de la propia capacidad a obtener una certeza
de autocontrol definitiva sobre quién se es
Reacción a una explicaciones en dudas sobre la
una supuesta términos de adecuación del estado
discontinuidad enfermedad o anomalía (si el actual o el
de la imagen precedente)
de sí mismo

Frente a escenarios imaginarios inéditos, expresiones de emociones imprevis-


tas, el sujeto con este tipo de organización experimentará una sensación de “pérdida
de control” cada vez que perciba nuevas emociones como “incompatibles” con las
que percibió anteriormente; la reacción al cambio percibido será sobre todo en
términos de duda acerca de cual sea el estado “verdadero”: si el presente o el anterior
(y esta dificultad a integrar diferentes vivencias en un cuadro unitario parece

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 95


claramente relacionada con el eje field-independent). Para readquirir el control de
si mismo, otra evidente característica de la diacronía, empezará toda una serie de
comprobaciones y rumiaciones, para llegar a entender “desde fuera” (por la
polaridad outward) quien es y que siente de verdad, organizándose así, por ejemplo,
el cuadro de un Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
Una última consecuencia de la diacronía, el énfasis en la previsión, se
manifestará sobretodo a través de la exploración mental de toda una serie de
“escenarios catastróficos” donde intentará evitar todas aquellas situaciones poten-
cialmente capaces de producir las emociones temidas, o sea aquellas emociones
capaces de producir un sentimiento de incoherencia (tab. II).
Mientras que, en un sujeto con Organización “Fóbica” que es tanto field-
dependent, con el ingrediente experiencial en primer plano en aquel momento para
producir un cambio del trasfondo interpretativo (Mannino, 2007), como inward (y
que entonces enfoca su propia experiencia desde dentro), la polaridad diacrónica se
manifestará de manera diferente del caso anterior: o sea, más fácilmente con una
búsqueda de estabilidad física y emotiva a pesar de las diferentes travesías que tiene
la vida. Emociones inéditas (por si solas inocuas pero con una vivencia sensorial
inmodificables por la actitud inward) producirán –por su consecuente novedad y
aparente sin sentido– un sentimiento alarmante de discontinuidad haciendo cambiar
de manera brusca (dada la polaridad field-dependent) la imagen de sí mismo a lo
largo del eje fuerza/vulnerabilidad.
El control de sus propias emociones, otra consecuencia de la actitud diacrónica,
tomará en este caso la forma de un monitoreo constante de las sensaciones físicas.
Como para la Organización “Obsesiva” también en este caso estará en un
primer plano el énfasis en la previsión: pero esta vez –siempre recurriendo a
“escenarios catastróficos”– mirará de evaluar su capacidad como sujeto de gestio-
nar su propio miedo o un imperante sentimiento de vulnerabilidad (Tab. II).
Un discurso parecido se puede desarrollar con la polaridad sincrónica. En este
caso se pondrán en comparación las OSP, la “DAP” y la “Depresiva”.
También en este caso queda evidente como la actitud sincrónica quede
plasmada por la influencia de las polaridades de las otras dos dimensiones.
En el sujeto con Organización “DAP”, por ejemplo, que es tanto outward
como field-dependent, la necesidad de unitariedad de la imagen de sí mismo le
llevará a la búsqueda de una plena correspondencia entre algunos criterios externos
(a causa de la componente outward), criterio que además podrá cambiar de tanto en
cuando (a causa de la componente field-dependent). Esto explica porque un sujeto
con esta organización pueda intentar parecer adecuado en contextos muy diferentes
y hasta contrapuestos, sin que eso le suponga un problema.
Mientras que en el individuo con organización “Depresiva”, que es tanto
inward como field-independent, la búsqueda de una unitariedad de la imagen de sí
mismo tomará forma de una búsqueda de un sentimiento lleno de aceptación,

96 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


construido a partir de lo que pasa en su interior o sea a partir de las vivencias
ineludibles y poco modificables (componente inward) y utilizando un criterio
propio y poco influenciable desde el exterior (componente field-independent) (Tab.
III).

Tab. III Confrontación de las actitudes ‘sincrónicas’


en las OSP tipo DAP y Depresiva

OSP tipo DAP OSP depresiva


Necesidad de búsqueda de un sentido búsqueda de un sentido
unidad pleno de adecuación pleno de aceptabilidad
y de valor y de amabilidad
Exclusión de los a través de escasa a través de
ingredientes atención exclusión selectiva
disonantes
Puesta a prueba a través de la no a través del
de la unidad exposición distanciamiento
de la actitud
de los demás
Reacción a una desorientación, sentido de pérdida
supuesta pérdida confusión, sensación
de unidad de vacío
de la imagen de sí

Se pueden trazar diferencias parecidas entre las organizaciones “DAP” y


“Depresiva” también considerando las otras características de la actitud sincrónica
(Tab. III).

“DIACRONÍA/SINCRONÍA” Y DESCOMPENSACIÓN
PSICOPATOLÓGICA
Según el modelo post-racionalista, en la base de la descompensación
psicopatológica está sobre todo una dificultad por parte del sujeto de asimilar
experiencias inéditas y perturbadoras. No se trata naturalmente de una dificultad en
términos absolutos sino de una especie de desequilibrio relativo a la carga emocio-
nal de una experiencia perturbadora, por un lado, y a la capacidad de asimilación
del sujeto, por el otro. Quiere decir, un sujeto –frente a experiencias intensas e
inéditas que por sus mismas características perturbadoras requerirían en realidad un
incremento de la “abstracción” y de la “integración” narrativa para que se asimilen–
entra en una descompensación cuando no se siente capaz justo de dar este paso para
adelante.
¿En qué fundamenta más concretamente esta dificultad? Es probable que cada
individuo frente a una inédita carga emocional intente recorrer en primer lugar a sus

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 97


estrategias habituales, que en pasado se han demostrado eficaces. Cuando estas
estrategias resultan insuficientes, seguramente la mayoría de las personas las
flexibilizaría y las convertiría en algo más sofisticado, pero en este caso, acentuarían
el recorrer a las mismas estrategias dejándolas inmodificadas y utilizándolas solo
de manera más frecuente y más intensamente. Es probable, entonces, que desde este
segundo enfoque los sujetos, sin quererlo, acaben justo con empeorar la situación
que les gustaría arreglar, yendo así hacía una descompensación psicopatológica. La
explicación de eso resulta más evidente pensando en alguien que –queriendo sacar
su propio coche de un charco de barro– insiste en hacerlo solo tratando de apretar
el acelerador, con el único resultado de hacer que las ruedas del vehiculo se hundan
aún más en el barro.
En definitiva, se podría decir que un sujeto llega a tener una descompensación
cuando –frente a un nuevo problema– continúa utilizando de manera demasiado
rígida sus estrategias habituales hasta el punto en que éstas dejan de ser funcionales
acabando siendo disfuncionales.
Ahora, algunas de estas estrategias parecen ser la expresión directa de la
organización de significado personal propia del sujeto y por eso se pueden
fácilmente comprender en relación a las dimensiones psicológicas explicadas hasta
ahora (ouwardess/inwardness,field-dependence/field-independence, diacronía/sin-
cronía).
Por ejemplo, un sujeto con una actitud diacrónica (y en consecuencia con una
Organización “Fóbica” u “Obsesiva”), frente a una intensa carga emocional,
también intentará proteger la continuidad de su imagen de sí mismo. Pero si él llega
a utilizar esta misma estrategia de manera demasiado rígida, la estrategia dejará de
ser funcional y de garantizarle justo aquella continuidad que busca.
Para entender mejor este punto, hace falta pensar en un sujeto con una
Organización “Obsesiva” y con un Trastorno Obsesivo-Compulsivo: donde las
manifestaciones más evidentes de esta patología son las “rumiaciones” y los
“rituales”.
Las “ruminaciones” consisten en un tipo de pensamiento insistente y exte-
nuante, a menudo utilizado para resolver una duda. Éste se puede interpretar como
un intento extremo de preservar, en su propia experiencia y en la imagen de sí
mismo, una coherencia que el sujeto percibe como amenazada.
Cuando ya la coherencia parece irrecuperable entran en juego los “rituales”:
comportamientos estereotipados y repetitivos, puestos en marcha de manera
compulsiva, que tienen como función simbólica –en la mente del paciente– la de
anular o evitar un posible daño. Haremos ahora un paréntesis acerca del concepto
de “ritual”. Vemos como, también desde un punto de vista antropológico, los
rituales son muy a menudo unos “dispositivos” que sirven para señalizar a uno
mismo y a los otros el pasaje de un periodo a otro.
Ahora bien, también los “rituales obsesivos” parecen tener una función de este

98 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


tipo: por eso, una vez que el sujeto siente que la coherencia de la imagen de sí mismo
está irremediablemente comprometida, a pesar de sus intentos extremos de mante-
nerla, allí recurrirá a los rituales para –por así decir– cerrar un periodo y abrir otro,
en el intento de conseguir –por lo menos a partir de ese momento– una coherencia
nueva e intacta. En la gran mayoría de las veces este propósito resultará vano:
porque, a partir de ese momento la emergencia de nuevas emociones perturbadoras,
que el paciente no puede llegar a integrar dentro de su propia imagen de sí mismo,
producirá un nuevo sentimiento de discontinuidad y a partir de eso la necesidad de
efectuar ulteriores rituales y así sucesivamente. Entonces, inevitablemente, la
segmentación inicial de la experiencia seguirá con una segmentación cada vez más
compleja.
Ahora bien, es importante subrayar como, así como no es posible que un sujeto
cambie en el tiempo su propia organización, de la misma manera es imposible que
cambie las polaridades poseídas acerca de las tres dimensiones psicológicas
anteriormente descritas. Eso significa, por ejemplo, que no es posible para un sujeto
diacrónico pasar a ser sincrónico.
Lo que, al revés, es posible (y que se intenta hacer en el transcurso de la terapia)
es que la actitud diacrónica de un sujeto diacrónico se haga más flexible y abstracta
y por consecuencia de nuevo funcional.
En concreto, en terapia, se intentará reconstruir con el paciente el contexto
emocional del episodio que le ha producido el sentimiento de discontinuidad y se
le ayudará a reconocer la presencia de un “hilo conductor” entre el episodio
examinado y su anterior experiencia; de esta manera la vivencia que antes le había
perturbado le parecerá determinadamente menos alarmante. Dicho en otros térmi-
nos, a tranquilizar el paciente será justo el hecho de haber encontrado una nueva
“coherencia” en su propia experiencia y en la imagen de sí mismo: sin abandonar
su propia actitud diacrónica (que en últimos términos no es posible hacer), sino más
bien al revés, utilizando su actitud diacrónica (y entonces su búsqueda de continui-
dad), a pesar de que ésta se haya convertido de manera natural en algo más abstracto
y sofisticado.
Naturalmente la intervención terapéutica –siempre pensando en términos de
dimensiones– no se focalizará solamente en una única polaridad (en este caso la
diacronía); porque, siempre en el caso de un paciente con un Trastorno Obsesivo-
Compulsivo, la intervención tendrá que considerar de manera simultánea también
las otras polaridades. Así, por ejemplo, también la actitud field-independent se
tendrá que trabajar para que haga más abstracta y flexible: porque, es a partir de esta
actitud, en el caso que ésta sea particularmente rígida, que nace una especie de
“impermeabilidad al contexto” y que hace que sea difícil para el paciente llegar a
interpretar nuevas vivencias en relación al contexto emocional del momento y que
también hace que perciba sus emociones como fuera de lugar y extrañas y por eso
perturbadoras. De la misma manera, se tendrá que tener en cuenta la tendencia del

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 99


paciente a reconstruir (dada la actitud outward) y a deducir su propia experiencia
desde fuera, en vez que enfocarla directamente como algo desde dentro.

CONCLUSIONES
En el presente trabajo se ha presentado y argumentado una nueva dimensión
propuesta recientemente, la diacronía/sincronía. Se trata de una dimensión que se
añade a las otras dos dimensiones ya propuestas por Guidano, la field-independence
/ field-dependence y la inwardness / outwardness, permitiendo la construcción de
un modelo a tres dimensiones que parece clarificar, aún mejor de lo que no hacía
el modelo bidimensional, las reciprocas relaciones entre las diversas OSP.
En concreto, se ha presentado una definición del concepto de Diacronía/
Sincronía poniéndolo en relación a la dinámica –siempre presente en cada sujeto–
entre la necesidad de percibir una continuidad en el tiempo de su propia imagen de
sí mismo y la necesidad de reconocer también una unitariedad de ésta momento por
momento.
Luego, se ha analizado la postura de las diversas OSP relativamente a la nueva
dimensión, poniendo de manifiesto –para cada organización– el juego de influen-
cias reciprocas entre las diferentes polaridades.
Finalmente, se ha ilustrado la contribución que la introducción de esta nueva
dimensión parece dar a la comprensión de la dinámica de la descompensación
psicopatológica.
Naturalmente, como pasa con todos los nuevos conceptos, también con éste
será necesario un proceso de ulterior perfeccionamiento y afinamiento.
De todos modos, a partir de ahora parece que la dimensión Diacronía/
Sincronía pueda constituir, junto con las otras dos dimensiones, una base para la
creación de una psicopatología explicativa más afinada de la que se basaba
únicamente en las OSP. Porque, parece existir una importante diferencia, por
ejemplo, entre el encuadre psicopatológico del Trastorno Obsesivo-Compulsivo
solamente entendido en términos del concepto de Organización “Obsesiva” y el
resultado de considerar también las polaridades outwardness, field-independence
y diacronía. Es evidente que con una psicopatología más afinada se podrá producir
una terapia más eficaz y versátil.

100 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


A finales de los noventa Guidano presentó una reformulación de las “Organizacio-
nes de Significado Personal” (OSP) –constructo central en su modelo– respecto a dos
dimensiones: la field-dependence/field-independence y la outwardness/inwardness.
En el presente trabajo se plantea y desarrolla una tercera dimensión: la diacronía/
sincronía. En concreto, se presenta en un primer momento una definición previa de esta
dimensión. Luego, se analiza la posición de cada OSP en relación a esta nueva
dimensión. Finalmente, se discute la contribución que esta nueva dimensión añade a la
comprensión de la dinámica de la descompensación psicopatológica.
El modelo a tres dimensiones, que se crea a partir de la introducción de esta nueva
dimensión, parece proporcionar una base mejor para una psicopatología explicativa
que a su vez permite proporcionar una terapia más eficaz y versátil.
Palabras clave: Organizaciones de Significado Personal (OSP); modelo
tridimensional; diacronía/sincronía

Referencias bibliográficas

BERTOLINO A., ARCIERO G., RUBINO V., LATORRE V., DE CANDIA M., MAZZOLA V., BLASI G.,
CAFORIO G., HARIRI A., KOLACHANA B., NARDINI M., WEINBERGER D.R., SCARABINO T.
(2005). Variation of human amigdale response during threatening stimuli as a function of 5"HTLLPR
genotype and personality style, Biological Psychiatry, 57:1517-1525
GUIDANO V.F., LIOTTI G. (1983). Cognitive Processes and Emotional Disorders, Guilford Press, New York
GUIDANO V.F. (1991). The Self in process.Toward a Post-Rationalist Cognitive Therapy, Guilford Press, New
York
GUIDANO V.F. (1999). Lezioni del Training di formazione in psicoterapia cognitiva (materiale non pubblicato)
MANNINO G. (2005). Le “Organizzazioni di Significato Personale”: un modello a tre dimensioni, Rivista di
Psichiatria, 40: 17-25
MANNINO G. (2007). Organizzazioni di Significato Personale e Dimensioni di coerenza del Self. In: Le
Organizzazioni di significato Personale: evoluzione del modello teorico e della pratica psicoterapeutica in
25 anni di attività clinica. Atti del VII Convegno di Psicologia e Psicopatologia Post-Razionalista,
Università degli Studi di Siena, Siena
WITKIN H.A. (1948) .The effect of training and structural aids on performance in three tests of space orientation.
Rep. No. 80, Div. Res., CAA, Washington
WITKIN H.A., Goodenough D.R. (1977). Field Dependence and Interpersonal Behaviour, Psychological
Bullettin, 84: 661-689

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 101


MASTER EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA
UNIVERSITAT DE BARCELONA
BIENNIO 2007-2009
7ª PROMOCIÓN

• El MASTER EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA está orientado a proporcionar una


formación profesional especializada desde una perspectiva pluridisciplinar,
predominantemente psicológica, pero con la participación de otros profesionales de la
medicina, la pedagogía y el derecho. Adopta una perspectiva integradora entre los
diferentes ámbitos y niveles de intervención, buscando su complementariedad. Considera
los problemas sexuales y de pareja en su autonomía funcional, al igual que en los
contextos en que se producen y mantienen, tanto desde una perspectiva evolutiva, como
relacional y sistémica.

• El master tiene una duración de dos años con un total de 50 créditos impartidos en dos
módulos anuales de 200 horas por curso, que dan acceso a los correspondientes
diplomas de Postgrado. La suma de ambos módulos más un tercero de 100 horas dirigido
a completar la memoria clínica culmina en los créditos necesarios para la obtención del
título de MASTER EN TERAPIA SEXUAL Y DE PAREJA.

POSTGRADO EN POSTGRADO EN
TERAPIA DE PAREJA TERAPIA SEXUAL
200 HORAS 200 HORAS

MASTER EN TERAPIA
SEXUAL Y DE PAREJA
MEMORIA CLÍNICA
100 HORAS

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA:
• Requisitos: Licenciatura en Psicología o Medicina
• Plazas: 15/20 por curso

DIRECCIÓN Y SECRETARÍA DEL CURSO


• Dr. Manuel Villegas Besora (U.B.) [email protected]
• Hermínia Gomà Quintilla (I.G.) [email protected]

Información y atención de alumnos: Laura Contino


[email protected]
Lunes y miércoles de 16 a 19 horas y Martes de 10 a 14 horas
Teléfono: 933125135

Con la colaboración de
INSTITUT GOMÁ}{SERVEIS INTEGRALS

102 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


LA ORGANIZACIÓN DEL SÍ MISMO:
DE LA DERIVACIÓN PSICOPATOLÓGICA DE
GUIDANO AL SIGNIFICADO ADAPTATIVO DE
CONSTRUCCIÓN DE LA RECIPROCIDAD
Bernardo Nardi
Departamento de Psiquiatría y de Psicología Clínica de la Universidad Politécnica de Le
Marche

Following Guidano’s contributes, in latest years I have investigated adaptive


physiological values of Personal Meaning Organizations. In fact, reciprocity with the
primary care-givers drives individual adaptive abilities toward construction of the more
useful Personal Meaning Organization (PMO) with respect to the own developmental
environment. Predictable and invariable care-givers behaviors allow inward focus and
physical sight of reciprocity: when reciprocity is high, “controller” PMO grow up;
when it is low, “detached” PMO grow up. The “controller” closure is focused on needs
of protection/exploration; the “detached” closure is focused on needs of expressing in
isolation contexts. Not predictable and variable care-givers behaviors allow outward
focus and semantic sight of reciprocity: when reciprocity is high, “contextualized”
PMO grow up; when it is low, “principles-oriented” PMO grow up. The “contextualized”
closure reads the single changes of the relational environment; the “principles-
oriented” closure is centered on the classification of antithetical aspects of reality. In
psychotherapy, by focusing on the PMO it is possible to recognize and pull out adaptive
individual resources, improving skills in controlling perturbing emotions and in finding
new and more flexible behavior strategies.
Key words: Reciprocity, adaptive processes, Personal Meaning Organizations.

LA HERENCIA EPISTEMOLÓGICA Y CLÍNICA DE VITTORIO


GUIDANO
El pensamiento y la labor clínica y didáctica de Vittorio Guidano siguen
constituyendo, hoy en día, un desafío y una provocación. El desafío lo representan
sus aspectos originales e innovadores, que llevan a una inevitable comparación
(Págs. 103-131)

entre una lectura de la psicología “desde otro punto de vista” y el reduccionismo de


la búsqueda de aspectos descriptivos, de corte racionalista. La provocación, a su
vez, la hallamos en la aparente marginalización de su figura, casi como si su

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 103


investigación acerca de los aspectos subjetivos de la experiencia humana se hubiese
convertido en una derivación subjetiva de su enseñanza.
Por todo ello, antes de exponer el recorrido que, durante estos años, me ha
llevado a desarrollar el concepto de organización del sí mismo en términos de
reciprocidad adaptativa, apreciable, ante todo, por las condiciones fisiológicas y
hasta incluso en la psicopatología, quisiera retomar algunos conceptos de Guidano
que tuvieron una importancia fundamental no sólo para mí, que tuve la suerte de
formarme con él, sino también, estoy convencido de ello, para todo el cognitivismo
contemporáneo, aunque, aparentemente, no siempre se muestre consciente de ello.
En mi formación científica y humana, su figura y sus palabras permanecen
presentes, en un intercambio dialéctico de tramas narrativas, toda vez que me ocupo
de psicología clínica y de psiquiatría, tanto en el ámbito teórico y especulativo,
como en el psicoterapéutico.
Un primer aspecto de la obra de Guidano que me gusta subrayar es la
aplicación de los nuevos modelos proporcionados por las ciencias básicas a la
psicología clínica y a la psicopatología psiquiátrica. Guidano (1987, 2000) utilizó
la centralidad y la importancia del observador en el conocimiento de la realidad,
puesta en evidencia por la física cuántica –no existe una realidad de la materia
cognoscible objetivamente, sino sólo una realidad en cada momento, influenciada
por la presencia y las observaciones del ser humano– para reformular radicalmente
el rol del clínico y del terapeuta. Si antes éste era definido como un depositario de
verdades objetivamente dadas y de capacidades interpretativas por encima de las
partes, ahora es visto como un explorador estratégicamente orientado, consciente
de sus propias limitaciones y de la naturaleza inevitablemente objetiva y subjetiva
de toda experiencia cognoscitiva humana. Si, por un lado, existe la realidad objetiva
en sí misma, por el otro, no podemos prescindir de nuestro rol de observadores: en
toda representación de la realidad estamos también nosotros. Por lo tanto, este filtro
subjetivo y parcial se debe siempre considerar como un elemento objetivo ulterior
de investigación científica (“postracionalismo”).
“En consecuencia, las terapias tradicionales cognitivistas, desgraciada-
mente, han adquirido cada vez más el aspecto de verdaderos cursos
pedagógicos. El terapeuta cognitivo racionalista explica, enseña, es un
“teacher”. […] Este hecho nos lleva a considerar un importante problema
que atañe a la relación terapéutica: el problema de la objetividad. Hasta
el momento, la mayor parte de los terapeutas se ha comportado como si
ellos fueran los poseedores de la objetividad, si no de la absoluta, al menos
de la que concernía al paciente. Es un problema muy relevante, porque si
el terapeuta se siente como un poseedor de la objetividad, acaba siendo
inevitablemente un persuasor, un pedagogo. Hay que decir, además, que
es muy difícil para un terapeuta renunciar a ser garante y portador de la
objetividad […].

104 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Un segundo aspecto, consecuencia del primero, se refiere al paradigma de la
no causalidad de la evolución de los procesos psíquicos. En este ámbito, Guidano
adopta unos elementos procedentes de la teoría de los sistemas y de la teoría de la
evolución de las especies. La concepción del organismo como de un sistema
complejo cerrado que se autoorganiza, cercana a la aproximación evolutiva no
causal de Jaques Monod y a los conceptos de autopoyesis y de autorreferencialidad
de Maturana y Varela, ha sido reformulada en términos de no causalidad de la
evolución cognitiva. Hablar de organismo autoorganizado significa, pues, abando-
nar la relación causa-efecto incluso por lo que concierne los procesos mentales. El
foco de la atención se desplaza al nivel anátomo-funcional de la estructura biológica
(neuronal) y al del desarrollo dinámico de los procesos mentales que derivan de
ello (aproximación de proceso).
“En otras palabras, desde una óptica neoempirista aparece la visión de un
organismo autoorganizado. Es decir, que mientras que anteriormente se
hipotetizaba que el organismo fuese fundamentalmente pasivo con respec-
to al orden externo, y que su conocimiento no fuera otra cosa si no la copia
de ese orden, desde esta nueva perspectiva el concepto de base es el de una
“autoorganización”. De tal manera, que cualquier organismo, simple
como el ameba o complejo como el ser humano, desde el momento en que
tiene una estructura propia, la utiliza activamente para estructurar, y,
luego, para mantener, su orden de conjunto, y en eso consiste su habilidad
evolutiva. […]”.
Un tercer aspecto guarda relación con la naturaleza interactiva de la relación
causa-efecto. Se produce una interacción constante entre lo que existe en el
universo, a nivel de las partículas; para la física cuántica dicha interacción no se
puede describir de otra forma que como probabilidad. De manera análoga, para
Guidano, el terapeuta, observador de la realidad –la del sujeto al que atiende– no
puede que influenciarla, aunque inconscientemente, y, a su vez, ser influenciado por
ella: ambos se comportan, pues, como dos sistemas que influyen uno en el otro y co-
evolucionan. Él puso el énfasis en la importancia de las reacciones emocionales
generadas por el paciente en el terapeuta. La transformación es el primer paso hacia
la evolución, y, como tal, es también el motor del complejo y, a veces, doloroso,
proceso de cambio a lo largo del trabajo terapéutico. Desde un abordaje operativo
y de proyecto, Guidano tomó en cuenta la posibilidad de utilizar la activación
emocional del terapeuta, resonando con el paciente, como instrumento para ampliar
las posibilidades de intervención.
“Si se abandona la idea de que el terapeuta es un observador privilegiado
que desempeña una función de objetividad como tal, desde esta nueva
perspectiva se convierte en una parte básica de la relación terapéutica, y,
por ello, se puede decir que es transformado por la relación terapéutica
más o menos como el paciente, él también presenta unas reacciones

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 105


emotivas que le permiten enfatizar un aspecto más que otro, y estas
activaciones emocionales son para él informaciones sobre su manera de
funcionar, y no sobre la del paciente. Quiero decir, que todo esto es el coste
de abandonar la objetividad: es un coste que, desde mi punto de vista,
añade carga al trabajo del terapeuta y aumenta su nivel de conciencia.”
Un cuarto aspecto, que resume y que, de alguna manera, generaliza a los
anteriores, se refiere al valor aplicativo de las investigaciones que, aparentemente,
se mueven en una órbita especulativa y epistemológica. La teoría de los “cuantos”
y los paradigmas relacionados con ella han abierto nuevos horizontes y, en
consecuencia, han planteado problemas ulteriores y más complejos, tanto especu-
lativos como aplicativos. Paradójicamente, aplicando estas contribuciones al fun-
cionamiento mental, Guidano configuró un modelo que, a pesar de la complejidad,
no sólo no genera un sentido de incognoscibilidad absoluta y de nihilismo, sino que,
desde una posición críticamente relativista y subjetivista, es extremadamente eficaz
incluso en términos objetivos: su propuesta no es un paradigma cognoscitivo del
todo nuevo, sino un protocolo teórico-operativo innovador, con criterios diagnós-
ticos y terapéuticos válidos y fiables.
“Si se adopta una perspectiva no empirista, el punto esencial se convierte,
en cambio, en comprender cómo nuestras características de observadores
se integran con las que vamos observando, y todo esto conlleva un cambio
radical del planteamiento seguido hasta el momento. No se trata tanto de
describir lo que sentimos o los ingredientes que aparecen en la identidad
individual, como de ponernos el problema del por qué sentimos lo que
sentimos, o del por qué es necesario tener un sentido de sí mismo unitario
y continuo para poder funcionar. En este sentido, el planteamiento
metodológico básico debe ser necesariamente una perspectiva
epistemológica evolutiva –es decir, el estudio de la evolución del conoci-
miento y de los sistemas cognoscitivos– dado que, al poner en evidencia
cómo no podemos sustraernos a nuestro modo particular de ser animales,
posibilita la reconstrucción de una manera humana de ordenar la expe-
riencia”.
En resumen, los aspectos fundamentales de la aproximación de Guidano, que
han impulsado el paso de una concepción clásica de la psicoterapia cognitiva a una
visión sistémica/de proceso y constructivista, se pueden hallar en los siguientes
puntos: a) la importancia de considerar el sistema individuo en su globalidad psico-
física y en su evolución temporal; b) la estrecha conexión entre los aspectos
emocionales y los conocimientos individuales; c) la substancial constancia de la
organización de significado personal, a pesar de las transformaciones producidas
a lo largo del ciclo vital, a partir de las características constitucionales y de los tonos
emocionales que empiezan a definirse a través de la relación de apego; d) la
necesidad de considerar lo que ocurre no como algo aislado, sino de ubicarlo en el

106 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


contexto del ciclo de vida del sujeto que lo experimenta, utilizando, en consecuen-
cia, una lectura evolutiva y no estática, también de las descompensaciones psico-
comportamentales; e) el valor activo y no pasivo de los procesos de adaptación
individual; f) la continuidad entre las experiencias que un sujeto consigue integrar
en el sentido de sí mismo –que, en consecuencia, resultan “normales”– y las
discrepantes, que generan un malestar más o menos profundo, extenso y disgregador,
en forma de cuadros patológicos varios, con diferentes potencialidades invalidantes
y tendencias evolutivas; g) la constante búsqueda de un significado como caracte-
rística fundamental de los sistemas cognoscitivos humanos (Nardi, 2000).
El modelo de funcionamiento mental propuesto enteramente por Guidano en
su obra fundamental,
“Complexity of the Self”, editada en italiano en 1988 (“La Complessità del
Sé”), nació de esta innovadora y original aplicación a la psicología clínica y a la
psiquiatría de elementos procedentes de los progresos científico-tecnológicos
básicos del siglo XX. En sus palabras (p. 9),
“El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación, iniciado
hace más de diez años, que se ha ido focalizando paulatinamente en la
puesta a punto de un modelo científico para la terapia cognitiva. En efecto,
en los numerosos años de investigación y de practica clínica, se ha puesto
de manifiesto que un modelo explicativo de la psicopatología es un
requisito esencial para poder elaborar una estrategia de intervención
psicoterapéutica que tenga pretensiones de fiabilidad científica”.
Al cabo de cuatro años, Guidano concluyó su otra obra fundamental, “The Self
in Progress” (1991), recordando el constante trabajo de autorreferencia al cual el
terapeuta se somete en el curso de toda psicoterapia, y que constituye “la otra cara”
de la relación terapéutica. De esta manera, Guidano dejó una guía de cómo
desarrollar sus ideas y de hacia qué caminos orientar el acercamiento cognoscitivo
a la complejidad y a la profundidad del pensamiento humano:
“Son éstos los aspectos contrastantes y no resueltos que, en este punto de
mi evolución personal como terapeuta, me permiten ver la interdependen-
cia entre cambio y conciencia como una ‘interfaz’ crítica en la compren-
sión de la estructura de la experiencia humana; el estudio cuidadoso de
esta interfaz podría revelarnos aspectos hoy en día imprevisibles, capaces
de llevarnos a un nivel de teorización ontológica en comparación con los
cuales lo que hemos intentado exponer en este libro podría parecer
descontado y banal. Es lo que deseo pueda ocurrir en el curso de los
próximos años”.
De este patrimonio cultural, pues, he partido en búsqueda de una concepción
evolutiva y unitaria de la personalidad que tuviera en cuenta tanto la invariabilidad
de los cierres organizacionales básicos como la unicidad de los recorridos indivi-
duales, fruto de las innumerables posibilidades de apertura estructural en el ciclo

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 107


vital, aprehendiendo, en primer lugar, las potencialidades fisiológicas y, luego, su
significado adaptativo en la construcción de la reciprocidad.

DEL MODELO GUIDANIANO DEL SI MISMO DERIVADO DE LA


PSICOPATOLOGIA A OTRO FISIOLOGICO Y ADAPTATIVO DE
CONSTRUCCION DE LA RECIPROCIDAD
Desarrollando modelos explicativos relacionados con el funcionamiento
mental normal o patológico, en primer lugar se ponen de manifiesto unos aspectos
invariables, que hacen referencia a la substancial estabilidad y constancia en el
tiempo de las modalidades básicas de mantenimiento de la coherencia interna. A
pesar de las transformaciones y de los cambios que atraviesa durante el ciclo vital,
gracias a estas modalidades, todo individuo mantiene su sentido de unicidad
personal y de continuidad histórica, que definen su identidad. Como es sabido,
Vittorio Guidano (1987) les dio el nombre de “organizaciones de significado
personal” u OSP (“Personal Meaning Organizations”, PMO).
Procediendo con un abordaje similar al que llevó a los neuropatólogos a
estudiar el funcionamiento cerebral y la localización de las funciones psíquicas a
partir de las patologías neurológicas focales y, especialmente, a través de las crisis
epilépticas parciales, Vittorio Guidano partió de la psicopatología para identificar
aquellas modalidades invariables en la construcción de la personalidad que definió
como organizaciones.
En efecto, como también testifican las denominaciones atribuidas por Guidano
a las diferentes organizaciones, relacionadas con las modalidades de
descompensación mas típicas para cada una de ellas, se basó en la psicopatología
observada en la practica clínica para recabar las características peculiares y, en
consecuencia, también la “normalidad”, de cada OSP: “tipo fóbico” (FOB); “tipo
depresivo” (DEP); “tipo ‘desordenes alimentarios psicógenos’ (DAP); “tipo obse-
sivo” (OSS).
A partir del patrimonio dejado por Guidano, durante estos años he orientado
mi investigación hacia el estudio del significado adaptativo sobre el que se funda
una organización, verificando, eventualmente, sus correlatos biológicos. En otras
palabras, he buscado la respuesta a algunas cuestiones de fondo, tanto de orden
epistemológico, como clínico y aplicativo: ¿Cómo se pueden identificar las
modalidades fundamentales de organizar la personalidad, de las cuales surge la
identidad individual? ¿Qué capacidades adaptativas expresan y cómo se seleccio-
nan? En la vertiente psicopatológica, ¿qué tipo de comprensión de los trastornos
mentales nos consiente el conocimiento de las organizaciones de significado
personal de las cuales éstos representan una descompensación? ¿Los síntomas
clínicos expresan capacidades adaptativas sobre las cuales apoyarnos en psicotera-
pia? (Nardi, 2007). He intentado, pues, focalizar en cómo maduración cerebral y
organización mental del sí mismo gravitan alrededor de algunas modalidades

108 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


básicas de percibir la relación de reciprocidad. Desde este marco de investigación
he tomado en consideración las contribuciones etológicas y antropológicas sobre la
relación entre adaptación e identidad, típica en los humanos. Es la capacidad de
adaptación que, por medio de la aparición y de la difusión del homo sapiens, o del
desarrollo de cada individuo, impulsa y consolida las diferentes organizaciones,
que permiten al individuo atribuirse un sentido de unicidad y de continuidad en el
tiempo. He introducido una nueva terminología en clave “fisiológica” para referir-
me a éstas, que evidencia sus potenciales o sus recursos: organizaciones
“controladoras” y no “fóbicas”, organizaciones “desapegadas” y no “depresi-
vas”, organizaciones “contextualizadas” y no “tipo desorden alimentario
psicógeno”, organizaciones “normativas” y no “obsesivas”.
Es evidente que la unitariedad, por un lado, y la complejidad, por el otro, del
conjunto de las características psíquicas y comportamentales que connotan cada
organización personal hacen que sea poco practicable cualquier ecuación simplista
y mecánica entre tonos emocionales sencillos y personalidad o entre tipos especí-
ficos de apego –que, además, pueden variar en el tiempo– y personalidad. Al
contrario, parece más operativo un modelo centrado en el estudio de la selección de
determinados procesos ideo-afectivos de construcción del significado personal,
como respuesta a presiones ambientales específicas. Esto significa que, de entre las
competencias requeridas por las necesidades de supervivencia en un ambiente
determinado, se seleccionan y se definen los patrones personales que resultan
capaces de identificar soluciones ventajosas y expresar comportamientos adecua-
dos a la realidad percibida.

MODALIDADES “INWARD” Y “OUTWARD” DE CONSTRUCCION DE


LA RECIPROCIDAD
Como es sabido, desde hace varias decenas de años, siempre más contribucio-
nes experimentales señalan la importancia de la percepción de la figura de cuidado
dentro de los procesos de apego, por medio de los cuales el niño emite señales y
conductas por los que busca y mantiene el máximo nivel de proximidad y de
cuidados percibidos posibles. (Bowlby, 1969; Ainsworth, 1985; Crittenden, 1994;
Rezzonico y Lambruschi, 1996). Los comportamientos exhibidos, inicialmente de
base esencialmente genética y constitucional, se modulan en consecuencia a las
respuestas de la figura de referencia, siendo intensificados o aflojados. De esta
manera, se empieza a construir la relación de reciprocidad, con una influencia
reciproca entre la figura parental de cuidado-apego (“care-giver”) y el niño que
busca los cuidados. Se trata, pues, de una interacción subjetiva y única: la
reactividad y las modalidades con que el niño emite sus llamadas y demandas de
cuidados influyen en las respuestas de la figura de cuidado-apego, del mismo modo
que, por otro lado, las actitudes –sobretodo emocionales– de ésta orientan los
comportamientos sucesivos del niño, que aprende a seleccionar y a privilegiar

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 109


aquellas modalidades de expresión emocional o cognitiva, más o menos intensas,
que le permiten el máximo de la proximidad y de la reciprocidad posible.
Ya desde el periodo fetal, las señales del niño orientan el comportamiento de
la madre, quien, dentro de la gama de modalidades consentidas por su organización,
se activa de manera de algún modo única, frente a la resonancia percibida a partir
de esas señales. Una figura de cuidado-apego nunca es, entonces, “idéntica” hacia
hijos diferentes, incluso aunque fueran gemelos, a pesar de que sus modalidades
comportamentales básicas sean las mismas: para utilizar una metáfora, pianistas
diferentes que ejecuten un “Nocturno” de Chopin con el mismo piano no producen
el mismo efecto, aunque es evidente que se trata de la misma melodía y que los
sonidos emitidos por ese piano son, asimismo, muy reconocibles.
Profundizando en el estudio de los procesos de apego, a pesar de que, como
se ha dicho, tienen características subjetivas de unicidad, se puede observar que
existen modos recurrentes de madurar, seleccionando en consecuencia las estrate-
gias adaptativas que mejor permiten la obtención de cuidados. Hace falta, además,
considerar que, al no tener un sistema cognitivo de referencia, el niño utiliza las
señales que percibe por el que le cuida no sólo para activarse emocionalmente, sino
también para empezar a construir las primeras representaciones de sí mismo y del
mundo: quién es, cuánto es querido y vale, qué puede esperar del mundo externo.
En especial, bastante precozmente empiezan a configurarse dos maneras
diferentes de percibir la reciprocidad. Estos estilos se organizan a lo largo de un eje
primario de proceso, relativo a la mayor o menor previsibilidad de las actitudes de
la figura de referencia para el niño que busca el cuidado-apego (Fig. 1).

Alta Previsibilidad Baja

Inward Outward

Fig. 1. Eje procesal de desarrollo: enfoque desde dentro (“inward”) o desde fuera
(“outward”) en relación con el alta o baja previsibilidad de las actitudes de
cuidado-apego.

Según Guidano (1987), el desarrollo individual, en cuyo seno se define el


perfil de la identidad, se produce a través de un “enfoque por contraste” entre el flujo
de la experiencia, irreductiblemente multiforme y variable, y los esquemas emocio-
nales memorizados, procedentes del conjunto de las experiencias percibidas y
ordenadas anteriormente; de esta manera, se generan imágenes prototipícas, activa-
ciones emocionales y esquemas cognitivos correlacionados con éstas. En conse-
cuencia, sobre la base del nivel de consonancia o disonancia que resulta de este
enfoque, se mantiene la coherencia interna que pone las bases para el sentido de
unicidad personal y de continuidad histórica del individuo. En este proceso,
adquiere un valor fundamental la capacidad de distinguir y ordenar dos aspectos

110 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


básicos de la experiencia: la percepción de sí mismo que construye el sentido interno
y la del ambiente físico y relacional, que proporciona el sentido externo. Ambas
percepciones tienen un valor adaptativo, pero el prevalecer de una por encima de
la otra varia de individuo a individuo a lo largo del eje descrito más arriba. El
resultado del equilibrio entre la tendencia hacia lo interno –utilizar las semejanzas
percibidas entre el sentido de sí mismo y las características de las figuras significa-
tivas– y la tendencia hacia lo externo –utilizar las semejanzas percibidas con las
figuras significativas para recabar aspectos de uno mismo– condiciona, pues, las
modalidades básicas de formación y mantenimiento de la identidad. En particular,
según Guidano (1999) y Arciero (2003), la previsibilidad del cuidador y la
estabilidad del contexto externo, tal como las percibe subjetivamente el niño,
orientan hacia una lectura interna (“inward”), mientras que la imprevisibilidad del
cuidador y la variabilidad del contexto externo orientan hacia una lectura externa
(“outward”). Por lo tanto, en algunos sujetos, surge gradualmente la tendencia a
centrar la atención en el mundo interno y a leer el contexto externo a partir de ello
(por ejemplo, siento miedo, entonces hay peligro); en otros sujetos, en cambio, la
atención se focaliza precozmente sobre todo en el ambiente externo, y se lee el
mundo interno sobre la base de percepciones extraídas del contexto (por ejemplo,
me dicen que esto es bueno, entonces, me gusta).
Cuando se percibe la figura de cuidado-apego como fundamentalmente
estable y, en consecuencia, como previsible, en contextos y situaciones cotidianas
similares que se repiten, como el llanto, el hambre, el sueño y la gestualidad, la
descodificación precoz de la experiencia se ve facilitada. La repetitividad y la
similitud de las respuestas procedentes del entorno delimitan y simplifican las
señales que hace falta aprender, impulsan su reconocimiento y, a la vez, permiten
que el niño también las utilice. En especial, se identifican precozmente aquellas
activaciones subjetivas que se denominan emociones básicas, a saber, rabia, miedo,
tristeza, alegría y, en parte, asco; éstas son universales y las pueden descodificar
sujetos en edad infantil de cualquier contexto sociocultural y geográfico (Guidano,
1987, 1991; Ekman, 2003; Arciero, 2006).
El reconocimiento de estas activaciones, que se repiten en las mismas
circunstancias, permite tanto la previsión de la respuesta de cuidado y su disponi-
bilidad a responder a nuestras necesidades, como la formación, a través de estas
situaciones prototipícas, de una serie de “escenas nucleares” que empiezan a poner
las bases para la construcción de un proto-sentido de sí mismo. Como se ha
evidenciado en muchos estudios (Tomkins, 1978; Abelson, 1981), la conciencia
surge de estas “islas” de experiencia que, progresivamente, se fusionan, definiendo
y dando curso al sentido de sí mismo; se genera, en consecuencia, esa especie de
“película en el cerebro” (“movie in the brain”, Damasio, 2000) que, como dice
Guidano (1987, 1991), puede ser objeto de un “lectura en la moviola” en el curso
de la psicoterapia, para reconstruir la experiencia inmediata de los episodios

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 111


discrepantes significativos. La constancia y la previsibilidad de las actitudes y de
las expresiones emocionales del cuidador facilita, pues, una descodificación precoz
de las propias activaciones análogas. El sujeto empieza a percibir en cuáles
contextos y en cuáles situaciones puede sentirse tranquilo o en peligro, gratificado
o frustrado, protegido o abandonado y, en base a estos estados internos, “lee” lo que
ocurre en el entorno que le rodea (enfoque desde dentro: “inward”).
En contextos en los cuales los comportamientos de la base de referencia se
perciben como más complejos, más variables en relación con las situaciones y, en
definitiva, menos previsibles, las activaciones emocionales del exterior también
aparecen definidas de manera menos constante y, por ello, descodificables de
manera menos clara; el niño necesita almacenar más datos y actualizarlos constan-
temente para construir escenas nucleares que también son objeto de ser reguladas
y redefinidas, a medida que cambian las percepciones que les conciernen. Las
activaciones emocionales también son diferentes, dado que tienden a estar carac-
terizadas por un componente perceptivo-cognitivo que llega a formar parte de ellas:
el repertorio emocional está menos caracterizado por emociones básicas y más por
emociones reflexivas y autoevaluadoras, en las cuales la comparación perceptiva
con el ambiente es constante: el miedo a equivocarse o a hacer algo sin tener ganas,
la tristeza cuando se ha cometido una equivocación, la alegría por recibir un refuerzo
por parte del cuidador si se ha hecho algo bien. En tales contextos, pues, el sentido
de sí mismo se desarrolla a partir de una marcada atención hacia el exterior, que guía
y orienta el reconocimiento de las activaciones internas y la percepción de uno
mismo (enfoque desde fuera o “outward”).
Es evidente que las polaridades “inward” y “outward” se pueden ubicar en las
extremidades de una directriz esencial de proceso del desarrollo, por lo que pueden
aparecer más o menos marcadas y evidentes según los sujetos. En bastantes casos,
en efecto, se observan situaciones intermedias, aunque, de todas formas, una de las
dos prevalece sobre la otra, que se manifiesta por medio de aspectos y actitudes
secundarias y subordinadas.
La relación de reciprocidad que se despliega al interno del eje de proceso
referido a la mayor o menor previsibilidad del ambiente, empieza, pues, a orientar
y a impulsar la construcción del significado personal, según si prevalecen modali-
dades de tipo “inward” o “outward”. Durante el proceso de búsqueda de la mejor
adaptación posible, resultado de las respuestas obtenidas a las señales y a los
comportamientos de llamada emitidos, el niño empieza, de hecho, a definir y a
estabilizar el enfoque que le permite descodificar mejor el entorno en que se
desarrolla, estableciendo una relación de reciprocidad con ello y orientándose sobre
la base de las activaciones experimentadas y de la información correlacionada. Ya
no existe, en efecto, una primacía adaptativa de una modalidad sobre la otra, sino
que ambas proporcionan una descodificación de sí mismo y del mundo, seleccio-
nada en función de las características del entorno y de las demandas percibidas: un

112 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


enfoque “inward” resulta adecuado cuando el mundo externo, con sus cambios, es
sustancialmente constante y previsible, lo que significa, también decodificable, a
partir de unos parámetros fundamentales; un enfoque “outward” se revela mejor
cuando las características del mundo en que se madura son más matizadas o
ambiguas, más variables e imprevisibles, y, por ello, requieren la asimilación de un
mayor número de parámetros. Las expresiones emocionales confirman este aspec-
to: las activaciones “inward” no requieren componentes cognitivos precoces, que
se utilizan luego progresivamente para explicar y justificar lo que se experimenta,
por ejemplo, por qué se siente tranquilidad, miedo o tristeza; en las activaciones
“outward”, el componente cognitivo de autoevaluación acaba formando parte de la
misma emoción, por ejemplo, para experimentar satisfacción, vergüenza o culpa es
necesaria una evaluación precedente del propio comportamiento. Por otro lado,
resulta evidente que esta distinción, manifiesta en las organizaciones marcadamente
“inward” o “outward”, no se refiere –excepto para la modulación– a las activaciones
que se verifican en situaciones de emergencia vinculadas con la supervivencia, en
las cuales los programas comportamentales con base genética prevalecen sobre los
esquemas emocionales aprendidos.
La importancia de los enfoques desde fuera o desde dentro como parámetro de
base del desarrollo de organizaciones especificas para expresar la personalidad está
respaldado por el hecho de que a modalidades “inward” u “outward” se correspon-
den patrones de activación emocional distintos, como han puesto de manifiesto
recientes estudios de neuroimagen por medio de resonancia magnética funcional
(RMNf), con mayor activación de la amígdala y de otras estructuras límbicas
después de estímulos emocionales en sujetos “inward” en comparación con sujetos
“outward” (Bertolino, Arciero y otros, 2005; Nardi, Fabri, Polonara y otros, 2007)1.
Además, el estudio de Bertolino y otros ha evidenciado que la diferenciación entre
“inward” y “outward” parece tener una base genética, como demuestran las
variantes genéticas del transportador de la serotonina; en efecto, el alelo 5-HTTs
parece predisponer a una mayor reactividad emocional, que muestran los sujetos
“inward”, especialmente los “inward” con estructura controladora, frente al miedo
(ver más adelante). En definitiva, una vez más, se halla evidencia de cómo los
factores constitucionales pueden condicionar y orientar el comportamiento relacional,
contribuyendo a la selección de las estrategias adaptativas más eficaces para obtener
los cuidados y la atención de las figuras de apego.
Además, un proyecto piloto de realización de redes neuronales artificiales
demuestra que las redes, análogamente a lo que hacen con algunos parámetros
genéticos o biológicos, aprenden a discriminar como significativos también perfiles
organizacionales “inward” y “outward”. Así, utilizando un algoritmo de red
neuronal artificial, capaz de aprender las relaciones entre las variables de entrada
y salida de un sistema –obtenidas de las respuestas al cuestionario de Picardi sobre
las organizaciones de personalidad (2003), y de preguntas por psicoterapéutas

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 113


expertos– a través de ejemplos clínicos, es posible obtener un modelo fiable de
funcionamiento de un sistema incluso sobre la base de pocos datos, y, en consecuen-
cia, predecir de manera fiable la organización de significado personal de un caso y
sus capacidades para manejarse. (Nardi, Piva, Principato y otros, 2007)2.

RECIPROCIDAD “INWARD”: PERFILES ORGANIZACIONALES


“CONTROLADORES” Y “DESAPEGADOS”
Como ya se ha señalado, los niños que evolucionan madurando un enfoque
predominantemente “inward” tienden a expresar patrones de reciprocidad emocio-
nal constantes en las mismas situaciones y están orientados a percibir las novedades
basándose en la activación experimentada frente a las propias capacidades de
manejo. En efecto, la repetitividad de las actitudes parentales, memorizada en
reiteradas situaciones vividas como seguras o peligrosas, protectoras o de abando-
no, permite decodificar precozmente las emociones básicas, especialmente, el
miedo; la capacidad adquirida de reconocer las activaciones internas lleva a
utilizarlas para leer la mayor o menor confiabilidad del ambiente, pudiendo regular
en consecuencia la identificación de las referencias confiables y la propia tendencia
a la exploración.
En tales casos, la comunicación se muestra centrada, sobre todo, en la
reciprocidad física, en referencia a la percepción de la disponibilidad externa –
cuidadora presente o ausente, cercana o lejana– y se sitúa, por lo tanto, a lo largo de
un eje de proceso entre modalidades altas y bajas de reciprocidad física: con niveles
elevados de reciprocidad, en términos de protección; con niveles bajos de recipro-
cidad, en términos de separación.
En el primer caso, la activación de miedo regula el alejamiento de las bases
seguras y, en consecuencia, también los márgenes de libertad; en el segundo caso,
es la evitación de la tristeza que orienta la búsqueda de autonomía y de las
inversiones relacionales. Éstas son posibles cuando, después de tácitas y
tranquilizadoras puestas a prueba, se ha comprobado que permanece una disponi-
bilidad seria, responsable y no efímera por parte del otro para acompañar al sujeto
en las necesidades contingentes y, más a largo plazo, en el difícil y comprometido
camino de la vida. (Fig. 2).
En síntesis, esta directriz evolutiva primaria básica permite centrar el reperto-
rio conductual sobre la medida en que el sujeto es protegido o solo, orientando en
consecuencia el comportamiento exploratorio. Además, la directriz mencionada
impulsó el desarrollo de dos competencias esenciales para la afirmación del homo
sapiens: a) La construcción de la identidad individual a través de los iguales,
matizando pertenencias y divergencias en referencia a los demás y entre distintos
grupos, a fin de optimizar el control y la gestión de las adversidades y de los peligros;
b) El manejo de la separación, no percibiéndola ya como una condición necesaria-
mente negativa –soledad consecuente a una pérdida real o simbólica– sino experi-

114 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Alta Reciprocidad física Baja

Búsqueda de
Protección/ Autonomía/
Libertad Autodeterminación
Organización:
Controladora Desapegada

Fig.2. Eje procesal de desarrollo: comunicación construida sobre la reciprocidad


física, en referencia a la alta o baja presencia de actitudes cuidadoras
previsibles, con enfoque desde dentro (inward)

mentándola como una oportunidad para afirmarse y para llevar al cabo elecciones
constructivas; esto conlleva aprender, cuando hace falta, a cuidar de los demás y a
refinar las propias competencias para afrontar las dificultades y las adversidades de
la existencia.
Es posible que las primeras organizaciones de personalidad tengan su origen
en la misma capacidad adaptativa para manejar situaciones sociales de proximidad,
donde se comparte, o de aislamiento social, donde se mantiene la distancia.
De la respuesta a las necesidades especulares de pertenencia o de independen-
cia, surgieron repertorios comportamentales alternativos, desarrollados a partir de
estos contextos opuestos, cada uno de los cuales estaba orientado a identificar
soluciones eficaces desde el punto de vista adaptativo para resolver otros tantos
problemas específicos. Por un lado (Fig.2, hacia la izquierda del eje), saber moverse
al interno de un núcleo social aprovechando su potencial para la afirmación:
aprender estrategias comportamentales de los iguales, confiables y protectores,
permite desarrollar una buena autonomía incluso en condiciones de dificultad,
peligro y soledad. Por otro lado (Fig. 2, hacia la derecha del eje), poder salir de un
aislamiento o de un alejamiento para buscar nuevos caminos o nuevas relaciones
posibles: dejar atrás el ambiente de origen, perdido o no fiable, e identificar
objetivos y relaciones originales.
En concreto, en un extremo de este eje, la percepción de tener una “base
segura”, entendida como una referencia en que tener confianza, permite desarrollar
buenas competencias sociales, reconocer o identificar figuras, situaciones y lugares
en que confiar, y afinar las propias capacidades de autonomía, previniendo los
peligros y aprendiendo a controlar todo lo que puede perjudicar. La competencia
profesional y el agrado social, asimismo, tienen una base válida en las modalidades
operativas desarrolladas a través de la capacidad de “estar” en el momento oportuno
y de resolver los problemas prácticos que surgen a lo largo de la vida. Como afirmó
Guidano (1987), el mantenimiento de la proximidad constituye un vínculo indirec-
to, dado que la persona que recibe los cuidados los percibe como una expresión de
afecto y de protección, y no como una constricción o una prohibición. La búsqueda

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 115


de autonomía, que se produce gracias a la capacidad de identificar y prevenir riesgos
y peligros, permite refinar gradualmente las propias competencias y alejarse
paulatinamente de las figuras de referencia, en que se deposita confianza, sin que
eso signifique despegarse de ellas total y definitivamente. Éstas, como tales, en
general, proporcionan seguridad y protección, pero, en algunos casos, pueden, a su
vez, necesitar recibir seguridad y protección, por ejemplo, si se pelean, corriendo
el riesgo de separarse, o si enferman, se muestran frágiles o no es posible confiar en
ellas desde el punto de vista práctico. En tales situaciones la no separación ocurre
al interno de un apego inverso en el que el hijo aporta prestaciones de tipo parental
a cambio de mantener el vínculo y la proximidad. Con la aparición del pensamiento
abstracto, a partir de la adolescencia, la identificación de las propias limitaciones y
fragilidades permite desarrollar ulteriormente las competencias personales y la
búsqueda de referencias, situaciones e instrumentos de confianza también fuera del
ambiente familiar de origen, dando soporte y articulando de manera más compleja
la construcción de la identidad personal.
En el otro extremo del eje, cuando se experimenta una condición habitual de
separación, soledad e imposibilidad para recibir ayuda, se afinan las competencias
necesarias para vivir haciendo referencia, principalmente, a uno mismo; la expe-
riencia de separación y soledad proporciona, pues, un fuerte empuje a madurar
precozmente las propias capacidades individuales, volitivas y cognitivas, tanto de
naturaleza operativa como especulativa. El compromiso y la lucha contra los
aspectos negativos de la experiencia estabilizan el sentido de sí mismo, volviendo
más controlables el impacto con la realidad y permitiendo que el sujeto se perciba
como alguien suficientemente válido y digno de ser querido desde el punto de vista
relacional.
La aparición del pensamiento abstracto durante la adolescencia permite dar
nuevos contenidos y objetivos a la realización personal; partiendo de los límites
individuales, se intenta de todos modos afrontarlos y superarlos. A partir de la
conciencia que toda persona puede hallarse o quedarse sola, y que los acontecimien-
tos –los naturales en general, y, especialmente, los humanos– son de alguna manera
imprevisibles, se descubre la fuerza para luchar y realizarse, a pesar de la inestima-
ble fragilidad de todo aquello que existe. En consecuencia, cuando se llega a obtener
las pruebas de que ésta existe, se abren escenarios adultos de intenso compromiso,
en búsqueda de una solidaridad desencantada. Así, se crean las premisas para
construir nuevos proyectos, en el plan operativo y profesional y en el afectivo.
En definitiva, justo por el hecho de que responde a necesidades concretas, el
eje alejamientos-acercamientos inicialmente no requirió la utilización de las
funciones lógico-verbales y proporcionó una estrategia adaptativa fundamental en
los contextos protosociales, tanto como catalizador de los vínculos de grupo y de
pertenencia, como para construir otros similares –se piense, por ejemplo, en los
flujos migratorios, más o menos ritualizados, de muchos pueblos antiguos, como el

116 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


caso del “ver sacrum” de los antiguos Picenos, que buscaban tierras nuevas
siguiendo un pico, su animal totémico– y, por último, para afrontar situaciones de
pérdida, soledad y desarraigo, para construir algo nuevo y, si es posible, mejor.
Por todo lo expuesto, el enfoque “inward”, basado en las activaciones y
desactivaciones emocionales reguladas por la distancia de la figura de cuidado-
apego, permite focalizar los procesos atencionales sobre las percepciones relacio-
nadas con situaciones que se repiten, y se pueden, en consecuencia, prever y
anticipar, que proporcionan al niño el sentido de la medida en que es protegido o
solo, importante o no importante, apto para ser o no querido. La propia previsibilidad
de la repetición de las actitudes de cuidado, tanto en los casos de fuerte presencia
–cuando se pueden prever y anticipar– como en los casos de evidente ausencia –
porque falta, se muestra despegada o es incapaz de dar el calor requerido– favorece
la focalización precoz en las activaciones internas; éstas pueden estar vinculadas
con el sentimiento de protección, en los contextos de alta reciprocidad, o con el de
soledad, en los de baja reciprocidad. En todos estos casos, el niño orienta sus
estrategias adaptativas hacia una lectura interna del contexto externo, sobre la base
de las activaciones que experimenta en cada caso: si está tranquilo, el ambiente es
seguro; si tiene miedo, hay peligro; si se siente solo, no hay nadie que le pueda
ayudar o que le quiera.
Cuando la reciprocidad en términos físicos es elevada, el niño empieza a
definir los contornos de su identidad personal sobre la base del control y de la
regulación de la reciprocidad física en términos de protección: el alejamiento de la
base que proporciona cuidados para explorar el entorno se percibe como algo
posible en función de lo seguro que se siente, y, por ello, capaz de ejercer un control
de la situación y del contexto en el que se halla. Estas condiciones pueden verificarse
tanto de manera directa, cuando la figura de apego es realmente presente, como
indirectamente, siendo alentado y tranquilizado. En ambos casos, cuando la
reciprocidad física tiende a ser alta, se desarrollan configuraciones organizacionales
de tipo “controlador”.
Cuando, al contrario, la reciprocidad física es fundamentalmente baja, el niño
define su sentido de sí mismo sobre la base de sus capacidades para manejar la
separación y el sentimiento de soledad que extrae como condición habitual en que
acaba viviendo; en consecuencia, a partir de una menor alerta y disponibilidad de
la ayuda, intenta de todas formas hallar respuestas adaptativas a sus necesidades.
Una baja reciprocidad puede producirse cuando la base de cuidado-apego es
percibida como frágil, incapaz o no disponible, y también cuando se muestra fría y
lejana, o cuando falta. En tales casos se desarrollan cierres organizacionales del
tipo “desapegado”.
En condiciones intermedias de reciprocidad, se pueden estructurar organiza-
ciones controladoras que perciben las bases de referencia con aspectos contrastantes
o con la posibilidad de sufrir cambios; por ejemplo, en los casos de una reciprocidad

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 117


bien conservada, se pueden dar situaciones en que las figuras protectoras cuidadoras
se muestran frágiles en algún aspecto, por ejemplo, porque enferman, tienen
problemas etc., o a riesgo de alejarse, por ejemplo, por conflictividad en la pareja.
En el polo de la baja reciprocidad, se pueden observar cierres organizacionales del
tipo desapegado que perciben la base de cuidado-apego como poco presente o
inconsistente, dado que, aun siendo vivida como positiva, manifiesta su inadecua-
ción para hacer frente a las necesidades del sujeto, es rechazada o despreciada por
los demás o cambia en consecuencia a eventos negativos, como fracasos económi-
cos o afectivos, etc.
Tanto en las organizaciones “inward” de tipo controlador como en las
desapegadas, el sentido de sí mismo del niño puede definirse, en términos más o
menos positivos o negativos, sobre la base de las actitudes y de las respuestas a las
propias demandas. Dicho de otro modo, tanto los sujetos controladores como los
desapegados pueden desarrollar un sentido de sí mismo bueno o malo según las
señales obtenidas por el conjunto de escenas nucleares: por ejemplo, una relación
de reciprocidad elevada puede permitir al niño sentirse capaz y seguro de sí mismo,
apto para controlar y manejar las situaciones que afronta habitualmente, o frágil y
necesitado de protección constante, pudiendo controlar escasamente las situaciones
cotidianas de manera autónoma; de manera análoga, un niño que se desarrolla al
interno de una relación con baja reciprocidad física, puede construir un buen sentido
de sí mismo cuando experimenta que es capaz de salirse solo de las situaciones y
que puede, asimismo, ser capaz de afrontar necesidades externas, con buenas
capacidades para manejar la percepción de separación que experimenta como
característica de la propia vida; al contrario, tendrá un sentido negativo de si mismo,
si la separación es percibida como consecuencia de una propia negatividad e
incapacidad personal.
Tal y como se ha expuesto, a tales organizaciones “inward” pueden correspon-
der varios patrones de apego, no sólo seguros y organizados (B), o marcadamente
inseguros y desorganizados (D), sino también evitantes defensivos (A), para los
cuales la búsqueda de protección/libertad o de autonomía presenta más ventajas
desde el punto de vista adaptativo cuando se lleva al cabo utilizando el canal
cognitivo, bien con modalidades inhibidas, cuidadoras o complacientes, bien con
amplios márgenes de autosuficiencia (éstas se observan sobre todo sujetos que
empiezan a orientarse hacia una organización desapegada), o coercitivos resisten-
tes (C), en los cuales la búsqueda de protección/libertad o de autonomía resulta más
adaptativa desde la expresión emocional de tipo amenazador-encantador, desam-
parado o seductor (éstas se observan en los procesos de organización controladora
y son escasamente representadas en las de tipo desapegado).

118 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


RECIPROCIDAD “OUTWARD”: CONFIGURACIONES
ORGANIZACIONALES “CONTEXTUALIZADAS” Y “NORMATIVAS”
En los niños que evolucionan madurando una lectura preferentemente
“outward”, la complejidad y la variabilidad de las señales percibidas en el ambiente
las vuelve poco previsibles y menos fáciles de mantener en la memoria, por medio
de situaciones y escenas nucleares estables; por ello, la construcción del significado
personal se lleva al cabo a través de una atención constante hacia esas mismas
señales, tanto verbales como no verbales, de las cuales se extrae, además, informa-
ción sobre uno mismo. Las emociones percibidas son, sobre todo, las así llamadas
“secundarias”, que requieren un componente cognitivo de evaluación y de compa-
ración del propio comportamiento con los modelos ambientales tomados como
referencia, por ejemplo, la satisfacción, la vergüenza o la culpa. La atención hacia
el exterior lleva, pues, a descodificar lo que se siente y a recabar información acerca
de uno mismo de los mensajes recibidos del entorno.
En estos casos, la comunicación no se centra tanto en la reciprocidad física,
entendida como regulación de la distancia entre protección y separación, sino
preferentemente en la reciprocidad semántica, en forma de aprobación: con altos
niveles de reciprocidad, por medio de confirmaciones o desconfirmaciones percibidas
de manera constante; con bajos niveles de reciprocidad, a través de reglas,
prescripciones, normas y valores que, una vez transmitidos, hay que respetar e
interiorizar.
Se puede, entonces, situar la reciprocidad semántica a lo largo de un eje de
proceso, que se halla entre modalidades altas, que se caracterizan por comunicacio-
nes frecuentes, sean éstas positivas o negativas, y modalidades bajas, caracterizadas
por comunicaciones ofrecidas y verificadas de tanto en tanto, de manera atenta, si
bien bastante despegada (Fig.3).

Alta Reciprocidad semántica Baja

Búsqueda de:
Confirmaciones Certezas
Organizaciones:
Contextualizadas Normativas

Fig. 3. Eje procesal de desarrollo: comunicación construida sobre la reciprocidad


semántica, referida a la alta o baja presencia de actitudes de cuidado
escasamente previsibles, con enfoque desde fuera (outward).

Dado que el enfoque “outward” está vinculado a una cantidad notable de


señales de cuidado imprevisibles, cambiantes y actualizadas en el tiempo, requiere
una atención constante y deja menos espacio para la focalización en las señales
internas. El niño aprende a leer la información sacada del contexto de reciprocidad
y, a través de éstas, pone al día la lectura de los estados internos y del sentido de sí

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 119


mismo, en términos de aceptación o rechazo, alta o baja aptitud para ser querido,
valor o indignidad.
Este eje de proceso permitió aprovechar primariamente los recursos semánticos
para mentalizar el mundo interno, creando representaciones del funcionamiento
psíquico con un enfoque predominantemente “outward”. A este respecto, son las
“neuronas espejo” las que proporcionan la posibilidad de comprender no sólo las
acciones, sino, también, las intenciones, las activaciones emocionales y los pensa-
mientos de los demás; éstas se activan tanto cuando actuamos o pensamos en
primera persona, como cuando percibimos lo que hacen los demás (Rizzolatti y
Sinigaglia, 2006).
A lo largo de este eje también surgen dos modalidades más de cierre
organizacional, cada una de las cuales permite afrontar y, posiblemente, resolver,
dos problemas fundamentales: en un extremo (Fig.3, hacia la izquierda del eje) el
de captar y aprovechar las expectativas de los iguales con el fin de ser aceptados,
apreciados, y de compartir con ellos; en el otro extremo (Fig.3, hacia la derecha del
eje), aprovechar las enseñanzas recibidas en el curso de la maduración para iniciar
y construir representaciones cada vez más adecuadas de uno mismo y del mundo,
que superen las incertidumbres derivadas de las contradicciones y de los claroscu-
ros de la realidad.
Esta directriz primaria evolutiva consiente, pues, el desarrollo procesal de la
capacidad para percibir la comunicación a lo largo de un contínuum que puede ir,
por un lado, de expresiones de variabilidad, escasa claridad y ambigüedad, y, por
el otro, hacia modalidades caracterizadas por una clara identificación de los
contrastes, de los aspectos ambivalentes y de los altibajos.
La posibilidad de captar el mundo interior del otro, desarrollada a lo largo de
este eje, llevó a la aparición de dos tipos distintos de competencias: a) la de utilizar
el juicio externo, anticipándolo si y cuando fuera posible, para construir itinerarios
de éxito y actualizarlos cuando cambian con la transformación de las modas y de
las tendencias; b) la de identificar teorías y modelos que expliquen de manera
satisfactoria y clara la experiencia, ordenándola a partir del peso atribuible a los
aspectos contradictorios y contrastantes que presenta.
En especial, un lenguaje cambiante, ambiguo, de márgenes esfumados,
requiere una atención constante a los contextos perceptivos, con una consecuente
variabilidad de los estados internos en función de lo que ocurre o podría ocurrir
fuera. Por lo dicho, a un lado del eje, este enfoque producirá el surgimiento de
actitudes estrechamente vinculadas al “contexto” de referencia, añadiendo la
posibilidad de captar las mayores o menores ambigüedades de los sujetos con los
que se entra en relación.
Al otro lado de este eje, cuando la realidad externa es percibida, al contrario,
con toda la nitidez de los claroscuros y con la focalización en los contrastes, la
lectura de la experiencia se polariza, identificando categorías abstractas bipolares

120 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


y antitéticas, como, por ejemplo, bien/mal, justo/equivocado, etc.; hace falta,
entonces, aprender a identificar y escoger los aspectos con una connotación positiva
y coherente, excluyendo las discrepantes y negativas. De esta manera, es posible
construir nuevos horizontes cognoscitivos, suficientemente atendibles y certeros,
dando forma a modelos existenciales y a representaciones de la realidad fenoménica
más o menos creativos y sistematizados.
Cuando la reciprocidad comunicativa es elevada, el niño empieza a construir
el sentido de sí mismo sobre la base de las señales que constantemente percibe por
parte de una figura de cuidado-apego muy presente en términos positivos o
negativos, actualizándolas en función de si éstas resultan confirmatorias o
desconfirmatorias. En particular, en los contextos con alta reciprocidad, las señales
constantes recibidas orientan las estrategias adaptativas con el fin de captar el
conjunto de las confirmaciones o de las desconfirmaciones proporcionadas, y
volviendo importantes la comprobación de los resultados obtenidos y las compa-
raciones actuadas.
Se estructuran, así, cierres organizacionales del tipo “contextualizado”, aten-
tas a extraer en cada caso el sentido de sí mismo en función de las respuestas del
entorno a los comportamientos exhibidos, y de la comparación con los demás.
El sentido de sí mismo, referido a las confirmaciones o desconfirmaciones
recibidas, puede ser más o menos positivo o negativo, y orienta el comportamiento
futuro, limitando o ampliando el horizonte de las propias expectativas hacia las
metas percibidas como alcanzables. En este caso, también se puede observar como
la formación del sentido de sí mismo, percibido en términos objetivos, presenta un
marcado carácter subjetivo, y lleva a buscar o a evitar exposiciones al mundo
externo y a anticipar éxitos o fracasos que posteriormente son referidos a uno
mismo, justo sobre la base del autoconcepto positivo o negativo desarrollado.
Un buen sentido de sí mismo lleva a buscar confirmaciones donde se piensa
que se puedan hallar y verificar, sobre la base de necesidades y valores; las
desconfirmaciones son leídas como eventos posibles en la vida, que, a pesar de ser
dolorosos, no afectan sustancialmente al valor personal.
En cambio, cuando los límites personales son marcadamente indefinidos y/o
negativos, las eventuales confirmaciones se buscan de manera rígida, escasamente
adaptativa y no integrada en la perspectiva de un proyecto, de manera que las
desconfirmaciones se amplifican y la búsqueda o la añoranza de un objetivo
confirmatorio puede convertirse en la meta de la existencia, sin que se valore la
adecuación de tal objetivo frente a las necesidades personales, que no se perciben
para nada, o sólo de manera confusa e insuficiente.
Cuando la reciprocidad comunicativa es baja, el niño percibe que la base de
cuidado-apego –al mismo tiempo presente y desapegada desde el punto de vista
emocional– proporciona sobre todo normas, criterios y directivas acerca de lo que
debe o no debe hacer en el ámbito práctico, y, posteriormente, también en el ético.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 121


Especialmente, en los contextos con baja reciprocidad la figura primaria de
cuidado-apego resulta más atenta en un plan racional que en el empático, por lo que
el niño orienta las estrategias adaptativas hacia la búsqueda de normas y modalida-
des comportamentales percibidas como útiles, y, por ello, válidas, para conseguir
la aprobación y los cuidados. De esta manera, tiende a interiorizar estas normas
como valores por medio de los cuales obtener las certezas necesarias a estabilizar
el sentido de sí mismo y del mundo. Define, así, un universo de pensamientos y
comportamientos positivos que hace falta buscar y reforzar, excluyendo, al mismo
tiempo, las categorías de pensamientos y de comportamientos que le parecen
negativos. La respuesta a las prescripciones media la reciprocidad en el ámbito
emocional que se caracteriza por un marcado componente cognitivo de
autoevaluación. Los criterios, las normas y los valores requeridos que parecen
suficientemente certeros y perseguibles se utilizan para construir una imagen
atendible y coherente de sí mismo y del mundo, dando estabilidad a los contornos
de la identidad personal y buscando modelos y teorías acerca de sí mismo y del
mundo cada vez más complejos, integrados y generalizables.
De este modo, se generan y se definen cierres organizacionales de tipo
“normativo” que, al contrario de las “contextualizadas”, adoptan como parámetro
de evaluación del propio comportamiento el compromiso antes que el resultado.
También en estas modalidades “outward” el sentido de sí mismo puede ser más
o menos positivo, cuando se consigue expresar las propias capacidades y se
alcanzan aquellas certidumbres y aquellos objetivos en linea con los criterios
utilizados, o, al contrario, negativo, cuando no se alcanzan las certezas necesarias
y se siente culpa: las dudas pueden entonces expresarse a través de bloqueos y
rumiaciones, y todos los sectores de la experiencia pueden quedar teñidos negati-
vamente. Además, en éstas configuraciones también pueden confluir varios patro-
nes de apego, no sólo seguros y organizados (B), o marcadamente inseguros y
desorganizados (D), sino también evitantes defensivos (A) (para los cuales la
búsqueda de confirmaciones o de certezas muestra más ventajas desde el punto de
vista adaptativo si se lleva al cabo utilizando el canal cognitivo, bien con modali-
dades inhibidas, cuidadoras, complacientes, bien con amplios márgenes de autosu-
ficiencia); o coercitivos resistentes (C), en los cuales la búsqueda de las confirma-
ciones o de las certezas resulta más adaptativa desde la expresión emocional de tipo
amenazador-encantador, desamparado o seductor.
Entre las configuraciones marcadamente “contextualizadas”, con alta recipro-
cidad, y las altamente “normativas”, con baja reciprocidad comunicativa, existen
formas intermedias, caracterizadas por aspectos de una y otra, en sujetos con bases
de referencia que piden la adherencia tanto a modelos contingentes que a reglas
generales; en general, estas actitudes de cuidado se acompañan por características
de variabilidad más o menos ambiguas, en el polo “contextualizado”, y de
ambivalencia –antitéticas– en el polo “normativo”.

122 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


En todo caso, resulta evidente el significado adaptativo del desarrollo de las
organizaciones de significado personal, dado que el cierre organizacional se
produce a lo largo de esas directrices –inward/outward; reciprocidad comunicativa
física o semántica alta/baja– que permiten extraer el máximo de proximidad y de
seguridad posibles del contexto de vida y de sus respuestas a las demandas y a las
necesidades del sujeto.

LA FUNCIÓN ADAPTATIVA DE LAS ORGANIZACIONES DE


SIGNIFICADO PERSONAL
Tal y como se ha argumentado en referencia a los ejes procesales de desarrollo,
las configuraciones invariantes de las organizaciones de significado personal se
definen como las modalidades que mejor responden a la exigencia de hallar
respuestas adaptativas en el entorno en que se construyen las relaciones de
reciprocidad. Ya hemos recalcado como este significado adaptativo, cuyas moda-
lidades básicas de funcionamiento se estabilizan durante la adolescencia, y que,
posteriormente, evoluciona a través de múltiples aperturas estructurales posibles,
es la base del sentido de unicidad y de continuidad histórica que define los contornos
de la identidad.
Toda organización, dado que justo representa una modalidad de desarrollo en
función de las presiones percibidas por el entorno, tiene un valor adaptativo, permite
afrontar y resolver numerosos problemas y proporciona una serie de potenciales y
recursos. Por otro lado, para las mismas razones, puede presentar cierta fragilidad
y descompensarse cuando los estímulos ambientales resultan perturbadores, de tal
manera que ya no se pueden integrar con continuidad en el sentido de sí mismo
actual.
Por todo ello, una percepción más o menos positiva de sí mismo y del mundo,
con una lectura del propio pasado y del futuro consecuente, no depende del tipo de
cierre organizacional y, en consecuencia, del tipo de organización, sino más bien de
las fragilidades constitucionales y de los recorridos emprendidos por el sujeto al
interno de un marco organizacional determinado, asimilando la experiencia y los
mensaje externos y transformándolos activamente en sentido de sí mismo.
Teniendo presentes las rutas que, a lo largo de los ejes de desarrollo, llevan a
los diferentes cierres organizacionales, en este capítulo se describen las principales
características adaptativas de cada organización.

1. Organizaciones Controladoras
Como ya hemos tenido ocasión de exponer, las organizaciones controladoras
maduran a través de un enfoque predominantemente “inward”, al interno de un
contexto de apego con alta reciprocidad, percibida en términos fundamentalmente
físicos de distancia, disponibilidad y protección. El cierre organizacional se centra,
pues, en el control de la peligrosidad de la experiencia y de la confianza depositada

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 123


en las referencias externas halladas. La estrategia adaptativa es la de construir la
identidad y el significado personal a través de la regulación de la distancia de las
figuras y de los contextos de referencia, afinando pertenencias y divergencias con
respecto de los demás y entre grupo y grupo, con el fin de controlar y manejar las
adversidades y los peligros, y para definir consecuentemente los ámbitos de
seguridad y de bienestar personales, relacionales y operativos. Por lo tanto, los
individuos con una organización controladora presentan, en su sistema emocional,
activaciones y tonos subjetivos como la tranquilidad y el valor, en contextos percibidos
como seguros, que se transforman en angustia y miedo, hasta pánico, en caso de peligro
y falta de control, con crisis súbitas que en ocasiones pueden remitir, pero que, a veces,
llegan a producir descompensaciones psicopatológicas. El sistema cognitivo está
fundamentalmente orientado hacia la vertiente aplicativa: en estos sujetos se
manifiesta una mentalidad concreta, con una mayor aptitud para la aplicación
práctica de técnicas y metodologías que para las especulaciones teóricas puras.
La lectura de la experiencia que se deriva de ello, con su inmediatez de senso-
percepciones, imágenes y tonos subjetivos, se centra en una descodificación desde
una óptica de seguridad o de peligro, sobre la base de la cual se deduce el control
de la situación, y, en consecuencia, cuánto se puede confiar en el contexto en que
se está. La necesidad de identificar y mantener una proximidad, inicialmente física,
y, sucesivamente, también abstracta, hacia figuras y contextos percibidos de
confianza, constituye el sistema básico que permite desarrollar los proyectos de
vida, gestionando la regulación entre apego y comportamiento exploratorio, que
quedan interdependientes. La seguridad y la confianza derivados del calor emocio-
nal recibido por las figuras de referencia permiten ampliar gradualmente el propio
radio de acción, explorando entornos desconocidos, adquiriendo nuevas competen-
cias y convirtiéndose, en primera persona, en una base de referencia de confianza
para los demás.
En el curso de la maduración adolescente, la emergencia de las capacidades de
abstracción consiente interiorizar la experiencia inmediata de seguridad o de
peligro advertida frente a los cambios críticos de la propia eficiencia física o de los
escenarios relacionales que se producen en esta etapa de vida. Los tonos emocio-
nales de base, especialmente el miedo, se integran y se manejan por medio de
contenidos cognitivos más complejos y articulados, de manera que se permite una
búsqueda de nuevos proyectos y actividades, como las deportivas, las musicales, las
relacionales, etc. A veces, se pueden activar precozmente inversiones relacionales
e incluso afectivas que garantizan protección y libertad, que luego se verifican
poniéndolas tácitamente a prueba. Otras veces, en cambio, la búsqueda de nuevos
horizontes para expresar las propias capacidades operativas empuja a no actuar
inversiones afectivas estables precoces y a alejarse del ámbito familiar; éste, sin
embargo, aunque se vive lejos o al extranjero, sigue siendo un punto de referencia,
al cual, tarde o temprano, se tiende a volver.

124 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


En todo caso, en los itinerarios del desarrollo fisiológico, se despliega
progresivamente la capacidad para asimilar las novedades sin traumas y para
compartir con las figuras significativas los propios descubrimientos y los resultados
obtenidos, pasando de compartir una dimensión exquisitamente física a un estilo
relacional más maduro, abierto a la esfera emocional, además de una mayor
flexibilidad frente a las opiniones y las elecciones de vida.

2. Organizaciones desapegadas
Las organizaciones desapegadas también maduran a través de una lectura
predominantemente “inward”, pero al interno de un contexto de apego caracteriza-
do por una baja reciprocidad física (separación). El cierre organizacional se basa,
entonces, en el control de la soledad, de los límites y de la finitud de la experiencia.
La estrategia adaptativa es la de construir la identidad y el significado personal
saliendo de una vivencia de separación y de soledad, no percibiéndola como una
condición necesariamente negativa, consecuente a una pérdida, real o simbólica, o
a un constante sentimiento de ser rechazado o discriminado, sino captándola como
un recurso personal para afirmarse y para actuar elecciones constructivas, apren-
diendo, cuando es preciso, a cuidar también los demás y a afinar las propias
competencias para afrontar las dificultades y las adversidades de la existencia.
Estos sujetos se acostumbran a confrontarse precozmente con situaciones de
aislamiento, de soledad y de imposibilidad de ser ayudados, en consecuencia a
situaciones de separación, pérdida, frialdad o falta de confiabilidad de las bases de
referencia, eventos que determinan un empuje adaptativo, igual de precoz, hacia la
autogestión y la autodeterminación. De todo ello deriva que la base emocional
predominante está constituida por serenidad o tristeza, pero también por rabia en el
caso de situaciones mal toleradas. Los procesos cognitivos también se sitúan en el
polo opuesto que en los sujetos controladores, siendo estos individuos operativos
pero abstractos.
La lectura de la experiencia que se deriva de ello, con su inmediatez de senso-
percepciones, imágenes y tonos subjetivos, se centra en una descodificación desde
la óptica de estar aislado o de compartir, sobre la base de la cual se recaba el
sentimiento de soledad y, en consecuencia, cuánto se debe contar exclusivamente
en las propias fuerzas y capacidades y en la propia determinación. Es justo la
experiencia de salir de un vínculo negativo de separación, soledad y perdida, que
produce un sentido de parcial y nunca definitiva accesibilidad y manejabilidad de
la realidad, la que genera modalidades adaptativas que permiten generar estrategias
autónomas y creativas y perseguir los objetivos establecidos, para luego superarlos
hacia metas ulteriores.
En el curso de la maduración adolescente, el intento de superar el estado de
precariedad y de distancia, percibido frecuentemente en esta fase de la vida, a
menudo relacionado con los cambios críticos experimentados, puede empujar a

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 125


invertir en primera persona tanto en el área académica, en previsión de aperturas
profesionales y laborales futuras, como en el área afectiva. Sobre todo en este
ámbito, el control de las activaciones de tristeza y dolor existencial lleva a poner a
prueba y a verificar las propias inversiones, apostando por la solidaridad que se
puede compartir con el otro, aun viviendo en un mundo en que todo resulta
esencialmente precario, transitorio y efímero, además de escasamente accesible a
la empatía.
De esta manera, en los recorridos adaptativos que se despliegan a partir de la
adolescencia se pueden identificar temas de vida en los cuales, a través del
compromiso personal y a pesar de la conciencia de los límites y de los riesgos de
la existencia, se buscan y se construyen proyectos laborales y afectivos originales
y personalizados, en los cuales creer y para los cuales vale la pena arriesgarse e
invertir (Guidano, 1987; Nardi, 2001, 2004).

3. Organizaciones Contextualizadas
Las organizaciones contextualizadas maduran a través de un enfoque pre-
dominantemente “outward”, al interno de un contexto de apego con alta recipro-
cidad, percibida en términos esencialmente “semánticos” (confirmaciones/
desconfirmaciones). El cierre organizacional está constituido por el control de las
confirmaciones o de las desconfirmaciones obtenidas de la experiencia, con un
énfasis acusado sobre los resultados obtenidos o que se pueden conseguir.
La estrategia adaptativa es la de desarrollar la competencia para utilizar la
aprobación presente en los juicios externos, incluso previéndola y anticipándola, si
y cuando ésto es posible, para construir itinerarios de éxito y para actualizarlos
cuando éstos cambian con el cambio de las modas y de las tendencias.
La base emocional preponderante en este estilo de personalidad se caracteriza
por satisfacción, orgullo y fiereza en el ámbito de contextos confirmantes y
sintónicos, pero también por vergüenza, sentimiento de inadecuación o de culpa en
contextos desconfirmantes y discrepantes. La configuración cognitiva es abstracta,
atenta al “aquí y ahora”, centrada en los juicios procedentes del exterior y, por ello,
constantemente puesta al día sobre la base de la evolución de las situaciones.
La lectura de la experiencia que se deriva de ello, con su inmediatez de senso-
percepciones, imágenes y tonos subjetivos, se centra en una descodificación de la
realidad desde la óptica de recibir confirmación o desconfirmación; sobre esta base
se deduce el valor personal y la adecuación de las propias elecciones, en las áreas
estética, física, profesional y relacional, a partir de los juicios externos o de las
comparaciones con los demás. Modalidades equilibradas de apego permiten
conseguir una buena identificación emocional y cognitiva con las figuras parentales
logrando, al mismo tiempo, diferenciarse de ellas y comportarse análogamente
también con las relaciones extra-familiares posteriores, con profesores, coetáneos,
amigos, parejas, compañeros de trabajo. Como ha subrayado Guidano (1987),

126 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


reconocer el estado emocional de una figura significativa es una condición necesa-
ria para descodificar la misma tonalidad emotiva al experimentarla en el caso de un
enfoque“outward”, pero, por otro lado, hace falta que el sujeto aprenda a distinguir
el propio sí mismo de la fuente de la identificación. Sólo de este modo, en efecto,
es posible construir de manera adaptativa la propia identidad, manteniendo un
equilibrio dinámico entre la tendencia hacia fuera y la tendencia hacia dentro;
análogamente, en el curso de la maduración se puede aprender a seleccionar y a
evaluar de manera cada vez más dúctil, abstracta y crítica las confirmaciones y las
desconfirmaciones recibidas por el entorno, construyendo proyectos de vida
adecuados a las necesidades internas.
En el curso de la maduración adolescente, la interiorización de las confirma-
ciones recibidas permite construir un buen sentido de sí mismo e invertir en los
ámbitos en que se reconocen capacidades y dotes. Además, si los procesos de apego
no han sido condicionados por modalidades excesivamente intrusivas, caracteriza-
das por la anticipación y la redefinición de las necesidades personales, es posible
desmarcarse de los otros de manera satisfactoria, permitiendo que emerja el mundo
interno.
De este modo, se hace posible identificar las metas futuras que se perciben
como adecuadas a los propios medios, además de invertir en figuras que resultan
confirmatorias en la experiencia inmediata.
Por todo ello, en los itinerarios de desarrollo positivo, la búsqueda de
confirmaciones se vuelve una modalidad adaptativa con la cual el sujeto localiza y
selecciona activamente los propios objetivos sobre los que invertir y de los que
recibir, a su vez, ulteriores confirmaciones. En estos casos, las eventuales
desconfirmaciones pueden ser leídas y referidas a uno mismo como acontecimien-
tos negativos que disgustan, pero que sólo comprometen el equilibrio interior de
manera transitoria; estas desconfirmaciones pueden ser superadas por la puesta a
punto de estrategias más eficaces para alcanzar las metas establecidas, o a través de
la búsqueda de nuevos objetivos, más conformes al propio modo de ser.

4. Organizaciones Normativas
Las organizaciones normativas también maduran a través de un enfoque
predominantemente «outward», pero dentro de un contexto de apego a baja
reciprocidad, percibida en términos esencialmente semánticos (normas, certezas).
El cierre organizacional se construye sobre el sentido del deber y del compromiso
más que sobre los resultados, como ocurre en los contextualizados. La estrategia
adaptativa es proceder a partir de los principios, hechos propios para poder acceder
a la aprobación parental a lo largo de los procesos de apego, para buscar teorías y
modelos que expliquen de manera satisfactoria, clara y cierta la experiencia,
reordenándola con tal de superar sus aspectos contradictorios, antitéticos y
contrastantes.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 127


La base emocional predominante se caracteriza por la gestión cognitiva de las
emociones, que son explicadas y justificadas de manera que no parezcan expresión
de debilidad y no resulten, por lo tanto, desestabilizadoras. En consecuencia, los
procesos cognitivos son marcadamente lógico-analíticos, atentos a los detalles, a las
polaridades antitéticas de la vida –por ejemplo, si se es dignos de ser queridos,
justos, buenos, válidos– y, por lo tanto, a cómo elaborar una visión integrada de la
vida. Las capacidades de tipo lógico-analítico, facilitadas por la integración de
sistemas neuronales operativo-funcionales más o menos esparcidos, permiten, en
efecto, aprovechar en el ámbito meta-cognitivo tanto la tendencia del cerebro a
buscar la integridad, completando las lagunas en el campo perceptivo, como el
hecho de hacer generalizaciones (Edelman 2004). Emerge, de este modo, la
habilidad de construir modelos cada vez más complejos y exhaustivos de la
realidad, capaces de explicarnos los aspectos encontrados que la caracterizan.
La lectura de la experiencia que se deriva de ello, con su inmediatez de senso-
percepciones, imágenes y tonos subjetivos, se centra en una lectura desde la óptica
de la certeza, la justicia y la tendencia a la perfección, de la cual se desprende el
sentido de las propias elecciones y orientaciones, tanto personales, afectivas,
laborales, especulativas y éticas, como relacionales. La posibilidad de ordenar y de
explicar de manera satisfactoria la presencia de aspectos antitéticos permite
estabilizar el propio orden emocional y construir la propia identidad en términos de
aceptabilidad y valor, sintiendo que se ejerce control sobre la experiencia cuando
parece fiable y cierta en relación a las necesidades éticas y de perfección percibida.
Si en la infancia la adhesión a las demandas y a los criterios requeridos para
obtener la aprobación de las figuras de referencia constituye el único camino
practicable para acceder a la afectividad parental, aunque siempre muy escasa y
controlada, en el curso de la maduración juvenil el conjunto de normas y valores
adquirido es interiorizado en forma de estrategias activas personales, que estabiliza
y ofrece certeza frente a los nuevos escenarios abiertos. Por un lado, tales estrategias
permiten identificar las elecciones de vida que muestran acuerdo con los principios
personales y con las inversiones afectivas sobre las que verter la necesidad personal
de positividad y de certeza. Por otro lado, percibir el recorrido de la experiencia
como un camino difícil, donde cuenta el esfuerzo y durante el cual no siempre se
consiguen resultados positivos, permite superar crisis, dudas e inseguridades,
apuntando a construir, por lo posible, una realización profesional y afectiva que
responde a las necesidades experimentadas.
Esta estrategia cognoscitiva puede, pues, hallar un punto resolutivo cuando se
es adolescentes, al descubrirse protagonistas activos de la propia experiencia y al
planear objetivos y misiones consideradas importantes; de tal manera, se refuerza
el sentido de unidad y autenticidad del sí mismo, que puede ser, en cambio, puesto
en crisis por las contradicciones y los contrastes inevitablemente percibidos en la
realidad.

128 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


5. Organizaciones “Mixtas”
Finalmente, queda por aclarar la evidencia clínica de los sujetos que muestran
aspectos que hacen pensar a la existencia de “organizaciones mixtas”. En realidad,
las organizaciones marcadamente “puras” son numéricamente poco consistentes,
por lo que las mixtas son cuantitativamente relevantes, y se pueden comprender
teniendo en cuenta dos aspectos (Nardi, 2005ab, 2007).
En primer lugar, a lo largo de cada eje de desarrollo, el cierre organizacional
puede verificarse más hacia un extremo o hacia el centro. Obviamente, cuanto más
el cierre se produce hacia un extremo, tanto más la organización resultará “pura” y
evidente; cuanto más se acercará al centro, tanto más se podrán apreciar algunos
aspectos del polo “opuesto” al lado de las características salientes del polo en que
tiene lugar el cierre a lo largo de ese determinado eje: esto sirve tanto para el eje de
la previsibilidad con enfoque “inward-outward” como para los referidos a la
comunicación física o semántica, alta o baja.
En todo caso, no hay que olvidar que, en todo sujeto, el cierre organizacional
ocurre al interno de una organización de significado personal principal y predomi-
nante, tanto por lo que concierne las modalidades peculiares de activación emocio-
nal, como por las de reordenación de la experiencia.

CONCLUSIONES
En definitiva, en el seno de una misma OSP, que resulta de los ejes primarios
de apego con modalidades de proceso invariables, pueden existir infinitas modali-
dades evolutivas de apertura estructural, identificadas por directrices secundarias
de desarrollo, por lo que todo sujeto expresa una serie de competencias más o menos
adaptativas, en el contínuum entre normalidad y patología. Por un lado, existe una
homogeneidad relacionada con la coherencia de los procesos de desarrollo que
llevan a un cierre organizacional básico específico, de tipo controlador, desapega-
do, contextualizado o normativo; por el otro, se observa una multiplicidad de
dinámicas evolutivas que forman la base para las capacidades adaptativas de
apertura estructural durante el ciclo de vida y que pueden ser más o menos flexibles,
abstractas y auto-integradas. A través de la constante focalización por contraste,
procedente de la comparación entre el flujo continuo de la experiencia y los
esquemas ideo-afectivos memorizados, que fungen de entramado de referencia para
la coherencia interna y los contornos de la identidad personal, cada sujeto articula
de manera específica e irrepetible, pero también homogénea y global, el propio
sentido de sí mismo. De esta manera, puede compartir los aspectos básicos de
funcionamiento con aquellas personas que presentan el mismo cierre organizacional,
disponiendo, además, de aperturas estructurales propias y peculiares, en un proceso
de cambio constante a lo largo del ciclo vital, que le convierten en una persona
totalmente única e irrepetible.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 129


A partir de los estudios de Guidano, durante estos años he investigado acerca de
la función fisiológica adaptativa de las organizaciones de significado personal. La
reciprocidad con las figuras primarias de cuidado-apego, en efecto, orienta los
recursos adaptativos individuales hacia la construcción de la organización de signifi-
cado (OSP) más útil para con el ambiente en el cual el sujeto madura. Actitudes de
cuidado-apego vividas como previsibles e invariables favorecen el enfoque desde
dentro (“inward”) y una lectura física de la reciprocidad: cuando ésta es alta, se
desarrollan OSP controladoras, cuando es baja, OSP desapegadas. El cierre
organizacional “controlador” se centra en las necesidades de protección/exploración;
la “desapegada” en las necesidades de expresarse en contextos de aislamiento.
Actitudes poco previsibles y variables favorecen un enfoque desde fuera (“outward”)
y una lectura semántica de la reciprocidad; cuando ésta es alta, se desarrollan OSP
contextualizadas, cuando es baja, OSP normativas. El cierre “contextualizado” se
centra en la lectura de cada uno de los cambios del contexto relacional, la “normativa”
en la categorización de los aspectos contrastantes de la realidad. En psicoterapia, la
identificación de la OSP permite captar y activar los recursos adaptativos individuales,
ampliando la capacidad para asimilar emociones perturbadoras y la puesta en marcha
de estrategias comportamentales más flexibles.
Palabras clave: reciprocidad, adaptación, Organizaciones de Significado Perso-
nal.

Traducción: Maria Monini

Notas
1 Nuestra investigación preveía la presentación de imágenes de rostros con expresión de rabia,
alegría o indiferencia tanto de individuos extraños como del sujeto que realizaba el ensayo (estudio
de la activación en tercera y primera persona) y supuso la participación de neuroradiólogos
(Gabriele Polonara, Ugo Salvolini), fisiólogos (Mara Fabri, Giulia Mascioli, Tullio Manzoni) y de
psiquiatras (Bernardo Nardi, Ilaria Capecci, Marco Brandoni, Gianfranco y David Rocchetti)(Ver
Nardi, Brandoni y Capecci coord., 2007).
2 La investigación ha sido llevada al cabo por nuestro grupo (Bernardo Nardi, Ilaria Capecci, Gianni
Castellucci) en colaboración con el Instituto de Biología y Genética de la Universidad Politécnica
de Las Marcas (Giovanni B. Principato, director, Francesco Piva, ingeniero informático) (ver en
Nardi, Brandoni y Capecci coord., 2007).

Referencias bibliográficas

AINSWORTH M.D.S.: (1985). Patterns of infants-mother attachment: Antecedents and effects on development.
Bulletin of the New York Academy of Medicine, 61, 771-791.
ARCIERO G.: (2003). Studi e Dialoghi sull’Identità Personale: Riflessioni sull’Esperienza Umana. Bollati
Boribghieri, Torino.
ARCIERO G. (2006). Sulle Tracce di Sé. Bollati Boringhieri.

130 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


BERTOLINO A., ARCIERO G., RUBINO V., LATORRE V., DECANDIA M., MAZZOLA V., BLASI G.,
CAFORIO G., HARIRI A., KOLACHANA B., NARDINI M., WEINBERGER D.R., SCARABINO T.
(2005). Variation of human amygdala response during threatening stimuli as a function of 65’HTTLPR
genotype and personality style. Biological Psychiatry, 57, 1517-1525.
BOWLBY J. (1969). Attachment and Loss. Hogarth Press, London (3 Vol.).
CRITTENDEN P.M. (1992). Quality of attachment in the preschool years. Review of Psychopathology, 4, 209-241.
CRITTENDEN P.M. (1994). Nuove Prospettive sull’Attaccamento. Teoria e Pratica in Famiglie ad alto Rischio.
Guerini, Milano.
CRITTENDEN P.M. (1997). Pericolo, Sviluppo e Adattamento. Masson, Milano.
DAMASIO A.R. (1999). The Feeling of What Happens. Body and Emotion in the Making of Consciousness.
EDELMAN G.M. (2004). Più Grande del Cielo. Lo Straordinario Dono fenomenico della Coscienza. Einaudi,
Torino,.
EKMAN P. (2003). Emotions Revealed. Times Books, New York; Weidenfeld & Nicolson, London.
GUIDANO V.F. (1987). Complexity of the Self. Guilford, New York.
GUIDANO V.F. (1991). The Self in Progress. Guilford, New York.
GUIDANO V.F. (1999). Appunti inediti da un Training di Psicoterapia Cognitiva Post-Razionalista. Roma.
GUIDANO V.F. (2000). Orientamenti razionalisti e non razionalisti nella psicoterapia cognitiva. In: Nardi B. (Ed.),
Vittorio Guidano e l’Origine del Cognitivismo Sistemico processuale. Accademia dei Cognitivi della
Marca, Ancona,.
MATURANA H., VARELA F. (1980). Autopoyesis and Cognition. The Realization of the Living. Reidel,
Dordrecht.
MATURANA H., VARELA F. (1987). The Tree of Knowledge. Shambhala, Boston.
MONOD J.: ZUFALL UND NOTWENDIGKEIT (1971, 1973). Philosophische Fragen der Modernen Biologie.
Piper, München.
NARDI B. (Ed.) (2000). Vittorio Guidano e l’Origine del Cognitivismo Sistemico Processuale. Atti del II Convegno
di Psicopatologia Post-Razionalista. Accademia dei Cognitivi della Marca, Ancona.
NARDI B. (2001-2003) Processi Psichici e Psicopatologia nell’Approccio Cognitivo. Nuove Prospettive in
Psicologia e in Psichiatria Clinica. Franco Angeli, Milano.
NARDI B. (2004) La depresión adolescente. Psicoperspectivas (Chile), 3, 95-127.
NARDI B. (2005a.) Valenze adattive dello sviluppo delle organizzazioni di significato personale. Quaderni di
Psicoterapia Cognitiva, 16 (8/1), 30-47.
NARDI B. (2005b). Ruolo dei processi filogenetici ed ontogenetici nello sviluppo delle organizzazioni di
significato personale. In: Nardi B., Brandoni M., Capecci I. (Eds.), Approccio all’Adolescente Difficile. Atti
del VI Convegno di Psicopatologia Post-Razionalista, pp. 85-101. Università Politecnica delle Marche in
collaborazione con Accademia dei Cognitivi della Marca. Quaderni Asur Marche, Ancona.
NARDI B. (2007). CostruirSi. Sviluppo e Adattamento del Sé nella Normalità e nella Patologia. Franco Angeli,
Milano.
NARDI B., BRANDONI M., CAPECCI I. (Eds.) (2005) Approccio all’Adolescente Difficile. Atti del VI Convegno
di Psicopatologia Post-Razionalista. Università Politecnica delle Marche in collaborazione con Accademia
dei Cognitivi della Marca. Quaderni Asur Marche, Ancona.
NARDI B., BRANDONI M., CAPECCI I. (Eds.) (2007). L’Umore e i suoi Disturbi. Atti dell’VIII Convegno di
Psicopatologia Post-Razionalista. Accademia dei Cognitivi della Marca.
REZZONICO G., LAMBRUSCHI F. (Eds.) (1996). La Terapia Cognitiva nel Servizio Pubblico. Franco Angeli,
Milano.
RIZZOLATTI G., SINIGAGLIA C. (2006). So Quel che Fai. Raffaello Cortina, Milano.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 131


MASTER EN TERAPIA COGNITIVO SOCIAL
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
16ª PROMOCIÓN 2005-2008
• El Master en Terapia Cognitivo/Social ofrece un ciclo completo de formación en
psicoterapia desde una perspectiva cognitivo-constructivista y sistémica, orientado a
desarrollar los conocimientos y las habilidades terapéuticas básicas en los ámbitos de
intervención individual, grupal, familiar y de pareja.
• Recoge en sus planteamientos didácticos las directrices maestras, relativas a la
formación teórica y técnica y a la práctica supervisada, indicadas por la European
Association for Psychotherapy (EAP), la Federación Española de Asociaciones de
Psicoterapeutas (FEAP) y la Asociación Española de Psicoterapias Cognitivas (ASEPCO),
a fin de homologar los criterios formativos y acreditativos del ejercicio profesional de la
psicoterapia en el ámbito de la Unión Europea. Por tales motivos, así como por su interés
científico, el curso favorece el intercambio con otras universidades e instituciones
nacionales y extranjeras.
• El Curso, de duración trienal, consta de un total de 600 horas lectivas, equivalentes a
60 créditos. La superación del primer año da acceso al título de Postgraduado. El
programa se desarrolla durante el primer semestre de cada año de Enero a Junio y
ofrece, además, la posibilidad de desarrollar la formación práctica en centros de salud
mental tanto de la red pública como de la privada durante todo el año. La evaluación final
se lleva a cabo a través de una memoria clínica de los casos tratados por el alumno
durante el período de su formación. Consta de asignaturas básicas que se desarrollan
entre semana y de seminarios monográficos de especialización que tienen lugar
quincenalmente en fines de semana durante el mismo período con el siguiente:

Horario:
• Lunes y Miércoles 19-21 horas (semanal)
• Viernes 19-21 y Sábados 9.30-13.30 y 15.30-19.30 horas (quincenal)

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
Requisitos: Licenciatura en Psicología o Medicina.
Plazas: 20/30 por curso (otorgadas de acuerdo con los méritos expresados en el
currículum; si es necesario se realizará una entrevista personal. Se tendrá en cuenta
el orden de inscripción).

DIRECCIÓN Y SECRETARÍA DEL CURSO


Dirección del curso:
Dr. Guillem Feixas i Viaplana (U.B.)
[email protected]
Dr. Manuel Villegas i Besora (U.B.)
[email protected]
Secretaría del curso:
Información y atención de alumnos:
Laura Galimberti: [email protected]

132 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


PSICOTERAPIA CON PACIENTES DIFÍCILES:
UNA INTEGRACIÓN COGNITIVO-EVOLUTIVA
José Luis Pascual Pérez
[email protected]
Grupo de Investigación en Psicoterapia (GIP)
www.psicobcn.com

Presently article is shown how to work with difficult considered patients –patient
with to eating disorders, drugs consumers, with dysfunctions of the personality, etc.–,
from a cognitive-evolutionary perspective. The model has the contributions of the
evolutionary perspective of Vittorio Guidano, the attachment theory of Patricia’s
Crittenden, the work with patient with dysfunctions of the personality of Semerari et al.,
and the contributions of Safran and Segal on the therapeutic relationship, among others.
After presenting the epistemological foundations of this therapeutic perspective and the
methodology of each model, a case will be presented with the whole organized available
information in a strategic way to facilitate the intervention.
Key words: Cognitive-evolutionary psychotherapy, attachment’s theory,
methacognitive function, dysfunctional interpersonal cycles, organizations of personal
meaning.

PREMISAS EPISTEMOLÓGICAS DE UN MODELO


PSICOTERAPÉUTICO COGNITIVO-EVOLUTIVO
La integración de modelos que se presenta en este artículo puede ubicarse
dentro de la corriente del constructivismo en psicoterapia. La presunción básica del
constructivismo es que cada uno de nosotros lleva consigo un mapa del mundo, una
representación o concepción que conduce a construir lo que se percibe de modo que
pase a ser percibido como realidad (Feixas y Villegas, 1990; Mahoney, 2005).
Vittorio Guidano (1994), en “El sí mismo en proceso” entiende el ser humano
como un sistema cognoscitivo complejo que ordena constantemente la realidad que
lo envuelve. Afirma que el observador es autorreferencial, y que toda observación
introduce en la realidad una distinción ordenadora en la que se van eliminando
(Págs. 133-152)

ambigüedades. Lambruschi (2001), añade que este sí mismo autoorganizado es un


incesante y activo constructor de significados personales.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 133


Dentro de la perspectiva postracionalista de Vittorio Guidano (Guidano y
Quiñones, 2001) se defiende que la función básica de cualquier sistema que se
autoorganiza es la de construirse un sentido de sí mismo (identidad) y mantenerlo
lo más estable posible en el transcurso de su vida. La identidad es un proceso en
continuo desarrollo, una articulación continua entre nuestra experiencia inmediata
y la imagen consciente que tenemos de nosotros mismos.
La identidad, el modo de sentirnos a nosotros mismos, va construyéndose en
la matriz de relaciones interpersonales en las que tomamos parte, y los vínculos
afectivos que establecemos con nuestros cuidadores en los primeros años de vida
tienen una importancia fundamental.

La construcción del sí mismo: apego y organizaciones de significado personal.


Tal como Lambruschi (2001) describe, las actitudes y el grado de sensibilidad
y capacidad de respuesta del cuidador, plasmarán para cada niño configuraciones
específicas en el sistema conductual de apego, en un continuo proceso de regulación
basado en el feedback procedente de los padres. Poco a poco se irán formando
verdaderos esquemas cognitivos, que constituyen “modelos representativos inter-
nos” de las figuras de apego y de sí mismo en la relación. Posteriormente, los
comportamientos y las experiencias emocionales del niño se organizarán y cons-
truirán en función de dichas representaciones prototípicas de sí mismo y del otro con
quien se relaciona, y se convierten en una especie de matriz que regula la
asimilación de cada nueva experiencia de relación (Bowlby, 1989; Crittenden,
2002; Lambruschi, 2001).
Así pues, existe una continua y estrecha interdependencia entre procesos de
apego y sí mismo. El comportamiento de las figuras parentales para con el niño
representa el espejo en el que aprende a reconocerse, la interdependencia de los
ritmos entre el niño y la figura de apego va circunscribiendo progresivamente un
sentido de sí percibido como estable, duradero, único y unitario.
El modo de sentirse del niño y la manera como se relaciona, pertenece a la clase
de emociones básicas primarias que han sido más activadas en su ambiente familiar
(Stroufe, 2000).
Crittenden (2002) es una de las autoras que describe mejor la evolución de los
apegos y la conformación de una personalidad influenciada por esos vínculos
afectivos que establecemos con nuestras figuras de referencia.
Siguiendo a Ainsworth, M. et al (1978), Crittenden afirma que durante el
primer año de vida, la sensibilidad materna es el determinante primario de la calidad
de apego:
• las madres sensibles tienen hijos seguros (apego tipo B);
• las madres inconsistentes tienen hijos ambivalentes (apego tipo C) y
• las madres que interfieren y rechazan tienen hijos que evitan (apego tipo A).

134 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


PATRONES DE APEGO SEGÚN CRITTENDEN

Patrones de apego Patrones de apego a partir de los 2 años y medio


(a los 12 meses)
A (Defensivo o • Las madres entrometidas promueven los apegos inhibidos
evitativo). afectivamente (A-2).
Se sustenta en la • Las madres retraídas al A3-cuidador compulsivo: los niños
información cognitiva. inhiben el afecto negativo y muestran falso afecto positivo para
conseguir la atención del cuidador.
Las madres hostiles y exigentes al A4-complaciente compulsivo:
los niños inhiben el propio afecto y muestran exactamente aquellos
aspectos que son del agrado del cuidador.
C (Ambivalente, resistente • C1-2 (Amenazante/encantador): los niños amenazantes (C1)
o coercitivo). muestran cólera a sus cuidadores. Cuando los cuidadores están
Utiliza el afecto exagerado, hartos y enojados, los niños cambian a una conducta desarmante
dividido y alternado para encantadora (C2).
organizar la conducta. • C3 (Agresivo): La amenaza se convierte en coerción agresiva,
provocadora de toma de riesgos
• C4 (Desamparo fingido): La mitad «desarmante» se vuelve
desamparo fingido, haciendo aparecer a los niños incompetentes
y necesitados de ayuda.
B (Seguro). • Los niños seguros (tipo B) tienen cuidadores sensibles y han
Uso flexible e integrado aprendido el valor predictivo y comunicativo de las señales
de ambas fuentes de afectivas y cognitivas.
información.

Crittenden sostiene que en la tarea de protegerse y anticiparse al peligro, la


mente en desarrollo puede llevar a cabo distintos tipos de «distorsiones» del
procesamiento de la información para mantener la relación del apego. Estas
distorsiones de la información serían los equivalentes a los mecanismos de
autoengaño de Guidano, y constituirían los medios por los cuales la psicopatología
se desarrolla y se mantiene.
Las 5 posibles transformaciones de la información son:
1. Considerar que la estimulación sensorial puede ser procesada como
realmente predictiva, (información verdadera);
2. que puede ser eliminada del procesamiento como si no tuviera ningún
significado, cuando sí lo tiene (información descartada);
3. ser incluida erróneamente en el procesamiento como si tuviera un signi-
ficado, cuando no lo tiene (información errónea);
4. En los años preescolares, los niños aprenden a simular las emociones
positivas, mientras que otros aprenden a exagerar las emociones negativas
(información distorsionada).
5. Durante los años escolares, los niños aprenden a engañar a los otros con

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 135


respecto a sus intenciones (información falsificada).
Guidano (Guidano 1987, 1994; Guidano y Quiñones, 2001) adopta una
perspectiva evolutiva y siguiendo las sendas evolutivas de los patrones de apego,
afirma que éstos, a partir de la adolescencia configuran unas determinadas organi-
zaciones de significado personal.
El significado personal representa el modo como un sistema organiza todas
las posibles tonalidades de su dominio emocional en una configuración de conjunto
capaz de proporcionarle una percepción estable y definida de sí mismo y del mundo
(Guidano y Quiñones, 2001).

Características básicas de las Organizaciones de Significado Personal (OSP)


(Guidano, 1987, 1994, Guidano y Quiñones, 2001):

Patrones de Características
apego
OSP Todos los El núcleo del significado fóbico se basa en un equilibrio entre dos
Fóbica patrones de polaridades emocionales antagonistas: La necesidad de protección
apego C versus la necesidad de libertad e independencia.
(coercitivos) Tendencia a responder en términos de miedo y ansiedad, además de
originan la reducir la exploración, por cualquier alteración en el equilibrio de los
OSP fóbica vínculos afectivos (por la amenaza de ruptura o por un aumento de la
implicación afectiva).
La actitud fóbica hacia sí mismo consiste en esforzarse en controlar
los sentimientos y las emociones.
Actitud atributiva externa y de hipervigilancia constante. Las
reacciones de amenaza de soledad o constricción se explican por
causas externas al sí mismo como las quejas somáticas o
psicológicas.
OSP A1-2 y A3 Gran sensibilidad a vivenciar eventos vitales discrepantes en términos
Depresiva originan la de desamparo y desesperación, ya que tienden a ser construidos
OSP depresiva. activamente en forma de pérdidas y decepciones.
La percepción de pérdida va asociada a los sentimientos de tristeza e
impotencia y rabia (además de un distanciamiento, y desconfianza en
los otros, que son considerados rechazantes).
Esta regulación oscilante entre tristeza / rabia permite dos actitudes
hacia el sí mismo: una de autoculpa y otra que se organiza en los
patrones de autosuficiencia compulsiva.
La anticipación continua de pérdidas y fracasos se experimenta como
el modo más eficaz de reducir la intensidad de emociones disruptivas.
Estructuración de una atribución interna, estable y negativa de
pérdidas y fracasos

...

136 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


OSP A4/C Los procesos de significado personal se basan en un sentido
Dápica origina la difuminado de sí mismo y en la necesidad, para compensarlo, de
OSP dápica. corresponder a las expectativas de una figura de referencia.
Polaridades emocionales que oscilan entre una necesidad absoluta
de aprobación por los otros significativos y el miedo a ser invadido por
ellos.
Estilo afectivo ambiguo e indefinido.
Los cuidadores redefinen constante los estados internos de sus hijos,
generando en ellos un sentido de desconfianza respecto a su
habilidad para reconocerlos y descifrarlos. Esto provoca una sobre-
dependencia a los marcos externos de referencia y vulnerabilidad a
los juicios negativos de los otros. Actitud perfeccionista.
OSP A3/C Sentido de sí mismo percibido como dicotómico y ambivalente (actitud
Obsesiva origina la de “todo-nada”), que es resultado de unos modelos ambivalentes de
OSP obsesiva apego, el predominio digital y analítico de las formas de
comunicación; y un contexto familiar irrazonable y exigente para el niño.
Mantenimiento de un equilibrio dinámico mediante la primacía verbal y
reduciendo de la conciencia sentimientos ambivalentes (mediante la
exclusión selectiva de la información analógica y un repertorio de
actividades distractoras (rumiaciones, dudas, rituales...)
La búsqueda constante de la certeza de que se actuará correctamen-
te se sostiene mediante una actitud perfeccionista, en la que el sujeto
adquiere un conjunto rígido de normas y reglas morales. Predominio
en el detalle (“sobreinclusión obsesiva”) e incapacidad para alcanzar
una decisión (duda sistemática).

Metodología cognitiva-evolutiva e interpersonal de Guidano (1994), Safran &


Segal (1994) y Semerari et al. (2002)

La relación terapéutica, un primer paso imprescindible.


La construcción de una relación terapéutica positiva y consistente es un
requisito imprescindible para cualquier tratamiento que desee ser eficaz. Si esta
premisa es básica para cualquier paciente, ante los llamados pacientes difíciles (los
que presentan déficits metacognitivos), esta tarea resulta todavía más fundamental.
Regulando la relación terapéutica es posible compensar los déficits en las
funciones metacognitivas (Semerari et al, 2002a; Liotti, 1993, 2001), ya que
durante el proceso psicoterapéutico, el paciente construye representaciones de los
estados mentales del terapeuta, y las utiliza para comprender y gestionar sus propios
trastornos.
Según Safran y Segal (1994), las experiencias interpersonales están reguladas
por estructuras mentales prototípicas que guían la elaboración de la información
sobre las relaciones y generan representaciones y previsiones sobre uno mismo y
el otro en la relación recíproca. A estas estructuras se las ha llamado esquemas
interpersonales. Estos pueden derivar, por ejemplo, de los patrones de apego que

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 137


la persona haya podido desarrollar en su intento por asegurarse la obtención de la
atención y los cuidados de sus figuras de apego, y de los modelos operativos
internos específicos que haya construido, que contienen previsiones sobre su
capacidad de proporcionar afecto y de la disponibilidad y capacidad del otro para
suscitar los cuidados deseados (Bowlby, 1989, Crittenden, 2002). Estos modelos
operativos internos son las modalidades particulares con las que un individuo se
representa sus relaciones de apego y son el resultado de la historia de dichas
relaciones.
La experiencia de una persona pueda caracterizarse por una considerable
redundancia en los patrones interpersonales, ya que algunos episodios que tienen
lugar en alguna relación interpersonal (y que incluyen diferentes atributos: sensa-
ciones, percepciones, acciones, pensamientos, afectos y metas), se codifican juntos
como una sola unidad en la memoria. Al repetirse esos episodios puede generarse
una representación general de esa clase de episodios. Esto podría explicar por qué
la conducta inadaptada persiste a través de periodos prolongados, dado que se basa
en las percepciones, expectativas y construcciones de las características de otras
personas que tienden a ser confirmadas por las consecuencias interpersonales de su
comportamiento. De este modo, las expectativas funcionan como profecías que se
cumplen a sí mismas y que influyen en el entorno.
La interacción terapéutica puede proporcionar una muestra útil del ciclo
cognitivo-interpersonal correspondiente. La probabilidad de que el patrón
interpersonal que surge en la terapia sea similar a los demás patrones interpersonales
del paciente será mayor, cuanto mayor sea su trastorno y su tendencia a reflejarse
en el plano interpersonal.
El terapeuta, para poder evaluar los ciclos cognitivos interpersonales ha de
llevar a cabo dos tipos de tareas:
- Debe ser capaz de atender a sus propios sentimientos y tendencias a la
acción mientras participa en la interacción con el paciente.
- Ha de encontrar algún modo de sustraerse a esta interacción para evitar
perpetuar el ciclo interpersonal disfuncional característico del paciente y
metacomunicarse con él respecto de la interacción compartida.
Una parte importante del proceso de metacomunicación radica en detectar
ejemplos específicos de las acciones del paciente que parecen estar asociadas o
vinculadas con los sentimientos y tendencias a la acción suscitados por el terapeuta.
Estos actos y comunicaciones se pueden considerar como marcadores
interpersonales. Éstos inician todo el ciclo interpersonal problemático, porque
provocan las respuestas complementarias negativas de sus interlocutores. También
están vinculados con los procesos cognitivos centrales del paciente. Por ello le
suministran al terapeuta indicios útiles para explorar los procesos cognitivos y
emocionales del paciente, que desempeñan un rol central en el ciclo cognitivo
interpersonal disfuncional.

138 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


La calidad de la relación terapéutica incide en la capacidad del paciente para
explorar su propio mundo interno.
Un objetivo para la exploración en terapia debe ser la ruptura de la alianza
terapéutica (AT) (Safran y Segal, 1994; Safran y Muran, 2005), la cual ha de
considerarse como una cualidad de la relación que fluctúa continuamente. El
terapeuta debe en todo momento, ser sensible a la calidad de la AT y advertir esas
fluctuaciones.
Una ruptura en la AT puede funcionar como una valiosa señal del mundo
subjetivo del paciente, o de su modo de relacionarse. Por ello, ese momento es
idóneo para intentar establecer la naturaleza de las susceptibilidades y el esquema
interpersonal particular del paciente. Además, el proceso de reparar una ruptura en
la AT puede ser un factor de cambio sumamente poderoso. Si el psicoterapeuta logra
entonces desengancharse de la interacción y explorar los sentimientos del paciente
con empatía, podrá ayudarle a explorar y luego cuestionar procesos cognitivos
centrales.
El clínico puede elaborar un marco de referencia útil identificando diversos
estilos cognitivos (y relacionales) disfuncionales de antemano (por ejemplo,
considerando el probable patrón de apego o la OSP del paciente), pero debe
revisarla sobre la marcha en respuesta a la nueva información que vaya surgiendo.
El terapeuta puede hacer que se detenga en diversos puntos que le parezcan
particularmente pertinentes y que explore los sentimientos, pensamientos y reaccio-
nes que está experimentando (autoobservación –técnica de la moviola– de Guidano).
El terapeuta ayuda al paciente a des-automatizar un modo habitual de proce-
samiento perceptual y a empezar a prestar atención a ciertos detalles menores que
de otra manera pasarían inadvertidos. Al ayudar al paciente a reconstruir la situación
problemática, el terapeuta puede encontrar posibles indicios contextuales para
lograr el acceso a procesos cognitivos tácitos.
El cambio en la terapia cognitiva tiene más probabilidades de producirse si los
procesos cognitivos del paciente son abordados y cuestionados de un modo
emocionalmente inmediato. La emoción y la cognición están vinculadas en la
memoria semántica y, como resultado, la recuperación de un recuerdo debería
potenciarse cuando el individuo está en un estado emocional asociado con ese
recuerdo.

METODOLOGÍA POSTRACIONALISTA
Guidano defiende una concepción explicativa de la psicopatología (Guidano,
1994) que se orienta hacia la comprensión y explicación de los procesos del
significado personal.
Todas las operaciones que realizamos para mantener una identidad estable
sirven para mantener una autoestima aceptable, mediante la autoconciencia. Ésta
está orientada a reducir las discrepancias, a manipular los datos para hacerlos

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 139


consistentes con la imagen consciente de nosotros mismos. Así, “no hay
autoconciencia sin autoengaño” (Guidano, 1994). Si el autoengaño es excesivo, la
persona no se explica gran parte de su experiencia inmediata y la vive como extraña,
generando la aparición de los trastornos psicológicos.
Guidano (Guidano, 1994; Guidano y Quiñones, 2001; Quiñones, 1998) afirma
que dentro de cada una de las modalidades de significado personal pueden existir
diversas formas de procesamiento de significado, relacionadas a su vez con los
niveles de autoengaño. Estas modalidades de procesamiento no son entidades
independientes, sino que forman parte de un continuum que va de la normalidad a
la psicosis, pasando por la neurosis, según si el procesamiento es más o menos
organizado e integrado.
Para Guidano el objetivo de la psicoterapia se centra en la interconexión de
estos dos niveles –experiencia inmediata y explicación– e implica hacer cada vez
más consciente el proceso de atribución de la experiencia inmediata, y ayudar a
construir una identidad más abarcativa, plástica y adaptativa.
El cambio psicoterapéutico consiste en producir activaciones emocionales
que puedan reorganizar un cambio en el sentido de sí-mismo (Guidano y Quiñones,
2001; Dodet, 2002). Las emociones tienen una función en sí mismas que consiste en
darnos permanentemente un sentido de continuidad y de unicidad (significado perso-
nal). La coherencia interna de un significado personal mejora en términos de
autoconciencia, mayor decodificación de su experiencia inmediata y aumentando la
flexibilidad de su imagen consciente, lo que repercute en una “trama narrativa
ampliada” del cliente, de modo que los sectores críticos de su experiencia podrán ser
re-interpretados e incorporados a un auto-relato que permita el auto-reconocimiento.

Proceso terapéutico
Los pacientes acuden a terapia porque sufren por la presencia de emociones
que irrumpen en su conciencia y que no pueden dominar ni explicarse, por lo que
le parecen ajenas y extrañas (Guidano y Quiñones, 2001). El terapeuta alienta al
paciente a una exploración y examen de su mundo afectivo que lo conduzca a la
comprensión de la estructura de su propia dinámica emocional.
Este modelo defiende que no hay cambio posible sin emociones (Guidano y
Quiñones, 2001). Entiende el sí mismo como un proceso, un fluir permanente hacia
niveles más complejos e integrados de estructuración; y las perturbaciones emocio-
nales como el resultado de intentos fallidos de cambio en el orden de ese constante
proceso reestructurante.
La terapia cognitiva post-racionalista busca una reorganización del significa-
do personal, o sea una reorganización de las categorías emocionales que resulten
críticas para la persona. El método para alcanzar ese objetivo es la comprensión
(mediante la autoobservación) por parte del paciente mismo del funcionamiento de
aquellas reglas básicas con las que ordena su experiencia.

140 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


El rol del terapeuta es el de un perturbador emocional estratégicamente
orientado (Guidano, 1994; Guidano y Quiñones, 2002), que pretende reorganizar
el significado personal del paciente a través de discrepancias que lo perturban y lo
obligan a reorganizarse, por ejemplo, mediante la forma en que el terapeuta enfoca
las perturbaciones emocionales que lo aquejan; o por las explicaciones ofrecidas
por el terapeuta que desencadenarán cambios en los puntos de vista que el paciente
tiene sobre sí mismo; o mediante una relación terapéutica con un alto grado de
implicación emocional (Guidano, 1994).
Guidano (Guidano 1994; Guidano y Quiñones, 2002), describe el proceso
terapéutico del siguiente modo:

FASE 0- PREPARACIÓN DEL CONTEXTO CLÍNICO E INTERPERSONAL.


Ante la presentación del cuadro clínico que hace el paciente, el terapeuta debe
formular, lo antes posible, una hipótesis sobre la probable organización de signifi-
cado personal que está en el origen de la sintomatología. Debe llegar a una
reformulación del problema presentado como «interno» y evitar atribuir los
síntomas a una enfermedad externa al paciente. Se define el contexto interpersonal
como una colaboración recíproca, y la relación terapéutica como una herramienta
de indagación para construir la comprensión de lo que le pasa al cliente.

FASE 1. RECONSTRUCCIÓN DE LA VIDA ACTUAL


Reconstrucción del presente. El presente significa ver desde cuándo empezó
el desequilibrio hasta la fecha actual. El terapeuta, empleando el dispositivo de la
moviola, debe instruir repetidamente al paciente para que enfoque en cada escena
la diferencia entre la experiencia inmediata y su explicación, introduciendo la
distinción entre el “cómo” (la experiencia) y el “por qué” (la explicación).

FASE 2. RECONSTRUCCIÓN DEL ESTILO AFECTIVO.


En esta fase se reconstruye toda la carrera afectiva / sentimental del paciente,
todas las relaciones afectivas significativas se ponen en secuencia y en cada relación
se reconstruye cómo se formó, cómo se mantuvo y cómo se separaron, con el
objetivo de que reconstruya las tramas invariantes que unifican y dan continuidad
a su trayectoria afectiva. El paciente puede reconocer y apreciar de qué modo
diferentes estados emocionales se combinan a lo largo de un vínculo afectivo, y
cómo la percepción de otro ser significativo llega a regular la autopercepción.

FASE 3. RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA EVOLUTIVA


En esta fase se reconstruye la historia de desarrollo a partir de los aconteci-
mientos significativos, que son los que suscitan emociones y sensaciones
“discrepantes”. Estos acontecimientos se identifican por el tipo de resonancia
emocional que provocan, y por el modo en que el cliente actúa para reconocerlos

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 141


y autorreferírselos.
El análisis de cada escena, una vez que ha sido reconstruido el punto de vista
subjetivo con el que se ha experimentado un acontecimiento, es posible confrontar-
lo con dos puntos de vista objetivos diferentes: ü cómo se vería uno desde afue-
ra con los “ojos” de aquella edad y cü ómo ve uno desde afuera, mientras enfoca
esa edad, reconstruyendo con los “ojos del presente”.

APORTACIONES DEL GRUPO LIDERADO POR A. SEMERARI


Semerari et al. están influenciados en sus intervenciones por las aportaciones,
entre otros, de Safran y Segal (1994), Fonagy (1995, 2000a, 2000b) y Weiss (1993).

Los procesos cognitivos en la relación terapéutica.


El enfoque de Semerari et al. (2002a) considera dos niveles de intervención:
- El primero, inespecífico, atañe a la técnica de la entrevista y consiste en
regular constantemente, durante la sesión, la marcha de la relación con tal de
favorecer el incremento de las funciones metacognitivas (aportaciones de
Safran y Segal).
- El segundo, más específico, se atiene a las estrategias terapéuticas orienta-
das a reducir los déficits particulares (Aquí pueden enumerarse, por ejemplo,
las aportaciones de los terapeutas cognitivos racionalistas y constructivistas).
Según Semerari et al. (2002a), podemos representarnos el diagnóstico como
desarrollándose en 3 dimensiones que interactúan entre sí.
• Eje 1: Estados problemáticos. El primer eje está constituido por signifi-
cados y emociones recurrentes, a los cuales, especialmente con los
pacientes graves, es necesario añadir las sensaciones relativas a los
estados del cuerpo. En el contexto clínico, la identificación de los estados
problemáticos requiere la identificación de episodios narrativos específi-
cos. Los temas del pensamiento, las emociones y los estados somáticos que
suelen aparecer conjuntamente en diversos episodios narrativos constitu-
yen un estado problemático.
• Eje 2: Las funciones metacognitivas: autorreflexividad, comprensión de
la mente ajena / descentramiento y mastery (dominio o estrategias de
control).
o Desde el punto de vista de la capacidad autorreflexiva, hay que valorar si el
paciente parece acceder a sus propios estados; si los explica y describe, los
diferencia, los componentes emocionales, cognitivos y somáticos que los
constituyen. También si integra los diversos componentes y los percibe en su
conjunto como un único estado personal subjetivo e idiosincrásico.
o Evaluación sobre el tipo de representación de la mente del otro que está
presente durante los estados problemáticos. Hay que valorar si la representación
es egocéntrica o no, y el grado de diferenciación de la teoría de la mente ajena.

142 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


o Evaluación del mastery. Nos podemos encontrar con pacientes que presenten un
déficit de la capacidad de modular los estados emocionales utilizando oportu-
namente los procesos cognitivos. Estos procesos pueden estar constantemente
orientados por el estado emocional del momento, que selecciona los recuerdos
y las informaciones en base a la emoción que está presente en el estado
problemático.
• Eje 3: La relación terapéutica (evaluación de los procesos interpersonales).
La alianza constituiría una especie de macrocontexto, definido por el
acuerdo de fondo sobre los objetivos y las tareas y por el clima general de
la relación, en el que se verificarían determinadas situaciones de compro-
bación que, a su vez, influirían en el estado de la alianza.
Tal y como se ha comentado, Safran y Segal (1994) establecen el concepto de
ciclo cognitivo interpersonal, que explica la permanencia en el tiempo de esquemas
interpersonales desadaptados, que funcionan como profecías autocumplidoras.
Semerari (1991) considera que el paciente somete al terapeuta a continuos tests
(“testing”, comprobaciones) para valorar el grado de seguridad interpersonal que es
capaz de garantizar y para evaluarlo como fuente autorizada de información sobre
sí mismo.
Mediante estos tests, el paciente construye modelos del modo de pensar del
terapeuta, sobre todo de cómo lo percibe. A medida que el terapeuta supera estos
tests, el paciente irá asimilando sus puntos de vista y asumirlos como explicación
y regulación de la propia conducta (el terapeuta es asumido como una fuente
autorizada de información).
En los diálogos internos que el paciente mantiene con el terapeuta en el
intervalo entre sesiones, se van formando las neoestructutras terapéuticas, estruc-
turas supraordenadas que aumentan las capacidades metacognitivas.
De acuerdo con Safran y Segal (1994), Semerari, (1991), y Liotti ( 1993;
1994), es posible favorecer en el paciente estados de mayor integración y mayor
funcionalidad de la conciencia, modulando la sintonía interpersonal en la sesión.
Una vez hecho esto, puede intervenirse con las técnicas cognitivas sobre los
aspectos esquemáticos y de contenido.
El paciente puede utilizar la seguridad de compartir con el terapeuta alguno de
los elementos del estado mental para comprender y controlar mejor los propios
procesos psicológicos y así construir una representación válida de la mente del
terapeuta.
Según Semerari et al. (2002a, 2002b), la regulación de la relación terapéutica
con el paciente difícil se basa en dos principios técnicos:
- la construcción del estado mental compartido, que requiere la disciplina
interior del terapeuta –o sea aquellas operaciones mentales que el terapeuta
debe realizar para evitar verse involucrado en un ciclo interpersonal pro-
blemático–;

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 143


- y la señalización de la participación por parte del terapeuta., mediante una
indicación implícita a través de la comunicación no verbal, el uso del plural
mayestático, la referencia a estados mentales o a intereses del terapeuta, y la
narración de episodios de su vida.

Intervención sobre las funciones metacognitivas


De acuerdo con Semerari et al. (2002a), el sufrimiento aparece cuando los
pacientes no tienen conciencia ni control de sus estados mentales. Esto nos remite
a la concepción de Guidano sobre la psicopatología como aquella parte de la
experiencia inmediata (nuestras vivencias) que el sujeto no reconoce como propia
y la vive como ajena a sí mismo.
Así, determinar el déficit nos puede permitir orientar la terapia hacia la
recuperación o comprensión de esa función deficitaria específica.
En los pacientes que presentan déficits en las funciones metacognitivas, el
aspecto principal de la intervención, según estos autores, es la gestión consciente
y orientada estratégicamente de la relación terapéutica.
Las intervenciones en las funciones metacognitivas enfatizan el componente
psicopedagógico. El terapeuta presenta al paciente una conceptualización descrip-
tiva y explicativa de sus síntomas, con el objetivo de tratar de normalizar su
situación.
En cuanto a las intervenciones dirigidas a la integración, Semerari et al (2002b)
señalan tres técnicas cognitivas no estándar: Greenberg, L.S. & Korman, L. (1993),
Greenberg et al (1996), y Greenberg y Paivio (2000) ayudan al paciente a ser
consciente de sus emociones inhibidas; Liotti (1994) se plantea la identificación del
sistema motivacional interpersonal activo en el paciente y Guidano (1994) estable-
ce la técnica de la moviola.
El trabajo con autorregistros para intentar hacer patentes al paciente las
conexiones entre las situaciones, los pensamientos, las emociones y las conductas
serían un recurso de la terapia cognitiva estándar que favorecería la integración.
Respecto a la intervención sobre la comprensión de la mente ajena /
descentramiento, Semerari et al. (2002a) nos hablan del uso del role playing, donde
se pide al paciente que interprete el papel de otro, mientras el terapeuta personifica
el propio paciente. Estos autores, citan a Dimaggio, Procacci y Semerari (1999), que
han elaborado un procedimiento técnico específico “de diseño del espacio mental”
dirigido a favorecer el descentramiento.

ESTUDIO DE UN CASO CON LA INFORMACIÓN ORGANIZADA EN FORMA DE ESQUEMA SEGÚN


ESTE ENFOQUE INTEGRADOR (Guidano 1994; Semerari et al, 2002; Quiñones, 2000,
2002; Pascual, 2005).
Encarna es una mujer de 27 años, que inicia tratamiento en una unidad
ambulatoria de atención a las drogodependencias el mes de abril de 2003 por

144 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


consumo de sustancias psicoactivas. Lleva 8 años consumiendo cannabis y cocaína,
3 años de consumo esporádico de heroína y durante 3 años consumió drogas de
síntesis de forma compulsiva. Algunos de los diagnósticos, que se le han ido
poniendo a lo largo de los últimos años, son trastorno del estado de ánimo, intentos
de autolesiones / autolisis, bulimia nerviosa (BN) purgativa y abuso sexual.
En su vida aparecen situaciones de especial dolor e impacto:
• A los 5 años, su hermano presenta un tumor. La madre se vuelca en él.
Encarna. se siente sola y desatendida.
• A los 12 años fue abusada sexualmente por su padre. Se oculta este hecho.
Interiorización de su malestar. El silencio la hace sentir en parte responsable.
• Ambiente familiar muy rígido, exigente y poco afectuoso. La familia,
excepto el padre, son miembros de los Testigos de Jehová (TJ).
• En la adolescencia se siente desubicada y cuestionada, sin amigos entre los
TJ. Inicio de la BN purgativa.
• Expulsión de los TJ. Rechazo familiar. Busca desesperadamente apoyo entre
sus conocidos. Relaciones conflictivas. Inicio del abuso y dependencia de
las sustancias psicoactivas.
• A los 20 años sufre una violación por el hermano de su pareja.
• Durante los últimos años, se va instaurando un cierto aislamiento social y
evasión de su realidad mediante las sustancias.
El tratamiento psicoterapéutico que ha seguido Encarna puede dividirse en dos
periodos:

Primer periodo terapéutico (1998-99): Psicoterapia en contexto privado (y libre


de sustancias): Tras un motivo de consulta que describe como “desarreglos
menstruales y depresión, sentimientos de soledad y autolesiones”, se detecta el
siguiente ciclo autolesivo:

Discusiones Se siente
con su culpable
madre

Cortes en Valoración
los brazos negativa de
sí misma

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 145


Y se emplean las siguientes modalidades terapéuticas:
• Terapia familiar (para disminuir la tensión familiar – conflictos con la
madre – y las autolesiones). En este periodo Encarna desea abandonar los TJ,
y se encuentra sola y fuertemente atacada y criticada por su familia y la
comunidad religiosa.
• Terapia individual: se profundiza en su modo de funcionar (cómo actúa,
piensa y siente lo que le ocurre). Temas tratados:
• Ciclo autolesivo.
• Adopción de la imagen crítica que cree que su madre tiene de ella.
• Trabajo con la Técnica de la rejilla, centrado en parte en reforzar la visión
que tiene de sí misma en contraposición a su ideal (además de poder
enfrentar los cuestionamientos externos que minan su identidad).

Segundo periodo terapéutico: Desde el año 2003, en una Unidad de Atención a


las Drogodependencias, en la que se ha insistido sobre todo en superar su dependencia
a las sustancias psicoactivas, modificando algunos aspectos relacionales y de
gestión de su mundo interno.
De este segundo período, puede organizarse la información de modo estraté-
gico para facilitar la intervención, según el modelo que seguimos, del siguiente
modo:

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA A LO LARGO DEL PROCESO EVALUATIVO-


INTERVENTIVO:

Dimensiones de la vida psíquica - I: Los contenidos.

Perfil emocional:
• Emociones predominantes: Tristeza, soledad, culpa / rabia y desespera-
ción, y desconfirmación / vergüenza.
• Identificación y expresión emocional: Reconoce e identifica sus estados
emotivos y su origen, aunque los expresa a través de métodos disfuncionales:
autolesiones, abuso de sustancias psicoactivas, vómitos autoprovocados,
etc.
• Regulación emocional: Tiene dificultades para regular sus estados emocio-
nales.

Temas de pensamiento (Tipo de atribuciones):


• Antes (1998-99): Cuando sentía malestar, pensaba “no estoy a la altura de
la situación / soy indigna, poco querible” (Atribución interna de aspectos
negativos).
• Actualmente: El malestar se relaciona con la decepción de los otros signifi-

146 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


cativos, seguida de una exagerada expresión de rabia, que dirige hacia sí
misma (y que canaliza con sustancias o autoagrediéndose).

Estados somáticos: Su estado emocional se manifiesta también a través de desarreglos


menstruales, vómitos, llagas en la boca, etc.

Comunicación no verbal:
Algunas sensaciones pueden quedar enterradas a nivel implícito y surgir a
nivel no verbal en la relación con los demás, sobre todo en aquellas situaciones en
las que se puede sentir cuestionada o rechazada.

Modalidad de enfrentamiento con la experiencia:


Aquella parte de sus vivencias que no puede procesar de modo consciente, y
que se manifiesta como activación fisiológica, intenta canalizarlas mediante acti-
vidad física o con procedimientos autolesivos.

Rasgos de personalidad (NEO PI-R):


• Neuroticismo alto: baja ansiedad, y depresión e impulsividad altas.
• Extraversión normal: bajos gregarismo y asertividad; alta actividad, bús-
queda de emociones y emociones positivas.
• Baja apertura (sobre todo en estética).
• Baja amabilidad (bajas confianza, franqueza, actitud conciliadora y sensi-
bilidad a los demás. Modestia alta).
• Baja responsabilidad (en todas las facetas: competencia, orden, autodisciplina
y deliberación).
Presenta el perfil impulsivo: alta impulsividad, búsqueda de emociones y
actividad, y baja deliberación.

Estilo de apego:
• Patrón A3-4/C: apego evitativo cuidador-complaciente compulsivo con un
componente coercitivo. Haría esfuerzos con los componentes A3-4 de
mantener cerca una figura significativa (y sentirse validada por ella) e
intentar corresponder a sus expectativas, alternando esta estrategia con el
componente coercitivo, exagerando o distorsionando el afecto, lo que le
conllevaría sus dificultades para regular la actividad psicofisiológica.

Organización de significado personal:


Encarna presenta dos componentes de dominio afectivo: el dápico (que la
forzaría a intentar ajustarse a las expectativas que cree que tiene de ella su figura de
apego para sentirse digna) y el depresivo (que la conecta a la pérdida, la soledad,
el sentirse rechazada…).

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 147


Nivel de distinción entre experiencia inmediata y explicación:
En muchos momentos se “pega” a lo que siente y muestra dificultades para
atribuirse conscientemente lo que está experimentando en la inmediatez, intentando
“aplanar” o evitar el malestar emocional mediante “actings”.

Distorsiones de la información (Crittenden): Por su patrón A/C:


• Las transformaciones de la información (coercitiva) incluyen el afecto
erróneo (ansiedad difusa), afecto distorsionado, cognición omitida (orienta-
ción presente). Cuando muestra su estrategia coercitiva.
• Las transformaciones de la información (evitativa) incluyen la cognición
errónea (inhibiciones y compulsiones), afecto negativo verdadero omitido,
el falso afecto positivo, y la cognición distorsionada (idealización y deroga-
ción). Cuando intenta complacer y cuidar a los demás

Los perfiles de las funciones metacognitivas

1) Función de monitoraje:
No siempre reconoce sus estados internos (emociones, pensamientos, sensa-
ciones…), y tiene dificultad para regularlos adecuadamente.

2) Función de diferenciación:
Distingue realidad de otros estados alterados de conciencia, aunque los haya
buscado con las sustancias (deseaba evadirse de su “dura” realidad).
Presenta una mente egocéntrica. Tiene dificultades para descentrar.

3) Función de integración:
Mantiene intactas las funciones de integración de sus diversos estados men-
tales y entre ella y los demás. Muestra una narración coherente y comprensible.

4) Función de mastery:
Presenta dificultades en esta función. No regula sus estados internos de modo
adaptativo y adecuado.
• Trama narrativa (cómo articula sus estados emocionales en una narración
con sentido, adaptativa y coherente): Procesamiento neurótico.
• Temática dápica y depresiva: evitar la pérdida y el rechazo (la soledad)
intentando cuidar o corresponder a una figura de apego significativa.

Los ciclos interpersonales disfuncionales.


En su deseo de mantener la relación a toda costa, Encarna mantiene ciclos
interpersonales rígidos y disfuncionales:
• Puede seleccionar a otros en función de jugar papeles complementarios a los

148 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


asumidos por su identidad: como presta cuidados seleccionará a otros
necesitados de ayuda;
• Anticipa las reacciones de los otros y reacciona de modo consecuente con
estas previsiones (si anticipo el rechazo o el abandono, puedo expresar el
malestar con rabia, autolesiones, abuso de sustancias, etc.);
• En las relaciones interpersonales, para obtener la confirmación de los otros,
puede priorizar aquellas metas que éstos les sugieren y que regularán sus
objetivos. Esto puede generar tres situaciones: una sensación de vacío, de
desbordamiento, y/o de coerción de las relaciones interpersonales.
• La desconfianza en su mundo interno, puede provocar que disocie algunos
aspectos de sí, que de modo no-verbal aparecerán en la relación con los
demás. En algunos casos, la desconexión con su cuerpo le puede llevar a
adoptar conductas autolesivas, bulímicas, etc., como un intento de volver a
“sentir” y conectar con el propio cuerpo.

La regulación de las elecciones


Encarna ha presentado, en algún período, un déficit de la regulación de los
objetivos (DRO), que se ha manifestado de diversas formas:
• Sin una persona como referencia no puede reprensarse un objetivo o una
secuencia de acciones (experimenta una sensación de vacío y de nulidad, de
abulia y astenia).
• En presencia de múltiples demandas relacionales se representa demasiadas
metas de forma caótica, sin poder seleccionar una en el que centrar su
atención consciente. En este estado predominan las experiencias de confu-
sión, ineficacia personal y desbordamiento.
• La tendencia a vivir las relaciones interpersonales en forma de coerción
derivada de su dependencia de la coordinación interpersonal.

La regulación de la autoestima
• La necesidad de mantener un nivel aceptable de autoestima conduce a
desarrollar en la autoconciencia unos mecanismos de autoengaño
(distorsiones de la información) que intentarán mantener la coherencia con
la imagen que se ha construido de sí misma (identidad), conduciendo al
desarrollo de diversos ciclos interpersonales que, en su caso, tienen como
función mantener cerca de una persona significativa que la haga sentirse más
digna (cuidándola, cumpliendo con sus expectativas, y explotando en rabia
cuando se siente invalidada o rechazada por ella).

Función del síntoma (sustancia…):


• Antes del consumo (1998): circuito autolesivo.
• Desde el año 2000:

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 149


Consumo Alucinacio
de éxtasis nes
+ cannabis

Vómitos
auto
inducidos

En ambos circuitos, la sustancia o las autolesiones (o los vómitos autoinducidos)


cumplen una función de evadirse de las situaciones dolorosas y evitar el malestar
experimentado y también una forma de descargarlo.

Psicoterapia de grupo
• Encarna cumple criterios para el diagnóstico de un trastorno límite de la
personalidad (TLP). Por ello, complementa las sesiones de terapia indivi-
dual con sesiones semanales de terapia de grupo que sigue el programa de
Marsha Linehan (2003) para pacientes con TLP (que hemos adaptado para
pacientes con rasgos impulsivos).

Psicoterapia individual
Siguiendo las fases delineadas por Guidano se procede del siguiente modo:
• Mediante la técnica de la moviola se pasan en secuencia algunos episodios
cargados emocionalmente (relacionados con sus temáticas de significado
personal depresivo – dápicas), y se la ayuda a hacer más consciente sus reglas
de funcionamiento.
• Con el objetivo de reducir su dependencia y sensibilidad a la imagen que los
demás puedan tener de ella, se la instruye en la diferenciación entre la
información que los demás aportan de ella y de sí mismos (para evitar hacer
inferencias arbitrarias – pensamienro egocéntrico).
• Se reconstruye su carrera afectiva/sentimental y de desarrollo vital para que
pueda reconocer y apreciar de qué modo diferentes estados emocionales se
combinan a lo largo de un vínculo afectivo, y cómo la percepción de otro ser
significativo llega a regular su autopercepción.
Respecto a la intervención en las funciones metacognitivas, se han seguido las
orientaciones que se han indicado anteriormente y que Semerari et al (2001, 2002a)
describen ampliamente.

150 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


En el presente artículo se muestra cómo trabajar con pacientes considerados
difíciles –pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria, consumidores de
sustancias psicoactivas, con trastornos de la personalidad, etc.–, desde una perspectiva
cognitiva-evolutiva. El modelo cuenta con las aportaciones de la perspectiva evolutiva
de Vittorio Guidano, la teoría del apego de Patricia Crittenden, el trabajo con pacientes
con trastornos de la personalidad de Semerari et al., y las contribuciones de Safran y
Segal sobre la relación terapéutica, entre otros. Después de presentar los fundamentos
epistemológicos de esta perspectiva terapéutica y la metodología de cada modelo, se
presentará un caso con toda la información disponible organizada de modo estratégico
para facilitar la intervención.
Palabras clave: Psicoterapia cognitivo-evolutiva, teoría del apego, funciones
metacognitivas, ciclos interpersonales disfuncionales, organizaciones de significado
personal.

Referencias bibliográficas:

AINSWORTH, M. et al (1978). Patterns of attachment. A psychological study of the strange situation. Hillsdale,
NJ: Erlbaum.
BOWLBY, J. (1989). Una base segura. Aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Barcelona: Paidós.
CRITTENDEN, P. (2000). Moldear la arcilla El proceso de construcción del self y su relación con la psicoterapia.
Revista de Psicoterapia, 41, pp. 67-82.
CRITTENDEN, P. (2001). Transformaciones en las relaciones de apego en la adolescencia: adaptación frente a
necesidad de psicoterapia. Revista de Psicoterapia, 48, pp. 33-62.
CRITTENDEN, P. (2002). Nuevas implicaciones clínicas de la teoría del apego. Valencia: Promolibro.
DIMMAGIO,G. PROCACCI, M. Y SEMERARI, A. (2002, original de 1999). Déficit de compartición y de
pertenencia. En Semerari, A. (2002). Psicoterapia del paciente grave. Metacognición y relación terapéu-
tica. Bilbao: DDB.
DODET, M. (2002) El cambio posible, un caso clínico: El Hombre de la barca. Revista de Psicoterapia, 50/51, pp.
91-100.
FEIXAS, G. y VILLEGAS, M. (1990). El constructivismo en psicoterapia. Barcelona: PPU.
FONAGY, P. (1995). Attachment, the Reflective self anb Bordeline States, en Goldberg, S., Muiz, R. Y Keer, J.
(Comps). Attachment Theory. Social, Developmental anc Clinical Perspectives. Hillsdale, NJ: Analytic
Press.
FONAGY, P. (2000a). Persistencias transgeneracionales del apego: una nueva teoría. Aperturas Psicoanalíticas
nº 3. (www.aperturas.org)
FONAGY, P. (2000b). Apegos patológicos y acción terapéutica. Aperturas Psicoanalíticas nº 4. (www.aperturas.org)
GREENBERG, L.S & KORMAN, L. (1993). La integración de la emoción en psicoterapia. Revista de Psicotera-
pia, 16, pp. 5-19.
GREENBERG, L.S.; RICE, L.N., ELLIOTT, E. (1996). Facilitando el cambio emocional. Barcelona. Paidós.
GREENBERG, L.S y PAIVIO, S. (2000). Trabajar con las emociones en psicoterapia. Barcelona. Paidós.
GUIDANO, V. & LIOTTI, G. (1983). Cognitive processes and emotional disorders. New York: Guilford.
(Traducción al castellano por Editorial Cuatro Vientos, 2006).
GUIDANO, V. (1987). Complexity of the self. New York: Guilford.
GUIDANO, V. (1994). El sí mismo en proceso. Hacia una terapia cognitiva post-racionalista. Barcelona:
Paidós.(Original de 1991).
GUIDANO, V.& QUIÑONES, A. (2001). El modelo cognitivo postracionalista. Hacia una reconceptualización
teórica y crítica. Bilbao: Desclée De Brouwer.
LAMBRUSCHI, F. (2001). Centralidad de la óptica evolutiva en el cognitivismo clínico postracionalista y nuevos
argumentos explicativos de la psicopatología infantil. Revista de Psicoterapia, 48, pp. 5-32.
LINEHAN, M. (2003). Manual de tratamiento de los Trastornos de Personalidad Límite. Barcelona: Paidós.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 151


LIOTTI, G. (1993). Emociones, motivaciones y cogniciones en el proceso de la psicoterapia cognitiva: intersección
entre cognitivismo y epistemología evolucionista. Revista de Psicoterapia, 16, pp. 57-68.
LIOTTI, G. (2001). De la teoría del apego a la psicoterapia. Revista de Psicoterapia, 48, pp. 63-85.
MAHONEY, M.J. (2005). Psicoterapia constructiva. Una guía práctica. Barcelona: Paidós
PASCUAL, J.L. (2005). Tratamiento integrado de los trastornos de la conducta alimentaria desde una óptica
cognitivo-evolutiva. Revista de Psicoterapia, 58-59, pp. 165-189.
QUIÑONES, A.T. (1998). Significado social e viabilidade emocional narrativa. En F. Franklin y C. Nabuco (Eds).
Psicoerapia e constructivismo: consideracoes teóricas e prácticas. Brasil: Editora Artes médicas.
QUIÑONES, A.T. (2000). Organización de significado personal: una estructura hermenéutica global. Revista de
Psicoterapia, 41, pp. 11-33.
QUIÑONES, A.T. (2002). De la dinámica afectiva-cognitiva a la emergencia de significado narrativo: análisis
de un proceso psicoterapéutico. Revista de Psicoterapia, 50, 195-220.
SAFRAN, J. & SEGAL, Z. (1994). El proceso interpersonal en terapia cognitiva. Barcelona: Paidós.(Original de
1991).
SAFRAN, J. & MURAN, J.C. (2005). La alianza terapéutica. Una guía para el tratamiento relacional. Bilbao:
Desclée De Brouwer
SEMERARI, A. (1991). Hacia una teoría cognitiva de la relación terapéutica. Revista de Psicoterapia, 5 pp. 5-25.
SEMERARI ET AL. (2001). Modelos de mantenimiento de los trastornos de personalidad. Revista de Psicoterapia,
45, pp. 5-18.
SEMERARI, A. (2002a). Psicoterapia del paciente grave. Metacognición y relación terapéutica. Bilbao: DDB.
SEMERARI, A. (2002b). Historia, teorías y técnicas de la psicoterapia cognitiva. Barcelona: Paidós.
STROUFE, A. (2000). Desarrollo emocional. La organización de la vida emocional en los primeros años. México:
Oxford University Press.
WEISS, J. (1993). How Psychotherapy Works. New York: Guilford.

152 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


LA TÉCNICA DE LA MOVIOLA COMO
MÉTODO DE REELABORACIÓN DE LAS
NARRATIVAS AUTOBIOGRÁFICAS
Furio Lambruschi y Silvio Lenzi
Università di Siena.

The "moviola" technique constitutes the core of the post-rationalist therapeutic


methodology . This paper analyze the moviola technique in its most strictly technical and
procedural components and then submit their application at a meeting conducted by
Vittorio Guidano to an analysis method based on cognitive-conversational method.
Key words: Moviola, cognitive-conversational method, post-rationalist therapeutic
methodology

Introducción
La técnica de la “moviola” representa, como es conocido, el núcleo central de
la metodología terapéutica postracionalista y en ella se expresa coherentemente el
pasaje de una perspectiva de intervención basada sobre conceptos epistemológicos
de tipo empirista y racionalista a una visión del proceso psicoterapéutico que asume
en cambio como centrales los procesos de autoorganización del sí Mismo (Guidano,
1987, 1991, 2000; Dodet, 1998). En esta óptica el cambio se concibe ya no en
términos de cambio semántico y trasformación de determinadas creencias irracionales
o distorsionadas, sino en términos de una reorganización más global del sístema
cognoscitivo del paciente en niveles más evolucionados y articulados de coherencia
interna. Entendiendo, obviamente, por “conocimiento” no sólo y no tanto el
conocimiento de tipo “cognitivo” y racional, sino también y sobre todo el conoci-
miento tácito que el paciente posee de sí mismo y del mundo en términos
sensoriales, motrices, cinestésicos, viscerales, neurovegetativos.
A pesar de la su centralidad y amplia utilización en la psicoterapia y orienta-
ción constructivista y evolutiva, no disponemos de descripciones suficientemente
(Págs. 153-185)

detalladas en el plano procedimental de esta técnica, ni directrices adecuadas para


una atenta observación de los fenómenos internos e interpersonales que se desplie-

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 153


gan en su concreta aplicación clínica. El presente artículo se propone colmar al
menos en parte tales vacíos, analizando en primer lugar la moviola en sus
componentes más estrictamente técnico-procedimentales y posteriormente presen-
tando algunas observaciones empíricas sobre la moviola, realizadas con el método
del análisis cognitivo-conversacional.

La técnica
Tal como siempre lo ha concebido Vittorio Guidano, el trabajo terapéutico en
la óptica postracionalista se desarrolla en el interfaz entre experiencia inmediata e
imagen consciente de sí. Se trata de reconstruir con el paciente, por un lado, qué
forma toma el fluir de sus estados de ánimo, lo que experimenta, su experiencia
inmediata de los acontecimientos y por otro lado, cómo se los refiere, qué efecto
tiene todo eso sobre la imagen consciente de sí mismo. En este sentido el método
de la moviola se diferencia tanto de la introspección como de las técnicas de
automonitorización, típicas de las terapias cognitivo-conductuales clásicas. Las
técnicas introspectivas se ocupan casi exclusivamente del nivel de la experiencia
inmediata, mientras que las de automonitorización se focalizan principalmente en
el nivel de la explicación, de lo cognitivo, del diálogo interno. El trabajo en moviola
induce al paciente a ocuparse, a focalizarse en la propia atención sobre la relación
que hay entre los dos niveles, sobre posibles modalidades de integración entre los
dos planos de la experiencia humana; llevando al paciente gradualmente a observar
cómo algunos aspectos específicos de su experiencia inmediata detectados dentro
una determinada categoría de acontecimientos, pueden permanecer no reconocidos
como propios y formando parte de la imagen consciente de sí y pueden en cambio
ser percibidos en términos egodistónicos, como hechos extraños a uno mismo e
inexplicables.
Las explicaciones que el paciente nos ofrece son un indicio de cómo intenta
reordenar en términos explícitos las percepciones inmediatas que tiene de sí y del
mundo para mantener una imagen de sí aceptable y consistente. Si el terapeuta es
capaz de distinguir en su mente estos dos niveles, será también capaz de ayudar al
paciente a llevar a cabo una distinción parecida en su propio universo mental. Una
cosa es la experiencia de rabia que yo experimento, por ejemplo, en relación con una
figura afectivamente significativa de mi ambiente, y otra cosa es cómo seré capaz
a posteriori de relatarme o explicarme esta misma experiencia de rabia, de buscar
sus motivaciones.
Al reconstruir acontecimientos significativos hay pues que ayudar al paciente
a distinguir entre el “por qué” (correspondiente al dominio de la explicación) y el
“cómo” (correspondiente al dominio emocional de la experiencia inmediata). La
narración que el paciente nos trae de su problema normalmente gira alrededor del
“por qué” (¿por qué ha sucedido? ¿Por qué mi mujer se ha comportado de este
modo? ¿Por qué piensa esto de mí? etc.); dirigir la atención al “cómo” significa en

154 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


primer lugar descender sobre el plano de la narrativa: ¿cómo ha sucedido esa pelea?
¿Cómo era la situación? ¿Quién era? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿De qué se estaba
hablando? ¿Con qué tono la mujer ha pronunciado esa frase? ¿En qué momento se
ha activado la rabia en él y de qué modo? ¿Y cómo ha continuado esa pelea una vez
empezada? ¿De qué modo ha respondido la mujer? ¿Cómo ha sido el intercambio
de golpes? ¿Cómo ha cesado la escalada? ¿Durante cuánto tiempo han permanecido
en silencio? ¿Quién ha roto el hielo para reestablecer el contacto? Y de esta manera,
el conjunto como si fuera el montaje de una secuencia fílmica, hasta la reconstruc-
ción del acontecimiento completo.
Dentro de esta secuencia se puede pasar a reconstruir la experiencia emocional
de rabia manifestada por el paciente, introduciéndolo de tal modo en la idea que los
estados de ánimo, y los significados del sí mismo, son fenómenos complejos,
articulados: un estado de ánimo como la irritación o la rabia va siempre acompañado
de tonalidades sensoriales y motrices, viscerales complejas, además de escenarios
imaginativos, imágenes sensoriales más o menos vívidas en las cuales me veo, por
ejemplo, injustamente víctima del otro o en las cuales, por asociación, evoco
recuerdos pasados marcados por tonalidades emocionales análogas.
Todo esto representa, por tanto, el “cómo” se despliega la experiencia de rabia
de este paciente (la experiencia inmediata de sí mismo), bien diferente del “por qué”
él piensa que se haya producido (la imagen consciente de sí): tarea del terapeuta es
mantenerlas diferenciadas y pasar a continuación a construir el plano representativo
subyacente.
Desde el punto de vista procedimental, una adecuada conducción de la técnica
de la moviola requiere una atenta consideración de algunos aspectos técnicos
fundamentales.
A) Concreción y especificidad. En primer lugar es necesario pasar del plano
de las categorías conceptuales (memoria semántica) a la experiencia
(memoria) de tipo episódico. Los pacientes en general presentan sus
problemas en términos generalizados, por categorías amplias (por ejem-
plo, por la mañana estoy siempre deprimido, cada vez que salgo de casa
me pongo ansioso, etc). El primer paso crucial es ayudar al paciente a
descomponer el problema general en términos de acontecimientos espe-
cíficos, circunstancias, contextos, situaciones concretas en las que el
problema se hace presente. El terapeuta debe animar al paciente a propor-
cionar ejemplos específicos y concretos del problema presentado, hasta
ver cómo el problema mismo toma forma. No es suficiente, por ejemplo,
saber que el paciente se siente tímido e incómodo con los demás: debemos
ayudar al paciente a dar cuerpo a esta incomodidad identificando las
situaciones en las cuales se produce, dónde, cuándo, con quién, de qué está
hecha esta incomodidad, cuál es el conjunto de conductas a las cuales da
el nombre de incomodidad. El trabajo con la moviola puede realizarse sólo

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 155


cuando el problema se ha reducido a específicas unidades episódicas,
ejemplos específicos sobre los cuales podremos ir a focalizar nuestra
atención “fílmica”. Cuanto más el ejemplo que vamos a reconstruir tiene
que ver con un hecho reciente, su evocación puede asumir mejor la forma
de un desplegamiento evocativo sistématico (Rice, 1984): donde se pide
al paciente que detalle la mayor cantidad posible de indicadores
contextuales, aunque sean aparentemente banales: como estaba vestida la
mujer, con qué tono ha pronunciado esa frase, etc.) y pidiendo un cuadro
detallado de la situación en términos sensorialmente vívidos (visuales,
auditivos, cenestésicos, etc).
B) Tiempo presente. Un indicador de particular relieve de la calidad de la
reconstrucción episódica realizada por el paciente y por el terapeuta en
sesión, está en la utilización del tiempo presente (“¿consigue estar allí?
¿qué cara pone su mujer cuando le habla? ¿qué le dice? Consigue oír sus
palabras? ¿Qué tono tiene? etc.). El tiempo presente en la narración del
terapeuta y recíprocamente del paciente (“empieza como es habitual a
reprocharme … no lo soporto ... y empiezo a sentir rabia!”), garantiza la
viveza y la intensidad emocional de la reconstrucción que juntos han
conseguido realizar. La monitorización de este aspecto puede permitir al
terapeuta elegir los momentos más significativos sobre los cuales realizar
el proceso de ulterior exploración de la experiencia interna del paciente,
o bien trabajar momentos de especial dificultad de focalización del
paciente y de eventual “salida” del contexto evocativo/imaginativo.
C) Secuencialización y ralentización. Una vez identificado un acontecimien-
to significativo es necesario secuenciarlo, es decir descomponerlo en una
secuencia detallada de escenas. Tales operaciones se realizan del modo
más meticuloso posible, verdaderamente como ponerse en el lugar de
quien monta una secuencia fílmica: buscando pues de representársela, de
visualizarla detalladamente: dónde estaba el protagonista, quién era, quien
ha empezado la interacción, cómo ha respondido el otro, etc. Naturalmen-
te, la primera vez no esperamos ser capaces de reconstruir la secuencia de
manera detallada y completa. Al inicio podremos focalizar y secuenciar
dos o tres escenas toscamente; después, comenzando a recorrerlas, tales
escenas empiezan a enriquecerse y toda la escena empieza a hilvanarse,
hasta obtener (normalmente en tiempos relativamente breves) una secuen-
cia escénica mucho más detallada. Es importante que se consiga tener una
“panorámica” global (panning) sobre el acontecimiento, desde el inicio
hasta el final, asegurándose sobre todo que el paciente tenga a disposición
toda la secuencia escénica, pudiéndola, por así decir, “hacer correr”
adelante y hacia atrás. En este punto tenemos a disposición una secuencia
de escenas (escena 1 … escena 2 … escena 3 … escena 4 …, etc.) que

156 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


podemos comenzar a recorrer adelante y atrás focalizando atentamente
una a una. Crucial, en este sentido, resulta la capacidad de ralentizar en la
visualización las escenas, la capacidad de atravesarlas lentamente (como
si estuvieran en la moviola), deteniéndonos cada vez sobre pasajes que nos
damos cuenta que son emocionalmente más significativos para el pacien-
te. La ralentización consiste en un proceso de des-automatización habitual
de la elaboración perceptiva, empezando a prestar atención también a
detalles mínimos que usualmente escapan a la conciencia. La evocación
condensada de un acontecimiento (y de las escenas particulares) que en
general nos relata inicialmente el paciente refleja su necesidad de escisión
de aquellos elementos perceptivos y emocionales que no son coherentes
con la imagen del sí mismo consciente. Donde, la tendencia habitual de los
pacientes en la reconstrucción de un acontecimiento es la de ir rápidamente
hacia el final de la escena, la tarea del terapeuta será en cambio la de
ralentizar, detallar, pidiendo especificaciones y deteniéndose con atención
sobre cada escena.
D) Zooming out e zooming in. Al recorrer en panorámica y al ralentí toda la
sucesión de escenas, se guía al paciente, alternativamente, a elegir una
determinada escena para detallar y reconstruir aspectos determinados
(zooming out), para después reinsertarla (zooming in), enriquecida de tal
manera con detalles emocionalmente relevantes, en la secuencia comple-
ta, con el efecto de que ésta última se transforma a los ojos del paciente y
asume nuevas connotaciones, determinando recursivamente la emergen-
cia de nuevos detalles y nuevas tonalidades emocionales en las otras
escenas. Obviamente, en una secuencia no todas las escenas han tenido el
mismo valor: hay algunas más críticas, que señalan los pasajes más
importantes en el modo de sentirse del paciente (aquella por ejemplo en la
cual la mujer, con un tono particular, dice al paciente una frase crítica de
juicio sobre su trabajo). Son estas las escenas que merecen un trabajo más
incisivo y que serían por tanto “detenidas”, como en moviola, sobre ese
particular “fotograma”, con zoom externo y reconstruidas con el paciente.
E) Punto de vista subjetivo/objetivo. Al recorrer cada una de las escenas se
lleva al paciente a colocarse alternativamente en dos puntos de vista
diferentes:
a.1) aquel que podríamos definir como un punto de vista interno o
subjetivo, es decir, el ponerse en el lugar de quien está viviendo la escena,
en el rol de actor protagonista; a partir de los detalles de contexto más
relevantes para el paciente se busca que explicite su respuesta interior,
es decir, pensamientos, diálogo interno, escenarios imaginativos, emo-
ciones, estados de ánimo. Sobre todo con algunas tipologías de pacientes
más dados a representar su experiencia en términos conceptuales y

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 157


semánticos, será oportuno focalizar la atención de manera detallada
sobre sus correlatos corporales, viscerales, neurofisiológicos de la
emoción (“¿de qué manera te estás dando cuenta de que sientes rabia?
¿Cómo la sientes? ¿Dónde la sientes?”): es decir, los componentes
afectivo-motrices de ese particular estado emocional. Este trabajo
interno de reconstrucción puede ser imaginado como una especie de A-
B-C cognitivo clásico puesto en movimiento, que tiene un matiz más
fílmico que fotográfico.
b.2) El punto de vista que podemos llamar externo u objetivo, en el cual
el paciente se ve desde fuera, como en una película, y tiene hacia si
mismo una actitud análoga a la que se tiene al reconstruir un personaje
de una película, elaborando inferencias sobre su posible experiencia
interna vivida en una determinada situación. “Es más o menos lo que
sucede cuando se considera una escena de una película y, a partir de las
palabras y de las acciones de un personaje, se busca reconstruir los
estados de ánimo, las motivaciones afectivas, las intenciones más o
menos secretas, etc.; la única diferencia es que el personaje que se busca
reconstruir de esta manera no es otro que uno mismo” (Guidano, 1991).
De este constante cambio interior/exterior (en que un punto de vista nutre
y enriquece al otro) el paciente empieza a extraer información extraordina-
riamente significativa. Los dos puntos de vista permiten captar cosas
distintas: cuando un paciente se coloca en una posición subjetiva, desde el
interior está normalmente más atento a las motivaciones, a lo que hacía, a
lo que experimentaba. Poniéndose en un punto de vista externo, tiende más
a captar las consecuencias relacionales que tiene su manera de hacer, de
actuar, sus palabras. Por ejemplo, viendo la escena desde dentro emerge
una primera descripción de qué estaba hecha la irritación o la sensación de
resentimiento hacia la mujer (estoy en la mesa, ella me dice esto, me asalta
una rabia insostenible, me siento inflamar, siento un calor que me sube a
la cabeza, la mando a freír espárragos); al observar la escena desde fuera
empieza a hacerse evidente que la actitud de protesta hacia la mujer se lleva
a cabo a través de modalidades peculiares: por ejemplo, el personaje habla
con voz temblorosa, algo sumisa, casi como temiendo una reacción de la
mujer (está allí en la mesa con la mujer, parece incrédulo, un poco
titubeante, habla con la voz baja y un poco entrecortada … parece un poco
atemorizado en ese momento). Llevándolo hacia adentro (punto de vista
subjetivo) es posible que la activación tome la forma de un verdadero
estado de alarma acompañado de taquicardia, de una sensación de peligro
inminente, hasta que gradualmente el paciente reconoce hasta qué punto se
encontraba mal y se sentía amenazado por el juicio de la mujer y ha
reaccionado intentado atenuar y gestionar aquella sensación de peligro y de

158 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


alarma a través de la rabia. Una vez enriquecida con estos detalles la escena
obviamente retroactúa sobre las otras y modifica toda la secuencia: resulta
más claro al paciente porque esa frase de la mujer ha tenido ese particular
efecto sobre él, su trama de significado personal y la estructura de relación
con la mujer.
Esta oscilación contínua entre interno y externo tiene el efecto de aumentar
considerablemente la flexibilidad del paciente y su capacidad de mirarse
desde más puntos de vista (competencia metacognitiva): el punto de vista
en que ha notado ese estado de ánimo la primera vez que ha tenido la
experiencia; el verse desde el exterior en ese mismo momento; del punto
de vista desde el cual podrían verlo otras figuras de referencia, etc.
Este método básico de autoobservación puede ser utilizado en fases diversas
del proceso psicoterapéutico: en la fase inicial de reconstrucción de la secuencia
sintomática relatada como problemáticas del paciente y por tanto de reformulación
interna del problema. Después en términos de conexión entre aspectos
sintomatológicos y desarrollo de las relaciones afectivamente significativas del
paciente, y por tanto de reconstrucción de su estilo, de su carrera afectiva. Y finalmente
en la reconstrucción de aspectos particulares de su historia de desarrollo. En cada
uno de estos pasos el trabajo terapéutico, para desplegar su máxima eficacia, deberá
centrarse sobre episodios críticos significativos, reconstruidos atentamente en
moviola. Estos pasos posteriores del presente, al pasado próximo, al pasado remoto,
introducen otros puntos de vista y perspectivas (uno mismo como actor sobre la
escena entonces, uno mismo como espectador ahora) que incrementan posterior-
mente la flexibilidad y la articulación del sistema cognoscitivo del paciente.
En relación con esto, como veremos más adelante, las ciencias cognitivas han
permitido detallar la descripción de la posible estructuración de los modelos
operativos internos como base organizativa del sí mismo, postulando sistemas de
memoria, inicialmente en forma de memoria tácita, articulada en esquemas
sensorio-motrices (memoria procedimental) e imágenes sensoriales, y posterior-
mente en forma de memoria declarativa (proposicional), es decir, mediada por
reglas lingüísticas, en sus componentes episódicos y semánticos; un conjunto
armonizado en una memoria de trabajo que tiene como tarea integrar las diferentes
representaciones disposicionales provenientes de diferentes sistemas.
Desde esta perspectiva, como veremos, se puede afirmar que el método de
autoobservación vehiculado a través de la técnica de la moviola permite una
extraordinaria posibilidad de sondeo, activación y integración de los diferentes
sistemas de memoria, todo ello a través de una constante y sistemática traducción
de la experiencia semántica del sujeto en determinadas y coherentes representacio-
nes episódicas de sí mismo en la relación con el otro y a través de un constante
movimiento y confrontación entre dichas dimensiones más explícitas del sí mismo
y las correspondientes representaciones tácitas, bajo la forma de imágenes senso-

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 159


riales, patrones viscerales, esquemas senso-motrices y secuencias comportamentales
complejas, promoviendo de tal manera procesos de integración del sí mismo más
complejos y articulados.

Un método de estudio de las transcripciones de sesión: el análisis cognitivo-


conversacional
Presentaremos ahora algunas observaciones sobre la técnica de la moviola,
realizadas desde una particular perspectiva empírica de análisis: el análisis cognitivo-
conversacional. Describiremos inicialmente las características principales de esta
metodología que utiliza, proponiendo un uso integrado, conceptos e instrumentos
provenientes de dos diferentes áreas disciplinarias: el mundo de la pragmática
lingüística y el de los modelos de las funciones cognitivas aplicadas al
psicodiagnóstico.
A continuación, ofrecemos algunos ejemplos de análisis cognitivo-
conversacional aplicadas a sesiones de Vittorio Guidano, buscando analizar y
caracterizar algunas actividades base de la metodología de la moviola. Una vez
identificadas dichas actividades veremos cómo, al interno de un marco cognitivo-
constructivista y postracionalista, es posible utilizar datos provenientes del análisis
cognitivo-conversacional de las transcripciones de sesión como método de
monitorización, paso a paso del proceso y de cambio terapéutico, poniendo en
relación varias actividades del terapeuta con los procesos cognitivos activados, con
la posibilidad de tener bien a la vista también los aspectos relacionales, observados
en referencia a la construcción de la actividad conversacional misma.
El estudio de las sesiones de Vittorio Guidano ha sido realizado en el ámbito
de un proyecto de investigación realizado por Sinesis, Associazione per la Ricerca
in Scienze e Terapie Cognitive en coaboración con el Instituto di Discipline della
Comunicazione dell’Università degli Studi di Bologna, y tiene como objeto las
interacciones y los intercambios lingüísticos que tienen lugar en las sesiones de
psicoterapia cognitiva.
Las sesiones, necesariamente video o audio-grabadas y transcritas, han sido
inicialmente analizadas mediante instrumentos técnicos provenientes de la pragmá-
tica lingüística (teoría de los actos lingüísticos de Austin, lógica conversacional de
Grice), de teorías de la interacción social (frame analysis de Goffman) y especial-
mente del Análisis Conversacional (AC), que da a nuestro trabajo la orientación
metodológica de fondo. En cambio, no se han adoptado, en esta parte del proyecto,
las teorías que adoptan los terapeutas que conducen las sesiones: en este sentido
nuestro análisis, con todos sus posibles defectos y prejuicios de otro tipo, es neutral
respecto a las teorías clínicas, y sólo describe la técnica terapéutica tal como se da
en la interacción en la sesión entre terapeuta y cliente, documentable con el método
adoptado.
Por conversación se entiende toda la clase de fenómenos que implican la

160 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


actividad de palabra (talk in interaction) en los contextos más diversos (Galatolo y
Pallotti, 1999). La idea de fondo de los analistas de la conversación es que cada tipo
de conversación es posible gracias la competencia implícita de los interlocutores
sobre una amplia variedad de prácticas y reglas. El final del AC consiste en
describir, junto con los aspectos relativos a los contenidos explícitos del discurso,
los procedimientos tácitos que dan forma a la producción de las conversaciones.
Los estudios de las interacciones profesionales “tienden a captar, en cada tipo de
encuentro institucional estudiado, los modos en los cuales las estructuras de la
interacción son selectivamente usadas y transformadas con el objetivo de llevar
adelante las tareas institucionales”. Todo esto comporta un esfuerzo de descripción
de los detalles de cómo el profesional y sus clientes siguen su tarea en la interacción
y a través de la interacción.
El análisis llevado a cabo describe pues las actividades que se realizan en
sesión, es decir lo que se hace con lo que se dice, entendiendo por “lo que se hace”
no los actos individuales, sino las configuraciones interactivas de intercambios
realizados en secuencias e interpretadas de manera explícita por los participantes.
El objetivo de la investigación es describir desde esta particular perspectiva el
desarrollo de la terapia, a diferentes niveles de complejidad estructural: a partir del
repertorio de movimientos, que constituyen los tipos específicos de actividad que
se dan dentro de la sesión (frame), hasta la configuración conjunta de las sesiones
individuales y de enteras series de sesiones (secuencias de frame). Aplicando el
análisis a un significativo corpus de sesiones, es posible reconstruir la técnica
terapéutica como repertorio de actividades típicas; y se pueden identificar los
principios que organizan la integración de las actividades elementales en un proceso
coherente – dotado de algunas constantes y muchas variantes. De esta manera ha
sido ya reconstruida la Entrevista Circular como técnica específica de terapia
familiar (Leonardi e Viaro, 1990); y se están reconstruyendo, en el ámbito de este
proyecto de investigación, una variedad de técnicas propias de la terapia cognitiva.
Es importante recordar que el analista no se basa sobre la propia interpretación
de las intenciones comunicativas del locutor, sino que considera como actividad lo
que los participantes, Terapeuta (T) y Paciente (P) en nuestro caso, manifiestan
mutuamente buscar mientras las ponen en acto y reaccionan a ellas.
Al analizar las sesiones de terapia cognitiva y en particular las de Vittorio
Guidano (Bercelli y Lenzi, 1998) se dirige la observación sobre algunos puntos
fundamentales:
• describir los tipos de actos lingüísticos presentes: los enunciados, los
cambios en una conversación, contribuyen a realizar actividades sociales
(Austin, 1967) tales como por ejemplo asentir, expresar un estado de
ánimo, lamentarse, acusar, mandar, animar, etc. – actividad a las cuales
incluso contribuyen en el siguiente turno de palabra las acciones comple-
mentarias que ‘responden’ a un asentimiento, a una pregunta, a un consejo,

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 161


etc.
• formular sistemas de reglas que reflejan la distribución de los actos
lingüísticos entre los participantes, las modalidades de la toma del turno
y corrección conversacional;
• describir el modo en el cual las reglas de interacción se comunican y
negocian por parte de los participantes (cooperación);
• describir las modalidades típicas de desarrollo de la secuencia;
• describir las configuraciones recurrentes (en términos de actividad lin-
güística, secuencias y formatos de interacción);
• y finalmente, definir las competencias que se presuponen en ese tipo de
terapia (es decir, las competencias necesarias para producir aquellas
configuraciones conversacionales) por ejemplo los modos en los cuales el
terapeuta trata la experiencia del pacietne o expresa su propia opinión
como experto.
Nuestras observaciones han permitido identificar al menos dos actividades de
base en las sesiones de terapia cognitiva: la investigación y la reelaboración
(Bercelli y Lenzi, 1998, 2005; Lenzi y Bercelli, 1999; Lenzi y Bercelli, 2006). En
la actividad de investigación el T principalmente a través de preguntas obtiene
informaciones por parte de P en relación a sus problemas y a sus vicisitudes, de
forma narrativa o no-narrativa –informaciones en sentido amplio: hechos, opinio-
nes, sentimientos, etc.– principalmente a través de preguntas. De específicos modos
de investigación –supraepisódica y episódica– se hablará a propósito de los
ejemplos referidos. Normalmente en la reelaboración T produce un enunciado que
se presenta y viene tratado por P como una reformulación de lo que P ha dicho, o
como basado sobre lo que P ha dicho, inmediatamente antes o en una parte anterior
de la sesión o una sesión precedente. En este tipo de actividad P puede replicar
confirmando o contestando o comentando o añadiendo elementos pertinentes –
contribuyendo de este modo a la reelaboración – o limitándose a mostrar haber
entendido.
La posibilidad de describir el desarrollo de una sesión a través la actividad
conversacional llevada a cabo resulta aún más rica en el momento en que se conecta
con un estudio, siempre de tipo observacional, de los procesos cognitivos así como
dichos procesos pueden resultar del análisis del discurso practicado siempre sobre
transcripciones de sesión.
Puesto que los temas de las sesiones tratan sobre la narración de vivencias
autobiográficas resulta bastante pertinente la utilización de marcadores lingüísticos
de la activación de los sistemas de memoria, tal como se obtienen del Rating System
dell’Adult Attachment Interview (Main, Goldwin in press).

162 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Tabla. 1: Principales categorías del aprendizaje y de la memoria humana
SISTEMA OTROS TÉRMINOS TÉRMINOSSUBSISTEMAS
Procedimental No declarativo Habilidades motrices
Comportamental Habilidades cognitivas
Condicionamiento simple
Condicionamiento
Aprendizaje asociativo simple
PRS Priming Descripción estructural
Forma visual de la palabra
Forma auditiva de la palabra
Semántico Conocimiento genérico fáctico Espacial
Relacional
Primario Memoria de trabajo a corto plazo Visual
Auditivo
Episódico Personal
Autobiográfico
Memoria de acontecimientos

El estudio de la memoria humana, tal como osbserva Tulving (1995), ha


sufrido a lo largo de los años una profunda evolución, pasando del análisis de las
performances a la de los procesos, para llegar al estudio de los sistemas de memoria,
expandiendo considerablemente el dominio de la memoria misma en sentido tanto
vertical como horizontal hasta identificar cinco principales sistemas de memoria
separados y en interacción entre ellos (veáse Tabla 1). Fue Crittenden (1999) que,
en su reelaboración del Rating System dell’Adult Attachment Interview, recogiendo
jusamente la clasificación de Tulving, utiliza los sistemas de memoria para dar
cuenta de las varias modalidades de organizar los estados mentales individuales en
relación a experiencias interpersonales y emocionales significativas, proporcionán-
donos un instrumento precioso, y fácilmente integrable con el modelo de las
organizaciones de sígnificado personal (veáse Tabla 2), para clasificar y describir
empíricamente a través del análisis del discurso los patrones de funcionamiento
cognoscitivo relacionados con la elaboración de las memorias personales.
De la utilización combinada del Análisis de la Conversación y de la activación
de los Sistemas de Memoria deriva un método de estudio de las transcripciones de
sesión capaz de captar de manera integrada basándose en la observación de lo que
acontece en sesión los aspectos esenciales del proceso terapéutico. Veremos ahora
cómo algunos aspectos de esto tipo de análisis aplicados a las trascripciones de
sesiones de Vittorio Guidano nos permitirán describir la técnica de la moviola e
interpretar su valor terapéutico. Y finalmente formularemos algunos desarrollos
teóricos derivados de nuestras descripciones.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 163


Tabla. 2: Equivalentes discursivos de la activación de los
Sistemas de Memoria en correlación a los patrones de apego
SISTEMAS DE DISTANCIADO EQUILIBRADO PREOCUPADO
MEMORIA Prevalencia de Prevalencia de
ACTIVADOS información información afectiva
cognitiva
PROCESOS Indicadores de Faltas de fluidez no Indicadores de
PROCEDIMENTALES EN distanciamiento entre el transformativas implicación
EL DISCURSO si mismo y los
acontecimientos,
sentimientos y figuras
de apego
EN LA AFECTIVIDAD Sentimientos omitidos Afectividad no verbal Afectividad desarmante
Sentimientos positivos apropiada Afectividad activante
inverosímiles Humor ridiculizante
Afectividad fría y cruel
EN LA RELACIÓN Relación evitativa Relación cooperativa Relación implicativa
Relación analítica Relación confontativa /
colusiva
Relación atrayente
deferente
Relación seductora
intimidatoria
PROCESOS POR IMÁGENES Omitidas Frescas e integradas Intensas
Inconexas Animadas/ilusorias
PROCESOS SEMÁNTICOS Idealización Generalizaciones Pensamiento semántico
Desprecio diferenciadas pasivo
Exoneración de los demás Idealización del futuro
Pensamiento crítico
reduccionista
Falsa cognitividad
PROCESOS EPISÓDICOS Interrumpidos u opuestos Completos Confusos
Falta de recuerdo Fragmentados
Desplazados Distorsionados
Desde el punto de vista
de los padres
PROCESOS INTEGRADORES Omisión, arrinconamiento, Funcionamiento Pseudometacogniciones
banalidad reflexivo Racionalizaciones
Metacognición

164 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


Aspectos de la técnica de la moviola reconstruidos a través del análisis de sesiones
de Vittorio Guidano
Presentaremos a continuación algunos fragmentos de análisis de trascripciones
de sesiones realizadas por Vittorio Guidano y relativas a la realización de la técnica
de la moviola. Para un análisis más completo véase nuestros trabajos anteriores y
en particular Bercelli y Lenzi (1998), Lenzi y Bercelli (1999), Lenzi y Bercelli
(2002), y Bercelli y Lenzi (2005).
Los párrafos que presentamos ejemplifican las principales actividades y
modalidades conversacionales que van a realizar la técnica misma:
1. la presentación y definición del problema o del tema de vida elegido por
el sujeto,
2. una primera modalidad de investigación relativa a la reconstrucción
general de los acontecimientos relativos al tema o problema presentado,
3. una segunda modalidad de investigación relativa a la reconstrucción
detallada de un episodio y de la experiencia subjetiva del sujeto en las
principales fases del episodio mismo,
4. la reelaboración de aspectos cognoscitivos manifestados por el sujeto en
las vivencias analizadas que culmina con una redefinición en términos
funcionales del problema presentado inicialmente o con una reelaboración
del tema de vida.1

I. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y CONSTITUCIÓN DEL MARCO DE


INVESTIGACIÓN
Después de haber recogido algunos datos anagráficos, T retoma de este modo
la conversación.
T por tanto, (1,0) entonces, si tuviera (2,0) tiene que definir lo que puede
ser (1,0) el problema que define (0,5)
P hm
T en el momento actual (1,0) de vida que estás atravesando (1,0) así
P una cosa que me está preocupando este fin de mes que eh cuando tengo que
ir a la cama, antes de ir a dormir me entra una angustia (1,0) y cuando no
consigo dormir me tengo que levantar y tengo que coger algo para
dormirme (0,5) esto me preocupa porque nunca me ha sucedido porque
soy una dormilona
T ¿en qué sentido eres una dormilona?
P Enseguida me dormía, y siempre tenía ganas de ir a la cama, porque estaba
cansada; y es algo agradable (0,5) poder acostarse, en cambio ahora lo vivo
como una situación hm (1,0) que la siento realmente como (1,0) de
intranquilidad.
T hm hm
La primera pregunta del terapeuta introduce el tema de la conversación

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 165


pidiendo una definición de lo que se va a hablar: “lo que puede ser un problema”
en la actual situación de vida de P. Notemos que quien T no da por descontado que
de lo que hablará P sea efectivamente un problema pertinente con el carácter de
intervención solicitada (aspecto este siempre importante en el momento en el que
se debe decidir la indicación a la psicoterapia). La respuesta de P identifica un
ámbito problemático relativo al propio comportamiento y el nivel emocional –la
dificultad de dormirse y la emoción subjetiva de angustia– además de el carácter de
discontinuidad con el periodo precedente y con el comportamiento habitual de P2.
T parece aceptar la respuesta de P, sin interrumpir en las pausas dentro del
turno de respuesta de P, e incluso pide aclaraciones en relación al significado del
término “dormilona”, que P da sin dificultad. Con este tipo de preguntas –definido
como preguntas de especificación semántica– T se detiene, pidiendo explicaciones
sobre el significado, sobre términos bastante comunes y usados por P como si
tuvieran un significado obvio, que presupone un inmediato compartir. Parece ser
justamente esta obviedad del término lo que activa en T este tipo de preguntas, que
constituyen un aspecto no desdeñable de diferenciación de la conversación ordinaria.
Observamos además que la enunciación es pedida a P en términos valorativos,
a través del uso de índices lingüísticos que la marcan desde el inicio como una
opinión, reservando de este modo a T la posibilidad de replicar a su propósito. Lo
que hará en la fase final de la sesión en el último fragmento referido.
P así pues…
T ((interrumpiendo)) ¿y ha empezado cuándo? ¿hace un mes?
P sí, hace casi un mes que hm yo me acuerdo, asociada a un período en el que
estaba muy atareada tanto en casa como en el trabajo, tenía que dar unas
clases, y las estaba preparando – elaboraba las transparencias, preparaba
las diapositivas para estas lecciones por la tarde noches y cuando iba a la
cama me venía – ha empezado justamente en ese período la ansiedad (0,5)
de tener que irme a dormir.
T hm., entonces, (1,0) hace un mes – digamos que era mitad de marzo? (0,5)
P sí, sí.
Asistimos desde estas primeras intervenciones a una definición activa por
parte del terapeuta tanto de las modalidades de organización de la conversación
como del tipo de contenidos afrontados en ella.
Observamos en el primer turno referido un fenómeno de vital importancia por
lo que se refiere a la directividad y la construcción del ámbito de investigación: T
interrumpe el turno de P, que probablemente hubiera querido añadir algo relativo
a su intranquilidad (una consideración general quizás –la conjunción conclusiva
“así pues” lo deja entrever) y hace una pregunta de especificación.
Las reglas del juego lingüístico se plantean desde el inicio, y como en este caso
sin dificultad, vista la disciplinada respuesta de P, que renuncia a reprender el
discurso interrumpido por T. Es T quien dirige la conversación a través de las

166 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


preguntas, mientras P tiene la tarea de responder. Además, T se reserva la tarea de
aceptar, confirmándole con señas a continuar o también de aprobación, las respues-
tas de P o bien, como en este caso, tiene la facultad de interrumpir el turno de P,
haciendo un posterior movimiento (la pregunta de precisión). De ello deriva un
típico micro-desarrollo de los turnos de palabra entre los dos participantes a la
conversación que asume esta configuración:
1° movimiento pregunta de T
2° movimiento respuesta de P
3° movimiento apreciación, por parte de T, de la respuesta y su nuevo
primer movimiento
Si la respuesta se valora como adecuada, el nuevo 1° movimiento consiste en
una nueva pregunta del experto, si en cambio la respuesta no se considera adecuada
se hará una valoración de la respuesta como al menos en parte inadecuada y otro 1°
movimiento que insiste sobre el mismo punto, habitualmente repitiendo o
reformulando la misma pregunta, o pidiendo aclaraciones o especificaciones.
Este tipo de conducción, que es propia de la técnica de este terapeuta, identifica
un tipo de estructura que llamamos investigación. A través de la prerrogativa de
hacer preguntas capaces de seleccionar los contenidos de la conversación. Aquí en
efecto, más que dejar continuar a P en su exposición, T mantiene, a través la
prerrogativa de plantear preguntas, un estricto control sobre la conversación tanto
en su estructura como desde el punto de vista temático y se orienta a la reconstruc-
ción de los hechos relativos a la aparición del problema en cuestión.
La pregunta siguiente (“¿ha empezado cuándo? ¿Hace un mes?”), puede ser
considerada otra pregunta de especificación y la respuesta es dada por P en términos
de acontecimientos concretos. Hallamos en este punto, junto con un aspecto de
directividad, lo que representa el principal vínculo temático que T impone al
desarrollo de la conversación, es decir, el privilegiar y el atenerse a la descripción
de los acontecimientos. En efecto, los diferentes movimientos de T, y en particular
las series de preguntas de especificación, llevan invariablemente a describir los
problemas (y eventualmente las afirmaciones o juicios generales de P) a aconteci-
mientos concretos: cada aspecto problemático se describe en relación a todo lo que
sucede y, por tanto, se expone en términos de los acontecimientos –observables–
que lo caracterizan.
Veamos a continuación cómo T continúa en la realización del marco de
investigación.
T ¿te acuerdas la primera vez que te (0,5) ha sucedido, la primera vez que te
has dado cuenta que experimentabas esto?
P eh, la primera vez, la noche precedente a la clase que tenía que hacer, es
decir, la primera lección que tenía que dar (0,5) en un taller, ese workshop
T ¿cómo ha salido esto de participar en el workshop ( ) esta clase que
tenías que dar?

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 167


P y el docente me había propuesto esta clase o- y (0,5) yo primero quería
negarme ((tono casi de hilaridad)) luego
T ¿cuándo fue esta propuesta? ¿en qué período? (1,0)
P (0.5) a principios de marzo
T principios de marzo (2,0)
P luego, después no he tenido la posibilidad, es decir, no he querido rechazar
((voz resquebrajada por un matiz de risa)) porque también porque él me ha
dicho, tienes tres minutos para decidir (1,0)
T entonces
P pues eso/ bien ((riendo))
T tiempo te ha dado ((irónicamente)) ( ) mientras te lo decía, tú
P hm, sí.
T cuando te lo decía ¿te lo esperabas que te hiciese esta propuesta?
P NO
En el turno inicial de este párrafo T hace una pregunta (“te acuerdas la primera
vez”) mediante la cual parece querer pedir a P un esfuerzo añadido a la evocación
de los hechos. El resultado parece ser satisfactorio y T y P se adentran en la
reconstrucción de los hechos acontecidos antes de la “primera vez”, identificando
en particular el momento preciso en cual se decide dar la lección, a partir de la cual
se produjo por primera vez el problema.
En relación a esta particular circunstancia, la investigación de T viene a tocar
un ámbito hasta ahora ignorado, es decir, aspectos relativos a la experiencia
subjetiva de P: después de un intercambio informal en el cual T se permite un
comentario irónico sobre modalidades del docente, T inicia, en efecto, a indagar
sobre las expectativas de P. Al hacer la pregunta T hace una precisión temporal
(“cuando lo decía”), especificando el momento preciso en el cual se pregunta si P
tenía o no una determinada expectativa y, por tanto, induciendo P a ponerse como
observadora de sí misma y de ciertos aspectos de la propia experiencia, tratada por
T como registrable observacionalmente por la misma P. También los aspectos
internos de la experiencia subjetiva, las expectativa en particular, son pues tratadas
en el marco de investigación como un comportamiento observable, sobre el cual es
posible pedir datos o confirmación3.
Esta pregunta resulta interesante también en la medida en que es indicativa del
modo con que T trata la experiencia del paciente y en particular el asumir el derecho
de hacer hipótesis o afirmaciones sobre ésa. En efecto, la pregunta puede ser
considerada una pregunta informativa, es decir, una pregunta que en realidad
introduce un punto de vista o una hipótesis de T, es decir, el hecho que P pudiese
tener expectativas y en particular esa expectativa. Nótese, pero, que T pide
confirmación de su hipótesis, absteniéndose de asentir algunas cosas relativas a los
contenidos específicos de la experiencia subjetiva de P.

168 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


II. EVOCACIÓN DEL EPISODIO
T oh, y ¿cómo? en este contexto, vemos cómo surge la primera vez que
hay esta dificultad para dormirse. (2,5)
P la primera vez pensaba en el hecho de que tenía que despertarme por la
mañana antes, dos horas antes, así que lo reviso todo para ver si todo (0,5)
me iba bien (0,5) porque (0,5) dos horas de lección, es decir tenía miedo
de los vacíos, por tanto, ojala hhmm terminara un cuarto de hora antes,
después del cuarto de hora tenemos la discusión, y aquí (0,5) es decir,
quería organizar un poco, controlar también el tiempo que empleaba en
T entonces la primera vez que te ha pasado en la mañana después tenías que
dar esta clase
P sí.
T entonces, el programa era que tú tenías que despertarte dos horas antes para
organizar la agenda, la distribución del horario
P hm eh, sí eso es, era
T bien, y después de esto ¿cómo ha empezado el agobio? Vas a la cama y qué
sucede
P Siento realmente una ansiedad, temblor, (1,0) y realmente comienzo
también a temblar, frío,
T Oh, ¿estás en la cama?
P Sí.(1,0)
T inicia aquí una nueva secuencia de investigación que presenta algunas
características diversas. Al plantear la cuestión en efecto encontramos la glosa
organizativa “veamos” y un sumario resumen “en este contexto” que conecta lo que
se dirá a cuanto ha emergido hasta ahora. La pregunta lleva a la habitual manera al
desarrollo de los hechos relativos a la primera vez “que se da esta dificultad” para
dormirse, retomando todo cuanto se ha preguntado al inicio de la sesión, cuya
respuesta había introducido información relativa al desarrollo de los acontecimien-
tos y los varios desarrollos y episodios analizados.
Siguen dos resúmenes, mediante los cuales T reconstruye el escenario antece-
dente a la aparición de la dificultad, para después hacer continuar en la secuencia
narrativa, preguntado qué “sucede después”. Las preguntas se formulan en tiempo
presente y contienen referencias al contexto concreto en el cual P se encuentra,
modalidades éstas que favorecen la que podemos considerar una evocación en
profundidad del episodio.
Cuando el terapeuta pide al paciente reconstruir detalladamente un determina-
do episodio autobiográfico puede obtener, respecto a los contenidos, un relato de
una mezcla de acontecimientos objetivos, percepciones, sensaciones, representa-
ciones, valoraciones. La peculiaridad de este específico contexto que llamaremos
marco de evocación del episodio no depende de todas maneras tanto de la naturaleza
de los contenidos, como del hecho que el discurso del paciente y del terapeuta se

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 169


refiere establemente, por un lapso de tiempo no momentáneo, a un conjunto objeto
unitario que parece presentarse concretamente en la escena de la interacción: el
episodio recordado en las diferentes modalidades representacionales del paciente.
El episodio recordado, delimitando fuertemente el ámbito de pertinencia de la
conversación, garantiza una especial estabilidad temática y una convergencia de
atención sobre un determinado objeto. Si bien algo parecido puede suceder también
en los otros contextos hasta ahora considerados, parece existir en este punto un neto
salto de cualidad –análogo al que se da cuando médico y paciente pasan de la
anamnesis a la palpación de un órgano que podría resultar doloroso. Anticipando
los temas de la última parte de este trabajo, notemos que desde un punto de vista
cognoscitivo el terapeuta, focalizando a si mismo y al paciente sobre esta actividad,
facilita al otro la difícil tarea de mantener vívido el estado de recuerdo del episodio,
permitiendo la activación prolongada y compartida de específicos sistemas de
memoria y haciéndolos accesibles a la conciencia reflexiva en un modo no usual.
Veamos cómo continua la evocación.
T ( ) la ansiedad dónde la notas que
P a nivel hipogástrico
T * y ¿cómo te das cuenta de que es ansiedad? (2,0)
P porque la siento dentro, es decir, realmente un temblor interno que después
se convierte en externo
T vale ( )
P es decir, realmente evidente porque comienzo a moverme sobre la cama
T ° Pero, digo, pero veo que no te das cuenta simplemente por esto porque si
uno tiene una especie de cosa dentro
P porque es anterior, (0,5) primero ( )
T ° he entendido, habrá también contenidos pero mientras estás en la cama te
imaginarás también cosas, mañana por la mañana tengo esta clase,
P no, sobre el nivel imaginario, no (1,0)
T y ¿cómo lo diferencias?
P Es decir, digo que me coge, pero ¿por qué no duermo? Si tenía sueño, tanto
cuando acabo, y porque tengo sueño
T hm hm.
P Entonces, voy a la cama, me tumbo sobre la cama y no consigo, es como
si tuviera que empezar la jornada, como si me hubiera despertado en aquel
instante y empezara de nuevo el día, no? en cambio (1,0) ( )
T Pero en aquel caso, en aquella noche allí empezar la jornada qué signifi-
caba? dar clase el día después.
P hm hm. (0,5)
T Por tanto, ¿qué significa, qué hubiera significado comenzar de nuevo la
jornada? (0,5)
P Preparar el programa co- que había decidido.

170 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


T Es decir, no esperar las dos horas antes sino prepararlo enseguida.
P hm.
T Por tanto, pensabas en eso.
P Sí, sí. (0,5)
T ** Por tanto, la ansiedad está relacionada con esto (0,5)
P Sí (0,5)
T Y- y en qué, qué modo sentías la urgencia de hacerlo enseguida y no de
hacerlo dos horas antes tal como lo habías decidido? dos horas antes de ir
(1,0)
P Porque pensaba quizás si no - si- si no consigo despertarme o bien no tengo
tiempo porque necesito más hmmm soy muy lenta por la mañana, en el
baño, luego digo que por tanto quizás no tengo tiempo, o bien debo hacer
una cosa rápidamente y entonces (1,5)
T Aquí (1,0) tenías prácticamente la duda que quizás si- respetando el
programa de levantarte dos horas antes, quizás no tendrías tiempo de
hacerlo.
P hm.
{…}
En esta secuencia T, después de haber elicitado el contexto situacional del
episodio, se concentra sobre la experiencia subjetiva de P, una experiencia de
ansiedad, utilizando inicialmente una pregunta (“dónde la notas”) que presenta
características similares a las vistas anteriormente, denominadas cómo está hecha-
construida la experiencia.
Al continuar T parece ir un paso más allá, pidiendo a P describir cómo “se da
cuenta” de que se trata de ansiedad. La pregunta, en efecto, contiene como
presupuesto lo que podemos considerar una opinión del experto, es decir, la
afirmación que si se da cuenta que la ansiedad es ansiedad de alguna manera y de
sí es posible describirla. La secuencia que continúa presenta algunas características
particulares que captan un particular tipo de actividad que podemos considerar
intermedia entre la investigación y la reelaboración. El terapeuta puede captar una
incongruencia entre algunas de las cosas que ha dicho el cliente, y habitualmente
le pide modificar su relato a fin de eliminarla. En la terapia cognitiva postracionalista
una forma particular de incongruencia es la laguna descriptiva: P presenta como
exhaustiva la descripción de una experiencia mientras T muestra no aceptar la
validez, y pide, por tanto, colmar la laguna con una serie de preguntas de
explicación. Existe una sutil diferencia respecto a la pregunta de especificación: en
ésta se pide al paciente que diga algo que debería saber y decir sin problemas, en
aquella en cambio, se le pide resolver un problema (“cómo lo haces para distinguir”)
y en correspondencia la respuesta del paciente podrá ser problemática. El terapeuta
puede ayudar al paciente a sanar la incongruencia, la laguna descriptiva, proponien-
do algún elemento de su modelo de la experiencia, en los modos que a continuación

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 171


vamos a ver.
La respuesta que P da no satisface a T, quien pone en evidencia la incongruen-
cia (y laguna) mediante afirmaciones de experto (°): una ansiedad debe tener
contenidos, quizás en el nivel imaginario. También en este punto, como antes, T no
se atribuye el derecho de saber qué imagina P, pero sabe que no puede tener ansiedad
sólo a partir de un temblor somático, sin que haya un contenido. T insiste hasta que
no considera colmada la laguna, es decir, hasta que no aparece algo a lo cual la
ansiedad pueda ser referida (**), para a continuación realizar la investigación sobre
la ansiedad un turno más pidiendo especificaciones sobre el modo de percibir la
urgencia y resumir a modo de conclusión el contenido de la experiencia de ansiedad.

III. INVESTIGACIÓN ASOCIADA A LA REDEFINICIÓN


T y luego, cuándo vas allí a dar la clase, ¿cómo va? (3,0)
P es decir, el impacto ha sido (1,0) hh
T esta a la que nos referimos este periodo era ( ) la primera
P la primera lección, sí porque yo no sabía dónde ir, no sabía (0,5) hhe nada,
no sabía el aula clase, no tenía ni idea de de cómo organizarla, es decir, no
sentía realmente ((ríe nerviosamente.)) casi como si no estuviera a la altura
de la situación.
T hm
P (1,0) y luego, (son)
T yen... yendo?
P hm (1,0)
T * sentía, mientras iba y tenía esta sensación casi de no sentirte a la altura
de la situación, no? (que)
P sí. (1,0)
T * cómo te imaginas que tendrías que ser y qué hubieras tenido que saber
para sentirte a la altura de la situación
P el profesor.
T es decir? (0,5)
P tendría ((voz resquebrajada, ligeramente riendo)) que ser él. (1,0)
T ¿en qué sentido tenías que ser él?
P con su experiencia.
[..]
P entonces, he aquí hm el hecho del primer nivel me daba la tranquilidad
quizás respecto al segundo y al tercero
T afronta la secuencia de los acontecimientos respecto a un particular episodio
a partir de la especificación de las circunstancias contextuales y de la sucesión
cronológica, para después explorar la experiencia que P tiene en un preciso
momento y contexto. Por lo que respecta al inicio de este episodio notamos que es
el mismo T quien precisa en su primera pregunta las circunstancias espacio-

172 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


temporales (episódicas), mientras P relata en su respuesta un aspecto relativo a la
experiencia del propio sentirse en aquella situación. Es probablemente el poderse
referir a un trasfondo de circunstancias fácticas bien precisas que permite a T
concentrarse, en el curso de la secuencia, sobre un aspecto particular de la
experiencia subjetiva de P, es decir, el hecho que no se sentía a la altura de la
situación.
La pregunta que en los dos turnos siguientes (*) T dirige a P sobre este aspecto
de la propia experiencia es sin duda especial. Si, en efecto, por una parte se subraya
el carácter situado de la experiencia misma precisando en la pregunta el barrido
temporal (“mientras caminabas…”), por otra parte, T parece pedir cierta elabora-
ción sobre el plano cognitivo del “no sentirse a la altura”, refriéndose a los aspectos
que satisfarían tal criterio: “cómo tendrías que ser para sentirte a la altura”. La
respuesta de P evidencia bien el criterio requerido (ser como el profesor), y lo hace
con un enunciado relativo al propio modo único y por así decirlo idiosincrásico de
interpretar y, por tanto, vivir la situación en cuestión. Y probablemente –observa-
ciones posteriores lo podrán confirmar– la explicitación de estos aspectos relativos
a la actitud personal de P que consiente ahora a T de cambiar de registro y de
proceder diversamente, ya no haciendo más preguntas sino comentando cuanto ha
relatado P sobre su experiencia con una serie particular de afirmaciones. Veamos
de qué se trata.
T Entonces quiero decir el hecho que era el primer nivel
P si yo el primer nivel,
T el hecho que era el primer nivel significaba que era
P por tanto, ya hh
T era un una condición ya (.) mínima
P exacto. Sí, era
T lo que no he entendido es hh (0,5) como, tú, te hubieras sentido, es decir,
tranquila, a la altura
P hm
T si en esta condición mínima, que era al primer nivel,
P hm, hm.
T pero tenías una preparación máxima, (1,5) como el profesor.
P hm (6,0)
P si la hubiese tenido
T eh, eh. (.) lo que llama la atención es precisamente esto: para sentirse a
su altura
P hm (0,5)
T Tu, en relación a una situación que (.) considerabas posible de afrontar
porque era sencilla, de primer nivel ¿no?
P hm
T Pero a este nivel elemental tu respuesta era que deberías tener una

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 173


preparación máxima como el profesor
P cierto y porqué (1,0)
T Es decir, el ¿máximo como mínimo?
P eh.
T como mínimo, el máximo.
P sì. eh. (1,0)
Examinando esta secuencia podemos notar de inmediato a propósito de las
intervenciones de T, que ya no se trata sólo de preguntas, sino más bien de una serie
de afirmaciones sobre la experiencia de P en aquel momento particular del episodio.
T introduce sus intervenciones con algunas marcas y glosas (por tanto, quiero decir,
eso es, lo que no he entendido, lo que llama la atención) que parecen querer
evidenciar el carácter distinto respecto a los enunciados anteriores y que no es ya
el de las preguntas o bien afirmaciones de validez general, sino más bien comenta-
rios y juicios sobre las actitudes y la experiencia personal de P, incluso en relación
a cuanto acaba de aparecer en la conversación a propósito de contenidos específicos
de la experiencia de P.
En efecto, hasta este momento T se había atribuido en sus comentarios el papel
de experto general de la estructura de la experiencia, de su gramática y sintaxis, pero
sin querer entrar en los cometidos de la experiencia como tal, cuyo experto principal
continuaba siendo en todo caso la propia paciente.
En cambio vemos en esta situación cómo el terapeuta puede, bajo ciertas
condiciones, sobrepasar estos límites, contribuyendo de un modo más directo a la
definición de la situación con una serie de afirmaciones definidas como “opinión
del experto”: T, después de haber recogido abundante información sobre el curso
objetivo y subjetivo del episodio tiene la posibilidad de proponer su redefinición de
la marcha de las cosas, que en general tiende a subrayar aspectos de cómo P se
comporta o de lo que realmente ha experimentado sobre la base de lo que ha contado
durante la investigación. Este tipo de intervención concluye generalmente la
evolución del tema, la investigación de un episodio o de una arte significativa del
mismo, como hemos dicho en este caso en particular el contenido específico de la
experiencia de P4.
En esta secuencia se hacen presentes por tanto una serie de opiniones del
experto mediante las cuales traza las líneas de lo que a sus ojos de observador
experto aparece como una característica central de la actitud de P en la situación de
la clase.
Definimos como marco de redefinición la configuración conversacional
particular determinada por esta serie de intervenciones, caracterizada principal-
mente por el hecho que ambos interlocutores se hallan haciendo comentarios
respecto a un episodio (una serie de ellos o a una parte de él) en igualdad de
condiciones y derechos, pudiendo incluso discrepar o discutir sobre ellos. Efecti-
vamente, P tiene el derecho de intervenir sobre las afirmaciones de T, e incluso de

174 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


replicarlas, y puede hacerlo en igualdad con el terapeuta en cuanto observadora de
sí misma, a condición de atenerse a las observaciones hechas en sesión.
Veamos ahora la continuación del fragmento precedente:
T oh, de modo que empiezas esta lección de modo que como no te sientes al
máximo, no te sientes a la altura, ¿cómo va esta lección? (0,5)
P Empiezo con la exposición del programa, (.) quería (0,5) dado que me
sentía ansiosa, empezar de inmediato con la clásica lección académica, me
parecía querer por un momento hm (.) rebajar la tensión.
T hm, hm.
P por tanto, he hecho una introducción, he explicado el programa, he
escuchado sus sugerencias, por si tenían propuestas para cambiar,
T hm
P cambiar los horarios, algo (0,5) y esto ya me ha dejado más tranquila
T en qué sentido? Es decir, (.) al hacer esto qué es lo que más te ha
tranquilizado? (1,5)
P hh, (0,5) es decir sentía hh que la respiración se iba haciendo cada vez más
fisiológica, mientras que antes era
T * si pero este es precisamente el efecto
P la sensación.
T *° el efecto, pero al hacer esta introducción, no?
P sí
T ° al hacerla,
P hm
T ° (0,5) qué es lo que le ha tranquilizado? (2,0)
P sus miradas. Es decir, (.) les veía y luego (1,0) me imaginaba una clase
menos numerosa, en cambio hh había muchos hh y todos presentes ya en
la clase ((ríe))
T en concreto, (1,0) qué es lo que de las miradas te ha
P había miradas de chicos que sonreían, esto me ha relajado mucho, es decir
T es decir, en el sentido que verlos sonreír que efecto te ha causado, cómo
te ha hecho sentir (.) esto?
P que les gustaba, es decir que (.) tal vez
T hm
P me iban a escuchar.
T hm. (1,0)
P tal vez que hh (0,5) la lección les gustaría
T hm por tanto has tenido una sensación de sentirte más (.) aceptada
P hh (1,0) aceptada
En esta secuencia T continúa igualmente su investigación volviendo a pedir la
descripción del curso de la lección. La pregunta inicial “¿cómo va esta lección?”
viene introducida por un pequeño resumen que retoma los aspectos de la experien-

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 175


cia de P puestos de manifiesto un poco antes, es decir que no se siente a la altura de
la situación. En efecto, según lo que ha aparecido hasta ahora en la investigación
para sentirse a la altura de la situación P debería dar el do de pecho, es decir hacer
una clase como la que hubiera hecho el profesor en su lugar.
En el turno de respuesta P expone la narración de cómo ha ido la clase mientras
T se limita a asentir. Después de dos pares de turnos con respuesta de P y
asentimientos de T a la tercera enunciación de P, T interviene con una pregunta de
especificación respecto a la experiencia de su interlocutor, precisamente cuando
ésta ha cambiado, no tratándose ya de la tensión de no sentirse a la altura, sino de
tranquilidad.
Conviene notar que lo que suscita la intervención de T es una vez más el tema
de la experiencia personal de P y en concreto la presencia en ella de un cambio
respecto a su carácter precedente, iniciativa que se irá concretando con una serie de
preguntas de especificación dirigidas a poner de manifiesto los diversos componen-
tes estructurales cuya organización –en cuanto experto de la estructura general de
la experiencia– T conoce con detalle.
La primera pregunta de T: “¿qué es lo que te ha tranquilizado más? Es una
pregunta abierta sobre la causa del cambio de experiencia de P. La respuesta de P
no es aceptada por T, el cual intercala una cuña didáctica relativa a la concatenación
de los ingredientes de la experiencia subjetiva sobre cuya base la respuesta de no
se puede considerar adecuada. Por lo tanto T repite la pregunta no sin remitirse al
contexto situacional (°) y obtiene una respuesta que solo después de una ulterior
pregunta de especificación acepta finalmente como información adecuada: lo que
ha tranquilizado a P son las miradas sonrientes de los alumnos.
De nuevo T hace valer su competencia como experto de la estructura de la
experiencia al no contentarse con lo manifestado hasta este momento (la especifi-
cación del estímulo que ha suscitado el cambio en el estado interno de P). Quiere
saber algo más y se lo pregunta diciendo: es decir, en el sentido que verlos sonreír
¿qué efecto te ha causado, cómo te ha hecho sentir?, que aunque en su formulación
literal no resulte particularmente iluminadora, a nosotros como terapeutas comen-
taristas nos da la impresión que alude a un ulterior componente de la experiencia
subjetiva, o bien al efecto sobre sí misma o al sentido de se sí misma (el sentido del
sí mismo en la denominación de T) que puede nacer de una determinada situación
y efecto de un estímulo ambiental particular. De este modo muestra que la entiende
P, quien da una respuesta en términos precisamente de sentimientos referidos a sí
misma, diciendo de resultar agradable. Todavía en esta misma dirección la recibe
y la subraya T: has tenido una sensación de sentirte más (.) aceptada que sitúa la
atención sobre cómo P se siente a sí misma en relación a la actitud de los demás. Esta
reformulación de T es confirmada después por P (“aceptada” después de un segundo
de reflexión) que a su vez T dar por válida siguiendo adelante.

176 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


IV. REFORMULACIÓN DEL PROBLEMA
T ha llegado a la conclusión del camino cronológico de investigación sobre el
curso de los acontecimientos y ha puesto de manifiesto, a través de la recuperación
de aspecto situados y ordenados de la experiencia de P, lo que él ha definido en
varias ocasiones como el tema, o bien un aspecto central de la experiencia de P. Se
dispone de este modo a cerrar la sesión y lo hace retomando el punto de donde habían
partido tanto él como P, es decir del problema presentado inicialmente. El problema
se replantea a partir de la “explicación” que daba P. O sea:.
T Escucha, tú este tema de no dormir, este miedo de no estar a la altura de
hacer esta clase lo llevas arrastrando digamos un mesecito
P m
T Cómo ha ido la convivencia con este problema. Este mesecito que has
tenido que pasar.
P De inquietud
T Entiendo, pero qué piensas, cómo te lo has explicado. En el conjunto de
estos 34 años de tu vida
P (interrumpe) Es decir yo me lo he explicado que primero tenía el tiempo
justo para afrontar la tarea que había asumido, o sea todos esos compro-
misos y mi incapacidad para rechazar, por tanto para aceptar todo lo que
se me ofrece.
T * Esta es la dificultad que decíamos de rechazar (6) por tanto más que nada
(..) hay una actitud condescendiente y complaciente: es como si fuese más
natural seguir las expectativas de los demás que lo contrario.
P Sí, efectivamente
La secuencia presenta desde un punto de vista conversacional algunas carac-
terísticas bastante fáciles de detectar. La intervención clave que contribuye a definir
el formato parece ser aquella con la que T en el tercer turno de habla le pide a P cuál
es la explicación del problema, después de relacionado en un breve resumen
informativo el hecho de no dormir con el miedo de no estar a la altura. A través de
este movimiento se intenta la activación del marco conversacional de redefinición
en el que se invita a P a reflexionar sobre la propia experiencia, con la ayuda del
hecho de poder mirar a determinados acontecimientos, particularmente los evoca-
dos durante la investigación, desde una perspectiva de observador. Este es el
formato conversacional que puede permitir a T proponer la propia versión de los
acontecimientos ahora disponibles a una eventual negociación de P sobre la misma
sin perjudicar con esto las prerrogativas de P en relación a su competencia sobre su
propia experiencia que se habían destacado anteriormente.
En efecto, procediendo en el análisis del diálogo, podemos notar que, respecto
a la respuesta inicial de P, las sucesivas intervenciones de T van introducidas por
adversativos y proponen contenidos bien precisos y alternativos a la explicación
de P. Muestra P solamente su consentimiento después de una ulterior fase de

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 177


investigación, que aquí se ha omitido en la trascripción por motivos de brevedad,
en el que aflora un aspecto de la experiencia de P, relativo a la incapacidad para
rechazar, que de alguna manera podría confirmar la redefinición de T. Una vez obtenido
su conformidad, T puede enfocar la conclusión llevando su discurso de redefinición
ulteriormente que lleva a la comprensión de la globalidad del problema de P.
T entre otras cosas porque parecería que le dé sentido de ti que nace de
anclarse en las expectativas de los demás es un sentido de ti misma
aceptable y competente
P m
T m se ve claramente creo que este tema se tendría que profundizar un poco
P m
T más que un discurso sobre una dificultad de adaptación parece que se trata
de una situación en la que se produce una vigilancia al 110% para
conseguir estar en disposición de poder responder a las expectativas de dar
la clase como la habría dado el profesor
P m
T de mantener alta la guardia
T De acuerdo, podemos terminar
En los primeros turnos de este fragmento vemos cómo T reafirma en conclu-
sión su visón completa del problema con un parecer de experto que podríamos
definir de alguna manera como diagnóstico. Esta opinión implica también una
definición del próximo recorrido terapéutico (el tema que hay que profundizar un
poco)5 y representa de alguna manera el punto que culmina todo el proceso de
investigación y redefinición, llevado acabo durante la conversación.

Cómo y de qué manera actúa la técnica de la moviola


La metodología de la moviola capacita al terapeuta para seleccionar, a través
del juego de las preguntas y las consideraciones sobre las respuestas, además de los
contenidos también el tipo de conversación, manteniéndola alejada de aquellas
modalidades de presentación de si mismo y de el tipo y de actividad lingüística típica
de la conversación ordinaria aunque manteniéndola sobre aspectos de la propia
experiencia personal
Esta modalidad de hablar de sí con un experto sobre sí mismo, caracterizada
por una actitud observadora y por la atribución de una competencia cognoscitiva
sobre la propia experiencia, por la capacidad de comentarla y reevaluarla bajo la
guía del Terapeuta. De este modo favorece sin duda una alternancia de los diversos
Self presentes en la sesión, compatibles de distintas maneras con el efecto terapéu-
tico de descolocar antes que nada la fijación patológica sobre un sí mismo
focalizado en la enfermedad y la impotencia personal y sobre todo de modalidades
típicas de expresión como la queja, la recriminación, etc. así como de estilos
excesivamente distantes o envolventes de narración y por consiguiente de la

178 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


incapacidad de pasar fácilmente a niveles metacognitivos más abstractos integradores,
característicos de un funcionamiento cognitivo más equilibrado.
Además los formatos conversacionales específicos de la sesión llevan acabo
una modalidad de tratamiento de la experiencia sintomática que representa en
nuestra opinión uno de los principales factores terapéuticos propios de este enfoque.
Podemos decir en síntesis que a través de la actividad conversacional que Terapeuta
y Paciente llevan a cabo en sesión los síntomas y los aspectos problemáticos se
reelaboran como un conjunto de pensamientos y comportamientos –el llamado
tema– que encuentran sentido en el ámbito de la narrativa personal del cliente.
Esta reelaboración o reconstrucción del tema personal se lleva a cabo de modo
específico en primer lugar a través de la reconstrucción de los acontecimientos, la
investigación de cómo se han desarrollado las cosas y sobre todo con la ayuda de
evocación de los episodios que permite elicitar en sesión los aspectos de la
experiencia subjetiva que no eran considerados explícitamente antes por el pacien-
te. Hemos visto, en efecto, que el marco de evocación de los episodios permite
focalizar la conversación y por tanto la atención y la memoria del paciente sobre
aspectos y detalles que normalmente no se consideran. Al focalizarse a sí mismo y
al paciente sobre esta actividad, el terapeuta facilita la activación continuada y
compartida de sistemas específicos de memoria episódica haciéndola accesible a la
conciencia reflexiva de forma no habitual lo que permite diversas organizaciones
narrativas del mismo episodio.
La posición particular en la que se halla el paciente, es decir de ser tanto el
sujeto como el objeto de la investigación facilita a su vez la construcción de una
modalidad narrativa más articulada, en cuanto contribuye a crear a través del
descentramiento favorecido por el hecho de compartir conversacionalmente los
contenidos un espacio de reelaboración y reinterpretación de la experiencia misma
llevando a cabo una integración de las diversas perspectivas narrativas.
La nueva versión narrativa se construye así más fácilmente y se pone al día a
través de las intervenciones de redefinición del Terapeuta, intervenciones que
vienen a contradistinguir secuencias enteras y que culminan en la llamada
reformulación del problema en términos de tema personal que al concluir la sesión
–pero probablemente también al término de la terapia– remiten a la presentación
inicial del problema.
El procedimiento de interconexión entre investigación y redefinición parece
pues recalcar por un lado lo que según el modelo postracionalista se considera la
procesualidad básica que preside la auto-organización del sistema cognitivo y la
construcción de la identidad personal, es decir la recursividad entre experiencia
inmediata y relectura explícita de esta experiencia, y por otro la integración entre
los diversos sistemas de memoria en relación a la construcción de las narrativas
personales. Esta consideración pone de manifiesto y justifica teóricamente la
validez terapéutica de las secuencias del contexto conversacional.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 179


Desde su libro de 1987, Vittorio Guidano proponía un modelo de doble nivel
de los procesos cognitivos, focalizando la intervención terapéutica sobre la interfaz
entre lo que entonces llamaba conciencia tácita y su reelaboración explícita. En los
trabajos sucesivos las denominaciones fundamentales de los procesos cognitivos
fueron cambiando pero ésta ha continuado estando presente en el centro de la
reflexión de nuestro autor. De alguna manera esta perspectiva, aunque resultara
revolucionaria en aquel momento respecto al estado del cognitivismo clínico de
aquella época y aun se podría decir que del actual, no está libre de riesgos de
malentendidos o excesivas simplificaciones. Como por ejemplo nota Arciero
(2006), la visión de una relación entre unidad pre-reflexiva del flujo subjetivo y su
reconfiguración simbólico narrativa no debe confundirse con una perspectiva en la
que la experiencia consigue un significado a posteriori a través de la reflexión
cuando ésta pasa a ser objeto de un estado consciente de nivel más elevado. Esto nos
llevaría por un lado a un problema de regresión al infinito, mientras que por otro lado
se volvería difícil dar cuenta de procesos cognitivos y de la identidad al faltar o por
lo menos siendo poco y no apropiadamente considerado uno de los polos de la
dialéctica6.
Por estas razones teóricas por una parte, pero sobre todo en relación a la
exigencia de documentar de manera más completa y con análisis empíricos las
afirmaciones teóricas, se hace necesario según nuestra opinión una modelización
más precisa y de alguna manera más válida de la metodología terapéutica de la
moviola de manera que pueda darse cuenta con detalle de los procesos de
organización del conocimiento personal, tal como se muestran en concreto a través
de las interacciones lingüísticas específicas y cómo vienen moduladas por éstas.
Esto nos va a permitir comprender con mayor profundidad y precisión el proceso
terapéutico, monitorizando por ejemplo también la acción terapéutica con relación
a los aspectos no semánticos de la reformulación, como por ejemplo la reordenación
de las imágenes y de las memorias situadas que se produce a través de la
sintonización conversacional (Bucci 1997, Meares 2005). O bien integrando con
pleno derecho en el modelo acciones terapéuticas dirigidas directamente a la
modificación reelaboradora de aspectos representativos no verbales de la concien-
cia personal como las técnicas de estimulación sensorial bilateral (Lenzi 2001) o
algunas técnicas que utilizan el lenguaje según modalidades no habituales como la
Programación Neurolingüística (Lenzi 1997).
Volviendo a los modelos que asocian la elaboración de las narrativas perso-
nales a la activación de los procesos de memoria y en particular al de Crittenden, se
hace posible identificar algunas modalidades en la construcción de narraciones de
experiencias problemáticas, útiles para caracterizar los discursos del paciente y
calibrar las modalidades de reelaboración mediante la técnica de la moviola.
Tales modalidades pueden ser identificadas a través del lenguaje cinematográ-
fico indicándolas como documentales, películas o trailers. Una película es la

180 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


representación de una serie de acontecimientos realizada por el director según un
modalidad propia de narración, mientras que el documental es más un testimonio
que privilegia la secuencia de los acontecimientos y la perspectiva del protagonista.
El trailer en cambio es una versión posterior de los acontecimientos construida
explícitamente para ejercer una acción sobre el potencial espectador. Respecto a las
narrativas autobiográficas se han descrito (Wiedeman, 1986) perspectivas de
narración con características parecidas a productos cinematográficos como los
citados: la perspectiva de la participación ligada al documental, en el que el narrador
da testimonio de los acontecimientos al momento, a partir del contexto y de la
secuencia temporal y tiende a referir explícitamente las experiencias del protago-
nista, la perspectiva de la elaboración, asimilable a la película propiamente dicha,
que implica mayormente los aspectos ligados a valoraciones, opiniones y ulteriores
experiencias personales del narrador y finalmente la perspectiva de la puesta en
escena, el trailer, que contempla los formatos interactivo y las exigencias particu-
lares del narrador en el momento y en la situación interpersonal en que se realiza la
propia narración (Wiedemann 1986).
Guidano (1999) afirma que la técnica para recoger la historia es esencialmente
única y consiste en reconstruir la historia sin limitarse a la versión que da el paciente.
Éste se refiere a ella de forma particular, con opiniones, valoraciones, explicaciones
y conclusiones. Para cada una de estas afirmaciones hay que construir la secuencia
correspondiente de acontecimientos de vida a las que se refieren las diversas
explicaciones y opiniones. Guidano traza los límites de esta actividad con una
metáfora cinematográfica. “La operación de contextualización, dice, se lleva
adelante hasta que no se tenga claro el personaje del paciente. Habitualmente
cuando un paciente nos trae su historia ofrece un sujeto amalgamado y colmado de
afirmaciones y conclusiones, por las que pasamos a realizar la idea como una escena
completa captando la atmósfera, los contextos de vida, los espacios y el modo en
que se mueve el personaje, qué tipo de actitud tiene y cuál es modo de actuar”.
Cuanto afirma Guidano a propósito de la reelaboración terapéutica de las modali-
dades narrativas puede sintetizarse a la luz de las diversas configuraciones de
elaboración de las informaciones relativas a acontecimientos emotivos significati-
vos y en relación a las perspectivas de narración. Frecuentemente por ejemplo los
pacientes presentan fragmentos de escenas de sus acontecimientos de vida como si
fueran trailers destinados a producir determinados efectos sobre el terapeuta y es
necesario sintonizarse con tales formatos interactivos y acciones lingüísticas para
después integrar los varios fragmentos de escenas para construir una versión más
homogénea y comprensiva, un argumento de los acontecimientos en cuestión. Por
decirlo de nuevo en un lenguaje figurado antes de pasar a las observaciones más
circunstanciales, el objetivo terapéutico de una metodología como la de la moviola
consiste en armonizar las diversas perspectivas de narración, desintegrándolas en
primer lugar para después volver a integrarlas en una configuración armónica

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 181


sintonizada sobre formatos interactivos practicables
A la luz de estas observaciones se hace entonces mucho más ventajoso, sino
encima necesario, referirse a la metodología de la moviola en términos más precisos
y observables a través de una perspectiva como la que hemos propuesto como
cognitivo-conversacional, con la posibilidad de monitorear la actuación concreta
durante la sesión y la acción de las diversas fases sobre la variedad de procesos
cognoscitivos y sobre los sistemas de memoria (Tabla 3).

Tabla 3: Actividades terapéuticas, aspectos conversacionales y


reelaboraciones cognoscitivas en la metodología de la moviola
ACTIVIDADES ASPECTOS PROCESOS COGNITIVOS
TERAPÉUTICAS CONVERSACIONALES IMPLICADOS
Sintonización Impostación y gestión de turnos Conocimiento procedural (esquemas
interactiva y de palabra interpersonales - formatos interactivos)
directividad Estructura: pregunta, respuesta, en la relación presente
confirmación Equilibrio entre implicación y distancia
Exclusión y gestión de actividad en la conversación y narración (infor-
impropias (insubordinación) y de mación afectiva y cognitiva)
actos lingüísticos inapropiados
(expresivos vs representativos)
Definición y Preguntas temáticas, de Primera ordenación
focalización temática especificación, de precisión semántica/episódica
sobre el tema o semántica
problema de vida Resúmenes
Reconstrucción del Investigación de cómo han ido las Expansión y Reordenación
desarrollo histórico cosas: tiempos, lugares y del registro semántico
del tema o problema experiencias de los acontecimientos
en cuestión
Principio de competencia
Recuerdo de Experiencia subjetiva en los Reordenación del conocimiento
episodios acontecimientos en cuestión situado: recuperación de diferentes
Secuencia: cómo está hecha la ingredientes de la experiencia
experiencia subjetiva: ABC, sentido del sí mismo
Secuencia: lagunas e Reordenación sintáctica y buena forma
incongruencias de la experiencia
Comentarios didácticos
Reelaboración de Opinión del experto Aumento de la competencia
episodios Principio de comprensibilidad autobiográfica: memoria episódica,
Identificación- integración tácito/explícito
reconstrucción del Reordenación molar
tema de vida Negociación del modelo inicial
Redefinición del del problema
problema

182 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


A través de tal metodología de análisis cognitivo conversacional se hace
posible poner de manifiesto por una parte la articulación de la integración de los
sistemas de memoria en relación a las diversas actividades terapéuticas, por otra los
juegos lingüísticos y los aspectos interactivos más finos de tales procedimientos
terapéuticos, poniendo de manifiesto entre otras cosas cómo cualquier relectura
innovadora de la propia experiencia se lleve a cabo en el ámbito de un particular
contexto interactivo conversacional
Creemos que esta perspectiva de aplicación y de estudio de la metodología
guidaniana permita profundizar y articular cada vez más los ámbitos de aplicación,
con la posibilidad de compartirlos con los colegas de otros enfoques a través de la
documentación empírica.

La técnica de la “moviola” constituye el núcleo central de la metodología


terapéutica postracionalista. En el presente artículo se analiza la moviola en sus
componentes más estrictamente técnico-procedimentales y posteriormente se somete su
aplicación en una sesión llevada a cabo por el propio Vittorio Guidano a un análisis
basado en el método cognitivo-conversacional.
Palabras clave: Moviola, análisis cognitivo conversacional, terapia postracionalista

Traducción: Empar Torres Aixelà

Notas
1 Referimos las convenciones de trascripción utilizadas por los analistas de la conversación (que
recogen el sistema propuesto por Gail Jefferson)
Para facilitar la lectura de la transcripción, usamos sólo algunas de las anotaciones usuales en el
análisis de la conversación:
((ríe)) descripción de elementos de la interacción no dados por la transcripción
(0,5) pausa y su duración en segundos
COMO palabras pronunciadas en voz más alta
come palabras pronunciadas con un énfasis particular
co- palabras dejadas a mitad
.?, los signos de interrupción indican la entonación correspondiente, respectivamente, a
la conclusión de un enunciado, a un enunciado interrogativo y a una continuación
discursiva.
( ) palabras no entendidas por quien ha transcrito

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 183


[...] se han omitido algunas intervenciones del diálogo
come turnos o partes del turno analizados en detalle en el comentario
2 La definizione del tema presentato non è mai scontata e una sua condivisione rappresenta un
passaggio di estrema importanza. Spesso inoltre tale definizione viene articolata dal T in
modo assai complesso e secondo sequenze ben definite que variano a seconda del tipo di
problema presentato o del tema analizzato. Sono aspetti que non troviamo in questo brano.
3 Actuando de este modo se llega a determinar una modificación de las modalidades normales, y en
particular de ciertos actos lingüísticos, con los que en la conversación ordinaria si explican
episodios autobiográficos, por ejemplo solicitud de consenso, acusaciones, collusioni, ecc.. Tali
modalità constituyen una especie de presentación de sí que llevamos a cabo normalmente al
explicar tales episodios (Goffman Bercelli, Leonardi e Viaro, 1999) que aquí en cierta manera se
suspende, abriendo el espacio a una modalidad distinta de elaboración de los episodios. Una de las
habilidades del terapeuta, según este enfoque, consiste precisamente en construir – gestionando
incluso las inevitables resistencias de P a la construcción y mantenimiento de la estructura -
particulares formatos interactivos en los que puedan hallar espacio los episodios de vida de los P
sin el condicionamiento de las exigencias frontales, de forma que sea posible una relectura o bien
la reestructuración de la propia experiencia (problemática) en una integración reflexiva.
4 No debería pasar desapercibida la diferencia entre dos particulares intervenciones de T, formadas
por afirmaciones y no por preguntas, que hasta ahora hemos encontrado: la cuña didáctica de
experto y la opinión de experto. La cuña didáctica se formula parentéticamente en el interior del
desarrollo de un tema (en el seno de un marco de investigación) y se refiere a cuestiones generales
de la organización de la experiencia subjetiva (independientes de la individualidad del paciente
aunque aplicables también a él) sobre la cual T reivindica implícitamente una exclusiva competencia
respecto al paciente. La intervención es en cierto sentido funcional a la investigación y a P no se
le permite replicar, en cuanto las afirmaciones de T no hacen referencia a contenidos específicos
de la experiencia personal de P, de la cual continúa siendo el experto de forma siempre exclusiva.
5 Se trata de aquel tipo de actividad que hemos denominado “plan de acción” (Bercelli e Lenzi 1998,
2004).
6 Algunas problemáticas relativas a la identidad narrativa y a la construcción retórica del la identidad
se consideran aunque tangencialmente en Lenzi 2005

Referencias bibliográficas

ARCIERO, G. (2006). Sulle tracce di sé, Torino, Bollati Boringhieri Editore


AUSTIN, J., (1967). How to do Things with Words. Oxford, Oxford University Press
BERCELLI, F., LENZI, S., (1998). análisis Conversazionale di sedute di Terapia Cognitiva, in Quaderni di
Psicoterapia Cognitiva 2, 6-27
BERCELLI, F., LENZI, S.,(1999). Riascoltando una seduta II, in Quaderni di Psicoterapia Cognitiva 4, 42-60
BERCELLI, F., LENZI S. (2004). Tipi di actividad in psicoterapia: l’accomodamento procedurale, Quaderni di
Psicoterapia Cognitiva 15, 8-27
BERCELLI F., LENZI S. (2005). La conversazione nella terapia cognitiva a orientamento costruttivista, in Bara
B., Nuovo Manuale di Psicoterapia Cognitiva, Torino, Bollati Boringhieri, 2005
BERCELLI, F., LEONARDI P, VIARO M. (1999), Cornici terapeutiche, Milano, Cortina
CRITTENDEN, P.M., (1999). Attaccamento in età adulta. L’approccio dinamico-maturativo alla Adult Attachment
Interview. Edizione Italiana a cura di Graziella Fava Vizziello e Andrea Landini, Milano, R. Cortina Editore.
DODET M. 1998. La moviola. Psicoterapia, 4, 13, 89- 93.

184 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


GALATOLO, R., PALLOTTI G., (1999) La conversazione. Una introduzione allo studio dell’interazione verbale,
Milano, Raffaello Cortina Editore
GOFFMAN, E., (1974). Frame Analysis, Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts.
GUIDANO V.F. 1987. Complexity of the self. The Guilford Press, New York. [La complessità del sè, Bollati
Boringhieri, Torino, 1988].
GUIDANO V.F. 1991. The self in process: Toward a post-rationalist cognitive therapy. Guilford, New York [Il
sé nel suo divenire: verso una terapia cognitiva postracionalista, Bollati Boringhieri, Torino, 1992].
GUIDANO (1999) La storia del paciente secondo Vittorio F. Guidano, In Veglia, F., (a cura di). Storie di vita,
Torino, Bollati Boringhieri
GUIDANO V.F. 2000. Orientamenti razionalisti e non razionalisti nella psicoterapia cognitiva (seminario tenuto
nel 1989). In: Nardi B., ed., Vittorio Guidano e l’origine del cognitivismo sistemico processuale. Accademia
dei Cognitivi della Marca, Ancona.
LENZI S. (1997). La modificazione delle strutture cognitive e i processi di comunicazione, in AAVV:
Programmazione NeuroLinguistica, grammatica e pratica, pp 59-75, Torino, Edizioni Sonda, 1997
LENZI, S., (2001) como agisce l’EMDR. Contributo per una interpretazione in chiave cognitivo-costruttivista.
Quaderni di Psicoterapia Cognitiva, 9, vol 4, pp 26-45
LENZI, S., (2005). Prospettive di narrazione e retorica dell’identità nei resoconti di esperienze personali negative
di adolescenti in Nardi, B., Brandoni M., Capecci I., Approccio all’adolescente difficile, Ancona, Quaderni
ASUR
LENZI, S., BERCELLI, F. (1999). Riascoltando una seduta III, in Quaderni di Psicoterapia Cognitiva 5, 50-81,
LENZI, S., BERCELLI, F. (2006). L’indagine riflessiva su episodi e situazioni problematiche; una técnica di
terapia cognitiva descritta secondo una prospettiva di análisis cognitivo conversazionale, Quaderni di
Psicoterapia Cognitiva 19, 58-81
LENZI S., FORTUNATO G. (1994). La terapia con la Programmazione Neurolinguistica: riflessioni ed esempi,
Riflessi, Rivista di Psicologia, Psicoterapia, Psicosomatica, 1994, N2/3, Atti del I convegno nazionale AP
SIMP “Psicoterapie a confronto”
LEOPARDI, P., VIARO, M., (1990). Conversazione e terapia, Raffaello Cortina Editore, Milano.
MAIN M., GOLDWYN R., (in press). Adult Attachment scoring and classification systems. In: Main M. assessing
Attachment trough Discours, Drowings and Reunion Situations, Cambridge UP, NewYork
RICE L.N., 1984, Client task in client-centered therapy, in R.F. Levant, J.M. Shlien (eds), Client-centered therapy
and the person-centered approach, Praeger, New York.
TULVING, E. (1995) Organization of Memory: Quo Vadis? In M.S. Gazzaniga (Ed.), The Cognitive Neurosciences.
Cambridge, MA: The MIT Press.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 185


REVISTA DE PSICOTERAPIA
La REVISTA DE PSICOTERAPIA es una revista internacional, escrita en castellano,
con la colaboración de algunas de las plumas nacionales e internacionales de más
reconocido prestigio en el mundo de la psicoterapia, que lleva publicados ya 59 números
desde su aparición en el año 1990. Una revista abierta a los planteamientos más
actuales de la psicoterapia y receptiva con los más tradicionales.
Una publicación de carácter monográfico y de aparición cuatrimestral, que edita cuatro
números al año (dos sencillos y uno doble) con un total de 352 páginas de literatura
psicoterapéutica. Una revista dirigida a todos los profesionales de la psicoterapia, la
psiquiatría, la psicología y demás trabajadores o estudiosos del ámbito de la salud
mental.
Datos técnicos
Edita: Revista de Psiquiatria y Psicologia Humanista S. L.
Director: Manuel Villegas Besora
Consejo de Dirección: Lluis Botella García Del Cid, Lluis Casado Esquius, Ana Gimeno-Bayon
Cobos, Mar Gómez, Ursula Oberts, Leonor Pantinat Giné, Ramon Rosal Cortes.
Consejo Editorial: Alejandro Avila Espada, Cristina Botella Arbona, Isabel Caro Gabalda,
Guillem Feixas I Viaplana, Juan Luis Linares, Giovanni Liotti, Francesco Mancini, Jose Luis
Martorell Ypiens, Mayte Miro Barrachina, Jose Navarro Gongora, Luigi Onnis, Ignacio
Preciado, Sandra Sassaroli, Antonio Semerari, Valeria Ugazio.
Coordinación Editorial: Lluis Botella García del Cid
Secretaria de Redacción: Empar Torres Aixalà

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN AÑO 2008


MODALIDADES DE SUSCRIPCIÓN
A.- Suscripción para el año 2008 (números 73-76): 52 euros. (IVA incluido).
Oferta para los nuevos suscriptores: obsequio de los números del año
anterior (números 69-72).
B.- Suscripción al resto de la colección desde principios de 1990 hasta finales de
2008. Oferta por 200 euros. (IVA incluido).
Comprende la suscripción para el año 2008 más el resto de números publicados
desde su aparición, excepto los agotados o aquellos que puedan ir agotándose en
el trascurso del tiempo.
C.- Números atrasados, anteriores a 1999, según existencias. Oferta 3 euros.
(IVA incluido) por ejemplar. (No incluye gastos de envío)

Para información y suscripciones dirigirse a

REVISTA DE PSICOTERAPIA
EDITORIAL GRAÓ
C./ Hurtado, 29
08022 BARCELONA
Tel. 934 080 464 - Fax: 933 524 337

186 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


RECENSIÓN
GUIDANO V.F. (A CURA DI A.T. QUIÑONES
BERGERET).
PSICOTERAPIA COGNITIVA
POSTRAZIONALISTA: UNA RICOGNIZIONE
DALLA TEORIA ALLA CLINICA.
Milano: Franco Angeli Editores, 1ª edición en Italiano, 2007.

Stefano Alcini

Publicado originariamente en 2001 con el título El modelo cognitivo


postracionalista. Hacia una reconceptualización teórica y clínica (Desclèe de
Brouwer) este libro nace, según las intenciones de su compilador, con la declarada
intención de completar en el panorama hispanoamericano el vacío existente debido,
a excepción de la discutible traducción en el 1994 de El sí mismo en proceso
(Paidós) a la ausencia de obras de Guidano en lengua española. Según la mejor
tradición de cierto pluralismo evolucionista, testigo a menudo de cómo una función
inicialmente orientada a un objetivo termine para servir a otro, muy pronto se ha
convertido en un inestimable documento histórico al entregarnos, intacta en su
original fragancia innovadora, una fiel instantánea de la que ha sido la última
reformulación del modelo Postracionalista por parte de su sólo y único artífice:
Vittorio Filippo Guidano (Roma 1944 – Buenos Aires 1999). A distancia ahora de
seis años, siguiendo a grandes líneas la suerte de sus predecesores, y confirmando
el dicho de Nadie es profeta en su tierra, llega finalmente también a Italia.
“¿Por qué es importante esta edición italiana?” se pregunta Furio Lambruschi
en el Prólogo de dicha versión. Pregunta totalmente lícita en estos años de la era
post-Guidano en la que asistimos a la proliferación de publicaciones que a menudo
presentan el osado propósito de constituir una suma de todo aquello que es y ha sido
el Postracionalismo. No es casualidad pues que el presente libro se publique a
nombre de Vittorio Guidano provocando, seguramente, el desconcierto y la
indignación de quien de manera más o menos descarada intenta vender, bajo otros
(Págs. 187-191)

ropajes, las ideas de este científico de nuestro tiempo, como actualizaciones propias
del Modelo. Entonces el lector comprenderá cómo la edición en cuestión resulte,

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 187


más que importante, absolutamente fundamental a la hora de representar, más que
un “libro oral” –como indica programáticamente la contracubierta– un “libro
holotípico” in primis. En biología, y más concretamente en el campo relativo a la
nomenclatura taxonómica, el holotipo representa “aquel” único ejemplar de un
determinado tipo (especie, subespecie u otro rango) objeto de la clasificación
original por parte de un Autor. Una serie de convenciones estandarizadas y
expresadas en forma de artículos en el Código Internacional de Nomenclatura
Zoológica validan y tutelan la propuesta científica, velando tanto por la máxima
estabilidad en términos de universalidad de la denominación en el seno de la
comunidad científica, como por el respeto a la legítima paternidad de la descripción
según un específico principio de prioridad (art. 73.1.3.). Este libro constituye
igualmente en su oficialidad el testimonio escrito, publicado aquí por primera vez
de las últimas ópticas explicativas de la experiencia humana que el mismo Guidano
formuló, enseño y utilizó a pesar de que por motivos trágicamente conocidos, no
tuvo tiempo de formalizar por escrito. Un libro destinado por tanto a llevar a cabo
un obligado y necesario reajuste en la atribución de la paternidad de muchos
conceptos e intuiciones que en los últimos años (casualmente justo después de la
desaparición de Vittorio Guidano) han comenzado a circular bajo otra firma en
lugar de considerarse modernas revisiones póstumas, de hecho, de su legítimo
autor.
Pasando a los aspectos de contenido que componen y hacen completo el
projecto editorial de Psicoterapia Cognitiva Post-razionalista. Una ricognizione
dalla teoria alla clinica (Franco Angeli) hay que apreciar en primer lugar que la
organización calca fielmente las modalidades expositivas del mejor Guidano. Si
desde el inicio la epistemología se ha situado como una premisa fundamental para
indicar a la psicología el propio objeto de investigación, el encuadre histórico que
encontramos delineado en el primer capítulo se revela el marco imprescindible para
contextualizar procesualmente la obra entera. Sólo de este modo se tiene la
oportunidad de apreciar la complejidad del Modelo en su gradual complejidad:
primero según la adhesión de perspectiva a los paradigmas vigentes más difundidos,
después tipificándose con originalidad hasta demarcarse con acentuadas peculiari-
dades distintivas. Un largo recorrido que desde la adhesión al neo-conductismo de
raíz skinneriana conduce a las más modernas redefiniciones en clave hermenéutico-
narrativa. A semejanza de Heidegger, siguiendo una aproximación especulativa
personal al estudio de la materia gnoseológica que desde Karl Popper llega hasta
Humberto Maturana, Guidano supera la contraposición entre epistemología y
hermenéutica, recogiendo y haciendo uso de la lección de Paul Ricœur a la hora de
reelaborar el problema de la identidad personal como identidad narrativa. Un pasaje
que Guidano ejecuta por otra parte de una manera absolutamente natural y
desenvuelta a la hora de considerar los diferentes temas que substancialmente lo
acercan al filósofo francés: 1) la subdivisión entre niveles tácitos y explícitos de la

188 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


experiencia, 2) una tensión cognoscitiva existente entre finitud y apertura, 3) el
primado motivacional de la dimensión afectiva.
El segundo capítulo está dedicado enteramente a uno de los temas más
fecundos e ingeniosos que se deben al trabajo de Guidano: la exitosa inclusión de
la teoría del apego en el marco de la psicoterapia cognitivista. Un indispensable
esquema conceptual capaz de integrar tanto los aspectos madurativos como los
contextuales en el influenciar las características del conocimiento de sí mismo,
consintiendo delinear diferentes patrones organizativos. A través de esta teoría los
procesos de construcción del sistema cognoscitivo han encontrado una explicación
válida en la perspectiva de un modelo epigenético que reconociendo diferentes
posibles líneas de desarrollo dependientes de la interacción entre el organismo y su
ambiente, las explicita en términos de representaciones estables de sí mismo y de
los otros significativos. A partir de finales de los años 70, justamente debido a este
extraordinario valor heurístico, Guidano empezó a utilizar con meticulosa regula-
ridad la teoría de Bowlby como marco previsional dentro del cual inscribir,
deduciendo la recursividad de los patrones de interacción social y afectiva. Desde
los años 80 en adelante ésta ha sido posteriormente formalizada, con una mayor
especificidad tanto diagnóstico-clínica como personológica, a través la combina-
ción entre los diferentes estilos de apego y un correspondiente número de cluster
organizacionales definidos en base a características cognitivo-emocionales. En este
punto, finalmente, Guidano conjugaba el enfoque dinámico-evolutivo de Patricia
Crittenden con las exigencias del modelo Post-racionalista, según una óptica
psicopatológica explicativa que, desde la funcionalidad del específico malestar
expresado, tiene la posibilidad de conectarse, remitiéndose al relativo patrón de
apego adaptivo, procesualmente coherente en términos de “premisas” evolutivas.
Si la tarea principal de la psicología moderna es dar un sentido a cómo los seres
humanos actúan y eventualmente sintomatizan en un registro emocional, el constructo
de la Organización de Significado Personal (O.S.P.) – tema del tercer capítulo – se
distingue entra las más modernas y exhaustivas teorías inherentes de la personali-
dad por su gran validez predictiva. L’O.S.P. representa, en efecto, un modelo
personológico en el que poder incluir satisfactoriamente toda aquella pluralidad de
expresiones de la existencia humana que, en su globalidad, pueden ser consideradas
también totalmente asintomáticas; un aspecto que ha hecho el Modelo de Guidano
sugerente y cautivador en su afán de universalidad menos limitada o reductiva en
sentido clínico. Una exitosa formalización de ese proceso emergente, y en continuo
devenir en su desarrollo ortogenético, que se explica como modalidad específica de
ordenar la propia experiencia manteniendo un sentido de unicidad personal y
continuidad histórica de si mismo. Un exclusivo ensamblaje de procesos cognitivos,
y en primera instancia analógico-afectivos, a través de los cuales asimilar, decodificar
y finalmente referirse a los acontecimientos experimentados en la cotidianidad
según una secuenciación en temas de vida emocionalmente distintos. Las O.S.P.

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 189


más conocidas son en esta obra descritas siguiendo una óptica longitudinal que
subraya convenientemente el potencial dinámico del todo, desvinculado de cual-
quier hipótesis categorial. Con abundancia de referencias explicativas a lo concreto
de ejemplares casos clínicos recorremos, paso a paso, los itinerarios evolutivos más
característicos partiendo de las primerizas experiencias en el seno de la familia de
origen (tipos de apego, estilos relacionales), pasando por la selección y el ensam-
blaje de los temas emocionales más frecuentemente elicitados, hasta delinear los
estilos atribucionales y afectivos típicamente referidos a la edad adulta.
En el cuarto y último capítulo de la primera parte, para concluir un ideal círculo
teórico-práctico, encontramos una indispensable consideración tanto de las técni-
cas como del trabajo clínico propiamente dicho; vía principal de acceso a la
supervisión de un caso clínico presentado por Álvaro Quiñones a Vittorio Guidano,
transcrito con la eficacia de una verdadera conversación a dos. En consonancia con
el marco conceptual hasta aquí descrito la psicopatología se define como el
desorganizarse de la continuidad en la propia trama narrativa causada por intensas
perturbaciones emocionales. La propuesta psicoterapéutica, por contra, se convier-
te para el paciente en una posibilidad de “reintegrar” aquellos acontecimientos que
en su momento vive como ajenos a la propia narrativa, considerando de este modo
el malestar psíquico no ya como accidente” desafortunadamente acaecido, sino
como una modalidad personal con la que hacer frente a la experiencia de particu-
lares acontecimientos durante momentos críticos de la vida. Aquí la intervención
terapéutica consiste en el cambio de la dinámica emocional del sujeto y, a través de
la perturbación estratégicamente orientada de determinadas tonalidades afectivas,
acompaña al paciente hacia una mayor consciencia de sus modos de explicación y
autorreferencia. Para conseguirlo el terapeuta, del mismo modo que un estudioso
que para comprender un texto entra en el círculo hermenéutico de interpretaciones
históricamente estratificadas, toma conciencia de la coherencia de significados que
pertenecen a ese paciente (ambas expresiones analógicas de una pre-comprensión
tácita); una suerte de “fusión de horizontes” (en el sentido de Gadamer) que,
terapéuticamente hablando, toma forma en el encuentro entre la figura del terapeuta
capaz de distinguir en la narrativa del paciente las tonalidades emocionales en curso
de sus procesos interpretativos, y el paciente mismo que con su síntoma clínico
manifiesta su incapacidad de reordenar conscientemente la experiencia inmediata
de si mismo.
La segunda y última parte del texto, la única que ha sido oportunamente
actualizada en esta edición italiana, representa el amplio trabajo de Quiñones Notas
y prespectivas: deconstrución de un programa de investigación en continua
evolución, añadido aquí como digna clausura. En el contexto de esta publicación
representa un último argumento que ratifica la necesidad de la presente obra,
distinguiéndolo de otros tipos de material didáctico transcrito que en diferentes
formas y calidades (a causa de los déficits en la transcripción de las clases de

190 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


training impartidas en su momento por Guidano) circula oficiosamente desde hace
algunos años entre los estudiosos del cognitivismo Postracionalista. En definitiva
Quiñones, además de mostrar una respetuosísima honestidad intelectual al conver-
tirse, más que en portavoz de Guidano, en un verdadero amplificador en la difusión
del testamento científico, demuestra también ser un atento conocedor de éste.
Tomando de la mano al lector lo conduce, con una serie de precisas y originales
brújulas clarificadoras, en el interno del complejo y fascinante eclecticismo cultural
que Guidano, desde siempre, puso como piedra angular de su obra. Un reto el de
limar algunas complicaciones teóricas sin mermar o, al menos, sin rebajar su
complejidad. En Notas y perspectivas encontramos pues, además de referencias
bibliográficas más modernas y actualizadas (algunas de las cuales incluso nunca
aparecieron en otras publicaciones firmadas por Guidano), los elementos más
destacados que él mismo utilizó como apuntes teóricos que añadir ordenadamente,
al ya rico, y diversificado en su coherencia, bagaje cultural. Una serie de
profundizaciones históricas e integraciones con un amplio radio que Quiñones ha
puntualmente llevado a cabo con acertado cuidado sobre la base de las numerosas
conversaciones personales mantenidas con Guidano en los años anteriores a su
desaparición. Comentarios biográficos obtenidos directamente de su hermana,
Evelina Guidano, hacen este libro aún más vivo y estimulante con sus referencias
anecdóticas al imaginario nuestro –sólo “en parte” extraprofesional– literario,
poético y cinematográfico; haciendo evidente de este modo en el interno de los más
dispares campos de la cultura el potencial antropo-fenomenológico del Modelo a la
hora de leer y reconstruir cualquier manifestación de la experiencia humana capaz
de significación.
Por estos y muchos otros motivos, que no podemos adecuadamente comentar
debido a la limitación impuesta por las exigencias editoriales concedidas a una
recensión, Psicoterapia Cognitiva Post-razionalista. Una ricognizione dalla teoria
alla clinica (Franco Angeli) no sólo pasa a ser por propio derecho una de los textos
de psicología más significativos de los últimos tiempos sino que también, indicando
un nuevo modo de entender la evolución y el cambio del conocimiento individual
desde un punto de vista marcadamente constructivista, puede considerarse un
clásico de la moderna epistemología de la complejidad.

Roma, octubre de 2007

POSTRACIONALISMO EN EL SIGLO XXI: APORTES 191


NORMAS PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOS

1. Los trabajos para publicación en la REVISTA DE PSICOTERAPIA se enviarán


por medios o soporte electrónicos, escritos con un procesador de textos MS-Word, Word
Perfect o compatible y tres copias en papel. Su extensión no debe sobrepasar los 30 folios
a 1 espacio. Se ruega no sangrar los textos, ni utilizar para nada el subrayado. En el texto
sólo deben usarse negritas y cursivas. Los gráficos irán en hoja aparte con las
indicaciones muy claras sobre su lugar de inclusión. Si se envía material fotográfico éste
deberá ir acompañado de un pie indicativo de las personas o espacios que se reproducen.

2. Se valorará que los artículos enviados para su publicación sean originales.


Cuando sea preciso se incluirán copias de todos los permisos necesarios para reproducir
el material ya publicado.

3. Se adjuntará un abstract de no más de 150 palabras, en castellano y en inglés,


acompañado de tres a diez palabras clave para índices.

4. En el artículo sólo figurará el título del mismo. En sobre aparte se indicará,


haciendo referencia al título, el nombre y apellidos del autor, su dirección y un breve
currículum (a no ser que se haya enviado anteriormente y no requiera ampliación).
Asimismo, se indicará, cuando proceda, el Departamento, Servicio, Centro o Universidad
donde se haya realizado el trabajo.

5. Los trabajos deberán ir acompañados de la lista de Referencias bibliográficas


correspondientes que se ajustarán a las normas de la American Psychological Association
(A.P.A.). Todas las referencias citadas en el texto deberán aparecer en el listado y
viceversa. En el texto se indicará el autor, el año de publicación y la página donde se
encuentra el texto citado cuando proceda. En las Referencias bibliográficas los nombres
de los autores que encabezan la entrada se escribirán en mayúsculas y los títulos de libros
o nombres de Revistas se escribirán en cursiva.

6. Deberán evitarse absolutamente las notas de pie de página.

7. El Comité Editorial revisa todos los artículos que se envían para su publicación
y se reserva el derecho de no aceptar artículos cuya orientación no sea la propia de la
Revista, o bien aquellos cuya originalidad o calidad no se considere suficiente; o también
cuando no puedan relacionarse con los textos monográficos previstos. La decisión se hará
en todo caso mediante votación de todos los miembros del Comité Editorial, una vez
conocido el informe de, al menos, dos lectores cualificados (que permanecen siempre
anónimos). La aceptación de un artículo no supone su publicación inmediata. Al recibir
el trabajo, la Revista acusará recibo del mismo. En su día se informará el autor si el artículo
ha sido seleccionado o no.

8. Cada autor puede solicitar 1 ejemplar y diez separatas del número donde haya
salido publicado su artículo. En el caso de que el autor precisara una cantidad mayor de
ejemplares, el costo de los mismos corre de su cargo.

192 REVISTA DE PSICOTERAPIA / Vol. XIX - Nº 74/75


REVISTA DE PSICOTERAPIA

EDITA:
REVISTA DE PSIQUIATRIA Y PSICOLOGIA HUMANISTA, S.L.

Dirección y Redacción:
REVISTA DE PSICOTERAPIA
Numancia, 52, 2º 2ª
08029 BARCELONA
Fax.: 933 217 532
e-mail: [email protected]

Gestión y Administración:
REVISTA DE PSICOTERAPIA
EDITORIAL GRAÓ
c./ Hurtado, 29
08022 BARCELONA
Tel.: 934 080 464
Fax: 933 524 337
e-mail: [email protected]

También podría gustarte