0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas2 páginas

Auditoria Al Desempeño

Casa Reca comenzó informalmente en 1940 vendiendo té helado de manera artesanal. En 1980 se estableció formalmente como empresa con el nombre Té Reca de Campeche para mantener su enfoque natural e incorporar procesos modernos. Desde entonces ha crecido su línea de productos para incluir bebidas frutales y ha expandido su mercado a través de nuevas marcas, rediseños y campañas de promoción. Su objetivo principal es la expansión del mercado a través de nuevas tiendas y mejorar la producción y ventas.

Cargado por

Manuel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas2 páginas

Auditoria Al Desempeño

Casa Reca comenzó informalmente en 1940 vendiendo té helado de manera artesanal. En 1980 se estableció formalmente como empresa con el nombre Té Reca de Campeche para mantener su enfoque natural e incorporar procesos modernos. Desde entonces ha crecido su línea de productos para incluir bebidas frutales y ha expandido su mercado a través de nuevas marcas, rediseños y campañas de promoción. Su objetivo principal es la expansión del mercado a través de nuevas tiendas y mejorar la producción y ventas.

Cargado por

Manuel Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividad 2: Identificar el propósito de la empresa

Manual de la organización de Casa Reca.

La historia de Casa Reca comienza de manera informal con el surgimiento de Té Reca en


1940, un té negro helado, preparado de manera casera en Casa Risueño, propiedad de
Don Recaredo Risueño.

En 1980, su nieto Carlos crea una empresa formal con el nombre Té Reca de Campeche,
con la intención de mantener el carácter artesanal y natural del té, incorporando modernos
procesos que agilizan su producción.

La línea de té crece ofreciendo diferentes variedades de sabor. Más adelante, se


desarrolló una línea de bebidas frutales, respetando la esencia natural de los productos
de Casa Reca.

En 2015, Té Reca tiene un importante rediseño de identidad e incursiona en nuevos


mercados. También se crea la marca Avia Mía a fin de fortalecer la línea de bebidas
frutales.

Con el fin de brindar respaldo a los futuros desarrollos de la compañía, Té Reca de


Campeche, cambia su nombre a Casa Reca, haciendo honor a Casa Risueño, el
establecimiento en el que comienza su historia.

Objetivo principal: Expansión del mercado

Objetivos específicos: Incursionar en nuevas plazas de nuestro estado y de los estados


vecinos.

Mejorar el nivel de producción y venta de nuestro producto.

Estrategias: Entrada de cadenas de autoservicios.

Rediseño de marca e imagen

Campaña de lanzamiento y promoción. Commented [M1]:

Misión: Somos una empresa mexicana, que brinda servicios de bebidas refrescantes
naturales, a nuestro clientes y público en general, con las mejores materias primas y
estándares de servicio, precio-calidad y buen trato, con una calidad y buen trato, con una
calidad de vida laboral y cuidado del medio ambiente de nuestra comunidad, ofreciendo
productos saludables para nuestro clientes regionales y nacionales.

Visión: Ser la mejor opción de bebidas naturales en México, superando las expectativas
calidad-precio de nuestros consumidores, distinguiéndonos como una empresa amigable
con el medio ambiente y cuidadosa en la satisfacción del cliente, consolidándonos como
una empresa líder en bebidas refrescantes naturales en la región, dentro de un esquema
de desarrollo sustentable.

Reglamento interno

Para poder ingresar a la empresa deberán:

 Portar correctamente el uniforme.


 Los colaboradores que manejan la producción para cumplir con los lineamientos
de seguridad e higiene deberán portar:
 Red de cabello
 Botas con casquillo
 Guantes
 Mandil
 Cubre bocas

 Todo material e ingrediente serán previamente desinfectados


 Si el colaborador no cumple correctamente con sus funciones, serán
sancionados con un oficio, al acumular 3 oficios se les descontara un día de
trabajo.
 Todos los colaboradores deben tener un trato cordial hacia los clientes.
 Solo se permite el uso de celular en caso de emergencia.
 En cada área funcional de la empresa se deberá cumplir con las normas de
seguridad e higiene.

También podría gustarte