Contexto Organizacional
Contexto Organizacional
Contexto Organizacional
MC DONALD´S
Durante los años 60 McDonald’s se expande por todo el territorio de los EEUU. El primer
paso vino marcado por la inclusión de mesas para poder consumir los productos en el
interior de los restaurantes, así como por la adopción de lo que desde entonces son los
principios básicos de la compañía: Calidad, Servicio, Limpieza y Valor. La fundación de la
Universidad de la Hamburguesa, en 1969, permitió extender la formación y los principios de
la compañía a directivos, franquiciados y empleados. En 1967 se produjo un hito singular en
la historia de McDonald’s, Jim Delligatti, un franquiciado de Pittsburg, creaba la
hamburguesa que se acabaría convirtiendo en el producto estrella de McDonald’s: el Big
Mac. Con los años, el precio del Big Mac por países se ha consolidado como uno de los
índices de referencia para conocer el grado de desarrollo económico de las naciones (el
"Indice Big Mac"). A finales de los 60 comienza la expansión internacional de la compañía
con la apertura del primer restaurante McDonald’s en Rickmond, Canadá, en 1967. En 1971
y en tan sólo un año se inauguran restaurantes en seis nuevos países: Japón, Países Bajos,
Alemania Federal, Panamá, Guam y Australia. En la actualidad, con más de 36.000
restaurantes, McDonald’s es la compañía líder del sector de restauración en todo el mundo,
sirviendo cada día a unos 69 millones de clientes en más de 100 países.
5. McDonald’s fundamenta su estrategia de desarrollo en tres recursos: empleados,
operadores/propietarios y proveedores. Desde sus inicios, la corporación ha ido
desarrollando capacidades que le han permitido lograr una cadena de suministros
sostenible. Para lograr una corporación con crecimiento rentable a largo plazo para sus
accionistas tiene como principal estrategia el logro de la mejor relación calidad/precio de
su oferta, basado en la excelencia operativa, una palanca fundamental de fortalezas que
McDonald’s aprovecha sostenidamente:
El valor de su marca por la cual se despliega un gran esfuerzo para ser líder y competitiva
en cada mercado en el que incursiona.
4 Una oferta de productos que toma en cuenta la cultura, gustos y sabores de los
alimentos que los clientes consumen en cada país en el cual tienen presencia.
Un buen modelo de negocio y stakeholders comprometidos, trabajando juntos para lograr
objetivos comunes.
Excelencia en toda su cadena de valor, con proveedores y operadores/propietarios que
realizan sus tareas bajo estrictos estándares, que van desde el tratamiento de los alimentos
hasta la experiencia del cliente en los restaurantes.
Una cadena de suministros estandarizada, continua y sostenible, en permanente
innovación.
Establecimiento de políticas sociales, económicas, ambientales y de bienestar animal que
diferencian a la corporación. Sobre la base de estas fortalezas, McDonald’s ha ido
adaptando su perfil estratégico conforme la corporación ha ido creciendo, tanto para la
aceptación de oferta como para su internacionalización. La estrategia de entrar a mercados
con alimentos estandarizados de acuerdo a las operaciones en Norteamérica ha ido
cambiando para aceptar una estrategia que da libertad de adoptar determinados
ingredientes locales y considera los valores culturales de cada país. Estas adopciones se han
producido en las diferentes regiones en las que opera McDonald’s, especialmente en China,
Rusia y México. Para tal efecto, McDonald’s ha trabajado y formulado planes
estratégicamente, con proyectos que sustenten claramente las metas estratégicas y que
incluyen los siguientes ejes:
Los empleados. Es el capital humano de la corporación, quienes hacen tangibles los valores
de calidad, servicio, limpieza y valor de marca. Su satisfacción es el primer paso hacia la
satisfacción de sus clientes. Los empleados reciben compensaciones y beneficios
competitivos, entrenamiento de clase mundial y un indudable compromiso con la
diversidad y la inclusión.
Amplia oferta de productos. Que incluye ingredientes locales para adaptarse a la cultura
de cada país en los que McDonald’s tiene presencia, lo que permite la elección de los
clientes, respetando sus sabores y gustos imperantes, siempre basado en ingredientes de
calidad y seguridad.
Locales confortables. Los locales son diseñados bajo estándares que permitan transmitir
comodidad y buen ambiente a los clientes, haciendo que se sientan siempre bienvenidos y
gocen de una buena experiencia. Los locales han evolucionado de acuerdo con la tecnología.
Precios competitivos de los productos. De tal forma que el cliente sienta el valor que
representa. Cobra relevancia la relación calidad-precio.
5 Promociones. Deben atraer a los clientes y se basan en su actitud “Forever young” y en
su espíritu “I´m lovin it” El perfil estratégico de McDonald’s corresponde al de una
organización competitiva que planifica a largo plazo y en un contexto claro de su
responsabilidad social empresarial, sobre cuyas bases debe desarrollar sus planes para
lograr la sostenibilidad de su propuesta de productos de calidad, seguros y saludables
mediante una cadena de suministros que respeta la biodiversidad y el bienestar animal.
7.El gerente de negocio:
Se encarga de verificar y velar por el cumplimiento de todas las políticas dentro de la
empresa.
El segundo asistente:
Se encarga de apoyar al gerente de negocio y cuando este se encuentra ausente toma el
mando del restaurante. Así mismo se encarga de realizar los informes, pedidos, los horarios
de los gerentes certificados.
Son los que se encargan de caja, producción y el CDP (centro de postres) de mantener en
buen estado cada lugar y así mismo de cumplir con los procedimientos dados por la misma
empresa.
Crew PAC:
Están conformados por 8 integrantes quienes se encuentran en constante evaluación para
ascender a entrenadoras y gerentes crew.
El comité de entusiasmo:
Se encarga premiar a los mejores en cada puesto. Por ejemplo: crewdel mes, mejor línea
blanca, línea roja, mejor refuerzo, mejor caja, mejor CDP.
El comité de seguridad:
Se encarga de brindar información y charlas a los crew para que estos cumplan y sigan los
procedimientos correctos. Así mismo velar por el bienestar de tal manera de prevenir
cualquier tipo de accidente que pueda surgir dentro de la empresa especialmente en cocina.