Examen 2.1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CÍVICA

APELLIDOS Y NOMBRES 7. Los Padres ejercen autoridad sobre los hijos mientras
éstos sean menores de edad. Este ejercicio de autoridad se le
___________________________________________________ denomina:
A. Tutela
1. Son ingresos de las municipalidades, excepto: B. Patria Potestad
A. El impuesto selectivo al consumo. C. Curatela
B. Las Tasas por limpieza pública. D. Filiación
C. Los tributos que gravan el valor de los predios. E. Paternidad Responsable
D. El impuesto sobre los terrenos sin construir. RPTA: B
E. Los tributos que gravan la propaganda comercial y espectáculos
públicos.
RPTA: A 8. No es característica de la Defensa Nacional:
2. El slogan “Todos somos defensa civil”, se relaciona con A. Es permanente
una de las siguientes características del sistema de defensa civil de B. Es ejecutiva
nuestro país: C. Es preventiva
A. Carácter integracionista. D. Es integral
B. Carácter multisectorial. E. Es revisionista
C. Carácter solidario. RPTA: E
D. Carácter permanente.
E. Carácter humanitario.
RPTA: C
3. ¿Qué ente de la Organización de las Naciones Unidas 9. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue
(ONU) interviene para mantener la paz en el mundo? promulgada por la Asamblea General de la ONU en el año_______.
A. El Consejo Económico Social. A. 1938
B. El Consejo de Administración Fiduciaria. B. 1948
C. El Consejo de Seguridad. C. 1955
D. La Asamblea General D.1979
E. La Secretaría. E. 1993
RPTA: C RPTA: B
4. Antes de ser ratificados por el Presidente de la 10. Constituye un Derecho de Primera Generación:
República, los tratados internacionales deben ser aprobados por A. Derecho a la paz
el: B. Derechos al desarrollo
A. Ministerio de Defensa C. Derecho a la vida
B. Ministerio de Relaciones Exteriores D. Derecho al trabajo
C. Tribunal Constitucional E. Derecho a la sindicalización
D. Poder Judicial RPTA: C
E. Congreso de la República 11. Forma suprema que establece el marco y los criterios
RPTA: E orientadores del sistema jurídico de un país:
5. Órgano estatal encargado de dar leyes, modificarlas y A. Constitución Política
derogarlas: B. Presupuesto de la República
A. Poder Ejecutivo C. Ordenanzas
B. Poder Judicial D. Decretos Legislativos
C. Poder legislativo E. Resoluciones Ministeriales
D. Asamblea Constituyente RPTA: A
E. Jurado Nacional de Elecciones 12. Norma jurídica de mayor jerarquía emitida por
RPTA: C Gobiernos Locales:
6. Los Gobiernos locales para aumentar sus ingresos y A. Resolución Jefatural
lograr el desarrollo de sus ciudades reciben aportes provenientes B. Edicto municipal
del consejo Nacional de Descentralización. Estos Aportes se C. Resolución de Alcaldía
reciben a través de: D. Ordenanza municipal
A. SUNAT E. Resolución Directoral
B. MIMDES RPTA: D
C. PRONAA
D. BCR
E. FONCOMUN
RPTA: E
CÍVICA

13. Los Derechos de Primera Generación están protegidos 19. El gobierno del Perú es unitario, representativo y
por los Pactos y Convenios Internacionales suscritos por el Estado. descentralizado, y se organiza según el principio de:
El Perú es firmante del Pacto Internacional de los Derechos Civiles A. Separación de Poderes
y Políticos, así mismo es firmante de la Convención Americana de B. Separación de Derechos
los Derechos humanos, conocida como: C. Separación por Regiones
A. Pacto Andino D. Separación de bienes
B. Pacto de la UNESCO E. Ninguna
C. Pacto de San José de Costa Rica RPTA: A
D. Pacto de Paz e Integración 20. Es el organismo de rango constitucional cuya función es
E. Pacto de Solidaridad Humanitaria la de garantizar la legalidad de la vida en la sociedad:
RPTA: C A. Jurado Nacional de Elecciones
14. El derecho a la vida es amparado desde: B. Consejo Nacional e la Magistratura
A. El nacimiento C. Superintendencia de Banco y Seguros
B. La concepción D. Ministerio Público
C. El registro del niño E. RENIEC
D. Sólo A y C RPTA: D
E. Sólo A, B y C 21. Es el órgano supremo de interpretación y control de la
RPTA: B constitucionalidad
15. Expresión con que se designa a la Constitución Política A. El congreso
del Estado. Su nombre proviene de la Primera Constitución inglesa B. El Ministerio Público
de ___________ promulgada por________________ C. El Tribunal Constitucional
A. 1215 – Juan Sin Tierra D. Los juzgados
B. 1315 – Juan de Triana E. El Poder Ejecutivo
C. 1415 - Carlos V RPTA: C
D. 1210 – Fernando I
E. 1320 – Juan Pizarro 22. Es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de
RPTA: A sus cargos a Alcaldes, Regidores, Autoridades regionales y
16. Conjunto de normas de derecho privado que comprende Magistrados (Juez de Paz) que provengan de elección popular:
todo lo relacionado al Estado y capacidad de la persona, la familia, A. Referéndum.
el patrimonio, la transmisión de bienes, los contratos y las B. Amnistía
obligaciones: C. Revocatoria
A. Derecho de Defensa D. Indulto
B. Derecho Tributario E. Tratado
C. Derecho Civil RPTA: C
D. Derecho Internacional 23. Constitución Política del Perú del año__________ puso
E. Derecho Real término al proyecto monárquico de Don José de San Martín y crea
RPTA: C el sistema republicano, pero no entró en vigencia porque el
17. Consulta al pueblo mediante el voto sobre una medida congreso suspendió su cumplimiento para conceder facultades a
legislativa o de otra naturaleza: ______________________:
A. Amnistía A. 1823 – Simón Bolívar
B. Sentencia B. 1823 – Torre Tagle
C. Tratado C. 1826 – Simón Bolívar
D. Ordenanza D. 1826 - Santa Cruz
E. Referéndum E. 1823 – Santa Cruz
RPTA: E RPTA: A
18. Son atribuciones del Congreso de la República:
A. Dar leyes y Resoluciones legislativas.
B. Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la
República
C. Autorizar empréstitos, conforme la Constitución
D. Ejercer el derecho de amnistía.
E. Todas menos B
RPTA: E
CÍVICA

24. El 3 de octubre de 1968, se produjo el golpe de Estado 29. Perdón del Estado a los que han cometido delitos
por el cual las Fuerzas Armadas derrocaron políticos con el que se pone término a la condena o proceso
a_________________cerrando el Congreso Nacional de la judicial.
República a este gobierno de facto se le A. Amnistía
denominó_____________________: B. Analogía
A. Augusto B. Leguía – Gobierno de Restauración e Integración de C. Pericia
las Fuerzas Armadas D. Indulto
B. Juan Velasco Alvarado – Gobierno Revolucionario de la E. Tratado
integración Armada RPTA: A
C. Fernando Belaúnde Terry – Gobierno Revolucionario de la 30. Con la Amnistía se ______________y
Fuerza Armada el__________________y se borran los___________________
D. Alejandro Toledo – Gobierno de las Fuerzas Armadas y la A. Suspende la pena – derecho de transito – antecedentes
Pacificación B. Perdona la pena – delito - antecedentes
E. Alan García Pérez- Gobierno Revolucionario de la Fuerza C. Reduce la pena – antecedente – delitos
Armada. D. Perdona la pena – antecedente – estudios el imputado
RPTA: C E. Suscribe un acuerdo – Tratado – Pactos.
RPTA: B
25. Es la reunión de los representantes elegidos por el
pueblo para cumplir como función exclusiva, la de dictar una 31. Preside y dirige el Sistema de Defensa Nacional el:
nueva Carta Magna: A) Ministro de Defensa
A. El Poder Judicial B) Ministro del Interior
B. La Asamblea Constituyente C) Presidente de la República
C. El Congreso de la República D) Presidente del Consejo de Ministros
D. El Poder Ejecutivo E) Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.
E. El Congreso Constituyente RPTA: C
RPTA: E 32. 42. Se encarga de preparar y mantener actualizado el
26. La Asamblea Constituyente en nuestro país, instalada el Padrón Electoral:
28 de julio de 1978 y que tuvo como exclusiva función la A) RENIEC
elaboración y redacción de la nueva Constitución de 1979 estuvo B) ONPE
presidida por: C) JNE
A. José Carlos Mariátegui D) PODE EJECUTIVO
B. Fernando Belaunde Ferry E) INEI
C. Víctor Raúl Haya de la Torre RPTA: A
D. Valentín Paniagua 33. Es una garantía constitucional que tiene todo ciudadano
E. Juan Velasco Alvarado para defender su derecho a la libertad individual.
RPTA: C A) Acción de cumplimento
27. Disposición legal producida y promulgada por un B) Acción de Hábeas Corpus
gobierno de facto, en virtud de reunir en sí todos los poderes del C) Acción Popular
Estado: D) Acción de Hábeas Data
A. Decreto Legislativo E) Acción de Amparo
B. Decreto Ejecutivo RPTA: B
C. Decreto Ley 34. Nuestra Constitución Política vigente define a la
D. Decreto Supremo República del Perú como un Estado:
E. N.A A) Neoliberal y socialista
RPTA: C B) Socialista Y democrático
C) Nacionalista y autárquico
28. Régimen político, en el que los poderes de Estado D) Socialista y nacionalista
representan al gobierno del pueblo y para el pueblo: E) Democrático, social, independiente y soberano
A. Monarquía RPTA : E
B. Dictadura 35. El ejercicio de la ciudadanía se suspende por:
C. Tiranía A) Haber abandonado el país y estar fugitivo
D. Anarquía B) Ser miembro de las FF.AA. y la P.N.P.
E. Estado de Derecho. C) Estar con detención preventiva
RPTA: E D) Encontrarse con orden de captura
E) Tener sentencia con inhabilitación de los Derechos Políticos
RPTA: E
CÍVICA

36. Para ser inscrito como candidato a representantes ante 43. ¿Cuál es el máximo órgano de la administración de
el Congreso de la República, entre otros requisitos se necesita: justicia?
A) Tener poder de decisión política A) La Corte Suprema de Justicia
B) Presentar Hoja de Vida B) El Tribunal de Garantías Constitucionales
C) Poseer solvencia económica C) El Consejo Nacional de la Magistratura
D) Desempeñar función pública D) El Ministerio Público
E) Ser alto y simpático E) La Fiscalía de la Nación
RPTA: B RPTA: A
37. Distingue cuál de las garantías constitucionales debe
interponer ante el juez, una persona que es detenida sin orden del 44. En casos especiales, el Poder Ejecutivo por delegación
Juez o de la Policía Nacional: del Congreso puede dictar:
A) Acción de Hábeas Corpus A) Decretos legislativos.
B) Acción Popular B) Decretos provisorios.
C) Acción de Amparo C) Decretos leyes.
D) Acción de Hábeas Data D) Resoluciones Supremas.
E) Acción de Inconstitucionalidad E) Decretos Ejecutivos.
RPTA: A RPTA: A

38. Los símbolos de la patria son: 45. Nuestro país, en toda su historia republicana, han regido
A) Bandera, Escudo, Himno Nacional y Escarapela. hasta la fecha:
B) Moneda, Escudo Nacional, Himno Nacional. A) 14 constituciones
C) Escarapela, Moneda, Bandera. B) 15 constituciones
D) Bandera, Escudo, Himno Nacional. C) 13 constituciones
E) Estandarte, Escarapela, Moneda. D) 12 constituciones
RPTA: D E) 16 constituciones
RPTA: D
39. Es el perdón que otorga el Estado y la Sociedad a las 46. La Constitución según su estructura tiene:
personas que han cometido determinados delitos en el campo ___Preámbulo, ____Títulos, ___Capítulos, ___Artículos,
político: ___disposiciones finales y transitorias___anexo o Declaración
A) Amnistía A) 01, 5, 28,13, 206,01
B) Liberalismo B) 01, 6, 26, 14, 209,01
C) Deportación C) 01, 6, 26, 206, 16, 01
D) Extinción D) 01, 6, 26, 207,10 ,01
E) Absolución E) 01, 5, 24, 206, 26, 01
RPTA: A RPTA: C
40. Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos 47. La Constitución Política protege, prioritariamente:
por: A) Todos los derechos sin excepción
A) El Concejo Nacional de la Magistratura B) Los derechos humanos
B) El Ministerio Público C) Los convenios internacionales
C) El Congreso Nacional de la República D) Los tratados multilaterales
D) La Corte Suprema de Justicia E) Todos los contratos suscritos por las partes intervinientes
E) El Concejo de Ministros RPTA: B
RPTA: C 48. La Declaración Universal de los Derechos Humanos
aprobada el 10 de Diciembre de 1948 por la III Asamblea General
41. El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante: de la ONU realizada en París (Francia) fue denominada:
A) las comisarías A) Carta de los desamparados y desposeídos
B) las prefecturas B) Carta de los pobres y los desamparados
C) tribunales y juzgados C) Carta de los oprimidos y desamparados
D) el Ministerio de Justicia D) carta de los oprimidos y humillados
E) los abogados E) Carta de los miserables
RPTA: C RPTA: D
42. En general la Ley rige a partir de:
A) 15 días después de su publicación en el diario oficial
B) Un mes después de su publicación en el diario oficial
C) Al día siguiente de su publicación en el diario oficial
D) 2 días después de su publicación en el diario oficial
E) N.A
RPTA: C
CÍVICA

49. Es un conjunto de personas que actúan juntas y dividen 56. son unidades sociales o agrupaciones humanas creadas o
las actividades en forma adecuada para alcanzar un propósito recreadas con el fin de realizar objetivos específicos. Este
común. concepto incluye a las compañías, los ejércitos, las escuelas, los
A) Grupos de interés hospitales, las iglesias y las prisiones, pero excluye a las tribus, las
B) Proveedores clases, los grupos étnicos, los grupos de amigos y las familias.
C) Organización A) Agrupación Ejecutiva
D) Accionistas B) Todas son correctas
C) Las Organizaciones
D) Instituciones gubernamentales
50. Influyen tanto en la sociedad como en la vida particular 57. Son consideradas el “capital humano” de las
de cada persona. organizaciones
A) Los Gerentes A) Los Grupos
B) Las organizaciones B) Las Personas
C) Las Personas C) Ninguna es correcta
D) El Gobierno D) Las Sociedades
51. son la creación más compleja del ser humano, se basan
en la cooperación entre personas. 58. Todo grupo de interés mantendrá su participación en la
A) El cerebro humano organización sólo en la medida en que....
B) a y b son correctas A) Las aportaciones realizadas por los grupos de interés son la
C) Las Organizaciones fuente de la cual se alimenta la organización para proporcionar
D) La sociedad moderna incentivos a los grupos de interés.
B) Ninguna es correcta
C) los incentivos o las recompensas que le son ofrecidos sean
52. Son entidades sociales creadas para alcanzar objetivos equivalentes o superiores a las aportaciones que le son exigidas.
comunes. D) están dispuestas a ofrecer incentivos y alicientes a sus
A) Grupos de interés participantes en la medida en que ellos les proporcionen un
B) Las Organizaciones rendimiento
C) Rendimiento Empresarial 59. ¿Qué son las organizaciones?
D) Valor de mercado A) Todas son correctas
B) Tienen personas
53. Están formadas por predios, instalaciones, equipo, C) Tienen personas que desempeñan alguna actividad
tecnología, sistemas, procesos de trabajo, recursos como capital y D) Están organizadas
materias primas, etc.
A) Edificios 60. ¿Qué tienen las organizaciones?
B) Empresas Estatales A) Estructura organizacional
C) Fábrica B) c y d, son correctas
D) Las Organizaciones C) Comportamiento humano
54. Son los “pagos” de la organización a sus grupos de D) Satisfacen necesidades
interés (en forma de salarios, prestaciones, premios, elogios, 61. ¿Qué hacen las organizaciones? (figura 2.1)
oportunidades, reconocimiento, dividendos, precio, calidad, A) Satisfacen necesidades - Desarrollan grupos - Crean acción
atención, etcétera). organizada - Motivan a las personas - Desarrollan actitudes -
A) Bonificaciones Aportan
B) Regalías B) Nacen - Crecen - Cambian - Se agrupan - Se dividen
C) Incentivos o estímulos C) Todas son correctas
D) Vacaciones D) Crean productos y servicios - Contribuyen al bienestar social -
55. La organización sólo será “solvente” y continuará Comunican - Toman decisiones
existiendo en la medida en que... 62. Según la Figura 2.2 / ¿Cuáles son las aportaciones de los
A) Cada grupo de interés recibe incentivos o recompensas a empleados?
cambio de los cuales hace aportaciones a la organización. A) Aportan dinero en forma de acciones, préstamos, fi nacimiento
B) las aportaciones sean sufi cientes para proporcionar a los y créditos.
grupos de interés incentivos o recompensas cuya cantidad y B) Aportan dinero para la adquisición de los productos o servicios
calidad los induzcan a continuar con las aportaciones. que ofrece la organización para consumo o utilización.
C) Cada una de las partes toma decisiones sobre continuar con sus C) Aportan materiales, materias primas, tecnologías, servicios
inversiones, lo cual depende de los réditos que obtenga. Si fueron especializados.
satisfactorios, la decisión será continuar las inversiones. D) Aportan trabajo, esfuerzo, dedicación personal, desempeño,
D) Ninguna de las opciones es correcta conocimientos, habilidades y competencias.
1.C 2.B 3.C 4.B 5.D 6.C 7.B 8.C 9.B 10.C 11.A 12.B
13.C 14.D

También podría gustarte