ESCUELA NORMAL SUPERIOR
IBAGUÉ Desarrollo de Competencias
FÍSICA
ACTIVIDADES DE APOYO
11° III
Apellidos y Nombres Grado – Curso Período Fecha
Docente: Yezid Guzmán Gallardo
Debo Mejorar. Explico el principio de consecuencias de energía en ondas que cambian de medios de propagación
para aplicarlas en los diferentes tipos de ondas en situaciones reales y en contexto que involucran acciones
relacionadas con la ciencia y la tecnología.
ACCIONES 1. Retomar apuntes del cuaderno, guías y talleres realizados
PARA LOGRAR 2. Realizar las actividades propuestas y presentar informe escrito con las respectivas técnicas.
EL 3. Sustentar en forma individual las actividades propuestas en el plan de apoyo en la fecha
DESEMPEÑO indicada por la institución.
ACTIVIDAD UNO: VERIFICA CONCEPTOS
1. Los sonidos son producidos por?
a. La tráquea
b. Las cuerdas bocales
c. La laringe
d. La garganta
2. Define los siguientes conceptos:
a. Onda mecánica
b. Amplitud
c. Periodo
d. Longitud de onda
e. Onda electromagnética
f. Velocidad de propagación.
3. La velocidad de propagación de una onda transversal en una cuerda depende
de:
a. La amplitud
b. La frecuencia
c. El periodo
d. La fuerza horizontal
e. La longitud de onda.
4. Si se desea saber la velocidad de propagación de una onda periódica se debe
conocer:
a. La frecuencia y el periodo
b. La frecuencia y la longitud de onda
c. El periodo y la amplitud
d. La amplitud y la frecuencia.
5. Algunas de las características de las ondas son la frecuencia, la longitud de
onda, la velocidad de propagación y el periodo. De las anteriores
características nombradas, ¿cuáles permanecen constantes y cuales sufren
algún cambio cuando se presenta el fenómeno de reflexión? ¿qué sucederá
cuando se presente el fenómeno de refracción?.
ACTIVIDAD DOS: INTERPRETO
1. Un sismo propaga grandes cantidades de energía produciendo daños en las
infraestructuras construidas por los hombres. Según la dirección de
propagación de las ondas respecto a la dirección del movimiento, las ondas
sísmicas son:
1
___________________
Física
Docente Yezid Guzmán Gallardo
2019
Desarrollo de Competencias
FÍSICA
a. Transversales.
b. Longitudinales.
c. Electromagnéticas.
d. Lineales.
2. La potencia de una onda depende:
a. El periodo.
b. La masa del medio de propagación.
c. Solamente del tiempo.
d. Solamente de la energía transmitida.
3. Cuando se lanza una piedra en un lago, el frente de onda observado en el
agua es:
a. Lineal y se propaga en una sola dirección.
b. Lineal y se propaga en todas las direcciones.
c. Circular y se propaga en todas las direcciones.
d. Curvo y se propaga solo en media circunferencia.
4. Explica por qué cuando pasa un vehículo de carga pesada cerca a nosotros
se siente como si temblara la tierra.
5. Explica por qué cuando un objeto flota en el agua y esta se mueve, el objeto
permanece en su sitio moviéndose hacia arriba y hacia abajo.
ACTIVIDAD TRES
ARGUMENTA
Lee la siguiente información y responde las pregunta de la 1 a 5 con base en ella.
La sismología es una ciencia que se encarga del estudio de los terremotos. Normalmente un
terremoto se genera a una distancia aproximada de 60 km por debajo de la Corteza
terrestre. Al punto donde se originan se le denominan foco o hipocentro, y al más próximo
sobre la superficie de la tierra, epicentro. Sim embargo, las ondas sísmicas se perciben con
mayor intensidad en el epicentro y liego, se dispersan desde el.
1. ¿Cómo se llama la persona encargada de estudiar los terremotos?
2. Por qué un terremoto ocurre en la parte rígida de la corteza terrestre?
3. Normalmente, luego de haber ocurrido un fuerte temblor, las personas se
suelen preguntar sobre la localización del epicentro. ¿qué quiere decir eso?
4. ¿Por qué luego de un terremoto las personas no preguntan por la localización
del hipocentro?
5. ¿Has vivido algún terremoto o un temblor muy fuerte? ¿Cuál fue el
epicentro?
6. ¿Por qué se puede observar el reflejo de los objetos en cualquier vidrio?
7. Explica por qué, en ocasiones, las olas del mar aumentan su tamaño o lo
reducen.
ACTIVIDAD CUATRO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. Un oscilador armónico tiene por velocidad máxima 10cm/s y ´por
aceleración máxima 200cm/s2
a. ¿Cuál es su frecuencia angular amplitud?
b. Escriba la ecuación del movimiento de oscilador.
2. Un cuerpo de masa 2 kg suspendido de un resorte, sale con un periodo de un
1 seg, en equilibrio bajo la acción de esta masa, ¿en cuánto se alarga este
resorte?
( 2 = 10)
3. En un planeta, un pendulo simple de 60cm oscila con un periodo de 2seg.
2
¿ cual e la aceleracion de la gravedad en este planeta? ( = 10)
2
___________________
Física
Docente Yezid Guzmán Gallardo
2019
Desarrollo de Competencias
FÍSICA
4. Un pendulo de 20 cm de longitud tiene un periodo de 0.4 seg, si la longitud
de pendulo se alarga en 160cm mas ¿Cuál sera el valor del periodo del
pendulo alargado?.
5. ¿Cuál es el periodo de un movimiento ondulatorio en el que la longitud de
onda mide de 40 centimetros siendo la velociad de propagacion de 4m/seg.?
6. Un movimiento vibratorio tiene un periodo de 0,02 segundos y se propaga
con la velocidad de 240m/seg. Determinar la longitud de onda y la
frecuecias del movimiento.
7. Una cuerda oscila con una frecuencia de 50HZ como se observa en la gráfica,
Hallar:
a. La amplitud de la
oscilación
b. El periodo de oscilación
c. La velocidad de propagación
8. Encuentra el periodo y la frecuencia del movimiento ondulatorio
representado en el gráfico.
9. Una fuente irradia en todas las direcciones 0,4 WATTS de energia
acustica encontrar la intensidad en un punto situado a 100 metros.
10.Un diapason al ser golpeado emite una la nota mi es decir 660HZ. ¿cuál es la
longitud de la onda sonora si la temperatura ambiente es de 10 °C?
11.Una cuerda de piano tiene una longitud de 50cm, ¿cuál será el valor de su
longitud de onda de su tercer armónico? Si la velocidad del sonido en el que
el aire es de 340m/seg ¿cuál es el valor de su frecuencia en su segundo
armónico?
12.Determinar la frecuencia y la longitud de onda del segundo armónico de un
tubo.
a. Abierto
b. cerrado de 10 cms de longitud sabiendo que la velocidad del sonido en el aire es de
340m/seg, Hacer gráfica.
3
___________________
Física
Docente Yezid Guzmán Gallardo
2019