OM-217 655Q/spa 2012−02
Procesos
Soldadura Convencional por
Electrodo
Soldadura TIG
Descripción
Fuente de Poder para Soldadura de
Arco
CST 280 y CST 280 VRD
MANUAL DEL OPERADOR
www.MillerWelds.com
De Miller para usted
Gracias y felicitaciones por haber elegido a Miller. Ahora usted puede hacer
su trabajo, y hacerlo bien. En Miller sabemos que usted no tiene tiempo para
hacerlo de otra forma.
Por ello, cuando en 1929 Niels Miller comenzó a fabricar soldadoras por arco,
se aseguró que sus productos ofreciesen un valor duradero y una calidad superior,
pues sus clientes, al igual que usted, no podían arriesgarse a recibir menos.
Los productos Miller debían ser los mejores posibles, es decir, los mejores
que se podía comprar.
Hoy, las personas que fabrican y venden los productos Miller continúan
con la tradición y están comprometidas a proveer equipos y servicios que
cumplan con los altos estándares de calidad y valor establecidos en 1929.
Este manual del usuario está diseñado para ayudarlo a aprovechar al máximo sus
productos Miller. Por favor, tómese el tiempo necesario para leer detenidamente
las precauciones de seguridad, las cuales le ayudarán a protegerse de los peligros Trabajando tan duro como
usted − cada fuente de poder
potenciales de su lugar de trabajo. Hemos hecho para soldadura de Miller está
que la instalación y operación sean rápidas y fáciles. respaldada por la garantía con
menos trámites complicados
Con los productos Miller, y el mantenimiento de la industria.
adecuado, usted podrá contar con años
de funcionamiento confiable. Y si por alguna razón
el funcionamiento de la unidad presenta problemas,
hay una sección de “Reparación de averías” que le
ayudará a descubrir la causa. A continuación, la lista
Miller es el primer fabricante de piezas le ayudará a decidir con exactitud cuál
de equipos de soldadura en los
EE.UU. cuyo Sistema de calidad pieza necesita para solucionar el problema. Además,
ha sido registrado bajo la norma el manual contiene información sobre la garantía
ISO 9001.
y el servicio técnico correspondiente a su modelo.
Miller Electric fabrica una línea completa
de máquinas para soldadura y equipos relacionados.
Si necesita información acerca de otros productos de calidad de Miller,
comuníquese con el distribuidor Miller de su localidad, quien le suministrará
el catálogo más reciente de la línea completa o folletos con las especificaciones
de cada producto individual. Para localizar al distribuidor o agencia
de servicios más cercano a su domicilio, llame al 1-800-4-A-Miller,
o visite nuestro sitio en Internet, www.MillerWelds.com.
Mil_Thank_spa
2005−04
INDICE
SECCIÓN 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LEA ANTES DE USAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-1. Uso de símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-2. Peligros en soldadura de arco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-3. Símbolos adicionales para instalación, operación y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1-4. CALIFORNIA Proposición 65 Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1-5. Estándares principales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1-6. Información sobre los campos electromagnéticos (EMF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
SECCIÓN 2 − INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2-1. Ubicación de la etiqueta con el número de serie y los valores nominales de los parámetros eléctricos
de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2-2. Seleccionando la ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2-3. Terminales de salida de soldadura y seleccionando los tamaños del cable* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
SECCIÓN 3 − ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3-1. Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3-2. Ciclo de trabajo y sobre calentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3-3. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 para soldadura con electrodos convencionales
(SMAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3-4. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 para soldadura TIG (GTAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3-5. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 VRD para soldadura con electrodos convencionales
(SMAW) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3-6. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 VRD para soldadura TIG (GTAW) . . . . . . . . . . . . . . . 15
SECCIÓN 4 − INSTALACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4-1. Conexiones de TIG/Lift-Arc DCEN (electrodo negativo, corriente directa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4-2. Conexiones para soldadura convencional con electrodo DCEP (electrodo positivo, corriente directa,
en inglés) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4-3. Guía de servicio eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4-4. Seleccionando voltaje de entrada de 208 − 230 voltios CA monofásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4-5. Seleccionando voltaje de entrada de 400 − 575 voltios CA trifásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4-6. Conexión a una alimentación monofásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4-7. Conexión a una alimentación trifásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
SECCIÓN 5 − OPERACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5-1. Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5-2. Control de selección del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5-3. Procedimiento para arranque en soldadura convencional − Técnica para arrancar raspando . . . . . . 24
5-4. Procedimientos para los arranques “Lift-Arc” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5-5. Control de amperaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
5-6. Información sobre el receptáculo remoto 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
5-7. Fan-On-Demand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
5-8. Montándola sobre Rejillas de Estante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
SECCIÓN 6 − MANTENIMIENTO Y CORRECCION DE AVERIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6-1. Manutención rutinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6-2. Soplando la parte interna de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6-3. Reparacion de averias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
SECCIÓN 7 − DIAGRAMAS ELECTRICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
SECCIÓN 6 − SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE UN ELECTRODO DE TUNGSTENO PARA SOLDADURA
POR ARCO EN CC O CA EN MÁQUINAS CON INVERSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
6-1. Selección de un electrodo de tungsteno
(Use guantes limpios para evitar la contaminación del tungsteno) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
6-2. Preparación del electrodo de tungsteno para soldadura con electrodo negativo corriente directa (DCEN)
o soldadura con CA en máquinas con inversor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
SECCIÓN 9 − LISTA DE PARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
GARANTIA
SECCIÓN 1 − PRECAUCIONES DE SEGURIDAD − LEA
ANTES DE USAR
spa_som_2011−10
7
Protéjase usted mismo y a otros contra lesiones — lea, cumpla y conserve estas importantes precauciones de seguridad e
instrucciones de utilización.
1-1. Uso de símbolos
¡PELIGRO! − Indica una situación peligrosa que, si no Indica instrucciones especiales.
se la evita, resultará en muerte o lesión grave. Los peli-
gros posibles se muestran en los símbolos adjuntos o
se explican en el texto.
Indica una situación peligrosa que, si no se la evita, po-
dría resultar en muerte o lesión grave. Los peligros po-
Este grupo de símbolos significa ¡Advertencia!, ¡Cuidado! CHOQUE
sibles se muestran en los símbolos adjuntos, o se expli-
O DESCARGA ELÉCTRICA, PIEZAS QUE SE MUEVEN, y peligros
can en el texto.
de PARTES CALIENTES. Consulte los símbolos e instrucciones re-
AVISO − Indica precauciones no relacionadas a lesiones personales lacionadas abajo para la acción necesaria para evitar los peligros.
1-2. Peligros en soldadura de arco
condiciones, use el equipo siguiente en el orden presentado: 1) un
Se usa los símbolos mostrados abajo por todo éste manual soldadora semiautomática de voltaje constante (alambre) CD, 2)
para llamar la atención a y identificar a peligros posibles.
una soldadura CD manual (convencional), o 3) una soldadora CA
Cuando usted vee a este símbolo, tenga cuidado, y siga a las
voltaje reducido de circuito abierto. En la mayoría de las situacio-
instrucciónes relacionadas para evitar el peligro. La informa-
nes, el uso de soldadora de alambre de voltaje constante CD es lo
ción de seguridad dada abajo es solamente un resumen de la
información más completa de seguridad que se encuentra en recomendado. ¡Y, no trabaje solo!
los estandares de seguridad de sección 1-5. Lea y siga todas Desconecte la potencia de entrada o pare el motor antes de instalar
los estandares de seguridad. o dar servicio a este equipo. Apague con candado o usando etiqueta
inviolable (“lockout/tagout”) la entrada de potencia de acuerdo a OHA
Solamente personas calificadas deben instalar, operar, man- 29 CFR 1910.147 (vea Estándares de Seguridad).
tener y reparar ésta máquina. Instale, conecte a tierra y utilice correctamente este equipo de ac-
uerdo a las instrucciones de su Manual del usuario y a lo
Durante su operación mantenga lejos a todos, especialmente establecido en los reglamentos nacionales, estatales y locales.
a los niños.
Siempre verifique el suministro de tierra − chequee y asegúrese
UNA DESCARGA ELECTRICA puede que la entrada de la potencia al alambre de tierra esté apropiada-
mente conectada al terminal de tierra en la caja de desconexión
matarlo. o que su enchufe esté conectado apropiadamente al receptáculo
de salida que esté conectado a tierra.
El tocar partes con carga eléctrica viva puede causar
un toque fatal o quemaduras severas. El circuito de Cuando esté haciendo las conexiones de entrada, conecte el con-
electrodo y trabajo está vivo eléctricamente cuando ductor de tierra primero − doble chequee sus conexiones.
quiera que la salida de la máquina esté prendida. El Mantenga los cordones o alambres secos, sin aceite o grasa, y
circuito de entrada y los circuitos internos de la protegidos de metal caliente y chispas.
máquina también están vivos eléctricamente cuando
la máquina está prendida. Cuando se suelda con Frecuentemente inspeccione el cordón de entrada de potencia por
equipo automático o semiautomático, el alambre, daño o por alambre desnudo. Reemplace el cordón inmediata-
mente si está dañado − un alambre desnudo puede matarlo.
carrete, el bastidor que contiene los rodillos de
alimentación y todas las partes de metal que tocan el Apague todo equipo cuando no esté usándolo.
alambre de soldadura están vivos eléctricamente. No use cables que estén gastados, dañados, de tamaño muy pe-
Equipo instalado incorrectamente o sin conexión a queño, o mal conectados.
tierra es un peligro.
No envuelva los cables alrededor de su cuerpo.
No toque piezas que estén eléctricamente vivas. Si se requiere grampa de tierra en el trabajo haga la conexión de
Use guantes de aislamiento secos y sin huecos y protección en el tierra con un cable separado.
cuerpo.
No toque el electrodo si usted está en contacto con el trabajo o cir-
Aíslese del trabajo y de la tierra usando alfombras o cubiertas lo cuito de tierra u otro electrodo de una máquina diferente.
suficientemente grandes para prevenir cualquier contacto físico
No ponga en contacto dos portaelectrodos conectados a dos má-
con el trabajo o tierra.
quinas diferentes al mismo tiempo porque habrá presente
No use la salida de corriente alterna en áreas húmedas, si está entonces un voltaje doble de circuito abierto.
restringido en su movimiento, o esté en peligro de caerse.
Use equipo bien mantenido. Repare o reemplace partes dañadas
Use la salida CA SOLAMENTE si lo requiere el proceso de solda- inmediatamente. Mantenga la unidad de acuerdo al manual.
dura.
Use tirantes de seguridad para prevenir que se caiga si está traba-
Si se requiere la salida CA, use un control remoto si hay uno pre- jando más arriba del nivel del piso.
sente en la unidad.
Mantenga todos los paneles y cubiertas en su sitio.
Se requieren precauciones adicionales de seguridad cuando cual-
quiera de las siguientes condiciones eléctricas peligrosas están Ponga la grampa del cable de trabajo con un buen contacto de me-
presentes en locales húmedos o mientras trae puesta ropa húme- tal a metal al trabajo o mesa de trabajo lo más cerca de la suelda
da, en estructuras de metal, tales como pisos, rejillas, o andamios; que sea práctico.
cuando esté en posiciones apretadas tal como sentado, arrodilla- Guarde o aísle la grampa de tierra cuando no esté conectada a la
do, acostado o cuando hay un riesgo alto de tener contacto pieza de trabajo para que no haya contacto con ningún metal o al-
inevitable o accidental con la pieza de trabajo o tierra. Para estas gún objeto que esté aterrizado.
OM-217 655 Página 1
Aísle la abrazadera de tierra cuando no esté conectada a la pieza
de trabajo para evitar que contacto cualquier objeto de metal. Dis- EL SOLDAR puede causar fuego o
connect cable for process not in useDesconecte los cables si no explosión.
utiliza la máquina. Soldando en un envase cerrado, como tanques,
tambores o tubos, puede causar explosión. Las
Aun DESPUÉS de haber apagado el motor, puede chispas pueden volar de un arco de soldar. Las
quedar un VOLTAJE IMPORTANTE DE CC en las chispas que vuelan, la pieza de trabajo caliente y el
equipo caliente pueden causar fuegos y quemaduras. Un contacto
fuentes de poder con convertidor CA/CC. accidental del electrodo a objetos de metal puede causar chispas,
Apague la inversora, desconecte la potencia de entrada y descar- explosión, sobrecalentamiento, o fuego. Chequee y asegúrese que el
gue los condensadores de entrada según instrucciones en la área esté segura antes de comenzar cualquier suelda.
sección de mantenimiento antes de tocar parte alguna.
Quite todo material inflamable dentro de 11m de distancia del arco
de soldar. Si eso no es posible, cúbralo apretadamente con cubier-
tas aprobadas.
Las PIEZAS CALIENTES pueden No suelde donde las chispas pueden impactar material inflamable.
ocasionar quemaduras.
Protéjase a usted mismo y otros de chispas que vuelan y metal ca-
No toque las partes calientes con la mano sin liente.
guante.
Este alerta de que chispas de soldar y materiales calientes del ac-
Deje que el equipo se enfríe antes de comen-
to de soldar pueden pasar a través de pequeñas rajaduras
zar a trabajar en él.
o aperturas en áreas adyacentes.
Para manejar partes calientes, use herramientas apropiadas y/o
póngase guantes pesados, con aislamiento para solar y ropa Siempre mire que no haya fuego y mantenga un extinguidor de
para prevenir quemaduras. fuego cerca.
Esté alerta que cuando se suelda en el techo, piso, pared o algún
tipo de separación, el calor puede causar fuego en la parte escon-
dida que no se puede ver.
HUMO y GASES pueden ser peligrosos. No suelde en recipientes que han contenido combustibles, ni en
recipientes cerrados como tanques, tambores o tuberías, a me-
El soldar produce humo y gases. Respirando estos nos que estén preparados correctamente de acuerdo con la
humos y gases pueden ser peligrosos a su salud. norma AWS F4.1 y AWS A6.0 (vea las normas de seguridad).
Mantenga su cabeza fuera del humo. No respi- No suelde donde la atmósfera pudiera contener polvo inflamable,
re el humo. gas, o vapores de líquidos (como gasolina).
Conecte el cable del trabajo al área de trabajo lo más cerca posible
Si está adentro, ventile el área y/o use ventilación local forzada an- al sitio donde va a soldar para prevenir que la corriente de soldadura
te el arco para quitar el humo y gases de soldadura. haga un largo viaje posiblemente por partes desconocidas causando
Si la ventilación es mala, use un respirador de aire aprobado. una descarga eléctrica, chispas y peligro de incendio.
Lea y entienda las Hojas de Datos sobre Seguridad de Material No use una soldadora para descongelar tubos helados.
(MSDS’s) y las instrucciones del fabricante con respecto a metales, Quite el electrodo del porta electrodos o corte el alambre de soldar
consumibles, recubrimientos, limpiadores y desengrasadores. cerca del tubo de contacto cuando no esté usándolo.
Trabaje en un espacio cerrado solamente si está bien ventilado o Use ropa protectiva sin aceite como guantes de cuero, camisa pe-
mientras esté usando un respirador de aire. Siempre tenga una sada, pantalones sin basta, zapatos altos o botas y una corra.
persona entrenada cerca. Los humos y gases de la suelda pueden Quite de su persona cualquier combustible, como encendedoras
desplazar el aire y bajar el nivel de oxígeno causando daño a la de butano o cerillos, antes de comenzar a soldar.
salud o muerte. Asegúrese que el aire de respirar esté seguro.
Después de completar el trabajo, inspeccione el área para asegu-
No suelde en ubicaciones cerca de operaciones de grasa, limpia- rarse de que esté sin chispas, rescoldo, y llamas.
miento o pintura al chorro. El calor y los rayos del arco pueden
Use sólo los fusibles o disyuntores correctos. No los ponga de ta-
hacer reacción con los vapores y formar gases altamente tóxicos
maño más grande o los pase por un lado.
e irritantes.
Siga los reglamentos en OSHA 1910.252 (a) (2) (iv) y NFPA 51B
No suelde en materiales de recubrimientos como acero galvaniza- para trabajo caliente y tenga una persona para cuidar fuegos y un
do, plomo, o acero con recubrimiento de cadmio a no ser que se ha extinguidor cerca.
quitado el recubrimiento del área de soldar, el área esté bien venti-
lada y mientras esté usando un respirador con fuente de aire. Los
recubrimientos de cualquier metal que contiene estos elementos
pueden emanar humos tóxicos cuando se sueldan. METAL QUE VUELA o TIERRA puede
lesionar los ojos.
LOS RAYOS DEL ARCO pueden El soldar, picar, cepillar con alambre, o esmeri-
quemar sus ojos y piel. lar puede causar chispas y metal que vuele.
Cuando se enfrían las sueldas, estás pueden
Los rayos del arco de un proceso de suelda soltar escoria.
producen un calor intenso y rayos ultravioletas
fuertes que pueden quemar los ojos y la piel. Las Use anteojos de seguridad aprobados con resguardos laterales
chispas se escapan de la soldadura. hasta debajo de su careta.
Use una careta para soldar aprobada equipada con un filtro de protec-
ción apropiado para proteger su cara y ojos de los rayos del arco y de
las chispas mientras esté soldando o mirando.(véase los estándares EL AMONTAMIENTO DE GAS puede
de seguridad ANSI Z49.1 y Z87.1). enfermarle o matarle.
Use anteojos de seguridad aprobados que tengan protección lateral. Cierre el suministro de gas comprimido cuando
Use pantallas de protección o barreras para proteger a otros del no lo use.
destello, reflejos y chispas, alerte a otros que no miren el arco. Siempre dé ventilación a espacios cerrados o
use un respirador aprobado que reemplaza el
Use ropa protectiva hecha de un material durable, resistente a la
aire.
llama (cuero, algodón grueso, o lana) y protección a los pies.
OM-217 655 Página 2
Proteja cilindros de gas comprimido del calor excesivo, golpes
Los CAMPOS ELÉCTRICOS Y MAGNÉTICOS mecánicos, daño físico, escoria, llamas, chispas y arcos.
(EMF) pueden afectar el funcionamiento
de los dispositivos médicos implantados. Instale y asegure los cilindros en una posición vertical asegurán-
dolos a un soporte estacionario o un sostén de cilindros para
Las personas que utilicen marcapasos u otros prevenir que se caigan o se desplomen.
dispositivos médicos implantados deben man-
tenerse apartadas de la zona de trabajo. Mantenga los cilindros lejos de circuitos de soldadura o eléctricos.
Los usuarios de dispositivos médicos implantados deben Nunca envuelva la antorcha de suelda sobre un cilindro de gas.
consultar a su médico y al fabricante del dispositivo antes de
efectuar trabajos, o estar cerca de donde se realizan, de Nunca permita que un electrodo de soldadura toque ningún cilindro.
soldadura por arco, soldadura por puntos, ranurado, corte por
arco de plasma u operaciones de calentamiento por inducción. Nunca suelde en un cilindro de presión − una explosión resultará.
Use solamente cilindros de gas comprimido, reguladores, man-
EL RUIDO puede dañar su oído. gueras y conexiones diseñados para la aplicación específica;
manténgalos, al igual que las partes, en buenas condiciones.
El ruido de algunos procesos o equipo puede dañar
su oído Siempre mantenga su cara lejos de la salida de una válvula cuan-
do esté operando la válvula de cilindro.
Use protección aprobada para el oído si el nivel
de ruido es muy alto. Mantenga la tapa protectiva en su lugar sobre la válvula excepto
cuando el cilindro está en uso o conectado para ser usado.
LOS CILINDROS pueden estallar si Use el equipo correcto, procedimientos correctos, y suficiente nú-
están averiados. mero de personas para levantar y mover los cilindros.
Los cilindros de gas comprimido contienen gas a
alta presión. Si están averiados los cilindros pueden Lea y siga las instrucciones de los cilindros de gas comprimido,
estallar. Como los cilindros son normalmente parte equipo asociado y la publicación de la Asociación de Gas Compri-
del proceso de soldadura, sie pre trátelos con mido (CGA) P−1 que están enlistados en los Estándares de
cuidado.
Seguridad.
1-3. Símbolos adicionales para instalación, operación y mantenimiento
Peligro de FUEGO O EXPLOSIÓN. Las CHISPAS DESPEDIDAS por los
equipos pueden ocasionar lesiones.
No ponga la unidad encima de, sobre o cerca
de superficies combustibles. Use un resguardo para la cara para proteger
No instale la unidad cerca a objetos inflama- los ojos y la cara.
bles. De la forma al electrodo de tungsteno solamente en una amola-
No sobrecarga a los alambres de su edificio − asegure que su dora con los resguardos apropiados en una ubicación segura
sistema de abastecimiento de potencia es adecuado en tamaño usando la protección necesaria para la cara, manos y cuerpo.
capacidad y protegido para cumplir con las necesidades de esta Las chispas pueden causar fuego − mantenga los inflamables
unidad. lejos.
Un EQUIPO AL CAER puede producir
lesiones. ESTÁTICA (ESD) puede dañar las ta-
blillas impresas de circuito.
Use solamente al ojo de levantar para levantar
la unidad, NO al tren de rodaje, cilindros de
Ponga los tirantes aterrizados de muñeca AN-
gas, ni otros accesorios.
TES de tocar las tablillas o partes.
Use equipo de capacidad adecuada para le-
Use bolsas y cajas adecuadas anti-estáticas
vantar la unidad.
para almacenar, mover o enviar tarjetas impre-
Si usa montacargas para mover la unidad, asegúrese que las sas de circuito.
puntas del montacargas sean lo suficientemente largas para ex-
tenderse más allá del lado opuesto de la unidad.
Cuando trabaje desde una ubicación elevada, mantenga el Las PIEZAS MÓVILES pueden provo-
equipo (cables y cordones) alejado de los vehículos en car lesiones.
movimiento.
Siga las pautas incluidas en el Manual de aplicaciones de la Aléjese de toda parte en movimiento.
ecuación revisada para levantamiento de cargas del NIOSH Aléjese de todo punto que pellizque, tal como
(Publicación Nº 94–110) cuando tenga que levantar cargas rodillos impulsados.
pesadas o equipos.
El ALAMBRE de SOLDAR puede
SOBREUSO puede causar SOBRE− causar heridas.
CALENTAMIENTO DEL EQUIPO
No presione el gatillo de la antorcha hasta que
Permite un período de enfriamiento, siga el ci- reciba estas instrucciones.
clo de trabajo nominal. No apunte la punta de la antorcha hacia ningu-
Reduzca la corriente o ciclo de trabajo antes de na parte del cuerpo, otras personas o cualquier
soldar de nuevo. objeto de metal cuando esté pasando el alam-
No bloquee o filtre el flujo de aire a la unidad. bre.
OM-217 655 Página 3
La EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA puede RADIACIÓN de ALTA FRECUENCIA
producir lesiones. puede causar interferencia.
No utilice la soldadora para cargar baterías ni Radiación de alta frecuencia (H.F., en inglés)
para hacer arrancar vehículos a menos que puede interferir con navegación de radio, servi-
tenga incorporado un cargador de baterías cios de seguridad, computadoras y equipos de
diseñado para ello. comunicación.
Asegure que solamente personas calificadas, familiarizadas con
equipos electrónicas instala el equipo.
El usuario se responsabiliza de tener un electricista capacitado
que pronto corrija cualquier problema causado por la instalación.
Las PIEZAS MÓVILES pueden
provocar lesiones. Si la FCC (Comisión Federal de Comunicación) le notifica que hay
interferencia, deje de usar el equipo de inmediato.
Aléjese de toda parte en movimiento, tal como Asegure que la instalación recibe chequeo y mantenimiento regu-
los ventiladores. lar.
Mantenga todas las puertas, paneles, tapas y Mantenga las puertas y paneles de una fuente de alta frecuencia
guardas cerrados y en su lugar. cerradas completamente, mantenga la distancia de la chispa en
Verifique que sólo el personal cualificado retire puertas, paneles, los platinos en su fijación correcta y haga tierra y proteja contra co-
tapas o protecciones para realizar tareas de mantenimiento, o rriente para minimizar la posibilidad de interferencia.
resolver problemas, según sea necesario.
Reinstale puertas, tapas, o resguardos cuando se acabe de dar La SOLDADURA DE ARCO puede
mantenimiento y antes de reconectar la potencia de entrada. causar interferencia.
La energía electromagnética puede interferir
con equipo electrónico sensitivo como compu-
tadoras, o equipos impulsados por computado-
ras, como robotes.
LEER INSTRUCCIONES. Asegúrese que todo el equipo en el área de soldadura sea elec-
tro-magnéticamente compatible.
Lea y siga cuidadosamente las instrucciones
Para reducir posible interferencia, mantenga los cables de sol-
contenidas en todas las etiquetas y en el
dadura lo más cortos posible, lo más juntos posible o en el suelo,
Manual del usuario antes de instalar, utilizar o
si fuera posible.
realizar tareas de mantenimiento en la unidad.
Lea la información de seguridad incluida en la Ponga su operación de soldadura por lo menos a 100 metros de
primera parte del manual y en cada sección. distancia de cualquier equipo que sea sensible electrónicamente.
Utilice únicamente piezas de reemplazo legítimas del fabricante. Asegúrese que la máquina de soldar esté instalada y aterrizada
Los trabajos de mantenimiento deben ser ejecutados de acuerdo a este manual.
de acuerdo a las instrucciones del manual del usuario, las Si todavía ocurre interferencia, el operador tiene que tomar me-
normas de la industria y los códigos nacionales, estatales didas extras como el de mover la máquina de soldar, usar cables
y locales. blindados, usar filtros de línea o blindar de una manera u otra la
área de trabajo.
1-4. CALIFORNIA Proposición 65 Advertencia
Este producto cuando se usa para soldar o cortar, produce Este producto contiene químicos, incluso plomo, que el es-
humo o gases que contienen químicos conocidos en el esta- tado de California reconoce como causantes de cáncer,
do de California por causar defectos al feto y en algunos defectos de nacimiento y otros daños al sistema reproductor.
casos, cáncer. (Sección de Seguridad del Código de Salud en Lávese las manos después de su uso.
California No. 25249.5 y lo que sigue)
1-5. Estándares principales de seguridad
Safety in Welding, Cutting, and Allied Processes, ANSI Standard Z49.1, Spectrum Way, Suite 100, Ontario, Canada L4W 5NS (phone:
is available as a free download from the American Welding Society at 800-463-6727, website: www.csa-international.org).
http://www.aws.org or purchased from Global Engineering Documents
(phone: 1-877-413-5184, website: www.global.ihs.com). Safe Practice For Occupational And Educational Eye And Face Protec-
tion, ANSI Standard Z87.1, from American National Standards Institute,
Safe Practices for the Preparation of Containers and Piping for Welding 25 West 43rd Street, New York, NY 10036 (phone: 212-642-4900, web-
and Cutting, American Welding Society Standard AWS F4.1, from Glob- site: www.ansi.org).
al Engineering Documents (phone: 1-877-413-5184, website:
www.global.ihs.com). Standard for Fire Prevention During Welding, Cutting, and Other Hot
Safe Practices for Welding and Cutting Containers that have Held Com- Work, NFPA Standard 51B, from National Fire Protection Association,
bustibles, American Welding Society Standard AWS A6.0, from Global Quincy, MA 02269 (phone: 1-800-344-3555, website: www.nfpa.org.
Engineering Documents (phone: 1-877-413-5184, OSHA, Occupational Safety and Health Standards for General Indus-
website: www.global.ihs.com). try, Title 29, Code of Federal Regulations (CFR), Part 1910, Subpart Q,
National Electrical Code, NFPA Standard 70, from National Fire Protec- and Part 1926, Subpart J, from U.S. Government Printing Office, Super-
tion Association, Quincy, MA 02269 (phone: 1-800-344-3555, website: intendent of Documents, P.O. Box 371954, Pittsburgh, PA 15250-7954
www.nfpa.org and www. sparky.org). (phone: 1-866-512-1800) (there are 10 OSHA Regional Offices—
Safe Handling of Compressed Gases in Cylinders, CGA Pamphlet P-1, phone for Region 5, Chicago, is 312-353-2220, website:
from Compressed Gas Association, 14501 George Carter Way, Suite www.osha.gov).
103, Chantilly, VA 20151 (phone: 703-788-2700, website:www.cga- Applications Manual for the Revised NIOSH Lifting Equation, The Na-
net.com). tional Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), 1600
Safety in Welding, Cutting, and Allied Processes, CSA Standard Clifton Rd, Atlanta, GA 30333 (phone: 1-800-232-4636, website:
W117.2, from Canadian Standards Association, Standards Sales, 5060 www.cdc.gov/NIOSH).
OM-217 655 Página 4
1-6. Información sobre los campos electromagnéticos (EMF)
La corriente que fluye a través de un conductor genera campos 3. No enrolle ni cuelgue los cables sobre su cuerpo.
eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La corriente de la soldadura
genera un campo EMF alrededor del circuito y los equipos de 4. Mantenga la cabeza y el tronco tan apartados del equipo del
soldadura. Los campos EMF pueden interferir con algunos dispositivos circuito de soldadura como le sea posible.
médicos implantados como, por ejemplo, los marcapasos. Por lo tanto,
se deben tomar medidas de protección para las personas que utilizan 5. Conecte la pinza de masa en la pieza lo más cerca posible de la
estos implantes médicos. Por ejemplo, aplique restricciones al acceso soldadura.
de personas que pasan por las cercanías o realice evaluaciones de
6. No trabaje cerca de la fuente de alimentación para soldadura, ni
riesgo individuales para los soldadores. Todos los soldadores deben
se siente o recueste sobre ella.
seguir los procedimientos que se indican a continuación con el objeto
de minimizar la exposición a los campos EMF generados por el circuito 7. No suelde mientras transporta la fuente de alimentación o el
de soldadura: alimentador de alambre.
Acerca de los aparatos médicos implantados:
1. Mantenga los cables juntos retorciéndolos entre sí o uniéndolos
mediante cintas o una cubierta para cables. Las personas que usen aparatos médico implantados deben consultar
con su médico y el fabricante del aparato antes de llevar a cabo o acer-
carse a soldadura de arco, soldadura de punto, ranurar, hacer corte por
2. No ubique su cuerpo entre los cables de soldadura. Disponga plasma, u operaciones de calentamiento por inducción. Si su doctor lo
los cables a un lado y apártelos del operario. permite, entonces siga los procedimientos de arriba.
OM-217 655 Página 5
OM-217 655 Página 6
SECCIÓN 2 − INTRODUCCIÓN
2-1. Ubicación de la etiqueta con el número de serie y los valores nominales de los
parámetros eléctricos de la máquina
El número de serie y los valores nominales de este producto están ubicados en su parte posterior. Use esta etiqueta para determinar los requisitos
de la alimentación eléctrica y la potencia de salida nominal de la máquina. Anote el número de serie de la máquina en el lugar indicado en la contra-
portada de este manual para consultas futuras.
2-2. Seleccionando la ubicación
1 Dispositivo de desconectar la
línea
Ubique la unidad cerca de una
Dimensiones y Pesos fuente de potencia eléctrica correc-
ta.
18.2 kg (40 lb) - con cordón de potencia
! Puede necesitarse una in-
18 pulg. stalación especial cuando
(457 mm) hayan presentes gasolina o
líquidos volátiles. Véase el
artículo 511 del NEC o CEC
Sección 20.
13-1/2 pulg.
(343 mm)
7-1/2 pulg.
(191 mm)
Ubicación y Flujo de Aire
18 pulg.
(460 mm)
18 pulg.
(460 mm)
803 942-A
OM-217 655 Página 7
2-3. Terminales de salida de soldadura y seleccionando los tamaños del cable*
AVISO − La longitud total del cable del circuito de soldadura (vea la tabla inferior) es la suma de ambos cables de soldadura. Por ejemplo, si la fuente
de poder está a 100 pies (30 m) de la pieza, la longitud total del cable del circuito de soldadura será 200 pies (2 cables x 100 pies). Use la columna
60 m (200 pies) para determinar la medida del cable.
Tamaño de cable de soldadura** y longitud total del cable (cobre) en el cir-
cuito de soldadura {HR}que no exceda***
200 250 300 350 400
30 m (100 pies) o 150 pies
pies pies pies pies pies
Menos (45 m)
(60 m) (70 m) (90 m) (105 m) (120 m)
Bornes o terminales
de Salida de
Soldadura
! Detenga el motor 10 −
antes de conectar los Amperios
60% 60 − 100%
terminales de de
ciclo ciclo de 10 − 100% ciclo de trabajo
soldadura. Soldadura
de tra- trabajo
***
! No use cables que es- bajo
tén desgastados,
dañados, de tamaño
muy pequeño, o mal
conjuntados.
100 4 (20) 4 (20) 4 (20) 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 1/0 (60)
150 3 (30) 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 3/0 (95)
200 3 (30) 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120) 4/0 (120)
2 x 2/0 2 x 2/0
250 2 (35) 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)
(2x70) (2x70)
2 x 2/0 2 x 3/0 2 x 3/0
300 1 (50) 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)
(2x70) (2x95) (2x95)
+ −
Bornes de salida 2 x 2/0 2 x 3/0 2 x 3/0 2 x 4/0
350 1/0 (60) 2/0 (70) 3/0 (95) 4/0 (120)
(2x70) (2x95) (2x95) (2x120)
*Esta tabla es una guía general la cual puede no ser apta en todas las aplicaciones. Si el cable comienza a sobre calentarse (normalmente
uno puede olerlo), use el tamaño mayor siguiente de cable.
**El tamaño del cable de soldadura (AWG) está basado en una caída de 4 voltios o menos o una densidad de corriente de por lo menos 300 milles
circulares por amperio. ( ) = mm2
***Seleccione el tamaño del cable para aplicaciones de pulsación de acuerdo al amperaje pico a usarse.
****Para distancias mayores que las indicadas en esta guía, consulte a un representante de aplicaciones de la fábrica al número 920−735−4505.
Ref. S-0007-G 2009−08
OM-217 655 Página 8
SECCIÓN 3 − ESPECIFICACIONES
3-1. Especificaciones
A. Modelos 220-230/460-575 Voltios*
Entrada de Amperios para la
Salida No- Carga de Salida Nominal,
Modo de Potencia Gama de Máx. Dimen- Pesos
minal de 50/60 Hz. KVA KW
Soldar de entrada Amperage OVC siones Neto
Corriente
220 230 460 575
280 A @
31.2 Vol-
tios CD, 35 35.0 34.2 17.8 14.7 14.6 10.2
% ciclo de
trabajo
Trifásica 5-280 A
200 A @
28 Voltios H: 13-1/2
CD, 100 % 23.3 22.5 11.7 9.7 9.6 6.4 pulg.
Soldadura ciclo de (343 mm)
Conven- trabajo A: 7-1/2 41 lb
77 VDC
cional por 200 A @ pulg. (18.6 kg)
Electrodo 28 Voltios (191 mm)
CD, 50 % 43.9 43.0 n/a n/a 10.1 6.6 P: 18 pulg.
ciclo de (457 mm)
trabajo
Monofásica 5-200 A
150 A @
26 Voltios
CD, 100 % 32.7 32.0 n/a n/a 7.3 4.6
ciclo de
trabajo
*La unidad se puede pedir con receptáculos de salida de soldadura Dinse o Tweco.
B. Modelos 208-230/400-460 Voltios*
Salida Entrada de Amperios para la
Modo de Potencia Nominal Gama de Máx. Carga de Salida Nominal, Dimen- Pesos
50/60 Hz. KVA KW
Soldar de entrada de Amperage OVC siones Neto
Corriente 208 230 400 460
280 A @
31.2 Vol-
tios CD, 36.0 34.0 19.8 17.5 14.0 10.2
35% ciclo
de trabajo
Trifásica 5-280 A
200 A @
28 Voltios
CD, 100 23.5 22.8 13.5 12.7 10.2 6.9 H: 13-1/2
% ciclo pulg.
Soldadura de trabajo (343 mm)
Conven- 41 lb
200 A @ 67 VDC A: 7-1/2 pulg.
cional por (18.6 kg)
28 Voltios (191 mm)
Electrodo
CD, 50 % 43.9 43.0 n/a n/a 9.9 6.5 P: 18 pulg.
ciclo de (457 mm)
trabajo
Monofásica 150 A @ 5-200 A
26 Voltios
de CD,
35.0 32.9 n/a n/a 7.6 4.8
100 %
ciclo de
trabajo
*La unidad se puede pedir con receptáculos de salida de soldadura Dinse o Tweco.
OM-217 655 Página 9
C. Modelos 208-230/400-460 Voltios VRD*
Entrada de Amperios para la
Poten- Salida No- Carga de Salida Nominal,
Modo de Gama de Máx. Dimen- Pesos
cia de minal de 50/60 Hz. KVA KW
Soldar Amperage OVC siones Neto
entrada Corriente
208 230 400 460
280 A @
31.2 Vol-
tios CD, 36.0 34.0 19.8 17.5 14.0 10.2
35% ciclo
de trabajo
Trifásica 5-280 A
200 A @
28 Voltios
CD, 100 % 23.5 22.8 13.5 12.7 10.2 6.9 H: 13-1/2
ciclo de pulg.
Soldadura trabajo (343 mm)
Conven- 41 lb
200 A @ 30 VDC A: 7-1/2 pulg.
cional por (18.6 kg)
28 Voltios (191 mm)
Electrodo
CD, 50 % 43.9 43.0 n/a n/a 9.9 6.5 P: 18 pulg.
ciclo de (457 mm)
trabajo
Mo-
150 A @ 5-200 A
nofásica
26 Voltios
de CD,
35.0 32.9 n/a n/a 7.6 4.8
100 %
ciclo de
trabajo
*La unidad se puede pedir con receptáculos de salida de soldadura Dinse.
D. Modelos 220-230/460-575 Voltios VRD*
Entrada de Amperios para la
Poten- Salida No- Carga de Salida Nominal,
Modo de Gama de Máx. Dimen- Pesos
cia de minal de 50/60 Hz. KVA KW
Soldar Amperage OVC siones Neto
entrada Corriente
220 230 460 575
280 A @
31.2 Vol-
tios CD, 35.0 34.2 17.8 14.7 14.6 10.2
35% ciclo
de trabajo
Trifásica 5-280 A
200 A @
28 Voltios
CD, 100 % 23.3 22.5 11.7 9.7 9.6 6.4 H: 13-1/2
ciclo de pulg.
Soldadura trabajo (343 mm)
Conven- 41 lb
200 A @ 77 VDC A: 7-1/2 pulg.
cional por (18.6 kg)
28 Voltios (191 mm)
Electrodo
CD, 50 % 43.9 43.0 n/a n/a 10.1 6.6 P: 18 pulg.
ciclo de (457 mm)
trabajo
Mo-
150 A @ 5-200 A
nofásica
26 Voltios
de CD,
32.7 32.0 n/a n/a 7.3 4.6
100 %
ciclo de
trabajo
*La unidad se puede pedir con receptáculos de salida de soldadura Tweco.
OM-217 655 Página 10
3-2. Ciclo de trabajo y sobre calentamiento
Ciclo de Trabajo es un porcentaje
de 10 minutos que la unidad o an-
torcha puede soldar a la carga no-
minal sin sobrecalentarse.
Si la unidad se sobrecaliente, sali-
AMPERIOS
Trifásica da se para, y el ventilador sigue fun-
cionando. Espere quince minutos
para enfriar la unidad. Reduzca el
Monofásica amperaje o el ciclo de trabajo antes
de soldar.
AVISO − Excediendo el ciclo de tra-
bajo puede dañar la unidad o ant-
orcha e invalidar la garantía.
% CICLO DE TRABAJO
200 A @ 50% ciclo de trabajo para los modelos de monofásica 250 A @ 35% ciclo de trabajo para los modelos de trifásica
5 Minutos Soldando 5 Minutos Enfriando 3-1/2 Minutos Soldando 6-1/2 Minutos Enfriando
Sobrecalentando
0 AoV
15
O
Minutos Reduzca el Ciclo
de Trabajo
221 587-A
OM-217 655 Página 11
3-3. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 para soldadura con electrodos con-
vencionales (SMAW)
Las curvas de voltios−amperios
muestran las capacidades de sali-
Curvas VA para soldadura convencional da del voltaje y amperaje máximo
por electrodo xx10 de la unidad. Las curvas de otras fi-
jaciones caen entre las curvas que
100 se han mostrado.
90
80
70
Voltios CD
60
575V primario
50
40
208V primario
30
20
280A
tieso
10
30A suave 30A tieso 280A suave
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Amperios CD
Curvas VA para soldadura convencional
por electrodo xx18
100
90
80
575V primario
70
VOLTIOS CD
60
50
40 208V primario
30
20
10 30A 30A tieso 280A
280A suave
suave tieso
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Amperios CD
Ref. 221 588-A
OM-217 655 Página 12
3-4. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 para soldadura TIG (GTAW)
Las curvas de voltios−amperios
Curva VA para TIG muestran las capacidades de sali-
da del voltaje y amperaje máximo
80 de la unidad. Las curvas de otras fi-
jaciones caen entre las curvas que
se han mostrado.
70
60
50
Voltios CD
40
30
20
10
0
0 50 100 150 200 250 300
Amperios CD
Ref. 221 588-A
OM-217 655 Página 13
3-5. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 VRD para soldadura con electrodos
convencionales (SMAW)
Las curvas de voltios−amperios
Curvas VA para soldadura convencional muestran las capacidades de sali-
por electrodo xx10 da del voltaje y amperaje máximo
de la unidad. Las curvas de otras fi-
90 jaciones caen entre las curvas que
se han mostrado.
80
70
60
Voltios CD
50
40
30
280A tieso
20
10
30A suave 30A tieso 280A suave
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Amperios CD
Curvas VA para soldadura convencional
por electrodo xx18
90
80
70
60
50
Voltios CD
40
30
20
10
30A 30A tieso 280A 280A
suave suave tieso
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400
Amperios CD
OM-217 655 Página 14
3-6. Curvas voltios/amperios del modelo CST 280 VRD para soldadura TIG (GTAW)
Volt-ampere curves show minimum
Curva VA para TIG and maximum voltage and am-
perage output capabilities of wel-
35
ding power source. Curves of other
settings fall between curves
shown.
30
25
Voltios CD
20
15
10
0
0 50 100 150 200 250 300
Amperios CD
OM-217 655 Página 15
SECCIÓN 4 − INSTALACIÓN
4-1. Conexiones de TIG/Lift-Arc DCEN (electrodo negativo, corriente directa)
1 Borne de salida de soldadura
positivo (+)
Conecte el cable de trabajo al termi-
nal positivo de salida de soldadura.
4
5 2 Borne para salida de
soldadura negativa (−)
6
Conecte la antorcha TIG al borne
de salida de soldadura.
3 3 Cilindro de gas
4 Válvula de Cilindro
Abra la válvula ligeramente de ma-
nera que fluya el gas y sople la tie-
rra de la válvula. Cierre la válvula.
5 Regulador/Flujómetro
6 Ajuste del Flujo
El flujo típico es de 15 pies cúbicos
por hora (7.1 L/min.).
Conectar la manguera de gas para
la antorcha al regulador/flujómetro
1
7 Válvula de gas
La válvula controla el preflujo y pos
flujo de gas. Abra la válvula en la
antorcha inmediatamente antes de
soldar.
2
7
Herramientas necesarías:
11/16 pulg, 1-1/8 pulg, (21 mm)
803 943-A
OM-217 655 Página 16
4-2. Conexiones para soldadura convencional con electrodo DCEP (electrodo positivo,
corriente directa, en inglés)
1 Borne para salida de
soldadura negativa (−)
Conecte el cable de trabajo al borne
negativo de salida de soldadura.
2 Borne de salida de soldadura
positivo (+)
Conecte el porta electrodos al bor-
ne terminal positivo de salida de
soldadura.
1 803 944-A
4-3. Guía de servicio eléctrico
Cumpla con estas recomendaciones sobre el servicio eléctrico; en caso contrario podría haber peligro de que se produzcan descargas
eléctricas o incendios. Estas recomendaciones asumen que la unidad será conectada a un circuito eléctrico exclusivo, correctamente
dimensionado para la salida nominal y para el ciclo de trabajo de la máquina.
En las instalaciones con circuitos eléctricos para uso exclusivo de una carga específica, el Código Nacional Eléctrico (NEC) permite
que la corriente nominal de la toma de corriente o del conductor sea menor que la corriente nominal del dispositivo de protección del
circuito. Todos los componentes del circuito deben ser físicamente compatibles. Vea los artículos 210.21, 630.11 y 630.12 del NEC
AVISO − Se puede averiar a esta fuente de potencia de soldadura usando POTENCIA DE ENTRADA INCORRECTA. Esta fuente de poder de solda-
dura requiere una fuente de energia constante a la frecuencia tasada (+/− 10%) y voltaje (+/− 10%). El voltaje de la fase a tierra no podrá exceder
10% del voltaje nominal de entrada. No utilice un generador que tenga un aparato de ralentí automático (que pone al motor en ralentí cuando no percibe
carga) para suministrar potencia de entrada a esta fuente de poder de soldadura.
AVISO − El voltaje de entrada actual no debe de exceder más del 10% del voltaje de entrada requerido que se ha indicado. Si el voltaje de entrada
actual está afuera de esta gama, es muy posible que no haya salida disponible.
50/60 Hz
Trifásica,
Monofásica, 50% Ci-
35% Ciclo de Trabajo
clo de Trabajo
Voltaje de entrada 208 220 230 208 220 230 400 460 575
Amperios de entrada a la salida nominal 43.9 43.9 43.0 36.0 35.0 34.2 19.8 17.8 14.7
Fusible estándar máximo recomendado o con capacidad en am-
perios 1
Con demora de tiempo 2 50 50 50 45 45 45 25 20 15
De operación normal 3 70 70 70 60 60 50 30 25 20
10 10 10 6 6 6 2.5 2.5 2.5
Tamaño mínimo de conductor de entrada en mm2 (AWG)4
(8) (8) (8) (10) (10) (10) (14) (14) (14)
Largo máximo recomendado del conductor de entrada en metros 36 39 43 31 34 38 45 60 93
10 10 10 6 6 6 2.5 2.5 2.5
Tamaño mínimo de conductor de tierra en mm2 (AWG)4
(8) (8) (8) (10) (10) (10) (14) (14) (14)
Referencia: Código Nacional Eléctrico (NEC) de 2011 (incluyando artículo 630)
1 Si se utiliza un interruptor en vez de un fusible, seleccione uno cuya curva tiempo−corriente sea comparable a la del fusible recomendado.
2 “Fusibles con demora de tiempo” son de la clase “RK5” de UL Vea UL 248.
3 Los fusibles de “operación normal” (de propósito general, sin demora intencional) son los de la clase “K5” de UL (hasta aquéllos, e incluyendo 60
amps.) y los de la clase “H”. (65 amperios y más).
4 Los datos de conductores en esta sección especifican el tamaño del conductor (excluyendo cordones o cables flexibles) entre el tablero de panel y el
equipo de acuerdo a la tabla NEC 310.15(B)(16). Si se usa un cordón o cable flexible, el tamaño mínimo del conductor puede aumentar. Vea la Tabla
NEC 400.5(A) para obtener los requisitos de cordones o cables flexibles.
OM-217 655 Página 17
4-4. Seleccionando voltaje de entrada de 208 − 230 voltios CA monofásico
! Apague la fuente de poder,
desconecte la potencia de
entrada antes de proceder.
Verifique el voltaje de entrada dis-
Modelos 208-230/400-460 Voltios ponible en el lugar.
1 1 Cubierta de protección
del interruptor
2 Selector de voltaje
El voltaje de entrada para el cual es-
tá configurada la fuente de poder
está indicado en las etiquetas
208−230 400−460 a ambos lados.
VAC VAC
Examine el voltaje que se ha selec-
cionado en la unidad. Cambiando la
2 selección es solamente necesario
cuando el valor seleccionado no se
empareja al voltaje de entrada dis-
ponible.
! No lo cambie bajo carga.
Para cambiar la posición del selec-
tor de voltaje abra la cubierta y gire
el interruptor al rango
de voltaje requerido.
La placa del circuito
de potencia principal está
protegida contra los picos
de voltaje de conexión
y contra el sobrevoltaje de
la línea si por error se conecta
la fuente a un suministro para el
cual no ha sido configurada
(por ejemplo si se selecciona
220 a 230 V ó 208 a 230 V y se
conecta a un suministro de 460
a 575 V ó 400 a 460 V). Si ocur-
Modelos 220-230/460-575 Voltios re esto, apague la fuente de
poder, abra la tapa trasera y
1
gire el selector a la posición
correcta. Espere 10 minutos
antes de encender nuevamen-
te la fuente de poder para quela
protección se rearme.
220−230 460−575
El interruptor selector cuenta
VAC VAC con una posición de apagado
905 hacia arriba.
Asegúrese de que el interruptor gire
2 completamente hasta detenerse.
Herramientas necesarías:
Ref. 803 945-A / Ref. 803 946-A
OM-217 655 Página 18
4-5. Seleccionando voltaje de entrada de 400 − 575 voltios CA trifásico
! Apague la fuente de poder,
desconecte la potencia de
entrada antes de proceder.
Verifique el voltaje de entrada dis-
Modelos 208-230/400-460 Voltios 1 ponible en el lugar.
1 Cubierta de protección
del interruptor
2 Selector de voltaje
El voltaje de entrada para el cual e
tá configurada la fuente de poder
208−230 400−460
VAC VAC
está indicado en las etiquetas a am-
bos lados.
Examine el voltaje que se ha sele
cionado en la unidad. Cambiando la
2 selección es solamente necesario
cuando el valor seleccionado no se
empareja al voltaje de entrada
disponible.
! No lo cambie bajo carga.
Para cambiar la posición del selec-
tor de voltaje abra la cubierta y gire
el interruptor al rango de voltaje req-
uerido.
El interruptor selector cuenta
con una posición de apagado
905 hacia arriba.
Asegúrese de que el interruptor gire
completamente hasta detenerse.
Modelos 220-230/460-575 Voltios
1
220−230 460−575
VAC VAC
Herramientas necesarías:
Ref. 803 945-A / Ref. 803 946-A
OM-217 655 Página 19
4-6. Conexión a una alimentación monofásica
! La instalación debe cumplir con to-
dos los códigos nacionales y loca-
les. Haga que sólo personas capa-
citadas lleven a cabo esta instala-
ción.
! Desconecte y bloquee/rotule la po-
tencia de entrada antes de conec-
1 tar los conductores de entrada a la
unidad.
! Siempre conecte el alambre verde/
amarillo al conductor para proveer
8 GND/PE Tierra la terminal de tierra primero y nun-
ca al terminal de la línea.
Vea la etiqueta de valores nominales
10 y verifique si el voltaje de entrada de
la máquina está disponible en el lugar.
1 Conductores de entrada negros y
blancos (L1 y L2)
7
2 Conductor de entrada rojo
3 Conductor a tierra verde o
9 verde/amarillo
4 Manguito aislante sobre el conductor
L1 5 Cinta eléctrica
1
L2 Aísle y separe el conductor rojo como
3 se muestra.
6 Cable de potencia de entrada
1 7 Dispositivo de desconectar (se
muestra el interruptor en la posición
OFF (apagada))
6
8 Dispositivo de desconectar el
terminal de conexión a tierra.
2
9 Desconecte los terminales de línea
3 de aparato.
Conecte el conductor de tierra verde o
verde/Amarillo para desconectar el termi-
6 nal de tierra del aparato primero.
4 Conecte los conductores de entrada L1 y
5 L2 al aparato de desconexión de los termi-
nales de línea.
10 Protección de sobre-corriente
Seleccione el tipo y tamaño de protección
de sobre-corriente usando Sección 4-3
(se muestra un interruptor de reconexión
con fusible).
Cierre y sujete la puerta del aparato de
desconexión de línea. Quite el aparato de
bloquear/rotular, y ponga el interruptor en
la posición ON (encendida).
Herramientas necesarías:
803 766-A / 803 942-A
OM-217 655 Página 20
4-7. Conexión a una alimentación trifásica
! La instalación debe cumplir con to-
dos los códigos nacionales y loca-
les. Haga que sólo personas capa-
citadas lleven a cabo esta instala-
3 ción.
! Desconecte y bloquee/rotule la po-
tencia de entrada antes de conec-
GND/PE Tierra tar los conductores de entrada a la
unidad.
! Siempre conecte el alambre verde/
4 amarillo al conductor para proveer
la terminal de tierra primero y nun-
ca al terminal de la línea.
Vea la etiqueta de valores nominales
7 y verifique si el voltaje de entrada de
la máquina está disponible en el lugar.
1 Cable de potencia de entrada
2 Dispositivo de desconectar (se
muestra el interruptor en la posición
OFF (apagada))
2
3 Conductor a tierra verde o
verde/amarillo
4 Dispositivo de desconectar el
terminal de conexión a tierra.
5 Conductores de entrada (L1, L2 y
L3)
6 Desconecte los terminales de línea
L1 de aparato.
3 5 Conecte el conductor de tierra verde o
L2
verde/Amarillo para desconectar el termi-
L3 nal de tierra del aparato primero.
6
Conecte los conductores de entrada L1,
L2, y L3 al aparato de desconexión de los
terminales de línea.
7 Protección de sobre-corriente
Seleccione el tipo y tamaño de protección
1 de sobre-corriente usando Sección 4-3
(se muestra un interruptor de reconexión
con fusible).
Cierre y sujete la puerta del aparato de
desconexión de línea. Quite el aparato de
bloquear/rotular, y ponga el interruptor en
la posición ON (encendida).
Herramientas necesarías:
803 766-A / 803 942-A
OM-217 655 Página 21
SECCIÓN 5 − OPERACION
5-1. Controles
2 5 3 4
El verde en la placa de nombre indica 2 Luz indicadora de la salida 4 Control de amperaje
una función TIG, el gris en la placa de Cuando se dé inicialmente la energía a la Véase Sección 5-5.
nombre indica la función de soldadura unidad la luz indicadora parpadea varias 5 Luz indicadora de apagamiento bajo
convencional veces y entones se ilumina continuamente. temperatura alta
Cuando se apaga la unidad, la luz indicado- Cuando la unidad originalmente recibe la
1 Interruptor de potencia ra parpadea varias veces y el ventilador de energía esta luz indicadora se ilumina apro-
Use el interruptor para encender la unidad enfriamiento funcionará brevemente, en- ximadamente por 1 segundo para dar con-
y la luz indicadora “On/Off” (prendido/apa- tonces ambos se apagarán completamen- firmación visual de que la luz está funcio-
gado) te. nando apropiadamente (véase Sección
3 Controles de proceso 3-2).
Véase Sección 5-2. 6 Receptáculo Remoto 14.
Ref. 217 192-A / 803 942-A
OM-217 655 Página 22
5-2. Control de selección del proceso
1 Selector de proceso
Dé vuelta a la perilla para seleccio-
nar el proceso apropiado.
Lift−Arct (arco de levantar) TIG
1 - El voltaje de circuito abierto nor-
mal no está presente entre el elec-
trodo y la pieza de trabajo. El con-
tactor de estado sólido no tiene
energía hasta que el electrodo toca
la pieza de trabajo, quitando de es-
ta manera sobrecalentamiento,
que el electrodo se pegue, o conta-
minación del electrodo (véase Sec-
ción 5-4). Haga las conexiones de
acuerdo a la Sección 4-1.
Stick E XX18 Soft (convencional
E XX18 suave) - Esta fijación da
una fijación de fuerza menor de dig/
arc (cavamiento/arco) para rendi-
miento de soldadura suave. Pocas
“explosiones” de arco da una apa-
riencia de cordón excelente con
salpicadura mínima. Haga las co-
nexiones según a la Sección 4-2.
Stick E XX18 Stiff (convencional
E XX18 tiesa) - Esta fijación da una
fuerza mayor de dig/arc (cavamien-
to/arco) que da un charco de suelda
ligeramente más fluido, más “ex-
plosiones” de arco, y reduce el po-
tencial de que se pegue el electrodo
en largos de arco más cortos. Haga
las conexiones según a la Sección
4-2.
SELECCIONES RECOMENDADAS DE Stick E XX10 Soft (convencional
PROCESO VS TIPO DE ELECTRODO E XX10 suave) - Esta fijación da
una fuerza menor de dig/arc (cava-
TIPO DE FIJACIÓN SUGERIDA miento/arco) para uniones vertica-
ELECTRODO DE PROCESO les hacia arriba de raíz abierta, o
uniones que no requieren corriente
EXXX1 EXX10 adicional para inconsistencias de
EXXX2 EXX10 unión. Haga las conexiones según
Sección 4-2.
EXXX3 EXX18 Stick E XX10 Stiff (convencional
E XX10 tiesa) - Esta fijación da una
EXXX4 EXX18
fuerza dig/arc (cavamiento/arco)
EXXX5 EXX18 más fuerte para uniones verticales
hacia debajo de raíz abierta donde
EXXX6 EXX18 se necesita corriente adicional para
EXXX7 EXX18 compensar para unión demasiado
apretada sin la necesidad de incre-
EXXX8 EXX18
mentar la corriente de soldadura to-
Inoxidable EXX18 tal. Haga las conexiones según a
Sección 4-2.
OM-217 655 Página 23
5-3. Procedimiento para arranque en soldadura convencional − Técnica para arrancar
raspando
Cuando se haya seleccionado solda-
dura convencional, arranque el arco
de la siguiente manera:
1 Electrodo
2 Pieza de trabajo
3 Arco
1
Arrastre el electrodo sobre la pieza de
trabajo como si estuviese encendie
do un cerillo; levante al electrodo lig-
ramente después de haber tocado la
pieza de trabajo. Si el arco se apaga
2 es por que se levantó demasiado al
electrodo. Si el electrodo se adhiere a
la pieza de trabajo, déle la vuelta rápi-
damente para separarlo.
3 Únicamente para el modelo VRD: El
voltaje de circuito abierto normal no
está presente antes de que el elec-
trodo toque la pieza; sólo hay un bajo
voltaje de percepción entre el electro-
do y la pieza. Esto le permite al elec-
trodo tocar la pieza sin sobrecalen-
tarse, pegarse ni contaminarse.
5-4. Procedimientos para los arranques “Lift-Arc”
Arranque “Lift−Arct”
Cuando se ha seleccionado “Lift−
Arc”, arranque el arco como sigue:
1 Electrodo TIG
2 Pieza de Trabajo
Abra el gas. Toque el electrodo de tung-
steno a la pieza de trabajo en el punto
donde se comienza la soldadura. Sos-
tenga el electrodo sobre la pieza de
Método de arranque con Lift−Arc. trabajo por 1−2 segundos, y lenta-
1 2 mente levante el electrodo. El arco se
forma cuando se levanta el electrodo.
El voltaje normal de circuito abierto no
está presente antes de que el electrodo
de tungsteno toque la pieza de trabajo;
solamente está presente un voltaje per-
1−2 ceptor bajo entre el electrodo y la pieza
Tocar Segundos de trabajo. El contactor de salida de es-
tado sólido no se toma energía hasta
que el electrodo esté tocando la pieza
de trabajo. Esto permite al electrodo el
tocar la pieza de trabajo sin sobre ca-
lentarla, sin pegarse ni contaminarse.
Aplicación:
Se usa “Lift−Arc” para el proceso
DCEN, TIG cuando el método de arran-
que HF no es permitido o para reempla-
zar el método de arranque raspando.
No lo comience como un fósforo (cerillo)
OM-217 655 Página 24
5-5. Control de amperaje
1 AMP ADJUST (Control del
Amperaje)
1
Dé vuelta a la perilla en dirección
horaria para incrementar el ampe-
raje (5−250 amps.)
5-6. Información sobre el receptáculo remoto 14
Esta unidad automáticamente percibe cuando se ha conectado un control remoto al receptáculo “remote 14”. Des-
pués de conectar el control remoto, la unidad automáticamente ajusta el control de salida a la configuración
primaria/secundaria. En esta configuración, el control AMP ADJUST en la unidad se vuelve primario y fija la salida
máxima del amperaje de la unidad. El control remoto se vuelve secundario y da un ajuste de gama de amperaje de 0 a
100% basado en la fijación del control AMP ADJUST.
Socket* Información
A J
K I
B
A 15 voltios CD (no es funcional)
C L N H
D M G 15 VOLTS CD
B El cerramiento de contacto a A completa el circui-
E F
to de control de contactor de 15 voltios CD (no es
funcional)
C 0 a + 10 voltios cd en la salida del control remoto.
D Conexión común del circuito para el control remo-
CONTROL REMOTO to.
DE SALIDA
E Señal de comando para entrada CD de 0 a + 10
voltios desde el control remoto.
Tierra K Circuito común.
803 080
*No se usan los agujeros que quedan.
5-7. Fan-On-Demand
Esta unidad está equipada con “Fan-On-Demand” (ventilador que funciona cuando se lo necesita). Este ventilador
opera solamente cuando es necesario enfriar los componentes internos. Cuando se apaga la unidad, el ventilador
operará por un periodo corto de tiempo mientras la luz indicadora de salida esté parpadeando.
5-8. Montándola sobre Rejillas de Estante
A esta unidad se la puede montar en rejillas de estante (véase el Manual del Usuario de la rejilla, OM-221 611).
OM-217 655 Página 25
SECCIÓN 6 − MANTENIMIENTO Y CORRECCION DE
AVERIAS
6-1. Manutención rutinario
! Disconecta la potencia Manténgala más amenudo durante
antes de dar servicio. condiciones severas.
= Chequee = Cambio = Limpie = Reemplace
* Para que lo haga un Agente de Servicio Autorizado de la Fábrica
Etiquetas no legibles Terminales de soldadura. Manguera de gas dañada.
Cada
3 meses
Cables para soldadura Cordones Cables de la antorcha
dañados dañado
! No quite la caja externa o bastidor para soplar aire
Cada O comprimido dentro de la unidad (vea Sección 6-2)
6 meses .
Dentro de la unidad
6-2. Soplando la parte interna de la unidad
! No quite la caja externa o
bastidor para soplar aire
comprimido dentro de la
unidad.
Para soplar la unidad, dirija el cho-
rro de aire a través de las ranuras
del frente y atrás de la unidad como
se muestra.
803 942-A
6-3. Reparacion de averias
1 Indicador luminoso de salida
(azul)
2 Indicador luminoso de alta
temperatura (amarillo)
1
803 942-A
OM-217 655 Página 26
El patrón de frecuencia de par-
padeo de los LED indica la con-
dición
Rojo
(LED3 en
Azul Amarillo PC3 o Problema Causas posibles Solución
LED1 en
PC13)
Ponga el seccionador de línea en la
Seccionador de línea abierto. posición Encendido (vea la sección
4-6 o 4-7).
Revise los fusibles de las fases y si
alguno está quemado reemplácelo
Fusibles fundidos.
o rearme el interruptor automático
(vea la sección 4-6 o 4-7).
Verifique que las conexiones de la
Conexiones de entrada inadecuadas. alimentación estén en buenas con-
No hay salida de diciones (vea la sección 4-4 o 4-5).
Ninguna Ninguna (an-
soldadura; la Revise y reemplace F1, si corres-
(antes de tes de Fusible F1 de la placa PC2 fundido.
Ninguna unidad está ponde.
MA050 MA050
fuera de servic-
280G) 280G) Apague la fuente de poder para
io.
soldadura, abra la cubierta pos-
Voltaje de entrada incorrecto (de acuerdo a terior y gire el interruptor selector
la posición del selector de voltaje). PTC1 y de voltaje al rango correcto. Es-
PTC2 en la placa PC2 recalentados cuan- pere 10 minutos para que la
do se encendió la unidad. unidad se enfríe antes de encen-
der nuevamente la fuente de
poder.
Compruebe que el selector de
El selector de proceso está entre dos
proceso no está entre dos posic-
posiciones.
iones.
Azul y
amarillo
Azul y
de
amarillo de No hay salida de
manera
manera al- soldadura; la Compruebe que el selector de
alterna- El selector de proceso está entre dos
ternativa 12 unidad está proceso no está entre dos posic-
tiva posiciones.
(efectivo con fuera de servic- iones.
(efectivo
MA050 io.
con
280G)
MA050
280G)
El voltaje de alimentación
El voltaje de la línea debe ser ±10
es muy bajo o muy
% del seleccionado.
elevado.
Par-
padea No hay salida de La fuente no El voltaje de la unidad es- Verifique el voltaje de la línea y con-
0 7 tá mal configurado. figúrela en consecuencia.
continu- soldadura. está lista.
amente. Revise los capacitores de la barra
Desequilibrio en el voltaje
de CC y la placa PC2 y reemplace
de la barra.
lo que sea necesario.
Revise el cableado del transfor-
No hay salida de Avería por No hay corriente de re-
6 0 1 mador CT1 para verificar que no
soldadura. sobrecorriente. alimentación primaria Ifb.
haya cables cortados o sueltos.
OM-217 655 Página 27
El patrón de frecuencia de par-
padeo de los LED indica la con-
dición
Rojo
(LED3 en
Azul Amarillo PC3 o Problema Causas posibles Solución
LED1 en
PC13)
Revise el cableado para verificar la
Diodo(s) de salida D1 o
ausencia de cortocircuitos o cables
D2 defectuosos.
cortados o sueltos.
Inductor de refuerzo L3 Reemplace el inductor de refuerzo
defectuoso. L3 si es necesario.
Dispositivo HD1 defec-
Reemplace HD1 si es necesario.
No hay salida de Avería por tuoso.
6 0 1
soldadura. sobrecorriente.
Conexión abierta entre Revise todo el cableado y las
HD1 y PC1 o PC13. conexiones.
PC1 o PC13 defectuosas. Reemplace PC1 o PC13.
PC3 o PC13 defectuosas. Reemplace PC3 o PC13.
PC2 defectuosa
Reemplace la placa PC2.
(239001 ó 245857)
Revise el cableado y el relé CR1
Relé CR1 del refuerzo en
para confirmar la presencia de un
cortocircuito.
cortocircuito.
El relé CR1 del refuerzo
No hay salida de Bloqueo por no se desconecta una vez Revise PC1 o PC13.
4 0 8
soldadura. sobrevoltaje. finalizada la soldadura.
Hay un voltaje mayor de
100 V, proveniente de otra Revise para verificar la ausencia de
fuente, aplicado en los fuentes de voltaje externas.
pernos de salida.
Los cables de la realimen-
Revise los cables de Vfb, y la
tación de voltaje Vfb están
conexión a los pernos de salida y a
desconectados o inver-
las placas PC1/PC13.
tidos.
No hay salida de Hay un cortocircuito entre Revise para confirmar la ausencia
soldadura. los pernos de la salida. de un cortocircuito.
IGBT de PM1 o PM2
Revise PC2 y reemplácela si es
Pérdida de defectuoso en la placa
necesario.
5 0 11 PC2.
voltaje.
PC1 o PC13 defectuosas. Reemplace PC1 o PC13.
Inicialmente,
bajo voltaje de PM1 o PM2 defectuosas
Reemplace la placa PC2.
circuito abierto en la placa PC2.
OCV, pero al ap-
licar la carga los
LED comienzan C3 defectuoso. Reemplace C3.
a parpadear.
Voltaje Consumo excesivo de Reduzca la salida a 200 A o
reducido potencia monofásica. menos.
Baja salida de debido a una
2 0 6
soldadura. excesiva cor- Alta potencia de salida (en Verifique el voltaje de la línea y la
riente de en- VA) con un bajo voltaje de
configuración de la soldadora.
trada. la línea de 230 V.
El gatillo en el dispositivo remoto ha Destrabe el gatillo, espere unos 5
3 0 10
quedado accionado. segundos y reanude el trabajo.
Sobretemperatura en el
3 termistor (IGBT) principal
No hay salida de Deje que la unidad se enfríe. Re-
Continu- en PM1 o PM2 en PC2.
soldadura. Unidad ajuste los tornillos de las placas
0 amente en- Sobretemperatura en el
recalentada. PM1, PM2 y PM3 con un par de ap-
cendida termistor secundario del
5 riete de 25 libras/pulg. (2,8 N m).
disipador térmico del
diodo de salida.
OM-217 655 Página 28
El patrón de frecuencia de par-
padeo de los LED indica la con-
dición
Rojo
(LED3 en
Azul Amarillo PC3 o Problema Causas posibles Solución
LED1 en
PC13)
Cortocircuito en el termis- Revise los termistores IGBT PM1 y
0 tor (IGBT) principal en PM2 en PC2 para verificar la
PM1 o PM2 en PC2. ausencia de cortocircuitos.
Termistor (IGBT) principal Revise los termistores IGBT PM1 y
2 desconectado en PM1 o PM2 en PC2 para verificar si el
PM2 en PC2. cableado se ha desconectado.
Parpadea Revise los termistores de los
No hay salida de Termistor Termistor secundario des-
0 continu- disipadores térmicos de las salidas
soldadura. averiado. conectado en el disipador
amente 4 y su cableado para verificar la
térmico del diodo de
ausencia de cables desconectados
salida.
o sueltos.
Termistor secundario en Revise los termistores de los
cortocircuito en el disipadores térmicos de las salidas
9
disipador térmico del y su cableado para verificar la
diodo de salida. ausencia de cortocircuitos.
Revise y elimine cualquier elemen-
Ventilador bloqueado. to que esté bloqueando el movim-
iento del ventilador.
El ventilador no Haga que un agente de servicio
N/A N/A N/A
funciona. autorizado por la fábrica revise el
Ventilador averiado.
motor del ventilador.
PC1 o PC13 defectuosas. Reemplace PC1 o PC13.
Verifique el voltaje de la alimen-
El ventilador se Hay un problema de sobrevoltaje. tación y la posición del selector de
enciende y se voltaje.
N/A N/A N/A
apaga contin-
El circuito de detección de voltaje en la
uamente. Reemplace la placa PC2.
placa PC2 está defectuoso.
Utilice la medida y el tipo de cable
Cables de soldadura demasiado pequeños
de soldadura adecuados (vea la
Salida de sol- o defectuosos.
sección 2-3).
N/A N/A N/A dadura errática
Limpie y apriete todas las conex-
o inadecuada.
Conexiones sucias o flojas. iones de los cables de soldadura
(vea las secciones 4-1 o 4-2).
Use el tamaño de electrodo de
Electrodo de tungsteno inadecuado. tungsteno apropiado (vea la sec-
ción 8-1).
Arco errante, fal- Use un electrodo de tungsteno cor-
N/A N/A N/A Tungsteno desgastado o defectuoso. rectamente preparado (vea la sec-
to de dirección.
ción 8).
Reduzca el flujo del gas (vea la
Flujo de gas excesivo.
sección 4-1).
Proteja la zona de soldadura de las
El gas escapa de la zona de soldadura.
corrientes de aire.
El electrodo de Deje que el gas de postflujo fluya
tungsteno se es- durante un tiempo adecuado, des-
tá oxidando y no Tiempo de postflujo inadecuado. pués de haber terminado la sol-
N/A N/A N/A queda brillante dadura, para que proteja y enfríe al
al terminar de electrodo.
soldar. Revise y apriete todas las conex-
Acoplamientos de gas flojos o con fugas.
iones de gas (vea la sección 4-1).
Hay agua en la antorcha. Consulte el manual de la antorcha.
Diagnósticos de los LED de PC2 (para placa de circuitos 239 001 ó 245 857)
LED Estado Solución
D2 Se enciende cuando el voltaje secundario del transformador T3
(Circuito de potencia secundario) está presente.
D42 Estado del voltaje de precarga de la barra y el voltaje de línea.
(Listo) Se enciende cuando hay pleno voltaje de precarga.
D43 Se enciende cuando hay 490 Vcc o más en uno o ambos capa-
(Sobrevoltaje en el capacitor) citores de la barra.
D44 Se enciende cuando el voltaje de control principal del transform-
(Circuito de potencia principal) ador T3 está presente.
OM-217 655 Página 29
SECCIÓN 7 − DIAGRAMAS ELECTRICOS
¡Cuidado! No toque partes eléctricamente
vivas.
Desconecte la potencia de en-
trada o pare el motor antes dar
servicio a este equipo.
No lo opere sin las tapas en sitio.
Asegúrese que sólo personas
Riesgo de choque o capacitadas instalen, usen, o
golpe eléctrico den servicio a esta unidad.
Ilustración 7-1. Diagrama de Circuito
OM-217 655 Página 30
217 589-H
OM-217 655 Página 31
SECCIÓN 8 − SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DE
UN ELECTRODO DE TUNGSTENO PARA SOLDADURA
POR ARCO EN CC O CA EN MÁQUINAS CON INVERSOR
gtaw_Inverter1page_2010spa
! Siempre que sea posible y práctico, utilice corriente continua (CC) para la salida de soldadura en vez de
corriente alterna (CA).
8-1. Selección de un electrodo de tungsteno
(Use guantes limpios para evitar la contaminación del tungsteno)
Rango de amperaje - Tipo de gas ♦ - Polaridad
Diámetro del electrodo (DCEN) − Argón CA − Argón
Electrodo negativo corriente directa Control de equilibrio con 65%
(Para utilizar con acero al carbono o inoxidable) de ciclo negativo del electrodo
(Para utilizar con aluminio)
Electrodos de tungsteno aleados con: cerio al 2 % (banda naranja), lantano al 1,5 % (banda gris) o torio al 2 % (banda roja)
0,010” (1 mm) Hasta 25 Hasta 20
0,020” (1 mm) 15-40 15-35
0,040” (1 mm) 25-85 20-80
1/16” (1,6 mm) 50-160 50-150
3/32” (2,4 mm) 135-235 130-250
1/8” (3,2 mm) 250-400 225-360
5/32” (4,0 mm) 400-500 300-450
3/16” (4,8 mm) 500-750 400-500
1/4” (6,4 mm) 750-1000 600-800
♦El caudal habitual de argón varía entre 11 y 35 cfh (pies cúbicos por hora).
Las cifras indicadas constituyen sólo una guía y han sido elaboradas a partir de las recomendaciones de la Sociedad norteamericana de soldadura
(AWS) y los fabricantes de electrodos.
8-2. Preparación del electrodo de tungsteno para soldadura con electrodo negativo
corriente directa (DCEN) o soldadura con CA en máquinas con inversor
! El esmerilado del electrodo produce polvo y despide chispas que pueden causar lesiones e iniciar incendios.
Utilice una amoladora con ventilación localizada (ventilación forzada) o use un respirador aprobado. Si necesi-
ta información relacionada con la seguridad, consulte las Hojas de datos de seguridad de los materiales
(MSDS). Procure utilizar electrodos de tungsteno que contengan cerio, lantano o itrio en vez de torio, pues el
polvo producido al esmerilar los electrodos toriados contiene material con bajo nivel de radioactividad. De-
seche el polvo producido por la amoladora de forma segura para el medio ambiente. Use protectores faciales
y de manos y cuerpo adecuados. Mantenga los materiales inflamables alejados del área de trabajo.
2,5 veces el diámetro 1 Rueda de amolar
El esmerilado del electrodo Antes de soldar, esmerile el extremo del
radial ocasiona 3 electrodo de tungsteno con una rueda de
2
un arco errático amolar con abrasivo duro y de grano fino. No
1 utilice dicha rueda para otros trabajos pues
puede contaminar al electrodo y producir
una soldadura de baja calidad.
2 Electrodo de tungsteno
4 Se recomienda utilizar un tungsteno ceriado
Preparación
incorrecta del al 2 %.
La preparación correcta del electrodo
electrodo produce un arco estable 3 Extremo romo
El diámetro de la parte roma del extremo
del electrodo determina la capacidad de
amperaje.
4 Rectificado recto
Esmerile a lo largo del electrodo, no en
sentido radial.
OM-217 655 Página 32
Apuntes
OM-217 655 Página 33
SECCIÓN 9 − LISTA DE PARTES
Los herrajes son de tipo común y no están disponibles a no ser que se los enliste.
10 8
24
18
17
15 15
6 11
23
13 13
22
12 20
7 26
PC 1 & 3 21
16
9
14
PC13 ONLY
3
19 2
1
16
27
25
803 947-F
Ilustración 9-1. Ensamblaje principal
OM-217 655 Página 34
Quantity
Model
Item Part
No. No. Description 907 251 907 244
Ilustración 9-1. Ensamblaje principal
. . . 1 . . . . . . . . . . . Fig 9-2 . . PANEL,FRONT W/CMPNT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 2 . . . . . . . . . . . Fig 9-3 . . PANEL,REAR W/CMPNT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 3 . . . . . . . . . . . Fig 9-4 . . MAGNETICS SUBASSEMBLY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 4 . . . . . . . . . . . Fig 9-6 . . HEAT SINK ASSEMBLY,OUTPUT DIODE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 5 . . . . . . . . . . 238999 . . BASE ASSY, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 6 . . . . . . . . . . 206093 . . BRACKET,MTG CAPACITORS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 7 . . . . . . . . . . 206038 . . HEAT SINK ASSEMBLY,INPUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 8 . . . . . . . . . +217216 . . WRAPPER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . 203990 . . LABEL,WARNING GENERAL PRECAUTIONARY STATIC . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 9 . . . . . . . . . +207437 . . CABLE,POWER 6 FT 10GA 4C BLK/RED/WHT/GRNYEL . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . 182826 . . LABEL,WARNING ELECTRIC SHOCK POWER CORD . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 10 . . . . . . . . . . 206108 . . HANDLE,RUBBERIZED CARRYING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 11 . . . . . . . . . . 206289 . . LINK,CONNECTING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
. . . 12 . PLG3,6 206247 . . PLUGS,W/LEADS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 13 . PLG4,7 206254 . . PLUGS,W/LEADS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 14 . . . . . . . . . . 196231 . . XFMR,CURRENT SENSING 200/1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 15 . . . . . . . . . . 206270 . . INSULATOR,SIDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 16 . . PLG5 . 206276 . . CABLE,LEM W/PLUGS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 17 . . C1,C2 +203912 . . CAPACITOR,ELCTLT 2400 UF 500 VDC CAN 2.5 DIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . . . . . . . . . . . . . . 126026 . . LABEL,WARNING ELECTRIC SHOCK CAN KILL SIGNIFICANT . . . . . . . . . . 2
. . . 18 . . . . . . . . . . 205908 . . CLAMP,CAPACITOR 2.500 DIA HORIZONTAL MTG NYLON . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 19 . . . . . . . . . . 232856 . . RAIL, HEAT SINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 20 . . . PC2 . . 244500 . . KIT,CIRCUIT CARD ASSY INTERCONNECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 21 . . PC13 ++243436 . . CIRCUIT CARD ASSY,CONTROL W/PROGRAM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 21 . . PC13 ++246930 . . CIRCUIT CARD ASSY,CONTROL W/PROGRAM VRD MODEL . . . . . . . . . . . 1
. . . 22 . . . PC1 . . 221472 . . CIRCUIT CARD ASSY,POWER CONTROL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 23 . . . . . . . . . . 229337 . . SCREW,M 5− .8X 12 SOC HD−TORX STL PLD SEMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
. . . 24 . . . . . . . . . . 252661 . . WASHER, spring 5 mm Din 137B Stl Zc plated . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 25 . . . . . . . . . . 200550 . . SCREW,M10−1.5X 20 HEX HD−PLN 8.8 PLD SEMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 26 . . . . . . . . . . . Fig 9-5 . . SWITCH ASSY,RELINKING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 27 . . C7,C8 . 222488 . . CAPACITOR ASSY, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
+When ordering a component originally displaying a precautionary label, the label should also be ordered.
++Model may have PC1 and PC3 or PC13 only. See front panel assembly Figure 9-2 for PC3.
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
OM-217 655 Página 35
Los herrajes son de tipo común y no están disponibles a no ser que se los enliste.
8
19 20
4 24
7
2
18
14
23
9
13
12
25
22 15
6
5 3
7
17
11
21 16
10 803 158-A
Ilustración 9-2. Panel, Front w/Components
Quantity
Model
Item Dia. Part 907244011 907244
No. Mkgs. No. Description 907244013 907251011 907251 907251012 907244001
Ilustración 9-2. Panel, Front w/Components
... 1......... 194242 ..... Panel, Front/Rear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 . . . . . 1
... 2......... 205759 ..... Panel, Front Upper . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 . . . . . 1
... 3......... 195647 ..... Panel, Front Lower . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 . . . . . 1
... 4 . . . S1 . . 207165 ..... Switch, W/Leads . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 . . . . . 1
... 5......... 174991 ..... Knob, Pointer 1.250 Dia x .250 ID
W/Spring Clip−.21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 . . . . . 1
. . . 6 . . . . . . . . . 174992 . . . . . Knob, Pointer .840 Dia X .250 ID
W/Spring Clip−.21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 . . . . . 1
. . . 7 . RC14 . 207144 . . . . . Receptacle W/Leads & Plug(14 Pin) . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 . . . . . 1
. . . 8 . . . . . . . . . . 193115 . . . . . Stand−off Support, PC Card
.156 Dia/.375 Lg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 . . . . . . 3 . . . . . . 3 . . . . . 3 . . . . . 3
. . . 9 . . . . . . . . . 178548 . . . . . Terminal, Connector Friction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 . . . . . 2
. . . . . . . . . . . . . . . 218183 . . . . . Rcpt Assy, Tw Lk Insul Fem
(Tweco Type) (Including) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . . . . . . . . . . . . . 202813 . . . . . Receptacle, Twist Lock Power
9 Assy (Dinse Type) (Including) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . 2
. . . . . . . . . . . . . . . 209473 . . . . . . . . . . . . . Receptacle, Twist Lock
Tweco(Female) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . 10 . . . . . . . . 202553 . . . . . . . . . . . . . Receptacle, Twist Lock
Dinse(Female) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . 2
. . 11 . . . . . . . . 185712 . . . . . . . . . . . . . Insulator, Bulkhead Front . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 . . . . . 2
. . 12 . . . . . . . . 185713 . . . . . . . . . . . . . Insulator, Bulkhead Rear . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 . . . . . 2
. . 13 . . . . . . . . 185714 . . . . . . . . . . . . . Washer, Tooth 22mmid X 31.5mmod
1.310−1mmt Intern . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 . . . . . 2
. . 14 . . . . . . . . 185717 . . . . . . . . . . . . . Nut, M20−1.5 1.06 Hex .19h Brs Locking . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 . . . . . 2
. . 15 . . . . . . . . 185718 . . . . . . . . . . . . . O−ring, 0.989 ID x 0.070 H . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 . . . . . 2
. . 16 . . . . . . . . 186228 . . . . . . . . . . . . . O−ring, 0.739 ID x 0.070 H . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 . . . . . 2
OM-217 655 Página 36
Quantity
Model
Item Dia. Part 907244011 907244
No. Mkgs. No. Description 907244013 907251011 907251 907251012 907244001
9-2. Panel, Front w/Components
(Continued)
.. 17 . . . . . . . . 207253 ..... Blank, Hex Hole Black . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 .....1
.. 18 . . . . . . . . 217192 ..... Nameplate, Miller CST 280 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1
.. 18 . . . . . . . . . 221618 ..... Nameplate, Miller CST 280 VRD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . 1 .....1
.. 18 . . . . . . . . . 220880 ..... Nameplate,Miller CST 280 (French) . . . . . . . . . . . . . . 1
.. 19 . PC4 . . 243447 ..... Circuit Card Assy, Operator
Interface1 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1
.. 20 . PC3 . +221467 ..... Circuit Card Assy, Process Control . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1
.. 20 . PC3 . +221619 ..... Circuit Card Assy, Process Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 .....1
.. 21 . . . . . . . . . 170391 ..... Connector, Circ Ms Protective Cap . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 .....1
.. 22 . . . . . . . . 178355 ..... Nut, 375−32 .54 Hex .25h Nyl
Flange .62D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 .....2
. . 23 . . . . . . . . . 209554 . . . . . Screw, KA 35x 8 Pan Hd−phL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . . 2 . . . . . 2 .....2
. . 24 . . . . . . . . . 097132 . . . . . Stand−off, No 6−32 x .375 Lg
.250 Hex Brs M&F . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 .....1
. . 25 . . . . . . . . . 230485 . . . . . Knob, Switch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . . 1 . . . . . 1 .....1
+Model may have PC1 and PC3 or PC13 only. See front panel assembly Figure 9-1 for PC13.
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
Los herrajes son de tipo común y no están disponibles a no ser que se los enliste.
7
5
3 2
803 948-B
Ilustración 9-3. Panel, Rear w/Components
Item Part
No. No. Description Quantity
Ilustración 9-3. Panel, Rear w/Components
. . . 1 . . . . . . . . . . 194242 .. PANEL,FRONT/REAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 2 . . . . . . . . . . 206053 .. PANEL,REAR LOWER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . 287132 .. LABEL,NOTICE CST IF FRONT PANEL LAMPS DO NOT LIGHT . . . . . . . . . 1
. . . 3 . . . . . . . . . . 210128 .. BRACKET,HEATSINK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 4 . . . . . . . . . . 145217 .. SCREW,K40X 12 PAN HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
. . . 5 . . . . . . . . . . 207253 .. BLANK,HEX HOLE BLACK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . 6 . . . . . . . . . . . 201155 .. BUSHING,STRAIN RELIEF .450/.709 ID X1.068 MTG HOLE . . . . . . . . . . . . . 1
OM-217 655 Página 37
. . . 7 . . . . . . . . . . 246319 . . INSULATOR, SWITCH REAR PANEL CST−280 (NOT SHOWN) . . . . . . . . . . 1
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
Los herrajes son de tipo común y no están disponibles a no ser que se los enliste. 10
8
11
13
8
1
12
5
2
4 804 206-A
Ilustración 9-4. Magnetics Subassembly
Quantity
Item Diagram Part Model
No. Marking No. Description 907 251 907 244
Ilustración 9-4. Magnetics Subassembly
... 1 .............. 206063 .. PANEL,PLENUM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 2 . . . . T1 . . . . . . 212812 .. XFMR,HF LITZ/LITZ W/BOOST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 2 . . . . T1 . . . . . . 206065 .. XFMR,HF LITZ/LITZ W/BOOST . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 3 . . . FM . . . . . . 236263 .. FAN,MUFFIN 24VDC 3000 RPM 130 CFM 4.125 MTG HOLES 1 . . . . 1
... 4 . . . . Z1 . . . . . . 206064 .. INDUCTOR,OUTPUT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 5 . . . CR1 . . . . . . 206258 .. RELAY,ENCL 24VDC SPST 30A/240VAC 4PIN FLANGE MTG . 1 . . . . 1
... 6 . . . . R3 . . . . . . 206281 .. RESISTOR,W/LEADS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 7 . . . . C3 . . . . . . 196143 .. CAPACITOR,POLYP MET FILM 16. UF 400 VAC 10% . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 8 .............. 057357 .. BUSHING,SNAP−IN NYL .937 ID X 1.125 MTG HOLE . . . . . . . . 3 . . . . 3
... 9 . . . . L3 . . . . . . 225189 .. COIL,INDUCTOR (BOOST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 10 .............. 198634 .. BRACKET,FRONT HEATSINK MTG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
... 11 .............. 083147 .. GROMMET,SCR NO 8/10 PANEL HOLE .312 SQ .500 HIGH . . 1 . . . . 1
... 12 .............. 136343 .. SCREW,K50X 20 PAN HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
... 13 .............. 170647 .. BUSHING,SNAP−IN NYL 1.312 ID X 1.500 MTG HOLE . . . . . . . 1 . . . . 1
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
OM-217 655 Página 38
Los herrajes son de tipo común y no están disponibles a no ser que se los enliste.
3 803 949-B
Ilustración 9-5. Relinking Switch And Door Assembly
Quantity
Model
Item Dia. Part
No. Mkgs. No. Description 907 251 907 244
Figure 9-5. Relinking Switch And Door Assembly
. . . 1 . . . . . . . . . . . . . +217252 .. DOOR ASSY,RELINKING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221460 .. LABEL,220−230 VAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221461 .. LABEL,460−575 VAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221458 .. LABEL,208−230 VAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221459 .. LABEL,400−460 VAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221462 .. LABEL,,CAUTION OPERATING LINK SWITCH ETC . . . . . . . . . 1 . . . . 1
. . . 2 . . . . . . . . . . . . . . 217647 .. SWITCH,ROTARY 3 POSN 4P 32A 600V 180 DEG (SPL) . . . . . 1 . . . . 1
. . . 3 . . . . . . . . . . . . . . 209554 .. SCREW,KA35X 8 PAN HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
. . . 4 . . . . . . . . . . . . . . 221573 .. NUT,SPEED SNAP−IN 1/4 TURN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
. . . 5 . . . . . . . . . . . . . . 221575 .. RETAINER,NYLON PUSH−ON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
. . . 6 . . . . . . . . . . . . . . 221574 .. SCREW,1/4 TURN OVAL HD−PHL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 . . . . 2
. . . 7 . . . . . . . . . . . . . . 230485 .. KNOB,SWITCH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . 1
+When ordering a component originally displaying a precautionary label, the label should also be ordered.
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
OM-217 655 Página 39
Los herrajes son de tipo común y no están disponibles a no ser que se los enliste.
10
9
11
11
6
5
2
8
3
7
803 159-E
Ilustración 9-6. Heat Sink Assembly, Output Diode
Item Diagram Part
No. marking No. Description Quantity
Ilustración 9-6. Heat Sink Assembly, Output Diode
... 1 . . . . . . . . . . 205916 .. Heat Sink, Diode Output . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 2 . . D1,D2 . 223422 .. Kit, Diode Ultra−fast Recovery . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
... 3 . . . SR1 . . 201530 .. Kit, Diode Fast Recovery Bridge . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 4 . . . HD1 . . 191941 .. Transducer, Current . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 5 . . R1,C5 . 207384 .. Resistor/Capacitor, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 6 . . . RT1 . . 209223 .. Thermistor, NTC 30k Ohm @ 25 Deg C 18in Lead . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 7 . . . . . . . . . . . 049611 .. Tubing, Cop .540 OD x .123 Wall x .687 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 8 . . . . . . . . . . 207932 .. Insulator, Heatsink . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 9 . . . . . . . . . . 108942 .. Screw, 250−20x1.25 Hexwhd .61D Gr5 Pld . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 10 . . . . . . . . . . 602 062 .. Screw, 004−40x .37 Pan Hd−phl Stl Pld Cone Sems . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
... 11 . . . . . . . . . . 207451 .. Screw, 008−32x .50 Pan Hd−phl Stl Pld Sems . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
OM-217 655 Página 40
Los herrajes son de tipo común y no están disponibles a no ser que se los enliste.
1
3
803 162-C
Ilustración 9-7. Heat Sink Assembly, Input
Item Diagram Part
No. marking No. Description Quantity
Ilustración 9-7. Heat Sink Assembly, Input
... 1 .......... 205915 .. HEAT SINK,IGBT/INPUT RECTIFIER MODULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 2 .......... 206091 .. BRACKET,HEATSINK REAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
... 3 . . . TE1 . . 206328 .. BLOCK,TERM 70 AMP 3 POLE SCREW TERM 4−14 WIRE . . . . . . . . . . . . . 1
... 4 .......... 244674 .. INSULATOR,TERMINAL BLOCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
To maintain the factory original performance of your equipment, use only Manufacturer’s Suggested
Replacement Parts. Model and serial number required when ordering parts from your local distributor.
OM-217 655 Página 41
Apuntes
Efectivo 1 enero, 2012 (Equipo equipo con el número de serie
que comienza con las letras “MC” o más nuevo)
Esta garantía limitada reemplaza a todas las garantías previas de Miller y no es exclusiva con otras garantías ya sea
expresadas o supuestas.
GARANTÍA LIMITADA − Sujeta a los términos y condiciones de * Baterías
¿Preguntas sobre la abajo, la compañía MILLER Mfg. Co., Appleton, Wisconsin, * Antorchas Bernard (sin mano de obra)
garantía? garantiza al primer comprador al por menor que el equipo de MILLER
nuevo vendido, después de la fecha efectiva de esta garantía está
* Antorchas Tregaskiss (sin mano de obra)
libre de defectos en material y mano de obra al momento que fue 6. Garantía de 90 días para piezas
Llame embarcado desde MILLER. ESTA GARANTÍA EXPRESAMENTE * Juegos de accesorios
1-800-4-A-MILLER TOMA EL LUGAR DE CUALQUIERA OTRA GARANTÍA
EXPRESADA O IMPLICADA, INCLUYENDO GARANTÍAS DE
* Cubiertas de lona
* Bobinas y mantas para calentamiento por inducción,
para encontrar su MERCANTABILIDAD, Y CONVENIENCIA. cables y controles no electrónicos
distribuidor local de Dentro de los periodos de garantía que aparecen abajo, MILLER
reparará o reemplazará cualquier pieza o componente garantizado
*
*
Antorchas M
Antorchas MIG y antorchas para arco sumergido (SAW)
Miller (EE.UU. y que fallen debido a tales defectos en material o mano de obra. * Controles remotos y control de pie RFCS−RJ45
MILLER debe de ser notificado por escrito dentro de 30 días de que
Canada solamente) este defecto o falla aparezca, el cual será el momento cuando
* Piezas de repuesto (sin mano de obra)
MILLER dará instrucciones en el procedimiento para hacer el * Antorchas Roughneck
reclamo de garantía que se debe seguir. * Antorchas portacarrete Spoolmate
MILLER aceptará los reclamos de garantía en equipo garantizado La garantía limitada True Blue) de Miller no tiene validez para los
que aparece abajo en el evento que tal falla esté dentro del periodo siguientes elementos:
de garantía. El período de garantía comienza la fecha que el equipo 1. Componentes consumibles como: puntas de contacto,
ha sido entregado al comprador al por menor, o un año después de toberas de corte, contactores, escobillas, relés, tapa de las
mandar el equipo a un distribuidor en América del Norte o dieciocho mesas de trabajo y cortinas de soldador, o piezas que fallen
meses después de mandar el equipo a un distribuidor internacional. debido al desgaste normal. (Excepción: las escobillas y
1. Garantía de 5 años para piezas y 3 años para mano de obra relés están cubiertos en todos los equipos impulsados por
* Rectificadores de potencia de entrada originales motor de combustión interna.)
(incluye a los SCR, diodos y módulos con rectificadores 2. Artículos entregados por MILLER pero fabricados por otros,
discretos) como motores u otros accesorios. Estos artículos están
2. Garantía de 3 años para piezas y mano de obra cubiertos por la garantía del fabricante, si alguna existe.
* Generadores de soldadura impulsados por motor de 3. Equipo que ha sido modificado por cualquier persona que no
combustión interna sea MILLER o equipo que ha sido instalado inapropiadamente,
(NOTA: los motores son garantizados mal usado u operado inapropiadamente basado en los
separadamente por el fabricante del motor.) estándares de la industria, o equipo que no ha tenido
* Fuentes de poder con convertidor CA/CC mantenimiento razonable y necesario, o equipo que ha sido
(excepto que se establezca otra cosa) usado para una operación fuera de las especificaciones del
equipo.
* Fuentes de poder para corte por plasma
* Controladores de proceso LOS PRODUCTOS DE MILLER ESTÁN DISEÑADOS Y DIRIGIDOS
PARA LA COMPRA Y USO DE USUARIOS
* Alimentadores de alambre automáticos y semiautomáticos COMERCIALES/INDUSTRIALES Y PERSONAS ENTRENADAS Y
* Calibradores y reguladores de flujo Smith serie 30 CON EXPERIENCIA EN EL USO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
(sin mano de obra) DE SOLDADURA.
* Fuentes de poder transformador/ rectificador En el caso de que haya un reclamo de garantía cubierto por esta
* Sistemas de agua de refrigeración (integrados) garantía, los remedios deben de ser, bajo la opción de MILLER (1)
3. Garantía de 2 años para piezas reparación, o (2) reemplazo o cuando autorizado por MILLER por
* Lentes para caretas fotosensibles (sin mano de obra) escrito en casos apropiados, (3) el costo de reparación y reemplazo
razonable autorizado por una estación de servicio de MILLER o (4)
4. Garantía de 1 año para piezas y mano de obra excepto que se pago o un crédito por el costo de compra (menos una depreciación
especifique otra cosa razonable basado en el uso actual) una vez que la mercadería sea
* Dispositivos automáticos de movimiento devuelta al riesgo y costo del usuario. La opción de MILLER de
* Unidades sopladoras CoolBelt y CoolBand (sin mano de reparar o reemplazar será F.O.B. en la fábrica en Appleton,
obra) Wisconsin o F.O.B. en la facilidad de servicio autorizado por MILLER
* Equipos externos de monitorización y sensores y determinada por MILLER. Por lo tanto, no habrá compensación ni
* Opciones de campo devolución de los costos de transporte de cualquier tipo.
(NOTA: las opciones de campo están cubiertas por el DE ACUERDO AL MÁXIMO QUE PERMITE LA LEY, LOS
tiempo restante de la garantía del producto en el que REMEDIOS QUE APARECEN AQUÍ SON LOS ÚNICOS Y
están instaladas o por un mínimo de un año, el que sea EXCLUSIVOS REMEDIOS, Y EN NINGÚN EVENTO MILLER SERÁ
mayor.) RESPONSABLE POR DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS,
* Calibradores y reguladores de flujo (sin mano de obra) ESPECIALES, INCIDENTALES O DE CONSECUENCIA
(INCLUYENDO LA PÉRDIDA DE GANANCIA) YA SEA BASADO EN
* Controles de pie RFCS (excepto el RFCS−RJ45) CONTRATO, ENTUERTO O CUALQUIERA OTRA TEORÍA LEGAL.
* Extractores de humo
CUALQUIER GARANTÍA EXPRESADA QUE NO APARECE AQUÍ Y
* Unidades de alta frecuencia CUALQUIER GARANTÍA IMPLICADA, GARANTÍA O
* Antorchas para corte con plasma ICE/XT (sin mano de REPRESENTACIÓN DE RENDIMIENTO, Y CUALQUIER REMEDIO
obra) POR HABER ROTO EL CONTRATO, ENTUERTO O CUALQUIER
* Fuentes de poder para calentamiento por inducción, OTRA TEORÍA LEGAL, LA CUAL, QUE NO FUERA POR ESTA
refrigeradores PROVISIÓN, PUDIERAN APARECER POR IMPLICACIÓN,
(NOTA: los registradores electrónicos son OPERACIÓN DE LA LEY. COSTUMBRE DE COMERCIO O EN EL
garantizados separadamente por el fabricante.) CURSO DE HACER UN ARREGLO, INCLUYENDO CUALQUIER
* Bancos de carga GARANTÍA IMPLICADA DE COMERCIALIZACIÓN, O APTITUD
PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR CON RESPECTO A
* Antorchas impulsadas a motor
CUALQUIER Y TODO EL EQUIPO QUE ENTREGA MILLER, ES
(excepto las antorchas portacarrete Spoolmate)
EXCLUIDA Y NEGADA POR MILLER.
* Unidad sopladora PAPR (sin mano de obra)
Algunos estados en Estados Unidos, no permiten imitaciones en
* Posicionadores y controladores cuan largo una garantía implicada dure, o la exclusión de daños
* Sistemas de estantes para equipos incidentales, indirectos, especiales o consecuentes, de manera que
* Remolques/carros de ruedas la limitación de arriba o exclusión, es posible que no aplique a usted.
* Soldadoras de punto Esta garantía da derechos legales específicos, y otros derechos
pueden estar disponibles, pero varían de estado a estado.
* Conjuntos alimentadores de alambre para arco
En Canadá, la legislación de algunas provincias permite que hayan
sumergido ciertas garantías adicionales o remedios que no han sido indicados
* Sistemas de agua de refrigeración (no integrados) aquí y al punto de no poder ser descartados, es posible que las
* Antorchas TIG Weldcraft (sin mano de obra) limitaciones y exclusiones que aparecen arriba, no apliquen. Esta
* Controles remotos Inalámbricos de Mano/ Pedal garantía limitada da derechos legales específicos pero otros
y sus receptores. derechos pueden estar disponibles y estos pueden variar de
provincia a provincia.
* Estaciones de trabajo / mesas de soldadura
La garantía original está escrita en términos legales en inglés. En
(sin mano de obra) caso de cualquier reclamo o mala interpretación, el significado de las
5. Garantía de 6 meses para piezas palabras en inglés, es el que rige.
miller_warr_spa 2012−01
Archivo de Dueño
Por favor complete y retenga con sus archivos.
Nombre de modelo Número de serie/estilo
Fecha de compra (Fecha en que el equipo era entregado al cliente original.)
Distribuidor
Dirección
Ciudad
Estado/País Código postal
Recursos Disponibles
Siempre dé el nombre de modelo y número de serie/estilo
Comuníquese con su Distribuidor Equipo y Consumibles de Soldar
para:
Opciones y Accesorios
Para localizar al Distribuidor más cercano
llame a 1-800-4-A-MILLER
Equipo Personal de Seguridad
(EE.UU. y Canada solamente) o
visite nuestro lugar en la red mundial
Servicio y Reparación Miller Electric Mfg. Co.
An Illinois Tool Works Company
www.MillerWelds.com
Partes de Reemplazo 1635 West Spencer Street
Appleton, WI 54914 USA
Entrenamiento (Seminarios, Videos, Libros) International Headquarters−USA
USA Phone: 920-735-4505 Auto-attended
Manuales Técnicos USA & Canada FAX: 920-735-4134
(Información de Servicio y Partes ) International FAX: 920-735-4125
Dibujos Esquemáticos Para direcciones internacionales visite
www.MillerWelds.com
Libros de Procesos de Soldar
Comuníquese con su transportista Poner una queja por pérdida o daño duran-
para: te el embarque.
Por ayuda en registrar o arreglar una queja,
comuníquese con su Distribuidor y/o el De-
partamento de Transporte del Fabricante del
equipo.
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES − IMPRESO EN EE.UU. © 2012 Miller Electric Mfg. Co. 2012−01