0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas31 páginas

Case de Gestión Ambiental

Este documento trata sobre la gestión ambiental. Explica que la gestión ambiental es un proceso para resolver, mitigar o prevenir problemas ambientales con el fin de lograr un desarrollo sostenible. También describe los conceptos clave de la gestión ambiental como aspectos ambientales, impactos ambientales, procesos productivos, balances de materiales e identificación de medidas para la gestión ambiental como prevención, reducción y control de impactos.

Cargado por

Pipe Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas31 páginas

Case de Gestión Ambiental

Este documento trata sobre la gestión ambiental. Explica que la gestión ambiental es un proceso para resolver, mitigar o prevenir problemas ambientales con el fin de lograr un desarrollo sostenible. También describe los conceptos clave de la gestión ambiental como aspectos ambientales, impactos ambientales, procesos productivos, balances de materiales e identificación de medidas para la gestión ambiental como prevención, reducción y control de impactos.

Cargado por

Pipe Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

GESTIÓN AMBIENTAL

GESTIÓN AMBIENTAL

Es un proceso orientado a resolver, mitigar y/o


prevenir los problemas de carácter ambiental, con
el propósito de lograr un desarrollo sostenible.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN
AMBIENTAL

GESTIÓN
AMBIENTAL

La gestión ambiental es la herramienta mas importante que tiene el


desarrollo sostenible para cumplir sus objetivos.
ORGANIZACIÓN

“Compañía, corporación, firma, empresa o institución, o parte


o una combinación de ellas, pública o privada, que tiene sus
propias funciones y administración”.
INTERACCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
CON EL MEDIO AMBIENTE

Consumo de Generación de
recursos residuos
ORGANIZACIÓN

Agotamiento AMBIENTE Contaminación

Afectación / deterioro
GESTIÓN AMBIENTAL

El objetivo de la gestión ambiental es solucionar problemas de carácter ambiental a


través de:

• Procesos
• Prácticas
• Tecnología • Eliminar
Aplicación o • Extracción
• Materiales • Reducir
implementación de: • Disposición
• Productos • Controlar
• Servicios
• Energía
JERARQUÍA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

MEDIDAS Prevención de la
PREVENTIVAS Eliminar contaminación y
eficiencia consumo
de recursos

Reducir Reutilización y
reciclaje.

MEDIDAS
CORRECTIVAS Tratamiento
Controlar

Disposición final
REUTILIZACIÓN Vs RECICLAJE

REUTILIZACIÓN: Extensión de la vida útil de un material o


residuo.

• El material es aprovechado por la misma empresa


• Siempre genera beneficio económico al generador.
• No implica necesariamente transformación del material.

RECICLAJE: Proceso de transformación de residuos en materias primas que


son incluidas de nuevo a los procesos productivos.

• El material es aprovechado por terceros


• No siempre genera beneficio económico al generador.
• Implica necesariamente transformación del material.
APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL

1- DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN (PLANEAR)


a- Identificación de aspectos ambientales
b- Identificación de impactos ambientales
c- Evaluación del impacto ambiental

2- PLAN MANEJO AMBIENTAL (Controlar, mitigar, corregir, reparar,


prevenir, etc.) (HACER)
3- SEGUIMIENTO AL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (VERIFICAR)
4- MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN (ACTUAR)
ASPECTO AMBIENTAL:
Elementos de las actividades, productos o servicios de una
organización que pueden interactuar con el medio ambiente.

“LA CAUSA”
ELEMENTOS DE LA ACTIVIDAD QUE PUEDEN
ACTIVIDAD AFECTAR EL AMBIENTE

GENERACIÓN DE HUMOS

TRANSPORTE GENERACIÓN DE RUIDO

GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS


ASPECTO AMBIENTAL:

La identificación de los aspectos ambientales depende del


conocimiento del PROCESO productivo y todas las demás
actividades de la organización

ELEMENTOS DE LA ACTIVIDAD QUE PUEDEN


ACTIVIDAD AFECTAR EL AMBIENTE

GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

ASEO VIVIENDA CONSUMO DE AGUA

GENERACION DE RESIDUOS SÓLIDOS


PROCESO
Serie de actividades en orden lógico, para lograr un objetivo

ENTRADAS SALIDAS

• Materias primas
• Insumos • Productos
Proceso • Residuos (sólidos,
• Energía
• Mano de obra (Practicas de vertimientos y emisiones)
• Tecnología (M/H/E) operación)
BALANCE DE MATERIALES

El Análisis de entradas y salidas se realiza mediante un


análisis de flujo de materiales, este se basa en los
principios de un balance de masas.

Entradas = Salidas
COMPONENTES TÍPICOS DE UN BALANCE
DE MATERIALES

ENTRADAS SALIDAS

Residuos sólidos
Materias primas
Agua PROCESO U OPERACIÓN Vertimientos
UNITARIA Emisiones
Energía
Otros insumos Productos
BALANCE DE MATERIALES

Ej: Preparación de café


IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS
AMBIENTALES DE UN PROCESO

Aspectos ambientales identificados en las “ENTRADAS” de un proceso:


•“Consumo de…” (agua, energía, madera, papel, combustibles)

Aspectos ambientales identificados en las “SALIDAS” de un proceso:


•“Generación de…” (vertimientos, ruidos, residuos sólidos, residuos
peligrosos, emisiones, olores ofensivos)
CLASIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

1- PREVISTOS: Existe certeza sobre la existencia de los Aspectos


Ambientales
a- Condiciones normales: habituales en la operación o actividad
b- Condiciones anormales: habituales en servicios auxiliares (arranques,
mantenimiento, limpieza, paradas).

2- POTENCIALES: Existe posibilidad de su existencia. Son los que se pueden


llegar a generar si se presenta un incidente o accidente.
• Incidentes/accidentes: Situaciones de emergencia en las cuales se genera
riesgo de daño al medio ambiente (terremotos, incendios, fugas, derrames,
explosiones, etc).
IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS (Ej: Pantalones)

ENTRADAS PROCESO SALIDAS

• Partículas en suspensión
•Energía eléctrica • Residuos sólidos
CORTE
•Textiles • Moldes cortados
• Ruido Ambiental

•Energía eléctrica • Residuos sólidos


•Moldes cortados ENSAMBLE • Pantalones
•Accesorios • Ruido Ambiental

•Agua
•Vertimientos
•Energía eléctrica
•Residuos sólidos
•Tintes LAVADO
•Pantalones lavados
•Detergentes
•Ruido Ambiental
•Pantalones
• Pantalones secos
•Energía eléctrica
SECADO • Ruido Ambiental
•Pantalones lavados
• Vertimientos

•Energía eléctrica
PLANCHADO •Producto terminado
•Pantalones secos

•Producto terminado
•Producto empacado
•Plástico EMPAQUE
•Residuos sólidos
•Cartón
IMPACTO AMBIENTAL
Cualquier cambio en el medio ambiente sea adverso o
benéfico, total o parcial como resultado de las actividades,
productos o servicios de la organización.

“EL EFECTO”
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Los aspectos ambientales pueden generar MULTIPLES impactos


ambientales dependiendo de las características del ENTORNO en el cual se
desarrolle la actividad de la organización.

•ACTIVIDAD •CARACTERÍSTICAS
•PROCESO DEL ENTORNO

IMPACTO 1
ASPECTO
AMBIENTAL IMPACTO 2

IMPACTO 3
EJEMPLO

Enfermedades
respiratorias

Oscurecimiento global

GENERACIÓN DE PM10
Contaminación hídrica
EJEMPLO

Sequias

Racionamiento
de energía

CONSUMO DE
Racionamiento de
AGUA
agua
EJEMPLO

Contaminación
aire

Contaminación
suelo

GENERACIÓN DE
Contaminación
RESIDUOS
agua
ORGÁNICOS
EJEMPLO

Deslizamientos

Desertización

CONSUMO DE
MADERA Afectación a
ecosistemas
ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL TIPO
•Consumo de Agua • Agotamiento del recurso hídrico
•Consumo de Energía • Agotamiento de energía eléctrica
Consumos

•Consumo de Madera • Deforestación


•Consumo de papel • Deforestación
•Consumo de Cartón
NEG
• Deforestación
•Consumo de Carbón • Agotamiento del recurso mineral
•Consumo de Pieles • Extinción de especies
•Consumo de minerales • Agotamiento de minerales
ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL TIPO
•Generación de vertimientos industriales • Contaminación química del agua
Recurso Agua

•Generación de vertimientos industriales • Intoxicación de especies


•Generación de vertimientos domésticos • Contaminación orgánica del agua
•Generación de nutrientes inorgánicos
NEG
• Eutroficación
•Generación de sedimentos • Sedimentación de fuentes hídricas
•Descarga de agentes patógenos • Contaminación biológica del agua

ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS AMBIENTALES


ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL TIPO
•Generación de vertimientos químicos • Contaminación química del suelo
Recurso
suelo

•Sobrepastoreo • Compactación del suelo


• Eliminación de capa vegetal
NEG
• Alteración paisajística (desertización)
• Excavaciones • Alteración características físicas del suelo
ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL TIPO
•Generación de emisiones de CO2 • Calentamiento global
•Generación de emisiones de NOx •
Recurso Aire

Contaminación del aire (lluvia acida)


•Generación de ruido ambiental • Contaminación auditiva
•Generación de olores ofensivos • Afectación a comunidades NEG
•Generación de CFC • Agotamiento de capa de ozono
•Generación de PM10 • Afecciones respiratorias
•Generación de Metano • Calentamiento global
ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL TIPO
•Generación de residuos orgánicos • Contaminación del suelo
Residuos

•Generación de residuos orgánicos •


sólidos

Contaminación del agua


• Generación de residuos orgánicos • Afectación a la comunidad NEG
• Generación de residuos peligrosos • Desmineralización del suelo
• Generación de residuos peligrosos • Contaminación química del agua
ASPECTOS AMBIENTALES E IMPACTOS AMBIENTALES
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL TIPO
•Derrames de sustancias químicas • Contaminación de fuentes hídricas
•Derrames de sustancias químicas • Contaminación del suelo
Potenciales

•Fuga de gases • Afectación a comunidades


•Fuga de gases • Contaminación del aire NEG
•Generación de emisiones (Incendio) • Contaminación del aire
•Generación de escombros (sismo) • Afecciones respiratorias
•Generación de ruido (explosión) • Afectación a la comunidad
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Es la herramienta preventiva mediante la cual se evalúan los


impactos negativos y positivos que las políticas, planes,
programas, proyectos y organizaciones generan sobre el medio
ambiente, y se proponen las medidas para ajustarlos a niveles de
aceptabilidad*.

*http://www.bvsde.paho.org – Guillermo Espinoza


CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES*

CRITERIO DESCRIPCIÓN
NATURALEZA* Positivo o negativo
PROBABILIDAD* Frecuencia con la cual se genera el impacto
INCIDENCIA* Influencia del impacto sobre el medio
REVERSIBILIDAD* Capacidad de recuperación del medio
IMPORTANCIA* Severidad o nivel de daño que sufre el medio
MAGNITUD* Extensión geográfica del impacto
PERCEPCIÓN* Evidencia del impacto por parte de la comunidad
DURACIÓN* Permanencia del impacto en el recurso afectado o comunidad
FACTOR LEGAL** Nivel de exigencia legal que tiene el impacto

*Conesa, 1994(Modificado)
** NTC ISO14001 (recomendación)
CLASIFICACIÓN DE IMPACTOS (ejemplo)
CRITERIO val val val
Descripción Descripción Descripción
or or or
Naturaleza (N) Negativo -1 Positivo 1 n/a

Probabilidad El impacto se genera por lo El impacto se genera por lo El impacto se genera por lo
3 2 1
(P) menos una vez al día menos una vez al mes menos una vez al año

El agente contaminante afecta


El agente afecta indirectamente La afectación se genera de
Incidencia (I) directamente al medio o a la 3
al medio o a la comunidad
2
forma acumulativa
1
comunidad
El medio no se puede recuperar
Reversibilidad El medio se puede recuperar por El medio se puede recuperar
por si solo. Se puede recuperar 3 2 1
(R) si solo parcialmente. por si solo totalmente.
a través de intervención
El medio sufre un daño severo El medio sufre un daño moderado El medio sufre un daño leve y
Importancia y pierde su productividad, o la y pierde parcialmente su no pierde su productividad, o
3 2 1
(Im) comunidad se afecta productividad, o la comunidad se la comunidad se afecta
drásticamente afecta moderadamente levemente
El impacto tiene un radio de El impacto tiene un radio de El radio de influencia del
Magnitud (M) influencia superior a 100 Km
3
influencia entre 10Km y 99Km
2
impacto es menor a 10Km
1

El impacto podría percibirse en El impacto podría percibirse entre El impacto podría percibirse
Percepción (Pr) menos de un año
3
1 y 10 años
2
en mas de 10 años
1

El impacto afectaría al medio o El impacto afectaría al medio o a El impacto no permanecería


Duración (D) a la comunidad de forma 3 la comunidad temporalmente 2 mucho tiempo en el medio o 1
permanente (>10 años) (entre 1 a 10 años) la comunidad (<1 años)

Factor legal Cumplimiento


Requiere Permiso 3 2 Recomendaciones legales 1
(S) legal
VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS

Impacto Total = (P + I + R + Im + M + Pr + D + S)

NIVEL DEL IMPACTO

ALTO ≥ 19
MEDIO 13 a 18
BAJO ≤ 12
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: Ej CULTIVO DE FLORES

ASPECTO CRITERIOS DE EVALUACION


IMPACTO AMBIENTAL TOTAL CALIFC
AMBIENTAL PROBAB IMPORT INCIDEN REVERS
CONSUMO DE AGOTAMIENTO DE
3 2 3 2 10 ALTO
AGUA FUENTE HIDRICA
CONSUMO DE AGOTAMIENTO DE
3 1 1 2 7 MEDIO
ENERGIA FUENTE HIDRICA
GENERACION DE CONTAMINACION DEL
2 3 3 3 11 ALTO
RESPEL SUELO
GENERACION DE CONTAMINACION DE
3 1 3 2 9 MEDIO
VERTIMIENTOS FUENTE HIDRICA
GENERACION DE CONTAMINACION DEL
3 1 3 1 8 MEDIO
RESIDUOS NO PEL SUELO
GENERACION DE AFECTACION A LA
1 1 3 1 6 BAJO
RUIDO AMBIENTAL COMUNIDAD
FUGAS DE
CONTAMINACION DEL
SUSTANCIAS 1 3 3 3 10 ALTO
AGUA
QUIMICAS

CALIFICACION PUNTUACIÓN
TOTAL= P+Im+C+R ALTO 10-12
MEDIO 8-9
BAJO 4-7

También podría gustarte