0% encontró este documento útil (1 voto)
542 vistas2 páginas

Triangulos Lineas Notables

1) La práctica presenta 18 problemas geométricos que involucran cálculos de ángulos y lados de figuras geométricas como triángulos y polígonos regulares. 2) Los problemas requieren identificar relaciones entre lados y ángulos dados para determinar valores desconocidos. 3) La resolución de los problemas depende de la aplicación de propiedades geométricas básicas como bisectrices, mediatrices y relaciones trigonométricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
542 vistas2 páginas

Triangulos Lineas Notables

1) La práctica presenta 18 problemas geométricos que involucran cálculos de ángulos y lados de figuras geométricas como triángulos y polígonos regulares. 2) Los problemas requieren identificar relaciones entre lados y ángulos dados para determinar valores desconocidos. 3) La resolución de los problemas depende de la aplicación de propiedades geométricas básicas como bisectrices, mediatrices y relaciones trigonométricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”

CENTRO PREUNIVERSITARIO
CEPU VERANO 2012 - III PRACTICA Nº 02 canal 1 y4 GEOMETRÍA
01. En la figura adjunta se tiene el 05. En la figura, m ABC 100º , Calcular x.
triángulo isósceles ABC en el que se
inscribe el triángulo equilátero DEF. La
relación correcta entre a; b y c es: A
20º
B

30º
E
bº x
D

B C

aº A) 10º B) 20º C) 30º D) 40º E)50º


A F C
06. En la figura: a + b = 36. Calcule el
A) a b c B) a-b-c = 0 C) b a c mayor valor entero de “x”.
2 2 B
D) a b c E) b a c
2 2 a
10
02. De la figura, obtener “x + y”
x
A C
x
8 b
D

A) 20 B) 21 C) 22 D) 26 E) 25

30º 07. Calcule “x” en la figura si:


AB = BE y BC =BD.
y

B C
x
A) 35º B) 45º C) 50º D) 37º E) 30º x

03. De la figura, calcular x.

x A
n x
3x D
n

A) 30º B) 45º C) 50º D) 53º E) 20º


m
2 m
08. Del grafico, NM es parte de la mediatriz
de AC. Si AB = 20 y BN = ND, calcule DC.
A) 30º B) 45º C) 60º D) 72º E) 36º

04. Calcular el valor de “x” si AP y CP son B


bisectrices.

x N

P x
60º
A M D C
A C
A) 20 B) 10 C) 15 D) 13 E) 18
A) 130º B) 150º C) 160º D) 120º E) 135º
“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”

CENTRO PREUNIVERSITARIO
CEPU VERANO 2012 - III PRACTICA Nº 02 canal 1 y4 GEOMETRÍA
09. Del grafico, BD = AC = 4 y AN = NB; 14. Del grafico determinar AF.
calcular MN. C
B

23
N

F
D
M 14
60º
A C A B
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 8
A) 1 B) 2 C) 2,5 D) 3 E) 3,5
15. En la figura: AB = BC, m  ABC = 40º,
10. AD = DC = CB, calcular m  DBA = 20º y m  DAB = 10º. Calcule:
D m ACD.
B

C 40º
D

º
A B

A) 20º B) 15º C) 25º D) 18º E) 30º


x
11. En la figura, si VA = KY. Calcular x. A C
A A) 40º B) 45º C) 48º D) 50º E) 54º
16. En la figura, calcule “BC” si: AB =13,
K
x AE = 3 y AF = FC.
B
45º
15º 30º
V Y
A) 54º B) 64º C) 30º D) 37º E) 74º
12. Del grafico adjunto, calcule x. F
A
C
B E
6

x A) 16 B) 17 C) 18 D) 19 E) 20

17. De la figura, 2(CE) = 2(PU) = 5(EP).


2 Calcule “ ”.
A 15 H 40 C
E
A) 15 B) 20 C) 25 D) 18 E) 16
2
13. De la figura, PH = 2(BG), calcular x.
B
P
P
5
G

x
15º C U
A H C A) 28º30’ B) 25º30’ C) 18º30’
A) 26º B) 36º C) 10º D) 25º E) 45º D) 22º30’ E) 26º30’

También podría gustarte