ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR
El Instituto RAMPAL pone a disposición de colegas que residen en Perú, los estudios de
especialización en Ortodoncia bajo la modalidad presencial en Porto Alegre, Brasil; y con
perfeccionamiento en Lima, Perú en el Instituto RAMPAL
IEAPOM, Instituto de Ensino, Aperfeiçoamento e Pesquisa em Odontologia de Mercosul,
Escuela de Post Graduación en Odontología, localizada en Av. Ipiranga 8797 CNPJ Nº
02.931.777/0001-03 es una escuela privada que realiza cursos de perfeccionamiento en
Odontología que reside en Porto Alegre - Brasil y también realiza cursos de Especialización
de postgrado reconocido por el Ministerio de Educación de Brasil (MEC) y el Consejo
Federal de Odontología (CFO) de Brasil.
FACOP es la Facultad de Centro Oeste Paulista, localizada en Bauru Sao Paulo que realiza
cursos de Especialización de postgrado reconocido por el Ministerio de Educación de Brasil
(MEC) y el Consejo Federal de Odontología (CFO) de Brasil
RAMPAL es el Instituto Odontológico que realiza cursos de perfeccionamiento y
capacitación localizado en Av. Guillermo Prescott 308 San Isidro, Lima – Perú.
OBJETIVOS
- Otorgar el Título de Especialista en ORTODONCIA expedido por FACOP (Facultad
del Centro Oeste Paulista) reconocido por el Ministerio de Educación de Brasil
(MEC) y el Consejo Federal de Odontología (CFO) de Brasil, cumpliendo con
todos los requisitos para ser inscrito y convalidado en Perú por la SUNEDU.
Asimismo para cualquier país de Iberoamérica y de Europa: SENESCYT,
CONACES, TRATADO DE BOLONIA, Convenio Cultural con Chile y Bolivia.
- Formar especialistas altamente cualificados para llevar a cabo el diagnostico, la
prevención, la intervención y la corrección de la maloclusión con el uso de técnicas
de Ortodoncia Contemporánea.
*Actualmente ya hay odontólogos peruanos que han realizado su especialización en
FACOP y que su título ha sido convalidado en Perú por la SUNEDU
DOCENTES DE ESPECIALIDAD EN BRASIL
Dr. Chune Avruch Janovich - Especialista em Ortodontia, Mestre em Engenharia Biomédica
( Biomateriais), Inventor (Co-autor), Detentor de patente Brasileira e Americana de Braquete
Autoligado ´´ Duplo Slot``; Speaker da empresa Aditek (Duplo Slot).
Dr. Temistocles Uriarte Zuchi - Especialista em Ortodontia, Inventor (Co-autor), Detentor de
patente Brasileira e Americana de Braquete Autoligado ´´ Duplo Slot``; Speaker da empresa
Aditek (Duplo Slot).
Dr. Thaer Hamid - Especialista em Ortodontia e membro Grupo de Estudos Duplo Slot.
Profesores invitados
DOCENTES DE PERFECCIONAMIENTO DE ESPECIALIDAD EN PERU
Dr. Pablo Cesar Ramos Sánchez. Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Maestria
en Estomatología. Director de Instituto Rampal
Profesores Invitados
VACANTES
16 alumnos.
CARACTERISTICAS
- Duración 36 meses.
- 12 módulos presenciales en Porto Alegre – Brasil. Cada uno de estos módulos
comprende clases de la Especialidad durante 6 días seguidos (lunes a sábado) cada
3 meses en el Instituto IEAPOM
- 12 módulos presenciales en Lima – Perú. Cada uno de estos módulos comprende
clases de perfeccionamiento durante 6 días distribuidos durante 3 meses en el
Instituto RAMPAL (Un Viernes y Sábado al mes)
- Más de 540 horas Clínicas. Práctica Clínica en Lima- Perú y Práctica Clínica en
Porto Alegre – Brasil
- Práctica Clínica en Pacientes en Lima en Instituto RAMPAL
- Práctica Clínica en Pacientes en Porto Alegre- Brasil en el Instituto IEAPOM
- Carga horaria: 2360 horas.
- Las clases se dan en español mezclado con portugués
- Manutención, pasajes y estancia en Brasil a cargo del alumno.
PROGRAMA ACADEMICO ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA 2019 - II
CRONOGRAMA DE ADMISION
Nº Etapa 2019
Desde el Jueves 22 de Julio al Sábado 10 de Agosto
1 Inscripción de postulantes
2019
2 Examen de admisión Lunes 12 de Agosto Hora 6 pm
3 Entrevista personal Lunes 12 de Agosto 7 pm – 9 pm
4 Entrega de resultados Martes 13 de Agosto 2019
Pago de Matricula de
5 Del 13 al 17 de Agosto del 2019
Ingresantes
CALENDARIO ACADEMICO
Nº Etapa 2019
1 Inicio de Clases Viernes 13 de Septiembre 2019
2 Duración 36 meses (3 años)
3 Residentado Nacional Un Viernes y Sábado al mes de 9am a 6pm
12 Módulos Internacionales cada tres meses de 6
4 Residentado Internacional
Días en IEAPOM Porto Alegre - Brasil
Inicio de Residentado
5 Noviembre 2019
Internacional
INVERSION INSCRIPCION DE ADMISION: S/.80.00
EXAMEN DE ADMISION: Evaluación de Curriculum, Evaluación Teórica y Entrevista Personal
REQUISITOS: Para inscribirse los interesados deben enviar al emial: [email protected]
los siguientes documentos:
- Curriculum Vitae
- Título de Cirujano Dentista
- DNI
- Fotografia a color tamaño carnet
- Voucher de pago de inscripción de admisión (80 soles) a la siguiente cuenta: Cuenta en
Soles BCP: 19320095548032
Una vez realizado el envió de estos documentos estará realizada su inscripción para la evaluación
de admisión que será el Lunes 12 de Agosto del 2019 a las 6pm
COSTO DE MATRICULA (a pagar una semana después de haber sido admitido): $ 120 dólares
COSTO DE MENSUALIDAD (a pagar al inicio de la especialidad, en Septiembre): $ 450 Dólares
(36 Mensualidades)
GRUPO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA RAMPAL 2017
GRUPO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA RAMPAL 2018
GRUPO ESPECIALIDAD DE ORTODONCIA RAMPÁL 2019- I
CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ESPECIALIDAD
1.- El alumno desde el comienzo de su Especialización está a cargo del Instituto RAMPAL
en la representación de su coordinador en Lima, el Esp. Pablo Cesar Ramos Sanchez.
2.- El proceso de evaluación escrita cognitiva y entrevista personal será realizada por el
Coordinador del Instituto Rampal. Las entrevistas serán grabadas en video. La evaluación
de los exámenes y de las entrevistas será realizada por el coordinador de la Especialidad
en Brasil, el Esp. Chune Avruch Janovich que dará sus resultados luego de la visualización
de los videos de cada una de las entrevistas
3.- La calificación y el orden de mérito de ingreso a la especialidad será realizada por el
Coordinador de la Especialidad, el Esp. Chune Avruch Janovich. La lista de ingresantes a
realizar la especialidad será indicada al día siguiente de las entrevistas a sus correos
electrónicos.
4.- El Instituto Rampal se encargará de todas las inscripciones y del recojo y entrega de la
documentación que los alumnos ponen en su custodia no pudiendo hacer uso de los datos
que figuren en dicha documentación, para ningún otro fin, que no sea el de entregarlos a
IEAPOM para la preparación de su matricula
5.- La Especialización comienza con la lista entregada a IEAPOM dos meses antes de su
primer módulo internacional. Ningún alumno podrá llegar a la sede de IEAPOM sin haberse
matriculado y estar al día en sus mensualidades. Hacer esto, implica que no será admitido
como alumno.
6.- La falta de pago mensual, implicará la inmediata congelación de la matrícula y el
impedimento de entrar en el aula. Si persiste el alumno será retirado del grupo, sin derecho
a que le sea devuelto lo que pago hasta ese día, ni posibilidades de ser aceptado
nuevamente en otro grupo.
7.- El dinero de la inscripción no admite devolución, ni tampoco las mensualidades que el
alumno haya pagado si se retira durante la especialización. Tampoco son reembolsables.
8.- En cada mes de clases será controlada la asistencia y tendrá evaluaciones, una
calificación teórica, una calificación práctica y una evaluación clínica que será promediadas
trimestralmente para su calificación.
9.- Cada trimestre consta de una serie de cursos de perfeccionamiento en Lima que tendrán
evaluaciones y que el alumno deberá aprobar su promedio para pasar al siguiente modulo.
De desaprobar el promedio trimestral el alumno no podrá pasar al siguiente módulo de
perfeccionamiento.
10.- Cada alumno durante los tres años de la especialidad tendrá un record obligatorio que
cumplir de un mínimo de 10 casos atendidos desde su inicio y deberá finalizar un mínimo
de 5 para obtener su título profesional.
11.- Los pacientes que van a ser tratados en la clínica docente en Brasil serán
proporcionados por el Instituto IEAPOM
12.- Los pacientes que van a ser tratados en la clínica docente en Perú deberán ser
proporcionados por el mismo residente en Lima.
13.- Cada alumno durante su especialización será guiado para desarrollar un trabajo de
investigación de tesis que será publicado como artículo en una revista científica en Brasil
para la obtención de su título profesional.
14.- Los docentes de la especialidad serán asesores para la publicación y serán
considerados como coautores de la publicación.
LUGAR DE INSCRIPCIONES PARA EL PROCESO DE ADMISION
Instituto Rampal: Av. Guillermo Prescott 308 San Isidro
+51971369193
email:[email protected]
TEMARIO DE RESIDENTADO EN PORTO ALEGRE BRASIL
TEMARIO DE PERFECCIONAMIENTO EN LIMA
PRIMER AÑO
1er Trimestre 2do Trimestre 3er Cuatrimestre 4to Trimestre
Diagnostico I Diagnostico II Biomecánica I Biomecánica II
Fotografía Tomografía en Clínica de Ortodoncia Clínica de Ortodoncia
Ortodoncia I II
Laboratorio de Laboratorio de Laboratorio de Laboratorio de
Ortodoncia Ortodoncia Ortodoncia Ortodoncia
I II III IV
Planificación en Planificación en Presentación de Casos Presentación de Casos
Ortodoncia I Ortodoncia Clínicos I Clínicos II
II
SEGUNDO AÑO
1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre 4to Trimestre
Biomecánica III Biomecánica IV Biomecánica V Biomecánica VI
Laboratorio de Laboratorio de Laboratorio de Laboratorio de
Ortodoncia Ortodoncia Ortodoncia Ortodoncia
V VI VII VIII
Presentación de Casos Presentación de Casos Presentación de Casos Presentación de Casos
Clínicos III Clínicos IV Clínicos V Clínicos VI
Clínica de Ortodoncia Clínica de Ortodoncia Clínica de Ortodoncia Clínica de Ortodoncia
III IV V VI
TERCER AÑO
1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre 4to Trimestre
Revisión de la Literatura Revisión de la Literatura Revisión de la Literatura Revisión de la Literatura
Ortodoncica I Ortodoncica II Ortodoncica III Ortodoncica IV
Metodología de la Metodología de la Seminario de Tesis I Seminario de Tesis II
Investigación I Investigación II
Discusión de Casos Discusión de Casos Discusión de Casos Discusión de Casos
Clínicos I Clínicos II Clínicos III Clínicos IV
Clínica de Ortodoncia Clínica de Ortodoncia Clínica de Ortodoncia Clínica de Ortodoncia
VII VIII IX X
TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISION ESCRITO
ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA
FACOP- IEAOM- RAMPAL
1. CLASIFICACION DE LAS MALOCLUSIONES DE ANGLE
2. CLASIFICACION DE MALOCLUSION DE SIMON
3. ANALISIS FACIAL
4. ANALISIS DE DISCREPANCIA DENTOALVEOLAR
5. ANALISIS DE BOLTON
6. ANALISIS DE DENTICION MIXTA
7. ANALISIS CEFALOMETRICO DE STEINER
8. ANALISIS CEFALOMETRICO DE MC NAMARA
9. ANALISIS FUNCIONAL: RESPIRACION, DEGLUSION, FONACION, SUCCION
10. OCLUSION FUNCIONAL. CARACTERISTICAS.