PRUEBA FINAL COMUNICACIÓN
Nombres y Apellidos.- _________________________________________________________________________
Grado.- __________________ Sección.- ____________________________ Fecha.- _______________________
1. Une con una línea la palabra con su dibujo.
flauta
tren
dragón
2. Marca el dibujo que le corresponde a la oración
Margarita se peina y su hermano se amarra los zapatos.
3. Une con una línea cada oración con su dibujo:
Gustavo da de comer a las gallinas
Micaela abraza a su mamá
4. Lee la oración y marca con X la respuesta correcta.
Jacinto subió al árbol para ver un nido de pájaros.
¿Para qué Jacinto subió el árbol?
Para cosechar una frutas.
Para atrapar un pajarito.
Para ver un nido.
5. Lee las oraciones y pinta el dibujo que le corresponde
a.- La mamá mima a Paúl.
b.- Susana pasea sola.
6. Lee con atención la siguiente oración:
Natalia le canta una canción a su hermanita para que deje de llorar.
Ahora marca la respuesta correcta.
¿Qué hace Natalia?
a) Canta una canción.
b) Se pone a llorar.
c) Carga a su hermanita.
7. Marca la palabra correcta para completar la oración.
Pablo _________________ las tareas.
come juega hace
8. Lee el mensaje.
Elena:
Cierra bien el caño del baño. Ayer se quedó abierto.
El agua mojó el cuarto de Pedro.
Tú papá
¿Qué cuarto se mojó?
a) El cuarto de Elena.
b) El cuarto de Pedro.
c) El cuarto del papá.
¿Por qué se mojó el cuarto?
a) Porque limpiaron el piso.
b) Porque llovió toda la noche.
c) Porque el caño se quedó abierto.
¿Para qué el papá escribió esta nota?
a) Para pedirle a Elena que cierre bien el caño.
b) Para contarle a Elena que el caño estuvo abierto.
c) Para disculparse con Elena por dejar el caño abierto.
9. Leen con atención el texto.
Los gatos ronronean para mostrar que se sienten felices,
mientras que los perros ladran para avisar que alguien se
acerca.
Las abejas hacen una danza para comunicar a las demás
abejas del panal que han encontrado alimento. Sabemos
también que los sapos cantan para atraer la atención de las
hembras. Los animales no hablan pero si tiene formas de
comunicarse.
Ahora marca la respuesta correcta a cada pregunta.
Según el texto ¿Para qué ronronean los gatos?
a) Para mostrar que se sienten felices.
b) Para avisar que han encontrado comida.
c) Para atraer la atención de las hembras.
¿Cuál es la idea más importante de este texto?
a) Las abejas danzan para avisar que han encontrado alimento.
b) Los perros ladran para avisar que alguien se acerca.
c) Los animales tienen formas de comunicarse.
10. Lee el afiche.
¡TODOS LOS NIÑOS
TENEMOS DERECHOS!
Respeta nuestros
derechos somos
pequeños.
Marcan la respuesta correcta.
¿El afiche trata sobre?
a) Los derechos de los niños.
b) Los derechos de la mujer.
c) Los derechos de los animales.
11. Lee la historia.
Lucia de niña vivió en el campo con su familia, ellos tenían una gallina muy
grande a la que querían mucho.
Un día la gallina se perdió, entonces Lucia salió a buscarla por todas partes y no
la podía encontrar, paso un buen rato hasta que apareció la niña con su vestido
recogido porque dentro traía cinco pollitos que había tenido la gallina.
Ahora, marca la respuesta correcta para cada pregunta:
¿A dónde se va Lucia?
a. A recoger los pollitos de la gallina.
b. A buscar a la gallina perdida.
c. Al campo con su familia.
¿Por qué Lucia fue a buscar a la gallina?
a. Porque la quería mucho y se había perdido.
b. Porque la gallina iba a tener pollitos.
c. Porque la gallina era muy grande.
¿De qué trata esta historia?
a. A recoger los pollitos de la gallina.
b. De una niña que fue a buscar a su gallina perdida.
c. De una gallina que tuvo cinco pollitos.
12. Dibuja junto a las imágenes las palabras que riman y escribe sus nombres.
gorila
mesa
cama
rama
fresa botella
estrella
mochila
13. Escribe tres adjetivos para las siguientes palabras:
…………………………… ……………………………
…………………………… ……………………………
…………………………… ……………………………
14. Cambia por un antónimo las palabras subrayadas.
1.- Alán compra pocas camisas feas.
Alan compra __________ camisas ___________.
2.- Claudia se acuesta muy tarde.
Claudia se _______________muy ______________.
15. Escribe los sustantivos en masculino o femenino según convenga.
Masculino Femenino
yegua
gallo
conejo
vaca
16. Escribe los artículos que corresponden según las imágenes.
…………………….. …………………….. ……………………..
…………………….. …………………….. ……………………..
17. Escribe los artículos el, la, las o los en las siguientes oraciones.
a) __________ luna nos alumbra desde ___________ cielo.
b) __________ niñas corren en ____________ patio.
c) __________ profesor nos contó ____________ cuento de la Caperucita Roja.
d) __________ gallos cantan en __________ mañanitas.
18. Une con una línea los textos con su respectiva silueta:
_______
___
_______
_________________
_________________
_________________
_________________ a. Receta
_________________
_________
__________
_______
_______
_______
_______
b. Carta
_______
_______
_______
_______
_______
___________
___________
_______
_______
_______
_______
___________ c. Poema
_______
_______
_______
_______
19. Coloca el número que le corresponde a cada texto.
Adivinanza ( ) 1.- Ensalada de Verduras
Ingredientes:
- Lechuga
- Tomate
- Zanahoria
- Limón
Preparación:
- Lavar las verduras.
- Picar las verduras.
- Agregar limón
Receta ( ) 2.- P apito bueno
A moroso y tierno
P apito te amo
A migo fiel
3.- Chiquito como un ratón.
Acróstico ( ) Cuida la casa como un león
20. Lee el texto.
1. ¿Qué tipo de texto es?
a. Un cuento
b. Una noticia
c. Un aviso
2. ¿Para qué fue escrito este aviso?
a. Para que preparemos polladas
b. Para que vayamos a la pollada
c. Para que juguemos con los pollos
3. ¿Cuánto cuesta la pollada?
a. 6 soles
b. 1 sol
c. 7 soles
4. ¿A qué hora estará la pollada?
a. A partir de la 1 p.m.
b. A partir de las 7 p.m.
c. Todo el día
5. ¿Cuándo se realizará el evento?
a. El domingo
b. El domingo 20 de setiembre
c. El domingo 19 de setiembre
6. ¿En qué lugar se realizará la pollada?
a. En el Colegio San Bernardo
b. En el Complejo Deportivo “La Juventud”
c. En Ciudad de Dios
21. Contesta las preguntas del plan de escritura para contar la historia del niño con su papá. Luego ordena la
historia.
¿Qué voy a escribir?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿A quiénes voy a escribir?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
¿Para qué voy a escribir?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
22. Escriben tu cuento
____________________________
Un día _____________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Luego _____________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
Finalmente __________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
____________________________