Universidad Nacional Autónoma de Honduras
En el Valle de Sula.
Ejercicio individual DAFO
Recursos Humanos en Informática
Catedrático
Carol Liesbeth Argenal Pereira
Sección
1800
Nombre
Yumari Janeth López Mendoza
2016-2030-767
San Pedro Sula, Cortés, Honduras
15 de agosto del 2019
Introducción
El análisis DAFO o FODA, es una herramienta con cuadrantes en donde se expone la
situación actual de la empresa u organización e incluso se puede utilizar de manera
personal, donde se conoce todas las fortalezas, debilidades, así como sus
oportunidades y amenazas, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso
que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas
formulados.
El presente trabajo se realizó con la herramienta DAFO, sobre la empresa Burger King.
i
Análisis DAFO
Matriz de Factores
Debilidades Amenazas
Cambio de comportamiento del consumidor(Muy Importante) Ingreso de nuevos competidores importantes
(Importancia Crucial)
Retrasos de la atencion en las horas picos (Importancia Media)
Perdidas economicas de la cadena (Importancia Media)
Alta rotacion del personal, bajos salarios (Importancia Media)
Disminucion de calidad en productos y servicios
Baja participacion del mercado (Importancia Media) (Muy Importante)
Fortalezas Oportunidades
Marca establecida en el mercado mundial (Muy Importante) Capacidad adquisitiva de consumidores en crecimiento
(Importancia Media)
Servicio personalizado (Importancia Media)
Nuevos mercados (Importancia Media)
Menus adaptados al mercado local (Muy Importante)
Clase media en crecimiento (Importancia Media)
Personal capacitado (Muy Importante)
Promociones renovadas(Importancia Media)
Calidad de servicio (Muy Importante)
Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Paseo de la Castellana, 160 ‐ 28071 Madrid ‐
España
Análisis DAFO
Resultados
DAFO: Burger King
Estas son las estrategias ordenadas por prioridad y la matriz de factores. El orden está relacionado con los factores DAFO
asociados a cada estrategia. Cambiar los factores o el grado de importancia que se conceda a cada uno, puede modificar el
orden.
1. Estrategia Defensiva. Actualizacion del servicio
Estar innovando y actualizando el servicio para mantenerse fuerte en el mercado frente a nuevos competidores
Fortalezas Amenazas
Servicio personalizado (Importancia Media) Ingreso de nuevos competidores importantes (Importancia Crucial)
2. Estrategia Defensiva. Calidad de productos
Mostrar de alguna forma a los clientes, la calidad en los productos elaborados
Fortalezas Amenazas
Calidad de servicio (Muy Importante) Disminucion de calidad en productos y servicios (Muy Importante)
3. Estrategia Supervivencia. gestion de puestos
Establecer puestos con horarios estables y con mejores salarios
Debilidades Amenazas
Alta rotacion del personal, bajos salarios (Importancia Media) Ingreso de nuevos competidores importantes (Importancia Crucial)
Perdidas economicas de la cadena(Importancia Media)
4. Estrategia Supervivencia. Calidad
Establecer un plan de control cuando hay muchos clientes, para así no perder la calidad de la comidas
Debilidades Amenazas
Retrasos de la atencion en las horas picos(Importancia Media) Disminucion de calidad en productos y servicios (Muy Importante)
Análisis DAF O
5. Estrategia Adaptativa. Innovacion de los productos
Crear nuevos productos que cumplan con las nuevas necesidades de los clientes en todos los aspectos economicos
Debilidades Oportunidades
Cambio de comportamiento del consumidor(Muy Importante) Clase media en crecimiento (Importancia Media)
6. Estrategia Ofensiva. Descuentos de productos
Desarrollar promociones como descuentos y rebajas para los consumidores de clase baja
Fortalezas Oportunidades
Menus adaptados al mercado local(Muy Importante) Capacidad adquisitiva de consumidores en crecimiento
(Importancia Media)
7. Estrategia Ofensiva. Nuevos medios
Buscar nuevos medios de adquisición de los productos como servicio a domicilio, etc.
Fortalezas Oportunidades
Marca establecida en el mercado mundial(Muy Importante) Clase media en crecimiento (Importancia Media)
8. Estrategia Adaptativa. Nuevos mercados
Buscar nuevos medios de Publicidad para lograr extenderse en nuevos mercados
Debilidades Oportunidades
Baja participacion del mercado(Importancia Media) Nuevos mercados (Importancia Media)
Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Paseo de la Castellana, 160 ‐ 28071 Madrid ‐
España