Estudio Sobre Espacio Minimo
Estudio Sobre Espacio Minimo
Estudio Sobre Espacio Minimo
Aula 5 TFG
Coordinadora: DÑA. MARÍA BARBERO LIÑÁN
Adjunta: DÑA. Mª DE LOS ÁNGELES NAVACERRADA SATURIO
1.- Resumen
2.- Introducción
2.1.- Tema
2.2.- ¿Por qué el espacio mínimo?
2.3.- Contexto histórico
2.4.- Estado de la cuestión
2.5.- Metodología
4.- Conclusiones
5.- Bibliografía
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 5
Fig. 1-4: Alojamiento para chica nómada
Toyo Ito
1985
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 6
Introducción
1.- Resumen
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 7
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 8
Introducción
2.- Introducción
2.1.- Tema
En los últimos años se ha puesto en relieve, más aún, si cabe, el valor del espacio
construido destinado a ser habitado. La masificación de las ciudades ha
desembocado en proyectos en los que la labor de diseño se subordina a las cifras
y el verdadero reto se ha convertido en la creación de espacios de calidad bajo
unas condiciones cada vez más restrictivas.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 9
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 10
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 11
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 12
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 13
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 14
Introducción
2.5.- Metodología
A lo largo del trabajo se pretende dar respuesta a varias cuestiones como: ¿Qué
parámetros se barajan en la escasez del espacio?¿Qué es un habitáculo? ¿Hacia
dónde camina esta forma de arquitectura?
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 15
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 16
Introducción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 17
Casos de estudio - La carcasa
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 18
Casos de estudio - La carcasa
Adicionalmente y estudiando las formas en las que estas dos cuestiones han
evolucionado dentro de la arquitectura de espacios mínimos llegamos a la
conclusión de que siendo manipuladas por los correspondientes mecanismos
arquitectónicos han llegado a alcanzar fundamentalmente dos tipologías
germinales:
De esta manera, se referirán cuatro casos de estudio en total, siempre con una
aproximación y estructura similar: partiendo de una introducción al proyecto
junto con una descripción precisa que aporte los datos necesarios para su
comprensión y finalizando con un análisis perceptivo y una síntesis que acentúe y
ponga de relieve los mecanismos arquitectónicos empleados.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 19
Casos de estudio - La carcasa
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 20
Casos de estudio - La carcasa
3.2.1.- Introducción
Como caso de estudio particular han sido elegidas las caravanas de origen
americano Airstream, por ser las pioneras del fenómeno moderno en 1930,
logrando exportarlo y adaptárse a las necesidades del creciente público.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 21
Casos de estudio - La carcasa
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 22
Casos de estudio - La carcasa
3.2.2.- Descripción
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 23
Casos de estudio - La carcasa
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 24
Casos de estudio - La carcasa
Los dos últimos modelos han sido ampliamente usados como vivienda
permanente en los famosos parques de caravanas originarios de EEUU, que en
algunos casos han crecido hasta convertirse en verdaderos barrios, llegando a ser
tratados como tal por la administración.
Los diseños han sido continuamente revisados a lo largo de los años llegando a
una especie de consenso entre todos los fabricantes en los puntos clave: el
espacio de cocina y baño.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 25
Casos de estudio - La carcasa
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 26
Casos de estudio - La carcasa
Cabe destacar uno de los grandes exponentes que ha llevado más lejos la caravana
en este proceso, EEUU. No es difícil encontrar en la periferia de las ciudades,
inmensos parques de caravanas, con acceso a servicios municipales y organizados
en tipologías urbanas. La realidad de estas áreas la ejemplifica la profesora
Katherine Mactavish de la Universidad Estatal de Oregon, donde en un reciente
estudio² constata que la mayoría de habitantes de estos parques de caravanas se
encuentran en un proceso de transición hacia conseguir una vivienda estable.
Quizás este sea un modelo demasiado radical que peca de falta de equidistancia
entre la vivienda convencional y la nómada, quedando reforzada esta hipótesis
con el posterior triunfo de formas de vivir flexibles y transformables, pero fijadas
a un entorno.
1 FERNÁNDEZ LORENZO, Pablo. Tesis doctoral. La casa abierta: hacia una vivienda variable y
sostenible concebida como si el habitante importara. UPM. 2012.
2 SALAMON, Sonya, MACTAVISH, Katherine. Singlewide: Chasing the American Dream in a Rural
Trailer. Cornell University Press. 2017.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 27
Casos de estudio - El objeto espacial
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 28
Casos de estudio - El objeto espacial
3.3.1.- Introducción
Cesare Joe Colombo fue considerado como uno de los diseñadores italianos más
previsores en el siglo XX. Es considerado precursor del retro-futurismo, cuyo
estilo de diseño se presentó como una simulación del arte primitivo ante la idea
de diseño futuro. La mayoría de las obras de Joe Colombo fueron la combinación
de estéticas retro con técnicas futuristas. Su concepto de diseño podría
describirse como el futuro visto desde el pasado y el pasado visto desde el futuro.
Sus diseños más innovadores fueron, sin duda, sus microambientes integrados, lo
que él dio a conocer como ‘las máquinas para vivir’: unidades donde los muebles
tradicionales se sustituyen por estructuras que persiguen siempre los principios
fundamentales de flexibilidad y multifuncionalidad.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 29
Casos de estudio - El objeto espacial
Fig. 34: Ficha para la exposición Italy: The new domestic landscape
MOMA, 1972
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 30
Casos de estudio - El objeto espacial
3.3.2.- Descripción
Los conceptos con los que fue diseñado este equipo conforman su punto fuerte.
Las posibles combinaciones y principalmente, la opción de ser producido para
cualquier espacio, sin tener en cuenta ningún parámetro más que las
dimensiones disponibles (mínimo 7x4m) son las principales características a
tener en cuenta del modelo.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 31
Casos de estudio - El objeto espacial
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 32
Casos de estudio - El objeto espacial
Una vez fijada la posición de cada módulo, de nuevo nos encontramos con un
abanico de posibilidades entre todos los elementos móviles que se despliegan de
ellos y que sirven como mobiliario al usuario de la unidad. El único módulo
completamente cerrado, a excepción de la puerta y que no permite abatir o
extender ningún elemento hacia el exterior es la cápsula del baño.
3.3.4.- Síntesis
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 33
Casos de estudio - El objeto espacial
ESTAR-DORMITORIO
ALMACENAJE
COCINA
BAÑO
B D A C B D C
A
Comedor Estudio/trabajo
B D C B D A C
Noche Estar
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 34
Casos de estudio - El objeto espacial
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 35
Casos de estudio - El muro equipado
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 36
Casos de estudio - El muro equipado
3.4.1.- Introducción
1 CHEMETOFF, Alexandre. Yves Lion. Introducciones. Barcelona. Gustavo Gili. 1992. p.10.
2 LION, Yves. LECLERCQ, François. Arquitecture d’aujourd’hui. nº 252. 1987. P. 20.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 37
Casos de estudio - El muro equipado
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 38
Casos de estudio - El muro equipado
3.4.2.- Descripción
A primera vista podría parecer que el límite con el exterior se diluye entre los
espacios anidados en muro, o que directamente desaparece al transformarse este
en un espacio de transición, pero por el contrario, se refuerza y visibiliza, al
concentrarse un gran número de elementos que lo espesan y lo hacen evidente.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 39
Casos de estudio - El muro equipado
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 40
Casos de estudio - El muro equipado
Esta interpretación contempla que según el estilo de vida moderno, los usos
mayoritarios están vinculados a los espacios que se encuentran en la parte interna
de la vivienda, es decir dormitorios, cocina y baño. En la mayoría de entornos la
entrada directa de luz se ve limitada por las condiciones térmicas, las cuales
impiden abrir huecos excesivos en las fachadas sin conllevar repercusiones
negativas para el confort interior.
Tratando el filtro con una mayor precisión, se observa que este no solo es capaz
de tamizar los flujos que lo atraviesan, como son la luz, el aire, el sonido, el agua,
la vista o el calor, sino que los suplementa y los potencia cuando las fuentes
naturales no son suficientes por sí mismas.
Este proyecto comprende dos maneras de afrontar la vivienda futura. Por un lado,
contempla la parte técnica que se asocia con las necesidades funcionales y con las
nuevas tecnologías, de las que aún no se conocía todo su potencial y cuya
implementación resultaría más sencilla al trasladar todas las instalaciones a una
misma ‘banda’. De otra parte, considera la reinterpretación del concepto de
habitar, flexibilizándolo y adaptándolo a prácticamente cualquier circunstancia
doméstica.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 41
Casos de estudio - El muro equipado
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 42
Casos de estudio - El muro equipado
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 43
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 44
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
3.5.1.- Introducción
Las ideas Metabolistas de la década de los 60 han sido catalogadas hasta nuestros
días de innovadoras y precursoras de la necesaria colaboración entre la
arquitectura y diferentes campos científicos y artísticos. “Querían fomentar
colaboraciones transculturales que condujeran a ideas relevantes gracias a sus
nociones de la ciudad dinámica y aspectos multiculturales".¹
3.5.2.- Descripción
Este proyecto fue concebido con la intención de alojar a los hombres de negocios
que trabajaban durante la semana en el centro de Tokio. Se trata un prototipo
muy adecuado de arquitectura sostenible y reciclable, ya que cada módulo se
conecta a un núcleo central de manera independiente, pudiendo ser sustituido o
intercambiado cuando sea necesario.
La cápsula mide 4,0 x 2,5 metros, ofreciendo el espacio suficiente para ser
habitado cómodamente por una persona. Adicionalmente las cápsulas fueron
concebidas para permitir su conexión en caso de querer doblar el espacio interior.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 45
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 46
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
La construcción comenzó con los dos núcleos de hormigón a los que se les fijaron
los anclajes para las cápsulas. Posteriormente, estas se fueron añadiendo
suspendidas con una grúa que requería de una precisión extrema para poder
encajar la cápsula con exactitud.
Pero en estos procesos de cambio e innovación, Kurokawa dio por sentado que el
ser humano sería capaz de habitar en la monotonía de un interior inflexible,
inalterable, como si el habitar fuese una operación mecánica y sistemática, algo
que resultaría difícil de sobrellevar con el tiempo.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 47
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 48
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
Es de destacar que el baño era una cápsula dentro de la propia cápsula. Fue
diseñada como una cabina independiente y constructivamente prefabricada e
insertada dentro de la cápsula mayor. Esto carecería de mayor importancia y sería
asemejable a las situaciones que se dan en un tren o un avión si no constituyera
una metáfora de la idea de aseo personal en Japón. Este tenía una consideración
rigurosa y era tomado con disciplina sin concesiones al ocio o al esparcimiento,
como si el baño fuese en sí mismo un electrodoméstico más operado por el
usuario.
3.5.4.- Síntesis
En los años 1970, las Nakagin Capsule hicieron realidad el deseo del habitar
«moderno» en la época de la utopía de la ciudad del futuro: esa ciudad-máquina
cambiante y adaptable a la rápida obsolescencia de la técnica contemporánea. Sin
embargo, en la actualidad son un edificio icónico funcional y tecnológicamente
alejado de aquella utopía del cambio y de la evolución que pretendieron
simbolizar; de hecho, hoy en día son todo lo contrario.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 49
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 50
Casos de estudio: Apilamiento de la cápsula
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 51
Conclusiones
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 52
Conclusiones
4.- Conclusiones
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 53
Conclusiones
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 54
Conclusiones
El último de los cuatro grandes grupos que engloban casi la totalidad de las
herramientas del espacio flexible es la disgregación, que aparece cuando la
vivienda responde únicamente a una parte de las funciones que se le atribuyen
como tal, ya que el resto se trasladan al exterior. Este punto, se relaciona
íntimamente con los los modelos más reducidos de las caravanas Airstream, en
donde la cocina o el depósito de agua solo es accesible por su parte externa. En
estos casos el usuario no habita solamente el espacio, sino también su entorno.
Destaca Toyo Ito con el Alojamiento para chica nómada, 1985; Santiago Cirujeda
con su Refugio Urbano, 1998; SANAA, Casa Moriyama, 2005 o Sou Fujimoto, Casa
antes de la casa de 2008.
De igual manera, son también estos principios los que refuerzan la hipótesis, a
modo de compendio, de que la apariencia de los edificios es una cuestión que
está perdiendo relevancia en favor de su concepción interior. La monumentalidad
de la arquitectura solo cobra sentido en cuanto a su aportación como ‘marca’ o
‘firma’ del arquitecto o la empresa que la explota. Es por esto que la gran mayoría
de la arquitectura contemporánea no podrá llegar a poseer una significación
cultural, en cuanto a que su papel fundamental residirá sobre todo en la
flexibilidad y la funcionalidad.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 55
Conclusiones
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 56
Bibliografía
5.- Bibliografía
AMBASZ, Emilio. Italy: The New Domestic Landscape. Nueva York. The Modern
Art Museum. 1972.
ZHONGIJE, Lin. Kenzo Tange and the Metabolist Movement: Urban Utopias of
Modern Japan. Londres. Routledge. 2010.
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 57
Bibliografía
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 58
Bibliografía
Recursos web:
https://www.arrevol.com/blog/arquitectura-minima
http://hiddenarchitecture.net/domus-demain/
https://thethinkingarchitect.wordpress.com/2015/12/19/nakagin-capsule-tower-
revisiting-the-future-of-the-recent-past/
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/765975/clasico-de-la-arquitectura-
nakagin-capsule-tower-kisho-kurokawa
http://www.atlasofinteriors.polimi.it/2015/03/16/joe-colombo-total-furnishing-
unit-museum-of-modern-art-new-york-1972/
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/70617/LATORRE%20-%20PRA-
F0110%20Hacia%20la%20habitaci%C3%B3n%20exterior%3A%20dispositivos%20d
e%20proyecto%20para%20la%20introducci%C3%B3n%20d....pdf?sequence=1
https://issuu.com/nrv902/docs/la_casa_ocupada
https://faircompanies.com/articles/lujo-vintage-airstream-viajar-trabajar-y-vivir-
en-caravana/
https://www.ramonesteve.com/en/manufacturing-the-interior/posts/joe-
colombo-visiona-i/
http://design.designmuseum.org/design/joe-colombo
http://arquitecturacamposalcaide.blogspot.com/2012/09/dentro-del-muro.html
http://casahooper.blogspot.com/2011/03/y-ves-lion-domus-demain.html
https://hbtsite.wordpress.com/2015/10/10/conceptos-y-arquitectura/
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 59
Bibliografía
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 60
Bibliografía
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 61
Bibliografía
Sergi Prió Gea - Arquitectura del espacio mínimo: La condensación del pensamiento 62