Plan de Control de Calidad 14 Estantes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

PLAN DE CONTROL DE

CALIDAD
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 1 de 15

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD


M68869 SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE
14 ESTANTES

Área: Copia Nº: 01


Copia Asignada a:

CONTROL DE REVISIONES

REV. Nº FECHA TÍTULOS RESUMEN DE MODIFICACIONES FIRMA

CARGO NOMBRE FIRMA FECHA

AUTOR:

MODIFICADO
POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 2 de 15

INDICE

1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVO
3. ALCANCE DEL PLAN
4. DEFINICIONES ORIENTADAS A LA CALIDAD
5. REQUERIMIENTOS PREVIOS
6. PROCEDIMIENTOS
7. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABLES
7.1 Responsabilidades
7.1.1 Jefe de Proyecto.
7.1.2 Supervisor Mecánico eléctrico
7.1.3 Supervisor de Control de Calidad
7.1.5 Supervisor de Seguridad
7.1.7 Jefe de Grupo o Cuadrilla
7.1.8 Personal de Cuadrilla (General)
7.2 Calificación del personal
8. PROYECTO
8.1 Requisitos de Calidad del Proyecto
8.2 Cronograma Global de Ejecución del Proyecto
8.3 Documentación Técnica para el Desarrollo del Proyecto
8.3.1 Especificaciones técnicas del proyecto entregadas por el cliente
8.3.2 Plan de Calidad
8.3.3 Procedimientos e Instructivos.
8.3.4 Matriz de Control de documentos
8.3.5 Registros de Calidad
9. REQUERIMIENTO DEL SISTEMA DE CALIDAD DE A & C BUSINESS CORPORATION S.A.
9.1 Requerimientos del Sistema de Calidad
9.2 Requerimientos del Plan de Calidad
10. APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 y CÓDIGOS INTERNACIONALES
10.1 Sustentación de Uso de Códigos y Normas
10.2 Definición de Códigos y Normas a Emplear

11. REQUISITOS DE CALIDAD REQUERIDOS POR EL CLIENTE


11.1 Programa de Control de Calidad
11.2 Matriz de protocolos y registros
11.3 Certificados de Calidad y Calibración.
12. REGISTRO DE INSPECCION
13. ANEXOS
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 3 de 15

A & C BUSINESS CORPORATION S.A. Tiene la siguiente política de Calidad:

POLITICA DE CALIDAD

A&C BUSINESS CORPORATION S.A. es una organización productiva, cuyas principales


actividades son el diseño construcción y montaje de estructuras metálicas, servicio de
instalación y mantenimiento de equipos electro mecánicos de baja y media tensión y la
reforma de obras de todo tipo.

Asumiendo el compromiso de mejora continua de su Sistema de Gestión de Calidad,


incorporado los requisitos de los clientes en los procesos productivos y de gestión; para
brindarles productos y servicios que satisfagan sus necesidades, superando sus
expectativas, así como la reducción de accidentes e incidentes.

A&C BUSINESS CORPORATION S.A. se compromete a:

Mejorar continuamente sus procesos, buscando la eficiencia y la eficacia del Sistema


Integrado de Gestión hasta donde sea técnica y económicamente factible.

La Política de Calidad de A&C BUSINESS CORPORATION S.A, será publicada en sus


instalaciones, difundida y repartida a todo el personal, esto para la mejora continua en
Gestión de Calidad.

Aprobada por La Gerencia de A&C BUSINESS CORPORATION S.A., Espinar, Enero del 2018.

REVISIÓN: 04

FECHA: 15 DE ENERO DEL 2018


PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 4 de 15

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento da a conocer todo el Plan de Control y Aseguramiento de Calidad


que seguirá A&C BUSINESS CORPORATION S.A., en concordancia con el departamento de
QA/QC que supervisara todas las actividades del proyecto para asegurar que se lleve a cabo
de acuerdo con los requerimientos de este Plan de Gestión de Calidad y los del ISO
9001:2015 y códigos internacionales.

A&C BUSINESS CORPORATION S.A.define en los Sistemas de Gestión de Calidad, los procesos
que contribuyen al suministro de un producto o servicio que cumple los requerimientos
específicos, y mantiene estos procesos bajo control.

Estos procesos deberán de seguir el siguiente gráfico.

El Plan de Control de Calidad es ofrecido por A&C BUSINESS CORPORATION S.A., a LA


MINERA ANTAPACCAY con el fin de asegurar la calidad de trabajos a ser desarrollados, con
la presentación de éste documento, entregando así todas las condiciones necesarias para el
normal desarrollo del proyecto y de acuerdo a todas las especificaciones entregadas por LA
MINERA ANTAPACCAY.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 5 de 15

2. OBJETIVO.

El objetivo del PLAN DE CALIDAD es implementar y estandarizar las acciones de


aseguramiento y control de calidad necesarios que garanticen durante el Proceso
Constructivo del Proyecto “M68869 SERVICIO DE FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES”, el cumplimiento de las especificaciones técnicas, códigos, normas, planos y
estándares de Calidad correspondientes permitiendo que se logre alcanzar la satisfacción
del Cliente: MINERA ANTAPACCAY.

Fomentar y desarrollar una alta cultura de calidad a todos los miembros de A&C BUSINESS
CORPORATION S.A., con el propósito de mejorar continuamente la calidad en los procesos
de Gestión y Producción aprovechando y optimizando al máximo los recursos disponibles
del proyecto.
Se pretende que nuestro trabajo sea reconocido por su alto nivel de calidad y prevención,
para lo que se ha desarrollado un Sistema Integrado de Gestión según las normas ISO
9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2015 que garantice la mejora continuada de
todas las actividades y la obtención de resultados óptimos.
3. ALCANCE DEL PLAN

El alcance del Plan de Calidad es para todas los periodos de Instalaciones Eléctricas, Obras
Mecánicas y Comunicación del proyecto a realizarse para así conseguir los requisitos de
calidad requeridos para el proyecto y el cual abarcará a toda la organización A&C BUSINESS
CORPORATION S.A.
4. DEFINICIONES ORIENTADAS A LA CALIDAD

4.1 Aseguramiento de calidad.-


Es el conjunto de actividades planificadas y sistemáticas aplicadas en un Sistema de
Calidad, para que los requisitos de calidad de un producto o servicio sean satisfechos.
Entre estas actividades se encuentran: la medición sistemática, la comparación con
estándares, el seguimiento de los procesos, todas actividades asociadas con bucles de
realimentación de información. Estas actividades contribuyen a la prevención de
errores, lo cual se puede contrastar con el Control de Calidad, que se centra en las
salidas del proceso.

4.2 Calidad.-
La totalidad de las características de la entidad que le confieren la aptitud para
satisfacer las necesidades explícitas e implícitas.
4.3 Seguridad.-
Estado en el cual el riesgo de daños a personas o daños materiales está limitado a un
nivel aceptable y es uno de los aspectos de la calidad.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 6 de 15

4.4 Calificado.-
Condición dada de la entidad cuando se ha demostrado que es capaz de cumplir con
los requisitos especificados.

4.5 Control de calidad.-


Son todos los mecanismos, acciones, herramientas realizadas para detectar la
presencia de errores.de carácter operativo, utilizadas para satisfacer los requisitos
para la calidad.

4.6 Inspección.-
Acciones a medir, examinar, ensayar o contrastar con los patrones las características
de una entidad y comparar los resultados con los requisitos especificados
determinando la conformidad para cada una de esas características.

4.7 No conformidad.-
Incumplimiento de un requisito especificado.

4.8 Conformidad.-
Cumplimiento con los requisitos especificados.

4.9 Plan de Calidad.-


Documentación que enunciará las prácticas, los medios y las secuencias de las
actividades ligadas a la calidad, especificadas del proyecto.

4.10 Procedimiento.-
Manera especificada de realizar la actividad.

4.11 Producto.-
Resultado de las actividades o de procesos.

4.12 Registro.-
Documentación que provee evidencias objetivas de las actividades efectuadas o de los
resultados obtenidos.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 7 de 15

4.13 Requisitos de la Calidad.-


Expresión de las necesidades o un conjunto de requisitos establecidos en términos
cuantitativos o cualitativos, para las características de una entidad, con el fin de
permitir su realización y su examen.

4.14 PGS: Plan de Gestión de Calidad

4.15 SGC: Sistema de Gestión de Calidad

4.16 Contratista:
Entidad con la que A&C BUSINESS CORPORATION S.A., suscribe el contrato para la
ejecución del servicio.

5. REQUERIMIENTOS PREVIOS

Antes de comenzar el proceso constructivo, el área de calidad de A&C BUSINESS


CORPORATION S.A. asignada al proyecto “M68869 SERVICIO DE FABRICACION E
INSTALACION DE 14 ESTANTES”, tiene prevista por su lado la aprobación de los
procedimientos constructivos, en donde se indica el dicho proceso, las medidas de
seguridad a tomar antes y durante el trabajo y la finalización de los trabajos; de igual
manera, como los parámetros de aceptación de los mismos por parte de Calidad de la
MINERA ANTAPACCAY.

Por el lado del cliente se presentarán planos aprobados para su construcción los cuales
serán observados primero por el supervisor de construcción correspondiente y luego por
el supervisor de Calidad con el fin de mejorar dichos planos y así generar planos RED
LINE.

6. PROCEDIMIENTOS
Para la ejecución de las Obras Civiles, eléctricas, Mecánicas; para garantizar su calidad,
se han preparado los siguientes procedimientos:

CODIGO DEL
PROCEDIMIENTO GENERAL
PROCEDIMIENTO
GCA-PC-015 Procedimiento de control de etapas de diseño.
GCA-PC-014 Procedimiento sistemático de control de calidad.
GCA-PC-009 Procedimiento de Trabajos con soldadura.
Procedimiento de preparación superficial y aplicación de
GCA-PC-019
pintura.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 8 de 15

7. ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
A&C BUSINESS CORPORATION S.A., cuenta con una organización sólida para un
desarrollo correcto en todas las fases del proyectos que serán desarrollados.
También cuenta para el desarrollo del proyecto con un personal idóneo para el
desarrollo de los trabajos como se muestra en el organigrama Funcional adjunto.
Contactos del Personal de Ingeniería:
Residente de proyecto: Condori Chura Gonzalo Julian
Supervisor de Seguridad: Reynaldo Huamani
Supervisor de Control de Calidad: Efrain Hacha Pucho

7.1. Responsabilidades
7.1.1 Ingeniero Residente.
Será la personal que se encuentre al frente del grupo de trabajo en el lugar de ejecución
del proyecto a desarrollar.
Las funciones principales del Residente de Obra son:
a) Representar con toda autoridad a A&C BUSINESS CORPORATION S.A., durante la
ejecución de la obra, coordinar con el cliente o su representante sobre asuntos que
conciernen al desarrollo de la obra, tales como variaciones, adicionales, cambios en
los planos y/o especificaciones técnicas.

b) Revisar los aspectos contractuales y administrar el contrato de obra.


c) Sustentar el Presupuesto Meta al Gerente General y/o a los Gerentes de la empresa
involucrados con el proyecto.
e) Difundir la Política de Calidad y la Política Integral de Seguridad, Salud Ocupacional
y Ambiental a todo el personal involucrado en el proyecto.
f) Organizar los diferentes frentes de trabajo en coordinación con el área de
planeamiento y el área de Ingeniería; y coordinar para el abastecimiento oportuno
a la obra de los recursos necesarios para su desarrollo de manera regular.
g) Garantiza la correcta ejecución de las obras en los plazos programados, con la
calidad especificada y con los estándares de seguridad y de manejo ambiental de
A&C BUSINESS CORPORATION S.A. y del cliente.
h) Controlar permanentemente el avance de los trabajos, haciendo correcciones al
programa de obra si es que fuese necesario para cumplir con los plazos y metas
previamente establecidos.
i) Aprobar y monitorear la implementación y mantenimiento del Plan de Gestión de
Calidad, del Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, y del Plan de Manejo
Ambiental.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 9 de 15

j) Aprobar las Notas de Pedido de Materiales y Equipos de las obras, y revisar que en
ellas se incluya la referencia a las especificaciones técnicas.
k) Liderar la toma de acciones preventivas y correctivas necesarias para la mejora en
calidad, seguridad y salud ocupacional en el proyecto.
l) Participar activamente en el programa de capacitación y en el programa de
inspecciones de la obra.
m) Liderar el registro de las lecciones aprendidas del proyecto.
n) Elaborar el Informe de avance en Obra.
o) Enviar los documentos provenientes de Obra que forman parte del archivo técnico
del Proyecto de acuerdo al listado establecido en el registro.
7.1.2 Supervisor mecánico eléctrico
a) Contribuir en implementar y mantener el Plan de Gestión de Calidad, en lo
concerniente a las actividades eléctricas, para lo cual contará con todo el apoyo del
área de Producción y Planeamiento.
b) Conocer y dominar las especificaciones técnicas del proyecto y verificar su
cumplimiento durante la ejecución de las obras.
c) Verificar que el desarrollo de los procesos constructivos se ejecuten conforme a lo
señalado en los procedimientos aprobados, especificaciones técnicas y planos
respectivos, teniendo la potestad de suspenderlos en caso no fuese así.
d) Identificar y hacer seguimiento al tratamiento de los Productos No Conformes del
proyecto. Asimismo, hacer el seguimiento a la implementación de las acciones
correctivas que eliminen las causas de la no conformidad.
e) Analizar los resultados de las mediciones realizadas, de manera que sean
empleadas para la mejora continua de la obra.
f) El Supervisor Eléctrico conocerá y dominará las especificaciones y detalles de
instalación constructivos referente a la disciplina eléctrica del proyecto.

7.1.3 Supervisor de Control de Calidad


Elaborar el Plan de Gestión de Calidad del proyecto de acuerdo a los estándares, y
obtener la aprobación del cliente de ser necesario.
a) Implementar y mantener el Plan de Gestión de Calidad, para lo cual contará con
todo el apoyo del área de Producción.
b) Asesorar a los Ingenieros de Producción en la elaboración de los Procedimientos de
trabajo.
c) Elaborar las Instrucciones Complementarias requeridas en el proyecto relacionadas
con el control de calidad.
d) Coordinar con el cliente o su representante acerca de los controles especificados
a realizar durante el desarrollo de la obra.
e) Coordinar y desarrollar capacitaciones al personal en las actividades identificadas
como de alto riesgo de desviación a lo especificado.
f) Conocer las especificaciones técnicas del proyecto y verificar su cumplimiento
durante la ejecución de las obras.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 10 de 15

g) Verificar el estado de revisión y la distribución de los documentos del Plan de


Gestión de Calidad.
h) Verificar el seguimiento al tratamiento de los Productos No Conformes del
proyecto, así como también la implementación de las acciones correctivas que
eliminen las causas de la no conformidad.
i) Verificar la operatividad y calibración de los equipos de medición y ensayo
utilizados en el proyecto.
j) Verificar el análisis de los resultados de las mediciones realizadas, de manera que
sean empleadas para la mejora continua de la obra.
k) Facilitar la gestión de la documentación requerida antes del inicio de los Trabajos
en Campo.
7.1.4 Supervisor de Seguridad.
a) Cumplir con lo establecido en este procedimiento y verificar el correcto
cumplimiento del presente procedimiento.
b) Instruir al personal que participe en los trabajos de instalación de los instrumentos,
respecto a las directivas del presente procedimiento y las medidas de seguridad,
antes del inicio de estos trabajos.
c) Verificar que se mantenga en buen estado de equipos, así como la señalización y
los equipos de protección individual (EPP).
d) Dar soporte a los supervisores en la elaboración de los Análisis de Seguro de Trabajo
(IPERC CONTINUO) y PETAR si fuera necesario.
e) Coordinar con los supervisores de las actividades operativas antes del inicio de las
mismas, a fin de determinar la forma más segura y eficiente para realizar el trabajo.

7.1.5 Jefe de Grupo o Cuadrilla


a) Implementar los procedimientos de construcción aprobados por el cliente.
b) Evaluar las prácticas, sistemas y métodos constructivos que aplica el personal de su
grupo ó cuadrilla, estableciendo medidas correctivas cuando es requerido.
c) Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.

7.1.6 Personal de cuadrilla (general)


a) Seguir en forma estricta la cartilla de operación correspondiente al equipo, en caso
de operar uno.
b) Cumplir con las especificaciones técnicas para la labor encomendada.

7.2 Calificación del personal


El personal será calificado y estará conformado por medio de grupos de trabajo
preestablecidos antes de la ejecución del proyecto y designados por el Ingeniero residente
de Obra según sea la especialidad. Los técnicos especialistas electricistas que intervendrán
en el desarrollo del proceso de montaje.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 11 de 15

Instalaciones para la construcción del Proyecto “M68869 SERVICIO DE FABRICACION E


INSTALACION DE 14 ESTANTES”, serán personal con calificación de acuerdo al
Procedimiento de selección interno de personal y aprobado para este trabajo.
A&C BUSINESS CORPORATION S.A., se asegura de que su personal entienda la importancia
y el impacto que tienen sus funciones en la organización. La difusión es realizada en forma
constante y permite lograr un compromiso en el logro de las metas del proyecto.

8. PROYECTO
8.1 REQUISITOS DE CALIDAD DEL PROYECTO
El Plan de Calidad A&C BUSINESS CORPORATION S.A., será aplicado para el control, registro
y mejora en los trabajos involucrados en cada especialidad de la siguiente manera:

MECANICO

 Inspección y aceptación de los materiales e instrumentos pertenecientes al


proyecto.
 Verificación con planos aprobados para construcción los instrumentos que llegan a
obra.
 Verificación de los trabajos de soldadura.
 Verificación de la aplicación de torques en pernos sean de la manera correcta.
 Verificar el correcto montaje de estructura siguiendo planos de montaje y
respetando las distancias de seguridad.
 Verificar el sistema de tuberías y válvulas.
 Efectuar las pruebas hidráulicas.

8.2 Cronograma Global de Ejecución del Proyecto


A&C BUSINESS CORPORATION S.A., Presentará un “Cronograma de ejecución del
proyecto” en donde se detalla los tiempos estimados para la culminación del plazo de
entrega de todas las etapas del proyecto, dicho cronograma será entregado por la
Supervisión del proyecto de la MINERA ANTAPACCAY.

8.3. Documentación Técnica Para El Desarrollo Del Proyecto.

8.3.1 Especificaciones técnicas del proyecto entregadas por el cliente: Documentación


que establece las condiciones técnico económico para el normal desarrollo del
proyecto.

8.3.2 Plan de calidad: Documentación que establecerá en forma adecuada las prácticas,
los medios y la secuencia de las actividades ligadas a la calidad de nuestro producto,
proyecto o contrato.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 12 de 15

8.3.3 Procedimientos e Instructivos:


Procedimiento: Documentación que describe de manera completa, cómo se realiza
cualquier tipo de trabajo, por etapas, ya sea productivo, de fabricación, constructivos, de
seguridad; estableciendo una secuencia de pasos a ejecutar.
Instructivo: Documentación que describe específicamente una etapa de algún trabajo, al
igual estableciendo secuencia de pasos.
8.3.4 Matriz de Control de Documentos.
Se indican las características críticas que se han de tener en cuenta para el control de las
obras en el presente proyecto; en él se señalan las etapas de la obra, las características a
inspeccionar en cada etapa, los parámetros a controlar, el método a emplear, la
documentación aplicable, el responsable de ejecutar la labor, además de la organización
del sistema de archivo de documentación.

8.3.5 Registros de Calidad (Protocolos)


Estos documentos contendrán evidencia objetiva de las inspecciones, controles y
autorizaciones realizados en todas las actividades, pues describirán los resultados
obtenidos en las mismas.
Estos registros son considerados el mecanismo de control del sistema. Son denominados
también el sostén del sistema de calidad. Su contenido está compuesto por todos los
documentos generados al utilizar los procedimientos o instrucciones de trabajo. Su razón
de ser es dar fe que el sistema se está implantando eficazmente.
Se presentará un Dossier de Calidad antes de energizar cualquier sistema, con la
aprobación de supervisión de MINERA ANTAPACCAY, el cual incluirá además de
protocolos, certificados de calidad, procedimientos, planos en Red Line y no
conformidades.
Los trabajos finalizarán con la entrega del protocolo de montaje y pruebas del equipo a
instalar.

9. REQUERIMIENTO DEL SISTEMA DE CALIDAD DE A&C BUSINESS CORPORATION S.A.


El Plan de Control de Calidad es realizado para demostrar confianza en los trabajos a
desarrollar por A&C BUSINESS CORPORATION S.A., en trabajos civiles, eléctricos y
mecánicos.

Debido a esto, y para el mejoramiento del desarrollo del Proyecto para la organización,
se realiza el Plan de Control de Calidad de trabajos civiles, Eléctricos y mecánicos, donde
indica el conjunto de actividades para la satisfacción de los requisitos de calidad del
proyecto.
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 13 de 15

Plan de Control de Calidad, es puesto a disposición del Supervisor del proyecto para su
revisión actualización y puesto en vigencia en el proyecto, así como también será
entregado a MINERA ANTAPACCAY. en el momento de la ejecución.
Incluirá procedimientos suficientes para cada trabajo y se complementará con el PLAN DE
SEGURIDAD que contiene los procedimientos detallados.

9.1 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD


A&C BUSINESS CORPORATION S.A. Seguirá un Plan de Control de Calidad el cual
reflejará los requerimientos de la Internacional Quality System Standard que será
apropiado al trabajo que se desarrollará.
MINERA ANTAPACCAY conserva el derecho de evaluar y auditar el Sistema de Calidad
con el permiso y participación de A&C BUSINESS CORPORATION S.A.
MINERA ANTAPACCAY; puede pedir a A&C BUSINESS CORPORATION S.A.el alcance de
registros formales de alguna actividad asociada con el sistema de calidad propuesto.

9.2 REQUERIMIENTOS DEL PLAN DE CALIDAD


A&C BUSINESS CORPORATION S.A., someterá un Plan de calidad detallado y matriz de
protocolos con sus respectivos registros que será desarrollado de acuerdo a los
requerimientos del Contrato.

10. APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 Y CÓDIGOS INTERNACIONALES


10.1 Sustentación de Uso de Códigos y Normas.

A&C BUSINESS CORPORATION S.A.,como ejecutor de Proyectos, sigue códigos y


normas internacionales aprobadas para el normal desarrollo de las actividades y para la
completa satisfacción del cliente asegurando así un excelente trabajo.
Por ello es que sigue la implementación del sistema de aseguramiento de Calidad ISO
9001 para el presente proyecto, asegurando así un excelente trabajo y la calidad en
todas las etapas del mismo.

10.2 Definición de Códigos y Normas a Emplear

Los trabajos deberán de cumplir con las normas siguientes:


 Comité Técnico de NETA
 Código Nacional de Electricidad (CNE – Perú Utilización 2006)
PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 14 de 15

 American Society for Testing Material (ASTM)


 American Society of Mechanical Engineers (ASME)
 American Standard Association (ASA)
 Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)
 National Electrical Manufacturers Association (NEMA)
 National Electrical Code (NEC - USA)
 National Fire Protection of America (NFPA)
 International Standard Organization (ISO)
 International Electrotechnical Commision (IEC).
 American National Standard Institute (ANSI)
 National Electrice Safety Code (NESC)
 Underwriters Laboratories (UL).
 Iluminating Engineering Society (IES)
 Normas de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.
 Reglamento de Seguridad e Higiene Ocupacional del Sub Sector - Electricidad.

11. REQUISITOS DE CALIDAD REQUERIDOS POR EL CLIENTE

11.1 Programa de Control de Calidad


A&C BUSINESS CORPORATION S.A., presentará un programa de Control de Calidad,
procedimientos y los planes de Inspección.
a) Incluirán los suficientes detalles para delinear todas las etapas a inspeccionar y
la manera de Inspección mediante la matriz de control de Documentos la cual
contiene la Matriz de Registros y Matriz de control de Ensayos y Pruebas, Matriz
de Procedimientos, etc. establecidos para las etapas más críticas del proceso.
b) Describirá adecuadamente el control de calidad, mediante la realización de
Inspecciones según contempla las Instrucciones técnicas complementarias.
c) A&C BUSINESS CORPORATION S.A., conservará los registros y los reportes de
Inspección que se realiza en las etapas del proyecto efectuados durante el
desarrollo del proyecto.

11.2 Matriz de Protocolos y registros


PC-GCA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
REV: 00
PROYECTO: M68869 SERVICIO DE Enero 2018
FABRICACION E INSTALACION DE 14
ESTANTES Pág. 15 de 15

Es el desarrollo de los Controles etapa por etapa del proyecto, el cual está basado por
los requerimientos del cliente y los requerimientos técnicos aplicables para el mismo.

11.3 Certificados de Calidad y Calibración


Se adjuntará en el Dossier los certificados de calibración de los instrumentos o equipos
a utilizar para el control en el montaje tanto para la parte eléctrica como para la de
instrumentación, además certificados de Calidad de los materiales y equipos a instalar.

12. REGISTROS DE INSPECCIÓN


Los formatos y/o registros de calidad a utilizar para el presente proyecto son los
proporcionados por el cliente, garantizando de esta forma la satisfacción del cliente.

CÓDIGO NOMBRE
GCA-F013 Registro de control de trazo, corte y agujereado
GCA-F018 Registro visual de soldadura.
GCA-F028 Registro de preparación superficial
GCA-F022 Registro de aplicación de pintura

13. ANEXOS

También podría gustarte