0% encontró este documento útil (0 votos)
665 vistas1 página

Albazo

El albazo es un tipo de música de la sierra ecuatoriana de origen criollo y mestizo que se toca tradicionalmente en fiestas religiosas en las provincias de Chimborazo, Pichincha y Tungurahua. Durante estas fiestas, que comienzan en la mañana, se beben bebidas como el canelazo y la chicha, y se comen platos típicos de la provincia de Chimborazo como la fritada, el cerdo hornado y los llapingachos.

Cargado por

BarbaraGuerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
665 vistas1 página

Albazo

El albazo es un tipo de música de la sierra ecuatoriana de origen criollo y mestizo que se toca tradicionalmente en fiestas religiosas en las provincias de Chimborazo, Pichincha y Tungurahua. Durante estas fiestas, que comienzan en la mañana, se beben bebidas como el canelazo y la chicha, y se comen platos típicos de la provincia de Chimborazo como la fritada, el cerdo hornado y los llapingachos.

Cargado por

BarbaraGuerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ALBAZO COMIDA Y BEBIDA REPRESENTATIVAS

tipo de música de la sierra ecuatoriana, de origen criollo y mestizo

El albazo tiene su origen en la alborada española, una música que se tocaba al amanecer en los días de
fiestas religiosas, romerías, al rayar el alba y es interpretado por las bandas de pueblo. El Albazo es de
ritmo binario con un compás compuesto de 6/8. También se estructura bajo la fórmula tripartita A-B-C,
con un estribillo que antecede a cada una de las partes.

Se escucha e interpreta tradicionalmente en algunos cantones de las provincias de Chimborazo,


Pichincha y Tungurahua durante fiestas religiosas. Por ejemplo:

• El Domingo de Ramos
• Fiesta de San José
• Fiesta de San Jerónimo

Al ser fiestas que incian durante la mañana se beben:

• Canelas o comunmente llamado canelazo: es una bebida caliente de azúcar o panela, agua de
canela y tradicionalmente de aguardiente artesanal, pero ahora se hace de alcohol embotellado
también
• Chicha: es una bebida elaborada artesanalmente, de leve a mediana graduación alcohólica.
Generalmente se toma a temperatura ambiente, en vasos plásticos o "pilche". La chicha
ecuatoriana se la hace a partir de la fermentación del maíz, quinua, arroz, cebada o harina
acompañadas de panela o azúcar común. Generalmente, se la deja fermentar por periodos que
van de tres a veinte días.

Comidas tipicas de la Provincia del Chimborazo:

• Fritada
• Cerdo hornado
• Yaguarlocro
• Llapingachos
• Cuy
• Ceviche de chochos con cuero
• Chicha con huevo
• Mondongo de borrego negro de Guamote
• Empanadas de Guano
• Tamarindos de Riobamba

También podría gustarte