Conservación y Restauración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 371

N13/14

S e p t i e m b re 2 0 1 7
A b ri l 2 0 1 8

CR CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA


Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural ISSN-2395-9754
CR CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
Revista de la CNCPC, Septiembre 2017-Abril 2018, N13/14

SECRETARÍA DE CULTURA

María Cristina García Cepeda Editor


Secretaria Valerie Magar Meurs
INSTITUTO NACIONAL DE
ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Comité editorial
Olga Daniela Acevedo Carrión - CNCPC
Diego Prieto Hernández Alejandra Alonso Olvera - CNCPC
Director General Manuel Gándara Vázquez - ENCRyM
Aída Castilleja González Manuel Alejandro González Gutiérrez - Centro INAH Oaxaca
Secretaria Técnica Emmanuel Lara Barrera - CNCPC
María Bertha Peña Tenorio - CNCPC
COORDINACIÓN NACIONAL María Eugenia Rivera Pérez - CNCPC
DE CONSERVACIÓN
DEL PATRIMONIO CULTURAL Magdalena Rojas Vences - CNCPC
Thalía Edith Velasco Castelán - CNCPC
Liliana Giorguli Chávez José Álvaro Zárate Ramírez - ECRO
Coordinadora Nacional

Thalía Velasco Castelán Diseño editorial


Directora de Educación Marcela Mendoza Sánchez
para la Conservación
Corrección de estilo
Irlanda S. Fragoso Calderas
Directora de Conservación Alejandra Alonso Olvera
e Investigación Manuel Alejandro González Gutiérrez

Emmanuel Lara Barrera Coordinación de este número


Responsable del Área de
Investigación Aplicada Alejandra Alonso Olvera

María Eugenia Rivera Pérez


Responsable del Área
de Enlace y Comunicación

Ex Convento de Churubusco
Xicoténcatl y General Anaya s/n,
Col. San Diego Churubusco, del. Coyoacán, Ciudad de México

© INAH
Todas las imágenes han sido realizadas por personal del INAH

Portada:
Detalle de la pintura mural de Tepantitla. Teotihuacán, Estado de México.
Imagen: Valerie Magar
EDITORIAL
Gabriela Mora Navarro y Alejandra Alonso Olvera 5

PROYECTOS Y ACTIVIDADES
Registro y documentación para la conservación de sitios
rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California
y Altar de Carreragco, Puebla 9
Sandra Cruz Flores

Sistema y metodología de registro y documentación


del deterioro e intervenciones de conservación
en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán 24
Alejandra Alonso Olvera

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín 38


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui
ÍNDICE

y Alfonso Osorio

El registro de la pintura mural de Tulum 53


Jesús Antonio Muñoz Cinta y Víctor Gabriel Severiano Flores

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio


arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación
en zonas arqueológicas de los Valles Centrales 73
Mónica Vargas Ramos

Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico 89


Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar

Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada


en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura
Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo 102
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras,
María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía

Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación


para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres
en Nuevo León 116
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles


por destino de la zona arqueológica de Tula 129
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Pintando Los Bebedores 148
Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega,
Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez

Re-enterramiento como sistema de protección de


patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro:
evaluación crítica de los sistemas utilizados en los
elementos decorativos de la Acrópolis de la zona
arqueológica de Ek Balam, Yucatán 159
Alejandra Alonso Olvera

De protección temporal a re-enterramiento en los murales


de Cholula 175
Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre y Fernando Uriostegui

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto


de conservación de sitios arqueológicos en el norte de
Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados 191
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16


Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12
de Tancah, Quintana Roo 206
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo
y Patricia Meehan

Investigación aplicada como sustento de intervenciones


de conservación en patrimonio gráfico-rupestre 224
Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno,
Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia


en diversas actividades de conservación en la zona
arqueológica de Ek Balam 237
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez,
José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova y Jaime Torres

Técnica pictórica en El Tajín 252


Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez
y Alfonso Osorio

Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural


sobre tierra de Los Bebedores 266
Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi y Armando Arciniega

Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales


para su conservación 278
Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata
y Víctor Santos Vásquez
El trabajo multidisciplinario y la participación social
en programas de conservación de sitios con patrimonio
gráfico-rupestre 292
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera

Experiencias de participación comunitaria para la difusión


de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona
arqueológica de Ek Balam 307
Alejandra Alonso Olvera

MEMORIA
Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura
mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz,
conservados en el archivo histórico de la CNCPC 324
Débora Y. Ontiveros Ramírez

CONSERVACIÓN
en la vida cotidiana...
¿Cómo guardo mis tesoros? 340
Carla I. Coello Díaz y Susana Miranda Ham

CONOCE AL INAH
La Dirección de Operación de Sitios de la Coordinación
Nacional de Arqueología, INAH 350
María Guadalupe Espinosa Rodríguez, Jaime Cedeño Nicolás
y Eduardo Andrés Escalante Carrillo

NOTICIAS
Misión en Egipto: conservar un tesoro histórico 353
María Eugenia Rivera Pérez

Interviene INAH - CNCPC pinturas de Ocuilan,


Estado de México 360
Oscar Adrián Gutiérrez Vargas

Tecnología 3D para la conservación del patrimonio cultural 363


María Eugenia Rivera Pérez
Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH.

4
Zona arqueológica de Tula, Hidalgo

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Los textos que integran este número doble dedicado a la conservación
arqueológica invitan a la reflexión sobre los ejes fundamentales de nuestro
quehacer, a mirar en perspectiva y prospectiva la documentación, investigación,
intervención y vinculación de la sociedad con el patrimonio.

A través de un recorrido que nos lleva de Baja California a Quintana Roo, se


EDITORIAL

revelan preocupaciones compartidas en torno a la documentación como


instrumento para el desarrollo de estrategias de conservación y los esfuerzos por
propiciar un diálogo entre el mundo de las alteraciones y el de las intervenciones.

En escenarios variados y a escalas diversas, se enfatizan las necesidades


de sistematización y estandarización, pero sobre todo el interés por contar
con plataformas que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos,
5
especialmente que faciliten el acceso a la información, para garantizar la
preservación de los contenidos culturales y favorecer una toma de decisiones
informada y horizontal.

De igual manera, se advierte el énfasis en la conservación preventiva como


estrategia central ante los retos de conservación del patrimonio arqueológico
in situ, así como la articulación de esfuerzos en iniciativas de largo aliento, que
permitan aproximaciones integrales de mayor impacto y la evaluación de sus
resultados.

La complejidad del patrimonio arqueológico y su contexto natural y cultural


da pie a líneas de investigación que demandan procesos de colaboración y
diversificación. Muestra de ello son las experiencias que se comparten en esta
edición que tocan aspectos tan variados como la tecnología de los revestimientos
de Ek Balam y su arqueopaisaje, la técnica pictórica de los artistas de El Tajín
y Cholula, el estudio geofísico de estructuras en riesgo en Tulum y Tancah, las
alteraciones de la pintura mural de las tumbas de Monte Albán, los procesos
de apropiación comunitaria de los sitios con manifestaciones gráfico-rupestres
como espacios de confluencia y la educación patrimonial como estrategia de
conservación.

Editorial Alejandra Alonso Olvera y Gabriela Mora Navarro


En suma, invitamos al lector a navegar por las páginas de este número como por instantáneas
de un proceso en continuo desarrollo, con el interés no sólo de abrir una ventana al quehacer
institucional, sino un espacio para la construcción de iniciativas de colaboración en escenarios
más incluyentes.

Por otro lado, la presentación sintética de estos artículos refleja una trayectoria ya de varios
años que permite percibir que se han realizado estudios diversos y se han implementado
diversas estrategias para su intervención. Esta selección de artículos refleja la complejidad de
la conservación en cada uno de ellos desde diversas perspectivas comunes: desde la material
y técnica, hasta la social y política que influencian la preservación y planeación de las acciones
que aseguren su conservación. En este número doble intentamos reunir y sintetizar el trabajo de
una década de intervención sistematizada en varias regiones del país coincidiendo en temáticas y
problemáticas y abordando desde cada entorno y espacio la singularidad de cada uno.

Gabriela Mora Navarro y Alejandra Alonso Olvera

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 5-6


PROYECTOS Y ACTIVIDADES

PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO IN SITU


El número doble 13 y 14 está dedicado a difundir aspectos
relevantes de los proyectos y actividades de conservación,
restauración, investigación y vinculación social del patrimonio
arqueológico in situ. El conjunto de artículos que constituyen
el volumen doble resulta de la presentación de los mismos en
el Foro Anual de la CNCPC 2017 y fueron adecuados para su
integración como artículos. El volumen está constituido por
artículos que atienden a cuatro fundamentales aspectos: 1) el
registro y documentación para la conservación del patrimonio
arqueológico; 2) la praxis de la conservación arqueológica
desde diferentes enfoques técnicos; 3) la investigación
aplicada a la conservación arqueológica; y finalmente 4)
la vinculación social y las acciones comunitarias para la
valorización del patrimonio arqueológico que benefician su
conservación.

Imagen: El Vallecito, Baja California. Rodrigo Ruiz Herrera, ©CNCPC-INAH, 2016.


Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH.
Pintura rupestre en El Vallecito, Baja California

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Registro y documentación para la conservación de sitios
rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y
Altar de Carreragco, Puebla
Sandra Cruz Flores*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
En el año 2016 el Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico-rupestre logró un gran alcance en los
ámbitos de registro y de documentación realizando diagnósticos en varios sitios rupestres de diversos estados del
país. Ello encaminado a resolver problemáticas específicas de conservación, lo que ha permitido elaborar propuestas
dirigidas a estabilizar los sitios, así como implementar medidas de conservación emergente y atender sitios prioritarios
a través de la realización de proyectos de conservación integral. Así, en este artículo se abordan la metodología general 9
y los diferentes niveles de registro y documentación que se llevan a cabo, a través de dos casos: por una parte el
del sitio El Vallecito, Baja California, ejemplo de un diagnóstico integral con el objetivo de identificar y documentar
el estado de 23 resguardos con pintura rupestre, a partir del cual se han desarrollado trabajos de conservación y la
implementación del programa de conservación y mantenimiento del sitio; y por otra parte el caso referente al sitio Altar
de Carreragco, Puebla, ejemplo de un trabajo interdisciplinario de diagnóstico, en donde las aportaciones de diferentes
especialidades han permitido comprender los distintos aspectos concernientes a los problemas existentes en el sitio y
con ello elaborar una propuesta específica para su protección y conservación a largo plazo.

Palabras clave
Diagnóstico, documentación, sitio rupestre, conservación, El Vallecito, Altar de Carreragco.

Abstract
In 2016 the Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico-rupestre achieved a significant advance
regarding aspects of recording and documentation in the diagnosis of several rock art sites in different states of
the country. This project has led to the creation of proposals aimed at stabilizing sites, as well as implementing
conservation measures, and addressing priority sites through the generation of conservation projects. This article
addresses the general methodology and the various levels of recording and documentation undertaken, through the
analysis of two specific sites. On one hand, El Vallecito, Baja California, an example of an integral diagnosis with
the aim of identifying and documenting the state of conservation of 23 rock art sites. Based on this, conservation
treatments have been developed and implemented for the preservation and maintenance program for the site. The second
case, at the site of Altar de Carreragco, Puebla, is an example of an interdisciplinary diagnosis, where the contributions of
diverse disciplines have allowed the comprehension of distinct aspects concerning the problems of the site, along
with the development of a specific proposal for its protection and conservation in the long term.

Keywords
Diagnosis, documentation, rock art site, conservation, El Vallecito, Altar de Carreragco.

Registro y documentación para la conservación en sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla Sandra Cruz Flores
El registro y la documentación en el Programa nacional de conservación de patrimonio
gráfico-rupestre
El registro y la documentación de patrimonio cultural in situ son tareas reconocidas tanto en el
ámbito internacional como en el nacional y son parte primordial del quehacer de la conservación,
confiriéndole a ésta, en gran medida, un importante soporte objetivo. De ahí el principio en la
práctica de la conservación en sitios patrimoniales, como son los arqueológicos, de que ésta sea
precedida y sustentada por estudios y registros que permitan comprenderlos cabalmente.

En este sentido, basta destacar el énfasis que documentos internacionales como la Carta para la
conservación de sitios de significación cultural (mejor conocida como Carta de Burra) de ICOMOS
Australia señalan en lo referente a la documentación de sitios, indicándose que ésta debe
incluir análisis de: "evidencia física, documental, oral y de otra naturaleza, así como evidencia
gráfica basada en el conocimiento apropiado del bien, en las experiencias de los profesionales
involucrados y en la concurrencia de distintas disciplinas" (ICOMOS Australia, 1999: Art. 26).

Junto con ello, la importancia que la documentación tiene para perfilar las estrategias de protección
y, por ende, de la conservación del patrimonio cultural, misma que ha sido puesta en relevancia en
disposiciones como la Carta internacional para la gestión del patrimonio arqueológico o Carta de
Lausana (ICOMOS, 1990), que resalta esto como una obligación fundamental para la protección y
gestión del patrimonio in situ (Figura 1).

10

Figura 1. El registro y la documentación como parte fundamental del quehacer de la conservación.


Imagen: Gráfico elaborado por Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2017.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 9-22


En nuestro ámbito nacional e institucional, estos preceptos son seguidos, siendo ejes
orientadores de la conservación de sitios arqueológicos. Así, dentro de los ámbitos de acción
que integran al PNCPGR de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
(CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se encuentra el referente
al registro y la documentación, entendiéndose éste como el fundamento y punto de partida
para sustentar la conservación de los sitios con patrimonio gráfico-rupestre, trátese de pinturas,
petrograbados o geoglifos.

Esta parte de nuestro quehacer provee de la información y los conocimientos necesarios sobre el
patrimonio rupestre y su problemática de conservación, que nos permiten orientar las estrategias
y acciones de conservación que se ejecutan; a la vez que han posibilitado realizar el seguimiento y
evaluación de la evolución de los diferentes sitios atendidos a través del tiempo, en regiones tan
diversas de nuestro país como son el norte, el occidente y el altiplano central (Cruz, 2015: 63-64).

Por otra parte, la información así generada y reunida alimenta la base de datos del PNCPGR
que es fundamental, no sólo como repositorio permanente y accesible de dichas evidencias y
conocimientos sobre los sitios –siendo congruente con lo estipulado en la ya citada Carta de Burra
(ICOMOS Australia, 1999) en sus artículos 31 y 32– sino también que el análisis y la correlación
de los diferentes aspectos documentados, constituyen una vía para orientar y determinar tanto las
estrategias de atención para los sitios rupestres, como el diseño de proyectos de conservación y
la ejecución de nuestras acciones específicas y directas in situ.

Además de ello, este corpus documental, informativo y técnico-científico, que se genera en el 11


Programa tienen un importante aprovechamiento en procesos de seguimiento y evaluación de la
evolución, a través del tiempo, de los sitios rupestres que han sido atendidos.

Así, y de forma sintética, se puede destacar que los registros y la documentación para la conservación
de sitios rupestres que se lleva a cabo en el PNCPGR involucran, entre otras, las siguientes fases
metodológicas:

1. 0La obtención, procesamiento y análisis de información previa, procedente de otras


fuentes, sobre el sitio, su historial, sus necesidades y sus antecedentes de conservación,
entre otros.
2. El levantamiento directo de datos e información in situ, que se realiza en la etapa del
diagnóstico, a través de una aproximación multidisciplinaria al sitio, a sus contextos
natural, físico y socio-económico y a sus problemas de conservación; se aprovechan para
ello, entre otros medios, las nuevas tecnologías disponibles.
3. La generación, a partir de dicho levantamiento, de información específica de conservación,
sustentada y complementada con estudios tanto de gabinete como de laboratorio.
4. La integración del corpus documental específico del sitio y de su patrimonio gráfico-
rupestre abarcando, entre otros, su caracterización y problemática de conservación.
5. La incorporación de los datos y resultados del registro, documentación y diagnóstico en la
base de datos del PNCPGR.
6. El análisis y la aplicación de esta información y conocimientos sobre el sitio en la
determinación de las estrategias para su atención.

Registro y documentación para la conservación en sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla Sandra Cruz Flores
7. El análisis y la aplicación de ello para orientar el diseño y desarrollo de proyectos
específicos de conservación, así como la ejecución directa de las acciones en este campo.
8. El aprovechamiento de toda la información y los conocimientos reunidos para el
establecimiento de planes y programas de conservación a largo plazo.
9. La aplicación y aprovechamiento de todo ello para llevar a cabo el seguimiento y la
evaluación periódica de la evolución en el tiempo de los sitios rupestres atendidos (Figura
2).

12

Figura 2. Aspectos metodológicos del registro y la documentación para la conservación de sitios rupestres del PNCPGR.
Imagen: Gráfico elaborado por Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2017.

Esto es, que el registro y la documentación tienen la utilidad de que, a través de ellos, se reúne
el conocimiento necesario sobre los sitios rupestres y sus necesidades de conservación, a partir
de cuyo análisis y aplicación derivan las decisiones que se toman, en diferentes niveles, para la
conservación de este patrimonio cultural.

Para diferentes problemáticas, diferentes niveles de registro y documentación


Partiendo del hecho de que la perspectiva de la conservación integral es el cimiento del PNCPGR,
es claramente entendible que los registros y la documentación que se llevan a cabo sobre los sitios
con patrimonio gráfico-rupestre se orienten no sólo a responder requerimientos de conocimiento

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 9-22


en diversas esferas como son la de valoración y significación, las técnicas y las científicas, sino
que, dentro de cada una de ellas, se desarrollen con distintos alcances (Cruz, 2015: 65); esto es,
que para dar atención a diferentes necesidades de los sitios, los registros y la documentación que
se requieren, sean realizados con distintos niveles de cobertura y de profundidad o especificidad.

Ahora, entre esta diversidad, es importante enfocarse en la discusión de aquellos registros y


documentación orientados a la generación de diagnósticos del estado de conservación de los
sitios rupestres, es decir, a aquellos que se constituyen como el inicio en la historia de todo
proyecto de conservación.

En este sentido, son varios los aspectos que la experiencia nos ha llevado a tener presentes.
Uno de ellos, es la definición del nivel de diagnóstico que se requiere llevar a cabo, en función
del objetivo que se busca cumplir. Esto es, puede tratarse de un diagnóstico regional, de sitio y
su contexto, del sitio al interior de su poligonal, de conjuntos rupestres o incluso de paneles o
frentes específicos con las manifestaciones gráfico-rupestres.

Otra de las consideraciones, es la conformación adecuada del equipo de trabajo que lleve a cabo
el diagnóstico. En éste es importante la integración, preferentemente de forma multidisciplinaria
y de acuerdo con los requerimientos de especialización que se adviertan en función de los
antecedentes sobre el sitio y sus necesidades, de personas que cuenten con una vinculación
previa y directa con el sitio, como son los custodios u otro personal institucional, los propietarios
de los terrenos en que se encuentra el sitio, o bien pobladores locales.
13
En cuanto a la forma de levantar los datos e información in situ es importante considerar la
manera en que lo observado o medido se consigna, ya que ello resulta primordial en el nivel
de utilidad que esta información tendrá, tanto para la generación del diagnóstico, como para
posteriores procesamientos y análisis.

En este sentido, el PNCPGR ha definido, como punto de partida, que los registros y la documentación
que se requiere estén abocados a la comprensión de los siguientes aspectos: la caracterización
de la materialidad del patrimonio gráfico-rupestre, al conocimiento de su condición o estado de
conservación –en vinculación con sus diferentes contextos–, así como al entendimiento de las
causas, procesos y mecanismos que han derivado en diferentes efectos de alteración o deterioro
que actualmente lo aquejan.

Con base en ello, se ha sistematizado la forma de obtención de los registros y la documentación


in situ en formato gráfico, fotográfico y escrito; así como la manera en que deben consignarse
para su procesamiento, análisis y posterior incorporación a la base de datos del Programa.
Como parte de esto, se diseñaron diversas herramientas de apoyo, como cédulas, que han
resultado de gran utilidad para el levantamiento de información específica, como: registro
contextual (natural, socio-económico, antropológico y cultural); registro del sitio; registro de las
manifestaciones gráfico-rupestres; caracterización de los soportes pétreos; registro de deterioros;
y monitoreo de condiciones medioambientales que impactan al sitio y a las manifestaciones
gráfico-rupestres; entre otras (Figura 3).

Registro y documentación para la conservación en sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla Sandra Cruz Flores
Figura 3. Registro y documentación in situ del sitio Piedras Gordas, Baja California, utilizando las cédulas del PNCPGR.
Imagen: Néstor Omar Torres Cuervo, ©CNCPC-INAH, 2015.
14
Junto con ello, se ha buscado el aprovechamiento de nuevas tecnologías que han posibilitado
reforzar y complementar las formas de registro y documentación tradicionales. Entre ellas, han
sido de utilidad: equipos para georreferenciación, levantamientos digitalizados y automatizados,
registros fotogramétricos y levantamientos con escáner láser para generación de modelos 3D,
empleo de software para optimización digital in situ del registro de los diseños rupestres, así
como el desarrollo de plataformas georreferenciadas para consignar espacial y visualmente la
información en los diversos ámbitos del diagnóstico, entre otras.

Posteriormente, los resultados de los registros y la documentación así obtenidos son procesados
y analizados para su incorporación en la base de datos del PNCPGR, misma que consta de seis
aspectos fundamentales: registro general del sitio y del patrimonio gráfico-rupestre; materiales
constitutivos y técnicas de las manifestaciones gráfico-rupestres; estado de conservación del
sitio y de las manifestaciones gráfico-rupestres; acciones de conservación propuestas y aquellas
realizadas en el sitio y en las manifestaciones gráfico-rupestres; seguimiento de conservación del
sitio y de las manifestaciones gráfico-rupestres; así como documentación existente y generada
por el PNCPGR sobre el sitio y su patrimonio gráfico-rupestre.

Esta información, ya procesada, analizada y evaluada, es la base en la toma de decisiones para la


conservación de los sitios rupestres, misma que permite generar formas de atención en distintos
niveles, que van desde recomendaciones y propuestas generales de protección y conservación

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 9-22


preventiva, o bien, de conservación; las cuales se implementan a través de medidas emergentes,
de atenciones puntuales, y mediante la generación de proyectos específicos de conservación en
los que se procura la definición de una dimensión integral; y finalmente el establecimiento de
planes y programas de conservación de largo aliento.

A continuación, se abordarán dos casos que son ejemplo de registro y documentación en respuesta
a distintos objetivos y niveles de cobertura de diagnóstico.

El registro y la documentación de los resguardos con manifestaciones gráfico-rupestres


del sitio El Vallecito, Baja California
El Vallecito es el único sitio arqueológico abierto formalmente a la visita pública en el estado
de Baja California. Además del registro y la documentación, iniciados en 2013 (Cruz et al., 2012:
7), que inicialmente se llevaron a cabo a nivel de sitio, como punto de partida para generar el
proyecto de conservación, también se desarrolló progresivamente, y como un objetivo concreto
del proyecto, el diagnóstico específico de cada uno de los 23 resguardos que integran al sitio y
que presentan principalmente pinturas rupestres de filiación Kumiai (Porcayo y Moranchel, 2014)
(Figura 4). Este trabajo, realizado gradualmente a través de cuatro temporadas de conservación
in situ (2013-2016), finalmente se concluyó en 2016. Para ello se empleó la metodología y los
instrumentos de registro y documentación que se han establecido en el PNCPGR y que fueron
descritos previamente (Figuras 5 y 6).
15

Figura 4. Detalle de las pinturas rupestres de filiación Kumiai en el resguardo Cueva del Indio del sitio El Vallecito,
Baja California. Imagen: Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

Registro y documentación para la conservación en sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla Sandra Cruz Flores
Figura 5. Levantamiento de datos in situ para el diagnóstico de resguardos con manifestaciones gráfico-rupestres.
Sitio El Vallecito, Baja California. Imagen: Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

16

Figura 6. Trabajos de diagnóstico en el resguardo El Diablito del sitio El Vallecito, Baja California.
Imagen: Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

La finalidad de generar este nivel de registro, documentación y diagnóstico, ha sido la de orientar


el desarrollo de los trabajos de conservación en los resguardos prioritarios, además de que,
con la información y conocimientos reunidos, así como con la jerarquización de necesidades, se
pudiera diseñar e implementar el programa de conservación y mantenimiento del sitio, objetivo
que se alcanzó finalmente en 2016 (Cruz, Contreras, Bourillón, Mazón y Portocarrero, 2014;
Cruz, Bourillón, Contreras y Aguirre, 2014; Cruz et al., 2015; Cruz, Bourillón, Castillo, Contreras
y Ruiz, 2016) (Figura 7).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 9-22


Figura 7. Restauradores y personal de custodia realizando registros y documentación del resguardo Cueva del Indio.
Sitio El Vallecito, Baja California. Imagen: Rodrigo Ruiz Herrera, ©CNCPC-INAH, 2016.

Junto con ello, actualmente se está trabajando en el desarrollo de una base de datos 17
georreferenciada, de uso compartido con el área de arqueología. Esta base se generó para
consignar los distintos niveles de prioridad de atención de los 23 resguardos con manifestaciones
gráfico-rupestres y concentrar la documentación específica del sitio, que da cuenta no sólo
de los avances que se realizan en las intervenciones directas de conservación y restauración,
sino de los avances graduales en otros ámbitos del proyecto de conservación, como son las
investigaciones aplicadas a la conservación, tales como los monitoreos microambientales en
diversos resguardos; y por supuesto, con la finalidad de que la información en esta base de datos
permita dar seguimiento a todas las acciones contempladas en el programa de conservación y
mantenimiento recientemente implementado en este sitio.

El diagnóstico del sitio arqueológico Altar de Carreragco, Puebla


El segundo caso, es el correspondiente al sitio con petrograbados Altar de Carreragco, en
la sierra Norte de Puebla, en el que actualmente está en desarrollo un proyecto arqueológico
(Mendiola, 2016a y 2016b). El registro y documentación en este sitio es un ejemplo de trabajo
multidisciplinario de diagnóstico, encaminado tanto a definir la viabilidad de la exploración
arqueológica, como la posibilidad de la implementación de trabajos emergentes de conservación;
y junto con ello, determinar si existen condiciones suficientes para poder dejar expuesto el
sitio con miras a establecer su visita pública, ya que se encuentra en un paraje y región de alta
inestabilidad (Figuras 8 y 9).

Registro y documentación para la conservación en sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla
Sandra Cruz Flores
Figura 8. Acercamiento de petrograbados y de los deterioros que presentan. Sitio Altar de Carreragco, Puebla.
Imagen: Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

18

FIgura 9. Vista de uno de los paneles con petrograbados. Sitio Altar de Carreragco, Puebla.
Imagen: Alejandra Bourillón Moreno, ©CNCPC-INAH, 2016.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 9-22


En este ejemplo, las aportaciones de diferentes disciplinas que confluyeron en campo han permitido
comprender los distintos aspectos de la problemática de conservación del sitio, misma que está
fuertemente marcada por la dinámica geológica regional y que ha llevado al azolve periódico del
sitio debido a flujos y acarreos naturales de diversos materiales desde las partes altas del paraje.
En ello, junto a los aportes realizados por disciplinas como la conservación y la arqueología, han
sido fundamentales las realizadas desde la perspectiva geológica en el diagnóstico que se llevó a
cabo como parte de los trabajos preliminares in situ (Figura 10).

19

Figura 10. Una vista del sitio Altar de Carreragco, Puebla y su contexto natural.
Imagen: Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

Así, en este caso, junto a los registros y documentación efectuados con base en la metodología
y los instrumentos de apoyo para consignar la información in situ, es necesario escalar el
alcance del diagnóstico a un nivel mayor, en el que campos como la identificación de riesgos,
peligros y vulnerabilidad del sitio ante fenómenos perturbadores de origen geológico, como fallas,
fracturas y procesos de deslizamientos, derrumbe y flujos de materiales, así como el impacto de
los diferentes aportes hídricos en éste y los petrograbados que abarca, constituyeron aspectos
primordiales del registro y la documentación en campo. Los resultados objetivos obtenidos de este
modo han dado cuenta de la compleja problemática de conservación y del alto nivel de inestabilidad
en que actualmente se encuentra este sitio arqueológico (Cruz, Dávila, Bourillón y Sánchez, 2016:
60-61) (Figura 11).

Registro y documentación para la conservación en sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla
Sandra Cruz Flores
Figura 11. Un aspecto de los trabajos de registro y documentación in situ para el diagnóstico del sitio Altar de
Carreragco, Puebla. Imagen: Sandra Cruz Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

Así, a través del análisis y evaluación de los resultados obtenidos con los registros y documentación
generados en campo hacia finales del 2016, se ha elaborado una propuesta específica con las
alternativas viables para la protección y conservación de este sitio a largo plazo. Además, esta
20
información se ha sumado, como una base sólida, en las gestiones y toma de decisiones que se
están llevando a cabo actualmente entre el personal del Centro INAH Puebla, el Ayuntamiento de
Tetela de Ocampo y las comunidades locales, en vías de definir las mejores estrategias para la
atención de este legado cultural.

Consideraciones finales
Como se ha mostrado en este trabajo, los registros y la documentación de sitios arqueológicos con
patrimonio gráfico-rupestre constituyen aspectos fundamentales no sólo en la caracterización de
este patrimonio y su problemática de conservación, sino que se erigen en instrumentos de gran
valor para definir las estrategias y acciones directas de conservación.

Los resultados, información y conocimientos generados con ellos, deben integrarse en corpus
documentales y de ser posible en bancos y bases de información que permitan orientar el
quehacer de la conservación, a la vez de facilitar el seguimiento y evaluación de la forma en que
van evolucionando, a través del tiempo, los sitios arqueológicos.

En este sentido, las metodologías e instrumentos de registro y documentación implementados


por el PNCPGR de la CNCPC, específicamente para los sitios rupestres, que han sido probados en
las diferentes experiencias realizadas a lo largo de siete años de trabajo de este Programa, han
demostrado ser efectivos y de utilidad como apoyo para la conservación de estos sitios. Como
también, lo ha sido la base de datos general como instrumento valioso para definir estrategias de
atención y para dar seguimiento a los mismos.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 9-22


No obstante, son varios los retos en la actualidad, entre los que se encuentran: la necesidad
de sistematizar institucionalmente, y a nivel nacional, las formas de registro y documentación
para la conservación de sitios rupestres; contar con la infraestructura necesaria y las plataformas
informáticas que permitan seguir manteniendo actualizada la base de datos y con capacidad
de interconexión con otros sistemas de información; el poder definir claramente, en conjunto
con los Centros INAH de los distintos estados del país, las prioridades y niveles de registro y
documentación orientados a la diagnosis y atención específica que cada sitio rupestre requiere;
y finalmente, asegurar la corresponsabilidad y compromiso sostenido de los diversos agentes
institucionales, de autoridad y sociales, vinculados con los sitios rupestres, que hagan del registro
y la documentación de éstos, el inicio no sólo de proyectos, sino de planes y programas de
conservación que aseguren la permanencia de este significativo patrimonio cultural a largo plazo.

21

Figura 12. Petrograbados. Sitio Altar de Carreragco, Puebla. Imagen: Alejandra Bourillón Moreno, ©CNCPC-INAH, 2016.

Registro y documentación para la conservación en sitios rupestres. Casos de estudio: El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco, Puebla
Sandra Cruz Flores
Agradecimientos
Agradezco el apoyo del personal y de las instancias que han colaboraron en el desarrollo de los registros,
documentación y diagnósticos de conservación en los sitios El Vallecito, Baja California y Altar de Carreragco,
Puebla: A la titular del Centro INAH Baja California, arqueóloga Julia Bendímez Patterson, al arqueólogo
Antonio Porcayo y colaboradores, al arquitecto Carlos Chávez y al personal de custodia de la zona arqueológica
El Vallecito. También agradezco al titular del Centro INAH Puebla, antropólogo José Francisco Ortiz Pedraza,
al arqueólogo Francisco Mendiola Galván, a las autoridades del municipio de Tetela de Ocampo, a las
autoridades y los pobladores de las comunidades de Ometepetl y de Carreragco. Igualmente, agradezco el
apoyo del maestro en ciencia Víctor Dávila Alcocer, investigador del Instituto de Geología de la UNAM; a los
laboratorios de la CNCPC, a la Jefatura del Departamento de Conservación de Patrimonio Arqueológico In Situ
de la CNCPC, a cargo de la maestra Gabriela Mora Navarro; así como a mi equipo de trabajo y compañeros del
Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico-rupestre de la CNCPC y a los equipos de restauración
que han participado en los trabajos de registro, documentación y diagnóstico en los sitios El Vallecito y Altar
de Carreragco.

Referencias
Cruz, Sandra, Alejandra Bourillón y Jimena Portocarrero (2012) Proyecto de conservación del sitio rupestre El
Vallecito, Baja California, Proyecto inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Alejandra Bourillón, Adriana Castillo, Mariana Contreras y Rodrigo Ruiz (2016) Proyecto
de conservación del sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 4ª temporada de trabajos de
conservación in-situ, 20 de septiembre al 20 de octubre de 2016, Informe inédito, México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Alejandra Bourillón, Mariana Contreras y Antonio Aguirre (2014) Proyecto de conservación del
sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 2ª temporada de trabajos de conservación in-situ,
Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional
de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Gabriela Alcalá, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón y Néstor Omar Torres (2015) Proyecto
22 de conservación del sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 3a temporada de trabajos de
conservación in-situ, julio-agosto, 2015, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Gustavo Ramírez, Francisco Mendiola, William Breen Murray y Carlos Viramontes (coords.)
(2015) “La conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre en México: acciones desde una perspectiva
integral”, en: Arte rupestre de México para el mundo. Avances y nuevos enfoques de la investigación,
conservación y difusión de la herencia rupestre mexicana. , México, Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las
Artes y Gobierno del Estado de Tamaulipas. pp. 63-72.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón, Gabriela Mazón y Jimena Portocarrero (2014) Proyecto
de conservación del sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 1ª temporada de trabajos de
conservación in-situ, 2013, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Víctor Manuel Dávila, Alejandra Bourillón y Juan Daniel Sánchez (2016) Informe del diagnóstico y
propuesta de conservación del sitio rupestre Altar de Carreragco, Puebla, Informe inédito, México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

ICOMOS (1990) Carta Internacional para la gestión del patrimonio arqueológico, Lausana, ICOMOS.

ICOMOS Australia (1999) [1979] Carta para la conservación de sitios de significación cultural, ICOMOS
Australia.

Mendiola, Francisco (2016a) Informe de la inspección arqueológica de sitios con arte rupestre en el municipio
de Tetela de Ocampo, Sierra Norte de Puebla, Informe inédito, México, Centro INAH Puebla, Instituto Nacional
de Antropología e Historia.

Mendiola, Francisco (2016b) Informe de la inspección del sitio de Altar de Carreragco, municipio de Tetela de
Ocampo, Puebla y plan de trabajo 2016, Informe inédito, México, Centro INAH Puebla, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

Porcayo, Antonio y Érika Moranchel (2014) El Vallecito, Baja California. Arqueología: diálogos con el Pasado,
México, Políptico, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 9-22


23

Zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán Imagen: Jesús Eduardo López, ©CNCPC-INAH.


Sistema y metodología de registro y documentación
del deterioro e intervenciones de conservación
en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
En este texto se describe el sistema de registro y documentación gráfico y fotográfico, además se lleva a cabo un
24 balance y ejercicio crítico de las ventajas y desventajas de su uso en diferentes elementos decorativos con la intención
de registrar sistemáticamente el deterioro y las intervenciones de conservación. Asimismo se discute sobre aspectos
aún no cubiertos de documentación del estado de conservación de elementos decorativos y de las intervenciones
de conservación que se ha llevado a cabo en 15 años de trabajo ininterrumpido. Se hacen algunas propuestas de
documentación que permitirán dar a conocer los valores materiales y simbólicos del sitio y su difusión a mayor número
de usuarios, para efectos de investigación y estudio, así como las potenciales herramientas digitales disponibles
actualmente para ser integradas en un futuro cercano.

Palabras clave
Sistemas de registro, documentación digital, registro de conservación.

Abstract
This article presents elements of graphic and photographic recording that takes place within the Ek Balam conservation
project. Additionally, it contains a critical analysis of the methodology created for the site conservation project, and the
evaluation of advantages and disadvantages for recording material condition and conservation treatments of Mayan
architectural decorations in the way it is currently practiced. The article discusses also important aspects not covered by
this particular documentation methodology. A critical view on new strategies and technical systems is provided, aiming
at improving our task in helping recognize symbolic and material values of the site. Some ideas are presented on how
new systems will help capturing more users for recreation, communication, and research purposes, and how current
digital information technology and strategies offered by the market could be practically integrated, in the near future, to
improve our recording methods for conservation purposes.

Keywords
Recording systems, digital documentation digital, conservation documentation.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 24-36


Introducción
En el Proyecto de conservación de la zona arqueológica de Ek Balam se ha realizado el registro del
estado de conservación de elementos decorativos de la arquitectura y de las intervenciones de
conservación y restauración aplicados por 15 años ininterrumpidos. De acuerdo con los principios
de documentación del patrimonio cultural, el objetivo del registro es promover la comprensión y el
reconocimiento de los valores del mismo a través de la documentación material del bien cultural y
sus valores asociados. Asimismo permitir un manejo informado y asegurar que la conservación se
realiza de acuerdo con el estado físico, respetando la integridad de los materiales originales, las
técnicas constructivas y el significado histórico y cultural del patrimonio en cuestión.

El propósito de la documentación y el registro es contar con un cuerpo de información en caso


de que se produzcan daños, alteraciones o riesgo de destrucción o modificaciones de forma
inesperada, así como tener un respaldo documental que permita una restauración apropiada
(Shaughnessy, 2015). Por otro lado la documentación permite planear y desarrollar políticas de
preservación y conservación, a lo que se aúna el proceso de toma de decisiones de acuerdo con
un ejercicio de análisis crítico, donde se determina el estado físico y las prioridades de acción para
la estabilización de los materiales constitutivos originales, al mismo tiempo que se promueve la
creación de una memoria sistemática de las intervenciones, en la que se hacen explícitos los
propósitos, los materiales y las técnicas, así como los criterios que se utilizan; todo esto como
una contribución a la historia biográfica de los bienes en cuestión (ICOMOS, 1996). Finalmente,
el registro de información meditada permite el estudio comparativo con otros bienes, con la
intención de generar un corpus de conocimiento regional que permita categorizar alteraciones y
procesos de deterioro en territorios comunes.
25
Originalmente el sistema de registro y documentación en Ek Balam fue creado para documentar
los procesos de cambio en los elementos decorativos de la arquitectura: a) mosaicos binominales
es decir relieves de piedra y estuco; b) los relieves de piedra tallada; c) escultura exenta en piedra;
d) recubrimientos planos, policromos y monocromos de pisos y muros; y e) pintura mural.

El sistema fue diseñado con dos objetivos específicos en mente:

1. Que el sistema fuera suficientemente práctico y sencillo para ser aplicado sistemáticamente
cada año de forma repetitiva y estandarizada;
2. Que el sistema fuera capaz de representar claramente, a nivel cualitativo y cuantitativo,
el estado de conservación de los elementos en cuestión y las intervenciones realizadas, y
que independientemente de quien lo efectuara, tuviera congruencia y no dejara espacio a
la especulación.

Para ello se propuso la utilización de dos estrategias: una de carácter visual y otra de carácter
conceptual, de modo que se mapearan patrones de deterioro en el tiempo y en el espacio, y se
contara con una mejor comprensión de cómo se transforman los elementos en cuestión a través
de un ejercicio de análisis crítico de las causas y agentes externos, en donde el resultado de este
análisis fuera la documentación de los efectos que dejan estas transformaciones.

En este sentido, para diseñar el sistema fue necesario llevar a cabo un primer análisis de los
elementos y observar con precisión su deterioro, junto con la determinación de los criterios a emplear

Sistema y metodología de registro y documentación del deterioro e intervenciones de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera
en la evaluación para diseñar congruentemente los métodos de conservación y restauración para
su estabilización. Habiendo categorizado ambos universos, –deterioros y alteraciones– y la forma
de corregirlos, fue posible diseñar un sistema suficientemente básico y práctico que reflejara
la multiplicidad de alteraciones visibles que afectaban la conservación de los elementos
decorativos de la arquitectura en Ek Balam y el número limitado de tratamientos que debieran
utilizarse para abatirlos.

En este texto además de describir los sistemas, se realiza un ejercicio crítico de la eficiencia de
los mismos, su utilidad para realizar trabajos comparativos, y su funcionalidad operativa como
sistema de documentación en un universo de tecnologías de la información en constante cambio
y mejoramiento. También, se realiza una valoración de la inversión necesaria para completar las
tareas de campo y gabinete en relación con la documentación gráfica y escrita.

26

Figura 1. Actividades de registro in situ


Imagen: Alejandra Alonso, ©CNCPC-INAH.

Métodos de registro
El método de registro utilizado en Ek Balam está basado en la idea de crear un sistema
estandarizado que, con los recursos tecnológicos disponibles, permite generar un diálogo entre el
mundo de las alteraciones y el de las intervenciones que se practican en los elementos decorativos,
de acuerdo con los criterios que subyacen en la práctica. En el diseño del método de registro se
intentó que la parte del proceso de documentación, que consiste en el binomio de recolección

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 24-36


de la información y su interpretación para la captura, fuera lo más práctica posible y se realizara
utilizando una nomenclatura común, es decir, que los datos específicos pudieran relacionarse
directamente con las características físicas observables, las condiciones aparentes y la evidencia
de intervenciones anteriores. De modo que este tipo de registros fuera instrumentado a través de
personal entrenado que reconoce un lenguaje común en el mundo de la conservación para evitar
elaboraciones o interpretaciones que implicaran especulaciones sobre el estado de conservación
o las intervenciones realizadas.

La primera parte del sistema lo compone una cédula que se completa a mano en la que se
reportan efectos visibles del deterioro. Esta cédula contiene los daños o efectos más recurrentes
que se detectaron en la inspección y evaluación de los elementos decorativos de la arquitectura.
Esta lista de deterioros o alteraciones visibles está relacionada con un glosario de términos en la
que se describe con precisión cada uno y sus características visibles para evitar interpretaciones
múltiples; la esencial de esta sección es que sea precisa, confiable, eficiente y efectiva en
términos del tiempo que se invierte en el registro de los deterioros y en la detección de los
mismos. Todos los efectos son visibles y su registro no implica necesariamente la documentación
de la causa que produce la alteración o el deterioro, ésta deberá explicitarse por otros medios y
es de carácter reflexivo, deductivo, y cualitativo.

27

Figura 2. Actividades de registro de deterioro in situ. Imagen: Alejandra Alonso, ©CNCPC-INAH.

Para efectos prácticos la lista de deterioros-alteraciones está dividida en tres secciones: a) los
efectos de tipo físico que se materializan como daños o alteraciones en la resistencia mecánica y
física de los materiales constitutivos; b) los efectos que provienen de una reacción química específica
en la que alguna sustancia induce a una transformación química de los materiales constitutivos; por
último c) los que tienen un origen biológico como efecto del metabolismo o actividad orgánica de
un organismo en los materiales constitutivos.

Sistema y metodología de registro y documentación del deterioro e intervenciones de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera
De este modo los deterioros y alteraciones se dividen en deterioros físicos, deterioros químicos y
deterioros biológicos. Cada uno de estos grupos cuenta con indicadores precisos que son los más
recurrentes y presentes en los elementos decorativos. Al cabo de 15 años es poco probable que
aparezcan otros no considerados, ya que los comportamientos observados año con año suelen ser
recurrentes y persistentes.

28

Figura 3. Actividades de registro de


deterioro in situ. Imagen: Alejandra Alonso,
©CNCPC-INAH.

Por otro lado adicionalmente al componente escrito, se tiene uno gráfico-manual que después se
traduce en digital. Este se realiza marcando gráficamente, localizando visualmente cada uno de los
deterioros o alteraciones directas, y físicamente, en un dibujo o fotografía que se correlaciona con
lo reportado en la cédula escrita, esto con la intención de determinar con precisión su ubicación.

El gráfico, ya sea fotografía o dibujo se utiliza con la intención de ubicar visualmente cada uno
de los deterioros en los elementos registrados con el propósito de tener una memoria visual de
alteraciones para su uso comparativo en años subsiguientes. Inicialmente se utilizaron fotografías
de los elementos, pero dado que estas cambiaban de calidad año tras año, se consideró que no era
una forma sistemática de captura de información a menos que se tomaran los mismos ángulos y con
la misma intensidad de luz, condiciones que resultaba poco probable de conseguir nuevamente. Por
este motivo se decidió que todos los elementos decorativos en relieve se dibujarían digitalmente en
AutoCAD© para poder usar el mismo formato visual para el registro gráfico y, de esta forma, hacer

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 24-36


un registro más preciso. Aunque en campo se sigue utilizando el registro gráfico manual y después
éste se digitaliza, los dibujos generados en AutoCAD© son los mismos desde el 2010. Las ventajas
de utilizar este tipo de dibujos es que están a escala y puede hacerse una medición cuantitativa de
las superficies alteradas si así se desea. Por otro lado, existe consistencia en el recurso visual para
poder reproducirse con mayor facilidad. En este sentido es fácil comparar las áreas deterioradas
con las intervenidas y, visualmente hablando, resulta práctica esta comparación.

29

Figura 4. Cédula de registro de deterioros. Imagen: ©CNCPC-INAH.

Sistema y metodología de registro y documentación del deterioro e intervenciones de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera
30

Figura 5. Cédula de registro de intervenciones. Imagen: ©CNCPC-INAH..

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 24-36


El sistema de registro, al ser básico y fácil de aplicar, puede llevarse a cabo y ser completado en
poco tiempo, es decir, no conlleva un gran gasto energético para realizarse año con año en campo
y tampoco implica una gran inversión en su reproducción, como resultaba anteriormente con las
fotografías.

Uno de los elementos más interesantes de este sistema es que en cada temporada es aplicado
por diferentes personas y, dado que es sencillo y práctico, existe consistencia en la forma de
recolectar e interpretar la información. El sistema de registrar manualmente puede considerarse
quizá un gasto de tiempo y trabajo en estos tiempos en los que se cuenta con herramientas
digitales accesibles por diversos medios, pero dado que este sistema se generó cuando todavía
las tecnologías digitales no eran portátiles ni tecnológicamente accesibles en campo, decidimos
que era mejor continuar con el sistema manual y dar continuidad al mismo con la intención de
tener esos registros para su uso directo en campo, de forma que se pueden revisar físicamente y
comparar con los que se efectúan de la misma forma en el presente.

Por otro lado, los digitales serán desde ya los que suplirán a éstos una vez que contemos con los
equipos y aplicaciones portátiles más diversificadas en los próximos años.

31

Figura 6. Nomenclatura de deterioros e intervenciones. Imagen: ©CNCPC-INAH.

Sistema y metodología de registro y documentación del deterioro e intervenciones de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera
Limitaciones del sistema
Existen algunas desventajas en el uso de registros gráficos elaborados manualmente en
comparación con los que directamente se realizan de forma digital. La que se considera mayor
es que el registro en realidad se duplica, teniendo uno manual y después la generación de
su contraparte digital. Aunque consideramos que las herramientas digitales suelen ser cada
vez más sofisticadas y permiten un nivel de precisión mayor en el registro de elementos, aún
notamos que la inversión de tiempo y destreza que requieren es aún mucho mayor que la
ejecución del registro directo en físico y manual. El registro digital implica el uso de equipo
que aún es caro y sensible a condiciones extremas ambientales, por lo que no es tan accesible
en condiciones de campo. El registro manual tiene la ventaja de ser muy portátil y fácil de
reproducir (impresión o escaneo) y permite también cierta flexibilidad.

32

Figura 7. Muestra del registro gráfico manual de deterioro (izquierda) y muestra del registro gráfico digital de deterioro
(derecha). Registro: Ana Luz Ayala y Claudia Trejo. Imagen: Alejandra Alonso, ©CNCPC-INAH.

Quizá la mayor desventaja del sistema empleado, a pesar de ser bastante práctico y fácil de
usar, es por un lado que no tiene integrado o vinculado un componente fotográfico que pueda ser
fácilmente asociado y, por otro, que la recolección de datos cualitativos no está sistematizado en
una base de datos; esta tarea resulta importante cuando se quieren hacer análisis cualitativos,
cotejar y cruzar información. El sistema no se ha ingresado a un paquete estadístico que permita
este salto, aunque se tiene pensado integrarlo en fechas próximas.

Por otro lado, aunque los dibujos generados digitalmente en AutoCAD© están escalados, tampoco
hemos podido integrar un componente de cuantificación de áreas que nos permita hablar de
inversiones de trabajo y tiempo por área específica. Estos componentes varios podrían diseñarse
desde el inicio para ser integrados de forma simultánea y autogenerados una vez que se digitaliza.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 24-36


El proceso de reconstrucción digital tridimensional es el siguiente paso que debemos tomar en
la representación del patrimonio cultural de Ek Balam para generar un modelo virtual, como una
simplificación o versión reducida del original. Estos modelos tridimensionales son herramientas de
investigación y presentación, y pueden combinar datos variados. Para ello, se podría implementar
el uso de escaner láser para tener un modelo digital de los elementos decorativos que pudiera
servir para generar modelos de reproducción y a su vez tener mucha mayor precisión en la
ubicación referenciada de las alteraciones presentes y futuras. El levantamiento de elementos
con estación total será uno de los pasos iniciales para continuar con el proceso de documentación
a nivel de georefencia y fotogrametría de los elementos tridimensionales.

33

Figura 8. Muestra del registro gráfico digital de deterioro (arriba) y muestra del registro
gráfico digital de intervención (abajo). Registro: Ana Luz Ayala y Claudia Trejo. Imagen:
Alejandra Alonso, ©CNCPC-INAH.

Sistema y metodología de registro y documentación del deterioro e intervenciones de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera
Dirección a futuro en la documentación y registro de monumentos y elementos
decorativos en Ek Balam
La eficiencia del sistema generado y utilizado, y la intervención continua año con año permiten
tener congruencia y coherencia entre el sistema de registro y lo que se observa en la realidad, esto
debido a que no se producen cambios muy dramáticos o la aparición continua de indicadores que
impliquen comportamientos inusuales. Quizá lo más importante en este momento es sistematizar
esta información cuantitativa y cualitativa para realizar un análisis estadístico de áreas trabajadas
e inversión de tiempo en ellas. Un dato que consideramos interesante en estos momentos es
el cálculo de materiales de conservación invertidos, ya que estos podrían haberse incluido en el
registro con la intención de calcular la inversión en tiempo del trabajo efectuado y de los materiales
empleados en diferentes sistemas utilizados, así como de su preparación. La captura de los datos
cualitativos en una base de datos es necesario implementarla inmediatamente al tiempo que se
efectúa el registro, con la idea de tener un sistema que pueda fácilmente caracterizarse.

34

Figura 9. Muestra del registro gráfico digital de deterioro (arriba) y muestra del
registro gráfico digital de intervención (abajo). Registro elaborado por Ana Luz
Ayala y Claudia Trejo. Imagen: Alejandra Alonso, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 24-36


Como se mencionó previamente, el siguiente nivel del registro que queremos construir es a través
de la fotogrametría digital de corto alcance y el escaneo tridimensional para tener información
métrica que permita reconstruir el sistema constructivo de elementos decorativos, y documentar
la estructura tridimensional para su documentación, reconstrucción y conservación (De Reu et al.,
2013; Armin Grün and Zhang, 2004; Güngör Karauğuz et al., 2009; Sharaf Al-kheder et al., 2009).
La fotogrametría digital de corto alcance es confiable para proveer una representación de forma
precisa y no tan costosa mediante el registro de puntos de control distribuidos en las fachadas de
los monumentos y fotografía controlada rectificada, ortogonal. Esto implica registrar los puntos de
control con distancias referenciadas y las imágenes controladas.

35

Figura 10. Muestra del registro ortofotográfico de elementos. Imagen: Jesús Eduardo López y Massimo Stefani,
©CNCPC-INAH.

Sistema y metodología de registro y documentación del deterioro e intervenciones de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera
Referencias
De Reu, Jeroen, Gertjan Plets, Geert Verhoeven, Philippe De Smedt, Machteld Bats, Bart Cherretté, Wouter
De Maeyer, Jasper Deconynck, Davy Herremans, Pieter Laloo, Marc Van Meirvenne and Wim De Clercq (2013)
“Towards a three-dimensional cost-effective registration of the archaeological heritage”, Journal of archaeological
science 40 (2): 1108-1121.

Grün, Armin, Fabio Remondino and Li Zhang (2004) “Photogrammetric reconstruction of the great Buddha of
Bamiyan, Afganistan”, The photogrammetric record 19 (107): 177-199.

36 Güngör Karauğuz, Özşen Çorumluoğlu, Ibrahim Kalaycı and Ibrahim Asri (2009) “3D Photogrammetric model of
Eflatunpinar monument at the age of Hittite Empire in Anatolia”, Journal of cultural heritage 10 (2): 269-274.

ICOMOS (1996) Principles for the recording of monuments and groups of buildings and Sites, ICOMOS, Paris.

Sharaf Al-kheder, Yahya Al-shawabkeh and Norbert Haala (2009) “Developing a documentation system for desert
palaces in Jordan using 3D laser scanning and digital photogrammetry”, Journal of archaeological science 36 (2):
537-546.

Shaughnessy, Lauren (2015) Cataloging built heritage: methods of recording unit masonry for the future of historic
preservation, Thesis Historic Preservation, Pennsylvania, University of Pennsylvania.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 24-36


37

Piramide de los Nichos. El Tajín, Veracruz Imagen: Oscar Gutiérrez Vargas, ©CNCPC-INAH, 2015.
Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín
Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui y Alfonso Osorio*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
En el presente artículo se da cuenta de los trabajos de registro realizados en el Proyecto de conservación e investigación
de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos de la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín, Veracruz,
a cargo de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Antropología e
Historia, para la documentación actualizada de la Pirámide de los Nichos, con motivo de las acciones de conservación
38 que dicha dependencia está realizando desde el año 2014 para la conservación de los materiales constitutivos de
este representativo edificio: la piedra y los recubrimientos arquitectónicos o aplanados. Considerando la necesidad
de que el proyecto contara con un registro detallado y actualizado de la pirámide para el desarrollo de las distintas
etapas que lo conforman, desde sus inicios se planeó documentar el edificio, a diversas escalas y mediante diferentes
técnicas de registro gráfico y arquitectónico, tales como la elaboración de fichas de registro, la toma de fotografías, la
digitalización de registros planimétricos previos, la cuantificación de áreas de aplanados existentes, la elaboración de
nuevas planimetrías a partir del levantamiento de la pirámide con escáner 3D y la fotogrametría. Si bien a la fecha los
resultados obtenidos mediante el empleo de estas técnicas de registro son parciales y queda pendiente su conclusión,
hoy se pueden observar algunos resultados de su aplicación, a partir de los cuales es posible mejorar el conocimiento
que se tiene sobre la Pirámide de los Nichos y sus materiales, así como de la problemática de conservación que éstos
presentan.

Palabras clave
El Tajín, registro, Pirámide de los Nichos, conservación.

Abstract
This article reports the recording carried out by the Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros
acabados arquitectónicos de la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín, Veracruz, in charge of the Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural of the Instituto Nacional de Antropología e Historia. The documentation
of the Pyramid of the Niches is part of the conservation actions being undertaken since 2014, for the preservation of
this representative building: the stone and the architectural finishes. Considering that the current conservation project
requires detailed and updated documentation of the pyramid, since its beginning the documentation of the building
was planned, at various scales and through various techniques of graphic and architectural recording, such as formats,
photographs, digitizing previous plans, quantifying existing renderings, drawing up new plans of the pyramid based
on the digital documentation obtained by 3D scanner and photogrammetry. Although up to now the results obtained
through the use of these documentation techniques are partial and pending conclusion, it is possible to observe some
results of their application, and to improve the current knowledge of the Pyramid of the Niches and its materials, as
well as its conservation problems.

Keywords
El Tajín, documentation, Pyramid of the Niches, conservation.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 38-51


Introducción
El proyecto para el diagnóstico y tratamiento de los aplanados y material de fábrica de la Pirámide
de los Nichos se desarrolló durante el 2014, 2015 y 2016 como parte del Proyecto de conservación
e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos de la zona de monumentos
arqueológicos de El Tajín, Veracruz, a cargo de la Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Incluye como
una de sus tareas fundamentales el registro de los materiales que componen esta pirámide con el
objetivo de identificar las características del edificio, llevar a cabo el diagnóstico de su estado de
conservación, definir las líneas de investigación necesarias y realizar la toma de decisiones acerca
del tratamiento de conservación.

El registro de la totalidad del edificio representa un reto debido a las dimensiones y el nivel de
detalle que le caracterizan, por lo que resultó necesario conjuntar diversas técnicas que aportaron
información desde diferentes perspectivas. A continuación se presentan las técnicas empleadas
en un registro que se encuentra aún en desarrollo y cuyos resultados se resumen al final.

Identificación y valoración del edificio


La Pirámide de los Nichos consiste un basamento piramidal, compuesto por siete cuerpos
y un número estimado de 365 nichos, y fue construida durante el periodo Epiclásico en época
prehispánica, época en la cual fue utilizada como espacio sagrado y ritual de carácter público y
privado, con una función de marcador solar, observatorio astronómico y de calendario agrícola
(Figura 1). Por su particular diseño arquitectónico y su tamaño, la Pirámide de los Nichos ha sido
considerada el edificio más emblemático, representativo e “impresionante” de la antigua ciudad 39
prehispánica de El Tajín y del Estado de Veracruz, así como una “obra maestra de la antigua
arquitectura mexicana y americana” (UNESCO, 1992).

Figura 1. Vista general de la Pirámide de los Nichos. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2015.

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui, Alfonso Osorio
Metodología
Registro mediante fichas
La primera acción consistió en el registro de materiales de la Pirámide de los Nichos mediante
la medición in situ y la compilación de características en fichas diseñadas para este objetivo,
seguido por el análisis de la información recabada. Los resultados de este registro y la evaluación
del mismo, permiten una aproximación detallada a las características del edificio, información que
no había sido reportada previamente por las áreas que lo han estudiado y conservado. El análisis de
la información se llevó a cabo sobre un universo de 311 nichos del total de 329 nichos expuestos
actualmente, debido a que el registro de la totalidad de los nichos se finalizó en octubre del 2016;
aún no se había analizado la totalidad al momento de la presentación del presente trabajo.

Registro fotográfico
A la par se llevó a cabo una segunda tarea que consistió en la documentación fotográfica del
exterior del edificio, así como el registro del interior de cada uno de los nichos en las diferentes
sus caras.

Para el registro del exterior de los nichos, se montaron cuatro cuerpos de andamio para poder
abarcar más allá del primer y segundo cuerpos de la pirámide, con la perspectiva, encuadre y
enfoque similar en todos los casos. Sin embargo el sexto y séptimo cuerpo requerían de más
andamios, lo cual implicaba un mayor riesgo. Así pues se decidió realizar un registro a distancia,
a pesar de que las fotos presentaron la deformación característica en los bordes, estas permitirán
realizar el armado del exterior de estos nichos. La incidencia de luz natural y consecuente sombra
también representó un problema que obligó al armado y desarmado de los andamios varias veces
40 durante un mismo día. Una dificultad más fue que una misma posición de andamio permitía sólo el
registro de cuatro o cinco nichos a la vez del total de más de 300, sin dejar de omitir que el piso es
irregular y que, en algunos sectores, no existe espacio para colocar los andamios entre la Pirámide
de los Nichos y los edificios vecinos (Figuras 2, 3 y 4).

Figura 2. Colocación de plaqueta que indica número de nicho,


su ubicación con respecto al cuerpo y fachada y escalas gráficas.
Imagen: ©CNCPC-INAH, 2014..

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 38-51


Figura 3. Proceso del registro fotográfico de exterior de cada nicho. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2014.

41

Figura 4. Fotografía completa de los cuerpos 1 y 2, fachada Oeste. Elaboró: Jesús Alfonso Osorio Martínez.
Imagen: ©CNCPC-INAH, 2014.

Para el registro al interior de los nichos se tuvo que usar otra cámara de lente fijo y menor dimensión
pues el espacio reducido dificultada esta tarea. La luz igualmente interrumpía la secuencia de
trabajo y en los nichos se encontraron plantas y animales que complicaron aún más el trabajo.

Registro gráfico
El registro gráfico se concibió en su origen como un levantamiento preliminar, hasta que se
obtuviera uno más detallado que permitiera disponer de planimetrías del edificio al iniciar la
intervención de la pirámide y registrar el estado actual del mismo, en espera de contar con
el registro 3D. A partir de los planos existentes del proyecto encabezado por el arqueólogo
Jürgen Bruggemann, generados durante 1984, se llevó a cabo la digitalización de los alzados
arquitectónicos, a pesar de reconocer que estos podrían ser imprecisos.

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui, Alfonso Osorio
Registro mediante escaneo 3D
Otra tarea consistió en un registro en 3D, el cual permite una observación milimétrica de las
características generales del edificio (Figura 5). Debido a que el levantamiento de la nube de
puntos se realizó a intervalos espaciados, este registro no cumple con el detalle requerido de las
características de la pirámide que son del interés para el proyecto en curso, especialmente de
la distribución y dimensiones de los aplanados. En consecuencia, no fue posible que los datos
recabados en 3D complementara el análisis de la información del registro de materiales de esta
pirámide, pero sí se logró un registro de alta precisión de las características generales del edificio.
En consecuencia, se evalúa la conveniencia de realizar nuevamente el registro en 3D en un futuro
cercano.

42

Figura 5. Proceso del registro de la Pirámide de los Nichos a partir del uso de escáner 3D. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2014.

Registro y cuantificación de aplanados


A partir de la digitalización de los planos de 1984 y tomando éstos como base, se documentó la
presencia de aplanados. Ello sirvió para hacer una comparación entre lo registrado entonces y el
estado actual del edificio (Figura 6). Un punto importante a considerar es que el levantamiento
de 1984 no tuvo como prioridad a los aplanados, lo cual condiciona y limita la precisión en los
resultados de dicha comparativa. De forma complementaria se programó un levantamiento in situ
de aplanados con dos objetivos: cuantificar el área intervenida en cada temporada y disponer de
datos duros sobre los que en la actualidad conserva la pirámide, para obtener información acerca

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 38-51


de las tendencias en pérdida de los materiales, así como para evaluar a corto, mediano y largo plazo
si las estrategias elegidas han sido efectivas para reducir o evitar su pérdida. Sin embargo, este
levantamiento no se concluyó debido a lo tardado del proceso, por lo que se buscó la aplicación de
otras técnicas de registro preciso.

43
Figura 6. Gráfico de la planta arquitectónica de la pirámide donde se localizan los nichos con aplanado en el interior y
en talud. Elaboración de registro y digitalización: Silvia Ibáñez Bravo. Imagen: ©CNCPC-INAH.

Fotogrametría
Finalmente, una última tarea desarrollada fue el registro fotográfico de la totalidad del edifico
para obtener la fotogrametría que permite contar con la imagen a detalle y el levantamiento
preciso de todos los elementos de la pirámide, mismo que se completa con el registro 3D, que
permite escalar el modelo de fotogrametría conforme a las coordenadas de la nube de puntos.
Actualmente se cuenta con una prueba realizada de la esquina sureste del edificio ejecutada
a partir de 500 fotos, cabe señalar que aún no se ha generado el modelo fotogramétrico de la
totalidad de la pirámide, pero se contempla completarla en el 2017.

Resultados
1. Cada técnica permitió una aproximación distinta a las características de la pirámide, así
como a las alteraciones que han tenido lugar. La información obtenida de cada una de ellas
es valiosa.
2. Con el registro mediante fichas se reconoció que la Pirámide de los Nichos conserva una
importante superficie recubierta con aplanado. De un universo parcial de 311 nichos,
el 84% conserva algún porcentaje de aplanados, mientras que el 15.4% carece en su
totalidad de estos últimos. Las secciones con aplanado se ubican principalmente en el

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui, Alfonso Osorio
talud y disminuyen considerablemente en el resto de los elementos al exterior de los
nichos. Al interior, disminuye en forma importante, e únicamente el 50% de los nichos lo
conserva y la superficie cubierta por el mismo es baja (Ibáñez, 2016a).
3. En esta pirámide de siete cuerpos, los nichos que conservan una mayor cantidad de
aplanados se ubican en el tercer, cuarto y quinto cuerpo. En cuanto a sus caras, la fachada
sur contiene la mayor superficie con aplanado, seguida por las fachadas norte, poniente
y finalmente oriente (Ibáñez, 2016) (Tabla 1). Tres nichos (243, 288 y 289 de acuerdo con
la numeración otorgada por Bruggerman) conservan gran parte de su aplanado,lo cual
refleja la distribución de elementos y el resultado en un juego de paños conforme a lo
dispuesto por la estética y diseño de esta cultura prehispánica, auténtica e íntegramente
(Figura 7). Esta información resulta fundamental para definir las prioridades y el criterio de
intervención. Sin embargo, también es relevante para la difusión de los valores del edificio,
ya que estos nichos se encuentran lejos de la vista del observador común. La percepción
que el visitante tiene es el de uno elaborado con lajas de piedra; la imagen general del
edificio no reconoce la presencia de un acabado o aplanado de textura fina que en algún
momento tuvo un terminado en color. Es, en consecuencia, importante recuperar, aunque
no materialmente, sí en información, esta apreciación para el visitante, y así, contribuir a
la recuperación de uno de sus atributos en favor de su autenticidad e integridad.

44

Figura 7. Vista de la cara exterior


del nicho donde se aprecia la capa de
aplanado. Nicho No. 289, Cuerpo 5,
Fachada Sur.
Imagen: ©CNCPC-INAH, 2015.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 38-51


45

Tabla 1. Resumen del registro de materiales por nicho llevado a cabo de septiembre a octubre de 2015. Elaboración:
Silvia Ibáñez Bravo. Pirámide de los Nichos. Archivo del Proyecto. Temporada 2016. Zona de monumentos arqueológicos
de El Tajín, Veracruz, ©CNCPC-INAH.

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui, Alfonso Osorio
4. Una vez que se reconoce la importancia de los aplanados en la Pirámide de los Nichos,
y estando conscientes de la relevancia del edificio como ícono de la arquitectura
prehispánica, la conservación de los aplanados se convierte en una de las prioridades de
trabajo que justifica el estudio e intervención que desarrolla el proyecto.
5. La fachada oriente es la que se encuentra más presente en el imaginario colectivo y es
ella la que además conserva en mayor grado el testimonio de la historia de la intervención
de este edificio. En su primer, segundo y tercer cuerpos se observan nichos reconstruidos
con losas de concreto o con ripio de piedra, que en la totalidad de la pirámide, no pasan
del 10% de los nichos y que remiten a los esfuerzos de Agustín García Vega y José
García Payón entre las décadas de 1930 y 1940 por recuperar la magnificencia de esta
construcción principal (Ibáñez S., 2015; 2016a).
6. Los registros fotográficos al interior de los nichos y de las fachadas constituyen un
documento gráfico que no se había realizado previamente a pesar de la importancia de
este edificio. Las imágenes obtenidas constituyen una herramienta para el seguimiento
del estado de conservación del edificio, un testimonio del estado de conservación actual,
además de una herramienta de consulta para el análisis del registro de materiales y del
diagnóstico (Figura 8).

46

Figura 8. Aplanados al interior del Nicho No. 242, Cuerpo 4, Fachada sur; superficie del fondo, lateral derecho, lateral
izquierdo, tapa y base del interior. Pirámide de los Nichos. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2015.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 38-51


7. Los resultados del registro en 3D han permitido conocer de mejor manera este edificio,
destacando la posibilidad de realizar el análisis de su morfología y así conocer
aspectos del diseño arquitectónico y construcción de la pirámide tales como los elementos
arquitectónicos que la conformaron, el número de nichos que tuvo la pirámide en sus dos
momentos constructivos, así como el número de nichos que al momento de su construcción,
y en la actualidad, permanecen expuestos y cubiertos por la escalinata adosada en la
fachada oriente, la forma del séptimo cuerpo y de la escalinata que le daba acceso, entre
otros (Ibáñez, 2016b). Asimismo gracias al escaneo 3D de la Pirámide de los Nichos
producto de este levantamiento realizados entre el 2014 y 2015 por un equipo de trabajo
especializado en levantamiento 3D, en la actualidad se dispone de un levantamiento
arquitectónico detallado y preciso de la pirámide, así como de un modelo tridimensional
y diversas planimetrías, a través de las cuales ha sido posible realizar un primer análisis
morfológico del edificio en su estado actual (Figura 9). No obstante lo anterior, debido
a la falta de conocimiento inicial del uso y alcances de esta tecnología, el modelo
tridimensional obtenido proporcionó un registro parcial y fragmentado del edificio, ya que
no se realizó con la resolución necesaria para identificar la totalidad de elementos que
componen la pirámide tales como los bloques y sillares de piedra, así como los fragmentos
de aplanados (Figuras 10 y 11).

47

Figura 9. Imagen 3D generada a partir de una nube de puntos de la Fachada Norte. Proceso: Gilberto García Quintana
y Celedonio Rodríguez Vidal. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2015

Figura 10. Imagen 3D generada a partir de una nube de puntos donde se aprecian a detalle los aplanados en talud. Fachada
Norte Cuerpo 4. Proceso: Gilberto García Quintana y Celedonio Rodríguez Vidal. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2015.

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui, Alfonso Osorio
Figura 11. Imagen 3D generada a partir de una nube de puntos donde no se percibe con claridad el detalle de los
aplanados en talud. Fachada Oeste Cuerpo 3. Proceso: Gilberto García Quintana y Celedonio Rodríguez Vidal. Imagen:
©CNCPC-INAH, 2015.

8. La comparación entre el registro arquitectónico realizado en 1984 y el de 2014 permitirá


realizar una estimación aproximada de la cantidad de pérdida de aplanado en el lapso
de 30 años, en donde existe un rango de error a considerar por la insuficiente precisión
en el registro de aplanados que tuvo lugar en 1984 (Figura 12). Este dato podrá ser una
herramienta para resaltar la necesidad del mantenimiento frente a la sociedad y a las
instituciones encargadas del resguardo de este edificio.

48

Figura 12. Comparación entre la digitalización del plano del Levantamiento Arquitectónico de la Fachada Sur tomados
del Proyecto Tajín 1984 a cargo del doctor Jürgen Brueggemann (izquierda) y el registro actual de aplanados donde se
señalan tres aspectos; aplanados que coinciden en la temporada de 1984 y 2014 (achurado en color gris), aplanados
que existían en 1984 y que ya no existen en 2014 (achurado en color café) y aplanado no registrado en 1984 que existen
en la actualidad (achurado en color naranja). Fachada Sur. (Izquierda) Levantamiento Arquitectónico: Emma Santoyo C.
Dibujo: Roberto Del Ángel. Supervisión: Rene Ortega G. Digitalización: Fernando Urióstegui Díaz. (Derecha) Elaboración
del registro: Fernando Urióstegui Díaz. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2014.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 38-51


9. La distribución de aplanado en los diferentes elementos arquitectónicos del edificio es
información a considerar para el diagnóstico del estado de conservación, en donde se
ubican las esquinas del edificio, en particular la esquina sureste, como sectores donde se
han concentrado los mecanismos de alteración.
10. Un total de 30626 fotos se tomaron para el registro con fotogrametría. Esta técnica nos
permitirá obtener una imagen completa de cada sector del edificio y con ello complementar
los registros realizados en cuanto a toma de medidas de nichos y elementos arquitectónicos,
así como la estimación precisa de aplanados al exterior e interior de la pirámide. La ventaja
frente al modelo de Google maps es que en el modelo fotogramétrico podremos obtener
medidas específicas del edificio, acceder a cada uno de los nichos en exterior e interior,
hacer cuantificaciones de lo que se desee y dibujar encima del modelo (Figura 13).

49

Figura 13. Generación de un recorrido virtual sobre un modelo 3D obtenido a partir de una fotogrametría. Elaboración:
Jesús Alfonso Osorio Martínez. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2017.

Conclusiones
El análisis de la información generada por el registro ha ayudado a definir las prioridades y los
criterios de intervención, las líneas de investigación de la alteración de la piedra y los aplanados,
así como las estrategias para su mejor mantenimiento. También ha aportado información relevante
para la difusión de los valores de este edificio.

La combinación de técnicas de registro respondió a las necesidades y objetivos particulares de


cada etapa del proyecto. A la fecha hemos comprobado que las diferentes técnicas complementan
la información y ayudaron a resolver la dificultad del registro de un edificio de gran dimensión con
numerosos planos y detalle.

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui, Alfonso Osorio
De entre las técnicas elegidas, tanto por precisión como por la calidad del registro, el levantamiento
3D y la fotogrametría pueden representar las mejores alternativas de registro. No obstante existen
algunas limitantes que deben subsanarse para su óptimo empleo:

·· La falta de personal capacitado en el empleo de estas técnicas, el alto costo y los tiempos
que requiere el procesamiento de la información recabada.
·· La disponibilidad de infraestructura adecuada (andamios) para la aplicación de estas
técnicas.
·· La disponibilidad de equipos de cómputo, adecuados y suficientes para el procesamiento
de la información.

Hay que señalar la importancia de que los proyectos dispongan, previo a su ejecución, de mayor
información sobre las ventajas y desventajas que ofrece la aplicación de cada una de las técnicas
expuestas (en resultados de registro, costos, tiempos de procesamiento, etcétera.), de tal forma
que sea más sencillo elegir cuál de estas se adecua mejor a sus objetivos, recursos financieros,
tiempos y personal disponible para la ejecución de cada proyecto.

El análisis de la totalidad del registro se concluirá en el 2017, con lo cual podrán obtenerse
cuantificaciones precisas de las características y el estado de conservación de la Pirámide de los
Nichos.

50

Figura 14. Integrantes del equipo de trabajo del Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y acabados
arquitectónicos de la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín (ZAMAET). Imagen: ©CNCPC-INAH, 2015.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 38-51


Agradecimientos
Se agradece a los arqueólogos Aurelio López Corrales, Ashuni E. Romero Butrón, Alonso G. Vicencio Castellanos,
y a los arquitectos Gilberto García Quintana y Celedonio Rodríguez Vidal, quienes apoyaron con la realización y el
procesamiento de la nube de puntos para el registro en 3D (Figura 14).

Referencias
Ibáñez, Silvia (2015) Informe del registro de materiales de la Pirámide de los Nichos, Tajín, Ver. Temporada 2015.
Informe de trabajo, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de
Antropología e Historia. 51
Ibáñez, Silvia (2016a) Resultado del análisis del registro de materiales de la Pirámide de los Nichos (E1). Informe de
trabajo, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología
e Historia.

Ibáñez, Silvia (2016b) Análisis morfológico de la Pirámide de los Nichos (E1). Informe de trabajo, México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

UNESCO (1992) “El Tajín, Pre-Hispanic City”, en: The List [en línea] disponible en: <http://whc.unesco.org/en/
list/631> [consultado el 27 de abril de 2017].

Nicho a nicho, registrando la pirámide de El Tajín


Dulce María Grimaldi, Silvia Ibáñez, Fernando Urióstegui, Alfonso Osorio
Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH.

52
El Castillo. Tulum, Quintana Roo

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


El registro de la pintura mural de Tulum
Jesús Antonio Muñoz Cinta y Víctor Gabriel Severiano Flores*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
El Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo incluyó desde 2011
en su programa de actividades, el registro del estado actual de la pintura mural de Tulum. Las metodologías de registro
53
de las intervenciones y del estado de conservación se han moldeado a las necesidades de cada temporada de trabajo y
a los recursos existentes. Las representaciones gráficas conocidas de estos murales no cubrían las necesidades que el
proyecto de conservación demandaba, ya que carecen de precisión, no muestran la superficie de pintura en su totalidad
y en ocasiones se vuelven confusos al hacer la verificación con la obra in situ. En este artículo se exponen los avances
de dos tipos de registros realizados con técnicas y objetivos iniciales distintos que en el futuro convergerán en uno solo:
el levantamiento fotográfico, usado para conocer el estado de conservación del mural y sus intervenciones, y el registro
gráfico de las pinturas. De esta manera, se exhibe el registro como una herramienta indispensable de documentación
que permite comprender mejor las condiciones físicas y simbólicas de esta pintura mural del siglo XV.

Palabras clave
Documentación, registro, pintura mural, Tulum.

Abstract
Within the main tasks programmed since 2011 in the Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la
Costa Oriental de Quintana Roo is the documentation of the present-day state of conservation of the mural paintings in
Tulum. The conservation treatments and diagnosis recording methodologies of each working season have been modeled
to the requirements and available resources. The paintings´ previously known graphic representations do not cover the
conservation project´s needs, as they lack precision and did not expose the complete surface of the paintings. When
comparing them with the original paintings in situ, they sometimes cause confusion. Some results of two types of
recording carried out with different techniques and aims, which in the future will converge in one: the photographic
recording, used to assess the state of conservation, treatments carried out, and the graphic recording of the paintings,
are described in this article. Recording is presented in this way as an indispensable documentation tool which allows a
better understanding of physical conditions and symbolism of these 15th-century mural paintings.

Keywords
Documentation, recording, mural painting, Tulum.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Introducción
El registro del patrimonio cultural es una de las herramientas fundamentales en los proyectos
de conservación y restauración, ya que da testimonio de su estado material en los diferentes
momentos de intervenciones directas o indirectas. Uno de los principales objetivos finales de
tales apuntes es encaminar las evaluaciones en el estado de la cuestión de la preservación de los
objetos patrimoniales. Existen varios tipos de documentación: levantamientos arquitectónicos,
escaneos 3D, registros fotográficos, bibliografía, informes de las temporadas de trabajo, dibujos,
la captura de las intervenciones de conservación-restauración, entre otros.

En las siguientes páginas se describen dos tipos de registros que ha utilizado el Proyecto de
conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo de la
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) en el sitio de Tulum. El
primero de estos hace referencia al binomio con el que se deja testimonio del estado material de
los murales: la etapa previa y el momento posterior inmediato a cualquier tipo de intervención
que se realiza cada temporada, es decir, dejar prueba fiel de cómo se encuentra el mural
antes y después del trabajo. El segundo, es la memoria precisa de las superficies con pintura
mural, que trasmite un asiento gráfico de los diseños pintados por los mayas, sus agregados y
modificaciones hasta la actualidad. Estos registros, aunque distintos en sus técnicas y objetivos
iniciales, convergerán al final formando uno sólo, que tendrá utilidades diversas.

54 Registros sobre estado de conservación e intervenciones


Cada intervención de restauración impacta en la historia de vida del patrimonio, generando
cambios materiales y de lectura a todos los niveles; razón por la cual cobra gran importancia
un levantamiento preciso de todos los momentos por los que pasaron estos bienes culturales.
Invertidos son esfuerzos, recursos y tiempo en el desarrollo de una metodología eficiente que
pueda manifestar visualmente el estado en que se encuentra el patrimonio hasta la más mínima
intervención.

El Proyecto de conservación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo no ha sido la


excepción en el desarrollo de una metodología de registro adecuada a sus propias necesidades.
Desde el inicio del proyecto se desarrolló e implementó una metodología que si bien cubría
cabalmente todas las necesidades de los registros del estado material e intervenciones directas,
era tan exhaustivo y detallado que después de varias temporadas la inversión de tiempo y esfuerzo
se fueron multiplicando (Meehan et al., 2013). Si bien por un lado se considera necesario, por el
otro las dimensiones de toda esta información tras cuatro años de actividad no son tan accesibles
en términos de consulta y análisis de la información (Figuras 1-5).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


Figura 1. Ejemplo de un registro de deterioro. Pérdida
total. Registro: Claudia Trejo Murguía. Imagen: Víctor
Gabriel Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2013.

55

Figura 2. Ejemplo de un registro de deterioro


Concreciones (tierra, sales). Registro: Claudia Trejo
Murguía. Imagen: Víctor Gabriel Severiano Flores,
©CNCPC-INAH, 2013.

Figura 3. Ejemplo de un registro de deterioro.


Microorganismos (algas, líquenes, bacterias, etc.)
Registro: Claudia Trejo Murguía. Imagen: Víctor Gabriel
Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2013.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Figura 4. Ejemplo de un registro de intervenciones.
Reintegración volumétrica (cemento blanco). Registro:
Claudia Trejo Murguía. Imagen: Víctor Gabriel Severiano
Flores, ©CNCPC-INAH, 2013.

56

Figura 5. Ejemplo de un registro final. Estado de


conservación - Deterioro e Intervenciones anteriores.
Registro: Claudia Trejo Murguía. Imagen: Víctor Gabriel
Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2013

Ante esta problemática, en el 2014 surgió la iniciativa de mejorar la metodología y desarrollar


una plataforma que no demerite en calidad y rigor de registro, pero que haga más eficiente, ágil y
fluidos los levantamientos in situ y su procesamiento gabinete, además que sea viable, costeable
y permanente, y de ser posible que arroje aún más datos útiles.

La metodología base establece trazar sobre una imagen representativa de cada frente de
trabajo (elementos arquitectónicos con pintura mural o relieves de estuco) una serie de marcas
preestablecidas (denominadas “simbología”) que se usan para delimitar o señalar la presencia de
propiedades que se desean registrar. En este caso, estas propiedades se dividen en dos categorías:
estado de conservación e intervenciones realizadas.

Cada una incluye diversos aspectos que refieren a distintos efectos de deterioro y actividades
de conservación-restauración de las pinturas murales. En los inicios del proyecto, esto se hacía de
manera gráfica con acetatos sobre un registro base, y ahora se hace de manera digital.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


Cualquiera de estos registros gráficos parte de una imagen completa y de buena resolución, de
esa manera se puede registrar con mucha precisión ya que se cuenta con la imagen de base sobre
la cual se verifica in situ.

Una particularidad de los elementos decorativos de la zona arqueológica de Tulum es que la


mayoría de ellos se localizan en elementos arquitectónicos interiores y cuyo espacio de visión o
apreciación es muy reducido (corredores o galerías estrechas). Estas se encuentran en el interior
del Edificio 5 (Templo del Dios Descendente) (Figura 6), en el Edificio 16 (Templo de las Pinturas o los
Frescos) sobre los muros del santuario (Figura 7) y en uno de los muros del pasillo abovedado bajo la
escalinata principal del Edificio 1 (El Castillo) (Figura 8). En todas estas edificaciones, los espacios
interiores miden entre 40 cm y 90 cm de ancho (Figura 9).

57
Figura 6. Edificio 5 de Tulum. Templo del Dios Descendente. Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta, ©CNCPC-INAH, 2014.

Figura 7. Edificio 16 de Tulum. Templo de las Pinturas, o de los Frescos. Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta ©CNCPC-
INAH, 2014.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Figura 8. Edificio 1 de Tulum. El Castillo. Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta, ©CNCPC-INAH, 2014.
58

Figura 9. Pasillo frente al santuario del Edificio


16 de Tulum, mostrando un espacio reducido.
Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta, ©CNCPC-
INAH, 2014.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


Esta limitación de espacio imposibilita obtener una imagen completa y sin deformaciones de
cada fachada en una sola toma (Figura 10), lo que ha obligado a registrar en numerosas secciones
que posteriormente fusionan en un mosaico. En el sistema de registro previo, se imprimía cada
sección de manera independiente (Figuras 11 y 12) y a ellas se sobreponían acetatos para hacer
los levantamientos con plumones permanentes; en resumen implicaba gran cantidad de recursos
materiales. En gabinete, todos estos levantamientos se digitalizaron en el programa Adobe
Illustrator®, lo que implicó una carga adicional importante de trabajo.

Figura 10. Registro fotográfico realizado


en la temporada 2016, al interior del pasillo
abovedado del Edificio 1. El Castillo. Imagen:
Ana José Ruigómez, ©CNCPC-INAH, 2014.

59

Figura 11. Esquema de las tomas de


fotografías que componen el mosaico de la
fachada sur del santuario, Edificio 16, Tulum.
Imagen: Proyecto de conservación de pintura
mural de la Costa Oriental de Quintana Roo,
©CNCPC-INAH, 2013.

Figura 12. Esquema de las tomas de


fotografías que componen el mosaico de
la fachada oeste del santuario, Edificio 16,
Tulum. Imagen: Proyecto de conservación de
pintura mural de la Costa Oriental Quintana
Roo, ©CNCPC-INAH, 2013.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Nueva metodología
Después de una evaluación y con las posibilidades de emplear recursos tecnológicos con los que
antes no contaba el proyecto, se decidió generar una plataforma que permitiera tener imágenes de
fachadas completas con buena resolución, reducir las necesidades de almacenamiento y agilizar
los levantamientos in situ y su procesamiento en gabinete (Meehan et al., 2015).

Aunado a ello, esta plataforma permite cuantificar cada elemento de cada simbología registrada,
además de extraer áreas y perímetros en tablas llamadas “generadores”. Más adelante, cuando
se tengan al menos registros de tres temporadas será posible realizar tablas comparativas entre
generadores y así poder analizar curvas y tendencias con datos precisos.

Este método puede ser además empleado para monitorear y evaluar con datos concretos la eficacia
de las intervenciones de conservación que se han instrumentado en el proyecto. Por ejemplo,
permite establecer una cantidad exacta de los vestigios de pintura mural y en ese sentido dar
cifras exactas de cuánto se conserva, cuánto se ha ido perdiendo, y cuánto se ha recuperado; pero
ofreciendo datos en metros cuadrados así como porcentajes reales y precisos.

Para esta metodología se requieren dos elementos: un levantamiento arquitectónico digital y


una imagen (o foto-mosaico) de alta resolución de los elementos arquitectónicos decorados.
El proyecto cuenta ya con levantamientos arquitectónicos digitalizados en AutoCAD® de casi
todos los edificios con pintura mural: de los Edificios 5 (Templo del Dios Descendente) y 16
(Templo de las Pinturas o los Frescos). Aún no se cuenta con el del Edificio 1 (Castillo) el cual está
en proceso de digitalización. En segundo lugar se requiere una imagen completa o foto-mosaico
por fachada.
60 Para llegar a esto, primero se arman elementos sueltos, por ejemplo, de molduras, frisos o
paramentos; una vez concluidos, se unen entre sí (Figuras 13 y 14). Se añade el plano de AutoCAD®
correspondiente para corregir deformaciones de cada elemento. De esta manera se arman las
fachadas en su totalidad, con un apego sumamente cercano a la realidad.

Figura 13. Secciones separadas que conforman la fachada oeste del santuario interior del Edificio
16 de Tulum. Imagen: Víctor Gabriel Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71

53-71
Figura 14. Foto-mosaico completo de la fachada oeste del santuario interior del Edificio 16 de Tulum (en proceso).
Imagen: Víctor Gabriel Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2017.

Al día de hoy se han concluido tres fachadas: el muro interior del Edificio 5 (Figura 15), y las
fachadas sur (Figura 16) y oeste (Figura 17) del santuario del Edificio 16.
61

Figura 15. Foto-mosaico insertado en el levantamiento correspondiente en AutoCAD®. Edificio 5 de Tulum. Imagen:
Víctor Gabriel Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2015.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Figura 16. Foto-mosaico insertado en el levantamiento correspondiente en AutoCAD©. Fachada sur del santuario
interior del Edificio 16 de Tulum. Imagen: Víctor Gabriel Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2016.

62

Figura 17. Foto-mosaico insertado en el levantamiento correspondiente en AutoCAD©. Fachada oeste del santuario
interior del Edificio 16 de Tulum (en proceso). Imagen: Víctor Gabriel Severiano Flores, ©CNCPC-INAH, 2017.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


A este punto, con las fachadas cotejadas y escaladas en AutoCAD® están listas para ser
manipuladas y realizar los registros in situ. Es información casi 100% fiable en cuanto a la
precisión de sus dimensiones, ofreciendo las ventajas de manipulación, agilidad, reducción en
el tiempo de procesamiento, y especialmente permite tener más herramientas concretas para
analizar toda esta información para diversos fines.

Para procesar la información y generar datos comparables (generadores) se extraen el área y/o
perímetro de cada elemento y se vierten en una tabla contabilizando el número de elementos y
superficies totales. Esto permite mapear de manera precisa y cuantificar aspectos de dinámicas
internas en los muros y sus edificaciones, por ejemplo efectos de deterioro como las
eflorescencias salinas, las escamas desprendidas, o procesos de conservación y restauración
como las escamas adheridas, los resanes y los ribetes aplicados, entre otros.

Registro gráfico de las pinturas murales


El Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
también incluyó en su programa de actividades el registro gráfico del estado actual de conservación
de la pintura mural en Tulum. Durante la preparación de las temporadas de campo llevadas a cabo
en 2010, se recopiló documentación gráfica existente del diseño de las pinturas murales, así como
de planos de las estructuras que las contienen, cuya finalidad planteaba utilizarlos para registrar
los efectos de deterioro y otras observaciones hechas durante su diagnóstico. Sin embargo,
estos registros resultaron carecer de precisión suficiente para permitir su uso en el análisis del
estado de conservación. Muchos de estos dibujos tienen un cierto grado de interpretación de
cada autor, y no reflejan el estado actual de las pinturas. Así, se decidió iniciar un nuevo trabajo 63
de documentación precisa, tanto de los edificios como de los elementos con pintura mural, que
permita un registro más exacto y que conceda su monitoreo a corto, mediano y largo plazo.

El registro gráfico es también de utilidad para estudios iconográficos, ya que permite dilucidar lo que
queda de pinturas murales originales, que se contrastan con las modificaciones, reintegraciones
y repintes efectuados en diferentes periodos a lo largo de los siglos XIX y XX. Debido al tiempo
que requiere este tipo de documentación, éste se ha llevado a cabo de manera gradual a lo
largo de varias temporadas. Los registros obtenidos se podrán modificar o completar conforme
progresen las labores de conservación y restauración de las pinturas en un futuro, ya que en
algunas de las pinturas, los trazos se encuentran parcialmente cubiertos por velos o concreciones
salinas, o incluso por resanes de intervenciones anteriores, que no siempre posibilitan una buena
visibilidad de los diseños.

Técnicas de registro
Se seleccionaron dos técnicas para el registro de las pinturas murales. La primera consiste en
llevar a cabo calcas con tiras de acetato que se colocan cuidadosamente sobre las pinturas
murales; esta técnica puede utilizarse exclusivamente cuando la pintura mural se encuentra
estable, es decir con superficies que no presenten exfoliación ni disgregación y que por lo general
están cubiertas por una capa protectora de carbonatos. Esta técnica se utilizó por ello únicamente
en las pinturas murales exteriores del Edificio 5 de Tulum. Este registro tiene la ventaja de ser
relativamente rápido, dado que la observación es directa, y permite un registro fiel en cuanto a
calidades de línea y detalles. Es importante mencionar que esta tarea no produjo ningún daño
a las pinturas registradas (Meehan et al., 2013) (Figura 18).

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Figura 18. Proceso de registro en el
Templo del dios descendente (Edificio 5).
Técnica de calca directa sobre mica de
PVC. Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta,
©CNCPC-INAH, 2013.

La segunda técnica se planteó para el resto de las superficies con pintura mural, que presentan
inestabilidad material en diferentes niveles (exfoliaciones puntuales, zonas de disgregación por
sales, etc.). La técnica consiste en efectuar mosaicos fotográficos con tomas ortogonales con
respecto a la superficie del muro, los cuales fueron impresos por sectores. Sobre estas imágenes,
se coloca un papel Kronaline® translúcido que permite un trazo con lápices. Para realizar el
64 dibujo, se siguen las líneas y diseños en la fotografía, pero es esencial corroborar in situ la
veracidad de los trazos obtenidos sobre las imágenes. Este registro requiere una gran cantidad
de tiempo y de observación minuciosa frente a las pinturas. Ambos tipos de dibujo (las calcas en
acetato y los dibujos en Kronaline®) posteriormente se escanean y se corrigen en el programa
Auto CAD® (Figura 19).

Figura 19. Proceso de registro en el


Templo de las pinturas (Edificio 16). Técnica
de dibujo a mano alzada sobre papel
Kronaline y levantamiento fotográfico.
Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta,
©CNCPC-INAH, 2013.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


Los registros gráficos de los murales de Tulum
Se tienen identificados al menos tres registros gráficos de las pinturas murales de Tulum en
distintos momentos del siglo XX. Cada uno fue realizado con propósitos, técnicas, materiales y
condiciones físicas del mural diferentes. El primero que se llevó a cabo fue en las temporadas de
trabajo patrocinadas por la Institución Carnegie de Washington en 1922. Se trataba del primer
acercamiento científico hacia las pinturas y cumplió el objetivo de conocer detalles de la tradición
pictórica de la zona a raíz del interés despertado por los murales que registró Thomas Gann a
principios de siglo XX en Santa Rita Corozal, Belice (Mejía, 2004). El registro del proyecto de
restauración de Miguel Ángel Fernández de 1938, se elaboró con la intención de recomponer la
mayor área posible de las pinturas (Fernández, 1938). La mayoría de los repintes que se identifican
en la actualidad pertenecen a esta época. Felipe Dávalos fue el encargado del tercero, que se
publicó en el estudio de Arthur Miller de la Universidad de Harvard en 1982. Presentó los
murales en su versión más completa conocida en esa ocasión (al menos las secciones que
registró). Sin embargo, en dicha publicación no queda claro el estado de conservación de la
pintura ni qué secciones de la pintura reconstruyó hipotéticamente. Aunque es importante a
tomar en cuenta que gracias al registro efectuado en el Proyecto de conservación e investigación
de la Costa Oriental de Quintana Roo, se ha demostrado que el registro de Dávalos carece de
precisión en varios detalles y algunos otros no cuentan con datos sólidos.

Dos ejemplos de comparación entre los diferentes registros se describen entre el dibujo de 1922 del
Instituto Carnegie y el mismo detalle registrado en 2013 de una sección del friso del santuario del 65
Edificio 16. Se trata de los cuerpos anudados de serpientes que enmarcan las escenas de la pintura
mural. Uno de ellos, remata en la cabeza con las fauces totalmente abiertas, de la que emerge
un bulto con nudo del que salen brotes vegetales personificados. Algunos cruces de los sinuosos
ofidios se señalan con flores de trece pétalos. Aunque prácticamente son iguales ambos registros,
el de 1922 no da mayor importancia a la calidad de línea de los trazos (Figura 20).

Figura 20. Comparación de dos diferentes registros gráficos de los murales correspondientes a distintas épocas y
propósitos. Friso poniente lado norte. Izquierda: Imágenes: Registro a mano alzada 1922, ©Archivo Peabody. Derecha:
Registro a mano alzada de Jesús Muñoz, ©CNCPC-INAH, 2014.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
En lo que toca al segundo, la jamba norte del santuario de la misma estructura, pareciera que
Dávalos no tuvo los elementos para reconstruir el faltante del mural (o simplemente no quiso
hacerlo). El parangón con el registro de 2015, advierte que en tres décadas se perdió cerca de
10% del aplanado original. Así también, la ilustración de la publicación de Miller (1982) no mostró
interés por los trazos preparatorios, así como tampoco a la parte baja del paramento (Figura 21).

66

Figura 21. Comparación de dos diferentes registros gráficos de los murales correspondientes a distintas épocas y
propósitos. Jamba norte del santuario. Imágenes: Izquierda, registro a mano alzada de Jesús Muñoz sobre fotografía,
©CNCPC-INAH, 2015. Derecha, ilustración de Felipe Dávalos para el libro de Arthur Miller, 1982.

El friso del santuario del Edificio 16 de Tulum


En esta ocasión se presenta una sección del trabajo finalizado del registro gráfico del mural.
Se trata del lado norte del friso del santuario del Edificio 16 de Tulum (fachada este), también
conocido como Templo de los frescos o de las pinturas. Se reconocen tres personajes en posiciones
variables, de los cuales dos presentan rasgos fantásticos y uno facciones humanas realizando
diferentes acciones; se encuentran enmarcados por los cuerpos de serpientes que en los puntos
de unión se trenzan y se rematan en sendas cabezas. Sus fauces abiertas expulsan bultos rituales
anudados de los que germinan brotes de maíz con ojos. Una vasija con ofrenda es sostenida por
el cuerpo anudado de un ofidio. Toda la escena se ornamenta con motivos vegetales como flores,
raíces, botones de frutos, semillas y roleos (Figura 22).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


Figura 22. Dibujo en Auto CAD® del friso lado norte y molduras de la fachada poniente del santuario del Edificio 16 de
Tulum. Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta, ©CNCPC-INAH, 2016.

Propuesta de orden de capas de pintura aplicada en el Edificio 16 de Tulum


El registro gráfico de la pintura mural está enfocado a la última etapa pictórica, la cual se estima que
fue aplicada en el siglo XV correspondiente al Posclásico Tardío, ya que se han podido identificar
67
varias etapas pictóricas más tempranas. En algunas secciones donde el aplanado de los muros se
ha perdido, es posible ver las capas de aplanados o enlucidos y pintura sobrepuestas. En el sitio,
en algunos paramentos se han identificado hasta cuatro distintos momentos de renovación de
dichas capas, como en El Castillo (Edificio 1). Durante el proceso de registro gráfico de la pintura
se han encontrado detalles que permiten hacer una reconstrucción lógica del orden en que se
fueron colocando los colores.

Primero, se aplicó una capa de pintura color azul claro sobre el revoque de estuco de la mampostería,
a manera de fondo general de la composición. A espera de una toma de muestras y análisis de
laboratorio, es posible que esta capa se haya puesto mientras el aplanado todavía se encontraba
húmedo, al contrario de las capas siguientes que se fijaron sobre seco.

Luego, se trazaron los dibujos preparatorios con esbozos de los contornos de algunos de los diseños
de la pintura con una calidad de línea muy delgada. En ciertos casos, se pudieron identificar líneas
rectas que tuvieron como finalidad la distribución geométrica de la superficie. Al parecer, esta
etapa podría haber sido ejecutada con la guía del croquis previo realizado en algún otro plano.
En determinados ejemplos de la aplicación de pintura mural de diversos sitios, así como en
códices, se han identificado delgadas líneas rojas que corresponden precisamente a esta etapa
de la obra. En el registro gráfico realizado en Tulum no se pudo identificar a simple vista si dichos
trazos se efectuaron con un color diferente al negro (Figura 23).

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Figura 23. Dibujo en línea delgada sobre fondo general
color azul claro. Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta,
©CNCPC-INAH, 2014.

Después, se distribuyen los trazos del famoso tono de color azul maya. Dichos trazos se encuentran
68 dentro de las figuras y diseños del mural o también entre las figuras cuando el fondo es azul claro
entre ellas; nunca se aplicó encima de fondo negro (Figura 24).

Figura 24. Detalles de color azul maya al interior


de las figuras. Imagen: Jesús Antonio Muñoz Cinta,
©CNCPC-INAH, 2014.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


En seguida, se dispone del fondo negro. Esta etapa puede haber estado invertida con la anterior
ya que ninguna afecta a la otra; los fondos en negro se aplicaron entre las figuras y diseños, en
ninguna ocasión dentro de ellos. Es muy claro a simple vista que debajo de los restos de los fondos
negros siempre se encuentra el fondo general azul claro (Figura 25).

Al final se remarcaron todos los contornos de las figuras y diseños con una línea negra de
distintas calidades según los casos. Por lo general, los contornos son de la calidad más gruesa,
mientras que en espacios pequeños al interior de las figuras se optó lógicamente por líneas
un tanto más finas. Esos trazos debieron ser aplicados por la mano más educada dentro de
los artistas de Tulum, ya que representa el acabado final del mural y a pesar de eso se pueden
identificar algunos errores de trazo (Figura 26).

69

Figura 25. Colocación del fondo parcial color negro Figura 26. Delineado negro grueso a todas las
entre los diseños previamente pintados. El contraste imágenes, acabado final del mural. Imagen: Jesús
que hace resaltar las figuras compensa la falta de Antonio Muñoz Cinta, ©CNCPC-INAH, 2014.
tonos multicolores. Imagen: Jesús Antonio Muñoz
Cinta, ©CNCPC-INAH, 2014.

Conclusiones
El registro de los murales de Tulum del Proyecto de conservación e investigación de pintura mural
de la Costa Oriental de Quintana Roo ha permitido un mejor entendimiento de dicha obra de arte
producida en el siglo XV por los mayas de la costa oriental del norte de la Península de Yucatán.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
Por un lado, el registro ha sido útil para la toma de decisiones acerca de las áreas intervenidas
en el proceso de conservación de cada año, mientras que en cuanto a los dibujos, han aportado
una mayor precisión de la representación gráfica de las figuras pintadas, y por ende, una mejor
perspectiva de su estado de conservación hasta la actualidad.

Estos trabajos realizados en distintas temporadas de campo han llevado a mejorar las
metodologías de documentación de los estados de conservación y de las intervenciones
realizadas a lo largo de los años. Mediante la unificación de los registros en un punto común
(programa AutoCAD®), se ha permitido tener una cuantificación precisa de datos relacionados
con la superficie del mural conservada. Así también, se ha permitido plantear una hipótesis de la
técnica pictórica a través de la observación de la situación en que se conservan los colores que
componen la pintura. El análisis minucioso del aplanado con color ha permitido diferenciar los
trazos primarios del mural de aquéllas modificaciones realizadas en el siglo XIX y los repintes
que se hicieron en el siglo XX, con lo que se constata que la obra no ha estado exenta a cambios
intencionales que reflejan los diversos momentos históricos que ha vivido.

A la fecha solo se cuentan con los generadores de la temporada 2015, mientras los del 2016 aún
se encuentran en procesamiento. Sin embargo, los datos de 2015 fueron fundamentales para
determinar zonas de intervención prioritaria debido al estado de conservación que se registró.
Estas zonas con mayor riesgo se corroboraron en el 2016 a partir de la observación de los gráficos.
Por ejemplo, en ambos registros se ha identificado que en la fachada sur del santuario del Edificio
70 16 la dinámica de sales solubles está presente y ha generado alteraciones, especialmente en la
esquina inferior poniente. Se detectaron nuevas eflorescencias salinas en dicha zona, escamas
desprendidas y otras a punto de desprenderse que fueron intervenidas la temporada pasada.
Así, permite con los datos que hoy se tienen, comenzar a evaluar la eficacia de los tratamientos
de conservación que se han aplicado.

Además de la utilidad ya demostrada en otros proyectos de conservación del patrimonio cultural,


la difusión paulatina de estos registros se inserta en el campo de la investigación para ser tomado
más en cuenta en los estudios comparativos de iconografía, de historia, de historia del arte, de
técnicas y materiales, de arquitectura, etc., a través del discernimiento de los detalles del mural
y la razón del contexto arquitectónico y estado de conservación de un sitio tan relevante en la
historia de la cultura maya posclásica.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 53-71


Referencias

Fernández, Miguel Ángel (1938) “Las ruinas de Tulum I”, Anales del Museo Nacional de Antropología e Historia III
(1936-1938): 109-116.

Meehan, Patricia, Roberto Magdaleno Olmos, Claudia Trejo Murguía, María Teresa Ramírez Miranda, Tomás Meraz
Castaño, María Cristina Ruiz Martín, Fernando Godos González, Jennifer H. Porter y Jesús Antonio Muñoz Cinta
(2013) Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo. Informe
de la temporada de campo 2013, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Meehan Hermanson, Patricia, Roberto Magdaleno Olmos, Claudia Trejo Murguía, María Alejandra Candela de
71
Liñán, María Teresa Ramírez Miranda, Víctor Gabriel Severiano, Flores Jesús Antonio Muñoz Cinta, Lizeth Azucena
Cervantes Reyes, Mariana Díaz De León Lastras, Mayra Dafne Manrique Ortega y Rocío Hidalgo Clavijo (2015)
Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo. Informe de
la temporada de campo 2013, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Mejía Vázquez, Valentina Ivanova (2004) “Una deidad en los murales de Santa Rita Corozal, Belice”, en Beatriz de
La Fuente, La pintura mural prehispánica en México, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad
Nacional Autónoma de México, pp. 40-46.

Miller, Arthur G. (1982) On the edge of the sea. Mural paintings at Tancah-Tulum, Quintana Roo, Mexico, Washington,
Dumbarton Oaks.

El registro de la pintura mural de Tulum


Jesús Antonio Muñoz Cinta, Víctor Gabriel Severiano Flores
72
Detalle de la pintura mural de la Tumba B. Huitzo, Oaxaca Imagen: Gloria Martha Sánchez Valenzuela, ©CNCPC-INAH, 2013.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N
N13/14
Diciembre 2017-Abril 2018 pp.
Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio
arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en
zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Oaxaca alberga más de 360 sitios arqueológicos en todo el estado, de los cuales en la actualidad únicamente once
se encuentran abiertos al público. De estos últimos, nueve se localizan en los Valles Centrales, encontrándose
inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO dos de ellos. Los sitios arqueológicos cuentan con 73
representaciones artísticas que evocan diversos aspectos de la cosmovisión de los antiguos zapotecas y mixtecos que
habitaron la región; sobresaliendo el culto a los ancestros y las representaciones relacionadas al juego de pelota.
Asimismo, la propia arquitectura de algunos sitios se integra al aspecto ideológico y cultural, siendo representaciones
únicas y características de la región. Los materiales, las técnicas de manufactura y los propios contextos donde dichas
representaciones se encuentran influyen en su preservación haciendo del registro, documentación y monitoreo por parte
de especialistas una herramienta de gran valor para el estudio y conservación de estos bien culturales.

Palabras clave
Sitios arqueológicos, petrograbados, pintura mural, registro, documentación.

Abstract
Oaxaca has more than 360 archaeological sites throughout the state, of which only eleven are currently open to the
public. Of the latter, nine are located in the Central Valleys, two of which are inscribed on the List World Heritage by
UNESCO. The archaeological sites have artistic representations that evoke diverse aspects of the ideological culture of
the ancient Zapotecs and Mixtecs who inhabited the region; the cult to the ancestors and representations related to the
game of ball stand out. The architecture of some sites is also integrated to the ideological and cultural aspect, being
unique representations and have particular characteristics of the region. The preservation of this cultural heritage is
influenced by many factors such as the materials, manufacturing techniques and contexts where these representations
are found; the recording, documentation and monitoring by specialists is a valuable tool for the study and conservation
of these cultural assets.

Keywords
Archaeological sites, engravings, mural painting, recording, documentation.

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
Introducción
Situado al sur de la República Mexicana, el estado de Oaxaca presenta una geografía diversa
que va de la Sierra Madre Oriental y Sierra Madre del Sur, a zonas de planicies, valles y litoral.
Alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos, además de
ser considerado el estado más biodiverso de México por la flora y fauna que en él habita. (García-
Mendoza, et al., 2004: 22-26).

Al centro del estado se ubica la región geográfica cultural conocida como Valles Centrales,
conformada por tres valles fluviales localizados entre el Nudo Mixteco, la Sierra Juárez y la
Sierra Madre del Sur; abarca una superficie aproximada de 9,480 km2. Los tres valles forman
una especie de “Y”, donde cada brazo establece una subregión: al noroeste, el valle de Etla; al
oriente, el valle de Tlacolula; y al sur, el valle de Zimatlán-Ocotlán o valle Grande.

En éste ámbito geográfico se desarrolló la cultura zapoteca y posteriormente la mixteca, yendo


del periodo de las aldeas (1500-500 a.C.) al surgimiento de centros urbanos (500 a.C.- 750 d.C.)
y ciudades estado (750- 1500 d.C.); cuenta hoy en día con nueve zonas arqueológicas abiertas
al público como evidencia de la ocupación de estas antiguas civilizaciones en la región (Winter,
1990: 42).1 Suchilquitongo, Huitzo y San José Mogote en el valle de Etla; Zaachila en el valle de
Zimatlán-Ocotlán; Dainzú, Lambityeco, Yagúl y Mitla en el valle de Tlacolula; y Monte Albán, donde
convergen los tres valles; comparten representaciones arquitectónicas, pictóricas y escultóricas
características y representativas de la cosmovisión de la antigua cultura zapoteca, mixteca y/o
mixteca-zapoteca; siendo el culto a los ancestros y las representaciones relacionadas al juego de
pelota las que con mayor frecuencia se observan expresadas en pintura funeraria y escultura o
74 grabados en piedra (Urcid, 2008: 513)2 (Figura 1).

Figura 1. A. Representación de Jugador de Pelota.


Dainzú. Talla en piedra. B. Entrada a cámara
principal, Tumba 1 Suchilquitongo (Cerro de las
campanas). Relieve en estuco, talla en piedra,
pintura mural. C. Representación de dioses en el
inframundo. Lambityeco. Relieve en estuco.
Imagen: A. Mónica Vargas Ramos, 2015. B. Gloria
Martha Sánchez Valenzuela, 2011, ©CNCPC-INAH.

1
En el estado se encuentran más de 360 sitios arqueológicos registrados, siendo únicamente 11 los que se encuentran abiertos al
público. De éstos últimos, nueve se localizan precisamente en la región de los Valles Centrales, encontrándose dos de ellos inscritos
en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Monte Albán y Yagúl y Mitla.
2
La cultura zapoteca es considerada pionera en el desarrollo de la escritura y representación escultórica, contando en la actualidad con
vestigios de épocas muy tempranas que datan aproximadamente del 500 a.C., siendo de suma importancia en el desarrollo y estudio
del mundo mesoamericano (Urcid, 2001: 417).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 73-87


Gracias a los escritos de cronistas del siglo XVI y XVII (Motolinia, Sahagún), los reportes de los
grandes viajeros y exploradores nacionales y extranjeros de principio del siglo XIX (Humboldt,
Charles Brasseur), y a las exploraciones formales del siglo XX (Caso, Bernal), hoy en día contamos
con un importante corpus de información sobre la región: informes de excavaciones, estudios
epigráficos e iconográficos, planos, dibujos y fotografías, entre otros (Fahmel, 2008: 75-77).
Asimismo, contamos con estudios modernos como el proyecto de La pintura mural prehispánica
en México, Oaxaca de la UNAM (De la Fuente, 2008), una de las publicaciones más recientes y
relevantes para nuestra área de interés. En esta publicación participan diversos especialistas de la
región exponiendo sus investigaciones en torno a la pintura mural que se encuentran en el estado.
Los distintos artículos abarcan aspectos históricos, iconográficos, epigráficos y materiales; siendo
el objetivo principal el registro, la lectura y la comprensión integral de estos importantes bienes
culturales.

Si bien las antiguas culturas de la región han sido cuidadosamente estudiadas y registradas, los
aspectos de conservación y su constante deterioro son temas que poco se han mencionado y
atendido dentro de estos trabajos. Por tal razón en 2011, bajo el marco del Programa Nacional de
Pintura Mural Prehispánica (PNPMP) de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural (CNCPC), se da inicio a un proyecto específico enfocado a la conservación de las
manifestaciones gráficas (pintura mural, petrograbados, escultura, entre otros) de estas antiguas
civilizaciones, siendo una primera etapa el registro y diagnóstico de conservación de la pintura
mural en el estado; se realizó así el diagnóstico de 11 zonas arqueológicas, 72 bienes culturales
(pintura mural, acabados arquitectónicos y decorativos), y se dio atención emergente de la pintura
en tres tumbas del sitio de Monte Albán (Sánchez y Vargas, 2011-2012).3

En 2015, derivado de la observación in situ de diversos elementos como relieves en estuco,


75
petrograbados, mosaicos de piedra, entre otros, no considerados dentro del programa específico de
pintura mural, se inicia una segunda etapa formal para el registro y diagnóstico de conservación
de elementos decorativos y acabados arquitectónico en general. Con esto da inicio el Proyecto de
atención a zonas arqueológicas de Oaxaca, donde se incluyen todos aquellos bienes escultóricos
y arquitectónicos que en un principio no fueron considerados o que fueron dejados a un lado, así
como la investigación, el seguimiento y la atención del estado de conservación de la pintura mural
previamente registrada; este proyecto tuvo un enfoque particular en las zonas localizadas en los
Valles Centrales (Vargas, 2015-2016).

Primera etapa. Registro y documentación de pintura mural (2011-2013)


En esta etapa, la colección de La pintura mural prehispánica en México, Oaxaca fue la principal
fuente de documentación para el proyecto, basándose en las zonas arqueológicas que fueron
documentadas con restos de pintura mural como punto de partida. Así, los sitios con pintura
mural registrados en esta primera etapa fueron cinco: Jaltepetongo, Suchilquitongo, Huitzo, Mitla
y Monte Albán.4

3
En un primer momento no se discriminó el registro de acabados arquitectónicos y decorativos, sin embargo, estos fueron dejados a
un lado por tratarse de un proyecto específico dentro del PNPMP.
4
También se realizó el registro de las zonas de Zaachila, Dainzú, Lambityeco y Yagul, donde no se encuentra pintura mural pero si otros
elementos de interés como relieves y grabados en piedra y estuco. Jaltepetongo y Suchilquitongo se encuentran fuera de los Valles
Centrales pero fue importante considerarlos dentro del registro de la Primer Etapa.

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
El acopio de información se realizó en seis niveles, empleando fichas de registro previamente
diseñadas en un sistema de base de datos.5 Los niveles establecidos fueron los siguientes:

1. Zona arqueológica: datos generales de localización, características e infraestructura.


2. Estructuras arquitectónicas: características generales del elemento, edificio o
estructura que contiene al elemento de interés.
3. Divisiones estructurales: contexto particular donde se ubica el elemento.
4. Acabados arquitectónicos: descripción y caracterización particular del acabado
específico a registrar (por ejemplo: pintura mural, grabado en piedra).
5. Técnica de factura: caracterización general de la técnica y materiales empleados para
el acabado específico registrado.
6. Deterioros: vaciado general de los efectos de deterioro observados, valoración de
afectación, y prioridad y tipo de intervención requerida.6

La información obtenida fue analizada estadísticamente, mostrando evidentes afectaciones en


soportes pétreos más que en la pintura mural de las zonas registradas.7 Sin embargo, dentro
del análisis de la propia pintura mural fue posible determinar diferentes grados de deterioro; se
establecieron de esta manera riesgos y prioridades objetivas de atención dentro de un mismo sitio
(Gráfica 1).

76

Grafica 1. A. Gráfica relacionada al


levantamiento de daños observados
en zonas arqueológicas. Criterio
establecido por estrato sin necesidad
de presentar pintura mural. Zonas
más afectadas Yagúl y Mitla. B.
Gráfica del estado de conservación de
la pintura mural en tumbas de Monte
Albán. División por estrato y por área
al interior de la tumba (vestíbulo y
cámara). Imagen: ©CNCPC-INAH.

5
Las fichas resultantes forman parte de un trabajo conjunto de los miembros activos del área de Arqueología In Situ de la CNCPC
(2010-2012), siendo el diseño y sistematización en File Maker® un trabajo realizado entre Gloria Martha Sánchez y Mónica Vargas.
6
Los deterioros fueron divididos en tres niveles de afectación (soporte, aplanado o capa de preparación, acabado superficial o pintura)
para determinar la importancia y ubicación real del deterioro para su valoración.
7
Cabe señalar que el análisis de información se hizo con toda la información recabada, la cual incluía elementos arquitectónicos y
decorativos en los cuales no siempre se encontraba presente la pintura mural.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 73-87


Así, en el siguiente cuadro se presenta un análisis básico de información de los elementos
con pintura mural registrados en esta etapa, dando así con panorama general del estado de
conservación de la pintura mural en la región (Figuras 2-9):

77

Tabla1. Análisis básico de información de los elementos con pintura mural. ©CNCPC-INAH.

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
Figura 2. Tumba 1, Jaltepetongo.
A. Foto general de la pintura mural.
B. Detalle de microorganismos por
presencia de humedad al extremo
derecho de la entrada principal.
C. Detalle de las intervenciones
de conservación realizadas con
anterioridad. Imágenes: Gloria Martha
Sánchez Valenzuela, 2012, ©CNCPC-
INAH.

78

Figura 3. Tumba 1, Suchilquitongo.


A. Friso en entrada principal de la
tumba. Relieve en piedra y estuco. B.
Dintel norte, vestíbulo. Pintura mural.
C. Dintel sur, vestíbulo. Pintura mural.
Imágenes: Gloria Martha Sánchez
Valenzuela, 2011, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 73-87


Figura 4. Tumba 1, Suchilquitongo. A. Grietas y fisuras generalizadas en la superficie de la pintura mural. B. Presencia
de velos blanquecinos por presencia de sales. C. Desprendimiento de escamas de capa pictórica por presencia de
polímeros. D. Abrasión y pérdida de capa pictórica generalizada. Imágenes: Gloria Martha Sánchez Valenzuela, 2011, 79
©CNCPC-INAH.

Figura 5. Tumba B, Huitzo. A.


Foto general de la entrada a la
tumba. Pintura mural, grabado en
piedra. B. Pintura mural presente
en la cámara principal. C. Detalle
de pérdida de capa pictórica por
desprendimiento y abrasión. D.
Desprendimiento y pérdida de
pisos de estuco. Imágenes: Gloria
Martha Sánchez Valenzuela, 2013,
©CNCPC-INAH.

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
Figura 6. Patio A, Mitla. A. Foto general de la pintura mural en el dintel central del muro norte. B. Foto general de la
pintura mural en el dintel central del muro poniente. C. Foto general de la pintura mural en el dintel central del muro
este. D. Detalle de pintura mural muro norte. E. Detalle de pintura mural muro este. Imágenes: Gloria Martha Sánchez
Valenzuela, 2011, ©CNCPC-INAH.

80

Figura 7. Tumba 104, Monte Albán. A. Foto general de la decoración de acceso. B. Vista general de la cámara. C.
Presencia de velos blanquecinos. D. Desprendimientos de aplanado y pintura mural. E. Grietas y fisuras generalizadas.
Intervenciones anteriores. Imágenes: Mónica Vargas Ramos y Gloria Martha Sánchez Valenzuela, 2013, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 73-87


Figura 8. Tumba 112, Monte Albán. A. Foto general de la pintura mural al interior de la tumba. B. Detalle de
intervenciones anteriores. C. Detalle de intervenciones anteriores y zona de fracturas. Imágenes: Mónica Vargas Ramos 81
y Gloria Martha Sánchez Valenzuela, 2013, ©CNCPC-INAH.

Figura 9. Tumba 125, Monte Albán. A. Foto


general de la pintura mural de la entrada
de la tumba. B. Detalle de desprendimiento
de aplanados y capa pictórica. C. Detalle de
exfoliación de capa pictórica por presencia de
polímeros. Imágenes: Mónica Vargas Ramos,
2015, ©CNCPC-INAH.

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
La información recabada se complementó con un registro fotográfico (contexto general y detalles
de los elementos), levantamientos arquitectónicos, y registros gráficos de alteraciones presentes;
este último basado en un glosario y nomenclatura previamente elaborada y acordada por el equipo
de trabajo, obteniendo esquemas detallados de distribución y alteraciones presentes (Sánchez y
Vargas, 2011) (Figura 10).

Figura 10. Ejemplo de esquema de levantamiento arquitectónico y de daños. Tumba 104, Monte Albán. Imagen:
Leopoldo Vieyra, 2011, ©CNCPC-INAH.

Segunda etapa. Registro y documentación de elementos escultóricos y pintura mural


(2015-2016)
82 Si bien, durante la primera etapa se realizó el registro del estado de conservación de algunos
elementos de relieves de estuco y tallas en piedra,8 un registro sistemático de estos elementos no
había sido considerado. Por tal razón, el enfoque principal en esta segunda etapa se centró en el
registro de elementos escultóricos y/o decorativos de las distintas zonas arqueológicas: relieves
de estuco y piedra, petrograbados, estelas y escultura exenta entre otros; se continuó además con
el monitoreo y evaluación de la pintura mural previamente registrada (Figura 11).

Figura 11. A. Monte Albán. Estela o escultura exenta con


la representación de una rana. B. Dainzú. Grabado con la
representación de una de las deidades del juego de pelota.
C. Mitla, Tumba 1. Mosaico de piedra. D. Lambityeco.
Piedra grabada con la representación de un lagarto.
Imagen: Mónica Vargas Ramos, 2015, ©CNCPC-INAH.

8
Relieves de estuco en Lambityeco; relieves en piedra en Zaachila, Yagúl y Mitla, entre otros (Sánchez y Vargas, 2011- 2012).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 73-87


Para el caso particular de los elementos escultórico (adosados a la arquitectura o exentos) es
poca la información y el registro que hay de los mismos. Sin embargo, es posible hallar valiosa
información como la que presentan Marcus Winter o Javier Urcid en diversas publicaciones (Urcid,
2008; Winter, 1990). No obstante, existe un desconocimiento generalizado o falta de interés sobre
este tipo de bienes in situ, reportándose en ciertos casos la pérdida o desaparición de algunos de
ellos a lo largo de los últimos años; ya sea por robo o simplemente por el grado de deterioro que
presentaban.

El trabajo de esta etapa a la fecha consta del registro de 71 petrograbados correspondientes a la


zona arqueológica de Dainzú, y nueve elementos de talla en piedra de la zona de Monte Albán,
esperando continuar con el registro de petrograbados en esta última para la temporada a realizar
en el presente año.9

Para el caso específico en Dainzú, el registro fue considerado como principal medida de conservación
preventiva debido al desconocimiento general de custodios y encargados de la zona del número,
ubicación y condición de los petrograbados existentes. Así, se creó una ficha específica para
estos elementos resultando un catálogo con características generales de ubicación, dimensión,
descripción general, fotografías y dibujos, además de contar con el estado de conservación actual
de cada elemento.10

Algunos de los petrograbados en Dainzú presentaban condiciones deplorables de conservación,


dificultándose su identificación. Sin embargo, gracias al registro previo de calcas realizadas en los
años 1970, ciertas réplicas existentes, y un primer intento de catálogo realizado por Javier Urcid
entre finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990, fue posible establecer una
relación y consecuente identificación.11 Con esta información, se pudo determinar la pérdida de 83
por lo menos tres petrograbados en la zona conocida como la “Galería”, además de la detección
de posibles robos o pérdidas de más de 24 monumentos de los 104 reportados en bibliografía
(Figura 12).

Figura 12. Arriba, de izquierda a derecha, se muestran


las fotografías de los grabados 1, 12 y 23 con sus
respectivos dibujos en la parte inferior. Dibujos de
Javier Urcid, basados en los dibujos de Andy Seuffert.
Imágenes: Mónica Vargas Ramos, 2015, ©CNCPC-
INAH.

9
Está considerado el registro y trabajo de conservación de las 25 Lápidas grabadas ubicadas en el Edificio J de Monte Albán.
10
El catalogo está considerado difundirlo entre la comunidad, personal encargado y Centro INAH Oaxaca.
11
Calcas realizadas por Andy Seuffert e Ignacio Bernal publicadas en 1979 (Bernal- Seuffert, 1979). Información recabada por Javier
Urcid en un catálogo no publicado que amablemente me fue proporcionado como material de apoyo (Urcid, 2010).

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
Al igual que en el caso de la pintura mural, el registro, únicamente de los monumentos localizados
en la “Galería”, fue complementado con un levantamiento grafico de deterioros, basándose en
glosarios y nomenclaturas establecidas internacionalmente (ICOMOS, 2011). Asimismo, debido al
estado de conservación presente y a la complejidad de conservación de estos 43 petrograbados,
se decidió realizar un escaneo laser del espacio y la estructura A en general, siendo información
detallada y precisa en caso de pérdida total de los elementos (Figuras 13 y 14).

84 Figura 13. Grabado 7, Dainzú. Ejemplo de esquema de levantamiento de deterioros. Imagen: Benito Velázquez, 2015,
©CNCPC-INAH.

Figura 14. A. Malla resultante del escaneo 3D del espacio conocido como la “Galería” de los grabados, Dainzú. B.
Escaneo 3D de la estructura A donde se ubica la “Galería”, Dainzú. C. Ejemplo de resultado de una piedra grabada del
interior de la “Galería”, Dainzú. Imagen: Laboratorio de imagen 3D, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 73-87


En cuanto al seguimiento de deterioros de la pintura mural registrada en la primera fase, fue
posible evaluar dos de las cinco zonas registradas en un principio. En estos casos, el registro
detallado ha sido una herramienta comparativa para establecer una evaluación de variaciones
en los deterioros. En el caso de la tumba 112 de Monte Albán, el registro muestra una notoria
mejoría de la pintura mural con la intervención del 2012, no así la tumba 104, la cual muestra una
disminución en su estado de conservación por una fuerte presencia de sales solubles (Figura 15).

85

Figura 15. A. Tumba 112, Monte Albán. Vista general en 2012. B. Tumba 112, Monte Albán. Vista general en 2016,
después de haber sido intervenida en 2013. C. Tumba 104, Monte Albán. Vista general en 2011. D. Tumba 104,
Monte Albán. Vista general en 2016, denotando una fuerte presencia de sales después de haber recibido trabajos
de impermeabilización en 2013. Imágenes: Mónica Vargas Ramos, 2015. Gloria Martha Sánchez Valenzuela, 2011,
©CNCPC-INAH.

Comentarios finales
El patrimonio arqueológico de Oaxaca se encuentra documentado desde muy diversas ramas
de estudio; sin embargo, es poca la información que encontramos enfocada o especializada
directamente a la restauración. En general se desconocen los tratamientos y materiales empleados
en el pasado, siendo ésta una de las principales dificultades para el entendimiento del estado de
conservación de estos bienes en la actualidad.

La falta de un registro adecuado para la conservación de los bienes escultóricos y pictóricos de la


región, así como la falta de documentación y sistematización de la información de los tratamientos
realizados fue detonante para valorar la importancia de una buena metodología de registro y
sistematización. Por tal razón, en estos años nos hemos esforzado en crear una metodología
y sistematización adecuada de la misma, siendo una importante herramienta a corto y mediano

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
plazo para la evaluación objetiva del estado de conservación de los elementos, además de ser
información de consulta de gran importancia para futuras generaciones. Así, en la actualidad el
registro y documentación en las zonas arqueológicas de Oaxaca cuenta con:

• Información bibliográfica: escrita y fotográfica.


• Sistematización de información en registros en base de datos.
• Registro fotográfico general y de detalle.
• Digitalización de levantamiento de deterioros e intervenciones realizadas.
• Monitoreo de humedad y temperatura en puntos específicos requeridos.
• Medición térmica superficial en puntos específicos requeridos.
• Escaneo laser y modelos 3D para casos específicos que así lo requieran.
• Investigación aplicada a la conservación.

Como se ha mostrado, Oaxaca tiene con un valioso patrimonio arqueológico con diversas
representaciones gráficas de gran importancia. Se cuenta con el mayor número de tumbas para una
región, encontrándose decoradas con pintura mural, relieves de estuco y piedra, o decoraciones
en mosaicos de piedras. Asimismo, encontramos un gran número de piedras grabadas que fueron
utilizadas para la decoración de edificios (empotradas), así como escultura exenta con escritura y
representaciones de la cosmovisión de estas antiguas civilizaciones.

Al momento se han registrado nueve de las 11 zonas abiertas al público en el estado, sin embargo,
86 únicamente en cinco se mantiene una atención y monitoreo periódico. En estas zonas se presentan
diversas problemáticas derivadas de: falta de mantenimiento arqueológico por cuestiones
presupuestales; existencia de bienes culturales manufacturados con diversos materiales (piedra,
estuco, pintura mural); contextos diversos (exteriores, tumbas); e intervenciones anteriores que en
la actualidad representan un riesgo para los bienes culturales, como el caso del uso de cemento o
polímeros de forma generalizada para consolidación interna, resanes y ribetes.

Con el registro se ha denotado una mayor afectación en elementos escultóricos (material pétreo)
que en pintura mural, siendo en ocasiones la pérdida total del elemento el resultado final por una
falta de atención. Así, podemos hablar de un deterioro paulatino en todas las zonas arqueológicas
no tan agresivo como en otras regiones, siendo necesario un mantenimiento constante y una
atención especializada de los acabados arquitectónicos y decorativos para promover su
conservación a futuro.

Hay mucho trabajo por hacer, y las constantes reducciones presupuestales obligan a realizar
temporadas de campo más cortas, dificultando la correcta atención, seguimiento y evaluación
en las zonas arqueológicas. No obstante, gracias al registro sistematizado y el monitoreo
realizado en las zonas de los Valles Centrales, hoy día es posible establecer las prioridades de
atención optimizando tiempos y recursos destinados al proyecto. Asimismo, las investigaciones
en curso están dirigidas a la atención de más de un caso, esperando que con los resultados las
intervenciones de conservación tengan un mejor impacto a mediano y largo plazo en la región.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 73-87


Referencias
Fahmel Beyer, Bernd (2008) “El contexto sociocultural de la pintura mural oaxaqueña”, en: Beatriz de la Fuente (ed.),
La pintura mural prehispánica en México III Oaxaca, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad
Nacional Autónoma de México, pp. 75-87.

García-Mendoza, Abisaí, María de Jesús Ordoñez y Miguel Briones-Salas (coords.) (2004) “Introducción”, en:
Biodiversidad de Oaxaca, México, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo
Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, World Wildlife Fund, pp. 22-26, disponible en: <https://books.
google.com.mx/books?id=TQfX0cL3ieQC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false> [consultado el 6 de
marzo de 2017].

ICOMOS-ISCS (2011) Illustrated glossary on stone deterioration patterns, Glosario ilustrado de formas de deterioro
de la piedra, Véronique Vergès-Belmin (ed.), José María García de Miguel (adaptación al español), París, Comité
Internacional de la Piedra, ICOMOS.

Sánchez, Gloria y Mónica Vargas (2011) Informe proyecto nacional de pintura mural prehispánica del estado de
Oaxaca, Primera temporada 2011. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Sánchez, Gloria y Mónica Vargas (2012) Informe Proyecto nacional de pntura mural prehispánica del estado de 87
Oaxaca, Segunda temporada 2012. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Urcid, Javier (2008) “El arte de pintar las tumbas: sociedad e ideología zapoteca (400-800 d.c.)”, en: Beatriz de la
Fuente (ed.), La pintura mural prehispánica en México III Oaxaca, México, Instituto de Investigaciones Estéticas,
Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 513-627.

Vargas, Mónica (2015) Proyecto de atención a zonas arqueológicas de Oaxaca. Corredor del Cavo. Informe, 2015.
Dainzú. Registro, investigación aplicada a la conservación (materiales consolidantes y morteros para material
pétreo) e intervención directa. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Vargas, Mónica (2016) Proyecto de atención a zonas arqueológicas de Oaxaca. Informe segunda temporada, 2016.
LIBRO I y II. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

Winter, Marcus (1990) Lecturas históricas del estado de Oaxaca, Vol. 1. Época prehispánica, Marcus Winter (comp.),
México, Colección Regiones de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Gobierno del Estado de
Oaxaca.

Breve recorrido a través de la conservación del patrimonio arqueológico en Oaxaca. Registro y documentación en zonas arqueológicas de los Valles Centrales
Mónica Vargas Ramos
Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH.

88
Grupo D, Estructura XX. Chicanná, Campeche

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico
Yareli Jáidar*, Tomás Meraz*, Cristina Ruiz** y Valerie Magar*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
**Centro INAH Colima
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Durante octubre de 2016 se realizó el curso con duración de dos semanas sobre “Observación, documentación 89
y diagnóstico” en la zona arqueológica de Chicanná, Campeche. Este curso, organizado por el Centro Internacional
para el Estudio de la Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM) y la Coordinación Nacional de
Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), estuvo dirigido a 11 profesionales vinculados a la conservación de
piedra, procedentes del INAH y de otras instituciones de América Latina. La primera semana se presentó e implementó
la metodología de observación visual organizada, que permitió relacionar a partir de un análisis puramente visual
atributos de los componentes, los materiales y los agentes de alteración presentes en tres estructuras de Chicanná.
Esta información se tradujo en estrategias de documentación, ejercicios prácticos de registro y mapeo, para lograr
obtener al final del curso un diagnóstico del sitio.

Palabras clave
Piedra, documentación, observación, diagnóstico.

Abstract
In 2016, a two-week course focusing on “Observation, documentation and diagnosis” took place at the archaeological
site of Chicanná, in the southern state of Campeche. This course, jointly organized by ICCROM and INAH, was aimed
at 11 conservation professionals linked to the conservation of stone, working within INAH and in other institutions in
Latin America. The first week was devoted to the presentation and implementation of an organized visual observation,
which permits participants to link the components, materials and alteration and decay factors in specific structures
in Chicanná, based on direct observation. This information was then translated into several strategies, including
documentation, practical exercises of recording and mapping. The final aim was to produce a preliminary diagnosis of
those case studies at the end of the course.

Keywords
Stone, documentation, observation, diagnosis.

Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico


Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar
Introducción
Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales
(ICCROM) es un organismo intergubernamental que ha promovido la conservación del patrimonio
cultural a través de la capacitación, formación, investigación, proveyendo herramientas y desarrollo
de criterios a personas que están involucradas con la conservación de la cultura. Actualmente
cuenta con 135 Estados miembros, de los cuales México ha sido parte desde 1961.

Un componente importante de estas actividades ha sido impulsado por ICCROM a través de


programas regionales que hacen frente a necesidades y oportunidades específicas. En 2008 se
lanzó el más reciente de estos programas: LATAM, para la conservación del patrimonio cultural
en América Latina y el Caribe cuyo objetivo es fortalecer las capacidades entre profesionales de
la conservación, promoviendo la comunicación y el intercambio de experiencias entre ellos y sus
instituciones.

Dentro de este programa, en agosto de 2010, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto
Ncaional de Antropología e Historia (INAH) e ICCROM para el desarrollo de distintas actividades
enfocadas a la formación de profesionales de la conservación en distintos materiales. Un tema
considerado como prioritario fue la piedra, debido a su presencia como material constitutivo en
una vasta cantidad de patrimonio cultural en la región, monumental en muchos casos, cuyas
dinámicas de deterioro y condiciones de conservación resultan sumamente complejas.

Con estos antecedentes, durante 2013 se llevó a cabo el primer encuentro (Seminario de
90 conservación de piedra), entre especialistas de distintos países en conservación de patrimonio
cultural pétreo en la Coordinación Naciional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del
INAH, enfocado en realizar un diagnóstico de la condición en la que se encontraba el patrimonio
manufacturado en piedra y las capacidades de los responsables de su protección, conservación e
investigación.

Fueron fundamentales para la construcción de este diagnóstico los resultados obtenidos de una
encuesta enviada previamente a especialistas de diversas instituciones en América Latina y el
Caribe vinculados con el patrimonio cultural y, en algunos casos, dedicados a la formación de
profesionales. Esta información se tomó como base para las discusiones de ese primer encuentro
que llevó el nombre de Seminario de conservación de piedra, determinando las necesidades más
importantes de los especialistas dedicados a la conservación de este material y las oportunidades
para generar espacios de actualización y capacitación sobre los temas más relevantes y necesarios,
proponiendo actividades a corto, mediano y largo plazo.

Se discutió que los formatos para cubrir los diferentes contenidos identificados fueran a partir
de seminarios, cursos, simposios, estrategias de comunicación en redes sociales, construcción
de bases de datos y de bibliografía; incluso se habló de los beneficios que sería la creación de
una especialidad en conservación de piedra. Gracias al esfuerzo de un equipo amplio dentro de la
CNCPC, a partir de 2014 algunas de esas propuestas se tradujeron en resultados, consolidando
de esta manera el papel de la CNCPC dentro del Programa LATAM como un pilar fundamental en
la construcción de espacios de comunicación y formación de especialistas en la conservación de
material pétreo. A continuación, se presentan de forma muy sintetizada las actividades que se han
llevado a cabo desde entonces.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 89-100


Figura 1. Grupo de trabajo del primer Seminario de conservación de piedra INAH-ICCROM (Noviembre de 2013).
Imagen: ©CNCPC-INAH.

En el 2014 se realizó el Simposio Registro, diagnóstico y conservación de pintura mural, estuco,


piedra y arte rupestre, nutrido por ponencias de especialistas de Canadá, Italia y México. También
se llevó a cabo el Seminario de conservación de piedra en la zona arqueológica de Tula, Hidalgo,
el cual estuvo enfocado en los temas documentación y diagnóstico; participaron conservadores,
arqueólogos, arquitectos y científicos de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador,
91
México y Perú. La última actividad en el 2014 fue la planeación del Curso de Observación,
Documentación y Diagnóstico, emanada de un seminario de trabajo conformado por profesionales
de Argentina, Chile, Italia y México.

Figura 2. Simposio Registro, diagnóstico y conservación de pintura mural, estuco, piedra y arte rupestre (25-28 de
noviembre de 2014). Imagen: ©CNCPC-INAH.

Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico


Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar
Figura 3. Seminario de conservación de piedra. Documentación y diagnóstico. Caso de estudio de la zona arqueológica
92 de Tula, Hidalgo (1-5 de diciembre del 2014). Imagen: Cristina Ruiz, ©CNCPC-INAH.

Figura 4. Planeación del curso Observación, documentación y diagnóstico (8-12 de diciembre del 2014). Imagen:
©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 89-100


Durante 2015 se realizó el primer curso de Observación, documentación y diagnóstico centrado
en el caso de estudio de la zona arqueológica de Tula, en el Estado de Hidalgo, contando con
la participación de restauradores, arqueólogos, químicos y arquitectos de Colombia, Guatemala,
Honduras, México, Paraguay y Perú. La impartición de los módulos estuvo a cargo de conservadores,
arquitectos y científicos de España, Italia y México. El curso tuvo tres semanas de duración,
dedicando una para cada tema: Módulo 1 Observación, Módulo 2 Documentación y Módulo 3
Diagnóstico.

Los resultados de las actividades realizadas entre 2013 y 2015 fueron muy positivos, tanto para los
participantes, como para el equipo que ha trabajado en la organización de los distintos eventos, ya
que el aprendizaje adquirido en cada uno de ellos ha permitido realizar cambios, complementar y
mejorar las experiencias que se han realizado año con año.

Respecto al curso de Observación, documentación y diagnóstico realizado en el 2015, cabe resaltar


los buenos resultados obtenidos en él; todos los participantes consideraron que la metodología
implementada en la impartición de los módulos, así como el contenido de los mismos, sumada
a la experiencia de los profesores responsables de los diversos temas, aportaron conocimientos
importantes para su desarrollo, siendo relevante en su formación como profesionistas al considerar
que lo aprendido lo podrían replicar en sus campos de trabajo. Todo esto fue determinante para
replicar este curso en 2016, realizando algunos cambios.

93

Figura 5. Curso de Observación, documentación y diagnóstico en la zona arqueológica de Tula, Hidalgo (5- 23 de
octubre de 2015). Imagen: Cristina Ruiz, ©CNCPC-INAH.

Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico


Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar
Figura 6. Curso de Observación, documentación y diagnóstico en la zona arqueológica de Tula, Hidalgo (5- 23 de octubre
de 2015). Imagen: Cristina Ruiz, ©CNCPC-INAH.

94

Figura 7. Curso de Observación, documentación y diagnóstico en el laboratorio de la CNCPC (5- 23 de octubre de 2015).
Imagen: Cristina Ruiz ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 89-100


Hasta este momento, en todas las actividades realizadas la participación de especialistas de
diversos países de Latinoamérica ha sido constante, y una de las modificaciones fue que para
la edición de 2016 el curso estuviera dirigido esencialmente al personal del INAH, especializado
en conservación de piedra. Se mantuvo, sin embargo, un número limitado de espacios para
participantes de la región, que pudieran contar con financiamiento y auspicio de sus respectivas
instituciones. Por otra parte, se decidió cambiar el caso de estudio inicial situado en la zona
arqueológica de Tula, Hidalgo, donde principalmente se estudiaron las tobas volcánicas, por la
piedra caliza, ya que es un material al que mucha gente dedicada a la conservación en México se
enfrenta de manera cotidiana, y tiene particularidades de especial interés por su abundancia en
zonas y bienes del sureste mexicano, además de problemas muy específicos que no se encuentran
en otras regiones u otros tipos de piedra.

Se eligió como caso de estudio la zona arqueológica de Chicanná en el Estado de Campeche, sitio
que debido a la naturaleza de la piedra de la región y a sus problemas de deterioro/conservación,
así como a las características de la arquitectura del sitio y los elementos que la decoran (relieves
en piedra), sumado a las cualidades espaciales del pequeño núcleo urbano, se consideró el lugar
ideal para el curso 2016.

Se contó para este curso con la participación de seis profesionales del INAH y cinco participantes
más provenientes de la Universidad del Hábitat de San Luis Potosí (México), Argentina, Colombia
y Perú.

Otra modificación obligada, en este caso debido a una disminución en el presupuesto disponible, fue
la reducción de la duración del curso, que pasó de tres a dos semanas. Por ello, se implementaron
solamente los dos primeros módulos: Observación y Documentación, que estuvieron a cargo de los 95
mismos profesores del curso 2015: el restaurador Corrado Pedelì (Italia) en el tema de observación
a partir de la implementación de la metodología OVO (Observación Visual Organizada) y la
arquitecta Ana Almagro para el desarrollo teórico y práctico de los sistemas de documentación
de patrimonio cultural.

Cabe señalar que aunque no fue posible llevar cabo el módulo de diagnóstico, durante el desarrollo
de los contenidos de observación y documentación, se enfatizó de manera constante cómo estas
dos acciones resultan herramientas indispensables para identificar, correlacionar y comprender
causas, mecanismos y efectos de deterioro presentes en el objeto de estudio y con ello construir
un diagnóstico de su estado de conservación.

Como culminación a esta primera etapa de experiencias positivas en el corto plazo, se expone a
continuación de manera general la forma en que se realizó el curso de Observación, documentación
y diagnóstico, caso de estudio la zona arqueológica de Chicanná, Campeche y los resultados que
se obtuvieron de esta experiencia.

Desarrollo del curso en 2016


Con el fin de proporcionar a los participantes un sistema metodológico para la aproximación y
mejor entendimiento del patrimonio cultural manufacturado en piedra, el curso se estructuró a
partir de los módulos de observación y de documentación. Durante el desarrollo de ambos módulos
las dinámicas se dirigieron para obtener, a partir de la observación organizada y la documentación
de los casos de estudio, un diagnóstico general de los frentes de trabajo asignados.

Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico


Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar
Módulo 1. Observación
El módulo de observación fue impartido por el restaurador Corrado Pedelì, quien a través de sesiones
teórico-prácticas, enseñó el sistema OVO (Observación Visual Organizada), una metodología
pensada para determinar, en la práctica, el estado de conservación a través de una examinación
visual organizada a partir de la descomposición lógica de todo el sistema en partes más simples.

El objetivo principal de este módulo consistió en mostrarle a los participantes la importancia y la


necesidad de llevar a cabo un proceso metodológico de observación del objeto (o bien cultural a
diagnosticar) de una manera lo más objetiva y analítica posible.

Una de las principales ventajas de este sistema es que permite a profesionales de distintas
disciplinas, con diferentes puntos de vista y objetivos, observar y describir el mismo bien a partir
de un lenguaje común (no técnico, ni especializado), lo que a su vez facilita compartir los resultados
obtenidos por cada especialista en el ejercicio de observación, análisis y registro que propone
OVO. Es decir, la idea es que este proceso debe ser libre de interpretaciones y juicios previos
(tratando de olvidar todo lo que se sabe), examinando y describiendo sólo lo que se detecta al
observar.

OVO es una combinación de varias metodologías y lenguajes tomados de las ciencias cognitivas,
el aprendizaje de los niños e información tecnológica basándose principalmente en un sistema de
aproximación.

Por lo tanto, el sistema OVO concibe a un sitio arqueológico, monumento u objeto como un sistema
96 dinámico que puede ser descompuesto de una manera lógica en sub-sistemas y entidades simples.
Por ello OVO facilita la identificación de cada entidad, el análisis de sus características, su relación
y condiciones, forzando así al participante a definir las interacciones físicas y conceptuales entre
ellos.

Esta metodología comprende procesos precisos logrados a través de la combinación de acciones


lógicas y técnicas: observación directa, representación gráfica conceptual, proceso deductivo y
resolución de problemas. El proceso operacional está dividido en tres fases principales: a) observación
y descripción de la información visible y objetiva, b) elaboración de datos, c) búsqueda de las causas.
Cada una de estas fases está dividida en pasos específicos que deben de ser implementados
siguiendo una secuencia pre-ordenada.

Durante este módulo, las clases teóricas fueron muy importantes; sin embargo, llevar a la práctica
lo adquirido en clases fue fundamental para comprender la metodología y lograr implementar el
sistema OVO, motivo por el cual la realización de ejercicios fue una constante desde el inicio.

En el curso, se dividió al grupo en equipos de tres personas, distribuidos en frentes de trabajo


en las estructuras I, II y III del grupo A de Chicanná. Cada equipo, integrado por especialistas
de distintas nacionalidades y profesiones, aplicó esta metodología generando los ejercicios de
observación y registro correspondientes a cada una de las etapas que conforman este sistema, para
obtener tanto un primer diagnóstico (o pre-diagnóstico) como una idea general de la problemática
de los casos de estudio. Dichos resultados fueron expuestos al grupo al final del módulo abriendo
una discusión enriquecedora en relación a los alcances de esta metodología.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 89-100


Módulo 2. Documentación
El módulo de documentación, fue impartido por la arquitecta Ana Almagro, quien expuso los
diferentes tipos de documentación útiles para la conservación del patrimonio y el alcance, su
importancia y la función de cada uno, de acuerdo con las necesidades de documentación que
requiera el caso de estudio.

De una manera breve y didáctica, se mostraron técnicas y herramientas que pueden ser empleadas
para realizar la documentación, desde las más sencillas y que requieren de menos equipo, hasta
lo tecnológicamente más avanzado y complejo, con una valoración de las ventajas y desventajas
de cada una.

Se habló sobre la importancia de la recolección de información en distintas fuentes (libros,


informes, entrevistas, entre otros) previo a la documentación in situ.

En este segundo módulo del curso, se tomó como caso de estudio la Estructura II, la cual fue
dividida en tres secciones para ser registrada y documentada por tres equipos de participantes.
Cada equipo puso en práctica lo expuesto en las sesiones teóricas, por lo que durante el
transcurso del módulo fueron documentando su caso de estudio aplicando diversas técnicas,
como la elaboración de plantas y alzados, registro fotográfico especializado (luz rasante,
rectificación fotográfica y fotogrametría), así como el uso de un software especializado con muy
buenos resultados. Al final del módulo, los tres equipos expusieron los datos obtenidos con el fin
de lograr una documentación completa de la estructura.

Es importante señalar que a partir de los resultados obtenidos durante el módulo de observación
y al haber entendido de manera general la problemática de las estructuras presentes en el sitio,
97
fue mucho más fácil para los participantes saber qué documentar para sacar más provecho a las
técnicas propuestas, optimizando los tiempos de trabajo en campo.

Figura 8. Curso de Observación, documentación y


diagnóstico en la zona arqueológica de Chicanná,
Campeche (10 al 21 de octubre de 2016). Imagen: Cristina
Ruiz, ©CNCPC-INAH.

Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico


Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar
Figura 9. Curso de Observación, documentación y diagnóstico en la zona arqueológica de Chicanná (10 al 21 de octubre
de 2016). Imagen: Cristina Ruiz, ©CNCPC-INAH.

98

Figura 10. Curso de Observación, documentación y diagnóstico en la zona arqueológica de Chicanná (10 al 21 de octubre
de 2016). Imagen: Cristina Ruiz, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 89-100


Consideraciones finales
La posibilidad de crear espacios para la formación, actualización y comunicación continua en el
tema de la conservación de piedra en Latinoamérica y el Caribe, se vio consolidado a partir de los
logros obtenidos en el Programa LATAM Piedra, para lo cual la suma del trabajo del INAH y del
ICCROM fue indispensable.

Con las actividades que se llevaron a cabo entre 2013 y 2016 se consiguió un acercamiento
entre profesionales de diferentes disciplinas involucrados e interesados en la conservación del
patrimonio cultural pétreo; conservadores, arqueólogos, arquitectos y científicos, trabajaron
mano a mano en los seminarios y cursos, obteniéndose con esto una visión interdisciplinaria y un
enriquecimiento en la forma de aproximarse, observar, analizar y comprender las problemáticas
de conservación de bienes manufacturados en piedra.

Es importante señalar que la implementación de los cursos, no sólo generó un espacio de aprendizaje
profesor-alumno, también la forma en que fueron estructurados los módulos y la manera en que se
complementaron entre ellos, permitió llevar a cabo y evaluar una metodología de aproximación al
patrimonio cultural (sin importar su naturaleza) sistematizada, práctica, accesible (en cuanto a los
recursos tecnológicos y económicos) y sencilla que, encaminada adecuadamente, hace posible la
construcción de un diagnóstico integral.

Además la convivencia entre especialistas, no sólo de diferentes disciplinas, sino también de


otros países de la región, ofreció un panorama de las situaciones a las que nos enfrentamos en la
99
conservación, documentación y protección de los bienes pétreos en zonas arqueológicas, centros
históricos, museos en los que día a día un especialista o un equipo de profesionales no sólo
enfrenta las problemáticas de conservación de los materiales, sino también deben resolver temas
administrativos y políticos generalmente vinculados con el patrimonio nacional de sus países.

Desde cualquier perspectiva, la experiencia LATAM Piedra ha sido enriquecedora para todos
los que en ella han participado: alumnos, profesores invitados, asesores y, por supuesto, el
equipo organizador. El aprendizaje más importante, es sin lugar a dudas que la existencia –y
permanencia– de este tipo de programas que permiten crear espacios de formación, actualización
y comunicación, son posibles y realizables, pero sobre todo, son necesarios para crecer como
profesionistas, en este caso particular, en la conservación de piedra.

Curso LATAM de Observación, Documentación y Diagnóstico


Yareli Jáidar, Tomás Meraz, Cristina Ruiz y Valerie Magar
Referencias
LATAM-ICCROM (2011) “LATAM-ICCROM (2008-2019): Programa para la conservación del patrimonio cultural en
América Latina y el Caribe”, Intervención. Revista internacional de conservación, restauración y museografía 2(3):
80-82.
Magar, Valerie, Corrado Pedelì and Rosalia Varoli-Piazza (2005) Archaeological conservation course. Diana-Karatas,
Serbia and Montenegro. 18 August – 7 September 2005. Unpublished report, Rome, ICCROM.

100 Pedelì, Corrado (2014) “A methodology for an organised visual examination on condition assessment of cultural
heritage”, e-dialogos (4): 22-29.
Rivera, María Eugenia (2015) “OVO: como un mortero fluido” [Entrevista a Corrado Pedelì], CR. Conservación y
Restauración (7): 84-88.

Ruiz Martín, Cristina, Yareli Jáidar, Tomás Meraz y Valerie Magar (2016) Informe del curso LATAM sobre
“Observación, documentación y diagnóstico, Tula y Ciudad de México, 2015. Informe inédito, México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 89-100


Pntura mural de El Castillo. Tulum Detalle del dibujo realizado por Miguel Angel Fernández en 1945.
101
Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada
en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura
Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
102 El caso de estudio del Edificio 1 o Castillo, se refiere a la metodología empleada en la conservación e investigación de
pintura mural del pasillo abovedado de la subestructura correspondiente a la primera etapa constructiva del edificio.
La pintura mural está ubicada en el muro oriente del pasillo y está constituida por cinco capas superpuestas en una
superficie de 20.93 m2. Ésta presenta importantes efectos de alteración relacionados principalmente con filtraciones
de agua provenientes del basamento del edificio. En el presente escrito, se muestran algunas de las tareas de
documentación, investigación e intervenciones directas llevadas a cabo tanto en el edificio como en la pintura mural del
pasillo abovedado, mismas que ejemplifican los objetivos, estrategias y criterios desarrollados en el proyecto desde el
2011 hasta el presente.

Palabras clave
Conservación pintura mural, conservación arquitectónica, conservación arqueológica integral, pintura mural, Tulum.

Abstract
The research and conservation methodology of the mural painting located in the passage of the substructure (first
building phase) of Building 1 or Castle is presented. The mural painting, with its five superimposed layers, has an
extension of 23 m2 and is located on the east wall of the passage. Its main alterations are mainly related to water
filtrations from building platform. Some of the documentation, research and direct conservation measures undertaken
in the building as well as in the mural painting of the vaulted passage are described in this article. They exemplify the
aims, strategies and criteria developed in the project since 2011.

Keywords
Mural painting conservation, archaeological building´s conservation, archaeological conservation, mural paintings,
Tulum.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 102-114


Introducción
El Edificio 1 llamado Castillo, es el más importante en la jerarquía de la arquitectura y urbanismo
maya de la antigua ciudad de Zamá, hoy conocida como Tulum. Éste es el más alto de todos los
edificios, y se encuentra situado al centro del núcleo urbano y en la parte más elevada del acantilado
con una altura de 12 m, de espaldas al Mar Caribe, como puede observarse en la Figura 1.

103

Figura 1. Vista general del Edificio 1 o Castillo, Tulum. Imagen: Gabriel Severiano, 2014, ©CNCPC-INAH.

Tanto en el templo superior como en lo que se conoce como pasillo abovedado, ubicado detrás
del relleno de la escalinata (como se detallará más adelante), se conservan vestigios de pintura
mural, los cuales son objeto de estudio y de intervención por parte del Proyecto de conservación
e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo.

Desde el primer diagnóstico que se llevó a cabo en el 2010 fue evidente que las causas de alteración
de la pintura mural provienen del edificio. Los deterioros que presenta están relacionados a sus
características, a sus dos etapas constructivas, a su emplazamiento y las importantes filtraciones
de humedad. Debido a que es una prioridad frenar, en la medida de lo posible, las causas de las
alteraciones del edificio que afectan a la pintura mural, ha sido prioritario comprenderlo. Para ello,
el estudio, el diagnóstico y la documentación se ha realizado a lo largo de varias temporadas en
dos niveles principalmente: el arquitectónico y el de la pintura.

Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía
A través del estudio del edificio, el levantamiento arquitectónico y el monitoreo de grietas, así
como la investigación bibliográfica y de informes, se han podido formular hipótesis acerca de su
problemática.

Etapas constructivas del edificio


El complejo arquitectónico del Edificio 1 o Castillo, presenta dos etapas constructivas muy claras y
bien diferenciadas; ambas con presencia de pintura mural. La más temprana de ellas, corresponde
a un largo edificio desplantado sobre una plataforma piramidal de ancha escalera frontal que
conduce a un pórtico de acceso. El edificio se conforma por una sala hipóstila frontal por la
presencia de columnas al interior, la cual cuenta con nueve vanos de acceso y una crujía posterior
con ventanas hacia el este.

La segunda etapa constructiva, consistió en la clausura de la parte central del edificio, mediante
el relleno parcial de las dos crujías para formar un basamento piramidal, sobre el cual, se
construyó un templo de dos cámaras paralelas. La construcción de este basamento no clausuró
completamente los salones de la primera etapa, sino que los dividió en dos secciones –norte y
sur – (Figura 2). Fue en este momento de la construcción, cuando se generó un pasillo abovedado
con el fin de conectar las dos cámaras paralelas.

En el muro oriente del pasillo abovedado, se localiza un vano de acceso a la crujía oriente, el cual
fue rellenado y tapiado seguramente debido al peso del templo superior. Es justo sobre toda la
104 superficie del muro oriente del pasillo donde se encuentra la pintura mural que presenta cinco
capas pictóricas, posiblemente de ambas etapas constructivas

Figura 2. Edificio 1. Ubicación del pasillo abovedado de la primera etapa constructiva del edificio. Imagen: Jesús Muñoz,
2013, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 102-114


Figura 3. Imagen del interior del pasillo
abovedado. Imagen: Gabriel Severiano,
2016, ©CNCPC-INAH.

Antecedentes
Los primeros en estudiar y documentar el edificio fueron miembros del Instituto Carnegie de
Washington en 1918. De esta intervención, Samuel K. Lothrop (1924: Plate 25) generó el primer
plano del edificio el cual, es importante mencionar, es el que todavía se utiliza.

105

Figura 4. Corte arquitectónico realizado


por Lothrop (1918).

Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía
Las primeras intervenciones propiamente en el edificio, se llevaron a cabo por Miguel Ángel
Fernández en 1938 quien un año antes había formado parte de la Expedición Científica del Sureste
de México y Centroamérica (Fernández, 1945: 95-97). Además de consolidar la escalinata y el
basamento piramidal del edificio, extendió un túnel de saqueo ubicado en la banqueta de la crujía
posterior del templo hasta llegar al piso de la crujía del primer nivel. Al no encontrar nada, repuso
el relleno del basamento y tapió el vano de acceso del pasillo abovedado.

Posteriormente en los setentas e inicio de los ochentas, el Centro Regional del Sureste (Cedillo,
1990; Vargas, 1997: 39) y el INAH en convenio con la SHOP y la UNAM realizaron intervenciones
de exploración y consolidación.

Todas estas intervenciones han reconocido e identificado la urgente y seria problemática de la


conservación de las pinturas del pasillo abovedado causada por las filtraciones de humedad. Sin
embargo, ha variado la identificación de la fuente de estas filtraciones.

En 1993, el arqueólogo Guillermo Goñi (1994) realizó un diagnóstico e hipótesis de la humedad del
pasillo en la que sugirió que la humedad se filtra de la plataforma superior frente al templo hacia
la bóveda del pasillo. En ese mismo año, Mario Córdova Tello realizó trabajos de consolidación
y repuso juntas, rellenó grietas del basamento en lados sur y este de El Castillo, sin resolver la
problemática (Córdova Tello, 1994). En 1997, Alonso Rubio Chacón (1998) reconoció la seriedad de
la afectación de las pinturas por este problema relacionado con una constante humedad. Aunque
106 no detectó con exactitud por donde se filtraba, supuso que entraba por un unos pozos de saqueo
que duraron muchos años destapados y se inundaban cuando llovía. En consecuencia, sustituyó
los pisos del templo superior y corrigió las pendientes para conducir el agua de lluvia fuera del
mismo, sin embargo, el problema persistió.

En 1991, en una de las temporadas de la ENCRyM en Tulum (Cedillo et al., 1992) se reconoció que
parte de la problemática de humedad viene de las brisas marinas, la erosión de los aplanados
y los faltantes en las juntas del basamento en su talud oriental que se filtran y se acumulan
en el basamento así como de las filtraciones de la terraza o plataforma superior. Esta idea la
compartieron en 2007, la restauradora Mónica López Portillo y el arqueólogo Alejandro Martínez
Muriel quienes consideraron que el principal problema de humedad proviene del contrafuerte
(basamento lado este), sobre la que incide el agua de la brisa marina y lluvia, empujada por los
vientos hacia la estructura (López Portillo, 2010: 90). En este mismo año, el arqueólogo Muriel
efectuó trabajos de consolidación en la subestructura (primera etapa constructiva), pero no se
tiene un informe de cómo, dónde, ni con qué materiales realizó la consolidación de las juntas y
de los sillares en el edificio (López Portillo, 2011: 92).

Finalmente en 2010 el Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa


Oriental de Quintana Roo, realizó un diagnóstico del estado de conservación del edificio y de la
pintura mural. A partir de 2014, iniciaron distintos análisis, diagnósticos, intervenciones y estudios
de geo-radar a cargo del doctor Luis Barba, el doctor Jorge Blancas y el arqueólogo Agustín Butrón
del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 102-114


Con base en los estudios realizados, se ha desarrollado la siguiente hipótesis:
se considera que la humedad del pasillo, localizada en el muro oriente y en los enlucidos con
pintura mural en el pasillo, así como en el piso de las crujías del templo, se originan por la
capilaridad proveniente de la saturación del relleno del basamento. Toda la fachada oriente del
inmueble da hacia el mar y ésta constituye una enorme superficie de absorción de brisa marina y
agua pluvial, área que al perder sus enlucidos se ha convertido en el principal frente de absorción.
Otro indicador de que la humedad se concentra en el basamento, es que el piso del templo está
constantemente empapado (Meehan et al., 2016).

107
Figura 5. Esquema que presenta la hipótesis acerca de las causas de la humedad presente en el Castillo. Imagen:
Roberto Magdaleno, 2015, ©CNCPC-INAH.

Aún nos queda por comprobar dicha hipótesis. Para ello, es fundamental conocer los materiales
que constituyen el relleno de la subestructura, comprobar su capilaridad y determinar la estabilidad
y las características físico-mecánicas de los mismos.

Para este fin, queda pendiente la realización de cuatro pozos de sondeo que proporcionen
información sobre el relleno y el estado de éste. Toda esta información será fundamental para
determinar el tipo de intervención que se deba realizar en el edificio y lograr frenar las filtraciones
y/o evitar crear nuevos frentes de evaporación.

Acciones de conservación en el edificio


Como primera acción de conservación, a partir del año 2014, se inició un programa de mantenimiento
e impermeabilización con alumbre y jabón de la azotea del edificio, con el objetivo de frenar la
filtración de agua de lluvia al interior del templo. Aunque estas acciones son recientes, se ha
podido identificar una disminución de la humedad en el interior del templo a nivel de las bóvedas
y muros, pero no del piso.

Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía
Figura 6. Impermeabilización de techos con
alumbre y jabón. Imagen: Fernando Godos,
2014, ©CNCPC-INAH.

La pintura mural
Las primeras referencias acerca de la pintura mural de este pasillo, son las de Samuel K. Lothrop
(1924: 79-80). Describe la presencia de al menos nueve capas de aplanados de las cuales cuatro
o cinco tenían pintura mural. Además de describirlas, hace una hipótesis sobre su temporalidad
y publica dibujos de detalles de las mismas (Lothrop, 1924: Pt. 4). Posteriormente Miguel Ángel
108 Fernández (1945) en 1938, identifica también estas cinco sobre posiciones de enlucido con capas
pictóricas, de las cuales sobresale la primera y tercera capa de aplanado, siendo el más temprano
“un poco burdo en su trazo y solamente delineado con negro”, mientras el más tardío presenta un
“trazo firme, policromía y finos detalles” (Fernández, 1945: 101-103). Él mismo realiza una primera
intervención de conservación en la cual, se encuentra la eliminación parcial de capas pictóricas
para explorar las capas inferiores. Además, publica algunas fotografías y dibujos de la pintura
(Fernández, 1945: 101).

Figura 7. Dibujos realizados por Miguel


Ángel Fernández, 1945.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 102-114


Figura 8. Fotografía de detalle de la pintura del pasillo abovedado tomada por Miguel Ángel Fernández, 1945.

La pintura está dividida por el vano de acceso tapiado en dos paramentos, con una extensión
total de 20.93 m2. El estado de conservación de la pintura hasta el 2014, mostraba humedad
constante, microorganismos (colonias de bacterias, cianobacterias, algas y líquenes), agua que 109
migraba entre las capas de aplanados con pintura, oquedades y abombamientos muy prominentes
en algunas zonas. Sin embargo, no presentaba sales solubles ya que la superficie se encuentra
constantemente húmeda. A partir de 2015 se comenzaron a notar pérdidas puntuales por
escamación.

Esta relativa estabilidad de la pintura mural, en comparación con otras de la zona, determinaron
que los trabajos directos realizados por el proyecto no comenzaran sino hasta el 2015, año en
el que únicamente se realizaron acciones emergentes y pruebas de limpieza, programándose una
intervención de la pintura completa para el 2016.

Figura 9. Estado de conservación del pasillo,


en el que se observa una prueba de limpieza
realizada en 2015. Imagen: Gabriel Severiano,
2015, ©CNCPC-INAH.

Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía
El objetivo de esta intervención fue iniciar los procesos de estabilización y documentación de la
pintura. Estas acciones estarían coordinadas con las arquitectónicas, con el fin de ir amortiguando
los cambios que cualquier tipo de intervención en el edificio pudiera traer.
Se ha continuado con la realización de una serie de acciones para conocer el edificio y su
problemática, las cuales han tomado mucho tiempo debido a la complejidad del mismo, pero
que permitirán llegar a una correcta intervención. Entre estas acciones se encuentran:
los estudios de prospección con geo-radar, el levantamiento arquitectónico del mismo, la
impermeabilización de las azoteas, el monitoreo de grietas desde 2014 y la planeación de los
pozos de sondeo que permitirán conocer las características del material de relleno del basamento.

110

Figura 10. Imágenes de georradar. Imagen: Jorge Blancas, 2016, ©CNCPC-INAH.

Conscientes de los efectos que se podrían generar a partir de las intervenciones arquitectónicas
sobre la pintura, se decidió implementar una metodología de conservación preventiva que
consistió en colocar un recubrimiento de sacrificio que proteja la pintura mientras se solucionan
los problemas de humedad que presenta el edificio. Para llegar a esto, fue necesario realizar una
serie de procesos que se desglosan a continuación.

1. Limpieza. Debido a la finalidad y al escaso tiempo disponible, se estableció que la limpieza


consistiría en eliminar únicamente los microorganismos y líquenes de la superficie de
la pintura, ya que éstos impedían observar los restos pictóricos y por consiguiente
imposibilitaba la realización de los registros.
2. Estabilización. Durante el proceso de limpieza, se evidenciaron zonas de la pintura
inestables, por lo cual se llevó a cabo una intervención emergente de manera puntual. Los
procesos realizados para la estabilización fueron: fijado de escamas, consolidación por
inyección, restitución de ribetes en mal estado y aplicación de ribetes nuevos.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 102-114


3. Registro fotográfico. A la par de estos procesos, se realizó la toma de las fotografías
necesarias para el montaje de un mosaico fotográfico. Este registro es de gran importancia
debido a que los existentes consisten en fotografías y dibujos de elementos aislados. Por
lo tanto, éste será el primer registro completo de la pintura, el cual nos permitirá tener una
comprensión global de los distintos estratos pictóricos y de su estado de conservación,
ya que al poder observarlo en su totalidad será posible hacer relaciones entre causas y
efectos de los deterioros.

111

Figura 11. Ejemplo del proceso de limpieza


llevado a cabo en el 2016. Imagen: Gabriel
Severiano, 2016, ©CNCPC-INAH.

Figura 12. Estabilización de la pintura


mediante la inyección de lechada en
oquedades. Imagen: Mariana Díaz de León,
2016, ©CNCPC-INAH.

Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía
Figura 13. Antes y después de la adhesión de una escama de la pintura mural. Imagen: Mariana Díaz de León,
2016,©CNCPC-INAH.

Finalmente, se prosiguió a la colocación del recubrimiento de protección, el cual funciona como


una interface entre los restos de pintura y los factores de deterioro.

Para este recubrimiento se utilizó sascab fino y agua destilada para el primer aplanado y un mortero
de sascab y cal en baja proporción para el segundo aplanado. Esta intervención es de carácter
112 temporal, ya que se planea en próximas temporadas, realizar un registro gráfico y detallado de
los restos pictóricos así como profundizar en la limpieza, eliminando restos de microorganismos y
concreciones de sales que ocultan trazos pictóricos (Meehan et al., 2017).

Figura 14. Proceso de colocación del primer aplanado del recubrimiento. Imagen: Gabriel Severiano, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 102-114


113
Figura 15. Fotografía que muestra el
recubrimiento finalizado. Imagen: Gabriel
Severiano, 2016, ©CNCPC-INAH.

El caso de la intervención de la pintura del pasillo abovedado del Castillo, es sólo un ejemplo de la
metodología de trabajo que se sigue en el Proyecto de conservación e investigación de la pintura
mural de la Costa Oriental de Quintana Roo (Magar y Meehan, 2012).

De manera general, la metodología consiste en una serie de acciones:


·· Erradicación de las causas de deterioro provocadas por el soporte estructural (edificios).
·· Intervención directa sobre las pinturas en la que las acciones son de carácter emergente
buscando estabilizar y evitar la pérdida de material.
·· Registros gráfico, fotográfico y de conservación-intervención los cuales generan
información que permite comprender el bien desde distintos ámbitos.
·· Monitoreo de intervenciones y comportamiento tanto de los materiales constitutivos como
de los materiales de restauración empleados.
·· Difusión de los avances e información generada por el proyecto.

Como conclusión podemos decir que la metodología se enfoca en atacar las causas de deterioros
por de fondo, para buscar soluciones a largo plazo, siempre con la participación de un equipo
multidisciplinario, que permita tener soluciones integrales y bien fundamentadas.

Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de Quintana Roo
Patricia Meehan Hermanson, Mariana Díaz de León Lastras, María Teresa Ramírez Miranda y Claudia Trejo Murguía
Referencias
Cedillo Álvarez, Luciano (1990) Informe de los trabajos de conservación, realizados en la zona arqueológica de
Tulum, Quintana Roo, temporada 1990. Informe inédito. México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y
Museografía Manuel del Castillo Negrete, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cedillo Álvarez, Luciano (1991) Informe de los trabajos efectuados en la zona arqueológica de Tulum, Quintana
Roo, temporada julio-agosto, 1991. Informe inédito. México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y
Museografía Manuel del Castillo Negrete, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Córdova Tello, Mario (1994) Informe de los trabajos de conservación y mantenimiento de la zona arqueológica de
Tulum, Estado de Quintana Roo. Informe inédito. México, Subdirección de Registro Público de Monumentos y Zonas
Arqueológicas, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Fernández, Miguel Ángel (1945) “Las Ruinas de Tulum II”, en: Anales del Instituto Nacional de Antropología e
Historia I (1939-1940): 95-120.

Goñi Motillla, Guillermo (1994) Informe de actividades de mantenimiento efectuadas en noviembre y diciembre de
1993. Tulum, Quintana Roo. Informe inédito. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

López Portillo Guzmán, Mónica Alejandra (2010) Proyecto Norte de Quintana Roo: Tulum, El Meco, El Rey y Xelhá.
Subproyecto del Programa Nacional de Conservación de Pintura Mural de la Coordinación Nacional de Conservación
del Patrimonio Cultural. Informe de los trabajos realizados en cuatro zonas arqueológicas del norte de Quintana Roo,
Temporada 2010. Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

López Portillo Guzmán, Mónica Alejandra (2011) Proyecto Norte de Quintana Roo. El Meco, San Gervasio, Muyil,
Tulum, Xelhá y El Rey. Proyecto de continuidad del Programa nacional de conservación de pintura mural (Atención a
114 Centros INAH en materia de conservación arqueológica (Región Norte y Sur). Informe de los trabajos realizados en
6 zonas arqueológicas del norte de Quintana Roo, Temporada 2011. Informe inédito. México, Coordinación Nacional
de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Lothrop, Samuel K. (1924) Tulum. An archaeological study of the East Coast of Yucatan, Washington, The Carnegie
Institution of Washington.

Magar, Valerie y Patricia G. Meehan (2012) Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa
Oriental de Quintana Roo. Temporada de 2012. Proyecto inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación
del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Meehan Hermanson, Patricia, Claudia Trejo, Víctor Severiano, Mariana Díaz de León, María Teresa Ramírez,
Alejandra Candela y Jesús Muñoz (2017) Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa
Oriental de Quintana Roo. Informe de la temporada de campo de 2016. Informe inédito. México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Meehan Hermanson, Patricia, Roberto Magdaleno, Claudia Trejo, Alejandra Candela, Víctor Severiano y Mariana
Díaz de León (2016) Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana Roo.
Proyecto de actividades de 2016. Proyecto inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Rubio Chacón, Alonso (1998) Informe de los trabajos de mantenimiento mayor realizados en el Castillo y en el
Palacio de la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Trabajos Diciembre 1997, Informe inédito. Chetumal,
Centro INAH Quintana Roo, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Vargas Pacheco, Ernesto (1997) Tulum. Organización político-territorial de la costa oriental de Quintana Roo, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 102-114


Petroglifo. Boca de Potrerillos, Nuevo León Imagen: Mauricio Martat ©INAH
115
Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación
para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres
en Nuevo León
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Los sitios con patrimonio rupestre sufren deterioros causados por diversos agentes, como los abióticos (clima), los
116 bióticos (microorganismos, flora y fauna) y los antrópicos (ser humano), siendo estos últimos, en muchos de los casos,
los causantes de un mayor impacto negativo, al producir graffiti y saqueos o dar un uso inapropiado al patrimonio que
debería estar siendo protegido. Así, en este artículo se abordan los trabajos de conservación directa realizados en una
primera fase de atención en los sitios La Ciénega y Boca de Potrerillos, en el estado de Nuevo León; ejemplificando con
ello la orientación y los alcances que se logran en proyectos de conservación que lleva a cabo el Programa Nacional de
Conservación de Patrimonio Gráfico-Rupestre de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para la atención de sitios rupestres con este tipo de problemática.

Palabras clave
Patrimonio rupestre, conservación, agente antrópico, graffiti, Nuevo León.

Abstract
The sites with rock art suffer alterations caused by various agents, such as abiotic (climate), biotic (microorganisms,
flora and fauna) and anthropic agents (people), the latter one being, in many cases, the cause of the greatest negative
impact, as a product of graffiti and looting or inappropriately utilizing the heritage that should be protected. Thus, this
article addresses the direct conservation works carried out during the first phase of care for the sites La Ciénega and
Boca de Potrerillos, in the state of Nuevo León; illustrating the orientation and scope that the National Conservation
Program of Rock Art of the Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural at the Instituto Nacional de
Antropología e Historia, enriches with conservation projects for rock art sites suffering these types of problems.

Keywords
Rock art, conservation, anthropic agent, graffiti, Nuevo León.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 116-127


Introducción
El ser humano como agente de alteración causa afectaciones negativas en los sitios con
patrimonio rupestre, como son la producción de graffiti, el saqueo y los usos inadecuados de
los espacios. Este tipo de comportamiento, por lo general, se deriva de la falta de orientación y
conocimiento, así como de conciencia social sobre la importancia de estos sitios en términos de
patrimonio cultural. Cuando a ello se suma la falta de protección física, la carencia de custodia,
de cédulas informativas o de planes y programas de conservación, así como la desvinculación
entre las diferentes instancias y sectores sociales que deben involucrarse en su conservación,
entonces los sitios rupestres quedan en alta vulnerabilidad.

Ante ello, el Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico-rupestre (PNCPGR) de la


Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), entre otras acciones, ha orientado esfuerzos para prevenir, detener
y revertir este tipo de deterioros, partiendo de la premisa de que las acciones de intervención
directa de conservación, que son fundamentales en los sitios afectados, logran tener impacto real
y duradero cuando se realizan a la par de acciones tanto de educación patrimonial como de difusión
que permitan no sólo abatir el impacto antrópico directo y nocivo, sino que coadyuven a reorientar
las formas de acercamiento de los diversos públicos hacia este tipo de sitios patrimoniales.

A continuación, abordaremos los casos de dos sitios rupestres en el estado de Nuevo León, uno
con pinturas y otro con petrograbados, que presentaban este tipo de problemática y en los que
el Programa ha realizado una primera fase de conservación directa, poniéndose el énfasis en
las acciones realizadas para revertir principalmente el daño por graffiti modernos, así como por 117
rayones e incisiones. Estas acciones de conservación, que forman parte de proyectos más amplios
e integrales, son entendidas como una forma directa de ir contribuyendo a brindar una mejor
presentación y una lectura más legible de este patrimonio cultural.

Caso de Estudio 1: El sitio arqueológico La Ciénega, Nuevo León


Antecedentes
La Ciénega es un sitio arqueológico con patrimonio pictórico rupestre que se ubica en el
municipio de Santiago, en el estado de Nuevo León, a 62 km al suroeste de la ciudad de
Monterrey y a 5 km de la localidad de Ciénega de González que es la población más cercana
(Cruz, Ruiz y Torres, 2016: 4). Ambos, el sitio y la población, se ubican dentro de la poligonal
del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, creada por decreto presidencial en 1939 (CONANP,
2006: 8). Dentro del parque se promueven actividades de turismo recreativo y deportivo como son:
senderismo, campismo y escalada en roca; siendo los servicios asociados con ellas, los que brindan
los principales medios de subsistencia a las comunidades que se encuentran dentro del mismo.

La primera referencia sobre el sitio arqueológico fue realizada por la arqueóloga del INAH
Ma. Antonieta Espejo en la década de los años sesenta del siglo XX (1963-1964). Después en 1988
se generó la cédula oficial de identificación y catalogación de bienes arqueológicos inmuebles del
sitio (Cruz, Ruiz y Torres, 2016: 2), con lo cual quedó registrado.

Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres en Nuevo León
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz
Descripción y características generales del sitio
El sitio arqueológico La Ciénega cubre una pequeña superficie en torno a una pared rocosa de gran
altura enclavada en un camino que lleva de la población de la Ciénega de González a un paraje
con pozas estacionales de agua.

Si bien el sitio destaca por el conjunto de pinturas rupestres plasmadas en la parte baja de la
pared, también presenta otros vestigios arqueológicos de tiempos arcaicos que son evidencia de
su ocupación iniciada hace cerca de 4000 años por grupos como los Borrados y los Pamoranos,
entre ellos terrazas, círculos de piedra y artefactos de uso tanto doméstico como ritual (Rivera y
Cruz, 2017: 1).

En el año 2015, la arqueóloga Araceli Rivera, investigadora del Centro INAH Nuevo León, realizó
una visita de inspección al sitio encontrando que, debido a la carencia de protección e información,
la pared en donde están plasmadas las pinturas rupestres era utilizada como un muro de escalada
en donde se habían implementado varias rutas con pernos y plaquetas (Figura 1). El sitio también
había sido fuertemente vandalizado con gran cantidad de graffiti (Rivera, 2015: 2), realizados desde
mediados del siglo XX hasta la actualidad (Figura 2). Entonces, la arqueóloga Rivera solicitó a la
CNCPC la realización de una evaluación de los daños, acudiendo para ello personal del PNCPGR,
encabezado por la restauradora Sandra Cruz, en junio del 2016. A partir de ello se generó el
diagnóstico y la propuesta de conservación correspondiente.

118

Figura 1. Plaqueta y perno de una ruta de escalada en la pared con pinturas rupestres. Sitio La Ciénega, Nuevo León.
Imagen: Omar Torres Cuervo, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 116-127


Figura 2. Graffiti dañando la pared con pinturas rupestres. Sitio La Ciénega, Nuevo León. Imagen: Omar Torres Cuervo,
2016, ©CNCPC-INAH.

Es importante mencionar, que el sitio no está explícitamente reconocido como patrimonio cultural
dentro del Plan de Manejo del Parque Nacional, aún cuando en la Ley general del equilibrio
ecológico y protección al ambiente (LGEEPA, 2015) se contempla su protección. Ello derivó en el
desconocimiento de su existencia, en la falta de vínculos entre este patrimonio, los visitantes y
el personal del parque, así como en su uso como frente de escalada deportiva, lo que redundó en
diversas afectaciones al sitio y específicamente al área con patrimonio gráfico-rupestre.
119
Características del patrimonio gráfico-rupestre
Los diseños gráfico-rupestres de La Ciénega se encuentran plasmados en la parte inferior de
una gran pared caliza, en la cual se observan más de 40 motivos pictóricos, principalmente
elaborados en color rojo en diversas tonalidades y cuya morfología es principalmente abstracta,
consistiendo en grecas horizontales, triángulos, rombos con orientación vertical, círculos
concéntricos y líneas verticales en zigzag, entre otros. Estos motivos están distribuidos en cinco
paneles (Cruz et al., 2016: 10) (Figura 3).

Figura 3. Diseños geométricos que


forman parte del discurso pictórico
en el sitio la Ciénega, Nuevo León.
Imagen: Omar Torres Cuervo, 2016,
©CNCPC-INAH.

Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres en Nuevo León
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz
Estado de conservación
Con los resultados del diagnóstico se pudo evaluar que si bien las pinturas rupestres conservaban
en general una buena adherencia al soporte pétreo, presentaban diversos deterioros causados
por factores climáticos, biológicos y antrópicos. Los deterioros ocasionados por las personas que
visitaban y usaban el muro para escalar, eran los que generaban mayor impacto visual y efectos
negativos para la preservación de este patrimonio. Entre los deterioros destacaban la pérdida
del soporte pétreo provocado por impactos, la pérdida de la capa pictórica y graffiti realizados
sobre el soporte pétreo y los diseños pictóricos prehispánicos (Cruz, Ruiz y Torres, 2016: 22). Estas
severas alteraciones llevaron a la realización del proyecto de conservación para comenzar su
atención emergente evitando con ello, mayores pérdidas.

Proyecto de conservación e intervención directa


El proyecto de conservación se planteó en dos fases: la primera, a corto plazo, consistente en
acciones emergentes, y la segunda, con actividades a realizarse a mediano y largo plazo. En los
meses de agosto y septiembre de 2016 se llevó a cabo la primera fase, participando los restauradores
Sandra Cruz, Omar Torres, Antonio Aguirre, Marco Serratos e Isabel Alvarado, con el apoyo de la
arqueóloga Araceli Rivera y su equipo.

Esta fase, si bien breve, se abocó a revertir los daños causados por el agente antrópico, consistiendo
en la eliminación de graffiti y pintas, priorizando la remoción de las afectaciones de mayor impacto
visual y las que dañaban a gran cantidad de motivos rupestres. Antes de intervenir cada panel
se realizó un diagnóstico específico y los registros fotográfico, gráfico y escrito correspondientes.

120 En cuanto a las actividades de intervención directa, éstas consistieron en una limpieza superficial
mixta para remover material ajeno a la superficie como polvo, tierra y otras suciedades
acumuladas. Posteriormente se procedió a la eliminación de las pintas y graffiti mediante el
empleo de disolventes –con pruebas previas de solubilidad– complementado con el uso de
medios mecánicos (Figura 4). También se llevó a cabo la unión de fragmentos pétreos en riesgo
de desprenderse. En algunos casos, fue necesario realizar una integración cromática a nivel del
soporte pétreo en zonas ya liberadas de graffiti.

Figura 4. Restauradores llevando a cabo el proceso de eliminación de graffiti. Sitio La Ciénega, Nuevo León. Imagen:
Sandra Cruz Flores, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 116-127


Por otra parte, también se aseguró la remoción de los elementos metálicos utilizados en el armado
de las rutas de escalada, lo cual se logró con el apoyo de dos escaladores. Los orificios de donde
se retiraron esos elementos fueron posteriormente resanados (Figura 5).

Figura 5. Remoción de elementos metálicos que afectaban la pared con pinturas rupestres. Sitio La Ciénega, Nuevo 121
León. Imagen: Omar Torres Cuervo, 2016, ©CNCPC-INAH.

Junto con estas acciones, se llevaron a cabo actividades de información y divulgación sobre el
estatus como patrimonio cultural de la Nación que tiene el sitio arqueológico, así como sobre la
importancia de su conservación. Entre ellas, diversas reuniones y pláticas tanto en el municipio
como en la población local.

Con ello, se cumplieron los objetivos de la primera fase del proyecto. Actualmente, el sitio ha
sido ya cercado y se han colocado letreros informativos por parte del Centro INAH Nuevo León.
También se está trabajando de manera conjunta entre la CNCPC y dicho centro, para impulsar
acciones de educación patrimonial, de difusión y concientización que permitan asegurar la
conservación del sitio y eviten la reincidencia de la escalada deportiva y las afectaciones como
pintas y graffiti. Además, se busca fortalecer el vínculo entre el INAH y las diferentes instancias
vinculadas con la protección del sitio, entre ellas: el Ayuntamiento de Santiago, el Parque
Nacional Cumbres de Monterrey, la comunidad de La Ciénaga de González, los grupos de
escaladores y otros visitantes al sitio.

Finalmente, cabe recalcar la importancia de generar instrumentos de gestión y planeación que


permitan fortalecer la protección técnica y legal del sitio dentro del Parque Nacional y con ello,
contar para la segunda fase de conservación, con condiciones más favorables y la existencia ya
de un mayor entendimiento social sobre la importancia patrimonial del sitio.

Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres en Nuevo León
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz
Caso de Estudio 2: La zona arqueológica Boca de Potrerillos, Nuevo León
Antecedentes
La zona arqueológica Boca de Potrerillos en el municipio de Mina, Nuevo León, se localiza a 60
km al noroeste de Monterrey en la conjunción de los cerros La Zorra y El Antrisco. Es relevante
en la entidad por contener el mayor conjunto de patrimonio gráfico-rupestre, principalmente
petrograbados, hasta ahora registrado y estudiado en el país; cuya importancia ha sido puesta
en evidencia a través de los avances de las investigaciones y estudios arqueológicos que se han
venido desarrollando por décadas (Valadez, 1999; Cruz et al., 2015: 1-5), además de ser una zona
abierta a la visita pública desde hace más de 20 años.

Descripción y características generales de la zona


La zona arqueológica consta de numerosos conjuntos de rocas con petrograbados dispersos en
una extensión de 6 km2 entre tierras bajas y cerros. Además, cuenta con pintura rupestre, hornos
prehispánicos y una gran variedad de artefactos arqueológicos, como son herramientas líticas.
Es una de las pocas zonas que cuenta con Declaratoria Presidencial como Zona de Monumentos
Arqueológicos, además de estar protegida por la Ley federal sobre monumentos y zonas
arqueológicos, artísticos e históricos (Cruz et al., 2015: 4-6).

Características del patrimonio gráfico-rupestre


Los petrograbados, que son el patrimonio más vasto en la zona, han sido plasmados en rocas
predominantemente areniscas, y consisten principalmente de diseños abstractos. En su mayoría
122 están orientados al este y se han sugerido al menos cinco tradiciones estilísticas en el sitio,
entre ellas: geometría angular, figuras en forma de red, geométrica abstracta, figuras sólidas y
hoyo/surco. Las técnicas de elaboración son principalmente por percusión y por tallado, así como
combinación de ambas. En cuanto a las pinturas rupestres, éstas son escasas y de dimensiones
reducidas, habiendo sido elaboradas con pigmentos en colores rojo, naranja y blanco, aplicados
en húmedo y mediante las técnicas de tinta plana, delineado y a base de serie de puntos (Cruz et
al., 2015: 8, 9 y 11).

Estado de conservación
Si bien, la zona Boca de Potrerillos ha sido objeto de diversos estudios arqueológicos durante
años, sus vastas manifestaciones gráfico-rupestres no habían recibido atención directa de
conservación/restauración y no se había contado con un plan de conservación que asegurara la
permanencia de este patrimonio rupestre a largo plazo. Por ello, a partir de una solicitud que el
arqueólogo Moisés Valadez Moreno, investigador del Centro INAH Nuevo León realizó en 2015 a
la CNCPC para que se llevara a cabo la evaluación del estado de conservación general del sitio y
de sus manifestaciones gráfico-rupestres, es que el PNCPGR comenzó a trabajar en la zona.

Como se sabe, la carencia de programas específicos de conservación en zonas como ésta puede
derivar en diversas afectaciones originadas principalmente por las acciones humanas. Esto se
observa en la zona, por ejemplo, en la implementación de la infraestructura para el recorrido
de los visitantes, ya que aunque la mayoría de los procesos se llevó de forma cuidada y

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 116-127


supervisada, algunas acciones se escaparon a dicho seguimiento por lo que se llegaron a afectar
algunos petrograbados al quedar embebidos en el material que conforma el camino o afectados
directamente por el paso de la cerca perimetral, misma que no abarca toda la poligonal de la zona
(Cruz et al., 2015: 17).

Por otra parte, la limitación de recursos no ha permitido reforzar las actividades de vigilancia y
custodia, ni el mantenimiento periódico que debe recibir la zona, por lo que el recorrido de los
visitantes no está apoyado generalmente por guías ni por otro personal.

Esto ha ocasionado que, al no contar con un control en el recorrido, el acceso en zonas que no
están cercadas sea fácil, acumulándose a lo largo del tiempo directamente en los petrograbados
efectos nocivos de la acción humana como graffiti realizados por incisiones o semejando la técnica
original de percusión de los petrograbados (Figura 6). Estas afectaciones, junto con los deterioros
por causas naturales como el intemperismo, han dado como resultado que diversos conjuntos de
petrograbados ahora sean poco legibles, además de que a nivel de su materialidad se encuentren
en diversos grados de inestabilidad.

123

Figura 6. Graffiti incisos en rocas del sitio con petrograbados Boca de Potrerillos, Nuevo León. Imagen: Adriana Castillo
Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

Proyecto de conservación e intervención directa


Como resultado del diagnóstico realizado en el 2015 y con el objetivo de brindar una atención
de conservación integral a la zona, se elaboró un proyecto de conservación que busca, por una
parte, complementar el plan de manejo con el que cuenta actualmente la zona, integrando
un programa de conservación a largo plazo; y por otra parte, ir implementando acciones de

Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres en Nuevo León
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz
conservación/restauración por fases y en diferentes niveles de atención: desde el sitio en
general hasta las manifestaciones gráfico-rupestres en específico, de acuerdo con los grados
de prioridad que se han establecido (Cruz et al., 2015: 7, 8, 13, 15, 20).

Es así, que en el 2016 se dio inicio a la primera fase de trabajos directos de conservación y
restauración en la zona, con la finalidad principal de resarcir los daños por graffiti incisos,
percutidos o por desgaste, en rocas prioritarias localizadas en el circuito principal de recorrido
(Cruz, Castillo y Morales, 2016: 1).

Esta intervención directa, en la que participaron las restauradoras Adriana Castillo Bejero
y Anacaren Morales Ortiz del PNCPGR de la CNCPC con apoyo de personal de arqueología y
custodia de la zona, abarcó las siguientes actividades: deshierbe y eliminación de troncos de
ocotillo que cubrían parcialmente las rocas, registro y documentación específica de deterioros,
análisis y pruebas de campo para caracterización del soporte pétreo, monitoreo de condiciones
ambientales como temperatura y humedad relativa, limpieza general, resane de graffiti incisos,
percutidos o por desgaste, así como el difuminado de rayones superficiales y en algunos casos,
la integración cromática de áreas del soporte pétreo que así lo requirieron (Figuras 7, 8 y 9).
(Cruz, Castillo y Morales, 2016: 16-25) (Figura 10).

124

Figura 7. Procesos de resane para eliminación de rayones incisos. Sitio Boca de Potrerillos, Nuevo León. Imagen:
Adriana Castillo Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 116-127


Figura 8. Roca del sitio Boca de Potrerillos,
Nuevo León, con graffiti antes de la
intervención. Imagen: Adriana Castillo
Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

125

Figura 9. Roca del sitio Boca de Potrerillos,


Nuevo León, después de la eliminación
de los graffiti. Imagen: Adriana Castillo
Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

Figura 10. Trabajos de conservación y


restauración en el sitio Boca de Potrerillos,
Nuevo León. Imagen: Adriana Castillo
Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres en Nuevo León
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz
Con esta fase inicial de trabajos de conservación/restauración se sentaron las bases para
las posteriores fases de intervención en la zona, además se generaron recomendaciones de
mantenimiento y conservación preventiva y se establecieron las actividades necesarias, no
sólo técnicas, sino de educación social y divulgación, para dar continuidad a la protección y
conservación de las manifestaciones gráfico-rupestres.

Consideraciones finales
Los dos casos de estudio presentados son ejemplos elocuentes de las alteraciones que aquejan a
muchos sitios rupestres en México como consecuencia de la acción de visitantes sin información,
conocimiento u orientación sobre la importancia del patrimonio cultural, de su protección y
de su conservación. Esta problemática es por demás compleja cuando se trata de sitios como
estos que abarcan grandes extensiones de terreno o que no cuentan con delimitación física ni
con la vigilancia necesaria, o en los que se incurre en usos inadecuados, quedando de lado la
conservación de los elementos rupestres.

Es a partir de la existencia de estos casos y de muchos otros no abordados aquí, que la premisa
de que “nadie cuida lo que no conoce” cobra relevancia, sobre todo, porque lleva a reflexionar
sobre la necesidad de incluir planes de educación patrimonial y de divulgación como componentes
básicos en toda estrategia de conservación del patrimonio rupestre.

Junto con ello, resulta de suma importancia que la apertura o uso de sitios arqueológicos lleve
126 aparejada la implementación de programas de atención integral que reflejen no sólo el trabajo y
compromiso conjunto entre diversas instancias, autoridades, especialidades y agentes sociales
para la protección, estudio y conservación del patrimonio rupestre, sino que promuevan el
fortalecimiento de una conciencia social sobre los valores y significados que este patrimonio
cultural tiene para la sociedad en su conjunto.

Es por ello, que en el PNCPGR partimos del principio de que la conservación debe ser una tarea que
sume voluntades, acciones y esfuerzos cimentados en el conocimiento y valoración del patrimonio
cultural, orientados hacia la corresponsabilidad ante este legado. Por ello, las intervenciones
directas de conservación y/o restauración deben siempre ir acompañadas de la generación de
instrumentos de planeación y gestión con visión a largo plazo, así como de acciones de educación
social, difusión y divulgación que permitan a los diferentes agentes institucionales, de autoridad
o sociales, comprender la importancia de este patrimonio pero, sobre todo, sumarse de manera
informada y responsable para contribuir a su salvaguarda.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 116-127


Agradecimientos
Agradecemos el apoyo del personal y de las instancias que amablemente colaboraron para la realización
de los trabajos de conservación en los sitios rupestres La Ciénega y Boca de Potrerillos. En especial a la
titular del Centro INAH Nuevo León, la antropóloga Elsa Rodríguez García, a la doctora Araceli Rivera
Estrada y sus colaboradores, al doctor Moisés Valadez y sus colaboradores, al personal de custodia
de la zona arqueológica Boca de Potrerillos, al ayuntamiento de Santiago y a los pobladores de La
Ciénega de González. También agradecemos el apoyo de la jefa del Departamento de Conservación
de Patrimonio Arqueológico In Situ de la CNCPC del INAH, maestra Gabriela Mora Navarro y a sus
colaboradores; así como a nuestros compañeros del Programa nacional de conservación de patrimonio
gráfico-rupestre y a los equipos de restauración que participaron en estos trabajos.

Referencias
Cruz Flores, Sandra, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz (2016) Informe final de los
trabajos de conservación realizados en el sitio Boca de Potrerillos, Municipio de Mina, Nuevo León.
Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

Cruz Flores, Sandra, Josué Cárdenas Pérez, Adriana Castillo Bejero y Jimena Ramírez González (2015)
Diagnóstico y propuesta de conservación para el sitio arqueológico Boca de Potrerillos, Municipio de
Mina, Nuevo León. Documento inédito. México. Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz Flores, Sandra, Néstor Omar Torres Cuervo, Ángel Antonio Aguirre Jiménez, Marco Serratos
Aguirre e Isabel Alvarado Ramírez (2016) Informe final de los trabajos de conservación emergente en
127
el sitio rupestre La Ciénega, Municipio de Santiago, Nuevo León: Agosto-Septiembre 2016. Informe
inédito. México. Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de
Antropología e Historia. México.

Cruz Flores, Sandra, Rodrigo Ruiz Herrera y Néstor Omar Torres Cuervo (2016) Diagnóstico y propuesta
de conservación del sitio rupestre La Ciénega, Municipio de Santiago, Nuevo León. Documento
inédito. México. Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (2006) Programa de conservación y manejo: Parque
Nacional Cumbres de Monterrey, CONANP [documento electrónico] disponible en: <http://www.
conanp.gob.mx/anp/consulta/PCM-20DIC06.pdf> [consultado el 31 enero 2017].

Cámara de Diputados del Congreso de la Unión (1988) Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección
al Ambiente, Diario Oficial de la Federación, Última reforma: 2015. México.

Rivera Estrada, Araceli (2015) Proyecto: rehabilitación en el sitio arqueológico La Ciénega, Municipio
de Santiago, Nuevo León. Proyecto inédito. Monterrey, Centro INAH Nuevo León, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

Rivera Estrada, Araceli y Sandra Cruz Flores (2017) Sitio arqueológico La Ciénega. Patrimonio cultural
de Nuevo León y México. Folleto. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Valadez Moreno, Moisés (1999) La arqueología de Nuevo León y el Noreste, Monterrey, Universidad
Autónoma de Nuevo León.

Nadie cuida lo que no conoce: acciones de conservación para revertir el impacto antrópico en sitios rupestres en Nuevo León
Sandra Cruz Flores, Adriana Castillo Bejero y Anacaren Morales Ortiz
Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH.

128
Atlante. Zona arqueológica de Tula, Hidalgo

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


El proyecto integral de conservación de los bienes
inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
En 2014 inició el Proyecto de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula, Hidalgo,
en donde se ha buscado implementar a través de un trabajo interdisciplinario, diversas acciones para la conservación
de los distintos inmuebles por destino. En este proyecto no solo se ha enfocado a la intervención de conservación y
restauración, si no también, en la rehabilitación de los espacios que los albergan como el cambio de cubiertas de
129
protección, la canalización de agua, cambio de pisos, restricción de accesos, entre otros, para así garantizar y prolongar
su conservación.
El proyecto comenzó con la intervención del espacio denominado “Banqueta de los caciques”, en donde la piedra que
conforma los relieves presentaba un alto grado de degradación y pérdida de material, además de que las condiciones
en las que se encontraba no favorecían a su conservación. Este espacio, después de su intervención, ha servido como
parámetro de referencia para marcar líneas de acción en el resto de los espacios. Actualmente los trabajos están
enfocados a la rehabilitación e intervención del espacio denominado “Banqueta sur del Palacio Quemado” el cual brinda
nuevos aportes a esta metodología.

Palabras clave
Zona arqueológica, conservación preventiva, toba volcánica, bajo-relieves, restauración.

Abstract
In 2014, the Project for the conservation of cultural heritage (decorative elements) at the archaeological site of Tula
was launched. A series of activities aimed at the conservation of these heritage elements have been proposed via
interdisciplinary efforts. This project seeks to provide not only treatments directed towards conservation and restoration,
but has also focused on the rehabilitation of the spaces that shelter this heritage (e.g. new roofing, floor replacement,
water channeling, restriction of access etc.) to guarantee and prolong their conservation.
The first stage of the project was to carry out conservation work at the space known as the “Banqueta de los Caciques”,
which has suffered a high degree of degradation and loss of material to the stone reliefs. On the other hand, general
conditions in this area are unacceptable as regards conservation.
After carrying out these activities, the procedures carried out at this site were redefined as a pilot project and it now
serves as a benchmark for defining plans for action plans at the remaining spaces. Current work is focused on the
rehabilitation and conservation of the area known as the “Banqueta Sur del Palacio Quemado”, which is expanding our
knowledge of how the approach we have adopted can be used.

Keywords
Archaeological site, preventive conservation, tuff, bas relief, restoration.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Introducción
A partir de la invitación realizada por parte del director del Centro INAH Hidalgo y del arqueólogo
Roberto H. Cobean, a inicios del 2014, se hace una visita y recorrido por parte de integrantes de la
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) a la zona arqueológica
de Tula, con la finalidad de evaluar las condiciones en las que se encontraban los bienes
muebles e inmuebles por destino presentes en la zona, y de esta manera, planear acciones de
conservación, restauración e investigación aplicada de los mismos. Como resultado se crea un
proyecto integral de conservación titulado Proyecto de conservación de los bienes inmuebles por
destino de la zona arqueológica de Tula, Hidalgo (Castro et al., 2014; Jáidar et al., 2014).

En este proyecto se plantearon diversas líneas de acción, que van desde la investigación aplicada,
documentación y registro hasta la conservación emergente, preventiva y directa de cada uno de
los bienes presentes en el sitio. En cada una de estas líneas, se ha contado con la participación de
diversos especialistas tanto del INAH como fuera del mismo formando un equipo interdisciplinario
(conservadores, arquitectos, químicos, biólogos y arqueólogos), el cual a través de distintos tipos
de aproximación, pero de manera conjunta busca resolver de la mejor manera las problemáticas
presentes en el sitio.

Se realizó un primer diagnóstico de los acabados arquitectónicos y las esculturas que se encuentran
dentro del complejo arquitectónico monumental cívico ceremonial, abierto a la visita pública,
entre los que destacan las esculturas monumentales conocidas como los “atlantes” (Mastache
y Cobean, 2006: 203; Cobean y Gamboa, 2007: 37), que es seguramente la primer imagen que
130 viene a la mente al escuchar el nombre de Tula, así como, las banquetas labradas y diversos
bajorrelieves en piedra (Figura 1).

Figura 1. Zona arqueológica de Tula en donde se observan los atlantes sobre el Edificio B. Imagen: Julio Martínez
Bronimann, 2014, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


Estos bienes, no solo sobresalen por su calidad en el trabajo escultórico sino que representan una
síntesis de la cosmovisión mesoamericana que refleja una ideología con acentos bélicos (Jiménez,
2015: 64). Estos elementos se encuentran localizados en cuatro distintas áreas dentro de la zona
(Figura 2):

· Palacio Quemado: banqueta norte, banqueta este y banqueta sur.


· Vestíbulo Sur: banqueta de los caciques.
· Palacio Este: altar en el acceso al palacio.
· Edificio B: relieves en lado norte y este (jaguares) y el coatepantli.

131

Figura 2. Mapa de la zona arqueológica en donde se señalan los bajorelieves labrados en toba. Imagen: reelaborada por
Mariana Díaz de León basada en la imagen obtenida de la revista Arqueología mexicana (2007, 15 (85): 37).

A pesar de que todos los elementos son tallados en toba volcánica1, se observan dos tipos de
acabado, en el Edificio B los relieves se encuentran recubiertos por una capa de estuco sin restos
de policromía, mientras que en el caso de las banquetas, altares y áreas del Coatepantli, los

1
A excepción de algunas esculturas como los Atlantes que están hechas de basalto.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
elementos presentan policromía aplicada directamente sobre la piedra (Figura 3).

Figura 3. Detalle de uno de los relieves pertenecientes a la banqueta de los Caciques. Imagen: Mariana Díaz de León
Lastras, 2016, ©CNCPC-INAH.

132
Debido a la importancia de estos elementos, los objetivos de este proyecto, se enfocaron a la
conservación y salvaguarda de los mismos, por medio de las siguientes acciones:

·· Mejorar las condiciones de los espacios que albergan los bienes inmuebles por destino,
controlando las fuentes de deterioro de los mismos.
·· Implementar las acciones de conservación preventiva a fin de conservar dichos bienes.
·· Conservar, estabilizar y restaurar los bienes inmuebles por destino presentes en la zona
arqueológica.
·· Analizar e investigar los bienes inmuebles por destino, sus materiales constitutivos y sus
productos de degradación.
·· Estudiar, analizar y proponer materiales adecuados para la intervención directa de dichos
elementos cumpliendo con los principios y criterios que rigen a la rama de conservación y
restauración en México.
·· Eliminar intervenciones anteriores de restauración y arqueológica que actualmente
no cumplen su función o afecten el estado material de los bienes inmuebles por destino
presentes en la zona arqueológica.

Las acciones llevadas a cabo dentro del proyecto durante el periodo comprendido entre la segunda
mitad del 2014 hasta el 2016 han respondido al alarmante estado de conservación que presentan los
elementos, ya que a pesar de que algunos presentan un soporte pétreo con resistencia aceptable,
otros muestran una fuerte degradación de la piedra de soporte con notable pérdida de material
constitutivo y severa disgregación modificando casi por completo la lectura de estos bienes.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


Por esta razón las acciones se han planteado en varias etapas, iniciando por los bienes que
presenten un estado de conservación más delicado con el fin de estabilizar los materiales
constitutivos que los conforman a través de procesos de estabilización y restauración; por otra
parte se han llevado a cabo acciones de conservación preventiva que incluyen la adecuación y
mejora de los espacios donde se encuentran los relieves, las cuales se describirán más adelante
(Castro et al., 2014; Jáidar et al., 2014).

Factores de deterioro
La zona arqueológica de Tula se encuentra localizada dentro de un contexto natural y de
crecimiento urbano e industrial que actualmente afecta en varios aspectos y de forma negativa
su estado de conservación. El crecimiento industrial, iniciado en la década de los años setenta
del siglo XX, ha progresado en las inmediaciones de la zona arqueológica destacando la presencia
cercana de una refinería de Petróleos Mexicanos (PEMEX), de una termoeléctrica de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) y de cementeras, entre otras. En cuanto al impacto urbano, es notorio
el crecimiento poblacional, de tal forma que ahora la zona arqueológica se encuentra propiamente
en el área conurbada de la población de Tula de Allende (Figura 4).

133

Figura 4. Contexto urbano donde se aprecian las distintas industrias cercanas a la zona arqueológica. Imagen: Oscar
Gutiérrez, 2017, ©CNCPC-INAH.

Es importante considerar los posibles efectos de contaminantes atmosféricos generados por estas
industrias (cementeras, calera, refinerías) los cuales se depositan en la superficie de los restos
arqueológicos y que contienen partículas metálicas que favorecen reacciones químicas. Además
de lo anterior, la afectación de la visual por lo antes mencionado demerita la apreciación de la
zona en su conjunto.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Muchos de los efectos de deterioro que actualmente se presentan en los relieves se deben a
distintas causas que están relacionadas entre sí, por lo cual no se pueden aislar al intentar buscar
una solución única. Lo que sí es factible para una mejor comprensión es desglosarlos y analizarlos
por separado, contemplando sus mecanismos de acción. Las principales causas de deterioro que
presentan los elementos son:

·· Olvido y falta de mantenimiento de la zona arqueológica en general.


·· Pisos con pendientes inapropiadas lo que propicia acumulaciones de agua y
encharcamientos.
·· Techumbres con dimensiones muy pequeñas y en mal estado ocasionando filtraciones,
incidencia directa de agua e insolación y formación de corrientes de aire.
·· Contaminación ambiental resultado del contexto urbano e industrial.
·· Intervenciones anteriores en las que se utilizaron materiales inadecuados como cemento
y polímeros.

Intervenciones
El plan de acción ha consistido en realizar trabajos simultáneos tanto en el sitio como en talleres,
ya que por distintas razones (como la reducción de costos) se tomó la decisión de desmontar los
elementos decorativos y trasladarlos a los talleres de la Coordinación Nacional de Conservación
del Patrimonio Cultural (CNCPC) en la Ciudad de México en donde se llevaron a cabo los
procesos de intervención que fueron necesarios, mientras que en el sitio, se rehabilitaron
134 los espacios con el fin de eliminar factores de deterioro como insolación directa, fuentes de
humedad, corrientes de aire, entre otros.

La propuesta de desmontar los elementos decorativos partió de la premisa de que éstos fueron
desmontados y montados en intervenciones pasadas (Jáidar et al., 2016; 2017), aunado a que los
principales factores de deterioro están relacionados con su contexto y para su conservación era
completamente necesaria la adecuación del espacio y por consiguiente imposible trabajar las
piedras in situ.

Hasta la fecha, los trabajos se han enfocado a la banqueta de los caciques (Figura 5) ubicada en
el vestíbulo sur del edificio B, y en la banqueta sur del Palacio Quemado (Figura 6)2, siguiendo las
mismas líneas de acción que se mencionan renglones arriba. Lamentablemente, hasta la fecha
no se han podido finalizar los trabajos en ambos espacios como se planteó desde el 2014 debido
al recorte presupuestal y los retrasos en la administración de los mismos. Esto ha provocado un
reajuste continuo del proyecto y una adecuación de las intervenciones y acciones en relación a los
recursos con los que se ha contado.

2
Véase plano del sitio para ubicar a los elementos

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


Figura 5. Lado norte de la banqueta de los caciques, antes de su intervención. Imagen: Julio Martínez Bronimann, 2014,
©CNCPC-INAH.

135

Figura 6. Banqueta sur del Palacio Quemado, antes de su intervención. Imagen: Julio Martínez Bronimann, 2014,
©CNCPC-INAH.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Rehabilitación de espacios
El primer espacio que se decidió trabajar fue el de la banqueta de los caciques, siendo este un
“proyecto piloto” que marcaría un modelo a seguir para el resto de las intervenciones. Las decisiones
que se tomaron en conjunto con el área de arquitectura marcaron un parámetro en cuanto a
tiempos, procedimientos y materiales a utilizar.

Se decidió cambiar la cubierta de protección existente por una que cumpliera favorablemente
con las funciones de protección para la cual está hecha. Con su reposición, a partir del cambio
del diseño y de los materiales con los cuales se elaboró, se buscó mejorar notablemente las
condiciones al interior del espacio, es decir, disminuir la incidencia directa del sol y proteger a
los bienes de la caída directa e indirecta del agua de lluvia, aumentando las dimensiones de la
cubierta; canalización y desviación del agua en puntos específicos; disminuir las corrientes de
aire que continúen con la erosión de los relieves modificando la altura; y colocación de barandal
con malla sombra, entre otros. Para su diseño se buscó la integración de los nuevos materiales al
contexto de la zona arqueológica para no interrumpir la lectura general que se tiene de la misma
(ni visual ni arquitectónica), por lo que se optó por una estructura de madera cubierta por un
entablado también de madera, el cual fue impermeabilizado y protegido con tejas.

Otra de las acciones necesarias para la conservación de los elementos fue el cambio de los pisos
que rodean a las banquetas, ya que los que fueron colocados con anterioridad (piso de cemento
realizado en los años sesenta por el área de arqueología), favorecían la acumulación del agua en
136 la base de la banqueta y representaba una de las principales fuentes de humedad. En su lugar fue
colocado un piso de sacrificio a base de cal3 modificando las pendientes, las cuales canalizan el
agua hacia el exterior de la cubierta evitando la acumulación del agua al interior de este espacio
(Figura 7).

Figura 7. Colocación de piso de sacrificio a base de cal modificando las pendientes. Imagen: Gonzalo Fructuoso, 2015,
©CNCPC-INAH.

3
Se colocó arena apizonada entre el piso original y el nuevo piso funcionando como material de interfase, además de ayudar a crear
las nuevas pendientes.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


Como parte de la presentación general del espacio se trabajaron los aplanados de las columnas
eliminando los graffiti vandálicos hechos por incisión y dando un acabado homogéneo a la
superficie; se colocó malla-sombra en una seccion del lado sur de la cubierta (a manera de muro)
con el fin de reducir la insolacón en esta parte, y se trabajaron los aplanados de los muros norte y
oeste, en donde se aplicó un recubrimiento de tierra (tepojal) mezclada con cal 2:1 respectivamente
y humectada con cardón mejorando la apariencia en esta zona (Figura 8).

137

Figura 8. Espacio correspondiente a la banqueta de los caciques antes y después de su intervención. Imagen: Julio
Martínez Bronimann, 2014 y Mariana Díaz de León Lastras, 2016, ©CNCPC-INAH.

Intervención directa sobre los elementos que conforman la banqueta de los caciques
La primer intervención efectuada sobre este elemento fue únicamente de carácter
emergenteaplicando resanes y estabilizando zonas puntuales en varias de las lápidas con el fin
de poder desmontarla y manipularla para ser trasladada de manera segura a las instalaciones de
la CNCPC.

Ya en los talleres se trabajaron las piezas durante todo el año (2015), siendo la consolidación el
principal tratamiento aplicado debido al inestable estado de conservación que presentaban los
elementos.

De manera general los tratamientos realizados sobre la banqueta fueron los siguientes:
·· Registros gráficos y fotográficos (en papel y digital) de cada uno de los elementos.
·· Colocación de ribetes temporales con el fin de estabilizar los relieves.
·· Limpieza superficial y mecánica del polímero y concreciones en la superficie de los
elementos decorativos (Figuras 9 y 10).

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
·· Pre-consolidación con el fin de asegurar una limpieza mecánica sin poner en riesgo a los
elementos.
·· Limpieza de capa pictórica y fijado de pigmento.
·· Consolidación
·· Unión de fragmentos y resanes (Figura 11).
·· Elaboración de bastidores para soportar a las lápidas más frágiles.
·· Montaje en bastidores de refuerzo, acabado y resanes finales (Figura 12).

138
Figura 9. Limpieza mecánica en la que se
eliminó el polímero del reverso de la lápida.
Imagen: Mariana Díaz de León Lastras, 2015,
©CNCPC-INAH.

Figura 10. Antes y después de la limpieza en el


borde de una de las lápidas. Imagen: Mariana
Díaz de León Lastras, 2015, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


Figura 11. Tres fragmentos que conforman la lápida 7 antes de su unión y montaje en soporte de refuerzo. Imagen: Mariana
Díaz de León Lastras, 2016, ©CNCPC-INAH.

139

Figura 12. Lapida 7 después de la unión de fragmentos, resanes finales y montaje en bastidor de soporte. Imagen: Julio
Martínez Bronimann, 2016, ©CNCPC-INAH.

En cuanto a los criterios establecidos para los resanes se optó por colocarlos únicamente en las
áreas del soporte pétreo que presenten pérdida de relieve cerrando espacios pero sin completar
formas, así como en los bordes de capas separadas o con deterioro por exfoliación ya que son
áreas que constituyen puntos de mayor vulnerabilidad.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Como se mencionó con anterioridad, dentro de los tratamientos de intervención la consolidación,
tanto del soporte como de la capa pictórica fue primordial. Para poder llegar a una decisión sobre el
tipo de consolidante y la metodología adecuada para su aplicación, surgió la necesidad de elaborar
pruebas sobre uno de los elementos. A partir de estas, la cuales se realizaron en colaboración
con personal del laboratorio Laboratorio de Conservación, Diagnóstico y Caracterización
Espectroscópica de Materiales (CODICE) de la CNCPC, se decidió utilizar el consolidante TS3 a
través de varios métodos y número de aplicaciones.

Montaje de la banqueta en su lugar original


Durante el primer trimestre del 2016 fue posible montar la banqueta de los caciques ya restaurada
y estabilizada en su lugar original. Para el montaje se empleó una rejilla de fibra de vidrio de alta
resistencia sobre la cual fueron apoyados los elementos de piedra, dejando así un espacio abierto
a manera de respiradero (Figura 13). En la parte superior de los elementos se colocó un entortado
de cal superficial para fijar y proteger a los elementos dando una ligera pendiente con el mismo
fin de canalizar el agua. Las juntas colocadas entre elemento y elemento fueron elaboradas con
morteros elaborados a partir de las mismas cargas utilizadas en los resanes buscando mimetizarlos
en el conjunto (Figura 14).

140

Figura 13. Proceso de montaje de los


elementos de la banqueta. Imagen:
Mariana Díaz de León Lastras, 2016,
©CNCPC-INAH.

Figura 14. Detalle de montaje finalizado.


Imagen: Mariana Díaz de León Lastras,
2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


En la banqueta de los caciques, a pesar de haber realizado el montaje aún es necesario realizar
algunos acabados en la presentación del espacio además de que durante la última visita se detectó
que en la parte posterior del muro oeste existen nuevas filtraciones de agua a través del material
de rejunto degradado, trabajo que se deberá de solucionar en futuras temporadas (Figura 15).

141

Figura 15. Antes y después de la intervención de la banqueta. Imagen: Julio Martínez Bronimann, 2014 y 2016,
©CNCPC-INAH.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Banqueta sur del Palacio Quemado
Esta banqueta está conformada únicamente por tres elementos que fueron intervenidos siguiendo
la misma metodología utilizada en la banqueta de los caciques, con la diferencia de que una de las
lápidas presentaba un porcentaje de pérdida de relieve del 90%, por lo que se elaboró una réplica a
partir de registros y fotos que se tienen de la piedra original. La idea es, al momento del montaje,
colocar in situ la lápida original estabilizada y restaurada y la réplica, permitiendo una lectura
integral del elemento (Figuras 16 y 17).

142

Figura 16. Dibujo de la lápida 1 de la banqueta sur del Palacio Quemado realizado durante su descubrimiento.
Dibujo: Elizabeth Jiménez García, 1998, ©CNCPC-INAH.

Figura 17. Réplica de la lápida 1 de la banqueta sur del Palacio Quemado. Imagen: Julio Martínez Bronimann, 2016,
©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


En este caso queda pendiente la totalidad de los trabajos in situ los cuales incluyen el cambio
de la cubierta; el cambio del piso con las pendientes adecuadas y con materiales compatibles; la
correcta canalización de agua y control de fuentes de humedad; y el montaje de la banqueta ya
restaurada con la réplica correspondiente.

Otras líneas de acción


Investigación
En colaboración con el laboratorio CODICE se han llevado a cabo diversos análisis de varios de los
relieves presentes en la zona con el fin de caracterizar e identificar los materiales constitutivos
de los mismos; ejemplos de ellos han sido la identificación de pigmentos y la elaboración de
láminas delgadas para ser observadas en el microscopio petrográfico para caracterizar la piedra.
Por otra parte se han muestreado los relieves con el fin de caracterizar los polímeros aplicados en
intervenciones pasadas, identificar el tipo de sales presentes y los depósitos en superficie.

En cuanto a la evaluación de materiales de intervención, con la asesoría de la doctora Nora


Ariadna Pérez Castellanos, se ha llevado a cabo un proceso sistemático de consolidación de
las piedras, monitoreando todo el proceso. Las pruebas de consolidación fueron realizadas con
el consolidantes TS34 (alcoxisilano), para determinar la pertinencia de su aplicación en estos
elementos. La metodología constó de tres etapas. La primera fue la caracterización de la piedra que
tuvo como finalidad tanto conocer el material que había que consolidar como establecer su grado
de deterioro (siempre buscando la compatibilidad físico-química de los materiales de intervención
con los originales); la segunda consistió en la selección y preparación del consolidante; y la última
en la aplicación del producto en una de las piedras alteradas y la evaluación de sus propiedades. 143
Hasta el momento se han logrado excelentes resultados en cuanto al fijado de los pigmentos, sin
embargo no tanto en la consolidación del soporte pétreo, esto puede ser debido a que el nivel de
disgregación del material en algunos elementos es muy severo y heterogéneo, y la penetración
del consolidante TS3 no es lo suficientemente profusa.

Registro
Conscientes de que una de las maneras de conservar es documentar, uno de los principales
objetivos ha sido registrar detalladamente cada uno de los bienes inmuebles por destino que se
encuentran en la zona.

Dentro del proyecto se han realizado distintos tipos de registros: los recubrimientos arquitectónicos,
se registraron fotográficamente antes, durante y después de los procesos. En algunos elementos
(las banquetas y la fachada este del edificio B) se realizó fotogrametría con el fin de ubicar y
contextualizar de una manera rápida y eficaz a los relieves en su contexto. A la par se realizaron
los dibujos escalados y la planimetría de los elementos trabajados en los cuales se registraron los
materiales constitutivos (tipos de piedra), la superposición de colores de la policromía presente, el
estado de conservación, los tratamientos realizados y las zonas de toma de muestras.

4
Consolidante compuesto de TEOS y dilaureato de estaño.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Por otra parte se ha contado con la colaboración del Laboratorio de Documentación y Análisis
tridimensional de la CNCPC con el objetivo de registrar detalladamente cada uno de los bienes
inmuebles por destino que se encuentran en la zona. Hasta el momento sólo se ha documentado a
detalle la fachada este del edificio B y la banqueta de los caciques, que a diferencia del primero,
no se registró in situ, sino cada elemento por separado cuando se estaban llevando a cabo los
trabajos de estabilización y restauración (Figura 18).

Figura 18. Imágenes obtenidas gracias al escaneo de los elementos. Imagen: Gilberto García, María Fernanda López y
Celedonio Rodríguez, 2016, ©CNCPC-INAH.

El objetivo principal además de contar con los detalles y las dimensiones exactas de cada uno
de los elementos representados, es el tener registrados los volúmenes y detalles de la superficie
con el fin de monitorear periódicamente el estado de conservación en el que se encuentran,
144 registrando pérdida de volumen o elementos, cambios de color, etc. Como se mencionó arriba,
para el cambio de cubiertas y rehabilitación de espacios (acciones fundamentales dentro del
proyecto) es necesario conocer el espacio y la disposición de cada agregado, conocer los niveles,
sistemas de desagüe etc. De esta manera se pueden estudiar fuera de campo los espacios y
realizar propuestas específicas y simularlas digitalmente.

Control biológico
Como parte de las acciones de conservación preventiva dentro de la zona y en colaboración con
el área de biología de la CNCPC, en especial con el maestro Pablo Torres, se realizó un dictamen
general del entorno ecológico identificando las problemáticas que afectan de diversas maneras
al sitio.

El entorno ecológico de El Valle del Mezquital, área donde se ubica la zona arqueológica, se
encuentra muy deteriorado; la alta deforestación ha provocado una fuerte erosión del suelo y
por lo tanto la pérdida de la cubierta vegetal. Por esto se forman fuertes corrientes de viento que
erosionan los elementos de piedra. Por la falta de mantenimiento en muchas de las estructuras
hay una alta presencia de plantas superiores colonizadoras de fisuras, orificios, grietas y faltantes
de morteros en muros y pisos ocasionando con sus raíces expansión, rompimiento y destrucción
de los materiales que afectan estructuralmente los edificios.

El laboratorio de biología propone dar inicio al control y la erradicación de la flora fanerógama con
el apoyo de personal capacitado de la coordinación y de la zona arqueológica. Una vez saneadas
las estructuras y resanados con materiales compatibles se propone la colocación de cubiertas

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


verdes en las zonas no consolidadas con plantas locales que se mantienen verdes todo el año,
con el fin de evitar el crecimiento de otras especies que afecten nuevamente estos elementos.
En puntos estratégicos se realizará el saneamiento vegetal del matorral y se construirán brechas
contra fuego con el fin de evitar que los incendios afecten los vestigios arqueológicos.

Durante el 2017 se estableció la colaboración con el doctor Arcadio Monroy Ata del área de
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud de la UNAM con quien se plantea la restauración
ecológica en puntos estratégicos sembrando mezquite, planta endémica facilitadora del
establecimiento vegetal en su entorno inmediato, conformado por matorrales xerófitos, y se
propone también la siembra de una muralla verde cercana a la barda perimetral con 4 especies
endémicas representativas del matorral xerófilo. Finalmente con su equipo de trabajo se realizó la
evaluación de los mejores materiales a emplear para realizar aplanados de tierra y conservar los
restos presentes en la zona.

Conclusiones
A partir de la experiencia que se ha tenido en las intervenciones realizadas se puede concluir que
a pesar de que todos los espacios presentan la misma problemática (techumbres en mal estado,
inclinaciones de pisos inadecuadas, filtraciones de humedad) es muy importante tratar cada caso
en particular. Sin embargo, se ha podido ir formando una metodología de trabajo que facilitará las
futuras intervenciones dentro de la misma zona.
145
El proyecto le ha dado un peso considerable a las acciones de conservación preventiva, tratando
de controlar muchos de los factores de deterioro que afectan fuertemente a la zona. Es importante
mencionar que todo esto se ha logrado gracias al trabajo interdisciplinario que se ha realizado
dentro del proyecto de Tula, lo que ha sido fundamental en la toma de decisiones. Lamentablemente
la falta de recursos ha afectado de manera significativa al proyecto por lo que es necesario buscar
nuevas estrategias y apoyos para seguir adelante con la tarea de conservar y re-dignificar tan
importante zona arqueológica.

El proyecto integral de conservación de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula
Yareli Jáidar Benavides y Mariana Díaz de León Lastras
Referencias
Acosta, Jorge R. (1956) “Resumen de los informes de las exploraciones arqueológicas en Tula, Hgo., durante las VI,
VII y VIII temporadas 1946-1950”, en: Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, VIII: 74-82.

Castro Barrera, María del Carmen, Yareli Jáidar Benavides, Gabriela Mazón Figueroa, Mariana Díaz de León Lastras
y José López Quintero (2014) Propuesta de intervención de la Banqueta de los Caciques, zona arqueológica de
Tula, Hidalgo. Proyecto inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

Cruz Flores, Sandra, Jimena Portocarrero Navarro y Alejandra Bourillón Moreno (2012) Diagnóstico del estado de
conservación de las lápidas grabadas y bajorrelieves del Palacio Quemado, Vestíbulo sur, Palacio este y Edificio B
de la zona arqueológica de Tula, Hidalgo. Documento inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Jiménez García, Elizabeth y Robert H. Cobean (2015) “Procesiones esculpidas en la antigua Tollan”, Arqueología
mexicana [en línea] 131: 60-65, disponible en: <http://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/procesiones-
esculpidas-en-la-antigua-tollan> [consultado el 16 enero 2015].

Jáidar Benavides, Yareli, María del Carmen Castro Barrera y Gabriela Mazón Figueroa (2014) Proyecto: Conservación
de los bienes inmuebles por destino de la zona arqueológica de Tula. Proyecto inédito. México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Jáidar Benavides, Yareli, Mariana Díaz de León Lastras y José López Quintero (2016) Informe de los trabajos realizados

146 en la Banqueta de los Caciques. zona arqueológica de Tula, Hidalgo. Informe inédito. México, Coordinación Nacional
de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Jáidar Benavides, Yareli, Mariana Díaz de León Lastras y José López Quintero (2017) Informe de los trabajos
realizados en la Banqueta Sur del Palacio Quemado. Zona arqueológica de Tula, Hidalgo. Informe inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Mastache, Alba Guadalupe y Robert H. Cobean (2006) “El recinto sagrado de Tula”, en: Leonardo López Luján,
David Carrasco y Lourdes Cué (coords.), Arqueología e historia del centro de México. Homenaje a Eduardo Matos
Moctezuma, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 203-216.

Mastache, Alba Guadalupe, Robert H. Cobean y Dan M. Healan (2002) Ancient Tollan: Tula and the Toltec heartland,
Boulder, University Press of Colorado.

Medina-González, Isabel (2003) Informe de los trabajos de conservación emergente realizados en uno de los tableros
con bajo-relieve de las Banquetas de la Sala 2 del Palacio Quemado, zona arqueológica de Tula, Hidalgo. Informe
inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología
e Historia.

Pérez Castellano, Nora (2012) Conservación del patrimonio pétreo: evaluación del deterioro y proceso de
consolidación de la toba volcánica del occidente de México, Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de
México, Ciudad de México.

Pérez Castellano, Nora, Enrique Limaa, Pedro Boscha y Juan Méndez-Vivar (2013) “Consolidating materials for the
volcanic tuff in Western Mexico”, Journal of cultural heritage 15 (4): 352-358.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 129-146


Detalle del mural de Los Bebedores . Cholula, Puebla Imagen: ©CNCPC-INAH. 2016
147
Pintando Los Bebedores
Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega, Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
148 Como parte del Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos de
la zona arqueológica de Cholula, en Puebla, se desarrolla el estudio de la técnica pictórica empleada en el mural
de Los Bebedores. En la investigación se conjuntó la observación de características macroscópicas con el análisis
instrumental in situ y de muestras colectadas durante las temporadas de trabajos de campo. Con la información reunida
se logró la reproducción de un sector del mural desde el soporte hasta la capa pictórica. La reproducción enriqueció el
conocimiento de los materiales y de los procesos tecnológicos de manufactura.

Palabras clave
Bebedores, pintura mural, mural, Cholula, técnica pictórica.

Abstract
As part of the Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos de la
zona arqueológica de Cholula, in Puebla, a research of the painting technique of the mural of Los Bebedores has been
developed. The research included laboratory analyses of micro and macroscopic characteristics of the mural, both on
site and from samples. With the information acquired, a replica was made of all layers, from the wall to the paint layer.
This reproduction enriched the knowledge of the technological process and the materials used in this wall painting.

Keywords
Bebedores, wall painting, mural painting, Cholula, painting technique.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 148-157


Introducción
El mural de Los Bebedores (200 d.C.) se ubica en un edificio al sur de la Gran Pirámide de la zona
arqueológica de Cholula. Se trata de un mural en donde más de cien personajes conviven en una
escena que ha sido descrita como una ceremonia relacionada con la siembra o con la recolección
de la cosecha, en donde los personajes ingieren pulque, bebida fermentada de origen prehispánico
(Marquina, 1971) (Figura 1). El edificio fue cubierto por otros edificios de etapas constructivas
posteriores por lo que en la actualidad se encuentra por debajo del nivel del patio exterior.

149

Figura 1. Fotografía histórica que muestra


una esquina del mural. Imagen: Antonio
Reynoso, 1970, Archivo CNCPC. Mural
Bebedores, Puebla C-CH #5, ©CNCPC-INAH.

El mural se distribuye a lo largo de seis muros que actualmente suman 91.52m2, pero se estima que
cubría un área de 130 m2 (Grimaldi, 2015). Los seis muros se dividen en dos secciones iguales en
el norte y en el sur, separados por un área que probablemente correspondió a un vano de acceso.

El estudio de los murales fue desarrollado algunos años después de su descubrimiento en 1969
(Huerta, 1990) y ha continuado hasta el día de hoy. Los estudios se centraron en la caracterización
de la capa pictórica y el soporte pero no se abordó el comportamiento del soporte y la capa de
color en conjunto, lo que permitiría conocer el proceso tecnológico de la elaboración del mural.
El proyecto de conservación en curso a cargo de la Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural (CNCPC) desarrolló una línea de investigación respecto al uso del color y la
técnica pictórica empleados en los murales.

El objetivo de este documento es presentar la construcción de una réplica del mural de Los Bebedores
que se ha soportado en la observación y análisis instrumental in situ. Durante la construcción de
la réplica se ha adquirido conocimiento y experiencia sobre la posible técnica de manufactura
de este mural.

Pintando Los Bebedores


Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega, Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez
Metodología
Los datos empleados en la investigación se obtuvieron partiendo de una revisión documental.
In situ, se emplearon la observación a nivel macroscópico y técnicas instrumentales no
destructivas como la observación con microscopio óptico portátil y la colorimetría, el análisis
con espectroscopías de fluorescencia de rayos X (FRX) y Raman. Por otra parte, se tomaron
muestras1 para la preparación de cortes estratigráficos y de secciones delgadas del soporte y
la capa pictórica. Sobre las muestras se realizaron análisis con espectroscopía infrarroja para
complementar los análisis anteriores. Finalmente se realizó la réplica de un sector del mural en
donde se aplicó el conocimiento adquirido y se comprobó la factibilidad del proceso tecnológico
propuesto.

Resultados
Revisión documental
La revisión documental se llevó a cabo en los documentos citados en la recopilación realizada por
el doctor José Luis Ruvalcaba Sil de los resultados de análisis científicos efectuados entre 1990
y 2003, así como en los resultados del Estudio de Factibilidad de la Evaluación de Tratamientos
Previos con Polímeros realizado en cooperación entre el Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) y el Instituto Getty de Conservación (Myers and Grimaldi, 2009). Con los análisis
se concluye que, sobre un muro de adobe con aplanado grueso y fino con ocasional presencia de
150 calcio, se empleó una paleta de color reducida: hematita en el color rojo, óxido de hierro para el
ocre, tierra verde para el color verde y carbón para el negro (Ruvalcaba, 2005). Además se reportó
que los colores se mezclaban con calcita, cuarzo, arena y carbón. Al paso del tiempo se registró
la presencia de mayor concentración de yeso (ININ, INAOE, CICATA-IPN, 2002-2003). Análisis
realizados en fechas posteriores confirman la composición de la capa pictórica y se hace hincapié
en que, debido a la falta de evidencia, no es posible la identificación de un agente aglutinante
posiblemente orgánico que ha desaparecido al paso del tiempo (Myers and Grimaldi, 2009).

Observación in situ y análisis instrumental


El mural decora lo que pudiera ser una barda que daba acceso a una construcción o a un patio.
Se trata de un muro de 80cm de ancho (Salazar, 1972) construido por secciones a manera de
cajones (1.18 cm aproximadamente de largo) rellenos con adobes más largos y anchos que los
adobes actuales (57 x 12 x 22-24 en promedio vs. 40 x 12 x 20 respectivamente) y junta de lodo,
en ocasiones tan anchas o más que los mismos adobes (Figura 2).

1
Las muestras provienen de fragmentos que sufrieron desprendimiento durante el 2011 y cuya ubicación corresponde al túnel 6 del
mural de Los Bebedores.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 148-157


Figura 2. Diagramas que ilustran las diferencias entre el tamaño de los ladrillos de adobe que forman los muros en que
está dispuesto Los Bebedores (izquierda) y uno de fabricación reciente (derecha). Imagen: Proyecto de conservación e
investigación para las pinturas murales y otros acabados arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla,
©CNCPC-INAH, 2016.

El adobe es arenoso y está compuesto de minerales volcánicos como plagioclasas, anfíboles,


piroxenos y ópalo. Además, en su fracción fina, contiene alófano, el cual se caracteriza por
ser amorfo, y en este caso, cohesiona las partículas mayores (Pérez, 2015). A pesar de que la
composición elemental en los adobes que conforman los muros es la misma, existen diferencias
en la proporción de minerales antes mencionados. Estas diferencias se traducen en diferencias
de color, permeabilidad y plasticidad entre sectores de la estructura (Figura 3), lo cual ocasiona
diferencias en el flujo de humedad y presencia de actividad biológica (raíces).

151

Figura 3. Comparativa de los tipos de adobe que se han identificado en las calas arqueológicas de la sección central
de Los Bebedores, entre los muros 3 y 4. Imagen: Proyecto de conservación e investigación para las pinturas murales y
otros acabados arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla, ©CNCPC-INAH, 2016.

Un aplanado de lodo cubre los muros proporcionando una textura lisa a la superficie, sin embargo,
hay áreas donde el muro no fue recubierto y quedo la superficie rugosa. Sobre el aplanado seco
se aplicó un color de fondo: amarillo o rojo. La clara separación entre el soporte y capa pictórica
indica que se trata de una técnica que necesitó de un aglutinante para aplicar el color sobre el
soporte seco (Figuras 4 y 5). En el fondo se trazó el contorno de las figuras en color negro o rojo,
las cuales se rellenaron de color y finalmente se aplicaron detalles como orejeras, taparrabos
o labios sobre el relleno de color. La superposición de colores es común pero en ningún caso
se detectó mezcla de colores. Es decir, la paleta se mantuvo sencilla, sin mezclar colores entre
sí, y sólo cuando resultaba deseable se obtenía un tono diferente mediante la superposición de
capas de color (Figura 6) Sin embargo, la diferencia de color es poca, principalmente observada
en el color rojo, y no se distingue con tanta claridad como las afectaciones al color por presencia
de sales o saturación por humedad (Figura 7). La carencia de huellas de incisión o presencia de
puntos de color en el trazo, aunado a la repetición en las formas de representar a los personajes
y los motivos decorativos que complementan la escena, apuntan al uso de plantillas para trazar
el contorno de las figuras.

Pintando Los Bebedores


Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega, Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez
Figura 4. Microfotografía que muestra la
disposición de la capa pictórica y el soporte
claramente diferenciados. Imagen: David Carson,
Estudio de factibilidad para la evaluación de
intervenciones previas con polímeros sintéticos
en superficies decoradas (INAH-GCI).

152

Figura 5. Microfotografía de la estratigrafía de


una muestra de pintura verde. Imagen: Marcela
Galván, 2015, ©CNCPC-INAH.

Figura 6. Microfotografía de una muestra de un


fragmento del mural en el extremo norte donde
se aprecian los estratos y la disposición de la
pintura por capas. Imagen: Clara Ramírez Roque,
2015, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.148-157


Figura 7. Gráfica de colorimetría en la que se identifica el color rojo con marcadas diferencias, provocadas por
sobreposición de capas de color además de otros fenómenos no intencionales: distinta rugosidad, variación en la
saturación de la superficie, así como presencia de sales. Imagen: Proyecto de conservación e investigación para las
pinturas murales y otros acabados arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla, ©CNCPC-INAH, 2016.

Mediante Fluorescencia de Rayos X se intentó identificar la composición de la capa pictórica, sin 153
embargo se determinó que la distribución elemental es muy parecida a la del adobe. Se usó la
espectroscopía de infrarrojo como técnica complementaria en muestras tomadas para estratigrafía,
esto permitió determinar que la capa pictórica está compuesta por tierras de color (Figura 8).

Figura 8. Imagen de la gráfica con los datos de los Espectros de Fluorescencia de Rayos X. Mediciones in situ mural Los
Bebedores: Adobes, amarillo, negro, blanco. Imagen: Armando Arciniega, 2017, ©CNCPC-INAH.

Pintando Los Bebedores


Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega, Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez
La capa pictórica, al día de hoy, se observa muy delgada. Posiblemente por la suma de causas
como su enterramiento en época prehispánica, su deterioro por escamación y pulverulencia, o
bien la pérdida gradual de material a consecuencia de las múltiples ocasiones en que ha sido
intervenida. Sin embargo, es posible que haya sido bastante más gruesa, como se observa en otra
pintura contemporánea a Los Bebedores, llamada Chapulines Grandes o Cráneos Pintados que se
encuentra en el interior de la Gran Pirámide.

Finalmente, la presencia de material orgánico aglutinante tampoco fue identificada mediante los
análisis con espectroscopia infrarroja.

La réplica
Con esta información se inició la réplica de un sector del mural que conserva buen estado y es
representativo de la variedad de formas y colores en Los Bebedores. La réplica se realizó en
un espacio cedido por el Centro Cultural Casa del Puente, en la Ciudad de San Pedro Cholula.
Se aprovechó un nicho preexistente sobre un muro moderno de mampostería sobre el cual
se colocó una hilada de adobes de dimensión y manufactura contemporánea y junta delgada, a
diferencia de la conformación original del mural, para simplificar el proceso de construcción del
muro. Esta superficie se cubrió con un aplanado compuesto por tierra-arena en proporción 1:1,
que guarda características de plasticidad y composición similares al original.2 A continuación se
colocó una segunda capa de aplanado de la misma composición pero de tamaño de partícula más
fina (cernida a través de malla no.20), la cual se alisó ligeramente con llana de madera y se dejó
secar durante una noche (Figura 9).

154

Figura 9. Secuencia de la realización de la réplica del mural. De arriba hacia abajo: Aplicación de aplanado sobre
el muro de ladrillos de adobe. Después, aplicación de mucílago de nopal en el aplanado. Siguiente, presentación de
la plantilla. Continúa con la aplicación de la pintura y para finalizar se presenta el resultado. Imágenes: Proyecto de
conservación e investigación para las pinturas murales y otros acabados arquitectónicos de la zona arqueológica de
Cholula, Puebla, ©CNCPC-INAH. 2016.

2
Se empleó tierra que está siendo usada para el proceso de re-enterramiento de un sector del mural de Los Bebedores y cuya
composición es similar a la del soporte, según pruebas de sedimentación y cohesión llevadas a cabo.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 148-157


Al aplicar el color rojo de fondo resultó notorio que mejora la aplicación cuando la superficie del
aplanado se encuentra mordente después de impregnarle con un material adherente, por lo que
en este caso se aplicaron dos capas de mucílago de nopal obtenidas de pencas maceradas en
agua.3 Suponemos que la mejora en la aplicación de color también fue notoria para los pintores
de Cholula sin embargo, no existe ningún rastro que permita suponer que se empleó mucílago de
nopal en lugar de cualquier otro material que pudiera haberse obtenido con facilidad en la región
(Figura 10).

Figura 10. Macerado de pencas de nopal


en agua. Imagen: Proyecto de conservación
e investigación para las pinturas murales y
otros acabados arquitectónicos de la zona
arqueológica de Cholula, Puebla, ©CNCPC-
INAH, 2016.

El trazo de las figuras y el relleno de color de las mismas se realizaron con tierras de color
provenientes de la región, adicionadas con mucílago de nopal como aglutinante, una vez que la
155
capa inferior se encontraba seca. Como se ha mencionado, es común encontrar superposición
de colores en el mural y la réplica mostró que la saturación de color para cubrir adecuadamente
la superficie del aplanado se logra con más de dos capas de color. Finalmente, en la réplica se
pudo observar que la superficie de color semeja de mejor manera al original cuando se bruñe
simplemente con tela (Figura 11).

Figura 11. Comparativa del sector original del mural con la réplica. Imágenes: Proyecto de conservación e investigación para las
pinturas murales y otros acabados arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla, ©CNCPC-INAH. 2016.

3
La selección de mucílago de nopal se debe a la disponibilidad del material así como al uso cotidiano que se hace de este mucílago
en construcciones de tierra en la región.

Pintando Los Bebedores


Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega, Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez
Discusión
De la información recopilada se obtiene que el mural de Los Bebedores fue realizado sobre
un aplanado de lodo arenoso de tipo volcánico formado por una sola capa, la cual se alisó
superficialmente para aplicar la pintura sobre ella. La capa pictórica corresponde a tierras de
colores usadas mediante capas, sin mezclarlas y en donde la variedad de colores se obtuvo por
superposición. Sin embargo, hasta el momento no ha podido identificar el aglutinante original
usado para crear el mural. La identificación de la presencia de yeso en la capa pictórica del mural
se relaciona al proceso de deterioro lo cual se evidencia en el aumento de su concentración a
través de los años, según los resultados de los análisis instrumentales. Así mismo, es el yeso el
material que origina el aspecto blanquecino actual del mural.

Al realizar un ejercicio de reproducción usando las características del proceso tecnológico


identificadas para Los Bebedores, se corroboró que la aplicación de capas de pintura superpuestas
funciona eficientemente cuando se usa un aglutinante, como el mucílago de nopal, y que el
acabado del mural corresponde al obtenido cuando se bruñe ligeramente la capa pictórica.
Para lograr una correspondencia con las figuras del mural se utilizó una plantilla, por lo que se
piensa que así fue lograda la homogeneidad estilística en algunas características de las formas
en los personajes y la adecuada distribución de figuras a pesar de las amplias dimensiones del
mural.

Conclusiones
156 El conjunto de estudios realizados permitió la identificación de los materiales que componen al
mural de Los Bebedores, coincidiendo en gran manera con los análisis realizados previamente,
y representando el sustento para elaborar una réplica del mismo. El soporte científico más la
observación que se logra del trabajo en campo y el quehacer práctico de la reproducción, aunado a
la similitud lograda en la reproducción respecto al original, brinda confianza en que hemos llegado
a vislumbrar el proceso tecnológico más aproximado al que se llevó a cabo en Los Bebedores

Debido a que el universo de los murales que existen en Cholula es muy amplio y a que estos
pertenecen a diferentes etapas constructivas, queda pendiente el definir si el proceso tecnológico
se mantuvo a lo largo del tiempo o tuvo modificaciones.

Queda también pendiente el probar si la evidencia escrita que existe en fuentes de años
posteriores, como es el caso de códices, pudiera soportar la hipótesis del uso de mucílago de
nopal en la producción artística, lo cual tiene coherencia con el entorno geográfico de Cholula.
Sin embargo existen otras opciones de aglutinantes que deberán probarse.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 148-157


Agradecimientos
Esta investigación ha sido desarrollada con el apoyo del doctor Serafín Sánchez Pérez (Laboratorio de Suelos y
Sedimentos de la ENAH), y de los señores Fabián Jiménez y Susano Moisés Toxqui (Casa del Puente, Cholula,
Puebla). Se agradece igualmente el apoyo recibido de CONACYT para esta investigación desarrollada por el INAH.

Referencias
Grimaldi, Dulce María (2015) “El registro de la forma en el mural de Los Bebedores (Cholula)”, CR Conservación y
Restauración [en línea] (6): 16-39, disponible en: <http//conservación.inah.gob.mx/publicaciones> [consultado el 30
de agosto de 2015].

Huerta, Alejandro (1990) Informe de la investigación de materiales de la zona arqueológica de Cholula, Puebla,
Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

ININ, INAOE, CICATA-IPN (2002-2003) Informe del estudio mediante MEB, Espectroscopia Raman, XRD y digitalización
de imágenes del mural de Bebedores de Cholula, Puebla. Informe inédito, México, Instituto de Investigaciones
Nucleares, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y
Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional.
157
Marquina, Ignacio (1971) “La pintura en Cholula”, Artes de México, Cholula Ciudad Sagrada XVIII (140): 25.

Myers, Cassie and Dulce María Grimaldi (2009) Report on the evaluation of past treatment; collaboration project
INAH-GCI. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

Pérez, Nora, Lauro Bucio, Enrique Lima, Carlos Cedillo y Dulce María Grimaldi (2015) “Unraveling the core of The
Gran Pirámide from Cholula, Puebla. A compositional and microstructural analysis of the adobe”, en Materials
research society symposium proceedings, Volume 1656 [en línea] disponible en <https://doi.org/10.1557/opl.2015.3>
[consultado el 13 de enero, 2015].

Ruvalcaba, José Luis (2005) Aspectos arquitectónicos y materiales de las áreas con pintura mural de Cholula,
Puebla. Evaluación de intervenciones previas con polímeros sintéticos en superficies decoradas (INAH-GCI). Informe
inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología
e Historia.

Salazar, Ponciano (1972) “Edificio de Los Bebedores de Cholula, Puebla”, en: Sociedad Mexicana de Antropología,
Religión en Mesoamérica, XII Mesa redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, Puebla, Universidad de las
Américas en Cholula, pp. 135-139.

Pintando Los Bebedores


Dulce María Grimaldi, Clara Ramírez, Armando Arciniega, Marcela Galván, Enrique Muñoz, Alfonso Osorio y Nora Pérez
Imagen: ©CNCPC-INAH.
Elemento decorativo. Cuarto 44, Ek Balam, Yucatán

158

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Re-enterramiento como sistema de protección
de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro:
evaluación crítica de los sistemas utilizados
en los elementos decorativos de la Acrópolis de la zona
arqueológica de Ek Balam, Yucatán
Alejandra Alonso Olvera*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
En esta presentación se realiza una revisión y evaluación de los sistemas de re-enteramiento que se han utilizado
en la zona arqueológica de Ek Balam. El análisis se realiza de acuerdo con los principios bajo los que se realiza este
159
sistema y en función de la toma de decisiones y criterios para el uso en el caso de diferentes circunstancias de riesgo o
impacto ambiental sobre relieves de estuco pintados, paneles de piedra estuco, o pintura mural. Se reflexiona sobre los
elementos que deben tomarse en cuenta para tomar la decisión asertiva en tiempo y forma que asegure la permanencia
y preservaciones de los vestigios arqueológicos en proceso de inestabilidad o en riesgo de destrucción total o parcial
por su exposición a condiciones ambientales extremas y directas.

Palabras clave
Re-enterramiento, criterios y lineamientos, preservación.

Abstract
This article reviews and evaluates reburial systems that haven been used at the archaeological site of Ek Balam as part
of the site´s conservation project. The analysis comprises a review of principles and guidelines that originates the use
of this preservation system; it also reflects on how much its use can result in a better preservation of materials when
in situ architectural decorations are heavily affected by environmental impact and anthropogenic risks. Particularly
the case of reburial of stucco relieves, mural paintings and stone monuments of Ek Balam is discussed in this article.
This article also discusses the factors that should be considered for assertive decision making in a timely manner
to guarantee physical and chemical stability and preservation of archaeological heritage in very unstable conditions,
or under risk of total or partial destruction because of negligence, lack or resources, incomplete excavation, and/or
extreme environmental conditions of exposure.

Keywords
Reburial, criteria and guidelines, preservation.

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
Antecedentes del método de re-enterramientos en el ámbito de la conservación
arqueológica
El uso del re-enterramientos se ha vuelto una herramienta cada vez más aceptada y común en la
práctica de la conservación del patrimonio arqueológico in situ en los últimos diez años. El criterio
detrás de esta estrategia técnica radica en que los restos arqueológicos se preservan de mejor
forma en el ambiente original en el que han estado situados antes de ser excavados y expuestos
al ambiente. El concepto de preservación enmarca esta práctica cada vez más frecuente ya que
reduce o elimina los cambios que implican detrimento en la estabilidad de los restos arqueológicos
por el impacto de la exposición al ambiente. Uno de los efectos es minimizar las fluctuaciones
ambientales que producen alteraciones difíciles de controlar en los materiales arqueológicos
expuestos.

El sistema de re-enterrar no es un fenómeno nuevo, ha sido utilizado en el pasado como una medida
intuitiva a través del relleno de superficies excavadas utilizando el mismo relleno que se extrajo
excavándolo, pero la diferencia es que esta práctica se realizaba sin evaluación y documentación,
ni orden o sistematización del relleno a emplear (Demas, 2004: 137). Esta medida se conoce con
el término de backfilling o relleno arqueológico, que implica el uso de los materiales encontrados
y que constituían la unidad de excavación para re-enterrar lo encontrado en la misma. El sistema
de re-entierro, aplicado bajo el concepto de preservación data de 1931.

El uso de este método fue incluso reconocido en la Carta de Atenas en la que se recomienda que
160 los sitios excavados que no sean sujetos de restauración inmediata deberían ser re-enterrados
para su protección (Carta de Atenas, 1931). UNESCO recomienda el sistema como principio
internacional aplicable en las excavaciones arqueológicas y promueve la preservación in situ de
los sitios arqueológicos no excavados bajo la idea de que una vez que las técnicas arqueológicas
futuras sean más avanzadas el sistema protegerá a los bienes por tiempo indefinido (UNESCO,
1956: II.9) (GCI, 2009). Aunque la recomendación de la UNESCO no es impositiva, legalmente ha
influenciado la legislación de las excavaciones en algunas naciones. La carta para la protección
y el manejo del patrimonio arqueológico (ICOMOS, 1990: Art. 6) promueve la preservación de
monumentos y sitios in situ como un objetivo general del manejo de patrimonio arqueológico.

Martha Demas (2004: 143) indica que en la carta de 1990 el Artículo 6 indica “[…] el patrimonio
arqueológico no debe ser expuesto por excavación o dejarse expuesto después de excavarse si
no se toman las provisiones para su mantenimiento y su manejo después de la excavación y si
estas dos condiciones no pueden garantizarse” (ICOMOS, 1990: Art. 6). Aunque esto no se refiere
especialmente al re-enterramiento, implica que algunas medidas se tienen que tomar en cuenta
y llevar a cabo después de la excavación para asegurar que el patrimonio arqueológico no quede
expuesto y sin mantenimiento apropiado.

Actualmente el re-enterramiento tiene el propósito de restablecer el ambiente previo a la


excavación que fue el responsable, en primer término, de preservar en cierto estado los restos
arqueológicos por un largo tiempo (Hopkins and Shillam, 2005: 84; Bergstrand and Nyström
Godfrey, 2007: 7).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 159-173


El re-enterramiento se consideraba como una medida preventiva de protección a los restos
arqueológicos de dos tipos de amenazas principales: la afectación y procesos de alteración derivados
de la exposición directa al agua, viento, luz y vegetación, y a la actividad antrópica y de fauna; así
como el deterioro causado por la exposición a las fluctuaciones en temperatura y humedad. Incluso
en el pasado remoto, algunos elementos eran re-enterrados para ser protegidos y preservados,
como es el caso de la fachada teratomorfa de la Acrópolis de Ek Balam o la banqueta del cuarto 35,
que fueron re-enterrados una vez que los cuartos y edificios de este espacio fueron clausurados,
mediante un sistema sistemático y eficiente que aseguró su preservación por más de mil años.

El método de re-enterrar no interfiere con los restos arqueológicos, sino se enfoca en el ambiente
que los rodea. Como método de preservación el re-enterramiento se volvió común en la literatura
de 1990 dentro del área del manejo de patrimonio cultural (CHM) (Agnew et al., 2004: 134).
El Instituto de Conservación del Getty indica que el re-enterramiento, o backfilling, se refiere
a la práctica de retornar un sitio excavado previamente a un ambiente de enterramiento con el
propósito de restablecer el estado de equilibrio que existía antes de que el sitio fuera en principio
excavado (Demas, 2002: 7).

En el 2003 se realizó en Santa Fe un coloquio sobre re-enterramiento en zonas arqueológicas


por el GCI del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos en conjunto con el ICCROM.
Antes de este coloquio, los organizadores decidieron utilizar el término re-enterramiento porque
el término re-enterramiento implica un conjunto de condiciones bajo los cuales los sitios pueden
ser re-enterrados, y porque implica un sistema diseñado de manera metodológica (Agnew et al.,
2004: 133). Este sistema asegura que se preservan los restos arqueológicos en su integridad y 161
valor para las futuras generaciones. El re-enterramiento asegura el lugar original de los bienes
arqueológicos sin introducir cambios y minimizando los cambios que el ambiente pudiera
ocasionar. La intervención de re-enterrar es una combinación de preservación por documentación y
preservación in situ. Aunque es una medida pasiva en los bienes arqueológicos, porque no implica
su intervención directa, es una intervención activa en el ambiente circundante, en contraste con la
excavación que es una intervención directa y activa en ellos directamente.

Uno de los aspectos más importantes es el monitoreo de las condiciones y del estado de
preservación de forma periódica. Esto suele hacerse para bienes arqueológicos in situ, pero incluso
para objetos re-enterrados. Revisiones controladas cada 1, 2, 3, 6 y 12 años se han llevado a cabo
en periodos máximos de 24 y 48 años con la idea de verificar la eficiencia de estos sistemas.

Una de las limitaciones y desventajas del re-enterramiento, comparado con el almacenamiento en


el museo es el limitado acceso a los vestigios. En este sentido la imposibilidad de ver los vestigios
ha limitado su uso en algunos sitios, sin embargo, en Ek Balam los elementos que han sido re-
enterrados están en áreas restringidas al visitante, limitando de entrada su apreciación.

El re-enterramiento implica que es necesario mirar a las colecciones de objetos o bienes y


considerar su preservación y curación desde una visión holística más que particularista, debe
derivar de una discusión dentro de los aspectos de manejo y preservación, así como la posibilidad
de que estos bienes puedan ser apreciados, valorados y conservados en su lugar de origen.

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
En el proyecto de Conservación de Elementos Decorativos de Ek Balam el re-enterramiento se
considera como una medida de conservación directa en la que se intenta minimizar los cambios
que afectan o alteran a los bienes arqueológicos en cuestión y restablecer las condiciones
ambientales previas a la excavación. El re-enterramiento es una especie de almacenamiento
que tiene cualidades de preservación que pueden compararse o equipararse con las condiciones
controladas de almacenamiento en museo. El re-enterramiento debe incluso exceder la tasa de
preservación que se alcanza en el ambiente de museo, pero disminuyendo los costos y minimizando
el cuidado continuo que los bienes en almacenamiento suelen conferir (Corfield et al., 1998; Nixon,
2004; Bergstrand and Nyström Godfrey, 2007).

Experiencia de re-enterramientos en Ek Balam


Algunos elementos decorativos ubicados en posición vertical como son relieves de estuco, y
aplanados policromos han sido re-enterrados. Estos elementos son normalmente decoraciones
de bancas o bien relieves que cubren paramentos o elementos decorativos en muros interiores.
También se han re-enterrado algunos elementos ubicados en posición horizontal, como son
decoraciones en la superficie de la banca, o pisos. Algunos de estos elementos decorativos se
han re-enterrado cuando no se puede asegurar su permanencia dadas las condiciones del soporte
o del edificio donde se localizan y principalmente cuando las superficies pintadas o en relieve se
convierten en frentes de evaporación en donde se llevan procesos de alteración que deterioran las
superficies o estratos inferiores.

162 Los re-enterramientos se han diseñado siguiendo la lógica de que los elementos originales se
mantengan lo más estables en sus condiciones físico-químicas, esto implica que se colocan
diversas capas de materiales limpios y secos en contacto con el elemento en cuestión para
disminuir el impacto del aire ambiental en la superficie expuesta, y conservar el contenido de
humedad estable, y evitar superficies de contacto o deposición. Las capas varían entre dos y
cinco, utilizando materiales de textura fina a media y gruesa a medida que se distancian de las
superficies originales a proteger, todas contenidas por un muro de soporte o contención que actúa
como barrera.

Algunos elementos han sido re-enterrados por más de ocho años y han sido monitoreados para
verificar la condición que presentan, esto ha comprobado que la conservación de los mismos
está dada por la estabilidad que producen las capas que amortiguan las superficies y la mínima
pérdida de humedad o incremento de temperatura en los mismos. A pesar de que el acceso a
estos elementos se limita notablemente con el re-enterramiento, el ahorro en las actividades de
conservación se ven positivamente afectadas por alcanzar la estabilidad sin tener que invertir año
con año en intervenciones directas que suelen tener resultados parciales si no se atienden las
causas de los procesos de alteración, como son filtraciones, rellenos porosos no consolidados,
escurrimientos, terrazas con filtraciones, ataque biológico, condensación, disgregación por
aparición y cristalización de sales, o daños en áreas parcialmente excavadas y consolidadas con
fuertes problemas de conducción y propagación de agua en diferentes modalidades.

En este sentido existen en Ek Balam tres tipos de re-enterramientos que siguen la lógica antes
descrita:

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 159-173


Re-enterramiento de elementos decorativos verticales en subestructuras
Estos re-enterramientos se han efectuado en elementos detectados en subestructuras que son
imposibles de mantener abiertos, o accesibles a la visita. Están normalmente debajo de pisos o
en túneles, lo cual implica cierta estabilidad si se encuentran al interior, pero inestabilidad total
si están al exterior. Este es el caso del relieve modelado y policromo que se encuentra debajo
del piso de la terraza del cuarto 41, y que representa un elemento decorativo de un antiguo
friso alrededor de una puerta que mira hacia el vano del cuarto 41. Esta sección se encuentra
debajo del piso de la terraza y se localizó mediante un pozo de sondeo para encontrar el acceso
del cuarto del nivel inferior a la terraza del cuarto 41. En ese caso, la subestructura permaneció
parcialmente expuesta con un techo para protegerlo de la lluvia, pero esto no bastaba para su
conservación apropiada. Decidimos colocar un re-enterramiento para estabilizar al elemento
en el contenido de humedad y su exposición al ambiente exterior. Este re-enterramiento nos ha
mostrado, a lo largo de los años, que la decisión fue atinada y tomada a tiempo, ya que en dos
ocasiones en que se ha monitoreado el estado de condición de los relieves se ha determinado
que no se ha producido alteración alguna, precisamente porque se ha mantenido el contenido de
humedad estable, y se ha evitado la cristalización de sales en la superficie del mismo. Tampoco
se ha producido alteración o pérdida de color ya que ha estado cubierto. Se verificó que el
contenido de humedad de las capas del re-enterramiento se mantienen húmedas pero estables.
En cada ocasión en que se ha verificado el estado del elemento re-enterrado se han sustituido los
materiales para evitar la contaminación de materiales depositados en el mismo.

Otro ejemplo de este tipo de re-enterramientos se ha practicado en la pintura mural de la


subestructura del cuarto 29. Esta pintura se encuentra a seis metros debajo del piso del cuarto 29 163
dentro de una subestructura más antigua que la construcción del cuarto 29. Desafortunadamente
esta pintura fue intervenida durante la excavación de la subestructura por los técnicos de la sección
de Restauración del Centro INAH Yucatán. En tal intervención se colocó una capa de mowilith sobre
la superficie en la mitad de la pintura. En la otra mitad se colocó además de la capa de mowilith
un velado con peyón. Ha sido imposible retirar el peyón sin producir daños en la pintura, ya que
al tratar de retirarla ésta capa de tela sintética estrapa a la capa pictórica, o bien favorece la
solubilización al mismo tiempo del medio de pintura y de los pigmentos originales. En la sección
sin peyón se realizó una limpieza parcial para tratar de eliminar el polímero. Una vez concluida
la limpieza se decidió re-enterrar para evitar cambios en el contenido de humedad del muro, y
evaporación en caso de mayor humectación. Este se realizó colocando una capa de tyvek y sobre
ella una capa de de sascab lavado y seco sobre la pintura, soportado por un geotextil y gravilla fina
retenidos por un muro de mampostería. Esta pintura fue re-enterrada en el 2014 y será monitoreada
en 2017, y en 2019 para verificar el estado de conservación y estabilidad de la misma.

En el caso de la pintura mural de la jamba del edificio 42 se decidió hacer un re-enterramiento


con variables. Ésta fue ejecutada sobre el muro de la jamba derecha del edificio 42, y aunque está
resguardada por el mismo espacio arquitectónico, y afuera por una gran cubierta de protección,
la exposición a la luz visible se ha considerado un elemento de alteración del color. En este caso,
dado que el espacio es limitado y la pintura delicada, decidimos colocar un marco sobre la misma
para protegerla, aunque es un sistema diferente, se considera re-enterramiento por el tipo de
protección, resguardo virtualmente oculto.

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
El marco de madera fue forrado con una tela de mosquitero por una de sus caras, y este a su vez
recubierto con un aplanado medio y uno fino, sobre el cual se montó una réplica. Por el anverso
se colocó una serie de capas de geotextil que están en contacto con la pintura de forma que
existe paso de aire, y también de humedad, pero sin dejar a la pintura como superficie de contacto.
El bastidor se montó sobre el muro y se integró en sus laterales al muro original de forma que es
muy difícil detectarlo a simple vista. La réplica de la pintura, es una foto impresa en una tela que
se montó sobre el bastidor y se integró con reintegración de color, para evitar su notoriedad.

Re-enterramiento de elementos decorativos verticales en muros exteriores y bancas


Elementos decorativos de paramentos se han enterrado cuando no se ha podido controlar su
exposición a la humedad directa o indirecta, tal es el caso de las bancas del cuarto 33, cuarto 41
y el paramento del cuarto 44 exterior. Estos elementos fueron re-enterrados en diferentes años
(2013, 2016 y 2006). En todos los casos la exposición a la humedad fue el motivo principal para
su re-enterramiento, especialmente porque los ciclos de humectación y evaporación provocaban
recristalización de sales y con ello efectos negativos como la delaminación, pulverulencia y
formación de escamas. En todos los casos sascab seco y limpio fue colocado en contacto con los
relieves, y sobre este una capa de geotextil para sostener por la parte exterior gravilla limpia y
seca muy fina, todos soportados por un muro de mampostería de retención.

Otros elementos exteriores con cubiertas de protección son los elementos modelados en las
esquinas redondeadas del quinto cuerpo de la Acrópolis. Estos elementos recubren la esquina
decorándolas y han sido objeto de diversas intervenciones dado que la captación de humedad por
164 la parte superior y posterior ha representado un problema de conservación grave. La fragilidad de
las capas más finas de relieve refleja haber estado sometida a un proceso de erosión y desgaste
grave por la deposición de sales en la superficie, y la consecuente pérdida de la superficie del
enlucido en láminas, escamas y la consecuente pulverulencia. Esto ha generado también ataque
microbiológico y ha sido una de los principales razones por las que el re-enterramiento fue elegido
como tratamiento de estabilización y prevención.

Re-enterramientos de elementos decorativos horizontales: pisos


Adicionalmente se han llevado a cabo re-enterramientos de elementos decorativos horizontales
en pisos, para proteger pisos pintados, superficies de bancas y pisos originales. Estos re-
enterramientos aunque son más fáciles de aplicar porque se realizan por capas, deben planearse
con detenimiento en términos ya que el tiempo para ser aplicados es crucial para su eficiencia.
En este caso los re-enterramientos están preparados con una malla sintética sobre el elemento a
recubrir, y sobre esta una capa gruesa de sascab fino y seco, lavado, y posteriormente al menos
dos capas más de sascab con textura media y gruesa. Una vez colocados estos, en una capa
aproximada de 10 a 12 cm se coloca una capa de firme de conglomerado de cal con carga mediana
a gruesa, que será el firme sobre el que se aplicará una capa fina que se pulirá para generar
una superficie muy fina y compacta que resista tanto el impacto mecánico de la lluvia, como el
tránsito humano. Estos pisos se han aplicado al interior y exterior de cuartos, y han probado ser
muy resistentes a la intemperie por un lapso aproximado de cuatro años, con incidencia directa
de viento, agua de lluvia y transito mecánico. En interiores son mucho más durables debido a que
están protegidos de las condiciones del ambiente exterior.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 159-173


Estos recubrimientos se han aplicado sobre elementos pictóricos o pisos lisos y han tenido buen
resultado en la conservación del color y de la estructura original de pisos de estuco.

Ventajas y desventajas
Los re-enterramientos utilizados en la zona arqueológica de Ek Balam representan un ejercicio
interesante ya que se han realizado en un periodo de quince años, lo cual ha permitido un
monitoreo cercano de la condición de los elementos protegidos. En términos generales se
considera que el uso de este método es una medida eficiente para evitar la pérdida continua que
se produce si las causas que promueven el deterioro o alteración de los materiales originales
no se abaten o controlan parcial o totalmente. Las condiciones de exposición de muchos de
los elementos problemáticos tienen una influencia directa en la conservación de los mismos, y
en muchos casos es prácticamente imposible controlar los factores que producen alteraciones
constantes, o cíclicas, ya que el contexto en el que los elementos decorativos se encuentran están
sujetos a cambios continuos de captación y conducción de humedad y exposición a condiciones
extremas. En este sentido los re-enterramientos suelen ser una medida drástica pero efectiva que
asegura una estabilidad permanente y la mínima fluctuación en las condiciones que más dañan a
los elementos decorativos que son los ciclos de humedad y secado y la consecuente disolución,
cristalización y deposición de sales minerales. En este sentido la decisión de re-enterrar elementos
suele ser la medida más eficiente y que representa mayor ahorro energético y en tiempo en lograr
la estabilidad ya que no requiere de tratamientos continuos, implicaciones necesarias de las
intervenciones correctivas, preventivas, y en el mantenimiento directo.

En términos generales, los materiales utilizados en los re-enterramientos han probado ser los más
eficientes, compatibles y químicamente estables en producir la permanencia de los elementos
decorativos a proteger. El procesamiento de estos materiales es manual y por tanto requiere de 165
una preparación importante, y debe considerarse que estos deben sustituirse eventualmente, por
lo que la inversión en materiales resulta de algún modo costosa.

Uno de los elementos menos llamativos y populares de este sistema es la imposibilidad de


apreciar los elementos durante su enterramiento. Esto, que puede ser una desventaja también
resulta ser una medida atractiva cuando se trata de áreas que tienen restricciones de visita,
o bien están desprotegidas de seguridad y vigilancia continua, ya que en algunos casos esta
condición puede favorecer vandalismo, saqueo o destrucción.

En el caso de Ek Balam el uso de este sistema ha probado ser efectivo y reducir notablemente la
intervención directa ya que los elementos están protegidos y estables hasta que las condiciones
de la excavación, consolidación arqueológica y arquitectónica se logran. En el caso de las áreas
que no están abiertas a la visita pública creemos que el re-enterramiento tiene una doble función
ya que además proteger de los factores ambientales también asegura la preservación y elimina el
daño antrópico por vandalismo o negligencia.

En otro orden de ideas los re-enterramientos pueden tener dos funciones, proteger y contar con una
réplica in situ del elemento a enterrar. En este sentido los re-enterramientos de pisos pueden ser
una réplica exacta de los originales y con ello preservar la visual original del elemento recubierto
y su contexto o soporte. En los elementos decorativos como banquetas también pueden y se han
combinado con replicas 1 a 1 que permiten tener una percepción del original, pero sin exponerlo.
En este sentido la combinación ha resultado apropiada y una buena resolución, aunque más
costosa en tiempo de realización y materiales, pero considerado como un resultado exitoso y
más atenuado y mejor presentado que el re-enterramiento por sí mismo.

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
Figura 1. Aplicación de recubrimientos de sacrificio sobre pisos originales de estuco para su
protección. Cuarto 29, Acrópolis. Imágenes: Proyecto de conservación de elementos decorativos y de
recubrimiento de la zona arqueológica de Ek Balam, ©CNCPC-INAH.

166

Figura 2. Sistema de re-enterramiento combinado con réplica en pintura mural expuesta y que
requiere protección de radiación UV. Cuarto 42, Acrópolis. Imágenes: Alejandra Alonso. Proyecto
de conservación de elementos decorativos y de recubrimiento de la zona arqueológica de Ek Balam,
©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 159-173


167

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
168

Figura 3. Sistema de re-enterramiento combinado con réplica de la banca con relieves de estuco del cuarto 33, Acrópolis.
Imágenes: Alejandra Alonso. Proyecto de conservación de elementos decorativos y de recubrimiento de la zona arqueológica
de Ek Balam, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 159-173


169

Figura 4. Sistema de re-enterramiento de elemento arquitectónico con relieves de estuco. Registro


gráfico de daños y apariencia de la superficie que fue intervenida en la superficie de estuco disgregado,
y aplicación del re-enterramiento. Esquina redondeada oeste, Acrópolis. Imágenes: Alejandra Alonso.
Proyecto de conservación de elementos decorativos y de recubrimiento de la zona arqueológica de Ek
Balam, ©CNCPC-INAH.

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
170

Figura 5. Re-enterramiento de la banca con relieves de estuco al cuarto 41 dentro del cuarto 44, en la Acrópolis.
Este elemento se re-enterró en el 2016. Imágenes: Alejandra Alonso. Proyecto de conservación de elementos decorativos
y de recubrimiento de la zona arqueológica de Ek Balam, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 159-173


171

Figura 6. Re-enterramiento de un elemento decorativo de una fachada de una subestructura del cuarto 44.
Imágenes: Alejandra Alonso. Proyecto de conservación de elementos decorativos y de recubrimiento de la zona arqueológica
de Ek Balam, ©CNCPC-INAH.

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
172

Figura 7. Re-enterramiento de un elemento decorativo denominado Patolli sobre las superficie


de una banca en la sección oeste de la Acrópolis. Imágenes: Alejandra Alonso. Proyecto de
conservación de elementos decorativos y de recubrimiento de la zona arqueológica de Ek Balam,
©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 159-173


Referencias

Agnew, Neville and Martha Demas (eds.) (2014) Visitor management and carrying capacity at world heritage sites in
China. Extended abstract of the International Colloquium, Los Angeles, The Getty Conservation Institute.

Athens Charter (1931) The Athens Charter for the restoration of historic monuments. Adopted at the First international
congress of architects and technicians of historic monuments [pdf] disponible en: <http://www.icomos.org/docs/
athens_charter.html> [consultado el 21 de marzo de 2009].

Bergstrand, Thomas and Inger Nyström Godfrey (eds.) (2007) Reburial and analyses of archaeological remains:
Studies on the effect of reburial on archaeological materials performed in Marstrand, Sweden 2002-2005. The
RAAR project, Kulturhistoriska dokumentationer nr 20, Uddevalla, Bohusläns Museum.

Corfield, Michael, P. Hinton, Taryn Nixon and Mark Pollard (1998) Preserving archaeological remains in situ.
Proceedings of the conference, 1st-3rd April 1996, London, Museum of London, Archaeological Service.

Demas, Martha, Neville Agnew, Simon Waane, Jerry Podany, Angelyn Bass and Donatius Kamamba (1996)
“Preservation of the Laetoli hominid trackway in Tanzania”, en: Ashock Roy and Perry Smith (eds), Archaeological
conservation and its consequences: Proceedings of the IIC Copenhagen Congress 1996, London, International
Institute for Conservation, pp. 38-42. 173
Demas, Martha (2002) Literature review on reburial of mosaics. Unpublished paper, Los Angeles, The Getty
Conservation Institute.

Hopkins, D. W. and Laura-Lee Shillam (2005) "Do geotextiles affecte soil biological activity in the 'reburial'
enviroment?", Conservation and management of archaeological sites 7 (2): 83-88.

ICOMOS (1990) Charter for the protection and management of the archaeological heritage, ICOMOS International
Committee on Archaeological Heritage Management (ICAHM) [pdf] disponible en: <http://www.international.
icomos.org/e_archae.htm> [consultado el 22 de marzo de 2009].

Nixon, Taryn (ed.) (2004) Preserving archaeological remains in situ. Proceedings of the 2nd conference, 12-14
September 2001, London, Museum of London, Archaeological Service.

UNESCO (1956) Recommendation on international principles applicable to archaeological excavations [pdf]


disponible en <http://www.icomos.org/unesco/delhi56.html> [consultado el 22 de marzo de 2009].

Re-enterramiento como sistema de protección de patrimonio arqueológico sujeto a riesgos y deterioro: evaluación crítica de los sistemas utilizados...
Alejandra Alonso Olvera
Imagen: ©INAH-CNCPC.
Detalle de la vista cenital del Patio de los Altares

174

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


De protección temporal a re-enterramiento en los murales
de Cholula
Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre y Fernando Urióstegui*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Durante ocho años el Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos
de la zona arqueológica de Cholula, Puebla, ha tenido como uno de sus objetivos, el registrar, estudiar y conservar
175
la pintura mural de la zona arqueológica de Cholula. Sin embargo, el insuficiente mantenimiento de los edificios
prehispánicos cercanos y del Edificio 3 que alberga a los murales de Los Bebedores y de Barras y Estrellas, ha generado
que las condiciones no sean propicias para la conservación de este patrimonio. En consecuencia, durante el 2015 y
el 2016 se implementó un sistema de protección para un sector del mural de Los Bebedores y del mural de Barras
y Estrellas a base de la construcción de un muro y rellenos de tierra (re-enterramiento). Este documento presenta
las características del sistema de protección y describe el transcurrir de un diseño de carácter temporal hacia uno
permanente en consideración a las condiciones físicas, sociales y políticas que rodean a este patrimonio.

Palabras clave
Cholula, Los Bebedores, Barras y Estrellas, re-enterramiento, conservación preventiva.

Abstract
For eight years the Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos de
la zona arqueológica de Cholula, Puebla, has had as one of its objectives, the recording, study and preservation of
the murals at the archaeological zone of Cholula. However, the insufficient maintenance of the nearby pre-Hispanic
buildings and of the building that houses the murals Los Bebedores, and the mural Barras y Estrellas has generated
physical conditions that are not conducive to the preservation of this heritage. Consequently, during 2015 and 2016 a
system to protect sections on risk of both murals was implemented, based on the construction of a wall and filled with
earth (reburial or backfilling). This document presents the characteristics of the protection system and describes the
reason that promoted a change from a temporary protection to a permanent one in consideration of physical, social,
and political issues.

Keywords
Cholula, Los Bebedores, Barras y Estrellas, reburial, backfilling, preventive conservation.

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
Introducción
Durante el 2014 el Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados
arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla registró alteraciones cada vez mayores
en el sector norte de los murales de Los Bebedores y el de Barras y Estrellas. Ambos murales se
localizan en la etapa 3-1-A del Edificio 3, en el costado poniente del Patio de los Altares (Figuras
1, 2 y 3). A pesar de las intervenciones de conservación realizadas sobre los murales de ese sector
entre 2009 y 2013; las pinturas murales durante ese año presentaron nuevamente pérdida gradual
de la superficie pictórica por la presencia de sales, escamas, pulverulencia, desprendimiento de
soporte o bien se vieron afectadas por manchas de humedad y hongos (Figura 4). Sin embargo, el
mayor riesgo provino del incremento de colapso de sectores de la parte superior de los túneles
donde se ubican los murales.

176

Figura 1. Vista cenital del Patio de los Altares, al sur de la Gran Pirámide, donde se identifica en recuadro color rojo al
Edificio 3. Ortofotografía: Javier Martínez González y Cuauhtémoc Domínguez Pérez. Taller de Drones y Fotogrametría
de la DEA. 2016, ©CNCPC-INAH.

Figura 2. Localización de dos de los tres sectores en riesgo re-enterrados durante el 2015. En color rojo se marca el
sector del mural de Los Bebedores, en color azul se señala el mural al norte del anterior. Corte G-G’ obtenido a partir
de una nube de puntos. Cortesía del Laboratorio de Imagen y Análisis Dimensional de la Coordinación Nacional de
Monumentos Históricos. Proceso: Apolo Balarama Ibarra Ortiz. Temporada 2016. Fotografías realizadas y procesadas
por Julio Cesar Martínez Bronimann y Marcela Mendoza Sánchez. Temporada 2010, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 175-189


Figura 3. Localización de sector en riesgo re-enterrado durante el 2015. En color amarillo se marca la ubicación del
sector del mural Barras y Estrellas. Corte H-H’ obtenido a partir de una nube de puntos. Cortesía del Laboratorio de
Imagen y Análisis Dimensional de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos. Proceso: Carlos Humberto
Rojas Paniagua. Temporada 2016. Fotografía tomada y procesada por Jesús Alfonso Osorio Martínez. Temporada 2014,
©CNCPC-INAH..

177

Figura 4. Desprendimiento de fragmentos


de mural. Imagen: Archivo del Proyecto.
Temporada 2013, ©CNCPC-INAH.

El problema de los derrumbes del relleno arqueológico en los túneles que albergan los murales
se relaciona con el deterioro del material constitutivo (adobes y juntas), la forma de los túneles
con techo angular y el flujo de humedad desde la superficie exterior al interior del edificio.
Estas filtraciones se ven favorecidas por las galerías que hacen los techalotes1 al interior
del edificio y el crecimiento de raíces de árboles de Pirul que se extienden varios metros desde
el exterior (Torres, 2016).

Se trata de murales que fueron encontrados y trabajados entre 1969 y 1971. El mural de Los
Bebedores (200 d.C.) representa un ritual asociado con la ingesta de pulque, sugiriendo una
ceremonia que vincula a los dioses con los hombres a través de la bebida (Marquina, 1971). A pesar
de su antigüedad, costumbres actuales recuerdan escenas plasmadas en el mural.

1
Los techalotes, Spermophilus variegatus, también conocidos como ardilla de tierra, construyen madrigueras en las estructuras de
tierra generando con ello grandes ahuecamientos que debilita aún más a las secciones en riesgo de colapso, de acuerdo con el
diagnóstico realizado por el Biol. Pablo Torres (Torrres, 2016).

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
Siglos después se cubrió este mural con otras tres etapas constructivas, decoradas con la pintura de
Barras y Estrellas, descritas como elementos asociados al agua y la montaña, probablemente que
como concepto reflejan las montañas naturales del entorno de Cholula (Plunket, 2012). Esta sucesión
pictórica denota un cambio en la temática y técnica, posible reflejo de las necesidades e intereses
de la sociedad y religión en esa época. Secciones de otros murales también pueden observarse
durante el recorrido de los túneles al interior de este edificio, a partir de ventanas arqueológicas
implementadas durante la excavación del edificio. Sin embargo, la falta de documentación de
esta sucesión de espacios provoca que actualmente su apreciación sea confusa. La estructura que
alberga la totalidad de estos murales es conocida actualmente como Edificio 3, el cual limita el
Patio de los Altares en su costado oeste, al sur de la Gran Pirámide de Cholula.

El conjunto de murales no fue abierto al público, a pesar de que se implementaron cubiertas,


andadores e iluminación con ese objetivo, debido a que no se contó con las condiciones para ello.
Actualmente continúa cerrado a la visita, alejado del entorno social y político que priva en Cholula,
pero recibiendo el impacto de los cambios en infraestructura y uso de los espacios públicos y
privados circundantes. Los programas de mejoramiento del entorno y creación de espacios
culturales recientes no integran en forma alguna la presencia o contenido de este patrimonio, el
cual gradualmente va perdiendo valor entre la sociedad.

La decisión de re-enterrar
El proceso de re-enterramiento se ha implementado en dos momentos diferentes en su justificación
y técnica; el primero corresponde al re-enterramiento del 2015 (protección temporal) y el segundo
178 dio inicio en 2016 (re-enterramiento a largo plazo) y se encuentra en desarrollo actualmente.

2015 (protección temporal)


En respuesta a la necesidad de prevenir el riesgo y generar medidas de conservación para el edificio
y las pinturas murales en cuestión fue inminente el desarrollo de un proyecto integral donde las
áreas de arqueología, arquitectura y conservación de los acabados arquitectónicos abordaran en
forma coordinada los problemas que afectan la preservación de este conjunto arquitectónico.
Como parte de dicho proyecto integral, el área de conservación implementó, durante el 2015,
un sistema de protección temporal teniendo como primer objetivo el de proteger los sectores de
los murales de Los Bebedores y de Barras y Estrellas frente a los colapsos del material de los
túneles. Una segunda intención, que no se llevó finalmente a cabo, incluía desarrollar prospección
arqueológica por parte de las áreas de arquitectura y arqueología en miras de generar una
propuesta para estabilizar estructuralmente los túneles, lo que requería de proteger un sector
del mural de Los Bebedores en el área donde se desarrollaría la prospección y un sector de mural
vecino cuya temporalidad no se ha precisado. En total se cubrieron 6.50 m2 del mural Barras y
Estrellas2, 5.12 m2 del mural de Los Bebedores3 y 2.20 m2 del mural vecino4 (Figuras 5 y 6).

2
Las dimensiones del mural cubierto son 5.66 m de largo con altura que varía entre 1.17 m en el punto más alto y 0.84 m en su parte
más baja.
3
Las dimensiones del sector del mural cubierto son 2.275 m de longitud por altura irregular alrededor de 2.15 m.
4
Las dimensiones del sector del mural cubierto son 1.025 m de longitud con una altura irregular alrededor de 1.90 m.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 175-189


Figura 5. Vista del muro de protección temporal
instalada en 2015, sobre sección norte del mural
Los Bebedores y mural contiguo. Temporada
2015. Zona arqueológica de Cholula Puebla.
Imagen: Archivo del Proyecto, ©CNCPC-INAH.
179

Figura 6. Imagen comparativa del antes y después de la edificación del muro de protección temporal para un sector
del mural Barras y Estrellas. Temporada 2015. Zona arqueológica de Cholula Puebla. Imagen: Archivo del Proyecto,
©CNCPC-INAH.

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
2016 (re-enterramiento a largo plazo)
Durante el año 2016 se decidió extender la protección a un sector mayor del mural de Los Bebedores
que mostraba un estado de conservación no estable en la superficie pictórica y en el aplanado,
así como procesos de alteración fuera de control, debidos principalmente a filtraciones de agua
y consecuente colapso del material de los túneles. La decisión de extender la protección a un
sector mayor del mural respondió a la inestabilidad de las condiciones que imperan en el Edificio
3 y consecuente necesidad de conservación, pero también respecto a las condiciones de pérdida
de valor e interés por este espacio, como reflejo de una compleja situación social, económica y
política que impera en las dos poblaciones asentadas en torno a este conjunto arqueológico, así
como un interés económico y turístico a nivel estatal y nacional que no toma en consideración
las necesidades de conservación de estos murales. Finalmente, la falta de recursos para el
mantenimiento efectivo del edificio que alberga a las pinturas así como del conjunto de edificios
circundantes obligó a considerar necesaria una medida de conservación preventiva a largo plazo.
En el 2016 en total se cubrieron 20.04 m2 distribuidos a lo largo de 8.9 m lineales de la pintura
mural de Los Bebedores del Edificio 35 (Figura 7).

180

Figura 7. Vista del muro de re-enterramiento para el


mural Los Bebedores aplicado durante la temporada
2016. Imagen: Archivo del Proyecto, ©CNCPC-INAH.

5
El total de la superficie cubierta durante el 2016 se distribuyó en cuatro sectores cuyas dimensiones son las siguientes: Muro 6 Sector
A: 5.22 m2 (2.30m X 2.27m) , Muro 6 Sector B: 6.78m2 (2.77m X 2.45m),Muro 6 Sector C: 3.23m2 (1.32m X 2.45m), Muro 6 Sector D:
4.72m2 (2m X 2.36m)

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 175-189


El diseño técnico y su implementación
El diseño para la protección, tanto en el 2015 como en el 2016, consideró necesario cumplir con
varios requerimientos:

·· Sistema elaborado con material compatible a la composición y funcionamiento del mural


·· Sistema que empleara material similar al de los rellenos prehispánicos, los cuales probaron
ser eficaces durante varios siglos.
·· Permitir el paso de humedad y sales hacia el exterior del sistema de protección.
·· Conservar condiciones de humedad similares a las actuales.
·· Que no favorezca proliferación de agentes biológicos.
·· Que permita amortiguar el impacto de mayores desplomes del material de relleno de la
parte superior de los túneles.
·· Que incluyan en su diseño elementos que permitan realizar el monitoreo periódico del
mural.
·· Removible sin representar daño al mural.
·· De bajo costo.

El proceso incluyó las siguientes etapas:


Acciones previas6
a. Registro detallado (Registro y documentación de los murales: registro fotográfico, alzado
arquitectónico en 3D, fotogrametría, gráfico en línea mediante programa Ilustrator
e integración de gráfico con alzado arquitectónico en AutoCAD® y revisión de la
documentación de conservación) (Grimaldi, 2015) (Figura 8). 181
b. Selección de sectores a proteger con base en el diagnóstico del estado de conservación.
c. Registro de condiciones ambientales y en superficie.
d. Tratamiento directo de las superficies a re-enterrar (fijado de capa pictórica en áreas con
pulverulencia y escamación; consolidación de oquedades; eliminación y sustitución de
resanes y el control de hongos en superficie) (Figura 9).

Figura 8. Registro del mural de Los Bebedores.


Realización: Jesús Enrique Johey Muñoz
Lozoya. Digitalización: Jesús Alfonso Osorio
Martínez. Archivo del Proyecto. Temporada
2013. Imagen: Archivo del Proyecto, ©CNCPC-
INAH.

6
Las acciones previas se complementaron con investigación en torno a técnica pictórica y materiales constitutivos.

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
Figura 9. Preparación del mural para su posterior re Figura 10. Nivelación del piso del túnel 6 para
enterramiento. Archivo del Proyecto. Temporada 2016. continuar con los trabajos de re-enterramiento. El uso
182 Imagen: Archivo del Proyecto, ©CNCPC-INAH. de gravilla se utiliza como una marca para diferenciar
el relleno arqueológico del relleno agregado para
nivelar. Temporada 2016. Imagen: Archivo del Proyecto,
©CNCPC-INAH.

e. Implementación del sistema de protección.


f. Eliminación de recubrimientos de cemento de piso y pared en el entorno inmediato del mural
(Figura 10).
g. Pruebas para la caracterización de los materiales empleados como relleno7.
h. Propuesta estructural.
i. Implementación del sistema.

El sistema empleado en ambos momentos es similar aunque se realizaron algunas modificaciones


para el 2016, considerando que el objetivo de la intervención del 2015 era de carácter temporal
y para el 2016 se trata de un re-enterramiento a largo plazo. Las modificaciones se realizaron de
acuerdo con la evaluación del sistema de protección temporal del 2015.8

7
Se hicieron dos pruebas principales: prueba de cohesión conocida como “prueba de churro” y prueba de sedimentación para conocer
la plasticidad y proporción de arena, limo y arcilla en cada uno de los materiales. Se trata de pruebas cualitativas.
8
La evaluación tomó en cuenta el asentamiento de los rellenos, el comportamiento de los materiales de relleno frente a la humedad,
la adherencia inadecuada de tela o tierra de relleno fino hacia la capa pictórica, el sellado del sistema de re-enterramiento en la parte
superior, así como la estabilidad estructural del muro de re-enterramiento.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 175-189


183

9
El grosor de esta capa varía de 3 a 15 cm, dependiendo de la irregularidad del muro. En áreas de grosor mayor a 10 cm se rellenó con
fragmentos de tepetzil de 5 cm, ethafoam de alta densidad de 10 x 10 cm, y/o ladrillo crudo de diferentes tamaños.
10
La eliminación del tul tricot nylon como primera capa de interfase se debe a que no cumple con la función de aislante, dejando pasar
el relleno fino hacia la superficie pictórica, además se puede llegar a imprimir la textura de la tela sobre la capa pictórica.
11
Según la evaluación del sistema del 2015, era importante sustituir el tamaño y proporción del relleno fino para favorecer su remoción
y evitar que retenga la humedad al considerar que estará en condiciones de humedad constante.
12
Se eliminó el uso de ethafoam por no ser conveniente para largo plazo.
13
El sellado de la parte superior se cambió de lodo a una mezcla de arena y tierra para evitar su agrietamiento al secar. Ya no se aplicó
directamente sobre el relleno fino, sino sobre una capa de geotextil que permita su fácil remoción. Para sellar el sistema de protección
en las áreas laterales se reemplazaron los pedazos de ethafoam por pedacería de ladrillo crudo fijado con una mezcla pobre de arena
y tierra proporción 7:3, siempre sobre geotextil. Esto para evitar la fuga del material y el asentamiento del mismo.
14
Para favorecer la estabilidad del muro de ladrillo se edificaron cuatro secciones según el paramento del muro de la pintura. Los
bloques permiten el movimiento de manera independiente y se desplantan a diferentes niveles según la pendiente del piso en cada
área del túnel.

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
Figura 11. Detalle constructivo del muro de protección temporal para un sector del mural Barras y Estrellas. Propuesta
y dibujo: Fernando Urióstegui Díaz. Temporada 2015. Imagen: Archivo del Proyecto, ©CNCPC-INAH.

184

Figura 12. Detalle constructivo del muro de re-enterramiento para el mural Los Bebedores, donde se especifica el
material a usar en cada capa. Propuesta y dibujo: Fernando Urióstegui Díaz. Temporada 2016. Imagen: Archivo del
Proyecto, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 175-189


Estrategia de monitoreo
El sistema de protección temporal así como el de largo plazo necesitarán mucho tiempo para
estabilizarse por lo que el monitoreo es esencial para conocer su funcionamiento y la interacción
entre cada una de las capas del sistema con la pintura mural. En el 2015 se eligieron áreas de 10 cm
de diámetro para la inspección de la pintura a través de tubos, que no son removibles y permiten
exclusivamente una visión seccionada de lo que sucede en la superficie de la pintura. Por esto
en el 2016, se implementaron dos ventanas de monitoreo de 100 x 50 cm aproximadamente en
conjunto con tubos de inspección. El tamaño de las ventanas de monitoreo permitirá obtener
mejores datos sobre el comportamiento de la pintura mural y será referente de un área más
extensa. Por su tipo de construcción las ventanas pueden fácilmente removerse y colocarse de
nuevo, utilizando los mismos materiales. Sin embargo, la ventana no permite una inspección
constante, es necesario planearla con anticipación. En cambio con el tubo de monitoreo se puede
inspeccionar en cualquier momento (Figura 13).

185

Figura 13. Grafico de ubicación de los sectores re-enterrados (A-D) y las zonas de monitoreo para el mural de Los
Bebedores. Registro: Fernando Urióstegui Díaz y Marisol Aguirre Hernández Digitalización: Marisol Aguirre Hernández.
Temporada 2016. Imagen: Archivo del Proyecto, ©CNCPC-INAH.

Los factores a monitorear son los siguientes:


·· Estabilidad estructural del muro de re-enterramiento
·· Asentamiento de rellenos
·· Proliferación de vegetación en rellenos o sobre mural
·· Flujo y contenidos de humedad en rellenos o sobre mural
·· pH en rellenos o sobre mural
·· Presencia de sales entre superficie de capa pictórica y material de relleno
·· Presencia de animales en rellenos o sobre mural
·· Proliferación de hongos en rellenos o sobre mural

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
Mitigación del impacto del re-enterramiento
Durante varios años parte de las actividades y objetivos del Proyecto se han enfocado en el
registro detallado y la investigación de las características materiales y conceptuales de la pintura
mural de Los Bebedores a través de la documentación histórica, registro fotográfico, dibujo a mano
alzada, dibujos digitalizados, colorimetría, fotografía con microscopio óptico, análisis de técnica
de manufactura, tipo y forma de adobes, así como análisis de la capa pictórica. Esta información
nos ofrece los datos necesarios para conocer y estudiar la pintura mural de Los Bebedores sin la
necesidad de estar frente a la obra, recrear la forma y color de la pintura e inclusive conocer la
manufactura del soporte y materiales con que se creó la capa pictórica. Es por esto que a pesar
de que se cubra la pintura la medida de re-enterramiento no representa el restar valor o perder
la materialidad de este patrimonio. Sin embargo, es importante diseñar estrategias para dar a
conocerle y mantener su presencia significativa entre la sociedad que le rodea y aquella que se
acerca a conocer el patrimonio de Cholula. Es por ello que el proyecto de conservación en curso
incluye la socialización de estos murales a través de diferentes acciones de difusión y talleres
que permiten su revalorización, los cuales se imparten anualmente. Estas propuestas necesitan
llegar a los espacios de difusión adecuados y articularse con otras instancias del INAH para ser
efectivos, de tal forma que los contenidos se tomen en consideración en las decisiones públicas
de Cholula (Figura 14).

186

Figura 14. Fotogrametría del túnel de Los Bebedores previo a su re-enterramiento en 2016. Al fondo se observan
dos sectores re-enterrados en 2015. Realización y proceso: Jesús Alfonso Osorio Martínez. Temporada 2016. Imagen:
Archivo del Proyecto. ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 175-189


Conclusiones
La protección temporal mediante muro y rellenos aplicada en el 2015, con una visión de ser
retirada en el corto plazo, se convirtió en el 2016 en una propuesta de re-enterramiento a largo
plazo debido a las malas condiciones de conservación y a la incertidumbre de mejorar el manejo
de este espacio en el corto plazo. En consecuencia, el sector re-enterrado en el 2015 deberá
considerar la necesidad en un futuro cercano de realizar las modificaciones necesarias para contar
con las características similares al re-enterramiento del 2016 para que permanezca a largo plazo.

El remover el sistema de re-enterramiento y nuevamente exponer los sectores de mural requiere de


una propuesta que asegure recursos suficientes para una intervención integral, un mantenimiento
adecuado, que vincule este patrimonio con la sociedad y que difunda sus valores. Estas condiciones
no existen actualmente por lo que el re-enterramiento es una medida de conservación preventiva
que debe ir acompañada por la gestión de mejores condiciones de manejo y vinculación con la
sociedad. Ello requiere de la participación de diversos sectores del INAH y de la articulación
interinstitucional e intergubernamental.

Las acciones que se han desarrollado sobre Los Bebedores y Barras y Estrellas deberían ser del
conocimiento de las diferentes áreas del INAH, de la sociedad y de gobiernos locales y estatales.
Su re-enterramiento es una oportunidad para destacar los valores de este patrimonio y la necesidad
de que todos los involucrados trabajen en favor de su conservación, pero solo haciéndolo del
conocimiento público se logrará tal involucramiento.
187
Las propuestas de armados fotográficos, fotogrametrías y renderizaciones realizadas para mitigar
el impacto del re-enterramiento deberían de integrarse con otras de mayor escala que ayuden a
contribuir en la preservación de los valores no sólo de la pintura, sino también del edificio y del
conjunto urbano que se ubica al sur de la Gran Pirámide de Cholula y de esta manera aportar a su
interpretación y conocimiento.

En el 2017 la intervención de re-enterramiento continuará sobre un sector aún considerado en


riesgo. Se propone concluir el re-enterramiento en el 2017 y realizar en el 2018 las modificaciones
al re-enterramiento realizado durante el 2015. Sin embargo, la estrategia de monitoreo e
implementación de esta medida tendrá que proponerse e iniciar su desarrollo a partir del 2017,
considerando los recursos necesarios a corto, mediano y largo plazo (Figura 15).

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
188

Figura 15. Integrantes del equipo de trabajo de la temporada 2015 del Proyecto de conservación e investigación de la
pintura mural y acabados arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla. Imagen: ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 175-189


Referencias
Caple, Chris (2004) “Towards a benign reburial context: the chemistry of the burial environment”, Conservation and
management of archaeological sites, Special issue on site reburial 6 (3-4): 155-165.

Demas, Martha (2004) “Site unseen, the case for reburial of archaeological sites”, Conservation and management of
archaeological sites, Special issue on site reburial 6 (3-4): 137-154.

Grimaldi, Dulce María (2015) “El registro de la forma en el mural de Los Bebedores (Cholula)”, CR Conservación y
Restauración (6): 16-39.

Marquina, Ignacio (1971) “La Pintura en Cholula”, Artes de México, Cholula Ciudad Sagrada (140): 25.

Plunket, Patricia (2012) “El patio de los Altares en la Gran Pirámide Cholula, La violenta destrucción de los iconos”,
189
Arqueología mexicana, Cholula la ciudad sagrada XX (115): 42-47.

Teutonico, Jeanne Marie (2004) “Conclusions and recommendations of the Colloquium 'Reburial of archaeological
sites'-Santa Fe, New Mexico, 17-21 March 2003”, Conservation and management of archaeological sites, Special
issue on site reburial 6 (3-4): 395- 399.

Torres, Pablo (2016) Zona arqueológica de Cholula, Puebla: Dictamen con propuesta de solución de los árboles de
Pirul, tuzas y techalotes causantes de daños en la estructura de arquitectura de tierra en los túneles de las pinturas
de Los Bebedores de Pulque. Documento inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula


Dulce María Grimaldi, Marisol Aguirre, Fernando Uriostegui
190
Casa Azul. Detalle de pintura mural. Calica, Quintana Roo Imagen: Mónica A. López Portillo Guzmán, ©CNCPC-INAH, 2016.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N
N13/14
Diciembre 2017-Abril 2018 pp.
El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto
de conservación de sitios arqueológicos en el norte
de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán*
*Centro INAH Quintana Roo
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Las zonas arqueológicas del norte de Quintana Roo, ubicadas en la región tropical y costera, presentan una
problemática compleja en materia de conservación, tanto por la naturaleza de los vestigios, como por el entorno en el
que se encuentran. No obstante, pintura mural, elementos de estuco y piedra han perdurado. Una labor continuada de
conservación y restauración ha sido fundamental en la protección del legado arqueológico. Desde hace varias décadas,
he trabajado en proyectos de conservación de bienes culturales en el norte de Quintana Roo1 conjuntamente con
restauradores2, trabajadores locales capacitados y en colaboración con especialistas de otras disciplinas. Desde 2010 191
a la fecha, el Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo ha tenido continuidad y
contempla múltiples actividades: investigación y análisis de los materiales constitutivos, estudio de deterioro, así como
trabajos de conservación y restauración. Además de las estrategias de conservación preventiva, en conjunción con los
estudios multidisciplinarios, se ha podido enfrentar con la mayor efectividad la estabilización de los bienes culturales,
dando prioridad al control del deterioro con la intervención directa.

Palabras clave
Pintura mural, conservación, Costa Oriental, Maya, Norte de Quintana Roo.

Abstract
The archaeological sites of Northern Quintana Roo, Mexico, located in the coastal tropical region, pose complex
problems in terms of their conservation. However, mural painting, stucco and stone elements have endured. The
comprehensive conservation and restoration of the natural environment has been instrumental in the protection of
the archaeological heritage. The Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo has
been ongoing for more than two decades, and has included the participation of restorers, trained local workers and
conservation professionals from various disciplines. Since 2010, the project involves multiple activities of research
and analysis of the constituent materials of stuccoes and mural paintings, and the study of their deterioration, as well
as the implementation of conservation and restoration activities. In addition to the preventive conservation strategies,
in conjunction with the multidisciplinary studies, we have been able to effectively confront the difficulties for the
stabilization of cultural heritage, prioritizing direct intervention.

Keywords
Mural painting, conservation, East Coast, Maya, Northern Quintana Roo.

1
El Rey, El Meco, Xcaret, Calica, Cobá, San Gervasio, Xelhá, Tulum, Tancah y Muyil, Sección de Conservación y Restauración de bienes
culturales del Centro INAH Quintana Roo, Zona Norte.
2
Restauradores Mariana Contreras, Carlos Lozoya, Alejandra Sánchez, Ariadna Rivera y Carolina Méndez.

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán
Antecedentes de los sitios
A lo largo del litoral de Quintana Roo, único estado nacional bañado por aguas caribeñas, se
conservan numerosas zonas arqueológicas con los restos de sus templos coloridos como
remembranza de cuando las ciudades mayas costeras eran sociedades vivas, con ocupación
desde el Preclásico Tardío (300 a.C-300 d.C.), hasta el Posclásico Tardío (1200-1550 d.C.). Siglos
posteriores en este último periodo, en la provincia de Ecab, en la que la actividad constructiva
se reinició, resurgen por toda la costa oriental peninsular centros con arquitectura religiosa,
administrativa y residencial que fungen como puertos de abrigos para los comerciantes que
aprovecharon las rutas de cabotaje para la subsistencia (Andrews y Robles, 1986; Ramos, 1978).
Sin embargo, como Martos (2003: 156-157) señala, es evidente que los mayas de tiempos
tardíos aún las consideraban estructuras sagradas, ya que reutilizaron los templos y anexaron a
éstos las nuevas construcciones. Desde el siglo XVI los asentamientos suscitaron el interés del
mundo occidental, puesto que en el litoral de estas tierras mayas se tuvo el primer contacto de
expedicionarios españoles.

Pintura mural en la costa oriental. Técnica de manufactura


Los mayas peninsulares le dieron un vasto uso a la cal apagada, utilizada en el acabado de sus
edificaciones para recubrimientos en pisos y muros y para elementos decorativos. Para la creación
del legado arquitectónico y mural, los mayas aprovecharon los recursos naturales de la región,
como piedras calizas y arenas calcitas que, con la combinación de sustancias orgánicas como
gomas, mucílagos, tintes vegetales y pigmentos de distintos tipos, les permitió decorar los muros.
192 En la región las construcciones presentan una arquitectura polícroma maya, que se ha denominado
estilo Costa Oriental. Los murales por lo general corresponden al período Posclásico, y son de
estilo códice, con representaciones de deidades y glifos de escenas agrícolas en actos de ritos
propiciatorios y sus características han aportado datos importantes para la historia (López Portillo
Guzmán, 2017: 8). La técnica de factura es la denominada temple o fresco seco3; sin embargo
hay que considerar que los pintores prehispánicos tuvieron retos específicos por resolver para la
creación de una técnica pictórica original, como producto de sus características contextuales en
conjunción de su cosmovisión, experiencia y erudición (Magaloni, 2001).

En las estructuras localizadas en los sitios de esta región, se han registrado restos pictóricos en la
mayoría de elementos arquitectónicos y ornamentación de los edificios: basamentos, pisos, muros
exteriores e interiores, vanos, frisos y cornisas. La mayoría de los murales presentan superposición
de aplanados. Gracias a que la práctica de repintar los edificios era una costumbre muy arraigada
entre los mayas ha sido posible registrar las secuencias cronológicas de los diferentes estilos
y capas de aplanados. La paleta registrada en general es corta y se compone de colores rojo,
amarillo, naranja, azul; se amplía con transparencias en tonalidades celestes, verdes y grises.
Según el color base, se aplicaban los colores en tonalidades medias y oscuras, sobre un fondo por
lo general blanco creado con los aplanados a base de cal. El negro se empleaba frecuentemente
para el delineado.

3
Los pigmentos de origen mineral se aplicaron sobre el enlucido de cal ya fraguado.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 191-204


Retos para la conservación. Mecanismo de deterioro y soluciones preliminares
Desde nuestra perspectiva como restauradores, los sitios arqueológicos presentan retos
importantes, al hallarse dentro de ecosistemas de alta complejidad de la región tropical, y
expuestos a los factores intrínsecos y extrínsecos, ocasionados por agentes biológicos, físicos
y químicos; a éstos se suman los factores humanos, así como eventos catastróficos como la
acción devastadora de los huracanes4 y los incendios en época de secas.5

De manera general, algunas de las alteraciones multifactoriales, en distintos grados, son


causadas principalmente por la incidencia de agua pluvial, que provoca la erosión a causa de
las filtraciones, escurrimientos y encharcamientos; al humedecer los materiales, se generan la
proliferación de colonias de microorganismos y la formación de oquedades. Las sales cubren
de velos blanquecinos que ejercen fuerzas mecánicas que cristalizan en los poros del material
constitutivo de la piedra caliza y provocan fisuras, agrietamientos y desprendimientos. Por otra
parte, la brisa marina promueve el depósito de sales superficiales en muros y techos que se
comportan como frentes de evaporación y condensación.

Por lo anterior, en las regiones tropicales, el logro de la conservación de los materiales constitutivos
de las edificaciones está estrechamente relacionado a las acciones de control de las fuentes
principales de humedad (López Portillo Guzmán, 2017).

Por otro lado, la actividad humana de alimentar a la fauna silvestre nativa y la producción de
basura dentro de las zonas arqueológicas, durante años ha favorecido la proliferación de algunas
especies silvestres nativas, particularmente de la iguana rayada6 (Figura 1), la cual afecta de
manera alarmante las estructuras de los sitios, particularmente en sitio de El Rey. Estos reptiles
desarrollan su ciclo de vida en amplias madrigueras que excavan al interior de los basamentos de
193
los templos. Gracias al avance de la línea de investigación planteada al inicio del proyecto sobre
este tema, y a las acciones realizadas con el apoyo interdisciplinar7 para el control natural de las
especies biológicas, se ha logrado una considerable disminución natural de estos reptiles en este
sitio (López Portillo Guzmán, 2016).

Figura 1. Iguana rayada (Ctenosaura similis).


Imagen: Mónica A. López Portillo Guzmán,
2016, ©CNCPC-INAH.

4
Fenómeno hidrometereológico, que abarca los meses cálidos de junio a noviembre (López Portillo Guzmán, 2013).
5
La época de secas comprende de febrero a mayo, y la de lluvias de mayo a octubre.
6
La iguana rayada (Ctenosaura similis) es una especie en riego, por lo que se encuentra protegida de acuerdo con la NOM 059
SEMARNAT 2010.
7
Veterinaria zootecnista Viridiana H. Sarabia Miranda especialista en fauna silvestre (reptiles y aves). Colaboración en el seguimien-
to del diagnóstico de las iguanas rayadas y sus efectos en los elementos de las estructuras en los sitios de El Meco y particularmen-
te El Rey.

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán
Algunas de las acciones realizadas incluyeron pláticas de divulgación y concientización a los guías
de turismo, a los custodios de los sitios y al público general, para generar un vínculo de apoyo
al programa de prevención planteado para los sitios. Por otro lado, se implementaron acciones
preventivas en conjunto con los custodios, para optimizar la limpieza del sitio de El Rey, así como la
colocación de los botes de basura limpios en los puntos estratégicos, para evitar que los visitantes
tiraran desechos. También se colaron letreros restrictivos en las diferentes estructuras, tanto para
limitar el paso, como para señalar la prohibición de alimentar la fauna local (Figura 2). También se
ha reforzado la importancia de algunas especies protegidas, en particular las boas, para optimizar
el control biológico en el sitio.

194

Figura 2. Colocación de letreros restrictivos para evitar


la alimentación fauna silvestre en los sitios.
Imagen: Mónica A. López Portillo Guzmán, 2016,
©CNCPC-INAH.

El proyecto integral de continuidad. Conservación preventiva e intervención


Los trabajos realizados en 2016 comprendieron el mantenimiento y la conservación emergente y
directa de la pintura mural, así como de los relieves y de algunas columnas (piedra con restos de
estuco), tanto al interior como al exterior de las estructuras ubicadas en las zonas arqueológicas
de El Meco, Calica, Cobá, El Rey y en Xamanhá para su integración en la siguiente temporada.
También se dio seguimiento a los registros gráficos, fotográficos y de condición para evaluar,
además del estado de conservación, los trabajos de las temporadas anteriores.

La continuidad rigurosa de la metodología planteada en años anteriores, y que se describe a


continuación, ha sido fundamental para comprender los principales problemas que presentan los
bienes culturales inmuebles y de esta manera poder dar una posible solución de manera integral y
determinar las particularidades de problemáticas específicas de los bienes. Por ello, las acciones
de conservación preventiva tienen como prioridad atender y controlar las causas de deterioro
anteponiéndose sobre intervenciones de restauración, mediante programas permanentes de
monitoreo continuo para obtener diagnósticos actualizados.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 191-204


El Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo tiene un carácter
itinerante, con la inclusión de varios sitios en un solo proyecto, en donde se realizan actividades
de conservación y mantenimiento de manera periódica. El criterio aplicado para la elección de los
sitios se estableció jerarquizando por la condición de preservación de cada sitio, a partir del análisis
del resultado de los diagnósticos realizados. Como objetivo principal, la metodología del proyecto
se centró en la aplicación de métodos preventivos, así como en la estabilización de los diferentes
elementos arquitectónicos y ornamentales de sitios arqueológicos mencionados, con el desarrollo
de tres fases que se plantearon desde 2010:
1. El seguimiento y actualización de los registros fotográficos, gráficos y levantamiento de
datos in situ.
2. La continuidad de los trabajos de conservación preventiva mediante el monitoreo del
mantenimiento de elementos de protección como las palapas, los bastidores con malla de
protección, abstenciones de paso, entre otros y de las acciones de conservación
emergente y directa, para la estabilización de los elementos murales y pétreos.
3. El análisis, interpretación, estudio del deterioro y de los materiales constitutivos, de las
técnicas de manufactura, de las intervenciones anteriores y la revisión de fuentes para el
seguimiento de la elaboración de banco de datos.

Fase de campo
En la primera fase, se actualizó el registro de datos del estado de conservación de los materiales,
ampliándose la base de datos con el registro de las intervenciones realizadas. Se llevaron a cabo 195
mapeos de deterioro e intervención (Figura 3), registros gráficos y fotográficos (Figura 4) de los
procesos de conservación directa y mapeos8 de condición para identificar el deterioro en pintura
mural, estuco y piedra.

Figura 3. Levantamiento de datos del


estado de condición en la estructura P1,
Casa Azul, Calica, Quintana Roo. Imagen:
Mónica A. López Portillo Guzmán, 2016,
©CNCPC-INAH.

8
La información se vació en formatos de mapeo y tablas (López Portillo Guzmán, 2016)

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán
Figura 4. Toma de registros fotográficos por los fotógrafos de apoyo, Proa, fachada del
templo superior, estructura 1, Grupo Pinturas de Cobá. Imagen: Mónica A. López Portillo
Guzmán, 2016, ©CNCPC-INAH.

En la segunda fase programada se realizaron tratamientos de estabilización, limpieza y


consolidación puntual de la pintura mural (Figuras 5 y 6) de nueve templos en 20 frentes distintos
aplicando recubrimientos de sacrificio en los relieves pétreos que presentaban restos de estuco
196 y en ocasiones policromía. Se logró evaluar la reciente condición de las cubiertas de protección
(palapas), así como de los bastidores con malla de protección de los vanos. También se identificaron
nuevas fuentes del deterioro para una futura planeación de normas, métodos y monitoreo del
estado de conservación con el apoyo de las medidas preventivas.

Figura 5. Durante los trabajos de conservación en la Estructura 1, Grupo Pinturas de Cobá,


mediante proceso. Imagen: Mónica A. López Portillo Guzmán, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 191-204


Figura 6. Durante los trabajos de
conservación de la Estructura P1,
Casa Azul, Calica, mediante proceso.
Imagen: Mónica A. López Portillo
Guzmán, 2016, ©CNCPC-INAH.

Para el seguimiento del diagnóstico y el estudio de los agentes bióticos, en particular de las
iguanas rayadas y sus efectos en los elementos de las estructuras en los sitios, se contó con la
colaboración de una veterinaria zootecnista9 (Figura 7). También participó un arquitecto10 (Figura 8)
para el diagnóstico de la condición de las cubiertas de protección de palapa de varias estructuras.

197

Figura 7. La bióloga zootecnista


Viridiana Sarabia, durante el diagnóstico
de iguana rayada en El Rey. Imagen:
Mónica A. López Portillo Guzmán, 2016,
©CNCPC-INAH.

9
Veterinaria zootecnista Viridiana H. Sarabia Miranda especialista en fauna silvestre (reptiles y aves). para el seguimiento del
diagnóstico de las iguanas rayadas y sus efectos en los elementos de las estructuras en los sitios particularmente El Rey.
10
Arquitecto Héctor Hernández Ramos, para el diagnóstico del reciente estado de condición de las cubiertas de protección de los
templos (palapas) en los sitios de El Rey y El Meco.

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán
Figura 8. El arquitecto Héctor Henández, durante el
diagnóstico del precario estado de condición de la
palapa de la Estructura 8 de El Meco. Imagen: Mónica
A. López Portillo Guzmán, 2016, ©CNCPC-INAH.

Fase de gabinete
198 La tercera etapa, consistió en el análisis y estudio del deterioro, de las técnicas de manufactura
de los materiales constitutivos, así como la identificación de intervenciones anteriores y
la revisión de fuentes. Por un lado, se analizó y procesó la información recabada en cuanto a
técnicas de manufactura, deterioro y paletas cromáticas de tanto de la pintura mural, como de los
elementos pétreos con estuco; por el otro, se sistematizó, procesó y digitalizó la información del
levantamiento de datos en campo de los frentes atendidos (Figura 9). También se dio continuidad a
la identificación de las intervenciones anteriores y al estudio e interpretación para la comprensión
de la dinámica del deterioro.

Figura 9. Durante la digitalización de los


mosaicos fotográficos de los templos.
Imagen: Mónica A. López Portillo
Guzmán, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 191-204


Adicionalmente, se evaluó la funcionalidad de las cubiertas de protección y se entregó un informe
preliminar de su condición, con apoyo de un especialista arquitecto para los sitios de El Meco y el
Rey. También impartimos pláticas de divulgación sobre las acciones realizadas en el proyecto y
las medidas de conservación preventiva para conocimiento y participación de la comunidad ante
la protección de su patrimonio arqueológico.

Los sitios
En las estructuras trabajadas, se desarrollaron trabajos de conservación directa. La metodología se
centró en la limpieza y consolidación de la pintura mural para su estabilización y se complementó
con actividades de registro, documentación, diagnóstico, monitoreo de intervenciones anteriores
e investigación y el seguimiento de las acciones de conservación preventiva.
En los cuatro sitios se realizaron acciones de mantenimiento general, como los trabajos de chapeo
y poda de árboles en la periferia de las cubiertas protectoras de los templos y la revisión de
elementos de protección como las palapas, los bastidores y la colocación de letreros restrictivos,
entre otras actividades.

A continuación de manera general mencionaremos algunos de los trabajos de conservación


directa que realizamos durante la temporada en los distintos frentes de los sitios.

El Meco
Durante la temporada, en el sitio dimos continuidad a los procesos puntuales de conservación
directa en las dos estructuras tipo palacio, las cuales no conservan su techo plano. El templo 8
está cubierto con una estructura tipo palapa; aún conserva hileras de 22 columnas, algunas con 199
restos de estuco y el templo 12 también tiene 24 columnas. En ambos edificios, una vez terminado
el proceso de limpieza general, continuamos con la consolidación de fisuras, grietas y oquedades
y nos dedicamos puntualmente a sustituir los ribetes y resanes por no cumplir su función. En el mural
de la estructura 8, durante años hemos logrado su estabilización gradual, recuperado los restos de
la policromía, que posiblemente represente una procesión de rito propiciatorio, la cual estuvo a
punto de perderse por estar expuesta durante siglos.

También dimos atención a dos relieves pétreos con figuras zoomorfas de las estructuras 7 y 12,
a los que se les sustituyó el recubrimiento de sacrificio aplicados en las temporadas anteriores
y a los restos de estuco de cuatro columnas (Figura 10).

Figura 10. Durante los trabajos de


conservación emergente a los elementos
columnarios en El Meco. Imagen:
Mónica A. López Portillo Guzmán, 2016,
©CNCPC-INAH.

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán
Calica
Efectuamos el seguimiento de los tratamientos tanto en las fachadas y como en otros frentes
como sus muros, jambas y dintel remetido a los dos templos tipo Costa Oriental, la P-1 o Casa
Azul (Figura 11) y Kisim (Figura 12). En los dos edificios se realizaron los procesos de limpieza y
de consolidación de fisuras y oquedades, y la sustitución de los ribetes y resanes. La fachada
sureste de la estructura P1 ha requerido mayor atención para la estabilización de los aplanados
policromos con motivos alusivos al agua y a la fertilidad, los cuales desde principios de los años
1990 fueron expuestos por intervenciones anteriores y presentan una problemática relacionada
con el contexto y aspectos intrínsecos como de las técnicas de manufactura para su ejecución.
Por otro lado, en el relieve El Kisim se realizó una limpieza fisco-química y se aplicaron ribetes.

200

Figura 11. Estructura P1, Casa Azul, fachada sureste Calica, fin de proceso. Imagen: Mónica A. López Portillo Guzmán,
2016, ©CNCPC-INAH.

Figura 12. Estructura El Kisim, Calica,


fachada noreste, fin de proceso.
Imagen: Mónica A. López Portillo
Guzmán, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 191-204


Cobá
En este sitio se continuó con los trabajos del templo superior de la Estructura 1, tipo Costa Oriental,
que fue construido sobre un basamento del periodo anterior. Se realizó la limpieza y consolidación
de fisuras y oquedades, así como la sustitución puntual de ribetes y resanes que ya no cumplían
con su función tanto del exterior de la pintura mural del friso de la fachada poniente (Figura 13),
como del interior de los muros con diseños tipo códice, lados Norte, Sur y Poniente, en las jambas,
la columna y el dintel remetido.

201

Figura 13. Friso del templo superior, Estructura 1, fachada poniente, Grupo Pinturas de Cobá. Imagen: Mosaico
fotográfico de Proa Producciones, 2015, ©CNCPC-INAH.

Por otro lado, el mural del cuarto Norte de la estructura El Cuartel requirió trabajos de conservación
emergente. El templo se encuentra fuera de la periferia del sitio.

Figura 14. Estructura 3b, fachada


poniente, fin de proceso. Imagen: Proa
Producciones, 2016, ©CNCPC-INAH

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán
Se realizaron tratamientos parciales de limpieza y consolidación de grietas, fisuras y oquedades,
para su estabilización y evitar pérdidas de los aplanados con restos de diseños de una procesión
del Clásico maya.

El Rey
En este sitio continuamos con los procesos puntuales de conservación directa en las estructuras
3b (Figura 14) y 7. La primera es de doble crujía y contiene pinturas en el cuarto poniente con
representaciones de Ajaw (Figura 15), glifos y numerales. El templo aún conserva su bóveda, a
diferencia del contiguo del lado oriente, que se encuentra cubierto con una palapa. La estructura
7, tipo palacio, aún conserva un mural con restos polícromos y seis columnas. En ambos se
efectuaron procesos de limpieza físico química y de consolidación, así como la sustitución de los
ribetes y resanes de sacrificio, de fisuras y oquedades.

202

Figura 15. Estructura 3b, crujía poniente, detalle de diseño Ajaw. Imagen: Mónica A. López Portillo Guzmán, 2016,
©CNCPC-INAH.

Por otro lado, se realizaron intervenciones en dos relieves pétreos con representación geométrica
y antropomorfa de las estructuras 3b y 7, en donde se sustituyeron los recubrimientos de sacrificio
aplicados en las temporadas anteriores. En dos relieves adicionales, que están expuestos y que
fueron reutilizados en época prehispánica por sus relieves geométricos en dos templos en la
plataforma del edificio 3b y en la escalinata de una plataforma de la calzada Sur, se aplicó un
recubrimiento de sacrificio para su protección.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 191-204


Estrategias
Algunas de las estrategias seguidas para la preservación de los bienes culturales han sido la
continuidad de la documentación como el registro gráfico, fotográfico, el seguimiento a los
diagnósticos de condición y la metodología de mejora en conjunto, priorizando la atención al
control de los deterioros, para estabilizar los materiales por medio de una mínima intervención
con procesos de limpieza y consolidación.

Criterios
Seguimos el mismo patrón de criterio homogéneo que usamos los restauradores, mediante el
empleo en la reversibilidad de los materiales en los procesos empleados como la estabilidad
química y estética al paso de los años, por tratamientos probados en la región como la mejor
opción y para los procesos de consolidación de los murales el amplio uso de la cal apagada y
sus cargas de arenas previamente lavadas y tamizadas, por ser compatibles con los materiales
constitutivos. Así como el criterio de la mínima intervención directa, priorizando la atención al
control del deterioro y a la preservación (López Portillo Guzmán, 2011)

Conclusiones
La cultura de la conservación preventiva es una disciplina primordial en nuestro ámbito y en
ambientes tropicales una estrategia básica, su práctica optimiza los recursos y requiere de
métodos de menor costo, más simples y seguros. Se pretende crear una visión amplia para la
conservación de las zonas arqueológicas en conjunción con el entorno natural.
203
La investigación interdisciplinaria y multidisciplinaria y la conservación preventiva implementada
han sido fundamentales para enfrentar de manera eficaz la conservación de los bienes culturales
in situ, ya que buscan minimizar los impactos de los diferentes tipos de deterioro. Los estudios
generados orientan hacia las posibles soluciones a mediano y largo plazo según sea el caso, para
los procesos de deterioro y sus causas, para minimizar y mitigar sus efectos.

Con el apoyo financiero de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, se


ha logrado dar continuidad de los proyectos. Ello ha permitido sumar nuevos frentes de trabajo,
lo cual es un indicador de la efectividad del trabajo realizado. Se resalta la importancia de dar
mantenimiento a las cubiertas de protección, entre otros mecanismos preventivos, ya que procurar
su funcionalidad y buen estado, equivale a la conservación de la pintura mural y elementos que
resguardan.

El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Temporada 2016: resultados
Mónica Alejandra López Portillo Guzmán
Referencias
Andrews, Anthony P. (1978) “Puertos costeros del Posclásico temprano en el norte de Yucatán”, Revista estudios
de cultura maya (11): 75-93.

Con Uribe, María José y Mónica A. López Portillo Guzmán (2014) “El Castillo de Tulum: Historia de un Edificio”,
en: Antonio Benavides y Ricardo Armijo (eds.), Prácticas funerarias y arquitectura en tiempo y espacio, Campeche,
Publicaciones de la Universidad Autónoma de Campeche, pp. 114-141.

De la Fuente, Beatriz (coord.) (2001) La pintura prehispánica en México II, Área maya Tomo III, México, Instituto
Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México.

López Portillo Guzmán, Mónica Alejandra (2011) “Querer siempre lo que se hace: Alejandro Martínez y el Proyecto
de Restauración Tancah-Tulum”, en: Luis Alberto López Wario y Pedro Francisco Sánchez Nava (comps.), Voces por
Alejandro. Homenaje al doctor Martínez Muriel, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 169-186.

López Portillo Guzmán, Mónica Alejandra (2013) “Conservación preventiva del patrimonio cultural en zona de
huracanes: norte de Quintana Roo, en Conservación Preventiva. Diagnóstico. Experiencias. Herramientas”, Gaceta
de museos (56): 28-29.

López Portillo Guzmán, Mónica Alejandra (2016) Informe del Proyecto conservación de sitios arqueológicos en el
204 norte de Quintana Roo (conservación emergente), Temporada 2016. Informe inédito. México, Coordinación Nacional
de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

López Portillo Guzmán, Mónica Alejandra (2017) Proyecto conservación de sitios arqueológicos en el norte de
Quintana Roo (conservación emergente), Temporada 2017. Proyecto inédito. México, Coordinación Nacional de
Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Martos López, Luis Alberto (2003) Por las tierras mayas de Oriente. Arqueología en el área maya de CALICA, Quin-
tana Roo, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Magaloni Kerpel, Diana (2001) “Materiales y técnicas de la pintura mural maya”, en: Beatriz de la Fuente (coord.), La
pintura prehispánica en México II, Área Maya, Tomo III, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad
Nacional Autónoma de México, pp. 155-198.

Sánchez, Emma (1986) “Valoración de la arquitectura postclásica de Cozumel y la costa oriental”, en: Miguel Rivera
y Andrés Ciudad Ruiz (coords.), Los mayas de los tiempos tardíos, Barcelona, Sociedad Española de Estudios Mayas/
Instituto de Cooperación Iberoamericana, pp. 83-98.

Vargas, Ernesto (1988) “La costa oriental de Quintana Roo: un modelo alternativo para la zona maya”, Anales de
antropología 25 (1): 89-110.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 191-204


Detalle de pintura mural del Edificio 5. Tulum, Quintana Roo Imagen: Valerie Magar. ©CNCPC-INAH.
205
Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio
16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de
Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas*, Luis Barba*, Agustín Ortiz*, Claudia Trejo** y Patricia Meehan**
**Laboratorio de Prospección Arqueológica, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional
Autónoma de México
**Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia

206 Resumen
Una de las prioridades del Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana
Roo es estudiar y detener las causas que producen sus deterioros. Las pinturas murales del Edificio 16 de Tulum y
de la Estructura 12 de Tancah se ven directamente afectadas por problemas estructurales de los edificios de los que
forman parte. A través de las observaciones de la investigación bibliográfica, del estado de los edificios, del estudio
de los levantamientos arquitectónicos y de la medición y monitoreo de la dinámica de las grietas de estos edificios, se
formuló la hipótesis de que la problemática estructural se podría derivar de asentamientos originados en el subsuelo.
Con la finalidad de comprender esta dinámica estructural en el 2015 se inició el estudio geofísico de los edificios y sus
inmediaciones, en el cual se obtuvieron resultados preliminares. En el año 2016 se efectuaron nuevos estudios con
georradar para complementar los inquietantes datos de las temporadas anteriores. En el presente escrito se muestran
los resultados de los estudios efectuados, mismos que sustentan las hipótesis planteadas.

Palabras clave
Pintura mural, prospección geofísica, resistividad eléctrica, monitoreo estructural, conservación arqueológica
multidisciplinaria.

Abstract
One of the main aims of the Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa Oriental de Quintana
Roo is to study the decay mechanisms and to reduce or control their causes. The mural paintings located in the
archaeological structures of Structure 16 in Tulum, and Structure 12 in Tancah are affected by structural problems. The
hypothesis that the structures of these buildings are affected by settlements originated in the ground was established
as a result of observation, bibliographical research and by measuring and monitoring the dynamics of cracks formed in
them.A geophysical survey was initiated in 2015 In order to understand these structural dynamics both in the buildings
and their surrounding environment; preliminary results were obtained. In 2016, new studies were undertaken using a
georadar, in order to complement the serious results from the previous field work. This paper presents the results of the
research, which support the initial hypotheses.

Keywords
Mural painting, geophysical survey, electric resistivity, structural monitoring, multidisciplinary archaeological
conservation.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


Edificio 16 “Templo de las Pinturas”, Tulum
El Edificio 16 o Templo de las Pinturas, es uno de los edificios más importantes del núcleo urbano
de la ciudad de Tulum. Este edificio es característico del estilo arquitectónico Costa Oriental y está
ricamente decorado con relieves policromados y pintura mural, las cuales son objeto de estudio
e intervención por parte del Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la
Costa Oriental de Quintana Roo.

Descripción del edificio


El Edificio 16 está conformado por cuatro etapas constructivas y, como ya se mencionó,
presenta elementos característicos del estilo Costa Oriental, así como la presencia de pintura
mural. La etapa más temprana corresponde a un templo pequeño con un único vano de acceso
en la fachada poniente. Las características arquitectónicas del templo son: la presencia de un
dintel remetido, un friso con la presencia de molduras y de un nicho central que contiene un relieve
modelado en estuco, así como la presencia de pintura mural tipo códice (Lothrop, 1924: 92).

207

Figura 1. Detalle de la pintura mural estilo códice de la fachada poniente del santuario del Edificio 16. Imagen: Valerie
Magar, 2010, ©CNCPC-INAH.

En la segunda etapa se construyeron tres crujías abovedadas al norte, sur y poniente del
santuario. Se conservó el lado poniente como la fachada principal del edificio con la presencia de
cinco vanos de acceso por medio de columnas y paramentos a los laterales. La fachada principal
presenta relieves modelados en estuco sobre el friso y sobre las molduras, tres nichos con restos
de personajes modelados en estuco, encontrándose al centro el relieve del Dios Descendente, y
en las esquinas noroeste y suroeste de la fachada el mascarón modelado del Dios Itzamná, así
como restos de pintura mural en la superficie de la fachada (Lothrop, 1924: 92).

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
En la tercera etapa según Lothrop (1924: 92) se construyó el templo superior del edificio con un
único vano de acceso al lado poniente. Los muros del templo superior se construyeron ligeramente
desfasados del eje de los muros del santuario de la primera etapa constructiva, de esta forma se
generaron terrazas al norte, al poniente y al sur del templo superior. Para acceder al primer nivel
se construyó una escalera en la fachada sur del edificio; para esto, se eliminó parte del friso de
esta fachada para empotrar la escalera.1

En la cuarta y última etapa se construyó un muro de contención en la fachada oriente del edificio
que funciona a manera de contrafuerte y se colocó un pilar al centro del vano de acceso del
santuario (primera etapa constructiva) (Lothrop, 1924: 92).

Antecedentes
La primera investigación científica en Tulum fue llevada a cabo por el Instituto Carnegie de
Washington a través de tres temporadas de campo dirigidas por el arqueólogo Sylvanus G. Morley
en 1916, 1918 y 1922. Las actividades que se realizaron durante las temporadas fueron reportadas
por Samuel K. Lothrop en 1924. En la figura 2 tomada durante las excavaciones del Instituto
Carnegie en 1922, se puede observar que el edificio ya presentaba problemas estructurales como
el colapso de la bóveda de la crujía norte (izquierdo de la figura). Así mismo, se puede observar el
crecimiento de vegetación en el sitio, donde incluso no se puede observar el Edificio 1 “El Castillo”
al fondo.

208

Figura 2. Fotografías tomadas durante las exploraciones del Instituto Carnegie. Izquierda: Perspectiva suroeste del
Edificio 16, se observa el colapso del mascaron en la esquina del lado izquierdo de la fachada principal. Derecha:
Fachada sur. Se puede observar la invasión de raíces en el núcleo expuesto, así como el derrumbe de la escalera al pie
del edificio. Imagen: Samuel Lothrop (1924: 96).

En la imagen del lado derecho de la misma figura se observa claramente la invasión de raíces en
el núcleo expuesto de la fachada sur, así como el escombro al pie del edificio. Este material
correspondería a la escalera ya colapsada que daría acceso al templo superior del edificio.
Lothrop menciona que la superestructura y el santuario no pudieron soportar el peso del

1
Como parte de la investigación que se ha efectuado del Edificio 16 dentro del Proyecto de conservación e investigación de pintura
mural de la Costa Oriental de Quintana Roo, se ha formulado la hipótesis de que el templo superior posiblemente sea contemporáneo
a la segunda etapa constructiva, sin embargo esta investigación está aún en proceso.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


templo superior; la evidencia de esto fue el reforzamiento de algunos muros (Lothrop, 1924:
92). De acuerdo con Lothrop estos refuerzos son los mencionados en la cuarta etapa constructiva
del edificio, que incluyen la colocación del pilar al centro del vano de acceso del santuario, el
ensanchamiento de los muros del lado oeste del santuario (primera etapa) y el adosamiento de un
muro de contención en la fachada oriente.

Posteriormente, en junio de 1938 el arqueólogo Miguel Ángel Fernández realizó una primera
temporada de trabajos de exploración y conservación de Tulum, posterior a su visita el año
anterior como miembro de la Expedición Científica del Sureste Mexicano y Centroamérica.
Fernández menciona que encontró el Edificio 16 en mal estado de conservación y registró daños
importantes que surgieron después del proyecto de la Institución Carnegie (Fernández, 1945, TIII:
113). También sugiere que el principal daño que presentaba el edificio era el colapso parcial de la
crujía norte (Fernández, 1945, TIII: 114).

Fernández efectuó distintos trabajos de conservación y de restauración en este edificio.


Reconstruyó las secciones colapsadas del edificio, principalmente la bóveda de la crujía norte y
el mascarón modelado de la esquina noroeste de la fachada principal (Fernández, 1945, TIII: 112)
(figura 3). Otro de los trabajos de conservación del edificio realizado por Fernández fue remover
el piso de la terraza del primer nivel y consolidarlo con un mortero de concreto para evitar las
filtraciones de agua al interior de las crujías (Fernández, 1945, TIII: 112). También reconstruyó el
contrafuerte de la parte posterior del edificio que los mayas adosaron para sostener los empujes
ocasionados en el muro oriente del templo superior.

Finalmente retiró el escombro del material depositado en la fachada sur del edificio y encontró
evidencias de la posible escalera que conducía al primer nivel, pero no la reconstruyó por falta de 209
tiempo (Fernández, 1945, TIII: 112).

Figura 3. Proceso de reconstrucción del mascarón


modelado en estuco de la esquina noroeste de la fachada
principal del Edificio 16, Tulum. Imagen: Erosa, 1920.

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
En la investigación realizada en el archivo del Centro INAH-Yucatán, se encontró un álbum llamado
Fotografías de Exploraciones en la zona arqueológica de Tulum de Ricardo Velázquez Valadéz de
1975. Las fotografías correspondientes al Edificio 16 muestran el proceso de consolidación de la
estela número 2 frente al edificio. Lo interesante de estas fotografías es que se logran observar ya
las grietas de los tres dinteles al norte de la fachada principal del edificio.

210

Figura 4. Fotografía tomada durante las exploraciones en Tulum en 1975. Fachada principal del Edificio 16. En los
tres primeros dinteles (izquierda-derecha) ya se observan las grietas monitoreadas actualmente por el proyecto.
Imagen: Velázquez, 1975.

En 1996 estudiantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía


(ENCRyM), a cargo de la restauradora Martha Tapia González, como parte del proyecto Brigada
de conservación arqueológica Tulum, Xelhá y San Gervasio, realizaron distintos trabajos de
conservación en los edificios de la zona arqueológica de Tulum. En el apartado de diagnóstico
del estado de conservación del edificio de su informe de trabajo, mencionan que éste presenta
un desplazamiento hacia la fachada principal, el hundimiento en diversas partes del edificio que
provocan la deformación de los muros y la aparición de grietas y fisuras en los mismos, pero no se
profundiza a mayor detalle la ubicación exacta de las grietas y fisuras.

Finalmente en 2010 el Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa


Oriental de Quintana Roo (Jáidar et al., 2011) realizó un diagnóstico del estado de conservación
del edificio y de la pintura mural. Desde entonces se han llevado a cabo distintos diagnósticos,
intervenciones, análisis y estudios de prospección en colaboración con el doctor Luis Barba, el
maestro Jorge Blancas y el doctor Agustín Ortiz del Laboratorio de Prospección Arqueológica de
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


Proyecto de conservación e investigación
Desde la temporada de campo de 2011 el Proyecto de conservación e investigación de pintura
mural de la Costa Oriental de Quintana Roo se ha llevado a cabo la medición del ancho y la
profundidad de las grietas presentes en el edificio. Los resultados que se han obtenido de este
monitoreo de 2011 al 2016 indican que el edificio presenta una dinámica constante, así como un
incremento en el ancho y la profundidad de las grietas. La dinámica de estas grietas ha permitido
detectar que los principales problemas estructurales que presenta el edificio aparentemente son
ocasionados por el asentamiento de la esquina noroeste y el hundimiento del templo superior
hacia el oeste.

Estudios, hipótesis y resultados de prospección


Con base en los diagnósticos y los resultados de los monitoreos de grietas efectuados, se
plantearon distintas hipótesis del problema estructural que presenta el edificio, tal y como
se describen a continuación:
·· Los mayas que construyeron esta ciudad pudieron haber rellenado y nivelado la parte
central del actual sitio arqueológico, lo cual puede ocasionar la inestabilidad estructural de
los edificios ubicados sobre sedimentos no consolidados.
·· La presencia de cavidades en los estratos de la roca madre, producen asentamientos que
afectan directamente la estabilidad del subsuelo y del edificio. Esto podría reflejarse en el
edificio con la formación de grietas.
·· La existencia de restos de una subestructura bajo el edificio cubierto por el espesor de 211
relleno y que promueven el asentamiento diferencial.

Para lograr obtener resultados precisos se realizaron distintas actividades durante dos temporadas
de campo en el 2015 y 2016. Previo a estas actividades se realizó una investigación bibliográfica,
específicamente de excavaciones arqueológicas en el sitio de Tulum, para conocer las técnicas de
relleno empleadas por los mayas para nivelar el terreno. La fuente principal que se obtuvo de esta
investigación fueron los trabajos realizados por William T. Sanders en 1954-1955 (Sanders, 1960),
sobre los estudios de las secuencias cerámicas y del patrón de asentamiento. Cabe mencionar
que en esa publicación, Sanders no menciona que haya encontrado rellenos profundos, pero si la
escasa profundidad a la que recuperó los fragmentos cerámicos.

Para verificar esta información se llevaron a cabo sondeos del suelo mediante nucleadores.
El sondeo se realizó junto a la fachada norte del Edificio 16 por presentar una superficie de vegetación
uniforme, además de que no se encuentran edificios o plataformas aledañas. La profundidad máxima
de penetración de los nucleadores fue de 30 cm, de lo cual se obtuvo sólo tierra vegetal colocada
para plantar el pasto (izquierda de la figura 5).

Las pruebas con los nucleadores ayudaron a descartar la hipótesis de que el sitio hubiera sido
rellenado por los mayas para nivelar la superficie. Incluso en las fotografías obtenidas de la
investigación bibliográfica de los antecedentes del edificio no se observan irregularidades o algún
material de relleno, lo que indica que el nivel de la roca madre se encuentra muy cercana a la
superficie del sitio.

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
Figura 5. Sondeo realizado con el nucleador para determinar el espesor de relleno y la profundidad a la que se encuentra
la roca madre. Fachada norte del Edificio 16. Imágenes: Patricia Meehan, 2015, ©CNCPC-INAH.

Otra de las actividades realizadas fue la obtención de un mapa topográfico del sitio. Esto fue muy
importante ya que hasta el momento no existía un levantamiento detallado, ni la posición exacta
de los edificios. También era necesario para detectar las vías de desagüe del agua pluvial y las
zonas en donde ésta se acumula.

El levantamiento topográfico se llevó a cabo con un GPS diferencial con el que se tomaron más de
212 350 puntos en todo el sitio. Los puntos fueron tomados en el interior de la zona arqueológica y en
el perímetro de la muralla en las zonas donde era posible hacer el registro. El mapa topográfico
se complementó con una imagen satelital de Google Earth® de alta resolución con lo que se
logró obtener un modelo tridimensional del relieve de la zona arqueológica. Este modelo permite
observar claramente los niveles del sitio y la relación con la posición de las estructuras en la zona.
Los resultados de la topografía permitieron distinguir una pendiente en la parte media y central
del sitio donde existe una conducción natural de agua pluvial que parece dirigirse hacia el noreste
con dirección a la playa (Figura 6).

Figura 6. Modelo digital de elevación de


la zona arqueológica de Tulum, obtenido
de los datos topográficos tomados in
situ con un GPS diferencial y con la capa
de textura de una imagen satelital de
Google Earth®. Imagen: Jorge Blancas,
2015, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


Para determinar las condiciones del subsuelo y comprender los procesos del hundimiento
diferencial que presenta el Edificio 16 se realizaron estudios geofísicos en el perímetro y en el
interior del edificio, así mismo se realizaron algunas líneas a lo largo de los andadores de todo
el sitio con la misma finalidad. Para el estudio geofísico se emplearon dos antenas, una de 200
MHz que alcanza una profundidad de 5 m y otra de 400 MHz que alcanza 3.50 m de profundidad.
La primera antena, aunque consigue mayor profundidad, produce una imagen con menor resolución,
mientras que la segunda penetra una menor profundidad pero la imagen es de mejor calidad.

Como primera aproximación al estudio del sitio se utilizó la antena de 200 MHz, con la que se
realizaron líneas sobre los andadores actuales (para visitantes), así como en las zonas más planas
del sitio. Los resultados de los radargramas arrojaron información general de las condiciones del
sitio. Se observaron reflexiones intensas que muestran anomalías en la roca madre que contrastan
con las zonas homogéneas en mejor estado. Estas anomalías parecen estar relacionadas con
fallas geológicas como oquedades o cavidades subterráneas (Figura 7). Las anomalías detectadas
se encuentran a partir de un metro de profundidad hasta los cuatro metros.

213

Figura 7. Acercamiento de la imagen satelital tomada de Google Earth® con la ubicación de una de las líneas de
georradar con antena de 200 MHz obtenidas en el andador central del sitio. Se observan claramente las reflexiones en
blanco en la parte sur del radargrama (derecha de la imagen). Imagen: Jorge Blancas, 2015, ©CNCPC-INAH.

Estas fallas o anomalías también se observaron en el corte de la costa desde el mar (Figura 8).
Gracias a una observación desde la costa se logró detectar un gran número de cavidades que
aparecen a diferentes alturas en el perfil expuesto al oriente del sitio. Con base en lo anterior se
propone que las reflexiones que el georradar detecta en las líneas realizadas en la superficie del
sitio están relacionadas con las cavidades que se apreciaron en el perfil de la costa y que son
consecuencia de la disolución de la roca caliza.

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
Sobre estas cavidades se observa una capa de roca caliza consolidada sobre la cual, se encuentra
construida la mayor parte de las estructuras del sitio.

214

Figura 8. Mosaico fotográfico del perfil expuesto en el límite oriente del sitio. Se muestran dos de las cavidades
formadas por la disolución de la roca caliza. Imagen: Luis Barba, 2016, ©CNCPC-INAH.

Es probable que si estas cavidades son de un tamaño suficiente, el estrato que se encuentra por
encima de éstas podría ser susceptible a la formación de grietas, deterioros o asentamientos
por la pérdida de soporte de la roca caliza. A ello se sumaría el peso de las estructuras
arqueológicas que producen asentamientos diferenciales del terreno. Estos factores se reflejan
en los edificios con la formación de grietas activas en los muros y elementos estructurales, tal y
como sucede en el Edificio 16.

Con respecto a los estudios de georradar efectuados en el perímetro e interior del Edificio 16, en
la figura 9 se muestra un corte a 2 m de profundidad en el perímetro del edificio. Las zonas de
color verde representan las secciones de roca caliza que se encuentran homogéneas y estables,
mientras que las zonas de color rojo representan las secciones de la roca caliza donde existen
cavidades a esta profundidad.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


Figura 9. Vista de los cortes de profundidad a 2 m efectuados con la antena de 400 MHz
en el perímetro del Edificio 16. Las zonas en color rojo, representan las secciones donde
se detectaron cavidades por la disolución de la roca caliza. Imagen: Jorge Blancas, 2015,
©CNCPC-INAH.

Para verificar la posible presencia de cavidades por debajo del Edificio 16, se llevó a cabo un
estudio de resistividad eléctrica para complementar los datos obtenidos del estudio de georradar.
Los datos obtenidos con este estudio a un metro de profundidad indicaron la presencia de puntos 215
en los que no fue posible conducir la conductividad eléctrica. Esto se explica como la ausencia de
material conductor que se interpreta, como oquedades o fracturas en la roca madre en los puntos
señalados (Figura 10).

Figura 10. Detalle de los cortes de profundidad con georradar al norte y al poniente del
Edificio 16, así como de los datos del estudio de resistividad eléctrica al poniente del
edificio. Los resultados de ambos estudios, coinciden en la posición de las cavidades de
la roca caliza entre 1 y 2 m de profundidad. Imagen: Jorge Blancas, 2015, ©CNCPC-INAH.

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
Estructura 12, Tancah
La Estructura 12 forma parte del grupo B del sitio arqueológico de Tancah. Este grupo se compone
de un conjunto de estructuras alrededor de una plaza y la Estructura 12 se localiza al poniente de
la misma. Tancah, al igual que Tulum, presenta características arquitectónicas del estilo Costa
Oriental. Tancah se encuentra a 5 km al norte de la zona arqueológica de Tulum y corresponde al
período Posclásico Tardío.

Descripción del edificio


El templo de la Estructura 12 se desplanta sobre un basamento piramidal de tres cuerpos
escalonados, con una escalinata central muy pronunciada al oriente. El templo presenta un sólo
cuarto abovedado, con un vano de acceso al oriente y una ventana hacia el poniente, así como los
restos de lo que pudo ser una crestería. Al interior del templo se conservan restos de pintura mural
estilo códice, principalmente sobre el muro poniente.

216

Figura 11. Detalle de los restos de pintura mural en el muro poniente de la Estructura 12 de Tancah. Imagen: Ana José
Ruigómez, 2010, ©CNCPC-INAH.

Antecedentes
Los antecedentes referentes a las intervenciones, diagnósticos y al estado de conservación de
la Estructura 12 de Tancah son pocos, ya que la mayor parte de la bibliografía encontrada es
referente al estudio, registro, diagnóstico e intervenciones de la pintura mural.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


En 1916, 1918 y 1922 miembros del Instituto Carnegie de Washington también realizaron las
primeras investigaciones arqueológicas en Tancah y fueron dadas a conocer por Samuel K.
Lothrop (1924). En su publicación describe que el dintel remetido del vano de acceso al templo y
el muro poniente del interior conservaban restos de pintura mural de color rojo. Lothrop generó el
primer plano de la Estructura 12, donde se observan los restos de una crestería en el lado norte
del templo (Figura 12).

217
Figura 12. Levantamiento arquitectónico realizado
por Samuel K. Lothrop quien registra en el corte y
en el alzado de la fachada principal, los restos de la
crestería que corona el templo de la Estructura 12,
Tancah. Imagen: Lothrop, 1924.

En 1954 William T. Sanders realizó un estudio cerámico y de patrón de asentamiento en el que


registró nuevas estructuras en los grupos que conforman la zona arqueológica de Tancah.

En el Informe de actividades en la zona arqueológica de Tancah de 1975 el arqueólogo Antonio


Benavides menciona haber realizado importantes trabajos de conservación en la estructura.
Sin embargo, la mayor parte de las actividades que reporta corresponde al estudio y registro de
la pintura mural que resguarda el templo. Dentro de las actividades de conservación, apunta que
se llevaron a cabo labores de consolidación de la estructura ya que se encontraba invadida por
varios árboles que crecieron sobre los cuerpos del basamento, techo y crestería. Señala que
los datos arquitectónicos que conservaba la estructura le permitieron identificar la ubicación
de los materiales y llevar a cabo su consolidación. Benavides no describió los procesos empleados
en la eliminación de los árboles y raíces, ni los materiales utilizados para la consolidación de la
estructura. Las únicas imágenes que se muestran en el informe son registros del estado de
conservación de la pintura mural.

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
José Luis Romero Rivera, Carlos A. Pereza y Ángela González (1983) realizaron una evaluación
del estado de los edificios prehispánicos de Tancah. Referente a la Estructura 12 reportaron que
“milagrosamente se ha conservado en pie”, ya que se encontraba invadida por varios árboles.
Especifican que las raíces del árbol crecieron sobre el techo, produjeron una fractura en el muro
oeste del templo que se prolongó hasta la bóveda, ocasionando que la pintura mural del interior se
dividiera en dos, con un ancho de la abertura de 30 cm. También señalan que por haber colapsado
la estructura ésta carecía del dintel y de todo el muro sur, lo que provocó que la estructura se
desestabilizara y se dividiera en dos. El informe de esta evaluación hace referencia a distintas
fotografías de la estructura, pero no se encontraron.

En 1990 el arqueólogo Luis J. Leira (1998) realizó trabajos de conservación en la estructura que
se encontraba colapsada. En esta intervención procuró retirar el árbol que la invadía pero la raíz
principal que afectaba al templo no fue eliminada por completo, ya que, hubiera tenido que retirar
el 80% de los materiales constitutivos del edificio. En la figura 13 se observa a la estructura
invadida por árboles que crecen sobre el templo y el basamento. Se observa el derrumbe parcial
de la bóveda y los muros del templo principalmente del lado sur de la estructura producto del
peso y afectación de las raíces de los árboles. Posteriormente en 1998 Leira envió un oficio a la
arqueóloga Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro INAH en el que le informaba que parte
de la Estructura 12 de Tancah se había colapsado nuevamente (Leira, 1998).

218

Figura 13. Estado de conservación de la Estructura 12 de Tancah. Vista de la fachada poniente, donde se observa que
la estructura se encuentra invadida por las raíces de los árboles que crecieron sobre el templo y el basamento. Imagen:
Luis Leira, 1998.

En 2007 el arqueólogo Alejandro Martínez Muriel observó, al centro de la fachada poniente


de la estructura, una grieta que iba desde el primer cuerpo del basamento hasta la bóveda
del templo. Al realizar los trabajos de intervención como la inyección de grietas del segundo
cuerpo, detectó que lo que estaba afectando a la estructura era la presencia de raíces del árbol

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


de kópo en el interior del basamento. Realizó una cala para extraer la raíz de 15 cm de diámetro
aproximadamente y, al extraerla, descubrió otra raíz con las mismas características que la primera,
por lo cual tuvo que retirar más sillares para poder extraerla (izquierda de la figura 14) (Martínez,
2011: 196-209).

En la esquina sureste del basamento del primer cuerpo se detectó también la presencia de una raíz
que penetraba por debajo del desplante del basamento (Figura 14). La raíz propició la formación
de grietas que fueron consolidadas con cemento (Martínez, 2011: 196-209). Por último Martínez
Muriel consideró que la parte norte de la estructura era la más estable ya que no presentaba
grietas o fisuras que requirieran una intervención y consolidación.

Figura 14. Raíces encontradas en el interior del basamento de la Estructura 12. Al centro del segundo cuerpo de la
fachada poniente. Derecha: Esquina sureste del primer cuerpo del basamento. Imagen: Alejandro Martínez (2011: 204-
207).
219

Finalmente en 2010 el Proyecto de conservación e investigación de pintura mural de la Costa


Oriental de Quintana Roo realizó un diagnóstico del estado de conservación de la estructura y de
la pintura mural que conserva. Dentro del proyecto se han realizado trabajos de investigación para
detectar y comprender la problemática estructural que presenta el edificio actualmente.

Proyecto
El monitoreo de grietas de la Estructura 12 de Tancah se ha llevado a cabo desde el 2011.
Se detectaron siete grietas: cinco de ellas ubicadas en el muro oeste en el interior del templo
donde se encuentra la pintura mural. Estas grietas corresponden a un claro asentamiento del
tercer cuerpo del basamento y templo hacia su sección sur. Las medidas de profundidad que se
han obtenido de algunas grietas ubicadas en el muro poniente es hasta de 25 cm, y en algunos
casos se cree que las grietas atraviesan por completo el espesor del muro.

A pesar de que las grietas del edificio han sido intervenidas en el pasado el problema estructural
del edificio continúa; incluso se han formado nuevas grietas como consecuencia de una dinámica
estructural distinta. Por lo anterior se tomó la decisión de realizar un estudio con georradar para
comprender las causas del hundimiento diferencial que presenta la estructura mediante el estudio
del núcleo del basamento en las superficies horizontales y verticales de los cuerpos del edificio y
su templo.

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
Estudios, hipótesis y resultados del estudio geofísico
El estudio geofísico estuvo a cargo del doctor Luis Barba, el maestro Jorge Blancas y el doctor
Agustín Ortiz del Laboratorio de Prospección Arqueológica de la UNAM. Para determinar el estado
del núcleo del basamento del edificio se realizaron líneas de georradar con la antena de 400 MHz
sobre los paramentos de los tres cuerpos del edificio, así como en las terrazas que rodean al
templo y en el interior del mismo.

La penetración de las ondas dentro del edificio fue en promedio de 3.50 m. La antena se colocó sobre
el paramento de forma vertical para lograr las lecturas horizontales del relleno del basamento.
Una vez que se obtuvieron las imágenes de los radargramas, éstas fueron insertadas en los planos
del levantamiento arquitectónico del edificio realizado por los arquitectos del proyecto.

Los avances en el análisis e interpretación de los radargramas apuntan a que existen marcadas
heterogeneidades en el relleno del basamento que pueden estar directamente relacionadas con
las grietas y con las intervenciones estructurales del inmueble. También parece existir una menor
alteración en las áreas originales del edificio respecto a las intervenidas arqueológicamente, en
las que incluso se ha podido confirmar con la investigación bibliográfica. Por lo tanto, parecen
existir sectores en el núcleo del basamento más estables que otros.

Posiblemente esto pueda deberse a la presencia de raíces que crecen y desestabilizan el relleno
del basamento, afectando directamente el templo superior.

220

Figura 15. Planta arquitectónica y alzado de la fachada principal de la estructura con la ubicación y vista de las
anomalías de la línea 155 de georradar efectuada sobre la terraza superior del basamento. Imagen: Jorge Blancas,
2015, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


Figura 16. Corte de profundidad a 1.5 m
en el perímetro de la Estructura 12, con
los datos obtenidos frente a la fachada
norte y la fachada oriente. Se observan
cavidades en la parte noreste. Imagen:
Jorge Blancas, 2015, ©CNCPC-INAH.

Es altamente probable que las raíces del árbol de kópo localizado en la esquina sureste del edificio
estén penetrando el núcleo del basamento. Una explicación de esta hipótesis es la presencia de
raíces en el interior de las grietas del muro oeste y sur del edificio que coinciden con la sección
que presenta mayor número de grietas registradas además del hundimiento del templo. También
se ha logrado observar el crecimiento de finas raíces sobre los muros, los intradoses de bóveda, la
jamba y las tapas de bóveda del edificio. Además se han observado pequeños brotes de raíces con 221
hojas en algunas juntas de la fachada sur del templo. Estas hojas son muy similares a las hojas
del árbol que se encuentra en la esquina sureste del edificio. Es por eso que cabe la posibilidad
de que las raíces que crecen en el edificio formen parte de este árbol y que estén penetrando el
interior del basamento.

Conclusión
A manera de conclusión se sugiere que tanto en el Edificio 16 de Tulum, como en la Estructura
12 de Tancah, las cavidades subterráneas producto de la disolución de la roca han producido
asentamientos diferenciales del terreno que poco a poco y de manera continua han afectado a los
edificios provocando la presencia de grietas activas en los muros y elementos estructurales.
Este es un fenómeno que claramente afecta todos los sitios de la costa del Caribe donde los
procesos de disolución de las rocas subyacentes están presentes y en el momento en que se
suman al peso de una estructura arqueológica en un punto determinado ocasionan problemas de
estabilización estructural.

Como ya se mencionó, en el caso de la Estructura 12 de Tancah, existe un efecto adicional por la


presencia de raíces dentro del basamento que contribuye a desestabilizarlo.

Uno de los aspectos más importantes que resultan de este tipo de estudios es la demostración
que la interdisciplina es la mejor forma de enfrentar problemas complejos que rebasan las
capacidades de un estudio aislado.

Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo
Jorge Blancas, Luis Barba, Agustín Ortiz, Claudia Trejo y Patricia Meehan
Referencias
Benavides, Antonio (1975) Informe de actividades julio-agosto, 1975. Tancah, Quintana Roo. Texto inédito. Centro
Regional del Sureste, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Erosa P., José (29 de noviembre de 1920) Oficio mecano escrito dirigido al Ing. Manuel Gamio, Director de
Antropología. Mérida, Yucatán. Tomo XCIX_780_2. Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Fernández, Miguel Ángel (1945) “Las ruinas de Tulum I”, Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y
Etnografía III (quinta época): 109-115.

Jáidar Benavides Yareli, Valerie Magar, Patricia Meehan, Ana José Ruigómez, Enrique Arévalo, Tomás Meraz y
Karen Benavides. (2011) Diagnóstico e informe de las actividades realizadas en 10 sitios arqueológicos con pintura
mural de la Costa Oriental de Quintana Roo. Texto inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Leira, Luis J. (30 de noviembre de 1998) Oficio mecano escrito dirigido a la Arqlga. Adriana Velázquez Morlet,
Directora del Centro INAH, Quintana Roo. Archivo del Centro INAH, Chetumal, Quintana Roo.

Lothrop, Samuel K. (1924) Tulum. An archaeological study of the east coast of Yucatan, Washington, The Carnegie
Institution of Washington.

Martínez Muriel, Alejandro (2011) Proyecto aqueológico Tulum-Tankah (PATT), Quintana Roo, México. Informe
222 general de actividades correspondientes a los meses agosto-noviembre del año 2007. Texto inédito. Instituto
Nacional de Antropología e Historia, Dirección de estudios arqueológicos (DEA), Centro Regional INAH, Quintana
Roo, pp. 192-209.

Romero Rivera, José Luis, Carlos A. Pereza y Ángela González (1983) Evaluación de la situación actual de los
edificios prehispánicos de Tancah, Quintana Roo. Texto inédito. Mérida, Yucatán, pp. 2-3.

Sanders, William T. (1960) “Prehistoric Ceramics and Settlement Patterns in Quintana Roo, Mexico”, en:
Contributions to American Anthropology and History No. 60, Washington Publication 606, pp. 155-264.

Tapia González, Martha Isabel (1997) “Proyecto brigada de conservación arqueológica Tulum, Xelhá y San Gervasio”.
Informe de los trabajos realizados en la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo, temporada noviembre de 1996.
Texto inédito. México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete,
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Velázquez Valadez, Ricardo (1975) Fotografías de Exploraciones en la zona arqueológica de Tulum. Fotografías
inéditas. Mérida, Centro INAH Yucatán, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 206-222


Cerro de los Tecuanes. Oxtotitlán, Guerrero Imagen: ©CNCPC-INAH
223
Investigación aplicada como sustento de intervenciones
de conservación en patrimonio gráfico-rupestre
Mariana Contreras del Cueto*, Alejandra Bourillón Moreno*, Laura Verónica Balandrán González** y Sandra Cruz Flores*

*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural


**Centro INAH Aguascalientes
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Dentro de las líneas de la investigación aplicada que se desarrollan en los proyectos de conservación que lleva a cabo
224 el Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico rupestre de la Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural, destaca la abocada a la evaluación y seguimiento del comportamiento de los materiales empleados
en los procesos de conservación que se realizan en sitios rupestres para su estabilización, como son la consolidación, el
resane y el ribeteo en los soportes pétreos. En este artículo se explica cómo los proyectos de continuidad que se ejecutan
en los sitios: La Pintada, Sonora; El Vallecito, Baja California y El Ocote, Aguascalientes; han permitido, a través de una
metodología desarrollada ex profeso, el seguimiento y la evaluación periódicos del comportamiento de los materiales
aplicados en la conservación de pinturas rupestres, pudiendo con ello valorar su eficacia a través de ciclos amplios,
mediante registros y pruebas tanto in situ como en laboratorio, realizados en diferentes momentos. Los resultados
obtenidos han sido satisfactorios y han permitido orientar las acciones de conservación en estos sitios específicos;
además de aportar conocimientos, así como información cualitativa y cuantitativa que pueden ser de utilidad para la
atención de otros sitios rupestres con características y problemáticas de conservación similares a los estudiados.

Palabras clave
Consolidación, resane, La Pintada, El Vallecito, El Ocote, investigación aplicada a la conservación, patrimonio rupestre.

Abstract
Within the lines of applied research that are developed as a substantial part in the conservation projects carried out by
the Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico rupestre of the Coordinación Nacional de Conservación
del Patrimonio Cultural, emphasis is placed on the evaluation and monitoring of the behavior of the materials used in
the conservation processes that are appliedin rock art sites for stabilization, such as the consolidation and edging of the
stone supports. This article explains how the continuity projects that are executed at the sites: La Pintada, Sonora; El
Vallecito, Baja California and El Ocote, Aguascalientes; have allowed, through a methodology developed ex professo,
the periodic monitoring and evaluation of the behavior of the materials applied in the conservation of rock art paintings,
being able to assess its effectiveness through wide cycles both in situ and laboratory tests and records, performed at
various times. The obtained results have been satisfactory and have been allowed to guide the conservation actions in
each specific site; in addition to providing knowledge, as well as qualitative and quantitative information that may be
useful for attending other rock art sites with characteristics and conservation problems similar to those studied.

Keywords
Consolidation, edging, La Pintada, El Vallecito, El Ocote, applied research for conservation, rock art.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 224-235


Los proyectos de continuidad del Programa nacional de conservación de patrimonio
gráfico rupestre y las problemáticas comunes de conservación
La perspectiva integral del Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico rupestre
(PNCPGR) y su visión a largo plazo han permitido el desarrollo, continuidad y seguimiento de
proyectos de conservación de patrimonio gráfico-rupestre, entre los que destacan los que se llevan
a cabo en los sitios: La Pintada, en la zona centro del estado de Sonora; El Vallecito, al norte del
estado de Baja California; y El Ocote, en el sureste del estado de Aguascalientes (Figuras 1, 2 y 3).

Figura 1. Sitio Rupestre El Ocote, Aguascalientes.


Imagen: Gabriela Alcalá Sánchez, 2014,
©CNCPC-INAH.

225

Figura 2. Sitio Rupestre El Vallecito, Baja


California. Imagen: Sandra Cruz Flores, 2015,
©CNCPC-INAH.

Figura 3. Sitio Rupestre La Pintada, Sonora.


Imagen: Antonio Aguirre Jiménez, 2015,
©CNCPC-INAH.

Investigación aplicada como sustento de intervenciones de conservación en patrimonio gráfico-rupestre


Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno, Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores
En estos sitios, tanto sus problemáticas de conservación, identificadas a partir de los
diagnósticos realizados por el PNCPGR, como las necesidades de asesoría y apoyo expresadas
por los Centros INAH, así como el hecho de ser sitios patrimoniales prioritarios para cada uno de
sus estados, llevaron a la implementación de proyectos de conservación integral, estructurados
con diversos ámbitos de acción, como son: la intervención directa de conservación-restauración; la
vinculación, capacitación y participación tanto multidisciplinaria, como social e interinstitucional;
la difusión y divulgación; el desarrollo de programas de conservación y de mantenimiento; así
como la investigación aplicada a la conservación.

Como parte de estos, proyectos y con base en los diagnósticos del estado de conservación
realizados en los tres sitios rupestres que aborda este estudio, se resalta que si bien éstos se
llevaron a cabo en distintos momentos y circunstancias, comparten una metodología similar y
sus resultados evidenciaron problemáticas de conservación semejantes en cuanto al grado y tipo
de alteraciones presentes a nivel del soporte pétreo que sustenta a las pinturas rupestres (Cruz,
Cárdenas, Alcalá y Alatrorre, 2013; Cruz, Mazón y Portocarrero, 2013; Cruz, Contreras, Bourillón
y Aguirre, 2014; ). De ahí que el entendimiento de las alteraciones sufridas, su tratamiento y la
evaluación de su efectividad sean elementos prioritarios en la atención de estos sitios, cuyos
soportes de origen ígneo muestran deterioros similares como son: exfoliación, agrietamiento,
desintegración granular, desintegración laminar, desprendimientos y pérdidas; así como
disminución en características físico-mecánicas como la dureza y la resistencia; por ello, la
necesidad de llevar a cabo para su tratamiento, procesos de conservación como la aplicación de
resanes y ribetes, así como la consolidación (Figura 4).
226

Figura 4. Proceso de aplicación de resanes


y ribetes. Sitio El Vallecito, Baja California.
Imagen: Alejandra Bourillón Moreno, 2016,
©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 224-235


La investigación aplicada como sustento de las intervenciones de conservación
La investigación aplicada que se desarrolla en los proyectos de conservación del PNCPGR tiene
como finalidad, a través de la caracterización de las manifestaciones gráfico-rupestres, de sus
procesos de alteración y de los materiales de conservación, el servir como uno de los sustentos
en la definición y orientación de las acciones de intervención a realizar. Para ello destacaremos en
este estudio la línea de investigación orientada a la evaluación del comportamiento de materiales
de conservación con la finalidad de determinar su eficacia para detener y disminuir los efectos de
deterioro en los soportes pétreos, así como para sustentar su aplicación en los distintos procesos
de intervención realizados en sitios rupestres para lograr su estabilidad a largo plazo; y junto con
ello, llevar a cabo su seguimiento y evaluación periódicos.

Los antecedentes de la investigación aplicada realizada en los tres casos de estudio


En los tres sitios rupestres de estudio, el PNCPGR ha realizado intervenciones de conservación con
el objetivo de devolver la estabilidad estructural y mejorar la resistencia mecánica de los soportes
pétreos deteriorados, sustentadas en estudios que han permitido la selección de materiales
idóneos para tratar los soportes ígneos de naturaleza predominantemente silícea.

El origen de la investigación aplicada en estos sitios partió de la necesidad de encontrar alternativas


para estabilizar zonas vulnerables en La Pintada, Sonora (Figura 5). Así, desde el año 2011 a la
par de diversas acciones de conservación en el sitio se fueron desarrollando estudios en este
sentido (Cruz, Pérez, Cárdenas, Vidal-Solano y Alatorre, 2014). Para ello, se contó con el apoyo de
los investigadores de la Universidad de Sonora (UNISON): doctor Jesús Vidal (Departamento de
Geología) y doctor Tomás Villegas (Departamento de Ingeniería de Minas); así como de la doctora 227
Nora Pérez, actualmente investigadora de la CNCPC, quien en su tesis de maestría abordó el
estudio de consolidantes en soportes pétreos.

Figura 5. Detalle de áreas vulnerables por la exfoliación del soporte pétreo. Sitio La Pintada, Sonora. Imagen: Adriana
Castillo Bejero, 2015, ©CNCPC-INAH.

Investigación aplicada como sustento de intervenciones de conservación en patrimonio gráfico-rupestre


Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno, Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores
A partir de la información geológica, del entendimiento de los procesos de alteración y del
conocimiento de las propiedades de los materiales, se pusieron a prueba consolidantes y pastas
de resane con componentes silíceos que fueron aplicados en diferentes frentes rocosos de
La Pintada. Los estudios abarcaron pruebas in situ y en laboratorio para determinar la mejoría
en propiedades físico-mecánicas de la roca tratada. Los resultados positivos permitieron definir
el tipo de materiales a utilizar en la consolidación y el resane de los soportes tobáceos, basados
en la compatibilidad de composición con dichas rocas (Cruz, Cárdenas y Alcalá, 2014). Así, se
seleccionaron como consolidantes productos sintetizados en laboratorio, a base de alcoxisilanos,
y en el caso de las pastas de resane, se formularon mezclas de sílica coloidal y cargas silíceas, que
han sido aplicados en las últimas cuatro temporadas de intervención en La Pintada con resultados
satisfactorios.

Esta investigación fue replicada en los sitios El Ocote y El Vallecito, también atendidos por el
PNCPGR, desarrollándose protocolos de investigación que se adecuaron para las problemáticas
particulares de deterioro que presenta cada uno de estos sitios (Cruz, Bourillón y Portocarrero,
2011; Cruz, Contreras y Bourillón, 2015; Cruz, Contreras, Bourillón y Alcalá, 2015).

Metodología del registro, seguimiento y evaluación del comportamiento de consolidantes


y de las pastas de resane in situ
Con la finalidad de determinar cómo evolucionan a través del tiempo los materiales empleados en
los procesos de conservación y su eficacia, el PNCPGR ha realizado el seguimiento y la evaluación
periódicos de las áreas intervenidas en los tres sitios de estudio.
228 Para ello, el PNCPGR generó cuatro cédulas de registro. Para la evaluación de las pastas de resane,
se generaron y se siguen empleando las cédulas denominadas: “Registro de comportamiento de
pastas de resane y ribete en la aplicación in-situ”, y “Registro de comportamiento de pastas
de resane y ribete una vez secas in-situ”. Para la evaluación de la consolidación se generaron
y se siguen utilizando las cédulas denominadas "Registro de comportamiento de consolidantes
durante la aplicación in-situ”, y “Registro de características del soporte pétreo consolidado in-
situ”. Los datos y valores registrados en ellas son tanto cualitativos como cuantitativos y se
obtienen mediante pruebas sencillas en campo (Figura 6).

Figura 6. Prueba in situ para medir la dureza


en pastas de resane. Sitio El Vallecito, Baja
California. Imagen: Mariana Contreras del
Cueto, 2014, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 224-235


En el caso de los sitios rupestres La Pintada y El Vallecito el seguimiento y la evaluación se
realizan de forma anual durante cada temporada de conservación en campo; mientras que en
El Ocote se efectúan durante la temporada y bimestralmente con el apoyo de la restauradora
Verónica Balandrán González del Centro INAH Aguascalientes.

Así, primero se definen las proporciones adecuadas tanto del consolidante como de las pastas
de resane para cada área a intervenir, en función de características del soporte como son la
capacidad de absorción, textura y fragilidad; y de las condiciones medioambientales circundantes
que influyen decisivamente en la velocidad de los procesos de reacción o, en su caso, de secado
de los materiales, y por ende también en la efectividad que se pueda lograr.

En el caso de los consolidantes, se han empleado variantes en su formulación para su aplicación


en un mismo tipo de soporte, considerando variables como la temperatura, la velocidad del viento
y la humedad relativa características de las diferentes estaciones del año. En cuanto a las pastas
de resane es durante el desarrollo de las temporadas de conservación cuando se seleccionan
las formulaciones representativas que serán evaluadas, considerándose pastas de granulometrías
diversas. Una vez determinado esto, se procede a la aplicación de los materiales y se llenan las
cédulas correspondientes al momento de aplicación.

En el caso de la aplicación del consolidante se consignan datos como son: tipo de consolidante,
características del soporte en que se aplica, método de aplicación, así como características y
comportamiento del material en ese momento, además de las condiciones medioambientales,
entre otros. Mientras que para el caso de las pastas de resane, durante su aplicación se consideran
datos como son: tipo de pasta, datos generales del soporte, método de aplicación, características 229
y comportamiento de la pasta de resane y condiciones medioambientales al momento de su
aplicación.

Después se llenan las primeras cédulas de seguimiento al término de la temporada de campo.


En el caso del soporte pétreo consolidado se registran propiedades como son: tiempo transcurrido
desde su aplicación, textura, color, lustre, porosidad, dureza, resistencia, velocidad de absorción
de agua, contracción y agrietamiento, formación o no de película, además de ciertas propiedades
químicas como el pH. Mientras que para las pastas de resane ya secas se registran datos como
son: el tipo de pasta, ubicación, tiempo de secado, tiempo transcurrido desde su aplicación, color,
textura adhesión al sustrato, dureza, contracción, agrietamiento, lustre, capacidad de absorción
de agua, pH y condiciones ambientales en el momento de la evaluación, entre otros.

Posteriormente se llenan subsecuentes cédulas de seguimiento, lo cual se realiza, como se ha


mencionado, periódicamente.

Después de realizadas las pruebas de cada evaluación en campo y llenadas las cédulas
correspondientes, la información vertida en ellas se concentra en tablas de cálculo generales de
seguimiento que se han diseñado para cada uno de los sitios y en las que se comparan los valores
que se van obteniendo periódicamente, con lo que es posible dar seguimiento a la evolución de los
materiales estudiados y determinar su efectividad. También, en los casos que ha sido necesario
ello ha permitido mejorar algunas de las formulaciones de estos materiales para lograr resultados
más adecuados.

Investigación aplicada como sustento de intervenciones de conservación en patrimonio gráfico-rupestre


Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno, Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores
Estudios de caso: resultados obtenidos en la evaluación de los materiales empleados en
la conservación in situ

Sitio rupestre La Pintada


Las fases de investigación realizadas tanto en laboratorio como in situ se han abocado a la
evaluación de la eficacia del consolidante y de las pastas de resane aplicados en el soporte pétreo
en diferentes frentes de trabajo intervenidos en el sitio. Para ello, se han seleccionado áreas-
control en las que se lleva a cabo el seguimiento en los diferentes paneles intervenidos desde el
año 2013. Estas áreas-control se ubican en cuatro puntos del Elemento G que es el área principal
con pinturas rupestres, estando distribuidas en los niveles 4 y 5.

Los resultados obtenidos en referencia al proceso de consolidación del soporte tobáceo han sido
satisfactorio en las distintas áreas evaluadas. Así, se han registrado incrementos significativos
tanto en la dureza como en la resistencia del soporte consolidado, lo que le ha conferido mayor
estabilidad estructural, al mismo tiempo que las características ópticas y en general de apariencia
superficial del sustrato se han mantenido sin alteración.

En cuanto a los resultados de la evaluación de las pastas de resane aplicadas, éstos han sido
también satisfactorios, ya que los resanes integrados con la sílica coloidal y diversas cargas
silíceas de granulometría y tonalidades diversas están cumpliendo con su función, ya que
presentan buena adherencia al soporte y resistencia, sin mostrar agrietamiento ni contracción ni
otro tipo de alteraciones; además, cromáticamente se mantienen integrados al color y tono del
soporte circundante facilitando la lectura de las áreas con pinturas rupestres. Lo anterior permite
230 confirmar su efectividad para contribuir a la estabilidad del soporte y evitar pérdidas del mismo
(Cruz, Cárdenas, Alcalá, Aguirre y Bourillón, 2014; Cruz, Cárdenas, Castillo, Aguirre y Bourillón,
2015; Cruz, Ruiz, Castillo, Aguirre y Bourillón, 2016) (Figuras 7 y 8).

Figura 7. Área de soporte pétreo con exfoliación, vista previa a la aplicación de ribetes. Sitio La Pintada, Sonora.
Imagen: Rodrigo Ruiz Herrera, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 224-235


Figura 8. Área de soporte pétreo después del proceso de resane y ribeteo. Sitio La Pintada, Sonora. Imagen: Rodrigo
Ruiz Herrera, 2016, ©CNCPC-INAH

Sitio arqueológico El Vallecito 231


El seguimiento in situ y evaluación del comportamiento de las pastas de resane y ribete así como
de la consolidación se ha realizado en este sitio desde el inicio del proyecto de conservación
en el año 2013 y durante las cuatro temporadas de trabajo que se han llevado a cabo,
incluyendo los resguardos con pinturas rupestres intervenidos: Cueva del Indio, El Diablito
y Solecitos. La evaluación de ambos procesos ha arrojado, hasta el momento, resultados en
general satisfactorios (Cruz, Contreras, Bourillón y Aguirre, 2014; Cruz, Contreras, Bourillón, Alcalá
y Torre, 2015; Cruz, Contreras, Bourillón, Castillo y Ruiz, et al., 2016).

En cuanto a la consolidación, los resultados obtenidos muestran una notable mejoría respecto a
la dureza y a la resistencia mecánica del soporte pétreo que es de tipo granitoide, en especial
en áreas con fuertes problemas de exfoliación, al mismo tiempo que éste ha conservado sus
características ópticas, cromáticas y texturales, entre otras.

Con referencia a las pastas de resane fue necesario un cambio en las cargas, ya que inicialmente
se trabajó con cargas comerciales (entre ellas piedra pómez), que no reportaron buenos resultados
y posteriormente se han formulado pastas con sílica coloidal y cargas obtenidas de piedra triturada
y tamizada del mismo sitio, lo que ha generado pastas más compatibles, con buena adhesión al
sustrato pétreo, además de que no han presentado agrietamiento ni contracción. Respecto a la
dureza se han presentado sólo cambios ligeros, a través de los años, que no llegan a comprometer
su efectividad. Las características ópticas se han mantenido en general.

Investigación aplicada como sustento de intervenciones de conservación en patrimonio gráfico-rupestre


Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno, Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores
Sitio Rupestre El Ocote
Desde el inicio del proyecto de conservación en el año 2013 y hasta el 2016 se han realizado
21 registros periódicos del comportamiento de los materiales aplicados en el sitio en el soporte
pétreo tobáceo de las áreas con pinturas rupestres.

El análisis estadístico de los resultados obtenidos en los resanes muestra que en general sus
características no han presentado variaciones en cuanto a textura, lustre ni porosidad; tampoco
han mostrado contracción ni agrietamiento y su dureza ha aumentado, por lo que éstos se
encuentran en su mayoría íntegros, estables y cumplen con su función. En relación al aspecto
cromático, las variaciones han sido mínimas. Gracias a los casos en que este análisis evidenció
ciertas deficiencias en la eficacia de algunas pastas, los resultados han permitido mejorar la
formulación en ellas, al sustituir ciertas cargas que causaron agrietamiento y dificultaron la
adherencia al soporte pétreo, logrando así mejorar su permanencia.

En cuanto a la consolidación, los resultados de su evaluación han demostrado una notable mejoría en
cuanto a la resistencia mecánica del soporte pétreo que a su vez ha conservado sus características
originales en cuanto a aspecto y color (Cruz, Alcalá, Contreras y Serratos, 2014; Cruz, Jiménez,
Contreras y Ruiz, 2015; Cruz, Contreras, Ruiz y Torres, 2016).

Conclusiones
La continuidad de los proyectos de conservación es determinante para lograr el seguimiento y la
232 evaluación periódica de las intervenciones realizadas por un plazo de tiempo prolongado, lo que
posibilita determinar el grado de eficacia de los procesos y de los materiales aplicados.

La evaluación realizada en los tres proyectos de conservación llevados a cabo por parte del PNCPGR
que se han presentado en este trabajo, Ha permitido identificar tanto los aciertos como los errores
en la formulación de los materiales, al igual que en los procedimientos de aplicación. Ello ha
orientado la corrección de deficiencias y la mejora de los materiales y procesos, permitiéndonos
lograr intervenciones bien fundamentadas y adecuadas a las necesidades específicas de cada
caso. También ha garantizado que los materiales y procesos de conservación empleados, basados
en alcoxisilanos, sílica coloidal y cargas silíceas, sean eficientes para el tratamiento de soportes
ígneos con alto contenido de sílice, al comprobarse que se han mantenido estables desde su
aplicación y a través ya de varios ciclos anuales, hasta la más reciente evaluación realizada.

Cabe reflexionar que no siempre se tiene la posibilidad de evaluar una intervención de conservación,
ya que los tiempos institucionales, los recursos, o la dificultad de acceso a los sitios suelen ser
limitantes. Por ello, la continuidad de los proyectos del PNCPGR y el apoyo con que se ha contado
por parte de áreas de los Centros INAH han sido fundamentales para lograr el seguimiento de las
intervenciones que hemos realizado y generar conocimientos que se han ido acrecentando con los
resultados obtenidos como parte de la investigación aplicada que se ha realizado. Todo ello brinda
elementos de referencia que resultan de utilidad para orientar la toma de decisiones y planificar
futuras intervenciones en estos sitios, al mismo tiempo que pueden ser utilizados para definir
procesos de conservación en otros sitios rupestres con problemáticas similares.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 224-235


Figura 9. Área con pinturas rupestres con exfoliación, vista antes de la intervención de conservación. Sitio El Vallecito,
Baja California. Imagen: Adriana Castillo Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

233

Figura 10. Área con pinturas rupestres después de la aplicación de ribetes y resanes. Sitio El Vallecito, Baja California.
Imagen: Adriana Castillo Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

Investigación aplicada como sustento de intervenciones de conservación en patrimonio gráfico-rupestre


Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno, Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores
Agradecimientos
Agradecemos el apoyo de quienes han colaborado tanto en el seguimiento y evaluación in situ de las intervenciones
en los sitios estudiados, como en el desarrollo de los análisis que han complementado esta investigación aplicada a
la conservación: A la UNISON, en especial al doctor Jesús Roberto Vidal Solano y su colaboradores del Instituto de
Geología y al doctor Tomás Villegas y colaboradores del Departamento de Ingeniería de Minas. A las secciones de
Arqueología de los Centros INAH Sonora y Baja California, así como a las secciones de Arqueología y Restauración
del Centro INAH Aguascalientes. A la doctora Nora Pérez Castellanos y a sus colaboradores del Laboratorio
de Conservación, Diagnóstico y Caracterización Espectroscópica de Materiales de la CNCPC; a la Jefa del
Departamento de Conservación de Patrimonio Arqueológico In Situ de la CNCPC, maestra Gabriela Mora Navarro
y a sus colaboradores; así como a nuestros compañeros del Programa Nacional de Conservación de Patrimonio
Gráfico-Rupestre y a los equipos de restauración que han participado en las diversas temporadas de trabajos de
conservación en los tres sitios estudiados.

Referencias
Cruz, Sandra, Alejandra Bourillón y Jimena Portocarrero (2011) Informe sobre las pruebas de consolidación realizadas
en la escalinata sur del área nuclear de la zona arqueológica El Ocote, Aguascalientes. Informe inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Gabriela Alcalá, Mariana Contreras y Marcos Serratos (2014) Proyecto de conservación del sitio
rupestre El Ocote, Aguascalientes. Segunda temporada de trabajos de campo 2014, Proyecto inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Gabriela Mazón y Jimena Portocarrero (2013) Proyecto de conservación de las pinturas rupestres
y estructuras de la zona arqueológica El Ocote, Aguascalientes. Informe de la temporada 2013. Informe inédito.
México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e
Historia.

Cruz, Sandra, Jimena Jiménez, Mariana Contreras y Rodrigo Ruiz (2015) Proyecto de conservación del sitio
234 rupestre El Ocote, Aguascalientes. Temporada de trabajos de conservación in-situ 2015. Proyecto inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Josué Cárdenas y Gabriela Alcalá (2014) Estudio y evaluación de consolidantes alcoxisilanos (TEOS)
en capas pictóricas. Caso de estudio: Áreas con pintura rupestre del Sitio La Pintada, Sonora. Documento inédito.
México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e
Historia.

Cruz, Sandra, Josué Cárdenas, Adriana Castillo, Antonio Aguirre y Alejandra Bourillón (2015) Proyecto de
conservación del sitio rupestre La Pintada, Sonora. Informe de la 9ª temporada de trabajos de conservación in-situ.
Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Josué Cárdenas, Gabriela Alcalá y Lucía Alatorre (2013) Proyecto de conservación del sitio rupestre
La Pintada, Sonora. Informe de la 7ª temporada de trabajos de conservación in-situ. Informe inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Josué Cárdenas, Gabriela Alcalá, Antonio Aguirre y Alejandra Bourillón (2014) Proyecto de
conservación del sitio rupestre La Pintada, Sonora. Informe de la 8ª temporada de trabajos de conservación in-situ.
Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón y Antonio Aguirre (2014) Proyecto de conservación del sitio
rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 2ª temporada de trabajos de conservación in-situ. Proyecto
inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología
e Historia.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 224-235


Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón y Gabriela Alcalá (2015) Evaluación del comportamiento de
alcoxisilanos comerciales y sintetizados en laboratorio en la consolidación del soporte pétreo de granito en los
resguardos con pintura rupestre: 2ª fase de investigación: muestreo de soporte pétreo de los resguardos: Cueva
del Indio, El Diablito y Solecitos de la zona arqueológica El Vallecito, Baja California. Documento inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón, Adriana Castillo y Rodrigo Ruiz (2016) Proyecto de
conservación del sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 4ª temporada de trabajos de conservación
in-situ. Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional
de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón, Gabriela Alcalá y Omar Torres (2015) Proyecto de conservación
del sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 3ª temporada de trabajos de conservación in-situ.
Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de
Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón, Gabriela Mazón y Jimena Portocarrero (2014) Proyecto de
conservación del sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 1ª temporada de trabajos de conservación
in-situ, 2013. Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
235
Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Rodrigo Ruiz y Omar Torres (2016) Proyecto de conservación del sitio rupestre El
Ocote, Aguascalientes. Informe de la cuarta temporada de trabajos de conservación in-situ. 2016. Informe inédito.
México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e
Historia.

Cruz, Sandra, Rodrigo Ruiz, Adriana Castillo, Antonio Aguirre y Alejandra Bourillón (2016) Proyecto de conservación
del sitio rupestre La Pintada, Sonora. Informe de la 10ª temporada de trabajos de conservación in-situ. Informe
inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología
e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras y Alejandra Bourillón (2015) Evaluación del comportamiento del alcoxisilano
(TEOS) en la consolidación del soporte pétreo de granito en resguardos con pintura rupestre de la zona arqueológica
El Vallecito, Baja California. Fase 1. Probetas experimentales. Documento inédito. México, Coordinación Nacional
de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Nora A. Pérez, Josué Cárdenas, J.R. Vidal-Solano y Lucía Alatorre (2014) “Conservation of volcanic
tuffs bearing rock paintings at La Pintada, Sonora archaeological site”, Mater. Res. Soc. Symp. Proc. [en línea]
(1618): 195-205. Disponible en: <DOI: 10.1557/opl.2014.468> [consultado el 10 de enero de 2018].

Investigación aplicada como sustento de intervenciones de conservación en patrimonio gráfico-rupestre


Mariana Contreras del Cueto, Alejandra Bourillón Moreno, Laura Verónica Balandrán González y Sandra Cruz Flores
Imagen: Alejandra Alonso, ©CNCPC-INAH.

236
Zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia
en diversas actividades de conservación en la zona
arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera*, Nora Ariadna Pérez*, L. Abel Jiménez*, José Luis Ruvalcaba**, Edgar Casanova** y Jaime Torres***

*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia
**Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México
***Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”; Instituto Nacional
de Antropología e Historia

Resumen 237
En este trabajo se analiza la tecnología de los morteros de cal utilizados para revestir la arquitectura de la Acrópolis de
la zona arqueológica de Ek Balam, a través de diferentes técnicas, así como la eficacia de los morteros de cal usados con
fines de conservación. Con la intención de reconstruir la tecnología empleada por los antiguos mayas en la producción
de elementos decorativos de la arquitectura se han realizado análisis y observaciones en diferentes elementos de la
Acrópolis de Ek Balam, y se han realizado análisis de laboratorio en muestras de pisos, recubrimientos de muros, y
argamasas de la mampostería para determinar las propiedades de estos materiales con tecnología incipiente. Se han
caracterizado los materiales decorativos de piedra-estuco y se han evaluado las propiedades físicas con diferentes
estudios de laboratorio y con la observación directa. Por otro lado, se analizaron los morteros utilizados con fines de
conservación, tratando de imitar las mejores cualidades de los morteros antiguos. Algunas pruebas se realizaron para
verificar la eficiencia de los mismos.

Palabras clave
Morteros, tecnología de producción de cal, elementos decorativos, arquitectura maya.

Abstract
This article presents results of the study of both ancient limestone mortar technology used by the archaeological Maya
to decorate the Acropolis of Ek Balam, and the modern mortar technology used for conservation purposes. Different
laboratory techniques proved useful to determine efficiency of modern mortars for conservation purposes, based on
results obtained from studying ancient mortars. In this work we discuss ancient technology employed by the ancient
Maya for decorating massive architecture. Floors and wall plasters, and different mortars used in varied construction
features have been sampled in order to characterize and determine physical properties. Mortars used in conservation
had been studied trying to imitate the best qualities of ancient putties created by archaeological Maya.

Keywords
Mortars, lime technology, decorative elements, Maya architecture.

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova, Jaime Torres
Introducción
El sitio arqueológico de Ek Balam es conocido por sus decoraciones arquitectónicas tales como
los relieves de piedra que adornan fachadas y la combinación del binomio esculturas de piedra y
estuco que se ubican en frisos, bancas, así como los paneles de piedra tallados y decorados con
profusos relieves de estuco en muros exteriores (Figuras 1 a 11).

238

Figuras 1 a 11. Muestras de los elementos decorativos de piedra, piedra-estuco, escultura exenta de piedra, relieves
de estuco localizados en la Acrópolis de Ek Balam. Imagen: Proyecto de conservación de elementos decorativos de la
zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 237-250


Para entender y reconstruir la tecnología antigua empleada para la producción de las decoraciones
arquitectónicas hemos conducido una serie de observaciones y análisis no destructivos de
recubrimientos de pisos y muros, argamasas o morteros usados en la construcción, y en los
relieves y paneles de piedra-estuco. Los análisis de laboratorio y las observaciones visuales
nos han permitido determinar las propiedades que fueron particularmente logradas por los
antiguos mayas en rutinas sistemáticas y estandarizadas de producción.

El objetivo de este estudio fue caracterizar los diferentes materiales decorativos de piedra, estuco,
recubrimientos y morteros para evaluar sus propiedades físicas a través de diferentes estudios
de laboratorio y también observaciones directas. Los análisis que realizamos para este
estudio nos permiten determinar cuáles han sido los materiales seleccionados y las propiedades
que intencionalmente se lograron con la combinación de materiales.

Los diferentes estudios incluyen una evaluación de las características micromorfológicas de la


piedra caliza y determinar las propiedades de las matrices de conglomerados de cal y agregados.
A través del muestreo y los análisis de materiales originales intentamos determinar si algunos
de estos conglomerados de cal fueron hidráulicos, no hidráulicos, arcillosos o si tuvieron algunos
limitantes que se relacionen con un mal o incompleto quemado de la cal. La evaluación física
de los estucos intenta documentar las características de los poros, la presencia de cargas o
agregados particulares y las fases amorfas que pueden proveer detalles finos del rendimiento de
la cal y la tecnología utilizada.

También realizamos una evaluación de agregados considerando su redondez, esfericidad, selección


por tamaño y proporciones en relación con el cementante para entender mejor las implicaciones
técnicas del procesamiento de estos materiales siguiendo y modificando los métodos empleados 239
por Villaseñor (2011).

Métodos
Entre los estudios que tenemos incluidos está el análisis petrográfico, EDS, SEM, difracción de
rayos x y fluorescencia de rayos X para determinar los arreglos microcristalinos del carbonato
de calcio y la composición y características cristalinas de la cal empleada en la producción de
decoraciones arquitectónicas.

La petrografía nos permite detectar la matriz de los agregados, así como aguadas de cal o eventos
de mantenimiento. Los minerales identificados por sus propiedades ópticas bajo luz polarizada se
observaron en el microscopio petrográfico Carl Zeiss a magnificaciones de 5x y 30x.

Los análisis de SEM EDS documentan las observaciones micromorfológicas para determinar la
variación composicional, proveyendo una valoración semicuantitativa elemental de la composición
de los estucos y los recubrimientos al bombardear ciertas áreas de interés. Esto permite que
los análisis de componentes diferentes en muestras, ayuden a discriminar dentro los agregados
y las matrices (Villaseñor, 2011: 77). La microscopia electrónica de barrido fue realizada con un
microscopio JEOLJSM-6460LV con espectrometría de energía dispersiva. El voltaje de aceleración
fue de 20 Kv, las fotomicrografías fueron capturadas en magnificaciones entre 250x y 1000x.

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova, Jaime Torres
La difracción fue empleada para identificar fases minerales mayores o menores y complementar
los resultados obtenidos de la petrografía y EDS.

Se empleó Espectometría Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR) en modo ATR siguiendo la
metodología propuesta por Chu et al. (2008: 77) con el propósito de comparar la tecnología de cal
utilizada en Ek Balam con los resultados reportados por Ortiz et al. (2014) sobre este tema en otros
sitios del área maya seguidos en la producción de cal.Para entender las propiedades plásticas y
de maniobrabilidad de los agregados en combinación con la cal de acuerdo con la composición y
tamaño de partícula se utilizó el test Casa Grande ASTM D4318.

Elementos decorativos seleccionados para el análisis y caracterización.


La evaluación visual preliminar de la condición física de estos elementos sugiere que la preservación
tan significativa resulta de la alta calidad de los materiales empleados y de los altos niveles de
habilidad de los constructores y artistas mayas. El conocimiento técnico revela un proficiente
conocimiento en el manejo para seleccionar los materiales minerales en los alrededores, y su
cuidadosa combinación. Los derivados de la piedra, como el sascab y el kut fueron cuidosamente
procesados y curados para la producción de estuco para decorar muros y frisos.

Paneles de piedra-estuco
Pequeños sillares de piedra se cortaron y arreglaron en una especie de mosaico o panel para
soportar decoraciones volumétricas de estuco. Estos principalmente localizados al exterior en
240 muros, pilares y frisos. Cada sillar fue tallado y ensamblado en el conjunto del mosaico para formar
un patrón o template base que más tarde se reproduciría por completo con volúmenes de estuco,
de forma maleable para crear formas voluminosas de tipo orgánico. La piedra se recubría con el
estuco lo cual permitía el uso de una pobre calidad física y suavidad suficiente para ser tallada
en relieve de forma sencilla y rápida para servir de modelo para los recubrimientos de estuco
más complejos. Estos paneles han perdido la mayor parte de sus recubrimientos con el tiempo
y el abandono, mostrando las características piedras que no fueron expresamente colocadas
para exponerse directamente. Un deterioro extremo y erosión de estas superficies prueba que su
pobre resistencia mecánica fue elegida para ser superficies talladas y colocadas al exterior sobre
sillares más resistentes.

Algunas piedras se han seleccionado para ser esculpidas como elementos individuales que
requerían únicamente una fina capa de estuco o recubrimiento. Estos elementos fueron tallados
tridimensionalmente y cubiertos con una sola capa para mejorar los detalles de su superficie.

Recubrimientos y relieves de estuco


Los patrones de estuco y decoraciones construidos sobre piedra tallada son creados en secciones
largas y al menos en tres diferentes episodios con diferentes tipos de pastas de cal. Esta manufactura
incluye una decoración uniforme sobre una sección extendida, y la utilización de varias capas
para alcanzar el grosor de la forma deseada. Los estucos bidimensionales fueron creados con
dos y tres capas diferentes de mortero para alcanzar el grosor necesario que permite formar un
recubrimiento orgánico y redondeado. Estas capas resultan en una selección de productos de cal
y la producción de agregados derivados de la cal de varias texturas, granos y posiblemente de
diferentes componentes.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 237-250


La primera capa tiende a ser la más rugosa de las tres, gruesa y uniforme que se fija directamente
al panel de piedra careada y tallada. Su propósito es cubrir y proteger a la piedra. Los materiales
reconocidos visualmente indican que la pasta de estuco fue formada dando lugar a al menos
dos variedades de agregados, hechos de sascab de textura media y gruesa, algunas veces en
combinación con carbón o materia orgánica.

La segunda capa se coloca sobre la primera, antes de que la inferior cristalice por completo.
La unión entre las dos es fuerte y no de tipo junta fría. La segunda capa es más delgada que la
primera y muestra una combinación de textura fina y media bien integrada en la matriz de cal.
Esta integración exitosa de los materiales seleccionados en esta capa provee de dureza adecuada,
estabilidad física y resistencia mecánica para modelar formas orgánicas.

La tercera capa es delgada, y muy pulida pues muestra granos de textura muy finos embebidos en
una fina matriz de cal. Esta capa esta pulida y lustrosa, de calidad parecida a pisos y aplanados
muy pulidos con poca porosidad.

Algunos recubrimientos de muro y piso fueron construidos únicamente empleando dos capas
distintivas, de acuerdo con el grosor requerido.

Esculturas tridimensionales fueron cubiertas con una capa media y fina, para mejorar los detalles
de la piedra tallada.

Resultados
241
Composición mineralógica de estucos, recubrimientos y paneles de piedra-estuco
La composición elemental de estucos y recubrimientos muestran al carbonato de calcio como
el principal componente. En los casos en los que aparece magnesio, el porcentaje es mínimo en
algunas muestras. Mínimas trazas de SiO2 o Al2O3 indican que la cal y la piedra utilizada para
producirse son bastante puras. Mínimas concentraciones de sílice y ningún resto de cuarzo se
detectaron en los estucos o recubrimientos (Figuras 12 y 13).

Figura 12. Resultados de DRX de piedra, estuco y sascab para determinar la composición de
los materiales constitutivos de los elementos decorativos. Imagen: Proyecto de conservación
de elementos decorativos de la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán, ©CNCPC-INAH.

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova, Jaime Torres
Figura 13. Resultados del análisis composicional de estuco y piedra por análisis elemental. Imagen: Proyecto de
conservación de elementos decorativos de la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán, ©CNCPC-INAH.

Las muestras de piedra muestran una composición química similar, están hechas de calcita
microcristalina, aunque los paneles tallados de piedra muestran trazas de carbonato de calcio y
magnesio, lo cual indica una mezcla de piedra dolomítica y calcita micro cristalina, probablemente
242 seleccionada por su suavidad para ser fácilmente tallada.

La composición consistente de los agregados de cal y de las piedras locales indican que estas
fueron seleccionadas del mismo depósito sin la adición de otras piedras sedimentarias. El tamaño
de cristal formado naturalmente en la piedra es comparativamente más grande que aquellos
cristales producidos por el proceso del hidróxido de calcio carbonatado que son más difíciles de
distinguir. Las piedras son mucho más porosas que los estucos y que los recubrimientos de muro y
pisos. La porosidad de los estucos está dada por la pérdida de los agregados cuando se deterioran
por intemperismo, y la porosidad de la piedra resulta de la composición original y su mineralogía.
Algunas de las piedras empleadas en los paneles tallados muestran residuos de hematita y otros
residuos de distintos fragmentos de piedra. Los agregados están hechos de carbonato de calcio
muy puro, seleccionado cuidadosamente, ningún otro elemento fue detectado: sin conchas o
fósiles embebidos en las muestras identificadas.

Mineralogía y naturaleza de la matriz de cal


En general, todas las muestras exhiben una composición consistente y tamaño de cristal en la matriz
también consistente. Las muestras de estuco y de recubrimientos están hechas de carbonatos
cristalinos, una matriz regular de carbonato de calcio en forma de calcita microcristalina. Las
muestras de estuco no exhiben otros elementos en alta proporción que pudieran indicar una
fuente de abastecimiento diferente. Los materiales contaminantes son materiales ferrosos,
posiblemente provengan de la fuente original donde el carbonato de calcio ha sido obtenido
(materiales asociados a la cantera).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 237-250


La selección de la cal para la preparación de estuco y las pastas de recubrimiento fueron rigurosas
e incluyó materiales limpios y puros, que intuíamos se habían curado en diferentes etapas,
probablemente usando diferentes tamices, o sistema de filtrado de partículas con agua para la
limpieza y separación de materiales. No se localizaron granos de cuarzo en morteros o argamasas
de estuco, este no fue utilizado como un agregado. Tampoco identificamos fósiles o partículas
de concha que pudieron indicar que fueron usados como agregados de pastas para hacerlos
hidráulicos o más plásticos. Algunos restos de carbón fueron detectados en las argamasas, pero
en una concentración muy baja que indican que fueron muy probablemente contaminantes en el
proceso de producción de cal.

Los cristales de calcita microcristalina tienen ángulos múltiples indicando que los tamaños de
partícula no ocurrieron aleatoriamente sino quizá el uso de un sistema efectivo de curado que
discriminaba partículas medianas, grandes o pequeñas de diferentes redondez y forma. De hecho,
localizamos micrita, microesparita y esparita, indicando que al menos tres diferentes tipos de
calcita con diferente granulometría era accesible y seleccionada intencionalmente para preparar
los morteros de cal (Figuras 14, 15, 16 y 17).

243

Figura 14. Petrografía de las muestras


de piedra caliza y estuco. Línea amarilla
representa la micrita, línea blanca
microespirita, y línea roja esparita. Imagen:
Proyecto de conservación de elementos
decorativos de la zona arqueológica de Ek
Balam, Yucatán, ©CNCPC-INAH.

Figura 15. Petrografía de las muestras de


piedra caliza y estuco. Imagen: Proyecto de
conservación de elementos decorativos de
la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán,
©CNCPC-INAH.

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova, Jaime Torres
Figura 16. Resultados de los análisis para comparar la tecnología de cal utilizada en Ek Balam con los
resultados reportados por Ortiz (2014) sobre este tema en otros sitios del área maya seguidos en la
producción de cal. Imagen: Proyecto de conservación de elementos decorativos de la zona arqueológica
de Ek Balam, Yucatán, ©CNCPC-INAH.

244

Figura 17. Resultado comparativo de las distribuciones de micrita, microesparita, y esparita en las
diferentes muestras analizadas. Imagen: Proyecto de conservación de elementos decorativos de la zona
arqueológica de Ek Balam, Yucatán, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 237-250


No encontramos ningún área hidráulica en las matrices, lo que indicq que no se combinaron con
materiales de este tipo para favorecer el fraguado rápido, por el contrario los componentes indican
un tratamiento de oxidación lento, creando los mejores enlaces y los ligamentos cristalinos más
adecuados. No detectamos aglomeraciones de cristales hexagonales en la matriz de cal como se
ha reportado para otras zonas en Palenque o Calakmul por Villaseñor (2011).

Las matrices de cal de estuco muestran una matriz de carbonato de calcio microcristalino muy
consistente y fluido con una red de bordes angulares que indican trituramiento mecánico. La
mayoría de los agregados empleados para preparar los estucos oscilan entre 0.1 mm y 0.5 mm, y
agregados hechos de fragmentos de calcita más grandes de 1.5 mm sin que hayamos identificado
masas o conglomerados, lo que indica que el procesamiento de la cal tomo largo tiempo y un
proceso apropiado de hidratación para crear una mezcla de cal muy homogénea. El análisis de los
agregados (sascab y kut) muestran redes cristalinas similares en tamaños y pureza. Esto
también coincide con lo reportado por Littman.

Para caracterizar las muestras de materias primas y estucos se aplicó el método de Chu et al.
(2008) el cual consiste en determinar la relación de las bandas n4 y 2 del espectro infrarrojo de
calcita: (n4/n2). Se ha mostrado que a partir de este índice es posible diferenciar los materiales
geogénicos de los antropogénicos que han sido sometidos a procesos térmicos intencionales
para la elaboración de morteros y estucos. En otras regiones y sitios del área maya (Ortiz et al.,
2014; Ortiz, 2016) se han observado diferencias significativas entre los materiales geogénicos
y antropogénicos. Por lo anterior, el uso de esta metodología si permite contrastar materias
primas y tecnología de producción de estucos y cal.
245
La gráfica que presentamos muestra que el índice (n4/n2) tiene valores similares para las materias
primas geogénicas y para las muestras de materiales antropogénicos, por lo cual no se pueden
diferenciar. Este comportamiento se explica si se observan las características de ambos materiales:
son muy similares entre sí y tienen una pureza muy alta, prácticamente sin adiciones en el caso
de los estucos y materiales antropogénicos. Este resultado implica que se realizó una cuidadosa
selección de materias primas para la elaboración de los estucos de diversas granulometrías
independientemente de su función. Esta selección se efectuó para los agregados (cargas) y la
cal. Los agregados que encontramos en las minas de sascab y kut en los alrededores fueron
muestreados para determinar sus características y se observó que se presentan en las mismas
bandas que los estucos arqueológicos de áreas protegidas y expuestas. Esto indica que estos
materiales comparten las características de pureza de la calcita, así como una temperatura similar
a la que se pudo exponer en el proceso de quemado, indicando que la temperatura a la que se
formaron naturalmente es similar.

Si se comparan muestras de estuco, enlucido y relieve con pintura en cuanto al tamaño promedio
de micrita, microesparita y esparita, se observa que no existe una notable diferencia, sobre
todo para morteros o argamasas con los que se presentan en enlucidos. Estos materiales son
muy homogéneos con pequeños cristales de calcita interconectados con la matriz. Llama la
atención que estos materiales permiten un tratamiento o procesamiento diferencial que indica
que el proceso tecnológico continúa en la preparación y aplicación, haciendo de ellos concretos
muy duros y resistentes mecánicamente, pero también capaces de formar superficies planas o
volumétricas, lustrosas e impermeables.

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova, Jaime Torres
En cambio, si se compara la porosidad para muestras de estuco, enlucido, relieve con pintura y
enlucido fino sí se observa una disminución gradual de manera que el enlucido fino tiene la menor
porosidad. Esto no está dado únicamente por sus partículas o el tamaño y forma de sus cristales
sino por el proceso de compactación, pulido y lustre que se produce en su aplicación (Figura
19). Esto refleja la refinada técnica de preparación y aplicación de los morteros, sobre todo para
preparar los enlucidos finos que en muchos casos se pintaban; lo cual está vinculado a la calidad
de la técnica pictórica empleada en Ek Balam.

246
Figura 18. Resultados del análisis de porosidad entre diferentes tipos de muestras recuperados
de diferentes elementos decorativos. Imagen: Proyecto de conservación de elementos
decorativos de la zona arqueológica de Ek Balam, Yucatán, ©CNCPC-INAH.

Figura 19. Resultados de los índices de plasticidad de las muestras analizadas. Imagen:
Proyecto de conservación de elementos decorativos de la zona arqueológica de Ek Balam,
Yucatán, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 237-250


Otro test que realizamos fue el de Casa Grande, en el que determinamos que el tamaño de grano
en el sascab determina la plasticidad del mortero. Los resultados muestran que la proporción de
agregado y cementante son sensibles a la calidad de los tamaños de grano, de ahí indicando una
posible estandarización obtenida por los artesanos de Ek Balam.

Discusión
Los resultados preliminares nos permiten hacer algunas comparaciones con otros estudios que
han caracterizado materiales similares y reconstruido las tecnologías antiguas de diferentes sitios
y periodos del área maya. El trabajo de Villaseñor (2011) contiene gran cantidad de datos que
contribuyen a un mejor entendimiento de las complejidades en el uso y procesamiento de la
caliza y la producción de cal y su tecnología en las tierras bajas mayas. El análisis realizado por
Villaseñor (2011) sobre los estucos de Calakmul, Palenque y Lamanai desde el periodo Preclásico
hasta el Clásico Terminal constituye una fuente de datos comparativos que permite identificar el
lugar tecnológico que ocupaba Ek´ Balam en una vasta área cultural y antigua tradición técnica.

En contraste con los morteros de Calakmul o Palenque los de Ek Balam muestran una gran
calidad de manufactura. Los morteros y estucos de Ek Balam se muestran muy puros y con
materiales limpios sin adiciones de arcilla. La extracción de alta calidad de piedra caliza y la
producción de cal parece ocurrir en un corto periodo de tiempo, pero con grandes estándares
de calidad. Los resultados preliminares indican que había una buena organización del trabajo
no solo que se revela por la construcción arquitectónica sino por la conspicua decoración que 247
la cubre. La tecnología de la cal parece haberse desarrollado más intensamente en el Clásico
Terminal, y las decoraciones arquitectónicas de otros periodos más tempranos parecen mucho
más modestas en comparación con los del Clásico Terminal. Estos resultados también fueron
compatibles con los encontrados por Villaseñor en Lamanai para el mismo periodo, en donde los
agregados hechos de calcita micro cristalina son muy comunes, sugiriendo el uso de depósitos
muy antiguos de piedra caliza, o el uso de estratos más profundos en las minas o canteras.
Esta actividad es muy intensa en Ek Balam en este periodo.

En términos de producción los procesos implicados en el procesamiento de estos materiales se


pueden dividir en: a. mezcla de cal apagada con los agregados; b. mezcla de aditivos con cal
apagada o morteros; c. modelado y aplicado de morteros y recubrimientos; d. procesos de acabado,
cristalización por carbonatación y secado; y e. reaplicado de morteros por mantenimiento.

Mezcla de cal apagada con los agregados


Los especialistas de Ek Balam tenían acceso a una variedad de canteras de gran calidad que
proveía de recursos para la producción de piedra y derivados de piedra caliza. Nuestros resultados
sugieren que la destreza de especialistas es evidente dada la selección cuidadosa de materiales,
sobre todo su pureza y de la combinación de diferentes materiales cristalinos que muestran un
comportamiento eficiente para la producción de decoraciones modeladas y planas. El proceso de
quemado y apagado se producía probablemente en hornos a cielo abierto o bien en chultunes,
y por grandes periodos de tiempo. Es necesario localizar estos rasgos donde se realizaba el

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova, Jaime Torres
quemado y apagado ya que pueden contener importantes restos del proceso productivo, así
como orientarnos en los rangos de temperatura y de materiales de desperdicio que pudieron ser
usados en la producción de morteros y estucos. También si estos procesos tuvieron lugar cerca de
sascaberas y canteras, para la obtención simultánea de agregados y su procesamiento.

Mezcla de aditivos con cal apagada o morteros


En este estudio no fuimos capaces de identificar aditivos orgánicos en morteros o estucos, ya
que no encontramos materiales no cristalinos que pudieran ser de naturaleza orgánicos y que se
hubieran podido adicionar en la formación de pastas de estuco o morteros para mejorar ya sea su
secado o su maniobrabilidad.

Procesos de acabado, cristalización por carbonatación y secado


El sascab es un agregado que se usa con piedra molida para la fabricación de Ek Balam, mostrando
una diversificación en el uso de los productos de caliza y cal y una refinada tecnología que crea
materiales estables y durables debido a la combinación de su tamaño y ángulos de sus partículas,
particularmente para producir materiales que requieren retener propiedades físicas como pisos y
recubrimientos de muros. Algunos de los sascabes tienen un tamaño de partícula y forma típica
de las arcillas y estas son las que se llaman kut. Estos materiales son extensamente usados en la
producción de morteros y estucos y su textura confiere gran plasticidad a las pastas, como hemos
visto en nuestro propio trabajo de conservación, haciendo la mezcla más maniobrable y mejorando
la carbonatación y el tiempo de secado. La combinación de materiales con cristales angulares y
los redondeados en una matriz de calcita muy homogénea produce a los estucos y morteros más
248 durables.

Reaplicado de morteros por mantenimiento


No encontramos capas de mantenimiento en pisos o muros, indicando que existió una muy breve
exposición y uso de espacios arquitectónicos ya que no tuvieron un intenso tráfico humano
o uso. Algunas de las más importantes áreas fueron expuestas brevemente y después
cubiertas o protegidas por superestructuras protegiéndolas de intemperismo ambiental y
erosión. Esto confirma una ocupación corta en las áreas más importantes de la Acrópolis y
el significado simbólico de estos espacios decorados.

Reciclado de morteros como agregados en nuevos morteros o estucos


No encontramos restos de agregados hechos de morteros reciclados, lo cual se espera en
conglomerados de gran calidad. Los restos de estuco y morteros como agregados disminuyen
las características mecánicas y la durabilidad de la mezcla, produciendo eventualmente una
separación entre la matriz y los agregados a medida que el tiempo transcurre.

Conclusiones
Nuestros resultados preliminares indican que la secuencia de producción está bien organizada
y hecha con los especialistas más capaces en determinar las propiedades físicas y el mejor
rendimiento de los materiales seleccionados y combinados. La tecnología empleada confronta
la hipótesis de que en el norte de las tierras bajas los sitios declinaron en su construcción

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 237-250


arquitectónica y en el consumo conspicuo en término de labores, recursos y energía. Ek Balam,
se distingue por ser la excepción a la regla o una anomalía, por un breve periodo de tiempo.
Las técnicas tan bien elaboradas y la explotación exitosa de productos de alta calidad fueron
empleados discrecionalmente en la producción de magníficos trabajos que muestran un estilo y
creatividad únicos (Figura 20).

249

Figura 20. Diagrama de la cadena operatoria y en rojo las secciones que hemos
completado en este estudio. Tomado de Villaseñor (2011).

Aunque los resultados son preliminares, mayores análisis complementará la información


ya obtenida y ayudará a obtener una mejor comprensión de las decisiones técnicas que los
especialistas hicieron en términos de efectividad en el uso de los materiales minerales.
La segunda etapa de este trabajo incluye una prospección de las canteras y sascaberas
asociadas al asentamiento principal para ser muestreadas para comparar con los materiales
originales, así como para localizar las posibles áreas de hornos o procesamiento de materiales.

Localizar las áreas productivas permitirá una mejor representación de cada parte del proceso que
intentamos elucidar y clarificara el volumen de materiales que fueron procesados, así como el
factor humano envuelto en el proceso, para realizar la monumental obra constructiva de Ek Balam
en el Clásico Terminal.

Análisis de los morteros de cal: su tecnología y eficacia en diversas actividades de conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera, Nora Ariadna Pérez, L. Abel Jiménez, José Luis Ruvalcaba, Edgar Casanova, Jaime Torres
Referencias
Chu, Vikki, Lior Regev, Steve Weiner and Elisabetta Boaretto (2008) "Differentiating between anthropogenic calcite
in plaster, ash and natural calcite using infrared spectroscopy: implication in archaeology", Journal of archaeological
science (35): 905-911.

Ortiz, Soledad, Nora Pérez and José Luis Ruvalcaba (2014) “Structural changes of materials related to lime
production technology in Maya Area”, en: N. Zacharias and E. Palamara (eds.), 4th International symposium on
archaeometry. ISA 2016. Kalamata, May 15-21, 2016, pp. 87-88.
Ortiz, Soledad (2016) "Los hornos para cal en el área maya", en: Luis Góngora Salas (ed.), Los mayas del norte de
Yucatán. Memorias del primer simposio de cultura maya Ichkaantijoo, Mérida, Compañía Tipográfica Yucateca, pp.
250 41-58.
Villaseñor, Isabel (2011) Lowland Maya lime plaster technology: a diachronic approach, PhD Dissertation, London,
Institute of Archaeology, University College London.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 237-250


Detalle del mural de Los Medallones . El Tajín, Veracruz Imagen: ©CNCPC-INAH.
251
Técnica pictórica en El Tajín
Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Como parte del Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos de la
zona de monumentos arqueológicos de El Tajín, Veracruz, se lleva a cabo el estudio del uso de color y la técnica pictórica
252 de los murales de los Edificios I y 11. Con ello se busca contribuir al conocimiento de estas pinturas para resaltar
sus valores y aportar información en la toma de decisiones respecto a su conservación. Los Edificios I y 11 son los
edificios en el sitio que conservan la mayor cantidad de pintura mural y cuyas características son reflejo de la estética
y la religión en El Tajín. El documento expone los resultados de una investigación en curso que se ha desarrollado
conjuntando análisis documental con observación macro y microscópica in situ, estudio de colorimetría in situ, así
como análisis instrumental de muestras de pintura mural. Los resultados muestran similitudes en el uso de materiales
entre los Edificios I y 11 pero la técnica de aplicación presenta sutiles diferencias. Por otra parte, las variables de tonos
correspondieron a una técnica de elaboración precisa y se obtuvieron a base de mezclas entre colores, entre color y
aplanado o mediante la saturación a base de capas sobrepuestas.

Palabras clave
Técnica pictórica, El Tajín, pintura mural, color.

Abstract
As part of an ongoing Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos
de la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín, Veracruz research is being carried out on the use of color and the
pictorial technique of Building I and Building 11. This research seeks to contribute to the knowledge of the paintings
and therefore help to highlight its values and provide information for decision making regarding their conservation. The
Buildings I and 11 are the ones at the site that preserve the most representative amount of mural painting and whose
characteristics are a reflection of aesthetics and religion in El Tajín. The document sets out the results of an ongoing
investigation that has been developed combining documentary analysis with macro and microscopic on site observation,
on site colorimetry, as well as instrumental analysis of samples from the wall paintings. The results show similarities
in the use of materials between Buildings I and 11 but that application technique presents subtle differences. On the
other hand, it was noticed an accurate production technique where the different colors were obtained based on blends
between colors, blends between color and preparation layer, or due to overlapping layers.

Keywords
Painting technique, El Tajín, wall painting, color.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 252-264


Introducción
El Tajín es uno de los asentamientos prehispánicos más complejos de la costa del Golfo de México
cuyo desarrollo se inició alrededor del año 600 d.C.; mientras que su auge tuvo lugar entre los
años de 900 y 1100 d.C. Entre el conjunto de edificios expuestos al público destacan el Edificio I
y el Edificio 11 como aquellos que conservan mayor cantidad de pintura mural in situ (Figura 1).

253

Figura 1. Ubicación del Edificio I y el Edificio 11 en la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín. Imagen: Roberto
Magdaleno Olmos y Raúl A. Hernández Estrada, ©CNCPC-INAH.

El Edificio 11 presenta una subestructura cuyo basamento está cubierto en gran parte por pintura
mural, hoy en día bajo un re-enterramiento. Este edificio forma parte de un juego de pelota ubicado
en el área público-ceremonial, cercano a la Pirámide de los Nichos. Los diseños de las pinturas
son de gran formato para ser vistos desde lejos, cuya representación incluye grandes grecas
escalonadas que conforman el perfil de una pirámide escalonada invertida (Ladrón de Guevara,
2010: 88) (Figura 2). Mientras tanto, el Edificio I contiene al menos tres etapas constructivas de
pintura mural. Este último edificio se ubica en un área residencial de elite denominada Tajín Chico
cuyo desarrollo se sitúa entre el 900 y 1100 d.C. Sus murales son de escala más pequeña y hechos
con un trazo muy fino, destinados a ser apreciadas por un público más selecto (mural de la cara
norte, mural de Los Medallones y mural de la esquina sur-este) (Figura 3). Las representaciones
incluyen personajes fantásticos y otros ataviados con máscaras y atavíos relacionados con Tláloc,
así como volutas y el ojo de voluta que Ladrón de Guevara identifica en los bajorrelieves de El Tajín
(Ladrón de Guevara, 2010).

Técnica pictórica en El Tajín


Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio
Figura 2. Detalle de la pintura mural del Edificio 11. Imagen: Fernando Urióstegui Díaz, ©CNCPC-INAH.

254

Figura 3. Detalle de tres sectores de pintura mural del Edificio I. Imagen: Roberto Magdaleno Olmos y Raúl A. Hernández
Estrada, ©CNCPC-INAH.

Hasta ahora los estudios que se han realizado sobre la pintura mural de El Tajín se han enfocado,
en su mayoría, al análisis estilístico e iconográfico (Pascual, 2009; Ladrón de Guevara, 1992,
2010), y algunos otros acerca del aspecto tecnológico estudiado mediante análisis instrumentales
que se han llevado a cabo de manera sistemática (Magaloni 2004; Pineda, s/f). Sin embargo
existen aún aspectos de la técnica pictórica por identificar, como son la composición y forma de
obtener la variedad de tonos de los colores azul y verde, o bien en el color rojo, la composición
de los aplanados; todos ellos aspectos que la presente investigación pretende aclarar a partir del
estudio de los murales del Edificio 11 y el Edificio I. Con ello se busca contribuir al conocimiento
de estas pinturas para resaltar sus valores, reflejo de la estética y la religión en El Tajín, y aportar
información en la toma de decisiones respecto a su conservación.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 252-264


Metodología
Los datos empleados en esta investigación se obtuvieron a partir del uso de diversas herramientas
que incluyeron revisión de documentos que reportan estudios previos de la pintura mural
de El Tajín, estudios y observación in situ de las características macroscópicas y microscópicas
(mediante microscopio óptico portátil) de los murales así como estudio de colorimetría in situ
para conocer la conformación de los colores y modo de aplicación. La composición química de los
materiales se estudió a través del análisis instrumental de muestras de pintura mural provenientes
de los dos edificios1.

Resultados
Se ha señalado que en El Tajín se recibieron las técnicas y estilos de Teotihuacán, además
de identificar una temática similar y algunos signos idénticos en la pintura de ambos sitios.
Sin embargo, también se apunta que a estas técnicas y estilos adoptados, los artistas de
El Tajín le añadieron un estilo propio marcado en la presencia de glifos mayas como elementos
decorativos en la iconografía de los murales de El Tajín (Ladrón de Guevara, 1992, 2010) o bien en
la similitud de la técnica pictórica con Teotihuacán y la integración de elementos de la tecnología
empleada en el área Maya (Magaloni, 2004: 436). Los estudios realizados para la identificación
de la técnica pictórica coinciden en la caracterización del soporte de cal mezclado con acabado
bruñido, la combinación de la aplicación de color “al fresco” y “al temple”, el uso de pigmentos
minerales y el uso de un aglutinante, aunque en un caso no se especifica el material (Pineda,
s/f) o se señalan diferentes materiales que posiblemente se emplearon con esta función como 255
polisacáridos de baba de nopal, mucílago de orquídea (Ladrón de Guevara, 1992) o bien jonote
(Magaloni, 2004: 437).

Edificio 11
Los trazos en el Edificio 11 son de dimensiones grandes para permitir su observación a distancia
y mediante el uso de una doble línea y el sombreado en rojo de algunas secciones se sugiere un
volumen para las grecas. La pintura se aplicó sobre aplanados moderadamente rugosos de color
crema, cuya matriz está constituida por calcita micrítica y material arcilloso con presencia de
óxidos e hidróxidos de fierro, fragmentos líticos y de vidrio, así como cuarzos (Figura 4). La paleta
de color es reducida a un azul, un ocre y dos rojos: uno tendiendo a un color rosa.

1
El análisis instrumental incluyó la observación de láminas delgadas en microscopio petrográfico del Edificio I (2 muestras, cara sur y
sur-este, azul y verde respectivamente) y del Edificio 11 (1 muestra de cara sur color azul). También contempló la observación microscó-
pica de cortes estratigráficos de las muestras (muestreo realizado en fragmentos encontrados como relleno en la esquina sur-este del
Edificio I durante la temporada de trabajo del 2010, y del muestreo previo al re-enterramiento del mural del Edificio 11; 18 ejemplares
del Edificio I y 2 del Edificio 11). Las muestras fueron incluidas en resina acrílica y se observaron al Microscopio Estereoscópico (ME),
Microscopio Óptico (MO), Microscopio Óptico con Fluorescencia UV (MO-UV) y, finalmente, Microscopía Electrónica de Barrido de Bajo
Vacío con Espectroscopía por Dispersión de Energía de Rayos X (MEB-EDS).

Técnica pictórica en El Tajín


Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio
Figura 4. Petrografía de muestra de aplanado y capa pictórica del Edificio 11.
Imagen: Ingenieros Juan Carlos Cruz y Rosario Peralta, ©CNCPC-INAH.

La identificación del pigmento rojo reportó la presencia de óxido de hierro, mientras que la
muestra con color azul deja ver secciones muy traslúcidas, similar a lo observado en las muestras
del Edificio I y que se identificaron como azul maya. El corte estratigráfico expone al color rojo
256 entremezclado con el color crema del aplanado, lo que parece indicar que la coloración rojo claro
o rosado se logró de esta manera y mediante la aplicación de una sola capa de color, mientras que
el color rojo saturado incluye la sobreposición de varias capas. La estratigrafía también mostró
al color penetrando en el aplanado por lo que se concluye que se trata de una técnica al fresco
(Figura 5).

Figura 5. Corte estratigráfico de muestra del Edificio 11 donde se observa la capa


de color penetrando en el aplanado (100X). Imagen: Perla Téllez, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 252-264


Edificio I
El Edificio I presenta características diferentes al Edificio 11, lo cual se explica por corresponder
a una época constructiva posterior y una función distintas. La pintura mural en sus diferentes
etapas constructivas destaca por la similitud en la finura del trazo, la superficie pulida sobre la
que se pinta, los detalles y atavíos aplicados sobre el color del cuerpo del personaje y el uso de un
delineado final en color amarillo, azul, o negro. También destaca el uso de un código para el color,
es decir se emplean colores precisos para cada sección de cada figura.

El aplanado es similar para la mayoría de las muestras, conformado por una capa uniforme a
manera de enlucido con acabado muy liso y coloración crema, compuesto por una matriz de calcita
y material arcilloso con carga de esquirlas de vidrio y fragmentos de vidrio, así como escasos
óxidos e hidróxidos de fierro. En pocas muestras se observó un aplanado conformado por dos
capas, la de la superficie más fina que la anterior.

La paleta de color varía entre murales, probablemente debido a la diferencia en temporalidad.


De acuerdo con las observaciones la paleta de color es la siguiente:

257

En dos muestras de diferente tonalidad del color verde se identificó la arcilla paligorskita
(Baglioni y Giorgi, 2011) característica del verde maya. Este fue utilizado tanto de forma pura
como mezclado con otros colores para producir las variaciones que a nivel macroscópico son muy
fáciles de diferenciar.

Para crear una tonalidad oscura, el verde maya fue combinado con amarillo en paleta, lo cual se
deduce por la homogeneidad en que se distribuyen las partículas de amarillo (15% de amarillo
aproximadamente) con respecto a la cantidad de verde. Además, la mezcla de estos materiales se
colocó en dos o tres capas sucesivas, con ligeras separaciones entre los estratos. Esto evidentemente
contribuyó al oscurecimiento del color y le otorgó un tono más amarillo (Figura 7).

Técnica pictórica en El Tajín


Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio
Figura 6. Figura antropomorfa reptando donde se aprecia la paleta de color empleada en el mural de la cara norte del
Edificio I. Iluminación: Jesús Alfonso Osorio, ©CNCPC-INAH.

258

Figura 7. Corte estratigráfico de dos muestras de color verde con diferente tonalidad (31.5X) (12.6X) y dibujo de figura
reptando donde se observa el empleo de dos tonalidades del color verde en el Edificio I. Imagen: Perla Téllez. Dibujo:
Jesús Alfonso Osorio, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 252-264


En el caso del verde olivo, la preparación es similar al color antes mencionado pero en proporciones
diferentes. El material que aquí predomina es el amarillo, con un aproximado del 95%; lo restante
lo aportan partículas verdes más grandes y de forma no muy definida. La mezcla conformada para
el verde olivo se aplicó en una sola capa directamente sobre el aplanado.

En cuanto al azul, el material utilizado corresponde al azul maya, de acuerdo con la identificación
realizada de arcilla paligorskita en una muestra de este color (Baglioni and Giorgi, 2011). Los tonos
claros dan la apariencia de encontrarse mezclados con la matriz de cal del enlucido, mientras que
cuando se trata del azul de tonalidad más obscura, la capa de azul es más definida y la cantidad
de partículas blancas es más reducida. Asimismo se detectó la superposición de capas, donde
inicialmente se aplicó una capa de azul que aparentemente penetró en el enlucido y sobre ésta fue
colocada otra de este mismo tono la cual no se difundió y formó una capa independiente (Figura 8)

259

Figura 8. Corte estratigráfico de dos muestras de color azul con diferente tonalidad (31.5X 6.3X) y dibujo de figura
reptando donde se el empleo de dos tonalidades del color azul del Edificio I. Imagen: Perla Téllez. Dibujo: Jesús Alfonso
Osorio, ©CNCPC-INAH.

Se identificó la existencia de dos tipos de pigmentos rojos: cinabrio y algún óxido de hierro.
En la mayoría de los casos, el rojo está conformado ya sea por la mezcla o por la superposición de
ambos colores, con la capa de óxido de hierro directamente sobre el enlucido pues aunque haya
superposición de capas de otros colores, éste siempre fue colocado inicialmente (Figura 9).

Técnica pictórica en El Tajín


Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio
260

Figura 9. Corte estratigráfico de muestra de color rojo donde se observa la


sobreposición de dos capas de diferente composición: hidróxido de hierro en la parte
inferior y cinabrio en la parte superior (63 X). Colorimetría donde se registran las dos
diferentes tonalidades del color rojo del Edificio I. Imagen: Perla Téllez. Colorimetría:
Jesús Alfonso Osorio, ©CNCPC-INAH.

Las muestras de color amarillo analizadas corresponden a un tono claro cuya composición
elemental sugirió el uso de algún óxido de hierro. Las capas que lo constituyen son definidas.
Es importante señalar que este color se aprecia predominantemente traslúcido, muy similar al
verde y azul, sin embargo, aquí sí es posible percibir partículas de forma cristalina (Figura 10).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 252-264


Figura 10. Corte estratigráfico de
muestra de color amarillo del Edificio I
(31.5 X). Imagen: Mariela Carrillo, Perla
Téllez,©CNCPC-INAH.

En el Edificio I, el color negro se utilizó para delinear las formas ya pintadas de otros colores o
para trazar figuras puesto que en los cortes estratigráficos el color negro va encima de los otros
colores. En los análisis químicos se reflejó un elevado contenido de carbono y oxígeno, por lo que
se presume se trata de negro de carbón. Finalmente, el color blanco presenta una composición de
carbonato de calcio similar a la observada en el aplanado (Figura 11).

261

Figura 11. Corte estratigráfico de muestra de color negro del Edificio I (1X, 100X). Imagen: Mariela Carrillo, Perla
Téllez,©CNCPC-INAH.

La observación de la estratigrafía de las muestras también permitió conocer la manera de


aplicación del color. En algunos ejemplares es perceptible que las partículas de rojo penetraron
en mayor o menor medida, lo cual confirma el uso de una técnica al fresco (Figura 12). Lo mismo
sucede con otros colores como el azul y el amarillo. Por otro lado, no todos los rojos recibieron este
tratamiento, pues en otras muestras se aprecian capas bien definidas, independientes del enlucido,
que llegan a ser muy finas, con grosor desde 4.6 µm, lo cual apunta a una técnica en seco, en donde
fue necesaria la adición de un aglutinante. El empleo de esta técnica también parece evidente
en la sobreposición de capas pictóricas donde no se observa mezcla entre una y otra (Figura 13).

Técnica pictórica en El Tajín


Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio
Figura 12. Corte estratigráfico de muestra donde se observa el pigmento penetrando en el soporte en el Edificio I.
Imagen: Mariela Carrillo, ©CNCPC-INAH.

262

Figura 13. Corte estratigráfico donde se observa la sobreposición de capas de color sin mezcla entre cada una de ellas
y hacia el soporte en el Edificio I (3.2X). Imagen: Mariela Carrillo, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 252-264


Conclusiones
Al concluir esta etapa de investigación fue posible observar que existe diferencia tecnológica
entre los edificios de acuerdo con su temporalidad y función, particularmente en cuestión de
diversidad de materiales y acabados. Si bien a simple vista pueden observarse algunas de estas
características, los análisis estratigráficos permitieron corroborar y complementar datos
acerca de la factura. El aplanado presenta similar composición en ambos edificios pero el
terminado es de mayor finura en el Edificio I. La paleta de color de El Tajín es más sencilla en el
Edificio 11 y se enriquece en el Edificio I. Sin embargo, destaca que en el Edificio I el uso de la
paleta más amplia se observa en la primera etapa constructiva.

La abundancia de colores presentes en el Edificio I, se pudo deducir de la manera en que el artista


consiguió la diversidad cromática que concibió en su obra. Esto hace evidente el conocimiento
tan especializado, conjuntando la destreza en el manejo de los materiales con el comportamiento
del color (vibración, tonalidad, penetración, saturación) y la conceptualización iconográfica que
debía proyectar. Las variables de tonos correspondieron a una técnica de elaboración precisa y
se obtuvieron a base de mezclas entre colores, entre color y aplanado o mediante la saturación a
base de capas de color sobrepuestas.

La presente investigación también guarda relevancia para el campo de la restauración, pues


a partir de la información obtenida acerca de la composición de los materiales, se tendrá un
enfoque más cercano de los procesos de transformación y deterioro, así como de la interacción de
estas obras pictóricas con su entorno. De esta manera se podrán tomar medidas de conservación
más adecuadas y estudiar las intervenciones ya realizadas. 263
Si bien aún falta investigación para acercarnos más al conocimiento de la técnica pictórica y al
origen de los materiales, los resultados obtenidos pueden considerarse de gran relevancia para
asentar diversas teorías expuestas anteriormente por investigadores. Al cotejar la información
obtenida con análisis instrumentales de la pintura de la cultura maya y Teotihuacán se han
consolidado líneas de investigación relevantes, ya que la presencia de la técnica de aplicación
y elaboración de los pigmentos similar a los empleados en el área maya por un lado, y el uso de
cargas vítreas y cinabrio en murales teotihuacanos por el otro, refuerzan la influencia observada
en términos estilísticos y tecnológicos por varios investigadores.

Queda pendiente definir si el proceso tecnológico se mantuvo en las tres etapas constructivas del
Edificio I, así como el probar las hipótesis acerca de la identidad del aglutinante empleado
en El Tajín; hipótesis planteadas por otros investigadores.

Finalmente, es importante señalar que el empleo de color en la pintura mural de El Tajín permitirá
enriquece el conocimiento de la iconografía lograda a través de sus relieves, pues sugiere
los materiales constitutivos de éstos al tener información de ciertos detalles que sugieren su
composición, como sucede con las pulseras y plumas de los tocados de algunos personajes.

Técnica pictórica en El Tajín


Dulce María Grimaldi, Mariela Carrillo, Perla Téllez y Alfonso Osorio
Agradecimientos
Agradecemos al ingeniero químico industrial Víctor Santos Vázquez del Laboratorio de Investigación de la CNCPC
por la conducción en la realización de la mayoría de los análisis microscópicos, además de aportar la metodología
que condujo este estudio. Asimismo, se extiende el agradecimiento al maestro Gerardo Villa Sánchez de la
Subdirección de Laboratorios y apoyo Académico del INAH por la realización de los análisis en MEB-EDS. También
agradecemos al doctor Piero Baglioni y doctor Rodorico Giorgi del CSGI de la Universidad de Florencia por el apoyo
brindado en la identificación de azul maya mediante FTIR.

Referencias
Baglioni, Piero y Rodorico Giorgi (2011) Reporte de los resultados de los análisis con espectroscopía infrarroja en
el sitio arqueológico de El Tajín, Veracruz. Texto inédito. Florencia, Consorzio Interuniversitario per lo Sviluppo dei

264 Sistema a Grande Interfase, Universidad de Florencia.

Ladrón de Guevara, Sara (1992) “Pintura y escultura”, en: Juergen L. Brueggeman (ed.), Tajín, México, El Equilibrista,
Turner Libros, pp 99-132.

Ladrón de Guevara, Sara (2010) El Tajín. La urbe que representa la orbe, México, Fondo de Cultura Económica, El
Colegio de México, Fideicomiso Historia de las Américas.

Magaloni, Diana (2004) “Los pintores de El Tajín y su relación con la pintura mural teotihuacana”, en: María Elena
Ruiz Gallut y Arturo Pacual Soto (eds.), La costa del Golfo en tiempos teotihuacanos: propuesta y perspectivas,
Segunda Mesa Redonda de Teotihuacán, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 427-439.

Pascual, Arturo (2009) El Tajín. Arte y poder. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes, Instituto de Investigaciones Estéticas-Universidad Nacional Autónoma de México.

Pineda, D. (s/f) Estudio químico analítico comparativo de las pinturas murales de Tihuatlán, Cuyuxquihui, Tajín,
Quihuiztlán, Higueras, Cempoala y Zapotal, Veracruz, Universidad de Veracruz.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 252-264


Detalle del mural de Los Bebedores . Cholula, Puebla Imagen: ©CNCPC-INAH, 2010.
265
Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural
sobre tierra de Los Bebedores
Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi y Armando Arciniega*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Uno de los problemas principales del mural de Los Bebedores, en la zona arqueológica de Cholula, es la pérdida de
266 capa pictórica debido a su disgregación en forma de escamas y de polvo. Con el objetivo de lograr su conservación, el
Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados arquitectónicos de la zona arqueológica
de Cholula, Puebla, ha llevado a cabo una investigación para la elección de un material consolidante de la capa pictórica.
En este trabajo se exponen los resultados de esta investigación documental y experimental, a partir de la observación
in situ, pruebas en laboratorio y experimentación comparativa entre diferentes materiales para consolidación, en la
cual los mejores resultados se han obtenido con el uso de la hidroxipropil celulosa (HPC) (Klucel G®) para este caso
en específico.

Palabras clave
Consolidación, pintura mural, adobe, Klucel G ®, Los Bebedores.

Abstract
One of the main problems of the mural Los Bebedores of the archaeological site of Cholula is the paint layer loss due to
disaggregation like flakes and dust. In order to address this issue, a research has been conducted in order to choose the
accurate consolidating material by the Proyecto de conservación e investigación de la pintura mural y otros acabados
arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula, Puebla. This paper presents the results of the documental and
experimental research where on site observation along with laboratory tests and comparative experimentation between
different consolidants were performed. Results point at hydroxypropyl cellulose (HPC) (Klucel G®) as an adecuate
consolidant for this specific earthen wall painting.

Keywords
Consolidation, wall painting, adobe, Klucel G ®, Los Bebedores.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 266-276


Introducción
La conservación del mural de Los Bebedores (200 d.C.) en la zona arqueológica de Cholula ha
requerido de la consolidación de una importante cantidad de su capa pictórica. En consecuencia,
se desarrolló una línea de investigación para seleccionar el material consolidante, tomando en
cuenta las características de los materiales constitutivos del soporte y la capa pictórica, los
procesos de alteración y las condiciones que imperan en el edificio que alberga al mural.

A partir del 2004 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha atendido la conservación
de los murales de la zona arqueológica de Cholula, a través de la Coordinación Nacional de
Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), inicialmente en una fase de estudio y a partir
del 2009 llevando a cabo tratamiento directo. La intervención se ha enfocado principalmente en
los murales de Los Bebedores y de Barras y Estrellas ubicados en las etapas constructivas más
tempranas del Edificio 3, debido a su avanzado deterioro.

El mural de Los Bebedores (Marquina, 1970) decora una fachada de diseño quebrado y se
compone por seis muros de adobe con aplanado de tierra alisada que se extiende a lo largo de
62.27 m. La composición pictórica es ceremonial, abundante en representaciones antropomorfas
en la que los colores predominantes son el rojo y el amarillo ocre con delineados en negro
(Figura 1). Se ubica en la etapa constructiva más antigua del edificio, debajo de otras estructuras
posteriores, por lo que se accede a él por túneles excavados por los arqueólogos entre 1969 y
1970.

267

Figura 1. Fotografía histórica que muestra el detalle del mural de Los Bebedores después de la liberación arqueológica
y su primera intervención de conservación. Imagen: Archivo CNCPC-INAH. Mural Los Bebedores. Puebla C-CH #53.
Autor Antonio Reynoso, 1970. Modificado para este artículo por Clara Ramírez, 2017, ©CNCPC-INAH.

Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural sobre tierra de Los Bebedores
Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi, Armando Arciniega
Los procesos de deterioro que afectan al mural de Los Bebedores se derivan de mecanismos
relacionados a su naturaleza terrosa, su ubicación subterránea y al deterioro del edificio que
lo alberga (Figura 2). Debido a que durante décadas no se ha hecho mantenimiento integral y
adecuado de dicho edificio, ahora presenta filtraciones de agua que provocan variaciones cíclicas
y altos niveles de humedad en todas sus subestructuras. La presencia de humedad se suma a
la existencia de planchas de cemento de intervenciones previas de carácter estructural, en los
diferentes niveles del edificio prehispánico, lo que agrava considerablemente el problema.

Figura 2. Esquema del Edificio 3 del Patio de los Altares en la zona arqueológica de Cholula. Detalle del plano
arquitectónico BEB del proyecto Túnel del mural de bebedores. Imagen: Catalina Castilla, Enrique Sánchez L., María E.
Soledad Carvajal, 2013. Modificado para este artículo por Clara Ramírez, 2017, ©CNCPC-INAH.

En consecuencia, todos los estratos de Los Bebedores presentan diferentes grados de disgregación1
268 (Figura 3). En especial, la capa pictórica está dañada por la migración, cristalización y eflorescencia
superficial de sulfatos y carbonatos de calcio, aunado a la pérdida de adherencia entre soporte
y capa pictórica, ésta última escamada y pulverulenta. La presencia de polímeros empleados
en previos trabajos de conservación (resina acrílica Paraloid B72 y alcohol polivinílico Endurol)
complican aún más el flujo de humedad hacia la superficie y favorecen la formación de escamas
de la capa pictórica. A esto se suma la presencia de hongos que, por los mecanismos naturales de
su metabolismo, afectan la estructura e imagen del mural (Figura 4).

Figura 3. Acercamiento donde se observa la


disgregación por escamas y pulverización además
de velos blanquecinos por eflorescencia de sales.
Puede notarse también la disgregación del aplanado.
Imagen: Proyecto de conservación e investigación
para las pinturas murales y otros acabados
arquitectónicos de la zona arqueológica de Cholula,
Puebla, ©CNCPC-INAH.

1
Disgregar: Del lat. disgregare. 1. tr. Separar, desunir, apartar lo que estaba unido. Real Academia Española [en línea] disponible en
<http://dle.rae.es/?id=Dv0lEEI> [consultado el 2 de febrero de 2017].

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 266-276


Figura 4. Detalle del mural donde se aprecian cúmulos verdes, blancos y amarillos que corresponden a actividad
biológica mientras que las zonas grisáceas corresponden a eflorescencia de sales. La parte baja muestra afectación de
la capa pictórica por disgregación. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2013.

Con el objetivo de consolidar2 la capa pictórica alterada del mural de Los Bebedores se realizó 269
una revisión de consolidantes empleados en conservación de pintura mural sobre tierra y se
seleccionaron diversos materiales para probar sometiéndolos a condiciones de alta humedad.
Era necesario contrastar los resultados del comportamiento de los materiales probados bajo
las condiciones que imperan en el caso específico de este mural con el objetivo de justificar la
elección de alguno de ellos. Uno de los materiales probados fue la hidroxipropil celulosa (HPC)
(Klucel G®)3 cuyos resultados fueron positivos para el tratamiento del mural y en consecuencia se
ha empleado en el tratamiento del mural a partir del 2010.

La consolidación y sus requerimientos


El concepto de consolidación empleado en el tratamiento de este mural corresponde al
procedimiento en que se aplica algún material que facilite la cohesión de partículas disgregadas
en cualquiera de los estratos del mural por aglomeración (unión física) o por conglomeración (unión
química). Por lo tanto, consolidante es todo aquel material que sirve para este fin. Los requisitos
que se establecieron para el material de consolidación de Los Bebedores son los siguientes:

2
Según la 2da. Edición del EWAGLOS un consolidante es una sustancia que se introduce en un material descohesionado para reforzarlo
y estabilizar su estructura.
3
Hidroxipropil celulosa (HPC) (Klucel G®) es un producto industrial de éter de celulosa, no iónico y resistente al ataque fúngico. Forma
películas flexibles y compatibles con materiales sintéticos o naturales y con el agua. Se fabrica en diferentes grados de viscosidad,
según la pureza. Es utilizado en la conservación profesional de otros sustratos como papel, textiles y madera e igualmente es usado
como aglutinante para diversos materiales (Aqualon, 2001).

Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural sobre tierra de Los Bebedores
Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi, Armando Arciniega
·· Que sea compatible con los materiales constitutivos (soporte de tierra y pigmentos
minerales).
·· Que favorezca que las escamas adopten la forma del estrato inferior (sin existir fractura de
las escamas durante el proceso de consolidación).
·· Que mantenga la transparencia y el aspecto mate.
·· Que sea compatible con el agua en sus diferentes estados, debido a la continua filtración
de humedad.
·· Que se mantenga soluble en líquidos no acuosos, puesto que la hidratación excesiva
desestabiliza los estratos de tierra del mural, reactiva el proceso de cristalización de sales
y favorece la proliferación de hongos en superficie.
·· Que no reaccione con los materiales de tratamientos previos, especialmente polímeros
sintéticos, ni con los de otros tratamientos aplicados al mural;
·· Que sea fácil de manejar y sin toxicidad o que pueda ser soluble en solventes de baja
toxicidad debido a que no hay buena ventilación en los túneles.
·· Que permita que el mural sea retratable.

Metodología
La investigación se llevó a cabo a partir de reunir información documental con el desarrollo de
experimentación y análisis con probetas. La investigación documental se enfocó en lo relacionado
a la investigación de métodos, técnicas y materiales de consolidación de estructuras de soporte
de tierra y de pintura sobre tierra. Fueron revisados tanto informes, reportes y documentación
generados por la CNCPC como publicaciones disponibles en el archivo y la biblioteca de la CNCPC,
270 de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), y en Internet. A
partir de esta revisión, se seleccionaron los materiales por probar.

La experimentación se enfocó en la aplicación de diferentes materiales consolidantes en


áreas de prueba en el mural y en probetas sometidas a pruebas en laboratorio que incluyeron
envejecimiento acelerado. Las probetas se obtuvieron de adobe desprendido proveniente del
Edificio 3, recubiertas con una capa de pigmento, las cuales se sometieron a condiciones similares
a las que imperan en el mural respecto a temperatura, obscuridad y alta humedad. Con base en
la fragilidad de la capa pictórica y en la necesidad de introducir el material entre capas terrosas
separadas y/o disgregadas, se probaron diferentes métodos de aplicación: pincel, inyección y
asperjado. Posteriormente, se realizó el seguimiento a nivel macroscópico, registro fotográfico
digital y microfotografía. Las características resultantes que se evaluaron en cada caso son:

·· Cohesión: mediante pruebas de hisopo seco rodado sobre capa pictórica y por destrucción
al sumergir las probetas en agua.
·· Penetración: observación con microscopio óptico portátil
·· Permeabilidad o formación de capacidad hidrófoba: mediante pruebas de absorción de
agua por gota aplicada en superficie.
·· Dureza: uso de escala de Mohs.
·· Cambios de color: medida mediante observación macroscópica.
·· Cambios en brillo de la superficie: mediante observación macroscópica y con microscopía
óptica.
·· Ataque fúngico: pruebas con cultivos e inspección visual de probetas.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 266-276


Resultados
La revisión documental permitió integrar un expediente de materiales usados para consolidación
de pintura mural sobre muros de adobe en general. Ello sirvió como base para la selección de
los materiales que se consideró factible probar para el caso específico de Los Bebedores que
incluyeron materiales naturales y minerales. Dicha selección completó una batería de materiales
probados previamente y cuyo estudio se derivó de las necesidades que se identificaron en la etapa
de diagnosis y del inicio del trabajo en campo (Tablas 1 y 2).

Tabla 1. Materiales aplicados en sectores de prueba en el m de Los Bebedores y sobre tierra proveniente del 271
desprendimiento de soporte del mural por alteración.

Tabla 2. Materiales probados en probetas elaboradas con soporte de tierra y pigmento mineral (Figura 5).

Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural sobre tierra de Los Bebedores
Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi, Armando Arciniega
Figura 5. Probetas elaboradas con soporte de tierra y pigmento mineral sobre las que se probaron los materiales clara
de huevo, mucílago de nopal, metil celulosa (MC), cola de esturión, hidróxido de calcio, sílice coloidal e hidroxipropil
celulosa (HPC). Imagen: ©CNCPC-INAH, 2016.
272

Los materiales probados se agruparon de acuerdo con su naturaleza para resumir el resultado
(Tablas 3 y 4):

·· El hidróxido de calcio generó velos blanquecinos en la superficie y rigidez de las escamas


de pintura mural que en consecuencia se fracturaban y desprendían durante el tratamiento.
·· Los materiales silíceos incrementaron la dureza y la impermeabilidad de los estratos, en
especial el sílice coloidal tiende a cristalizar en superficie debido a una baja penetración
(Figura 6).
·· Los consolidantes naturales promovieron la proliferación fúngica en todos los estratos y
aunque los de origen proteico (clara de huevo y cola de esturión) tiene una fuerza cohesiva
deseable para el mural, tienden al cambio de color.
·· En los éteres de celulosa (MC, HPC, MHPC) fue manejable la fuerza cohesiva según la
concentración y resultaron compatibles con el agua pero son susceptibles de ataque
fúngico. En el caso de la hidroxipropil celulosa de peso medio (Klucel G®) disuelta en
alcohol el ataque por hongos presentó poca actividad (Novelo, 2015).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 266-276


Tabla 3. Comparación de comportamiento de tres consolidantes de diferente tipo: derivado de
273
celulosa, orgánico protéico e inorgánico.

Tabla 4. Se presentan los resultados con los valores de: Adecuado, Admisible, Tolerable, Inadecuado.

Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural sobre tierra de Los Bebedores
Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi, Armando Arciniega
Figura 6. Microfotografía de probeta
de adobe con pigmento minera amarillo
ocre, al cual se le aplicó sílice coloidal
en la superficie. Se aprecia que no hubo
penetración y que la cristalización tuvo
lugar en la superficie. Imagen: Clara
Ramírez Roque, 2016, ©CNCPC-INAH.

Destaca que la hidroxipropil celulosa de peso molecular medio (Klucel G®) brinda cohesión al
mismo que tiempo que penetra en la muestra y en consecuencia adhiere nuevamente la capa
pictórica entre sí y con el aplanado, su permeabilidad no obstruye el flujo activo de humedad en
el muro, mejora la cohesión de la capa pictórica, no cambia las características de la superficie y
finalmente, resaltó el que con sus soluciones en etanol no se favorece la proliferación de hongos
274 y disminuye la aportación de humedad en la aplicación de varias capas del consolidante (Figura 7)
.

Figura 7. Detalle del mural en comparativa antes y después de los procesos de limpieza y consolidación con Klucel G®.
Temporada del 2013. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2013.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 266-276


Conclusión
La investigación desarrollada permitió tener un panorama de opciones para la consolidación
de la capa pictórica del mural de Los Bebedores e identificar que el Klucel G® (HPC) responde
positivamente ante su problemática específica. Los resultados de la investigación y la actividad
en campo nos indican que su uso en disolución de alcohol cumple con los requisitos establecidos
para este caso.4 Es importante señalar que durante la intervención del mural, se ha visto la
necesidad de realizar aplicaciones periódicamente para asegurar la cohesión entre capa pictórica
y soporte debido al proceso activo de cristalización de sales, ocasionado por la presencia de ciclos
de humectación.

Al comprobar que las características de Klucel G® resultaban adecuadas para la problemática


del mural, se decidió llevar a cabo mayor investigación para soportar el uso de este material, las
cuales forman parte de una investigación de mayor profundidad y que incluyen:5
·· Realización de probetas de adobe proveniente de la zona arqueológica aglutinado con
Klucel G®, analizadas con FTIR.
·· Envejecimiento acelerado de probetas en cámaras diseñadas específicamente para el caso
de estudio.
·· Colorimetría

Agradecimientos
Los autores desean agradecer al doctor Serafín Sánchez Pérez, responsable del Laboratorio de Suelos y Sedimentos en la ENAH, a
275
la doctora Nora Ariadna Pérez Castellanos del Laboratorio CODICE de la CNCPC-INAH y a los doctores José Ruperto Ortega Ramírez
y Gerardo Villa Sánchez de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH por sus colaboraciones a la investigación.

Referencias
Aqualon (2001) Klucel hydroxypropylcellulose, physical and chemical properties; Wilmington, Delaware, Hercules Incorporated.

Avrami, Erica, Hubert Guillaud and Mary Hardy (eds.) (2008) Terra literature review, Los Angeles, J. Paul Getty Trust.

Feller, Robert L. and Myron Wilt (1990) Evaluation of cellulose ethers for conservation. 2nd ed. Los Angeles, J. Paul Getty Trust.

French, Pamela (1993) “Los problemas de la conservación in situ del adobe y del enlucido de barro”, en: Henry W. Hodges (ed.)
Conservación arqueológica in situ. Memoria de las reuniones 6-13 de abril de 1986. México D.F., Los Angeles, Instituto Nacional de
Antropología e Historia, J. Paul Getty Trust, pp. 84-88.

Grimaldi Sierra, Dulce M. et al. (2010) Informe del proyecto de conservación e invetigación de la pintura mural de la zona arquelógica
de Cholula, Puebla: temporada 2010. Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

Grimaldi Sierra, Dulce M. et al. (2011) Informe del proyecto de conservación e investigación de la pintura mural de la zona arquelógica
de Cholula, Puebla: temporada 2011. Informe inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto
Nacional de Antropología e Historia.

4
Es importante mencionar que en las publicaciones de estudios del Klucel®, se señala que es susceptible de oscurecimiento por
radiación solar. En el caso de Los Bebedores, su localización subterránea y poca iluminación han contribuido a que no suceda este
fenómeno.
5
Está en curso una tesis de investigación encaminada a desarrollar los estudios que expliquen y sustenten las bases del comporta-
miento y características del Klucel G® que han resultado eficaces para el caso de un sustrato terroso. Dicha investigación integrará
resultados de las evaluaciones de las soluciones acuosas y etanólicas de la hidroxipropil celulosa y evaluará su comportamiento a
largo plazo en situación de alta y constante humedad.

Otro uso del Klucel: consolidante para la pintura mural sobre tierra de Los Bebedores
Clara Ramírez, Dulce María Grimaldi, Armando Arciniega
Horie, Charles V. (1990) Material for conservation: organic consolidants, adhesives and coatings, Oxford and Boston,
Butterworth-Heinemann.

Huerta Carrillo, A. (1990) Informe de la investigación de materiales de la zona arqueológica de Cholula, Puebla.
Informe inédito. México, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e
Historia.

Jury, William A., Wilford R. Gardner and Walter H. Gardner (1991) Soil physics, Fifth ed., New York, John Wiley
and Sons, Inc.

Malone, Leo J. (2001) Introducción a la química, Trad. Gerardo Martínez Villa, México, Limusa Wiley.

Marquina, Ignacio (1970) Proyecto Cholula, México D.F., Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Medina Ávila, Alejandro (2010) Dictamen sobre muestras tomadas en el túnel 6, Los Bebedores edificio I-A en La
zona arqueológica de Cholula, Puebla, Documento inédito. México, Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Medina Ávila, Alejandro (2012) Identificación de hongo. Cholula, Puebla. Documento inédito. México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia

Mora, Paolo, Laura Mora y Paul Phillippot (2003) La conservación de las pinturas murales. Homenaje a Fernando
Hinestrosa 40 de rectoría 1963-2003. Bogotá, Univedad del Externado de Colombia-ICCROM.

Myers, Cassie y Dulce M. Grimaldi (2008) Report on evaluation of past treatments, Cholula, Informe inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Getty
Conservation Institute.

Novelo, E., G. Vidal , G. y E.S. Loyo (2015) Identificación de los hongos que crecen en el mural “Los Bebedores”
en la zona arqueologica de Cholula, Puebla, y evaluación del efecto de diferentes sustancias en su crecimiento.
Documento inédito. México D.F., Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional
de Antropología e Historia.

Ortega Ramírez, José R. (2012) Estudios de exploración geofísica. Conjunto Bebedores, zona arqueológica de
Cholula, México, D.F., Instituto Nacional de Antropología e Historia-SLAA.

276 Pavón, S. C. (1970) Reporte del análisis cualitativo y estratigráfico de las muestras del edificio 4. Cholula, Puebla.
Informe inédito. Mexico, D.F., Centro de Estudios para la Conservación de Bienes Culturales “Paul Coremans”,
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Pérez Castellanos, Nora A. y Clara Ramírez Roque (2012) Evaluación de materiales para fijación del sutrato de
las pinturas murales de zona arqueológica de Cholula, Puebla. Documento inédito. México. México, Coordinación
Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Prost, R., T. Koutit, A. Benchara and E. Huard (1998) “State and location of water adsorbed on clay minerals:
consequences of the hydration and swelling-shrinkage phenomena”, Clays and clay minerals 46 (2): 117-131.

Rainer, Leslie and Angelyn Bass Rivera (eds.) (2006) The conservation of decorated surfaces in earthen architecture,
Los Angeles, Getty Publications.

Ramírez Roque, Clara (2012) Informe de la comisión del 28 al 31 de marzo del 2012. Informe inédito. México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia

Rodríguez, Dionisio (2006) “La pintura mural prehispánica de Cholula”, en: La gran pirámide de Cholula. México,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Grupo Azabache, pp.
131-155.

Salazar, Ponciano (1970) “Lado Oeste”, en: Proyecto Cholula, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia,
pp. 34-45.

Solís, Felipe (comp.) (2006) La Gran Pirámide de Cholula, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Grupo Azabache.

Torraca, Giorgio, Giacomo Chiari and Giorgio Gullini (1972) “Report on mud brick preservation”, Mesopotamia VII:
260-286.

Warren, John (1999) Conservation of earth structures, Oxford, Butterworth-Heinemann.

Weyer, Angela, Pilar Roig Picazo, Daniel Pop and JoAnn Cassar, Aysun Özköse, Jean-Marc Vallet and Ivan Srša
(2016) European illustrated glossary of conservation terms for wall paintings and architectural surfaces. Petersberg,
Michael Imhof Verlag GmbH & Co. KG.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 266-276


Zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH
277
Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales
para su conservación
Mónica Vargas Ramos*, Orlando Martínez Zapata** y Víctor Santos Vázquez*

*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural


**Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”
Instituto Nacional de Antropología e Historia

278 Palabras clave


Pintura mural, conservación, tumbas, Monte Albán.

Keywords
Mural painting, conservation, burial chambers, Monte Albán.

Introducción
Son más de 300 tumbas exploradas dentro del perímetro de la zona arqueológica de Monte Albán,
siendo uno de los sitios más ricos e importantes para el estudio de la tradición funeraria en
Mesoamérica. De éstas, 170 fueron descubiertas entre 1931 y 1948 por Alfonso Caso, presentando
únicamente 12 de ellas restos de pintura mural. Pese al bajo porcentaje, la pintura conservada en
Monte Albán es considerada “la más rica e importante evidencia de tradición pictórica funeraria
de Mesoamérica” (Magaloni y Falcón, 2008: 177).

Debido a la importancia de conservación de estos elementos, en 2011, bajo el Programa nacional


de pintura mural prehispánica, Oaxaca-CNCPC se da un primer acercamiento para el registro y
diagnóstico de dichos bienes. Así, de las 12 tumbas reportadas con pintura mural, en la actualidad
6 conservan un porcentaje “significativo” −72, 103, 104, 105, 112 y 125−; y 6 con escasas
evidencias o se han perdido en su totalidad −7, 50, 58, 110, 160 y 204− (Sánchez y Vargas, 2011)
(Figuras 1 y 2).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 278-290


Figura 1. Pintura mural conservada en buen estado al interior de tumbas de Monte Albán. A. Detalle
de pintura en el dintel de acceso en la Tumba 103. B. Detalle de pintura mural conservada en la
Tumba 112. C. Detalle de pintura mural conservada en la Tumba 105. Imágenes: Gloria Martha
Sánchez, 2011. Mónica Vargas, 2016, 2013, ©CNCPC-INAH. 279

Figura 2. Restos de pintura mural que se ha perdido en un alto porcentaje al interior de tumbas
de Monte Albán. A. Detalle al interior de la Tumba 58. B. Detalle al interior de la Tumba 204. C.
Detalle al interior de la Tumba 110. Imágenes: Gloria Martha Sánchez, 2011, Mónica Vargas, 2015,
©CNCPC-INAH.

Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación


Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata y Víctor Santos Vázquez
La información bibliográfica recabada señala continuas intervenciones en estos bienes, observando
una falta de análisis formal que atienda las causas de deterioro recurrentes. Debido a este
problema, surge la necesidad de efectuar una investigación para comprender las afectaciones
presentes en la actualidad. En 2015 comenzó el proyecto de investigación aplicada encaminada
a la conservación de la pintura mural en las Tumbas de Monte Albán, con una primera fase de
identificación de sales y polímeros sintéticos.

Si bien son 12 las tumbas con presencia de pintura mural, las tumbas 104 y 125 muestran
características y problemáticas que pueden ser comparadas con las demás, razón por la cual
fueron elegidas como modelos dentro de esta primera etapa de investigación (Figuras 3 y 4).1

280

Figura 3. Tumba 104. Vista general de la


fachada y acceso. Imagen: Julio Martínez
Bronimann, 2016, ©CNCPC-INAH.

1
La Tumba 104 ha sido la más intervenida, contando con información respecto a los tratamientos y materiales empleados. En
contraparte, la Tumba 125 aparentemente nunca ha sido intervenida, sin embargo localizamos una capa gruesa de polímero superficial.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 278-290


Figura 4. Tumba 125. Armado de la
fachada decorada. Imagen: Mónica
Vargas, 2016, ©CNCPC-INAH.

281
Antecedentes de conservación
Entre los antecedentes más relevantes para la comprensión actual del estado de conservación en
las tumbas se enuncian los siguientes puntos:

·· 1931-1948: Alfonso Caso elabora techos de concreto y puertas de hierro como acción
preventiva en las tumbas, refiriendo el empleo de un barniz de protección de celuloide
-“Dulux”- como recubrimiento para las pinturas murales (Caso, 2003: 38);2
·· 1980-1990: la información señala el uso de Primal, Mowithal y Paraloid en pintura mural
en Oaxaca, sin embargo, ningún dato específico menciona su empleo en la zona de Monte
Albán, dadas las condiciones y su importancia no se descarta su presencia;
·· 1999: cierre definitivo a la visita pública de todas las tumbas, realizándose en ese año la
impermeabilización de la Tumba 72 y 105 (s/n, 1999; 45);
·· 2000: se crea el ducto de ventilación en el muro posterior de la tumba. Se reporta la remoción
del barniz de protección con thinner; eliminación de sales con Chelaplex III, consolidación
de aplanados con agua de cal, unión de fragmentos y/o escamas con Ledan TC1, inyección
de caseinato en grietas y fisuras, resanes de cal y arena, y reintegración con pigmentos en
tylose y caseinato (Olvera, 2000: 4, 15-17);

2
Para la tumba 104 se cuenta con el dato preciso de la colocación de dicha protección, así como diversas intervenciones realizadas a lo
largo del tiempo; lo contrario para la tumba 125, en la que no se cuenta con información alguna de las intervenciones realizadas en ella.

Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación


Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata y Víctor Santos Vázquez
·· 2004-2005: consolidación de la pintura con agua de cal (CONACULTA-INAH, 2005: 61);
·· 2008: intervención similar a la de 2000 para la eliminación de sales y remoción de barniz,
reportándose la limpieza de deyecciones de murciélago rebajadas mecánicamente con
acetona, y sólo en algunos casos, con bisturí (Villa Solórzano, 2008: 3-5);
·· 2012: se realizan pruebas de limpieza para la eliminación y estabilización de sales, y con
micro emulsiones para remoción de polímeros sin éxito alguno (Sánchez y Vargas, 2012);
·· 2013: existe crecimiento de raíces, por lo que se inyectan lechadas de cal y se colocan
resanes y ribetes de sacrificio; así como se realiza la impermeabilización del tubo de
ventilación y de la loza de concreto, eliminando los vitroblocks (Sánchez y Vargas, 2013).

Problemática actual
A pesar de no contar con mayor información anterior a 1999, es posible apreciar que a partir
de esta época hay una recurrencia en los procesos de limpieza para la eliminación de sales,
remoción de barniz (polímero en superficie) y limpieza de deyecciones de murciélago (puntos
negros en superficie); todas ellas empleando métodos mecánicos abrasivos para la pintura mural.
La periodicidad de estos métodos es considerada por sí misma como una agresión a la capa
pictórica, existiendo en cada una de ellas una eminente pérdida de pigmento.

A 3 años de la última limpieza realizada en la Tumba 104, la reaparición de velo blanquecino en


superficie se ha dado con mayor intensidad, así como la reaparición de puntos negros.3 Estos últimos
282 han sido identificados, corroborando la presencia de un hongo (aún no identificado con precisión) en
vez de deyecciones de murciélago como se había reportado en los últimos años.4

La identificación de hongos en vez de deyecciones nos lleva a establecer una estrategia de


intervención diferente, razón que nos orilló a reflexionar sobre la falta de identificación y
comprensión puntual de las demás alteraciones. Por la evidente presencia de una película
polimérica, se consideró indispensable identificar los polímeros y sales en las superficies
pictóricas, antes de efectuar cualquier tipo de intervención, considerando como una hipótesis
que el comportamiento entre ambos materiales es la posible causa de alteración en la actualidad.

Como se mencionó, la Tumba 104 muestra un grave problema estético por encontrarse las
imágenes completamente cubiertas por un velo blanquecino, sin que se compruebe recientemente
un aumento en la pérdida de la capa pictórica, aunque ésta presenta cierto grado de pulverulencia.
Por su parte, en la tumba 125 se aprecia un grueso recubrimiento de barniz que ocasiona brillos
excesivos y descamación de la capa pictórica en zonas muy puntuales (Figuras 5 y 6).

3
Los velos blanquecinos se afectan la apreciación real de formas y colores, en el caso de la Tumba 104 el problema es más acentuado.
4
Identificación realizada por el M. en C. Alejandro Medina, Laboratorio de Química y Biología, CNCPC.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 278-290


Figura 5. Tumba 104. A. Foto general
del muro sur al interior de la cámara.
B. Detalle de presencia de sales,
muro sur. C. Detalle de presencia de
sales y escurrimientos, muro norte.
Imagen: Julio Martínez Bronimann,
2016, ©CNCPC-INAH.

283

Figura 6. Tumba 125. A. Detalle de


brillos por presencia de recubrimiento
sintético, jamba este. B. Detalle de
escamas con desprendimiento de
capa pictórica. C. Detalle de brillos y
sales en superficie pictórica. Imagen:
©CNCPC-INAH.

Estudios actuales para la conservación de la pintura mural


Identificación de sales y polímeros
El principal mecanismo de daño de la presencia de sales en los materiales porosos empleados
en la pintura mural es la presión de cristalización, que depende a su vez de la concentración de
la sal, la energía entre el cristal que precipita y la superficie del poro, siendo las condiciones
ambientales determinantes en dicho proceso (López-Arce, 2012: 98). Sin embargo, las sales no
sólo son enemigas del soporte mural en lo que a conservación general se refiere, sino también en
lo que corresponde a la estética de la pintura que sustenta.

Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación


Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata y Víctor Santos Vázquez
En el caso particular de la pintura de la Tumba 104, donde las “sales” cubren casi por completo
la superficie del soporte a modo de película o velo, se consideró indispensable un estudio previo
para determinar si son hidrosolubles o no, realizando su identificación y caracterización antes de
una intervención mayor. Este mismo efecto se apreció por lo menos en 3 tumbas más, obteniendo
resultados comparativos para la comprensión de cada caso.

En lo que respecta al polímero, pese a los aparentes progresos y variantes en formas de aplicación,
estos métodos conllevan ciertos riesgos para la obra desde el momento en que pasan a formar
parte del objeto. Su empleo genera un comportamiento de material ajeno a la superficie que
provoca daños a corto y largo plazo: cambios en la apariencia de la obra debido fundamentalmente
al amarillamiento propio del envejecimiento de muchas de las resinas empleadas, formación de
productos de degradación nocivos, atracción de polvo, pérdida de solubilidad (y reversibilidad),
así como el desarrollo de importantes tensiones de tipo mecánico en la obra y el incremento
dramático de la rigidez del tejido tratado (García, San Andrés y de la Roja, 2008: 48).

Identificación de sales
El estudio realizado para la identificación de las sales presentes fue sobre 9 de 10 muestras
provenientes de la pintura mural de la Tumba 104 (muro sur). El análisis para la identificación de
las sales se realizó empleando tres técnicas: análisis por microquímica, microscopia electrónica
de barrido mediante electrones retro dispersados (MEB-EDX) y análisis por difracción de rayos X
(DRX) (Figuras 7 y 8).

284

Figura 7. Tumba 104. Localización de tomas de muestras. Imagen: Mónica Vargas, 2016, a partir de una imagen de
Beatriz de la Fuente, La pintura mural prehispánica en México, ©UNAM-IIE, 2008.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 278-290


Figura 8. Tumba 125. Localización de tomas de muestras. Imagen: Mónica Vargas, 2016, a partir de una imagen de
Beatriz de la Fuente, La pintura mural prehispánica en México, ©UNAM-IIE, 2008.
285
1. Análisis por microquímica5
El análisis realizado mediante la técnica de microquímica da como resultado un alto contenido de
carbonato, seguido de sulfatos; sólo analizado con respecto al anión. Con el uso de la técnica no
fue posible confirmar la presencia de cloruros ni de nitratos (Figura 9).

Figura 9. Microfotografías obtenidas:


microscopio óptico Olympus BX51 a 5X,
cámara Olympus DP72, registro mediante
programa Cellsens Dimension. Imagen:
Víctor Santos Vásquez, 2016,©CNCPC-
INAH.

5
Ensayos sobre la muestra para determinar la interacción de cada sal y realizar su identificación.

Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación


Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata y Víctor Santos Vázquez
2. Microscopia electrónica de barrido mediante electrones retro dispersados (MEB-EDX):6
Con el análisis MEB-EDX se confirma la presencia de las sales identificadas por Microquimica
(carbonatos y sulfatos). Sin embargo, sólo se puede mencionar de manera general el catión y
anión identificado y no la fase cristalina en la que se encuentran presente (Figura 10).

286
Figura 10. Microfotografía, espectro y análisis elemental de muestra M4, realizado con microscopio electrónico de
barrido Carl Zeiss. Modelo EVO-MA15. Imagen: Jaqueline Cañetas Ortega, 2016, Laboratorio de Diagnóstico de Obras
de Arte (LDOA). Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE). Imagen: ©UNAM.

3. Difracción de rayos X (DRX)7


Las muestras se molturaron y homogeneizaron ligeramente mediante un mortero de cerámica y
se midieron utilizando un portamuestras de acero “background” que es especial para muestras
muy pequeñas. La medición se realizó en el intervalo angular 2 Theta de 5° a 70° en escaneo
por pasos con un step scan de 0.003° (2 Theta) y un tiempo de integración de 40s por paso. Los
resultados obtenidos se anexan a continuación en las tablas: 1, 2 y 3 (Tablas 1-3). En cuanto a
los resultados obtenidos con DRX, el análisis composicional muestra fases cristalinas asociadas
con sales solubles. Como fases mayoritarias calcita y yeso, y como minoritarias se detectaron
filosilicatos tipo esmectita, Szomolnokita, cuarzo, rozenita, anhidrita y bloedita.

6
Los análisis han sido realizados en el Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM, mediante el uso del microscopio electrónico de
barrido marca Carl Zeiss, modelo EVO-MA15.
7
El estudio se realizó con un difractómetro EMPYREAN. Los difractogramas se obtuvieron en un equipado con filtro de Ni, tubo de
cobre de foco fino y detector PIXcel3D.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 278-290


Tabla 1. Resultados obtenidos por DRX muestras M1, M2 Y M3. Crédito: Teresa PI Puig, Liliana Santiago Miranda, 2017,
Departamento de Geoquímica, Instituto de Geología, UNAM.

287

Tabla 2. Resultados obtenidos por DRX muestras M4, M5 Y M6. Crédito: Teresa PI Puig, Liliana Santiago Miranda, 2017,
Departamento de Geoquímica, Instituto de Geología, UNAM.

Tabla 3. Resultados obtenidos por DRX muestras M7, M8 Y M9. Crédito: Teresa PI Puig, Liliana Santiago Miranda, 2017,
Departamento de Geoquímica, Instituto de Geología, UNAM.

Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación


Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata y Víctor Santos Vázquez
Identificación del polímero
Se realizó la toma de 12 muestras en la Tumba 104, y 5 en la Tumba 125 de Monte Albán. El
estudio sobre la composición química del polímero en ambas tumbas consistió en un registro
inicial de las muestras con microscopio estereoscopio. Las muestras se clasificaron de la siguiente
manera: el factor común entre ellas radica en la conformación de película polimérica sobre la capa
pictórica; en el resto de ellas es recurrente encontrar la película aislada. En cualquier caso, se
aprecia una diferencia notable en el aspecto y textura, siendo un ejemplo de la degradación del
polímero sintético (Figura 11).

Figura 11. Imágenes estereoscópicas que


permiten la clasificación de las muestras
extraídas de los murales: a) película polimérica
sobre capa pictórica de la tumba 104, 0.63X
y b) película aislada de la tumba 104, 0.80X,
c) película polimérica sobre capa pictórica de
la tumba 125, 1.0X y d) película aislada de la
tumba 125, 0.80X. Imagen: Orlando Martínez
Zapata y Karla Ivón Valverde Ortega, 2016,
©CNCPC-INAH.
288

En esta primera etapa de la investigación se hizo la identificación química del material filmógeno
por microanálisis (Instituto Mexicano del Plástico Industrial S. C, 1989: 28-43). Además, se
realizaron cortes transversales con propósito determinar el espesor de la película sobre la capa
pictórica (Figura 12). Con la cantidad adecuada de película aislada, se hicieron un conjunto de
pruebas simples para apreciar la respuesta del polímero a disolventes y la flama.

Figura 12. Corte estratigráfico por microscopía óptica con luz reflejada de una de las muestras
obtenidas de la tumba 125 conformada por la película polimérica sobre la capa pictórica: a) luz
visible, 5X y b) fluorescencia inducida con luz ultravioleta, 5X. Imagen: Orlando Martínez Zapata y
Karla Ivón Valverde Ortega, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 278-290


Hasta ahora se ha identificado la presencia de nitrocelulosa en ambas tumbas, que es el
componente formador de la película de la resina comercial Dulux® (Dredge, 2014: 16; Dulux,
2014: 2), comercializada por la Dupont® a principios del siglo pasado. Estos datos coinciden con
la información descrita por Caso (2003: 55- 146).

Con las pruebas de disolución y a la flama se encontró que el polímero presente en ambas tumbas
es afín a la dimetil formamida. En particular, la muestra obtenida de la Tumba 104 fue soluble en
acetona, etanol y acetato de amilo. Otra propiedad es la baja densidad que presenta la película,
estimada entre 0.9 y 1 g/mL.

La características principales para la identificación de la nitrocelulosa se asocian con su alta


flamabilidad, autoextinción y la presencia de un humo color blanco. Los resultados se corroboraron
con películas de colodión, compuesto constituido por el mismo polímero semisintético.

El pH de los vapores emanados de la combustión fue de 2.5. En otras palabras, los productos de
degradación ante factores energéticos (calor) son sustancias ácidas. En relación a temperatura de
degradación de la nitrocelulosa, que es de 135oC (Selwits, 1988: 17), es posible que éste sea un
elemento importante en el mecanismo de degradación del polímero presente en la Tumba 104.

Conclusiones
De los resultados de los análisis realizados para la identificación de sales en la Tumba 104 se
puede concluir que prácticamente todo el muro contiene sales solubles de yeso así como la 289
presencia de bloedita Na2Mg(SO4)2·4H2, anhidrita Ca(SO4)2 H2O. Sin embargo, estas sales por
si mismas no causarían tanto daño sino fuera por la presencia de la humedad, siendo por el
momento una afectación principalmente visual sobre la pintura mural.

Al confirmar el uso de la resina Dulux®, polímero semisintético de nitrocelulosa, queda evidente la


importancia que tuvo este producto comercial en el campo de la conservación de bienes culturales.
Sin embargo, su estabilidad es cuestionable, por carecer de resistencia ante los procesos de
degradación, en comparación con otros polímeros empleados en restauración. Por consiguiente,
quedan por definir las implicaciones que puede ocasionar la presencia de este material ante las
condiciones actuales en las Tumbas 104 y 125. Así como su relación con las pinturas murales
restantes, con el propósito de tomar las medidas pertinentes para su conservación.

Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación


Mónica Vargas Ramos, Orlando Martínez Zapata y Víctor Santos Vázquez
Referencias
Amoroso, Giovanni G. and Vasco Fassina (1983) Stone decay and conservation. Atmospheric pollution,
cleaning, consolidation and protection, Amsterdam, New York, Elsevier.

Arnold, Andreas (1976) “Behaviour of some soluble salts in stone monuments”, en: Proceedings of the 2nd
international symposium on the deterioration of building stones, Athens, 27 September-1 October 1976,
Athens, National Technical University of Athens, pp. 27-36

Caso, Alfonso (2003) Obras (Vol. 3) El México Antiguo (Mixtecas y Zapotecas), México, El Colegio Nacional.

Dredge, Paula (2014) “Sidney Nolan’s adventures in paint– an analytical study of the artist’s use of
commercial paints in the 1940s and ’50s”, AICCM Bulletin (34): 16-23.

Dulux (2014) Material safety data sheet, 31P-Line Dulux duramax metallic (multi colours) spray pack [pdf]
disponible en: <http://www.duluxgroup.com.au/Sustainability/MSDS/default.aspx> [consultado el 17 de
octubre de 2016].

García, Silvia, Margarita San Andrés y José M. de la Roja (2008) “Procesos y efectos de degradación del PVC
plastificado”, en: Actas IX Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo, Madrid: 12-13 de febrero 2008,
Madrid, Grupo Español del IIC, pp. 47-58.

López-Arce, Paula (2012) “Daños por cristalización de sales”, en: Rafael Fort y Elena M. Pérez (comps.), La
conservación de los geomateriales utilizados en el patrimonio, Madrid, Universidad Complutense de Madrid,
pp. 97-105.

Magaloni, Diana y Tatiana Falcón (2008). “Pintando otro mundo: técnica de pintura mural en las tumbas
290 zapotecas”, en: Beatriz de la Fuente, La pintura mural prehispánica en México III Oaxaca, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, pp. 177-225.

Olvera, Mireya (2000) Informe de los trabajos de restauración de bienes muebles realizados en la Tumba 104
de la zona arqueológica de Monte Albán. Informe de trabajo, zona arqueológica de Monte Albán, México,
Informe inédito. Oaxaca, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

San Andrés, Margarita, Ruth Chércoles, Marisa Gómez y José Manuel de la Roja (2009) “Materiales
sintéticos utilizados en la manipulación, exposición y almacenamiento de obras de arte y bienes culturales.
Caracterización por espectroscopia FTIR-ATR”, en: X Jornada de conservación de arte contemporáneo
(GEIIC), Madrid, Grupo Español del IIC, pp. 9-27.

Sánchez, Gloria y Mónica Vargas (2011). Informe Proyecto nacional de pintura mural prehispánica del estado
de Oaxaca, Primera temporada 2011. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Sánchez, Gloria y Mónica Vargas (2013). Informe Proyecto nacional de pintura mural prehispánica del estado
de Oaxaca, Primera temporada 2013. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia

Selwitz, Charles (1988) Cellulose nitrate in conservartion. Reseach in conservation 2, Los Angeles, The Getty
Conservation Institute.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 278-290


Conociendo y conservando nuestro patrimonio rupestre Imagen: Alejandra Bourillón Moreno, 2014. ©CNCPC-INAH.
291
El trabajo multidisciplinario y la participación social
en programas de conservación de sitios con patrimonio
gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
El trabajo multidisciplinario y la participación social son cimientos en la generación e implementación de programas
de conservación para sitios con patrimonio rupestre, ya que las especificidades de las problemáticas de conservación,
así como las características y dinámicas de sus contextos naturales y sociales exigen ser abordados desde diversas
292 perspectivas disciplinares y con la concurrencia de los diferentes agentes sociales.
En este artículo se presentan dos ejemplos que muestran como el Programa Nacional de Conservación de Patrimonio
Gráfico-Rupestre de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural desarrolla procesos participativos
con este fin y los retos que ello implica. Un ejemplo es el caso de la zona arqueológica El Vallecito, Baja California,
en cuyo proceso se ha puesto énfasis en la multidisciplina dentro del ámbito institucional, sentándose las bases de
los programas de mantenimiento y de conservación como componentes del plan de manejo en desarrollo. El otro caso
corresponde a El Ocote, Aguascalientes, sitio con alto potencial con miras a su apertura y en donde por encontrarse
inmerso en un contexto social de dinámicas locales complejas y alta migración, se ha hecho hincapié en el trabajo
multidisciplinario enfocado a reforzar el proceso para la generación del programa de conservación sustentado
principalmente en la participación de los diferentes actores sociales.

Palabras clave
Multidisciplina, participación social, programa de conservación, patrimonio rupestre, El Vallecito, El Ocote.

Abstract
The multidisciplinary work and the social participation are at the basis of the generation and implementation
of conservation programs for rock art sites, since the specificities of the conservation problems, as well as the
characteristics and dynamics of their natural and social contexts demand to be approached from diverse disciplinary
perspectives and with the concurrence of different social agents.
This article presents two examples that show how the Programa nacional de conservación de patrimonio gráfico-
rupestre (National program for the conservation of rock art heritage) of the Coordinación Nacional de Conservación del
Patrimonio Cultural develops participatory processes for this purpose along with the challenges involved. One example
is the case of the archaeological zone El Vallecito, Baja California, in which a multidisciplinary emphasis has been placed
within the institutional sphere, laying the foundations for maintenance and conservation programs as components of
the management plan under development. The other case corresponds to the site of El Ocote, Aguascalientes, a site
with high potential for its opening to public visits, as it is immersed in a social context of complex local dynamics and
high migration. Emphasis has been placed on multidisciplinary work focused on strengthening the process for creating
conservation program based mainly on the participation of different social actors.

Keywords
Multidiscipline, social participation, conservation program, rock art, El Vallecito, El Ocote.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 292-305


El trabajo multidisciplinario y la participación social como cimiento de la conservación
del patrimonio cultural
La conservación del patrimonio cultural es un ámbito eminentemente multidisciplinario y de cara
a la sociedad, y ello ha sido explicitado en el concierto internacional particularmente para el
caso de los sitios arqueológicos en declaraciones como las vertidas en la Carta Internacional
para la Gestión del Patrimonio Arqueológico (ICOMOS, 1990) que marca la importancia de la
concurrencia y colaboración efectiva de distintas disciplinas para su protección y conservación;
al mismo tiempo que subraya la importancia de este patrimonio como parte de la herencia de
las poblaciones locales, destacando que la participación de éstas, así como del gran público, es
esencial también con fines de conservación. La carta internacional citada, especifica en su artículo
2, referente a las políticas de conservación integrada que:

La participación activa de la población debe incluirse en las políticas de


conservación del patrimonio arqueológico. Esta participación resulta esencial cada
vez que el patrimonio de una población autóctona está en juego. La participación
se debe basar en la accesibilidad a los conocimientos, condición necesaria para
tomar cualquier decisión. La información al público es, por tanto, un elemento
importante de la “conservación integrada”… (ICOMOS, 1990: Art. 2).

Con ello remarca, en el aspecto de la participación social, dos elementos: el vínculo existente
entre el patrimonio arqueológico y la población autóctona y la participación de ésta sobre todo
cuando el patrimonio se encuentra en riesgo. Como conservadores de sitios arqueológicos hemos
293
tratado de aplicar esta acepción en su sentido más amplio, apoyándonos más claramente en
principios como el vertido en el artículo 12 de la Carta de Burra para la conservación de sitios
de significación cultural (ICOMOS Australia, 1999), que en referencia a la participación social,
subraya que:

La conservación, interpretación y gestión de un sitio debe contemplar la participación


de la gente para la cual el sitio tiene especiales asociaciones y significados, o para
aquellos que tienen responsabilidades social, espiritual o de otra naturaleza para
con el sitio… (ICOMOS Australia, 1999: Art. 12).

Si bien, partiendo de estos principios, es relativamente sencillo expresar acuerdo tácito, no sólo
al interior de nuestra disciplina, sino en vinculación con otras especialidades, sobre la importancia
y beneficios de promover la multidisciplina y la participación social en la conservación de sitios
arqueológicos en México, es evidente que en la práctica nos enfrentamos ante diversos retos
al procurar desarrollar experiencias con esta perspectiva. Nuestro empeño en ello nos enfrenta
cotidianamente a un campo tan fértil como complejo cuando abordamos el tema de la conservación
de sitios arqueológicos con patrimonio gráfico-rupestre (Figuras 1 y 2).

El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera
Figura 1. Trabajos de conservación realizados por restauradores de INAH, en el resguardo Solecitos, zona arqueológica
294 El Vallecito, Baja California. Imagen: Rodrigo Ruiz Herrera, 2016, ©CNCPC-INAH.

Figura 2. Grupo infantil visitando los trabajos de conservación en la zona arqueológica El Vallecito, Baja California.
Imagen: Cuauhtémoc Rodríguez Horta, 2015, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 292-305


Los sitios rupestres como espacios de confluencia de disciplinas y la sociedad
Así, como parte de nuestro quehacer en el Programa nacional de conservación de patrimonio
gráfico-rupestre (PNCPGR) de la CNCPC del INAH, buscamos el acercamiento a los sitios
rupestres, a sus problemáticas de conservación y al desarrollo de las mejores alternativas para su
atención, a través de su reconocimiento como espacios patrimoniales con diversos significados
y multiplicidad de valores, pero sobre todo, con la convicción de que la confluencia en ellos de
elementos tanto culturales como naturales genera la integración de una unidad indisociable que
adquiere su sentido a la luz de los diversos nexos sociales que actualmente existen hacia estos
sitios, amén de la consideración de las motivaciones que llevaron a la creación del patrimonio
gráfico-rupestre y de las que han marcado su historia de vida hasta hacerlo llegar al presente.

Por ello, y también con el reconocimiento de la singularidad que sus ubicaciones espacio-
ambientales les confieren a estos sitios, aunado a que las peculiaridades materiales de
las manifestaciones gráfico-rupestres, trátese de pinturas, petrograbados o geoglifos, las
muestra soportadas directamente en elementos naturales, generalmente sin transformación
o modificación antrópica, como son cuevas, frentes rocosos, laderas de cerros y montañas,
rocas exentas y cañones, entre otros; la información y conocimientos que se deben reunir en
aras de su conservación y manejo implican invariablemente abordarlos desde una perspectiva
eminentemente multidisciplinaria y con la concurrencia de los diferentes agentes sociales,
con la finalidad de comprenderlos tanto a nivel regional, como a nivel de sitio y de las propias
manifestaciones gráfico-rupestres. Es así que consideramos a los sitios rupestres como espacios
de confluencia de disciplinas y sociedad (Figuras 3 y 4). 295

Figura 3. Detalle de pinturas rupestres en el resguardo Solecitos. Zona arqueológica El Vallecito, Baja California.
Imagen: Rodrigo Ruiz Herrera, 2016, ©CNCPC-INAH.

El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera
Figura 4. Detalle de pinturas rupestres del panel principal, Sitio arqueológico El Ocote, Aguascalientes. Imagen: Sandra
Cruz Flores, 2016, ©CNCPC-INAH.

El PNCPGR y la generación de programas de conservación para sitios rupestres


Desde la perspectiva señalada, entre los ámbitos de acción del PNCPGR destaca el enfocado
296 a la colaboración en el desarrollo de procesos participativos y generación de instrumentos de
gestión y planeación como son los programas de conservación para sitios rupestres. Este quehacer
está cimentado en la procuración del trabajo multidisciplinario y en la participación social
organizada e informada, considerando sobre todo que los agentes sociales, más allá de todo
alcance institucional, serán los encargados a largo plazo de la conservación de su patrimonio.
La finalidad última que buscamos con ello es generar una responsabilidad compartida ante este
legado cultural y su conservación (Cruz, 2015: 63-66) (Figura 5).

Figura 5. Segundo curso sobre mantenimiento


y conservación preventiva impartido por el
PNCPGR a los custodios de la zona arqueológica
El Vallecito, Baja California. Imagen: Adriana
Castillo Bejero, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 292-305


Las características y complejidad de cada sitio rupestre, así como las dinámicas existentes en sus
contextos natural y socio-económico que impactan en su conservación, determinan junto con las
capacidades multidisciplinares, tanto institucionales como interinstitucionales, los alcances que
podemos lograr en la búsqueda de esta responsabilidad compartida.

Para ejemplificarlo, abordaremos a continuación dos casos, que constituyen experiencias que está
desarrollando el PNCPGR con este fin, así como los retos que esto ha implicado.

El programa de conservación de la zona arqueológica El Vallecito, Baja California


El primer ejemplo es el referente al caso de El Vallecito, en el municipio de Tecate, Baja California.
Ésta es la única zona arqueológica abierta formalmente a la visita pública en el estado y destaca por
estar integrada por 23 resguardos rocosos con pinturas rupestres y algunos con petrograbados con
cerca de 500 años de antigüedad, identificados como manifestaciones de filiación cultural Kumiai
(Porcayo y Moranchel, 2014), etnia que a pesar de encontrarse actualmente muy disminuida, aún
vive en terrenos de dicho municipio.

Como toda zona arqueológica manejada por el INAH, El Vallecito cuenta con infraestructura
de protección y para la visita, además de ser atendido por personal institucional, consistente
básicamente en personal de custodia.

Si bien este sitio ha estado abierto al público por más de 14 años, a lo largo de este tiempo no
había recibido atención especializada de conservación (salvo por la excepción de una intervención 297
directa muy limitada en la década de 1980), y mucho menos había contado con un programa de
conservación.

Nuestra participación como PNCMGR en El Vallecito comenzó en el año 2010 con un diagnóstico
general que fue la base para el desarrollo del proyecto de conservación que actualmente estamos
llevando a cabo.

En este proyecto de conservación, iniciado en el año 2013, planteamos como uno de los objetivos
fundamentales el generar los programas de conservación y de mantenimiento para esta zona
arqueológica que permitieran complementar las acciones especializadas que estamos realizando
y que se constituyeran, en su momento, como componentes del plan de manejo, actualmente en
desarrollo (Cruz, Bourillón y Portocarrero, 2012: 5-6).

Así, en este proceso, en el que llevamos ya cuatro años trabajando junto con el Centro INAH Baja
California, hemos puesto énfasis en la articulación de distintas especialidades desde el seno del
propio Instituto, a la vez que se ha buscado el acercamiento de la etnia Kumiai hacia El Vallecito,
sustentado en su entendimiento como parte de su herencia cultural. Junto con esto, hemos
desarrollado diferentes estrategias de socialización entre el público amplio sobre la importancia de
ser corresponsables de la protección y conservación de este patrimonio, buscando paralelamente
identificar a los actores sociales que representen a los diferentes grupos que requieren participar
y ser escuchados en el proceso de la conformación del plan de manejo.

El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera
En ello, apostamos a que al promover y activar la significación cultural de la zona, a través
del reconocimiento de los valores que ésta tiene para los diferentes grupos sociales que han
interactuado con este patrimonio desde el pasado y en el presente, se pueden reforzar la
apropiación social y el reconocimiento identitario como cimientos de un proceso participativo
para la definición colectiva de los usos y del manejo congruente de esta zona arqueológica.

Como resultado de esto, se ha logrado la articulación de especialidades como la arqueología,


la arquitectura, la conservación y la antropología en diferentes aspectos del diseño e
implementación de los instrumentos de planeación mencionados; y además, se ha conseguido
la participación activa del personal de custodia, que se había mantenido hasta este momento al
margen de procesos de planeación para la zona, vinculándolo directamente con el programa de
mantenimiento y conservación preventiva que logramos formalizar durante el desarrollo de la más
reciente temporada del proyecto de conservación, llevada a cabo en los meses de septiembre y
octubre del año 2016 (Cruz, Alcalá, Contreras, Bourillón y Torres, 2015; Cruz, Bourillón, Contreras
y Ruiz, 2016).

La formalización de este programa fue posible gracias a una construcción conjunta entre
el personal del Centro INAH, el personal de custodia de la zona arqueológica y el grupo de
profesionales en conservación del PNCPGR, y fue el resultado de un proceso sostenido a mediano
plazo de identificación y análisis de las problemáticas presentes en la zona, de la definición de las
necesidades de conservación y mantenimiento tanto en general de ésta, como específicamente de
los diferentes resguardos con patrimonio gráfico-rupestre, así como del diseño e implementación
de acciones que a la vez que mejoren el manejo de la zona, sirvan como indicadores para la
298 acción de los especialistas.

La participación de los custodios, que cumplen un doble papel tanto como agentes institucionales
como miembros de las comunidades locales vinculadas con El Vallecito, se ha logrado mediante
estrategias de reflexión y participativas enfocadas a la reapropiación de la zona, así como a través
de cursos-talleres de capacitación enfocados a fortalecer su acción directa en el programa de
conservación preventiva y mantenimiento, al que actualmente damos seguimiento tanto por parte
del Centro INAH como del PNCPGR de la CNCPC (Figura 6).

Figura 6. Actividades in situ del primer curso sobre


mantenimiento y conservación preventiva impartido
por el PNCPGR a los custodios de la zona arqueológica
El Vallecito, Baja California. Imagen: Mariana
Contreras del Cueto, 2014, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 292-305


En cuanto a la socialización entre el público amplio, también hemos desarrollado acciones
desde un trabajo multidisciplinario que han alcanzado tanto espacios educativos formales como
informales, así como espacios culturales, tanto en la localidad de La Rumorosa, como en el ejido
Jacumé, propietario de los terrenos en los que se encuentra el sitio arqueológico, como en otros
ámbitos del municipio e incluso en otras ciudades y en la capital del estado.

Entre estas acciones destaca la elaboración de materiales de divulgación, como folletos y


carteles, específicamente diseñados para públicos-objetivo, como son el sector infantil, el adulto
y el comunitario; y cuya distribución, acompañada de pláticas de acercamiento y valoración del
patrimonio cultural, ha alcanzado, además de a la propia zona arqueológica y sus visitantes, a
espacios tan diversos como distantes, como son el Museo de Historia de la ciudad de Ensenada,
el Museo de Sitio Campo Alaska en la población de La Rumorosa y diversos espacios comunitarios
en el ejido Jacumé (Cruz y Bourillón, 2014).

También se han diseñado cursos-taller para sectores escolarizados con sus correspondientes
materiales didácticos, impartiéndose tanto en las escuelas del ejido Jacumé y en la región de
La Rumorosa, como en la capital del estado, la ciudad de Mexicali. Entre ellos, cabe citar el taller
denominado "Conociendo y conservando nuestro patrimonio rupestre" que ha sido una vía con un
fuerte componente lúdico de acercamiento de los niños y jóvenes del nivel básico correspondiente
a preescolar, primaria y secundaria, hacia el patrimonio rupestre y en específico hacia la zona
arqueológica El Vallecito (Figura 7).

299

Figura 7. Taller infantil "Conociendo y conservando nuestro patrimonio rupestre" en la escuela primaria "Bandera
Mexicana", municipio de Jacumé, Baja California. Imagen: Alejandra Bourillón Moreno, 2014, ©CNCPC-INAH.

El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera
Buscando llegar a públicos más amplios, se han brindado, a lo largo del desarrollo del proyecto de
conservación, diversas entrevistas a estaciones de radio, tanto culturales y educativas como es la
estación de la Universidad Autónoma de Baja California, como a estaciones comerciales, a través
de las que se ha ido dando cuenta a la sociedad de los avances logrados de forma multidisciplinaria
y con la participación social, en la protección y conservación de la zona arqueológica.

En lo referente al acercamiento de la etnia Kumiai, éste ha sido un proceso más delicado y lento
que ha requerido, además de la confluencia de las disciplinas ya mencionadas, la participación de
otras disciplinas como la lingüística, en la búsqueda de las formas más adecuadas de propiciar
el fortalecimiento de los nexos de este grupo con la zona arqueológica, lo que a su vez permita
contar con su participación activa en el proceso del desarrollo del plan de manejo que actualmente
se está impulsando.

En este sentido, cabe destacar que en una primera etapa de acercamiento, se llevó a cabo una
visita guiada a la zona para miembros de la comunidad Kumiai del Valle de las Palmas (Figura 8).
Esta actividad se constituyó como un detonante altamente significativo para el acercamiento
de la etnia a El Vallecito, ya que puso en evidencia los significados que las pinturas rupestres
tienen para esa población, así como su relación con sus usos y costumbres, además de haberse
compartido aspectos importantes de la cosmovisión de este grupo, tales como los relacionados con
los fenómenos arqueoastronómicos que se verifican en la zona. Junto con ello, se reconocieron, de
forma conjunta, tanto la complejidad de la conservación de la zona, como la importancia de sumar
esfuerzos para su protección y difusión (Cruz, Alcalá, Contreras Bourillón y Torre, 2015: 93-98).
300

Figura 8. Niños Kumiai en visita a la


zona arqueológica El Vallecito, Baja
California. Imagen: Sandra Cruz Flores,
2015, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 292-305


El proceso de construcción del programa de conservación del sitio arqueológico El Ocote,
Aguascalientes
El segundo caso que abordaremos es el correspondiente al sitio arqueológico de El Ocote, en
el municipio de Aguascalientes, estado de Aguascalientes. Este sitio, cuya principal ocupación
correspondiente a grupos sedentarios se ubica hacia finales del periodo Clásico e inicios del
Epiclásico, cuenta con estructuras, plataformas de piedra y diversos frentes con pinturas rupestres,
además de una gran diversidad e importante cantidad de otras evidencias arqueológicas que
están arrojando valiosos datos sobre el pasado de la región mediante los resultados que está
generando la investigación que desarrollan los arqueólogos del Centro INAH Aguascalientes (Pelz
y Jiménez, 2011). En este sitio, las acciones institucionales han estado además encaminadas,
desde hace muchos años, a propiciar las condiciones adecuadas para impulsar el proceso de su
apertura formal a la visita pública.

Así, sumándonos a este objetivo y al trabajo que el Centro INAH Aguascalientes había venido
desarrollando desde el año 2000, comenzamos nuestra participación a través del PNCPGR con
acciones de diagnóstico y de conservación emergente entre los años 2010 y 2012 (Cruz, Bourillón
y Portocarrero, 2010), y finalmente generamos un proyecto específico de conservación al que
dimos inicio en el año 2013 y que actualmente está en desarrollo, teniendo entre sus objetivos
el del establecimiento de un programa de conservación de largo aliento para este sitio (Cruz,
Portocarrero y Bourillón, 2012: 4-5).

En este caso, por tratarse de un sitio arqueológico ubicado en terrenos particulares y ejidales de 301
una comunidad con limitaciones económicas, de dinámicas locales complejas y con alto índice de
migración, que incluso pone en riesgo la existencia misma de la población en la que actualmente
habitan menos de 200 personas, se vislumbró desde el comienzo del proyecto de conservación la
necesidad de hacer hincapié en el trabajo multidisciplinario enfocado a reforzar la participación de
los diferentes actores sociales para la generación del programa de conservación, toda vez que si
bien el sitio no está abierto formalmente a la visita, si recibe turismo en forma constante, mismo
que llega a impactar y a poner en riesgo su conservación.

Así, a lo largo de estos años, hemos ido fortaleciendo y enriqueciendo el equipo multidisciplinario
institucional en el que participamos especialistas en áreas tan diversas como: arqueología,
restauración, biología, ingeniería, arquitectura, química, sociología, historia, geología,
antropología, comunicación y diseño, que a través de un trabajo conjunto y de retroalimentación
planeamos, diseñamos e implementamos diferentes acciones encaminadas a generar el proceso
para el establecimiento del plan de conservación, en cuya implementación y seguimiento, serán
factores fundamentales tanto el respeto integral de la unidad conformada por los componentes
culturales y naturales del sitio, como la participación de la comunidad y el fortalecimiento de los
nexos que la vinculan con éste (Cruz, Contreras, Jiménez, Aguirre, Remolina y Ruiz, 2005; Grey,
Contreras, Ruiz Torres, 2016) (Figuras 9 y 10).

El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera
Figura 9. Reunión del equipo multidisciplinario del INAH para el diseño de estrategias de conservación para el sitio
arqueológico El Ocote, Aguascalientes. Imagen: Verónica Balandrán González, 2016, ©CNCPC-INAH.
302

Figura 10. Actividad de vinculación del equipo del INAH con la comunidad de El Ocote. Museo comunitario en El Ocote,
Aguascalientes. Imagen: Néstor Omar Torres Cuervo, 2016, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 292-305


Actualmente este proceso está en ciernes, y a partir del estudio de la comunidad desde las
perspectivas sociológica y de la antropología, se van abriendo algunos canales de vinculación
y comunicación entre el INAH y ésta, lo que ha permitido, mediante el trabajo multidisciplinario
de especialistas del Centro INAH y de diversas instancias de la CNCPC: el PNCPGR, el Área de
Investigación Biológica, el Área de Atención Técnica a Grupos Sociales y el Área de Enlace y
Comunicación; ir diseñando estrategias para propiciar su participación activa y reapropiación social
del sitio. Entre estas estrategias, nuestro trabajo se está orientando sobre todo, a las sustentadas
en aspectos de educación patrimonial y de organización comunitaria, que estando dirigidas tanto
al sector infantil como a la comunidad en general respectivamente, pueden tener los impactos
más duraderos (Figuras 11 y 12). Sin embargo, aún falta mucho camino por recorrer, toda vez que
se trata de establecer un acercamiento efectivo, así como una organización y responsabilidad
compartida entre el INAH y una comunidad que lejos de ser tradicional, cohesionada y organizada,
se distingue por una alta desarticulación, así como por un desapego profundo hacia su territorio, a
la vez que difícilmente se identifica con el patrimonio cultural y natural que caracteriza a su región;
que basta decir que es por demás de una riqueza y potencial muy altos que permitirían a toda la
población alcanzar a través de su gestión, manejo y usos coherentes, una mejor calidad de vida.

303

Figura 11. Visita guiada al sitio arqueológico para grupos escolares de la comunidad de El
Ocote, Aguascalientes. Imagen: Néstor Omar Torres Cuervo, 2016, ©CNCPC-INAH.

Figura 12. Fotografía grupal de escolares que participaron en el taller de grabado y visita al
sitio El Ocote, Aguascalientes. Imagen: Néstor Omar Torres Cuervo, 2016, ©CNCPC-INAH.

El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera
Consideraciones finales
Como se ha planteado en este trabajo, apostamos al trabajo multidisciplinario y a la participación
social como elementos que permiten consolidar los procesos para el desarrollo e implementación
de programas de conservación en sitios con patrimonio gráfico-rupestre, sobre todo por comprender
que éstos tienen la singularidad, tanto por su emplazamiento, por los diferentes contextos socio-
económicos, culturales y naturales en que están inmersos, así como por las características que
les son propias, de ser espacios fértiles para la confluencia de perspectivas multidisciplinarias
para su estudio y conservación, así como para el fortalecimiento de los vínculos y participación
comunitaria que deriven en el establecimiento de instrumentos de gestión y manejo de este
patrimonio.

No obstante, los retos ante los que nos encontramos al desencadenar procesos para la
implementación de instrumentos de gestión y planeación como los descritos, son diversos y
muchas veces limitan la concreción de programas de conservación de largo aliento.

Entre estos retos destacan la necesidad de asegurar el compromiso constante y de largo aliento
por parte de todos los agentes, tanto disciplinares como sociales y de autoridad, vinculados con
estos procesos; además de poder generar y mantener abiertos los espacios de confluencia de
acciones cimentados en el entendimiento y respeto entre las diferentes disciplinas participantes
y sobre todo en el reconocimiento de la importancia primordial que los aportes generados, desde
cada una de las especialidades, son fundamentales para lograr el objetivo común.

Junto con ello, es necesario generar estrategias sólidas de acción que permitan que los procesos
desencadenados puedan trascender los cambios en las figuras de autoridad tanto locales, como
304 municipales y regionales, así como institucionales.

Y finalmente, es necesario buscar las formas para que los actores sociales vean en su patrimonio
un verdadero elemento de identidad comunitaria y de posibilidad de mejora en su calidad de vida,
que permita evitar su deslinde del proceso por necesidades tan agudas como las que motivan
la migración o desplazamiento de las poblaciones locales, sean tradicionales o no, hacia otros
lugares, perdiéndose irremediablemente la vinculación con su patrimonio y la oportunidad de
poder participar y comprometerse con su conservación, dejando ello en alta vulnerabilidad a estos
sitios. Finalmente, y desde la perspectiva del PNCPGR, destacamos el hecho de que debe ponerse
énfasis en los esfuerzos que propicien que los agentes sociales se reconozcan y asuman como el
motor de largo aliento que posibilite, más allá de los esfuerzos institucionales, la conservación a
futuro del significativo patrimonio gráfico-rupestre de nuestro país.

Agradecimientos
Agradecemos el apoyo del personal y de las instancias que han colaboraron en el desarrollo de los proyectos de conservación en los
sitios El Vallecito, Baja California y El Ocote, Aguascalientes: A la titular del Centro INAH Baja California, arqueóloga Julia Bendímez
Patterson y sus colaboradores, arqueólogo Antonio Porcayo, lingüista Daniela Leyva, antropólogo Enrique Soto, arquitecto Carlos
Chávez, personal de custodia de la zona arqueológica El Vallecito; así como a la comunidad Kumiai, a los pobladores del ejido Jacumé
y de La Rumorosa. También agradecemos al titular del Centro INAH Aguascalientes, arquitecto Héctor Castanedo Quirarte, a los
arqueólogos Ana María Pelz Marín y Jorge Luis Jiménez Meza, a la restauradora Verónica Balandrán González, a las autoridades y los
pobladores de la comunidad de El Ocote, así como a los profesores de las escuelas de la localidad. Igualmente, agradecemos el apoyo
de la Jefatura del Departamento de Conservación de Patrimonio Arqueológico In Situ de la CNCPC del INAH, a cargo de la maestra
Gabriela Mora Navarro; a las áreas de Atención Técnica a Grupos Sociales, de Investigación Biológica y de Enlace y Comunicación de
la CNCPC; así como a nuestros compañeros del Programa Nacional de Conservación de Patrimonio Gráfico-Rupestre y a los equipos de
restauración que han participado en las diferentes etapas de los proyectos de conservación en El Vallecito y El Ocote.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 292-305


Referencias
Cruz, Sandra (2015) “La conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre en México: acciones desde una
perspectiva integral”, en Gustavo Ramírez, Francisco Mendiola, William B. Murray y Carlos Viramontes (coords.),
Arte rupestre de México para el mundo. Avances y nuevos enfoques de la investigación, conservación y difusión
de la herencia rupestre mexicana, Ciudad Victoria, Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Gobierno del
Estado de Tamaulipas, pp. 63-72.

Cruz, Sandra y Alejandra Bourillón (2014) Informe de actividades de educación social y seguimiento de conservación
en el sitio arqueológico de El Vallecito, Baja California, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de
Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Alejandra Bourillón y Jimena Portocarrero (2010) Informe de actividades y diagnóstico de los sitios:
El Ocote, Tepozán y El Huipil; estado de Aguascalientes. 25-27 de noviembre de 2010, Informe inédito, México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Alejandra Bourillón y Jimena Portocarrero (2012) Proyecto de conservación del sitio rupestre El
Vallecito, Baja California, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural,
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Alejandra Bourillón, Mariana Contreras y Rodrigo Ruiz (2016) Proyecto de conservación del sitio
rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 4ª temporada de trabajos de conservación in-situ 20 de septiembre
al 20 de octubre de 2016, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural,
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Jimena Portocarrero y Alejandra Bourillón (2012) Proyecto de conservación de las pinturas rupestres y
estructuras de la zona arqueológica El Ocote, municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, Informe inédito, México,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Jimena Jiménez, Antonio Aguirre, Rodrigo Remolina y Juan Manuel Ruiz (2015)
Proyecto de conservación del citio rupestre El Ocote, Aguascalientes. Informe de la tercera temporada de trabajos 305
de conservación in-situ 2015, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Gabriela Alcalá, Mariana Contreras, Alejandra Bourillón y Néstor Omar Torres (2015) Proyecto de
conservación del sitio rupestre El Vallecito, Baja California. Informe de la 3a temporada de trabajos de conservación
in-situ, julio-agosto, 2015. Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural,
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Cruz, Sandra, Mariana Contreras, Rodrigo Ruiz y Néstor Omar Torres (2016) Proyecto de conservación del sitio
rupestre El Ocote, Aguascalientes. Informe de la 4ª temporada de trabajos de conservación in-situ (07 al 24 de
noviembre de 2016, Informe inédito, México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural,
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

ICOMOS Australia (1999) [1979] Carta para la conservación de sitios de significación cultural, Burra, ICOMOS
Australia.

ICOMOS (1990) Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, Lausana, ICOMOS.

Pelz, Ana María y Jorge Luis Jiménez (2011) "Presencia humana y transformación de recursos en un sitio del
Clásico Tardío en Aguascalientes", en María de Lourdes Herrasti (coord.), El hombre y su medio en el norte y el
occidente de México desde la formación del paisaje hasta el año 900 d.C., Aguascalientes, Universidad Autónoma
de Aguascalientes, pp.103-118.

Porcayo, Antonio y Erika Moranchel (2014) El Vallecito, Baja California. Arqueología: Diálogos con el Pasado.
Políptico, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El trabajo multidisciplinario y la participación social en programas de conservación de sitios con patrimonio gráfico-rupestre
Sandra Cruz Flores y Rodrigo Ruiz Herrera
306
Trabajo con la comunidad infantil. Ek Balam, Yucatán Imagen: Proyecto de Conservación 2013, ©CNCPC-INAH

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N
N13/14
Diciembre 2017-Abril 2018 pp.
Experiencias de participación comunitaria para la difusión
de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona
arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
Este artículo tiene como propósito hacer una reflexión sobre la importancia de la inclusión social en la difusión y
el trabajo de la conservación del patrimonio arqueológico, discutir las actuales estrategias utilizadas en la zona
arqueológica de Ek Balam para generar actitudes y comportamientos positivos que estimulen la protección, preservación,
307
conservación y usos adecuados de los vestigios arqueológicos, los métodos para poner en valor este patrimonio en
diferentes comunidades: los visitantes de las zonas arqueológicas, los pobladores mayas yucatecos que viven en
colindancia a las zonas arqueológicas, las autoridades locales, y establecer ejes y estrategias para la promoción de
vínculos que fortalezcan la identidad maya del presente con la de los mayas del pasado representados por sus vestigios
arqueológicos. Nos referimos a lo que Appadurai (1996) llama “etnopaisaje” como al grupo humano que constituye el
mundo cambiante en que vivimos, o lo que Parks (2010) denomina la red de comunidades y temporalidades que rodean
a un sitio arqueológico como “arqueopaisaje” en el que se intersectan el plano físico e ideológico del pasado con el
presente (McAnany y Parks, 2012: 80).

Palabras clave
Comunidad, vinculación social, patrimonio arqueológico.

Abstract
The goal of this article is reflecting on the importance of communicating the role of archaeological conservation in order
to create community engagement. It also discusses current strategies employed in the archaeological site of Ek Balam
to promote positive involvement of local communities in conservation, preservation, and diverse uses of archaeological
heritage. It also evaluates methods that can be useful to create or change “value” for several stakeholders, such as
visitors, tourist agents, local authorities, local residents, and the strategies that help creating a sense of place, social
bonding with heritage, and bolstering the link between modern Maya identity to the ancient Maya past represented by
the materiality of the archaeological heritage. I reflect on what Appadurai (1996) calls “ethnolandscape” as the human
group that constitutes the changing world, and Parks (2010) concept of “archaeolandscape” to explain the interaction
between the physical and ideological levels overlapping in past and present conditions, interacting with different
communities, and how creating agency may contribute in developing community engagement and appropriation.

Keywords
Community, social participation, archaeological heritage.

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
Influencia del turismo en la conservación de sitios arqueológicos en Yucatán
La creciente afluencia de turismo ha impactado la conservación de las zonas arqueológicas
abiertas al público, en algunos casos de forma positiva porque ha representado la designación
de presupuestos para dar mantenimiento continuo, o bien establecer programas de protección
y preservación; y en forma negativa porque no hay planeación en los programas para abatir
problemas de manejo y operación de los sitios, para dar capacidad a mayor número de visitantes,
así como suele haber recursos permanentes para la conservación de los sitios y a fin de disminuir
los riesgos de deterioro por el incremento en el número de usuarios.

Por otro lado, el aumento de visitantes tiene una afectación directa en las comunidades locales,
que tienden cada vez más a concentrar sus actividades económicas en los sitios arqueológicos
o alrededor de ellos. El turismo se ha constituido como una fuente de recursos sumamente
importante, sabemos que ya en 2011 México se posicionó en el décimo lugar de acuerdo con el
número de visitantes que viajan al país, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, esto
significa 23.4 millones de personas accediendo a áreas de patrimonio cultural y natural (Pi-Sunyer
and Thomas, 2015: 93). En este sentido el turismo se ha convertido ya en una de las cuatro más
importantes fuentes de ingresos del país (Hernández Coss, 2005).

Patrimonio arqueológico del Estado de Yucatán


Es importante mencionar que el patrimonio arqueológico del estado de Yucatán es bastante amplio.
En el 2003 se registraron 2035 sitios arqueológicos dentro del Estado, por lo cual suponemos que
en el futuro se integrarán iniciativas para la explotación de mayor número de sitios que capturen
más visitantes, y con ellos, divisas. Las zonas abiertas al público, sin embargo, son por el momento
únicamente diez y seis. De éstas, solo un grupo pequeño concentra la mayor parte de los turistas
308 que anualmente visitan el Estado.

En realidad los habitantes de comunidades cercanas a las zonas arqueológicas más visitadas
suelen, eventualmente, sustituir sus actividades económicas tradicionales, como la actividad
agrícola o ganadera, por aquéllas relacionadas con el servicio al turismo, normalmente como
empleados asalariados regulares, o irregulares (guías, empleados de servicios como restaurantes,
hoteles, casas de artesanías, vendedores irregulares de productos y servicios, trabajadores de
maquiladoras y empresas manufactureras), estableciendo mayor dependencia en este sector.
El impacto en las actividades económicas repercute en algunos ámbitos de la cultura, desde
transformaciones en los roles de género, o en la configuración familiar, como en la percepción
y apropiación del patrimonio que afectan sin duda la preservación de los recursos culturales y
naturales circundantes.

Ahora se reconoce que la mayor parte de estas aldeas o pequeños pueblos de la península yucateca
se han integrado a la economía y a la política globalizadas (Anderson, n/d). La globalización tiene,
sin duda, efectos en generar dicotomías entre las identidades tradicionales y las identidades
emergentes (Pi-Sunyer and Thomas, 2015: 88). Las comunidades a las que nos referimos son
pueblos hablantes de mayas y mestizos que han residido por generaciones, en algunos casos
desde hace siglos, en las inmediaciones de las zonas arqueológicas, y algunas veces, incluso, en
franca colindancia o dentro de las modernas poligonales trazadas alrededor de los sitios. Aunque
este grupo no se reconoce a sí mismo como “indígenas” de alguna manera reconocemos que su
identidad está marcada por diferencias en el acceso al poder, sus fuertes vínculos con el paisaje
local y comunitario, y con un referente histórico que implica colonización y exclusión política
(Daes, 2008: 33; Merlan, 2009: 304).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 307-321


Elementos que favorecen la conservación del patrimonio arqueológico en Yucatán
En el Estado de Yucatán contamos con un elemento positivo para promover un vínculo entre la
vida del campo y el patrimonio cultural localizado en condiciones rurales, ya que la mayoría de
la población está asociada directa o indirectamente con estos paisajes.

Otro elemento a favor es que, al menos en el 2010, en Yucatán, la asistencia escolar entre los 6 y
14 años era bastante alta (96% en promedio) y entre los 15 y 17 años del 79% (Instituto Nacional
para la Evaluación de la Educación, www.inee.edu.mx). Estas cifras son particularmente altas con
relación a otros estados del país, y sirven para entender que la mayoría de los niños y jóvenes
asisten a la escuela, y que es en este ámbito escolar donde probablemente debiéramos reforzar
el vínculo histórico entre los mayas del presente y los mayas arqueológicos. Es especialmente en
este punto donde podremos interferir para crear una percepción del patrimonio, de la historia y
de la relevancia de su conservación de forma asociada a la geografía ritual, cultural y simbólica
de los habitantes rurales, pues el paisaje es un elemento emblemático de la pertenencia socio-
territorial de las comunidades, es decir un geo-símbolo (Salazar, 2002: 113) (Figura 1). La ausencia
de historias indígenas y cosmologías en la pedagogía dominante juega un papel en la devaluación
del patrimonio cultural maya (Valle, 2006). La mayoría de los niños y adultos no reflexionan o
conocen los logros de sus ancestros, nunca siquiera conectan que las personas responsables
de la construcción de sitios fueron en realidad sus ancestros (McAnany and Parks, 2012: 85). En
la medida en que la sociedad se involucre con el patrimonio tendrá mejores herramientas para
defenderlo y protegerlo ante diferentes amenazas o riesgos de destrucción, pues es parte de un
universo reconocible que incluye otros elementos simbólicos importantes (las milpas por ejemplo,
las rejolladas, las cuevas y los cenotes como elementos importantes y simbólicos del paisaje).
309

Figura 1. Visitas guiadas a estudiantes de primaria de las


comunidades Santa Rita y Ek Balam al sitio arqueológico.
Imagen: Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
Se ha señalado en otras ocasiones que las políticas públicas deberían promover y conservar los
valores identitarios y fomentar el respeto a las manifestaciones culturales asegurando acceso
irrestricto a los bienes y servicios culturales para la satisfacción de toda la sociedad (Salazar,
2006: 76). Con algunas estrategias que hemos implementado dentro del proyecto de conservación
de Ek Balam hemos tratado de acercarnos a tres diferentes comunidades de agentes con
la intención de renovar y agilizar la construcción de una percepción positiva del patrimonio, y
rehabilitar el proceso de interiorización del pasado en los habitantes locales para que contribuyan
a su conservación (Figura 2). Esta tendencia denominada ciudadanía cultural por Salazar Peralta
(2006: 77) y por nosotros como ciudadanización del patrimonio, incluye el uso social del patrimonio
cultural de manera democrática, ejes conceptuales que rigen nuestras estrategias, con la idea
de crear diversas formas legitimas para proveer información y permitir la reflexión y crítica del
patrimonio en contra de las industrias culturales mercantilizadas que intentan ser la únicas
fuentes de autoridad cultural (Salazar, 2006: 77) y que en general son bastante depredadoras.
Las estrategias que utilizamos son compatibles con las acciones que intentan generar sujetos
proactivos, conscientes de sus derechos de acceso y uso del patrimonio como un derecho
ciudadano inalienable (Salazar, 2006: 77) (Figura 3). Se espera que estas acciones sean positivas
también para refrendar las identidades culturales emergentes y también las ancestrales de los
pobladores de esta región.

310

Figura 2. Visitas guiadas a estudiantes


de primaria de las comunidades Santa
Rita y Ek Balam al sitio arqueológico.
Imagen: Proyecto de conservación 2013,
©CNCPC-INAH.

Figura 3. Visitas guiadas a estudiantes


de primaria de las comunidades Santa
Rita y Ek Balam al sitio arqueológico.
Imagen: Proyecto de conservación 2013,
©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 307-321


Experiencias de socialización de la conservación y valorización del patrimonio
arqueológico a través de la conservación en la zona arqueológica de Ek Balam
El proyecto de conservación de la zona arqueológica de Ek Balam contiene un programa de
colaboración que incluye a los habitantes de las comunidades locales cercanas al sitio cuyo
principal objetivo consiste en promover el entrenamiento técnico en tareas de preservación
para garantizar la apropiada conservación del sitio. Por otro lado, considera que las soluciones
sustentables para mejorar la conservación del patrimonio consisten en empoderar a los grupos
originarios en el proceso de reconocimiento del patrimonio con la intención de balancear la
conservación del sitio con el de su vida cotidiana (McAnany and Parks, 2012: 84) (Figuras 4 y 5).

Figura 4. Visitas guiadas a estudiantes


de primaria de las comunidades Santa
Rita y Ek Balam al sitio arqueológico.
Imagen: Proyecto de conservación 2013,
©CNCPC-INAH. 311

Figura 5. Visitas guiadas a estudiantes


de primaria de las comunidades Santa
Rita y Ek Balam al sitio arqueológico.
Imagen: Proyecto de conservación 2013,
©CNCPC-INAH.

El programa permite explorar diferentes significados que la conservación y la arqueología tienen


para los habitantes locales, así como valorar el impacto que estas tareas pueden tener en la futura
preservación del sitio y en el empoderamiento de los participantes sobre el pasado. Asumimos
que si las comunidades están desenganchadas del patrimonio y del pasado distante el patrimonio
corre el riesgo de destruirse, y de que el valor de este patrimonio recaiga en la comodificación del
mismo promovida por el turismo.

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
Hay dos vías en las que hemos tratado de integrar y vincular a los habitantes locales de Ek Balam,
Santa Rita y Hunuku.

Integración de habitantes locales para ser capacitados en conservación.


Esto ha permitido discutir y cuestionar ciertos paradigmas de la práctica de la conservación con
orientación antropológica, como una medida para compensar el aspecto unidireccional técnico
que ha caracterizado a la conservación de bienes arqueológicos en nuestro país. Esta orientación
difiere de prácticas habituales en la que los habitantes locales son normalmente excluidos de las
decisiones con relación a la preservación y el manejo del patrimonio arqueológico, inhibiendo
con esto la posible construcción de un compromiso social para la protección del mismo. Hemos
considerado que el excluir a los residentes locales del manejo de sus recursos culturales
permite que otros grupos (especialmente corporaciones privadas) dominen en el proceso de
mercantilización y comercialización (Funari, 2001: 97).

Permitir que los trabajadores locales se organicen de acuerdo con sus formas tradicionales en
roles jerárquicos como son maestros, albañiles y ayudantes y de acuerdo con su experiencia y
habilidad manual e intelectual permite la transmisión del conocimiento y genera una organización
del trabajo que difiere de nuestros modelos. Los trabajadores de conservación han adquirido una
experiencia y capacitación suficiente para poder llevar a cabo, bajo previa instrucción, trabajos
de conservación durante las temporadas del proyecto arqueológico en las que no estamos
presentes el equipo de conservación. Por otro lado, su interés por comprender tanto los procesos
312 de alteración como las soluciones para detenerlos ha conducido a sostener conversaciones con
ellos a un nivel que resulta sumamente enriquecedor para todos.

Los resultados de esta inclusión e integración permiten notar que se establece un compromiso
con el sitio y con el trabajo. Lo contemplan como prioridad a cualquier otro (en caso de tener otras
actividades, como trabajar en sus parcelas, o atender negocios familiares, o emigrar), a pesar de
que sólo se les contrata por la duración del proyecto y de las condiciones de pobreza en las que
normalmente viven.

Captación e integración de los saberes locales en la conservación.


El proyecto de conservación también ha recibido retroalimentación a partir de los conocimientos
y experiencia de los trabajadores locales. Sus contribuciones han sido diversas. Por un lado, el
conocimiento de los materiales locales ha sido fundamental. Como ejemplo de ello se puede
citar el uso del sascab que se utiliza como carga para los morteros utilizados en reintegraciones
estructurales y formales. Los trabajadores mostraron al equipo de conservación los bancos de
sascab que hay en el sitio, así como la existencia de diferentes tipos (en textura y color) y la
forma de procesarlos para su utilización en tareas de conservación. En este sentido el programa
que llevamos ha permitido democratizar el conocimiento y crear oportunidades para expresar las
identidades locales así como concepciones propias para conectar con el pasado y proveer una
forma sustentable de vinculación con el pasado, el paisaje y el patrimonio, siguiendo el modelo
esbozado por McAnany y Parks (2012: 86) (Figura 6).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 307-321


Figura 6. Trabajadores locales apoyando
en la construcción de protecciones contra
huracanes usando saberes tradicionales.
Imagen: Proyecto de conservación 2013,
©CNCPC-INAH. 313

Asimismo, el conocimiento para la elección y experimentación con gomas de cortezas de árboles de


la región utilizados como aditivos para los morteros de cal ha sido importante. Ellos han mezclado
estos exudados en sus morteros de construcción por generaciones. Conocen los árboles, la
manera de extraer las gomas y resinas, sus características y los diferentes usos. Los trabajadores
sirven de guía para la preparación y conservación de los exudados así como el manejo de las
proporciones adecuadas para su adición a la cal.

Otro ejemplo de esto es el conocimiento de las maderas y palmas que se pueden utilizar para la
construcción de techos y andamios, mismas que cuentan con características específicas para el uso
al que se destinan, como resistencia estructural, flexibilidad, ligereza, resistencia frente al ataque
biológico, etcétera (Figura 7).

Por otro lado, los trabajadores han contribuido con su conocimiento de albañilería (compatible
con las necesidades del mantenimiento del sitio), mismo que ha aportado soluciones a las tareas
de desvío y canalización de agua de lluvia, apoyos estructurales emergentes, protección de los
elementos decorativos (e.g. re-enterramientos), unión de fragmentos de gran tamaño y peso,
por citar algunos. La experiencia de los trabajadores locales en la fabricación, reparación y
mantenimiento de techos ha sido fundamental para la protección de los elementos decorativos.
Por la calidad de su diseño y de su factura han sido incluso resistentes al embate de huracanes
que en los últimos años se han intensificado y han ocasionado daños serios en la infraestructura
de la región (Figura 8).

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
Figura 7. Trabajadores locales apoyando en la reparación de cubiertas de protección con materiales locales.
Imagen: Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

314

Figura 8. Trabajadores locales apoyando en la construcción de protecciones contra huracanes usando saberes
tradicionales. Imagen: Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 307-321


Vinculación a través de la educación formal
Adicionalmente hemos explorado a la comunidad infantil de educación básica de las comunidades
de Ek Balam y Santa Rita con la idea de sensibilizar a estos grupos sobre la importancia del
patrimonio, sus valores y la importancia de conservarlos. Exploramos este camino con la idea
de romper con la educación alienante en la que no se reconocen estos sitios como áreas de
los ancestros mayas. Hemos realizado visitas guiadas con grupos de primero a sexto año de las
escuelas rurales de Ek Balam y Santa Rita, con la intención de que los niños se familiaricen con
este patrimonio y disfruten del sitio. Esto ha permitido generar dinámicas lúdicas en las que
la información tanto arqueológica como de conservación se socializa y se internaliza mediante
estrategias de juego. Hemos conseguido que los niños jueguen en el juego de pelota del
sitio, espacios que fueron destinados a estas prácticas por los antiguos mayas, así como que
reconozcan los símbolos asociados con el juego de pelota y su importancia en la cultura antigua.
Adicionalmente, señalamos la importancia de los símbolos que porta la agricultura para hablar
de las deidades y de las prácticas religiosas y económicas de los antiguos mayas, con la idea de
hacer vínculos con las prácticas tradicionales en sus propias familias y comunidades (Figura 9).
Estamos en preparación de un libro para niños sobre la historia de Ek Balam contada con un texto
en maya y con imágenes que ellos han dibujado una vez que les hemos contado la historia. Estos
elementos sirven para activar un vínculo entre los niños, el pasado y el patrimonio (Figuras 10 y 11).

315

Figura 9. Experiencias de socialización del


trabajo arqueológico y de conservación.
Imagen: Proyecto de conservación 2013,
©CNCPC-INAH.

Figura 10. Experiencias de socialización


del trabajo arqueológico y de conservación.
Imagen: Proyecto de conservación 2013,
©CNCPC-INAH.

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
Figura 11. Experiencias de socialización del
trabajo arqueológico y de conservación. Imagen:
316 Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

Aspectos relacionados con la vinculación e integración social y la autenticidad material


de los vestigios arqueológicos
Debido a que uno de los paradigmas centrales de la conservación de bienes arqueológicos es la
autenticidad, debemos reexaminar este concepto a la luz de un panorama más amplio y ligarlo
a una realidad social en particular. Se considera que un sitio tiene cierto valor mientras esté
relacionado con un contexto (social, natural y económico) en específico, y si se le remueve de
este contexto se cree que el sitio pierde su valor (Turnbridge y Ashworth, 1996: 10). Se acepta
actualmente que, para mantener el mayor nivel de autenticidad en un sitio, el material original
debe ser retenido, o alterado en la menor medida posible. De aquí que cualquier restauración
necesaria para recuperar forma y detalle del bien arqueológico, y su contexto asociado a algún
periodo especifico de tiempo, debe retener la mayor cantidad de evidencia que el material
del objeto, monumento, o sitio tiene. La pregunta entonces es ¿qué tan lejos debemos ir en el
proceso de restauración y cuál es la consecuente pérdida de autenticidad? En nuestra opinión,
se ha producido una transformación hacia lo que Turnbridge y Ashworth (1996) señalan sobre el
patrimonio arqueológico como un fenómeno construido socialmente, continuamente recreado de
acuerdo con diferentes demandas y actitudes cambiantes (Figura 12). En esta visión alternativa,
posiblemente más humanística, el concepto de autenticidad no está relacionado necesariamente
a un contexto temporal único o específico, ni únicamente con la cantidad de material original
remanente. La autenticidad en el modelo del patrimonio deriva de la experiencia de quien lo

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 307-321


consume, y específicamente de la forma y extensión en que el producto satisface las expectativas
que el consumidor tiene del pasado (Turnbridge and Ashworth, 1996: 10). En este sentido todos
somos consumidores de sitios arqueológicos, algunos como visitantes, otros trabajando en ellos.
Siguiendo a los autores mencionados (Turnbridge and Ashworth, 1996: 11), el patrimonio es
exactamente lo que nosotros decidimos que sea y cuando lo decidimos, se establece una relación
basada en nosotros y no en el objeto en sí mismo lo que determina la autenticidad y lo que es
susceptible e importante para ser investigado. El concepto de autenticidad fue tradicionalmente
confinado a un punto de tiempo específico, en el cual diferentes narrativas se consideraban
medios simbólicos para contener y manejar un pasado no manejable.

317

Figura 12. Experiencias de socialización del


trabajo arqueológico y de conservación. Imagen:
Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

Recientemente este concepto ha sido debatido sobre la posibilidad de que el patrimonio sea
construido con base en las relaciones establecidas entre la gente y los monumentos y sitios
arqueológicos (Figura 13). Los sitios arqueológicos, dentro de esta visión, son auténticos en
función del uso que la gente les da y la relación que se establece con un particular tipo y estilo
de vida. Siguiendo esta idea, el trabajo que realizan los trabajadores locales ha servido para dos
cosas: la primera es que por su intervención para conservarlo el pasado se convierte en parte de
sus vidas y deciden destinarle tiempo cada año para contribuir con esta labor, de esta forma el
sitio cobra un valor simbólico para quienes participan en el proyecto, ya que se conectan con los
mayas antiguos y los interpretan al conocerlos a través de los vestigios (Figura 14). Y segundo, para
los trabajadores el sitio arqueológico se convierte en algo genuino a medida que intervienen con su
trabajo en él. El valor y orgullo que genera su intervención directa se relaciona con el reforzamiento
del vínculo entre la vida del presente y la del pasado. Entre los trabajadores también se genera un

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
prestigio por el trabajo que realizan entre ellos, y hacia sus comunidades; su identidad se modifica
de acuerdo con esta relación. En este sentido resulta interesante observar cómo su participación
en el proyecto contribuye a modificar su identidad como auxiliares en conservación ganando
cierto prestigio en su comunidad. Por otro lado, el empoderamiento de las tareas que realizan
se convierte en capital simbólico del cual echan mano para negociar algunas interacciones entre
comunidades (Figura 15).

318

Figura 13. Visitas con estudiantes al sitio arqueológico. Imagen: Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

Figuras 14 y 15. Talleres de creatividad para internalizar el valor del patrimonio en la comunidad infantil a través de
visitas guiadas y experiencia en el sitio arqueológico. Imagen: Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 307-321


Conclusiones
Existen iniciativas para generar vínculos con el pasado remoto entre los mayas modernos.
Las experiencias que hemos presentado son preliminares, y están en constante construcción,
aún nos quedan muchas más comunidades por explorar como son los ancianos, las mujeres, y los
adultos mayores que poco o nada han visitado los sitios arqueológicos cercanos a su comunidad.
Reconocemos que la generación de programas de educación para el patrimonio, de tipo formal
e informales pueden facilitar el acceso a los vestigios arqueológicos y al conocimiento sobre
el pasado, y esto sin duda beneficiara la preservación y significación de los sitios. Mientras
tengamos la sensibilidad de generar una conversación entre los pobladores locales, los visitantes
foráneos y los especialistas tenemos más posibilidades de generar proyectos integrales en los que
todos los usuarios sean reconocidos y tengan un espacio reconocible (Figura 16). Estas prácticas
deben contribuir a una mejor percepción del pasado, y a una vinculación más poderosa entre las
personas y el patrimonio. Consideramos que la generación de talleres en escuelas y proyectos
visuales y tecnologías multimedia pueden ser estrategias poderosas para comunicar entre los
jóvenes. Los materiales complementarios incluyen también materiales didácticos y lúdicos en
lengua maya pueden ser mucho más útiles para las comunidades locales, y en distintos idiomas
para los visitantes foráneos. Queremos explorar otros medios como talleres artísticos en los que
motivemos la creatividad y se reconozcan los valores creativos y artísticos de los mayas del pasado
por los del presente (Figura 17). Elementos adicionales que deben contemplarse en la valorización
y apropiación del pasado también son la protección del ambiente, los derechos de los niños y
mujeres, para contrarrestar la exclusión de estos grupos en la industria lucrativa del turismo y el
distanciamiento derivado de esta exclusión, lo que Wainwright (2008: 41-59) llama las geografías
coloniales del poder. Derivado del enganche pretendemos que se generen grupos de custodios 319
y vigilantes del patrimonio en el que se establezca una relación bidireccional y una interacción
significativa entre el patrimonio y las personas (Latour, 2005), en el que no solo se diversifique el
conocimiento del pasado, sino se reflexione sobre la identidad actual, generando con esto valor
en los sitios arqueológicos, y en las comunidades cercanas a ellos (Figura 18).

Figuras 16, 17 y 18. Talleres de creatividad para internalizar el valor del patrimonio en la comunidad infantil a través de
visitas guiadas y experiencia en el sitio arqueológico. Imagen: Proyecto de conservación 2013, ©CNCPC-INAH.

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
Referencias
Appadurai, Arjun (1996) Modernity at large: cultural dimensions of globalization, Minneapolis, University of
Minnesota Press.

Ashworth, G. J. (2011) “Preservation, conservation and heritage: Approaches to the past in the present through the
built environment”, Asian anthropology (10): 1-18.

Castañeda, Quetzil E. (1996) In the Museum of Maya Culture: touring Chichen Itza, Minneapolis, London, University
of Minnesota Press.

Castañeda, Quetzil E. (2002) Ethics and intervention in Yucatec Maya archaeology: past and present. (Documento
electrónico) disponible en: <http://www.ethical.arts.ubc.ca/Castañeda.html> [Consultado el 14 de diciembre 2017].

Castañeda, Quetzil E. (2004) “We are not Indigenous! The Maya Identity of Yucatan, an Introduction”, The journal of
Latin American anthropology 9 (1): 36-63.

Castañeda, Quetzil E. (2009) “The 'past' as transcultural space: using ethnographic installation in the study of
archaeology”, Public archaeology: archaeological ethnographies 8 (2-3): 262-282.
320 Daes, Erica-Irene A. (2008) “Standard-setting activities: evolution of standards concerning the rights of indigenous
peoples - on the concept of “indigenous people”, en: Christian Erni (ed.), The concept of indigenous peoples in Asia:
a resource book, Copenhagen International Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA), document 123, pp. 29-50.

Funari, Pedro Paulo A. (2001) “Destruction and conservation of cultural property in Brazil: academic and practical
challenges”, en: Robert Layton et al. (eds.) Destruction and conservation of cultural property, London, One World
Archaeology, Routledge, pp. 93-101.

Latour, Bruno (2005) Reassembling the social: an introduction to actor network theory, Oxford, Oxford University
Press.

McAnany, Patricia and Shoshaunna Parks (2012) “Casualties of heritage distancing”, Current anthropology 53 (1):
80-107.

Merlan, Francesca (2009) “Indigeneity: global and local”, Current anthropology (50): 303-333.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 307-321


Parks, Shoshaunna (2009) Archaeological ethics and the struggle for community legitimacy in the Maya
archaeoscape. PhD dissertation, Boston, Department of archaeology, Boston University.

Parks, Shoshaunna and Patricia A. McAnany (2007) “Reclaiming Maya ancestry”, en: Bruce T. Martin (ed.), Look
close, see far: a cultural portrait of the Maya, New York, George Braziller, pp. 17-26.

Pi-Sunyer, Oriol and R. Brooke Thomas (2015) “Tourism and the transformation of daily life along the riviera Maya of
Quintana Roo, Mexico”, The journal of Latin America and Caribbean anthropology. 20 (1): 87-109.

Salazar Peralta, Ana María (2002) “El uso social del patrimonio cultural: el dilema de la ciudadanización”, Revista
de arqueología americana (21): 107-121.

Salazar Peralta, Ana María (2006) “La democracia cultural y los movimientos patrimonialistas en México”, Cuicuilco
13 (38): 78-88.

Turnbridge, J. E. and Gregory John Asheworth (1994) Dissonant heritage. THe management of the past as a resource
in conflict, London, John Wiley and Sons.

Valle Escalante, Emilio del (2006) “Maya nationalism and political decolonization in Guatemala: Luis de Lión and El
321
Tiempo Principia en Xibalba”, Latin American and Caribbean studies (1): 203-213.

Wainwright, Joel (2008) Decolonizing development: colonial power and the Maya, Malden, Blackwell.

Xiutecutli, Nezahualcoyotl (2015) “The role of migrations in creating identities among the Mesoamerican peoples
from Pre-Hispanic to modern times”, en: David S. Anderson, Dylan J. Clark, and J. Heath Anderson (eds.),
Archaeological Papers of the American Anthropological Association, special issue: Constructing legacies of
Mesoamerica: archaeological practice and the politics of heritage in and beyond Mexico 25 (1): 38-49.

Experiencias de participación comunitaria para la difusión de la conservación del patrimonio arqueológico en la zona arqueológica de Ek Balam
Alejandra Alonso Olvera
MEMORIA

322

LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR
NUESTRA PROPIA VOZ

Tras una revisión del acervo documental de la CNCPC se


localizaron los dibujos de gran formato hechos a lápiz y
acuarela que reproducen algunos de los 180 fragmentos
recuperados de la pintura mural de Las Higueras, Veracruz.
La tecnología de documentación de la época se limitaba a la
fotografía análoga por lo que resulta interesante el empleo
de este sistema, ya en desuso, que prueba ser de gran
valor por imitar con detalle la condición de la policromía y
el diseño que mostraban los fragmentos originales en una
superposicion de más de tres capas en diferente estado de
preservación.

Detalle del dibujo de Antonio Carbajal. Fragmento de pintura mural N° 88,


Las Higueras. Veracruz. Imagen: Julio Martínez B. ©CNCPC-INAH, 2014.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Fragmento de la pintura mural N° 91. Las Higueras, Veracruz Detalle del dibujo de Antonio Carbajal, Imagen: Julio Martínez B. ©CNCPC-INAH, 2014.
323
Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura
mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz,
conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Resumen
324 El descubrimiento de una serie de capas de pintura superpuestas en el sitio arqueológico Las Higueras, en Veracruz, dio
lugar a uno de los primeros proyectos de restauración llevados a cabo por el Taller de Pintura Mural de la CNCPC en las
décadas de 1960 y 1970. Derivados de esta experiencia, se conservan en el archivo histórico 18 dibujos de gran formato
que sirven a la presente Memoria como punto de partida hacia la exposición, no sólo de un caso complejo del que se
recuperaron más de 180 fragmentos de pintura, sino de las fuentes documentales útiles para el mayor conocimiento de
la policromía totonaca clásica.

Palabras clave
Pintura mural, proceso de restauración, registro, dibujo.

Abstract
The discovery of a series of overlapped paintings at the archaeological site of Las Higueras in the state of Veracruz
paved the way for the formation of one of the first conservation projects implemented by the Mural Painting Workshop
of the CNCPC in the 1960s and 1970s. Eighteen drawings are conserved in the historical archive that were a direct
result of this experience; these are used for this article in the “Memory” section, as a starting point to not only illustrate
the complex case where 180 painting fragments were retrieved, but also as a useful tool to comprehend the classical
Totonaca paintings.

Keywords
Mural paintings, conservation process, documentation, drawing.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 324-337


Figura 1. Dibujo de Antonio Carbajal.
Fragmento de pintura mural N° 91
del sitio arqueológico Las Higueras,
Veracruz. Imagen: Julio Martínez
Bronimann, ©CNCPC-INAH.

La importancia de la pintura mural como materia del restaurador aparece explícita en la


documentación histórica desde los inicios de lo que hoy es la Coordinación Nacional de
Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC). En un informe de 1961, donde se anuncia la
creación de la Dirección de Conservación de Murales, cuya misión era llevar a cabo la exploración,
descubrimiento, catalogación, restauración y conservación de la pintura mural prehispánica y
colonial, Manuel del Castillo Negrete ya reporta como resultado de tales acciones la elaboración
de un listado que incluía los murales que ya eran conocidos en aquella época, dando un total de 325
13 prehispánicos y 76 coloniales.1

Sobre las primeras experiencias dirigidas a la conservación-restauración de la pintura mural en


México, un informe de las labores desarrolladas por el Departamento de Conservación de Murales,2
también de 1961, refiere que se trabajaron los de Culhuacán, Ixmiquilpan, Epazoyucan, Acolman y
Tlatelolco. Asimismo, se exploró, descubrió y finalmente se desprendió una parte de los muros del
convento de Santa María del Jalapa del Marqués, Oaxaca, trozos de decoración que esperaban ser
trasladados a muros portátiles. Por lo que respecta a las decoraciones prehispánicas, el documento
cita únicamente los murales del Templo de la Agricultura, de Teotihuacán, y los entonces recién
descubiertos en Zacatula; sin embargo, no hay duda de que los frescos de Bonampak, Chiapas,3 los
fragmentos de pintura mural de Cholula, Puebla,4 y las pinturas del sitio Las Higueras, Veracruz,5
forman también parte de los pioneros trabajos de restauración de estos bienes culturales.

1
AH-CNCPC. Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del Taller de Mural. Leg. 1. 1961-1973. Informe de
las labores desarrolladas en la Dirección de Conservación de Murales, comprendido del 1° de enero al 31 de agosto de 1961.
2
AH-CNCPC. Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del Taller de Mural. Leg. 1. 1961-1973. Labores
del Departamento de Conservación de Murales, 26 de julio de 1961.
3
Los murales de Bonampak aparecen en la memoria que guarda el archivo histórico de esta Coordinación a partir de un informe
preliminar sobre el estado de conservación de los frescos fechado en 1960 (AH-CNCPC. Chiapas Ocosingo. Zona arqueológica
Bonampak. The conservation of the wall paintings at Bonampak. Preliminary report. Harold Plenderleith, 1960. g/07-066-BON/OIN/18).
4
En el caso de Cholula, la primera referencia sobre la obra mural del sitio se localiza en un informe fechado el 31 de diciembre de
1967 (AH-CNCPC. Cholula, Puebla. Proyecto e Informes de Trabajo (Proyecto Cholula) 1967-1968. Informe de los trabajos realizados en
restauración en el “Proyecto Cholula, Puebla”, 31 de diciembre de 1967).
5
Por su parte, la primera noticia sobre las pinturas del sitio Las Higueras se halla en una ficha de control de talleres de restauración,
que indica como fecha de recepción la de 30 de abril de 1967 (AH-CNCPC. Estado de México, Teotihuacán. Fragmentos de pintura
mural, 1962-1968).

Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez
A diferencia de casos como el de los murales de Bonampak, sobre los que se tiene amplia noticia
debido a la disposición de una serie de expedientes cuyas fechas extremas abarcan décadas de
registro de las actividades relacionadas a su conservación, la historia de las pinturas murales
de Las Higueras cuenta apenas con poco más de una decena de expedientes en el archivo histórico
de esta Coordinación. No obstante esta relativa falta de información, llama la atención sobre el
caso la existencia de un amplio registro fotográfico de la obra y una serie de dibujos a lápiz
cuyo objetivo fue el desglose iconográfico de las pinturas. A esta detallada documentación de
los murales se suma una singular colección de dibujos hechos en acuarela y en gran formato que
reproducen algunos fragmentos de las pinturas.6

La exposición en primer plano de esta colección de acuarelas en la presente Memoria, ofrece un


interesante punto de partida hacia el análisis de este ejemplo de pintura mural mesoamericana
pues, al considerarlas como una fuente dinámica de información, no sólo procura indicios para la
búsqueda del proceso de conservación del cual forma parte, sino que se convierte en un valioso
testimonio primario sobre la obra, sobre los métodos de registro utilizados en las primeras décadas
de vida de este centro de trabajo, y sobre los restauradores que participaron en dicho proyecto.

326

Figura 2. Dibujo de Antonio Carbajal. Fragmento


de pintura mural N° 72 del sitio arqueológico
Las Higueras, Veracruz. Imagen: Julio Martínez
Bronimann, ©CNCPC-INAH.

6
Además de estos dibujos de la pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, existen en el archivo histórico tres dibujos
de pintura mural, también en gran formato, que fueron copiados de los fragmentos de aplanado procedentes del sitio arqueológico de
Mulchic, Yucatán entre 1971 y 1973 (Pascual, 2014: 37).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 324-337


Las pinturas murales
Procedentes de Las Higueras, según se lee entre los datos registrados en cada una de las
acuarelas, los fragmentos de pintura mural pertenecen a un sitio arqueológico poco estudiado
y vagamente fechado para el periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.).7 Su descubrimiento, ocurrido
de modo fortuito,8 dio lugar a que en diciembre de 1968 comenzara el “Proyecto Higueras”,
donde el arqueólogo Alfonso Medellín Zenil estuvo al frente de los trabajos ejecutados en campo
por Ramón Arellanos, Mario Navarrete y Juan Sánchez (Ortiz, 1987: 65). A partir de ese año y
hasta 1973, los arqueólogos de la Universidad Veracruzana acuden al sitio e inician trabajos de
investigación, rescate y restauración. En ese tiempo recuperan fragmentos de pintura que, una
vez consolidados por el INAH, se resguardan en el Museo de Antropología de Xalapa, donde
más tarde se exponen algunos de éstos, primero de manera temporal y luego permanente en la
denominada Sala Higueras (Morante, 1998).

327

Figura 3. Dibujo de Alberto Flandes. Fragmento de


pintura mural N° 10 del sitio arqueológico Las Higueras,
Veracruz. Imagen: Julio Martínez Bronimann, ©CNCPC-
INAH.

No existe unanimidad entre los especialistas sobre el número de los fragmentos de pintura que
fueron desprendidos del Edificio 1 de Las Higueras, oscilando la cifra entre los 182 (Machado,
2003) y los 187 fragmentos (Morante, 2003: 55; González, 2016). Lo mismo sucede con respecto
al número de estructuras que pertenecen al sitio, señalándose de 28 (Amora, 1999) hasta 30
edificios (Morante, 2003: 55). Finalmente, sobre la cantidad de capas de pintura superpuestas
halladas en el templo cruciforme que corona el Edificio 1 se señala que fueron desde 18 (Gendrop,
1971: 49) hasta el orden de 50 estratos (Morante, 2003: 55).

7
“No es mucho lo que se sabe del sitio fuera de algunos informes arqueológicos de fines de la década de 1960 y principios de los
años setenta, de una tesis arqueológica inédita de la Universidad de Veracruz escrita por Ramón Arellanos Malgarejo (1985), y el
artículo ocasional que incluye, fuera de contexto, algunos fragmentos de murales en el marco de una discusión amplia acerca del arte
veracruzano.” (Machado, 2003: s/p).
8
Cuando un pescador que excavaba el terreno para construir un aljibe “…se topó con unos muros en los que podían verse dibujos de
colores con representaciones de personajes…” (Sánchez, 1993: 75).

Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez
La posibilidad de reconocer en las fuentes las causas que propician la inexactitud en los datos, e
incluso, de aventurarse en la reconstrucción histórica de los desprendimientos de la pintura mural
en Las Higueras, queda abierta a través del análisis de los diversos informes y listados9 de los
fragmentos recibidos e intervenidos en el Taller de Pintura Mural de este centro de trabajo.10
Por ahora, estas diferencias en las cifras fortalecen una idea que ha quedado advertida en algunos
informes sobre la complejidad del caso. Con respecto a lo sucedido durante los descubrimientos
de los estratos subyacentes de pintura, resulta ilustrativo el informe de inspección realizado el día
25 de febrero de 1972:

El grupo integrado por los C.C. Alfredo Melo y Roberto Peralta se avocó de inmediato
al descubrimiento de las capas de pintura detectadas en la temporada de 1970. En
la inspección efectuada los días 8 y 9 de febrero del presente, se pensó que dicha
capa de pintura sería ya la última por lo que parecía que quedaba muy poco por
desprender. Sin embargo, al desmontar la superestructura aparecieron otras capas
superpuestas, habiéndose descubierto a la fecha tres de ellas quedando la que se
había detectado en un principio, todavía, a unos 6 cms. de profundidad, por lo que
se supone que existirán aún más capas.11

Otro interesante testimonio de las dificultades que se presentaron en el caso de los murales de
Las Higueras se localiza en el informe de la inspección al sitio realizada los días 8 y 9 de febrero
de 1972. En dicho documento se enlistan algunas de las causas que explican la problemática
señalada por John Machado (2003) sobre la aparente falta de sistematicidad en la catalogación
de los fragmentos, tales serían:
328
El total de los fragmentos desprendidos no coincide con la suma de los entregados
y los que aún quedan en el taller debido a tres razones: 1.- Varias pinturas tuvieron
que ser desprendidas en dos y hasta tres secciones por razones de orden técnico y
al ser montados en el taller volvieron a unirse; 2.- Se montaron varios fragmentos
de escombro de los que se desconoce su localización; 3.- En algunos casos, debido
a dificultades técnicas se desprendieron dos y hasta tres capas en un solo proceso,
las que fueron separadas posteriormente en taller. El mismo proceso sufrieron
algunos fragmentos de escombro.12

Sobre la excavación de los murales, la documentación procura piezas del rompecabezas a través
de datos diversos, como el de sus ejecutantes, Alfredo Melo y Roberto Peralta, que fueron
comisionados para el desprendimiento de Fragmentos de Pintura Mural en la zona arqueológica

9
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica las Higueras. Relación de fragmentos de pintura mural restaurados.
10
Algunos datos cuantitativos pueden localizarse en las notas generadas por el taller de mural, tales como el número de fragmentos
que fueron trabajados. Por los informes se sabe que en enero de 1972 se intervinieron 60 fragmentos procedentes de Las Higueras,
mismos que fueron entregados al Museo de Jalapa, Veracruz. El mes de marzo de ese mismo año, los informes registran el ingreso
al Taller de 27 fragmentos producto de la “temporada actual” en Las Higueras (AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio
Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 1. 1961-1973).
11
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica de Las Higueras. Informes de Inspección y de trabajos realizados en la
Z.A. 1967-1972. Informe del viaje de inspección a la zona arqueológica de Las Higueras (Acacalco), Ver., 29 de febrero de 1972, p. 1.
12
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica de Las Higueras. Informes de Inspección y de trabajos realizados en la
Z.A. 1967-1972. Informe del viaje de inspección a la zona arqueológica de Las Higueras (Acacalco) Ver., 15 de febrero de 1972, p. 7.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 324-337


de Las Higueras en febrero de 1972.13 En marzo del mismo año, se registra que estudiantes de
segundo año del Centro Paul Coremans participaron en el desprendimiento de una pintura mural
y en la preparación de otras cuatro en Las Higueras, Veracruz.14 Finalmente, en un momento
en el que los desprendimientos de capas de pintura en la pirámide 1 de Las Higueras iban en
aumento, el reporte de inspección a la zona arqueológica que realizó Arturo Montero en abril
de 1972 da referencia de la realización de un “reportaje gráfico” sobre un proceso completo de
desprendimiento.15

Figura 4. Dibujo de Antonio Carbajal. Fragmento de pintura mural N° 88 del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz.
Imagen: Julio Martínez Bronimann, ©CNCPC-INAH. 329

Métodos de registro
En un programa organizativo del trabajo de rescate de las pinturas incluido en un informe de
inspección a Las Higueras de 1972, quedó establecida como una de sus fases la ejecución de
una detallada documentación gráfica y fotográfica del proceso. En relación a las fotografías se
diseñó un plan de tomas en que se debía registrar: la obra antes de su desprendimiento; los
detalles del refuerzo de los fragmentos sueltos o por desprenderse; la colocación del velado; la
aplicación del molde de yeso; las labores durante y después del proceso de desprendimiento.16
La preocupación por la documentación de la obra y su proceso de intervención quedó expresada
en un material consultable, tanto en la biblioteca de la ENCRyM,17 como en el archivo histórico
de la CNCPC.

13
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 1. 1961-1973. Informe
de los trabajos realizados en el taller de pintura mural durante el mes de febrero de 1972. México DF a 13 de marzo de 1972, p. 5.
14
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 1. 1961-1973. Informe
de los trabajos realizados en el taller de pintura mural durante el mes de marzo de 1972. México DF a 3 de abril de 1972, p. 5.
15
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 1. 1961-1973. Informe
de los trabajos realizados en el taller de pintura mural durante el mes de abril de 1972. México DF a 11 de mayo de 1972, p. 5.
16
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica de Las Higueras. Informes de Inspección y de trabajos realizados en la
Z.A. 1967-1972. Informe del viaje de inspección a la zona arqueológica de Las Higueras (Acacalco) Ver., 15 de febrero de 1972, p. 5.
17
A resguardo de este acervo se encuentran una serie de fotografías que describen: 1) los procesos de conservación y restauración
realizados a los fragmentos de la pintura mural Xipe Totec, Las Higueras, Veracruz. (Trabajo llevado a cabo de 1967-1974); 2) los
procesos de conservación y restauración realizados a los fragmentos de la pintura mural Xipe Totec, Las Higueras, Veracruz durante la
temporada de julio de 1970 a abril de 1971; y 3) el periodo de trabajo de abril de 1971 a septiembre de 1974, sobre los fragmentos 59
al 112 de los murales de la zona arqueológica Las Higueras.

Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez
En éste último acervo se localizan cuatro expedientes que abarcan temporalmente de 1969 a 1976,
tres de ellos con fotografías en blanco y negro18 y uno con dibujos a lápiz.19 Se trata de un conjunto
de imágenes que guardan testimonio de los orígenes de la documentación de la obra mural para
su conservación, proceso que hoy en día ha alcanzado un grado importante de precisión a través
del uso de la tecnología 3D,20 pero cuyo principio metodológico aún se mantiene vigente.

La otra parte del registro, la que toca a los dibujos de gran formato aquí analizados, se realizó
entre 1970 y 1972. En la documentación que abarca esos años se especifica que las copias de
los fragmentos de las pinturas fueron hechas en cartulina monopol con colores de acuarela. De
modo relativamente homogéneo, en cada uno de los dibujos se anotó el número del fragmento
de la pintura que se copió; su procedencia; la escala en la que se realizó; el autor y la fecha.
El cotejo de estos datos con los incluidos en los informes del Taller de Pintura Mural y en las
listas de los fragmentos restaurados, dieron la posibilidad de completar vacíos de información
presentes en estos primeros registros. Tal es el caso de uno de los dibujos elaborados por Alberto
Flandes en el que no se especifica el número del fragmento que copió y que, de acuerdo con el
análisis de los datos, podría corresponder al número 13. En cuanto al único dibujo anónimo, la
documentación permitió generar dos posibilidades de filiación, por un lado, con Manuel Gaitán,
quien realizó en 1972 la copia del fragmento número 88-A, y por otro lado, con Alicia Islas, quien
copió el fragmento 73-74-76 ese mismo año.21 En contraste, la ausencia de información sobre los
fragmentos 36, 14 y 67, elaborados por Manuel Gaitán y Alicia Islas respectivamente, descartó la
posibilidad de fechar los dibujos de manera precisa.

330

Figura 5. Dibujo de Manuel


Gaitán, Anónimo y Alicia Islas.
Fragmento de pintura mural del
sitio arqueológico Las Higueras,
Veracruz. Imagen: Julio Martínez
Bronimann, ©CNCPC-INAH.

18
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Fotografías, zona arqueológica Las Higueras, Parte I, 1969-1971; AH-CNCPC. Vega de
Alatorre, Veracruz. Fotografías, zona arqueológica Las Higueras, Parte II, 1972; AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Fotografías de
la zona arqueológica Las Higueras, Parte III, 1972-1976.
19
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica Las Higueras. Pintura Mural Higueras, desglose iconográfico. Alma Rosa
Rubí Ynigo.
20
Como respuesta a la necesidad de realizar una documentación y registro de alta precisión de los bienes culturales, en 2014 se
implementó en la CNCPC el uso del escáner láser para el levantamiento 3D. Esta tecnología se aplicó por primera vez a la obra mural
en el Edificio XX de la zona arqueológica de Palenque, Chiapas (Fragoso, 2015, 40).
21
Por la observación de ciertos detalles presentes en los dibujos de Gaitán en la parte de los volúmenes (sombras y claros); en la
técnica de achurado, utilizada para dar un efecto distinto al de una pasta, y en el modo de marcar las diferentes tonalidades (rojos), se
tiende a reforzar la idea de que el dibujo Anónimo, si bien no puede atribuirse de modo concluyente a Alicia Islas, es menos probable
que haya sido elaborado por Gaitán (Carlos Molina. Comunicación personal, 8 de marzo de 2018).

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 324-337


331

Figuras 6 y 7. Dibujos de Manuel Gaitán,


Anónimo y Alicia Islas. Fragmentos de pintura
mural del sitio arqueológico Las Higueras,
Veracruz. Imagen: Julio Martínez Bronimann.,
©CNCPC-INAH.

De modo global, la documentación deja ver la complejidad en cuanto a la catalogación de los


fragmentos,22 un problema de registro que sin duda se presentó desde el momento de la excavación
arqueológica y que ha impedido hasta ahora su contextualización, según lo señala la arqueóloga
Anael González (2016). Machado (2003), por su parte, confirma durante su investigación la falta

22
Repetición de claves asignadas a fragmentos distintos; secuencia numérica que no es acorde a una cronológica, etc.

Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez
de documentación específica sobre la excavación de los murales, situación que impide conocer
su ordenamiento y ubicación original. Bajo este panorama los especialistas en el tema proponen,
como una ruta viable hacia la reconstrucción de los murales, la exploración de las técnicas de
manufactura,23 los análisis iconográficos24 y de los atributos estilísticos.

Restauradores
Con excepción de un dibujo anónimo, las 17 copias restantes de los fragmentos de las pinturas
murales de Las Higueras están firmadas por su autor: Antonio Carbajal; Alberto Guerrero Flandes;
Alicia Islas; Manuel Gaitán y Alejandro Nishimura. La localización de estos nombres en la
documentación histórica relacionada al proyecto que abarca los años de 1972 a 1976 dio como
primer resultado el listado de las 24 personas involucradas en el mismo,25 lo que permite a su vez
futuras búsquedas de información sobre el caso. Por otro lado, el análisis de los datos ha dejado
ver que los autores de estas copias en acuarela participaron también en los demás procesos de
conservación de estas obras murales y no sólo en este registro.

Frente a la calidad de las copias se despiertan interrogantes sobre todo en cuanto a la formación
profesional de sus ejecutores y que podrían tener solución en la consulta de expedientes personales,
o bien, a través de testimonio de participantes directos en aquel proyecto. La historiadora Julieta
Ávila comenta la posibilidad de que algunos de estos dibujantes provengan de la escuela de
restauración en Bellas Artes.26 La restauradora Yolanda Santaella, quien participó directamente
en la restauración de los fragmentos de la pintura mural de Las Higueras entre los años de 1972
a 1976, afirma que los dibujos fueron hechos en el Taller de Pintura Mural por “gente que venía
de Bellas Artes”.
332

Figura 8. Dibujo de Alberto Flandes. Fragmento de pintura mural


s/n del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz. Imagen: Julio
Martínez Bronimann, ©CNCPC-INAH.

23
Sobre la técnica de manufactura se llegó a concluir en 1999 lo siguiente: 1) Prepararon los taludes, colocando capas de enlucido
sobre el cual colocaron una capa de estuco muy fino, completamente liso, firme con una superficie tersa y uniforme; 2) Delinearon solo
la figura con pintura oscura diluida (negra o guinda quemado) en algunos casos con el muro fresco; 3) la colocación de los motivos
se hizo al temple (AH-CNCPC. Vega de Alatorre. Zona arqueológica de Higueras, Veracruz. Informe sobre los murales de la zona
arqueológica. Lourdes A. Amora Lazcano, 1999).
24
En cuanto a la iconografía, hoy se sabe que los murales de Las Higueras incluyen distintos temas narrativos: procesiones, ceremonias
de transmisión de mando y ciertos aspectos de la liturgia de aquel pueblo (Gendrop, 1971, p. 51-53).
25
Los nombres rescatados de la documentación son: Alberto Guerrero Flandes, Alejandro Nishimura, Alfredo Pineda, Alicia Islas,
Antonio Carbajal, Armando Soto, Arturo Solano, Baltazar Trejo, Carlos Martínez, Gildardo Morales, Graciela Pardo, Hilda Gálvez,
Joaquín García, Juan Hernández, Juan René Ramírez, Julio Velasco, Luis Collado, Manuel Gaitán, María Eugenia Santos, Roberto
Peralta, Rodolfo Rojas, Teresa Mauris, Víctor Manuel Ríos y Yolanda Santaella.
26
Comunicación personal (22 de febrero de 2018)

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 324-337


Siguiendo el camino de los testimonios, una interesante entrevista realizada por la restauradora
Valerie Magar en 2001 a Arturo Montero, quien se desempeñó como jefe del Taller de Pintura Mural
a principios de los años 70, confirma que en los años previos a la fundación del Departamento “no
había ningún profesional de la restauración”, más allá, confirma la vinculación de muchos de ellos
a las escuelas de arte y talleres que desde finales de los 50 se crearon en Bellas Artes. Algunos
nombres de los que intervinieron los murales de Las Higueras aparecen en dicha entrevista, dando
cuenta de su participación en los primeros proyectos de restauración de este tipo de obras en
México:

No había restauradores. Manuel Gaitán fue absorbido como jefe de restauradores,


entre ellos Alicia Islas y otros más (posiblemente Fermín Sánchez) que había
sido el albañil de Diego Rivera. Otros más se incorporan después, como dos
alumnas de San Carlos, Rosa Díaz y Marcelina López. Con ellos estuvo haciendo
experimentos en Oaxaca, en Jalapa del Marqués, con desprendimiento de
murales porque se iba a inundar.

De las notas de Magar también vale la pena rescatar los comentarios de Montero acerca de los
procesos de conservación aplicados a la pintura mural en casos contemporáneos al de Las Higueras,
pues constituyen un referente comparativo de gran valía dada la señalada carencia de información
sobre este último. Con respecto a los murales de Teotihuacán el restaurador recuerda que fue:

…uno de los grandes proyectos…, con enormes desprendimientos de murales, sin


técnicas adecuadas y con malos montajes. En ese proyecto entró el Departamento,
y se comisionó a Gaitán. Hubo mucho conflicto en ese momento, y el proyecto salió 333
de las manos del Departamento. Gaitán se quedó en el proyecto, reportándose
de forma directa con el INAH. Allí estaban Nishimura, Rodolfo Rojas, Arturo
Solano, Alicia Islas… También trabajó Alvarado Lang, que tenía un negocio de
productos sintéticos (Multex). Aplicaban la resina directamente sobre el enlucido,
pero resulta quebradiza e insoluble con el tiempo. Encima colocaron armazones de
aluminio, pegados directo con la resina. Se empezaron a quebrar por todos lados.
Duró hasta 1965.

Proceso de conservación
La búsqueda de información sobre el proceso de conservación de las pinturas murales de
Las Higueras a partir de la consideración de los dibujos, precisamente como uno de sus productos,
dio como resultado la localización en el archivo de diversos expedientes donde se reconocen,
además de las etapas de dicho proceso entre las que se confirma la elaboración de las copias en
color,27 los criterios y métodos que guiaron en cierto momento las intervenciones sobre la obra
mural. Sobre este último punto, por ejemplo, se sabe que en 1967 la propuesta general para la

27
Yolanda Santaella recuerda que en el Taller de Pintura Mural de esta Coordinación se realizaron los dibujos de algunos fragmentos de
las pinturas murales de Las Higueras que hoy se conservan en el archivo. La información ofrecida por la restauradora en comunicación
personal el 20 de febrero de 2018 coincide con los datos incluidos en los informes del Taller de Pintura Mural de 1972 y 1973, donde
se anotó, como uno de los procesos realizados, la copia a color de algunos de los fragmentos de las pinturas (AH-CNCPC, Dirección de
Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 1. 1961-1973).

Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez
restauración de las pinturas tuvo un carácter doble. Por un lado, se proyectó ejecutar a largo plazo
la conservación in situ de las pinturas y, por otro lado, efectuar el salvamento inmediato de los
fragmentos descubiertos para evitar su completa destrucción y pérdida. Esta última acción se
realizó a través de la técnica de desprendimiento28 conocida con el nombre de stacco, “…que
consiste en desprender junto con la capa de enlucido para lo que se va separando del muro con
ayuda de espátulas”.29

334

Figura 9. Dibujo de Alejandro Nishimura. Fragmento de pintura mural N° 12 del sitio arqueológico Las Higueras,
Veracruz. Imagen: Julio Martínez Bronimann, ©CNCPC-INAH.

Con respecto a lo que sucedía en el sitio arqueológico, un informe de inspección a Las Higueras de
1972 da cuenta, tanto de los avances en el desprendimiento de las pinturas obtenidos en la visita
de 1967 (2 fragmentos) y las temporadas de 1969 (62 fragmentos) y 1970 (48 fragmentos), como de
la continuidad de este procedimiento en la temporada de 1972 ante la inexistencia de garantías
para la conservación in situ.30 Por su parte, los informes generados por el Taller de Pintura Mural

28
El desprendimiento de pintura mural es una técnica de restauración que actualmente se recomienda sólo en casos extremos, pero
resulta trascendente conocer las razones y consecuencias del uso de este método en el pasado (Salinas, 2011, 33).
29
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica de Las Higueras. Informes de Inspección y de trabajos realizados en la Z.A.
1967-1972. Informe de los trabajos de conservación realizados en la zona arqueológica de Las Higueras, Veracruz.
30
AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica de Las Higueras. Informes de Inspección y de trabajos realizados en la
Z.A. 1967-1972. Informe del viaje de inspección a la zona arqueológica de Las Higueras (Acacalco) Ver., 15 de febrero de 1972.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 324-337


durante los años de 1972, 1973,31 1974, 1975 y 197632 aportan datos que, si bien son escuetos y
no muestran el orden secuencial de la intervención de las pinturas,33 otorgan una visión global del
trabajo de gabinete en el que se llevaron a efecto, además del señalado registro de los fragmentos,
los procesos de: fijado;34 desincrustación de carbonatos; eliminación de yeso, de resanes falsos,
del repellado y del soporte; separación de capas de pintura; montaje; consolidación;35 colocación
de telas; develado; limpieza de adhesivos y de la capa pictórica; resane de faltantes.

En los reportes del Taller de los años 80 las referencias sobre el proceso de conservación de
los fragmentos de las pinturas de Las Higueras aparecen cuantitativamente reducidas. En 1983
el informe de actividades apenas menciona como terminado un fragmento procedente de este
sitio arqueológico;36 y lo mismo sucede en el documento del año siguiente.37 De 1985 a 1988
nada se menciona sobre la pintura mural de Las Higueras.38 Casi una década después, un oficio
dirigido desde el Centro INAH-Veracruz al Coordinador Nacional de Restauración, Luciano Cedillo,
trae de vuelta la referencia a dicho proceso señalando la necesidad de realizar un programa
de conservación del estuco y restos del adoratorio.39 El último informe que se resguarda en el
archivo histórico relacionado a estos murales fue redactado en 1999 por Lourdes Amora Lazcano.
El documento manifiesta el estado en que entonces se encontraban los fragmentos de pintura y
ofrece una propuesta para su conservación a través de un proceso que incluye la unificación del
soporte y la reintegración de color para una apropiada lectura de los murales.40

335

31
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 1. 1961-1973.
32
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural.Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 2. 1974-1982.
33
De acuerdo con la arqueóloga Anael González, aun es un tema pendiente la reconstrucción clara de la secuencia del proceso de
restauración de la obra mural de Las Higueras (Comunicación personal, 11 de diciembre de 2017). El trabajo de la investigadora, que
actualmente se enfoca en el análisis de una serie de personajes con atributos semejantes en la costa del Golfo, constituye uno de los
referentes actuales para el estudio de este caso.
34
En la biblioteca de la ENCRyM se encuentra un documento firmado por Sergio Arturo Montero el 21 de octubre de 1970 en el que
se reportan las observaciones sobre el uso de ENDUROL y PARALOID en los murales de Las Higueras, tanto en el fijado previo para el
desprendimiento como en el proceso de fijado final.
35
Existe un expediente bajo el título “Pruebas de consolidación” en el que se guardan papeles con detalles sobre las diversas pruebas
realizadas entre marzo y julio de 1973. Destaca entre la documentación un informe que aporta los resultados obtenidos en la pruebas
de diversos productos para la obtención de una paste de resane útil para su empleo en los fragmentos de la pintura. Se anota como
conclusión de este proceso que el Primal y la Cola de Caseína son los que han dado mejores resultados (AH-CNCPC. A/311.3 (61.03-
160) “00”/1 Pruebas de consolidación).
36
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 3. 1983-1984. Informe
general de los trabajos de restauración y conservación que se efectuaron durante el año de 1983, 19 de enero de 1984, p. 2.
37
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 4. 1985-1989.
38
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural.Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 4. 1985-1989. Informe
de los trabajos realizados en el taller de pintura mural durante el año de 1983 a 1988, 27 de julio de 1988, p. 12.
39
AH-CNCPC. Zempoala, Veracruz. Zona arqueológica de Zempoala y Las Higueras. Proyecto de conservación zona arqueológica
Zempoala 96-97. Zona arqueológica Las Higueras (registro fotográfico) 1996-1997.
40
AH-CNCPC. Vega de Alatorre. Zona arqueológica de: Higueras, Veracruz. Informe sobre los murales de la zona arqueológica. Lourdes
A. Amora Lazcano, 1999.

Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez
Comentarios finales
La experiencia de aproximación a la pintura mural de Las Higueras a través de una forma de
registro como lo es el dibujo, da pauta a una serie de reflexiones sobre su potencialidad, vigencia
y pertinencia en los proyectos de conservación. Desde la perspectiva histórica, las acuarelas
presentan testimonio del contacto directo con la obra durante el proceso de restauración, por
lo tanto, tienen una calidad de fuente primaria. Los detalles impresos en los dibujos, producto
de alrededor de dos meses de trabajo invertido en ellos, ofrece información distinta que no ha
quedado registrada en la fotografías en blanco y negro de aquellos años. La captura del color, y
al parecer del volumen, convierte a este conjunto de obras resguardadas en el archivo en piezas
únicas, de las cuales ya se realizó la digitalización para su preservación. Finalmente, los datos
presentes en cada una de las acuarelas sirvieron a la investigación otorgándole “rumbos” hacia
diversos aspectos relacionados a las pinturas murales, completándose de ese modo un ejercicio
en el que se muestra su importancia más allá de su valor ilustrativo o estético.

336

Agradecimientos
Valerie Magar, Yolanda Santaella, Anael González, Julieta Ávila, Carlos Molina, Carlos Orejel, Silvia Pérez y Ayerin González.

Referencias
Fragoso, Irlanda (2015) “El uso del escáner láser 3D en la CNCPC. Retos y perspectivas a futuro”, Boletín CR [revista electrónica] (6):
40-44. Disponible en: <http://conservacion.inah.gob.mx/publicaciones/?cat=365> [consultado el 19 de febrero de 2018].

Gendrop, Paul (coord.) (1971) “Las Higueras y los murales totonacas”, Murales prehispánicos (144): 48-53.

González Álvarez, Anael Johanna (2016) Las Higueras: generalidades de un patrimonio muralístico mesoamericano [pdf] disponible
en:<https://arkeopatias.wordpress.com/2016/07/15/de-la-casa-104-las-higueras-generalidades-de-un-patrimonio-muralistico-
mesoamericano-aga/> [consultado el 1 de diciembre de 2017].

Machado, John L. (2003) Las tradiciones murales de Veracruz: Las Higueras, México [pdf] disponible en: <http://www.famsi.org/
reports/00035es/00035esMachado01.pdf> [consultado el 20 de febrero de 2018].

Morante López, Rubén B. (2003) “Las Higueras: evidencias de un culto solar en el centro de Veracruz durante el Clásico Tardío”, La
pintura mural prehispánica en México (18): 55-60.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 324-337


Morante López, Rubén B. (1998) De lo temporal a lo permanente: Museografía para la Sala Higueras del Museo de
Antropología de Xalapa. México, Inédito.

Ortiz Ceballos, Ponciano (1987) Las investigaciones arqueológicas en Veracruz [pdf] disponible en: <https://cdigital.
uv.mx/handle/123456789/2197> [consultado el 20 de febrero de 2018].

Pascual Cáceres, Mariana (2014) “Fragmentos a color en los acervos: dibujo arqueológico”, Boletín CR [revista
electrónica] (2): 37-40. Disponible en: <http://conservacion.inah.gob.mx/publicaciones/?cat=84> [consultado el 31
de enero de 2018].

Salinas Rodrigo, Montserrat (2011) “Recuento histórico de los desprendimientos de pintura mural en Teotihuacán”,
Intervención [revista electrónica] (3): 33-41. Disponible en: <https://revistaintervencion.inah.gob.mx/index.php/
intervencion/article/view/34> [consultado el 31 de enero de 2018].

Sánchez Bonilla, Juan (1993) “Los murales de Las Higueras, Veracruz”, Arqueología mexicana, 1 (4): 74-77.

Documentales
AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 1.
1961-1973.

AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 2.
1974-1982.

AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 3.
1983-1984.

AH-CNCPC, Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural. Informes de trabajo del taller de mural. Legajo 4.
1985-1989.

AH-CNCPC. A/311.3 (61.03-160) “00”/1 Pruebas de consolidación.


337
AH-CNCPC. Chiapas Ocosingo. Zona arqueológica Bonampak. The conservation of the wall paintings at Bonampak
preliminary report. Harold Plenderleith, 1960. g/07-066-BON/OIN/18.

AH-CNCPC. Cholula, Puebla. Proyecto e Informes de Trabajo (Proyecto Cholula) 1967-1968. Informe de los trabajos
realizados en restauración en el “Proyecto Cholula, Puebla”, 31 de diciembre de 1967.

AH-CNCPC. Estado de México, Teotihuacán. Fragmentos de pintura mural, 1962-1968.

AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Fotografías de la zona arqueológica Las Higueras, Parte III, 1972-1976.

AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Fotografías de la zona arqueológica Las Higueras, Parte I, 1969-1971.

AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Fotografías de la zona arqueológica Las Higueras, Parte II, 1972.

AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica de Las Higueras. Informes de Inspección y de trabajos
realizados en la Z.A. 1967-1972.

AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona Arqueológica las Higueras. Relación de fragmentos de pintura mural
restaurados.

AH-CNCPC. Vega de Alatorre, Veracruz. Zona arqueológica Las Higueras. Pintura Mural Higueras, desglose
iconográfico. Alma Rosa Rubí Ynigo.

AH-CNCPC. Vega de Alatorre. Zona arqueológica de Higueras, Veracruz. Informe sobre los murales de la zona
arqueológica. Lourdes A. Amora Lazcano, 1999.

AH-CNCPC. Zempoala, Veracruz. Zona arqueológica de Zempoala y Las Higueras. Proyecto de conservación zona
arqueológica Zempoala 96-97. Zona arqueológica Las Higueras (registro fotográfico) 1996-1997.

Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico de la CNCPC
Débora Y. Ontiveros Ramírez
CONSERVACIÓN
en la vida cotidiana...

338

CONSERVACIÓN PARA TODOS

En esta sección presentamos estrategias para el cuidado


de tejidos antiguos, así como algunos datos sobre cómo
almacenarlos de manera segura. Se hace un listado
práctico del tipo de almacenamiento y las características
de acuerdo con el tipo de textiles o fibras, así como pautas
para el manejo o manipulación de estos bienes. Se muestran
varios tipos de embalajes posibles para almacenar de forma
segura diversos bienes textiles.

Imagen: Indumentaria de Niño Dios. Colección del Museo de Arte Religioso


de Santa Mónica, Puebla. Imagen: ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Detalle del bordado de una casulla del Museo Histórico de San Miguel Allende, Guanajuato Imagen: Fototeca, ©CNCPC-INAH.
339
¿Cómo guardo mis tesoros?
Carla I. Coello Díaz y Susana Miranda Ham*
*Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
Instituto Nacional de Antropología e Historia

340 En general las obras que atesoramos son muy delicadas y complejas por la variedad de
materiales tanto de naturaleza orgánica como inorgánica, por lo que conviene seguir lineamientos
de conservación que aseguren su protección y aminoren la velocidad de deterioro, el cual es
acumulativo y progresivo, a fin de lograr su estabilidad. Una de las dudas frecuentes en casa
es la de cómo cuidar los tejidos antiguos. El buen almacenaje es una estrategia básica para
conservarlos.

En casa se tienen varios tipos de textiles; entre ellos encontramos los planos o extendidos y los
llamados tridimensionales. Los extendidos son aquellos como las carpetas, manteles, mantones,
rebozos y mascadas hasta gobelinos; mientras que los tridimensionales abarcan desde los
sombreros y zapatos, pasando por abrigos y trajes hasta los grandes vestidos de novia.

Es muy importante que a los tejidos, antes de guardarlos a largo plazo, se les haga una buena
limpieza que asegure que no están contaminados con insectos, microorganismos o polvo que
ataquen las fibras textiles, y verificar que tampoco se encuentren húmedos. De igual forma se hará
una observación y examinación para determinar el estado de conservación y prevenir deterioros
que se podrían acelerar durante un mal almacenamiento.

En cuanto al guardado o embalaje de las obras no hay ningún método ideal; sin embargo hay
algunas pautas recomendables, que a continuación se describirán:

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 340-347


Almacenamiento
·· Las obras se colocarán en lugares seguros, donde se conozca que no habrá irrupciones
sorpresivas que causen daños.
·· Se deberá evitar el contacto de los textiles o de los embalajes con el piso para mantenerlos
libres de polvo y plagas.
·· Se deberá procurar mantener los textiles alejados de la luz natural o artificial constante
o que incida de forma directa, al ser ésta uno de los agentes al que son vulnerables. De
igual forma se evitará la cercanía con fuentes emisoras de calor así como de humedad.
Con esto se tratarán de evitar los cambios e intercambios ambientales con los elementos
constitutivos de la obra.
·· El área deberá ser libre de humo, alejada del consumo de alimentos y bebidas y no
compartir espacio con el almacén de productos de limpieza o de mantenimiento.
·· Es conveniente invertir en muebles con buenos acabados, que sean durables y fáciles de
limpiar.
·· Los embalajes serán diseñados considerando las condiciones del inmueble y el espacio del
almacén donde se albergará la colección.
·· Se establecerá un plan de mantenimiento general para ese espacio.

Manipulación
·· De preferencia se deberán de tocar con guantes blancos de algodón, látex, nitrilo o con
las manos siempre limpias para evitar manchas por compuestos grasos evitando las uñas
largas y/o pintadas y sin la portación de anillos, pulseras o relojes que puedan abrasionar,
cortar o desfigurar los tejidos o elementos decorativos.
·· Se evitará jalar, forzar o tensar la tela, ya que las fibras se van deteriorando tanto química y
341
físicamente lo que da como resultado la falta de flexibilidad, lo que puede generar roturas.
·· La manipulación se realizará con ayuda de otras personas dependiendo del tamaño, peso y
complejidad de formas de la obra, por ser un material frágil, flexible y con caída.
·· Nunca se sostendrá el peso entero de la obra al aire o sujetándola por puntos débiles,
como son las esquinas, costuras de hombros, flecos o zonas físicamente deterioradas.
·· Para su traslado temporal se utilizará una base plana de un material limpio y del tamaño de
la obra ayudada de sujetadores o cinturones que la aseguren, moviéndolos preferentemente
en forma horizontal procurando equilibrar los pesos.
·· En ningún momento se utilizarán solventes, adhesivos o costuras para hacerle pequeños
tratamientos sin ayuda o asesoría de un restaurador ya que estas intervenciones a largo
plazo podrían resultar en deterioros mayores que pueden llegar a ser irreversibles.
·· No se deberán utilizar para uniones materiales metálicos, como por ejemplo alfileres,
agujas, imperdibles o grapas, ya que éstos pueden cortar hilos al insertarse o comenzar a
corroerse y con ello manchar las fibras textiles.
·· En todo momento, los tejidos deberán mantener la forma, abotonándolos, extendiéndolos y
liberándolos de fruncidos. Con ello evitamos pliegues que a la larga serán roturas.
·· Se deberán de insertar rellenos o compensaciones1 en los dobleces, como por ejemplo al
interior de los hombros, mangas, costados o a lo largo de las faldas según sea el caso de
la prenda. Dichos insertos deberán reacomodarse periódicamente para evitar marcas.

1
Tela lavada o papel blanco y material amortiguante suave y limpio.

¿Cómo guardo mis tesoros?


Carla I. Coello Díaz y Susana Miranda Ham
Tipos de tejido y contenedor

·· Las obras planas pueden ser extendidas sobre cajas, charolas, cajones o entrepaños que
sean lo suficientemente resistentes para sostener el peso, puedan ser de fácil acceso y
sobre todo que protejan y conserven su contenido.
·· Cuando las piezas sean pequeñas y con poco relieve se podrán emplear carpetas, pudiendo
guardar en ellas varias piezas a la vez, sin que se encimen y contaminen entre ellas.

342

Figura 1. Grupo de fotografías en las que se muestra la introducción de varios fragmentos textiles prehispánicos
en carpetas que los mantienen horizontales, sin encimar, sin que puedan desplazarse y listos para ser estudiados o
examinados por investigadores. Las carpetas a su vez se colocan dentro de una caja con esquineros para separarlas y
tener mejor acceso. Colección del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, Ciudad de México. Imagen:
©CNCPC-INAH.

·· Se colocarán dentro de una caja con tapa que sea, de ser posible, de su tamaño y forma
para así evitar que se desplacen o crear nuevos dobleces.
·· La caja será de materiales durables y de fácil mantenimiento, pero sobre todo que no
afecten a la obra. Éstos NO deberán:
·· desprender gases o aromas,
·· tener colores que se despinten y manchen,
·· permitir la entrada de polvo o animales, o
·· ser de color blanco que ayuden a que la luz influya para su decoloración, entre
otras.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 340-347


·· En el caso de que se quiera mantener una colección, se aislarán los elementos unos
de otros; por ejemplo los vestidos de novia y sus accesorios. En teoría, al interior no se
introducirán piezas que sean de distinta naturaleza o peso porque pueden afectar a los de
la obra, provocando rasgaduras o manchas por corrosión. Sin embargo, se podrán hacer
aislamientos locales que lo permitan para elementos decorativos como para prendedores,
botones, medallas e insignias. De igual manera se tendrá cuidado en colocar capas de
abajo hacia arriba los objetos de mayor a menor peso.

343

Figura 2. Conjunto de fotografías que muestran las partes que conforman el embalaje de tres conopeos. Se muestran
los diferentes pisos de protección y el relleno para mantener la forma de la obra. Colección del Museo Virreinal del Ex
convento de Acolman, Estado de México. Imagen: ©CNCPC-INAH.

·· Al exterior de la caja se colocarán etiquetas que indiquen el contenido, sugerencias de


manejo y la fecha de su última apertura.
·· Cuando las obras sean planas pero muy largas o pesadas será recomendable enrollarlas,
nunca doblarlas. Los tejidos deben estar acomodados en paralelo al tubo en la dirección
de la trama o la urdimbre y lo suficientemente holgados pero con una tensión homogénea.
Se enrollarán sobre tubos envueltos en papel o telas limpias; las obras se comenzarán a
enrollar con el frente hacia el exterior y colocando a cada vuelta un material aislante (papel
o tela) entre tela y tela; como paso final será envolver todo el rollo con material protector.
El diámetro del tubo dependerá del estado de conservación del tejido, de su tamaño, peso
y del espacio destinado para guardar el rollo en horizontal. Los tubos serán ligeramente
más largos que el ancho de la pieza. No hay que olvidar seleccionar el modo de anclar la
barra que atraviesa el tubo a lo largo (ya sea en paredes, cajones o al techo por medio de
cadenas), ya que éstos no deberán de tocar superficies que aplasten su contenido. Al igual
que en las cajas, será necesario colocar una cédula que identifique a la obra que contiene.

¿Cómo guardo mis tesoros?


Carla I. Coello Díaz y Susana Miranda Ham
Este almacenaje NO es opción cuando:
·· tiene mucha decoración en relieve,
·· tiene elementos desprendidos,
·· consta de varias capas que no se mueven al unísono, o
·· la decoración superficial se encuentre pulverulenta o escamada y con peligro de
desprenderse, entre otras.

344

Figura 3. Bandera tricolor, con el escudo nacional pintado, enrollada en tubo


limpio y protegido para recibir la pieza. El tubo con la pieza se introdujo en
un embalaje provisional a tamaño. Recinto legislativo de Aguascalientes,
Aguascalientes. Imagen: ©CNCPC-INAH.

·· Las prendas pesadas bordadas, con lentejuelas, con pedrería, o vestimenta con galones,
sin o con metal adosado como entorchados incorporados en su estructura, se deben
almacenar en forma plana y horizontal para equilibrar pesos y evitar desgarres. Se
recomienda poner una tela de mayores dimensiones o una serie de bandas bajo la prenda
para poder extraerla más fácilmente.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 340-347


345
Figura 4. Fotografías del embalaje con soporte excavado y recubierto para recibir una casulla, la cual se sujetó con
bandas. Este sistema puede ser colocado de forma tanto horizontal como vertical. Colección del Museo Histórico de San
Miguel de Allende, Guanajuato. Imagen: ©CNCPC-INAH.

·· En el caso de necesitar colgar las prendas, porque es el método en el que se ahorra más
espacio, se hará en ganchos cortados al tamaño de la prenda, así como forrados2 y se
utilizarán tirantes3 y/o compensaciones para así evitar desgarres por fuerzas diferenciales.
Se buscará adaptar los ganchos y el espacio destinado a la forma y medida de los hombros4,
cintura o altura completa. Este tipo de almacenaje no será considerado si la vestimenta
está débil o deteriorada.
·· Para las prendas colgadas en ganchos se propone introducirlas en fundas-bolsas de tela
lavada con jaretas en la parte inferior para evitar que se les deposite polvo y evitar el
intercambio de humedad o la decoloración por luz. Este protector también servirá para
mantener independientes a las prendas y no haya contaminación entre ellas.

2
Con material amortiguante de relleno utilizando tela blanca y limpia por fuera.
3
Cintas de algodón que vayan del gancho a distintas alturas al interior de la prenda donde el tejido se encuentre estable.
4
Como en el caso de prendas con hombros de costura lineal horizontal, por ejemplo: los kimonos o ponchos.

¿Cómo guardo mis tesoros?


Carla I. Coello Díaz y Susana Miranda Ham
Al igual que en las cajas y rollos se colocará una etiqueta que identifique la obra. Estas
fundas se inspeccionarán cada seis meses para lavarlas y así evitar la introducción
de polvo que se encuentre en superficie.
·· Para accesorios como lo son sombreros, guantes, zapatos, bolsas, sombrillas o abanicos,
entre otros, deberán almacenarse con rellenos sin apretar o un sustento interior adecuado
para mantener sus dimensiones y forma colocándolos sobre un soporte rígido o charola
que permita su orden pero no su pérdida o excesiva manipulación. En el caso de que
tengan elementos decorativos añadidos, éstos se protegerán individualmente.

346

Figura 5. Serie de fotografías que muestra la apertura de una caja provisional en la que se encuentran varias charolas
deslizables con textiles de pequeño formato (indumentaria de Niño Dios). Colección del Museo de Arte Religioso del
Exconvento de Santa Mónica, Puebla. Imagen: ©CNCPC-INAH.

Sin importar cuál sea la forma de almacenaje de los objetos, será necesario hacer revisiones
regulares, ya sea de la obra, el contenedor5 y del espacio donde se encuentren lo cual permitirá
monitorear el estado de conservación o la introducción de plagas o aparición de moho por
filtraciones, por ejemplo. Se recomienda asesorarse de un restaurador con experiencia en el
manejo de textiles. Él le sugerirá el tipo de materiales que se encuentren con facilidad en venta,
que sean lo más próximo a calidad museo para asegurar la estabilidad y cómo manipularlos para
la conveniencia de la obra.

5
Hay que recordar que todos los materiales tienen un tiempo máximo de caducidad el cual, al ser superado, no permite tener la certeza
de su calidad o incluso podría provocar alteraciones.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 340-347


Referencias
Canadian Conservation Institute (2008) CCI Notes 13/2 Flat Storage for Textiles, Ottawa, CCI.

Canadian Conservation Institute (2008) CCI Notes 13/3 Rolled Storage for Textiles, Ottawa, CCI.

Canadian Conservation Institute (2009) CCI Notes 13/5 Hanging Storage for Costumes, Ottawa, CCI.

Canadian Conservation Institute (2009), CCI Notes 13/12 Storage for Costume Accessories, Ottawa, CCI.

Espinoza Moraga, Fanny y Carolina Araya Monasterio (2000) “Análisis de materiales para ser usados en conservación 347
de textiles”, Conserva (4): 45-56, disponible en <http://www.dibam.cl/dinamicas/DocAdjunto_50.pdf> [consultado
el 5 de octubre de 2017].

Muñoz-Campos, Paloma (2004) “Conservación y almacenamiento de tejidos, problemas múltiples, soluciones


prácticas” Revista Museos.es (0): 73-79, disponible en: <https://www.mecd.gob.es/dms/museos/
mnartesdecorativas/colecciones/almacenes/tejidosRev0/tejidosRev0.pdf> [consultado el 5 de octubre de 2017].

Tapia López, María del Pilar (2007) Manual para curso de embalaje. Texto inédito, México, SCAMT, Instituto
Nacional de Antropología e Historia México, pp. 1-17.

¿Cómo guardo mis tesoros?


Carla I. Coello Díaz y Susana Miranda Ham
CONOCE AL INAH

348

Esta sección está dedicada a la Dirección de Operación de


Sitios de la Coordinación Nacional de Arqueología, y los
objetivos institucionales en la protección, sistematización
y análisis de información para diseñar herramientas,
estrategias y actividades en materia de manejo de zonas
arqueológicas.

Imagen: Pirámide del Sol, Teotihuacán. Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Zona arqueológica de Paquimé, Casas Grandes, Chihuahua Imagen: Valerie Magar, ©CNCPC-INAH
349
La Dirección de Operación de Sitios de la Coordinación
Nacional de Arqueología, INAH
María Guadalupe Espinosa Rodríguez*, Jaime Cedeño Nicolás* y Eduardo Andrés Escalante Carrillo*

* Dirección de Operación de Sitios, Coordinación Nacional de Arqueología


Instituto Nacional de Antropología e Historia

Durante los últimos años el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha impulsado
350 y fortalecido la planeación para el manejo y gestión de sitios patrimoniales como una política
orientada a potenciar la salvaguarda de los bienes y valores culturales que son expresión de
la diversidad cultural de nuestro país. Para la Coordinación Nacional de Arqueología (CNA) es
imperativo revisar el alcance e impacto de estas políticas y apuntar su fortalecimiento desde la
perspectiva de la disciplina y práctica arqueológica, la participación de los sectores académicos,
administrativos, jurídicos, sindicales y en general de toda la institución.

Así, bajo estos principios institucionales, la Dirección de Operación de Sitios (DOS) representa
la continuidad de estos procesos de planeación, operación e implementación de lineamientos
para la evaluación y condiciones de infraestructura y señalización en zonas arqueológicas con
visita pública. Estas acciones se realizan desde una perspectiva integral, en búsqueda y modelos
del manejo del patrimonio arqueológico.

En seguimiento también se busca fortalecer el posicionamiento institucional mediante la


sistematización y análisis de información relevante para la toma de decisiones e instrumentación
de estrategias relacionadas con las tareas sustantivas del Instituto y en materia de zonas
arqueológicas.

La CNA a través de la DOS, instrumenta desde 2010 el Programa de Fortalecimiento y Regulación


de Zonas Arqueológicas con Visita Pública (PROFOREZA), como una iniciativa de mediano y largo
plazo para consolidar el rol normativo y especializado del INAH en la política y práctica del manejo
y operación de las zonas arqueológicas en su custodia. Del mismo modo esta iniciativa está
alineada con el Programa de Trabajo del INAH y el Programa Especial de Cultura y Arte (PECA)
dentro del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente de la República.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 350-351


En el caso de los sitios inscritos en la lista de patrimonio mundial, es para la DOS de suma
importancia incentivar y dar seguimiento al cumplimiento de ejecución de planes de gestión que
postula la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
para la conservación de bienes culturales con Valor Universal Excepcional (VUE) y reduciendo las
amenazas internas, externas o críticas que lo comprometan.

Se procura continuar impulsando una estrategia integral de acción en la conservación de


monumentos en conjunto con los diversos actores sociales del entorno, a fin de que se relacionen
con el patrimonio cultural de las zonas arqueológicas, hacia un uso social sustentable.

En la DOS se hacen también varias recomendaciones a zonas arqueológicas del país, con las cuales
se pretende reforzar las medidas de protección a los bienes muebles y el cuidado de su resguardo;
así como la ejecución del establecimiento de normas específicas en materia de almacenamiento
adecuado, mantenimiento y manejo de las colecciones que se resguardan en cada zona.

Dentro de las actividades centrales de la DOS se encuentran:

·· Elaboración y seguimiento de planes de manejo de las 190 zonas arqueológicas abiertas


a la visita pública.
·· Seguimiento del Programa Anual de Trabajo de la Red de Zonas Arqueológicas del INAH.
·· Organización y participación en actividades académicas de índole nacional e internacional.
·· Producción e instalación de señalización para zonas arqueológicas.
·· Desarrollo de proyectos de Presentación Pública e interpretación de zonas arqueológicas
con el objetivo de participar en la planeación, asesoría, normatividad y evaluación de 351
distintos proyectos de intervención arquitectónica y de arquitectura del paisaje tanto a
nivel operativo como para la visita pública
·· Seguimiento a procesos de apertura de zonas arqueológicas a la visita pública.
·· Conformación y especialización del Laboratorio de Geomática. La información
georreferenciada constituye una herramienta indispensable para el diagnóstico puntual y
contextual para el manejo y operación de las zonas arqueológicas y sus áreas de influencia.
·· Análisis, diagnóstico y propuesta de asignación de gasto básico y recursos humanos y
materiales en cada zona arqueológica abierta a la visita pública en el país.
·· Seguimiento y análisis de eventos de cualquier tipo ocurrido en las 190 zonas arqueológicas,
y aquellos en los que se efectuaron espectáculos y recorridos nocturnos.
·· Desarrollo e integración de dictámenes para el registro de afectaciones menores,
moderadas o graves resultado de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, y
resarcimiento de daños en algunas zonas arqueológicas.

La Dirección de Operación de Sitios de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH


Dra. María Guadalupe Espinosa Rodríguez, Arqlgo. Jaime Cedeño Nicolás, Mtro. Eduardo Andrés Escalante Carrillo
NOTICIAS

352
Esta sección presenta un trabajo de conservación
arqueológica a nivel internacional realizado por especialistas
mexicanos, mostrando cómo se integran y adaptan los
saberes, las metodologías y los lineamientos filosóficos a
un contexto diferente al de México. Además, se expone el
caso de los estudios fotogramétricos digitales recientemente
aplicados al patrimonio arqueológico subacuático en
artefactos ubicados en cuevas y cenotes. Asimismo, se da
cuenta de los trabajos de conservación que se han efectuado
recientemente en la CNCPC a consecuencia de los daños
producidos en el patrimonio religioso por los sismos ocurridos
en 2017.

Imagen: Oscar Adrián Gutiérrez Vargas, ©CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp.


Mi s i ón en E gi pto: c o n s e rva r u n t e s o ro h i s t ó ri c o

353

Información: Luis Amaro Cavada, Giselle Bordoy García, Dulce María Grimaldi Sierra,
Patricia Meehan Hermanson, Hortensia Rodríguez López de la Rosa, Miriam Itzel Segura Galván
Texto: María Eugenia Rivera Pérez

Por primera vez, la Sociedad Mexicana de Egiptología, A. C. y la Universidad del Valle de México,
con la colaboración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) convocaron a los
alumnos de las escuelas mexicanas de restauración para que se integraran a la Primera Misión
Mexicana en Egipto, con el fin de reforzar al equipo de restauradores que desde 2005 han
participado en el proyecto de conservación de la Tumba Tebana 39 de Puimra, ubicada en el Valle
de los Nobles, al oeste de Luxor, Egipto.

Así, Hortensia Rodríguez López de la Rosa y Miriam Itzel Segura Galván, procedentes de la
Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y Giselle Bordoy García, de
la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, se integraron en la temporada 2017 al
equipo de restauradores del INAH constituido por Dulce María Grimaldi Sierra y Patricia Meehan
Hermanson de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y Luis
Amaro Cavada, profesor de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
(ENCRyM).

Misión en Egipto: conservar un tesoro histórico


Información: Luis Amaro Cavada, Giselle Bordoy García, Dulce María Grimaldi Sierra, Patricia Meehan Hermanson,
Hortensia Rodríguez López de la Rosa, Miriam Itzel Segura Galván. Texto: María Eugenia Rivera Pérez
La Revista CR Conservación y Restauración entrevistó a los integrantes del equipo de restauración
para saber más de esta reciente experiencia.

CR: ¿Cómo se incorporaron a la misión en Egipto?


Los restauradores del INAH junto con la Sociedad Mexicana de Egiptología elaboraron la
convocatoria que se envió a las distintas escuelas, donde las coordinaciones académicas hicieron
el seguimiento de los procesos para la selección de los participantes.

“Según las normas no escritas que se siguen para participar en las misiones en Egipto es necesario
haber dirigido o ejecutado proyectos de conservación y no ser estudiante. Después de las primeras
temporadas notamos que otros equipos de trabajo incluían alumnos y conforme avanzó el proyecto
Tumba Tebana 39 fue necesario incrementar el número de restauradores, lo que permitió abrir una
convocatoria a los alumnos”, refiere Dulce María Grimaldi.

Hortensia Rodríguez dice “nos incorporamos a la misión por medio de la convocatoria, los
requisitos fueron dominio del idioma inglés, manejo de software para edición de imágenes, haber
cursado la materia Taller de Conservación y Restauración de Pintura Mural y cubrir el costo del
viaje. Enviamos nuestro curriculum vitae con la documentación requerida por las instituciones
convocantes. Después entregamos un trabajo de investigación para allegarnos al proyecto y
gestionamos el financiamiento de nuestro viaje, lo que nos ocupó varios meses de 2017”.

CR: ¿Cuáles fueron los preparativos de la temporada 2017?


Patricia Meehan, restauradora de la CNCPC-INAH, menciona “la temporada de 2017 se comenzó
354 a planear desde el 2015, pues no tuvimos temporada en 2016 y, entre una temporada y otra,
afinamos la propuesta. La temporada se planteó con la idea de cerrar fases en el trabajo de la
tumba y seguir la lógica de los procesos de intervención. Entretanto elaboramos una ponencia y
un artículo para el International Congress of Egyptologists en Florencia, en agosto de 2015, eso
nos ayudó a evaluar y analizar los avances de la investigación, los tratamientos, los criterios que
hemos empleado y nos dio más pautas para continuar. También el trabajo de gabinete avanzó en el
registro de los relieves policromados, esto fue fundamental no solo como producto en sí, sino para
hacer mucho más eficiente el estudio de las escenas y lo que se plantearía como prioritario
para 2017. Pudimos hacer varias sesiones preparatorias del trabajo que realizaríamos en la
temporada, por lo que llegamos organizados para ejecutarlo de manera muy eficiente”.

Giselle Bordoy explica “leímos el texto de Norman de Garies Davis (1915, publicado en 1922)
como parte de la investigación que hicimos, ya que se nos asignó un tema específico a cada una
de nosotras [estudiantes] y una zona de la Tumba Tebana 39”.

“Además se les proporcionó el informe que elaboramos en la CNCPC de la última temporada de la


misión. Aunque tuvieron lecturas para prepararse con anticipación, resulta mejor llegar y conocer
directamente la tumba” detalla Dulce María Grimaldi.

CR: ¿Cómo era un día de actividades en la misión?


“Al amanecer nos trasladábamos hacia la tumba y al llegar, como parte de las costumbres locales,
saludábamos a cada integrante del equipo egipcio con un apretón de manos, que resultaba muy
cordial y nos disponíamos a hacer nuestro trabajo” reseña Hortensia Rodríguez.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 353-366


“A las diez de la mañana era el descanso, uno de los egipcios iba a comprar la comida, se ponía
una mesa con un tablón de madera y platitos con delicias egipcias -tamilla (tortitas de haba),
arúgula, frijoles (ful), queso agrio (mish), berenjenas y papas fritas, pan árabe, entre otras cosas-.
Todos -mexicanos y egipcios- nos sentábamos a compartir la comida y antes de regresar al trabajo,
tomábamos el té”, refiere Patricia Meehan.

Añade “a la una de la tarde nos retirábamos –antes debíamos ordenar y guardar todo–, el horario
de trabajo en la tumba lo dictan los inspectores del Ministerio de Antigüedades. Regresábamos a
El Boirat (nuestra aldea) para comer en la casa donde vivíamos. Nuestro cocinero egipcio cocinaba
sopas y platillos egipcios muy ricos”.

Meehan recuerda “Algunos días después de comer visitábamos otras tumbas o templos de la
zona que sirven como referencia de la tumba que trabajamos, por la tarde registraba las listas de
fragmentos pegados o restituidos al muro, descargaba fotos, las clarificaba y escribía la bitácora
o avanzaba en el informe. Otros días nos reuníamos con el equipo para revisar los avances. En
ocasiones visitábamos a amigos egipcios, quienes nos invitaban a cenar y a convivir con sus
familias”.

“Es muy interesante ver que la convivencia social forja puentes con la comunidad egipcia y las
misiones de otros países, porque nos permite integrarnos más fácilmente y saber qué cosas
podemos hacer y qué cosas mejor ni moverle, tanto en cuestiones de prácticas profesionales
como en las relaciones humanas” refiere Luis Amaro.
355
Dulce María Grimaldi explica “la relación entre los restauradores egipcios y mexicanos es de
pares y de reconocimiento a sus capacidades, donde el equipo determina cómo se van a hacer
los procesos y quiénes los van a ejecutar. El factor humano es muy importante, sociabilizar es un
aspecto cultural que le permite a los egipcios sentirse a gusto en el trabajo, te invitan a visitar sus
casas para que conozcas a su familia y en consecuencia se establece un lazo de amistad. Esto no
sucedería necesariamente con profesionales de otras culturas a quienes quizás les incomodaría
tanta calidez. Los mexicanos aceptamos la invitación porque es similar a nuestra cultura, por
ejemplo en la provincia mexicana todavía se dan estas convivencias. Al mismo tiempo podemos
empatizar con los profesionales europeos y norteamericanos, quienes acostumbran otro código de
comportamiento. Reconozco que los mexicanos podemos transitar hacia un trato o hacia otro, cosa
que no todas las culturas pueden hacer. Esto ha favorecido el proyecto porque los restauradores
egipcios se sienten integrados y han colaborado ampliamente”.

CR: ¿De qué forma se organizaron para trabajar en el sitio?


“La prioridad fue ubicar y restituir la mayor cantidad de fragmentos posibles en toda la tumba
e iniciar con la fachada que era una sección que no habíamos abordado aún. Esto implicó el
registro de todas las áreas faltantes a partir de lo que existía en 1918, cuando Norman de Garis
Davies trabajó en la tumba y registró con dibujos, sumadas a las que ya existían antes de él y
comenzar las búsquedas de fragmentos con criterios establecidos en cada área, dependiendo
de las necesidades o requisitos de cada una, por ejemplo por tipos, colores o tamaños de
representaciones, etcétera” dice Patricia Meehan.

Misión en Egipto: conservar un tesoro histórico


Información: Luis Amaro Cavada, Giselle Bordoy García, Dulce María Grimaldi Sierra, Patricia Meehan Hermanson,
Hortensia Rodríguez López de la Rosa, Miriam Itzel Segura Galván. Texto: María Eugenia Rivera Pérez
Precisa “tengo, en el patio afuera de la tumba, una tienda de campaña donde sacamos mesas
y los fragmentos que estoy trabajando, esta vez fueron los fragmentos de la fachada. Los
clasifiqué por tipos de acuerdo con el tamaño de los jeroglíficos, si los registros (o renglones)
de los textos estaban dispuestos de manera vertical u horizontal, si los jeroglíficos se leían de
izquierda a derecha o al revés. Mientras coordinaba a dos restauradores egipcios, quienes iban
limpiando y consolidando cuando era necesario cada uno de estos fragmentos. Un miembro
del equipo mexicano iba fotografiando cada uno de los fragmentos de frente y lateralmente,
me tocó coordinar cuáles se iban fotografiando. Junto con una de las alumnas observábamos
los fragmentos y encontrábamos uniones entre ellos (los pegábamos después de hacer fotos
y registrar los números), los buscábamos en los registros de Davies y si los localizábamos los
apartábamos. En algunos casos, éstos se comenzaron a restituir al muro para ello trabajábamos
con dos restauradores egipcios que tienen mucha experiencia”.

“La organización del trabajo fue una aportación de todos, porque dialogábamos para llegar a una
metodología completa. Cada una se especializó en su área, llevábamos un registro digital de los
fragmentos que encontrábamos y los documentados por Davis. Posteriormente, empezamos a
ubicarlos en los muros, pero no fue una tarea sencilla, al principio un poco caótica porque son
un cúmulo de fragmentos desde unos muy pequeños hasta otros de grandes dimensiones, como
estaban previamente clasificados eso nos permitió identificarlos y así procedimos a su colocación”
relata Miriam Itzel Segura.

356

Proyecto Tumba Tebana 39. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2017.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 353-366


CR: ¿Cuáles fueron las actividades específicas del equipo de restauración?
“A mí me asignaron la fachada de la Tumba Tebana 39, la cual no había sido intervenida antes.
Inicié con el reconocimiento del lugar y los tipos de relieves, identificando si iban hacia la izquierda
o derecha, si eran alto o bajo relieve. Después hicimos unos gráficos en los que identificábamos
lo que había y lo que faltaba. Posteriormente, trabajé en la colocación de unos fragmentos de la
fachada, esto representó un gran rompecabezas que se hizo a partir de una propuesta previa y
de la lectura que Norman de Garies Davis elaboró 100 años antes” detalló Hortensia Rodríguez.

Miriam Segura señala “desde la investigación me asignaron ciertas partes de la tumba, como
la pequeña capilla de la cámara central y la cámara sur, donde habían lugares muy específicos
que no fueron registrados por Davies y fuimos complementando la información. La ubicación de
fragmentos fue un proceso complicado, teníamos relieves, jeroglíficos, escenas muy ricas en
color y técnica de manufactura. De hecho parte de mi investigación fue identificar la técnica de
manufactura y los materiales constitutivos de la Tumba Tebana 39. Durante la ubicación de los
fragmentos en el muro, tuvimos que retirar intervenciones anteriores para poder colocarlos y
hacer el proceso de registro final”.

Giselle Bordoy explica “me encomendaron el corredor en la parte sur de la tumba y el reconocimiento
de los murales que comparé con los esquemas de Davies, lo que permitió la localización de
fragmentos y aportó más información a los registros. En algunas partes del lado sur del corredor
se hizo la estabilización de aplanados”.

“Mis actividades se han enfocado hasta ahora en el manejo de fragmentos, su clasificación 357
por tipos, localización y restitución. Eso ha implicado tareas de sistematización de las listas de
fragmentos, el registro de faltantes y lo que se va restituyendo, el estudio de las escenas, los
textos jeroglíficos en conjunto con la epigrafista Gabriela Arrache y colaboración con el equipo de
arquitectura cuando estos fragmentos requieren de soportes estructurales. Asimismo, participo
en la restitución de los fragmentos a su lugar original cuando se localizan y establecer criterios
de búsqueda de fragmentos, además en la toma de decisiones sobre la sustitución de fragmentos
que presentan problemáticas particulares”, manifiesta Patricia Meehan.

Complementa “otra de mis actividades era revisar los fragmentos de cada caja y coordinarme
con el equipo que estaba trabajando dentro de la tumba para examinar los fragmentos que iban
identificando como faltantes en las escenas que les tocó registrar”.

Luis Amaro dice “me he dedicado a hacer tratamientos con los restauradores egipcios, por ejemplo
resanes. No es una tarea que se me haya asignado sino que ellos son más abiertos conmigo para
expresar sus inquietudes sobre el trabajo, a mí me toca solucionar antes de que se genere un
problema y transmitir la información de forma efectiva”.

CR: ¿Existen semejanzas y diferencias en conservación entre México y Egipto?


“Tanto los egipcios como las misiones extranjeras que trabajamos en Egipto compartimos
la formación europea y la manera de afrontar los problemas es bastante similar. No obstante
han llegado misiones europeas con integrantes muy jóvenes, que al enterarse de cuáles son

Misión en Egipto: conservar un tesoro histórico


Información: Luis Amaro Cavada, Giselle Bordoy García, Dulce María Grimaldi Sierra, Patricia Meehan Hermanson,
Hortensia Rodríguez López de la Rosa, Miriam Itzel Segura Galván. Texto: María Eugenia Rivera Pérez
nuestros alcances o cómo abordamos la intervención, utilizando materiales compatibles de la
región, reconocen que les gustaría hacer lo mismo, pero las escuelas europeas siguen manejando
materiales sintéticos. Los propios restauradores egipcios ocupan cemento, pero aceptan las
propuestas que hacemos de usar materiales compatibles” explica Luis Amaro.

Patricia Meehan detalla “primero que nada en ambos países estamos trabajando con patrimonio
cultural por lo cual el nivel de responsabilidad es el mismo. En ambos casos, este patrimonio se
encuentra bajo la tutela de instituciones u organismos públicos que son muy similares. Como
hacemos en nuestros proyectos del INAH en México, trabajamos con equipos multidisciplinarios,
otras instituciones y gente local y consensuamos las decisiones desde todas las perspectivas”.

Añade “en cuanto a la conservación, la base de la metodología de trabajo es la misma. Hay que
entender el problema, realizar las mismas acciones de registro y documentación, estabilización,
facilitar la lectura, comprensión y disfrute de la tumba y su decoración. Esto con base en una serie
de principios y criterios tanto filosóficos como técnicos. Las diferencias están más en el tipo de
soluciones que hay que aplicar ya que las problemáticas son diferentes y particulares al entorno,
a las condiciones climáticas, a las técnicas de manufactura y materiales, a los distintos usos o
historia que han tenido los espacios, entre otros. En mi caso, trabajo en el sureste de México, en
condiciones geoclimáticas muy distintas (semitropicales o tropicales), lo que exige mucho trabajo
para ir paliando las causas de alteración y es un proceso muy complejo y de largo tiempo. El clima
de Egipto es mucho más noble y permite un mayor control de las causas de deterioro. Una gran
parte de éstas ha sido resultado de los distintos usos de la tumba en su extensa historia”.
“Otra diferencia es que en la zona de Tebas (y resto de Egipto), además de las instituciones
egipcias, trabajan instituciones de diversos países para estudiar y conservar el patrimonio cultural.
358 Esto nos ha dado la oportunidad de conocer distintos acercamientos al estudio y a la conservación
del patrimonio” indica Patricia Meehan.

CR: ¿Qué conclusiones tienen de la temporada 2017 en Egipto?


Miriam Itzel Segura Galván reconoce “México tiene lo necesario para contribuir al mundo de la
conservación y la restauración internacional. La tarea del restaurador es maravillosa al estar en
contacto con bienes culturales de esta naturaleza”.

“Es muy gratificante haber intervenido un bien del patrimonio mundial en Egipto. Este tipo de
experiencias permite a los alumnos tener un crecimiento formativo muy importante y fue muy
alentador que nos trataran como profesionales” afirma Hortensia Rodríguez López de la Rosa.
Para Giselle Bordoy García “realizar trabajos en una cultura distinta y conocer a misiones de
otros países que intervienen en Egipto fue una experiencia enriquecedora en cuanto a criterios y
metodología”.

“El trabajo que ha realizado la misión mexicana tiene un avance aproximado de 60 por ciento. Los
tratamientos y medidas de conservación aplicados han sido exitosos, ya que se ha conseguido
la estabilidad de la tumba y de los relieves en un 80 por ciento. Las intervenciones han sido
monitoreadas aproximadamente durante 10 años y han dado buenos resultados. Además, la
tumba ahora está mucho más comprensible, ha sido posible recuperar notablemente su lectura,
tanto en términos arquitectónicos como de las escenas y textos que decoran casi toda la tumba.
En este sentido ha sido importante la aportación en su puesta en valor. Estamos por alcanzar un
nivel de intervención de la tumba en la que quede estable y comprensible. Nos acercamos a una
etapa en la que se tomarán decisiones de su presentación final –niveles de intervención, ya de
restauración y de preparación para la visita pública” afirma Patricia Meehan.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 353-366


“Para mi todas las experiencias de trabajo son únicas y de todas aprendo mucho. Cada sitio tiene
sus problemáticas y sus particularidades. En este caso, he aprendido mucho no sólo sobre el
Egipto faraónico, sino más en concreto sobre materiales, técnicas de manufactura, condiciones
y procesos de alteración y deterioro, de formas y técnicas de conservación, en algunas cosas
distintas y en otras similares a las nuestras. Quizá el mayor impacto es al ampliar mi visión y el
cómo enfrentar las distintas problemáticas. También ha sido muy enriquecedor trabajar con un
equipo conformado por gente no solo de distintas disciplinas e instituciones, sino además de otra
cultura –muy similar en muchos aspectos y muy distinta en otros–“, relata Patricia Meehan.

“En esta temporada tuvimos la oportunidad de contar con la participación de estudiantes, tanto de
dos escuelas de restauración (Escuela de Conservación y Restauración de Occidente y Facultad del
Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí) como de arquitectura (de la Universidad del
Valle de México). Esto, además de permitir un mayor avance en el trabajo, trajo nuevas visiones y
soluciones a procesos, permitió reforzar metodologías de trabajo y en general enriqueció en todos
los sentidos la experiencia. Fue posible continuar con los procesos que ya se estaban llevando a
cabo desde las temporadas anteriores. También se inició y dio un buen avance en el trabajo de
nuevos frentes (fachada de la tumba). Además se afinó y puso en marcha una metodología más
eficiente para la búsqueda y reubicación de fragmentos” puntualiza Patricia Meehan Hermanson.
“Participar en el proyecto de la Tumba Tebana 39 me ha permitido refrescar mi experiencia,
no es lo mismo hablar de restauración a los alumnos cuando estás en un taller en condiciones
completamente controladas, que son distintas a las que se presentan en este tipo de proyectos.
Me gusta darme cuenta que el patrimonio cultural nos vincula con gente que de otra forma no
conocerías, me hace ver otras dimensiones y perspectivas” afirma el profesor Luis Amaro Cavada.
Agrega “aún falta mucho por hacer, al cabo de todas las temporadas quedamos satisfechos de los
progresos, pese a que nuestros tiempos son muy acotados”. 359

Proyecto Tumba Tebana 39. Imagen: ©CNCPC-INAH, 2017.

Misión en Egipto: conservar un tesoro histórico


Información: Luis Amaro Cavada, Giselle Bordoy García, Dulce María Grimaldi Sierra, Patricia Meehan Hermanson,
Hortensia Rodríguez López de la Rosa, Miriam Itzel Segura Galván. Texto: María Eugenia Rivera Pérez
Interv i ene IN A H - C N C P C p i n t u ra s d e O c u i l a n ,
E s tado de M éx i c o

360 Información: Irlanda Fragoso Calderas y Cristina Noguera Reyes.


Texto: Oscar Adrián Gutiérrez Vargas

A siete meses de ocurridos los sismos de septiembre de 2017, los trabajos de rescate de los
bienes patrimoniales continúan y restauradores de la Coordinación Nacional de Conservación
del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
intervienen el conjunto pictórico del retablo de la capilla de Santa María, municipio de Ocuilan
de Arteaga, Estado de México, que sufrió severas afectaciones.

De acuerdo con las brigadas que realizó el INAH en diversos estados del país, especialistas de
la CNCPC junto con el equipo de trabajo del arqueólogo Luis Antonio Huitrón Santoyo, delegado
del Centro INAH Estado de México, informaron que el municipio de Ocuilan es uno de los más
afectados por los sismos en esa entidad.

La capilla de Santa María, explicó Huitrón Santoyo en una plática con la comunidad, sufrió
afectaciones estructurales diversas como fracturas en la bóveda y la portada, pérdida de sillares
y aplanados, así como el colapso del muro testero que aplastó el retablo principal y las pinturas
de caballete adosadas a éste, las cuales fueron resguardadas temporalmente en la casa de uno
de los mayordomos de la iglesia.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 353-366


Luego de una visita de inspección a la capilla de Santa María por personal de la CNCPC, se analizó
la pertinencia de trasladar las pinturas al Taller de Conservación de Pintura de Caballete, ubicado
en las instalaciones de Churubusco.

Irlanda Fragoso Calderas, directora de Conservación e Investigación de la CNCPC, informó en


entrevista que se trata de óleos del siglo XVIII que representan La asunción de María, La adoración
de los pastores y Los desposorios de la Virgen, así como cinco pinturas de pequeño formato que
también ilustran pasajes de la vida de la virgen María, que estaban adosadas al retablo y la puerta
del sagrario que es un Divino Rostro.

Los lienzos, explicó la restauradora Cristina Noguera Reyes, encargada del Taller de Conservación
de Pintura de Caballete, presentaban rasgaduras, bastidores rotos, falta de adherencia de capa
pictórica y pulverulencia (disgregación del material). En tanto, las pinturas unidas al retablo están
fragmentadas, en algunos casos hasta en más de cinco partes.

Para proteger las pinturas de caballete y el retablo, restauradores de la CNCPC embalaron todas
las piezas en el municipio de Ocuilan. Así, tanto los óleos en tela como las pinturas adosadas al
retablo fueron trasladados el pasado 22 de marzo a los talleres de conservación del INAH. Los
fragmentos del retablo, una vez embalados, permanecerán estables y resguardados en la casa del
mayordomo para que después sea intervenido por un especialista con el recurso que se obtendrá
del seguro INAH.

El equipo de restauradores del Taller de Pintura de Caballete de la CNCPC inició los procesos de 361
intervención de los tres lienzos y de las cinco obras que estaban articuladas al retablo. Cristina
Noguera explicó los procesos efectuados hasta el momento: la documentación fotográfica,
la historia clínica de las pinturas en la que se registraron todos los deterioros, el retiro de los
bastidores dañados, la remoción del reentelado de la intervención anterior, la consolidación de
zonas deterioradas, la aplicación de barniz, la corrección de planos y la colocación de vendoletes
para unir los fragmentos que estaban desprendidos y rotos. Posteriormente, las obras serán
reenteladas, colocando un soporte nuevo para luego aplicar resanes.

“La intervención no es rápida, desafortunadamente el deterioro es muy complejo, consideramos


que los trabajos de restauración durarán varios meses”, informó Cristina Noguera.

Añade “la comunidad de Ocuilan de Arteaga puede estar tranquila porque sus obras regresarán a
su hogar en cuanto termine su restauración, la que permitirá una recuperación bastante notoria de
las pinturas. Los pobladores de ese municipio mexiquense son bienvenidos para visitar Churubusco
y conocer los avances de la intervención en el momento que así lo soliciten, con la finalidad de dar
seguimiento al proceso de conservación”.

En el marco de la intervención, el Área de Atención a Grupos Sociales de la CNCPC realizará


pláticas y cursos de conservación preventiva con el objetivo de dotar de mayores herramientas a
la comunidad de Ocuilan para la conservación de su patrimonio.

I n t e rvie n e I N A H - C N C P C p in t u ra s d e Oc u ila n , E s t a d o d e Mé xic o


Información: Irlanda Fragoso Calderas y Cristina Noguera Reyes.Texto: Oscar Adrián Gutiérrez Vargas
362

Imágenes: Oscar Adrián Gutiérrez Vargas, @CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 353-366


Tec nol ogí a 3D para l a c o n s e rva c i ó n d e l p a t ri mo n i o
c ul tural

363
Información: María Fernanda López Armenta y Gilberto García Quintana
Texto: María Eugenia Rivera Pérez

La colaboración de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC)


con la Coordinación Nacional de Arqueología (CNA), dependencias del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), motivó la participación de personal del Laboratorio 3D en el Cuarto
Congreso del Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías, que se llevó a cabo en la Ciudad de
Campeche del 4 al 8 de diciembre de 2017.

A partir del proyecto Hoyo Negro y los estudios de las piezas arqueológicas de la Laguna del
Nevado de Toluca, que está realizando la Subdirección de Arqueología Subacuática de la CNA y en
los que colaboran la arquitecta María Fernanda López Armenta y el Mtro. Gilberto García Quintana,
adscritos al Laboratorio 3D de la CNCPC, presentaron dos ponencias alusivas al patrimonio
subacuático tema del congreso 2017 e impartieron un Taller sobre Análisis e Interpretación de
Modelos Tridimensionales.

Imágenes tridimensionales de una antigua mujer y de piezas de copal


Naia (como la nombraron sus descubridores) caminaba vacilante en la oscuridad total y la caída
de más de 30 metros fue inevitable, sobre el fondo pedregoso quedó su cuerpo, donde permaneció
por miles de años junto a los cadáveres de criaturas magníficas que tampoco escaparon de la

Te c n o lo g ía 3D p a ra la c o n s e rva c ió n d e l p a t rim o n io c u lt u ra l
Información: María Fernanda López Armenta y Gilberto García Quintana. Texto: María Eugenia Rivera Pérez
trampa natural de una caverna de Tulum, Quintana Roo. El rescate de sus restos óseos ocurrió
siglos después de la misma cueva que hoy es un cenote. Naia es una fuente de información para
los investigadores que colaboran en el Proyecto Hoyo Negro, dirigido por la arqueóloga Pilar Luna
de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH.

De ahí que María Fernanda López Armenta y Gilberto García Quintana realizaron el registro con el
escáner de luz estructurada del cráneo, la mandíbula, un húmero, un omóplato y una clavícula de
Naia, a fin de generar modelos tridimensionales necesarios para la investigación.

María Fernanda López explica “en un cenote encontraron restos óseos de megafauna extinta y de
una mujer considerada como la más antigua que ha sido encontrada en el continente americano.
La intervención del esqueleto humano estuvo a cargo de Diana Arano, restauradora del Centro
INAH Campeche, quien nos hizo la solicitud del levantamiento de información. El registro lo
hicimos en la bóveda del Museo Nacional de Antropología, donde reguardan las piezas, a partir del
resultado del levantamiento estamos trabajando en colaboración con Pilar Luna y James Chatters,
investigadores líderes del proyecto, quienes analizan la forma de vida de Naia. La idea es utilizar y
consultar el modelo tridimensional para reducir la manipulación de las piezas que estuvieron bajo
el agua, son muy frágiles. Las réplicas digitales y físicas permiten continuar estudiando a Naia”.

Registrar con escáner piezas que han estado bajo el agua por largo tiempo es una tarea que
requiere sumo cuidado como lo describe Gilberto García “el proyecto de las piezas de copal de
la Laguna del Nevado de Toluca consiste en desarrollar materiales para lograr su conservación,
porque se han deteriorado al recuperarlas de las condiciones de aguas muy frías en las que fueron
364 halladas. Escaneamos estas piezas de copal y el proceso fue difícil, fue necesario mantener la
humedad adecuada y escanear en periodos cortos de tiempo. Las retirábamos de sus cajas y con
un atomizador eran humedecidas para evitar que se resecaran y sufrieran desprendimientos, pero
los reflejos del agua modificaban la lectura que recogía el escáner de luz estructurada, esto lo
resolvimos en el proceso de edición del modelo 3D”.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 353-366


Añade “con el detalle de la malla tridimensional se hicieron impresiones volumétricas de las
piezas en un polímero denominado PLA, que se entregaron a la Subdirección de Arqueología
Subacuática para que mediante otro proceso se refinara su acabado. Las réplicas exactas del
escaneo servirán como material de difusión y didáctico, ya que es imposible tener contacto con
las originales”.

Cuarto Congreso del Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías


“En los tres primeros días del congreso se presentaron distintas ponencias, algunas de los
pioneros de arqueología subacuática. En la segunda tarde asistimos a la inauguración del Museo
de Arqueología Subacuática y el cuarto día ofrecimos un taller para los ponentes del encuentro”,
dice María Fernanda López.

365

Gilberto García agrega “el taller fue una extensión del congreso que estuvo encaminado a los
métodos de levantamiento, documentación y procesos de modelos digitales. Lo que se buscó fue
que los participantes en proyectos de arqueología subacuática lograran aprovechar sus propios
modelos, sus levantamientos, además de interpretar y manipular la información de documentos
digitales. Uno de los aspectos a destacar es reconocer las ventajas del uso de la fotogrametría
porque proporciona buenos resultados y no exige una inversión de recursos muy fuerte”.

Después de acudir a los encuentros de otros años, María Fernanda López subraya “en congresos
anteriores se ha hablado de equipos, de formas de generar modelos, de los modelos en sí y ahora
se abordó la aplicación de la información. Por eso el enfoque del taller se dirigió hacia qué hacer
con esa información y su divulgación”.

Te c n o lo g ía 3D p a ra la c o n s e rva c ió n d e l p a t rim o n io c u lt u ra l
Información: María Fernanda López Armenta y Gilberto García Quintana. Texto: María Eugenia Rivera Pérez
Gilberto García opina “estamos avanzando pero falta más difusión sobre lo que se está haciendo
en los centros de trabajo del INAH y apoyos a los proyectos de conservación del patrimonio
cultural con nuevas tecnologías, por las aportaciones y precisión que agregan a la investigación”.
Durante el congreso hubo un acuerdo de apoyo mutuo para lograr colaboraciones y asesorías
para un futuro próximo “vamos en una línea que se mueve con base en innovación y la mayoría de
especialistas parte de la misma materia prima que son los modelos tridimensionales, aplicados
en diferentes direcciones”, dice García.

A través del Taller sobre Análisis e Interpretación de Modelos Tridimensionales, María Fernanda
López Armenta y Gilberto García Quintana compartieron su experiencia y conocimiento para la
documentación precisa y actualizada que requieren los proyectos de conservación del patrimonio
cultural desarrollados por el INAH.

366

Imágenes: @CNCPC-INAH.

CR C O N S E R V A C I Ó N Y R E S T A U R A C I Ó N N13/14 Diciembre 2017-Abril 2018 pp. 353-366


CR Conservación y Restauración, año 2018 Núms. 13/14, Septiembre 2017-Abril 2018, es una publicación cuatrimestral
editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Cultura, Córdoba 45, colonia Roma, C.P. 06700,
delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, www.inah.gob.mx, [email protected]. Editor responsable: Valerie Magar
Meurs. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.: 04-2015-082514233600-203, ISSN: 2395-9754, ambos otorgados por el
Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Marcela Mendoza Sánchez,
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, Ex Convento de Churubusco, Xicoténcatl y General Anaya s/n,
colonia San Diego Churubusco, delegación Coyoacán, C.P. 04120, Ciudad de México, fecha de última modificación, 6 de julio
de 2018.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la CNCPC.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del
Instituto Nacional de Antropología e Historia.

¡Visítanos!
www.conservacion.inah.gob.mx

Revista CR
CR CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

Publicación de la
Coordinación Nacional de Conservación
del Patrimonio Cultural

SEPTIEMBRE 2017-ABRIL 2018 N13/14

Ex Convento de Churubusco
Xicoténcatl y General Anaya s/n,
Col. San Diego Churubusco, del. Coyoacán
04120, Ciudad de México

www.conservación.inah.gob.mx
CR CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

SEPTIEMBRE 2017-ABRIL 2018 N13/14

También podría gustarte