Educacion Agraria en Argentina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 537

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE DOCTORADO EN


EDUCACIÓN (PIDE)

LA DERIVA DE LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN EL SISTEMA


EDUCATIVO ARGENTINO

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR


PRESENTADA POR

María Cristina Plencovich

Bajo la dirección del doctor


Manuel Argumedo

Buenos Aires, 2013


ii
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE DOCTORADO EN


EDUCACIÓN (PIDE)

LA DERIVA DE LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN EL SISTEMA


EDUCATIVO ARGENTINO

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR


PRESENTADA POR

María Cristina Plencovich

Bajo la dirección del doctor


Manuel A. Argumedo

Buenos Aires, 2013

iii
iv
TRIBUNAL EVALUADOR

Dr. Nerio Neirotti Dra. Sara Pérez Dra. María Viola

----------------------- ------------------------- ---------------------------

Buenos Aires, 19 de febrero de 2014.

v
vi
In Memoriam Horacio Picco
Vale. Gratias tibi ago. Magister magistrorum

vii
viii
Agradecimientos
A Manuel Argumedo, por su generosidad, su rigor científico y las largas horas de
trabajo que dedicó a mi acompañamiento. Sus conocimientos sobre la educación
agropecuaria de la Argentina y del Brasil fueron esenciales para la elaboración de
esta tesis. Su ayuda resultó inestimable para pensar el concepto de deriva que dio
rumbo final al trabajo. Y a María Guzmán, que me llevó hasta él.

A los actores de las escuelas agropecuarias de la Argentina: directores, regentes,


estudiantes, padres, exalumnos, supervisores, personal de apoyo y expertos en
educación agropecuaria que colaboraron en la construcción de conocimiento de
este trabajo de investigación.

A mis colegas y amigos del equipo de investigación de la Facultad de Agronomía


de la Universidad de Buenos Aires, quienes desde hace muchos años me llevaron
a comprender que no sólo la investigación interdisciplinaria en las ciencias
agropecuarias es posible, sino que es necesaria. Vaya mi especial agradecimiento
a Alejandro O. Costantini, Alejandra T. Ayala Torales y, en los últimos años, a
Adriana M. Rodríguez y Marcela E. Gally: ingenieros agrónomos.

A las autoridades y profesores de los cursos y nodos de la primera cohorte (2008-


2009) del Programa de Doctorado PIDE. En especial, a Norberto Fernández
Lamarra, Juan Carlos Geneyro, Mirta Fabris, Augusto Pérez Lindo y Carlos
Torres, por su producción intelectual y por el impulso dado a este Doctorado. A
las coordinadoras, Natalia Cóppola y Beatriz Checchia, por su disposición
constante.

A mis compañeros de la primera cohorte del Doctorado del PIDE, por su


generosidad, calidez y por ser fuente inagotable de afecto, conocimiento y
encuentros.

A mi familia, por su comprensión y continua espera. A María Belén, Juan Miguel,


Pablo Horacio y Alejandro; a Karina y a Marcelo. A Pampa. A Ofelia.
Y a la inesperada alegría de Santiago, Felipe, Consuelo y Gregorio.

ix
x
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos.................................................................................................................... xi
Índice de tablas........................................................................................................................ xvii
Índice de figuras ....................................................................................................................... xix
Siglas y acrónimos .................................................................................................................... xxi
Abreviaturas .......................................................................................................................... xxvii
Resumen.................................................................................................................................. xxix
Palabras clave ......................................................................................................................... xxix
Abstract................................................................................................................................... xxxi
Keywords ................................................................................................................................ xxxi
Capítulo I ..................................................................................................................................... 4
Introducción................................................................................................................................. 4
1.1 Planteamiento del problema de investigación ................................................................ 5
1.1.1 La educación agropecuaria como objeto de estudio complejo. ............................. 6
1.2 Objetivos .......................................................................................................................... 10
1.2.1 Objetivo general....................................................................................................... 10
1.2.2 Objetivos específicos................................................................................................ 11
1.3 Estructura de la tesis ...................................................................................................... 12
1.4 Alcance de la tesis ........................................................................................................... 14
Referencias ............................................................................................................................ 16
Capítulo II.................................................................................................................................. 19
Contexto teórico y antecedentes de la investigación............................................................... 19
2.1 Introducción .................................................................................................................... 19
2.2 Contexto teórico .............................................................................................................. 19
2.2.1 Contexto general: Schütz y la fenomenología social............................................. 20
2.2.2 Contexto específico. ................................................................................................. 24
2.2.3 ¿Estructura ausente?............................................................................................... 24
2.2.4 Concepto de sistema educativo e institución. ........................................................ 27
2.2.4.1 Las instituciones................................................................................................ 28
2.2.5 Noción de Territorio................................................................................................ 31
2.2.5.1 Escuelas y territorio. ......................................................................................... 33
2.2.5.2 Cuando los territorios son rurales. ................................................................... 33
2.2.6 Territorio y deseo de urbanidad............................................................................. 34
2.2.7 Campo y ciudad. ...................................................................................................... 35
2.2.8 ¿Escuelas agropecuarias o escuelas rurales? Los conceptos de rural y
agropecuario en cuestión. ................................................................................................ 36
2.2.9 El ubicuo concepto de campo. ................................................................................ 41
2.2.10 La apropiación del espacio.................................................................................... 42
2.2.11 Valoraciones sociales sobre lo rural..................................................................... 43
2.2.11.1 Concepto idílico de naturaleza o Arcadia....................................................... 43
2.2.11.2 El estigma de lo rural. ..................................................................................... 44
2.2.12 El asedio a la ruralidad. ........................................................................................ 50
2.2.13 ¿Cómo juega lo agropecuario en las escuelas?.................................................... 52
2.3 Antecedentes de la investigación ............................................................................. 55

xi
2.4. Conclusiones ................................................................................................................... 65
Referencias ............................................................................................................................ 65
Capítulo III ................................................................................................................................ 76
Metodología ............................................................................................................................... 76
3.1 Introducción .................................................................................................................... 76
3.2 La construcción del objeto y la constitución del sujeto en la investigación ............... 76
3.3 Fundamentos del abordaje hermenéutico en la investigación .................................... 78
3.3.1 Precomprensión y «círculo hermenéutico». .......................................................... 79
3.4 ¿Qué hay en juego en el campo de la investigación hermenéutica? ........................... 83
3.5 Diseño de investigación................................................................................................... 85
3.5.1 Diseño de la investigación: flexibilidad. ..................................................................... 85
3.6 De la información al conocimiento: estrategias de análisis ......................................... 98
3.7 Análisis de contenido ...................................................................................................... 98
3.8 Fuentes primarias y secundarias ................................................................................... 99
3.9 Articulación entre teoría y prácticas de investigación............................................... 100
3.10 Conclusiones ................................................................................................................ 102
Referencias .......................................................................................................................... 102
Capítulo IV ............................................................................................................................ 107
Dimensiones históricas de la educación agropecuaria ................................................ 107
4.1 Introducción................................................................................................................ 107
4.2 Periodización de la educación agropecuaria argentina ............................................. 109
4.2.1 Protoperíodo: antecedentes borbónicos españoles y rioplatenses. .................... 111
4.2.1.1 Antecedentes borbónicos españoles................................................................ 111
4.2.1.2 Antecedentes rioplatenses. .............................................................................. 118
4.2.2 Primer período (1823-1898).................................................................................. 123
4.2.3 Segundo período (1898-1930). .............................................................................. 141
4.2.4 Tercer período (1930-1967)................................................................................... 156
4.2.5 Cuarto período (1967-2000).................................................................................. 171
4.3 Conclusiones .................................................................................................................. 184
Referencias .......................................................................................................................... 186
Capítulo V ................................................................................................................................ 192
Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria.......................................... 192
5.1 Introducción .................................................................................................................. 192
5.2 Sistematización y diferenciación educativas............................................................... 194
5.3 Sistema y segmentación educativa............................................................................... 195
5.3.1 Segmentación escolar, escuelas agropecuarias y ruralidad. .............................. 198
5.3.2 Sistematización educativa y perspectivas de análisis. ........................................ 202
5.4 Surgimiento y formación del sistema medio............................................................... 204
5.4.1 Reformas del nivel medio y políticas escolares: ¿oportunidades perdidas para la
educación agropecuaria? ............................................................................................... 207
5.5 Perfeccionamiento del sistema de educación media................................................... 219

xii
5.6 Identidad de la educación agropecuaria ..................................................................... 229
5.7 Conclusiones .................................................................................................................. 233
Referencias .......................................................................................................................... 234
Capítulo VI ............................................................................................................................ 239
Tipos de instituciones de Educación Media Agropecuaria ........................................ 239
6.1 Introducción ............................................................................................................... 239
6.2 Tipología ........................................................................................................................ 239
6.3 Construcción de una tipología de escuelas agropecuarias .............................. 240
6.3.1 Características de la tipología. ............................................................................. 242
6.4 Breve descripción de los tipos de escuelas agropecuarias ......................................... 250
6.4.1 Escuelas agropecuarias públicas provinciales (exnacionales). .......................... 250
6.4.2 Escuelas agropecuarias públicas provinciales históricas y nuevas. .................. 251
6.4.3 Escuelas EMETA................................................................................................... 252
6.4.4 Escuelas agropecuarias asociadas a universidades............................................. 253
6.4.5 Escuelas de la Familia Agrícola (EFA). ............................................................... 254
6.4.6 Centros para la Producción Total (CEPT).......................................................... 256
6.4.7 Centros de Formación Rural (CFR) o semejantes.............................................. 257
6.4.8 Escuelas privadas confesionales. .......................................................................... 258
6.4.9 Escuelas privadas no confesionales. ..................................................................... 258
6.5. Conclusiones ................................................................................................................. 259
Referencias .......................................................................................................................... 261
Capítulo VII........................................................................................................................... 263
Deriva y diferenciación ....................................................................................................... 263
7.1 Introducción ............................................................................................................... 263
7.2 Deriva, diferenciación y diversidad en el nivel medio ............................................... 264
7.2.1 Diferenciación y diversidad. ................................................................................. 265
7.3 Algunos indicadores de la deriva del sistema e institucional .................................... 267
7.4 Aspectos metodológicos de la operacionalización de la deriva ................................. 268
7.4.1 Relaciones de las escuelas con las jurisdicciones (gobernancia)........................ 269
7.4.1.1 Relaciones de las escuelas con las jurisdicciones: balance. .......................... 278
7.4.2 Supervisión académica e institucional. ................................................................ 279
7.4.2.1 Supervisión académica e institucional: balance. ........................................... 283
7.4.3 Tipos de instituciones dentro de la orientación de los estudios. ........................ 284
7.4.3.1 Tipos de instituciones dentro de la orientación de los estudios: balance...... 285
7.4.4 Diseños curriculares. ............................................................................................. 286
7.4.4.1 Diseños curriculares: balance. ....................................................................... 293
7.4.5 Formación inicial de los docentes a cargo de asignaturas del área. .................. 293
7.4.5.1 Formación inicial de docentes a cargo de asignaturas del área: balance. ... 295
7. 4. 6 Relaciones interinstitucionales. .......................................................................... 295
7.4.6.1 Relaciones interinstitucionales: balance........................................................ 298
7.5 Síntesis de los indicadores de la situación de deriva .................................................. 299
7.6 Diferenciación y convergencia ..................................................................................... 299
7.7 Indicios de Convergencia ............................................................................................. 300
7.8 Conclusiones .................................................................................................................. 304
Referencias .......................................................................................................................... 307

xiii
Capítulo VIII ........................................................................................................................... 310
Conclusiones ............................................................................................................................ 310
Bibliografía General................................................................................................................ 316
Anexo ....................................................................................................................................... 349
Contexto general de la Educación Agropecuaria ......................................................... 349
1a. Introducción.................................................................................................................... 349
2a. Características de la educación agropecuaria........................................................ 349
2a.1 Aspectos contextuales de la educación agropecuaria: ruralidad y pobreza .......... 351
2a.1.1 Población rural en la Argentina. ........................................................................ 351
2a.1.2 Desarrollo humano, pobreza y medio rural. ..................................................... 354
2a.1.3 Los mercados de trabajo rurales........................................................................ 357
2a.1.4 Vulnerabilidad social o económica de actores del agro.................................... 360
3a. Marco normativo de la enseñanza agropecuaria............................................................ 361
3a.1 Estructura de la Educación Técnica Agropecuaria dentro de la Educación Técnica
y la Educación Secundaria del país. .................................................................................. 366
3a.2 Ciclos de la educación agropecuaria ......................................................................... 369
3a.3 Oferta de Educación Agropecuaria ...................................................................... 370
3a.3.1 La formación técnica a través de los Trayectos Técnicos Profesionales......... 373
3a.4 ¿Perfil basado en competencias o capacidades?....................................................... 373
4a. Las escuelas agropecuarias como instituciones educativas ........................................... 379
4a.1 Heterogeneidad ........................................................................................................... 379
4a.2 Fines institucionales .................................................................................................... 380
4a.2.1 Fines manifiestos, funciones latentes. ................................................................ 381
4a.3 Organización institucional ......................................................................................... 382
4a.4 Sistemas didácticos en las instituciones..................................................................... 383
5a. Actores institucionales ...................................................................................................... 386
5a.1 Alumnos y familias...................................................................................................... 386
5a.2 Egresados..................................................................................................................... 393
5a.3 Asociaciones cooperadoras, comisiones de padres................................................... 396
5a.4 Docentes ....................................................................................................................... 397
5a.5 Directores..................................................................................................................... 402
5a.6 Supervisores ................................................................................................................ 403
5a.7 Empleados de apoyo ................................................................................................... 403
5a.8 Otros actores ............................................................................................................... 404
5a.8.1 El poder jurisdiccional. ....................................................................................... 404
5a.8.2 INET. .................................................................................................................... 406
5a.8.3 FEDIAP. ............................................................................................................... 407
5a.8.4. Asociaciones de técnicos agropecuarios............................................................ 408
5a.8.5 Asociaciones filantrópicas, ONG y otras instituciones..................................... 408
Referencias .......................................................................................................................... 409
Apéndice................................................................................................................................... 414
Casos de estudio....................................................................................................................... 414
xiv
Nueve ventanas a la deriva y a la diversidad ........................................................................ 414
Caso I........................................................................................................................................ 415
Escuelas EMETA .................................................................................................................... 415
Némesis y olvido ...................................................................................................................... 415
Caso II ...................................................................................................................................... 436
Escuela Universitaria .............................................................................................................. 436
Escuela Agrotécnica Eldorado Universidad Nacional de Misiones .................................... 436
El vellocino de oro ................................................................................................................... 436
Caso III..................................................................................................................................... 444
Escuela Agropecuaria Provincial (exnacional) de gestión estatal....................................... 444
Escuela de Educación Agraria Nº 1 Lorenzo R. Parodi de Pergamino.............................. 444
¡Oh, la ciudad crecida entre maizales! .................................................................................. 444
Caso IV..................................................................................................................................... 450
Escuela Agropecuaria Provincial de gestión estatal (histórica) .......................................... 450
Escuela de Educación Agraria Nº 1 de Arrecifes ................................................................. 450
Historia de una construcción social. ...................................................................................... 450
Caso V ...................................................................................................................................... 457
Escuelas de la Familia Agrícola (EFA).................................................................................. 457
Las EFA del Taragüí............................................................................................................... 457
Vigilia y persistencia ............................................................................................................... 457
Caso VI..................................................................................................................................... 476
Centros para la producción total (CEPT) de la Provincia de Buenos Aires...................... 476
Espejismo ................................................................................................................................. 476
Caso VII ................................................................................................................................... 484
Centros de Educación Rural .................................................................................................. 484
Salvo el desamparo.................................................................................................................. 484
Caso VIII.................................................................................................................................. 493
Escuelas privadas no confesionales........................................................................................ 493
Instituto Mariano Moreno de Mariano H. Alfonzo, Buenos Aires ..................................... 493
Poder local e institución.......................................................................................................... 493
Caso IX..................................................................................................................................... 498
Escuelas agropecuarias confesionales.................................................................................... 498
Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco de Uribelarrea, Buenos Aires.......................... 498
Tierra entrevista en sueños..................................................................................................... 498
Referencias .......................................................................................................................... 505
Apéndice documental……………………................……………………………………… (CD)

xv
xvi
Índice de tablas

Pág.
Tabla 3.1 Papel del investigador, preguntas y función de la interpretación en el proceso de investigación
hermenéutica.………………………………………………………………………...…………….. 103
Tabla 3.2 Correspondencia entre objetivos, dimensiones, metodología, técnicas, etapas y ubicación de los
hallazgos en la tesis..…………………………………………………………………………….… 116
Tabla 3.3 Agenda de investigación y aspectos cualitativos……………….…………………………….…. 120
Tabla 4.1 Plan de estudios de las escuelas prácticas…………………………………………………….…. 153
Tabla 4.2 Escuelas fundadas por el Ministerio de Agricultura de la Nación desde su creación (1898)
hasta el fin del primer período (1930)…………………………………..………………………… 169
Tabla 4.3 Fortalezas y debilidades de la administración de las escuelas en la cartera agrícola y en la
educativa…………………………………………………………………….…………………… 193
Tabla 5.1 Análisis del mercado de trabajo agropecuario. Población que trabaja en el sector agropecuario.
Demanda potencial (Año 1968)……………………………………………………………….…... 245
Tabla 5.2 Educación y Formación Profesional Agropecuaria en la Argentina por jurisdicción y organismos
(Año 1968)……………………………………………………………………….………………… 246
Tabla 6.1 Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y nivel de dimensiones o componentes 263
Tabla 6.2 Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y descriptores…………………………... 264
Tabla 6.3 Tipología de escuelas agropecuarias del sistema educativo formal según criterios…………..….. 266
Tabla 7.1 Indicadores de la deriva y definición operativa………………………………………………….. 287
Tabla 1a. Población urbana y rural según censos nacionales (en porcentajes)……………………………… 371
Tabla 2a. Evolución de la superficie sembrada con cultivos estivales en la Argentina (1970-2008)…….…. 372
Tabla 3a. Índice de Desarrollo Humano Provincial e indicadores de subsistencia………………………….. 374
Tabla 4a. Instituciones de ETP con Planes de mejora aprobados (2006-2010)……………………………… 382
Tabla 5a. Distribución de servicios de educación media agropecuaria por jurisdicción y tipo de gestión
(Año 2012)…………………………………………………………………………………………. 390
Tabla 6a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según cantidad de prácticas de……..
taller o laboratorio (Año 2009)…………………………………………………………………… 405
Tabla 7a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según cantidad de equipamiento e
instrumental que se usa en las prácticas de taller o laboratorio (Año 2009)……………………..… 404
Tabla 8a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según utilidad de prácticas de taller
o laboratorio (Año 2009)……………………………………………………………………..……. 404
Tabla 9a. Alumnos del último año de ETP de la orientación agropecuaria por sexo, sobreedad y
carencias materiales de hogar según orientación de estudios. Total país (Año 2009)……………... 411
Tabla 10a. Alumnos del último año de ETP de la orientación agropecuaria por sexo, sobreedad y
carencias materiales de hogar por jurisdicción. Total país (Año 2009)……………………….…… 411
Tabla 11a. Análisis de las expectativas de los alumnos de las promociones (2001-2007)………..………… 413
Tabla 12a. Títulos de grado de directores de unidades educativas (EEA y CEPT) de la Provincia de
Buenos Aires (Año 2005)………………………………………………………………………… 421
Tabla 1b. Escuelas con Plan EMETA y centros no formales (CENF) asociados a ellas originalmente
proyectados por jurisdicción ………………………………………………………………………. 440
Tabla 2b. Instrumentos pedagógicos utilizados por las EFA, descripción y objetivos.………………..... 483
Tabla 3b. Fortalezas de las EFA del Taragüí desde la perspectiva docente………………………...……….. 486
Tabla 4b. Debilidades de las EFA del Taragüí desde la perspectiva docente…………………………...…... 488
Tabla 5b. La ventana de los actores. Percepción de las EFA a través de sus actores……………………...… 492
Tabla 6b. Nómina de CEPT bonaerenses……………………………………………………………………. 498
Tabla 7b. Análisis FODA sobre un Centro de Producción Total del Partido de General Viamonte, Buenos 499
Aires, según la percepción de sus actores………………………………………………………….. 500

xvii
xviii
Índice de figuras
Pág.
Figura 1.1 Locus epistemológico de las escuelas agropecuarias en la interfaz entre dos sistemas………….. 25
Figura 1.2 Estructura general de la tesis……………………………………………………………………… 33
Figura 2.1Territorio como simultaneidad de espacios…………………………………………………….…. 51
Figura 3.1 Círculo hermenéutico…………………………………………………………………………..… 100
Figura 4.1 Sistema de profesionalización de la agricultura del Ministerio de Agricultura a inicios del siglo
XX…………………………………………………………………………………………………… 164
Figura 5.1 Evolución comparativa de las matrículas de educación primaria y secundaria argentinas
(1900-2010)………………………………………………………………………………...…….… 216
Figura 5.2 Presupuesto para una escuela agropecuaria ubicada en la Pampa Húmeda en un terreno de 120
ha (Año 1968)……………………………………………………………………………………… 243
Figura 7.1 Proceso de operacionalización del fenómeno de deriva…………………………………………. 287
Figura 1a. Evolución de la población urbana y rural en la Argentina según censos nacionales (1895-2001) 372
Figura 2a. Articulación entre los instrumentos creados por la LETP………………………………...……… 383
Figura 3a. Líneas de acción de los Planes de mejora del Fondo Nacional de Educación Técnica
Profesional (2006-2010)…………………………………………………………….……………… 384
Figura 4a. Relación entre la Educación Agropecuaria, la Técnico Profesional y la Educación Secundaria 387
Figura 5a. Mapa de escuelas secundarias con planes de estudio de educación agropecuaria de nivel medio
y superior (Año 2010)……………………………………………………………………………… 392
Figura 6a. Motivos de elección de la escuela agropecuaria de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)……………………………………………………………………………. 401
Figura 7a. Nivel de educación de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias de la Argentina
(Año 2011)……………………………………………………………………………………….… 408
Figura 8a. Residencia y Zona de Trabajo Urbanas o Rurales de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)………………………………………………………………………..… 408
Figura 9a. Residencia de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias por regiones (Año 2011)…. 408
Figura 10a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias, con trabajo vinculado al
sector agropecuario (Año 2011)……………………………………………………………………. 409
Figura 11a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias, con trabajo vinculado al
sector agropecuario (Año 2011)……………………………………………………………………. 409
Figura 12a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias, por sector de trabajo…... 410
Figura 13a. Participación de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias en la comunidad
educativa de las escuelas agropecuarias (Año 2011)………………………………………………. 410
Figura 1b. Mapa de la distribución de los CEPT en la Provincia de Buenos Aires…………………………. 500

xix
xx
Siglas y acrónimos

ACEPT
Asociación del Centro Educativo para la Producción Total

ACyT
Actividades Científicas y Tecnológicas

AFA
Agricultores Federados Argentinos

AIMFR
Asociación Internacional de Movimientos Familiares Rurales

AMBA
Área Metropolitana de Buenos Aires

APEFA
Asociación para la Promoción de Escuelas de la Familia Agrícola

BA
Buenos Aires

BID
Banco Interamericano de Desarrollo

CBSI
Ciclo Básico de Secundaria Independiente

CEBS
Centro de Estudios del Bosque Subtropical

CEPT
Centro Educativo para la Producción Total

CFCyE
Consejo Federal de Cultura y Educación

CFE
Consejo Federal de Educación

CFR
Centro de Formación Rural

CIC
Comisión de Investigaciones Científicas

CNPHyV
Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda

xxi
CNAOP
Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional

CONEAU
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria

CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

CONITYC
Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas

COSI
Ciclo Orientado de Secundaria Independiente

CREA
Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria

CUE
Clave Única de Establecimientos

CyT
Ciencia y Tecnología/ Científico y Tecnológico

DENO
Dirección de Educación No Oficial

DGCyE
Dirección General de Cultura y Educación

DIGEP
Dirección General de Enseñanza Privada

DINEA
Dirección Nacional de Enseñanza Agropecuaria

DINIECE
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa

DIPREGEP
Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada

DNA
Dirección Nacional de Agricultura

EA
Educación Agropecuaria

EAP
Explotación/explotaciones agropecuaria/s

xxii
EAS
Escuela Agrotécnica Salesiana

EDI
Espacio de Definición Institucional

EFA
Escuela de la Familia Agrícola

EFASE
Escuelas de la Familia Agrícola de Santiago del Estero

EGB
Educación General Básica

EGB3
Tercer Ciclo de la Educación General Básica

EMER
Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural

EMETA
Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria

EPEA
Escuela provincial de Educación Agropecuaria

ERNA
Empleo Rural no Agropecuario

ETP
Educación Técnico Profesional

FFA
Federación Agraria Argentina

FACEPT
Federación de Asociaciones Centros Educativos para la Producción Total

FAO
Argentina Food and Agriculture Organization

FAPREA
Federación Asociaciones de Productores Rurales de Escuelas de Alternancia de Jujuy

FAUBA
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires

xxiii
FEDIAP
Federación de Institutos Agrotécnicos Privados

FSCR
Fondo Solidario para Créditos Rotatorios

ICAM
Instituto de Capacitación de Monitores

INFAD
International Fund for Agricultural Development

INDEC
Instituto Nacional de Estadística y Censos

INET
Instituto Nacional de Educación Tecnológica

INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

INTI
Instituto Nacional de Tecnología Industrial

ISI
Institute for Science Information

ISI
Industrialización por sustitución de importaciones

LEN
Ley de Educación Nacional N° 26 206 de 2006

LFE
Ley Federal de Educación N° 24 195 de 1993

LTP
Ley de Educación Técnico-profesional Nº 26 058 de 2005.

ME
Ministerio de Educación de la Nación.

MERCOSUR
Mercado Común del Sur

MINCYT
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

MST
Movimento dos Trabalhadores Sêm Terras

xxiv
NBI
Necesidades Básicas Insatisfechas

OCDE / OECD
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

OIT
Organización Internacional del Trabajo

ONEARA
Organización Nacional de Escuelas de Alternancia de la República Argentina

ONG
Organización no gubernamental

PBI
Producto Bruto Interno

PEA
Población Económicamente Activa

PIDE
Programa Interuniversitario de Doctorado en Educación

PEAA
Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial

PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PRODYMES
Programa de Descentralización y Mejoramiento de la Escuela Secundaria

PROMER
Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural

PYME
Pequeña y Mediana Empresa

RICyT
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana

SENASA
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

SIMFR
Solidarité Internationale des Mouvement Familiaux de Formation Rurale

SPEP
Servicio Provincial de Enseñanza Privada

xxv
SPU
Secretaría de Políticas Universitarias

TDT
Transferencia de tecnología

TIC
Tecnologías de la Información y la Comunicación

UBA
Universidad de Buenos Aires

UEFACH
Unión de las Escuelas de la Familia Agrícola del Chaco

UEFAS
Unión de Escuelas de la Familia Agrícola Santafesinas

UEJ
Unidad Ejecutora Jurisdiccional

UNEFAM
Unión de las Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones

UNESCO
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

UNLA
Universidad Nacional de Lanús

UNTREF
Universidad Nacional de Tres de Febrero

xxvi
Abreviaturas

ca. circa, aproximadamente


cap. capítulo
cfr. del latín confer, «confrontar», remite a una cita
coord. coordinador
comp. compilador
ed. editor, edición
fig. figura
nº. número
org. organización, organizador
p. página
pp. páginas
s/f. sin fecha
s/n. sin número
s/p. sin página
ss. siguientes
t. tomo
v.q. latín, vide quid, «ver aquí»
vol. volumen

xxvii
xxviii
LA DERIVA DE LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN EL SISTEMA
EDUCATIVO ARGENTINO

Resumen
El objetivo de esta tesis de doctorado fue analizar las características de la modalidad educativa
media agropecuaria, sus relaciones con el sistema educativo formal y el agropecuario, que es la
base de la modalidad. Se buscó comprender qué marcas de identidad dejaron estas relaciones en
las instituciones de educación agropecuaria, en sus trayectorias, actores y prácticas culturales. Se
partió del supuesto de que la modalidad constituyó en gran parte de su historia una deriva del
sistema educativo. Para constatar este fenómeno se buscó sacar a la luz los procesos históricos,
políticos y socio-culturales que se dieron en su recorrido e identificar las características de su
sistematización en las reparticiones de gestión estatal y privada del sistema educativo formal. A
tal efecto, se construyeron periodizaciones históricas y se estudiaron las relaciones de la
modalidad con las políticas educativas y agropecuarias del país. Asimismo, se constató
empíricamente la deriva en la trama de las instituciones y en su cotidianeidad. Al quedar fuera
del sistema educativo por casi un siglo, estas escuelas no recibieron su impronta
homogeneizadora y se dio en ellas un proceso autopoiético que generó diferenciación y
diversidad, y expuso la profunda segmentación social del sistema educativo medio. Esto en parte
obedeció al estigma de lo rural y a la minusvaloración del trabajo manual que prevaleció en gran
parte de su rumbo histórico. La deriva se identificó también en las relaciones de las escuelas con
sus jurisdicciones (gobernancia), en la supervisión académica e institucional, diseño curricular,
tipos de instituciones, formas de gestión, acoplamiento interinstitucional, etc. Se identificaron
nueve tipos de instituciones; entre otras, exescuelas públicas nacionales, escuelas públicas
provinciales históricas, escuelas EFA, escuelas EMETA, escuelas asociadas a universidades. En
un nivel micro y en el ámbito de los establecimientos educativos, se analizaron a través del
trabajo de campo las prácticas sociales, culturales, pedagógicas, didácticas y curriculares de sus
actores, así como las formas de inserción en los territorios y cómo el concepto de deriva impactó
sobre el tejido cultural, educativo y socio-productivo de estas escuelas y generó resiliencia y
estrategias diferenciadas de supervivencia. Se evidenció un doble proceso de deriva; respecto del
sistema educativo y del productivo agrario que fue interpretado como consecuencia de la
segmentación educativa y de los procesos homogeneizadores de la sistematización del sistema
educativo argentino. Sostenida por el marco de la fenomenología social y el constructivismo
epistemológico, la tesis tuvo una metodología cualitativa que combinó estrategias propias de la
hermenéutica con otras del trabajo de campo: entrevistas en profundidad, observaciones y otras.
El diseño de la investigación tuvo dos etapas: una de recensión y análisis crítico de las
trayectorias históricas y políticas de las escuelas. La otra fue una etapa empírica de trabajo de
campo. Se examinaron algunos casos de estudio y se analizó el corpus de conocimientos como
un texto construido a la luz de la fenomenología social y de los abordajes metodológicos
hermenéuticos y constructivistas. De este modo, se buscó dar respuesta a algunos interrogantes
que guiaron la investigación. Se espera que el conocimiento generado contribuya a hacer visible
la modalidad de educación agropecuaria y oriente algunas políticas educativas jurisdiccionales y
locales a fin de integrarla en forma articulada al sistema educativo formal.

Palabras clave
Educación media agropecuaria, sistema educativo formal, homogenización, deriva del sistema,
modalidad técnico agropecuaria, interfaz sistema educativo y sistema de producción
agropecuaria, políticas públicas, papel del estado.

xxix
xxx
THE DRIFT OF AGRICULTURAL EDUCATION IN THE ARGENTINE
EDUCATIONAL SYSTEM

Abstract
The purpose of this study was to identify the main characteristics of the agricultural education
in Argentina, and assess its relationship with both the educational system and the agricultural
sector. Agricultural high schools are located at the interface of the educational and the agro-
productive systems and receive demands, sometimes conflictive and heterogeneous, from both
systems. I assumed that these schools represent a drift from the educational system since they
were run by the Ministry of Agriculture and Livestock for almost seventy years and were left
aside by the educational system in its systematization process. To ascertain the nature of this
drift, I brought to light the historical, political and socio-cultural issues interwoven in
agricultural education from a critical pedagogy perspective. The drift was also examined
empirically in the context of daily school lives through fieldwork. Some indicators were
studied, such as school governance, academic and institutional supervision, curriculum design,
etc. As these schools were not part of the education system in most part of the 20th century,
they grew apart from its homogenizing influence, undergoing differentiation and diversity
amidst autopoietic processes. I sought to identify their historical trajectories, as well as to
analyze their management styles, curriculum issues, teaching and learning processes,
socioeconomic insertion, social representations, stigmas, conflicts and tensions, enrollment
policies, teacher recruitment systems, citizenship-building and ethical dilemmas. Deep
segmentation processes and stigmatization due to rural origins and manual work were detected,
as well as institutional resilience strategies for survival. A qualitative, interpretative, two-tier
design was used to conduct the study. In the first stage, I collected information about school
trajectories from a historical and hermeneutical perspective, using document analysis, in-depth-
interviews and secondary data. This initial stage had also the aim of building up an agricultural
school typology based on different traits. In the second stage, I carried out field work, and
integrated some quantitative and qualitative strategies. Case studies were used. Cases were
selected through an intentional, non-probabilistic sampling. From a methodological standpoint,
I hope this methodology will promote the benefits of mixing methods to help bridge the
academic cultural divide in agricultural studies between quantitative and qualitative evidence-
based research. These findings may ultimately orient some regional and local educational
policies to better integrate agricultural education in the formal educational system and make it
visible within both the educational and agricultural systems.

Keywords
Agricultural education, formal educational system, educational process of systematization,
system drift, homogenization, educational and agricultural system interface, public policies,
state role.

xxxi
Capítulo I. Introducción

1
Capítulo I. Introducción

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

2
Capítulo I. Introducción

3
Capítulo I. Introducción

Capítulo I

Introducción

Hace algunos años acuñé el término Agropaideia1 para referirme a la modalidad


educativa de educación universitaria agropecuaria a la que hallaba distinta de otras
formas de educación técnico-profesional. Las diferencias se fundaban en la trayectoria
histórica de los estudios agronómicos en el país; al fenómeno que se daba en la
sistematización —o falta de ella— de estos estudios; a su proceso de academización
tardía en Europa y, curiosamente, el temprano desvío argentino al canon universitario de
la época;2 a su objeto de conocimiento (la agricultura), que reclamaba un tratamiento
interdisciplinario, dada su interfaz entre los sistemas sociales y naturales, y a la propia
naturaleza epistémica de ese objeto, que la distinguía de otros tipos de producciones
técnicas.
Estas características se duplicaban en el nivel medio de la educación agropecuaria
que presentaba, a mi juicio, escasa articulación con el sistema educativo formal general y
con el agropecuario —base de la modalidad— en particular. En ese nivel parecía
representar una deriva del sistema y atendía en gran medida a poblaciones vulneradas,
marginadas geográfica, cultural y socialmente. Se expresaba en los estudios medios una
franca ruptura con lo que hoy se denominaría nivel superior agropecuario, ya que a
comienzos del siglo XX, los estudios universitarios de esta especie apuntaron a las capas
sociales de la dirigencia política y a los herederos de la tierra. De estas cuestiones derivó
mi interés en indagar especialmente sobre educación media agropecuaria y buscar la
generación de conocimiento sobre una orientación del sistema educativo poco explorada
desde la investigación.
La educación agropecuaria es la primera modalidad que surgió en el siglo XX en
el país como oferta diferenciada de la educación común, cuando la nación aún

1
Se toma aquí la palabra agro como lo relativo a lo rural y paideia con el sentido explicitado por Jaeger
(2001), en su obra Paideia, como la formación del ser humano en todas sus dimensiones constitutivas. La
agropaideia significaría así la formación de las personas a partir de lo rural (Plencovich, 1998) y
trasciende el sentido literal de la palabra griega παις (hijo, niño), cuyo genitivo es παιδός, como lo relativo
al niño, para referirse a la persona en el tránsito a la plenitud; en cualquier etapa de su vida.
2
Canon representado por las facultades de Medicina, Derecho, Filosofía y Teología, y Ciencias Exactas.
En la Universidad de Buenos Aires, creada en 1821, la Facultad de Agronomía y Veterinaria fue la
primera facultad «distinta» que se separó del cuarteto clásico. Creada en 1904 como Instituto Superior de
Agronomía y Veterinaria dentro del Ministerio de Agricultura de la Nación (recientemente fundado en
1898), intentó reproducir el modelo francés del Instituto Superior de Agronomía. Sin embargo, no
prevaleció dentro del Ministerio y un lustro después (1909) fue incorporado a la UBA.

4
Capítulo I. Introducción

balbuceaba y no tenía ni cartera ni sistema educativo: sólo un puñado de escuelas


elementales y la lumbre de dos universidades. Y, sin embargo, curiosamente, para un
país llamado con más gracia que precisión «la tierra de pan llevar» o «el granero del
mundo», fue la última orientación que integró el sistema educativo a fines de la década
de 1960. En la Argentina, hubo mayor preocupación por la educación agropecuaria
universitaria —a la que el estado nacional tuteló desde 1904— que por la que formaba
técnicos medios.
Desde los comienzos de su larga historia, las escuelas agropecuarias deambularon
por distintas administraciones. Su paso más prolongado fue por los ministerios de
agricultura nacional y provinciales. Sus enclaves regionales le dieron características
propias y la hicieron plural. Estas y otras marcas de origen hacen que la educación
agropecuaria sea hoy diversa, compleja y enigmática.
Este capítulo tiene un carácter propedéutico y es el hilo conductor de la tesis
doctoral. Su propósito es presentar el problema de investigación, sus objetivos e hipótesis
de trabajo. Además, plantea la estructura general, así como otros aspectos contextuales
del estudio.

1.1 Planteamiento del problema de investigación

La educación agropecuaria es hoy una orientación de la modalidad técnica del sistema


educativo argentino. Se trata de una forma educativa elusiva, recóndita y poco estudiada
en la historiografía pedagógica. Incluso, la atomización de sus escuelas en cada
jurisdicción por la transferencia de los servicios educativos (1991) a las provincias la
tornó dispersa, heterogénea e inaccesible. En esa misma década, la sanción de la Ley
Federal de Educación (1993) tampoco la favoreció. Esa pieza legal la olvidó durante un
período y no legisló sobre ella ni sobre la educación técnica. Sin embargo, las escuelas
prevalecieron, sostenidas por los actores locales y por la tenaz vocación de educar de sus
directivos y docentes.
Ahora bien, ¿cómo fue el proceso de su inclusión en el sistema educativo de la
nación, después de haber estado tantos años apartada de la cartera educativa? ¿Cómo
influyó en su vida institucional y en sus actores el hecho de no integrar ese sistema en
buena parte de su existencia? Y, en los inicios de la organización nacional, ¿qué procesos
históricos, sociales y políticos condicionaron su rumbo mientras se conformaba el
sistema educativo argentino al que antecedió por muchas décadas? ¿cómo se anudaron
5
Capítulo I. Introducción

sus relaciones con el sistema productivo?¿qué marcas de identidad dejó esa deriva en las
escuelas que hoy finalmente integran el sistema educativo? ¿cómo aconteció el proceso
que tornó casi invisibles sus servicios en un país en el que lo agropecuario y la
producción de alimentos constituyen unas de sus principales riquezas?
A través de un abordaje cualitativo y desde la perspectiva hermenéutica, esta tesis
buscó responder estos interrogantes e interpretar la historicidad de la educación
agropecuaria para iluminar su complejo campo de estudio. Por vía de la interpretación,
del latín interpretare —escudriñar las vísceras de los animales, a la manera de los
antiguos augures— el estudio intentó desentrañar los sentidos de esta orientación,
acechada por la exclusión y la segmentación educativa, a fin de hacer explícita la trama
que sostuvo sus hilos históricos, sus tensiones, rupturas y resiliencia.

1.1.1 La educación agropecuaria como objeto de estudio complejo.

La tesis se centró en la educación media agropecuaria. Como las escuelas medias


agropecuarias actúan en la interfaz de dos sistemas complejos —el socio-productivo de
base agronómica y el sistema educativo formal— la educación agropecuaria asume el
papel de una suerte de Jano que ostenta una dúplice mirada. Por un lado, contempla el
sistema productivo porque forma a los jóvenes para el mundo del trabajo; por otro, mira
el sistema educativo, el que le impone las finalidades propias de la escuela media: formar
personas situadas en el mundo y en la cultura, en el ejercicio de una ciudadanía plena y
con responsabilidad ética y social, y preparar para los estudios superiores (Figura 1).
Figura 1.1. Locus epistemológico de las escuelas agropecuarias en la interfaz entre dos sistemas

Fuente: Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009.


..............................................................................................................................................................................................

6
Capítulo I. Introducción

Esta doble vinculación de las escuelas ha generado a veces el fenómeno del


double bind (Bateson, 1972; Bourdieu, 1995) o doble vínculo, con demandas
irreconciliables de ambos sistemas que las escuelas no pueden satisfacer en pleno sin
entrar en entredicho unas con otras ya que pertenecen a lógicas disímiles. Por ejemplo, si
las escuelas cumplen con su función de formar para el mundo del trabajo solamente,
generan técnicos de mandos medios que a veces el mercado de trabajo rural regional no
absorbe; si se centran en la formación integral o en la función propedéutica, habilitan la
migración de los jóvenes a las ciudades en donde muchas veces se ubican en los
cinturones de pobreza de las metrópolis. Se promueve de esta forma el desarraigo y las
escuelas contribuyen a apoyar las políticas de una agricultura sin agricultores. Si
intensifican las horas correspondientes a los aspectos formativos básicos, la formación
técnica se resiente y se da una bachillerización de los estudios que termina perjudicando
la inserción de sus egresados en el mundo del trabajo rural. Si se concede una menor
carga horaria a la formación secundaria clásica, sus alumnos tendrán dificultades en los
estudios superiores.
Ahora bien, a esta naturaleza compleja de la modalidad agropecuaria se le suman
unas paradojas que la hacen aún más inquietante. Algunas operan en el sistema
agropecuario, otras en el educativo.
Desde fines de la década de 1980 y, en particular, a partir de las políticas
neoliberales se profundizaron en la Argentina algunos fenómenos ligados con lo rural: el
dinamismo socio-económico impregnó el sector agropecuario y tomaron preponderancia
nuevos actores, nuevos manejos de las producciones, nuevos cultivos y nuevas
tecnologías. De todas estas novedades son claros representantes los pools de siembra o
fideicomisos agropecuarios y otras formas asociativas: la ganadería intensiva, la siembra
directa, el boom sojero, la siembra de precisión, entre otras. A la vez que se agotaba el
modelo basado en la industrialización sustitutiva, el gobierno de Carlos Saúl Menen
ponía en marcha el llamado Plan de Convertibilidad en 1991,3 que trajo un cambio fijo.
Asimismo, consustanciado con dichas políticas, el gobierno procedió a privatizar
empresas estatales y a desregular los mercados a la par que se daba una retracción del

3
El 1 de abril de 1991 se estableció la Convertibilidad, sancionada por el Congreso Nacional a través de la
ley 23 928 que fijó como paridad cambiaria sin límite temporal la de 10 000 australes por dólar. La ley
dispuso la libre convertibilidad de la moneda nacional respecto de cualquier moneda extranjera y
estableció que los contratos debían cumplirse en la moneda que fijaran las partes. Se prohibió la emisión
de dinero no respaldada en un 100% por reservas de libre disponibilidad y se anularon las indexaciones
para evitar la traslación de la inflación pasada hacia el futuro. El Banco Central cambió la denominación
de austral a peso argentino y se fijó un cambio de 1 peso por dólar.

7
Capítulo I. Introducción

estado en la esfera pública. Todos estos fenómenos condicionaron las economías


regionales y las prácticas territoriales de sus actores. El Censo Agropecuario Nacional de
1988, repetido en 2002, registró las novedades que se daban en el sector, en especial en
lo que se refería al uso, distribución y tenencia de la tierra, al mercado de trabajo
agropecuario y al grado de incorporación de tecnología. Se podía leer con bases
comparativas el crecimiento económico del sector como un todo, pero también se
constataba la desaparición de muchas unidades de producción y la pérdida de
rentabilidad de las explotaciones pequeñas y medias. Desde el punto de vista social, se
profundizó en ese período la expulsión del medio rural de muchos pequeños productores,
se dieron ventas de predios y arrendamientos —en particular, en la zona pampeana— de
pequeños campos para el cultivo de cash crops, en especial de soja. Se incrementaron los
índices del desempleo rural, ya que la commoditization4 y la intensificación productiva
requieren poca mano de obra, se generaron nuevos pobres por la concentración del
ingreso y aparecieron formas de marginación, exclusión social (Craviotti, 2008) y
precarización del trabajo rural.
Según se mencionó, dentro de este proceso de cambio se dieron algunas
paradojas. Las escuelas agropecuarias —pensadas para generar técnicos que dieran
respuestas a la modernización agropecuaria— no captaron en sus matrículas la
heterogeneidad que se vislumbraba en el sector y más bien esgrimieron estrategias
diferenciadas en función de las regiones en las que estaban enclavadas y del tipo de
trayectoria institucional. Algunas se acomodaron más a las necesidades de las
poblaciones urbanas que a servir a la agonizante agricultura familiar de ese período
crítico.
Otra de las paradojas la planteó el propio sistema educativo. Según lo
mencionado, la Ley Federal de Educación (1993) olvidó por completo la educación
técnica y, dentro de ella, la agropecuaria. Resulta incomprensible que en un país cuya
economía está ligada a los desarrollos agroalimentarios se haya soslayado esta
orientación. Los trayectos técnicos profesionales pensados en ese momento para salvar
la omisión nunca dejaron de ser apéndices —independientemente de su buena factura
modular— de escuelas que habían perdido su cultura institucional y eran un remedo de
las comprehensive schools5 británicas o escuelas secundarias de multipropósito.

4
De commodity/ies, productos que circulan en el mercado sin valor agregado, por ejemplos, los granos.
5
Comprehensive schools: escuelas secundarias que constituyen el ADN de los gobiernos laboristas del
Reino Unido, diseñadas para evitar la segmentación que se producía en el sistema educativo a partir de la

8
Capítulo I. Introducción

El foco de este estudio fue el análisis crítico de las relaciones históricas, político-
educativas y sociales entre la educación agropecuaria media y el sistema educativo
formal que la constituyó en una deriva de tal sistema. También fue de interés examinar
las relaciones de estas escuelas con el sistema de base agropecuaria a fin de comprender
la construcción de su identidad como instituciones y las prácticas pedagógicas, culturales
y sociales de sus actores. Ahora bien, la interfaz en la que se encuentran estas escuelas
entre el campo6 de lo agropecuario y el educativo convierte a la educación agropecuaria
en un objeto epistémico complejo y multidimensional, susceptible de ser estudiado desde
múltiples perspectivas.
El trabajo de investigación se centró en interrogantes que se originaron alrededor
de algunas dimensiones centrales de ese objeto de estudio:

(i) dimensiones históricas: ¿cuáles fueron las condiciones históricas que


prevalecieron en la constitución de las trayectorias de las escuelas agropecuarias
argentinas y cómo esas trayectorias incidieron en su identidad actual? (capítulos
IV y V).
(ii) dimensiones político-educativas: ¿hasta qué punto la educación agropecuaria
forma parte del sistema educativo medio (tanto de la formación secundaria
general como de la formación técnico-profesional)? ¿o es más bien una deriva

edad de 11 años cuando los niños debían tomar la prueba Eleven Plus que los distribuiría —como en un
sinfín humano— a la escuela correspondiente a los resultados académicos de esa prueba (ver abajo). En
este país, la educación financiada por el estado configuraba una estructura que contenía tres tipos de
escuelas, las grammar schools, que permitían la incorporación del joven a universidades de prestigio y
elitistas, las secondary technical schools (escuelas vocacionales) y las secondary school modern, con
terminalidad. Este fue el sistema prevalente bajo el mando conservador de los gobiernos entre 1951 a
1964 y desactivado en parte por el gobierno del Partido Laborista después de 1965. Ahora bien, con el
advenimiento de gobiernos más democráticos, se reemplazó en parte del Reino Unido el segundo y tercer
tipo de escuelas por las comprehensive schools (dirigidas al mundo del trabajo), que combinan un
espectro de asignaturas académicas y vocacionales destinadas a jóvenes de 11 a 19 años. Estas escuelas
no seleccionaban a sus alumnos por su nivel académico, ni por sus aptitudes, a diferencia del sistema
selectivo tripartito, en el que a partir del Eleven Plus se destinaban los alumnos tempranamente (11 años)
a escuelas, según su desempeño académico, sin importar las aptitudes o preferencias. Ahora bien, pese a
que estas escuelas sortearon la segmentación inherente al sistema tripartito, su diseño curricular no logró
satisfacer los objetivos técnicos ni la formación integral (Hart, Dixon, Drummond, & McIntyre, 2004;
Campbell & Sherington, 2006; Franklin & McCulloch, 2007; Halstead & Haydon, 2008; Barker, 2010).
Al respecto, en el diario inglés The Telegraph, su editor informaba los dichos de un director de escuela:
«The abolition of academic selection in most of England has led to a loss of opportunities at both ends of
the spectrum, as bright children are left to coast and practically-minded pupils miss out on decent skills
training» (Paton, 2011) [La abolición de la selección académica en gran parte de Inglaterra ha llevado a la
pérdida de oportunidades en ambos extremos del espectro académico: los alumnos brillantes se quedan a
la deriva y los que tienen una disposición más práctica pierden la posibilidad de entrenar adecuadamente
sus habilidades]. La traducción es nuestra.
6
Se utiliza aquí el concepto de campo en el sentido denotado por Bourdieu (2002) como espacio social de
acción e influencia en el que confluyen relaciones sociales, relativamente autónomas

9
Capítulo I. Introducción

del sistema educativo, deriva que se reproduce también en sus relaciones con el
sistema de producción agropecuaria?, ¿cuál su grado de
articulación/diferenciación con el sistema educativo? (capítulos V, VI y VII).
(iii) Dimensiones institucionales: ¿cómo se expresa la deriva de la modalidad en la
vida institucional de las escuelas? ¿cuáles son las prácticas pedagógicas,
didácticas, curriculares, sociales y productivas de los actores institucionales?
¿cuáles son los perfiles profesionales de sus docentes y directivos, quiénes son
sus alumnos y qué formas de selección de docentes y alumnos poseen? ¿cómo se
manifiestan las demandas del sector agropecuario y del sistema educativo en
ellas y cuáles son las estrategias que esgrimen ante los cambios en ambos
sistemas? ¿qué características sociales y agroproductivas tienen? ¿cómo se
vinculan estas escuelas con las economías regionales y la producción de cultivos
extensivos? (capítulos VI, VII, Anexo y Apéndice).

El interés que dio sostén a esta investigación fue construir conocimiento sobre la
educación media agropecuaria que en principio presenta características distintas de la
educación común e incluso de la enseñanza técnica, la que se halla ligada a los procesos
de industrialización urbana. Se caracterizó su trayectoria histórica y sus relaciones con el
sistema educativo formal. Se construyeron algunas categorías de análisis para tener una
mejor comprensión de los establecimientos medios agropecuarios, identificar sus
misiones, sus dimensiones socio-productivas e inserción en los territorios.

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo general.

El objetivo general de este estudio fue analizar críticamente las relaciones históricas,
políticas y sociales entre la educación agropecuaria media, el sistema educativo formal y
el de base agropecuaria a fin de comprender qué marcas de identidad dejaron estas
relaciones en las instituciones de educación agropecuaria, en sus trayectorias, actores y
prácticas culturales.

10
Capítulo I. Introducción

1.2.2 Objetivos específicos.

1.2.2.1 Identificar los procesos políticos, socio-culturales y socio-productivos que


subyacen en la trayectoria histórica de la educación media agropecuaria argentina y sus
marcas identitarias (identidad legitimadora, identidad de resistencia e identidad de
proyecto);
1.2.2.2 Relacionar esta trayectoria con la constitución y diferenciación del sistema
educativo argentino;
1.2.2.3 Caracterizar la situación de deriva de la educación agropecuaria respecto del
sistema educativo formal;
1.2.2.4 Construir una tipología de escuelas medias agrarias a partir de las características
principales de su itinerario histórico;
1.2.2.5 Identificar indicadores empíricos de la deriva;
1.2.2.6 Analizar desde la perspectiva educativa la cultura institucional, las prácticas de
los actores, sus representaciones sobre lo rural, los aspectos sociopolíticos, culturales,
didácticos y curriculares que se dan en las escuelas y algunas formas de inserción de los
establecimientos en las comunidades locales y en el territorio.
La investigación tuvo un carácter cualitativo que concibió la educación media
agropecuaria como un todo complejo en el que intervienen múltiples actores y procesos.
Por esta razón, no se manejaron hipótesis causales stricto sensu, ni se intentó comprender
la realidad agropecuaria sólo a través de la búsqueda de lo general (nomotético). Antes
bien, al adoptar un enfoque fenomenológico, resultó de importancia acercarse al campo
de la investigación con apertura suficiente para capturar su complejidad y profunda
heterogeneidad. Sin embargo, algunos supuestos guiaron el estudio como hipótesis de
trabajo. Ellos fueron:

(a) la trayectoria histórica de la escuela media agropecuaria la ha configurado


como una modalidad diferenciada dentro del sistema educativo formal;
(b) la educación agropecuaria se constituyó como una deriva del sistema, un
fenómeno que ha condicionado su cultura institucional, las prácticas de sus
actores y su relación con la comunidad y el territorio;
(b) con rigor, la educación agropecuaria formal de la Argentina no se articuló en
un principio con los distintos niveles del sistema educativo, según las notas que
definen a los sistemas.

11
Capítulo I. Introducción

1.3 Estructura de la tesis

La tesis se compone de ocho capítulos y un anexo cuyo contenido es transversal a la


lectura de los capítulos. También cuenta con dos apéndices. El primero presenta casos de
estudio que ilustran tipos de escuelas agropecuarias, el segundo compila documentos del
trabajo de campo.
El primer capítulo, Introducción, tiene un carácter propedéutico. En él se plantea
el problema de investigación y se presentan los grandes ejes teóricos sobre los que versa
la tesis: la trayectoria histórico institucional de la educación agropecuaria en la
Argentina y su constitución en el sistema educativo formal, la interfaz entre las
instituciones educativas agropecuarias de nivel medio, el sistema educativo formal y el
sistema socio-productivo, así como las prácticas de sus actores. También da cuenta de
los objetivos generales y específicos de la tesis, su estructura y alcance.
El segundo capítulo, Contexto teórico y antecedentes, presenta dos apartados. El
primero se refiere a los lineamientos teóricos que iluminaron los hallazgos de la
investigación —concepción sobre la naturaleza de lo real y postura epistemológica que
guio el trabajo— y el segundo, al conjunto de investigaciones relacionadas con la
problemática presentada, que muestra el estado de la cuestión sobre la educación
agropecuaria media y su relación con el sistema educativo.
El tercer capítulo —Metodología— se refiere a los aspectos metodológicos de la
investigación. Sus fundamentos se derivan del contexto teórico utilizado y de las
posturas ontológicas y epistemológicas asumidas. En tal sentido, ahonda en la
hermenéutica crítica como medio de construcción de conocimiento y se refiere al diseño
como instrumento flexible para el acceso al campo de la investigación
Los capítulos cuarto, quinto, sexto y séptimo están abocados a presentar los
resultados de la investigación doctoral. El cuarto, Dimensiones históricas de la
educación agropecuaria, presenta la historicidad de la educación agropecuaria en la
Argentina y periodiza la larga marcha de las escuelas agropecuarias desde 1823 hasta el
fin del milenio (año 2000). A través de un análisis crítico-hermenéutico y de una
descripción densa (Ryle, 1968; Geertz, 1973; Shankman, 1984; Reynoso, 2007), se
presentan las acciones de los actores en forma conjunta con el contexto histórico, a fin
de recuperar el sentido de los procesos históricos y revelar las conexiones,

12
Capítulo I. Introducción

contradicciones, tensiones y paradojas inherentes a las relaciones entre esta orientación


de los estudios y el sistema educativo formal.
Por su parte, el capítulo quinto, Dimensiones político-educativas de la
educación agropecuaria, expone el resultado del análisis de esta dimensión e identifica
cómo se dio la sistematización de esta modalidad. Determina por qué se considera que
esta orientación es una deriva del sistema educativo y busca reconstituir la trama de
significados políticos, históricos y sociales que urdieron la identidad de la modalidad.
El capítulo sexto, Tipos de escuelas agropecuarias, recorre a través de una
tipología construida ad hoc las diversas categorías de escuelas que se generaron en las
tensiones y en el ejercicio del margen de libertad de los actores. El poder heurístico de
este instrumento —que generó nueve tipos caracterizados por 19 criterios— es una
muestra de la complejidad y autonomía de la orientación agropecuaria, que eludió la
pretensión homogeneizadora del estado. La tipología se basó tanto en el trabajo
historiográfico realizado como en el de campo.
El capítulo séptimo, Deriva y Diferenciación, es la sección medular de la tesis,
ya que constata empíricamente la deriva en el nivel del sistema educativo y en las
instituciones de la modalidad —supuesto principal que guio el estudio— y se apoya en
el trabajo de campo llevado a cabo en los diversos tipos de escuelas agropecuarias del
país.
El estudio se cierra con las Conclusiones —(capítulo VIII)— que presentan la
discusión de los resultados a la luz de su contexto teórico, sus objetivos y supuestos. En
ella también se plantean las principales cuestiones a las que arriba la tesis doctoral y una
valoración crítica de sus aportaciones.
El Anexo ofrece una visión general de la estructura actual de la educación media
agropecuaria argentina. Da cuenta de sus aspectos contextuales, su estructura, su marco
normativo, el perfil de formación de sus docentes y las características de sus actores
más significativos. Mucha de la información que se encuentra en él proviene del trabajo
de campo, así como del análisis e interpretación de documentos. Tiene un carácter de
referencia para la lectura de los demás capítulos, ya que presenta el contexto general de
la educación agropecuaria y se introduce en la vida cotidiana de las escuelas.
El Apéndice, Nueve ventanas a la deriva y a la diversidad, introduce los casos
de estudio que ilustran la tipología desarrollada en el capítulo sexto a través del trabajo
de campo. El Apéndice Documental, presentado en soporte digital, respalda parte del
trabajo de campo realizado.

13
Capítulo I. Introducción

Las referencias bibliográficas citadas en el corpus de los capítulos aparecen al


final de cada uno de ellos. Una sección especial, Bibliografía General, compila el
conjunto de obras tratadas y los archivos o repositorios consultados. En las primeras
páginas, un resumen del trabajo en castellano y en inglés con sus palabras clave preludia
la tesis, así como una lista de siglas, acrónimos y abreviaturas utilizados.
La siguiente figura ilustra la estructura general de la tesis:
Figura 1.2. Estructura general de la tesis

Ref. EA: Educación agropecuaria


Fuente: Elaboración propia

1.4 Alcance de la tesis

El propósito general de esta tesis doctoral fue analizar críticamente las relaciones
históricas, políticas y sociales de la educación media agropecuaria con el sistema
educativo formal y el de base agropecuaria. Se centró en la situación de deriva que
experimentó por muchas décadas esta orientación de los estudios medios. Si bien ese
objetivo tuvo cierta amplitud, no pretendió agotar la complejidad multidimensional de
la educación agropecuaria. Algunos aspectos que merecen ser explorados en otros
trabajos de investigación son la relación específica de esta forma educativa con el
mundo del trabajo, su posición en cuanto al Empleo Rural no Agropecuario (ERNA), la
tensión género-empleo rural, la articulación de las escuelas con el nivel superior en

14
Capítulo I. Introducción

carreras referidas a las ciencias agropecuarias y a otras especialidades, entre muchos


otros. Varias de estas cuestiones no fueron abordadas en este estudio. Tampoco se
plantearon dimensiones curriculares que atañen al núcleo de los estudios: tensiones
entre lo agronómico y lo ambiental, formación de la ciudadanía, creciente urbanización
de las escuelas agropecuarias, cuestiones demográficas como la migración campo-
ciudad y cómo ellas afectan a la modalidad, dimensiones étnicas del estudio, como el
papel de las escuelas en las comunidades aborígenes y por ejemplo, la organización
espacial y temporal de sus diseños curriculares. La nómina de posibles temas de
investigación es tan rica como vasta. Sin embargo, a los efectos de este estudio y
previendo una duración razonable, así como un núcleo coherente de indagación, la tesis
se centró en el mencionado objetivo, que de suyo fue complejo e interdisciplinario.
En cuanto a la delimitación geográfica, el análisis se realizó sobre el conjunto de
los establecimientos del país, a pesar de que se reconocen las formidables diferencias
regionales —tipos de producción agropecuaria, estructura socioeconómica que se
genera alrededor de esos tipos, mercado laboral— entre las escuelas, así como la matriz
histórica de sus jurisdicciones, hecho que se menciona varias veces en la tesis. En este
sentido, se pretendió mostrar un cuadro macro de las relaciones de los establecimientos
con sus jurisdicciones y la dinámica interna de sus instituciones, diferenciándolas en
diversos tipos a partir de criterios distintos de los regionales. En especial, el estudio
buscó explorar las relaciones de la educación agropecuaria con el sistema educativo
formal.
Respecto del alcance temporal, se utilizó una periodización larga que abarcó
desde el primer proyecto de escuela agropecuaria (1823) hasta el año 2000. Se considera
que entre ambos hitos corrió la historicidad de la educación media agropecuaria. Esta
amplitud permitió analizar críticamente el papel de las escuelas antes de la organización
nacional, los proyectos frustrados en la constitución del país y cómo fue el trajinar de
las escuelas por el sistema educativo. También fue una ventana que permitió observar al
sistema educativo desde otra perspectiva. Un período más breve hubiera logrado quizá
una mayor profundidad en el análisis de lo histórico, pero habría perdido la perspectiva
y las posibilidades de establecer comparaciones, que sólo la periodización larga pudo
brindar.
Por otro lado, al trabajar con algunos casos de estudio para ilustrar las tipologías
se dejó fuera otros que pueden suscitar interés y agregar aportaciones a estudios sobre
esta orientación educativa. Sería importante abordar estas cuestiones en otros trabajos

15
Capítulo I. Introducción

de investigación o en estudios pormenorizados sobre diversos temas, a fin de


comprender el sentido que impregna algunas instituciones de educación agropecuaria,
sus actores y sus prácticas culturales. Desde un abordaje más explicativo que
interpretativo (Guba & Lincoln, 1994; Archenti & Piovani) —diferente del que guía
esta tesis— puede ser también relevante cobrar escala y extender la investigación a
mayor cantidad de establecimientos para brindar un panorama general de lo que
acontece en otras jurisdicciones de la Argentina.
De todos modos, creo que esta contribución pone en primer plano la cuestión de
la orientación agropecuaria del nivel medio, su lugar en la historia y en la política
educativa del país y ofrece una interpretación de su trayectoria así como un fresco sobre
la vida cotidiana de sus escuelas. Esta forma educativa es un campo de conocimiento
poco explorado en la investigación pedagógica o en la agropecuaria, a pesar de su
contribución a la formación de mandos medios para el mundo laboral, a la formación
integral de los jóvenes y la preparación para los estudios superiores, y a la buena
inserción de las escuelas en el medio socio-productivo en un país de raigambre
agropecuaria. Allí radica la utilidad de la investigación planteada y la justificación de su
pertinencia.
Por último, con tenaz esperanza, se desea que el conocimiento generado
contribuya a hacer visible la modalidad de la educación agropecuaria y oriente algunas
políticas educativas jurisdiccionales y locales para integrar plenamente estas escuelas al
sistema educativo formal del cual constituyeron una deriva. En definitiva, la tesis
doctoral se centró en las dimensiones históricas y políticas de la educación agropecuaria
para contribuir al conocimiento de las relaciones entre Educación, Estado y Sociedad
desde la perspectiva de la educación agropecuaria.

Referencias

Archenti, N. & Piovani, J. I. (2007). Los debates metodológicos contemporáneos. En A.


Marradi, N. Archenti, & J. Piovani, Metodología de las Ciencias Sociales (pp. 71-86).
Buenos Aires: Emecé.
Barker, B. (2010). The pendulum swings: transforming school reform. London: Trentham
Books.
Bateson, G. (1972). Toward a theory of schizophrenia, Part III, Steps to an ecology of mind.
San Francisco: Chandler.
Bourdieu, P. (1995). La práctica de la antropología reflexiva. En P. Bourdieu & L. Wacquant,
Respuestas, para una antropología reflexiva. Doublebind y conversión (pp. 185-190).
México: Grijalbo.
Bourdieu, P. (2002). Campo de poder, campo intelectual. Buenos Aires: Montressor .

16
Capítulo I. Introducción

Campbell, C., & Sherington, G. (2006). The comprehensive public high school. Historical
perspectives. New York: Palgrave, MacMillan.
Craviotti, C. (2008). Empleo agrario y ruralidad ampliada. Revista Geograficando, 4, 99-116 .
Franklin, B. M., & McCulloch, G. (Eds.). (2007). The Death of the Comprehensive High
School? London: Palgrave Macmillan.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture. The Interpretation
of Culture. New York: Basic Books.
Halstead, M., & Haydon, G. (Eds.). (2008). The Common School and the Comprehensive Ideal.
London: Wiley-Blackwell.
Hart, S.; Dixon, A., Drummond, M. J., & McIntyre, D. (2004). Learning Without Limits.
London: Open University Press.
Jaeger, W. (2001). Paideia: Ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica.
Paton, G. (2011, 9 de Mayo). Schoolchildren being failed by comprehensive education. The
Telegraph. Disponible en
http://www.telegraph.co.uk/education/educationnews/8493158/Schoolchildren-being-
failed-by-comprehensive-education.html Acceso 1º de octubre de 2012.
Plencovich, M. C. (1998). Agropaideia. Cuadernos de la Reforma Universitaria. Buenos Aires:
CEABA.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., & Bocchicchio, A. (2009). La educación agropecuaria en
la Argentina. Génesis y estructura. Buenos Aires: Ciccus.
Reynoso, C. (1995). El lado oscuro de la descripción densa. Diez años después. Revista de
Antropología, 16, 136-193. Disponible en
http://carlosreynoso.com.ar/archivos/carlos-reynoso-el-lado-oscuro-de-la-descripcion-
densa-version-2007.pdf
Shankman, P. (1984). The Thick and the Thin: On the Interpretive Theoretical Program of
Clifford Geertz. Current Anthropology, 25(3),261-279.
Ryle, G. (1968). The Thinking of thoughts. What is «Le Penseur» doing?
(Conferencias universitarias, Nº 18). University of Saskatchewan, Saskatchewan.
Disponible en
http://lucy.ukc.ac.uk/CSACSIA/Vol14/Papers/ryle_1.htmlSchwandt¡

17
CAPÍTULO II

CONTEXTO TEÓRICO Y
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Capítulo II

Contexto teórico y antecedentes de la investigación

2.1 Introducción

Este capítulo está estructurado en dos apartados; el primero trata los lineamientos
teóricos que iluminaron y dieron sostén a la tesis y el segundo presenta una reseña de
investigaciones que en forma directa o indirecta se relacionan con su objeto de estudio.
Estas investigaciones constituyen el estado del arte relativo al trabajo. Tanto el contexto
teórico como los antecedentes integraron el diálogo intelectual entre los hallazgos del
trabajo de campo, y el análisis bibliográfico y documental. Asimismo, a partir de esos
componentes se construyeron algunas categorías ad hoc para una mejor comprensión e
interpretación del tema tratado.

2.2 Contexto teórico

El contexto teórico7 general expresa una perspectiva metateórica (Morrow & Torres,
2006) y plantea la postura ontológica —cómo se concibe la realidad— y epistemológica
—cómo se construye conocimiento— que se asumieron en la tesis. Dado que toda
investigación científica es un proceso de generación de conocimiento, estas concepciones
sostuvieron el núcleo del estudio y guiaron su metodología, el análisis y la
sistematización de los hallazgos.
El contexto teórico específico se refiere a los aspectos sustantivos de la
investigación (Morrow & Torres, 2006); es decir, a algunas teorías y conjuntos de
nociones que ayudaron a interpretar aspectos de la realidad que se pusieron en juego en
el trabajo: tensión entre estructura y margen de libertad de los actores, sistema

7
Se prefirió el uso del concepto «contexto teórico » al acostumbrado de marco teórico o conceptual
porque este último parece sugerir para algunas líneas de investigación cualitativa, un proceso de
acomodación de teorías (o conceptos) predeterminados al objeto de estudio, que obturan la posibilidad
de comprender la realidad más allá de dichos marcos (Vasilachis de Gialdino, 2009). Esto no ocurrió en
el proceso de investigación de esta tesis. Antes bien, a partir del diseño flexible que la caracterizó (cfr.
capítulo III) y en virtud de un ir y venir constante entre teoría y realidad bajo estudio, no se interpretó
dicha realidad desde una serie de conceptos elaborados ex ante. Por el contrario, los resultados no
implicaron la aplicación mecánica de teorías previas al campo de la educación agropecuaria, sino que
fueron construidos por la interacción crítica entre algunas concepciones y el campo de lo real. Incluso
muchos de los conceptos utilizados fueron resignificados en virtud de emergentes que se plantearon en
el trabajo de campo.

19
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

educativo, institución, identidad institucional, ruralidad, valoraciones sobre lo rural,


nociones de agricultura y territorio, principalmente. Asimismo, en cada capítulo se
precisan teorías auxiliares y autores que contribuyeron a una mejor comprensión de los
hallazgos de esta investigación. Se los presenta junto con los resultados a través de una
descripción densa (Geertz, 1973). Tanto el contexto general como el específico
operaron como amplios miradores a partir de los cuales se consideró lo real, lo concreto,
lo intangible, lo interpretado y lo posible en el ámbito de la investigación.

2.2.1 Contexto general: Schütz y la fenomenología social.

A continuación, se presentarán algunos principios de la fenomenología que


constituyeron los fundamentos de esta investigación (concepción de lo real), así como la
construcción epistemológica del sujeto y el objeto de investigación a partir de los
postulados fenomenológicos de Alfred Schütz (1982, 1992). En cuanto a la
fenomenología hermenéutica como metodología de investigación (van Manen, 1998;
1999; 2002; 2003; 2006; Ayala Carabajo, 2008), sus líneas principales se expondrán en
el capítulo III, Metodología.
Cuando este estudio menciona la fenomenología, lo hace desde el punto de vista
del análisis fenomenológico y de sus derivaciones en una metodología de investigación
cualitativa. En tal dirección, busca capturar y elucidar el sentido de lo que un fenómeno
representa para una persona o un colectivo social.
La fenomenología reúne ciertos significados y formas, y comprende distintas
tradiciones que incluyen la fenomenología trascendental, la existencial y la
hermenéutica. Para Alfred Schütz (1899-1959),8 discípulo directo del filósofo alemán
Edmund Husserl,9 la realidad no es única ni monolítica, sino que existen realidades

8
Según Schütz, el sujeto que vive en el mundo social está determinado por su biografía y su experiencia
inmediata. Cada individuo se sitúa de una manera particular en el mundo pues toda su experiencia es
única. Esta experiencia personal inmediata del mundo tiene relación con la perspectiva desde la cual el
sujeto aprehende la realidad. Para Schütz, la comprensión se realiza en relación con la posición del sujeto
en el mundo, cuya vivencia —Erlebnis— está determinada por el espacio y el tiempo en que transcurre
su vida. En este último sentido, Schütz también es tributario de Wilhelm Dilthey y su metodología
comprensiva, en la que a través de la vivencia, el sujeto intenta conferir «nexos teleológicos de sentido»
[1900] (1976) a las situaciones vividas.
9
Husserl (1859-1938) aspiraba a establecer una filosofía y una ciencia sobre la base de lo real y tenía la
certeza de que el verdadero conocimiento no podía ser alcanzado sólo a través de la observación de las
manifestaciones empíricas. Para Husserl, el conocimiento debía estar implicado en las experiencias de los
individuos por lo cual la alternativa que restaba era volver a las cosas mismas (zu den Sachen selbst); es
decir, centrarse en la experiencia real de los individuos y comprender los fenómenos en la vida cotidiana.
Esta posición se apoyaba en una comprensión intuitiva y no sesgada de los fenómenos según ellos se

20
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

múltiples a las que el sujeto les confiere sentido, e incluso articula, a través de un acto de
interpretación. En la misma dirección, para Merleau-Ponty (2000, p. xxii) «las personas
están condenadas al sentido». Lo que realmente afecta a nuestros pensamientos y
conductas y se vuelve relevante para las investigaciones, son sólo los significados que
atribuimos a las cosas, no las cosas en sí. El propósito de la metodología fenomenológica
es aprehender el sentido de los fenómenos y las experiencias humanas en situaciones
específicas, tratar de capturar su significado y comunicarlo en forma comprensible y
lúcida.
Schütz10 se basa en supuestos metasociales que subyacen en la realidad social, que
es múltiple y heterogénea. Su análisis se centra en los actores sociales, quienes poseen
volición y capacidad de interpretar sus acciones y experiencias.
En su ensayo «Sobre las realidades múltiples» (2003) —título que proviene de una
de las obras tempranas de William James11— Schütz se refiere a distintos órdenes del

presentan a la conciencia humana. Al centrarse en la conciencia y no en el mundo empírico, Husserl


sostiene que la apreciación debía ser holística y debía comprender todos los aspectos posibles de un
fenómeno experimentado. Las bases del conocimiento verdadero de un fenómeno o de una cosa había que
encontrarlas en todo el arco de experiencias que se posee cuando se experimenta en lo cotidiano. Por lo
tanto, se debían analizar los fenómenos tal como estos aparecían, en forma intuitiva y directa. Husserl
buscó establecer marcos sólidos y universalmente válidos para el conocimiento sobre los fenómenos. Con
este fin, desarrolló un proceso que consistía en una serie de pasos para eliminar todos los preconceptos y
reducir los fenómenos experimentados a sus esencias (Husserl, 1982a y b, 1999). Este método
fenomenológico se lleva a cabo según una sucesión de pasos. Los más importantes son los siguientes:
Reducción fenomenológica: consiste en poner entre paréntesis, a modo de una suspensión del juicio
(epoché), lo que el autor denomina la actitud natural, creencia en la realidad del mundo, cuestionamiento
de si lo percibido es real, supuestos teóricos que lo justifican, afirmaciones de las ciencias de la naturaleza.
Después de esta reducción sólo queda el residuo fenomenológico, las vivencias o fenómenos de la
conciencia, cuya estructura intencional presenta dos aspectos fundamentales: el contenido de conciencia,
noema, y el acto con que se expresa este contenido, noesis.
Reducción eidética: la realidad fenoménica, a través de la consideración de todas las posibilidades que la
razón descubre en ella, pierde las características individuales y concretas y revela una esencia constante e
invariable. La razón pone entre paréntesis todo lo que no es fenómeno y, del fenómeno, todo lo que no
constituye su esencia y su sentido, su forma o su idea (eidos).
Reducción trascendental: resultado de ella no es sólo la aparición de lo que se da a conocer a la conciencia
(noema), sino también el que todo es conciencia (noesis). La unidad de noema y noesis configura la
unidad de conciencia o la subjetividad; esto es, el sujeto trascendental. De esta conciencia trascendental,
surge el mundo conocido.
10
Tomó como pieza fundamental la V Meditación Cartesiana de su maestro, que fundamenta desde la
fenomenología las relaciones sociales a partir del método de las reducciones. La segunda reducción es la
que permite la posibilidad de la empatía como acceso al otro en tanto extraño. Esta será después la base del
concepto de validación intersubjetiva que sostendrá Schütz.
11
Our normal waking consciousness, rational consciousness as we call it, is but one special type of
consciousness, whilst all about it, parted from it by the flimsiest of screens; there lie potential forms of
consciousness entirely different. We may go through life without suspecting their existence; but apply the
requisite stimulus, and at a touch they are there in their completeness, definite types of mentality which
probably somewhere have their field of application and adaptation. No account of the universe in its totality
can be final which leaves these other forms of consciousness quite disregarded. How to regard them is the
question —for they are so discontinuous with ordinary consciousness. Yet they may determine attitudes
though they cannot furnish formulas, and open a region though they fail to give a map. At any rate, they
forbid a premature closing with our accounts with reality (James, 1980 [1902], p. 349). [Nuestra conciencia

21
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

universo, entre otros: el mundo de los sentidos o de las cosas físicas, el de la ciencias o
de las relaciones ideales, el de los ídolos de la tribu, y de la ensoñación y la imaginación.
Asimismo, compara y contrasta cuatro actitudes mentales. Cuando uno está en una, cree
en un conjunto de objetos y suspende su creencia en los objetos de las otras tres. Y
cuando cree en algo, esto se convierte en una realidad para uno mismo. Así, cuando se
cree en el mundo del trabajo práctico cotidiano, las creencias en los objetos de la
imaginación, el ensueño y la teoría se suspenden. Y cuando uno cree en objetos
imaginarios, por ejemplo, al observar una representación teatral, el mundo del trabajo
queda temporalmente suspendido, como también los mundos del ensueño y la teoría. Es
la intersubjetividad —es decir, el sentido compartido con los demás personas— lo que
construye la realidad social y articula potencialmente sus mundos. Para Schütz,

(…) llamar real a una cosa significa que esta se encuentra en cierta relación con
nosotros. La palabra real, en resumen, es una orla. Nuestro impulso primitivo
tiende a afirmar inmediatamente la realidad de todo lo concebido, mientras no sea
contradicho. Pero existen varios órdenes de realidades, tal vez un número infinito
de ellos, cada uno de los cuales tiene su propio estilo especial y separado de
existencia. James los llama subuniversos y menciona como ejemplos el mundo de
los sentidos o de las cosas físicas (como realidad eminente), el mundo de la ciencia,
el mundo de las relaciones ideales, el mundo de los ídolos de la tribu, los diversos
mundos sobrenaturales de la mitología y la religión, los diversos mundos de la
opinión individual y los mundos de la mera locura y divagación (2003, p. 197).

En verdad, la postura de Schütz se encuentra in media res entre el realismo y el


subjetivismo. Si bien prioriza al sujeto sobre una verdad en sí, independiente de la
interpretación, deja el lugar para la duda y realiza una puesta entre paréntesis, una
suspensión del juicio —epoché— sobre su existencia.
Para Schütz, el «mundo cotidiano» es el ámbito donde se aplica la teoría de la
acción. El científico se preocupa de la «vida cotidiana» y, al hacerlo, procede a
investigar sociológicamente la conciencia del actor que vive en ese mundo.
Según el autor, el «mundo cotidiano»

normal en estado de vigilia, la que llamamos conciencia racional, solo es un tipo especial de conciencia,
mientras que a su alrededor, separadas por los velos más sutiles; subyacen formas potenciales de conciencia
totalmente distintas. Podemos ir por la vida sin sospechar su existencia; pero si aplicáramos el estímulo
correcto de inmediato aparecerían en su totalidad como tipos definidos de mentalidades que quizá en algún
lugar tienen su campo de aplicación y adaptación. Ninguna experiencia de la totalidad del universo puede
considerarse final si soslaya estas otras formas de conciencia. La cuestión estriba en cómo considerarlas ya
que presentan discontinuidad con la conciencia ordinaria. Sin embargo, pueden determinar actitudes aunque
no puedan proveer formulas y abren regiones aunque no puedan brindar un mapa. En todo caso, impiden la
temprana clausura de nuestras experiencias sobre la realidad.

22
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

(…) nos es común a todos y, en él, cada uno vive y actúa como un hombre entre
sus semejantes, un mundo que se concibe como el campo de acción y orientaciones
posibles, organizado alrededor de su persona según el esquema específico de sus
planes y las significatividades que derivan de ellos (…) Este mundo siempre me
está dado desde el comienzo como un mundo organizado (1974, p. 22).

La tarea del investigador es descriptiva, comprensiva e interpretativa del


significado subjetivo de la acción del actor. Según Schütz, la conciencia es una
capacidad mediante la cual es posible conocer la conciencia del otro. Esto se da en un
doble sentido: en primer lugar, como una conciencia que puede conocer la conciencia
de otra persona y, en segundo término, como una conciencia a la cual le es posible
conocerse a sí misma. No basta sólo conocer la existencia de los objetos; se los debe
comprender, lo que indica que se los debe poder interpretar como elementos
significativos respecto de actos o reacciones posibles dentro del ámbito de las
experiencias de vida.

Pero este orientarse mediante la comprensión tiene lugar, desde el comienzo, en


cooperación con otros seres humanos: este mundo tiene sentido no sólo para mí,
sino también para usted y para todos. Mi experiencia del mundo es en modo alguno
un asunto privado del actor o del observador natural. La Verstehen, además, no es
en modo alguno un asunto privado del observador, imposible de controlar por las
experiencias de otros observadores. Es controlable, al menos en la misma medida
en que las percepciones sensoriales privadas de un individuo son controlables, por
cualquier otro individuo colocado en ciertas condiciones (Schütz, 2003, p. 75).

El mundo de la «vida cotidiana» es el ámbito donde los actores sociales realizan


sus diversas interrelaciones. Tiene un carácter social en virtud del cual el observador
encuentra significados y símbolos y, si fuera necesario, atribuye sentido a las
interrelaciones de los actores.
Los actores pueden intervenir en la realidad social cognoscitivamente. Esa
construcción afecta a los proyectos de acción, a los actos y a sus propias acciones. Por
otro lado, el mundo natural también adopta un carácter social, ya que es compartido,
interpretado y vivenciado de modo similar por todos los semejantes (presentes y
predecesores).
En esta investigación, se procuró reconstruir e reinterpretar los «nexos
teleológicos de sentido» (Dilthey, 1944, 1945) que los actores de la educación
agropecuaria atribuían a distintos fenómenos de la vida diaria de sus escuelas, en un
sentido semejante al que Heller (1984) concede a lo cotidiano —vis-à-vis de la

23
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

concepción de Schütz—,12 así como a la historicidad de las escuelas como instituciones.


De esta manera, se indagó en los diversos tipos de establecimientos agropecuarios las
marcas que lo social, lo histórico y lo político habían dejado en sus tramas. En todo este
proceso primó la reflexividad, como herramienta cualitativa que analizó cómo la
subjetividad y la intersubjetividad influían en el proceso de investigación en una
dialéctica de compromiso y distanciamiento de la investigadora con la realidad estudiada
(Elias, 2002; Willis, 1991). Estos aspectos metodológicos serán profundizados en el
capítulo III.

2.2.2 Contexto específico.

Este contexto se refiere al conjunto de teorías, principios y conceptos que se manejaron


operativamente para interrogar al objeto de estudio y analizarlo críticamente. Como las
escuelas agropecuarias se encuentran en la intersección entre el sistema educativo y el
socio-productivo de base agropecuaria, el contexto específico de esta tesis se refiere tanto
a concepciones socio-educativas (concepto de estructura, teoría de la agencia, sistema e
institución educativa), como a otras relativas a lo agropecuario (noción de ruralidad y
territorio).

2.2.3 ¿Estructura ausente?

Según lo señalado, la investigación estuvo guiada por un interés hermenéutico de


generar conocimiento sobre el significado que los actores atribuyen a sus acciones y a
las de los demás. De todos modos, no se descartó la importancia de la estructura y su
capacidad de modular el margen de libertad de los actores y de sus acciones, aunque
acordamos con Morrow & Torres (2006) en que

Los significados subjetivos de los individuos y los grupos —acción humana— se


consideran más importantes que las estructuras determinantes, y asimismo, se
considera la capacidad humana capaz de crear las posibilidades para la resistencia

12
En Schütz el mundo cotidiano (life world) es una actitud (la actitud natural) de la acción y el pensamiento
que se contrasta con la acción institucionalizada y el pensamiento científico. Para Heller lo cotidiano
(everyday life), no es una actitud, sino que abarca diferente actitudes, incluyendo las teórico- reflexivas. Es
el fundamento objetivo de toda acción social, institucional o de la vida social humana en general. En
nuestras vidas cotidianas, dice Heller, se puede recurrir a las objetivaciones más elevadas así como
corroborar y cuestionar normas y procedimientos que se dan por descontado (taken for granted) (Heller,
1984, p. xii). En este mismo sentido Rockwell (1995) reformula lo cotidano desde la etnografía.

24
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

frente a esas relaciones objetivas obligadas y para su potencial trascendencia


(p. 61).

A partir de la idea rectora de que existen alternativas que pueden trascender los
dispositivos hegemónicos (Torres, 2002),13 se integró al abordaje hermenéutico
constructivista de la tesis algunos principios de la teoría de la estructuración de Anthony
Giddens (1987, 1995a, 1995b) en la que el autor plantea la interacción entre la agencia y
la estructura, lo subjetivo y lo objetivo y las perspectivas micro y macro-sociales. Para
Giddens, si bien la vida social no puede explicarse como la suma de actividades que se
dan en un nivel micro o como forma de interacción diádica, tampoco puede
comprenderse desde el punto de vista macro-estructural solamente. Giddens intenta no
caer en el dilema presentado tanto por el estructuralismo como el subjetivismo; es decir,
el determinismo de las estructuras o la libertad incondicionada de la agencia.

En la teoría de la estructuración sostengo que ningún sujeto (agente humano) ni


objeto («sociedad» o instituciones sociales) se puede considerar primando sobre el
otro. Cada uno de ellos está constituido en, y a través de, prácticas recurrentes. La
noción de «acción» humana presupone a la institución y viceversa (Giddens,
1995b, p. 86).

Giddens utiliza el término estructura en dos sentidos. Stricto sensu se refiere a


reglas que están implícitas en forma recursiva en la reproducción de los sistemas
sociales. En un sentido más amplio, lo emplea para referirse a los aspectos
institucionalizados de las sociedades. También agrega una tercera forma —que no define
con claridad— que propone como categoría genérica implícita en cada concepto
estructural y establece que las estructuras existen en las prácticas recurrentes.
Otra cuestión que resulta de interés para este trabajo es que el autor cree que

(…) la fijeza de las formas institucionales no existe a despecho de los encuentros


de la vida cotidiana, ni fuera de estos, sino que está envuelta en esos encuentros
mismos (1995a, p. 103).

Cuando menciono las propiedades estructurales de sistemas sociales, me refiero a


sus aspectos institucionalizados, que ofrecen «solidez» por un tiempo y un espacio
(1995a, p. 60).

13
Carlos Alberto Torres realiza una aguda crítica a las teorías de la reproducción más radicales. Sostiene
que obturarían la transformación real «dos contextos socioeducativos na sua versão mais radical. Como se
pode pensar, frente ao poder absoluto dos aparelhos de hegemonia, que existe alguma possibilidade de
transcendê-los, que há alguma possibilidade de rebeldia e alguma possibilidade de obter alternativas frente
a esses aparelhos hegemônicos? » (Torres, 2002, p.100, passim; véase también Agnes Heller, 2000).

25
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Giddens entiende que las estructuras son las reglas que guían las acciones y los
procedimientos metodológicos que dirigen las prácticas. De allí que el sujeto tenga
capacidad de transformar las estructuras. Sin embargo, la subjetividad —a través de sus
distintas manifestaciones, como conciencia discursiva posterior a las prácticas,
racionalización, motivación consciente e inconsciente— tiene para el autor una
importancia marginal. El centro de su teoría no es el sujeto sino las prácticas.
Frente a la posición de Giddens, Archer (2000) despliega la perspectiva temporal
y advierte que las personas encuentran el mundo ya estructurado antes de entrar en
acción en él, como sedimento de las prácticas de generaciones anteriores. La estructura
no desaparece automáticamente al finalizar las prácticas, porque no sólo está contenida
en las interacciones inmediatas, sino que está cristalizada en instituciones más amplias
que nuestras interacciones, en artefactos, en objetos, en monumentos y en una cultura.
En esta tesis, estos principios cobraron importancia a la hora de analizar las
prácticas de los actores dentro de las instituciones educativas y las trayectorias de los
establecimientos. Tanto en la perspectiva histórica (capítulo IV), política (capítulo V) o
en la vida cotidiana de las instituciones (capítulos VI-VII, Anexo y Apéndice), el
margen de libertad de los actores revistió un significado particular, ya que en la
trayectoria institucional de las escuelas agropecuarias, sus actores fueron capaces de
esgrimir estrategias de resistencia e innovación que sostuvieron la educación
agropecuaria y el fortalecimiento de su autonomía, más allá de la deriva que les impuso
el sistema educativo. Esto impidió que desaparecieran y si bien existió una estructura
que condicionó el poder de agencia de sus actores y los sometió a una invisibilidad
histórica, las escuelas pudieron prevalecer según se verá en el desarrollo de esta tesis.
En síntesis, se afirma con Schütz y sus seguidores que son los actores sociales los
que producen el sentido de sus actos. Sin embargo, estas interacciones no se dan en un
vacío, sino que acaecen en contextos de referencia amplios que están condicionados,
aunque no necesariamente determinados, por las estructuras así como por las fuerzas de
su historicidad y sus territorios. Se pone el énfasis en la acción humana (Morrow &
Torres, 2006) y en su capacidad de crear espacios para el ejercicio de la libertad, la
resistencia y el cambio social en los procesos educativos situados en el medio rural.

26
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

2.2.4 Concepto de sistema educativo e institución.

El discurso para iluminar la compleja realidad de la educación agropecuaria argentina se


mueve necesariamente en las fronteras difusas entre la historia, la política educativa y
agropecuaria, la organización de las instituciones y las teorías sobre el cambio en
educación. De este modo se puede comprender la continuidad y discontinuidad de las
propuestas que dieron forma al sistema escolar heredado y las que hoy se aplican en
reformas que quieren imprimirle direcciones distintas.
En el interjuego entre los actores y la estructura de la educación agropecuaria fue
importante analizar el papel que se le atribuye al propio sistema educativo y a las
instituciones que actúan en él, tanto como a las acciones de los actores. A diferencia del
funcionalismo clásico que considera el sistema como un conjunto de elementos
funcionalmente interdependientes (Parsons, 1966) —que parece quedar fuera de la
historia y de las acciones humanas— en esta tesis se incluye la historicidad en la
perspectiva de análisis y el margen de libertad de los actores para concebir diferentes
rumbos de acción.
Se entiende por sistema educativo «un conjunto, a escala nacional, de
instituciones diferenciadas de educación formal, cuyo control y supervisión general es al
menos en parte de la incumbencia del Estado, y cuyas partes y procesos integrantes están
relacionados entre sí» (Archer, 1979, p. 54). Los sistemas educativos se encuentran
atravesados por fuerzas históricas que se suman y se contradicen; de proyectos,
conflictos y resistencias que conducen a circunstancias que podrían o no haberse dado.
La naturalización de la escolaridad suele hacer perder de vista los períodos de
constitución del sistema educativo y la trama implícita o explícita que le ha conferido
poder en la regulación de quiénes entran a él, quiénes no, qué escuelas se prevén para
distintos tipos de alumnos o qué se espera de ellos. Más allá de la aparente naturalidad
de su existencia y de la solidez de su estructura, el sistema educativo tiene una historia
de progresivo beneficio e inclusión social, aunque, al mismo tiempo, también ha
segmentado, jerarquizado e impuesto normas que resultaron en derivas, exclusiones y
clausura social.
La resignificación socio-histórica y política del itinerario de las escuelas
agropecuarias y su relación con el sistema educativo hacen necesario ahondar en la
naturaleza de dicho sistema. Según Viñao (2006):

27
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Un sistema, en principio, no es más que «un todo constituido por partes y por las
relaciones entre las partes». A ello habría que añadir el hecho de que en un
sistema «las experiencias y acciones» de quienes lo integran se entienden y
explican a partir de un marco común de referencias, una «red de significados»
propios (Schriewer & Harney, 1992, p. 295) que, al disociar al sistema del mundo
exterior, le confiere una cierta autonomía y una relativa capacidad para generar
productos específicos. Todo ello, además, hace que los individuos que componen
el sistema vean el mundo exterior de una forma sesgada o simplificada, a partir de
las referencias y significados que comparten. En este sentido, el sistema, en
cuanto articulación de subsistemas e intereses de los individuos y grupos que lo
integran, se convierte en una forma de ver el entorno del sistema y el sistema
mismo, de entender la realidad y de reaccionar ante las demandas y
requerimientos que proceden del exterior (Viñao, 2006, p. 8).

Para el autor, la construcción de un sistema

No es, además, un proceso anónimo e inevitable, sino más o menos intencional,


buscado, pero en el que se producen efectos no queridos e imprevistos de tal modo
que los resultados, en un momento determinado, no suelen coincidir —e incluso a
veces se oponen— a los propósitos de quienes los promovieron (Viñao, 2006, p.
8).

Las escuelas agropecuarias se establecieron en la Argentina antes de la


organización del estado nacional y presenciaron, desde afuera, todo el proceso de
constitución, fortalecimiento y perfeccionamiento del sistema educativo (capítulo V);
por esta razón, la educación agropecuaria resulta la piedra de toque para poner a prueba
las tensiones del sistema, su naturaleza y su capacidad de conferir identidad a sus
componentes.

2.2.4.1 Las instituciones.

Los sistemas poseen diversidad de partes constitutivas. En este estudio cobran especial
interés las instituciones que componen el sistema educativo.
La escuela es una institución construida social, política e históricamente. En esta
tesis, se utiliza el término institución a partir de la concepción de Lidia Fernández
(1994), que alude a ciertas normas y valores a los que los actores se adhieren en una
realidad social determinada. En general, tiene que ver con comportamientos que llegan a
formalizarse en leyes escritas, aunque esta no sea una condición para que las
instituciones tengan vigencia en la vida cotidiana. En este sentido, este concepto se
refuerza con las contribuciones de North (1990). Según el autor, las instituciones son las

28
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

reglas del juego de la sociedad o, más formalmente, son límites diseñados por aquellos
que conforman la interacción humana.14
Los actores actúan dentro de grupos e instituciones que tienen diversos tipos de
regulaciones. Unas provienen de instituciones externas vigentes en un sistema mayor y
entran en el grupo o en la organización moldeando sus condiciones reales. Otras, se
derivan de instituciones internas que son acuerdos consolidados en la vida cotidiana y
pueden modificar el modo en que operan las instituciones externas dentro del grupo u
organización, así como introducir modificaciones en el sistema.
Cuando en este estudio se considera la escuela como institución, se diferencia
este concepto del de organización. Según Pesqueux (2009), las instituciones se
caracterizan por ser objeto de estudio de la Sociología, Ciencias Políticas o Filosofía
Política; su naturaleza es universal y tienen voluntad de participación en el logro del
«bien común» y en la producción de «bienes públicos». En general, se basan en
contratos sociales.15 En cambio, las organizaciones son objeto de las ciencias de las
organizaciones y apuntan más a lo general que a lo universal. Asimismo, tienen como
objeto la realización de objetivos específicos en el contexto de la eficiencia a través de la
producción y venta de «bienes privados», regidos por contratos privados. Por otro lado,
la autora se refiere a la territorialidad «radical» en las fronteras del Estado soberano de
las instituciones, mientras que en el caso de las organizaciones se está frente a una
territorialidad relativa, traducida en localización/deslocalización. Por último, las
instituciones se focalizan sobre la resolución de conflictos, esencia de la institución;
mientras que las organizaciones se mueven en el campo de la resolución de problemas
(problem-solving) y en ellas el conflicto es un accidente de su vida organizacional (con
un principio y un fin).
Según lo mencionado, las escuelas agropecuarias son instituciones sui generis
que se encuentran en la interfaz entre dos sistemas complejos.16 Resulta difícil definir
unívocamente su naturaleza, dado que la educación agropecuaria no constituye un
espacio plano u homogéneo. Esto fue observado ya por Grignon (1975), quien atribuía a
esta forma educativa una naturaleza dúplice, ya que es al mismo tiempo educación
agrícola —enseña contenidos propios del área agronómica— y educación para los

14
Se vuelve al concepto de institución de North y su diferencia con el término organización en el capítulo
V de esta tesis.
15
La autora contrapone las instituciones de la esfera pública a las organizaciones.
16
De allí que este contexto incorpore nociones que provienen tanto de los sistemas simbólicos como de los
naturales y productivos.

29
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

agricultores, en cuanto a que incorpora una categoría especial, la de los pobladores


rurales (Grignon, 1975; Schiavoni, Baranger, Fogeler, & Niño, 2000). Asimismo, estas
escuelas tienen funciones explícitas que obedecen a tres grandes finalidades: formación
general, formación para el mundo del trabajo y preparación para los estudios superiores,
lo que les agrega aún más heterogeneidad.
Por último, aunque pueda resultar obvia su referencia, la escuela es una
institución que además de ser social es sustantivamente educativa. Lo educativo es su
principio y horizonte constitutivo. En cuanto a la educación, se afirma en esta tesis que
es el objeto epistemológico de una ciencia, la Pedagogía, que estudia específicamente la
educación como objeto complejo (Geneyro, 1996). A su vez, la Pedagogía, más que una
derivación de conocimientos elaborados por otras ciencias, llámense estas ciencias
sociales o ciencias de la educación, tiene sustantividad propia.17
Ahora bien, desde una perspectiva crítica, se considera la educación como
fenómeno profundamente humano, que pone en juego el despliegue de todas las
dimensiones constitutivas de la persona —lo biofísico, lo psicológico, lo social, lo
político, lo espiritual, lo ético— (Stefanini, 1950; Mounier, 1965, 1995; Arendt, 1985) e
implica, más allá del punto efímero de la convergencia social, las prácticas de la libertad
(Freire, 1969; Torres, 2001, 2007). Es menester también acentuar la incompletitud del
proceso educativo, que a pesar de tender hacia la plenitud humana arraiga en el carácter
inacabado de la persona, que es siempre homo viator (Marcel, 2005 [1944]). Para Freire,

Esto significa que el ser humano, en cuanto histórico, es un ser finito, limitado,
inconcluso, pero consciente de su inconclusión. Y por eso un ser constantemente
en búsqueda; naturalmente en proceso. Un ser que teniendo por vocación la
humanización se enfrenta sin embargo con el incesante desafío de la
deshumanización, como distorsión de su vocación (Freire, 1997, pp. 21-22).

A través de la praxis especialísima de la educación la persona sale a la luz e


intenta tomar posesión de sí misma. Por ello, a la par de reconocer a las escuelas
agropecuarias sus funciones de promover el arraigo al territorio local y de formar para el
mundo del trabajo, en el marco de esta tesis se las considera instituciones profundamente
educativas, diferentes en su naturaleza de las agencias de desarrollo, de extensión o de
capacitación laboral.

17
Cfr. Geneyro, 1996, pp. 78-97, en especial la reserva que plantea el autor ante la postura deweyana de la
Pedagogía como ciencia (en singular) de la educación.

30
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

2.2.5 Noción de Territorio.

Las instituciones —entre otras las educativas— no se dan en un vacío temporal o


espacial. Acontecen en el tiempo y en un territorio de arraigo. El concepto de territorio
—una noción de viejo cuño en la historia del pensamiento— se remonta a la tradición
romana. Su etimología, del latín territorium, describía tanto los estados extranjeros como
el área que circundaba un pueblo bajo su jurisdicción. Esta última idea completa el
significado de ejercicio de poder sobre un espacio determinado que selló en forma
definitiva el uso político de la palabra territorio. Incluso uno de los componentes del
término estado en la modernidad es el territorio.
Con el tiempo el concepto generó otras interpretaciones. En las últimas décadas
la Geografía y las ciencias culturales lo han dotado de matices de interés. Así como su
pariente próximo, el término región (re-gea), palabra que según Picco (1992) significa
asumir doblemente la tierra, primero como espacio y después como cultura; el territorio
es asumido, vivido y transformado por sus actores como espacio vital y de producción
de cultura e identidad.
Según el geógrafo francés, Guy Di Méo (1998), el territorio implica la
simultaneidad de distintas concepciones ligadas a la noción de espacio. Así territorio
significa tanto la idea kantiana de espacio como forma a priori, independiente de la
experiencia, que es la condición de conocimiento, como espacio de vida —o aquel en
donde se desarrollan habitual y cotidianamente las actividades de las personas— espacio
geográfico o equivalente al espacio de las formas naturales y sociales y, finalmente,
espacio vivido o de la experiencia, de la historia de los lugares y de las significaciones
(Figura 2.1).

31
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Figura 2.1.Territorio como simultaneidad de espacios

Espacio kantiano a priori

Espacio de vida y de las


relaciones funcionales

Espacio vivenciado
Espacio geográfico (ecosistema
y producción social)

Territorio o
territorios

Fuente: Adaptado de Di Méo (1998, p. 47).

Di Méo (1998) señala que el territorio testimonia una apropiación económica,


ideológica, política y por lo tanto social del espacio por parte de grupos que tienen una
representación de sí mismos, de sus historias y de su singularidad. El autor sostiene la
hipótesis de que el territorio multidimensional participa de tres órdenes distintos: uno
basado en su materialidad, en la realidad concreta, palpable, desde donde el concepto
adquiere su sentido; el segundo, referido a una acción psíquica e individual, en donde la
territorialidad se identifica por una parte con una relación a priori, emocional y pre–
social desde lo humano hacia la tierra; y, en tercer lugar, una referida al orden de las
representaciones colectivas, sociales y culturales, que le otorgan sentido y carga
simbólica. En su planteo, Di Méo estudia las relaciones espaciales y las comprende
como «los enlaces afectivos, funcionales y económicos, políticos y jurídicos o
puramente imaginarios que los individuos y grupos tejen con los espacios geográficos
adonde viven, atraviesan o se representan» (p. 56) y el papel que juegan los actores
como productores de espacio. También se refiere al concepto de identidad, como enlace
entre los seres humanos, sus sociedades y el espacio. Así advierte que «la identidad es
una construcción social y geográfica, que se produce ligada a los espacios sociales donde
las personas viven y se mueven. El proceso de construcción de la identidad transforma el
espacio geográfico en espacio social» (p. 56).
Además, el territorio incorpora la perspectiva del tiempo. La temporalidad
atraviesa la acción de los colectivos sociales y de las personas que configuran el
territorio. No existen territorios ahistóricos, así como no hay territorios no humanos. En

32
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

todo territorio se proyecta el tiempo en sus dimensiones de pasado y futuro. El presente


se construye como interjuego individual y social entre el pasado y el devenir. De la
construcción de la identidad no quedan ajenas las trayectorias sociales ni las biografías
individuales. Ellas van dejando marcas y vínculos que se actualizan en la acción de los
actores.

2.2.5.1 Escuelas y territorio.

En los territorios las escuelas representan la vida social y política, y son, en definitiva, la
trama de la res pública. Desde esta perspectiva, la educación señala la presencia de
políticas públicas en los lugares y los constituye como territorios.
Las escuelas agropecuarias son instituciones de territorio. No sólo porque ocupan
un espacio en el medio físico rural, sino porque representan el espacio social donde las
personas se desplazan, viven y laboran. En este espacio social convergen la esfera de lo
público y de lo privado, esferas que sólo pueden darse mediante la coexistencia. Ahora
bien, lo privado alude a privación, a estar privado de la realidad que proviene de ser
visto y oído por los demás, estar privado de una relación con los otros y de realizar algo
más permanente que la propia vida (Arendt, 1985). Para esta autora, la privación de lo
privado radica en la ausencia de los demás.18

Hasta donde concierne a los otros, el hombre privado no aparece, por lo tanto, es
como si no existiera. Cualquier cosa que realiza carece de significado y
consecuencia para otros, y lo que importa a él no interesa a los demás (Arendt,
1985, p. 67).

A continuación, se profundizará en la noción de territorio y se destacará su


importancia en relación con el arraigo y con las prácticas cotidianas que anudan los seres
humanos al espacio y a la historia.

2.2.5.2 Cuando los territorios son rurales.

A pesar de que la ruralidad no constituye un concepto monolítico y admite una variedad


de expresiones, actores e instituciones, existen algunas notas comunes que esbozan unas
diferencias; entre otras, las que se refieren a características demográficas de poblaciones

18
Para Arendt (1985), la forma más extrema lo constituye el fenómeno de masas, donde la ausencia de los
demás no sólo destruye la esfera pública, sino también la privada.

33
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

dispersas o ubicadas en pequeñas localidades de hasta 2000 habitantes —según el


criterio en uso del país— localizadas en lugares a menudo remotos, de accesibilidad
limitada y con pocos servicios, si algunos, distantes de las concentraciones poblacionales
y con dependencia económica de las industrias agropecuarias y, a veces, del turismo.
Una de las características de las comunidades rurales es que su base económica tiende a
estar ligada al lugar. Existen otros atributos que a menudo se dan en las comunidades
rurales, aunque no estén intrínsecamente asociados a ellas. Muchas regiones rurales son
pobres,19 tienen población envejecida y escasa. También existen rasgos positivos, tales
como la belleza y serenidad del entorno, la seguridad, solidaridad y colaboración en el
trabajo; aunque no siempre se los pueda constatar empíricamente.

2.2.6 Territorio y deseo de urbanidad.

A fines del siglo XIX y durante el XX, el territorio rural de la Argentina tenía la
esperanza de la urbanidad. Ese era el horizonte de su proyecto de vida. Esto se dio
especialmente en la Pampa Húmeda y se patentizó en la migración masiva del campo a
la ciudad. Se mostraba en las decisiones que tomaban los padres respecto de sus jóvenes
hijos. Cuando llegaba el momento de que los hijos «siguieran» el secundario, los
chacareros, suficientemente capitalizados (Archetti & StØlen, 1975), se iban a vivir a la
ciudad cabecera de la región para que sus hijos pudieran estudiar. Este flujo se dio en la
Provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y de Entre Ríos, masivamente, desde la
década de 1960. Sólo menguó cuando el campo quedó prácticamente despoblado de
actores que tuvieran algún ingreso para concretar el deseo de urbanidad. Muchas
décadas antes se había dado el desplazamiento desde el campo disperso al «pueblo»
rural más cercano, que en algunos casos era el lugar de la escuela. Algunos dieron el
salto desde el campo a la ciudad cabecera en forma directa, sin pasar por las localidades
cercanas. Otros quedaron en el campo y enviaron a sus hijos e hijas a pensiones o al
sistema de internado que ofrecían algunas escuelas confesionales de las ciudades
(Plencovich & Costantini, 2011), siempre bajo el mandato familiar de realizar estudios
medios.

19
Este dato también se da en los países industrializados. De los 250 condados más pobres de los Estados
Unidos de Norteamérica, 244 son rurales. En el mismo país, entre los más de 8 millones de niños que
asisten a escuelas rurales públicas, 2,5 millones viven en la pobreza. U.S. Department of Commerce' s
Bureau of Economic Analysis, 2006. http://bea.gov/newsreleases/regional/spi/2007/pdf/spi0307.pdf

34
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Quizá los motivos relacionados con la escolaridad sean los que aparecen más
expresos en el deseo de urbanidad. Pero también hay otros. Muchos padres aducían la
voluntad de que sus hijos no tuvieran una vida tan dura como las propias y además, el
mundo agrario de la región se había generado alrededor del mercado y el comercio y era
subsidiario de una economía cuyos núcleos fundamentales estaban en las ciudades.
También primaba el gregarismo, la necesidad de estar con otros, ver a los demás y ser
visto,20 así como los deseos vitales de formar pareja o de celebración.

2.2.7 Campo y ciudad.

Existe una dicotomía histórica entre campo y ciudad que, incluso, pone en tensión estos
términos y los separa en forma irreconciliable (Plencovich, Costantini & Bocchicchio,
2009a). Como es sabido, el término ciudad deriva del latín civitas. De allí también se
conforman palabras como ciudadanía, ciudadano. El caso es que el uso lingüístico
parece consagrar una forma de vida —la ciudadana— con plenitud de derechos, en
contraposición con la cual se encuentra lo rural. Incluso palabras como «rústico» (lo no
refinado o cultivado) tienen la misma raíz de rur–rus (rural). ¿Significa esto que lo rural
no roza la civilidad? ¿No hay ciudadanía en el medio rural? Esta cuestión muestra su
gravedad en el análisis educativo, en cuanto a que una de las funciones de la escuela es
la construcción de la ciudadanía (Geneyro, 2003; Cullen, 2005) ¿Cómo se podrá
concretar esto en el campo, ámbito que se presume contrapuesto a la civitas? Sin
embargo, si se examina en forma más penetrante el origen de la palabra civitas, la
paradoja se disuelve.
En los orígenes de la Antigüedad clásica, los conceptos de ciudad y urbe presentan
diferencias y no se identifican totalmente. La ciudad era la asociación religiosa y política

20
El sentido del lugar se expresa también en el gregarismo y en la necesidad de «mostrarse» de la llamada
«vuelta del perro». Albaladejo (2006) expresa que esta práctica es una verdadera institución en los medios
rurales. En la Argentina, en la región pampeana, fue una práctica social propia de las pequeñas
poblaciones rurales y de algunas ciudades grandes, aunque seguramente se extendiera a otras regiones del
país, en la que con paciencia digna de mejor causa el jefe de familia conducía su pickup, «chatita» o coche
el sábado o el domingo a la noche, en primera, daba la vuelta a la plaza principal del pueblo y se
desplazaba apenas algunas pocas cuadras más, transportando a su mujer e hijas —a veces vecinas y
vecinos— para mirar y ser mirado. Esta costumbre reunía más vecinos que la misa dominical —a veces
mensuales— matinales o vespertinas. Hourcade (1999) subraya que la costumbre puede ser vista como la
consolidación del espacio público en lo local y confirma la identidad a un territorio especial. La hemos
observado en Pergamino, en la Provincia de Buenos Aires, por lo menos hasta que la calle San Nicolás, la
calle comercial —a la sazón la más importante de la ciudad— se transformó en peatonal. Probablemente
haya persistido hasta fines de la década de 1960 (Plencovich & Costantini, 2011).

35
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

de las familias y de las tribus; la urbe es «el lugar de reunión, el domicilio, el santuario de
esta asociación» y está asociada a un emplazamiento físico (Fustel de Coulanges, 1979).
Para la antigüedad, la civitas precede a la constitución de las urbes. Una vez que las
familias, fratrías y tribus convenían unirse y tener un mismo culto se fundaba la urbs para
que sirviese de santuario. De allí que se diese una diferencia abismal entre el ciudadano y
el extranjero. El mundo romano introduce una segunda manera de entender la vida en
comunidad, que alude mucho más directamente al problema espacial del asentamiento y
que se designa como urbe. Tito Livio afirma que «la civitas aumenta porque se extiende la
urbs». En el latín clásico nunca se confunden la civitas (el conjunto de los ciudadanos) y
la urbs (urbe), que es el emplazamiento físico.
En el medioevo, la urbs se constituye como la sede de la corte y del poder
político. La que era una relación de inclusión —urbs, parte; civitas, todo— se identificó
con civitas y quedó absorbida por la idea de emplazamiento físico. Según Mumford
(1997), el concepto de civitas migra al de urbs de la mano de la revolución técnica
europea cuando se crean gradualmente sustitutos mecánicos adecuados al crecimiento de
la población, mientras las ciudades pierden su base rural.
La modernidad rompe el impedimento de la afluencia del campesinado a la
ciudad impuesto por el señor feudal y la Iglesia (Kusch, 1985). Los que permanecen en
el campo son los hijos naturalizados, la prehistoria que relata sólo el acontecer
puramente humano. Los labradores son los que se quedan en la tierra y deben seguir en
la brecha. Kusch diría que son también parte de la masa humana comprometida con su
«mísero estar ahí» (p. 142), fuera de la «tela racional e inteligente de la ciudad» (p. 15).
Además, la ciudad deviene como

forjadora de subjetividad, tanto en el plano de los modos de vida como en el de los


derechos individuales y ciudadanos, a la vez que es concreción de distintas formas y
relaciones de poder (...) de esta manera, la ciudad industrial se convierte en la gran
fuerza productiva, garante de condiciones materiales, organizacionales, culturales y
políticas, que al reproducirse contradictoriamente agudizan la ambivalencia entre el
progreso y el deterioro ambiental y humano (…) (Ángel, 2000, p. 46).

2.2.8 ¿Escuelas agropecuarias o escuelas rurales? Los conceptos de rural y


agropecuario en cuestión.

A los inicios del siglo XX, se concebía el término rural como opuesto a lo urbano. Esta
concepción anudaba la primitiva historia de la constitución de los burgos frente al campo
con la irrupción más tardía de la industrialización. Entrado el siglo XX, un estudio ya

36
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

clásico postuló un continuum evolutivo entre ciudad-campo, pensándose la ciudad como


lo evolucionado y el campo como lo rezagado, lo que se encuentra en un estadio previo
(Sorokin, Zimmerman, & Galpin, 1929). Estos autores consideraban lo rural en
contraposición a lo urbano a partir de nueve categorías. Ellas son:

• La ocupación: «la sociedad rural está compuesta por individuos activamente


alistados en una actividad agrícola como explotación y cultivo de plantas y
animales» (p. 32).
• Las diferencias ambientales: «el habitante rural está mucho más expuesto a las
condiciones del medio físico y a las variaciones de esas condiciones y en un
contacto mucho más estrecho con la naturaleza» (p. 33).
• Las comunidades agrícolas son de volumen reducido. Existe una relación negativa
entre población total y cantidad de personas vinculadas con las tareas rurales.
• La densidad de población en el medio rural es relativamente más baja debido a la
ocupación extensiva del territorio que hacen las actividades productivas rurales.
• Las comunidades rurales son más homogéneas en sus características psicosociales
que las urbanas, característica que se deriva de la escasa división del trabajo.
• La movilidad social es menor en el campo que en la ciudad. En el ámbito rural, los
hijos continúan las tareas de sus padres.
• Existen diferencias en la dirección de las migraciones: es unidireccional, del
campo (centro de producción de excedentes) a la ciudad (centro de consumo de los
excedentes), salvo en época de siniestros (epidemias, etc.).
• Las diferencias entre los estratos sociales en el medio rural son menores que en el
medio urbano.
• La frecuencia en la interacción social es menor en el campo que en la ciudad.

Existen diferencias en cuanto a los sistemas de integración social. En el ámbito


rural hay menos contactos personales, debido a la escasa movilidad y diversidad. Sin
embargo, los contactos son más densos, menos efímeros y suele haber mayor solidaridad
social que en los urbanos.
Esta idea de lo rural como opuesto a lo urbano creó una dicotomía que hoy se
encuentra cuestionada por nuevos fenómenos que vuelven difusos los límites entre ambas
nociones. Procesos históricos, demográficos y socioeconómicos tornan borrosas las

37
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

fronteras y dificultan la definición de los fenómenos como rurales o urbanos. Por ejemplo,
los complejos agroindustriales, las extensas áreas destinadas a urbanizaciones cerradas
(barrios, clubes de campo o countries, ambientes de esparcimiento, chacras, estancias del
turismo rural, hoteles, spas, parques temáticos con grupos de familias que viven en ellos)
y otros tipos de conglomerados y microrregiones transeúntes o estables aparecen como
elementos de transición entre el espacio de la ciudad y el rural. Conceptos como
«industrialización de la agricultura» o «agricultura urbana» parecen desafiar la dicotomía
rural-urbano y las actividades asociadas a ambos espacios. Asimismo, los nuevos
fenómenos de contra-urbanización (vuelta al medio rural o al periurbano de población
urbana), en especial alrededor de las grandes ciudades, si bien aún no significativos y
lábiles —ya que se advierte en ese flujo un retorno al medio urbano— agregan nuevos
actores, nuevas prácticas sociales y nuevas valoraciones económicas de los distritos
rurales.
En nuestra tradición educativa, se llaman escuelas rurales aquellos
establecimientos —en general de escolaridad primaria— que se encuentran en medios
rurales en pequeñas localidades, según la definición de tipo demográfica en uso en la
Argentina y que atienden a la población de pequeños conglomerados y a la que está
dispersa en el campo. Con propiedad, son establecimientos en el medio rural, aunque no
tengan una modalidad curricular para el medio rural.21 En el caso de las escuelas
agropecuarias, muchas de ellas se encuentran en las zonas rurales o periurbanas y atienden
a poblaciones rurales y urbanas, a excepción quizá de las escuelas de alternancia cuyos
alumnos provienen del medio rural. Esta situación, sin embargo, varía de zona a zona y de
provincia a provincia.
Ahora bien, aunque exista una idea común de lo que es «rural», no existe una
definición universal. En la Argentina, para definir el área rural se ha utilizado
históricamente el enfoque de localidad de la Oficina de Estadística de las Naciones
Unidas. La localidad se define como un área con un uso de suelo con predominio urbano
y se clasifica en función del número de habitantes. Las localidades rurales son las que
tienen menos de 2000, aunque este límite se encuentre hoy en revisión. También se habla

21
Para la Ley de Educación Nacional Nº 26 206/2006, la Educación Rural es la modalidad del sistema
educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria destinada a garantizar el
cumplimiento de la escolaridad obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y
particularidades de la población que habita en zonas rurales. Se imparte en las escuelas que son definidas
como rurales, según criterios consensuados por el Ministerio de Educación en el marco del Consejo
Federal de Educación (art.49).

38
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

de población rural dispersa. A menudo esta definición no se aplicaría a todo el país, ya


que hay localidades con poblaciones inferiores a 2000 habitantes que pueden conformar
centros de características urbanas por su dotación de servicios y con más frecuencia, hay
otras que tienen más de 2000 y no se las podría denominar urbanas. En algunos casos, la
definición estadística no alcanza a captar el fenómeno de lo rural como entidad compleja.
A veces se encuentran localidades que según el censo son rurales pero se hallan
bajo la influencia de una metrópoli, casos en los cuales los criterios de ruralidad resultan
difusos y apelan al concepto de espacio «periurbano» o «rururbano». Son zonas rurales
donde la influencia urbana es más fuerte por su inmediatez física a la ciudad, la cual, en
su expansión física y funcional, las invade y fusiona.
El espacio rururbano es el espacio rural dedicado a usos industriales o urbanos. Es
la porción de territorio ocupada por invernaderos, líneas de conducción eléctrica, silos,
canales de riego o instalaciones industriales distintas de las propias de la actividad
agropecuaria, como plantas de tratamiento de aguas residuales, carreteras y autopistas,
circuitos de carreras y otros. Este tipo de espacio rururbano torna difusa incluso la
apreciación visual de la dicotomía urbano y rural.
En la literatura sobre el tema, aparece también el término periurbano. El
periurbano comprende los espacios plurifuncionales en los que coexisten características y
usos del suelo tanto urbanos como rurales. Confluyen en él usos agrícolas, industriales,
residenciales y naturales. Estos lugares han sido sometidos a profundas transformaciones
económicas, sociales y físicas, y poseen una dinámica ligada a un núcleo urbano.
En los estudios de territorio, se utilizan algunas categorías esclarecedoras dentro
del continuo que coloca en un extremo el espacio urbano neto y en el otro el espacio
netamente rural. García Ramón, Tulla, Pujol y Valdovinos Perdices (1995) manejan seis
categorías: el espacio urbano propiamente dicho, el espacio periurbano o áreas urbanas
discontinuas, el espacio semiurbano (con usos alternados), el espacio semirural
urbanizado, el espacio rural en el que prevalece la actividad agropecuaria pero con
algunos indicadores urbanos (por ejemplo, algunas derivaciones de la descentralización
industrial) y, por último, el espacio rural neto.
¿Por qué se prolonga un análisis sobre estos conceptos? Se podría aducir que
algunos sólo permiten identificar tenues diferencias o que se trata de un grado de análisis
que se ajusta a la realidad europea, lejana a los grandes espacios argentinos que permiten
hacer una distinción de visu e inmediata entre lo rural y urbano. Sin embargo, estas
diferenciaciones permiten percibir los matices y cambios que existen entre lo urbano y lo

39
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

rural, tienen valor para comprender la dinámica de los actores de las escuelas
agropecuarias y los cambios en los territorios de sus prácticas vitales. Los actores de estas
instituciones saben que la diferencia entre rural y urbano no resulta menor a la hora de
definir políticas educativas, de desarrollo e impositivas. En el caso de los establecimientos
educativos, según cómo se haya operacionalizado el concepto de ruralidad a través de
indicadores, las jurisdicciones los categorizan. De allí se derivan condiciones de
«desfavorabilidad» que se traducen en la percepción de bonificación en los salarios
docentes y del personal de apoyo en concepto de gastos extra de transporte y tiempo para
acceder a las aulas, etc. También es un criterio para determinar que un establecimiento sea
elegible para programas de desarrollo local, de trabajo en redes, de capacitación de su
personal en servicio, de mejoras y equipamiento.
Algunos autores (Wiggins & Proctor, 2001; Ashley & Maxwell, 2001) utilizan
un enfoque multidimensional22 de lo rural como:

• espacio donde los asentamientos humanos y sus infraestructuras ocupan sólo una
pequeña parte del paisaje;
• entorno natural dominado por pastos, bosques, montañas y desiertos;
• asentamiento de baja densidad (entre 5000 y 10 000 personas);
• lugar donde la mayoría de las personas trabaja en explotaciones agrícolas;
disponibilidad de tierra a un costo relativamente bajo;
• lugar donde las actividades son afectadas por un alto costo de transacción,
asociado con una gran distancia a las ciudades y una escasa disponibilidad de
infraestructura y
• lugar con predominio de pobreza (Plencovich, Dreyfus, & Petit, 2009).

¿Qué relación media entre lo rural y lo agropecuario? Lo agropecuario se refiere


al sector productivo y tiene a la agricultura —como conjunto de prácticas relacionadas
con la producción de agroalimentos, fibras y maderas— como actividad central. Desde
un punto de vista lógico, la relación que existe entre lo rural y lo agropecuario es
principalmente una relación de inclusión, ya que, en general, la actividad agropecuaria

22
De todos modos, si bien estos conceptos multidimensionales aseguran un mejor acceso a la comprensión
de la ruralidad, pierden eficacia práctica a la hora de tomar decisiones relativas a la asignación de
«ruralidad» a los establecimientos educativos, por ejemplo. Quizá en estos casos, las decisiones
jurisdiccionales deberían tomarse a partir de estudios que analicen situaciones particulares, más que
utilizando categorías generales.

40
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

se da en el medio rural o en el periurbano (sin desconocer las aportaciones de la


agricultura urbana), pero no todo lo rural implica lo agropecuario. Para Demo (1987), el
término rural se refiere al contexto ambiental y cultural de vivencia del campo, mientras
que lo agrícola y agropecuario se relaciona con aspectos económicos. En esta misma
línea de análisis, Demartini (1988) plantea que este concepto puede ser ampliado con la
posesión o no posesión por parte de los sujetos campesinos, de los medios de producción
y, de manera especial, de la tierra, así como la posición de los trabajos rurales en el
sistema de relaciones sociales de producción.
Como fue mencionado, las escuelas agropecuarias son aquellos establecimientos
de nivel medio cuyo objeto de estudio es lo agropecuario. En cambio, las escuelas
rurales, son mayoritariamente establecimientos de escolaridad primaria emplazados en el
medio rural. El foco de esta tesis se concentró en las escuelas medias agropecuarias, las
que a veces son también rurales.

2.2.9 El ubicuo concepto de campo.

En los últimos años se ha puesto en la escena de la producción intelectual un término de


la lengua cotidiana, retomado ahora desde la perspectiva de los estudios de la ruralidad
educativa, en especial en Brasil: tal es la denominación «campo» La educación de
campo representa la experiencia educativa del Movimento dos Trabalhadores Rurais
Sem Terras23 (MST), quizá su referencia más significativa y conocida. La valoración del
sujeto de campo se asocia a la valorización de su territorio y al contexto local. Según
Arroyo, Caldart y Molina (2008), respecto de ese locus como espacio de
democratización, de construcción de movimientos sociales y de proyección de sujetos
colectivos, se constituyen los aspectos sociales, culturales, éticos y políticos de la vida
rural. Trasciende, para sus seguidores, la divisoria rural y urbana que se centra en
aspectos demográficos e implica una reivindicación social de los grupos más

23
El MST nace de la lucha por la posesión de la tierra y por la presión sobre las categorías vinculadas con
el proceso de incorporación al capital emprendida por el estado y por las elites dominantes. Su contexto
histórico de surgimiento es la crisis del régimen militar instaurado en Brasil en 1964. Se da como
respuesta a la propia contradicción generada por el sistema y revela la fragilidad del modelo capitalista y
la autonomía del movimiento. Su fecha de inicio se la suele remontar a 1984, con motivo del primer
encuentro celebrado en Cascavel (Paraná) para discutir y movilizar a la población en torno de la
concreción de un proyecto de Reforma Agraria. La Educación del Campo se fortaleció con la I
Conferência Nacional por uma Educação Básica do Campo de 1998. La creación en ese mismo año del
Programa Nacional de Educação na Reforma Agrária (PRONERA) despertó el interés de los
investigadores sobre posibles trabajos conjuntos entre movimientos sociales, universidades y gobiernos.

41
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

postergados (Leite, 2002; Munarim, 2006; Arroyo, 2007). En este mismo sentido y con
proyección en la educación agropecuaria y rural argentina, resulta de interés la
experiencia de las escuelas campesinas creadas por el Movimiento Campesino de
Córdoba (MCC), cogestionadas con la Universidad Nacional de Córdoba (Cragnolino,
2010).
La educación del campo valora lo pedagógico como un profundo proceso de
humanización que se anuda a la concepción educativa freiriana (Freire, 1967, 1969,
1970, 1975, 1997a, 1997b; Torres, 1980, 2002; Arroyo, 2008) y pone su acento en los
grupos más desfavorecidos. En esto, el movimiento comprende, más allá de los
campesinos, un número significativo de trabajadores excluidos del proceso de
escolarización en la educación brasileña, como los indígenas, quilombolas24 u otros
grupos que mantenían vínculos con el campo. Fernandes, Cerioli y Caldart (2008)
observan que se vuelve necesario reconocer en la educación del campo las luchas
sociales y culturas de los grupos que hoy intentan garantizar la sobrevivencia del trabajo
campesino. En este sentido, la valoración del sujeto de campo se asocia con el aprecio de
su contexto local (Martins, 2009).

2.2.10 La apropiación del espacio.

La acción de las personas sobre el territorio transforma el espacio, marcándolo con


huellas simbólicas y materiales. A la vez, las personas son modificadas por él en un
continuo intercambio. A través de sus propias acciones, las personas y los grupos
incorporan el entorno en sus procesos cognitivos y afectivos (Pol, 1996, 2002; Vidal
Moranta, & Pol Urrútia, 2005). De este modo, el territorio es construido social y
culturalmente, y no sólo tiene realidad material, sino que posee significados y memoria
en la vida cotidiana de las personas y los grupos sociales. Así los territorios están
colmados de sentido. Para Butz y Eyles (1997) no hay lugar sin sentido del lugar.
La construcción del espacio tiene una vertiente individual y otra social que están
íntimamente articuladas. Sin embargo, el sentido del lugar no se refiere a lo individual
como particularidad ni a lo social como totalidad. Es singular aunque sea compartido por
varios individuos (Lindón & Hiemaux, 2006). El sentido del lugar es un nudo

24
Residentes de los quilombos, asentamientos del interior brasileño ocupados por esclavos de origen
africano en Brasil, descendientes de los esclavos que se escaparon de las plantaciones que existieron en el
país hasta la abolición de la esclavitud en 1888.

42
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

constitutivo de la experiencia humana. El lugar es donde uno es conocido y conoce a los


otros.
Por otro lado, la apropiación del espacio es una forma de entender la generación
de los vínculos con los «lugares», lo que facilita la implicación y participación en el
propio entorno, el cuidado del ambiente y la promoción de los actores locales. También
genera fuertes sentimientos de apego al lugar o arraigo.25 Lo opuesto a este significado
profundo del lugar es la ausencia de sentido del lugar, que hasta niega entidad propia a
lo espacial, algo descrito con maestría por Marc Augé (2000) desde lo urbano como los
«no-lugares» propios de la postmodernidad. Así denominó el autor a los espacios sin
marcas, que tampoco marcan a quienes los habitan.

2.2.11 Valoraciones sociales sobre lo rural.

Las valoraciones sobre lo rural y sus actores tienen viejas raíces culturales y configuran
representaciones sociales predominantes. Las más corrientes son expresiones polarizadas,
como el concepto idílico de naturaleza —que implica una sinécdoque entre naturaleza y
ruralidad— o el estigma de lo rural (Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009). En la
mayoría de los casos son valoraciones que surgen de cómo la ruralidad y sus actores son
percibidos por los sujetos urbanos.

2.2.11.1 Concepto idílico de naturaleza o Arcadia.26

Concibe la naturaleza como lo externo a lo social. En el mundo idílico rural, las


prácticas rurales estaban «naturalizadas», representadas como procesos naturales, en vez
de ser concebidas también como resultados de la acción social. Los propios habitantes

25
La vinculación con el lugar ha generado una serie de conceptos relacionados. Para Gustafson (2001a,
2001b), la pertenencia al lugar involucra dimensiones sociales, culturales, mentales y ecológicas. Por otro
lado, se han originado distinciones dentro de este concepto. Entre otros, topophilia (Tuan, 1974); arraigo
(Del Acebo Ibáñez, 1996), identidad de lugar (Proshansky, Fabian, & Kaminoff, 1983; Gupta & Ferguson,
1992; Di Masso, Vidal, & Pol, 2004; Giorgi, Padiglione, & Pontecorvo, 2007; Kivisto, 2003); apropiación
del espacio (Korosec-Serfaty, 1976; Giorgi, Padiglione, & Pontecorvo, 2007); dependencia y sentido del
lugar (Stokols & Shumaker, 1981; Hay, 1998); satisfacción residencial (Amérigo, 1995; Canter, 1976);
satisfacción y sentido de comunidad (Hummon, 1992); identidad de asentamiento (Feldman 1990); apego
al lugar (Altman & Low, 1992; Hidalgo & Hernández, 2001). Asimismo, es de interés el concepto de
affordance de James J. Gibson (1979), que pone de relieve la percepción del entorno en cuanto a su
posibilidad de uso, de oportunidad ambiental. Esto implica percibir directamente lo que se puede hacer
con él o en él.
26
Se refiere a la Arcadia, ciudad griega del Peloponeso, considerada míticamente como un paraíso terrestre,
reflejo idealizado de la vida de los pastores.

43
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

rurales se incluyen en la vida rural como componentes «naturales», fenómeno advertido


en estudios sobre aborígenes y pueblos nómades (Peluso, 1996). Ellos se vuelven
invisibles como actores y prácticas sociales, a diferencia de las prácticas tecnológicas.
En la Modernidad, esta postura se abonó en dos fuentes principales: el
naturalismo de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) y el movimiento estético del
Romanticismo. Rousseau, autor prerrevolucionario, realiza una aguda crítica política y
social a la sociedad cortesana de su época y comienza su libro El Emilio, con una frase
célebre: «Todo sale perfecto de manos del autor de la Naturaleza; en las del hombre todo
degenera» (Rousseau, I, 1). El programa pedagógico que concibe Rousseau para Emilio
es criarse y desarrollarse en el ambiente natural, fuera del influjo social que lo corrompe.
El autor consagra el ambiente natural como bueno, bondad que extiende a la naturaleza
humana. Es la sociedad urbana la que tiene un efecto corrosivo. En realidad, subyace en
su postura una mordaz crítica política a la corrompida sociedad cortesana de la época, a
la que no podía enfrentar en forma directa y a la que pulveriza a través de su alegórico
Emilio.27
En cuanto a la otra fuente, en el Romanticismo sobrevuela el sentimiento de
exaltación de la naturaleza, de lo rural, de las ciudades desaparecidas y lejanas, y de lo
exótico ante la pompa y decadencia de la vida cortesana. En forma simultánea, se da en
estos movimientos una crítica a la razón y a sus productos tecnológicos, considerados
artificiales y una desvaloración de lo urbano.

2.2.11.2 El estigma de lo rural.

El deseo de urbanidad se encuentra reforzado por un fenómeno que hemos descrito en


otro lugar (Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009) con el nombre de estigma de
lo rural. Es la contraparte del arcadismo.
El estigma es un atributo o una relación profundamente descalificadora sobre
cierta cualidad de un poseedor (Goffman, 2001; Sinisi, 1999; Ferguson & Cramer, 2007).
A veces se manifiesta con claridad en el lenguaje diario. En la lengua castellana (también
en la inglesa y francesa), se suele usar la palabra rústico como sinónimo de grosero. Este
27
El naturalismo reaparece en los siglos siguientes. En el siglo XIX surge la idea de naturaleza sustentada
por Henry Thoreau, quien la concibe como un principio vital y multiforme que los hombres mantienen a
raya, más allá de los límites a los que llega el arado. Repite el argumento roussoniano: los problemas son
sociales y políticos, nunca naturales. Leo Marx (1964) va a buscar un paisaje intermedio en una tierra
común en la que la civilización, la agricultura, la naturaleza y la tecnología se funden en armonía.

44
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

término proviene del latín rustĭcus, de rus, campo y expresa lo perteneciente o relativo al
campo. Sin embargo, con los siglos se cargó de una connotación peyorativa (cfr. entrada
en el DRAE, 2001) y se lo usó como denominación de lo que no tiene refinamiento
alguno. Por el contrario, la palabra cortesía, cuya raíz se refiere a la vida de la corte, se
impregnó de los atributos de lo afable, lo comedido y lo urbano, y se enlazó con civitas,
palabra que se suele identificar, sin más, con la ciudad. Según lo visto, se consagró de este
modo la ciudad-urbe como horizonte de expectativas de la cultura y de la construcción
posible de la ciudadanía y se consideró el campo como lugar de exclusión.
El estigma surge de la contraposición de lo rural con lo urbano. Subyace en este
conjunto de creencias, sentimientos e ideas una escala de valoración en la que se concibe
en un extremo un minus de desarrollo (lo rural) y en el otro un máximo de plenitud (lo
urbano), como forma de realización de la vida de las personas y de los territorios. La
percepción de lo rural se concibe como un factor residual definido por una delimitación
negativa (lo no urbano) y no por la vía positiva, a partir de sus propiedades.
Este estigma no quedó relegado sólo al inicio de la modernidad, sino que se aviva
cada vez que un país transita por los procesos de éxodo rural y urbanización. Desde la
antropología, Martin Schoenhals (2007) analiza el mismo fenómeno en la China
contemporánea central, región en pleno proceso de migración de varones rurales hacia
fábricas y sitios de construcción costeros. En su investigación, encuentra que si bien los
funcionarios explicaban el fenómeno como parte del proceso normal de desarrollo y
consideraban esta urbanización como deseable para el crecimiento de la región, los
labradores más viejos de las zonas rurales lo interpretaban como el deseo de los jóvenes
de escapar del prejuicio en contra de la vida rural. Querían quitarse el sayo de ser
campesinos. Asimismo, los labradores expresaban su preocupación sobre los efectos de
la migración en la producción agrícola en el futuro, ya que creían que sus propios hijos
nunca volverían a los fundos de los ancestros. Los jóvenes podían aprender las prácticas
agrícolas de sus mayores pero no querían hacerlo porque tenían vergüenza de ser
agricultores. Aun los estudiantes hijos de labradores, consideraban estas labores
«estúpidas» y para ellos la única tarea digna de aprecio era el trabajo intelectual que se
encontraba en las ciudades.
Este estigma alcanza también a aquellos que ejercen sus profesiones en el medio
rural. A pesar de que la sociedad considera loables la abnegación y entrega del médico o
de la maestra rural, a la hora de calificar sus prácticas, se extiende un manto de sospecha

45
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

sobre su competencia. Un médico de la zona rural del estado de Carolina del Sur,
Estados Unidos, expresa:

Tenemos muchas cosas maravillosas aquí, cosas que son regalos de la vida rural.
Tenemos buena gente, que son la sal de la tierra, gente que se preocupa por la
moralidad y cortesía sureña. Gente que te acerca un café cuando el coche se
descompone. Vivimos con una tasa de criminalidad baja y con un uso mínimo de
drogas ilegales, si nos comparamos con las zonas más pobladas. Es un buen lugar
para educar chicos (…) Pero como médicos de una región rural, pagamos un
precio. Tenemos que sufrir un cierto estigma. El estigma es este: si trabajas en un
pequeño hospital rural, debes de ser poco competente. Porque si fueras
competente, trabajarías en un hospital universitario, grande y urbano. A menudo
enfrento esto cuando hablo con padres de estudiantes universitarios de otros
estados. Se ve que están dubitativos. Muchos pertenecen al noreste urbanizado y
tienen resquemores contra cualquier médico que quiera acampar en un sitio
alejado de la senda trillada. Quieren conocer el hospital, a los consultores, saber
mi formación… Por supuesto, esto es bueno. Comprendo que cualquiera querría
conocer los antecedentes de quien tiene a cargo a su hijo enfermo o herido. Pero
como médicos de emergencia, creo que deberíamos tratar de desterrar este
desafortunado estereotipo de entre los pacientes. Y la mejor forma de disiparlo es
entre nuestros colegas (Leap, 2009) [La traducción es nuestra]. 28

El estigma de lo rural y la percepción de la subjetividad.

En cuanto a la construcción de la subjetividad de los que viven en el medio rural, en


especial de personas cuyas tareas están ligadas al trabajo rural, es clásico el pensamiento
de Pierre Bourdieu en su crítica a la Sociología Rural. Si bien se refiere a otro momento
—década de 1970— y a la Francia rural, los puntos esenciales de su postura no han
perdido validez. Bourdieu advierte que de todos los grupos dominados la clase de los
campesinos nunca se ha otorgado a sí misma, o nunca le han otorgado, la posibilidad de
un contradiscurso que los hiciera sujetos de su propia identidad. Para el autor han sido
forzados a construir su subjetividad a partir de su objetivación. Se trata de un grupo
desposeído del poder de definir su propia identidad, «no puede ni siquiera decir lo que son
porque la palabra más común de referencia puede sonar, aún en sus propios oídos, como

28
We have a lot of wonderful things here, things that are gifts of the rural life. We have good people, the
salt of the earth types who care about personal morality and Southern courtesy. People who bring you a
glass of sweet tea when your car breaks down. We live with a low crime rate, and minimal illicit drug use
compared with more populated areas. It is a good place to raise children (…).But, as physicians in a rural
area, we pay a price. Because we have to endure a certain stigma. The stigma is this: if you practice in a
small, rural hospital, you must be less than competent. Because if you were competent, you’d practice in a
large, urban teaching/trauma center. I frequently face this when I speak to the out of state parents of local
university students. You can tell that they are hesitant. Many are from the urban northeast, and they exude
a discomfort with any physician willing to put out a shingle in a place so far off the beaten path. They
want to know about the hospital, the consultants, my training, etc. And of course, this is fine. I understand
that anyone might want to know the credentials of the person caring for their sick or injured child. But, as
emergency physicians, I think we should try to dispel this unfortunate stereotype among patients. And the
best place to start is to dispel it among our colleagues.

46
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

un insulto» (Bourdieu, 1977, p. 4).29 En este mismo sentido se expresan otros autores,
entre ellos, el francés Claude Grignon (1975) y en la Argentina, Rodolfo Kusch (1958,
1985).
La historia de las representaciones sociales de lo rural y sus actores parte de las
oposiciones entre comunidad/sociedad; rural/urbano. Bourdieu se refiere a los méritos de
la obra de Raymond Williams (1973), cuando el galés plantea que la percepción del
mundo natural no tiene nada de natural, sino que no se la puede disociar de su relación
con el mundo social. Para Bourdieu (1977), el punto de vista sobre el mundo natural y, a
fortiori, sobre el mundo social depende de la posición social —altura— desde la cual se
construye la mirada:

Es así como la representación burguesa del mundo, ya se trate del paisaje natural,
del diseño del paisaje o de la psicología aparentemente ahistórica de las novelas
de Jane Austen y de George Eliot, tal como las analiza Raymond Williams, pone
en manifiesto en forma objetiva la verdadera relación burguesa con el mundo
natural y social que, como la mirada distante del viandante o el turista, produce un
paisaje como paisaje, es decir como decorado, paisaje sin paisanos, cultivos sin
cultivadores, estructura estructurada sin trabajo estructurante, finalidad sin fin,
obra de arte (Bourdieu, 1977, pp. 3-4) [La traducción es nuestra].30

Para el autor, los campesinos no hablan, sino que se habla de ellos. Se trata de
una clase dominada y los dominadores poseen el privilegio, entre otros, de controlar su
propia objetivación y la producción de su imagen. Incluso, imponen las normas de su
propia percepción y se apropian de su propia objetivación al reducir su verdad objetiva a
su intención subjetiva (Bourdieu, 1977). Asimismo, una de las dimensiones

29
«on ne peut mème pas dire qui´ls sont ce qu´ils sont puisque le mot le plus ordinaire pour les désigner
peut fonctionner, à leurs yeux même, comme une injure». Más adelante, Bourdieu siguió con su crítica
contra la sociología rural «progresista». Planteaba que los sociólogos rurales les decían a los campesinos
lo que eran o lo que debían ser (empresarios agropecuarios modernos) y a los campesinos no les quedaba
otra alternativa que tomar como propia una definición impuesta o definirse como reacción a ese rótulo.
También Bourdieu atacaba la perspectiva etnológica del momento, planteando que se trataba de una
folklorización que ponía al campesinado en el museo y convertía a los últimos campesinos que quedaban
en guardianes de una naturaleza que había sido convertida en paisaje por los urbanos, como
acompañamiento necesario al despojo y la expulsión. Se regían por la acumulación de las ganancias y por
la distinción –concepto que usaba Bourdieu para relacionar los estratos sociales con las disposiciones del
gusto específicas a cada clase y los estilos de vida que se manifiestan en estrategias de distinción
simbólica que sirven para aumentar reconocimiento, influencia, honor e importancia (Bourdieu, 1979).
Esto los confinaba a sus reservas, «lugares en los que podrían libremente danzar y cantar sus bourrées y
gavotas para la satisfacción de los etnólogos y los turistas urbanos, siempre que su existencia fuera
económica y simbólicamente rentable» (p. 4).
30
C'est ainsi que la représentation bourgeoise du monde, qu'il s'agisse du «paysage naturel» du landscape
gardening ou de la psychologie apparemment anhistorique des romans de Jane Austen et de George Eliot
tels que les analyse Raymond Williams, livre sous une forme objectivée la vérité du rapport bourgeois au
monde naturel et social qui, comme le regard distant du promeneur ou du touriste, produit le paysage
comme paysage, c'est-à-dire comme décor, paysage sans paysans, culture sans cultivateurs, structure
structurée sans travail structurant, finalité sans fin, oeuvre d'art (Bourdieu, 1977, pp. 3-4).

47
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

fundamentales de la alienación reside en el hecho de que los dominados deben contar


con una verdad objetiva de su clase que no tienen, con una clase-para-los-otros que se les
impone como esencia, destino, fatum, es decir, con la fuerza de aquello que es dicho con
autoridad. De ese modo, en forma incesante, se encuentran conminados a adoptar sobre
sí mismos el punto de vista de los otros, a llevar sobre sí la mirada y el juicio de los
extraños, siempre expuestos a volverse extranjeros.

Doble vía de estigmatización.

Las escuelas agropecuarias reciben a veces una doble estigmatización por tratarse de
escuelas ligadas a lo rural, por un lado, y por otro, por incorporar los trabajos manuales a
las actividades curriculares. Este último aspecto ha sido advertido por pedagogos y
hombres de estado, por lo menos desde el siglo XVIII hasta la actualidad: Feijoo,
Campomanes, Jovellanos, Belgrano, Vieytes, Sarmiento, Krause, Magnasco y otros. En
esta dirección, en los inicios del siglo XX, el primer Ministro de Agricultura de la Nación,
Emilio Frers (1916), decía

[existe] cierto dejo aristocrático y cierta preocupación social que nos llevan
involuntariamente a afectar por las cosas rurales un menosprecio que por regla general
no tenemos y a ocultar las manos tostadas por el sol, como temerosos que se nos vea el
pelo de la dehesa (Frers, 1916, p. 25).

Frers pensaba que si se deponía esta actitud se abrirían a los jóvenes


oportunidades de carreras y puestos de trabajo en franca contrapartida con el «tortuoso
camino de la intriga política en donde, si no se tuestan las manos y el rostro, suelen
quemarse las conciencias, pervertirse las ideas y acabarse los ideales» (p. 26).
En el mismo sentido, en 1928, Ricardo Rojas, Rector de la Universidad de
Buenos Aires, en su discurso de inauguración de los cursos en la Facultad de Agronomía
y Veterinaria, planteaba la singularidad de los estudios agronómicos dentro de las
carreras «tradicionales» de la UBA (para ese entonces la universidad repetía el modelo
clásico de los estudios filosóficos, legales, literarios y médicos) y al hacerlo ilustra el
«mapa» del pensamiento universitario de la época. Según Rojas, fue tradición de la
conciencia argentina el rango aristocrático que confería a ciertas profesiones. Las
carreras llamadas liberales habían logrado una preferencia sobre aquellas que atraían en
forma directa a una intervención transformadora de la naturaleza. Para Rojas, el
prejuicio databa de la España del siglo XIII o de las universidades coloniales y llevaba al
48
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

desconocimiento de carreras con futuro, que convenían al engrandecimiento del país.


Rojas se declaraba libre de ese sesgo, pero admitía su existencia, aun dentro de la
universidad (Vilella, Plencovich, Ayala Torales, & Bogosián, 2003).
Estas características estigmatizadoras parecen alcanzar la naturaleza misma del
conocimiento científico y tecnológico agropecuario. Nacidas de las demandas de ciertos
grupos económicos, las ciencias aplicadas a la agricultura se caracterizan, en tanto
campo específico del conocimiento, por dos peculiaridades: su carácter históricamente
reciente y su rasgo de «saber aplicado» (de Mendonça, 2004). Este hecho llevaría, en el
pasaje del siglo XIX al XX, a la discusión sobre las relaciones entre el trabajo intelectual
y el trabajo manual, confiriendo a esta nueva categoría profesional la marca de una
ambigüedad profunda, sólo superable al asumirse el sentido simbólico de la educación
técnica (Grignon, 1971). Se da una desconfianza respecto de la técnica y un descrédito
asociado a lo que se considera utilitario y material, y desprecio hacia el trabajo manual y
la clase obrera. Grignon (1989), refiriéndose a las ramas (filiales) de la educación
técnica, señalaba:

Sería preciso intentar luchar contra la fatalidad de los «destinos escolares»,


atenuando lo más posible el aspecto irreversible de los procesos de relegación. Sería
necesario prever no tanto pasadizos, cuanto verdaderos puentes, suficientemente
amplios entre la enseñanza corta y la larga, entre las modalidades de recuperación y
las normales, entre la enseñanza técnica y la enseñanza general. Tendría que existir
la posibilidad, tras obtener un CAP31 de tornero o de electricista, de poder optar
directamente por una licenciatura de historia o preparar un concurso-oposición de
física para ser profesor de Instituto. Esta redefinición del currículum y de los
recorridos escolares, que implica una reforma completa del espacio social del
sistema de enseñanza y de sus jerarquías internas, sería sin duda más eficaz que
medidas administrativas externas tales como la instauración de la «carta escolar»
que los medios privilegiados manejan a su aire en beneficio propio (Grignon, 1989,
p. 280).

Conciencia agropecuaria y rural de la Argentina.

Según Scobie (1968), la expansión agrícola entre 1860 y 1910, vinculada al desarrollo y
economía de cultivo del trigo, multiplicó las exportaciones 17 veces. Este crecimiento
tan extraordinario caracterizó la economía argentina por mucho tiempo y le imprimió
rasgos especiales que perduran hasta hoy. Sin embargo, las consecuencias no fueron las
más convenientes para el desarrollo del potencial disponible, ya que no llevó al cuidado

31
Se refiere al Certificat d’aptitude professionnelle, Certificado de aptitud profesional o CAP.

49
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

de esa fuente de riqueza y de sus actores, sino a un exagerado desarrollo urbano que
generó una apatía general del gobierno y de la ciudadanía (urbana) por todo lo relativo a
la actividad rural. A esto se le unieron representaciones de lo rural como un minus hacia
el camino de la urbanización. Como consecuencia de ese proceso, la Argentina careció y
aún padece de la falta de una conciencia agraria.
Lo que sucedió hasta 1910 no sufrió mayores alteraciones con posterioridad.
Scobie señala que «más que una frontera, la Argentina tenía una ciudad, en lugar de
volcar el país a sus áreas rurales, la agricultura enfatizó el desarrollo urbano» (p. 134). Al
promediar el siglo XX, Walter Kugler (1968) resumía la indiferencia de la gestión
pública a la falta de una conciencia agraria en la dirigencia: «la expansión agrícola no dio
lugar a una fuerza política o económica paralela como para contrarrestar la apropiación
del sector urbano de los factores de poder en el gobierno y la economía» (p. 55). La
Argentina aún no tiene asumido por completo el medio rural, a veces le avergüenza
reconocer las raíces rurales que también han constituido su gesta. Esta conciencia difusa
y escasa se reprodujo también en las estructuras educativas, a pesar del esfuerzo de los
actores locales que defendían su cultura territorial como espacio de acción y de
construcción de lo social. Y es una de las constantes que ha atravesado la enseñanza
media agropecuaria en su larga marcha silenciosa.

2.2.12 El asedio a la ruralidad.

Sin embargo, esa ruralidad que se exilia, persiste en recorrer en forma directa o
indirecta las manifestaciones de la Argentina. Lo rural es un campo de disputa de
distintas ciencias, actividades e instituciones. Desde un punto de vista epistemológico,
confluyen en su estudio la sociología, la economía, la geografía, la agronomía, la
política, la pedagogía, la demografía, la historia. Es el foco de estudios y diseños de
políticas de desarrollo (desarrollo rural), es materia de estudios geográficos,
antropológicos y económicos (estudios territoriales), es objeto de las ciencias
agropecuarias (investigación, docencia y extensión), de informes socioeconómicos,
demográficos y productivos (censos de población, censos rurales, informes
socioeconómicos), es contenido material de expresiones estéticas (literatura épica,
gauchesca, expresiones folclóricas diversas), también de distintas representaciones
sociales (arcadia o idilio de la naturaleza, estigma de rural) y de cosmovisiones
(naturalismo rousseauniano, misticismo). Estos campos de tensiones afectan en forma

50
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

directa a las escuelas rurales y agropecuarias. Lo rural anima la vida de estas


instituciones a través de diversas vías, algunas que les atañen en cuanto al tipo de
escuela y modalidad, y otras que se derivan de las prácticas sociales que en ella se
realizan (docencia, producción, orientación) o por estar inmersas en el medio rural y
atender a la formación técnica en una comunidad rural o periurbana.

Nuevas concepciones de lo rural y lo agropecuario.

El movimiento ambientalista ha afectado a la percepción, usos, representaciones sociales


y conocimientos sobre lo agrícola y lo rural. Surgen de este modo abordajes más
sistémicos, tanto de la producción agropecuaria como de lo rural. Intervienen en estas
concepciones conocimientos, ciencias y tecnologías duras (biología, edafología, química,
geología, topografía, etc.) y ciencias y saberes blandos (sociología, ética, historia,
economía, etc.). El concepto de sustentabilidad, por ejemplo, no podría comprenderse sin
referirse a la interfaz entre ambos tipos de saberes. Asimismo, se podría observar una
nueva reconceptualización de lo rural, que valora la modernidad rural frente a lo
urbanístico.
Las nuevas concepciones de lo rural también presentan el agro como lugar de los
bienes naturales. Se abren así a cuestiones relacionadas con la calidad del agua, la lucha
contra la erosión, conservación y calidad de los suelos, el uso de agroquímicos y la
gestión de los recursos forestales, entre otras. Los problemas que entrañan estos temas no
son en sí exclusivamente rurales, ya que se encuentran activamente vinculados a los
espacios urbanos y con las políticas públicas, tanto de las jurisdicciones regionales como
nacionales y con otros actores privados, como las empresas agropecuarias. Aparecen así
varias lógicas en disputa y a veces en conflicto.
Estas consideraciones sobre lo rural y lo agropecuario asumen características
distintas según los territorios, las regiones y los ámbitos locales, regionales y nacionales.
Resulta difícil comparar las regiones de agricultura extensiva, dedicadas a la
comercialización de granos (commodities) o de semillas, que poseen actores relacionados
con la exportación, con territorios dedicados a cultivos intensivos, que tienen diferentes
canales de comercialización, otros actores y otro tipo de mercados de trabajo. Se genera
de este modo un interjuego heterogéneo entre los componentes del espacio rural, sus
actividades, sus actores y las instituciones que gestionan esos espacios, al que no quedan
ajenos los establecimientos educativos.

51
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Si se identifica lo rural con lo meramente agropecuario se vacía el espacio agrario


de lo humano. El territorio rural significa vivir en un espacio con todas las dimensiones de
la vita humana (Arendt, 1985; Albaladejo, 2005) y ese espacio requiere escuelas, rutas,
electricidad, conectividad y servicios: en suma, indicadores de la vida cultural,
organizaciones sociales y políticas que den sustento a la construcción de la ciudadanía. Un
medio rural convertido en ghetto agropecuario torna invisible a sus propios actores, los
masifica y limita su soporte espacial a una mera manifestación física, a un simple cultivo
que se expande, un taller al aire libre de la fábrica de la producción agropecuaria
(Albaladejo, 2005). Lo rural reclama lo agropecuario, lo agropecuario necesita de lo rural
y de sus actores para echar raíces y ser parte del territorio.

2.2.13 ¿Cómo juega lo agropecuario en las escuelas?

En primer lugar, se plantea en este apartado a qué concepción de agricultura se adhiere


en esta tesis —más allá de la clásica definición que la considera como la producción de
alimentos, biomasa, fibras y madera— y después qué lugar tiene esta noción en el campo
de la educación agropecuaria como ámbito de inserción de sus actores y fuerza
impulsora de cambios institucionales.
La agricultura es el objeto de estudio de la educación agropecuaria y reviste
extrema complejidad. La agricultura ha adquirido caracteres distintivos a lo largo de su
milenaria historia y presenta características que se irradian a las instituciones formadoras
y las diferencia de cualquier otro tipo de producción. Ahora bien, ¿qué representa hoy la
agricultura? Existe un abanico de respuestas ante esta pregunta y muchas obedecen a la
ubicación territorial, social, económica, cultural, política y hasta filosófica de quien
realice la pregunta. A continuación, se presentan algunas notas del concepto de agricultura
desde la perspectiva de los actores territoriales:
(a) La agricultura es una actividad situada en un espacio determinado y está
condicionada por una combinación especial de factores bioclimáticos, sociales y
económicos locales (territorio). Sin embargo, según Allaire (1996), los abordajes
científicos posteriores a la Segunda Guerra Mundial soslayaron esta perspectiva local y
llevaron a la búsqueda de recetas agropecuarias que se aplicaran casi universalmente, a un
mayor control de los factores de producción y a la homogeneización y artificialización de
las situaciones productivas. Si bien se logró un aumento notable de la producción, por
ejemplo, a través de revoluciones productivas como la encarnada por la Revolución Verde

52
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

en las décadas de 1950 y 1960, muy pronto estas prácticas mostraron su debilidad y
perdieron eficacia, en particular ante los reclamos de la sociedad civil que abogaba por
una concepción más ecológica, sustentable y situada de las prácticas agrícolas (Fresco,
2002). De allí que sea necesario conocer lo específico de la localidad, en sus aspectos más
idiosincrásicos, para llevar a cabo actividades agroproductivas que no pueden ceñirse a la
mera aplicación de una serie de prescripciones para todo tiempo y lugar.
(b) Según Chiffoleau & Dreyfus (2004), como consecuencia de esta especificidad,
la agricultura tiene la misma heterogeneidad que presentan las condiciones bioclimáticas,
los recursos y los actores locales, en especial en un país como la Argentina, que cuenta
con un amplio repertorio de condiciones climáticas, suelos, sistemas de producción, tipos
de productores, etc.
(c) La agricultura es una actividad compleja que se encuentra inmersa en una red
de interrelaciones que actúan en distintas escalas: locales, regionales, nacionales e
internacionales. Según en qué escala se realice el análisis, se pueden enfocar nudos de
interrelaciones de distinta naturaleza: clusters agroindustriales, cadenas agroalimentarias,
territorios, regiones productivas, cultivos en particular, áreas de manejo de recursos
naturales, divisiones políticas o administrativas, etc. Frente a las oportunidades y
restricciones locales, los productores actúan según el capital humano, material, social y
simbólico que poseen. En estas relaciones ponen en juego distintas estrategias asociativas,
diversas cuotas de poder, identidad y culturas diferentes y aspectos éticos, que conforman
el tejido de la acción colectiva. Por este motivo, se puede decir que la agricultura implica
la acción colectiva de diversos actores, aunque no siempre se logre su construcción.
(d) Para estos autores (Chiffoleau & Dreyfus, 2004), la agricultura es una actividad
desfavorecida y frágil, ya que debido a su complejidad y diversidad local es sustentada en
general por pequeños productores y trabajadores rurales que históricamente han sido
excluidos de la educación, la ciencia y la tecnología. En las regiones rurales, la tasa de
escolaridad es menor que la urbana, la de analfabetismo adulto es mayor y la calidad de la
oferta educativa es menor y más restringida. Por otro lado, aunque la mayor parte de las
tareas rurales esté en manos de las mujeres (40% en América Latina y entre 60% y 80%
en Asia y África), ellas suelen estar excluidas de las organizaciones rurales, de los
establecimientos en redes y del sistema educativo mismo, incluso en las modalidades
agropecuarias.
(e) La agricultura es una actividad económica que emplea a más de la mitad de la
población mundial y brinda beneficios a la sociedad. Además de los más evidentes,

53
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

muchas actividades agrícolas tienen un impacto positivo directo sobre el medio, por
ejemplo, en el ciclo de nutrientes, en la protección del suelo, en el control de las
inundaciones y en la provisión de hábitats para aves, insectos y microorganismos.
Asimismo, la agricultura ofrece beneficios no ambientales relativos a la seguridad y
soberanías alimentarias, al bienestar animal y a la guarda de los valores históricos. Sin
embargo, es importante apuntar las externalidades negativas de este tipo de producción
en términos de contaminación del ambiente y daños a la salud humana. Por otro lado,
muchos de sus actores —los más débiles, los más vulnerados— quedan fuera de la
cornucopia que contribuyen a crear. Por este motivo, esta actividad tiene que ser
cuidadosamente planificada, atendiendo a políticas no sólo de desarrollo económico,
sino territoriales, ambientales y de promoción de las personas.
Desde el punto de vista de los sistemas de conocimiento e información
agropecuaria, el abordaje de la agricultura no es sólo una cuestión tecnológica «de
semillas milagrosas, fertilizantes químicos, maquinarias, enemigos naturales, modos de
mejorar la mycorriza, etc.» (Röling, 2004, s/p.). Implica además otras cuestiones, éticas,
sociales, económicas y políticas. En algunas partes del mundo, por ejemplo, el problema
de la agricultura es que ha llegado a ser tan productiva que los alimentos son
relativamente baratos. Los productores encuentran difícil vivir de ella y tienen que ser
subsidiados. En la Argentina, en cambio, los posibles beneficios de la agricultura llegan
en forma muy dispar a los productores, según su ubicación y su tamaño. No están
subsidiados y tropiezan a menudo con dificultades para la comercialización de sus
productos.
Ahora bien, las escuelas agropecuarias tienen una triple vinculación con la
agricultura, su objeto de estudio:

(i) como objeto epistemológico que configura la estructura curricular de sus


planes de estudio en contenidos que son apropiados por los estudiantes, tanto en
los entornos didáctico-productivos de las escuelas, como en los demás espacios
curriculares,
(ii) como modo concreto de producción local, ya que la escuela es también
un establecimiento productivo sui generis y
(iii) como proceso configurador del mercado de trabajo porque la escuela
posee la finalidad de formar técnicos medios que se insertan en él.

54
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Esta triple vinculación es compleja y demanda a los actores esfuerzos de


interpretación, conciliación de intereses y difíciles mecanismos de adaptación y de
innovación. Incluso ha generado conflictos entre el discurso del aula sobre cómo debieran
ser las prácticas culturales relacionadas con la producción y cómo efectivamente lo son,
conflictos que en algunos casos permean las decisiones productivas de las escuelas.
Asimismo, este objeto de estudio se refiere a una forma de producción —la
agropecuaria— que si bien es objeto de una modalidad técnica, difiere de las
producciones abordadas por otras ramas de la enseñanza técnico-profesional, como la
producción metalmecánica, textil, química, de energía eléctrica, ya que se encuentra
profundamente envuelta en la vida, en lo humano y en lo social. La producción
agropecuaria tiene una matriz diferente de otras producciones e incorpora una necesaria
valoración del tiempo y el espacio como potentes condicionantes del objeto de
producción, generando una forma de vida sui generis en los territorios en los que se sitúa.
Los tipos de producciones regionales, estructura agraria, actores y mercado de trabajo son
condicionamientos territoriales que atraviesan el curriculum de las escuelas y dotan al
conjunto de estas escuelas de heterogeneidad y de una formidable diferenciación.
En síntesis, este apartado —contexto teórico— procuró transparentar la postura
epistemológica general asumida en esta investigación y algunas teorías que han iluminado
la trama de la tesis. Dada la interfaz en la que se encuentra su unidad de análisis —las
instituciones educativas agropecuarias— incorporó concepciones relativas a lo educativo
y a lo socio-productivo. Entre ellas, la noción de territorio como lugar de las prácticas
vitales de los actores resulta un nexo que vincula las diversas perspectivas de análisis, la
capacidad de agencia de los actores, las instituciones educativas, el concepto de ruralidad,
las prácticas culturales y el dinamismo de la educación como práctica de la libertad y
conquista de lo humano.

2.3 Antecedentes de la investigación

Dentro de la tradición educativa argentina existe una vacancia de investigaciones sobre


el tema general de este estudio; esto es, una reflexión de tipo cualitativa y crítica sobre la
modalidad de la educación media agropecuaria, su historicidad y sus relaciones con el
sistema educativo formal y el de base agropecuaria. Se desconocen, asimismo,
investigaciones que tomen en forma específica la situación de deriva de esta modalidad
en el sistema educativo, aunque existen estudios que se refieren al estado de desamparo

55
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

de la educación rural —dentro de la educación primaria— que analizaron la


segmentación educativa y marginación de las poblaciones rurales en el sistema escolar.
La escasez de investigaciones también se repite en otros países americanos, aún
en aquellos con tradición agrícola como Brasil, México, Estados Unidos o países de
otros continentes, como España, Nueva Zelanda, Australia o Francia. Reflexionando
sobre una situación semejante en este último país —que ha tenido una preocupación
especial por la educación agropecuaria en el nivel medio y liderado su desarrollo—
Claude Grignon (1989) planteaba que no conocía la existencia de trabajos de conjunto
sobre la educación técnica agropecuaria en Francia porque se trataba de un objeto de
estudio difícil, ya que no se podía aplicar a la escuela y a la cultura profesional
agropecuaria esquemas explicativos y conceptos forjados para el estudio de las
instituciones y las culturas escolares «nobles», que eran las que los sociólogos conocían
mejor, en la medida en que ellos mismos habían sido socializados en estas instituciones
y culturas (Facultades de Letras, Escuela Normal Superior, etc.).32 Además, señalaba que
era un «objeto de estudio ingrato, poco rentable y escasamente reconocido» (p. 275).
Hay que destacar que existen pocas publicaciones33 (journals o revistas
científicas especializadas) destinadas a dar a conocer a la comunidad científica la
producción intelectual de este campo del saber, la que se encuentra dispersa en
publicaciones sociológicas, económicas, antropológicas e históricas. Menos frecuencia
tienen las investigaciones referidas a este objeto en la literatura pedagógica.
Dentro de los estudios clásicos sobre educación agropecuaria del nivel medio, son
de interés los del mencionado Grignon (1971, 1975, 1991), quien abona la tesis
funcionalista de que la educación agrícola francesa representaba la dominación
simbólica de la clase campesina y el estudio de Reboul (1981) sobre el aprendizaje
familiar de las labores agronómicas y la jerarquía de los saberes; en este sentido, la tesis
de Bonniel (1985), los trabajos de Boulet (1986), Boulet y Mabit (1991) y de Sanselme
(2001, 2003) sobre las escuelas de alternancia, control estatal y espacio privado de

32
En el mismo sentido, su entrevistadora, la española Julia Varela, planteaba que «en España los estudios
sociológicos en este campo son prácticamente inexistentes, ya que los sociólogos no parecen
especialmente interesados en él» (En Grignon, 1989, p. 279).
33
Entre las escasas publicaciones se encuentra la Revista de Educação Técnica e Tecnológica em Ciências
Agrícolas (RETTA), que es una publicación semestral editada por el Programa de Pós-Graduação em
Educação Agrícola (PPGEA) de la Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ) creada en 2010,
http://www.ia.ufrrj.br/ppgea/conteudo/Retta/RETTA-on-line.pdf. En la lengua inglesa, se publica el Journal
of Agricultural Education (JAE), editado por la American Association for Agricultural Education,
http://www.jae-online.org/; una importante publicación de los Países Bajos, Journal of Agricultural
Education and Extension y el Journal of Southern Agricultural Education Research, www.jsaer.org/.

56
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

gestión fueron seminales. En la línea anglosajona, se desarrolló una abundante


bibliografía sobre los land-grant colleges norteamericanos, como diversificación de la
organización curricular clásica del Trivium y el Quadrivium, pero se trata en general de
trabajos históricos relacionados con el nivel superior de los estudios agronómicos.
En la producción intelectual brasileña, se destaca por su amplitud y rigor la
investigación del argentino Manuel Argumedo y su Tesis de Maestría «Relação
Educação e Trabalho. O caso dos técnicos agrícolas no Estado do Ceará» (Universidade
Federal do Ceará, Facultade de Educação, 1985). En ella, Argumedo reflexiona sobre el
sentido de la inserción de los técnicos agrícolas en el mundo del trabajo —la situación
agropecuaria en Ceará— y confronta la imagen del técnico agrícola que orienta la acción
de las instituciones educativas y su realidad en tal mercado. En cuanto a la enseñanza
agrícola y su relación con lo socio-productivo, en la base de cualquier política de
enseñanza agrícola se encuentra una definición de los objetivos de las acciones
educativas específicas que moldean una estructura institucional coherente con los
objetivos que se pretende lograr (Argumedo, 1985).
Entre las contribuciones sobre el nivel medio agropecuario y su historicidad,
aparecen algunas aportaciones de interés en el estudio de Machado (1993), quien
describe para el Estado de San Pablo la incidencia de la educación agropecuaria en el
mundo del trabajo. Para la década de 1990,34 privilegia tres instancias de análisis: el
sistema de Escola-Fazenda; el Modelo de Projetos Agropecuários y la propuesta de
Reorganización Curricular del inicio de la década de 1990 (Reforma Fleury). Existen
estudios que aportan datos generales de interés (Werle, 2005) y otros, sobre casos
específicos, como el del Instituto João Pinheiro en Minas Gerais (Almeida, 2009) y
sobre la escolarización de la infancia pobre en los discursos educativos del siglo XIX
sobre ese mismo estado, que señalan marcas identitarias de las escuelas iniciales en el
medio rural (Jinzenji, 2002).
Resulta muy completa y detallada la recensión bibliográfica de investigaciones
realizada por Alicia Civera (2011) sobre la llamada «escuela del campo» en México y
otros países de América Latina. Ayuda a comprender qué ha sido la escuela en el campo
latinoamericano, a quién ha beneficiado y a quién ha dejado fuera, dónde y cómo ha
actuado y por qué o para qué lo ha hecho. En especial, analiza dentro de ese país los

34
Hoy el subsistema educativo de modalidad agropecuaria brasileño registra cambios considerables. El
sistema de escola-fazenda (SEF) -cuyas primeras experiencias de implantación parten de la década de 1960
en San Pablo (de Oliveira Campos, 2005)- fue reemplazado por otros modelos de escuelas adecuados a
concepciones educativas más inclusivas.

57
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

estudios realizados en esas escuelas (equivalentes a las escuelas primarias rurales


argentinas). En un análisis macro de la problemática de investigación, la autora sostiene
que se ha dado un giro más sociológico en el debate para repensar la estructuración,
centralización y jerarquización del sistema educativo y las relaciones entre la economía
y la educación, mientras se analiza en mayor profundidad el trabajo cotidiano de las
escuelas, las maestras y los maestros.
Si bien son trabajos que toman sólo en forma parcial algunos aspectos de interés
para esta investigación, son importantes las investigaciones realizadas desde la
etnografía sobre el tránsito entre el nivel primario y el secundario de jóvenes rurales. En
este sentido, Uanini (2000) ha investigado desde 1995 en tres parajes rurales del
noroeste cordobés argentino cómo se construye ese paso en contextos de producción
extensiva. Los hallazgos de su línea de investigación ponen el foco sobre la complejidad
de ese proceso como cambio de entorno, aislamiento y de separación del hijo de la
familia y a veces del trabajo rural. Esto abre encrucijadas en las trayectorias de los
jóvenes y del grupo familiar.
Sin embargo, existe un acervo importante de investigaciones sobre la estructura
del sistema educativo que es el trasfondo sobre el cual gira la presente tesis. En tal
dirección, resultan insoslayables las investigaciones realizadas por Guillermo Ruiz
(Ruiz, G., Muiños, Ruiz, M. & Schoo, 2009; Ruiz, 2012), quien sostiene la hipótesis de
que en el sistema educativo la estructura académica constituye un indicador clave para la
distribución de los saberes socialmente significativos en la sociedad. En una dirección
semejante, son relevantes las aportaciones de Puiggrós (1992), Dussel y Pineau (1995),
Dussel (1997), Somoza Rodríguez (2005) y las contribuciones de Tedesco (1986),
Oszlak (1997) y Filmus (1997), entre otras.
En la Argentina, además de las contribuciones del equipo de investigación que
conduzco —que se detallarán más abajo— se destacan los estudios de Forni, Neiman,
Roldan y Sabatino (1998) sobre escuelas de alternancia y una década después los de
Barsky (2009) sobre los Centros para la Producción Total (CEPT) y los de Baranger,
Fogeler, Niño y Schiavoni (1998) y Schiavoni, Baranger, Fogeler y Niño (2000) sobre
escuelas agropecuarias misioneras y desarrollo rural, llevados a cabo en el marco del
proyecto «Alternativas de desarrollo rural y organización social» (ALDER). Estos
autores estudian la heterogeneidad de la educación agropecuaria en el campo
conformado por la oferta de educación agropecuaria del distrito de San Vicente,
Misiones, y las demandas principales de preparar como bachilleres a hijos de

58
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

agricultores que se insertarían fuera de la agricultura y formar en agricultura a hijos de


productores que retornarán al fundo familiar. Esto se manifiesta en la constitución del
campo de la educación agropecuaria en sus territorios. En este sentido, Schiavoni,
Baranger, Fogeler y Niño (2000) encuentran en la provincia de Misiones que

(…) los estudiantes más pobres y más rurales orientan sus preferencias educativas
concibiendo el bachillerato agrícola como un secundario más, que los habilita para
proseguir estudios terciarios, lo que en el contexto significa desvincularse de la
agricultura (Schiavoni, Baranger, Fogeler, & Niño, 2000, p. 15).

Varias décadas atrás, Ana Tobin (1977) realizó algunos estudios sobre escuelas
agropecuarias en el ámbito de un trabajo sobre escuelas rurales productivas, donde
presentó algunos casos del nivel medio y primario. También existen estudios que
indirectamente están relacionados con algunos temas de la educación agropecuaria del
nivel medio, como los referidos a los jóvenes rurales en la Argentina (Benencia & Flood,
1999; Román, 2003; Bruniard, 2007).
Manuel Argumedo (1995) realizó una investigación en la Argentina sobre las
expectativas de inserción laboral de los alumnos y egresados de Educación Técnica
Agropecuaria a partir de la Unidad Ejecutora Central de Programa EMETA.35 A través
de la administración de un cuestionario, el autor indagó sobre la continuidad de los
estudios agropecuarios de los alumnos de escuelas técnicas agrícolas del nivel
secundario. En la población bajo análisis, casi la mitad de los egresados seguía estudios
en el nivel superior (44,3%), pero sólo una tercera parte optaba por carreras afines a la
agronomía. Las carreras preferidas fueron la Ingeniería Agronómica y Veterinaria. Por
otro lado, el mismo autor detectó que sólo un 20% de los que provenían de una familia
de agricultores se habían decidido por una carrera directamente vinculada con el sector.
El autor explica este dato por

la necesidad de que algunos hijos busquen otra actividad para no inmovilizar,


parcelándola, la pequeña o mediana empresa familiar, la crisis por la que atraviesa
el sector, la incapacidad para imaginar la actividad agropecuaria como algo que
requiera estudios universitarios (Argumedo, 1995, p. 12).

En un estudio reciente, Guillermo Bayo (cit. en Plencovich, Costantini &


Bocchicchio, 2009), realizó un análisis de las cohortes 2001-2007 de una escuela

35
La muestra alcanzó a 462 alumnos de 13 jurisdicciones que se encontraban cursando el último año de la
carrera de Agronomía, Veterinaria, Licenciatura en Economía Agropecuaria, Técnico en Agroalimentos y
otras.

59
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

agrícola media bonaerense y encontró que un promedio de 65% de estudiantes


manifestaba que seguiría carreras vinculadas con lo agronómico.
Resulta de interés la investigación realizada por Elisa Cragnolino sobre la
implementación del Programa EMETA en un instituto provincial de educación
agropecuaria en San José de la Dormida, Departamento Tulumba, Córdoba. En ella, la
autora plantea la distancia existente entre las formulaciones de un programa de
innovación y la realidad institucional de un establecimiento educativo, sus actores sus
prácticas y su territorio, y las lógicas productivas que se pusieron en tensión durante su
ejecución (Cragnolino, 1997, 2000).
Asimismo, se destacan la tesis de Maestría de Zumer (2004) que describe la
relación entre educación agropecuaria y estado a través de un conjunto de escuelas de la
Provincia de Mendoza y el estudio realizado por Álamo y Pérez (2009) sobre el caso de
una escuela agropecuaria del sudeste bonaerense a partir de la perspectiva del desarrollo
rural.
La escolaridad rural primaria (escuelas en el medio rural) quizá sea el nivel
educativo en el cual se han realizado más investigaciones. Si bien no se trata del mismo
nivel de escolaridad que el estudiado en esta tesis, algunas cuestiones referidas a la
ruralidad resultaron insumos importantes para esta investigación. En tal sentido, existen
en la Argentina contribuciones desde la etnografía, como los trabajos de María Rosa
Neufeld (1991,1992) en las escuelas de las islas del Delta del Paraná o en parajes rurales
de Córdoba (Carli, 2002; Cragnolino, 2006, 2008, 2009). Estas investigaciones analizan
la actitud de padres de comunidades rurales frente a la educación. Estos padres —
pequeños productores rurales o jornaleros— en los inicios del siglo XX contrataban
maestros, les pagaban y proporcionaban alojamiento, preocupados en que sus hijos
aprendieran lo que correspondía a su edad. No todos pensaban que se trataba sólo de leer
y escribir y de las operaciones elementales, sino que opinaban que debían recibir una
«educación universal» que les permitiera trascender los límites del paraje en el que
habían nacido; o, todo lo contrario, que se les enseñara sólo lo básico (para que no
quisieran migrar, dejando vacantes las explotaciones rurales que ellos habían iniciado).36
Cragnolino llega a la conclusión de que en su lugar de estudio —zonas rurales del
Departamento de Tulumba— no se dio simplemente un Estado Educador, sino que los

36
Se ilustra así el dilema de la educación agropecuaria advertido por Malassis hace unos años:
De esta forma surge una contradicción fundamental: el desenvolvimiento de la educación es
necesario para asegurar el desarrollo rural, pero implica el riesgo de facilitar el acceso a carreras no
agrícolas y de acelerar el éxodo de los más aptos y más instruidos (Malassis, 1979, p. 34).

60
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

vecinos fueron agentes activos en la construcción y sostenimiento de las escuelas en el


paraje. Asimismo, la autora advierte un desfase entre la proporción de población que
presenta necesidades educativas que la convierten en «demanda potencial» de educación
para jóvenes y adultos y la «demanda efectiva» para el nivel primario, es decir, la
cantidad de personas que se inscriben en una institución educativa que ofrece la
modalidad de adultos. Para dar cuenta de esta situación, parte de considerar que

los factores y procesos que permiten aproximar algunas respuestas están asociados
a condiciones del contexto (político, económico y social) y a las características de
la oferta educativa, pero no mirados sólo en el presente sino recuperando su
historia (Cragnolino, 2006, p. 1).

Afirma que una perspectiva apoyada en el entrecruzamiento de la historia del


contexto, la historia de la oferta educativa y la de los sujetos permite

advertir la complejidad de la realidad socioeducativa y comprender, además, cómo


frente a orígenes sociales y herencias similares, y a pesar de cierta homogeneidad
estructural, existen recorridos educativos diferentes y utilización distinta de las
mismas oportunidades objetivamente disponibles (p. 102).

Adrián Ascolani (1991, 2000, 2011) ha relacionado la escuela rural y la


enseñanza agrícola con las expectativas y la actividad política y social de las
agrupaciones de agricultores, el desarrollo económico y la formación del Estado. Existe
además un trabajo de recensión realizado por Mundt y Tommasi (1995) sobre algunas
características de las escuelas agropecuarias argentinas.
Desde las ciencias de la educación, se ha generado interés en los procesos de
escolarización y la formación de maestros rurales y han surgido trabajos internacionales
de gran escala como los de Atchoarena y Gasperini (2004), cuyo objetivo fue evaluar el
estado de la cuestión sobre educación y desarrollo rural desde el punto de vista de las
políticas públicas y los marcos conceptuales sobre los que esas políticas se basan.
También presentan «prácticas idóneas» como puntos de referencia para quienes buscan
maneras de desenvolver la educación en las áreas rurales y contribuir al desarrollo rural.
A partir de la perspectiva histórica, Josefina Di Filippo (1984) realizó un agudo
análisis de la etapa fundacional de las ciencias agronómicas y veterinarias de la
educación superior agropecuaria. El historiador Néstor Auza estudió las escuelas
agropecuarias creadas por iniciativa de Sarmiento y, en un trabajo posterior, analizó la
evolución de la enseñanza agropecuaria desde 1900 a 1930, como un subsistema

61
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

paralelo al del ministerio de instrucción pública (Auza, 1995; 1996). Talía Gutiérrez ha
investigado la educación agraria especializada (educación agropecuaria) y la orientación
agrícola en la escuela rural de la Región Pampeana, como ámbito geográfico de
referencia. La autora enfoca su trabajo dentro de los estudios rurales y analiza la relación
entre Estado, educación y sociedad rural en dicha región entre fines del siglo XIX y 1955
(Gutiérrez, 2005; 2007a, 2007b). Para Gutiérrez, el estado ha sido el articulador de los
aspectos económicos y sociales, en general y en relación al agro pampeano «tanto por
acción como por omisión» (Gutiérrez, 2007a, p. 268). La autora centra el objeto de
análisis a las actividades de enseñanza elemental y media, y a las de extensión, dirigidas
a la población radicada en el campo.
Si bien no están estrictamente vinculados con esta tesis, existen trabajos de
interés sobre el papel desempeñado en la producción vegetal intensiva por las escuelas
agrícolas regionales. En tal sentido, un artículo reciente (Rodríguez Vázquez, 2011) se
refiere a las aportaciones de la Escuela Nacional de Vitivinicultura en la región
vitivinícola argentina (Mendoza y San Juan) y existen algunas referencias en otro
estudio (Moyano, Campi & Lenis, 2011) sobre el papel desempeñado por la educación
formal en la investigación y producción de caña de azúcar de la Escuela Práctica de
Agricultura de Tucumán, fundada por Sarmiento en 1871 y transformada en la Escuela
de Arboricultura y Sacarotécnia de Tucumán en 1907. Según estos autores, un año
después la escuela poseía más de 80 variedades de caña, habiendo determinando que
algunas de ellas eran superiores en diferentes aspectos a las criollas. El número de
variedades conservadas se incrementó a doscientas en 1912, destacándose las de Java.
De esta manera, la Escuela cobró visibilidad a través de la transmisión de sus resultados,
lo que llevó a un sector de la opinión pública a considerar conveniente la confluencia de
sus esfuerzos con los de la Estación Experimental. Además de las explícitas aportaciones
a la labor de las escuelas en su relación con las economías regionales, estas
investigaciones manifiestan una constante que subraya la heterogeneidad de estos
estudios: cada producción vegetal o animal es distintiva y trae consigo una constelación
de prácticas, de saberes, de actores y de tipos de trabajo que exceden los aspectos
técnicos de la profesión y se entrelazan con la vida humana.

62
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

En la última década, en el marco de la Maestría en Enseñanza Agropecuaria37


que se desarrolla en forma conjunta entre la Argentina, Brasil y Francia, se celebraron
convenios interinstitucionales de asistencia mutua que propulsaron la creación de líneas
de investigación sobre educación agropecuaria. A raíz de esos convenios se impulsaron
en la región algunas investigaciones y actividades académicas sobre educación
agropecuaria, así como tesis de posgrado. En el Brasil, fue seminal la tesis de
postdoctorado presentada a la ENFA de Toulouse, Francia (2000) por Gabriel de Araujo
Santos y su iniciativa de fundar el posgrado de enseñanza profesional agropecuaria en
Brasil; la tesis de maestría y después la disertación de doctorado de Barros Sánchez
(1998, 2002) sobre los obstáculos que enfrentan los profesores de escuelas agropecuarias
en los estados del Sur de Brasil. Años después surgió la investigación de Rehem Mattos
(2005) sobre competencias de los docentes de las escuelas agropecuarias de Brasil. A
estos trabajos le siguieron numerosos casos de estudio de establecimientos. En la
Argentina, a partir de la línea de investigación sobre educación agropecuaria que generé
con Alejandro Costantini (2005a; 2006a, 2006b) y con otros colegas de la Universidad
de Buenos Aires se realizaron investigaciones sobre la inserción social de las escuelas
agropecuarias en la región pampeana (2005b y 2009a) y sobre la relación educación,
ruralidad y territorio (2011).38 Los estudios de González (2006) sobre escuelas de
alternancia, pequeños productores y adopción de nuevas tecnologías en el departamento
de Lavalle de la Provincia de Corrientes, los de Roza (en Plencovich, 2009a) sobre las
escuelas agrotécnicas de Miramar, partido de General Alvarado, los de Gómez (2006)
sobre género y educación agroforestal y los de Weisz (2008) sobre el caso de la Escuela
Hicken del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires fueron las primeras
investigaciones surgidas en este contexto.
Por último —aunque con propiedad no constituyen investigaciones— se han
publicado algunos trabajos censales sobre el tránsito de los estudiantes por el sistema de
esta modalidad en países en los que las agroindustrias son una fortaleza en sus
economías, tales como Francia, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Brasil.39 En

37
Se desarrolla en la Argentina en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, y en el Brasil,
en la Universidad Rural Federal de Río de Janeiro y contó con la colaboración de L'Ecole Nationale de
Formation Agronomique (ENFA) de Toulouse, Francia.
38
La mayoría de ellos inscriptos en la Programación UBACYT 2004-2007 y 2008-2010, y en el PICTO
Agencia, MINCYT, Nº 36 404. 2008-2009 que hemos dirigido y codirigido, respectivamente.
39
En la Argentina, aunque no se trató de un documento oficial, el Foro de la Cadena Agroindustrial
Argentina (Llach, 2006) realizó una recensión sobre la educación rural y la agropecuaria del país.

63
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

tal sentido, debe destacarse la información provista por los Rapports annuels publicados
por el Observatoire National de L´Enseignement Agricole del Ministerio de Agricultura
de Francia, donde se registran las orientaciones seguidas por los estudiantes de los
establecimientos medios (Rapport, 2006-2012), el Informe realizado por la Inspección
de Enseñanza Agrícola para el periodo 2007-2008 (Abel-Coindoz, 2009) y otros trabajos
censales. Estos estudios están muy atentos al caudal de estudiantes de nivel medio que
siguen la orientación agropecuaria y su trayectoria en el sistema. Los Estados Unidos
han elaborado un informe sobre el estado de la educación agropecuaria y los cambios
necesarios para su nivel superior, encomendado por el National Research Council
(2009). Estos documentos parten desde el principio de que existe articulación entre el
nivel medio y el nivel superior en los estudios agronómicos formales porque consideran
el subsistema público de educación agropecuaria como un continuum institucional que
involucra específicamente a las poblaciones, actores y territorios locales y porque su
estructura educativa tiene una trayectoria prescrita para los estudiantes que va desde la
escuela primaria hasta el nivel superior, sin posibilidades de «desvíos» La idea fuerza
que subyace en las relaciones entre el sistema educativo y la ruralidad, es que los hijos
de agricultores siguen trayectos agropecuarios. En Francia, por caso, la profesión de
agricultor se transmite como un bien de familia. La tierra se considera un medio de
producción que crea lazos entre las generaciones dentro de la misma familia y, en
consecuencia, la profesión circula en la familia. La designación del hijo que hereda sigue
una lógica de reproducción familiar y se inscribe dentro de las estrategias
microfamiliares. La libertad de ser o no ser productor parece más aparente que real
(Jacques-Jouvenot & Gillet, 2005) y la escuela acompaña estas decisiones que se toman
muy prematuramente en la vida escolar. Se trata de una reproducción social y
profesional de base familiar (Bertaux-Wiame, 1982; AAVV, 2009; Plencovich,
Costantini, & Bocchicchio, 2009). También en los países de habla germana, que tienen
una larga tradición del sistema de aprendices, a los niños se los separa en forma
temprana en su carrera escolar en trayectos técnicos diferenciados que no se solapan y
que implican incluso escuelas distintas. En tal sentido, la experiencia brasileña en
materia de educación agropecuaria es más cercana a la argentina, es decir, menos
segmentada y con mayor grado de libertad en sus niveles.

64
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

2.4. Conclusiones

Tanto el contexto teórico general como el específico de la tesis aportaron un conjunto de


teorías, principios y conceptos que se manejaron operativamente para interrogar al objeto
de estudio y analizarlo críticamente. Los conceptos presentados en este capítulo se
resignificaron en función de la matriz histórica y política de la educación agropecuaria y
entraron en un profundo diálogo con los hallazgos de la vida cotidiana de las escuelas,
provistos por el trabajo de campo. Se los encontrará entretejidos con los resultados de la
investigación en los siguientes capítulos.
En cuanto a las investigaciones referidas al tema, si bien escasas y no todas
directamente vinculadas con él, permitieron el desarrollo de nuevas perspectivas de
análisis de la educación media agropecuaria que enriquecieron la tesis y subrayaron la
unicidad, peculiaridad y riqueza expresiva de esta orientación de los estudios en el
conjunto del sistema educativo argentino.

Referencias

AAVV. (2009). L’enseignement supérieur agronomique: héritages, actualités et perspectives.


París: Educagri éditions/GREP.
Abel-Coindoz, C. (2009). Rapport de l'inspection de l'enseignement agricole 2007-2008. Dijon:
Educagri-Ministère de l'alimentation, de l'agriculture et de la pêche.
Álamo, M. & Pérez, M. (2009). Transformaciones territoriales en centros de servicio rural. El
caso de Bajo Hondo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Actas del
12º Encuentro de Geógrafos de América Latina, Universidad de La República,
Montevideo.
Albaladejo, C. (2005). Trasformaciones de los territorios rurales e intervención de desarrollo,
Jornada Maestría en Enseñanza Agropecuaria y Biológica, Facultad de Agronomía,
UBA, Buenos Aires.
Albaladejo, C. (2006). De la pampa agraria a la pampa rural: la desconstrucción de las
«localidades» y la invención del «desarrollo rural local». Párrafos Geográficos, 5(1),
27-53.
Allaire, G. (1996). Transformation des systèmes d'innovation: Réflexions à partir des nouvelles
fonctions de l'agriculture. En Allaire, G., Hubert B., & Langlet, A. (Eds.), Nouvelles
fonctions de l'Agriculture et de l'Espace Rural; Enjeux et défis identifiés par la
Recherche (pp. 1-29). Toulouse: INRA Editions.
Almeida, K. T. (2009). O ensino primário agrícola: o caso do instituto João Pinheiro em Minas
Gerais (1909-1942) (Tesis de Maestría no publicada). Centro Federal de Educação
Tecnológica.
Altman, I., & Low, S. M. (1992). Place attachment. New York: Plenum Press.
Amérigo, M. (1995). Satisfacción residencial. Un análisis psicológico de la vivienda y su
entorno. Madrid: Alianza.
Ángel, M. A. (2000). La ciudad. En L. Baca Olamendi, J. Bokser-Liwerant, F. Castañeda, I. H.
Cisneros, & G. Pérez Fernández del Castillo (Comps.), Léxico de la política (p. 46).
México: Fondo de Cultura Económica.
Arendt, H. (1985). La condición humana. Barcelona: Paidós.
65
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Argumedo, M. (1985). Relação Educação e Trabalho. O caso dos técnicos agrícolas no Estado
do Ceará (Tesis de Maestría no publicada). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza.
Argumedo, M. (1995). Alumnos y egresados de la Educación Técnica Agropecuaria.
Expectativas e Inserción Laboral. Buenos Aires: INET.
Archer, M. (1979). Social origins of educational systems. Beverly Hills: Sage.
Archer, M. (2000). Being human: The problem of agency. Cambridge: Cambridge University
Press.
Archetti, E. & StØlen, K.A. (1975). Explotación familiar y acumulación de capital en el campo
argentino. Buenos Aires: Siglo XXI.
Arroyo, M. G., Caldart, R., & Molina, M. (2008) (Orgs.). Por uma educação do campo.
Petrópolis, RJ: Vozes.
Arroyo, M. G. (2009). Políticas de Formação do campo de educadores (as) de campo. Caderno
Cedes, 27(72), 157-176.
Ascolani, A. (1999). La Educación en Argentina. Estudios de Historia. Buenos Aires: Ediciones
del Arca.
Ascolani A. (2000). La pampa pródiga. Una imagen del mundo rural para escolares (1920/1945).
Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (p. 1-3). La Plata: Centro de Estudios
Histórico Rurales, Universidad Nacional de La Plata.
Ascolani, A. (2011). Los agricultores y la educación para la modernización e integración social,
durante el apogeo y crisis de la Argentina agroexportadora (1899-1936). En A. Civera, J.
Alfonseca & C. Escalante (Coord.), Campesinos y escolares: la construcción de la
escuela en el campo latinoamericano (siglos XIX y XX) (pp. 264-298). México: Miguel
Ángel Porrúa- El Colegio Mexiquense.
Ashley, C., & Maxwell, S. (Ed.) (2001). Rethinking Rural Development. Development Policy
Review, 19(4), 395-425.
Atchoarena, D., & Gasperini, L. (Coord.) (2004). Educación para el desarrollo rural. Hacia
nuevas respuestas de política. Roma: FAO-UNESCO.
Augé, M. (2000). Los No Lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.
Auza, N. T. (1985). Un intento de diversificar la enseñanza secundaria en la década del setenta.
Las escuelas agronómicas. Revista del Instituto de Investigaciones Educativas, 11(52),
21-42.
Auza, N. T. (1996). La enseñanza agraria y el modelo de país. Revista Historia, 16(62), 85-106.
Ayala Carabajo, R. (2008). La metodología fenomenológica hermenéutica de M. van Manen en
el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de
Investigación Educativa. Barcelona: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad
Autónoma de Barcelona, 26(2), 409-430.
Baranger, D., Fogeler M. R., Niño F., & Schiavoni G. (1998). Agricultura familiar y educación
rural en Misiones. Análisis de datos de dos establecimientos secundarios. Documento de
Trabajo del PISPAD, 17. Posadas: FHCS–UNaM.
Barros Sánchez, S. (1998). Ensino e pesquisa nas escolas agrícolas (Tesis de Maestría no
publicada). Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barros Sánchez, S. (2002). Conceituação, concepção e organização de um programa de pós-
graduação para docentes da educação profissional (Tesis de doctorado no publicada).
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barsky, O. (2009). Educación y desarrollo rural: la experiencia de los Centros Educativos para
la Producción Total (CEPT). Buenos Aires: Ciccus.
Benencia R., & Flood C. (1999). Nuevas formas de intervención social entre pobres rurales.
Jornada Nuevas Estrategias en Políticas Sociales. Quilmes: Universidad Nacional de
Quilmes.
Bertaux-Wiame, Y. (1982). The life-history approach to the study of internal migration. En D.
Bertaux, Biography and Society (pp. 249-265). Beverly Hills: Sage.
Bonniel, J. (1985). La réussite scolaire dans le cadre d'une institution privée de formation: le
cas de l'Union nationale des Maisons familiales rurales d'éducation et d'orientation.
Paris: Économie et Humanisme, 5.

66
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Boulet, M. (1986). L'enseignement agricole entre l'État, l'Église et la profession. Annales


d'histoire des enseignements agricoles, 1,188-189.
Boulet, M., & Mabit, R. (1991). De l'enseignement agricole au savoir vert. Paris: Éditions
L'Harmattan.
Bourdieu, P. (1977). Une classe objet. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 1, 2-5.
Bourdieu, P. (1979). La distinction –critique sociale du jugement. Paris: Minuit.
Bourdieu, P. (1987). Cosas dichas. Buenos Aires: Gedisa.
Bourdieu, P. (1995). La práctica de la antropología reflexiva. En P. Bourdieu & L. Wacquant,
Respuestas para una antropología reflexiva. Double bind y conversión (pp. 287-294).
México: Grijalbo.
Bruniard, R. (Coord.) (2007). Educación, desarrollo rural y juventud: la educación de los
jóvenes de provincias del NEA y NOA en la Argentina. Buenos Aires: IIPE.
Butz, D., & Eyles, J. (1997). Reconceptualizing senses of place: Social relations, ideology and
ecology. Geografiska Annaler, 79, 1-25.
Canter, D. (1976). A procedure for the exploration of place appropriation. En P. Korosec-Serfaty
(Ed.), Appropriation of space. Proceedings of the Strasbourg conference.3rd IAPC (pp.
100-110). Lovain-la-Neuve: CIACO.
Carli, S. (1990). Infancia y sociedad: la mediación de las asociaciones, centros y sociedades
populares de educación. En A. Puiggrós, Sociedad civil y Estado. Historia de la
Educación Argentina II (pp. 13-46). Buenos Aires: Galerna.
Carli, S. (2002). El imperativo es enseñar. Educar en Córdoba, 2(2), 13-17.
Charmaz, K. (2009). Shifting the grounds. Constructivist grounded theory methods. En J. Morse,
P. N. Stern, J. Corbin, B. Bowers, K. Charmaz & A. E. Clarke (Eds.), Developing
grounded theory: The second generation (p. 127-91). Walnut Creek: Left Coast Press.
Chiffoleau Y., & Dreyfus, F. (2004). Cognitive styles and networks patterns; a combined
approach of learning processes in sustainable agriculture, European Farming and
Society in search of a new social contract, Learning to manage Change (pp. 757-772),
6th IFSA European Symposium on Farming and Rural Systems Research and Extension.
Vila Real, Portugal: IFSA.
Civera, A. (2011). Alcances y retos de la historiografía sobre la escuela de los campos en
América Latina (siglos XIX y XX). Cuadernos de Historia, 34, 7-30.
Cragnolino, E. (2000). La modernización de la Escuela Agrotécnica. Cuadernos de Educación,
1,1, 179-190.
Cragnolino, E. (2006). Recuperar la historia. Perspectivas y procedimientos en una investigación
sobre educación de jóvenes y adultos en contextos rurales de Argentina. Revista
Interamericana de Educación de Adultos, 28 (1), 101-121.
Cragnolino, E. (2008). La incorporación de escuelas y maestros en políticas de desarrollo rural.
Desafíos para hacer frente a la resignación. En J. Almeida, & J. A. Dessimon (Orgs.),
Políticas públicas e desenvolvimento rural no Cone Sul (pp. 132-151). Porto Alegre:
Editora de Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS).
Cragnolino, E. (2009). Demandas y reivindicaciones educativas en familias campesinas.
Trayectorias, disputas y tensiones en la construcción de escuelas alternativas. En M.
Manzanal & G. Neiman (Comps.), La agricultura familiar y el desarrollo rural en los
países del Cono Sur: situación y perspectivas (pp. 189-297). Buenos Aires: Ciccus.
Cragnolino, E. (2010). Las familias campesinas y su participación en el espacio público de
construcción de escuelas y políticas educativas en Córdoba (Argentina).
Realineamientos políticos y proyectos en disputa. Ponencia presentada al VIII Congreso
de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU). Porto de Galinhas,
Pernambuco, Brasil.
Cullen, C. (2005). Autonomía Moral. Participación democrática y cuidado del Otro. Buenos
Aires: Novedades Educativas.
De Certeau, M. (1986). La invención de lo cotidiano I. Artes de Hacer. México, DF:
Universidad Iberoamericana.
Di Filippo, J. (1984). La enseñanza superior de las ciencias agropecuarias en la República
Argentina. Buenos Aires: FECIC.

67
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

De Mendonça, S. R. (2004). Agronomía, agrónomos y estado en Brasil: organizaciones y


disputas (1930-1961). Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, 9. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/magr/v5n9/v5n9a01.pdf
De Oliveira Campos, J. (2005). Análise comparativa dos modelos curriculares da educação
profissional agrícola: sistema escola-fazenda e formação por competência no CEFET
do Uratai/GO. (Tesis de Maestría), Postgrado de Enseñanza Agrícola Profesional,
Universidad Federal Rural de Río de Janeiro. Disponible en
http://www.ia.ufrrj.br/ppgea/dissertacao/Jos%E9%20de%20Oliveira%20Campos.pdf .
Acceso 23 de mayo de 2011.
Del Acebo Ibáñez, E. (1996). Sociología del arraigo. Una lectura crítica de la teoría de la
ciudad. Buenos Aires: Editorial Claridad.
Demartini, Z. de B. F. (1988). Desigualdade, trabalho e educação: a população rural em questão.
Cadernos de Pesquisa, 64, 24-37.
Demo, P. (1987). Uma dúvida, quase uma perplexidade: algumas dificultades de educação rural.
Cadernos de Pesquisa, s/n, 56-60.
Di Masso, A., Vidal, T., & Pol, E. (2008). La construcción desplazada de los vínculos persona
lugar: una revisión teórica. Anuario de Psicología, 39, (3), 371-385.
Dilthey.W. [1900] (1976). The rise of hermeneutics. En P. Connerton (Ed.), Critical sociology
(pp. 106-114). New York: Penguin Books.
Dilthey, W. (1944). Introducción a las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura
Económica.
Dilthey, W. (1945). Teoría de la concepción del mundo. México: Fondo de Cultura Económica.
Di Méo, G. (1998). Géographie sociale et territoires. París: Nathan.
Dussel, I. (1997). Curriculum, humanismo y democracia en la Enseñanza Media (1863-1920).
Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC-UBA/FLACSO.
Dussel, I., & Pineau, P. (1995). De cuando la clase obrera entró al paraíso: la educación técnica
oficial durante el primer peronismo. En Puiggrós, A. (Comp.), Discursos pedagógicos e
imaginario social en el primer peronismo (pp. 107-177). Buenos Aires: Galerna.
Elias, N. (2002). Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del conocimiento.
Barcelona: Península.
Feldman, R. M. (1990). Settlement-identity: Psychological bonds with home places in a mobile
Society. Environment and Behavior, 22, 183-229.
Ferguson, G. M., & Cramer, P. (2007). Self-esteem among Jamaican children: Exploring the
impact of skin color and rural/urban residence. Journal of Applied Developmental
Psychology, 28(4), 345-359.
Fernandes, B. M., Cerioli, P. R., & Caldart, R. S. (2008). Primeira Conferência Nacional. Por
uma Educação Básica do Campo, texto preparatório. En M. Arroyo, C. Caldart, S. Roseli
& M. C. Molina, Por uma educação do campo (pp. 19-63). Petrópolis, RJ.
Fernández, L. M. (1994). Instituciones educativas: dinámicas institucionales en situaciones
críticas. Buenos Aires: Paidós.
Filmus, D. (1997). La descentralización educativa en Argentina: elementos para el análisis de un
proceso abierto. Coloquio Regional sobre Descentralización de la Educación en
América Central, Cuba y República Dominicana. Ministerio de Educación Pública,
Costa Rica.
Forni, F., Neiman, G., Roldan, L., & Sabatino, J. P. (1998). Haciendo escuela. Alternancia,
trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
Freire, P. (1969) ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1975). La educación como práctica de la libertad .Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1997). A la sombra de este árbol. Barcelona: El Roque.
Freire, P. (1997a). Política y Educación. México: Siglo XXI.
Freire, P. (1997b). Pedagogía de la autonomía. Buenos Aires: Siglo XXI.
Frers, E. (1916). El progreso agrícola de la nación y la Sociedad Rural Argentina. Buenos
Aires: Gadola.

68
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Fresco, L. (2002). The future of agriculture: Challenges for environment, health and safety
regulation of pesticidas. Disponible en www.fao.org/ag/magazine/oecd.pdf
Fustel de Coulanges, N. D. (1979). La ciudad antigua (3ª ed.). Madrid: Iberia.
García Ramón, M., Tulla, I., Pujol, A., & Valdovinos Perdices, N. (1995). Geografía Rural,
Espacios y Sociedades. Madrid: Síntesis.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture, the Interpretation of
Culture. New York: Basic Books.
Geneyro, J. C. (2003). La tensión irresuelta de la modernidad: entre la individualidad y la
ciudadanía. Revista Litorales, 2 (3), s/p.
Gibson, J. J. (1979). An ecological approach to visual perception. Boston: Houghton Mifflin.
Giddens, A. (1987). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires:
Amorrortu.
Giddens, A. (1995a). La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración.
Amorrortu: Buenos Aires.
Giddens, A. (1995b). La teoría de la estructuración. En P. Aronson, & H. Conrado (Comps.), La
Teoría social de Anthony Giddens. Cuadernos de Sociología, 6, 156-160.
Giorgi, S., Padiglione, V., & Pontecorvo, C. (2007). Appropriations: Dynamic of domestic space
negotiations in Italian middle-class working families. Culture & Psychology, 13, 147-
178.
Goffman, E. (2001). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.
Gómez, I. (2006). La inserción laboral de las técnicas forestales de nivel superior egresadas del
Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno-IVNC. (Proyecto de Tesis de Maestría).
EPG. FA-UBA, Buenos Aires.
González, I. (2006). Los pequeños productores y la adopción de nuevas tecnologías: el caso de
los productores del departamento Lavalle de la Provincia de Corrientes (Proyecto de
Tesis de Maestría). EPG. FA-UBA, Buenos Aires.
Grignon, C. (1971). L'ordre de choses, Les fonctions sociales de l'enseignement technique. París:
Minuit.
Grignon, C. (1975). Le paysan inclassable. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 4, 82-88.
Disponible en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_03355322_1975_num_1_4
_3422
Grignon, C. (1991). La escuela y las culturas populares. En Archipiélago, 6, 15-19.
Grignon, C. (1989). Más allá de la reproducción. Entrevista con Julia Varela. Revista de
Educación, 289, 275-285.
Gupta, A., & Ferguson, J. (1992). Beyond «culture»: Space, identity, and the politics of
difference. Cultural Anthropology, 7, 6-23.
Gustafson, P. (2001a). Meanings of place: Everyday experience and theoretical
conceptualizations. Journal of Environmental Psychology, 21, 5-16.
Gustafson, P. (2001b). Roots and routes. Exploring the relationship between place-attachment
and mobility. Environment and Behavior, 33, 667-686.
Gutiérrez, T. (2005). Estado, educación y sociedad rural en la Región Pampeana, 1897-1955
(Tesis de doctorado no publicada). Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Gutiérrez, T. (2007a). Agro, sociedad y enseñanza en la región pampeana, 1897-1955.
Problemas, fuentes y metodología de investigación. En O. Graciano, & S. Lázaro
(Comps.), La Argentina rural del siglo XX. Fuentes, problemas y métodos. Buenos Aires:
La colmena.
Gutiérrez, T. (2007b). Educación, agro y sociedad. Políticas educativas agrarias en la región
pampeana, 1897-1955. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.
Hay, R. (1998). Sense of place in developmental context. Journal of Environmental Psychology,
18, 5-29.
Heller, A. (1984). Everyday Life. London: Routledge & Kegan Paul.
Heller, A. (2000). The Three Logics of Modernity and the Double Bind of the Modern
Imagination. Collegium Budapest, Institute for Advanced Study, Public Lecture Series
Nº 22. Séd Nyomda, Szekszárd: Collegium Budapest.

69
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Hidalgo, M. C., & Hernández, B. (2001). Place attachment: conceptual and empirical questions.
Journal of Environmental Psychology, 21, 273-281.
Hourcade, E. (1999). La pampa gringa, invención de una sociabilidad europea en el desierto. En
F. Devoto & M. Madero (Eds.), Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo II. La
Argentina plural: 1870-1930 (pp. 163-187). Buenos Aires: Taurus.
Hummon, D. M. (1992). Community attachment: Local sentiment and sense of place. En I.
Altman, & S. M. Low (Eds.), Place Attachment (pp. 253-278), Colección Human
Behavior and Environment: Advances in Theory and Research. New York: Plenum
Press.
Husserl, E. (1982a). La idea de la fenomenología. México: FCE.
Husserl, E. (1982b). Meditaciones cartesianas. Madrid: Ediciones Paulinas.
Husserl, E. (1999). Investigaciones lógicas (T. I y II). Madrid: Alianza Editorial.
Inzenji, M. Y. (2002). A Escolarização da Infância Pobre nos Discursos Educacionais em
Circulação em Minas Gerais (1825-1846) (Tesis de Maestría no publicada). Belo
Horizonte, Facultade de Educação, Universidade Federal de Minas Gerais.
Jacques-Jouvenot, D., & Gillet, M. (2005). L’agriculture en Franche-Comté. Un métier
patrimonial rediscuté. Études rurales, 159-160,111-128.
James, W. (1987) [1902]. Writings 1902-1910. New York: Literary Classics of the United States.
Kivisto, P. (2003). Social spaces, transnational immigrant communities, and the politics of
incorporation. Ethnicities, 3, 5-28.
Korosec-Serfaty, P. (1976). Appropriation of space. Proceedings of the Strasbourg conference.
IAPC-3. Strasbourg-Lovaine La Neuve: CIACO.
Kugler, W. F. (1968). Meridiano Agrícola Argentino. Buenos Aires: Amigos de la Sociedad
Argentina de Agronomía.
Kusch, R. (1958). La seducción de la barbarie. Análisis herético del continente mestizo. Buenos
Aires: Fundación Ross.
Kusch, R. (1975). América Profunda. Buenos Aires: Bonum.
Kyle, G., Graefe, A., Manning, R., & Bacon, J. (2004). Effects of place attachment on users’
perceptions of social and environmental conditions in a natural. Journal of
Environmental Psychology, 24, 213–225
Leap, E. (2009, 25 de Noviembre). The joys of practicing rural emergency medicine. MedPage
today. Disponible en http://www.kevinmd.com/blog/2009/11/joys-practicing-rural-
emergency-medicine.html
Leite, S. (2002). Escola rural: urbanização e políticas educacionais. São Paulo: Cortez.
Lindón, A., & Hiemaux, D. (Dirs.) (2006). Tratado de Geografía Humana. Barcelona:
Anthropos.
Llach, J. J. (2006). El campo, las agroindustrias y su gente en la sociedad del conocimiento. La
educación rural, agropecuaria y agroindustrial de nivel primario, medio y superior.
Buenos Aires: Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina.
Machado Marcelino, L. (1993). Ensino Agrícola no Estado de São Paulo: Introdução ao Estudo
da Relação Trabalho-Educação. Revista Brasileira de Estúdios pedagógicos, 74, 85-250.
Malassis, L. (1979). Educação o desenvolvimento rural. En T. Szmrecsányi, & O. Queda
(Orgs.), Vida Rural e Mudança social (p. 99-115). São Paulo: Editora Nacional.
Marcel, G. (2005) [1944]. Homo viator. Salamanca: Sígueme.
Martins, F. J. (2009). A Educação do campo no Brasil e a contribução do MST Movimento dos
Trabalhadores sem terra. En T. González Pérez, & O. López (Coords.), Educación Rural
en Iberoamérica. Experiencia Histórica y Construcción de Sentido (pp. 43-59). Las
Palmas de Gran Canaria: Anroart.
Marx, L. (1964). The machine in the garden. Oxford: Oxford University Press.
Mendizábal, N. (2006). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa. En I.
Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación cualitativa (pp. 65-10).
Barcelona: Gedisa.
Merleau-Ponty, M. (2000). Fenomenología de la percepción. México: Fondo de Cultura
Económica.

70
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Molinari, A., & Ruiz, G. (2009). Las definiciones en torno al rango de obligatoriedad en las
reformas educativas: debates pedagógicos y cuestiones problemáticas para su
implementación. XXVIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios
Latinoamericanos LASA2009 Repensando las desigualdades. Pittsburgh: LASA.
Morrow, R., & Torres, C. A. (2006). Teoría Social y Educación: Crítica de las Teorías de la
Reproducción Social y Cultural. Madrid: Ediciones Popular.
Moscovici, S. (1981). On social representation En J. P. Forgas (Comp.), Social cognition.
Perspectives in everyday life (181-209). London: Academic Press.
Mounier, E. (1965). Manifiesto al servicio del personalismo. Madrid: Taurus.
Mounier, E. (1995). Le personalisme. París: Que sais-je?, 35.
Moyano, D., Campi, D., & Lenis, M. (2011). La formación de un complejo científico-
experimental en el norte argentino. La estación experimental agrícola de Tucumán
(1909-1922). Prohistoria, 16, 1-18. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a03.pdf
Mumford, L. (1997). Técnica y civilización. Madrid: Alianza Editorial.
Munarim, A. (2006). Os campos da pesquisa em Educação do Campo: espaço e território como
categorias essenciais. En M. C. Molina, Educação do Campo e pesquisa: questões para
reflexão. Brasilia: MDA.
Mundt, C. A., & Tommasi, C. (1995). Educación de la población agraria para mejorar la
productividad y la calidad de vida. Buenos Aires: Fundación Bemberg.
National Research Council (2009).Transforming Agricultural Education for a Changing World.
Committee on a Leadership Summit to Effect Change in Teaching and Learning
National Academies of Science. Washington: NRC. Disponible en
http://www.nap.edu/openbook.php?record_id=12602&page=R)
Neufeld, M. R. (1992). Subalternidad y escolarización: acerca de viejos y nuevos problemas de
las escuelas de islas. Revista Etnía, 36-37, 29-41.
Neufeld, M. R. (1992). Algunas reflexiones acerca de la problemática de las escuelas rurales.
Revista Etnía, 36-37.
North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Melbourne,
Australia: Press Syndicate of the University of Cambridge.
Observatoire National de L´Enseignement Agricole del Ministerio de Agricultura y Pesca de
Francia (2009-2011). Rapports annuels.
Oszlak, O. (1997). La formación del estado argentino. Buenos Aires: Editorial Planeta.
Panofsky, E. (1999). La perspectiva como forma simbólica. Barcelona: Editorial Tusquets.
Parsons, T. (1966). El sistema Social. Madrid: Revista de Occidente.
Pascarella, E. T., & Terenzini, P. T. (2005). How college affects students: A third decade of
research. San Francisco, CA: Jossey-Bass.
Peluso, N. (1996). Fruit trees and family trees in an anthropogenic forest: Ethics of access,
property zones, and environmental change in Indonesia. Comparative Studies in Society
and History, 38, 510-548.
Pesqueux, Y. (2009). Institución y organización. Cuadernos de Administración. Colombia:
Universidad del Valle, 41, 7-25.Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=225014901002
Picco, H. (1992). Del asumir la tierra. La Norpampa como región. Centro Regional Buenos
Aires Norte, Estación Experimental Agropecuaria de Pergamino: INTA.
Plencovich, M. C. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local: reflexiones en torno al
libro de Roberto García-Marirrodriga y Pedro Puig Calvó. Revista CONSUDEC,
Buenos Aires, 1058:40-44.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2005). Informe UBACyT G080. Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2006a). Competências das escolas agropecuárias: são as
que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III Seminario
Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del
MERCOSUR. RJ. Brasil: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.

71
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2006b). Realidad de la Formación Docente en la


Enseñanza Agropecuaria en los países del MERCOSUR. III, Seminario Internacional
sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR.
RJ.Brasil: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2011). Educación, ruralidad y territorio. Buenos Aires:
Ciccus.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., Bocchicchio, A., & Fraschina, A. A. (2005). Território e
identidade nas escolas agropecuárias argentinas. VII Encontro, Cone sul: fronteiras,
democracias, cidadanias, identidades, Corredor das Idéias do Cone Sul. Universidade
do Vale do Rio dos Sinos, UNISINOS, São Leopoldo: Estado do Rio Grande do Sul.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., & Bocchicchio, A. (2009). La educación agropecuaria en
la Argentina. Génesis y estructura. Buenos Aires: Ciccus.
Plencovich, M. C., Dreyfus, F., & Petit, M. (Coords.) (2009). Chapter II: Historical Analysis of
the Effectiveness of AKST Systems in Promoting Innovation. En AAVV, Agriculture at
a Crossroads (pp. 57-143). Washington D.C.: Island Press.
Plencovich, M. C. (2010). Análisis Educativo de los Institutos de Educación Técnica Superior de
la Provincia de Buenos Aires. En C. Marquís, M.C. Plencovich & F. Groisman, Estudio
sobre el Fortalecimiento de los Institutos Técnicos Superiores de la Provincia de Buenos
Aires (pp. 14-88). Buenos Aires: CIC-BM-PBA.
Pol, E. (1996). La apropiación del espacio. En L. Íñiguez, & E. Pol (Eds.), Cognición,
representación y apropiación del espacio, Collecció Monografies Psico-Socio-
Ambientals, 9, 45-62.
Pol, E. (2002). El modelo dual de la apropiación del espacio. En R. García Mira, J. M. Sabucedo,
& J. Romay (Eds.), Psicología y Medio Ambiente. Aspectos psicosociales, educativos y
metodológicos (pp. 123-132). La Coruña: Asociación galega de estudios e investigación
psicosocial.
Proshansky, H. M., Fabian, A. K., & Kaminoff, R. (1983). Place-Identity: Physical world
socialization of the self. Journal of Environmental Psychology, 3, 57-83.
Puiggrós A. (1990) (Dir.). Historia de la Educación en la Argentina. Buenos Aires: Galerna.
Reboul, C. (1981). L'apprentissage familial des métiers de l'agriculture. Actes de la recherche en
sciences sociales, 39, 113-120. doi:10.3406/arss.1981.2127. Disponible en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_0335322_1981_num_39_1
_2127
Rehem Mattos, C. (2005). Estudo sobre o perfil do Profesor de Educação Técnica e
contribuições para um Projeto Contemporâneo de Formação Docente no Brasil, numa
Perspectiva do Trabalho e da Educação no Início do Século XXI (Tesis de Maestría no
publicada). Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro, Seropédica, RJ.
Rockwell, E. (1995) (Comp.). La escuela cotidiana. México: Fondo de Cultura Económica.
Rodríguez Vázquez, F. (2011). La educación agrícola en la economía regional. El aporte de la
Escuela Nacional de Vitivinicultura a la consolidación de la industria vitivinícola
argentina (1900-1920). Prohistoria, 16. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a02.pdf
Röling, N. (2004). La comunicación para el desarrollo en la investigación, la extensión y la
educación. IX Mesa Redonda de las Naciones Unidas sobre Comunicación para el
Desarrollo. Roma: FAO.
Román, M. (2003). Los jóvenes rurales en Argentina. Elementos para una estrategia de
desarrollo rural. Buenos Aires: PROINDER.
Rousseau, J. J. (1984) [1762]. Emilio o de la educación. México: Porrúa.
Ruiz, G. (2012). (Comp. y Coord.). La estructura académica argentina. Análisis desde la
perspectiva del derecho a la educación. Buenos Aires: Eudeba.
Ruiz, G., Muiños, C., Ruiz, M., & Schoo, S. (2009). La estructura académica del sistema
educativo transformada: la impronta del peronismo. Anuario de Investigaciones de la
Facultad de Psicología, UBA, 16, 265-276.

72
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Sanselme, F. (1999). La construction sociale d'une identité institutionnelle ou l'ordre symbolique


d'un collectif scolaire (Le cas d'un enseignement agricole: les Maisons familiales
rurales) (Tesis de doctorado no publicada).Université Rennes 2.
Sanselme, F. (2000). Les Maisons familiales rurales. L'ordre symbolique d'une institution
scolaire. Collection le Sens social. Rennes: Presses universitaires de Rennes.
Sanselme, F. (2003). L'identité de l'enseignement agricole à l'épreuve de l'État et du «service
Public»: le cas des Maisons familiales rurales. Ruralia, 4, 2-16.
Scobie, J. (1968). Revolución en Las Pampas. Historia Social del Trigo Argentino-1860/1910.
Buenos Aires: Solar.
Schoenhals, M. (2007, 30 de mayo). Time for China to challenge its rural stigma. China Daily,
p. 3. Disponible en http://www.chinadaily.com.cn/cndy/2007-5/30/content_883043.htm
Schiavoni, G., Baranger, D., Fogeler, M. R., & Niño, F. (2000). Escuelas agropecuarias y
desarrollo rural. El campo de la enseñanza agrícola en San Vicente (Misiones). Estudios
Regionales, 11(1), 15-46.
Schriewer, J., & Harney, K. (1992). Los «sistemas» de educación y su comparabilidad:
comentarios metodológicos y alternativas teóricas. En D. K. Müller, F. Ringer, & B.
Simon (Comps.), El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social, 1870-192 (pp. 283-299). Madrid: Centro de Publicaciones del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Schütz, A. (1974). Estudios sobre teoría social. Buenos Aires: Amorrortu.
Schütz, A. (1982). Life forms and meaning structure. London: Routledge and Kegan Paul.
Schütz, A. (1992). La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología
comprensiva. Barcelona: Paidós.
Schütz, A. (2003). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu.
Sinisi, L. (1999). La relación nosotros-otro en espacios escolares multiculturales. Estigma,
estereotipo y racialización. En M .R. Neufeld & J. A. Thisted (Comps.), De eso no se
habla (pp. 199-230). Buenos Aires: Eudeba.
Somoza Rodríguez, M. (2005). Estado y política en Argentina (1946 -1955). Buenos Aires:
Miño y Dávila.
Sorokin, P. A., Zimmerman, C. C., & Galpin, C. (1929). Principles of Rural Urban Sociology.
Minneapolis: University of Minnesota Press.
Stefanini, L. (1996). La mia prospettiva filosofica. Treviso: Canova.
Stokols, D., & Shumaker, S. (1981). People in places: A transactional view of settings. En J. H.
Harvey (Ed.), Cognition, social behavior and the environment (pp. 441-488). Hillsdale:
Erlbaum.
Tedesco, J. C. (1986). Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945). Buenos Aires: Siglo
XXI.
Tobin, A. (1977). Escuela rural productiva. Descripción de experiencias. Cuadernos del Centro
de Investigaciones Educativas, 24. Buenos Aires: Centro de Investigaciones Educativas.
Torres, C. A. (Ed.) (1980). Paulo Freire: educación y concientización. Salamanca: Ediciones
Sígueme.
Torres, C. A. (1998). Education, Power and Personal Biography. New York: Routledge.
Torres, C. A. (2001). Democracia, educación y multiculturalismo. México: Siglo XXI.
Torres, C. A. (2002). Sociologia politica da educação. São Paulo: Cortez.
Torres, C. A. (2007). El lugar de las diversidades y de las ciudadanías en la Sociología de la
Educación. Revista Portuguesa de Educação, CIED-Universidade do Minho, 20(1),7-45.
Tuan, Y. F. (1974). Topophilia: A study of environmental perception, attitudes and values.
Englewood Cliffs (N.J.): Prentice Hall.
Uanini, M. (2000). Perspectivas de futuro y mundos escolares en la construcción social del
pasaje de jóvenes de zonas rurales. En Cuadernos de Educación, CIFFYH, FFYH, UNC,
Córdoba, 1(1), s/p.
Valera, S., Guàrdia, J., & Pol, E. (1998). A study of the symbolic aspects of space using
nonquantitative techniques of analysis. Quality and Quantity, 32, 367-381.
Valera, S., & Pol, E. (1994). El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre la
psicología social y la psicología ambiental. Anuario de Psicología, 62, 5-24
73
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes

Van Manen, M. (1998). El tacto en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica.


Barcelona: Paidós.
Van Manen, M. (1999). The practice of practice. En M. Lange, J. Olson, H. Hansen, & W.
Bÿnder (Eds.), Changing Schools/Changing practices. Perspectives on educational
reform and teacher professionalism (pp. 18-35). Lovaina: Garant.
Van Manen, M. (2002). Care-as-worry, or «don’t worry, be happy». Qualitative Health
Research, 12(2), 262-278.
Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Ciencia humana para una
pedagogía de la acción y de la sensibilidad. Barcelona: Idea Books.
Van Manen, M. (2006). Writing qualitatively, or the demands of writing. Qualitative Health
Research, 16(5), 713-722.
Van Manen, M., & Li, S. (2002). The pathic principle of pedagogical language. Teaching and
Teacher Education, 18(2), 215-224.
Vasilachis de Gialdino, I. (2009). Presentación realizada en el ámbito del Doctorado en
Educación, Universidad Nacional de Tres de Febrero. Buenos Aires: PIDE.
Veiga, J. E. (2002). Cidades imaginárias: o Brasil é menos urbano do que se calcula. Campinas:
Autores Associados.
Vidal Moranta, T., & Pol Urrútia, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica
para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología,
36, (3), 281-297, Universitat de Barcelona, Barcelona.
Vilella, F., Plencovich, M. C., Ayala Torales, A., & Bogosián, C. (2003). La Facultad de
Agronomía ante el proceso de autoevaluación. Buenos Aires: Editorial Facultad de
Agronomía.
Viñao, A. (2006). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas: continuidades y cambios.
Madrid: Morata.
Wallace, A., & Boylan, C. (2006). Places, schools and communities: new beginnings in rural
NSW Tasmania. 22nd Annual Conference, Society for the Provision of Education in
Rural Australia, Hobbart.
Weisz, M. (2008). Procesos identitarios y representaciones sociales de la Escuela de Jardinería
«Cristobal M. Hicken» en la metrópolis de Buenos Aires (Tesis de Maestría no
publicada). Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
Werle, F. (2005). Contextualizando a escola rural: Rio Grande do Sul final do século XIX e
início do século XX, Série Estudos-Periódico do Mestrado em Educação da UCDB,
Campo Grande, 20, 97-110.
Wiggins, S., & Proctor, S. (2001). How special are rural areas? Implications of location for
Rural Development. Development Policy Review, 19(4), 427–436.
Willis, P. (1991) [1980]. Notes on Method. En S. Hall, D. Hobson, A. Lowe & P. Willis (Eds.),
Culture, Media, Language. Working Papers in Cultural Studies, 1972–79 (pp. 78-83).
London: Routledge.
Williams, R. (1973). The Country and the city. Oxford: Oxford University Press.
Zumer, M. S. (2004). Estado, Sociedad y Educación. El caso de las escuelas técnico
agropecuarias de la Provincia de Mendoza (Tesis de Maestría no publicada). FLACSO,
Buenos Aires.

74
CAPÍTULO III

METODOLOGÍA
Capítulo III. Metodología

Capítulo III

Metodología

3.1 Introducción

La perspectiva cualitativa —abordaje principal de este trabajo— no constituye en sí un


acceso monolítico, sino que tiene distintas formas de acercamiento a la realidad bajo
estudio. Tanto la fenomenología como la hermenéutica representan importantes
tradiciones filosóficas cuyas concepciones ontológicas y epistemológicas han resultado
fecundas a la hora de construir conocimiento científico. En las últimas décadas,
originaron en el ámbito de las ciencias de la educación una metodología de
investigación cualitativa —la fenomenología hermenéutica— con capacidad para
acceder a la comprensión profunda del sentido de las acciones humanas en ámbitos
complejos (van Manen, 2003; Ayala Carabajo, 2008).40
Este capítulo tiene como objetivo presentar la metodología de este estudio que se
enlaza con el contexto teórico general y se sustenta tanto en la fenomenología como en
el constructivismo y en sus derivaciones científicas.
En primer lugar, se presenta el abordaje hermenéutico, su postura metodológica
como forma de acceso idóneo y crítico al objeto de estudio y algunos temas clave
relacionados con él, como el llamado «círculo hermenéutico». Además se plantea cómo
el diseño de la investigación queda afectado por esta perspectiva, así como el papel del
investigador, sus preguntas e interpretación en el proceso de construcción de
conocimiento. Se detallan las estrategias utilizadas, las etapas del trabajo, las técnicas
asociadas a la metodología y otros aspectos técnicos del diseño de la tesis.

3.2 La construcción del objeto y la constitución del sujeto en la investigación

La postura constructivista (capítulo II) implica la construcción de conocimiento en


interacción con la realidad, proceso que queda legitimado por la intersubjetividad

40
La aplicación de la fenomenología a las ciencias humanas se debe principalmente a la Escuela de
Utrecht (ca. 1940-1970) que se inspiró en Husserl y en los primeros fenomenólogos existencialistas (van
Manen, 2002). En cuanto a la formulación de la fenomenología hermenéutica como metodología de
investigación educativa, es fundamental la labor pionera del pedagogo neerlandés Max van Manen,
radicado en Canadá. Su aportación clave consiste en haber traducido la fenomenología y la hermenéutica
desde la filosofía a la investigación educativa.

76
Capítulo III. Metodología

(Schütz, 1992). Esta investigación partió de una serie de interrogantes sobre las
dimensiones del objeto de estudio. Las preguntas iniciales orientaron la selección de las
técnicas apropiadas a la naturaleza de las preguntas. Si bien tenían un carácter
configurador de aquello que se estudiaría y de lo que se dejaría de lado, no se dieron en
el vacío, sino que en realidad se reformularon de un modo continuo (Argumedo, 1984,
p. 140).
Mi postura como investigadora fue poner en sospecha la capacidad explicativa
de interpretaciones anteriores —incluso las propias— sobre el sistema educativo, el
subsistema de educación agropecuaria y la acción de los actores, a la luz de nuevos
indicios. Argumedo (1984) describe este proceso metafóricamente: 41

el permanente ir y venir de los postulados teóricos a la información, como el


movimiento del brazo en el telar, va construyendo el cuadro interpretativo. Las
abstracciones iniciales, sólo un delineamiento, un esbozo de diseño, ganan
complejidad y aparecen detalles, se proyectan los contrastes y se evidencian las
relaciones (p. 141).

Sin embargo, advierte el autor, la teoría no se origina naturalmente de las


informaciones: «así como el tejedor va construyendo el tejido sobre la urdimbre, el
investigador construye un cuadro interpretativo sobre las preguntas iniciales,
transformadas en un conjunto de categorías» (p. 141).
Según se vio en el capítulo anterior, en esta investigación se evitó «acomodar» la
realidad a teorías elegidas ex ante; por el contrario, se buscó una interacción crítica
entre dicho contexto y los datos provistos por las situaciones reales. En el ámbito
metodológico, las categorías sociales y culturales operaron como principios ordenadores
de la realidad que se estudiaba e implicaron un movimiento desde lo específico —los
acontecimientos concretos— a formas de análisis más comprehensivas. Sin embargo, en
la construcción final del cuadro interpretativo se volvió desde la categoría a la
información para «afinar» el instrumento conceptual y comprobar su potencial
explicativo.
Los procesos acontecen en un contexto que permite interpretar su sentido. En
esto se dio una articulación entre un análisis macro con un acontecer específico de la
vida cotidiana de las instituciones y las personas. Los acontecimientos se encuadraron
entonces en una visión de conjunto. Guba y Lincoln (1990) sintetizan la perspectiva

41
En portugués en el original. La traducción es nuestra.

77
Capítulo III. Metodología

constructivista como «ontológicamente relativista, epistemológicamente subjetivista y


metodológicamente hermenéutica y dialéctica» (p. 148).
En forma tradicional, la hermenéutica opera con un texto u obra de arte, pero en
el contexto de la investigación cualitativa también incluye la interpretación de
entrevistas, observaciones e información generada por distintos instrumentos. En este
estudio, orientó el trabajo de investigación realizado con los textos: escritos
(documentos históricos e institucionales relativos a proyectos educativos, piezas legales,
debates parlamentarios, artículos científicos, etc.), orales (materiales de entrevistas,
historias de vida) e incluso con la realidad misma que se presentó como un texto para
ser interpretado (material de visitas a escuelas, observaciones in situ, configuración de
las acciones de los actores, etc.).

3.3 Fundamentos del abordaje hermenéutico en la investigación

A lo largo de la historia, distintos filósofos han abordado la cuestión del método


hermenéutico de manera diferente. Friedrich Schleiermacher (1768-1834) —
considerado el creador de la hermenéutica moderna— desarrolló la hermenéutica como
filosofía y Wilhelm Dilthey (1833-1911) la aplicó a la investigación en las ciencias
humanas (en especial, a la historia). Algunos arguyen que no existe un método de
interpretación per se, porque la interpretación es un concepto blando en cuanto a que
cualquier actividad humana, desde la investigación hasta las cuestiones de simple trato
cotidiano, implican interpretación. No es este el concepto de hermenéutica —ni de
interpretación— que esgrime la investigación cualitativa contemporánea, sino que la
interpretación stricto sensu es la vía a partir de la cual se construye conocimiento.
Ahora bien, la fenomenología hermenéutica admite la existencia de realidades
múltiples y socialmente construidas. Analiza los significados individuales que los
actores otorgan a los objetos de estudio (Bogdan & Biklen, 1992; Eichelberger, 1989)
y considera a los investigadores y actores como co-constructores de las descripciones e
interrelaciones de sus estudios.
En esta investigación, se utilizó la fenomenología hermenéutica en el análisis de
fuentes y documentos (dimensión histórica y política del estudio) y en el trabajo de
campo (dimensión institucional). Se dio de este modo, con el objeto de conocimiento,
un movimiento dialéctico de interpretación y resignificación de lo real, en el que se
articuló la normatividad y la facticidad, lo cualitativo y lo cuantitativo, lo universal y lo

78
Capítulo III. Metodología

particular, lo general con lo específico (Argumedo, 1984; Bogdan & Bliken, 1992), lo
que permitió comprender mejor el objeto de estudio.

3.3.1 Precomprensión y «círculo hermenéutico».

El hecho de que no sólo los objetos de conocimiento son históricos, sino que el propio
sujeto también lo es, impide valorar en forma neutra la realidad. No existe un saber
objetivo, trasparente ni desinteresado sobre el mundo. Tampoco el ser humano es un
espectador imparcial de los fenómenos. Por el contrario, cualquier conocimiento de las
cosas viene mediado por una serie de prejuicios, expectativas y presupuestos recibidos
de la tradición que modulan, orientan y limitan la comprensión.
Los seres humanos están arrojados a un mundo que les provee una cultura y un
lenguaje determinados que delimitan su conocimiento de la realidad. Esta no surge de la
subjetividad de un sujeto concreto solamente, no es original de cada persona particular,
sino que está condicionada históricamente y se anuda en la articulación entre pasado y
futuro; es decir, en el diálogo entre distintas tradiciones.
Esto significa que cualquier pregunta en parte prevé su respuesta y se presagia o
anticipa de antemano lo que se quiere conocer, por lo que se crea cierta circularidad en
la comprensión denominada «círculo hermenéutico», criticada por el cientificismo y la
lógica clásica, y etiquetada como un error o petición de principio. Se debe advertir
también que en el trabajo de campo la perspectiva hermenéutica propone la inmersión
del investigador en la realidad en un movimiento dialógico de compromiso y
distanciamiento (Elias, 2002) continuo y de puesta en duda de sus propias posibilidades
de interpretación.

Círculo hermenéutico.

Schleiermacher introdujo en el campo intelectual la noción de «círculo hermenéutico»


para reflexionar sobre la circularidad de la interpretación.42 Para el autor, este círculo se
da entre texto y contexto ya sea próximo o remoto; o, en términos sincrónicos, entre un
texto y sus lugares paralelos, pertenezcan ellos al mismo autor o a uno distinto. De este
modo, existe un círculo hermenéutico entre la precomprensión y la comprensión

42
Fue retomado años después en el campo de la historia por Wilhelm Dilthey (1986) [1900] y antecedido,
según Agamben (2009), por el filólogo G. A. F. Ast.

79
Capítulo III. Metodología

científica de un texto. Toda comprensión supone una precomprensión que está a su vez
sometida a condicionamientos externos al texto (intertextualidad); lo importante es que
el intérprete —el investigador en este caso— sea consciente de ello y que no cierre su
precomprensión como si fuera la única posible.
En el círculo hermenéutico la comprensión del texto se convierte en una mejor
comprensión de la propia precomprensión del investigador, es decir, de aquellas
condiciones concretas que mueven a una «lectura» determinada del texto. Al
comprender el texto, el investigador se comprende mejor, comprende su itinerario
intelectual y comprende cómo comprende el texto. Todo esto, en definitiva, facilita una
mejor comprensión del texto en sí, cuyo sentido se «negocia» entre una comunidad de
intérpretes.
Según Kneller (1984), existen cuatro principios de indagación hermenéutica y de
análisis de cualquier «texto». Ellos son:

(1) comprender un acto o producto humano es como interpretar un texto,


(2) toda interpretación se da dentro de una tradición,
(3) la interpretación implica abrirse a un texto y cuestionarlo,
(4) se debe interpretar un texto a la luz de la propia situación.

Si se traduce a la metodología de la investigación los principios de la


hermenéutica, se puede afirmar que (i) existe ciertamente un sensus auctoris en el
sentido común del término y es lo que clásicamente se llama «sentido literal propio»;
(ii) la precomprensión no pierde rigor científico por partir de los supuestos que maneja
el investigador, por el contrario, estos se ponen también como objeto de investigación;
(iii) sólo estos supuestos permiten llegar al sentido profundo del texto y (iv) es siempre
necesario confrontar lo que el investigador comprende de un texto con el contexto más
amplio en el cual ese texto se inserta y con su historicidad.
¿Cómo surge la formulación del círculo hermenéutico? Frente al desconcierto de
los métodos histórico-críticos por la pérdida de la referencia al acontecimiento,
Gadamer (1993) tuvo el mérito de señalar que todo texto sólo puede ser interpretado a
partir de su tradición histórica. Gadamer entendía por tradición histórica el Sitz im
Leben (posición ante la vida) de un texto o documento, pero no en el sentido del
determinismo socio-cultural, ni del mito romántico de la «comunidad creadora», sino en
la «continuidad» ideológica entre un texto y su entorno. Desarrolla la idea de que el

80
Capítulo III. Metodología

autor de un texto es «hijo de su tiempo». Dentro del círculo hermenéutico, la parte, el


todo, el preconocimiento y el aprendizaje sobre el tema de investigación, la teoría y la
práctica se ponen en juego para iluminar recíprocamente el conocimiento.

Figura 3.1 Círculo hermenéutico

Fuente: Adaptado de Dümmer, Brodwolf y Erath (2005).

Existe un círculo hermenéutico entre la precomprensión y la comprensión


científica de un texto. De nuevo se aclara que en la investigación hermenéutica la
palabra texto comprende una vasta gama de formatos verbales (orales o escritos),
icónicos y simbólicos, que se producen a través de una serie de técnicas y soportes:
entrevistas, cuestionarios, materiales icónicos, registros de investigaciones y protocolos,
documentos, observaciones de la realidad. También se refiere a la «lectura» de las
acciones que realizan los actores.
El círculo hermenéutico es un proceso analítico que busca profundizar la
comprensión y ofrece un énfasis particular en el análisis cualitativo. «La comprensión
del sentido del todo implica atribuirle significado a las partes y capturar el sentido de las
partes depende de encontrarle sentido al todo» (Schwandt, 2007, p. 133).43 La
circularidad y universalidad de la hermenéutica, en la que cada interpretación depende
de otras interpretaciones como una serie de muñecas rusas que se encajan una dentro de
la otra y luego otra y otra más, implican un desafío para el analista cualitativo acerca de
dónde comenzar. ¿Cuándo y dónde comienza el ciclo interpretativo? La comprensión
práctica no es el origen del conocimiento en el sentido de una fundamentación; en
cambio es el lugar que da comienzo a la interpretación. La indagación interpretativa no

43
Construing the meaning of the whole meant making sense of the parts, and grasping the meaning of the
parts depended on having some sense of the whole (Schwandt, 2007, p. 133) [La traducción es nuestra].

81
Capítulo III. Metodología

comienza a partir de un origen absoluto. Se comienza con la conciencia precisa de que


esta comprensión es provisional y que es parcial en tanto es incompleta y obedece a una
perspectiva. La comprensión siempre prosigue. La actividad práctica se proyecta sobre
el mundo a partir de ese comienzo y muestra las entidades que nos rodean.44
La circularidad de la comprensión, entonces, es en parte lo que se comprende en
términos de lo que ya se sabe. Opera en la base de la comprensión hermenéutica pero no
se reduce sólo a ella. La circularidad no es, como argumentaba Heidegger, una
circularidad viciosa, una en la que simplemente se confirman los prejuicios; sino que se
trata de una circularidad esencial, sin la cual no habría comprensión en absoluto. El
círculo se completa cuando implica una acomodación así como una asimilación. Y allí
el círculo se abre de nuevo.45 Si se persevera en el proceso de conocimiento y se está
cauteloso y abierto, la atención se dirigirá al carácter prospectivo del entendimiento y en
el arco retroactivo —a través de los movimientos de retorno— se gana una apreciación
aumentada. Según Gadamer (1993),

También aquí se plantea el problema de cómo hallar la salida del círculo de las
propias posiciones preconcebidas. No se puede en modo alguno presuponer como
dato general que lo que se nos dice del texto tiene que poder integrarse sin
problemas en las propias opiniones y expectativas. Por el contrario, lo que nos es
dicho por alguien, en conversación, por carta, a través de un libro o por cualquier
otro canal, se encuentra por principio bajo la presuposición opuesta de que ella es
su opinión y no la mía, y que se trata de que yo tome conocimiento de la misma
pero no necesariamente de que la comparta. Sin embargo, esta presuposición no
representa una condición que facilite la comprensión, sino más bien una nueva
dificultad, ya que las opiniones previas que determinan mi comprensión pueden
continuar completamente inadvertidas. Y si motivan malentendidos, ¿cómo sería
posible llegar siquiera a percibir estos en relación con un texto que no está
capacitado para responder ni objetar? ¿Cómo puede protegerse a un texto
previamente respecto a los malentendidos? (…)
La tarea hermenéutica se convierte por sí misma en un planteamiento objetivo, y
está siempre determinada en parte por este. Con ello, la empresa hermenéutica
gana un suelo firme bajo sus pies. El que quiere comprender no puede entregarse
desde el principio al azar de las propias opiniones previas e ignorar lo más
obstinada y consecuentemente posible la opinión del texto... hasta que éste
finalmente ya no pueda ser ignorado y dé al traste con su supuesta comprensión. El
que quiere comprender un texto tiene que estar en principio dispuesto a dejarse
decir algo por él. Una conciencia formada hermenéuticamente tiene que mostrarse
receptiva desde el principio para la alteridad del texto. Pero esta receptividad no
presupone ni «neutralidad» frente a las cosas, ni tampoco autocancelación, sino

44
Estas consideraciones fueron particularmente fecundas para este trabajo, en particular en el análisis de la
historicidad de la educación agropecuaria, cuando se construyeron periodizaciones históricas (capítulo IV)
e histórico-políticas (capítulo V).
45
Se toma debida nota de la crítica que realiza Ágnes Heller (1990) a lo que llama la escalada
hermenéutica y a la sobre-reflexividad que termina paralizando el conocimiento y convirtiéndose en su
aparente opuesto, una especie de candidez apodíctica (p.7).

82
Capítulo III. Metodología

que incluye una matizada incorporación de las propias opiniones previas y


prejuicios. Lo que importa es hacerse cargo de las propias anticipaciones, con el
fin de que el texto mismo pueda presentarse en su alteridad y obtenga así la
posibilidad de confrontar su verdad objetiva con las propias opiniones previas
(Gadamer, 1993, pp. 335-336)

Desde una visión general, la hermenéutica refleja el núcleo interpretativo de la


pesquisa cualitativa, la importancia del contexto y de la dinámica interrelación entre el
todo y las partes desde una perspectiva holística. En un nivel específico y particular, el
círculo hermenéutico ofrece un proceso para comprometerse formalmente en la
interpretación.
En suma, en el círculo hermenéutico, la comprensión del texto se convierte en
una mejor comprensión de la propia precomprensión del investigador; es decir, de
aquellas condiciones concretas que mueven a una «lectura» determinada del texto. Al
comprender el texto, el investigador se comprende mejor, comprende su itinerario
intelectual y comprende cómo comprende el texto. Todo esto, en definitiva, facilita una
mejor comprensión de lo real (Agamben, 2009).

3.4 ¿Qué hay en juego en el campo de la investigación hermenéutica?

Para Patton (2002), como abordaje científico la hermenéutica tiene una pregunta
fundacional: ¿cuáles son las condiciones bajo las cuales se dieron ciertas acciones
humanas o se produjeron ciertos procesos que permiten interpretar los sentidos? Esto
lleva a establecer que el significado de algo depende del contexto cultural en el que se
originó inicialmente, así como en el contexto cultural en el que fue interpretado
después. En el mismo sentido, van Manen (1990) planteó unas recomendaciones críticas
que son la base de toda investigación hermenéutica:

(i) dirigir la atención el fenómeno que profundamente interesa y compromete


al investigador,

(ii) indagar en la experiencia46 de los actores, más como ellos la viven o han
vivido que cómo la conceptualizan,

46
Y diferenciar la experiencia (Erlebnis) del conocimiento en términos de la investigación (Bruner, 1986;
Denzin, 1991; Holstein & Gubrium, 2008; Risser, 1997; van Manen, 1988).

83
Capítulo III. Metodología

(iii) reflexionar sobre los temas esenciales que caracterizan el fenómeno que
se estudia,

(iv) describir el fenómeno a través de la escritura y la reescritura,

(v) mantener una relación profunda y pedagógica con el fenómeno,

(vi) guardar un equilibrio con el contexto de investigación, considerando las


partes y el todo (pp. 30-31).

Se presenta a continuación (Tabla 3.1) una síntesis del papel que desempeñan los
investigadores, la naturaleza de sus preguntas y su proceso interpretativo en la
perspectiva hermenéutica.
Tabla 3.1. Papel del investigador, preguntas y función de la interpretación en el proceso de investigación
hermenéutica
Investigador Observador comprometido.
Es una forma esencial de acceso al objeto de estudio, porque requiere
estar con los actores, compartiendo los significados y las prácticas, e
inmersión en el mundo de los participantes.
Las notas de campo capturan la actividad reflexiva y no reflexiva de
los otros y de uno mismo, tanto en lo que se dice como en lo que no
se menciona, las formas de manejarse con el mundo y de apropiarse
de su significado.
Papel de la pregunta Durante las entrevistas y conversaciones informales, las preguntas
alientan a que los participantes cuenten sus historias en un lenguaje
común, más que en un encuadre reflexivo o teorizador.
Las preguntas no se dirigen a incentivar la reflexión sobre la
experiencia, sino a ayudar a que los participantes se centren en las
historias que tienen sentido y son valiosas para ellos, a fin de acceder
a aquello que sea significativo para el participante. Invitan a que los
participantes expresen el significado de los significados de la práctica
cotidiana, a través de múltiples medios.
Interpretación Los investigadores utilizan sus conocimientos, sentidos, intuiciones e
imaginación para comprender los matices, sutilezas y significados
que se encuentran anidados en los textos.
Interpretan los significados de los significados en los textos.
Convocan sus propias interpretaciones y horizontes a los diálogos, en
un movimiento dialéctico dentro de un círculo hermenéutico.
La interpretación es la síntesis o fusión de los horizontes de los
participantes y de los investigadores.
Fuente: Adaptado de Tichten, 2000.

En esta investigación, la hermenéutica implicó en primer lugar la búsqueda y


análisis de documentos históricos para conocer e interpretar en el nivel del sistema
educativo, en las instituciones y en las perspectivas de los actores, las marcas de
historicidad de la educación agropecuaria y su identidad. Estas marcas permanecían en
gran parte escondidas, aún para los propios actores. A pesar de la exhaustiva
historiografía económica sobre el agro argentino, en especial sobre el pampeano, la
84
Capítulo III. Metodología

orientación educativa agropecuaria tiene escasas referencias en documentos y


testimonios. Por este motivo, resultó difícil sacar este objeto de conocimiento de su
invisibilidad e interpretar sus sentidos y la acción de sus actores. A tal efecto, se
propusieron y fundamentaron cronologías y reinterpretaron pensamientos,
acontecimientos y prácticas de los actores. Sin embargo, el abordaje no se agotó en la
construcción y reconstrucción de la historicidad de la educación agropecuaria a través
de documentos, sino que orientó la indagación sobre las dimensiones políticas e
institucionales de esta modalidad educativa. Por último, también se manifestó en la
búsqueda e interpretación realizada en el trabajo de campo, a través de las entrevistas en
profundidad y observaciones de las prácticas de los actores; es decir, en otra dimensión
de lo textual: la trama densa de lo cotidiano.

3.5 Diseño de investigación

El diseño es un arreglo de los elementos del proceso de investigación que rige su


funcionamiento, desarrollo y despliegue (Maxwell, 1996). Es la estructura que
subyace e interconecta los componentes de un estudio.
La tesis utilizó un diseño a la vez interactivo y flexible. Cada componente
influyó sobre los demás, superándose un esquema de trabajo lineal y unidireccional.
Más que constituirse como una pieza fija, el diseño describió un movimiento
espiralado que se asemejó al círculo hermenéutico de la interpretación textual. Fue un
diseño flexible que en parte recuperó elementos emergentes (Valles, 1997; Piovani,
2007) de la dialéctica contexto teórico-campo empírico de lo real.
Como fue mencionado, esta investigación no contó con una hipótesis strictu
senso. Sin embargo, un supuesto orientó la investigación (hipótesis de trabajo): la
creencia de que la situación de deriva respecto del sistema educativo dejó al conjunto de
las escuelas agropecuarias libres del impulso homogeneizador del sistema educativo
argentino y le confirió rasgos propios y una autonomía que se manifestó en atributos
peculiares.

3.5.1 Diseño de la investigación: flexibilidad.

Según Mendizábal (2006), la flexibilidad es un atributo de algunos diseños, ya que


existen diseños estructurados y otros flexibles. Esta flexibilidad atraviesa diversas

85
Capítulo III. Metodología

tradiciones cualitativas e implica cambio, interacción y diálogo en todo el proceso de


generación de conocimiento.
Los diseños planteados desde una perspectiva constructivista y hermenéutica no
pueden ser rígidos. De la mano del abordaje hermenéutico, la flexibilidad le permite al
investigador advertir situaciones nuevas e inesperadas que se vinculan con el tema de
estudio, «que pueden implicar cambios en las preguntas de investigación y los
propósitos; (que aluden) a la viabilidad de adoptar técnicas novedosas de recolección de
datos y a la factibilidad de elaborar conceptualmente los datos en forma original durante
el proceso de investigación» (Mendizábal, 2006, p. 65). La investigación se torna de
este modo un proceso recurrente, circular, más que lineal, y no posee una secuencia fija
y estructurada. La flexibilidad supone investir a los distintos componentes del diseño de
cierta provisionalidad, que opera en las preguntas de investigación, en las unidades de
análisis, en las categorías de interpretación e incluso recorre los formatos escritos. Para
la autora, se trata de un «equilibrio móvil» (p. 67) que pone a los distintos componentes
en una relación dialéctica e interactiva. De este modo, se habla, por caso, de contexto
conceptual más que de marco teórico rígido del cual se derivan mecánicamente
categorías de análisis predeterminadas para analizar lo real. Estas características del
diseño flexible se aplican en las ciencias sociales y humanas tanto en la investigación
cuantitativa como cualitativa y se manifiestan en la miríada de tradiciones intelectuales
que expresan el fresco de la investigación cualitativa.
En esta línea de pensamiento, las aportaciones más importantes las brinda el
modelo interactivo con el que Joseph Maxwell (1996) caracteriza el diseño de
investigación cualitativa. Para el autor, es interactivo, en cuanto se trata de una serie de
componentes que están interconectados en una estructura flexible. El diseño supone un
proceso iterativo que implica virajes hacia atrás y adelante. Mendizábal (2006)
encuentra que esta flexibilidad involucra una paradoja o dilema, ya que es necesario que
el diseño sea a la vez explícito y comunique en forma clara y por escrito las ideas
principales que lo articulan. Esta idea de diseño móvil, flexible, guía a los
investigadores y es la espina dorsal de la investigación. Como ésta, permite
movimientos de idas y venidas, vueltas a posiciones anteriores o la emergencia de
nuevas posibilidades en la generación de conocimiento. Ha sido ilustrada con la
poderosa metáfora de la danza por Valerie J. Janesick (1994):

86
Capítulo III. Metodología

Así como el bailarín depende de su columna para brindar poder y coherencia a su


danza, el investigador cualitativo depende del diseño de su estudio. Ambos son
elásticos. Como el bailarín que encuentra el centro en la base de su columna y en
la conexión entre la columna y el cuerpo, el investigador cualitativo se centra en
una serie de decisiones sobre el diseño. Un danzarín que tiene su peso centrado
puede inclinarse hacia atrás y adelante, de costado a costado. Sin embargo,
siempre puede retornar al centro, al corazón de la fuerza de la danza. Si
consideramos el diseño de un estudio como la columna y la base de la columna
como el inicio del calentamiento de la danza, las decisiones iniciales de un
estudio son muy similares al calentamiento lumbar, al inicio del calentamiento
del bailarín (p. 35).47

En esta tesis, a pesar de haberse utilizado un diseño flexible —según la


concepción de diseño planteada por Piovani (2007, p. 74)— se asumió ex ante un
conjunto de decisiones relativas a la construcción del objeto de investigación, al
problema de investigación (cfr. Capítulo I), a la selección de la unidad de análisis,
situaciones, referentes, etc., a la recolección y al análisis de la información.

3.5.2 Unidad de análisis.

La unidad de análisis principal de esta tesis estuvo constituida por las escuelas
argentinas de orientación media agropecuaria (dimensión institucional) en su
interacción con el sistema educativo y el sistema de base agroproductivo (dimensión
histórica, políticoeducativo y socioproductiva). El foco del estudio se centró en la
educación media agropecuaria argentina. No se realizó un análisis de la educación rural
(denominación que en general cubre a los establecimientos de enseñanza primaria) ni de
los estudios agropecuarios superiores.
Los servicios de educación media agropecuaria argentina se encuentran dentro
de las dependencias de las carteras educativas provinciales mayoritariamente y están
asimilados a la Educación Técnico-Profesional del nivel secundario de la cual es una de
sus orientaciones. A fines de 2012, existían unas 570 escuelas agropecuarias

47
Just as the dancer relies on the spine for the power and coherence of the dance, so the qualitative
researcher relies on the design of the study. Both are elastic. Like the dancer who finds her center from
the base of the spine and the connection between the spine and the body, the qualitative researcher is
centered by a series of design decisions. A dancer who is centered may tilt forward and backward and
from side to side, yet always returns to the center, the core of the dancer's strength. If one thinks of the
design of the study as the spine and the base of the spine as the beginning of the warm-up in dance, the
beginning decisions in a study are very much like the lower-spine warm-up, the beginning warm-up for
the dancer» (Janesick, 1994, p. 35). [La traducción es nuestra].

87
Capítulo III. Metodología

distribuidas en todo el país (cfr. Anexo sobre las particularidades de la modalidad de


educación agropecuaria media en la Argentina).
Los objetivos de la educación agropecuaria son (i) formar técnicos
agropecuarios para el mundo del trabajo, (ii) preparar para los estudios superiores
agropecuarios o no agropecuarios y (iii) brindar una formación integral que permita la
inserción de los jóvenes en el medio local, regional o nacional como personas
responsables, capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y
transformar constructivamente el entorno social, económico, ambiental y cultural, y de
situarse como participantes activos en un mundo en permanente cambio. Estos fines
quedan expresos en las piezas legislativas y algunos se manifiestan en forma latente,
según se verá más adelante.

3.5.3 Etapas de la investigación.

El estudio tuvo un abordaje predominantemente cualitativo. Contó con una fase crítico-
hermenéutica de análisis documental y de testimonios, y una empírica de trabajo de
campo. Se reconoce el carácter irreductiblemente hermenéutico de la experiencia humana
que busca comprender tanto la intencionalidad que atraviesa la comunicación humana,
como las interacciones que ligan sus proyectos con el mundo. Estos principios guiaron la
construcción e interpretación de la información recabada.

3.5.3.1 Primera etapa (2007-2009).

A partir del abordaje constructivista e interpretativo, de los marcos teóricos descritos y


de los hallazgos de investigaciones históricas anteriores (Plencovich, 1998; Plencovich
& Costantini, 2004; 2006a, 2006b), se efectuó una recensión de documentos y se
sistematizó información primaria y secundaria sobre las escuelas a fin de reconstruir sus
trayectorias históricas y sus relaciones con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio
de Educación (sistema educativo formal y subsistema educativo en la cartera de
agricultura). En esta fase también se realizó el primer acceso al trabajo de campo. Se
hicieron visitas y observaciones en distintas escuelas, entrevistas en profundidad a
informantes clave y se registraron historias orales. Se generó conocimiento sobre las
prácticas institucionales y las perspectivas de los actores; y sobre hechos y procesos
ligados a esta orientación. También se accedió a documentos históricos. Todo este

88
Capítulo III. Metodología

material constituyó el primer corpus de la investigación, que fue analizado y


contextualizado para otorgarle sentido al papel que desempeña la educación agropecuaria
en la Argentina. Asimismo, se construyó una tipología ad hoc de escuelas agropecuarias
de acuerdo con su historicidad y algunos criterios distintivos (cfr. capítulo VI).

3.5.3.2 Segunda etapa (trabajo de campo stricto sensu) (2009-2012).

A partir de las trayectorias históricas diferenciadas de las escuelas (exescuelas públicas


nacionales, escuelas públicas originalmente provinciales, escuelas universitarias,
escuelas EMETA, escuelas de alternancia, escuelas de gestión privada confesionales,
escuelas de gestión privada no confesionales) que emergieron como tipos de escuelas
(tipología), se seleccionaron algunos establecimientos con muestreo intencionado
(Burgess, 1985; Shipman, 1988; Burgess, 1995) según tres criterios: (i) disponibilidad
de los actores —en general de las autoridades— de la escuela para cooperar en la
investigación (Varela, s/f); (ii) conveniencia de la selección de la escuela para los fines
de la investigación y (iii) contactos previos (Burgess, 1995).
Del mismo modo se procedió a seleccionar a los actores (docentes, alumnos,
directores, supervisores, padres, otros actores), las situaciones, las interacciones que se
iban a analizar, las clases y otros momentos institucionales. Las visitas a las escuelas
fueron los recortes utilizados para esta etapa del trabajo de campo. Se hicieron nueve
estudios en profundidad de los establecimientos a partir de visitas, recorridas,
observaciones y entrevistas. Se analizaron las prácticas y representaciones sociales en
las unidades de estudio seleccionadas, así como la cultura institucional, las estrategias
desplegadas por los actores, los aspectos curriculares y la inserción de las escuelas en el
medio. Las entrevistas en la mayor parte de los casos fueron no estructuradas y en
profundidad. Cuando se utilizaron entrevistas semiestructuradas y se administraron
cuestionarios con ítems abiertos, se intentó generar conocimiento a partir de algunos
núcleos de interés de este estudio, tales como: gobernancia, relación con el medio,
legitimación del poder, percepción sobre la institución y lo rural, etc.
Por último, a través de un cuestionario semiestructurado administrado por e-mail
a docentes y directivos de gestión estatal y privada de diversos tipos de
establecimientos, se indagó específicamente sobre la situación de deriva institucional a
través de ciertos indicadores empíricos (capítulo VII).

89
Capítulo III. Metodología

El proceso de construcción del conocimiento describió la forma de un reloj de


arena; desde la amplitud del trabajo de campo en la primera etapa del trabajo al
afinamiento en la identificación de algunos patrones y categorías explicativas de la
deriva y diferenciación institucional; para expandir el conocimiento ganando en
profundidad comprensiva de los fenómenos estudiados en la segunda etapa.

3.5.4. Procedimientos cualitativos y técnicas asociadas.

3.5.4.1. Indagación histórico-política.

Se realizó una exploración de fuentes primarias y secundarias relacionadas con el objeto


de investigación. En especial, la detección de fuentes primarias fue una tarea difícil, ya
que estas se hallaban dispersas en instituciones locales y en distintos repositorios,
algunos catalogados a partir de indexaciones correspondientes a otros temas
históricos.48 En el caso de historias recientes, se apeló al testimonio de actores que
participaron en acontecimientos significativos para comprenderlos de acuerdo con sus
perspectivas y valoraciones.
Los hallazgos históricos y políticos se organizaron en periodizaciones ad hoc. La
periodización constituye una lectura crítica del pasado desde el presente y supone una
hipótesis interpretativa de dicho pasado. En esta tesis, las periodizaciones se elaboraron
para detectar líneas de continuidad y de ruptura, observar lo que persistía y lo que se
modificaba dentro de la educación agropecuaria del país; es decir, captar el sentido
histórico de las trayectorias institucionales.

3.5.4.2 Trabajo de campo.

El trabajo de campo se dio en las dos etapas de la investigación. En la primera (2007-


2009) se efectuaron visitas y observaciones a establecimientos de educación
agropecuaria media. Se realizaron entrevistas a informantes clave y a distintos actores
institucionales. Se visitaron catorce establecimientos de gestión estatal y privada,
ubicados en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Misiones y
Corrientes.

48
Por ejemplo, en el caso del primer proyecto de escuela agropecuaria, las fuentes se encontraron en
Legajos catalogados como Universidad en el Archivo General de la Nación, según referenciamos en el
capítulo IV de esta tesis.

90
Capítulo III. Metodología

Se reunió información sobre hechos, procesos y documentos históricos que fueron


analizados y resignificados para otorgarle sentido al papel que desempeña la educación
agropecuaria en la Argentina. El conocimiento sobre el sistema obtenido a través del
trabajo de campo, así como la información provista por el estudio de documentos
institucionales e información secundaria sobre la enseñanza agropecuaria permitió
configurar un panorama general de esta modalidad que se encuentra en el Anexo de esta
tesis. Se concluyó esta primera etapa con la construcción de una tipología ad hoc de
escuelas agropecuarias a partir de su historicidad, los rasgos construidos en el trabajo de
campo y de algunos otros criterios distintivos.
En la segunda etapa (2009-2012), trabajo de campo stricto sensu, se realizaron
estudios en profundidad de establecimientos correspondientes a los tipos descriptos por
la tipología. Se elaboraron nueve casos, que fueron funcionales a los propósitos de la
investigación (Neiman & Quaranta, 2006) y que ilustraron los tipos de instituciones
identificadas. Los casos permitieron comprender la trama cotidiana de las escuelas sobre
el bastidor político, cultural, educativo y socioeconómico que las contextualiza.
Algunos de ellos requirieron varias visitas y un prolongado lapso de inmersión en la
vida institucional
El estudio de casos implica la investigación de las interacciones sociales y de los
actores y el contexto. Este abordaje (Yin, 1994; Bickman & Rog, 1997; Neiman &
Quaranta, 2006) consiste en una forma de investigación empírica que accede a
fenómenos contemporáneos, en términos políticos y significativos. En esta investigación
se orientaron a generar conocimiento desde la perspectiva de los actores sobre la
dinámica institucional, los papeles que desempeñan los actores, sus estrategias y sus
grados de libertad. Según Yin (1994), los casos se adaptan especialmente cuando los
límites entre el objeto de estudio y su contexto resultan difusos. Recurren, además, a la
utilización de múltiples fuentes de información y procedimientos de análisis (Yin, 1994).
El estudio de casos admite la aplicación de formas múltiples de recolección y análisis de
datos, tanto cuantitativos como cualitativos: cuestionarios, análisis de contenido, análisis
estadístico de datos secundarios, observación, análisis de protocolos y de incidentes
críticos, entrevistas en profundidad (Bickman & Rog, 1997), que en esta investigación
procuraron ilustrar las prácticas educativas de las instituciones y de sus actores, a través
de observaciones in situ, entrevistas en profundidad y análisis de documentos de la
institución sobre inserción de los graduados (tracer studies) y otras estrategias.

91
Capítulo III. Metodología

Para Stake, el semantema «case study» está sujeto a debate. Implica tanto el
conocimiento sobre el caso como la metodología. Si bien admite la existencia de casos
como estudios cuantitativos, se concentra en aquellos en los que «domina la indagación
cualitativa, con fuertes intereses naturalistas, holísticos, culturales y fenomenológicos»49
(Stake, 1994, p. 236). Sostiene que la elección del estudio de casos está más anclada en
la naturaleza del objeto que en la metodología. Según el autor, el estudio de casos es el
«estudio de la particularidad y de la complejidad de un caso singular para llegar a
comprender su actividad en circunstancias importantes» (p. 11), en interacción con su
contexto.50
Los estudios de casos son de «enfoque progresivo», los conceptos organizadores
cambian de algún modo a medida que avanza el estudio (Stake, 1994, 152). El autor
plantea la necesidad de reducir al mínimo la intrusión y no olvidar de «que el estudio de
casos es subjetivo, que se apoya mucho en nuestra experiencia previa y en el valor que
para nosotros tienen las cosas» (pp. 152-153). Su interés se centra en la comprensión del
caso, en su especificidad más que en su potencial generalización. Retomando las
palabras de Louis Smith, para Stake (1994), el caso es un sistema delimitado (bounded
system), situado en interacción con un contexto.
Stake identifica tres tipos de casos —con líneas difusas entre ellos— a los que
define a partir del criterio de interés del investigador. Ellos son: (i) casos que reflejan el
interés intrínseco del investigador, alejados del propósito de generalizar, en los que se
impone su singularidad, por ejemplo, el de los argonautas del Pacífico Occidental de
Malinowski [1932] (2001); (ii) casos cuya elección reflejan el interés instrumental del
investigador y dan soporte a conceptos, ideas, conjeturas, etc., por ejemplo,
Middletown, Hammertown en el estudio de Paul Willis (1977) y (iii) casos colectivos,
para indagar sobre un fenómeno, población o condición general. Estos casos pueden ser
similares o distintos. Pueden llevar a una comprensión o teorización más ajustada, por
ejemplo, en la serie de trabajos de investigación social, Children of Crisis, de Coles
[1950] (2003).

49
(…) qualitative inquiry dominates, with strong naturalistic, holistic, cultural, phenomenological interests.
[La traducción es nuestra].
50
Para Neiman y Quaranta (2006), «la elección del caso es resultado del recorte temático, y el estudio de
caso es definido por el interés en el mismo, mientras que el diseño metodológico del estudio o
investigación es secundario » (p. 219).

92
Capítulo III. Metodología

De las perspectivas generales de los autores analizados, esta investigación


compartió muchos puntos de la concepción de Stake, dado el carácter cualitativo de la
naturaleza de estudio, que se alejó del propósito de generalizar a través del «caso tipo» y
se concibió el caso (escuelas concretas dentro de un tipo específico) como un sistema
delimitado, situado en interacción con un contexto. Se utilizaron casos colectivos y
casos singulares. Se apeló a la elección de casos porque se reconoció a priori la
heterogeneidad del conjunto de escuelas de modalidad agropecuaria. Se seleccionaron
los casos como recortes del trabajo de campo y, como se mencionó, dentro de una
tipología de escuelas construida ad hoc. Los casos brindaron un potencial heurístico e
interpretativo importante (Ragin & Becker, 1992) y dieron la oportunidad de generar
conocimiento sobre estas instituciones, en especial en lo relativo a la posición de las
escuelas dentro de la deriva del sistema.
El procedimiento del caso condujo a la inmersión en el campo y al continuo uso
de la reflexividad —reflexión sobre los supuestos e hipótesis interpretativas— que se
adecuó al tipo de metodología general utilizada (abordaje hermenéutico) y a las técnicas
derivadas: observación, entrevistas en profundidad y otras.
Se hicieron estudios en profundidad de nueve instituciones de educación
agropecuaria que representan los nueve tipos de escuelas agropecuarios estudiados (cfr.
capítulo IV y Apéndice), a saber: (a) una escuela agropecuaria pública provincial (ex
nacional) de la Provincia de Buenos Aires; (b) una escuela agropecuaria pública
provincial histórica de la Provincia de Buenos Aires; (c) el colectivo de escuelas del
Programa EMETA; (d) una escuela agropecuaria asociada a la universidad en la
Provincia de Misiones; (e y f) una escuela pública de gestión privada confesional de la
Provincia de Buenos Aires y otra privada (sin subvención) no confesional; (g) escuelas
EFA (se trató de un colectivo de 18 escuelas) de la Provincia de Corrientes; (h) el
colectivo de los Centros de Producción Total (CEPT) de la Provincia de Buenos Aires y
(i) un Centro de formación rural de la Provincia de Neuquén. En algunas instancias, se
realizaron hasta tres visitas a los establecimientos. Se concibieron los casos como nueve
ventanas abiertas a la deriva y a la diversidad propia de la educación agropecuaria.
En cuanto a la observación —procedimiento utilizado en ambas etapas— según
la tipología clásica presentada por Gold (1958) sobre los distintos papeles que puede
desempeñar el observador en una investigación, mi papel varió de participante como
observador a observador como participante. En el primer caso,

93
Capítulo III. Metodología

Aunque sea en lo básico similar al papel del observador total, el del participante
como observador difiere significativamente en cuanto a que tanto el sujeto
investigador y el informante están conscientes de que su observación es una
relación de campo. Esta conciencia mutua tiende a minimizar los problemas de
simulación de roles; sin embargo, el papel conlleva numerosas posibilidades de
compartimentar los errores y dilemas que típicamente aquejan a la participación
total (Gold, 1958, p. 220).51[La traducción es nuestra].

En el segundo,

También implica correr menos riesgo de «convertirse en nativo» que en el caso


del papel de participante completo o del participante como observador. Sin
embargo, dado que el contacto del observador como participante con el
informante es tan breve y quizá superficial, es más probable que malinterprete al
informante que los otros dos y a la vez que sea malinterpretado por él (Gold,
1958, p. 220) [La traducción es nuestra]. 52

La observación se dirigió al clima de la institución, actividades realizadas,


instalaciones, equipamiento, etc. También permitió capturar el ethos de las escuelas
agropecuarias, una experiencia casi inefable que se vincula con un cierto aire de libertad
y alegría que impregna la vida cotidiana de estas instituciones, con actividades de aula
que se prolongan en el trabajo a cielo abierto, en las actividades del comedor y las
residencias, así como la vocación de futuro que trasuntan alumnos, docentes, directivos,
padres y personal de apoyo, rasgos difíciles de encontrar en otras escuelas medias.
En cuanto a las entrevistas, se seleccionaron los sujetos a partir de algunos
criterios como: posición del actor en la institución/sistema educativo/comunidad;
género, edad, antigüedad en la institución, asignatura que dicta —para los docentes—,
etc. a fin de lograr perspectivas que permitieron reconstruir las intencionalidades y el
sentido de las situaciones (Crozier & Friedberg, 1977; Burgess, 1995). La mayor parte
de las entrevistas fueron en profundidad, sin un guion previo, aunque se exploraron
algunos nodos que resultaban fundamentales para la tesis: percepción de los actores
sobre la deriva institucional, prácticas pedagógicas cotidianas, inserción de las escuelas
en el territorio, representaciones sobre lo agropecuario y lo rural, entre otros. Sus
hallazgos conformaron la primera etapa de la investigación (cfr. Anexo). En la segunda

51
Although basically similar to the complete observer role, the participant-as-observer role differs
significantly in that both field worker and informant are aware that theirs is a field relationship. This
mutual awareness tends to minimize problems of role-pretending; yet, the role carries with it numerous
opportunities for compartmentalizing mistakes and dilemmas which typically bedevil the complete
participant.

94
Capítulo III. Metodología

etapa, las entrevistas enmarcadas en los tipos de escuelas también se refirieron a los
nodos mencionados, sin embargo, se centraron específicamente en las posibles
diferencias y particularidades del tipo de institución en el cual se realizaban tanto las
visitas como las entrevistas y observaciones. El registro de las entrevistas se efectuó
conforme a la autorización dada por los entrevistados y a la garantía de anonimato,
excepto en entrevistas realizadas a referentes de la educación agropecuaria del país
cuando se contó con su autorización. Se grabaron o realizaron anotaciones de las
entrevistas y se tomaron las debidas precauciones para no comprometer el flujo
espontáneo de las comunicaciones.
Se construyó una tipología de escuelas agropecuarias a partir de indicadores
empíricos relevados en el trabajo de campo realizado en la primera etapa y del análisis
documental e histórico de las instituciones educativas de modalidad agropecuaria (cfr.
capítulo IV y Apéndice). Los criterios utilizados para la construcción de la tipología
respondieron a un abordaje multidimensional de las instituciones que permitieron
categorizarlas en distintos aspectos. La construcción no fue jerárquica y las diferencias
y similitudes se basaron en mi interpretación sobre la relevancia del rasgo, potencialidad
de análisis y el concepto de parsimonia. Se confeccionó un listado de posibles criterios
que se ajustaron después de validar su poder heurístico con cuatro investigadores del
tema de educación agropecuaria —tres brasileños y un argentino— y un referente
argentino,53 así como un conjunto de descriptores que definieron dichos criterios (cfr.
capítulo IV). Se definieron lo criterios y sus dimensiones (definición teórica y real) y se
los operacionalizó a través de indicadores.
También se realizaron dos grupos focales (Kitzinger, 1994; Bloor, Frankland,
Thomas, & Robson, 2001) en el contexto del «caso de las EFA de Corrientes» (18
escuelas). En el primero, se analizaron aspectos contextuales de la educación
agropecuaria en el territorio correntino. En el segundo, se trabajó con las fortalezas y
debilidades de las EFA correntinas, según la percepción de los actores, a través de la
estrategia llamada La ventana de los actores, que utiliza cuatro preguntas abiertas sobre
la percepción de los actores de la realidad de sus instituciones (cfr. Apéndice
documental), seguidas de discusión grupal.

53
Como investigadores: Dr. Alejandro O. Costantini (UBA); Dra. Sandra Barros Sánchez (UFRRJ,
Brasil); Dr. Gabriel Araujo Santos (UFRRJ, Brasil) y Mag. Cleunice Rehem Mattos (MEC, Brasilia,
Brasil) y como referente, Lic. Juan Carlos Bregy, Director Ejecutivo de FEDIAP.

95
Capítulo III. Metodología

En el caso de las escuelas EMETA, dado que el Programa sobre el cual se


gestaron o conformaron no se encuentra hoy en vigencia, se realizó una reconstrucción
histórico-social de sus características a través de entrevistas a referentes clave y a padres
de exalumnos, exalumnos y docentes; así como entrevistas realizadas a un
establecimiento en el que funcionó una escuela EMETA y el análisis de documentos.
Por último, en los meses de abril y mayo de 2012, se administró un cuestionario
semiestructurado a actores de escuelas agropecuarias vía e-mail, a directores o regentes
y a algunos docentes de los establecimientos. El cuestionario giró en torno a la
percepción de los actores de la situación de deriva de las escuelas, a través de
indicadores empíricos. Se utilizó el cuestionario porque (a) no era posible observar
directamente la deriva sino a través de indicadores proxies o indirectos, ya que se
trataba de un fenómeno complejo y abstracto. En este sentido, el cuestionario resulta un
instrumento adecuado a tal fin (Sierra Bravo, 1985) en cuanto a (a) que pregunta
directamente a los actores su percepción sobre algunos fenómenos de interés y (b) la
dispersión geográfica de las escuelas. Se recupera la valoración positiva de este
instrumento aún en estudios de abordaje cualitativo (Havelock & Huberman, 1980;
Martínez Bonafé, 1989; Estebaranz García, 1991).
Se utilizó el correo electrónico para administrarlo. Sus ventajas sobre el medio
postal, por ejemplo, son evidentes en cuanto a la rapidez de su completamiento, envío,
potencial envío y eliminación de costos de impresión del instrumento (Cobanoglu,
Warde & Moreo, 2001), así como el ahorro en costo y tiempo para el procesamiento de
la información que se encuentra ya en formato electrónico. Según la literatura (Couper,
Traugott, & Lamias, 2001; Sills & Song 2002), para aquellas poblaciones que utilizan
regularmente los servicios de Internet ha constituido un auxiliar útil en la conducción de
investigaciones.
El cuestionario incluyó cinco preguntas abiertas. Se realizó un pequeño piloto de
administración oral para corregir posibles imprecisiones en su construcción. Se enviaron
120 mails. Hubo 35 bouncings o rebotes de mails (por errores en las direcciones
electrónicas o caducidad de las cuentas). Contestó aproximadamente un 33% (28) de los
encuestados, un porcentaje dentro del rango superior de 30-35% que cita la literatura
(Kaplowitz, Hadlock, & Levine, 2004; Hoonakker & Carayon, 2009) para este tipo de
consulta (cfr. resultados en el capítulo VIII). El medio que se utilizó no sesgó a la
población, ya que todos los directores y docentes de escuelas agropecuarias poseen

96
Capítulo III. Metodología

acceso a INTERNET y son titulares de cuentas de correo electrónico de los


establecimientos o del dominio privado.
Los cuestionarios fueron computados como respondidos cuando se los reenvió
en forma completa. La tasa de respuesta se computó como el número de cuestionarios
devueltos dividido por el número de enviados y no devueltos.
Por último, la Tabla 3.2 presenta una síntesis de la correspondencia entre
objetivos, dimensiones, metodología, técnicas asociadas al diseño, etapas y lugar de la
tesis en donde se encuentran los resultados del proceso de investigación.
Tabla 3.2 Correspondencia entre objetivos, dimensiones, metodología, técnicas, etapas y ubicación de los
hallazgos en la tesis

Objetivos Dimensiones Metodología Técnicas asociadas Etapa Cap.


específicos del estudio tesis
1.3.2.1 Histórica Análisis crítico- Análisis de fuentes (documentos, 1ª Cap.
1.3.2.2. hermenéutico entrevistas, registros), historias Etapa IV
orales, diarios, expedientes Anexo
escolares, planes de estudio,
minutas de reuniones, historias de
vida, otras.
Construcción de periodizaciones.
Análisis de fuentes secundarias
(material censal, estadísticas, etc.).
1.3.2.2. Político- Análisis crítico- Análisis de fuentes (documentos, 1ª Cap.
educativa hermenéutico registros), expedientes escolares, Etapa V
Análisis planes de estudio, minutas de Anexo
comparativo de reuniones, listas, relatos, registros.
ciertos atributos Análisis comparativo.
en relación con Construcción de periodizaciones.
constructos Trabajo de campo: observación,
teóricos entrevistas.
Análisis de fuentes secundarias
1.3.2.3 Histórica, Construcción de Trabajo de campo. 1ª y 2ª Cap.
1.3.3.4 política, categorías Construcción de tipología. Etapa VI
institucional teóricas a partir Anexo
y de evidencia
metodológica histórica e
empírica
1.3.2.3 Institucional Fenomenológica. Trabajo de campo: Estudios de 2ª Cap.
1.3.2.5 Esquemas de escuelas en profundidad. Etapa VII
1.3.2.6 interpretación Observación (participante como Anexo
(frame analysis) observador) y visitas. Apéndice
(Goffman, 1986) Entrevistas en profundidad, grupos
Trabajo de focales, historias de vida.
campo. Estudio Entrevistas semiestructuradas.
de casos Administración de cuestionario
semiestructurado por e-mail.
Elaboración de casos.

Fuente: Elaboración propia.

97
Capítulo III. Metodología

3.6 De la información al conocimiento: estrategias de análisis

Se seleccionaron técnicas de análisis a fin de «darle voz a los actores en los relatos
formalizados del investigador» (Piovani, 2007, p. 287), mediados a través de la
interpretación (interpretación de segundo orden), concepto al que Schütz (1974)
denominara doble hermenéutica y que fuera después retomado y profundizado por
Giddens (1987). En cuanto a las fuentes primarias, se realizó un análisis de contenido a
partir de la construcción de un esquema de codificación (coding frames) que orientó el
análisis de la información. Este esquema se elaboró ex post a partir de una exploración
preliminar de los textos (Piovani, 2007). La gestión del corpus cualitativo se realizó en
los trabajos de casos a través del análisis de unidades hermenéuticas que otorgaron
sentido a los hallazgos del trabajo de campo y dieron fundamento a la sistematización
teórica del discurso de la tesis.
En la escritura y el análisis se apeló a la descripción densa (Geertz, 1973), a
través de la cual las conductas humanas son mejor comprendidas si no solo se explicitan
las acciones sino su contexto, a fin de que tales conductas tengan sentido para alguien
externo. Este tipo de análisis se suele encontrar principalmente en los estudios
etnográficos, donde se manifiesta el esfuerzo intelectual de pensar reflexionando, pensar
«pensamientos» para acceder a estructuras significativas que se deben interpretar a
través de inferencias, implicaciones y continuas resignificaciones. De allí, que a menudo
se privilegie el estar ahí del investigador y las fuentes múltiples de registro, en la
esperanza de captar la realidad desde tantos ángulos como sea posible, lo que evoca
cierta nostalgia metodológica de recuperar la unidad del todo ante los afanes analíticos
de la racionalidad.

3.7 Análisis de contenido

El corpus generado por las entrevistas en profundidad a los actores en los distintos
períodos del trabajo de campo fue tratado desde una perspectiva hermenéutica. En
algunos de los casos, se realizó un análisis de contenido con el auxilio del software para
análisis de metodología cualitativa, Atlas.ti (Chernobilsky, 2006).
El análisis del contenido es un conjunto de procedimientos hermenéuticos de
productos comunicativos (mensajes, textos o discursos) que proceden de procesos
registrados y que, basados en técnicas a veces cuantitativas (estadísticas basadas en el

98
Capítulo III. Metodología

recuento de unidades) y otras cualitativas (lógicas basadas en la combinación de


categorías), tienen como propósito elaborar y procesar datos sobre las condiciones
mismas en que se han producido aquellos textos y el pensamiento de los actores que los
produjeron.
Según Piñuel Raigada (2002),

Su propia denominación de análisis de «contenido», lleva a suponer que el


«contenido» está encerrado, guardado —e incluso a veces oculto— dentro de un
«continente» (el documento físico, el texto registrado, etc.) y que analizando «por
dentro» ese «continente», se puede desvelar su contenido (su significado, o su
sentido), de forma que una nueva «interpretación» tomando en cuenta los datos del
análisis, permitiría un diagnóstico, es decir, un nuevo conocimiento (gnoscere
«conocer») a través de su penetración intelectual (día, en griego es un prefijo que
significa «a través de» en el sentido de «atravesar»). Pero una tal suposición,
semejante, de hecho, a la acostumbrada cuando los análisis químicos y biológicos
exploran componentes de la materia y facilitan diagnósticos, lleva a una visión
falsa. El análisis de contenido, aplicado a «continentes» materiales, busca fuera, no
dentro, pues las dimensiones de los datos extraídos del análisis sólo existen fuera de
los «continentes», es decir, en la mente de los sujetos productores o usuarios de los
mensajes, textos, discursos, o documentos que se analizan, es decir, en la mente de
los participantes de los procesos singulares de comunicación en los que se han
producido los documentos analizados (pp. 2-3).

La selección de la comunicación que se estudia permite enmarcar


fenomenológicamente el objeto de análisis y las fuentes del material que configurarán el
corpus de estudio, pero la construcción de las categorías parte de la «mirada» que se
tiene del objeto. Las categorías siempre derivan de las representaciones de los actores
que permiten la perspectiva sobre el objeto de análisis.

3.8 Fuentes primarias y secundarias

El trabajo de campo realizado durante el período 2007-2012 sobre las perspectivas de los
actores y observaciones efectuadas in situ generó información primaria sobre el problema
de investigación. Asimismo, se utilizaron fuentes secundarias bibliográficas, libros,
monografías y artículos relacionados con el tema de investigación, consultados en
diferentes centros de documentación y bibliotecas (cfr. Bibliografía general, in fine).
También se emplearon fuentes hemerográficas e informes de investigación para realizar
el seguimiento de los acontecimientos —en el caso de la historia de las escuelas— y
efectuar un análisis de los discursos.

99
Capítulo III. Metodología

Se consultaron archivos oficiales (documentos legislativos, judiciales o


ejecutivos), compilados por el gobierno nacional, provincial o municipal, tales como
leyes, resoluciones ministeriales, disposiciones, actas; estadísticas; censos de población,
censos agropecuarios, información registrada por los departamentos nacionales y
provinciales de educación, comisiones y foros especiales, consejos escolares o
autoridades administrativas e instrumentos, tales como minutas de las reuniones,
informes de comisiones, órdenes o directivas administrativas, estudios de escuelas,
informes anuales, presupuestos de escuelas nacionales, planes de estudio, regímenes de
escuelas, horarios de clase, planos, plantas orgánicas funcionales, registros de
asistencia, archivos personales (autobiografías, cartas, convenios), comunicaciones
personales, conferencias y discursos, artículos y libros, archivos pictóricos (fotografías,
películas, videos), material hemerográfico (artículos de diarios, folletos y publicaciones
periódicas) y archivos mecánicos (grabaciones de entrevistas y reuniones), restos físicos
(de edificios, instalaciones, equipamientos), material impreso (libros, formularios de
archivos, contratos, formularios de asistencia, boletines de calificaciones y avisos de
diarios) y material manuscrito.
Para acceder a estos documentos y a fuentes hemerográficas, se utilizaron, en
forma complementaria, los recursos electrónicos, que facilitaron la consulta de las
páginas oficiales de diferentes organismos, instituciones públicas, centros de
investigación y documentación, nacionales e internacionales, ONG y otras instituciones.
Para algunos aspectos históricos se consultó el Archivo General de la Nación, el Archivo
Histórico de la Provincia de Buenos Aires y otros repositorios señalados en el texto.
También se realizaron consultas en la Hemeroteca Digital «Fray Francisco de Paula
Castañeda», Archivo General de la Provincia de Santa Fe. Se accedió a la biblioteca
personal del Dr. Manuel Argumedo para la consulta de documentos relacionados con las
escuelas del Proyecto EMETA, de otros materiales y libros relativos a la educación
agropecuaria. En la sección bibliográfica final se citan los archivos y documentos
tratados.

3.9 Articulación entre teoría y prácticas de investigación

A continuación, un cuadro da cuenta de la articulación entre el contexto teórico de la


investigación, los fundamentos de la metodología, sus aspectos operativos y las
estrategias de análisis esgrimidas en la agenda de la investigación que se llevó a cabo.

100
Capítulo III. Metodología
Tabla 3.3 Agenda de la investigación y algunos aspectos cualitativos
Agenda Aspectos cualitativos
Estrategias del Se trató de un diseño flexible que tuvo en cuenta fenómenos emergentes. Se contó con la
diseño suficiente apertura para adaptar la indagación y la gestión de su agenda cuando las circunstancias
cambiaban o la necesidad de una compresión más profunda lo requería.
Muestreo intencionado: se seleccionaron los casos (sujetos, instituciones, comunidades,
incidentes críticos, acontecimientos históricos y políticos) en un primer momento a través de
conocimientos previos sobre su posible capacidad heurística y después en la medida en que
enriquecían la pesquisa y resultaban críticos para la comprensión de los fenómenos estudiados.
Compilación de la Comprensión empática: en las entrevistas se buscó una comprensión vicaria (ponerse en el lugar
información y del otro), sin emitir juicios, mostrando apertura, toma de conciencia de la situación y capacidad de
estrategias de respuesta (estar presente).
campo Constitución de un corpus sobre el trabajo de campo.
Estrategias de Sistemas dinámicos: se prestó atención al proceso, al sistema y a su dinámica y se asumió que el
análisis cambio se da en forma continua, ya se trate de cambios que se centran en los actores, en las
escuelas, en las comunidades o en la jurisdicción.
Orientación hacia El primer nivel de análisis supuso la singularidad de lo tratado y se respetaron los detalles de las
lo singular cuestiones individuales.
Análisis y síntesis A través de la inmersión en los detalles y en la trama compleja de lo brindado por las entrevistas y
creativa observaciones, se identificaron patrones, temas, nodos e interrelaciones que se exploraron y
validaron. Se concluyó con una síntesis creativa.
Perspectiva Todos los fenómenos estudiados se comprendieron como un sistema complejo que es mucho más
holística que la suma de sus partes. Se focalizó sobre interrelaciones complejas y en el contexto de sistemas
que no pueden ser reducidos sin perder significatividad a unas pocas variables discretas y a
relaciones lineales causales.
Sensibilidad hacia Los hallazgos se situaron en un contexto socio-histórico y político, advirtiendo los riesgos de
el contexto generalizaciones espaciales y temporales.
Voz, perspectiva y Se tuvo en cuenta y reflexionó sobre la propia voz y perspectiva. Una voz creíble comunica
reflexividad autenticidad y confianza; si bien es imposible lograr una objetividad total, que sacaría a los
investigadores del ámbito de lo humano, la pura subjetividad socava la credibilidad y legitimación
de la investigación (Heller, 2000). El foco del investigador representa un equilibrio móvil entre el
compromiso y el distanciamiento (Elias, 2002), en una auténtica descripción y comprensión del
mundo y su complejidad y una crítica consciente de la dimensión política y reflexiva de la toma de
conciencia.
Estrategias de En el desplazamiento del campo y del corpus al texto final se atendieron a una serie de cuestiones
construcción del que Denzin (2009) califica como «candentes» y que en sus palabras se retroalimentan, como el
texto. ciclo hermenéutico desde la perspectiva diltheyana (p. 90). Ellas son (i) interpretación o
Del campo al construcción del sentido, en la que el investigador-escritor escudriña sus notas de campo
(registros, memos, diarios, etc.) una vez más y toma decisiones sobre qué incluir, cómo
texto representarlo y cómo otorgarle sentido en un texto unitario, (ii) la representación, que implica
afrontar temas como voz, audiencia, lugar del autor en la producción de los textos reflexivos y la
alteridad (el Otro), que es siempre una versión de nosotros mismos (Geertz, l973; van Maanen,
1988; Krieger, l99l),54 (iv) legitimación, que se centra en cuestiones epistemológicas. Más allá de
temas que resultan tradicionales en la investigación científica, como la confiabilidad, la validez y
la generalización; para Denzin (2009) la sensibilidad posmoderna arroja sospechas sobre los
argumentos fundacionales de las ciencias humanas y sociales que anclaban la legitimidad de los
textos a estas nociones y agrega aspectos políticos, locales y personales al planteo y (v) deseo, el
que alimenta a los investigadores, de que eventualmente la investigación resulte de relevante y
beneficiosa para el campo de estudio.
Estas fases interactúan mientras el autor labora con ellas en el campo de la investigación, en las
primeras interpretaciones y en las etapas públicas de la construcción textual. La interpretación es
un proceso productivo que expone los múltiples significados de un hecho, objeto, experiencia o
texto. La interpretación es transformadora. Ilumina la experiencia. El sentido, la interpretación y
la representación están profundamente entretejidos en el texto. En esto, la descripción densa
muestra esta trama y desvela la experiencia como proceso (Geertz, 1973).

Fuente: Elaboración propia a partir de Patton (2000), Denzin (2009) y autores citados en la tabla.

54
Para Krieger, «When we discuss others, we are always talking about ourselves. Our images of ‘them’
are images of ‘us’». Cuando discutimos a los otros, siempre hablamos de nosotros mismos. Nuestras
imágenes de «ellos», son siempre imágenes de «nosotros» (Krieger, 1991, p. 5). [La traducción es
nuestra].

101
Capítulo III. Metodología

3.10 Conclusiones

Esta tesis se basó en una investigación cualitativa que utilizó un diseño complejo con dos
fases metodológicas. El atributo que definió su diseño fue la flexibilidad. Dentro del
abordaje cualitativo —como forma de generación de conocimiento— se utilizó la
fenomenología hermenéutica en el análisis de fuentes y documentos (dimensión histórica
y política de este estudio) y en el trabajo de campo (dimensión institucional y
agroproductiva).
Se sostuvo en este trabajo que la hermenéutica es una forma idónea de
comprensión de la realidad, de las prácticas de los actores y de la complejidad de las
interacciones. Asimismo, este abordaje puso en constante juego la propia subjetividad
del investigador y el cariz de sus interpretaciones a la luz de una continua reflexividad.
Se impuso así una continua vigilancia epistemológica sobre los conocimientos, los
actores y sus interpretaciones.
En esta investigación, la hermenéutica implicó en primer lugar la búsqueda y
análisis de documentos históricos para conocer e interpretar en el nivel del sistema
educativo, en las instituciones y en las perspectivas de los actores, las marcas de
historicidad de la educación agropecuaria y su identidad. Estas marcas permanecían en
gran parte escondidas, aún para los propios actores.
Sin embargo, el abordaje hermenéutico de esta investigación no se agotó en la
construcción y reconstrucción de la historicidad de la educación agropecuaria a través
de documentos, sino que orientó la indagación sobre las dimensiones políticas e
institucionales de esta modalidad educativa. Por último, también se manifestó en la
búsqueda e interpretación realizada en el trabajo de campo, a través de las entrevistas en
profundidad y observaciones de las prácticas de los actores; es decir, en otra dimensión
de lo textual: la trama densa de lo cotidiano.

Referencias

Agamben, G. (2009). The signature of all things: the method. New York: Zone Books.
Argumedo, M. (1984). Relação Educação e Trabalho. O caso dos técnicos agrícolas no Estado
do Ceará (Tesis de Maestría no publicada). Universidade Federal do Ceará, Facultad de
Educación, Fortaleza.
Ayala Carabajo, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. van Manen en
el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista
de Investigación Educativa, 26(2),409-430.
Benner, P. (1994). Interpretive phenomenology: Embodiment, caring, and ethics in health and
illness. Thousand Oaks, CA: Sage.

102
Capítulo III. Metodología

Bickman, L., & Rog, D. J. (2009). Handbook of applied social research. California: Sage.
Bloor, M., Frankland, J., Thomas, M., & Robson, K. (2001). Focus groups in social research.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Bogdan, R., & Bliken, S. (1992). Qualitative research for education: An introduction to theory
and method. Toronto: Allyn & Bacon.
Bruner, E. M (1986). Experience and its expressions. En V. M. Turner & E. M. Bruner (Eds.).
The Anthropology of Experience (pp. 3-30). Urbana: University of Illinois Press.
Burgess, R. G. (1995). In the field: an introduction to field research. London: Routledge.
Burgess, R. G. (Ed.) (1985). Field methods in the study of education. London: Palmer Press.
Cobanoglu, C., Warde, B., & Moreo, P. J. (2001). A Comparison of Mail, Fax, and Web Survey
Methods. International Journal of Market Research, 43, 441–52.
Coles, R. (2003) [1950]. Children in crisis. Boston: Little, Brown and Company.
Cohen, M. Z., & Ornery, A. (1994). Schools of phenomenology: Implications for research. En J.
M. Morse (Ed.), Critical issues in qualitative research (pp. 136-157). Thousand Oaks,
CA: Sage.
Couper, M. P. (2000). Web Surveys: A Review of Issues and Approaches. Public Opinion
Quarterly, 64, 464–94.
Crozier, M., & Friedberg, E. (1977). L'acteur et le système. Paris: Le Seuil.
Chernobilsky, L. (2006). El uso de la computadora como auxiliar en el análisis de datos
cualitativos. En I. Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación
cualitativa (pp. 239-271). Buenos Aires: Gedisa.
Denzin, N. K. (1991). Representing lived experience in ethnographic texts. Studies in symbolic
Interaction (Vol.12). Greenwich, CT: JAI Press.
Denzin, N. K. (2009). Qualitative inquiry under fire: toward a new paradigm dialogue. Walnut
Creek, California: Left Coast Press.
Dümmer, B., Brodwolf, R., & Erath, P. (2005). Social Work Theories and Risk: A German
Perspective. Journal of Social Work Theory & Practice, 9. Disponible en
http://www.bemidjistate.edu/academics/publications/social_work_journal/issue09/articl
es/8_SocialWork.htm.
Dilthey, W. L. (1986) [1900]. Selected Writings. Cambridge: Cambridge University Press.
Eichelberger, R. T. (1989). Disciplined Inquiry; Understanding and doing Educational
Research. New York: Longman.
Elias, N. (2002). Compromiso y distanciamiento. Barcelona: Península.
Estebaranz García, A. (1991). El cuestionario como instrumento de recogida de datos
cualitativos en estudios etnográficos. Un estudio sobre valores. Revista Enseñanza, 8,
165-185.
Gadamer, H.G. (1981). Reason in the Age of Science. London: MIT Press.
Gadamer, H.G. (1993). Verdad y método. I. Fundamentos de una hermenéutica filosófica.
Salamanca: Sígueme.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture. The Interpretation
of Culture, New York: Basic Books.
Giddens, A. (1987). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu.
Goffman, E. (2006). Frame analysis. Los marcos de la experiencia. Madrid: CIS.
Gold, R. L. (1958). Roles in sociological field observations. Social Forces, 36, 217-223.
Guba, E. G., & Lincoln, Y. S. (1994). Competing paradigms in qualitative research. En N. K.
Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 105–117).
Thousand Oaks, CA: Sage.
Holstein, J., & Gubrium, J. (2008). Handbook of constructionist research. New York: Guilford
Press.
Havelock, R. G., & Huberman, A.M. (1980). Innovación y problemas de la educación. París:
UNESCO.
Heller, A. (1990). Can Modernity survive? Berkeley and Los Angeles, Ca : University of
California Press.

103
Capítulo III. Metodología

Hoonakker, P., & Carayon, P. (2009). Questionnaire survey nonresponse: A comparison of


postalmail and Internet surveys. International Journal of Human-Computer Interaction,
25, 348–73.
Janesick, V. J. (1994). The dance of qualitative research design: Metaphor, methodology, and
meaning. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research
(pp. 209-219). Thousand Oaks, CA: Sage.
Kaplowitz, M. D., Hadlock, T. D., & Levine, R. (2004). A comparison of web and mail survey
response rates. Public Opinion Quarterly, 68, 94–101.
Kitzinger J. (1994). The methodology of focus groups: the importance of interaction between
research participants. Sociology of Health, 16(1), 103-21.
Kneller, G. F. (1984). Movements of thought in modern education. New York: John Wiley.
Krieger, S. (1991). Social science & the self: Personal essays as an art form. New Brunswick,
N.J: Rutgers University Press.
Malinowski, B. (2001) [1932]. Los argonautas del Pacífico occidental. Barcelona: Península.
Martínez Bonafé, J. (1989). Renovación pedagógica y emancipación profesional. Valencia:
Servicio de Publicaciones Universitat.
Maxwell, J. (1996). A model for qualitative research design. En J. A. Maxwell, Qualitative
research design (pp. 1-13). California: Sage Publications.
Mendizábal, N. (2006). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa. En
I. Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación cualitativa (pp. 65-
105). Barcelona: Gedisa.
Neiman, G. & Quaranta, G. (2006). Los estudios de caso en la investigación sociológica. En I.
Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación (pp. 236-247). Barcelona:
Gedisa.
Patton, M. Q. (2002). Qualitative research & evaluation methods. California: Sage.
Piovani, J. (2007). El diseño de la investigación. En A. Marradi, N. Archenti & J. Piovani,
Metodología de las Ciencias Sociales (pp. 71-86). Buenos Aires: Emecé.
Piñuel Raigada, J. I. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido.
Estudios de Sociolingüística, 3(1), 1-42.
Disponible en http://www.ucm.es/info/mdcs/A.Contenido.pdf
Plencovich, M. C. (1998). Agropaideia. Cuadernos de la Reforma Universitaria. Buenos Aires:
CEABA.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2004). Informe UBACyT, G080. Universidad de Buenos
Aires: Buenos Aires.
Plencovich, M. C. & Costantini, A. O. (2006a). Competências das escolas agropecuárias: são as
que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III
Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el
ámbito del MERCOSUR, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2006b). Realidad de la Formación Docente en la
enseñanza Agropecuaria en los países del MERCOSUR. III Seminario Internacional
sobre Educación Agrícola, La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR,
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Risser, J. (1997). Hermeneutics and the voice of the Other: Re-reading Gadamer's
Philosophical Hermeneutics. Albany: Suny Press.
Schütz, A. (1974). Estudios sobre teoría social. Buenos Aires: Amorrortu.
Schütz, A. (1992). La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología
comprensiva. Barcelona: Paidós.
Schreiber, R. S., & Noerager Stern, P. (Eds.) (2001). Using grounded theory in nursing. New
York: Springer.
Schwandt, T. A. (2007). Dictionary of Qualitative Inquiry (3ª Ed.).Thousand Oaks, CA: Sage.
Shipman, M. D. (1988). The limitations of social research. London: Longman.
Sierra Bravo, R. (1985). Técnicas de investigación social (4ª ed.). Madrid: Paraninfo.
Sills, S., & Song, Ch. (2002). Innovations in Survey Research. Social Science Computer
Review, 20(1), 22-30.

104
Capítulo III. Metodología

Stake, R. E. (1994). Case studies. En N.K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of
qualitative research (pp. 236-247). Thousand Oaks, CA: Sage.
Strauss, A. L., & Corbin, J. (1994). Grounded theory methodology. En N. K. Denzin & Y. S.
Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 273-285). Thousand Oaks, CA:
Sage.
Tice, T. N. (1995). Schleiermacher. En R. Audi (Ed.), The Cambridge dictionary of philosophy
(pp. 716-717). New York: Cambridge University Press.
Titchen, A. & McIntyre, D. (1993). A phenomenological approach to qualitative data analysis in
nursing research. En A. Titchen (Ed.), Changing Nursing Practice through Action
Research (pp. 29-86). Report No. 6, Oxford.
Van Maanen, J. (1988). Tales of the field. Chicago: University of Chicago Press.
Van Manen, M. (1990). Research lived experience. Ontario, Canada: Althouse.
Van Manen, M. (2002). Care-as-worry, or «don’t worry, be happy». Qualitative Health
Research, 12(2), 262-278.
Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Ciencia humana para una
pedagogía de la acción y de la sensibilidad. Barcelona: Idea Books.
Varela, C. (s/f). El Trabajo de campo en instituciones. La entrada al terreno institucional
Disponible en
http://www.uai.edu.ar/facultades/psicologia-y-relaciones-humanas/articulos/fac-psico-
einst.pdf
Willis, P. (1977). Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal.
Yin, R. E. (1984). Case study research: design and methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Yin, R. E. (1994). Applications of case study research. Newbury Park: Sage.

105
CAPÍTULO IV

DIMENSIONES HISTÓRICAS DE LA EDUCACIÓN


AGROPECUARIA
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Capítulo IV

Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

4.1 Introducción

Este capítulo presenta los resultados de la investigación sobre las dimensiones


históricas de la educación agropecuaria en la Argentina, sus actores, trayectorias e
instituciones educativas. El lapso investigado abarca desde el período independista —
cuando aún no había escuelas medias en el territorio nacional— y finaliza en el año
2000.
La pesquisa se realizó a partir del análisis hermenéutico de documentos y de
otras fuentes de información primaria y algunas entrevistas a referentes clave. Se basó,
además, parcialmente, en investigaciones que he efectuado sobre la historia de la
educación agropecuaria y en diversas fuentes secundarias citadas en el texto.55
En el Prefacio de su obra, Institutions, institutional change and economic
performance, el Premio Nobel de Economía, Douglass North planteaba

La historia importa. Y no solo porque podemos aprender del pasado, sino porque
el presente y el futuro se hallan vinculados al pasado por la continuidad de las
instituciones de la sociedad. Las elecciones de hoy y de mañana se encuentran
moduladas por el pasado. Y el pasado solo puede tornarse inteligible como
historia de la evolución institucional (North, 1990, p. vii).

Para North (1990), las instituciones son las reglas del juego de la sociedad, o más
formalmente, son límites diseñados por las personas que conforman la interacción
humana. El cambio institucional modula la evolución de las sociedades en el tiempo y es
un elemento clave para comprender su constitución actual.56

55
Proyecto G04 UBACYT 2004-2008, Directora María Cristina Plencovich, codirector, Alejandro O.
Costantini. El Proyecto recibió aportes de un proyecto PICTO, Agencia, MINCYT, Nº 36 404, 2008-
2009, dirigido por Alejandro O. Costantini en el que participé como Investigadora Principal. Las fuentes
primarias y secundarias se encuentran citadas en el corpus del texto y en las referencias generales al final
del capítulo y de la tesis.
56
North subraya la distinción que existe entre instituciones y organizaciones. Como las instituciones, las
organizaciones otorgan una estructura a la interacción humana. Las instituciones son las reglas y las
organizaciones un tipo de jugador. El propósito de las reglas es definir cómo se juega el juego. Las
organizaciones incluyen cuerpos políticos (partidos políticos, Senado, Municipio), económicos
(sindicatos, firmas, cooperativas), sociales (iglesias, clubes) y educativos (escuelas, universidades, centros
de formación técnica). Se trata de sujetos unidos por propósitos comunes con el fin de lograr ciertos
objetivos.

107
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Ahora bien, pese a que las instituciones de cualquier naturaleza condicionan las
reglas de juego de sus actores e influyen sobre su comportamiento, se considera que sus
prácticas y margen de libertad refuerzan o modifican a la vez tales mecanismos
institucionales. También Michel de Certeau (1990) ilustra este hecho mediante una
analogía con los juegos de sociedad en los que los participantes experimentan nuevas
formas de intervención, a pesar de estar restringidos por un abanico de modos de hacer
ya comprobados.
La perspectiva que se desarrolla en este capítulo se detiene en la historicidad de
las instituciones y sus actores. No soslaya lo organizacional, pero se centra más en la
construcción institucional y en su dinámica.
El objeto del análisis histórico no se encuentra cristalizado, sino que consiste en
relaciones fluidas de poder que han estructurado y estructuran el espacio posible de la
acción de las instituciones educativas de educación agropecuaria. En esta tesis, el modo
en que los diversos actores han construido históricamente esas instituciones condiciona
su presente y genera trayectorias y marcas de identidad. También modula su futuro. Si
bien este principio es válido para todas las instituciones, en el caso de estas escuelas, el
conocimiento de su historia es el umbral necesario que hay que traspasar para
comprenderlas en profundidad. Sólo así cobran sentido sus claroscuros actuales y en
parte la heterogeneidad que se encuentra en ellas. Además, en este estudio, la
reconstrucción del recorrido histórico de esta modalidad sirvió de base para originar una
tipología de instituciones de educación agropecuaria de la Argentina (capítulo VI).
La historia de la educación agropecuaria argentina es elusiva. Rememora lo que
señalaba Fernand Braudel a propósito de la figura de Felipe II, su tema de investigación
por más de 40 años: «Nos recibe, como a los embajadores, con la más exquisita de la
cortesías, nos escucha, pero responde en voz baja, apenas inteligible y sin hablar jamás
de sí mismo» (1989, pp. 785-786). Este no hablar de sí misma es una de las
características de la educación agropecuaria: tiene pocos registros, hay escasas
investigaciones históricas que la traten, es discreta y recóndita. Este hecho tornó difícil
la reconstrucción de su historicidad y la formulación de hipótesis interpretativas de su
recorrido y significado. Asimismo, para llegar a constituirse como instituciones, estas
escuelas debieron recorrer un largo camino que se enlazó —muy débilmente en un
comienzo— con la educación secundaria de la Argentina y, en particular, con la
modalidad técnico-profesional. Por esta razón, tienen como contexto general el sistema
educativo y no la educación media general o la técnica en especial. Además, como
108
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

escuelas que forman para el mundo del trabajo agropecuario, su derrotero también
recibió los vaivenes del desarrollo del sector agropecuario del país y de las políticas
agrícolas; de allí la densidad de su recorrido.
Este estudio abordó específicamente la complejidad de casi doscientos años de
historia a partir del decreto rivadaviano de 1823, que creó una fugaz institución dentro
de la Universidad de Buenos Aires. Esa escuela tenía el objetivo específico de impartir
estudios relativos al agro en un nivel que se podría hoy denominar primario. Cuando se
seleccionó esta fecha como punto de inicio del recorrido, se advirtió el peligro de las
periodizaciones que a veces sugieren hacer tabla rasa con los períodos anteriores a los
hitos que dan comienzo a su relato. Sin duda, no existe el cero en la historia de las
realizaciones humanas. En este caso, se reconoce la presencia de estudios prácticos
agronómicos, previos a la creación del Virreinato del Río de la Plata, en la obra de los
jesuitas y de otras órdenes, así como en iniciativas de particulares. Estas acciones se
prolongaron también durante el período independentista.

4.2 Periodización de la educación agropecuaria argentina

A poco de reflexionar sobre el recorrido histórico de la educación agropecuaria, surgió


el problema de construir y validar los criterios de una periodización. En este caso, se
estaba frente a dos posibilidades epistemológicas: periodizar desde lo agronómico o
desde lo educativo. También se admitía la posibilidad de combinar ambos criterios. Se
podía partir de lo agro-productivo, pero no siempre los hilos conductores de la dinámica
educativa se enlazaron con lo que acaecía en el mundo agrícola. Se podía además
solicitar préstamos a la historia política educativa para señalar hitos de demarcación.
Pero en ese caso, se clausuraba la originalidad de un tipo de educación que siguió un
rumbo distinto de las otras ramas de la enseñanza media.
La periodización que se presenta en esta tesis contempla lapsos largos puntuados
por hechos sustantivos de la educación agropecuaria:57

57
Desde los supuestos constructivistas, no me adhiero a una historia cíclica y cerrada ni a un
determinismo que marque la historia de las personas e instituciones. Más bien, comparto el principio de
que las personas y actores colectivos construyen la realidad social e histórica. Esta no se halla prescrita,
sino que es el resultado complejo de una serie de factores que se ponen en juego junto a las voluntades
dóciles o tenaces de estas personas y esos grupos.

109
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

(i) Proto período: antecedentes borbónicos españoles y rioplatenses en el siglo


XVIII y principios del XIX;
(ii) Primer período (1823-1898), desde la creación de la primera escuela
agropecuaria en la Universidad de Buenos Aires hasta la fundación del Ministerio de
Agricultura de la Nación;
(iii) Segundo período (1898-1930), desde la creación del Ministerio de
Agricultura y su programa de educación agraria hasta 1930, con la caída del modelo
agroexportador;
(iv) Tercer período (1930-1967), desde 1930, cuando se desplaza la atención
política del sector agropecuario al urbano y las escuelas comienzan a trajinar por
distintas dependencias hasta recalar finalmente en el Ministerio de Educación;
(v) Cuarto período (1967-2000), desde la incorporación de la Educación
agropecuaria al Ministerio de Educación hasta fines de la década de 1990, con la
transferencia de las escuelas nacionales al ámbito de las jurisdicciones provinciales y
la sanción de la Ley Federal de Educación.
Estas etapas buscan comprender a partir de las trayectorias institucionales y de la
acción o inacción del estado las diversas identidades que coexisten hoy en el conjunto
de establecimientos que se denomina escuelas medias agropecuarias. Se quiso
interpretar mejor su realidad actual y comprenderla en el marco de los proyectos
nacionales y en la dialéctica que crea el campo de fuerzas que se constituye al interior
de esta modalidad educativa. En este campo, se analizó cómo sus actores —docentes,
alumnos y padres, productores agropecuarios, funcionarios ministeriales, cooperadoras,
gremios, etc.— se desplegaron y esgrimieron sus fines y cosmovisiones, sistemas de
valores y creencias diferenciadas, según su posición en la estructura socio-cultural,
productiva y educativa; y cómo contribuyeron a conservar o transformar su estructura
(Bourdieu, 1997). Asimismo, se rescatan en el siglo XIX hitos de escuelas prácticas
agropecuarias destinadas a jóvenes, ya que no existieron con propiedad escuelas medias
agropecuarias en la centuria. Se siguió la trayectoria de las escuelas agropecuarias
nacionales, hasta la década de 1990, ante la imposibilidad de relevar el rumbo de las
escuelas de cada jurisdicción. De todos modos, se reconoce la existencia de historias
regionales y locales de interés. Por último, se intentó comprender el recorrido de
instituciones públicas tanto de gestión estatal o privada; ya que todas ellas obedecieron
explícita o implícitamente a proyectos de país, dado que en toda voluntad educativa se
pone en juego una construcción de futuro.

110
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

4.2.1 Protoperíodo: antecedentes borbónicos españoles y rioplatenses.

4.2.1.1 Antecedentes borbónicos españoles.

Así como se suele sostener que las ideas agrarias de Belgrano y Vieytes tienen su origen
en la fisiocracia francesa de igual modo se sugiere un origen galo para la educación
agropecuaria. Sin embargo, sus raíces se encuentran en el Iluminismo hispano del siglo
XVIII.

El reinado español de Carlos III (1759-1788) introdujo reformas en todos los


ámbitos de gobierno. También en el educativo. En ese siglo comienza el lento tránsito
desde una educación administrada por particulares a otra tutelada por el estado. Sin
embargo, esto no significó el inmediato surgimiento de un proceso pleno de
democratización de la instrucción, lo que va a llevar muchos años. Este cambio fue de la
mano de la secularización y profundización de las funciones políticas, sociales y
económicas de la educación.
Con los Borbones se aplicó una orientación económica colbertista a España, a
través de la creación de fábricas financiadas por el gobierno, que tenían un monopolio
en su ramo para producir, por ejemplo, artículos suntuarios que hasta el momento se
importaban. En medio de esta política económica, Pedro Rodríguez de Campomanes
(1723-1802), fiscal del Consejo de Castilla, encabezó el movimiento de promoción a la
industria y perfiló la educación técnica. Campomanes advertía que era necesario abolir
las leyes hispánicas que consideraban el trabajo como deshonroso y a la industria como
degradante. En cambio, alentaba la fundación de escuelas industriales e instó a los
sacerdotes de los pueblos a que exhortaran a sus fieles a trabajar. Estos cambios
valoraron lo manual, que hasta el momento quedaba ajeno a la vida de la cultura y
permanecía dentro de las artes menores. Tanto es así, que sólo avanzado el siglo XVIII,
el 8 de marzo de 1783, Carlos III derogó un mandamiento de Juan II de 1417 que
prohibía a los caballeros el ejercicio de oficios bajos o viles.58 Se citaban como tales una

58
Se trataba de una antigua denostación de las artes mecánicas y del trabajo manual ante el trabajo
intelectual y los saberes especulativos. Ilustra la tradición helenística, pero no la antigüedad griega como
se suele suponer. Dentro de la época caballeresca griega, se apreciaba el trabajo rural y manual y sus
ideales fueron popularizados en los Erga (Los trabajos y los días) del beocio Hesíodo. El prejuicio parece
haber surgido centurias después. De todos modos, se prolonga en el orden medieval que penalizaba lo
mecánico como servil. El noble no debía trabajar con sus manos porque corría el riesgo de perder de ese
modo su nobleza.

111
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

serie de oficios: sastres, peluqueros, carpinteros, herreros, curtidores. Se abrían —o


entreabrían— las puertas a la educación técnica.
En realidad, lo que estaba en juego era la necesidad de mejorar el sistema
educativo español para que el pueblo saliera del atraso y se preparara para los oficios
que reclamaba la revolución industrial. Asimismo, era importante también incorporar a
las mujeres al mundo del trabajo en la naciente industria textil.
En 1764, el conde de Peñaflorida —secundado por quince vascos— fundó la
Sociedad Vascongada de Amigos del País con la misión de fomentar la agricultura, la
industria, el comercio, las artes y las ciencias. Más tarde, la sociedad también se
convirtió en un centro de enseñanza y acometió diversas empresas para favorecer las
economías regionales.
En junio de 1773, se creó la Sociedad Económica Matritense de Amigos del
País, en la que participó como miembro fundador el propio Campomanes. Además de
tener las mismas misiones que la vascongada, se agregó el establecimiento de escuelas
de artes y oficios industriales. En esta sociedad fraguó su ideario político, económico
y educativo el joven Manuel Belgrano.
La sociedad matritense tuvo destacada actuación en el campo educativo. El
lema utilizado indica su espíritu: «Socorrer enseñando». Se apoyó en los principios de
obligatoriedad del estado de difundir la instrucción, enseñanza gratuita y uniforme y
control estatal. Las escuelas patrióticas fundadas por la Matritense son un primer
ensayo de «formación profesional» dentro de la tradición hispánica. Supuso el
comienzo de una enseñanza más artesanal que industrial, pero que pronosticaba buenos
resultados. En ellas se plasmaba la política educativa emprendida por Campomanes y
los ilustrados del reinado de Carlos III: utilitarismo y dirigismo estatal.
En la orientación de una educación para todos —urbanos y rurales, nobles o
clases llanas, ricos y pobres— y en el énfasis concedido a la educación profesional
agraria, el asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811) se destaca como una
figura precursora. Manuel Belgrano admiraba a Jovellanos y lo citaba con frecuencia.
Para el asturiano, la enseñanza nacional debía ser universal, a diferencia de cómo la
concebían La Chalotais, Diderot o Voltaire, partidarios de una educación extendida
nacional, lo que no quería decir exactamente universal. Se trataba aún de una

112
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

educación pública nacional y no pública, nacional y universal.59 Y en esto estriban


algunas diferencias no menores sobre las que se asienta la originalidad jovellanista.
En una simplificación, se podría decir que los estados modernos consideraban la
educación como base de la prosperidad nacional y también como medio para
perpetuarse políticamente a través de la «educación del soberano». De allí que se
buscara una doble vía para este logro. Por un lado se atendía a la formación de la
dirigencia, como grupo de elite y por otro, a la instrucción de las clases trabajadoras en
artes y oficios para asegurar al estado una fuerza de trabajo más calificada. La
Revolución industrial comenzaba a sacudir a Europa. Se estaba en el umbral del golpe
de timón que darían los estados nacionales a la organización de los estudios para
permitir la inserción más plena de los trabajadores.
La Chalotais dice:

Es el estado, es la mayor parte de la nación, lo que se debe tener en cuenta


principalmente, hay que tener en vista a la educación; porque veinte millones de
hombres son más que un millón y los paisanos que todavía no constituyen un
orden como en Suecia, no deben ser olvidados en esta institución; ella tiene como
objetivo tanto que se cultiven las letras como que se cultiven las tierras; que se
perfeccionen las artes útiles; que la justicia se imparta y que se enseñe la religión;
que haya generales, magistrados, eclesiásticos instruidos y capaces, artistas y
artesanos hábiles, todos en una proporción conveniente. Es tarea del gobierno que
cada ciudadano sea feliz en su estado, del que no debe ser forzado a salir (La
Chalotais, Essai d’éducation nationale, 1763, p. 31)

Se está ante una concepción educativa que ahora llamaríamos segmentada. Todos
debían perfeccionarse a través de distintos tipos de instrucción para contribuir a la
prosperidad de la nación, según su estado o condición que es una suerte de estamento
del que no se aconseja salir. También plantea un reparto de tipos de conocimientos para
cada «estado» o estrato social. La enseñanza reproduciría y profundizaría las diferencias
entre los grupos sociales, base para la división de las tareas. Sin duda, se trata de un
fijismo que no concibe la movilidad social.
En cambio, para Jovellanos, la educación es un derecho inalienable de las
personas. De los nobles, de la gente de pueblo, de las mujeres, de los desposeídos, de
los que gozan de holgura, del clero, de los hombres de estado. Esta afirmación puede
sonar obvia en nuestros días. No lo era en el siglo XVIII, en el que Europa aún renovaba

59
El logro de la universalidad plena será un largo camino, que adopta relieves singulares en el siglo XX,
llamado por Carlos Alberto Torres (2001), el siglo de la educación (Cfr. los claroscuros de las últimas
décadas en su obra Grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo veinte. V.q. in fine, cita
completa).

113
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

la vieja disputa entre la concepción aristocrática educativa de Píndaro (518 A.C.), para
quien la areté o virtud es innata y no puede ser ni enseñada ni aprendida y la de los
sofistas, quienes creían que se podía aprender, especialmente las virtudes relacionadas
con el ejercicio político, como la capacidad de gobierno y la oratoria.60 Al borde mismo
de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, aún no se arraigaban las
manifestaciones de la Asamblea Nacional Constituyente francesa. Traían consecuencias
demasiado inquietantes, demasiado perturbadoras, demasiado revolucionarias.
En este contexto, se destaca con fuerza el pensamiento de Jovellanos y la
posterior influencia que tuvo en los patriotas Belgrano y Vieytes. En cuanto a los
saberes, cuando Jovellanos expresa su preocupación por la educación para todos, no
establece un reparto, según la afluencia de las personas, asignando lo técnico, lo
artesanal y lo manual a los pobres; las letras y humanidades, a los nobles. En cambio,
extiende su concepto de educabilidad como connatural al género humano: para él no
había distinciones sociales. El autor valora la educación técnica y el trabajo manual,
y en esto coincide con la posición de John Locke (1632-1704), quien había
anunciado una «recuperación» cultural de la mano de origen baconiano en Some
thoughts concerning education. 61

60
En el ámbito pedagógico, habían existido intentos de extensión de la educación. La educación cristiana,
tanto católica como protestante, había abogado por allanar las diferencias y extender el derecho
educativo. A todo esto debe sumarse la obra exhortativa de pedagogos humanistas como Vives y
Pestalozzi, quienes estaban a favor de la inclusión de los grupos sociales más vulnerables. Vives (1492-
1540) fue un infatigable defensor de la educación para los desprotegidos, las mujeres, los menos dotados,
los pobres; es decir, los eternos excluidos del banquete del conocimiento. En De subventione pauperum
(1525), trata el problema de la mendicidad y busca soluciones en las instituciones públicas, que a su
juicio, deben socorrer a los pobres y otorgarles instrucción. Por otro lado, conmueve Pestalozzi (1746-
1827) en plena modernidad con la confesión que hace en «Cómo enseña Gertrudis a sus hijos» [1801]:
años enteros viví juntamente con más de cincuenta niños pobres; yo mismo viví como un mendigo para
enseñar a los mendigos a vivir como hombres. A través de la propagación del hilado y el tejido del
algodón en los campos procuraba a las familias campesinas un medio de subsistencia estable que no
podían obtener de la agricultura.
61
En especial, esta reivindicación de lo manual aparece en los artículos 189, 190 y 192.
§ 189. I have one thing more to add (…) I would have him learn a trade, a manual trade; nay two or three,
but one more particularly.
Me queda una cosa más que agregar (…) buscaría que aprendiera un oficio, un oficio manual; mejor dos o
tres, pero en particular uno más. [La traducción es nuestra. Cursiva agregada en ambas versiones].
§ 190. The busy inclination of children being always to be directed to something that may be useful to
them, the advantages proposed from what they are set about may be considered of two kinds: 1.Where the
skill itself that is got by exercise is worth the having. Thus, skill not only in languages and learned sciences,
but in painting, turning, gardening, tempering and working in iron, and all other useful arts is worth the
having (…) Other manual arts, which are both got and exercised by labour, do many of them by that
exercise not only increase our dexterity and skill, but contribute to our health too, especially such as
employ us in the open air (…).
La inclinación diligente de los niños debe estar orientada a algo que les resulte de utilidad. Las ventajas
propuestas pueden ser de dos tipos: habilidades cuya ejercitación en sí valga la pena realizar. Es decir,
habilidades no sólo en lenguas y ciencias eruditas sino en pintura, jardinería, en el trabajo del hierro y todas
aquellas artes útiles que sea valioso poseer (…) Otras artes manuales, que se obtienen y ejercitan a través

114
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Hacia fines del siglo XVIII, España necesitaba incorporar tierras al sistema
productivo, como el resto de los países europeos. Era menester que se apropiara de unas
prácticas agronómicas más efectivas que incorporaran más tecnología y apuntaran a
mejorar la productividad y la rentabilidad.
Por muchas centurias se había dado una opinión generalizada que suponía
erróneamente que las prácticas agrícolas se adquirían a través de la simple observación
e imitación. Sin embargo, la agronomía implica actividades complejas, a veces
contrafácticas, como las de selección y guarda de semillas, que trascienden la mera
observación empírica y deben ser aprendidas a la par de enseñadas. Los nuevos
principios de una agricultura más tecnológica, fuertemente apoyados en las ciencias de
base: biología, química y física, y en nuevas tecnologías debían conocerse y aplicarse.
Estas cuestiones fueron advertidas en España en el siglo XVIII por vivaces intelectos
como el de Feijóo, Campomanes y Jovellanos.62 También aparecen citadas en los
escritos de Belgrano.63

de la labor, muchas de las cuales no sólo aumentan través de la ejercitación la destreza y habilidad sino que
contribuyen también a la salud, especialmente las que se desarrollan al aire libre [La traducción es nuestra.
Cursiva agregada en ambas versiones].
§ 192. In the next place, for a country gentleman I should propose one, or rather both these, viz. Gardening
or husbandry in general, and working in wood, as a carpenter, joiner, or turner, these being fit and healthy
recreations for a man of study or business. For since the mind endures not to be constantly employed in the
same thing or way, and sedentary or studious men should have some exercise, that at the same time might
divert their minds and employ their bodies, I know none that could do it better for a country gentleman than
these two; the one of them affording him exercise when the weather or season keeps him from the other.
Besides that, by being skill’d in the one of them, he will be able to govern and teach his gardener; by the
other, contrive and make a great many things both of delight and use (…) John Locke, Some thoughts
concerning education, Artículos 201, 202 y 204.
A continuación, para un hacendado propondría una, o mejor dos, de las siguientes, viz. Horticultura o
ganadería en general y trabajo en madera, como carpintero, ensamblador o tornero. Se trata de
entretenimientos apropiados y saludables para un estudioso u hombre de negocios. Porque la mente no
soporta estar constantemente concentrada en lo mismo y porque los hombres sedentarios o intelectuales
debieran hacer algún ejercicio que a la vez los distrajera y los hiciera utilizar sus cuerpos. No conozco
otros que puedan resultar más apropiados a un hacendado que estos dos; uno porque provee ejercicio
cuando el clima o la estación lo alejan del otro. Además, al ser hábil en uno de ellos, podrá darle órdenes
y enseñanzas a su jardinero; con el otro, contribuirá y hará muchas cosas, tanto para el deleite como para
el uso (…) [La traducción es nuestra. Cursiva agregada en ambas versiones].
62
A mediados de ese siglo, en busca de nuevos principios que sacudiesen a la España agrícola de su
postración, Miguel José de Aoiz tradujo la adaptación realizada por Du Hamel de Monceau de la obra de
Jethro Tull (1674-1741), Principios de Agricultura con cultivo a caballo (1731). La traducción se editó
junto con una cartilla para las prácticas agrícolas, según las reglas de la nueva agricultura. Esta adaptación
abarcaba el estudio de nuevas especies (papa, raygras), enfatizaba las rotaciones y las labores aunque
soslayaba el tema del abono, que era el foco del trabajo de Tull (Argemí, 1988). La obra de Tull fue una
pieza clave que exponía metodológicamente los principios de una agronomía sistematizada como
tecnología.
63
Entre los nuevos principios se encuentran: (i) introducción del laboreo y la fertilización agrícola
(aportación de nitro) para evitar la fatiga del suelo y minimizar la práctica del barbecho; (escarda), nabos
(para la alimentación adicional del ganado durante el invierno); (ii) introducción del caballo como fuerza
de tiro y aperos distintos para suelos y cultivos diferentes (arados, escardadoras, sembradoras); (iii)
incorporación de la siembra en bandas y laboreo entre líneas, (iv) innovaciones en maquinaria agrícola,

115
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

La aplicación de estos principios en España fue relativa,64 ya que no se


adaptaban totalmente a las tierras de la meseta. Tampoco se introdujeron en las vastas
tierras argentinas, en las que se fueron gestando o perfeccionando, según el caso, la
ganadería, algunos fitocultivos extensivos y producción vegetal intensiva65 en las
regiones en el período pre y post revolucionario.

La educación agropecuaria en Jovellanos.

Para Jovellanos, la agricultura no necesitaba discípulos sentados en los bancos de las


aulas ni doctores que enseñaran desde las cátedras. Precisaba personas prácticas y
pacientes que supieran realizar las actividades de estercolar, arar, sembrar, recoger y
limpiar las mieses, conservar y beneficiar los frutos; cosas que a su juicio distaban
demasiado del espíritu que imperaba en las escuelas. Advierte un abandono de lo
práctico en el sistema de instrucción pública. Los españoles, opina, «nos hemos
empeñado tanto en descuidar los conocimientos útiles como en multiplicar los
institutos de inútil enseñanza» (Jovellanos, Ley Agraria, p.123). Buscaba recuperar la
antigua estima concedida en la antigüedad a las ciencias útiles.66 Asimismo, reflexiona

entre otras, la sembradora mecánica de Jethro Tull. Con ella, aparecieron prácticas culturales asociadas,
como dejar pasillos en los que se labraba más continuadamente en bandas y relacionaba la capacidad de
alimentación de las plantas con el contacto físico entre las raíces y las partículas del suelo (Argemí, 1988;
Sattini, 1984; Maroto, 1998).
64
Algunos de los principios ya habían sido utilizados en otros países (Maroto, 1998). En cuanto al más
novedoso de ellos, el del manejo del suelo, Tull estaba en ello parcialmente equivocado.
65
Para el desarrollo de la agricultura en el virreinato del Río de la Plata, resultan esclarecedoras algunas
obras de historia económica agraria y política, a partir de diversos abordajes que incluso arriban a
conclusiones diversas. Entre otras, las de Giberti, Historia Económica de la Ganadería Argentina (1985);
Halperin Donghi, (1975, 2007); La formación de la clase terrateniente bonaerense; la summa dirigida por
Osvaldo Barsky, Barsky, O. y Djenderedjian, J. (2003), Historia del capitalismo agrario pampeano (en
especial, el Tomo 1).
66
Recuerda al apasionado Joaquín Costa (1912), cuando en La fórmula de la agricultura en España
decía:
Yo no prohíjo en absoluto la máxima de Xenofonte: «que en agricultura, no es la ignorancia lo que
arruina, sino la pereza y la negligencia»: yo no apruebo el riguroso dictamen del sabio benedictino
Sarmiento, quien devolvió con burlas el título de socio honorario que atenta le expidió la Academia
de Agricultura de Galicia, porque, a su juicio, con academias de gabinete no se forman cultivadores
prácticos, y es perdido el dinero que se invierte en sostenerlas; pero sí creo que se otorga
relativamente demasiada importancia al saber teórico, y que se yerra la manera de divulgarlo. Con
perdón sea dicho de los respetables profesores de ciencia agraria, cuyo saber respeto y envidio:
nuestra agricultura necesita menos consejos y más medios naturales; no son escuelas lo que ha
menester con más urgencia, es agua y capital, son Bancos agrícolas, canales, pantanos y pozos
artesianos. Allí donde se ha dispuesto de esos elementos, no le ha hecho falta el saber científico para
crear las maravillas de cultivo que contemplamos con admiración en cien distintos puntos de la
Península: donde esos elementos se le proporcionen, surgirán esas mismas maravillas, siempre que
se encomiende su ejecución a los órganos del mismo saber común que creó las primeras,
desconfiando prudentemente del saber teórico.

116
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

sobre la naturaleza epistemológica de los saberes agronómicos. Para él, la agricultura


es un arte (una forma de la praxis) y como tal encuentra sus principios teóricos en
alguna ciencia. En este sentido, las teorías en las que se basa el cultivo de la tierra
deben ser las más extendidas y multiplicadas, ya que la agricultura, más que un arte (en
singular) es «una admirable reunión de muchas y muy sublimes artes» (p. 123).
Jovellanos reconcilia la divisoria de aguas entre lo teórico que implica el
trabajo intelectual o estudio y lo práctico, que supone el mundo del trabajo manual,
aunque también toda otra modificación de lo real, que no necesariamente implica la
motricidad manual. Se trata de una vieja contienda entre las humanidades y las artes,
entre ciencia teórica y ciencias prácticas, cuyas primeras manifestaciones datan de los
albores del pensamiento griego.
Propone dos medios para remover estos obstáculos: difundir los conocimientos
útiles para la clase propietaria e instruir a los labradores. Jovellanos encuentra que los
dueños de la tierra no deben quedar ajenos al mundo de la ciencia. Incluso, parece ver
en estos propietarios posibles réplicas de la trayectoria de Jethro Tull (1674-1741),67
quien a la par de ser un tecnólogo y plantear nuevos desarrollos de las ciencias
agropecuarias, era también un pequeño productor inglés que realizaba pruebas y
ensayos en sus tierras y aplicaba en ellas los nuevos descubrimientos y métodos
adoptados ya en otros países. Piensa en el poder de convicción que pueden tener estos
estudios experimentales y la difusión de estos conocimientos —la nueva agricultura—
entre sus colonos, los que participarían de los adelantos de las ciencias agropecuarias.
Sin embargo, no cree que esta educación agropecuaria deba impartirse a través de
seminarios porque esto sería muy costoso y de dudosa utilidad. No quiere separar a los
hijos de sus padres, quienes tienen el inalienable derecho de educarlos física y
moralmente. También descarta a las universidades como agentes de este tipo de estudio.
En su lugar, Jovellanos propone al rey la creación de institutos de «útil» enseñanza, que
los multiplique en todas las ciudades y villas en los que sea numerosa la clase
propietaria.68

De todos modos, Jovellanos disiente de Costa en cuanto a que cree que se deben crear escuelas
agropecuarias, algo que Costa no recomendaba.
67
V.q. Nota al pie Nº 62.
68
El financiamiento podría ser mixto, con capitales públicos y privados. Y por tratarse de instituciones
cuyo objeto es la utilidad pública y general, deberían estar dotados sobre los fondos concejiles. En
cambio, el salario de los maestros saldría, como en otros países, de las contribuciones de los alumnos. El
gobierno sólo tendría que encargarse de edificios, instrumentos, máquinas, bibliotecas, etc.

117
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Jovellanos también recomienda la difusión de los conocimientos útiles para los


labradores y para ello postula articular las funciones de alfabetización funcional con los
principios inherentes a lo agropecuario a través de arreglos institucionales (escuelas,
unidades concejiles, juzgados, etc.) para impartir «las primeras letras y las primeras
verdades» (Jovellanos, Ley Agraria, p.123) y un sistema articulado de divulgación de
los saberes agrotécnicos en el que las sociedades patrióticas cumplieran un importante
papel. Recomienda que los labradores se apropien de las habilidades de lectura,
escritura y cálculo, como primer paso para introducir al mundo del conocimiento a una
población ágrafa, que había quedado apartada de ese mundo por siglos. El sentido de
esta instrucción en las primeras letras es propedéutico, ya que a través de ellas los
labradores perfeccionarían las facultades racionales y espirituales y les sería provechoso
para conducir los negocios de la vida civil y doméstica. Estos conocimientos no sólo les
permitirían llegar a mundos más abstractos —como los de la religión y la moral— sino
también a otros más tangibles (y útiles), como los de la física y la biología que los
conduciría al mejoramiento agronómico.

4.2.1.2 Antecedentes rioplatenses.

El pensamiento de Jovellanos influyó en el movimiento de la emancipación argentina,


en especial en lo relativo a cuestiones socioeconómicas —comercio, agricultura,
industria, régimen de la propiedad, sistema fiscal— y propuestas educativas. En esto, su
Informe sobre la Ley Agraria y la Memoria sobre la Instrucción Pública proveyeron un
repertorio de ideas a la gesta emancipadora. De todo este abanico de principios, la
agropaideia jovellanista moduló el pensamiento educativo de Belgrano. Así como el
asturiano fue precursor de esta especie de educación técnica en España, también lo fue
el prócer Manuel Belgrano en la Argentina, hecho poco reconocido por la historiografía
pedagógica.
La ley Agraria fue analizada en el Río de la Plata y arrojó luz nueva sobre las
viejas reclamaciones de los hacendados criollos, vulnerados por el régimen monopolista
que ejercía la Metrópoli. Los postulados de Jovellanos sobre la libertad de los hombres
para hacer rendir los frutos de la tierra y traficar con ellos, tanto en el interior como en
la exportación, desterraban el monopolio. Lamentablemente, el pensamiento económico
de Jovellanos no era conocido aún en 1793, 1794, 1798 y 1803, cuando los hacendados

118
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

criollos elevaron sus representaciones ya que a esa altura el informe de Jovellanos


(1796) no se había difundido.
Años más tarde, Mariano Moreno diría:

Si V. E. desea obrar nuestro bien es muy sencilla la ruta que conduce a él; la
razón y el célebre Adam Smith, que según el sabio español que antes cité
[Jovellanos] es sin disputa el apóstol de la economía política, hacen ver que los
gobiernos en las providencias dirigidas al bien general, deben limitarse a remover
los obstáculos: éste es el eje principal sobre que el señor Jovellanos fundó el
luminoso edificio de su discurso económico sobre la ley agraria, y los principios
de estos grandes hombres nunca serán desmentidos; rómpase las cadenas de
nuestro giro, y póngase franca la carrera, que entonces el interés que sabe más
que el celo, producirá una circulación que haga florecer la agricultura, de que
únicamente debe esperarse nuestra prosperidad (Mariano Moreno,
Representación que el apoderado de los hacendados de las campañas del Río de la
Plata dirigió al Excelentísimo Señor Virrey Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, en
el expediente promovido sobre proporcionar ingresos al erario por medio de un
franco comercio con la nación inglesa, 1809).

En la historiografía argentina, según Rodolfo Pastore (2002), las referencias a la


ilustración española fueron escasas. Este autor plantea como hipótesis que esto se debe a
la necesidad de mostrar una ruptura ideológica tajante entre la «generación de Mayo» y
el mundo cultural hispánico. De esta forma, aun reconociendo las influencias de autores
como Jovellanos o Campomanes, se minimizó su importancia y se estableció un puente
de encuentro principalmente entre el pensamiento argentino y el iluminismo francés.69

El joven Belgrano.

Manuel Belgrano (1770-1820) nació en Buenos Aires y cursó estudios superiores en


España.

Confieso que mi aplicación no la contraje tanto a la carrera que había ido a


emprender, como el estudio de los idiomas vivos, de la economía política y al
derecho público, y que en los primeros momentos en que tuve la suerte de
encontrar hombres amantes al bien público que me manifestaron sus útiles ideas,
se apoderó de mí el deseo de propender cuanto pudiese al provecho general, y

69
Para Chiaramonte (1982), la cultura tardo colonial en el Río de la Plata se asocia a la ilustración
española. Asimismo, vincula estos dos mundos Fernández López (1976), quien considera que existen
lazos privilegiados entre el pensamiento local y la tradición hispana (Pastore, 2005). En este mismo
sentido, para Julio V. González (1945) queda patente la filiación de Belgrano con la tradición hispana y
no con la fisiocracia francesa, cuando coloca como encabezado de su Memoria dos leyes de los viejos
códigos españoles que recomendaban «conocer la tierra é saber para que será más provechosa é labrarla, é
deriscarla, por maestría».

119
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

adquirir renombre con mis trabajos hacia tan importante objeto, dirigiéndolos
particularmente a favor de la patria (Manuel Belgrano, Memorias).

En 1794 se fundó en Buenos Aires el Consulado. Estas instituciones, creadas en


España y América, se ubicaban en los puertos y ciudades importantes para el comercio.
Su finalidad era mantener el control de los vínculos económicos entre la metrópoli y los
territorios ultramarinos.
El artículo xxx de la Real Cédula que creó el Consulado de Buenos Aires
establecía que (el secretario) «escribirá una memoria sobre algunos de los objetos
propios del instituto del Consulado, con cuya lectura se abrirán anualmente las
sesiones».
Las Memorias anuales fueron instrumentos de divulgación de las nuevas ideas
económicas orientadas al desarrollo de lo local. Por este motivo, era crucial que el
secretario tuviera un profundo conocimiento de las ideas económicas y que las
reinterpretase en función de los intereses metropolitanos. Huelga decir que el secretario
debía ser alguien confiable para la Corona. Belgrano se ajustaba al primer requisito.
Había sido miembro destacado de la matritense durante el apogeo de la sociedad. Pero
todo lo que en él cuadraba en el primer punto, le faltaba en el otro.
Según el prócer argentino:

Cuando supe que tales cuerpos en sus juntas, no tenían otro objeto que suplir a las
sociedades económicas, tratando de agricultura, industria y comercio, se abrió un
vasto campo a mi imaginación, como que ignoraba el manejo de la España
respecto a sus colonias, y sólo había oído el rumor sordo a los americanos de
quejas, disgustos, que atribuía yo a no haber conseguido sus pretensiones (…)
(Manuel Belgrano. Memorias).

Belgrano leyó todos los meses de junio una memoria sobre temas de interés
económico desde 1794 hasta 1809.70 Esta lectura comenzó a adquirir importancia local
en Buenos Aires y a través de una Real Orden se invitó a asistir a ella al Virrey, a los

70
En 1794 y 1796 Belgrano publicó las traducciones de las obras de los fisiócratas. Se han extraviado
muchas de sus memorias (1799; 1800-1801; 1803-1808) aunque se conocen sus temas. La de 1795 versa
sobre los Medios generales de fomentar la agricultura, animar la industria y proteger el comercio en un
país agricultor; la de 1797 trata sobre las Utilidades que resultarían a esta provincia y a la Península del
cultivo de lino y cáñamo; la de 1798 sobre la dependencia mutua entre agricultura y comercio; la de
1802, sin título, sobre el establecimiento de fábricas de curtiembres y la de 1809, sin título, sobre la
liberalización del comercio exterior.

120
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

tribunales y todos los «sujetos que quieran». Se establecieron de este modo las bases de
una genuina cátedra de Economía Política que terminaría impulsando la emancipación
del Río de la Plata.

Escribí varias memorias sobre la planificación de escuelas (…) Ello es que ni


éstas ni otras propuestas a la Corte, con el objeto de fomentar los tres importantes
ramos de agricultura, industria y comercio, de que estaba encargada la
corporación consular, merecieron la aprobación; no se quería más que el dinero
que produjese el ramo destinado a ella; se decía que todos estos establecimientos
eran de lujo y que Buenos Aires todavía no se hallaba en estado de sostenerlos
(Belgrano, Memorias).

En el «Correo de Comercio» plantea que los males del campo y la causa de la


pobreza de sus trabajadores

es la falta de propiedades de los terrenos que ocupan los labradores (que) trae
consigo el abandono, la aversión a todo trabajo, que el labrador se contenta, si se
dedica a algún cultivo con que le satisfaga sus primeras necesidades, no trata de
adelantar un paso, nada de mejoras porque teme que el propietario se le quede
con ellas; por el contrario, más bien tira a destruir y aniquilar cuanto encuentra,
sírvale o no de provecho, por la natural propensión que hay en el hombre de
acabar con lo que no es suyo (Belgrano, Correo de Comercio, 23 de junio de
1810).

Belgrano hace resonar la voz del reformador asturiano en las vastas tierras
argentinas sin cultivos y casi baldías, denunciando los regímenes de propiedades
antieconómicas y antisociales y las contribuciones excesivas —estorbos políticos o
derivados de la legislación— que lesionaban la libertad económica de las personas. En
el Río de la Plata se «leían» como una referencia al almojarifazgo, la alcabala, etc. que
pesaban sobre la agricultura, la ganadería y el comercio.
En la Memoria de 1795, Manuel Belgrano —imbuido en el espíritu de
Jovellanos— sugiere crear el establecimiento de una Escuela Práctica de Agricultura, en
la que se dicten cursos sobre la materia y se estimule la aplicación a través de premios.
De ese modo se iba a impulsar la felicidad general que quedaría asociada a la riqueza y
al aumento de los productos agrícolas. Una escuela

donde los jóvenes labradores aprendieran los principios generales de la


vegetación y desenvoltura de las siembras y a distinguir cada especie de tierra por
sus producciones naturales, y el cultivo conveniente de cada una, los diferentes
arados que hay y las razones de preferencia de algunos según la naturaleza del
terreno, los abonos y el tiempo y razón para aplicarlos, el modo de formar
sangrías en los terrenos pantanosos; la calidad y cantidad de simientes que
convengan a ésta o aquella tierra. el modo y la necesidad de prepararlas para
121
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

darlas en la tierra; el verdadero tiempo de sembrar, el cuidado que se debe poner


en las tierras sembradas; el modo de hacer y recoger una cosecha; los medios de
conservar sin riesgos y sin gastos los granos; las causas y el origen de todos los
insectos y sabandijas, y los medios de preservar los campos y graneros de ellas;
los medios de hacer los desmontes; los de mejorar los prados; los de aniquilar en
la tierra los ratones y otros animales perjudiciales, tal como la hormiga, etc., y por
último, donde pudiera recibir lecciones prácticas de este arte tan excelente
(Manuel Belgrano, Memoria de 1795).

Consideraba importante que los labradores tuvieran un conocimiento técnico y


agronómico actualizado, a fin de modificar las prácticas productivas tradicionales
arraigadas por la costumbre. Si bien existían nuevos conocimientos agronómicos, ellos
no llegaban «jamás al conocimiento del labrador y otras gentes del campo». Para saldar
esta brecha, ofrece presentar a la escuela cartillas traducidas del alemán. Con esto, muy
tempranamente en la historia de la educación agropecuaria, Belgrano abogó por la
incorporación de los estudios agropecuarios a la educación del país.
Años más tarde, Juan Hipólito Vieytes también alentó la enseñanza agropecuaria
a través de las publicaciones realizadas en julio y agosto de 1803 en el Semanario de
Agricultura, Industria y Comercio.71 Allí presentó unas Lecciones elementales de
agricultura por preguntas y respuestas, para uso de los jóvenes de estas campañas. El
periódico tenía como fin tratar

la agricultura en general y los ramos que le son anexos, como son cultivo de
huertas, plantío de árboles, riego, etc. De todos los ramos de industria que sean
fácilmente acomodables a nuestra presente situación, del comercio interior y
exterior de estas provincias, de la educación moral, de la economía doméstica, de
los oficios y las artes, de las providencias del gobierno para el fomento de los

71
El Semanario se publicó entre el 1º de setiembre de 1802 y el 11 de febrero de 1807, cuando Vieytes deja
su trabajo de editor e ingresa al Regimiento de Patricios debido a las invasiones inglesas. Para Martínez
(2009), «A través de esta ficción [consejos que impartía a un sacerdote imaginario, Anselmo] Vieytes
exhibía a un párroco ejemplar, que instruía sobre cómo y cuándo sembrar, cuándo cosechar, qué hacer con
la cosecha, qué ayuda debían prestar las mujeres y los niños, por qué poner cercados. Y constantemente
aparecía también el deseo del remitente de que otros curas lo imitaran y pusieran en marcha cambios
similares en cada pueblo de la campaña. Pero el contenido mismo de las cartas, los consejos (…) estaban
lejos del vocabulario y las precisiones técnicas de los primeros tomos del Semanario...; ahora las
instrucciones estaban dadas en términos más generales, poniendo el énfasis en los aspectos morales y
económicos de la agricultura; es decir, (…) hablaba más de evitar la holgazanería, de pagar jornales altos y
de garantizar la propiedad de la tierra a los labradores que de qué tipo de semilla usar o de cómo cuidarla
del gorgojo. Porque en el fondo, en tanto se trata de una situación ficcional que se pretende ejemplar (y de
ahí la imprecisión espacial de Anselmo), esos consejos están planteados en términos aplicables a cualquier
situación. Justamente por eso evitaba las precisiones, sabiendo que todo conocimiento teórico de la ciencia
extranjera exigía la adaptación a las condiciones locales y que en realidad el lector que le interesaba no es
el imaginario Anselmo sino todos los curas reales desperdigados por la campaña rioplatense» (Martínez,
2009, s/p).
Cfr. en especial Félix Weinberg (1956) y Pedro D. Weinberg (2010, 2011).

122
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

labradores y artistas, de los elementos de química más acomodados a los


descubrimientos útiles, a la economía del campo y a la mejor expedición de los
oficios y las artes (Juan Hipólito Vieytes, Lecciones elementales de agricultura).

Las afirmaciones de los patriotas resultaron revolucionarias en un tiempo en el


que se sostenía que lo agropecuario no era digno de ser enseñado y que consistía
solamente en viejas prácticas que se transmitían por imitación a través de las distintas
generaciones. Sin embargo, tanto Belgrano como Vieytes conocían la modernización
del agro y las técnicas que se venían aplicando en Europa con transformaciones
importantes.
Infelizmente, como ocurrió antes en el ámbito español con Jovellanos, las
escuelas de agricultura soñadas por Belgrano aunque implantadas no prosperaron, a
pesar de que resultaban vitales para un país de la extensión del argentino, con
diferentes regiones que necesitaban un desarrollo agrícola local.72

4.2.2 Primer período (1823-1898).

Dentro del plan de institucionalización de la provincia de Buenos Aires del Gobernador


Martín Rodríguez, se creó la primera escuela agropecuaria por un decreto del 7 de
agosto de 182373de Bernardino Rivadavia, Ministro de Gobierno y de Relaciones
Exteriores, en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires. A la sazón, la nueva

72
La idea de una educación agropecuaria en el período independista se encuentra también en otras
publicaciones, tales como el Correo de Comercio72 (publicado entre el 3 de marzo de 1810 y el 23 de
febrero de 1811) —periódico que para Bartolomé Mitre «era la revolución misma»— y en la Abeja
Argentina, publicada durante la gobernación de Martín Rodríguez. Este último era una hoja que brindaba
información sobre lo que acontecía en la ciudad y el campo. En un artículo de autor anónimo publicado el
15 de noviembre de 1822, se habla del atraso de la agricultura: «Entre tanto, no cesaremos de recomendar
la educación de la clase agrícola, de cuya falta proviene precisamente la escasez de su industria. Se nota
entre los labradores que los que una vez aprendieron a leer y a escribir tienen un juicio más recto que
aquellos que no recibieron la misma educación: ellos escuchan con más docilidad que éstos las lecciones
que se les dan sobre el cultivo, y se hallan en aptitud de ser más útiles al Estado en llegando a ser padres de
familia. El amor a la lectura bien dirigido por el gobierno debe producir los más grandes y felices
resultados. Así sería de mayor utilidad que se estableciesen escuelas de primeras letras en todos los partidos
de la campaña. Es además de grande importancia la formación de una Sociedad de Agricultura que,
encargada de recoger los mejores datos promueva y proponga los medios de acelerar sus progresos, ya sea
removiendo los obstáculos que provienen de la ignorancia (...) El convencimiento de que la clase
agricultora debe ser ilustrada en sus útiles tareas produjo en Europa varias escuelas que pudieron servir de
modelos a las que con el tiempo se establezcan en el país. Una escuela de tal naturaleza contribuiría mucho
más a la agricultura que cuantos discursos brillantes se pronunciasen sobre ella en una cátedra. Los
labradores vecinos al lugar en que se enseñase la agricultura no podrían menos de confesar sus errores por
los resultados que pasaban a su vista. Muchas veces el adelanto de la agricultura se ha debido a algunas
personas instruidas, que dedicándose al cultivo de sus propiedades bajo un buen sistema, han servido de
ejemplo eficaz a los labradores vecinos (La Abeja Argentina, Economía Rural, Nº 8, 15 de noviembre de
1822).
73
Pedro de Ángelis. Recopilación de las leyes y decretos, etc. Primera Parte, p. 512 o Registro oficial de la
provincia de Buenos Aires, libro 3.

123
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

universidad —creada en 1821— concentraba las dos ramas de instrucción pública del
momento en el Río de La Plata: los estudios básicos y los superiores. Con la creación de
la escuela se uniría la diversificación de la oferta educativa en estudios agropecuarios a
esa especie de protoministerio educativo.74
La escuela se relaciona con la prédica de la línea de pensamiento de la ilustración
española y la de Belgrano y Vieytes, y tiene un actor que une las ideas modernas de los
patriotas con el brazo ejecutor de Rivadavia: Domingo Olivera.75 El establecimiento
tenía como fin impartir rudimentos de ganadería y una organización racional de la
granja. Se buscaba de ese modo «perfeccionar los trabajos y aumentar los
conocimientos del arte que multiplica y mejora los vegetales». Estaba destinada a los
labradores. Recibió el nombre de Escuela de Agricultura y Jardín de Aclimatación de la
Recoleta. La escasa e incompleta documentación sobre la escuela no permite afirmar si
se emprendieron tareas para construirla. La fundación estuvo signada por las
dificultades propias de una hacienda empobrecida por las erogaciones que demandaba la
guerra con el Brasil. La constante falta de recursos parece ser el sino que marcó la
trayectoria de la educación agropecuaria en la Argentina desde sus inicios: un deseo que
no se compadece con una realidad indócil. El decreto justifica la creación de este modo:

74
La fundación de esta escuela es muchas veces olvidada y «si se la menciona, no es precisamente con el
propósito de resolver la incógnita que supone» (Salvadores, 1940, p. 67). La escasa información sobre ella
a veces lleva a pensar que se materializó de la nada, algo que fortalece nuestra hipótesis de la invisibilidad
histórica de la educación agropecuaria y sus instituciones.
75
Domingo Olivera (1789-1866) nació en Ambato, Ecuador, en la Audiencia de Quito, Virreinato de la
Nueva Granada. Su padre fue Domingo de Olivera y Borja, partidario de la independencia contra el
Virrey Abascal. Poco después, la familia tuvo que exiliarse y se radicó en Buenos Aires, donde el joven
Domingo comenzó a trabajar en la Oficina de Suertes con Hipólito Vieytes. Cumple más tarde funciones
con Rivadavia, como oficial mayor del Ministerio de Gobierno. En 1821 se casa con Dolores Piriz Feliú.
De esta unión nace su hijo, Eduardo, quien se convierte en un dirigente de nota en el medio agropecuario
argentino. En 1822, Rivadavia, Ministro de Gobierno del General Martín Rodríguez, lo nombra secretario
de la legación que se enviaría a Chile y Perú, bajo el mando del coronel Félix de Álzaga. Al retornar a
Buenos Aires, Rivadavia lo designa responsable del área y de aspectos financieros necesarios para
concretar la fundación de la «Sociedad de Beneficencia». En Junio de ese año (1823) proyecta el
«Reglamento para la Economía y Orden Interior de los Colegios de la Capital». Hipólito Vieytes le
transmite su amor a las tareas rurales y le hace conocer sus propias ideas agrarias y las de Belgrano.
Cuando Rivadavia proyecta la creación de la primera escuela de agricultura, le encarga la redacción del
decreto a Olivera. Esta escuela es su obra y ella prolonga la ilustración agraria propuesta en su tiempo por
Jovellanos y Belgrano. En 1827 presenta al gobierno el «Reglamento para Orden y Estudio de la
Universidad de Buenos Aires». Olivera reprobó la revolución contra Dorrego y su posterior fusilamiento,
y decidió abandonar la política y dedicarse a las tareas rurales. Arrienda la chacra «Los Remedios»,
donde establece un tambo y molino de trigo. Adquiere, además, un campo en la Cañada de las Piedras,
cerca de Chascomús, en donde emprende el mejoramiento del ganado ovino, que originó al famoso
Rambouillet Argentino, uno de los principales antecedentes del Merino Argentino (Ravelio, 1908; Pozzo
Ardizzi, 1955).

124
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Nada es de mayor importancia para un país cuya población dista tanto de


corresponder a la extensión de su territorio y cuyos productos están mucho menos
en proporción con la feracidad del suelo, que el perfeccionar y aumentar los
conocimientos del arte de multiplicar los vegetales (Decreto de 7 de agosto de
1823).

En la escuela se inscribieron seis alumnos, hijos de labradores. Los alumnos


serían designados anualmente, pero el plan era admitir en los años siguientes jóvenes
de todas las provincias. Al culminar el primer semestre, a partir de un examen se
seleccionarían dos alumnos para desempeñar la función de segundo profesor y
ayudante. Percibirían sueldo, tendrían casa y mantenimiento. Se asimilaba de ese
modo la escuela a una organización universitaria, con una carrera docente y el
nombramiento de docentes auxiliares.
De todos modos se dio una diferencia entre el proyecto de esta escuela y la
pensada por Belgrano. La escuela del proyecto Olivera-Rivadavia tenía un foco más
práctico. El plan duraba dos años. Según el decreto, el profesor a cargo de la escuela
enseñaría agricultura teórica y práctica: hacer plantaciones de árboles para paseos,
parques, combustible y construcciones; plantas florales, frutales e industriales. El
sistema didáctico que tendría la escuela —como el resto de las creadas en Buenos
Aires y la campaña— era el de Lancaster o modo mutuo.76
A través del decreto del 11 de febrero de 1824, se eximió del servicio militar a
los jóvenes durante el tiempo de sus estudios en las escuelas. Las franquicias que
establecía el decreto no acababan allí: los alumnos que hubieran cursado los dos años
tendrían derecho de preferencia a las tierras del estado y podían adquirir una chacra en
tierras de pan llevar, sin el pago del canon enfitéutico por ocho años.77 Los decretos se
sucedieron. Por el Decreto 1998 del 6 de junio de 1826 se designa a Alejandro Pablo
Sack como jardinero botánico de las Provincias Unidas y «se (le) solicita dirijir la
escuela de Agricultura Práctica y un Jardín de Aclimatación». En el artículo 12 se
provee que el

Rector de la Universidad de Buenos Aires propusiera de entre los catedráticos de


ciencias físicas y naturales, dos individuos que ejerzan el cargo de inspectores de

76
Se trata del sistema de Lancaster (1778-1838) en el que los alumnos avanzados (monitores) enseñan a
sus compañeros los conocimientos adquiridos. Sólo los monitores se comunicaban con el maestro. Se
configuraba de este modo una pirámide con muchos alumnos en la base y sólo un docente en la cúspide.
Se difundió en el marco de la revolución industrial porque permitía alfabetizar a muchos en forma
simultánea con un número pequeño de maestros, que escaseaban en la época.
77
Deben considerarse estas provisiones a la luz de otras creaciones de Rivadavia, como la Ley de
Enfiteusis, sus planes de colonización y la actuación de la River Plate Agricultural Association.

125
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

la escuela, por cuyo conducto se impartirán todas las órdenes que ocurran al
jardinero botánico (Registro Nacional de la República Argentina Tomo II,
Período 1822-1852, Decretos codificados).

En realidad, Sack dirigió sólo el jardín, junto con su asistente Simon Atwell.
Para el cargo de director de la escuela, Rivadavia trajo de Francia al profesor Pierre
Beranger, quien se estableció en Buenos Aires. Pero el proyecto fue el parto del
monte, ya que la escuela no convocó alumnos y dos años después Las Heras la cerró.
No corrió igual suerte el Jardín de Aclimatación que pervivió durante un lustro,78
hasta que Dorrego decidió ampliar el perímetro del cementerio del Norte (Recoleta),
que estaba en el mismo predio del Jardín y encontró que «ningún local era más
indicado para cementerio que el terreno contiguo a él» y lo suprimió por el decreto del
14 de febrero de 1828.
Desde el punto de vista pedagógico, la fugaz creación del proyecto Olivera-
Rivadavia en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires es el primer intento oficial
posrevolucionario de diversificación de la enseñanza en la Argentina. Desde lo
agronómico, se trata de la primera iniciativa de una ilustración agraria, con fuerte base
en la agropaideia jovellanista, que busca la modernización del campo a través de la
educación. Intenta traer al Río de la Plata principios de una agricultura racional y
tecnológica, como los que aplicaba Jethro Tull en su propia hacienda y en las comarcas
inglesas y la sistematización de los estudios agropecuarios de los países europeos, en
especial de Francia.
Las décadas siguientes están marcadas por procesos complejos e intentos de
organización nacional en medio de luchas intestinas. Si bien existen indicios de
antecedentes regionales que buscaban el fomento de la producción y de la enseñanza
agrícola, hay una vacancia de fuentes primarias que los documenten. Este período se
caracteriza por creaciones institucionales efímeras o planes sistematizados que sin
embargo no logran acoplarse al modelo productivo o pedagógico del país.
Resalta en este lapso la figura de Sarmiento, genuino creador de este tipo de
enseñanza en la Argentina. Impulsó la fundación regional de estas escuelas en forma
temprana, a la par que lo hacían como asunto de estado Francia, los Estados Unidos y
Australia. Bregó por ellas desde el llano, como parlamentario y como presidente. El

78
Rivadavia había traído de Inglaterra un botánico y jardinero especializado, Alexander Paul Sack, para
dirigirlo. Se compraron 14 cajones de plantas y semillas varias a la firma Hullet Hnos. Cía. El jardín
llegó a producir miles de frutales hasta entonces desconocidos (El mensajero argentino, 27 de
diciembre de 1825).

126
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

sanjuanino diversificó la enseñanza secundaria ante la oferta generalista y preparatoria


para los estudios universitarios de los colegios nacionales. Sus creaciones —las
escuelas de minería de San Juan y Catamarca, la escuela normal de Paraná y las
quintas agronómicas— dan testimonio de su apasionado interés por la diversidad
profesional y la generación de recursos humanos para el desarrollo agroindustrial de
las distintas regiones del país.
En forma simultánea, con la creación regional de escuelas, se da también un
proyecto bonaerense encarado por Eduardo Olivera, que se verá más adelante. Pero la
provincia de Buenos Aires, pródiga en proyectos de escuelas medias agropecuarias
pero indigente en realizaciones, debió esperar décadas para interesar al gobierno
nacional en escuelas de esta modalidad.
En realidad, dominaba en la campaña bonaerense el modelo de la gran
explotación, la estructura socioeconómica del sistema de la estancia. Había algunas
pequeñas explotaciones cercanas a Buenos Aires y algunos manchones de zonas
productivas en Baradero, San Nicolás y Chivilcoy, pero la estancia prevalecía. Esta
estructura acentuaba la explotación ganadera sobre las demás actividades agrícolas,
con escasa diversificación y exigua mano de obra. En 1850, el valor de las
exportaciones de Buenos Aires duplicó las de todo el exvirreinato y decuplicó las
pecuarias del este (Halperín Donghi, 1975). Sin embargo, esta economía agrícola no
parecía necesitar mano de obra con calificación en las tareas pecuarias, que pudiera
formarse en escuelas del ramo. Por otro lado, la clase terrateniente tenía su origen en
la gran ciudad que era el centro comercial y político del país y no buscaba cortar los
lazos con la metrópoli ni con el poder que ella emanaba, por lo cual dejaba en la
mayoría de los casos la gestión de los establecimientos en manos de mayordomos y
capataces. Es decir, tampoco los dueños de la tierra buscaron mejorar sus propios
conocimientos agrícolas.
Hacia el final de este período, con la organización política del territorio
nacional y la conquista y distribución de tierras se perfecciona la organización de la
estancia y el disciplinamiento (Sesto, 2005) de los otrora guachisoldados (Franco,
2008), transformados ahora en puesteros y peones. Entre 1875 y 1895 se impuso una
reorganización de las tareas dentro de la estancia basada en el principio de división del
trabajo. Sin embargo, tampoco se consideró entonces que una educación sistematizada
del trabajo agrícola fuera necesaria. La mesta necesitaba ahora cierta calificación: la
producción de animales de pedigree exigía mayor tecnología pecuaria. La

127
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

capacitación de la mano de obra para un abanico de tareas que incluía el registro de


rodeos en los lotes, cultivo y cuidado de la alfalfa, preparación y raciones de
manutención, limpieza y mantenimiento de los bebederos, instalación y reparación de
alambrados, edificios y maquinarias se impartía en forma directa con conocimientos
abonados en la experiencia, sujetos a la transmisión oral. Para los conocimientos de
zootecnia se acudía a técnicos y profesionales veterinarios formados en los noveles
estudios superiores de Santa Catalina o en el extranjero. Además, el mercado laboral
de la época tenía baja calificación y alta movilidad de la oferta. Según Sesto (2005),
para contrarrestar estas falencias y a fin de optimizar la calidad de la producción
exigida por las nuevas reglas del juego de la exportación y mejorar la productividad
del trabajo se organizó un sistema que buscó atraer a los trabajadores con la provisión
de vivienda, manutención y estabilidad, y un nivel de salarios que superaba la mera
subsistencia. También se intentó frenar la influencia de la pulpería como factor de
disgregación social, lugar de juegos de naipes, carreras, alcohol, comercialización de
cueros robados y usura.79
Más que a los gauchos, los ganaderos intentaron captar a inmigrantes de origen
europeo para el trabajo. Si bien no tenían experiencia de producción extensiva,
poseían un capital cultural de trabajo disciplinado y parecían más aptos para aprender
las tareas de mejoramiento del ganado.80

79
Existieron algunos libros moralizadores que circulaban en la estancia criolla. Los leía algún letrado en las
materas, lugares de esparcimiento que buscaban contrarrestar las pulperías del pueblo o las «esquinas».
Entre otros, se encuentra la obra de Godofredo Daireaux Las veladas del tropero, Tipos y paisajes criollos,
Recuerdos de un hacendado y otras. En la primera, Daireaux desgrana su crítica social al sistema de la gran
explotación. En el cuento El sobrante, escribe:
(...) el Ministro no decía nada, pero miraba todo con atención profunda, maravillado, como si
hubiera entrado en un mundo desconocido. Quiso visitarlo todo, cultivos y casas, pesebres y
galpones, animales y tambos, montes y praderas, y al ver el resultado de abundancia, de felicidad y
de progreso, conseguido en un miserable sobrante de 200 ha, por el lento esfuerzo de un pobre
gaucho, antes andariego, hoy jefe de una familia numerosa de ciudadanos y de productores, tuvo la
atormentada visión de lo que sería la República Argentina, si sus antecesores... y él mismo,
hubiesen repartido entre miles de criollos pobres los millones de hectáreas regaladas a un centenar
de parásitos. Llamó a Ciriaco y le dijo:
- Hace 30 años, amigo, que ocupa esta tierra; es suya, por la ley, no solamente vivirá usted en paz
en ella, sino que el gobierno quiere que cada uno de sus hijos y sus nietos tengan en propiedad 200
ha de las tierras incultas que rodean su chacra, para que cada cual haga en ellas lo que usted
también ha sabido hacer en las suyas.
Y mientras Ciriaco y toda su familia se confundían en manifestaciones de agradecimiento, el
ministro dio orden de que fueran en busca de los actuales dueños de las 50 000 ha incultas que
pensaba expropiar en parte, a cualquier precio que fuese, para cumplir su promesa. Se proponía
aprovechar la ocasión para avergonzarlos de su antipatriótica dejadez; pero el juez de paz detuvo el
chasque, diciendo:
-Están en París, Señor (Daireaux, 1905, p.17).
80
En las estancias pampeanas las materas fueron lugares de socialización y esparcimiento, donde los
peones descansaban, intercambiaban las novedades del día y oían historias alrededor del fogón. La

128
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

La capacitación a través de la transmisión directa y empírica de conocimientos


expertos estuvo acompañada desde la época de Rosas por un formato didáctico como
el de los manuales con instrucciones a mayordomos o capataces, escritos desde la
perspectiva del dueño de la tierra. Entre los que se han conservado se destaca,
Instrucciones a los mayordomos de estancia, escrito por Juan Manuel de Rosas hacia
1825. Surgieron como papeles sueltos, sin intención de publicarse, y abarcan la
operatoria de las tareas de la estancia: las «poblaciones», manejo de las caballadas,
vacunos y lanares y principios de administración.81
Ahora bien, para que estas instrucciones llegaran a sus destinatarios, era
menester que los dueños, mayordomos o capataces supieran leer. Este hecho denota
una diferencia socio-cultural entre mayordomos, escribientes y cabañeros del resto del
personal rural (peones de campo, de las aguadas o de patio, reseros, domadores,
boyeros, acarreadores, galponeros, puesteros) que se mantuvo hasta bien entrado el
siglo XX. Como se mencionó, los dueños de las estancias prefirieron para los cargos
de mando a los inmigrantes —aunque estos no conocieran las tareas rurales— y
después a los hijos de inmigrantes antes que a los gauchos. Era frecuente hallar
irlandeses, italianos, croatas, franceses, suizos, alemanes o sus descendientes en los
puestos de mayordomos, cabañeros y «escribientes». En cambio, los capataces en
general eran hijos de criollos.82
También circularon algunos manuales de uso didáctico para los propios
productores, como el Manual del Agricultor Argentino o el texto de Cría del ganado
en la República Argentina y el Almanaque para el campo y Trabajo agrícola, todas
obras de Godofredo Daireaux. Estas instrucciones y la observación directa fue la

matera era una construcción modular que se hallaba en el propio casco de la estancia. Los dueños de las
estancias buscaban sustituir el atractivo socializador de las pulperías a través de ellas. También existía
en los cascos una vivienda común —para los peones solteros— una despensa y cocina atendida por un
cocinero a cargo de la preparación de las comidas, y un comedor común. En general, los mayordomos, el
cabañero y los capataces tenían vivienda propia. Las tareas eran múltiples. Más adelante, con la
adopción del uso de potreros se añadieron los trabajos de limpieza y cuidado de los bebederos, pasaje de
la hacienda a distintos potreros según el estado de las pasturas y las rotaciones.
81
El de José Hernández, senador y estanciero, se llamó «Instrucción del Estanciero» (1881) y estaba
dirigido al capataz, resero o acarreador. Cubría toda la gama de tareas rurales referidas al cuidado del
vacuno, cría, engorde, marcación y cura de enfermedades, y mantenimiento de instalaciones rurales.
Incluso, el autor del Martín Fierro, cuando se refiere al personal de la estancia, reclama para el hijo del
país un trato semejante al dispensado a los inmigrantes en las colonias, evitando las desviaciones de un
ocio forzado de quienes eran aptos y diligentes para las labores ganaderas, condenados a la milicia en
las fronteras o a ser matrero entre los pajonales.
82
He visto la pervivencia de estas distinciones sociales en el oeste bonaerense, avanzado ya el siglo XX
hasta la década de 1960.

129
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

forma privilegiada de transmisión de los saberes agronómicos en la pampa húmeda.


No había lugar para escuelas agropecuarias y su calificación de mandos medios.

Sarmiento y la educación agropecuaria.

Sarmiento crea la Quinta Normal de Mendoza (1853) para la enseñanza agrícola


y técnica con un modelo semejante al de la Quinta Normal de Santiago (1841), a cuya
fundación había contribuido.83 La concibió como una estación experimental, para
introducir nuevas especias y variedades de plantas europeas, adaptarlas a los suelos y
climas americanos y después difundirlas en la región para mejorar la producción
agrícola y agroindustrial.
Lo que nunca imaginó el sanjuanino fue la férrea oposición que tendría en la
región. Le cuenta a su amigo Posse la hostilidad recibida:

¿Sabes que he fundado en Mendoza, contra la voluntad de todo el mundo, una


quinta Normal que cuenta ya con millares de plantas de todas las variedades de
bosques de las de Europa y las principales de Tucumán? Si lo ignoras es porque
los mendocinos no lo saben tampoco. No he puesto en ello sino la voluntad que tú
me conoces y el cuidado de remitirles plantas y semillas (...) (Sarmiento, Carta a
José Posse, Yungai 15 de noviembre de 1854).

Asimismo, rememora en un discurso en el Senado de la Nación en 1876:

Tengo muchos amigos en Mendoza, amigos del partido que me estimaban mucho;
y, sin embargo, ellos, los urquicistas, los partidarios de Buenos Aires, los
provincialistas ¡estuvieron en contra de la Quinta Normal, diciendo que era un
establecimiento de lujo, un absurdo, etc.! (Sarmiento, Discurso en el Senado de la
Nación, 1876).

83
La iniciativa de Sarmiento antecedió en pocos años la introducción de la enseñanza de la agronomía en
las escuelas normales francesas a partir de los años 1856-1857, que tuvo desigual recepción en Francia.
Los rectores de las escuelas normales de Rennes, Besançon, Clermont y Montpellier consideraron
«indispensable el desarrollo de una enseñanza práctica de la agricultura y la horticultura para inspirar en
los alumnos el amor al campo, cultivar en ellos los hábitos de la vida rural, combatir el abandono de las
tareas rurales por las industrias urbanas (Rennes) y sacar el arte agrícola del descrédito en el que ha caído
injustamente» (Montpellier) (Respuesta a la circular del 18 abril de 1855, Ministerio de Instrucción
Pública de Francia). Otros seis rectores consideraron que se trataba de una empresa difícil, para la cual los
directores de las escuelas normales no tenían competencias y juzgaban que su enseñanza era incompatible
con las misiones de la escuela primaria. El rector de Grenoble, si bien estaba de acuerdo en enseñar
arboricultura y horticultura, rechazaba la enseñanza de la agricultura, porque no podía ser objeto de
trabajos prácticos. Señala, sobre todo, que esta enseñanza novel no tendría por parte de los alumnos-
maestros una recepción favorable y escribe «en efecto, como todos pertenecen a familias que habitan en
el campo y precisamente han entrado en la enseñanza para no ocuparse de los trabajos agrícolas»
(Respuesta a la circular del 18 abril de 1855, Ministerio de Instrucción Pública de Francia).

130
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

La quinta tenía como meta formar técnicos agrícolas para la región cuyana84 y
desarrollar experiencias que pudieran transferirse a la actividad privada. A instancias
de Sarmiento, se designó como primer director a Michel Aimé Pouget, nacido en
Tours, Francia.85 Sin embargo, ante la falta de apoyo oficial, Pouget tuvo que dejar la
institución y adquirió un terreno contiguo al de la quinta, donde continuó con
emprendimientos vitícolas, vinícolas y avícolas de carácter privado. También
desarrolló el sistema apícola de Mendoza con la introducción de las abejas italianas. El
terremoto de Mendoza en 1861 acabó con la vida de la institución.
El impulso de creación de establecimientos agropecuarios de Sarmiento no
menguó y resurgió durante su gobernación de San Juan (1862-1864), con la creación de
la Quinta Normal de San Juan (1862). El proyecto ahora estaba claramente formulado
como escuela agronómica.
Esta quinta se instaló el 18 de mayo de 1862 y es la primera escuela agropecuaria
del país.86 Para su organización, Sarmiento convocó al agrónomo Pouget, al técnico
italiano Schieroni y al profesor alemán Enrique Röveder, quien dirigía la enseñanza
agronómica en San Juan.
La quinta tenía tres manzanas y media de extensión. Se dieron en ella toda clase
de legumbres, árboles frutales, flores y se cultivó el algodón, el tabaco, la caña de
azúcar, el anís, el cáñamo. También se industrializó la fruta y se elaboraron distintos
tipos de vino.
El plan de estudios abarcaba 12 asignaturas específicamente referidas a lo
agronómico y otras generales. Los estudios comprendían tres horas diarias de
enseñanza, una de ellas práctica. Los exámenes eran semestrales y las clases duraban

84
La región cuyana tenía producción vitícola desde hacía varios siglos. Las primeras cepas europeas
llegaron a Cuyo desde Chile, con la conquista y población española del Valle de Huantata desde 1561. La
hacienda mendocina de los siglos XVI al XIX, con sus instalaciones y bodega, configura una tipología
arquitectónico-espacial con características propias. El desarrollo de las actividades agrícolas europeas
insertas por el español en el oasis, implicó un cambio fundamental en el uso del territorio, la conformación
del paisaje rural y el emplazamiento de los establecimientos agroindustriales que, en muchos casos,
superaban las ambiciones y los límites de lo meramente doméstico. En tal sentido, se dieron en ese período
un gran número de bodegas, que recibieron innovaciones periódicas en su tecnología (Premat, 2007).
85
Pouget se había diplomado en Horticultura en la Société d'Horticulture de Paris en 1850 y después de
una breve estancia en Amiens, se trasladó a Chile, país al cual viajó con una colección de semillas. Durante
un año prestó servicios en ese país y ante el requerimiento argentino, se radicó en Mendoza en 1852. Allí
junto con Justo Castro plantaron numerosas variedades de uva originarias de Francia, entre otras el Malbec,
cepa que tenía alto rendimiento, buenas condiciones sanitarias y excelente color en sus vinos. Pouget trajo
de Chile y reprodujo las primeras cepas de variedad francesa que formaban parte de su colección. Los vinos
fueron tan buenos, que se decidió exponerlos en Francia.
86
Actual Escuela de Fruticultura y Enología de Desamparados, San Juan.

131
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

todo el año «porque la naturaleza no descansaba» y las vacaciones sólo se extendían


durante una quincena.
La escuela de San Juan prevaleció a pesar de las adversidades y acompañó el
desarrollo industrial de la región. Su fundación debe comprenderse dentro de la
estructura agraria de la provincia. La subdivisión de la tierra en pequeñas fincas
caracterizó la región cuyana y no queda ajeno a este hecho el que las escuelas
agropecuarias hayan encontrado allí una cuna natural. Hacia final del siglo XIX, el
número de propietarios rurales con derecho a agua de riego en San Juan era 8136, casi
un 10 por ciento de la población total. Esto indica una excepcional división de la tierra
(Maurín Navarro, 1967). Las fincas no pasaban de 170 hectáreas. Sarmiento estaba
atento a este fraccionamiento de la tierra y en un discurso pronunciado como
gobernador establece una comparación entre el territorio cuyano y el área cultivable de
los Estados Unidos e insiste en la necesidad de crear escuelas agropecuarias.

Y permitidme que os haga un cumplido, yo que tan pocas veces, en mi deseo de


progreso tengo que aplaudir lo que existe. No he visto pueblos de agricultores que
más se asemejen en su índole y hábitos a los norteamericanos, que los mendocinos
y sanjuaninos. La misma tenacidad para el trabajo, aunque con menos provecho, la
misma división de la tierra… La misma distribución de la propiedad, pues los dos
tercios de los habitantes son propietarios. La misma aptitud para el trabajo personal;
sin embargo, los resultados no eran los mismos. ¿Por qué? Poseemos tierra más
feraz que la de Estados Unidos: tenemos labradores inteligentes; no nos son
desconocidas las maquinas en instrumentos aratorios ¿En qué está, pues la
dificultad? En la falta nuestra —y esto sí que es nuestro— de artes accesorias a la
labranza (Sarmiento, Obras Completas, Tomo XXI).

La acción decisiva de Sarmiento respecto de la educación agropecuaria retoma


iniciativas en este sentido porque advierte en la modalidad técnica la clave del
desarrollo agropecuario del país. Durante su presidencia, con Nicolás Avellaneda como
Ministro de Instrucción Pública y Justicia, el sanjuanino creó tres departamentos de
enseñanza profesional o secciones de agricultura anexados a los colegios nacionales de
Mendoza, Salta y Tucumán. De esta manera, vinculaba los conocimientos agronómicos
a las ciencias básicas (Graziano, 2004).
Este emplazamiento tenía una posición estratégica, ya que congregaba a todas las
producciones del norte del país. La fundación se realizó a través de la ley Nacional Nº
432 de 1870, que también originó el Departamento de Enseñanza Profesional de
Agronomía. Esta fue única ley nacional de enseñanza agrícola que se dio en la
Argentina a pesar de los cientos de proyectos que se presentaron ante el Congreso de la
Nación y que abortaron, y de los infinitos que se sometieron al debate en las provincias.
132
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Pero la ley no pudo aplicarse en toda su extensión. En los consideranda del proyecto,
Sarmiento expresa:

El H. Congreso sabe que no es arbitraria la designación de estas tres provincias


para establecer las enseñanzas indicadas, puesto que la industria primordial que
da ocupación a sus habitantes es la industria agrícola, que continuará siempre
contenida en su desarrollo por prácticas rutinarias hasta que no se divulguen los
conocimientos que deben servirle de base. Un país no puede entrar en la vía de
los progresos agrícolas, sino cuando se han estudiado científicamente las
propiedades del suelo en sus relaciones con las condiciones atmosféricas. Son al
mismo tiempo conocidos los poderosos auxilios que las artes modernas ayudan al
trabajo del hombre, cuando se aplica al cultivo de la tierra. Los departamentos de
estudios agronómicos que se proponen en este Proyecto, no sólo servirán para
difundir esta clase de conocimientos, sino que recibirán una organización
adecuada, a fin de formar hombres que sean capaces de dirigir las explotaciones
agrícolas, porque habrán adquirido la instrucción necesaria (Sarmiento, Proyecto
de Ley del PE, agosto 10 de 1870. Nicolás Avellaneda. Memoria de Justicia,
Culto e Instrucción Pública. Año 1871).

De todos los planes de estudio, el de las escuelas agronómicas fue el único que
tuvo aprobación del Congreso. En nombre de la Comisión legislativa, el diputado
Ocantos expresó que

(…) Tenemos universidades, escuelas pagadas por el tesoro de la nación, pero


hemos descuidado la enseñanza de las industrias, de las ciencias y de las artes de
aplicación, no figuraron en nuestras leyes, y no tenemos un solo maestro de
agricultura; de esa industria que es lo único que tenemos y que está llamada a
cambiar la índole de nuestros pueblos (…) La República Argentina no es un país
fabril; llegará a serlo cuando venga mucha inmigración y capitales fuertes y
cuando demos leyes de estímulo para la introducción de materias primas y para
su elaboración. Mientras tanto, no debemos descuidar nuestra condición agrícola
ni dejar de aprovechar los ejemplos que nos presentan Naciones más adelantadas
que nosotros, aconsejando dar todo el impulso posible a esta fuente inagotable de
riqueza y de poder. Desde los primeros días del primer siglo la Alemania en
primera línea, la Inglaterra, la Francia y los Estados Unidos han creado en todo el
territorio escuelas de agricultura, llevando su interés a tal punto, que han creado
rentas especiales para sostener esa institución. El Congreso de los Estados Unidos
ha dado varias leyes a favor de las escuelas de Agricultura. En presencia de todo
esto yo creo que nadie puede dudar de la conveniencia que hay en adoptar el
procedimiento aconsejado por la Comisión (José A. Ocantos, Congreso Nacional,
sesión del 21 de Setiembre de 1870).

El plan de estudios87 para las dos primeras escuelas agropecuarias de Tucumán


y Salta se alejaba de la misión de generar estudios agropecuarios prácticos solamente y

87
La ley se basó en un proyecto del general Mitre, que elaboró una comisión integrada por Juan María
Gutiérrez, José Benjamín Gorostiaga y Alberto Larroque, con el propósito de que formulara un plan de
educación general. La comisión también proyectó la organización de la enseñanza profesional en la que se
incluía la agricultura. El gobierno nacional disponía fundar escuelas profesionales para educar profesores
subalternos para las industrias locales en algunos puntos del territorio convenientes para proteger ciertas

133
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

desplegó una ley orgánica de enseñanza agropecuaria que estructuraba el nivel medio y
superior dentro de los Departamentos.88
Tabla 4.1 Plan de estudios de las escuelas prácticas

Curso Asignatura/Actividades Institución


Primero Prácticas de cultivos generales, horticultura y Departamento de Agronomía
fruticultura adscriptos a los Colegios
Segundo Prácticas de arboricultura, cultivos de plantas Nacionales, Escuelas Prácticas
industriales y cría de animales domésticos
Tercero Prácticas de cría de ganados e Industrias agrícolas
Fuente: Elaboración propia.

Para ingresar a las escuelas prácticas, los alumnos debían saber leer y escribir
correctamente y tener conocimientos de gramática y cálculo acreditados por un
certificado del director de un colegio nacional o provincial de enseñanza primaria. Los
aspirantes que procedían de escuelas particulares debían rendir un examen del nivel
alcanzado en estas competencias. Se trataba de un diseño flexible que permitía realizar
cualquiera de los estudios en forma separada, siempre que el aspirante tuviera los
conocimientos indispensables (Sección III, Disposiciones generales, Artículo 10);
además, el alumno podía repetir una misma asignatura si quería perfeccionarse.
Los departamentos agronómicos de Salta y Tucumán se instalaron en 1871. El
de Mendoza lo hizo en 1874 con la dirección provisional de Roca Sanz. La Escuela de
Mendoza matriculó 15 alumnos para el curso de ingenieros en su primer año,89 la de
Salta —que había comenzado con 22 alumnos en 1872— mermó la inscripción hasta
llegar a cuatro en 1875. La escuela agronómica de Tucumán no tuvo inscripción en los
primeros años, ya que desde su creación sólo había desarrollado actividades de granja
modelo. En 1875 recibió sus primeros 16 alumnos becados por el gobierno nacional.
A Sarmiento le preocupó buscar los mejores hombres y mujeres para la gestión
de estas instituciones. La provisión de los cargos de directores departamentales fue
también esmerada y a pesar de que los establecimientos estaban en la cartera
educativa, en el ámbito de los Colegios Nacionales, procuró especialistas
agropecuarios para su gestión.
El esfuerzo de poner la escuela en funcionamiento fue grande, así como escaso
el número de inscriptos. Si bien el edificio podía albergar hasta 60 alumnos y contaba

industrias. En el Litoral, se crearía escuelas de comercio, en Catamarca una de minería y en Córdoba y


Tucumán, escuelas profesionales de agronomía. La enseñanza se organizó de acuerdo con el plan francés
de 1848. No pudo ser llevado a la práctica (Marotta, 1915).
88
La ley presentó el primer plan de estudios de la carrera de Ingeniero Agrónomo de la Argentina,
vinculada con los estudios medios que se impartían en las escuelas prácticas.
89
Según Roig (2004), egresaron de ella siete jóvenes mendocinos que obtuvieron en 1879 los primeros
diplomas de agrónomos del país.

134
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

con aulas, laboratorios, depósitos, talleres para elaboración de azúcar, de manipulación


de licores, fragua, carpintería, lechería, aserradero, curtiembre, trapiche, centrífuga,
motor de vapor e hidráulico, se sobrevaloró la demanda real de interesados en estas
carreras o, quizá, persistía socialmente el prestigio de los estudios canónicos (los
propios de los colegios nacionales) y no se apreciaba la importancia de los estudios
agronómicos y la modernización del agro.
Las misiones que cumplían las secciones denominadas granja o quinta modelo
fueron tanto de enseñanza como de extensión, a través de los sitios demostrativos de la
modernización del agro dirigido a los agricultores de las provincias. Sin embargo, las
creaciones de estas escuelas fueron endebles y a pesar de la diligencia y solidez del
impulso sarmientino no pervivieron, en parte por la falta de recursos financieros, de
docentes y de alumnos. A estas causas, habría que agregar los duros enfrentamientos
entre el Rector del Colegio Nacional de Tucumán con el Director del Departamento
Agronómico que mellaron la endeble situación de la escuela, en el momento que iba a
comenzar su labor académica propiamente dicha.
Juan Francisco Castro resume la situación de la escuela en la Memoria del
Departamento Agronómico de Salta de 1874:

(…) ninguno de los que han seguido los estudios del Colegio desea contraerse a las
ciencias agronómicas, no presentándose aún a los profesores de esta ciencia un
porvenir halagüeño e inmediato, no se despierta en esta juventud el gusto por ella
(en Pérez, 1999).

Las instituciones no tuvieron el apoyo de las autoridades provinciales ni


contaron con una suficiente divulgación de la prensa. En verdad, despertaron escaso
interés en los grupos sociales que eran sus posibles destinatarios: los hijos de
propietarios o trabajadores rurales (Auza, 1996). La sección de Salta fue pronto
suprimida. Las de Tucumán y Mendoza se fueron apagando hasta separase de los
colegios y aparecer refundadas como «Quintas agronómicas» —de nuevo un
palimpsesto que recorre las quintas normales, los departamentos agronómicos y las
escuelas prácticas— sobre las que se crearon más tarde las escuelas de Sacarotecnia y
Vitivinicultura, respectivamente. Por último, el presidente Avellaneda y Onésimo
Leguizamón, su Ministro de Instrucción Pública, cerraron las escuelas de Salta y
Tucumán porque «aún no habían producido resultados satisfactorios» (Decreto de 15
de mayo de 1876) y porque no cumplían las finalidades que habían motivado su

135
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

creación. A esto se añadía la crisis económica de 1875-1876.90

La enseñanza de la agricultura en el Ministerio del Interior.

Resulta de interés analizar la concepción sistémica que tenía Sarmiento de los estudios
agropecuarios. Prueba de ello es que desde todas las carteras intentaba implantarlos,
apuntando a la diversificación de la enseñanza. Por intermedio del Ministerio del
Interior, a partir del Departamento Nacional de Agronomía (DNA), se empeñó sin
resultados en conceder autonomía financiera a la gestión de las escuelas agronómicas,
ya que para él estos establecimientos podían manejar un presupuesto propio a partir de
sus rentas, sin depender del presupuesto nacional como sus pares, los colegios
nacionales o las escuelas normales. Concibió así escuelas teórico-prácticas agrícolas
para las que elaboró proyectos. Los establecimientos tenían plantas funcionales con
planteles de 200 empleados de apoyo para el desarrollo de las tareas agrícolas.91 No se
discutieron en las cámaras, quizá en vistas del fracaso que había signado las
experiencias de Salta y Tucumán. En 1896, el DNA planeó la creación de estaciones
agrícolas (que después se transformaron en escuelas agrícolas) y seis estaciones
experimentales que tuvieron una matrícula de 90 alumnos.

Educación agropecuaria bonaerense y la acción de Olivera.

Mientras Sarmiento dedicaba sus esfuerzos a las economías regionales y casi


obsesivamente a crear estructuras organizativas alrededor de la educación
agropecuaria, los hacendados bonaerenses empezaban a buscar nuevas instituciones
agropecuarias. El más destacado fue Eduardo Olivera.92

90
Sólo sobrevivió la Quinta de Mendoza, transferida a la jurisdicción provincial en 1887 (y en 1896, al
Ministerio de Instrucción Pública). Más adelante dependió por un corto lapso del Departamento Nacional
de Agronomía del Ministerio de Agricultura de la Nación y se convirtió en una escuela especializada de la
formación técnica en vitivinicultura, cuyos técnicos fueron muy demandados por la región. La escuela
siguió adelante en gran parte por el apoyo de la producción de los viñedos locales y las inversiones del
gobierno provincial.
91
El Ministerio redactó tres proyectos de escuelas teórico prácticas: dos granjas modelo, una en tierras
fiscales de Caroya (Córdoba), otra cerca de la colonia de Coronda (Santa Fe) y una escuela de horticultura
anexa al jardín de aclimatación en la ciudad de Buenos Aires.
92
Eduardo Olivera pertenecía a una familia que se podría denominar de la ilustración agraria. Su padre,
Domingo Olivera, había impulsado la creación de la primera escuela agropecuaria «pública» en la
Universidad de Buenos Aires (cfr. p.143 y ss.). Otros autores los llaman estancieros ilustrados (Hora,
2002; Sesto, 2002). En realidad, los Olivera no tenían latifundios, aunque sí una pronunciada vocación
por lo agrícola. Eduardo había estudiado agronomía en Francia y era a la sazón un referente de la

136
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Olivera había realizado estudios en Grignon, una de las tres93 escuelas


imperiales de Agricultura de Francia, concebida en 1826 por un exgeneral de
Napoleón, Joseph-Marie-Auguste Bella. Era a la sazón una escuela-granja (ferme-
école) de formación de

(…) buenos encargados de cultivos, contramaestres rurales, obreros especiales,


pequeños productores, agentes inteligentes, propensos a acelerar el progreso de la
agricultura local (Circular del Ministerio de Agricultura, Comercio y Trabajos
Públicos de Francia, 22 de marzo de 1869

Olivera tenía un trato frecuente con Sarmiento y compartía sus ideas sobre la
colonización de las tierras a través de los pequeños productores como propietarios.
Ambos mantenían intercambios epistolares y Sarmiento respetaba a este hombre que
poseía formación científica y traía las últimas aportaciones de la ciencia y la tecnología
al agro. Según Halperín Donghi (2007, p. 115), Olivera guardaba «devoción» por
Sarmiento. Sin embargo, no lo había apoyado en su proyecto de fraccionamiento de la
tierra de Chivilcoy. Olivera sugería seguir en Bragado con el modelo de la gran
propiedad que prevalecía en la economía bonaerense, apta para la actividad ganadera.
Para él convenía radicar la agricultura sobre los partidos en los que la propiedad ya
estaba subdividida, como en San José de Flores, Moreno y San Isidro. Pensaba que era
peligroso destruir en las fronteras los fuertes capitales destinados al pastoreo en nombre
de la agricultura, «cuando los cargos y el abandono más completo existe en todos los
partidos vecinos a la ciudad a donde la propiedad está dividida y subdividida hasta el
infinito» (Eduardo Olivera. Informe de la Comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados sobre el Proyecto de Tierras del Partido de Bragado, 29 de Mayo de 1869:
484, 480-481).
En 1867, con el diputado José A. Ocantos, Olivera presentó un proyecto a la
legislatura bonaerense para la creación de un instituto agrícola en Chivilcoy. El
proyecto de ley que cristalizaba la formación especial fue sancionado en 1868, pero dio
lugar a encendidas disputas respecto de la ubicación que se le debía dar. A la original de

agronomía en la Argentina porque tenía ideas progresistas y una formación técnica sistemática que no
poseían los demás propietarios.
93
Las otras dos eran las escuelas de Grand-Jouan y la de Saulsaie, trasladada a Montpellier en 1870. Estas
escuelas eran originalmente regionales y constituyeron un nivel inferior de enseñanza agropecuaria. Se
convirtieron en escuelas imperiales en 1852 con la supresión del Instituto Nacional Agronómico de
Versalles por problemas presupuestarios. A partir de ese año, Grignon emitió un diploma de ingeniero
agrícola a aquellos alumnos que redactaban una memoria —aggregation— sobre un dominio, una industria
o una localidad. La memoria se defendía ante un tribunal formado por profesores y agricultores y presidido
por un inspector general de agricultura (Charmasson, Duvigneau, & Le Naou, 1999).

137
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Chivilcoy propuesta por sus autores, se opusieron aquellos que querían tener el instituto
más cerca de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo en San Isidro.94
El 8 de junio de 1870 se decretó la creación de la Escuela Práctica de Agricultura
y Ganadería en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, uno de los campos ofrecidos
para su instalación. A partir del esquema de Ernesto Oldendorff,95 Eduardo Olivera
presentó un plan de acción que se llevaría a cabo en Santa Catalina.96
En el decreto se registra la alianza que se celebró en la provincia de Buenos
Aires entre las funciones asistenciales y las propias de las escuelas agropecuarias. Esta
vinculación a veces se dio por largos lapsos y restó visibilidad social a la función propia
de los establecimientos agropecuarios. La Comisión Directiva advierte los devaneos de
la existencia de la escuela y expresa:

Es de esperar, sin embargo, que nuestros gobiernos se harán cargo de la


importancia de dar todo el desarrollo posible a esa institución y que arbitrarán los
medios de realizar el gran plan primitivo, cuyo presupuesto fue calculado en unos
diez millones de pesos, pues dadas las condiciones del país, el aumento de la
inmigración y el fomento de la industria y el ejemplo que nos ofrecen otros países
en materia de enseñanza agrícola, sería vergonzoso limitarse a lo que recientemente
se ha instalado (Anales de Agricultura de la República Argentina. Año II. Nº XIX,
octubre de 1874).

La vida de esta institución97 fue fugaz y se extinguió ocho años después. La


escuela representa el primer proyecto bonaerense «oficial» a partir del período de
organización nacional y parece conjurar —aunque fugazmente— el sino de que no
habría escuelas agropecuarias bonaerenses durante este período (descontando la inicial
de la Universidad de Buenos Aires y las que surgieron por iniciativas privadas).98

94
Téngase presente que hasta mediados del siglo XIX la actividad de la agricultura bonaerense no
traspasaba la zona del ejido y se limitaba a la chacra periurbana (Di Filippo, 1984).
95
Fue el primer director del Departamento Nacional de Agricultura, a partir del cual se creará a fines de
siglo el Ministerio de Agricultura de la Nación. El proyecto estaba inspirado en la organización de
establecimientos análogos de Hohenheim, Würtenberg (Alemania) y Grignon (Francia).
96
El proyecto giraba en torno de un instituto conformado por tres instituciones: la Academia, en la que se
estudiarían las ciencias agropecuarias en forma práctica y teórica, la Escuela Práctica de Agricultura, con
estudios de dos años de duración y gratuita «adonde los alumnos harán todos los diversos trabajos de
campo y recibirán una educación que los hará conocer elementalmente las ciencias que se relacionan con
la agricultura» y una Escuela de Horticultura. El proyecto sufrió modificaciones y en 1872, se decretó
sólo la fundación de la Escuela Práctica de Agricultura en Santa Catalina y en vez de estar dirigida a la
formación de los campesinos o de sus hijos, nació unida a una función humanitaria y asistencial.
97
La comisión directiva dirigió una nota a Aristóbulo del Valle en 1875 en la que decía que las asignaturas
se impartirían en ellas del modo más elemental posible, a fin de darle a los alumnos las nociones generales
para formarlos como buenos capataces o mayordomos de establecimientos rurales (citado por Di Filippo,
1984, p. 20).
98
Por una ley provincial de setiembre de 1892 se vuelve a crear en su predio a través de un decreto del
Ministerio de Obras Públicas provincial una Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería, que no pudo
funcionar de inmediato debido a la restricción de los recursos por la que pasaba la provincia. Se abrió

138
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

En síntesis, la llamada conquista del desierto prevaleció como proyecto en la


región, se basó en la concentración del factor tierra y afectó a grandes extensiones que
quedaron en manos de pocos hacendados. No hubo escuelas prácticas agropecuarias en
la zona ganadera bonaerense porque tampoco existieron allí los pequeños y medianos
productores. Sólo peones y puesteros para atender a las miles de leguas y la producción
extensiva de ganado y de agricultura en los campos más fértiles.
Sarmiento vislumbró en el modelo de Chivilcoy la posibilidad de evitar la
fragmentación de las economías regionales y superar la insularidad de los manchones de
tierras improductivas. Postuló una política sobre tres ejes básicos, que eran respuestas a
los interrogantes que le plateaba su tiempo: una agricultura integrada al desarrollo de la
manufactura, un plan de colonización que actuara como palanca del desarrollo del país y
habilitara el mercado interno y un sistema de educación común que permitiera la
formación del ciudadano y escuelas prácticas que prepararan la fuerza de trabajo futura
para el engrandecimiento de la nación. De estos tres ejes, prevaleció la educación como
estructuradora del país, pero no fue tan omnipotente como hubiera deseado el
sanjuanino (Plencovich, 2012).

Nuevos actores: el ingreso de los salesianos.

Por último, en este período también se da la llegada de nuevos actores al campo de la


educación agropecuaria. Se trata de la congregación salesiana,99 la que se dedicó a la
educación agropecuaria en el país, a pesar de que ese no era el carisma original de la
comunidad religiosa en Europa. La entrada de los salesianos en la Patagonia coincide
con la integración de este territorio a la nación. Para ese entonces, las tierras habitadas

finalmente en 1897, dirigida por Adolfo C. Tonnelier ante la solicitud de los productores de la zona.
Después fue cedida al Gobierno Nacional juntamente con los institutos que conformaron la Universidad
de La Plata.
99
Los salesianos de Don Bosco (SDB) son los hijos espirituales de San Juan Bosco, original de Piamonte,
Italia, miembro de una familia de labradores humildes. La palabra «salesiano» invoca la figura de
Francisco de Sales (François de Sales, 1567-1622) de quien Don Bosco tomó sus características más
destacadas: serenidad, amabilidad y mansedumbre. Huérfano de padre a los dos años, Juan Bosco realizó
grandes esfuerzos para poder estudiar y trabajar simultáneamente. Ya establecido en Turín y ordenado
sacerdote de la iglesia católica, acompañaba en forma asidua a su confesor, San José Cafasso, capellán de
cárceles, a visitar a los presos (Rico & Rico, 1975).
En aquellas ocasiones me convencí de que algunos volvían a la prisión (después de haber salido ya de
ella) porque quedaban abandonados a sí mismos ¿Quién sabe —decía para mí— si estos muchachos
tuvieran fuera un amigo que cuidase de ellos, los asistiese e instruyese en la religión los días festivos,
no se lograría alejarlos de la ruina, o al menos, disminuir el número de los que vuelven a la cárcel?
(Lemoyne & Fierro, 1957, p. 151).
Su trato frecuente con los jóvenes más humildes y su experiencia en el mundo de las cárceles
estimularon a Don Bosco a trabajar en un esquema basado en la prevención, lo que hará que su sistema
educativo reciba el nombre de «preventivo» (Braido, 1955).

139
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

por pueblos originarios situados al sur del río Colorado eran un espacio que no
pertenecía al mapa político del país. Ahora bien, la existencia de una frontera interna
comprometía la organización territorial y social de la nación, así como su expansión
económica, por lo cual en muy corto tiempo se dieron dos proyectos de distinto signo
para correr las fronteras. Los planes estaban sustentados por los ministros de guerra del
momento: el de Adolfo Alsina (1836-1837), en la presidencia de Nicolás Avellaneda,
esgrimía una estrategia defensiva100 ante los indígenas y el del Roca (1878-1879),
sucesor de Alsina a su muerte, tuvo un carácter ofensivo. Se lo llamará «campaña del
desierto». Con ella Roca buscó extender las fronteras internas y procurar mayor
cantidad de tierras. Dio origen a una cruenta fase militar y de exterminio a la que años
después (1880-1890) seguiría una etapa científica de relevamiento de los recursos
naturales y asentamientos a cargo de naturalistas y antropólogos, quienes describieron a
la población indígena y a la naturaleza como seres en vía de extinción (Blengino, 2005;
Danieli, 2006).101 Con todos ellos coincide el asentamiento de los salesianos, pero a
diferencia de militares y civiles científicos, brindaron amparo a los indígenas, así como
sostén a las colonias extranjeras «seducidas y abandonadas»102 por la mano oficial.
Los salesianos sirvieron pacíficamente a la estrategia expansiva del país y
coprodujeron con los indígenas conocimiento sobre la región y los recursos naturales y
lingüísticos. Llevaron la educación agropecuaria a la Patagonia, no sin experimentar los
rigores del clima y duros enfrentamientos con los hombres de Roca. Monseñor Cagliero
escribiría en 1896: «Algún día hablará la historia y dará a conocer al mundo quiénes son
los verdaderos salvajes de la Patagonia» (en Dumrauff, 2005).103

100
El proyecto de Alsina consistía en consolidar la frontera sobre el río Colorado para después, con el
tiempo, avanzar gradualmente hacia el sur y alcanzar el río Negro. «El plan del Poder Ejecutivo es contra el
desierto para poblarlo y no contra los indios para destruirlos,» dijo Alsina en su informe al Congreso en
1877. Su estrategia se basaba en la construcción de una larga zanja, que atravesaría el país de este a oeste
como obstáculo disuasorio de las incursiones. La zanja se iniciaba en Bahía Blanca, pasaba por el oeste de
la sierra de la Ventana y por las lagunas Guaminí, Carhué y Trenque Lauquen hasta la laguna Amarga, y
desembocaba en el río Quinto e incluía Italó y Puán; seguía en la provincia de Santa Fe por Vutaló, en
Córdoba por Río Cuarto y llegaba hasta San Rafael, en Mendoza. Esta zanja alcanzó a cubrir en Julio de
1877, 374 kilómetros de largo, aunque estaban previstos 610 kilómetros. En realidad, la zanja no evitaba
que los jinetes la salvaran, pero era muy difícil que pudieran arrastrar el ganado vacuno fuera de ella en los
casos de abigeato que se quería combatir. Sin embargo, la falta de una planificación adecuada y el no haber
honrado en sus tratados los intereses de los indígenas, dio origen a la Invasión Grande de Namuncurá, en
un último gran esfuerzo por defender sus territorios, en la que 3500 araucanos y ranqueles arrasaron las
poblaciones del centro de la provincia de Buenos Aires.
101
El cuadro del uruguayo Juan Manuel Blanes, La expedición al desierto, atrapa en el lienzo esta
coincidencia. En el fondo el ejército, más lejos los naturalistas y en el extremo derecho, a pie y en
diálogo con los indios, los salesianos (Blengino, 2005).
102
La preocupación salesiana por la educación de la población aborigen se mantuvo en el tiempo, como lo
demuestran las escuelas de Tierra del Fuego de Caleta La Misión, con pueblos onas y seekman.
103
Cfr. también la gesta del Padre Pedro Bonacita (Entraigas, 1946).

140
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Hacia fines del período.

A finales del siglo, el cuadro de la situación de la enseñanza agropecuaria elaborado


por el Ministerio de Agricultura da cuenta de que había una facultad (la provincial de
La Plata) que necesitaba una urgente reorganización. También existía una escuela
práctica (Santa Catalina) en iguales condiciones y quedaban apenas vestigios de las
quintas agronómicas de Salta y Tucumán, que habían desaparecido. En Mendoza,
dormida entre taperas de adobe, aún pervivía la escuela práctica (Amadeo & Vallejo,
1913).

4.2.3 Segundo período (1898-1930).

En este lapso, aparece el primer intento de sistematización de la educación


Agropecuaria con la creación del Ministerio de Agricultura de la Nación en 1898 en el
gobierno de Roca. Para Claude Grignon (1971) —refiriéndose a Francia y desde la
perspectiva educativa— la subordinación de un gran número de instituciones de
enseñanza agrícola al Ministerio de Agricultura y no al de Educación representa un
indicador de la escasa importancia otorgada por las autoridades a esta modalidad
respecto de la educación dominante.104
Joaquín J. Barneda, especialista en educación agropecuaria, sostenía que las
crisis económicas eran las grandes aleccionadoras de los pueblos. En medio de las
turbulencias, los gobiernos parecían dirigir sus miradas esperanzadas al sector agrícola.
Pero observaba olvido durante la bonanza e intenciones no sostenidas en realizaciones
cuando se zanjaban los tiempos difíciles.105Se daba un movimiento pendular de euforias
y desencantos en la república agraria. Advertía, además, que en épocas de holgura, se

104
Las diferencias entre la estructura agraria, actores sociales y prácticas culturales de ambos países se
manifiestan especialmente en cuanto al régimen de tenencia de la tierra, extensión de los predios y tipos
de cultivos.
105
Estas hipótesis también surgieron en Francia, con idéntico sentido. En ese país, de 1860 a 1880, se dio
una serie de malas cosechas. Además, la situación del sector agropecuario se agravó con la guerra franco-
prusiana liderada por Otto von Bismarck que permitió la unificación de Alemania en 1870. Para Francia
esto fue un golpe duro que ocasionó la caída del Segundo Imperio de Napoleón III. Fue necesario sufrir
los embates de 1870 para que los poderes públicos se preocuparan seriamente en materia educativa de
colocar los estudios secundarios a la altura de las nuevas exigencias, cuyo desconocimiento había
contribuido en gran parte a la situación. Una de las salidas al problema fue desarrollar la educación
práctica profesional agropecuaria. Francia se ocupó vivamente por esta modalidad de enseñanza, de la
que había sido pionera cuando instituyó la primera legislación orgánica sobre enseñanza agrícola
profesional el 3 de octubre de 1848 (Charmasson, Duvigneau, & Le Naou, 1999). A partir de la crisis de
1870, le dio impulso a la enseñanza agrícola, creando numerosas escuelas prácticas agropecuarias (1876).
También restableció el Instituto Nacional Agronómico para reforzar el nivel superior de la enseñanza
profesional agrícola y alentó a la educación agronómica desde el nivel elemental.

141
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

desdibujaban los planes, languidecían los recursos y se dejaban los programas librados a
una suerte que a menudo les era letal. Parecía que el estado echaba mano a la educación
agropecuaria con un supuesto semejante al que muchas décadas después alentó la teoría
economicista del capital humano.106 Se basa en una ecuación simple entre los procesos
formativos y de capacitación como requisitos para el crecimiento económico. Impera en
esta «apuesta a la educación» un optimismo pedagógico a ultranza que supone una
relación lineal entre desarrollo y educación y no tiene en cuenta que la educación per se
no opera milagros. Sin líneas de créditos, sin maquinarias o herramientas, sin títulos de
propiedad sanos, ni condiciones dignas, la educación sola no produce la magia del
desarrollo rural, algo que sabían Jovellanos, Vieytes, Belgrano, Sarmiento, Olivera, los
salesianos, Francisco Beiró. En el mismo sentido, muchos años después, el Secretario de
Agricultura de Arturo U. Illia, Walter Kugler (1968), afirmaba que las instituciones de
enseñanza, investigación y promoción agrícola de la Argentina se habían creado en
coincidencia con períodos de estrechez económica del país.
La crisis económica que atravesó la Argentina antes de 1890 y que se agravó a
consecuencia de las revoluciones de 1890 y de 1893 también se acomoda bajo el
paraguas de la hipótesis de Barreda. Llevó la atención de las autoridades a la escuela
pública e incluso a proyectar iniciativas en su modalidad agropecuaria. Se pensaba que
la escuela no respondía a las necesidades económicas y sociales de la población y que
urgía modificar ese estado de cosas. Además de las contiendas políticas del momento,
económicamente la Argentina pasaba por un momento sombrío ante la reducción de la
inversión extranjera que había insuflado la década anterior con créditos para la
producción, obras de infraestructura, etc. Esta crisis general se conjugó con los
problemas del agro que, azotado por las sequías de 1893 y 1894, presenció la caída del
precio de los granos. Había que producir más y con mayor calidad, mejorar las prácticas
culturales, introducir nuevas variedades, mejorar los rodeos, expandir las pasturas. Sin
embargo, después de los gestos fundadores de escuelas específicas,107 cuando los

106
La expresión capital humana, acuñada por Mincer en 1958, fue desarrollada como teoría por Gary
Becker (1964) y recibió las aportaciones de Theodore Schultz (1961) y otros autores de la primera
generación de economistas de la educación. En esta teoría interesa el estudio de las relaciones que median
ente la educación y el desarrollo y supera la explicación de los incrementos del desarrollo por la incidencia
de los tres factores clásicos: capital, tierra y trabajo. Estos economistas plantean que al menos en Estados
Unidos, el crecimiento del capital físico y laboral resultaba insuficiente para explicar la totalidad del
crecimiento del ingreso y postulan la hipótesis de que la educación tiene un valor económico, ya que
contribuye al desarrollo tanto del individuo como de la sociedad. Subyace en esta teoría la noción de que la
relación entre las variables desarrollo y educación es causal, siendo el incremento en educación la variable
independiente y el desarrollo, la dependiente.
107
v.q. primer período.

142
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

vientos parecían de nuevo favorecer a la nación, todo volvía a los carriles de la


«normalidad» y por un tiempo la educación, en este caso la agropecuaria, era olvidada.
Este cuadro se volvió a presentar a fines de 1910 y cobró distintos rumbos en las
décadas siguientes.

La creación del Ministerio de Agricultura de la Nación (1898).

La Convención Reformadora de la Constitución de 1898 aumentó el número de los


cinco ministerios (Relaciones Exteriores, Interior, Justicia e Instrucción Pública,
Hacienda, Guerra y Marina) que había fijado inicialmente la Constitución Nacional.108
Se crearon las carteras de Agricultura y de Obras Públicas, a cargo de Emilio Frers109 y
Emilio Civit, respectivamente. El gobierno de Julio Argentino Roca buscaba promover
la agricultura y la ganadería con métodos de explotación racional, el progreso de los
medios de transporte, así como la realización de grandes obras públicas en el marco de
las políticas de «modernización» capitalista de su segunda presidencia. El intercambio
comercial había experimentado un incremento considerable en el país. Las
exportaciones superaban las importaciones y dejaban saldos favorables a la nación. Las
rentas seguían aumentando, aunque el déficit fiscal del presupuesto no cedía, dejando en
cada ejercicio financiero un débito que se acumulaba y obligaba a un servicio creciente
de la deuda.
El Ministerio surgió como aparato estatal sobre las bases del Departamento
Nacional de Agricultura (1871). Su creación implicó profundizar la sectorización de la
actividad agropecuaria, concederle status político y originar una república agropecuaria
que dejaba atrás la sociedad rural del siglo anterior.

108
A través de la Ley 3727 de Organización de los Ministerios del 25 de octubre de 1898.
109
Emilio Frers, primer ministro de Agricultura de la Nación, había desempeñado cargos públicos en
San Pedro y Baradero, donde presidió la Unión Cívica de San Pedro después de 1890. Fue Director de
Tierras y Colonias en 1893, designado por Luis Sáenz Peña. El Gobernador bonaerense Guillermo
Udaondo lo nombró Ministro de Obras Públicas, cargo a partir del cual impulsó la construcción de
ferrocarriles, telégrafos, puentes y caminos. Renunció al cargo de ministro de agricultura porque no
acordaba con el proyecto de unificar la deuda externa (Parker, 1920). Sus iniciativas de fundar escuelas
agrícolas, establecimientos experimentales y laboratorios se concretaron en el tiempo. Frers tenía
conocimientos agronómicos, ya que había realizado mejoras forrajeras en el campo de su padre y se
había dedicado a la cría del ganado. Fue de los primeros en implantar praderas de alfalfa para pastoreo.
Esta especie hasta el momento sólo se utilizaba para corte. Para Molina (1967), entre 1880 y 1910 se
produjo un milagro argentino, en lo que fue el paso del atraso a la vanguardia a través de la obra de
Emilio Frers. Y agregaba, «la alfalfa debería llamarse Pasto Frers» (p. 52).

143
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

El Ministerio de Agricultura y el primer programa de educación agrícola.

El 21 de agosto de 1899, Frers estableció las bases de la organización de las escuelas de


agricultura y de las estaciones agronómicas. A través de un decreto, organizó las
escuelas de agricultura práctica y las agrupó en principales, para formar administradores
o mayordomos de explotaciones rurales y elementales, para la capacitación de capataces
u otros obreros rurales. Persistía la idea de la estancia argentina como forma de
organización del trabajo a la que respondía la administración escolar. El programa se
basaba en el régimen de internado, el sistema tutelar y la enseñanza regional y
específica.

Programa integral de educación agropecuaria y desarrollo rural.

La falta de presupuesto de la cartera fue una debilidad imbatible para el desarrollo de la


educación agropecuaria. Esto movió a Wenceslao Escalante (cuarto ministro en cuatro
años del segundo gobierno roquista) a elevar al congreso en 1901 un proyecto de ley
para crear un fondo especial de fomento a la enseñanza y de experimentación agrícola
ganadera.110 En 1903, el incremento del presupuesto de 2 a 3% permitió ciertas
creaciones, aunque los nuevos fondos no llegaron en su totalidad al área educativa y no
alcanzaban para poder mantener con vitalidad las escuelas creadas (Tabla 4.2). La
verdad urticante era que las llamadas escuelas agrícolas eran terrenos sin edificios, a
excepción de Córdoba y Casilda, sin animales para el trabajo ni para la producción, sin
laboratorios y sin equipamientos.
Hacia 1904, Escalante maduró la concepción de un programa ambicioso que
utilizó distintas funciones y entidades (Figura 4.1). Con esta estructura, el ministerio
construía un enclave de política educativa en la Dirección de Enseñanza Agrícola y
proyectaba generar un sistema de educación agropecuaria con establecimientos
primarios, secundarios, especiales y universitarios (Vilella, Plencovich, Ayala Torales,
& Bogosian, 2003; Camarero & González Bollo, 2004). A la vez, unía a estas
instituciones estaciones experimentales, cátedras ambulantes y otras instituciones. El
modelo vinculaba los principios científicos del «padre fundador» de la agronomía

110
Esto permitió al año siguiente, la fundación de un campo experimental y criadero de árboles en la
colonia educacional agrícola de Claypole (Provincia de Buenos Aires), de la granja y escuela experimental
de Posadas (Misiones) y la escuela de agricultura de Bell Ville (Córdoba).

144
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

científica, Justus von Liebig,111 quien había perfeccionado los métodos de análisis
químicos e introducido en el campo agronómico principios científicos.

Figura 4.1 Sistema de profesionalización de la agricultura del Ministerio de Agricultura a


inicios del siglo XX

Fuente: Elaboración propia

La difusión y aplicación de esos principios —en especial, los relativos al uso de


abonos para la fertilidad de los suelos— había hecho imprescindible en Europa la
asociación de laboratorios con estaciones experimentales.
En lo esencial, el modelo del ministerio argentino proponía tres instituciones
educativas: el instituto superior en la cima; las escuelas prácticas secundarias en su
sector medio, con escuelas prácticas primarias y una especial en su base. En cuanto a
los aspectos organizativos de la enseñanza, el modelo era semejante al de Sarmiento y
se basaba en idénticos principios: era preciso diversificar la enseñanza ante la
preponderancia de egresados de los colegios nacionales y de las escuelas normales en
un país eminentemente agricultor y ganadero.
Pero no existía articulación en el interior de toda la pirámide. Si bien contaba
con segmentos especializados, no presentaba vinculación entre todos los niveles.
El sistema giraba alrededor de diversos actores y arreglos institucionales que se
podían agrupar según la función que cumplían respecto de los procesos de
conocimiento (Figura 4.1). A través del modelo se ponía en marcha un programa
oficial de desarrollo integral, que superaba el modelo de estancia argentina (y

111
El esquema estaba diseminado por toda Europa: Alemania, Imperio Austro-húngaro, Suiza, Suecia,
Holanda, Francia y España (Cartañà i Pinén, 2000).

145
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

pampeana) del ideario de Frers. Tenía el objetivo de fomentar la agricultura y


ganadería con métodos de explotación racionales.

El Instituto Superior.

En el nivel superior, el Ministerio había colocado al Instituto Superior de Agronomía y


Veterinaria recientemente fundado (1904)112 que suministraba un cuerpo de técnicos de
elite: los médicos veterinarios y los ingenieros agrónomos, quienes con los años serían
los actores principales del proceso de transformación técnica del sector agrario y a
través de sus asentamientos regionales influirían en los diferentes territorios. El Ministro
Escalante había viajado a Europa para elegir personalmente a los profesores más
preparados para ejercer las cátedras de los estudios de Agronomía y Veterinaria. En el
ideario de Escalante, expresado en su decreto fundacional, el «Instituto Superior de
Agronomía y Veterinaria debía integrar y presidir el plan de enseñanza agrícola en el
país, dado que ya existían escuelas para este fin en el nivel primario y secundario»
(Escalante, 1904). Los ingenieros agrónomos y médicos veterinarios fueron los brazos
políticos del ministerio. Se los concebía como funcionarios públicos, nombrados por el
Ministro y tenían a su cargo las estaciones agrícolas y campos anexos. En especial, los
ingenieros agrónomos eran los actores clave del proyecto; no sólo generarían
conocimiento a través de las estaciones agrícolas y sus campos anexos, sino que
también los diseminarían, proceso en el que intervenía personal idóneo que impartía
clases prácticas en las secciones correspondientes de las escuelas.

Escuelas prácticas primarias.

En el nivel primario, estaban las escuelas agrícolas de Las Delicias, Bell Ville,
Tucumán, San Juan, Bella Vista y Posadas, creadas en 1904, las que más tarde
comprenderían estudios medios. Tenían cursos de dos años y sus alumnos realizaban
prácticas intensivas en cultivos regionales. La escuela especial era la de Vitivinicultura
de Mendoza en la que cursaban 40 alumnos después de una severa selección (1904).
Poseía una bodega modelo, plantaciones y una estación enológica que realizaba
estudios y experiencias de cultivos para mejorar las explotaciones particulares.

112
El Instituto pasaría a la órbita de la Universidad de Buenos Aires en 1909.

146
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Escuelas prácticas secundarias.

Son el antecedente de las escuelas medias agropecuarias actuales. Eran regionales y


tenían como propósito formar personal idóneo en los trabajos rurales. En un principio
funcionaron en Mendoza, Córdoba y Casilda (Escalante, 1901-1904). Se basaban en
cuatro principios fundamentales: (i) integralidad (las escuelas primarias y las
secundarias de la modalidad tenían articulación; (ii) las escuelas eran nacionales, a fin
de ponerlas a recaudo de las fluctuaciones de los presupuestos provinciales; (iii)
debían estar a cargo de un consejo directivo y (iv) debían contar con recursos
especiales y propios (Marotta, 1914; 1915).
La denominación práctica buscaba distinguirlas de las ofertas de escuelas
secundarias de la época a las que alcanzaba la crítica del ministerio. Los documentos
del momento ponen énfasis en este carácter e incluso subrayan que la única
«instrucción» que se impartía (se referían a conocimientos teóricos) se limitaba a dar
razón de las prácticas en el momento mismo en las que esas se ejecutaban. Incluso se
exaltaba la práctica cuando se exhibía la extensa jornada de trabajo de los alumnos.
Como nota marginal se deslizaba que la asistencia a las aulas no debía superar una
hora diaria, con el sólo objeto de tomar apuntes y hacer los cálculos y diseños
necesarios a la ejecución de las prácticas agrícolas o industriales.
Las escuelas prácticas agronómicas tenían una definida orientación profesional,
algo que queda expuesto con claridad en una memoria de la enseñanza agraria, cuando
expresa:

El régimen impuesto en todas las escuelas de agricultura, no sólo para la


enseñanza práctica de los alumnos sino también para los cultivos de producción,
se ajusta a las condiciones económicas que presiden la explotación agronómica de
un dominio privado, con el objeto de que el alumno adquiera desde un principio
el hábito de considerar la carrera agrícola como una profesión que tiende a
conseguir del suelo el máximo de producción con el mayor beneficio posible
(Memoria, Ministerio de Agricultura de la Nación, 1901-04 ).

Para poder ingresar a estas escuelas se requería tener 15 años de edad, gozar de
buena salud y de un desarrollo físico que habilitara para el trabajo en la especialidad
respectiva. Los alumnos debían también leer correctamente y manejar las cuatro
operaciones fundamentales de aritmética. Por esta razón, se tomaba un examen de
ingreso del 1º al 5 de enero en las mismas escuelas o en las localidades que el ministerio

147
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

dispusiera. Regía en las escuelas el internado. Los cursos duraban tres años con
períodos intensivos de experimentación o aplicación en las granjas y la instrucción. El
alojamiento y la indumentaria eran gratuitos. Los alumnos recibían una remuneración
que podía ser disminuida por mala conducta o por escasa dedicación a las tareas que se
ejecutaban en el establecimiento. Las escuelas expedían un certificado de competencia
en la respectiva especialidad que los capacitaba para la explotación de establecimientos
agropecuarios. Sin embargo, no habilitaba a los egresados a que solicitaran empleos
oficiales.
El calendario de actividad escolar era estacional y se tenía en cuenta las épocas
de mayor trabajo agrícola industrial. El receso duraba un mes y los horarios se
establecían de acuerdo con el régimen implantado en las explotaciones privadas.
La certificación que otorgaban no les permitía a los egresados seguir estudios
superiores. Tampoco existía en el sistema una flexibilidad horizontal que permitiera a
sus alumnos un pase a los colegios nacionales. Se trataba de una estructura curricular
con terminalidad y en forma de túnel: se entraba por la base y se salía por completo
del sistema una vez cumplidos los tres años de cursos.
Hacía 1912, de la fiebre fundacional pervivían las siguientes escuelas: la de
Cultivos Tropicales de Posadas (Misiones), Forestal y de Cultivos Industriales de
Colonia Benítez (Chaco), de Agricultura de Las Delicias (Entre Ríos), de Mecánica
Agrícola de Bahía Blanca (Buenos Aires), de Lechería y Fruticultura de Bell Ville
(Córdoba), de Agricultura de Puerta de Díaz (Salta), de Fruticultura y
Aprovechamiento de San Juan, de Agricultura de Bella Vista (Corrientes), de
Agricultura y Lechería de Olavarría (Buenos Aires), de Agricultura de 25 de Mayo
(Buenos Aires) y de Fruticultura de Campana (Buenos Aires). Habían sido fundadas en
un período de 10 años (Tabla 4.2).

Las estaciones agronómicas y los campos de ensayos anexos a las escuelas.

La creación de las escuelas prácticas no quedaba completa sin las estaciones


agronómicas en las que se iniciaba el ciclo de generación de conocimientos y la
retroalimentación de los procesos de enseñanza. Dependían administrativamente de las
escuelas y estaban instaladas en sus dependencias. Tenían por objeto

estudiar las condiciones en que se desarrollaba la agricultura, la ganadería y las


industrias rurales, a fin de proporcionar hechos y conocimientos en que debía

148
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

basarse la enseñanza; instruir a los alumnos sobre los métodos experimentales;


crear en ellos el espíritu de investigación necesario en el progreso de la
agricultura; difundir los resultados obtenidos después de comprobados
debidamente bajo diversas condiciones; evacuar consultas a los poderes públicos
sobre las medidas oficiales que podrían beneficiar la explotación, etc. (Ministerio
de Agricultura de la Nación).

Se localizaban según la producción correspondiente a cada región y contaban


con personal propio. Utilizaban sus elementos y tenían plena autonomía en sus
investigaciones y en el plan de experimentación.113
Los demás arreglos institucionales tenían una finalidad menos sistemática y
pedagógica. Estaban más orientados a la extensión, a través de dispositivos variados
de capacitación. En 1908, se implantó la acción extensiva agrícola por primera vez en
la Argentina y en América del Sur, a través de las agronomías regionales114, según el
plan elaborado por una comisión presidida por Ramón Cárcano a pedido del ministro
Ezequiel Ramos Mejía (Marotta, 1914). Además, se crearon cátedras ambulantes,
cursos temporarios; se pusieron en marcha cursos de educación agropecuaria en el
ejército durante el servicio militar, experiencias cooperativas y se organizaron
asociaciones de fomento agrícola y servicios de información.

113
Hacia 1910 funcionaban la estación enológica de Concordia (Entre Ríos) y la de Mendoza, estaciones
agronómicas de Córdoba, Tucumán, Colonia Benítez (Chaco), Casilda (Santa Fe), Las Delicias (Entre
Ríos) y Olavarría (Buenos Aires). En las demás escuelas existían campos de ensayos anexos.
114
La función de la extensión estaba a cargo de sus agrónomos regionales. Para una mejor cobertura, se
dividió al país en 20 regiones Buenos Aires (Campana, Mercedes, Olavarría y Bahía Blanca), Santa Fe
(Rafaela y Rosario); Entre Ríos (Concepción del Uruguay); Corrientes (Capital); Misiones (Posadas);
Chaco y Formosa, en Formosa; Santiago del Estero y Tucumán, en sus capitales; Salta, Jujuy y el territorio
de Los Andes, en Jujuy; Catamarca y La Rioja, en Catamarca; Córdoba, en la Capital, al igual que San
Juan; Mendoza, en San Rafael; San Luis, en Mercedes; la Pampa, Santa Rosa; Río Negro, en Cipoletti
(Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009).

149
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Tabla 4.2. Escuelas fundadas por el Ministerio de Agricultura de la Nación desde su creación (1898) hasta el fin de este período (1930)
Establecimiento Ubicación y Actividades Otras características
extensión 115
Escuela de Mecánica Agrícola de Bahía Buenos Aires, Manejo de toda la maquinaria de Los cursos tenían una duración de tres años. Se realizaba anualmente una
Blanca (1911), desmantelada en 1917. Bahía Blanca aplicación en las tareas agrícolas. campaña de tres meses de trabajo práctico en cosecha y trilla. Contaba con
Desde 1926, granja-escuela. 250 hectáreas ejemplares de todas las maquinarias agrícolas empleadas en el país que
habían cedido gratuitamente las casas importadoras. Fue única en su género
en la Argentina. Sus egresados tuvieron una buena inserción profesional.
Escuela Práctica de Agricultura de Salta, Valle Cultivos de tabaco, algodón, arroz, Tenía internado y contaba con una porqueriza y un gallinero modelo, una
Puerto de Díaz (5 de junio de 1911). de Lerma cebada cervecera, caña de azúcar, etc. caballeriza, galpón de máquinas, talleres y un galpón de secado y
Sobre la base de una chacra 400 hectáreas Implantación de plantas forestales fermentación de tabacos.
experimental creada en 1897, funcionó indígenas. Climatización de plantas
como tal hasta 1917; desde 1919, como exóticas.
chacra experimental y en 1929 se
convirtió en estación experimental.

Escuela Práctica de Agricultura y Buenos Aires, Manejo y explotación de un Contaba con un plantel de animales de producción y una fábrica industrial
Lechería de Olavarría (1911). Olavarría establecimiento de lechería para la para productos lácteos.
100 hectáreas elaboración y producción de materia
prima.
Escuela Práctica de Horticultura y de Delta Explotación y fábrica modelo Preparaba el personal práctico en las industrias predominantes de la región.
Arboricultura de las Islas del Tigre Argentino, industrial para la elaboración completa
(1911), desde 1915 fue estación Paraná de las de frutas secas, legumbres
experimental y en 1918 funcionó como Palmas conservadas, etc.
vivero. 400 hectáreas
Escuela de Agricultura Práctica de Entre Ríos, Cultivo de trigo, lino, avena, cebada, Atrajo alumnos paraguayos a sus aulas. La explotación estaba dividida en
Granja Las Delicias (5 de junio de Las Delicias topinambur, alfalfa, maíz, etc. dos secciones: chacra y huerta. Enseñanza teórico-práctica, además de
1911). Sobre la base de una escuela 145 hectáreas ciencias básicas, geografía agrícola, historia, etc. La práctica agrícola
primaria agronómica nacional creada en comprendía siete horas diarias. Tenía internado. Pasó a funcionar como
1900. establecimiento de enseñanza agrícola superior de carácter politécnico por
Resolución 3974/45.
Escuela Práctica de Agricultura de Bella Bella Vista, Cultivos regionales, nociones de Los cursos tenían una duración de tres años. Tenían diversas secciones:
Vista (8 de junio de 1911). Corrientes maquinarias, industrias, etc. arboricultura, Huerta, parques y jardines, agricultura, caballeriza,
porqueriza y administración.
Escuela Práctica de Lechería y Praticultura Córdoba, Bell Industria lechera y cultivo de forrajeras. Se explotaban cuatro razas lecheras: Dirham, Holstein, Flamenca y Suiza. Contaba
de Bell Ville (16 de febrero de 1908). Ville Elaboración de productos lácteos: manteca con maquinaria agrícola moderna y una huerta proveedora del internado. El suero se
y 12 tipos distintos de quesos. utilizaba para la alimentación de los cerdos.

115
La extensión se consigna al momento de su creación y no contempla las disminuciones o incrementos posteriores del terreno.

150
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Escuela Práctica de Agricultura Misiones, Implantación, mantenimiento y En el campo anexo de la escuela en Saimán existían grandes viveros de
Subtropical de Posadas (1908). Posadas explotación de un establecimiento de plantas indígenas y exóticas, 5000 plantas de yerba mate y una gran represa
209 hectáreas cultivos subtropicales. (Itaipú).
Escuela Práctica Forestal y de Cultivos Chaco, Implantación, mantenimiento y La escuela contaba con una estación experimental que efectuaba
Industriales de Colonia Benítez (1907). Colonia explotación de un establecimiento de experiencias para la mejor producción de los diferentes cultivos de la
Desaparece en 1916. Fue transformada Benítez arboricultura forestal y de cultivos región, el perfeccionamiento de las industrias y de todos los ensayos y
en estación experimental y en 1918, en 200 hectáreas industriales (algodón, caña de azúcar, comprobaciones solicitados por particulares, cuando eran de interés
vivero. ricino, maní, mandioca, fibras, etc.). general. Poseía una dotación completa de herramientas, útiles y
maquinarias perfeccionadas e instalaciones para la elaboración de algodón,
ricino y fibras. Comprendía una biblioteca especializada, un laboratorio
para los trabajos de química y microscopia, un museo de semillas de todas
plantas forestales y frutales de la región, colecciones de insectos y animales
perjudiciales o benéficos etc.
Escuela de Horticultura y San Juan Implantación, mantenimiento y Instalaciones de caballerizas, gallinero, etc. Dos secciones: de huerta frutal
Aprovechamiento de San Juan (1908). 57 hectáreas producción de frutales y elaboración y y conservación, y de arboricultura forestal.
aprovechamiento de los productos.
Escuela de Agricultura y Ganadería de Córdoba Formación de peritos en cultivos, Estación experimental, biblioteca con obras de consulta y de publicaciones
Córdoba (1903) crianza de ganados e industrias periódicas, un laboratorio de química general, un gabinete de botánica
derivadas. agrícola y patología vegetal, con un anexo de microscopia, un museo de
agricultura e industrias regionales, un parque zoológico.
Escuela de Agricultura y Ganadería de Casilda, Santa Cultivo de cereales, forrajeras, Cursos de tres años, con título de administrador rural.
Casilda (1903) Fe producción de quinta frutal, huerta, Instalaciones apropiadas, internado, museo, salas de lectura y de música,
180 hectáreas gallinero, porqueriza, apiario y talleres de herrería, biblioteca, plaza para juegos atléticos, canchas de tenis,
lechería. etc.
Escuela Práctica de Tandil (8 de Mayo Buenos Aires, Producción lechera e industrias de la Desde 1925 a 1933 se dictaron cursos de capacitación de «Competentes
de 1915). Cerrada durante 1918-1924. Tandil. granja Prácticos en Lechería e Industrias de Granja».
Hoy es la Escuela de Educación Agraria 97,5 ha En 1934 se desarrollaron cursos de tres años de duración y sus alumnos
Nº 1 Dr. Ramón Santamarina egresaron como «Técnicos en Producción e Industrialización de Leche».
Los cursos se dictaron hasta 1966.
Fuente: Elaboración propia a partir de Memorias del Ministerio de Agricultura de la Nación.

151
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

El núcleo duro del programa educativo.

La creación de una unidad educativa como la Dirección de Enseñanza Agrícola dentro


de un Ministerio de Agricultura con escuelas que dependieran de él puede causar hoy
perplejidad a una mirada que naturaliza la hegemonía de un sistema que administra
todo el sistema educativo formal. Indica la voluntad de una cartera distinta de la
educativa de gestar la profesionalización de los mandos medios y superiores del campo
agronómico, tal como ocurrió en Francia y en otros países.
Con la creación coyuntural de la dirección, el Ministerio se constituyó en
contralor, impulsor y orientador de la formación de recursos humanos, de las
actividades agropecuarias y de las riquezas que devenían de ellas en un país con
fortalezas agrarias. Sin embargo, la profesionalización del productor no se dio a través
del sistema escolar agropecuario en la nación y mucho menos en los territorios en los
que se apoyaba el modelo agroexportador. El rumbo de la vida rural, las aspiraciones
de los agricultores, las modalidades educativas elegidas para sus hijos, los modos de
apropiación de la tecnología no recibieron una impronta directa del dispositivo de
educación y extensión del ministerio agrícola, en particular en el espacio de la Pampa
Húmeda. Además, el régimen de la tenencia de la tierra (los pequeños y medianos
productores fueron en su inmensa mayoría arrendatarios hasta bien entrado el siglo XX)
no facilitó una elección masiva de esta opción educativa por parte de los padres para la
formación de sus hijos y ulterior administración de sus campos. Sus hijos no eran los
«herederos» de la tierra. La educación de las escuelas prácticas, estanca y con
terminalidad, no fue un medio de movilidad social. Tampoco la estructura resultó
funcional a los terratenientes, relacionados con los hacendados de la Sociedad Rural,
por ejemplo, porque sus hijos —si es que seguían estudios superiores— se graduaban
en leyes e intermediaban la administración de sus campos a través de mayordomos que
no tenían formación agrotécnica formal. Por otro lado, la producción extensiva no
necesitaba masivamente un trabajo calificado. Como se verá más adelante, tampoco el
ministerio en su impulso inicial creó escuelas en la denominada Pampa Ondulada.
Parecía tener en claro los espacios asignados para los establecimientos de enseñanza y
sus egresados: los ingenieros agrónomos como agentes multirreferenciales, con
conocimientos válidos para constituirse como profesionales liberales e insertarse en

152
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

cualquier provincia o como elite profesional de la burocracia ministerial, unidos a los


grupos de poder, a través del Instituto de Agronomía y Veterinaria de Buenos Aires,
que parecía destinado a formar a los cuadros técnicos y profesionales del ministerio.
Dentro de este esquema, la concepción de las escuelas prácticas estaba vinculada a las
economías regionales.
Modelos como el del Ministerio de Agricultura, aunque adaptados a las
conquistas sociales y a una democratización progresiva de la educación, constituyen las
estructuras de enseñanza agropecuaria que perviven en Francia y en algunos de los
países postcoloniales y, también, en la Confederación Helvética. Si se analiza el
modelo original, haciendo abstracción de que en realidad se derribó como un mazo de
cartas, dispersándose en forma anárquica sus funciones y actores, se puede apreciar que
tiene ciertas bondades y debilidades. Los puntos fuertes son el sólido acoplamiento de
sus componentes y las robustas relaciones que entabla con actores del sector
productivo. La educación agraria aparece como un bloque sistematizado, subsumida al
ministerio que fija las políticas agropecuarias del país. El diálogo que se sustentaba
entre la Dirección de Enseñanza Agrícola dentro del ministerio y el ministro de
agricultura era fluido porque existía menos distancia en el proceso decisorio entre el
estamento técnico y el político. Sin embargo, desde la perspectiva del sistema
educativo y del otorgamiento de credenciales para el mercado laboral, el sistema
resultaba ineficiente y produjo una gran segmentación ya que no emitía certificaciones
educativas para la prosecución de estudios superiores. Además, originaba elecciones
tempranas que marcaban trayectorias irreversibles en los jóvenes.
Scobie (1968) plantea que es en el contexto de las políticas agropecuarias
nacionales, o —quizá, en la falta de ellas— donde se pueden proyectar las falencias
propias del programa:

Las deficiencias del Departamento de Agricultura o del Ministerio no recaen


sobre los agrónomos o los servidores públicos que se esforzaron por despertar a
una burocracia sólo interesada en sí misma y a una Nación indiferente, y hacerles
adquirir conciencia del potencial rural de la Argentina (...) La conclusión
principal que surge de un examen de la política del gobierno respecto de la
agricultura es que la Argentina, como Nación, no se preocupó por la situación del
campo o de los chacareros. La riqueza que el cultivo del trigo había dado al país
era aceptada de la misma manera como se había recibido el ganado salvaje o el
rico suelo: como un factor de la economía que no necesitaba ni merecía atención
oficial. Unos pocos hombres conscientes, empezando por Oldendorff, Victorica,
Alsina y Lahitte, lucharon para mejorar la posición del chacarero en la agricultura

153
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

y en la Nación; en el Departamento y el Ministerio, y en las publicaciones de


éstos, fueron los únicos voceros del agricultor. Pero no lograron modificar el
pensamiento y las actitudes de la Nación. El espíritu de laissez-faire, las
industrias pastoriles y los intereses comerciales continuaban dominando en la
Argentina (Scobie, 1968, p.11).

A pesar de ser un dispositivo complejo y sistemático, el programa del Ministerio


de Agricultura nació herido de muerte. La ambición de sus gestores no estaba a la
altura de los recursos con los que el ministerio realmente contaba. Esto se mostraba en
la falta de una planificación realista que pudiera sostener las creaciones.
El modelo se fragmentó por tres razones principales: (i) Falta de recursos
económicos, cada uno de los establecimientos educativos, campos experimentales o
agronomía regionales necesitaba inversiones anuales, que si bien se reducían una vez
realizadas las mayores erogaciones, demandaban recursos para el mantenimiento, para
el pago de cargos de tiempo completo de directores, profesores, técnicos y personal no
docente, cargos de manutención de los alumnos, de reposición de elementos y de
compra de maquinarias, pagos de gastos de internados y otros; (ii) Falta de interés en
la comunidad, los establecimientos sufrían una permanente falta de aspirantes.116
Asimismo, en algunos casos los propios establecimientos ejercen una especie de efecto
disuasivo sobre futuros aspirantes; (iii) Falta de políticas coherentes, esto se refleja en
los distintos escalones del programa. Por ejemplo: por un lustro el ministerio se hizo
cargo de la formación de los ingenieros agrónomos y médicos veterinarios a través del
Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria. Esto podría considerarse una señal de
reconocimiento a los mandos dirigentes dentro del sector agrícola e, incluso, al grupo
de los terratenientes. Sin embargo, el instituto sufrió muchas penurias y salió adelante
en varios casos a través del tesón y donación de tiempo y esfuerzo de sus decanos, así
como de elementos materiales. Además, no atrajo necesariamente a las clases
terratenientes, quienes si eventualmente encaraban estudios superiores, lo hacían a
menudo en el campo de las leyes. En 1909, el ministerio se desprendió definitivamente
del instituto, trasladándolo a la Universidad de Buenos Aires, por lo cual lo sacó del
campo de sus miras políticas. Esta política errática estaba muy condicionada por
factores económicos, aunque se registran en el periodo alternativas de financiamiento
para los establecimientos a través de recursos propios y (iv) Falta de masa crítica, las

116
Esta es una constante que se manifiesta también en la Francia del momento.
154
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

escuelas y los institutos tuvieron dificultades para la dotación de personal idóneo en el


país, tanto para los cargos de dirección, como para las funciones docentes.
Además de estas razones brindadas por un análisis fenoménico, subyacen en este
período de promesas incumplidas algunas cuestiones más profundas que constituyeron
marcas identitarias de la educación agropecuaria. Por empezar, coexistieron en el
gobierno de Roca dos tendencias respecto del papel del agro que no pudieron ser
articuladas debido a que obedecían a distintas lógicas. Una, representada por los
primeros ministros y otros funcionarios —la que denominamos agrarismo ilustrado—
creó las instituciones necesarias para la modernización del agro pero falló en la
construcción del sujeto que pondría en marcha las producciones regionales y las
intensivas: el pequeño y mediano productor. Faltaron políticas de sostén, como las
soñadas por el Proyecto Chivilcoy de Sarmiento, que concedieran tierras a los entonces
míseros arrendatarios y que sanearan los contratos leoninos que los ataban al terruño
ajeno. Sin líneas crediticias, sin títulos de propiedad y sin futuro, los pequeños
productores no consideraron la posibilidad de que sus hijos estudiaran en las escuelas
agropecuarias (cfr. capítulo siguiente) y repitieran una odisea sin Ítaca. La otra línea
consagró a la Argentina como modelo agroexportador, privilegió a los terratenientes y
al fisco en desmedro de la pequeña producción e ignoró a estos actores, a sus prácticas e
instituciones.
La construcción socio-cultural y económica del pequeño productor, en especial
del chacarero en la pampa húmeda,117 fue autopoiética y se dio a través de su
asociatividad con ligas, cooperativas y con la Federación Agraria (1912) —para el caso
del agro pampeano—118 sin colaboración del estado y, en muchos casos, enfrentada con

117
También se dio en cooperativas que reunieron algodoneros (Margarita Belén, Chaco, 1905)
vitivinicultores (General Roca, Río Negro, 1913), frutihorticultores (Concordia, Entre Ríos, 1915) y
tamberos (Zaballa, Santa Fe, 1918), yerbateros y tabacaleros, cada una con distinta trayectoria. Todas
ellas surgieron de consuno con los congresos cooperativos, las acciones sociales y la legislación que les
dio respaldo legal, como la Ley de Cooperativas Bonaerense (1922) y la Ley Nacional de Sociedades
Cooperativas (1926) que otorgaron estatuto legal a las asociaciones y al surgimiento de las entidades de
segundo grado, como la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), primer organismo de tal status
del país. Es de interés ampliar el análisis del surgimiento del cooperativismo agrario en la Argentina a la
visión social y no sólo a una económica, lo que lleva a encontrar tempranos hitos del movimiento en
Pigüé en 1898, a través de la acción de colonos franceses y judíos en Basavilbaso y otras localidades de
Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa (Cfr. Plotinsky, 2009).
118
Sin embargo, pese a que la Federación Agraria impulsaba la educación rural, no propiciaba la
agropecuaria —algo que queda expreso en su órgano de expresión La Tierra— talvez porque su principal
foco era la región cerealera, porque ahí había escasas escuelas o porque en la época flotaba el mandato de
«mi hijo, el dotor», que se entretejía con los deseos de urbanidad de los chacareros (cfr. 2.2.6.).
155
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

él (Girbal de Blacha, 2006).119 Desde la perspectiva neoinstitucionalista, esta autopiesis


es una forma de institucionalización de la acción colectiva (North, 1990).

4.2.4 Tercer período (1930-1967).

Aldo Ferrer (2004) sostiene que la agricultura que había contribuido con el 45% del
producto de los sectores generadores de bienes entre 1900 y 1930, cuarenta años
después se redujo a 17%.120 En este período, la modalidad educativa agropecuaria se
agostó a la par que la preocupación educativa se concentraba en la educación básica
urbana impartida desde la cartera educativa.121 La urbanización fue el foco general de
interés en el país y se da en este lapso el reemplazo del modelo agroexportador por el de
industrialización por sustitución de las importaciones (modelo ISI).
Para paliar los efectos de la crisis de 1929, el Estado intervino en la producción
agraria y en su comercialización, creando juntas reguladoras para controlar la actividad,
equilibrar la oferta y la demanda y establecer precios básicos. En este período se
mantuvieron las escuelas existentes en Dolores, Coronel Vidal, Tandil, entre otras; la
escuela de Santa Catalina se transformó en el Instituto Fitotécnico de la Universidad de
La Plata.122
Hacia fines de 1929 el contexto internacional estalló con la caída de la Bolsa de
Nueva York que preludió el receso denominado la Gran Depresión (Barsky & Gelman,
2001). El crack provocó el descenso de la producción industrial, con gran disminución
de la demanda de materia prima, crisis financiera internacional y una severa contracción
agrícola. Según estos autores, la crisis agrícola se había iniciado algunos lustros antes y
estaba enlazada con el auge agropecuario mundial de la posguerra que hasta alrededor

119
Cfr. Grela, 1975; Plencovich, 2001.
120
Existen diversas hipótesis de explicación del estancamiento de la producción agropecuaria argentina,
en especial desde la perspectiva pampeana. Para una síntesis crítica, cfr. Barsky (2005), quien presenta
una visión estructuralista, atribuida por el autor a Horacio Giberti y a Aldo Ferrer. Según Barsky (2005),
estos autores consideraban como freno al progreso el régimen de arrendamiento que generaba la
inestabilidad del productor, así como el gran tamaño de las unidades productivas que resultaban
ineficientes y la orientación de los hijos de los terratenientes a actividades extra-agrarias.
121
En otras jurisdicciones, las escuelas provinciales bonaerenses de Dolores, la Escuela Agropecuaria
(1910), hoy Osvaldo Magnasco, y la de Coronel Vidal, también sufrieron condiciones críticas en esta
etapa y tuvieron escaso nivel de egresados. Sin embargo, durante este largo período se dieron algunas
creaciones. Por ejemplo, la fundación de la Escuela Agropecuaria dependiente de la Universidad de La
Plata, pese a que su Consejo Superior pocos años antes había suprimido la histórica de Santa Catalina.
Esta nueva escuela se fundó en 25 de Mayo, en los terrenos donados por María Cruz Inchausti.
122
Bajo su tutela estuvo también la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería María Cruz y Manuel
Inchausti, de 25 de Mayo (1934).
156
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

de 1925 impulsó la producción de productos primarios, en especial de trigo y azúcar.


Sin embargo, hacia fines de esa década, Europa había recuperado su lugar, lo que hizo
descender los precios internacionales. Los productores intentaron protegerse
aumentando la producción para estabilizar sus mercados. Esto empeoró la situación
general. En consecuencia, se dio un mercado abarrotado de trigo, favorecido por las
situaciones climáticas y con precios en caída libre. Esto afectó principalmente a Estados
Unidos, Australia, Canadá y a la Argentina. El panorama generó una serie de medidas
gubernamentales que configuró una fuerte presencia estatal.123
A partir de la década de 1940, el Ministerio de Agricultura abandonó su
guarda educativa. El eje se centraba ahora en cuestiones técnicas del sector, en
especial en la erosión de las tierras productivas. Según Casas (2001):

Hacia 1940 existe una toma de conciencia generalizada sobre el estado de


degradación de los suelos, su fragilidad y las consecuencias negativas desde el
punto de vista social y económico. Ello se traduce en una serie de acciones
concretas que contribuyen a disminuir y controlar el proceso erosivo. En 1940, el
Ministerio de Agricultura publica las normas técnicas para corregir la erosión de
los suelos, preparadas por agrónomos regionales con participación y
asesoramiento de la División de Suelos del Ministerio. En el mismo año y en
virtud de un pedido formulado por la Cámara de Diputados se elevó al Congreso
de la Nación un informe preparado por la División de Suelos del Ministerio de
Agricultura sobre el estado de los suelos y los estudios necesarios para su
conservación. Por esta época también se dio a conocer el mensaje y Proyecto de
Ley de Conservación del Suelo enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la
Nación (...) (Casas, 2002).

Desde el punto de vista de la educación agropecuaria, surgen en este período


iniciativas aisladas, según las miras de los funcionarios del Ministerio de Agricultura.
La dirección aparece conducida por cuadros más técnicos que políticos y espeja el
perfil que iba adquiriendo el propio Ministerio. También el desplazamiento hacia lo
técnico impactaba en los establecimientos educativos: el Ministerio estaba perdiendo
unidades.

123
Se creó la Junta Reguladora de Granos que adquiría los granos al precio mínimo y los vendía a los
exportadores al precio de mercado. El aumento de los precios internacionales en 1934 la favoreció, lo que
le permitió obtener ganancias que fueron en realidad impuestos al agro y una práctica discriminatoria
contra el sector. Se fundó la Junta Nacional de Carnes, que debía clasificar el ganado vacuno, algo que
sólo se logró en 1941. Además, se promulgó el decreto 1096, que impuso el control estatal del mercado
de grano a término, la construcción de elevadores públicos y la expropiación de los elevadores privados
de los puertos de Buenos Aires y Rosario; surgieron numerosas juntas reguladores de productos para
proteger las producciones regionales como la vid, yerba mate, algodón, etc. frente a la caída del consumo
y se dicta la ley 11 627 de arrendamiento que suprimía el límite de 300 ha de extensión de tierra y
aumentaba el plazo de arrendamiento de cuatro a cinco años.
157
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Según sus funcionarios, se podrían sintetizar las falencias de la enseñanza


agrícola del período a través de una serie de notas, que profundizan las debilidades de
las décadas anteriores y anticipan las venideras: (i) la enseñanza agrícola se había
restringido (pérdida de establecimientos y reducción de los predios; por caso, la escuela
de Córdoba quedó reducida a 90 hectáreas útiles, la de San Juan a 27 hectáreas; la de
Olavarría, 98; Tandil sólo 96; (ii) estaba mal distribuida, ya que no existían escuelas en
Chaco, Misiones, Salta o en la Patagonia;124 (iii) se hallaba estancada; (iv) le faltaba
organicidad por la carencia de una ley básica que le asegurara un crecimiento
progresivo y racional; (v) su trayectoria era azarosa y dependía de la atención que le
dispensaran los ministros de agricultura y de las iniciativas individuales de los
legisladores, desconectadas entre sí; (vi) las maquinarias y herramientas agrícolas eran
anticuadas (las escuelas carecían de tractores modernos, corta-trillas u otros
implementos); (vii) el régimen técnico-administrativo de su organización resultaba
impropio para una explotación agrícola y (viii) la capacidad de sus internados era
insuficiente para alojar el número creciente de alumnos (Massini Ezcurra & Aubone,
1948).
Los esfuerzos de los funcionarios del ministerio para mejorar la situación se
perciben en primer término en el impulso del ingeniero agrónomo Guillermo
Aubone.125 Aubone había transitado la estructura educativa del ministerio y la conocía
a fondo. A inicios de 1944, creó una comisión especial para un anteproyecto de nuevos
planes de estudios y reglamentos para las Escuelas de Prácticas dependientes de la
Dirección. Se aprueba en 1945. A la vez que presentaba nuevas creaciones, las
justificaba en razón de las regiones naturales. Realizó un análisis fitogeográfico, de
precipitaciones anuales y de los distintos tipos de explotaciones para dar organicidad y
sustento agronómico a los emplazamientos. También creó los clubes agrícolas para
niños y quiso extender los beneficios de la enseñanza a la totalidad de la población
rural. Así promovió la multiplicación de cursos de Hogar Agrícola para mujeres rurales

124
La referencia se hace a establecimientos de gestión estatal.
125
Formado en Montpellier, a su regreso de Francia fue designado como profesor y jefe de sección en la
Escuela de Agricultura y Ganadería de Córdoba, en la que llegó a ser jefe de cultivos y subdirector. Más
tarde pasó a San Juan donde dirigió la jefatura de la Extensión Experimental en Alto de la Sierra. Allí
aplicó sus conocimientos especializados en el desarrollo de la viticultura y fruticultura. Asimismo, se
interesó por el estudio de los suelos y drenajes, y por los cultivos diversificados: alfalfa, remolacha
azucarera y variedades hortícolas.
158
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

y la fundación de la Escuela Superior del Hogar Agrícola de Bolívar (Bourdelois,


1969).
Pero Aubone ambicionaba la sanción de una ley orgánica de enseñanza
agropecuaria. A tal fin presentó un proyecto de ley en 1946 en el que abogaba por la
creación de una entidad colegiada, el Consejo Nacional de Enseñanza Agrícola126 y un
plan de localización de nuevas escuelas agropecuarias, acompañado por un estudio
exhaustivo de las distintas regiones a partir de numerosas variables. Proponía incluirlo
en el Primer Plan Quinquenal que llevaría adelante el gobierno de Juan Domingo Perón
en el período 1947-1951. En el capítulo III del plan de gobierno, agregaba a la
Enseñanza Primaria, Secundaria y Técnica una sección específica para la enseñanza
agrícola. No logró su objetivo.
El decreto 14 530/44 del 3 de Junio de 1944 creó la Comisión Nacional de
Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP) en la Secretaría de Trabajo y
Previsión (ocupada por el entonces Coronel Perón). Los decretos 6648/45 y 554/45 lo
perfeccionaron ya que no sólo regularon la creación de establecimientos educativos sino
que definieron temas tales como seguridad y condiciones generales de trabajo, dirigidos
a la protección del menor que trabajaba.

Capacitación agropecuaria.

En 1947, se establecieron las Misiones Monotécnicas y de Extensión Cultural a través


del decreto del 17 de Julio. Tenía la finalidad de crear establecimientos de capacitación
técnica y cultural a ciclo cerrado para la formación de artesanos en las comunidades
rurales. No eran escuelas técnicas sino cursos de capacitación laboral que se dictaban
en distintas sedes. Estaban destinadas a los varones y para acceder a ellas se requería
tener 14 años y haber aprobado el cuarto grado de la escuela primaria o un examen de

126
Se inspiró en el modelo propuesto en el Informe Luxmoore al gobierno británico, Agriculture and
Rural Education: a statement submitted to Mr Justice Luxmoore’s Committee de 1943. El informe de la
comisión presidida por el magistrado Luxmoore hizo una única recomendación: tanto la educación como
el asesoramiento agropecuario debían ser manejados por él. Lo que a la postre se efectivizó fue que el
National Advisory Agricultural Council (NAAS) estuviera en la órbita del Ministerio de Agricultura y
Pesca británico, pero la educación agropecuaria continuó bajo el sistema educativo agropecuario. Se
acordó una división de trabajo: el NAAS asesoraría a los productores y a las autoridades locales
educativas, quienes estarían a cargo de los cursos de enseñanza regulares, ya se tratara de granjas escuelas
o escuelas extra muros y brindarían asesoramiento a los productores.

159
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

competencia equivalente. Impartían también una formación científica y cultural básica.


La enseñanza era gratuita y se proveía a los alumnos materiales, libros y otros útiles
para el aprendizaje. Asimismo, había un sistema de becas por cada periodo de actividad
escolar. Los estudios duraban dos años y comprendían varias especialidades, entre las
que se encontraban la de fruticultura. Además de las materias técnicas se impartían
conocimientos de historia y geografía argentinas, instrucción cívica, castellano. A la
culminación de los cursos se entregaban certificados equivalentes a sexto grado que
habilitaban sólo para acceder a las escuelas industriales de la nación.
Al año siguiente se crearon las Misiones de Cultura Rural y Doméstica127 que
fueron su correlato para la educación de las jóvenes. Tenían por objeto brindar
rudimentos de artesanía rural y quehaceres domésticos y apoyar los contenidos
culturales impartidos en la escuela primaria. Para cursarlos, se debía tener 12 años y el
sexto grado aprobado. El plan de estudios también duraba dos años y tenía
especialidades: prácticas de granja (agricultura, horticultura, arboricultura, floricultura,
avicultura, apicultura, lechería, cunicultura) y artes domésticas (cocina, lavado,
planchado, labores, corte y confección, telares y dirección del hogar). Ambos tipos de
misiones funcionaron en forma transitoria en veinte pequeñas poblaciones.
La Reforma Constitucional de 1949, impulsada por el presidente Perón, contenía
un artículo en el que se señalaba la especificidad de la escuela rural y en el Segundo
Plan Quinquenal para el período 1953-1957 había una apartado sobre la educación
agrícola. Fueron señales de la política de «vuelta al campo» del presidente cuando
quedó expuesta la crisis de la economía argentina y fue menester aumentar la
productividad y restringir el consumo interno. En ese momento, se destinaron incentivos
económicos al agro en forma de créditos, se impulsó la mecanización y hubo mejoras en
los precios relativos y mayor control estatal sobre la producción, comercialización,
industrialización y consumo (Barsky, 1989; 1993; Blanco, 1999; Girbal de Blacha,
2002).
En 1949 se implantó un nuevo plan de estudios para las escuelas agropecuarias
(Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 25477), que introdujo cambios en la
metodología aplicada hasta ese momento en ellas y buscó orientarlas hacia una
enseñanza especializada según sus zonas de influencia.

127
A través del Decreto 27 136 de setiembre de 1948.
160
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Cambio del status del Ministerio de Agricultura.

Durante el gobierno del presidente Arturo Frondizi (1958-1962), las escuelas


agropecuarias públicas cambiaron de cartera cuando el Ministerio de Agricultura perdió
su rango de tal y se transformó en una secretaría dependiente del Ministerio de
Economía en 1958. Cuando Frondizi asumió la presidencia cambió la estructura de los
ministerios. Creó el de Economía (antes denominado de Hacienda) y los ministerios de
Agricultura, Comercio y Producción se transformaron en Secretarías de Estado. De este
modo se bajó el rango ministerial de Agricultura y, entre otras consecuencias, la
repartición perdió autonomía presupuestaria y poder de decisión en cuanto a los
objetivos, políticas y estrategias de gobierno. Asimismo, el Congreso no podía
interpelar a su titular en el recinto, cosa que no correspondía a los secretarios. Por otro
lado, al no contar con un ministro se perdía una silla en la mesa de las decisiones del
Ejecutivo.
El nuevo secretario fue Bernardino Horne, abogado, especialista en Derecho
agrario, quien asumió tardíamente el 17 de junio de 1958.128 Como una cola atávica del
exministerio, las escuelas siguieron la repartición por los distintos rumbos que se
tomaban. Más adelante, deambularon por distintas carteras y se tornaron invisibles, por
lo menos para la mirada oficial que parecía concentrarse en las nuevas estructuras
organizativas de la ciencia y tecnología agropecuarias y en la búsqueda de actores que
generaran alianzas estratégicas.
En ese momento se dio un giro en las políticas económicas y científicas del país
que buscaron su desarrollo a través de la industria. Desde el punto vista educativo, se
concedió especial atención al fortalecimiento de la educación técnica, con la
transformación de la Universidad Obrera129 en la Universidad Tecnológica Nacional y
la creación del Consejo Nacional de Enseñanza Técnica (CONET).130 Además, se
fortaleció un sistema de organismos dedicados a la investigación y al desarrollo,

128
Tenía una trayectoria importante en la Provincia de Entre Ríos, en la que había impulsado la Ley de
Transformación Agraria en 1934.
129
Creada por la Ley 13 229 del 26 de agosto de 1948.
130
Mediante la ley 15.240 del 15 de noviembre de 1959. En 1944, a través del Decreto 14538, se había
creado la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP) que se fusionó con la
Dirección Nacional de Enseñanza Técnica y originó el CONET. Este organismo genera en el año 1964 la
Sección de Formación Profesional, la que más adelante se constituye como Dirección General. En los
últimos años de vigencia de este instituto se incorporan a su seno la Enseñanza Agrotécnica. Fue sustituido
por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), creado en 1995.
161
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

algunos creados en forma reciente, como el Instituto Nacional de Tecnología


Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)131 y se dio
nuevo impulso al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET).132
Asimismo, mediante la Dirección Nacional de Educación Agropecuaria se
realizaron intentos para lograr que la modalidad agraria se insertara en la educación
media. Para ello, se estableció un ciclo de cinco años en el que los estudiantes recibían
una formación en temas vinculados a la producción agropecuaria. Sin embargo, el
traspaso no se concretó.
En lo agronómico, más que la diseminación de conocimientos técnicos, se
buscaba el desarrollo científico y tecnológico, que sólo podía brindar un sistema
integrado, con alta calificación laboral. En 1956, la Argentina se encontraba en medio
de una crisis económica, con una balanza de pagos y una deuda externa marcadamente
negativas. Un total de 95% de las exportaciones provenía del sector agropecuario,
especialmente de la Región Pampeana, cuya producción estaba estancada desde hacía
25 años. El consumo interno de esos productos aumentaba año a año, dejando saldos
exportables cada vez menores. Por otra parte, el desarrollo industrial —que tenía como
objetivo sustituir importaciones, diversificar la producción, absorber mano de obra,
mejorar el nivel de ingresos del asalariado y promover el desarrollo general del país—
requería una creciente importación de bienes de capital que se veía limitada por la
balanza de pagos negativa. Era prioritario impulsar un crecimiento fuerte y sostenido
del sector rural y de las exportaciones, y generar las divisas necesarias para que la
industria nacional adquiriera insumos y bienes de capital.
Sin embargo, la intensificación productiva presentaba un riesgo: la erosión de los
suelos señalada por el Informe Prebisch (1949). Se aconsejaba crear un organismo que
atendiera la problemática de producir más y, a su vez, resolver el problema de la
degradación del suelo. En este escenario nace el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) con la finalidad de «impulsar y vigorizar la investigación y
131
El INTA se creó a través del Decreto Ley 21 680 de 4 de diciembre de 1956, firmado por Aramburu.
Se puso en marcha a partir del decreto reglamentario del 6 de marzo de 1957. Más adelante, fue ratificado
y ajustado a través de la Ley Nº 15 429 de agosto de 1958. El INTI se instituyó a través del decreto-ley
17 138 del 27 de diciembre de 1957.
132
Sus antecedentes se remontan al año 1951 cuando el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto Nº.
9695, que creó el Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CONITYC), en el marco
del Ministerio de Asuntos Técnicos. El nuevo impulso se materializó por el decreto-ley 1291 del 1958
que lo refunda.
162
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

extensión agropecuaria para acelerar la tecnificación y mejoramiento de la empresa


agraria y la vida rural» (Decreto-Ley 21 680/1956). Se plantearon de este modo dos
objetivos básicos: generar tecnología para el sector agropecuario y transferirla. El
primero se concretó con las estaciones experimentales e institutos especializados de su
dependencia. El servicio de extensión rural tuvo a su cargo el segundo.

El modelo «productivista».

La posibilidad de incorporación de nuevas tierras a la producción en la Región


Pampeana se había prácticamente desvanecido en los últimos 50 años. Restaba como
alternativa aumentar el rendimiento por unidad de superficie. Para ello, había que
maximizar los rendimientos y compensar la escasez en calidad y cantidad de los
factores bióticos o abióticos de la producción a través de insumos complementarios,
como fertilizantes y servicios para mejorar la eficacia del trabajo o la calidad de los
suelos. Los objetivos de la producción agrícola se redujeron a elevar el rendimiento por
hectárea y a la producción de carbohidratos y almidones como alimento. Esta alternativa
prevalecía en un mundo que salía de la conflagración mundial, con inmensas regiones
que enfrentaban el «incendio frío» del hambre (Sutcliffe, 1996). De esta manera se
configuró el llamado paradigma de la agricultura productivista, basado en semillas de
alto rendimiento (híbridos) asociadas a la aplicación de fertilizantes químicos,
herbicidas, insecticidas y sistemas de riego (Plencovich, Dreyfus, & Petit, 2009). Se
trataba de un «paquete tecnológico» que acompañó a la llamada Revolución Verde,
liderada por el agrónomo norteamericano Norman Borlaug. A través del Centro
Internacional de Mejoramiento de Maíz y Tecnología (CIMMYT) —creado en México
en 1943— Borlaug había duplicado la cosecha de maíz en ese país y aliviado el hambre
en la India y el Paquistán.
El proceso tecnológico se apoyaba en tres pilares científicos básicos: la física
(mecánica e ingeniería), que llevó a la mejora de la maquinaria agrícola, a la instalación
de plantas de pasteurización y refrigeración y al perfeccionamiento de los sistemas de
riego; la biología, que contribuyó a través del mejoramiento genético vegetal a obtener
nuevas variedades de trigo y arroz, y a los híbridos de maíz, y la química, que impulsó
el desarrollo de los fertilizantes sintéticos, los plaguicidas y los conservantes de
alimentos. También se dieron procesos semejantes en la dasonomía, convertida ahora en
163
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

producción forestal, que trató a los árboles sólo como madera e instaló laboratorios para
estimular las industrias de la pasta y del papel como insumos para la manufactura
(Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009).
El modelo productivista se basó parcialmente en la experiencia de los farmers del
medioeste de los Estados Unidos de América de la década de 1940, descrita por
Williard Cochrane (1958) como la noria imparable de la producción agrícola, en la que
los productores pequeños y medios conformaron un mercado homogéneo produciendo
al máximo el mismo commodity, generalmente el maíz, sin poder individualmente
afectar al precio. Lo racional para ellos era producir el máximo posible según el precio
corriente, aunque el efecto colectivo de esta práctica fuera una leve sobreproducción y
dado la inelasticidad de la demanda de alimentos, una continua presión sobre los precios
en tranquera.
Las innovaciones, tales como los maíces híbridos, se difundieron velozmente y
las inversiones relativamente pequeñas en extensión pública, investigación y educación
tuvieron una alta tasa de retorno en términos de incremento de la productividad,
haciendo caer los precios de los alimentos y generando una reducción del empleo en la
agricultura (Ryan & Gross, 1943, Röling, 2004). Después de la Segunda Guerra
Mundial, Europa replicó esta experiencia y consagró lo que Röling llama tres narrativas
indestructibles e interconectadas: la difusión de las innovaciones; la noria imparable de
la producción agrícola133 y la transferencia de tecnología basada en un sistema de
conocimiento efectivo.
La primera narrativa postula que las innovaciones se difunden o autónomamente
entre los grupos homogéneos o mediante un agente de cambio. En general vienen del
exterior, son desarrolladas por científicos y luego introducidas en las comunidades
rurales. Rara vez se gestan localmente (Rogers, 1995). La comunidad en la que circula
una innovación es homogénea, pero es heterogénea respecto del acceso a los recursos,
la tierra, el trabajo, el crédito, etc. de los productores.
La noria imparable de la producción agrícola134 tiene un ciclo de vida limitado
(ver arriba) como instrumento político, ya que las ventajas disminuyen a medida que

133
El nombre proviene de la traducción de la obra de Cochrane, The Agricultural Treadmill.
134
Esto conduce a los subsidios, si se trata de naciones ricas y contribuye a la desaparición de los
pequeños productores en las pobres. Si se analiza el proceso de difusión través de la tasa de adopción de
los productores en el tiempo, se ve que describe una curva semejante a la del crecimiento, con un
comienzo lento y después con un ritmo acelerado. La comunidad en la que circula una innovación es
164
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

decrece el número de productores y aumenta la homogeneidad de los que sobreviven.


Asimismo, la competencia entre los productores promueve formas no sostenibles de
agricultura (uso de pesticidas y hormonas, pérdida de la biodiversidad, alimentos
inseguros, etc.), lleva a soslayar el conocimiento local y afecta a la diversidad cultural.
El modelo de transferencia de tecnología (TDT) concibe la ciencia (y otros
procesos de generación de conocimiento) como fuente de innovación y se basa en un
sistema de comunicación lineal que fluye a través de eslabones jerárquicamente
organizados. Los productores que «reciben» la información —el paquete
tecnológico— son receptores pasivos, que sirven a intereses públicos o privados. El
propósito que persigue el modelo TDT es el aumento de productividad sobre la base de
substitución de tecnología. Funciona a través de mensajes y prácticas simples, que
catalizan «la noria imparable» de la producción agropecuaria e instan a los productores
a adoptar «soluciones» tecnológicas a fin de mantenerse competitivos. Sin embargo, el
modelo no resulta adecuado para promocionar el uso de tecnologías y prácticas de
gestión complejas o cambios en las prácticas culturales que requieren procesos de
participación de los productores en el flujo (Röling, 2004; Jiggins, 2009).
Una fórmula lineal simplifica el paradigma del productivismo:

Para un problema agrícola (por ejemplo: incrementar la producción de


un cultivo)
hay una solución (desarrollar y diseminar tecnología de alta
productividad)
y existe una institución (instituciones especializadas en
investigación agrícola conducida por científicos y tecnólogos) que genera
el conocimiento y dispositivos de comunicación a cargo de la extensión y
la docencia (Morales, 1997).

En general, el modelo recibe hoy acerbas críticas ya que quienes obtienen


retorno por la mayor eficiencia del sistema son los proveedores de recursos, las
industrias semilleras, alimentarias y agroquímicas; no los productores. Aunque las
grandes corporaciones enfrentan bien la competencia en la agricultura, los pequeños
productores desaparecen del mercado.
El modelo de transferencia de tecnología ganó credibilidad debido a la
contundente adopción de las semillas híbridas introducidas por la Revolución Verde

homogénea, pero es heterogénea respecto del acceso a los recursos y a la tierra, al trabajo y al crédito de
los productores.
165
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

(Evenson, 1986; Evenson & Gollin, 2003; Jiggins; 2009); sin embargo, comenzó a
generar críticas hacia fines de la década de 1970 cuando las consecuencias
socioeconómicas y ambientales del productivismo se tornaron evidentes. Las críticas al
modelo de TDT se fundaron en razones empíricas y teóricas. Desde el punto de vista
empírico, el modelo no fue potente para organizar procesos de conocimiento que
potencialmente impactaran en poblaciones y ambientes heterogéneos y fracasaba en el
caso de los productores más pobres en los ambientes adversos, en especial en las áreas
de secano (Chambers & Jiggins, 1987). Asimismo, se documentó que el uso difundido
de agroquímicos en el control de plagas traía efectos adversos sobre insectos benéficos,
los suelos y el agua (Kenmore, Carino, Pérez, Dyck, & Gutiérrez, 1984; Georghiou,
1986); también sobre la salud humana (Whorton, Krauss, Marshall, & Milby, 1977;
Barsky, 1984) y la salud animal. Desde la perspectiva teórica, el modelo tiene como
postulado que el conocimiento se puede transferir. En realidad, lo que se puede
compartir es información más que conocimiento; porque el conocimiento implica
coproducción y construcción de estructuras que están embebidas en la experiencia y en
la vida social y personal de los actores. Es decir, el conocimiento no puede explicitarse
porque se trata de realidades mentales (neuronales) y no de objetos conceptuales
(Polanyi, 1962). El conocimiento reside en la mente de las personas y está compuesto
por la información y la carga personal que las personas le atribuyen. De allí la
imposibilidad de su transmisión.
En la Argentina, la década de 1960 marcó una expansión conjunta de la
producción, ganadera y de cultivos; lo que constituyó un hecho inédito, ya que estas
formas productivas habían crecido una a expensas de la otra. Esto se debió a un proceso
de tecnificación semejante al descrito más arriba, que se centra en la aparición de las
semillas híbridas de maíz, variedades de trigo y lino, perfeccionamiento de maquinaria e
implementos agrícolas y de fertilizantes (el paquete tecnológico), profundización de la
inseminación artificial y de las medidas sanitarias en los rodeos de cría, el predominio
de las praderas «consociadas» (gramíneas y leguminosas) que reemplazaron la alfalfa, el
pastoreo rotativo y la suplementación en la invernada.
Se ha prolongado la reflexión sobre el productivismo y las formas de difusión
porque pese a que este modelo no tuvo en cuenta a las escuelas en los fenómenos de
diseminación de nuevas tecnologías, se incorporó en los cuadros formativos de los
ingenieros agrónomos, veterinarios y otros profesionales en las unidades de extensión
166
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

de INTA y contribuyó a consagrar un modo de transmisión que a veces se trasladó a los


centros educativos (a través de los profesores-profesionales del sistema) y confundió el
modo de transmisión de los procesos de difusión con los de la didáctica agropecuaria.

Relación inicial del INTA con las escuelas agropecuarias.

Para poder entrar en la llamada modernización de la agricultura, la Argentina debía


contar con una institución de fuerte base tecnológica, que gozara de autarquía, con
cuadros e investigadores formados y capacidad para llevar adelante el proceso de
modernización del agro. El ingreso que contaba el INTA era 1.5% de las exportaciones,
por lo cual la institución dispuso de adecuados recursos en su período de gestación y
desarrollo.
Ahora bien, de todo el abanico del aletargado programa educativo del Ministerio
de Agricultura, el INTA se apoyó en la red de las Agronomías Regionales135 y no en las
escuelas. Al constituirse el INTA, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación
le transfirió 31 estaciones experimentales, con una superficie total de 27 667 hectáreas
(INTA, 1982) y no se preocupó en articulaciones posibles con las escuelas, algunas de
las cuales tenían a la sazón más de 50 años de trayectoria. En algunos casos las
estaciones se emplazaron sobre los predios de las escuelas, que fueron canceladas.
El Servicio Nacional de Extensión de INTA privilegió el modelo de TDT, que
era la forma preferida de gestión del conocimiento de instituciones similares creadas en
ese período en muchos países. Según Massoni (2002), para los profesionales
agronómicos la información sobre la innovación tecnológica aparece como algo que al
productor «le falta» y que se puede transferir si se lo pone en contacto con los paquetes
tecnológicos. Las estaciones experimentales son la fuente autorizada del saber
agropecuario. Se crea una suerte de cadena virtuosa: investigador (conocimiento
experto) extensionista (comunicador) productor (receptáculo y usuario final). Se
prioriza la investigación tecnológica que es la que pone en marcha la rueda de

135
Formaron parte de la arquitectura del Ministerio de Agricultura, v.q. nota al pie N° 115. A partir de
1939 suministraron servicios directos a los productores, con venta de insumos básicos de producción a
precios convenientes y en 1954 a través del Plan de Agronomías Regionales para el Desarrollo
Agropecuario y la Dirección de Fomento Agrícola adquirieron un claro perfil de extensión (educación y
transferencia tecnológica) (Reichart, 1982), apoyándose en el modelo de transferencia de tecnología
(TDT). Con la creación del INTA se proyectó un Instituto de Política Agropecuaria, destinado al estudio
de los factores socioeconómicos que condicionaban la adopción tecnológica, que no se concretó.
167
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

transmisión de conocimiento y los profesionales se vuelven agentes del estado,


creadores y divulgadores de los saberes necesarios para el desarrollo.136

¿En qué estado se encontraban las escuelas?

En la agenda del desarrollo nacional, las escuelas no contaron como actores en el


proceso de tecnificación del sector agropecuario. Sin embargo, intentaron encontrar su
lugar en el sistema educativo.
En 1959, el Secretario de Estado de Agricultura y Ganadería, Bernardino Horne,
eleva al Poder Ejecutivo del gobierno de Arturo Frondizi un proyecto de ley de
enseñanza agropecuaria, que había sido tratado por la conferencia de directores de
escuelas de agricultura en Casilda en 1959. El proyecto tenía características
interesantes, pese a la escasa preocupación oficial que rodeaba a las escuelas
agropecuarias en el momento. Fue acompañado por una recomendación sobre la
enseñanza agrícola votada en una reunión de ministros de agricultura provinciales. En
las consideraciones, se manifiesta la importancia de reestructurar la enseñanza agrícola
y de contar con una ley específica y un consejo nacional de enseñanza agrícola como
entidad autárquica dependiente de la Secretaría de Agricultura. El Consejo coordinaría
la labor en las diferentes provincias a fin de ajustar los planes de trabajo y capacitación
a las necesidades generales y regionales. De estas negociaciones surgió un plan de
estudios de cinco años (decreto 4278/60), que otorgó la equivalencia con el bachillerato,
además de la formación específica. Esto abría a los alumnos la posibilidad de continuar
estudios universitarios. Pero los logros que se obtenían por un lado, parecían recortarse
por el otro, ya que este plan de bachillerato orientado no contemplaba otorgar un título
técnico.

Las escuelas agropecuarias en la gestión de Walter Kugler.

La década de 1960 registra el último intento de la cartera agrícola de comprender la


educación agropecuaria argentina en forma sustantiva e integral. En 1963, en el
gobierno radical del presidente Arturo U. Illia, la Secretaría de Agricultura y Ganadería

136
Dentro del ámbito del Servicio de Extensión136 se organizaron los clubes 4-A, que reunieron a unos
2000 socios y un centenar de sedes y apuntaban al desarrollo de la juventud rural argentina (Reichart,
1982).

168
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

estuvo a cargo del Ingeniero Agrónomo Walter F. Kugler, de prolongada actuación


pública. El secretario conocía el sector agropecuario nacional e internacional, se había
desempeñado durante 27 años al frente de la estación experimental de Pergamino137 y
había sido uno de los propulsores de la creación del INTA. Era un hombre de proyectos
integrados dentro de los que se inscribía su visión de la educación agropecuaria. Con
espíritu crítico señalaba que la educación agrícola media y superior revelaba una notoria
desatención. En especial, le preocupaba la escasa articulación entre la teoría y la
práctica, entre el conocimiento que se impartía en la escuela y las verdaderas
necesidades del sector agropecuario.
El pensamiento de Kugler respondía al modelo productivista de la época, sin
embargo tenía una visión sistémica de lo agropecuario y concedía un especial lugar a la
educación, tanto de nivel medio como superior. Comprendía, además, que la educación
era un proceso cualitativamente distinto de la TDT y de la difusión. Su proyecto
consistía en revitalizar todo el sistema. Por ese motivo, una de sus primeras acciones
públicas frente a la secretaría fue nombrar una comisión para impulsar una ley de
educación agropecuaria.138
El proyecto Kugler albergaba bajo una misma ley paraguas las escuelas de
gestión estatal y privada, y se integraba con el sistema educativo general del país.
Dividía el nivel secundario en tres: un secundario inferior, con instrucción de grado
artesanal, complementada con conocimientos generales y humanísticos propios del ciclo
básico secundario; un secundario medio, con formación técnica, complementada con
conocimientos generales y humanísticos del ciclo superior secundario y un secundario
superior, con enseñanza técnica y docente especializada. Además, habilitaba en las
escuelas una formación profesional de mano de obra especializada a la que denominaba
capacitación práctica. No descuidaba la coordinación horizontal del sistema con las
otras ramas de la enseñanza media. También incorporaba la figura de «escuelas
fiscalizadas», establecimientos dependientes de organismos nacionales, provinciales o
municipales, instituciones privadas o de particulares, que debían ajustarse en los
reglamentos, exigencias docentes y planes de estudio a las disposiciones de la ley.

137
El 4 de diciembre de 2007 se impuso su nombre a la Estación Agropecuaria del INTA Pergamino, con
motivo de cumplir 95 años de existencia.
138
Se instituyó a través de la Resolución Nº 350 de 4 de mayo de 1965 de la Secretaría de Agricultura y
Ganadería de la Nación. La integraban los ingenieros agrónomos Reichart, Arana, Stagnaro, Iglesias,
Müller y Arroyo.
169
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Creaba un fondo nacional de enseñanza y formación profesional agrícola de carácter


acumulativo. La novedad que implicaba el proyecto de ley era la formación del
profesorado agrícola a partir de la educación agrícola media, ya que según se mencionó,
Kugler distinguía la extensión y sus dispositivos de comunicación de los procesos
didáctico-educativos, a los que consideraba cualitativamente distintos.
El de Kugler fue quizá el último impulso de concebir orgánicamente la
educación agropecuaria dentro del sistema agropecuario e, incluso, educativo. Kugler
comprendía a las escuelas como organismos naturales dentro de la Secretaría y
reconocía que ese era su ámbito de actuación, pese a advertir la importancia de su
articulación horizontal y vertical con el sistema educativo.139 Asimismo, el Secretario
apeló a la cooperación internacional para brindar apoyo a la enseñanza agropecuaria.
Invitó a tal efecto a un grupo de profesores especialistas en alimentación y producción
de novillos, en economía agrícola, en zootécnica y en industrias lácteas para que dieran
clases en las escuelas de enseñanza agrícola de nivel medio del país.140 Encaró, además,
el reequipamiento de las escuelas. En un lustro, quintuplicó la asignación para gastos
generales de la Dirección General de Enseñanza Agrícola, así como la partida para
gastos de inversión. Incorporó mediante concurso 39 nuevos profesionales para mejorar
la planificación de los campos de las escuelas. Al Secretario le importaba una
vinculación más estrecha de las escuelas con los servicios de investigación y extensión
del INTA, a fin de armonizar la enseñanza con los progresos técnicos y las
características agroeconómicas de las regiones. Para Kugler, el estancamiento que había
caracterizado la enseñanza agrícola media durante muchos lustros se debía en parte a la
falta de un profesorado suficientemente capacitado y entrenado. El hecho de

Consolidar una carrera docente agropecuaria, evitando improvisaciones y


ubicando en el lugar que corresponde a la enseñanza, motivó nuestra decisión de
crear en Pergamino el Profesorado Agrícola. En apoyo de esta acción se hicieron
contactos en Madrid con la Oficina Iberoamericana de Educación, existiendo la
posibilidad de ampliar los alcances de la escuela a toda la América de habla
hispana (Kugler, 1968, p. 46).

139
El Secretario había egresado del nivel medio de la Escuela de Agricultura y Ganadería de Santa
Catalina, en la que había obtenido el título de Perito Agrónomo en 1929.
140
También comprometió en esta acción a organizaciones del cooperativismo agrario como
CONINAGRO. Se hicieron intercambios con el gobierno de Israel de profesores argentinos, en especial
en lo relativo a la enseñanza cooperativista agrícola, como a la planificación económica regional.
170
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Hacia fines de 1966, a través del Decreto 4121/66 se crea un Plan Nacional de
Estudios Agropecuarios que brindó el título de Experto Agropecuario al cabo de tres
años de estudios y el título de Agrónomo después de seis. Este plan fue adoptado por
todas las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada nacionales, estas últimas
supervisadas por la Superintendencia Nacional de la Enseñanza Privada (SNEP).
Respondía al modelo de escuela agrotécnica tradicional con secciones productivas que
aseguraban instalaciones y equipamiento.
El plan tenía una duración de seis años y una carga horaria de cincuenta y cinco
horas semanales, por lo cual los alumnos —muchos de ellos internados— debían asistir
a clase los sábados por la mañana.
Sin embargo, el golpe militar que derrocó al presidente Illia en 1966 arrastró en
su caída también a las innovaciones en la educación agropecuaria junto con las ilusiones
de construir un país en democracia y en paz. Muchos recuerdan dentro de la enseñanza
agropecuaria este breve período —a pesar de la crónica escasez de fondos— como una
especie de vivac en la batalla diaria por la sobrevivencia.

4.2.5 Cuarto período (1967-2000).

En 1967, a través del decreto 9882 del gobierno de facto de Onganía, las escuelas
agropecuarias pasaron a depender del Ministerio de Educación bajo una repartición de
nombre muy parecido a la dirección anterior, la Dirección de Educación Agrícola
creada en virtud de ese decreto.141 A esa altura la cartera transfirió los establecimientos
de Tandil, Miramar, Olavarría y Bolívar (Buenos Aires); Las Delicias y Colón (Entre
Ríos); Casilda (Santa Fe); Bell Ville (Córdoba); Quines (San Luis); Victorica (La
Pampa); Salta y San Juan.

141
En 1966 resurgió la Dirección Nacional de Enseñanza Agrícola —aún bajo la Secretaría de Estado de
Agricultura y Ganadería del Ministerio de Economía— que incorporó las escuelas a su dependencia. Un
proceso inverso se había registrado en Francia. A partir de 1960, la enseñanza agrícola de aquel país pasó
en forma completa a la tutela del Ministerio de Agricultura, no sin hallar resistencia por parte de las
instituciones públicas, ya que los efectivos de la enseñanza privada habían aumentado mucho más que
aquellos de la enseñanza pública. Para algunos autores, esto marca el comienzo de la era dorada de los
agricultores profesionales. Según el padre de la sociología agraria francesa, Henri Mendras (1967), en esta
década se registra el fin del campesinado y el auge de los agricultores. El mundo campesino, nacido en
Francia en el medioevo, no existe más a partir de la década de 1950 y es reemplazado por los agricultores
profesionales, quienes triplican o cuadriplican su producción entre 1950 y 1970.
171
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Según el decreto, esta transferencia resultaba ventajosa «para la eficacia del


sistema educativo» (Bayo, González del Río, & Razzotti, 2006). Las escuelas
comenzaron a manejarse con un plan de estudios de seis años dividido en dos ciclos de
tres años cada uno, un ciclo básico, con el título intermedio de Experto Agropecuario y
otro de intensificación técnica de tres años. Este ciclo permitía al alumno la movilidad
horizontal a cualquier otro ciclo básico de la modalidad media. Su objetivo era
«explorar las aptitudes vocacionales del adolescente y formar trabajadores rurales
calificados». La novedad del ciclo superior era que eliminaba la terminalidad curricular
de los planes anteriores y habilitaba el ingreso directo a los estudios superiores, algo que
hasta el momento no podían hacer los estudiantes. Los objetivos del ciclo superior
fueron preparar técnicos de nivel medio, capacitarlos para dirigir sus explotaciones y
posibilitar el acceso a la universidad. El título que se otorgaba al cabo de los seis años
era de Agrónomo General.142 Todas las escuelas de gestión estatal y privada143 del país
lo adoptaron, así como algunas escuelas provinciales. El plan tenía una exigente carga
horaria de 55 horas semanales, lo que llevaba a que los alumnos asistieran a clase hasta
los sábados. Las recomendaciones para la aplicación del plan parecen las advertencias
que da un padre a su hijo antes de abandonarlo. Se revierte al modelo primigenio de las
escuelas prácticas de principios de siglo, con sus secciones didáctico-productivas y una
planta funcional, infraestructura y equipamiento que permitían la retroalimentación
entre la teoría y la práctica. Este plan les dio a las escuelas su perfil institucional
definitivo.
Pero la reestructuración de las secciones alrededor de los dos objetivos
esenciales de las escuelas «formar» e «informar», no fue fácil. Si bien el nuevo plan
permitía la adaptación a las economías regionales, el costo de crear instalaciones y
disponer de equipamiento se tornó una empresa imposible para las escuelas nuevas, más
pequeñas, sin predios aptos para la producción. Se produjo en ellas un remedo de
proyectos productivos que eran en realidad proyectos didácticos demostrativos (Bayo,
González del Río, & Razzotti, 2006). Por otro lado, en las escuelas grandes que sí
implementaron las secciones, se generó una infraestructura distorsionada, ya que en un
mismo predio se disponía de explotaciones diferentes como tambos (bovino y caprino),

142
Plan Nacional de Estudios Agropecuarios, Decreto 4121/66.
143
Las escuelas agropecuarias de gestión privada habían sido reconocidas en 1960 por la Superintendencia
Nacional de Enseñanza Privada.
172
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

granja avícola, sala apícola, cabaña de cerdos, huerta convencional y orgánica, viveros,
criaderos de conejos, talleres mecánicos, de carpintería, herrería, montes frutales,
fábricas de productos artesanales, de alimentos balanceados y diversas maquinarias:
todo en forma simultánea. El costo de mantenimiento era difícil de sostener. Se dio
entonces una crisis entre los aspectos didácticos y los productivos, a los que se sumaban
los aspectos económicos. Mientras que en las escuelas pequeñas sufría lo productivo y
se daba la asimetría con lo didáctico, en los establecimientos más grandes se desatendía
a lo pedagógico para obtener ciertos ingresos a partir de la producción. Tampoco
favorecía las propuestas didáctico-productivas integradas el hecho de que las
dependencias académicas (aulas, laboratorios, biblioteca, salón de actos, vestuarios,
etc.) se encontraban alejadas físicamente de las secciones (talleres, criaderos, tambos y
otras dependencias dedicadas a la producción).
El sistema de educación agropecuaria se completó con los Centros de Educación
Agrícola (CEA) de enseñanza no formal anexos a las escuelas, que ofrecían
capacitación a los adultos bajo la modalidad de enseñanza profesional.
El traspaso de las escuelas agropecuarias al ámbito de la cartera educativa no fue
bienvenido por los propios actores, los protagonistas del proceso: docentes, padres,
alumnos y supervisores, en parte porque se trataba de una medida inconsulta, tomada de
arriba abajo. Además, no fue fácil para las instituciones acoplarse al sistema educativo.
Tropezaron con la incomprensión de la administración educativa del hecho de ser
escuelas distintas de cualquier otra secundaria (Tabla 4.3), tanto en su gestión estatal
como privada. Las diferencias eran muchas: trabajaban en doble turno, no «paraban»
nunca (el receso de las vacaciones de verano, por ejemplo no corría para los sectores
productivos que debían habilitar guardias), tenían predominancia masculina de
profesores y alumnos; muchas contaban con albergues; manejaban fondos propios, su
staff estaba compuesto en su mayoría por profesionales no docentes o técnicos
agrónomos, poseían secciones productivas, celebraban alianzas con el sector productivo
local y algunas estaban rodeadas de predios de gran tamaño.
.. Las escuelas de gestión privada tuvieron una interacción técnica positiva con la
Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (SNEP), en la que funcionaba un
organismo de Coordinación Agropecuaria que atendía a la complejidad de la rama.

173
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Tabla 4.3. Fortalezas y debilidades de la administración de las escuelas en la cartera agrícola y en la
educativa
Cartera agropecuaria Cartera educativa
Fortalezas En el caso de las escuelas nacionales— y Articulación horizontal y vertical al
también de las que estaban en la cartera de interior del sistema.
agricultura en el ámbito provincial— eran Mayor especificidad técnico-curricular.
las únicas escuelas (solo 12 en el momento «Bachillerización» de los planes.
de la separación) que poseía el sistema. Atendía mejor a las finalidades de la
Su reglamentación estaba centrada en las escuela como establecimiento de
prácticas del establecimiento y era enseñanza secundaria.
congruente con su perfil.
Tenían mejor diálogo técnico con el
ministerio.
Mayor agilidad en las resoluciones. Mayor
independencia de criterio en las unidades
locales.
Mayor autonomía local en la toma de
decisiones.
Debilidades Tendencia a una mayor tecnificación en los Incomprensión por parte de las
contenidos curriculares. autoridades educativas de los
Desatención a la formación general y regímenes especiales que requieren
cultural de los jóvenes estas escuelas y de sus actores.
Trayectoria dependiente del auge o Cuestiones de género.
declinación del área agropecuaria en las Asimetría en el conocimiento de los
políticas públicas. establecimientos entre los niveles de
supervisión y la gestión local.
Efecto homogeneizador del sistema
educativo que no captaba lo distinto.
Fuente: Elaboración propia.

La demanda del mercado agropecuario en el momento de la transferencia.

Hacia fines de la década de 1960 las matrículas de las escuelas agropecuarias eran
débiles. Sin embargo, en los medios se difundían las conclusiones del primer Congreso
Nacional de Enseñanza Agropecuaria144 que pedía la satisfacción de la creciente
demanda técnica del campo. Quizá aún no se había advertido en su totalidad la
compleja relación entre la oferta de formación y capacitación técnica agropecuaria y la
demanda de tecnología que necesitaba el sector agropecuario. Estas dos variables
habían caminado desacopladas desde la creación de las primeras escuelas agropecuarias
en la Argentina. Esto había provocado incluso el cierre de los servicios educativos en
varios momentos históricos, a la vez que el sector clamaba por una mayor capacitación.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional había remitido notas al Ministerio de
Educación de la Nación y a los gobernadores de las provincias y pedía la colaboración
del sector privado. El cuerpo se quejaba de que el ministerio seguía creando colegios

144
Estaba enlazado con las medidas desarrollistas en educación de la CEPAL y la UNESCO que en 1966
convocaron en Buenos Aires una conferencia de ministros de educación de América Latina y el Caribe.
174
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

nacionales y escuelas normales y no le preocupaba instalar escuelas de enseñanza


técnica. Opinaba que si esta tendencia continuaba, sólo contribuiría a aumentar el
número de desocupados y fracasados y aportaría poco al futuro nacional. Un diario de
la época recogía sus reclamos:

Es ínfima la proporción de egresados secundarios que va a trabajar en el agro y la


que se orienta a las facultades de Agronomía y Veterinaria: un 3.3% en el primer
caso y 3.6% en el segundo. A manera de solución [la Comisión] propone la
creación en forma oficial de un bachillerato agrario como forma de contrarrestar
la desproporción entre 49 000 alumnos del bachillerato, escuelas normales,
comerciales e industriales, y los 3390 de las agrarias. Si queremos tener un campo
mejor en 1975 —concluye— actuemos ya en nuestras escuelas medias. Estas
referencias muy ilustrativas, no por conocidas dejan de tener importancia y una
vigencia permanente. Deben alertar a los poderes públicos y a todos cuantos
orientan el desarrollo de la enseñanza media y universitaria, sobre el delicado
problema que amenaza al mejor desenvolvimiento de las actividades del campo
por una inevitable carencia de técnicos. (…) Sin duda que este problema nos toca
muy directamente y, sobre todo, viene a confirmar la permanente prédica que
sostenemos a favor de la creación de centros de estudios agronómicos que
cumplan, precisamente aquí en Pergamino, el ciclo completo que permita brindar
al país los técnicos que tanta falta hacen y que el campo reclama de manera
imperiosa (Diario La Opinión, Pergamino, 26 de Julio de 1967).

Después del traspaso de los servicios a la cartera educativa, en las décadas de


1970 y 1980 se incrementó la oferta de escuelas agropecuarias en las jurisdicciones
provinciales y las iniciativas privadas, aunque estas últimas buscaron alternativas más
viables en términos del tamaño de los predios. Esta época también registra el
surgimiento del movimiento de las escuelas de la familia agrícola (EFA) que se
implantó primero en Santa Fe y después en otras regiones argentinas (cfr. cap. VI y
Apéndice).145 También surgen las escuelas preuniversitarias, adscriptas a universidades
nacionales, algunas previas a ellas, ya que se habían iniciado como escuelas prácticas.146
Las ofertas que se instrumentaron fueron los Bachilleratos agropecuarios o Bachilleratos
con orientación agrícola (1972), que tenían una estructura más teórica y necesitaban
menos equipamientos y laboratorios. Se ganaba por un lado en cantidad de servicios, se
perdía, por otro, en capacidad formativa tecnológica y se diluía la identidad que
gozaban las viejas instituciones como unidades agropecuarias. Además, aparecieron

145
Se trata de escuelas de origen francés que responden a la organización de padres de familia de origen
rural.
146
Tal es el caso de la Escuela Agrotécnica de Casilda que hoy comparte el predio con la Facultad de
Ciencias Veterinarias de la Universidad de Rosario.
175
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

ofertas de orientaciones agrícolas en escuelas polivalentes en instalaciones prestadas


para la realización de las prácticas por empresas o instituciones del sector.
A partir de 1984, reinstaurada la democracia, la Dirección Nacional de
Enseñanza Agropecuaria (DNEA) impulsó la expansión de sus servicios educativos. En
dos años, los establecimientos nacionales pasaron de 18 a 24, los dos centros de
educación y capacitación agropecuaria (nombre de los conocidos como «polivalentes»)
se doblaron y los aproximadamente 25 centros de educación agrícola pasaron a ser unos
40. A pesar de que se asignaron a la dirección fondos para equipamiento que iban de
300 000 a 400 000 dólares anuales, estos incrementos no fueron suficientes debido a la
política de contención del gasto público y al retraso en las metas de equipamiento. La
Dirección priorizó las adquisiciones y buscó equipar a las nuevas unidades, en segundo
término apoyó el desarrollo de nuevas actividades didáctico-productivas, en tercer lugar
satisfizo los requerimientos propios de las nuevas tecnologías y por último, atendió a la
reposición de material obsoleto (de Ronde, 1986). Quedaba en claro una realidad
irrefragable: las escuelas eran caras, no concitaban gran cantidad de alumnos como
conjunto nacional aunque en algunas regiones hubiera demanda de mandos medios
técnicos de la especialidad.

Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria


(EMETA).

El programa fue una continuidad del de Expansión y Mejoramiento de la Educación


Rural (EMER) de 1981.147 Tuvo alcance nacional, con ejecución provincial y
administración central nacional. Estuvo investido de un carácter orgánico y en esto fue
pionero en el país, ya que si bien hubo algunas iniciativas para ganar cierta
sistematicidad en el orden nacional, estas fracasaron. En forma paulatina el programa
llegó a contar con 47 escuelas agropecuarias y 100 Centros de Educación No formal
(CENF), gestionados en vinculación con el CONET (Consejo Nacional de Enseñanza
Técnica). Se ejecutaron distintos proyectos que se establecieron con sus unidades

147
El programa estaba financiado un 50% por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dentro de su
línea de créditos blandos y la otra mitad por el gobierno nacional. Los convenios se firmaron en 1986 y
las inversiones comenzaron en 1988. Los programas fueron diseñados y puestos en marcha por una
unidad ejecutora central constituida por el Ministerio de Educación de la Nación que se replicó en cada
jurisdicción provincial.
176
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

locales en 22 provincias y tres universidades nacionales: Tucumán,148 del Nordeste y


Santiago del Estero.
El EMETA comprendía un conjunto de subprogramas desarrollados en forma
coordinada. Buscaba mejorar el rendimiento del sistema educativo, así como ampliar los
servicios pedagógicos en el ámbito agropecuario. Abarcaba la educación técnica
agropecuaria (formal y no formal) y contemplaba: (a) el desarrollo educativo e
institucional, (b) la realización de trabajos de investigación sobre la realidad socio-
educativa del sector, según las necesidades territoriales, (c) el desarrollo curricular
(elaboración de nuevos planes de estudios con innovaciones curriculares, adaptados a
las características regionales y planes de educación no formal para jóvenes y adultos,
según la demanda local), (d) un plan de capacitación y perfeccionamiento del personal
en actividad, (e) un sistema de becas a estudiantes sobresalientes del sistema formal, de
bajos ingresos, que vivían alejados de las unidades escolares y (f) la mejora de la
infraestructura física y del equipamiento de las escuelas.149
En algún caso, con el financiamiento del programa, se crearon establecimientos
técnicos agropecuarios nuevos, como la Escuela Media Técnica Agropecuaria de
Plottier, creada en Neuquén en 1991 (Martínez Guarino, 1994). Desafortunadamente,
los embates de la década de 1990 cancelaron el sueño de que el programa se convirtiera
en una auténtica red de educación agropecuaria en el país. El Ministerio de Educación
no pudo —o no quiso— encontrar una fórmula creativa de articulación de esta
experiencia con la Ley Federal ni con la ulterior creación del Instituto Nacional de
Educación Tecnológica (INET).

Nuevo plan de estudios: Técnico en Producción Agropecuaria.

Al finalizar la década de 1990, se modificó el plan de Estudios (Resolución Ministerial


Nº 404/88). El nuevo plan también tenía seis años y se organizó en dos ciclos: básico
agropecuario y superior agropecuario. El título que se otorgaba era el de Técnico
Agropecuario especializado en las producciones más importantes. El plan buscaba la
148
En el marco de este proyecto se realizan dos transformaciones importantes: en 1988 la Escuela recibe
alumnas y en 1991 se traslada a su actual emplazamiento en Horco Molle, en Yerba Buena, en un predio
de 174 hectáreas cedidas por la Universidad Nacional de Tucumán. Se implementa un nuevo plan de
estudios con dos ciclos: Ciclo de Orientación (1º, 2º y 3º año) y Ciclo de Especialización (4º, 5º y 6º año)
y se otorgaron los títulos de Técnico Agropecuario y Técnico Químico Agroindustrial, según la
orientación elegida.
149
Dada su relevancia, se tratará en forma particular en el Anexo de esta tesis, ya que dio origen a un tipo
de escuela con características singulares en la trayectoria histórica de la Educación Agropecuaria del país.
177
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

articulación horizontal y vertical con el sistema formal de educación general para


permitir la movilidad de los alumnos en el sistema educativo. Surgió de un Seminario-
taller organizado por la UNESCO en 1985 en el que participaron actores de
organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (Nosenzo, 1990). Según un
informe del Seminario taller, la DNEA y su comité asesor se encontraban trabajando en
una ley de educación agropecuaria «que posibilitaría una mayor autarquía y
reintegración de las demás jurisdicciones en dicha ley» (Nosenzo, 1990, p. 84). El plan
definía el perfil del alumno, así como los objetivos de la enseñanza. Agrupaba las
asignaturas por áreas y tenía cierta flexibilidad, ya que destinaba 23 horas para la
incorporación de las asignaturas referidas a la realidad socio-económica y agro-
ecológica de la zona, lo que posibilitaba la regionalización del curriculum y una
especialización que respondía a las necesidades del desarrollo local o regional. La
especialización estaba definida territorialmente, lo que le brindaba una mayor
autenticidad al programa.
Se incorporaba un espacio curricular para el Plan didáctico productivo, que
permitía el acceso de los alumnos a la explotación de la escuela, a fin de que no se
disociara el conocimiento de la producción en la que se originaba. Se buscaba que el
alumno otorgara valor económico a toda la operación productiva. Se propiciaba el
trabajo con grupos pequeños, a fin de permitir una educación más personalizada. Se
incorporó también la computación como herramienta para la gestión en el manejo y la
programación de la explotación agropecuaria. Además, proveía espacios de apoyo
didáctico a los alumnos de los primeros años a fin de nivelar historias pedagógicas
diferentes. Estas horas estaban estructuradas a demanda de los propios alumnos y su
carga e intensidad variaba según el propio proceso educativo.
El plan también explicitaba los objetivos de formación de los docentes para la
educación agropecuaria. Pasada ya una década de la transferencia de las escuelas
agropecuarias a la cartera educativa, a la dirección nacional le quedaba en claro la
necesidad imperiosa de la formación de una masa crítica. Sin embargo, no llegó a
plantearlo de modo sistemático y sus realizaciones fueron más bien de tipo remedial y
no un ataque a fondo a una debilidad detectada a lo largo de toda la historia de la
educación agropecuaria.

178
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

La década de 1990 y la educación agropecuaria.

Esta época resultó letal para el sistema educativo argentino: una crisis de múltiples
dimensiones aquejó a la Argentina y se irradió a todos los estamentos del sistema
educativo. Las escuelas técnicas y las agropecuarias no quedaron ajenas a ella. En
realidad, quizá fueron las más vulneradas dentro del sistema educativo.
Hoy resulta casi un tópico señalar que en este período se dio una hegemonía de
las políticas neoliberales que agudizó lo que internacionalmente se advertía como la
retracción del papel del Estado. Esta situación tuvo costos altos en América Latina y en
la Argentina, porque los ajustes estructurales provocaron un aumento de la pobreza e
indigencia que profundizó la brecha entre los que más tienen y los que menos poseen.
La riqueza se concentró en las manos de menos actores y se generó pauperización y
exclusión. Asimismo, con el gobierno de Carlos S. Menem (1987-1999) el país sufrió
un profundo proceso de desindustrialización que impactó con fuerza sobre el mercado
de trabajo y produjo desocupación y precarización laboral; así como pérdida del
patrimonio nacional con las políticas de privatización.
El objetivo de la descentralización educativa fue poner coto al déficit fiscal del
estado nacional y disciplinar el gasto público de las jurisdicciones provinciales. Nada de
esto ocurrió; en cambio los procesos de desmantelamiento del estado se profundizaron
dando lugar a graves crisis económicas y sociales.
Hacia 1990 las escuelas agropecuarias pasaron a depender del CONET en donde
quedaron sumidas en un aislamiento institucional en el ámbito de la educación técnica.

La transferencia de los servicios nacionales.

El primer golpe a la educación fue la transferencia de los servicios educativos medios y


superiores del ámbito nacional al provincial sin el traspaso de los fondos
correspondientes para su funcionamiento. En 1992, el Congreso Nacional aprobó la
Ley Nº 24049 que facultó al Poder Ejecutivo a transferir a las jurisdicciones
provinciales y a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires los servicios
educativos administrados por el Ministerio de Cultura y Educación (escuelas
nacionales, comerciales, normales e institutos superiores) y el Consejo Nacional de
Educación Técnica (escuelas técnicas industriales, escuelas profesionales de mujeres y

179
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

escuelas agropecuarias), así como también las facultades y funciones sobre los
establecimientos de gestión privada. Por su lado, el Estado Nacional garantizaba
concurrir al financiamiento y sostén de los servicios transferidos en caso de que las
jurisdicciones no alcanzaran a solventar los gastos correspondientes por los
mecanismos previstos en el presupuesto. Se trasladaron en total 5921 establecimientos
en 1992. De ellos, 1577 eran nacionales, 616 del CONET y 2571 privados (Kisilevsky,
1998).150
Todavía estaba viva entre los docentes la memoria de un largo proceso de
transferencia de las escuelas primarias nacionales a las provincias que se inició en 1961
a través de la ley 15 706.151 El peso del servicio recibido por las provincias fue
diferencial según el volumen del sector de escuelas nacionales y su relación con las
provinciales. La transferencia de las escuelas se realizó sin proveer formas alternativas
de gestión de los establecimientos y sin recursos específicos, ya que no se modificó el
régimen de distribución de impuestos entre la nación y las provincias (Kisilevsky,
1990). Esto repercutió duramente en las administraciones provinciales porque se llevó a
cabo sin haberse prestado debida atención a los aspectos organizativos, técnicos y
financieros, lo que ocasionó serios problemas provinciales, en especial en aquellas
jurisdicciones que tenían menor potencial de desarrollo y capacidad de gestión de
conflictos. A las provincias, que ya tenían problemas para sostener a sus escuelas, se les
sumaron las escuelas transferidas. A la vez, el gobierno nacional reformuló la estructura
orgánica del Ministerio de Cultura y Educación, que se convirtió en un «ministerio sin
escuelas».
Sin embargo, más que dar marco a un desarrollo de las capacidades locales
frente a un poder central, la transferencia obedeció a una lógica economicista que
imponía ajustes estructurales y desafectaba del presupuesto nacional el costo de la
inversión educativa. La transferencia de los servicios provocó la fragmentación del
sistema y se originó la inequidad y la exclusión que desde el discurso se buscaban

150
La ley definió un sistema de «precoparticipación» de recursos fiscales para financiar el costo de la
transferencia a las jurisdicciones. Los primeros siete convenios se firmaron durante el período marzo-
noviembre de 1992 y la última en concretar fue la provincia de Buenos Aires en enero de 1994, con 30%
de los servicios transferidos.150
151
A través de ella se realizó el pasaje de 23 escuelas nacionales a la provincia de Santa Cruz. En 1968 se
celebraron convenios de transferencia con seis provincias para 680 escuelas primarias. En 1970 se derogó
la Ley Nº 4874 de 1905 proyectada por el Senador Manuel Láinez, que facultaba al Consejo Nacional de
Educación a establecer en las provincias que lo solicitaran escuelas elementales, infantiles, mixtas y
rurales.
180
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

combatir. Se profundizaron de este modo la diferenciación y segmentación de la


educación argentina. Esto tuvo efectos profundos en la educación media agropecuaria
que —según se ha visto— ya estaba configurada como un sistema complejo,
heterogéneo y débilmente cohesionado (Weick, 1976).
En algunas provincias —como Buenos Aires, que tenía mayor concentración de
servicios— el problema económico no se expresó en toda su crudeza; sin embargo, las
exescuelas nacionales tuvieron problemas de ajuste y debieron adaptar sus estilos de
gestión independientes a una cultura organizacional que imponía pautas institucionales
homogeneizadoras. Esto dio origen a un sistema educativo desarticulado y a una
fragmentación de las políticas.

Ley Federal de Educación (1993).

Sin haberse acomodado aún las exescuelas nacionales a los efectos de la transferencia
al orden provincial, ni los «viejos» servicios jurisdiccionales a un nuevo paisaje de
convivencia ampliada, las escuelas agropecuarias acusaron un segundo revés. En 1993
se promulgó la Ley Nº 24 195, Ley Federal de Educación, que modificó la estructura
del sistema educativo y dispuso la elaboración de los contenidos básicos comunes
(CBC) para los niveles iniciales, educación general básica (EGB) y Educación
Polimodal. Inexplicablemente, al inicio, la pieza legal olvidó la Educación Técnica en
bloque y, en especial, la agropecuaria. Esto significó la destrucción de la Educación
Técnica y Agrotécnica media. Este hecho coincidió con un proceso de
desindustrialización del país. Tardíamente, se intentó remediar el vacío con el Acuerdo
Marco A-12, que sancionó los Trayectos Técnicos Profesionales (TTP) en noviembre
de 1996.152
La Ley Federal153 definió el nuevo papel de la nación alrededor de tres ejes:
coordinar y regular el sistema educativo en su conjunto, evaluar la calidad de la
educación que se impartía en el país y nivelar las desigualdades regionales, provinciales
y sociales en materia educativa. La ley introdujo el incremento de la obligatoriedad de
la educación, un hecho promisorio en sí, pero dadas las variables contextuales que

152
Los TTP «constituyen ofertas formativas de carácter opcional para todos los estudiantes o egresados
de la Educación Polimodal (EP). Su función es formar técnicos en áreas ocupacionales específicas cuya
complejidad requiere el dominio de competencias profesionales que sólo es posible desarrollar a través de
procesos sistemáticos y prolongados de formación», INET, CFCyE, Documento A-12, 1996).
153
Será tratada en profundidad en lo relativo a las escuelas agropecuarias en el capítulo siguiente.
181
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

operaban en la década, así como la falta de recursos de las provincias, si bien expandió
la matrícula segmentó las situaciones provinciales aún más.
El convulsionado sistema educativo argentino —cada vez menos sistema y más
yuxtaposición de servicios desacoplados— quedó en estado de duelo. Por empezar, se
daba fin a una división de funciones y jurisdicciones educativas que venían funcionando
prácticamente desde la organización nacional y que en parte tenían base constitucional:
la educación primaria a cargo de las provincias, la secundaria —desde la reorganización
y creación de los colegios nacionales del presidente Mitre y de las normales de
Sarmiento— en forma prioritaria a cargo del estado nacional, al igual que los institutos
de nivel superior. Ahora se daba un panorama distinto en el que todos los
establecimientos medios y superiores de gestión estatal o privada del país pasaban a
depender de la jurisdicción provincial.154 Además, en el caso de las escuelas
agropecuarias nacionales, les quitaba el prestigio de ser los buques insignia de la
vanguardia nacional. Este era el cuadro general. Pero, hacia el interior se daban los
propios conflictos de poder entre las ramas del sistema educativo.
El problema además de ser económico tenía ribetes políticos. Por ejemplo, en
las provincias más grandes, como la bonaerense, cuando se dio la transferencia de los
establecimientos todavía buscaban su lugar dentro de la jurisdicción las ramas del
sistema que tenían menor peso relativo —especial, superior, artística, psicología—
frente al monopolio de la enseñanza primaria, que dominaba a las demás por el número
de establecimientos y agentes, y por su complejidad e importancia política y
administrativa. Las formas de provisión de cargos, la promoción y calificación de los
agentes y un sinnúmero de aspectos técnicos y administrativos estaban reglados
estatutariamente por la enseñanza primaria. Es decir, sin haber resuelto aún el problema
interno de desequilibrio de poderes entre las ramas, el fustigado sistema tenía que
incorporar establecimientos de nivel secundario y superior que debían convivir vis-à-
vis con los establecimientos secundarios y superiores provinciales. Dentro de la
jurisdicción bonaerense se gestó la denominación de históricas, para referirse a las
escuelas que históricamente habían pertenecido a las provincias y transferidas, para los
establecimientos que habían sido nacionales. Esta denominación mostró una miríada de
pequeñas y cruentas luchas de poder al interior de las jurisdicciones. ¿Cuáles eran las

154
Además, algunos establecimientos expresaron su renuencia a pasar a la órbita provincial, porque esto
los vinculaba a los poderes políticos provinciales.
182
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

líneas de mando de estas instituciones? ¿Qué estatutos reglaban la provisión de sus


cargos?
La transferencia masiva generó importantes crisis institucionales debido a que en
el sistema de educación media coexistían ahora distintos modos de gestión. La
educación agropecuaria nacional había generado en los servicios un modelo de
autonomía que obedecía en parte a la dificultad de recursos para comunicar a través de
visitas técnicas y otras formas a los supervisores del nivel central con los servicios
locales. También la autonomía era muy pronunciada en aquellas escuelas más viejas,
que habían tenido fuerte poder de decisión y mucha libertad en el ámbito del Ministerio
de Agricultura, cartera en la cual representaban los únicos servicios educativos. En
cambio, en las jurisdicciones grandes, con asimetrías de poder en las ramas, la
homogeneidad del sistema era buscada e implicaba un fuerte control de la gestión
comandada en todos los casos por la educación primaria. Sin embargo, este proceso de
atomización pudo ser descrito por sus actores como «proceso de reconfiguración»
(Braslavsky, 1996, p.11), como un marco legal renovado, con nuevos contenidos
nacionales para todo el país, que le otorgarían al ministerio la capacidad de direccionar
el sistema.155
La adopción de los TTP fue también anárquica. En ese momento cobraron
mucha importancia movimientos centrípetos que establecieron redes entre las escuelas y
trataron de construir propuestas integradoras. Dos instituciones tuvieron contribuciones
importantes en ese sentido: desde la gestión oficial, el flamante Instituto Nacional de
Educación Tecnológica (INET),156 a través de la convocatoria y puesta en marcha del
Foro Agropecuario157(1996) y desde la gestión privada, la Asociación de Institutos
Agrotécnicos Privados de la República Argentina (FEDIAP), que se constituyó en la
única red nacional de educación agropecuaria y fortaleció sus vínculos con las escuelas.

155
Esto lleva a distintas apreciaciones sobre los efectos de la reforma. Para algunos hay continuidad entre
la retracción del estado y las políticas neoliberales con las características que asumió la reforma educativa
y para otros hay disociación entre ambos aspectos.
156
Se había creado en 1995 a fin de brindar al Ministerio de Educación un instrumento ágil para el
desarrollo de las políticas relacionadas con la educación técnico profesional y debido a la transferencia de
las escuelas nacionales a las provincias.
157
A fin de llenar la vacancia que se produjo por la ley Federal que excluyó a las escuelas agrotécnicas, el
INET realizó una caracterización del perfil profesional y la propuesta de estructura modular para el TTP
del Técnico en Producción Agropecuaria a través de un proceso plural de consulta a distintos sectores
agropecuarios. El proceso tuvo varias etapas y actividades y sentó las bases curriculares del TTP. El foro
reunió a las escuelas agropecuarias oficiales y privadas, facultades de agronomía y de veterinaria, gremios
docentes y del sector agropecuario, colegios profesionales, productores, INTA y muchos otros actores
ligados tanto a la formación como a la producción agropecuaria.
183
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

La ley terminó «primarizando» la enseñanza media, ya que muchas provincias


extendieron la EGB a 9 años, desde los seis a los 15 años. Se dio una suerte de
contienda entre las escuelas de nivel medio y las escuelas primarias para ver quién
retenía los tres nuevos años «intermedios» —el tercer ciclo— de las escuelas.158 Esto
afectó profundamente al nivel medio y provocó altas tasas de desgranamiento y
deserción. En 1997, en plena transformación educativa, el sistema tuvo que cambiar el
primer año por el octavo año con la dificultad extra de que a partir de las articulaciones
entre escuelas primarias y secundarias, no coincidía la dependencia administrativa con
el lugar físico159 donde funcionaba la escuela. Las escuelas agropecuarias en general
articularon en masa con las rurales, a partir del criterio de distancia, ya que la mayoría
de las escuelas agropecuarias se encuentran en el periurbano y algunas son rurales.
La Ley Federal no trajo ganancias al sistema de educación agropecuaria. A pesar
de que algunos apuntaron que los contenidos básicos comunes (CBC) instrumentaron
innovaciones significativas, como la incorporación de contenidos de diverso orden:
conceptuales, procedimentales y actitudinales, la fundamentación didáctico-pedagógica
antes que axiológica, la formación de competencias y la significatividad psicológica y
social como criterios de selección de contenidos; la introducción de lo tecnológico, etc.
(Dussel, 2006); estos cambios en algún caso no eran tales —ya habían sido introducidos
en algunas jurisdicciones— y podrían haberse dado sin necesidad de trastocado la
estructura del sistema.

4.3 Conclusiones

La educación media agropecuaria tardó en conformarse como tal porque constituyó


desde sus inicios una deriva del sistema educativo, a pesar de que quien sistematizó y
dio sostén legal a tal sistema —Sarmiento— la tuvo muy en cuenta como parte de la
arquitectura educativa en su proyecto nacional. Sin embargo, pudo más en el país la

158
Las jurisdicciones se agruparon por lo menos con tres propuestas distintas respecto de la educación
media (y con distintas denominaciones): (i) Escuela secundaria de cinco años (y seis de industrial):
Ciudad de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén; (ii) EGB3 (3 años) y Polimodal (3 años): Formosa, La
Pampa y La Rioja; (iii) EGB3 (2 años) y Polimodal (3 o 4 años) Mendoza; o Ciclo unificado (3 años) y
ciclo de especialización (3 años): Córdoba o Escuela intermedia (3 años) y polimodal (3 o 4 años): Entre
Ríos.
159
Edificio escolar (ex primaria) con EGB de 9 años, Edificio escolar (ex primaria) con 1º y 2º ciclo de
EGB, Edificio escolar (ex primaria) con EGB 1 y 2 y el 7º; Edificio escolar (ex secundaria) con EGB 3 y
polimodal; Edificio escolar (ex secundaria) con 8º y 9º de EGB 3 y polimodal; Edificio escolar (ex
secundaria) con Ciclo Unificado de secundaria o escuela intermedia.
184
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

inercia de una profunda segmentación que operó en la distribución de los saberes por
estamentos sociales. Lo agropecuario fue símbolo de rémora del progreso y las clases
dominantes concibieron el campo como factor de acumulación de capital solamente,
primero lo hicieron los latifundistas y después los pequeños y medianos productores que
comenzaron a capitalizarse. Ninguno de ellos creyó que era necesario perfeccionar
conocimientos y generar masa crítica en medio de las prevalentes producciones
extensivas de la Pampa Húmeda. Llama la atención que a un sector que era la fuente de
riqueza para el país le haya preocupado tan poco la formación de los recursos humanos
para el medio rural. Claro está que no los necesitaba entonces, a principios del siglo XX
—y pareció no necesitarlos después— a mediados del mismo siglo, cuando se impuso la
tecnificación del agro. Ni siquiera la acción de extensión del INTA a medianos y
pequeños productores —en especial pampeanos— se articuló con estas instituciones
educativas.
Al no incluirse una formación agropecuaria en el nivel primario,160 la educación
media agropecuaria quedó sin sustento y se permitió que la educación común jugara un
papel que Claude Grignon (1975) denominaría de «instrumento de dominación
simbólica» del conjunto de la clase dominante. La organización del saber agropecuario
—ciencia y tecnología agropecuarias— queda ligada al nivel universitario primero (que
sólo en 1967 empieza a recibir, no sin dificultades a egresados de escuelas
agropecuarias) y después al INTA, que emprende esfuerzos de difusión de
conocimientos. Se produce así la paradoja de situarse el sistema de conocimientos,
ciencia y tecnología agropecuarias (SCCTA) por fuera de la agricultura y de los
productores. Conforma de este modo una división y jerarquización social del trabajo y
de los saberes industriales.
En cuanto al último período tratado —en el que se da la transferencia de la
nación al nivel provincial de los servicios y la sanción de Ley Federal de Educación—
las escuelas agropecuarias estaban quizá más aptas para resistir los golpes de una

160
Este es un rasgo positivo de la educación primaria común de Sarmiento que no alentaba una
segmentación temprana del sistema educativo. Al negarse a conferirle un carácter vocacional a la
educación primaria, los políticos de la educación creyeron proteger a la infancia de las clases más
vulneradas del trabajo precoz. Sin embargo, las poblaciones rurales quedaron excluidas de facto de la
movilidad del sistema educativo, porque en general en las escuelas de la campaña no existían los últimos
años de escolaridad primaria, que habilitaba para proseguir estudios secundarios. A la escalera le
faltaban escalones. Esta cuestión se verá con mayor amplitud en el capítulo siguiente.

185
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

transferencia sin recursos y de una reestructuración del sistema que lo atomizó aún más,
sin sucumbir. Se trata de una cuestión de resiliencia que es un rasgo que las ha
mantenido y mantiene en pie y que es un atributo que también depende de su relativa
autonomía dentro del sistema educativo. Ellas apelaron al capital social que tenían como
consecuencia de décadas de trabajo con las comunidades y en el medio local. Ese
capital se concreta en su capacidad de asociatividad, en la solidaridad y en el
temperamento emprendedor que domina la acción formadora de sus comunidades. Los
directores y sus equipos docentes trabajaron por proyectos para enhebrar las puntadas
sueltas de resoluciones pensadas para otras escuelas y niveles, y articular en su
momento las secciones didáctico-productivas con las ofertas polimodales y los TTP. En
medio de las crisis buscaron elaborar propuestas curriculares que permitieran cumplir
con sus misiones. Sus actores pudieron vencer las inclemencias a través de la donación
de tiempo, energía, esperanza y —en algunos casos— hasta parte de sus retribuciones
monetarias. Buscaron recuperar la unidad del establecimiento a pesar de la tenacidad de
los escollos y se constituyeron como una alternativa valiosa para la educación
secundaria del país y para el mundo del trabajo.

Referencias

Amadeo, T., & Vallejo, C. (1913). La Enseñanza Agrícola en la República Argentina. Buenos
Aires: Dirección General de Enseñanza Agrícola.
Argemí d'Abadal, L. (1988). Agricultura e Ilustración. Antología del pensamiento agrario
Ilustrado. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Madrid.
Aubone, G., & Massini Ezcurra, C. (1948). Organización de la enseñanza agrícola. Buenos
Aires: El Ateneo.
Barsky, O. (1984). Acumulación campesina en el Ecuador: Los productores de papa del
Carchi. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Barsky, O. (1988). La caída de la producción agrícola en la década de 1940. En AAVV., La
agricultura pampeana (p.31-112). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Barsky, O. (1993). La evolución de las políticas agrarias en Argentina. En M. Bonaudo, A.
Pucciarelli, La problemática agraria. Nuevas aproximaciones (pp. 54-59). Buenos
Aires: CEAL.
Barsky, O., & Djenderedjian, J. (2003). Historia del capitalismo agrario pampeano. La
expansión ganadera hasta 1895. Buenos Aires: Universidad de Belgrano/Siglo XXI.
Barsky, O., & Gelman, J. (2005). Historia del Agro Argentino. Desde la conquista hasta fines
del siglo XX. Buenos Aires: Grijalbo-Mondadori.
Bayo, G., González del Río, R., & Razzotti, N. (2006). Antecedentes históricos de la Enseñanza
Agropecuaria, Revista CONSUDEC, 1039.
Blanco, M. (1999). Reforma agraria: discurso oficial, legislación y práctica inconclusa en el
ámbito bonaerense, 1946-1955. Revista Ciclos, 17, 85-102.
Blengino, V. (2005). La zanja de la Patagonia: los nuevos conquistadores: militares,
científicos, sacerdotes, escritores. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

186
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Bordelois, G. (1969). Semblanza del Ing. Agr. Guillermo A. Aubone efectuada con motivo de la
incorporación del Ing. Agr. Gastón Bordelois como miembro de número de la Academia
el 15 de diciembre de 1969. Anales de la Academia Nacional de Agronomía y
Veterinaria, 23(3), 87-89.
Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
Braido, P. (1955). Il sistema preventivo di Don Bosco. Torino: PAS.
Braslavsky, C. (1996). Acerca de la reconversión del Sistema Educativo Argentino 1984-1995.
Propuesta Educativa, 7(14), 6-14.
Braudel, F. (1997). El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. México:
Fondo de Cultura Económica.
Calvo, N., & Pastore, R. (2005). Ilustración y economía en el primer periódico impreso del
Virreinato del Río de la Plata: el Telégrafo Mercantil (1801-1802). Bulletin Hispanique,
107(2), 433-462. doi: 10.3406/hispa.2005.5237.
Camarero, H., & González Bollo, H. (Coord.) (2004). Historia de la Facultad de Agronomía de
la UBA, 1904-2004. Buenos Aires: EFA.
Cartañà i Pinén, J. (2000). Las estaciones agronómicas y las granjas experimentales como factor
de innovación en la agricultura española contemporánea (1875-1920). Scripta Nova,
16(69), s/p.
Casas, R. R. (julio, 2001). La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los Sistemas
Agrícolas. Sesión Pública Extraordinaria, Tomo LV, Buenos Aires: Academia Nacional
de Agronomía y Veterinaria.
Chambers, R., & Jiggins, J. (1987). Agricultural research for resource-poor farmers: part II: a
parsimonious paradigm. Agricultural Administration and Extension. 27(2), 109-127.
Charmasson, T., Duvigneau, M., & Le Naou, H. (1999). L´enseignement agricole. 150 ans
d´histoire. Dijon: Eduagri Editions.
Chiaramonte, J. C. (1982). La crítica ilustrada de la realidad. Economía y sociedad en el
pensamiento argentino e iberoamericano del siglo XVIII. Buenos Aires: CEAL.
Clavel Jameson, M. S. (2010). Domingo Faustino Sarmiento; un impulso creador en el tiempo.
II Foro del Centenario: La contribución de San Juan a la construcción nacional en los
últimos 200 años. San Juan.
Cochrane, W. W. (1958). The agricultural treadmill. En Farm Prices, Myth and Reality (pp 85-
107). Minneapolis: University of Minnesota Press.
Costa, J. (1912). La fórmula de la agricultura española. Madrid: Biblioteca Joaquín Costa.
Costa, J. [1898]. Oposición formidable a Jovellanos. Colectivismo agrario en España (Partes 1ª
y 2ª). Madrid.
Daireaux, G. (1947). Las veladas del tropero. Buenos Aires: EMECÉ.
Danieli, M. C. (2006). Los orígenes ideológicos del sistema de Regadío del Alto Valle del Río
Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Scripta Nova, 218(6). Disponible en
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-06.htm.
De Certeau, M. (1986). Artes de Hacer. La invención de lo cotidiano I. México, DF:
Universidad Iberoamericana.
De Micco, C. (2008). Agencias y núcleos de desarrollo en el nordeste misionero. En G.
Schiavoni (Comp.), Campesinos y agricultores familiares. La cuestión agraria en
Misiones a fines del siglo XX, (pp. 133-147). Buenos Aires: Ciccus.
De Ronde, R. (1986). Enseñanza Agrícola. Conservación del Material Agrícola. Formación
permanente del personal docente. Innovaciones pedagógicas. Informe final. Seminario-
taller subregional. Oaxaca, México.
Di Filippo, J. (1984). La enseñanza superior de las ciencias agropecuarias en la Argentina.
Buenos Aires: FECIC.
Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-
59942002000200001
Dumrauf, C. I. (2005). Patagonia, tierra de hombres. Vida y obra de los misioneros salesianos
en el sur argentino. Continente: Buenos Aires.

187
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Dussel, I. (2006). Estudio sobre gestión y desarrollo curricular en países de América Latina
Ponencia presentada en el contexto de la Segunda Reunión del Comité
Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el
Caribe (PRELAC): Santiago de Chile.
Entraigas, R. A. (1946). El ángel del Colorado. Buenos Aires: Editorial Don Bosco.
Evenson, R. E., & Gollin, D. (2003). Assessing the Impact of the Green Revolution 1960 to
2000. Science, 300(5620), 758-762.
Fernández López, M. (1976). Comprobaciones, refutaciones y problemas no resueltos del
primer pensamiento económico argentino. Anales de la Asociación Argentina de
Economía Política, 19 (2), 1-16. Disponible en
http://www.aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=1976-salta
Ferrer, A. (2004). La economía argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Franco, L. (2008). La pampa habla. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Giarracca, N. (1994) (Comp.). Acciones colectivas y organización cooperativa. Reflexiones y
estudios de caso. Buenos Aires: CEAL-UBA.
Giberti, H. (1985). Historia económica de la ganadería argentina. Buenos Aires: Soler.
Girbal de Blacha, N. M. (2002). Políticas públicas para el agro se ofrecen. Llamar al estado
peronista (1943-1955). Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, 3(5). Disponible
en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84530501
Girbal de Blacha, N. M. (2006). Discursos confrontados. Realidades en tensión. El
cooperativismo agrario y la política económica del Estado peronista (1946-1955). En G.
Olivera (Comp.), Cooperativismo agrario: instituciones, políticas públicas y procesos
históricos (pp. 21-57). Córdoba: Ferreyra Editor.
González, J. V. (1945). Influencia de la obra de Jovellanos en la gesta emancipadora argentina.
En Jovellanos, su vida y su obra, (pp. 643-695). Buenos Aires: Centro Asturiano de
Buenos Aires.
Graziano, O. F. (2004). Los caminos de la ciencia. El desarrollo inicial de las ciencias
agronómicas y veterinarias en Argentina, 1860-1910. Signos históricos, 12, 9-36.
Grela, P. (1975). Alcorta. Origen y desarrollo del pueblo de la rebelión agraria de 1912.
Rosario: Litoral Ediciones, 1975.
Grignon, C. (1971). L'ordre de choses. Les fonctions sociales de l'enseignement technique.
París: Minuit.
Halperin Donghi, T. (1975). La expansión de la frontera de Buenos Aires (1810-1852). En M.
Giménez Zapiola, El régimen oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad
argentina (hasta 1880) (pp. 58-71). Buenos Aires: Amorrortu.
Halperin Donghi, T. (2007). La formación de la clase terrateniente bonaerense. Buenos Aires:
Prometeo.
Hora, R. (2002). Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política, 1860-
1945. Buenos Aires: Siglo XXI.
Horne, B. (1937). Nuestro problema agrario. Buenos Aires: Bernabé y Cía.
Jiggins, J. (2009). Historical Análisis of the Effectiveness of AKST Systems in Promoting
Innovation. En AAVV, Agriculture at a Crosroads (pp. 57-143). Washington D.C.:
Island Press.
Kenmore, P. E., Carino, F. O., Perez, C. A., Dyck, V. A., & Gutiérrez, A. P. (1984). Population
regulation of the brown planthopper within rice fields in the Philippines. Journal of
Plant Protection in the Tropics, 1(1), 19-37.
Kisilevsky, M. (1990). La relación entre la nación y las provincias a partir de la transferencia
de servicios educativos del año 1978. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones.
Kugler, W. F. (1968). Meridiano Agrícola Argentino. Buenos Aires: Amigos de la Sociedad
Argentina de Agronomía.
La Chalotais, L. R. de C. [1763]. Essai d’éducation nationale: ou, Plan d'études pour la
Jeunesse. Colección de la Universidad de Ghent. Disponible en

188
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

http://books.google.com.ar/books?id=jGETAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=onep
age&q&f=false
Lemoyne, G. B., & Fierro, R. (1957). Vida de San Juan Bosco. Madrid: SEI.
Locke, J. [1692]. Some thoughts concerning education. London: A. & Churchill.
Disponible en http://books.google.com.ar/books?id=OCUCAAAAQAAJ&
printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Maroto, J. V. (1998). Historia de la agronomía. Madrid: Mundi-prensa.
Marotta, F P. (1915). Nuestras escuelas agrícolas. El Monitor de la Educación Común. Buenos
Aires, Consejo Nacional de Educación, 28-61.
Marotta, F. P. (1914). Antecedentes sobre la enseñanza agrícola en el país, El Monitor de la
Educación Común, Buenos Aires, Consejo Nacional de Educación, 322-331.
Martínez Guarino, R. (1994). La escuela productiva. Utopía y realidad. Buenos Aires: Paidós.
Martínez, P. (2009). El pensamiento agrario ilustrado en el Río de la Plata: un estudio del
Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-1807). Mundo agrario, 9, s/p.
Disponible en http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a03/832
Massoni, S. H. (2002). Historicidad de la comunicación rural en la pampa argentina. Revista de
Investigaciones Agropecuarias, 31,1.
Maurín Navarro, E. (1967). Contribución al estudio de la historia vitivinícola argentina.
Mendoza: Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Mendras, H. (1967). La fin des paysans, innovations et changement dans l'agriculture française.
Paris: SEDEIS.
Ministerio de Agricultura de la Nación (1901-04). Memorias del Ministerio de Agricultura de
Wenceslao Escalante, 1901-04. Buenos Aires: MAN.
Mitre, B. (1876). Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, 3ª ed. Buenos Aires:
Félix Lajouane.
Molina, J. S. (1967). El hombre frente a la pampa. Buenos Aires: Espíndola.
Morales, C. (1997). Nuevas demandas por tecnología en la agricultura. Los roles públicos y
privados. Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Melbourne,
Australia: Press Syndicate of the University of Cambridge.
Nosenzo, L. (1989). Informe Final. Comisión N° 3. Seminario Taller Subregional.
Barquisimeto, Venezuela: UNESCO, Oficina Regional de Educación para América
Latina y el Caribe:
Olivera, E. (1883). Estudios y viajes agrícolas en Inglaterra. Bs As.: Imprenta del Porvenir.
Parker, W. B. (Ed.) (1920). Argentines of to-day. New York: The Hispanic Society of America.
Pastore, R. (2005). Ideas económicas en el Río de la Plata tardo-colonial. La cuestión agraria en
las «Memorias Consulares» de Manuel Belgrano, Actas del Simposio El libro en el
protopaís (1536-1810): Tradición clásica, cosmovisión eclesiástica e Ilustración (v. 5).
Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes.
Pastore, R., & Calvo, N. (2005). Ilustración y economía en el primer periódico impreso del
Virreinato del Río de la Plata: el Telégrafo Mercantil (1801-1802). Bulletin Hispanique,
107(2) ,433-462.
Pérez, O. A. (1999). La primera cátedra de veterinaria. Revista de Medicina Veterinaria, 80(4),
345-346.
Pestalozzi, J. H. [1801] (2004). Cómo enseña Gertrudis a sus hijos. México: Porrúa.
Plencovich, M. C. (2001). Jano en la Norpampa. Pergamino: Casa de la Cultura.
Plencovich, M. C. (2012). Dimensiones educativas del proyecto nacional de Domingo F.
Sarmiento. Academia Nacional de Educación. Buenos Aires: Dunken.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., & Bocchicchio, A. (2009). La educación agropecuaria en
la Argentina. Génesis y estructura. Buenos Aires: Ciccus.
Plencovich, M. C., Dreyfus, F., & Petit, M. (Coords.) (2009). Chapter II: Historical Analysis of
the Effectiveness of AKST Systems in Promoting Innovation. En AAVV, Agriculture at
a Crosroads (pp. 57-143). Washington DC: Island Press.

189
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria

Plotinsky, D. (2009). Historia del Cooperativismo 3: Primeras experiencias de cooperativismo


agrario. IV Congreso de RULESCOOP y III Jornadas de Cooperativismo,
Asociativismo y Economía Solidaria. Disponible en
http://www.centrocultural.coop/blogs/cooperativismo/2009/10/09/historia-del-
cooperativismo-3-primeras-experiencias-de-cooperativismo-agrario
Polanyi, M. (1962). Personal knowledge: towards a post-critical philosophy. Chicago: Chicago
University Press.
Pozzo Ardizzi, L. (1955). Hombres del surco. Buenos Aires: Raigal.
Prebisch, R. (1949/1982). El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus
principales problemas. En A. Gurrieri, La obra de Prebisch en la CEPAL (pp. 358-440).
México, DF: Fondo de Cultura Económica.
Premat, E. (2007). La bodega mendocina de los siglos XVII y XVIII. Revista Universum, 22(1),
118-135.
Ramírez, D. (2011). Horacio Giberti: Memorias de un imprescindible. Quilmes: Universidad
Nacional de Quilmes.
Ragin, C., & Becker, H. (Eds.) (1992). What is a case? Exploring the foundations of social
inquiry. Cambridge: Cambridge University Press.
Ras, N. (1962). Origen, fines y organización del INTA. Serie Conferencias N° 2.
Ravelio, C. (1928). Eduardo Olivera, fundador de la Sociedad Rural Argentina y del primer
Instituto Agrario Argentino. Buenos Aires: Talleres Gráficos Argentinos de L. J. Rosso.
Reichart, N. (1982). Organización del Servicio de Extensión Agropecuaria del INTA en su etapa
inicial y período de consolidación. Jornadas Nacionales sobre la Tecnificación en el
Desarrollo del Sector Agropecuario. Buenos Aires, 26-29 octubre. Buenos Aires:
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
Rogers, E. M. (1995). Diffusion of Innovations. New York: Free Press.
Röling, N. (2004). La comunicación para el desarrollo en la investigación, la extensión y la
educación. IX Mesa Redonda de las Naciones Unidas sobre Comunicación para el
Desarrollo. Roma: FAO.
Rosas, J. M. (1825/1968). Instrucciones a los mayordomos de estancia. Buenos Aires: Plus
Ultra.
Ryan, B., & Gross, N. (1943). The diffusion of hybrid seed corn in two Iowa communities.
Rural Sociology, 8(1), 15-24.
Salvadores, A. (1940). Rivadavia, precursor de la enseñanza agrícola en el país. Revista
Humanidades, 28, 67-71.
Sarmiento, D. F. (1910). Obras Completas, Tomo XXI (Ed. E. Belén Sarmiento); Tomo XXIII,
Biblioteca de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento.
Sattini, A. (1994). Storia delle Scienze Agrarie. Bologna: Edagricole.
Sesto, C. (2005). La vanguardia ganadera bonaerense (1856-1900). En O. Barsky, Historia del
capitalismo agrario pampeano, II, Buenos Aires: Siglo XXI.
Spengler, O. (1998). La decadencia de Occidente. Madrid: Espasa.
Sutcliffe, B. (Coord.) (1996). El incendio frío. Bilbao: Icaria.
Vilella, F., Plencovich, M. C., Ayala Torales, A., & Bogosián, C. (2003). La Facultad de
Agronomía ante el proceso de autoevaluación. Buenos Aires: EFA.
Vives, J. L. (1525/1947). De subventione pauperum. Obras completas II.
Weick, K. E. (1976). Educational Organizations as Loosely Coupled Systems.
Administrative Science Quarterly, 21, 1-19.
Weinberg, D. P. (2011, 8 de junio). Educación y ciencia del trabajo. Entrevista con Pedro
Daniel Weinberg. Página 12.
Weinberg, F. (1956). Juan Hipólito Vieytes, precursor y prócer de Mayo. Buenos Aires: Raigal.
Whorton, D., Krauss, R. M., Marshall, S., & Milby, T. H. (1977). Infertility in male pesticide
workers. The Lancet, 310, 1259-12.

190
CAPÍTULO V

DIMENSIONES POLÍTICO-EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN


AGROPECUARIA
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Capítulo V

Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

5.1 Introducción

El concepto de sistema político de una nación excede sus propios institutos formales y
se expande en el ámbito de una cultura política concreta, histórica, con actores,
instituciones y prácticas propias. Pese a ello, los organismos formales suelen ser los
indicadores más visibles en la conformación de los sistemas políticos nacionales.
A mediados del siglo XIX se constituye en la Argentina el proceso de
organización política nacional signado por la Batalla de Caseros (l3 de febrero de 1852).
La organización cobra legitimidad con la sanción de la Constitución Nacional de 1853
que sentó las bases de un sistema político para la nación argentina.
Se dio de ese modo un proceso instituyente de sistemas orgánicos que
funcionarían como soporte de la nueva república y que en las décadas siguientes161
rigieron política y administrativamente la vida de actores e instituciones. En el caso
concreto de las escuelas de la nueva nación, muchas precedieron a la organización
político-educativa. En verdad, algunas de ellas se remontan al período hispánico y todas
habían transitado unos procesos políticos micro y macro-estructurales que modularon
sus relaciones con el poder político y administrativo, fuera este virreinal o
independentista; estadual o nacional. Dentro de estas instituciones se encontraban las
escuelas agropecuarias.
En la órbita del Poder Ejecutivo, los ministerios han jugado un papel importante
en la organización de los estados modernos en cuanto a la burocracia pública
(mantenimiento del sistema, lealtad al gobierno, políticas públicas, burocratización y
control social) y a la administración en términos de desempeño, eficiencia, logros,
gestión pública, implementación de políticas, gestión del cambio y administración del
desarrollo (Farazmand, 2001). De acuerdo con la Constitución Nacional de 1853, se
establecieron originalmente cinco ministerios asignados al Poder Ejecutivo: Ministerio
del Interior, de Hacienda, de Justicia, Culto e Instrucción Pública, de Guerra y Marina, y
de Relaciones Exteriores, que quedaron regulados por la Ley Nº 80 de 1853. Más tarde,

161
Para algunos historiadores, y desde perspectivas históricas diferentes, este proceso se consolidó
aproximadamente en 1880 (entre otros, cfr. Halperín Donghi, 1980; Oslak, 1997).

192
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

en el gobierno de Roca, la Ley Nº 3727 del 25 de octubre de 1898 modificó la estructura


primitiva y agregó dos más: el de Agricultura y el de Obras Públicas.
A través de distintas leyes, las escuelas preexistentes a la organización nacional
pasaron a depender de su ámbito «natural», la cartera de instrucción pública provincial
o nacional. También se crearon nuevos establecimientos y surgió cierta diversidad en la
oferta del incipiente sistema. Sin embargo, las escuelas agropecuarias, algunas de vieja
data en los territorios provinciales (cfr. capítulo IV), no pasaron a la órbita de la
instrucción pública, a pesar de la importancia concedida a los asuntos agropecuarios en
el momento. Dentro del primitivo cuadro del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción
Pública resultaron invisibles. Fueron asimiladas o creadas ab ovo dentro de la cartera
del Ministerio de Agricultura de la Nación.
Ahora bien, ¿cómo se dio la diferenciación de las escuelas medias en la
Argentina? ¿Qué papel jugaron dentro de este proceso las escuelas agropecuarias,
establecimientos alternativos a los nacionales, comerciales y normales? ¿Formaron
parte de la modalidad técnica desde el comienzo de esta diferenciación?
Este capítulo busca dar respuesta a estos interrogantes. En el abordaje
hermenéutico de esta tesis, resultó esencial plantear distinciones entre el proceso de
organización nacional —con decidida voluntad política centrípeta— en el cual se
conforma el sistema educativo y la estructura emergente de dicho sistema. La hipótesis
de trabajo que se maneja en este estudio es que en sus estadios de surgimiento y
constitución, la cartera educativa dejó a la deriva algunos componentes que ya existían
(las escuelas agropecuarias) en un proceso de diferenciación con segmentación y sin
sistematización.
El capítulo presenta el resultado del análisis de la dimensión político-educativa
de la educación media agropecuaria e identifica cómo se dio su sistematización. Su
objetivo primordial es determinar por qué se considera que esta modalidad fue una
deriva del sistema educativo. Para ello, se define qué se entiende por sistematización en
el ámbito de la política educativa y se presenta el proceso de lenta diferenciación y
acusada segmentación educativa que se dio en el nivel medio. Se partió de un breve
panorama del surgimiento del sistema educativo argentino y de la posición
desempeñada por el subsistema de educación media. Este análisis resulta esencial para
abordar desde una perspectiva comparativa el papel desempeñado por las instituciones
de educación media agropecuaria, modalidad educativa que no integró el sistema de
instrucción pública en buena parte de su proceso de institucionalización, ni fue tutelada

193
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

por la cartera educativa. Asimismo, se analizan en este recorrido las marcas identitarias
(identidad legitimadora, identidad de resistencia e identidad de proyecto)162que
constituyeron el núcleo de su diferenciación y coherencia interna.
Por último, este capítulo es solidario con los hallazgos del anterior, que brindan
un fondo histórico a las políticas que dejaron a esta orientación en el margen de la
escena educativa argentina.

5.2 Sistematización y diferenciación educativas

El modelo de estado moderno que primó entre los siglos XVIII-XX en Europa y América
fue el estado burocrático, cuyas raíces intelectuales se encuentran en Roma y Bizancio.
Este estado piramidal y fusionado, diseñado para ejercer el control y la unidad de
dirección, configuró los cimientos de los sistemas administrativos de Europa y de los
países americanos, principalmente (Argyriades, 2001). De todos modos, su construcción
no fue un fenómeno aislado, sino que integró movimientos económicos y sociales que la
modularon. El modelo burocrático fue una respuesta temprana a los problemas de
complejidad y escala del gobierno y a la prestación de servicios. A la vez, imprimió sus
marcas en muchos campos de la organización social y se extendió más allá del dominio
de los servicios públicos.
Resulta evidente que no hay que esperar la sanción de los primeros ministerios
argentinos para hablar de niveles de integración de sistemas de distinta naturaleza, por
lo menos en lo local y regional, así como de gobernabilidad, institucionalidad y agencia
en el territorio nacional. En cuanto al sistema educativo, no existe una fecha cierta de
inicio de un proceso de sistematización que articulara las instituciones que antecedieron
a la organización nacional. Si bien algunos hitos de la historia de la instrucción pública
son fundamentales, no por ellos son fundadores.163
Se entiende en este contexto la noción de sistema como un término dinámico
contrario sensu a cómo lo concibe la perspectiva funcionalista clásica. En esta
investigación, se incluye la variable tiempo en la noción de sistema y al hacerlo se
recupera la historicidad de las instituciones y de las acciones humanas. También se

162
Se han extrapolado esos atributos de la construcción de la identidad institucional del pensamiento de
Miguel Castells (1998). Cabe aclarar que el autor los aplica para el estudio de colectivos en los procesos de
globalización y localización contemporáneos.
163
Se refiere en especial a la Ley 1420 de Educación Común (1884) o a la Ley de Educación de la
Provincia de Buenos Aires (1875), que la preanuncia.

194
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

integra el margen de libertad de los actores (Crozier & Friedberg, 1977) y su poder de
agencia en el proceso de construcción de las instituciones y de sus marcas de identidad.
De esta manera, se contrarresta el fuerte sentido teleológico que concibe al sistema
como un conjunto de elementos funcionalmente interdependientes (Parsons, 1966), que
parece quedar al margen de la historia y de las estrategias humanas
Como se señaló en el contexto teórico, se entiende por sistema educativo164 «un
conjunto, a escala nacional, de instituciones diferenciadas de educación formal, cuyo
control y supervisión general es al menos en parte de la incumbencia del Estado, y
cuyos componentes y procesos integrantes están relacionados entre sí» (Archer, 1979,
p.54). En un sistema, las experiencias y acciones de quienes lo integran se comprenden
a partir de un marco común de referencias que constituye una red de significados
propios (Schriewer & Harney, 1992; Viñao, 2006).
Desde una perspectiva genética, sólo cuando las diversas formas o instituciones
educativas se interconectan, las partes del sistema se interrelacionan y sus funciones se
definen, se puede recurrir al concepto de sistema (Müller, Ringer, & Simon, 1992).
Según estos autores, las instituciones educativas de Europa occidental a fines del siglo
XIX y principios del XX se transformaron después de un proceso gradual en

sistemas educativos a escala estatal, con relaciones cada vez más codificadas y
organizadas entre los tipos de escuelas (sistema escolar), entre los estudios
universitarios (sistema universitario) y entre estos dos niveles y las carreras
profesionales (sistema profesional) (Müller, Ringer, & Simon, 1992, p. 40).

Algo semejante acaeció en nuestro país, sólo que con otros componentes sociales
y políticos que configuraron un doble proceso general de sistematización y particular de
segmentación, según se verá a continuación.

5.3 Sistema y segmentación educativa

Se entiende por segmentación educativa la subdivisión de los sistemas en escuelas o


programas paralelos que difieren tanto en sus planes de estudio, como en los orígenes
sociales de sus estudiantes (Ringer, 1992). La distinción entre escuelas vocacionales y

164
En el contexto de esta tesis, se utilizan los términos sistema y subsistema con modificadores (sistema
educativo, sistema o subsistema medio, secundario, agropecuario) para evitar posibles confusiones que se
generan en el uso, dado el carácter relativo de estos conceptos. En este texto, en un primer momento, se
focaliza al sistema educativo como un todo y el nivel secundario como subsistema Más adelante, será el
nivel secundario el sistema y la modalidad agropecuaria el subsistema.

195
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

preparatorias en muchos países es un ejemplo de segmentación. Según este autor,


también lo es la subdivisión de la educación secundaria europea del siglo XIX en ramas
clásicas y no clásicas.
La segmentación atravesó la educación europea en buena parte del siglo XX y se
irradió —con las particularidades que cada caso proveía— a las escuelas de otras
educativo en las sociedades capitalistas. Para los autores se da un desacoplamiento entre
la educación masiva (que apunta a la democratización del sistema) y la educación
técnica, que reproduce las desigualdades instaladas por el capitalismo (la categorización
del trabajo manual, la división del trabajo por capas sociales), el poder y la política
(Torres, 2007).
En lo que atañe a la Argentina, existe abundante literatura sobre segmentación
del sistema educativo (Braslavsky, 1985; Fiszbein, 1999; Oiberman, Rivas, Veleda, &
Mezzadra; 2004; Tiramonti, 2004; Krüger, 2010). La segmentación se patentiza en los
documentos que acompañan las creaciones de tipos de escuelas en los proyectos
políticos de la época.165 En ellos se transparenta la voluntad política de crear
instituciones según una división del trabajo y a partir de ciertos colectivos sociales
estimados a priori.
Dentro del sistema escolar, la educación secundaria argentina tuvo una
conformación tardía respecto de los otros niveles. Por ejemplo, la enseñanza básica
contó con legislación propia desde fines del siglo XIX. En cambio, la constitución del
nivel medio dependió de lo que aconteció con el básico y el universitario (Ruiz, G.,
Molinari, Muiños, Ruiz, M., & Schoo, 2008).
En el surgimiento del sistema educativo, si se analizan las matrículas de los
distintos niveles, se advierte que pocos alumnos recorren el nivel secundario (Figura
5.1). El dispositivo fundacional de la escuela media parece diseñado para la selección
social. Un siglo más tarde, después de un largo recorrido de conquistas sociales, el
reconocimiento del derecho a la educación secundaria en todo su trayecto se sancionó a
partir de la Ley N°26.026 de Educación Nacional (LEN) en 2006, que extendió la
obligatoriedad escolar a 13 años, desde la sala de cinco años del Nivel Inicial hasta la
culminación de la Educación Secundaria (art. 16).

165
Resulta difícil demostrar estadísticamente la segmentación en la Argentina en este período dados los
registros insuficientes o inexistentes sobre el origen social de los estudiantes del nivel medio, según los
distintos tipos de escuelas de fines del siglo XIX y principios del XX, pero la simple observación
comparativa de sus cifras parece suficiente.

196
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Figura 5.1 Evolución comparativa de las matrículas de educación primaria y secundaria argentinas
(1900-2010)

Referencias:
*(1-7 grado)
**(1-6 grado)
***(1-5 año)
****(7º grado a 13/14 años)
Fuente: Informaciones Estadísticas, Ministerio de Culto e Instrucción Pública (1900-1960), INDEC, 1991; DINIECE, 2010;
CIPPEC, 2010.

Si se observa la figura anterior, la diferencia entre la matrícula del nivel primario


y la del secundario es notoria. La escuela primaria muestra una expansión continua, la
educación secundaria, en cambio, debió esperar gestiones políticas socialmente
comprometidas con los grupos económicamente menos favorecidos para incrementar su
matrícula.166
El acceso al sistema medio en la Argentina se ha dado generalmente a los 12
167
años, con certificación de estudios primarios completos. Así como aconteció en otras
partes del mundo, la exigencia de la certificación de 6º grado para acceder a la
enseñanza secundaria introdujo una discriminación positiva, «unos, los aparentemente

166
Los cambios se dieron durante el gobierno peronista, con la creación de muchos establecimientos de
nivel medio que permitieron el acceso a los sectores populares. Para 1960, el sistema contaba con más de
500 000 mil estudiantes y se sextuplicó en sólo 30 años. Otro incremento importante ocurrió a partir de
1983 con el advenimiento de la democracia que eliminó el ingreso restricto en el nivel, instaurado en
parte en los gobiernos de facto. El último salto se dio a través de la aplicación de la Ley Federal de
Educación Nº 24 195/93, que extendió la obligatoriedad de la enseñanza hasta los 15 años,
estableciéndose de este modo 10 años de educación obligatoria. En el futuro, se apreciará en este nivel la
nueva extensión de la escolaridad a 13 años, con la obligatoriedad de la escuela secundaria, a partir de la
aplicación plena de la LEN/06. La disminución del nivel primario registrada en 2010 se debe a que a
partir de la LEN se computaron como del nivel secundario a los alumnos del 7 año, los que para los
registros de 1991 se encontraban en el primer año del secundario (cfr. Figura 5.1).
167
La duración del nivel primario y del secundario obedece hoy a una decisión jurisdiccional. Son 13 las
jurisdicciones que optaron por una primaria de seis años y una secundaria de seis años: Buenos Aires,
Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, San Juan, San Luis, Santa
Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego. Mientras que 11 jurisdicciones optaron por una primaria de siete años
y una secundaria de cinco años: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones,
Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero.

197
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

menos capaces, pasarían a la formación profesional que quedaba ab initio


desprestigiada; otros, aparentemente más dotados, serían destinados a la enseñanza
superior» (De Puelles, 1996, p. 29), que revela en toda su severidad el lugar que se le
confiere al saber, según sus tipos (Puiggrós, 2003). Además, por mucho tiempo —hasta
1983— existió un examen de ingreso a los establecimientos de nivel medio.
A partir de 2006, la educación secundaria completa es obligatoria. A los 12 años
se opera la principal clasificación entre los alumnos que acceden a las escuelas y el tipo
de escuelas a las que lo hacen. En buena parte del siglo XX, la distinción del acceso se
asoció a las características socioeconómicas de los alumnos, que actuaban en forma más
limitante que en el nivel primario. Este carácter restrictivo estuvo vigente hasta 1960 en
la modalidad agropecuaria, ya que su terminalidad constituía un obstáculo insalvable
para el ingreso a los estudios superiores al no conceder certificación de estudios
secundarios.
Las restricciones operaron y operan también sobre los alumnos que
efectivamente egresan del sistema. El país tiene una alta proporción de alumnos que
repiten años de estudio: el 15% en la secundaria inferior y el 12.9% en la secundaria
superior, mientras que el promedio de los países de la OCDE, por caso, es de 2.7% y
3.9%, respectivamente (Rivas, 2010). Si bien todas las jurisdicciones muestran tasas de
repetición de dos dígitos, las más altas para establecimientos de gestión estatal y privada
se concentran en el 8º grado: Neuquén (22.54%), Río Negro (22.08%), Santa Cruz
(21.09%), Entre Ríos (19.11%) y La Pampa (18.89%).

5.3.1 Segmentación escolar, escuelas agropecuarias y ruralidad.

Además de la segmentación por el origen socioeconómico de los alumnos, hay que tener
en cuenta la exclusión del sistema educativo por el origen geográfico, algo que
concierne a la modalidad agropecuaria. Según Axel Rivas (2010):

Entre las deudas con la educación rural se destaca en primer lugar la necesidad de
extender la oferta de nivel inicial y, especialmente, secundaria. En el año 2007, en
el total del país el porcentaje de alumnos en escuelas rurales ascendía al 13% en
el nivel primario y apenas al 7% en el secundario. Esto señala las grandes
deficiencias en la oferta del nivel medio en las zonas rurales: en 2001 en áreas
urbanas el 89% de los jóvenes de 12 a 17 años asistía a la escuela, mientras ese
porcentaje bajaba a 72% en zonas rurales (Rivas, 2010, p.142).

198
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Esta segmentación por lugar geográfico se presentó con toda su crudeza desde el
surgimiento mismo del sistema educativo, aun en la escuela primaria. A pesar de que la
Ley Nacional de Educación Común 1420 de 1884168 establecía

Artículo 5º- La obligación escolar supone la existencia de la escuela pública


gratuita al alcance de los niños de edad escolar. Con ese objeto cada vecindario
de mil a mil quinientos habitantes en las ciudades, o trescientos a quinientos
habitantes en las colonias y territorios, constituirá un distrito escolar, con
derecho, por lo menos, a una escuela pública, donde se dé en toda su extensión la
enseñanza primaria que establece esta ley (Ley 1420/1884).

Las escuelas primarias rurales no contaron con todos los grados. La Ley de
Reformas a la Educación Común impulsada por el gobernador bonaerense Marcelino
Ugarte redujo la escolaridad obligatoria —entre 6 y 14 años según la ley— y la
denominación de las escuelas cambió a escuelas comunes o inferiores y
complementarias o superiores. Estas últimas eran aranceladas. En las zonas rurales no
existieron escuelas con todos los grados. Por lo tanto, los seis años obligatorios de la
educación común no eran tales para toda la población. En el caso de la Provincia de
Buenos Aires, la que tenía mayor cantidad de escuelas, hasta bien entrado el siglo XX,
no había prácticamente ciclo primario de seis años en las zonas rurales. Esto excluía a la
población rural del sistema medio.
Años antes, el filólogo italiano Matías Calandrelli (1845-1919), profesor de
Historia Antigua y Latín en la Universidad de Buenos Aires y después director del
Colegio Nacional de La Plata, había sostenido la segmentación rural-urbana de este
modo:
(…) La enseñanza (rural) no podría ser tan extensa como la que se destina a niños
que viven en pueblos o en ciudades, ni el tiempo tan largo como el designado en el
reglamento general para escuelas comunes. Aquella debería limitarse a lectura y
escritura y éste a un año o dos cuando más. Esta misma condición debe hacer variar
la edad de los educandos fijada en el reglamento, ya sea porque en la campaña no
son los niños tan despiertos y desenvueltos como en los centros poblados, ya
porque los campesinos utilizan el trabajo de sus hijos cuando estos pueden montar
un caballo (…) (Revista de Educación, 1888).

168
Esta ley fue la culminación de un proceso de organización educativa que se dio en toda la República.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX en la Argentina se promulgaron leyes referidas a la extensión
de la educación común a todos los habitantes y a la organización del sistema, por ejemplo, la de
Corrientes (1853), San Juan (1869), Catamarca (1871), San Luis (1872), Mendoza (1872), Santiago del
Estero (1872), Tucumán (1872), Buenos Aires (1875), Corrientes (1875), La Rioja (1875), Santa Fe
(1876), Salta (1877), Tucumán (1882) y San Luis (1883).

199
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

A partir de 1901, las escuelas rurales tuvieron jornadas más cortas, y programas
más breves y diferenciados. El 100% de las escuelas complementarias fueron urbanas
hasta 1913. Una década más tarde, en 1923, en los registros provinciales bonaerenses,
se constata un 7% de escuelas rurales (Pinkasz, 2001).
Se podría interpretar el olvido de la escuela rural y el predominio de lo urbano
así como el deseo de homogeneizar y centralizar los esfuerzos educativos desde la
hipótesis que esgrime Juan Carlos Tedesco para la comprensión del sistema educativo
finisecular y, en particular, para examinar su enseñanza secundaria. Para Tedesco
(1986), lo que está en juego en el momento es una cuestión política, ideológica más que
económica, y reside en la intención de fortalecer el Estado como garante del equilibrio y
la cohesión, avalando el dominio de un sector social de clase alta sobre el resto de la
sociedad. Esto se tradujo en el monopolio del servicio educativo y en la centralización
de su administración. En lo ideológico, la centralización garantizaba la socialización de
los grupos que accedían a la educación dentro de un marco común de referencia. Por
ejemplo, el sector que ingresaba a la escuela media (que tenía una escuela primaria
completa, con todos los grados, a la que no llegaban nunca los niños rurales por ser
inexistente en el campo), nivel del sistema que garantizaba una educación generalista y
humanista, era el urbano. El nivel secundario habilitaba el acceso al nivel superior, ya
que otorgaba credenciales que solo proveían los colegios nacionales del momento. Y de
allí se posibilitaba el proceso de formación de la clase dirigente en el más alto nivel y un
potencial desempeño de las funciones públicas. Desde un punto de vista sociológico,
para Tedesco (1986) la expansión relativa del sistema educativo hacia fines del siglo
XIX condujo a la aparición de grupos —básicamente, la juventud urbana universitaria y
desertores de la universidad— que intentaron abrir el poder político a sectores más
amplios.
Ahora bien, los dos ciclos (medio y superior), articulados entre sí por
credenciales, fueron la vía regia para el acceso a la dirigencia y al prestigio. Los niños
rurales estaban excluidos porque en su escalera faltaban escalones. Las escuelas a las
que concurrían en la «campaña» no otorgaban certificados de estudios primarios
completos y de ese modo se obturaba su entrada a la educación secundaria. La
certificación era el filo que marcaba una cesura entre lo público y lo privado, la
credencial que garantizaba un grado de civitas. En esto, se asemeja al poder que Lerena
(1983) observaba en los exámenes a los que describía como pieza giratoria que
«comunica y suelda lo de dentro con lo de fuera, haciendo que el proceso interno del

200
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

aprendizaje quede sacralizado en una determinada identidad la cual desde entonces


permanece socialmente constituida» (Lerena, 1983, p. 36).
Cabe advertir que urbanos o rurales, eran pocos los candidatos que llegaban al
nivel universitario. A diferencia de algunos países europeos como Alemania, por
ejemplo, no existía gran número de universidades en la Argentina: sólo tres en el
dilatado territorio nacional a comienzos del siglo XX y una de ellas, la de la Plata, recién
había sido creada (1905). En cambio, en el país germano, donde surgieron instituciones
educativas que expedían el Abitur (examen final del secundario), existían muchas
universidades en el territorio, con diferentes niveles de claustro docente y sin presentar
diferencias por los orígenes sociales de los estudiantes, pero con la misma rigurosidad
en sus exámenes y homogeneidad en la titulación que otorgaban.169
En la Argentina, se percibió al sistema de educación secundaria como fuente de
poder social y acceso a los estudios universitarios. Las demás escuelas de lo que ahora
llamaríamos sistema profesional educativo, no tenían posibilidades de articulación con
el nivel superior, que, en el caso de la Argentina, modulaba el ascenso social cuando no
se poseía status de adscripción.
En síntesis, si bien no existían barreras para el acceso a la educación primaria,
gracias a la educación común, a la movilidad social ascendente le faltaban tramos para
algunos; por ejemplo, para los jóvenes rurales que hubieran querido calificarse para
conformar un sistema profesional de base agropecuaria. Por lo cual, si bien había
libertad en el acceso democrático a la educación primaria, era muy raro que las personas
que residieran en el campo pudieran acceder a una primaria completa debido a la escasa
cobertura de servicios educativos en el medio rural. Por ello, era menos probable que
llegaran al nivel medio y menos aún a las instituciones universitarias que otorgaban una
calificación profesional del grado más alto (cfr. Plencovich, Costantini, & Zucaro,
2011).

169
La implantación de un certificado y un examen Abitur en Alemania data de 1810. Los estudios estaban
restringidos a los varones a los que se les conseguía una extensión parcial del servicio militar obligatorio
en la sección superior de la secundaria. Estos logros educativos, así como la introducción de exámenes
públicos en la universidad (1804-1830) y un sistema de admisión riguroso también para los profesores del
secundario (1812), modificaron gradualmente las estructuras educativas regionales. Se dio así un proceso
de transformación de las escuelas especializadas en tipo de escuelas cada vez más integradas y
delimitadas. Hacia el final del siglo XIX, existían escuelas funcionalmente diferenciadas dentro el sistema
total. Primero, se trató de una clasificación a través de departamentos administrativos correspondientes, sin
tener en cuenta su origen, su importancia y sus conveniencias para los tipos de escuelas específicos. A
continuación, se realizó una subdivisión por especialidades, pero esta clasificación por tipo de escuela y
nivel de grado sólo se produjo en forma gradual a partir de mediados del siglo XIX.

201
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

En la Argentina, los alumnos de las escuelas prácticas agropecuarias (ver


capítulo anterior) sólo tenían el derecho de acceder a niveles inferiores o intermedios de
la función pública o a puestos administrativos inferiores. En esto, los colegios
nacionales —más tarde los comerciales— y los institutos privados con bachilleratos
incorporados a la gestión oficial tuvieron una estructura multifuncional que permitió a
sus egresados el acceso a puestos laborales de mando medio en bancos, cooperativas —
incluso agropecuarias— y el ingreso a las reparticiones nacionales y provinciales de la
administración pública; así como al propio sistema educativo, como en el caso de los
maestros de las escuelas normales, algo que no tuvieron las escuelas prácticas
agropecuarias por su deriva del sistema educativo.
Esta segmentación educativa originaria recorrió la modalidad agropecuaria a lo
largo de su trayectoria y le imprimió huellas profundas en su identidad, difíciles de
borrar.

5.3.2 Sistematización educativa y perspectivas de análisis.

La «sistematización» educativa se refiere al proceso que lleva a la formación de los


sistemas educativos modernos a partir de conjuntos dispersos de instituciones y
prácticas educativas (Müller, Ringer, & Simon, 1992). Los autores advierten sobre los
posibles anacronismos en los que se puede caer al abordar la constitución del sistema
educativo en el siglo XIX cuando se desconoce la perspectiva genética y se analiza sólo
la cristalización de esos procesos en las formas asumidas por el sistema en su madurez.
La perspectiva genética consiste en analizar cómo se acoplan instituciones
aisladas y se configuran en sistemas a partir de arreglos mayores que las contienen; en
cambio, la perspectiva estructural analiza la dinámica de los sistema partir de los
principios que los regulan. Es de interés de esta tesis realizar ambos análisis, porque
sólo a partir de la primera perspectiva se revela la invisibilidad y deriva de la modalidad
agropecuaria respecto del sistema educativo, lugar naturalizado de la instrucción
pública. Por su parte, la segunda permite tener una visión de conjunto del sistema y
observar el papel que desempeña el subsistema de educación agropecuaria. Ambas
perspectivas resultan ineludibles para el estudio de la identidad de esta modalidad
educativa.170

170
En esto se retoma la postura del realismo crítico de Margaret Archer y su concepto de sistema cultural,
que considera la cultura como un ciclo morfogenético que incluye momentos tanto subjetivos como

202
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Si se combinan las perspectivas genética y estructural, se pueden distinguir


algunas fases en el proceso de sistematización educativa: i) el surgimiento del sistema,
cuando se dan procesos, todavía inconexos, en áreas inicialmente autónomas (tipos de
escuelas particulares, por ejemplo), que se adelantan al sistema posterior; ii) la
formación del sistema, cuando se organizan los componentes del sistema, así como su
articulación y clasificación funcionales; y iii) el perfeccionamiento del sistema, cuando
se produce el acabado del sistema constituido a través de la modificación de las formas
existentes por la integración de las áreas no codificables en el momento de la formación
del sistema o por medio de la creación de nuevas instituciones para cubrir fines no
previstos en el proceso de formación. Estas fases tienen riqueza analítica, si bien se
acuerda con Legarralde (2007) en que esta descripción aplicada al Estado en la
Argentina y a los diversos sistemas que lo conforman quizá no recupere los debates,
conflictos y resistencias que acompañaron a sus procesos de formación, particularmente
en el terreno educativo.
Para Müller, Ringer y Simon (1992), el Estado interviene en la constitución del
sistema al oficializar y codificar las interrelaciones entre los componentes (sistema
escolar), estudios universitarios (sistema universitario) y entre estos dos niveles y las
carreras profesionales (sistema profesional). El proceso de sistematización educativa
argentina debe comprenderse como un proceso histórico modulado por macro
acontecimientos históricos que dieron luz al estado nacional. De allí la tenaz vocación
centralizadora —y nacional— del proceso, a pesar de que la educación esté
jurídicamente ligada a los gobiernos provinciales. Hacia el interior de este proceso, la
definición manifiesta del papel de las instituciones educativas de nivel medio en su
conjunto y de la agropecuaria en particular fue difusa y de tardía aparición, si se la
compara con el nivel primario e incluso universitario.
Con la organización de los ministerios como carteras, las instituciones que
previamente habían estado bajo la dependencia de otros entes gubernamentales, pasaron
a ser parte de estos organismos. Tal es el caso del sistema de correos, transporte,
hacienda, de relaciones exteriores, asuntos internos, etc., que fueron distribuidos según
sus funciones «naturales», en atención a un principio de organicidad. Se dio además una

objetivos. En la primera fase del ciclo, los actores (en realidad, ella plantea el término agent, agente)
quedan condicionados por la cultura objetiva prevalente; en la segunda, interaccionan con otros y en una
tercera, sus acciones contribuyen a la reproducción o elaboración de la cultura y de este modo proveen los
insumos de la primera fase. La fase final puede culminar o bien en morfogénesis (transformación) o
morfostasis (reproducción) (Archer, 1995, pp.179-183, 193; Archer & Elder-Vass, 2012).

203
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

atribución nacional, provincial y municipal a dichas instituciones en un complejo


sistema de gobernancia. En el caso de los establecimientos educativos primarios —
pilares sobre los que se estructuró el propio sistema— la mayoría permaneció bajo la
órbita de los gobiernos provinciales aunque recibió en muchos casos la impronta
centrípeta (legislación nacional) y la subsidiariedad del estado nacional
Si se aplica la periodización mencionada al subsistema de educación media
argentina, es posible referirse a un proceso de surgimiento del sistema (desde mediados
del siglo XIX hasta el final del período conservador en 1916), en el que se configuró la
diferenciación de las distintas modalidades del nivel medio; la formación del sistema
(desde 1916 hasta 1967), cuando se consolida el sistema de educación media y el
perfeccionamiento del sistema (desde 1967 hasta nuestros días), con la incorporación de
la educación agropecuaria y la promulgación de leyes que otorgaron al sistema una
organicidad definitiva (LES/1995; LETP/2005; LEN/2008, en las últimas décadas).171

5.4 Surgimiento y formación del sistema medio

Las escuelas secundarias modernas surgieron en el territorio argentino sobre la tradición


de los colegios jesuitas y en un movimiento dialéctico de diferenciación gestionado por
las autoridades civiles territoriales y de la metrópoli.172 En ambas alternativas la
instrucción secundaria apuntaba a la formación de los futuros cuadros dirigentes.

171
Para el tratamiento histórico de estos lapsos históricos desde la perspectiva de la educación
agropecuaria, se remite al capítulo IV de esta tesis donde se plantean sus hitos fundamentales.
172
En la época prerrevolucionaria son antecedentes los estudios preparatorios que se concentraban, al
igual que los propiamente universitarios, en la Universidad de Córdoba (1614). La creación del Colegio
de Montserrat (1685) por Ignacio Duarte de Quirós no modificó esta concentración, ya que a pesar de la
denominación de tal, no establecía enseñanza alguna y era solamente una casa de pupilaje. Fue
organizado como estudios secundarios por el Deán Funes a través de su Memoria de 1813. Pasó a la
órbita de la provincia de Córdoba en 1820 y a la nacional en 1854. En cuanto a Buenos Aires, después del
extrañamiento de los jesuitas, son antecedentes el Colegio de San Carlos fundado por Vértiz (1783),
destinado a los estudios generales, y administrado a partir de los bienes de los jesuitas. Dependía de las
autoridades civiles y contaba con cursos de gramática y retórica, filosofía y teología y una cátedra de
cánones. También se deben tener en cuenta las escuelas especiales, como la Escuela de Dibujo (1799) y
la de Náutica, propuestas desde el Consulado por Belgrano. La primera fue refundada en 1815 y puesta
bajo la dirección de Castañeda hasta su extinción en 1822. En la época revolucionaria, se crea la escuela
de Matemáticas en 1810 que tuvo una duración de sólo dos años. En 1816 se establece la Academia
militar y de Matemáticas por cuenta del Estado, que dirigió Senillosa hasta 1820. Pueyrredón organizó en
1817 el Colegio de la Unión del Sud. En la provincia de Mendoza se creó el Colegio de la Santísima
Trinidad (1817-1861) y en Buenos Aires, en la época rivadaviana, el Colegio de Ciencias Morales anexo
a la Universidad de Buenos Aires, alma mater de Echeverría, Alberdi, Vicente F. López, Juan María
Gutiérrez y otros. En Entre Ríos, el célebre Colegio de Concepción del Uruguay (1849) surgió del
impulso de Urquiza, quien percibió la necesidad de crear cuadros dirigentes, advirtiendo, que la hora
política requería (…) preparar a la clase dirigente, saturándola de los principios modernos (…). El
Colegio del Uruguay tuvo su época de oro en 1854, bajo la dirección de Alberto Larroque. En Corrientes

204
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

En la Argentina, como en otros países americanos y europeos, el bachillerato es


una creación decimonónica que se configura en forma paralela con la constitución de
los sistemas educativos nacionales que presentan una doble estructura: una enseñanza
básica o primaria para la mayor parte de la población infantil y una enseñanza media
dirigida a una elite masculina, «con una finalidad no profesional sino académica
propedéutica —es decir, preparatoria, en relación con la universidad— y social
distintiva es decir, para servir como elemento de distinción social» (Viñao, 2006, p.18).
En la Argentina, en lo esencial cumplió con la finalidad de formar la burocracia pública
que daría sustento a las funciones administrativas provinciales. Algunos
establecimientos secundarios fueron en un principio universitarios y provinciales.
Durante la presidencia de Mitre se crea el Colegio Nacional de Buenos Aires
(1863) y la enseñanza media pasó a tener visos de organicidad, ya que esta institución
sirvió de matriz para conformar la red de colegios nacionales del país. Su finalidad (y la
de los seis creados poco después en territorios provinciales) fue la de preparar para los
estudios superiores y para cargos en las administraciones públicas, así como difundir la
cultura general. Más tarde, pasaron a depender del Ministerio de Justicia, Culto e
Instrucción Pública o de las universidades.173
El primer plan de estudios del Colegio Nacional de Buenos Aires se originó en
el proyecto de Amadeo Jacques174 (1813-1865), francés, quien se vio obligado a emigrar

se desarrolló el Colegio Argentino y en Tucumán el Colegio de San Miguel (1854) y el Colegio


Preparatorio (1862). En Salta, el Colegio San José de Salta (1862) y en Santa Fe, el Colegio de la
Inmaculada (1862) (Alcorta, 1916; Salvadores, 1944, 1966; Zuretti, 1959; Puiggros, 1990).
173
A través de la ley 934 de libertad de enseñanza (1878) se equiparan los establecimientos provinciales
con los nacionales e incorporaron los institutos particulares a la órbita del ministerio. El Colegio Nacional
de Buenos Aires se anexó a la Universidad de Buenos Aires por decreto del 4 de noviembre de 1911.
174
Amédée Florent Jacques nació en París en 1813. Realizó estudios en el colegio Bourbon e ingresó en
1932 a la Escuela Normal, en la sección de filosofía, ante un tribunal presidido por Victor Cousin y
enseñó este saber en los colegios de Douai, Amiens, Versailles y de Luis el Grande. En 1842 obtuvo el
cargo de maitre de conference en Filosofía en la Escuela Normal; y se doctoró en letras con dos tesis,
una en latín y otra en francés, ante un tribunal presidido de nuevo por Cousin. Obtuvo un grado de
licenciado en ciencias, cuando los hechos políticos lo obligan a expatriarse. En 1846 publica con Emile
Saisset y Jules Simon un Manual de Filosofía de uso en los colegios franceses de la época, en el que se
encarga de la introducción y de los temas psicológicos y se ciñe al más estricto eclecticismo. Hace de la
psicología el umbral de la filosofía: es decir, deriva la filosofía de la psicología y no de una teodicea.
Años más tarde, el libro se traduce al español y lo utiliza la Confederación Argentina. A fines de 1847,
funda con Jules Simon una revista filosófica y literaria, La libertad de pensar, para plantear cuestiones
ajenas a la vida universitaria. Debido a la sanción de la que se llamaría después Ley Falloux, el Ministro
de Instrucción Pública, conde de Falloux, concede el derecho de crear escuelas católicas, con la
oposición de los profesores universitarios, entre ellos Jacques. Se los consideró «enemigos del orden
social». La posición de Jacques en la Universidad se tornó muy comprometida. Él había arengado en su
revista sobre los peligros de la enseñanza religiosa y la asociación entre el poder y la religión. Fue
destituido de su cátedra por el Consejo Superior de Enseñanza, previo un juicio sumarísimo, plagado de
vacíos legales (Vermeren, 1998) y se le prohibió ejercer la profesión aun dentro de los institutos
privados. Después del golpe del dos de diciembre, con su revista destruida y la carrera acabada, tuvo que

205
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

a América por problemas políticos con el Ministro de Instrucción Pública, Conde de


Falloux. El plan que presentó replicaba su propia formación. Jacques había egresado de
la Sorbonne con un grado en Letras y después cursado estudios de Ciencias Naturales en
la Universidad de París. Se había nutrido en la filosofía del ecléctico Víctor Cousin.
Esta trayectoria conciliatoria se manifestaba en el plan de estudios. Proponía materias
literarias y disciplinas científicas, como historia natural, matemática y química, y
alertaba sobre la tentación en la que habían caído los europeos de separar las letras de
los estudios científicos. Pensaba que la Argentina no debía imitar a Europa en sus
errores; más bien, debía avanzar hacia un nuevo humanismo que incluyera al
conocimiento científico. Ahora bien, la opción entre las humanidades y las ciencias
impregnaron los planes siguientes. Desde 1863 a 1916, se dieron 17 que ubicaron en la
oferta asignaturas variadas como Latín, Lenguas Extranjeras, Economía Política,
Trabajo Manual, hasta Trabajo Agrícola. De todos modos, la copresencia de las
humanidades y las asignaturas de corte científico y las prácticas se mantuvo estable en
todas esas modificaciones, aunque las humanidades tuvieron siempre mayor carga
horaria y fueron la marca de identidad de un plan para la formación preparatoria de los
varones que se irradió a todo el país.
Ahora bien, no se dio en este momento una estrecha relación entre las
calificaciones académicas y la clasificación profesional. En el caso de los colegios
nacionales, la función pública no solicitó en forma expresa al sistema escolar

abandonar Francia y partir para Montevideo (Uruguay) en 1852. Lo acompañaba solo una carta de quien
lo conocía profundamente y apreciaba su valor, Alejandro von Humboldt. Von Humboldt, en compañía
de Aimé Bonpland, había realizado un largo viaje sudamericano de exploración y codificación de tierras
nuevas (que también implicaba el relevamiento de los recursos disponibles, posibles contactos y
contratos con los poderes locales, condiciones de trabajo y mano de obra del lugar) entre 1799 y 1804.
En Montevideo, las cosas no le fueron fáciles por lo cual pasó a la Argentina donde recaló por un breve
período en Paraná. Allí Urquiza lo nombra agregado científico y le encomienda hacer estudios naturales
en el Chaco y geográfico-económicos en Tucumán. En 1855, realiza una expedición al río Salado que
registra en su obra: Le Río Salado et le Chaco (1857). En mayo de 1856, el gobernador de Santiago del
Estero, Manuel Taboada lo nombra agrimensor general y le encarga la confección del catastro provincial.
Al mismo tiempo, presenta la planificación de una escuela de agrimensura, de escuela politécnica y del
colegio de ingenieros de la nación. Ninguno de estos proyectos se concretó. Más tarde, el gobernador de
Tucumán, Marcos Paz, le solicita la dirección del colegio de San Miguel, primera institución de
educación secundaria de la provincia, que había estado antes en manos de los mercedarios. Pero los
problemas de la guerra civil lo obligan a dejar la ciudad de Tucumán y a radicarse con su familia en
Buenos Aires, donde el presidente Mitre le confía la organización del recientemente creado colegio
nacional y le confiere amplios poderes de decisión sobre la elección de profesores, programas, etc. El
modelo de Plan de Estudios utilizado por Jacques va a ser exportado a los demás colegios nacionales que
se crean en el momento. Posteriormente, se dieron intentos de modificación de ese plan de estudios de
bachillerato. Algunos fueron más allá del agregado o quita de alguna asignatura e incluso las
modificaciones se trasladaron a todo el sistema escolar. Entre ellas, la Reforma Magnasco, el Plan del
Ministro Saavedra Lamas y el Plan del Ministro Salinas.

206
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

determinadas calificaciones (capacidades)175 para el ingreso de los jóvenes a alguna de


sus reparticiones, si bien efectivamente se evaluaba en forma diferenciada a los alumnos
que provenían de ellos. En cuanto a las asignaturas y las calificaciones, estas no parecen
haberse constituido como resultado de las necesidades económicas del país; es decir, no
estuvieron determinadas por una estructura ya establecida de las calificaciones que el
mercado laboral necesitaba. Los salarios en el comercio y la industria se constituyeron a
partir de sus propias normas.
En esta etapa de surgimiento del sistema medio, no existió un alto grado de
institucionalización en todas las partes del sistema, ni un acoplamiento riguroso de los
diversos niveles de la estructura socio-profesional a las asignaturas y calificaciones de la
enseñanza secundaria o de la universitaria, aunque sí se manifestaron diversos tipos de
escuelas, asignaturas y calificaciones profesionales estructuralmente interrelacionadas, y
una racionalización y legitimación social cada vez más compleja de los tipos de
escuelas y de las relaciones entre ellas. Asimismo, en esta fase de formación del
sistema, se dio una diferenciación vertical que creó en algunos casos verdaderos
subsistemas formativos, como el de magisterio, que proveyó cargos administrativos y
docentes al propio sistema, excepto a los puestos de más alto nivel (secretarías,
asesorías, ministerios), donde el acceso a esas posiciones rara vez se dio por la base. El
sistema —que a pesar de sus escasos establecimientos manifestaba tendencias
centralizadoras— tenía un fuerte carácter restrictivo, según se verá a continuación.
En la fase de aparición del sistema medio educativo la modalidad agropecuaria
no formó parte del ministerio correspondiente. Según se ha analizado, las escuelas
preexistentes a la ley de creación de ministerios quedaron por un largo lapso dentro del
Ministerio de Agricultura en el nivel nacional o dentro de algunas jurisdicciones. En
este período de formación y desarrollo del sistema medio nadie reclamó su concurrencia
dentro de la cartera educativa para fortalecer una oferta diferenciada, proceso que
comenzó a manifestarse con lentitud hacia el final del siglo XIX.

5.4.1 Reformas del nivel medio y políticas escolares: ¿oportunidades


perdidas para la educación agropecuaria?

Hacia 1892, el presidente Pellegrini señala que el sistema escolar tiene positivos
adelantos y que la enseñanza es «fecunda para el porvenir de nuestro pueblo» (Mensaje
175
Cfr. diferencias entre capacidades, calificaciones y competencias en Weinberg & Casanova (1996).
Formación y trabajo: de ayer para mañana. Montevideo: Cinterfor/OIT.

207
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

presidencial de apertura de las sesiones del Congreso Argentino para el período


legislativo de 1892). Sin embargo, no está conforme con el curso de la enseñanza media
y propone cancelar los estudios en los colegios nacionales para que con ese dinero se
abrieran establecimientos técnicos. Señala que «nuestras leyes hacen obligatoria la
educación primaria y, por consiguiente, debe ser gratuita para estar al alcance de todos,
pero aquí termina la obligación del estado». En el relevamiento estadístico del año
anterior había aumentado la suma total de alumnos, maestros y bachilleres, con una
dirección intelectualista de los estudios. Agrega el ministro Carballido consideraciones
que resultan piezas vivas del pensamiento de época:

(…) felizmente, el número de bachilleres no está en relación con la matrícula de


los años en que ingresaron a los colegios. La gran mayoría de estudiantes se
queda a mitad del camino y abandona los estudios en los primeros cursos para
dedicarse a otras carreras más adecuadas y en armonía con sus tendencias
(Memoria presentada al Congreso Nacional de 1891 por el Ministro de Justicia,
Culto e Instrucción Pública, Juan Carballido).

Carballido afirma que


con 56 colegios tendríamos de sobra para preparar seriamente la juventud que se
dedica a las carreras liberales. Alguna vez se abordará este problema, que
generalmente sólo se considera bajo el punto de vista del presupuesto, y que tiene
otra fase, más interesante y grave que la mecánica (Memoria presentada al
Congreso Nacional de 1891 por el de Justicia, Culto e Instrucción Pública, Juan
Carballido).

Su sucesor, el ministro Juan Balestra, identifica el problema de la enseñanza


media y dice:

hemos establecido en cada provincia un colegio preparatorio para las carreras


universitarias, y, —fuera de las escuelas normales— no hemos abierto ningún
otro campo de preparación para la vida de la juventud que está en edad de
formarse (Memoria presentada al Congreso Nacional de 1892 por el Ministro de
Justicia, Culto e Instrucción Pública, Juan Balestra).

Se solicita en esos momentos un impulso preparatorio para el comercio, la


industria y todas las formas de actividades prácticas a fin de explorar la mayoría de las
riquezas que necesitan de «individuos emprendedores y capaces» (Pellegrini, Carlos,
Mensaje presidencial de apertura de las sesiones del Congreso Argentino para el período
legislativo de 1892).
Dos años antes, el mismo Pellegrini, Vicepresidente de la Nación en ejercicio
del Poder Ejecutivo, había fundado la Escuela de Comercio de la Capital de la

208
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

República que otorgaba el título de Perito Mercantil. Se estaba gestando un lento


proceso de diferenciación en el sistema. Hacia 1897, según el Ministro Luis
Beláustegui, los 16 colegios nacionales tenían 3690 alumnos inscritos, las escuelas
normales 1990 y las dos escuelas de comercio, una en Rosario y otra en la de Capital,
con la de Minas en San Juan sólo reunían 459 alumnos. La matriculación de los colegios
nacionales había aumentado desde 1890 a la fecha 21%. De las escuelas normales
habían egresado 278 maestros de los 443 aspirantes que habían ingresado en 1895.
Si se comparan estas cifras con las del nivel básico para el mismo año, se
encuentran 283 567 inscriptos en las escuelas fiscales y en la privadas 82274. Entre
ambas sumaban 365 841 alumnos matriculados. Había una marcada distorsión entre
ambos niveles. Las cifras fueron interpretadas de dos maneras distintas en el momento.
Para algunos lo que faltaba era cubrir con oferta escolar media pública el vasto territorio
nacional. Para otros, se debía reducir el sistema tradicional de colegios secundarios y en
su lugar ubicar nuevas orientaciones. Se optó por una forma menguada de la segunda
alternativa. En 1897 se estableció un departamento industrial anexo a la escuela de
comercio, al que se le asignó una partida en la ley de presupuesto de ese año con el
objeto de ofrecer enseñanza técnica a los jóvenes que deseaban dedicarse a las
actividades. A partir de esa base, un decreto creó la Escuela Industrial de la Nación
(más adelante, Otto Krause), a través de la gestión del Ministro de Instrucción Pública,
Antonio Bermejo (17 de marzo de 1899) y en 1900, la primera Escuela Profesional de
Mujeres en la ciudad de Buenos Aires.
Al borde del fin de siglo se impulsaron dos decretos para favorecer el desarrollo
y la consolidación de la enseñanza práctica: uno del 16 enero de 1899, que declara
comprendidos a los establecimientos particulares de enseñanza comercial e industrial en
los beneficios que acordaba la ley sobre libertad de enseñanza y otro (17 marzo de
1899) que creaba una escuela industrial. Esa escuela fue la primera de este tipo en la
nación y se levantó sobre la base del departamento industrial.
Respecto de la escuela industrial, Gallart (2003) menciona:

Era claramente una escuela secundaria con un doble objetivo: desviar la matrícula
de los egresados de la primaria —que se concentraba en las modalidades
orientadas a la universidad— hacia profesiones útiles, y proveer técnicos a la
naciente industria manufacturera. Se preveía así ofrecer la opción de una carrera
corta para estudiantes de «escasos medios» [Krause, 1910] (Gallart, 2003, p.35).

209
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

En cuanto a las escuelas de artes y oficios, se crearon como escuelas terminales


(1909) para formar artesanos y obreros calificados. Su matrícula llegó a 4574 alumnos
en 1935, mientras que las escuelas industriales doblaban esa cifra: pasaron de
representar sólo 5.4% de la educación secundaria en 1915 a 8.8% en 1935 (Gallart,
2003).

El proyecto Magnasco y la crítica al sistema.

A pesar de la diferenciación de los establecimientos, hacia fines del siglo XIX se carecía
de una perspectiva global que integrara los diferentes tipos de escuelas en una estructura
de niveles educativos conectados entre sí. Las modificaciones emprendidas estuvieron
ligadas desde sus orígenes a agentes circunstanciales más que a una política orgánica.
En la Asamblea Nacional de 1898, en el discurso que realizó al asumir su segunda
presidencia, Roca demandó una revisión del sistema educativo ya que creía que

(…) hemos desconocido las necesidades actuales, y escollado [fracasado] del


punto de vista práctico, técnico y aún político por no habernos preocupado de
formar hombres y de desarrollar en ellos las actitudes necesarias para la lucha de
la existencia (…) siempre la tierra es la base fundamental de nuestra riqueza, el
vasto campo en que ha de desarrollarse nuestra actividad por algunos ciclos y la
verdadera fuente de nuestro engrandecimiento futuro, la noción científica de sus
cultivos debe figurar en los programas de nuestras universidades, escuelas y
colegios (Roca, 13 octubre 1898).

Los diarios de la época también hacen conocer su propia postura, propicia a


introducir cambios en el sistema secundario:

Tenemos 100 aspirantes para cada empleo, una plétora de abogados, una falange
numerosísima de individuos que sólo quieren vivir del presupuesto, de la
especulación, de la explotación del que trabaja; pero no tenemos si no en
reducidas proporciones, agricultores, comerciantes, industriales, como no
tenemos verdaderos especialistas en ninguna materia. Todo lo que exige
contracción, perseverancia, trabajo, esfuerzos materiales o intelectuales está
desempeñado por la inmigración, y esto no puede de ningún modo atribuirse a
falta de aptitudes, sino a defectos de la educación, ambiciosas tendencias que es
preciso combatir y extirpar (...) lo defectuoso de la educación, el predominio de
ciertas carreras y la superficialidad con que se siguen, nos hace depender para
todas las especialidades, de algunas nociones del viejo mundo y nos hace vivir
entregados, en cuanto a la agricultura, al comercio y a la industria poco menos
que al monopolio de los que traen de lejanos países más conocimientos y mejores
disposiciones para ese género de ocupaciones (...) los programas que después de
tantas reformas, aún necesitan ser reformados para responder a un criterio más
lógico y más práctico, y tender a la formación de hombres útiles, no de declassés,
de eternos aspirantes a los empleos públicos (...) cuando se reconozca en los

210
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

hechos que toda obra arrebatada a la enseñanza en la edad en que los jóvenes
cursan los colegios nacionales es algo que se sustrae al haber futuro del país, no
escasearemos nuestros elogios, ni a los ministros, ni a los rectores, ni a los
profesores (Diario La Nación, Buenos Aires, 19 junio 1898, pág. 5. Ecos del día.
En los colegios nacionales. En Miranda & Iazzetta, 1982).

La respuesta técnica ante esta necesidad de nuevos aires para el sistema la


encarna el flamante ministro del ramo, el entrerriano Osvaldo Magnasco,176 sólo que su
propuesta no obtendría el consenso buscado. El ministro quería modernizar el sistema
de educación pública, especialmente el subsistema secundario y técnico y consideraba
que la educación secundaria del momento —la de los colegios nacionales— carecía de
anclaje en la realidad social y económica del país. Aducía, además, que tenía un carácter
elitista. Intentaba saldar la brecha entre lo que ofrecía el sistema escolar y lo que
necesitaba el país, y acomodar el sistema formal a la voluntad del poder ejecutivo y al
fomento de la industria y la agricultura. Quizá pretendía demasiado. Su proyecto originó
oposición desde el propio gobierno. En el seno del ejecutivo se coincidía con el
diagnóstico pero no con las soluciones. El sistema educativo producía una
superabundancia de bachilleres, generando una suerte de «proletariado intelectual». A
Magnasco no le preocupaban tanto los fines políticos y sociales del sistema de
instrucción. Su plan implicaba el cambio de la finalidad del sistema —el proceso
civilizatorio de la instrucción— y la creación de un verdadero «proletariado industrial»
que modificara en lo económico la dinámica del país. Para ello, debía introducir la
enseñanza práctica en la escuela primaria, algo que si bien no se ponía en entredicho
con la Ley 1420, transformaría la finalidad del nivel y su tradición de educación común.
El ideal de Magnasco apuntaba a reformular todo el sistema nacional a la vez,
desde el nivel primario hasta el universitario, con la inclusión de la enseñanza práctica,
a fin de favorecer el rendimiento del sistema. Creía que de esta manera se suscitaría
mayor interés en la población, tanto en el ingreso como en la permanencia de los
alumnos en el ámbito educativo, en especial en el nivel primario. En el nivel secundario,
se daría una diversificación apoyada en la instrucción técnica que ayudaría a aumentar

176
Osvaldo Magnasco (1864-1920) nació en Gualeguaychú, Entre Ríos. A su designación como Ministro
de Justicia e Instrucción Pública, en medio de múltiples candidaturas, recibió el apoyo de la Universidad
de Buenos Aires, en donde era profesor de la cátedra de Derecho Romano. Magnasco, quien había
declinado cargos públicos anteriormente, declaró como única afiliación la de la Universidad. Su
nombramiento recibió una demostración de simpatía. Uno de sus alumnos de la facultad de derecho dijo
entonces que Magnasco era «uno de los más distinguidos, más notables y más admirados catedráticos de
nuestra facultad que llega a ministro no por complicaciones políticas pero sí por sus excepcionales
condiciones morales e intelectuales» (Los nuevos ministros, Apuntes Biográficos, doctor Osvaldo
Magnasco, en La Nación, Buenos Aires, 13 octubre 1898, p. 5).

211
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

el número de alumnos. Según Magnasco, el sistema estaba fraccionado y para su


consolidación proponía un plan general de regulación. En esto coincidió con todos los
sectores que aireaban sus distintas opiniones. Sin embargo, se manifestó una fuerte
disidencia sobre la cuestión de la responsabilidad del estado en materia de instrucción.
La oposición estaba muy preocupada por la coyuntura. ¿Cómo alfabetizar 500 mil
personas en un país donde faltaban 15 mil maestros? Magnasco flaqueaba precisamente
en dar respuesta a este problema, en dirigir su mirada a la difusión masiva de la
instrucción primaria sin tener resuelto cómo enfrentar la problemática de la enseñanza
media (que era el nivel formador de maestros) e incluso en la acerba crítica al
magisterio del momento y a los colegios nacionales.
El proyecto del ministro fue reformista, pero la inserción de la enseñanza
práctica afectaba a grados y a instituciones que ya tenían una importante tradición y
configuraban una política general y común para todo el sistema. El sistema no se
reformó ni se reordenó. La salida salomónica consistió en que se introdujera la
enseñanza práctica sin modificar las instituciones preexistentes. En tal sentido,
Magnasco elaboró su proyecto de ley del 16 de mayo de 1900 sobre la sustitución de
algunos colegios nacionales por institutos de enseñanza práctica, en el cual se patentiza
además la voluntad de transferir la educación secundaria a las provincias. Se esforzó en
crear escuelas secundarias técnicas, tanto industriales como agropecuarias, pero para
hacerlo, le pareció oportuno volcar los recursos disponibles de los colegios nacionales
para enjugar los gastos. En efecto, propuso cerrar 13 de los 19 colegios nacionales
existentes para dar lugar a institutos de enseñanza práctica, agrícola e industrial. Sus
opositores, en cambio, exigían la tutela del estado nacional en todos los niveles
tradicionales y sostenían que a cada nivel del sistema le correspondía una política
diferente: una para nivel primario, otra para el secundario y otra más, para el
universitario. Por el contrario, Magnasco reclamaba un sistema conjunto y orgánico de
instrucción y pretendía que las provincias asumieran mayores compromisos.
La oposición a fomentar la educación técnica estuvo encabezada por el diputado
Alejandro Carbó, coterráneo de Magnasco. En realidad, disentía del ministro en cuanto
hacia dónde dirigir los fondos públicos en forma prioritaria. Para Carbó, era esencial
formar maestros, en particular a partir del crecimiento de la educación básica, por lo
tanto juzgaba prioritario invertir en la formación docente. Además, se oponía a
Magnasco en su propuesta de disminuir las becas a los alumnos de las escuelas
normales para sus creaciones técnicas.

212
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Ahora bien, si se leen los debates —y esto como nota adicional a la idea de
diferenciación del sistema educativo— parece prevalecer tanto en la oposición como en
el propio ministerio la convicción de que la escuela normal no formaba parte de la
enseñanza media.177
La reforma del Ministro fue derrotada en el Parlamento, donde la mayor parte de
los legisladores eran egresados de los colegios nacionales. El diputado Juan A.
Argerich, bregando por los colegios nacionales, esgrimió una carta importante en el
calor del debate. Se refirió al general Mitre, quien «antenoche mismo, me decía, con
palabra expresiva, que sería un dolor para la inteligencia nacional ver desaparecer
aquello que era lo único que suministraba las clases dirigentes de la sociedad» (Juan A.
Argerich. Cámara de Diputados de la Nación. Sesión del 28 de setiembre de 1900.
Tomo I, p. 1378).
Si bien la oposición compartía la crítica del gobierno al sistema medio, no
deseaba perder la vieja estructura del sistema de instrucción como vía regia de acceso al
poder político. En el fondo lo que quería era algún cambio cosmético, que mejorara el
rendimiento del sistema, sin cambiar el statu quo del sector gobernante.
El llamado proyecto Magnasco tuvo un dictamen negativo. Los diputados
Loureyro, Carbó, Berrondo y Cantón lo vetaron.178 Se trató del último intento de
organicidad de los estudios prácticos agropecuarios dentro del sistema educativo
administrado por el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública del período.
Desde una visión del sistema, se podría argüir que la propuesta de Magnasco fue
una reforma ab ovo sin sistematización para un momento en que urgían definiciones
acerca del nivel medio, sobre quién enjugaría el gasto público de instituciones
débilmente acopladas a un eje vertebrador y de cómo articular las nuevas creaciones
(escuela comercial y escuela industrial) a los colegios nacionales, a las escuelas

177
En el momento, las escuelas de carácter práctico, por ejemplo las industriales, no constituían la
enseñanza general. Carbó advierte que esas instituciones habían surgido casi siempre por iniciativa de los
gremios comerciales e industriales, quienes percibían la necesidad de su existencia, reconociendo que los
establecimientos creados por el estado habían fracasado, ya que era una regla de la economía política que
las escuelas no hacen nacer las industrias, sino al revés, que son las industrias las que hacen nacer las
escuelas (Alejandro Carbó. Exposición oral en la sesión del 18,19, 24 y 25 septiembre de 1900 de la
Cámara de Diputados).
178
El proyecto Magnasco fue fustigado incluso por la prensa del momento. La revista Caras y Caretas le
dedicó en su tapa del 10 marzo 1900, las siguientes coplas al pie de una figura en la que estaban
representados niños sentados alrededor de la mesa de un taller:
Pronto veréis, lectores,
lucir de las virutas los fulgores
y de las letras apagarse el brillo,
pues sólo habrá doctores
de serrucho, de escoplo y de cepillo.

213
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

normales y a la educación primaria, que ya se encontraban suficientemente arraigados


en la estructura orgánica del país. La propuesta de Magnasco, con la inserción de las
escuelas prácticas, podía afectar a la tradición del nivel primario y universitario, al
credencialismo y a la exclusión que imperaba en el conjunto de instituciones. Magnasco
fue perdiendo peso y apoyo dentro del propio gobierno. Se abrieron nuevos frentes con
la oposición, ya que la postura oficial —no compartida por el ministro— era limitar la
tutela del estado sólo a la instrucción primaria.
El proyecto Magnasco se frustró. No se convirtió en ley y el propio gobierno
nacional le retiró el apoyo. Mientras que Magnasco —y con él, el partido autonomista
nacional y la prensa— buscaban una reforma (aunque cada uno de ellos a su modo), la
oposición sólo quería una corrección simple para el ordenamiento del sistema. Su
obstáculo mayor se dio en los colegios nacionales y en las escuelas normales, baluartes
de la finalidad política de civilidad y movilidad social restringida del sistema.

La escuela intermedia.

Los impulsos reformadores del sistema educativo siguieron otros rumbos. La reforma
del subsistema medio de 1915 pudo haber integrado la escuela técnica y agropecuaria. Y
fue una oportunidad perdida para las escuelas agropecuarias, que pudieron haberse
articulado con esta estructura.
La reforma estuvo liderada por el Ministro de Justicia e Instrucción Pública,
Carlos Saavedra Lamas, inspirado en el educador Víctor Mercante. Su arquitectura
refleja también las formas en que se querían subsanar las contradicciones internas y la
segmentación del sistema.
En ese momento, se retomó la idea de brindar organicidad a los estudios medios
a través del debate parlamentario y no sólo generar un nuevo plan de estudios para los
colegios nacionales. En el sistema formal, según informaba el vicepresidente Victorino
de la Plaza al Congreso en mayo de 1914, había en el país 29 colegios nacionales, uno
con internado y 37 instituciones denominadas especiales (siete escuelas de comercio,
una de lenguas vivas, cuatro escuelas industriales, tres de artes y oficios y una decena de
escuelas prácticas agrícolas) que atendían aproximadamente a 13 500 alumnos. La
mitad pertenecía a la matrícula de los colegios nacionales. A esto había que agregar las
67 escuelas normales que impartían formación docente a 7000 alumnos. El sistema
educativo medio, en su totalidad, proveía servicios educativos a 20 500 estudiantes. En

214
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

estas estadísticas no se tenía en cuenta a los colegios nacionales y las escuelas anexas a
las universidades que sumaban cuatro. Al lado de estas cifras, sobresalían los números
de la instrucción primaria que totalizaba 225 000 alumnos. En el extremo superior de
esta pirámide, las universidades sólo atendían a 8500 alumnos. Tal era el cuadro
distorsionado que presentaba el sistema.
En el período lectivo de 1916, Saavedra Lamas pretendió implantar a través de
un decreto un nuevo tramo en el sistema de enseñanza que articulara la escuela primaria
y la secundaria superior. En términos del decreto del 1 de marzo 1916, se crea una
nueva institución: la escuela intermedia. Sus objetivos fueron la preparación general, la
instrucción técnica y práctica, y el acompañamiento al desarrollo económico e industrial
del país. Pronto se advierte que no se trata sólo del 29º plan de enseñanza secundaria,
sino de una reforma más profunda.
La disidencia no tardó en hacerse oír:

La ley de enseñanza primaria ha sido comprendida en esta (reforma), pues


virtualmente se la reduce de seis a cuatro cursos escolares; el colegio nacional ha
sido su víctima, suprimido y suplantado por núcleos de estudios vocacionales de
aspecto secundario y, finalmente, se ha ido hasta crear una nueva escuela que no
pudiendo ser cuaternaria o preprimaria se bautiza de intermedia, es decir, inter
primaria y secundaria, ya que aquella designación debería implicar que dicha
escuela está en medio de los extremos de lugar o de tiempo y no ocurre tal. Aún
ha habido en este episodio una revolución mucho más grave: la retroactividad
gubernativa, implantada por decreto. Es en verdad extraño que un hombre de
leyes como el actual Ministro de Justicia e Instrucción Pública haya incurrido en
semejante reforma, que llega hasta anular derechos adquiridos con mucha
antelación, como ocurre con los estudiantes que, aprobados en el sexto grado de
la escuela primaria en un examen de ingreso a los colegios nacionales en
noviembre de 1915, quedaron por decreto del 1º de marzo de 1916 despojados de
aquel derecho y condenados a cursar la escuela intermedia de reciente creación.
(...) Los colegios nacionales han tenido y llenado en buena medida una alta
función realmente nacional, como el propósito con que fueron creados, y si
requerían algún complemento, no merecían, sin duda, la última pena. Hay, por
ahí, en el registro nacional, más de una ley sobre creación de colegios nacionales;
pero ello no impide que por decreto del poder ejecutivo se les suprima —es el
hecho real—y se implante el bachillerato, y aunque sea sorpresa para muchos,
nunca ha existido en el país. De suerte, pues, que si técnicamente la última
reforma educacional, por serlo y por lo que implica, es un nuevo desacierto, sus
alcances, desde el punto de vista del derecho administrativo, toca límites
excesivos. Tenemos una reforma nueva, una reforma más, pero no hay equidad de
la oportunidad, ni creemos que será la eficacia su musa (Ecos del día, Reformas
en la Enseñanza, en La Nación, Buenos Aires, 12 abril 1916, p.8).

215
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

La propuesta de una «escuela intermedia» de tres años entre los niveles primario
y secundario sacude el ambiente político educativo del país. Esta escuela intermedia
tendría dos ejes: (i) literario y científico y (ii) técnico y vocacional.
Sus fundamentos se derivaban de Víctor Mercante (1870-1934),179 para quien la
etapa de desarrollo evolutivo que él describía como la «crisis de la pubertad» merecía
tenerse en cuenta en la estructura educativa de la escuela. Sostenía que las instituciones
educativas tenían que ser rediseñadas para poder afrontarla mejor. Mercante abonaba la
concepción de Stanley Hall sobre la psicología de adolescentes en su libro La crisis de
la pubertad y sus consecuencias pedagógicas (1918). Para él, el plan de estudios debía
basarse en la evidencia empírica provista por observaciones realizadas in situ. La
propuesta también incluía otros aspectos. Por ejemplo, Mercante quería incorporar
materias optativas para romper con la tradición enciclopedista del currículum humanista
que sumaba entre 11 y 14 disciplinas por año (Dussel, 1996). Pensaba que todos los
grupos debían tener la misma educación e ir a la misma escuela intermedia, sin importar
su trayectoria posterior:

El obrero dejaría de ser el semianalfabeto peligroso que no sabe leer; la juventud


entregada a los estudios superiores, dejaría de mirar con fruncido ceño todo lo
que pudiera encallecer sus manos (Mercante, 1918, p. 23).

Las escuelas intermedias funcionarían junto con las escuelas secundarias


(colegio nacional o escuela industrial), con lo cual la nueva institución no discriminaría
a los estudiantes por tipo de escuela. La reforma proponía una estructura de cinco años
de escuela básica y cuatro de escuela intermedia obligatoria (o sea, creaba un ciclo
básico de secundaria). Se intentaba quebrar, aunque sin romper del todo, el llamado
régimen aristocrático educativo, ya que una vez transitado el ciclo intermedio se
suponía que gran parte de la matrícula buscaría la salida laboral, dejando una porción no
significativa de la matrícula, la acostumbrada, para proseguir los estudios universitarios.
De este modo se conservaba el statu quo de la universidad como formadora de las clases

179
Víctor Mercante egresó de la Escuela Normal de Paraná y realizó investigaciones psicopedagógicas en
la Universidad de La Plata. Nacido en Merlo, provincia de Buenos Aires, dirigió la Escuela Normal Mixta
de Mercedes. Buenos Aires. Escribió numerosos textos de pedagogía y tratados científicos sobre una
nueva disciplina, la paidología. Su pensamiento tiene una neta matriz positivista que buscó articular —
como lo había propuesto el racionalismo herbartiano— con una pedagogía científica, asentada en los
principios psicológicos, a los que otorgaba un carácter cientificista. Fue el fundador de la primera Escuela
de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata en 1915 y tuvo destacada actuación
en los Archivos Pedagógicos.

216
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

dirigentes y se aseguraba el mantenimiento de cierta cuota de poder en la dirigencia, a la


vez que a través de la reforma electoral se «permitía» el advenimiento de otras fuerzas
al campo de poder vía la modernización de los estudios.
Sin embargo, la administración radical en febrero de 1917 anuló el nivel
intermedio planteado por el ministro Saavedra Lamas. No se dieron condiciones
políticas ni institucionales para consensuarlo y el sistema debió ajustarse al régimen
tradicional previo (Miranda & Iazzetta, 1982).
Para la educación del pueblo, el interés del poder ejecutivo radicaba en las
escuelas de artes y oficios. En el mensaje del Presidente Irigoyen de 1917 se subraya la
importancia de una enseñanza eminentemente práctica. En este sentido, su
administración buscó consolidar los colegios nacionales y las escuelas normales, y
encontrar una salida a la diferenciación del sistema a través de escuelas especiales. La
ley de presupuesto para el ejercicio de 1917 fundó 12 escuelas de artes y oficios en las
provincias (decreto del 10 de Agosto).180
Finalmente, la implementación de la Escuela Intermedia181 fue adoptada en
algunas provincias y después se derogó. Más allá del contexto político-institucional en
el que se planteó la reforma, constituyó un intento de introducir una disminución de
segmentación vertical en los niveles del sistema educativo, incorporando dos años más
de escolarización «para todos». El sistema educativo medio tuvo que esperar más de 30

180
Se crearon las escuelas de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, San Juan,
Mendoza, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Todos estos establecimientos se transformaron después en
Escuelas Industriales.
181
Muchos años después, durante el gobierno de facto de Onganía, en 1968 se volvió a reflotar la idea de
una escuela intermedia en el marco de una Ley Orgánica de Educación, impulsada por el ministro del
ramo José Mariano Astigueta. A pesar de ser aprobada, la ley fue objeto de críticas por la mayoría de los
sectores de la comunidad y debió ser revisada. De ella solo quedó la transferencia de la formación
docente al nivel superior, creándose la carrera de Magisterio en los institutos superiores de formación
docente. Se la conoció como la «reforma del 70 ». Lo que se recuerda menos es la escuela intermedia que
proveía la nueva estructura escolar de la ley. Esta escuela redefinía la naturaleza de los estudios en los
últimos dos grados de la primaria, el sexto y el séptimo, y en el primero y segundo año de la escuela
media, introduciendo la promoción por ciclos y el trabajo por «áreas». Se incluían «actividades práctico-
económicas». Se buscaba con ellas permitir a quienes no deseaban o no estuvieran en condiciones de
continuar otros estudios, una rápida integración al mundo del trabajo. En 1969 asumió Dardo Pérez
Guilhou quien en 1970 impulsó su aplicación en algunas escuelas de la Capital Federal, Buenos Aires,
Santa Fe, San Luis y Entre Ríos. La propuesta recibió muchas críticas de los gremios, en especial del
maestro y dirigente Alfredo Pedro Bravo, y de toda la comunidad educativa hasta que el Ministro Malek
la suspendió. La escuela perjudicaba la enseñanza técnica y la agropecuaria en particular (cfr. Bravo, A.
P., Cirigliano, G. F. J., Ciuccarelli, J. A., González Rivero, J. R., Mérega, H., De Montoya, O., Oñativia,
O. V., Tula, M. A. & Villaverde, A. (Coord.) (1971). La escuela intermedia en debate. Buenos Aires:
Humanitas).

217
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

años para la creación de un ciclo básico común para todas las escuelas secundarias y
más de 70 para que este fuera obligatorio.182
En este período de desarrollo del sistema educativo, resulta de interés una vez
más considerar la postura crítica de Juan Carlos Tedesco (1986) en la relación entre el
sistema educativo y el sistema productivo. El autor sostiene que el sistema educativo
argentino se constituyó como respuesta a las aspiraciones políticas de las élites y no a
las necesidades del sistema productivo. Tedesco plantea que no hubo por parte de la
estructura económica una demanda de fuerza de trabajo con un nivel de calificación que
requiriese una acción específica de formación formal. Como se indicó, para el
pedagogo, las élites hicieron un uso intensivo del dispositivo escolar y del sistema
educativo como medio de estabilización política (función de la educación primaria) y de
su propia formación (función de la educación secundaria y universitaria). Se debe
agregar que el nivel medio —antesala obligada del nivel universitario— también
contribuyó a la formación del cuerpo de administradores del sistema educativo —si se
visualiza la formación docente como de nivel medio— y a la formación de la burocracia
estatal. En este último sentido, Tedesco insiste en el carácter de prebenda y de ejercicio
del poder político que se dio en la provisión de dichos cargos (Tedesco, 1986;
Legarralde, 2007).
El camino de la educación media en la Argentina siguió su derrotero con algunos
intentos de reforma aunque en lo esencial presentó el mismo nivel de organización en
buena parte del siglo XX. En 1941, para otorgar mayor organicidad a las diversas
modalidades de educación secundaria, se institucionalizó un ciclo básico de tres años
con materias comunes para las ramas de bachillerato, normal, comercial e industrial183 y
se les agregó a estas últimas talleres como espacios de trabajo. Las escuelas

182
Para 1918, la instrucción primaria contaba con 1 055 455 alumnos inscritos, el nivel medio poseía
40 930 matriculados (sin contar los alumnos de establecimientos de gestión privada) y las tres
universidades nacionales llegaban a 9655 alumnos. En cuanto al nivel medio, las escuelas de comercio,
industriales y de artes y oficios, y profesionales de mujeres alcanzaban 9110 alumnos; los colegios
nacionales y las normales tenían 25 224 alumnos. Si se les añade los alumnos de los establecimientos
anexos a las universidades, llegaban a 30 314. Los colegios nacionales y escuelas normales computaban
115 unidades. En cuanto a los inscritos a las tres universidades (9655), las facultades de derecho y de
medicina agrupaban 6736 mientras que las ciencias exactas, agronomía y ciencias económicas
contabilizaban 2163. Se observa también una importante deserción en los diferentes cursos de los
colegios nacionales. En primer año había casi 3000 inscriptos mientras que en quinto sólo 1065 (Memoria
del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, Departamento de Instrucción Pública, año 1917, tomo 2).
183
No es el objetivo de este trabajo analizar el rumbo de la educación técnica en la Argentina. Se remite a
excelentes trabajos que la han tratado en profundidad. Entre muchos otros, además de los oportunamente
citados —en especial toda la producción de María Antonia Gallart— se deben agregar los estudios de
Weinberg (1985); Wiñar (l988); Balduzzi (1988); Pineau (1991) y Dussel y Pineau (1995), Cucuzza
(1997), Jacinto (2004), Jacinto y Terigi (2007).

218
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

agropecuarias no gozaron de esta conquista de las escuelas técnicas ya que la modalidad


agropecuaria aún no era considerada como educación secundaria ni se encontraba
dentro del sistema educativo.

5.5 Perfeccionamiento del sistema de educación media

Desde el punto de vista del sistema educativo de enseñanza medio, su


perfeccionamiento se alcanzó cuando el sistema cobró su organicidad definitiva y se
abrió en ofertas diversificadas sin perder su identidad como sistema. Este proceso se dio
cuando finalmente las escuelas agropecuarias abandonaron su deriva y se unieron al
Ministerio de Educación. Corría el año 1967.
Ese año, el Decreto 9882/67 creó la Dirección General de Enseñanza Agrícola
en el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación del gobierno de facto de Onganía
y las escuelas agropecuarias de gestión estatal que dependían entonces del Ministerio
de Economía (Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería) pasaron a formar parte
de la cartera educativa. Como se planteó en el capítulo anterior, las escuelas
agropecuarias de gestión privada habían sido reconocidas en 1960 por la
Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (SNEP) y ya habían pasado a su
ámbito. La SNEP coordinaba su labor, apoyada por la Secretaría de Agricultura.
Al momento de la transferencia, del Ministerio de Cultura y Educación
dependían vía la Dirección General de Enseñanza Secundaria, Normal, Especial y
Superior, los Colegios Nacionales (para varones o mixtos), los Liceos de Señoritas,
destinados al bachillerato femenino; las Escuelas Normales para la formación de
maestros; las Escuelas Comerciales, para la formación de peritos mercantiles; de la
Dirección General de Enseñanza Artística, las Escuelas Nacionales de Artes Visuales; la
Escuela Nacional de Arte Dramático; el Conservatorio Nacional de Música; la Escuela
Nacional de Danzas y la Escuela Nacional de Cerámica. Del Consejo Nacional de
Educación Técnica (CONET), las Escuelas Nacionales de Educación Técnica, las
Misiones Monotécnicas, las Misiones de Cultura Rural y Doméstica y las Profesionales
de Mujeres.184 Con la incorporación del ramo de educación agropecuaria, el Ministerio

184
En la jurisdicción de otros ministerios nacionales, existían algunos servicios educativos; por ejemplo,
escuelas para la preparación de obreros calificados y técnicos en diversas especialidades dependientes del
Ministerio de Obras y Servicios Públicos y del Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública. Del
Ministerio de Defensa Nacional (Secretaría de Guerra y Marina) dependían los Liceos Militares y el
Liceo Naval.

219
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

contaba ahora con la máxima diferenciación de los servicios educativos. La Secretaría


de Agricultura le había traspasado los establecimientos de Tandil, Miramar, Olavarría y
Bolívar (Buenos Aires); Las Delicias y Colón (Entre Ríos); Casilda (Santa Fe); Bell
Ville (Córdoba); Quines (San Luis); Victoria (La Pampa), Salta y San Juan (cfr. capítulo
IV).
Pero lo que el sistema ganaba simbólicamente en la recuperación de las
hermanas perdidas, lo restaba en el mercado laboral de la modalidad técnica. Desde
1976, los sucesivos gobiernos militares asentaron golpes letales a la industria nacional y
se instituyó el desguace del país. El empleo se concentró en el sector terciario y el
proyecto desarrollista e industrializador quedó relegado frente a las constitutivas crisis
sociales, políticas y económicas. La capacidad del gobierno nacional de crear nuevas
escuelas técnicas se aniquiló y las que sobrevivían lucían sus equipamientos y talleres
devastados y obsoletos, perdiendo sus perfiles distintivos.185
Gallart (2003) sostiene que para fines de la década de 1980

(…) las escuelas pertenecientes a empresas (escuelas fábrica) son muy pocas en
relación con el total de las escuelas técnicas; y la iniciativa que comprometía a las
empresas con la educación técnica, el sistema dual implementado en los años
setenta con el apoyo de Alemania, alcanzó a incluir como máximo en 1989
menos de 1700 alumnos. Pese a lo anterior, en localidades concretas con
actividad industrial importante se desarrolló en la base del sistema una
interacción significativa entre las escuelas técnicas y la industria local. En las
grandes ciudades, en cambio, esta relación resultó menos frecuente (Gallart,
2003, p. 44).

¿Qué suerte corrieron las escuelas agropecuarias, ahora parte del sistema
educativo? Según lo mencionado (capítulo IV), a comienzos del siglo XX, la
organización de la educación agronómica en la Argentina fue una cuestión de estado y
un epifenómeno del agrarismo ilustrado que ambicionó la tutela de la modalidad y
apostaba por una agricultura moderna como fuente de progreso. Este agrarismo
encarnaba la voluntad del fomento de la agricultura, según la línea de Olivera y de los
ilustrados que conformaron el Departamento de Agricultura fundado por Sarmiento en
el Ministerio del Interior. El impulso de estos pioneros se concentró más en el
conocimiento del estado de la agricultura y en la formación de técnicos que en
promover proyectos para introducir en los territorios del vasto espacio nacional aquellos
principios científico-técnicos que habrían de facilitar la modernización del campo

185
Estas cuestiones fueron tratadas en el capítulo IV de esta tesis.

220
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

argentino. Se trató de un voluntarismo que se encarnó en funcionarios de los gobiernos


conservadores de fines del siglo XIX y principios del XX, a contramano del proyecto del
propio gobierno que privilegió la política de los commodities y el modelo
agroexportador.
En las reformas o propuestas de reforma anteriores a 1920, la educación
agropecuaria propiamente dicha quedó separada de la educación industrial e, incluso, de
las escuelas de artes y oficios. Mientras se daban las reformas de Saavedra Lamas,
Salinas y de algunos proyectos presentados sobre la estructura educativa, la cartera
específica de instrucción pública no reclamó para sí las escuelas prácticas
agropecuarias. Incluso en su discusión sobre las escuelas industriales, no se visualizó
como industria ninguna de las derivadas del sistema de producción agropecuaria. Se
dieron entonces asociaciones complejas de descalificación de lo agropecuario como
forma de hacer cash money, sin necesidad de calificaciones laborales. El mercado
laboral agropecuario no parecía necesitar mandos medios cuando las riquezas fluían de
la producción de commodities.
Más allá del auge inicial de la primera década, el Ministerio de Agricultura
emprendió un lento olvido de las escuelas agropecuarias de su sistema y no consiguió
acoplarlas a los caminos del desarrollo agropecuario del país. Cuando el país vuelve la
mirada a la tecnificación del agro, 50 años más tarde, decidió crear una red ab initio con
la implantación del INTA, mientras la propia cartera agrícola bajaba su status y pasaba
a depender de la de Economía.

Dirección General de Enseñanza Agropecuaria.

La transferencia al ministerio de educación se realizó en forma articulada.186 La nueva


cartera dio acogida a las escuelas agropecuarias en una nueva dirección que fue un
enclave técnico agropecuario dentro del Ministerio de Cultura y Educación. Como tal
comprendió la especificidad de las escuelas y les dedicó su máxima atención, ya que el
resto (numeroso) de escuelas secundarias —nacionales, normales y comerciales—
dependían de la Dirección General de Enseñanza Secundaria, Normal, Especial y
Superior. Los establecimientos agropecuarios tendrían ahora cierto desahogo en el rubro

186
Según testimonios de actores significativos del momento, las escuelas se sintieron «acompañadas» en
esta transferencia por la diligencia desplegada por los cuerpos técnicos de la DNA (Viglierchio, 2003).

221
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

presupuestario para reponer los vetustos equipamientos o comprar nuevos, y mantener y


reparar las instalaciones y los elementos en uso.
El nuevo organismo, la Dirección General de Enseñanza Agropecuaria,187 tuvo
prácticamente el mismo nombre que el que portaba en la Secretaría de Estado de
Agricultura (Dirección General de Enseñanza Agrícola) y conservó también su cuerpo
técnico.188 En el año 1968, en un estado de situación sobre la educación y formación
profesional agropecuaria del país, las autoridades de la flamante dirección plantean:

Si bien es por todos conocida la importancia en el país de la producción


agropecuaria como fuente de trabajo, de materias primas y de recursos
económicos, es necesario admitir que todavía no se han dado en forma orgánica
las condiciones que permitan a los distintos sectores de la estructura ocupacional
agraria, contar con los medios educativos que faciliten su desenvolvimiento
conforme a los rápidos avances tecnológicos que se están operando (...). En la
Octava Conferencia Regional de la FAO para Latinoamérica, celebrada a
comienzos de 1965 en Viña del Mar, Chile, se aceptó el principio de que «el
grado de evolución de los servicios de enseñanza, investigación y extensión,
constituyen un índice de desarrollo, y que el más débil de estos servicios será el
factor limitante del desarrollo agropecuario de un país». Dado que en la
República Argentina, la investigación y la extensión agropecuaria, se han
desarrollado en un alto grado de eficiencia a través de la acción del Instituto
Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en nuestro caso es la enseñanza
agrícola la que está retardando la evolución favorable de todo el sistema. Por lo
tanto, es menester asignarle, dentro del planeamiento de la educación, un lugar
preferente (Secretaría de Estado de Cultura y Educación, Dirección General de
Enseñanza Agrícola, 1968, p. 3.).

Llaman la atención estas expresiones: ¿son candorosas, ambiciosas o


simplemente lesivas? Con un prolijo razonamiento lineal conceden un poder casi
omnímodo al conjunto de estas escuelas sobre el desarrollo agropecuario del país,
atribuyéndoles una responsabilidad abrumadora de lo que es en verdad un fenómeno
complejo, multicausado, como el desarrollo económico de un país, e ignoran la «larga
noche» de las escuelas agropecuarias en un ministerio dentro del cual habían sido poco
menos que invisibles.
En cuanto a la misión de brindar asistencia técnica a los organismos provinciales
y entidades privadas que desearan iniciar o ampliar sus actividades en la educación y
formación profesional agropecuaria, la dirección elaboró un anteproyecto189 que serviría

187
Por un breve lapso se denominó Administración de Educación Agrícola (1968).
188
El Director General de la DNEA fue el Ing. Agr. Roberto E. Arano; el Inspector General, el Ing. Agr.
Jorge Milton Stagnaro y el Inspector Técnico el Ing. Agr. Isaac Waisman; todos ellos con actuación
anterior en la Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería.
189
Ministerio de Cultura y Educación. Administración Agrícola. Anteproyecto de Escuela agraria sobre
una superficie de 120 hectáreas. Buenos Aires, 1972.

222
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

de orientación para la creación de futuras escuelas, teniendo en cuenta los


requerimientos típicos de una escuela agropecuaria ubicada en la Pampa Húmeda que
desarrollara planes de estudios en casi todos los rubros de explotación (Ciclo de Experto
Agropecuario y Agrónomo General). En él se visualiza cómo concibe la Dirección una
escuela agropecuaria del momento. Por empezar, el cálculo de la inversión lo hace sobre
120 hectáreas en la Pampa Húmeda, mínimo de tierra aceptado a la fecha en la región
para que una explotación agrícola-ganadera fuera rentable.
El proyecto especifica instalaciones y equipamientos al detalle para desarrollar
todas las secciones didáctico-productivas. Describe todas las tareas y los costos que
insumiría la puesta en pie de la obra. El detalle del anteproyecto y el costeo revelan lo
oneroso190 que le resultaba al ministerio este tipo de establecimiento educativo y explica
en parte su estrategia de expansión a través de los Centros de Educación Agraria (CEA),
creados en 1971. En ellos, los predios de los proyectos agropecuarios (sus secciones
didáctico-productivas) serían provistos por el propio fundo de la familia de los alumnos.

190
Según la cotización histórica de la relación dólar-pesos ley para 1972, se trata de unos US$ 200 000. De
todos modos, el valor de la tierra- aunque tiene una considerable variación en la región- se hallaba
infravalorado en ese momento, si se lo compara con los valores actuales (2012).

223
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Figura 5.2 Presupuesto para una escuela agropecuaria ubicada en la Pampa Húmeda en un terreno de
120 ha (Año 1968)

Fuente: Anteproyecto de escuela agraria sobre una superficie de 120 hectáreas. Ministerio de Cultura y Educación. Administración
Agrícola, p. 52. Año 1972.

Por este motivo, la cartera emprende la creación de pocas unidades académicas


integradas (aulas-campos-instalaciones), al estilo de la escuela agrotécnica nacional, con
grandes predios, laboratorios, talleres e instalaciones ¡tan parecidas a las estancias
modernas! Para aumentar la cobertura, los CEA resultaban ideales, ya que no requerían
la inversión en instalaciones. También resultó económica la instrumentación de ofertas,
como los Bachilleratos Agropecuarios o Bachilleratos con Orientación Agrícola, con
una estructura más «generalista» y menos técnica (cfr. capítulo IV).

224
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Las autoridades hacen un análisis minucioso de los censos y presentan los


siguientes datos (Tabla 5.1).
Tabla 5.1. Análisis del mercado de trabajo agropecuario.
Población que trabaja en el sector agropecuario. Demanda potencial (Año 1968)

Región de Varones Varones de Encargados o Resto de pobl. Industrias


desarrollo menores de 14 14-19 años jefes de económ. afines
años explotación activa
Patagonia 373 4501 7003 11 708 0
Comahue 1359 13 390 38 660 61 317 282
Cuyo 3460 21 135 36 641 71 794 2031
Centro 5746 28 650 65 204 88 765 443
Noroeste 3799 38 344 70 224 95 151 76
Noreste 6255 40 836 84 810 111 360 28
Pampeana 15 434 47 261 162 920 397 990 929
Metropolitana 0 6941 6233 401 80 0
Totales país 36 426 201 058 471 695 878 465 3789

Fuente: Secretaría de Estado de Cultura y Educación. Administración. Educación agrícola y formación profesional agropecuaria.
Proyecto para su promoción, año 1968. Ing. Agr. Roberto E. Arano, Ing. Agr. Jorge Milton Stagnaro, Ing. Agr. Isaac Waisman,
Buenos Aires 1968, p. 3

La Dirección Nacional realiza la siguiente lectura sobre el mercado de trabajo:


Comparando los censos de población de 1947 y 1960 que arrojan para la
población económicamente activa ocupada en el sector agropecuario 1 600 000 y
1 400 000 personas, respectivamente, en cifras aproximadas que representan el 40
y 19% de los totales de población económicamente activa, se desprende que la
diferencia de 200 000 personas muestra una tendencia a la disminución de la
población del agricultor, fenómeno que se repite en todos los países en desarrollo,
los que han creado medios de capacitación adecuados para hacer más eficiente la
mano de obra disponible que no absorben los demás sectores. Si la tendencia que
se observa respecto de la población que se ocupa en tareas rurales, se le agrega el
factor negativo del insuficiente grado de instrucción como resultante del alto
índice de deserción escolar —43 a 72%, según zona— se llega a la conclusión de
que es necesario establecer como acción prioritaria la creación de nuevas
oportunidades de capacitación de mano de obra calificada, a través del sistema de
educación complementario, que facilite en forma permanente la actualización
tecnológica y la formación profesional de los recursos humanos que requiere la
moderna empresa agropecuaria (Secretaría de Estado de Cultura y Educación,
Dirección General de Enseñanza Agrícola, 1968, p. 3).

Los servicios que presenta la DGEA como dependientes de su cartera


(Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Estado), de otros organismos
nacionales, de universidades nacionales y provinciales, de organismos provinciales, de
entidades privadas y municipales se distribuyen de este modo:

225
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Tabla 5.2. Educación y Formación Profesional Agropecuaria en la Argentina por jurisdicción y


organismos (Año 1968)

Univ. Univ. Org. Org.


DGEA Privadas Munic. Total
Nac. Prov. Nac. Prov.
Buenos Aires 5 2 4 8 14 33
Cap. Federal 1 1 6 1 9
Catamarca 1 4 2 7
Córdoba 1 4 4 6 15
Corrientes 1 3 4
Chubut 1 1
Entre Ríos 2 4 3 1 10
Formosa 2 2
Jujuy 2 2
La Pampa 1 2 1 4
La Rioja 4 4
Mendoza 2 2 7 1 12
Misiones 1 1 2 4
Neuquén 1 1 2
Río Negro 2 1 1 4
Salta 1 2 3
San Juan 1 5 6
San Luis 1 1 1 3
S. del Estero 1 4 1 6
Santa Cruz
Santa Fe 1 1 4 1 1 1 9
Tierra Fuego 2 2
Tucumán 1 1
TOTAL 14 9 2 52 29 35 2 143
Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Secretaría de Estado de Cultura y Educación, 1968.

Ahora bien, aún dentro de la cartera educativa, la DGEA se evade del modelo
hegemónico educativo. Presenta en forma orgánica un cuadro de instituciones y actores
heterogéneo, legitimando como actores del subsistema a organismos de gestión privada
y pública. Trasciende la atribución burocrática de las jurisdicciones y presenta vis-à-vis
instituciones nacionales, provinciales y municipales; de los distintos niveles, formales o
no formales.
A la sazón, la nómina de escuelas agropecuarias y afines para la Argentina
totalizaba 143 servicios. Se contabilizan como tales organismos nacionales (de nivel
medio o universitario) provinciales (medios o universitarios) y municipales, así como
establecimientos pertenecientes a instituciones privadas y los originarios de la Secretaría
de Estado de Cultura y Educación (según la propia Secretaría).

226
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Para el momento, el número de estudiantes de la modalidad agropecuaria en las


distintas reparticiones era de 6467 y el de profesores 1074. La ratio entre profesor y
alumno era 1/6 lo que implica un desaprovechamiento de los servicios debido al exiguo
número de estudiantes.
También funcionaban en el país 31 misiones monotécnicas agropecuarias de
cultura rural y doméstica que dependían del Consejo Nacional de Enseñanza Técnica
(CONET), destinadas a fomentar el mejor aprovechamiento de los recursos y productos
naturales para la elevación progresiva de la vida hogareña y procurar el más amplio
desenvolvimiento de la personalidad de los jóvenes rurales que no podían cursar otros
estudios. También se pueden encuadrar como formas de extensión,191 las acciones de la
propia Dirección General de Enseñanza Agrícola en la capacitación del productor y
obrero rural a través de demostraciones prácticas y cursos breves durante el receso de
las tareas agrícolas. A tal fin se contrataba personal específico, expertos y de otros
organismos oficiales y de los servicios técnicos especializados de las empresas
vinculadas a la actividad agropecuaria.

Política de expansión: la Educación Agropecuaria en el Ciclo Básico.

El programa se proyectó para impartir educación agrícola con orientación vocacional a


10 000 estudiantes del Ciclo Básico Secundario y para la formación profesional de
60 000 jóvenes y adultos que actuaban o deseaban incorporarse a las actividades
agropecuarias. En general, se eligieron aquellas localidades que no superaban los 15 000
habitantes y cuya economía se basaba en la producción agrícola ganadera. También se
tuvo en cuenta para su ubicación, la existencia de colegios secundarios de jurisdicción
nacional, para facilitar su funcionamiento. En parte, por su estructura se asemejaba a la
propuesta de Sarmiento en cuanto a la inclusión de los colegios secundarios (Quintas
Normales o Departamentos de Agricultura dentro de los colegios nacionales). Sin
embargo, todo el proyecto tenía un carácter de apéndice, de capacitación o vocacional,
perdiéndose la naturaleza sustantiva de la educación agropecuaria, ya que a diferencia

191
En cuanto a la extensión, dentro de los actores que actuaban para el logro de este objetivo, se
encontraba el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que contaba con un centro
nacional de investigaciones agropecuarias y dos regionales en los que funcionaban 39 estaciones
experimentales. El servicio de extensión se cumplía por intermedio de 191 agencias con una dotación de
530 técnicos, de los cuales 512 eran profesionales ingenieros agrónomos y médicos veterinarios.
Estaban secundados por técnicos agrícolas y asistentes auxiliares de distinta formación y especialidades.
En cuanto a la acción en favor de la juventud rural, a través de los clubes 4 A, contaban al momento del
relevamiento realizado por la Dirección General con 11 523 socios. Diez años antes, en sus comienzos
sólo registraban 1031 socios.

227
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

del proyecto del sanjuanino, no se incorporaba la práctica en predios e instalaciones


adecuadas, y se utilizaban los campos que aportaban las familias, dando por descontado
el origen rural de los alumnos.
La cartera educativa tenía muy en claro la diferencia que existía entre escuelas
agropecuarias y ofertas agronómicas implantadas en otras instituciones.192 Las escuelas
resultaban sumamente costosas para el erario público. Sin embargo, la dirección no
realizaba una lectura penetrante ni de los censos de población ni de los fenómenos
sociales, culturales y demográficos que se estaban dando en el medio rural, acoplados a
los perfiles de los alumnos de las escuelas agropecuarias y de sus familias, las cuales en
los comienzos de la década de 1970 ya se alejaban definitivamente del campo, en
especial en la Región de la Pampa Húmeda, donde había mayor concentración de los
servicios.
El modelo parecía ser una aplicación tardía de la llamada Revolución Verde
productivista, aplicada a destiempo en el país y en lugares con una larga tradición
agrícola de cultivos extensivos, sin atender a la dinámica poblacional, que no parecía
condecir con las propuestas de la Dirección.
Desde el advenimiento de la democracia, según lo visto en el capítulo anterior,
se dio una expansión del sistema de escuelas agropecuarias y se incrementó su
presupuesto aunque el aumento fue insuficiente debido a las políticas de contención de
gastos fiscales. En este período se dio el que quizá haya sido el único proyecto orgánico
de educación agropecuaria de la Argentina: el programa EMETA, que será tratado con
amplitud, en especial en el Apéndice de esta tesis.

192
En ese momento, se impartían en el país conocimientos elementales agropecuarios en escuelas rurales
de enseñanza primaria a cargo de maestros comunes. El objetivo era despertar interés por la naturaleza y
sus actividades prácticas, tales como jardinería, huerta, arboricultura y granja. Existían 18
establecimientos primarios del Ministerio de Educación y Justicia que incorporaban estas prácticas en el
orden nacional. Funcionaban en distintas provincias y su inscripción total contabilizaba 5981 alumnos
asistidos por 696 profesores. En esta cuenta se incluía a todos los alumnos del ciclo primario. También
existían escuelas normales regionales, que brindaban al futuro maestro los conocimientos adecuados para
desenvolverse eficientemente en las escuelas rurales.
Dentro de la enseñanza secundaria, los conocimientos se impartían en las escuelas agrotécnicas y
especiales, en cuyos planes, además de las asignaturas específicas, se incluían materias complementarias
y de conocimientos generales. La duración de los estudios variaba, los más comunes eran de 3, cinco o
seis años, que se distribuían en (a) ciclo secundario inferior, (b) ciclo secundario medio y (c) etapa de
formación y perfeccionamiento profesional destinada a la capacitación especializada de técnicos
agropecuarios de nivel medio y maestros, para el ejercicio de la docencia y extensión agrícola. Existían
además, sin división de ciclos, otros planes de estudio agrícolas de 5 o seis años de duración que tenían
equivalencia con el bachillerato.

228
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Con la sanción de la Ley Federal de Educación (LFE) se modificó la estructura


centenaria del sistema educativo y se generaron a partir de una misma pieza legislativa
distintos tipos de niveles para la educación argentina (capítulo IV).
Las modificaciones impactaron con fuerza en todo el sistema, pero tuvo mayores
cambios en lo que tradicionalmente había constituido el nivel medio de cinco años de
duración, ahora balanceándose en su primer ciclo (7º, 8º y 9º año) entre la exescuela
primaria y la exsecundaria en su segundo y tercer ciclo del polimodal. Si se analiza la
parquedad de reformas de este nivel e incluso el rechazo experimentado ante cualquier
intento de cambio (por ejemplo, el Proyecto Magnasco o la efímera escuela media de
Saavedra Lamas o la que se reflota en el gobierno de facto de Onganía), se puede
calibrar el alcance de esta transformación.
La aplicación de la nueva estructura académica produjo un fuerte proceso de
reconfiguración en los sistemas educativos jurisdiccionales, cuyas decisiones respecto
de las modalidades y las agendas que regulaban el ritmo de su puesta en marcha dieron
origen a una oferta heterogénea. Fue tal la disparidad de ofertas que en un momento
llegaron a coexistir 55 tipos de combinaciones de establecimientos según la oferta
educativa de los niveles Primario y Secundario, EGB y Polimodal (CETERA, 2004;
DiNIECE, 2005). La Ley Nº 26.606/06 de Educación Nacional (LEN) propuso la
homogeneización de la estructura académica del sistema educativo, ante la atomización
y variedad después del «paso» de la LFE.
Por último, se imprimió un verdadero cambio de rumbo importante a la
educación técnica agropecuaria en la Argentina con la sanción de la Ley de Educación
Técnico Profesional (LEPT) (Ley 26 058/05), la Ley de Financiamiento Educativo (Ley
26 075/06) y la ley marco de Educación Nacional (Ley Nº 26 606/06), que otorgaron
organicidad al subsistema agropecuario. Habían pasado 182 años de educación
agropecuaria en la Argentina y se registraba la primera iniciativa que le daba
organicidad dentro del sistema educativo.

5.6 Identidad de la educación agropecuaria

En el caso de la constitución de los estudios medios, la educación agropecuaria quedó


desde sus inicios confinada a una cartera que de suyo no estaba destinada a cumplir
fines educativos específicos. Asimismo, fue la última modalidad que se unió al
Ministerio de Educación. De todos modos, el hecho de haberse desarrollado dentro de

229
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

un ministerio distinto del educativo no debió constituir un detrimento para su desarrollo,


en vista al despliegue y consolidación que ha tenido dentro la cartera agronómica la
educación agropecuaria en algunos países, como Francia y Suiza.
La educación agropecuaria se originó y desarrolló atravesada por fuertes
prejuicios en lo relativo al propio saber que impartía, al destinatario de los estudios y al
contexto en el que se dio: el estigma de lo rural y su población, el prejuicio sobre los
saberes manuales y prácticos y la asociación ineludible entre ruralidad y pobreza han
sido constantes en su itinerario.
En nuestro país, hacia fines del siglo XIX, cuando se afianzaba el sistema
educativo, la educación agropecuaria estuvo unida más a la voluntad de un agrarismo
ilustrado, que no tuvo fuerza política y no logró acoplarse al modelo de desarrollo
decimonónico, que se enraizó en el llamado modelo agroexportador. Este modelo
excluía fuertemente en su despliegue a la población rural, a pesar de que su riqueza se
originara precisamente en la producción agropecuaria.
El Ministerio de Agricultura no constituyó una interfaz entre las escuelas y el
mercado de trabajo y tampoco contó con fondos especiales —como sí los tuvo el
empleo industrial— para dotar a los establecimientos de instalaciones, equipamientos y
laboratorios a la altura de los tiempos. Las escuelas quedaron aletargadas en una cartera
que no las liberaba del todo, pero que tampoco encontraba un nicho dentro de sus
cuadros para el «fomento de la agricultura».
Estas cuestiones las llevaron a constituir una deriva del sistema de educación y,
en su momento, también una deriva del sistema productivo. En la cúspide del sistema
educativo agropecuario que ideó Escalante, el ministro ilustrado de Roca, se encontraba
el Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria que formaría la elite dirigente y la
burocracia administrativa del más alto nivel. Para poder acceder a esa institución, los
aspirantes debían tener título del secundario, algo que sólo los colegios nacionales de
entonces proveían. Por este motivo, la segmentación ad intra de este protosistema fue
también robusta. Los nacionales franqueaban la vía hacia las instituciones de elite
(universidades) que preparaban a los funcionarios públicos superiores. No había
alternativas de otros tipos de secundarios distribuidos en el país que expidieran títulos
para el acceso a las universidades, trayectoria obligada de una movilidad social y
política, cuando no se tenía una cuota de poder derivada del status económico, casi
siempre asociado a la propiedad de la tierra y al sector agrícola ganadero.

230
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Por otro lado, los cambios que se dieron en su incipiente sistematización dentro
del Ministerio de Agricultura no respondieron a necesidades objetivas de la economía
técnica de base agropecuaria que demandara mandos técnicos medios con cierta
especialización y competencias, sino a la voluntad de los se llamó miembros de la
agricultura ilustrada. Las políticas fluyeron de arriba abajo (top-down) en el interés de
formar técnicos agrícolas modernos para una agricultura que no demandaba —por lo
menos a través de la educación sistemática— tal formación. Esto explica en parte por
qué en las matrículas de las escuelas prácticas agrícolas escasearan aspirantes, unos de
los problemas que debió enfrentar el proyecto de Sarmiento de las Quintas Normales
(v.q. capítulo IV) y que crónicamente aqueja a la educación media agropecuaria. Los
dueños de la tierra no parecían interesados en los egresados estas escuelas. Sólo la
industria vitivinícola y la sacarotécnica, entre otras, se acercaron a las escuelas
agropecuarias para formar sus cuadros laborales. Saavedra Lamas (1916) lo confirmaba
para las escuelas técnicas: los patronos señalaban que una secundaria técnica no era su
prioridad pues los egresados tendrían demasiadas pretensiones en términos de jerarquía
de la ocupación y remuneraciones. En cambio, los empresarios hubieran preferido un
énfasis mayor en la formación de operarios.
Los estudios agronómicos no siempre implicaron cambios y ajustes al sistema
educativo como respuesta a las exigencias tecnológicas de las nuevas economías
industriales, contrariamente a lo que podía suponer una interpretación funcionalista
económica del cambio educativo. Las transformaciones que se dieron a principios del
siglo XX obedecieron a planteos sociales y políticos más que económicos; y estos
establecimientos surgieron más como reflejo de un statu quo social y de un
voluntarismo político que perpetraron la organización jerárquica de la sociedad, tal
como aconteció con la escuela técnica en algunos países europeos (Ringer, 1992).
Estas escuelas estaban dispuestas a servir a los grupos sociales más vulnerables,
las que además cargaban con el estigma de vivir en el medio rural. Se coincide con la
aseveración de Carlos Lerena (1983, p. 598) para quien básicamente «el mercado de
trabajo y la escuela se relacionan no directamente en términos de productividad técnica,
ni de rentabilidad económica, sino en términos de poder» y se rechaza un reduccionismo
economicista y lineal en el que el nivel de instrucción de la población activa aparece
como un determinante de los resultados económicos, no sólo para los individuos, sino
también para las empresas y países.

231
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

El sistema de educación no es…un apéndice del aparato económico, ni su


racionalidad es una empresa de producción: su función esencial no es la de servir
las necesidades inmediatas del sistema económico (…) responde a las
necesidades de la sociedad en el orden ideológico y en definitiva, político: los
procesos económicos no son procesos culturales: la escuela constituye una
institución ubicada en el campo ideológico o de la cultura; y en este campo tiene
una lógica propia e independiente del campo económico (Lerena, 1983, p. 4).

En su larga trayectoria en un país en el que el sistema agroalimentario tiene una


importancia económica y social fundamental resulta inconcebible el persistente olvido
de esta modalidad educativa. Algunos datos muestran esta contradicción: la
participación del sector agropecuario en el Producto Bruto Interno es de 11,1%, es el
mayor empleador del país, con un 35% de la población económicamente activa
trabajando de modo directo o indirecto en él, participando con más del 50% en las
exportaciones y es el eje articulador de las economías regionales. De todos modos, la
modalidad hoy ha cambiado y recupera presencia a través de las carteras provinciales o
administraciones municipales de la producción. En esto, son notables los esfuerzos
desplegados por las provincias de la Pampa Húmeda (Buenos Aires, Entre Ríos, Santa
Fe) y otras, como Mendoza, San Juan y La Pampa.
La identidad legitimadora de las escuelas no derivó del sistema de educación,
que la integró tardíamente debido a la segmentación que se dio en su órbita. Tampoco se
originó en el sistema agroproductivo formal, como actor del desarrollo local. Ni las
viejas chacras experimentales, ni las agronomías regionales las tuvieron en cuenta en la
república agraria que pretendió fundar el Ministerio de Agricultura Nacional a
comienzos del siglo XX. Tampoco fue un actor que consideraran las modernas
estaciones experimentales del desarrollismo productivista creadas por el INTA, la
institución consagrada para extender y racionalizar su acción agropecuaria en el país. La
identidad legitimadora fue ganada en el ámbito local, en la inserción laboral de sus
egresados en las pequeñas y medianas explotaciones de la agricultura familiar, en las
bodegas y trapiches, en los emprendimientos hortícolas, frutícolas y en las cooperativas
agropecuarias locales, en la cría de ganado de carne y leche, en las producciones
animales alternativas, en la cría y desarrollo de aves de corral. Se trató (y trata) de una
identidad legitimadora basada en el territorio.
Ahora bien, esta legitimación no fue gratuita, no fue un don, sino que fue ganada
palmo a palmo por las diversas escuelas, en especial por las pioneras del sistema, las
que sufrieron la mayor cantidad de desventuras en su trayectoria (cfr. capítulo IV). Esto
mueve a que se les atribuya una de las características de los sistemas: la resiliencia.

232
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

La resiliencia es la capacidad de un sistema para poder integrar en su


funcionamiento una perturbación, sin cambiar pese a ello su estructura cualitativa
(Holling, 1978). La forma particular de afrontar las dificultades les dio a las escuelas
una identidad de resistencia, generada por aquellas condiciones devaluadas o
estigmatizadas por la lógica del pensamiento educativo (y agropecuario) dominante,
basándose en principios diferentes de los que habían impregnado a las instituciones de
la política educativa.
En todos los casos, para los distintos tipos de escuelas, se dio una identidad
proyecto. En ella sus actores —alumnos y padres, docentes y otros actores de las
comunidades— forjaron una identidad que definió su posición en los territorios y aun en
el sistema educativo, donde se vivieron las escuelas como establecimientos sui generis,
con mayor grado de libertad y autonomía. Incluso pudieron superar la divisoria de aguas
que siempre se dio en el país entre la educación de gestión pública y privada. En tal
sentido, es el primer tipo de institución educativa que reclama para sí la aplicación de
una nueva categoría conceptual: escuelas públicas de gestión privada. Esto se debe a
que estas escuelas, lejos de tener como destinatarios a una élite económica, se
encuentran cercanas a la agricultura familiar, a los trabajadores rurales y a los pequeños
productores.

5.7 Conclusiones

Constituido el Estado Nacional, fue la cartera de Agricultura la que tuteló la educación


agropecuaria, aparentemente sin encontrar demasiada resistencia por parte del
Ministerio de Instrucción Pública. Dentro de aquel ministerio tuvo períodos de luces —
o quizá, mejor, penumbras— y de sombras, y no se la consideró como un actor clave en
lo que ahora llamaríamos el desarrollo de la «agricultura familiar». En los últimos años
de convivencia algunos de sus establecimientos se transformaron en reformatorios u
orfanatos, perdiendo la esencia de su misión.
Las escuelas agropecuarias no se constituyeron como componentes del sistema
educativo porque tal sistema las ignoró. Esto talvez se debió a su carácter de educación
práctica, que fue minusvalorado por el intelectualismo que atravesó la educación
argentina. Quizá también imperó en esta valoración el estigma de lo rural, que considera
a la ruralidad como residuo de lo urbano y una forma imperfecta de la experiencia
humana.

233
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

La modalidad agropecuaria fue la última que se incorporó al Ministerio de


Educación y le llevó varias décadas encontrar su lugar en medio de un sistema como el
educativo que buscaba la homogeneidad de sus servicios. Esta homogenización —tan
típica de los sistemas burocráticos— también intentó alcanzar los establecimientos de
educación agropecuaria, pero su historicidad y vínculos locales persistieron y primaron
su heterogeneidad, diversidad y autonomía.
La educación agropecuaria se manifestó como una deriva mientras su barco
escorado se mecía entre la cartera agrícola y la educativa. Fue testigo a veces invisible
del desplazamiento del papel del estado que fue liberal en el surgimiento del sistema
educativo (y allí la tuteló), apuntó a un estado de bienestar cuando consagró la
educación como derecho social para terminar su parábola como estado neoliberal en la
década de 1990, en medio de la privatización de lo público.
En cuanto a su vínculo con el estado, las escuelas adquirieron en los últimos
años un protagonismo inédito en el recientemente recreado Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación (2009). Por primera vez en su largo itinerario, fueron
convocadas como actores partícipes del Plan Agroalimentario y Agroindustrial 2016-
2020 que comanda dicha cartera, junto a 40 unidades académicas universitarias de
agronomía, las distintas entidades del agro y organismos como el INTA, el INTI y el
SENASA, entre otros. Con estos vínculos, la educación agropecuaria parece ensayar
nuevos pasos en un fenómeno inédito para ella: su articulación orgánica dentro del
sistema educativo y la participación con otros actores del sistema productivo argentino.

Referencias

Alcorta, A. (1916). La instrucción secundaria. La cultura Argentina. Cuadernillo del Consejo


Nacional de Educación Nº 2. Educación y Cambio. Buenos Aires: Consejo Nacional de
Educación.
Arano, R. E., Stagnaro, J. M., & Waisman, I. (1968). Situación de la educación y formación
profesional agropecuaria en la República Argentina. Buenos Aires: Secretaría de
Estado de Cultura y Educación, Dirección General de Enseñanza Agrícola.
Archer, M. S. (1979). Social origins of educational systems. London and Beverly Hills: Sage
Publications.
Archer, M. S. (2005). Realist social theory: the morphogenetic approach. Cambridge:
Cambridge University Press.
Archer, M. S., & Elder-Vass, D. (2012). Cultural System or norm circles? An exchange.
European Journal of Social Theory, 15(I), 93-115.
Argiryades, D. (2001). Beaureaucracy and debearaucratization. En A. Farazmand, Handbook of
comparative and development public administration (pp. 901-917). New York: Marcel
Dekker.
Balduzzi, J. (1988). Peronismo, saber y poder. En A. Puiggrós, Hacia una pedagogía de la
imaginación para América Latina (pp. 391-426). Buenos Aires: Contrapunto.

234
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Bravo, A. P., Cirigliano, G. F. J., Ciuccarelli, J. A., González Rivero, J. R., Mérega, H., De
Montoya, O., Oñativia, O. V., Tula, M. A., & Villaverde, A. (Coord.) (1971). La
escuela intermedia en debate. Buenos Aires: Humanitas.
Braslavsky, C. (1985). La discriminación educativa en Argentina. Buenos Aires: FLACSO,
Grupo Editor Latinoamericano.
Carnoy M., & Levin, H. (1985). Schooling and work in the democratic state. Stanford:
Standford University Press.
Caruso, M., & Dussel I. (1997). Sobre viajes y pedagogías: la experiencia americana de
Amadeo Jacques. Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 1(1),
37-57.
Cartañà i Pinén, J. (1990). Las Estaciones Agronómicas y las Granjas Experimentales como
factor de innovación en la agricultura española. Scripta Nova: Revista electrónica de
geografía y ciencias sociales, 4, 69.
Castells, M. (1998). El poder de la identidad. La era de la información. Economía, sociedad y
cultura. Madrid: Alianza.
Confederación de trabajadores de la educación de la República Argentina (CETERA) (2004).
Consecuencias de la Implementación de la estructura «definida» por la Ley Federal de
Educación. Los pedazos del sistema o un sistema hecho pedazos. Informes y estudios
sobre la situación educativa. N° 2. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones
Pedagógicas Marina Vilte.
Crozier, M., & Friedberg, E. (1977). L'acteur et le système. Paris: Le Seuil.
Cucuzza, R. (1997). Estudios de Historia de la Educación durante el primer peronismo (1943-
1955). Buenos Aires: Los Libros de Riel.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2007).
La obligatoriedad de la educación Secundaria en Argentina. Deudas pendientes y
nuevos desafíos. Serie La Educación en debate. Documentos N° 4. Área de
Investigación y Evaluación de Programas. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2005).
El Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Descripción de la oferta del sector
estatal.Área de Investigación Educativa. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2003).
El Tercer Ciclo de Educación General Básica. Estado del arte sobre la Implementación
del Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Área de Investigación Educativa.
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2009).
Anuario Estadístico 2009. Disponible en http://www.me.gov.ar/diniece/
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2010).
PISA 2009: Resumen Ejecutivo Argentina. Disponible en
http://diniece.me.gov.ar/index.php?option=com_content&task=category&sectionid=3&i
d=15&Itemid=26
De Puelles, M. (1996) (Coord.). Política, legislación e instituciones en la educación secundaria.
Barcelona: Horsari.
Dussel, I. (1996). Víctor Mercante. Perspectivas: Revista Trimestral de Educación Comparada,
36(2), 449-465.
Dussel, I., & Pineau, P. (1995). De cuando la clase obrera entró al paraíso: la educación técnica
oficial durante el primer peronismo. En A. Puiggrós (Comp.), Discursos pedagógicos e
imaginario social en el primer peronismo (pp. 107-177). Buenos Aires: Galerna.
Farazmand, A. (2001). Handbook of comparative and development public administration. New
York: Marcel Dekker.
Fizbein, A. (1999). Institutions, Service Delivery and Social Exclusion: A Case Study of the
Education Sector in Buenos Aires. The World Bank Latin America and the Caribbean
Regional Office, LCSHD, 47.

235
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Gallart, M. A. (2003). La educación técnica en la Argentina. Desde el surgimiento hasta los


años noventa. En M. A. Gallart, M. M. Oyarzún, C. Peirano, & M. P. Sevilla,
Tendencias de la educación técnica en América Latina. Estudios de caso en Argentina y
Chile (pp. 35-149). París: UNESCO Instituto Internacional de Planeamiento de la
Educación.
Halperín Donghi, T. (1980). Proyecto y construcción de una Nación (Argentina 1846-1880).
Buenos Aires: Ed. Biblioteca Ayacucho.
Holling, C. S. (Ed.) (1978). Adaptive environmental assessment and management. Londres:
Wiley.
Jacinto, C. (Coord.) (2004).¿Educar para qué trabajo?: discutiendo rumbos en América Latina.
Buenos Aires: La Crujía.
Jacinto, C., & Terigi, F. (2007). ¿Qué hacer ante las desigualdades en la educación
secundaria? Buenos Aires: UNESCO IIPE-Santillana.
Jacques, A. (1865). Memoria presentada a la Comisión encargada de elaborar un Plan de
instrucción Pública y Universitaria. Buenos Aires.
Krause, O. (1910). Educación Industrial en la República Argentina. Censo General de
Educación. Buenos Aires: Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica
Argentina.
Krüger, N. (2010). La segmentación educativa argentina: una de las caras de la desigualdad
social. Memorias del II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales.
México D.F: FLACSO.
Legarralde, M. R. (2007). La formación de la burocracia educativa en la Argentina: Los
inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871-1910) (Tesis de Maestría).
Disponible en
http://flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/1028/1/Tesis_Martin_Roberto_Legarrald
e.pdf Acceso 17 de agosto de 2010.
Lerena, C. (2005). Reprimir y liberar. Madrid: Akal.
Magnasco, O. (1900). Proyecto de reformas a la enseñanza secundaria. Diario de Sesiones de la
Cámara de Diputados de la Nación-1900 (2 vol.). Buenos Aires: Compañía
Sudamericana de Billetes de Banco.
Mercante, V. (1918). La crisis de la pubertad. Buenos Aires: Manuel Gleizer.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900, 1910, 1911, 1913, 1917, 1920, 1921, 1922,
1926, 1928, 1929, 1930, 1930, 1941). Memorias de Gobierno del Ministerio de Justicia
e Instrucción Pública. Buenos Aires.
Miranda, O., & Iazzetta, O. (1982). Proyectos políticos y escuela 1890-1920. Rosario:
Ediciones Matética.
Müller, D. K., Ringer, F., & Simon, B. (1992). El desarrollo del sistema educativo moderno.
Cambio estructural y reproducción social 1870-1920. Madrid: Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de España.
Nelson, E. (1915). Plan de reforma de la enseñanza secundaria. Buenos Aires: Mentruyt.
Oiberman, I., Rivas, A., Veleda, C., & Mezzadra, F. (2004). Los Estados provinciales frente a
las desigualdades educativas en el interior de las 24 jurisdicciones argentinas. Buenos
Aires: CIPPEC.
Oszlak, O. (1997). La formación del estado argentino. Buenos Aires: Editorial Planeta.
Panettieri, J., & Puiggrós, A. (1998). Sujetos, disciplina y currículum en los orígenes del
sistema educativo argentino (1885-1916). Buenos Aires: Galerna.
Parsons, T. (1966). El sistema Social. Madrid: Revista de Occidente.
Pineau, P. (1991). Sindicato, estado y educación técnica (1936-1968) Buenos Aire: C.E.A.L.
Pinkasz, D. M. (2001). Escuelas y desiertos: hacia una historia de la educación primaria de la
Provincia de Buenos Aires. En A. Puiggrós (Dir.), Historia de la Educación en la Argentina; La
Educación en las Provincias y Territorios nacionales (1995-1945) (pp. 13-58). Buenos Aires:
Galerna.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2011). (Coords.). Educación, ruralidad y territorio.
Buenos Aires: Ciccus

236
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria

Plencovich, M. C., Costantini, A. O., & Zucaro, G. (2011). Educación, ruralidad y territorio:
¿vino nuevo en odres viejos? En M. C. Plencovich & A. O. Costantini (Coords.),
Educación, ruralidad y territorio (pp. 17-95). Buenos Aires: Ciccus.
Puiggrós, A. (1990). Sujetos, disciplina y currículo en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (1996). ¿Qué pasó en la educación argentina? Buenos Aires: Kapelusz.
Puiggrós, A. (Dir.) (1990). Sociedad civil y Estado en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Ruiz, G., Molinari, A., Muiños, C., Ruiz, M., & Schoo, S. (2008). La estructura académica del
sistema educativo analizado a partir de los contenidos de la enseñanza. Anuario de
Investigaciones, 25, 252-262.
Ringer, F. (1992). La segmentación en los modernos sistemas educativos europeos: el caso de la
educación secundaria en Francia entre 1865 y 1920. En D. K. Müller, F. Ringer, & B.
Simon, El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social 1870-1920 (pp. 87-131). Madrid: Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de España.
Rivas, A. (2010). Radiografía de la educación argentina, Programa de Educación de CIPPEC.
Buenos Aires: Fundación Arcor y Fundación Noble-Clarín.
Saavedra Lamas, C. (1916). Reformas orgánicas en la enseñanza pública. Sus antecedentes y
fundamentos. Buenos Aires: Jacobo Peuser.
Salvadores, A. (1944). Urquiza y la enseñanza media y superior en la provincia de Entre Ríos.
Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, Instituto Social.
Salvadores, A. (1966). Historia de la instrucción pública en Entre Ríos.Antecedentes, la
instrucción primaria hasta la creación del Consejo General de Educación. Orígenes de
la enseñanza superior, nacional y normal. Paraná: Museo Histórico de Entre Ríos
Martiniano Leguizamón.
Tedesco, J. C. (1986). Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945). Buenos Aires: Solar.
Tiramonti, G. (Comp.) (2004). La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones recientes en
la escuela media. Buenos Aires: Manantial.
Torres C. A. (2001). Grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo veinte. En
C. A. Torres (Coord.), Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el
siglo XX (pp. 23-52). Buenos Aires: CLACSO.
Torres C. A. (2007). El lugar de las diversidades y de las ciudadanías en la Sociología de la
Educación. Revista Portuguesa de Educação, 20(1),7-45.
Viglierchio, M. J. (Comunicación personal.EAA Pergamino. 25 de abril de 2003).
Veremen, P. (1999). El sueño democrático de la filosofía. Amadeo Jacques. Buenos Aires:
Colihue.
Viñao, A. (2006) Sistemas educativos, culturas escolares y reformas: continuidades y cambios.
Madrid: Ediciones Morata.
Weinberg, P. D. (1967). La enseñanza técnica industrial en la Argentina 1936-1965. Buenos
Aires: ITDT.
Weinberg, P. D., & Casanova, F. (1996). Formación y trabajo: de ayer para mañana.
Montevideo: CINTEFOR/OIT. 1996.
Wiñar, D. (1988). La formación profesional en Argentina. Montevideo: CINTERFOR/OIT.
Zuretti, J. C. (1959). Política educacional: legislación y organización escolar. Buenos Aires:
Itinerarium.

237
CAPÍTULO VI

TIPOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA


AGROPECUARIA
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Capítulo VI

Tipos de instituciones de Educación Media Agropecuaria

6.1 Introducción

Las tipologías tienen por objeto aumentar la transparencia de los sistemas complejos,
captar su heterogeneidad y, en consecuencia, mejorar la comprensión de los
componentes y procesos. Desde el mirador del recorrido histórico de las escuelas
agropecuarias (capítulo IV), es posible reconocer dentro de la gran variedad de
instituciones educativas de la modalidad algunas categorías de establecimientos que
permiten construir una tipología de escuelas. El objetivo de este capítulo es presentar
esa herramienta a partir de algunos criterios que se expresan en formas de gestión, de
gobernancia, legitimidad, régimen de asistencia e integración de los establecimientos a
la dinámica territorial, entre otras características.

6.2 Tipología

Según lo mencionado, la larga marcha silenciosa de las escuelas agropecuarias


argentinas arranca en un frustrado intento metropolitano en 1823 y muestra un conjunto
de ricas iniciativas y de esfuerzos locales que no siempre fueron acompañados por
políticas agropecuarias o educativas nacionales. Muchas veces estos proyectos quedaron
librados a la imaginación y creatividad de docentes, padres, alumnos, miembros de
cooperadoras y otros actores locales que fueron su apoyo y en la mayoría de los casos
permitieron su supervivencia. Dentro de la vasta gama de escuelas de distintas
jurisdicciones y gestiones, de diversas localizaciones, de largas historias o de trayectos
breves surgen algunos tipos que permiten reconocer rasgos comunes en el conjunto.
Están las viejas escuelas nacionales, transferidas a la jurisdicciones provinciales; existen
establecimientos que históricamente nacieron dentro de las provincias, hay escuelas
confesionales —algunas de vieja data— que se encuentran dispersas en el país, hay
establecimientos privados no confesionales, existen también centros de la familia
agrícola que se adhieren a la pedagogía de la alternancia (dentro de esas, aunque con
gestión estatal o privada se ubican los centros para la producción total), se encuentran
escuelas universitarias, asociadas por lo general a facultades de agronomía y veterinaria

239
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

de universidades públicas y privadas. También se encuentran las escuelas EMETA que


recibieron para su desarrollo (y creación, en algunos casos) la impronta de un programa
específico para el mejoramiento de la educación técnica agropecuaria. Tal es la variedad
que presentan los aproximadamente 570 establecimientos de educación agropecuaria
que se hallan dispersos en el país (Anexo).
Esta diversidad institucional evoca lo que Ludwig Wittgestein (1988)
denominaba semejanza familiar. Para el autor, es habitual suponer que cuando se aplica
un mismo concepto a un conjunto diverso de componentes nos referimos a una o más
propiedades, cuando en realidad las cosas ocurren en forma diferente. Por ejemplo, si se
toma el concepto de «juego» se alude a muchas actividades: juegos de tablero, de cartas,
de pelota, juegos colectivos o en solitario; juegos en los que se gana o pierde o ni se
gana ni se pierde; juegos entretenidos y otros que no lo son; juegos de habilidad o de
suerte. En los llamados «juegos» existe un entramado de parecidos, múltiples
diferencias y rasgos fugaces que emergen o se esfuman al establecer una
comparación.193 Algo así ocurre con el concepto de «escuelas agropecuarias». Ellas
conforman agrupamientos de escuelas que sólo guardan entre sí un cierto aire de familia
y a pesar de pertenecer a la misma progenie no son reductibles unos a otros. Son la
consecuencia de largas trayectorias históricas y de acciones políticas que fueron
imponiendo sus propios rasgos.
A fin de facilitar la comprensión de la modalidad agropecuaria y aumentar la
transparencia de un sistema de suyo complejo, se construyó una tipología de escuelas
agropecuarias argentinas a partir de algunos criterios que resultaron de interés en
función de los objetivos de esta tesis. Esto permitió capturar la diversidad interna del
sistema a través de una herramienta analítica de investigación.

6.3 Construcción de una tipología de escuelas agropecuarias

Las tipologías tienen un valor heurístico en cuanto a que permiten comprender ciertos
patrones comunes, en este caso, de las instituciones, aunque también poseen
limitaciones dado que con su uso se puede correr el riesgo de la sobresimplificar la
realidad o de hacer demarcaciones artificiales (Pascarella & Terenzini, 2005).

193
No puedo caracterizar mejor esos parecidos que con la expresión «parecidos de familia»; pues es así
como se superponen y entrecruzan los diversos parecidos que se dan entre los miembros de una familia:
estatura, facciones, color de los ojos, andares, temperamento, etc., etc. Y diré: los juegos componen una
familia (Wittgenstein, 1988, § 66-7).

240
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Esta tipología se define tanto en el nivel del sistema —nivel político, regulado
por normas legales— como en el institucional y empírico, en donde se manifiestan los
rasgos distintivos. Sólo describe dentro de la heterogeneidad de escuelas, tipos que son
irreductibles unos a otros a pesar de tener al menos una característica común que los
define: la de representar variantes de escuelas medias de modalidad técnico-
agropecuaria del sistema educativo formal que otorgan a sus alumnos titulación de
técnico de nivel medio.194
Dadas las diferencias que existen en el conjunto de instituciones educativas
agropecuarias, el uso de esta tipología fue particularmente útil en el trabajo de campo195
de la investigación ya que funcionó como un dispositivo metodológico muestral. En este
sentido, ayudó a dirigir la elección de casos a partir de los cuales se seleccionaron
algunas escuelas para ilustrar prácticas institucionales en la segunda etapa de la
investigación. No se aspiró a realizar ninguna generalización, sino sólo ilustrar en
profundidad la particularidad del tipo (Apéndice). Se dio de este modo un doble vínculo
entre lo empírico y lo racional que se manifestó en fases sucesivas. El campo de lo real
fue el punto de partida (fase empírica) para la construcción de los tipos y una vez
elaborada la tipología (fase racional), se «bajó» de nuevo al mundo de las escuelas para
comprobar su poder interpretativo sobre los establecimientos educativos, sus prácticas y
actores (fase empírico-racional).196La diversidad de tipos subraya la deriva de la
educación agropecuaria como subsistema del sistema educativo, cuestión que será
abordada en el capítulo siguiente.
El sistema educativo argentino ha exhibido desde sus mismos orígenes procesos
de homogeneización que excluyeron por un largo lapso a la modalidad agropecuaria en
su conjunto, la que se invistió de diferenciación y diversidad en su proceso de deriva.
Esa diversidad institucional se manifiesta en el tamaño de los establecimientos,
procedencia de estudiantes, tipos de producción agrícola de las familias y formas de
empleo, tipos de gestión y control de la escuela, su localización geográfica y
variabilidad curricular en cuanto a las producciones locales; diversidad de diseños
curriculares, etc. Se utilizaron algunas de estas notas como criterios para la construcción
de los tipos que se presentan en la sección siguiente.

194
Esa sería la in-tensión (de in-tendere, comprensión, significado) del concepto y los criterios
clasificatorios; es decir, de los fundamenta divisionis (Marradi, 1990).
195
Algunos de sus rasgos fueron observados en trabajos de campo realizados en estudios llevadas a cabo
por esta investigadora en el período 2003-2006 en proyectos UBACYT (2004-2008; 2008-2010).
196
Para un estudio más profundo del uso de las tipologías en las ciencias humanas y sociales, cfr. Bailey
(1994) y Kluge (2000).

241
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

6.3.1 Características de la tipología.

Esta tipología se basó en los registros de documentos utilizados en la investigación, en


la experiencia de campo y en la observación de las prácticas de los actores (Apéndice).
Los criterios utilizados para su construcción responden a un abordaje multidimensional
de las instituciones que permite categorizarlas en distintos aspectos. La construcción no
fue jerárquica en cuanto a la lógica de las categorías utilizadas.197
El mapa de diferencias y similitudes se basó en la interpretación sobre la
relevancia del rasgo, criterio afectado por lo histórico, la capacidad de penetración del
análisis y el concepto de parsimonia. Se confeccionó un listado de posibles criterios que
fueron ajustados finalmente después de validar su poder heurístico con investigadores
sobre educación agropecuaria y un referente198 del área. Se elaboró también un conjunto
de descriptores que definen dichos criterios (Tablas 6.1 y 6.2).
Se definieron lo criterios y sus dimensiones (definición teórica y real) y se los
operacionalizó a través de indicadores. La construcción de indicadores permitió en el
caso de criterios que no poseen propiedades manifiestas, ponderar en forma directa una
propiedad latente de interés, por ejemplo legitimidad social o gobernancia. En la mayor
parte de los casos, los criterios fueron cualitativos.

197
Clasificación tipo árbol de conocimiento, con términos generales en la copa y ramas que indican los
subtipos, del estilo de los reinos de la naturaleza o en termino de los resultados, en la que la clasificación
emergente implica un orden en el rango de las instituciones.
198
Los investigadores fueron el Dr. Alejandro O. Costantini (UBA, Argentina); la Dra. Sandra Sanchez
Barros (UFRRJ, Brasil); el Dr. Gabriel Santos Araujo (UFRRJ, Brasil), la Mag. Cleunice Rehem Mattos
(MEC, Brasilia, Brasil) y el referente Lic. Juan Carlos Bregy (FEDIAP, Argentina).

242
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Tabla 6.1. Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y nivel de dimensiones o componentes
Criterio Componentes y dimensiones (nivel)
Tipo de gestión Estatal Privada Mixta
Gobernancia Débil Media Fuerte
--- | --------------- | ------------------ | ---------------- | ---------------- |----
Legitimidad Fuerte Moderada/en desarrollo ad hoc/corto plazo
--- | --------------- | ---------------- | ---------------- | ---------------- | ----
Tipo de iniciativa Formal Asistida Autogenerada
Poder sobre los recursos Controla Influye sobre los recursos Asesora en el uso
Formas de financiamiento Sin fin. público Con fin. público parcial Con fin. público total
Tamaño de la oferta servicios Menos de 20; 20-39; 40-59; 60-79; 80-99; 100 o más.
Concentración geográfica Pampeana -NOA -NEA -Cuyo -Patagonia
Relación con la comunidad Débil Media Fuerte
--- | --------------- | ----------------- | ---------------- | ---------------- |----
Procedencia de alumnos Rural Urbana Periurbana
Categoría ocupacional de los Pequeño/mediano productor (en función de las regiones), Arrendatario,
padres de alumnos Empleado rural (relación de dependencia), ERNA (empleo rural no
agropecuario) y Otras.
Antigüedad institucional Más de 100 años-de 99 a75 - de 74 a 50 -de 49 a 25- Menos de 24 años
Nivel de dependencia de la Débil Media Fuerte
jurisdicción --- | --------------- | ---------------- | ---------------- | ---------------- | ----
Modalidad asistencia de los Alternancia Diaria
alumnos
Permanencia de los alumnos Jornada simple Doble jornada Doble jornada con internado
Acoplamiento con otras Débil Medio Fuerte
escuelas --- | --------------- | ---------------- | ---------------- | ---------------- | ----
Diseño curricular Jurisdiccional- Jurisdiccional con modificaciones- Propio
Formas designación docentes Concurso público Elección Directa Elección previa formación
Campo experimental Sí No
Fuente: Elaboración propia

243
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Tabla 6.2. Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y descriptores
Criterio Descriptor
Tipo de gestión Define la forma de gestión de las escuelas según su status jurídico y admite tres variaciones: estatal
(gobiernos nacionales, provinciales o locales), privada (particulares) y mixta (ambas dimensiones).
Gobernancia Implica «la relación entre la sociedad civil y el estado, entre los dirigentes y los dirigidos, el
gobierno y los gobernados» (McCarney, Alfani, & Rodríguez, 1995, p. 95; Martínez Nogueira &
Góngora, 2000). Se comprende como el ejercicio de la autoridad económica, política y
administrativa para gestionar los asuntos de la escuela. Comprende mecanismos, procesos por los
cuales los actores institucionales articulan sus intereses, ejercen sus derechos legales, cumplen sus
obligaciones y resuelven sus diferencias (PNUD, 1997). Admite una graduación en su ejercicio que
va de débil a fuerte.
Legitimidad Se refiere al reconocimiento social de la institución por las autoridades y por la comunidad en su
conjunto, como entidad con capacidades para implementar estrategias, proveer servicios y
monitorear resultados. Se expresa en el reconocimiento formal de los actores públicos y privados
(fuerte), aún no formalmente reconocida (moderada/en desarrollo) y sin reconocimiento formal o
con actividades de corto alcance (ad hoc/corto plazo).
Tipo de iniciativa Instituciones establecidas a través de la legislación o de la acción formal de un organismo público o
privado (formal), por ciudadanos con un organismo público o privado o a través de un organismo
público con participación de los ciudadanos (asistida) y por ciudadanos como forma ad hoc,
espontánea, de dar respuesta a alguna situación, sin sanción formal o autorización (autogenerada).
Poder sobre los Poseen autoridad formal sobre la adjudicación y uso sustantivo de recursos económicos para la
recursos provisión de los servicios (controla los recursos); influyen sobre el presupuesto u otros procesos de
toma de decisión; puede decidir cómo se pueden emplear los recursos (influye sobre los recursos) y
no influye sobre los recursos, siendo su único papel el de asesorar sobre el uso de los recursos, pero
puede no ser tenida en cuenta (asesora sobre los recursos).
Formas de Las formas comprenden instituciones privadas sin subvención estatal (sin financiamiento público),
financiamiento públicas de gestión privada aranceladas o no aranceladas, con subvenciones que van del 40% hasta
el 100% del pago de sueldos de los docentes de las asignaturas curriculares (con financiamiento
público) y públicas (con financiamiento público total, no sólo del pago de los haberes docentes sino
de todos los gastos de mantenimiento e instalaciones). Las disposiciones que rigen la clasificación de
los establecimientos están reguladas por el Decreto Nº 2542/91.
Tamaño oferta de Define por rangos el número de establecimientos de ese tipo que existe en el país. Los rangos son:
servicios menos de 20; 20-39, 40-59, 60-79, 80-99, 100 o más.
Concentración Identifica en qué región se concentra la oferta de escuelas agropecuarias: Pampeana-NOA-NEA-
geográfica Cuyo-Patagonia-Todas.
Relación con la Identifica la fortaleza del vínculo con la comunidad a través de indicadores como existencia de
comunidad y con cooperadoras, de proyectos comunitarios conjuntos en el PEI de la institución, convenios celebrados
otras instituciones con otras instituciones o con entidades privadas, actividades de extensión, etc. Admite una
del medio progresión que va de un mínimo (débil) a un máximo (fuerte) nivel.
Procedencia de Define la procedencia geográfica de los alumnos, según vivan en poblaciones de hasta 2000 personas
alumnos o en el campo disperso (rural), en poblaciones de más de 2000 habitantes (urbana) o en el
conglomerado suburbano de las ciudades (periurbano).
Categoría Se refiere a la ocupación de los padres o personas a cargo de los alumnos. Los componentes son
ocupacional de los pequeño o mediano productor (según regiones), arrendatario, empleado rural (relación de
padres dependencia), ERNA (empleo rural no agropecuario) y otras.
Antigüedad Expresa en rangos los años de antigüedad del tipo de institución: más de 100 años; 99-75; 74-50;
institucional 49-25; menos de 24 años.
Dependencia de la Establece el grado (de débil a fuerte) de participación de la jurisdicción en tareas de control,
jurisdicción supervisión y evaluación de la tarea institucional.
Modalidad de Expresa la asistencia diaria a clase o la alternancia entre la asistencia a clase por una semana y el
asistencia alumnos trabajo en el predio familiar por otra, u otras combinaciones, según las jurisdicciones.
Permanencia de los Se refiere a la modalidad de cursado de clases en jornadas de 4/5 horas diarias, cinco días a la
alumnos semana (jornada simple), doble jornada (jornadas de ocho horas) y jornadas de ocho horas con
alumnos que pernoctan: doble jornada con internado
Acoplamiento con Expresa la coordinación débil, media o fuerte entre escuelas del mismo tipo o de distintos tipos
otras escuelas dentro de la modalidad.
Diseño curricular Diseño que adoptan las instituciones: jurisdiccional (correspondiente a la jurisdicción de las que
dependen), jurisdiccional con modificaciones (en aquellos casos que las instituciones pueden optar
por agregar a la estructura curricular modificaciones), propio u otro.
Formas de Se refiere al dispositivo de nombramiento de los aspirantes a cargas docentes y de gestión. Las
designación de los dimensiones son: concurso público (generalmente, presentación de antecedentes y un proyecto de
docentes trabajo, defensa del proyecto y entrevista ante un tribunal de pares y autoridades); elección directa,
por parte de las autoridades o dueños de la escuela; o de elección previa formación, cuando existe un
dispositivo formador por el que tienen que pasar los aspirantes como requisito para su elección.
Campo experimental Presencia (sí/no) de campo experimental (propios o arrendados) para prácticas y clases.
Fuente: Elaboración propia.

244
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

A partir de indicadores empíricos relevados en trabajos de campo y del análisis


documental e histórico de las instituciones educativas de modalidad agropecuaria es
posible distinguir los siguientes tipos de escuelas agropecuarias en la Argentina:
escuelas agropecuarias públicas provinciales (exnacionales), agropecuarias públicas
provinciales históricas y nuevas, escuelas EMETA, agropecuarias asociadas a
universidades, escuelas EFA, centros para la producción total (CEPT), centros de
formación rural (CFR), escuelas privadas confesionales y escuelas privadas no
confesionales (Tabla 6.3).

245
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Tabla 6.3. Tipología de escuelas agropecuarias del sistema educativo formal según criterios

Tipos de escuela Gestión Gobernancia Legitimidad Iniciativa Poder

Escuelas agropecuarias públicas estatal media fuerte formal asesora


provinciales (exnacionales)

Escuelas agropecuarias públicas estatal débil fuerte formal asesora


provinciales históricas y nuevas

Escuelas EMETA estatal media fuerte formal influye

Escuelas agropecuarias asociadas a estatal fuerte moderada formal influye


universidades privada

Escuelas EFA mixta fuerte fuerte asistida asesora

Centros para la producción total mixta débil moderada asistida asesora


(CEPT)

Centros de formación rural (CFR) privada fuerte moderada asistida controla

Escuelas privadas confesionales privada media fuerte formal influye

Escuelas privadas no confesionales privada fuerte moderada formal controla

246
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Tabla 6.3. Tipología de escuelas agropecuarias medias del sistema educativo formal, según criterios (continuación)
Tipos de escuela Financiamiento Tamaño oferta Concentración Relación Procedencia
(2012) geográfica comunidad alumnos
Escuelas agropecuarias públicas fin. púb.total de 20 a 39 todas las regiones fuerte urbana
provinciales (exnacionales) periurbana

Escuelas agropecuarias públicas fin. púb.total 100 + Pampeana fuerte urbana


provinciales históricas y nuevas Cuyo periurbana

Escuelas EMETA fin. púb.total de 40 a 59 todas las regiones fuerte periurbana


rural

Escuelas agropecuarias asociadas a fin. púb.total menos de 20 Pampeana media urbana


universidades NOA periurbana

Escuelas EFA fin. púb. total de 40 a 59 NEA fuerte rural

Centros para la producción total fin. púb.total de 20 a 39 Pampeana fuerte rural


(CEPT)

Centros de formación rural (CFR) fin.púb. parcial menos de 20 Pampeana media rural
NOA
Patagonia (CFE)
Escuelas privadas confesionales fin.púb. total menos de 20 Pampeana fuerte urbana
NOA periurbana
Patagonia
Escuelas privadas no confesionales fin.púb. parcial de 20 a 39 Pampeana media urbana
NOA periurbana

247
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Tabla 6.3. Tipología de escuelas agropecuarias medias del sistema educativo formal, según criterios (continuación)
Tipos de escuela Ocupación padres Antigüedad Dependencia de la Asistencia Permanencia
jurisdicción
Escuelas agropecuarias públicas todas las +100 años media diaria doble jornada
provinciales (exnacionales) categorías

Escuelas agropecuarias públicas todas las +100 años fuerte diaria doble jornada
provinciales históricas y nuevas categorías

Escuelas EMETA todas las 49 a 25 años fuerte diaria doble jornada


categorías

Escuelas agropecuarias asociadas a todas las 74 a 50 años débil diaria doble jornada e
universidades categorías internado

Escuelas EFA empleados rurales/ 49 a 25 años débil alternancia doble jornada e


pequeños prod./ internado
ERNA
Centros para la producción total empleados rurales/ 49 a 25 años fuerte alternancia doble jornada e
(CEPT) pequeños prod./ internado
ERNA
Centros de formación rural (CFR) empleados rurales/ 49 a 25 años débil alternancia doble jornada e
o semejantes ERNA internado

Escuelas privadas confesionales todas las +100 años débil diaria doble jornada
categorías

Escuelas privadas no confesionales empleados rurales/ 74 a 50 débil diaria doble jornada


ERNA

248
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Tabla 6.3 Tipología de escuelas agropecuarias medias del sistema educativo formal, según criterios (continuación)
Tipos de escuela Acoplamiento Diseño curricular Designación Campo
docente Experimental
Escuelas agropecuarias públicas débil jurisdiccional concurso público sí
provinciales (exnacionales)

Escuelas agropecuarias públicas débil jurisdiccional concurso público sí


provinciales históricas y nuevas

Escuelas EMETA débil propio concurso público sí

Escuelas agropecuarias asociadas a débil jurisdiccional con concurso público sí


universidades modificaciones

Escuelas EFA fuerte jurisdiccional con elección no


modificaciones directa/formación
previa
Centros para la producción total fuerte jurisdiccional con concurso público no
(CEPT) modificaciones

Centros de formación rural (CFR) fuerte jurisdiccional con elección directa sí


o semejantes modificaciones

Escuelas privadas confesionales media jurisdiccional con elección directa sí


modificaciones

Escuelas privadas no confesionales débil jurisdiccional con elección directa sí


modificaciones

Fuente: Elaboración propia

249
6.4 Breve descripción de los tipos de escuelas agropecuarias

A continuación se presentarán los nueve tipos de escuelas agropecuarias generados por


la tipología y una sucinta descripción. En el Apéndice se presentan casos que ilustran
los tipos presentados, a partir del trabajo de campo.

6.4.1 Escuelas agropecuarias públicas provinciales (exnacionales).

Según lo desarrollado en el capítulo IV, algunas de estas escuelas son muy antiguas y
transitaron un largo período por distintas dependencias. En dicho capítulo, se siguió su
desarrollo como columna vertebral de la educación agropecuaria en la Argentina.
Constituyeron las unidades de análisis en la primera fase de la investigación de esta
tesis —perspectivas históricas y políticas de la investigación— dado su carácter pionero
en la Argentina. Como actores institucionales, estas escuelas desarrollaron estrategias de
adaptación a los sistemas de los que dependieron, algo que dio autonomía y poder de
decisión local a sus equipos de gestión y les confirió una fuerte legitimidad en el medio.
El ejercicio de la autoridad política y administrativa de sus responsables locales y el
vigor que tienen algunas de sus cooperadoras u organismos de asociaciones de padres
que apoyan su funcionamiento califica una gobernancia media por parte de los actores
institucionales. Sin embargo, en la transferencia a las jurisdicciones provinciales
perdieron cierto margen de autonomía ganada por haber dependido por décadas de
autoridades que se encontraban en sedes lejanas de su ámbito de desempeño.
Nacieron en el ámbito del Ministerio de Agricultura de la Nación y fueron
nacionales en sus orígenes. Tienen marcas de identidad que se retrotraen al momento
mismo de su fundación, como programa de gobierno, con grandes ceremonias
inaugurales que contaban con la presencia de autoridades nacionales y locales, que les
concedía espacio en los diarios y periódicos nacionales y locales. Han contado con
predios amplios y en algunos casos con buena infraestructura y equipamiento. Sin
embargo, en las últimas décadas del siglo XX sus laboratorios y equipamientos quedaron
rezagados. Hacia el final de sus vidas como nacionales, formaban a los peritos
agrónomos o técnicos con carreras de seis años de duración. Sus egresados tuvieron
buena inserción en el mercado de trabajo y algunos desempeñaron papeles importantes
en el medio regional y nacional. Han tenido una fuerte identidad y resiliencia, y fueron
transferidas a las provincias en 1992. De alguna manera, marcaron la identidad de
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

escuela agropecuaria del país y son las que aún hoy el imaginario popular llama
«escuelas agrotécnicas». Las más antiguas pasaron a ser la base de universidades
nacionales o de facultades de agronomía y con las escuelas provinciales históricas son
las que más alumnos han formado y forman dentro del conjunto de las agropecuarias.
En parte por su ubicación, en general en el periurbano de las ciudades, atienden hoy a
más alumnos urbanos y periurbanos que rurales. Su distribución geográfica alcanzó a
muchas jurisdicciones del país.

6.4.2 Escuelas agropecuarias públicas provinciales históricas y nuevas.

Comprenden tanto los establecimientos que históricamente nacieron como provinciales,


como los que surgieron después de la transferencia de los servicios al ámbito educativo
de las provincias (1992) en las propias provincias. Están ligados a las economías
regionales y a las características políticas que las carteras provinciales imprimieron a
sus dependencias. El primer grupo recibe el apelativo de históricas y existen algunos
ejemplos potentes en las jurisdicciones provinciales de escuelas que nacieron y se
conservaron provinciales. Por caso, gran parte de las escuelas agrotécnicas mendocinas
presentan esas características. En general, han tenido una buena inserción en el
desarrollo local de las comunidades y hoy registran alianzas e integran consorcios con
actores heterogéneos (municipales, gremiales, privados, ONG, etc.). En especial, las
públicas provinciales más antiguas tienen predios grandes e instalaciones en donde
llevan a cabo las actividades de las secciones productivas. La mayoría tiene lazos con
las secretarías de trabajo o de la producción locales y de la administración provincial.
Las llamadas escuelas históricas fueron instrumentos cercanos al poder político
de las jurisdicciones, algo que ha impregnado la trama de sus instituciones. También
algunas de ellas —como las bonaerenses— replicaron el deambular de las escuelas
nacionales por distintas carteras (capítulo IV). En esa provincia, algunas se convirtieron
en orfanatos u hospicios y en otras lugares del país hasta se las utilizó como centros
clandestinos de detención durante los años de la dictadura militar.199

199
Como en el caso relatado por Hurí Portela (2004) en «La Noche del Chancho » (Buenos Aires: El
Rescoldo) de lo acontecido al grupo de estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Gobernador Gregores
(Río Chico, Santa Cruz).

251
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

6.4.3 Escuelas EMETA.

Se trata de escuelas creadas por el Programa de Expansión y Mejoramiento de la


Educación Técnica Agropecuaria (EMETA) o incorporadas a él. El programa marcó
positivamente y en forma indeleble la vida de las escuelas que lo ejecutaron y aunque
haya finalizado, algunos de sus aspectos organizativos pervivieron. Como se mencionó,
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financió la mitad del programa y el
gobierno nacional, la otra.200 También se incorporaron al programa centros de
capacitación no formal (CENF). Los convenios se firmaron en 1986 y las inversiones
comenzaron en 1988. Los programas se diseñaron y llevaron a cabo por una unidad
ejecutora central constituida por el Ministerio de Educación de la Nación que se replicó
en cada jurisdicción provincial. Tuvo dispositivos técnicos de sólida formación y
enfoques democráticos en la forma de ejecución. En un comienzo se pusieron en marcha
25 proyectos que con sus respectivas unidades locales se establecieron en todas las
provincias y en las escuelas dependientes de tres universidades nacionales: Tucumán,
del Nordeste y Santiago del Estero.
El EMETA comprendía un conjunto de subprogramas articulados entre sí (cfr.
capítulo IV), desarrollados en forma coordinada. Estaba encaminado a lograr un mejor
rendimiento del sistema educativo, y una ampliación y mejoramiento de los servicios
educacionales en el ámbito agropecuario. Comprendía específicamente la educación
técnica agropecuaria (formal y no formal) e incluía —según se ha expuesto en el
capítulo anterior— (a) el desarrollo educativo e institucional, (b) la realización de
estudios complementarios o de base a través de trabajos de investigación realizados
sobre la realidad socio-educativa del sector, con énfasis especial en las necesidades
particulares de educación técnico-agropecuaria de cada zona o región, (c) el desarrollo
curricular (nuevos planes con innovaciones curriculares, adaptados a las características
regionales que incluía la educación no formal para capacitar a jóvenes y adultos a través
de cursos que respondían a los requerimientos de cada zona), (d) un plan de
perfeccionamiento del personal docente que comprendía la capacitación y
perfeccionamiento del personal en servicio, (e) apoyo a estudiantes de bajos ingresos
mediante becas, destinadas a jóvenes sobresalientes del sistema formal, de bajos
ingresos, que vivían alejados de las unidades escolares, (f) mejora de la infraestructura

200
(cfr. capítulo IV).

252
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

física y el equipamiento de las escuelas. Mediante licitaciones públicas nacionales e


internacionales se ejecutaron fondos para los llamados módulos didácticos productivos:
tambos bovinos, cabañas caprinas, taller de mantenimiento, usina lácteas, industria para
productos agrícolas carne, granos y leche, sistemas de riego artificial, invernaderos y
laboratorios para análisis de suelo, agua y leche.
Una de las notas distintivas de estas escuelas fue el ambiente de investigación-
participación que se generó en la implementación del programa y la naturaleza del
diseño curricular que trajo aires de innovación a la educación agropecuaria del
momento.

6.4.4 Escuelas agropecuarias asociadas a universidades.

Algunas de ellas fueron creadas con la intención de desarrollar experiencias piloto que
después pudieran transferirse al resto de la comunidad educativa. Sin embargo, no
parecen haber perseguido esa finalidad en su trayectoria y en muchos casos se rigieron
por las normas jurisdiccionales del territorio en el que se encuentran las universidades,
aunque su naturaleza no fuera provincial. Existía escaso acoplamiento entre ellas, pero a
partir de un lustro han intentado un acercamiento a través de una asociación que las
integra. En casi todos los casos, se trata instituciones de referencia en el medio social en
el que se desempeñan en parte por el efecto de halo que ejerce sobre ellas la universidad
de la que dependen. A 2012, existen en la Argentina 13 escuelas agropecuarias
asociadas a universidades (algunas a facultades de ciencias agropecuarias) y la mayoría
pertenece a la gestión estatal. Están dispersas en diferentes sitios del país. Algunas de
ellas han dado origen a las que después fueron facultades de agronomía de distintas
universidades nacionales. La nómina de estas escuelas a 2012 incluye a la Escuela
Agrotécnica «Libertador General San Martín» de Casilda (Universidad Nacional de
Rosario); Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza (Universidad
Nacional del Litoral); Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja El Zanjón
(Universidad Nacional de Santiago del Estero); Escuela de Agricultura y Sacarotecnia
(Universidad Nacional de Tucumán); Escuela María Cruz y Manuel Inchausti
(Universidad Nacional de La Plata); Escuela de Agricultura y Ganadería «Ing. Zabala»
de Bahía Blanca (Universidad Nacional del Sur); Escuela de Agricultura «General
Alvear» y Liceo Agrícola y Enológico «Domingo Faustino Sarmiento» (Universidad
Nacional de Cuyo), Escuela Agrotécnica «Eldorado» (Universidad de Misiones),

253
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines, ERAGIA, de la


Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad del Nordeste ), la Escuela Normal Rural
Almafuerte de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Universidad
Autónoma de Entre Ríos) y la Escuela de Educación Técnico Profesional de nivel
medio en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria de la Facultad de Ciencias
Veterinarias (Universidad de Buenos Aires). Asimismo, en el ámbito de la gestión
privada se encuentra el «Colegio Jesús de la Buena Esperanza» del Complejo Educativo
Mons. Carlos V. Cruvellier de Barreal, San Juan (Universidad Católica de Cuyo), que
ofrece la modalidad agropecuaria.
Contrariamente a lo que se podría suponer, existe poca continuidad en los
estudios de los egresados de estas escuelas y las facultades de agronomía o veterinaria
de sus universidades. Las escuelas parecen estar más dirigidas a estudiantes del medio
rural o del periurbano que a la mayoría urbana que transita la especialidad universitaria.

6.4.5 Escuelas de la Familia Agrícola (EFA).201

Las EFA argentinas son instituciones educativas de gestión privada que aplican el
sistema de alternancia (15 días en la escuela y 15 días en el hogar, desarrollando tareas
productivas). Este tipo de escuelas permite un método de enseñanza activo, con la
colaboración de los padres. Se procura también rescatar los valores autóctonos de la
cultura popular a través de la promoción del ámbito rural.
El modelo de las escuelas de alternancia argentinas tiene su origen en Francia,
en la Región de Serignac-Peboudou y en la obra del Padre Granereau. Se crea en ese
lugar la primera Maison Familiale Rurale en 1937. La peculiaridad de estas escuelas,
que se fundan a iniciativa de los padres y madres, es la propia gestión y administración
de la experiencia, así como sus aspectos pedagógicos distintivos. Sus actores
construyeron un proyecto participativo en el que se buscaba dar respuestas técnicas
rigurosas a las tareas rurales cotidianas. También los movía la creencia de que se debía
educar en los valores del mundo rural. De entre otras filiaciones, las EFA son herederas
de la filosofía del personalismo de Emanuel Mounier (1965, 1995) y de Luigi Stefanini
(1996); de la escuela clásica gestionada por los padres; del vínculo inescindible entre

201
V.q. Apéndice II, casos de EFA. Para un tratamiento de la alternancia desde la óptica internacional, cfr.
García-Marirrodriga & Puig Calvó, 2007. En la Argentina, cfr. Dínova, 1997; Forni, Neiman, Roldán, &
Sabatino, 1998; Barsky, Dávila, & Busto Tarelli, 2007.

254
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

teoría, reflexión y acción (Schön, 1983), de las experiencias de la escuela para la vida
(Decroly, 1908) y reconcilia la divisoria de aguas entre lo teórico que implica el trabajo
intelectual o estudio y lo práctico, que supone el mundo del trabajo manual (Plencovich,
2007; 2010). Más allá de una alternancia que implique un mero cambio en el patrón de
continuidad temporal, la alternancia es «alternancia entre el centro de formación, la
familia, la explotación, el medio de vida comunal, parroquial, profesional, asociativo»
(García-Marirrodriga & Puig Calvó, 2007, p. 22).
En la Argentina, la alternancia se inicia en la década de 1970. Según Bacalini
(1997, 1998), la alternancia encontró un terreno propicio en la provincia de Santa Fe, la
que poseía una rica tradición rural y educativa. El norte santafecino tenía una serie de
proyectos participativos, una juventud rural activa, un movimiento cooperativista muy
desarrollado, un empresariado rural con una visión social y maestros creativos e
innovadores. Esto permitió la implantación del modelo francés. En 1958 se
promovieron viajes de capacitación hacia Europa para crear las primeras EFA en esa
provincia. Luego de ensayos y errores, surgió la primera en Moussy, en 1970.
La Pedagogía de la Alternancia se apoya en algunos instrumentos educativos,
como la tutoría, que implica el acompañamiento personalizado de los jóvenes a partir de
su proyecto personal y profesional y el plan de búsqueda, con sus instancias de puesta
en común, visitas de estudio, cursos técnicos y otros, que dan sentido de integración a la
formación de los jóvenes. A través del plan, los alumnos realizan una investigación en
el período de dos semanas que viven con su familia y buscan temas emergentes que les
interesa y están relacionados con situaciones productivas, sociales o culturales. Cuando
vuelven a la escuela, comparten sus trabajos y elaboran una síntesis que es devuelta a
las familias. De este modo, se rescatan cuestiones de interés para la familia y se tienden
puentes con la escuela. En el período que los jóvenes viven, trabajan y estudian con sus
familias, los docentes los visitan. Los alumnos registran lo realizado y sus
observaciones en el Cuaderno de la realidad, que le permite al alumno analizar
situaciones familiares y comunitarias, realizar comparaciones e interpretaciones. Se
trata de un ejercicio intelectual que se abre al uso de estrategias metacognitivas que
permiten tomar conciencia de los aprendizajes, ver su evolución y modular los propios
procesos reflexivos, etc. Durante el tercer año de estudios, los alumnos desarrollan un
trabajo final a partir de la elección por el alumno de un tema productivo. El alumno
elige un tutor entre los monitores y defiende el trabajo oralmente ante un jurado
integrado por docentes, miembros de la comunidad rural e invitados de instituciones

255
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

ligadas al medio. Otra herramienta es el proyecto productivo, que comprende un


conjunto de situaciones de aprendizaje que integran conocimientos y actividades para
resolver problemas reales del medio productivo. También se articulan pasantías con
familias o empresas. Estas escuelas no tiene en general campos experimentales ya que
los alumnos desarrollan sus proyectos en sus propios fundos.
En la Argentina hay EFA en varias provincias (Jujuy, Santiago del Estero,
Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Formosa, Chaco, Misiones, Salta, Corrientes y Buenos
Aires). Las escuelas están agrupadas en la APEFA (Asociación para la Promoción de
Escuelas de la Familia Agrícola), una institución civil, sin fines de lucro creada en 1969.
La forma de selección de los monitores (docentes) se realiza en general a través de una
escuela de formación de monitores específica que se encuentra en Reconquista, Santa
Fe. El nivel de acoplamiento entre las instituciones es fuerte, en especial aquellas de la
misma jurisdicción.

6.4.6 Centros para la Producción Total (CEPT).

El modelo de escuelas de alternancia que se originó en una gestión privada, a iniciativa


de los padres, hoy alcanzó la gestión estatal en la provincia de Buenos Aires. En el
territorio bonaerense lo hace a través de los CEPT en un planteo de cogestión con el
estado, una situación jurídica de excepción dentro del sistema educativo. Estos centros
son escuelas oficiales cogestionadas por una organización comunitaria (Consejo de
Administración) y administrada por una asociación civil, la Asociación de Centros
Educativos para la Producción Total (ACEPT).
Los primeros centros surgieron en la provincia en el año de l988 y desde
entonces estas instituciones trabajaron dos líneas estratégicas; como propuesta educativa
y como propuesta de desarrollo rural local. En la primera, se centran en la educación de
los jóvenes y la capacitación de las familias rurales; en la segunda, en el desarrollo y
crecimiento de las comunidades de ese medio. En la actualidad existen 37 CEPT en el
territorio bonaerense (v.q. lista completa en la Tabla 6b). Se agregaron 10 nuevos en
Bragado, Magdalena, General Guido, Carmen de Patagones, Balcarce y Azul, entre
otras localidades (Puiggrós, 2008).202

202
En http://abc.gov.ar/lainstitucion/noticiasdeladgcye/v072/default2.cfm?id=8891
Acceso 19 de Abril de 2008.

256
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Como las EFA, los CEPT bonaerenses acompañan a sus egresados en la puesta
en marcha de proyectos productivos propios. A diferencia de ellas, cuando los jóvenes
aprueban un proyecto de desarrollo y egresan del establecimiento, tienen la posibilidad
de solicitar un crédito rotatorio para su puesta en marcha. En esto, y en otros aspectos
formales, la asociación con las autoridades oficiales han favorecido a estas escuelas y
allanado algunas asperezas si se las compara con el tipo anterior.
Los Consejos de Administración existentes en la provincia de Buenos Aires se
agrupan en una organización de segundo grado, la FACEPT (Federación de
Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total) que cogestiona con el
Estado; con la Dirección General de Cultura y Educación en los aspectos educativos,
pedagógicos y normativos específicos del Programa; y con otros organismos en relación
con políticas del desarrollo local, tales como emprendimientos productivos, créditos
especiales o asistencia técnica a productores.

6.4.7 Centros de Formación Rural (CFR) o semejantes.

Estos centros también adoptan como modalidad el sistema de alternancia.


Administrados por ONG, como los siete de la Fundación Marzano, fundación civil sin
fines de lucro, se encuentran diseminados en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires,
Corrientes, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Chubut. En forma conjunta con los
productores rurales, han desarrollado un proyecto de formación permanente, que
capacita a la familia para un desarrollo sostenido. Se trata de familias de pequeños
productores agropecuarios o empleados rurales ubicados en zonas inaccesibles. Los
centros extienden también su capacitación a otros sectores, como el de la construcción,
la mecánica, el comercio. En tal sentido, se han anexado a los CFR, los centros de
formación profesional (CFP) donde en forma periódica, se dictan cursos de apicultura,
tractorista, cunicultura, computación, carpintería, viveros e industrialización artesanal
de alimentos, etc. (Bregy, 2002). En general, estas escuelas han surgido como centros de
capacitación que hoy otorgan títulos de técnicos.
Dado el sistema de alternancia que adoptan estas instituciones, algunas cuentan
con albergues que alojan a sus estudiantes. Los centros que se localizan en la Patagonia
(v.q. Apéndice), tienen un calendario escolar que se inicia en setiembre y culmina con el
rigor de los meses invernales. Al depender algunos en parte de entidades privadas tienen
una mayor autonomía en el manejo de los recursos, los que provienen de fondos

257
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

especiales, de donaciones, etc. Esta autonomía también se manifiesta en la designación


directa de sus docentes y equipos de gestión. La dependencia de las jurisdicciones suele
ser débil, debido a su ubicación en zonas muy lejanas al alcance de la supervisión,
asesoramiento y evaluación educativa de las tareas cotidianas de la institución. Sin
embargo, al igual que las EFA, han tenido dificultades con las autoridades educativas en
la validación de las horas de trabajo que realizan los estudiantes en sus hogares como
tareas curriculares.

6.4.8 Escuelas privadas confesionales.

Estas escuelas —o institutos, según las denominaciones que tienen en algunas


jurisdicciones— están impregnadas del ethos de sus figuras fundadoras. En el
imaginario social argentino, están ligadas a la labor de los salesianos, pese a que existen
otras congregaciones católicas y protestantes que también se dedican a la modalidad.
Muchas de estas escuelas privadas son subvencionadas en su totalidad por el estado.
Algunas de ellas se encuentran en lugares a los que la educación estatal no llega y
representan la única oferta de educación media de la región. Estos establecimientos
quizá pudieron tolerar mejor que sus pares públicos el desgobierno educativo de la
década de 1990, auxiliados en su gestión por la estabilidad de sus propios cuadros y por
el apoyo local de las comunidades. A esto hay que agregarle una nota que caracteriza
estas escuelas: la autonomía con que han desarrollado sus actividades, que podría
interpretarse también como respuesta a la desatención por parte del estado. Este margen
de libertad les ha permitido la elección en forma directa de sus equipos de gestión y
docencia e introducir algunas modificaciones a las propuestas curriculares de las
jurisdicciones. Tienen una fuerte legitimación social y visibilidad en sus territorios, y
algunas se están desprendiendo de sus alojamientos por lo oneroso que les resulta el
mantenimiento. Un problema que aqueja a estas escuelas es la falta de vocaciones de las
congregaciones, situación que en algunos casos ha llevado a que hayan delegado en
laicos las tareas de gestión institucional y curricular de sus establecimientos.

6.4.9 Escuelas privadas no confesionales.

Se reserva esta denominación para aquellas escuelas que sin estar dentro del grupo de
los establecimientos privados de la modalidad de alternancia (EFA, CFR) imparten

258
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

títulos de nivel medio correspondientes a la educación técnica agropecuaria. La mayoría


responde a la iniciativa de grupos de cooperativas de primer grado, de productores,
empresarios, vecinos, profesionales u ONG que constituyen entidades sin fines de lucro.
Tienen el objetivo de buscar una educación orientada a lo agropecuario que vincule la
escuela con el mundo del trabajo y la producción, fomentando el arraigo rural en las
regiones. Se subraya la expresión sin fines de lucro, porque las iniciativas que han
creado escuelas de esta modalidad no se asocian a tales fines. En medio de la euforia de
la creación de instituciones educativas privadas del nivel medio, típica de las décadas de
1980 y 1990, donde primaba en muchos casos el afán de hacer negocios rentables más
que en brindar servicios educativos, los establecimientos pedagógicos agropecuarios
privados no se expandieron, algo que se dio en otras modalidades del sistema. Esto se
debió principalmente a dos razones: las escuelas agropecuarias no son escuelas de
«garage», sino que requieren predios e instalaciones; es decir, son caras y necesitan
inversiones iniciales importantes. Por otro lado, atienden en general a una población de
escaso poder adquisitivo, que se encuentra en zonas de difícil acceso. Por tal motivo, las
iniciativas de creación responden en todos los casos a una profunda inquietud social de
sus propulsores, a la asociatividad de actores heterogéneos y no al afán de lucro.
Estas escuelas se ubican en pequeñas localidades rurales o en el campo. Han
contado con la posibilidad de diseñar su propio plan de estudio y de organizarse
didácticamente de acuerdo con sus idearios, pero no siempre han dispuesto de los
fondos necesarios para poder realizar sus aspiraciones. Tampoco pueden acceder
fácilmente a los Planes de mejora203 estatales, dado su carácter de privadas. Por lo
general, tienen en su haber largas historias y complejos itinerarios de reconocimiento
oficial de sus estudios, a veces logrado en cuentagotas, año por año.

6.5. Conclusiones

La tipología presentada tiene el valor de poner en relieve la nota común que tiene toda
la modalidad y acentúa en el conjunto total el leve «aire de familia» que acopla a estas
escuelas: tratarse de establecimientos de educación media con un objeto epistemológico
común: los sistemas productivos de base agropecuaria. La historia, las políticas, la

203
Se trata de los fondos asignados por el Ministerio de Educación a las escuelas técnicas a partir de de la
Ley de Educación Técnico Profesional (LETP) N° 26 058/05 (cfr. Anexo), según una serie de líneas de
acción. Cfr. capítulo VII.

259
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

creatividad de las iniciativas privadas originaron diversas formas de concebir cómo


podían o debían constituirse tipos de instituciones educativas alrededor de ese objeto
común. El hecho de que estas escuelas hayan resultado casi invisibles para las políticas
educativas y agropecuarias de buena parte de su historia contribuyó a diversificar sus
rasgos, al no existir mecanismos que impusieran sobre ellas acciones homogeneizadoras
y centrípetas.
La tipología elaborada posee valor heurístico porque permite organizar el
conocimiento sobre instituciones disímiles, agruparlas en diversos tipos, establecer
diferencias entre ellos y capturar incluso al interior del mismo tipo rasgos
preponderantes en la variabilidad que presentan. Por caso, si bien las EFA tienen como
forma predominante la selección de sus monitores a través del plantel de su propio
órgano formativo, hay algunas EFA —por ejemplo, las de Corrientes— que hoy
analizan este rasgo críticamente e intentan organizar sus cuadros en forma menos
endogámica. Otro rasgo de variabilidad ad intra del tipo, es la que presentan las
escuelas provinciales históricas respecto de su dependencia predominantemente fuerte
con la jurisdicción, lo que se materializa en el hecho de que cuenten con supervisiones y
acompañamiento técnico de sus autoridades distritales o posean vínculos con el
Ministerio de la Producción provincial o el Ministerio de Agricultura de la Nación. Ese
rasgo prevalece en las escuelas bonaerenses (que son la mayoría) en la actualidad, pero
no se presenta en otras jurisdicciones, lo que implica de nuevo variabilidad en el tipo,
según un criterio de la tipología.
Los diversos tipos de establecimientos de la modalidad ilustran la
heterogeneidad, diferenciación y autonomía de la modalidad agropecuaria. En cierto
momento de su desarrollo, también fueron prueba de la anarquía del sistema, uno de
cuyos indicadores fue la inmensa profusión de títulos de la especialidad que se dio en el
país y la diversidad de planes de estudio, incluso de distinta duración e igual
certificación, algo corriente en las décadas anteriores, según se verá en el capítulo VII.
De todos modos, la existencia de la diversidad que los tipos exhiben remite al grado de
libertad que las escuelas han podido desplegar en sus historias y a los logros que han
obtenido; en general, la buena vinculación con el medio local, evaluada a través del
número de convenios que tienen, y por proyectos y alianzas no formalizadas que poseen
con las fuerzas vivas locales, por la inserción de sus egresados en el mercado laboral o
por su continuidad en los estudios superiores, otro de los rasgos que permanece
inalterable en todas ellas.

260
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria

Referencias

Bacalini, G. (1997). Prólogo. En O. Dínova, Escuelas de alternancia. Un proyecto de vida:


educación rural por un campo mejor. Buenos Aires: GEMA, T. I.
Bacalini, G. (1998) (Col.). En F. Forni, G. Neiman, L. Roldán, & J. P. Sabatino, Haciendo
escuela. Alternancia, trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
Bailey, K. D. (2004). Typologies and taxonomies: An introduction to classification. Sage
University Paper Series on Quantitative Applications in the Social Sciences, 07-102.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Barsky, O., Dávila, M., & Busto Tarelli, T. (2007). La articulación entre educación y desarrollo
comunitario: la experiencia de los CEPT en la Argentina. Universidad de Belgrano,
Departamento de Investigaciones, Área de Estudios en Educación Superior,
Documentos de Trabajo, 204.
Bregy, J. C. (2002). Las Escuelas de Alternancia en el medio rural de Argentina. Ponencia
presentada al 38º Curso de Rectores de CONSUDEC. Disponible en
www.fediap.com.ar/documentos Acceso 18 de julio de 2008.
Decroly, O. (1908). Le programme d’une école dans la vie. L’École nationale 7(11), 323-
325(12), 360-362.
Dínova, O. (1997). Escuelas de alternancia. Un proyecto de vida: educación rural por un
campo mejor (T. 1). Buenos Aires: GEMA.
Fernández Lamarra, N. (2004). Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en
América Latina. Revista Iberoamericana de Educación. OEI, 35.
Forni, F., & Neiman, G. (1994). La pobreza rural en la Argentina. Secretaría de Programación
Económica, Comité Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina-CEPA,
Documento de Trabajo Nº 5, Buenos Aires.
Forni, F., Neiman, G., Roldán, L., & Sabatino, J. P. (1998). Haciendo escuela. Alternancia,
trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
García-Marirrodriga, R., & Puig-Calvó, P. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local.
Rosario: Aidefa .
Kluge, S. (2000). Empirisch begründete Typenbildung in der qualitativen Sozialforschung.
Forum Qualitative Sozialforschung/ Forum: Qualitative Social Research, 1(1), 14, s/p.
Disponible en http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0001145
Marradi, A. (1990). Classification, typology, taxonomy. Quality & Quantity. International
Journal of Methodology, 24(2), 129-157.
Martínez Nogueira, R., & Góngora, N. (2000). Evaluación de la gestión universitaria. La
evaluación: conceptualización, programación y ejecución. Buenos Aires: CONEAU.
McCarney, P., Alfani, M., & Rodríguez, A. (1995). Towards an Understanding of Governance.
En R. Stern & J. Bell (Eds.), Urban Research in the Developing World. Perspectives on
the City, 4, 91-141.
Mounier, E. (1965). Manifiesto al servicio del personalismo. Madrid: Taurus.
Mounier, E. (1995). Le personalisme. Paris: Presses universitaire de France.
Pascarella, E. T., & Terenzini, P. T. (2005). How college affects students: A third decade of
research. San Francisco, CA: Jossey-Bass.
Portela, H. (2004). La noche del chancho. Buenos Aires: El Rescoldo.
Plencovich, M. C. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local: reflexiones en torno al
libro de Roberto García-Marirrodriga y Pedro Puig Calvó. CONSUDEC, 1058, 40-44.
Plencovich, M. C. (2010). Alternancia y construcción de alternativas educativas. La aventura de
una formación-acción-investigación universitaria de García-Marirrodriga, R. y César
Durand, J. Revista Española de Pedagogía, 247.
Schön, D. (1983). The reflective practitioner. New York: Basic Books.
Stefanini, L. (1996). La mia prospettiva filosofica. Treviso: Canova .
Weick, K, E. (1976). Educational Organizations as Loosely Coupled Systems, Administrative
Science Quarterly, 21, 1-19.
Wittgenstein, L. (1988). Investigaciones filosóficas. México: Crítica.

261
CAPÍTULO VII

DERIVA Y DIFERENCIACIÓN
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

Capítulo VII

Deriva y diferenciación

7.1 Introducción

Este estudio caracterizó la educación agropecuaria como una deriva del sistema
educativo. Se refirió a fenómenos estrechamente vinculados a ella, como la
segmentación social que impregnó la educación media y la tardía incorporación al
sistema de las instituciones de la modalidad agropecuaria. En el campo educativo de ese
nivel, se configuró en el país por casi un siglo y medio de educación común una
diferenciación sin sistematización (cfr. capítulo VI) que dejó a la deriva a la educación
agropecuaria. Esta denominada «deriva» se unió al sistema en una historia reciente ya
que las escuelas ingresaron al Ministerio de Educación en el año 1968. Resulta de
interés plantear cómo ese largo período de deriva (1823-1967), que va desde la primera
iniciativa de educación agropecuaria postindependentista hasta dicho ingreso, dejó sus
huellas no sólo en la rama u orientación agropecuaria nacional o provincial sino también
en el nivel concreto de las instituciones educativas.
Hacia fines del siglo XX, la deriva de la educación agropecuaria se constataba en
un nivel macro en la prolongada ausencia de políticas de fortalecimiento y en la
sostenida desinversión en recursos físicos, humanos y de gestión. En ese entonces, si
bien la submodalidad ya era parte del sistema educativo, la descentralización de su
gestión y transferencia de sus establecimientos del ámbito nacional al jurisdiccional en
1992 pusieron al desnudo no sólo la desigual distribución de las capacidades de
gobierno y gestión educativa de los estados provinciales, sino también las dificultades
para articular las decisiones en los planos macro y micro políticos e institucionales. A
esto se aunó la ausencia de políticas y criterios que dieran sentido de unidad a la
orientación agropecuaria y permitieran resolver la fragmentación y la segmentación en
su interior. Se dio también la coexistencia de una multiplicidad de concepciones y
variantes institucionales y curriculares, heterogeneidad de las trayectorias formativas
respecto de perfiles profesionales, títulos y certificados equivalentes, mientras se
desvanecía la sustantividad de la educación agropecuaria en la llamada bachillerización
de las escuelas (cfr. capítulos IV y V).
Este capítulo tiene como objetivo constatar empíricamente la deriva en el nivel
del sistema educativo y en las instituciones de la modalidad y se apoya en el trabajo de

263
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

campo llevado a cabo en los diversos tipos de escuelas agropecuarias del país. Además,
analiza algunas tendencias de convergencia que se observan hoy en el sistema de
educación agropecuaria y en sus instituciones, captadas en dicho trabajo de campo. Se
hace mención a los procedimientos e instrumentos metodológicos utilizados, los que se
encuentran descritos con mayor detalle en el capítulo III (Metodología).

7.2 Deriva, diferenciación y diversidad en el nivel medio

La diversidad de las instituciones educativas de la modalidad agropecuaria y otros


rasgos como su autonomía, en comparación con otras escuelas de enseñanza media, son
algunos indicadores que expresan la deriva del conjunto de establecimientos respecto de
un sistema caracterizado por la homogeneidad y el centralismo. Nueve tipos principales
de escuelas descritos a través de una combinación de 19 criterios convierten a la
educación agropecuaria en un caso único de diversidad institucional educativa que
perdura en el tiempo. Dentro de sus rasgos distintivos algunos muestran aspectos que no
se repiten en el resto del sistema educativo, tales como: cogestión educativa,
complejidad en la gobernancia, fuerte inserción en el territorio, procedencia rural o
periurbana de los alumnos, modalidad de asistencia en jornadas completas de docentes y
alumnos, permanencia de estos últimos en sistemas de internados, régimen de estudios
en alternancia, calendario escolar con actividades en enero y febrero, acoplamiento
interinstitucional en alianzas público-privadas, difusa línea entre el status de gestión
estatal y privada, diseño curricular con módulos para la regionalización, educadores que
en su mayoría no tienen títulos docentes de formación inicial, coexistencia de
instalaciones académicas y administrativas con campos experimentales, lo que en
algunos casos proyecta las escuelas como verdaderos emprendimientos agropecuarios,
pequeños y medianos.
La perspectiva histórica de estas escuelas, presentada en el capítulo IV, permitió
determinar que esta diversidad se dio porque la mayoría de las escuelas no estuvo
acoplada al sistema educativo nacional o provincial en gran parte de su trayectoria. Al
depender durante un lapso largo del Ministerio de Agricultura de la Nación o de sus
carteras provinciales,204 las instituciones gestaron una identidad propia que las ancló a
sus territorios y les confirió cierta libertad de iniciativa y acción en reparticiones creadas

204
En el caso de la mayor parte de las escuelas que permanecieron dentro del Ministerio de Agricultura, ya
que algunas dependieron de reparticiones educativas, como en la provincia de Mendoza.

264
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

ad hoc dentro del ministerio. Se originó así una cultura institucional que se arraigó
localmente y se transmitió incluso a las instituciones más jóvenes, nacidas ya dentro del
sistema educativo. Al no estar en los inicios bajo la dependencia del Ministerio de
Educación Nacional o de las carteras provinciales, no se reflejó en estos
establecimientos el movimiento centrípeto respecto de un organismo central que
caracterizó la educación argentina en los niveles primario y secundario. Como se ha
mencionado, el sistema educativo argentino fue fuertemente centralista —ya se tratara
del nivel nacional o provincial— y tuvo un impulso homogeneizador. Al respecto, en
referencia al ámbito de la Provincia de Buenos Aires y al siglo XX, expresábamos en
otro lugar:

[hacia 1950] (…) la Dirección General de Escuelas había impuesto a la escuela


primaria un centralismo sin fisuras: un solo programa de estudios, un solo horario
de clases para todo el vasto estado bonaerense. A la misma hora se dictaba
exactamente la misma asignatura. Hay curiosos informes de inspección que
registran el llamado de atención que se le hace a un director de una escuela
remota en la lejanía del oeste, en el casi patagónico partido de Villarino, por no
haber cumplido con la asignación horaria señalada desde la sede central de La
Plata [Picco & Plencovich, 1990] (Zucaro & Plencovich, 2011).

7.2.1 Diferenciación y diversidad.

Los conceptos de diferenciación y diversidad de la educación han sido utilizados en


diferentes niveles (sistema, sectores, instituciones, programas de estudio, campos
epistemológicos, etc.). Ahora bien, es posible establecer distinciones entre
diferenciación y diversidad.
En esta investigación, el proceso de diferenciación implica el surgimiento de
«algo nuevo» dentro del sistema educativo (Huisman, 1996), por ejemplo, la aparición
de una modalidad educativa nueva —la agropecuaria o la de minería, por caso- en un
proto sistema educativo que sólo contaba con escuelas básicas y 2 universidades (cfr.
capítulo V).
Por su parte, Neave (2000) añade otro matiz de interés a los términos, cuando en
su análisis sistémico sobre la educación superior agrega otra distinción:

La diversidad (el estado), la diversificación (el proceso) y la diferenciación (el


resultado) conllevan, como señalé al comienzo de este ensayo, visiones muy
especiales sobre cómo debería ser la relación apropiada entre el gobierno, la
educación superior y la sociedad, así como, en un plano más amplio, representan
también una particular visión del vínculo que debería existir entre las
comunidades locales y las nacionales (Neave, 2000, p. 349).

265
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

La diversidad es la «contraparte estática» del concepto dinámico de


diversificación y «se relaciona con la variedad de entidades dentro del sistema»
(Huisman, 1996) o dispersión de entidades que atraviesan los tipos. De este modo,
«mientras la diversificación se relaciona con un incremento de la diversidad del sistema,
la homogenización se asocia con una reducción de la diversidad» (Huisman, 2000, p.
43).
La diversidad en la educación media comprende la existencia de distintas
modalidades de educación secundaria, de instituciones y grupos de instituciones dentro
de un estado o nación que educan para diferentes objetivos, que tienen variados estilos
de instrucción y diseños curriculares conforme a sus fines, que están organizadas de
múltiples formas y operan bajo diversas regulaciones y formas de gobernancia. Así se
ha presentado el surgimiento de la diversidad (producto del proceso de diversificación)
en la escuela media en el capítulo V.
Ahora bien, pese a que las políticas que promueven la libertad organizacional
tienen la probabilidad de producir sistemas con mayor diversidad (Huisman &
Morphew, 1998), muchas veces esta diversidad se produce por la falta de políticas
centrales y también por la inacción del estado: tal fue el caso de la educación
agropecuaria, cuestión abordada en este estudio desde la perspectiva histórica y política,
principalmente. La diferenciación en el sistema medio originó distintas orientaciones de
los estudios, entre otras, la agropecuaria, tardíamente incorporada al sistema educativo y
sólo débilmente cohesionada a él.
La educación agropecuaria se constituyó como deriva del sistema. Se dio en ella
unos procesos que le confirieron diversidad y otorgaron rasgos indelebles ad intra de la
modalidad y, por supuesto, respecto de la educación media. En tal sentido, es posible
distinguir los siguientes tipos de diversidad dentro de la educación agropecuaria que son
productos de esta deriva original:
(i) institucional: en tamaño, tipo o misión; (ii) en perfiles de programas; (iii) en
tipos de control (estatal, privado o de cogestión); (iv) en la localización geográfica; (v)
en la diversidad de programas; (vi) en temas o campos de estudio; (vi) en títulos; (vii)
en la orientación (teórica/aplicada; investigación/vocacional); (viii) en las formas de
enseñar los programas, entre otras (Dill & Teixeira, 2000).
Cabe aclarar que en la mayor parte de los estudios la medición de la diversidad
—definición de indicadores o aspectos que permiten determinar si hay aumento o
reducción de la diversidad— constituye un importante reto metodológico. Por ello, no

266
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

hay que perder de vista, como apuntan Dill y Teixeira, que «la operacionalización
particular de la diversidad depende en alguna extensión de los propósitos de la
investigación» (Dill & Teixeira, 2000, p. 99).

7.3 Algunos indicadores de la deriva del sistema e institucional

La deriva es un fenómeno complejo del sistema educativo en el que un grupo de


escuelas funciona en dependencias ministeriales distintas de la educativa, sin mediar
articulación con dicho sistema, o que dependiendo del sistema educativo se encuentra
desacoplado con él. Para poder apreciar la situación de deriva respecto del sistema
educativo experimentada por los establecimientos de educación agropecuaria se usaron
en esta investigación indicadores proxies205 que brindaron información sobre el
fenómeno abstracto y complejo de la deriva. La construcción de los indicadores se dio a
través de un proceso de operacionalización que se bosqueja a continuación:
Figura 7.1 Proceso de operacionalización del fenómeno de deriva

Fuente: Elaboración propia.

En este trabajo se utilizaron los siguientes indicadores: (i) relaciones de las


escuelas con las jurisdicciones (gobernancia), (ii) supervisión académica e institucional,
(iii) tipos de instituciones dentro de la orientación de los estudios, (iv) diseños
curriculares, (v) relaciones interinstitucionales y (vi) tipo de formación de los docentes a
cargo de asignaturas del área agropecuaria.
La siguiente tabla define los indicadores utilizados:
205
Se trata de indicadores o variables operacionalizadas que en forma indirecta indican la presencia de
fenómenos complejos, multidimensionales y abstractos. Los proxies son más sencillos de observar que el
fenómeno al cual hacen referencia. Por lo general, dado el carácter complejo de los fenómenos estudiados,
se utiliza un conjunto de indicadores proxies para apreciar empíricamente lo estudiado.

267
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Tabla 7.1. Indicadores de la deriva y definición operativa
Indicadores Definición operativa
(i) relaciones de las escuelas con las Relaciones entre los establecimientos
jurisdicciones (gobernancia) educativos, tanto de gestión estatal o privada,
con las autoridades locales, provinciales o
nacionales, que se manifiestan en un ejercicio
efectivo, más allá de las vinculaciones
jurídicas prescritas por las normativas
correspondientes. Se analizan las siguientes
dimensiones: carácter e intensidad de las
relaciones.
(ii) supervisión académica e institucional Actividades de supervisión académica e
institucional de las escuelas por parte de
personal competente especializado
(supervisores para la orientación de los
estudios).Se analizan las siguientes
dimensiones: intensidad y calidad de las
relaciones.
(iii) tipos de instituciones dentro de la Variación interna de la orientación de los
orientación de los estudios estudios medios (agropecuarios) dentro de la
modalidad (técnica).
(iv) diseños curriculares Variabilidad de los diseños curriculares de
estudios medios dentro de la modalidad
técnica, orientación agropecuaria.
Se analizan las siguientes dimensiones: planes
de estudio, potestad de modificación de los
planes de estudio (¿quién tiene poder de
cambiar los diseños curriculares?), intensidad
de la formación técnica y nomenclatura de los
títulos medios de orientación agropecuaria.
(v) relaciones interinstitucionales Relaciones que se entablan con otras
instituciones relacionadas con la educación
agropecuaria. Se analizan las siguientes
dimensiones: relaciones con instituciones
formales o no formales de la educación
agropecuaria.
(vi) formación de los docentes a cargo de Variabilidad en la formación inicial (grado o
asignaturas del área agropecuaria título) de los docentes en servicio a cargo de
asignaturas del área agropecuaria.
Fuente: Elaboración propia.

7.4 Aspectos metodológicos de la operacionalización de la deriva

Como se mencionó en el capítulo III (Metodología), el último período de trabajo de


campo de esta tesis se abocó a la determinación empírica de la situación de deriva y sus
consecuencias sobre algunos aspectos sistémicos y en otros relativos a la cultura
institucional de los establecimientos. A tal fin, se envió un cuestionario
semiestructurado (cfr. capítulo III) con cinco ítems abiertos a directores/regentes o

268
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

docentes de diferentes tipos de escuelas públicas (de gestión privada o estatal) del país,
a fin de conocer la percepción de los actores sobre algunos indicadores de la deriva
institucional.206
Además, en el trabajo de campo inicial, en el que se utilizaron entrevistas en
profundidad, el tema de la deriva y sus indicadores empíricos apareció con frecuencia.
Algunas de las apreciaciones de los actores —anonimizadas— son traídas también en
este capítulo con una codificación especial.207
A continuación, se enmarcarán los indicadores en el contexto de la tesis, se
justifica su elección y se dará voz a los actores institucionales para ilustrar verbatim la
percepción empírica de la deriva. Al finalizar cada indicador, se realiza una síntesis para
mostrar cómo se manifiesta la situación de deriva en cada caso.

7.4.1 Relaciones de las escuelas con las jurisdicciones (gobernancia).

El sistema educativo argentino se caracteriza en el nivel medio por la existencia de


lazos estrechos entre el poder central (jurisdiccional) y los establecimientos educativos,
ya que se trata de un sistema de centralización política, administrativa y económica, y
de descentralización ejecutiva y funcional. El nombramiento de sus autoridades, la
determinación de los planes y regímenes de estudio, el monto y la distribución de su
presupuesto y otros aspectos son decisiones de la instancia superior de la cual depende
el establecimiento. En el caso del régimen privado, algunas de estas funciones pueden
recaer en aquellos que sostienen el establecimiento (quienes, no obstante, tienen que
someter los planes, programas, títulos, y los criterios académicos de designación de
personal a la supervisión de los organismos oficiales pertinentes). En general, en las
instituciones de gestión estatal, los profesores acceden a sus cargos a través de listados
confeccionados por organismos intermedios —juntas o tribunales descentralizados—

206
En el capítulo III se hace referencia en detalle al procedimiento utilizado. Se validó la coherencia en la
formulación de los ítems del cuestionario a través de una prueba piloto a fin de determinar si el enunciado
de las preguntas era correcto y comprensible. Se enviaron 120 mails. Se registraron 35 bouncings o
rebotes de mails (por errores en las direcciones o caducidad de las cuentas electrónicas). De los 82 envíos
recibidos, contestó un 34% de los encuestados, un porcentaje elevado para este tipo de consulta, lo que
representó 28 cuestionarios validados.
207
Después de cada transcripción de los testimonios anonimizados de los actores, figura entre paréntesis el
año de registro (2012 u otro); el instrumento empleado (C si se refiere al Cuestionario y E si se refiere a
una entrevista); el nombre de la provincia y el tipo de escuela a la que pertenece el actor: AGE,
agropecuaria gestión estatal; AGP, agropecuaria gestión privada; EFA, Escuela de la Familia Agrícola;
CEPT, Centro de la Producción Total; EU, escuela universitaria y su posición en la institución:
([ex]docente, [ex]director, referente). Agregué expresiones entre corchetes para mejorar la legibilidad del
texto.

269
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

que tienen en cuenta los antecedentes de los aspirantes. En el nivel local, los
establecimientos de nivel medio tienen relación con los consejos escolares u organismos
semejantes del municipio para la resolución de cuestiones operativas. En el nivel
nacional (cfr. Anexo), las jurisdicciones deben acreditar sus tecnicaturas ante el INET,
según la Ley de Educación Técnico Profesional. Este organismo administra el proceso
de homologación de títulos y certificados de educación técnico profesional del país,
trámite que garantiza la validez nacional de los títulos que emiten las escuelas técnicas.
Las relaciones entre las autoridades y los establecimientos están prescritas con
distinto nivel de detalle en leyes, resoluciones y estatutos del ámbito educativo del país.
En esta investigación, el interés giró en el ejercicio efectivo de la gobernancia, más que
en las vinculaciones prescritas por las normativas. En este sentido, este indicador se
refiere a las relaciones entre los establecimientos educativos, tanto de gestión estatal o
privada y las autoridades locales, provinciales o nacionales (cfr. en el Anexo, la
normativa de la educación agropecuaria y el papel del Instituto Nacional de Educación
Tecnológica), que se manifiestan en la vida cotidiana de las instituciones. Según lo
mencionado en el capítulo VI, la gobernancia es «la relación entre la sociedad civil y el
estado, entre los dirigentes y los dirigidos, el gobierno y los gobernados» (McCarney,
Alfani, & Rodríguez, 1995, p. 95). Se trata del ejercicio de la autoridad económica,
política y administrativa para gestionar los asuntos de la escuela en todo nivel.
El indicador presenta distintas dimensiones, como la naturaleza de dichas
relaciones (conflictivas, armónicas, de trámite, etc.), su intensidad (frecuentes, poco
frecuentes, nulas), la percepción de los actores en cuanto a la eficiencia del sistema de
ejercicio de la autoridad, instancias de trabajo conjunto que presentan, existencia o
ausencia de estrategias regionales/planes integrados/agendas regionales, etc.
En lo posible se intentó ordenar en el texto los hallazgos del trabajo de campo
sobre este indicador según el nivel de las jurisdicciones (provincial, local/municipal,
nacional), aunque algunas veces se dio un solapamiento de estos niveles en el discurso
de los encuestados.

• En cuanto a las relaciones jurisdiccionales:

En la provincia de Corrientes, jurisdicción en donde las EFA representan la


oferta mayoritaria de escuelas agropecuarias, una directora de larga trayectoria
reflexiona sobre el carácter conflictivo de estas relaciones, denotado por la resistencia
270
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

de las autoridades educativas a la aceptación plena de estas instituciones. Esta


resistencia pone en juego la identidad de las escuelas que debe ser validada en forma
cotidiana.

Las EFA en general y particularmente las EFA de Corrientes, siempre tuvimos


dificultades de diferentes tipos con las autoridades provinciales. En cada nueva
gestión de gobierno y ante cada cambio de Ministro o de Directores de DIGEP
[Dirección de Enseñanza Privada], nos dimos a la tarea, una y otra vez, de
presentarnos, presentar «credenciales» y discutir fuertemente nuestra identidad.
Pocas veces fuimos convocados, siempre tuvimos que forzar estas reuniones y
entrevistas. Podemos decir que en estos últimos años, siete u ocho no más, algunas
cosas van mejorando, en el aspecto de que ya se nos conoce, somos más, y no les
resulta tan extraño el lenguaje de la «alternancia», pero de cualquier forma,
sentimos que debemos constantemente pelear nuestro derecho a existir. En estos
dos últimos años la relación, si bien tensa en muchos casos, yo siento que ha
madurado, mejorado en los aspectos de ser consultados y poder debatir
medianamente aquellos aspectos que nos involucran directamente, hay mucha
resistencia de las autoridades en general a estas escuelas. Hay que destacar un
nuevo frente de conflicto que se nos presenta a partir de la creación de la Dirección
de Educación Técnica en la provincia, ahora se generan disputas entre esta y la
DIGEP, quedando nosotros en el medio y trabándose algunos aspectos vitales para
nuestras escuelas, como proyectos educativos y otras cuestiones (2012-C-
Corrientes-EFA-directora).

Sobre las relaciones con la provincia de Formosa se expresa una exdirectora,


también de una EFA, quien plantea la asimetría que campea en el vínculo, agudizada
por cuestiones políticas y el aislamiento de las escuelas. También expone cómo las
relaciones no son indiferentes a las jurisdicciones208 en las que se dan y cómo se
establece el flujo de estas relaciones:

Fui directora desde el año 2003 cuando todavía funcionaba como Escuela de la
Familia Agrícola. Fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi carrera,
a pesar de los condicionamientos políticos, sociales y económicos que tiene la
provincia (…) en este caso las relaciones con las autoridades provinciales siempre
se miden (positiva o negativamente) de acuerdo con el nivel de obsecuencia y
«obediencia» que se tenga con las autoridades locales y provinciales.
Lamentablemente, todo funciona así. En esta provincia en particular, no es

208
En tal sentido, una investigación de Rivas (2004) sobre las características de los gobiernos
provinciales y su administración agrupa las provincias según la prevalencia de un conjunto de notas.
Reúne las provincias «mayores» por rasgos que estudia y las ubica en la categoría de burocracias
administrativas (con personal estable, largos procesos centrados en cadenas de mandos lentas y
autorreproductivas, tales como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos); a otras las coloca en el grupo de las
provincias más profesionales en su planificación (la Pampa, Ciudad de Buenos Aires y Córdoba); a
otras, en el grupo tecnocrático, con mecanismos de modernización del estado, sin que se traduzca en una
mejor relación con el sistema (Salta y Catamarca) y algunas encajan en el grupo de burocracia atípica
(Santiago del Estero, Formosa), con pocos recursos y estabilidad para sostener los procesos de relación
con el sistema. Si bien habría que renovar la investigación para determinar si estos rasgos perduran en la
actualidad, los hallazgos resultan fecundos en cuanto a que lograron en su momento retratar el telón de
fondo jurisdiccional sobre el que se proyecta la trama de la gestión pública.

271
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

posible pensar diferente, ni tener ideas propias, tampoco hay lugar para las
propuestas innovadoras ni la creatividad. El flujo de las relaciones siempre es en
sentido vertical —de arriba hacia abajo—. Cualquier propuesta que no salga del
poder central, siempre es subversiva o sospechosa (2012-C-Formosa-EFA-ex
directora).

En cambio, directores de escuelas de otras jurisdicciones ofrecen visiones


distintas:

Las relaciones que tenemos con las autoridades educativas provinciales son muy
buenas, especialmente con la dirección de Educación de la Provincia de San Juan
(2012-C-San Juan-AGE-director).

En este mismo sentido, las relaciones con las autoridades jurisdiccionales


resultan sensibles al número de servicios que la provincia posee. En esto, los
encuestados bonaerenses209 perciben que tienen relaciones más estrechas con sus
autoridades, algo corroborado incluso por actores de otras jurisdicciones:

Respecto de las autoridades provinciales, en esta última etapa —con Ricardo


Peters como director— [las relaciones] han sido buenas, muy buenas. De todas
maneras, no recibimos los materiales que prometieron para todas las escuelas
agrarias de la provincia (2012-C-Buenos Aires-AGE-director).

Por lo que conozco, salvo excepciones, la provincia de Buenos Aires está en


mejores condiciones de acompañamiento a las escuelas agropecuarias que en la
mayoría de las jurisdicciones (2012-C-La Pampa-AGE-director)

Sin embargo, un director de una escuela de gestión privada bonaerense plantea:

Nuestra institución no tiene ni ha tenido relación con las autoridades provinciales


(2012-C- Buenos Aires-AGP-docente).

La divisoria gestión privada y gestión estatal parece desvanecerse en lo que


atañe a escuelas ubicadas en localidades pequeñas o en provincias con pocos servicios:

Nuestra institución, subsidiada en un 100% por el gobierno provincial, posee una


estrecha relación con las autoridades educativas provinciales. Nos manejamos en
conjunto con todas las escuelas estatales. Difiere en el modo de acceso a
inversiones por su carácter de gestión privada, pero [es] reconocida por ser única
oferta educativa en la localidad (2012-C-Santa Fe-AGP-docente)

Nuestra institución, X, fue creada en el año 2009 por organizaciones ligadas a la


producción: Consorcio de Riego, Cámara de Productores Agrícolas, Cámara de
Comercio e Industria, entre otras. Es una institución pública de gestión privada

209
La provincia de Buenos Aires (cfr. Anexo) posee 105 escuelas públicas de gestión estatal, 26 de
gestión privada y dos escuelas asociadas a universidades. Es la que más servicios tiene dentro del país,
casi un 25% del total. Cuenta con un organismo propio de gestión provincial con rango de dirección (la
Dirección de Educación Agraria) dentro de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.

272
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

(en manos de las organizaciones mencionadas) que depende de la Dirección de


Educación Privada del Ministerio de Educación. La comunicación o relación más
directa se da en reuniones de los equipos directivos con supervisores y/o director
de nivel. Las mismas son periódicas y participan desde los directivos de sala de
jardín hasta los de secundario. Por consiguiente es un ámbito bastante difuso para
compartir estrategias de la educación con orientación agraria o especificidades de
la propia modalidad (2012-C-Río Negro-AGP-directora).

Algunos actores dan cuenta de los cambios que se están dando en ciertas
jurisdicciones. Los casos siguientes se refieren a la provincia de Misiones:

De lo que conozco por compartir algunos encuentros en el marco del PEAA2


[Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial] tanto a nivel nacional como
provincial, la Provincia (Misiones) ha creado en el 2010 una Dirección General
de Educación Técnica (que incluye a la submodalidad agropecuaria) y esto le ha
dado una nueva identidad y un canal de interlocución que antes se «perdía» en el
universo del sistema educativo provincial. En el último bienio, la Provincia ha
creado cinco Institutos de Enseñanza Agropecuaria (IEA) y otras tantas escuelas
técnicas, aportando edificios nuevos, equipamientos, cargos docentes y subsidios
para el funcionamiento (2012- C-Misiones-EU-director).

El apoyo del Gobierno Provincial a este tipo de escuelas se ha visto incrementado


durante los últimos 12 años (2012-C-Misiones-AGP-director).

En cuanto a lo provincial, en nuestro caso en particular, la relación con el SPEPM


[Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones] ha sido siempre
excelente, ya que no sólo nos apoyan en lo pedagógico, sino que también
atienden a las necesidades en cuanto a la planta funcional. Cabe acotar que los
sueldos docentes están subvencionados en su totalidad con el 100%. Asimismo,
las autoridades educativas provinciales se han manifestado siempre con una gran
aceptación ante ideas innovadoras y planes de estudio. Desde el Ministerio de
Educación de la Provincia se reciben y firman los avales correspondientes para
poder entrar en los programas nacionales de políticas compensatorias y de ayuda
escolar para la inclusión social, debido a nuestra condición de escuela privada.
También se reciben recursos económicos destinados a afrontar los gastos de
comedor escolar. Cabe destacar que desde el Gobierno Provincial se ejecutan
obras como la construcción de dormitorios, módulos sanitarios, etc. (2012-C-
Misiones-AGP-director).

Las provincias también suelen relacionarse con las escuelas a través del
Ministerio de Economía o reparticiones contables dentro de la cartera educativa, que
parecen desconocer la naturaleza de las escuelas agropecuarias:

Las transferencias de fondos y equipamientos están mediados por la normativa


del Ministerio de Economía de la provincia, que burocratiza muchísimo el
financiamiento, puesto que las compras las realizan ellos de acuerdo a su criterio
sin tener en cuenta, a veces, lo que la escuela solicitó o necesita (2012-C-
Formosa- EFA- exdirectora).

273
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

Las escuelas asociadas a las universidades expresan su escasa vinculación


jurisdiccional y local:

Al depender de la Universidad, la relación con la jurisdicción provincial o


autoridades educativas locales (a nivel de supervisiones escolares) es
prácticamente nula. Salvo invitaciones para algunos actos protocolares
esporádicos (2012-C-Santiago del Estero-EU-directora).

Las relaciones con el Ministerio de Educación de la Provincia son buenas, pero


no accedemos a todos los eventos y capacitaciones por depender de la Secretaría
de Políticas Universitarias. Sí, existe una excelente relación con la Dirección de
la Ciencia y Tecnología que depende de la Universidad (2012-C-Misiones-EU-
director).

• En cuanto a las relaciones locales:

Las relaciones con las autoridades locales (municipales o representaciones


municipales en pequeñas localidades rurales) están también afectadas por el tipo de
localidad. En general, no existen representantes educativos y menos del nivel medio en
las localidades rurales, por lo que en algunos casos los encuestados se refirieron a las
autoridades políticas:
Localmente, no existe delegación del Servicio Provincial de Enseñanza Privada
de Misiones (SPEPM), por lo tanto no tenemos en el pueblo autoridades
educativas públicas de gestión privada (2012-C-Misiones-AGP-director).

La relación con las autoridades locales es excelente, conocen la realidad de la


escuela y la apoyan (2012-C-Buenos Aires-AGP-directora).

En cuanto a la relación con las autoridades locales, [estas] no han pasado de la


mera supervisión administrativa-contable (2012-C-Santa Fe-AGE-director).

Las «aristas políticas» también aparecen en este ámbito, en especial cuando se


trata de servicios educativos propios de los municipios:

Hay una relación directa Escuela-Municipio de X, debido a que es el propietario


de la institución [al ser el municipio el propietario, estas instituciones se acogen
al régimen de gestión privada]. Y aunque este proyecto es educativo, hay un
fuerte componente político que acompaña. En diciembre, el Municipio de X
cambió su línea política, con lo cual hubo cambio de los RRLL [representantes
legales]. Ello implicó un tiempo de trabajo conjunto con la nuevas autoridades
hasta ponerlas en conocimiento de todo lo realizado hasta el momento y de ahí en
más unir criterios para continuar con esta labor (2012-C-Buenos Aires-AGE-
directora).

274
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

En el ámbito local la relación fue estrecha siempre con el Municipio y a partir del
2009 también con el Consejo Escolar que ha colaborado con alimentos, utensilios
y muebles para las residencias, además de haber apoyado la realización de las
mejoras edilicias con el dinero proveniente del Ministerio de Asuntos Agrarios de
la Nación [se refiere al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
Nación] junto al Municipio que facilitó la mano de obra (2012-C-Buenos Aires-
AGE-directora).

Conviene señalar que las relaciones que se entablan con autoridades municipales,
no siempre surgen de la dependencia administrativa, sino de la participación conjunta en
emprendimientos socio-productivos.

Con las autoridades municipales (locales) hemos logrado concretar proyectos


conjuntos a favor de los productores locales (2012-C-Buenos Aires-AGE-
director).

• En lo que se refiere a las relaciones con autoridades nacionales:

Respecto de las autoridades nacionales, estas siempre se manejan de acuerdo con


lo que la jurisdicción dispone. Los Planes de mejora casi siempre demoran dos
años o más... (2012-C-Formosa-EFA-exdirectora).

En cuanto a lo nacional, la relación es muy lejana, distante, compleja y no


estaríamos en los pocos proyectos del Plan de mejora, si no fuera por los avales y
la gestión del Ministerio de Educación de la Provincia en el Consejo Federal de
Educación (2012-C-Misiones-AGP-director).

La relación cuando se da es buena, es escasa y casi siempre unidireccional


(siempre se baja algo) tanto a nivel provincial como nacional (2012-C-Entre
Ríos-AGE-docente).

En este momento son muy buenas en general, no solo de reconocimiento sino


también de trabajo en conjunto. Pero tampoco siempre fue así, y a nivel nacional
se juntan diferentes cuestiones: somos de gestión privada, somos escuelas rurales,
y somos prácticamente desconocidas en el ámbito nacional. No se nos convoca a
encuentros, debates, supervisiones, evaluaciones, programas, etc. Si bien
participamos de muchos de ellos tiene que ver más con la actitud nuestra, de
buscar información y muchas veces «entrar por las ventanas» a esos espacios.
(2012-C-Corrientes-EFA-Directora).

Otra docente, ilustra las relaciones con el INET de este modo:

Del INET lo que llega en forma directa a las escuelas son las capacitaciones
docentes que tienen una alta aceptación. Con respecto a las modificaciones en el
diseño curricular en el año 2004 se trabajó en una comisión provincial, formada
por directores y docentes de las escuelas agropecuarias y el personal del
Departamento de Educación técnica provincial. A nivel institucional no se
realizan modificaciones, se trabaja con el documento jurisdiccional. (2012-C-La
Pampa-AGP-directora).

Un director de una escuela de gestión estatal bonaerense expresa:

275
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

En el nivel nacional, sólo recibimos el subsidio por el PEAA del Ministerio de


Agricultura Nacional (2012-C-Buenos Aires-AGE-director).

Las escuelas universitarias se refieren a su relación con el INET:

En el caso del INET se han iniciado [las relaciones] a partir del 2007 con los
Planes de mejora, a partir de la Resolución del Consejo Federal de Educación
03/2007 y la adecuación del Plan de Estudios a la Ley 26058 de Educación
Técnica Profesional. En el caso del Programa Conectar Igualdad, desde el 2011
(febrero) coordinando talleres informativos (en Buenos Aires) y de capacitación
docente (Tucumán) y de Capacitación de Técnicos Informáticos en Huerta
Grande (Córdoba). No obstante, a la fecha, no hemos recibido las Netbooks para
nuestros alumnos. Desde el INET en cinco años, recibimos una sola visita para
verificar in situ las compras de los equipamientos, insumos y mejoras edilicias de
los Planes de mejora a través de la Unidad Técnica Provincial (2012-C-Misiones-
AGP-director).

El director de una escuela universitaria invierte el planteo de concebir la no


participación de las autoridades como «abandono» y lo transforma en un amplio margen
para el ejercicio de la libertad en el gobierno de la institución y en la capacidad de
iniciativa:

En el marco de nuestra dependencia de la Universidad, históricamente, esta nos


ha dado la más amplia libertad de tomar y proponer todas las iniciativas
conducentes a mejorar o adecuar el diseño curricular a los nuevos tiempos que
demanda la sociedad o el medio productivo regional. Esto se extiende a la
jurisdicción nacional (INET) que nos ha dado la suficiente autonomía para
proponer el nuevo plan de estudios en vigencia bajo la tutela de la Ley de ETP,
más allá de que el resultado podría haber sido mejor haciendo uso de todo el
potencial que nos da la jurisdicción universitaria (2012-C-Misiones-EU-director).

El cariz de las respuestas varía según las jurisdicciones y el tipo de gestión de la


escuela:

(…) el único contacto que tuvimos fue con los que vinieron [se refiere a personal
del INET] a supervisar que el dinero fue [hubiera sido] gastado correctamente.
Este año hay un mejor contacto a través de YY que es la referente a quien
consultamos para los próximos proyectos que se presentarán. (2012-C-Buenos
Aires-AGE-directora).

Nunca hemos tenido, como institución, contacto con autoridades nacionales, ni


comunicación ni acercamiento (2012-C- Córdoba-AGP-docente).

Con el INET nuestro principal contacto es a través de Plan de mejora para la ETP
y aunque los formularios de acceso de la gestión privada son restringidos (en
número, montos, posibilidad de volverlos a solicitar, etc.) han significado para
esta escuela una inversión importantísima en insumos, remodelación edilicia,
materiales para alumnos, impensable para una institución pequeña (2012-C-
Buenos Aires-AGP-directora).

276
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

(…) hoy prácticamente no tenemos ningún contacto [con el INET] porque aún la
presentación de Proyectos por Crédito Fiscal o por Plan de mejora deben ser
presentadas al nivel Provincial y ellos se encargan de elevarlos (2012-C-Buenos
Aires-AGP- director).

Con el INET, tenemos relación con la UEJ [Unidad Ejecutora Jurisdiccional] de


nuestra jurisdicción. Es muy buena, hemos presentado proyectos dentro del Plan
de mejora y hemos obtenido equipamiento (2012-C-Entre Ríos-AGE-director).

Dentro de las relaciones con autoridades nacionales, surge en el horizonte un


nuevo actor, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (recreado en
esta segunda etapa de existencia en 2008) que habilitó a las escuelas como referentes en
el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (2009):

(…) relaciones muy buenas con (…) el Ministerio de Agricultura de la Nación [se
refiere al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca] muy buenas, ya que al
ser (la escuela) preuniversitaria tenemos relación directa con dichos organismos
(2012-E-EU-Santiago del Estero-directora).

También tenemos con el MAGyP [Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca]


a través del PEAA2 y la relación es muy buena (2012-C-Misiones-EU-director).

No hay relaciones con las autoridades nacionales. Salvo cuando fuimos


convocadas todas las escuelas agrotécnicas en el lanzamiento del PEAA por el
Ministerio de Agricultura (2012-C-AGP-Córdoba-docente).

Durante 2011, recibimos aporte económico del Ministerio de Agricultura de la


Nación que nos permitió remodelar el establecimiento, además de recibir dinero
por el Plan de mejora presentado al INET en el año 2009 (2012-C-Buenos Aires-
AGE-director).

Por último, un director de prolongada trayectoria en uno de los establecimientos


de mayor antigüedad en el país identifica en la gobernancia dos períodos distintos.
Resume las relaciones de este modo:

Las relaciones de nuestra escuela con las autoridades provinciales, nacionales y


locales han pasado por distintos momentos (…)
Voy a referirme al período 1983-2010, años en los que formé parte del equipo de
conducción de la EAS [Escuela Agrotécnica Salesiana] Don Bosco. Durante ese
tiempo la Escuela dependió hasta 1993 de la Superintendencia Nacional de
Enseñanza Privada (SNEP), del Ministerio de Educación de la Nación y desde
1994 en adelante, de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada
(DiPrEGeP), de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de
Buenos Aires. En el primer período, no había relación de ningún tipo con
autoridades educativas provinciales ni locales. Toda la relación era con la SNEP,
de la que dependían entonces las escuelas agropecuarias nacionales [se refiere a
todas las escuelas agropecuarias de gestión privada del país] (…) A modo de
conclusión y haciendo un balance a lo largo de todo el tiempo en que me
desempeñé en la EAS Don Bosco, creo que en lo específico de nuestra

277
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

modalidad, la rica historia de la escuela que siempre contó con equipos docentes
bien capacitados para la enseñanza agropecuaria y la vasta experiencia de los
salesianos en la formación de jóvenes para el mundo del trabajo, favoreció la
toma de decisiones curriculares que enriquecieron los diferentes planes que se
aplicaron a lo largo de esos años. A la hora de justificar esas decisiones ante las
autoridades y supervisores, en la gran mayoría de los casos contamos con su
aprobación (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).

7.4.1.1 Relaciones de las escuelas con las jurisdicciones: balance.

¿Por qué ciertas características de las relaciones de las instituciones con las autoridades
pueden indicar la situación de deriva de las escuelas? En general, la falta o escasa
relación entre las escuelas y sus autoridades, la identidad en disputa de unos
establecimientos que tienen que validarse en forma continua, la falta de estabilidad de
los vínculos e, incluso, el grado de desconocimiento de las características propias de las
escuelas por parte de quienes las gobiernan indican escasas relaciones, propias de un
desacoplamiento o débil cohesión de los servicios respecto del sistema educativo. Estas
características son producto del proceso de deriva de las escuelas agropecuarias y
marcan en algunos casos la no pertenencia efectiva de las escuelas a un sistema que en
definitiva no las contiene. Sin embargo, según trasuntan algunos testimonios que
analizaron varias décadas de vida institucional, en los últimos tiempos se han
experimentado cambios y se ha dado mayor fluidez en las relaciones, aunque muchas
escuelas aún hoy se sientan extrañas, olvidadas, y deban «presentar credenciales» en
forma continua ante sus autoridades. De todos modos, la naturaleza positiva de estas
nuevas maneras de comunicarse y el esfuerzo que realizan ambas partes en sortear la
deriva dependen de la jurisdicción en la cual se encuentran las escuelas y del número de
servicios con que cuenta la provincia. En esto, en las provincias más grandes las
escuelas tienen más visibilidad y atención e, incluso, cuentan con direcciones u
organismos de gobierno propio dentro de la cartera educativa.
En el nivel nacional, las relaciones con el INET parecen centrarse en torno de los
Planes de mejora y en las relaciones contables y de control administrativo sobre los
subsidios que les concede el fondo que provee la Ley de Educación Técnico
Profesional. La refundación del Ministerio de Agricultura de la Nación —otrora la
cartera de la que dependían los servicios— resulta una novedad en el sistema. En
especial, creó puentes de unión al considerar a las escuelas como actores en el
desarrollo del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial de la nación, en un pie
de igualdad con el INTA y las facultades de agronomía de las universidades nacionales.
278
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

7.4.2 Supervisión académica e institucional.

La supervisión de las prácticas institucionales, pedagógicas y didácticas en la Argentina


se originó en el siglo XIX. Estuvo fuertemente asociada a un dispositivo de control sobre
las actividades de las instituciones locales por parte del estado. Se esperaba que los
inspectores fueran agentes homogeneizadores de la lógica interna del sistema ante la
diversidad de experiencias de formación que en ese momento tenían los maestros. En
este sentido, el cuerpo de inspectores cumplía el papel de uniformar las prácticas
educativas al interior del sistema y era instrumento de su burocratización (Larralde,
2007). En forma opuesta, la falta o escasez de supervisión de instituciones educativas
dotó de cierto grado de libertad a sus prácticas pedagógicas y originó variabilidad
aunque también falta de acompañamiento y abandono de las escuelas. Hoy el concepto
de inspección ha migrado al de supervisión, que implica el acompañamiento técnico
pedagógico del proceso educativo.
Después de la transferencia de las escuelas medias nacionales al ámbito
jurisdiccional, la supervisión continuó siendo una actividad centralizada, sólo que ahora
quedaba en manos del poder provincial. Según la cantidad y distribución geográfica de
los servicios educativos, algunas provincias regionalizaron esas funciones. Para la
modalidad técnica se requirió supervisión específica. En el caso de los estudios
agropecuarios, se necesitó además realizar inspecciones contables que consideraran la
institución como una empresa del sector, así como efectuar controles a las instalaciones,
equipamientos e infraestructura propia de una explotación agraria.
Desde la percepción que le ofrece su trayectoria (de más de 20 años de tarea
frente a escuelas EFA), una directora caracteriza las actividades de supervisión como

Pocas y malas. Las más de las veces fuimos nosotros a solicitar supervisión,
(yendo en vehículos particulares a traer y llevar supervisoras), otras solo visitas
de cortesía, pero nunca de asesoramiento o acompañamiento en la gestión, hay
mucho desconocimiento del sistema y de lo rural en las supervisoras (2012-C-
Corrientes-EFA-directora).

Un director de una escuela bonaerense de gestión privada clama por el


acompañamiento de las autoridades, algo que puede resultar inusual en otro tipo de
escuelas que se quejan de la demanda y presencia constante de las autoridades, a través
de visitas e inspecciones.

A pesar de peticionar a través de otras organizaciones (específicamente, FEDIAP)


la necesidad de un acompañamiento técnico pedagógico a cargo de personal con

279
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

formación propia para esta tarea, nunca hubo respuesta favorable. La única
respuesta ha sido que la DIPREGEP [Dirección Provincial de Educación de
Gestión Privada] no cuenta con este tipo de personal (2012-C-Buenos Aires-
AGP-docente).

Creo que desde la gestión estatal, tienen una vinculación mucho más cercana, no
sé si mejor, pero sí sé que tienen supervisores técnicos, acceso a Planes de mejora
más asiduamente y convocatorias a reuniones y jornadas. (2012-C-Santa Fe-
AGP-director).

Salvo las visitas de rutina de los inspectores, no hemos recibido acompañamiento


en ese sentido (2012-C-Buenos Aires-AGP-docente).

En nuestros orígenes, cuando dependíamos del SNEP [Superintendencia Nacional


de Enseñanza Privada], no teníamos supervisión. En la actualidad recibimos
supervisión de parte del SPEPM [Servicio Provincial de Enseñanza Privada de
Misiones] (2012-C-Misiones-AGP-director).

(…) la supervisión u orientaciones fueron nulas hasta el traspaso a la provincia,


donde comenzamos a tener supervisión en el Distrito (…) (2012-C-Buenos Aires-
AGP-director).

Nunca he tenido inspección, en 24 años que estoy en la institución. Solo recuerdo


en el año aproximadamente 1985 la visita del ingeniero agrónomo Alcorta (2012-
C-Buenos Aires-AGP-director).

(…) con la transferencia de los servicios a la órbita provincial, luego de un breve


período de desconcierto en el que se generó un vacío respecto a la supervisión, al
encontrar en la DIPREGEP [Dirección Provincial de Educación de Gestión
Privada] interlocutores válidos, la relación con los organismos de supervisión se
hizo agradable, con una comunicación fluida y mayor operatividad en los
inevitables trámites administrativos (en los servicios educativos transferidos
notamos que la dependencia provincial fue mucho más burocrática que la
dependencia nacional) (2012-C- Buenos Aires-AGP-director).

Una docente de una escuela agropecuaria bonaerense de dependencia municipal


plantea que sí tiene supervisión, aunque esta parece más unida a la idea de inspección:

Desde la Municipalidad, por medio de los RRLL [representantes legales] —en


ambas gestiones— y también desde la DIPREGEP, desde lo edilicio para ser
habilitados, como así también durante estos dos ciclos lectivos (2012-C-Buenos
Aires-AGP-directora).

Algunos acuerdos interinstitucionales expresan las dificultades técnicas y


geográficas de la tarea de supervisar:

La supervisión desde el año pasado es compartida entre inspectoras de Secundaria


Oficial [se refiere a las escuelas secundarias de gestión estatal] y Privada aunque
hasta ahora no hemos tenido visita al establecimiento de la primera, pero sí
debemos informar a ambas todo lo que sea administrativo y pedagógico. No
tenemos supervisión aún del Inspector de Agraria (2012-C-Buenos Aires-AGP-
director).

280
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

En el nivel local, en el caso de escuelas [de gestión] privada, muchas veces las
escuelas no tienen delegaciones lo que imposibilita el acompañamiento. (2012-C-
Buenos Aires-AGP-directora).

En reuniones con otras escuelas agropecuarias de otros distritos [estas] dicen no


tener la misma relación que nuestra zona III; en algunas no las invitan y en otras
la participación se limita a la escucha (2012-C-Buenos Aires-AGP-directora).

Nuestro trato era en forma directa con la llamada Coordinación Agrotécnica, un


equipo de dos o tres supervisores que se encargaban prácticamente de todas las
escuelas agropecuarias de gestión privada del país (la gran mayoría de ellas se
integraron a la FEDIAP a partir del 1974). La relación era muy grata ya que se
notaba una muy buena predisposición por parte de los supervisores para
contribuir en la resolución de los problemas de las escuelas, a pesar de la enorme
dificultad que se generaba por las distancias que separaban a la mayoría de las
escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y la falta de partidas para el pago de
viáticos y pasajes a los supervisores (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).

En mis tres años de trayectoria no he tenido supervisión por parte de autoridades,


solo que sí, trabajamos en forma articulada con la Facultad de Agronomía de la
cual dependemos y desde mi gestión estoy gestionando dicha supervisión (2012-
C-Santiago del Estero-EU-directora).

En una entrevista, una supervisora (ingeniera agrónoma) de la gestión estatal


bonaerense decía:

Una de las grandes dificultades de mi gestión es supervisar, en concreto visitar,


las escuelas, aunque sea una vez por año. Mi región comprende varios partidos…
(2008-E-Buenos Aires-AGE-supervisora).

Un exdirector de una escuela agropecuaria, de larga trayectoria en la Provincia


de Buenos Aires, da cuenta del registro de la frecuencia de supervisiones realizadas en
las décadas de 1980 y 1990, e indica las modificaciones en dicha frecuencia que se dio a
partir de segundo milenio:

[Antes de la transferencia] muy pocas veces en este período hubo visita de


supervisión, de acuerdo con lo registrado en el Libro de Inspección; hay 9 años
seguidos (entre la década del 1980 y de 1990) que la escuela no recibió visita de
inspección. Era común que todos los años se pidiera un informe con datos del
funcionamiento de la escuela que había que elevar a la SNEP [Superintendencia
Nacional de la Enseñanza Privada] para una fecha determinada, que generalmente
era entre abril y mayo. El informe incluía datos sobre aspectos estadísticos
referidos a la matrícula, al personal docente, a las instalaciones, al material
didáctico, de biblioteca y proyectos que se estaban llevando a cabo en ese año.
Siempre supusimos que a través de esa información se tomaba conocimiento de la
situación de las escuelas ante la falta de visitas regulares a todos los
establecimientos. Las supervisiones contables en general funcionaron
regularmente desde la transferencia, desde lo pedagógico hubo pedidos para que
la DIPREGEP [Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada] —en ese

281
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

entonces se llamaba DENO [Dirección de Enseñanza No Oficial]— designara


más inspectores para que comenzaran las supervisiones que abordaran otros
aspectos más allá de lo administrativo-contable. Me atrevo a decir que recién a
partir de 2000, los inspectores ampliaron su mirada en las visitas de supervisión a
temas pedagógico-didácticos e incluso a la infraestructura y a proyectos
especiales que integraran lo pedagógico con lo comunitario y lo productivo. La
frecuencia durante los últimos años fue de dos o tres visitas anuales En cuanto a
las demás jurisdicciones, por lo que sé, creen que con el sistema actual de
supervisión provincial mucho depende de las condiciones de cada jurisdicción.
Las provincias en las que las escuelas agropecuarias son muy pocas tienen la
dificultad de que no hay supervisores que comprendan las particularidades de la
modalidad. En los casos en que las escuelas agropecuarias son numerosas hay
alguna dependencia de educación creada especialmente para atenderlas en su
especificidad (2012-C-Buenos Aires-AGP-exdirector).

Con la Provincia nunca hubo otra relación que no sea con Inspección, pero
durante el año 2010-2011, recibimos aporte del Ministerio de Agricultura de la
Provincia con donaciones de materiales para distintas áreas productivas (2012-C-
Buenos Aires-AGP-director).

Un encuestado, director de una escuela de gestión privada bonaerense, pone el


énfasis en la especificidad de la supervisión que las escuelas necesitan:

Ahora bien, tampoco en las «pocas» supervisiones (in situ, que se limitan a tal
vez una cada dos años), es posible contar con acompañamiento específico para
nuestra modalidad. Se presenta hasta la dificultad de que, al momento de
organizar la documentación que requieren, tampoco saben ellas cómo
confeccionarla, debiendo recurrir a consultas en la DIPREGEP [Dirección
Provincial de Educación de Gestión Privada] para poder realizarla y, más de una
vez, se contradicen con las circulares/instructivos que envían desde la DGCE
[Dirección General de Cultura y Educación], pero que deben confeccionarse con
esta contradicción ya que de respetar los instructivos [de la DIPREGEP] se corre
el riesgo, en este caso particular, [de] que algún docente no cobre o sea dado de
alta (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).

Hemos tenido acompañamiento del inspector distrital, si bien desconoce el


funcionamiento de la pedagogía de la alternancia; entonces no podría hablarse de
una supervisión real. Dentro de las actividades de aula, no he tenido supervisión.
Con respecto a la supervisión de agraria, conozco la asistencia de mi directora a
entrevistas y reuniones. Sin embargo, desconozco si ha asistido la supervisora a
nuestra institución fuera de algún acto o fecha con repercusión en la comunidad
(2012-C-Buenos Aires-CEPT-docente).

En cuanto a la supervisión, lo que se trató de resolver de manera inmediata fue el


aporte de la subvención, ya que la EAS Don Bosco, como la mayoría de las
agropecuarias ubicadas en la provincia de Buenos Aires, tiene un aporte de 100%
y el no resolverlo a tiempo hubiera creado un problema financiero a las escuelas y
el malestar de los docentes. [Hubo] asesores en el nivel central dedicados a los
temas específicos de las agropecuarias y muy buena voluntad en las autoridades
de las respectivas Jefaturas de Región de las que dependió la escuela (2012-C-
Buenos Aires-AGP-exdirector).

282
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

7.4.2.1 Supervisión académica e institucional: balance.

Tanto en la concepción de inspección como en la de acompañamiento técnico y


asesoramiento, uno de los indicadores de la deriva de la modalidad es la escasa
presencia de las autoridades jurisdiccionales en la supervisión de la tarea concreta que
se lleva a cabo en las instituciones educativas. Las escuelas necesitan dicho
acompañamiento: lo reclaman. Resulta curioso que lo que suele resultar un cepo
burocrático para sus pares de la educación común (la presencia supervisora continua),
constituya para estos establecimientos un bien preciado en su función sustantiva de
asesorar. Los actores expresan su necesidad de contar con capacitación pedagógica y
consejo técnico para el universo complejo de instituciones profundamente ancladas en
el territorio.
Según lo analizado, en cuanto a la supervisión académica e institucional, los
actores dieron muestra de vacío, lejanía, zozobra, falta de convocatoria y, en los mejores
casos, se refirieron a visitas de rutina y burocráticas. ¡Hay actores que hurgando en su
memoria encontraron una única visita de un inspector en 28 años! ¡Y esto aconteció en
la provincia bonaerense! Otros, miraron sus registros institucionales y constataron —
también en esa jurisdicción— que habían tenido períodos de 9 años seguidos sin
inspección.
El hecho de no tener inspecciones especializadas y la infrecuencia de las visitas
es un resabio de la deriva original de este tipo de educación. Las autoridades del
Ministerio de Agricultura de la Nación —del cual dependieron las escuelas más viejas
del subsistema— no concibieron la necesidad de controlar para homogenizar, que fue
típica de la cartera educativa. Para la cartera de Agricultura, las escuelas eran los brazos
ejecutores del fomento de las economías regionales y de su relación con el mundo del
trabajo rural que se presentaba naturalmente diversificado. Por otro lado, en el caso de
las escuelas nacionales, la centralización de las funciones de inspección en la metrópoli
tornaba casi imposible un acompañamiento o control de la gestión local de los
establecimientos dispersos. Esta situación generó en las instituciones una cultura de
iniciativa y un margen de libertad que acentuaron el poder de decisión otorgado al
director del establecimiento.210

210
Esto evoca el poder semejante investido por las autoridades federales en los directores de los institutos
técnicos de enseñanza agropecuaria de Brasil, rectores de las ex escola-fazendas federales. Incluso un
símbolo del poder territorial de estos directores -modernos fazendeiros– fueron los edificios designados
para sus viviendas, ubicados en el centro de los inmensos predios, casi siempre con escalinatas, grandes

283
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

Una vez transferidos los servicios al ámbito educativo, a los inspectores —que
representaban un cuerpo intermedio entre el poder central y el establecimiento— les fue
difícil visitar estas escuelas dispersas y lejanas, incluso sin contar en algunas
jurisdicciones con la formación técnica necesaria. Tuvieron que aprender —no sin
dificultad y entredichos con los establecimientos— que se trataba de escuelas distintas
de las conocidas por el sistema.
Ahora bien, desde la recuperación de la democracia en 1983, el papel de los
supervisores viró desde una función auditora, de control de la gestión directiva, a una
asesora y de acompañamiento (cfr. Anexo, inspectores). Se redujo el cuerpo de
supervisores, en especial, para las ramas más pequeñas en cuanto a matrícula y número
de establecimientos. Esta política impactó en los establecimientos agropecuarios —
quizá los que más necesitaban junto con las otras escuelas técnicas de esa interfaz
técnica con las autoridades educativas jurisdiccionales— y quedaron en la deriva, en
regiones muy grandes, con supervisores que en parte desconocen su realidad y que
tienen a su cargo decenas de otros establecimientos (no agropecuarios) de educación
media. La singularidad institucional de los establecimientos agropecuarios, en parte una
explotación y en otra una institución educativa pública, dificulta al cuerpo de inspección
la comprensión de las cuestiones técnicas inherentes a la gestión de explotaciones
agropecuarias pequeñas o medianas en diversas situaciones locales.

7.4.3 Tipos de instituciones dentro de la orientación de los estudios.

Este indicador señala la variación interna de instituciones de la orientación de los


estudios medios (agropecuarios) dentro de la modalidad (técnica), un tema
suficientemente tratado en los capítulos IV, V y VI de esta tesis. Se retomarán en este
lugar algunas cuestiones relacionadas en forma directa con la situación de deriva de la
educación agropecuaria.
Subyace en la variedad de tipos el hecho de que la educación agropecuaria no
quedó supeditada a la tendencia centrípeta del sistema educativo argentino por hallarse
apartada del rumbo que este surcaba. En dicho sistema se registraron desde su inicio
tendencias isomórficas y procesos de homogeneización que excluyeron por un largo
lapso a los estudios agropecuarios, los que en realidad habían surgido antes de la misma

portales y ventanales, que oteaban desde lo alto la extensión de la fazenda. Lo he observado en el Vale do
Paraíba, en distintos estados, en Goias, Minas Gerais, Río de Janeiro y en algunos del Nordeste brasileño.

284
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

aparición del sistema. La lejanía y falta de vínculos formales con el sistema las liberó de
tales tendencias y abrió camino a la heterogeneidad.
La deriva de estos estudios creó escuelas agropecuarias a la medida de las
demandas locales, por un lado, o de la interpretación que los políticos hacían sobre
cuáles debían ser las instituciones que mejor organizarían estos estudios. Los proyectos
se multiplicaron, algunos pervivieron, otros fueron olvidados incluso por sus propios
gestores. Muchos sobrevivieron por el impulso local que los revitalizó y encontraron
vías de financiamiento y formas de reconversión. Algunas de estas escuelas empujaban
un prestigio tan antiguo como sus equipamientos, maquinarias, talleres, viveros y
herramientas. Con el transcurso de los años, las más viejas dieron origen a un verdadero
palimpsesto de instituciones superpuestas, con variedad de formas de gestión, de
jurisdicciones, de planes de estudio, de nomenclaturas de títulos. Algunas arrastraban
grandes predios, ubicados en ciertos casos en el centro mismo de las ciudades capitales
y con títulos de propiedad que desafiaban cualquier análisis jurídico simplista para
determinar a qué jurisdicción pertenecían o la sanidad de sus títulos. Escuelas
nacionales que pasaron al área de las provincias o viceversa. Escuelas que dieron origen
a universidades. Universidades que anexaron escuelas a partir de las cuales se crearon
facultades de agronomía y ciencias veterinarias. Legados con cargo de uso educativo de
grandes extensiones, a veces improductivas, que desafiaron las iniciativas comunitarias
de instalar allí escuelas agrícolas. Escuelas que se volvieron orfanatos, centros de
detención clandestina o de adoctrinamiento, estaciones experimentales que se
apoderaron de los predios y desplazaron las escuelas. Todo esto fue posible porque en
su deriva las escuelas agropecuarias parecieron más un bien mostrenco que instituciones
educativas del estado. Asimismo, la ausencia de políticas de educación agropecuaria
permitió que surgieran iniciativas de actores privados que buscaron llevar a las regiones
más remotas la oferta de estudios agropecuarios.

7.4.3.1 Tipos de instituciones dentro de la orientación de los estudios: balance.

El fruto de estas acciones, desencuentros, penurias y aciertos en medio de la inacción de


la cartera educativa gestó 9 tipos principales de escuelas agropecuarias argentinas,
distinguidas a partir de un conjunto de criterios que subrayan su heterogeneidad y dan
testimonio de su deriva respecto del sistema (capítulo VI).

285
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

7.4.4 Diseños curriculares.

Los diseños curriculares de las diversas modalidades de la escuela media son el


producto de decisiones centralizadas en el nivel provincial y responden a lineamientos
con distintos niveles de generalidad del Ministerio de Educación Nacional. Estas
directivas siguen los acuerdos alcanzados por las carteras provinciales, reunidas en el
Consejo Federal de Educación (CFE). Por esta razón, no existen demasiadas variaciones
en ellos dentro de las modalidades y los tipos de estudios. Se busca de este modo que
todos apunten a una cierta proporción en las áreas epistemológicas de formación, a
ciertos contenidos básicos, años de duración y horas de estudio, así como a otras
cuestiones que garanticen aspectos comunes de formación y titulación, los que permiten
la movilidad de los estudiantes en el territorio nacional y una coherencia interna al
sistema.
En el caso de los estudios agropecuarios, el núcleo central de los contenidos que
un técnico debe apropiarse en el transcurso de su formación lo conforman capacidades
complejas o competencias. Estas competencias se integran con conceptos, información,
técnicas, métodos, valores, procedimientos, que permiten actuar e interactuar en
diversos contextos y suponen tanto el dominio de conocimientos y habilidades técnicas
propias de cada especialidad como el juicio para discernir y aplicar los recursos más
convenientes en cada caso.
El documento «Proceso de Homologación y Marcos de Referencia de títulos y
certificaciones de Educación Técnico Profesional», Anexo de la Res. CFCyE Nº 261/06,
relaciona la titulación con un proceso de homologación que contempla —entre otros
elementos— la definición de un perfil profesional y la identificación de una serie de
capacidades profesionales. Asimismo, define cómo se entiende el perfil profesional y
las capacidades profesionales y los componentes del trayecto formativo, que constituyen
cuatro campos curriculares: (i) Formación General, (ii) Formación Científico
Tecnológica, (iii) Formación Técnica Específica y (iv) Prácticas Profesionalizantes. Por
su lado, el Anexo de la Res. Nro. 15/07 del CFCyE especifica una carga horaria mínima
total de 6480 horas reloj, de la cual al menos la tercera parte es de formación práctica de
distinta índole.
La distribución por campo formativo es la siguiente:

• Formación científico-tecnológica: 1700 horas reloj

286
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

• Formación técnica específica: 2000 horas reloj


• Prácticas profesionalizantes: equivalente al 10% del total de horas previstas
para la formación técnica específica, no inferior a 200 horas reloj.

Dentro del indicador Diseños curriculares se analizan las siguientes


dimensiones: potestad de modificación de los planes de estudio211 (¿quién tiene poder
de modificar los planes de estudio?), intensidad de la formación técnica, años de
duración de los estudios medios de orientación agropecuaria y nomenclatura de los
títulos.

• Potestad de modificación de los planes de estudio.

Se estudió a través de este indicador la posibilidad de modificación de los planes de


estudio de las tecnicaturas y de quién emana la potestad de cambiarlos. En la educación
media argentina (así como también en la educación primaria), sólo los poderes centrales
han tenido la potestad de producir cambios en los planes de estudio. No se hace
referencia a los diseños porque con propiedad —cfr. diferencia entre Diseño curricular y
Plan de Estudios en Argumedo (1999)— sólo aparecen lineamientos para los diseños
curriculares en el segundo milenio. Se debe advertir, asimismo, que en muchos casos las
modificaciones fueron mínimas y que los planes atravesaron cambios de época sin
variar cualitativamente sus estructuras. En esto, la crítica que se desgranaba en las
primeras décadas del siglo XX sobre el particular (cfr. capítulo V), se replicó en las
siguientes.
La diversidad de iniciativas locales de creación de escuelas agropecuarias generó
también iniciativas de cambios curriculares y permitió modificaciones impensables en
otros ámbitos del sistema, que se manifiestan aún hoy. Los encuestados expresaron al
respecto:

Tenemos mucha libertad para introducir modificaciones en el DCI (Diseño


Curricular Institucional) (2012-C-Entre Ríos-AGE-director).

Al momento de realizar cambios en el diseño de la carga horaria y contenidos de


los talleres no se han presentado problemas hasta el momento, pero tampoco nos
han supervisado específicamente para saber las novedades. En el resto del Diseño
Curricular no se permiten cambios y al ser una escuela articulada tenemos
dificultades a la hora de poner límites a los alumnos o intentar planes especiales

211
Se utiliza en esta tesis la diferencia entre Curriculum y Planes de estudio apuntada por Argumedo
(1999).

287
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

con aquellos que presentan problemas de aprendizaje que derivan en problemas


de conducta (2012-C-Misiones-AGP-director).

(…) Replanteamos en 2007/2009 nuestra modalidad de Itinerario Formativo para


adecuarlo al contexto y anterior a esto la modalidad de Polimodal por tipo de
curriculum siempre con el apoyo de las autoridades provinciales y por
Resoluciones del MCE (Ministerio de Cultura y Educación) de la provincia
(2012-C-Misiones-AGP-director).

Dentro de la institución, se modifica el diseño curricular libremente, dándole


mayor ponderación a la mayoría de los contenidos que surgen en los planes de
búsqueda o en las distintas herramientas de la alternancia, atendiendo así a las
necesidades emergentes de la comunidad rural que nos atraviesa (2013-C-Buenos
Aires-CEPT-docente).

En algunos casos, esta libertad de introducir modificaciones se asocia a la


falta de supervisión:

Creo que más que modificaciones, hemos hecho adaptaciones de los diseños. Esto
ha sido posible ya que la falta de acompañamiento nos ha obligado a intentar
acercarnos, desde la realidad de las condiciones de nuestra escuela, a lo
compartido, planteado en el diseño. Esta situación ha sido beneficiosa
institucionalmente, puesto que es más fácil partir de lo que hay para ver cómo
llegamos o nos aproximamos a lo prescripto. Ahora también se nos plantea la
duda de saber si lo que hacemos está encaminado a ese objetivo con una visión
más amplia que la institucional (2012-C-Corrientes-EFA-directora).

Desde que se inició mi gestión comenzó la aplicación del nuevo diseño curricular
de agraria. Fue de gran ayuda, sobre todo para los técnicos. De todos modos,
hago uso de la libertad y adapté los contenidos de acuerdo con la realidad de mi
escuela y de mis alumnos. Los cambios no son demasiado profundos y no recibo
demasiadas objeciones, ni tampoco demasiadas supervisiones (2012-C-Neuquén-
AGP-director).

En su oportunidad (2003) participamos activamente en nuestro diseño tratando de


introducir aspectos institucionales a través de los EDI (Espacios de Definición
Institucional)... estamos esperando lo mismo para la adecuación a la nueva ley de
Educación (2012-C-Santa Fe-AGP-directora).

No hemos realizado modificaciones. Sí, adaptamos; como es el caso de hacer


salidas o viajes fuera del horario (sábado) o eventualmente ampliando horas de la
asignatura. Otro ejemplo: Granja de primer año, involucra cunicultura y
apicultura. El año pasado contamos con dos docentes, específicos en cada
temática. Tenemos un alumno integrado (alumno con capacidades distintas). Por
normativa está exceptuado de realizar inglés y según su desempeño y
desenvolvimiento se evaluará su acreditación (2012-C-Río Negro-AGP-
directora).

Algunas jurisdicciones muestran mayor control respecto de la introducción de


cambios en los planes de estudio:

288
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

En nuestro caso desde hace tres años estamos certificando calidad en gestión
educativa por DNV (Det Norske Veritas), acabamos de superar una auditoría de
tres días y logramos la recertificación por tres años más. La DIPREGEP
(Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada) la aprueba dando su
apoyo a los cambios que el Sistema de Calidad exige (…). Cuando estaba el
polimodal existían los Espacios Curriculares Institucionales que nos permitían
organizar con libertad algunas materias, desde que tuvimos el cambio (4 años), el
curriculum en la provincia de Buenos Aires es prescripto y nada se puede
cambiar (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).

En un relato histórico referido a la posibilidad de realizar modificaciones en el


plan de estudios, un director con larga trayectoria en la rama observa cómo se fue
limitando esta potestad institucional y cómo el diseño se volvió cada vez más
prescriptivo:

En cuanto a la libertad de introducir modificaciones en el diseño curricular, antes


de la transferencia se aplicaba el plan Nº 4121/66, que si bien era un diseño muy
prescriptivo, especialmente para las materias dictadas en las aulas, había un
margen de flexibilidad en la gran cantidad de horas dedicadas a las prácticas
agropecuarias y de agroindustrias. Con el tiempo en esos espacios se fueron
incluyendo contenidos que a criterio del Departamento Técnico agropecuario y
del equipo de conducción eran necesarios para brindar una formación más
actualizada a los alumnos. Sobre todo respecto a la aplicación de nuevas
tecnologías en las producciones agropecuarias de la región, o directamente para
introducir a los alumnos en nuevas producciones que se incorporaron al panorama
productivo de la zona en la que se encuentra la escuela.
(…) coincidiendo con la transformación educativa en la Provincia de Buenos
Aires y con el modelo aplicado de curriculum abierto (EGB y Polimodal),
especialmente en los contenidos de formación agropecuaria trabajamos con un
diseño muy flexible y amplia libertad.
A medida que avanzó la década del 2000 y las nuevas reformas introducidas para
recuperar la Escuela Media en la provincia (de Buenos Aires) con el marco de la
ley de Educación Técnico-Profesional, la nueva ley Nacional de Educación, la ley
Provincial de Educación, y el resto de normativa que se fue elaborando en nuestra
jurisdicción, el currículum se hizo mucho más prescriptivo. De todos modos
tuvimos oportunidad de participar en la elaboración del diseño de educación
agropecuaria a través de FEDIAP integrando el Consejo Consultivo de Educación
Agropecuaria de la provincia. En el diseño actual (todavía no se aplica todo el
plan, ya que recién en 2013 se abrirán los séptimos años, requeridos para el
otorgamiento del título técnico de nivel medio) han quedado espacios en los que
se pueden hacer adaptaciones y modificaciones que contemplen las
particularidades productivas de la zona en la que se encuentra la escuela. (2012-
C-Buenos Aires-AGP-exdirector).

• Nomenclatura de los títulos medios de orientación agropecuaria e Intensidad


de la formación técnica

El irrestricto poder jurisdiccional de crear carreras de estudios medios


agropecuarios y otorgar diversos títulos es otro indicador de la deriva. Se lo percibe en
la cantidad de nombres de titulaciones distintas que circuló en el país hasta el segundo

289
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

milenio. La frondosidad de títulos comenzó a ordenarse sólo a partir de Ley de


Educación Técnico Profesional en 2005.
En una reunión con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la
entonces Directora Ejecutiva del INET, María Rosa Almandoz, en la presentación del
Proyecto de Ley mostró la proliferación de títulos técnicos que se había dado en el
país:

(...) si bien las instituciones de formación de técnicos medios son las que tienen
más identidad e historia, son también las que más han sido jaqueadas y golpeadas
desde que se introdujeron los cambios en los años '90 (...) Tenemos una
dispersión muy grande de títulos. Estamos hablando de cerca de 1537 títulos
diferentes y de 2 073 planes de estudio diferentes. Es decir que no solamente
existe una gran multiplicidad de títulos en la forma de nombrarlos, sino que
también hay planes diferentes para un mismo título (Almandoz, 2005, s/p.)

La Directora también entendía que la transferencia de los servicios nacionales a


las provincias había profundizado la frondosidad y la consecuente fragmentación de la
educación técnica en su conjunto:

(…) hoy tenemos cerca de 4 000 instituciones. Incluso, por efecto de la


descentralización —traducida a «transferencia» en el caso de Argentina—, se
fragmentó y segmentó aún más a estas instituciones (…) El Estado no está lo
suficientemente presente desde el espacio nacional o provincial como para que
haya condiciones de mejoramiento y de articulación. Y, a su vez, las instituciones
están segmentadas: cuanto más precarias son las condiciones territoriales e
institucionales en las cuales están insertas estas instituciones, más claramente
aparecen los circuitos diferenciados de calidad (Almandoz, 2005, s/p.).

En 2005, antes de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional,


circulaban los siguientes títulos de nivel medio de estudios agropecuarios, la mayoría de
carácter técnico. No es una lista exhaustiva, pero tiene en cuenta la mayoría de las
jurisdicciones.212 Dentro de ellas, algunos títulos provienen de una única escuela. La
variedad es muy amplia:

1. Agrónomo especializado en Ganadería


2. Agrónomo especializado en Cultivos
3. Agrónomo especializado en Industria Lechera
4. Agrónomo especializado en Granja
5. Agrónomo General
6. Agrónomo General en Cultivos
7. Agrónomo General y Experto Agrícola
8. Agrónomo General y Experto en granja.
9. Agrónomo Nacional

212
Se consultaron nomencladores y catálogos de incumbencia de las jurisdicciones de Mendoza, Córdoba,
Buenos Aires, Tierra del Fuego, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes.

290
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
10. Agrotécnico
11. Bachiller Agroganadero
12. Bachiller Agrónomo
13. Bachiller Agropecuario
14. Bachiller Agrotécnico
15. Bachiller Técnico Agrícola
16. Bachiller Técnico Ganadero
17. Bachiller Agrario y Técnico Agrario y Enólogo.
18. Bachiller Agrotécnico con Orientación en Producciones intensivas
19. Bachiller Agrotécnico con orientación en Tambo y Avicultura
20. Bachiller Agrotécnico y Enólogo
21. Bachiller Técnico Agrario y Enólogo
22. Bachiller Técnico Agrario y Enólogo Nacional
23. Bachiller Técnico Agrario
24. Bachiller Técnico Vitifrutihorticultor Apicultor y Auxiliar Químico
25. Bachiller y Agricultor Enólogo
26. Bachiller y Enólogo Agricultor
27. Bachiller y Técnico Agrario
28. Bachiller y Técnico Agrario Nacional
29. Bachiller Técnico Agropecuario
30. Bachiller Técnico Pecuario Forestal
31. Bachiller y Perito Agropecuario
32. Bachiller y Técnico Agrario Enólogo
33. Bachiller y Técnico Agrario Nacional
34. Bachiller y Técnico Agrario Nacional especializado en Enología e Industrias Agrarias
35. Bachiller y Técnico de Nivel Medio en Producción de Bienes y Servicios en Producción
Agropecuaria
36. Certificado de Educación Polimodal, modalidad Producción de Bienes y Servicios,
Orientación Agropecuaria, Especialidad Enología
37. Enólogo Frutiolivicultor y Bachiller
38. Experto Agropecuario y Agrónomo General
39. Fruticultor Enólogo
40. Perito Agrónomo
41. Perito Agrónomo Ganadero
42. Perito Apicultor
43. Perito en Agricultura y Zootécnia
44. Técnico Agrario e Industrializador de frutas y hortalizas
45. Técnico Agrario especializado en Conservación de frutas y hortalizas
46. Técnico Agrario especializado en Fruticultura
47. Técnico Agrario especializado en Horticultura
48. Técnico Agrario especializado en Industrias de Frutas y Hortalizas y Enólogo
49. Técnico Agrario y Enólogo
50. Técnico Agrícola
51. Técnico Agroforestal
52. Técnico Agroindustrial
53. Técnico Agrónomo
54. Técnico Agrónomo con orientación en Ganadería en Zonas Áridas
55. Técnico Agrónomo con orientación del Manejo de Suelo y Cultivo
56. Técnico Agrónomo con orientación en suelas y cultivos
57. Técnico Agrónomo con orientación en Producción Animal y Granja
58. Técnico Agrónomo con orientación en Silvifruticultura
59. Técnico Agrónomo General
60. Técnico Agrónomo Nacional
61. Técnico Agrónomo y Experto en Granja
62. Técnico Agrónomo especializado en Explotaciones integradas bajo Riego
63. Técnico Agrónomo especializado en Fruticultura y Granja
64. Técnico Agrónomo especializado en Ganadería
65. Técnico Agrónomo especializado en Ganadería de Regiones Semiáridas
66. Técnico Agrónomo especializado en Granja
67. Técnico Agropecuario

291
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
68. Técnico Agroindustrial
69. Técnico Agrario con especialización en Conservación de Frutas y Hortalizas
70. Técnico Agrario especializado en Fruticultura
71. Técnico Agrario especializado en Horticultura
72. Técnico Agrario especializado en Industrialización de Frutas y Hortalizas y Enólogo
73. Técnico Agrario y Enólogo
74. Técnico Agropecuario con orientación Frutihortícola
75. Técnico Agropecuario con orientación regional, Producción agropecuaria bajo riego
76. Técnico Agropecuario con orientación Ovina y Agricultura en áreas bajo riego
77. Técnico Agropecuario e Industrializador de Frutas y Hortalizas
78. Técnico Agropecuario e Industrializador Lácteo
79. Técnico Agropecuario e Industrializador de Frutas y Hortalizas
80. Técnico Agropecuario en Especialización de Cultivos Extensivos y Producción Lechera
81. Técnico Agropecuario Enólogo
82. Técnico Agropecuario especializado en Enología
83. Técnico Agropecuario especializado en Industrias Frutihortícolas
84. Técnico Agropecuario especializado en Producción Forestal
85. Técnico Agropecuario especializado en Producción Pecuaria
86. Técnico Agropecuario especializado en Producción Vitihortícola
87. Técnico Agropecuario especializado en Zonas Áridas y Semiáridas
88. Técnico Agropecuario especializado en Fruticultura y Producción de Semilla
89. Técnico Agropecuario e Industrializador Lácteo
90. Técnico Agropecuario en Especialización de Cultivos Extensivos y Producción lechera.
91. Técnico Agropecuario Enólogo
92. Técnico Agropecuario especializado en conservación de frutas y hortalizas
93. Técnico Agropecuario especializado en Industrialización de fruta y Hortícola y en
Actividades Madereras
94. Técnico Agropecuario especializado en Industrialización Láctea
95. Técnico Agropecuario especializado en Industrias Lácteas
96. Técnico Agropecuario y Perito Maderero
97. Técnico Agrotécnico
98. Técnico en Cultivos Hortícolas Protegidos
99. Técnico en Caña de Azúcar
100. Técnico en Forestación
101. Técnico en Producción Agraria
102. Técnico en Producción Agrícola
103. Técnico en Producción Agropecuaria
104. Técnico en Producción Apícola
105. Técnico en Producción Ganadera
106. Técnico en Producción y Gestión Agropecuaria
107. Técnico en Producción Agropecuaria con especialización en Industrias Frutihortícolas
108. Técnico en Producción Agropecuaria con especialización en Industrias en Producción
Pecuaria
109. Técnico en Producción Agropecuaria con especialización en Producción Vitihortícola
110. Técnico en Producción Agropecuaria especializado en Industrias
111. Técnico Medio en Producción Agropecuaria
112. Técnico Rural
113. Técnico Vitivinicultor Olivicultor
114. Técnico Forestal
115. Auxiliar Técnico en Producción Frutihortícola
116. Itinerario Formativo en Producción Agropecuaria especializado en Frutihortícola
117. Bachiller en Producción de Bienes y Servicios con Perfil Agropecuario
118. Auxiliar Técnico en Producción Bovina
119. Bachiller Agrónomo
120. Frutihorticultor
121. ltinerario Formativo en Producción Agropecuaria especializado en Porcinos
122. Auxiliar Técnico en Ganadería Bovina
123. Auxiliar Técnico en Ganadería Porcina

292
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

Cabe destacar que esta variedad, que se expresa a veces en denominaciones


prácticamente idénticas, no siempre significó que los planes de estudio también lo
fueran. Antes bien, se encontraron planes de estudio semejantes con títulos disímiles,
planes de estudio idénticos con títulos diferentes y títulos iguales con planes de estudio
distintos. Asimismo, la variabilidad de los planes alcanzó el número de horas de
asignaturas específicas, intensidad de la formación práctica y número de horas
otorgadas al núcleo técnico de los planes.

7.4.4.1 Diseños curriculares: balance.

La deriva propició un sinfín de planes de estudio, nomenclatura de títulos, extensión y


cargas horarias en el territorio nacional, algo acentuado por la libre interpretación
jurisdiccional —a veces de los mismos establecimientos— de cómo se daba respuesta
en esos planes a la diversidad de economías y sistemas productivos regionales; es decir,
al hecho de que las escuelas estuvieran insertas en un territorio. La variedad de 123
denominaciones en los títulos —en una lista que no es completa— con sus respectivos
planes de estudio y perfiles de técnicos a los que tácitamente apuntaban las distintas
maneras de concebir su formación, da cuenta de la deriva de la educación agropecuaria
y del abandono de las políticas educativas en materia de la inserción en el mundo del
trabajo agropecuario de sus egresados. También expresa la incuria por el pacto social
que une la educación con la sociedad en su conjunto, en cuanto a plantear con claridad a
qué apunta un título, a qué competencias técnicas se refiere y —comparativamente con
otras profesiones— cuál es su ámbito de desempeño en el mundo laboral.

7.4.5 Formación inicial de los docentes a cargo de asignaturas del área.

Como se ha mencionado en esta obra (cfr. Anexo), no existe prácticamente en la


Argentina una formación inicial docente específica para los estudios del campo del
conocimiento, ciencia y tecnología agropecuaria (CCTA). Es decir, una carrera de
Profesor en Ciencias Agropecuarias o una denominación afín. Muchas veces, cuando se
planteó la necesidad de crear una carrera semejante, no se salió de la mera discusión
sobre cómo instrumentarla. Para algunos, debía ser una formación universitaria
posterior a la carrera de ingeniero agrónomo o de médico veterinario. Para otros,
bastaba una formación pedagógica y práctica docente posterior a la formación de

293
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

técnico en el nivel medio. Incluso otros aducían que convenía una formación
postsecundaria de cuatro años específicamente referida a lo agropecuario y a
competencias propias de la formación docente. Tal fue la discusión que se llevó a cabo
en la década de 1970 y que desembocó en el plan de Walter Kugler (cfr. capítulo IV),
que lamentablemente no se puso en marcha.
En la actualidad, existen escasas ofertas de formación inicial, dentro de ellas la
instrumentada por la jurisdicción entrerriana o la del Profesorado en Disciplinas
Industriales y Ciencias Agropecuarias, que otorga el título de Profesor en Disciplinas
Industriales o Profesor en Ciencias Agropecuarias, según el título medio de base de
los aspirantes. En Misiones, el Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias
y Protección Ambiental de Capioví brinda formación específica y el Instituto de
Capacitación de Monitores en Santa Fe otorga acreditaciones para los cuadros
docentes de las EFA. Han existido algunas otras propuestas, como las de las
universidades de La Pampa y la del Sur, pero estas ofertas no se encuentran activas.
En la siguiente sección, se hará referencia al Plan instituido por el INET, financiado
por líneas del Plan de mejora.
Ahora bien, más que retomar las características de esta vacancia y su impacto
en el sistema de educación agropecuaria —algo ya tratado en esta tesis— se
considerará aquí por qué tal ausencia es otro indicador de la deriva.
Al sistema educativo siempre le ha interesado la formación de sus cuadros
docentes como una estrategia fundamental de homogenización, que se acopla a la
supervisión centralizada, control administrativo, normas comunes y otras pautas
prescriptivas. La falta de interés en la formación docente de las escuelas agropecuarias
—incluso la naturaleza de la respuesta con que se procura «enmendar» esa crónica
vacancia en las diversas jurisdicciones, con un modelo nacional en el que se imparte
sólo el núcleo pedagógico común a toda la formación técnica— indica también la
escasa atención que se sigue prestando a este tema. Se pierde de vista lo sustantivo que
plantea la enseñanza de las ciencias básicas y aplicadas agronómicas, no asimilables a
otros estudios dentro de la modalidad técnica, así como el conjunto de conocimientos y
tecnologías asociadas a ellas.

294
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

7.4.5.1 Formación inicial de docentes a cargo de asignaturas del área:


balance.

El desinterés de las autoridades educativas por la formación docente presenta muchas


perspectivas de análisis. En el contexto de este capítulo, es además un indicador de la
deriva de estos estudios, alejados del afán centralizador del sistema. También expresa el
abandono de la educación a los vaivenes de su suerte y las dificultades de las
autoridades para percibir a sus docentes como integrantes del sistema educativo.

7. 4. 6 Relaciones interinstitucionales.

En forma contraria a lo que suele ocurrir con otras escuelas secundarias del país, en las
que se dan escasas relaciones entre las instituciones de enseñanza media en general, aún
dentro de las mismas localidades en las que se encuentran, las escuelas medias de la
modalidad agropecuaria se vinculan con instituciones de distinto tipo, más allá de los
límites provinciales y en algunos casos, nacionales. Estas relaciones también trascienden
la línea divisoria gestión estatal-gestión privada, que suele ser muy marcada en otras
escuelas secundarias.
Es posible distinguir dentro de estas relaciones, algunas que se entablan dentro de
escuelas del sistema educativo formal y otras dentro de la educación agropecuaria no
formal.
• Relaciones que se entablan con otras instituciones de educación agropecuaria
formal

Quizá las relaciones más robustas entre las escuelas agropecuarias se expresen
en la Federación de Institutos Agrotécnicos Privados (FEDIAP), asociación sin fines de
lucro y voluntaria de escuelas agropecuarias de gestión privada, que también reúne
escuelas de gestión estatal (cfr. Anexo). La finalidad principal de FEDIAP es el
perfeccionamiento de las instituciones que brindan educación en el medio rural de la
Argentina. Se vinculan a ella 140 escuelas distribuidas en 18 provincias argentinas. Su
trabajo en red se intensificó después de la década de 1990, cuando la desnacionalización
de la educación en general, con el traspaso de las escuelas nacionales a las
jurisdicciones provinciales, dificultó aún más el trabajo en esta modalidad. La presencia
de la asociación permitió canalizar muchas demandas de asesoramiento y de
recuperación de la identidad vulnerada de escuelas agropecuarias que necesitaban una

295
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

red de contención institucional ante el olvido de la educación técnica por parte de la Ley
Federal. Incluso ha sido un órgano clave de vinculación de las escuelas con el INET.

(…) por iniciativa de algunos funcionarios de la Dirección de Educación Media y


Técnica de la Provincia de Buenos Aires, de la que dependían las escuelas
agropecuarias de gestión estatal y referentes provinciales de la FEDIAP,
comenzamos a realizar algunos encuentros en común (agropecuarias de ambas
gestiones). Estos encuentros facilitaron el contacto y la comunicación entre las
autoridades y las escuelas dedicadas a la educación agropecuaria, más allá del
tipo de gestión que tuvieran (2012-C-Buenos Aires-AGE-director).

Nuestra institución comparte un Consejo de Escuelas Agropecuarias con el resto


de las instituciones de la provincia tanto de gestión privada como estatal
impulsando acciones conjuntas. Con otras jurisdicciones no, aunque a través de
FEDIAP seguimos sus iniciativas pero sin poder participar por tiempos,
distancias, costos, etc. (2012-C-Río Negro-AGP-directora).

(…) y en cuanto a la Nación (INET), tuvimos un gran acercamiento cuando


estuvimos con mucha llegada por FEDIAP (por ejemplo, preparación para el
cambio educativo) (2012-C-Santa Fe-AGP-directora).

Además por iniciativa de algunos funcionarios de la Dirección de Educación


Media y Técnica de la Provincia de Buenos Aires, de la que dependían las
escuelas agropecuarias de gestión estatal y referentes provinciales de la FEDIAP,
comenzamos a realizar algunos encuentros en común (agropecuarias de ambas
gestiones). Estos encuentros facilitaron el contacto y la comunicación entre las
autoridades y las escuelas dedicadas a la educación agropecuaria, más allá del
tipo de gestión que tuvieran (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).

Las relaciones con el INET se concretaron desde la creación de ese instituto a


través de la FEDIAP (instancias de capacitación para docentes, participación en
consultas de diverso tipo llevados adelante en ocasión del armado de los
Trayectos Técnico Profesionales, foros, etc.). O a través de la jurisdicción
provincial (trámite para registrar a la escuela como institución de formación
técnico-profesional, solicitud de fondos a través del sistema de Crédito Fiscal).
Toda otra llegada al personal del INET se hizo por haber establecido primero un
vínculo a través de la FEDIAP (por ejemplo: para consultas sobre los trámites del
régimen de Crédito Fiscal. (2012-C-Buenos Aires-AGP-exdirector).

La existencia de arreglos institucionales (institutional arrangements), como el


Foro de la Comunidad de Escuelas Agrotécnicas de la Argentina generado en el ámbito
del Ministerio de Agricultura de la Nación,213 cuyo objetivo es crear un espacio de
comunicación e intercambio interinstitucional participativo y propositivo, son algunos
de los ejemplos de uniones entre distintas escuelas.
En cuanto a la relación con otras escuelas agropecuarias, los actores
expresan:

213
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php)

296
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

La relaciones son buenas con el resto de las escuelas de la jurisdicción provincial


de la cual dependen aunque se mejoraría si existiera un convenio para facilitar el
movimiento de docentes y alumnos; con respecto a la escuelas preuniversitarias
del país la relación es excelente, ya que una vez al año hacemos el encuentro de
estudiantes y directivos por el transcurso de tres jornadas y además también
realizamos intercambios tipo pasantías con alumnos y docentes en temas
específicos en los cuales sean fuertes (2012-C-Santiago del Estero-EU-directora).

Desde que hemos pasado a depender de las provincias prácticamente no tenemos


trabajos en común, considero que en aquellas provincias, en donde la educación
agropecuaria es importante (por cantidad de establecimientos) se hace más fácil el
contacto y la toma de decisiones (2012-C-Formosa-AGE-docente).

En el año 2011 nos han invitado y hemos participado mensualmente en las


reuniones de escuelas agrarias privadas de la Zona III, junto a las escuelas
oficiales, coordinadas por el Inspector de Agraria Oficial de nuestro distrito y
(pudimos) llevar nuestras consultas al Consejo Consultivo Provincial lo mismo
que las escuelas oficiales (2012-C-Buenos Aires-AGE-directora).

Algunas escuelas privadas, como las EFA, están federadas en el nivel nacional y
establecen relaciones con su federación. Estas relaciones también están afectadas por las
jurisdicciones en donde las escuelas se encuentran. Así, refiriéndose a las EFA de
Corrientes y su relación con la APEFA (Asociación para la Promoción de Escuelas de la
Familia Agrícola), una directora plantea la naturaleza del vínculo en el que se percibe
cierta conflictividad:

[las relaciones son] buenas en general, si se entiende por no interferir en el


trabajo. Pero con respecto a la gestión o acompañamiento, son totalmente
inexistentes. En los primeros tiempos, cuando estábamos en A, las relaciones
fueron de mucha confrontación, muy peleadas. Luego hubo cierta apertura y de
hecho participamos fuertemente como organización provincial dentro de la
estructura política de APEFA, pero fuimos fuertemente resistidos, criticados,
ninguneados y casi expulsados del seno de la conducción. Varios de nuestros
representantes (X, Y, Z, etc.) trabajaron mucho y duro, pero a sus espaldas fueron
traicionados. A pesar de esto, muchos años hemos participado de diferentes
formas: recibiendo pasantes, participando de reuniones y jornadas, colaborando
con documentos, con dinero, con gente para laburar, en fin…pero desde hace
unos cinco o seis años casi que no tenemos relación con APEFA (2012-C-
Corrientes-EFA-directora).

• Relaciones con instituciones no formales de educación agropecuaria

En esta dimensión del indicador se observan las relaciones con instituciones no formales
de educación agropecuaria. En general, se refiere a los arreglos institucionales,

297
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

asociados a las escuelas y que se relacionan con la capacitación laboral para el sector
agropecuario. Estas asociaciones se vinculan con la idea de extensión —acción propia
de las instituciones de educación agropecuaria— ligada al modelo de las land-grant
colleges, que fuera estimulado por el Ministerio de Agricultura. Esta capacitación
laboral ha asumido en el transcurso de su historia diversas formas de concretarse, desde
la asimilación por parte de algunas escuelas de las llamadas Misiones Monotécnicas
hasta la formación profesional normada por la Ley de Educación Técnico Profesional.
En este sentido, algunos centros de formación profesional, se encuentran gestionados
por las escuelas o funcionan en sus dependencias. Por ejemplo, la capacitación que se
imparte en la Agrotécnica de Santa Ana, Santa Ana, Tucumán; o en la Escuela
Agrotécnica Gonzalo Doblas en 25 de Mayo, San Juan; en la Escuelas de Enseñanza
Agropecuaria Nº 13 en Jardinería, Resistencia, Chaco; o en Casilda, Santa Fe. Los
ejemplos cubren todo el país.
Esta función de extensión de las escuelas agropecuarias fue capitalizada por el
equipo de gestión del Programa EMETA. Según Zbrun (2012), el diseño institucional de
las escuelas agropecuarias se amplió en las funciones de capacitación y extensión. De
esta suerte, muchos centros de educación agropecuaria no formal funcionaron en las
escuelas del programa, tales como algunos de los centros de Neuquén, en Mercedes
(San Luis), en Jáchal (San Juan), en San Pedro (Jujuy) y en otros lugares.
Todas estas relaciones, formales o informales, también muestran la singular
situación de estas escuelas, su independencia y su deriva de un sistema que establece
fuertes relaciones centrípetas con sus unidades de ejecución (escuelas medias del
sistema de educación común, de las distintas jurisdicciones) pero que no da lugar a la
interacción entre los establecimientos.

7.4.6.1 Relaciones interinstitucionales: balance.

El crónico desacoplamiento de las escuelas agropecuarias con el sistema educativo


central —nacional o jurisdiccional— impulsó la aparición de redes de establecimientos
de asistencia mutua y de relaciones entre instituciones de la educación formal como la
informal. También borró la divisoria entre establecimientos de gestión estatal y gestión
privada, muy marcada en otro tipo de instituciones educativas.

298
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

7.5 Síntesis de los indicadores de la situación de deriva

La «deriva» quedó patentizada por las escasas relaciones que tienen las escuelas con la
trama de organismos oficiales con los que se vinculan. El tipo de relaciones parece
depender de la provincia en las que están insertas, algunas de las cuales disponen de
pocos servicios y entonces no tienen organismos propios de acompañamiento técnico.
En el caso de las escuelas universitarias, parecen tener bastante autonomía
respecto de la propia universidad, lo que enfatiza su carácter de estructuras bottom-
heavy, es decir, con el peso del poder en la base, más que en la cúpula administrativa del
sistema, atributo que comparten con todos los tipos de escuelas agropecuarias. Con las
autoridades nacionales, como el INET, se dan relaciones de contralor de los Planes de
mejora, aunque en algunas jurisdicciones, en especial las provincias del NEA, existe un
acercamiento también académico.
La escasez o falta de supervisión dotó de cierto grado de libertad a las prácticas
educativas de las escuelas y originó variabilidad aunque también atomización,
insularidad y abandono. La falta de políticas de educación agropecuaria estimuló las
iniciativas territoriales de creación de diversos tipos de escuelas, algunos de gestión
pública, otros de gestión estatal. En este trabajo se describieron nueve tipos a partir de
una combinación de 19 criterios que muestran la importante variabilidad al interior del
conjunto de establecimientos de educación agropecuaria.
Otro indicador de la deriva fue la oferta de títulos para el nivel técnico de la
Argentina, según un cuadro general que comenzó a ordenarse solo a partir de Ley de
Educación Técnico Profesional de 2005, así como la cantidad de planes de estudio con
diferentes cargas horarias e intensidad de la formación agrotécnica.
Por último, una señal más del abandono y de la falta de timón de la educación
agropecuaria lo constituye la inexistencia de una formación inicial específica para los
cuadros docentes de la submodalidad, vacío que se ha intentado saldar en forma
reciente.

7.6 Diferenciación y convergencia

La convergencia no significa que los distintos tipos de escuelas —en este caso
agropecuarias— se fusionen en uno, sino más bien que sean gobernados en forma
creciente por procedimientos, presiones y patrones de organización similares

299
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

(Schugerensky, 1998). En especial en el nivel superior del sistema educativo y a escala


internacional, se entiende por convergencia el proceso a través del cual los tipos de
instituciones se vuelven cada vez más similares debido a que algunas políticas crean
mecanismos que tienden a generar acciones semejantes. A través de los dispositivos de
implantación de esas políticas los tipos de establecimientos aprenden unos de otros
(Steiner Khamsi, 2002; Fernández Lamarra, 2004).
A partir del nuevo milenio, la convergencia en la educación agropecuaria se ha
hecho cada vez más patente debido al desarrollo de nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, al Plan de mejoras instrumentado por el INET, al
Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional —creado a partir de
la Ley de Educación Técnico Profesional y constituido por las instituciones que pueden
emitir títulos y certificaciones en sus tres niveles de enseñanza (media, superior no
universitaria y Centros de Formación Profesional)—, al repertorio de Planes de Estudio
y a la red de capacitación y actualización impulsada por la FEDIAP.
Para Inkeles y Sirowy (1983), una característica central de la convergencia es ser
«predominantemente empírica», es decir, «debe buscar establecer si varias instituciones,
arreglos sociales, actitudes y valores previamente más diversos se están volviendo más
parecidos» (Inkeles & Sirowy, 1983, p. 305).

7.7 Indicios de Convergencia

La creación del INET en 1995 es uno de los indicadores de las políticas de convergencia
para la educación técnica en general y la agropecuaria en particular de las últimas
décadas. Si bien se trató de una institución sin anclaje en el territorio, una suerte de
ministerio de educación técnica nacional sin escuelas, en forma paulatina su presencia
se hizo sentir en el país. Cabe la pregunta de si se liberaba con su creación la educación
técnica del poder central o solo se la ataba ahora con lazos menos explícitos (pero más
eficaces) a los organismos centrales (v.q. Anexo, actores, INET).
En un principio, el Instituto dio una respuesta curricular con la elaboración de
los Trayectos Técnicos Profesionales a la estragada educación técnica, desvanecida en
las prescripciones de la Ley Federal. Como se mencionó, la ley había dejado a las
escuelas técnicas —entre otras, a las agropecuarias— en la más absoluta deriva
(capítulo IV y Anexo). La respuesta técnica que ofreció el INET se realizó sobre una

300
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
214
consulta amplia a profesionales de las distintas especialidades y después tomó
medidas que ordenaron el desconcierto del número de denominaciones de títulos
técnicos que emitían las jurisdicciones provinciales.
Los planes nacionales que implican convocatorias competitivas tienen un valor
explícito o implícito de convergencia y un efecto homogeneizador en el subsistema.
Aún no se puede evaluar cabalmente el impacto de estas políticas, pero como ejemplo
puede considerarse el caso del Plan de mejora215 instrumentado a partir de la Ley de
Educación Técnico Profesional (LETP) N° 26.058/05 (cfr. Anexo). Para el período
2006-2010 existían 1564 planes aprobados, para 360 instituciones de Enseñanza
Técnico-profesional —entre las que se encontraban escuelas agropecuarias de gestión
estatal— con un promedio de más de cuatro (4.34) planes por institución y con 66
instituciones que han recibido montos superiores a $800 000. Entre las líneas de acción
sobre las que operan estos planes se encuentran las siguientes: equipamiento (60%),
acondicionamiento edilicio (27%), biblioteca y conectividad (6%), igualdad de
oportunidades (3%), higiene y seguridad (2%) y prácticas profesionalizantes (1%) (cfr.
Anexo). Estos planes son asignados mediante aportes directos a los establecimientos,
negociados conforme a la naturaleza de la gestión de las escuelas (estatal)216 y a su
inscripción en el registro de instituciones de enseñanza técnico-profesional y libres de
cualquiera condición de desempeño o eficiencia en su uso, lo que en un principio ha
resultado un criterio satisfactorio, dada la situación de rezago tecnológico y de orfandad
en la que se encontraban las escuelas técnicas agropecuarias. En esto, el Plan de mejora
ha constituido un umbral mínimo, un requisito sine qua non para permitir el desempeño
de las instituciones de enseñanza técnica. Desde el punto de vista de las escuelas, ellas
se benefician de este «trato benévolo» del Estado. Resta ahora imaginar políticas que a
la vez estimulen las mejoras en el nivel de actividades innovadoras de las escuelas y

214
Equipos e instalaciones electromecánicas, Industrias de procesos, Comunicación multimedial, Salud y
ambiente, Gestión organizacional, Informática Profesional y Personal, Tiempo libre, Recreación y Turismo,
Construcciones y Maestro Mayor de Obra y Producción Agropecuaria.
215
Las líneas de acción de los Planes de Mejora son las siguientes: (i) Formación inicial y continua de
docentes de ETP, (ii) Estrategias para la igualdad de oportunidades, (iii) Vinculación con instituciones de
ciencia y tecnología y con entidades del sector socio-productivo, (iv) Prácticas profesionalizantes, (v)
Equipamiento de talleres, laboratorios, espacios productivos y proyectos institucionales, (vi) Condiciones
de higiene y seguridad en talleres, laboratorios y espacios productivos en que se desarrollan las prácticas
pre profesionalizantes, (vii) Acondicionamiento edilicio, (viii) Conexión a Internet, (ix) Bibliotecas
híbridas técnicas especializadas, (x) Equipamiento informático para el aula taller del último año, (xi)
Refacción integral de edificios de Instituciones de ETP y (xii) Programa Nacional Una Computadora para
cada alumno y Aulas móviles.
216
Se trató de convocatorias que no consideran a las escuelas públicas de gestión privada. Muchas
apelaron ante el INET con distinta suerte.

301
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

respondan a las demandas de la sociedad y a la construcción de mallas socio-


productivas sustentables en el territorio de enclave de las escuelas.
Otra medida de convergencia se instrumenta a través de uno de los rubros del
Plan de mejora, que da cauce a un programa de formación docente inicial en el país
(primera iniciativa nacional al respecto) y se encuentra en las líneas financiables por el
Plan. Articulada con la LETP, la Resolución del Consejo Federal de Educación Nº
64/08 establece, en su artículo 4º, que «el Programa Nacional de Formación Docente
Inicial para la Educación Técnico Profesional tendrá vigencia durante tres (3) años,217
aplicándose dicho período a la cohorte que inicia su ciclo de cursado en 2009». De este
modo, se instrumentó un Plan de Estudios de Profesorado en Educación Técnico
Profesional, en concurrencia con el título de base de los candidatos (por ejemplo, si se
trata de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios, tendrán el título de profesores en
Ciencias agropecuarias) que demanda un período de seis semestres para su cursado.
Está dirigido a los técnicos medios y superiores, y a los profesionales universitarios de
carreras de grado afines a la Educación Técnico Profesional que se desempeñan en
escuelas técnicas e institutos técnicos superiores o aspirantes a ingresar en esa carrera
docente de esas especialidades que ya tienen marcos de referencia homologados por el
Consejo Federal de Educación.
Según la ex Directora Nacional del INET (Almandoz, 2010), se trata de un
programa que comenzó a funcionar con el CONETYP (Consejo Nacional de Educación,
Trabajo y Producción) y estaba prácticamente instalado en todas las provincias:

Uno de los programas que ya habíamos empezado a trabajar con la gente del
CoNETyR [se refiere al CONETYP] en particular en el 2008, es el programa de
formación inicial para docentes de educación técnica profesional y está
prácticamente instalado en todas las provincias, quedando únicamente seis
jurisdicciones que comenzarán ahora en el 2010. En este programa hay más de
8000 docentes que lo están cursando, siendo de mucha exigencia, ya que los que
participan como estudiantes son docentes de muchos años en el sistema y en
general esto implica una carga horaria importante y un esfuerzo adicional. El
cursado, en la mayoría de los casos, se dicta los viernes y sábados. Para estos
cursos hay un financiamiento importante de viáticos y traslados, cuando están
alejados de lo que es su lugar habitual. También se financia el total de los
materiales, como para que no le implique un costo económico y que sea
solamente esfuerzo personal, así que en el 2010 arrancamos con las 24

217
La XXXIV Asamblea del Consejo Federal de Educación resolvió extender el plazo de vigencia del
Programa Nacional de Formación Docente Inicial hasta la finalización del primer semestre del año 2014 y
determinó que las autoridades educativas jurisdiccionales podrán acordar el financiamiento total o parcial
de la formación con los recursos provenientes del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional,
presentando la documentación pertinente ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

302
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

provincias, se suma Santa Fe, Córdoba y la única duda que tenemos es con la
Ciudad de Buenos Aires, porque ha habido varios cambios de gestión, pero el
resto de las provincias ya estarán completas para el primer semestre de este año
(Almandoz, 2010)

Este programa subsanaría en parte uno de los indicadores de la deriva: falta de


formación inicial docente en los cuadros de la educación agropecuaria. Se pone énfasis
en marcar la parcialidad de la instrumentación de la política, porque se trata de una
formación docente compartida con todos aquellos que ejercen la docencia en la
modalidad técnica, por lo cual se pierde lo sustantivo de la educación agropecuaria que,
según se planteó en el contexto teórico de esta tesis, es una educación técnica sui
generis (capítulo II). De todos modos, la titulación docente permitirá el ejercicio pleno
de la condición docente en los aspectos administrativos del sistema, lo que constituye
una reivindicación social de importancia.
Por último, se presentan unos relatos para ilustrar hasta qué punto los programas
nacionales tienden a la convergencia y, en algunos casos, encuentran resistencia entre
los establecimientos educativos de educación agropecuaria, cuando dicha convergencia
pone en juego el ethos propio de la institución.
En el marco de la XXXIV Asamblea del Consejo Federal de Educación y
Cultura de mayo de 2011, los ministros de educación del país aprobaron financiar a
través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) la adquisición de
netbooks destinadas a los alumnos de las Escuelas de la Familia Agrícola, a pesar de que
las computadoras estaban destinadas a escuelas de gestión estatal (Programa Conectar
Igualdad). El Ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de
Misiones, Luis Jacobo, argumentó que las EFA son escuelas de gestión privada pero
subvencionadas por los Estados provinciales, a las cuales asisten en su mayoría alumnos
de zonas rurales. Agregó que los aranceles suelen ser muy bajos o simbólicos y en
algunos casos hasta voluntarios. Adujo que se las denomina escuelas con «mandato
social» por su papel fundamental en la educación de alumnos que se encuentran
alejados de los grandes centros urbanos. Con esta decisión del Consejo se beneficiarían
3040 alumnos de 22 escuelas de la Familia Agrícola, una escuela aborigen de la Aldea
Tají Poty y un profesorado.218

El director de una EFA misionera narra lo siguiente:

218
http://www.misionesonline.net/noticias/11/05/2011/misiones-gestiono-el-acceso-de-netbooks-para-las-
efas)

303
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

Antes de la gestión del ministro, el INET —para que nos adecuáramos a lo que
pedía la ley (26.508)— solicitó que nos teníamos que convertir en escuelas
agrotécnicas de seis años de duración y así poder recibir los beneficios del
programa. La oportunidad era interesante, la de que nuestros alumnos, de
poblaciones muy vulnerables, tuvieran PC. Bueno, esto lo pensamos mucho. Nos
reunimos y realmente, pensamos que [esto] significaba sacrificar el perfil
institucional y que quizá podíamos encontrar las netbooks por otro lado, sin
cambiar nuestra esencia. Entonces, nos acercamos al Ministro de la Provincia que
gestionó otra fuente de recursos para conseguir las netbooks (2012-E-Misiones-
EFA-director).

Ante una situación parecida, las EFA de Taragüí (Corrientes) esgrimieron una
estrategia de resistencia y adaptación. Para poder ser consideradas escuelas técnicas
dentro de la jurisdicción, tuvieron que navegar las aguas ásperas de cómo contabilizar
las horas de trabajo supervisado que realizan los jóvenes en el periodo de alternancia en
el predio familiar. El caso es que se necesitaba computarlas como horas prácticas para
cubrir las horas de trabajo que prescribe el diseño curricular jurisdiccional. Las EFA
superaban ampliamente la demanda de horas, pero no cumplían la prescripción de que
tales horas debían estar «escolarizadas».

Costó mucho que se entendiera que los tiempos de aprendizaje en la alternancia


—que son también tiempos supervisados por los profesores— son distintos de los
tiempos del aula solamente o de la escuela. Y que en realidad, las 180 horas de
Horticultura estaban cumplidas y largamente superadas en el emprendimiento que
ponen en marcha los alumnos en la casa. Y que la actividad es supervisada a
través de las visitas que los profesores realizan a los alumnos en el período en que
están en sus hogares. No hay una separación entre las prácticas de la escuela y las
del hogar: el aprendizaje es un continuum. (…) Pero pudimos lograr que al final
vinieran, vieran y nos comprendieran. Tenemos el Plan de Estudios convalidado
con la carga técnica correspondiente. Es la única jurisdicción que lo ha logrado
(2012-E-Corrientes-EFA-directora).

7.8 Conclusiones

El concepto de deriva es una noción fuerte dentro de la educación agropecuaria


argentina. La caracteriza en buena parte de su historia, desde el lejano decreto de
creación de una escuela práctica de agricultura en 1823, hasta 1967, cuando finalmente
ingresa en el ámbito de la cartera educativa. Es verdad que la mayoría de las escuelas
agropecuarias actuales surgió de la matriz del Ministerio de Educación. Sin embargo, la
cultura institucional prevalente en las instituciones las distingue de otros tipos de
escuelas medias. Muchos de los rasgos inherentes a su naturaleza propiciaron el

304
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

formidable proceso de diferenciación del sistema educativo que opera en el seno de


estas instituciones.
Deriva y diferenciación son dos procesos de distinto signo que se dieron en el
ámbito de la educación agropecuaria en forma simultánea. También se retroalimentaron.
La deriva propició en las escuelas la diferenciación y esta pronunció sus rasgos de
autonomía y resiliencia en el abandono, desgobierno e incuria por parte los organismos
centrales en medio de una larga marcha silenciosa y casi invisible.
Ahora bien, en un análisis sobre la educación superior219 se planteaba que tanto
la diversidad como la diferenciación de las instituciones educativas pueden ser
consideradas «como atributos deseables o como efectos perversos» (Neave, 2000, p.
13). Incluso, este carácter de diversidad y diferenciación de las instituciones educativas
puede considerarse deseable o indeseable a partir de las perspectivas políticas que se
asuman. Para algunos, inscriptos en una tradición neoliberal en la que impera la lógica
de los mercados, la diversidad puede ser vista como un atributo que se anhela encontrar
en una institución, en un contexto en el cual sobreviven las que están mejor dotadas.
Para otros, centrados en el papel del estado como garante de la igualdad, puede ser
considerada como fuente de fragmentación y balcanización de la responsabilidad del
estado, fomentando la exclusión social y económica (Neave, 2000). Son términos de un
dilema que, como tal, no pueden resolverse en el campo de lo real debido a la lógica
disyuntiva de sus términos.
La diferenciación no es un bien per se, ya que subyace en ella su carácter
relativo y presenta sus claroscuros. Dadas las implicaciones que se derivan de la
diversidad de la educación agropecuaria existe un conjunto de interrogantes que no
están ausentes en esta discusión, tales como: ¿diferenciado para quién, para hacer qué?
¿diverso para qué? Y, desde un punto de vista del sistema, ¿cuál es el grado óptimo de
diversidad y diferenciación que un sistema puede tolerar? (Neave, 2000, p. 13).
En el caso de este estudio, la diferenciación temprana de la educación
agropecuaria (sin sistematización) respondió en un principio a demandas sociales y a
políticas relacionadas con el desarrollo de un sistema productivo vinculado con las

219
Resulta curioso constatar que prácticamente no existe bibliografía específica sobre los procesos de
diferenciación y diversidad en los sistemas de educación media ya sistematizados en escala mundial, a
excepción de las obras notables que se han referido al inicio del nivel medio en el siglo XIX, citadas en el
capítulo V. Por este motivo, se han consultado investigaciones del nivel superior (nivel del sistema más
autónomo, más antiguo, con siglos de diferenciación sin sistematización, más indócil a los procesos
homogeneizadores y que ha originado mayor variedad de instituciones dentro de los países) que ofrecen
una riqueza interpretativa que puede resultar de interés en esta línea de investigación.

305
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

economías regionales (cfr. capítulo IV y V). Se dio sin sistematización debido en parte
a la profunda segmentación que se originó en el seno del sistema educativo, el que no
percibió, incluso avanzado ya el siglo XX, el valor de la educación para el trabajo y su
capacidad de construcción de la malla social, profundamente educativa, que este
implica. La educación agropecuaria creció a la deriva, lejos de la validación y
reconocimiento social y académico que el sistema educativo podía haberle otorgado. La
brecha se profundizó y los rasgos propios de la educación agropecuaria se acentuaron;
entre otros, la inserción en el territorio y en la comunidad, la autonomía, las formas
educativas derivadas de la experiencia, aprendizaje en la acción y en la reflexión, el
tiempo y el espacio como moduladores de la vida escolar y las funciones docentes
ampliadas. Pero, también, se dio el aislamiento, la prevalencia de atributos endógenos,
la dependencia de equipamiento e instalaciones inadecuadas para el desarrollo de sus
funciones, así como la falta crónica de recursos humanos capacitados —directivos,
docentes y personal de apoyo— que dieran respuestas renovadas sobre cuestiones como
construcción de la ciudadanía, producción sustentable, trabajo, éxodo de la población;
género, pobreza y adolescencia en el medio rural; entre otros. Es decir, hay rasgos
positivos como también negativos.
La educación agropecuaria argentina puede dar cuenta de esta diversidad como
un carácter indeseable cuando fue el resultado de la incuria por parte de las autoridades,
vinculada a la falta de políticas que tuvieran a la educación agropecuaria en la mira para
su organización y fortalecimiento. Se generó despreocupación por la formación y
capacitación de sus cuadros y falta de acompañamiento técnico; también obsolescencia
de sus instalaciones, maquinarias y herramientas. Sin embargo, esta diversidad generó
poder de iniciativa y permitió adaptarse mejor —resiliencia— a los territorios de
anclaje y brindó respuestas creativas a las necesidades de la población rural.
A muchas millas de la costa, en su deriva, las escuelas fueron generando sus
propias prácticas que afectaron por igual a su vida cotidiana, a sus diseños curriculares e
incluso alcanzaron sus planes de estudio. El entrecruzamiento de jurisdicciones, los
fines difusos de las escuelas y la trama compleja de su gobernancia las aisló aún más de
un sistema con alta homogeneidad y centralización, como el educativo.
En cuanto a la perspectiva «desde la costa»; es decir, desde el sistema educativo
en su conjunto, retomando el último interrogante que se hacía Guy Neave (2000), sin
duda este sistema ha tenido amplia capacidad para absorber la diversidad y
diversificación que supone la educación agropecuaria sin caer en la anarquía. Desde el

306
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

punto de vista cuantitativo, el número de servicios a los que atiende la orientación de


estos estudios no es significativo. Y desde la perspectiva cualitativa, muchas de las
buenas prácticas de estas escuelas más que provocar un efecto atomizador del sistema,
podrían fortalecerlo y tornarlo más efectivo en su finalidad principal, si se concediera
mayor poder territorial al conjunto de escuelas medias —como de facto lo tienen las
escuelas agropecuarias— y se emprendieran políticas que convergieran en este sentido.
En síntesis, en buena parte de su existencia la educación agropecuaria fue una
deriva del sistema educativo. El siglo XXI le ha sido favorable220 con leyes que la han
tenido en cuenta, en forma general o específica, y con medidas que pretenden saldar la
profunda deuda que tenía el estado con las escuelas agropecuarias. Estos podrían
constituir signos de convergencia del sistema, entendida esta como ejercicio de
autonomía institucional dentro de lineamientos comunes. La modalidad enfrenta hoy
nuevos derroteros y puede beneficiarse por los sistemas de autonomía alcanzados.

Referencias

Argumedo, M. A. (1999). De entornos, planes de estudio y curriculum. Revista Pensamiento


Universitario, 6(8), 27-47.
Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la Provincia de Santa Fe
(CPT) (2010). Entrevista a la Lic. María Rosa Almandoz, Directora Ejecutiva del INET.
Disponible en http://www.cptsantafe.org/entrevista.html Acceso 16 de Julio de 2012.
Dill, D. & Teixeira, P. (2000). Program diversity in higher education: an economic perspective.
Higher Education Policy, 13(1), 99-118.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Comisión de Educación (marzo 9, 2005).
Transcripción Acta de la presentación realizada por la Lic. Maria Rosa Almandoz.
Buenos Aires.
Huisman, J. (1996). Diversity in the Netherlands. En V. L. Meek, L. Goedegebuure, O. Kivinen,
& R. Rinne (Eds.), The mockers and mocked: comparative perspectives on
differentiation, convergence and diversity in higher education (pp. 138-154). Oxford:
Pergamon.
Huisman, J., & Morphew, C. (1998). Centralization and diversity: evaluating the effects of
government policies in USA and Dutch higher education. Higher Education Policy,
11(1), 3-13.
Huisman, J. (2000). Higher education institutions: as different as chalk and cheese? Higher
Education Policy, 13(1), 41-54.
Inkeles, A., & Sirowy, L. (1983). Convergent and divergent trends in national educational
systems. Social Forces, 61, 303-333.
Legarralde, M. R. (2007). La formación de la burocracia educativa en la Argentina. Los
inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871–1910) (Tesis de Maestría
no publicada). FLACSO.

220
Durante el período 2004-2006 se promulgaron dos leyes que la favorecen especialmente, la ley 26.058
(regula la educación técnico-profesional) y la ley 26075 (establece un incremento progresivo de la
inversión en educación, hasta alcanzar en el año 2010 una participación del 6% del PBI). Se ha alcanzado
el 6%, pero no se cuenta con datos sobre qué porcentaje ha llegado a esta orientación de los estudios.

307
Capítulo VII. Deriva y diferenciación

McCarney, P., Alfani, M., & Rodríguez, A. (1995). Towards an Understanding of Governance.
En R. Stern & J. Bell (Eds.), Urban Research in the Developing World, 4, 91-141.
Meek, V. L., Goedegebuure, L., Kivinen, O., & Rinne R. (Eds.). (2000). Understanding
diversity and differentiation in higher education: an overview. Higher Education Policy,
13(1),1-13.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2012). Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina. Disponible en
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php. Acceso 1 de
setiembre de 2012.
Neave, G. (1996). Homogenization, integration and convergence: The Cheshire cats of higher
education analysis. En V. L. Meek, L. Goedegebuure, O. Kivinen, & R. Rinne (Eds.),
The mockers and mocked: comparative perspectives on differentiation, convergence and
diversity in higher education (pp. 26-41). Oxford: Pergamon.
Neave, G. (2000). Diversity, differentiation and the market: the debate we never had but which
we ought to have done. Higher Education Policy, 13(1), 7. doi:10.1016/S0952-
8733(99)00031-8.
Schugerensky, D. (1998). La reestructuración de la educación superior en la era de la
globalización: ¿Hacia un modelo heterónomo? En A. Alcántara, R. Pozas, & C. Torres,
Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo (pp. 118-149). México: Siglo
XXI.
Picco, H., & Plencovich, M. C. (1990). La formación docente en la Argentina. Actas ISFDyT
Nº 5, Agosto 16, 1990. Provincia de Buenos Aires, Dirección de Educación Superior:
Pergamino.
Powell, W., & Di Maggio, P. (1999). Retorno a la jaula de hierro: El isomorfismo institucional
y la racionalidad colectiva en los campos organizacionales. En W. Powell & P. Di
Maggio (Comps.), El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional (pp. 104-
125). México: Fondo de Cultura Económica.
Rivas, A. (2004). Gobernar la educación. Estudio comparado sobre la educación y el poder en
las provincias argentinas. Buenos Aires: Gránica.
Steiner-Khamsi, G. (2002). Transferir la educación y desplazar las reformas. En J. Schriever
(Comp.), Formación del discurso en la educación comparada (pp. 155-187). Barcelona:
Ediciones Pomares.
Vior, S., & Wiñar, D. (2005). Atrapados en la Ley Federal. Le Monde Diplomatique. Edición
Cono Sur, 78, 26-27.
Zbrun, M. (Comunicación personal, Buenos Aires, Agosto 22, 2012).
Zucaro, G., & Plencovich, M.C. (2011). Los institutos superiores en el territorio y la formación
de los docentes para el medio rural. En M. C. Plencovich & A. Costantini (Coords.),
Educación, Ruralidad y Territorio (pp. 201-229). Buenos Aires: Ciccus.

308
CAPÍTULO VIII

CONCLUSIONES
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones

Capítulo VIII
Conclusiones

Esta tesis de doctorado se centró en el estudio de las escuelas medias de educación


agropecuaria de la Argentina y analizó críticamente sus relaciones históricas, políticas y
sociales con el sistema educativo. Buscó comprender qué marcas de identidad le dejaron
estas relaciones en su trayectoria, en sus actores y prácticas culturales dentro del contexto
socio-histórico y agropecuario del país.
A través de esta investigación se constató histórica y políticamente, así como en
forma empírica en el trabajo de campo, que la educación agropecuaria constituyó una
deriva del sistema educativo, supuesto que había guiado la investigación. Este fenómeno
de deriva condicionó la cultura institucional, impregnó su vida cotidiana y la configuró
como una modalidad diferenciada dentro del sistema educativo.
El concepto de deriva es una noción fuerte dentro de la educación agropecuaria
argentina. La caracteriza en buena parte de su historia, desde el lejano decreto de
creación de una escuela práctica de agricultura en 1823, cuando aún no existía un
organismo central que sistematizara la acción de las escuelas, salvo la Universidad de
Buenos Aires. En casi todo el período que avanza hasta la organización nacional, la
suerte de las escuelas agropecuarias no fue distinta del resto de las instituciones escolares
y prevaleció en el conjunto la atomización escolar. Sin embargo, durante el proceso de
organización del estado, en el momento en que se formó un proto sistema educativo, la
educación agropecuaria no pasó a constituir una dependencia de la cartera educativa. Y
no lo hizo hasta un siglo después, cuando finalmente ingresó en el Ministerio de
Educación (1967). Durante ese largo lapso no se la visualizó como una forma educativa,
algo que trajo dos consecuencias a sus escuelas. Por un lado, las alejó del influjo
centrípeto del sistema educativo formal que tendió a uniformar sus servicios y por otro,
marginó y obturó las trayectorias escolares de sus alumnos, generándose una profunda
segmentación social respecto de su origen geográfico o su condición socioeconómica con
los estudiantes de las escuelas medias urbanas. Esta puede atribuirse al carácter práctico
que tiene la producción agrícola, atributo minusvalorado por el intelectualismo que
atravesó la educación argentina de la época. Quizá también imperó en esta valoración el
estigma de lo rural, que considera que la ruralidad es un residuo de lo urbano y una forma
no plena de la experiencia humana. En buena parte del siglo XX, sus alumnos no
circularon por los distintos andariveles del sistema educativo, sus docentes no tuvieron

310
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones

status de tales, ni hubo para ellos una formación pedagógica específica; sus esfuerzos no
fueron reconocidos y sus instalaciones, talleres y sectores didáctico-productivos
envejecieron a la par que sus equipamientos.
Es verdad que la mayoría de las escuelas agropecuarias actuales surgieron de la
matriz del ministerio de educación. Sin embargo, la incuria de las autoridades centrales
se prolongó aún bajo el mando educativo. Las instituciones quedaron abandonadas a su
suerte, algo que en muchos casos las llevó a establecer lazos sociales potentes con las
fuerzas locales de sus territorios de arraigo. En esto se manifiesta con claridad el hecho
de que estas escuelas son profundamente territoriales y que han sido representantes –a
veces, únicas- de la esfera de lo público en las diversas regiones del país.
Si bien la deriva moduló la educación agropecuaria, también es un indicador que
permite caracterizar el sistema educativo argentino. A fin de comprender en forma más
profunda las dimensiones que subyacen en sus complejas relaciones con el estado
educador, se elaboró una periodización que tuvo en cuenta hechos sustantivos de esta
orientación, sin apartarse de la historia política y educativa nacional o del desarrollo
agropecuario, dado que al estar las escuelas ubicadas en la interfaz entre el sistema
educativo y el productivo de base agropecuaria reciben influencias de ambos ámbitos.
La periodización contempló un lapso largo que corrió desde 1823 hasta el año
2000 y estuvo puntuada por cuatro períodos. En ellos, se buscó comprender cómo se
construyó la identidad compleja y la diversidad que coexisten hoy en el conjunto de
establecimientos que se denominan escuelas medias agropecuarias. Se lo hizo en el
marco de los proyectos nacionales y en la dialéctica del campo de fuerzas que se dio al
interior de esta modalidad educativa. Se analizó cómo sus actores —docentes,
productores, alumnos y padres, funcionarios ministeriales, cooperadoras, gremios,
etc.— desplegaron estrategias y esgrimieron fines y cosmovisiones, sistemas de valores
y creencias diferenciadas, según su posición en la estructura socio-cultural, productiva y
educativa, y cómo contribuyeron a conservar o transformar la vida de estas escuelas.
La educación agropecuaria tardó en conformarse como una alternativa de
estudios medios porque fue desde sus inicios una deriva del sistema educativo, a pesar
de que quien sistematizó y dio sostén legal al sistema —Sarmiento— la tuvo en cuenta
como parte de la arquitectura educativa de su proyecto nacional. Sin embargo, pudo más
en el país la inercia de una profunda segmentación que operó en la distribución de los
saberes por estamentos sociales que se remontan al pasado preindependentista. Lo
agropecuario fue símbolo de rémora del progreso y las clases dominantes concibieron el

311
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones

campo como factor de acumulación de capital solamente; primero lo hicieron los


latifundistas y después el grupo de productores que comenzó a capitalizarse. En medio
de una prevalente producción extensiva pampeana que movía la economía de la nación,
ninguno de ellos creyó que se necesitaban perfeccionar los conocimientos técnicos
agrícolas a través de la educación sistemática y generar de ese modo masa crítica.
Llama la atención que a un país agropecuario le haya preocupado tan poco la formación
técnica de los recursos humanos para el medio rural. En realidad, no los necesitó en el
auge del modelo agroexportador, en el que predominaron los commodities y tampoco en
la posguerra cuando se impuso la tecnificación del agro. Ni siquiera el programa de
extensión a medianos y pequeños productores del Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA), organismo público que compartió la misma cartera que las
escuelas, se articuló con estas instituciones en procesos de formación sistemática de
recursos. La generación y diseminación del conocimiento, ciencias y tecnologías
agropecuarias (CCTA) quedaron ligadas al nivel universitario (que sólo a partir de 1970
empezó a recibir, no sin dificultades, a egresados de escuelas agropecuarias) y al INTA,
que emprendió esfuerzos de difusión de conocimientos a través de la transferencia
unidireccional, desde el experto al productor, del paquete tecnológico. Se produjo así la
paradoja de que el sistema de CCTA quedó fuera de la agricultura y de los productores,
conformándose una división y jerarquización social del trabajo y de los saberes
agropecuarios.
En el último período estudiado en esta tesis (1967-2000) —en el que se dio la
transferencia de los servicios educativos medios y superiores nacionales a las provincias
y se reformó la estructura educativa— las escuelas agropecuarias quizá resistieron
mejor que sus pares del nivel medio los golpes de la década de 1990 de una
transferencia sin recursos y de una restructuración del sistema que lo atomizó aún más y
olvidó la educación técnica por un lapso. Esta condición de resiliencia es un rasgo que
las ha mantenido en pie y un atributo de su relativa autonomía dentro del sistema
educativo. Las escuelas apelaron al capital social que tenían como consecuencia de
décadas de trabajo con las comunidades y el medio local, capital que se concreta en su
poder de asociatividad y en el temperamento emprendedor que las domina en relación
con sus comunidades. Los directores y sus equipos docentes trabajaron por proyectos
para enhebrar las puntadas sueltas de resoluciones pensadas para otras escuelas y
niveles y articularon de ese modo las secciones didáctico-productivas con las ofertas
polimodales y los Trayectos Técnicos Profesionales. En medio de las crisis buscaron

312
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones

elaborar propuestas curriculares que les permitieran cumplir sus misiones. Sus actores
pudieron vencer las inclemencias a través de la donación de tiempo, energía y —en
algunos casos— hasta parte de sus sueldos. Buscaron recuperar la unidad del
establecimiento a pesar de la tenacidad de los escollos y se constituyeron como una
alternativa valiosa para la educación secundaria del país y para el mundo del trabajo.
En el surgimiento y constitución de la cartera educativa, el estado dejó a la
deriva algunos componentes que ya existían (las escuelas agropecuarias) en un proceso
de diferenciación con segmentación y sin sistematización. Además, la investigación
también arrojó luz sobre un tema que reviste interés: las escuelas agropecuarias fueron
una deriva no sólo del sistema educativo. También quedaron segregadas por las
políticas agrarias, que no las visualizaron como referentes territoriales y utilizaron otras
vías de comunicación para acercarse a las economías regionales. En esto, la deriva se
reprodujo también en sus relaciones con el sistema agropecuario y subrayó el carácter
autopoiético de su construcción socio-cultural.
El proceso de inclusión en el sistema educativo, después de haber estado tantos
años apartadas de la cartera pedagógica, no fue sencillo debido a que en gran parte la
cultura escolar entró en tensión con la propia de las escuelas agropecuarias, transmitida
y recreada dinámicamente a través de la prolongada resiliencia de sus actores, de sus
iniciativas territoriales y de procesos decisorios encarados localmente.
La deriva se expresó en la vida cotidiana de las prácticas institucionales. En esta
tesis se la constató a través de distintos indicadores, como las relaciones que guardan las
escuelas con las jurisdicciones (gobernancia), la supervisión académica e institucional
que ejercen las autoridades jurisdiccionales dentro de la orientación de los estudios, en
los diseños curriculares —potestad de modificación de los planes de estudio, intensidad
de la formación técnica y nomenclatura de los títulos medios de orientación
agropecuaria— y en los tipos de instituciones encontrados.
La clasificación de escuelas que se elaboró en esta tesis, con 9 tipos de
establecimientos diferenciados a través de un conjunto de criterios, comprobó la
formidable atomización de la educación agropecuaria. También tuvo un valor
heurístico, porque permitió generar nuevas formas de conocimiento sobre instituciones
disímiles, agruparlas por diversas características, establecer diferencias entre ellas y
capturar incluso al interior de un mismo tipo rasgos preponderantes en su variabilidad.
Tal diversidad institucional puede constituir un bien; sin embargo, cuando no existen
políticas generales que encaucen los distintos derroteros hacia el logro de un fin común,

313
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones

pierde la promesa de la autonomía creadora y corre el riesgo de quedar librada a los


golpes de inspiración y de suerte.
El caso de la educación agropecuaria argentina resulta un elemento crítico para
repensar el sistema educativo desde los márgenes y verlo a partir de una nueva luz que
destaca sus contrastes, claroscuros, penumbras y regiones deslucidas. A despecho de los
logros que la educación tuvo para la urbanidad, la contribución del sistema educativo
para el mundo rural fue contradictoria y hasta llegó a favorecer el desarraigo de su
población. Sin duda lo hizo impensadamente, en el afán de perseguir el control y la
homogeneización —típico de los sistemas burocráticos— como bienes que llevarían al
indeclinable progreso de la sociedad en su conjunto.
La educación agropecuaria operó como una deriva mientras basculaba entre la
cartera agrícola y la educativa. Fue testigo a veces invisible del desplazamiento del
papel del estado que fue liberal en el surgimiento del sistema educativo, se convirtió en
estado de bienestar cuando consagró los derechos sociales, para terminar su parábola
como Estado Neoliberal en la década de 1990, período en el que concluye este estudio,
en medio de la privatización de lo público.
Respecto de las escuelas de educación agropecuaria, el estado nacional o los
provinciales no han podido integrar en una unidad institucional, tanto desde la cartera
educativa o la agrícola, una cuestión no menor, como es el carácter de emprendimiento
productivo que también tienen estos establecimientos. El hecho de que las escuelas
cuenten con predios, instalaciones y equipamiento, las torna onerosas para el sistema y
esto a veces ha llevado a las jurisdicciones o a algunos de sus actores a concebirlas
como empresas. Se ha intentado separar los sectores productivos de los
establecimientos, sin reparar que estas secciones no son módulos que se pueden aislar
sin más del cuerpo principal, sino que forman parte de una unidad inescindible que las
contiene y les otorga sentido. Esa unidad es la escuela, institución esencialmente
educativa antes que económica. La escuela no es una empresa o una agencia de
desarrollo rural, que debe reproducir las prácticas más exitosas del sector agropecuario,
en especial, las de las grandes explotaciones de tipo capitalista, usando a sus propios
docentes y alumnos como empleados en la busca de los máximos beneficios. Los
recursos de la escuela deben estar puestos a disposición del aprendizaje educativo, ya
que uno de los objetivos de estas escuelas es formar a los jóvenes para el mundo del
trabajo. La racionalidad económica-empresarial con sus criterios de eficiencia y
rentabilidad entra en disputa con la finalidad pedagógica de formación integral de las

314
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones

personas, que incluye al trabajo como una herramienta de crecimiento personal y social.
Según se ha visto en otros países, esa racionalidad enmascarada a veces bajo el sayo de
autogestión o descentralización, ha llevado al abandono del estado del financiamiento
de la educación agropecuaria a la que a veces sólo le costea los salarios docentes. La
educación agropecuaria es agropaideia, una formación humana integral que incorpora
al trabajo como medio de crecimiento personal y social.
El siglo XXI parece haber sido favorable a la orientación agropecuaria con leyes
educativas que la han tenido en cuenta, en forma general o específica, y con medidas
que pretenden saldar la profunda deuda que tenía el estado con las escuelas
agropecuarias. Estas políticas –si bien no alcanzan a todos los actores de la orientación-
parecen constituir signos de convergencia del sistema, entendida esta como ejercicio de
autonomía institucional dentro de lineamientos comunes. Por otro lado, las escuelas
adquirieron en los últimos años un protagonismo inédito en el recientemente recreado
Ministerio de Agricultura de la Nación (2009). Una suerte de vuelta esperanzada a un
redil el cual con propiedad también las había soslayado. Por primera vez en su historia
fueron convocadas como actores del sector en el Plan Agroalimentario y Agroindustrial
(PEAA) 2016-2020, que comanda dicha cartera, junto a 40 unidades académicas
universitarias de agronomía, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre otros. En esto, es importante que estos
actores, incluidas las propias escuelas, recuerden que las funciones de las escuelas no se
agotan en el desarrollo del territorio local, sino en el cumplimiento de su función
sustantiva, la formación integral de las personas.

315
Bibliografía General

AAVV. (2009). L’enseignement supérieur agronomique: héritages, actualités et Perspectives.


París: Educagri éditions/GREP.
Abel-Coindoz, C. (2009). Rapport de l'inspection de l'enseignement agricole 2007-2008. Dijon:
Educagri-Ministère de l'alimentation, de l'agriculture et de la pêche.
Abellán, J. L. (1988). Historia crítica del pensamiento español. Madrid: Espasa-Calpe.
Abriola, V. (1993). Sarmiento, el patriarca amigo de Chivilcoy.
Adaro Ruiz, L. (2003). Jovellanos y la minería en Asturias. Gijón: Fundación Foro Jovellanos
del Principado de Asturias, Unión Española de Explosivos.
Agamben, G. (2009). The signature of all things: the method. New York: Zone Books.
Aguerrondo, I. & Xifra, S. (2002). La escuela del futuro I. Cómo piensan las escuelas que
innovan. Buenos Aires: Papers Editores.
Álamo, M. & Pérez, M. (2009). Transformaciones territoriales en centros de servicio rural. El
caso de Bajo Hondo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Actas
del 12º Encuentro de Geógrafos de América Latina, Universidad de La República,
Montevideo.
Albaladejo, C. (2004). Innovaciones dicretas y reterritorialización de la actividad agropecuaria
en Argentina, Brasil y Francia. En C. Albaladejo, & C. Bustos Cara (Comps.),
Desarrollo local y nuevas ruralidades en Argentina (pp. 10-22). Bahía Blanca. UNS,
INRA-SAD, Médiations, IRD/UR 102 y Dynamiques Rurales.
Albaladejo, C., & Bustos Cara (Comps.) (2004), Desarrollo local y nuevas ruralidades en
Argentina, Bahía Blanca, UNS, INRA-SAD, Médiations, IRD/UR 102 y Dynamiques
Rurales.
Albaladejo, C. (2005). Trasformaciones de los territorios rurales e intervención de desarrollo,
Jornada Maestría en Enseñanza Agropecuaria y Biológica, Facultad de Agronomía,
UBA, Buenos Aires.
Albaladejo, C. (2006). De la pampa agraria a la pampa rural: la desconstrucción de las
«localidades» y la invención del «desarrollo rural local». Párrafos Geográficos, 5(1),
27-53.
Alcorta, A. (1916). La instrucción secundaria. La cultura Argentina. Cuadernillo del Consejo
Nacional de Educación Nº 2. Educación y Cambio. Buenos Aires: Consejo Nacional de
Educación.
Alfonseca, J., & C. Escalante (Coord.), Campesinos y escolares: la construcción de la escuela
en el campo latinoamericano (siglos XIX y XX), (pp. 264-298). México: Miguel Ángel
Porrúa- El Colegio Mexiquense.
Allaire, G. (1996). Transformation des systèmes d'innovation: Réflexions à partir des nouvelles
fonctions de l'agriculture. En Allaire, G., Hubert B., & Langlet, A. (Eds.), Nouvelles
fonctions de l'Agriculture et de l'Espace Rural; Enjeux et défis identifiés par la
Recherche (pp. 1-29). Toulouse: INRA Editions.
Allen, R. (1929). Documentos orgánicos. Enseñanza Agrícola. Buenos Aires: Dirección
General de Enseñanza y Fomento Agrícola.
Almandoz, M. R. (2007, agosto 2012). Entrevista. Diario Clarín, Buenos Aires.
Almandoz, M. R. (2010). Entrevista a la Lic. María Rosa Almandoz, Directora Ejecutiva del
INET. Disponible en http://www.cptsantafe.org/entrevista.html
Almeida, K. T. (2009). O ensino primário agrícola: o caso do instituto João Pinheiro em Minas
Gerais (1909-1942) (Tesis de Maestría no publicada). Centro Federal de Educação
Tecnológica.
Altman, I. & Low, S. M. (1992). Place attachment. New York: Plenum Press.
Amadeo, T., & Vallejo, C. (1913). La Enseñanza Agrícola en la República Argentina. Buenos
Aires: Dirección General de Enseñanza Agrícola.
Amérigo, M. (1995). Satisfacción residencial. Un análisis psicológico de la vivienda y su
entorno. Madrid: Alianza.
Anés, G. (1981). Economía e «Ilustración» en la España del siglo XVIII (3ª ed.).Barcelona:
Editorial Ariel.
Bibliografía general

Ángel, M. A. (2000). La ciudad. En L. Baca Olamendi, J. Bokser-Liwerant, F. Castañeda, I. H.


Cisneros, & G. Pérez Fernández del Castillo (Comps.), Léxico de la política (p.46).
México: Fondo de Cultura Económica.
Aparicio, S., & Benencia, R. (2001). Los asalariados rurales en la investigación social. En S.
Aparicio & R. Benencia, Antiguos y nuevos asalariados en el agro argentino (pp. 351-
379). Buenos Aires: La Colmena.
Aparicio, S., & Tapella, E. (2003). Campesinos, proyectos y políticas, de la teoría y la práctica
a través de un estudio de casos. Buenos Aires: Asociación Argentina de Economía
Agraria.
Arano, R. E., Stagnaro, J. M., & Waisman, I. (1968). Situación de la educación y formación
profesional agropecuaria en la República Argentina. Buenos Aires: Secretaría de
Estado de Cultura y Educación, Dirección General de Enseñanza Agrícola.
Archer, M. S. (1979). Social origins of educational systems. London and Beverly Hills: Sage
Publications.
Archer, M. S. (2000). Being human: The problem of agency. Cambridge: Cambridge University
Press.
Archer, M. S. (2005). Realist social theory: the morphogenetic approach. Cambridge:
Cambridge University Press.
Archer, M.S., & Elder-Vass, D. (2012). Cultural System or norm circles? An exchange.
European Journal of Social Theory 15(I), 93-115.
Archenti, N., & Piovani, J. I. (2007). Los debates metodológicos contemporáneos. En A.
Marradi, N. Archenti & J. Piovani, Metodología de las Ciencias Sociales (pp. 71-86).
Buenos Aires: Emecé.
Archetti, E. & StØlen, K.A. (1975). Explotación familiar y acumulación de capital en el campo
argentino. Buenos Aires: Siglo XXI.
Arendt, H. (1985). La condición humana. Barcelona: Paidós. Argemí d'Abadal, L. (1988).
Agricultura e Ilustración. Antología del pensamiento agrario Ilustrado. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación: Madrid.
Argemí d'Abadal, L. (1988). Agricultura e Ilustración. Antología del pensamiento agrario
Ilustrado. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Madrid.
Argiryades, D. (2001). Beaureaucracy and debearaucratization. En A. Farazmand, Handbook of
Comparative and Development Public Administration (pp. 901-917). New York: Marcel
Dekker.
Argumedo, M. A. (1984). Relação Educação e Trabalho. O caso dos técnicos agrícolas no
Estado do Ceará (Tesis de Maestría no publicada). Universidade Federal do Ceará,
Facultad de Educación, Fortaleza.
Argumedo, M. A. (1993a). El curriculum de las escuelas del Programa EMETA. Área
Educativa. Documentos de Base. Programa EMETA. Secretaría de Programación y
Evaluación Educativa. Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires.
Argumedo, M. A. (1993b). Educación técnica agropecuaria. Estrategias no formales de acción.
Área Educativa. Documentos de Base. Programa EMETA. Secretaría de Programación
y Evaluación Educativa. Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires.
Argumedo, M. A. (1995). Alumnos y egresados de la Educación Técnica Agropecuaria.
Expectativas e Inserción Laboral. Buenos Aires: INET.
Argumedo, M. A. (1999). De entornos, planes de estudio y curriculum. Revista Pensamiento
Universitario, 6(8), 27-47.
Argumedo, M. A. (1999). De entornos, planes de estudio y curriculum. Revista Pensamiento
Universitario, 6(8), 27-47.
Arroyo, M. G., Caldart, R., & Molina, M. (2008) (Orgs.). Por uma educação do campo.
Petrópolis, RJ: Vozes.
Arroyo, M. G. (2009). Políticas de Formação do campo de educadores (as) de campo. Caderno
Cedes, 27(72), 157-176.
Ascolani, A. (1999). La Educación en Argentina. Estudios de Historia. Buenos Aires: Ediciones
del Arca.

317
Bibliografía general

Ascolani A. (2000). La pampa pródiga. Una imagen del mundo rural para escolares
(1920/1945). Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (p. 1-3). La Plata: Centro de
Estudios Histórico Rurales, Universidad Nacional de La Plata.
Ascolani, A. (2000). Hacia la formación de un mercado de trabajo rural 'nacional'. Las
migraciones laborales en la región cerealera (1890-1930). Revista Res Gesta,
Universidad Católica de Rosario.
Ascolani, A. (2011). Los agricultores y la educación para la modernización e integración social,
durante el apogeo y crisis de la Argentina agroexportadora (1899-1936). En J.
Alfonseca, & C. Escalante (Coord.), Campesinos y escolares: la construcción de la
escuela en el campo latinoamericano (siglos XIX y XX) (pp. 264-298). México: Miguel
Ángel Porrúa-El Colegio Mexiquense.
Ashley, C., & Maxwell, S. (Ed.) (2001). Rethinking Rural Development. Development Policy
Review, 19(4), 395-425.
Atchoarena, D., & Gasperini, L. (Coord.) (2004). Educación para el desarrollo rural. Hacia
nuevas respuestas de política. Roma: FAO-UNESCO.
Aubone, G., & Massini Ezcurra, C. (1948). Organización de la enseñanza agrícola. Buenos
Aires: El Ateneo.
Augé, M. (2000). Los No Lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.
Auza, N. T. (1985). Un intento de diversificar la enseñanza secundaria en la década del setenta.
Las Escuelas agronómicas. Revista del Instituto de Investigaciones Educativas, 11(52),
21-42.
Auza, N. T. (1996). La enseñanza agraria y el modelo de país. Revista Historia, 16(62), 85-106.
Ayala, F. (1945). Jovellanos, su vida y su obra. Homenaje del Centro Asturiano en el
bicentenario de su nacimiento. Buenos Aires: Centro Asturiano de Buenos Aires.
Ayala, F. (1945). Jovellanos, su vida y su obra. Homenaje del Centro Asturiano en
el bicentenario de su nacimiento. Buenos Aires: Centro Asturiano de Buenos Aires.
Ayala Carabajo, R. (2008). La metodología fenomenológica hermenéutica de M. van Manen en
el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista
de Investigación Educativa. Barcelona: Facultad de Ciencias de la Educación,
Universidad Autónoma de Barcelona, 26(2), 409-430.
Azevedo, J. (2000). O ensino secundàrio na Europa. O neoprofesionalismo e o sistema
educativo mundial. Porto, Portugal: Ediciones ASA.
Azevedo, J. (2001). Continuidades y rupturas en la Enseñanza Secundaria. En C. Braslavsky
(Org.), La Educación Secundaria ¿Cambio o inmutabilidad? Análisis y debate de
procesos europeos y latinoamericanos contemporáneos (pp. 65-104). Buenos Aires:
IIPE UNESCO-Santillana.
Bacalini, G. (1997). Prólogo. En O. Dínova, Escuelas de alternancia. Un proyecto de vida:
educación rural por un campo mejor. Buenos Aires: GEMA, T.I.
Bacalini, G. (1998) (Col.). En F. Forni, G. Neiman, L. Roldán & J. P. Sabatino, Haciendo
escuela. Alternancia, trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
Bacalini, G. (2009). Prólogo. En O. Barsky, M. Dávila & T. Busto Talleri, Educación y
desarrollo rural. La Experiencia de los Centros Educativos para la Producción Total.
Buenos Aires: Ciccus.
Bailey, K. D. (2004). Typologies and taxonomies: An introduction to classification. Sage
University Paper Series on Quantitative Applications in the Social Sciences 07-102.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Balduzzi, J. (1988). Peronismo, saber y poder. En A. Puiggrós, Hacia una pedagogía de la
imaginación para América Latina (pp. 391-426). Buenos Aires: Contrapunto.
Balza, J. (2006). El desvanecimiento del mundo chacarero. Buenos Aires: Universidad Nacional
de Quilmes.
Baranger, D., Fogeler, M., Niño, F., & Schiavoni G. (1998). Agricultura familiar y educación
rural en Misiones. Análisis de datos de dos establecimientos secundarios. Documento de
Trabajo del PISPAD, 17. Posadas: FHCS–UNaM.
Bareño & Arroyo, F. (1910). Ideas pedagógicas de Jovellanos. Gijón: Imp. La Fe.

318
Bibliografía general

Barker, B. (2010). The pendulum swings: transforming school reform. London: Trentham
Books.
Barros Sánchez, S. (1998). Ensino e pesquisa nas escolas agrícolas (Tesis de Maestría no
publicada). Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barros Sánchez, S. (2002). Conceituação, concepção e organização de um programa de pós-
graduação para docentes da educação profissional (Tesis de doctorado no publicada).
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barsky, O. (1984). Acumulación campesina en el Ecuador: Los productores de papa del
Carchi. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Barsky, O. (1988). La caída de la producción agrícola en la década de 1940. En AAVV, La
agricultura pampeana (p.31-112). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Barsky, O. (1993). La evolución de las políticas agrarias en Argentina. En M. Bonaudo, A.
Pucciarelli, La problemática agraria. Nuevas aproximaciones (pp. 54-59). Buenos
Aires: CEAL.
Barsky, O. (2009). Educación y desarrollo rural: la experiencia de los Centros Educativos para
la Producción Total (CEPT). Buenos Aires: Ciccus.
Barsky, O., Dávila, M., & Busto Tarelli, T. (2007). La articulación entre educación y desarrollo
comunitario: la experiencia de los CEPT en la Argentina. Universidad de Belgrano,
Departamento de Investigaciones, Área de Estudios en Educación Superior,
Documentos de Trabajo, 204.
Barsky, O., & Djenderedjian, J. (2003). Historia del capitalismo agrario pampeano. La
expansión ganadera hasta 1895. Buenos Aires: Universidad de Belgrano/Siglo XXI.
Barsky, O., & Gelman, J. (2005). Historia del Agro Argentino. Desde la conquista hasta fines
del siglo XX. Buenos Aires: Grijalbo-Mondadori.
Bartolomé, L. (1975). Colonos, plantadores y agroindustrias. Desarrollo Económico, 58(15),
57- 81.
Basco, M. (1993). Esquema conceptual y metodología para el estudio de tipos de
establecimientos agropecuarios con énfasis en el minifundio en la Argentina. En M.
Posada (Comp.), Sociología rural argentina (pp. 101-112). Buenos Aires: CEAL.
Bateson, G. (1972). Toward a theory of schizophrenia, Part III, Steps to an ecology of mind.
San Francisco: Chandler.
Batallán, G. (1998). Appropriating ethnography for research in education. En G. Anderson &
M. Montero-Sieburth, Educational qualitative research in Latin America (pp. 35-50).
New York: Garland.
Batallán, G. (2002). Contradictory logics in social construction of teaching in Argentina: an
ethnography of the notebook of professional performance. En B. Levinson, S. Cade, A.
Padawer & A. P Elvir, Ethnography and educational Policy: A view across the
Americas (pp. 39-56). Westport, CT: Praeger Publishers.
Bayo, G. (2009). Escuela agrotécnica salesiana Don Bosco: más de cien años de desafíos y
Respuestas. En M. C. Plencovich, A. Costantini & A. Bocchicchio (2009), La
educación agropecuaria en la Argentina. Génesis y estructura (pp. 161-164). Buenos
Aires: Ciccus.
Bayo, G., González del Río, R., & Razzotti, N. (2006). Antecedentes históricos de la Enseñanza
Agropecuaria, Revista CONSUDEC, 1039.
Becher, T., & Trowler, P. R. (2001). Academic tribes and territories (2nd Ed.). Buckingham:
Open University Press.
Beales, A. C .F. (1954). Some sources for Spanish Educational History: Part One- To the End of
the Monarchy in 1931. En Bristish Journal of Educational Studies, 3(1), 59-71.
Benavot, A. & Braslavsky, C. (Edits.) (2008). El conocimiento escolar en una perspectiva
histórica y comparativa: cambios de currículos en la educación primaria y secundaria.
Buenos Aires: Granica.
Benavot, A. (2006). La diversificación en la educación secundaria. Currículos escolares desde la
perspectiva comparada. Selección. Revista de currículum y formación del profesorado,
10(1),1-31.

319
Bibliografía general

Benencia, R. (1987). Liderazgo y organización campesina. Nacimiento, evolución y crisis de


una cooperativa de productores correntinos de tabaco. Buenos Aires: CEIL.
Benencia R., & Flood C. (1999). Nuevas formas de intervención social entre pobres rurales.
Jornada Nuevas Estrategias en Políticas Sociales. Quilmes: Universidad Nacional de
Quilmes.
Benner, P. (1994). Interpretive phenomenology: Embodiment, caring, and ethics in health and
illness. Thousand Oaks, CA: Sage.
Bertaux-Wiame, Y. (1982). The life-history approach to the study of internal migration. En D.
Bertaux, Biography and Society (pp. 249-265). Beverly Hills: Sage.
Bickman, L., & Rog, D. J. (2009). Handbook of applied social research. California: Sage.
Black, A. (2005). Rural community and sustainability. En C. Cocklin & J. Dibden (Eds),
Sustainability and change in rural Australia (pp. 20-37). Sydney: UNSW Press.
Blanco, M. (1999). Reforma agraria: discurso oficial, legislación y práctica inconclusa en el
ámbito bonaerense, 1946-1955. Revista Ciclos, 17, 85-102.
Blengino, V. (2005). La zanja de la Patagonia: los nuevos conquistadores: militares,
científicos, sacerdotes, escritores. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Bloor, M., Frankland, J., Thomas, M., & Robson, K. (2001). Focus groups in social research.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Bogdan, R., & Bliken, S. (1992). Qualitative research for education: An introduction to theory
and method. Toronto: Allyn & Bacon.
Bonniel, J. (1985). La réussite scolaire dans le cadre d'une institution privée de formation: le
cas de l'Union nationale des Maisons familiales rurales d'éducation et d'orientation.
Paris: Économie et Humanisme, 5.
Bordelois, G. (1969). Semblanza del Ing. Agr. Guillermo A. Aubone efectuada con motivo de la
incorporación del Ing. Agr. Gastón Bordelois como miembro de número de la Academia
el 15 de diciembre de 1969. Anales de la Academia. Nacional de Agronomía y
Veterinaria, 23(3), 87-89.
Bosio, M. T. (2000). Los jóvenes y el mundo del trabajo. Sus representaciones, expectativas y
decisiones en relación con trayectorias sociales de su entorno familiar. Ponencia
presentada en el III Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo, Asociación
Latinoamericana de Sociología del Trabajo (ALAST).
Boulet, M. (1986). L'enseignement agricole entre l'État, l'Église et la profession. Annales
d'histoire des enseignements agricoles, 1, 188-189.
Boulet, M., & Mabit, R. (1991). De l'enseignement agricole au savoir vert. Paris: Éditions
L'Harmattan.
Bourdieu, P. (1977). Une classe objet Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 1, 2-5.
Bourdieu, P. (1979). La distinction –critique sociale du jugement. Paris: Minuit.
Bourdieu, P. (1987). Cosas dichas. Buenos Aires: Gedisa.
Bourdieu, P. (1995). La práctica de la antropología reflexiva. En P. Bourdieu & L. Wacquant,
Respuestas, para una antropología reflexiva. Doublebind y conversión (pp. 185-190).
México: Grijalbo.
Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
Bourdieu, P. (2002). Campo de poder, campo intelectual. Buenos Aires: Montressor.
Bourdieu, P. (2008). The bachelors' ball. The crisis of peasant society in Béarn. Chicago:
Chicago University Press.
Braido, P. (1955). Il sistema preventivo di Don Bosco. Torino: PAS.
Braslavsky, C. (1985). La discriminación educativa en Argentina. Buenos Aires: FLACSO,
Grupo Editor Latinoamericano.
Braslavsky, C. (1996). Acerca de la reconversión del Sistema Educativo Argentino 1984-1995.
Propuesta Educativa, 7(14), 6-14.
Braslavsky, C. (Org.) (2001). La educación secundaria ¿Cambio o inmutabilidad? Análisis y
debate de procesos europeos y latinoamericanos contemporáneos. Buenos Aires: IIPE
UNESCO-Santillana.
Braudel, F. (1997). El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. México:
Fondo de Cultura Económico.

320
Bibliografía general

Bravo, A. P., Cirigliano, G. F. J., Ciuccarelli, J. A., González Rivero, J. R., Mérega, H., De
Montoya, O., Oñativia, O. V., Tula, M. A., & Villaverde, A. (Coord.) (1971). La
escuela intermedia en debate. Buenos Aires: Humanitas.
Bregy, J. C. (2002). Las Escuelas de Alternancia en el medio rural de Argentina. Ponencia
presentada al 38º Curso de Rectores de CONSUDEC. Disponible en
www.fediap.com.ar/documentos Acceso 18 de julio de 2008.
Bruner, E. M (1986). Experience and its expressions. En V. M. Turner & E. M. Bruner (Eds.).
The Anthropology of Experience (pp. 3-30). Urbana: University of Illinois Press.
Bruniard, R (Coord.), Kessler, G; Jabif, L.; Bresson, A., & Palamidessi, M. (2007). Educación,
desarrollo rural y juventud: la educación de los jóvenes de provincias del NEA y NOA
en la Argentina. Buenos Aires: UNESCO. IIPE.
Bruno, C. (1970). Historia de la Iglesia en Argentina, 1767-1800. Buenos Aires: Editorial Don
Bosco.
Bruno, C. (1981), Los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora en la Argentina (vol.I),
Buenos Aires: Instituto Salesiano de Artes Gráficas.
Burgess, R. G. (Ed.) (1985). Field methods in the study of education. London: Falmer Press.
Burgess, R. G. (1995). In the field: an introduction to field research. London: Routledge.
Butz, D., & Eyles, J. (1997). Reconceptualizing senses of place: Social relations, ideology and
ecology. Geografiska Annaler, 79, 1-25.
Caillods, F. (2001). La reforma de la educación secundariaen los países de Europa. En G. Rama,
(Edit.), Alternativas de reforma de la educación secundaria. New York: BID.
Departamento de Desarrollo Sostenible. Unidad de Educación.
Caillods, F. (2004). Educación secundaria y formación para el trabajo en Europa. En C. Jacinto,
¿Educar para qué trabajo?: discutiendo rumbos en América Latina (pp. 311-324).
Buenos Aires: La Crujía.
Caillods, F., & Hutchinson, F. (2001). ¿Aumentar la participación en la educación secundaria en
América Latina?: diversificación y equidad. En C. Braslavsky (Org.), La educación
secundaria ¿cambio o inmutabilidad? análisis y debate de procesos europeos y
latinoamericanos contemporáneos (pp. 21-64). Buenos Aires: IIPE UNESCO-
Santillana.
Calvo, N., & Pastore, R. (2005). Ilustración y economía en el primer periódico impreso del
Virreinato del Río de la Plata: el Telégrafo Mercantil (1801-1802). Bulletin Hispanique,
107(2), 433-462. doi: 10.3406/hispa.2005.5237.
Camarero, H., & González Bollo, H. (Coord.) (2004). Historia de la Facultad de Agronomía de
la UBA, 1904-2004. Buenos Aires: EFA.
Camilloni, A.R. (2009). Los desafíos del ingreso a la universidad. En S Gvirtz, & A. Camou
(Coords.), La universidad argentina en discusión (pp. 279-299). Buenos Aires: Ed.
Granica.
Campbell, C., & Sherington, G. (2006). The comprehensive public high school. Historical
perspectives. New York: Palgrave, MacMillan.
Canter, D. (1976). A procedure for the exploration of place appropriation. En P. Korosec-
Serfaty (Ed.), Appropriation of space. Proceedings of the Strasbourg conference. 3rd
IAPC (pp. 100-110). Lovain-la-Neuve: CIACO.
Carello, M. A. (2011). La Escuela de Uribelarrea. Disponible en
http://www.youtube.com/watch?v=VnljUbW99Vg
Carli, S. (1990). Infancia y sociedad: la mediación de las asociaciones, centros y sociedades
populares de educación. En A. Puiggrós, Sociedad civil y Estado. Historia de la
Educación Argentina II (pp. 13-46). Buenos Aires: Galerna.
Carli, S. (2002). El imperativo es enseñar. Educar en Córdoba, 2(2), 13-17.
Carniglia, E. (2006) ¿Un materialista cultural en el sur de Córdoba? Relaciones campo-ciudad
en los márgenes pampeanos. UNIrevista, 1(3), 1-16.
Carnoy M., & Levin, H. (1985). Schooling and work in the democratic state. Stanford:
Standford University Press.

321
Bibliografía general

Cartañà i Pinén, J. (2000). Las estaciones agronómicas y las granjas experimentales como factor
de innovación en la agricultura española contemporánea (1875-1920). Scripta Nova,
16(69), s/p.
Caruso, M., & Dussel I. (1997). Sobre viajes y pedagogías: la experiencia americana de
Amadeo Jacques. Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 1(1),
37-57.
Casas, R. R. (julio, 2001). La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los Sistemas
Agrícolas. Sesión Pública Extraordinaria, Tomo LV, Buenos Aires: Academia Nacional
de Agronomía y Veterinaria.
Castells, M. (1998). El poder de la identidad. La era de la información. Economía, sociedad y
cultura. Madrid: Alianza.
Checchia, B. (2008). Estudio y validación de un modelo contextualizado basado en
competencias profesionales para la elaboración y valoración de posgrados
empresariales (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid. Disponible
en http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=17560
Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (2010). Buenos Aires: 2010.
Chambers, R., & Jiggins, J. (1987). Agricultural research for resource-poor farmers: part II: a
parsimonious paradigm. Agricultural Administration and Extension. 27(2), 109-127.
Charmasson, T., Duvigneau, M., & Le Naou, H. (1999). L´enseignement agricole. 150 ans
d´histoire. Dijon: Eduagri Editions.
Charmaz K. (2009). Shifting the grounds. Constructivist grounded theory methods. En J. Morse,
P. N. Stern, J. Corbin, B. Bowers, K. Charmaz & A. E. Clarke (Eds.), Developing
grounded theory: The second generation (p. 127-91). Walnut Creek: Left Coast Press.
Chayanov, A. (1966). Peasant farm organization. En D. R. Thorner, E. F. Smith & B. Kerblay
(Eds.), The theory of peasant economy (pp. 33-54). Illinois: Richard D. Irwin.
Chayanov, A. (1974). La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires:
Nueva Visión.
Chernobilsky, L. (2006). El uso de la computadora como auxiliar en el análisis de datos
cualitativos. En I. Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación
cualitativa, (pp. 239-271). Buenos Aires: Gedisa.
Chiaramonte, J. C. (1982). La crítica ilustrada de la realidad. Economía y sociedad en el
pensamiento argentino e iberoamericano del siglo XVIII. Buenos Aires: CEAL.
Chiffoleau, Y., & Dreyfus, F. (2004). Cognitive styles and networks patterns; a combined
approach of learning processes in sustainable agriculture, European Farming and
Society in search of a new social contract, Learning to manage Change (pp. 757-772),
6th IFSA European Symposium on Farming and Rural Systems Research and
Extension. Vila Real, Portugal: IFSA.
Chow Belezia, E. (2002). Cooperativa-Escola nas escolas técnicas agrícolas. Instrumento para
formação do técnico da área. Actas VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de
Sociología Rural (ALASRU). Sustentabilidade e democratização das sociedades rurais
da América Latina (pp. 1403-1412). Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande
do Sul.
Civera, A. (2011). Alcances y retos de la historiografía sobre la escuela de los campos en
América Latina (siglos XIX y XX). Cuadernos de Historia, 34, 7-30.
Clark, B. R. (1983). The higher education. California: University of California Press.
Clavel Jameson, M. S. (2010). Domingo Faustino Sarmiento; un impulso creador en el tiempo.
II Foro del Centenario: La contribución de San Juan a la construcción nacional en los
últimos 200 años. San Juan.
Cobanoglu, C., Warde, B., & Moreo, P. J. (2001). A Comparison of Mail, Fax, and Web Survey
Methods. International Journal of Market Research, 43,441–52.
Cochrane, W. W. (1958). The agricultural treadmill. En Farm Prices, Myth and Reality (pp 85-
107). Minneapolis: University of Minnesota Press.
Cohen, M. Z., & Ornery, A. (1994). Schools of phenomenology: Implications for research. En J.
M. Morse (Ed.), Critical issues in qualitative research (pp. 136-157). Thousand Oaks,
CA: Sage.

322
Bibliografía general

Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la Provincia de Santa Fe


(CPT) (2010). Entrevista a la Lic. María Rosa Almandoz, Directora Ejecutiva del INET.
Disponible en http://www.cptsantafe.org/entrevista.html Acceso 16 de Julio de 2012.
Coles, R. [1950] (2003). Children in crisis. Boston: Little, Brown and Company.
Colmeiro, M. (1965). Historia de la economía política. Madrid: Taurus.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización Iberoamericana
de Juventud (OIJ). (2004). La juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias.
Santiago de Chile: CEPAL.
Confederación de trabajadores de la educación de la República Argentina (CETERA) (2004).
Consecuencias de la Implementación de la estructura «definida» por la Ley Federal de
Educación. Los pedazos del sistema o un sistema hecho pedazos.Informes y estudios
sobre la situación educativa. N° 2. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones
Pedagógicas Marina Vilte.
Coni, E. (1932). El mercado ordenado del trigo. Buenos Aires: Centro de Exportadores de
Cereales-Bolsa de Comercio.
Costa, J. [1898]. Oposición formidable a Jovellanos. Colectivismo agrario en España (Partes 1ª
y 2ª). Madrid.
Costa, J. (1912). La fórmula de la agricultura española. Madrid: Biblioteca Joaquín Costa.
Couper, M. P. (2000). Web Surveys: A Review of Issues and Approaches. Public Opinion
Quarterly, 64, 464–94.
Cragnolino E. (1997) Abriendo miradas. El análisis de experiencias educativas no formales
desde la perspectiva de sus protagonistas. Ciencias Sociales,1.
Cragnolino, E. (2006). Recuperar la historia. Perspectivas y procedimientos en una
investigación sobre educación de jóvenes y adultos en contextos rurales de Argentina.
Revista Interamericana de Educación de Adultos, 28(1), 101-121.
Cragnolino, E. (2006). Historias, convergencias y apuestas en investigación en educación.
Cuadernos de Educación, 4(4), 23-30.
Cragnolino, E. (2008). La incorporación de escuelas y maestros en políticas de desarrollo rural.
Desafíos para hacer frente a la resignación. En J. Almeida & J. A. Dessimon (Orgs.),
Políticas públicas e desenvolvimento rural no Cone Sul (pp. 132-151). Porto Alegre:
Editora de Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS).
Cragnolino, E. (2009). Demandas y reivindicaciones educativas en familias campesinas.
Trayectorias, disputas y tensiones en la construcción de escuelas alternativas. En M.
Manzanal & G. Neiman (Comps.), La agricultura familiar y el desarrollo rural en los
países del Cono Sur: situación y perspectivas (pp. 189-297). Buenos Aires: Ciccus.
Cragnolino, E. y M. Lorenzatti (2000).La situación educativa de los jóvenes y adultos en la
provincia de Córdoba. Cuadernos de Educación, 1, 1, 209-220.
Cragnolino, E., & Lorenzatti, M. C. (2002). Formación docente y escuela rural: dimensiones
para abordar analíticamente esta problemática. Páginas, 2, 2-3, 63-67.
Cragnolino, E. (2010). Las familias campesinas y su participación en el espacio público de
construcción de escuelas y políticas educativas en Córdoba (Argentina).
Realineamientos políticos y proyectos en disputa. Ponencia presentada al VIII Congreso
de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU). Porto de Galinhas,
Pernambuco, Brasil.
Craviotti, C. (2008). Empleo agrario y ruralidad ampliada. Revista Geograficando, 4, 99-116.
Crozier, M., & Friedberg, E. (1977). L'acteur et le système. Paris: Le Seuil.
Cucuzza, R. (1997). Estudios de Historia de la Educación durante el primer peronismo (1943-
1955). Buenos Aires: Los Libros de Riel.
Cullen, C. (2005). Autonomía Moral. Participación democrática y cuidado del Otro. Buenos
Aires: Novedades Educativas.
Danieli, M. C. (2006). Los orígenes ideológicos del sistema de Regadío del Alto Valle del Río
Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Scripta Nova, 218(6). Disponible en
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-06.htm
Daireaux, G. (1947). Las veladas del tropero. Buenos Aires: EMECÉ.

323
Bibliografía general

De Ángelis, P. [1836]. Recopilación de las leyes y decretos, etc. Desde el 25 de mayo de 1810
hasta fin de dicembre de 1835. Primera Parte, p. 512, o Registro oficial de la provincia
de Buenos Aires, libro 3 .Disponible en
http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.35112104525524
De Certeau, M. (1986). La invención de lo cotidiano I. Artes de Hacer. México, DF:
Universidad Iberoamericana.
De Ibarrola, M. (1994). Escuela y trabajo en el sector agropecuario en México. México:
FLACSO.
De Ibarrola, M. (2004). ¿Qué formación para el trabajo en la educación secundaria y terciaria?
En C. Jacinto, (Coord.), ¿Educar para qué trabajo? Discutiendo rumbos en América
Latina (pp. 335-352). Buenos Aires: La Crujía.
De Ibarrola, M., & Gallart, M. A. (Coords.) (1994). Democracia y productividad. Desafíos de
una nueva educación media en América Latina. Lecturas de Educación y Trabajo Nº 2.
Santiago, Buenos Aires, México DF: UNESCO-CIID-CENEP. Disponible en
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001502/150248so.pdf
De Mendonça, S. R. (2004). Agronomía, agrónomos y estado en Brasil: organizaciones y
disputas (1930-1961). Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, 9. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/magr/v5n9/v5n9a01.pdf
De Micco, C. (2008). Agencias y núcleos de desarrollo en el nordeste misionero. En G.
Schiavoni (Comp.), Campesinos y agricultores familiares. La cuestión agraria en
Misiones a fines del siglo XX, (pp. 133-147). Buenos Aires: Ciccus.
De Oliveira Campos, J. (2005). Análise comparativa dos modelos curriculares da educação
profissional agrícola: sistema escola-fazenda e formação por competência no CEFET
do Uratai/GO. (Tesis de Maestría), Postgrado de Enseñanza Agrícola Profesional,
Universidad Federal Rural de Río de Janeiro. Disponible en
http://www.ia.ufrrj.br/ppgea/dissertacao/Jos%E9%20de%20Oliveira%20Campos.pdf
Acceso 22 de mayo de 2011.
De Puelles, M. (1996) (Coord.). Política, legislación e instituciones en la educación secundaria.
Barcelona: Horsari.
De Ronde, R. (1986). Enseñanza Agrícola. Conservación del Material Agrícola. Formación
permanente del personal docente. Innovaciones pedagógicas. Informe final. Seminario-
taller subregional. Oaxaca, México.
Del Acebo Ibáñez, E. (1996). Sociología del arraigo. Una lectura crítica de la teoría de la
ciudad. Buenos Aires: Editorial Claridad.
Decroly, O. (1908). Le programme d’une école dans la vie. L’École nationale 7(11),323-
325(12), 360-362.
Demartini, Z. de B. F. (1988). Desigualdade, trabalho e educação: a população rural em questão.
Cadernos de Pesquisa, 64, 24-37.
Demo, P. (1987). Uma dúvida, quase uma perplexidade: algumas dificultades de educação rural.
Cadernos de Pesquisa, s/n, 56-60.
Denzin, N. K. (1991). Representing lived experience in ethnographic texts. Studies in symbolic
Interaction (Vol.12). Greenwich, CT: JAI Press.
Denzin, N. K. (2009). Qualitative inquiry under fire: toward a new paradigm dialogue. Walnut
Creek, California: Left Coast Press.
Dettmer, J. (2004). Globalización, Convergencia y Diferenciación de la Educación Superior:
Una Revisión Teórico-Conceptual. Revista de la Educación Superior, 32(4), 1-20.
Di Filippo, J. (1984). La enseñanza superior de las ciencias agropecuarias en la Argentina.
Buenos Aires: FECIC.
Di Masso, A., Vidal, T., & Pol, E. (2008). La construcción desplazada de los vínculos persona
lugar: una revisión teórica. Anuario de Psicología, 39, (3), 371-385.
Di Méo, G. (1998). Géographie sociale et territoires. París: Nathan.
Di Pietro, L. J. (2001). Hacia un desarrollo integrador y equitativo: una introducción al
desarrollo local. En D. Burin y A. I. Heras, Desarrollo Local. Una respuesta a escala
humana a la globalización (pp. 13-50). Buenos Aires: Ediciones Ciccus-La Crujía.

324
Bibliografía general

Dill, D. & Teixeira, P. (2000). Program diversity in higher education: an economic perspective.
Higher Education Policy, 13(1), 99-118.
Dilthey.W. [1900] (1976) .The rise of hermeneutics. En P. Connerton (Ed.), Critical sociology
(pp. 106-114). New York: Penguin Books.
Dilthey, W. (1944). Introducción a las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura
Económica.
Dilthey, W. (1945). Teoría de la concepción del mundo. México: Fondo de Cultura Económica.
Dilthey, W. L. (1986) [1900]. Selected Writings. Cambridge: Cambridge University Press.
Dínova, O. (1997). Escuelas de alternancia. Un proyecto de vida: educación rural por un
campo mejor (T.1). Buenos Aires: GEMA.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2003).
El Tercer Ciclo de Educación General Básica. Estado del arte sobre la Implementación
del Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Área de Investigación Educativa.
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2005).
El Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Descripción de la oferta del sector
estatal. Área de Investigación Educativa. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2007).
La obligatoriedad de la educación Secundaria en Argentina. Deudas pendientes y
nuevos desafíos. Serie La Educación en debate. Documentos N° 4. Área de
Investigación y Evaluación de Programas. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2009).
Anuario Estadístico 2009. Disponible en http://www.me.gov.ar/diniece/
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2010).
PISA 2009: Resumen Ejecutivo Argentina. Disponible en
http://diniece.me.gov.ar/index.php?option=com_content&task=category&sectionid=3&i
d=15&Itemid=26
Di Stéfano, R. (2000). Pastores de rústicos rebaños. Cura de almas y mundo rural en la cultura
ilustrada rioplatense. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio
Ravignani. Tercera serie, 22, 7-32.
Donald, J. (1992). Sentimental education. Schooling, popular culture and the regulation of
liberty. Londres: Verso.
Dümmer, B., Brodwolf, R., & Erath, P. (2005). Social Work Theories and Risk: A German
Perspective. Journal of Social Work Theory & Practice, 9. Disponible en
http://www.bemidjistate.edu/academics/publications/social_work_journal/issue09/articl
es/8_S ocialWork.htm Acceso 26 de setiembre de 2012
Dumrauf, C.I. (2005). Patagonia, tierra de hombres. Vida y obra de los misioneros salesianos
en el sur argentino. Continente: Buenos Aires.
Durkheim, E. (1984).Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas. La evolución
pedagógica en Francia. Madrid, Ed. La Piqueta.
Dussel, I. (1996). Víctor Mercante. Perspectivas: Revista Trimestral de Educación Comparada,
36(2), 449-465.
Dussel, I. (1997). Curriculum, humanismo y democracia en la Enseñanza Media (1863-1920).
Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC-UBA/FLACSO.
Dussel, I. (2006). Estudio sobre gestión y desarrollo curricular en países de América Latina.
Segunda Reunión del Comité Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación
para América Latina y el Caribe (PRELAC), Santiago de Chile.
Dussel, I., & Pineau, P. (1995). De cuando la clase obrera entró al paraíso: la educación técnica
oficial durante el primer peronismo. En A. Puiggrós (Comp.), Discursos pedagógicos e
imaginario social en el primer peronismo (pp. 107-177). Buenos Aires: Galerna.
Echeverría, R. G. (2000). Options for Rural Poverty Reduction in Latin America and the
Caribbean, CEPAL Review, 70, 151-64

325
Bibliografía general

EFA del Taragüí (2007). Declaración sobre Recursos Naturales: El Iberá situación actual.
Tierra, Bien Social y Derecho. V Seminario Provincial, 4-6 de octubre de 2007.
Disponible en www.fediap.com.ar
Eichelberger, R. T. (1989). Disciplined Inquiry; Understanding and doing Educational
Research. New York: Longman.
Elias, N. (2002). Compromiso y distanciamiento. Barcelona: Península.
Entraigas, R. A. (1946). El ángel del Colorado. Buenos Aires: Editorial Don Bosco.
Estebaranz García, A. (1991). El cuestionario como instrumento de recogida de datos
cualitativos en estudios etnográficos. Un estudio sobre valores. Revista Enseñanza, 8,
165-185.
Evenson, R. E., & Gollin, D. (2003). Assessing the Impact of the Green Revolution 1960 to
2000. Science, 300(5620), 758-762.
Farazmand, A. (2001). Handbook of Comparative and Development Public Administration.
New York: Marcel Dekker.
Feldman, R. M. (1990). Settlement-identity: Psychological bonds with home places in a mobile
Society. Environment and Behavior, 22, 183-229.
Ferguson, G. M., & Cramer, P. (2007). Self-esteem among Jamaican children: Exploring the
impact of skin color and rural/urban residence. Journal of Applied Developmental
Psychology, 28(4), 345-359.
Fernandes, B. M., Cerioli, P. R., & Caldart, R. S. (2008). Primeira Conferência Nacional. Por
uma Educação Básica do Campo, texto preparatório. En M. Arroyo, C. Caldart, S.
Roseli & M. C. Molina, Por uma educação do campo (pp. 19-63). Petrópolis, RJ.
Fernández, L. M. (1994). Instituciones educativas: dinámicas institucionales en situaciones
críticas. Buenos Aires: Paidós.
Fernández Enguita, M. (1985). Integrar o segregar. La enseñanza secundaria en los países
industrializados. Madrid: Laia.
Fernández Lamarra, N. (2004). Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en
América Latina. Revista Iberoamericana de Educación. OEI, 35.
Fernández López, M. (1976). Comprobaciones, refutaciones y problemas no resueltos del
primer pensamiento económico argentino. Anales de la Asociación Argentina de
Economía Política, 19 (2), 1-16. Disponible en
http://www.aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=1976-salta
Fernández Sanz, A. (1996). La utopía solucionista de Jovellanos. Oviedo. Actas de las II
Jornadas de Hispanismo Filosófico, 21, 25-27.
Ferrández Arenaz, A. (1981). La Didáctica: Ciencia normativa. En Las ciencias de la educación
a examen (pp. 68-79). Anuario de la Sección de Ciencias de la Educación de la UAB.
Barcelona.
Ferraris, S., & Bacalini, G. (2001). Estrategias educativas para el desarrollo local en el medio
rural: el Programa CEPT. En D. Burin & A. I. Heras, Desarrollo Local. Una respuesta
a escala humana a la globalización (pp. 237-255). Buenos Aires: Ediciones Ciccus-La
Crujía.
Ferrarotti, F. (1990). La historia y lo cotidiano. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Fienup, D., Brannon, R. H., & Fender, F. A. (1972). El desarrollo agropecuario argentino y sus
perspectivas. Buenos Aires, Editorial del Instituto Torcuato Di Tella.
Ferrer, A. (2004). La economía argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económico.
Fierro, R. (1957). Biografía y escritos de San Juan Bosco. Madrid: BAC.
Filmus, D. (1997). La descentralización educativa en Argentina: elementos para el análisis de un
proceso abierto. Coloquio Regional sobre Descentralización de la Educación en
América Central, Cuba y República Dominicana. Ministerio de Educación Pública,
Costa Rica.
Fizbein, A. (1999). Institutions, Service Delivery and Social Exclusion: A Case Study of the
Education Sector in Buenos Aires. The World Bank Latin America and the Caribbean
Regional Office. LCSHD, 47.

326
Bibliografía general

Forni, F., & Neiman, G. (1994). La pobreza rural en la Argentina, Secretaría de Programación
Económica, Comité Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina-CEPA,
Documento de Trabajo Nº 5. Buenos Aires.
Forni, F., Neiman, G., Roldán, L., & Sabatino, J. P. (1998). Haciendo escuela. Alternancia,
trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
Franco, L. (2008). La pampa habla. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Franklin, B. M., & McCulloch, G. (Eds.). (2007). The Death of the Comprehensive High
School? London: Palgrave Macmillan.
Freire, P. (1969) ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1975). La educación como práctica de la libertad .Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1997). A la sombra de este árbol. Barcelona: El Roque.
Freire, P. (1997a). Política y Educación. México: Siglo XXI.
Freire, P. (1997b). Pedagogía de la autonomía. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1997c). La educación permanente y las ciudades educativas. Política y Educación.
México: Siglo XXI.
Frers, E. (1916). El progreso agrícola de la nación y la Sociedad Rural Argentina. Buenos
Aires: Gadola.
Fresco, L. (2002). The future of agriculture: Challenges for environment, health and safety
regulation of pesticidas. Disponible en www.fao.org/ag/magazine/oecd.pdf
Fundación Cruzada Patagónica (2011). Anuario. Junín de los Andes: Fundación Cruzada
Patagónica:
Furlong, G. (1969). Historia social y cultural del Río de la Plata 1536-1810. El transplante
cultural: Arte. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina.
Fustel de Coulanges, N. D. (1979). La ciudad antigua (3ª ed.). Madrid: Iberia.
Gadamer, H.G. (1981). Reason in the Age of Science. London: MIT Press.
Gadamer, H.G. (1993). Verdad y método. I. Fundamentos de una hermenéutica filosófica.
Salamanca: Sígueme.
Gallart, M. A. (2003). La educación técnica en la Argentina. Desde el surgimiento hasta los
años noventa. En M. A. Gallart, M. M. Oyarzún, C. Peirano, & M. P. Sevilla,
Tendencias de la educación técnica en América Latina. Estudios de caso en Argentina y
Chile (pp. 35-149). París: UNESCO Instituto Internacional de Planeamiento de la
Educación.
Gallart, M. A. (2006). La escuela técnica industrial en Argentina:¿un modelo para armar?
Montevideo: CINTERFOR/OIT.
Gallart, M. A. (2006). La construcción social de la escuela media. Una aproximación
institucional. Buenos Aires: Stella. La Crujía.
Gallo, E. (2007). Colonos en armas. Las revoluciones radicales en la Provincia de Santa Fe.
Buenos Aires: Siglo XXI.
Garavaglia, J. C. (1989. Los ecosistemas agrarios rioplatenses. Desarrollo Económico, 28(112),
550.
Garavaglia, J.C. (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la
campaña bonaerense, 1700-1830. Buenos Aires: de la Flor.
Garcés, L. (Comp.). ¿De la escuela al trabajo? La educación de los jóvenes en tiempos de
globalización. Buenos Aires: Del Signo.
García de Fanelli, A. M. (2005). Universidad, organización e incentivos. Buenos Aires: Miño y
Dávila.
García-Marirrodriga, R., & Puig-Calvó, P. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local.
Rosario: Aidefa.
García Ramón, M., Tulla, I., Pujol, A., & Valdovinos Perdices, N. (1995). Geografía Rural,
Espacios y Sociedades. Madrid: Síntesis.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture. The Interpretation
of Culture. New York: Basic Books.
Geneyro, J. C. (1990). Pedagogía y/o ciencias de la educación: una polémica abierta y necesaria.
En A. de Alba (Coord.), Teoría y educación. México: El Colegio Mexiquense.

327
Bibliografía general

Geneyro, J. C. (2003). La tensión irresuelta de la modernidad: entre la individualidad y la


ciudadanía. Revista Litorales, 2 (3), s/p.
Gibson, J. J. (1979). An ecological approach to visual perception. Boston: Houghton Mifflin.
Gentili, P. (1994). Poder económico, ideología y educación. Madrid: Miño y Dávila.
Gentili, P. (1994). Poder económico, ideología y educación. Madrid: Miño y Dávila.
Gentili, P. (1998). A falsificação do consenso. Simulacro e imposição nareforma educacional
do neoliberalismo. Petrópolis: Vozes.
Gentili, P. (2000) (Coord.). Códigos para la ciudadanía. La formación ética como práctica de
la Libertad. Buenos Aires: Santillana.
Gentili, P., Tadeo da Silva, T. & M. Apple (1997). Cultura, política ycurrículo. Ensayos sobre
la crisis de la escuela pública. Buenos Aires: Losada.
Giarracca, N. (1994) (Comp.). Acciones colectivas y organización cooperativa. Reflexiones y
estudios de caso. Buenos Aires: CEAL-UBA.
Giberti, H. (1985). Historia económica de la ganadería argentina. Buenos Aires: Soler.
Gibson, J. J. (1979). An ecological approach to visual perception. Boston: Houghton Mifflin.
Giddens, A. (1987). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu.
Giddens, A. (1995a). La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la
estructuración. Amorrortu: Buenos Aires.
Giddens, A. (1995b). La teoría de la estructuración. En P. Aronson, & H. Conrado (Comps.), La
Teoría social de Anthony Giddens. Cuadernos de Sociología, 6, 156-160.
Gimonet, J. C. (1999). Nacimiento y desarrollo de un movimiento educativo: las casas
familiares rurales de educación y orientación. Trabajo presentado al Primer Seminario
Internacional de Pedagogía de la Alternancia: Alternancia y Desarrollo. Anais.
Salvador: União Nacional das Escolas Família Agrícola do Brasil. San Salvador, Brasil,
39-48.
Giorgi, S., Padiglione, V., & Pontecorvo, C. (2007). Appropriations: Dynamic of domestic
space negotiations in Italian middle-class working families. Culture & Psychology, 13,
147-178.
Girbal de Blacha, N. M. (2002). Políticas públicas para el agro se ofrecen. Llamar al estado
peronista (1943-1955). Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, 3(5). Disponible
en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84530501
Girbal de Blacha, N. M. (1988). Estado, chacareros y terratenientes (1916-1930). Buenos
Aires: CEAL.
Girbal de Blacha, N. M. (2006). Discursos confrontados. Realidades en tensión. El
cooperativismo agrario y la política económica del Estado peronista (1946-1955). En G.
Olivera (Comp.), Cooperativismo agrario: instituciones, políticas públicas y procesos
históricos (pp. 21-57). Córdoba: Ferreyra Editor.
Goffman, E. (2001). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.
Goffman, E. (2006). Frame Analysis. Los marcos de la experiencia. Madrid: CIS. Gold, R. L.
(1958). Roles in sociological field observations. Social Forces, 36, 217-223.
Gold, R. L. (1958). Roles in sociological field observations. Social Forces, 36, 217-223.
Gómez, I. (2006). La inserción laboral de las técnicas forestales de nivel superior egresadas
del Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno-IVNC. (Proyecto de Tesis de
Maestría). EPG. FA-UBA, Buenos Aires.
González, I. (2006). Los pequeños productores y la adopción de nuevas tecnologías: el caso de
los productores del departamento Lavalle de la Provincia de Corrientes (Proyecto de
Tesis de Maestría). EPG. FA-UBA, Buenos Aires.
González, I. (2009). Origen y constitución de las escuelas de la familia agrícola correntina. En
M. C. Plencovich, A. O. Costantini & A. Bocchicchio, La educación agropecuaria en la
Argentina. Génesis y estructura (pp. 167-172). Buenos Aires: Ciccus.
González, I., Costantini, A. O., & Díaz Espeche, L. (2011). El caso de la alternancia en la
educación media rural. En M.C. Plencovich & Costantini, A. O. (Coords.), Educación,
ruralidad y territorio (pp. 259-282). Buenos Aires: Ciccus.

328
Bibliografía general

González, J. V. (1945). Influencia de la obra de Jovellanos en la gesta emancipadora argentina.


En Jovellanos, su vida y su obra, (pp. 643-695). Buenos Aires: Centro Asturiano de
Buenos Aires.
González, M. C. (Coord.) (2005). Productores familiares pampeanos. Hacia la comprensión de
similitudes y diferenciaciones zonales. Buenos Aires: Astralib.
González del Río, R. A. (2006). ITAI. Una historia que fascina 1963-2003. Monte Buey,
Córdoba: Impresora Gráfica Argentina.
Graziano, O. F. (2004). Los caminos de la ciencia. El desarrollo inicial de las ciencias
agronómicas y veterinarias en Argentina, 1860-1910. Signos históricos, 12, 9-36.
Grela, P. (1975). Alcorta. Origen y desarrollo del pueblo de la rebelión agraria de 1912.
Rosario: Litoral Ediciones, 1975.
Grignon, C. (1971). L'ordre de choses, Les fonctions sociales de l'enseignement technique.
París: Minuit. Grignon, C. (1975). Le paysan inclassable. Actes de la Recherche en
Sciences Sociales, 4, 82-88. Disponible en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_0335n5322_1975_num_1_
4_3422
Grignon, C. (1989). Más allá de la reproducción. Entrevista con Julia Varela. Revista de
Educación, 289, 275-285.
Grignon, C. (1991). La escuela y las culturas populares. Archipiélago, 6, 15-19.
Guba, E. G., & Lincoln, Y. S. (1994). Competing paradigms in qualitative research. En N. K.
Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 105–117).
Thousand Oaks, CA: Sage.
Gupta, A., & Ferguson, J. (1992). Beyond «culture»: Space, identity, and the politics of
difference. Cultural Anthropology, 7, 6-23.
Guskey, T. R., & Huberman, M. (1995). Professional development in education: new
paradigms and practices. New York: Teachers College Press.
Gustafson, P. (2001a). Meanings of place: Everyday experience and theoretical
conceptualizations. Journal of Environmental Psychology, 21, 5-16.
Gustafson, P. (2001b). Roots and routes. Exploring the relationship between place-attachment
and mobility. Environment and Behavior, 33, 667-686.
Gutiérrez, T. (2005). Estado, educación y sociedad rural en la Región Pampeana, 1897-1955
(Tesis de doctorado no publicada). Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Gutiérrez, T. (2007a). Agro, sociedad y enseñanza en la región pampeana, 1897-1955.
Problemas, fuentes y metodología de investigación. En O. Graciano & S. Lázaro
(Comps.), La Argentina rural del siglo XX. Fuentes, problemas y métodos. Buenos
Aires: La colmena.
Gutiérrez, T. (2007b). Educación, agro y sociedad. Políticas educativas agrarias en la región
pampeana, 1897-1955. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.
Gutman, G. & Lavarello, P. (2003). La trama de oleaginosas en Argentina. Estudio 1. EG BID-
CEPAL, 33-7.
Halperin Donghi, T. (1975). La expansión de la frontera de Buenos Aires (1810-1852). En M.
Giménez Zapiola, El régimen oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad
argentina (hasta 1880) (pp. 58-71). Buenos Aires: Amorrortu.
Halperín Donghi, T. (1980). Proyecto y construcción de una Nación (Argentina 1846- 1880).
Buenos Aires: Ed. Biblioteca Ayacucho.
Halperin Donghi, T. (2005). Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires: Prometeo.
Halperin Donghi, T. (2007). La formación de la clase terrateniente bonaerense. Buenos Aires:
Prometeo.
Halstead, M., & Haydon, G. (Eds.). (2008). The Common School and the Comprehensive Ideal.
London: Wiley-Blackwell.
Hart, S.; Dixon, A., Drummond, M. J., & McIntyre, D. (2004). Learning Without Limits.
London: Open University Press.
Hauser, P. M. (1967). La urbanización en América Latina. Buenos Aires: Solar/Hachette.
Havelock, R. G., & Huberman, A.M. (1980). Innovación y problemas de la educación. París:
UNESCO.

329
Bibliografía general

Hall, S. (1993). Cultural identity in question. En S. Hall, D. Held, & T. McGrew (Eds),
Modernity and its Futures (pp. 274-316). Cambridge: Polity.
Hay, R. (1998). Sense of place in developmental context. Journal of Environmental Psychology,
18, 5-29.
Heller, A. (1984). Everyday Life. London: Routledge & Kegan Paul.
Heller, A. (1990). Can Modernity survive? Berkeley and Los Angeles, Ca: University of
California Press.
Heller, A. (2000). The Three Logics of Modernity and the Double Bind of the Modern
Imagination. Collegium Budapest, Institute for Advanced Study, Public Lecture Series
No. 22. Séd Nyomda, Szekszárd: Collegium Budapest.
Henry, J. (1978). La cultura contra el hombre. Madrid: Siglo XXI.
Hidalgo, M. C., & Hernández, B. (2001). Place attachment: conceptual and empirical questions.
Journal of Environmental Psychology, 21, 273-281.
Hirschman, A. (1984). De la economía a la política y más allá. Ensayos de penetración y
superación de fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.
Hobsbawm, E. (1985). Las revoluciones burguesas. Barcelona: Labor.
Holling, C. S. (Ed.) (1978). Adaptive environmental assessment and management. Londres:
Wiley.
Holstein, J., & Gubrium, J. (2008). Handbook of constructionist research. New York: Guilford
Press.7.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Comisión de Educación (marzo 9, 2005).
Transcripción Acta de la presentación realizada por la Lic. María Rosa Almandoz.
Buenos Aires.
Hoonakker, P., & Carayon, P. (2009). Questionnaire survey nonresponse: A comparison of
postalmail and Internet surveys. International Journal of Human-Computer Interaction,
25, 348–73.
Hora, R. (2002). Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política, 1860-
1945. Buenos Aires: Siglo XXI.
Horne, B. (1937). Nuestro problema agrario. Buenos Aires: Bernabé y Cía.
Hourcade, E. (1999). La pampa gringa, invención de una sociabilidad europea en el desierto. En
F. Devoto & M. Madero (Eds.), Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo II.
La Argentina plural: 1870-1930 (pp. 163-187). Buenos Aires: Taurus.
Huisman, J. (1996). Diversity in the Netherlands. En V. L. Meek, L. Goedegebuure, O. Kivinen
& R. Rinne (Eds.), The mockers and mocked: comparative perspectives on
differentiation, convergence and diversity in higher education (pp. 138-154). Oxford:
Pergamon.
Huisman, J. (2000). Higher education institutions: as different as chalk and cheese? Higher
Education Policy, 13(1), 41-54.
Huisman, J., & Morphew, C. (1998). Centralization and diversity: evaluating the effects of
government policies in USA and Dutch higher education. Higher Education Policy,
11(1), 3-13.
Hummon, D. M. (1992). Community attachment: Local sentiment and sense of place. En I.
Altman & S.M. Low (Eds.), Place Attachment (pp. 253-278), Colección Human
Behavior and Environment: Advances in Theory and Research. New York: Plenum
Press.
Husserl, E. (1982a). La idea de la fenomenología. México: FCE.
Husserl, E. (1982b). Meditaciones cartesianas. Madrid: Ediciones Paulinas.
Husserl, E. (1999). Investigaciones lógicas (T.I y II). Madrid: Alianza Editorial.
Inkeles, A., & Sirowy, L. (1983). Convergent and divergent trends in national educational
systems. Social Forces, 61, 303-333.
Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) (2012). Informe. Disponible en
http://portal.educacion.gov.ar/superior/formacion-tecnica/formacion-tecnica/ Acceso 24
de julio de 2012
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (1982). Informe Técnico. Buenos Aires:
INTA. International Fund for Agricultural Development (IFAD) (2005). Informe.

330
Bibliografía general

Insúa, M., & Rius, P. (1999). La participación de los padres en la escuela. Buenos Aires:
GADIS/UNICEF.
Inzenji, M. Y. (2002). A Escolarização da Infância Pobre nos Discursos Educacionais em
Circulação em Minas Gerais (1825-1846) (Tesis de Maestría no publicada). Belo
Horizonte, Facultade de Educação, Universidade Federal de Minas Gerais.
Iwakami Beltrao, K., Kanso, S., & Pasco, A. R. (2002). A situação de escolaridad dos jovens
rurais no Brasil respeito ao ensino fundamental: evolução nas dos últimas décadas.
Actas VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU).
Sustentabilidade e democratização das sociedades rurais da América Latina (1469-
1486). Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Jacinto, C. (Coord.) (2004).¿Educar para qué trabajo?: discutiendo rumbos en América Latina.
Buenos Aires: La Crujía.
Jacinto, C., & Terigi, F. (2007). ¿Qué hacer ante las desigualdades en la educación
secundaria? Buenos Aires: UNESCO IIPE-Santillana.
Jacques, A. (1865). Memoria presentada a la Comisión encargada de elaborar un Plan de
instrucción Pública y Universitaria. Buenos Aires.
Jacques-Jouvenot, D., & Gillet, M. (2005). L’agriculture en Franche-Comté. Un métier
patrimonial rediscuté. Études rurales, 159-160,111-128.
Jaeger, W. (2001). Paideia: Ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica.
James, W. (1987) [1902]. Writings 1902-1910. New York: Literary Classics of the United
States.
Janesick, V. J. (1994). The dance of qualitative research design: Metaphor, methodology, and
meaning. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research
(pp. 209-219). Thousand Oaks, CA: Sage.
Jiggins, J. (2009). Historical Análisis of the Effectiveness of AKST Systems in Promoting
Innovation. En AAVV, Agriculture at a Crosroads (pp. 57-143). Washington D.C.:
Island Press.
Jodelet, D. (Ed.).(1989). Les représentations sociales. Paris: PUF.
Jodelet, D. (1991). Représentation Sociale. En Grand Dictionnaire de la Psychologie(168- 272).
Paris: Larousse.
Kaplowitz, M. D., Hadlock, T. D., & Levine, R. (2004). A comparison of web and mail survey
response rates. Public Opinion Quarterly, 68, 94–101.
Kenmore, P.E., Carino, F. O., Perez, C. A., Dyck, V. A., & Gutiérrez, A. P. (1984). Population
regulation of the brown planthopper within rice fields in the Philippines. Journal of
Plant Protection in the Tropics, 1(1), 19-37.
Kitzinger J. (1994). The methodology of focus groups: the importance of interaction between
research participants. Sociology of Health, 16(1), 103-21.
Kisilevsky, M. (1990). La relación entre la nación y las provincias a partir de la transferencia
de servicios educativos del año 1978. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones.
Kivisto, P. (2003). Social spaces, transnational immigrant communities, and the politics of
incorporation. Ethnicities, 3, 5-28.
Kivistö, J. (2005). The government-higher education Institution relationship: theoretical
considerations from the perspective of agency theory. Tertiary Education and
Management, 11(1) 1-17.
Kliebard, H. (1986). The Struggle for the American Curriculum, 1893-1958. New York &
London: Routledge.
Kluge, S. (2000). Empirisch begründete Typenbildung in der qualitativen Sozialforschung.
Forum Qualitative Sozialforschung/ Forum: Qualitative Social Research, 1(1), 14, s/p.
Disponible en http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0001145
Kneller, G. F. (1984). Movements of Thought in Modern Education. New York: John Wiley.
Kouritzin, S. G., Piquemal, N.A.C., & Norman, R. (2009) (Eds.).Challenging the Orthodoxies
in Standard Academic Discourse(s). London: Routledge.
Korosec-Serfaty, P. (1976). Appropriation of space. Proceedings of the Strasbourg conference.
IAPC-3. Strasbourg-Lovaine La Neuve: CIACO.

331
Bibliografía general

Koselleck, R. (1993). Futuro pasado: Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona:
Paidós.
Kraselsky, J. G. (2007). De las Juntas de Comercio al Consulado. Los comerciantes rioplatenses
y sus estrategias corporativas, 1779-1794. Anuario de Estudios Americanos, 64(2), 145-
169. Disponible en
http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/84/89
Krause, O. (1910). Educación Industrial en la República Argentina. Censo General de
Educación. Buenos Aires: Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica
Argentina.
Krieger, S. (1991). Social science & the self: Personal essays as an art form. New Brunswick,
N.J: Rutgers University Press.
Krüger, N. (2010). La segmentación educativa argentina: una de las caras de la desigualdad
social. Memorias del II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales.
México D.F: FLACSO.
Kugler, W. F. (1968). Meridiano Agrícola Argentino. Buenos Aires: Amigos de la Sociedad
Argentina de Agronomía.
Kusch, R. (1958). La seducción de la barbarie. Análisis herético del continente mestizo. Buenos
Aires: Fundación Ross.
Kusch, R. (1975). América Profunda. Buenos Aires: Bonum.
Kyle, G., Graefe, A., Manning, R., & Bacon, J. (2004). Effects of place attachment on users’
perceptions of social and environmental conditions in a natural. Journal of
Environmental Psychology, 24, 213–225.
La Chalotais, L. R. de C. [1763]. Essai d’éducation nationale: ou, Plan d'études pour la
Jeunesse. Colección de la Universidad de Ghent. Disponible en
http://books.google.com.ar/books?id=jGETAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=onep
age&q&f=false
Lamanna, E. P. (1980). Historia de la Filosofía (T. III, IV, V). Buenos Aires: Hachette.
Lattuada, M. (2006). Acción colectiva y corporaciones agrarias en la Argentina.
Transformaciones institucionales a fines del siglo XX. Bernal: Universidad Nacional de
Quilmes.
Leap, E. (2009, 25 de Noviembre). The joys of practicing rural emergency medicine. MedPage
today. Disponible en http://www.kevinmd.com/blog/2009/11/joys-practicing-rural-
emergency-medicine.html
Le Boterf, G. (2000). Construire les compétences individuelles et collectives. Paris: Éditions
d'Organisation.
Legarralde, M. R. (2007). La formación de la burocracia educativa en la Argentina: Los
inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871-1910) (Tesis de Maestría).
Disponible en
http://flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/1028/1/Tesis_Martin_Roberto_Legarrald
e.pdf
Acceso 17 de agosto de 2010.
Leite, S. (2002). Escola rural: urbanização e políticas educacionais. São Paulo: Cortez.
Lemoyne, G. B., & Fierro, R. (1957). Vida de San Juan Bosco. Madrid: SEI.
Lerena, C. (2005). Reprimir y liberar. Madrid: Akal.
Lindón, A., & Hiemaux, D. (Dirs.) (2006). Tratado de Geografía Humana. Barcelona:
Anthropos.
Llach, J.J. (2006). El campo, las agroindustrias y su gente en la sociedad del conocimiento. La
educación rural, agropecuaria y agroindustrial de nivel primario, medio y superior.
Buenos Aires: Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina.
Locke, J. [1692]. Some thoughts concerning education. London: A. & Churchill.
Disponible en
http://books.google.com.ar/books?id=OCUCAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=
onepage&q&f=false
López, J. (2012, noviembre). Informe Jornadas de Educación Agropecuaria de Misiones, UNM,
Eldorado.

332
Bibliografía general

Lucarelli, E. (2009). Teoría y práctica en la Universidad. La Innovación en las Aulas. Buenos


Aires: Miño y Davila.
Machado Marcelino, L. (1993). Ensino Agrícola no Estado de São Paulo: Introdução ao Estudo
da Relação Trabalho-Educação. Revista Brasileira de Estúdios pedagógicos, 74, 85-
250.
Magnasco, O. (1900). Proyecto de reformas a la enseñanza secundaria. Diario de Sesiones de la
Cámara de Diputados de la Nación-1900 (2 vol.). Buenos Aires: Compañía
Sudamericana de Billetes de Banco.
Malassis, L. (1979). Educação o desenvolvimento rural. En T. Szmrecsányi, & O. Queda
(Orgs.), Vida Rural e Mudança social (p. 99-115). São Paulo: Editora Nacional.
Malinowski, B. (2001) [1932]. Los argonautas del Pacífico occidental. Barcelona: Península.
Manzanal M. (1990). El campesinado en la Argentina: un debate tardío o políticas para el
sector, una necesidad impostergable. Realidad Económica, 97, 137-152.
Marcel, G. (2005) [1944]. Homo viator. Salamanca: Sígueme.
Maroto, J. V. (1998). Historia de la agronomía. Madrid: Mundi-prensa.
Marotta, F. P. (1914). Antecedentes sobre la enseñanza agrícola en el país. El Monitor de la
Educación Común, Consejo Nacional de Educación, 322-331.
Marotta, F. P. (1915). Nuestras escuelas agrícolas. El Monitor de la Educación Común, Consejo
Nacional de Educación, 28-61.
Marradi, A. (1990). Classification, typology, taxonomy. Quality & Quantity. International
Journal of Methodology, 24(2), p. 129-157.
Marrou, H. I. (1975). Del conocimiento histórico. Buenos Aires: Per Abbat.
Marrou, H. I. (1976). Historia de la educación en la antigüedad (3ª Ed.). Buenos Aires: Eudeba.
Martínez, P. (2009). El pensamiento agrario ilustrado en el Río de la Plata: un estudio del
Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-1807). Mundo agrario, 9, s/p.
Disponible en http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a03/832
Martínez Bonafé, J. (1989). Renovación pedagógica y emancipación profesional. Valencia:
Servicio de Publicaciones Universitat.
Martínez Guarino, R. (1994). La escuela productiva. Utopía y realidad. Buenos Aires: Paidos.
Martínez Nogueira, R., & Góngora, N. (2000). Evaluación de la gestión universitaria. La
evaluación: conceptualización, programación y ejecución. Buenos Aires: CONEAU.
Martins, F. J. (2009). A Educação do campo no Brasil e a contribução do MST Movimento dos
Trabalhadores sem terra. En T. González Pérez, & O. López (Coords.), Educación
Rural en Iberoamérica. Experiencia histórica y construcción de sentido (pp. 43-59). Las
Palmas de Gran Canaria: Anroart.
Marx, L. (1964). The machine in the Garden. Oxford: Oxford University Press.
Massoni, S. H. (2002). Historicidad de la comunicación rural en la pampa argentina. Revista de
Investigaciones Agropecuarias, 31,1.
Maurín Navarro, E. (1967). Contribución al estudio de la historia vitivinícola argentina.
Mendoza: Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Maxwell, J. (1996). A Model for Qualitative Research Design. En J. A. Maxwell, Qualitative
Research Design (pp. 1-13). California: Sage Publications
McCarney, P., Alfani, M., & Rodríguez, A. (1995). Towards an Understanding of Governance.
En R. Stern & J. Bell (Eds.), Urban Research in the Developing World, 4, 91-141.
McConnell, C. R., & Brue, S. L. (1997). Economía Laboral. Madrid: McGraw Hill.
Meek, V. L., Goedegebuure, L., Kivinen, O. & Rinne R. (Eds.). (2000). Understanding diversity
and differentiation in higher education: an overview. Higher Education Policy, 13(1),1-
13.
Melita, S. (2008). Las escuelas agrotécnicas en la Argentina. Motivar, 6, 62, 17-18.
Mendizábal, N. (2006). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa. En
I. Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación cualitativa (pp. 65-10).
Barcelona: Gedisa.
Mendras, H. (1967). La fin des paysans, innovations et changement dans l'agriculture française.
Paris: SEDEIS.

333
Bibliografía general

Mentxaka, I. (2008). LOE, una nueva ley, un viejo problema sin resolver. Cuadernos de
Pedagogía, 377, 81-84.
Mercante, V. (1918). La crisis de la pubertad. Buenos Aires: Manuel Gleizer.
Merleau-Ponty, M. (2000). Fenomenología de la percepción. México: Fondo de Cultura
Económica.
Messina, G., Weinberg, P. D. & Irigoin, M. E. (1996). La educación técnica y la formación
profesional. Santiago de Chile: UNESCO-Oficina Regional de la Educación para
América Latina y el Caribe.
Ministerio de Agricultura de la Nación (1901-04). Memorias del Ministerio de Agricultura de
Wenceslao Escalante, 1901-04. Buenos Aires: MAN.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2012). Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina (2010). Disponible en
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/index.php?archivo=1
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2012). Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina. Disponible en
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php Acceso 1 de
setiembre de 2012.
Ministerio de Economía y Producción. SAGPyA. Experiencias en Innovación Social Ciclo
2004-2005. La Alternancia Educativa para el Tercer Ciclo de la Educación General
Básica de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Disponible en
http://www.eclac.cl/dds/Innovacionsocial/e/proyectos/doc/AlternanciaEducativa.Argent
ina.esp.pdf Acceso 22 de julio de 2008.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. (1900, 1910, 1911, 1913, 1917, 1920, 1921, 1922,
1926, 1928, 1929, 1930, 1930, 1941). Memorias de Gobierno del Ministerio de Justicia
e Instrucción Pública. Buenos Aires.
Miranda, O. & Iazzetta O. (1982). Proyectos políticos y escuela 1890-1920. Rosario: Ediciones
Matética.
Mitre, B. (1876). Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, 3ª ed. Buenos Aires:
Félix Lajouane.
Molinari, A., & Ruiz, G. (2009). Las definiciones en torno al rango de obligatoriedad en las
reformas educativas: debates pedagógicos y cuestiones problemáticas para su
implementación. XXVIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios
Latinoamericanos LASA 2009 Repensando las desigualdades. Pittsburgh: LASA.
Molina, J. S. (1967). El hombre frente a la pampa. Buenos Aires: Espíndola.
Monteiro Alcaide, A. Competencias educativas y objetivos como capacidades. Escuela, 3783
(539), 35.
Morales, C. (1997). Nuevas demandas por tecnología en la agricultura. Los roles públicos y
privados. Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
Morrow, R., & Torres, C. A. (2006). Teoría Social y Educación: Crítica de las Teorías de la
Reproducción Social y Cultural. Madrid: Ediciones Popular.
Moscovici, S. (1981). On social representation En J. P. Forgas (Comp.), Social cognition.
Perspectives in everyday life (181-209). London: Academic Press.
Mounier, E. (1965). Manifiesto al servicio del personalismo. Madrid: Taurus.
Mounier, E. (1995). Le personalisme. Paris: Presses universitaires de France.
Moyano, D., Campi, D., & Lenis, M. (2011). La formación de un complejo científico-
experimental en el norte argentino. La estación experimental agrícola de Tucumán
(1909-1922). Prohistoria, 16, 1-18. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a03.pdf
Mulder, M., Weigel, T., & Collins, K. (2007). The concept of competence in the development of
vocational education and training in selected EU member status: a critical analysis.
Journal of Vocational Education & Training, 59(1), 67-88.
Müller, D. K., Ringer, F., & Simon, B. (1992). El desarrollo del sistema educativo moderno.
Cambio estructural y reproducción social 1870-1920. Madrid: Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de España.
Mumford, L. (1997). Técnica y civilización. Madrid: Alianza Editorial.

334
Bibliografía general

Mundt, C. A., & Tommasi, C. (1995). Educación de la población agraria para mejorar la
productividad y la calidad de vida. Buenos Aires: Fundación Bemberg.
Munarim, A. (2006). Os campos da pesquisa em Educação do Campo: espaço e território como
categorias essenciais. En M. C. Molina, Educação do Campo e pesquisa: questões para
reflexão. Brasilia: MDA.
Murmis, A. (1992). Tipología de pequeños productores campesinos en América. En C. Peón
(Comp.). Sociología rural latinoamericana. Hacendados y campesinos (pp. 79-117).
Buenos Aires: CEAL.
Murmis, M. (1998). El Agro argentino: algunos problemas para su análisis. En N. Giarraca & S.
Cloquell, Las agriculturas del Mercosur: el papel de los actores sociales (pp. 205-248).
Buenos Aires: La Colmena.
Murmis, M. (2001). Pobreza rural. Diversidad de situaciones ocupacionales. Buenos Aires:
Ministerio de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación,
Dirección de Desarrollo Agropecuario, Programa PROINDER (Serie de documentos de
formulación Nº 4).
Myers, B. E., Dyer, J. E., & Breja, L. M. (2002). Recruitment strategies and activities used by
agriculture teachers. 29th Annual National Agricultural Education Research
Conference. Las Vegas, NV.
Myers, B. E., Dyer, J. E., & Breja, L. M. (2004). Solutions to Recruitment Issues of High
School Agricultural Education Programs. Journal of Agricultural Education. 12(45),12-
21.
National Research Council (2009).Transforming Agricultural Education for a Changing World.
Committee on a Leadership Summit to Effect Change in Teaching and Learning
National Academies of Science. Washington: NRC. Disponible en
http://www.nap.edu/openbook.php?record_id=12602&page=R).
Navarro Floira, P. (1995). Las memorias consulares. En M. Zaga (Dir.), Manuel Belgrano, los
ideales de la patria. Buenos Aires: Zago.
Neave, G. (1996). Homogenization, integration and convergence: The Cheshire cats of higher
education analysis. En V. L. Meek, L. Goedegebuure, O. Kivinen & R. Rinne (Eds.),
The mockers and mocked: comparative perspectives on differentiation, convergence and
diversity in higher education (pp. 26-41). Oxford: Pergamon.
Neave, G. (2000). Diversity, differentiation and the market: the debate we never had but which
we ought to have done. Higher Education Policy, 13(1), 7. doi:10.1016/S0952-
8733(99)00031-8.
Neiman, G., & Quaranta, G. (2006). Los estudios de caso en la investigación sociológica. En I.
Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación (pp. 236-247). Barcelona:
Gedisa.
Neiman, G., Bardomas, S., Berger, M., Blanco, M., Jiménez, D., & Quaranta, G. (2006). Los
asalariados del campo en la Argentina. Diagnóstico y políticas. Buenos Aires:
Ediciones Ciccus.
Nelson, E. (1915). Plan de reforma de la enseñanza secundaria. Buenos Aires: Mentruyt.
Neufeld, M. R. (1992). Subalternidad y escolarización: acerca de viejos y nuevos problemas de
las escuelas de islas. Revista Etnía, 36-37, 29-41.
Neufeld, M. R. (1992). Algunas reflexiones acerca de la problemática de las escuelas rurales.
Revista Etnía, 36-37, Olavarría: Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce.
Nicoletti, M. A. (2008). Indígenas y misioneros en la Patagonia. Huellas de los salesianos en la
cultura y religiosidad de los pueblos originarios. Buenos Aires: Ediciones Continente.
North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Melbourne,
Australia: Press Syndicate of the University of Cambridge.
Nosenzo, L. (1989). Informe Final. Comisión N° 3. Seminario Taller Subregional. UNESCO,
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe:
Barquisimeto,Venezuela.
Obschatko, E. S., Foti, M., & Román, M. (2006). Los pequeños productores en la República
Argentina. Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al Censo

335
Bibliografía general

Nacional Agropecuario 2000. Buenos Aires: Secretaría de Agricultura, Ganadería,


Pesca y Alimentos-Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Observatoire National de L´Enseignement Agricole del Ministerio de Agricultura y Pesca de
Francia (2009-2011). Rapports annuels.
Oiberman, I., Rivas, A., Veleda, C., & Mezzadra, F. (2004). Los Estados provinciales frente a
las desigualdades educativas en el interior de las 24 jurisdicciones argentinas. Buenos
Aires: CIPPEC.
Olivera, E. (1883). Estudios y viajes agrícolas en Inglaterra. Buenos Aires:Imprenta del
Porvenir,
Ong, W. (1982). Orality and Literacy: The Technologizing of the Word. New York: Routledge.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2004). Un buen comienzo: trabajo decente para
los jóvenes. Documento presentado en la Reunión tripartita sobre el empleo de los
jóvenes: el camino a seguir. Ginebra: OIT.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2005a). Capacitación técnica a madres
adolescentes en áreas no tradicionales y emprendedoras. Disponible en
http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/exp/observa/c_ric
a/mad_adol.htm
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2005b). El empleo de los jóvenes: vías para
acceder a un trabajo decente, documento presentado en la nonagésima tercera reunión
de la Conferencia Internacional del Trabajo. Ginebra: OIT.
Ortiz, S. (1999). Los mercados laborales a través del Continente Americano. En S. Aparicio &
R. Benencia (Coords.), Empleo Rural en tiempos de flexibilidad. Buenos Aires:
Editorial La Colmena.
Ossanna, E. (Coord.), Ascolani, A; Moscatelli, M., & Pérez, A. (1993). Una aproximación a la
educación en Santa Fe (1045-1983). En Puiggrós, A. (Dir.).Historia de la Educación en
la Argentina. La educación en las Provincias y territorios Nacionales (1886-1945).
Buenos Aires: Ed. Galerna, T.VII.
Oszlak, O. (1997). La formación del estado argentino. Buenos Aires: Editorial Planeta.
Palacio, J. M. (2002). La estancia mixta y el arrendamiento agrícola: algunas hipótesis sobre su
evolución histórica en la región pampeana, 1880-1945. Boletín del Instituto de Historia
Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 25, 37-87.
Palamidessi, M. (s/f). Informe de Fundación Antorchas sobre la Alternancia en la Argentina.
Disponible en http://www.aimfr.org/Archivos/NoticiasEsp/Argentina%20-
%20Informe%20de%20Fundaci%C3%B3n%20Antorchas%20sobre%20la%20Alternan
cia %20en%20la%20Argentina.pdf
Panettieri, J., & Puiggrós, A. (1998). Sujetos, disciplina y currículum en los orígenes del
sistema educativo argentino (1885-1916). Buenos Aires: Galerna.
Panofsky, E. (1999). La perspectiva como forma simbólica. Barcelona: Editorial Tusquets.
Parker, W. B. (Ed.) (1920). Argentines of To-day. New York: The Hispanic Society of America.
Parsons, T (1966). El sistema Social. Revista de Occidente: Madrid.
Pascarella, E. T., & Terenzini, P. T. (2005). How college affects students. A Third decade of
research. San Francisco, CA: Jossey-Bass.
Pastore, R. (2005). Ideas económicas en el Río de la Plata tardo colonial. La cuestión agraria en
las Memorias Consulares» de Manuel Belgrano, Actas del Simposio El libro en el
protopaís (1536-1810): Tradición clásica, cosmovisión eclesiástica e Ilustración (v. 5).
Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.
Pastore, R., & Calvo, N. (2005). Ilustración y economía en el primer periódico impreso del
Virreinato del Río de la Plata: el Telégrafo Mercantil (1801-1802). Bulletin Hispanique,
107(2), 433-462.
Paton, G. (2011, 9 de Mayo). Schoolchildren being failed by comprehensive education. The
Telegraph. Disponible en
http://www.telegraph.co.uk/education/educationnews/8493158/Schoolchildren-being-
failed- by-comprehensive-education.html Acceso 1º de octubre de 2012.
Patton, M. Q. (2002). Qualitative Research & Evaluation Methods. California: Sage.

336
Bibliografía general

Peluso, N. (1996). Fruit trees and family trees in an anthropogenic forest: Ethics of access,
property zones, and environmental change in Indonesia. Comparative Studies in Society
and History, 38, 510-548.
Pérez, O. A. (1999). La primera cátedra de veterinaria. Revista de Medicina Veterinaria, 80 (4),
pp. 345-346.
Pérez Lindo, A. (2010). ¿Para qué educamos hoy? Buenos Aires: Biblos.
Pesqueux, Y. (2009). Institución y organización. Cuadernos de Administración. Colombia:
Universidad del Valle, 41, 7-25. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=225014901002
Pestalozzi, J. H. [1801] (2004). Cómo enseña Gertrudis a sus hijos. México: Porrúa.
Peters, R. (2009). Después de las leyes, ¿qué? Disponible en
http://www.slidefinder.net/P/Presentaci_B3n_20R_20Peters_20DEA/18860469
Petrelli, A. (1945). La enseñanza agrícola en la República Argentina. Boletín de Agricultura y
Ganadería. Dirección General Agropecuaria, Córdoba, (191), 27-31.
Picco, H. (1989). El pensamiento como estructura epistemológica. Revista Filosofar Cristiano,
225-238.
Picco, H. (1992). Del asumir la tierra. La Norpampa como región. Centro Regional Buenos
Aires Norte, Estación Experimental Agropecuaria de Pergamino, INTA.
Picco, H., & Plencovich, M. C. (1990). La formación docente en la Argentina. Actas ISFDyT
Nº 5, Agosto 16, 1990. Provincia de Buenos Aires, Dirección de Educación
Superior: Pergamino.
Pineau, P. (1991). Sindicato, estado y educación técnica (1936-1968) Buenos Aire: C.E.A.L.
Pinkasz, D. M. (2001). Escuelas y desiertos: hacia una historia de la educación primaria de
la Provincia de Buenos Aires. En A. Puiggrós (Dir.), Historia de la Educación en la
Argentina; La Educación en las Provincias y Territorios nacionales (1995-1945) (pp.
13-58). Buenos Aires: Galerna.
Piovani, J. (2007). El diseño de la investigación. En A. Marradi, N. Archenti & J. Piovani,
Metodología de las Ciencias Sociales (pp. 71-86). Buenos Aires: Emecé.
Piñuel Raigada, J. I. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido.
Estudios de Sociolingüística, 3(1), 1-42.
Disponible en http://www.ucm.es/info/mdcs/A.Contenido.pdf
Plencovich, M. C. (1998). Agropaideia. Cuadernos de la Reforma Universitaria. Buenos Aires:
CEABA.
Plencovich, M. C. (2001). Jano en la Norpampa. Pergamino: Casa de la Cultura.
Plencovich, M. C. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local: reflexiones en torno al
libro de Roberto García-Marirrodriga y Pedro Puig Calvó. Revista CONSUDEC, 1058,
40-44.
Plencovich, M. C. (2010). Alternancia y construcción de alternativas educativas. La aventura de
una formación-acción-investigación universitaria de García-Marirrodriga, R. y César
Durand, J., Revista Española de Pedagogía, 247.
Plencovich, M. C. (2012). Dimensiones educativas del proyecto nacional de Domingo F.
Sarmiento. Academia Nacional de Educación. Buenos Aires: Dunken.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2004). Informe UBACyT, G080. Universidad de Buenos
Aires: Buenos Aires.
Plencovich, M. C., & Costantini, A, O. (2005). Informe UBACyT G080. Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires.
Plencovich, M. C. & Costantini, A. O. (2006a). Competências das escolas agropecuárias: são as
que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III
Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el
ámbito del MERCOSUR, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Plencovich, M. C. & Costantini, A. O. (2006b). Realidad de la Formación Docente en la
enseñanza Agropecuaria en los países del MERCOSUR. III Seminario Internacional
sobre Educación Agrícola, La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR,
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ, Brasil.

337
Bibliografía general

Plencovich, M. C. & Costantini, A. O. (2011). (Coords.). Educación, ruralidad y territorio.


Buenos Aires: Ciccus.
Plencovich, M. C., Costantini, A.O., & Bocchicchio, A. (2009). La educación agropecuaria en
la Argentina. Génesis y estructura. Buenos Aires: Ciccus.
Plencovich, M. C., Costantini, A.O., Bocchicchio, A. M., & Fraschina, A. A. (2005). Território
e identidade nas escolas agropecuárias argentinas. VII Encontro. Cone sul: fronteiras,
democracias, cidadanias, identidades. Corredor das Idéias do Cone Sul. São Leopoldo,
Estado do Rio Grande do Sul: Universidade do Vale do Rio dos Sinos, UNISINOS.
Plencovich, M. C., Costantini, A., & Bocchicchio, A. (2009). La educación agropecuaria en la
Argentina. Génesis y estructura. Buenos Aires: Ciccus.
Plencovich, M. C., Dreyfus, F., & Petit, M. (Coords.) (2009). Chapter II: Historical Analysis of
the Effectiveness of AKST Systems in Promoting Innovation. En AAVV, Agriculture at
a Crossroads (pp. 57-143). Washington D.C.: Island Press.
Plencovich, M. C. (2010). Análisis Educativo de los Institutos de Educación Técnica Superior
de la Provincia de Buenos Aires. En C. Marquís, M.C. Plencovich & F. Groisman,
Estudio sobre el Fortalecimiento de los Institutos Técnicos Superiores de la Provincia
de Buenos Aires (pp. 14-88). Buenos Aires: CIC-BM-PBA.
Plencovich, M. C., Costantini, A., & Zucaro, G. (2011). Educación, ruralidad y territorio: ¿vino
nuevo en odres viejos? En M. C. Plencovich & A. Costantini (Coords.), Educación,
ruralidad y territorio (pp. 17-95). Buenos Aires: Ciccus.
Plotinsky, D. (2009). Historia del Cooperativismo 3: Primeras experiencias de cooperativismo
agrario. IV Congreso de RULESCOOP y III Jornadas de Cooperativismo,
Asociativismo y Economía Solidaria. Disponible en
http://www.centrocultural.coop/blogs/cooperativismo/2009/10/09/historia-del-
cooperativismo-3-primeras-experiencias-de-cooperativismo-agrario/
Pol, E. (1996). La apropiación del espacio. En L. Íñiguez & E. Pol (Eds.), Cognición,
representación y apropiación del espacio, Collecció Monografies Psico-Socio-
Ambientals, 9, 45-62.
Pol, E. (2002). El modelo dual de la apropiación del espacio. En R. García Mira, J.M. Sabucedo,
& J. Romay (Eds.), Psicología y Medio Ambiente. Aspectos psicosociales, educativos y
metodológicos (pp. 123-132). La Coruña: Asociación galega de estudios e investigación
psicosocial.
Polanyi, M. (1962). Personal knowledge: towards a post-critical philosophy. Chicago: Chicago
University Press.
Polt, J. H. R. (2004). Gaspar Melchor de Jovellanos. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de
Cervantes. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/gaspar-melchor-
de-jovellanos-1/html/ffffb27e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_9.html#I_1_
Portela, H. (2004). La noche del chancho. Buenos Aires: El Rescoldo.
Portilla Rodríguez, M. (2003). Juventud Rural: construyendo la ciudadanía de los territorios
rurales, disponible en www.iica.org.uy
Powell, W., & Di Maggio, P. (1999). Retorno a la jaula de hierro: El isomorfismo institucional
y la racionalidad colectiva en los campos organizacionales. En W. Powell & P.
DiMaggio (Comps.), El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional (pp. 104-
125). México: Fondo de Cultura Económica.
Pozzo Ardizzi, L. (1955). Hombres del surco. Buenos Aires: Raigal.
Prebisch, R. (1949/1982). El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus
principales problemas. En A. Gurrieri, La obra de Prebisch en la CEPAL (pp. 358-440).
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Prada, A. M. (1987). La educación rural en la reforma educacional de la provincia de Córdoba,
Argentina. En UNESCO, Boletín Proyecto Principal de Educación en América Latina y
el Caribe, 18, 38-45. Santiago de Chile: Publicaciones OREALC-UNESCO.
Prelat, C. (1960). La ciencia y la técnica en el Semanario de Vieytes. Bahía Blanca: Universidad
Nacional del Sur.
Premat, E. (2007). La bodega mendocina de los siglos XVII y XVIII. Revista Universum, 22(1),
118-135.

338
Bibliografía general

Prieto, A. (2011). Educar para convivir con las cenizas. Cruzada Patagónica, Anuario 2011
(p.49). Fundación Cruzada Patagónica: Junín de los Andes.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo
Humano 2011 (2011). Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Proshansky, H. M., Fabian, A. K., & Kaminoff, R. (1983). Place-Identity: Physical world
socialization of the self. Journal of Environmental Psychology, 3, 57-83.
Puiggrós A. (1990) (Dir.). Historia de la Educación en la Argentina. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (1990). Sujetos, disciplina y currículo en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (Dir.) (1990). Sociedad civil y Estado en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (1996). ¿Qué pasó en la educación argentina? Buenos Aires: Kapelusz.
Ragin, C., & Becker, H. (Eds.) (1992). What is a case? Exploring the foundations of social
inquiry. Cambridge: Cambridge University Press.
Ramírez, D. (2011). Horacio Giberti: Memorias de un imprescindible. Quilmes: Universidad
Nacional de Quilmes.
Ras, N. (1962). Origen, fines y organización del INTA. Serie Conferencias N° 2.
Ravelio, C. (1928). Eduardo Olivera, fundador de la Sociedad Rural Argentina y del primer
Instituto Agrario Argentino. Buenos Aires: Talleres Gráficos Argentinos de L. J. Rosso.
Reboul, C. (1981). L'apprentissage familial des métiers de l'agriculture. Actes de la recherche en
sciences sociales, 39,113-120. doi:10.3406/arss.1981.2127. Disponible en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_0335322_1981_num_39_1
_2127
Rehem, C. (2005). Estudo sobre o perfil do Profesor de Educação Técnica e contribuições para
um Projeto Contemporâneo de Formação Docente no Brasil, numa Perspectiva do
Trabalho e da Educação no Início do Século XXI (Tesis de Maestría no publicada).
Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro, Seropédica, RJ.
Reichart, N. (1982). Organización del Servicio de Extensión Agropecuaria del INTA en su etapa
inicial y período de consolidación. Jornadas Nacionales sobre la Tecnificación en el
Desarrollo del Sector Agropecuario. Buenos Aires, 26-29 octubre. Buenos Aires:
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
Reese, W. (1995). The Origins of the American High School. New Haven & London: Yale
University Press.
Reynoso, C. (1995). El lado oscuro de la descripción densa. Diez años después. Revista de
Antropología, 16, 136-193. Disponible en
http://carlosreynoso.com.ar/archivos/carlos-reynoso-el-lado-oscuro-de-la-descripcion-
densa-version-2007.pdf
Ringer, F. (1992). La segmentación en los modernos sistemas educativos europeos: el caso de la
educación secundaria en Francia entre 1865 y 1920. En D. K. Müller, F. Ringer, & B.
Simon, El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social 1870-1920 (pp. 87-131). Madrid: Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de España.
Ringuelet, A. (1962). La escuela en el medio rural. La Plata: Ministerio de Educación de la
Provincia de Buenos Aires.
Risser, J. (1997). Hermeneutics and the Voice of the Other: Re-reading Gadamer's
Philosophical Hermeneutics. Albany: Suny Press, 1997.
Rivas, A. (2010). Radiografía de la educación argentina, Programa de Educación de CIPPEC.
Buenos Aires: Fundación Arcor y Fundación Noble-Clarín.
Rivas, A. (2004). Gobernar la educación. Estudio comparado sobre la educación y el poder en
las provincias argentinas. Buenos Aires: Gránica.
Rockwell, E. (1995) (Comp.). La escuela cotidiana. México: Fondo de Cultura Económica.
Rodríguez Vázquez, F. (2011). La educación agrícola en la economía regional. El aporte de la
Escuela Nacional de Vitivinicultura a la consolidación de la industria vitivinícola
argentina (1900-1920). Prohistoria, 16. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a02.pdf

339
Bibliografía general

Rogers, E.M. (1995). Diffusion of Innovations. New York: Free Press.


Roig, A. A. (1969). Los krausistas argentinos. Puebla, México: Cajica.
Röling, N. (2004). La comunicación para el desarrollo en la investigación, la extensión y la
educación. IX Mesa Redonda de las Naciones Unidas sobre Comunicación para el
Desarrollo. Roma: FAO.
Román, M. (2003). Los jóvenes rurales en Argentina. Elementos para una estrategia de
desarrollo rural. Serie Estudios e investigaciones Nº4. Buenos Aires: Ministerio de la
Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Dirección de
Desarrollo Agropecuario PROINDER. Disponible en
http://www.proinder.gov.ar/productos/Biblioteca/contenidos/estinv.04.los%20j%C3%B
3venes%20rurales%20en%20argentina.%20elementos%20para%20una%20estrategia%
20de%20desarrollo%20rural.pdf
Rosas, J. M. (1825/1968). Instrucciones a los mayordomos de estancia. Buenos Aires: Plus
Ultra.
Rousseau, J. J. (1984)[1762]. Emilio o de la educación. México: Porrúa.
Ruiz, G. (2012). (Comp. y Coord.). La estructura académica argentina. Análisis desde la
perspectiva del derecho a la educación. Buenos Aires: Eudeba.
Ruiz, G., Muiños, C., Ruiz, M., & Schoo, S. (2009). La estructura académica del sistema
educativo transformada: la impronta del peronismo. Anuario de Investigaciones de la
Facultad de Psicología, UBA, 16, 265-276.
Ryan, B., & Gross, N. (1943). The diffusion of hybrid seed corn in two Iowa communities.
Rural Sociology, 8(1), 15-24.
Ryle, G. (1968). The Thinking of thoughts. What is «Le Penseur» doing?
(Conferencias universitarias, Nº 18). University of Saskatchewan, Saskatchewan.
Disponible en http://lucy.ukc.ac.uk/CSACSIA/Vol14/Papers/ryle_1.htmlSchwandt¡
Saavedra Lamas, C. (1916). Reformas orgánicas en la enseñanza pública. Sus antecedentes y
fundamentos. Buenos Aires: Jacobo Peuser.
Sajoux, L. (2008, 28 de diciembre). La escuela rural que devoraron las llamas y reconstruyó la
gente. Diario La Nación. Disponible en http://www.lanacion.com.ar/1084965-la-
escuela-rural-que-devoraron-las-llamas-y-reconstruyo-la-gente Acceso 30 de Enero de
2013.
Salvadores, A. (1940). Rivadavia, precursor de la enseñanza agrícola en el país. Revista
Humanidades, 28, 67-71.
Salvadores, A. (1944). Urquiza y la enseñanza media y superior en la provincia de Entre Ríos.
Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, Instituto Social.
Salvadores, A. (1966). Historia de la instrucción pública en Entre Ríos. Antecedentes, la
instrucción primaria hasta la creación del Consejo General de Educación. Orígenes de
la enseñanza superior, nacional y normal. Paraná: Museo Histórico de Entre Ríos
Martiniano Leguizamón.
Sanselme, F. (1999). La construction sociale d'une identité institutionnelle ou l'ordre
symbolique d'un collectif scolaire (Le cas d'un enseignement agricole: les Maisons
familiales rurales (Tesis de doctorado no publicada).Université Rennes 2.
Sanselme, F. (2000). Les Maisons familiales rurales. L'ordre symbolique d'une institution
scolaire. Collection le Sens social. Rennes: Presses universitaires de Rennes.
Sanselme, F. (2003). L'identité de l'enseignement agricole à l'épreuve de l'État et du «service
Public»: le cas des Maisons familiales rurales. Ruralia, 4, 2-16.
Sarmiento, D.F. (1910). Obras Completas (Tomo XXI).Buenos Aires: Ed. E. Belén Sarmiento
Sarmiento, D.F. (1910). Obras Completas (Tomo XXI, Tomo XXIII). Biblioteca de la Casa Natal
de Domingo Faustino Sarmiento.
Sattini, A. (1994). Storia delle Scienze Agrarie. Bologna: Edagricole.
Schiavoni, G., Baranger, D., Fogeler, M. R., & Niño, F. (2000). Escuelas agropecuarias y
desarrollo rural. El campo de la enseñanza agrícola en San Vicente (Misiones). Estudios
Regionales, 11(1), 15-46.
Scobie, J. (1968). Revolución en Las Pampas. Historia Social del Trigo Argentino- 1860 /1910.
Buenos Aires: Solar.

340
Bibliografía general

Shankman, P. (1984). The Thick and the Thin: On the Interpretive Theoretical Program of
Clifford Geertz. Current Anthropology, 25(3), 261-279.
Schoenhals, M. (2007, 30 de mayo). Time for China to challenge its rural stigma. China Daily,
p. 3. Disponible en
http://www.chinadaily.com.cn/cndy/20075/30/content_883043.htm
Schön, D. (1983). The Reflective Practitioner. New York: Basic Books.
Schoppietto, V. (2003). Los procesos de descentralización en las organizaciones de la Sociedad
civil: análisis del caso APEFA (Tesis de Maestría). Disponible en
http://www.gestionsocial.org/archivos/00000135/S12734250-tesis_definitivo_Vera.pdf
Acceso 22 de enero de 2013.
Schreiber, R. S., & Noerager Stern, P. (Eds.) (2001). Using grounded theory in nursing. New
York: Springer.
Schriewer, J., & Harney, K. (1992). Los «sistemas» de educación y su comparabilidad:
comentarios metodológicos y alternativas teóricas. En D. K. Müller, F. Ringer & B.
Simon (Comps.), El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social, 1870-192 (pp. 283-299). Madrid: Centro de Publicaciones del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Schugerensky, D. (1998). La reestructuración de la educación superior en la era de la
globalización: ¿Hacia un modelo heterónomo? En A. Alcántara, R. Pozas, & C. Torres,
Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo (pp. 118-149). México: Siglo
XXI.
Schütz, A. (1974). Estudios sobre teoría social. Buenos Aires: Amorrortu.
Schütz, A. (1982). Life forms and meaning structure. London: Routledge and Kegan Paul.
Schütz, A. (1992). La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología
comprensiva. Barcelona: Paidós.
Schütz, A. (2003). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu.
Schwandt, T. A. (2007). Dictionary of Qualitative Inquiry (3ª Ed.).Thousand Oaks, CA: Sage.
Serra Moret, M. (1945). Jovellanos y la reforma agraria. En Jovellanos, su vida y su obra.
Homenaje del Centro Asturiano en el bicentenario de su nacimiento. Homenaje del
Centro Asturiano de Buenos Aires en el bicentenario de su nacimiento, con la adhesión
de los Centros Asturianos de La Habana y México. Buenos Aires: Centro Asturiano.
Sesto, C. (2005). La vanguardia ganadera bonaerense (1856-1900). En Barsky, O., Historia del
capitalismo agrario pampeano, II, Buenos Aires: Siglo XXI.
Shipman, M. D. (1988). The limitations of social research. London: Longman.
Sierra Bravo, R. (1985). Técnicas de investigación social (4ª ed.). Madrid: Paraninfo.
Sills, S., & Song, Ch. (2002). Innovations in Survey Research. Social Science Computer
Review, 20(1), 22-30.
Sinisi, L. (1999). La relación nosotros-otro en espacios escolares multiculturales. Estigma,
estereotipo y racialización. En M. R. Neufeld, & J. A. Thisted (Comps.), De eso no se
habla (pp. 199-230). Buenos Aires: Eudeba.
Solberg, C. (1975). Descontento rural y política agraria en la Argentina, 1912-30. En M.
Giménez Zapiola, El Régimen Oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad
argentina (hasta 1930) (pp. 246-281). Buenos Aires: Amorrortu.
Somoza Rodríguez, M. (2005). Estado y política en Argentina (1946 -1955). Buenos Aires:
Miño y Dávila.
Sorokin, P. A., Zimmerman, C. C., & Galpin, C. (1929). Principles of Rural Urban Sociology.
Minneapolis: University of Minnesota Press.
Southwell, M. (Coord.), Santillán, L., Neufeld, M. R., & Cerletti, L. (2006). Las familias en la
escuela. Programa de Capacitación multimedial. Buenos Aires: Ministerio de
Educación. Disponible en
http://explora.educ.ar/wp-content/uploads/2010/04/PEDAG06-Las-familias-en-la-
escuela.pdf
Spengler, O. (1998). La decadencia de Occidente. Madrid: Espasa.
Stake, R. E. (1994). Case studies. En N. K. Denzin, & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of
qualitative research (pp. 236-247). Thousand Oaks, CA: Sage.

341
Bibliografía general

Stefanini, L. (1996). La mia prospettiva filosofica. Treviso: Canova.


Stefanini, L. (1996). La mia prospettiva filosofica. Treviso: Canova.
Steiner-Khamsi, G. (2002). Transferir la educación y desplazar las reformas. En J. Schriever
(Comp.), Formación del discurso en la educación comparada (pp. 155-187). Barcelona:
Ediciones Pomares.
Stokols, D., & Shumaker, S. (1981). People in places: A transactional view of settings. En J. H.
Harvey (Ed.), Cognition, social behavior and the environment (pp. 441-488). Hillsdale:
Erlbaum.
Strauss, A. L., & Corbin, J. (1994). Grounded theory methodology. En N. K. Denzin & Y. S.
Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 273-285). Thousand Oaks, CA:
Sage.
Sutcliffe, B. (Coord.) (1996). El incendio frío. Bilbao: Icaria.
Tapia, M. N. (2010). Aprendizaje y servicio solidario: algunos conceptos básicos. Programa
Nacional de Educación Solidaria. Unidad de Programas Especiales. Buenos Aires:
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Disponible en
http://www.clayss.org.ar/as.htm
Tedesco, J. C. (1986). Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945). Buenos Aires: Solar.
Tedesco, J. C., (2005). Los nuevos temas de la «agenda» de la transformación educativa en
Argentina. En J. C. Tedesco, (Comp.), ¿Cómo superar la desigualdad y la
fragmentación del sistema educativo argentino? (pp. 17-35). Buenos Aires: IIPE-
UNESCO- Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología.
Tedesco, J. C., Braslavsky, C., & Carciofi, R. (1995). El proyecto educativo autoritario.
Argentina 1976-1982. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Tedesco, J. C. & Tenti Fanfani, E. (2001). La reforma educativa en la Argentina. Semejanzas y
particularidades. Proyecto Alcance y resultados de las reformas educativas en
Argentina, Chile y Uruguay. Universidad de Stanford/BID (documento para la
discusión).
Terigi, F. (coord.) Perazza, R., & Vaillant, D. (2009). Segmentación urbana y educación en
América Latina. El reto de la inclusión escolar. Madrid: Fundación Iberoamericana
para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Tice, T. N. (1995). Schleiermacher. En R. Audi (Ed.), The Cambridge dictionary of philosophy
(pp. 716-717). New York: Cambridge University Press.
Titchen, A. & McIntyre, D. (1993). A phenomenological approach to qualitative data analysis in
nursing research. En A. Titchen (Ed.), Changing Nursing Practice through Action
Research (pp. 29-86). Report No. 6, Oxford.
Tiramonti, G. (Comp.) (2004). La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones recientes en
la escuela media. Buenos Aires: Manantial.
Tobin, A. (1977). Escuela rural productiva. Descripción de experiencias. Cuadernos del Centro
de Investigaciones Educativas, 24. Buenos Aires: Centro de Investigaciones Educativas.
Torres, C. A. (Ed.) (1980). Paulo Freire: educación y concientización. Salamanca: Ediciones
Sígueme.
Torres, C. A. (1998). Education, power and personal biography. New York: Routledge.
Torres, C. A. (2001). Democracia, educación y multiculturalismo. México: Siglo XXI.
Torres, C. A. (2002). Sociologia politica da educação. São Paulo: Cortez.
Torres, C. A. (2007). El lugar de las diversidades y de las ciudadanías en la Sociología de la
Educación. Revista Portuguesa de Educação, CIED-Universidade do Minho, 20(1),7-
45.
Torres, C. A., & Mitchell, T. R. (Eds.). Sociology of education. Emerging perspectives. State
University of New York, Albany: Sunny Press.
Torres, R. M. (2005). Justicia educativa y justicia económica: 12 tesis para el cambio
educativo. Madrid: Movimiento Internacional Fe y Alegría, Entrelecturas.
Tuan, Y. F. (1974). Topophilia: A study of environmental perception, attitudes and values.
Englewood Cliffs (N.J.): Prentice Hall.

342
Bibliografía general

Uanini, M. (2000). Perspectivas de futuro y mundos escolares en la construcción social del


pasaje de jóvenes de zonas rurales. En Cuadernos de Educación, CIFFYH, FFYH,
UNC, Córdoba, 1(1), s/p.
Valera, S., Guàrdia, J., & Pol, E. (1998). A study of the symbolic aspects of space using
nonquantitative techniques of analysis. Quality and Quantity, 32, 367-381.
Valera, S. & Pol, E. (1994). El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre la
psicología social y la psicología ambiental. Anuario de Psicología, 62, 5-24.
Van Gelderen, A., & López Espinosa, G. (1996). La escuela argentina en transformación.
Buenos Aires: Aula Santillana.
Van Maanen, J. (1988). Tales of the field. Chicago: University of Chicago Press.
Van Manen, M. (1990). Research lived experience. Ontario, Canada: Althouse.
Van Manen, M. (1998). El tacto en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica.
Barcelona: Paidós.
Van Manen, M. (1999). The practice of practice. En M. Lange, J. Olson, H. Hansen, & W.
Bÿnder (Eds.), Changing Schools/Changing practices. Perspectives on educational
reform and teacher professionalism (pp. 18-35). Lovaina: Garant.
Van Manen, M. (2002). Care-as-worry, or «don’t worry, be happy».Qualitative Health
Research, 12(2), 262-278.
Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Ciencia humana para una
pedagogía de la acción y de la sensibilidad. Barcelona: Idea Books.
Van Manen, M. (2006). Writing qualitatively or the demands of writing. Qualitative Health
Research, 16(5), 713-722.
Van Manen, M., & Li, S. (2002). The pathic principle of pedagogical language. Teaching and
Teacher Education, 18(2), 215-224.
Varela, C. (s/f). El Trabajo de Campo en Instituciones. La entrada al terreno institucional.
Disponible en http://www.uai.edu.ar/facultades/psicologia-y-relaciones-
humanas/articulos/fac-psico-einst.pdf
Veiga, J. E. (2002). Cidades imaginárias: o Brasil é menos urbano do que se calcula.
Campinas: Autores Associados.
Veremen, P. (1999). El sueño democrático de la filosofía. Amadeo Jacques. Buenos Aires:
Colihue.
Vidal Moranta, T., & Pol Urrútia, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica
para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología,
36(3), 281-297.
Viglierchio, M. J. (2003, 25 de abril. Comunicación personal. EAA Pergamino).
Vilella, F., Plencovich, M. C., Ayala Torales, A., & Bogosián, C. (2003). La Facultad de
Agronomía ante el proceso de autoevaluación. Buenos Aires: Editorial Facultad de
Agronomía.
Viñao, A. (2006). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas: continuidades y cambios.
Madrid: Morata.
Vior, S., & Wiñar, D. (2005). Atrapados en la Ley Federal. Le Monde Diplomatique. Edición
Cono Sur, 78, 26-27.
Vives, J. L. (1525/1947). De subventione pauperum. Obras completas II.
Wallace, A., & Boylan, C. (2006). Places, schools and communities: new beginnings in rural
NSW Tasmania. 22nd Annual Conference, Society for the Provision of Education in
Rural Australia, Hobbart.
Weick, K. E. (1976). Educational Organizations as Loosely Coupled Systems.
Administrative Science Quarterly, 21, 1-19.
Weinberg, F. (1956).Juan Hipólito Vieytes, precursor y prócer de Mayo. Buenos Aires: Raigal.
Weinberg, P. D. (1967). La enseñanza técnica industrial en la Argentina 1936-1965. Buenos
Aires: ITDT.
Weinberg, P. D. (2011, 8 de junio). Educación y ciencia del trabajo. Entrevista con Pedro
Daniel Weinberg. Página 12.
Weinberg, P. D., & Casanova, F. (1996). Formación y trabajo: de ayer para mañana.
Montevideo: CINTEFOR/OIT. 1996.

343
Bibliografía general

Weisz, M. (2008). Procesos identitarios y representaciones sociales de la Escuela de Jardinería


«Cristobal M. Hicken» en la metrópolis de Buenos Aires (Tesis de Maestría no
publicada). Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
Weller, J. (Ed.) (2006). Los jóvenes y el empleo en América Latina. Desafíos y perspectivas ante
el nuevo escenario laboral. Colombia: CEPAL.
Werle, F. (2005). Contextualizando a escola rural: Rio Grande do Sul final do século XIX e
início do século XX, Série Estudos-Periódico do Mestrado em Educação da UCDB,
Campo Grande, 20, 97-110.
Whorton, D., Krauss, R.M., Marshall, S., & Milby, T.H. (1977). Infertility in male pesticide
workers. The Lancet, 310, 1259-1261.
Whitrow, G. J. (1990). El tiempo en la historia. La evolución de nuestro sentido del tiempo y de
la perspectiva temporal. Barcelona: Ed. Crítica.
Wiggins, S., & Proctor, S. (2001). How special are rural areas? Implications of location for
Rural Development. Development Policy Review, 19(4), 427–436.
Willis, P. (1977). Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal.
Willis, P. (1991) [1980]. Notes on Method. En S. Hall, D. Hobson, A. Lowe & P. Willis (Eds.),
Culture, Media, Language. Working Papers in Cultural Studies, 1972-79 (pp. 78-
83).London: Routledge
Williams, R. (1973). The country and the city. Oxford: Oxford University Press.
Whitrow, G. J. (1990). El tiempo en la historia. La evolución de nuestro sentido del tiempo y de
la perspectiva temporal. Barcelona: Ed. Crítica.
Wiñar, D. (1988). La formación profesional en Argentina. Montevideo: CINTERFOR/OIT.
Wittgenstein, L. (1988). Investigaciones filosóficas. México: Crítica.
Yapert, S. (10 de julio, 2004). Hojas de colonos. Suplemento Rural de Río Negro. Disponible en
www.rionegro.com.ar
Yin, R. E. (1984). Case Study Research: design and methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Yin, R. E. (1994). Applications of Case Study Research. Newbury Park: Sage.
Zbrun, M. (Comunicación personal, Buenos Aires, Agosto 22, 2012).
Zubiaur, J. B. (1900). La enseñanza práctica é industrial en la República Argentina. Buenos
Aires: F. Lajouane.
Zucaro, G., & Plencovich, M. C. (2011). Los institutos superiores en el territorio y la formación
de los docentes para el medio rural. En M.C. Plencovich & A. Costantini (Coords.),
Educación, Ruralidad y Territorio (pp. 201-229). Buenos Aires: Ciccus.
Zumer, M. S. (2004). Estado, Sociedad y Educación. El caso de las escuelas técnico
agropecuarias de la Provincia de Mendoza (Tesis de Maestría no publicada). FLACSO,
Buenos Aires.
Zuretti, J. C. (1959). Política educacional: legislación y organización escolar. Buenos Aires:
Itinerarium.

Archivos y Bibliotecas

Archivo General de la Nación Argentina (AGN)


Archivo General de la Provincia de Santa Fe.
Archivo Museo Histórico de Pergamino
Archivo Personal del Dr. M. Argumedo
Biblioteca de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Biblioteca Arata de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
Biblioteca Nacional de Buenos Aires
Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina
Biblioteca del Maestro Palacio Pizzurno
Biblioteca Ricardo Rojas de Buenos Aires
Biblioteca del Centro Asturiano de Buenos Aires
Biblioteca del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
Centro de Información de INTA Pergamino
Hemeroteca Digital Fray Francisco de Paula Castañeda

344
Bibliografía general

Registro Estadístico de la Provincia de Buenos Aires (1823),


SX Legajo 6-2-4, 521
Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 5º, Año 1825, Nº 783
Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, libro 3.

Censos y Estadísticas Oficiales

Primer censo de la República Argentina, 1869.


Segundo censo de la República Argentina, 1981.
Argentina, Gobierno Nacional (1909), Censo Agropecuario Nacional. La ganadería y la
agricultura en 1908, Buenos Aires, 3 vols.
Tercer censo nacional, 1914.
Cuarto censo nacional de 1947.
Censo nacional agropecuario
Censo nacional de 1960 (población, vivienda y agropecuario).
Censo nacional de población, familia y vivienda, 1970.
Censo nacional de población, familia y vivienda, 1980.
Censo nacional de población y vivienda, 1991
Censo nacional de población y vivienda, 2001.
Censo Nacional de población y vivienda, 2011.
Argentina, Gobierno Nacional (1898), Segundo Censo de la República Argentina, Buenos
Aires, Taller Tipográfico de la Penitenciaría Nacional, 3 vols.

Diccionarios

Canga Argüelles, J. (1834). Diccionario de Hacienda con aplicación a España. Madrid: Imprenta
de Don Marcelino Calero y Portocarrero. Disponible en línea en la Universidad de
Sevilla http://fama2.us.es/fde/diccionarioDeHaciendaT2.pdf
Corominas, J. (1976). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana (3ª Ed). Madrid:
Gredos.
Ferrater Mora, J. (1990). Diccionario de Filosofía. Madrid: Gredos.
Moliner, M. (1967), Diccionario del Uso del Español, Madrid: Gredos.
Oxford Dictionary of Current English, 4th Edition, 1954.
Real Academia Española (2010). Diccionario de la Real Academia Española (23º Ed.).
Disponible en www.rae.es
Webster´s Third Edition International Dictionary (1986)

Publicaciones Periódicas

Anales de la Sociedad Rural Argentina


Anuario de la Sociedad Rural Argentina.
Estadísticas Económicas y Agrarias. Prólogo de Luis Duhau, compiladas bajo la dirección de
Raúl Prebisch, Buenos Aires, S.R.A., 1928.
La Abeja Argentina
Diario La Época, 1909
Diario La Opinión de Pergamino
Diario La Nación
Educampo, publicación de la Unidad Ejecutora Provincial del Proyecto EMETA (1991-1992)
El Libertario, periódico anarquista, Buenos Aires.
El Orden, diario, Santa Fe.
La Capital, diario, Rosario.
La Cooperación, periódico de la Asociación de Cooperativas Argentinas, Rosario
La Pampa Libre, periódico anarquista, General Pico, La Pampa.
La Tierra, periódico de la Federación Agraria Argentina, Rosario.

345
Bibliografía general

La Vanguardia, periódico del Partido Socialista, Buenos Aires.


Revista de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
RevistaYvy Pyta, Eldorado, Misiones.
Boletín Oficial de la Bolsa de Comercio, Rosario.
Primer Congreso Nacional de Enseñanza Agropecuaria, 99-y 10/11/ 1967,
Buenos Aires, mimeo.

Ediciones de la época

Manuel Belgrano.
Semanario de Agricultura, Industria, y Comercio. Tomo 1°. Con Superior permiso. Buenos
Ayres. En la Real Imprenta de Niños Expósitos. Año de 1802. Sala IX-4-7-6.
Telégrafo Mercantil, Rural, Político-Económico e Historiográfico del Río de la Plata” (1801-
1802). Reimpresión facsimilar dirigida por la Junta de Historia y Numismática
Americana. Año 1802. Buenos Aires, Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco,
Chile 263 y Cangallo 559, 1915,
Correo de Comercio. Tomo primero. Con Superior permiso. Buenos-Ayres. En la Real Imprenta
de Niños Expósitos. Año de 1810. Publicado en “Documentos del Archivo de
Belgrano”, Museo Mitre, Buenos Aires, Imprenta de Coni Hermanos, calle Perú, 684, t.
II.

Mariano Moreno
Representación que el apoderado de los hacendados de las campañas del Río de la Plata dirigió
al Excelentísimo Señor Virrey Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, en el expediente
promovido sobre proporcionar ingresos al erario por medio de un franco comercio con
la nación inglesa.

Bartolomé Mitre
Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, 3ª y definitiva edición en 3 tomos,
Buenos Aires: Félix Lajouane. 1876.

Pedro de Ángelis.
Recopilación de las leyes y decretos, etc. Primera Parte, p. 512.

Benito Jerónimo Feijoo


Teatro crítico universal, tomo primero (1726). Texto tomado de la edición de Madrid 1778,
Discurso XVI.

Gaspar Melchor Baltasar de Jovellanos


Obras escogidas de Jovellanos, edición de Cándido Nocedal y Miguel ARTOLA, BAE, XLVI,
L, LXXXV, LXXXVI, LXXXVII, Madrid, Atlas, 1952-1956, 5 vols.
Diarios de Jovellanos (memorias íntimas), estudio preliminar de Ángel DEL RÍO, edición
preparada por Julio Somoza, Oviedo, IDEA, 1953-54, 3 vols.
Diarios, selección y prólogo de Julián Marías, Madrid, Alianza Editorial, 1967.
Obras en prosa, edición de José Miguel Caso González, Madrid, Castalia, 1987.
Diario, (Antología), edición de José Miguel Caso González, Barcelona, Planeta, 1992.
Memoria en defensa de la Junta Central, edición de José Miguel Caso González, Oviedo, Junta
General del Principado de Asturias, 1992, 2 vols.
Obras Completas, vol. I, Escritos Literarios, edición de José Miguel Caso González, Oviedo,
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII-Ilustre Ayuntamiento de Gijón, 1984.
Obras Completas, Vols. II-V, Correspondencia, edición de José Miguel Caso González, Oviedo,
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII-Ilustre Ayuntamiento de Gijón, 1985-1990.

346
Bibliografía general

Obras Completas, vol. VI, Diario (Iº) edición de José Miguel Caso González, con la
colaboración de Javier Caso González, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo
XVIII-Ilustre Ayuntamiento de Gijón, 1994.
El Diario de los Viajes, introducción, selección, estudios y notas de Jesús Menéndez Peláez,
Gijón, Foro Jovellanos-Alsa Grupo, 1998.
Semanario de Agricultura, Industria y Comercio. 1928. Buenos Aires: Junta de
Historia y Numismática Americana. Tomos I-V Edición facsimilar

François Quesnay
Máximas generales de un reino agrícola y notas sobre esas máximas.

Domingo Faustino Sarmiento


Viajes por Europa, África y América y Diario de Gastos, Ed. Crítica Javier Fernández (coord.),
Colección Archivos, Buenos Aires: FCE,
Facundo, Madrid, EDAF.
«Revolución Francesa de 1848» en Proyecto y construcción de una nación. Argentina 1864-
1880.
Epistolario entre Sarmiento y Posse, T. I Archivo del Museo Histórico Sarmiento, serie V, Nº 1.
Ambas América. Educación, Bibliografía y Agricultura, Imprenta Ambas Américas, New York.
1868.
Páginas Confidenciales.
Obras Completas, tomo XXI.

Las fotos que aparecen en el Apéndice, Nueve Casos a la deriva y a la diversidad, al comienzo
de cada caso es material propio.

347
ANEXO

CONTEXTO GENERAL DE LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA


Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Anexo

Contexto general de la Educación Agropecuaria

1a. Introducción

Este anexo presenta una visión general de la estructura actual de la educación


agropecuaria media argentina. Se mostrará su contexto educativo y socio-productivo, su
marco normativo, sus aspectos estructurales, el perfil de formación de sus docentes y las
características de sus actores más significativos. La inclusión de estos temas en un
anexo facilita su consulta a lo largo de la lectura de los distintos capítulos, ya que estos
tópicos son transversales al desarrollo de la tesis (cfr. Figura 1.2, Introducción) y
constituyen su telón de fondo. Mucha de la información que se encuentra en él proviene
del trabajo de campo realizado en esta investigación, así como del análisis e
interpretación de documentos. Antes de entrar de lleno en este panorama, se advierte
que si bien se procuró presentar una visión global de la enseñanza agropecuaria media
del país, su formidable fragmentación y heterogeneidad dificultan encontrar líneas
generales sin caer en reduccionismos que la empobrecerían.

2a. Características de la educación agropecuaria

Los servicios de la educación media agropecuaria argentina se encuentran


mayoritariamente dentro de las dependencias de las carteras educativas provinciales y
están asimilados a la modalidad de la Educación Técnico-Profesional del nivel
secundario de la cual es una de sus orientaciones. Sus fines son (i) formar técnicos
agropecuarios para el mundo del trabajo, (ii) preparar para los estudios superiores —
los que pueden ser de naturaleza distinta de los del nivel medio cursados por los
estudiantes— y (iii) brindar una formación integral que permita la inserción de los
jóvenes en el medio local, regional o nacional como personas responsables, capaces de
utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar
constructivamente el entorno socio-productivo, ambiental y cultural, y situarse como
participantes activos en un mundo en permanente cambio. Estos fines quedan expresos
en la normativa del sistema aunque hay algunos otros que se manifiestan en forma
latente, según se verá más abajo.

349
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Una de las finalidades es preparar para el mundo del trabajo. Desde el punto de
vista de una racionalidad política y social, los estados —locales, regionales y
nacionales— deben impulsar políticas de coordinación entre la educación, el mercado
laboral agropecuario y las comunidades, a fin de generar un círculo virtuoso entre esta
orientación, el sector agropecuario y sus actores. Si el sistema educativo es robusto y
posee buenas bases científicas y tecnológicas, la especificidad de la formación
agropecuaria tiene más posibilidad de llegar a las fronteras de su eficiencia. Sin
embargo, se debe advertir que las acciones educativas no se dan en el vacío, ni
fructifican sin un acompañamiento político y económico. Menos aún en la agricultura
que está naturalmente afincada en un territorio. Por este motivo, las acciones de las
escuelas agropecuarias deben estar apoyadas por políticas de desarrollo nacionales y
regionales, que propicien el fomento de la producción, el agregado de valor a las
cadenas agroalimentarias locales, el arraigo de las personas al medio rural y que
concedan atención a la infraestructura, a los servicios sociales básicos, a las
tecnologías de la información y la comunicación, y a otras opciones educativas que
permitan a la población rural tomar decisiones autónomas —no compulsivas— de
permanecer en el medio rural o de migrar a los centros urbanos.
En cuanto al mercado laboral, si las políticas y prácticas relacionadas con la
agricultura favorecen la incorporación de más personas calificadas a su ámbito y si
éstas reciben compensaciones equivalentes a otros sectores de desarrollo de mandos
medios; si las condiciones de vida en el medio rural permiten un desarrollo humano
digno, a la altura de los tiempos, la educación agropecuaria se potencia como un medio
poderoso de construcción de futuro desde el punto de vista laboral.
Según se ha visto en el capítulo VI, la orientación técnica agropecuaria
argentina se articula con la educación común del nivel primario y el primer ciclo del
secundario después de 9 años de escolaridad, a diferencia de otros países en los que
esta diferenciación aparece más temprano. En la Argentina no se da hoy el modelo de
terminalidad de los estudios técnicos, como segmentos que sólo preparan para el
mundo del trabajo (o para el mundo del trabajo y estudios superiores de la misma
especialidad). En cambio, otorgan certificación de escolaridad media y técnica.
Para poder desarrollar la enseñanza agropecuaria se necesitan las bases de una
formación general sólida. A tal fin, los alumnos deben contar con una educación
adecuada en disciplinas básicas, manejar habilidades de lectura crítica y comprensiva y
ser competentes en la escritura. Por otra parte, los profesores de la orientación

350
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

agropecuaria juegan un papel fundamental y deben poseer conocimientos rigurosos en


las ciencias y tecnologías agronómicas. De igual modo, es conveniente que tengan
familiaridad y acceso a la vida de los establecimientos agropecuarios y conocimiento
sobre la dinámica socio-productiva. También resulta deseable que los productores
perciban que la incorporación de un técnico medio en sus explotaciones permite
mejorar la racionalidad de la gestión del establecimiento, ya sea por el aumento en la
división de tareas que esta supone, por la introducción de una figura de mediación
entre niveles operativos y profesionales o por la incorporación de saber tecnológico y
técnico en los fundos. Por supuesto, las cuestiones que fundamentan la decisión de
emplear al técnico y los beneficios percibidos en dicha incorporación dependen del
tipo social agrario del productor —familiar o empresarial— y de la escala de su
producción. Del mismo modo, cuando se trata de egresados que son hijos de
productores, su incorporación a la explotación de sus padres en las distintas formas de
la llamada agricultura familiar es otra forma de inserción laboral.

2a.1 Aspectos contextuales de la educación agropecuaria: ruralidad y pobreza

2a.1.1 Población rural en la Argentina.

La Argentina tiene una población total de 40 117 096 habitantes, con una densidad
media de 14.4 hab/km, muy concentrada en el Aglomerado Gran Buenos Aires
(38.9%), mayoritariamente urbana, y con una proporción alta de personas mayores de
60 años (14.3%) (Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2010).
Conforme a lo relevado en el último censo, sólo se considera población rural
poco más de 10% de los argentinos, ya sea porque reside en forma dispersa en campo
abierto o agrupada en localidades de menos de 2000 habitantes. Esta cifra está
condicionada por el peso demográfico de la región pampeana. En ella se concentra 65%
de la población total nacional y casi 40% de la población rural y también la mayor parte
de las escuelas agropecuarias del país. Sin embargo, en su interior, su población rural
no alcanza el 7%, mientras que en el Noreste Argentino (NEA) y en el Noroeste
Argentino (NOA), la población rural representa más del 20% de su población total,
mostrando diferencias interregionales significativas. Finalmente, es interesante señalar
que, para todas las regiones, dentro de la población rural, el mayor peso recae en la

351
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

categoría rural dispersa que alcanza casi 60% de la población rural de las regiones
Pampeana y Patagonia y más de 70% en el resto de las regiones.
Tabla 1a. Población urbana y rural según censos nacionales (en porcentajes)
Censos Nacionales
Población
1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001
Urbana 37.4 52.7 62.2 72.0 79.0 82.8 88.4 89.3
Rural 62.6 47.3 37.8 28.0 21.0 17.2 11.6 10.7
Fuente: Censos Nacionales Años 1895 a 2001

La Argentina es un país de urbanización temprana, con una población rural que


desciende en términos absolutos y pierde peso relativo por el crecimiento de la
población total.221 Si bien este proceso de declinación constante se verifica a lo largo de
la segunda mitad del siglo XX (Figura 1a), la variación intercensal (10.6) que
corresponde a los últimos registros muestra una desaceleración de la tendencia. Aunque
se han dado fenómenos de contraurbanización (relocalización en el medio rural o
periurbano de población urbana alrededor de las grandes ciudades), sus cifras no son
aún significativas e incluso son muy variables, ya que se advierte en este flujo una
nueva vuelta al medio urbano.
Figura 1a Evolución de la población urbana y rural en la Argentina según censos nacionales (1895-2001)

Fuente: DINIECE, 2009.

El Censo Nacional Agropecuario realizado en 2002 mostró los cambios que


afectaron a la estructura agraria en las últimas décadas. Desde el punto de vista regional,
las regiones ricas aparecieron como las más melladas por este proceso: la Pampeana y
Cuyo superaron el promedio nacional en tanto presentaron una caída de explotaciones
que se ubica en 30% para cada una. En los casos del NEA y de la Patagonia, la

221
Se trata de la urbanización más temprana en América. Para el caso europeo, cfr. Hobsbawm, E. (1985).
Las revoluciones burguesas. Barcelona: Labor.

352
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

disminución fue de 20% y para el NOA, de 11,5%. Asimismo, se elevó la superficie


media de las empresas o unidades productivas en todas las regiones, lo que refleja un
proceso de concentración que adquiere una mayor magnitud en la región Pampeana. En
ella, el tamaño promedio ascendió 28%, en tanto pasó de 421 ha en 1988 a 539 ha en el
año 2002. Según Neiman, Bardomas, Berger, Blanco, Jiménez y Quaranta (2006), este
proceso de concentración puede asociarse tanto a la modalidad clásica que supone el
acceso a la propiedad de la tierra como a la presencia de figuras que favorecen la
concentración de la producción (diferentes formas de «agricultura de contrato»). Para el
caso de las regiones extra-pampeanas, los autores postulan la presencia de «un patrón
distinto de transformación de su estructura agraria que igualmente actuaría en la
dirección de confirmar (o, incluso, reforzar) el histórico modelo «bimodal de desarrollo
agrario argentino» (Neiman, Bardomas, Berger, Blanco, Jiménez, & Quaranta, 2006, p.
21).
Desde el punto de vista productivo, el censo de 2002 señaló un crecimiento de la
producción de cereales (básicamente, trigo y maíz) de 30%, un aumento de 65% en la
producción de oleaginosas (en especial, de la soja) y una caída en la producción de los
cultivos industriales de las regiones extra-pampeanas (caña de azúcar, algodón, yerba
mate) en torno a 41%. En cuanto a la producción ganadera, se mantuvo el número de
cabezas de ganado bovino y descendieron los planteles de ovinos y porcinos en el
mismo período.
Los resultados provisionales del censo nacional agropecuario de 2008 mostraron
un incremento significativo de la producción de soja en el país.
Tabla 2a. Evolución de la superficie sembrada (ha) con cultivos estivales en la Argentina (1970-2008)
1970/71 % 1979/80 % CNA 2002 % 2007/08 %
SOJA 37 700 0.35 2 100 000 19.49 10 835 300 65.62 16 600 000 66.10
MAIZ 4 993 000 46.03 3 310 000 30.72 2 776 714 16.82 4 000 000 15.93
GIRASOL 1 614 200 14.88 2 000 000 18.56 1 830 705 11.09 2 620 000 10.43
SORGO 3 121 600 28.78 1 884 000 17.48 292 384 1.77 815 000 3.25
ALGODÓN 388 200 3.58 585 400 5.43 257 304 1.56 325 000 1.29
POROTO 64 140 0.59 243 000 2.26 146 761 0.89 255 000 1.02
MANI 314 000 2.89 286 600 2.66 223 827 1.36 226 000 0.90
ARROZ 81 200 0.75 87 800 0.81 113 381 0.69 185 000 0.74
CARTAMO 1 850 0.02 1 000 0.01 33 000 0.20 44 000 0.18
MIJO 231 000 2.13 278 000 2.58 3 134 0.02 42 000 0.17
TOTAL 10 846 890 100 00 10 775 800 100 00 16 512 513 100 00 25 112 000 100 00
Fuente: CNA, 2002; SAGYA, 2008.

353
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

2a.1.2 Desarrollo humano, pobreza y medio rural.

Una de las formas de aproximación al tema del desarrollo en el ámbito nacional y


provincial, lo constituyen los informes periódicos sobre Desarrollo Humano elaborados
a través de la metodología propuesta por el Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD).222 Según la medición de 2011, la Argentina ocupaba el lugar 45
entre 187 países, con un índice de desarrollo humano (IDH) de 0.797. El indicador que
presenta un comportamiento más desfavorable es el de subsistencia, que alcanza la cifra
de 0.6474. En los datos que presenta el informe puede encontrarse que la esperanza de
vida es de 75.9 años. Los años promedio de escolaridad son de 9.3 años, los años
esperados de escolarización son de 15.8 y el ingreso nacional bruto (INB) es de 14 527,
lo que ubica al país entre los países de desarrollo humano muy alto en esa posición (45º
lugar). Sin embargo estos números pasan a tener una importancia relativa al detectarse
que la Argentina presenta contrastes extremos.
El patrón de desarrollo humano no es equitativo. Esto se da principalmente por
un crecimiento y distribución diferencial de la pobreza y la indigencia y por la
ampliación de la brecha de ingresos, en especial, a partir de la segunda mitad de la
década de 1990.
La necesidad de afinar el análisis ha llevado a la elaboración de un Índice de
Desarrollo Humano Provincial (IDHP) que considera las mismas dimensiones básicas
del IDH —longevidad, logros educativos y nivel de vida— pero difiere en su
operacionalización. En la estimación de vida decente, se introduce un indicador de
dificultades laborales (porcentaje de la población económicamente activa desempleada
o con subocupación visible o en puestos sin cobertura social), presentando también un
promedio simple de las dos variables consideradas. Esta operacionalización captura con
mayor precisión las disparidades entre las distintas jurisdicciones del país, en tanto dos
de los tres componentes del IDH (esperanza de vida al nacer y asistencia escolar)
responden a factores estructurales y son poco sensibles a la coyuntura. En función de

222
Según el PNUD, el Desarrollo Humano (DH) es la constante ampliación de las oportunidades de vida
de los individuos mediante la remoción de las barreras que impiden la plena utilización de sus
capacidades. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un índice compuesto que mide el promedio de los
avances en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: vida larga y saludable, conocimientos y nivel
de vida digno. Sus componentes son: (i) Esperanza de vida al nacer; (ii) Años promedio de escolaridad;
(iii) Años esperados de escolarización; (iv) Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita y (v) IDH no
referido a ingresos (PNUD, 2011). El desempeño de cada componente se expresa como valor entre 0 y 1.
A medida que el promedio del valor de todos los componentes se acerca a 1, el nivel de desarrollo
humano se aproxima al óptimo.

354
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

ello se construyó el IDHP a fin de registrar en lo inmediato la mayor crisis económica y


social de nuestro país —con impacto pleno en el año 2002—, los profundos cambios en
el mercado laboral y la recuperación posterior. Según se observa en la Tabla 3a, los
resultados obtenidos en las mediciones de la situación ocupacional y salarial de la
población afectan al índice global, que desciende en todas las provincias respecto de la
medición del IDH y muestran mejor la heterogeneidad interprovincial, con situaciones
de mayor desventaja en las provincias que componen las regiones del norte del país.
Tabla 3a. Índice de Desarrollo Humano Provincial e indicadores de subsistencia

Jurisdicciones Subsistencia Indicador de Estándar de vida IDHP


dificultades con dificultades
laborales laborales
Ciudad de Bs As 0.7622 0.3932 0.5777 0.7699
Buenos Aires 0.6300 0.2872 0.4586 0.6975
Catamarca 0.5856 0.3289 0.4573 0.6907
Córdoba 0.6267 0.2559 0.4413 0.6996
Corrientes 0.5575 0.2324 0.3949 0.6739
Chaco 0.5657 0.2633 0.4145 0.6690
Chubut 0.7255 0.5168 0.6211 0.7555
Entre Ríos 0.5996 0.3254 0.4625 0.6951
Formosa 0.5463 0.3233 0.4348 0.6858
Jujuy 0.5543 0.2535 0.4039 0.6608
La Pampa 0.6616 0.3746 0.5181 0.7133
La Rioja 0.6150 0.3437 0.4793 0.7083
Mendoza 0.6317 0.3220 0.4768 0.7150
Misiones 0.5751 0.2932 0.4342 0.6792
Neuquén 0.6622 0.4372 0.5497 0.7565
Salta 0.5897 0.2420 0.4159 0.6860
San Juan 0.6004 0.2672 0.4338 0.6828
San Luis 0.5968 0.3194 0.4581 0.6942
Santa Cruz 0.7268 0.6828 0.7048 0.7853
Santa Fe 0.6289 0.2940 0.4615 0.7044
Santiago del Estero 0.5627 0.2697 0.4162 0.6898
Tierra del Fuego 0.7165 0.4883 0.6024 0.7989
Tucumán 0.5805 0.2175 0.3990 0.6667
Fuente: PNUD, 2005.
Los términos pobreza y ruralidad se presentan asociados en gran parte del
territorio argentino. Pobreza que se agudizó y amplió en el marco de las políticas de
ajuste y cambio estructural aplicadas en la década de 1990. Así, en la Argentina

(...) entre 1990 y 1998, la evolución del sector rural en términos de nuevas
tecnologías, incremento de la producción y la productividad, y aumento de las
exportaciones ha sido excepcional (…) Pero, por el otro lado, la participación del
sector campesino y de pequeños productores en la economía decreció, la
competencia abierta con grandes productores produjo un desarrollo desigual
(ciertas regiones se volvieron más viables que otras) y la pobreza rural se
incrementó (Aparicio & Tapella, 2003, p. 5).

355
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, existen grandes


diferencias inter e intrarregionales. Las provincias del noroeste y nordeste son las que
tienen las mayores tasas de pobreza rural, que se acercan a 50% de la población. Sigue
la Patagonia, que registra una pobreza rural de 32%. Menos afectadas están las regiones
de Cuyo y Pampeana, con una incidencia de la pobreza rural de 30 y 18%,
respectivamente. Las tasas de pobreza extrema expresan un patrón similar: datos del
2003 muestran que el nivel de indigencia en la región del noroeste era cuatro veces
superior a la registrada en la Pampa central.
No obstante, existe entre lo rural y lo urbano una progresión que en algunas
jurisdicciones (y en ciertas zonas) no es tan definida, mientras que en otras hay
contrastes marcados. A sólo un lustro de un período socioeconómico crítico, un informe
de la CEPAL (2006) mostraba los signos de recuperación del país, con un crecimiento
de 8.5% por cuarto año consecutivo y un PBI estimado en 153 millones de dólares para
el año 2004. Como un ave fénix, la balanza comercial y de pagos argentina registraba
valores positivos y los indicadores sociales también revivían, con notable mejoría.
Ahora bien, pese a que buena parte de esa recuperación descansaba en el
dinamismo del sector agropecuario, es necesario considerar las diferencias en su interior
en cuanto al funcionamiento y organización de los sistemas de producción y las
relaciones y estrategias de los distintos sujetos sociales.
La denominada agricultura familiar que comprende a pequeños223 y medianos
productores apareció como uno de los sectores más afectados por la crisis. En el caso de
algunos productores familiares capitalizados, se produjo empobrecimiento ante la
imposibilidad de cancelar un importante endeudamiento. Debieron vender sus predios y
abandonar el campo; ya fueran propietarios de la tierra o tuvieran una tenencia precaria.
También se registraron procesos de desplazamiento, en tanto las restricciones

223
Se ha seguido en esta tesis la definición de pequeño productor elaborada por el PROINDER (Murmis,
2001), quien considera que son aquellos productores agropecuarios que dirigen una EAP en la que se
cumplen las siguientes condiciones:
• el productor agropecuario trabaja directamente en la explotación;
• no se emplean trabajadores no familiares remunerados permanentes;
• no tiene como forma jurídica la «sociedad anónima» o «en comandita por acciones»;
• posee una superficie total de la explotación de: hasta 500 ha en las provincias de Corrientes y
Misiones; hasta 1000 ha en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe,
Mendoza, San Juan, San Luis, Chaco, Formosa y Santiago del Estero; hasta 2500 ha en las provincias
de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Neuquén y hasta 5000 ha en las provincias de Río
Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y
• posee una superficie cultivada de hasta 500 ha en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre
Ríos, La Pampa, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y San Luis; hasta 25 ha en las
provincias de Neuquén, Río Negro, San Juan y Mendoza; y hasta 200 ha en el resto del país; o posee
hasta 500 Unidades Ganaderas en todas las provincias del país.

356
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

estructurales (acceso a los recursos productivos de tierra y capital, a los mercados y


tecnología) en el marco del nuevo escenario los convirtió en «no viables».
En este contexto, persistieron y se incrementaron las estrategias que permitieron
afrontar la pobreza: la migración hacia la ciudad (del núcleo familiar, con el
consecuente abandono de las tierras y de la actividad, o de algunos de sus integrantes) y
la búsqueda de ingresos monetarios a través de la multiocupación y la pluriactividad.
Estas actividades que pueden ser prediales o no, y en tal caso desarrollarse dentro del
sector agropecuario o fuera de él, aparecieron como estrategias de resistencia en la
medida en que los ingresos generados por el productor, o alguno de los miembros de la
familia, se destinaban al sostenimiento del hogar, y en algunos casos, también, de la
explotación. Todos estos devaneos de las trayectorias rurales afectaron a las familias e
incidieron en la trama de las escuelas agropecuarias.
A partir del análisis de los datos del Censo Agropecuario de 2002, Obschatko,
Foti y Román (2006) cuantifican 23% de pequeños productores (sólo referido a quienes
dirigen su explotación, en tanto el censo no aporta datos sobre otros miembros
familiares con trabajo extrapredial) que trabajaban fuera de la explotación: 42% lo hacía
dentro del mismo sector agropecuario y 58%, fuera de él; poco más de la mitad (55%)
revestía la categoría de asalariado. Por otra parte, del total de explotaciones
agropecuarias (EAP) con productores con trabajo extrapredial, 67% correspondía a los
pequeños productores.224

2a.1.3 Los mercados de trabajo rurales.

En la mayoría de los países desarrollados, el empleo agrícola ha disminuido


significativamente en las últimas décadas. La innovación tecnológica ha contribuido a la
reducción del empleo en la agricultura y el sector no ha sido capaz de reabsorber la
fuerza de trabajo liberada. Este fenómeno está también ligado a transformaciones en la
estructura agraria ya señaladas. Esta situación también se verifica en la Argentina y se
ha agudizado en las últimas décadas. En efecto, la aplicación de los instrumentos de
política económica propuestos en la década de 1990 llevó a la transformación del orden

224
En el estudio mencionado la categoría de pequeño productor no está asociada exclusivamente a
situaciones de pobreza dado que, dentro de la tipología que utiliza, incluye un estrato superior de pequeño
productor familiar capitalizado, que puede realizar la reproducción ampliada de su sistema de producción y
cuyas restricciones se refieren a servicios de apoyo a la producción como: crédito, asistencia técnica, apoyo
a la comercialización, etc.

357
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

institucional existente y generó una nueva institucionalidad sustentada en la apertura


económica unilateral e integración regional, privatizaciones y desregulaciones. La
redefinición del papel del Estado, a través de estas medidas, y la emergencia del
mercado, como asignador «más eficiente» de recursos, conformaron un panorama donde
se procesaron la reconversión del aparato productivo y el cambio social.
En el sector agropecuario, y desde el punto de vista de la reproducción de las
unidades productivas, tanto los cambios en la economía mundial (reestructuración del
sistema agroalimentario, mayor articulación y dependencia del sector primario al capital
industrial, comercial y financiero) como las políticas nacionales (reducción de los
organismos y regulaciones estatales, presión impositiva, privatizaciones de las empresas
de servicios y Plan de Convertibilidad) generaron procesos de crisis e intentos de
supervivencia o de expansión en el conjunto heterogéneo de agentes sociales (Murmis,
1998). Se dio un interjuego de factores exógenos y endógenos que plantearon un
contexto donde la eficiencia micro económica, la escala de producción, el nivel
tecnológico, la diversificación e incorporación de rubros intensivos y la integración
agroindustrial jugaron como factores determinantes. El crecimiento de la agricultura
argentina ligado a la incorporación de paquetes tecnológicos, la sustitución de
producciones y la reestructuración agraria impactaron en la organización de los
procesos de trabajo y en consecuencia en el mercado laboral, produciendo cambios
cuantitativos y cualitativos. Desde lo cuantitativo, el proceso de agriculturización que se
inicia en la región pampeana y que se expande a otras regiones, la utilización del
paquete tecnológico en torno a las semillas transgénicas resistentes a herbicidas, la
mecanización de las cosechas de algodón y caña de azúcar, son sólo algunos ejemplos
de la reducción del empleo directo. Desde lo cualitativo, se producen cambios en los
requerimientos de mano de obra: reducción de la demanda de personal poco calificado y
la aparición de nuevas categorías profesionales «de trabajadores capacitados para operar
con maquinarias, insumos e innovaciones vinculadas al manejo y organización de la
producción» (Neiman, Bardomas, Berger, Blanco, Jiménez, & Quaranta, 2006, p. 41).
En suma, los aumentos de la producción no han sido acompañados por el
crecimiento de la población económicamente activa del sector y se registra menor
presencia de asalariados permanentes pero más diferenciados internamente en cuanto a
niveles de calificación. Ahora bien,

358
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

La diferenciación también alcanza a los asalariados transitorios: persisten


«viejos» trabajadores transitorios asociados a cosechas no mecanizadas junto con
«nuevos» transitorios producto de las nuevas tecnologías incorporadas (Aparicio
& Benencia, 1999, p. 5).

Por otra parte, la flexibilidad en las contrataciones y la precariedad del trabajo,


rasgos tradicionales del mercado agrario, persisten en los modernos mercados de
trabajos agropecuarios. Finalmente, en sistemas de producción de alta capitalización se
agudizan las situaciones de segmentación:

El mercado laboral se considera segmentado cuando grupos sociales menos


afortunados no pueden entrar en empresas que ofrecen mejores salarios, o están
limitados a ciertas tareas dentro de la empresa (Ortiz, 1999, p. 19).

Así, al igual que en otros mercados laborales, se puede analizar la coexistencia de


«buenos» y «malos» trabajos. En los primeros existen restricciones al acceso en función
de variables sociales, económicas e individuales y se registra una alta eficiencia y
utilización de mercados laborales internos para la asignación de empleo. Los «malos»
reúnen un mayor número de personas que realizan labores repetitivas y perciben bajos
ingresos, además de no tener mercados laborales internos. Los «buenos» puestos de
trabajo del sector primario y de su mercado de trabajo se caracterizan por: (a)
estabilidad y seguridad, (b) salarios elevados y crecientes, (c) escalas de ocupación, es
decir, existencia de oportunidades claramente definidas de mejorar dentro de la
ocupación, (d) utilización de tecnologías relativamente avanzadas e intensivas en capital
y (e) la presencia de una gestión eficiente (Doeringer & Piore, 1985; McConnell &
Brue, 1997).
Las mujeres, los jóvenes y algunos grupos étnicos son los más afectados en esta
segmentación. El tipo de trabajo transitorio parece ser la puerta de entrada al mercado
laboral. La participación de las mujeres en el sector primario es poco significativa en el
trabajo asalariado permanente (Neiman, Bardomas, Berger, Blanco, Jiménez, &
Quaranta, 2006).
Desde la perspectiva de la demanda de personal en EAP, el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INDEC, 2006)225 realizó un informe en base a la Encuesta
Nacional Agropecuaria del año 2004. En este relevamiento se incluyó un Anexo226 de

225
Disponibilidad de mano de obra en el sector agropecuario, Avance de resultados, INDEC, 2006.
226
El Anexo estuvo dirigido a la identificación de aquellas EAP que, durante la estación agrícola 2003-
2004, demandaron mano de obra en el contexto de las actividades agropecuarias seleccionadas,

359
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

mano de obra a fin de indagar en forma exploratoria la situación del mercado laboral.
Sobre un total de 8100 EAP relevadas en el país —con excepción de las provincias de
Misiones, Mendoza y San Juan— 32% manifestó haber buscado personal para
incorporar al proceso productivo. Entre las 2572 EAP demandantes, 25% —equivalente
a 654 EAP— tuvo dificultades para satisfacer la demanda de mano de obra. La demanda
insatisfecha se vinculó principalmente con la realización de tareas calificadas en 52% de
los casos, y transitorias en 45%. Las tareas entre las cuales la escasez de trabajadores
resultó más difundida, se encuentran relacionadas principalmente con la ganadería —
36% de las permanentes y 36% de las transitorias—.
Cuando se indagó sobre los motivos que a juicio de los informantes
determinaban la falta de mano de obra, 56% de los productores lo atribuyó a que «existe
escasez de mano de obra agropecuaria». Según su percepción, esta se relaciona con «la
falta de disposición para trabajar porque existen fuentes alternativas de ingresos» (47%),
con el hecho de que «hay pocos trabajadores calificados para el desarrollo de tareas
especializadas» (38%) y con que «muchas personas que antes trabajaban en el sector
pasaron al no agropecuario» (15%). Entre las EAP con demanda satisfecha, 65% de los
productores considera que hay escasez y entre las no demandantes, más de la mitad
(51%) opina en igual sentido.

2a.1.4 Vulnerabilidad social o económica de actores del agro.

A continuación, se presentan algunos rasgos que identifican la vulnerabilidad


socioeconómica de distintos sujetos sociales del agro (Murmis, 2001; Román, 2003;
IFAD, 2005), muchos de los cuales corresponden a familias que envían sus hijos a las
escuelas agropecuarias:
• Medianos productores con un nivel grande de endeudamiento.
• Pequeños productores que, siendo propietarios de la tierra, presentan
dificultades en su relación con los mercados; en el acceso al crédito, a la
asistencia técnica, a tecnologías apropiadas.
• Pequeños productores con tenencia precaria de la tierra.

diferenciando entre aquellas que lograron incorporar el personal requerido y las que tuvieron dificultades.
Tanto para la demanda insatisfecha como la satisfecha, se solicitó caracterizar las tareas para las cuales se
requirió personal, según su estacionalidad (permanente/transitoria), el grado de calificación (calificada/no
calificada) y la orientación productiva (agrícola/ganadera).

360
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

• Pequeños productores de subsistencia o con producción de renta destinada a


los mercados locales.
• Pequeños productores que no tienen posibilidades de acceder a los recursos
naturales.
• Pequeños productores que venden su fuerza de trabajo en distintos mercados
laborales (trabajo extrapredial).
• Trabajadores rurales sin tierra que trabajan como personal temporario
(empleo precario) y trabajo no registrado (en negro).
• Grupos aborígenes que viven en entornos muy desfavorables.
• Mujeres rurales, jefas de hogar, sin empleo o ingresos permanentes.
• Familias numerosas sin ingresos fijos y sin capacitación profesional.
• Familias que deben hacer frente a condiciones ambientales adversas y a la
erosión de los recursos naturales, por ejemplo en la Patagonia, el Chaco o la
Puna.
• Niños que trabajan.
• Jóvenes empleados precariamente en tareas que involucran riesgo para la
salud.
• Niños y jóvenes cuyo modo de escolarización se desarrolla en formas
pronunciadas de aislamiento —densidad débil y dispersión de población— y
lejanía, con dificultades de acceso a los centros educativos.
• Niños y jóvenes con escaso capital social y humano: sus familias registran
tasas de analfabetismo y analfabetismo funcional.
• Madres y padres adolescentes que asumen tempranamente responsabilidades
familiares.
• Población asentada en regiones (en general extrapampeanas) que se
caracterizan por la falta de infraestructura y servicios básicos (educación y
salud) y falta de conectividad.
Para una caracterización específica de las familias con hijos en escuelas
agropecuarias, v.q. 5a.5 Actores institucionales.

3a. Marco normativo de la enseñanza agropecuaria

La enseñanza media agropecuaria es una de las alternativas de la modalidad técnica


argentina. No existe hoy en la Argentina una legislación propia para la educación

361
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

agropecuaria media; sin embargo, debido a su ubicación como submodalidad u


orientación de la educación técnica, está regulada por las mismas disposiciones
relativas a la educación técnico profesional.
Los procesos de descentralización administrativa y financiera, y la reforma del
sistema educativo de la década de 1990 generaron situaciones confusas y dificultaron la
prestación de los servicios educativos, en especial en el nivel de enseñanza media. Dos
fenómenos se potenciaron para obstaculizar esos procesos: la desinversión y la falta de
atención de las autoridades educativas a la modalidad técnica, y la transferencia de las
responsabilidades administrativas y financieras a las jurisdicciones provinciales. Esto
puso al descubierto la asimetría en las capacidades para gestionar las escuelas técnicas
de las jurisdicciones provinciales y para articularse con las realidades sociales y
productivas locales. Como resultado, se dieron procesos cualitativamente distintos en
las 24 jurisdicciones educativas. Se generó una multiplicidad de variantes y
concepciones curriculares, una desigual aplicación de las directrices nacionales y la
«balcanización» del sistema educativo.
A partir de 2003, en respuesta a la reactivación económica que se había dado en
la Argentina y a fin de darle sostén, el gobierno nacional le otorgó un papel importante a
la educación técnica del nivel medio, la que forma mayoritariamente a los técnicos
requeridos por el sector productivo. En esa dirección, se diseñaron herramientas
destinadas a mejorar este tipo de enseñanza: la Ley de Educación Técnico Profesional
(Ley Nº 26 058/05) y la Ley de Financiamiento Educativo (Ley Nº 26 075). Ellas se
completaron con una nueva ley marco, la Ley de Educación Nacional (Ley Nº 26
606/06). Las tres constituyen lineamientos generales que norman la educación
agropecuaria.
La ley de Educación Técnico Profesional (ETP) busca fortalecer la oferta de las
instituciones de educación técnica del nivel medio —dentro de las que se ubican las
agropecuarias— las que en gran parte son de gestión estatal y prevé el mejoramiento de
la infraestructura física y el equipamiento de talleres y laboratorios, y la capacitación y
actualización de sus cuadros directivos y docentes. Se destaca el papel del Instituto
Nacional de Educación Tecnológica (INET) como organismo encargado de dar las
directrices nacionales y regular en el orden nacional la oferta de la ETP.
Esta ley creó tres instrumentos para su mejoramiento: (i) la Homologación de
Títulos y Certificaciones; (ii) el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones; y (iii) el
Registro Federal de Instituciones de ETP. Estos instrumentos están articulados. El

362
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

proceso de homologación provee información al catálogo, que se organiza en función de


familias y perfiles profesionales y brinda conocimiento sobre certificaciones, títulos y
ofertas formativas. El registro actualiza las instituciones que ofrecen ETP y garantiza
que los establecimientos cumplan con las condiciones institucionales acordadas.
Figura 2a. Articulación entre los instrumentos creados por la Ley de Educación Técnico Profesional

Fuente: Consejo Federal de Educación. Resolución CFE Nº 175/12. Anexo I.

Los establecimientos registrados pueden acceder a planes que les permiten


mejorar la calidad y pertinencia de la educación que imparten, financiados con los
recursos de un fondo nacional. A tal efecto, el artículo 52 de esta ley creó el Fondo
Nacional para la ETP, que se financia con un monto anual mínimo de 0.2% de los
ingresos corrientes previstos en el presupuesto anual consolidado para el sector público
nacional.227
Los fondos se computan en forma adicional a los recursos que el Ministerio de
Educación asigna a otros programas de inversión. Los recursos se aplican a través de
planes de mejora para jurisdicciones e instituciones de gestión estatal a la ejecución de
diversas líneas de acción de alcance nacional.228 Estos aportes —que en 2006 fueron de
260 millones de pesos— permitieron mejoras sustanciales en las escuelas técnicas de

227
Para 2006, el monto ascendió a unos 260 millones de pesos. De este total, 12% se destinó a planes de
mejora jurisdiccionales mientras que 37% se orientó a planes de mejora institucionales; 33% se canalizó
al Programa Nacional de Becas Estímulo para estudiantes de carreras técnicas de nivel medio con cerca
de 30 mil becarios y el resto fue al Programa Nacional de Acceso a Bibliotecas Electrónicas.
228
Ellas son: (i) vinculación con el sector socio-productivo, a través de proyectos destinados a satisfacer
demandas específicas en materia de calificación de trabajadores, con proyectos derivados de las redes
sectoriales de formación profesional y prácticas profesionalizantes, que consisten en pasantías de alumnos
y docentes de ETP en empresas y proyectos productivos orientados a satisfacer demandas específicas de
bienes y servicios; (ii) mejora de la calidad de la oferta de instituciones de ETP mediante capacitación y
actualización de sus docentes, como complemento del Plan Global de Capacitación, equipamiento y
acondicionamiento de edificios, proyectos de higiene y seguridad, conexión a Internet y bibliotecas
técnicas especializadas e (iii) igualdad de oportunidades, en cuanto al acceso, permanencia y culminación
de la formación de jóvenes en situación de riesgo social o con dificultades de aprendizaje, a través de
becas estímulo para los estudiantes de los últimos tres años de carreras técnicas de nivel medio.

363
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

todo el país. Según Almandoz (2007), la matrícula de 2007 aumentó 20% y 55 736
alumnos egresaron de las escuelas técnicas (entre ellas, las agropecuarias). La ley ha
beneficiado la enseñanza agropecuaria, en cuanto enseñanza técnica, con el Plan de
Mejora Continua de la Calidad. Sin embargo, este plan por el momento no alcanza con
plenitud a las escuelas de gestión privada.
Tabla 4a. Instituciones de Educación Técnico Profesional con planes de mejora aprobados (2006-2010)
Instituciones con Nº de planes Promedio de planes Nº instituciones con
planes de mejora aprobados por institución monto >$800 000
360 1564 4.34 66
Fuente: Almandoz, 2010.

En un resumen del nivel de inversión del período 2006-2010 (Almandoz, 2010),


las líneas de acción cubrieron principalmente equipamiento y acondicionamiento
edilicio de las escuelas, rubros muy postergados en la educación técnico agropecuaria
del país.
Figura 3a. Líneas de acción de los planes de mejora del Fondo Nacional de Educación Técnico
Profesional (2006-2010)

Fuente: Almandoz, 2010.

Los campos programáticos de los Planes de mejora son los siguientes: (i)
Igualdad de oportunidades, (ii) Formación de formadores (inicial y continua), (iii)
Entornos formativos (vinculación, prácticas y recursos), (iv) Piso tecnológico TIC, (v)
Infraestructura edilicia, seguridad e higiene, (vi) Red de aulas talleres móviles y (vii)
Red de Institutos Superiores Técnicos Industriales (Resolución CFE Nº 175/12).
Algunos docentes y directivos de escuelas agropecuarias se expresan229 sobre los
fondos de mejora:

229
Foro de la Comunidad de Escuelas Agrotécnicas de la Argentina del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación: http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php
Véanse también los testimonios de los representantes de las distintas jurisdicciones en la Conferencia de
Educación Técnico Profesional BICENTENARIO Ciudad de Córdoba 2010, coordinada por Martha
Pelegrino. Disponible en www.inet.edu.ar/.../08%20-%20Foro%20Agropecuaria%20-%20Doc...

364
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Nuestra escuela es nueva y recién nos estamos interiorizando del tema, nuestro
equipo docente aún no toma conciencia plena de su importancia, esto está
dificultando las tareas. No es por mala voluntad, al contrario, creo que tenemos
un equipo de actitud superadora, pero el proceso de transición, de pasar de ser
una Escuela Común a ser una Escuela Agrotécnica, es un poco «traumático para
los docentes», se sienten como si no pertenecieran, o [como si consideraran] que
la nueva oferta educativa fuera demasiado distinta de [la que] teníamos antes.
Cuesta que se involucren en la elaboración de los planes. Por ahora, estamos
trabajando en un pequeño grupo en la elaboración de los planes [de mejora], con
muchísimas dificultades, estamos en una zona rural, de difícil acceso y con pocos
recursos de comunicación, lejos de las grandes ciudades (…) necesitamos ayuda,
para nosotros todo es nuevo, inclusive nos cuesta conseguir presupuestos. Pero no
vamos a bajar los brazos. En segundo lugar, creemos y estamos convencidos de
que la escuela debe crecer, porque la comunidad se merece una escuela que
brinde calidad en la educación y luche por la igualdad de oportunidades para
todos los jóvenes que concurren a nuestra escuela y los Planes de mejora son el
medio para lograrlo (MAGYP, Foro de la Comunidad de Escuelas Agrotécnicas
de la Argentina, mayo de 2011).

(…) nosotros estamos desde el 2006 también con el plan de mejoras. Pero no
hemos tenido suerte con la infraestructura. Siempre van cambiando y a pesar de
haber presentado todo no pudimos obtener la mejora edilicia que necesitamos.
Por otra parte, sí, en estos años nos otorgaron cerca de 600 000 pesos, lo que
sirvió para equipar gran parte de la escuela, pero la gran necesidad es lo edilicio.
Igual me parece que los planes dependen mucho de a quién les toque corregirlos,
muchas veces les toca a gente que no conoce las necesidades de las escuelas
agrarias, me parece que conocen más de [otras escuelas] técnicas y eso hace
muchas veces difícil comprender los proyectos. A nosotros, que estamos en una
zona urbana, no nos reconocen las practicas profesionalizantes por ejemplo de
paisajismo De cualquier forma, igual seguimos trabajando porque la escuela
mejoró bastante con este plan. Después de tantos años de olvido que hemos
tenido las escuelas agrarias y técnicas, esto ayuda (MAGYP Foro de la
Comunidad de Escuelas Agrotécnicas de la Argentina, mayo de 2011).

Como nuestro colegio es privado hemos tenido más dificultades especialmente en


algunos formularios a los que no tenemos acceso. El primer plan de mejora fue el
de 2008, aprobado en 2009 y terminado de ejecutar en 2010. Nuestro serio
problema es que la provincia de Córdoba tiene un sistema administrativo que
hace que todo se demore una eternidad. No es el equipo técnico el que tiene la
culpa de esto, sino el sistema de la provincia. Se nos pide que todo presupuesto
mayor a $ 6000 vaya acompañado del certificado fiscal del proveedor y
generalmente tenemos «temas» [dificultades] para conseguirlo. Los presupuestos
mayores de 10 000 pesos van por expediente, con el mismo certificado, y la
demora es muchísima. Conclusión: ya perdimos un monto y tenemos temor de
que nos pase lo mismo de nuevo (MAGYP, Foro de la Comunidad de Escuelas
Agrotécnicas de la Argentina, mayo de 2011).

(…) soy de una escuela nueva con siete años de creación pero pudimos estar en
los Planes de mejora desde el principio y nos ha ido bien con mucho trabajo, pero
gratificante. Tengo que reconocer que en la provincia hay un equipo en la
Dirección Técnico Profesional de la provincia que nos ayuda un montón
haciéndonos sentir muy acompañados (…) (MAGYP, Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina, mayo de 2011).

365
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Soy «dire» en la Escuela Agrotécnica (…) y recién este año comenzamos la


transición (…)..Con respecto a los planes de mejora, recién llevamos $130 000 y
nos cuesta muchísimo, si bien en la provincia tenemos gente que nos da una
mano, yo creo que es muy necesario capacitar a los docentes en la confección de
planes de mejora, ya que para muchos es muy engorroso, insisto, creo que hay
que proponerlo, así las cosas funcionarían mejor (MAGYP, Foro de la
Comunidad de Escuelas Agrotécnicas de la Argentina, diciembre de 2011).

En Colonia Mascías, Santa Fe, nos va bien con planes de mejoras. Nos seguimos
equipando y construyendo, también obtenemos fondos para hacer visitas a INTA,
industrias y campo. La semana pasada llevamos 50 chicos al INTA Concordia, a
una arrocera en San Salvador y al INTA de Oro Verde. (…) Nosotros llevamos
sacado $ 1 300 000 (…) desde 2006. Se compró tractor, equipos de enfardar, se
equipó un laboratorio, instalaciones de taller, granja, se repararon techos, se está
construyendo una biblioteca, etc. (MAGYP, Foro de la Comunidad de Escuelas
Agrotécnicas de la Argentina, diciembre de 2011).

Por último, las mejoras generales de las condiciones educativas de la ETP


tuvieron como bastidor la Ley de Financiamiento. Se trata de una normativa general
para el sistema educativo que incrementó la inversión en educación, ciencia y
tecnología en forma progresiva a partir de 2006 hasta que alcanzó 6% del PBI en 2010.
Un porcentaje de este incremento se aplicó para fortalecer la educación técnica y la
formación profesional, impulsando su modernización y vinculación con la producción y
el trabajo. También se destina a incrementar la inversión en infraestructura y
equipamiento de las escuelas y centros de formación profesional.

3a.1 Estructura de la Educación Técnica Agropecuaria dentro de la


Educación Técnica y la Educación Secundaria del país.

La Educación Técnico Profesional, una de cuyas orientaciones es la Educación


Agropecuaria, constituye una opción organizativa y curricular de la Educación
Secundaria obligatoria que procura dar respuesta a requerimientos específicos de
formación. Las jurisdicciones fijan estructuras de seis o siete años para la modalidad de
ETP correspondiente al Nivel Secundario, ya que según la ley de Educación Nacional
«la duración será de seis (6) años y se extenderá un (1) año más en la modalidad técnico
profesional y artística, en el marco de sus regulaciones específicas» (Art. 38). Las
jurisdicciones han adoptado una estructura para los niveles de Educación Primaria y
Educación Secundaria, en la que el séptimo año de escolaridad se incluye en el Nivel
Secundario (1er. Año), para la modalidad o en el Nivel Primario. Por lo tanto el ingreso
a las escuelas de ETP se efectúa después de cumplidos los seis años del nivel de

366
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Educación Primaria; o en el ingreso directo al segundo año de la escuela técnica


industrial o agropecuaria, cuando en una jurisdicción el nivel primario dura siete años.
Se establece que acreditando los siete años de la Educación Secundaria Agraria, el
alumno recibe el título de técnico en el área correspondiente.
La ETP apunta a un amplio abanico de calificaciones que corresponden a
diversas actividades y profesiones de los distintos sectores y ramas de la producción de
bienes y servicios; tales como: agricultura, ganadería, caza y silvicultura; pesca; minas y
canteras; industrias manufactureras; electricidad, gas y agua; construcción; transporte y
comunicaciones; energía; informática y telecomunicaciones; salud y ambiente,
economía y administración, seguridad e higiene; turismo, gastronomía y hotelería y
especialidades artísticas vinculadas con lo técnico/tecnológico (INET, 2012).
Las trayectorias formativas encaminadas al otorgamiento de títulos y
certificaciones técnico profesionales brindan:
a) Formación orientada para la apropiación de los conocimientos, habilidades,
actitudes, valores culturales y éticos correspondientes a un perfil profesional, cuya
trayectoria formativa integra los campos de la formación general, científico-tecnológica,
técnica específica, así como el desarrollo de prácticas profesionalizantes y el dominio de
técnicas apropiadas que permitan la inserción en un sector profesional específico;
b) Saberes técnicos y tecnológicos, con sustento teórico científico de base, que
permitan intervenciones técnicas específicas en procesos productivos con cierto nivel de
autonomía y responsabilidad en la solución de problemas tecnológicos en diversos
sectores de la producción de bienes y servicios y
c) Preparación para el desempeño en áreas ocupacionales determinadas que
exigen un conjunto de capacidades y habilidades técnicas específicas, así como el
conocimiento relativo a los ambientes institucionales laborales en los que se enmarca
dicho desempeño.
A partir de la LEN, la educación secundaria en la Argentina es obligatoria y
constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a adolescentes y jóvenes que
hayan cumplido con el nivel de Educación Primaria. En todas sus modalidades y
orientaciones tiene la finalidad de habilitar a los adolescentes y jóvenes para el ejercicio
pleno de la ciudadanía, para el trabajo y para la continuación de estudios. Se divide en
dos ciclos: (1) Ciclo básico, de carácter común a todas las orientaciones y (1) Ciclo
orientado, de carácter diversificado según distintas áreas del conocimiento, del mundo
social y del trabajo (Art. 30 y 31, LEN).

367
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Ahora bien, al constituir la educación secundaria una unidad pedagógica y


organizativa, los dos ciclos que integran la estructura curricular de toda escuela técnica
agropecuaria se desarrollan en una misma institución conducida por un mismo cuerpo
directivo-docente. La aplicación de tal criterio recupera la sustantividad de la escuela
agropecuaria, fragmentada durante la aplicación de la Ley Federal de Educación.
Figura 4a. Relación entre la Educación Agropecuaria, la Técnico Profesional y la Educación
Secundaria

Fuente: Elaboración propia.

3a.2. Campos de formación de la educación agropecuaria

Están descritos por la Resolución N° 261/06 del Consejo Federal de Cultura y


Educación y actúan como ejes vertebradores de las orientación: (i) formación general,
que se requiere para participar activa, reflexiva y críticamente en los diversos ámbitos
de la vida social, política, cultural y económica y para el desarrollo de una actitud ética
respecto del continuo cambio tecnológico y social; (ii) formación científico-tecnológica,
que identifica los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que otorgan
sostén al campo profesional e introduce a la comprensión de los aspectos específicos de
la formación técnico profesional; (iii) formación técnico específica, que comprende
contenidos en función de capacidades que se ponen en juego en la dinámica profesional
y que están ligadas a problemáticas del desempeño profesional en contextos
socioproductivos específicos y (iv) prácticas profesionalizantes, que garantizan la
articulación entre la teoría y la práctica en los procesos formativos y el acercamiento de
los estudiantes a situaciones reales de trabajo que pueden asumir diferentes formatos
(proyectos productivos, micro-emprendimientos, actividades de apoyo demandadas por
la comunidad, pasantías, entre otros). Pueden realizarse en distintos entornos
(laboratorios, talleres, unidades productivas) y organizarse a través de variados tipos de

368
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

actividades (identificación y resolución de problemas técnicos, proyecto y diseño,


actividades experimentales, práctica técnico-profesional supervisada, etc.).

3a.2 Ciclos de la educación agropecuaria

La organización en dos ciclos responde a la complejidad de la propuesta formativa, así


como a las edades de los estudiantes. Cada ciclo plantea sus finalidades y está
organizado con entidad propia. Los dos ciclos y los campos formativos de las escuelas
agropecuarias se diseñan según dos criterios principales: complejidad creciente y
articulación institucional.
Primer Ciclo (Ciclo Básico): Este ciclo es común a todas las orientaciones que
adopte la Educación Secundaria obligatoria. El primer ciclo contempla espacios
curriculares vinculados con la «Formación General», la «Científico Tecnológica» y la
«Técnica Específica» y establece diferentes espacios, cargas horarias y profundidad de
contenidos en función de los objetivos del ciclo y de la edad de los estudiantes.
Asimismo, se integran espacios curriculares que posibilitan una vinculación con el
mundo del trabajo y la producción, la ciencia y la tecnología, según las opciones que
escojan las diversas jurisdicciones. Busca aproximarse a situaciones de trabajo a fin de
poner en contacto al estudiante con el ámbito socio-productivo. Esto se concreta en
espacios curriculares vinculados con las problemáticas y modos de intervención
específicos, organizados en el marco de la jornada escolar extendida o a contraturno,
propia de las escuelas agropecuarias, con el propósito de desarrollar capacidades
generales que sean significativas tanto para futuros desempeños en el mundo del
trabajo, como en la formación en niveles superiores.
Segundo Ciclo: En él se aborda con mayor profundidad la «Formación Técnica
Específica» y las «Prácticas Profesionalizantes». Estas últimas constituyen uno de los
núcleos centrales del ciclo y son un eje transversal de la formación que integra el
conjunto de saberes y capacidades. Suponen una articulación necesaria de los
aprendizajes. Por tal motivo, requieren espacios curriculares específicos que se
desarrollan a lo largo de todo el ciclo y no sólo al culminar la trayectoria formativa.

369
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

3a.3 Oferta de Educación Agropecuaria

En el ámbito de esta tesis, a julio de 2012 se identificaron 578 instituciones230 que


ofrecían estudios medios agropecuarios, de las cuales 74% (416) corresponde a la
gestión estatal (Tabla 5a). Si se tienen en cuenta otros relevamientos recientes
(Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009), que contabilizaban 469
establecimientos, se observa un incremento de más de 25% de servicios en el último
lustro que en parte se debe a la plena vigencia de la LETP, a sus planes de mejora y al
estímulo dado a la educación agropecuaria por algunas de las provincias.
Prácticamente, todas las jurisdicciones aumentaron sus servicios, estatales o
privados. En tal sentido, los cambios más significativos se dieron en la Provincia de
Buenos Aires, que incrementó el número de Centros para la Producción Total (CEPT) e
incorporó la oferta de educación agropecuaria a cinco Centros de Educación Agrícola.
A la vez, las provincias de Misiones y Corrientes aumentaron su oferta de escuelas
agropecuarias estatales, así como de EFA en su territorio. En la actualidad, todas las
jurisdicciones argentinas cuentan con servicios de esta orientación.
En cuanto al número de alumnos que cursaban los TTP agropecuarios de la Ley
Federal, no existen cifras desagregadas para determinar su cantidad. De todos modos,
según datos de 2004, de un total de 197 704 alumnos de todos los TTP, 21 340 cursaban
algunas de las modalidades relacionadas con la agricultura.

230
No todas ellas se encuentran en al registro del INET, por ejemplo, las escuelas nuevas o aquellas que
hayan solicitado su inclusión pero que áun no se la concedieron o que no la hayan solicitado.

370
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Tabla 5a. Distribución de servicios de educación media agropecuaria por jurisdicción y tipo de gestión (Año 2012)

JURISDICCIÓN Gestión Gestión Universidad Total


estatal privada (estatal y
privada).
BUENOS AIRES 105 26 2 133
CATAMARCA 7 0 0 7
CHACO 6 9 0 15
CHUBUT 6 1 0 7
CIUDAD DE BUENOS AIRES 1 0 1 2
CORDOBA 71 21 0 92
CORRIENTES 17 8 1 26
ENTRE RIOS 28 3 1 32
FORMOSA 19 3 0 22
JUJUY 12 0 0 12
LA PAMPA 5 5 0 10
LA RIOJA 10 1 0 11
MENDOZA 22 2 2 26
MISIONES 11 23 1 35
NEUQUEN 3 2 0 5
RIO NEGRO 5 1 0 6
SALTA 21 0 0 21
SAN JUAN 9 2 2 13
SAN LUIS 6 0 0 6
SANTA CRUZ 2 0 0 2
SANTA FE 28 28 1 57
SANTIAGO DEL ESTERO 10 9 1 20
TIERRA DEL FUEGO 0 2 0 2
TUCUMAN 12 3 1 16
Totales 416 148 13 578*
• Solo se registran instituciones que ofrecen el Título de Técnico de Producción Agropecuaria. Se excluyeron los
relativos a Tecnologías en Alimentos, los de Agromecánica y los de Turismo Rural o Ciencias Ambientales.
Fuente: Elaboración propia a partir de registros de ministerios de educación provinciales,
directorio de FEDIAP, RFIETP (julio de 2012) y base de datos propia.

En el siguiente mapa se observan los servicios de educación agropecuaria


registrados del país:

371
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 5a. Mapa de instituciones con planes de estudio de educación agropecuaria de nivel medio y
superior (Año 2010)

Fuente: DINIECE, Mapa Educativo Nacional,Año 2010.

En el mapa, se pueden localizar las escuelas secundarias del país que ofrecen
«planes de estudios agropecuarios». La fuente de información para la elaboración del
mapa proviene del Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional
(RFETP), donde las escuelas técnicas de gestión estatal o privada se inscriben como
instituciones oferentes de educación técnica. El registro actualiza las instituciones que

372
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

ofrecen ETP y garantiza que los establecimientos cumplan con las condiciones
institucionales acordadas.

3a.3.1 La formación técnica a través de los Trayectos Técnicos Profesionales.

Los Trayectos Técnico Profesionales (TTP) (cfr. capítulo IV) tuvieron en el marco de la
Ley Federal de Educación el consenso y acuerdo federal de las jurisdicciones educativas
(a través de resoluciones del entonces Consejo Federal de Cultura y Educación). Según
lo mencionado, hacia fines de la década de 1990, el INET desarrolló 12 TTP que
contaron con sus respectivos acuerdos federales para su ejecución en las diversas
jurisdicciones. Si los alumnos los cursaban en forma paralela a la educación secundaria
superior, permitían obtener una titulación de técnico de nivel medio. Los diseños fueron
utilizados en algunas provincias, por ejemplo: Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy,
La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero. Las provincias
de Buenos Aires, Chubut y Córdoba aplicaron Trayectos Técnico Profesionales
elaborados jurisdiccionalmente.
Con la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26058 y la Ley
de Educación Nacional N° 26206, los documentos que acompañaron a los TTP sirven
de referencia para los procesos de transición que se deriven de la aplicación de las
nuevas leyes.231
En gran medida, se validan los desarrollos de perfiles profesionales y contenidos
de los documentos con acuerdo federal, que se han actualizado según los Marcos de
referencia que se utilizarán en los procesos de homologación de títulos y certificados de
la ETP. Esos marcos enuncian un conjunto de criterios básicos y estándares mínimos
sobre el perfil profesional y trayectoria formativa que deben contemplar todas las
ofertas cuyos certificados de formación profesional inicial pretendan obtener la validez
nacional, ingresar al catálogo nacional de títulos y certificaciones de ETP y ser
aprobados por el Consejo Federal de Educación.

3a.4 ¿Perfil basado en competencias o capacidades?

Según los documentos generados en torno a la LFE, el perfil profesional del técnico
agropecuario —y de las demás orientaciones afines— apuntaba a la formación de
231
http://www.inet.edu.ar/programas/educ_tec/ttp.html
Acceso 19 de enero de 2013.

373
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

competencias para realizar operaciones o labores en una explotación agropecuaria o en


otros ámbitos, como en las agroindustrias, empresas comerciales, agencias de
desarrollo, empresas de servicios para la producción agropecuaria y otras, con criterios
de rentabilidad y sustentabilidad. Asimismo, el técnico poseía competencias para
realizar el mantenimiento primario y el manejo de las instalaciones, máquinas, equipos
y herramientas del establecimiento, y para organizar y gestionar una explotación
familiar o empresarial, en función de sus objetivos y recursos disponibles.
Sin embargo, conforme a la sanción de la ETP (2005) y de la LEN (2006) y
quizá debido a la crítica a un abordaje eficientista de las competencias232 —que
sugeriría adiestramiento más que enseñanza y adquisición de ciertos automatismos más
que aprendizaje (Mulder, Weigel, & Collins, 2007)— las últimas normativas hablan de
capacidades. La literatura especializada (Monteiro Alcaide, 2008; Mentxaca, 2008) se
refiere a sutiles diferencias entre ambos conceptos.

La capacidad puede entenderse como la potencialidad de hacer una cosa. Implica


poder, aptitud, pero es un concepto estático. La competencia sería la plasmación
de esa potencialidad en acto, la capacidad llevada a contextos determinados,
concretos, ligados a la acción. Se trata pues de un concepto dinámico. Los dos
conceptos están íntimamente unidos: se necesita ser capaz para ser competente; la
capacidad se demuestra siendo competente (Mentxaka, 2008, p. 377).

Estimada la naturaleza y el alcance de cada uno de estos dos conceptos y su


relación con los aprendizajes, las capacidades personales pueden incluir
competencias o ayudar a su adquisición. Mientras que, desde el ámbito
propiamente curricular, las competencias, en el sistema educativo, incluyen las
capacidades (Montero Alcaide, 2008, p. 35).

232
El concepto de competencia no es unívoco. Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la
competencia es «una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente
identificada» (OIT, 1997). En el Acuerdo Marco para los TTP (A-12) se define competencia como aquel
conjunto identificable y evaluable de capacidades –conocimientos, actitudes, habilidades, valores– que
permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, de acuerdo con los estándares
utilizados en ellas. Esta definición parece anclada más bien en la escuela francesa que en el eficientismo
propiciado por el mundo de trabajo. En tal sentido, dentro de una concepción amplia de competencias,
Perrenoud (2004) las define como un saber hacer fundado en conocimientos, creencias, valoraciones,
actitudes, que se basa en la movilización y utilización eficaz de un conjunto de recursos. Las
competencias implican una interfaz entre el sistema formador y el mundo del trabajo. Para Le Boterf
(1997) se pueden crear en formación, pero también se hallan a merced de la navegación cotidiana del
practicante de una situación de trabajo a otra. Ahora bien, la competencia en este último ámbito es un
principio organizador que regula la normalización, formación y certificación de calificaciones que
articulan el sistema educativo, el productivo y los mercados de trabajo (Checchia, 2008).

374
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Perfil del técnico en Producción Agropecuaria.

La escuela media técnica argentina ofrece una titulación técnica, es decir una
formación que a diferencia de las calificaciones dirigidas a ocupaciones específicas,
permite al egresado tener una trayectoria laboral por áreas ocupacionales más amplias.
Esta diferenciación entre un entrenamiento dirigido a un puesto de trabajo específico y
una formación técnica es el fundamento para impartir la formación técnica en la
escuela y no en el ámbito laboral directamente.
La empresa sostiene como racionalidad económica la maximización de
beneficios, por este motivo orienta su comportamiento organizacional según criterios de
eficacia y eficiencia. En lo relativo a los aprendizajes en los puestos de trabajo, en
general sólo le conviene impartir una capacitación (no una formación) específica para
un puesto concreto de trabajo. En su forma más radical, una formación amplia pasaría a
formar parte del capital humano del aprendiz y podría ser expropiada por una empresa
de la competencia (Gallart, 2006). Asimismo, la capacitación in situ no permite al
estudiante acceder a los fundamentos científicos, tecnológicos o técnicos de las
prácticas laborales, algo que sólo imparte la escuela. Sin negar la importancia de las
capacitaciones laborales, las escuelas técnicas no deben renunciar a que la capacitación
laboral se escinda de la labor educativa de la escuela.233
La titulación técnica basada en competencias y capacidades se apoya en el
concepto de familia profesional, que reúne saberes profesionales de cierta
homogeneidad tecnológica y funcional. Estos saberes permiten desarrollar itinerarios
formativos afines, acumulativos y permanentes que configuran la profesionalidad del
área ocupacional. Para cada familia profesional existen figuras profesionales que
condensan un conjunto de desempeños específicos que le permiten al egresado
movilizarse por determinadas ocupaciones.
Según el INET, el Técnico en Producción Agropecuaria está capacitado para:
realizar las operaciones o labores de las distintas fases de los procesos de producción
vegetal y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad, realizar
el mantenimiento primario y manejo de las instalaciones, máquinas, equipos y
herramientas de la explotación agropecuaria, y organizar y gestionar una explotación

233
En otros países de la región, hemos visto en escuelas agropecuarias el empleo de jóvenes pasantes en
grandes empresas agroalimentarias y cadenas de supermercados, «utilizados» como mano de obra semi-
calificada. Este es un peligro que debe advertir la escuela.

375
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

familiar o empresarial en función de sus objetivos y recursos disponibles. A fin de


contemplar la diversidad de situaciones agroproductivas que se da en la Argentina en
cada contexto regional, el perfil profesional del técnico agropecuario refleja las
características propias del contexto de desempeño. Así, el modo de concretarse el
perfil profesional en cuanto a las producciones vegetales y animales dependerá, en
cada caso, de las producciones viables en cada región.234
....... Las áreas y subáreas de competencia del Técnico en Producción Agropecuaria son:
• Gestión de procesos de producción vegetal.
• Gestión de procesos de producción animal.
• Mantenimiento en uso, preparación y operación de la maquinaria, equipos e
instalaciones de la explotación.
• Organización y gestión de una explotación agropecuaria familiar o
empresarial.235
Cada una de las áreas y subáreas se abren en distintas habilidades. Las
actividades más importantes se clasifican en tres grupos: el primero se refiere al manejo
gerencial, que implica el ejercicio de la dirección de la explotación y de los procesos
productivos; el segundo apunta al manejo de línea, que se relaciona con la supervisión
directa de las actividades cotidianas de la producción y a la logística requerida durante
el desarrollo de las operaciones productivas y el tercero, que comprende el trabajo
productivo directo calificado o no calificado y se aplica a los procesos productivos en
sentido estricto o a las tareas de mantenimiento o reparación de instalaciones, máquinas,
equipos y herramientas. En el manejo gerencial y de línea, aparece el papel de
productor (por cuenta propia o asociado a otros productores), administrador,
mayordomo o encargado y el de capataz. Solo en el trabajo productivo directo aparecen

234
Además de la incorporación de módulos en áreas específicas, se introduce la posibilidad de que la
institución pueda generar, para atender a demandas regionales específicas, un módulo relativo a una única
especie animal o vegetal. Podrá tener entre un mínimo de 40 h y un máximo de 80 h, no pudiendo
aplicarse en él, el criterio de intensificación horaria.
235
Por ejemplo, para la última área, el técnico debe tener competencias para:
• formular el proyecto productivo de la explotación en función de sus objetivos y recursos
disponibles;
• determinar las necesidades de obras de infraestructura e instalaciones, maquinarias, implementos
agrícolas, equipos y herramientas para la explotación;
• gestionar la adquisición y almacenamiento de insumos y bienes de capital de la explotación;
• controlar y registrar los procesos estrictamente productivos y de servicios de la explotación;
• aplicar la legislación en materia contable, fiscal, laboral y agraria;
• controlar y aplicar las normas de seguridad e higiene en el trabajo y de protección del ambiente;
• gestionar la comercialización de los productos de la explotación;
• gestionar los recursos humanos de la explotación;
• evaluar los resultados de la explotación.

376
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

funciones calificadas o semicalificadas, que remiten a diferentes figuras ocupacionales


del establecimiento.
La demanda de técnicos agropecuarios en relación de dependencia suele
aparecer más claramente expresada en explotaciones medianas o grandes que plantean
mayor complejidad tecnológica. Asimismo, los documentos indican otros ámbitos de
desempeño, como los sectores agroindustriales y agrocomerciales, agencias
gubernamentales y no gubernamentales de desarrollo que ejecutan acciones con
productores agropecuarios, en actividades vinculadas a la extensión, la promoción
social, la asistencia a productores en aspectos técnicos y organizativos de la producción
y al apoyo de la investigación agropecuaria; PYMES de servicios agropecuarios que
ofrecen prestaciones de mecanización agrícola, de fumigación, de desmonte, de zanjeo,
etc., o de construcciones e instalaciones rurales, así como el asesoramiento técnico para
la producción que brindan las cooperativas, las asociaciones de productores o las
consultoras. 236
En el análisis del perfil del INET sobresalen cuatro aspectos:
(a) la efectiva comunicación del perfil, en la traducción a un lenguaje de
competencias claras y fáciles de comprender que ayudan a visualizar los
aprendizajes a cargo del sistema formador y a plantear la «ingeniería» de la
formación,
(b) la autonomía del técnico no queda clara en relación con la escala de
complejidad y el tamaño de las explotaciones (CFCyE, Res. 189/02). En
consecuencia, no existe diferenciación de niveles de desempeño o
condicionamientos al logro de las competencias que corresponden al técnico.
Faltó quizá un abordaje sistémico de esos logros en vista de profesiones del
nivel superior: las del ingeniero agrónomo, de los licenciados en gestión y
administración agrarias o incluso de los egresados de carreras de pregrado
universitarias o terciarias,237

236
La elaboración del perfil del técnico del INET estuvo validada por un proceso de consulta a técnicos
agropecuarios. INET, Foro Agropecuario 1996. A fin de llenar el vacío que produjo la ley Federal que
excluyó a las escuelas agrotécnicas, el INET realizó una caracterización del perfil profesional y una
propuesta de estructura modular para el TTP del Técnico en Producción Agropecuaria a través de un
proceso plural de consulta a distintos sectores agropecuarios. El proceso tuvo varias etapas y actividades
y sentó las bases curriculares del TTP correspondiente. El foro reunió a las escuelas agropecuarias
oficiales y privadas, facultades de agronomía y de veterinaria, gremios docentes y del sector
agropecuario, colegios profesionales, productores, INTA y muchos otros actores ligados tanto a la
formación como a la producción agropecuaria.
237
Si se cotejan los perfiles de cualquiera de las carreras universitarias que forman a estos profesionales, se
verá que presentan formulaciones muy parecidas, por ejemplo en el área gerencial, a las formuladas en este

377
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

(c) el perfil no expresa el grado de autonomía en la realización de las


actividades (contexto de desempeño), lo que remite a una confusión entre los
niveles técnicos y profesionales, y
(d) el perfil expone una ambición de logros para planes que deben contemplar
además de las competencias específicas, la formación general de los jóvenes
y el correspondiente desarrollo de competencias transversales referidas a la
comunicación y a los fundamentos de las ciencias aplicadas, entre otras.
(e) El perfil se detiene en la producción primaria y no incorpora a los
agroalimentos, a lo agroforestal, a los servicios agrarios (turismo rural,
ecoturismo, paisajismo, manejo de espacios verdes) a lo agroambiental y
manejo de áreas protegidas, así como en general, el agregado de valor en
origen.

Los planes de estudio de educación agropecuaria.

La heterogeneidad de los planes planteada en esta tesis como indicador de la deriva de


la educación agropecuaria fue isomórfica con la diversidad de trayectos y programas, y
con los modos en que las jurisdicciones concretaron las reformas educativas de la
década de 1990 (cfr. capítulos IV, V y VII). Se dio así una gran confusión debido al
dispar acatamiento a los dictámenes de la reforma educativa que portó la Ley Federal de
Educación y por la gran cantidad de títulos y certificaciones técnicas —más de 2000
planes de estudio— que el catálogo de títulos y el sistema de homologación del INET
intentaron subsanar.
Al analizar la formación técnica específica de dichos planes, se encontró que
sólo el 44% tenía el componente técnico «fuerte» o «adecuadamente» estructurado; es
decir, con una carga horaria para los trayectos técnicos adecuada o alta y con suficiente
infraestructura y recursos humanos orientados a la formación.

Iniciativas de creación de nuevos planes de estudio.

Si bien la solicitud a las autoridades centrales de una nueva oferta de formación técnico
profesional agropecuaria permite cierto margen de participación a los actores

perfil. Sólo que se trata de competencias adquiridas a lo largo de mayores cargas horarias específicas y de
asignaturas ad hoc.

378
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

regionales, ella está sujeta a un procedimiento destinado a ordenar las iniciativas de


creación o de modificaciones para alcanzar la validez nacional. De esta manera, el
estado nacional se asegura de que se tienen en cuenta las características, presentes o
potenciales, de empleabilidad y la estructura del mercado laboral. Se intenta, asimismo,
sistematizar la oferta y evitar las duplicaciones y confusiones en la denominación de los
títulos. El organismo encargado de regular la oferta es el INET a través de un complejo
dispositivo.

4a. Las escuelas agropecuarias como instituciones educativas

4a.1 Heterogeneidad

Para poder trasponer el umbral de la enseñanza agropecuaria argentina, hay que dejar
detrás cualquier afán de generalización. En parte en esto estriba su dificultad de
adaptación a las estructuras del sistema educativo común, que históricamente procuraron
la homogeneidad de los servicios.
La heterogeneidad de los establecimientos de educación agropecuaria se funda
en sus fines; en el tipo de gestión: estatal —municipal, provincial o nacional—, privada
y dentro de esta última, confesionales y no confesionales; en la orientación del título
que otorgan; en la duración de los estudios; en la modalidad de concurrencia (diaria, con
internado, de alternancia); en los recursos, equipamiento e infraestructura; en los tipos
de curricula y cargas horarias; en la planta funcional, en las características del cuerpo
docente (dedicación parcial o plena, profesores del área técnica o del área general,
procesos de formación y capacitación); en la extracción social y procedencia de los
alumnos; en el funcionamiento de los sectores didáctico-productivos y sus actividades
(tambo, agricultura, ovinos, cerdos, conejos, ganado vacuno, miel, huerta, vivero —
producción forestal, ornamental y floral—, monte frutal, producción de pollos
parrilleros y ponedoras, maquinaria agrícola, sistemas de riego, lombricultura y las
producciones regionales: viticultura, vitivinicultura, sacarotécnia, etc.) y en los estilos
de gestión y capacidad de asociatividad con otros actores e instituciones (algunas
registran más de 10 proyectos en vigencia, varios celebrados con entidades locales,
provinciales, nacionales e internacionales), etc.

379
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

4a.2 Fines institucionales

Según lo mencionado, el objetivo de estas escuelas es triple, por un lado (a) atender a
una formación integral, propia de los estudios secundarios;238 (b) formar para los
estudios superiores de cualquier especialidad y, además, (c) formar para el mundo del
trabajo; es decir, formar técnicos en producción agropecuaria que se inserten
laboralmente en el sector agropecuario. Esta expresión de objetivos de distinta
naturaleza, más aquellos que son puentes entre dichas formaciones, dificultó la puesta
en marcha de un diseño curricular que operara en forma armónica. Se torna difícil en
prácticamente el mismo lapso que dura el bachillerato común pretender que la
formación general se beneficie de la agropecuaria y que esta última se enriquezca con la
formación general.
Esta ambición de miras fue una marca curricular original que se remonta a la
concepción misma de los TTP: la yuxtaposición —no articulación— con el
Bachillerato. Si bien los trayectos guardaron coherencia interna, no pudieron superar la
fractura inicial de desintegración con la escuela secundaria y sus objetivos. El resultado
fue un Plan de Estudios abarrotado de «espacios curriculares» y carga horaria. Esto se
vincula con la reducción de los años de escolaridad específica (en los planes anteriores a
la década de 1990, la escuela técnica y agropecuaria tenía seis años netos de duración)
de la LFE. Ante esta cuestión, se buscó como «salida» habilitar los Trayectos Pre-
Profesionales (TPP), que se articularon horizontalmente con el tercer ciclo de la EGB y

238
«a) Brindar una formación ética que permita a los/as estudiantes desempeñarse como sujetos
conscientes de sus derechos y obligaciones, que practican el pluralismo, la cooperación y la solidaridad,
que respetan los derechos humanos, rechazan todo tipo de discriminación, se preparan para el ejercicio de
la ciudadanía democrática y preservan el patrimonio natural y cultural. b) Formar sujetos responsables,
que sean capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar
constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural, y de situarse como participantes
activos/as en un mundo en permanente cambio. c) Desarrollar y consolidar en cada estudiante las
capacidades de estudio, aprendizaje e investigación, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo,
iniciativa y responsabilidad, como condiciones necesarias para el acceso al mundo laboral, los estudios
superiores y la educación a lo largo de toda la vida. d) Desarrollar las competencias lingüísticas, orales y
escritas de la lengua española y comprender y expresarse en una lengua extranjera. e) Promover el acceso
al conocimiento como saber integrado, a través de las distintas áreas y disciplinas que lo constituyen y a
sus principales problemas, contenidos y métodos. f) Desarrollar las capacidades necesarias para la
comprensión y utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos en el tecnología. h)
Desarrollar procesos de orientación vocacional a fin de permitir una adecuada elección profesional y
ocupacional de los/as estudiantes. i) Estimular la creación artística, la libre expresión, el placer estético y
la comprensión de las distintas manifestaciones de la cultura. j) Promover la formación corporal y motriz
a través de una educación física acorde con los requerimientos del proceso de desarrollo integral de los
adolescentes» (Art.50, LEN).

380
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

verticalmente con los TTP y se avanzó «hacia atrás» en el sistema, incorporando


contenidos técnicos en la formación de los niños de 12 años.
Ahora bien, a través de la nueva estructura educativa sancionada por la LEN, se
puso fin a esta situación (v.q. aspectos normativos) y se devolvió a las escuelas
agropecuarias su identidad institucional. Resultará de interés conocer el derrotero del
plan de estudios cuando la estructura esté implantada en forma completa.

4a.2.1 Fines manifiestos, funciones latentes.

Los tres fines señalados para las escuelas agropecuarias se derivan de las distintas
normas legales. Sin embargo, en tanto instituciones que reflejan las necesidades sociales
y personales de la comunidad, ellas cumplen también funciones no manifiestas para sus
actores. ¿Por qué los jóvenes —o sus padres— eligen estas escuelas? En esta
investigación se han encontrado otras motivaciones que se despliegan vis-à-vis de sus
fines prescritos. Por ejemplo, hay familias de jóvenes que han optado por estas escuelas
por la contención social que brindan. Esto implica entre otras cosas: (i) una valoración
general del trabajo que se realiza en la escuela, (ii) una valoración de la doble
escolaridad que mantiene a jóvenes de origen urbano fuera de la calle, (iii) el
aislamiento que brindan estos establecimientos por su ubicación en el medio rural o en
el periurbano, buscado a veces como custodia del joven y (iv) por el contacto con la
naturaleza (arcadismo).
Según un cuestionario239 administrado en el marco del Plan Estratégico
Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación que relevó más de 400 escuelas agropecuarias del país y encuestó a
más de 15 000 padres y tutores, los motivos de elección que expresaron fueron los
siguientes:

239
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación fue el ejecutor del proceso de
implementación de los cuestionarios a través de su equipo técnico y contó con la colaboración de las
escuelas de gestión pública y privada a través del patrocinio del Ministerio de Educación de la Nación en el
Marco del Programa del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA). La unidad de análisis
del cuestionario fueron los jefes y jefas de hogar de las familias de los alumnos. Se trata del mayor (y
único) relevamiento nacional realizado en el ámbito de las escuelas agropecuarias del país. Tuvo lugar entre
noviembre de 2010 y mayo de 2011. El total de escuelas participantes fue de 408 y el total de encuestados
fue de 15 302.

381
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 6a. Motivos de elección de la escuela agropecuaria de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)

N: 15 302.Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011


En cuanto a funciones latentes que cumplen las escuelas, el representante de la
educación agropecuaria de Corrientes, provincia tradicionalmente relacionada con la
producción agraria, en la Conferencia de Educación Técnico Profesional Bicentenario,
expresó:
Si bien en este momento en la matrícula total que tenemos, solo un 30% tiene relación
con el agro, al 70% restante de los chicos les gusta la parte agropecuaria; pero campo
¡ni pintado!, ni siquiera tienen una relación de un pariente veterinario o un pariente
ingeniero, sino que les gusta el tema agropecuario y van a una escuela agropecuaria
porque les gusta (...) (Conferencia de Educación Técnico Profesional BICENTENARIO
Ciudad de Córdoba 2010).

4a.3 Organización institucional

La organización institucional incluye espacios de trabajo integrado del equipo docente


(áreas de espacios curriculares afines, constitución de departamentos, coordinaciones
curriculares o cualquier otro tipo de dispositivo de organización) para que los programas
de estudio que resulten de este tipo de trabajo sean progresivos —articulación vertical—
y coherentes —articulación horizontal—, tanto dentro de una misma especialidad, como
en el conjunto del saber enseñado en cada clase. Se prevén espacios institucionales a
cargo de tutores o coordinadores de curso para acompañar y fortalecer el proceso
educativo individual o grupal de los estudiantes; espacios institucionales específicos con
responsables dedicados a orientar el desarrollo de los distintos formatos que adquieran
las prácticas profesionalizantes y a establecer relaciones con el sector socio-productivo.
También se incluyen espacios institucionales a cargo de responsables de hacer conocer,
gestionar y administrar los recursos disponibles (talleres, laboratorios y espacios
productivos, centros de recursos multimediales, aulas informáticas, bibliotecas
especializadas, entre otros).

382
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

4a.4 Sistemas didácticos en las instituciones

Los modelos didácticos dependen de los paradigmas epistemológicos que se manejen


sobre el conocimiento científico, técnico, teórico o práctico y el papel que la
institución educativa otorgue a los actores (investigadores, docentes, alumnos,
productores, extensionistas) en la construcción de ese conocimiento. En cuanto a los
saberes relativos a la producción vegetal o animal, a los procesos de gestión de dichas
producciones y a los procesos de la industria agroalimentaria, es capital saber qué
abordaje tienen los docentes sobre la teoría, la práctica y la reflexión sobre la acción.
También resulta esencial su postura frente a los conocimientos agropecuarios que ya
poseen el joven y su familia. En esto, el hecho de que los profesores carezcan de una
formación inicial docente y que se trate en algunos casos de profesionales de otras
profesiones distintas de las docentes modula enfoques y posiciones.
El sector agropecuario es una de las áreas más dinámicas en el proceso de
transmisión de sus saberes específicos (que implican procesos de adaptación,
asimilación y acomodación de saberes y actores). En concreto, quizá se trate del sector
que más necesitó profundizar en los modelos de apropiación por parte de los
productores de las innovaciones científicas, tecnológicas y técnicas. Bajo el impulso
del proceso de modernización, conducido en primer lugar por el estado y luego por las
agroindustrias de insumos y productos, a veces la articulación entre el saber científico
(saberes académicos) y el saber cotidiano de los productores (saber extraescolar, saber
campesino) ha presentado tensiones. Dentro de una suerte de «división del trabajo»
intelectual basada en los procesos que se dan en torno al conocimiento, muchas veces
se ha concebido a los investigadores como generadores del conocimiento y de la
tecnología, a los extensionistas y docentes como difusores de tales saberes y a los
productores como los últimos receptores y usuarios (Röling, 2004). En este panorama,
sólo los extensionistas y los educadores son comunicadores. En la actualidad, se
concibe que las funciones de creación, intercambio y uso están apoyadas por
diferentes actores e instituciones, incluyendo los propios productores, ONG, líderes de
la comunidad, etc. que interactúan en redes y comunidades de aprendizaje.
Sin embargo, según se ha visto, por muchos años prosperó en la Argentina el
llamado modelo de transferencia de tecnología (TDT), motor de una miríada de
instituciones y organizaciones del sector agropecuario: institutos de tecnología

383
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

aplicada, unidades de extensión universitarias, empresas semilleras, de maquinaria


agrícola y agro-insumos, consultorías, agencias de desarrollo, todas con distintas
lógicas y finalidades, que han contribuido a la transmisión de conocimientos. Este
complejo ámbito ha condicionado también la formación profesional de los docentes de
las escuelas agropecuarias. Como se verá más adelante, prácticamente no existe en la
Argentina una formación inicial docente (profesorado en ciencias agropecuarias, por
ejemplo), por lo cual los docentes de las asignaturas específicas y de los sectores
didáctico-productivos —ingenieros agrónomos, veterinarios, técnicos medios
agropecuarios— se han encontrado en el aula ante la disyuntiva de aplicar el modelo
TDT con sus alumnos (que se basa en una concepción epistemológica de transmisión
lineal de los contenidos), con el cual se han familiarizado en el campo profesional o el
de «enseñar como fueron enseñados» en el modelo universitario clásico, esto es, a
través de la transmisión de los saberes con énfasis en la exposición magistral. Esta
última postura está acompañada también por la valoración del conocimiento como el
saber que sólo posee la academia, representada en este caso por el docente. Esa
postura desvaloriza los saberes tradicionales y locales, y crea conflictos entre ellos.
En este estudio se ha hallado que si bien ambas posturas se encuentran
parcialmente superadas en el medio educativo agropecuario, o por lo menos están en
discusión, el sistema didáctico debe enfrentar cuestiones no menores que atañen a una
dificultad intrínseca al objeto de estudio. Se trata de ¿cómo se enseña a hacer?, ¿es la
acción sólo un proceso motriz o involucra saberes de otra índole que guían la acción?,
¿qué papel juegan la reflexión y metacognición en los saberes profesionales?, ¿cómo
se enseña a reflexionar sobre la acción? ¿qué papel desempeña la ergonomía en este
complejo?, ¿cómo construye el joven estos saberes?, ¿cómo se integran con los saberes
previos?, ¿qué sucede cuando las nuevas prácticas entran en conflicto con otras
aprendidas en el seno familiar, por caso, o cuando la escuela valora en forma diferente
cierta prácticas comunes del sector agropecuario? ¿qué diferencias hay entre extensión
y enseñanza, educación y desarrollo?
Todas las cuestiones tratadas remiten a un paradigma socio-constructivista del
que se desprende una didáctica de los saberes profesionales que dé respuesta a estos
interrogantes, así como a una didáctica de la interdisciplinariedad y a un ejercicio
pedagógico de valores tales como la colaboración, el respeto, valoración de lo distinto,
etc. No se han encontrado indicios de que se trabaje a partir de este paradigma en
forma generalizada. Se constató que el sistema didáctico se encuentra en el mejor de

384
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

los casos sostenido por metodologías didácticas apropiadas —método de proyectos y


de resolución de problemas— pero sin estar anclado suficientemente en una
pedagogía crítica, en una didáctica de los saberes profesionales y en un proyecto
educativo que les otorgue sentido y de sustento a procedimientos y técnicas didácticas.
Asimismo, el sistema didáctico de la escuela deberá dar cuenta de la escisión
advertida tanto por docentes como directivos en la integración de «la otra escuela» —
la del nivel medio— con la «agropecuaria», lo que implica integrar profesores, culturas
y prácticas pedagógicas distintas.

Prácticas y tiempo escolar

Respecto de la percepción de los alumnos de educación técnica agropecuaria de


frente a los alumnos de educación técnica sobre la suficiencia de la cantidad de prácticas
realizadas en los talleres, la calidad del equipamiento e instrumental de las instalaciones
y la utilidad de dichas prácticas, se encontraron en el país los siguientes datos:
Tabla 6a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según cantidad de prácticas de taller
o laboratorio (Año 2009)
Cantidad de prácticas de taller o laboratorio
Total Suficientes Insuficientes
Orientación Total 44 433 21 039 23 394
de estudios
100.0% 47.3% 52.7%
Agropecuaria 6074 2983 3091
100.0% 49.1% 50.9%
Fuente: INET.CENUAETP 2009.
Tabla 7a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según cantidad de equipamiento e
instrumental que se usa en las prácticas de taller o laboratorio (Año 2009)
Cantidad de equipamiento e instrumental
Total Suficiente Insuficiente
Orientación Total 44 433 16 563 27 870
de estudios 100.0% 37.3% 62.7%
Agropecuaria 6074 2448 3626
100.0% 40.3% 59.7%
Fuente: INET. CENUAETP 2009.
Tabla 8a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según utilidad de prácticas
de taller o laboratorio (Año 2009)

Utilidad de prácticas de taller o laboratorio


Total Adecuadas Inadecuadas
Orientación Total 44 433 35 290 9143
de estudios 100.0% 79.4% 20.6%
Agropecuaria 6074 4938 1136
Fuente: INET. CENUAETP 2009.

385
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Además de la integración de la práctica, otra cuestión de importancia es la


organización del tiempo en los establecimientos. A pesar del reconocimiento de la
diversidad cultural, no se han cambiado los criterios de una gestión homogénea
institucional que no atiende a lo diferente ni lo integra. En esto, los calendarios de
algunas escuelas agropecuarias continúan siendo funcionales a los requisitos del
sistema educativo común jurisdiccional y a las formas de planificación institucional y
no a la particularidad y especificidad de los ritmos de la producción agropecuaria, ni a
la de sus actores.

5a. Actores institucionales

5a.1 Alumnos y familias

Si bien la población estudiantil se halla hoy marcada por la heterogeneidad, tanto en su


origen territorial como socioeconómico, existen algunos rasgos comunes. Los jóvenes
alumnos de las escuelas agropecuarias han nacido en la Argentina de fines del siglo XX
y fueron testigos de transformaciones económicas, políticas y sociales de distinto signo
y diferentes escalas, así como de las sucesivas crisis de lo rural y de lo agropecuario en
el país. En algunas regiones, han presenciado también los auges cíclicos de la
producción y tiempos de baja y miseria. Todas estas mudanzas se han traducido en la
precarización de sus condiciones de vida y las de sus familias.
Como sucede también con los jóvenes urbanos, hay un creciente porcentaje de
adolescentes desarraigados y excluidos, sin confianza en las instituciones. Algunos han
experimentado una fuerte socialización urbana a través de los medios de comunicación
masiva, con escasa o inexistente valoración del contexto rural.
Los jóvenes tienen dificultades y enfrentan desventajas en un mercado de trabajo
rural que los expulsa, una cuestión advertida también en el ámbito latinoamericano
(Román, 2003; CEPAL-OIJ, 2004: OIT, 2005; OIT, 2006; Weller, 2006; Bruniard,
2007). Deben así migrar, no sólo para buscar nuevas oportunidades, sino porque muchas
veces tienen una visión poco atractiva del tipo de trayectoria laboral que el medio rural
les ofrece.
Ahora bien, la ciudad, que se vuelve símbolo de socialización, los va a integrar
en forma deficiente, así como excluye entre sus propios moradores, a los más
vulnerados y vulnerables. En las regiones pobres del país, debido a la insuficiente

386
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

creación de empleo, los jóvenes acaban ocupando los segmentos más precarios (en
general trabajo no registrado) y su tasa de desempleo supera a la de los trabajadores
adultos. La situación no ha mejorado, a pesar de las diversas políticas para favorecer su
inserción laboral, que en su mayoría han estado orientadas a reducir los costos relativos
a la contratación, como los convenios de formación o aprendizaje.
Los jóvenes que viven en agrociudades —conglomerados comerciales y de
servicios de regiones con economías en las que prevalece la actividad agropecuaria
(Carniglia, 2006)— adoptan estrategias que combinan algunos aspectos de lo rural y lo
urbano. La estrategia implica una vinculación diaria de lo rural con lo urbano. Los
jóvenes trabajan en la ciudad o en el campo y tienen su casa en uno u otro lugar.
Los resultados de un seminario-taller realizado en las provincias del NEA y NOA
con jóvenes beneficiarios de los programas PRODERNOA/NEA muestran que la
educación tiene un papel importante en el desarrollo territorial rural:

Los actores educativos acumularon un número significativo de menciones y una


fuerte presencia positiva en las deliberaciones [de los grupos en taller],
habilitando, de este modo, un legítimo espacio de especificidad y relevancia
(Bruniard, Kessler, Jabif, Bresson, & Palamidessi (2007, p. 85).

En el momento de fijar una agenda política sectorial, las cuestiones educativas


alcanzan el primer lugar en la construcción de problemas que afectan a estos jóvenes,
seguidas por las cuestiones de migración y trabajo o empleo. De nuevo surge una realidad
palmaria, si los programas no son acompañados con políticas generales de desarrollo, no
llegan a ser efectivos. Por otra parte, en numerosos estudios propositivos sobre la
cuestión rural juvenil, se subraya el valor concedido a la educación como espacio de
construcción de la sociabilidad de los jóvenes (Chow Belezia, 2002; Portilla Rodríguez,
2003; Iwakami Beltrao, Kanso, & Pasco, 2002).
También hay que tener en cuenta que las escuelas agrotécnicas más grandes, en
especial las exnacionales y las históricas provinciales, atienden hoy a una población
mayoritariamente urbana, sin vínculos con el medio rural. En estos casos, según se ha
esbozado en esta tesis, las familias eligen estas escuelas por la contención que ofrecen a
los jóvenes, dada su doble escolaridad, su ubicación en el periurbano, sus amplios predios
y por la prédica de un arcadismo en el que se mezclan también los movimientos
ecologistas.
En cuanto a los padres o tutores de los jóvenes, en el cuestionario del PEAA
elaborado por el Ministerio de Agricultura de la Nación y administrado en los meses de
387
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

noviembre-diciembre de 2010, se obtuvo información de interés acerca de algunas de


sus características (de los padres u otros adultos significativos, jefes o jefas del hogar
donde viven los alumnos de las escuelas agrotécnicas) que ofrecen una caracterización
de los jóvenes y de sus vínculos con los hogares (Figuras 7a-13a).
Figura 7a. Nivel de educación de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias de la Argentina
(Año 2011)

N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.

Figura 8a. Residencia y zona de trabajo urbanas o rurales de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)

N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.

Figura 9a. Residencia de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias por regiones (Año 2011)

N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.

388
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 10a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias con trabajo vinculado al
sector agropecuario (Año 2011)

N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.

Figura 11a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias por sector de trabajo
(Año 2011)

N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.

389
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 12a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias según actividades del
sector de trabajo (Año 2011)

N: 4983.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
Figura 13a. Participación de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias en la comunidad
educativa de las escuelas agropecuarias (Año 2011)

N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.

A partir de los resultados de esta encuesta es posible determinar que 30.2% de


los padres o tutores tienen el primario completo, 18% tiene el secundario completo y
18% posee estudios superiores completos o incompletos. Llama la atención que se trata
de una población que mayoritariamente reside en el área urbana (55,8%) y solo declara
trabajar en la zona rural 36.7%.
El mayor nivel de residencia urbana se da en la región Pampeana (65.4%),
seguida por la Patagónica (61.5%). El porcentaje más alto de ruralidad se registra en el
NEA (54,8%), seguido por el NOA (52,9%) —regiones con mayores índices de pobreza
y ruralidad— en cuyas jurisdicciones hay un gran número de escuelas de alternancia.

390
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Cuando específicamente los padres informan su ocupación por sector de trabajo, se


observa una gran dispersión ocupacional. La categoría con mayor concentración es el
sector relacionado con la agricultura, ganadería, silvicultura y caza (28,7%) y otras
actividades (15,1%). Dentro del porcentaje del sector agropecuario, sobresalen las
actividades laborales vinculadas con el trigo (25.8%), seguidas por el 17% (cárneo-
bovinas) y 14.5% (sojera). En total, el complejo cereales-oleaginosas suma 40,3%, un
porcentaje alto que se explica porque la mayor cantidad de escuelas se encuentra en la
región pampeana, zona de la agricultura extensiva.
En cuanto a la participación de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias en la comunidad educativa, el aparente bajo porcentaje (35, 4%) queda
relativizado si se tiene en cuenta que en los medios urbanos suele ser muy insignificante
o nulo, algo que comparativamente es distinto en la enseñanza técnica en general y en la
agropecuaria en particular. Según Southwell, Santillán, Neufeld y Cerletti (2006):

Respecto de la educación media, la voz de los padres tampoco estuvo ni está


ausente. Si bien la «presencia» e intervención de los padres en este nivel del
sistema educativo parece estar desdibujada (al menos con relación al nivel de
educación básica) hay datos concretos que aluden a una activa participación de
las familias. Un ejemplo cercano lo constituyen las demandas y reivindicaciones
que concretaron grupos de padres de adolescentes y jóvenes en torno a la
educación técnica, nivel que sufrió importantes modificaciones en el marco de la
derogada Ley Federal de Educación (p.16).

Además, las autoras citan la intensa participación de padres de escuelas


agropecuarias para la apertura de una escuela técnica en Villa Regina, Río Negro. Cabe
subrayar que en el caso de las EFA y de los CEPT (cfr. capítulo VI), los padres son
partícipes de la gestión del proyecto educativo de sus hijos.
El Censo Nacional del Último Año de Educación Técnico Profesional
(CENUAETP) administrado por el INET, cuyo objetivo principal es relevar
información de las características demográficas, educativas y ocupacionales de los
futuros egresados de las distintas especialidades de la educación técnico profesional,
revela algunos datos demográficos y de percepción de algunas cuestiones escolares de
los jóvenes que cursan el último año de los TTP (Tablas 9a-11a).
Predomina el género masculino sobre el femenino en la población de
estudiantes. La tasa de sobreedad en el último curso es de más de 25% de la población y
un 12% tienen carencias materiales en el hogar.

391
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Tabla 9a. Alumnos del último año de ETP de la orientación agropecuaria por sexo, sobreedad y carencias
materiales de hogar según orientación de estudios. Total país (Año 2009).
Sexo sobreedad Carencias materiales del hogar
No tiene Tiene Con
Total Varón Mujer sobreedad sobreedad Sin carencias carencias
6.074 3.374 2.700 4.449 1.625 5.337 737
100,0% 55,5% 44,5% 73,2% 26,8% 87,9% 12,1%
Fuente: INET.CENUAETP 2009

En el cuadro siguiente se analiza por jurisdicción las variables de género,


sobreedad y carencias materiales por jurisdicción:
Tabla 10a. Alumnos del último año de ETP de la orientación agropecuaria por sexo, sobreedad y
carencias materiales de hogar por jurisdicción. Total país (Año 2009)
Sexo sobreedad Carencias hogar

Jurisdicción Total Varón Mujer No tiene Tiene Sin Con


CABA 16 9 7 11 5 15 1
100.0% 56.3% 43.8% 68.8% 31.3% 93.8% 6.3%
Buenos Aires 1.255 760 495 918 337 1.191 64
100.0% 60.6% 39.4% 73.1% 26.9% 94.9% 5.1%
Catamarca 80 50 30 56 24 73 7
100.0% 62.5% 37.5% 70.0% 30.0% 91.3% 8.8%
Córdoba 1.059 512 547 767 292 994 65
100.0% 48.3% 51.7% 72.4% 27.6% 93.9% 6.1%
Corrientes 90 60 30 53 37 79 11
100.0% 66.7% 33.3% 58.9% 41.1% 87.8% 12.2%
Chaco 94 71 23 68 26 65 29
100.0% 75.5% 24.5% 72.3% 27.7% 69.1% 30.9%
Chubut 225 95 130 161 64 206 19
100.0% 42.2% 57.8% 71.6% 28.4% 91.6% 8.4%
Entre Ríos 320 185 135 288 32 293 27
100.0% 57.8% 42.2% 90.0% 10.0% 91.6% 8.4%
Formosa 130 82 48 68 62 52 78
100.0% 63.1% 36.9% 52.3% 47.7% 40.0% 60.0%
Jujuy 275 183 92 215 60 211 64
100.0% 66.5% 33.5% 78.2% 21.8% 76.7% 23.3%
La Pampa 150 94 56 108 42 146 4
100.0% 62.7% 37.3% 72.0% 28.0% 97.3% 2.7%
La Rioja 56 32 24 37 19 52 4
100.0% 57.1% 42.9% 66.1% 33.9% 92.9% 7.1%
Mendoza 393 182 211 310 83 352 41
100.0% 46.3% 53.7% 78.9% 21.1% 89.6% 10.4%
Misiones 124 73 51 85 39 103 21
100.0% 58.9% 41.1% 68.5% 31.5% 83.1% 16.9%
Neuquén 92 52 40 70 22 89 3
100.0% 56.5% 43.5% 76.1% 23.9% 96.7% 3.3%

392
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Río Negro 58 41 17 45 13 57 1
100.0% 70.7% 29.3% 77.6% 22.4% 98.3% 1.7%
Salta 280 157 123 172 108 209 71
100.0% 56.1% 43.9% 61.4% 38.6% 74.6% 25.4%
San Juan 235 119 116 156 79 197 38
100.0% 50.6% 49.4% 66.4% 33.6% 83.8% 16.2%
San Luis 120 66 54 77 43 106 14
100.0% 55.0% 45.0% 64.2% 35.8% 88.3% 11.7%
Santa Cruz 36 12 24 24 12 35 1
100.0% 33.3% 66.7% 66.7% 33.3% 97.2% 2.8%
Santa Fe 430 265 165 390 40 390 40
100.0% 61.6% 38.4% 90.7% 9.3% 90.7% 9.3%
Santiago del Estero 268 122 146 181 87 191 77
100.0% 45.5% 54.5% 67.5% 32.5% 71.3% 28.7%
Tucumán 288 152 136 189 99 231 57
100.0% 52.8% 47.2% 65.6% 34.4% 80.2% 19.8%

Fuente: INET.CENUAETP 2009.

En las provincias del NOA y NEA se registran los niveles más altos de carencias
en el hogar, sobreedad y género masculino, cuestión que reedita el fenómeno de
vinculación entre ruralidad y pobreza.

5a.2 Egresados

¿Dónde se insertan los jóvenes egresados de las escuelas agropecuarias? Si bien algunos
establecimientos realizan estudios de inserción (tracer studies), de suyo este tipo de
relevamiento resulta de difícil ejecución por las dificultades de acceso a los graduados o
a sus familias, por el costo de las comunicaciones, el tiempo que insumen y las
dificultades metodológicas que presentan los estudios longitudinales.
Un estudio sobre las expectativas240 de inserción de los alumnos al terminar los
estudios medios (Bayo, 2008), para un total de aproximadamente 3000 alumnos (Tabla
11a), concuerda con las apreciaciones realizadas por Melita (2008, p. 17) para escuelas
agrotécnicas bonaerenses: «actualmente las escuelas agrotécnicas preparan en una
mayor cantidad a los alumnos para la universidad que para el campo».

240
La información se recabó cuando los estudiantes solicitaban las constancias de certificado de estudio al
terminar el tercer año de Polimodal (en el mes de noviembre).

393
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Tabla 11a. Análisis de las expectativas de los alumnos de las promociones (2001-2007)
Promoción Van a Van a seguir Carreras Carreras no
trabajar estudiando agropecuarias* agropecuarias

2001 6% 94% 60% 34%


2002 5% 95% 62% 33%
2003 7% 93% 68% 25%
2004 15% 85% 58% 27%
2005 5% 95% 73% 22%
2006 11% 89% 70% 19%
2007 10% 90% 65% 25%
* Agronomía, Veterinaria, Licenciatura en Economía Agropecuaria, Técnico en Agroalimentos, otras.
Fuente: Guillermo Bayo, Informe Técnico, Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, Publicación Interna, Uribelarrea, 2008.

En cuanto al acoplamiento de las escuelas al mercado de trabajo, a veces la


realidad ilustra una suerte de lecho de Procusto. O bien el perfil del técnico resulta
desmesurado respecto de la demanda y «sobra» por muchos lados, o bien le solicitan a
la escuela oficios que no responden al perfil de técnico medio y entonces queda chico.
Aunque en el perfil se exprese que la escuela construye y fortalece competencias
gerenciales, sus alumnos son muy jóvenes para que sean tomados como decisores
técnicos de mando medio en puestos reales de trabajo. Los directores de las escuelas
manifiestan que suelen acercarse empresas del sector en busca de posibles candidatos —
exalumnos— para contratarlos, pero cuando se informan de que el técnico tiene 18, 19 o
20 años, no se hallan dispuestos a hacerlo. Buscan a alguien con más experiencia, no del
todo formado (porque quieren participar en una capacitación propia del joven in situ),
pero con más exposición laboral. Esto condice con lo planteado por Gallart (2006)
cuando expresa que las trayectorias reales de los mandos medios se construyen sobre la
práctica y como producto de la adquisición de conocimientos tácitos que tienen más del
aprendizaje y experiencia de un profesional reflexivo que de una certificación escolar
secundaria.
Esta situación se agrava para el joven recién egresado por el proceso
generalizado de devaluación de credenciales que se dio en el país alrededor de las
tecnicaturas de nivel medio. En los diarios locales de las zonas agrícolas más pujantes
del país (Norte de la Provincia de Buenos Aires, Sur de Santa Fe, Sur de Córdoba y
Entre Ríos) en las búsquedas de personal se observa una tendencia a solicitar niveles
educativos superiores en los postulantes (en general, se busca ingenieros agrónomos)
para tareas que en realidad se ajustan al perfil del técnico agropecuario medio.241

241
Un ejemplo paradigmático del desacoplamiento entre la demanda de trabajo rural y la enseñanza
agropecuaria lo constituye los alambradores. La pérdida de este oficio y la demanda de sus habilidades
atraviesa el mercado de trabajo rural argentino. Los periódicos locales y los suplementos rurales de los

394
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Según los resultados de una investigación sobre escuelas agropecuarias en la


Pampa Húmeda (Plencovich & Costantini, 2005), los egresados encontraban este
panorama de inserción laboral y académica: (i) mercado de trabajo general de escasa
absorción de técnicos medios; (ii) mercado de trabajo agropecuario local/regional de
escasa absorción de técnicos agropecuarios medios; (iii) escasas actividades en las
regiones de agricultura familiar y cuando ellas se dan, se encuentran generalmente
empobrecidas; (iii) actividades de libre emprendimiento con menguadas líneas de
créditos; (iv) prosecución de estudios superiores articulados con la modalidad
agropecuaria y (v) prosecución de estudios superiores sin articulación con la modalidad
agropecuaria.
Las escuelas son conscientes de las restricciones que presenta un mercado de
trabajo de escasa capacidad de absorción. Sin embargo, a la luz de otros estudios
realizados desde la perspectiva del mercado laboral, cuando se trata de disponibilidad de
recursos humanos en el nivel del país, parecería que falta mano de obra rural en casi
todas las jurisdicciones. Estas cuestiones parecen indicar que se está ante una oferta y
demanda desacoplada, debido a ciertas distorsiones que operan en el mercado de trabajo
rural (v.q. 2a.1.3).
Los análisis sobre el mercado de trabajo y su vinculación con la educación
técnica agropecuaria llevan a encontrar puntos de coincidencia con la presunción de que
las relaciones entre las instituciones educativas y las instituciones laborales «se prevén
como una trama en la que si bien caben puntos neurálgicos de interacción en realidad
resultan complejas y plurales, cambiantes e históricas, interactivas, contradictorias y aun
perversas» (de Ibarrola, 1994, p. 243). Más aún cuando ambos polos de la relación están
caracterizados por la heterogeneidad.

diarios nacionales señalan la falta de trabajadores de este oficio. La labor exige pericia para colocar
esquineros, para el armado de los hilos de alambre (en las prácticas argentinas, cinco lisos y dos de púas),
clavar postes intermedios en aplomo, alineados con los esquineros, tensar los alambres y colocar varillas
de alambre, metálicas y de madera en los claros, con sus respectivas maneas. Se trata de un oficio que se
abona en la experiencia y en una enseñanza a través de modelos (experto-aprendiz). El oficio requiere un
asentamiento cerca del trabajo para aprovechar los tiempos y acortar las distancias del acarreo de los
materiales y necesita la instalación de casillas, con comodidades, que protejan al alambrador de las
inclemencias; es decir, condiciones dignas y un pago acorde. La prédica de los diarios relacionados con el
medio rural ha señalado que estas habilidades y destrezas deberían ser enseñadas a los alumnos de las
escuelas agropecuarias. Sin embargo, a pesar de la importancia del oficio y la escasez de mano de obra,
no se justifica la inversión de una escuela de las características de las agropecuarias para implementarlo.
Lo que sí es importante que dichos cursos se puedan impartir desde las escuelas, como en realidad
algunas lo hacen, en el marco de programas de capacitación profesional no formal.

395
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

5a.3 Asociaciones cooperadoras, comisiones de padres

Son instituciones sin fines de lucro y autogestionadas. Su función es la de dar espacio a


la voz de los padres en los establecimientos educativos y apoyar el desarrollo de niños y
jóvenes. Sin embargo, su labor se ha orientado más a ayudar al estado y en algunos
casos, cuando este está ausente, suplirlo en la creación de condiciones para el
funcionamiento de los establecimientos (Insúa & Rius, 1999). Sus miembros no reciben
remuneración y su participación es voluntaria.
En la Argentina, prácticamente el 70%242 de las escuelas públicas de todos los
niveles cuenta con cooperadoras. También las tienen las escuelas privadas (asociaciones
de padres). Se institucionalizaron en el país en la crisis de 1930, aunque su surgimiento
se remonta al siglo XIX y está muy ligado a la temprana expansión del sistema
educativo.
Estas asociaciones conforman el capital social de las escuelas. A pesar de que su
tarea es a menudo invisible y no se registran muchas de sus valiosas acciones, han
socorrido la labor del estado y han brindado continuidad a la vida de los
establecimientos. Muchas veces indican la incidencia de la sociedad civil en el sistema
de enseñanza agropecuaria que busca suplir la ausencia de recursos estatales para el
mantenimiento y funcionamiento de las unidades educativas. En nuestro país, en el
medio rural, han sido protagonistas mayores de los procesos de socialización y
construcción de la ciudadanía, de la asociatividad y de la creación de lazos solidarios.
Han sido y son núcleos articuladores de la comunidad.
Ahora bien, en las profundas crisis que han sacudido el país, su papel mudó al de
la provisión de asistencia, principalmente alimentaria. Según un informe sobre la
actuación del conjunto de organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la crisis de 2001
(PNUD-GADIS-BID, 2004), ellas resultaron un inesperado activo para la sociedad
argentina que se tradujo en la provisión de valores tangibles e intangibles (Hirschman,
1984). En signo contrario a los recursos materiales, ante cuya escasez se aconseja un
uso parsimonioso, cuando la sociedad más usa los valores éticos, más crecen la
confianza, la solidaridad y la cooperación.

242
El porcentaje es 67.3%. La provincia del Chaco presenta uno de los porcentajes más altos del país, 82%
y San Juan uno de los más bajos (46,9%), junto con Chubut (47.3%). El nivel de incidencia alcanza su
mayor expresión en la provincia de Buenos Aires.

396
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

La capacidad de las cooperadoras para solventar problemas de las escuelas varía


según la posibilidad de los padres de contribuir con su tiempo, esfuerzo y otros recursos.
Su tarea consiste en muchos casos en el mantenimiento edilicio, en proveer comida,
trabajo y otros insumos. En esta investigación, se detectó que en algunas escuelas
bonaerenses costeaban el servicio de ómnibus para transportar a los alumnos a la
escuela, servicio que antes había sido financiado por el gobierno provincial y que en los
últimos tiempos había interrumpido algunos recorridos. Su función en esta provincia
aparece como un sostén fundamental para el funcionamiento de la escuela, además de
las actividades de producción para autoconsumo, ya que el comedor no era viable con la
suma de 40 centavos por día y por alumno que asignaba el gobierno provincial (año
2009). Las cooperadoras se rigen hoy por la Ley Nº 26 759/12.

5a.4 Docentes

Muchas escuelas —en especial las llamadas agrotécnicas históricas nacionales—


tuvieron que «reconvertirse» rápidamente cuando comenzó el proceso de transferencia
de los servicios educativos nacionales a las jurisdicciones provinciales (1992). Esto
originó cambios profundos en aspectos no sólo políticos y administrativos, sino también
académicos e institucionales. A estas modificaciones se sumaron los cambios
introducidos por la llamada Transformación Educativa impulsada por la Ley Federal.
Esto significó (y aún significa) una necesidad de ajuste de los perfiles profesionales
docentes y directivos de los diversos establecimientos.
Cuando se menciona a los equipos docentes, se debe señalar que existen dentro
del mismo establecimiento profesores de asignaturas dirigidas a la formación básica y
otros a la formación específica. Se trata de los docentes del ciclo básico y los del ciclo
técnico profesional. Además, dentro del segundo grupo, se encuentran docentes a cargo
de clases «teóricas» y otros que están al frente de las secciones o entornos didáctico-
productivos.
Dentro de estos grandes conjuntos se dan conocimientos teóricos y prácticos,
tanto del área básica como técnica, culturas profesionales diversas y prácticas docentes
heterogéneas. Siguiendo a Becher (1996), se puede afirmar que existen diversas tribus
disciplinarias en una misma institución: ingenieros agrónomos, veterinarios, agrónomos,
profesores de historia, de biología, de física, de matemática y de un abanico de
disciplinas diferentes, así como médicos, abogados, contadores y otros profesionales,

397
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

todos ellos con culturas académicas propias. Esta diversidad implica una potencial
riqueza en las prácticas institucionales, siempre que medie articulación entre los
proyectos curriculares e institucionales y los actores de la comunidad educativa.
También ha generado atomización en las escuelas.

(…) Pero siempre se da una fragmentación. Y los docentes, ¿qué decimos?... Aunque
hay algunos indicadores de cambio. Por ejemplo, en la última reunión de profesores
estaban todos (los 33 docentes). Los del sector agropecuario son dos veterinarios, cuatro
ingenieros agrónomos y un contador que da organización y gestión (directora, escuela
Agrotécnica, mayo de 2009).

Formación de grado.

En general, los docentes de las asignaturas técnicas agropecuarias no poseen títulos


docentes porque hasta 2009 existía una escasa oferta de formación para la modalidad en
el país.243 Según el capítulo VI de esta tesis, el INET lleva adelante un programa de
formación docente inicial en el país, que se encuentra en las líneas financiables por el
Plan de Mejora. Se trata del Programa Nacional de Formación Docente Inicial para la
Educación Técnico Profesional que tuvo vigencia durante tres años,244 aplicándose
dicho período a la cohorte que inició su ciclo de cursado en 2009. De este modo se
instrumentó un Plan de Estudios del Profesorado en Educación Técnico Profesional, en
concurrencia con título de base, que demandó un período de seis semestres para su
cursado y cuya primera cohorte egresó en 2012.
Con el correr de los años, la falta de títulos docentes ha ocasionado a los
profesores a cargo de las asignaturas técnicas —ingenieros, veterinarios, técnicos, etc.—
dificultades en el ejercicio de sus cargos y en algunas jurisdicciones, les ha

243
Hay escasas ofertas, como la instrumentada por la jurisdicción entrerriana en la Escuela Técnica No. 2,
Pbro. José María Colombo, en Gualeguaychú. En 1996 comenzó a funcionar el Profesorado en
Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias, que otorga el título de Profesor en Disciplinas
Industriales o Profesor en Ciencias Agropecuarias, según el título medio de base de los aspirantes.
También extiende Certificados de Capacitación Docente a docentes de la zona de influencia y el título de
Profesores en Disciplinas Industriales o Profesores en Ciencias Agropecuarias, a profesionales, con un
plan de estudios de dos años. En Misiones el Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y
Protección Ambiental de Capioví y el Instituto de Capacitación de Monitores en Santa Fe otorgan
acreditaciones para los cuadros docentes de las EFA.
244
La XXXIV Asamblea del Consejo Federal de Educación resolvió extender el plazo de vigencia del
Programa Nacional de Formación Docente Inicial hasta la finalización del primer semestre del año 2014 y
determinó que las autoridades educativas jurisdiccionales podían acordar el financiamiento total o parcial
de la formación con los recursos provenientes del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional,
presentando la documentación pertinente ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

398
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

obstaculizado el acceso a cargos directivos. En otras, ha puesto en riesgo su


permanencia en los puestos docentes por incompatibilidades estatutarias.245
El hecho de haya un desempeño docente sin titulación específica ha llevado al
sistema a montar variadas estrategias remediales o de compensación. En este sentido,
las jurisdicciones provinciales, así como el Instituto Nacional de Tecnología (INET) y
otros organismos de gestión privada, como la FEDIAP, se han preocupado por la
capacitación en servicio de este personal. En muchos casos lo han hecho movidos por
las demandas coyunturales de los numerosos cambios curriculares operados en la
modalidad desde mediados de la década de 1990. En ese entonces, algunas
jurisdicciones —por ejemplo, la bonaerense— pusieron en marcha capacitaciones en
servicio de dos años o dos años y medio con un régimen de semipresencialidad en
algunos institutos superiores de profesorado. Al cabo de esa capacitación, recibían una
habilitación para continuar en sus puestos pero ninguna credencial.
Según el análisis realizado de estas acciones de capacitación profesional, se trató
de formatos que se inspiran en el modelo de «déficit» (Guskey & Huberman, 1995):
aquello que le falta al docente es algo que otros tienen y que se subsana desde afuera,
con conocimientos impartidos por un grupo experto; o bien con el modelo de caja de
herramientas, con conocimientos ajustados a las necesidades del momento. Ambos
modelos tienen cierta eficacia, pero sólo son efectivos cuando están puestos en función
de una formación básica (o inicial) docente que permita integrar las herramientas a un
perfil profesional que les otorgue sentido. Estos déficits en la formación docente se
trasladan a los cuadros directivos y —en aquellas jurisdicciones con inspectores del
área— a los supervisores.

245
Sin embargo, esto no impidió que algunos supervisores refirieran como debilidades de las escuelas la
falta de profesores titulados (formación que el estado no proveía), algo que incluso puso en juego la vida de
algunos establecimientos. Relata González del Río (2006), lo que aconteció en el Instituto Técnico Agrario
Industrial (ITAI) de Córdoba:
En septiembre, el día 14 [1965], nueva visita de la supervisora Muratorio, y luego de inspeccionar
los libros reglamentarios, los cuales se llevaban según sus instrucciones en forma correcta, se ocupó
de leer cuidadosamente las pruebas trimestrales de los alumnos, conversó con el Director y le
transmitió que estas dejaban la impresión de que los educandos no alcanzaban el nivel requerido
para quienes cursan un ciclo medio, por lo que debería ponerse especial atención y buscar los
medios para superar esta situación. También objetó la constitución del plantel de profesores por
cuanto en el mismo no había personas con título docente. Sin duda esta funcionaria, lejos estaba de
considerar realidades distintas, tan distintas como la de comparar establecimientos de Buenos Aires, donde
estaba la mayoría de los supervisados por la SNEP, con uno del interior que apenas comenzaba, sólo había
entonces un esbozo de sensibilidad cuando reconocía el esfuerzo, la seriedad y la responsabilidad con que se
acometió la empresa... (p. 54)

399
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Una cuestión que dificulta la articulación de los equipos docentes de la


institución es que en general sus designaciones no son por cargo sino por hora, lo que
no beneficia al proyecto educativo de la institución. Se origina la figura del llamado
«profesor taxi», quien guarda un vínculo de pertenencia muy débil con la escuela por la
falta de permanencia en el lugar. A estos docentes les resulta difícil tener contactos más
profundos con los alumnos, trabajar en equipo con sus colegas, asistir a reuniones
institucionales, etc. Estas condiciones del ejercicio profesional generan un cierto
desacoplamiento entre los docentes que se desempeñan en el núcleo académico de la
institución (profesores, jefes de laboratorio, preceptores y bibliotecarios) y los jefes de
las secciones, instructores y profesores que trabajan in situ. Muchas veces la
atomización se profundiza debido a la distancia entre los espacios físicos, la
organización temporal y, en forma fundamental, por la falta de una planificación
integradora de espacios curriculares y de equipos de trabajo. También se registra una
cierta atomización entre los profesionales-docentes y los docentes debido a la
conjunción en el mismo lugar de diversas culturas disciplinarias, según lo mencionado.
Si bien se ha observado en trabajos de campo (Plencovich & Costantini, 2005;
Plencovich y Costantini, 2006 a y b) que existe un desempeño docente satisfactorio por
parte de los docentes de las asignaturas técnicas agropecuarias, según la percepción de
los alumnos y de los directivos, los propios profesionales plantean que

(a) cuentan con escasos conocimientos sistemáticos docentes, tanto en aspectos


pedagógicos como didácticos,
(b) existen dificultades didácticas para la enseñanza de actividades prácticas y
para articular la teoría con la práctica,
(c) se remiten al modelo de Transferencia de Tecnología en la enseñanza —en
especial los ingenieros agrónomos— como forma segura de comunicar
conocimiento, aunque de suyo sepan que los procesos de extensión y
capacitación son distintos de los educativos y
(d) no disponen de instrumentos de gestión, ni de dinámica de grupos, ni de
estrategias comunicativas efectivas

400
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Formación de Posgrado.

A excepción de la Maestría en Enseñanza Agropecuaria y Biológica que se dicta en la


Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires desde 2004 y de la
Maestría en Desarrollo y Educación (2008), que se imparte en la Universidad Nacional
del Nordeste, no existen en el país ámbitos de perfeccionamiento específicos, de
especialización o maestrías universitarias en enseñanza agropecuaria. La oferta para el
perfeccionamiento de estos docentes sigue enmarcada en las carreras de posgrado que
ofrecen las universidades del país en el área agronómica o de veterinaria, las que son
distintas de una profundización en el área sustantiva de la educación agropecuaria. Este
es uno de los motivos de que exista una escasa producción de investigaciones sobre la
educación agropecuaria como objeto de estudio específico (y las escasas existentes, no
han sido realizadas por los actores del sistema). Esta vacancia fue advertida por Forni,
Neiman, Roldán y Bacalini (1998, p. 35) en su estudio sobre Escuelas de Alternancia:

(...) el estudio ha detectado requerimientos en varios niveles: desarrollar una mayor


sensibilidad para la indagación y la investigación a través de una formación más
sistemática en estrategias que permitan fortalecer una pedagogía de la
interrogación o de la curiosidad (Duffaure, op.cit.), fortaleciendo la preparación
docente en métodos y técnicas de investigación y diagnóstico social (...).

Procesos de selección docente.

En general la docencia argentina sufrió en sus cuadros las políticas de la década de


1990 que se tradujo en bajos salarios, retrasos y recortes salariales y en algunas
jurisdicciones el pago a través de bonos. Todo esto afectó a los procesos de selección
de los docentes. En los establecimientos que se encuentran en el periurbano de
ciudades grandes, en las que existe una mayor oferta de cuadros profesionales
docentes, en general la provisión de cargos se hace por concursos públicos de
antecedentes y presentación de proyectos. Es infrecuente el concurso de antecedentes y
prueba de oposición. En las escuelas alejadas de ciudades grandes, se suele emplear
como profesores a los propios egresados de las escuelas. En los establecimientos de
gestión privada existen otros criterios de selección, a la par de los antecedentes. En
ellos también se suele observar la tendencia a emplear exalumnos, porque están más
imbuidos de la cultura institucional. En algunos casos se da una autoreproducción
institucional que a veces refuerza los sistemas de creencias, valores, símbolos y

401
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

códigos institucionales; pero que también profundiza la clausura de las instituciones a


las innovaciones.

5a.5 Directores

Los directores (o rectores) de las escuelas agropecuarias tienen un doble mando sobre el
establecimiento: uno es académico (como el de cualquiera de sus pares del sistema
educativo del nivel medio, sólo que en una institución de fines difusos), el otro es cuasi
empresarial. Por esta razón, la figura del director como gestor del establecimiento tiene
un peso decisivo en la vida de la institución. Así se comprendió históricamente y se
tradujo en el esmero con que Sarmiento buscó directores para las quintas agronómicas
(capítulo IV) y constituyó una constante a lo largo de la historia de la educación
agropecuaria argentina. Esto quedó patentizado en reuniones celebradas por la
UNESCO (1989) y otros foros (UFRRJ, 2002) en las que los directivos solicitaron
programas específicos de capacitación en aspectos de gestión y administración propios
de la dinámica de estos establecimientos sui generis y que se crearan mecanismos y
controles para flexibilizar la compra y venta de insumos y demás activos utilizados en la
producción. Asimismo, los Planes de Mejora requieren en la actualidad de los directivos
conocimientos adicionales de planificación y control administrativos.
Muchas veces los directores desempeñan su papel en soledad y en general no
reciben asesoramiento específico ya que no existen mandos supervisores propios en
todas las jurisdicciones, sino que es una actividad compartida y a menudo desempeñada
por personal de otras ramas de la enseñanza.
El panorama en cuanto a la titulación de los directivos es semejante al de los
docentes. En un relevamiento realizado en la provincia de Buenos Aires (Plencovich &
Costantini, 2005) se encontraron las siguientes categorías de titulación en 70 unidades
educativas de enseñanza agropecuaria.
Tabla 12a. Títulos de grado de directores de unidades educativas (EEA y CEPT) de la Provincia de
Buenos Aires (Año 2005)
Título EA/ CEPT Sexo
F M
Ingeniero agrónomo 25 8 17
Médico veterinario 16 1 15
Profesor (diversas especialidades) 20 15 5
Técnico agropecuario 5 0 5
Sin definir 4 4
Total 70

Fuente: Plencovich & Costantini, 2005.

402
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

5a.6 Supervisores

En general no existen en las jurisdicciones supervisores del área, sino que se trata de
personal que supervisa todas las escuelas del nivel medio, incluso de las distintas
orientaciones técnicas.
Al reducirse el número de los supervisores del nivel medio, los establecimientos
agropecuarios —quizá los que más necesitaban esa interfaz técnica con las autoridades
educativas jurisdiccionales— quedaron en la orfandad, en regiones muy grandes, con
supervisores que en parte desconocen su realidad y que tienen a su cargo decenas de
otros establecimientos de educación media.
Los supervisores representan una interfaz técnica entre el poder político y los
establecimientos. Algunas veces, esta interfaz ha resultado de difícil tránsito y muchas
veces los supervisores «han contradicho y resistido las políticas de los gobiernos de
turno, profundizando rupturas entre la educación y la política» (Rivas, 2004, p. 117).
A partir de los procesos de democratización implantados en 1983, el papel de los
supervisores viró en forma lenta desde una función auditora, de control de la gestión
directiva, a una asesora y de acompañamiento, a fin de dar mayor libertad a la iniciativa
local. En las jurisdicciones más grandes se comenzó a pensar a los supervisores de
algunas ramas más como una carga económica que como un activo que se debía
conservar. En este sentido, se seguía la tendencia registrada internacionalmente. Así se
intentó reducir el cuerpo de supervisores, en especial, para las ramas más pequeñas en
cuanto a matrícula y establecimientos. Una de las tácticas empleadas fue el
congelamiento de los cargos de los inspectores que se jubilaban y redistribución de los
que quedaban por ramas y niveles, cubriendo en algunos casos grandes regiones. En
otras provincias, su poder jurisdiccional fue perdiendo envergadura a la par que se les
confería peso político a figuras locales, como los consejeros escolares, con carreras
políticas más que técnicas.

5a.7 Empleados de apoyo

Los auxiliares de las escuelas agropecuarias también han sido olvidados por décadas.
Esto ha sido motivo de sus luchas por reivindicaciones laborales. En lo fundamental, sus
reclamos se refieren a problemas de rezago salarial, de no reconocimiento de bonus para
el traslado a sus lugares de trabajo (en zonas rurales), por las exigencias de la
realización de guardias y de atención a animales en feriados o en recesos, cosechas,

403
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

instalaciones, maquinarias, etc. fuera de los horarios habituales de las escuelas, falta de
bonificaciones por tareas riesgosas, etc. Además, se ha perdido de vista la importancia
de su función educativa en los entornos productivos, comedores, transportes escolares y
residencias de las escuelas.

5a.8 Otros actores

5a.8.1 El poder jurisdiccional.

A la par de la heterogeneidad propia que ha sido la condición constitutiva de las


escuelas agropecuarias y de los tipos que se han generado en el tiempo, la transferencia
de las escuelas a las diversas jurisdicciones provinciales también dejó profundas huellas
en los establecimientos. Es difícil intentar una sistematización de las variables
contextuales políticas y administrativas que afectan a cada escuela según en qué
jurisdicción se encuentre. Por otro lado, la vida política de las provincias tiene un
pronunciado dinamismo que plantea cambios constantes. Sin embargo, algunos rasgos
organizativos perduran y modulan la vida de las escuelas (cfr. Rivas, 2004). Las
burocracias administrativas de las provincias más grandes, con mandos lentos y
autorreproductivos, los sistemas provinciales con mayor foco en las planificación y
organización de las actividades, así como las relaciones políticas fluida de los gobiernos
locales con el sistema provincial modula la vida de las instituciones territoriales (cfr.
capítulo VII). Esto trae como consecuencia distintos criterios de contratación y
diferentes perfiles de funcionamiento. Estas características también recorren los
intersticios de los ministerios o direcciones educativas y se convierten en un telón de
fondo de la acción de las escuelas.
En las provincias más grandes, el sistema de educación agropecuaria —
subsistema dentro de la educación técnica, la que a su vez está dentro de la educación
secundaria y forma parte de la cartera educativa— existen por lo menos cuatro o cinco
escalones, sin contar los niveles técnicos supervisores, entre una escuela y el mando
superior. En la provincia de Buenos Aires, en la nueva estructura organizativa que se
desarrolló después de la sanción de la LEN, la subsecretaría de educación establece para
los niveles educativos (inicial, primaria, secundaria y superior) y para las modalidades
(especial, artística, física, adultos, formación técnico-profesional y otras) el rango de
direcciones provinciales. Dentro de la técnico-profesional, como submodalidad, se

404
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

encuentra la agropecuaria.246 Resulta de interés observar que la idea de establecimiento


aparece absorbida bajo el paraguas de «contextos». Según la DGCyE (2007), son
espacios o contextos de desarrollo, los establecimientos urbanos, rurales, de
asentamiento no permanentes, los que se ponen en marcha en contextos de privación de
la libertad, los domiciliarios y los hospitalarios.
Esta cadena de mando con muchos eslabones no ha obstaculizado la activa
relación con el medio que las escuelas poseen, evaluable en forma empírica por el
número de convenios que tienen con instituciones, empresas, ONG y organizaciones
gubernamentales en distintos ámbitos: locales, regionales, nacionales e, incluso,
internacionales. Esto estaría definiendo un sistema de educación agropecuaria como
organización bottom heavy —con el peso de poder en los niveles operativos— pues los
conocimientos y prácticas que legitiman la institución están localizados en la base, sin
que la jerarquía esté en condiciones de introducir consideraciones sustantivas para
emitir juicios e impactar sobre sus procesos y la calidad de sus productos, salvo a través
de la fijación de reglas genéricas o de la asignación de recursos (Martínez Nogueira &
Góngora, 2000). Si bien, en general, se utiliza esta categoría de análisis para reflejar la
autonomía universitaria (Clark, 1983), creo que estas escuelas, por su historia original y
por sus relaciones activas con el medio productivo, ilustran un nivel de autonomía en
parte semejante respecto de esas instituciones. De todos modos, estas formas de
asociatividad dependen de la impronta general de las jurisdicciones en donde las
escuelas actúen. Existen provincias que han concertado convenios con los ministerios de
trabajo, en especial a partir de la iniciativa de implementar los principios laborales del
trabajo decente (OIT),247 por ejemplo, en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y
Buenos Aires.
Por último, también se puede comprender el margen de autonomía que
conservan los establecimientos agropecuarios en el sistema educativo por la teoría de la
agencia (Kivistö, 2005). Esta teoría describe las relaciones entre un principal y su

246
Interesa advertir que dentro de las modalidades, también están citadas Pedagogía Social y Psicología
Comunitaria, Alternativas Educativas, Gestión Educativo Ambiental, Educación Intercultural y Bilingüe,
algunas de las cuales tienen especial injerencia en las escuelas agropecuarias.
247
Según lo manifestaba el entonces titular de la cartera educativa, Daniel Filmus (2004) «en nuestras
recorridas por las escuelas de todo el país notamos que se produjo una ruptura entre la educación y la
producción y que esto se ve en la ausencia de mano de obra calificada que demandan las empresas». A su
vez, el ministro de trabajo subrayaba: «Durante la década pasada se instaló fuerte la idea de la exclusión y
del trabajo no como sinónimo de tarea productiva ni como un derecho. Queremos volver a este concepto
para que nunca más nuestros jóvenes piensen que el trabajo decente es para unos pocos» (Tomada, 2004).
Diario La Capital, 20 de marzo de 2004.

405
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

agente en términos políticos. La agencia se da cuando existe asimetría entre el principal


y el agente respecto del conocimiento de algún aspecto de la organización local y el
principal tiene dificultades para determinar las capacidades y acciones que realiza el
agente para el logro de los resultados. También surge cuando existen dificultades en la
medición de los resultados de los agentes por la incertidumbre que atañe a la
consecución de logros (Kivistö, 2005, p. 6). Dada la peculiaridad institucional de la
escuela agropecuaria, la que se ha caracterizado como organización sui generis, en parte
una explotación y en otra una institución pública, es posible captar la dificultad de las
autoridades educativas para comprender las cuestiones técnicas inherentes a llevar
adelante explotaciones agropecuarias pequeñas o medianas en diversas situaciones
locales. De allí que necesite la presencia de un agente en quien delegar el poder de
gestión y la toma de decisiones institucionales. Aparece con claridad la relevancia del
director, debido a los diversos papeles que debe desempeñar y a su capacidad de
gobierno y de gestión sobre la unidad que tiene a cargo.

5a.8.2 INET.

Según lo descrito, este Instituto surgió en 1995 y tuvo un papel decisivo en la


convocatoria y marcha del foro agropecuario nacional para la elaboración de los
trayectos técnicos profesionales. Sin embargo, dado el acatamiento parcial de la reforma
educativa introducida por la Ley Federal y de los trayectos técnicos en sí —algunas
provincias, como la de Buenos Aires, si bien siguieron la reforma, elaboraron trayectos
técnicos propios—, el Instituto pareció perder peso específico en lo académico dentro
de un ministerio sin escuelas.
Ahora bien, a partir del proceso de gestación de la Ley de Enseñanza Técnica y
Profesional y su posterior sanción, el Instituto se convirtió en una de las instituciones
educativas clave del país. Si bien no administra directamente las escuelas técnicas tiene
poder de contralor sobre la demanda de creación de nuevas ofertas y la homologación
de las existentes. En el proceso de homologación nacional, el INET ha podido navegar
las aguas ásperas de las relaciones jurisdiccionales a través de propuestas técnicas. Esto
le ha permitido poner orden en la profusión de títulos que se otorgaban en el nivel
técnico medio del país. Asimismo, a través de la misma ley, el INET administra el
fondo educativo que asigna subsidios para planes de mejora y para la formación docente
inicial.

406
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

5a.8.3 FEDIAP.

La Federación de Institutos Agrotécnicos Privados (FEDIAP) es una Asociación sin


fines de lucro y voluntaria de escuelas agropecuarias de gestión privada —aunque reúne
también escuelas de gestión estatal— que nació en 1974. Su finalidad principal es el
perfeccionamiento de las instituciones que brindan educación en el medio rural de la
Argentina (a través de distintas Modalidades: Agrotécnica, Alternancia, Bachiller
Agrícola, Forestal, Salud y Ambiente, Turismo Rural, Terciarios, Formación
Profesional, etc.).
Conformada como una verdadera Red de Trabajo para la Educación Rural y
Agropecuaria (única de este tipo en el área del territorio nacional), en 2012 se vinculan
a la entidad, 150 Escuelas distribuidas en 18 provincias argentinas. Estas instituciones
albergan cada año unos 18 000 alumnos entre varones y mujeres y en ellas trabajan unas
3500 personas, entre directivos, docentes, técnicos y profesionales.
La importancia de su trabajo en red se realzó aún más después de la década de
1990, cuando la desnacionalización de la educación en general, con el traspaso de las
escuelas nacionales a las jurisdicciones provinciales, dificultó aún más el trabajo en esta
modalidad. La presencia de una red permitió canalizar muchas demandas de
asesoramiento y de recuperación de la identidad de escuelas agropecuarias que si bien
en el caso de las escuelas privadas no había quedado tan vulnerada, necesitaba una red
de contención institucional ante el olvido de la educación técnica por parte de la Ley
Federal y la implementación de cambios singulares.
Además de su finalidad principal, la asociación tiene otros fines auxiliares:
la representación de sus instituciones vinculadas ante organismos nacionales e
internacionales, gestión ante instituciones crediticias oficiales y privadas para la
financiación de programas, adquisición de bienes, gestión de becas de estudio,
confección de publicaciones de carácter didáctico, realización de reuniones y congresos,
y generación de proyectos en común con otras instituciones que contribuyen al
mejoramiento de la Enseñanza Agropecuaria y Rural, en general, y al
perfeccionamiento profesional, en especial.
La FEDIAP mantiene una serie de actividades permanentes, entre otras, la edición
de una publicación institucional bimestral; organización de jornadas técnico-
pedagógicas destinadas a técnicos, docentes y directivos, aunque abiertas a la
comunidad en general; organización de seminarios específicos para directivos y cursos

407
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

de formación y perfeccionamiento profesional. Integra el Consejo Nacional de


Educación, Trabajo y Producción (CoNET), el foro agropecuario del INET y la
Organización Nacional de Escuelas de Alternancia de la República Argentina, a través
de fundaciones asociadas. También administra el primer portal de educación
agropecuaria de Latinoamérica (http://www.fediap.com.ar/). Últimamente, ha
participado en la puesta en marcha de proyectos de tecnicaturas en dos provincias,
además de haber elaborado criterios para la incorporación de Itinerarios Formativos.

5a.8.4. Asociaciones de técnicos agropecuarios.

La actividad asociativa de los técnicos agropecuarios se remonta al siglo XIX. La


primera reglamentación de las actividades data de1881, durante la presidencia de Julio
Argentino Roca. En 1948 surgió la Federación Argentina de Técnicos Agropecuarios
(FATA) por la iniciativa del técnico Orestes Chiesa Molinari, asesor del Ministerio de
Agricultura y del INTA en 1964, quien aunó numerosos centros de agrónomos del país.
En 1990 la federación se transformó en la Unión de Profesionales Técnicos
Agropecuarios de la República Argentina (UPTARA), afiliada a la Unión Internacional
de Trabajadores de la Alimentación (UITA) y con vínculos con la Confederación
Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (CASIA).

5a.8.5 Asociaciones filantrópicas, ONG y otras instituciones.

Existen muchas instituciones y particulares en el nivel nacional y local que apoyan a las
escuelas agropecuarias del país, dan a conocer sus misiones y convocan a concursos de
proyectos con subsidios competitivos. Algunas registran trayectorias de
acompañamiento muy prolongadas, muchas colaboran en forma directa con ellas.
Dentro de los medios gráficos nacionales, se destaca el equipo del Suplemento Solidario
del diario La Nación (Fundación Diario La Nación) y publicaciones técnicas como
MOTIVAR; entre las fundaciones se pueden citar la Fundación Marzano, Antorchas,
Fundapaz, YPF, Incupo, Cruzada Patagónica, Misiones Rurales Argentinas, Fundación
Carlos Días Vélez, entre otras. La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de
Experimentación Agrícola (AACREA) también apadrina escuelas agropecuarias y
contribuye en forma activa a su sostenimiento.

408
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Referencias

Almandoz, M. R. (2007, agosto 2012). Entrevista. Diario Clarín, Buenos Aires.


Almandoz, M. R. (2010). Entrevista a la Lic. María Rosa Almandoz, Directora Ejecutiva del
INET. Disponible en http://www.cptsantafe.org/entrevista.html
Aparicio, S., & Benencia, R. (2001). Los asalariados rurales en la investigación social. En S.
Aparicio & R. Benencia, Antiguos y nuevos asalariados en el agro argentino (pp. 351-
379). Buenos Aires: La Colmena.
Aparicio, S., & Tapella, E. (2003). Campesinos, proyectos y políticas, de la teoría y la práctica
a través de un estudio de casos. Buenos Aires: Asociación Argentina de Economía
Agraria.
Becher, T., & Trowler, P. R. (2001). Academic tribes and territories (2a Ed.). Buckingham:
Open University Press.
Bruniard, R (Coord.), Kessler, G; Jabif, L.; Bresson, A., & Palamidessi, M. (2007). Educación,
desarrollo rural y juventud: la educación de los jóvenes de provincias del NEA y NOA
en la Argentina. Buenos Aires: UNESCO. IIPE.
Carniglia, E. (2006) ¿Un materialista cultural en el sur de Córdoba? Relaciones campo-ciudad
en los márgenes pampeanos. UNIrevista, 1(3), 1-16.
Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (2010). Buenos Aires: 2010.
Checchia, B. (2008). Estudio y validación de un modelo contextualizado basado en
competencias profesionales para la elaboración y valoración de posgrados
empresariales (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid. Disponible
en http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=17560
Chow Belezia, E. (2002). Cooperativa-Escola nas escolas técnicas agrícolas. Instrumento para
formação do técnico da área. Actas VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de
Sociología Rural (ALASRU). Sustentabilidade e democratização das sociedades rurais
da América Latina (pp. 1403-1412). Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande
do Sul.
Clark, B. R. (1983). The higher education. California: University of California Press.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización Iberoamericana
de Juventud (OIJ). (2004). La juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias.
Santiago de Chile: CEPAL.
Di Filippo, J. (1984). La enseñanza superior de las ciencias agropecuarias en la Argentina.
Buenos Aires: FECIC.
De Ibarrola, M. (1994). Escuela y trabajo en el sector agropecuario en México. México:
FLACSO.
Forni, F., & Neiman, G. (1994). La pobreza rural en la Argentina, Secretaría de Programación
Económica, Comité Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina-CEPA,
Documento de Trabajo Nº 5. Buenos Aires.
Forni, F., Neiman, G., Roldán, L., Sabatino, J. P., & Bacalini, G. (Col.).(1998). Haciendo
escuela: alternancia, trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (1982). Informe Técnico. Buenos Aires:
INTA.
Gallart, M. A. (2006). La escuela técnica industrial en Argentina:¿un modelo para armar?
Montevideo: CINTERFOR/OIT.
González del Río, R. A. (2006). ITAI. Una historia que fascina 1963-2003. Monte Buey,
Córdoba: Impresora Gráfica Argentina.
Guskey, T. R., & Huberman, M. (1995). Professional development in education: new
paradigms and practices. New York: Teachers College Press.
Gutman, G., & Lavarello, P. (2003). La trama de oleaginosas en Argentina, Estudio 1. EG 33-7.
BID-CEPAL.
Hirschman, A. (1984). De la economía a la política y más allá. Ensayos de penetración y
superación de fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.
Hobsbawm, E. (1985). Las revoluciones burguesas. Barcelona: Labor.
International Fund for Agricultural Development (IFAD) (2005). Informe.

409
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) (2012). Informe. Disponible en


http://portal.educacion.gov.ar/superior/formacion-tecnica/formacion-tecnica/Acceso 24
de julio de 2012.
Insúa, M., & Rius, P. (1999). La participación de los padres en la escuela. Buenos Aires:
GADIS/UNICEF.
Iwakami Beltrao, K., Kanso, S., & Pasco, A. R. (2002). A situação de escolaridad dos Jovens
rurais no Brasil respeito ao ensino fundamental: evolução nas dos últimas décadas.
Actas VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU).
Sustentabilidade e democratização das sociedades rurais da América Latina (1469-
1486). Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Kivistö, J. (2005). The government-higher education Institution relationship: theoretical
considerations from the perspective of agency theory. Tertiary Education and
Management, 11(1) 1-17.
Le Boterf, G. (2000). Construire les compétences individuelles et collectives. Paris: Éditions
d'Organisation.
Martínez Nogueira, R., & Góngora, N. (2000). Evaluación de la Gestión universitaria. La
evaluación: conceptualización, programación y ejecución. Buenos Aires: CONEAU.
McConnell, C. R., & Brue, S. L. (1997). Economía Laboral. Madrid: McGraw Hill.
Melita, S. (2008). Las escuelas agrotécnicas en la Argentina. Motivar, 6, 62, 17-18.
Mentxaka, I. (2008). LOE, una nueva ley, un viejo problema sin resolver. Cuadernos de
Pedagogía, 377, 81-84.
Ministerio de Agricultura de la Nación (2010). Foro de Escuelas Agrotécnicas del (2010).
Disponible en
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/index.php?archivo=1
Ministerio de Economía y Producción. SAGPyA. Experiencias en Innovación Social Ciclo
2004-2005. La Alternancia Educativa para el Tercer Ciclo de la Educación General
Básica de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Disponible en
http://www.eclac.cl/dds/Innovacionsocial/e/proyectos/doc/AlternanciaEducativa.Argent
ina.esp.pdf Acceso 22 de julio de 2008.
Monteiro Alcaide, A. Competencias educativas y objetivos como capacidades. Escuela, 3783
(539), 35.
Mulder, M., Weigel, T., & Collins, K. (2007). The concept of competence in the development of
vocational education and training in selected EU member status: a critical analysis.
Journal of Vocational Education & Training, 59 (1), 67-88.
Murmis, M. (1998). El Agro argentino: algunos problemas para su análisis. En N. Giarraca &
S. Cloquell, Las agriculturas del Mercosur: el papel de los actores sociales (pp. 205-
248). Buenos Aires: La Colmena.
Murmis, M. (2001). Pobreza rural. Diversidad de situaciones ocupacionales. Buenos Aires:
Ministerio de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación,
Dirección de Desarrollo Agropecuario, Programa PROINDER (Serie de documentos de
formulación Nº 4).
Neiman, G., Bardomas, S., Berger, M., Blanco, M., Jiménez, D., & Quaranta, G. (2006). Los
asalariados del campo en la Argentina. Diagnóstico y políticas. Buenos Aires:
Ediciones Ciccus.
Obschatko, E. S., Foti, M., & Román, M. (2006). Los pequeños productores en la República
Argentina. Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al Censo
Nacional Agropecuario 2000. Buenos Aires: Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos-
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Organización Internacional
del Trabajo (OIT). (2004). Un buen comienzo: trabajo decente para los jóvenes.
Documento presentado en la Reunión tripartita sobre el empleo de los jóvenes: el
camino a seguir. Ginebra: OIT.
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2005a). Capacitación técnica a madres
adolescentes en áreas no tradicionales y emprendedoras. Disponible en

410
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

<http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/exp/observa/c_r
ica/mad_adol.htm>
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2005b). El empleo de los jóvenes: vías para
acceder a un trabajo decente, documento presentado en la nonagésima tercera reunión
de la Conferencia Internacional del Trabajo. Ginebra: OIT.
Ortiz, S. (1999). Los mercados laborales a través del Continente Americano. En S. Aparicio &
R. Benencia (Coords.), Empleo Rural en tiempos de flexibilidad. Buenos Aires:
Editorial La Colmena.
Portilla Rodríguez, M. (2003). Juventud Rural: construyendo la ciudadanía de los territorios
rurales. Disponible en www.iica.org.uy
Plencovich, M.C., & Costantini, A.O. (2005). Informe UBACyT G080. Buenos Aires: UBA.
Plencovich, M.C., & Costantini, A.O. (2006a). Competências das escolas agropecuárias: são as
que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III
Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el
ámbito del MERCOSUR. RJ. Brasil: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.
Plencovich, M.C., & Costantini, A.O. (2006b). Realidad de la Formación Docente en la
enseñanza Agropecuaria en los países del MERCOSUR. III Seminario Internacional
sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR. RJ.
Brasil: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., Bocchicchio, A. M., & Fraschina, A. A. (2005). Território
e identidade nas escolas agropecuárias argentinas. VII Encontro. Cone sul: fronteiras,
democracias, cidadanias, identidades. Corredor das Idéias do Cone Sul. São Leopoldo,
Estado do Rio Grande do Sul: Universidade do Vale do Rio dos Sinos, UNISINOS.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo
Humano 2011 (2011). Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Rivas, A. (2004). Gobernar la educación. Estudio comparado sobre la educación y el poder en
las provincias argentinas. Buenos Aires: Gránica.
Röling, N. (2004). La comunicación para el desarrollo en la investigación, la extensión y la
educación. IX Mesa Redonda de las Naciones Unidas sobre Comunicación para el
Desarrollo. Roma: FAO.
Román, M. (2003). Los jóvenes rurales en Argentina. Elementos para una estrategia de
desarrollo rural. Serie Estudios e investigaciones Nº 4. Buenos Aires: Ministerio de la
Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Dirección de
Desarrollo Agropecuario PROINDER. Disponible en
http://www.proinder.gov.ar/productos/Biblioteca/contenidos/estinv.04.los%20j%C3%B
3venes%20rurales%20en%20argentina.%20elementos%20para%20una%20estrategia%
20de%20desarrollo%20rural.pdf
Southwell, M. (Coord.), Santillán, L., Neufeld, M. R., & Cerletti, L. (2006). Las familias en la
escuela. Programa de Capacitación multimedial. Buenos Aires: Ministerio de
Educación. Disponible en
http://explora.educ.ar/wp-content/uploads/2010/04/PEDAG06-Las-familias-en-la-
escuela.pdf
Weller, J. (Ed.) (2006). Los jóvenes y el empleo en América Latina. Desafíos y perspectivas ante
el nuevo escenario laboral. Colombia: CEPAL.
Werle, F. (2005). Contextualizando a escola rural: Rio Grande do Sul final do século XIX e
início do século XX, Série Estudos-Periódico do Mestrado em Educação da UCDB,
Campo Grande, 20, 97-110.
Whorton, D., Krauss, R.M., Marshall, S., & Milby, T.H. (1977). Infertility in male pesticide
workers. The Lancet, 310, 1259-1261.
Wiggins, S., & Proctor, S. (2001). How special are rural areas? Implications of location for rural
Development. Development Policy Review, 19(4), 427–436.
Willis, P. (1977). Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal.
Williams, R. (1973). The country and the city. Oxford: Oxford University Press.
Whitrow, G. J. (1990). El tiempo en la historia. La evolución de nuestro sentido del tiempo y de
la perspectiva temporal. Barcelona: Ed. Crítica.

411
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria

Wiñar, D. (1988). La formación profesional en Argentina. Montevideo: CINTERFOR/OIT.


Wittgenstein, L. (1988). Investigaciones filosóficas. México: Crítica.
Yapert, S. (10 de julio, 2004).Hojas de colonos. Suplemento Rural de Río Negro. Disponible en
línea en www.rionegro.com.ar
Yin, R. E. (1984). Case Study Research: design and methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Yin, R. E. (1994). Applications of Case Study Research. Newbury Park: Sage.
Zbrun, M. (Comunicación personal, Buenos Aires, Agosto 22, 2012).
Zubiaur, J. B. (1900). La enseñanza práctica é industrial en la República Argentina. Buenos
Aires: F. Lajouane.
Zucaro, G., & Plencovich, M. C. (2011). Los institutos superiores en el territorio y la formación
de los docentes para el medio rural. En M. C. Plencovich & A. Costantini (Coords.),
Educación, Ruralidad y Territorio (pp. 201-229). Buenos Aires: Ciccus.
Zumer, M. S. (2004). Estado, Sociedad y Educación. El caso de las escuelas técnico
agropecuarias de la Provincia de Mendoza (Tesis de Maestría no publicada). FLACSO,
Buenos Aires.
Zuretti, J.C. (1959). Política educacional: legislación y organización escolar. Buenos Aires:
Itinerarium.

412
Apéndice. Casos de Estudio

APÉNDICE

CASOS DE ESTUDIO

NUEVE VENTANAS A LA DERIVA


Y A LA DIVERSIDAD
Apéndice. Casos de Estudio

Apéndice
Casos de estudio
Nueve ventanas a la deriva y a la diversidad

En este Apéndice se presentan algunos casos de estudio que ilustran los tipos de
escuelas agropecuarias vistos en el Capítulo VI de la tesis y que fueron abordados a
través del trabajo de campo. Los textos procuran reflejar la diversidad de los casos
tratados. En algunas instancias, se presentan casos, múltiples o colectivos, de escuelas
agropecuarias argentinas —como las EFA del Taragüí, los CEPT, las Escuelas EMETA,
los CFR (u otros centros sostenidos por ONG)— y en otras, casos únicos (Yin, 1984,
1994; Stake, 1994; Neiman & Quaranta, 2006). En ambas situaciones se identifican
verbatim (en registros textuales), las percepciones de los actores (docentes, padres,
gestores u otros) y la institución a las que pertenecen, preservando su identidad.248
Se ha tratado de ser fiel a la naturaleza del estudio de casos que no busca la
generalización de los atributos de los casos seleccionados, algo que igualmente estaría
reñido con la orientación cualitativa y hermenéutica de esta tesis. Por este motivo, los
textos no expresan categorías simétricas que permitan establecer comparaciones entre
los establecimientos, sino que se buscó, en lo posible, hacer visibles aspectos distintivos
de cada caso. El horizonte lo constituye la deriva originaria de la educación
agropecuaria y la diversidad. Las escuelas presentadas son ventanas que se abren a ese
confín y a la vez dejan vislumbrar la singularidad de sus paisajes internos. Se remite al
capítulo III para el análisis metodológico de esta etapa del trabajo de campo.
Por último, la metáfora del iceberg podría dar cuenta en forma razonable de la
relación entre el texto que se presenta y la riqueza de la experiencia de campo vivida y
compilada. Como la punta del témpano, lo que aparece en el texto es sólo una ínfima
porción de lo explorado. Y lo invisible que da sustento a lo que se manifiesta, resulta
también indispensable. Ahora bien, por una razón de parsimonia, se buscó que esta
sección guardara cierto balance en su extensión con los capítulos de la tesis. Cada tipo
de escuela aguarda estudios pormenorizados. Se espera que el núcleo esencial de esta
investigación pueda enmarcarlos e iluminar las ricas experiencias educativas que
atesoran las comunidades educativas agropecuarias y sus establecimientos.

248
En todos los casos se contó con el consentimiento de los actores del uso de la información con fines de
investigación. Se exceptúan del anonimato las comunicaciones personales realizadas por referentes de la
educación agropecuaria o cuando se tomó la información de fuentes secundarias.
Apéndice. Casos de Estudio
Caso I
Escuelas EMETA

Némesis y olvido

El programa EMETA (Expansión y Mejoramiento de la Enseñanza Técnica


Agropecuaria) fue una iniciativa nacional que tuvo como beneficiarias de la inversión
realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Estado Nacional a todas las
provincias y a tres universidades. Fue una experiencia estelar que describió una breve
parábola. Duró menos de una década. En algunas jurisdicciones, apenas alcanzó el
lustro. Pero sus ecos aún reverberan. Su finalidad fue expandir y mejorar la educación
técnica agropecuaria y estuvo instrumentado a partir del entonces Ministerio de
Educación y Justicia de la Nación. Sin embargo, la jurisdicción sobre la que actuó en la
mayoría de las escuelas fue provincial —a excepción de las escuelas ubicadas en
terrenos provinciales que dependían de las universidades nacionales—. Hacia el final, se
acoplaron al proyecto algunas escuelas nacionales.
En los aspectos educativos contempló la modificación curricular y el
perfeccionamiento docente, la extensión escolar y la educación no formal. Los
principales rubros que el crédito cubrió fueron: infraestructura escolar y productiva,
maquinarias y herramientas. Asimismo, el aporte que recibieron las provincias no fue
reintegrable.
Los recursos del programa fueron significativos y tuvieron un equivalente en
moneda nacional a 133 400 000 dólares estadounidenses de los cuales 78 500 000
provenían de los préstamos N° 718/SF-AR y N° 123/IC-AR del BID y 54 900 000 de
dólares estadounidenses que fueron aportados por la Nación y transferidos a las
jurisdicciones, sin exigencia de reembolso, de acuerdo con la distribución de recursos
del Programa. La inversión en construcción y equipos no debía exceder el equivalente

415
Apéndice. Casos de Estudio
de US$ 300 000 por cada centro de educación no formal, salvo aquellos sometidos a un
análisis de eficiencia interna y externa.
Pero sería un error creer que la memoria y el mérito del programa se debe a los
generosos recursos que manejó —algo que en parte también abona su paso
inolvidable—, sino que el EMETA aunó lo pedagógico con el mundo del trabajo de un
modo orgánico y en formas de gestión colaborativa. Su magia quizá no la haya logrado
ninguna otra propuesta para escuelas de cualquier modalidad del país. Se está ante un
programa orgánico, abierto, sin límites en su concepción, que llegaba hasta la altura de
los sueños de sus actores.
A pesar de su brevedad —su vigencia se extiende desde 1985 (para algunas
jurisdicciones) y culmina en 1992-1993— constituye la primera experiencia sistemática
de educación agropecuaria en la Argentina, ya que se proyectó sobre la base de políticas
educativas y agropecuarias definidas, que enlazaron las funciones de docencia,
formación profesional, investigación-participación y extensión educativa y técnica. Y en
eso constituyó un intento inédito en la Argentina.
El ministerio educativo nacional efectuaba la coordinación del Programa a través
de la Unidad Ejecutora Central (UEC) cuya responsabilidad primaria era la
coordinación y administración del Programa en el nivel nacional. Para ello contaba con
planta propia y disponía del manejo de recursos del programa. En el cumplimiento de
sus funciones, la UEC podía prestar asistencia técnica a las unidades de ejecución
provinciales (UEP), así como licitar o contratar servicios en particular siempre que el no
actuar en este sentido comprometiera la marcha del programa en la jurisdicción
participante. Estaba facultada para aprobar los proyectos jurisdiccionales y realizar o
suspender los desembolsos correspondientes. Las UEP eran los organismos encargados
de la coordinación, administración y ejecución de sus proyectos. Para el cumplimiento
de sus funciones, podían contratar servicios, efectuar licitaciones, firmar convenios con
organismos e instituciones provinciales, nacionales y privadas.
La UEC encarnó una propuesta educativa singular, pedagógicamente fundada,
que comprendió en profundidad la educación agropecuaria del país, su íntima relación
con lo local y regional, y la puso en función de un proyecto nacional. Además captó lo
propio de la educación agropecuaria, no reductible a otro tipo de educación técnica e,
incluso, media. También enlazó la esquiva dinámica entre teoría, acción y reflexión,
insertándola en el marco de los proyectos institucionales.

416
Apéndice. Casos de Estudio
El programa tomó como modelo la Escuela Ramón Santamarina de Tandil —una
de las antiguas escuelas agropecuarias nacionales del país— en cuanto a su estructura
organizativa y a las secciones didáctico-productivas (Zbrun, 2012) y se arraigó mediante
la ejecución de los siguientes subprogramas:
a) Desarrollo educativo e institucional, con el objetivo de llevar a cabo
1. Estudios complementarios o de base: trabajos de investigación realizados sobre la
realidad socio-educativa del sector, teniendo especialmente en cuenta las
necesidades particulares de educación técnico-agropecuaria de cada zona o
región.
2. Desarrollo curricular: elaboración de un nuevo plan de estudios con innovaciones
curriculares de acuerdo con las características regionales y los estudios
complementarios o de base previamente realizados. Incluía, además, la
educación no formal para capacitar a jóvenes y adultos a través de cursos que
respondieran a los requerimientos de cada zona.
3. Plan de perfeccionamiento del personal docente: comprendía la capacitación y
perfeccionamiento del personal en actividad y el que se incorporaba como
consecuencia de la ejecución del proyecto, tanto en el área técnica como
pedagógica.
4. Apoyo a estudiantes de bajos ingresos: eran las becas destinadas a estudiantes
sobresalientes de bajos ingresos del sistema formal, que vivían alejados de las
unidades escolares.
5. Actividades de educación no formal y de extensión escolar,249 cursos de
capacitación laboral y actividades extracurriculares relacionadas con la
integración de la unidad educativa a la comunidad.
b) Infraestructura física: para un conjunto de escuelas agropecuarias y centros de
educación no formal independientes que se construyeron, refaccionaron o ampliaron de
manera tal que resultaran adecuadas para las actividades curriculares y con dimensiones
acordes con la matrícula prevista.

249
Respecto de este término, en uno de los documentos del programa, Argumedo (1993b) aclara que «debe
comprenderse como una metáfora que significa que en una acción educativa se han disminuido al mínimo
las formalidades» (p. 3), sin renunciar por ello a su intencionalidad de influir sobre determinados procesos
de aprendizaje. En el mismo lugar, Argumedo ubica la educación no formal, la capacitación profesional, la
promoción comunitaria, algunas formas de educación popular y la extensión.

417
Apéndice. Casos de Estudio
c) Equipamiento: conjunto de mobiliario, equipo, vehículos de trabajo, materiales y
animales, necesarios para el adecuado desarrollo de las actividades previstas en el
currículum, así como para las otras acciones que componían el Proyecto.
Los proyectos provinciales tuvieron que satisfacer algunos criterios de
elegibilidad y conformarse de acuerdo con las pautas establecidas en la «Guía
Metodológica para Preparación de Proyectos» elaborada por la UEC. Debieron
contemplar los aspectos propios de un programa educativo integrado, incluyendo los
componentes de desarrollo educativo e institucional, infraestructura física y
equipamiento. A fin de asegurar una adecuada representatividad regional en el
Programa, se estableció un límite máximo de cuatro escuelas agropecuarias y seis
centros de educación no formal independientes por provincia.
Las escuelas agropecuarias y centros de educación no formal se localizaron en
zonas cuyas áreas de influencia tuvieran una concentración de población no menor a
5000 personas vinculadas con la actividad agropecuaria.250 Se entendía por área de
influencia aquella comprendida en la isócrona de una hora y media de traslado de los
estudiantes por los medios de transportes usuales de la zona. Las localidades
presentaban evidencia de estar en vías de crecimiento poblacional o de aumento de su
producción agropecuaria. Los terrenos tenían que ofrecer características adecuadas para
el desarrollo de actividades didáctico-productivas y el funcionamiento de la estructura
educativa propuesta. Tales atributos incluían extensión suficiente, suelos apropiados,
acceso durante todas las épocas del año y disponibilidad de agua y electricidad. La
demanda social de plazas en el sistema formal que se atendería sería por lo menos de 60
aspirantes anuales en cada escuela. En cuanto a su eficiencia interna, el costo
económico por egresado no podía exceder los US$ 12 000 en diciembre de 1985.
Las provincias presentaron propuestas de predios para poder ser elegidas como
Escuelas EMETA. El predio tenía que contar con cierto número de hectáreas en
territorios provinciales. A partir de estos requisitos, cada provincia determinó dónde
invertiría los fondos del programa (Zbrun, 2012). Se definió un cupo para cada
provincia. Existieron escuelas con centros de educación no formal (CENF) anexados a
ellas, aunque en algunos casos se dieron CENF independientes. La distribución de los

250
Los proyectos de Centros de Educación No Formal (CENF) que no satisfacían el límite indicado debían
someterse a un análisis de eficiencia externa e interna, de acuerdo con una metodología aceptable para el
BID y sólo podían ser objeto de financiamiento con recursos del Programa si el Banco después de
examinar la solicitud del Ejecutor no los objetaba.

418
Apéndice. Casos de Estudio
servicios abarcó todas las provincias.251 Córdoba lo hizo sobre 10 localizaciones y fue la
jurisdicción que tuvo más cantidad de servicios EMETA. En esa jurisdicción, la
implantación del programa fortaleció el Programa de Nuclearización que se vinculaba

251
En Río Negro se conformó un equipo con centros no formales en Mallín Ahogado (1986), zona rural
de El Bolsón, sobre un relevamiento realizado por un grupo de pobladores. También se formaron centros
de Integración Comunitaria en General Roca, Pomona (hoy establecimiento penal de Régimen Abierto) e
Ingeniero Jacobacci (estos centros eran independientes). En la escuela de Viedma se originó un eficiente
equipo con proyectos de capacitación sobre la Escuela Secundaria de Formación Agraria (ESFA)
convertida en EMETA en 1991. En Chubut, se creó una escuela en Trevelin, Aldea Escolar; en Santa
Cruz se agregaría la Escuela de Gobernador Gregores. En Neuquén en 1992, se establecieron Puestos de
Capacitación Agropecuaria, en Chos Malal, Aluminé, Picún Leufú, Plottier y San Patricio del Chañar, y
una Escuela Agropecuaria en Plottier. Los puestos se transfirieron en 1995 a la Dirección de Enseñanza
de Adultos de la Provincia, con su planta de coordinadores, secretarios, instructores, peones y 110 horas
cátedra en cada uno de ellos. En La Pampa el programa se estableció sobre la Escuela Técnica
Agropecuaria de General Acha, a la que dotó de un edificio nuevo, sobre la base de una escuela nacida a
través del movimiento de productores e instituciones locales en 1989. También el programa se implantó
en la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa, en esa localidad, creada por el Rectorado de la Universidad
Nacional de La Pampa en 1958, que pasó a depender de la Dirección General de Educación de la
Provincia. En Mendoza, se crearon centros en La Llave (San Rafael) que capacitaron a los jóvenes en la
industrialización láctea, sobre la base de una escuela provincial creada en 1966, que tuvo edificio propio
mediante el Programa en 1995. En Guaymallén, la EMETA se gestó a partir de una escuela modelo, la
Miguel Amadeo Pouget, que data de 1940. Esta institución se puso a la vanguardia de los
establecimientos agrarios provinciales y en 1965 abrió la fábrica piloto de aceite de oliva. Con el proyecto
EMETA, inició la construcción de nuevas instalaciones (edificio administrativo, aulas, galpones para
fábrica y bodega, taller de mantenimiento, laboratorio de análisis y bromatología). En General Alvear, se
crearon secaderos hortícolas y también se implantó el programa en San Rafael, en la Escuela Técnica
«Seizo Hoshi» de Real del Padre. En San Luis, en Villa Mercedes, se creó una escuela agropecuaria y dos
centros de educación no formal (CENF) asociados a ella. En La Rioja, se instaló una escuela en Chamical
y una escuela agrotécnica en Aimogasta. En San Juan, en Jáchal, se inició el programa en una escuela
nacional agropecuaria incipiente que se transformó en EMETA y además se abrió un centro en la Escuela
Agrotécnica 25 de Mayo. En Catamarca se crearon dos centros en Andalgalá y uno que en un principio
estuvo pensado para Los Altos y posteriormente fue derivado a Alijilán (Santa Rosa). En Tucumán, en la
Escuela de Agricultura y Sacarotecnia de Horco Molle (escuela universitaria), en la Escuela Agrotécnica
Juan Mantovani de Santa Ana, Las Cejas, en el CENF de Villa Trancas y en el de Santa Cruz, localidad
tucumana de Tafì del Valle. En Córdoba, sus localidades fueron Jovita, Los Cerrillos, Pasco, Oncativo,
San Francisco, Cruz del Eje, Almafuerte, San José de la Dormida, Totoral y Villa de María del Río Seco.
En Buenos Aires, en la Escuela Agropecuaria General Lucio Mansilla de Bavio, con un CENF asociado y
la Escuela de Las Flores. Ambos establecimientos presentaron modelos de internados que revistieron
interés pedagógico (Zbrun, 2012). Hacia el final del período, se instituyeron cursos de Apicultura en la
Escuela Zabala de la Universidad Nacional del Sur. En Santa Fe, hubo centros EMETA (asentamientos)
en la Escuela Agrotécnica de Bigand, en San Justo y Sa Pereira. En Corrientes, el Programa se instaló en
la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano en Bella Vista y en la Escuela Agrotécnica República de
Venezuela. En Entre Ríos, en la Escuela Agrotécnica José de San Martín (Concordia), en la Justo José de
Urquiza (Villaguay) y en la Agrotécnica José Campodónico de Chajarí. En Salta, se implantó el programa
en Metán Viejo, y hoy la sede de la Universidad Nacional emplea las instalaciones de la EMETA para el
desarrollo de actividades de la carrera de Ingeniería Agronómica. También el programa funcionó en la
Escuela EMETA de Yacuy. En Jujuy, en Abrapampa y Humahuaca; en el Chaco, en la Escuela
Agropecuaria (1967) que fue formalmente inaugurada como la primera de la provincia; en 1983 cambió
su denominación por la de Escuela Provincial de Educación Técnica Agropecuaria Nº 3 de Charata. El
otro centro EMETA de la provincia, se localizó en Gral. San Martín. En Formosa, se instaló el programa
sobre la Escuela Agrotécnica Provincial Nº 1 Combate de San Lorenzo (1965) de Laguna Blanca, en la
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria Fray Buenaventura Giuliani y se creó un CENF
en Las Lomitas. En Misiones, el programa funcionó en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nº 1 de
Bonpland, en el Instituto de Educación Agropecuaria Nº 2 de San Pedro y en el Nº 3 de San Vicente. En
Santiago del Estero, el Plan EMETA funcionó en la Universidad, en la Escuela de Agricultura, Ganadería
y Granja, en El Zanjón. Cfr. Tabla

419
Apéndice. Casos de Estudio
en forma estrecha con la política de descentralización y regionalización emprendida por
la provincia a partir de la constitución provincial de 1987 (Guibert, 1987; Prada, 1987;
Cragnolino & Lorenzatti, 2002; Cragnolino, 2006).252
Las escuelas que participaron fueron originalmente provinciales, incluso se
crearon escuelas nuevas, pero siempre dentro de esa jurisdicción. Participaron también
en el proyecto tres universidades nacionales (a través de sus respectivas escuelas
universitarias medias), la de Tucumán (Horco Molle), la del Noreste y la de Santiago
del Estero.253 Al culminar el programa, se unieron algunas escuelas nacionales.
El programa se implantó con cargos para los docentes, es decir con TP (tiempos
parciales) de doce, dieciocho, veinticuatro y treinta horas de cátedra, que se dividían en
horas frente a alumnos y el resto en horas institucionales para desarrollar proyectos
productivos, talleres, etc.; además se hacía hincapié en la expansión comunitaria, lo que
permitía a la Institución estar en permanente contacto con su contexto.
Los edificios tuvieron un máximo de metros cuadrados por unidad educativa,
incluyendo las áreas didáctico-productivas construidas, existentes y aquellas que se
construirían mediante el Programa.254 Reflejaban una mayor utilización de las fuentes
de energía natural, permitiendo de este modo una disminución del consumo energético.
Las provincias diseñaron cada proyecto teniendo presente: (I) la existencia de estudios
del mercado laboral en la región que permitieran esperar que los egresados contaran con
una demanda para su perfil profesional y (II) la determinación de procesos de selección
de alumnos para que la mayoría de los egresados se incorporara al trabajo en el sector
agropecuario o en funciones afines.
Se plantea su singularidad y su carácter de proyecto orgánico pionero en el país,
ya que si bien hubo algunas iniciativas de conceder cierta sistematicidad (cfr. capítulo
IV) a la educación agropecuaria en el orden nacional, estas fracasaron. En forma
paulatina el proyecto llegó a contar con 47 escuelas agropecuarias y unos 100 Centros
de Educación No formal (CENF). En cuanto a la acción de estos centros, la unidad

252
El programa se fundamentaba en la participación organizada y crítica de la comunidad, y en la realidad
concreta de la población rural (Prada, 1987).
253
En algunos casos, como en la Universidad del Sur, el proyecto se cayó, porque los terrenos debían ser
propiedad de las universidades, aunque hacia el final funcionó en ella un CENF relacionado con la
apicultura.
254
Según el Proyecto EMETA, «hasta 300 alumnos por turno, no más de 4200 m2». Por sobre ese número
de alumnos se agregaban a los 4200 m2 una cantidad de 13 m2 por cada alumno adicional (Ley 10 563 de
la Provincia de Buenos Aires. Disponible en http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-10563).

420
Apéndice. Casos de Estudio
central los gestionó en vinculación con el CONET (Consejo Nacional de Enseñanza
Técnica).
Tabla 1b. Escuelas con Plan EMETA y centros no formales (CENF) asociados a ellas originalmente
proyectados por jurisdicción
Jurisdicción Localización de escuelas y centros no formales(CENF)asociadosa ellas
Buenos Aires Escuela Agropecuaria (Plan EMETA), Las Flores, Partido de Las Flores.
Escuela Agropecuaria General Lucio Mansilla (Plan EMETA), Partido de Bartolomé
Bavio (CENF de Bartolomé Bavio).
Catamarca Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Andalgalá, Departamento Andalgalá (CENF
Andalgalá).
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Alijilian, Departamento Santa Rosa (CENF Alijilán).
Córdoba Instituto Provincial de Educación Agropecuaria (IPEA) (Plan EMETA), San Francisco,
Departamento San Justo (CENF San Francisco).
Instituto Provincial de Educación Técnica Agropecuaria (Plan EMETA), San José-Los
Cerrillos, Departamento San Javier (CENF San José-Los Cerrillos).
Corrientes Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano (Plan EMETA), Departamento Bella Vista.
Escuela Agrotécnica República de Venezuela (Plan EMETA), Departamento Monte
Caseros.
Chaco Escuela Provincial de Educación Técnica Agropecuaria (Plan EMETA), Charata,
Departamento Charata.
Chubut Colegio Agrotécnico (Plan EMETA), Aldea Escolar, Trevelin.
Colegio Agrotécnico (Plan EMETA), Esquel.
Entre Ríos Escuela Agrotécnica José de San Martín (Plan EMETA), Concordia.
Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza (Plan EMETA), Villaguay.
Escuela Agrotécnica Manuel P. Antequeda (Plan EMETA), Departamento La Paz.
Formosa Escuela Agrotécnica Provincial Combate de San Lorenzo (Plan EMETA), Laguna Blanca.
Escuela Agrotécnica Provincial Fray Buenaventura Giuliani (Plan EMETA), Misión Laishi.
Jujuy Escuela Plan EMETA, Abra Pampa.
Escuela (Plan EMETA), Humahuaca (CENF Humahuaca).
La Pampa Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), General Acha.
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Santa Rosa.
La Rioja Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Chamical.
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Aimogasta.
Mendoza Escuela (Plan EMETA), La LLave, San Rafael (CENF La Llave).
Escuela (Plan EMETA), Guaymallén.
Escuela Técnico-Agropecuaria Seizo Hoshi (Plan EMETA), Distrito de Real del Padre,
Departamento de San Rafael (CENF de Real del Padre).
Misiones Instituto de Enseñanza Agropecuaria (Plan EMETA), Bonpland.
Instituto de Enseñanza Agropecuaria (Plan EMETA), San Pedro.
Instituto de Enseñanza Agropecuaria (Plan EMETA), San Vicente.
Neuquén Escuela (Plan EMETA), Plottier (CENF Puesto de Capacitación Agropecuaria de Plottier)
Río Negro Escuela Agraria ESFA (Plan EMETA), Viedma.
Salta Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Metán Viejo.
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), San José, Yacuy.
San Juan Escuela Técnica Agropecuaria (Plan EMETA), Jáchal (CENF Jáchal).
Escuela Agrotécnica Plan (Plan EMETA), 25 de Mayo (CENF 25 de Mayo).
San Luis Escuela (Plan EMETA), Villa Mercedes (dos CENF en Villa Mercedes).
Santa Cruz Escuela Técnico Agropecuaria Gobernador Gregores (Plan EMETA), Santa Cruz.
Santiago del Escuela Agrotécnica de Bajo Hondo (no funcionó)
Estero Escuela Agrotécnica de Fernández, Departamento Forres
Santa Fe Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Bigand, Departamento Caseros (CENF
Asentamiento Bigand).
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), San Justo, Departamento San Justo (CENF
Asentamiento San Justo).
Tucumán Escuela Agrotécnica Juan Mantovani (Plan EMETA), Santa Ana, Las Cejas.
Univ. del Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA) (Plan EMETA)
Nordeste (CENF ERAGIA).
Univ. Sgo. del Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (Plan EMETA), El Zanjón.
Estero
Univ. Tucumán Escuela de Agricultura y Sacarotecnia (Plan EMETA), Horco Molle.
Univ. del Sur Escuela de Agricultura y Ganadería (Plan EMETA).
* Comprende centros no formales (CENF) y otras denominaciones.
Fuente: Elaboración propia en base a documentos del Programa EMETA, Prada (1987) y Zbrun (2012).

421
Apéndice. Casos de Estudio

Los servicios se implantaron en todas las jurisdicciones. El gran desafío para la


unidad ejecutora central consistió en confeccionar un diseño curricular que se adecuara
a las diferencias regionales, pero que tuviera lineamientos comunes. Argumedo (1993)
elaboró un documento de síntesis sobre los diseños jurisdiccionales, a partir del cual se
plantearon lineamientos curriculares para todas las provincias que fueron validados en
un taller de carácter nacional. Los equipos técnicos de cada jurisdicción trabajaron el
documento y después lo hicieron los directores de los establecimientos. Hacia el final de
su existencia, el programa tropezó con un formidable obstáculo al haberse desplegado
en un contexto difícil, el de la patria contratista,255 que inhibía la acción del estado para
ejecutar obras (Zbrun, 2012). Esto complicó los pagos de obras que estaban en marcha y
alteró la vida de los establecimientos.
Las escuelas EMETA basaron su currículum en cinco principios orientadores
expresados en el Documento Base del Programa elaborado por Manuel Argumedo
(1993). En primer lugar, se trataba de un currículum interdisciplinario. Se afirmaba que
toda propuesta educativa debería preservar las interrelaciones entre los diferentes
aspectos de la realidad (Argumedo, 1993). Se planteaba una crítica dirigida a toda la
enseñanza que sostenía estrategias educativas que transmitían «sólo imágenes parciales
de la realidad, sin ofrecer al mismo tiempo información alguna sobre los criterios
estructurantes, como si fuera posible que esa totalidad se reconstruyera mágicamente en
la mente de los jóvenes» (Argumedo, 1993a, p. 5). Además, guiaba la educación el
principio crítico o teórico práctico que buscaba rescatar en el proceso educativo la
relación dialógica acción-reflexión-acción; es decir, atender a la interacción del hacer y
el pensar, como el momento de construcción del conocimiento. No se trataba de
proponer una educación activa, por oposición a un estilo de trabajo discursivo o teórico.
En los documentos el actuar sobre la realidad y reflexionar sobre las acciones, la
práctica y la teoría, eran momentos indispensables de un proceso único.

255
Patria contratista: conjunto de empresarios cercanos al poder político que realizaban negocios con el
Estado cobrando cuantiosos sobreprecios. Durante la dictadura militar (1976-1983) emergió un nuevo
polo de poder económico formado por grupos económicos privados que se beneficiaron y elevaron sus
recursos, mientras amplias capas del empresario industrial iban a la quiebra. Muchas obras públicas
fueron ejecutadas por sectores privados y algunas empresas del estado se privatizaron. Esta patria
contratista incluyó la subcontratación económica de tareas de búsqueda y explotación petrolera, la
recolección de residuos, alumbrado público, obras de infraestructura, etc.

422
Apéndice. Casos de Estudio
Desde la actualidad, sale al encuentro del documento la voz de J., padre de
alumnos de una EMETA, uno de ellos, actual profesor de la institución. J. es ingeniero
agrónomo y profesor universitario. Memora:

Tuvimos a nuestro primer hijo (hoy tiene 34 años) que inició el secundario con el
Programa EMETA. Fue la primera escuela agrotécnica con este carácter en la
Provincia de Neuquén. En cuanto a los aspectos positivos, creo que fue muy
importante la doble escolaridad que permitía mayor contacto y pertenencia con la
escuela. Además, se dio una fuerte vinculación de la teoría y la práctica. Las
asignaturas tradicionales y productivas agropecuarias se impartían con una fuerte
impronta práctica. El «aprender haciendo». Los alumnos eran responsables de
llevar adelante con la tutoría de los docentes de la escuela un proyecto productivo
que duraba un año y que se ejecutaba en los periodos escolares y de vacaciones
(simulaba las actividades productivas agropecuarias que tiene cualquier
productor). Todos los proyectos en la escuela eran financiados por ella. Además,
algunos de los docentes tenían dedicación exclusiva y de esta manera estaban
presentes y a plena disposición del proyecto educativo. Otros, con menor
dedicación, tenían otras tareas en las que estaban en función de su tiempo de
dedicación. Existían los docentes de actividades prácticas agropecuarias (para la
tarea a campo, industria, criaderos y otros). Otra cuestión importante era el
comedor en la escuela y su personal capacitado. Gran parte de los alimentos que
se utilizaba era producidos en la propia escuela y algunos de ellos, provenían de
los proyectos productivos que llevaban adelante los estudiantes (2012-E-
Neuquén-padre).

Otros de los principios a los que abonaba el currículum de estas escuelas era la
participación, que entendía la educación como un hecho social, como una tarea que se
realiza con los demás.256 Formar un ciudadano responsable no era sólo entregar una

256
Los «demás» no constituían un otro utópico, sino que eran actores concretos que tenían relaciones con
las comunidades en las cuales se llevaron a cabo proyectos. Entre otros:
(i)Ministerios y otras reparticiones públicas, Ministerio de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales de
Formosa, Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Tucumán, Secretaría de Agricultura de
Tucumán, Ministerio de Asuntos Agrarios y de Bienestar Social, la Mujer y la Juventud de Misiones;
Ministerio de Bienestar Social de Salta y ministerios o secretarías de producción y desarrollo de distintas
provincias, etc.
(ii) Instituciones estatales del sector agrario, como el INTA, a través de sus estaciones o agencias locales
(INTA Santa Rosa, Catamarca; Santa Ana, Tucumán; Programa Ganadero para el Norte de la Pampa
Deprimida en la Provincia de Buenos Aires; Concordia, etc.), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) en
Entre Ríos, Comisión de Áreas de Frontera, Consejo Asesor Indígena de Río Negro, Instituto del Fomento
Agroindustrial de Misiones, etc.;
(iii) Instituciones y actores educativos, Dirección de Enseñanza Técnica, Agropecuaria y Formación
Profesional del Chaco, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Catamarca,
Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba,
Universidad Nacional de Rosario, CONET, responsables de la educación no formal en escuelas de Entre
Ríos, otras escuelas agropecuarias del área de influencia del Plan, exalumnos de escuelas agropecuarias,
escuelas primarias de la zonas de influencia, egresados del nivel primario, estudiantes universitarios,
preceptores y encargados de residencias, misiones monotécnicas, etc.;
(iv) Cooperativas, productores agrarios y empleados rurales, como la Cooperativa Granjera de Choele
Choel, Cooperativa Regional Algodonera de Cruz del Eje, Cooperativa Ganadera de General Mansilla,
Unión de Productores de La Rioja y de Salta; familias de agricultores colonos de San Pedro (Misiones),
asociaciones para el desarrollo rural, unión de tamberos de Bavio, pequeños productores salteños,

423
Apéndice. Casos de Estudio
serie de informaciones sino, y especialmente, promover el aprendizaje de la
participación. Se trataba de un principio que orientaba la formulación, implantación y
evaluación de las propuestas educativas y no meramente de ciertas técnicas de trabajo
grupal cuyo objetivo era dar mayor dinamismo a las situaciones de aprendizaje a fin de
imprimirles un ritmo más ágil. También animaba el currículum la significatividad de las
situaciones surgidas en el contexto de las relaciones con la realidad. Se partía de los
problemas de la vida local, de la actividad productiva familiar para llegar al análisis del
contexto productivo y social más amplio, en el que se situaba y comprendía la realidad.
Por último, la acción del currículum era sistemática; es decir, la actividad era continua e
implicaba diálogo permanente entre pasado, presente y futuro (imagen anticipada en la
mente de las personas). Por eso,

toda acción educativa debe tomar forma a partir de la cultura y de la situación


presente y del proyecto consensuado del grupo social que es su protagonista. Se
entiende aquí por cultura el conjunto de formas experimentadas de interacción de
ese grupo con su contexto, o sea, cómo el grupo comprende, siente y actúa en ese
contexto (Argumedo, 1993a, p. 7.).

En contrapunto con el documento de base, J. añade:

Estaba muy marcado el compromiso con el que el estudiante se involucraba con


la escuela y de qué manera luchaba para mejorar todos aquellos aspectos que eran
o podían ser olvidados: el comedor, la biblioteca, dinero para el proyecto
productivo; dinero y vehículo para las pasantías a campo de productores, equipos
de trabajo a campo, aulas y comodidades mínimas, como puede ser la
calefacción. Las pasantías y visitas varias a campos de productores que
realizaban tareas en las que el estudiante estaba capacitándose en ese momento,
también eran otra fortaleza. El estudiante veía producción agrícola en regadío
(hortícola y frutícola), monogástricos (aves de corral y en otro año, cerdos),
rumiantes menores y mayores. O sea, en los seis años que duraba el secundario
veían todos los años producciones diferentes (…) En cuanto a los aspectos
negativos, el financiamiento podía no estar en tiempo y forma, lo que se

pequeños productores olivícolas regionales de Cruz del Eje, familias de pequeños productores rurales de
Villa María de Río Seco, apicultores de Cruz del Eje, diversos distritos productivos, hijos de productores,
y trabajadores rurales de distintos lugares del país;
(v)Organizaciones y actores civiles de la comunidad, población local, amas de casa, mujeres de zonas
rurales y periferia urbana, juntas vecinales, comunidades aborígenes organizadas de Salta, comunidad de
Tama, La Rioja, etc.;
(vi) Otras asociaciones e instituciones, Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de varias
jurisdicciones y departamentos provinciales, Instituto de Servicio Sociales para las Actividades Rurales y
Afines (ISSARA), delegación Salta; empresas locales, artesanos, movimientos barriales y otros;
(vii) Medios de comunicación social, emisoras locales de Santa Rosa, Catamarca; Radio Nacional de Salta
y Radio Nacional de Tartagal, otros canales de televisión y radios locales y provinciales, y
(viii) ONG nacionales e internacionales, GTZ, organización ecologista Los Algarrobos de Córdoba,
Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, entre otras.

424
Apéndice. Casos de Estudio
necesitaba como insumo necesario para llevar adelante la actividad. El problema
generalmente tenía que ver con problemas de gestión. Otra cuestión fue que en un
primer momento no había un SUM (Sala de usos múltiples) para realizar
deportes. Esto se solucionó más adelante. La infraestructura no estaba terminada
por lo tanto se iniciaron las actividades «con lo que había» y era necesario en esa
etapa. Luego las otras etapas se atrasaron y al pasar a la provincia como Escuela
Provincial de Educación Agropecuaria (EPEA) se complicó más aún (2012-E-
Neuquén-padre).

El documento de base consideraba la educación técnica agropecuaria como un


caso privilegiado de la articulación estudio-trabajo. Se planteaba en él que en general la
concepción de educación para el trabajo llevaba a reflexiones más profundas que las
expresadas por los estudios sobre la educación técnica en los que sólo se hacía
referencia a manifestaciones «fenoménicas» del trabajo: su precio, subproductos,
habilidades o destrezas necesarias para realizar tal o cual tarea, la legislación vigente,
etc. Faltaban cuestiones clave por tratar, por ejemplo, la relación entre educación y
trabajo, buenos desempeños, acceso a mejores empleos. También se omitía la discusión
sobre el trabajo como vehículo de participación social y política, como espacio que
condiciona «todo el resto de la vida del hombre» (Argumedo, 1993a, p. 11): todas
cuestiones ignoradas en las discusiones educativas en la Argentina.

A partir del segundo hijo y posteriormente mi hija siguieron la experiencia de su


hermano mayor. Quedaban encantados con las cosas que vivía su hermano
mayor. Había muchas vivencias creativas y la libertad que les daba la escuela y
las exigencias estaban en la realización de trabajos concretos. Lo que estudiaban
lo llevaban rápidamente a la práctica, o sea, al campo.
Mis dos hijos varones terminaron en la universidad, uno como médico
veterinario (estudió en la Universidad Nacional de Río lV) y el otro, como
agrónomo (Ingeniero Agrónomo del Comahue). Mi hija sigue una carrera
universitaria vinculada al agro, Tecnicatura Agropecuaria en el Comahue
(Viedma). Sí, es verdad que muchos de sus compañeros [tienen] nada que ver con
estas carreras agropecuarias.
Desde las fortalezas [de las escuelas agropecuarias] debo resaltar la mirada
profunda que le da el llevar adelante un proyecto productivo donde deben tomar
datos y tener resultados productivos de varios factores vinculantes. Esto los
forma muy sistémicos en el análisis de la situación y de las variables que la
vinculan.
Generan [las escuelas] un muy buen espíritu de compañerismo, solidaridad y
compromiso con el bienestar de la escuela y [los egresados] pueden ingresar al
sistema universitario y terciario para poder realizar cualquier carrera vinculada o
no a lo agropecuario. En cuanto a la salida laboral, ellos podían ingresar a
trabajar en distintos lugares como idóneos en empresas agropecuarias, en el
sistema educativo, en instituciones públicas, etc. (2012-E-Neuquén-padre).

En esto, el documento de base y el programa de las EMETA se distinguieron de


las políticas educativas que se habían dado hasta el momento sobre educación técnica en

425
Apéndice. Casos de Estudio
la Argentina y se apropiaron y dieron voz a las mejores iniciativas que en forma tácita
se expresaban en el país a través del esfuerzo local de escuelas y comunidades. Quizá en
esto estribó la acogida y excelencia del programa: el encuentro entre un plan integral de
educación técnico agropecuaria, que no realzara aspectos técnicos en detrimento de lo
pedagógico o viceversa, y que además lo hiciera a la altura de los tiempos, con una
moderna tecnología educativa y agropecuaria que dignificara lo rural y lo agropecuario
y los considerara en su sustantividad.
La pregunta: «¿cómo y en beneficio de quiénes el técnico utilizará sus
conocimientos y qué lugar le permitiría ocupar en la estructura social la posesión de sus
conocimientos?» (Argumedo, 1993a, p. 11) resultó un interrogante clave que se
trabajaba entre todos los actores y que no ha perdido su vigencia, ya que debería
orientar a la educación técnica agropecuaria en todos sus estamentos. La búsqueda de
una respuesta a esta pregunta significa problematizar la profesión y al mismo tiempo
cuestionar la educación que contribuye a consolidarla, «congelándola» en un momento
de su historia (Argumedo, 1993a, p. 11).
A partir de una concepción educativa participativa de construcción del
conocimiento, se señalaron cuatro etapas fundamentales en el desarrollo del programa,
las que en parte reglaron el papel de la jurisdicción en relación con las escuelas: (i) la
renuncia institucional, caracterizada como el momento en que se decide hacer algunas
cosas y voluntariamente se deja de hacer otras, para ceder el espacio a los protagonistas
del proceso. Señala para los organismos técnicos, la elaboración de una propuesta
orientadora que dejaba espacios para la «participación y acompañamiento de su
implantación, promoviendo la participación, asesorando la escuela, ofreciendo
informaciones y participando en las evaluaciones del proceso» (Argumedo, 1993a, p.
21); (ii) la participación de la comunidad, que estaba anudada a la definición de la
comunidad más inmediata de las contribuciones que se esperaban de la educación para
llevar adelante el proyecto. Esto exigía una definición del proyecto y un trabajo con la
comunidad que consistía en crear las condiciones para poder asumir su papel en el
proceso de desarrollo del currículum, en especial, conciencia, capacitación y
organización; (iii) la elaboración de los docentes de la propuesta curricular, es decir, en
cuanto a la propuesta más inmediata a la acción, con los requerimientos que les
planteaba la comunidad se debían construir los proyectos finales para cada situación
educativa que ofrecía la escuela, seleccionando objetivos específicos y traduciéndolos
en actividades concretas. La herramienta indispensable era el taller de educadores que
426
Apéndice. Casos de Estudio
implicaba un trabajo cooperativo de los docentes de la escuela organizados en grupos
por asignaturas afines o por cursos; (iv) el grupo de profesores y alumnos trabajaba con
la propuesta y elaboraba en su quehacer cotidiano el currículum real. Los profesores
llevaban su iniciativa a la situación concreta de aprendizaje y era validada,
perfeccionada y ejecutada por el grupo.
Los documentos de base también plantean la cuestión de la educación formal y
no formal. Para las escuelas EMETA, las actividades de tipo formal y no formal estaban
articuladas; no se trataba de una mera yuxtaposición (v.q. nota al pie Nº1). Las
actividades de educación no formal257 requerían un mínimo de formalización para que

257
Se realizaron innumerables actividades no formales que se pueden agrupar en actividades de apoyo a la
producción, de asistencia técnica y asesoramiento, de capacitación, de comunicación, de intervención en
proyectos de desarrollo integral, de diagnóstico e investigación participativa, de investigación, de
organización de aspectos institucionales para la educación no formal, de producción y de prestación de
servicio. Entre otras, se realizaron las siguientes actividades: divulgación y desarrollo de programas
ganaderos integrado en el norte de la Pampa deprimida, cooperación con el proyecto Pro Huerta del INTA,
huertas familiares, escolares y comunitarias; implantación de huertas en asilos de ancianos, control de
plagas y malezas; mejoría de cultivos de algodón; cursos de capacitación; desarrollo de viveros forestales
de pino, eucaliptos y cítricos con las escuelas primarias de la zona, charlas a productores, elaboración de
cartillas y programas de radio; horticultura solidaria en escuelas primarias rurales, cultivo bajo cubierta,
servicios de asesoramiento a la comunidad; manejo productivo sanitario, ensayo de pasturas; apoyo a los
pequeños productores de aceitunas; organización de asociaciones de artesanas, apoyo para la formulación
de proyectos de micro emprendimientos y gestión de crédito; tambo y planta para procesar y ensachetar
leche, secaderos de tomates, asesoramiento en evaluación de proyectos productivos, organización de la
cooperativa de trabajo Arco Iris, de pintura sobre tela; taller de costura, curso de capacitación en esquila
preparto y formación de comparsas de esquila; uso y mantenimiento de la máquina esquiladora, empleo
del arbusto forrajero Atriplex nummularia para áreas marginales de la provincia de San Juan, apoyo a la
implantación de granjas como explotaciones para el autoconsumo familiar: huerta, aves de corral,
colmenas, conejos, cerdos, ganado para leche; introducción de especies forrajeras para áreas bajo riego en
el terreno de la escuela; huerta demostrativa para la producción de frutos estacionales: cultivo de melón;
curso de capacitación para podadores del arbolado público, taller sobre conducción y manejo de
residencias estudiantiles, pasantías de los alumnos del ciclo de formación de técnicos agropecuarios, curso
sobre maquinarias agrícolas, apicultura, cultivo de jojoba, mejoramiento del cultivo de algodón,
citricultura, curso de tractorista, de cooperativismo, de apicultura, sobre inseminación artificial, huerta bajo
cobertura, motosierra, bovinos, cerdos, caprinos, computación; cursos sobre horticultura bajo cobertura
plástica, construcción de invernáculos, manejo del cultivo y fertilización, organización de jornadas sobre
realización de micro injertos y cuidado de las herramientas específicas, viajes educativos, semana
agropecuaria, talleres de peluquería, elaboración artesanal de embutidos y chacinados, instalaciones
eléctricas domiciliarias, de hilado y tejido (ovinos y camélidos), confección de fichas técnicas para rescate
de usos y costumbres, talleres sobre tecnologías apropiadas para mejorar las construcciones de piedra sin
cocer, aprovechamiento de energía eólica y construcción de artefactos, carpintería metálica; elaboración
artesanal de productos lácteos, recuperación del cultivo de quínoa y aromáticas, jornadas olivícolas
regionales, formación de agentes para el desarrollo de microempresas, talleres breves sobre alfalfares,
plantas aromáticas, mercados concentradores, cursos sobre soldadura, manejo y mantenimiento del tractor,
conservación de frutas y hortalizas, talleres sobre educación para la salud, curso sobre forestación, cría,
manejo y comercialización del conejo, curso sobre explotación de fuentes alternativas de energía para la
agricultura, monitoreo de plagas en cultivos de soja, detección de plagas, edición de una revista, artículos
sobre historia de la localidad, técnicas de cultivo y ganadería, programa de radio, recuperación de la
historia y las costumbres locales, inspirando la memoria colectiva; taller de expresión, módulos radiales de
extensión a distancia, representaciones teatrales sobre temas de interés para la comunidad, diagnósticos
comunitarios en la zona de influencia para identificar proyectos prioritarios, aprovechamiento de
colorantes textiles naturales en el mejoramiento de producción artesanal de la zona Puna, grupos
cooperativos para la producción de frutas, hortalizas, pollos parrilleros, lechones y miel; proyecto cuenca

427
Apéndice. Casos de Estudio
fuera posible la participación de los actores en un proceso de construcción del
conocimiento. La investigación de la realidad como técnica de trabajo de las actividades
formales y no formales constituye un puente para concretar en propuestas de trabajo
esta articulación, así como el ceder espacios a personas de la comunidad para que
asuman el lugar del docente, enseñando lo que saben, incorporando en aquellos lugares
en que fuera conveniente el régimen de asistencia del sistema de alternancia, que
permitía la realización de actividades educativas en el grupo familiar y establecer otros
espacios para actividades conjuntas de adolescentes y adultos donde se promueva el
inter-aprendizaje.
En cuanto a la extensión, Argumedo (1993b) pasa revista al uso del término
desde las nociones tecnocráticas del desarrollismo de la década de 1960 hasta las
reflexiones de Paulo Freire. Concilia para el programa algunos acuerdos mínimos y
define:

• la extensión es, en rigor, una actividad educativa porque pretende influir


sobre las formas de comportarse de los agricultores,
• la extensión no puede confundirse ni con la asistencia técnica —lo que
implica ya una conducta fundada en una valorización positiva de la
tecnología—, ni con la difusión de novedades científicas y tecnológicas.
Por este motivo, se asimila la extensión a una actividad educativa no
formal, que tiene que ver especialmente con educación para la producción
en las unidades agropecuarias familiares (Argumedo, 1993b, p. 3).

En cuanto a la capacitación, el programa EMETA atendía a aquellos sectores


desfavorecidos históricamente que habían sido ignorados por la acción del estado y que
ocupaban un lugar marginal en las políticas de expansión y promoción agropecuaria: es
decir, a los pequeños y medianos productores y a los trabajadores rurales. Sin intentar
cubrir el vacío de la inacción del estado, intención que para Argumedo (1993b) hubiera
sido desmesurada, se trataba de reconocer un espacio estratégico para trabajar en favor
de ellos, a partir de su participación en el proceso de promoción comunitaria y rural, y

lechera: alternativa de recuperación del semiárido; vivero forestal; obtención de porta injertos de olivos
resistentes al hongo verticilium, transporte escolar en la zona rural, clasificación de la basura y producción
de abono orgánico, servicios de producción a través de la técnica de cultivo in vitro: frutilla, orquídeas,
Araucaria angustisalia.

428
Apéndice. Casos de Estudio
en las acciones de capacitación. Se trataba de un proceso de inclusión omnicomprensivo
pero supeditado a las políticas institucionales. En esto, Argumedo planteaba:

El criterio de la política institucional permitirá decidir también sobre la inclusión


como sujetos de la capacitación de los trabajadores que prestan servicios tanto en
el ámbito de las actividades agropecuarias o agroindustriales (contratistas,
personal de plantas de procesamiento, técnicos o artesanos), como en el de otras
tareas vinculadas a la calidad de vida de la población rural (auxiliares de la
medicina, maestros rurales, albañiles o artesanos). Quienes trabajan en esos
sectores son también protagonistas de los procesos socio-culturales y productivos
que vive, o padece, una comunidad. Es posible, por ejemplo, que la demanda
concreta de capacitación pueda parecer orientada prioritariamente, en un
momento y lugar determinados, hacia aspectos no-agropecuarios. En este caso, la
unidad educativa debe analizar cuidadosamente su capacidad para responder a
esa demanda o canalizarla hacia los sectores especializados en el campo en
cuestión. La escuela o el centro de educación no-formal actúan aquí como
integrantes de un conjunto de instituciones que aportan al desarrollo regional y,
en este sentido, asume la responsabilidad por el componente didáctico de las
acciones en ese sistema institucional, aunque deban actuar en algunos casos como
mediadores en lo que se refiere a su contexto específico. Cabe aquí una
consideración particular sobre el trabajador rural como sujeto del proyecto de
capacitación del centro o escuela. ¿Quiénes son los trabajadores rurales? Existe
una tendencia a hacer referencia con esta expresión a los asalariados rurales, lo
que no es incorrecto pero si incompleto. Podríamos ampliar esta categoría
incluyendo a todos aquellos que obtienen el ingreso principal de su propia fuerza
de trabajo. En nuestro país hay una diversidad de tipologías que integran en este
grupo tanto los que solamente obtienen un salario a cambio de su trabajo, como a
quienes cuentan con la propia fuerza de trabajo como única fuente de mano de
obra en su finca. Se agrega también toda una gama de semiasalariados que
completan sus ingresos prediales con la venta de fuerza de trabajo (Argumedo,
1993b, p. 70).

Resulta de interés advertir cómo en este documento se plantean cuestiones


referidas a la agricultura familiar y al ERNA, o empleo rural no agropecuario, una
cuestión que hoy se discute con fuerza en las políticas territoriales y en el seno de la
educación agropecuaria del país y, en especial, en la Comunidad Europea.
Se plantea en el documento la relación directa que tiene el territorio en el que se
ancla la escuela y el mundo del trabajo. La acción de capacitar es el puente que une
estos mundos heterogéneos aunque íntimamente ligados.

Capacitar entonces trabajadores rurales es una cuestión que trasciende la mera


calificación de mano de obra. Aún para los asalariados puros, limitar la
capacitación a la adquisición de habilidades y destrezas sería ofrecerles una
visión parcial de la realidad; algo que es contradictorio con la propuesta educativa
que aquí hemos expuesto. La calificación de los trabajadores asalariados es un
servicio cuya renta principal será apropiada en definitiva por los empleadores —
en este caso, en principio, por los empresarios rurales—, quedando como rédito

429
Apéndice. Casos de Estudio
secundario y circunstancial para el trabajador, la mejora salarial o las mayores
posibilidades de inserción laboral en un mercado cuyos flujos, de todas maneras,
son manipulados por los empleadores.
Se trata más bien de capacitar integralmente a todo trabajador rural ─en la
concepción más amplia─ ayudándole a mejorar significativamente sus
posibilidades de acceso al trabajo productivo y a los beneficios de la cultura. Esto
incluye no sólo el aprendizaje de destrezas o la apropiación de una determinada
técnica sino también una visión más amplia, integral y crítica del contexto en el
que las personas trabajan. En ese medio ambiente interactúan diversos aspectos
que tienen que ver con lo ecológico y lo social, tales como las formas de acceso a
los medios productivos, la comercialización, la relación patrón-empleado y las
normas que la regulan, las diferentes valoraciones económicas y monetarias del
trabajo, el peso diferencial de la calificación en el contrato laboral, las formas
sociales del trabajo propio, familiar, por contrato temporario o permanente, las
alternativas de asociación para mejorar las condiciones de trabajo (gremios,
asociaciones, sindicatos) y de producción (cooperativas, asociaciones
campesinas, consorcios). Todos estos aspectos intervienen condicionando tanto la
inserción laboral como los modos de establecer las relaciones de trabajo en un
plano de mayor equidad y justicia social (Argumedo, 1993b, p. 71).

Estos dichos resultan revolucionarios y, sin duda, sólo una institución


pedagógica —que conciba el trabajo en su justa dimensión humana— puede hacerse
cargo de esta forma de capacitación para el mundo laboral. Sin embargo, estos aspectos
salientes así como todo al programa cayeron al olvido y aunque hoy existen relaciones
entre el mundo de trabajo y las instituciones de enseñanza técnica, se concibe la
aportación educativa como formación en competencias específicas, fuertemente
orientadas al entrenamiento en destrezas y habilidades, desvinculadas de una visión
integral educativa (formal o no formal).
Una cuestión aparece explícita en este documento. Se trata de un tema recurrente
en la educación agropecuaria argentina: ¿es conveniente limitar el acceso a las escuelas
técnicas agropecuarias? La pregunta no es retórica y asume una respuesta desde la
construcción histórica de la modalidad educativa agropecuaria en la Argentina. Esta
respuesta ha sido sostenida también a lo largo de esta tesis. En forma resumida, la
cuestión se plantea de la siguiente manera:

(...) ¿La modalidad técnica agropecuaria debe constituirse en una oferta educativa
limitada a quienes trabajan en las zonas rurales es decir, a los hijos de los
trabajadores del sector agropecuario? ¿O es más bien una oferta para todos
aquellos que están interesados en las actividades agropecuarias, cualquiera sea la
ocupación presente o el lugar de residencia de su familia? (...) Es común incluso
que la intención de las familias que se dedican a lo agropecuario al enviar sus
hijos a una escuela secundaria sea conseguir que se ocupen en la ciudad o que
sigan estudiando. En muchos casos, la educación se ve y se utiliza como un
medio para abandonar el campo. Además, es conveniente tener en cuenta que, por
una parte, las actividades agropecuarias no se limitan a la producción en el campo
430
Apéndice. Casos de Estudio
y, por otra parte, que las zonas rurales necesitarán diversos profesionales además
de los técnicos agropecuarios. En el primer caso se encuentran todas las
actividades industriales derivadas de la agropecuaria, la fabricación de insumos y
maquinaria para la producción rural, la comercialización de los productos, etc.
Muchas de esas actividades se realizan en las ciudades y, aunque en algunos
exigen estudios superiores especializados, el conocimiento de los trabajos de
campo que les pueda haber brindado la escuela agropecuaria será de gran valor
para el desempeño profesional de estos especialistas. La misma reflexión puede
hacerse para otros profesionales requeridos por las poblaciones rurales (maestros,
asistentes de salud, contadores, etc.) si los estudios secundarios de sus
profesionales se han hecho en una escuela agrotécnica, su conocimiento de los
problemas y de la realidad del hombre de campo serán mayores, lo que les
permitirá desempeñar con mayor eficiencia su trabajo. En realidad, el objetivo de
la escuela no es arraigar a los jóvenes en la zona rural, sino más bien permitir que
el trabajar y vivir en el campo sea para ellos una opción posible. El respeto por la
libertad y el poder de cada uno para decidir sobre su futuro incluye el dar
oportunidades para que cada persona decida libremente su lugar de residencia y
para ello es importante que en todos los lugares tenga a su alcance los servicios
necesarios para vivir dignamente (Argumedo, 1993a, pág. 34-35).

Asimismo, se analiza en forma crítica algunas propuestas del momento que


intentaban dar prioridad de acceso a estas escuelas a los jóvenes cuyas familias
desarrollaran actividades relacionadas con la agropecuaria.258
Ahora bien, el programa se implantó en territorios disímiles. Según lo sostenido
en esta tesis, las escuelas agropecuarias son instituciones territoriales. Sus culturas están
fuertemente anudadas en sus lugares de arraigo y reciben el influjo de lo local, así como
de lo regional y también de lo político. En este último aspecto, el poder jurisdiccional
moduló el programa. Si bien floreció en algunas provincias, tuvo conflictos en otras. Por
ejemplo, en Chubut se instaló una disputa entre los actores locales y el gobierno
provincial que no pudo zanjarse y por este motivo el programa no prosperó. Tal fue el

258
En esta dirección, en Brasil se adoptaron algunas acciones afirmativas de inclusión social que
resultaron críticas porque en realidad originaron segregación. Un ejemplo fue la «Lei do Boi» Nº
5465/68, calificada por algunos como nefasta, que destinaba la mitad de las vacantes del ingreso a los
cursos técnicos medios del área de las ciencias agrarias y superiores (agronomía y veterinaria) a los hijos
de los fazendeiros y agricultores.
Art. 1º Os estabelecimentos de ensino médio agrícola e as escolas superiores de
Agricultura e Veterinária, mantidos pela União, reservarão, anualmente, de preferência,
50% (cinqüenta por cento) de suas vagas a candidatos agricultores ou filhos dêstes,
proprietários ou não de terras, que residam com suas famílias na zona rural e 30% (trinta
por cento) a agricultores ou filhos dêstes, proprietários ou não de terras, que residam em
cidades ou vilas que não possuam estabelecimentos de ensino médio.
La ley fue revocada en 1985, a través de la campaña liderada por los estudiantes gaúchos y la
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), principalmente, al igual que consejos
profesionales relacionados con las ciencias agropecuarias y veterinarias. Durante el período en que estuvo
vigente fue objeto de acciones judiciales de los candidatos relegados que no se encontraban entre los
criterios elegibles. Terminó siendo ─en especial en el nivel universitario─ una ley que beneficiaba a la
elite rural, ya que los jóvenes campesinos no aparecían en el nivel superior del sistema, desertores de un
sistema educativo que los había expulsado años antes.

431
Apéndice. Casos de Estudio
caso de las acciones realizadas en Trevelin y en Esquel. En otras jurisdicciones, como
en Córdoba, fructificó y se transformó en un impulso importante dado a la educación
agropecuaria que presentó también sus claroscuros. 259
Resulta de interés conocer qué quedó del proyecto en la actualidad y definir el
rumbo de las modificaciones.

La EMETA pasó a ser una escuela técnica agropecuaria provincial que se llama
EPEA (Escuela Provincial de Educación Agropecuaria). La provincia la
incorporó dentro del sistema medio y eso no deja ver las particularidades de una
escuela con doble escolaridad (comedor, estudiantes que viven 8 a 9 horas en la
escuela y se debe trabajar en contención) con proyectos productivos financiados
por el sistema, dedicación docente, personal técnico de laboratorios y de campo, y
otros. En general se puede decir que este cambio fue muy negativo (2012-E-
Neuquén-padre).

En cuanto a las diferencias halladas hoy en la escuela respecto de cuándo se


implementaba al programa:

Ha perdido el espíritu que la motivó en un primer momento. Esto lo digo porque


el proceso de deterioro lo fuimos sintiendo en todo el trayecto que transcurrió
desde que mi hijo mayor EMETA egresó, el segundo EMETA partió y luego
terminó como EPEA y la menor que hizo toda la EPEA. Hoy hay conflictos
importantes porque comenzó el deterioro de la infraestructura, esto hace que los
problemas diarios o corrientes se agudizan mucho más. En este momento, están
con un paro de más de 15 días producto de que no tienen luz, problemas de agua
259
Elisa Cragnolino (2000) realiza un análisis crítico de la implementación a fines de la década de 1980
del Programa EMETA en el Instituto Provincial de Educación Agropecuaria (IPEA) Nº 15, San José de la
Dormida, Departamento Tulumba, Córdoba. Este instituto se incorporó al programa aunque no fue el
destinatario de las inversiones sino el centro de educación no formal asociado a él. A su juicio, en el
diseño y ejecución del programa en la jurisdicción se combinaron los enfoques productivistas y de
«modernización» del BID con las «propuestas democratizadoras» del sistema de la Reforma Educacional
cordobesa. Los conceptos esenciales de dicha reforma de regionalización, descentralización y
autogestión, perdieron a lo largo de la década de 1980 «sus contenidos progresistas en el marco del
cumplimiento de los requisitos establecidos por la entidad financiadora (el BID) y el avance de la política
de ajuste estructural. En su aplicación existe además la intermediación de las jurisdicciones del Estado y
sus aparatos técnicos y burocráticos, que redefinen sus contenidos» (p. 188). Si bien el proyecto dotó al
IPEA de instalaciones, equipamiento e insumos para las actividades técnico-productivas y capacitación
para los docentes, «los cuestionamientos se vinculan con el origen mismo del Proyecto en el IPEA N° 15:
la incorporación al EMETA no decidida ni consultada con sus miembros, un diseño "equivocado" del
futuro productivo que se asienta en otra decisión también inconsulta y un proyecto "fracasado" como fue
la Cooperativa de Cerdos. A esto se suma el hecho de que reciban maquinarias que no se adecuan a las
necesidades y posibilidades productivas de la institución, y la exigencia de que la escuela logre
determinada productividad inalcanzable dadas las condiciones agroecológicas de la zona» (p. 188). Se
evidenció, de ese modo, «un desconocimiento de las posibilidades productivas de la institución y de los
requerimientos técnicos y humanos necesarios para garantizar su funcionamiento empresarial» (p. 188).
La existencia de una doble dependencia, de la Dirección de Enseñanza Media (DEMES) y la UEP, puso
en entredicho la supuesta descentralización y aumentó la intervención a partir de seguimientos,
evaluaciones y controles periódicos. Para la autora, en su esencia, la descentralización no fue política sino
económica y pareció orientada al autosostenimiento de la unidad educativa «mientras el Estado
abandonaba el financiamiento educativo» (p.189).

432
Apéndice. Casos de Estudio
e insumos para el campo (…) Tengo, o mejor dicho, tenemos un sentimiento muy
caro por esa escuela y enviaríamos a un hijo de nuevo pensando que tendríamos
como padres un compromiso mayor para acompañar a nuestros hijos en reclamos
y lucha sabiendo que esta servirá para poder volver, en algún momento, a lo que
fue (2012-E-Neuquén-padre).

Respecto de ese antes y ahora, es de interés conocer la opinión de un ex alumno,


quien en la actualidad se desempeña como profesor de una ex EMETA y que, además,
es ingeniero agrónomo:

Estuve en los últimos años del proyecto EMETA y en los primeros de la


provincialización de la escuela (EPEA Nº 2). Como alumno, lo positivo era la
posibilidad de tener los docentes a disposición todo el día, ya que si tenías alguna
hora libre o algo, podías ir a consultar. Otro aspecto bueno era que, al ser una
escuela en formación, tenías posibilidades de armar diferentes estructuras (corrales,
gallineros, etc.) y hacer la práctica en su armado. Esto contando con que los recursos
necesarios estaban a disposición en forma inmediata, porque en esos años «había
plata» (…) Negativo no se me ocurre nada… (2012-E-Neuquén-exalumno y
docente).

En cuanto a los cambios más importantes que registra:

Lo que quedó después de la provincialización fue la idea de ser una escuela


agropecuaria y algunos docentes que estaban comprometidos con esa idea. Los
cambios fueron muchos, ya que los docentes estaban únicamente en sus horarios de
clase, ya que se empezó a regir con los requisitos del Consejo de Educación
Provincial. Los proyectos que se tenía para poder aprender los estudiantes ya
tuvieron una orientación más a «producir para vender y mantener lo que se tiene»,
que «producir para aprender» (este último concepto permite el error como forma de
aprendizaje). Se empezaron a abrir más de dos cursos en los primeros años, para los
cuales la estructura de la escuela no estaba preparada y esto llevó a que se armaran
aulas en lugares inadecuados y toda una ingeniería bárbara para que pudieran entrar
todos. Esto generó un desbande en los chicos, a los cuales en ciertos casos, los
padres los mandaban para sacárselos de encima todo el día. Lo que sí estuvo bueno,
y lo vi estos años cuando volví como docente, es que se mantuvo la realización de
proyectos productivos en los últimos dos años de carrera y las dos orientaciones
(animal y vegetal) (…) Pero los docentes son casi los mismos, lo bueno es que los
egresados han vuelto y están tomando horas ahí. Creo que tiene un poco más de
problemas en cuanto a la estructura, ya que son normales los problemas de agua,
instalaciones que hay que reparar por el desgaste, el comedor no es tomado en
cuenta como importante desde el Consejo de Educación. Creo que se toma a esta
escuela como una más, como una escuela común, siendo que tiene una modalidad
muy diferente. Se trabajó bastante bien en todos sus aspectos, tanto en lo curricular
y académico como en lo productivo, cuando ya estuvo afianzado (…) se implementó
en forma gradual la Ley Federal de Educación, comenzando a partir de allí la
fragmentación del modelo de las EMETA, prácticamente anulando la identidad
institucional, como pasó en casi todas las escuelas técnicas del país, perdiendo el
sentido por el que fueron creadas (2012-E-Neuquén-exalumno y docente).

433
Apéndice. Casos de Estudio
El Programa EMETA no trató sólo de dotar de equipamiento e infraestructura a
escuelas que habían quedado muy rezagadas, sino que constituyó un proyecto que fue
más allá del subsidio económico y fortaleció una red institucional que potenció la
educación agropecuaria en el país. Quizá a las autoridades educativas del nivel central
les resultaron amedrentadoras o al menos inquietantes algunas recomendaciones del
Seminario Federal de Educación Técnica Agropecuaria llevado a cabo en Huerta
Grande, Córdoba, en 1991. Las conclusiones ponen en primer plano los logros de un
programa maduro que supo dar expresión a lo que se encontraba disperso, pero
profundamente vivo en la educación agropecuaria argentina. También puso al desnudo,
con su integración real e inserción concreta en el medio, al resto de la educación
técnica, al resto de la educación media y al resto del sistema educativo en todos sus
niveles.
En Huerta Grande, docentes, técnicos, directores de escuelas e integrantes de las
unidades ejecutoras de 21 jurisdicciones plantearon que una política de educación
agropecuaria debería abarcar todas las acciones formales como no formales que tuvieran
como objeto la educación básica y la formación profesional de niños, jóvenes y adultos,
cuyas actividades estuvieran relacionadas directa o indirectamente con el sector
agropecuario (Recomendación 1); la educación agropecuaria, en cualquier nivel de
sistema, constituía un ámbito privilegiado para la integración de estudio y trabajo, teoría
y práctica, formación general y formación específica. Para ello era necesario que el
trabajo se considerara como la situación central de aprendizaje y no como mera
aplicación de fórmulas o recetas memorizadas en clases seudo teóricas (Recomendación
2). Asimismo, la integración estudio/trabajo debía replantearse continuamente en el
quehacer cotidiano y debían ensayarse caminos para conseguirla, porque si no, la
educación agropecuaria se transformaría más bien en un ámbito de legitimación de las
disociaciones. En este caso, entre trabajo intelectual y trabajo manual, la teoría y la
práctica se abriría una grieta que atravesaría toda la institución y la convertiría en una
escuela con una explotación agropecuaria adosada, en la que los alumnos observarían el
trabajo o realizarían prácticas «recortadas». Para evitarlo, era necesario crear la
situación de aprendizaje en el trabajo, enseñar desde y en el trabajo y no sólo para el
trabajo. Resultaba imprescindible adecuar las organizaciones institucionales para el
logro de ese objetivo de manera tal que garantizaran la operatividad de la integración
(carga horaria del docente, control de gestión interno y externo) (Recomendación 3).
Además, los diseños debían ser elaborados en un nivel local a partir de una idea de
434
Apéndice. Casos de Estudio
currículum flexible y significativo que permitiera la participación de toda la comunidad
educativa. Esto sería posible si se definiera, en el nivel nacional, lineamientos
curriculares básicos para el nivel medio que garantizaran la movilidad horizontal y
vertical en el sistema educativo. Estos lineamientos curriculares básicos debían expresar
claramente una renuncia al enciclopedismo, procurando más bien que los alumnos
aprendieran a aprender, es decir que manejaran las principales formas de pensamiento
—experimental, deductivo e histórico y dominaran técnicas de trabajo intelectual.
También debía renunciar a la ambición de que los alumnos dominaran todas las ramas
de la actividad agropecuaria, previendo cursos superiores que facilitaran la rápida
adaptación del egresado al contexto productivo en el que le tocara trabajar
(Recomendación 4).
Lamentablemente, quizá por estrechez de miras, disputas de poder o simple
ceguera sistémica, el propio ministerio no concibió para la sobrevivencia del EMETA
alguna alternativa creativa ante los procesos de provincialización de los servicios,
aunque la operatividad misma del programa fuera provincial. Tampoco pudo superar la
ruptura violenta de la malla del sistema en los embates de la Ley Federal de Educación
y no hubo ninguna salida creativa que sirviera de puente con el flamante Instituto
Nacional de Educación Técnica (1995) creado ab ovo, sobre las cenizas de la educación
técnica.

435
Apéndice. Casos de Estudio
Caso II

Escuela Universitaria
Escuela Agrotécnica Eldorado Universidad Nacional de Misiones

El vellocino de oro

La escuela reedita la metáfora del palimpsesto utilizada en el contexto de esta tesis. Es


un establecimiento con una rica trayectoria, ya que surge como escuela provincial en
dependencia del Consejo General de Educación en abril de 1960. Pasa después a formar
parte del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Misiones y 14 años más
tarde se transfiere a la Universidad Nacional de Misiones por un convenio suscrito entre
ese ministerio, el consejo y dicha universidad (Decreto Nº 1970/1974). En un principio,
la institución comenzó sus actividades con una matrícula de 22 alumnos. Hoy posee unos
400.
Los cambios jurisdiccionales no mellaron su fuerte vocación social y productiva
de formar técnicos agropecuarios (también forestales en otros momentos de su
trayectoria) ligados a las producciones locales. En esto, los actores de los distintos
momentos de la institución supieron sacar rédito de lo que implicaba cada sistema de
gobierno, así la escuela es jurisdiccional en cuanto al diseño curricular; nacional, en
cuanto al poder de convocatoria; universitaria, en cuanto al mimetismo con el que sigue
el modelo de extensión propio de la Universidad.
La institución surgió por la tenacidad y compromiso social del ingeniero
agrónomo, Washington Segovia.

En los años 1958-1959 hubo una campaña muy grande de conservación de suelos.
Estuvo a cargo de la Asesoría Agrícola de Eldorado y en 1959 se incorporó el
ingeniero Revilla como ayudante. Nosotros hicimos como 60 o 70 clubes rurales
juveniles en las escuelas primarias de toda la zona. Enseñamos cubiertas verdes,
nivelaciones, nociones de agricultura en general, cómo hacer una huerta y había
mucho entusiasmo. Por entonces, muchos nos preguntaban cómo seguir estudios
secundarios de agronomía y nosotros conseguíamos ubicaciones en Entre Ríos o

436
Apéndice. Casos de Estudio
en Buenos Aires, mandábamos una partida grande de alumnos a seguir estudios
en escuelas de agricultura de otros puntos del país (Revista Yvy Pyta, 1994).

Después de mucho esfuerzo se compró un terreno y en 1959 se creó la escuela.


Abrió sus puertas en abril de 1960 bajo la dirección del doctor Loris Sachetto (egresado
de la Universidad de Bolonia, Italia) y en el año 1962 el Ministerio de Asuntos Agrarios
de Misiones asumió la responsabilidad de apoyarla económicamente y de supervisarla
en las disciplinas específicas de orientación agropecuaria.
Los organizadores pidieron programas a todas las escuelas agrícolas del país y
eligieron un tipo de bachillerato agrario con planes ajustados a las pautas nacionales. En
un primer momento, se trabajaron dos especialidades: Agrónomo general y Agrónomo
ganadero. Adaptaron las materias especiales a las realidades locales y los cultivos se
adecuaron a los del clima subtropical: yerba mate, citrus, caña de azúcar. En la escuela
se dio la alianza inédita del trabajo conjunto de dos carteras: la educativa, a través del
Consejo General de Educación, que fiscalizaba los estudios de orientación humanística
y el Ministerio de Asuntos Agrarios, que fiscalizaba los programas técnicos.
Los estudios elegidos respondieron en su momento a la realidad regional: en vez
de constituir la oferta típica, ligada al cultivo de trigo o lino —en la que se centraban los
planes de estudio comunes de la pampa húmeda— se dictaron clases de las asignaturas
propias del clima subtropical. Al tercer año de estudios, los alumnos obtenían el título
de «expertos» y en los últimos dos años (después fueron tres) se especializaban como
agrónomos ganaderos o agrónomos subtropicales.
En 1974, por iniciativa de técnicos del Centro de Estudios del Bosque
Subtropical (CEBS) de la Universidad Nacional de La Plata —quienes comenzaron a
dictar clases en la escuela— se planteó la necesidad de crear una orientación dentro de
los estudios agronómicos: la rama forestal. De esta manera, la escuela pasó a tener
egresados de tres especialidades: Agrónomos ganaderos, Agrónomos especializados en
cultivos subtropicales y Agrónomos forestales.

Hoy estamos en conversaciones con las autoridades del INET para que nos
permitan volver a tener esa especialidad, que es vital para nosotros. Incluso, la
propia Facultad, si bien la escuela no es dependencia de ella sino de la universidad,
es de Ciencias Agrarias y Forestales. El interés es volver a tener la modalidad de
técnico agropecuario forestal. Pero, ahora las cosas han cambiado. Hay muchas
trabas para reflotar una especialidad, a pesar de que la provincia considera de suma
importancia la actividad forestal (2008-E-regente).

437
Apéndice. Casos de Estudio
El 24 de junio de 1974, a través de un convenio celebrado entre la Provincia y la
Universidad Nacional de Misiones, la escuela pasó a depender de la universidad. Dentro
de ella, la figura clave en todo su proceso de fundación fue el ingeniero Spezzino, quien
convirtió a la antigua «chacra de Rodríguez» en la escuela actual. A través de las
orientaciones, satisfizo los requerimientos de una provincia cuyos recursos forestales
exigen un manejo ajustado a la idiosincrasia de sus habitantes y la facilidad de encarar
el aprovechamiento sustentable y el desarrollo diversificado de su potencial natural.
En ese mismo año, le correspondió a la escuela representar a la provincia de
Misiones en la Feria Nacional de Ciencias realizada en la Ciudad de Córdoba, donde
sobre 180 trabajos de escuelas secundarias de todo el país, el jurado le otorgó el primer
premio, lo que permitió representar a la Argentina en un evento similar internacional
organizado por el Instituto Brasileño de Educación, Ciencia y Cultura en San Pablo. El
trabajo titulado «Obtención de Trementina y Colofonia» alcanzó amplia difusión y
contribuyó a la divulgación de una industria latente hasta entonces y muy próspera
después, puesto que en sus masas forestales se disponía de esta materia prima, producto
de especies exóticas resinosas, que ocupan la mayor superficie de bosques implantados.
Por ello, la Escuela Agrotécnica Eldorado puede considerarse una de las pioneras en
esta actividad.
Con la intervención militar en la Universidad, tuvieron que optar por la inserción
en la jurisdicción misionera algo que supuso la renuncia a la libertad de poder diseñar el
propio curriculum, opción que guardan otras escuelas universitarias.
La escuela comparte el predio con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
de la universidad y aunque en un primer momento dependió de la facultad, ahora lo
hace de la universidad, cuya sede se encuentra en Posadas, a unos 50 km. El regente es
elegido por el Rectorado y el dispositivo de contratación de los docentes se rige por las
mismas normas de la universidad, con concurso público de antecedentes y clase pública.
La institución tiene un albergue para varones y mujeres, lo que le permite a la
escuela ofrecer estudios secundarios a los jóvenes de las colonias lejanas que no pueden
volver a sus hogares en el día. Se trata de las colonias de Comandante Andresito,
Esperanza, Wanda, etc. El albergue para estudiantes, que nació junto con la escuela, es
uno de los pilares de la Escuela Agrotécnica, junto con el comedor, porque por tradición
histórica la institución tiende a incorporar a alumnos de la zona rural.

438
Apéndice. Casos de Estudio
La escuela tenía EGB, octavo y noveno, y polimodal (primero, segundo y
tercero). Hace unos años nos vinieron a hablar familias de nuestros alumnos de
Andresito, Wanda, Esperanza. Son pueblos en el medio de la selva. Estas familias
han mandado a sus hijos por el internado a la escuela, a pesar de que se
encuentran lejos, cerca de Iguazú. Aquí en Misiones hay pocas escuelas
agropecuarias. Están las EFA, que son 15, hay dos privadas de la Línea Cuchilla
y la provincia sólo tiene seis agrotécnicas. Pero los padres nos hicieron el planteo
de que estábamos discriminando a sus hijas mujeres porque ellas no podían seguir
el secundario por encontrarse en el medio del campo. Entonces decidimos abrir el
albergue para las chicas también. Sabíamos que esto iba a ser difícil. La propia
universidad nos alertó y nos dijo que a las dificultades de tener residencia para
varones le íbamos agregar el problema de las chicas. Pero le dimos para adelante.
Y esto es algo que nos enorgullece por el sentido social que tiene (2008-E-
regente).

Hoy la comunidad se congratula por la decisión tomada. La inclusión de las


jóvenes en la vida cotidiana en parte subsanó muchos de los problemas de conducta y
disciplina que se daban en la convivencia entre los varones. La integración de las
jóvenes los organizó de distinto modo, se dio una mayor predisposición al diálogo y un
clima más armónico, comentan los actores. Sin duda, para aquellas jóvenes ubicadas en
las zonas más lejanas, esta decisión abrió sus horizontes y se tornó en el vellocino de
oro que las transportó a un futuro posible.

La población de nuestra escuela es rural dispersa en un 50%. Se trata gente de


extracción social baja. La otra mitad proviene de los barrios periurbanos de
Eldorado, que vienen porque en esta escuela no necesitan pagar cuatro pasajes al
día, dado que es de doble turno (…) (2008-E-vicedirector).

La escuela tiene doble jornada y los alumnos almuerzan en el establecimiento.


Los horarios de las clases son de 7:10 a 7:50, 7:50 a 8:30 hasta las 11:30. Por
la tarde, trabajamos desde las 14 hasta las 14:40; y terminamos a las 18:55.
Tenemos una cooperadora muy activa. El precio de la bandeja es de 9 pesos
(2008-E- preceptora).

Los jóvenes que provienen de Colonia Delicia, Piray y Montecarlo, tienen la


opción de estar como semipupilos [se trata de localidades que se encuentran a
menos 30 km de la escuela]. Los edificios albergan unos 160 alumnos que están
acompañados por siete docentes orientadores (2008-E-vicedirector).

Existe en la escuela el cargo de director, vicedirector y secretario administrativo.


La institución cuenta con 88 docentes y dispone de 1070 horas cátedra y nueve cargos.
Las secciones didáctico-productivas son un sector de Producción Forestal260 —aunque

260
Este último sector es el que más recursos le aportó en la década pasada a través del aprovechamiento
de plantaciones forestales, dictado de cursos y recepción de equipamientos de última tecnología
(motosierras y moto-guadañas) mediante un convenio institucional con la empresa Stihl

439
Apéndice. Casos de Estudio
al momento de la visita se encontraban en medio de los trámites ante el INET para
volver a obtener la autorización de contar con esa mención en el título— Producción
Animal y Producción Agrícola: lechería, granja (porcinos), huerta. Los edificios,
modernos, con equipamiento e instalaciones suficientes, están rodeados por bellos
parques y árboles ornamentales. El predio tiene unas 110 hectáreas, 25 de producción
forestal y 22 de potreros.
A lo largo de su historia, la institución ha desarrollado diversas experiencias
productivas, particularmente con dulces, mermeladas y chacinados. El tambo de la
escuela explota la raza Holando-Argentina y tiene una alta productividad. La leche se
destina al consumo propio del comedor de la escuela, a la lactancia de terneros, a la sala
de industrias para la elaboración de dulces y un 50% de la producción a la venta y a la
colaboración con comedores comunitarios. Durante la primera quincena de noviembre
de 2010, se terminaron los trabajos de instalación del equipamiento del nuevo tambo, al
que se suma la adquisición de una máquina ordeñadora. Mediante fondos del Plan de
Mejoras del INET (febrero de 2010) se finalizaron las tareas de instalaciones eléctricas,
sanitarias, de desagües y carpintería por 70 000 pesos. A través del subsidio de 30 000
pesos del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA2) de 2011, se
adquirió una ordeñadora automática de cuatro bajadas, con retro lavado, fosa y bretes de
hierro galvanizado tipo «espina de pescado». Esto ha convertido al tambo es uno de los
más modernos del norte misionero.
La incubadora eléctrica de la sala de incubación y recría tiene capacidad para
incubar 650 huevos de gallina, 1.300 de codorniz y 120 de ñandú. También se destaca la
cría de conejos, faisanes, gallinetas, patos, gansos, ovejas, la lombricultura y la
piscicultura.
Según sus autoridades, sólo a comienzo de la década de 1980, la escuela tomó
plena conciencia de ser una escuela media universitaria y comenzó a valorar su
significado. Descubrió el sentido de la autonomía académica, económica y financiera.
En consonancia con la Universidad, la escuela ha encarado la misión de la extensión. A
partir de 1992, inició una serie de actividades que comenzaron a tener un espacio
institucional propio: el área de extensión. Con la colaboración de técnicos y docentes se
elaboraron cartillas técnicas y se participó en jornadas de campo de los programas

Motoimplementados, participando además del Campamento Nacional de Motosierristas, en diversas


ferias agrícolas y en jornadas forestales en Entre Ríos.

440
Apéndice. Casos de Estudio
Cambio Rural y Programa Social Agropecuario en forma mensual, en ferias francas, en
el desarrollo de proyectos productivos para pequeños productores. Fue una década
fecunda en la que se firmaron convenios con organismos oficiales, se dio asesoramiento
técnico a terceros, se editó la Revista Yvy Pytá (Tierra colorada) y se participó en
canales de TV y en Programas de Radio.
Las acciones en este campo disminuyeron su ritmo en los últimos años debido
principalmente al retraso de envío de partidas presupuestarias, a pesar de que buena
parte de esas actividades se autofinanciaban con recursos propios del Instituto
Económico y Social de la universidad. Pese a ello, la Escuela Agrotécnica aún mantiene
vinculación con instituciones empresariales, productores, investigadores, académicos y
también con instituciones educativas del medio local, regional y nacional. La Granja
Educativa, por ejemplo, ha apuntado a consolidar la relación entre escuelas de los
niveles inicial y primario de los Departamentos de Eldorado, Montecarlo e Iguazú.
La vocación de establecer puentes entre las instituciones y su trayectoria en la
provincia llevó a la escuela a ser anfitriona de jóvenes rurales en el primer Encuentro de
Escuelas Agropecuarias, que se desarrolló en noviembre de 2012. A la reunión
asistieron más de 200 alumnos de 19 Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), cinco
Institutos de Educación Agropecuaria y tres Agrotécnicas. La mayoría se trataba de
hijos e hijas de pequeños productores.
Los jóvenes manifestaron su preocupación por el éxodo rural, la producción de
alimentos y el uso de agroquímicos en las chacras. Además, los adolescentes debatieron
su papel en las explotaciones y la situación del agro misionero.
De las conclusiones de los talleres se desprende que los problemas más comunes
en las chacras de la provincia son:

1. falta de recursos económicos,


2. dificultad para comercializar los productos,
3. falta de organización,
4. mal uso de agroquímicos,
5. necesidad de capacitación de los productores y de contar con capital
inicial.

Como principal fortaleza, los jóvenes destacaron que pueden aplicar todo el
conocimiento adquirido en las escuelas en la chacra de sus padres. Además, expresaron
que necesitan asistencia financiera para desarrollar sus proyectos productivos.
Reflexionaron sobre la valorización del trabajo rural en los campos y abordaron temas

441
Apéndice. Casos de Estudio
vinculados al agua, el ambiente, el suelo y su manejo. También se destacó que en las
unidades productivas hace falta tecnología, existe contaminación de los recursos
naturales y no se dispone de apoyo por parte de organizaciones gubernamentales, ni
capacitación alguna. Advirtieron que año a año se acentúa la escasez de agua y que los
colonos recurren a la deforestación cuando un terreno deja de ser productivo. Los bajos
precios de los productos, la baja productividad, la desvalorización del productor, la falta
de apoyo al joven, el aislamiento rural y el hecho de que los productores no aceptan el
uso de nuevas técnicas fueron temas recurrentes.
Una estudiante, hija de horticultores que venden en la feria franca local, se
mostró preocupada por la falta de técnicos y el éxodo rural. Comentó que

es común ver que los productores vendan todo y se vayan a vivir a la ciudad;
dejan la chacra y eso no es bueno. Por eso, es importante que los jóvenes
podamos intercambiar opiniones y compartir [ideas] sobre la desigualdad rural,
falta de agua y apoyo técnico. (…) Ayudo a mis padres en el manejo del suelo,
riego y el cuidado de las hortalizas, todo lo que voy aprendiendo en la escuela lo
aplico en la chacra de mis padres (2012-Informe Jornadas EAE).

El rector de la EFA a la que asiste, opinó que

este encuentro es lo mejor que nos pudo haber pasado porque posibilita la
integración de los distintos alumnos y permitirá dar a conocer al gobierno las
líneas de apoyo que debe brindar a los jóvenes dedicados a la actividad rural. Es
satisfactorio escuchar las distintas posiciones de los chicos, las reflexiones que
hacen sobre el uso de agroquímicos, la escasez de agua, los bajos precios y la
falta de una red de caminos (2012-Informe Jornadas EAE).

Una alumna del IEA 5 de Parehá (Colonia Victoria) expuso que

los alumnos de las escuelas agropecuarias tenemos la posibilidad de aplicar los


conocimientos en forma inmediata en las chacras de nuestros padres. Nosotros
sabemos que para mejorar la producción hoy es necesario solucionar la falta de
agua (2012-Informe Jornadas EAE).

Del mismo modo, una docente de ese mismo establecimiento afirmó que

el encuentro fue una propuesta positiva, ya que los alumnos necesitan el


fortalecimiento en cuanto a educación, de cómo cuidar las nacientes, las chacras,
los animales y las plantaciones (…) la asistencia a proyectos productivos de
jóvenes es muy importante, porque el alumno no dejará la chacra y el hijo del
productor volverá a trabajar la tierra (2012-Informe Jornadas EAE).

Un joven alumno de primer año de la EFA Padre José Marx de Campo Viera,
comentó

442
Apéndice. Casos de Estudio
el encuentro fue una oportunidad de relacionarse con el mundo exterior. Cuando
se hizo la puesta en común en las comisiones de trabajo se vieron muchas
diferencias entre las escuelas en cuanto a idioma, a cómo se estudia y otras cosas.
Recién comencé mis estudios secundarios pero sé que es muy importante hacer
rotación de cultivos, el sistema silvopastoril y la importancia de producir
alimentos (2012-Informe Jornadas EAE).

Más allá de la importancia de este encuentro para la educación agropecuaria,


inédito porque dio voz a los jóvenes estudiantes de las escuelas agrarias y por la
identificación de las fortalezas y dificultades que atañen a esta modalidad, es importante
reparar en el papel convocante desempeñado por la Escuela Agropecuaria Eldorado, que
difícilmente hubiera asumido otra escuela agropecuaria misionera. El hecho de tener
una larga trayectoria y de ser universitaria, la ubica por fuera de las cuestiones
jurisdiccionales; sin embargo no la aleja de su compromiso con el territorio, cuestión
apreciada por sus pares.

443
Apéndice. Casos de Estudio
Caso III
Escuela Agropecuaria Provincial (exnacional) de gestión estatal
Escuela de Educación Agraria Nº 1 Lorenzo R. Parodi de Pergamino

¡Oh, la ciudad crecida entre maizales!261

Sólo tardíamente los partidos del norte bonaerense contaron con escuelas agrarias. Este
hecho resulta singular si se piensa que la economía de esta región acompañó el
desarrollo del país en buena parte del siglo XX y lo sigue haciendo. Sin embargo, a pesar
de tempranos proyectos para la instalación de establecimientos agrarios en la norpampa,
hubo que esperar casi setenta años para la creación de la Escuela Ingeniero Lorenzo R.
Parodi en Pergamino.262
La escuela está ubicada en el periurbano de Pergamino,263 contigua al predio del
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este establecimiento de gestión
estatal bonaerense se creó en 1965, nació nacional y otorga el título de técnico
agropecuario a los alumnos que transitan por ella hasta el 7º año. Su matrícula es de
unos 550 alumnos que son atendidos por 150 profesores.
Para comprender la dinámica de esta escuela, así como la de otras ubicadas en la
Pampa Ondulada, hay que remitirse al concepto de territorio. Resulta de especial interés
poner en tensión este concepto —que alude a lo local y a la dinámica de los actores—
con la región geográfica en donde se enclava esta escuela, ya que parte de la economía
agropecuaria del país gira en torno de ella. Asimismo, este concepto permite visualizar
la trama de decisiones de distintos niveles —internacionales, nacionales, provinciales y
municipales— que se toman en relación con lo regional y cómo las escuelas sobre este
trasfondo configuran modos de apropiación, reproducción y resignificación del territorio
local.

261
Primer verso del Soneto a Pergamino, de Alejandro González Gattone (1922-1974).
262
En verdad, no debe resultar extraño que la «región del pan llevar» no tuviera escuelas agropecuarias, ya
que ellas a menudo se asocian a la agricultura familiar y no a la producción de commodities, actividad
propia de la zona.
263
Ciudad que tiene una población de 104 922 habitantes (Censo 2010).

444
Apéndice. Casos de Estudio
En la última década, se han pronunciado algunos de los procesos de
desterritorialización en el orden de la producción y de las relaciones sociales en el
territorio de la Pampa Ondulada. La región posee una inserción temprana en los
mercados internacionales y una orientación exportadora sustentada en una canasta de
productos compuesta principalmente por cereales y oleaginosas. Dentro de la
producción agropecuaria argentina —con un total de más de 19 millones de hectáreas
destinadas a dichos cultivos (CNA, 2002)— representa 90%. El cultivo principal en los
últimos años ha sido la soja.264
El complejo de cereales y oleaginosas presenta una gran flexibilidad para la
incorporación de nuevas tecnologías y adopta una organización empresarial de trabajo
en forma de red. Los empresarios del sector articulan a una serie de actores que proveen
la tierra, el capital, la maquinaria, los insumos agroquímicos, la genética, la siembra y
los servicios de postcosecha. En general, alquilan la tierra para llevar a cabo su
producción y si la poseen es en una proporción baja respecto del total del área trabajada.
La sinergia generada por este sistema elevó la productividad y competitividad de la
región, pero generó un fuerte impacto en su trama social. Se modificó el eje de una
economía que se apoyaba en el mediano y pequeño productor que trabajaba su campo,
con capital y maquinarias propias y que generaba una agricultura familiar. Hoy el centro
desde el que se ejerce el control y en el que se originan las decisiones a veces se
encuentra distante de los territorios en los que se dan las transformaciones. Se
desvincula así de las localidades donde actúan actores e instituciones locales, entre otros
las escuelas agropecuarias. Esas redes conforman lo que Giddens (1995) describe como
integración sistémica, que relaciona actores y objetos distantes en el tiempo y espacio y
es distinta de la integración social que implica interacción entre los actores, objetos y
contextos en situaciones de copresencialidad. Además, las nuevas modalidades de
operación absorben escasa mano de obra, ya que tienen acceso al uso intensivo de
insumos y maquinaria de alta tecnología. Por otro lado, se registran nuevos niveles de
institucionalidad en el complejo, debido a la aparición de organizaciones que reúnen a
sus sectores más dinámicos y tienen una buena inserción en los mercados
internacionales a través de transacciones y sistemas de cobertura que facilitan la
264
A pesar de constituirse como región, en las denominaciones de uso se estableció la tradición de
denominar economías regionales a las actividades de producción extrapampeanas, definidas por la
producción de cultivos industriales (tabaco, algodón, caña de azúcar, etc.), frutales (cítricos, peras,
manzanas, uvas, frutas tropicales y finas, de carozo y pepita), hortalizas, ajo, cebolla, legumbres secas, etc.
La actividad que secunda a la agrícola en importancia es la ganadera. Ambas se caracterizan por la
producción extensiva de productos con bajo valor agregado.

445
Apéndice. Casos de Estudio
comercialización de las cosechas. Un estudio daba cuenta del funcionamiento del
complejo de oleaginosas, en el que una media docena de empresas concentraba el
manejo del canal exportador de las cosechas en la Argentina (Gutman y Lavarello,
2003).
Rodeada de 766 hectáreas agrícola-ganaderas, el predio de «la Parodi» está
ubicado en uno de los lugares que tiene las tierras más fértiles de América. La
institución cuenta con una cabaña de polled Hereford, otra de porcinos, así como vivero,
secciones de cunicultura, avicultura y otras. El establecimiento tiene prestigio en la
región e intensa vinculación con el medio. Según su directora —ingeniera agrónoma de
larga trayectoria profesional en la región— su reputación deviene en parte de las
credenciales que brinda.

Lo fundamental es el título que otorgamos. La escuela está muy bien


conceptuada en el nivel local. La visión de la comunidad es positiva. El
horario extenso resulta una tranquilidad para los padres, significa una
contención para los alumnos. Esto además se relaciona con que los profesores
no son taxi, toda su carga está concentrada en la escuela. Esto se da tanto en
los profesores de las secciones, como en los de las curriculares. Esta
dedicación de los docentes significa un plus muy importante para la escuela y
a veces los lleva a jugar roles de padres, de confesores (…) (2009-E-
directora).

Dentro de los aspectos pedagógicos, una preocupación es

La separación de las dos escuelas. Estamos intentando integrar más, que el


profesor de matemática se acerque y se planteen actividades con los sectores
productivos. Ese es un acercamiento (…) Habría que trabajar un diseño
propio. Lo ideal sería las curriculares a la mañana. En el Polimodal fue difícil
y está entremezclado con el campo. De todos modos, lo que es un aspecto
negativo lo pueden capitalizar los «profes». Los de las materias curriculares
suben al colectivo [que los lleva hasta el campo] con los chicos y hay clases
«in situ» (2009-E-directora).

Una de las ventajas que tiene la institución es su vinculación con el medio


productivo

El mayor intercambio se realiza con ACREA (Asociación de Consorcios


Regionales de Experimentación Agrícola), Estancias; laboratorios de calidad
de semillas, establecimientos comerciales del sector, queserías. A veces, los
chicos cuando terminan, se quedan trabajando allí o en INTA (2009-E-
directora).

446
Apéndice. Casos de Estudio
Al igual que en otros establecimientos medios, no existe un dispositivo formal
de seguimiento de egresados, pero igual se conoce el destino laboral o de prosecución
de estudios superiores de los egresados.

Antes todos los alumnos se iban a estudiar a Zavalla [Facultad de Ciencias


Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario]. Hoy hay muchos que van a la
UNNOBA [Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, con sedes en
Pergamino y Junín]. Gran cantidad de los alumnos siguen estudios superiores de
otras especialidades, como psicología, medicina. Hay entre 50 a 60% que sigue
estudios superiores, pero eso depende de los años. En la cohorte de cuatro años
atrás, todos ingresaron en universidades. Ahora algunos se insertan en el mundo
laboral. Tienen buena inserción. Trabajan en las grandes empresas semilleras que
tienen base en Pergamino o en la zona, y en laboratorios de semillas locales.
También hay otros que trabajan en lo que pueden encontrar: en los cafés locales,
en bares, verdulerías. La escuela tiene sistematizada una bolsa de trabajo en la
que se inscriben los egresados. Es voluntario. Y las empresas directamente se
contactan con ellos. Funciona muy bien. INTA la utiliza mucho (2009-E-
directora).

La escuela atiende a alumnos, en general urbanos y algunos rurales, de padres


puesteros, ingenieros agrónomos. Uno de los alumnos vive en el INTA, Pergamino
(periurbano de la ciudad). También recibe alumnos de la escuela rural de Ortiz
Basualdo. Ha tenido una exalumna que hizo toda la escolaridad y la vida universitaria
en el medio rural: escuela primaria rural, «la Parodi» en el nivel medio y Zavalla
(Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario) en el
universitario. Hoy es una ingeniera agrónoma que trabaja en una importante semillera
local.

A las empresas tomadoras de empleo no les importa mucho los contenidos, sino
que les interesa el perfil de nuestros alumnos. Nuestros estudiantes sintonizan
bien con lo que buscan las empresas, son tranquilos, responsables, trabajadores.
El curriculum ahora ha mejorado mucho. Forrajes está ahora en tercero, antes
estaba en noveno. Antes tenía un proyecto de extensión, ahora han vuelto a
Granja I (Cunicultura, Apicultura y Cerdos), más parecido al plan más antiguo.
Nuestro curriculum es más agrario y pecuario. Tenemos vivero (2009-E-
directora).

Durante la vinculación con las escuelas primarias instituida por la Ley Federal,
la escuela se articuló con todas las escuelas primarias rurales. En la actualidad, ha
ampliado el arco de instituciones y, contrariamente a lo que había acaecido en el pasado,
no tiene demasiada articulación con las escuelas rurales. Existen algunos vínculos con la
escuela rural de Arroyo Dulce, de Pinzón y de Acevedo.

447
Apéndice. Casos de Estudio
En la escuela los alumnos aprenden a manejar una granja y cunicultura,
avicultura, huerta, apicultura y reparación de elementos, tales como alambrados,
herramientas y establos para animales. Los estudiantes hacen proyectos sencillos de
Producción Vegetal, realizan ensayos y aplican técnicas estadísticas para su monitoreo y
control. Como se mencionó, el hecho de estar enclavada en una zona de cultivos
extensivos, en el corazón del complejo de cereales y oleaginosas, torna a veces difícil la
posibilidad de que los alumnos conciban proyectos de pequeña escala. Por esta razón,
en las presentaciones conjuntas de escuelas agrarias que suelen hacerse en la provincia
sobre los proyectos productivos de los alumnos, los de la escuela presentan lotes
demostrativos, ensayos y resultados de la aplicación de diseños experimentales, que
correspondería a establecimientos de mayor escala.

Los chicos hacen proyectos de Producción Vegetal, terminan con ensayos. A las
autoridades provinciales les cuesta mucho comprender que esto [se refiere a la
región] es cultivos extensivos, que estamos ubicados en la zona núcleo de los
cultivos extensivos. Ahora hay interés en proyectos de autogestión, pero por acá
no hay muchos micro-emprendimientos (2009-E-directora).

En un balance de la actividad de la escuela, la directora observa que

Lo más importante que se llevan los alumnos está dado por el curriculum y los
aprendizajes logrados. Los estudiantes tienen la posibilidad de prácticas a campo
con profesionales de la Producción Vegetal actualizados, que trabajan fuera en
continuo contacto con la dinámica y crecimiento del sector. Otro aspecto positivo
lo brinda la posibilidad de realizar pasantías; es decir, de insertarse en el mundo
laboral ex ante. Por ejemplo, se está llevando a cabo un proyecto con una
empresa internacional de semillas de pasturas localizada en el medio. La empresa
provee semillas y la escuela asesora a través de un grupo compuesto de ex
alumnos veterinarios e ingenieros e integrado también por alumnos. Además la
escuela mejoró mucho en ganadería y provee al comedor huevos y productos de
huerta. El excedente se vende a ferias de animales, los granos a los Agricultores
Federados Argentinos (AFA) y con lo recaudado se reinvierte en la escuela, por
ejemplo, se surte el comedor (que es gratuito), se hacen reparaciones, como la
manga. A través del Plan de Mejora se realizó una importante inversión. Es un
orgullo para nosotros la sección de porcinos, que siempre dio pérdidas. Este año
incorporamos un profesional veterinario y comenzó a tener proyectos propios, de
multiplicación genética, se pusieron pisos de plástico: las cosas se pueden
cambiar cuando hay voluntad.
(…) Desde el año pasado estamos trabajando en el Plan de mejora que nos
permitió solicitar equipamiento como una sala de industria para elaboración de
dulce de leche; una mochila educativa en la que los chicos cuenten con material
para protegerse cuando realizan determinadas tareas; libros; y neumáticos para
los vehículos (…) [Asimismo] hemos pedido la capacitación de nuestros docentes
para afrontar los nuevos desafíos (…) tratamos de beneficiar y conseguir mejores
egresados (…) el esfuerzo está puesto en lograr un técnico con mayores
capacidades (…) contamos con una unidad de gestión, que ahora es la escuela

448
Apéndice. Casos de Estudio
secundaria, dividida en dos niveles, también tenemos cursos de capacitación en
tambo y llevamos adelante otras iniciativas para implementar otras modalidades
(…) Recuperar la cultura del trabajo es el desafío de la formación
(2019-E-docente)

El elevado dinamismo del sector agropecuario de la Pampa Ondulada no se


traduce en los territorios, en los que presenta escasa sinergia e integración. El fenómeno
de internacionalización de la producción agrícola ha actuado no sólo como contexto o
entorno, sino como proceso que ha modificado actores, instituciones y mercados de
trabajo. Este fenómeno ha impactado en forma diferente sobre los actores del sector
agropecuario, según su capacidad productiva y socioeconómica.
Las escuelas agropecuarias son instituciones territoriales por antonomasia,
creadas para educar integralmente a sus alumnos y dotar de técnicos a los mercados de
trabajo y a la agricultura familiar. Como actor territorial, la escuela agropecuaria
Lorenzo R. Parodi quizá resulte paradigmática en cuanto al abanico de estrategias que
esgrimen los actores agropecuarios para su supervivencia ante la desterritorialización
que implica la producción extensiva.
Esta escuela ha adoptado estrategias diferentes para cumplir sus misiones y ha
generado espacios innovadores de enlace con el territorio. Así se encuentran sus
estrategias de formación de una profesionalización difusa, como competencias para
desempeñarse en distintas funciones en atención al tipo de estudiante que recibe. Estas
estrategias son multivalentes y resultan significativas para validar su identidad como
institución territorial. Sin contrariar su naturaleza agraria ha apostado a formar para el
multiempleo —en la fortificación de competencias transversales además de las técnicas
propias— y tiene en cuenta la inserción de sus alumnos en la educación superior. En
realidad, su postura reenvía al concepto prístino de la agropaideia como instrumento de
formación de lo humano a través de lo agrario y de sus valores, independientemente del
carácter urbano de sus alumnos y del mercado laboral de su territorio.

449
Apéndice. Casos de Estudio
Caso IV
Escuela Agropecuaria Provincial de gestión estatal (histórica)
Escuela de Educación Agraria Nº 1 de Arrecifes

Historia de una construcción social.

La escuela representa la otra cara de la moneda regional del establecimiento presentado


en el caso anterior. Se trata de una escuela histórica provincial que atiende hoy a la
escasa población de origen rural que queda en un territorio con fuerte producción de
cultivos extensivos, a la vera de una agrociudad pequeña.
Es una institución que se constituyó bottom-up (de abajo arriba) y surge a partir
de la voluntad de actores locales, que buscaron dotar de estudios medios agropecuarios
a un territorio cuya economía se liga estrechamente al sector agropecuario; esto es, el
partido de Arrecifes y su área de influencia.
Al igual que la institución del caso anterior, la escuela se localiza al norte de la
Provincia de Buenos Aires, en el periurbano de Arrecifes y es una escuela histórica
bonaerense —nacida y «criada» provincial— de gestión estatal. Se encuentra a 5 km de
la ciudad. El partido de Arrecifes (ex-Bartolomé Mitre), según el censo de 2010,
contaba con 29 027 habitantes, considerando la ciudad cabecera (Arrecifes, con 24 336),
la localidad de Todd (726), Viña (483) y la población rural dispersa.
Dadas las características de la zona, se creía necesario contar con un ciclo de
tecnicatura media especializado en el agro.

La historia de esta escuela comenzó en otra parte. En la escuela técnica. Las


demandas de una escuela agraria fueron canalizadas por miembros de la
asociación cooperadora de la escuela, en particular participó Nelly García Veiga
de Buratovich. Después se logró en 1983 la aprobación del Plan de Estudios
correspondiente al Ciclo Superior de Técnicos Agropecuarios. Desde 1984 y
hasta 1989 —yo no viví todo ese período en la escuela— las clases teóricas se
dieron en el edificio de la escuela técnica del pueblo y las prácticas en un campo

450
Apéndice. Casos de Estudio
de tres hectáreas que prestó la Municipalidad de Arrecifes, en realidad a la
provincia. Esas hectáreas eran del antiguo matadero municipal. Por eso se trata de
suelos bastante malos. Hubo que trabajar mucho (2008-E-directora).

En Marzo de 1985, la escuela se desvinculó de la Escuela Técnica y se convirtió


en la Escuela de Educación Agropecuaria N 1 de Arrecifes (Resolución Ministerial N°
956/85). Las instalaciones del antiguo matadero, que eran muy precarias, se fueron
refaccionando para el dictado de las clases. La escuela se plantó entre el cementerio y el
basural.

Todo lo que hoy se ve es del esfuerzo de la comunidad. En especial, de la


cooperadora y de la dedicación de horas, tiempo y dinero de los docentes,
miembros de la cooperadora, familiares. Mi familia, incluso, contribuyó mucho, a
pesar de que no tenía vínculo alguno con la escuela. Bah, sólo el apego al campo.
Mi familia tiene campo. Al principio sólo contábamos con tres aulas. Se
refaccionó después la casa del puestero, donde originariamente se impartía la
enseñanza teórica y se construyó un gallinero para 700 gallinas, aguadas,
alambrado en todo el perímetro, silos para alimento de animales, provisión de
energía eléctrica y se adaptó un antiguo matadero de cerdos para instalar el tambo
(…) la labor de la Cooperadora fue ardua, ya que fue gestionando y obteniendo
más hectáreas para el uso de la Escuela, hasta completar las 38 adyacentes. Esas
hectáreas fueron cedidas en forma definitiva a la Dirección de Escuelas de la
Provincia. Además, en 1994 se incorporaron 25 hectáreas del llamado Campo del
Indio, como cesión de una herencia vacante. Y desde 1990 se utilizan otras 33ha
en Todd, que pertenecen a la Municipalidad de Arrecifes, cuya cesión provisoria
se renueva cada cuatro años (2008-E-directora).

Desde el año 1989, la totalidad del ciclo se desarrolla en la Escuela. En forma


sucesiva, se ampliaron las instalaciones, incorporándose en el año 1996 cuatro aulas
nuevas construidas por la municipalidad dentro del Programa de Desarrollo del Interior
Bonaerense, número que se incrementó más adelante hasta llegar a once aulas, una sala
de computación, dos laboratorios, uno de ellos destinado a la sala apícola y a la de
agroindustrias. Esta sala, laboratorio específico de agua y sala de industria, se construyó
a través del Plan Social Educativo y fue inaugurado en octubre de 2000.
De todos modos, para su directora, a pesar de esta expansión tangible, expresa

La escuela no es una sumatoria de aulas, sino que es una organización socio-cultural


dinámica, abierta, participativa, comprometida, con una cultura de trabajo acorde con el
medio rural (2008-E-directora).

Actualmente, la escuela cuenta con 57 ha destinadas a la agricultura, 30 ha al


tambo, 30 vacas en total (16 en producción), 1000 m2 huerta, dos invernáculos de
300 m2 cada uno, galpón de pollos parrilleros y ponedoras cuya producción se destina al

451
Apéndice. Casos de Estudio
comedor de la escuela, un galpón de conejos, 10 colmenas en producción, monte frutal
y las salas de apicultura y de agroindustria.

Luchamos mucho para conseguir las herramientas que nos permitieran avanzar en
una enseñanza adecuada a la realidad de nuestra comunidad. Estos logros son
parte de un trabajo en conjunto entre empresas, fundaciones, asociaciones de
productores y entidades estatales. Los alumnos cuentan con una formación
integral y participativa por medio de distintos programas, que abarcan micro-
emprendimientos, investigaciones, proyectos comunitarios y ambientalistas,
talleres de lectura y comunicación. Para insertarse en el mundo del trabajo, antes
de graduarse, acceden a pasantías en establecimientos agrícolas y ganaderos, en
la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y en la Estación Experimental del INTA 25
de Mayo, para conocer in situ la problemática del agro (…) Es fundamental la
interacción entre la escuela y el medio socio-productivo local. La institución
educativa debe, a partir del diseño curricular jurisdiccional, estar abierta a las
demandas y alcanzar los fines de la empleabilidad y la preparación para los
estudios superiores (2008-E-directora).

La matrícula de la escuela es hoy de 320 alumnos, con un 40% de mujeres. El


funcionamiento es de doble turno, con la modalidad en Producción en Bienes y
Servicios con TTP en Producción Agropecuaria.

La planta orgánica funcional está constituida por 20 cargos docentes, 10 cargos


no docentes y 41 profesores. Los alumnos de 3° año realizan proyectos
productivos y agroindustriales que les permiten asumir responsabilidades y
prepararse para la vida laboral (2008-E-secretaria).

La escuela ha llevado adelante distintos proyectos. Algunos con la Facultad de


Veterinaria de la UBA y la Fundación Roulet brindaron importantes servicios a la
comunidad, a la vez que vertebraron las asignaturas en torno a una problemática común.
Intervino en la Campaña de Arbolado Público —poda conjunta con la municipalidad, la
empresa proveedora de electricidad Eden y el Garden Club—. Este proyecto permitió
desde 1995 capacitar a los alumnos en pasantías, brindar servicios a la comunidad y
concientizar a la población sobre la poda racional. Por otro lado, junto con el primer
proyecto de «Calidad de agua en el medio rural», se posibilitó la incorporación de la
escuela al Programa Nacional «Escuela y Comunidad», lo que le permitió recibir una
mención en el concurso para Escuelas Solidarias.

El proyecto institucional de aprendizaje-servicio surgió en 1996, a partir de una


encuesta a la comunidad realizada por alumnos de la escuela donde surgía la
demanda de preservar el medio ambiente. La Asociación de Productores Rurales de
Arrecifes planteó la necesidad de preservación del agua en la zona, afectada por el
uso desmedido de fertilizantes y agroquímicos. En 1997, con la colaboración de
docentes y estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la UBA, los alumnos de la
Escuela Agropecuaria realizaron una toma de muestras de los pozos de agua de la

452
Apéndice. Casos de Estudio
zona, que evidenció numerosos problemas de contaminación por falta de
información sobre el correcto cuidado del recurso hídrico. Desde entonces,
monitoreados por sus docentes y con el apoyo de la UBA, los estudiantes han
generado desde el laboratorio y el tambo de la escuela diferentes actividades de
investigación, desarrollo de soluciones viables y asesoramiento a los productores y
escuelas rurales de la zona. Por ejemplo, la escuela ha desarrollado un sistema de
aprovechamiento del agua utilizada para la limpieza del tambo escolar, que a través
de un sistema de cañerías reutiliza esa agua y los efluentes para regar y fertilizar
simultáneamente parcelas destinadas al cultivo de pasturas. Este y otros proyectos
han convertido a la escuela en un importante centro de transferencia de
conocimientos y tecnologías al servicio del desarrollo de la región (Tapia, 2010).

Para su directora,

El objetivo principal de nuestra escuela es integrar la educación formal con una


preparación agraria. Capacitamos a nuestros alumnos para que en un futuro sepan
dirigir un establecimiento rural. Los incentivamos para que no sólo sepan tomar
decisiones que conviertan sus tierras en rentables, sino que además puedan llevar a
cabo sus propios emprendimientos (2008-E-directora).

Según la Dirección de Educación Agraria (DEA) bonaerense, algunos temas


propios de la escuelas agrarias reclaman un especial cuidado. Hay tres que gravitan en
el funcionamiento de las escuelas. Se podría afirmar que son tres cabos de un nudo
gordiano que no se pueden resolver sin asumir una postura tajante: (i) el transporte
escolar, (ii) el comedor institucional y (iii) las residencias de las escuelas con albergue.
Cuando alguno de estos servicios no funciona o presentan déficits en su organización,
peligra toda la gestión del establecimiento.
En el caso de la Escuela de Arrecifes, los dos primeros cobran importancia. El
transporte se vuelve vital para recoger a los jóvenes que viven en el campo o en
pequeñas poblaciones que hoy no tienen servicios públicos para llegar a la escuela.
Además, durante la aplicación de la Ley Federal, la escuela se articuló con 10 escuelas
rurales (8, 10, 14, 15, 22, 23, 27 y 31 de Arrecifes, 21 de Pergamino y ocho de Capitán
Sarmiento) lo que en este caso particular, y según sus actores, mejoró sus tareas. En esto
fue de importancia el medio de transporte para vincularse con los hogares de las
familias rurales. La escuela rememora con amargura la gestión provincial que cortó la
provisión gratuita de esos servicios.
Históricamente las escuelas agrarias han contado con algún medio de transporte
propio que les aseguraba la movilidad. Sin embargo, la llamada transformación
educativa impulsada por la Ley Federal de Educación de la década de 1990, dio origen a
un intrincado sistema de transporte contratado y controlado por los Consejos Escolares,
presentó dificultades en muchos distritos por falta de oferentes y vehículos habilitados.

453
Apéndice. Casos de Estudio
En la actualidad, si los establecimientos no cuentan con servicio regular de
transporte de pasajeros a cargo de terceros o no tienen posibilidades de contratar
servicios, deben hacer una propuesta de un proyecto de transporte autogestionado e
institucionalizado propio. Las Asociaciones Cooperadoras contribuyen a la compra de
unidades de transporte que son puestas en condiciones y habilitadas.
En cuanto al comedor, la DEA considera que es una prolongación del espacio
escolar y parte de la gestión de cada escuela y sostiene que se debe direccionar la
producción de las secciones para atender a la demanda de insumos del comedor. Esta
concepción permite identificar algunas desviaciones no queridas que han asumido
algunos comedores en las escuelas, tales como servicios de comedores «desligados» de
las instituciones, alimentos producidos por la escuela que no se incorporan al comedor,
a pesar de que muchas veces son el resultado del trabajo de los propios alumnos en los
entornos productivos y el caso de aquellos alumnos que al no poder pagar el servicio, no
almuerzan en las instalaciones.
También las nuevas medidas intentan superar la inestabilidad del servicio cuya
financiación a menudo depende de los buenos oficios del director de la escuela o de la
disponibilidad de cada consejo escolar. Se pretende lograr la producción y conservación
de alimentos en la escuela y abastecer de ese modo el comedor propio, intentando
superar la estacionalidad de algunos productos frescos a través de su elaboración y
conservación.
En el 2002, por iniciativa y fondos de la Asociación Cooperadora, la Escuela de
Arrecifes adaptó y amplió la cocina y se inició la elaboración de los alimentos para el
comedor.

Durante la crisis de 2001, el comedor dio alimentos no sólo a los chicos sino que el
excedente de la producción se acercó a las familias. Realmente, fue un comedor
solidario que resolvió los problemas de alimentación de la coyuntura El
crecimiento de la Institución no ha sido sólo el de infraestructura y equipamiento
por los distintos programas, sino que se observa en la inserción y el reconocimiento
en la comunidad. Por eso, la matrícula ha crecido notablemente, [comparando el
número de egresados de la primera cohorte con la última] de los nueve primeros
Técnicos en Producción Agropecuaria que salieron de sus aulas (…) han egresado
este último año [se refiere a 2007] como Técnicos en Producción Agropecuaria y
Bachilleres con Orientación en Producción Agropecuaria, 20 alumnos (2008-E-
directora).

Para su directora, el comedor está unido indisolublemente con la productividad


que se pretende lograr con la escuela:

454
Apéndice. Casos de Estudio

Nos interesa como objetivo una producción que permita el autoabastecimiento del
comedor escolar y la comercialización de excedentes. Asimismo, prestamos
especial atención a actividades prácticas y proyectos supervisados para el
aprendizaje de los alumnos, desarrollados entre los docentes y los responsables de
los sectores y que la actividad agropecuaria se convierta en una herramienta que el
alumno se lleve y pueda utilizar en el futuro, para operar en esa misma actividad o
en otra, en esa misma región o en otra. De este modo, se propician asociaciones
con padres o productores que permitan su integración con la escuela a través de la
producción o los servicios, para mejorar la calidad de vida y el arraigo en el medio
rural (2008-E-directora).

El Proyecto que los estudiantes realizan el último año y que defienden


públicamente a la culminación del año resulta fundamental, porque integra en una
propuesta realista las tareas de todos los estudios.

El futuro técnico responde a un dominio de saberes —una polivalencia— que


comprende metodologías de trabajo y la reflexión sistemática de la producción
agropecuaria vista como eslabonamientos de los procesos de producción,
transformación y comercialización. En el proyecto, el alumno pone de manifiesto
su capacidad para aprender, emprender, decidir y comunicar con autonomía y
responsabilidad. Se contacta con los responsables de la realidad productiva a
abordar (tutores, otros docentes, productores) en función de sus necesidades y las
del proyecto, trabaja en forma cooperativa e integrada en el trabajo en equipo y
busca y encuentra soluciones para los problemas que se presentan. También realiza
el relevamiento de la información de manera integrada, ordenada y completa. En
cuanto a la defensa del proyecto, tiene que presentar el informe final en tiempo y
forma, atendiendo a la redacción, ortografía y al formato (2008-E-directora).

La mirada ajena

A pesar del fuerte compromiso social de la escuela con su medio, algunos actores
de la comunidad —políticos, gremialistas, productores asociados, miembros de
ONG— en el momento en que se hizo el trabajo de campo, no habían aún
visualizado a la escuela como un referente político y social en el medio. Esto se
desprendía de las entrevistas realizadas.

Sí, la agropecuaria tiene un papel importante. Pero tienen que dedicarse a


enseñar, porque después pasa como con mi hijo, que le fue mal en el CBC de la
UBA. En realidad, él fue a la escuela técnica local (…) (2008-E-intendente
municipal).

........En esto, parecía que la institución aún no había encontrado un lugar en el escenario

455
Apéndice. Casos de Estudio
político-social, más allá del estricto papel educativo que jugaba. Se estaba más frente a
una representación social (Moscovici, 1981) de lo que debe hacer una escuela por parte
de estos actores, que por lo que potencialmente puede hacer (y a veces hace).
En este estudio, se hicieron entrevistas a actores políticos de la comunidad de
Arrecifes —intendente, funcionarios de la Secretaría de la Producción Local— quienes
en ese momento parecían priorizar los programas regionales o provinciales y las redes
con otros municipios en un movimiento centrífugo, sin percibir el papel de esta escuela
y su trabajo en proyectos locales que se afincaban en el territorio. Las estrategias
buscaban establecer alianzas con municipios cercanos para conformar redes y gestionar
proyectos comunes. Estos proyectos tendían a generar empleo en el medio local, previa
capacitación realizada a través de servicios contratados en Buenos Aires, en industrias
textiles, demostrando una mayor preocupación municipal por el empleo urbano. Se
advirtió también que los gobiernos locales no contribuían a coordinar con los
emprendimientos locales los proyectos productivos que se daban a escala regional.
Muchas veces se encontraban abocados sólo al desarrollo de políticas asistenciales, sin
potenciar los procesos endógenos de integración. En tal sentido, cuando la escuela
agropecuaria pretendió generar una agencia de desarrollo local, su convocatoria no
encontró respuesta, ya que parecía primar la percepción social de que su ámbito de
acción debía ser el exclusivamente educativo.
En cuanto a la relación de la institución con las autoridades educativas de la
Dirección de Educación Agraria, hemos observado una gran conexión de la escuela con
las autoridades del nivel central y con la inspección regional, no siempre correspondida
por estas en términos de atención a sus demandas. Por otro lado, se advierte que en las
últimas dos décadas, la Provincia de Buenos Aires ha concedido mayor atención a los
CEPT, como proyectos de educación agropecuaria más flexibles, en los que las familias
ponen sus propias instalaciones y predios a disposición de los procesos formativos, que
a las escuelas agrotécnicas clásicas —como esta de Arrecifes— que demandan más
erogaciones. De este modo, las «agrotécnicas» deben tocar más puertas, generar
proyectos, presentarse a subsidios competitivos para poder crecer y en algunos casos,
subsistir. Cada ladrillo de sus instalaciones, cada equipamiento y equipo es el desafío de
una construcción social de hombres y mujeres que gestionan su derecho de crear
espacio público desde el llano.

456
Apéndice. Casos de Estudio
Caso V
Escuelas de la Familia Agrícola (EFA)
Las EFA del Taragüí

Vigilia y persistencia

El movimiento de las EFA en la Argentina tiene sus raíces en Francia, donde surge a
mediados de la década de 1930, en Sérignac-Péboudou, pequeña localidad (173
habitantes) en la Aquitania. El Movimiento de las Casas Familiares Rurales nació de la
iniciativa de tres agricultores y un sacerdote que, por un lado, prestaron atención al
planteo de un adolescente de catorce años que se resistía a ir a la escuela en la que
estaba matriculado y por otro, estuvieron atentos a su medio al que querían promover y
desarrollar. Fue así como crearon una escuela que satisficiera sus necesidades. Se inició
entonces una singular experiencia educativa donde la estructura de formación quedó
bajo la responsabilidad de los padres y de la comunidad. Los conocimientos se
adquirirían en la escuela, pero también en la vida cotidiana, en la producción agrícola,
en la comunidad que lleva a compartir el poder educativo entre los actores del medio,
los padres y los formadores de la escuela (Gimonet, 1999, s/p.).
A los pocos años, se inició la MFR (maison familiale rurale o casa familiar
rural), que unió a las escuelas de la experiencia. Las MFR se registraron en el ámbito de
la enseñanza profesional agrícola francesa con un status de escuelas de gestión privada.
Fueron reconocidas por el estado francés sólo en 1960 o sea casi veinticinco años
después de la creación de la primera escuela. Su lucha fue singularmente dura en un país
con decidido centralismo educativo y un desarrollo muy fuerte de la educación pública a
cargo del estado. No fue menor la disputa en la Argentina, en donde el meollo del
sistema de alternancia —«Una continuidad en la formación dentro de una
discontinuidad de actividades»— sigue hoy en entredicho cuando el estado se pregunta

457
Apéndice. Casos de Estudio
cómo convalidar como «educativo» el tiempo en el que el alumno no permanece dentro
de los muros de la escuela (aunque se encuentre desarrollando en la finca familiar el
proyecto que desenvuelve bajo la supervisión de la escuela) (cfr. capítulo VII).

Itinerario en la Argentina

A mediados de la década de 1965, los obispos del nordeste argentino dieron a luz un
informe sobre los problemas sociales, culturales y económicos de la región y junto con
un grupo de laicos decidieron desarrollar una acción coordinada para dar alivio a los
problemas identificados. La concretan a través de instituciones que se radicaron en la
región: el Centro de Formación Humana (Resistencia), el Instituto de Cultural Popular
(INCUPO), el Instituto de Servicios Agropecuarios del Nordeste (ISAN) y la
Asociación para la Promoción de Escuelas de la Familia Agrícola (APEFA) (Tobin,
1977). Asimismo, se becó a personas para que estudiaran el problema de la educación
rural en Europa, quienes conocieron el movimiento de las EFA y trajeron el proyecto a
la Argentina
En el año 1968, el obispado de Reconquista (Santa Fe) apoyó actividades de
promoción del sector rural. El campesinado empobrecido del norte santafesino iniciaba
para entonces procesos de organización a través del Movimiento Rural, génesis de las
Ligas Agrarias. Las organizaciones sociales y religiosas que acompañaron a la
organización campesina vieron en el sistema francés una respuesta a la necesidad de
capacitación y educación de las zonas rurales de la provincia. Surge así el Movimiento
Rural Católico, que se apoyó en tres puntos básicos: campesinos, capacitación y
juventud rural. A cada uno de ellos, los dotó con estrategias. Para la organización
campesina y la formación de líderes rurales se gestó el Movimiento Rural; para la
capacitación, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) y para la juventud, las EFA
(González, Costantini & Díaz Espeche, 2011).
En el año 1970 se crea la primera EFA del país en la localidad de Moussy,
cercana a la ciudad de Reconquista. A la vez, se organiza la Asociación de Promoción
de las Escuelas de la Familia Agrícola (APEFA) para coordinar, promocionar y asesorar
a la nueva experiencia.
Las EFA sufrieron los embates de la dictadura de la década de 1970, con el
allanamiento de varias escuelas y clausura de dos establecimientos, derogación de sus
planes de estudio, persecución de sus integrantes y cierre del Instituto Complementario
458
Apéndice. Casos de Estudio
de las EFA (ICEFA) de Lanteri, fundado en 1977 (y cerrado en 1980), para permitir a
los alumnos completar el ciclo básico. En ese mismo año, una resolución ministerial
ordena el cierre gradual de las EFA y el cese del Instituto Centro de Capacitación de
Monitores (ICAM). Más adelante, se modificaron parcialmente las medidas y las EFA
debieron adoptar un plan oficial desde 1981 que socavó el corazón mismo del sistema:
la organización del Plan de Estudios cambió de áreas a asignaturas, se pasó de una
semana de asistencia al centro a dos y al principio se redujo el nivel de participación de
los padres en las decisiones pedagógicas para después no ser reconocidas sus
atribuciones por parte de los equipos de contralor del Ministerio de Educación
(Schioppetto, 2003).
En la actualidad existen más de 65 EFA distribuidas en diferentes provincias
argentinas: Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Misiones,
Corrientes, Chaco, Formosa y Salta. Están organizadas en asociaciones provinciales y
se reúnen a su vez en una organización nacional, APEFA, que entre otras acciones,
mantiene vínculos con organizaciones internacionales de Escuelas con Alternancia.
Para que se inicien las gestiones de creación de una EFA debe haber un grupo de
personas, padres, integrantes de diferentes organizaciones de la comunidad (de
asociaciones municipales, parroquiales, de productores) que identifiquen la necesidad
de creación de una escuela de esta modalidad en su medio.265 Surgen como escuelas de
gestión comunitaria mixtas con internado, a cargo de un Consejo de Administración
(asociación civil sin fines de lucro). Esto les da su identificación institucional, ya que
quedan circunscriptas a la órbita de la educación de gestión privada.
Por último, es difícil cuantificar los resultados de más de 40 años de las EFA en
la Argentina. A pesar de ello es posible detectar en las comunidades en las que existen
EFA, que los jóvenes y las familias tienen un mayor apego a su territorio, al mismo
tiempo que se los prepara para desempeñarse en cualquier explotación del medio y para
iniciar emprendimientos propios o continuar su formación en el nivel superior. También
se observan comunidades más comprometidas y dinámicas, capaces de resolver en
forma conjunta con la EFA problemas que involucran a todos.

265
En esto, según González (2009), las EFA del Taragüí siguieron una vía inversa:
podríamos decir que la primera EFA de la provincia de Corrientes nace por un error y en sentido
inverso al que propone tradicionalmente el movimiento internacional; esto es, que surjan por
«necesidad y demanda de las comunidades rurales». Este comienzo incierto y lejos del ideal no
impidió que las EFA se arraigasen y establecieran con fuerza y se difundieran en toda la
geografía provincial en el transcurso de dos décadas; es así que hoy conforman una de las más
importantes redes de escuelas de la provincia de Corrientes (González, 2009, p. 167).

459
Apéndice. Casos de Estudio
El campo sufrió siempre el problema del éxodo rural, especialmente de los
jóvenes, lo que evidencia la falta de interés por el trabajo rural y la falta de procesos de
enseñanza de las tareas agrícolas. La creación de las EFA obedece a la falta de escuelas
de nivel medio en las zonas rurales y de centros orientados a la formación del agricultor
que contengan y den respuestas a las reales necesidades de sus familias e hijos, que
impartan formación general y capacitación técnica agropecuaria y que a la vez no
desarraiguen a los jóvenes ni los alejen de sus familias y sus territorios. Una educación
adaptada al medio rural fue la llave del crecimiento sostenido de estas instituciones.
En sus inicios, las EFA sólo ofrecían capacitación no formal en disciplinas
básicas y capacitación profesional y de oficios para los jóvenes de entre 15 a 20 años.
Con los años, la necesidad de brindar credenciales movió a las familias a realizar
gestiones ante los organismos gubernamentales para obtener títulos de validez nacional.
Se optó por la gestión privada, que permite organizar los planes de estudio dentro de las
estructuras formales y otorgar títulos de validez nacional sin perder aquellas
particularidades que le dan sustento y fundamento a la institución educativa.
Dependieron inicialmente (1974-1976) de la Superintendencia Nacional de Educación
Privada (SNEP). De allí recibieron un importante apoyo económico mediante el
subsidio a las Asociaciones de Padres para el pago de haberes de las plantas docentes, y
también el reconocimiento, asesoramiento y difusión en todo el territorio de la nación.
Al producirse la transferencia de los servicios educativos a las provincias (Ley
N° 11.524/93), estas escuelas pasaron a la órbita de las diferentes direcciones de gestión
privada de las provincias. Actualmente, la mayoría de ellas son Escuelas Públicas de
Gestión Privada, cuyos propietarios son los Consejos de Administración o Asociaciones
de Padres.266 El marco legal de la gestión privada permitió que mantuvieran su identidad
de origen: la conducción de los centros por las familias de los alumnos.
Los objetivos de las EFA se orientan a: (i) favorecer el arraigo del joven al
medio rural y a su cultura; (ii) estimular la mejora de su trabajo con sentido empresarial

266
Existen algunas escuelas en la provincia del Chaco, de gestión oficial, pero se hallan en proceso de
transferencia hacia la privada. En la provincia de Chubut se implantó el sistema de alternancia a través de
las Aldeas Escolares, establecimientos de gestión estatal, creados en 1922 alrededor de una escuela rural
primaria. Son provinciales desde 1959. Existen hoy unas 14 aldeas emplazadas en la meseta y en la
precordillera (Franco, 2006-2007). Por último, resulta de interés la experiencia en alternancia de la escuela
campesina cogestionada entre la Universidad Nacional de Córdoba (Programa Espacio Rural de la
Secretaría de Extensión) y el movimiento campesino de Córdoba (Cragnolimo, 2010).Este movimiento
cuenta con tres escuelas secundarias ubicadas en La Libertad, pequeño paraje cerca de Quilino,
Departamento Ischilín, en Los Escalones, Departamento Cruz del Eje y Encrucijadas, Departamento de Río
Seco.

460
Apéndice. Casos de Estudio
a través de los nuevos aportes de la ciencia y de la técnica; (iii) incentivar el diálogo, la
participación y el trabajo común; (iv) contribuir a que el joven descubra y desarrolle sus
capacidades personales y su papelen la comunidad; (v) generar un ámbito propicio entre
escuela y familia, en el que las personas se conozcan, se sientan acogidas y valoradas y
crezcan en actitudes solidarias, apuntando a formas de mayor organización
(cooperativas, consorcios, etc.); (vi) propiciar una educación participativa en la que las
decisiones se asuman desde la opinión de todos los miembros de la comunidad
educativa y (vi) generar en cada escuela un centro de promoción cultural, técnico y
recreativo, que potencie las expectativas solidarias de la gente de las zonas rurales
cercanas, a través de cursos de capacitación, actividades festivas, capacitación formal y
no formal, centro experimental y generación de tecnología apropiada a los pequeños
agricultores.
Tres aspectos caracterizan la alternancia:267 (i) la responsabilidad real de los
padres y la comunidad familiar en la gestión de la escuela y su compromiso en la
formación de los alumnos; (ii) la organización del espacio y el tiempo escolar,
alternando los alumnos, entre el centro educativo y la unidad productiva donde viven y
(iii) una participación continua y responsable en la vida de la comunidad local, del
medio y del territorio, a cuyo desarrollo la EFA contribuye de manera concreta con un
conjunto de iniciativas culturales, promocionales y asociativas.
La Pedagogía de la Alternancia requiere para la concreción de sus principios
filosóficos y pedagógicos que los alumnos y alumnas permanezcan en la escuela durante
las sesiones. Por tal razón, todas ellas tienen albergues estudiantiles. La posibilidad del
albergue estudiantil, orientado y organizado pedagógicamente, hace a esta oferta
educativa sumamente atractiva para las comunidades rurales, que ven constantemente
postergada la educación de nivel medio de sus hijos por el problema del
desplazamiento. Las distancias excesivas, los caminos rurales casi siempre en mal
267
En esta tesis, la alternancia en sí no ha constituido un tipo de escuela agropecuaria, sino que se han
distribuido los servicios educativos que han adoptado esta modalidad en diversos tipos (cfr. cap. IV). Es
decir, las EFA o Escuelas de la Familia Agrícola (las que se tratan en este caso son las EFA del Taragüí)
que son escuelas de gestión privada, dependientes de APEFA; los CEPT, Centros Educativos para la
Producción Total; siete CFR o Centros de Formación Rural, que dependen, o de la Fundación Marzano;
los CEI, CEA u otros tipos de centros dependientes de otras ONG, las cinco EA o Escuelas de
Alternancia y los centros educativos co-gestionados del Ministerio de Educación Provincial de la
Provincia de Jujuy. Existen otras instituciones de alternancia dentro de las jursidicciones, como la escuela
cogestionada entre el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) y la Universidad Nacional de Córdoba
(Secretaría de Extensión Universitaria), escuelas secundaria, campesina, públicas, de alternancia y co
gestionada por las familias de los alumnos. Cfr. http://www.extension.unc.edu.ar/proyecto-escuela-
secundaria-campesina (Cragnolino, 2010).

461
Apéndice. Casos de Estudio
estado y de difícil tránsito, el aislamiento, la escasez de recursos y la inexistencia de
trasporte público, impiden a menudo a estos jóvenes concurrir diariamente a las
escuelas de los pueblos cercanos.
Palamidessi (2007) destaca que las familias eligen a estas escuelas

(…) en primer lugar, porque estas escuelas permiten seguir estudios secundarios a
quienes viven lejos de centros urbanos, en zonas de difícil acceso. Sin el sistema
de alternancia, no tendrían posibilidad de hacerlo, ya que la mayor parte de las
familias carece del dinero para enviar a los hijos a estudiar a un pueblo o ciudad.
La modalidad de alternancia disminuye las dificultades creadas por la distancia,
la falta o mal estado de caminos, la baja frecuencia del transporte y los costos de
subsistencia. Las ventajas son proporcionalmente mayores para los más pobres,
los que tienen ingresos irregulares o quienes dependen de cosechas, en segundo
lugar, la alternancia mantiene el contacto de los padres con sus hijos. La familia
no debe dividirse entre la ciudad y el campo para que los hijos puedan seguir
estudiando. También permite que estos puedan contribuir con su trabajo a la
producción de la chacra y a la economía familiar. Estas escuelas permiten
conciliar los estudios de los hijos con la necesidad de disponer de mano de obra
familiar en la chacra (Palamidessi, 2007, p. 157).

En cuanto a la organización del espacio y del tiempo, los alumnos permanecen


en las escuelas durante 15 días y en su medio socio-productivo otros 15. Esta
continuidad de formación en una discontinuidad de tiempo y espacio permite organizar
la tarea en cuatro fases, que implican la realización de distintas acciones por parte de los
estudiantes:

—— ver = observación de la realidad (en la unidad de producción, junto con su


familia)
—— juzgar = discusión, reflexión, teorización, análisis crítico, evaluación (en el
centro, junto con los docentes)
—— actuar = aplicación en el contexto real (en su medio)
—— verificar = comprobación y evaluación de lo que se experimentó (en ambos
espacios).

Las EFA planifican actividades en los dos períodos de la alternancia. Los grupos
de alumnos tienen una participación decisiva en esta planificación, ya sea en los trabajos
de estadía (del período en el hogar y chacra), en la organización del Plan de búsqueda
(ver más abajo) o en las actividades específicas del ámbito educativo, que requieren una
toma de conciencia de las exigencias de la vida en grupo, actitud de apertura,
organización de actividades concretas y compromiso con ellas. Se desarrolla además
una permanente revisión y autoevaluación de la vida en el centro (diaria, semanal,

462
Apéndice. Casos de Estudio
cuatrimestral), que cumple con la función de analizar las dificultades y conducir hacia
un mayor compromiso (González, Costantini & Díaz Espeche, 2011).
Las EFA incorporan la familia al proceso de aprendizaje, tanto en lo que la
escuela enseña a través de lo que llevan los alumnos al hogar, como por la capacidad de
los padres para entregar lo que ellos han aprendido en otros procesos educativos,
formales o no formales, y en la experiencia. Según Irigoin (2007, p. 30)

…los grados de escolaridad en el ambiente rural nos muestran que en varios


países, en una sola generación, la escolaridad de los hijos ha crecido casi hasta el
doble de la de los padres y la tendencia es a mayor cobertura y más años de
escolaridad.

Esta realidad es aprovechada en un doble sentido por las escuelas, por una parte
los padres aportan a sus hijos los datos recogidos de la experiencia, del medio, cuando
responden a los cuestionarios de investigación de sus hijos. Y, a la inversa, las familias
reciben el aporte de las escuelas al compartir con sus hijos proyectos productivos que se
implementan en las chacras de cada familia, aplicando las novedades tecnológicas y
realizando un intercambio permanente con técnicos y docentes.
En síntesis, «en todas las escuelas de alternancia se desarrollan actividades de
formación para el trabajo y de extensión y asistencia técnica hacia el medio productivo
y social local» (Palamidessi, 2007, p. 158).
En las EFA, el trabajo debe hacerse en equipo. Esto permite que los docentes
estén en contacto permanente con los alumnos, para conocerlos en sus distintas
manifestaciones, comprenderlos, crear una relación empática y mayor acompañamiento,
algo que también favorece y enriquece al docente. Como la tarea educativa es
compartida con las familias, el docente también se halla en estrecha vinculación con
ellas, para compatibilizar valores y acciones educativas. Por otra parte, el docente se
integra a la comunidad, no sólo con el contacto directo con la familia, sino también
participando de los distintos proyectos institucionales que se generen en ella.
En el siguiente cuadro, se presenta una síntesis de los instrumentos pedagógicos
que se utilizan en las EFA.

463
Apéndice. Casos de Estudio
Tabla 2b. Instrumentos pedagógicos utilizados por las EFA, descripción y objetivos
Instrumento Descripción Objetivo

Plan de Es una guía de trabajo preparada en forma grupal por docentes Descubrir las propias
búsqueda y alumnos que se usa durante la estadía, en el entorno vivencias en un proceso de
productivo de su hogar y que involucra a distintos actores de la toma de conciencia frente a la
vida comunitaria. Posibilita que el principio común de las realidad.
EFA, «la vida educa y enseña»268, se haga realidad. Recopilar información sobre
el medio natural y social y
sobre las producciones.
Cuaderno de Es el registro de observaciones, datos y labores realizadas en Organizar datos e
la realidad distintas producciones de bienes o servicios. Posibilita el información para su lectura y
análisis de situación de la realidad familiar y la de la modificación. Interpretar
comunidad. Los registros del cuaderno están a disposición de dicha modificación
las distintas áreas y reflejan la evolución del alumno y su
realidad familiar.
Visitas de Están destinadas a favorecer la visión global para el análisis de Descubrir, analizar y
estudio y situaciones. A partir de ellas, se integran actividades y confrontar distintas
pasantías contenidos de una sesión en la escuela. situaciones y actividades.
Trabajos de Son complementarios al Plan de búsqueda y pueden ser de Registrar las actividades
estadía investigación de campo o de búsqueda bibliográfica, de cotidianas realizadas con la
aplicación o de acción socio-comunitaria. Los trabajos reflejan familia o en otras áreas
el accionar cotidiano, junto a su familia: trabajo, relacionadas con los
comunicación, recreación, encuentros, jornadas de proyectos productivos.
capacitación.
Cinco Todos los días al término de la jornada, se reflexiona sobre las Mejorar las interacciones
minutos vivencias personales y grupales en sus aspectos más entre los actores, propiciar el
significativos: actividades, actitudes, etc. Al finalizar cada crecimiento y estimular las
semana (o sesión), se dispone del tiempo necesario para
conductas deseables,
analizar todos los aspectos de la vida en la escuela. De esta
manera, se estimula el desarrollo del sentido de la autocrítica y favorecer el hábito de la
la autodisciplina. También se promueve la capacidad de reflexión.
generar alternativas, ya que es el mismo grupo quien determina
objetivos y actividades mejoradas.
Organización En forma rotativa los alumnos se distribuyen las actividades de Asumir responsabilidades
participativa la vida cotidiana de la institución (limpieza, mantenimiento, frente al grupo de pares,
de la sesión etc.) a fin de crear hábitos de organización y responsabilidad, desempeñando un papel
en la escuela compartir y convivir durante distintos momentos de la escuela. diferente cuando se asume el
Para ello eligen un coordinador por curso que observa y papel de coordinador.
garantiza que las actividades de la semana se lleven a cabo en Mejorar las relaciones,
los momentos previstos y de manera responsable. propiciar el crecimiento y
estimular las conductas
deseables, favoreciendo el
hábito de la reflexión.
Evaluación Al finalizar cada semana en la EFA, cada grupo realiza una Analizar y evaluar los
grupal evaluación del grupo con el cual convive. Se revisan las pautas comportamientos e
de convivencia en grupo, facilitándose la comunicación, la involucrarse en propuestas
participación y la expresión individual-grupal. superadoras de situaciones
conflictivas.
Coloquios Consisten en conversaciones privadas con cada alumno de Desarrollar la capacidad de
algunos miembros del equipo docente (2 o 3) para analizar autoevaluación y la voluntad
todos los aspectos de la formación durante el trimestre. Como de superación personal.
paso previo, cada estudiante reflexiona personalmente sobre
sus vivencias a partir de una guía elaborada con anterioridad
por los alumnos y educadores.

268
Principio que tiene filiación con la máxima de Séneca: Non scholae sed vitae discimus (Es la vida la que
educa, no la escuela).

464
Apéndice. Casos de Estudio
Boletín de Cumple la función de informar a los padres respecto del Facilitar la comunicación
seguimiento desempeño de su hijo en la escuela. Los padres también entre la familia y los
de las realizan comentarios sobre el desenvolvimiento en su familia y docentes.
actividades hacen sugerencias al equipo docente.
de
alternancia
Visitas a la Antes de la visita, el equipo docente informa a través del Conocer el proceso educativo
familia boletín, las fechas y objetivos de las visitas, y define las de los adolescentes y de la
principales temáticas a abordar. realidad en donde viven,
La familia plantea inquietudes y sugerencias y se allanan aportando datos significativos
muchas barreras de comunicación. Es la oportunidad para para interpretar su manera de
compartir preocupaciones, estrategias, conocimientos sobre el ser y actuar.
adolescente; así como la realidad regional, zonal y nacional. Animar, asesorar y ayudar a
Al finalizar la visita, se redacta un informe breve sobre lo superar las dificultades que se
vivido en familia, permitiendo una actualización permanente les presentan a los alumnos
de la realidad de las familias y los educandos. con los trabajos de estadía.

Fuente: Elaboración propia sobre la base de diversos documentos institucionales de las EFA.

Las EFA del Taragüí

Corrientes cuenta con un total de 18269 Escuelas de Familia Agrícola (EFA) distribuidas
en distintos parajes cercanos a las ciudades del interior provincial. Goya es la localidad
que mayor número de establecimientos posee. En la provincia, atienden a más 2 mil
jóvenes que estudian gracias a estas escuelas y a su sistema de alternancia. La primera
EFA creada en la provincia fue «Ñande Roga» en el año 1987 en la localidad de San
Miguel.
Además de haber nacido contrario sensu (v.q. Nota al pie Nº 268), según
González (2009), las dificultades que tuvieron que enfrentar y que siguen acechándolas
asemeja su derrotero más a una epopeya heroica que a una trayectoria institucional. Una
vez creada con el auxilio de APEFA la primera institución en Corrientes y con la ayuda
de la Fundación San Nicolás que procuró el predio y las instalaciones donde funcionaba,
al poco tiempo la APEFA y la fundación abandonaron la escuela y la comunidad a su
suerte y le quitaron todo tipo de apoyo, incluso económico. Esto fue particularmente
grave para la historia de las EFA del Taragüí pues a esa altura no recibían subsidios
estatales para el sueldo de los docentes, ni ningún tipo de contribución para el
sostenimiento. Sin embargo, esto no impidió que se siguiera adelante. Esos primeros

269
La nómina de EFA es la siguiente: EFA «Santa Lucía» de Santa Lucía, EFA «Coembotá» de Goya,
Escuela de la Familia Agrícola «Anahí» y EFA «Yahá Katú», también de Goya. En San Miguel se
encuentra la EFA «Ñandé Roga», en tanto en Ituzaingó funciona la EFA «Itú», en Mocoreta, la EFA
«Mocoví», en Santa Ana la EFA «Tupá Re Mbiapó», EFA «Ñande Sy La Itatí» de Itatí, EFA «Mensú
Peguara» de la localidad de Curuzú Cuatiá, EFA «Peju pora» de Paso Tala, EFA «Ñanembae» de
Gobernador Martínez, EFA «Guayquiraró» (de Guayquiraró), en La Cruz la EFA «La Cruz», en Sauce la
EFA «Aranduroga», en Saladas funciona la EFA «Renacer» y en Pueblo Libertador se encuentra la EFA
«Esperanza Campesina» y la EFA «Colonia Unión», en las inmediaciones de Gobernador Virasoro.

465
Apéndice. Casos de Estudio
pasos marcaron y distinguieron a este conjunto de escuelas del resto de sus pares.
Pronto llegaron demandas del establecimiento de escuelas desde las distintas
comunidades rurales del interior de la provincia y así fue como se consolidó en la
provincia un importante número de instituciones.
El trabajo de campo realizado con las EFA del Taragüí consistió en una serie de
visitas realizadas en gran parte a la EFA Santa Lucía del Paraje La Bolsa, Departamento
de Lavalle, en el período 2009-2011. Esta institución oficia informalmente como centro
técnico académico de todo el conjunto de EFA. En ella se realizan actividades que
reúnen al personal de todas las escuelas.
En una convocatoria de esta institución (2009), se administró a docentes y
directivos un cuestionario semiestructurado de su percepción sobre las fortalezas y
debilidades de las escuelas.270 Me interesaba investigar cómo estos docentes percibían
sus propias instituciones desde la práctica cotidiana.
Docentes y directivos de 16 EFA señalaron distintas fortalezas y debilidades de
la vida en las escuelas. Ellas expresan no sólo sus perspectivas sobre la educación en el
sistema de alternancia sino que en lo profundo brindan pistas para comprender cómo
consideran el oficio docente en sus instituciones.
En general, las fortalezas que los docentes encontraron pueden encuadrarse en
algunas características relativas a: (i) los docentes y (ii) la institución y su comunidad a
los que concedieron igual importancia. Con igual o menor peso aparecen las
dimensiones Familia y Alumnos. Si bien en el mundo real de las escuelas existe un
cierto grado de solapamiento en las categorías apuntadas, los docentes realizan algunas
distinciones que permiten conocer las opiniones con mayor justeza. No resultan
demasiado expresivos en sus aseveraciones, sólo un total de 41 aseveraciones para 23
encuestados que expresaron fortalezas, lo que ofrece un índice de fluidez271 de 1.8. Tres
docentes no emitieron aseveración alguna.

270
En el trabajo de campo realizado en noviembre de 2009 se administraron cuestionarios semi-
estructurados (con ítems abiertos) a 26 directivos y docentes de 16 EFA.
271
Locuacidad respecto de ciertos atributos que se manifiestan en la cantidad de notas que señalan en
promedio los encuestados.

466
Apéndice. Casos de Estudio
Tabla 3b. Fortalezas de las EFA del Taragüí desde la perspectiva docente

Dimensión Argumento Incidencia


Docentes Equipo de trabajo 11

Docentes con título 2

Capacitación docente 2

Deseos de superación 1

Total 16

Institución Objetivos de la institución 4

Relaciones en red con otras EFA 2

Trabajo institucional 1

Total 7

Comunidad Inserción social 4

Apoyo de instituciones 2

Redes sociales 1

Total 7

Familia Participación de la familia 3

Total 3

Alumnos Deseos de superación 1

Comprometidos 2

Total 3

(inespecíficos) 3

Total 3

Total de argumentos 39

No contesta 3

Fuente: Elaboración propia en base al trabajo de campo.

No se observa una gran dispersión en los comentarios vertidos por las docentes.
La mayor concentración de puntajes —categoría con más acuerdos— se encuentra en la
dimensión docente (16). El modo de la distribución es 11 (equipo de trabajo); lo que
implica que uno de cada dos docentes atribuyó importancia al equipo de pares.
Las debilidades que los docentes encuentran pueden encuadrarse en categorías
relativas a (i) aspectos económicos que afectan a la institución, con igual peso que las
referidas a (ii) docentes, (iii) infraestructura y servicios y con igual ponderación las
relativas a cuestiones del (iv) territorio (v) y aspectos políticos. Tampoco en este caso se
observa dispersión en los comentarios. El modo de la distribución de las respuestas es 3.
La concentración de las opiniones se da en argumentos que se refieren a aspectos
materiales del ejercicio docente: falta de reconocimiento económico de la actividad
educativa, falta de recursos físicos y falta de transporte. A la hora de explicitar

467
Apéndice. Casos de Estudio
debilidades los docentes fueron parcos (31 argumentos), con un índice de fluidez muy
bajo (1,1). Hay más concentración de puntajes altos —más acuerdos para señalar
disvalores— en la categoría aspectos económicos de la institución.
Los docentes expresan satisfacción en cuestiones referidas al grupo de trabajo:

Como fortaleza de nuestra tarea creo que es el empuje que tiene el equipo
docente, ya que todos somos jóvenes y en la mayoría de los casos es la primera
experiencia en la docencia, cabe aclarar que nuestra EFA tiene cuatro años de
vida (2009-C-EFA La Cruz.a).

Somos un equipo que tratamos de estar siempre compartiendo nuestras opiniones,


por más que no pensemos igual; como fortaleza puedo decir que como equipo nos
ayudamos bastante en las actividades docentes, participando en las visitas,
reuniones, trabajos…(2009-C-EFA La Cruz.b).

Las fortalezas de la tarea es que somos un grupo joven, existe el compañerismo y


la unión mutua sobre todas las cosas. (2009-C-EFA Jahá Katú.a).

(…) ser un equipo joven que tiene muchas expectativas y ganas de conseguir
logros… (2009-C-EFA Jahá Katú.b)

(…) la armonía de los docentes… (2009-C-EFA Ñande Roga).

La palabra armonía es citada varias veces en el discurso de los docentes, sin


embargo, lejos de plantear el trabajo de colegas como idílico, se valora el disenso y la
heterogeneidad:

Una de las fortalezas es tener un grupo con distintas características, que a veces
lleva el debate, por poseer formas diferentes de ver las situaciones. La posibilidad
de plantear inquietudes… (2009-C-EFA-Renacer).
Somos un equipo que tratamos de estar siempre compartiendo nuestras opiniones,
por más que no pensemos igual, como fortaleza puedo decir que como equipo nos
ayudamos bastante en las actividades como docentes, participando en las visitas,
reuniones, trabajos…(2009-C-EFA-La Cruz.a).

468
Apéndice. Casos de Estudio

Tabla 4b. Debilidades de las EFA del Taragüí desde la perspectiva de sus docentes
Dimensión Argumento Incidencia
Aspectos Falta de reconocimiento económico 3
económicos
Falta de recursos económicos 3
Situación económica de la escuela 1
Total 7
Docentes Falta de compromiso 1
Escasa cantidad de docentes 2
Poco tiempo para trabajar mejor 1
Poco tiempo para la vida personal 1
Falta de capacitación en metodología de la alternancia 1
Falta de capacitación en el área 1
Total 7
Infraestructura Falta de transporte 3
y servicios
Caminos en mal estado 1
Falta de electricidad 1
Total 5
Comunidad Falta de inserción 1
Desinterés 1
Falta de visibilidad 1
Total 3
Territorio Despoblación 1
Distancia 1

Falta de oportunidades 1
Total 3
Aspectos Malas relaciones escuela-gobierno 2
políticos
Falta de apoyo del estado provincial 1
Total 3
(inespecíficos) 3
Total de argumentos 28
No contesta 5

Fuente: Elaboración propia en base al trabajo de campo.

Las debilidades que los docentes encuentran pueden encuadrarse en categorías


relativas a (i) aspectos económicos que afectan a la institución, con igual peso que las

469
Apéndice. Casos de Estudio
referidas a (ii) docentes, (iii) infraestructura y servicios y con igual ponderación las
relativas a cuestiones del (iv) territorio y (v) aspectos políticos. Tampoco en este caso se
observa dispersión en los comentarios. El modo de la distribución de las respuestas es 3.
La concentración de las opiniones se da en argumentos que se refieren a aspectos
materiales del ejercicio docente: falta de reconocimiento económico de la actividad
educativa, falta de recursos físicos y falta de transporte. A la hora de explicitar
debilidades los docentes fueron parcos (31 argumentos), con un índice de fluidez muy
bajo (1,1). Hay más concentración de puntajes altos —más acuerdos para señalar
disvalores— en la categoría aspectos económicos de la institución.
En general, interpretando en forma simultánea los textos referidos a las catexias
o valoraciones positivas y a las negativas, el grupo percibe que las fortalezas de estas
escuelas se sostienen en el trabajo pedagógico del grupo docente, así como en los
vínculos existentes al interior de la estructura colectiva. Llama la atención que en
instituciones en las cuales existe cogestión entre padres y autoridades, este atributo no
haya sido mencionado, ni haya referencia a los estudiantes, dentro de las fortalezas. A la
hora de señalar las dificultades, aparecen fuertes referencias al «afuera» de la escuela,
desde cuestiones económicas a relaciones políticas con los gobiernos.
La valoración positiva del trabajo de equipo no es común en el ejercicio
profesional docente del nivel medio. Quizá el hecho de que estos docentes hayan
recibido una formación específica en un centro ad hoc y que la alternancia como
modalidad pedagógica tenga herramientas propias para el trabajo cooperativo, tienda a
generar vínculos potentes al interior de los equipos. Sin embargo, el disenso parece ser
bienvenido dentro de los grupos.
Cuando se analiza el conjunto de instrumentos pedagógicos de la alternancia, se
observa la especial referencia a métodos, procedimientos y técnicas propias del trabajo
en grupo, que apuntan a la apropiación por parte de los alumnos de competencias
referidas al colectivo, tales como, responsabilidad grupal, organización y división de
tareas, etc. Sólo una se refiere a cuestiones del área sustantiva (cuaderno de la realidad).
Quizá por esta misma razón, algunas voces señalan la necesidad de mayor capacitación
docente.

Como debilidad noto la falta de capacitación en metodología de la alternancia


que presenta parte del equipo docente y también falta de capacitación en las áreas
que cada docente desempeña (2009-C-EFA La Cruz.a).

470
Apéndice. Casos de Estudio
Se presentan dentro de los comentarios algunos referidos directa o
indirectamente a la administración del tiempo de los docentes, categoría que cobra
especial interés en este sistema en el que los estudiantes alternan tiempos de clase en el
establecimiento y tiempo de trabajo en sus fincas relacionado con la educación
agropecuaria. Esto lleva a que los docentes, que alternan los períodos de clase, con
supervisión de los estudiantes en el hogar se sientan especialmente presionados por el
tiempo. En este sentido, plantean:

(…) poco tiempo para la vida personal (2009-C-EFA Coembotá).

(…) las horas que nos faltan para poder realizar mejor las tareas de investigación (2009-
C-EFA La Cruz.b).

Esto concuerda con algunas de las reflexiones realizadas por Palamidessi (s/f, p.
11) sobre el sistema de alternancia en general y sobre los equipos docentes:

Cualquier cambio depende de la capacidad y formación de los docentes. En las


Escuelas de Alternancia esto es aún más cierto porque no suelen tener más de 200
alumnos y, por ello, cuentan con un Equipo Docente limitado que enfrenta gran
diversidad de tareas, entre ellas:
• la supervisión permanente de alumnos en régimen de Internado, incluso la
guardia nocturna;
• la enseñanza de una gran diversidad de asignaturas;
• las actividades de producción;
• las visitas a las familias, la supervisión de las tareas escolares a realizar en las
chacras;
• el asesoramiento técnico a los productores;
• la supervisión de Monografías, Pasantías y Proyectos Productivos;
• la capacitación docente, la preparación de material didáctico y el diseño de
proyectos;
• la gestión institucional.

Las exigencias son más agudas en escuelas en proceso de instalación y solo se


superan con mucho compromiso, esfuerzo y dedicación. Con el tiempo, el
crecimiento del plantel permite una mejor distribución de tareas, pero la mística
inicial y el compromiso ilimitado de los pioneros se desdibujan ante la
profesionalidad y el conocimiento especializado (Palamidessi, s/f, p. 11).

En el trabajo de campo, también se indagó sobre la articulación entre teoría y


práctica, uno de los puntos flacos de la educación agrotécnica que la metodología de
alternancia pretende saldar.
La articulación teórico-práctico se da mucho en los módulos agropecuarios donde el
alumno se apropia de los contenidos, «haciendo» (2009-C-EFA Coembotá).

471
Apéndice. Casos de Estudio
Hay muy buena articulación en la teoría y la práctica. Se da en todas las materias y
módulos (2009-C-EFA Santa Lucía).

Sin embargo, de nuevo se ve cómo priman las cuestiones sociales sobre los
contenidos agropecuarios, aun en dichas relaciones.

Se trabaja mucho con la búsqueda constante de inquietudes de los alumnos y para


cuando surgen problemas dentro del internado para reflexionar. Desde la escuela
se trata siempre de acercar la teoría con la práctica (dentro de las posibilidades)
(2009-C-EFA Coembotá).

La articulación de la teoría con la práctica se realiza en todo lo posible y de la


mejor manera: proyectos, trabajos con otras instituciones (2009-C-EFA Jahá
Katú).

Pero también se oyen voces disidentes:

Como somos jóvenes como institución se nos presentan dificultades para poder
articular teoría-práctica. Tenemos muchas deficiencias en cuanto a material e
infraestructura para poder realizar prácticas necesarias (2009-C-EFA La Cruz.a).

Debido a que ya estamos instalados en el campo de la escuela [esto] nos permite


articular las prácticas con la teoría, tal vez nos falten instrumentos o capacitación
para algunas prácticas, pero lo que se puede hacer se está haciendo (2009-C-EFA
Jahá Katú).

La articulación de la teoría con la práctica es nula, ya que no se encuentran los


medios para hacerlo (2009-C-EFA Coembotá).

Deficiente teoría con práctica (2009-C-EFA Anahí).

En el trabajo de campo, también se impulsó un grupo focal (2011) —La ventana


de los Actores— en el cual todos los directivos y algunos docentes de las EFA del
Taragüí contestaron individualmente y por escrito las siguientes preguntas referidas a la
percepción institucional de los actores: (i) ¿Qué es lo que me da la escuela y yo quiero
que me de? (fortalezas); (ii) ¿Qué es lo que me da la escuela y yo no quiero que me de?
(debilidades); (iii) ¿Qué es lo que no me da la escuela y yo quiero que me de?
(oportunidades, proyecciones futuras); (iv) ¿Qué es lo que no me da la escuela y yo
tampoco quiero que me de? (conservación, proyecciones futuras).
En un segundo momento, se realizaron pequeños grupos de discusión en los que
los actores comentaron sus visiones, según los cuatro cuadrantes que planteaban las
preguntas anteriores. Un plenario final socializó las visiones de los actores sobre la
escuela como un lugar posible para la educación agropecuaria (Tabla 5a).

472
Apéndice. Casos de Estudio
Tabla 5b. La ventana de los actores. Percepción de las EFA a través de sus actores
¿Qué es lo que me da la escuela y yo quiero que me de?
-Libertad.
-La posibilidad de trabajar con jóvenes rurales, que es lo que defiendo porque yo crecí en la zona rural y
quiero también que los jóvenes puedan superarse, formarse y pensar nuevas alternativas que pueden realizarse
en el campo donde desarrollan sus actividades. También el pensamiento que tenemos como escuela de ser lo
más que podamos ambientalistas. El trabajo en equipo con los docentes.
-Me brinda la posibilidad de ayudar a las familias a tomar conciencia de cómo producir lo orgánico.
-Conocimientos generales para continuar con el aprendizaje durante la mayor parte de la vida. El saber no
ocupa lugar, siempre se aprende algo nuevo.
-Libertad de acción.
-Libertad de trabajo en equipo y producir todo orgánico.
-Yo estoy muy conforme con lo que la escuela me da.
-Libertad de expresión y trabajo para concretar y llevar adelante ideas o proyectos. Formación humana. Ser
creativos y dinámicos.
-Autonomía, participación, capacitación, desafío, otros.
-La posibilidad de trabajo en áreas de mi competencia profesional. Me da seguridad y satisfacción transmitir
cosas dentro de un marco de mejora continua.
-La posibilidad de compartir mis conocimientos con todos los que forman el sistema educativo.
-Satisfacción a ver a los ex alumnos desempeñarse en la vida como buenas personas por sobre todas las cosas.
-Me da alegría, ánimo, esperanza, seguridad laboral, reconocimiento ante la comunidad, experiencias.
-Me da la posibilidad de trabajar en algo que me gusta mucho. La posibilidad de trabajar con jóvenes y de
crecer en lo personal adquiriendo experiencia.
-La posibilidad de trabajo, expresar mis conocimientos, relacionarme con personas, acrecentar mis
conocimientos, aumentar las probabilidades de continuar desarrollándome.
-Creo que todo lo que necesito para desenvolverme como docente.
-Me da un lugar sin presiones para que yo desarrolle mis actividades que quiero incorporar en las materias [de
las] que soy docente. Falta tiempo y recursos económicos pero hay voluntad.
-La escuela me dio la posibilidad de enseñar a la juventud y aprender. La posibilidad de expresión y
relacionamiento con los demás, por todo lo bueno que me da la escuela, quiero que siga dando la posibilidad
de educar a nuestros niños [sic] como hasta ahora.
-Dentro de la escuela siento que se tiene espacio suficiente para crear.
-La posibilidad de ser motor de cambio.
-La posibilidad de ejercer mi profesión en un ambiente bastante distendido. Me ofrece posibilidad de poder
conocer gente de otras instituciones y generar vínculos de trabajo.
-Esperanza de un cambio.
-Posibilidad de oportunidad para desarrollar y aportar mis conocimientos, experiencias dentro de una filosofía
de vida.
-La posibilidad de seguir capacitándome. La posibilidad de trabajar con las familias. Mostrar otras formas o
prácticas de trabajo.
-Crecimiento personal y profesional. Experiencias vividas y compartidas. Autonomía, libertad de trabajo.
-Libertad de poder desarrollar proyectos productivos viables.
-La oportunidad de aprender, de crear, de experimentar y sobre todo de crecer, el espacio para esto.
-La escuela me da trabajo, compromiso con el equipo y con los chicos.
-La cuestión sobre lo agrotóxicos. Es fundacional, está instalado en nuestra escuela y en el resto de las EFA.
La convicción sobre lo agroecológico.
¿Qué es lo que me da la escuela y yo no quiero que me de?
-El exceso de tareas que a veces complica el trabajo bien hecho.
-Protección y muchas alternativas y posibilidades (sic).
-En la escuela como docente, tenés que dedicar mucho tiempo y esto te va quitando o disminuyendo el tiempo
para tu familia o tiempo personal.
-Libertad, conlleva mucha responsabilidad (sic).
-La falta de compromiso de todos los que forman el sistema educativo (sic).
-Tantos cambios desde el punto de vista burocrático de papeles para cumplir con las autoridades de turno, para
dedicar más esfuerzo a los educandos.
-Exceso de responsabilidad.
-A veces incertidumbre o no saber qué ocurre con algún proyecto u objetivo perseguido.
-Grupos muy numerosos que dificultan el buen manejo y su seguimiento.
-Me absorbe todo el tiempo disponible y no da opciones para desarrollarse en otras actividades.

473
Apéndice. Casos de Estudio
-La escuela me da un lugar, una posibilidad donde yo dedico gran parte de mi tiempo y no quiero que me de
más que seguir capacitándome.
-Poco tiempo para seguir capacitándome.
-Me da una gran demanda de tiempo (full time) y esto me complica en la familia, con mis hijos y esposa.
-Intranquilidad.
-Espacio aislado, no integrado a un equipo de coordinación. No quiero que me dé espíritu de discriminación,
subestimación. Actitud cerrada, compartimiento estanco.
-No ser equitativos en el momento de poner el hombro (trabajo).
-Algunas facilidades o manías.
-Agotamiento, dolores de cabeza. Tiempo para compartir con mi familia.
¿Qué es lo que no me da la escuela y yo quiero que me de?
-Autonomía.
-La EFA no me da tiempo libre para seguir estudiando.
-Mayor responsabilidad.
-En lo que va desde el comienzo de mi tarea no encontré limitaciones.
-No tener las herramientas necesarias para investigar problemáticas de los tóxicos.
-En nuestra escuela no están reconocidos los dos últimos años (económicamente) desde el año 98 y el
personal debe trabajar ad honorem.
-Respaldo para diferentes tipos de trabajo y relaciones. Lo que me lleva a tratar de ir mejorando más y más
para poder entregar lo mejor en el proceso de enseñanza.
-Organización en conjunto del sistema educativo.
-Posibilidad de realizar intercambios con otras instituciones educativas para unificar criterios y conocer otras
realidades.
-Seguridad: uno no sabe que será del futuro en lo personal y el sueño es trabajar en esto para siempre.
-Estoy conforme con lo que la escuela me da.
-Organización, tiempo, espacio, compromiso.
-Un poco más de tiempo, estamos un poco saturados.
-No tengo con respecto al tema, nada que decir, porque hasta ahora estoy conforme con lo que tengo y me da.
-Tiempo. Esto referido a la realidad que vive la EFA donde trabajo.
-No me da tiempo para compartir más con mi familia y seres queridos.
-Tranquilidad.
-Espacio de toma de decisiones, contacto con las familias, con la comunidad, acrecentar la democracia
interna, sentirme identificado institucionalmente «ponerse la camiseta», criterios de distribución equitativa de
beneficios económicos.
-Ser justos o iguales con todos. Buen trato con todos.
-Mejor organización de espacio y tiempo. Gabinete Psicopedagógico. Más acompañamiento, capacitaciones.
-Permanencia en mi función como docente.
-Quiero que me dé mayor protagonismo, participación en las decisiones. Mayor información acerca de las
actividades y proceso de las EFA en la zona y en la provincia.
¿Qué es lo que no me da la escuela y yo tampoco quiero que me de?
-Egoísmo.
-El trabajo con agroquímicos, censura en las opiniones o ideas nuevas de trabajo.
-Limitaciones en las acciones encomendadas.
-No me da que produzca con agroquímicos y yo tampoco quiero producir con agroquímicos.
-Estructurarse como docente.
-Hay cosas que por cuestiones de recursos y tiempo, la escuela no me puede dar. Es entendible y obliga a no
quedarse de brazos cruzados y salir a veces por nuestros medios en este proceso de mejora continua.
-No quiero que me de un cargo en el que no me sienta cómoda.
-Insatisfacción: hasta ahora muy satisfecho con lo logrado por docentes y chicos.
-Hasta ahora estoy conforme con lo que me dio.
-La EFA tiene una organización muy flexible y eso está bueno. Es decir que no está organizada muy
rígidamente.
-Motivos para bajar los brazos.
-Espíritu lastimero.
-Desánimo, cansancio, egoísmo.
-Reconocimiento.
-Que me cierre las oportunidades, el espacio. Compañeros poco comprensibles, cerrados.

Fuente: Documentos del trabajo de campo.

474
Apéndice. Casos de Estudio
La cuestión sobre la falta de tiempo se profundizó en el grupo focal, así como la
necesidad de capacitación de los docentes. La preocupación sobre el ambiente surgió
también como un tema fuerte en las relaciones de las EFA con el medio. Algunos temas
planteados en este sentido por los docentes en el grupo ya se habían expresado
públicamente en la Declaración de las EFA del Taragüí en su V Seminario Provincial
(4-6 de octubre de 2007) sobre Recursos Naturales: El Iberá situación actual. Tierra,
Bien Social y Derecho.

La Provincial de las Escuelas de la Familia Agrícola de la provincia de Corrientes


(EFA del Taragüí) considera necesario (…) pronunciarnos y decir que ante:
• El vacío legal de años en cuanto a conservación de recursos naturales que
permitió la «intromisión» de intereses foráneos en zonas de alto valor por sus
recursos (agua, suelo, flora y fauna), promoviendo planes de manejo alejados de
la realidad local y cultural y la entrega de estos a manos privadas y extranjeras.
• La problemática de la tenencia de la tierra en manos de unos pocos en
detrimento de los miles de pequeños productores, antiguos pobladores y pueblos
originarios del Taragüí.
• El impacto negativo que esta situación causa en nuestras comunidades,
profundizando el éxodo de cientos de familias y jóvenes del campo acosados por
la falta de condiciones para desarrollar sus actividades rurales.
• El avance de una agricultura extractiva a gran escala (soja, arroz, maíz)
producidas mediante el uso de pesticidas en zonas ocupadas por familias
campesinas.
• La creciente superficie forestada por empresas en suelos fiscales habitados por
pobladores originarios.
Proponemos y nos comprometemos activamente en:
_ La apuesta permanente y continua de las EFA a la vida, a la defensa del medio
ambiente y al desarrollo sustentable de nuestras comunidades.
_ La defensa de los recursos naturales estratégicos de la provincia en contra de la
expropiación de los mismos por parte de capitales extranjeros.
_ Sostener el derecho a la tierra como bien social e instrumento de producción,
evitando la especulación y el desarraigo de miles de productores rurales.
_ La visión de un mercado incluyente capaz de integrar a las familias campesinas.
_ La valoración de las costumbres e idiosincrasia de nuestros pueblos originarios
que históricamente supieron convivir con la naturaleza, conservándola.
_ Asumir activamente la responsabilidad desde cada una de nuestras Instituciones
a trabajar generando redes hacia dentro de las Escuelas y con las demás
instituciones y ONG, difundiendo, capacitando, proponiendo, fundamentados en
la nueva constitución provincial que ampara los recursos naturales estratégicos.
Por último afirmamos que la educación de calidad, con igualdad para el acceso y
permanencia para los jóvenes del sector rural es el camino y el reaseguro que
permitirán paulatinamente revertir el estado actual y generar organizaciones
fuertes y desarrollo con inclusión (Provincial EFA del Taragüí, Octubre de 2007,
San Miguel, Corriente

475
Apéndice. Casos de Estudio
Caso VI

Centros para la producción total (CEPT) de la Provincia de Buenos Aires.

Espejismo
En cierto modo, los CEPT vienen a desafiar lo que se acostumbra ver. Como los oasis
en medio del desierto. En el panorama llano de una provincia cuyo sistema educativo es
el mayor tomador de empleo del país y en la que predomina la acción homogénea del
estado, sobresalen estos centros en los que los padres cogestionan con el estado
provincial servicios pedagógicos.
En 1988, se crean los Centros de Educación para la Producción Total en la
provincia de Buenos Aires. Se trata de escuelas de educación agropecuaria
cogestionadas entre el estado provincial y una asociación civil constituida por familias
de pequeños productores rurales que adoptan el sistema de alternancia. La característica
de estos centros que los diferencia de las otras escuelas de alternancia que existen en la
Argentina (por ejemplo, las EFA y los centros de formación rural de gestión privada), es
que se trata de una cogestión de los padres con organismos educativos de gestión
provincial.272
La administración y el gobierno de los centros están regidos por acuerdos con la
DGCyE (Dirección General de Cultura y Educación) y la organización promotora de
estos centros: la ACEPT (Asociación del Centro Productivo para la Producción Total)
que actúa en el nivel local y la FACEPT (Federación de Asociaciones Centros
Educativos para la Producción Total), en el nivel provincial. A su vez, la FACEPT se
relaciona no sólo con la cartera educativa, sino con la de desarrollo social y otras

272
Se ha replicado la experiencia en la provincia de Jujuy a través de la Federación de Asociaciones de
Productores Rurales de Escuelas de Alternancia de Jujuy (FAPREA) y existe una experiencia en la
provincia de Chubut en el nivel primario en las llamadas aldeas escolares (v.q. Nota al pie Nº 267).

476
Apéndice. Casos de Estudio
reparticiones, para poder apoyar emprendimientos productivos, gestionar créditos
especiales o brindar asistencia técnica a productores. Dentro de la DGCyE, los centros
dependen de la Dirección de Educación Agraria, que se encuentra ubicada en la
Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional. Esta forma de cogestión lleva a
alianzas estratégicas con otros organismos oficiales y no gubernamentales. Dadas las
características especiales del programa, la DGCyE y la FACEPT acordaron que en cada
CEPT se constituyera un equipo técnico-docente, ya que el trabajo del docente en este
programa reviste características y competencias muy particulares. El CEPT necesita
docentes que puedan manejar lo pedagógico y lo productivo, valorar y gestionar
adecuadamente el modelo de alternancia.
En sus orígenes se encuentran estrechamente vinculados con las escuelas EFA,
ya que forman parte de la iniciativa del promotor del sistema de alternancia en la
Argentina, Gerardo Bacalini (2009):

Relataré una anécdota que ilustra el camino emprendido. Apenas iniciado el


proyecto de las EFA (Escuelas de la Familia Agrícola), debí viajar a Europa en
búsqueda de cooperación internacional. Me alojaba en casa de amigos, casa que
formaba parte de un centro de formación política para latinoamericanos, el
INODEP [Institut Oecumenique pour le Developpement des Peuples] o Instituto
Ecuménico para el Desarrollo de los Pueblos, de París, Francia. Desayunaba allí
una mañana cuando apareció una persona de blanca barba y se presentó: «soy
Paulo Freire». (…) Me dijo que estaba revisando en esos momentos su concepto
sobre educación y extensión por los de concientización política y profundizamos
la temática en un inagotable e íntimo debate. Este encuentro inesperado,
contextualizado en esa época (principios de los 70), fue para mí un disparador de
ideas y compromisos. Tanto Jean Charpentier como Freire, nos guiaron en la
difícil tarea de construir un proyecto participativo que sintetizara e integrara las
necesidades de la comunidad rural, lo aprendido de la experiencia francesa, el
sistema educativo nacional y el momento político que nos tocaba atravesar (...).
El grupo que integraba se hizo fuerte en la Comisión Agropecuaria del Partido
Justicialista, y desde allí escribimos e impulsamos entre 1984-1985 lo que se
denominó el Proyecto para la producción total. Este proyecto nos permitió
profundizar en la comprensión del valor estratégico de la educación para el
desarrollo rural, especialmente en lo que Freire entiende como «educación
popular», el camino para la concientización y la extensión. También, en la
necesidad de impulsar la actividad rural con políticas públicas. Como dice la
filosofía de la producción total: «(…) es crear las condiciones para que en el
menor tiempo posible, se exprese todo el potencial de la producción, potencial
real, no imaginario (...) donde lo que necesitamos para ello no es aumentar
nuestra dependencia, por el contrario, es usar lo disponible en una propuesta de
liberación (...)]». Los gobiernos democráticos que se sucedieron a continuación
nunca tomaron estos y otros conceptos de aquel proyecto, pero nosotros los
desarrollamos como fundamento para el diseño del Programa de los Centros
educativos para la producción total, que en 1988 se puso en marcha en la
provincia de Buenos Aires. Esta propuesta programática rápidamente se

477
Apéndice. Casos de Estudio
transformó en movimiento, por cuanto fuimos creando las condiciones para que la
comunidad se organizara e interactuara con otras. Se incluyeron nuevos actores y
agentes que empezaron a visualizar la posibilidad de potenciar el desarrollo
comunitario. De este modo, la dimensión política de esta perspectiva, fue
configurando un todo dinámico en permanente construcción (Bacalini, 2009, pp.
9-10).

En 2012, existían 37 CEPT en el medio rural, diseminados por toda la provincia


(Tabla 6b). En ellos estudiaban unos 3000 adolescentes y jóvenes, y participaban,
directa o indirectamente, unas 5000 familias.
La ACEPT está formada por familias de pequeños productores, trabajadores
rurales y representantes de instituciones de la comunidad, tales como organizaciones
gremiales, cooperativas y otras organizaciones propias del medio rural. Cada ACEPT
elige un Consejo de Administración, que administra la institución en todos los aspectos:
comunitarios, pedagógicos, administrativos, legales y económicos. Como se ha visto en
esta tesis, la Pedagogía de la Alternancia permite a adolescentes y jóvenes del medio
rural cursar la educación secundaria sin abandonar su medio. Según Torres (2005), esta
pedagogía parte del análisis y de la reflexión de la propia realidad de los alumnos, para
que puedan educarse sin desarraigarse. Propone, además, vincular permanentemente el
saber científico con el saber popular y conectar lo aprendido con proyectos que vinculan
estrechamente trabajo y producción. La alternancia se refiere a que la relación entre el
alumno y la escuela se estructura en períodos alternados: los alumnos alternan su estadía
en el CEPT con estancias en sus hogares, pero en ambos lugares desarrollan actividades
organizadas de aprendizaje. Cuando los alumnos están en sus hogares, los docentes
hacen visitas domiciliarias y efectúan el seguimiento a las tareas y actividades de
aprendizaje. De hecho, la propuesta educativa del CEPT incluye no sólo el aprendizaje
de los alumnos sino también el de sus familias. Se pretende que unos y otras aprendan y
ejerciten la toma de decisiones para mejorar su calidad de vida, a través de proyectos de
desarrollo local.
Cada Consejo de Administración tiene autonomía para desempeñarse en los
ámbitos oficiales y privados, locales y municipales, sin embargo la FACEPT es el
ámbito donde las comunidades acuerdan y construyen lineamientos comunes.
Los docentes que actúan en los CEPT son técnicos en las ciencias y tecnologías
agropecuarias, comprometidos con el desarrollo rural y no existe —como en el caso de
las EFA— ningún profesorado que forme a los cuadros docentes. La provisión de los
cargos se realiza conforme a lo estipulado por las autoridades educativas de la provincia

478
Apéndice. Casos de Estudio
a partir de título, antecedentes, la presentación de un proyecto y un coloquio. Los
docentes expresan las dificultades inherentes a la enseñanza a partir de problemas reales
que se relacionan con el desarrollo local (Barsky, Dávila & Tarelli, 2009).
Los ejes fundamentales de la producción total lo constituyen la agricultura
familiar y la economía social. Los CEPT comprenden la primera como la

realidad rural y productiva en toda su extensión, donde el empleado-asalariado


rural y el pequeño propietario son igualmente productores, la tierra es para el que
la trabaja, y el arraigo y la sostenibilidad de los pueblos deben ser políticas de
Estado (Bacalini, 2009, p. 13).

Tabla 6b. Nómina de CEPT bonaerenses (2012)

Nº Nombre y ubicación Nº Nombre y ubicación

1 Colonia el Salado-Gral. Belgrano 20 Mechongue-General Alvarado


2 San Andrés de Giles 21 Paraje Los Bosques-Los Toldos
3 Paraje Don Alfredo-Coronel Pringles 22 Pontout-General Lamadrid
4 Mercedes 23 Igarzábal-Carmen de Patagones
5 Estación Miranda-Rauch 24 Ramos Otero-Balcarce*
6 Paraje Casey-Guaminí 25 Vuelta de Los Patos-Baradero*
7 Colonia 17-Tres Lomas 26 La Limpia-Bragado
8 Espigas-Olavarría 27 La Victoria Arboledas-Daireaux
9 Colonia El Toro-Carlos Tejedor 28 La Unión-General Guido
10 Hunter-Rojas 29 Payró-Magdalena
11 Martin Fierro-Trenque Lauquen 30 17 de Agosto-Puán
12 Villa Ventana-Torquinst 31 Pablo Acosta-Azul
13 El Villar-Carlos Casares 32 Diego Gaynor-Exaltación de la Cruz
14 Magdala-Pehuajó 33 El Deslinde-Cañuelas
15 El Chajá-9 de Julio 34 Ochandio-San Cayetano
16 Lobos 35 Aparicio-Coronel Dorrego
17 Irineo Portela 36 La Barrancosa-Saladillo
18 La Pepita-Coronel Brandsen 37 Rosas-Las Flores
19 Juan E. Barra-A. González Chávez
*En formación
Fuente: Adaptado de FACEPT, 2012.
http://www.facept.org.ar/intitucion/ListadoCEPTs.html

479
Apéndice. Casos de Estudio
Figura 1b. Mapa de la distribución de los CEPT en la Provincia de Buenos Aires

Fuente: http://www.facept.org.ar/intitucion/MapaCEPTs.html

La Producción Total se concibe dentro de estas instituciones como el desarrollo


integral de cada comunidad, en función de sus necesidades y posibilidades, a partir de
su potencial real y aprovechando al máximo los recursos disponibles y las tecnologías
apropiadas. Las propuestas productivas se generan desde la propia comunidad, a través
de una programación o planificación estratégica y participativa que articula lo
heterogéneo.
El profundo anclaje en el territorio de estas instituciones expresa su singularidad.
La mayoría de los CEPT se encuentra en áreas tamberas y ganaderas de la provincia de
Buenos Aires, con escasa población rural. Existe un CEPT, el Nº 21, que atiende a
descendientes de la tribu del Cacique Coliqueo. Según Gallo (2007), el CEPT
presentaba algunas cuestiones coyunturales en el momento de su estudio.
Tabla 7b. Análisis FODA sobre un Centro de Producción Total del Partido de General Viamonte, Buenos
Aires, según la percepción de sus actores (2007)
FORTALEZAS DEBILIDADES
Compromiso en el cumplimiento de roles por parte de los Falta de designación de docentes, lo que sobrecarga las
actores involucrados en el proyecto. tareas de los integrantes de la institución.
Eficiente coordinación de acciones. Matrícula baja.
Disponibilidad de tiempo y disposición del equipo docente Familias con alto porcentaje de NBI.
para el correcto funcionamiento de la institución. Alto porcentaje de alumnos desertores de EGB y con
Buen clima de trabajo docente-alumnos. retraso académico.
Implementación de varios programas provenientes de la Varias familias ensambladas (padres separados y madres
Dirección General de Cultura y Educación, Ministerio de solteras).
Ciencias Agrarias y Ministerio de Desarrollo Social. Indiferencia, en algunos casos, por parte de los padres
Promoción de los CEPT a través del Programa Pueblos. respecto de la escolaridad de sus hijos.
Formación y preparación docente adecuada. El nivel socio-cultural es en su mayoría muy bajo, debido a
Apertura, apoyo y comprensión hacia los alumnos por parte que los alumnos provienen de familias del medio rural que
del equipo docente. no tuvieron acceso a la educación.
Sentido de pertenencia de los alumnos. Distancia de los hogares al CEPT, agravada por la falta de
Buena estructura edilicia, apropiada al medio rural, ubicación medios de las familias para acercarse.
favorable con excelente accesibilidad (sobre ruta).

480
Apéndice. Casos de Estudio
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Apoyo desde la Dirección General de Cultura y Educación a Fue un proyecto piloto hasta 2009, a pesar de que llevaba
las escuelas agrarias públicas: (Bases Plan Educativo 2004- casi 20 años de implementación.
2007; gobierno de la Provincia de Buenos Aires). Pérdida de matrícula. Traslado físico del CEPT 21 desde la
Apoyo local por parte de autoridades nacionales, provinciales tribu (mapuches de la tribu de Coliqueo), porque el estado
y municipales. debía devolver el edificio.
Programas relacionados con la «vuelta al campo», que se Fuerte impacto social, porque la población para la cual fue
implementan desde la escuela. creado ya no accede fácilmente al servicio educativo,
Posibilidades de los egresados de insertarse en el mundo del debiendo viajar más de 30 km para asistir al centro.
trabajo a través de un título orientado.
Cogestión entre el ámbito gubernamental y la comunidad de
la propuesta de pedagogía de la alternancia como educación
pública, que coloca al medio rural como espacio de
aprendizaje.
Política educativa provincial de generar el arraigo de la
comunidad, sostener el propio desarrollo y articular
educación-trabajo-producción.
Cogestión de FACEPT con otros ministerios.
Fuente: Gallo, 2007.

Según la FACEPT (2012), la propuesta de la producción total es esencialmente


política, ya que el papel que desempeña el Estado en este contexto es acompañar la
planificación estratégica que se instrumenta en los proyectos productivos e intervenir
cuando sea preciso, como factor dinamizador del proceso productivo.
El programa CEPT se estructura sobre la base de tres procesos específicos,
simultáneos y articulados: (i) la participación, (ii) la autogestión y (iii) la cogestión. La
participación parte de lo individual o familiar y trasciende hacia una instancia
comunitaria. La autogestión se inicia en lo individual o familiar y privilegia la
construcción de nuevos espacios de poder. De esta manera, la comunidad potencia y
multiplica sus acciones desde la iniciativa y los logros individuales y colectivos.
La cogestión es una modalidad de gestión conjunta y articulada entre gobierno y
comunidad organizada con un marco legal específico, en la que ambos intervienen en
todos los procesos de la gestión de planes, programas y proyectos. Se trata de un
proceso asociativo político, de trabajo conjunto entre la comunidad y distintas
dependencias gubernamentales locales o provinciales. Esta modalidad de gestión
garantiza el funcionamiento de los CEPT en su propuesta de desarrollo de la comunidad
rural.
Los CEPT instrumentan una herramienta, el Fondo Solidario para Créditos
Rotatorios (FSCR), para promover el desarrollo local a través de la generación de
proyectos que los jóvenes desarrollan a través del Plan de Búsqueda —cfr. caso
anterior—. Estos proyectos conducen a la elaboración de un trabajo final, sobre un tema
productivo derivado de su realidad familiar. Para culminar los estudios, los futuros
egresados deben presentar un Proyecto Productivo elaborado a lo largo de todo el año

481
Apéndice. Casos de Estudio
con el acompañamiento de un tutor y de todo el equipo técnico-docente. Este proyecto
es uno de los requisitos para gestionar la obtención de un crédito que permita su
ejecución. El fondo se sostiene sobre los principios de solidaridad y compromiso, y
cuenta con el respaldo institucional de la FACEPT. El importe devuelto con intereses se
reintegra al programa a través de una garantía que consiste en el respaldo de la puesta en
marcha de la propuesta y la responsabilidad de los técnicos en brindar un asesoramiento
permanente que asegure su viabilidad.
Los CEPT tienen estrecho contacto con el medio. En esto, el hecho de pertenecer
al grupo de escuelas de gestión oficial les otorga ciertas ventajas respecto de sus pares
del sistema de alternancia con gestión privada, ya que los CEPT tienen contactos más
fluidos con las reparticiones estatales.
Según una docente de un CEPT ubicado al sur de la provincia:

El CEPT interactúa con la FACEPT y el INTA. Ha participado del Plan


Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA). A su vez, tiene relación
con senadores provinciales que son oriundos de la región. Este año fue aprobado
el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER) para el área de
producción. El CEPT es receptivo a programas, planes y líneas políticas que
bajen de distintos niveles gubernamentales si bien depende del apoyo de los
docentes y actores que lo hagan carne y asuman la continuidad en la participación
del proyecto (2012-E-docente).

El impacto institucional de la llegada de los CEPT en el terreno bonaerense es de


importancia. Según la base de datos de la FACEPT (2012):

• La cobertura de los CEPT bonaerenses alcanza los 150 594 km2, una porción
significativa del territorio provincial,273 algo que se puede apreciar en la distribución de
los establecimientos en el mapa anterior (Figura 1b).

• Hay más de 60 distritos del interior de la provincia que participan en la


producción total, en especial aquellos en los que existe formas productivas asociadas
don la agricultura familiar.

• Existen unos 2121 jóvenes rurales cursando el nivel secundario en el medio rural
a través de los CEPT.

273
La Provincia de Buenos Aires tiene 307 571 km² de extensión.

482
Apéndice. Casos de Estudio
• Aproximadamente 3500 familias desarrollan propuestas de reconversión de sus
producciones.

• Los CEPT poseen una relación directa con 7000 familias rurales e indirecta con
más de 10 000.

• Los CEPT cuentan con 2000 jóvenes rurales egresados, con un 80% de inserción
en el mundo de la producción y el trabajo, y un 5% cursando estudios superiores.

• Aproximadamente, 600 adultos cursan el Proyecto de Certificación de la


Educación Primaria (Proyecto de Terminalidad).

• Existen 46 Instructores de Formación Profesional, capacitados en Pedagogía de


la Alternancia para el medio rural.
• Se han expedido 600 certificaciones a jóvenes para el desempeño de oficios para
el medio rural.

A fin de fortalecer su misión educativa, surge del trabajo de campo que los CEPT —
como instituciones de alternancia— pueden potenciar su acción como instituciones
educativas con

• la incorporación de las TIC como estrategias de construcción de conocimiento y


mejor conectividad entre las escuelas y las fincas de sus alumnos;
• mejoras en los sistemas de transporte;
• usos comunicativos de la Lengua para todas aquellas actividades de
emprendimientos productivos;
• metodologías de enseñanza de los saberes sustantivos de estas escuelas, así
como estrategias relacionadas con el trabajo cooperativo;
• alternativas de formación inicial de sus cuadros docentes, así como procesos de
capacitación;
• actividades de extensión y
• residencias en PYMES

483
Apéndice. Casos de Estudio

Caso VII
Centros de Educación Rural

Salvo el desamparo

Estos centros reciben distintas denominaciones en el país: Centros de Formación Rural


(CFR), Centros de Educación Rural, Centros de Educación Agropecuaria (CEA) y
muchos de ellos pertenecían al circuito de la educación no formal. Se transformaron en
las últimas décadas en escuelas agropecuarias, que ofrecen títulos técnicos de nivel
medio, razón de su inclusión en esta tesis. En general, son de gestión privada y los
sostienen algunas ONG, o, como en el caso del Centro de Capacitación Agropecuaria
Alejandro F. Estrugamou, la congregación salesiana. Otros cuentan con contribuciones
de los gobiernos provinciales. Todos tienen internados y se hallan emplazados en sitios
de difícil acceso. Son totalmente gratuitos para las familias de los alumnos y están
dirigidos a jóvenes rurales cuyas familias son de bajos ingresos.

Centro Educativo Integral (CEI) San Ignacio, Neuquén

El Centro Educativo Integral (CEI) San Ignacio se encuentra en la provincia del


Neuquén, en las inmediaciones de Junín de los Andes, en el Paraje Sancabao en el Valle
del mismo nombre. Su acción pedagógica tiene un área de cobertura que se extiende a
más de 500 km, que es el trayecto desde su casa al centro que recorre el alumno que
vive más alejado. El 90% de los alumnos que asiste a la escuela procede del área rural,
es de origen mapuche y criollo y es oriundo de las provincias del Neuquén y de Río
Negro.
El centro brinda servicios a 210 alumnos y 140 viven en la residencia estudiantil.
Existe una para varones en el predio de la escuela y otra, para mujeres —la Casa de

484
Apéndice. Casos de Estudio
Alejandra— se ubica en el propio Junín. Además, el centro ofrece educación a 58
adultos a través del sistema semi-presencial de educación primaria que imparte.
El aislamiento, las inclemencias, las distancias, la soledad y el olvido marcan las
vidas cotidianas de estas familias. También el silencio y la belleza, el valor concedido a
la escuela, el amor a la familia y la solidaridad. Para ellas, las escuelas en general y esta
en particular —única oferta de escuela secundaria con internado en la región— es el
lugar de la sonrisa.
La escuela está gestionada por la ONG Cruzada Patagónica que administra otra
escuela, el CEA (Centro de Educación Agropecuaria), en el Valle de Cholila, Chubut.
En un Anuario de la Fundación, el Representante legal de ambos centros dice:

Es necesario cumplir con una gestión que perdure a través del tiempo,
adaptándose a los procesos de cambio (…) Largas son las distancias que deben
recorrerse para gestionar planes de estudio, títulos, designaciones, inversiones y
proyectos (…) En el CEA se consiguió casi cuadruplicar la partida en el
comedor; en el CEI se logró la implementación del Ciclo Básico Agrotécnico y
se espera su continuidad con el ciclo superior, ex-Polimodal y Trayectos Teóricos
Prácticos [sic] [probablemente haga referencia a un trayecto técnico
agropecuario], en un camino hacia la normalización de los planes de estudio. Son
acciones que (…) afloran a la superficie de una gran cantidad de trámites,
invisibilizados muchas veces, en la cotidianeidad vertiginosa de las escuelas (…)
(Rumene, 2011, p. 16).

El CEI cumplió 30 años de funcionamiento en 2012. Sus comienzos fueron en


un edificio construido gracias al apoyo de la Caja Nacional de Ahorro y Seguros. El
predio fue adquirido por medio de la explotación de una playa de estacionamiento en el
barrio de Constitución, en la ciudad de Buenos Aires. En su comienzo tenía 40 alumnos
provenientes de los parajes rurales mapuches y criollos cercanos a Junín de los Andes.
La escuela en un principio era primaria y en ella se certificaba uno o más oficios, que
redundaban en beneficio para sus familias y comunidades o parajes de origen. Muchos
de sus primeros egresados han sido desde caciques de sus comunidades, líderes sociales
hasta agentes sanitarios. A la necesidad de contar con una primaria completa, se sumó la
de disponer de un secundario para los jóvenes del campo. En 1995, el CEI incorporó el
nivel medio con orientación agrotécnica, egresando sus alumnos de la institución como
técnicos agropecuarios y la enseñanza primaria para adultos se transformó en una
modalidad semi-presencial.274 Muchos de los técnicos agropecuarios, exalumnos del
CEI, son docentes en las escuelas rurales de sus parajes, otros tienen diversas

274
Tres maestras del centro atraviesan largos caminos de montañas para llegar a los distintos parajes y
dictar clases en las casas de familia o centros comunitarios.

485
Apéndice. Casos de Estudio
inserciones técnicas. Algunos han seguido estudios superiores. El CEI cuenta con cuatro
ingenieros agrónomos entre sus exalumnos.
En el secundario agropecuario para jóvenes de ambos sexos además de las
asignaturas propias de la formación general, los jóvenes aprenden contenidos de
forestación, apicultura, huerta, ovinos, aves, cerdos, bovinos y elaboración de alimentos
y finalizan sus estudios con el título de técnicos agropecuarios.
Asimismo, el CEI organiza talleres de Formación Profesional post primaria para
jóvenes y adultos, que preparan en un oficio para la inserción laboral en el corto plazo.
En la actualidad tiene una matrícula de 228 varones y 30 mujeres en talleres de
Formación Profesional de uno o dos años de duración en carpintería, tapicería y
metalurgia. Se imparten materias de apoyo que incluyen Informática e Integración
Cultural. La mayoría de estos jóvenes y adultos cursa el secundario de adultos en Zapala
y se inserta laboralmente en el medio.
Además de la propuesta académica de base, el Centro se caracteriza por su
trabajo en el marco de interculturalidad, el estudio y cuidado del ambiente (proyectos de
investigación, taller de reciclado de residuos, etc.) y por el desarrollo de las capacidades
artísticas y de una educación en los valores.
Se podría decir que esta escuela es un ave fénix incandescente que retorna del
fuego y las cenizas. Esta afirmación no es una construcción retórica. El 24 de agosto de
2007 un cortocircuito desencadenó un incendio que quemó las aulas, la biblioteca, la
dirección, el comedor y el albergue con todo lo que había dentro.275 Por fortuna, no
hubo víctimas debido a los protocolos de seguridad que se siguieron.

En una hora se habían consumido 25 años de trabajo (…). Enseguida


acomodamos todo. En los galpones anexos, donde se daban las clases de la parte
agropecuaria y en lugares que nos cedió el Ejército Argentino, pudimos albergar a
los chicos. (…) A la semana, seguimos dando clases y no perdimos el año. La
respuesta de las empresas y de los particulares fue increíble (…) Fue como
refundar todo (2008-E-docente).

Sin embargo, las lágrimas del fénix tienen poderes curativos. Un año después,
gracias al esfuerzo del gobierno de la Provincia del Neuquén, del Ministerio de
Educación de la Nación y de la comunidad local —de particulares, empresas y ONG—

275
Se destruyeron más de 1500 m2 de construcción (7 aulas, el albergue, la biblioteca, baños y cocinas),
toda la documentación, 35 computadoras, 120 camas del albergue, todos los libros, muebles. Los daños
que se pudieron estimar económicamente rondaron los 5 millones de pesos en construcciones y
aproximadamente 1.5 millones de pesos en equipamiento, por la alta complejidad de sus talleres.

486
Apéndice. Casos de Estudio
se inauguraron nuevas instalaciones. La campaña por la reconstrucción generó
donaciones importantes y en un año se construyeron el edificio escolar y la residencia
estudiantil, con mayor capacidad, más comodidad y estrictas medidas de seguridad.276
Pero las calamidades se sucederían. Al fuego le siguió la ceniza. En 2011, la
erupción del volcán chileno Puyehue azotó con dureza las dos escuelas de la ONG. Las
cenizas alteraron en forma drástica la vida cotidiana. Gran parte del esfuerzo del CEI se
concentró en mitigar, acompañar y colaborar con los pobladores de los parajes rurales
cercanos. La institución organizó una campaña para juntar fondos destinados a la
emergencia y también a la inversión estratégica en parajes rurales como Cerro Alto,
Corralito, Aguada Guzmán y Naupa Huen. Se recaudaron $ 681 729 que fueron un
aporte fundamental para los productores de esas localidades (Dumais, 2011).
En el Anuario, la técnica del programa de articulación con las escuelas primarias
relata:

Por más que se limpió toda la zona alrededor de ambas escuelas [se refiere al CEI y
a la agrotécnica de La Cholila, Chubut], el efecto del viento con las cenizas de los
alrededores se hizo notar en forma cotidiana. Una mínima brisa de 30 km/h reduce
la visibilidad; a la tarde, aumenta la velocidad del viento. Los alumnos de Corralito
analizaron las cenizas, el suelo y el agua. En el caso del agua, el pH fue neutro pero
se detectó mucha sedimentación, lo que afecta a la vida acuática, dificultándole la
respiración. En el caso del suelo, el pH fue neutro, pero las cenizas son pobres en
nutrientes, por lo tanto, no conviene mezclarlas con el suelo de la huerta. El peso
de las cenizas destruyó los invernaderos de la escuela, los que se lograron reparar
para trabajar en un ambiente cerrado. Los alumnos de Cerro Alto se centraron en
estudiar la meteorología, en especial el viento, porque debido a la gran cantidad de
ceniza, una mínima brisa provoca la reducción de la visibilidad, la penetración en
las vías respiratorias y el daño a los ojos, además de dificultar las tareas cotidianas.
Los alumnos comenzaron a registrar datos de temperatura, presión atmosférica,
precipitaciones, velocidad y dirección del viento, los cuales eran enviados
diariamente a Radio Nacional, para que toda la población conociera el estado del
tiempo, y las máximas y mínimas del día anterior. Varias clases estuvieron
enfocadas en el efecto nocivo de las cenizas en garganta, pulmones y córnea. Se
destacó la importancia del uso de barbijos y antiparras, pues, debido a la
incomodidad que provocan, la población se resiste a usarlas (Prieto, 2011).

La radio es para el centro y para toda la zona de cobertura de la escuela el medio


fundamental de comunicación. Así lo plantea, el relato de una joven que fue
seleccionada como alumna de la institución y recibió la noticia por este medio.

276
Ese mismo año, de cara a las condiciones adversas, el CEI San Ignacio y sus alumnos tuvieron dos
reconocimientos: el primero, otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación a la Trayectoria y
Educación Solidaria en los 10 años del programa; el segundo, a la Ciencia Solidaria, que fue entregado
por la Presidenta de la Nación y el Ministro de Educación de la Nación.

487
Apéndice. Casos de Estudio

El bolso con la ropa lo tengo listo desde que escuché por Radio Nacional que hoy
me pasarían a buscar por la ruta. Los últimos tres días estuve colaborando con las
tareas del hogar lo más cerquita de la radio que pude, quería escuchar el
comunicado cuantas veces lo pasaran, mi nombre formaba parte de un listado del
cual conocía a todos los integrantes. Mis compañeros del CEI de los parajes
cercanos. Me siento famosa (...) Cuando el día aún era noche cerrada ganamos la
huella. Al principio caminamos de memoria en silencio. El viento helado de la
cordillera trae agua volada, el cielo encapotado anunciaba nieve. Sólo espero que
nos deje llegar hasta la ruta. La cara se vuelve insensible y mis guantes no
absorben más cada vez que repaso mi nariz. Caminamos con el viento de frente
hasta las 5:30. No traemos linterna porque se nos quemó el foquito la semana
pasada. Con ayuda de la luz del celular encontramos el atajo de la senda que nos
permitirá ahorrar un poco de camino, ya que la huella bordea la loma de basalto.
Comenzamos a trepar esa colina llena de piedras y con coirones que tornan lento
el andar. Los resoplidos de mi madre me obligan a sugerirle que hagamos un alto
(...) Retomamos el paso, ahora en bajada parece más fácil pero las piedras sueltas
suelen jugar una mala pasada que el año anterior terminó en caída y con espinas
en las piernas. La luz viene llegando de un color gris plomizo. El cielo parece
estar enfurecido. Retomamos la huella, queda más de media hora para llegar a la
ruta. Son casi las nueve. La radio había dicho que pasarían a la mañana, pero no
hubo precisión. El horizonte nos muestra un hilo celeste (...) Descansamos a la
vera de esa cinta asfáltica que se pierde en la inmensidad. El viento ha perdido su
furia, pero una manta helada cae sobre nosotras, ni siquiera esas nubes rojizas
aportan un poco de calor. Otro abrazo antes que llegue la camioneta que se ve
venir allá bien a lo lejos. Son más de las diez y media (...) Me esperaba un viaje
de tres horas hasta llegar al colegio. Cuando arrancamos, pude ver como mi
madre refregaba sus manos como quitándose basuritas de sus ojos, al tiempo que
encaraba la huella ya transitada, con la diferencia que ahora... en ese alto obligado
del camino, ya no tendrá a quien abrazar (2011, Anuario, p. 18-19).

Hemos recorrido más de 50 000 km en Neuquén durante todo el año 2011, entre
viajes de los técnicos del campo, viajes a buscar al llevar a los alumnos a las
inmediaciones de sus hogares, viajes con profes y chicos para estudiar las piedras,
etc. Aquí la escuela es todo. Las escuelas primarias están escondidas y con difícil
acceso. Son los lugares de reunión y encuentro en algunos parajes de los chicos a
los que pasamos a buscar para llevarlos al comienzo de las clases del centro. Los
chicos es lo mejor que tiene la escuela. Para ellos y sus familias [el centro] es una
gran posibilidad, la única, para tener un futuro (2012-E-chofer).

Como proyecto institucional, la escuela integra el Programa GLOBE (Global


Learning and Observation to Benefit the Environment) de monitoreo ambiental, en el
que participan 18.000 escuelas de 109 países. La escuela ha informado más de 5.000
mediciones en 2001-2006. En el establecimiento se han implantado los siguientes
protocolos:
• Hidrología: Se realizan mediciones de calidad de agua desde el año 2001 y
continúan en la actualidad, en el río Chimehuín y en los canales de riego de la
escuela, con muestreos semanales.

488
Apéndice. Casos de Estudio
• Suelos: Se realiza la caracterización anual del suelo y se determina
semanalmente la humedad desde 2003. Los sitios de muestreo son suelos de
mallín, de estepa y de estepa bajo bosque de pinos.
• Atmósfera: Se realizaron mediciones de precipitaciones y temperatura desde el
año 2000. En 2003 se agregaron registros de tipos de nubes, humedad, velocidad
y dirección del viento (diariamente). Desde 2005 la escuela cuenta con una
estación meteorológica que toma registros cada 15 minutos. Estos datos se
transmiten vía Internet.
• Cobertura vegetal: A partir del ciclo lectivo 2006-2007 se comenzó a
caracterizar la cobertura vegetal en el terreno, mediante imágenes satelitales.277

Centros de Formación Rural (CFR)

Estos ocho centros se ubican en las provincias de Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, y
tienen una oferta diferenciada para varones y para mujeres. Adoptan el sistema de
alternancia y dependen de la Fundación Marzano, una ONG argentina, con sede en
Buenos Aires.
El CFR Alfredo Rueda, ubicado en la localidad de Rueda, Departamento
Constitución, Provincia de Santa Fe, fue el primer centro de formación rural de la
Argentina e inició sus actividades en 1974. Sus primeros años se desarrollaron en un
edificio cedido en comodato por la Congregación de los Padres de la Sagrada Familia en
dicha localidad. A partir de 1995 comenzó a desarrollar sus actividades en el edificio
propio en la localidad de Santa Teresa (Departamento Constitución, Santa Fe) que fue
construido a través de un proyecto llevado adelante en conjunto por la Fundación
Marzano, el Gobierno de Bélgica y la ONG ACTEC de ese país. El terreno fue donado
por la comuna de Santa Teresa. Este edificio de más de 1500 metros cuadrados sirve

277
Con estas mediciones los alumnos han realizado los siguientes trabajos de investigación: Ávila, H.,
Cabrera, E., Collihual, S., Fontanazza, A., Paredes, S., Rañiqueo, J., Rodríguez, H., Cruces, J., & Reyes,
D. (2005). Incidencia de las precipitaciones en el caudal del Río Chimehuín y en el contenido de agua del
suelo en el área del CEI «San Ignacio»; Avila, J. L., Contreras, J. L., González, C., Huenuquir, A.,
Reyes, A., Reyna, N., Avila, M. C., Cabrera, E., Cañuqueo, C., Castillo, B., Chagumil, R., Chodilef, D.,
Fernández, H., Guayquimil, C., Lincanqueo, R., Muñoz, S., Silva, D., Uliambre, D., & Zúñiga, C. (2004).
Incidencia del cambio climático y de efectos antrópicos en la calidad del agua; Aranda, A., Batista, G.,
Paredes, I., Achares, C. Ávila, D., Avila, J. L., Contreras, J. L., González, C., Huenuquir, A., Lasso, W.,
Quiroga, J., Reyes, A., & Reyna, N. (2003). Cambios de caudal asociados al deterioro de la calidad del
agua; Avila, F., Curiñanco, S., Hernández, M., Linares, E., Paredes, R.; Aranda, A, Batista, G.;
Huenuquir, A.; Joubert, C., Paredes, I., Quiroga, J., & Rivas, J. (2002) Investigación en Hidrología. Los
trabajos se encuentran disponibles en
http://www.cruzadapatagonica.org/Educacion/medioambiente/estudios.asp

489
Apéndice. Casos de Estudio
para llevar adelante no sólo las actividades educativas propias de un centro, sino
también para brindar sus servicios a la comunidad; desde la actividad educativa formal
al asesoramiento profesional.
Un año después surgió el CFR El Chañar,
http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-el-chanar.html, a iniciativa de «un
grupo de familias de productores de la zona suroeste santafecina, entre las cuales se
encontraba la familia Rabasa, que comenzó las gestiones para instalar una escuela de
enseñanza agropecuaria en Teodelina», Santa Fe.
En la siguiente década se creó el CFR Saladillo,
http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-saladillo.html, «como fruto de un
trabajo arduo de productores locales. Fue la primera escuela dedicada a la Educación
Agrotécnica en el partido de Saladillo», provincia de Buenos Aires.
El CFR Coll Benegas, http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-coll-
benegas.html, se originó en la «donación que Eloísa B. L. de Coll Benegas hizo en 1979
a la Fundación Marzano en memoria de su esposo, del casco de su estancia Los
Nogales». En ese momento, «alrededor de 20 familias junto a la ONG, comunas,
cooperativas y fuerzas vivas de Arequito y otras localidades pusieron en marcha» el
CFR para atender a la necesidad de la zona rural de Arequito, San José de la Esquina,
Los Molinos, Casilda, Arteaga, de contar con una escuela secundaria unida al trabajo
rural para los jóvenes. La institución tiene profundas raíces en lo local. En 2009, ante la
decisión de la fundación de cerrar el albergue por incapacidad económica de seguir
manteniéndolo, el senador Eduardo Ronconi presentó un proyecto a fin de revertir la
decisión institucional de cierre del sistema de internado. Su presentación acompañó la
movilización de padres y alumnos requiriendo la reconsideración de la medida.
El CFR El Tejado, http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-el-
tejado.htm, «se encuentra en la zona rural lindante a la localidad de General Rodríguez
en la provincia de Buenos Aires; ha trabajado en la zona más de 20 años y como fruto
de su trayectoria, tiene amplio reconocimiento del sector agropecuario, con el que
mantiene un estrecho intercambio».
Los CFR citados ofrecen a los varones:

• Tecnicatura en producción agropecuaria

• Educación personalizada, con sistema de tutorías

490
Apéndice. Casos de Estudio
• Residencias profesionales en empresas agropecuarias, industriales y de
servicios

• Módulos productivos de huerta; vivero; elaboración de chacinados; dulces y


encurtidos; producción apícola y sala de extracción de miel

• Formación orientada a carreras universitarias relacionadas con el agro.

El primer CFR para mujeres, http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-el-


ceibo.html, «nació por la iniciativa de un grupo de familias del CFR Coll Benegas, que
quería para sus hijas una formación similar a la que recibían sus hijos varones, pero
adaptada al papel de la mujer en el medio rural (…) Con el apoyo de la Fundación
adquirieron una casa y en 1993 El Ceibo inició su labor con el primer grupo de 21
alumnas. El radio de acción del CFR es de unos 200 km dentro del cual se encuentran
localidades distantes, como Teodelina, Sancti Spíritu, Los Surgentes o Serodino», todas
dentro de la jurisdicción santafesina.
El CFR Las Margaritas (1997), en Saladillo, Provincia de Buenos Aires,
http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-las-margaritas.html, lo siguió en su
fundación. Hoy «cuenta con una matrícula entre 110-120 alumnas (…) que proviene en
un 45% de la planta urbana de Saladillo y (…) de otras ciudades bonaerenses: 25 de
Mayo, General Alvear, Roque Pérez, Navarro, Chivilcoy, San Miguel del Monte, Las
Flores y un 55% de la zona rural de Saladillo» y de distintos parajes.
Por último, el CFR Las Retamas en el Departamento de Maipú,
http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-las-retamas.html, es el «primer
Centro de Formación Rural de esa provincia de Mendoza» (2008). Surge por el impulso
conjunto de la ONG italiana ICU (Istituto per la Cooperazione Universitaria) y la
Fundación «para apoyar el desarrollo del medio rural en la Argentina, a través de fondos
de la cooperación italiana».
Estos CFR ofrecen a las jóvenes:
• Tecnicatura en Salud y Medio Ambiente/ Orientación en Artes
Aplicadas

• Tecnicatura en Administración de las Organizaciones


Formación Integral y Personalizada, con Sistema de Tutorías

• Estadías Profesionales/Capacitación Profesional orientada al Turismo


Rural

491
Apéndice. Casos de Estudio
• Talleres de: huerta, jardinería, reciclado y diferentes
emprendimientos productivos

• Trabajo profesional orientado al papel de la mujer en el medio rural,


en estrecha colaboración con las familias.

• Talleres de formación técnica específica.

Estos centros de alternancia resultan indóciles a descripciones simples y no


poseen rasgos comunes, más allá de los que los han definido como un tipo dentro del
conjunto de escuelas agropecuarias. Dentro de ellos, la invisibilidad ante la mirada del
otro, ya sean actores urbanos, autoridades educativas o políticas, refleja la característica
de exclusión de la población rural que se ha señalado en esta tesis, ampliada por una
dispersión geográfica y el desamparo social, que la vuelve inerme, vulnerable y sin
abrigo.

492
Apéndice. Casos de Estudio

Caso VIII

Escuelas privadas no confesionales


Instituto Mariano Moreno de Mariano H. Alfonzo, Buenos Aires

Poder local e institución

Estas escuelas se asemejan a las anteriores en cuanto a que dependen de las


contribuciones de ONG o de las fuerzas vivas de la comunidad. Sólo que en el caso
descrito antes, los centros tienen la modalidad de alternancia, no así las instituciones
que se han tipificado como escuelas agropecuarias no confesionales de gestión
privada.278
La escuela que se presenta a continuación responde a la iniciativa de un grupo de
vecinos de una localidad cerealera pampeana, Mariano H. Alfonzo (929 habitantes), hoy
predominantemente sojera. Las relaciones que entablan sus autoridades con la
comunidad son de vieja data, con una larga trayectorias de apego institucional de la
localidad con el establecimiento. El Instituto presenta la peculiaridad de pertenecer a la
Sociedad Obra Médico Asistencial y Educativa, una sociedad vecinal que se constituyó
con el fin de traer a la localidad un médico que ofreciera servicios sanitarios a la
población. Así surgió la SOMA (Sociedad Obra Médico Asistencial) en 1960. Sin
embargo, además de cumplir con la finalidad que le dio vida, la mutual contempló la
necesidad de dotar a la población de Mariano H. Alfonzo de una escuela secundaria.

278
No existen muchas escuelas de este tipo en el país y algunas presentan curiosidades, como la Escuela
Municipal Agraria de Azul, considerada de gestión privada, que depende del gobierno local. Para su
creación, el municipio debió conformar la asociación DESEAA (Asociación Pro Desarrollo de la Escuela
Secundaria de Educación Agraria de Azul), dependiente de la Secretaria de Cultura y Educación del
municipio.

493
Apéndice. Casos de Estudio
En sus comienzos, la escuela se apoyó en la tenacidad y donación de sus
docentes, ya que hasta que no fuera reconocida por el Servicio Nacional de Enseñanza
Privada (SNEP), el personal no percibiría haberes. Finalmente, por el Decreto 00479/65,
se autorizó la acción del instituto y el uso de las instalaciones de la escuela primaria
provincial de la localidad. No se disponía de material didáctico ni biblioteca, pero dado
el apoyo comunitario se adquirieron libros y se llegó a contar con más de mil
volúmenes.
En 1983, se anexó al ciclo de bachillerato un plan de Expertos Agropecuarios de
tres años de duración. El ciclo funcionó en un edificio antiguo pero de generosas
dimensiones que se fue adecuando a las necesidades didáctico-productivas de la
institución. También poseía una fracción de terreno donde se hacían las prácticas de
huertas, fruticultura, etc.
A partir de la Ley Federal de Educación, la escuela implantó el Polimodal en
Ciencias Naturales con el Trayecto Técnico Profesional (TTP) de Producción
Agropecuaria. Este TTP abarca las áreas de Producción Vegetal y Animal, Maquinaria
Agrícola y Organización y Gestión Rural.
El Instituto publica una revista «Búsqueda», la que junto con la radio FM 92.5 con
cinco años en el aire, sirven como canal de expresión de los alumnos y demás
integrantes de la comunidad.

Soy Profesora de Historia, Lengua y Literatura. Vivo en Pergamino [Se refiere a la


ciudad de 100.000 habitantes que se encuentra a sólo 17 km de esta localidad].
Entré en este establecimiento como preceptora 20 años atrás, antes de terminar el
profesorado. El profesor Y —el director—me ofrece horas en 4º y 5º de Literatura,
me recibo y quedo como titular. Hago suplencias (…) y conozco después a Z, que
va a ser el último director. Cuando se jubila quedo yo. Esta escuela es de la
Sociedad de Obra Médico Asistencial y Educacional (SOMAYE), el representante
legal me pone como a prueba. Hay un director anterior, pero no quería complicarse
por poco tiempo… Después de los seis meses, tomé la decisión de quedarme. La
cuestión era saber si se necesitaba un perfil más agropecuario… Esta escuela tiene
subvención estatal en el 100%. Los chicos pagan por cooperadora 15$. Es un
Polimodal con orientación en Ciencias Naturales (seis años) con Trayecto Técnico
en Producción Agropecuaria. Antes era un bachiller en el que se trabajaba ad
honorem, después pasó a la nación y pertenecía al Servicio Nacional de Enseñanza
Privada (SNEP), en 1965. En 1984 anexan al colegio un ciclo de expertos
agropecuarios (optativo). Recibían un título aparte. En la Reforma de la Ley
Federal pasamos a ser escuela agropecuaria que articulamos con la EPB (EGB
antes), con la primaria. Es escuela básica y polimodal. Esta escuela surge como una
necesidad del pueblo. La escuela funciona a la mañana y comparte con el primario
el edificio. Se trata de una escuela privada en la que funciona una comisión que
representa a los padres (2009-E-directora).

494
Apéndice. Casos de Estudio
En la institución se plantea la división de las dos escuelas.

La escuela tiene una particularidad, fue sumando pedacitos. Soy una directora
dividida en cuatro. Por la mañana, se da la carga mayor, la de las materias duras; se
trabaja acá, con más salones (seis salones). Tenemos 120 alumnos y trabajamos
hasta las 12 y 20 con el grupo que se va a la casa a almorzar. Ahora, a tres cuadras
de aquí está la agro (así llamamos a la sección agropecuaria) en la casa donde vivió
el médico. Las condiciones edilicias fueron mejorando, antes no era apta para dar
clases. Era una casa tipo chorizo. Ahora tenemos tres aulas, baño para mujeres, una
sala de PC que vamos a adaptar, una cocina y un aula más grande. Y funciona el
comedor. Ahí tienen la radio escolar FM que funciona independientemente, a través
de la habilitación gestionada por la escuela. Ahí se dan los contenidos teóricos del
agropecuario y estaban los conejos, pero era muy reducido. Con el esfuerzo de la
Comisión, más lo que aportaban los docentes, se compró un predio de un cuarto de
manzana, donde hay un vivero, se hacen prácticas de la huerta y se da alguna clase
teórica (en un salón); es decir, todo lo referido a producción vegetal. En cuanto a la
producción animal, conseguimos un predio de la Escuela 32 en Colonia La Aurora.
Lo gestionamos con la inspección y cedieron el lugar para que se explotara. Hay un
salón donde se faenan los pollos, hay ponedoras, cerdos y abejas. Esto está ubicado
a unos siete km para el lado de El Arbolito. Debe tener 50 por 50 (…) Lo
agropecuario se trabaja con tres coordinadores: una jefa de área (que llega a las 11:
30 y se queda por la tarde (es ingeniera agrónoma) y dos instructores: uno para la
huerta (ingeniero agrónomo) y otro para Producción Animal, que es un egresado
como técnico agropecuario. En algún momento, vivía el cocinero. El lugar estaba
abandonado, pero ahí quieren mucho a la escuela. Ahora está precioso, pintado de
rosa, de cara al campo. Muy bello, bien mantenido. La gente colabora con el lugar.
¡Todos disparan cuando llegamos porque les pedimos cosas! Los vecinos vigilan.
Cuando se pensó que se había escapado un chancho, avisaron (2009-E-directora).

En cuanto a la organización de los aspectos productivos en el plan de estudios y


para evitar la escisión entre las llamadas dos escuelas, la directora plantea:

En primero, Granja y Huerta (con una profesora que da las horas en la agro)…
cuando hay que puntear, por ejemplo, colabora la instructora (…) Como
comúnmente se da esa separación entre las clases de la mañana y de la tarde, en la
«agro» como la llamamos nosotros, cuando las cosas salen mal le echamos la
culpa a que estamos separados. Tenemos como meta tratar de soldar esa
separación. Creo que en la actualidad estamos mejor... Al quedarme más a la
tarde, voy a la otra escuela —a la agro— y podés ver a la otra escuela… Los más
grandes creo que entienden que es una misma escuela (2009-E-directora).

Los alumnos son mayoritariamente de Alfonzo, aunque 5 o 6% son del campo


disperso y el 26% de Pergamino.

Una amenaza que tenemos es la matrícula. Tenemos que intentar incrementarla.


Hay chicos de la Parodi [se refiere a la escuela agropecuaria de Pergamino] que
creen que ahí a los alumnos no los atienden, porque es una escuela grande,
entonces vienen para aquí… Vienen por referencias, porque hay más control,
vienen por los contenidos, por la contención. Uno de los motivos por los que los

495
Apéndice. Casos de Estudio
padres han venido a la escuela es para sacarlos del mundo de Pergamino, de la
inseguridad. Y aquí podés ver todas las bicicletas afuera, hay una sensación de
seguridad. Y como tenemos colectivo propio… Los alumnos son hijos de
puesteros que momentáneamente están viviendo en el campo. Entre los de
Pergamino, hay papás empleados, maestras, no vinculados al campo, hay
farmacéuticos… En cuanto a los de Alfonzo, los padres están todos ligados a la
actividad agropecuaria: propietarios del campo cercano, contratistas, taller de
reparaciones… (2009-E-directora).

En cuanto a si tienen competencia respecto de otras escuelas,

Con carga horaria doble, no hay éxodo de alumnos que se vayan a estudiar afuera
a Pergamino (talvez porque es privado). Hay deserción a la altura de 1º
Polimodal. Cursan y no llegan a rendir las materias. Algunos repiten. Los que
vienen de Pergamino, al repetir, vuelven a Pergamino (menor carga horaria,
menor esfuerzo), otros abandonan en 1º de Polimodal. Hay dos chicas que no
pudimos recuperar. No ayudó la mamá. Incluso fui a la casa. Y la otra no quiso
seguir y el padre la avaló. Ahora asumieron que es una escuela agropecuaria,
antes no, había más resistencia. Con la transformación educativa tuvimos que
decidir la modalidad y el trayecto. Es pesada la carga, por eso tratamos de que no
tengan dos evaluaciones en el mismo día. No hay quejas (2009-E-directora).

Los proyectos que están en marcha ofrecen una descripción de la vida cotidiana
de la escuela:

Tenemos un proyecto de lectura año por medio: Buceadores en la Historia. Cada


curso lee una novela histórica y se hace también una investigación de la
circunstancia histórica. Año por medio, porque dura mucho tiempo. Trabajan con
la diversidad. Están muy enganchados. Se lee, trabaja y analiza una obra por
curso. Después la obra se representa (sólo un capítulo). Se hace el guion, la
dramatización, se preparan los vestidos, la escenografía y toda la escuela viene a
verla. El año pasado, invitamos a uno de los autores seleccionados —Norma
Huidobro— de una novela que se destinó a los adultos, El lugar perdido. La
representaron los adultos. Leen todo el libro. El guion lo preparan los chicos y se
representa en octubre. Se leyeron seis novelas: El lugar perdido, Indias
blancas… no necesariamente relacionadas con lo agrario… El docente es un
espectador solamente. Todo el trabajo es de los chicos (iluminación, vestuario,
actores, sonidistas). El proyecto se realizó con la Casa de la cultura. Esto ha
cambiado mucho la relación entre alumnos y profesores. Los profesores ya no
están por ahí arriba. ¡Las escenografías! ¡Había olor a cuero por todas partes! Los
de la agro nos exigieron cambiar los turnos. Se sintieron olvidados. Pero incluso
los profesores que no trabajan en la obra, vienen (…) Con los técnicos nos cuesta
la planificación, pero tienen buena formación y predisposición. Los veterinarios
viven aquí, los ingenieros agrónomos (cuatro) en Pergamino y Carabelas. Hay
uno que trabaja en la cooperativa y es de otro pueblo, de Acevedo (…) No se
pueden acomodar a la diversidad. Es una invasión del territorio. Ahora están
preparando el Proyecto para el INET de mejoramiento del establecimiento. En un
momento pensé que se iban a resistir, pero me trajeron el presupuesto. Se trata del
mejoramiento de la huerta [y de la compra de] una centrífuga,
peladora/sacrificadora. Un veterinario leyó un libro de los asignados a los adultos.

496
Apéndice. Casos de Estudio
Y el resto trabajó en el budget. Trajeron un lechón asado y lo rifaron (2009-E-
directora).

La articulación con la exescuela general básica a partir de la Ley Federal planteó


grandes dificultades para las escuelas agropecuarias, las que en general, se articularon
con escuelas rurales:

Se había desgastado, causó muchos problemas. Hubo distintos manejos de la


misma ley. La directora anterior desgastó este tema (2009-E-directora).

La llamada la crisis del campo que se había dado en el año anterior a este trabajo
de campo (2008), tuvo a estas localidades como epicentro. Según la directora:

Fue tajante el cambio. Fue penoso. Hubo todo tipo de repercusiones. Siempre el
tema económico fue problemático. La bonanza del campo permitió la compra del
colectivo. ¡Menos mal que lo compraron! Entre la sequía… Muchos de los padres
participaron del piquete. El profesor de comunicación con los chicos (que
hicieron de periodistas) entrevistaron a Buzzi. ¡Poné el celular y hacemos la
entrevista! Para colmo el que viene de Buenos Aires se le ocurre decir que él no
estaba a favor del campo! Lo sufrió después… (2009-E-directora).

En cuanto a las fortalezas y debilidades que percibe en la escuela:


Hay mucho compromiso de docentes, de mañana y a la tarde. En Pergamino,
hacer las obras de teatro hubiera sido imposible. Acá hay mucha contención, hay
más relación con los demás, hay más relación con el trabajo… aunque las chicas
no sean las más contentas… En cuanto a debilidades, tenemos mucha carga
horaria, muchas materias, las chicas quizás sean las descontentas, no les gusta, no
le gusta la jardinería (2009-E-directora).

Respecto de la futura inserción de los jóvenes, la directora expresa:

Antes seguían más que ahora carreras universitarias. En 3º [se refiere al 3º de


Polimodal], de 13 [alumnos], hay tres que eligieron agronomía en la UNNOBA
[Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires]. Uno va a seguir abogacía;
dos, medicina; uno va a trabajar en Alfonzo, quizá en el campo, las chicas no
sé… Hay profesores egresados de la escuela. Querube, empresa agropecuaria,
toma alumnos; también la cooperativa. La mayoría de los chicos de la cooperativa
han egresado de esta escuela. La actividad central del pueblo pasa por la
cooperativa, es una cooperativa muy fuerte (2009-E-directora).

497
Apéndice. Casos de Estudio

Caso IX
Escuelas agropecuarias confesionales
Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco de Uribelarrea, Buenos Aires.

Tierra entrevista en sueños

En muchos lugares del país, cuando se mencionan las escuelas agropecuarias, se evoca
de inmediato la figura de los salesianos, primera comunidad religiosa del país que tuvo
como misión educativa específica formar para el medio rural.279 Junto con las escuelas
de la Línea Cuchilla, hoy son las principales escuelas de educación agropecuaria
confesionales (cfr. capítulo IV).
La escuela agrotécnica salesiana de Uribelarrea se ubica en la localidad del
mismo nombre del partido de Cañuelas,280 a 80 km de la Capital Federal y es la única
del país que se ha mantenido sin pausas hasta nuestros días sobre sus bases originarias
(1894). En un principio fue una escuela de escolaridad básica en la que los niños hacían
algunas prácticas agrícolas que los ponían en contacto con la actividad rural. En general,
estaba destinada a la educación de los hijos de los agricultores del lugar y surgió de una
donación de tierras ubicadas cerca de Cañuelas por parte del terrateniente Miguel
Nemesio de Uribelarrea.281 Pero los campos del legado presentaron un desafío desde el
inicio, ya que se trataba de terrenos que se inundaban con facilidad. Las donaciones o
incluso la compra de tierras públicas para las escuelas no siempre comprendían predios
con suelos aptos para las producciones agrícolas. En el caso del legado de Uribelarrea,

279
La llegada a la Argentina de los salesianos obedece al sueño profético de Don Bosco de construcción del
espacio patagónico. Su paso inicial por Buenos Aires queda patentizado en esta escuela y en la ciudad de
San Nicolás de los Arroyos.
280
Cañuelas es una ciudad argentina cabecera del partido del mismo nombre, aunque desde el año 2012 se
la considera parte integrante del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
281
El pueblo se originó en 1889, cuando Uribelarrea –presidente de la Municipalidad de Buenos Aires
durante el gobierno de Sarmiento– donó una fracción de sus tierras para fundar una colonia agrícola.
Rápidamente se convirtió en un importante polo lechero que tuvo su esplendor en las décadas de 1930 y
1940, cuando contaba con más de 50 tambos manuales y varias queserías. Según Tobin (1977), en una
reunión que mantuvo el obispo con la asamblea de un grupo de beneméritos cooperadores, Uribelarrea no
sólo ofreció un campo en la colonia que llevaba su nombre a fin de que se levantara la primera escuela
agrícola salesiana, sino que donó 100 000 ladrillos para la edificación.

498
Apéndice. Casos de Estudio
sólo en la década de 1970, gracias a los conocimientos agronómicos del sacerdote
salesiano Salvador Melita se concreta el Proyecto de Sistematización de Aguas y
Recuperación de Suelos,282 que permitió a la escuela encarar emprendimientos más
vastos. Según Guillermo Bayo:

A fines de la década de 1970, aprovechando las canalizaciones hechas durante los


primeros años del siglo con los aportes del INTA y del P. Salvador Melita, sdb
[salesiano de Don Bosco], se concreta el Proyecto de Sistematización de Aguas y
Recuperación de Suelos, modelo en su tipo, que le valiera, en el año 1996 al
sacerdote y a la Institución Salesiana el Premio «Antonio J. Prego» de la Academia
Nacional de Agronomía y Veterinaria. La obra permitió una importante ampliación
de las posibilidades productivas del campo. En la década de 1970, la comunidad
salesiana de la escuela, movilizada por un grupo de sacerdotes jóvenes, decide
promover un cambio en la propuesta educativa y diseña un proyecto técnico-
agropecuario que tuvo en cuenta los últimos conocimientos científico-tecnológicos
aplicados a las explotaciones. Desde lo pedagógico, consideró la propuesta de
enseñanza didáctico-productiva para la formación técnico-profesional agropecuaria
y desde lo pastoral y social, se guio por las ideas de los documentos conciliares de
Vaticano II (2009-E-Rector).

Se destaca en esta escuela cómo el carisma de la congregación ha permeado el


diseño curricular, por más que este atienda a los requisitos de la jurisdicción. Apelando
al lavoro, lavoro, lavoro de Don Bosco, la comunidad de la Escuela agudiza su ingenio
y creatividad, como lo hicieron sus mayores, para seguir adelante y dar respuestas a los
desafíos presentes.

Mis queridos jóvenes, en vez de sugerir penitencia o disciplina, os recomiendo


trabajo, trabajo, trabajo (Memorias Biográficas de Don Bosco, IV, p. 216).

Para el rector de la escuela:

A fin de distinguir su método del sistema educativo represivo, imperante en la


Italia del siglo XIX, los salesianos rescataron la autoestima, intentando prevenir la
necesidad del castigo, colocando al muchacho en una atmósfera en la cual es
animado a dar lo mejor de sí. Este es un acercamiento congénito, amistoso, integral
a la educación. Crea un clima que el educador dibuja lo mejor del muchacho,
anima la expresión completa de sí, ayudando al muchacho a adquirir las actitudes
que lo dirigen a elegir lo que sea bueno, sano, alegre y que lo haga crecer en la vida
(2009-E-Rector).

Dada su antigüedad, la escuela ha atravesado todas las mutaciones históricas que


se dieron en la educación agropecuaria del país en el siglo XX: sus raras ocasiones de
bonanza y los períodos de turbulencia.

282
Por este desarrollo, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria le otorgó el premio Antonio
J. Prego en 1996. El sacerdote hizo los estudios de agronomía en la Facultad de Agronomía de la UBA.

499
Apéndice. Casos de Estudio
A partir de 1996, con la transformación educativa jurisdiccional se concreta en
forma progresiva la creación del 8º y 9º año de Educación General Básica. Se
celebra un convenio de articulación con la Escuela Nº 4 «General San Martín» de
Uribelarrea, ya que no se admitían en la jurisdicción bonaerense escuelas que no
tuvieran la EGB completa. Para salvaguardar la formación teórico-práctica
agropecuaria demandada por los alumnos y sus familias, se organizó la Oferta
Curricular Complementaria en formación agropecuaria que se certificaba al
terminar el 9º año de la EGB. En 1999, se crea el 1º, 2º y 3º año de Polimodal, más
los TTP en Producción Agropecuaria. La oferta se completa en 2004 con la
apertura de 7º año y la disolución en los hechos del sistema de articulación. Esta
estructura se fortaleció con la sanción de la Ley Provincial de Educación, ya que a
partir de 2007 se recupera la escuela secundaria de tipo agraria de seis años de
duración y se concede identidad propia a la orientación Producción Agropecuaria.
Así como al inicio el desafío fue encontrar un planteo productivo superador de las
limitaciones del suelo y el clima y en la segunda mitad de siglo XX integrar los
valores salesianos con la participación de las familias en una escuela que enseñara
produciendo, hoy los desafíos se multiplican. Se manifiestan en: cambios en la
realidad productiva de la zona en la que está emplazada la escuela; cercanía de los
centros urbanos, que van transformando la zona rural y su población; la enorme y
vieja infraestructura edilicia, con altos costos de mantenimiento y la obsolescencia
de algunos equipamientos y el vertiginoso avance de las nuevas tecnologías (2009-
E-Rector).

De diversos documentos de la institución, se pueden extraer los objetivos


generales de la institución:

Describir, orientar y desarrollar los intereses y actitudes de los jóvenes rurales


para su formación y el desarrollo de la comunidad; lograr que expandan su horizonte
social y aprendan a incluir un número cada vez mayor de personas en el grupo, que se
encuentren abiertos al trabajo y se constituyan en ciudadanas y ciudadanos de la
comunidad local y de la nación.
Enseñar a los jóvenes a colaborar con sus semejantes y a conciliar sus intereses
personales con los intereses del grupo.
Proporcionarles oportunidad de que sean partícipes de un grupo cultural
específico: el agrícola productivo y, al mismo tiempo, integrantes de la sociedad más
amplia; formar parte del gobierno del complejo comunitario, formando una sólida
comunidad educativa y brindando a la escuela agrotécnica modelos didácticos
actualizados y regionalizados (Documentos institucionales, s/f.; Tobin, 1977; Bayo,
2009).
El rector, que en la mayor parte de los casos es un profesor laico, es el
responsable de todas las actividades, tanto de las tareas de organización del currículum,
como de lo relacionado con el sistema de trabajo del establecimiento. Del rector

500
Apéndice. Casos de Estudio
depende en forma directa la Secretaría, que tiene a su cargo la tarea técnico-
administrativa en relación con la labor escolar que se lleva a cabo en el Instituto.
También depende de él el bibliotecario.
En general, el administrador es un sacerdote salesiano. Por muchos años lo fue
en Uribelarrea el agrónomo Salvador Mellita, encargado de todo lo relativo a la
producción, financiación y administración de la unidad. De su oficina administrativa
dependen los jefes de las secciones didácticas productivas y sus ayudantes.
La oficina técnica es la encargada del control de la producción y del cálculo de
costos. A fin de dar el mayor valor al proceso de producción, trabajan en estas oficinas
los alumnos del último ciclo que se encuentran supervisados y dirigidos por el
administrador, que es el coordinador general de la enseñanza práctica.
La escuela opera en forma de jornada completa que se extiende desde las 7.50
con el oficio religioso hasta las 12, y desde las 14 hasta las 16.50 con el almuerzo
intermedio y la merienda al finalizar la jornada. Las tareas productivas se realizan en
forma alternada por los alumnos de todos los cursos, en horas de la mañana y de la
tarde. No todos los cursos salen a trabajar al campo al mismo tiempo todos los días, sino
que cada uno tiene asignado una determinada cantidad de horas que se distribuyen en la
semana de modo que existan alumnos trabajando durante todo el día. Los fines de
semana los alumnos y exalumnos realizan una práctica de integración, llamada guardia
para mantener el alimento, el agua de los animales, recolectar los huevos. Los alumnos
se dividen en grupo y se organizan para las guardias de los fines de semana. Cada grupo
lo hace dos veces al año, y en verano se establece una semana de guardia. La actividad
sólo se detiene en navidad y año nuevo, pero el ciclo de prácticas acompaña todo el año
de trabajo.
La institución se rige por los lineamientos curriculares de la Dirección de
Educación Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires. La relación entre las
secciones departamentales se establece a través de la coordinación técnico-pedagógica.
La escuela recibe hoy jóvenes de ambos sexos y en este momento no tiene régimen de
internado.
Con los chicos nos llevamos re-bien, aunque con los chicos de otras escuelas,
vemos diferencias, son más refinados, no están acostumbrados a tareas de campo,
nosotras somos todo terreno, más fuertes más maduras (…) Voy a seguir
veterinaria, está formación me sirve (…) Me gusta matemáticas, en general me
gusta la libertad de la escuela, por ejemplo. Ahora yo estoy en la biblioteca
porque hay hora libre me vine acá a estudiar tranquilamente. También está bueno

501
Apéndice. Casos de Estudio
estar de guardia los fines de semana en la escuela, se trabaja y se puede jugar al
handball, volley… (2008-E-alumna).

La congregación enfrenta problemas de falta de vocaciones, por lo cual, ha


debido modificar el reglamento y algunos cargos que antes desempeñaban sacerdotes,
están hoy en manos de laicos, como el rectorado de la institución.
La escuela recibe jóvenes de distintos puntos de la provincia, aunque hay una
cantidad importante de localidades cercanas a Uribelarrea, como Arévalo, Dolores y
otras de la zona ganadera que envían alumnos a la escuela. El establecimiento cuenta
con movilidad para el traslado de los estudiantes.
La institución posee tres fuentes de financiación: (i) el estado; (ii) los aranceles
provenientes de los alumnos y (iii) los recursos derivados de la propia producción de la
escuela. La escuela abona de sus propios fondos al personal no incluido en la planta
funcional y otorga complementos mensuales a los que se encuentran dentro de ella.
Existen alumnos becados y otros que perciben descuentos en sus aranceles. Los recursos
propios de la institución resultan de la comercialización de los productos del Instituto,
de lo producido de las aves, porcinos, de la producción de leche y sus derivados (dulces,
quesos, manteca crema), miel, jaleas, dulces artesanales y embutidos.
El establecimiento cuenta con una extensión de campo de 500 ha, que no son
aprovechables en su totalidad debido a la naturaleza de sus tierras, en la mayor parte
anegadizas; de todos modos, se ha restaurado un gran porcentaje de estas tierras gracias
a procesos de recuperación del suelo.

Se concretaron las obras del sistema de manejo de aguas y recuperación de suelos y


se aplicaron medidas, como la compra de un tanque atmosférico para la
distribución del estiércol en los diferentes potreros. Se construyeron contenedores
de estiércol en el tambo, en el criadero de cerdos y en la guachera (2009-E-rector).

Las secciones didáctico-productivas son complejos constituidos por superficies,


instalaciones y equipamiento (maquinarias, herramientas y demás elementos). Estas
secciones son 10 y algunas prestan servicio a las restantes, tales como maquinaria
agrícola y talleres de mantenimiento, que comprenden carpintería, herrería, tornería y
mecánica. Las secciones se relacionan entre sí y con las distintas asignaturas de los
departamentos académicos. Todas están incorporadas al aprendizaje; es decir, ninguna
posee fines de lucro u objetivos diferentes de los de aprendizaje. Cada una de ellas está
a cargo de un jefe de sección que cuenta con ayudantes. De acuerdo con la nueva

502
Apéndice. Casos de Estudio
reestructuración de la Dirección de Educación Agraria de la provincia de Buenos Aires,
se las denomina hoy entornos socio-productivos.
En el tambo se pasó de un sistema en tándem de seis bajadas al de espina de
pescado, con ocho bajadas. Se comenzaron a hacer ensayos de labranza vertical y
para el mejoramiento de las pasturas y se utilizó el sistema de inter-siembra, con
una máquina diseñada por personal del INTA. También se mejoró progresivamente
la calidad de las pasturas implantadas como consecuencia de una mejora en las
condiciones de los suelos. Se instaló un sector didáctico-productivo de fabricación
de chacinados (1995) que permite elaborar 85% de los capones que se producen en
el criadero de cerdos. Se fortalece así el criterio de dar valor agregado a las
producciones primarias, principio que los laboriosos salesianos italianos aplicaron
desde un comienzo en sus escuelas agropecuarias.283 Se habilitó una nueva sala
para la venta de los productos elaborados en la escuela, que comienzan a despertar
el interés del público, más allá de la comunidad educativa. Se instaló una estación
meteorológica con la ayuda del INTA para recoger información necesaria para el
seguimiento del proyecto agrohidrológico
Muchos cambios se incorporaron al desarrollo de las actividades. Entre otros,
Adopción real del enfoque didáctico-productivo en la enseñanza. En todas las
actividades de producción se incorporan alumnos bajo la tutela de docentes
técnicos e idóneos que aportan conocimientos teóricos y prácticos en una
progresión que culmina con los alumnos mayores como responsables del proyecto
de producción.
Constitución de un Departamento Técnico, que asume la conducción didáctico-
productiva de la enseñanza agropecuaria. Constituido por jóvenes profesionales y
liderados por el Padre Salvador Melita (poco tiempo después el sacerdote se retiró
de esa dirección). Se vincula con el ambiente académico universitario y con
asociaciones de productores, como el CREA y la Sociedad Rural de Cañuelas.
Propuesta a las familias de los alumnos de una novedosa forma de integración y
participación en la escuela. Se asumió como prioridad la conformación de una
comunidad educativo-pastoral. Para ello, se zonificó el área de pertenencia de las
familias y se realizaron visitas mensuales para encontrarse con las familias en
Reuniones Zonales.
Plan de capacitación del personal dedicado a la enseñanza agropecuaria a través
de la participación en el convenio firmado entre la FEDIAP y el INET (2009-E-
rector).

Según el encargado del área de Industrias,

El sector tiene dos secciones: una de Industria de quesos y otra de chacinados. Hoy
tenemos 364 alumnos que vienen la mayoría de los alrededores del pueblo, de los
partidos de Cañuelas y Lobos y hay una importante afluencia de chicos,
aproximadamente un 40% del Gran Buenos Aires. No tenemos internos
actualmente, todos los alumnos van y vienen. Nuestras producciones principales
son básicamente, las producciones animales y vegetales. Tambo, cría, aves (…). La
escuela está subvencionada en un 100% por el estado para los salarios docentes
(…) Tenemos una bolsa de trabajo que está muy solicitada. Aunque muchos chicos
se ubican laboralmente en la zona, un gran porcentaje de nuestros alumnos siguen
estudios terciarios (…) La mayoría viene con tres empresas privadas de colectivos

283
Para concretar esta y otras mejoras en el equipamiento de los sectores didáctico-productivos se contó
durante los años 1994-95 con ayuda económica tramitada por la Procura Misionera Salesiana de Bonn
(Alemania), la que también aportó maquinarias para reacondicionar y mantener las obras del sistema de
manejo de aguas y equipamiento para los talleres de carpintería y mecánica rural.

503
Apéndice. Casos de Estudio
que los traen de Lobos y muchos del Gran Buenos Aires: Monte Grande,
Temperley y Ciudad Evita. Otros vienen por medios propios, Cañuelas está a dos
km (…). Los docentes, más del 90% proviene de Uribelarrea, Lobos y Cañuelas.
Hay algunos casos de docentes de lugares más lejanos. Hay profesores y técnicos,
agrónomos y veterinarios. Hay de las carreras de Alimentos. Los alumnos que
ingresan tienen un examen porque hay por año un cupo de 60 o 70 por año, aunque
hay pedidos de 300 plazas. Se elabora un puntaje por examen de Lengua y
Matemática. Se confecciona un puntaje general para entrar. El que [los aspirantes]
provengan de zonas rurales cuenta a favor (2011-E-ingeniero agrónomo-encargado
del área de industrias).

Un instructor del sector porcinos dice:

Los chicos hacen todo: asisten el parto con una hormona para inducirlo, reciben el
lechón, lo limpian, limpian las vías respiratorias, le atan el cordón umbilical, lo
desinfectan y lo ponen en el cajón para darle calor durante media hora y lo
ponemos a mamar (2008-E-docente).

El edificio en donde la escuela desarrolla sus actividades cuenta con suficiente


cantidad de aulas y espacios educativos para las funciones académicas. En el cuerpo
principal también se encuentra el comedor, las oficinas administrativas y las
instalaciones de lo que en otro momento fue el dormitorio de los internos. Cercanos al
casco principal, funcionan la fábrica de dulces y derivados de la leche, los galpones de
mecánica y los silos. Todo el complejo se encuentra rodeado por un parque de arboledas
azules que expresa con belleza la inmensidad de la pampa.
Es interesante analizar el apego que ha generado esta institución en sus
exalumnos. Uno de ellos, hoy docente universitario en la FAUBA, plantea lo
siguiente:

Cuando yo iba a «Uribe», todavía había internado. Si bien yo vivía en Lomas de


Zamora, elegí el sistema de internado porque quería vivir esa experiencia (…) Lo
que más rescato de la escuela son los aspectos sociales, cómo nos supo organizar
en el trabajo, en las actividades en equipo, en tener responsabilidad. En eso fue
realmente impresionante. Aún hoy seguimos vinculados como exalumnos a la
escuela. Cuando empecé a estudiar en la facultad, en los primeros años de la
carrera [Carrera de Agronomía], en los que hay mucha carga horaria en las ciencias
básicas —en general, matemática, física, biología y química— los cursos me
resultaron más difíciles y áridos, y en algún caso, lejanos a mi interés. Pero tuve
menos dificultades al abordar las últimas asignaturas, en especial aquellas
relacionadas con los cultivos extensivos e intensivos, tanto del área de la
producción animal como de la producción vegetal, así como las de mecanización,
riego y drenaje e instalaciones agrícolas, en general. Sin embargo, aun dentro de
ellas, cuando tuve que enfrentarme con procesos más abstractos, las dificultades
fueron las mismas que para los compañeros de otros colegios secundarios, a
quienes los contenidos les resultaban nuevos (2012-E-exalumno-docente
universitario).

504
Apéndice. Casos de Estudio

Para otros, la escuela representa el lugar donde se gestan los sueños:

Soy exalumno y docente del último año de Proyectos y Producción. Soy de la


promoción de 1990. Soy de los tantos que no estamos destetados —como se dice
en el campo— de la escuela. Soñamos que nuestros hijos pasen por estos patios
(…) He desarrollado un tambo de productos y derivados de leche de cabras. Y
trabajo en forma muy estrecha con la escuela. Le debo todo en mi vida. Todo. Lo
que uno trata en la vida es soñar sueños posibles: yo siempre soñé tener un tambo
(2011-exalumno y docente).

Referencias

Argumedo, M. (1993a). El curriculum de las escuelas del Programa EMETA. Área Educativa.
Documentos de Base. Programa EMETA. Secretaría de Programación y Evaluación
Educativa. Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires.
Argumedo, M. (1993b). Educación técnica agropecuaria. Estrategias no formales de acción.
Área Educativa. Documentos de Base. Programa EMETA. Secretaría de Programación
y Evaluación Educativa. Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires.
Bacalini, G. (2009). Prólogo. En O. Barsky, M. Dávila & T. Busto Talleri, Educación y
desarrollo rural. La Experiencia de los Centros Educativos para la Producción Total.
Buenos Aires: Ciccus.
Bayo, G. (2009). Escuela agrotécnica salesiana Don Bosco: más de cien años de desafíos y
Respuestas. En M.C. Plencovich, A. Costantini, & A. Bocchicchio (2009), La
educación agropecuaria en la Argentina. Génesis y estructura (pp. 161-164). Buenos
Aires: Ciccus.
Carello, M. A. (2011). La Escuela de Uribelarrea. Disponible en
http://www.youtube.com/watch?v=VnljUbW99Vg
Cragnolino, E. (2006). Historias, convergencias y apuestas en investigación en educación.
Cuadernos de Educación, 4(4), 23-30.
Cragnolino, E., & Lorenzatti, M. C. (2002). Formación docente y escuela rural: dimensiones
para abordar analíticamente esta problemática. Páginas, 2, 2-3, 63-67.
EFA del Taragüí (2007). Declaración sobre Recursos Naturales: El Iberá situación actual.
Tierra, Bien Social y Derecho. V Seminario Provincial, 4-6 de octubre de 2007.
Disponible en www.fediap.com.ar
Cragnolino, E. (2010). Las familias campesinas y su participación en el espacio público de
construcción de escuelas y políticas educativas en Córdoba (Argentina). Realineaientos
políticos y proyectos en disputa. Ponencia presentada al VIII Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU). Porto de Galinhas, Pernambuco,
Brasil.
Fundación Cruzada Patagónica (2011). Anuario. Fundación Cruzada Patagónica: Junín de los
Andes.
Giddens, A. (1995). La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración.
Buenos Aires: Amorrortu.

505
Apéndice. Casos de Estudio
Gimonet, J. C. (1999). Nacimiento y desarrollo de un movimiento educativo: las casas
familiares rurales de educación y orientación. Trabajo presentado al Primer Seminario
Internacional de Pedagogía de la Alternancia: Alternancia y Desarrollo. Anais.
Salvador: União Nacional das Escolas Família Agrícola do Brasil. San Salvador, Brasil,
39-48.
González, I. (2009). Origen y constitución de las escuelas de la familia agrícola correntina. En
M. C. Plencovich, A. O. Costantini & A. Bocchicchio, La educación agropecuaria en la
Argentina. Génesis y estructura (pp. 167-172). Buenos Aires: Ciccus.
González, I., Costantini, A. & Díaz Espeche, L. (2011). El caso de la alternancia en la educación
media rural. En M. C. Plencovich & Costantini, A. O. (Coords.), Educación, ruralidad y
territorio (pp. 259-282). Buenos Aires: Ciccus.
Guibert, M. de (1987). Educación rural. Serie demandas de información educativa Buenos
Aires: Ministerio de Educación y Justicia.
Gutman, G. & Lavarello, P. (2003). La trama de oleaginosas en Argentina. Estudio 1. EG BID-
CEPAL, 33-7.
López, J. (2012, noviembre). Informe Jornadas de Educación Agropecuaria de Misiones, UNM,
Eldorado.
Neiman, G., & Quaranta, G. (2006). Los estudios de caso en la investigación sociológica. En I.
Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación (pp. 236-247). Barcelona:
Gedisa.
Schoppietto, V. (2003). Los procesos de descentralización en las organizaciones de la Sociedad
civil: análisis del caso APEFA (Tesis de Maestría). Disponible en
http://www.gestionsocial.org/archivos/00000135/S12734250-tesis_definitivo_Vera.pdf
Acceso 22 de enero de 2013.
Palamidessi, M. (s/f ). Informe de Fundación Antorchas sobre la Alternancia en la Argentina.
Disponible en http://www.aimfr.org/Archivos/NoticiasEsp/Argentina%20-
%20Informe%20de%20Fundaci%C3%B3n%20Antorchas%20sobre%20la%20Alternan
cia%20en%20la%20Argentina.pdf
Prada, A. M. (1987). La educación rural en la reforma educacional de la provincia de Córdoba,
Argentina. En UNESCO, Boletín Proyecto Principal de Educación en América Latina y
el Caribe, 18, 38-45. Santiago de Chile: Publicaciones OREALC-UNESCO.
Prieto, A. (2011). Educar para convivir con las cenizas. Cruzada Patagónica, Anuario 2011
(p.49). Fundación Cruzada Patagónica: Junín de los Andes.
Rumene, S. (2011). Gestión continua para la educación permanente. En Anuario, 6. Junín de los
Andes: Fundación Cruzada Patagónica. Disponible en
http://www.cruzadapatagonica.org/web/cruzadapatagonica/fcparchivos/Anuarios/Anuari
o2011.pdf.
Sajoux, L. (2008, 28 de diciembre). La escuela rural que devoraron las llamas y reconstruyó la
gente. Diario La Nación. Disponible en http://www.lanacion.com.ar/1084965-la-
escuela-rural-que-devoraron-las-llamas-y reconstruyo-la-gente. Acceso el 30 de Enero
de 2013.
Stake, R. E. (1994). Case Studies. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of
Qualitative Research (pp. 236-247). Thousand Oaks, CA: Sage.
Tapia, M. N. (2010). Aprendizaje y servicio solidario: algunos conceptos básicos. Programa
Nacional de Educación Solidaria. Unidad de Programas Especiales. Buenos Aires:
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Disponible en
http://www.clayss.org.ar/as.htm
Tobin, A. (1977). Escuela rural productiva. Descripción de experiencias. Cuadernos del Centro
de Investigaciones Educativas. Buenos Aires: Centro de investigaciones educativas, 24.
Torres, R. M. (2005). Justicia educativa y justicia económica: 12 tesis para el cambio
educativo. Madrid: Movimiento Internacional Fe y Alegría, Entrelecturas.
Yin, R K. (1984). Case study research: design and methods. London: Sage Publications.
Yin, R. K. (1994). Applications of case study research. London: Sage Publications.
Zbrun, M. (Comunicación personal. Buenos Aires, 22 de agosto de 2012).

506

También podría gustarte