Educacion Agraria en Argentina
Educacion Agraria en Argentina
Educacion Agraria en Argentina
iii
iv
TRIBUNAL EVALUADOR
v
vi
In Memoriam Horacio Picco
Vale. Gratias tibi ago. Magister magistrorum
vii
viii
Agradecimientos
A Manuel Argumedo, por su generosidad, su rigor científico y las largas horas de
trabajo que dedicó a mi acompañamiento. Sus conocimientos sobre la educación
agropecuaria de la Argentina y del Brasil fueron esenciales para la elaboración de
esta tesis. Su ayuda resultó inestimable para pensar el concepto de deriva que dio
rumbo final al trabajo. Y a María Guzmán, que me llevó hasta él.
ix
x
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos.................................................................................................................... xi
Índice de tablas........................................................................................................................ xvii
Índice de figuras ....................................................................................................................... xix
Siglas y acrónimos .................................................................................................................... xxi
Abreviaturas .......................................................................................................................... xxvii
Resumen.................................................................................................................................. xxix
Palabras clave ......................................................................................................................... xxix
Abstract................................................................................................................................... xxxi
Keywords ................................................................................................................................ xxxi
Capítulo I ..................................................................................................................................... 4
Introducción................................................................................................................................. 4
1.1 Planteamiento del problema de investigación ................................................................ 5
1.1.1 La educación agropecuaria como objeto de estudio complejo. ............................. 6
1.2 Objetivos .......................................................................................................................... 10
1.2.1 Objetivo general....................................................................................................... 10
1.2.2 Objetivos específicos................................................................................................ 11
1.3 Estructura de la tesis ...................................................................................................... 12
1.4 Alcance de la tesis ........................................................................................................... 14
Referencias ............................................................................................................................ 16
Capítulo II.................................................................................................................................. 19
Contexto teórico y antecedentes de la investigación............................................................... 19
2.1 Introducción .................................................................................................................... 19
2.2 Contexto teórico .............................................................................................................. 19
2.2.1 Contexto general: Schütz y la fenomenología social............................................. 20
2.2.2 Contexto específico. ................................................................................................. 24
2.2.3 ¿Estructura ausente?............................................................................................... 24
2.2.4 Concepto de sistema educativo e institución. ........................................................ 27
2.2.4.1 Las instituciones................................................................................................ 28
2.2.5 Noción de Territorio................................................................................................ 31
2.2.5.1 Escuelas y territorio. ......................................................................................... 33
2.2.5.2 Cuando los territorios son rurales. ................................................................... 33
2.2.6 Territorio y deseo de urbanidad............................................................................. 34
2.2.7 Campo y ciudad. ...................................................................................................... 35
2.2.8 ¿Escuelas agropecuarias o escuelas rurales? Los conceptos de rural y
agropecuario en cuestión. ................................................................................................ 36
2.2.9 El ubicuo concepto de campo. ................................................................................ 41
2.2.10 La apropiación del espacio.................................................................................... 42
2.2.11 Valoraciones sociales sobre lo rural..................................................................... 43
2.2.11.1 Concepto idílico de naturaleza o Arcadia....................................................... 43
2.2.11.2 El estigma de lo rural. ..................................................................................... 44
2.2.12 El asedio a la ruralidad. ........................................................................................ 50
2.2.13 ¿Cómo juega lo agropecuario en las escuelas?.................................................... 52
2.3 Antecedentes de la investigación ............................................................................. 55
xi
2.4. Conclusiones ................................................................................................................... 65
Referencias ............................................................................................................................ 65
Capítulo III ................................................................................................................................ 76
Metodología ............................................................................................................................... 76
3.1 Introducción .................................................................................................................... 76
3.2 La construcción del objeto y la constitución del sujeto en la investigación ............... 76
3.3 Fundamentos del abordaje hermenéutico en la investigación .................................... 78
3.3.1 Precomprensión y «círculo hermenéutico». .......................................................... 79
3.4 ¿Qué hay en juego en el campo de la investigación hermenéutica? ........................... 83
3.5 Diseño de investigación................................................................................................... 85
3.5.1 Diseño de la investigación: flexibilidad. ..................................................................... 85
3.6 De la información al conocimiento: estrategias de análisis ......................................... 98
3.7 Análisis de contenido ...................................................................................................... 98
3.8 Fuentes primarias y secundarias ................................................................................... 99
3.9 Articulación entre teoría y prácticas de investigación............................................... 100
3.10 Conclusiones ................................................................................................................ 102
Referencias .......................................................................................................................... 102
Capítulo IV ............................................................................................................................ 107
Dimensiones históricas de la educación agropecuaria ................................................ 107
4.1 Introducción................................................................................................................ 107
4.2 Periodización de la educación agropecuaria argentina ............................................. 109
4.2.1 Protoperíodo: antecedentes borbónicos españoles y rioplatenses. .................... 111
4.2.1.1 Antecedentes borbónicos españoles................................................................ 111
4.2.1.2 Antecedentes rioplatenses. .............................................................................. 118
4.2.2 Primer período (1823-1898).................................................................................. 123
4.2.3 Segundo período (1898-1930). .............................................................................. 141
4.2.4 Tercer período (1930-1967)................................................................................... 156
4.2.5 Cuarto período (1967-2000).................................................................................. 171
4.3 Conclusiones .................................................................................................................. 184
Referencias .......................................................................................................................... 186
Capítulo V ................................................................................................................................ 192
Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria.......................................... 192
5.1 Introducción .................................................................................................................. 192
5.2 Sistematización y diferenciación educativas............................................................... 194
5.3 Sistema y segmentación educativa............................................................................... 195
5.3.1 Segmentación escolar, escuelas agropecuarias y ruralidad. .............................. 198
5.3.2 Sistematización educativa y perspectivas de análisis. ........................................ 202
5.4 Surgimiento y formación del sistema medio............................................................... 204
5.4.1 Reformas del nivel medio y políticas escolares: ¿oportunidades perdidas para la
educación agropecuaria? ............................................................................................... 207
5.5 Perfeccionamiento del sistema de educación media................................................... 219
xii
5.6 Identidad de la educación agropecuaria ..................................................................... 229
5.7 Conclusiones .................................................................................................................. 233
Referencias .......................................................................................................................... 234
Capítulo VI ............................................................................................................................ 239
Tipos de instituciones de Educación Media Agropecuaria ........................................ 239
6.1 Introducción ............................................................................................................... 239
6.2 Tipología ........................................................................................................................ 239
6.3 Construcción de una tipología de escuelas agropecuarias .............................. 240
6.3.1 Características de la tipología. ............................................................................. 242
6.4 Breve descripción de los tipos de escuelas agropecuarias ......................................... 250
6.4.1 Escuelas agropecuarias públicas provinciales (exnacionales). .......................... 250
6.4.2 Escuelas agropecuarias públicas provinciales históricas y nuevas. .................. 251
6.4.3 Escuelas EMETA................................................................................................... 252
6.4.4 Escuelas agropecuarias asociadas a universidades............................................. 253
6.4.5 Escuelas de la Familia Agrícola (EFA). ............................................................... 254
6.4.6 Centros para la Producción Total (CEPT).......................................................... 256
6.4.7 Centros de Formación Rural (CFR) o semejantes.............................................. 257
6.4.8 Escuelas privadas confesionales. .......................................................................... 258
6.4.9 Escuelas privadas no confesionales. ..................................................................... 258
6.5. Conclusiones ................................................................................................................. 259
Referencias .......................................................................................................................... 261
Capítulo VII........................................................................................................................... 263
Deriva y diferenciación ....................................................................................................... 263
7.1 Introducción ............................................................................................................... 263
7.2 Deriva, diferenciación y diversidad en el nivel medio ............................................... 264
7.2.1 Diferenciación y diversidad. ................................................................................. 265
7.3 Algunos indicadores de la deriva del sistema e institucional .................................... 267
7.4 Aspectos metodológicos de la operacionalización de la deriva ................................. 268
7.4.1 Relaciones de las escuelas con las jurisdicciones (gobernancia)........................ 269
7.4.1.1 Relaciones de las escuelas con las jurisdicciones: balance. .......................... 278
7.4.2 Supervisión académica e institucional. ................................................................ 279
7.4.2.1 Supervisión académica e institucional: balance. ........................................... 283
7.4.3 Tipos de instituciones dentro de la orientación de los estudios. ........................ 284
7.4.3.1 Tipos de instituciones dentro de la orientación de los estudios: balance...... 285
7.4.4 Diseños curriculares. ............................................................................................. 286
7.4.4.1 Diseños curriculares: balance. ....................................................................... 293
7.4.5 Formación inicial de los docentes a cargo de asignaturas del área. .................. 293
7.4.5.1 Formación inicial de docentes a cargo de asignaturas del área: balance. ... 295
7. 4. 6 Relaciones interinstitucionales. .......................................................................... 295
7.4.6.1 Relaciones interinstitucionales: balance........................................................ 298
7.5 Síntesis de los indicadores de la situación de deriva .................................................. 299
7.6 Diferenciación y convergencia ..................................................................................... 299
7.7 Indicios de Convergencia ............................................................................................. 300
7.8 Conclusiones .................................................................................................................. 304
Referencias .......................................................................................................................... 307
xiii
Capítulo VIII ........................................................................................................................... 310
Conclusiones ............................................................................................................................ 310
Bibliografía General................................................................................................................ 316
Anexo ....................................................................................................................................... 349
Contexto general de la Educación Agropecuaria ......................................................... 349
1a. Introducción.................................................................................................................... 349
2a. Características de la educación agropecuaria........................................................ 349
2a.1 Aspectos contextuales de la educación agropecuaria: ruralidad y pobreza .......... 351
2a.1.1 Población rural en la Argentina. ........................................................................ 351
2a.1.2 Desarrollo humano, pobreza y medio rural. ..................................................... 354
2a.1.3 Los mercados de trabajo rurales........................................................................ 357
2a.1.4 Vulnerabilidad social o económica de actores del agro.................................... 360
3a. Marco normativo de la enseñanza agropecuaria............................................................ 361
3a.1 Estructura de la Educación Técnica Agropecuaria dentro de la Educación Técnica
y la Educación Secundaria del país. .................................................................................. 366
3a.2 Ciclos de la educación agropecuaria ......................................................................... 369
3a.3 Oferta de Educación Agropecuaria ...................................................................... 370
3a.3.1 La formación técnica a través de los Trayectos Técnicos Profesionales......... 373
3a.4 ¿Perfil basado en competencias o capacidades?....................................................... 373
4a. Las escuelas agropecuarias como instituciones educativas ........................................... 379
4a.1 Heterogeneidad ........................................................................................................... 379
4a.2 Fines institucionales .................................................................................................... 380
4a.2.1 Fines manifiestos, funciones latentes. ................................................................ 381
4a.3 Organización institucional ......................................................................................... 382
4a.4 Sistemas didácticos en las instituciones..................................................................... 383
5a. Actores institucionales ...................................................................................................... 386
5a.1 Alumnos y familias...................................................................................................... 386
5a.2 Egresados..................................................................................................................... 393
5a.3 Asociaciones cooperadoras, comisiones de padres................................................... 396
5a.4 Docentes ....................................................................................................................... 397
5a.5 Directores..................................................................................................................... 402
5a.6 Supervisores ................................................................................................................ 403
5a.7 Empleados de apoyo ................................................................................................... 403
5a.8 Otros actores ............................................................................................................... 404
5a.8.1 El poder jurisdiccional. ....................................................................................... 404
5a.8.2 INET. .................................................................................................................... 406
5a.8.3 FEDIAP. ............................................................................................................... 407
5a.8.4. Asociaciones de técnicos agropecuarios............................................................ 408
5a.8.5 Asociaciones filantrópicas, ONG y otras instituciones..................................... 408
Referencias .......................................................................................................................... 409
Apéndice................................................................................................................................... 414
Casos de estudio....................................................................................................................... 414
xiv
Nueve ventanas a la deriva y a la diversidad ........................................................................ 414
Caso I........................................................................................................................................ 415
Escuelas EMETA .................................................................................................................... 415
Némesis y olvido ...................................................................................................................... 415
Caso II ...................................................................................................................................... 436
Escuela Universitaria .............................................................................................................. 436
Escuela Agrotécnica Eldorado Universidad Nacional de Misiones .................................... 436
El vellocino de oro ................................................................................................................... 436
Caso III..................................................................................................................................... 444
Escuela Agropecuaria Provincial (exnacional) de gestión estatal....................................... 444
Escuela de Educación Agraria Nº 1 Lorenzo R. Parodi de Pergamino.............................. 444
¡Oh, la ciudad crecida entre maizales! .................................................................................. 444
Caso IV..................................................................................................................................... 450
Escuela Agropecuaria Provincial de gestión estatal (histórica) .......................................... 450
Escuela de Educación Agraria Nº 1 de Arrecifes ................................................................. 450
Historia de una construcción social. ...................................................................................... 450
Caso V ...................................................................................................................................... 457
Escuelas de la Familia Agrícola (EFA).................................................................................. 457
Las EFA del Taragüí............................................................................................................... 457
Vigilia y persistencia ............................................................................................................... 457
Caso VI..................................................................................................................................... 476
Centros para la producción total (CEPT) de la Provincia de Buenos Aires...................... 476
Espejismo ................................................................................................................................. 476
Caso VII ................................................................................................................................... 484
Centros de Educación Rural .................................................................................................. 484
Salvo el desamparo.................................................................................................................. 484
Caso VIII.................................................................................................................................. 493
Escuelas privadas no confesionales........................................................................................ 493
Instituto Mariano Moreno de Mariano H. Alfonzo, Buenos Aires ..................................... 493
Poder local e institución.......................................................................................................... 493
Caso IX..................................................................................................................................... 498
Escuelas agropecuarias confesionales.................................................................................... 498
Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco de Uribelarrea, Buenos Aires.......................... 498
Tierra entrevista en sueños..................................................................................................... 498
Referencias .......................................................................................................................... 505
Apéndice documental……………………................……………………………………… (CD)
xv
xvi
Índice de tablas
Pág.
Tabla 3.1 Papel del investigador, preguntas y función de la interpretación en el proceso de investigación
hermenéutica.………………………………………………………………………...…………….. 103
Tabla 3.2 Correspondencia entre objetivos, dimensiones, metodología, técnicas, etapas y ubicación de los
hallazgos en la tesis..…………………………………………………………………………….… 116
Tabla 3.3 Agenda de investigación y aspectos cualitativos……………….…………………………….…. 120
Tabla 4.1 Plan de estudios de las escuelas prácticas…………………………………………………….…. 153
Tabla 4.2 Escuelas fundadas por el Ministerio de Agricultura de la Nación desde su creación (1898)
hasta el fin del primer período (1930)…………………………………..………………………… 169
Tabla 4.3 Fortalezas y debilidades de la administración de las escuelas en la cartera agrícola y en la
educativa…………………………………………………………………….…………………… 193
Tabla 5.1 Análisis del mercado de trabajo agropecuario. Población que trabaja en el sector agropecuario.
Demanda potencial (Año 1968)……………………………………………………………….…... 245
Tabla 5.2 Educación y Formación Profesional Agropecuaria en la Argentina por jurisdicción y organismos
(Año 1968)……………………………………………………………………….………………… 246
Tabla 6.1 Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y nivel de dimensiones o componentes 263
Tabla 6.2 Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y descriptores…………………………... 264
Tabla 6.3 Tipología de escuelas agropecuarias del sistema educativo formal según criterios…………..….. 266
Tabla 7.1 Indicadores de la deriva y definición operativa………………………………………………….. 287
Tabla 1a. Población urbana y rural según censos nacionales (en porcentajes)……………………………… 371
Tabla 2a. Evolución de la superficie sembrada con cultivos estivales en la Argentina (1970-2008)…….…. 372
Tabla 3a. Índice de Desarrollo Humano Provincial e indicadores de subsistencia………………………….. 374
Tabla 4a. Instituciones de ETP con Planes de mejora aprobados (2006-2010)……………………………… 382
Tabla 5a. Distribución de servicios de educación media agropecuaria por jurisdicción y tipo de gestión
(Año 2012)…………………………………………………………………………………………. 390
Tabla 6a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según cantidad de prácticas de……..
taller o laboratorio (Año 2009)…………………………………………………………………… 405
Tabla 7a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según cantidad de equipamiento e
instrumental que se usa en las prácticas de taller o laboratorio (Año 2009)……………………..… 404
Tabla 8a. Alumnos de último año de ETP por orientación de estudios según utilidad de prácticas de taller
o laboratorio (Año 2009)……………………………………………………………………..……. 404
Tabla 9a. Alumnos del último año de ETP de la orientación agropecuaria por sexo, sobreedad y
carencias materiales de hogar según orientación de estudios. Total país (Año 2009)……………... 411
Tabla 10a. Alumnos del último año de ETP de la orientación agropecuaria por sexo, sobreedad y
carencias materiales de hogar por jurisdicción. Total país (Año 2009)……………………….…… 411
Tabla 11a. Análisis de las expectativas de los alumnos de las promociones (2001-2007)………..………… 413
Tabla 12a. Títulos de grado de directores de unidades educativas (EEA y CEPT) de la Provincia de
Buenos Aires (Año 2005)………………………………………………………………………… 421
Tabla 1b. Escuelas con Plan EMETA y centros no formales (CENF) asociados a ellas originalmente
proyectados por jurisdicción ………………………………………………………………………. 440
Tabla 2b. Instrumentos pedagógicos utilizados por las EFA, descripción y objetivos.………………..... 483
Tabla 3b. Fortalezas de las EFA del Taragüí desde la perspectiva docente………………………...……….. 486
Tabla 4b. Debilidades de las EFA del Taragüí desde la perspectiva docente…………………………...…... 488
Tabla 5b. La ventana de los actores. Percepción de las EFA a través de sus actores……………………...… 492
Tabla 6b. Nómina de CEPT bonaerenses……………………………………………………………………. 498
Tabla 7b. Análisis FODA sobre un Centro de Producción Total del Partido de General Viamonte, Buenos 499
Aires, según la percepción de sus actores………………………………………………………….. 500
xvii
xviii
Índice de figuras
Pág.
Figura 1.1 Locus epistemológico de las escuelas agropecuarias en la interfaz entre dos sistemas………….. 25
Figura 1.2 Estructura general de la tesis……………………………………………………………………… 33
Figura 2.1Territorio como simultaneidad de espacios…………………………………………………….…. 51
Figura 3.1 Círculo hermenéutico…………………………………………………………………………..… 100
Figura 4.1 Sistema de profesionalización de la agricultura del Ministerio de Agricultura a inicios del siglo
XX…………………………………………………………………………………………………… 164
Figura 5.1 Evolución comparativa de las matrículas de educación primaria y secundaria argentinas
(1900-2010)………………………………………………………………………………...…….… 216
Figura 5.2 Presupuesto para una escuela agropecuaria ubicada en la Pampa Húmeda en un terreno de 120
ha (Año 1968)……………………………………………………………………………………… 243
Figura 7.1 Proceso de operacionalización del fenómeno de deriva…………………………………………. 287
Figura 1a. Evolución de la población urbana y rural en la Argentina según censos nacionales (1895-2001) 372
Figura 2a. Articulación entre los instrumentos creados por la LETP………………………………...……… 383
Figura 3a. Líneas de acción de los Planes de mejora del Fondo Nacional de Educación Técnica
Profesional (2006-2010)…………………………………………………………….……………… 384
Figura 4a. Relación entre la Educación Agropecuaria, la Técnico Profesional y la Educación Secundaria 387
Figura 5a. Mapa de escuelas secundarias con planes de estudio de educación agropecuaria de nivel medio
y superior (Año 2010)……………………………………………………………………………… 392
Figura 6a. Motivos de elección de la escuela agropecuaria de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)……………………………………………………………………………. 401
Figura 7a. Nivel de educación de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias de la Argentina
(Año 2011)……………………………………………………………………………………….… 408
Figura 8a. Residencia y Zona de Trabajo Urbanas o Rurales de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)………………………………………………………………………..… 408
Figura 9a. Residencia de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias por regiones (Año 2011)…. 408
Figura 10a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias, con trabajo vinculado al
sector agropecuario (Año 2011)……………………………………………………………………. 409
Figura 11a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias, con trabajo vinculado al
sector agropecuario (Año 2011)……………………………………………………………………. 409
Figura 12a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias, por sector de trabajo…... 410
Figura 13a. Participación de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias en la comunidad
educativa de las escuelas agropecuarias (Año 2011)………………………………………………. 410
Figura 1b. Mapa de la distribución de los CEPT en la Provincia de Buenos Aires…………………………. 500
xix
xx
Siglas y acrónimos
ACEPT
Asociación del Centro Educativo para la Producción Total
ACyT
Actividades Científicas y Tecnológicas
AFA
Agricultores Federados Argentinos
AIMFR
Asociación Internacional de Movimientos Familiares Rurales
AMBA
Área Metropolitana de Buenos Aires
APEFA
Asociación para la Promoción de Escuelas de la Familia Agrícola
BA
Buenos Aires
BID
Banco Interamericano de Desarrollo
CBSI
Ciclo Básico de Secundaria Independiente
CEBS
Centro de Estudios del Bosque Subtropical
CEPT
Centro Educativo para la Producción Total
CFCyE
Consejo Federal de Cultura y Educación
CFE
Consejo Federal de Educación
CFR
Centro de Formación Rural
CIC
Comisión de Investigaciones Científicas
CNPHyV
Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda
xxi
CNAOP
Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional
CONEAU
Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria
CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
CONITYC
Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas
COSI
Ciclo Orientado de Secundaria Independiente
CREA
Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria
CUE
Clave Única de Establecimientos
CyT
Ciencia y Tecnología/ Científico y Tecnológico
DENO
Dirección de Educación No Oficial
DGCyE
Dirección General de Cultura y Educación
DIGEP
Dirección General de Enseñanza Privada
DINEA
Dirección Nacional de Enseñanza Agropecuaria
DINIECE
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa
DIPREGEP
Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada
DNA
Dirección Nacional de Agricultura
EA
Educación Agropecuaria
EAP
Explotación/explotaciones agropecuaria/s
xxii
EAS
Escuela Agrotécnica Salesiana
EDI
Espacio de Definición Institucional
EFA
Escuela de la Familia Agrícola
EFASE
Escuelas de la Familia Agrícola de Santiago del Estero
EGB
Educación General Básica
EGB3
Tercer Ciclo de la Educación General Básica
EMER
Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural
EMETA
Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria
EPEA
Escuela provincial de Educación Agropecuaria
ERNA
Empleo Rural no Agropecuario
ETP
Educación Técnico Profesional
FFA
Federación Agraria Argentina
FACEPT
Federación de Asociaciones Centros Educativos para la Producción Total
FAO
Argentina Food and Agriculture Organization
FAPREA
Federación Asociaciones de Productores Rurales de Escuelas de Alternancia de Jujuy
FAUBA
Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires
xxiii
FEDIAP
Federación de Institutos Agrotécnicos Privados
FSCR
Fondo Solidario para Créditos Rotatorios
ICAM
Instituto de Capacitación de Monitores
INFAD
International Fund for Agricultural Development
INDEC
Instituto Nacional de Estadística y Censos
INET
Instituto Nacional de Educación Tecnológica
INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
INTI
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
ISI
Institute for Science Information
ISI
Industrialización por sustitución de importaciones
LEN
Ley de Educación Nacional N° 26 206 de 2006
LFE
Ley Federal de Educación N° 24 195 de 1993
LTP
Ley de Educación Técnico-profesional Nº 26 058 de 2005.
ME
Ministerio de Educación de la Nación.
MERCOSUR
Mercado Común del Sur
MINCYT
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
MST
Movimento dos Trabalhadores Sêm Terras
xxiv
NBI
Necesidades Básicas Insatisfechas
OCDE / OECD
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OIT
Organización Internacional del Trabajo
ONEARA
Organización Nacional de Escuelas de Alternancia de la República Argentina
ONG
Organización no gubernamental
PBI
Producto Bruto Interno
PEA
Población Económicamente Activa
PIDE
Programa Interuniversitario de Doctorado en Educación
PEAA
Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial
PNUD
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PRODYMES
Programa de Descentralización y Mejoramiento de la Escuela Secundaria
PROMER
Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural
PYME
Pequeña y Mediana Empresa
RICyT
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana
SENASA
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
SIMFR
Solidarité Internationale des Mouvement Familiaux de Formation Rurale
SPEP
Servicio Provincial de Enseñanza Privada
xxv
SPU
Secretaría de Políticas Universitarias
TDT
Transferencia de tecnología
TIC
Tecnologías de la Información y la Comunicación
UBA
Universidad de Buenos Aires
UEFACH
Unión de las Escuelas de la Familia Agrícola del Chaco
UEFAS
Unión de Escuelas de la Familia Agrícola Santafesinas
UEJ
Unidad Ejecutora Jurisdiccional
UNEFAM
Unión de las Escuelas de la Familia Agrícola de Misiones
UNESCO
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
UNLA
Universidad Nacional de Lanús
UNTREF
Universidad Nacional de Tres de Febrero
xxvi
Abreviaturas
xxvii
xxviii
LA DERIVA DE LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN EL SISTEMA
EDUCATIVO ARGENTINO
Resumen
El objetivo de esta tesis de doctorado fue analizar las características de la modalidad educativa
media agropecuaria, sus relaciones con el sistema educativo formal y el agropecuario, que es la
base de la modalidad. Se buscó comprender qué marcas de identidad dejaron estas relaciones en
las instituciones de educación agropecuaria, en sus trayectorias, actores y prácticas culturales. Se
partió del supuesto de que la modalidad constituyó en gran parte de su historia una deriva del
sistema educativo. Para constatar este fenómeno se buscó sacar a la luz los procesos históricos,
políticos y socio-culturales que se dieron en su recorrido e identificar las características de su
sistematización en las reparticiones de gestión estatal y privada del sistema educativo formal. A
tal efecto, se construyeron periodizaciones históricas y se estudiaron las relaciones de la
modalidad con las políticas educativas y agropecuarias del país. Asimismo, se constató
empíricamente la deriva en la trama de las instituciones y en su cotidianeidad. Al quedar fuera
del sistema educativo por casi un siglo, estas escuelas no recibieron su impronta
homogeneizadora y se dio en ellas un proceso autopoiético que generó diferenciación y
diversidad, y expuso la profunda segmentación social del sistema educativo medio. Esto en parte
obedeció al estigma de lo rural y a la minusvaloración del trabajo manual que prevaleció en gran
parte de su rumbo histórico. La deriva se identificó también en las relaciones de las escuelas con
sus jurisdicciones (gobernancia), en la supervisión académica e institucional, diseño curricular,
tipos de instituciones, formas de gestión, acoplamiento interinstitucional, etc. Se identificaron
nueve tipos de instituciones; entre otras, exescuelas públicas nacionales, escuelas públicas
provinciales históricas, escuelas EFA, escuelas EMETA, escuelas asociadas a universidades. En
un nivel micro y en el ámbito de los establecimientos educativos, se analizaron a través del
trabajo de campo las prácticas sociales, culturales, pedagógicas, didácticas y curriculares de sus
actores, así como las formas de inserción en los territorios y cómo el concepto de deriva impactó
sobre el tejido cultural, educativo y socio-productivo de estas escuelas y generó resiliencia y
estrategias diferenciadas de supervivencia. Se evidenció un doble proceso de deriva; respecto del
sistema educativo y del productivo agrario que fue interpretado como consecuencia de la
segmentación educativa y de los procesos homogeneizadores de la sistematización del sistema
educativo argentino. Sostenida por el marco de la fenomenología social y el constructivismo
epistemológico, la tesis tuvo una metodología cualitativa que combinó estrategias propias de la
hermenéutica con otras del trabajo de campo: entrevistas en profundidad, observaciones y otras.
El diseño de la investigación tuvo dos etapas: una de recensión y análisis crítico de las
trayectorias históricas y políticas de las escuelas. La otra fue una etapa empírica de trabajo de
campo. Se examinaron algunos casos de estudio y se analizó el corpus de conocimientos como
un texto construido a la luz de la fenomenología social y de los abordajes metodológicos
hermenéuticos y constructivistas. De este modo, se buscó dar respuesta a algunos interrogantes
que guiaron la investigación. Se espera que el conocimiento generado contribuya a hacer visible
la modalidad de educación agropecuaria y oriente algunas políticas educativas jurisdiccionales y
locales a fin de integrarla en forma articulada al sistema educativo formal.
Palabras clave
Educación media agropecuaria, sistema educativo formal, homogenización, deriva del sistema,
modalidad técnico agropecuaria, interfaz sistema educativo y sistema de producción
agropecuaria, políticas públicas, papel del estado.
xxix
xxx
THE DRIFT OF AGRICULTURAL EDUCATION IN THE ARGENTINE
EDUCATIONAL SYSTEM
Abstract
The purpose of this study was to identify the main characteristics of the agricultural education
in Argentina, and assess its relationship with both the educational system and the agricultural
sector. Agricultural high schools are located at the interface of the educational and the agro-
productive systems and receive demands, sometimes conflictive and heterogeneous, from both
systems. I assumed that these schools represent a drift from the educational system since they
were run by the Ministry of Agriculture and Livestock for almost seventy years and were left
aside by the educational system in its systematization process. To ascertain the nature of this
drift, I brought to light the historical, political and socio-cultural issues interwoven in
agricultural education from a critical pedagogy perspective. The drift was also examined
empirically in the context of daily school lives through fieldwork. Some indicators were
studied, such as school governance, academic and institutional supervision, curriculum design,
etc. As these schools were not part of the education system in most part of the 20th century,
they grew apart from its homogenizing influence, undergoing differentiation and diversity
amidst autopoietic processes. I sought to identify their historical trajectories, as well as to
analyze their management styles, curriculum issues, teaching and learning processes,
socioeconomic insertion, social representations, stigmas, conflicts and tensions, enrollment
policies, teacher recruitment systems, citizenship-building and ethical dilemmas. Deep
segmentation processes and stigmatization due to rural origins and manual work were detected,
as well as institutional resilience strategies for survival. A qualitative, interpretative, two-tier
design was used to conduct the study. In the first stage, I collected information about school
trajectories from a historical and hermeneutical perspective, using document analysis, in-depth-
interviews and secondary data. This initial stage had also the aim of building up an agricultural
school typology based on different traits. In the second stage, I carried out field work, and
integrated some quantitative and qualitative strategies. Case studies were used. Cases were
selected through an intentional, non-probabilistic sampling. From a methodological standpoint,
I hope this methodology will promote the benefits of mixing methods to help bridge the
academic cultural divide in agricultural studies between quantitative and qualitative evidence-
based research. These findings may ultimately orient some regional and local educational
policies to better integrate agricultural education in the formal educational system and make it
visible within both the educational and agricultural systems.
Keywords
Agricultural education, formal educational system, educational process of systematization,
system drift, homogenization, educational and agricultural system interface, public policies,
state role.
xxxi
Capítulo I. Introducción
1
Capítulo I. Introducción
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
2
Capítulo I. Introducción
3
Capítulo I. Introducción
Capítulo I
Introducción
1
Se toma aquí la palabra agro como lo relativo a lo rural y paideia con el sentido explicitado por Jaeger
(2001), en su obra Paideia, como la formación del ser humano en todas sus dimensiones constitutivas. La
agropaideia significaría así la formación de las personas a partir de lo rural (Plencovich, 1998) y
trasciende el sentido literal de la palabra griega παις (hijo, niño), cuyo genitivo es παιδός, como lo relativo
al niño, para referirse a la persona en el tránsito a la plenitud; en cualquier etapa de su vida.
2
Canon representado por las facultades de Medicina, Derecho, Filosofía y Teología, y Ciencias Exactas.
En la Universidad de Buenos Aires, creada en 1821, la Facultad de Agronomía y Veterinaria fue la
primera facultad «distinta» que se separó del cuarteto clásico. Creada en 1904 como Instituto Superior de
Agronomía y Veterinaria dentro del Ministerio de Agricultura de la Nación (recientemente fundado en
1898), intentó reproducir el modelo francés del Instituto Superior de Agronomía. Sin embargo, no
prevaleció dentro del Ministerio y un lustro después (1909) fue incorporado a la UBA.
4
Capítulo I. Introducción
sus relaciones con el sistema productivo?¿qué marcas de identidad dejó esa deriva en las
escuelas que hoy finalmente integran el sistema educativo? ¿cómo aconteció el proceso
que tornó casi invisibles sus servicios en un país en el que lo agropecuario y la
producción de alimentos constituyen unas de sus principales riquezas?
A través de un abordaje cualitativo y desde la perspectiva hermenéutica, esta tesis
buscó responder estos interrogantes e interpretar la historicidad de la educación
agropecuaria para iluminar su complejo campo de estudio. Por vía de la interpretación,
del latín interpretare —escudriñar las vísceras de los animales, a la manera de los
antiguos augures— el estudio intentó desentrañar los sentidos de esta orientación,
acechada por la exclusión y la segmentación educativa, a fin de hacer explícita la trama
que sostuvo sus hilos históricos, sus tensiones, rupturas y resiliencia.
6
Capítulo I. Introducción
3
El 1 de abril de 1991 se estableció la Convertibilidad, sancionada por el Congreso Nacional a través de la
ley 23 928 que fijó como paridad cambiaria sin límite temporal la de 10 000 australes por dólar. La ley
dispuso la libre convertibilidad de la moneda nacional respecto de cualquier moneda extranjera y
estableció que los contratos debían cumplirse en la moneda que fijaran las partes. Se prohibió la emisión
de dinero no respaldada en un 100% por reservas de libre disponibilidad y se anularon las indexaciones
para evitar la traslación de la inflación pasada hacia el futuro. El Banco Central cambió la denominación
de austral a peso argentino y se fijó un cambio de 1 peso por dólar.
7
Capítulo I. Introducción
4
De commodity/ies, productos que circulan en el mercado sin valor agregado, por ejemplos, los granos.
5
Comprehensive schools: escuelas secundarias que constituyen el ADN de los gobiernos laboristas del
Reino Unido, diseñadas para evitar la segmentación que se producía en el sistema educativo a partir de la
8
Capítulo I. Introducción
El foco de este estudio fue el análisis crítico de las relaciones históricas, político-
educativas y sociales entre la educación agropecuaria media y el sistema educativo
formal que la constituyó en una deriva de tal sistema. También fue de interés examinar
las relaciones de estas escuelas con el sistema de base agropecuaria a fin de comprender
la construcción de su identidad como instituciones y las prácticas pedagógicas, culturales
y sociales de sus actores. Ahora bien, la interfaz en la que se encuentran estas escuelas
entre el campo6 de lo agropecuario y el educativo convierte a la educación agropecuaria
en un objeto epistémico complejo y multidimensional, susceptible de ser estudiado desde
múltiples perspectivas.
El trabajo de investigación se centró en interrogantes que se originaron alrededor
de algunas dimensiones centrales de ese objeto de estudio:
edad de 11 años cuando los niños debían tomar la prueba Eleven Plus que los distribuiría —como en un
sinfín humano— a la escuela correspondiente a los resultados académicos de esa prueba (ver abajo). En
este país, la educación financiada por el estado configuraba una estructura que contenía tres tipos de
escuelas, las grammar schools, que permitían la incorporación del joven a universidades de prestigio y
elitistas, las secondary technical schools (escuelas vocacionales) y las secondary school modern, con
terminalidad. Este fue el sistema prevalente bajo el mando conservador de los gobiernos entre 1951 a
1964 y desactivado en parte por el gobierno del Partido Laborista después de 1965. Ahora bien, con el
advenimiento de gobiernos más democráticos, se reemplazó en parte del Reino Unido el segundo y tercer
tipo de escuelas por las comprehensive schools (dirigidas al mundo del trabajo), que combinan un
espectro de asignaturas académicas y vocacionales destinadas a jóvenes de 11 a 19 años. Estas escuelas
no seleccionaban a sus alumnos por su nivel académico, ni por sus aptitudes, a diferencia del sistema
selectivo tripartito, en el que a partir del Eleven Plus se destinaban los alumnos tempranamente (11 años)
a escuelas, según su desempeño académico, sin importar las aptitudes o preferencias. Ahora bien, pese a
que estas escuelas sortearon la segmentación inherente al sistema tripartito, su diseño curricular no logró
satisfacer los objetivos técnicos ni la formación integral (Hart, Dixon, Drummond, & McIntyre, 2004;
Campbell & Sherington, 2006; Franklin & McCulloch, 2007; Halstead & Haydon, 2008; Barker, 2010).
Al respecto, en el diario inglés The Telegraph, su editor informaba los dichos de un director de escuela:
«The abolition of academic selection in most of England has led to a loss of opportunities at both ends of
the spectrum, as bright children are left to coast and practically-minded pupils miss out on decent skills
training» (Paton, 2011) [La abolición de la selección académica en gran parte de Inglaterra ha llevado a la
pérdida de oportunidades en ambos extremos del espectro académico: los alumnos brillantes se quedan a
la deriva y los que tienen una disposición más práctica pierden la posibilidad de entrenar adecuadamente
sus habilidades]. La traducción es nuestra.
6
Se utiliza aquí el concepto de campo en el sentido denotado por Bourdieu (2002) como espacio social de
acción e influencia en el que confluyen relaciones sociales, relativamente autónomas
9
Capítulo I. Introducción
del sistema educativo, deriva que se reproduce también en sus relaciones con el
sistema de producción agropecuaria?, ¿cuál su grado de
articulación/diferenciación con el sistema educativo? (capítulos V, VI y VII).
(iii) Dimensiones institucionales: ¿cómo se expresa la deriva de la modalidad en la
vida institucional de las escuelas? ¿cuáles son las prácticas pedagógicas,
didácticas, curriculares, sociales y productivas de los actores institucionales?
¿cuáles son los perfiles profesionales de sus docentes y directivos, quiénes son
sus alumnos y qué formas de selección de docentes y alumnos poseen? ¿cómo se
manifiestan las demandas del sector agropecuario y del sistema educativo en
ellas y cuáles son las estrategias que esgrimen ante los cambios en ambos
sistemas? ¿qué características sociales y agroproductivas tienen? ¿cómo se
vinculan estas escuelas con las economías regionales y la producción de cultivos
extensivos? (capítulos VI, VII, Anexo y Apéndice).
El interés que dio sostén a esta investigación fue construir conocimiento sobre la
educación media agropecuaria que en principio presenta características distintas de la
educación común e incluso de la enseñanza técnica, la que se halla ligada a los procesos
de industrialización urbana. Se caracterizó su trayectoria histórica y sus relaciones con el
sistema educativo formal. Se construyeron algunas categorías de análisis para tener una
mejor comprensión de los establecimientos medios agropecuarios, identificar sus
misiones, sus dimensiones socio-productivas e inserción en los territorios.
1.2 Objetivos
El objetivo general de este estudio fue analizar críticamente las relaciones históricas,
políticas y sociales entre la educación agropecuaria media, el sistema educativo formal y
el de base agropecuaria a fin de comprender qué marcas de identidad dejaron estas
relaciones en las instituciones de educación agropecuaria, en sus trayectorias, actores y
prácticas culturales.
10
Capítulo I. Introducción
11
Capítulo I. Introducción
12
Capítulo I. Introducción
13
Capítulo I. Introducción
El propósito general de esta tesis doctoral fue analizar críticamente las relaciones
históricas, políticas y sociales de la educación media agropecuaria con el sistema
educativo formal y el de base agropecuaria. Se centró en la situación de deriva que
experimentó por muchas décadas esta orientación de los estudios medios. Si bien ese
objetivo tuvo cierta amplitud, no pretendió agotar la complejidad multidimensional de
la educación agropecuaria. Algunos aspectos que merecen ser explorados en otros
trabajos de investigación son la relación específica de esta forma educativa con el
mundo del trabajo, su posición en cuanto al Empleo Rural no Agropecuario (ERNA), la
tensión género-empleo rural, la articulación de las escuelas con el nivel superior en
14
Capítulo I. Introducción
15
Capítulo I. Introducción
Referencias
16
Capítulo I. Introducción
Campbell, C., & Sherington, G. (2006). The comprehensive public high school. Historical
perspectives. New York: Palgrave, MacMillan.
Craviotti, C. (2008). Empleo agrario y ruralidad ampliada. Revista Geograficando, 4, 99-116 .
Franklin, B. M., & McCulloch, G. (Eds.). (2007). The Death of the Comprehensive High
School? London: Palgrave Macmillan.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture. The Interpretation
of Culture. New York: Basic Books.
Halstead, M., & Haydon, G. (Eds.). (2008). The Common School and the Comprehensive Ideal.
London: Wiley-Blackwell.
Hart, S.; Dixon, A., Drummond, M. J., & McIntyre, D. (2004). Learning Without Limits.
London: Open University Press.
Jaeger, W. (2001). Paideia: Ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica.
Paton, G. (2011, 9 de Mayo). Schoolchildren being failed by comprehensive education. The
Telegraph. Disponible en
http://www.telegraph.co.uk/education/educationnews/8493158/Schoolchildren-being-
failed-by-comprehensive-education.html Acceso 1º de octubre de 2012.
Plencovich, M. C. (1998). Agropaideia. Cuadernos de la Reforma Universitaria. Buenos Aires:
CEABA.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., & Bocchicchio, A. (2009). La educación agropecuaria en
la Argentina. Génesis y estructura. Buenos Aires: Ciccus.
Reynoso, C. (1995). El lado oscuro de la descripción densa. Diez años después. Revista de
Antropología, 16, 136-193. Disponible en
http://carlosreynoso.com.ar/archivos/carlos-reynoso-el-lado-oscuro-de-la-descripcion-
densa-version-2007.pdf
Shankman, P. (1984). The Thick and the Thin: On the Interpretive Theoretical Program of
Clifford Geertz. Current Anthropology, 25(3),261-279.
Ryle, G. (1968). The Thinking of thoughts. What is «Le Penseur» doing?
(Conferencias universitarias, Nº 18). University of Saskatchewan, Saskatchewan.
Disponible en
http://lucy.ukc.ac.uk/CSACSIA/Vol14/Papers/ryle_1.htmlSchwandt¡
17
CAPÍTULO II
CONTEXTO TEÓRICO Y
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Capítulo II
2.1 Introducción
Este capítulo está estructurado en dos apartados; el primero trata los lineamientos
teóricos que iluminaron y dieron sostén a la tesis y el segundo presenta una reseña de
investigaciones que en forma directa o indirecta se relacionan con su objeto de estudio.
Estas investigaciones constituyen el estado del arte relativo al trabajo. Tanto el contexto
teórico como los antecedentes integraron el diálogo intelectual entre los hallazgos del
trabajo de campo, y el análisis bibliográfico y documental. Asimismo, a partir de esos
componentes se construyeron algunas categorías ad hoc para una mejor comprensión e
interpretación del tema tratado.
El contexto teórico7 general expresa una perspectiva metateórica (Morrow & Torres,
2006) y plantea la postura ontológica —cómo se concibe la realidad— y epistemológica
—cómo se construye conocimiento— que se asumieron en la tesis. Dado que toda
investigación científica es un proceso de generación de conocimiento, estas concepciones
sostuvieron el núcleo del estudio y guiaron su metodología, el análisis y la
sistematización de los hallazgos.
El contexto teórico específico se refiere a los aspectos sustantivos de la
investigación (Morrow & Torres, 2006); es decir, a algunas teorías y conjuntos de
nociones que ayudaron a interpretar aspectos de la realidad que se pusieron en juego en
el trabajo: tensión entre estructura y margen de libertad de los actores, sistema
7
Se prefirió el uso del concepto «contexto teórico » al acostumbrado de marco teórico o conceptual
porque este último parece sugerir para algunas líneas de investigación cualitativa, un proceso de
acomodación de teorías (o conceptos) predeterminados al objeto de estudio, que obturan la posibilidad
de comprender la realidad más allá de dichos marcos (Vasilachis de Gialdino, 2009). Esto no ocurrió en
el proceso de investigación de esta tesis. Antes bien, a partir del diseño flexible que la caracterizó (cfr.
capítulo III) y en virtud de un ir y venir constante entre teoría y realidad bajo estudio, no se interpretó
dicha realidad desde una serie de conceptos elaborados ex ante. Por el contrario, los resultados no
implicaron la aplicación mecánica de teorías previas al campo de la educación agropecuaria, sino que
fueron construidos por la interacción crítica entre algunas concepciones y el campo de lo real. Incluso
muchos de los conceptos utilizados fueron resignificados en virtud de emergentes que se plantearon en
el trabajo de campo.
19
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
8
Según Schütz, el sujeto que vive en el mundo social está determinado por su biografía y su experiencia
inmediata. Cada individuo se sitúa de una manera particular en el mundo pues toda su experiencia es
única. Esta experiencia personal inmediata del mundo tiene relación con la perspectiva desde la cual el
sujeto aprehende la realidad. Para Schütz, la comprensión se realiza en relación con la posición del sujeto
en el mundo, cuya vivencia —Erlebnis— está determinada por el espacio y el tiempo en que transcurre
su vida. En este último sentido, Schütz también es tributario de Wilhelm Dilthey y su metodología
comprensiva, en la que a través de la vivencia, el sujeto intenta conferir «nexos teleológicos de sentido»
[1900] (1976) a las situaciones vividas.
9
Husserl (1859-1938) aspiraba a establecer una filosofía y una ciencia sobre la base de lo real y tenía la
certeza de que el verdadero conocimiento no podía ser alcanzado sólo a través de la observación de las
manifestaciones empíricas. Para Husserl, el conocimiento debía estar implicado en las experiencias de los
individuos por lo cual la alternativa que restaba era volver a las cosas mismas (zu den Sachen selbst); es
decir, centrarse en la experiencia real de los individuos y comprender los fenómenos en la vida cotidiana.
Esta posición se apoyaba en una comprensión intuitiva y no sesgada de los fenómenos según ellos se
20
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
múltiples a las que el sujeto les confiere sentido, e incluso articula, a través de un acto de
interpretación. En la misma dirección, para Merleau-Ponty (2000, p. xxii) «las personas
están condenadas al sentido». Lo que realmente afecta a nuestros pensamientos y
conductas y se vuelve relevante para las investigaciones, son sólo los significados que
atribuimos a las cosas, no las cosas en sí. El propósito de la metodología fenomenológica
es aprehender el sentido de los fenómenos y las experiencias humanas en situaciones
específicas, tratar de capturar su significado y comunicarlo en forma comprensible y
lúcida.
Schütz10 se basa en supuestos metasociales que subyacen en la realidad social, que
es múltiple y heterogénea. Su análisis se centra en los actores sociales, quienes poseen
volición y capacidad de interpretar sus acciones y experiencias.
En su ensayo «Sobre las realidades múltiples» (2003) —título que proviene de una
de las obras tempranas de William James11— Schütz se refiere a distintos órdenes del
21
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
universo, entre otros: el mundo de los sentidos o de las cosas físicas, el de la ciencias o
de las relaciones ideales, el de los ídolos de la tribu, y de la ensoñación y la imaginación.
Asimismo, compara y contrasta cuatro actitudes mentales. Cuando uno está en una, cree
en un conjunto de objetos y suspende su creencia en los objetos de las otras tres. Y
cuando cree en algo, esto se convierte en una realidad para uno mismo. Así, cuando se
cree en el mundo del trabajo práctico cotidiano, las creencias en los objetos de la
imaginación, el ensueño y la teoría se suspenden. Y cuando uno cree en objetos
imaginarios, por ejemplo, al observar una representación teatral, el mundo del trabajo
queda temporalmente suspendido, como también los mundos del ensueño y la teoría. Es
la intersubjetividad —es decir, el sentido compartido con los demás personas— lo que
construye la realidad social y articula potencialmente sus mundos. Para Schütz,
(…) llamar real a una cosa significa que esta se encuentra en cierta relación con
nosotros. La palabra real, en resumen, es una orla. Nuestro impulso primitivo
tiende a afirmar inmediatamente la realidad de todo lo concebido, mientras no sea
contradicho. Pero existen varios órdenes de realidades, tal vez un número infinito
de ellos, cada uno de los cuales tiene su propio estilo especial y separado de
existencia. James los llama subuniversos y menciona como ejemplos el mundo de
los sentidos o de las cosas físicas (como realidad eminente), el mundo de la ciencia,
el mundo de las relaciones ideales, el mundo de los ídolos de la tribu, los diversos
mundos sobrenaturales de la mitología y la religión, los diversos mundos de la
opinión individual y los mundos de la mera locura y divagación (2003, p. 197).
normal en estado de vigilia, la que llamamos conciencia racional, solo es un tipo especial de conciencia,
mientras que a su alrededor, separadas por los velos más sutiles; subyacen formas potenciales de conciencia
totalmente distintas. Podemos ir por la vida sin sospechar su existencia; pero si aplicáramos el estímulo
correcto de inmediato aparecerían en su totalidad como tipos definidos de mentalidades que quizá en algún
lugar tienen su campo de aplicación y adaptación. Ninguna experiencia de la totalidad del universo puede
considerarse final si soslaya estas otras formas de conciencia. La cuestión estriba en cómo considerarlas ya
que presentan discontinuidad con la conciencia ordinaria. Sin embargo, pueden determinar actitudes aunque
no puedan proveer formulas y abren regiones aunque no puedan brindar un mapa. En todo caso, impiden la
temprana clausura de nuestras experiencias sobre la realidad.
22
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
(…) nos es común a todos y, en él, cada uno vive y actúa como un hombre entre
sus semejantes, un mundo que se concibe como el campo de acción y orientaciones
posibles, organizado alrededor de su persona según el esquema específico de sus
planes y las significatividades que derivan de ellos (…) Este mundo siempre me
está dado desde el comienzo como un mundo organizado (1974, p. 22).
23
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
12
En Schütz el mundo cotidiano (life world) es una actitud (la actitud natural) de la acción y el pensamiento
que se contrasta con la acción institucionalizada y el pensamiento científico. Para Heller lo cotidiano
(everyday life), no es una actitud, sino que abarca diferente actitudes, incluyendo las teórico- reflexivas. Es
el fundamento objetivo de toda acción social, institucional o de la vida social humana en general. En
nuestras vidas cotidianas, dice Heller, se puede recurrir a las objetivaciones más elevadas así como
corroborar y cuestionar normas y procedimientos que se dan por descontado (taken for granted) (Heller,
1984, p. xii). En este mismo sentido Rockwell (1995) reformula lo cotidano desde la etnografía.
24
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
A partir de la idea rectora de que existen alternativas que pueden trascender los
dispositivos hegemónicos (Torres, 2002),13 se integró al abordaje hermenéutico
constructivista de la tesis algunos principios de la teoría de la estructuración de Anthony
Giddens (1987, 1995a, 1995b) en la que el autor plantea la interacción entre la agencia y
la estructura, lo subjetivo y lo objetivo y las perspectivas micro y macro-sociales. Para
Giddens, si bien la vida social no puede explicarse como la suma de actividades que se
dan en un nivel micro o como forma de interacción diádica, tampoco puede
comprenderse desde el punto de vista macro-estructural solamente. Giddens intenta no
caer en el dilema presentado tanto por el estructuralismo como el subjetivismo; es decir,
el determinismo de las estructuras o la libertad incondicionada de la agencia.
13
Carlos Alberto Torres realiza una aguda crítica a las teorías de la reproducción más radicales. Sostiene
que obturarían la transformación real «dos contextos socioeducativos na sua versão mais radical. Como se
pode pensar, frente ao poder absoluto dos aparelhos de hegemonia, que existe alguma possibilidade de
transcendê-los, que há alguma possibilidade de rebeldia e alguma possibilidade de obter alternativas frente
a esses aparelhos hegemônicos? » (Torres, 2002, p.100, passim; véase también Agnes Heller, 2000).
25
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Giddens entiende que las estructuras son las reglas que guían las acciones y los
procedimientos metodológicos que dirigen las prácticas. De allí que el sujeto tenga
capacidad de transformar las estructuras. Sin embargo, la subjetividad —a través de sus
distintas manifestaciones, como conciencia discursiva posterior a las prácticas,
racionalización, motivación consciente e inconsciente— tiene para el autor una
importancia marginal. El centro de su teoría no es el sujeto sino las prácticas.
Frente a la posición de Giddens, Archer (2000) despliega la perspectiva temporal
y advierte que las personas encuentran el mundo ya estructurado antes de entrar en
acción en él, como sedimento de las prácticas de generaciones anteriores. La estructura
no desaparece automáticamente al finalizar las prácticas, porque no sólo está contenida
en las interacciones inmediatas, sino que está cristalizada en instituciones más amplias
que nuestras interacciones, en artefactos, en objetos, en monumentos y en una cultura.
En esta tesis, estos principios cobraron importancia a la hora de analizar las
prácticas de los actores dentro de las instituciones educativas y las trayectorias de los
establecimientos. Tanto en la perspectiva histórica (capítulo IV), política (capítulo V) o
en la vida cotidiana de las instituciones (capítulos VI-VII, Anexo y Apéndice), el
margen de libertad de los actores revistió un significado particular, ya que en la
trayectoria institucional de las escuelas agropecuarias, sus actores fueron capaces de
esgrimir estrategias de resistencia e innovación que sostuvieron la educación
agropecuaria y el fortalecimiento de su autonomía, más allá de la deriva que les impuso
el sistema educativo. Esto impidió que desaparecieran y si bien existió una estructura
que condicionó el poder de agencia de sus actores y los sometió a una invisibilidad
histórica, las escuelas pudieron prevalecer según se verá en el desarrollo de esta tesis.
En síntesis, se afirma con Schütz y sus seguidores que son los actores sociales los
que producen el sentido de sus actos. Sin embargo, estas interacciones no se dan en un
vacío, sino que acaecen en contextos de referencia amplios que están condicionados,
aunque no necesariamente determinados, por las estructuras así como por las fuerzas de
su historicidad y sus territorios. Se pone el énfasis en la acción humana (Morrow &
Torres, 2006) y en su capacidad de crear espacios para el ejercicio de la libertad, la
resistencia y el cambio social en los procesos educativos situados en el medio rural.
26
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
27
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Un sistema, en principio, no es más que «un todo constituido por partes y por las
relaciones entre las partes». A ello habría que añadir el hecho de que en un
sistema «las experiencias y acciones» de quienes lo integran se entienden y
explican a partir de un marco común de referencias, una «red de significados»
propios (Schriewer & Harney, 1992, p. 295) que, al disociar al sistema del mundo
exterior, le confiere una cierta autonomía y una relativa capacidad para generar
productos específicos. Todo ello, además, hace que los individuos que componen
el sistema vean el mundo exterior de una forma sesgada o simplificada, a partir de
las referencias y significados que comparten. En este sentido, el sistema, en
cuanto articulación de subsistemas e intereses de los individuos y grupos que lo
integran, se convierte en una forma de ver el entorno del sistema y el sistema
mismo, de entender la realidad y de reaccionar ante las demandas y
requerimientos que proceden del exterior (Viñao, 2006, p. 8).
Los sistemas poseen diversidad de partes constitutivas. En este estudio cobran especial
interés las instituciones que componen el sistema educativo.
La escuela es una institución construida social, política e históricamente. En esta
tesis, se utiliza el término institución a partir de la concepción de Lidia Fernández
(1994), que alude a ciertas normas y valores a los que los actores se adhieren en una
realidad social determinada. En general, tiene que ver con comportamientos que llegan a
formalizarse en leyes escritas, aunque esta no sea una condición para que las
instituciones tengan vigencia en la vida cotidiana. En este sentido, este concepto se
refuerza con las contribuciones de North (1990). Según el autor, las instituciones son las
28
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
reglas del juego de la sociedad o, más formalmente, son límites diseñados por aquellos
que conforman la interacción humana.14
Los actores actúan dentro de grupos e instituciones que tienen diversos tipos de
regulaciones. Unas provienen de instituciones externas vigentes en un sistema mayor y
entran en el grupo o en la organización moldeando sus condiciones reales. Otras, se
derivan de instituciones internas que son acuerdos consolidados en la vida cotidiana y
pueden modificar el modo en que operan las instituciones externas dentro del grupo u
organización, así como introducir modificaciones en el sistema.
Cuando en este estudio se considera la escuela como institución, se diferencia
este concepto del de organización. Según Pesqueux (2009), las instituciones se
caracterizan por ser objeto de estudio de la Sociología, Ciencias Políticas o Filosofía
Política; su naturaleza es universal y tienen voluntad de participación en el logro del
«bien común» y en la producción de «bienes públicos». En general, se basan en
contratos sociales.15 En cambio, las organizaciones son objeto de las ciencias de las
organizaciones y apuntan más a lo general que a lo universal. Asimismo, tienen como
objeto la realización de objetivos específicos en el contexto de la eficiencia a través de la
producción y venta de «bienes privados», regidos por contratos privados. Por otro lado,
la autora se refiere a la territorialidad «radical» en las fronteras del Estado soberano de
las instituciones, mientras que en el caso de las organizaciones se está frente a una
territorialidad relativa, traducida en localización/deslocalización. Por último, las
instituciones se focalizan sobre la resolución de conflictos, esencia de la institución;
mientras que las organizaciones se mueven en el campo de la resolución de problemas
(problem-solving) y en ellas el conflicto es un accidente de su vida organizacional (con
un principio y un fin).
Según lo mencionado, las escuelas agropecuarias son instituciones sui generis
que se encuentran en la interfaz entre dos sistemas complejos.16 Resulta difícil definir
unívocamente su naturaleza, dado que la educación agropecuaria no constituye un
espacio plano u homogéneo. Esto fue observado ya por Grignon (1975), quien atribuía a
esta forma educativa una naturaleza dúplice, ya que es al mismo tiempo educación
agrícola —enseña contenidos propios del área agronómica— y educación para los
14
Se vuelve al concepto de institución de North y su diferencia con el término organización en el capítulo
V de esta tesis.
15
La autora contrapone las instituciones de la esfera pública a las organizaciones.
16
De allí que este contexto incorpore nociones que provienen tanto de los sistemas simbólicos como de los
naturales y productivos.
29
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Esto significa que el ser humano, en cuanto histórico, es un ser finito, limitado,
inconcluso, pero consciente de su inconclusión. Y por eso un ser constantemente
en búsqueda; naturalmente en proceso. Un ser que teniendo por vocación la
humanización se enfrenta sin embargo con el incesante desafío de la
deshumanización, como distorsión de su vocación (Freire, 1997, pp. 21-22).
17
Cfr. Geneyro, 1996, pp. 78-97, en especial la reserva que plantea el autor ante la postura deweyana de la
Pedagogía como ciencia (en singular) de la educación.
30
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
31
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Figura 2.1.Territorio como simultaneidad de espacios
Espacio vivenciado
Espacio geográfico (ecosistema
y producción social)
Territorio o
territorios
32
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
En los territorios las escuelas representan la vida social y política, y son, en definitiva, la
trama de la res pública. Desde esta perspectiva, la educación señala la presencia de
políticas públicas en los lugares y los constituye como territorios.
Las escuelas agropecuarias son instituciones de territorio. No sólo porque ocupan
un espacio en el medio físico rural, sino porque representan el espacio social donde las
personas se desplazan, viven y laboran. En este espacio social convergen la esfera de lo
público y de lo privado, esferas que sólo pueden darse mediante la coexistencia. Ahora
bien, lo privado alude a privación, a estar privado de la realidad que proviene de ser
visto y oído por los demás, estar privado de una relación con los otros y de realizar algo
más permanente que la propia vida (Arendt, 1985). Para esta autora, la privación de lo
privado radica en la ausencia de los demás.18
Hasta donde concierne a los otros, el hombre privado no aparece, por lo tanto, es
como si no existiera. Cualquier cosa que realiza carece de significado y
consecuencia para otros, y lo que importa a él no interesa a los demás (Arendt,
1985, p. 67).
18
Para Arendt (1985), la forma más extrema lo constituye el fenómeno de masas, donde la ausencia de los
demás no sólo destruye la esfera pública, sino también la privada.
33
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
A fines del siglo XIX y durante el XX, el territorio rural de la Argentina tenía la
esperanza de la urbanidad. Ese era el horizonte de su proyecto de vida. Esto se dio
especialmente en la Pampa Húmeda y se patentizó en la migración masiva del campo a
la ciudad. Se mostraba en las decisiones que tomaban los padres respecto de sus jóvenes
hijos. Cuando llegaba el momento de que los hijos «siguieran» el secundario, los
chacareros, suficientemente capitalizados (Archetti & StØlen, 1975), se iban a vivir a la
ciudad cabecera de la región para que sus hijos pudieran estudiar. Este flujo se dio en la
Provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y de Entre Ríos, masivamente, desde la
década de 1960. Sólo menguó cuando el campo quedó prácticamente despoblado de
actores que tuvieran algún ingreso para concretar el deseo de urbanidad. Muchas
décadas antes se había dado el desplazamiento desde el campo disperso al «pueblo»
rural más cercano, que en algunos casos era el lugar de la escuela. Algunos dieron el
salto desde el campo a la ciudad cabecera en forma directa, sin pasar por las localidades
cercanas. Otros quedaron en el campo y enviaron a sus hijos e hijas a pensiones o al
sistema de internado que ofrecían algunas escuelas confesionales de las ciudades
(Plencovich & Costantini, 2011), siempre bajo el mandato familiar de realizar estudios
medios.
19
Este dato también se da en los países industrializados. De los 250 condados más pobres de los Estados
Unidos de Norteamérica, 244 son rurales. En el mismo país, entre los más de 8 millones de niños que
asisten a escuelas rurales públicas, 2,5 millones viven en la pobreza. U.S. Department of Commerce' s
Bureau of Economic Analysis, 2006. http://bea.gov/newsreleases/regional/spi/2007/pdf/spi0307.pdf
34
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Quizá los motivos relacionados con la escolaridad sean los que aparecen más
expresos en el deseo de urbanidad. Pero también hay otros. Muchos padres aducían la
voluntad de que sus hijos no tuvieran una vida tan dura como las propias y además, el
mundo agrario de la región se había generado alrededor del mercado y el comercio y era
subsidiario de una economía cuyos núcleos fundamentales estaban en las ciudades.
También primaba el gregarismo, la necesidad de estar con otros, ver a los demás y ser
visto,20 así como los deseos vitales de formar pareja o de celebración.
Existe una dicotomía histórica entre campo y ciudad que, incluso, pone en tensión estos
términos y los separa en forma irreconciliable (Plencovich, Costantini & Bocchicchio,
2009a). Como es sabido, el término ciudad deriva del latín civitas. De allí también se
conforman palabras como ciudadanía, ciudadano. El caso es que el uso lingüístico
parece consagrar una forma de vida —la ciudadana— con plenitud de derechos, en
contraposición con la cual se encuentra lo rural. Incluso palabras como «rústico» (lo no
refinado o cultivado) tienen la misma raíz de rur–rus (rural). ¿Significa esto que lo rural
no roza la civilidad? ¿No hay ciudadanía en el medio rural? Esta cuestión muestra su
gravedad en el análisis educativo, en cuanto a que una de las funciones de la escuela es
la construcción de la ciudadanía (Geneyro, 2003; Cullen, 2005) ¿Cómo se podrá
concretar esto en el campo, ámbito que se presume contrapuesto a la civitas? Sin
embargo, si se examina en forma más penetrante el origen de la palabra civitas, la
paradoja se disuelve.
En los orígenes de la Antigüedad clásica, los conceptos de ciudad y urbe presentan
diferencias y no se identifican totalmente. La ciudad era la asociación religiosa y política
20
El sentido del lugar se expresa también en el gregarismo y en la necesidad de «mostrarse» de la llamada
«vuelta del perro». Albaladejo (2006) expresa que esta práctica es una verdadera institución en los medios
rurales. En la Argentina, en la región pampeana, fue una práctica social propia de las pequeñas
poblaciones rurales y de algunas ciudades grandes, aunque seguramente se extendiera a otras regiones del
país, en la que con paciencia digna de mejor causa el jefe de familia conducía su pickup, «chatita» o coche
el sábado o el domingo a la noche, en primera, daba la vuelta a la plaza principal del pueblo y se
desplazaba apenas algunas pocas cuadras más, transportando a su mujer e hijas —a veces vecinas y
vecinos— para mirar y ser mirado. Esta costumbre reunía más vecinos que la misa dominical —a veces
mensuales— matinales o vespertinas. Hourcade (1999) subraya que la costumbre puede ser vista como la
consolidación del espacio público en lo local y confirma la identidad a un territorio especial. La hemos
observado en Pergamino, en la Provincia de Buenos Aires, por lo menos hasta que la calle San Nicolás, la
calle comercial —a la sazón la más importante de la ciudad— se transformó en peatonal. Probablemente
haya persistido hasta fines de la década de 1960 (Plencovich & Costantini, 2011).
35
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
de las familias y de las tribus; la urbe es «el lugar de reunión, el domicilio, el santuario de
esta asociación» y está asociada a un emplazamiento físico (Fustel de Coulanges, 1979).
Para la antigüedad, la civitas precede a la constitución de las urbes. Una vez que las
familias, fratrías y tribus convenían unirse y tener un mismo culto se fundaba la urbs para
que sirviese de santuario. De allí que se diese una diferencia abismal entre el ciudadano y
el extranjero. El mundo romano introduce una segunda manera de entender la vida en
comunidad, que alude mucho más directamente al problema espacial del asentamiento y
que se designa como urbe. Tito Livio afirma que «la civitas aumenta porque se extiende la
urbs». En el latín clásico nunca se confunden la civitas (el conjunto de los ciudadanos) y
la urbs (urbe), que es el emplazamiento físico.
En el medioevo, la urbs se constituye como la sede de la corte y del poder
político. La que era una relación de inclusión —urbs, parte; civitas, todo— se identificó
con civitas y quedó absorbida por la idea de emplazamiento físico. Según Mumford
(1997), el concepto de civitas migra al de urbs de la mano de la revolución técnica
europea cuando se crean gradualmente sustitutos mecánicos adecuados al crecimiento de
la población, mientras las ciudades pierden su base rural.
La modernidad rompe el impedimento de la afluencia del campesinado a la
ciudad impuesto por el señor feudal y la Iglesia (Kusch, 1985). Los que permanecen en
el campo son los hijos naturalizados, la prehistoria que relata sólo el acontecer
puramente humano. Los labradores son los que se quedan en la tierra y deben seguir en
la brecha. Kusch diría que son también parte de la masa humana comprometida con su
«mísero estar ahí» (p. 142), fuera de la «tela racional e inteligente de la ciudad» (p. 15).
Además, la ciudad deviene como
A los inicios del siglo XX, se concebía el término rural como opuesto a lo urbano. Esta
concepción anudaba la primitiva historia de la constitución de los burgos frente al campo
con la irrupción más tardía de la industrialización. Entrado el siglo XX, un estudio ya
36
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
37
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
fronteras y dificultan la definición de los fenómenos como rurales o urbanos. Por ejemplo,
los complejos agroindustriales, las extensas áreas destinadas a urbanizaciones cerradas
(barrios, clubes de campo o countries, ambientes de esparcimiento, chacras, estancias del
turismo rural, hoteles, spas, parques temáticos con grupos de familias que viven en ellos)
y otros tipos de conglomerados y microrregiones transeúntes o estables aparecen como
elementos de transición entre el espacio de la ciudad y el rural. Conceptos como
«industrialización de la agricultura» o «agricultura urbana» parecen desafiar la dicotomía
rural-urbano y las actividades asociadas a ambos espacios. Asimismo, los nuevos
fenómenos de contra-urbanización (vuelta al medio rural o al periurbano de población
urbana), en especial alrededor de las grandes ciudades, si bien aún no significativos y
lábiles —ya que se advierte en ese flujo un retorno al medio urbano— agregan nuevos
actores, nuevas prácticas sociales y nuevas valoraciones económicas de los distritos
rurales.
En nuestra tradición educativa, se llaman escuelas rurales aquellos
establecimientos —en general de escolaridad primaria— que se encuentran en medios
rurales en pequeñas localidades, según la definición de tipo demográfica en uso en la
Argentina y que atienden a la población de pequeños conglomerados y a la que está
dispersa en el campo. Con propiedad, son establecimientos en el medio rural, aunque no
tengan una modalidad curricular para el medio rural.21 En el caso de las escuelas
agropecuarias, muchas de ellas se encuentran en las zonas rurales o periurbanas y atienden
a poblaciones rurales y urbanas, a excepción quizá de las escuelas de alternancia cuyos
alumnos provienen del medio rural. Esta situación, sin embargo, varía de zona a zona y de
provincia a provincia.
Ahora bien, aunque exista una idea común de lo que es «rural», no existe una
definición universal. En la Argentina, para definir el área rural se ha utilizado
históricamente el enfoque de localidad de la Oficina de Estadística de las Naciones
Unidas. La localidad se define como un área con un uso de suelo con predominio urbano
y se clasifica en función del número de habitantes. Las localidades rurales son las que
tienen menos de 2000, aunque este límite se encuentre hoy en revisión. También se habla
21
Para la Ley de Educación Nacional Nº 26 206/2006, la Educación Rural es la modalidad del sistema
educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria destinada a garantizar el
cumplimiento de la escolaridad obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y
particularidades de la población que habita en zonas rurales. Se imparte en las escuelas que son definidas
como rurales, según criterios consensuados por el Ministerio de Educación en el marco del Consejo
Federal de Educación (art.49).
38
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
39
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
rural, tienen valor para comprender la dinámica de los actores de las escuelas
agropecuarias y los cambios en los territorios de sus prácticas vitales. Los actores de estas
instituciones saben que la diferencia entre rural y urbano no resulta menor a la hora de
definir políticas educativas, de desarrollo e impositivas. En el caso de los establecimientos
educativos, según cómo se haya operacionalizado el concepto de ruralidad a través de
indicadores, las jurisdicciones los categorizan. De allí se derivan condiciones de
«desfavorabilidad» que se traducen en la percepción de bonificación en los salarios
docentes y del personal de apoyo en concepto de gastos extra de transporte y tiempo para
acceder a las aulas, etc. También es un criterio para determinar que un establecimiento sea
elegible para programas de desarrollo local, de trabajo en redes, de capacitación de su
personal en servicio, de mejoras y equipamiento.
Algunos autores (Wiggins & Proctor, 2001; Ashley & Maxwell, 2001) utilizan
un enfoque multidimensional22 de lo rural como:
• espacio donde los asentamientos humanos y sus infraestructuras ocupan sólo una
pequeña parte del paisaje;
• entorno natural dominado por pastos, bosques, montañas y desiertos;
• asentamiento de baja densidad (entre 5000 y 10 000 personas);
• lugar donde la mayoría de las personas trabaja en explotaciones agrícolas;
disponibilidad de tierra a un costo relativamente bajo;
• lugar donde las actividades son afectadas por un alto costo de transacción,
asociado con una gran distancia a las ciudades y una escasa disponibilidad de
infraestructura y
• lugar con predominio de pobreza (Plencovich, Dreyfus, & Petit, 2009).
22
De todos modos, si bien estos conceptos multidimensionales aseguran un mejor acceso a la comprensión
de la ruralidad, pierden eficacia práctica a la hora de tomar decisiones relativas a la asignación de
«ruralidad» a los establecimientos educativos, por ejemplo. Quizá en estos casos, las decisiones
jurisdiccionales deberían tomarse a partir de estudios que analicen situaciones particulares, más que
utilizando categorías generales.
40
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
23
El MST nace de la lucha por la posesión de la tierra y por la presión sobre las categorías vinculadas con
el proceso de incorporación al capital emprendida por el estado y por las elites dominantes. Su contexto
histórico de surgimiento es la crisis del régimen militar instaurado en Brasil en 1964. Se da como
respuesta a la propia contradicción generada por el sistema y revela la fragilidad del modelo capitalista y
la autonomía del movimiento. Su fecha de inicio se la suele remontar a 1984, con motivo del primer
encuentro celebrado en Cascavel (Paraná) para discutir y movilizar a la población en torno de la
concreción de un proyecto de Reforma Agraria. La Educación del Campo se fortaleció con la I
Conferência Nacional por uma Educação Básica do Campo de 1998. La creación en ese mismo año del
Programa Nacional de Educação na Reforma Agrária (PRONERA) despertó el interés de los
investigadores sobre posibles trabajos conjuntos entre movimientos sociales, universidades y gobiernos.
41
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
postergados (Leite, 2002; Munarim, 2006; Arroyo, 2007). En este mismo sentido y con
proyección en la educación agropecuaria y rural argentina, resulta de interés la
experiencia de las escuelas campesinas creadas por el Movimiento Campesino de
Córdoba (MCC), cogestionadas con la Universidad Nacional de Córdoba (Cragnolino,
2010).
La educación del campo valora lo pedagógico como un profundo proceso de
humanización que se anuda a la concepción educativa freiriana (Freire, 1967, 1969,
1970, 1975, 1997a, 1997b; Torres, 1980, 2002; Arroyo, 2008) y pone su acento en los
grupos más desfavorecidos. En esto, el movimiento comprende, más allá de los
campesinos, un número significativo de trabajadores excluidos del proceso de
escolarización en la educación brasileña, como los indígenas, quilombolas24 u otros
grupos que mantenían vínculos con el campo. Fernandes, Cerioli y Caldart (2008)
observan que se vuelve necesario reconocer en la educación del campo las luchas
sociales y culturas de los grupos que hoy intentan garantizar la sobrevivencia del trabajo
campesino. En este sentido, la valoración del sujeto de campo se asocia con el aprecio de
su contexto local (Martins, 2009).
24
Residentes de los quilombos, asentamientos del interior brasileño ocupados por esclavos de origen
africano en Brasil, descendientes de los esclavos que se escaparon de las plantaciones que existieron en el
país hasta la abolición de la esclavitud en 1888.
42
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Las valoraciones sobre lo rural y sus actores tienen viejas raíces culturales y configuran
representaciones sociales predominantes. Las más corrientes son expresiones polarizadas,
como el concepto idílico de naturaleza —que implica una sinécdoque entre naturaleza y
ruralidad— o el estigma de lo rural (Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009). En la
mayoría de los casos son valoraciones que surgen de cómo la ruralidad y sus actores son
percibidos por los sujetos urbanos.
25
La vinculación con el lugar ha generado una serie de conceptos relacionados. Para Gustafson (2001a,
2001b), la pertenencia al lugar involucra dimensiones sociales, culturales, mentales y ecológicas. Por otro
lado, se han originado distinciones dentro de este concepto. Entre otros, topophilia (Tuan, 1974); arraigo
(Del Acebo Ibáñez, 1996), identidad de lugar (Proshansky, Fabian, & Kaminoff, 1983; Gupta & Ferguson,
1992; Di Masso, Vidal, & Pol, 2004; Giorgi, Padiglione, & Pontecorvo, 2007; Kivisto, 2003); apropiación
del espacio (Korosec-Serfaty, 1976; Giorgi, Padiglione, & Pontecorvo, 2007); dependencia y sentido del
lugar (Stokols & Shumaker, 1981; Hay, 1998); satisfacción residencial (Amérigo, 1995; Canter, 1976);
satisfacción y sentido de comunidad (Hummon, 1992); identidad de asentamiento (Feldman 1990); apego
al lugar (Altman & Low, 1992; Hidalgo & Hernández, 2001). Asimismo, es de interés el concepto de
affordance de James J. Gibson (1979), que pone de relieve la percepción del entorno en cuanto a su
posibilidad de uso, de oportunidad ambiental. Esto implica percibir directamente lo que se puede hacer
con él o en él.
26
Se refiere a la Arcadia, ciudad griega del Peloponeso, considerada míticamente como un paraíso terrestre,
reflejo idealizado de la vida de los pastores.
43
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
44
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
término proviene del latín rustĭcus, de rus, campo y expresa lo perteneciente o relativo al
campo. Sin embargo, con los siglos se cargó de una connotación peyorativa (cfr. entrada
en el DRAE, 2001) y se lo usó como denominación de lo que no tiene refinamiento
alguno. Por el contrario, la palabra cortesía, cuya raíz se refiere a la vida de la corte, se
impregnó de los atributos de lo afable, lo comedido y lo urbano, y se enlazó con civitas,
palabra que se suele identificar, sin más, con la ciudad. Según lo visto, se consagró de este
modo la ciudad-urbe como horizonte de expectativas de la cultura y de la construcción
posible de la ciudadanía y se consideró el campo como lugar de exclusión.
El estigma surge de la contraposición de lo rural con lo urbano. Subyace en este
conjunto de creencias, sentimientos e ideas una escala de valoración en la que se concibe
en un extremo un minus de desarrollo (lo rural) y en el otro un máximo de plenitud (lo
urbano), como forma de realización de la vida de las personas y de los territorios. La
percepción de lo rural se concibe como un factor residual definido por una delimitación
negativa (lo no urbano) y no por la vía positiva, a partir de sus propiedades.
Este estigma no quedó relegado sólo al inicio de la modernidad, sino que se aviva
cada vez que un país transita por los procesos de éxodo rural y urbanización. Desde la
antropología, Martin Schoenhals (2007) analiza el mismo fenómeno en la China
contemporánea central, región en pleno proceso de migración de varones rurales hacia
fábricas y sitios de construcción costeros. En su investigación, encuentra que si bien los
funcionarios explicaban el fenómeno como parte del proceso normal de desarrollo y
consideraban esta urbanización como deseable para el crecimiento de la región, los
labradores más viejos de las zonas rurales lo interpretaban como el deseo de los jóvenes
de escapar del prejuicio en contra de la vida rural. Querían quitarse el sayo de ser
campesinos. Asimismo, los labradores expresaban su preocupación sobre los efectos de
la migración en la producción agrícola en el futuro, ya que creían que sus propios hijos
nunca volverían a los fundos de los ancestros. Los jóvenes podían aprender las prácticas
agrícolas de sus mayores pero no querían hacerlo porque tenían vergüenza de ser
agricultores. Aun los estudiantes hijos de labradores, consideraban estas labores
«estúpidas» y para ellos la única tarea digna de aprecio era el trabajo intelectual que se
encontraba en las ciudades.
Este estigma alcanza también a aquellos que ejercen sus profesiones en el medio
rural. A pesar de que la sociedad considera loables la abnegación y entrega del médico o
de la maestra rural, a la hora de calificar sus prácticas, se extiende un manto de sospecha
45
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
sobre su competencia. Un médico de la zona rural del estado de Carolina del Sur,
Estados Unidos, expresa:
Tenemos muchas cosas maravillosas aquí, cosas que son regalos de la vida rural.
Tenemos buena gente, que son la sal de la tierra, gente que se preocupa por la
moralidad y cortesía sureña. Gente que te acerca un café cuando el coche se
descompone. Vivimos con una tasa de criminalidad baja y con un uso mínimo de
drogas ilegales, si nos comparamos con las zonas más pobladas. Es un buen lugar
para educar chicos (…) Pero como médicos de una región rural, pagamos un
precio. Tenemos que sufrir un cierto estigma. El estigma es este: si trabajas en un
pequeño hospital rural, debes de ser poco competente. Porque si fueras
competente, trabajarías en un hospital universitario, grande y urbano. A menudo
enfrento esto cuando hablo con padres de estudiantes universitarios de otros
estados. Se ve que están dubitativos. Muchos pertenecen al noreste urbanizado y
tienen resquemores contra cualquier médico que quiera acampar en un sitio
alejado de la senda trillada. Quieren conocer el hospital, a los consultores, saber
mi formación… Por supuesto, esto es bueno. Comprendo que cualquiera querría
conocer los antecedentes de quien tiene a cargo a su hijo enfermo o herido. Pero
como médicos de emergencia, creo que deberíamos tratar de desterrar este
desafortunado estereotipo de entre los pacientes. Y la mejor forma de disiparlo es
entre nuestros colegas (Leap, 2009) [La traducción es nuestra]. 28
28
We have a lot of wonderful things here, things that are gifts of the rural life. We have good people, the
salt of the earth types who care about personal morality and Southern courtesy. People who bring you a
glass of sweet tea when your car breaks down. We live with a low crime rate, and minimal illicit drug use
compared with more populated areas. It is a good place to raise children (…).But, as physicians in a rural
area, we pay a price. Because we have to endure a certain stigma. The stigma is this: if you practice in a
small, rural hospital, you must be less than competent. Because if you were competent, you’d practice in a
large, urban teaching/trauma center. I frequently face this when I speak to the out of state parents of local
university students. You can tell that they are hesitant. Many are from the urban northeast, and they exude
a discomfort with any physician willing to put out a shingle in a place so far off the beaten path. They
want to know about the hospital, the consultants, my training, etc. And of course, this is fine. I understand
that anyone might want to know the credentials of the person caring for their sick or injured child. But, as
emergency physicians, I think we should try to dispel this unfortunate stereotype among patients. And the
best place to start is to dispel it among our colleagues.
46
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
un insulto» (Bourdieu, 1977, p. 4).29 En este mismo sentido se expresan otros autores,
entre ellos, el francés Claude Grignon (1975) y en la Argentina, Rodolfo Kusch (1958,
1985).
La historia de las representaciones sociales de lo rural y sus actores parte de las
oposiciones entre comunidad/sociedad; rural/urbano. Bourdieu se refiere a los méritos de
la obra de Raymond Williams (1973), cuando el galés plantea que la percepción del
mundo natural no tiene nada de natural, sino que no se la puede disociar de su relación
con el mundo social. Para Bourdieu (1977), el punto de vista sobre el mundo natural y, a
fortiori, sobre el mundo social depende de la posición social —altura— desde la cual se
construye la mirada:
Es así como la representación burguesa del mundo, ya se trate del paisaje natural,
del diseño del paisaje o de la psicología aparentemente ahistórica de las novelas
de Jane Austen y de George Eliot, tal como las analiza Raymond Williams, pone
en manifiesto en forma objetiva la verdadera relación burguesa con el mundo
natural y social que, como la mirada distante del viandante o el turista, produce un
paisaje como paisaje, es decir como decorado, paisaje sin paisanos, cultivos sin
cultivadores, estructura estructurada sin trabajo estructurante, finalidad sin fin,
obra de arte (Bourdieu, 1977, pp. 3-4) [La traducción es nuestra].30
Para el autor, los campesinos no hablan, sino que se habla de ellos. Se trata de
una clase dominada y los dominadores poseen el privilegio, entre otros, de controlar su
propia objetivación y la producción de su imagen. Incluso, imponen las normas de su
propia percepción y se apropian de su propia objetivación al reducir su verdad objetiva a
su intención subjetiva (Bourdieu, 1977). Asimismo, una de las dimensiones
29
«on ne peut mème pas dire qui´ls sont ce qu´ils sont puisque le mot le plus ordinaire pour les désigner
peut fonctionner, à leurs yeux même, comme une injure». Más adelante, Bourdieu siguió con su crítica
contra la sociología rural «progresista». Planteaba que los sociólogos rurales les decían a los campesinos
lo que eran o lo que debían ser (empresarios agropecuarios modernos) y a los campesinos no les quedaba
otra alternativa que tomar como propia una definición impuesta o definirse como reacción a ese rótulo.
También Bourdieu atacaba la perspectiva etnológica del momento, planteando que se trataba de una
folklorización que ponía al campesinado en el museo y convertía a los últimos campesinos que quedaban
en guardianes de una naturaleza que había sido convertida en paisaje por los urbanos, como
acompañamiento necesario al despojo y la expulsión. Se regían por la acumulación de las ganancias y por
la distinción –concepto que usaba Bourdieu para relacionar los estratos sociales con las disposiciones del
gusto específicas a cada clase y los estilos de vida que se manifiestan en estrategias de distinción
simbólica que sirven para aumentar reconocimiento, influencia, honor e importancia (Bourdieu, 1979).
Esto los confinaba a sus reservas, «lugares en los que podrían libremente danzar y cantar sus bourrées y
gavotas para la satisfacción de los etnólogos y los turistas urbanos, siempre que su existencia fuera
económica y simbólicamente rentable» (p. 4).
30
C'est ainsi que la représentation bourgeoise du monde, qu'il s'agisse du «paysage naturel» du landscape
gardening ou de la psychologie apparemment anhistorique des romans de Jane Austen et de George Eliot
tels que les analyse Raymond Williams, livre sous une forme objectivée la vérité du rapport bourgeois au
monde naturel et social qui, comme le regard distant du promeneur ou du touriste, produit le paysage
comme paysage, c'est-à-dire comme décor, paysage sans paysans, culture sans cultivateurs, structure
structurée sans travail structurant, finalité sans fin, oeuvre d'art (Bourdieu, 1977, pp. 3-4).
47
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Las escuelas agropecuarias reciben a veces una doble estigmatización por tratarse de
escuelas ligadas a lo rural, por un lado, y por otro, por incorporar los trabajos manuales a
las actividades curriculares. Este último aspecto ha sido advertido por pedagogos y
hombres de estado, por lo menos desde el siglo XVIII hasta la actualidad: Feijoo,
Campomanes, Jovellanos, Belgrano, Vieytes, Sarmiento, Krause, Magnasco y otros. En
esta dirección, en los inicios del siglo XX, el primer Ministro de Agricultura de la Nación,
Emilio Frers (1916), decía
[existe] cierto dejo aristocrático y cierta preocupación social que nos llevan
involuntariamente a afectar por las cosas rurales un menosprecio que por regla general
no tenemos y a ocultar las manos tostadas por el sol, como temerosos que se nos vea el
pelo de la dehesa (Frers, 1916, p. 25).
Según Scobie (1968), la expansión agrícola entre 1860 y 1910, vinculada al desarrollo y
economía de cultivo del trigo, multiplicó las exportaciones 17 veces. Este crecimiento
tan extraordinario caracterizó la economía argentina por mucho tiempo y le imprimió
rasgos especiales que perduran hasta hoy. Sin embargo, las consecuencias no fueron las
más convenientes para el desarrollo del potencial disponible, ya que no llevó al cuidado
31
Se refiere al Certificat d’aptitude professionnelle, Certificado de aptitud profesional o CAP.
49
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
de esa fuente de riqueza y de sus actores, sino a un exagerado desarrollo urbano que
generó una apatía general del gobierno y de la ciudadanía (urbana) por todo lo relativo a
la actividad rural. A esto se le unieron representaciones de lo rural como un minus hacia
el camino de la urbanización. Como consecuencia de ese proceso, la Argentina careció y
aún padece de la falta de una conciencia agraria.
Lo que sucedió hasta 1910 no sufrió mayores alteraciones con posterioridad.
Scobie señala que «más que una frontera, la Argentina tenía una ciudad, en lugar de
volcar el país a sus áreas rurales, la agricultura enfatizó el desarrollo urbano» (p. 134). Al
promediar el siglo XX, Walter Kugler (1968) resumía la indiferencia de la gestión
pública a la falta de una conciencia agraria en la dirigencia: «la expansión agrícola no dio
lugar a una fuerza política o económica paralela como para contrarrestar la apropiación
del sector urbano de los factores de poder en el gobierno y la economía» (p. 55). La
Argentina aún no tiene asumido por completo el medio rural, a veces le avergüenza
reconocer las raíces rurales que también han constituido su gesta. Esta conciencia difusa
y escasa se reprodujo también en las estructuras educativas, a pesar del esfuerzo de los
actores locales que defendían su cultura territorial como espacio de acción y de
construcción de lo social. Y es una de las constantes que ha atravesado la enseñanza
media agropecuaria en su larga marcha silenciosa.
Sin embargo, esa ruralidad que se exilia, persiste en recorrer en forma directa o
indirecta las manifestaciones de la Argentina. Lo rural es un campo de disputa de
distintas ciencias, actividades e instituciones. Desde un punto de vista epistemológico,
confluyen en su estudio la sociología, la economía, la geografía, la agronomía, la
política, la pedagogía, la demografía, la historia. Es el foco de estudios y diseños de
políticas de desarrollo (desarrollo rural), es materia de estudios geográficos,
antropológicos y económicos (estudios territoriales), es objeto de las ciencias
agropecuarias (investigación, docencia y extensión), de informes socioeconómicos,
demográficos y productivos (censos de población, censos rurales, informes
socioeconómicos), es contenido material de expresiones estéticas (literatura épica,
gauchesca, expresiones folclóricas diversas), también de distintas representaciones
sociales (arcadia o idilio de la naturaleza, estigma de rural) y de cosmovisiones
(naturalismo rousseauniano, misticismo). Estos campos de tensiones afectan en forma
50
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
51
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
52
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
en las décadas de 1950 y 1960, muy pronto estas prácticas mostraron su debilidad y
perdieron eficacia, en particular ante los reclamos de la sociedad civil que abogaba por
una concepción más ecológica, sustentable y situada de las prácticas agrícolas (Fresco,
2002). De allí que sea necesario conocer lo específico de la localidad, en sus aspectos más
idiosincrásicos, para llevar a cabo actividades agroproductivas que no pueden ceñirse a la
mera aplicación de una serie de prescripciones para todo tiempo y lugar.
(b) Según Chiffoleau & Dreyfus (2004), como consecuencia de esta especificidad,
la agricultura tiene la misma heterogeneidad que presentan las condiciones bioclimáticas,
los recursos y los actores locales, en especial en un país como la Argentina, que cuenta
con un amplio repertorio de condiciones climáticas, suelos, sistemas de producción, tipos
de productores, etc.
(c) La agricultura es una actividad compleja que se encuentra inmersa en una red
de interrelaciones que actúan en distintas escalas: locales, regionales, nacionales e
internacionales. Según en qué escala se realice el análisis, se pueden enfocar nudos de
interrelaciones de distinta naturaleza: clusters agroindustriales, cadenas agroalimentarias,
territorios, regiones productivas, cultivos en particular, áreas de manejo de recursos
naturales, divisiones políticas o administrativas, etc. Frente a las oportunidades y
restricciones locales, los productores actúan según el capital humano, material, social y
simbólico que poseen. En estas relaciones ponen en juego distintas estrategias asociativas,
diversas cuotas de poder, identidad y culturas diferentes y aspectos éticos, que conforman
el tejido de la acción colectiva. Por este motivo, se puede decir que la agricultura implica
la acción colectiva de diversos actores, aunque no siempre se logre su construcción.
(d) Para estos autores (Chiffoleau & Dreyfus, 2004), la agricultura es una actividad
desfavorecida y frágil, ya que debido a su complejidad y diversidad local es sustentada en
general por pequeños productores y trabajadores rurales que históricamente han sido
excluidos de la educación, la ciencia y la tecnología. En las regiones rurales, la tasa de
escolaridad es menor que la urbana, la de analfabetismo adulto es mayor y la calidad de la
oferta educativa es menor y más restringida. Por otro lado, aunque la mayor parte de las
tareas rurales esté en manos de las mujeres (40% en América Latina y entre 60% y 80%
en Asia y África), ellas suelen estar excluidas de las organizaciones rurales, de los
establecimientos en redes y del sistema educativo mismo, incluso en las modalidades
agropecuarias.
(e) La agricultura es una actividad económica que emplea a más de la mitad de la
población mundial y brinda beneficios a la sociedad. Además de los más evidentes,
53
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
muchas actividades agrícolas tienen un impacto positivo directo sobre el medio, por
ejemplo, en el ciclo de nutrientes, en la protección del suelo, en el control de las
inundaciones y en la provisión de hábitats para aves, insectos y microorganismos.
Asimismo, la agricultura ofrece beneficios no ambientales relativos a la seguridad y
soberanías alimentarias, al bienestar animal y a la guarda de los valores históricos. Sin
embargo, es importante apuntar las externalidades negativas de este tipo de producción
en términos de contaminación del ambiente y daños a la salud humana. Por otro lado,
muchos de sus actores —los más débiles, los más vulnerados— quedan fuera de la
cornucopia que contribuyen a crear. Por este motivo, esta actividad tiene que ser
cuidadosamente planificada, atendiendo a políticas no sólo de desarrollo económico,
sino territoriales, ambientales y de promoción de las personas.
Desde el punto de vista de los sistemas de conocimiento e información
agropecuaria, el abordaje de la agricultura no es sólo una cuestión tecnológica «de
semillas milagrosas, fertilizantes químicos, maquinarias, enemigos naturales, modos de
mejorar la mycorriza, etc.» (Röling, 2004, s/p.). Implica además otras cuestiones, éticas,
sociales, económicas y políticas. En algunas partes del mundo, por ejemplo, el problema
de la agricultura es que ha llegado a ser tan productiva que los alimentos son
relativamente baratos. Los productores encuentran difícil vivir de ella y tienen que ser
subsidiados. En la Argentina, en cambio, los posibles beneficios de la agricultura llegan
en forma muy dispar a los productores, según su ubicación y su tamaño. No están
subsidiados y tropiezan a menudo con dificultades para la comercialización de sus
productos.
Ahora bien, las escuelas agropecuarias tienen una triple vinculación con la
agricultura, su objeto de estudio:
54
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
55
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
32
En el mismo sentido, su entrevistadora, la española Julia Varela, planteaba que «en España los estudios
sociológicos en este campo son prácticamente inexistentes, ya que los sociólogos no parecen
especialmente interesados en él» (En Grignon, 1989, p. 279).
33
Entre las escasas publicaciones se encuentra la Revista de Educação Técnica e Tecnológica em Ciências
Agrícolas (RETTA), que es una publicación semestral editada por el Programa de Pós-Graduação em
Educação Agrícola (PPGEA) de la Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ) creada en 2010,
http://www.ia.ufrrj.br/ppgea/conteudo/Retta/RETTA-on-line.pdf. En la lengua inglesa, se publica el Journal
of Agricultural Education (JAE), editado por la American Association for Agricultural Education,
http://www.jae-online.org/; una importante publicación de los Países Bajos, Journal of Agricultural
Education and Extension y el Journal of Southern Agricultural Education Research, www.jsaer.org/.
56
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
34
Hoy el subsistema educativo de modalidad agropecuaria brasileño registra cambios considerables. El
sistema de escola-fazenda (SEF) -cuyas primeras experiencias de implantación parten de la década de 1960
en San Pablo (de Oliveira Campos, 2005)- fue reemplazado por otros modelos de escuelas adecuados a
concepciones educativas más inclusivas.
57
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
58
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
(…) los estudiantes más pobres y más rurales orientan sus preferencias educativas
concibiendo el bachillerato agrícola como un secundario más, que los habilita para
proseguir estudios terciarios, lo que en el contexto significa desvincularse de la
agricultura (Schiavoni, Baranger, Fogeler, & Niño, 2000, p. 15).
Varias décadas atrás, Ana Tobin (1977) realizó algunos estudios sobre escuelas
agropecuarias en el ámbito de un trabajo sobre escuelas rurales productivas, donde
presentó algunos casos del nivel medio y primario. También existen estudios que
indirectamente están relacionados con algunos temas de la educación agropecuaria del
nivel medio, como los referidos a los jóvenes rurales en la Argentina (Benencia & Flood,
1999; Román, 2003; Bruniard, 2007).
Manuel Argumedo (1995) realizó una investigación en la Argentina sobre las
expectativas de inserción laboral de los alumnos y egresados de Educación Técnica
Agropecuaria a partir de la Unidad Ejecutora Central de Programa EMETA.35 A través
de la administración de un cuestionario, el autor indagó sobre la continuidad de los
estudios agropecuarios de los alumnos de escuelas técnicas agrícolas del nivel
secundario. En la población bajo análisis, casi la mitad de los egresados seguía estudios
en el nivel superior (44,3%), pero sólo una tercera parte optaba por carreras afines a la
agronomía. Las carreras preferidas fueron la Ingeniería Agronómica y Veterinaria. Por
otro lado, el mismo autor detectó que sólo un 20% de los que provenían de una familia
de agricultores se habían decidido por una carrera directamente vinculada con el sector.
El autor explica este dato por
35
La muestra alcanzó a 462 alumnos de 13 jurisdicciones que se encontraban cursando el último año de la
carrera de Agronomía, Veterinaria, Licenciatura en Economía Agropecuaria, Técnico en Agroalimentos y
otras.
59
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
36
Se ilustra así el dilema de la educación agropecuaria advertido por Malassis hace unos años:
De esta forma surge una contradicción fundamental: el desenvolvimiento de la educación es
necesario para asegurar el desarrollo rural, pero implica el riesgo de facilitar el acceso a carreras no
agrícolas y de acelerar el éxodo de los más aptos y más instruidos (Malassis, 1979, p. 34).
60
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
los factores y procesos que permiten aproximar algunas respuestas están asociados
a condiciones del contexto (político, económico y social) y a las características de
la oferta educativa, pero no mirados sólo en el presente sino recuperando su
historia (Cragnolino, 2006, p. 1).
61
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
paralelo al del ministerio de instrucción pública (Auza, 1995; 1996). Talía Gutiérrez ha
investigado la educación agraria especializada (educación agropecuaria) y la orientación
agrícola en la escuela rural de la Región Pampeana, como ámbito geográfico de
referencia. La autora enfoca su trabajo dentro de los estudios rurales y analiza la relación
entre Estado, educación y sociedad rural en dicha región entre fines del siglo XIX y 1955
(Gutiérrez, 2005; 2007a, 2007b). Para Gutiérrez, el estado ha sido el articulador de los
aspectos económicos y sociales, en general y en relación al agro pampeano «tanto por
acción como por omisión» (Gutiérrez, 2007a, p. 268). La autora centra el objeto de
análisis a las actividades de enseñanza elemental y media, y a las de extensión, dirigidas
a la población radicada en el campo.
Si bien no están estrictamente vinculados con esta tesis, existen trabajos de
interés sobre el papel desempeñado en la producción vegetal intensiva por las escuelas
agrícolas regionales. En tal sentido, un artículo reciente (Rodríguez Vázquez, 2011) se
refiere a las aportaciones de la Escuela Nacional de Vitivinicultura en la región
vitivinícola argentina (Mendoza y San Juan) y existen algunas referencias en otro
estudio (Moyano, Campi & Lenis, 2011) sobre el papel desempeñado por la educación
formal en la investigación y producción de caña de azúcar de la Escuela Práctica de
Agricultura de Tucumán, fundada por Sarmiento en 1871 y transformada en la Escuela
de Arboricultura y Sacarotécnia de Tucumán en 1907. Según estos autores, un año
después la escuela poseía más de 80 variedades de caña, habiendo determinando que
algunas de ellas eran superiores en diferentes aspectos a las criollas. El número de
variedades conservadas se incrementó a doscientas en 1912, destacándose las de Java.
De esta manera, la Escuela cobró visibilidad a través de la transmisión de sus resultados,
lo que llevó a un sector de la opinión pública a considerar conveniente la confluencia de
sus esfuerzos con los de la Estación Experimental. Además de las explícitas aportaciones
a la labor de las escuelas en su relación con las economías regionales, estas
investigaciones manifiestan una constante que subraya la heterogeneidad de estos
estudios: cada producción vegetal o animal es distintiva y trae consigo una constelación
de prácticas, de saberes, de actores y de tipos de trabajo que exceden los aspectos
técnicos de la profesión y se entrelazan con la vida humana.
62
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
37
Se desarrolla en la Argentina en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía, y en el Brasil,
en la Universidad Rural Federal de Río de Janeiro y contó con la colaboración de L'Ecole Nationale de
Formation Agronomique (ENFA) de Toulouse, Francia.
38
La mayoría de ellos inscriptos en la Programación UBACYT 2004-2007 y 2008-2010, y en el PICTO
Agencia, MINCYT, Nº 36 404. 2008-2009 que hemos dirigido y codirigido, respectivamente.
39
En la Argentina, aunque no se trató de un documento oficial, el Foro de la Cadena Agroindustrial
Argentina (Llach, 2006) realizó una recensión sobre la educación rural y la agropecuaria del país.
63
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
tal sentido, debe destacarse la información provista por los Rapports annuels publicados
por el Observatoire National de L´Enseignement Agricole del Ministerio de Agricultura
de Francia, donde se registran las orientaciones seguidas por los estudiantes de los
establecimientos medios (Rapport, 2006-2012), el Informe realizado por la Inspección
de Enseñanza Agrícola para el periodo 2007-2008 (Abel-Coindoz, 2009) y otros trabajos
censales. Estos estudios están muy atentos al caudal de estudiantes de nivel medio que
siguen la orientación agropecuaria y su trayectoria en el sistema. Los Estados Unidos
han elaborado un informe sobre el estado de la educación agropecuaria y los cambios
necesarios para su nivel superior, encomendado por el National Research Council
(2009). Estos documentos parten desde el principio de que existe articulación entre el
nivel medio y el nivel superior en los estudios agronómicos formales porque consideran
el subsistema público de educación agropecuaria como un continuum institucional que
involucra específicamente a las poblaciones, actores y territorios locales y porque su
estructura educativa tiene una trayectoria prescrita para los estudiantes que va desde la
escuela primaria hasta el nivel superior, sin posibilidades de «desvíos» La idea fuerza
que subyace en las relaciones entre el sistema educativo y la ruralidad, es que los hijos
de agricultores siguen trayectos agropecuarios. En Francia, por caso, la profesión de
agricultor se transmite como un bien de familia. La tierra se considera un medio de
producción que crea lazos entre las generaciones dentro de la misma familia y, en
consecuencia, la profesión circula en la familia. La designación del hijo que hereda sigue
una lógica de reproducción familiar y se inscribe dentro de las estrategias
microfamiliares. La libertad de ser o no ser productor parece más aparente que real
(Jacques-Jouvenot & Gillet, 2005) y la escuela acompaña estas decisiones que se toman
muy prematuramente en la vida escolar. Se trata de una reproducción social y
profesional de base familiar (Bertaux-Wiame, 1982; AAVV, 2009; Plencovich,
Costantini, & Bocchicchio, 2009). También en los países de habla germana, que tienen
una larga tradición del sistema de aprendices, a los niños se los separa en forma
temprana en su carrera escolar en trayectos técnicos diferenciados que no se solapan y
que implican incluso escuelas distintas. En tal sentido, la experiencia brasileña en
materia de educación agropecuaria es más cercana a la argentina, es decir, menos
segmentada y con mayor grado de libertad en sus niveles.
64
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
2.4. Conclusiones
Referencias
Argumedo, M. (1985). Relação Educação e Trabalho. O caso dos técnicos agrícolas no Estado
do Ceará (Tesis de Maestría no publicada). Universidade Federal do Ceará, Fortaleza.
Argumedo, M. (1995). Alumnos y egresados de la Educación Técnica Agropecuaria.
Expectativas e Inserción Laboral. Buenos Aires: INET.
Archer, M. (1979). Social origins of educational systems. Beverly Hills: Sage.
Archer, M. (2000). Being human: The problem of agency. Cambridge: Cambridge University
Press.
Archetti, E. & StØlen, K.A. (1975). Explotación familiar y acumulación de capital en el campo
argentino. Buenos Aires: Siglo XXI.
Arroyo, M. G., Caldart, R., & Molina, M. (2008) (Orgs.). Por uma educação do campo.
Petrópolis, RJ: Vozes.
Arroyo, M. G. (2009). Políticas de Formação do campo de educadores (as) de campo. Caderno
Cedes, 27(72), 157-176.
Ascolani, A. (1999). La Educación en Argentina. Estudios de Historia. Buenos Aires: Ediciones
del Arca.
Ascolani A. (2000). La pampa pródiga. Una imagen del mundo rural para escolares (1920/1945).
Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (p. 1-3). La Plata: Centro de Estudios
Histórico Rurales, Universidad Nacional de La Plata.
Ascolani, A. (2011). Los agricultores y la educación para la modernización e integración social,
durante el apogeo y crisis de la Argentina agroexportadora (1899-1936). En A. Civera, J.
Alfonseca & C. Escalante (Coord.), Campesinos y escolares: la construcción de la
escuela en el campo latinoamericano (siglos XIX y XX) (pp. 264-298). México: Miguel
Ángel Porrúa- El Colegio Mexiquense.
Ashley, C., & Maxwell, S. (Ed.) (2001). Rethinking Rural Development. Development Policy
Review, 19(4), 395-425.
Atchoarena, D., & Gasperini, L. (Coord.) (2004). Educación para el desarrollo rural. Hacia
nuevas respuestas de política. Roma: FAO-UNESCO.
Augé, M. (2000). Los No Lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.
Auza, N. T. (1985). Un intento de diversificar la enseñanza secundaria en la década del setenta.
Las escuelas agronómicas. Revista del Instituto de Investigaciones Educativas, 11(52),
21-42.
Auza, N. T. (1996). La enseñanza agraria y el modelo de país. Revista Historia, 16(62), 85-106.
Ayala Carabajo, R. (2008). La metodología fenomenológica hermenéutica de M. van Manen en
el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de
Investigación Educativa. Barcelona: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad
Autónoma de Barcelona, 26(2), 409-430.
Baranger, D., Fogeler M. R., Niño F., & Schiavoni G. (1998). Agricultura familiar y educación
rural en Misiones. Análisis de datos de dos establecimientos secundarios. Documento de
Trabajo del PISPAD, 17. Posadas: FHCS–UNaM.
Barros Sánchez, S. (1998). Ensino e pesquisa nas escolas agrícolas (Tesis de Maestría no
publicada). Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barros Sánchez, S. (2002). Conceituação, concepção e organização de um programa de pós-
graduação para docentes da educação profissional (Tesis de doctorado no publicada).
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barsky, O. (2009). Educación y desarrollo rural: la experiencia de los Centros Educativos para
la Producción Total (CEPT). Buenos Aires: Ciccus.
Benencia R., & Flood C. (1999). Nuevas formas de intervención social entre pobres rurales.
Jornada Nuevas Estrategias en Políticas Sociales. Quilmes: Universidad Nacional de
Quilmes.
Bertaux-Wiame, Y. (1982). The life-history approach to the study of internal migration. En D.
Bertaux, Biography and Society (pp. 249-265). Beverly Hills: Sage.
Bonniel, J. (1985). La réussite scolaire dans le cadre d'une institution privée de formation: le
cas de l'Union nationale des Maisons familiales rurales d'éducation et d'orientation.
Paris: Économie et Humanisme, 5.
66
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
67
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
68
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Fresco, L. (2002). The future of agriculture: Challenges for environment, health and safety
regulation of pesticidas. Disponible en www.fao.org/ag/magazine/oecd.pdf
Fustel de Coulanges, N. D. (1979). La ciudad antigua (3ª ed.). Madrid: Iberia.
García Ramón, M., Tulla, I., Pujol, A., & Valdovinos Perdices, N. (1995). Geografía Rural,
Espacios y Sociedades. Madrid: Síntesis.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture, the Interpretation of
Culture. New York: Basic Books.
Geneyro, J. C. (2003). La tensión irresuelta de la modernidad: entre la individualidad y la
ciudadanía. Revista Litorales, 2 (3), s/p.
Gibson, J. J. (1979). An ecological approach to visual perception. Boston: Houghton Mifflin.
Giddens, A. (1987). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires:
Amorrortu.
Giddens, A. (1995a). La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración.
Amorrortu: Buenos Aires.
Giddens, A. (1995b). La teoría de la estructuración. En P. Aronson, & H. Conrado (Comps.), La
Teoría social de Anthony Giddens. Cuadernos de Sociología, 6, 156-160.
Giorgi, S., Padiglione, V., & Pontecorvo, C. (2007). Appropriations: Dynamic of domestic space
negotiations in Italian middle-class working families. Culture & Psychology, 13, 147-
178.
Goffman, E. (2001). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.
Gómez, I. (2006). La inserción laboral de las técnicas forestales de nivel superior egresadas del
Instituto Agrotécnico Víctor Navajas Centeno-IVNC. (Proyecto de Tesis de Maestría).
EPG. FA-UBA, Buenos Aires.
González, I. (2006). Los pequeños productores y la adopción de nuevas tecnologías: el caso de
los productores del departamento Lavalle de la Provincia de Corrientes (Proyecto de
Tesis de Maestría). EPG. FA-UBA, Buenos Aires.
Grignon, C. (1971). L'ordre de choses, Les fonctions sociales de l'enseignement technique. París:
Minuit.
Grignon, C. (1975). Le paysan inclassable. Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 4, 82-88.
Disponible en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_03355322_1975_num_1_4
_3422
Grignon, C. (1991). La escuela y las culturas populares. En Archipiélago, 6, 15-19.
Grignon, C. (1989). Más allá de la reproducción. Entrevista con Julia Varela. Revista de
Educación, 289, 275-285.
Gupta, A., & Ferguson, J. (1992). Beyond «culture»: Space, identity, and the politics of
difference. Cultural Anthropology, 7, 6-23.
Gustafson, P. (2001a). Meanings of place: Everyday experience and theoretical
conceptualizations. Journal of Environmental Psychology, 21, 5-16.
Gustafson, P. (2001b). Roots and routes. Exploring the relationship between place-attachment
and mobility. Environment and Behavior, 33, 667-686.
Gutiérrez, T. (2005). Estado, educación y sociedad rural en la Región Pampeana, 1897-1955
(Tesis de doctorado no publicada). Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
Gutiérrez, T. (2007a). Agro, sociedad y enseñanza en la región pampeana, 1897-1955.
Problemas, fuentes y metodología de investigación. En O. Graciano, & S. Lázaro
(Comps.), La Argentina rural del siglo XX. Fuentes, problemas y métodos. Buenos Aires:
La colmena.
Gutiérrez, T. (2007b). Educación, agro y sociedad. Políticas educativas agrarias en la región
pampeana, 1897-1955. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.
Hay, R. (1998). Sense of place in developmental context. Journal of Environmental Psychology,
18, 5-29.
Heller, A. (1984). Everyday Life. London: Routledge & Kegan Paul.
Heller, A. (2000). The Three Logics of Modernity and the Double Bind of the Modern
Imagination. Collegium Budapest, Institute for Advanced Study, Public Lecture Series
Nº 22. Séd Nyomda, Szekszárd: Collegium Budapest.
69
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Hidalgo, M. C., & Hernández, B. (2001). Place attachment: conceptual and empirical questions.
Journal of Environmental Psychology, 21, 273-281.
Hourcade, E. (1999). La pampa gringa, invención de una sociabilidad europea en el desierto. En
F. Devoto & M. Madero (Eds.), Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo II. La
Argentina plural: 1870-1930 (pp. 163-187). Buenos Aires: Taurus.
Hummon, D. M. (1992). Community attachment: Local sentiment and sense of place. En I.
Altman, & S. M. Low (Eds.), Place Attachment (pp. 253-278), Colección Human
Behavior and Environment: Advances in Theory and Research. New York: Plenum
Press.
Husserl, E. (1982a). La idea de la fenomenología. México: FCE.
Husserl, E. (1982b). Meditaciones cartesianas. Madrid: Ediciones Paulinas.
Husserl, E. (1999). Investigaciones lógicas (T. I y II). Madrid: Alianza Editorial.
Inzenji, M. Y. (2002). A Escolarização da Infância Pobre nos Discursos Educacionais em
Circulação em Minas Gerais (1825-1846) (Tesis de Maestría no publicada). Belo
Horizonte, Facultade de Educação, Universidade Federal de Minas Gerais.
Jacques-Jouvenot, D., & Gillet, M. (2005). L’agriculture en Franche-Comté. Un métier
patrimonial rediscuté. Études rurales, 159-160,111-128.
James, W. (1987) [1902]. Writings 1902-1910. New York: Literary Classics of the United States.
Kivisto, P. (2003). Social spaces, transnational immigrant communities, and the politics of
incorporation. Ethnicities, 3, 5-28.
Korosec-Serfaty, P. (1976). Appropriation of space. Proceedings of the Strasbourg conference.
IAPC-3. Strasbourg-Lovaine La Neuve: CIACO.
Kugler, W. F. (1968). Meridiano Agrícola Argentino. Buenos Aires: Amigos de la Sociedad
Argentina de Agronomía.
Kusch, R. (1958). La seducción de la barbarie. Análisis herético del continente mestizo. Buenos
Aires: Fundación Ross.
Kusch, R. (1975). América Profunda. Buenos Aires: Bonum.
Kyle, G., Graefe, A., Manning, R., & Bacon, J. (2004). Effects of place attachment on users’
perceptions of social and environmental conditions in a natural. Journal of
Environmental Psychology, 24, 213–225
Leap, E. (2009, 25 de Noviembre). The joys of practicing rural emergency medicine. MedPage
today. Disponible en http://www.kevinmd.com/blog/2009/11/joys-practicing-rural-
emergency-medicine.html
Leite, S. (2002). Escola rural: urbanização e políticas educacionais. São Paulo: Cortez.
Lindón, A., & Hiemaux, D. (Dirs.) (2006). Tratado de Geografía Humana. Barcelona:
Anthropos.
Llach, J. J. (2006). El campo, las agroindustrias y su gente en la sociedad del conocimiento. La
educación rural, agropecuaria y agroindustrial de nivel primario, medio y superior.
Buenos Aires: Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina.
Machado Marcelino, L. (1993). Ensino Agrícola no Estado de São Paulo: Introdução ao Estudo
da Relação Trabalho-Educação. Revista Brasileira de Estúdios pedagógicos, 74, 85-250.
Malassis, L. (1979). Educação o desenvolvimento rural. En T. Szmrecsányi, & O. Queda
(Orgs.), Vida Rural e Mudança social (p. 99-115). São Paulo: Editora Nacional.
Marcel, G. (2005) [1944]. Homo viator. Salamanca: Sígueme.
Martins, F. J. (2009). A Educação do campo no Brasil e a contribução do MST Movimento dos
Trabalhadores sem terra. En T. González Pérez, & O. López (Coords.), Educación Rural
en Iberoamérica. Experiencia Histórica y Construcción de Sentido (pp. 43-59). Las
Palmas de Gran Canaria: Anroart.
Marx, L. (1964). The machine in the garden. Oxford: Oxford University Press.
Mendizábal, N. (2006). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa. En I.
Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación cualitativa (pp. 65-10).
Barcelona: Gedisa.
Merleau-Ponty, M. (2000). Fenomenología de la percepción. México: Fondo de Cultura
Económica.
70
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
Molinari, A., & Ruiz, G. (2009). Las definiciones en torno al rango de obligatoriedad en las
reformas educativas: debates pedagógicos y cuestiones problemáticas para su
implementación. XXVIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios
Latinoamericanos LASA2009 Repensando las desigualdades. Pittsburgh: LASA.
Morrow, R., & Torres, C. A. (2006). Teoría Social y Educación: Crítica de las Teorías de la
Reproducción Social y Cultural. Madrid: Ediciones Popular.
Moscovici, S. (1981). On social representation En J. P. Forgas (Comp.), Social cognition.
Perspectives in everyday life (181-209). London: Academic Press.
Mounier, E. (1965). Manifiesto al servicio del personalismo. Madrid: Taurus.
Mounier, E. (1995). Le personalisme. París: Que sais-je?, 35.
Moyano, D., Campi, D., & Lenis, M. (2011). La formación de un complejo científico-
experimental en el norte argentino. La estación experimental agrícola de Tucumán
(1909-1922). Prohistoria, 16, 1-18. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a03.pdf
Mumford, L. (1997). Técnica y civilización. Madrid: Alianza Editorial.
Munarim, A. (2006). Os campos da pesquisa em Educação do Campo: espaço e território como
categorias essenciais. En M. C. Molina, Educação do Campo e pesquisa: questões para
reflexão. Brasilia: MDA.
Mundt, C. A., & Tommasi, C. (1995). Educación de la población agraria para mejorar la
productividad y la calidad de vida. Buenos Aires: Fundación Bemberg.
National Research Council (2009).Transforming Agricultural Education for a Changing World.
Committee on a Leadership Summit to Effect Change in Teaching and Learning
National Academies of Science. Washington: NRC. Disponible en
http://www.nap.edu/openbook.php?record_id=12602&page=R)
Neufeld, M. R. (1992). Subalternidad y escolarización: acerca de viejos y nuevos problemas de
las escuelas de islas. Revista Etnía, 36-37, 29-41.
Neufeld, M. R. (1992). Algunas reflexiones acerca de la problemática de las escuelas rurales.
Revista Etnía, 36-37.
North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Melbourne,
Australia: Press Syndicate of the University of Cambridge.
Observatoire National de L´Enseignement Agricole del Ministerio de Agricultura y Pesca de
Francia (2009-2011). Rapports annuels.
Oszlak, O. (1997). La formación del estado argentino. Buenos Aires: Editorial Planeta.
Panofsky, E. (1999). La perspectiva como forma simbólica. Barcelona: Editorial Tusquets.
Parsons, T. (1966). El sistema Social. Madrid: Revista de Occidente.
Pascarella, E. T., & Terenzini, P. T. (2005). How college affects students: A third decade of
research. San Francisco, CA: Jossey-Bass.
Peluso, N. (1996). Fruit trees and family trees in an anthropogenic forest: Ethics of access,
property zones, and environmental change in Indonesia. Comparative Studies in Society
and History, 38, 510-548.
Pesqueux, Y. (2009). Institución y organización. Cuadernos de Administración. Colombia:
Universidad del Valle, 41, 7-25.Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=225014901002
Picco, H. (1992). Del asumir la tierra. La Norpampa como región. Centro Regional Buenos
Aires Norte, Estación Experimental Agropecuaria de Pergamino: INTA.
Plencovich, M. C. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local: reflexiones en torno al
libro de Roberto García-Marirrodriga y Pedro Puig Calvó. Revista CONSUDEC,
Buenos Aires, 1058:40-44.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2005). Informe UBACyT G080. Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2006a). Competências das escolas agropecuárias: são as
que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III Seminario
Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del
MERCOSUR. RJ. Brasil: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.
71
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
72
Capítulo II. Contexto teórico y antecedentes
74
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
Capítulo III. Metodología
Capítulo III
Metodología
3.1 Introducción
40
La aplicación de la fenomenología a las ciencias humanas se debe principalmente a la Escuela de
Utrecht (ca. 1940-1970) que se inspiró en Husserl y en los primeros fenomenólogos existencialistas (van
Manen, 2002). En cuanto a la formulación de la fenomenología hermenéutica como metodología de
investigación educativa, es fundamental la labor pionera del pedagogo neerlandés Max van Manen,
radicado en Canadá. Su aportación clave consiste en haber traducido la fenomenología y la hermenéutica
desde la filosofía a la investigación educativa.
76
Capítulo III. Metodología
(Schütz, 1992). Esta investigación partió de una serie de interrogantes sobre las
dimensiones del objeto de estudio. Las preguntas iniciales orientaron la selección de las
técnicas apropiadas a la naturaleza de las preguntas. Si bien tenían un carácter
configurador de aquello que se estudiaría y de lo que se dejaría de lado, no se dieron en
el vacío, sino que en realidad se reformularon de un modo continuo (Argumedo, 1984,
p. 140).
Mi postura como investigadora fue poner en sospecha la capacidad explicativa
de interpretaciones anteriores —incluso las propias— sobre el sistema educativo, el
subsistema de educación agropecuaria y la acción de los actores, a la luz de nuevos
indicios. Argumedo (1984) describe este proceso metafóricamente: 41
41
En portugués en el original. La traducción es nuestra.
77
Capítulo III. Metodología
78
Capítulo III. Metodología
particular, lo general con lo específico (Argumedo, 1984; Bogdan & Bliken, 1992), lo
que permitió comprender mejor el objeto de estudio.
El hecho de que no sólo los objetos de conocimiento son históricos, sino que el propio
sujeto también lo es, impide valorar en forma neutra la realidad. No existe un saber
objetivo, trasparente ni desinteresado sobre el mundo. Tampoco el ser humano es un
espectador imparcial de los fenómenos. Por el contrario, cualquier conocimiento de las
cosas viene mediado por una serie de prejuicios, expectativas y presupuestos recibidos
de la tradición que modulan, orientan y limitan la comprensión.
Los seres humanos están arrojados a un mundo que les provee una cultura y un
lenguaje determinados que delimitan su conocimiento de la realidad. Esta no surge de la
subjetividad de un sujeto concreto solamente, no es original de cada persona particular,
sino que está condicionada históricamente y se anuda en la articulación entre pasado y
futuro; es decir, en el diálogo entre distintas tradiciones.
Esto significa que cualquier pregunta en parte prevé su respuesta y se presagia o
anticipa de antemano lo que se quiere conocer, por lo que se crea cierta circularidad en
la comprensión denominada «círculo hermenéutico», criticada por el cientificismo y la
lógica clásica, y etiquetada como un error o petición de principio. Se debe advertir
también que en el trabajo de campo la perspectiva hermenéutica propone la inmersión
del investigador en la realidad en un movimiento dialógico de compromiso y
distanciamiento (Elias, 2002) continuo y de puesta en duda de sus propias posibilidades
de interpretación.
Círculo hermenéutico.
42
Fue retomado años después en el campo de la historia por Wilhelm Dilthey (1986) [1900] y antecedido,
según Agamben (2009), por el filólogo G. A. F. Ast.
79
Capítulo III. Metodología
científica de un texto. Toda comprensión supone una precomprensión que está a su vez
sometida a condicionamientos externos al texto (intertextualidad); lo importante es que
el intérprete —el investigador en este caso— sea consciente de ello y que no cierre su
precomprensión como si fuera la única posible.
En el círculo hermenéutico la comprensión del texto se convierte en una mejor
comprensión de la propia precomprensión del investigador, es decir, de aquellas
condiciones concretas que mueven a una «lectura» determinada del texto. Al
comprender el texto, el investigador se comprende mejor, comprende su itinerario
intelectual y comprende cómo comprende el texto. Todo esto, en definitiva, facilita una
mejor comprensión del texto en sí, cuyo sentido se «negocia» entre una comunidad de
intérpretes.
Según Kneller (1984), existen cuatro principios de indagación hermenéutica y de
análisis de cualquier «texto». Ellos son:
80
Capítulo III. Metodología
43
Construing the meaning of the whole meant making sense of the parts, and grasping the meaning of the
parts depended on having some sense of the whole (Schwandt, 2007, p. 133) [La traducción es nuestra].
81
Capítulo III. Metodología
También aquí se plantea el problema de cómo hallar la salida del círculo de las
propias posiciones preconcebidas. No se puede en modo alguno presuponer como
dato general que lo que se nos dice del texto tiene que poder integrarse sin
problemas en las propias opiniones y expectativas. Por el contrario, lo que nos es
dicho por alguien, en conversación, por carta, a través de un libro o por cualquier
otro canal, se encuentra por principio bajo la presuposición opuesta de que ella es
su opinión y no la mía, y que se trata de que yo tome conocimiento de la misma
pero no necesariamente de que la comparta. Sin embargo, esta presuposición no
representa una condición que facilite la comprensión, sino más bien una nueva
dificultad, ya que las opiniones previas que determinan mi comprensión pueden
continuar completamente inadvertidas. Y si motivan malentendidos, ¿cómo sería
posible llegar siquiera a percibir estos en relación con un texto que no está
capacitado para responder ni objetar? ¿Cómo puede protegerse a un texto
previamente respecto a los malentendidos? (…)
La tarea hermenéutica se convierte por sí misma en un planteamiento objetivo, y
está siempre determinada en parte por este. Con ello, la empresa hermenéutica
gana un suelo firme bajo sus pies. El que quiere comprender no puede entregarse
desde el principio al azar de las propias opiniones previas e ignorar lo más
obstinada y consecuentemente posible la opinión del texto... hasta que éste
finalmente ya no pueda ser ignorado y dé al traste con su supuesta comprensión. El
que quiere comprender un texto tiene que estar en principio dispuesto a dejarse
decir algo por él. Una conciencia formada hermenéuticamente tiene que mostrarse
receptiva desde el principio para la alteridad del texto. Pero esta receptividad no
presupone ni «neutralidad» frente a las cosas, ni tampoco autocancelación, sino
44
Estas consideraciones fueron particularmente fecundas para este trabajo, en particular en el análisis de la
historicidad de la educación agropecuaria, cuando se construyeron periodizaciones históricas (capítulo IV)
e histórico-políticas (capítulo V).
45
Se toma debida nota de la crítica que realiza Ágnes Heller (1990) a lo que llama la escalada
hermenéutica y a la sobre-reflexividad que termina paralizando el conocimiento y convirtiéndose en su
aparente opuesto, una especie de candidez apodíctica (p.7).
82
Capítulo III. Metodología
Para Patton (2002), como abordaje científico la hermenéutica tiene una pregunta
fundacional: ¿cuáles son las condiciones bajo las cuales se dieron ciertas acciones
humanas o se produjeron ciertos procesos que permiten interpretar los sentidos? Esto
lleva a establecer que el significado de algo depende del contexto cultural en el que se
originó inicialmente, así como en el contexto cultural en el que fue interpretado
después. En el mismo sentido, van Manen (1990) planteó unas recomendaciones críticas
que son la base de toda investigación hermenéutica:
(ii) indagar en la experiencia46 de los actores, más como ellos la viven o han
vivido que cómo la conceptualizan,
46
Y diferenciar la experiencia (Erlebnis) del conocimiento en términos de la investigación (Bruner, 1986;
Denzin, 1991; Holstein & Gubrium, 2008; Risser, 1997; van Manen, 1988).
83
Capítulo III. Metodología
(iii) reflexionar sobre los temas esenciales que caracterizan el fenómeno que
se estudia,
Se presenta a continuación (Tabla 3.1) una síntesis del papel que desempeñan los
investigadores, la naturaleza de sus preguntas y su proceso interpretativo en la
perspectiva hermenéutica.
Tabla 3.1. Papel del investigador, preguntas y función de la interpretación en el proceso de investigación
hermenéutica
Investigador Observador comprometido.
Es una forma esencial de acceso al objeto de estudio, porque requiere
estar con los actores, compartiendo los significados y las prácticas, e
inmersión en el mundo de los participantes.
Las notas de campo capturan la actividad reflexiva y no reflexiva de
los otros y de uno mismo, tanto en lo que se dice como en lo que no
se menciona, las formas de manejarse con el mundo y de apropiarse
de su significado.
Papel de la pregunta Durante las entrevistas y conversaciones informales, las preguntas
alientan a que los participantes cuenten sus historias en un lenguaje
común, más que en un encuadre reflexivo o teorizador.
Las preguntas no se dirigen a incentivar la reflexión sobre la
experiencia, sino a ayudar a que los participantes se centren en las
historias que tienen sentido y son valiosas para ellos, a fin de acceder
a aquello que sea significativo para el participante. Invitan a que los
participantes expresen el significado de los significados de la práctica
cotidiana, a través de múltiples medios.
Interpretación Los investigadores utilizan sus conocimientos, sentidos, intuiciones e
imaginación para comprender los matices, sutilezas y significados
que se encuentran anidados en los textos.
Interpretan los significados de los significados en los textos.
Convocan sus propias interpretaciones y horizontes a los diálogos, en
un movimiento dialéctico dentro de un círculo hermenéutico.
La interpretación es la síntesis o fusión de los horizontes de los
participantes y de los investigadores.
Fuente: Adaptado de Tichten, 2000.
85
Capítulo III. Metodología
86
Capítulo III. Metodología
La unidad de análisis principal de esta tesis estuvo constituida por las escuelas
argentinas de orientación media agropecuaria (dimensión institucional) en su
interacción con el sistema educativo y el sistema de base agroproductivo (dimensión
histórica, políticoeducativo y socioproductiva). El foco del estudio se centró en la
educación media agropecuaria argentina. No se realizó un análisis de la educación rural
(denominación que en general cubre a los establecimientos de enseñanza primaria) ni de
los estudios agropecuarios superiores.
Los servicios de educación media agropecuaria argentina se encuentran dentro
de las dependencias de las carteras educativas provinciales mayoritariamente y están
asimilados a la Educación Técnico-Profesional del nivel secundario de la cual es una de
sus orientaciones. A fines de 2012, existían unas 570 escuelas agropecuarias
47
Just as the dancer relies on the spine for the power and coherence of the dance, so the qualitative
researcher relies on the design of the study. Both are elastic. Like the dancer who finds her center from
the base of the spine and the connection between the spine and the body, the qualitative researcher is
centered by a series of design decisions. A dancer who is centered may tilt forward and backward and
from side to side, yet always returns to the center, the core of the dancer's strength. If one thinks of the
design of the study as the spine and the base of the spine as the beginning of the warm-up in dance, the
beginning decisions in a study are very much like the lower-spine warm-up, the beginning warm-up for
the dancer» (Janesick, 1994, p. 35). [La traducción es nuestra].
87
Capítulo III. Metodología
El estudio tuvo un abordaje predominantemente cualitativo. Contó con una fase crítico-
hermenéutica de análisis documental y de testimonios, y una empírica de trabajo de
campo. Se reconoce el carácter irreductiblemente hermenéutico de la experiencia humana
que busca comprender tanto la intencionalidad que atraviesa la comunicación humana,
como las interacciones que ligan sus proyectos con el mundo. Estos principios guiaron la
construcción e interpretación de la información recabada.
88
Capítulo III. Metodología
89
Capítulo III. Metodología
48
Por ejemplo, en el caso del primer proyecto de escuela agropecuaria, las fuentes se encontraron en
Legajos catalogados como Universidad en el Archivo General de la Nación, según referenciamos en el
capítulo IV de esta tesis.
90
Capítulo III. Metodología
91
Capítulo III. Metodología
Para Stake, el semantema «case study» está sujeto a debate. Implica tanto el
conocimiento sobre el caso como la metodología. Si bien admite la existencia de casos
como estudios cuantitativos, se concentra en aquellos en los que «domina la indagación
cualitativa, con fuertes intereses naturalistas, holísticos, culturales y fenomenológicos»49
(Stake, 1994, p. 236). Sostiene que la elección del estudio de casos está más anclada en
la naturaleza del objeto que en la metodología. Según el autor, el estudio de casos es el
«estudio de la particularidad y de la complejidad de un caso singular para llegar a
comprender su actividad en circunstancias importantes» (p. 11), en interacción con su
contexto.50
Los estudios de casos son de «enfoque progresivo», los conceptos organizadores
cambian de algún modo a medida que avanza el estudio (Stake, 1994, 152). El autor
plantea la necesidad de reducir al mínimo la intrusión y no olvidar de «que el estudio de
casos es subjetivo, que se apoya mucho en nuestra experiencia previa y en el valor que
para nosotros tienen las cosas» (pp. 152-153). Su interés se centra en la comprensión del
caso, en su especificidad más que en su potencial generalización. Retomando las
palabras de Louis Smith, para Stake (1994), el caso es un sistema delimitado (bounded
system), situado en interacción con un contexto.
Stake identifica tres tipos de casos —con líneas difusas entre ellos— a los que
define a partir del criterio de interés del investigador. Ellos son: (i) casos que reflejan el
interés intrínseco del investigador, alejados del propósito de generalizar, en los que se
impone su singularidad, por ejemplo, el de los argonautas del Pacífico Occidental de
Malinowski [1932] (2001); (ii) casos cuya elección reflejan el interés instrumental del
investigador y dan soporte a conceptos, ideas, conjeturas, etc., por ejemplo,
Middletown, Hammertown en el estudio de Paul Willis (1977) y (iii) casos colectivos,
para indagar sobre un fenómeno, población o condición general. Estos casos pueden ser
similares o distintos. Pueden llevar a una comprensión o teorización más ajustada, por
ejemplo, en la serie de trabajos de investigación social, Children of Crisis, de Coles
[1950] (2003).
49
(…) qualitative inquiry dominates, with strong naturalistic, holistic, cultural, phenomenological interests.
[La traducción es nuestra].
50
Para Neiman y Quaranta (2006), «la elección del caso es resultado del recorte temático, y el estudio de
caso es definido por el interés en el mismo, mientras que el diseño metodológico del estudio o
investigación es secundario » (p. 219).
92
Capítulo III. Metodología
93
Capítulo III. Metodología
Aunque sea en lo básico similar al papel del observador total, el del participante
como observador difiere significativamente en cuanto a que tanto el sujeto
investigador y el informante están conscientes de que su observación es una
relación de campo. Esta conciencia mutua tiende a minimizar los problemas de
simulación de roles; sin embargo, el papel conlleva numerosas posibilidades de
compartimentar los errores y dilemas que típicamente aquejan a la participación
total (Gold, 1958, p. 220).51[La traducción es nuestra].
En el segundo,
51
Although basically similar to the complete observer role, the participant-as-observer role differs
significantly in that both field worker and informant are aware that theirs is a field relationship. This
mutual awareness tends to minimize problems of role-pretending; yet, the role carries with it numerous
opportunities for compartmentalizing mistakes and dilemmas which typically bedevil the complete
participant.
94
Capítulo III. Metodología
etapa, las entrevistas enmarcadas en los tipos de escuelas también se refirieron a los
nodos mencionados, sin embargo, se centraron específicamente en las posibles
diferencias y particularidades del tipo de institución en el cual se realizaban tanto las
visitas como las entrevistas y observaciones. El registro de las entrevistas se efectuó
conforme a la autorización dada por los entrevistados y a la garantía de anonimato,
excepto en entrevistas realizadas a referentes de la educación agropecuaria del país
cuando se contó con su autorización. Se grabaron o realizaron anotaciones de las
entrevistas y se tomaron las debidas precauciones para no comprometer el flujo
espontáneo de las comunicaciones.
Se construyó una tipología de escuelas agropecuarias a partir de indicadores
empíricos relevados en el trabajo de campo realizado en la primera etapa y del análisis
documental e histórico de las instituciones educativas de modalidad agropecuaria (cfr.
capítulo IV y Apéndice). Los criterios utilizados para la construcción de la tipología
respondieron a un abordaje multidimensional de las instituciones que permitieron
categorizarlas en distintos aspectos. La construcción no fue jerárquica y las diferencias
y similitudes se basaron en mi interpretación sobre la relevancia del rasgo, potencialidad
de análisis y el concepto de parsimonia. Se confeccionó un listado de posibles criterios
que se ajustaron después de validar su poder heurístico con cuatro investigadores del
tema de educación agropecuaria —tres brasileños y un argentino— y un referente
argentino,53 así como un conjunto de descriptores que definieron dichos criterios (cfr.
capítulo IV). Se definieron lo criterios y sus dimensiones (definición teórica y real) y se
los operacionalizó a través de indicadores.
También se realizaron dos grupos focales (Kitzinger, 1994; Bloor, Frankland,
Thomas, & Robson, 2001) en el contexto del «caso de las EFA de Corrientes» (18
escuelas). En el primero, se analizaron aspectos contextuales de la educación
agropecuaria en el territorio correntino. En el segundo, se trabajó con las fortalezas y
debilidades de las EFA correntinas, según la percepción de los actores, a través de la
estrategia llamada La ventana de los actores, que utiliza cuatro preguntas abiertas sobre
la percepción de los actores de la realidad de sus instituciones (cfr. Apéndice
documental), seguidas de discusión grupal.
53
Como investigadores: Dr. Alejandro O. Costantini (UBA); Dra. Sandra Barros Sánchez (UFRRJ,
Brasil); Dr. Gabriel Araujo Santos (UFRRJ, Brasil) y Mag. Cleunice Rehem Mattos (MEC, Brasilia,
Brasil) y como referente, Lic. Juan Carlos Bregy, Director Ejecutivo de FEDIAP.
95
Capítulo III. Metodología
96
Capítulo III. Metodología
97
Capítulo III. Metodología
Se seleccionaron técnicas de análisis a fin de «darle voz a los actores en los relatos
formalizados del investigador» (Piovani, 2007, p. 287), mediados a través de la
interpretación (interpretación de segundo orden), concepto al que Schütz (1974)
denominara doble hermenéutica y que fuera después retomado y profundizado por
Giddens (1987). En cuanto a las fuentes primarias, se realizó un análisis de contenido a
partir de la construcción de un esquema de codificación (coding frames) que orientó el
análisis de la información. Este esquema se elaboró ex post a partir de una exploración
preliminar de los textos (Piovani, 2007). La gestión del corpus cualitativo se realizó en
los trabajos de casos a través del análisis de unidades hermenéuticas que otorgaron
sentido a los hallazgos del trabajo de campo y dieron fundamento a la sistematización
teórica del discurso de la tesis.
En la escritura y el análisis se apeló a la descripción densa (Geertz, 1973), a
través de la cual las conductas humanas son mejor comprendidas si no solo se explicitan
las acciones sino su contexto, a fin de que tales conductas tengan sentido para alguien
externo. Este tipo de análisis se suele encontrar principalmente en los estudios
etnográficos, donde se manifiesta el esfuerzo intelectual de pensar reflexionando, pensar
«pensamientos» para acceder a estructuras significativas que se deben interpretar a
través de inferencias, implicaciones y continuas resignificaciones. De allí, que a menudo
se privilegie el estar ahí del investigador y las fuentes múltiples de registro, en la
esperanza de captar la realidad desde tantos ángulos como sea posible, lo que evoca
cierta nostalgia metodológica de recuperar la unidad del todo ante los afanes analíticos
de la racionalidad.
El corpus generado por las entrevistas en profundidad a los actores en los distintos
períodos del trabajo de campo fue tratado desde una perspectiva hermenéutica. En
algunos de los casos, se realizó un análisis de contenido con el auxilio del software para
análisis de metodología cualitativa, Atlas.ti (Chernobilsky, 2006).
El análisis del contenido es un conjunto de procedimientos hermenéuticos de
productos comunicativos (mensajes, textos o discursos) que proceden de procesos
registrados y que, basados en técnicas a veces cuantitativas (estadísticas basadas en el
98
Capítulo III. Metodología
El trabajo de campo realizado durante el período 2007-2012 sobre las perspectivas de los
actores y observaciones efectuadas in situ generó información primaria sobre el problema
de investigación. Asimismo, se utilizaron fuentes secundarias bibliográficas, libros,
monografías y artículos relacionados con el tema de investigación, consultados en
diferentes centros de documentación y bibliotecas (cfr. Bibliografía general, in fine).
También se emplearon fuentes hemerográficas e informes de investigación para realizar
el seguimiento de los acontecimientos —en el caso de la historia de las escuelas— y
efectuar un análisis de los discursos.
99
Capítulo III. Metodología
100
Capítulo III. Metodología
Tabla 3.3 Agenda de la investigación y algunos aspectos cualitativos
Agenda Aspectos cualitativos
Estrategias del Se trató de un diseño flexible que tuvo en cuenta fenómenos emergentes. Se contó con la
diseño suficiente apertura para adaptar la indagación y la gestión de su agenda cuando las circunstancias
cambiaban o la necesidad de una compresión más profunda lo requería.
Muestreo intencionado: se seleccionaron los casos (sujetos, instituciones, comunidades,
incidentes críticos, acontecimientos históricos y políticos) en un primer momento a través de
conocimientos previos sobre su posible capacidad heurística y después en la medida en que
enriquecían la pesquisa y resultaban críticos para la comprensión de los fenómenos estudiados.
Compilación de la Comprensión empática: en las entrevistas se buscó una comprensión vicaria (ponerse en el lugar
información y del otro), sin emitir juicios, mostrando apertura, toma de conciencia de la situación y capacidad de
estrategias de respuesta (estar presente).
campo Constitución de un corpus sobre el trabajo de campo.
Estrategias de Sistemas dinámicos: se prestó atención al proceso, al sistema y a su dinámica y se asumió que el
análisis cambio se da en forma continua, ya se trate de cambios que se centran en los actores, en las
escuelas, en las comunidades o en la jurisdicción.
Orientación hacia El primer nivel de análisis supuso la singularidad de lo tratado y se respetaron los detalles de las
lo singular cuestiones individuales.
Análisis y síntesis A través de la inmersión en los detalles y en la trama compleja de lo brindado por las entrevistas y
creativa observaciones, se identificaron patrones, temas, nodos e interrelaciones que se exploraron y
validaron. Se concluyó con una síntesis creativa.
Perspectiva Todos los fenómenos estudiados se comprendieron como un sistema complejo que es mucho más
holística que la suma de sus partes. Se focalizó sobre interrelaciones complejas y en el contexto de sistemas
que no pueden ser reducidos sin perder significatividad a unas pocas variables discretas y a
relaciones lineales causales.
Sensibilidad hacia Los hallazgos se situaron en un contexto socio-histórico y político, advirtiendo los riesgos de
el contexto generalizaciones espaciales y temporales.
Voz, perspectiva y Se tuvo en cuenta y reflexionó sobre la propia voz y perspectiva. Una voz creíble comunica
reflexividad autenticidad y confianza; si bien es imposible lograr una objetividad total, que sacaría a los
investigadores del ámbito de lo humano, la pura subjetividad socava la credibilidad y legitimación
de la investigación (Heller, 2000). El foco del investigador representa un equilibrio móvil entre el
compromiso y el distanciamiento (Elias, 2002), en una auténtica descripción y comprensión del
mundo y su complejidad y una crítica consciente de la dimensión política y reflexiva de la toma de
conciencia.
Estrategias de En el desplazamiento del campo y del corpus al texto final se atendieron a una serie de cuestiones
construcción del que Denzin (2009) califica como «candentes» y que en sus palabras se retroalimentan, como el
texto. ciclo hermenéutico desde la perspectiva diltheyana (p. 90). Ellas son (i) interpretación o
Del campo al construcción del sentido, en la que el investigador-escritor escudriña sus notas de campo
(registros, memos, diarios, etc.) una vez más y toma decisiones sobre qué incluir, cómo
texto representarlo y cómo otorgarle sentido en un texto unitario, (ii) la representación, que implica
afrontar temas como voz, audiencia, lugar del autor en la producción de los textos reflexivos y la
alteridad (el Otro), que es siempre una versión de nosotros mismos (Geertz, l973; van Maanen,
1988; Krieger, l99l),54 (iv) legitimación, que se centra en cuestiones epistemológicas. Más allá de
temas que resultan tradicionales en la investigación científica, como la confiabilidad, la validez y
la generalización; para Denzin (2009) la sensibilidad posmoderna arroja sospechas sobre los
argumentos fundacionales de las ciencias humanas y sociales que anclaban la legitimidad de los
textos a estas nociones y agrega aspectos políticos, locales y personales al planteo y (v) deseo, el
que alimenta a los investigadores, de que eventualmente la investigación resulte de relevante y
beneficiosa para el campo de estudio.
Estas fases interactúan mientras el autor labora con ellas en el campo de la investigación, en las
primeras interpretaciones y en las etapas públicas de la construcción textual. La interpretación es
un proceso productivo que expone los múltiples significados de un hecho, objeto, experiencia o
texto. La interpretación es transformadora. Ilumina la experiencia. El sentido, la interpretación y
la representación están profundamente entretejidos en el texto. En esto, la descripción densa
muestra esta trama y desvela la experiencia como proceso (Geertz, 1973).
Fuente: Elaboración propia a partir de Patton (2000), Denzin (2009) y autores citados en la tabla.
54
Para Krieger, «When we discuss others, we are always talking about ourselves. Our images of ‘them’
are images of ‘us’». Cuando discutimos a los otros, siempre hablamos de nosotros mismos. Nuestras
imágenes de «ellos», son siempre imágenes de «nosotros» (Krieger, 1991, p. 5). [La traducción es
nuestra].
101
Capítulo III. Metodología
3.10 Conclusiones
Esta tesis se basó en una investigación cualitativa que utilizó un diseño complejo con dos
fases metodológicas. El atributo que definió su diseño fue la flexibilidad. Dentro del
abordaje cualitativo —como forma de generación de conocimiento— se utilizó la
fenomenología hermenéutica en el análisis de fuentes y documentos (dimensión histórica
y política de este estudio) y en el trabajo de campo (dimensión institucional y
agroproductiva).
Se sostuvo en este trabajo que la hermenéutica es una forma idónea de
comprensión de la realidad, de las prácticas de los actores y de la complejidad de las
interacciones. Asimismo, este abordaje puso en constante juego la propia subjetividad
del investigador y el cariz de sus interpretaciones a la luz de una continua reflexividad.
Se impuso así una continua vigilancia epistemológica sobre los conocimientos, los
actores y sus interpretaciones.
En esta investigación, la hermenéutica implicó en primer lugar la búsqueda y
análisis de documentos históricos para conocer e interpretar en el nivel del sistema
educativo, en las instituciones y en las perspectivas de los actores, las marcas de
historicidad de la educación agropecuaria y su identidad. Estas marcas permanecían en
gran parte escondidas, aún para los propios actores.
Sin embargo, el abordaje hermenéutico de esta investigación no se agotó en la
construcción y reconstrucción de la historicidad de la educación agropecuaria a través
de documentos, sino que orientó la indagación sobre las dimensiones políticas e
institucionales de esta modalidad educativa. Por último, también se manifestó en la
búsqueda e interpretación realizada en el trabajo de campo, a través de las entrevistas en
profundidad y observaciones de las prácticas de los actores; es decir, en otra dimensión
de lo textual: la trama densa de lo cotidiano.
Referencias
Agamben, G. (2009). The signature of all things: the method. New York: Zone Books.
Argumedo, M. (1984). Relação Educação e Trabalho. O caso dos técnicos agrícolas no Estado
do Ceará (Tesis de Maestría no publicada). Universidade Federal do Ceará, Facultad de
Educación, Fortaleza.
Ayala Carabajo, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. van Manen en
el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista
de Investigación Educativa, 26(2),409-430.
Benner, P. (1994). Interpretive phenomenology: Embodiment, caring, and ethics in health and
illness. Thousand Oaks, CA: Sage.
102
Capítulo III. Metodología
Bickman, L., & Rog, D. J. (2009). Handbook of applied social research. California: Sage.
Bloor, M., Frankland, J., Thomas, M., & Robson, K. (2001). Focus groups in social research.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Bogdan, R., & Bliken, S. (1992). Qualitative research for education: An introduction to theory
and method. Toronto: Allyn & Bacon.
Bruner, E. M (1986). Experience and its expressions. En V. M. Turner & E. M. Bruner (Eds.).
The Anthropology of Experience (pp. 3-30). Urbana: University of Illinois Press.
Burgess, R. G. (1995). In the field: an introduction to field research. London: Routledge.
Burgess, R. G. (Ed.) (1985). Field methods in the study of education. London: Palmer Press.
Cobanoglu, C., Warde, B., & Moreo, P. J. (2001). A Comparison of Mail, Fax, and Web Survey
Methods. International Journal of Market Research, 43, 441–52.
Coles, R. (2003) [1950]. Children in crisis. Boston: Little, Brown and Company.
Cohen, M. Z., & Ornery, A. (1994). Schools of phenomenology: Implications for research. En J.
M. Morse (Ed.), Critical issues in qualitative research (pp. 136-157). Thousand Oaks,
CA: Sage.
Couper, M. P. (2000). Web Surveys: A Review of Issues and Approaches. Public Opinion
Quarterly, 64, 464–94.
Crozier, M., & Friedberg, E. (1977). L'acteur et le système. Paris: Le Seuil.
Chernobilsky, L. (2006). El uso de la computadora como auxiliar en el análisis de datos
cualitativos. En I. Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación
cualitativa (pp. 239-271). Buenos Aires: Gedisa.
Denzin, N. K. (1991). Representing lived experience in ethnographic texts. Studies in symbolic
Interaction (Vol.12). Greenwich, CT: JAI Press.
Denzin, N. K. (2009). Qualitative inquiry under fire: toward a new paradigm dialogue. Walnut
Creek, California: Left Coast Press.
Dümmer, B., Brodwolf, R., & Erath, P. (2005). Social Work Theories and Risk: A German
Perspective. Journal of Social Work Theory & Practice, 9. Disponible en
http://www.bemidjistate.edu/academics/publications/social_work_journal/issue09/articl
es/8_SocialWork.htm.
Dilthey, W. L. (1986) [1900]. Selected Writings. Cambridge: Cambridge University Press.
Eichelberger, R. T. (1989). Disciplined Inquiry; Understanding and doing Educational
Research. New York: Longman.
Elias, N. (2002). Compromiso y distanciamiento. Barcelona: Península.
Estebaranz García, A. (1991). El cuestionario como instrumento de recogida de datos
cualitativos en estudios etnográficos. Un estudio sobre valores. Revista Enseñanza, 8,
165-185.
Gadamer, H.G. (1981). Reason in the Age of Science. London: MIT Press.
Gadamer, H.G. (1993). Verdad y método. I. Fundamentos de una hermenéutica filosófica.
Salamanca: Sígueme.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture. The Interpretation
of Culture, New York: Basic Books.
Giddens, A. (1987). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu.
Goffman, E. (2006). Frame analysis. Los marcos de la experiencia. Madrid: CIS.
Gold, R. L. (1958). Roles in sociological field observations. Social Forces, 36, 217-223.
Guba, E. G., & Lincoln, Y. S. (1994). Competing paradigms in qualitative research. En N. K.
Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 105–117).
Thousand Oaks, CA: Sage.
Holstein, J., & Gubrium, J. (2008). Handbook of constructionist research. New York: Guilford
Press.
Havelock, R. G., & Huberman, A.M. (1980). Innovación y problemas de la educación. París:
UNESCO.
Heller, A. (1990). Can Modernity survive? Berkeley and Los Angeles, Ca : University of
California Press.
103
Capítulo III. Metodología
104
Capítulo III. Metodología
Stake, R. E. (1994). Case studies. En N.K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of
qualitative research (pp. 236-247). Thousand Oaks, CA: Sage.
Strauss, A. L., & Corbin, J. (1994). Grounded theory methodology. En N. K. Denzin & Y. S.
Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 273-285). Thousand Oaks, CA:
Sage.
Tice, T. N. (1995). Schleiermacher. En R. Audi (Ed.), The Cambridge dictionary of philosophy
(pp. 716-717). New York: Cambridge University Press.
Titchen, A. & McIntyre, D. (1993). A phenomenological approach to qualitative data analysis in
nursing research. En A. Titchen (Ed.), Changing Nursing Practice through Action
Research (pp. 29-86). Report No. 6, Oxford.
Van Maanen, J. (1988). Tales of the field. Chicago: University of Chicago Press.
Van Manen, M. (1990). Research lived experience. Ontario, Canada: Althouse.
Van Manen, M. (2002). Care-as-worry, or «don’t worry, be happy». Qualitative Health
Research, 12(2), 262-278.
Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida. Ciencia humana para una
pedagogía de la acción y de la sensibilidad. Barcelona: Idea Books.
Varela, C. (s/f). El Trabajo de campo en instituciones. La entrada al terreno institucional
Disponible en
http://www.uai.edu.ar/facultades/psicologia-y-relaciones-humanas/articulos/fac-psico-
einst.pdf
Willis, P. (1977). Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal.
Yin, R. E. (1984). Case study research: design and methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Yin, R. E. (1994). Applications of case study research. Newbury Park: Sage.
105
CAPÍTULO IV
Capítulo IV
4.1 Introducción
La historia importa. Y no solo porque podemos aprender del pasado, sino porque
el presente y el futuro se hallan vinculados al pasado por la continuidad de las
instituciones de la sociedad. Las elecciones de hoy y de mañana se encuentran
moduladas por el pasado. Y el pasado solo puede tornarse inteligible como
historia de la evolución institucional (North, 1990, p. vii).
Para North (1990), las instituciones son las reglas del juego de la sociedad, o más
formalmente, son límites diseñados por las personas que conforman la interacción
humana. El cambio institucional modula la evolución de las sociedades en el tiempo y es
un elemento clave para comprender su constitución actual.56
55
Proyecto G04 UBACYT 2004-2008, Directora María Cristina Plencovich, codirector, Alejandro O.
Costantini. El Proyecto recibió aportes de un proyecto PICTO, Agencia, MINCYT, Nº 36 404, 2008-
2009, dirigido por Alejandro O. Costantini en el que participé como Investigadora Principal. Las fuentes
primarias y secundarias se encuentran citadas en el corpus del texto y en las referencias generales al final
del capítulo y de la tesis.
56
North subraya la distinción que existe entre instituciones y organizaciones. Como las instituciones, las
organizaciones otorgan una estructura a la interacción humana. Las instituciones son las reglas y las
organizaciones un tipo de jugador. El propósito de las reglas es definir cómo se juega el juego. Las
organizaciones incluyen cuerpos políticos (partidos políticos, Senado, Municipio), económicos
(sindicatos, firmas, cooperativas), sociales (iglesias, clubes) y educativos (escuelas, universidades, centros
de formación técnica). Se trata de sujetos unidos por propósitos comunes con el fin de lograr ciertos
objetivos.
107
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Ahora bien, pese a que las instituciones de cualquier naturaleza condicionan las
reglas de juego de sus actores e influyen sobre su comportamiento, se considera que sus
prácticas y margen de libertad refuerzan o modifican a la vez tales mecanismos
institucionales. También Michel de Certeau (1990) ilustra este hecho mediante una
analogía con los juegos de sociedad en los que los participantes experimentan nuevas
formas de intervención, a pesar de estar restringidos por un abanico de modos de hacer
ya comprobados.
La perspectiva que se desarrolla en este capítulo se detiene en la historicidad de
las instituciones y sus actores. No soslaya lo organizacional, pero se centra más en la
construcción institucional y en su dinámica.
El objeto del análisis histórico no se encuentra cristalizado, sino que consiste en
relaciones fluidas de poder que han estructurado y estructuran el espacio posible de la
acción de las instituciones educativas de educación agropecuaria. En esta tesis, el modo
en que los diversos actores han construido históricamente esas instituciones condiciona
su presente y genera trayectorias y marcas de identidad. También modula su futuro. Si
bien este principio es válido para todas las instituciones, en el caso de estas escuelas, el
conocimiento de su historia es el umbral necesario que hay que traspasar para
comprenderlas en profundidad. Sólo así cobran sentido sus claroscuros actuales y en
parte la heterogeneidad que se encuentra en ellas. Además, en este estudio, la
reconstrucción del recorrido histórico de esta modalidad sirvió de base para originar una
tipología de instituciones de educación agropecuaria de la Argentina (capítulo VI).
La historia de la educación agropecuaria argentina es elusiva. Rememora lo que
señalaba Fernand Braudel a propósito de la figura de Felipe II, su tema de investigación
por más de 40 años: «Nos recibe, como a los embajadores, con la más exquisita de la
cortesías, nos escucha, pero responde en voz baja, apenas inteligible y sin hablar jamás
de sí mismo» (1989, pp. 785-786). Este no hablar de sí misma es una de las
características de la educación agropecuaria: tiene pocos registros, hay escasas
investigaciones históricas que la traten, es discreta y recóndita. Este hecho tornó difícil
la reconstrucción de su historicidad y la formulación de hipótesis interpretativas de su
recorrido y significado. Asimismo, para llegar a constituirse como instituciones, estas
escuelas debieron recorrer un largo camino que se enlazó —muy débilmente en un
comienzo— con la educación secundaria de la Argentina y, en particular, con la
modalidad técnico-profesional. Por esta razón, tienen como contexto general el sistema
educativo y no la educación media general o la técnica en especial. Además, como
108
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
escuelas que forman para el mundo del trabajo agropecuario, su derrotero también
recibió los vaivenes del desarrollo del sector agropecuario del país y de las políticas
agrícolas; de allí la densidad de su recorrido.
Este estudio abordó específicamente la complejidad de casi doscientos años de
historia a partir del decreto rivadaviano de 1823, que creó una fugaz institución dentro
de la Universidad de Buenos Aires. Esa escuela tenía el objetivo específico de impartir
estudios relativos al agro en un nivel que se podría hoy denominar primario. Cuando se
seleccionó esta fecha como punto de inicio del recorrido, se advirtió el peligro de las
periodizaciones que a veces sugieren hacer tabla rasa con los períodos anteriores a los
hitos que dan comienzo a su relato. Sin duda, no existe el cero en la historia de las
realizaciones humanas. En este caso, se reconoce la presencia de estudios prácticos
agronómicos, previos a la creación del Virreinato del Río de la Plata, en la obra de los
jesuitas y de otras órdenes, así como en iniciativas de particulares. Estas acciones se
prolongaron también durante el período independentista.
57
Desde los supuestos constructivistas, no me adhiero a una historia cíclica y cerrada ni a un
determinismo que marque la historia de las personas e instituciones. Más bien, comparto el principio de
que las personas y actores colectivos construyen la realidad social e histórica. Esta no se halla prescrita,
sino que es el resultado complejo de una serie de factores que se ponen en juego junto a las voluntades
dóciles o tenaces de estas personas y esos grupos.
109
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
110
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Así como se suele sostener que las ideas agrarias de Belgrano y Vieytes tienen su origen
en la fisiocracia francesa de igual modo se sugiere un origen galo para la educación
agropecuaria. Sin embargo, sus raíces se encuentran en el Iluminismo hispano del siglo
XVIII.
58
Se trataba de una antigua denostación de las artes mecánicas y del trabajo manual ante el trabajo
intelectual y los saberes especulativos. Ilustra la tradición helenística, pero no la antigüedad griega como
se suele suponer. Dentro de la época caballeresca griega, se apreciaba el trabajo rural y manual y sus
ideales fueron popularizados en los Erga (Los trabajos y los días) del beocio Hesíodo. El prejuicio parece
haber surgido centurias después. De todos modos, se prolonga en el orden medieval que penalizaba lo
mecánico como servil. El noble no debía trabajar con sus manos porque corría el riesgo de perder de ese
modo su nobleza.
111
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
112
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Se está ante una concepción educativa que ahora llamaríamos segmentada. Todos
debían perfeccionarse a través de distintos tipos de instrucción para contribuir a la
prosperidad de la nación, según su estado o condición que es una suerte de estamento
del que no se aconseja salir. También plantea un reparto de tipos de conocimientos para
cada «estado» o estrato social. La enseñanza reproduciría y profundizaría las diferencias
entre los grupos sociales, base para la división de las tareas. Sin duda, se trata de un
fijismo que no concibe la movilidad social.
En cambio, para Jovellanos, la educación es un derecho inalienable de las
personas. De los nobles, de la gente de pueblo, de las mujeres, de los desposeídos, de
los que gozan de holgura, del clero, de los hombres de estado. Esta afirmación puede
sonar obvia en nuestros días. No lo era en el siglo XVIII, en el que Europa aún renovaba
59
El logro de la universalidad plena será un largo camino, que adopta relieves singulares en el siglo XX,
llamado por Carlos Alberto Torres (2001), el siglo de la educación (Cfr. los claroscuros de las últimas
décadas en su obra Grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo veinte. V.q. in fine, cita
completa).
113
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
la vieja disputa entre la concepción aristocrática educativa de Píndaro (518 A.C.), para
quien la areté o virtud es innata y no puede ser ni enseñada ni aprendida y la de los
sofistas, quienes creían que se podía aprender, especialmente las virtudes relacionadas
con el ejercicio político, como la capacidad de gobierno y la oratoria.60 Al borde mismo
de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, aún no se arraigaban las
manifestaciones de la Asamblea Nacional Constituyente francesa. Traían consecuencias
demasiado inquietantes, demasiado perturbadoras, demasiado revolucionarias.
En este contexto, se destaca con fuerza el pensamiento de Jovellanos y la
posterior influencia que tuvo en los patriotas Belgrano y Vieytes. En cuanto a los
saberes, cuando Jovellanos expresa su preocupación por la educación para todos, no
establece un reparto, según la afluencia de las personas, asignando lo técnico, lo
artesanal y lo manual a los pobres; las letras y humanidades, a los nobles. En cambio,
extiende su concepto de educabilidad como connatural al género humano: para él no
había distinciones sociales. El autor valora la educación técnica y el trabajo manual,
y en esto coincide con la posición de John Locke (1632-1704), quien había
anunciado una «recuperación» cultural de la mano de origen baconiano en Some
thoughts concerning education. 61
60
En el ámbito pedagógico, habían existido intentos de extensión de la educación. La educación cristiana,
tanto católica como protestante, había abogado por allanar las diferencias y extender el derecho
educativo. A todo esto debe sumarse la obra exhortativa de pedagogos humanistas como Vives y
Pestalozzi, quienes estaban a favor de la inclusión de los grupos sociales más vulnerables. Vives (1492-
1540) fue un infatigable defensor de la educación para los desprotegidos, las mujeres, los menos dotados,
los pobres; es decir, los eternos excluidos del banquete del conocimiento. En De subventione pauperum
(1525), trata el problema de la mendicidad y busca soluciones en las instituciones públicas, que a su
juicio, deben socorrer a los pobres y otorgarles instrucción. Por otro lado, conmueve Pestalozzi (1746-
1827) en plena modernidad con la confesión que hace en «Cómo enseña Gertrudis a sus hijos» [1801]:
años enteros viví juntamente con más de cincuenta niños pobres; yo mismo viví como un mendigo para
enseñar a los mendigos a vivir como hombres. A través de la propagación del hilado y el tejido del
algodón en los campos procuraba a las familias campesinas un medio de subsistencia estable que no
podían obtener de la agricultura.
61
En especial, esta reivindicación de lo manual aparece en los artículos 189, 190 y 192.
§ 189. I have one thing more to add (…) I would have him learn a trade, a manual trade; nay two or three,
but one more particularly.
Me queda una cosa más que agregar (…) buscaría que aprendiera un oficio, un oficio manual; mejor dos o
tres, pero en particular uno más. [La traducción es nuestra. Cursiva agregada en ambas versiones].
§ 190. The busy inclination of children being always to be directed to something that may be useful to
them, the advantages proposed from what they are set about may be considered of two kinds: 1.Where the
skill itself that is got by exercise is worth the having. Thus, skill not only in languages and learned sciences,
but in painting, turning, gardening, tempering and working in iron, and all other useful arts is worth the
having (…) Other manual arts, which are both got and exercised by labour, do many of them by that
exercise not only increase our dexterity and skill, but contribute to our health too, especially such as
employ us in the open air (…).
La inclinación diligente de los niños debe estar orientada a algo que les resulte de utilidad. Las ventajas
propuestas pueden ser de dos tipos: habilidades cuya ejercitación en sí valga la pena realizar. Es decir,
habilidades no sólo en lenguas y ciencias eruditas sino en pintura, jardinería, en el trabajo del hierro y todas
aquellas artes útiles que sea valioso poseer (…) Otras artes manuales, que se obtienen y ejercitan a través
114
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Hacia fines del siglo XVIII, España necesitaba incorporar tierras al sistema
productivo, como el resto de los países europeos. Era menester que se apropiara de unas
prácticas agronómicas más efectivas que incorporaran más tecnología y apuntaran a
mejorar la productividad y la rentabilidad.
Por muchas centurias se había dado una opinión generalizada que suponía
erróneamente que las prácticas agrícolas se adquirían a través de la simple observación
e imitación. Sin embargo, la agronomía implica actividades complejas, a veces
contrafácticas, como las de selección y guarda de semillas, que trascienden la mera
observación empírica y deben ser aprendidas a la par de enseñadas. Los nuevos
principios de una agricultura más tecnológica, fuertemente apoyados en las ciencias de
base: biología, química y física, y en nuevas tecnologías debían conocerse y aplicarse.
Estas cuestiones fueron advertidas en España en el siglo XVIII por vivaces intelectos
como el de Feijóo, Campomanes y Jovellanos.62 También aparecen citadas en los
escritos de Belgrano.63
de la labor, muchas de las cuales no sólo aumentan través de la ejercitación la destreza y habilidad sino que
contribuyen también a la salud, especialmente las que se desarrollan al aire libre [La traducción es nuestra.
Cursiva agregada en ambas versiones].
§ 192. In the next place, for a country gentleman I should propose one, or rather both these, viz. Gardening
or husbandry in general, and working in wood, as a carpenter, joiner, or turner, these being fit and healthy
recreations for a man of study or business. For since the mind endures not to be constantly employed in the
same thing or way, and sedentary or studious men should have some exercise, that at the same time might
divert their minds and employ their bodies, I know none that could do it better for a country gentleman than
these two; the one of them affording him exercise when the weather or season keeps him from the other.
Besides that, by being skill’d in the one of them, he will be able to govern and teach his gardener; by the
other, contrive and make a great many things both of delight and use (…) John Locke, Some thoughts
concerning education, Artículos 201, 202 y 204.
A continuación, para un hacendado propondría una, o mejor dos, de las siguientes, viz. Horticultura o
ganadería en general y trabajo en madera, como carpintero, ensamblador o tornero. Se trata de
entretenimientos apropiados y saludables para un estudioso u hombre de negocios. Porque la mente no
soporta estar constantemente concentrada en lo mismo y porque los hombres sedentarios o intelectuales
debieran hacer algún ejercicio que a la vez los distrajera y los hiciera utilizar sus cuerpos. No conozco
otros que puedan resultar más apropiados a un hacendado que estos dos; uno porque provee ejercicio
cuando el clima o la estación lo alejan del otro. Además, al ser hábil en uno de ellos, podrá darle órdenes
y enseñanzas a su jardinero; con el otro, contribuirá y hará muchas cosas, tanto para el deleite como para
el uso (…) [La traducción es nuestra. Cursiva agregada en ambas versiones].
62
A mediados de ese siglo, en busca de nuevos principios que sacudiesen a la España agrícola de su
postración, Miguel José de Aoiz tradujo la adaptación realizada por Du Hamel de Monceau de la obra de
Jethro Tull (1674-1741), Principios de Agricultura con cultivo a caballo (1731). La traducción se editó
junto con una cartilla para las prácticas agrícolas, según las reglas de la nueva agricultura. Esta adaptación
abarcaba el estudio de nuevas especies (papa, raygras), enfatizaba las rotaciones y las labores aunque
soslayaba el tema del abono, que era el foco del trabajo de Tull (Argemí, 1988). La obra de Tull fue una
pieza clave que exponía metodológicamente los principios de una agronomía sistematizada como
tecnología.
63
Entre los nuevos principios se encuentran: (i) introducción del laboreo y la fertilización agrícola
(aportación de nitro) para evitar la fatiga del suelo y minimizar la práctica del barbecho; (escarda), nabos
(para la alimentación adicional del ganado durante el invierno); (ii) introducción del caballo como fuerza
de tiro y aperos distintos para suelos y cultivos diferentes (arados, escardadoras, sembradoras); (iii)
incorporación de la siembra en bandas y laboreo entre líneas, (iv) innovaciones en maquinaria agrícola,
115
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
entre otras, la sembradora mecánica de Jethro Tull. Con ella, aparecieron prácticas culturales asociadas,
como dejar pasillos en los que se labraba más continuadamente en bandas y relacionaba la capacidad de
alimentación de las plantas con el contacto físico entre las raíces y las partículas del suelo (Argemí, 1988;
Sattini, 1984; Maroto, 1998).
64
Algunos de los principios ya habían sido utilizados en otros países (Maroto, 1998). En cuanto al más
novedoso de ellos, el del manejo del suelo, Tull estaba en ello parcialmente equivocado.
65
Para el desarrollo de la agricultura en el virreinato del Río de la Plata, resultan esclarecedoras algunas
obras de historia económica agraria y política, a partir de diversos abordajes que incluso arriban a
conclusiones diversas. Entre otras, las de Giberti, Historia Económica de la Ganadería Argentina (1985);
Halperin Donghi, (1975, 2007); La formación de la clase terrateniente bonaerense; la summa dirigida por
Osvaldo Barsky, Barsky, O. y Djenderedjian, J. (2003), Historia del capitalismo agrario pampeano (en
especial, el Tomo 1).
66
Recuerda al apasionado Joaquín Costa (1912), cuando en La fórmula de la agricultura en España
decía:
Yo no prohíjo en absoluto la máxima de Xenofonte: «que en agricultura, no es la ignorancia lo que
arruina, sino la pereza y la negligencia»: yo no apruebo el riguroso dictamen del sabio benedictino
Sarmiento, quien devolvió con burlas el título de socio honorario que atenta le expidió la Academia
de Agricultura de Galicia, porque, a su juicio, con academias de gabinete no se forman cultivadores
prácticos, y es perdido el dinero que se invierte en sostenerlas; pero sí creo que se otorga
relativamente demasiada importancia al saber teórico, y que se yerra la manera de divulgarlo. Con
perdón sea dicho de los respetables profesores de ciencia agraria, cuyo saber respeto y envidio:
nuestra agricultura necesita menos consejos y más medios naturales; no son escuelas lo que ha
menester con más urgencia, es agua y capital, son Bancos agrícolas, canales, pantanos y pozos
artesianos. Allí donde se ha dispuesto de esos elementos, no le ha hecho falta el saber científico para
crear las maravillas de cultivo que contemplamos con admiración en cien distintos puntos de la
Península: donde esos elementos se le proporcionen, surgirán esas mismas maravillas, siempre que
se encomiende su ejecución a los órganos del mismo saber común que creó las primeras,
desconfiando prudentemente del saber teórico.
116
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
De todos modos, Jovellanos disiente de Costa en cuanto a que cree que se deben crear escuelas
agropecuarias, algo que Costa no recomendaba.
67
V.q. Nota al pie Nº 62.
68
El financiamiento podría ser mixto, con capitales públicos y privados. Y por tratarse de instituciones
cuyo objeto es la utilidad pública y general, deberían estar dotados sobre los fondos concejiles. En
cambio, el salario de los maestros saldría, como en otros países, de las contribuciones de los alumnos. El
gobierno sólo tendría que encargarse de edificios, instrumentos, máquinas, bibliotecas, etc.
117
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
118
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Si V. E. desea obrar nuestro bien es muy sencilla la ruta que conduce a él; la
razón y el célebre Adam Smith, que según el sabio español que antes cité
[Jovellanos] es sin disputa el apóstol de la economía política, hacen ver que los
gobiernos en las providencias dirigidas al bien general, deben limitarse a remover
los obstáculos: éste es el eje principal sobre que el señor Jovellanos fundó el
luminoso edificio de su discurso económico sobre la ley agraria, y los principios
de estos grandes hombres nunca serán desmentidos; rómpase las cadenas de
nuestro giro, y póngase franca la carrera, que entonces el interés que sabe más
que el celo, producirá una circulación que haga florecer la agricultura, de que
únicamente debe esperarse nuestra prosperidad (Mariano Moreno,
Representación que el apoderado de los hacendados de las campañas del Río de la
Plata dirigió al Excelentísimo Señor Virrey Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, en
el expediente promovido sobre proporcionar ingresos al erario por medio de un
franco comercio con la nación inglesa, 1809).
El joven Belgrano.
69
Para Chiaramonte (1982), la cultura tardo colonial en el Río de la Plata se asocia a la ilustración
española. Asimismo, vincula estos dos mundos Fernández López (1976), quien considera que existen
lazos privilegiados entre el pensamiento local y la tradición hispana (Pastore, 2005). En este mismo
sentido, para Julio V. González (1945) queda patente la filiación de Belgrano con la tradición hispana y
no con la fisiocracia francesa, cuando coloca como encabezado de su Memoria dos leyes de los viejos
códigos españoles que recomendaban «conocer la tierra é saber para que será más provechosa é labrarla, é
deriscarla, por maestría».
119
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
adquirir renombre con mis trabajos hacia tan importante objeto, dirigiéndolos
particularmente a favor de la patria (Manuel Belgrano, Memorias).
Cuando supe que tales cuerpos en sus juntas, no tenían otro objeto que suplir a las
sociedades económicas, tratando de agricultura, industria y comercio, se abrió un
vasto campo a mi imaginación, como que ignoraba el manejo de la España
respecto a sus colonias, y sólo había oído el rumor sordo a los americanos de
quejas, disgustos, que atribuía yo a no haber conseguido sus pretensiones (…)
(Manuel Belgrano. Memorias).
Belgrano leyó todos los meses de junio una memoria sobre temas de interés
económico desde 1794 hasta 1809.70 Esta lectura comenzó a adquirir importancia local
en Buenos Aires y a través de una Real Orden se invitó a asistir a ella al Virrey, a los
70
En 1794 y 1796 Belgrano publicó las traducciones de las obras de los fisiócratas. Se han extraviado
muchas de sus memorias (1799; 1800-1801; 1803-1808) aunque se conocen sus temas. La de 1795 versa
sobre los Medios generales de fomentar la agricultura, animar la industria y proteger el comercio en un
país agricultor; la de 1797 trata sobre las Utilidades que resultarían a esta provincia y a la Península del
cultivo de lino y cáñamo; la de 1798 sobre la dependencia mutua entre agricultura y comercio; la de
1802, sin título, sobre el establecimiento de fábricas de curtiembres y la de 1809, sin título, sobre la
liberalización del comercio exterior.
120
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
tribunales y todos los «sujetos que quieran». Se establecieron de este modo las bases de
una genuina cátedra de Economía Política que terminaría impulsando la emancipación
del Río de la Plata.
es la falta de propiedades de los terrenos que ocupan los labradores (que) trae
consigo el abandono, la aversión a todo trabajo, que el labrador se contenta, si se
dedica a algún cultivo con que le satisfaga sus primeras necesidades, no trata de
adelantar un paso, nada de mejoras porque teme que el propietario se le quede
con ellas; por el contrario, más bien tira a destruir y aniquilar cuanto encuentra,
sírvale o no de provecho, por la natural propensión que hay en el hombre de
acabar con lo que no es suyo (Belgrano, Correo de Comercio, 23 de junio de
1810).
Belgrano hace resonar la voz del reformador asturiano en las vastas tierras
argentinas sin cultivos y casi baldías, denunciando los regímenes de propiedades
antieconómicas y antisociales y las contribuciones excesivas —estorbos políticos o
derivados de la legislación— que lesionaban la libertad económica de las personas. En
el Río de la Plata se «leían» como una referencia al almojarifazgo, la alcabala, etc. que
pesaban sobre la agricultura, la ganadería y el comercio.
En la Memoria de 1795, Manuel Belgrano —imbuido en el espíritu de
Jovellanos— sugiere crear el establecimiento de una Escuela Práctica de Agricultura, en
la que se dicten cursos sobre la materia y se estimule la aplicación a través de premios.
De ese modo se iba a impulsar la felicidad general que quedaría asociada a la riqueza y
al aumento de los productos agrícolas. Una escuela
la agricultura en general y los ramos que le son anexos, como son cultivo de
huertas, plantío de árboles, riego, etc. De todos los ramos de industria que sean
fácilmente acomodables a nuestra presente situación, del comercio interior y
exterior de estas provincias, de la educación moral, de la economía doméstica, de
los oficios y las artes, de las providencias del gobierno para el fomento de los
71
El Semanario se publicó entre el 1º de setiembre de 1802 y el 11 de febrero de 1807, cuando Vieytes deja
su trabajo de editor e ingresa al Regimiento de Patricios debido a las invasiones inglesas. Para Martínez
(2009), «A través de esta ficción [consejos que impartía a un sacerdote imaginario, Anselmo] Vieytes
exhibía a un párroco ejemplar, que instruía sobre cómo y cuándo sembrar, cuándo cosechar, qué hacer con
la cosecha, qué ayuda debían prestar las mujeres y los niños, por qué poner cercados. Y constantemente
aparecía también el deseo del remitente de que otros curas lo imitaran y pusieran en marcha cambios
similares en cada pueblo de la campaña. Pero el contenido mismo de las cartas, los consejos (…) estaban
lejos del vocabulario y las precisiones técnicas de los primeros tomos del Semanario...; ahora las
instrucciones estaban dadas en términos más generales, poniendo el énfasis en los aspectos morales y
económicos de la agricultura; es decir, (…) hablaba más de evitar la holgazanería, de pagar jornales altos y
de garantizar la propiedad de la tierra a los labradores que de qué tipo de semilla usar o de cómo cuidarla
del gorgojo. Porque en el fondo, en tanto se trata de una situación ficcional que se pretende ejemplar (y de
ahí la imprecisión espacial de Anselmo), esos consejos están planteados en términos aplicables a cualquier
situación. Justamente por eso evitaba las precisiones, sabiendo que todo conocimiento teórico de la ciencia
extranjera exigía la adaptación a las condiciones locales y que en realidad el lector que le interesaba no es
el imaginario Anselmo sino todos los curas reales desperdigados por la campaña rioplatense» (Martínez,
2009, s/p).
Cfr. en especial Félix Weinberg (1956) y Pedro D. Weinberg (2010, 2011).
122
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
72
La idea de una educación agropecuaria en el período independista se encuentra también en otras
publicaciones, tales como el Correo de Comercio72 (publicado entre el 3 de marzo de 1810 y el 23 de
febrero de 1811) —periódico que para Bartolomé Mitre «era la revolución misma»— y en la Abeja
Argentina, publicada durante la gobernación de Martín Rodríguez. Este último era una hoja que brindaba
información sobre lo que acontecía en la ciudad y el campo. En un artículo de autor anónimo publicado el
15 de noviembre de 1822, se habla del atraso de la agricultura: «Entre tanto, no cesaremos de recomendar
la educación de la clase agrícola, de cuya falta proviene precisamente la escasez de su industria. Se nota
entre los labradores que los que una vez aprendieron a leer y a escribir tienen un juicio más recto que
aquellos que no recibieron la misma educación: ellos escuchan con más docilidad que éstos las lecciones
que se les dan sobre el cultivo, y se hallan en aptitud de ser más útiles al Estado en llegando a ser padres de
familia. El amor a la lectura bien dirigido por el gobierno debe producir los más grandes y felices
resultados. Así sería de mayor utilidad que se estableciesen escuelas de primeras letras en todos los partidos
de la campaña. Es además de grande importancia la formación de una Sociedad de Agricultura que,
encargada de recoger los mejores datos promueva y proponga los medios de acelerar sus progresos, ya sea
removiendo los obstáculos que provienen de la ignorancia (...) El convencimiento de que la clase
agricultora debe ser ilustrada en sus útiles tareas produjo en Europa varias escuelas que pudieron servir de
modelos a las que con el tiempo se establezcan en el país. Una escuela de tal naturaleza contribuiría mucho
más a la agricultura que cuantos discursos brillantes se pronunciasen sobre ella en una cátedra. Los
labradores vecinos al lugar en que se enseñase la agricultura no podrían menos de confesar sus errores por
los resultados que pasaban a su vista. Muchas veces el adelanto de la agricultura se ha debido a algunas
personas instruidas, que dedicándose al cultivo de sus propiedades bajo un buen sistema, han servido de
ejemplo eficaz a los labradores vecinos (La Abeja Argentina, Economía Rural, Nº 8, 15 de noviembre de
1822).
73
Pedro de Ángelis. Recopilación de las leyes y decretos, etc. Primera Parte, p. 512 o Registro oficial de la
provincia de Buenos Aires, libro 3.
123
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
universidad —creada en 1821— concentraba las dos ramas de instrucción pública del
momento en el Río de La Plata: los estudios básicos y los superiores. Con la creación de
la escuela se uniría la diversificación de la oferta educativa en estudios agropecuarios a
esa especie de protoministerio educativo.74
La escuela se relaciona con la prédica de la línea de pensamiento de la ilustración
española y la de Belgrano y Vieytes, y tiene un actor que une las ideas modernas de los
patriotas con el brazo ejecutor de Rivadavia: Domingo Olivera.75 El establecimiento
tenía como fin impartir rudimentos de ganadería y una organización racional de la
granja. Se buscaba de ese modo «perfeccionar los trabajos y aumentar los
conocimientos del arte que multiplica y mejora los vegetales». Estaba destinada a los
labradores. Recibió el nombre de Escuela de Agricultura y Jardín de Aclimatación de la
Recoleta. La escasa e incompleta documentación sobre la escuela no permite afirmar si
se emprendieron tareas para construirla. La fundación estuvo signada por las
dificultades propias de una hacienda empobrecida por las erogaciones que demandaba la
guerra con el Brasil. La constante falta de recursos parece ser el sino que marcó la
trayectoria de la educación agropecuaria en la Argentina desde sus inicios: un deseo que
no se compadece con una realidad indócil. El decreto justifica la creación de este modo:
74
La fundación de esta escuela es muchas veces olvidada y «si se la menciona, no es precisamente con el
propósito de resolver la incógnita que supone» (Salvadores, 1940, p. 67). La escasa información sobre ella
a veces lleva a pensar que se materializó de la nada, algo que fortalece nuestra hipótesis de la invisibilidad
histórica de la educación agropecuaria y sus instituciones.
75
Domingo Olivera (1789-1866) nació en Ambato, Ecuador, en la Audiencia de Quito, Virreinato de la
Nueva Granada. Su padre fue Domingo de Olivera y Borja, partidario de la independencia contra el
Virrey Abascal. Poco después, la familia tuvo que exiliarse y se radicó en Buenos Aires, donde el joven
Domingo comenzó a trabajar en la Oficina de Suertes con Hipólito Vieytes. Cumple más tarde funciones
con Rivadavia, como oficial mayor del Ministerio de Gobierno. En 1821 se casa con Dolores Piriz Feliú.
De esta unión nace su hijo, Eduardo, quien se convierte en un dirigente de nota en el medio agropecuario
argentino. En 1822, Rivadavia, Ministro de Gobierno del General Martín Rodríguez, lo nombra secretario
de la legación que se enviaría a Chile y Perú, bajo el mando del coronel Félix de Álzaga. Al retornar a
Buenos Aires, Rivadavia lo designa responsable del área y de aspectos financieros necesarios para
concretar la fundación de la «Sociedad de Beneficencia». En Junio de ese año (1823) proyecta el
«Reglamento para la Economía y Orden Interior de los Colegios de la Capital». Hipólito Vieytes le
transmite su amor a las tareas rurales y le hace conocer sus propias ideas agrarias y las de Belgrano.
Cuando Rivadavia proyecta la creación de la primera escuela de agricultura, le encarga la redacción del
decreto a Olivera. Esta escuela es su obra y ella prolonga la ilustración agraria propuesta en su tiempo por
Jovellanos y Belgrano. En 1827 presenta al gobierno el «Reglamento para Orden y Estudio de la
Universidad de Buenos Aires». Olivera reprobó la revolución contra Dorrego y su posterior fusilamiento,
y decidió abandonar la política y dedicarse a las tareas rurales. Arrienda la chacra «Los Remedios»,
donde establece un tambo y molino de trigo. Adquiere, además, un campo en la Cañada de las Piedras,
cerca de Chascomús, en donde emprende el mejoramiento del ganado ovino, que originó al famoso
Rambouillet Argentino, uno de los principales antecedentes del Merino Argentino (Ravelio, 1908; Pozzo
Ardizzi, 1955).
124
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
76
Se trata del sistema de Lancaster (1778-1838) en el que los alumnos avanzados (monitores) enseñan a
sus compañeros los conocimientos adquiridos. Sólo los monitores se comunicaban con el maestro. Se
configuraba de este modo una pirámide con muchos alumnos en la base y sólo un docente en la cúspide.
Se difundió en el marco de la revolución industrial porque permitía alfabetizar a muchos en forma
simultánea con un número pequeño de maestros, que escaseaban en la época.
77
Deben considerarse estas provisiones a la luz de otras creaciones de Rivadavia, como la Ley de
Enfiteusis, sus planes de colonización y la actuación de la River Plate Agricultural Association.
125
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
la escuela, por cuyo conducto se impartirán todas las órdenes que ocurran al
jardinero botánico (Registro Nacional de la República Argentina Tomo II,
Período 1822-1852, Decretos codificados).
En realidad, Sack dirigió sólo el jardín, junto con su asistente Simon Atwell.
Para el cargo de director de la escuela, Rivadavia trajo de Francia al profesor Pierre
Beranger, quien se estableció en Buenos Aires. Pero el proyecto fue el parto del
monte, ya que la escuela no convocó alumnos y dos años después Las Heras la cerró.
No corrió igual suerte el Jardín de Aclimatación que pervivió durante un lustro,78
hasta que Dorrego decidió ampliar el perímetro del cementerio del Norte (Recoleta),
que estaba en el mismo predio del Jardín y encontró que «ningún local era más
indicado para cementerio que el terreno contiguo a él» y lo suprimió por el decreto del
14 de febrero de 1828.
Desde el punto de vista pedagógico, la fugaz creación del proyecto Olivera-
Rivadavia en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires es el primer intento oficial
posrevolucionario de diversificación de la enseñanza en la Argentina. Desde lo
agronómico, se trata de la primera iniciativa de una ilustración agraria, con fuerte base
en la agropaideia jovellanista, que busca la modernización del campo a través de la
educación. Intenta traer al Río de la Plata principios de una agricultura racional y
tecnológica, como los que aplicaba Jethro Tull en su propia hacienda y en las comarcas
inglesas y la sistematización de los estudios agropecuarios de los países europeos, en
especial de Francia.
Las décadas siguientes están marcadas por procesos complejos e intentos de
organización nacional en medio de luchas intestinas. Si bien existen indicios de
antecedentes regionales que buscaban el fomento de la producción y de la enseñanza
agrícola, hay una vacancia de fuentes primarias que los documenten. Este período se
caracteriza por creaciones institucionales efímeras o planes sistematizados que sin
embargo no logran acoplarse al modelo productivo o pedagógico del país.
Resalta en este lapso la figura de Sarmiento, genuino creador de este tipo de
enseñanza en la Argentina. Impulsó la fundación regional de estas escuelas en forma
temprana, a la par que lo hacían como asunto de estado Francia, los Estados Unidos y
Australia. Bregó por ellas desde el llano, como parlamentario y como presidente. El
78
Rivadavia había traído de Inglaterra un botánico y jardinero especializado, Alexander Paul Sack, para
dirigirlo. Se compraron 14 cajones de plantas y semillas varias a la firma Hullet Hnos. Cía. El jardín
llegó a producir miles de frutales hasta entonces desconocidos (El mensajero argentino, 27 de
diciembre de 1825).
126
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
127
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
79
Existieron algunos libros moralizadores que circulaban en la estancia criolla. Los leía algún letrado en las
materas, lugares de esparcimiento que buscaban contrarrestar las pulperías del pueblo o las «esquinas».
Entre otros, se encuentra la obra de Godofredo Daireaux Las veladas del tropero, Tipos y paisajes criollos,
Recuerdos de un hacendado y otras. En la primera, Daireaux desgrana su crítica social al sistema de la gran
explotación. En el cuento El sobrante, escribe:
(...) el Ministro no decía nada, pero miraba todo con atención profunda, maravillado, como si
hubiera entrado en un mundo desconocido. Quiso visitarlo todo, cultivos y casas, pesebres y
galpones, animales y tambos, montes y praderas, y al ver el resultado de abundancia, de felicidad y
de progreso, conseguido en un miserable sobrante de 200 ha, por el lento esfuerzo de un pobre
gaucho, antes andariego, hoy jefe de una familia numerosa de ciudadanos y de productores, tuvo la
atormentada visión de lo que sería la República Argentina, si sus antecesores... y él mismo,
hubiesen repartido entre miles de criollos pobres los millones de hectáreas regaladas a un centenar
de parásitos. Llamó a Ciriaco y le dijo:
- Hace 30 años, amigo, que ocupa esta tierra; es suya, por la ley, no solamente vivirá usted en paz
en ella, sino que el gobierno quiere que cada uno de sus hijos y sus nietos tengan en propiedad 200
ha de las tierras incultas que rodean su chacra, para que cada cual haga en ellas lo que usted
también ha sabido hacer en las suyas.
Y mientras Ciriaco y toda su familia se confundían en manifestaciones de agradecimiento, el
ministro dio orden de que fueran en busca de los actuales dueños de las 50 000 ha incultas que
pensaba expropiar en parte, a cualquier precio que fuese, para cumplir su promesa. Se proponía
aprovechar la ocasión para avergonzarlos de su antipatriótica dejadez; pero el juez de paz detuvo el
chasque, diciendo:
-Están en París, Señor (Daireaux, 1905, p.17).
80
En las estancias pampeanas las materas fueron lugares de socialización y esparcimiento, donde los
peones descansaban, intercambiaban las novedades del día y oían historias alrededor del fogón. La
128
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
matera era una construcción modular que se hallaba en el propio casco de la estancia. Los dueños de las
estancias buscaban sustituir el atractivo socializador de las pulperías a través de ellas. También existía
en los cascos una vivienda común —para los peones solteros— una despensa y cocina atendida por un
cocinero a cargo de la preparación de las comidas, y un comedor común. En general, los mayordomos, el
cabañero y los capataces tenían vivienda propia. Las tareas eran múltiples. Más adelante, con la
adopción del uso de potreros se añadieron los trabajos de limpieza y cuidado de los bebederos, pasaje de
la hacienda a distintos potreros según el estado de las pasturas y las rotaciones.
81
El de José Hernández, senador y estanciero, se llamó «Instrucción del Estanciero» (1881) y estaba
dirigido al capataz, resero o acarreador. Cubría toda la gama de tareas rurales referidas al cuidado del
vacuno, cría, engorde, marcación y cura de enfermedades, y mantenimiento de instalaciones rurales.
Incluso, el autor del Martín Fierro, cuando se refiere al personal de la estancia, reclama para el hijo del
país un trato semejante al dispensado a los inmigrantes en las colonias, evitando las desviaciones de un
ocio forzado de quienes eran aptos y diligentes para las labores ganaderas, condenados a la milicia en
las fronteras o a ser matrero entre los pajonales.
82
He visto la pervivencia de estas distinciones sociales en el oeste bonaerense, avanzado ya el siglo XX
hasta la década de 1960.
129
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Tengo muchos amigos en Mendoza, amigos del partido que me estimaban mucho;
y, sin embargo, ellos, los urquicistas, los partidarios de Buenos Aires, los
provincialistas ¡estuvieron en contra de la Quinta Normal, diciendo que era un
establecimiento de lujo, un absurdo, etc.! (Sarmiento, Discurso en el Senado de la
Nación, 1876).
83
La iniciativa de Sarmiento antecedió en pocos años la introducción de la enseñanza de la agronomía en
las escuelas normales francesas a partir de los años 1856-1857, que tuvo desigual recepción en Francia.
Los rectores de las escuelas normales de Rennes, Besançon, Clermont y Montpellier consideraron
«indispensable el desarrollo de una enseñanza práctica de la agricultura y la horticultura para inspirar en
los alumnos el amor al campo, cultivar en ellos los hábitos de la vida rural, combatir el abandono de las
tareas rurales por las industrias urbanas (Rennes) y sacar el arte agrícola del descrédito en el que ha caído
injustamente» (Montpellier) (Respuesta a la circular del 18 abril de 1855, Ministerio de Instrucción
Pública de Francia). Otros seis rectores consideraron que se trataba de una empresa difícil, para la cual los
directores de las escuelas normales no tenían competencias y juzgaban que su enseñanza era incompatible
con las misiones de la escuela primaria. El rector de Grenoble, si bien estaba de acuerdo en enseñar
arboricultura y horticultura, rechazaba la enseñanza de la agricultura, porque no podía ser objeto de
trabajos prácticos. Señala, sobre todo, que esta enseñanza novel no tendría por parte de los alumnos-
maestros una recepción favorable y escribe «en efecto, como todos pertenecen a familias que habitan en
el campo y precisamente han entrado en la enseñanza para no ocuparse de los trabajos agrícolas»
(Respuesta a la circular del 18 abril de 1855, Ministerio de Instrucción Pública de Francia).
130
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
La quinta tenía como meta formar técnicos agrícolas para la región cuyana84 y
desarrollar experiencias que pudieran transferirse a la actividad privada. A instancias
de Sarmiento, se designó como primer director a Michel Aimé Pouget, nacido en
Tours, Francia.85 Sin embargo, ante la falta de apoyo oficial, Pouget tuvo que dejar la
institución y adquirió un terreno contiguo al de la quinta, donde continuó con
emprendimientos vitícolas, vinícolas y avícolas de carácter privado. También
desarrolló el sistema apícola de Mendoza con la introducción de las abejas italianas. El
terremoto de Mendoza en 1861 acabó con la vida de la institución.
El impulso de creación de establecimientos agropecuarios de Sarmiento no
menguó y resurgió durante su gobernación de San Juan (1862-1864), con la creación de
la Quinta Normal de San Juan (1862). El proyecto ahora estaba claramente formulado
como escuela agronómica.
Esta quinta se instaló el 18 de mayo de 1862 y es la primera escuela agropecuaria
del país.86 Para su organización, Sarmiento convocó al agrónomo Pouget, al técnico
italiano Schieroni y al profesor alemán Enrique Röveder, quien dirigía la enseñanza
agronómica en San Juan.
La quinta tenía tres manzanas y media de extensión. Se dieron en ella toda clase
de legumbres, árboles frutales, flores y se cultivó el algodón, el tabaco, la caña de
azúcar, el anís, el cáñamo. También se industrializó la fruta y se elaboraron distintos
tipos de vino.
El plan de estudios abarcaba 12 asignaturas específicamente referidas a lo
agronómico y otras generales. Los estudios comprendían tres horas diarias de
enseñanza, una de ellas práctica. Los exámenes eran semestrales y las clases duraban
84
La región cuyana tenía producción vitícola desde hacía varios siglos. Las primeras cepas europeas
llegaron a Cuyo desde Chile, con la conquista y población española del Valle de Huantata desde 1561. La
hacienda mendocina de los siglos XVI al XIX, con sus instalaciones y bodega, configura una tipología
arquitectónico-espacial con características propias. El desarrollo de las actividades agrícolas europeas
insertas por el español en el oasis, implicó un cambio fundamental en el uso del territorio, la conformación
del paisaje rural y el emplazamiento de los establecimientos agroindustriales que, en muchos casos,
superaban las ambiciones y los límites de lo meramente doméstico. En tal sentido, se dieron en ese período
un gran número de bodegas, que recibieron innovaciones periódicas en su tecnología (Premat, 2007).
85
Pouget se había diplomado en Horticultura en la Société d'Horticulture de Paris en 1850 y después de
una breve estancia en Amiens, se trasladó a Chile, país al cual viajó con una colección de semillas. Durante
un año prestó servicios en ese país y ante el requerimiento argentino, se radicó en Mendoza en 1852. Allí
junto con Justo Castro plantaron numerosas variedades de uva originarias de Francia, entre otras el Malbec,
cepa que tenía alto rendimiento, buenas condiciones sanitarias y excelente color en sus vinos. Pouget trajo
de Chile y reprodujo las primeras cepas de variedad francesa que formaban parte de su colección. Los vinos
fueron tan buenos, que se decidió exponerlos en Francia.
86
Actual Escuela de Fruticultura y Enología de Desamparados, San Juan.
131
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Pero la ley no pudo aplicarse en toda su extensión. En los consideranda del proyecto,
Sarmiento expresa:
De todos los planes de estudio, el de las escuelas agronómicas fue el único que
tuvo aprobación del Congreso. En nombre de la Comisión legislativa, el diputado
Ocantos expresó que
87
La ley se basó en un proyecto del general Mitre, que elaboró una comisión integrada por Juan María
Gutiérrez, José Benjamín Gorostiaga y Alberto Larroque, con el propósito de que formulara un plan de
educación general. La comisión también proyectó la organización de la enseñanza profesional en la que se
incluía la agricultura. El gobierno nacional disponía fundar escuelas profesionales para educar profesores
subalternos para las industrias locales en algunos puntos del territorio convenientes para proteger ciertas
133
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
desplegó una ley orgánica de enseñanza agropecuaria que estructuraba el nivel medio y
superior dentro de los Departamentos.88
Tabla 4.1 Plan de estudios de las escuelas prácticas
Para ingresar a las escuelas prácticas, los alumnos debían saber leer y escribir
correctamente y tener conocimientos de gramática y cálculo acreditados por un
certificado del director de un colegio nacional o provincial de enseñanza primaria. Los
aspirantes que procedían de escuelas particulares debían rendir un examen del nivel
alcanzado en estas competencias. Se trataba de un diseño flexible que permitía realizar
cualquiera de los estudios en forma separada, siempre que el aspirante tuviera los
conocimientos indispensables (Sección III, Disposiciones generales, Artículo 10);
además, el alumno podía repetir una misma asignatura si quería perfeccionarse.
Los departamentos agronómicos de Salta y Tucumán se instalaron en 1871. El
de Mendoza lo hizo en 1874 con la dirección provisional de Roca Sanz. La Escuela de
Mendoza matriculó 15 alumnos para el curso de ingenieros en su primer año,89 la de
Salta —que había comenzado con 22 alumnos en 1872— mermó la inscripción hasta
llegar a cuatro en 1875. La escuela agronómica de Tucumán no tuvo inscripción en los
primeros años, ya que desde su creación sólo había desarrollado actividades de granja
modelo. En 1875 recibió sus primeros 16 alumnos becados por el gobierno nacional.
A Sarmiento le preocupó buscar los mejores hombres y mujeres para la gestión
de estas instituciones. La provisión de los cargos de directores departamentales fue
también esmerada y a pesar de que los establecimientos estaban en la cartera
educativa, en el ámbito de los Colegios Nacionales, procuró especialistas
agropecuarios para su gestión.
El esfuerzo de poner la escuela en funcionamiento fue grande, así como escaso
el número de inscriptos. Si bien el edificio podía albergar hasta 60 alumnos y contaba
134
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
(…) ninguno de los que han seguido los estudios del Colegio desea contraerse a las
ciencias agronómicas, no presentándose aún a los profesores de esta ciencia un
porvenir halagüeño e inmediato, no se despierta en esta juventud el gusto por ella
(en Pérez, 1999).
135
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Resulta de interés analizar la concepción sistémica que tenía Sarmiento de los estudios
agropecuarios. Prueba de ello es que desde todas las carteras intentaba implantarlos,
apuntando a la diversificación de la enseñanza. Por intermedio del Ministerio del
Interior, a partir del Departamento Nacional de Agronomía (DNA), se empeñó sin
resultados en conceder autonomía financiera a la gestión de las escuelas agronómicas,
ya que para él estos establecimientos podían manejar un presupuesto propio a partir de
sus rentas, sin depender del presupuesto nacional como sus pares, los colegios
nacionales o las escuelas normales. Concibió así escuelas teórico-prácticas agrícolas
para las que elaboró proyectos. Los establecimientos tenían plantas funcionales con
planteles de 200 empleados de apoyo para el desarrollo de las tareas agrícolas.91 No se
discutieron en las cámaras, quizá en vistas del fracaso que había signado las
experiencias de Salta y Tucumán. En 1896, el DNA planeó la creación de estaciones
agrícolas (que después se transformaron en escuelas agrícolas) y seis estaciones
experimentales que tuvieron una matrícula de 90 alumnos.
90
Sólo sobrevivió la Quinta de Mendoza, transferida a la jurisdicción provincial en 1887 (y en 1896, al
Ministerio de Instrucción Pública). Más adelante dependió por un corto lapso del Departamento Nacional
de Agronomía del Ministerio de Agricultura de la Nación y se convirtió en una escuela especializada de la
formación técnica en vitivinicultura, cuyos técnicos fueron muy demandados por la región. La escuela
siguió adelante en gran parte por el apoyo de la producción de los viñedos locales y las inversiones del
gobierno provincial.
91
El Ministerio redactó tres proyectos de escuelas teórico prácticas: dos granjas modelo, una en tierras
fiscales de Caroya (Córdoba), otra cerca de la colonia de Coronda (Santa Fe) y una escuela de horticultura
anexa al jardín de aclimatación en la ciudad de Buenos Aires.
92
Eduardo Olivera pertenecía a una familia que se podría denominar de la ilustración agraria. Su padre,
Domingo Olivera, había impulsado la creación de la primera escuela agropecuaria «pública» en la
Universidad de Buenos Aires (cfr. p.143 y ss.). Otros autores los llaman estancieros ilustrados (Hora,
2002; Sesto, 2002). En realidad, los Olivera no tenían latifundios, aunque sí una pronunciada vocación
por lo agrícola. Eduardo había estudiado agronomía en Francia y era a la sazón un referente de la
136
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Olivera tenía un trato frecuente con Sarmiento y compartía sus ideas sobre la
colonización de las tierras a través de los pequeños productores como propietarios.
Ambos mantenían intercambios epistolares y Sarmiento respetaba a este hombre que
poseía formación científica y traía las últimas aportaciones de la ciencia y la tecnología
al agro. Según Halperín Donghi (2007, p. 115), Olivera guardaba «devoción» por
Sarmiento. Sin embargo, no lo había apoyado en su proyecto de fraccionamiento de la
tierra de Chivilcoy. Olivera sugería seguir en Bragado con el modelo de la gran
propiedad que prevalecía en la economía bonaerense, apta para la actividad ganadera.
Para él convenía radicar la agricultura sobre los partidos en los que la propiedad ya
estaba subdividida, como en San José de Flores, Moreno y San Isidro. Pensaba que era
peligroso destruir en las fronteras los fuertes capitales destinados al pastoreo en nombre
de la agricultura, «cuando los cargos y el abandono más completo existe en todos los
partidos vecinos a la ciudad a donde la propiedad está dividida y subdividida hasta el
infinito» (Eduardo Olivera. Informe de la Comisión de Hacienda de la Cámara de
Diputados sobre el Proyecto de Tierras del Partido de Bragado, 29 de Mayo de 1869:
484, 480-481).
En 1867, con el diputado José A. Ocantos, Olivera presentó un proyecto a la
legislatura bonaerense para la creación de un instituto agrícola en Chivilcoy. El
proyecto de ley que cristalizaba la formación especial fue sancionado en 1868, pero dio
lugar a encendidas disputas respecto de la ubicación que se le debía dar. A la original de
agronomía en la Argentina porque tenía ideas progresistas y una formación técnica sistemática que no
poseían los demás propietarios.
93
Las otras dos eran las escuelas de Grand-Jouan y la de Saulsaie, trasladada a Montpellier en 1870. Estas
escuelas eran originalmente regionales y constituyeron un nivel inferior de enseñanza agropecuaria. Se
convirtieron en escuelas imperiales en 1852 con la supresión del Instituto Nacional Agronómico de
Versalles por problemas presupuestarios. A partir de ese año, Grignon emitió un diploma de ingeniero
agrícola a aquellos alumnos que redactaban una memoria —aggregation— sobre un dominio, una industria
o una localidad. La memoria se defendía ante un tribunal formado por profesores y agricultores y presidido
por un inspector general de agricultura (Charmasson, Duvigneau, & Le Naou, 1999).
137
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Chivilcoy propuesta por sus autores, se opusieron aquellos que querían tener el instituto
más cerca de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo en San Isidro.94
El 8 de junio de 1870 se decretó la creación de la Escuela Práctica de Agricultura
y Ganadería en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, uno de los campos ofrecidos
para su instalación. A partir del esquema de Ernesto Oldendorff,95 Eduardo Olivera
presentó un plan de acción que se llevaría a cabo en Santa Catalina.96
En el decreto se registra la alianza que se celebró en la provincia de Buenos
Aires entre las funciones asistenciales y las propias de las escuelas agropecuarias. Esta
vinculación a veces se dio por largos lapsos y restó visibilidad social a la función propia
de los establecimientos agropecuarios. La Comisión Directiva advierte los devaneos de
la existencia de la escuela y expresa:
94
Téngase presente que hasta mediados del siglo XIX la actividad de la agricultura bonaerense no
traspasaba la zona del ejido y se limitaba a la chacra periurbana (Di Filippo, 1984).
95
Fue el primer director del Departamento Nacional de Agricultura, a partir del cual se creará a fines de
siglo el Ministerio de Agricultura de la Nación. El proyecto estaba inspirado en la organización de
establecimientos análogos de Hohenheim, Würtenberg (Alemania) y Grignon (Francia).
96
El proyecto giraba en torno de un instituto conformado por tres instituciones: la Academia, en la que se
estudiarían las ciencias agropecuarias en forma práctica y teórica, la Escuela Práctica de Agricultura, con
estudios de dos años de duración y gratuita «adonde los alumnos harán todos los diversos trabajos de
campo y recibirán una educación que los hará conocer elementalmente las ciencias que se relacionan con
la agricultura» y una Escuela de Horticultura. El proyecto sufrió modificaciones y en 1872, se decretó
sólo la fundación de la Escuela Práctica de Agricultura en Santa Catalina y en vez de estar dirigida a la
formación de los campesinos o de sus hijos, nació unida a una función humanitaria y asistencial.
97
La comisión directiva dirigió una nota a Aristóbulo del Valle en 1875 en la que decía que las asignaturas
se impartirían en ellas del modo más elemental posible, a fin de darle a los alumnos las nociones generales
para formarlos como buenos capataces o mayordomos de establecimientos rurales (citado por Di Filippo,
1984, p. 20).
98
Por una ley provincial de setiembre de 1892 se vuelve a crear en su predio a través de un decreto del
Ministerio de Obras Públicas provincial una Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería, que no pudo
funcionar de inmediato debido a la restricción de los recursos por la que pasaba la provincia. Se abrió
138
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
finalmente en 1897, dirigida por Adolfo C. Tonnelier ante la solicitud de los productores de la zona.
Después fue cedida al Gobierno Nacional juntamente con los institutos que conformaron la Universidad
de La Plata.
99
Los salesianos de Don Bosco (SDB) son los hijos espirituales de San Juan Bosco, original de Piamonte,
Italia, miembro de una familia de labradores humildes. La palabra «salesiano» invoca la figura de
Francisco de Sales (François de Sales, 1567-1622) de quien Don Bosco tomó sus características más
destacadas: serenidad, amabilidad y mansedumbre. Huérfano de padre a los dos años, Juan Bosco realizó
grandes esfuerzos para poder estudiar y trabajar simultáneamente. Ya establecido en Turín y ordenado
sacerdote de la iglesia católica, acompañaba en forma asidua a su confesor, San José Cafasso, capellán de
cárceles, a visitar a los presos (Rico & Rico, 1975).
En aquellas ocasiones me convencí de que algunos volvían a la prisión (después de haber salido ya de
ella) porque quedaban abandonados a sí mismos ¿Quién sabe —decía para mí— si estos muchachos
tuvieran fuera un amigo que cuidase de ellos, los asistiese e instruyese en la religión los días festivos,
no se lograría alejarlos de la ruina, o al menos, disminuir el número de los que vuelven a la cárcel?
(Lemoyne & Fierro, 1957, p. 151).
Su trato frecuente con los jóvenes más humildes y su experiencia en el mundo de las cárceles
estimularon a Don Bosco a trabajar en un esquema basado en la prevención, lo que hará que su sistema
educativo reciba el nombre de «preventivo» (Braido, 1955).
139
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
por pueblos originarios situados al sur del río Colorado eran un espacio que no
pertenecía al mapa político del país. Ahora bien, la existencia de una frontera interna
comprometía la organización territorial y social de la nación, así como su expansión
económica, por lo cual en muy corto tiempo se dieron dos proyectos de distinto signo
para correr las fronteras. Los planes estaban sustentados por los ministros de guerra del
momento: el de Adolfo Alsina (1836-1837), en la presidencia de Nicolás Avellaneda,
esgrimía una estrategia defensiva100 ante los indígenas y el del Roca (1878-1879),
sucesor de Alsina a su muerte, tuvo un carácter ofensivo. Se lo llamará «campaña del
desierto». Con ella Roca buscó extender las fronteras internas y procurar mayor
cantidad de tierras. Dio origen a una cruenta fase militar y de exterminio a la que años
después (1880-1890) seguiría una etapa científica de relevamiento de los recursos
naturales y asentamientos a cargo de naturalistas y antropólogos, quienes describieron a
la población indígena y a la naturaleza como seres en vía de extinción (Blengino, 2005;
Danieli, 2006).101 Con todos ellos coincide el asentamiento de los salesianos, pero a
diferencia de militares y civiles científicos, brindaron amparo a los indígenas, así como
sostén a las colonias extranjeras «seducidas y abandonadas»102 por la mano oficial.
Los salesianos sirvieron pacíficamente a la estrategia expansiva del país y
coprodujeron con los indígenas conocimiento sobre la región y los recursos naturales y
lingüísticos. Llevaron la educación agropecuaria a la Patagonia, no sin experimentar los
rigores del clima y duros enfrentamientos con los hombres de Roca. Monseñor Cagliero
escribiría en 1896: «Algún día hablará la historia y dará a conocer al mundo quiénes son
los verdaderos salvajes de la Patagonia» (en Dumrauff, 2005).103
100
El proyecto de Alsina consistía en consolidar la frontera sobre el río Colorado para después, con el
tiempo, avanzar gradualmente hacia el sur y alcanzar el río Negro. «El plan del Poder Ejecutivo es contra el
desierto para poblarlo y no contra los indios para destruirlos,» dijo Alsina en su informe al Congreso en
1877. Su estrategia se basaba en la construcción de una larga zanja, que atravesaría el país de este a oeste
como obstáculo disuasorio de las incursiones. La zanja se iniciaba en Bahía Blanca, pasaba por el oeste de
la sierra de la Ventana y por las lagunas Guaminí, Carhué y Trenque Lauquen hasta la laguna Amarga, y
desembocaba en el río Quinto e incluía Italó y Puán; seguía en la provincia de Santa Fe por Vutaló, en
Córdoba por Río Cuarto y llegaba hasta San Rafael, en Mendoza. Esta zanja alcanzó a cubrir en Julio de
1877, 374 kilómetros de largo, aunque estaban previstos 610 kilómetros. En realidad, la zanja no evitaba
que los jinetes la salvaran, pero era muy difícil que pudieran arrastrar el ganado vacuno fuera de ella en los
casos de abigeato que se quería combatir. Sin embargo, la falta de una planificación adecuada y el no haber
honrado en sus tratados los intereses de los indígenas, dio origen a la Invasión Grande de Namuncurá, en
un último gran esfuerzo por defender sus territorios, en la que 3500 araucanos y ranqueles arrasaron las
poblaciones del centro de la provincia de Buenos Aires.
101
El cuadro del uruguayo Juan Manuel Blanes, La expedición al desierto, atrapa en el lienzo esta
coincidencia. En el fondo el ejército, más lejos los naturalistas y en el extremo derecho, a pie y en
diálogo con los indios, los salesianos (Blengino, 2005).
102
La preocupación salesiana por la educación de la población aborigen se mantuvo en el tiempo, como lo
demuestran las escuelas de Tierra del Fuego de Caleta La Misión, con pueblos onas y seekman.
103
Cfr. también la gesta del Padre Pedro Bonacita (Entraigas, 1946).
140
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
104
Las diferencias entre la estructura agraria, actores sociales y prácticas culturales de ambos países se
manifiestan especialmente en cuanto al régimen de tenencia de la tierra, extensión de los predios y tipos
de cultivos.
105
Estas hipótesis también surgieron en Francia, con idéntico sentido. En ese país, de 1860 a 1880, se dio
una serie de malas cosechas. Además, la situación del sector agropecuario se agravó con la guerra franco-
prusiana liderada por Otto von Bismarck que permitió la unificación de Alemania en 1870. Para Francia
esto fue un golpe duro que ocasionó la caída del Segundo Imperio de Napoleón III. Fue necesario sufrir
los embates de 1870 para que los poderes públicos se preocuparan seriamente en materia educativa de
colocar los estudios secundarios a la altura de las nuevas exigencias, cuyo desconocimiento había
contribuido en gran parte a la situación. Una de las salidas al problema fue desarrollar la educación
práctica profesional agropecuaria. Francia se ocupó vivamente por esta modalidad de enseñanza, de la
que había sido pionera cuando instituyó la primera legislación orgánica sobre enseñanza agrícola
profesional el 3 de octubre de 1848 (Charmasson, Duvigneau, & Le Naou, 1999). A partir de la crisis de
1870, le dio impulso a la enseñanza agrícola, creando numerosas escuelas prácticas agropecuarias (1876).
También restableció el Instituto Nacional Agronómico para reforzar el nivel superior de la enseñanza
profesional agrícola y alentó a la educación agronómica desde el nivel elemental.
141
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
desdibujaban los planes, languidecían los recursos y se dejaban los programas librados a
una suerte que a menudo les era letal. Parecía que el estado echaba mano a la educación
agropecuaria con un supuesto semejante al que muchas décadas después alentó la teoría
economicista del capital humano.106 Se basa en una ecuación simple entre los procesos
formativos y de capacitación como requisitos para el crecimiento económico. Impera en
esta «apuesta a la educación» un optimismo pedagógico a ultranza que supone una
relación lineal entre desarrollo y educación y no tiene en cuenta que la educación per se
no opera milagros. Sin líneas de créditos, sin maquinarias o herramientas, sin títulos de
propiedad sanos, ni condiciones dignas, la educación sola no produce la magia del
desarrollo rural, algo que sabían Jovellanos, Vieytes, Belgrano, Sarmiento, Olivera, los
salesianos, Francisco Beiró. En el mismo sentido, muchos años después, el Secretario de
Agricultura de Arturo U. Illia, Walter Kugler (1968), afirmaba que las instituciones de
enseñanza, investigación y promoción agrícola de la Argentina se habían creado en
coincidencia con períodos de estrechez económica del país.
La crisis económica que atravesó la Argentina antes de 1890 y que se agravó a
consecuencia de las revoluciones de 1890 y de 1893 también se acomoda bajo el
paraguas de la hipótesis de Barreda. Llevó la atención de las autoridades a la escuela
pública e incluso a proyectar iniciativas en su modalidad agropecuaria. Se pensaba que
la escuela no respondía a las necesidades económicas y sociales de la población y que
urgía modificar ese estado de cosas. Además de las contiendas políticas del momento,
económicamente la Argentina pasaba por un momento sombrío ante la reducción de la
inversión extranjera que había insuflado la década anterior con créditos para la
producción, obras de infraestructura, etc. Esta crisis general se conjugó con los
problemas del agro que, azotado por las sequías de 1893 y 1894, presenció la caída del
precio de los granos. Había que producir más y con mayor calidad, mejorar las prácticas
culturales, introducir nuevas variedades, mejorar los rodeos, expandir las pasturas. Sin
embargo, después de los gestos fundadores de escuelas específicas,107 cuando los
106
La expresión capital humana, acuñada por Mincer en 1958, fue desarrollada como teoría por Gary
Becker (1964) y recibió las aportaciones de Theodore Schultz (1961) y otros autores de la primera
generación de economistas de la educación. En esta teoría interesa el estudio de las relaciones que median
ente la educación y el desarrollo y supera la explicación de los incrementos del desarrollo por la incidencia
de los tres factores clásicos: capital, tierra y trabajo. Estos economistas plantean que al menos en Estados
Unidos, el crecimiento del capital físico y laboral resultaba insuficiente para explicar la totalidad del
crecimiento del ingreso y postulan la hipótesis de que la educación tiene un valor económico, ya que
contribuye al desarrollo tanto del individuo como de la sociedad. Subyace en esta teoría la noción de que la
relación entre las variables desarrollo y educación es causal, siendo el incremento en educación la variable
independiente y el desarrollo, la dependiente.
107
v.q. primer período.
142
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
108
A través de la Ley 3727 de Organización de los Ministerios del 25 de octubre de 1898.
109
Emilio Frers, primer ministro de Agricultura de la Nación, había desempeñado cargos públicos en
San Pedro y Baradero, donde presidió la Unión Cívica de San Pedro después de 1890. Fue Director de
Tierras y Colonias en 1893, designado por Luis Sáenz Peña. El Gobernador bonaerense Guillermo
Udaondo lo nombró Ministro de Obras Públicas, cargo a partir del cual impulsó la construcción de
ferrocarriles, telégrafos, puentes y caminos. Renunció al cargo de ministro de agricultura porque no
acordaba con el proyecto de unificar la deuda externa (Parker, 1920). Sus iniciativas de fundar escuelas
agrícolas, establecimientos experimentales y laboratorios se concretaron en el tiempo. Frers tenía
conocimientos agronómicos, ya que había realizado mejoras forrajeras en el campo de su padre y se
había dedicado a la cría del ganado. Fue de los primeros en implantar praderas de alfalfa para pastoreo.
Esta especie hasta el momento sólo se utilizaba para corte. Para Molina (1967), entre 1880 y 1910 se
produjo un milagro argentino, en lo que fue el paso del atraso a la vanguardia a través de la obra de
Emilio Frers. Y agregaba, «la alfalfa debería llamarse Pasto Frers» (p. 52).
143
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
110
Esto permitió al año siguiente, la fundación de un campo experimental y criadero de árboles en la
colonia educacional agrícola de Claypole (Provincia de Buenos Aires), de la granja y escuela experimental
de Posadas (Misiones) y la escuela de agricultura de Bell Ville (Córdoba).
144
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
científica, Justus von Liebig,111 quien había perfeccionado los métodos de análisis
químicos e introducido en el campo agronómico principios científicos.
111
El esquema estaba diseminado por toda Europa: Alemania, Imperio Austro-húngaro, Suiza, Suecia,
Holanda, Francia y España (Cartañà i Pinén, 2000).
145
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
El Instituto Superior.
En el nivel primario, estaban las escuelas agrícolas de Las Delicias, Bell Ville,
Tucumán, San Juan, Bella Vista y Posadas, creadas en 1904, las que más tarde
comprenderían estudios medios. Tenían cursos de dos años y sus alumnos realizaban
prácticas intensivas en cultivos regionales. La escuela especial era la de Vitivinicultura
de Mendoza en la que cursaban 40 alumnos después de una severa selección (1904).
Poseía una bodega modelo, plantaciones y una estación enológica que realizaba
estudios y experiencias de cultivos para mejorar las explotaciones particulares.
112
El Instituto pasaría a la órbita de la Universidad de Buenos Aires en 1909.
146
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Para poder ingresar a estas escuelas se requería tener 15 años de edad, gozar de
buena salud y de un desarrollo físico que habilitara para el trabajo en la especialidad
respectiva. Los alumnos debían también leer correctamente y manejar las cuatro
operaciones fundamentales de aritmética. Por esta razón, se tomaba un examen de
ingreso del 1º al 5 de enero en las mismas escuelas o en las localidades que el ministerio
147
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
dispusiera. Regía en las escuelas el internado. Los cursos duraban tres años con
períodos intensivos de experimentación o aplicación en las granjas y la instrucción. El
alojamiento y la indumentaria eran gratuitos. Los alumnos recibían una remuneración
que podía ser disminuida por mala conducta o por escasa dedicación a las tareas que se
ejecutaban en el establecimiento. Las escuelas expedían un certificado de competencia
en la respectiva especialidad que los capacitaba para la explotación de establecimientos
agropecuarios. Sin embargo, no habilitaba a los egresados a que solicitaran empleos
oficiales.
El calendario de actividad escolar era estacional y se tenía en cuenta las épocas
de mayor trabajo agrícola industrial. El receso duraba un mes y los horarios se
establecían de acuerdo con el régimen implantado en las explotaciones privadas.
La certificación que otorgaban no les permitía a los egresados seguir estudios
superiores. Tampoco existía en el sistema una flexibilidad horizontal que permitiera a
sus alumnos un pase a los colegios nacionales. Se trataba de una estructura curricular
con terminalidad y en forma de túnel: se entraba por la base y se salía por completo
del sistema una vez cumplidos los tres años de cursos.
Hacía 1912, de la fiebre fundacional pervivían las siguientes escuelas: la de
Cultivos Tropicales de Posadas (Misiones), Forestal y de Cultivos Industriales de
Colonia Benítez (Chaco), de Agricultura de Las Delicias (Entre Ríos), de Mecánica
Agrícola de Bahía Blanca (Buenos Aires), de Lechería y Fruticultura de Bell Ville
(Córdoba), de Agricultura de Puerta de Díaz (Salta), de Fruticultura y
Aprovechamiento de San Juan, de Agricultura de Bella Vista (Corrientes), de
Agricultura y Lechería de Olavarría (Buenos Aires), de Agricultura de 25 de Mayo
(Buenos Aires) y de Fruticultura de Campana (Buenos Aires). Habían sido fundadas en
un período de 10 años (Tabla 4.2).
148
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
113
Hacia 1910 funcionaban la estación enológica de Concordia (Entre Ríos) y la de Mendoza, estaciones
agronómicas de Córdoba, Tucumán, Colonia Benítez (Chaco), Casilda (Santa Fe), Las Delicias (Entre
Ríos) y Olavarría (Buenos Aires). En las demás escuelas existían campos de ensayos anexos.
114
La función de la extensión estaba a cargo de sus agrónomos regionales. Para una mejor cobertura, se
dividió al país en 20 regiones Buenos Aires (Campana, Mercedes, Olavarría y Bahía Blanca), Santa Fe
(Rafaela y Rosario); Entre Ríos (Concepción del Uruguay); Corrientes (Capital); Misiones (Posadas);
Chaco y Formosa, en Formosa; Santiago del Estero y Tucumán, en sus capitales; Salta, Jujuy y el territorio
de Los Andes, en Jujuy; Catamarca y La Rioja, en Catamarca; Córdoba, en la Capital, al igual que San
Juan; Mendoza, en San Rafael; San Luis, en Mercedes; la Pampa, Santa Rosa; Río Negro, en Cipoletti
(Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009).
149
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Tabla 4.2. Escuelas fundadas por el Ministerio de Agricultura de la Nación desde su creación (1898) hasta el fin de este período (1930)
Establecimiento Ubicación y Actividades Otras características
extensión 115
Escuela de Mecánica Agrícola de Bahía Buenos Aires, Manejo de toda la maquinaria de Los cursos tenían una duración de tres años. Se realizaba anualmente una
Blanca (1911), desmantelada en 1917. Bahía Blanca aplicación en las tareas agrícolas. campaña de tres meses de trabajo práctico en cosecha y trilla. Contaba con
Desde 1926, granja-escuela. 250 hectáreas ejemplares de todas las maquinarias agrícolas empleadas en el país que
habían cedido gratuitamente las casas importadoras. Fue única en su género
en la Argentina. Sus egresados tuvieron una buena inserción profesional.
Escuela Práctica de Agricultura de Salta, Valle Cultivos de tabaco, algodón, arroz, Tenía internado y contaba con una porqueriza y un gallinero modelo, una
Puerto de Díaz (5 de junio de 1911). de Lerma cebada cervecera, caña de azúcar, etc. caballeriza, galpón de máquinas, talleres y un galpón de secado y
Sobre la base de una chacra 400 hectáreas Implantación de plantas forestales fermentación de tabacos.
experimental creada en 1897, funcionó indígenas. Climatización de plantas
como tal hasta 1917; desde 1919, como exóticas.
chacra experimental y en 1929 se
convirtió en estación experimental.
Escuela Práctica de Agricultura y Buenos Aires, Manejo y explotación de un Contaba con un plantel de animales de producción y una fábrica industrial
Lechería de Olavarría (1911). Olavarría establecimiento de lechería para la para productos lácteos.
100 hectáreas elaboración y producción de materia
prima.
Escuela Práctica de Horticultura y de Delta Explotación y fábrica modelo Preparaba el personal práctico en las industrias predominantes de la región.
Arboricultura de las Islas del Tigre Argentino, industrial para la elaboración completa
(1911), desde 1915 fue estación Paraná de las de frutas secas, legumbres
experimental y en 1918 funcionó como Palmas conservadas, etc.
vivero. 400 hectáreas
Escuela de Agricultura Práctica de Entre Ríos, Cultivo de trigo, lino, avena, cebada, Atrajo alumnos paraguayos a sus aulas. La explotación estaba dividida en
Granja Las Delicias (5 de junio de Las Delicias topinambur, alfalfa, maíz, etc. dos secciones: chacra y huerta. Enseñanza teórico-práctica, además de
1911). Sobre la base de una escuela 145 hectáreas ciencias básicas, geografía agrícola, historia, etc. La práctica agrícola
primaria agronómica nacional creada en comprendía siete horas diarias. Tenía internado. Pasó a funcionar como
1900. establecimiento de enseñanza agrícola superior de carácter politécnico por
Resolución 3974/45.
Escuela Práctica de Agricultura de Bella Bella Vista, Cultivos regionales, nociones de Los cursos tenían una duración de tres años. Tenían diversas secciones:
Vista (8 de junio de 1911). Corrientes maquinarias, industrias, etc. arboricultura, Huerta, parques y jardines, agricultura, caballeriza,
porqueriza y administración.
Escuela Práctica de Lechería y Praticultura Córdoba, Bell Industria lechera y cultivo de forrajeras. Se explotaban cuatro razas lecheras: Dirham, Holstein, Flamenca y Suiza. Contaba
de Bell Ville (16 de febrero de 1908). Ville Elaboración de productos lácteos: manteca con maquinaria agrícola moderna y una huerta proveedora del internado. El suero se
y 12 tipos distintos de quesos. utilizaba para la alimentación de los cerdos.
115
La extensión se consigna al momento de su creación y no contempla las disminuciones o incrementos posteriores del terreno.
150
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Escuela Práctica de Agricultura Misiones, Implantación, mantenimiento y En el campo anexo de la escuela en Saimán existían grandes viveros de
Subtropical de Posadas (1908). Posadas explotación de un establecimiento de plantas indígenas y exóticas, 5000 plantas de yerba mate y una gran represa
209 hectáreas cultivos subtropicales. (Itaipú).
Escuela Práctica Forestal y de Cultivos Chaco, Implantación, mantenimiento y La escuela contaba con una estación experimental que efectuaba
Industriales de Colonia Benítez (1907). Colonia explotación de un establecimiento de experiencias para la mejor producción de los diferentes cultivos de la
Desaparece en 1916. Fue transformada Benítez arboricultura forestal y de cultivos región, el perfeccionamiento de las industrias y de todos los ensayos y
en estación experimental y en 1918, en 200 hectáreas industriales (algodón, caña de azúcar, comprobaciones solicitados por particulares, cuando eran de interés
vivero. ricino, maní, mandioca, fibras, etc.). general. Poseía una dotación completa de herramientas, útiles y
maquinarias perfeccionadas e instalaciones para la elaboración de algodón,
ricino y fibras. Comprendía una biblioteca especializada, un laboratorio
para los trabajos de química y microscopia, un museo de semillas de todas
plantas forestales y frutales de la región, colecciones de insectos y animales
perjudiciales o benéficos etc.
Escuela de Horticultura y San Juan Implantación, mantenimiento y Instalaciones de caballerizas, gallinero, etc. Dos secciones: de huerta frutal
Aprovechamiento de San Juan (1908). 57 hectáreas producción de frutales y elaboración y y conservación, y de arboricultura forestal.
aprovechamiento de los productos.
Escuela de Agricultura y Ganadería de Córdoba Formación de peritos en cultivos, Estación experimental, biblioteca con obras de consulta y de publicaciones
Córdoba (1903) crianza de ganados e industrias periódicas, un laboratorio de química general, un gabinete de botánica
derivadas. agrícola y patología vegetal, con un anexo de microscopia, un museo de
agricultura e industrias regionales, un parque zoológico.
Escuela de Agricultura y Ganadería de Casilda, Santa Cultivo de cereales, forrajeras, Cursos de tres años, con título de administrador rural.
Casilda (1903) Fe producción de quinta frutal, huerta, Instalaciones apropiadas, internado, museo, salas de lectura y de música,
180 hectáreas gallinero, porqueriza, apiario y talleres de herrería, biblioteca, plaza para juegos atléticos, canchas de tenis,
lechería. etc.
Escuela Práctica de Tandil (8 de Mayo Buenos Aires, Producción lechera e industrias de la Desde 1925 a 1933 se dictaron cursos de capacitación de «Competentes
de 1915). Cerrada durante 1918-1924. Tandil. granja Prácticos en Lechería e Industrias de Granja».
Hoy es la Escuela de Educación Agraria 97,5 ha En 1934 se desarrollaron cursos de tres años de duración y sus alumnos
Nº 1 Dr. Ramón Santamarina egresaron como «Técnicos en Producción e Industrialización de Leche».
Los cursos se dictaron hasta 1966.
Fuente: Elaboración propia a partir de Memorias del Ministerio de Agricultura de la Nación.
151
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
152
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
153
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
116
Esta es una constante que se manifiesta también en la Francia del momento.
154
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
117
También se dio en cooperativas que reunieron algodoneros (Margarita Belén, Chaco, 1905)
vitivinicultores (General Roca, Río Negro, 1913), frutihorticultores (Concordia, Entre Ríos, 1915) y
tamberos (Zaballa, Santa Fe, 1918), yerbateros y tabacaleros, cada una con distinta trayectoria. Todas
ellas surgieron de consuno con los congresos cooperativos, las acciones sociales y la legislación que les
dio respaldo legal, como la Ley de Cooperativas Bonaerense (1922) y la Ley Nacional de Sociedades
Cooperativas (1926) que otorgaron estatuto legal a las asociaciones y al surgimiento de las entidades de
segundo grado, como la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), primer organismo de tal status
del país. Es de interés ampliar el análisis del surgimiento del cooperativismo agrario en la Argentina a la
visión social y no sólo a una económica, lo que lleva a encontrar tempranos hitos del movimiento en
Pigüé en 1898, a través de la acción de colonos franceses y judíos en Basavilbaso y otras localidades de
Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa (Cfr. Plotinsky, 2009).
118
Sin embargo, pese a que la Federación Agraria impulsaba la educación rural, no propiciaba la
agropecuaria —algo que queda expreso en su órgano de expresión La Tierra— talvez porque su principal
foco era la región cerealera, porque ahí había escasas escuelas o porque en la época flotaba el mandato de
«mi hijo, el dotor», que se entretejía con los deseos de urbanidad de los chacareros (cfr. 2.2.6.).
155
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Aldo Ferrer (2004) sostiene que la agricultura que había contribuido con el 45% del
producto de los sectores generadores de bienes entre 1900 y 1930, cuarenta años
después se redujo a 17%.120 En este período, la modalidad educativa agropecuaria se
agostó a la par que la preocupación educativa se concentraba en la educación básica
urbana impartida desde la cartera educativa.121 La urbanización fue el foco general de
interés en el país y se da en este lapso el reemplazo del modelo agroexportador por el de
industrialización por sustitución de las importaciones (modelo ISI).
Para paliar los efectos de la crisis de 1929, el Estado intervino en la producción
agraria y en su comercialización, creando juntas reguladoras para controlar la actividad,
equilibrar la oferta y la demanda y establecer precios básicos. En este período se
mantuvieron las escuelas existentes en Dolores, Coronel Vidal, Tandil, entre otras; la
escuela de Santa Catalina se transformó en el Instituto Fitotécnico de la Universidad de
La Plata.122
Hacia fines de 1929 el contexto internacional estalló con la caída de la Bolsa de
Nueva York que preludió el receso denominado la Gran Depresión (Barsky & Gelman,
2001). El crack provocó el descenso de la producción industrial, con gran disminución
de la demanda de materia prima, crisis financiera internacional y una severa contracción
agrícola. Según estos autores, la crisis agrícola se había iniciado algunos lustros antes y
estaba enlazada con el auge agropecuario mundial de la posguerra que hasta alrededor
119
Cfr. Grela, 1975; Plencovich, 2001.
120
Existen diversas hipótesis de explicación del estancamiento de la producción agropecuaria argentina,
en especial desde la perspectiva pampeana. Para una síntesis crítica, cfr. Barsky (2005), quien presenta
una visión estructuralista, atribuida por el autor a Horacio Giberti y a Aldo Ferrer. Según Barsky (2005),
estos autores consideraban como freno al progreso el régimen de arrendamiento que generaba la
inestabilidad del productor, así como el gran tamaño de las unidades productivas que resultaban
ineficientes y la orientación de los hijos de los terratenientes a actividades extra-agrarias.
121
En otras jurisdicciones, las escuelas provinciales bonaerenses de Dolores, la Escuela Agropecuaria
(1910), hoy Osvaldo Magnasco, y la de Coronel Vidal, también sufrieron condiciones críticas en esta
etapa y tuvieron escaso nivel de egresados. Sin embargo, durante este largo período se dieron algunas
creaciones. Por ejemplo, la fundación de la Escuela Agropecuaria dependiente de la Universidad de La
Plata, pese a que su Consejo Superior pocos años antes había suprimido la histórica de Santa Catalina.
Esta nueva escuela se fundó en 25 de Mayo, en los terrenos donados por María Cruz Inchausti.
122
Bajo su tutela estuvo también la Escuela Práctica de Agricultura y Ganadería María Cruz y Manuel
Inchausti, de 25 de Mayo (1934).
156
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
123
Se creó la Junta Reguladora de Granos que adquiría los granos al precio mínimo y los vendía a los
exportadores al precio de mercado. El aumento de los precios internacionales en 1934 la favoreció, lo que
le permitió obtener ganancias que fueron en realidad impuestos al agro y una práctica discriminatoria
contra el sector. Se fundó la Junta Nacional de Carnes, que debía clasificar el ganado vacuno, algo que
sólo se logró en 1941. Además, se promulgó el decreto 1096, que impuso el control estatal del mercado
de grano a término, la construcción de elevadores públicos y la expropiación de los elevadores privados
de los puertos de Buenos Aires y Rosario; surgieron numerosas juntas reguladores de productos para
proteger las producciones regionales como la vid, yerba mate, algodón, etc. frente a la caída del consumo
y se dicta la ley 11 627 de arrendamiento que suprimía el límite de 300 ha de extensión de tierra y
aumentaba el plazo de arrendamiento de cuatro a cinco años.
157
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
124
La referencia se hace a establecimientos de gestión estatal.
125
Formado en Montpellier, a su regreso de Francia fue designado como profesor y jefe de sección en la
Escuela de Agricultura y Ganadería de Córdoba, en la que llegó a ser jefe de cultivos y subdirector. Más
tarde pasó a San Juan donde dirigió la jefatura de la Extensión Experimental en Alto de la Sierra. Allí
aplicó sus conocimientos especializados en el desarrollo de la viticultura y fruticultura. Asimismo, se
interesó por el estudio de los suelos y drenajes, y por los cultivos diversificados: alfalfa, remolacha
azucarera y variedades hortícolas.
158
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Capacitación agropecuaria.
126
Se inspiró en el modelo propuesto en el Informe Luxmoore al gobierno británico, Agriculture and
Rural Education: a statement submitted to Mr Justice Luxmoore’s Committee de 1943. El informe de la
comisión presidida por el magistrado Luxmoore hizo una única recomendación: tanto la educación como
el asesoramiento agropecuario debían ser manejados por él. Lo que a la postre se efectivizó fue que el
National Advisory Agricultural Council (NAAS) estuviera en la órbita del Ministerio de Agricultura y
Pesca británico, pero la educación agropecuaria continuó bajo el sistema educativo agropecuario. Se
acordó una división de trabajo: el NAAS asesoraría a los productores y a las autoridades locales
educativas, quienes estarían a cargo de los cursos de enseñanza regulares, ya se tratara de granjas escuelas
o escuelas extra muros y brindarían asesoramiento a los productores.
159
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
127
A través del Decreto 27 136 de setiembre de 1948.
160
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
128
Tenía una trayectoria importante en la Provincia de Entre Ríos, en la que había impulsado la Ley de
Transformación Agraria en 1934.
129
Creada por la Ley 13 229 del 26 de agosto de 1948.
130
Mediante la ley 15.240 del 15 de noviembre de 1959. En 1944, a través del Decreto 14538, se había
creado la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP) que se fusionó con la
Dirección Nacional de Enseñanza Técnica y originó el CONET. Este organismo genera en el año 1964 la
Sección de Formación Profesional, la que más adelante se constituye como Dirección General. En los
últimos años de vigencia de este instituto se incorporan a su seno la Enseñanza Agrotécnica. Fue sustituido
por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), creado en 1995.
161
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
El modelo «productivista».
producción forestal, que trató a los árboles sólo como madera e instaló laboratorios para
estimular las industrias de la pasta y del papel como insumos para la manufactura
(Plencovich, Costantini, & Bocchicchio, 2009).
El modelo productivista se basó parcialmente en la experiencia de los farmers del
medioeste de los Estados Unidos de América de la década de 1940, descrita por
Williard Cochrane (1958) como la noria imparable de la producción agrícola, en la que
los productores pequeños y medios conformaron un mercado homogéneo produciendo
al máximo el mismo commodity, generalmente el maíz, sin poder individualmente
afectar al precio. Lo racional para ellos era producir el máximo posible según el precio
corriente, aunque el efecto colectivo de esta práctica fuera una leve sobreproducción y
dado la inelasticidad de la demanda de alimentos, una continua presión sobre los precios
en tranquera.
Las innovaciones, tales como los maíces híbridos, se difundieron velozmente y
las inversiones relativamente pequeñas en extensión pública, investigación y educación
tuvieron una alta tasa de retorno en términos de incremento de la productividad,
haciendo caer los precios de los alimentos y generando una reducción del empleo en la
agricultura (Ryan & Gross, 1943, Röling, 2004). Después de la Segunda Guerra
Mundial, Europa replicó esta experiencia y consagró lo que Röling llama tres narrativas
indestructibles e interconectadas: la difusión de las innovaciones; la noria imparable de
la producción agrícola133 y la transferencia de tecnología basada en un sistema de
conocimiento efectivo.
La primera narrativa postula que las innovaciones se difunden o autónomamente
entre los grupos homogéneos o mediante un agente de cambio. En general vienen del
exterior, son desarrolladas por científicos y luego introducidas en las comunidades
rurales. Rara vez se gestan localmente (Rogers, 1995). La comunidad en la que circula
una innovación es homogénea, pero es heterogénea respecto del acceso a los recursos,
la tierra, el trabajo, el crédito, etc. de los productores.
La noria imparable de la producción agrícola134 tiene un ciclo de vida limitado
(ver arriba) como instrumento político, ya que las ventajas disminuyen a medida que
133
El nombre proviene de la traducción de la obra de Cochrane, The Agricultural Treadmill.
134
Esto conduce a los subsidios, si se trata de naciones ricas y contribuye a la desaparición de los
pequeños productores en las pobres. Si se analiza el proceso de difusión través de la tasa de adopción de
los productores en el tiempo, se ve que describe una curva semejante a la del crecimiento, con un
comienzo lento y después con un ritmo acelerado. La comunidad en la que circula una innovación es
164
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
homogénea, pero es heterogénea respecto del acceso a los recursos y a la tierra, al trabajo y al crédito de
los productores.
165
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
(Evenson, 1986; Evenson & Gollin, 2003; Jiggins; 2009); sin embargo, comenzó a
generar críticas hacia fines de la década de 1970 cuando las consecuencias
socioeconómicas y ambientales del productivismo se tornaron evidentes. Las críticas al
modelo de TDT se fundaron en razones empíricas y teóricas. Desde el punto de vista
empírico, el modelo no fue potente para organizar procesos de conocimiento que
potencialmente impactaran en poblaciones y ambientes heterogéneos y fracasaba en el
caso de los productores más pobres en los ambientes adversos, en especial en las áreas
de secano (Chambers & Jiggins, 1987). Asimismo, se documentó que el uso difundido
de agroquímicos en el control de plagas traía efectos adversos sobre insectos benéficos,
los suelos y el agua (Kenmore, Carino, Pérez, Dyck, & Gutiérrez, 1984; Georghiou,
1986); también sobre la salud humana (Whorton, Krauss, Marshall, & Milby, 1977;
Barsky, 1984) y la salud animal. Desde la perspectiva teórica, el modelo tiene como
postulado que el conocimiento se puede transferir. En realidad, lo que se puede
compartir es información más que conocimiento; porque el conocimiento implica
coproducción y construcción de estructuras que están embebidas en la experiencia y en
la vida social y personal de los actores. Es decir, el conocimiento no puede explicitarse
porque se trata de realidades mentales (neuronales) y no de objetos conceptuales
(Polanyi, 1962). El conocimiento reside en la mente de las personas y está compuesto
por la información y la carga personal que las personas le atribuyen. De allí la
imposibilidad de su transmisión.
En la Argentina, la década de 1960 marcó una expansión conjunta de la
producción, ganadera y de cultivos; lo que constituyó un hecho inédito, ya que estas
formas productivas habían crecido una a expensas de la otra. Esto se debió a un proceso
de tecnificación semejante al descrito más arriba, que se centra en la aparición de las
semillas híbridas de maíz, variedades de trigo y lino, perfeccionamiento de maquinaria e
implementos agrícolas y de fertilizantes (el paquete tecnológico), profundización de la
inseminación artificial y de las medidas sanitarias en los rodeos de cría, el predominio
de las praderas «consociadas» (gramíneas y leguminosas) que reemplazaron la alfalfa, el
pastoreo rotativo y la suplementación en la invernada.
Se ha prolongado la reflexión sobre el productivismo y las formas de difusión
porque pese a que este modelo no tuvo en cuenta a las escuelas en los fenómenos de
diseminación de nuevas tecnologías, se incorporó en los cuadros formativos de los
ingenieros agrónomos, veterinarios y otros profesionales en las unidades de extensión
166
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
135
Formaron parte de la arquitectura del Ministerio de Agricultura, v.q. nota al pie N° 115. A partir de
1939 suministraron servicios directos a los productores, con venta de insumos básicos de producción a
precios convenientes y en 1954 a través del Plan de Agronomías Regionales para el Desarrollo
Agropecuario y la Dirección de Fomento Agrícola adquirieron un claro perfil de extensión (educación y
transferencia tecnológica) (Reichart, 1982), apoyándose en el modelo de transferencia de tecnología
(TDT). Con la creación del INTA se proyectó un Instituto de Política Agropecuaria, destinado al estudio
de los factores socioeconómicos que condicionaban la adopción tecnológica, que no se concretó.
167
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
136
Dentro del ámbito del Servicio de Extensión136 se organizaron los clubes 4-A, que reunieron a unos
2000 socios y un centenar de sedes y apuntaban al desarrollo de la juventud rural argentina (Reichart,
1982).
168
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
137
El 4 de diciembre de 2007 se impuso su nombre a la Estación Agropecuaria del INTA Pergamino, con
motivo de cumplir 95 años de existencia.
138
Se instituyó a través de la Resolución Nº 350 de 4 de mayo de 1965 de la Secretaría de Agricultura y
Ganadería de la Nación. La integraban los ingenieros agrónomos Reichart, Arana, Stagnaro, Iglesias,
Müller y Arroyo.
169
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
139
El Secretario había egresado del nivel medio de la Escuela de Agricultura y Ganadería de Santa
Catalina, en la que había obtenido el título de Perito Agrónomo en 1929.
140
También comprometió en esta acción a organizaciones del cooperativismo agrario como
CONINAGRO. Se hicieron intercambios con el gobierno de Israel de profesores argentinos, en especial
en lo relativo a la enseñanza cooperativista agrícola, como a la planificación económica regional.
170
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Hacia fines de 1966, a través del Decreto 4121/66 se crea un Plan Nacional de
Estudios Agropecuarios que brindó el título de Experto Agropecuario al cabo de tres
años de estudios y el título de Agrónomo después de seis. Este plan fue adoptado por
todas las escuelas de gestión estatal y las de gestión privada nacionales, estas últimas
supervisadas por la Superintendencia Nacional de la Enseñanza Privada (SNEP).
Respondía al modelo de escuela agrotécnica tradicional con secciones productivas que
aseguraban instalaciones y equipamiento.
El plan tenía una duración de seis años y una carga horaria de cincuenta y cinco
horas semanales, por lo cual los alumnos —muchos de ellos internados— debían asistir
a clase los sábados por la mañana.
Sin embargo, el golpe militar que derrocó al presidente Illia en 1966 arrastró en
su caída también a las innovaciones en la educación agropecuaria junto con las ilusiones
de construir un país en democracia y en paz. Muchos recuerdan dentro de la enseñanza
agropecuaria este breve período —a pesar de la crónica escasez de fondos— como una
especie de vivac en la batalla diaria por la sobrevivencia.
En 1967, a través del decreto 9882 del gobierno de facto de Onganía, las escuelas
agropecuarias pasaron a depender del Ministerio de Educación bajo una repartición de
nombre muy parecido a la dirección anterior, la Dirección de Educación Agrícola
creada en virtud de ese decreto.141 A esa altura la cartera transfirió los establecimientos
de Tandil, Miramar, Olavarría y Bolívar (Buenos Aires); Las Delicias y Colón (Entre
Ríos); Casilda (Santa Fe); Bell Ville (Córdoba); Quines (San Luis); Victorica (La
Pampa); Salta y San Juan.
141
En 1966 resurgió la Dirección Nacional de Enseñanza Agrícola —aún bajo la Secretaría de Estado de
Agricultura y Ganadería del Ministerio de Economía— que incorporó las escuelas a su dependencia. Un
proceso inverso se había registrado en Francia. A partir de 1960, la enseñanza agrícola de aquel país pasó
en forma completa a la tutela del Ministerio de Agricultura, no sin hallar resistencia por parte de las
instituciones públicas, ya que los efectivos de la enseñanza privada habían aumentado mucho más que
aquellos de la enseñanza pública. Para algunos autores, esto marca el comienzo de la era dorada de los
agricultores profesionales. Según el padre de la sociología agraria francesa, Henri Mendras (1967), en esta
década se registra el fin del campesinado y el auge de los agricultores. El mundo campesino, nacido en
Francia en el medioevo, no existe más a partir de la década de 1950 y es reemplazado por los agricultores
profesionales, quienes triplican o cuadriplican su producción entre 1950 y 1970.
171
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
142
Plan Nacional de Estudios Agropecuarios, Decreto 4121/66.
143
Las escuelas agropecuarias de gestión privada habían sido reconocidas en 1960 por la Superintendencia
Nacional de Enseñanza Privada.
172
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
granja avícola, sala apícola, cabaña de cerdos, huerta convencional y orgánica, viveros,
criaderos de conejos, talleres mecánicos, de carpintería, herrería, montes frutales,
fábricas de productos artesanales, de alimentos balanceados y diversas maquinarias:
todo en forma simultánea. El costo de mantenimiento era difícil de sostener. Se dio
entonces una crisis entre los aspectos didácticos y los productivos, a los que se sumaban
los aspectos económicos. Mientras que en las escuelas pequeñas sufría lo productivo y
se daba la asimetría con lo didáctico, en los establecimientos más grandes se desatendía
a lo pedagógico para obtener ciertos ingresos a partir de la producción. Tampoco
favorecía las propuestas didáctico-productivas integradas el hecho de que las
dependencias académicas (aulas, laboratorios, biblioteca, salón de actos, vestuarios,
etc.) se encontraban alejadas físicamente de las secciones (talleres, criaderos, tambos y
otras dependencias dedicadas a la producción).
El sistema de educación agropecuaria se completó con los Centros de Educación
Agrícola (CEA) de enseñanza no formal anexos a las escuelas, que ofrecían
capacitación a los adultos bajo la modalidad de enseñanza profesional.
El traspaso de las escuelas agropecuarias al ámbito de la cartera educativa no fue
bienvenido por los propios actores, los protagonistas del proceso: docentes, padres,
alumnos y supervisores, en parte porque se trataba de una medida inconsulta, tomada de
arriba abajo. Además, no fue fácil para las instituciones acoplarse al sistema educativo.
Tropezaron con la incomprensión de la administración educativa del hecho de ser
escuelas distintas de cualquier otra secundaria (Tabla 4.3), tanto en su gestión estatal
como privada. Las diferencias eran muchas: trabajaban en doble turno, no «paraban»
nunca (el receso de las vacaciones de verano, por ejemplo no corría para los sectores
productivos que debían habilitar guardias), tenían predominancia masculina de
profesores y alumnos; muchas contaban con albergues; manejaban fondos propios, su
staff estaba compuesto en su mayoría por profesionales no docentes o técnicos
agrónomos, poseían secciones productivas, celebraban alianzas con el sector productivo
local y algunas estaban rodeadas de predios de gran tamaño.
.. Las escuelas de gestión privada tuvieron una interacción técnica positiva con la
Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (SNEP), en la que funcionaba un
organismo de Coordinación Agropecuaria que atendía a la complejidad de la rama.
173
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Tabla 4.3. Fortalezas y debilidades de la administración de las escuelas en la cartera agrícola y en la
educativa
Cartera agropecuaria Cartera educativa
Fortalezas En el caso de las escuelas nacionales— y Articulación horizontal y vertical al
también de las que estaban en la cartera de interior del sistema.
agricultura en el ámbito provincial— eran Mayor especificidad técnico-curricular.
las únicas escuelas (solo 12 en el momento «Bachillerización» de los planes.
de la separación) que poseía el sistema. Atendía mejor a las finalidades de la
Su reglamentación estaba centrada en las escuela como establecimiento de
prácticas del establecimiento y era enseñanza secundaria.
congruente con su perfil.
Tenían mejor diálogo técnico con el
ministerio.
Mayor agilidad en las resoluciones. Mayor
independencia de criterio en las unidades
locales.
Mayor autonomía local en la toma de
decisiones.
Debilidades Tendencia a una mayor tecnificación en los Incomprensión por parte de las
contenidos curriculares. autoridades educativas de los
Desatención a la formación general y regímenes especiales que requieren
cultural de los jóvenes estas escuelas y de sus actores.
Trayectoria dependiente del auge o Cuestiones de género.
declinación del área agropecuaria en las Asimetría en el conocimiento de los
políticas públicas. establecimientos entre los niveles de
supervisión y la gestión local.
Efecto homogeneizador del sistema
educativo que no captaba lo distinto.
Fuente: Elaboración propia.
Hacia fines de la década de 1960 las matrículas de las escuelas agropecuarias eran
débiles. Sin embargo, en los medios se difundían las conclusiones del primer Congreso
Nacional de Enseñanza Agropecuaria144 que pedía la satisfacción de la creciente
demanda técnica del campo. Quizá aún no se había advertido en su totalidad la
compleja relación entre la oferta de formación y capacitación técnica agropecuaria y la
demanda de tecnología que necesitaba el sector agropecuario. Estas dos variables
habían caminado desacopladas desde la creación de las primeras escuelas agropecuarias
en la Argentina. Esto había provocado incluso el cierre de los servicios educativos en
varios momentos históricos, a la vez que el sector clamaba por una mayor capacitación.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional había remitido notas al Ministerio de
Educación de la Nación y a los gobernadores de las provincias y pedía la colaboración
del sector privado. El cuerpo se quejaba de que el ministerio seguía creando colegios
144
Estaba enlazado con las medidas desarrollistas en educación de la CEPAL y la UNESCO que en 1966
convocaron en Buenos Aires una conferencia de ministros de educación de América Latina y el Caribe.
174
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
145
Se trata de escuelas de origen francés que responden a la organización de padres de familia de origen
rural.
146
Tal es el caso de la Escuela Agrotécnica de Casilda que hoy comparte el predio con la Facultad de
Ciencias Veterinarias de la Universidad de Rosario.
175
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
147
El programa estaba financiado un 50% por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dentro de su
línea de créditos blandos y la otra mitad por el gobierno nacional. Los convenios se firmaron en 1986 y
las inversiones comenzaron en 1988. Los programas fueron diseñados y puestos en marcha por una
unidad ejecutora central constituida por el Ministerio de Educación de la Nación que se replicó en cada
jurisdicción provincial.
176
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
178
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Esta época resultó letal para el sistema educativo argentino: una crisis de múltiples
dimensiones aquejó a la Argentina y se irradió a todos los estamentos del sistema
educativo. Las escuelas técnicas y las agropecuarias no quedaron ajenas a ella. En
realidad, quizá fueron las más vulneradas dentro del sistema educativo.
Hoy resulta casi un tópico señalar que en este período se dio una hegemonía de
las políticas neoliberales que agudizó lo que internacionalmente se advertía como la
retracción del papel del Estado. Esta situación tuvo costos altos en América Latina y en
la Argentina, porque los ajustes estructurales provocaron un aumento de la pobreza e
indigencia que profundizó la brecha entre los que más tienen y los que menos poseen.
La riqueza se concentró en las manos de menos actores y se generó pauperización y
exclusión. Asimismo, con el gobierno de Carlos S. Menem (1987-1999) el país sufrió
un profundo proceso de desindustrialización que impactó con fuerza sobre el mercado
de trabajo y produjo desocupación y precarización laboral; así como pérdida del
patrimonio nacional con las políticas de privatización.
El objetivo de la descentralización educativa fue poner coto al déficit fiscal del
estado nacional y disciplinar el gasto público de las jurisdicciones provinciales. Nada de
esto ocurrió; en cambio los procesos de desmantelamiento del estado se profundizaron
dando lugar a graves crisis económicas y sociales.
Hacia 1990 las escuelas agropecuarias pasaron a depender del CONET en donde
quedaron sumidas en un aislamiento institucional en el ámbito de la educación técnica.
179
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
escuelas agropecuarias), así como también las facultades y funciones sobre los
establecimientos de gestión privada. Por su lado, el Estado Nacional garantizaba
concurrir al financiamiento y sostén de los servicios transferidos en caso de que las
jurisdicciones no alcanzaran a solventar los gastos correspondientes por los
mecanismos previstos en el presupuesto. Se trasladaron en total 5921 establecimientos
en 1992. De ellos, 1577 eran nacionales, 616 del CONET y 2571 privados (Kisilevsky,
1998).150
Todavía estaba viva entre los docentes la memoria de un largo proceso de
transferencia de las escuelas primarias nacionales a las provincias que se inició en 1961
a través de la ley 15 706.151 El peso del servicio recibido por las provincias fue
diferencial según el volumen del sector de escuelas nacionales y su relación con las
provinciales. La transferencia de las escuelas se realizó sin proveer formas alternativas
de gestión de los establecimientos y sin recursos específicos, ya que no se modificó el
régimen de distribución de impuestos entre la nación y las provincias (Kisilevsky,
1990). Esto repercutió duramente en las administraciones provinciales porque se llevó a
cabo sin haberse prestado debida atención a los aspectos organizativos, técnicos y
financieros, lo que ocasionó serios problemas provinciales, en especial en aquellas
jurisdicciones que tenían menor potencial de desarrollo y capacidad de gestión de
conflictos. A las provincias, que ya tenían problemas para sostener a sus escuelas, se les
sumaron las escuelas transferidas. A la vez, el gobierno nacional reformuló la estructura
orgánica del Ministerio de Cultura y Educación, que se convirtió en un «ministerio sin
escuelas».
Sin embargo, más que dar marco a un desarrollo de las capacidades locales
frente a un poder central, la transferencia obedeció a una lógica economicista que
imponía ajustes estructurales y desafectaba del presupuesto nacional el costo de la
inversión educativa. La transferencia de los servicios provocó la fragmentación del
sistema y se originó la inequidad y la exclusión que desde el discurso se buscaban
150
La ley definió un sistema de «precoparticipación» de recursos fiscales para financiar el costo de la
transferencia a las jurisdicciones. Los primeros siete convenios se firmaron durante el período marzo-
noviembre de 1992 y la última en concretar fue la provincia de Buenos Aires en enero de 1994, con 30%
de los servicios transferidos.150
151
A través de ella se realizó el pasaje de 23 escuelas nacionales a la provincia de Santa Cruz. En 1968 se
celebraron convenios de transferencia con seis provincias para 680 escuelas primarias. En 1970 se derogó
la Ley Nº 4874 de 1905 proyectada por el Senador Manuel Láinez, que facultaba al Consejo Nacional de
Educación a establecer en las provincias que lo solicitaran escuelas elementales, infantiles, mixtas y
rurales.
180
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Sin haberse acomodado aún las exescuelas nacionales a los efectos de la transferencia
al orden provincial, ni los «viejos» servicios jurisdiccionales a un nuevo paisaje de
convivencia ampliada, las escuelas agropecuarias acusaron un segundo revés. En 1993
se promulgó la Ley Nº 24 195, Ley Federal de Educación, que modificó la estructura
del sistema educativo y dispuso la elaboración de los contenidos básicos comunes
(CBC) para los niveles iniciales, educación general básica (EGB) y Educación
Polimodal. Inexplicablemente, al inicio, la pieza legal olvidó la Educación Técnica en
bloque y, en especial, la agropecuaria. Esto significó la destrucción de la Educación
Técnica y Agrotécnica media. Este hecho coincidió con un proceso de
desindustrialización del país. Tardíamente, se intentó remediar el vacío con el Acuerdo
Marco A-12, que sancionó los Trayectos Técnicos Profesionales (TTP) en noviembre
de 1996.152
La Ley Federal153 definió el nuevo papel de la nación alrededor de tres ejes:
coordinar y regular el sistema educativo en su conjunto, evaluar la calidad de la
educación que se impartía en el país y nivelar las desigualdades regionales, provinciales
y sociales en materia educativa. La ley introdujo el incremento de la obligatoriedad de
la educación, un hecho promisorio en sí, pero dadas las variables contextuales que
152
Los TTP «constituyen ofertas formativas de carácter opcional para todos los estudiantes o egresados
de la Educación Polimodal (EP). Su función es formar técnicos en áreas ocupacionales específicas cuya
complejidad requiere el dominio de competencias profesionales que sólo es posible desarrollar a través de
procesos sistemáticos y prolongados de formación», INET, CFCyE, Documento A-12, 1996).
153
Será tratada en profundidad en lo relativo a las escuelas agropecuarias en el capítulo siguiente.
181
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
operaban en la década, así como la falta de recursos de las provincias, si bien expandió
la matrícula segmentó las situaciones provinciales aún más.
El convulsionado sistema educativo argentino —cada vez menos sistema y más
yuxtaposición de servicios desacoplados— quedó en estado de duelo. Por empezar, se
daba fin a una división de funciones y jurisdicciones educativas que venían funcionando
prácticamente desde la organización nacional y que en parte tenían base constitucional:
la educación primaria a cargo de las provincias, la secundaria —desde la reorganización
y creación de los colegios nacionales del presidente Mitre y de las normales de
Sarmiento— en forma prioritaria a cargo del estado nacional, al igual que los institutos
de nivel superior. Ahora se daba un panorama distinto en el que todos los
establecimientos medios y superiores de gestión estatal o privada del país pasaban a
depender de la jurisdicción provincial.154 Además, en el caso de las escuelas
agropecuarias nacionales, les quitaba el prestigio de ser los buques insignia de la
vanguardia nacional. Este era el cuadro general. Pero, hacia el interior se daban los
propios conflictos de poder entre las ramas del sistema educativo.
El problema además de ser económico tenía ribetes políticos. Por ejemplo, en
las provincias más grandes, como la bonaerense, cuando se dio la transferencia de los
establecimientos todavía buscaban su lugar dentro de la jurisdicción las ramas del
sistema que tenían menor peso relativo —especial, superior, artística, psicología—
frente al monopolio de la enseñanza primaria, que dominaba a las demás por el número
de establecimientos y agentes, y por su complejidad e importancia política y
administrativa. Las formas de provisión de cargos, la promoción y calificación de los
agentes y un sinnúmero de aspectos técnicos y administrativos estaban reglados
estatutariamente por la enseñanza primaria. Es decir, sin haber resuelto aún el problema
interno de desequilibrio de poderes entre las ramas, el fustigado sistema tenía que
incorporar establecimientos de nivel secundario y superior que debían convivir vis-à-
vis con los establecimientos secundarios y superiores provinciales. Dentro de la
jurisdicción bonaerense se gestó la denominación de históricas, para referirse a las
escuelas que históricamente habían pertenecido a las provincias y transferidas, para los
establecimientos que habían sido nacionales. Esta denominación mostró una miríada de
pequeñas y cruentas luchas de poder al interior de las jurisdicciones. ¿Cuáles eran las
154
Además, algunos establecimientos expresaron su renuencia a pasar a la órbita provincial, porque esto
los vinculaba a los poderes políticos provinciales.
182
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
155
Esto lleva a distintas apreciaciones sobre los efectos de la reforma. Para algunos hay continuidad entre
la retracción del estado y las políticas neoliberales con las características que asumió la reforma educativa
y para otros hay disociación entre ambos aspectos.
156
Se había creado en 1995 a fin de brindar al Ministerio de Educación un instrumento ágil para el
desarrollo de las políticas relacionadas con la educación técnico profesional y debido a la transferencia de
las escuelas nacionales a las provincias.
157
A fin de llenar la vacancia que se produjo por la ley Federal que excluyó a las escuelas agrotécnicas, el
INET realizó una caracterización del perfil profesional y la propuesta de estructura modular para el TTP
del Técnico en Producción Agropecuaria a través de un proceso plural de consulta a distintos sectores
agropecuarios. El proceso tuvo varias etapas y actividades y sentó las bases curriculares del TTP. El foro
reunió a las escuelas agropecuarias oficiales y privadas, facultades de agronomía y de veterinaria, gremios
docentes y del sector agropecuario, colegios profesionales, productores, INTA y muchos otros actores
ligados tanto a la formación como a la producción agropecuaria.
183
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
4.3 Conclusiones
158
Las jurisdicciones se agruparon por lo menos con tres propuestas distintas respecto de la educación
media (y con distintas denominaciones): (i) Escuela secundaria de cinco años (y seis de industrial):
Ciudad de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén; (ii) EGB3 (3 años) y Polimodal (3 años): Formosa, La
Pampa y La Rioja; (iii) EGB3 (2 años) y Polimodal (3 o 4 años) Mendoza; o Ciclo unificado (3 años) y
ciclo de especialización (3 años): Córdoba o Escuela intermedia (3 años) y polimodal (3 o 4 años): Entre
Ríos.
159
Edificio escolar (ex primaria) con EGB de 9 años, Edificio escolar (ex primaria) con 1º y 2º ciclo de
EGB, Edificio escolar (ex primaria) con EGB 1 y 2 y el 7º; Edificio escolar (ex secundaria) con EGB 3 y
polimodal; Edificio escolar (ex secundaria) con 8º y 9º de EGB 3 y polimodal; Edificio escolar (ex
secundaria) con Ciclo Unificado de secundaria o escuela intermedia.
184
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
inercia de una profunda segmentación que operó en la distribución de los saberes por
estamentos sociales. Lo agropecuario fue símbolo de rémora del progreso y las clases
dominantes concibieron el campo como factor de acumulación de capital solamente,
primero lo hicieron los latifundistas y después los pequeños y medianos productores que
comenzaron a capitalizarse. Ninguno de ellos creyó que era necesario perfeccionar
conocimientos y generar masa crítica en medio de las prevalentes producciones
extensivas de la Pampa Húmeda. Llama la atención que a un sector que era la fuente de
riqueza para el país le haya preocupado tan poco la formación de los recursos humanos
para el medio rural. Claro está que no los necesitaba entonces, a principios del siglo XX
—y pareció no necesitarlos después— a mediados del mismo siglo, cuando se impuso la
tecnificación del agro. Ni siquiera la acción de extensión del INTA a medianos y
pequeños productores —en especial pampeanos— se articuló con estas instituciones
educativas.
Al no incluirse una formación agropecuaria en el nivel primario,160 la educación
media agropecuaria quedó sin sustento y se permitió que la educación común jugara un
papel que Claude Grignon (1975) denominaría de «instrumento de dominación
simbólica» del conjunto de la clase dominante. La organización del saber agropecuario
—ciencia y tecnología agropecuarias— queda ligada al nivel universitario primero (que
sólo en 1967 empieza a recibir, no sin dificultades a egresados de escuelas
agropecuarias) y después al INTA, que emprende esfuerzos de difusión de
conocimientos. Se produce así la paradoja de situarse el sistema de conocimientos,
ciencia y tecnología agropecuarias (SCCTA) por fuera de la agricultura y de los
productores. Conforma de este modo una división y jerarquización social del trabajo y
de los saberes industriales.
En cuanto al último período tratado —en el que se da la transferencia de la
nación al nivel provincial de los servicios y la sanción de Ley Federal de Educación—
las escuelas agropecuarias estaban quizá más aptas para resistir los golpes de una
160
Este es un rasgo positivo de la educación primaria común de Sarmiento que no alentaba una
segmentación temprana del sistema educativo. Al negarse a conferirle un carácter vocacional a la
educación primaria, los políticos de la educación creyeron proteger a la infancia de las clases más
vulneradas del trabajo precoz. Sin embargo, las poblaciones rurales quedaron excluidas de facto de la
movilidad del sistema educativo, porque en general en las escuelas de la campaña no existían los últimos
años de escolaridad primaria, que habilitaba para proseguir estudios secundarios. A la escalera le
faltaban escalones. Esta cuestión se verá con mayor amplitud en el capítulo siguiente.
185
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
transferencia sin recursos y de una reestructuración del sistema que lo atomizó aún más,
sin sucumbir. Se trata de una cuestión de resiliencia que es un rasgo que las ha
mantenido y mantiene en pie y que es un atributo que también depende de su relativa
autonomía dentro del sistema educativo. Ellas apelaron al capital social que tenían como
consecuencia de décadas de trabajo con las comunidades y en el medio local. Ese
capital se concreta en su capacidad de asociatividad, en la solidaridad y en el
temperamento emprendedor que domina la acción formadora de sus comunidades. Los
directores y sus equipos docentes trabajaron por proyectos para enhebrar las puntadas
sueltas de resoluciones pensadas para otras escuelas y niveles, y articular en su
momento las secciones didáctico-productivas con las ofertas polimodales y los TTP. En
medio de las crisis buscaron elaborar propuestas curriculares que permitieran cumplir
con sus misiones. Sus actores pudieron vencer las inclemencias a través de la donación
de tiempo, energía, esperanza y —en algunos casos— hasta parte de sus retribuciones
monetarias. Buscaron recuperar la unidad del establecimiento a pesar de la tenacidad de
los escollos y se constituyeron como una alternativa valiosa para la educación
secundaria del país y para el mundo del trabajo.
Referencias
Amadeo, T., & Vallejo, C. (1913). La Enseñanza Agrícola en la República Argentina. Buenos
Aires: Dirección General de Enseñanza Agrícola.
Argemí d'Abadal, L. (1988). Agricultura e Ilustración. Antología del pensamiento agrario
Ilustrado. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Madrid.
Aubone, G., & Massini Ezcurra, C. (1948). Organización de la enseñanza agrícola. Buenos
Aires: El Ateneo.
Barsky, O. (1984). Acumulación campesina en el Ecuador: Los productores de papa del
Carchi. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Barsky, O. (1988). La caída de la producción agrícola en la década de 1940. En AAVV., La
agricultura pampeana (p.31-112). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Barsky, O. (1993). La evolución de las políticas agrarias en Argentina. En M. Bonaudo, A.
Pucciarelli, La problemática agraria. Nuevas aproximaciones (pp. 54-59). Buenos
Aires: CEAL.
Barsky, O., & Djenderedjian, J. (2003). Historia del capitalismo agrario pampeano. La
expansión ganadera hasta 1895. Buenos Aires: Universidad de Belgrano/Siglo XXI.
Barsky, O., & Gelman, J. (2005). Historia del Agro Argentino. Desde la conquista hasta fines
del siglo XX. Buenos Aires: Grijalbo-Mondadori.
Bayo, G., González del Río, R., & Razzotti, N. (2006). Antecedentes históricos de la Enseñanza
Agropecuaria, Revista CONSUDEC, 1039.
Blanco, M. (1999). Reforma agraria: discurso oficial, legislación y práctica inconclusa en el
ámbito bonaerense, 1946-1955. Revista Ciclos, 17, 85-102.
Blengino, V. (2005). La zanja de la Patagonia: los nuevos conquistadores: militares,
científicos, sacerdotes, escritores. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
186
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Bordelois, G. (1969). Semblanza del Ing. Agr. Guillermo A. Aubone efectuada con motivo de la
incorporación del Ing. Agr. Gastón Bordelois como miembro de número de la Academia
el 15 de diciembre de 1969. Anales de la Academia Nacional de Agronomía y
Veterinaria, 23(3), 87-89.
Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
Braido, P. (1955). Il sistema preventivo di Don Bosco. Torino: PAS.
Braslavsky, C. (1996). Acerca de la reconversión del Sistema Educativo Argentino 1984-1995.
Propuesta Educativa, 7(14), 6-14.
Braudel, F. (1997). El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. México:
Fondo de Cultura Económica.
Calvo, N., & Pastore, R. (2005). Ilustración y economía en el primer periódico impreso del
Virreinato del Río de la Plata: el Telégrafo Mercantil (1801-1802). Bulletin Hispanique,
107(2), 433-462. doi: 10.3406/hispa.2005.5237.
Camarero, H., & González Bollo, H. (Coord.) (2004). Historia de la Facultad de Agronomía de
la UBA, 1904-2004. Buenos Aires: EFA.
Cartañà i Pinén, J. (2000). Las estaciones agronómicas y las granjas experimentales como factor
de innovación en la agricultura española contemporánea (1875-1920). Scripta Nova,
16(69), s/p.
Casas, R. R. (julio, 2001). La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los Sistemas
Agrícolas. Sesión Pública Extraordinaria, Tomo LV, Buenos Aires: Academia Nacional
de Agronomía y Veterinaria.
Chambers, R., & Jiggins, J. (1987). Agricultural research for resource-poor farmers: part II: a
parsimonious paradigm. Agricultural Administration and Extension. 27(2), 109-127.
Charmasson, T., Duvigneau, M., & Le Naou, H. (1999). L´enseignement agricole. 150 ans
d´histoire. Dijon: Eduagri Editions.
Chiaramonte, J. C. (1982). La crítica ilustrada de la realidad. Economía y sociedad en el
pensamiento argentino e iberoamericano del siglo XVIII. Buenos Aires: CEAL.
Clavel Jameson, M. S. (2010). Domingo Faustino Sarmiento; un impulso creador en el tiempo.
II Foro del Centenario: La contribución de San Juan a la construcción nacional en los
últimos 200 años. San Juan.
Cochrane, W. W. (1958). The agricultural treadmill. En Farm Prices, Myth and Reality (pp 85-
107). Minneapolis: University of Minnesota Press.
Costa, J. (1912). La fórmula de la agricultura española. Madrid: Biblioteca Joaquín Costa.
Costa, J. [1898]. Oposición formidable a Jovellanos. Colectivismo agrario en España (Partes 1ª
y 2ª). Madrid.
Daireaux, G. (1947). Las veladas del tropero. Buenos Aires: EMECÉ.
Danieli, M. C. (2006). Los orígenes ideológicos del sistema de Regadío del Alto Valle del Río
Negro y Neuquén, Patagonia, Argentina. Scripta Nova, 218(6). Disponible en
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-218-06.htm.
De Certeau, M. (1986). Artes de Hacer. La invención de lo cotidiano I. México, DF:
Universidad Iberoamericana.
De Micco, C. (2008). Agencias y núcleos de desarrollo en el nordeste misionero. En G.
Schiavoni (Comp.), Campesinos y agricultores familiares. La cuestión agraria en
Misiones a fines del siglo XX, (pp. 133-147). Buenos Aires: Ciccus.
De Ronde, R. (1986). Enseñanza Agrícola. Conservación del Material Agrícola. Formación
permanente del personal docente. Innovaciones pedagógicas. Informe final. Seminario-
taller subregional. Oaxaca, México.
Di Filippo, J. (1984). La enseñanza superior de las ciencias agropecuarias en la Argentina.
Buenos Aires: FECIC.
Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-
59942002000200001
Dumrauf, C. I. (2005). Patagonia, tierra de hombres. Vida y obra de los misioneros salesianos
en el sur argentino. Continente: Buenos Aires.
187
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
Dussel, I. (2006). Estudio sobre gestión y desarrollo curricular en países de América Latina
Ponencia presentada en el contexto de la Segunda Reunión del Comité
Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el
Caribe (PRELAC): Santiago de Chile.
Entraigas, R. A. (1946). El ángel del Colorado. Buenos Aires: Editorial Don Bosco.
Evenson, R. E., & Gollin, D. (2003). Assessing the Impact of the Green Revolution 1960 to
2000. Science, 300(5620), 758-762.
Fernández López, M. (1976). Comprobaciones, refutaciones y problemas no resueltos del
primer pensamiento económico argentino. Anales de la Asociación Argentina de
Economía Política, 19 (2), 1-16. Disponible en
http://www.aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=1976-salta
Ferrer, A. (2004). La economía argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Franco, L. (2008). La pampa habla. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Giarracca, N. (1994) (Comp.). Acciones colectivas y organización cooperativa. Reflexiones y
estudios de caso. Buenos Aires: CEAL-UBA.
Giberti, H. (1985). Historia económica de la ganadería argentina. Buenos Aires: Soler.
Girbal de Blacha, N. M. (2002). Políticas públicas para el agro se ofrecen. Llamar al estado
peronista (1943-1955). Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, 3(5). Disponible
en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84530501
Girbal de Blacha, N. M. (2006). Discursos confrontados. Realidades en tensión. El
cooperativismo agrario y la política económica del Estado peronista (1946-1955). En G.
Olivera (Comp.), Cooperativismo agrario: instituciones, políticas públicas y procesos
históricos (pp. 21-57). Córdoba: Ferreyra Editor.
González, J. V. (1945). Influencia de la obra de Jovellanos en la gesta emancipadora argentina.
En Jovellanos, su vida y su obra, (pp. 643-695). Buenos Aires: Centro Asturiano de
Buenos Aires.
Graziano, O. F. (2004). Los caminos de la ciencia. El desarrollo inicial de las ciencias
agronómicas y veterinarias en Argentina, 1860-1910. Signos históricos, 12, 9-36.
Grela, P. (1975). Alcorta. Origen y desarrollo del pueblo de la rebelión agraria de 1912.
Rosario: Litoral Ediciones, 1975.
Grignon, C. (1971). L'ordre de choses. Les fonctions sociales de l'enseignement technique.
París: Minuit.
Halperin Donghi, T. (1975). La expansión de la frontera de Buenos Aires (1810-1852). En M.
Giménez Zapiola, El régimen oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad
argentina (hasta 1880) (pp. 58-71). Buenos Aires: Amorrortu.
Halperin Donghi, T. (2007). La formación de la clase terrateniente bonaerense. Buenos Aires:
Prometeo.
Hora, R. (2002). Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política, 1860-
1945. Buenos Aires: Siglo XXI.
Horne, B. (1937). Nuestro problema agrario. Buenos Aires: Bernabé y Cía.
Jiggins, J. (2009). Historical Análisis of the Effectiveness of AKST Systems in Promoting
Innovation. En AAVV, Agriculture at a Crosroads (pp. 57-143). Washington D.C.:
Island Press.
Kenmore, P. E., Carino, F. O., Perez, C. A., Dyck, V. A., & Gutiérrez, A. P. (1984). Population
regulation of the brown planthopper within rice fields in the Philippines. Journal of
Plant Protection in the Tropics, 1(1), 19-37.
Kisilevsky, M. (1990). La relación entre la nación y las provincias a partir de la transferencia
de servicios educativos del año 1978. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones.
Kugler, W. F. (1968). Meridiano Agrícola Argentino. Buenos Aires: Amigos de la Sociedad
Argentina de Agronomía.
La Chalotais, L. R. de C. [1763]. Essai d’éducation nationale: ou, Plan d'études pour la
Jeunesse. Colección de la Universidad de Ghent. Disponible en
188
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
http://books.google.com.ar/books?id=jGETAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=onep
age&q&f=false
Lemoyne, G. B., & Fierro, R. (1957). Vida de San Juan Bosco. Madrid: SEI.
Locke, J. [1692]. Some thoughts concerning education. London: A. & Churchill.
Disponible en http://books.google.com.ar/books?id=OCUCAAAAQAAJ&
printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false
Maroto, J. V. (1998). Historia de la agronomía. Madrid: Mundi-prensa.
Marotta, F P. (1915). Nuestras escuelas agrícolas. El Monitor de la Educación Común. Buenos
Aires, Consejo Nacional de Educación, 28-61.
Marotta, F. P. (1914). Antecedentes sobre la enseñanza agrícola en el país, El Monitor de la
Educación Común, Buenos Aires, Consejo Nacional de Educación, 322-331.
Martínez Guarino, R. (1994). La escuela productiva. Utopía y realidad. Buenos Aires: Paidós.
Martínez, P. (2009). El pensamiento agrario ilustrado en el Río de la Plata: un estudio del
Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (1802-1807). Mundo agrario, 9, s/p.
Disponible en http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v09n18a03/832
Massoni, S. H. (2002). Historicidad de la comunicación rural en la pampa argentina. Revista de
Investigaciones Agropecuarias, 31,1.
Maurín Navarro, E. (1967). Contribución al estudio de la historia vitivinícola argentina.
Mendoza: Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Mendras, H. (1967). La fin des paysans, innovations et changement dans l'agriculture française.
Paris: SEDEIS.
Ministerio de Agricultura de la Nación (1901-04). Memorias del Ministerio de Agricultura de
Wenceslao Escalante, 1901-04. Buenos Aires: MAN.
Mitre, B. (1876). Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, 3ª ed. Buenos Aires:
Félix Lajouane.
Molina, J. S. (1967). El hombre frente a la pampa. Buenos Aires: Espíndola.
Morales, C. (1997). Nuevas demandas por tecnología en la agricultura. Los roles públicos y
privados. Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Melbourne,
Australia: Press Syndicate of the University of Cambridge.
Nosenzo, L. (1989). Informe Final. Comisión N° 3. Seminario Taller Subregional.
Barquisimeto, Venezuela: UNESCO, Oficina Regional de Educación para América
Latina y el Caribe:
Olivera, E. (1883). Estudios y viajes agrícolas en Inglaterra. Bs As.: Imprenta del Porvenir.
Parker, W. B. (Ed.) (1920). Argentines of to-day. New York: The Hispanic Society of America.
Pastore, R. (2005). Ideas económicas en el Río de la Plata tardo-colonial. La cuestión agraria en
las «Memorias Consulares» de Manuel Belgrano, Actas del Simposio El libro en el
protopaís (1536-1810): Tradición clásica, cosmovisión eclesiástica e Ilustración (v. 5).
Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes.
Pastore, R., & Calvo, N. (2005). Ilustración y economía en el primer periódico impreso del
Virreinato del Río de la Plata: el Telégrafo Mercantil (1801-1802). Bulletin Hispanique,
107(2) ,433-462.
Pérez, O. A. (1999). La primera cátedra de veterinaria. Revista de Medicina Veterinaria, 80(4),
345-346.
Pestalozzi, J. H. [1801] (2004). Cómo enseña Gertrudis a sus hijos. México: Porrúa.
Plencovich, M. C. (2001). Jano en la Norpampa. Pergamino: Casa de la Cultura.
Plencovich, M. C. (2012). Dimensiones educativas del proyecto nacional de Domingo F.
Sarmiento. Academia Nacional de Educación. Buenos Aires: Dunken.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., & Bocchicchio, A. (2009). La educación agropecuaria en
la Argentina. Génesis y estructura. Buenos Aires: Ciccus.
Plencovich, M. C., Dreyfus, F., & Petit, M. (Coords.) (2009). Chapter II: Historical Analysis of
the Effectiveness of AKST Systems in Promoting Innovation. En AAVV, Agriculture at
a Crosroads (pp. 57-143). Washington DC: Island Press.
189
Capítulo IV. Dimensiones históricas de la educación agropecuaria
190
CAPÍTULO V
Capítulo V
5.1 Introducción
El concepto de sistema político de una nación excede sus propios institutos formales y
se expande en el ámbito de una cultura política concreta, histórica, con actores,
instituciones y prácticas propias. Pese a ello, los organismos formales suelen ser los
indicadores más visibles en la conformación de los sistemas políticos nacionales.
A mediados del siglo XIX se constituye en la Argentina el proceso de
organización política nacional signado por la Batalla de Caseros (l3 de febrero de 1852).
La organización cobra legitimidad con la sanción de la Constitución Nacional de 1853
que sentó las bases de un sistema político para la nación argentina.
Se dio de ese modo un proceso instituyente de sistemas orgánicos que
funcionarían como soporte de la nueva república y que en las décadas siguientes161
rigieron política y administrativamente la vida de actores e instituciones. En el caso
concreto de las escuelas de la nueva nación, muchas precedieron a la organización
político-educativa. En verdad, algunas de ellas se remontan al período hispánico y todas
habían transitado unos procesos políticos micro y macro-estructurales que modularon
sus relaciones con el poder político y administrativo, fuera este virreinal o
independentista; estadual o nacional. Dentro de estas instituciones se encontraban las
escuelas agropecuarias.
En la órbita del Poder Ejecutivo, los ministerios han jugado un papel importante
en la organización de los estados modernos en cuanto a la burocracia pública
(mantenimiento del sistema, lealtad al gobierno, políticas públicas, burocratización y
control social) y a la administración en términos de desempeño, eficiencia, logros,
gestión pública, implementación de políticas, gestión del cambio y administración del
desarrollo (Farazmand, 2001). De acuerdo con la Constitución Nacional de 1853, se
establecieron originalmente cinco ministerios asignados al Poder Ejecutivo: Ministerio
del Interior, de Hacienda, de Justicia, Culto e Instrucción Pública, de Guerra y Marina, y
de Relaciones Exteriores, que quedaron regulados por la Ley Nº 80 de 1853. Más tarde,
161
Para algunos historiadores, y desde perspectivas históricas diferentes, este proceso se consolidó
aproximadamente en 1880 (entre otros, cfr. Halperín Donghi, 1980; Oslak, 1997).
192
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
193
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
por la cartera educativa. Asimismo, se analizan en este recorrido las marcas identitarias
(identidad legitimadora, identidad de resistencia e identidad de proyecto)162que
constituyeron el núcleo de su diferenciación y coherencia interna.
Por último, este capítulo es solidario con los hallazgos del anterior, que brindan
un fondo histórico a las políticas que dejaron a esta orientación en el margen de la
escena educativa argentina.
El modelo de estado moderno que primó entre los siglos XVIII-XX en Europa y América
fue el estado burocrático, cuyas raíces intelectuales se encuentran en Roma y Bizancio.
Este estado piramidal y fusionado, diseñado para ejercer el control y la unidad de
dirección, configuró los cimientos de los sistemas administrativos de Europa y de los
países americanos, principalmente (Argyriades, 2001). De todos modos, su construcción
no fue un fenómeno aislado, sino que integró movimientos económicos y sociales que la
modularon. El modelo burocrático fue una respuesta temprana a los problemas de
complejidad y escala del gobierno y a la prestación de servicios. A la vez, imprimió sus
marcas en muchos campos de la organización social y se extendió más allá del dominio
de los servicios públicos.
Resulta evidente que no hay que esperar la sanción de los primeros ministerios
argentinos para hablar de niveles de integración de sistemas de distinta naturaleza, por
lo menos en lo local y regional, así como de gobernabilidad, institucionalidad y agencia
en el territorio nacional. En cuanto al sistema educativo, no existe una fecha cierta de
inicio de un proceso de sistematización que articulara las instituciones que antecedieron
a la organización nacional. Si bien algunos hitos de la historia de la instrucción pública
son fundamentales, no por ellos son fundadores.163
Se entiende en este contexto la noción de sistema como un término dinámico
contrario sensu a cómo lo concibe la perspectiva funcionalista clásica. En esta
investigación, se incluye la variable tiempo en la noción de sistema y al hacerlo se
recupera la historicidad de las instituciones y de las acciones humanas. También se
162
Se han extrapolado esos atributos de la construcción de la identidad institucional del pensamiento de
Miguel Castells (1998). Cabe aclarar que el autor los aplica para el estudio de colectivos en los procesos de
globalización y localización contemporáneos.
163
Se refiere en especial a la Ley 1420 de Educación Común (1884) o a la Ley de Educación de la
Provincia de Buenos Aires (1875), que la preanuncia.
194
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
integra el margen de libertad de los actores (Crozier & Friedberg, 1977) y su poder de
agencia en el proceso de construcción de las instituciones y de sus marcas de identidad.
De esta manera, se contrarresta el fuerte sentido teleológico que concibe al sistema
como un conjunto de elementos funcionalmente interdependientes (Parsons, 1966), que
parece quedar al margen de la historia y de las estrategias humanas
Como se señaló en el contexto teórico, se entiende por sistema educativo164 «un
conjunto, a escala nacional, de instituciones diferenciadas de educación formal, cuyo
control y supervisión general es al menos en parte de la incumbencia del Estado, y
cuyos componentes y procesos integrantes están relacionados entre sí» (Archer, 1979,
p.54). En un sistema, las experiencias y acciones de quienes lo integran se comprenden
a partir de un marco común de referencias que constituye una red de significados
propios (Schriewer & Harney, 1992; Viñao, 2006).
Desde una perspectiva genética, sólo cuando las diversas formas o instituciones
educativas se interconectan, las partes del sistema se interrelacionan y sus funciones se
definen, se puede recurrir al concepto de sistema (Müller, Ringer, & Simon, 1992).
Según estos autores, las instituciones educativas de Europa occidental a fines del siglo
XIX y principios del XX se transformaron después de un proceso gradual en
sistemas educativos a escala estatal, con relaciones cada vez más codificadas y
organizadas entre los tipos de escuelas (sistema escolar), entre los estudios
universitarios (sistema universitario) y entre estos dos niveles y las carreras
profesionales (sistema profesional) (Müller, Ringer, & Simon, 1992, p. 40).
Algo semejante acaeció en nuestro país, sólo que con otros componentes sociales
y políticos que configuraron un doble proceso general de sistematización y particular de
segmentación, según se verá a continuación.
164
En el contexto de esta tesis, se utilizan los términos sistema y subsistema con modificadores (sistema
educativo, sistema o subsistema medio, secundario, agropecuario) para evitar posibles confusiones que se
generan en el uso, dado el carácter relativo de estos conceptos. En este texto, en un primer momento, se
focaliza al sistema educativo como un todo y el nivel secundario como subsistema Más adelante, será el
nivel secundario el sistema y la modalidad agropecuaria el subsistema.
195
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
165
Resulta difícil demostrar estadísticamente la segmentación en la Argentina en este período dados los
registros insuficientes o inexistentes sobre el origen social de los estudiantes del nivel medio, según los
distintos tipos de escuelas de fines del siglo XIX y principios del XX, pero la simple observación
comparativa de sus cifras parece suficiente.
196
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Figura 5.1 Evolución comparativa de las matrículas de educación primaria y secundaria argentinas
(1900-2010)
Referencias:
*(1-7 grado)
**(1-6 grado)
***(1-5 año)
****(7º grado a 13/14 años)
Fuente: Informaciones Estadísticas, Ministerio de Culto e Instrucción Pública (1900-1960), INDEC, 1991; DINIECE, 2010;
CIPPEC, 2010.
166
Los cambios se dieron durante el gobierno peronista, con la creación de muchos establecimientos de
nivel medio que permitieron el acceso a los sectores populares. Para 1960, el sistema contaba con más de
500 000 mil estudiantes y se sextuplicó en sólo 30 años. Otro incremento importante ocurrió a partir de
1983 con el advenimiento de la democracia que eliminó el ingreso restricto en el nivel, instaurado en
parte en los gobiernos de facto. El último salto se dio a través de la aplicación de la Ley Federal de
Educación Nº 24 195/93, que extendió la obligatoriedad de la enseñanza hasta los 15 años,
estableciéndose de este modo 10 años de educación obligatoria. En el futuro, se apreciará en este nivel la
nueva extensión de la escolaridad a 13 años, con la obligatoriedad de la escuela secundaria, a partir de la
aplicación plena de la LEN/06. La disminución del nivel primario registrada en 2010 se debe a que a
partir de la LEN se computaron como del nivel secundario a los alumnos del 7 año, los que para los
registros de 1991 se encontraban en el primer año del secundario (cfr. Figura 5.1).
167
La duración del nivel primario y del secundario obedece hoy a una decisión jurisdiccional. Son 13 las
jurisdicciones que optaron por una primaria de seis años y una secundaria de seis años: Buenos Aires,
Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, San Juan, San Luis, Santa
Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego. Mientras que 11 jurisdicciones optaron por una primaria de siete años
y una secundaria de cinco años: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones,
Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero.
197
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Además de la segmentación por el origen socioeconómico de los alumnos, hay que tener
en cuenta la exclusión del sistema educativo por el origen geográfico, algo que
concierne a la modalidad agropecuaria. Según Axel Rivas (2010):
Entre las deudas con la educación rural se destaca en primer lugar la necesidad de
extender la oferta de nivel inicial y, especialmente, secundaria. En el año 2007, en
el total del país el porcentaje de alumnos en escuelas rurales ascendía al 13% en
el nivel primario y apenas al 7% en el secundario. Esto señala las grandes
deficiencias en la oferta del nivel medio en las zonas rurales: en 2001 en áreas
urbanas el 89% de los jóvenes de 12 a 17 años asistía a la escuela, mientras ese
porcentaje bajaba a 72% en zonas rurales (Rivas, 2010, p.142).
198
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Esta segmentación por lugar geográfico se presentó con toda su crudeza desde el
surgimiento mismo del sistema educativo, aun en la escuela primaria. A pesar de que la
Ley Nacional de Educación Común 1420 de 1884168 establecía
Las escuelas primarias rurales no contaron con todos los grados. La Ley de
Reformas a la Educación Común impulsada por el gobernador bonaerense Marcelino
Ugarte redujo la escolaridad obligatoria —entre 6 y 14 años según la ley— y la
denominación de las escuelas cambió a escuelas comunes o inferiores y
complementarias o superiores. Estas últimas eran aranceladas. En las zonas rurales no
existieron escuelas con todos los grados. Por lo tanto, los seis años obligatorios de la
educación común no eran tales para toda la población. En el caso de la Provincia de
Buenos Aires, la que tenía mayor cantidad de escuelas, hasta bien entrado el siglo XX,
no había prácticamente ciclo primario de seis años en las zonas rurales. Esto excluía a la
población rural del sistema medio.
Años antes, el filólogo italiano Matías Calandrelli (1845-1919), profesor de
Historia Antigua y Latín en la Universidad de Buenos Aires y después director del
Colegio Nacional de La Plata, había sostenido la segmentación rural-urbana de este
modo:
(…) La enseñanza (rural) no podría ser tan extensa como la que se destina a niños
que viven en pueblos o en ciudades, ni el tiempo tan largo como el designado en el
reglamento general para escuelas comunes. Aquella debería limitarse a lectura y
escritura y éste a un año o dos cuando más. Esta misma condición debe hacer variar
la edad de los educandos fijada en el reglamento, ya sea porque en la campaña no
son los niños tan despiertos y desenvueltos como en los centros poblados, ya
porque los campesinos utilizan el trabajo de sus hijos cuando estos pueden montar
un caballo (…) (Revista de Educación, 1888).
168
Esta ley fue la culminación de un proceso de organización educativa que se dio en toda la República.
A partir de la segunda mitad del siglo XIX en la Argentina se promulgaron leyes referidas a la extensión
de la educación común a todos los habitantes y a la organización del sistema, por ejemplo, la de
Corrientes (1853), San Juan (1869), Catamarca (1871), San Luis (1872), Mendoza (1872), Santiago del
Estero (1872), Tucumán (1872), Buenos Aires (1875), Corrientes (1875), La Rioja (1875), Santa Fe
(1876), Salta (1877), Tucumán (1882) y San Luis (1883).
199
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
A partir de 1901, las escuelas rurales tuvieron jornadas más cortas, y programas
más breves y diferenciados. El 100% de las escuelas complementarias fueron urbanas
hasta 1913. Una década más tarde, en 1923, en los registros provinciales bonaerenses,
se constata un 7% de escuelas rurales (Pinkasz, 2001).
Se podría interpretar el olvido de la escuela rural y el predominio de lo urbano
así como el deseo de homogeneizar y centralizar los esfuerzos educativos desde la
hipótesis que esgrime Juan Carlos Tedesco para la comprensión del sistema educativo
finisecular y, en particular, para examinar su enseñanza secundaria. Para Tedesco
(1986), lo que está en juego en el momento es una cuestión política, ideológica más que
económica, y reside en la intención de fortalecer el Estado como garante del equilibrio y
la cohesión, avalando el dominio de un sector social de clase alta sobre el resto de la
sociedad. Esto se tradujo en el monopolio del servicio educativo y en la centralización
de su administración. En lo ideológico, la centralización garantizaba la socialización de
los grupos que accedían a la educación dentro de un marco común de referencia. Por
ejemplo, el sector que ingresaba a la escuela media (que tenía una escuela primaria
completa, con todos los grados, a la que no llegaban nunca los niños rurales por ser
inexistente en el campo), nivel del sistema que garantizaba una educación generalista y
humanista, era el urbano. El nivel secundario habilitaba el acceso al nivel superior, ya
que otorgaba credenciales que solo proveían los colegios nacionales del momento. Y de
allí se posibilitaba el proceso de formación de la clase dirigente en el más alto nivel y un
potencial desempeño de las funciones públicas. Desde un punto de vista sociológico,
para Tedesco (1986) la expansión relativa del sistema educativo hacia fines del siglo
XIX condujo a la aparición de grupos —básicamente, la juventud urbana universitaria y
desertores de la universidad— que intentaron abrir el poder político a sectores más
amplios.
Ahora bien, los dos ciclos (medio y superior), articulados entre sí por
credenciales, fueron la vía regia para el acceso a la dirigencia y al prestigio. Los niños
rurales estaban excluidos porque en su escalera faltaban escalones. Las escuelas a las
que concurrían en la «campaña» no otorgaban certificados de estudios primarios
completos y de ese modo se obturaba su entrada a la educación secundaria. La
certificación era el filo que marcaba una cesura entre lo público y lo privado, la
credencial que garantizaba un grado de civitas. En esto, se asemeja al poder que Lerena
(1983) observaba en los exámenes a los que describía como pieza giratoria que
«comunica y suelda lo de dentro con lo de fuera, haciendo que el proceso interno del
200
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
169
La implantación de un certificado y un examen Abitur en Alemania data de 1810. Los estudios estaban
restringidos a los varones a los que se les conseguía una extensión parcial del servicio militar obligatorio
en la sección superior de la secundaria. Estos logros educativos, así como la introducción de exámenes
públicos en la universidad (1804-1830) y un sistema de admisión riguroso también para los profesores del
secundario (1812), modificaron gradualmente las estructuras educativas regionales. Se dio así un proceso
de transformación de las escuelas especializadas en tipo de escuelas cada vez más integradas y
delimitadas. Hacia el final del siglo XIX, existían escuelas funcionalmente diferenciadas dentro el sistema
total. Primero, se trató de una clasificación a través de departamentos administrativos correspondientes, sin
tener en cuenta su origen, su importancia y sus conveniencias para los tipos de escuelas específicos. A
continuación, se realizó una subdivisión por especialidades, pero esta clasificación por tipo de escuela y
nivel de grado sólo se produjo en forma gradual a partir de mediados del siglo XIX.
201
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
170
En esto se retoma la postura del realismo crítico de Margaret Archer y su concepto de sistema cultural,
que considera la cultura como un ciclo morfogenético que incluye momentos tanto subjetivos como
202
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
objetivos. En la primera fase del ciclo, los actores (en realidad, ella plantea el término agent, agente)
quedan condicionados por la cultura objetiva prevalente; en la segunda, interaccionan con otros y en una
tercera, sus acciones contribuyen a la reproducción o elaboración de la cultura y de este modo proveen los
insumos de la primera fase. La fase final puede culminar o bien en morfogénesis (transformación) o
morfostasis (reproducción) (Archer, 1995, pp.179-183, 193; Archer & Elder-Vass, 2012).
203
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
171
Para el tratamiento histórico de estos lapsos históricos desde la perspectiva de la educación
agropecuaria, se remite al capítulo IV de esta tesis donde se plantean sus hitos fundamentales.
172
En la época prerrevolucionaria son antecedentes los estudios preparatorios que se concentraban, al
igual que los propiamente universitarios, en la Universidad de Córdoba (1614). La creación del Colegio
de Montserrat (1685) por Ignacio Duarte de Quirós no modificó esta concentración, ya que a pesar de la
denominación de tal, no establecía enseñanza alguna y era solamente una casa de pupilaje. Fue
organizado como estudios secundarios por el Deán Funes a través de su Memoria de 1813. Pasó a la
órbita de la provincia de Córdoba en 1820 y a la nacional en 1854. En cuanto a Buenos Aires, después del
extrañamiento de los jesuitas, son antecedentes el Colegio de San Carlos fundado por Vértiz (1783),
destinado a los estudios generales, y administrado a partir de los bienes de los jesuitas. Dependía de las
autoridades civiles y contaba con cursos de gramática y retórica, filosofía y teología y una cátedra de
cánones. También se deben tener en cuenta las escuelas especiales, como la Escuela de Dibujo (1799) y
la de Náutica, propuestas desde el Consulado por Belgrano. La primera fue refundada en 1815 y puesta
bajo la dirección de Castañeda hasta su extinción en 1822. En la época revolucionaria, se crea la escuela
de Matemáticas en 1810 que tuvo una duración de sólo dos años. En 1816 se establece la Academia
militar y de Matemáticas por cuenta del Estado, que dirigió Senillosa hasta 1820. Pueyrredón organizó en
1817 el Colegio de la Unión del Sud. En la provincia de Mendoza se creó el Colegio de la Santísima
Trinidad (1817-1861) y en Buenos Aires, en la época rivadaviana, el Colegio de Ciencias Morales anexo
a la Universidad de Buenos Aires, alma mater de Echeverría, Alberdi, Vicente F. López, Juan María
Gutiérrez y otros. En Entre Ríos, el célebre Colegio de Concepción del Uruguay (1849) surgió del
impulso de Urquiza, quien percibió la necesidad de crear cuadros dirigentes, advirtiendo, que la hora
política requería (…) preparar a la clase dirigente, saturándola de los principios modernos (…). El
Colegio del Uruguay tuvo su época de oro en 1854, bajo la dirección de Alberto Larroque. En Corrientes
204
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
205
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
abandonar Francia y partir para Montevideo (Uruguay) en 1852. Lo acompañaba solo una carta de quien
lo conocía profundamente y apreciaba su valor, Alejandro von Humboldt. Von Humboldt, en compañía
de Aimé Bonpland, había realizado un largo viaje sudamericano de exploración y codificación de tierras
nuevas (que también implicaba el relevamiento de los recursos disponibles, posibles contactos y
contratos con los poderes locales, condiciones de trabajo y mano de obra del lugar) entre 1799 y 1804.
En Montevideo, las cosas no le fueron fáciles por lo cual pasó a la Argentina donde recaló por un breve
período en Paraná. Allí Urquiza lo nombra agregado científico y le encomienda hacer estudios naturales
en el Chaco y geográfico-económicos en Tucumán. En 1855, realiza una expedición al río Salado que
registra en su obra: Le Río Salado et le Chaco (1857). En mayo de 1856, el gobernador de Santiago del
Estero, Manuel Taboada lo nombra agrimensor general y le encarga la confección del catastro provincial.
Al mismo tiempo, presenta la planificación de una escuela de agrimensura, de escuela politécnica y del
colegio de ingenieros de la nación. Ninguno de estos proyectos se concretó. Más tarde, el gobernador de
Tucumán, Marcos Paz, le solicita la dirección del colegio de San Miguel, primera institución de
educación secundaria de la provincia, que había estado antes en manos de los mercedarios. Pero los
problemas de la guerra civil lo obligan a dejar la ciudad de Tucumán y a radicarse con su familia en
Buenos Aires, donde el presidente Mitre le confía la organización del recientemente creado colegio
nacional y le confiere amplios poderes de decisión sobre la elección de profesores, programas, etc. El
modelo de Plan de Estudios utilizado por Jacques va a ser exportado a los demás colegios nacionales que
se crean en el momento. Posteriormente, se dieron intentos de modificación de ese plan de estudios de
bachillerato. Algunos fueron más allá del agregado o quita de alguna asignatura e incluso las
modificaciones se trasladaron a todo el sistema escolar. Entre ellas, la Reforma Magnasco, el Plan del
Ministro Saavedra Lamas y el Plan del Ministro Salinas.
206
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Hacia 1892, el presidente Pellegrini señala que el sistema escolar tiene positivos
adelantos y que la enseñanza es «fecunda para el porvenir de nuestro pueblo» (Mensaje
175
Cfr. diferencias entre capacidades, calificaciones y competencias en Weinberg & Casanova (1996).
Formación y trabajo: de ayer para mañana. Montevideo: Cinterfor/OIT.
207
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
208
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Era claramente una escuela secundaria con un doble objetivo: desviar la matrícula
de los egresados de la primaria —que se concentraba en las modalidades
orientadas a la universidad— hacia profesiones útiles, y proveer técnicos a la
naciente industria manufacturera. Se preveía así ofrecer la opción de una carrera
corta para estudiantes de «escasos medios» [Krause, 1910] (Gallart, 2003, p.35).
209
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
A pesar de la diferenciación de los establecimientos, hacia fines del siglo XIX se carecía
de una perspectiva global que integrara los diferentes tipos de escuelas en una estructura
de niveles educativos conectados entre sí. Las modificaciones emprendidas estuvieron
ligadas desde sus orígenes a agentes circunstanciales más que a una política orgánica.
En la Asamblea Nacional de 1898, en el discurso que realizó al asumir su segunda
presidencia, Roca demandó una revisión del sistema educativo ya que creía que
Tenemos 100 aspirantes para cada empleo, una plétora de abogados, una falange
numerosísima de individuos que sólo quieren vivir del presupuesto, de la
especulación, de la explotación del que trabaja; pero no tenemos si no en
reducidas proporciones, agricultores, comerciantes, industriales, como no
tenemos verdaderos especialistas en ninguna materia. Todo lo que exige
contracción, perseverancia, trabajo, esfuerzos materiales o intelectuales está
desempeñado por la inmigración, y esto no puede de ningún modo atribuirse a
falta de aptitudes, sino a defectos de la educación, ambiciosas tendencias que es
preciso combatir y extirpar (...) lo defectuoso de la educación, el predominio de
ciertas carreras y la superficialidad con que se siguen, nos hace depender para
todas las especialidades, de algunas nociones del viejo mundo y nos hace vivir
entregados, en cuanto a la agricultura, al comercio y a la industria poco menos
que al monopolio de los que traen de lejanos países más conocimientos y mejores
disposiciones para ese género de ocupaciones (...) los programas que después de
tantas reformas, aún necesitan ser reformados para responder a un criterio más
lógico y más práctico, y tender a la formación de hombres útiles, no de declassés,
de eternos aspirantes a los empleos públicos (...) cuando se reconozca en los
210
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
hechos que toda obra arrebatada a la enseñanza en la edad en que los jóvenes
cursan los colegios nacionales es algo que se sustrae al haber futuro del país, no
escasearemos nuestros elogios, ni a los ministros, ni a los rectores, ni a los
profesores (Diario La Nación, Buenos Aires, 19 junio 1898, pág. 5. Ecos del día.
En los colegios nacionales. En Miranda & Iazzetta, 1982).
176
Osvaldo Magnasco (1864-1920) nació en Gualeguaychú, Entre Ríos. A su designación como Ministro
de Justicia e Instrucción Pública, en medio de múltiples candidaturas, recibió el apoyo de la Universidad
de Buenos Aires, en donde era profesor de la cátedra de Derecho Romano. Magnasco, quien había
declinado cargos públicos anteriormente, declaró como única afiliación la de la Universidad. Su
nombramiento recibió una demostración de simpatía. Uno de sus alumnos de la facultad de derecho dijo
entonces que Magnasco era «uno de los más distinguidos, más notables y más admirados catedráticos de
nuestra facultad que llega a ministro no por complicaciones políticas pero sí por sus excepcionales
condiciones morales e intelectuales» (Los nuevos ministros, Apuntes Biográficos, doctor Osvaldo
Magnasco, en La Nación, Buenos Aires, 13 octubre 1898, p. 5).
211
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
212
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Ahora bien, si se leen los debates —y esto como nota adicional a la idea de
diferenciación del sistema educativo— parece prevalecer tanto en la oposición como en
el propio ministerio la convicción de que la escuela normal no formaba parte de la
enseñanza media.177
La reforma del Ministro fue derrotada en el Parlamento, donde la mayor parte de
los legisladores eran egresados de los colegios nacionales. El diputado Juan A.
Argerich, bregando por los colegios nacionales, esgrimió una carta importante en el
calor del debate. Se refirió al general Mitre, quien «antenoche mismo, me decía, con
palabra expresiva, que sería un dolor para la inteligencia nacional ver desaparecer
aquello que era lo único que suministraba las clases dirigentes de la sociedad» (Juan A.
Argerich. Cámara de Diputados de la Nación. Sesión del 28 de setiembre de 1900.
Tomo I, p. 1378).
Si bien la oposición compartía la crítica del gobierno al sistema medio, no
deseaba perder la vieja estructura del sistema de instrucción como vía regia de acceso al
poder político. En el fondo lo que quería era algún cambio cosmético, que mejorara el
rendimiento del sistema, sin cambiar el statu quo del sector gobernante.
El llamado proyecto Magnasco tuvo un dictamen negativo. Los diputados
Loureyro, Carbó, Berrondo y Cantón lo vetaron.178 Se trató del último intento de
organicidad de los estudios prácticos agropecuarios dentro del sistema educativo
administrado por el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública del período.
Desde una visión del sistema, se podría argüir que la propuesta de Magnasco fue
una reforma ab ovo sin sistematización para un momento en que urgían definiciones
acerca del nivel medio, sobre quién enjugaría el gasto público de instituciones
débilmente acopladas a un eje vertebrador y de cómo articular las nuevas creaciones
(escuela comercial y escuela industrial) a los colegios nacionales, a las escuelas
177
En el momento, las escuelas de carácter práctico, por ejemplo las industriales, no constituían la
enseñanza general. Carbó advierte que esas instituciones habían surgido casi siempre por iniciativa de los
gremios comerciales e industriales, quienes percibían la necesidad de su existencia, reconociendo que los
establecimientos creados por el estado habían fracasado, ya que era una regla de la economía política que
las escuelas no hacen nacer las industrias, sino al revés, que son las industrias las que hacen nacer las
escuelas (Alejandro Carbó. Exposición oral en la sesión del 18,19, 24 y 25 septiembre de 1900 de la
Cámara de Diputados).
178
El proyecto Magnasco fue fustigado incluso por la prensa del momento. La revista Caras y Caretas le
dedicó en su tapa del 10 marzo 1900, las siguientes coplas al pie de una figura en la que estaban
representados niños sentados alrededor de la mesa de un taller:
Pronto veréis, lectores,
lucir de las virutas los fulgores
y de las letras apagarse el brillo,
pues sólo habrá doctores
de serrucho, de escoplo y de cepillo.
213
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
La escuela intermedia.
Los impulsos reformadores del sistema educativo siguieron otros rumbos. La reforma
del subsistema medio de 1915 pudo haber integrado la escuela técnica y agropecuaria. Y
fue una oportunidad perdida para las escuelas agropecuarias, que pudieron haberse
articulado con esta estructura.
La reforma estuvo liderada por el Ministro de Justicia e Instrucción Pública,
Carlos Saavedra Lamas, inspirado en el educador Víctor Mercante. Su arquitectura
refleja también las formas en que se querían subsanar las contradicciones internas y la
segmentación del sistema.
En ese momento, se retomó la idea de brindar organicidad a los estudios medios
a través del debate parlamentario y no sólo generar un nuevo plan de estudios para los
colegios nacionales. En el sistema formal, según informaba el vicepresidente Victorino
de la Plaza al Congreso en mayo de 1914, había en el país 29 colegios nacionales, uno
con internado y 37 instituciones denominadas especiales (siete escuelas de comercio,
una de lenguas vivas, cuatro escuelas industriales, tres de artes y oficios y una decena de
escuelas prácticas agrícolas) que atendían aproximadamente a 13 500 alumnos. La
mitad pertenecía a la matrícula de los colegios nacionales. A esto había que agregar las
67 escuelas normales que impartían formación docente a 7000 alumnos. El sistema
educativo medio, en su totalidad, proveía servicios educativos a 20 500 estudiantes. En
214
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
estas estadísticas no se tenía en cuenta a los colegios nacionales y las escuelas anexas a
las universidades que sumaban cuatro. Al lado de estas cifras, sobresalían los números
de la instrucción primaria que totalizaba 225 000 alumnos. En el extremo superior de
esta pirámide, las universidades sólo atendían a 8500 alumnos. Tal era el cuadro
distorsionado que presentaba el sistema.
En el período lectivo de 1916, Saavedra Lamas pretendió implantar a través de
un decreto un nuevo tramo en el sistema de enseñanza que articulara la escuela primaria
y la secundaria superior. En términos del decreto del 1 de marzo 1916, se crea una
nueva institución: la escuela intermedia. Sus objetivos fueron la preparación general, la
instrucción técnica y práctica, y el acompañamiento al desarrollo económico e industrial
del país. Pronto se advierte que no se trata sólo del 29º plan de enseñanza secundaria,
sino de una reforma más profunda.
La disidencia no tardó en hacerse oír:
215
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
La propuesta de una «escuela intermedia» de tres años entre los niveles primario
y secundario sacude el ambiente político educativo del país. Esta escuela intermedia
tendría dos ejes: (i) literario y científico y (ii) técnico y vocacional.
Sus fundamentos se derivaban de Víctor Mercante (1870-1934),179 para quien la
etapa de desarrollo evolutivo que él describía como la «crisis de la pubertad» merecía
tenerse en cuenta en la estructura educativa de la escuela. Sostenía que las instituciones
educativas tenían que ser rediseñadas para poder afrontarla mejor. Mercante abonaba la
concepción de Stanley Hall sobre la psicología de adolescentes en su libro La crisis de
la pubertad y sus consecuencias pedagógicas (1918). Para él, el plan de estudios debía
basarse en la evidencia empírica provista por observaciones realizadas in situ. La
propuesta también incluía otros aspectos. Por ejemplo, Mercante quería incorporar
materias optativas para romper con la tradición enciclopedista del currículum humanista
que sumaba entre 11 y 14 disciplinas por año (Dussel, 1996). Pensaba que todos los
grupos debían tener la misma educación e ir a la misma escuela intermedia, sin importar
su trayectoria posterior:
179
Víctor Mercante egresó de la Escuela Normal de Paraná y realizó investigaciones psicopedagógicas en
la Universidad de La Plata. Nacido en Merlo, provincia de Buenos Aires, dirigió la Escuela Normal Mixta
de Mercedes. Buenos Aires. Escribió numerosos textos de pedagogía y tratados científicos sobre una
nueva disciplina, la paidología. Su pensamiento tiene una neta matriz positivista que buscó articular —
como lo había propuesto el racionalismo herbartiano— con una pedagogía científica, asentada en los
principios psicológicos, a los que otorgaba un carácter cientificista. Fue el fundador de la primera Escuela
de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata en 1915 y tuvo destacada actuación
en los Archivos Pedagógicos.
216
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
180
Se crearon las escuelas de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, San Juan,
Mendoza, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. Todos estos establecimientos se transformaron después en
Escuelas Industriales.
181
Muchos años después, durante el gobierno de facto de Onganía, en 1968 se volvió a reflotar la idea de
una escuela intermedia en el marco de una Ley Orgánica de Educación, impulsada por el ministro del
ramo José Mariano Astigueta. A pesar de ser aprobada, la ley fue objeto de críticas por la mayoría de los
sectores de la comunidad y debió ser revisada. De ella solo quedó la transferencia de la formación
docente al nivel superior, creándose la carrera de Magisterio en los institutos superiores de formación
docente. Se la conoció como la «reforma del 70 ». Lo que se recuerda menos es la escuela intermedia que
proveía la nueva estructura escolar de la ley. Esta escuela redefinía la naturaleza de los estudios en los
últimos dos grados de la primaria, el sexto y el séptimo, y en el primero y segundo año de la escuela
media, introduciendo la promoción por ciclos y el trabajo por «áreas». Se incluían «actividades práctico-
económicas». Se buscaba con ellas permitir a quienes no deseaban o no estuvieran en condiciones de
continuar otros estudios, una rápida integración al mundo del trabajo. En 1969 asumió Dardo Pérez
Guilhou quien en 1970 impulsó su aplicación en algunas escuelas de la Capital Federal, Buenos Aires,
Santa Fe, San Luis y Entre Ríos. La propuesta recibió muchas críticas de los gremios, en especial del
maestro y dirigente Alfredo Pedro Bravo, y de toda la comunidad educativa hasta que el Ministro Malek
la suspendió. La escuela perjudicaba la enseñanza técnica y la agropecuaria en particular (cfr. Bravo, A.
P., Cirigliano, G. F. J., Ciuccarelli, J. A., González Rivero, J. R., Mérega, H., De Montoya, O., Oñativia,
O. V., Tula, M. A. & Villaverde, A. (Coord.) (1971). La escuela intermedia en debate. Buenos Aires:
Humanitas).
217
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
años para la creación de un ciclo básico común para todas las escuelas secundarias y
más de 70 para que este fuera obligatorio.182
En este período de desarrollo del sistema educativo, resulta de interés una vez
más considerar la postura crítica de Juan Carlos Tedesco (1986) en la relación entre el
sistema educativo y el sistema productivo. El autor sostiene que el sistema educativo
argentino se constituyó como respuesta a las aspiraciones políticas de las élites y no a
las necesidades del sistema productivo. Tedesco plantea que no hubo por parte de la
estructura económica una demanda de fuerza de trabajo con un nivel de calificación que
requiriese una acción específica de formación formal. Como se indicó, para el
pedagogo, las élites hicieron un uso intensivo del dispositivo escolar y del sistema
educativo como medio de estabilización política (función de la educación primaria) y de
su propia formación (función de la educación secundaria y universitaria). Se debe
agregar que el nivel medio —antesala obligada del nivel universitario— también
contribuyó a la formación del cuerpo de administradores del sistema educativo —si se
visualiza la formación docente como de nivel medio— y a la formación de la burocracia
estatal. En este último sentido, Tedesco insiste en el carácter de prebenda y de ejercicio
del poder político que se dio en la provisión de dichos cargos (Tedesco, 1986;
Legarralde, 2007).
El camino de la educación media en la Argentina siguió su derrotero con algunos
intentos de reforma aunque en lo esencial presentó el mismo nivel de organización en
buena parte del siglo XX. En 1941, para otorgar mayor organicidad a las diversas
modalidades de educación secundaria, se institucionalizó un ciclo básico de tres años
con materias comunes para las ramas de bachillerato, normal, comercial e industrial183 y
se les agregó a estas últimas talleres como espacios de trabajo. Las escuelas
182
Para 1918, la instrucción primaria contaba con 1 055 455 alumnos inscritos, el nivel medio poseía
40 930 matriculados (sin contar los alumnos de establecimientos de gestión privada) y las tres
universidades nacionales llegaban a 9655 alumnos. En cuanto al nivel medio, las escuelas de comercio,
industriales y de artes y oficios, y profesionales de mujeres alcanzaban 9110 alumnos; los colegios
nacionales y las normales tenían 25 224 alumnos. Si se les añade los alumnos de los establecimientos
anexos a las universidades, llegaban a 30 314. Los colegios nacionales y escuelas normales computaban
115 unidades. En cuanto a los inscritos a las tres universidades (9655), las facultades de derecho y de
medicina agrupaban 6736 mientras que las ciencias exactas, agronomía y ciencias económicas
contabilizaban 2163. Se observa también una importante deserción en los diferentes cursos de los
colegios nacionales. En primer año había casi 3000 inscriptos mientras que en quinto sólo 1065 (Memoria
del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, Departamento de Instrucción Pública, año 1917, tomo 2).
183
No es el objetivo de este trabajo analizar el rumbo de la educación técnica en la Argentina. Se remite a
excelentes trabajos que la han tratado en profundidad. Entre muchos otros, además de los oportunamente
citados —en especial toda la producción de María Antonia Gallart— se deben agregar los estudios de
Weinberg (1985); Wiñar (l988); Balduzzi (1988); Pineau (1991) y Dussel y Pineau (1995), Cucuzza
(1997), Jacinto (2004), Jacinto y Terigi (2007).
218
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
184
En la jurisdicción de otros ministerios nacionales, existían algunos servicios educativos; por ejemplo,
escuelas para la preparación de obreros calificados y técnicos en diversas especialidades dependientes del
Ministerio de Obras y Servicios Públicos y del Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública. Del
Ministerio de Defensa Nacional (Secretaría de Guerra y Marina) dependían los Liceos Militares y el
Liceo Naval.
219
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
(…) las escuelas pertenecientes a empresas (escuelas fábrica) son muy pocas en
relación con el total de las escuelas técnicas; y la iniciativa que comprometía a las
empresas con la educación técnica, el sistema dual implementado en los años
setenta con el apoyo de Alemania, alcanzó a incluir como máximo en 1989
menos de 1700 alumnos. Pese a lo anterior, en localidades concretas con
actividad industrial importante se desarrolló en la base del sistema una
interacción significativa entre las escuelas técnicas y la industria local. En las
grandes ciudades, en cambio, esta relación resultó menos frecuente (Gallart,
2003, p. 44).
¿Qué suerte corrieron las escuelas agropecuarias, ahora parte del sistema
educativo? Según lo mencionado (capítulo IV), a comienzos del siglo XX, la
organización de la educación agronómica en la Argentina fue una cuestión de estado y
un epifenómeno del agrarismo ilustrado que ambicionó la tutela de la modalidad y
apostaba por una agricultura moderna como fuente de progreso. Este agrarismo
encarnaba la voluntad del fomento de la agricultura, según la línea de Olivera y de los
ilustrados que conformaron el Departamento de Agricultura fundado por Sarmiento en
el Ministerio del Interior. El impulso de estos pioneros se concentró más en el
conocimiento del estado de la agricultura y en la formación de técnicos que en
promover proyectos para introducir en los territorios del vasto espacio nacional aquellos
principios científico-técnicos que habrían de facilitar la modernización del campo
185
Estas cuestiones fueron tratadas en el capítulo IV de esta tesis.
220
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
186
Según testimonios de actores significativos del momento, las escuelas se sintieron «acompañadas» en
esta transferencia por la diligencia desplegada por los cuerpos técnicos de la DNA (Viglierchio, 2003).
221
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
187
Por un breve lapso se denominó Administración de Educación Agrícola (1968).
188
El Director General de la DNEA fue el Ing. Agr. Roberto E. Arano; el Inspector General, el Ing. Agr.
Jorge Milton Stagnaro y el Inspector Técnico el Ing. Agr. Isaac Waisman; todos ellos con actuación
anterior en la Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería.
189
Ministerio de Cultura y Educación. Administración Agrícola. Anteproyecto de Escuela agraria sobre
una superficie de 120 hectáreas. Buenos Aires, 1972.
222
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
190
Según la cotización histórica de la relación dólar-pesos ley para 1972, se trata de unos US$ 200 000. De
todos modos, el valor de la tierra- aunque tiene una considerable variación en la región- se hallaba
infravalorado en ese momento, si se lo compara con los valores actuales (2012).
223
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Figura 5.2 Presupuesto para una escuela agropecuaria ubicada en la Pampa Húmeda en un terreno de
120 ha (Año 1968)
Fuente: Anteproyecto de escuela agraria sobre una superficie de 120 hectáreas. Ministerio de Cultura y Educación. Administración
Agrícola, p. 52. Año 1972.
224
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Fuente: Secretaría de Estado de Cultura y Educación. Administración. Educación agrícola y formación profesional agropecuaria.
Proyecto para su promoción, año 1968. Ing. Agr. Roberto E. Arano, Ing. Agr. Jorge Milton Stagnaro, Ing. Agr. Isaac Waisman,
Buenos Aires 1968, p. 3
225
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Ahora bien, aún dentro de la cartera educativa, la DGEA se evade del modelo
hegemónico educativo. Presenta en forma orgánica un cuadro de instituciones y actores
heterogéneo, legitimando como actores del subsistema a organismos de gestión privada
y pública. Trasciende la atribución burocrática de las jurisdicciones y presenta vis-à-vis
instituciones nacionales, provinciales y municipales; de los distintos niveles, formales o
no formales.
A la sazón, la nómina de escuelas agropecuarias y afines para la Argentina
totalizaba 143 servicios. Se contabilizan como tales organismos nacionales (de nivel
medio o universitario) provinciales (medios o universitarios) y municipales, así como
establecimientos pertenecientes a instituciones privadas y los originarios de la Secretaría
de Estado de Cultura y Educación (según la propia Secretaría).
226
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
191
En cuanto a la extensión, dentro de los actores que actuaban para el logro de este objetivo, se
encontraba el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que contaba con un centro
nacional de investigaciones agropecuarias y dos regionales en los que funcionaban 39 estaciones
experimentales. El servicio de extensión se cumplía por intermedio de 191 agencias con una dotación de
530 técnicos, de los cuales 512 eran profesionales ingenieros agrónomos y médicos veterinarios.
Estaban secundados por técnicos agrícolas y asistentes auxiliares de distinta formación y especialidades.
En cuanto a la acción en favor de la juventud rural, a través de los clubes 4 A, contaban al momento del
relevamiento realizado por la Dirección General con 11 523 socios. Diez años antes, en sus comienzos
sólo registraban 1031 socios.
227
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
192
En ese momento, se impartían en el país conocimientos elementales agropecuarios en escuelas rurales
de enseñanza primaria a cargo de maestros comunes. El objetivo era despertar interés por la naturaleza y
sus actividades prácticas, tales como jardinería, huerta, arboricultura y granja. Existían 18
establecimientos primarios del Ministerio de Educación y Justicia que incorporaban estas prácticas en el
orden nacional. Funcionaban en distintas provincias y su inscripción total contabilizaba 5981 alumnos
asistidos por 696 profesores. En esta cuenta se incluía a todos los alumnos del ciclo primario. También
existían escuelas normales regionales, que brindaban al futuro maestro los conocimientos adecuados para
desenvolverse eficientemente en las escuelas rurales.
Dentro de la enseñanza secundaria, los conocimientos se impartían en las escuelas agrotécnicas y
especiales, en cuyos planes, además de las asignaturas específicas, se incluían materias complementarias
y de conocimientos generales. La duración de los estudios variaba, los más comunes eran de 3, cinco o
seis años, que se distribuían en (a) ciclo secundario inferior, (b) ciclo secundario medio y (c) etapa de
formación y perfeccionamiento profesional destinada a la capacitación especializada de técnicos
agropecuarios de nivel medio y maestros, para el ejercicio de la docencia y extensión agrícola. Existían
además, sin división de ciclos, otros planes de estudio agrícolas de 5 o seis años de duración que tenían
equivalencia con el bachillerato.
228
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
229
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
230
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Por otro lado, los cambios que se dieron en su incipiente sistematización dentro
del Ministerio de Agricultura no respondieron a necesidades objetivas de la economía
técnica de base agropecuaria que demandara mandos técnicos medios con cierta
especialización y competencias, sino a la voluntad de los se llamó miembros de la
agricultura ilustrada. Las políticas fluyeron de arriba abajo (top-down) en el interés de
formar técnicos agrícolas modernos para una agricultura que no demandaba —por lo
menos a través de la educación sistemática— tal formación. Esto explica en parte por
qué en las matrículas de las escuelas prácticas agrícolas escasearan aspirantes, unos de
los problemas que debió enfrentar el proyecto de Sarmiento de las Quintas Normales
(v.q. capítulo IV) y que crónicamente aqueja a la educación media agropecuaria. Los
dueños de la tierra no parecían interesados en los egresados estas escuelas. Sólo la
industria vitivinícola y la sacarotécnica, entre otras, se acercaron a las escuelas
agropecuarias para formar sus cuadros laborales. Saavedra Lamas (1916) lo confirmaba
para las escuelas técnicas: los patronos señalaban que una secundaria técnica no era su
prioridad pues los egresados tendrían demasiadas pretensiones en términos de jerarquía
de la ocupación y remuneraciones. En cambio, los empresarios hubieran preferido un
énfasis mayor en la formación de operarios.
Los estudios agronómicos no siempre implicaron cambios y ajustes al sistema
educativo como respuesta a las exigencias tecnológicas de las nuevas economías
industriales, contrariamente a lo que podía suponer una interpretación funcionalista
económica del cambio educativo. Las transformaciones que se dieron a principios del
siglo XX obedecieron a planteos sociales y políticos más que económicos; y estos
establecimientos surgieron más como reflejo de un statu quo social y de un
voluntarismo político que perpetraron la organización jerárquica de la sociedad, tal
como aconteció con la escuela técnica en algunos países europeos (Ringer, 1992).
Estas escuelas estaban dispuestas a servir a los grupos sociales más vulnerables,
las que además cargaban con el estigma de vivir en el medio rural. Se coincide con la
aseveración de Carlos Lerena (1983, p. 598) para quien básicamente «el mercado de
trabajo y la escuela se relacionan no directamente en términos de productividad técnica,
ni de rentabilidad económica, sino en términos de poder» y se rechaza un reduccionismo
economicista y lineal en el que el nivel de instrucción de la población activa aparece
como un determinante de los resultados económicos, no sólo para los individuos, sino
también para las empresas y países.
231
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
232
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
5.7 Conclusiones
233
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Referencias
234
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Bravo, A. P., Cirigliano, G. F. J., Ciuccarelli, J. A., González Rivero, J. R., Mérega, H., De
Montoya, O., Oñativia, O. V., Tula, M. A., & Villaverde, A. (Coord.) (1971). La
escuela intermedia en debate. Buenos Aires: Humanitas.
Braslavsky, C. (1985). La discriminación educativa en Argentina. Buenos Aires: FLACSO,
Grupo Editor Latinoamericano.
Carnoy M., & Levin, H. (1985). Schooling and work in the democratic state. Stanford:
Standford University Press.
Caruso, M., & Dussel I. (1997). Sobre viajes y pedagogías: la experiencia americana de
Amadeo Jacques. Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 1(1),
37-57.
Cartañà i Pinén, J. (1990). Las Estaciones Agronómicas y las Granjas Experimentales como
factor de innovación en la agricultura española. Scripta Nova: Revista electrónica de
geografía y ciencias sociales, 4, 69.
Castells, M. (1998). El poder de la identidad. La era de la información. Economía, sociedad y
cultura. Madrid: Alianza.
Confederación de trabajadores de la educación de la República Argentina (CETERA) (2004).
Consecuencias de la Implementación de la estructura «definida» por la Ley Federal de
Educación. Los pedazos del sistema o un sistema hecho pedazos. Informes y estudios
sobre la situación educativa. N° 2. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones
Pedagógicas Marina Vilte.
Crozier, M., & Friedberg, E. (1977). L'acteur et le système. Paris: Le Seuil.
Cucuzza, R. (1997). Estudios de Historia de la Educación durante el primer peronismo (1943-
1955). Buenos Aires: Los Libros de Riel.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2007).
La obligatoriedad de la educación Secundaria en Argentina. Deudas pendientes y
nuevos desafíos. Serie La Educación en debate. Documentos N° 4. Área de
Investigación y Evaluación de Programas. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2005).
El Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Descripción de la oferta del sector
estatal.Área de Investigación Educativa. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2003).
El Tercer Ciclo de Educación General Básica. Estado del arte sobre la Implementación
del Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Área de Investigación Educativa.
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2009).
Anuario Estadístico 2009. Disponible en http://www.me.gov.ar/diniece/
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2010).
PISA 2009: Resumen Ejecutivo Argentina. Disponible en
http://diniece.me.gov.ar/index.php?option=com_content&task=category§ionid=3&i
d=15&Itemid=26
De Puelles, M. (1996) (Coord.). Política, legislación e instituciones en la educación secundaria.
Barcelona: Horsari.
Dussel, I. (1996). Víctor Mercante. Perspectivas: Revista Trimestral de Educación Comparada,
36(2), 449-465.
Dussel, I., & Pineau, P. (1995). De cuando la clase obrera entró al paraíso: la educación técnica
oficial durante el primer peronismo. En A. Puiggrós (Comp.), Discursos pedagógicos e
imaginario social en el primer peronismo (pp. 107-177). Buenos Aires: Galerna.
Farazmand, A. (2001). Handbook of comparative and development public administration. New
York: Marcel Dekker.
Fizbein, A. (1999). Institutions, Service Delivery and Social Exclusion: A Case Study of the
Education Sector in Buenos Aires. The World Bank Latin America and the Caribbean
Regional Office, LCSHD, 47.
235
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
236
Capítulo V. Dimensiones político-educativas de la educación agropecuaria
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., & Zucaro, G. (2011). Educación, ruralidad y territorio:
¿vino nuevo en odres viejos? En M. C. Plencovich & A. O. Costantini (Coords.),
Educación, ruralidad y territorio (pp. 17-95). Buenos Aires: Ciccus.
Puiggrós, A. (1990). Sujetos, disciplina y currículo en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (1996). ¿Qué pasó en la educación argentina? Buenos Aires: Kapelusz.
Puiggrós, A. (Dir.) (1990). Sociedad civil y Estado en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Ruiz, G., Molinari, A., Muiños, C., Ruiz, M., & Schoo, S. (2008). La estructura académica del
sistema educativo analizado a partir de los contenidos de la enseñanza. Anuario de
Investigaciones, 25, 252-262.
Ringer, F. (1992). La segmentación en los modernos sistemas educativos europeos: el caso de la
educación secundaria en Francia entre 1865 y 1920. En D. K. Müller, F. Ringer, & B.
Simon, El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social 1870-1920 (pp. 87-131). Madrid: Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de España.
Rivas, A. (2010). Radiografía de la educación argentina, Programa de Educación de CIPPEC.
Buenos Aires: Fundación Arcor y Fundación Noble-Clarín.
Saavedra Lamas, C. (1916). Reformas orgánicas en la enseñanza pública. Sus antecedentes y
fundamentos. Buenos Aires: Jacobo Peuser.
Salvadores, A. (1944). Urquiza y la enseñanza media y superior en la provincia de Entre Ríos.
Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral, Instituto Social.
Salvadores, A. (1966). Historia de la instrucción pública en Entre Ríos.Antecedentes, la
instrucción primaria hasta la creación del Consejo General de Educación. Orígenes de
la enseñanza superior, nacional y normal. Paraná: Museo Histórico de Entre Ríos
Martiniano Leguizamón.
Tedesco, J. C. (1986). Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945). Buenos Aires: Solar.
Tiramonti, G. (Comp.) (2004). La trama de la desigualdad educativa. Mutaciones recientes en
la escuela media. Buenos Aires: Manantial.
Torres C. A. (2001). Grandezas y miserias de la educación latinoamericana del siglo veinte. En
C. A. Torres (Coord.), Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el
siglo XX (pp. 23-52). Buenos Aires: CLACSO.
Torres C. A. (2007). El lugar de las diversidades y de las ciudadanías en la Sociología de la
Educación. Revista Portuguesa de Educação, 20(1),7-45.
Viglierchio, M. J. (Comunicación personal.EAA Pergamino. 25 de abril de 2003).
Veremen, P. (1999). El sueño democrático de la filosofía. Amadeo Jacques. Buenos Aires:
Colihue.
Viñao, A. (2006) Sistemas educativos, culturas escolares y reformas: continuidades y cambios.
Madrid: Ediciones Morata.
Weinberg, P. D. (1967). La enseñanza técnica industrial en la Argentina 1936-1965. Buenos
Aires: ITDT.
Weinberg, P. D., & Casanova, F. (1996). Formación y trabajo: de ayer para mañana.
Montevideo: CINTEFOR/OIT. 1996.
Wiñar, D. (1988). La formación profesional en Argentina. Montevideo: CINTERFOR/OIT.
Zuretti, J. C. (1959). Política educacional: legislación y organización escolar. Buenos Aires:
Itinerarium.
237
CAPÍTULO VI
Capítulo VI
6.1 Introducción
Las tipologías tienen por objeto aumentar la transparencia de los sistemas complejos,
captar su heterogeneidad y, en consecuencia, mejorar la comprensión de los
componentes y procesos. Desde el mirador del recorrido histórico de las escuelas
agropecuarias (capítulo IV), es posible reconocer dentro de la gran variedad de
instituciones educativas de la modalidad algunas categorías de establecimientos que
permiten construir una tipología de escuelas. El objetivo de este capítulo es presentar
esa herramienta a partir de algunos criterios que se expresan en formas de gestión, de
gobernancia, legitimidad, régimen de asistencia e integración de los establecimientos a
la dinámica territorial, entre otras características.
6.2 Tipología
239
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Las tipologías tienen un valor heurístico en cuanto a que permiten comprender ciertos
patrones comunes, en este caso, de las instituciones, aunque también poseen
limitaciones dado que con su uso se puede correr el riesgo de la sobresimplificar la
realidad o de hacer demarcaciones artificiales (Pascarella & Terenzini, 2005).
193
No puedo caracterizar mejor esos parecidos que con la expresión «parecidos de familia»; pues es así
como se superponen y entrecruzan los diversos parecidos que se dan entre los miembros de una familia:
estatura, facciones, color de los ojos, andares, temperamento, etc., etc. Y diré: los juegos componen una
familia (Wittgenstein, 1988, § 66-7).
240
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Esta tipología se define tanto en el nivel del sistema —nivel político, regulado
por normas legales— como en el institucional y empírico, en donde se manifiestan los
rasgos distintivos. Sólo describe dentro de la heterogeneidad de escuelas, tipos que son
irreductibles unos a otros a pesar de tener al menos una característica común que los
define: la de representar variantes de escuelas medias de modalidad técnico-
agropecuaria del sistema educativo formal que otorgan a sus alumnos titulación de
técnico de nivel medio.194
Dadas las diferencias que existen en el conjunto de instituciones educativas
agropecuarias, el uso de esta tipología fue particularmente útil en el trabajo de campo195
de la investigación ya que funcionó como un dispositivo metodológico muestral. En este
sentido, ayudó a dirigir la elección de casos a partir de los cuales se seleccionaron
algunas escuelas para ilustrar prácticas institucionales en la segunda etapa de la
investigación. No se aspiró a realizar ninguna generalización, sino sólo ilustrar en
profundidad la particularidad del tipo (Apéndice). Se dio de este modo un doble vínculo
entre lo empírico y lo racional que se manifestó en fases sucesivas. El campo de lo real
fue el punto de partida (fase empírica) para la construcción de los tipos y una vez
elaborada la tipología (fase racional), se «bajó» de nuevo al mundo de las escuelas para
comprobar su poder interpretativo sobre los establecimientos educativos, sus prácticas y
actores (fase empírico-racional).196La diversidad de tipos subraya la deriva de la
educación agropecuaria como subsistema del sistema educativo, cuestión que será
abordada en el capítulo siguiente.
El sistema educativo argentino ha exhibido desde sus mismos orígenes procesos
de homogeneización que excluyeron por un largo lapso a la modalidad agropecuaria en
su conjunto, la que se invistió de diferenciación y diversidad en su proceso de deriva.
Esa diversidad institucional se manifiesta en el tamaño de los establecimientos,
procedencia de estudiantes, tipos de producción agrícola de las familias y formas de
empleo, tipos de gestión y control de la escuela, su localización geográfica y
variabilidad curricular en cuanto a las producciones locales; diversidad de diseños
curriculares, etc. Se utilizaron algunas de estas notas como criterios para la construcción
de los tipos que se presentan en la sección siguiente.
194
Esa sería la in-tensión (de in-tendere, comprensión, significado) del concepto y los criterios
clasificatorios; es decir, de los fundamenta divisionis (Marradi, 1990).
195
Algunos de sus rasgos fueron observados en trabajos de campo realizados en estudios llevadas a cabo
por esta investigadora en el período 2003-2006 en proyectos UBACYT (2004-2008; 2008-2010).
196
Para un estudio más profundo del uso de las tipologías en las ciencias humanas y sociales, cfr. Bailey
(1994) y Kluge (2000).
241
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
197
Clasificación tipo árbol de conocimiento, con términos generales en la copa y ramas que indican los
subtipos, del estilo de los reinos de la naturaleza o en termino de los resultados, en la que la clasificación
emergente implica un orden en el rango de las instituciones.
198
Los investigadores fueron el Dr. Alejandro O. Costantini (UBA, Argentina); la Dra. Sandra Sanchez
Barros (UFRRJ, Brasil); el Dr. Gabriel Santos Araujo (UFRRJ, Brasil), la Mag. Cleunice Rehem Mattos
(MEC, Brasilia, Brasil) y el referente Lic. Juan Carlos Bregy (FEDIAP, Argentina).
242
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Tabla 6.1. Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y nivel de dimensiones o componentes
Criterio Componentes y dimensiones (nivel)
Tipo de gestión Estatal Privada Mixta
Gobernancia Débil Media Fuerte
--- | --------------- | ------------------ | ---------------- | ---------------- |----
Legitimidad Fuerte Moderada/en desarrollo ad hoc/corto plazo
--- | --------------- | ---------------- | ---------------- | ---------------- | ----
Tipo de iniciativa Formal Asistida Autogenerada
Poder sobre los recursos Controla Influye sobre los recursos Asesora en el uso
Formas de financiamiento Sin fin. público Con fin. público parcial Con fin. público total
Tamaño de la oferta servicios Menos de 20; 20-39; 40-59; 60-79; 80-99; 100 o más.
Concentración geográfica Pampeana -NOA -NEA -Cuyo -Patagonia
Relación con la comunidad Débil Media Fuerte
--- | --------------- | ----------------- | ---------------- | ---------------- |----
Procedencia de alumnos Rural Urbana Periurbana
Categoría ocupacional de los Pequeño/mediano productor (en función de las regiones), Arrendatario,
padres de alumnos Empleado rural (relación de dependencia), ERNA (empleo rural no
agropecuario) y Otras.
Antigüedad institucional Más de 100 años-de 99 a75 - de 74 a 50 -de 49 a 25- Menos de 24 años
Nivel de dependencia de la Débil Media Fuerte
jurisdicción --- | --------------- | ---------------- | ---------------- | ---------------- | ----
Modalidad asistencia de los Alternancia Diaria
alumnos
Permanencia de los alumnos Jornada simple Doble jornada Doble jornada con internado
Acoplamiento con otras Débil Medio Fuerte
escuelas --- | --------------- | ---------------- | ---------------- | ---------------- | ----
Diseño curricular Jurisdiccional- Jurisdiccional con modificaciones- Propio
Formas designación docentes Concurso público Elección Directa Elección previa formación
Campo experimental Sí No
Fuente: Elaboración propia
243
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Tabla 6.2. Tipología de escuelas agropecuarias. Lista de criterios y descriptores
Criterio Descriptor
Tipo de gestión Define la forma de gestión de las escuelas según su status jurídico y admite tres variaciones: estatal
(gobiernos nacionales, provinciales o locales), privada (particulares) y mixta (ambas dimensiones).
Gobernancia Implica «la relación entre la sociedad civil y el estado, entre los dirigentes y los dirigidos, el
gobierno y los gobernados» (McCarney, Alfani, & Rodríguez, 1995, p. 95; Martínez Nogueira &
Góngora, 2000). Se comprende como el ejercicio de la autoridad económica, política y
administrativa para gestionar los asuntos de la escuela. Comprende mecanismos, procesos por los
cuales los actores institucionales articulan sus intereses, ejercen sus derechos legales, cumplen sus
obligaciones y resuelven sus diferencias (PNUD, 1997). Admite una graduación en su ejercicio que
va de débil a fuerte.
Legitimidad Se refiere al reconocimiento social de la institución por las autoridades y por la comunidad en su
conjunto, como entidad con capacidades para implementar estrategias, proveer servicios y
monitorear resultados. Se expresa en el reconocimiento formal de los actores públicos y privados
(fuerte), aún no formalmente reconocida (moderada/en desarrollo) y sin reconocimiento formal o
con actividades de corto alcance (ad hoc/corto plazo).
Tipo de iniciativa Instituciones establecidas a través de la legislación o de la acción formal de un organismo público o
privado (formal), por ciudadanos con un organismo público o privado o a través de un organismo
público con participación de los ciudadanos (asistida) y por ciudadanos como forma ad hoc,
espontánea, de dar respuesta a alguna situación, sin sanción formal o autorización (autogenerada).
Poder sobre los Poseen autoridad formal sobre la adjudicación y uso sustantivo de recursos económicos para la
recursos provisión de los servicios (controla los recursos); influyen sobre el presupuesto u otros procesos de
toma de decisión; puede decidir cómo se pueden emplear los recursos (influye sobre los recursos) y
no influye sobre los recursos, siendo su único papel el de asesorar sobre el uso de los recursos, pero
puede no ser tenida en cuenta (asesora sobre los recursos).
Formas de Las formas comprenden instituciones privadas sin subvención estatal (sin financiamiento público),
financiamiento públicas de gestión privada aranceladas o no aranceladas, con subvenciones que van del 40% hasta
el 100% del pago de sueldos de los docentes de las asignaturas curriculares (con financiamiento
público) y públicas (con financiamiento público total, no sólo del pago de los haberes docentes sino
de todos los gastos de mantenimiento e instalaciones). Las disposiciones que rigen la clasificación de
los establecimientos están reguladas por el Decreto Nº 2542/91.
Tamaño oferta de Define por rangos el número de establecimientos de ese tipo que existe en el país. Los rangos son:
servicios menos de 20; 20-39, 40-59, 60-79, 80-99, 100 o más.
Concentración Identifica en qué región se concentra la oferta de escuelas agropecuarias: Pampeana-NOA-NEA-
geográfica Cuyo-Patagonia-Todas.
Relación con la Identifica la fortaleza del vínculo con la comunidad a través de indicadores como existencia de
comunidad y con cooperadoras, de proyectos comunitarios conjuntos en el PEI de la institución, convenios celebrados
otras instituciones con otras instituciones o con entidades privadas, actividades de extensión, etc. Admite una
del medio progresión que va de un mínimo (débil) a un máximo (fuerte) nivel.
Procedencia de Define la procedencia geográfica de los alumnos, según vivan en poblaciones de hasta 2000 personas
alumnos o en el campo disperso (rural), en poblaciones de más de 2000 habitantes (urbana) o en el
conglomerado suburbano de las ciudades (periurbano).
Categoría Se refiere a la ocupación de los padres o personas a cargo de los alumnos. Los componentes son
ocupacional de los pequeño o mediano productor (según regiones), arrendatario, empleado rural (relación de
padres dependencia), ERNA (empleo rural no agropecuario) y otras.
Antigüedad Expresa en rangos los años de antigüedad del tipo de institución: más de 100 años; 99-75; 74-50;
institucional 49-25; menos de 24 años.
Dependencia de la Establece el grado (de débil a fuerte) de participación de la jurisdicción en tareas de control,
jurisdicción supervisión y evaluación de la tarea institucional.
Modalidad de Expresa la asistencia diaria a clase o la alternancia entre la asistencia a clase por una semana y el
asistencia alumnos trabajo en el predio familiar por otra, u otras combinaciones, según las jurisdicciones.
Permanencia de los Se refiere a la modalidad de cursado de clases en jornadas de 4/5 horas diarias, cinco días a la
alumnos semana (jornada simple), doble jornada (jornadas de ocho horas) y jornadas de ocho horas con
alumnos que pernoctan: doble jornada con internado
Acoplamiento con Expresa la coordinación débil, media o fuerte entre escuelas del mismo tipo o de distintos tipos
otras escuelas dentro de la modalidad.
Diseño curricular Diseño que adoptan las instituciones: jurisdiccional (correspondiente a la jurisdicción de las que
dependen), jurisdiccional con modificaciones (en aquellos casos que las instituciones pueden optar
por agregar a la estructura curricular modificaciones), propio u otro.
Formas de Se refiere al dispositivo de nombramiento de los aspirantes a cargas docentes y de gestión. Las
designación de los dimensiones son: concurso público (generalmente, presentación de antecedentes y un proyecto de
docentes trabajo, defensa del proyecto y entrevista ante un tribunal de pares y autoridades); elección directa,
por parte de las autoridades o dueños de la escuela; o de elección previa formación, cuando existe un
dispositivo formador por el que tienen que pasar los aspirantes como requisito para su elección.
Campo experimental Presencia (sí/no) de campo experimental (propios o arrendados) para prácticas y clases.
Fuente: Elaboración propia.
244
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
245
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Tabla 6.3. Tipología de escuelas agropecuarias del sistema educativo formal según criterios
246
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Tabla 6.3. Tipología de escuelas agropecuarias medias del sistema educativo formal, según criterios (continuación)
Tipos de escuela Financiamiento Tamaño oferta Concentración Relación Procedencia
(2012) geográfica comunidad alumnos
Escuelas agropecuarias públicas fin. púb.total de 20 a 39 todas las regiones fuerte urbana
provinciales (exnacionales) periurbana
Centros de formación rural (CFR) fin.púb. parcial menos de 20 Pampeana media rural
NOA
Patagonia (CFE)
Escuelas privadas confesionales fin.púb. total menos de 20 Pampeana fuerte urbana
NOA periurbana
Patagonia
Escuelas privadas no confesionales fin.púb. parcial de 20 a 39 Pampeana media urbana
NOA periurbana
247
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Tabla 6.3. Tipología de escuelas agropecuarias medias del sistema educativo formal, según criterios (continuación)
Tipos de escuela Ocupación padres Antigüedad Dependencia de la Asistencia Permanencia
jurisdicción
Escuelas agropecuarias públicas todas las +100 años media diaria doble jornada
provinciales (exnacionales) categorías
Escuelas agropecuarias públicas todas las +100 años fuerte diaria doble jornada
provinciales históricas y nuevas categorías
Escuelas agropecuarias asociadas a todas las 74 a 50 años débil diaria doble jornada e
universidades categorías internado
Escuelas privadas confesionales todas las +100 años débil diaria doble jornada
categorías
248
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Tabla 6.3 Tipología de escuelas agropecuarias medias del sistema educativo formal, según criterios (continuación)
Tipos de escuela Acoplamiento Diseño curricular Designación Campo
docente Experimental
Escuelas agropecuarias públicas débil jurisdiccional concurso público sí
provinciales (exnacionales)
249
6.4 Breve descripción de los tipos de escuelas agropecuarias
Según lo desarrollado en el capítulo IV, algunas de estas escuelas son muy antiguas y
transitaron un largo período por distintas dependencias. En dicho capítulo, se siguió su
desarrollo como columna vertebral de la educación agropecuaria en la Argentina.
Constituyeron las unidades de análisis en la primera fase de la investigación de esta
tesis —perspectivas históricas y políticas de la investigación— dado su carácter pionero
en la Argentina. Como actores institucionales, estas escuelas desarrollaron estrategias de
adaptación a los sistemas de los que dependieron, algo que dio autonomía y poder de
decisión local a sus equipos de gestión y les confirió una fuerte legitimidad en el medio.
El ejercicio de la autoridad política y administrativa de sus responsables locales y el
vigor que tienen algunas de sus cooperadoras u organismos de asociaciones de padres
que apoyan su funcionamiento califica una gobernancia media por parte de los actores
institucionales. Sin embargo, en la transferencia a las jurisdicciones provinciales
perdieron cierto margen de autonomía ganada por haber dependido por décadas de
autoridades que se encontraban en sedes lejanas de su ámbito de desempeño.
Nacieron en el ámbito del Ministerio de Agricultura de la Nación y fueron
nacionales en sus orígenes. Tienen marcas de identidad que se retrotraen al momento
mismo de su fundación, como programa de gobierno, con grandes ceremonias
inaugurales que contaban con la presencia de autoridades nacionales y locales, que les
concedía espacio en los diarios y periódicos nacionales y locales. Han contado con
predios amplios y en algunos casos con buena infraestructura y equipamiento. Sin
embargo, en las últimas décadas del siglo XX sus laboratorios y equipamientos quedaron
rezagados. Hacia el final de sus vidas como nacionales, formaban a los peritos
agrónomos o técnicos con carreras de seis años de duración. Sus egresados tuvieron
buena inserción en el mercado de trabajo y algunos desempeñaron papeles importantes
en el medio regional y nacional. Han tenido una fuerte identidad y resiliencia, y fueron
transferidas a las provincias en 1992. De alguna manera, marcaron la identidad de
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
escuela agropecuaria del país y son las que aún hoy el imaginario popular llama
«escuelas agrotécnicas». Las más antiguas pasaron a ser la base de universidades
nacionales o de facultades de agronomía y con las escuelas provinciales históricas son
las que más alumnos han formado y forman dentro del conjunto de las agropecuarias.
En parte por su ubicación, en general en el periurbano de las ciudades, atienden hoy a
más alumnos urbanos y periurbanos que rurales. Su distribución geográfica alcanzó a
muchas jurisdicciones del país.
199
Como en el caso relatado por Hurí Portela (2004) en «La Noche del Chancho » (Buenos Aires: El
Rescoldo) de lo acontecido al grupo de estudiantes de la Escuela Agrotécnica de Gobernador Gregores
(Río Chico, Santa Cruz).
251
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
200
(cfr. capítulo IV).
252
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Algunas de ellas fueron creadas con la intención de desarrollar experiencias piloto que
después pudieran transferirse al resto de la comunidad educativa. Sin embargo, no
parecen haber perseguido esa finalidad en su trayectoria y en muchos casos se rigieron
por las normas jurisdiccionales del territorio en el que se encuentran las universidades,
aunque su naturaleza no fuera provincial. Existía escaso acoplamiento entre ellas, pero a
partir de un lustro han intentado un acercamiento a través de una asociación que las
integra. En casi todos los casos, se trata instituciones de referencia en el medio social en
el que se desempeñan en parte por el efecto de halo que ejerce sobre ellas la universidad
de la que dependen. A 2012, existen en la Argentina 13 escuelas agropecuarias
asociadas a universidades (algunas a facultades de ciencias agropecuarias) y la mayoría
pertenece a la gestión estatal. Están dispersas en diferentes sitios del país. Algunas de
ellas han dado origen a las que después fueron facultades de agronomía de distintas
universidades nacionales. La nómina de estas escuelas a 2012 incluye a la Escuela
Agrotécnica «Libertador General San Martín» de Casilda (Universidad Nacional de
Rosario); Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza (Universidad
Nacional del Litoral); Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja El Zanjón
(Universidad Nacional de Santiago del Estero); Escuela de Agricultura y Sacarotecnia
(Universidad Nacional de Tucumán); Escuela María Cruz y Manuel Inchausti
(Universidad Nacional de La Plata); Escuela de Agricultura y Ganadería «Ing. Zabala»
de Bahía Blanca (Universidad Nacional del Sur); Escuela de Agricultura «General
Alvear» y Liceo Agrícola y Enológico «Domingo Faustino Sarmiento» (Universidad
Nacional de Cuyo), Escuela Agrotécnica «Eldorado» (Universidad de Misiones),
253
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Las EFA argentinas son instituciones educativas de gestión privada que aplican el
sistema de alternancia (15 días en la escuela y 15 días en el hogar, desarrollando tareas
productivas). Este tipo de escuelas permite un método de enseñanza activo, con la
colaboración de los padres. Se procura también rescatar los valores autóctonos de la
cultura popular a través de la promoción del ámbito rural.
El modelo de las escuelas de alternancia argentinas tiene su origen en Francia,
en la Región de Serignac-Peboudou y en la obra del Padre Granereau. Se crea en ese
lugar la primera Maison Familiale Rurale en 1937. La peculiaridad de estas escuelas,
que se fundan a iniciativa de los padres y madres, es la propia gestión y administración
de la experiencia, así como sus aspectos pedagógicos distintivos. Sus actores
construyeron un proyecto participativo en el que se buscaba dar respuestas técnicas
rigurosas a las tareas rurales cotidianas. También los movía la creencia de que se debía
educar en los valores del mundo rural. De entre otras filiaciones, las EFA son herederas
de la filosofía del personalismo de Emanuel Mounier (1965, 1995) y de Luigi Stefanini
(1996); de la escuela clásica gestionada por los padres; del vínculo inescindible entre
201
V.q. Apéndice II, casos de EFA. Para un tratamiento de la alternancia desde la óptica internacional, cfr.
García-Marirrodriga & Puig Calvó, 2007. En la Argentina, cfr. Dínova, 1997; Forni, Neiman, Roldán, &
Sabatino, 1998; Barsky, Dávila, & Busto Tarelli, 2007.
254
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
teoría, reflexión y acción (Schön, 1983), de las experiencias de la escuela para la vida
(Decroly, 1908) y reconcilia la divisoria de aguas entre lo teórico que implica el trabajo
intelectual o estudio y lo práctico, que supone el mundo del trabajo manual (Plencovich,
2007; 2010). Más allá de una alternancia que implique un mero cambio en el patrón de
continuidad temporal, la alternancia es «alternancia entre el centro de formación, la
familia, la explotación, el medio de vida comunal, parroquial, profesional, asociativo»
(García-Marirrodriga & Puig Calvó, 2007, p. 22).
En la Argentina, la alternancia se inicia en la década de 1970. Según Bacalini
(1997, 1998), la alternancia encontró un terreno propicio en la provincia de Santa Fe, la
que poseía una rica tradición rural y educativa. El norte santafecino tenía una serie de
proyectos participativos, una juventud rural activa, un movimiento cooperativista muy
desarrollado, un empresariado rural con una visión social y maestros creativos e
innovadores. Esto permitió la implantación del modelo francés. En 1958 se
promovieron viajes de capacitación hacia Europa para crear las primeras EFA en esa
provincia. Luego de ensayos y errores, surgió la primera en Moussy, en 1970.
La Pedagogía de la Alternancia se apoya en algunos instrumentos educativos,
como la tutoría, que implica el acompañamiento personalizado de los jóvenes a partir de
su proyecto personal y profesional y el plan de búsqueda, con sus instancias de puesta
en común, visitas de estudio, cursos técnicos y otros, que dan sentido de integración a la
formación de los jóvenes. A través del plan, los alumnos realizan una investigación en
el período de dos semanas que viven con su familia y buscan temas emergentes que les
interesa y están relacionados con situaciones productivas, sociales o culturales. Cuando
vuelven a la escuela, comparten sus trabajos y elaboran una síntesis que es devuelta a
las familias. De este modo, se rescatan cuestiones de interés para la familia y se tienden
puentes con la escuela. En el período que los jóvenes viven, trabajan y estudian con sus
familias, los docentes los visitan. Los alumnos registran lo realizado y sus
observaciones en el Cuaderno de la realidad, que le permite al alumno analizar
situaciones familiares y comunitarias, realizar comparaciones e interpretaciones. Se
trata de un ejercicio intelectual que se abre al uso de estrategias metacognitivas que
permiten tomar conciencia de los aprendizajes, ver su evolución y modular los propios
procesos reflexivos, etc. Durante el tercer año de estudios, los alumnos desarrollan un
trabajo final a partir de la elección por el alumno de un tema productivo. El alumno
elige un tutor entre los monitores y defiende el trabajo oralmente ante un jurado
integrado por docentes, miembros de la comunidad rural e invitados de instituciones
255
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
202
En http://abc.gov.ar/lainstitucion/noticiasdeladgcye/v072/default2.cfm?id=8891
Acceso 19 de Abril de 2008.
256
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Como las EFA, los CEPT bonaerenses acompañan a sus egresados en la puesta
en marcha de proyectos productivos propios. A diferencia de ellas, cuando los jóvenes
aprueban un proyecto de desarrollo y egresan del establecimiento, tienen la posibilidad
de solicitar un crédito rotatorio para su puesta en marcha. En esto, y en otros aspectos
formales, la asociación con las autoridades oficiales han favorecido a estas escuelas y
allanado algunas asperezas si se las compara con el tipo anterior.
Los Consejos de Administración existentes en la provincia de Buenos Aires se
agrupan en una organización de segundo grado, la FACEPT (Federación de
Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total) que cogestiona con el
Estado; con la Dirección General de Cultura y Educación en los aspectos educativos,
pedagógicos y normativos específicos del Programa; y con otros organismos en relación
con políticas del desarrollo local, tales como emprendimientos productivos, créditos
especiales o asistencia técnica a productores.
257
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Se reserva esta denominación para aquellas escuelas que sin estar dentro del grupo de
los establecimientos privados de la modalidad de alternancia (EFA, CFR) imparten
258
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
6.5. Conclusiones
La tipología presentada tiene el valor de poner en relieve la nota común que tiene toda
la modalidad y acentúa en el conjunto total el leve «aire de familia» que acopla a estas
escuelas: tratarse de establecimientos de educación media con un objeto epistemológico
común: los sistemas productivos de base agropecuaria. La historia, las políticas, la
203
Se trata de los fondos asignados por el Ministerio de Educación a las escuelas técnicas a partir de de la
Ley de Educación Técnico Profesional (LETP) N° 26 058/05 (cfr. Anexo), según una serie de líneas de
acción. Cfr. capítulo VII.
259
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
260
Capítulo VI. Tipos de Instituciones de Educación Media Agropecuaria
Referencias
261
CAPÍTULO VII
DERIVA Y DIFERENCIACIÓN
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Capítulo VII
Deriva y diferenciación
7.1 Introducción
Este estudio caracterizó la educación agropecuaria como una deriva del sistema
educativo. Se refirió a fenómenos estrechamente vinculados a ella, como la
segmentación social que impregnó la educación media y la tardía incorporación al
sistema de las instituciones de la modalidad agropecuaria. En el campo educativo de ese
nivel, se configuró en el país por casi un siglo y medio de educación común una
diferenciación sin sistematización (cfr. capítulo VI) que dejó a la deriva a la educación
agropecuaria. Esta denominada «deriva» se unió al sistema en una historia reciente ya
que las escuelas ingresaron al Ministerio de Educación en el año 1968. Resulta de
interés plantear cómo ese largo período de deriva (1823-1967), que va desde la primera
iniciativa de educación agropecuaria postindependentista hasta dicho ingreso, dejó sus
huellas no sólo en la rama u orientación agropecuaria nacional o provincial sino también
en el nivel concreto de las instituciones educativas.
Hacia fines del siglo XX, la deriva de la educación agropecuaria se constataba en
un nivel macro en la prolongada ausencia de políticas de fortalecimiento y en la
sostenida desinversión en recursos físicos, humanos y de gestión. En ese entonces, si
bien la submodalidad ya era parte del sistema educativo, la descentralización de su
gestión y transferencia de sus establecimientos del ámbito nacional al jurisdiccional en
1992 pusieron al desnudo no sólo la desigual distribución de las capacidades de
gobierno y gestión educativa de los estados provinciales, sino también las dificultades
para articular las decisiones en los planos macro y micro políticos e institucionales. A
esto se aunó la ausencia de políticas y criterios que dieran sentido de unidad a la
orientación agropecuaria y permitieran resolver la fragmentación y la segmentación en
su interior. Se dio también la coexistencia de una multiplicidad de concepciones y
variantes institucionales y curriculares, heterogeneidad de las trayectorias formativas
respecto de perfiles profesionales, títulos y certificados equivalentes, mientras se
desvanecía la sustantividad de la educación agropecuaria en la llamada bachillerización
de las escuelas (cfr. capítulos IV y V).
Este capítulo tiene como objetivo constatar empíricamente la deriva en el nivel
del sistema educativo y en las instituciones de la modalidad y se apoya en el trabajo de
263
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
campo llevado a cabo en los diversos tipos de escuelas agropecuarias del país. Además,
analiza algunas tendencias de convergencia que se observan hoy en el sistema de
educación agropecuaria y en sus instituciones, captadas en dicho trabajo de campo. Se
hace mención a los procedimientos e instrumentos metodológicos utilizados, los que se
encuentran descritos con mayor detalle en el capítulo III (Metodología).
204
En el caso de la mayor parte de las escuelas que permanecieron dentro del Ministerio de Agricultura, ya
que algunas dependieron de reparticiones educativas, como en la provincia de Mendoza.
264
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
ad hoc dentro del ministerio. Se originó así una cultura institucional que se arraigó
localmente y se transmitió incluso a las instituciones más jóvenes, nacidas ya dentro del
sistema educativo. Al no estar en los inicios bajo la dependencia del Ministerio de
Educación Nacional o de las carteras provinciales, no se reflejó en estos
establecimientos el movimiento centrípeto respecto de un organismo central que
caracterizó la educación argentina en los niveles primario y secundario. Como se ha
mencionado, el sistema educativo argentino fue fuertemente centralista —ya se tratara
del nivel nacional o provincial— y tuvo un impulso homogeneizador. Al respecto, en
referencia al ámbito de la Provincia de Buenos Aires y al siglo XX, expresábamos en
otro lugar:
265
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
266
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
hay que perder de vista, como apuntan Dill y Teixeira, que «la operacionalización
particular de la diversidad depende en alguna extensión de los propósitos de la
investigación» (Dill & Teixeira, 2000, p. 99).
267
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Tabla 7.1. Indicadores de la deriva y definición operativa
Indicadores Definición operativa
(i) relaciones de las escuelas con las Relaciones entre los establecimientos
jurisdicciones (gobernancia) educativos, tanto de gestión estatal o privada,
con las autoridades locales, provinciales o
nacionales, que se manifiestan en un ejercicio
efectivo, más allá de las vinculaciones
jurídicas prescritas por las normativas
correspondientes. Se analizan las siguientes
dimensiones: carácter e intensidad de las
relaciones.
(ii) supervisión académica e institucional Actividades de supervisión académica e
institucional de las escuelas por parte de
personal competente especializado
(supervisores para la orientación de los
estudios).Se analizan las siguientes
dimensiones: intensidad y calidad de las
relaciones.
(iii) tipos de instituciones dentro de la Variación interna de la orientación de los
orientación de los estudios estudios medios (agropecuarios) dentro de la
modalidad (técnica).
(iv) diseños curriculares Variabilidad de los diseños curriculares de
estudios medios dentro de la modalidad
técnica, orientación agropecuaria.
Se analizan las siguientes dimensiones: planes
de estudio, potestad de modificación de los
planes de estudio (¿quién tiene poder de
cambiar los diseños curriculares?), intensidad
de la formación técnica y nomenclatura de los
títulos medios de orientación agropecuaria.
(v) relaciones interinstitucionales Relaciones que se entablan con otras
instituciones relacionadas con la educación
agropecuaria. Se analizan las siguientes
dimensiones: relaciones con instituciones
formales o no formales de la educación
agropecuaria.
(vi) formación de los docentes a cargo de Variabilidad en la formación inicial (grado o
asignaturas del área agropecuaria título) de los docentes en servicio a cargo de
asignaturas del área agropecuaria.
Fuente: Elaboración propia.
268
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
docentes de diferentes tipos de escuelas públicas (de gestión privada o estatal) del país,
a fin de conocer la percepción de los actores sobre algunos indicadores de la deriva
institucional.206
Además, en el trabajo de campo inicial, en el que se utilizaron entrevistas en
profundidad, el tema de la deriva y sus indicadores empíricos apareció con frecuencia.
Algunas de las apreciaciones de los actores —anonimizadas— son traídas también en
este capítulo con una codificación especial.207
A continuación, se enmarcarán los indicadores en el contexto de la tesis, se
justifica su elección y se dará voz a los actores institucionales para ilustrar verbatim la
percepción empírica de la deriva. Al finalizar cada indicador, se realiza una síntesis para
mostrar cómo se manifiesta la situación de deriva en cada caso.
206
En el capítulo III se hace referencia en detalle al procedimiento utilizado. Se validó la coherencia en la
formulación de los ítems del cuestionario a través de una prueba piloto a fin de determinar si el enunciado
de las preguntas era correcto y comprensible. Se enviaron 120 mails. Se registraron 35 bouncings o
rebotes de mails (por errores en las direcciones o caducidad de las cuentas electrónicas). De los 82 envíos
recibidos, contestó un 34% de los encuestados, un porcentaje elevado para este tipo de consulta, lo que
representó 28 cuestionarios validados.
207
Después de cada transcripción de los testimonios anonimizados de los actores, figura entre paréntesis el
año de registro (2012 u otro); el instrumento empleado (C si se refiere al Cuestionario y E si se refiere a
una entrevista); el nombre de la provincia y el tipo de escuela a la que pertenece el actor: AGE,
agropecuaria gestión estatal; AGP, agropecuaria gestión privada; EFA, Escuela de la Familia Agrícola;
CEPT, Centro de la Producción Total; EU, escuela universitaria y su posición en la institución:
([ex]docente, [ex]director, referente). Agregué expresiones entre corchetes para mejorar la legibilidad del
texto.
269
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
que tienen en cuenta los antecedentes de los aspirantes. En el nivel local, los
establecimientos de nivel medio tienen relación con los consejos escolares u organismos
semejantes del municipio para la resolución de cuestiones operativas. En el nivel
nacional (cfr. Anexo), las jurisdicciones deben acreditar sus tecnicaturas ante el INET,
según la Ley de Educación Técnico Profesional. Este organismo administra el proceso
de homologación de títulos y certificados de educación técnico profesional del país,
trámite que garantiza la validez nacional de los títulos que emiten las escuelas técnicas.
Las relaciones entre las autoridades y los establecimientos están prescritas con
distinto nivel de detalle en leyes, resoluciones y estatutos del ámbito educativo del país.
En esta investigación, el interés giró en el ejercicio efectivo de la gobernancia, más que
en las vinculaciones prescritas por las normativas. En este sentido, este indicador se
refiere a las relaciones entre los establecimientos educativos, tanto de gestión estatal o
privada y las autoridades locales, provinciales o nacionales (cfr. en el Anexo, la
normativa de la educación agropecuaria y el papel del Instituto Nacional de Educación
Tecnológica), que se manifiestan en la vida cotidiana de las instituciones. Según lo
mencionado en el capítulo VI, la gobernancia es «la relación entre la sociedad civil y el
estado, entre los dirigentes y los dirigidos, el gobierno y los gobernados» (McCarney,
Alfani, & Rodríguez, 1995, p. 95). Se trata del ejercicio de la autoridad económica,
política y administrativa para gestionar los asuntos de la escuela en todo nivel.
El indicador presenta distintas dimensiones, como la naturaleza de dichas
relaciones (conflictivas, armónicas, de trámite, etc.), su intensidad (frecuentes, poco
frecuentes, nulas), la percepción de los actores en cuanto a la eficiencia del sistema de
ejercicio de la autoridad, instancias de trabajo conjunto que presentan, existencia o
ausencia de estrategias regionales/planes integrados/agendas regionales, etc.
En lo posible se intentó ordenar en el texto los hallazgos del trabajo de campo
sobre este indicador según el nivel de las jurisdicciones (provincial, local/municipal,
nacional), aunque algunas veces se dio un solapamiento de estos niveles en el discurso
de los encuestados.
Fui directora desde el año 2003 cuando todavía funcionaba como Escuela de la
Familia Agrícola. Fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi carrera,
a pesar de los condicionamientos políticos, sociales y económicos que tiene la
provincia (…) en este caso las relaciones con las autoridades provinciales siempre
se miden (positiva o negativamente) de acuerdo con el nivel de obsecuencia y
«obediencia» que se tenga con las autoridades locales y provinciales.
Lamentablemente, todo funciona así. En esta provincia en particular, no es
208
En tal sentido, una investigación de Rivas (2004) sobre las características de los gobiernos
provinciales y su administración agrupa las provincias según la prevalencia de un conjunto de notas.
Reúne las provincias «mayores» por rasgos que estudia y las ubica en la categoría de burocracias
administrativas (con personal estable, largos procesos centrados en cadenas de mandos lentas y
autorreproductivas, tales como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos); a otras las coloca en el grupo de las
provincias más profesionales en su planificación (la Pampa, Ciudad de Buenos Aires y Córdoba); a
otras, en el grupo tecnocrático, con mecanismos de modernización del estado, sin que se traduzca en una
mejor relación con el sistema (Salta y Catamarca) y algunas encajan en el grupo de burocracia atípica
(Santiago del Estero, Formosa), con pocos recursos y estabilidad para sostener los procesos de relación
con el sistema. Si bien habría que renovar la investigación para determinar si estos rasgos perduran en la
actualidad, los hallazgos resultan fecundos en cuanto a que lograron en su momento retratar el telón de
fondo jurisdiccional sobre el que se proyecta la trama de la gestión pública.
271
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
posible pensar diferente, ni tener ideas propias, tampoco hay lugar para las
propuestas innovadoras ni la creatividad. El flujo de las relaciones siempre es en
sentido vertical —de arriba hacia abajo—. Cualquier propuesta que no salga del
poder central, siempre es subversiva o sospechosa (2012-C-Formosa-EFA-ex
directora).
Las relaciones que tenemos con las autoridades educativas provinciales son muy
buenas, especialmente con la dirección de Educación de la Provincia de San Juan
(2012-C-San Juan-AGE-director).
209
La provincia de Buenos Aires (cfr. Anexo) posee 105 escuelas públicas de gestión estatal, 26 de
gestión privada y dos escuelas asociadas a universidades. Es la que más servicios tiene dentro del país,
casi un 25% del total. Cuenta con un organismo propio de gestión provincial con rango de dirección (la
Dirección de Educación Agraria) dentro de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.
272
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Algunos actores dan cuenta de los cambios que se están dando en ciertas
jurisdicciones. Los casos siguientes se refieren a la provincia de Misiones:
Las provincias también suelen relacionarse con las escuelas a través del
Ministerio de Economía o reparticiones contables dentro de la cartera educativa, que
parecen desconocer la naturaleza de las escuelas agropecuarias:
273
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
274
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
En el ámbito local la relación fue estrecha siempre con el Municipio y a partir del
2009 también con el Consejo Escolar que ha colaborado con alimentos, utensilios
y muebles para las residencias, además de haber apoyado la realización de las
mejoras edilicias con el dinero proveniente del Ministerio de Asuntos Agrarios de
la Nación [se refiere al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
Nación] junto al Municipio que facilitó la mano de obra (2012-C-Buenos Aires-
AGE-directora).
Conviene señalar que las relaciones que se entablan con autoridades municipales,
no siempre surgen de la dependencia administrativa, sino de la participación conjunta en
emprendimientos socio-productivos.
Del INET lo que llega en forma directa a las escuelas son las capacitaciones
docentes que tienen una alta aceptación. Con respecto a las modificaciones en el
diseño curricular en el año 2004 se trabajó en una comisión provincial, formada
por directores y docentes de las escuelas agropecuarias y el personal del
Departamento de Educación técnica provincial. A nivel institucional no se
realizan modificaciones, se trabaja con el documento jurisdiccional. (2012-C-La
Pampa-AGP-directora).
275
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
En el caso del INET se han iniciado [las relaciones] a partir del 2007 con los
Planes de mejora, a partir de la Resolución del Consejo Federal de Educación
03/2007 y la adecuación del Plan de Estudios a la Ley 26058 de Educación
Técnica Profesional. En el caso del Programa Conectar Igualdad, desde el 2011
(febrero) coordinando talleres informativos (en Buenos Aires) y de capacitación
docente (Tucumán) y de Capacitación de Técnicos Informáticos en Huerta
Grande (Córdoba). No obstante, a la fecha, no hemos recibido las Netbooks para
nuestros alumnos. Desde el INET en cinco años, recibimos una sola visita para
verificar in situ las compras de los equipamientos, insumos y mejoras edilicias de
los Planes de mejora a través de la Unidad Técnica Provincial (2012-C-Misiones-
AGP-director).
(…) el único contacto que tuvimos fue con los que vinieron [se refiere a personal
del INET] a supervisar que el dinero fue [hubiera sido] gastado correctamente.
Este año hay un mejor contacto a través de YY que es la referente a quien
consultamos para los próximos proyectos que se presentarán. (2012-C-Buenos
Aires-AGE-directora).
Con el INET nuestro principal contacto es a través de Plan de mejora para la ETP
y aunque los formularios de acceso de la gestión privada son restringidos (en
número, montos, posibilidad de volverlos a solicitar, etc.) han significado para
esta escuela una inversión importantísima en insumos, remodelación edilicia,
materiales para alumnos, impensable para una institución pequeña (2012-C-
Buenos Aires-AGP-directora).
276
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
(…) hoy prácticamente no tenemos ningún contacto [con el INET] porque aún la
presentación de Proyectos por Crédito Fiscal o por Plan de mejora deben ser
presentadas al nivel Provincial y ellos se encargan de elevarlos (2012-C-Buenos
Aires-AGP- director).
(…) relaciones muy buenas con (…) el Ministerio de Agricultura de la Nación [se
refiere al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca] muy buenas, ya que al
ser (la escuela) preuniversitaria tenemos relación directa con dichos organismos
(2012-E-EU-Santiago del Estero-directora).
277
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
modalidad, la rica historia de la escuela que siempre contó con equipos docentes
bien capacitados para la enseñanza agropecuaria y la vasta experiencia de los
salesianos en la formación de jóvenes para el mundo del trabajo, favoreció la
toma de decisiones curriculares que enriquecieron los diferentes planes que se
aplicaron a lo largo de esos años. A la hora de justificar esas decisiones ante las
autoridades y supervisores, en la gran mayoría de los casos contamos con su
aprobación (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).
¿Por qué ciertas características de las relaciones de las instituciones con las autoridades
pueden indicar la situación de deriva de las escuelas? En general, la falta o escasa
relación entre las escuelas y sus autoridades, la identidad en disputa de unos
establecimientos que tienen que validarse en forma continua, la falta de estabilidad de
los vínculos e, incluso, el grado de desconocimiento de las características propias de las
escuelas por parte de quienes las gobiernan indican escasas relaciones, propias de un
desacoplamiento o débil cohesión de los servicios respecto del sistema educativo. Estas
características son producto del proceso de deriva de las escuelas agropecuarias y
marcan en algunos casos la no pertenencia efectiva de las escuelas a un sistema que en
definitiva no las contiene. Sin embargo, según trasuntan algunos testimonios que
analizaron varias décadas de vida institucional, en los últimos tiempos se han
experimentado cambios y se ha dado mayor fluidez en las relaciones, aunque muchas
escuelas aún hoy se sientan extrañas, olvidadas, y deban «presentar credenciales» en
forma continua ante sus autoridades. De todos modos, la naturaleza positiva de estas
nuevas maneras de comunicarse y el esfuerzo que realizan ambas partes en sortear la
deriva dependen de la jurisdicción en la cual se encuentran las escuelas y del número de
servicios con que cuenta la provincia. En esto, en las provincias más grandes las
escuelas tienen más visibilidad y atención e, incluso, cuentan con direcciones u
organismos de gobierno propio dentro de la cartera educativa.
En el nivel nacional, las relaciones con el INET parecen centrarse en torno de los
Planes de mejora y en las relaciones contables y de control administrativo sobre los
subsidios que les concede el fondo que provee la Ley de Educación Técnico
Profesional. La refundación del Ministerio de Agricultura de la Nación —otrora la
cartera de la que dependían los servicios— resulta una novedad en el sistema. En
especial, creó puentes de unión al considerar a las escuelas como actores en el
desarrollo del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial de la nación, en un pie
de igualdad con el INTA y las facultades de agronomía de las universidades nacionales.
278
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Pocas y malas. Las más de las veces fuimos nosotros a solicitar supervisión,
(yendo en vehículos particulares a traer y llevar supervisoras), otras solo visitas
de cortesía, pero nunca de asesoramiento o acompañamiento en la gestión, hay
mucho desconocimiento del sistema y de lo rural en las supervisoras (2012-C-
Corrientes-EFA-directora).
279
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
formación propia para esta tarea, nunca hubo respuesta favorable. La única
respuesta ha sido que la DIPREGEP [Dirección Provincial de Educación de
Gestión Privada] no cuenta con este tipo de personal (2012-C-Buenos Aires-
AGP-docente).
Creo que desde la gestión estatal, tienen una vinculación mucho más cercana, no
sé si mejor, pero sí sé que tienen supervisores técnicos, acceso a Planes de mejora
más asiduamente y convocatorias a reuniones y jornadas. (2012-C-Santa Fe-
AGP-director).
280
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
En el nivel local, en el caso de escuelas [de gestión] privada, muchas veces las
escuelas no tienen delegaciones lo que imposibilita el acompañamiento. (2012-C-
Buenos Aires-AGP-directora).
281
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Con la Provincia nunca hubo otra relación que no sea con Inspección, pero
durante el año 2010-2011, recibimos aporte del Ministerio de Agricultura de la
Provincia con donaciones de materiales para distintas áreas productivas (2012-C-
Buenos Aires-AGP-director).
Ahora bien, tampoco en las «pocas» supervisiones (in situ, que se limitan a tal
vez una cada dos años), es posible contar con acompañamiento específico para
nuestra modalidad. Se presenta hasta la dificultad de que, al momento de
organizar la documentación que requieren, tampoco saben ellas cómo
confeccionarla, debiendo recurrir a consultas en la DIPREGEP [Dirección
Provincial de Educación de Gestión Privada] para poder realizarla y, más de una
vez, se contradicen con las circulares/instructivos que envían desde la DGCE
[Dirección General de Cultura y Educación], pero que deben confeccionarse con
esta contradicción ya que de respetar los instructivos [de la DIPREGEP] se corre
el riesgo, en este caso particular, [de] que algún docente no cobre o sea dado de
alta (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).
282
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
210
Esto evoca el poder semejante investido por las autoridades federales en los directores de los institutos
técnicos de enseñanza agropecuaria de Brasil, rectores de las ex escola-fazendas federales. Incluso un
símbolo del poder territorial de estos directores -modernos fazendeiros– fueron los edificios designados
para sus viviendas, ubicados en el centro de los inmensos predios, casi siempre con escalinatas, grandes
283
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Una vez transferidos los servicios al ámbito educativo, a los inspectores —que
representaban un cuerpo intermedio entre el poder central y el establecimiento— les fue
difícil visitar estas escuelas dispersas y lejanas, incluso sin contar en algunas
jurisdicciones con la formación técnica necesaria. Tuvieron que aprender —no sin
dificultad y entredichos con los establecimientos— que se trataba de escuelas distintas
de las conocidas por el sistema.
Ahora bien, desde la recuperación de la democracia en 1983, el papel de los
supervisores viró desde una función auditora, de control de la gestión directiva, a una
asesora y de acompañamiento (cfr. Anexo, inspectores). Se redujo el cuerpo de
supervisores, en especial, para las ramas más pequeñas en cuanto a matrícula y número
de establecimientos. Esta política impactó en los establecimientos agropecuarios —
quizá los que más necesitaban junto con las otras escuelas técnicas de esa interfaz
técnica con las autoridades educativas jurisdiccionales— y quedaron en la deriva, en
regiones muy grandes, con supervisores que en parte desconocen su realidad y que
tienen a su cargo decenas de otros establecimientos (no agropecuarios) de educación
media. La singularidad institucional de los establecimientos agropecuarios, en parte una
explotación y en otra una institución educativa pública, dificulta al cuerpo de inspección
la comprensión de las cuestiones técnicas inherentes a la gestión de explotaciones
agropecuarias pequeñas o medianas en diversas situaciones locales.
portales y ventanales, que oteaban desde lo alto la extensión de la fazenda. Lo he observado en el Vale do
Paraíba, en distintos estados, en Goias, Minas Gerais, Río de Janeiro y en algunos del Nordeste brasileño.
284
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
aparición del sistema. La lejanía y falta de vínculos formales con el sistema las liberó de
tales tendencias y abrió camino a la heterogeneidad.
La deriva de estos estudios creó escuelas agropecuarias a la medida de las
demandas locales, por un lado, o de la interpretación que los políticos hacían sobre
cuáles debían ser las instituciones que mejor organizarían estos estudios. Los proyectos
se multiplicaron, algunos pervivieron, otros fueron olvidados incluso por sus propios
gestores. Muchos sobrevivieron por el impulso local que los revitalizó y encontraron
vías de financiamiento y formas de reconversión. Algunas de estas escuelas empujaban
un prestigio tan antiguo como sus equipamientos, maquinarias, talleres, viveros y
herramientas. Con el transcurso de los años, las más viejas dieron origen a un verdadero
palimpsesto de instituciones superpuestas, con variedad de formas de gestión, de
jurisdicciones, de planes de estudio, de nomenclaturas de títulos. Algunas arrastraban
grandes predios, ubicados en ciertos casos en el centro mismo de las ciudades capitales
y con títulos de propiedad que desafiaban cualquier análisis jurídico simplista para
determinar a qué jurisdicción pertenecían o la sanidad de sus títulos. Escuelas
nacionales que pasaron al área de las provincias o viceversa. Escuelas que dieron origen
a universidades. Universidades que anexaron escuelas a partir de las cuales se crearon
facultades de agronomía y ciencias veterinarias. Legados con cargo de uso educativo de
grandes extensiones, a veces improductivas, que desafiaron las iniciativas comunitarias
de instalar allí escuelas agrícolas. Escuelas que se volvieron orfanatos, centros de
detención clandestina o de adoctrinamiento, estaciones experimentales que se
apoderaron de los predios y desplazaron las escuelas. Todo esto fue posible porque en
su deriva las escuelas agropecuarias parecieron más un bien mostrenco que instituciones
educativas del estado. Asimismo, la ausencia de políticas de educación agropecuaria
permitió que surgieran iniciativas de actores privados que buscaron llevar a las regiones
más remotas la oferta de estudios agropecuarios.
285
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
286
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
211
Se utiliza en esta tesis la diferencia entre Curriculum y Planes de estudio apuntada por Argumedo
(1999).
287
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Creo que más que modificaciones, hemos hecho adaptaciones de los diseños. Esto
ha sido posible ya que la falta de acompañamiento nos ha obligado a intentar
acercarnos, desde la realidad de las condiciones de nuestra escuela, a lo
compartido, planteado en el diseño. Esta situación ha sido beneficiosa
institucionalmente, puesto que es más fácil partir de lo que hay para ver cómo
llegamos o nos aproximamos a lo prescripto. Ahora también se nos plantea la
duda de saber si lo que hacemos está encaminado a ese objetivo con una visión
más amplia que la institucional (2012-C-Corrientes-EFA-directora).
Desde que se inició mi gestión comenzó la aplicación del nuevo diseño curricular
de agraria. Fue de gran ayuda, sobre todo para los técnicos. De todos modos,
hago uso de la libertad y adapté los contenidos de acuerdo con la realidad de mi
escuela y de mis alumnos. Los cambios no son demasiado profundos y no recibo
demasiadas objeciones, ni tampoco demasiadas supervisiones (2012-C-Neuquén-
AGP-director).
288
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
En nuestro caso desde hace tres años estamos certificando calidad en gestión
educativa por DNV (Det Norske Veritas), acabamos de superar una auditoría de
tres días y logramos la recertificación por tres años más. La DIPREGEP
(Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada) la aprueba dando su
apoyo a los cambios que el Sistema de Calidad exige (…). Cuando estaba el
polimodal existían los Espacios Curriculares Institucionales que nos permitían
organizar con libertad algunas materias, desde que tuvimos el cambio (4 años), el
curriculum en la provincia de Buenos Aires es prescripto y nada se puede
cambiar (2012-C-Buenos Aires-AGP-director).
289
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
(...) si bien las instituciones de formación de técnicos medios son las que tienen
más identidad e historia, son también las que más han sido jaqueadas y golpeadas
desde que se introdujeron los cambios en los años '90 (...) Tenemos una
dispersión muy grande de títulos. Estamos hablando de cerca de 1537 títulos
diferentes y de 2 073 planes de estudio diferentes. Es decir que no solamente
existe una gran multiplicidad de títulos en la forma de nombrarlos, sino que
también hay planes diferentes para un mismo título (Almandoz, 2005, s/p.)
212
Se consultaron nomencladores y catálogos de incumbencia de las jurisdicciones de Mendoza, Córdoba,
Buenos Aires, Tierra del Fuego, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes.
290
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
10. Agrotécnico
11. Bachiller Agroganadero
12. Bachiller Agrónomo
13. Bachiller Agropecuario
14. Bachiller Agrotécnico
15. Bachiller Técnico Agrícola
16. Bachiller Técnico Ganadero
17. Bachiller Agrario y Técnico Agrario y Enólogo.
18. Bachiller Agrotécnico con Orientación en Producciones intensivas
19. Bachiller Agrotécnico con orientación en Tambo y Avicultura
20. Bachiller Agrotécnico y Enólogo
21. Bachiller Técnico Agrario y Enólogo
22. Bachiller Técnico Agrario y Enólogo Nacional
23. Bachiller Técnico Agrario
24. Bachiller Técnico Vitifrutihorticultor Apicultor y Auxiliar Químico
25. Bachiller y Agricultor Enólogo
26. Bachiller y Enólogo Agricultor
27. Bachiller y Técnico Agrario
28. Bachiller y Técnico Agrario Nacional
29. Bachiller Técnico Agropecuario
30. Bachiller Técnico Pecuario Forestal
31. Bachiller y Perito Agropecuario
32. Bachiller y Técnico Agrario Enólogo
33. Bachiller y Técnico Agrario Nacional
34. Bachiller y Técnico Agrario Nacional especializado en Enología e Industrias Agrarias
35. Bachiller y Técnico de Nivel Medio en Producción de Bienes y Servicios en Producción
Agropecuaria
36. Certificado de Educación Polimodal, modalidad Producción de Bienes y Servicios,
Orientación Agropecuaria, Especialidad Enología
37. Enólogo Frutiolivicultor y Bachiller
38. Experto Agropecuario y Agrónomo General
39. Fruticultor Enólogo
40. Perito Agrónomo
41. Perito Agrónomo Ganadero
42. Perito Apicultor
43. Perito en Agricultura y Zootécnia
44. Técnico Agrario e Industrializador de frutas y hortalizas
45. Técnico Agrario especializado en Conservación de frutas y hortalizas
46. Técnico Agrario especializado en Fruticultura
47. Técnico Agrario especializado en Horticultura
48. Técnico Agrario especializado en Industrias de Frutas y Hortalizas y Enólogo
49. Técnico Agrario y Enólogo
50. Técnico Agrícola
51. Técnico Agroforestal
52. Técnico Agroindustrial
53. Técnico Agrónomo
54. Técnico Agrónomo con orientación en Ganadería en Zonas Áridas
55. Técnico Agrónomo con orientación del Manejo de Suelo y Cultivo
56. Técnico Agrónomo con orientación en suelas y cultivos
57. Técnico Agrónomo con orientación en Producción Animal y Granja
58. Técnico Agrónomo con orientación en Silvifruticultura
59. Técnico Agrónomo General
60. Técnico Agrónomo Nacional
61. Técnico Agrónomo y Experto en Granja
62. Técnico Agrónomo especializado en Explotaciones integradas bajo Riego
63. Técnico Agrónomo especializado en Fruticultura y Granja
64. Técnico Agrónomo especializado en Ganadería
65. Técnico Agrónomo especializado en Ganadería de Regiones Semiáridas
66. Técnico Agrónomo especializado en Granja
67. Técnico Agropecuario
291
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
68. Técnico Agroindustrial
69. Técnico Agrario con especialización en Conservación de Frutas y Hortalizas
70. Técnico Agrario especializado en Fruticultura
71. Técnico Agrario especializado en Horticultura
72. Técnico Agrario especializado en Industrialización de Frutas y Hortalizas y Enólogo
73. Técnico Agrario y Enólogo
74. Técnico Agropecuario con orientación Frutihortícola
75. Técnico Agropecuario con orientación regional, Producción agropecuaria bajo riego
76. Técnico Agropecuario con orientación Ovina y Agricultura en áreas bajo riego
77. Técnico Agropecuario e Industrializador de Frutas y Hortalizas
78. Técnico Agropecuario e Industrializador Lácteo
79. Técnico Agropecuario e Industrializador de Frutas y Hortalizas
80. Técnico Agropecuario en Especialización de Cultivos Extensivos y Producción Lechera
81. Técnico Agropecuario Enólogo
82. Técnico Agropecuario especializado en Enología
83. Técnico Agropecuario especializado en Industrias Frutihortícolas
84. Técnico Agropecuario especializado en Producción Forestal
85. Técnico Agropecuario especializado en Producción Pecuaria
86. Técnico Agropecuario especializado en Producción Vitihortícola
87. Técnico Agropecuario especializado en Zonas Áridas y Semiáridas
88. Técnico Agropecuario especializado en Fruticultura y Producción de Semilla
89. Técnico Agropecuario e Industrializador Lácteo
90. Técnico Agropecuario en Especialización de Cultivos Extensivos y Producción lechera.
91. Técnico Agropecuario Enólogo
92. Técnico Agropecuario especializado en conservación de frutas y hortalizas
93. Técnico Agropecuario especializado en Industrialización de fruta y Hortícola y en
Actividades Madereras
94. Técnico Agropecuario especializado en Industrialización Láctea
95. Técnico Agropecuario especializado en Industrias Lácteas
96. Técnico Agropecuario y Perito Maderero
97. Técnico Agrotécnico
98. Técnico en Cultivos Hortícolas Protegidos
99. Técnico en Caña de Azúcar
100. Técnico en Forestación
101. Técnico en Producción Agraria
102. Técnico en Producción Agrícola
103. Técnico en Producción Agropecuaria
104. Técnico en Producción Apícola
105. Técnico en Producción Ganadera
106. Técnico en Producción y Gestión Agropecuaria
107. Técnico en Producción Agropecuaria con especialización en Industrias Frutihortícolas
108. Técnico en Producción Agropecuaria con especialización en Industrias en Producción
Pecuaria
109. Técnico en Producción Agropecuaria con especialización en Producción Vitihortícola
110. Técnico en Producción Agropecuaria especializado en Industrias
111. Técnico Medio en Producción Agropecuaria
112. Técnico Rural
113. Técnico Vitivinicultor Olivicultor
114. Técnico Forestal
115. Auxiliar Técnico en Producción Frutihortícola
116. Itinerario Formativo en Producción Agropecuaria especializado en Frutihortícola
117. Bachiller en Producción de Bienes y Servicios con Perfil Agropecuario
118. Auxiliar Técnico en Producción Bovina
119. Bachiller Agrónomo
120. Frutihorticultor
121. ltinerario Formativo en Producción Agropecuaria especializado en Porcinos
122. Auxiliar Técnico en Ganadería Bovina
123. Auxiliar Técnico en Ganadería Porcina
292
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
293
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
técnico en el nivel medio. Incluso otros aducían que convenía una formación
postsecundaria de cuatro años específicamente referida a lo agropecuario y a
competencias propias de la formación docente. Tal fue la discusión que se llevó a cabo
en la década de 1970 y que desembocó en el plan de Walter Kugler (cfr. capítulo IV),
que lamentablemente no se puso en marcha.
En la actualidad, existen escasas ofertas de formación inicial, dentro de ellas la
instrumentada por la jurisdicción entrerriana o la del Profesorado en Disciplinas
Industriales y Ciencias Agropecuarias, que otorga el título de Profesor en Disciplinas
Industriales o Profesor en Ciencias Agropecuarias, según el título medio de base de
los aspirantes. En Misiones, el Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias
y Protección Ambiental de Capioví brinda formación específica y el Instituto de
Capacitación de Monitores en Santa Fe otorga acreditaciones para los cuadros
docentes de las EFA. Han existido algunas otras propuestas, como las de las
universidades de La Pampa y la del Sur, pero estas ofertas no se encuentran activas.
En la siguiente sección, se hará referencia al Plan instituido por el INET, financiado
por líneas del Plan de mejora.
Ahora bien, más que retomar las características de esta vacancia y su impacto
en el sistema de educación agropecuaria —algo ya tratado en esta tesis— se
considerará aquí por qué tal ausencia es otro indicador de la deriva.
Al sistema educativo siempre le ha interesado la formación de sus cuadros
docentes como una estrategia fundamental de homogenización, que se acopla a la
supervisión centralizada, control administrativo, normas comunes y otras pautas
prescriptivas. La falta de interés en la formación docente de las escuelas agropecuarias
—incluso la naturaleza de la respuesta con que se procura «enmendar» esa crónica
vacancia en las diversas jurisdicciones, con un modelo nacional en el que se imparte
sólo el núcleo pedagógico común a toda la formación técnica— indica también la
escasa atención que se sigue prestando a este tema. Se pierde de vista lo sustantivo que
plantea la enseñanza de las ciencias básicas y aplicadas agronómicas, no asimilables a
otros estudios dentro de la modalidad técnica, así como el conjunto de conocimientos y
tecnologías asociadas a ellas.
294
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
7. 4. 6 Relaciones interinstitucionales.
En forma contraria a lo que suele ocurrir con otras escuelas secundarias del país, en las
que se dan escasas relaciones entre las instituciones de enseñanza media en general, aún
dentro de las mismas localidades en las que se encuentran, las escuelas medias de la
modalidad agropecuaria se vinculan con instituciones de distinto tipo, más allá de los
límites provinciales y en algunos casos, nacionales. Estas relaciones también trascienden
la línea divisoria gestión estatal-gestión privada, que suele ser muy marcada en otras
escuelas secundarias.
Es posible distinguir dentro de estas relaciones, algunas que se entablan dentro de
escuelas del sistema educativo formal y otras dentro de la educación agropecuaria no
formal.
• Relaciones que se entablan con otras instituciones de educación agropecuaria
formal
Quizá las relaciones más robustas entre las escuelas agropecuarias se expresen
en la Federación de Institutos Agrotécnicos Privados (FEDIAP), asociación sin fines de
lucro y voluntaria de escuelas agropecuarias de gestión privada, que también reúne
escuelas de gestión estatal (cfr. Anexo). La finalidad principal de FEDIAP es el
perfeccionamiento de las instituciones que brindan educación en el medio rural de la
Argentina. Se vinculan a ella 140 escuelas distribuidas en 18 provincias argentinas. Su
trabajo en red se intensificó después de la década de 1990, cuando la desnacionalización
de la educación en general, con el traspaso de las escuelas nacionales a las
jurisdicciones provinciales, dificultó aún más el trabajo en esta modalidad. La presencia
de la asociación permitió canalizar muchas demandas de asesoramiento y de
recuperación de la identidad vulnerada de escuelas agropecuarias que necesitaban una
295
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
red de contención institucional ante el olvido de la educación técnica por parte de la Ley
Federal. Incluso ha sido un órgano clave de vinculación de las escuelas con el INET.
213
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php)
296
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Algunas escuelas privadas, como las EFA, están federadas en el nivel nacional y
establecen relaciones con su federación. Estas relaciones también están afectadas por las
jurisdicciones en donde las escuelas se encuentran. Así, refiriéndose a las EFA de
Corrientes y su relación con la APEFA (Asociación para la Promoción de Escuelas de la
Familia Agrícola), una directora plantea la naturaleza del vínculo en el que se percibe
cierta conflictividad:
En esta dimensión del indicador se observan las relaciones con instituciones no formales
de educación agropecuaria. En general, se refiere a los arreglos institucionales,
297
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
asociados a las escuelas y que se relacionan con la capacitación laboral para el sector
agropecuario. Estas asociaciones se vinculan con la idea de extensión —acción propia
de las instituciones de educación agropecuaria— ligada al modelo de las land-grant
colleges, que fuera estimulado por el Ministerio de Agricultura. Esta capacitación
laboral ha asumido en el transcurso de su historia diversas formas de concretarse, desde
la asimilación por parte de algunas escuelas de las llamadas Misiones Monotécnicas
hasta la formación profesional normada por la Ley de Educación Técnico Profesional.
En este sentido, algunos centros de formación profesional, se encuentran gestionados
por las escuelas o funcionan en sus dependencias. Por ejemplo, la capacitación que se
imparte en la Agrotécnica de Santa Ana, Santa Ana, Tucumán; o en la Escuela
Agrotécnica Gonzalo Doblas en 25 de Mayo, San Juan; en la Escuelas de Enseñanza
Agropecuaria Nº 13 en Jardinería, Resistencia, Chaco; o en Casilda, Santa Fe. Los
ejemplos cubren todo el país.
Esta función de extensión de las escuelas agropecuarias fue capitalizada por el
equipo de gestión del Programa EMETA. Según Zbrun (2012), el diseño institucional de
las escuelas agropecuarias se amplió en las funciones de capacitación y extensión. De
esta suerte, muchos centros de educación agropecuaria no formal funcionaron en las
escuelas del programa, tales como algunos de los centros de Neuquén, en Mercedes
(San Luis), en Jáchal (San Juan), en San Pedro (Jujuy) y en otros lugares.
Todas estas relaciones, formales o informales, también muestran la singular
situación de estas escuelas, su independencia y su deriva de un sistema que establece
fuertes relaciones centrípetas con sus unidades de ejecución (escuelas medias del
sistema de educación común, de las distintas jurisdicciones) pero que no da lugar a la
interacción entre los establecimientos.
298
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
La «deriva» quedó patentizada por las escasas relaciones que tienen las escuelas con la
trama de organismos oficiales con los que se vinculan. El tipo de relaciones parece
depender de la provincia en las que están insertas, algunas de las cuales disponen de
pocos servicios y entonces no tienen organismos propios de acompañamiento técnico.
En el caso de las escuelas universitarias, parecen tener bastante autonomía
respecto de la propia universidad, lo que enfatiza su carácter de estructuras bottom-
heavy, es decir, con el peso del poder en la base, más que en la cúpula administrativa del
sistema, atributo que comparten con todos los tipos de escuelas agropecuarias. Con las
autoridades nacionales, como el INET, se dan relaciones de contralor de los Planes de
mejora, aunque en algunas jurisdicciones, en especial las provincias del NEA, existe un
acercamiento también académico.
La escasez o falta de supervisión dotó de cierto grado de libertad a las prácticas
educativas de las escuelas y originó variabilidad aunque también atomización,
insularidad y abandono. La falta de políticas de educación agropecuaria estimuló las
iniciativas territoriales de creación de diversos tipos de escuelas, algunos de gestión
pública, otros de gestión estatal. En este trabajo se describieron nueve tipos a partir de
una combinación de 19 criterios que muestran la importante variabilidad al interior del
conjunto de establecimientos de educación agropecuaria.
Otro indicador de la deriva fue la oferta de títulos para el nivel técnico de la
Argentina, según un cuadro general que comenzó a ordenarse solo a partir de Ley de
Educación Técnico Profesional de 2005, así como la cantidad de planes de estudio con
diferentes cargas horarias e intensidad de la formación agrotécnica.
Por último, una señal más del abandono y de la falta de timón de la educación
agropecuaria lo constituye la inexistencia de una formación inicial específica para los
cuadros docentes de la submodalidad, vacío que se ha intentado saldar en forma
reciente.
La convergencia no significa que los distintos tipos de escuelas —en este caso
agropecuarias— se fusionen en uno, sino más bien que sean gobernados en forma
creciente por procedimientos, presiones y patrones de organización similares
299
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
La creación del INET en 1995 es uno de los indicadores de las políticas de convergencia
para la educación técnica en general y la agropecuaria en particular de las últimas
décadas. Si bien se trató de una institución sin anclaje en el territorio, una suerte de
ministerio de educación técnica nacional sin escuelas, en forma paulatina su presencia
se hizo sentir en el país. Cabe la pregunta de si se liberaba con su creación la educación
técnica del poder central o solo se la ataba ahora con lazos menos explícitos (pero más
eficaces) a los organismos centrales (v.q. Anexo, actores, INET).
En un principio, el Instituto dio una respuesta curricular con la elaboración de
los Trayectos Técnicos Profesionales a la estragada educación técnica, desvanecida en
las prescripciones de la Ley Federal. Como se mencionó, la ley había dejado a las
escuelas técnicas —entre otras, a las agropecuarias— en la más absoluta deriva
(capítulo IV y Anexo). La respuesta técnica que ofreció el INET se realizó sobre una
300
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
214
consulta amplia a profesionales de las distintas especialidades y después tomó
medidas que ordenaron el desconcierto del número de denominaciones de títulos
técnicos que emitían las jurisdicciones provinciales.
Los planes nacionales que implican convocatorias competitivas tienen un valor
explícito o implícito de convergencia y un efecto homogeneizador en el subsistema.
Aún no se puede evaluar cabalmente el impacto de estas políticas, pero como ejemplo
puede considerarse el caso del Plan de mejora215 instrumentado a partir de la Ley de
Educación Técnico Profesional (LETP) N° 26.058/05 (cfr. Anexo). Para el período
2006-2010 existían 1564 planes aprobados, para 360 instituciones de Enseñanza
Técnico-profesional —entre las que se encontraban escuelas agropecuarias de gestión
estatal— con un promedio de más de cuatro (4.34) planes por institución y con 66
instituciones que han recibido montos superiores a $800 000. Entre las líneas de acción
sobre las que operan estos planes se encuentran las siguientes: equipamiento (60%),
acondicionamiento edilicio (27%), biblioteca y conectividad (6%), igualdad de
oportunidades (3%), higiene y seguridad (2%) y prácticas profesionalizantes (1%) (cfr.
Anexo). Estos planes son asignados mediante aportes directos a los establecimientos,
negociados conforme a la naturaleza de la gestión de las escuelas (estatal)216 y a su
inscripción en el registro de instituciones de enseñanza técnico-profesional y libres de
cualquiera condición de desempeño o eficiencia en su uso, lo que en un principio ha
resultado un criterio satisfactorio, dada la situación de rezago tecnológico y de orfandad
en la que se encontraban las escuelas técnicas agropecuarias. En esto, el Plan de mejora
ha constituido un umbral mínimo, un requisito sine qua non para permitir el desempeño
de las instituciones de enseñanza técnica. Desde el punto de vista de las escuelas, ellas
se benefician de este «trato benévolo» del Estado. Resta ahora imaginar políticas que a
la vez estimulen las mejoras en el nivel de actividades innovadoras de las escuelas y
214
Equipos e instalaciones electromecánicas, Industrias de procesos, Comunicación multimedial, Salud y
ambiente, Gestión organizacional, Informática Profesional y Personal, Tiempo libre, Recreación y Turismo,
Construcciones y Maestro Mayor de Obra y Producción Agropecuaria.
215
Las líneas de acción de los Planes de Mejora son las siguientes: (i) Formación inicial y continua de
docentes de ETP, (ii) Estrategias para la igualdad de oportunidades, (iii) Vinculación con instituciones de
ciencia y tecnología y con entidades del sector socio-productivo, (iv) Prácticas profesionalizantes, (v)
Equipamiento de talleres, laboratorios, espacios productivos y proyectos institucionales, (vi) Condiciones
de higiene y seguridad en talleres, laboratorios y espacios productivos en que se desarrollan las prácticas
pre profesionalizantes, (vii) Acondicionamiento edilicio, (viii) Conexión a Internet, (ix) Bibliotecas
híbridas técnicas especializadas, (x) Equipamiento informático para el aula taller del último año, (xi)
Refacción integral de edificios de Instituciones de ETP y (xii) Programa Nacional Una Computadora para
cada alumno y Aulas móviles.
216
Se trató de convocatorias que no consideran a las escuelas públicas de gestión privada. Muchas
apelaron ante el INET con distinta suerte.
301
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Uno de los programas que ya habíamos empezado a trabajar con la gente del
CoNETyR [se refiere al CONETYP] en particular en el 2008, es el programa de
formación inicial para docentes de educación técnica profesional y está
prácticamente instalado en todas las provincias, quedando únicamente seis
jurisdicciones que comenzarán ahora en el 2010. En este programa hay más de
8000 docentes que lo están cursando, siendo de mucha exigencia, ya que los que
participan como estudiantes son docentes de muchos años en el sistema y en
general esto implica una carga horaria importante y un esfuerzo adicional. El
cursado, en la mayoría de los casos, se dicta los viernes y sábados. Para estos
cursos hay un financiamiento importante de viáticos y traslados, cuando están
alejados de lo que es su lugar habitual. También se financia el total de los
materiales, como para que no le implique un costo económico y que sea
solamente esfuerzo personal, así que en el 2010 arrancamos con las 24
217
La XXXIV Asamblea del Consejo Federal de Educación resolvió extender el plazo de vigencia del
Programa Nacional de Formación Docente Inicial hasta la finalización del primer semestre del año 2014 y
determinó que las autoridades educativas jurisdiccionales podrán acordar el financiamiento total o parcial
de la formación con los recursos provenientes del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional,
presentando la documentación pertinente ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
302
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
provincias, se suma Santa Fe, Córdoba y la única duda que tenemos es con la
Ciudad de Buenos Aires, porque ha habido varios cambios de gestión, pero el
resto de las provincias ya estarán completas para el primer semestre de este año
(Almandoz, 2010)
218
http://www.misionesonline.net/noticias/11/05/2011/misiones-gestiono-el-acceso-de-netbooks-para-las-
efas)
303
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Antes de la gestión del ministro, el INET —para que nos adecuáramos a lo que
pedía la ley (26.508)— solicitó que nos teníamos que convertir en escuelas
agrotécnicas de seis años de duración y así poder recibir los beneficios del
programa. La oportunidad era interesante, la de que nuestros alumnos, de
poblaciones muy vulnerables, tuvieran PC. Bueno, esto lo pensamos mucho. Nos
reunimos y realmente, pensamos que [esto] significaba sacrificar el perfil
institucional y que quizá podíamos encontrar las netbooks por otro lado, sin
cambiar nuestra esencia. Entonces, nos acercamos al Ministro de la Provincia que
gestionó otra fuente de recursos para conseguir las netbooks (2012-E-Misiones-
EFA-director).
Ante una situación parecida, las EFA de Taragüí (Corrientes) esgrimieron una
estrategia de resistencia y adaptación. Para poder ser consideradas escuelas técnicas
dentro de la jurisdicción, tuvieron que navegar las aguas ásperas de cómo contabilizar
las horas de trabajo supervisado que realizan los jóvenes en el periodo de alternancia en
el predio familiar. El caso es que se necesitaba computarlas como horas prácticas para
cubrir las horas de trabajo que prescribe el diseño curricular jurisdiccional. Las EFA
superaban ampliamente la demanda de horas, pero no cumplían la prescripción de que
tales horas debían estar «escolarizadas».
7.8 Conclusiones
304
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
219
Resulta curioso constatar que prácticamente no existe bibliografía específica sobre los procesos de
diferenciación y diversidad en los sistemas de educación media ya sistematizados en escala mundial, a
excepción de las obras notables que se han referido al inicio del nivel medio en el siglo XIX, citadas en el
capítulo V. Por este motivo, se han consultado investigaciones del nivel superior (nivel del sistema más
autónomo, más antiguo, con siglos de diferenciación sin sistematización, más indócil a los procesos
homogeneizadores y que ha originado mayor variedad de instituciones dentro de los países) que ofrecen
una riqueza interpretativa que puede resultar de interés en esta línea de investigación.
305
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
economías regionales (cfr. capítulo IV y V). Se dio sin sistematización debido en parte
a la profunda segmentación que se originó en el seno del sistema educativo, el que no
percibió, incluso avanzado ya el siglo XX, el valor de la educación para el trabajo y su
capacidad de construcción de la malla social, profundamente educativa, que este
implica. La educación agropecuaria creció a la deriva, lejos de la validación y
reconocimiento social y académico que el sistema educativo podía haberle otorgado. La
brecha se profundizó y los rasgos propios de la educación agropecuaria se acentuaron;
entre otros, la inserción en el territorio y en la comunidad, la autonomía, las formas
educativas derivadas de la experiencia, aprendizaje en la acción y en la reflexión, el
tiempo y el espacio como moduladores de la vida escolar y las funciones docentes
ampliadas. Pero, también, se dio el aislamiento, la prevalencia de atributos endógenos,
la dependencia de equipamiento e instalaciones inadecuadas para el desarrollo de sus
funciones, así como la falta crónica de recursos humanos capacitados —directivos,
docentes y personal de apoyo— que dieran respuestas renovadas sobre cuestiones como
construcción de la ciudadanía, producción sustentable, trabajo, éxodo de la población;
género, pobreza y adolescencia en el medio rural; entre otros. Es decir, hay rasgos
positivos como también negativos.
La educación agropecuaria argentina puede dar cuenta de esta diversidad como
un carácter indeseable cuando fue el resultado de la incuria por parte de las autoridades,
vinculada a la falta de políticas que tuvieran a la educación agropecuaria en la mira para
su organización y fortalecimiento. Se generó despreocupación por la formación y
capacitación de sus cuadros y falta de acompañamiento técnico; también obsolescencia
de sus instalaciones, maquinarias y herramientas. Sin embargo, esta diversidad generó
poder de iniciativa y permitió adaptarse mejor —resiliencia— a los territorios de
anclaje y brindó respuestas creativas a las necesidades de la población rural.
A muchas millas de la costa, en su deriva, las escuelas fueron generando sus
propias prácticas que afectaron por igual a su vida cotidiana, a sus diseños curriculares e
incluso alcanzaron sus planes de estudio. El entrecruzamiento de jurisdicciones, los
fines difusos de las escuelas y la trama compleja de su gobernancia las aisló aún más de
un sistema con alta homogeneidad y centralización, como el educativo.
En cuanto a la perspectiva «desde la costa»; es decir, desde el sistema educativo
en su conjunto, retomando el último interrogante que se hacía Guy Neave (2000), sin
duda este sistema ha tenido amplia capacidad para absorber la diversidad y
diversificación que supone la educación agropecuaria sin caer en la anarquía. Desde el
306
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
Referencias
220
Durante el período 2004-2006 se promulgaron dos leyes que la favorecen especialmente, la ley 26.058
(regula la educación técnico-profesional) y la ley 26075 (establece un incremento progresivo de la
inversión en educación, hasta alcanzar en el año 2010 una participación del 6% del PBI). Se ha alcanzado
el 6%, pero no se cuenta con datos sobre qué porcentaje ha llegado a esta orientación de los estudios.
307
Capítulo VII. Deriva y diferenciación
McCarney, P., Alfani, M., & Rodríguez, A. (1995). Towards an Understanding of Governance.
En R. Stern & J. Bell (Eds.), Urban Research in the Developing World, 4, 91-141.
Meek, V. L., Goedegebuure, L., Kivinen, O., & Rinne R. (Eds.). (2000). Understanding
diversity and differentiation in higher education: an overview. Higher Education Policy,
13(1),1-13.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2012). Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina. Disponible en
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php. Acceso 1 de
setiembre de 2012.
Neave, G. (1996). Homogenization, integration and convergence: The Cheshire cats of higher
education analysis. En V. L. Meek, L. Goedegebuure, O. Kivinen, & R. Rinne (Eds.),
The mockers and mocked: comparative perspectives on differentiation, convergence and
diversity in higher education (pp. 26-41). Oxford: Pergamon.
Neave, G. (2000). Diversity, differentiation and the market: the debate we never had but which
we ought to have done. Higher Education Policy, 13(1), 7. doi:10.1016/S0952-
8733(99)00031-8.
Schugerensky, D. (1998). La reestructuración de la educación superior en la era de la
globalización: ¿Hacia un modelo heterónomo? En A. Alcántara, R. Pozas, & C. Torres,
Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo (pp. 118-149). México: Siglo
XXI.
Picco, H., & Plencovich, M. C. (1990). La formación docente en la Argentina. Actas ISFDyT
Nº 5, Agosto 16, 1990. Provincia de Buenos Aires, Dirección de Educación Superior:
Pergamino.
Powell, W., & Di Maggio, P. (1999). Retorno a la jaula de hierro: El isomorfismo institucional
y la racionalidad colectiva en los campos organizacionales. En W. Powell & P. Di
Maggio (Comps.), El nuevo institucionalismo en el análisis organizacional (pp. 104-
125). México: Fondo de Cultura Económica.
Rivas, A. (2004). Gobernar la educación. Estudio comparado sobre la educación y el poder en
las provincias argentinas. Buenos Aires: Gránica.
Steiner-Khamsi, G. (2002). Transferir la educación y desplazar las reformas. En J. Schriever
(Comp.), Formación del discurso en la educación comparada (pp. 155-187). Barcelona:
Ediciones Pomares.
Vior, S., & Wiñar, D. (2005). Atrapados en la Ley Federal. Le Monde Diplomatique. Edición
Cono Sur, 78, 26-27.
Zbrun, M. (Comunicación personal, Buenos Aires, Agosto 22, 2012).
Zucaro, G., & Plencovich, M.C. (2011). Los institutos superiores en el territorio y la formación
de los docentes para el medio rural. En M. C. Plencovich & A. Costantini (Coords.),
Educación, Ruralidad y Territorio (pp. 201-229). Buenos Aires: Ciccus.
308
CAPÍTULO VIII
CONCLUSIONES
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones
Capítulo VIII
Conclusiones
310
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones
status de tales, ni hubo para ellos una formación pedagógica específica; sus esfuerzos no
fueron reconocidos y sus instalaciones, talleres y sectores didáctico-productivos
envejecieron a la par que sus equipamientos.
Es verdad que la mayoría de las escuelas agropecuarias actuales surgieron de la
matriz del ministerio de educación. Sin embargo, la incuria de las autoridades centrales
se prolongó aún bajo el mando educativo. Las instituciones quedaron abandonadas a su
suerte, algo que en muchos casos las llevó a establecer lazos sociales potentes con las
fuerzas locales de sus territorios de arraigo. En esto se manifiesta con claridad el hecho
de que estas escuelas son profundamente territoriales y que han sido representantes –a
veces, únicas- de la esfera de lo público en las diversas regiones del país.
Si bien la deriva moduló la educación agropecuaria, también es un indicador que
permite caracterizar el sistema educativo argentino. A fin de comprender en forma más
profunda las dimensiones que subyacen en sus complejas relaciones con el estado
educador, se elaboró una periodización que tuvo en cuenta hechos sustantivos de esta
orientación, sin apartarse de la historia política y educativa nacional o del desarrollo
agropecuario, dado que al estar las escuelas ubicadas en la interfaz entre el sistema
educativo y el productivo de base agropecuaria reciben influencias de ambos ámbitos.
La periodización contempló un lapso largo que corrió desde 1823 hasta el año
2000 y estuvo puntuada por cuatro períodos. En ellos, se buscó comprender cómo se
construyó la identidad compleja y la diversidad que coexisten hoy en el conjunto de
establecimientos que se denominan escuelas medias agropecuarias. Se lo hizo en el
marco de los proyectos nacionales y en la dialéctica del campo de fuerzas que se dio al
interior de esta modalidad educativa. Se analizó cómo sus actores —docentes,
productores, alumnos y padres, funcionarios ministeriales, cooperadoras, gremios,
etc.— desplegaron estrategias y esgrimieron fines y cosmovisiones, sistemas de valores
y creencias diferenciadas, según su posición en la estructura socio-cultural, productiva y
educativa, y cómo contribuyeron a conservar o transformar la vida de estas escuelas.
La educación agropecuaria tardó en conformarse como una alternativa de
estudios medios porque fue desde sus inicios una deriva del sistema educativo, a pesar
de que quien sistematizó y dio sostén legal al sistema —Sarmiento— la tuvo en cuenta
como parte de la arquitectura educativa de su proyecto nacional. Sin embargo, pudo más
en el país la inercia de una profunda segmentación que operó en la distribución de los
saberes por estamentos sociales que se remontan al pasado preindependentista. Lo
agropecuario fue símbolo de rémora del progreso y las clases dominantes concibieron el
311
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones
312
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones
elaborar propuestas curriculares que les permitieran cumplir sus misiones. Sus actores
pudieron vencer las inclemencias a través de la donación de tiempo, energía y —en
algunos casos— hasta parte de sus sueldos. Buscaron recuperar la unidad del
establecimiento a pesar de la tenacidad de los escollos y se constituyeron como una
alternativa valiosa para la educación secundaria del país y para el mundo del trabajo.
En el surgimiento y constitución de la cartera educativa, el estado dejó a la
deriva algunos componentes que ya existían (las escuelas agropecuarias) en un proceso
de diferenciación con segmentación y sin sistematización. Además, la investigación
también arrojó luz sobre un tema que reviste interés: las escuelas agropecuarias fueron
una deriva no sólo del sistema educativo. También quedaron segregadas por las
políticas agrarias, que no las visualizaron como referentes territoriales y utilizaron otras
vías de comunicación para acercarse a las economías regionales. En esto, la deriva se
reprodujo también en sus relaciones con el sistema agropecuario y subrayó el carácter
autopoiético de su construcción socio-cultural.
El proceso de inclusión en el sistema educativo, después de haber estado tantos
años apartadas de la cartera pedagógica, no fue sencillo debido a que en gran parte la
cultura escolar entró en tensión con la propia de las escuelas agropecuarias, transmitida
y recreada dinámicamente a través de la prolongada resiliencia de sus actores, de sus
iniciativas territoriales y de procesos decisorios encarados localmente.
La deriva se expresó en la vida cotidiana de las prácticas institucionales. En esta
tesis se la constató a través de distintos indicadores, como las relaciones que guardan las
escuelas con las jurisdicciones (gobernancia), la supervisión académica e institucional
que ejercen las autoridades jurisdiccionales dentro de la orientación de los estudios, en
los diseños curriculares —potestad de modificación de los planes de estudio, intensidad
de la formación técnica y nomenclatura de los títulos medios de orientación
agropecuaria— y en los tipos de instituciones encontrados.
La clasificación de escuelas que se elaboró en esta tesis, con 9 tipos de
establecimientos diferenciados a través de un conjunto de criterios, comprobó la
formidable atomización de la educación agropecuaria. También tuvo un valor
heurístico, porque permitió generar nuevas formas de conocimiento sobre instituciones
disímiles, agruparlas por diversas características, establecer diferencias entre ellas y
capturar incluso al interior de un mismo tipo rasgos preponderantes en su variabilidad.
Tal diversidad institucional puede constituir un bien; sin embargo, cuando no existen
políticas generales que encaucen los distintos derroteros hacia el logro de un fin común,
313
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones
314
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Capítulo IX. Conclusiones
personas, que incluye al trabajo como una herramienta de crecimiento personal y social.
Según se ha visto en otros países, esa racionalidad enmascarada a veces bajo el sayo de
autogestión o descentralización, ha llevado al abandono del estado del financiamiento
de la educación agropecuaria a la que a veces sólo le costea los salarios docentes. La
educación agropecuaria es agropaideia, una formación humana integral que incorpora
al trabajo como medio de crecimiento personal y social.
El siglo XXI parece haber sido favorable a la orientación agropecuaria con leyes
educativas que la han tenido en cuenta, en forma general o específica, y con medidas
que pretenden saldar la profunda deuda que tenía el estado con las escuelas
agropecuarias. Estas políticas –si bien no alcanzan a todos los actores de la orientación-
parecen constituir signos de convergencia del sistema, entendida esta como ejercicio de
autonomía institucional dentro de lineamientos comunes. Por otro lado, las escuelas
adquirieron en los últimos años un protagonismo inédito en el recientemente recreado
Ministerio de Agricultura de la Nación (2009). Una suerte de vuelta esperanzada a un
redil el cual con propiedad también las había soslayado. Por primera vez en su historia
fueron convocadas como actores del sector en el Plan Agroalimentario y Agroindustrial
(PEAA) 2016-2020, que comanda dicha cartera, junto a 40 unidades académicas
universitarias de agronomía, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Servicio Nacional de Sanidad y
Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre otros. En esto, es importante que estos
actores, incluidas las propias escuelas, recuerden que las funciones de las escuelas no se
agotan en el desarrollo del territorio local, sino en el cumplimiento de su función
sustantiva, la formación integral de las personas.
315
Bibliografía General
317
Bibliografía general
Ascolani A. (2000). La pampa pródiga. Una imagen del mundo rural para escolares
(1920/1945). Mundo Agrario. Revista de estudios rurales (p. 1-3). La Plata: Centro de
Estudios Histórico Rurales, Universidad Nacional de La Plata.
Ascolani, A. (2000). Hacia la formación de un mercado de trabajo rural 'nacional'. Las
migraciones laborales en la región cerealera (1890-1930). Revista Res Gesta,
Universidad Católica de Rosario.
Ascolani, A. (2011). Los agricultores y la educación para la modernización e integración social,
durante el apogeo y crisis de la Argentina agroexportadora (1899-1936). En J.
Alfonseca, & C. Escalante (Coord.), Campesinos y escolares: la construcción de la
escuela en el campo latinoamericano (siglos XIX y XX) (pp. 264-298). México: Miguel
Ángel Porrúa-El Colegio Mexiquense.
Ashley, C., & Maxwell, S. (Ed.) (2001). Rethinking Rural Development. Development Policy
Review, 19(4), 395-425.
Atchoarena, D., & Gasperini, L. (Coord.) (2004). Educación para el desarrollo rural. Hacia
nuevas respuestas de política. Roma: FAO-UNESCO.
Aubone, G., & Massini Ezcurra, C. (1948). Organización de la enseñanza agrícola. Buenos
Aires: El Ateneo.
Augé, M. (2000). Los No Lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.
Auza, N. T. (1985). Un intento de diversificar la enseñanza secundaria en la década del setenta.
Las Escuelas agronómicas. Revista del Instituto de Investigaciones Educativas, 11(52),
21-42.
Auza, N. T. (1996). La enseñanza agraria y el modelo de país. Revista Historia, 16(62), 85-106.
Ayala, F. (1945). Jovellanos, su vida y su obra. Homenaje del Centro Asturiano en el
bicentenario de su nacimiento. Buenos Aires: Centro Asturiano de Buenos Aires.
Ayala, F. (1945). Jovellanos, su vida y su obra. Homenaje del Centro Asturiano en
el bicentenario de su nacimiento. Buenos Aires: Centro Asturiano de Buenos Aires.
Ayala Carabajo, R. (2008). La metodología fenomenológica hermenéutica de M. van Manen en
el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista
de Investigación Educativa. Barcelona: Facultad de Ciencias de la Educación,
Universidad Autónoma de Barcelona, 26(2), 409-430.
Azevedo, J. (2000). O ensino secundàrio na Europa. O neoprofesionalismo e o sistema
educativo mundial. Porto, Portugal: Ediciones ASA.
Azevedo, J. (2001). Continuidades y rupturas en la Enseñanza Secundaria. En C. Braslavsky
(Org.), La Educación Secundaria ¿Cambio o inmutabilidad? Análisis y debate de
procesos europeos y latinoamericanos contemporáneos (pp. 65-104). Buenos Aires:
IIPE UNESCO-Santillana.
Bacalini, G. (1997). Prólogo. En O. Dínova, Escuelas de alternancia. Un proyecto de vida:
educación rural por un campo mejor. Buenos Aires: GEMA, T.I.
Bacalini, G. (1998) (Col.). En F. Forni, G. Neiman, L. Roldán & J. P. Sabatino, Haciendo
escuela. Alternancia, trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
Bacalini, G. (2009). Prólogo. En O. Barsky, M. Dávila & T. Busto Talleri, Educación y
desarrollo rural. La Experiencia de los Centros Educativos para la Producción Total.
Buenos Aires: Ciccus.
Bailey, K. D. (2004). Typologies and taxonomies: An introduction to classification. Sage
University Paper Series on Quantitative Applications in the Social Sciences 07-102.
Thousand Oaks, CA: Sage.
Balduzzi, J. (1988). Peronismo, saber y poder. En A. Puiggrós, Hacia una pedagogía de la
imaginación para América Latina (pp. 391-426). Buenos Aires: Contrapunto.
Balza, J. (2006). El desvanecimiento del mundo chacarero. Buenos Aires: Universidad Nacional
de Quilmes.
Baranger, D., Fogeler, M., Niño, F., & Schiavoni G. (1998). Agricultura familiar y educación
rural en Misiones. Análisis de datos de dos establecimientos secundarios. Documento de
Trabajo del PISPAD, 17. Posadas: FHCS–UNaM.
Bareño & Arroyo, F. (1910). Ideas pedagógicas de Jovellanos. Gijón: Imp. La Fe.
318
Bibliografía general
Barker, B. (2010). The pendulum swings: transforming school reform. London: Trentham
Books.
Barros Sánchez, S. (1998). Ensino e pesquisa nas escolas agrícolas (Tesis de Maestría no
publicada). Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barros Sánchez, S. (2002). Conceituação, concepção e organização de um programa de pós-
graduação para docentes da educação profissional (Tesis de doctorado no publicada).
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil.
Barsky, O. (1984). Acumulación campesina en el Ecuador: Los productores de papa del
Carchi. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Barsky, O. (1988). La caída de la producción agrícola en la década de 1940. En AAVV, La
agricultura pampeana (p.31-112). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Barsky, O. (1993). La evolución de las políticas agrarias en Argentina. En M. Bonaudo, A.
Pucciarelli, La problemática agraria. Nuevas aproximaciones (pp. 54-59). Buenos
Aires: CEAL.
Barsky, O. (2009). Educación y desarrollo rural: la experiencia de los Centros Educativos para
la Producción Total (CEPT). Buenos Aires: Ciccus.
Barsky, O., Dávila, M., & Busto Tarelli, T. (2007). La articulación entre educación y desarrollo
comunitario: la experiencia de los CEPT en la Argentina. Universidad de Belgrano,
Departamento de Investigaciones, Área de Estudios en Educación Superior,
Documentos de Trabajo, 204.
Barsky, O., & Djenderedjian, J. (2003). Historia del capitalismo agrario pampeano. La
expansión ganadera hasta 1895. Buenos Aires: Universidad de Belgrano/Siglo XXI.
Barsky, O., & Gelman, J. (2005). Historia del Agro Argentino. Desde la conquista hasta fines
del siglo XX. Buenos Aires: Grijalbo-Mondadori.
Bartolomé, L. (1975). Colonos, plantadores y agroindustrias. Desarrollo Económico, 58(15),
57- 81.
Basco, M. (1993). Esquema conceptual y metodología para el estudio de tipos de
establecimientos agropecuarios con énfasis en el minifundio en la Argentina. En M.
Posada (Comp.), Sociología rural argentina (pp. 101-112). Buenos Aires: CEAL.
Bateson, G. (1972). Toward a theory of schizophrenia, Part III, Steps to an ecology of mind.
San Francisco: Chandler.
Batallán, G. (1998). Appropriating ethnography for research in education. En G. Anderson &
M. Montero-Sieburth, Educational qualitative research in Latin America (pp. 35-50).
New York: Garland.
Batallán, G. (2002). Contradictory logics in social construction of teaching in Argentina: an
ethnography of the notebook of professional performance. En B. Levinson, S. Cade, A.
Padawer & A. P Elvir, Ethnography and educational Policy: A view across the
Americas (pp. 39-56). Westport, CT: Praeger Publishers.
Bayo, G. (2009). Escuela agrotécnica salesiana Don Bosco: más de cien años de desafíos y
Respuestas. En M. C. Plencovich, A. Costantini & A. Bocchicchio (2009), La
educación agropecuaria en la Argentina. Génesis y estructura (pp. 161-164). Buenos
Aires: Ciccus.
Bayo, G., González del Río, R., & Razzotti, N. (2006). Antecedentes históricos de la Enseñanza
Agropecuaria, Revista CONSUDEC, 1039.
Becher, T., & Trowler, P. R. (2001). Academic tribes and territories (2nd Ed.). Buckingham:
Open University Press.
Beales, A. C .F. (1954). Some sources for Spanish Educational History: Part One- To the End of
the Monarchy in 1931. En Bristish Journal of Educational Studies, 3(1), 59-71.
Benavot, A. & Braslavsky, C. (Edits.) (2008). El conocimiento escolar en una perspectiva
histórica y comparativa: cambios de currículos en la educación primaria y secundaria.
Buenos Aires: Granica.
Benavot, A. (2006). La diversificación en la educación secundaria. Currículos escolares desde la
perspectiva comparada. Selección. Revista de currículum y formación del profesorado,
10(1),1-31.
319
Bibliografía general
320
Bibliografía general
Bravo, A. P., Cirigliano, G. F. J., Ciuccarelli, J. A., González Rivero, J. R., Mérega, H., De
Montoya, O., Oñativia, O. V., Tula, M. A., & Villaverde, A. (Coord.) (1971). La
escuela intermedia en debate. Buenos Aires: Humanitas.
Bregy, J. C. (2002). Las Escuelas de Alternancia en el medio rural de Argentina. Ponencia
presentada al 38º Curso de Rectores de CONSUDEC. Disponible en
www.fediap.com.ar/documentos Acceso 18 de julio de 2008.
Bruner, E. M (1986). Experience and its expressions. En V. M. Turner & E. M. Bruner (Eds.).
The Anthropology of Experience (pp. 3-30). Urbana: University of Illinois Press.
Bruniard, R (Coord.), Kessler, G; Jabif, L.; Bresson, A., & Palamidessi, M. (2007). Educación,
desarrollo rural y juventud: la educación de los jóvenes de provincias del NEA y NOA
en la Argentina. Buenos Aires: UNESCO. IIPE.
Bruno, C. (1970). Historia de la Iglesia en Argentina, 1767-1800. Buenos Aires: Editorial Don
Bosco.
Bruno, C. (1981), Los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora en la Argentina (vol.I),
Buenos Aires: Instituto Salesiano de Artes Gráficas.
Burgess, R. G. (Ed.) (1985). Field methods in the study of education. London: Falmer Press.
Burgess, R. G. (1995). In the field: an introduction to field research. London: Routledge.
Butz, D., & Eyles, J. (1997). Reconceptualizing senses of place: Social relations, ideology and
ecology. Geografiska Annaler, 79, 1-25.
Caillods, F. (2001). La reforma de la educación secundariaen los países de Europa. En G. Rama,
(Edit.), Alternativas de reforma de la educación secundaria. New York: BID.
Departamento de Desarrollo Sostenible. Unidad de Educación.
Caillods, F. (2004). Educación secundaria y formación para el trabajo en Europa. En C. Jacinto,
¿Educar para qué trabajo?: discutiendo rumbos en América Latina (pp. 311-324).
Buenos Aires: La Crujía.
Caillods, F., & Hutchinson, F. (2001). ¿Aumentar la participación en la educación secundaria en
América Latina?: diversificación y equidad. En C. Braslavsky (Org.), La educación
secundaria ¿cambio o inmutabilidad? análisis y debate de procesos europeos y
latinoamericanos contemporáneos (pp. 21-64). Buenos Aires: IIPE UNESCO-
Santillana.
Calvo, N., & Pastore, R. (2005). Ilustración y economía en el primer periódico impreso del
Virreinato del Río de la Plata: el Telégrafo Mercantil (1801-1802). Bulletin Hispanique,
107(2), 433-462. doi: 10.3406/hispa.2005.5237.
Camarero, H., & González Bollo, H. (Coord.) (2004). Historia de la Facultad de Agronomía de
la UBA, 1904-2004. Buenos Aires: EFA.
Camilloni, A.R. (2009). Los desafíos del ingreso a la universidad. En S Gvirtz, & A. Camou
(Coords.), La universidad argentina en discusión (pp. 279-299). Buenos Aires: Ed.
Granica.
Campbell, C., & Sherington, G. (2006). The comprehensive public high school. Historical
perspectives. New York: Palgrave, MacMillan.
Canter, D. (1976). A procedure for the exploration of place appropriation. En P. Korosec-
Serfaty (Ed.), Appropriation of space. Proceedings of the Strasbourg conference. 3rd
IAPC (pp. 100-110). Lovain-la-Neuve: CIACO.
Carello, M. A. (2011). La Escuela de Uribelarrea. Disponible en
http://www.youtube.com/watch?v=VnljUbW99Vg
Carli, S. (1990). Infancia y sociedad: la mediación de las asociaciones, centros y sociedades
populares de educación. En A. Puiggrós, Sociedad civil y Estado. Historia de la
Educación Argentina II (pp. 13-46). Buenos Aires: Galerna.
Carli, S. (2002). El imperativo es enseñar. Educar en Córdoba, 2(2), 13-17.
Carniglia, E. (2006) ¿Un materialista cultural en el sur de Córdoba? Relaciones campo-ciudad
en los márgenes pampeanos. UNIrevista, 1(3), 1-16.
Carnoy M., & Levin, H. (1985). Schooling and work in the democratic state. Stanford:
Standford University Press.
321
Bibliografía general
Cartañà i Pinén, J. (2000). Las estaciones agronómicas y las granjas experimentales como factor
de innovación en la agricultura española contemporánea (1875-1920). Scripta Nova,
16(69), s/p.
Caruso, M., & Dussel I. (1997). Sobre viajes y pedagogías: la experiencia americana de
Amadeo Jacques. Anuario de la Sociedad Argentina de Historia de la Educación, 1(1),
37-57.
Casas, R. R. (julio, 2001). La conservación de los suelos y la sustentabilidad de los Sistemas
Agrícolas. Sesión Pública Extraordinaria, Tomo LV, Buenos Aires: Academia Nacional
de Agronomía y Veterinaria.
Castells, M. (1998). El poder de la identidad. La era de la información. Economía, sociedad y
cultura. Madrid: Alianza.
Checchia, B. (2008). Estudio y validación de un modelo contextualizado basado en
competencias profesionales para la elaboración y valoración de posgrados
empresariales (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid. Disponible
en http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=17560
Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda (2010). Buenos Aires: 2010.
Chambers, R., & Jiggins, J. (1987). Agricultural research for resource-poor farmers: part II: a
parsimonious paradigm. Agricultural Administration and Extension. 27(2), 109-127.
Charmasson, T., Duvigneau, M., & Le Naou, H. (1999). L´enseignement agricole. 150 ans
d´histoire. Dijon: Eduagri Editions.
Charmaz K. (2009). Shifting the grounds. Constructivist grounded theory methods. En J. Morse,
P. N. Stern, J. Corbin, B. Bowers, K. Charmaz & A. E. Clarke (Eds.), Developing
grounded theory: The second generation (p. 127-91). Walnut Creek: Left Coast Press.
Chayanov, A. (1966). Peasant farm organization. En D. R. Thorner, E. F. Smith & B. Kerblay
(Eds.), The theory of peasant economy (pp. 33-54). Illinois: Richard D. Irwin.
Chayanov, A. (1974). La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires:
Nueva Visión.
Chernobilsky, L. (2006). El uso de la computadora como auxiliar en el análisis de datos
cualitativos. En I. Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación
cualitativa, (pp. 239-271). Buenos Aires: Gedisa.
Chiaramonte, J. C. (1982). La crítica ilustrada de la realidad. Economía y sociedad en el
pensamiento argentino e iberoamericano del siglo XVIII. Buenos Aires: CEAL.
Chiffoleau, Y., & Dreyfus, F. (2004). Cognitive styles and networks patterns; a combined
approach of learning processes in sustainable agriculture, European Farming and
Society in search of a new social contract, Learning to manage Change (pp. 757-772),
6th IFSA European Symposium on Farming and Rural Systems Research and
Extension. Vila Real, Portugal: IFSA.
Chow Belezia, E. (2002). Cooperativa-Escola nas escolas técnicas agrícolas. Instrumento para
formação do técnico da área. Actas VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de
Sociología Rural (ALASRU). Sustentabilidade e democratização das sociedades rurais
da América Latina (pp. 1403-1412). Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande
do Sul.
Civera, A. (2011). Alcances y retos de la historiografía sobre la escuela de los campos en
América Latina (siglos XIX y XX). Cuadernos de Historia, 34, 7-30.
Clark, B. R. (1983). The higher education. California: University of California Press.
Clavel Jameson, M. S. (2010). Domingo Faustino Sarmiento; un impulso creador en el tiempo.
II Foro del Centenario: La contribución de San Juan a la construcción nacional en los
últimos 200 años. San Juan.
Cobanoglu, C., Warde, B., & Moreo, P. J. (2001). A Comparison of Mail, Fax, and Web Survey
Methods. International Journal of Market Research, 43,441–52.
Cochrane, W. W. (1958). The agricultural treadmill. En Farm Prices, Myth and Reality (pp 85-
107). Minneapolis: University of Minnesota Press.
Cohen, M. Z., & Ornery, A. (1994). Schools of phenomenology: Implications for research. En J.
M. Morse (Ed.), Critical issues in qualitative research (pp. 136-157). Thousand Oaks,
CA: Sage.
322
Bibliografía general
323
Bibliografía general
De Ángelis, P. [1836]. Recopilación de las leyes y decretos, etc. Desde el 25 de mayo de 1810
hasta fin de dicembre de 1835. Primera Parte, p. 512, o Registro oficial de la provincia
de Buenos Aires, libro 3 .Disponible en
http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.35112104525524
De Certeau, M. (1986). La invención de lo cotidiano I. Artes de Hacer. México, DF:
Universidad Iberoamericana.
De Ibarrola, M. (1994). Escuela y trabajo en el sector agropecuario en México. México:
FLACSO.
De Ibarrola, M. (2004). ¿Qué formación para el trabajo en la educación secundaria y terciaria?
En C. Jacinto, (Coord.), ¿Educar para qué trabajo? Discutiendo rumbos en América
Latina (pp. 335-352). Buenos Aires: La Crujía.
De Ibarrola, M., & Gallart, M. A. (Coords.) (1994). Democracia y productividad. Desafíos de
una nueva educación media en América Latina. Lecturas de Educación y Trabajo Nº 2.
Santiago, Buenos Aires, México DF: UNESCO-CIID-CENEP. Disponible en
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001502/150248so.pdf
De Mendonça, S. R. (2004). Agronomía, agrónomos y estado en Brasil: organizaciones y
disputas (1930-1961). Mundo Agrario. Revista de Estudios Rurales, 9. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/magr/v5n9/v5n9a01.pdf
De Micco, C. (2008). Agencias y núcleos de desarrollo en el nordeste misionero. En G.
Schiavoni (Comp.), Campesinos y agricultores familiares. La cuestión agraria en
Misiones a fines del siglo XX, (pp. 133-147). Buenos Aires: Ciccus.
De Oliveira Campos, J. (2005). Análise comparativa dos modelos curriculares da educação
profissional agrícola: sistema escola-fazenda e formação por competência no CEFET
do Uratai/GO. (Tesis de Maestría), Postgrado de Enseñanza Agrícola Profesional,
Universidad Federal Rural de Río de Janeiro. Disponible en
http://www.ia.ufrrj.br/ppgea/dissertacao/Jos%E9%20de%20Oliveira%20Campos.pdf
Acceso 22 de mayo de 2011.
De Puelles, M. (1996) (Coord.). Política, legislación e instituciones en la educación secundaria.
Barcelona: Horsari.
De Ronde, R. (1986). Enseñanza Agrícola. Conservación del Material Agrícola. Formación
permanente del personal docente. Innovaciones pedagógicas. Informe final. Seminario-
taller subregional. Oaxaca, México.
Del Acebo Ibáñez, E. (1996). Sociología del arraigo. Una lectura crítica de la teoría de la
ciudad. Buenos Aires: Editorial Claridad.
Decroly, O. (1908). Le programme d’une école dans la vie. L’École nationale 7(11),323-
325(12), 360-362.
Demartini, Z. de B. F. (1988). Desigualdade, trabalho e educação: a população rural em questão.
Cadernos de Pesquisa, 64, 24-37.
Demo, P. (1987). Uma dúvida, quase uma perplexidade: algumas dificultades de educação rural.
Cadernos de Pesquisa, s/n, 56-60.
Denzin, N. K. (1991). Representing lived experience in ethnographic texts. Studies in symbolic
Interaction (Vol.12). Greenwich, CT: JAI Press.
Denzin, N. K. (2009). Qualitative inquiry under fire: toward a new paradigm dialogue. Walnut
Creek, California: Left Coast Press.
Dettmer, J. (2004). Globalización, Convergencia y Diferenciación de la Educación Superior:
Una Revisión Teórico-Conceptual. Revista de la Educación Superior, 32(4), 1-20.
Di Filippo, J. (1984). La enseñanza superior de las ciencias agropecuarias en la Argentina.
Buenos Aires: FECIC.
Di Masso, A., Vidal, T., & Pol, E. (2008). La construcción desplazada de los vínculos persona
lugar: una revisión teórica. Anuario de Psicología, 39, (3), 371-385.
Di Méo, G. (1998). Géographie sociale et territoires. París: Nathan.
Di Pietro, L. J. (2001). Hacia un desarrollo integrador y equitativo: una introducción al
desarrollo local. En D. Burin y A. I. Heras, Desarrollo Local. Una respuesta a escala
humana a la globalización (pp. 13-50). Buenos Aires: Ediciones Ciccus-La Crujía.
324
Bibliografía general
Dill, D. & Teixeira, P. (2000). Program diversity in higher education: an economic perspective.
Higher Education Policy, 13(1), 99-118.
Dilthey.W. [1900] (1976) .The rise of hermeneutics. En P. Connerton (Ed.), Critical sociology
(pp. 106-114). New York: Penguin Books.
Dilthey, W. (1944). Introducción a las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura
Económica.
Dilthey, W. (1945). Teoría de la concepción del mundo. México: Fondo de Cultura Económica.
Dilthey, W. L. (1986) [1900]. Selected Writings. Cambridge: Cambridge University Press.
Dínova, O. (1997). Escuelas de alternancia. Un proyecto de vida: educación rural por un
campo mejor (T.1). Buenos Aires: GEMA.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE) (2003).
El Tercer Ciclo de Educación General Básica. Estado del arte sobre la Implementación
del Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Área de Investigación Educativa.
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2005).
El Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Descripción de la oferta del sector
estatal. Área de Investigación Educativa. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2007).
La obligatoriedad de la educación Secundaria en Argentina. Deudas pendientes y
nuevos desafíos. Serie La Educación en debate. Documentos N° 4. Área de
Investigación y Evaluación de Programas. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la
Nación.
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2009).
Anuario Estadístico 2009. Disponible en http://www.me.gov.ar/diniece/
Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DINIECE). (2010).
PISA 2009: Resumen Ejecutivo Argentina. Disponible en
http://diniece.me.gov.ar/index.php?option=com_content&task=category§ionid=3&i
d=15&Itemid=26
Di Stéfano, R. (2000). Pastores de rústicos rebaños. Cura de almas y mundo rural en la cultura
ilustrada rioplatense. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio
Ravignani. Tercera serie, 22, 7-32.
Donald, J. (1992). Sentimental education. Schooling, popular culture and the regulation of
liberty. Londres: Verso.
Dümmer, B., Brodwolf, R., & Erath, P. (2005). Social Work Theories and Risk: A German
Perspective. Journal of Social Work Theory & Practice, 9. Disponible en
http://www.bemidjistate.edu/academics/publications/social_work_journal/issue09/articl
es/8_S ocialWork.htm Acceso 26 de setiembre de 2012
Dumrauf, C.I. (2005). Patagonia, tierra de hombres. Vida y obra de los misioneros salesianos
en el sur argentino. Continente: Buenos Aires.
Durkheim, E. (1984).Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas. La evolución
pedagógica en Francia. Madrid, Ed. La Piqueta.
Dussel, I. (1996). Víctor Mercante. Perspectivas: Revista Trimestral de Educación Comparada,
36(2), 449-465.
Dussel, I. (1997). Curriculum, humanismo y democracia en la Enseñanza Media (1863-1920).
Buenos Aires: Oficina de Publicaciones del CBC-UBA/FLACSO.
Dussel, I. (2006). Estudio sobre gestión y desarrollo curricular en países de América Latina.
Segunda Reunión del Comité Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación
para América Latina y el Caribe (PRELAC), Santiago de Chile.
Dussel, I., & Pineau, P. (1995). De cuando la clase obrera entró al paraíso: la educación técnica
oficial durante el primer peronismo. En A. Puiggrós (Comp.), Discursos pedagógicos e
imaginario social en el primer peronismo (pp. 107-177). Buenos Aires: Galerna.
Echeverría, R. G. (2000). Options for Rural Poverty Reduction in Latin America and the
Caribbean, CEPAL Review, 70, 151-64
325
Bibliografía general
EFA del Taragüí (2007). Declaración sobre Recursos Naturales: El Iberá situación actual.
Tierra, Bien Social y Derecho. V Seminario Provincial, 4-6 de octubre de 2007.
Disponible en www.fediap.com.ar
Eichelberger, R. T. (1989). Disciplined Inquiry; Understanding and doing Educational
Research. New York: Longman.
Elias, N. (2002). Compromiso y distanciamiento. Barcelona: Península.
Entraigas, R. A. (1946). El ángel del Colorado. Buenos Aires: Editorial Don Bosco.
Estebaranz García, A. (1991). El cuestionario como instrumento de recogida de datos
cualitativos en estudios etnográficos. Un estudio sobre valores. Revista Enseñanza, 8,
165-185.
Evenson, R. E., & Gollin, D. (2003). Assessing the Impact of the Green Revolution 1960 to
2000. Science, 300(5620), 758-762.
Farazmand, A. (2001). Handbook of Comparative and Development Public Administration.
New York: Marcel Dekker.
Feldman, R. M. (1990). Settlement-identity: Psychological bonds with home places in a mobile
Society. Environment and Behavior, 22, 183-229.
Ferguson, G. M., & Cramer, P. (2007). Self-esteem among Jamaican children: Exploring the
impact of skin color and rural/urban residence. Journal of Applied Developmental
Psychology, 28(4), 345-359.
Fernandes, B. M., Cerioli, P. R., & Caldart, R. S. (2008). Primeira Conferência Nacional. Por
uma Educação Básica do Campo, texto preparatório. En M. Arroyo, C. Caldart, S.
Roseli & M. C. Molina, Por uma educação do campo (pp. 19-63). Petrópolis, RJ.
Fernández, L. M. (1994). Instituciones educativas: dinámicas institucionales en situaciones
críticas. Buenos Aires: Paidós.
Fernández Enguita, M. (1985). Integrar o segregar. La enseñanza secundaria en los países
industrializados. Madrid: Laia.
Fernández Lamarra, N. (2004). Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en
América Latina. Revista Iberoamericana de Educación. OEI, 35.
Fernández López, M. (1976). Comprobaciones, refutaciones y problemas no resueltos del
primer pensamiento económico argentino. Anales de la Asociación Argentina de
Economía Política, 19 (2), 1-16. Disponible en
http://www.aaep.org.ar/anales/buscador.php?anales=1976-salta
Fernández Sanz, A. (1996). La utopía solucionista de Jovellanos. Oviedo. Actas de las II
Jornadas de Hispanismo Filosófico, 21, 25-27.
Ferrández Arenaz, A. (1981). La Didáctica: Ciencia normativa. En Las ciencias de la educación
a examen (pp. 68-79). Anuario de la Sección de Ciencias de la Educación de la UAB.
Barcelona.
Ferraris, S., & Bacalini, G. (2001). Estrategias educativas para el desarrollo local en el medio
rural: el Programa CEPT. En D. Burin & A. I. Heras, Desarrollo Local. Una respuesta
a escala humana a la globalización (pp. 237-255). Buenos Aires: Ediciones Ciccus-La
Crujía.
Ferrarotti, F. (1990). La historia y lo cotidiano. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Fienup, D., Brannon, R. H., & Fender, F. A. (1972). El desarrollo agropecuario argentino y sus
perspectivas. Buenos Aires, Editorial del Instituto Torcuato Di Tella.
Ferrer, A. (2004). La economía argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económico.
Fierro, R. (1957). Biografía y escritos de San Juan Bosco. Madrid: BAC.
Filmus, D. (1997). La descentralización educativa en Argentina: elementos para el análisis de un
proceso abierto. Coloquio Regional sobre Descentralización de la Educación en
América Central, Cuba y República Dominicana. Ministerio de Educación Pública,
Costa Rica.
Fizbein, A. (1999). Institutions, Service Delivery and Social Exclusion: A Case Study of the
Education Sector in Buenos Aires. The World Bank Latin America and the Caribbean
Regional Office. LCSHD, 47.
326
Bibliografía general
Forni, F., & Neiman, G. (1994). La pobreza rural en la Argentina, Secretaría de Programación
Económica, Comité Ejecutivo para el Estudio de la Pobreza en la Argentina-CEPA,
Documento de Trabajo Nº 5. Buenos Aires.
Forni, F., Neiman, G., Roldán, L., & Sabatino, J. P. (1998). Haciendo escuela. Alternancia,
trabajo y desarrollo en el medio rural. Buenos Aires: Ciccus.
Franco, L. (2008). La pampa habla. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Franklin, B. M., & McCulloch, G. (Eds.). (2007). The Death of the Comprehensive High
School? London: Palgrave Macmillan.
Freire, P. (1969) ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural. Buenos
Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1975). La educación como práctica de la libertad .Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1997). A la sombra de este árbol. Barcelona: El Roque.
Freire, P. (1997a). Política y Educación. México: Siglo XXI.
Freire, P. (1997b). Pedagogía de la autonomía. Buenos Aires: Siglo XXI.
Freire, P. (1997c). La educación permanente y las ciudades educativas. Política y Educación.
México: Siglo XXI.
Frers, E. (1916). El progreso agrícola de la nación y la Sociedad Rural Argentina. Buenos
Aires: Gadola.
Fresco, L. (2002). The future of agriculture: Challenges for environment, health and safety
regulation of pesticidas. Disponible en www.fao.org/ag/magazine/oecd.pdf
Fundación Cruzada Patagónica (2011). Anuario. Junín de los Andes: Fundación Cruzada
Patagónica:
Furlong, G. (1969). Historia social y cultural del Río de la Plata 1536-1810. El transplante
cultural: Arte. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina.
Fustel de Coulanges, N. D. (1979). La ciudad antigua (3ª ed.). Madrid: Iberia.
Gadamer, H.G. (1981). Reason in the Age of Science. London: MIT Press.
Gadamer, H.G. (1993). Verdad y método. I. Fundamentos de una hermenéutica filosófica.
Salamanca: Sígueme.
Gallart, M. A. (2003). La educación técnica en la Argentina. Desde el surgimiento hasta los
años noventa. En M. A. Gallart, M. M. Oyarzún, C. Peirano, & M. P. Sevilla,
Tendencias de la educación técnica en América Latina. Estudios de caso en Argentina y
Chile (pp. 35-149). París: UNESCO Instituto Internacional de Planeamiento de la
Educación.
Gallart, M. A. (2006). La escuela técnica industrial en Argentina:¿un modelo para armar?
Montevideo: CINTERFOR/OIT.
Gallart, M. A. (2006). La construcción social de la escuela media. Una aproximación
institucional. Buenos Aires: Stella. La Crujía.
Gallo, E. (2007). Colonos en armas. Las revoluciones radicales en la Provincia de Santa Fe.
Buenos Aires: Siglo XXI.
Garavaglia, J. C. (1989. Los ecosistemas agrarios rioplatenses. Desarrollo Económico, 28(112),
550.
Garavaglia, J.C. (1999). Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la
campaña bonaerense, 1700-1830. Buenos Aires: de la Flor.
Garcés, L. (Comp.). ¿De la escuela al trabajo? La educación de los jóvenes en tiempos de
globalización. Buenos Aires: Del Signo.
García de Fanelli, A. M. (2005). Universidad, organización e incentivos. Buenos Aires: Miño y
Dávila.
García-Marirrodriga, R., & Puig-Calvó, P. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local.
Rosario: Aidefa.
García Ramón, M., Tulla, I., Pujol, A., & Valdovinos Perdices, N. (1995). Geografía Rural,
Espacios y Sociedades. Madrid: Síntesis.
Geertz, C. (1973). Description: Toward and Interpretive Theory of Culture. The Interpretation
of Culture. New York: Basic Books.
Geneyro, J. C. (1990). Pedagogía y/o ciencias de la educación: una polémica abierta y necesaria.
En A. de Alba (Coord.), Teoría y educación. México: El Colegio Mexiquense.
327
Bibliografía general
328
Bibliografía general
329
Bibliografía general
Hall, S. (1993). Cultural identity in question. En S. Hall, D. Held, & T. McGrew (Eds),
Modernity and its Futures (pp. 274-316). Cambridge: Polity.
Hay, R. (1998). Sense of place in developmental context. Journal of Environmental Psychology,
18, 5-29.
Heller, A. (1984). Everyday Life. London: Routledge & Kegan Paul.
Heller, A. (1990). Can Modernity survive? Berkeley and Los Angeles, Ca: University of
California Press.
Heller, A. (2000). The Three Logics of Modernity and the Double Bind of the Modern
Imagination. Collegium Budapest, Institute for Advanced Study, Public Lecture Series
No. 22. Séd Nyomda, Szekszárd: Collegium Budapest.
Henry, J. (1978). La cultura contra el hombre. Madrid: Siglo XXI.
Hidalgo, M. C., & Hernández, B. (2001). Place attachment: conceptual and empirical questions.
Journal of Environmental Psychology, 21, 273-281.
Hirschman, A. (1984). De la economía a la política y más allá. Ensayos de penetración y
superación de fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.
Hobsbawm, E. (1985). Las revoluciones burguesas. Barcelona: Labor.
Holling, C. S. (Ed.) (1978). Adaptive environmental assessment and management. Londres:
Wiley.
Holstein, J., & Gubrium, J. (2008). Handbook of constructionist research. New York: Guilford
Press.7.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Comisión de Educación (marzo 9, 2005).
Transcripción Acta de la presentación realizada por la Lic. María Rosa Almandoz.
Buenos Aires.
Hoonakker, P., & Carayon, P. (2009). Questionnaire survey nonresponse: A comparison of
postalmail and Internet surveys. International Journal of Human-Computer Interaction,
25, 348–73.
Hora, R. (2002). Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política, 1860-
1945. Buenos Aires: Siglo XXI.
Horne, B. (1937). Nuestro problema agrario. Buenos Aires: Bernabé y Cía.
Hourcade, E. (1999). La pampa gringa, invención de una sociabilidad europea en el desierto. En
F. Devoto & M. Madero (Eds.), Historia de la vida privada en la Argentina. Tomo II.
La Argentina plural: 1870-1930 (pp. 163-187). Buenos Aires: Taurus.
Huisman, J. (1996). Diversity in the Netherlands. En V. L. Meek, L. Goedegebuure, O. Kivinen
& R. Rinne (Eds.), The mockers and mocked: comparative perspectives on
differentiation, convergence and diversity in higher education (pp. 138-154). Oxford:
Pergamon.
Huisman, J. (2000). Higher education institutions: as different as chalk and cheese? Higher
Education Policy, 13(1), 41-54.
Huisman, J., & Morphew, C. (1998). Centralization and diversity: evaluating the effects of
government policies in USA and Dutch higher education. Higher Education Policy,
11(1), 3-13.
Hummon, D. M. (1992). Community attachment: Local sentiment and sense of place. En I.
Altman & S.M. Low (Eds.), Place Attachment (pp. 253-278), Colección Human
Behavior and Environment: Advances in Theory and Research. New York: Plenum
Press.
Husserl, E. (1982a). La idea de la fenomenología. México: FCE.
Husserl, E. (1982b). Meditaciones cartesianas. Madrid: Ediciones Paulinas.
Husserl, E. (1999). Investigaciones lógicas (T.I y II). Madrid: Alianza Editorial.
Inkeles, A., & Sirowy, L. (1983). Convergent and divergent trends in national educational
systems. Social Forces, 61, 303-333.
Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) (2012). Informe. Disponible en
http://portal.educacion.gov.ar/superior/formacion-tecnica/formacion-tecnica/ Acceso 24
de julio de 2012
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (1982). Informe Técnico. Buenos Aires:
INTA. International Fund for Agricultural Development (IFAD) (2005). Informe.
330
Bibliografía general
Insúa, M., & Rius, P. (1999). La participación de los padres en la escuela. Buenos Aires:
GADIS/UNICEF.
Inzenji, M. Y. (2002). A Escolarização da Infância Pobre nos Discursos Educacionais em
Circulação em Minas Gerais (1825-1846) (Tesis de Maestría no publicada). Belo
Horizonte, Facultade de Educação, Universidade Federal de Minas Gerais.
Iwakami Beltrao, K., Kanso, S., & Pasco, A. R. (2002). A situação de escolaridad dos jovens
rurais no Brasil respeito ao ensino fundamental: evolução nas dos últimas décadas.
Actas VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU).
Sustentabilidade e democratização das sociedades rurais da América Latina (1469-
1486). Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Jacinto, C. (Coord.) (2004).¿Educar para qué trabajo?: discutiendo rumbos en América Latina.
Buenos Aires: La Crujía.
Jacinto, C., & Terigi, F. (2007). ¿Qué hacer ante las desigualdades en la educación
secundaria? Buenos Aires: UNESCO IIPE-Santillana.
Jacques, A. (1865). Memoria presentada a la Comisión encargada de elaborar un Plan de
instrucción Pública y Universitaria. Buenos Aires.
Jacques-Jouvenot, D., & Gillet, M. (2005). L’agriculture en Franche-Comté. Un métier
patrimonial rediscuté. Études rurales, 159-160,111-128.
Jaeger, W. (2001). Paideia: Ideales de la cultura griega. México: Fondo de Cultura Económica.
James, W. (1987) [1902]. Writings 1902-1910. New York: Literary Classics of the United
States.
Janesick, V. J. (1994). The dance of qualitative research design: Metaphor, methodology, and
meaning. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research
(pp. 209-219). Thousand Oaks, CA: Sage.
Jiggins, J. (2009). Historical Análisis of the Effectiveness of AKST Systems in Promoting
Innovation. En AAVV, Agriculture at a Crosroads (pp. 57-143). Washington D.C.:
Island Press.
Jodelet, D. (Ed.).(1989). Les représentations sociales. Paris: PUF.
Jodelet, D. (1991). Représentation Sociale. En Grand Dictionnaire de la Psychologie(168- 272).
Paris: Larousse.
Kaplowitz, M. D., Hadlock, T. D., & Levine, R. (2004). A comparison of web and mail survey
response rates. Public Opinion Quarterly, 68, 94–101.
Kenmore, P.E., Carino, F. O., Perez, C. A., Dyck, V. A., & Gutiérrez, A. P. (1984). Population
regulation of the brown planthopper within rice fields in the Philippines. Journal of
Plant Protection in the Tropics, 1(1), 19-37.
Kitzinger J. (1994). The methodology of focus groups: the importance of interaction between
research participants. Sociology of Health, 16(1), 103-21.
Kisilevsky, M. (1990). La relación entre la nación y las provincias a partir de la transferencia
de servicios educativos del año 1978. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones.
Kivisto, P. (2003). Social spaces, transnational immigrant communities, and the politics of
incorporation. Ethnicities, 3, 5-28.
Kivistö, J. (2005). The government-higher education Institution relationship: theoretical
considerations from the perspective of agency theory. Tertiary Education and
Management, 11(1) 1-17.
Kliebard, H. (1986). The Struggle for the American Curriculum, 1893-1958. New York &
London: Routledge.
Kluge, S. (2000). Empirisch begründete Typenbildung in der qualitativen Sozialforschung.
Forum Qualitative Sozialforschung/ Forum: Qualitative Social Research, 1(1), 14, s/p.
Disponible en http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs0001145
Kneller, G. F. (1984). Movements of Thought in Modern Education. New York: John Wiley.
Kouritzin, S. G., Piquemal, N.A.C., & Norman, R. (2009) (Eds.).Challenging the Orthodoxies
in Standard Academic Discourse(s). London: Routledge.
Korosec-Serfaty, P. (1976). Appropriation of space. Proceedings of the Strasbourg conference.
IAPC-3. Strasbourg-Lovaine La Neuve: CIACO.
331
Bibliografía general
Koselleck, R. (1993). Futuro pasado: Para una semántica de los tiempos históricos. Barcelona:
Paidós.
Kraselsky, J. G. (2007). De las Juntas de Comercio al Consulado. Los comerciantes rioplatenses
y sus estrategias corporativas, 1779-1794. Anuario de Estudios Americanos, 64(2), 145-
169. Disponible en
http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/84/89
Krause, O. (1910). Educación Industrial en la República Argentina. Censo General de
Educación. Buenos Aires: Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica
Argentina.
Krieger, S. (1991). Social science & the self: Personal essays as an art form. New Brunswick,
N.J: Rutgers University Press.
Krüger, N. (2010). La segmentación educativa argentina: una de las caras de la desigualdad
social. Memorias del II Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales.
México D.F: FLACSO.
Kugler, W. F. (1968). Meridiano Agrícola Argentino. Buenos Aires: Amigos de la Sociedad
Argentina de Agronomía.
Kusch, R. (1958). La seducción de la barbarie. Análisis herético del continente mestizo. Buenos
Aires: Fundación Ross.
Kusch, R. (1975). América Profunda. Buenos Aires: Bonum.
Kyle, G., Graefe, A., Manning, R., & Bacon, J. (2004). Effects of place attachment on users’
perceptions of social and environmental conditions in a natural. Journal of
Environmental Psychology, 24, 213–225.
La Chalotais, L. R. de C. [1763]. Essai d’éducation nationale: ou, Plan d'études pour la
Jeunesse. Colección de la Universidad de Ghent. Disponible en
http://books.google.com.ar/books?id=jGETAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=onep
age&q&f=false
Lamanna, E. P. (1980). Historia de la Filosofía (T. III, IV, V). Buenos Aires: Hachette.
Lattuada, M. (2006). Acción colectiva y corporaciones agrarias en la Argentina.
Transformaciones institucionales a fines del siglo XX. Bernal: Universidad Nacional de
Quilmes.
Leap, E. (2009, 25 de Noviembre). The joys of practicing rural emergency medicine. MedPage
today. Disponible en http://www.kevinmd.com/blog/2009/11/joys-practicing-rural-
emergency-medicine.html
Le Boterf, G. (2000). Construire les compétences individuelles et collectives. Paris: Éditions
d'Organisation.
Legarralde, M. R. (2007). La formación de la burocracia educativa en la Argentina: Los
inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871-1910) (Tesis de Maestría).
Disponible en
http://flacsoandes.org/dspace/bitstream/10469/1028/1/Tesis_Martin_Roberto_Legarrald
e.pdf
Acceso 17 de agosto de 2010.
Leite, S. (2002). Escola rural: urbanização e políticas educacionais. São Paulo: Cortez.
Lemoyne, G. B., & Fierro, R. (1957). Vida de San Juan Bosco. Madrid: SEI.
Lerena, C. (2005). Reprimir y liberar. Madrid: Akal.
Lindón, A., & Hiemaux, D. (Dirs.) (2006). Tratado de Geografía Humana. Barcelona:
Anthropos.
Llach, J.J. (2006). El campo, las agroindustrias y su gente en la sociedad del conocimiento. La
educación rural, agropecuaria y agroindustrial de nivel primario, medio y superior.
Buenos Aires: Foro de la Cadena Agroindustrial Argentina.
Locke, J. [1692]. Some thoughts concerning education. London: A. & Churchill.
Disponible en
http://books.google.com.ar/books?id=OCUCAAAAQAAJ&printsec=frontcover#v=
onepage&q&f=false
López, J. (2012, noviembre). Informe Jornadas de Educación Agropecuaria de Misiones, UNM,
Eldorado.
332
Bibliografía general
333
Bibliografía general
Mentxaka, I. (2008). LOE, una nueva ley, un viejo problema sin resolver. Cuadernos de
Pedagogía, 377, 81-84.
Mercante, V. (1918). La crisis de la pubertad. Buenos Aires: Manuel Gleizer.
Merleau-Ponty, M. (2000). Fenomenología de la percepción. México: Fondo de Cultura
Económica.
Messina, G., Weinberg, P. D. & Irigoin, M. E. (1996). La educación técnica y la formación
profesional. Santiago de Chile: UNESCO-Oficina Regional de la Educación para
América Latina y el Caribe.
Ministerio de Agricultura de la Nación (1901-04). Memorias del Ministerio de Agricultura de
Wenceslao Escalante, 1901-04. Buenos Aires: MAN.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2012). Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina (2010). Disponible en
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/index.php?archivo=1
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (2012). Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina. Disponible en
http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php Acceso 1 de
setiembre de 2012.
Ministerio de Economía y Producción. SAGPyA. Experiencias en Innovación Social Ciclo
2004-2005. La Alternancia Educativa para el Tercer Ciclo de la Educación General
Básica de la Provincia de Santa Fe, Argentina. Disponible en
http://www.eclac.cl/dds/Innovacionsocial/e/proyectos/doc/AlternanciaEducativa.Argent
ina.esp.pdf Acceso 22 de julio de 2008.
Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. (1900, 1910, 1911, 1913, 1917, 1920, 1921, 1922,
1926, 1928, 1929, 1930, 1930, 1941). Memorias de Gobierno del Ministerio de Justicia
e Instrucción Pública. Buenos Aires.
Miranda, O. & Iazzetta O. (1982). Proyectos políticos y escuela 1890-1920. Rosario: Ediciones
Matética.
Mitre, B. (1876). Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, 3ª ed. Buenos Aires:
Félix Lajouane.
Molinari, A., & Ruiz, G. (2009). Las definiciones en torno al rango de obligatoriedad en las
reformas educativas: debates pedagógicos y cuestiones problemáticas para su
implementación. XXVIII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios
Latinoamericanos LASA 2009 Repensando las desigualdades. Pittsburgh: LASA.
Molina, J. S. (1967). El hombre frente a la pampa. Buenos Aires: Espíndola.
Monteiro Alcaide, A. Competencias educativas y objetivos como capacidades. Escuela, 3783
(539), 35.
Morales, C. (1997). Nuevas demandas por tecnología en la agricultura. Los roles públicos y
privados. Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
Morrow, R., & Torres, C. A. (2006). Teoría Social y Educación: Crítica de las Teorías de la
Reproducción Social y Cultural. Madrid: Ediciones Popular.
Moscovici, S. (1981). On social representation En J. P. Forgas (Comp.), Social cognition.
Perspectives in everyday life (181-209). London: Academic Press.
Mounier, E. (1965). Manifiesto al servicio del personalismo. Madrid: Taurus.
Mounier, E. (1995). Le personalisme. Paris: Presses universitaires de France.
Moyano, D., Campi, D., & Lenis, M. (2011). La formación de un complejo científico-
experimental en el norte argentino. La estación experimental agrícola de Tucumán
(1909-1922). Prohistoria, 16, 1-18. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a03.pdf
Mulder, M., Weigel, T., & Collins, K. (2007). The concept of competence in the development of
vocational education and training in selected EU member status: a critical analysis.
Journal of Vocational Education & Training, 59(1), 67-88.
Müller, D. K., Ringer, F., & Simon, B. (1992). El desarrollo del sistema educativo moderno.
Cambio estructural y reproducción social 1870-1920. Madrid: Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de España.
Mumford, L. (1997). Técnica y civilización. Madrid: Alianza Editorial.
334
Bibliografía general
Mundt, C. A., & Tommasi, C. (1995). Educación de la población agraria para mejorar la
productividad y la calidad de vida. Buenos Aires: Fundación Bemberg.
Munarim, A. (2006). Os campos da pesquisa em Educação do Campo: espaço e território como
categorias essenciais. En M. C. Molina, Educação do Campo e pesquisa: questões para
reflexão. Brasilia: MDA.
Murmis, A. (1992). Tipología de pequeños productores campesinos en América. En C. Peón
(Comp.). Sociología rural latinoamericana. Hacendados y campesinos (pp. 79-117).
Buenos Aires: CEAL.
Murmis, M. (1998). El Agro argentino: algunos problemas para su análisis. En N. Giarraca & S.
Cloquell, Las agriculturas del Mercosur: el papel de los actores sociales (pp. 205-248).
Buenos Aires: La Colmena.
Murmis, M. (2001). Pobreza rural. Diversidad de situaciones ocupacionales. Buenos Aires:
Ministerio de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación,
Dirección de Desarrollo Agropecuario, Programa PROINDER (Serie de documentos de
formulación Nº 4).
Myers, B. E., Dyer, J. E., & Breja, L. M. (2002). Recruitment strategies and activities used by
agriculture teachers. 29th Annual National Agricultural Education Research
Conference. Las Vegas, NV.
Myers, B. E., Dyer, J. E., & Breja, L. M. (2004). Solutions to Recruitment Issues of High
School Agricultural Education Programs. Journal of Agricultural Education. 12(45),12-
21.
National Research Council (2009).Transforming Agricultural Education for a Changing World.
Committee on a Leadership Summit to Effect Change in Teaching and Learning
National Academies of Science. Washington: NRC. Disponible en
http://www.nap.edu/openbook.php?record_id=12602&page=R).
Navarro Floira, P. (1995). Las memorias consulares. En M. Zaga (Dir.), Manuel Belgrano, los
ideales de la patria. Buenos Aires: Zago.
Neave, G. (1996). Homogenization, integration and convergence: The Cheshire cats of higher
education analysis. En V. L. Meek, L. Goedegebuure, O. Kivinen & R. Rinne (Eds.),
The mockers and mocked: comparative perspectives on differentiation, convergence and
diversity in higher education (pp. 26-41). Oxford: Pergamon.
Neave, G. (2000). Diversity, differentiation and the market: the debate we never had but which
we ought to have done. Higher Education Policy, 13(1), 7. doi:10.1016/S0952-
8733(99)00031-8.
Neiman, G., & Quaranta, G. (2006). Los estudios de caso en la investigación sociológica. En I.
Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación (pp. 236-247). Barcelona:
Gedisa.
Neiman, G., Bardomas, S., Berger, M., Blanco, M., Jiménez, D., & Quaranta, G. (2006). Los
asalariados del campo en la Argentina. Diagnóstico y políticas. Buenos Aires:
Ediciones Ciccus.
Nelson, E. (1915). Plan de reforma de la enseñanza secundaria. Buenos Aires: Mentruyt.
Neufeld, M. R. (1992). Subalternidad y escolarización: acerca de viejos y nuevos problemas de
las escuelas de islas. Revista Etnía, 36-37, 29-41.
Neufeld, M. R. (1992). Algunas reflexiones acerca de la problemática de las escuelas rurales.
Revista Etnía, 36-37, Olavarría: Museo Etnográfico Municipal Dámaso Arce.
Nicoletti, M. A. (2008). Indígenas y misioneros en la Patagonia. Huellas de los salesianos en la
cultura y religiosidad de los pueblos originarios. Buenos Aires: Ediciones Continente.
North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Melbourne,
Australia: Press Syndicate of the University of Cambridge.
Nosenzo, L. (1989). Informe Final. Comisión N° 3. Seminario Taller Subregional. UNESCO,
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe:
Barquisimeto,Venezuela.
Obschatko, E. S., Foti, M., & Román, M. (2006). Los pequeños productores en la República
Argentina. Importancia en la producción agropecuaria y en el empleo en base al Censo
335
Bibliografía general
336
Bibliografía general
Peluso, N. (1996). Fruit trees and family trees in an anthropogenic forest: Ethics of access,
property zones, and environmental change in Indonesia. Comparative Studies in Society
and History, 38, 510-548.
Pérez, O. A. (1999). La primera cátedra de veterinaria. Revista de Medicina Veterinaria, 80 (4),
pp. 345-346.
Pérez Lindo, A. (2010). ¿Para qué educamos hoy? Buenos Aires: Biblos.
Pesqueux, Y. (2009). Institución y organización. Cuadernos de Administración. Colombia:
Universidad del Valle, 41, 7-25. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=225014901002
Pestalozzi, J. H. [1801] (2004). Cómo enseña Gertrudis a sus hijos. México: Porrúa.
Peters, R. (2009). Después de las leyes, ¿qué? Disponible en
http://www.slidefinder.net/P/Presentaci_B3n_20R_20Peters_20DEA/18860469
Petrelli, A. (1945). La enseñanza agrícola en la República Argentina. Boletín de Agricultura y
Ganadería. Dirección General Agropecuaria, Córdoba, (191), 27-31.
Picco, H. (1989). El pensamiento como estructura epistemológica. Revista Filosofar Cristiano,
225-238.
Picco, H. (1992). Del asumir la tierra. La Norpampa como región. Centro Regional Buenos
Aires Norte, Estación Experimental Agropecuaria de Pergamino, INTA.
Picco, H., & Plencovich, M. C. (1990). La formación docente en la Argentina. Actas ISFDyT
Nº 5, Agosto 16, 1990. Provincia de Buenos Aires, Dirección de Educación
Superior: Pergamino.
Pineau, P. (1991). Sindicato, estado y educación técnica (1936-1968) Buenos Aire: C.E.A.L.
Pinkasz, D. M. (2001). Escuelas y desiertos: hacia una historia de la educación primaria de
la Provincia de Buenos Aires. En A. Puiggrós (Dir.), Historia de la Educación en la
Argentina; La Educación en las Provincias y Territorios nacionales (1995-1945) (pp.
13-58). Buenos Aires: Galerna.
Piovani, J. (2007). El diseño de la investigación. En A. Marradi, N. Archenti & J. Piovani,
Metodología de las Ciencias Sociales (pp. 71-86). Buenos Aires: Emecé.
Piñuel Raigada, J. I. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido.
Estudios de Sociolingüística, 3(1), 1-42.
Disponible en http://www.ucm.es/info/mdcs/A.Contenido.pdf
Plencovich, M. C. (1998). Agropaideia. Cuadernos de la Reforma Universitaria. Buenos Aires:
CEABA.
Plencovich, M. C. (2001). Jano en la Norpampa. Pergamino: Casa de la Cultura.
Plencovich, M. C. (2007). Formación en alternancia y desarrollo local: reflexiones en torno al
libro de Roberto García-Marirrodriga y Pedro Puig Calvó. Revista CONSUDEC, 1058,
40-44.
Plencovich, M. C. (2010). Alternancia y construcción de alternativas educativas. La aventura de
una formación-acción-investigación universitaria de García-Marirrodriga, R. y César
Durand, J., Revista Española de Pedagogía, 247.
Plencovich, M. C. (2012). Dimensiones educativas del proyecto nacional de Domingo F.
Sarmiento. Academia Nacional de Educación. Buenos Aires: Dunken.
Plencovich, M. C., & Costantini, A. O. (2004). Informe UBACyT, G080. Universidad de Buenos
Aires: Buenos Aires.
Plencovich, M. C., & Costantini, A, O. (2005). Informe UBACyT G080. Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires.
Plencovich, M. C. & Costantini, A. O. (2006a). Competências das escolas agropecuárias: são as
que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III
Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el
ámbito del MERCOSUR, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
Plencovich, M. C. & Costantini, A. O. (2006b). Realidad de la Formación Docente en la
enseñanza Agropecuaria en los países del MERCOSUR. III Seminario Internacional
sobre Educación Agrícola, La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR,
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, RJ, Brasil.
337
Bibliografía general
338
Bibliografía general
Prieto, A. (2011). Educar para convivir con las cenizas. Cruzada Patagónica, Anuario 2011
(p.49). Fundación Cruzada Patagónica: Junín de los Andes.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo
Humano 2011 (2011). Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Proshansky, H. M., Fabian, A. K., & Kaminoff, R. (1983). Place-Identity: Physical world
socialization of the self. Journal of Environmental Psychology, 3, 57-83.
Puiggrós A. (1990) (Dir.). Historia de la Educación en la Argentina. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (1990). Sujetos, disciplina y currículo en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (Dir.) (1990). Sociedad civil y Estado en los orígenes del sistema educativo
argentino. Buenos Aires: Galerna.
Puiggrós, A. (1996). ¿Qué pasó en la educación argentina? Buenos Aires: Kapelusz.
Ragin, C., & Becker, H. (Eds.) (1992). What is a case? Exploring the foundations of social
inquiry. Cambridge: Cambridge University Press.
Ramírez, D. (2011). Horacio Giberti: Memorias de un imprescindible. Quilmes: Universidad
Nacional de Quilmes.
Ras, N. (1962). Origen, fines y organización del INTA. Serie Conferencias N° 2.
Ravelio, C. (1928). Eduardo Olivera, fundador de la Sociedad Rural Argentina y del primer
Instituto Agrario Argentino. Buenos Aires: Talleres Gráficos Argentinos de L. J. Rosso.
Reboul, C. (1981). L'apprentissage familial des métiers de l'agriculture. Actes de la recherche en
sciences sociales, 39,113-120. doi:10.3406/arss.1981.2127. Disponible en
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/arss_0335322_1981_num_39_1
_2127
Rehem, C. (2005). Estudo sobre o perfil do Profesor de Educação Técnica e contribuições para
um Projeto Contemporâneo de Formação Docente no Brasil, numa Perspectiva do
Trabalho e da Educação no Início do Século XXI (Tesis de Maestría no publicada).
Universidad Federal Rural de Rio de Janeiro, Seropédica, RJ.
Reichart, N. (1982). Organización del Servicio de Extensión Agropecuaria del INTA en su etapa
inicial y período de consolidación. Jornadas Nacionales sobre la Tecnificación en el
Desarrollo del Sector Agropecuario. Buenos Aires, 26-29 octubre. Buenos Aires:
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.
Reese, W. (1995). The Origins of the American High School. New Haven & London: Yale
University Press.
Reynoso, C. (1995). El lado oscuro de la descripción densa. Diez años después. Revista de
Antropología, 16, 136-193. Disponible en
http://carlosreynoso.com.ar/archivos/carlos-reynoso-el-lado-oscuro-de-la-descripcion-
densa-version-2007.pdf
Ringer, F. (1992). La segmentación en los modernos sistemas educativos europeos: el caso de la
educación secundaria en Francia entre 1865 y 1920. En D. K. Müller, F. Ringer, & B.
Simon, El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social 1870-1920 (pp. 87-131). Madrid: Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social de España.
Ringuelet, A. (1962). La escuela en el medio rural. La Plata: Ministerio de Educación de la
Provincia de Buenos Aires.
Risser, J. (1997). Hermeneutics and the Voice of the Other: Re-reading Gadamer's
Philosophical Hermeneutics. Albany: Suny Press, 1997.
Rivas, A. (2010). Radiografía de la educación argentina, Programa de Educación de CIPPEC.
Buenos Aires: Fundación Arcor y Fundación Noble-Clarín.
Rivas, A. (2004). Gobernar la educación. Estudio comparado sobre la educación y el poder en
las provincias argentinas. Buenos Aires: Gránica.
Rockwell, E. (1995) (Comp.). La escuela cotidiana. México: Fondo de Cultura Económica.
Rodríguez Vázquez, F. (2011). La educación agrícola en la economía regional. El aporte de la
Escuela Nacional de Vitivinicultura a la consolidación de la industria vitivinícola
argentina (1900-1920). Prohistoria, 16. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a02.pdf
339
Bibliografía general
340
Bibliografía general
Shankman, P. (1984). The Thick and the Thin: On the Interpretive Theoretical Program of
Clifford Geertz. Current Anthropology, 25(3), 261-279.
Schoenhals, M. (2007, 30 de mayo). Time for China to challenge its rural stigma. China Daily,
p. 3. Disponible en
http://www.chinadaily.com.cn/cndy/20075/30/content_883043.htm
Schön, D. (1983). The Reflective Practitioner. New York: Basic Books.
Schoppietto, V. (2003). Los procesos de descentralización en las organizaciones de la Sociedad
civil: análisis del caso APEFA (Tesis de Maestría). Disponible en
http://www.gestionsocial.org/archivos/00000135/S12734250-tesis_definitivo_Vera.pdf
Acceso 22 de enero de 2013.
Schreiber, R. S., & Noerager Stern, P. (Eds.) (2001). Using grounded theory in nursing. New
York: Springer.
Schriewer, J., & Harney, K. (1992). Los «sistemas» de educación y su comparabilidad:
comentarios metodológicos y alternativas teóricas. En D. K. Müller, F. Ringer & B.
Simon (Comps.), El desarrollo del sistema educativo moderno. Cambio estructural y
reproducción social, 1870-192 (pp. 283-299). Madrid: Centro de Publicaciones del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Schugerensky, D. (1998). La reestructuración de la educación superior en la era de la
globalización: ¿Hacia un modelo heterónomo? En A. Alcántara, R. Pozas, & C. Torres,
Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo (pp. 118-149). México: Siglo
XXI.
Schütz, A. (1974). Estudios sobre teoría social. Buenos Aires: Amorrortu.
Schütz, A. (1982). Life forms and meaning structure. London: Routledge and Kegan Paul.
Schütz, A. (1992). La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología
comprensiva. Barcelona: Paidós.
Schütz, A. (2003). El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu.
Schwandt, T. A. (2007). Dictionary of Qualitative Inquiry (3ª Ed.).Thousand Oaks, CA: Sage.
Serra Moret, M. (1945). Jovellanos y la reforma agraria. En Jovellanos, su vida y su obra.
Homenaje del Centro Asturiano en el bicentenario de su nacimiento. Homenaje del
Centro Asturiano de Buenos Aires en el bicentenario de su nacimiento, con la adhesión
de los Centros Asturianos de La Habana y México. Buenos Aires: Centro Asturiano.
Sesto, C. (2005). La vanguardia ganadera bonaerense (1856-1900). En Barsky, O., Historia del
capitalismo agrario pampeano, II, Buenos Aires: Siglo XXI.
Shipman, M. D. (1988). The limitations of social research. London: Longman.
Sierra Bravo, R. (1985). Técnicas de investigación social (4ª ed.). Madrid: Paraninfo.
Sills, S., & Song, Ch. (2002). Innovations in Survey Research. Social Science Computer
Review, 20(1), 22-30.
Sinisi, L. (1999). La relación nosotros-otro en espacios escolares multiculturales. Estigma,
estereotipo y racialización. En M. R. Neufeld, & J. A. Thisted (Comps.), De eso no se
habla (pp. 199-230). Buenos Aires: Eudeba.
Solberg, C. (1975). Descontento rural y política agraria en la Argentina, 1912-30. En M.
Giménez Zapiola, El Régimen Oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad
argentina (hasta 1930) (pp. 246-281). Buenos Aires: Amorrortu.
Somoza Rodríguez, M. (2005). Estado y política en Argentina (1946 -1955). Buenos Aires:
Miño y Dávila.
Sorokin, P. A., Zimmerman, C. C., & Galpin, C. (1929). Principles of Rural Urban Sociology.
Minneapolis: University of Minnesota Press.
Southwell, M. (Coord.), Santillán, L., Neufeld, M. R., & Cerletti, L. (2006). Las familias en la
escuela. Programa de Capacitación multimedial. Buenos Aires: Ministerio de
Educación. Disponible en
http://explora.educ.ar/wp-content/uploads/2010/04/PEDAG06-Las-familias-en-la-
escuela.pdf
Spengler, O. (1998). La decadencia de Occidente. Madrid: Espasa.
Stake, R. E. (1994). Case studies. En N. K. Denzin, & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of
qualitative research (pp. 236-247). Thousand Oaks, CA: Sage.
341
Bibliografía general
342
Bibliografía general
343
Bibliografía general
Archivos y Bibliotecas
344
Bibliografía general
Diccionarios
Canga Argüelles, J. (1834). Diccionario de Hacienda con aplicación a España. Madrid: Imprenta
de Don Marcelino Calero y Portocarrero. Disponible en línea en la Universidad de
Sevilla http://fama2.us.es/fde/diccionarioDeHaciendaT2.pdf
Corominas, J. (1976). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana (3ª Ed). Madrid:
Gredos.
Ferrater Mora, J. (1990). Diccionario de Filosofía. Madrid: Gredos.
Moliner, M. (1967), Diccionario del Uso del Español, Madrid: Gredos.
Oxford Dictionary of Current English, 4th Edition, 1954.
Real Academia Española (2010). Diccionario de la Real Academia Española (23º Ed.).
Disponible en www.rae.es
Webster´s Third Edition International Dictionary (1986)
Publicaciones Periódicas
345
Bibliografía general
Ediciones de la época
Manuel Belgrano.
Semanario de Agricultura, Industria, y Comercio. Tomo 1°. Con Superior permiso. Buenos
Ayres. En la Real Imprenta de Niños Expósitos. Año de 1802. Sala IX-4-7-6.
Telégrafo Mercantil, Rural, Político-Económico e Historiográfico del Río de la Plata” (1801-
1802). Reimpresión facsimilar dirigida por la Junta de Historia y Numismática
Americana. Año 1802. Buenos Aires, Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco,
Chile 263 y Cangallo 559, 1915,
Correo de Comercio. Tomo primero. Con Superior permiso. Buenos-Ayres. En la Real Imprenta
de Niños Expósitos. Año de 1810. Publicado en “Documentos del Archivo de
Belgrano”, Museo Mitre, Buenos Aires, Imprenta de Coni Hermanos, calle Perú, 684, t.
II.
Mariano Moreno
Representación que el apoderado de los hacendados de las campañas del Río de la Plata dirigió
al Excelentísimo Señor Virrey Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, en el expediente
promovido sobre proporcionar ingresos al erario por medio de un franco comercio con
la nación inglesa.
Bartolomé Mitre
Historia de Belgrano y de la Independencia argentina, 3ª y definitiva edición en 3 tomos,
Buenos Aires: Félix Lajouane. 1876.
Pedro de Ángelis.
Recopilación de las leyes y decretos, etc. Primera Parte, p. 512.
346
Bibliografía general
Obras Completas, vol. VI, Diario (Iº) edición de José Miguel Caso González, con la
colaboración de Javier Caso González, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo
XVIII-Ilustre Ayuntamiento de Gijón, 1994.
El Diario de los Viajes, introducción, selección, estudios y notas de Jesús Menéndez Peláez,
Gijón, Foro Jovellanos-Alsa Grupo, 1998.
Semanario de Agricultura, Industria y Comercio. 1928. Buenos Aires: Junta de
Historia y Numismática Americana. Tomos I-V Edición facsimilar
François Quesnay
Máximas generales de un reino agrícola y notas sobre esas máximas.
Las fotos que aparecen en el Apéndice, Nueve Casos a la deriva y a la diversidad, al comienzo
de cada caso es material propio.
347
ANEXO
Anexo
1a. Introducción
349
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Una de las finalidades es preparar para el mundo del trabajo. Desde el punto de
vista de una racionalidad política y social, los estados —locales, regionales y
nacionales— deben impulsar políticas de coordinación entre la educación, el mercado
laboral agropecuario y las comunidades, a fin de generar un círculo virtuoso entre esta
orientación, el sector agropecuario y sus actores. Si el sistema educativo es robusto y
posee buenas bases científicas y tecnológicas, la especificidad de la formación
agropecuaria tiene más posibilidad de llegar a las fronteras de su eficiencia. Sin
embargo, se debe advertir que las acciones educativas no se dan en el vacío, ni
fructifican sin un acompañamiento político y económico. Menos aún en la agricultura
que está naturalmente afincada en un territorio. Por este motivo, las acciones de las
escuelas agropecuarias deben estar apoyadas por políticas de desarrollo nacionales y
regionales, que propicien el fomento de la producción, el agregado de valor a las
cadenas agroalimentarias locales, el arraigo de las personas al medio rural y que
concedan atención a la infraestructura, a los servicios sociales básicos, a las
tecnologías de la información y la comunicación, y a otras opciones educativas que
permitan a la población rural tomar decisiones autónomas —no compulsivas— de
permanecer en el medio rural o de migrar a los centros urbanos.
En cuanto al mercado laboral, si las políticas y prácticas relacionadas con la
agricultura favorecen la incorporación de más personas calificadas a su ámbito y si
éstas reciben compensaciones equivalentes a otros sectores de desarrollo de mandos
medios; si las condiciones de vida en el medio rural permiten un desarrollo humano
digno, a la altura de los tiempos, la educación agropecuaria se potencia como un medio
poderoso de construcción de futuro desde el punto de vista laboral.
Según se ha visto en el capítulo VI, la orientación técnica agropecuaria
argentina se articula con la educación común del nivel primario y el primer ciclo del
secundario después de 9 años de escolaridad, a diferencia de otros países en los que
esta diferenciación aparece más temprano. En la Argentina no se da hoy el modelo de
terminalidad de los estudios técnicos, como segmentos que sólo preparan para el
mundo del trabajo (o para el mundo del trabajo y estudios superiores de la misma
especialidad). En cambio, otorgan certificación de escolaridad media y técnica.
Para poder desarrollar la enseñanza agropecuaria se necesitan las bases de una
formación general sólida. A tal fin, los alumnos deben contar con una educación
adecuada en disciplinas básicas, manejar habilidades de lectura crítica y comprensiva y
ser competentes en la escritura. Por otra parte, los profesores de la orientación
350
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
La Argentina tiene una población total de 40 117 096 habitantes, con una densidad
media de 14.4 hab/km, muy concentrada en el Aglomerado Gran Buenos Aires
(38.9%), mayoritariamente urbana, y con una proporción alta de personas mayores de
60 años (14.3%) (Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, 2010).
Conforme a lo relevado en el último censo, sólo se considera población rural
poco más de 10% de los argentinos, ya sea porque reside en forma dispersa en campo
abierto o agrupada en localidades de menos de 2000 habitantes. Esta cifra está
condicionada por el peso demográfico de la región pampeana. En ella se concentra 65%
de la población total nacional y casi 40% de la población rural y también la mayor parte
de las escuelas agropecuarias del país. Sin embargo, en su interior, su población rural
no alcanza el 7%, mientras que en el Noreste Argentino (NEA) y en el Noroeste
Argentino (NOA), la población rural representa más del 20% de su población total,
mostrando diferencias interregionales significativas. Finalmente, es interesante señalar
que, para todas las regiones, dentro de la población rural, el mayor peso recae en la
351
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
categoría rural dispersa que alcanza casi 60% de la población rural de las regiones
Pampeana y Patagonia y más de 70% en el resto de las regiones.
Tabla 1a. Población urbana y rural según censos nacionales (en porcentajes)
Censos Nacionales
Población
1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001
Urbana 37.4 52.7 62.2 72.0 79.0 82.8 88.4 89.3
Rural 62.6 47.3 37.8 28.0 21.0 17.2 11.6 10.7
Fuente: Censos Nacionales Años 1895 a 2001
221
Se trata de la urbanización más temprana en América. Para el caso europeo, cfr. Hobsbawm, E. (1985).
Las revoluciones burguesas. Barcelona: Labor.
352
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
353
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
222
Según el PNUD, el Desarrollo Humano (DH) es la constante ampliación de las oportunidades de vida
de los individuos mediante la remoción de las barreras que impiden la plena utilización de sus
capacidades. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un índice compuesto que mide el promedio de los
avances en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: vida larga y saludable, conocimientos y nivel
de vida digno. Sus componentes son: (i) Esperanza de vida al nacer; (ii) Años promedio de escolaridad;
(iii) Años esperados de escolarización; (iv) Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita y (v) IDH no
referido a ingresos (PNUD, 2011). El desempeño de cada componente se expresa como valor entre 0 y 1.
A medida que el promedio del valor de todos los componentes se acerca a 1, el nivel de desarrollo
humano se aproxima al óptimo.
354
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
(...) entre 1990 y 1998, la evolución del sector rural en términos de nuevas
tecnologías, incremento de la producción y la productividad, y aumento de las
exportaciones ha sido excepcional (…) Pero, por el otro lado, la participación del
sector campesino y de pequeños productores en la economía decreció, la
competencia abierta con grandes productores produjo un desarrollo desigual
(ciertas regiones se volvieron más viables que otras) y la pobreza rural se
incrementó (Aparicio & Tapella, 2003, p. 5).
355
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
223
Se ha seguido en esta tesis la definición de pequeño productor elaborada por el PROINDER (Murmis,
2001), quien considera que son aquellos productores agropecuarios que dirigen una EAP en la que se
cumplen las siguientes condiciones:
• el productor agropecuario trabaja directamente en la explotación;
• no se emplean trabajadores no familiares remunerados permanentes;
• no tiene como forma jurídica la «sociedad anónima» o «en comandita por acciones»;
• posee una superficie total de la explotación de: hasta 500 ha en las provincias de Corrientes y
Misiones; hasta 1000 ha en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe,
Mendoza, San Juan, San Luis, Chaco, Formosa y Santiago del Estero; hasta 2500 ha en las provincias
de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Neuquén y hasta 5000 ha en las provincias de Río
Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y
• posee una superficie cultivada de hasta 500 ha en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre
Ríos, La Pampa, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero y San Luis; hasta 25 ha en las
provincias de Neuquén, Río Negro, San Juan y Mendoza; y hasta 200 ha en el resto del país; o posee
hasta 500 Unidades Ganaderas en todas las provincias del país.
356
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
224
En el estudio mencionado la categoría de pequeño productor no está asociada exclusivamente a
situaciones de pobreza dado que, dentro de la tipología que utiliza, incluye un estrato superior de pequeño
productor familiar capitalizado, que puede realizar la reproducción ampliada de su sistema de producción y
cuyas restricciones se refieren a servicios de apoyo a la producción como: crédito, asistencia técnica, apoyo
a la comercialización, etc.
357
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
358
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
225
Disponibilidad de mano de obra en el sector agropecuario, Avance de resultados, INDEC, 2006.
226
El Anexo estuvo dirigido a la identificación de aquellas EAP que, durante la estación agrícola 2003-
2004, demandaron mano de obra en el contexto de las actividades agropecuarias seleccionadas,
359
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
mano de obra a fin de indagar en forma exploratoria la situación del mercado laboral.
Sobre un total de 8100 EAP relevadas en el país —con excepción de las provincias de
Misiones, Mendoza y San Juan— 32% manifestó haber buscado personal para
incorporar al proceso productivo. Entre las 2572 EAP demandantes, 25% —equivalente
a 654 EAP— tuvo dificultades para satisfacer la demanda de mano de obra. La demanda
insatisfecha se vinculó principalmente con la realización de tareas calificadas en 52% de
los casos, y transitorias en 45%. Las tareas entre las cuales la escasez de trabajadores
resultó más difundida, se encuentran relacionadas principalmente con la ganadería —
36% de las permanentes y 36% de las transitorias—.
Cuando se indagó sobre los motivos que a juicio de los informantes
determinaban la falta de mano de obra, 56% de los productores lo atribuyó a que «existe
escasez de mano de obra agropecuaria». Según su percepción, esta se relaciona con «la
falta de disposición para trabajar porque existen fuentes alternativas de ingresos» (47%),
con el hecho de que «hay pocos trabajadores calificados para el desarrollo de tareas
especializadas» (38%) y con que «muchas personas que antes trabajaban en el sector
pasaron al no agropecuario» (15%). Entre las EAP con demanda satisfecha, 65% de los
productores considera que hay escasez y entre las no demandantes, más de la mitad
(51%) opina en igual sentido.
diferenciando entre aquellas que lograron incorporar el personal requerido y las que tuvieron dificultades.
Tanto para la demanda insatisfecha como la satisfecha, se solicitó caracterizar las tareas para las cuales se
requirió personal, según su estacionalidad (permanente/transitoria), el grado de calificación (calificada/no
calificada) y la orientación productiva (agrícola/ganadera).
360
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
361
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
362
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
227
Para 2006, el monto ascendió a unos 260 millones de pesos. De este total, 12% se destinó a planes de
mejora jurisdiccionales mientras que 37% se orientó a planes de mejora institucionales; 33% se canalizó
al Programa Nacional de Becas Estímulo para estudiantes de carreras técnicas de nivel medio con cerca
de 30 mil becarios y el resto fue al Programa Nacional de Acceso a Bibliotecas Electrónicas.
228
Ellas son: (i) vinculación con el sector socio-productivo, a través de proyectos destinados a satisfacer
demandas específicas en materia de calificación de trabajadores, con proyectos derivados de las redes
sectoriales de formación profesional y prácticas profesionalizantes, que consisten en pasantías de alumnos
y docentes de ETP en empresas y proyectos productivos orientados a satisfacer demandas específicas de
bienes y servicios; (ii) mejora de la calidad de la oferta de instituciones de ETP mediante capacitación y
actualización de sus docentes, como complemento del Plan Global de Capacitación, equipamiento y
acondicionamiento de edificios, proyectos de higiene y seguridad, conexión a Internet y bibliotecas
técnicas especializadas e (iii) igualdad de oportunidades, en cuanto al acceso, permanencia y culminación
de la formación de jóvenes en situación de riesgo social o con dificultades de aprendizaje, a través de
becas estímulo para los estudiantes de los últimos tres años de carreras técnicas de nivel medio.
363
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
todo el país. Según Almandoz (2007), la matrícula de 2007 aumentó 20% y 55 736
alumnos egresaron de las escuelas técnicas (entre ellas, las agropecuarias). La ley ha
beneficiado la enseñanza agropecuaria, en cuanto enseñanza técnica, con el Plan de
Mejora Continua de la Calidad. Sin embargo, este plan por el momento no alcanza con
plenitud a las escuelas de gestión privada.
Tabla 4a. Instituciones de Educación Técnico Profesional con planes de mejora aprobados (2006-2010)
Instituciones con Nº de planes Promedio de planes Nº instituciones con
planes de mejora aprobados por institución monto >$800 000
360 1564 4.34 66
Fuente: Almandoz, 2010.
Los campos programáticos de los Planes de mejora son los siguientes: (i)
Igualdad de oportunidades, (ii) Formación de formadores (inicial y continua), (iii)
Entornos formativos (vinculación, prácticas y recursos), (iv) Piso tecnológico TIC, (v)
Infraestructura edilicia, seguridad e higiene, (vi) Red de aulas talleres móviles y (vii)
Red de Institutos Superiores Técnicos Industriales (Resolución CFE Nº 175/12).
Algunos docentes y directivos de escuelas agropecuarias se expresan229 sobre los
fondos de mejora:
229
Foro de la Comunidad de Escuelas Agrotécnicas de la Argentina del Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación: http://64.76.123.202/site/areas/escuelas_agrotecnicas/01_Foro/index.php
Véanse también los testimonios de los representantes de las distintas jurisdicciones en la Conferencia de
Educación Técnico Profesional BICENTENARIO Ciudad de Córdoba 2010, coordinada por Martha
Pelegrino. Disponible en www.inet.edu.ar/.../08%20-%20Foro%20Agropecuaria%20-%20Doc...
364
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Nuestra escuela es nueva y recién nos estamos interiorizando del tema, nuestro
equipo docente aún no toma conciencia plena de su importancia, esto está
dificultando las tareas. No es por mala voluntad, al contrario, creo que tenemos
un equipo de actitud superadora, pero el proceso de transición, de pasar de ser
una Escuela Común a ser una Escuela Agrotécnica, es un poco «traumático para
los docentes», se sienten como si no pertenecieran, o [como si consideraran] que
la nueva oferta educativa fuera demasiado distinta de [la que] teníamos antes.
Cuesta que se involucren en la elaboración de los planes. Por ahora, estamos
trabajando en un pequeño grupo en la elaboración de los planes [de mejora], con
muchísimas dificultades, estamos en una zona rural, de difícil acceso y con pocos
recursos de comunicación, lejos de las grandes ciudades (…) necesitamos ayuda,
para nosotros todo es nuevo, inclusive nos cuesta conseguir presupuestos. Pero no
vamos a bajar los brazos. En segundo lugar, creemos y estamos convencidos de
que la escuela debe crecer, porque la comunidad se merece una escuela que
brinde calidad en la educación y luche por la igualdad de oportunidades para
todos los jóvenes que concurren a nuestra escuela y los Planes de mejora son el
medio para lograrlo (MAGYP, Foro de la Comunidad de Escuelas Agrotécnicas
de la Argentina, mayo de 2011).
(…) nosotros estamos desde el 2006 también con el plan de mejoras. Pero no
hemos tenido suerte con la infraestructura. Siempre van cambiando y a pesar de
haber presentado todo no pudimos obtener la mejora edilicia que necesitamos.
Por otra parte, sí, en estos años nos otorgaron cerca de 600 000 pesos, lo que
sirvió para equipar gran parte de la escuela, pero la gran necesidad es lo edilicio.
Igual me parece que los planes dependen mucho de a quién les toque corregirlos,
muchas veces les toca a gente que no conoce las necesidades de las escuelas
agrarias, me parece que conocen más de [otras escuelas] técnicas y eso hace
muchas veces difícil comprender los proyectos. A nosotros, que estamos en una
zona urbana, no nos reconocen las practicas profesionalizantes por ejemplo de
paisajismo De cualquier forma, igual seguimos trabajando porque la escuela
mejoró bastante con este plan. Después de tantos años de olvido que hemos
tenido las escuelas agrarias y técnicas, esto ayuda (MAGYP Foro de la
Comunidad de Escuelas Agrotécnicas de la Argentina, mayo de 2011).
(…) soy de una escuela nueva con siete años de creación pero pudimos estar en
los Planes de mejora desde el principio y nos ha ido bien con mucho trabajo, pero
gratificante. Tengo que reconocer que en la provincia hay un equipo en la
Dirección Técnico Profesional de la provincia que nos ayuda un montón
haciéndonos sentir muy acompañados (…) (MAGYP, Foro de la Comunidad de
Escuelas Agrotécnicas de la Argentina, mayo de 2011).
365
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
En Colonia Mascías, Santa Fe, nos va bien con planes de mejoras. Nos seguimos
equipando y construyendo, también obtenemos fondos para hacer visitas a INTA,
industrias y campo. La semana pasada llevamos 50 chicos al INTA Concordia, a
una arrocera en San Salvador y al INTA de Oro Verde. (…) Nosotros llevamos
sacado $ 1 300 000 (…) desde 2006. Se compró tractor, equipos de enfardar, se
equipó un laboratorio, instalaciones de taller, granja, se repararon techos, se está
construyendo una biblioteca, etc. (MAGYP, Foro de la Comunidad de Escuelas
Agrotécnicas de la Argentina, diciembre de 2011).
366
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
367
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
368
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
369
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
230
No todas ellas se encuentran en al registro del INET, por ejemplo, las escuelas nuevas o aquellas que
hayan solicitado su inclusión pero que áun no se la concedieron o que no la hayan solicitado.
370
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Tabla 5a. Distribución de servicios de educación media agropecuaria por jurisdicción y tipo de gestión (Año 2012)
371
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 5a. Mapa de instituciones con planes de estudio de educación agropecuaria de nivel medio y
superior (Año 2010)
En el mapa, se pueden localizar las escuelas secundarias del país que ofrecen
«planes de estudios agropecuarios». La fuente de información para la elaboración del
mapa proviene del Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional
(RFETP), donde las escuelas técnicas de gestión estatal o privada se inscriben como
instituciones oferentes de educación técnica. El registro actualiza las instituciones que
372
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
ofrecen ETP y garantiza que los establecimientos cumplan con las condiciones
institucionales acordadas.
Los Trayectos Técnico Profesionales (TTP) (cfr. capítulo IV) tuvieron en el marco de la
Ley Federal de Educación el consenso y acuerdo federal de las jurisdicciones educativas
(a través de resoluciones del entonces Consejo Federal de Cultura y Educación). Según
lo mencionado, hacia fines de la década de 1990, el INET desarrolló 12 TTP que
contaron con sus respectivos acuerdos federales para su ejecución en las diversas
jurisdicciones. Si los alumnos los cursaban en forma paralela a la educación secundaria
superior, permitían obtener una titulación de técnico de nivel medio. Los diseños fueron
utilizados en algunas provincias, por ejemplo: Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy,
La Pampa, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero. Las provincias
de Buenos Aires, Chubut y Córdoba aplicaron Trayectos Técnico Profesionales
elaborados jurisdiccionalmente.
Con la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26058 y la Ley
de Educación Nacional N° 26206, los documentos que acompañaron a los TTP sirven
de referencia para los procesos de transición que se deriven de la aplicación de las
nuevas leyes.231
En gran medida, se validan los desarrollos de perfiles profesionales y contenidos
de los documentos con acuerdo federal, que se han actualizado según los Marcos de
referencia que se utilizarán en los procesos de homologación de títulos y certificados de
la ETP. Esos marcos enuncian un conjunto de criterios básicos y estándares mínimos
sobre el perfil profesional y trayectoria formativa que deben contemplar todas las
ofertas cuyos certificados de formación profesional inicial pretendan obtener la validez
nacional, ingresar al catálogo nacional de títulos y certificaciones de ETP y ser
aprobados por el Consejo Federal de Educación.
Según los documentos generados en torno a la LFE, el perfil profesional del técnico
agropecuario —y de las demás orientaciones afines— apuntaba a la formación de
231
http://www.inet.edu.ar/programas/educ_tec/ttp.html
Acceso 19 de enero de 2013.
373
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
232
El concepto de competencia no es unívoco. Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la
competencia es «una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente
identificada» (OIT, 1997). En el Acuerdo Marco para los TTP (A-12) se define competencia como aquel
conjunto identificable y evaluable de capacidades –conocimientos, actitudes, habilidades, valores– que
permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, de acuerdo con los estándares
utilizados en ellas. Esta definición parece anclada más bien en la escuela francesa que en el eficientismo
propiciado por el mundo de trabajo. En tal sentido, dentro de una concepción amplia de competencias,
Perrenoud (2004) las define como un saber hacer fundado en conocimientos, creencias, valoraciones,
actitudes, que se basa en la movilización y utilización eficaz de un conjunto de recursos. Las
competencias implican una interfaz entre el sistema formador y el mundo del trabajo. Para Le Boterf
(1997) se pueden crear en formación, pero también se hallan a merced de la navegación cotidiana del
practicante de una situación de trabajo a otra. Ahora bien, la competencia en este último ámbito es un
principio organizador que regula la normalización, formación y certificación de calificaciones que
articulan el sistema educativo, el productivo y los mercados de trabajo (Checchia, 2008).
374
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
La escuela media técnica argentina ofrece una titulación técnica, es decir una
formación que a diferencia de las calificaciones dirigidas a ocupaciones específicas,
permite al egresado tener una trayectoria laboral por áreas ocupacionales más amplias.
Esta diferenciación entre un entrenamiento dirigido a un puesto de trabajo específico y
una formación técnica es el fundamento para impartir la formación técnica en la
escuela y no en el ámbito laboral directamente.
La empresa sostiene como racionalidad económica la maximización de
beneficios, por este motivo orienta su comportamiento organizacional según criterios de
eficacia y eficiencia. En lo relativo a los aprendizajes en los puestos de trabajo, en
general sólo le conviene impartir una capacitación (no una formación) específica para
un puesto concreto de trabajo. En su forma más radical, una formación amplia pasaría a
formar parte del capital humano del aprendiz y podría ser expropiada por una empresa
de la competencia (Gallart, 2006). Asimismo, la capacitación in situ no permite al
estudiante acceder a los fundamentos científicos, tecnológicos o técnicos de las
prácticas laborales, algo que sólo imparte la escuela. Sin negar la importancia de las
capacitaciones laborales, las escuelas técnicas no deben renunciar a que la capacitación
laboral se escinda de la labor educativa de la escuela.233
La titulación técnica basada en competencias y capacidades se apoya en el
concepto de familia profesional, que reúne saberes profesionales de cierta
homogeneidad tecnológica y funcional. Estos saberes permiten desarrollar itinerarios
formativos afines, acumulativos y permanentes que configuran la profesionalidad del
área ocupacional. Para cada familia profesional existen figuras profesionales que
condensan un conjunto de desempeños específicos que le permiten al egresado
movilizarse por determinadas ocupaciones.
Según el INET, el Técnico en Producción Agropecuaria está capacitado para:
realizar las operaciones o labores de las distintas fases de los procesos de producción
vegetal y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad, realizar
el mantenimiento primario y manejo de las instalaciones, máquinas, equipos y
herramientas de la explotación agropecuaria, y organizar y gestionar una explotación
233
En otros países de la región, hemos visto en escuelas agropecuarias el empleo de jóvenes pasantes en
grandes empresas agroalimentarias y cadenas de supermercados, «utilizados» como mano de obra semi-
calificada. Este es un peligro que debe advertir la escuela.
375
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
234
Además de la incorporación de módulos en áreas específicas, se introduce la posibilidad de que la
institución pueda generar, para atender a demandas regionales específicas, un módulo relativo a una única
especie animal o vegetal. Podrá tener entre un mínimo de 40 h y un máximo de 80 h, no pudiendo
aplicarse en él, el criterio de intensificación horaria.
235
Por ejemplo, para la última área, el técnico debe tener competencias para:
• formular el proyecto productivo de la explotación en función de sus objetivos y recursos
disponibles;
• determinar las necesidades de obras de infraestructura e instalaciones, maquinarias, implementos
agrícolas, equipos y herramientas para la explotación;
• gestionar la adquisición y almacenamiento de insumos y bienes de capital de la explotación;
• controlar y registrar los procesos estrictamente productivos y de servicios de la explotación;
• aplicar la legislación en materia contable, fiscal, laboral y agraria;
• controlar y aplicar las normas de seguridad e higiene en el trabajo y de protección del ambiente;
• gestionar la comercialización de los productos de la explotación;
• gestionar los recursos humanos de la explotación;
• evaluar los resultados de la explotación.
376
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
236
La elaboración del perfil del técnico del INET estuvo validada por un proceso de consulta a técnicos
agropecuarios. INET, Foro Agropecuario 1996. A fin de llenar el vacío que produjo la ley Federal que
excluyó a las escuelas agrotécnicas, el INET realizó una caracterización del perfil profesional y una
propuesta de estructura modular para el TTP del Técnico en Producción Agropecuaria a través de un
proceso plural de consulta a distintos sectores agropecuarios. El proceso tuvo varias etapas y actividades
y sentó las bases curriculares del TTP correspondiente. El foro reunió a las escuelas agropecuarias
oficiales y privadas, facultades de agronomía y de veterinaria, gremios docentes y del sector
agropecuario, colegios profesionales, productores, INTA y muchos otros actores ligados tanto a la
formación como a la producción agropecuaria.
237
Si se cotejan los perfiles de cualquiera de las carreras universitarias que forman a estos profesionales, se
verá que presentan formulaciones muy parecidas, por ejemplo en el área gerencial, a las formuladas en este
377
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Si bien la solicitud a las autoridades centrales de una nueva oferta de formación técnico
profesional agropecuaria permite cierto margen de participación a los actores
perfil. Sólo que se trata de competencias adquiridas a lo largo de mayores cargas horarias específicas y de
asignaturas ad hoc.
378
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
4a.1 Heterogeneidad
Para poder trasponer el umbral de la enseñanza agropecuaria argentina, hay que dejar
detrás cualquier afán de generalización. En parte en esto estriba su dificultad de
adaptación a las estructuras del sistema educativo común, que históricamente procuraron
la homogeneidad de los servicios.
La heterogeneidad de los establecimientos de educación agropecuaria se funda
en sus fines; en el tipo de gestión: estatal —municipal, provincial o nacional—, privada
y dentro de esta última, confesionales y no confesionales; en la orientación del título
que otorgan; en la duración de los estudios; en la modalidad de concurrencia (diaria, con
internado, de alternancia); en los recursos, equipamiento e infraestructura; en los tipos
de curricula y cargas horarias; en la planta funcional, en las características del cuerpo
docente (dedicación parcial o plena, profesores del área técnica o del área general,
procesos de formación y capacitación); en la extracción social y procedencia de los
alumnos; en el funcionamiento de los sectores didáctico-productivos y sus actividades
(tambo, agricultura, ovinos, cerdos, conejos, ganado vacuno, miel, huerta, vivero —
producción forestal, ornamental y floral—, monte frutal, producción de pollos
parrilleros y ponedoras, maquinaria agrícola, sistemas de riego, lombricultura y las
producciones regionales: viticultura, vitivinicultura, sacarotécnia, etc.) y en los estilos
de gestión y capacidad de asociatividad con otros actores e instituciones (algunas
registran más de 10 proyectos en vigencia, varios celebrados con entidades locales,
provinciales, nacionales e internacionales), etc.
379
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Según lo mencionado, el objetivo de estas escuelas es triple, por un lado (a) atender a
una formación integral, propia de los estudios secundarios;238 (b) formar para los
estudios superiores de cualquier especialidad y, además, (c) formar para el mundo del
trabajo; es decir, formar técnicos en producción agropecuaria que se inserten
laboralmente en el sector agropecuario. Esta expresión de objetivos de distinta
naturaleza, más aquellos que son puentes entre dichas formaciones, dificultó la puesta
en marcha de un diseño curricular que operara en forma armónica. Se torna difícil en
prácticamente el mismo lapso que dura el bachillerato común pretender que la
formación general se beneficie de la agropecuaria y que esta última se enriquezca con la
formación general.
Esta ambición de miras fue una marca curricular original que se remonta a la
concepción misma de los TTP: la yuxtaposición —no articulación— con el
Bachillerato. Si bien los trayectos guardaron coherencia interna, no pudieron superar la
fractura inicial de desintegración con la escuela secundaria y sus objetivos. El resultado
fue un Plan de Estudios abarrotado de «espacios curriculares» y carga horaria. Esto se
vincula con la reducción de los años de escolaridad específica (en los planes anteriores a
la década de 1990, la escuela técnica y agropecuaria tenía seis años netos de duración)
de la LFE. Ante esta cuestión, se buscó como «salida» habilitar los Trayectos Pre-
Profesionales (TPP), que se articularon horizontalmente con el tercer ciclo de la EGB y
238
«a) Brindar una formación ética que permita a los/as estudiantes desempeñarse como sujetos
conscientes de sus derechos y obligaciones, que practican el pluralismo, la cooperación y la solidaridad,
que respetan los derechos humanos, rechazan todo tipo de discriminación, se preparan para el ejercicio de
la ciudadanía democrática y preservan el patrimonio natural y cultural. b) Formar sujetos responsables,
que sean capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar
constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural, y de situarse como participantes
activos/as en un mundo en permanente cambio. c) Desarrollar y consolidar en cada estudiante las
capacidades de estudio, aprendizaje e investigación, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo,
iniciativa y responsabilidad, como condiciones necesarias para el acceso al mundo laboral, los estudios
superiores y la educación a lo largo de toda la vida. d) Desarrollar las competencias lingüísticas, orales y
escritas de la lengua española y comprender y expresarse en una lengua extranjera. e) Promover el acceso
al conocimiento como saber integrado, a través de las distintas áreas y disciplinas que lo constituyen y a
sus principales problemas, contenidos y métodos. f) Desarrollar las capacidades necesarias para la
comprensión y utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos en el tecnología. h)
Desarrollar procesos de orientación vocacional a fin de permitir una adecuada elección profesional y
ocupacional de los/as estudiantes. i) Estimular la creación artística, la libre expresión, el placer estético y
la comprensión de las distintas manifestaciones de la cultura. j) Promover la formación corporal y motriz
a través de una educación física acorde con los requerimientos del proceso de desarrollo integral de los
adolescentes» (Art.50, LEN).
380
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Los tres fines señalados para las escuelas agropecuarias se derivan de las distintas
normas legales. Sin embargo, en tanto instituciones que reflejan las necesidades sociales
y personales de la comunidad, ellas cumplen también funciones no manifiestas para sus
actores. ¿Por qué los jóvenes —o sus padres— eligen estas escuelas? En esta
investigación se han encontrado otras motivaciones que se despliegan vis-à-vis de sus
fines prescritos. Por ejemplo, hay familias de jóvenes que han optado por estas escuelas
por la contención social que brindan. Esto implica entre otras cosas: (i) una valoración
general del trabajo que se realiza en la escuela, (ii) una valoración de la doble
escolaridad que mantiene a jóvenes de origen urbano fuera de la calle, (iii) el
aislamiento que brindan estos establecimientos por su ubicación en el medio rural o en
el periurbano, buscado a veces como custodia del joven y (iv) por el contacto con la
naturaleza (arcadismo).
Según un cuestionario239 administrado en el marco del Plan Estratégico
Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación que relevó más de 400 escuelas agropecuarias del país y encuestó a
más de 15 000 padres y tutores, los motivos de elección que expresaron fueron los
siguientes:
239
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación fue el ejecutor del proceso de
implementación de los cuestionarios a través de su equipo técnico y contó con la colaboración de las
escuelas de gestión pública y privada a través del patrocinio del Ministerio de Educación de la Nación en el
Marco del Programa del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA). La unidad de análisis
del cuestionario fueron los jefes y jefas de hogar de las familias de los alumnos. Se trata del mayor (y
único) relevamiento nacional realizado en el ámbito de las escuelas agropecuarias del país. Tuvo lugar entre
noviembre de 2010 y mayo de 2011. El total de escuelas participantes fue de 408 y el total de encuestados
fue de 15 302.
381
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 6a. Motivos de elección de la escuela agropecuaria de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)
382
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
383
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
384
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
385
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
386
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
creación de empleo, los jóvenes acaban ocupando los segmentos más precarios (en
general trabajo no registrado) y su tasa de desempleo supera a la de los trabajadores
adultos. La situación no ha mejorado, a pesar de las diversas políticas para favorecer su
inserción laboral, que en su mayoría han estado orientadas a reducir los costos relativos
a la contratación, como los convenios de formación o aprendizaje.
Los jóvenes que viven en agrociudades —conglomerados comerciales y de
servicios de regiones con economías en las que prevalece la actividad agropecuaria
(Carniglia, 2006)— adoptan estrategias que combinan algunos aspectos de lo rural y lo
urbano. La estrategia implica una vinculación diaria de lo rural con lo urbano. Los
jóvenes trabajan en la ciudad o en el campo y tienen su casa en uno u otro lugar.
Los resultados de un seminario-taller realizado en las provincias del NEA y NOA
con jóvenes beneficiarios de los programas PRODERNOA/NEA muestran que la
educación tiene un papel importante en el desarrollo territorial rural:
N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
Figura 8a. Residencia y zona de trabajo urbanas o rurales de padres o tutores de alumnos de escuelas
agropecuarias (Año 2011)
N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
Figura 9a. Residencia de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias por regiones (Año 2011)
N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
388
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 10a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias con trabajo vinculado al
sector agropecuario (Año 2011)
N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
Figura 11a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias por sector de trabajo
(Año 2011)
N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
389
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Figura 12a. Porcentaje de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias según actividades del
sector de trabajo (Año 2011)
N: 4983.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
Figura 13a. Participación de padres o tutores de alumnos de escuelas agropecuarias en la comunidad
educativa de las escuelas agropecuarias (Año 2011)
N: 15 302.
Fuente: Adaptado PEAA, Ministerio de Agricultura de la Nación, 2011.
390
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
391
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Tabla 9a. Alumnos del último año de ETP de la orientación agropecuaria por sexo, sobreedad y carencias
materiales de hogar según orientación de estudios. Total país (Año 2009).
Sexo sobreedad Carencias materiales del hogar
No tiene Tiene Con
Total Varón Mujer sobreedad sobreedad Sin carencias carencias
6.074 3.374 2.700 4.449 1.625 5.337 737
100,0% 55,5% 44,5% 73,2% 26,8% 87,9% 12,1%
Fuente: INET.CENUAETP 2009
392
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Río Negro 58 41 17 45 13 57 1
100.0% 70.7% 29.3% 77.6% 22.4% 98.3% 1.7%
Salta 280 157 123 172 108 209 71
100.0% 56.1% 43.9% 61.4% 38.6% 74.6% 25.4%
San Juan 235 119 116 156 79 197 38
100.0% 50.6% 49.4% 66.4% 33.6% 83.8% 16.2%
San Luis 120 66 54 77 43 106 14
100.0% 55.0% 45.0% 64.2% 35.8% 88.3% 11.7%
Santa Cruz 36 12 24 24 12 35 1
100.0% 33.3% 66.7% 66.7% 33.3% 97.2% 2.8%
Santa Fe 430 265 165 390 40 390 40
100.0% 61.6% 38.4% 90.7% 9.3% 90.7% 9.3%
Santiago del Estero 268 122 146 181 87 191 77
100.0% 45.5% 54.5% 67.5% 32.5% 71.3% 28.7%
Tucumán 288 152 136 189 99 231 57
100.0% 52.8% 47.2% 65.6% 34.4% 80.2% 19.8%
En las provincias del NOA y NEA se registran los niveles más altos de carencias
en el hogar, sobreedad y género masculino, cuestión que reedita el fenómeno de
vinculación entre ruralidad y pobreza.
5a.2 Egresados
¿Dónde se insertan los jóvenes egresados de las escuelas agropecuarias? Si bien algunos
establecimientos realizan estudios de inserción (tracer studies), de suyo este tipo de
relevamiento resulta de difícil ejecución por las dificultades de acceso a los graduados o
a sus familias, por el costo de las comunicaciones, el tiempo que insumen y las
dificultades metodológicas que presentan los estudios longitudinales.
Un estudio sobre las expectativas240 de inserción de los alumnos al terminar los
estudios medios (Bayo, 2008), para un total de aproximadamente 3000 alumnos (Tabla
11a), concuerda con las apreciaciones realizadas por Melita (2008, p. 17) para escuelas
agrotécnicas bonaerenses: «actualmente las escuelas agrotécnicas preparan en una
mayor cantidad a los alumnos para la universidad que para el campo».
240
La información se recabó cuando los estudiantes solicitaban las constancias de certificado de estudio al
terminar el tercer año de Polimodal (en el mes de noviembre).
393
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Tabla 11a. Análisis de las expectativas de los alumnos de las promociones (2001-2007)
Promoción Van a Van a seguir Carreras Carreras no
trabajar estudiando agropecuarias* agropecuarias
241
Un ejemplo paradigmático del desacoplamiento entre la demanda de trabajo rural y la enseñanza
agropecuaria lo constituye los alambradores. La pérdida de este oficio y la demanda de sus habilidades
atraviesa el mercado de trabajo rural argentino. Los periódicos locales y los suplementos rurales de los
394
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
diarios nacionales señalan la falta de trabajadores de este oficio. La labor exige pericia para colocar
esquineros, para el armado de los hilos de alambre (en las prácticas argentinas, cinco lisos y dos de púas),
clavar postes intermedios en aplomo, alineados con los esquineros, tensar los alambres y colocar varillas
de alambre, metálicas y de madera en los claros, con sus respectivas maneas. Se trata de un oficio que se
abona en la experiencia y en una enseñanza a través de modelos (experto-aprendiz). El oficio requiere un
asentamiento cerca del trabajo para aprovechar los tiempos y acortar las distancias del acarreo de los
materiales y necesita la instalación de casillas, con comodidades, que protejan al alambrador de las
inclemencias; es decir, condiciones dignas y un pago acorde. La prédica de los diarios relacionados con el
medio rural ha señalado que estas habilidades y destrezas deberían ser enseñadas a los alumnos de las
escuelas agropecuarias. Sin embargo, a pesar de la importancia del oficio y la escasez de mano de obra,
no se justifica la inversión de una escuela de las características de las agropecuarias para implementarlo.
Lo que sí es importante que dichos cursos se puedan impartir desde las escuelas, como en realidad
algunas lo hacen, en el marco de programas de capacitación profesional no formal.
395
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
242
El porcentaje es 67.3%. La provincia del Chaco presenta uno de los porcentajes más altos del país, 82%
y San Juan uno de los más bajos (46,9%), junto con Chubut (47.3%). El nivel de incidencia alcanza su
mayor expresión en la provincia de Buenos Aires.
396
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
5a.4 Docentes
397
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
todos ellos con culturas académicas propias. Esta diversidad implica una potencial
riqueza en las prácticas institucionales, siempre que medie articulación entre los
proyectos curriculares e institucionales y los actores de la comunidad educativa.
También ha generado atomización en las escuelas.
(…) Pero siempre se da una fragmentación. Y los docentes, ¿qué decimos?... Aunque
hay algunos indicadores de cambio. Por ejemplo, en la última reunión de profesores
estaban todos (los 33 docentes). Los del sector agropecuario son dos veterinarios, cuatro
ingenieros agrónomos y un contador que da organización y gestión (directora, escuela
Agrotécnica, mayo de 2009).
Formación de grado.
243
Hay escasas ofertas, como la instrumentada por la jurisdicción entrerriana en la Escuela Técnica No. 2,
Pbro. José María Colombo, en Gualeguaychú. En 1996 comenzó a funcionar el Profesorado en
Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias, que otorga el título de Profesor en Disciplinas
Industriales o Profesor en Ciencias Agropecuarias, según el título medio de base de los aspirantes.
También extiende Certificados de Capacitación Docente a docentes de la zona de influencia y el título de
Profesores en Disciplinas Industriales o Profesores en Ciencias Agropecuarias, a profesionales, con un
plan de estudios de dos años. En Misiones el Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y
Protección Ambiental de Capioví y el Instituto de Capacitación de Monitores en Santa Fe otorgan
acreditaciones para los cuadros docentes de las EFA.
244
La XXXIV Asamblea del Consejo Federal de Educación resolvió extender el plazo de vigencia del
Programa Nacional de Formación Docente Inicial hasta la finalización del primer semestre del año 2014 y
determinó que las autoridades educativas jurisdiccionales podían acordar el financiamiento total o parcial
de la formación con los recursos provenientes del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional,
presentando la documentación pertinente ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
398
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
245
Sin embargo, esto no impidió que algunos supervisores refirieran como debilidades de las escuelas la
falta de profesores titulados (formación que el estado no proveía), algo que incluso puso en juego la vida de
algunos establecimientos. Relata González del Río (2006), lo que aconteció en el Instituto Técnico Agrario
Industrial (ITAI) de Córdoba:
En septiembre, el día 14 [1965], nueva visita de la supervisora Muratorio, y luego de inspeccionar
los libros reglamentarios, los cuales se llevaban según sus instrucciones en forma correcta, se ocupó
de leer cuidadosamente las pruebas trimestrales de los alumnos, conversó con el Director y le
transmitió que estas dejaban la impresión de que los educandos no alcanzaban el nivel requerido
para quienes cursan un ciclo medio, por lo que debería ponerse especial atención y buscar los
medios para superar esta situación. También objetó la constitución del plantel de profesores por
cuanto en el mismo no había personas con título docente. Sin duda esta funcionaria, lejos estaba de
considerar realidades distintas, tan distintas como la de comparar establecimientos de Buenos Aires, donde
estaba la mayoría de los supervisados por la SNEP, con uno del interior que apenas comenzaba, sólo había
entonces un esbozo de sensibilidad cuando reconocía el esfuerzo, la seriedad y la responsabilidad con que se
acometió la empresa... (p. 54)
399
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
400
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Formación de Posgrado.
401
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
5a.5 Directores
Los directores (o rectores) de las escuelas agropecuarias tienen un doble mando sobre el
establecimiento: uno es académico (como el de cualquiera de sus pares del sistema
educativo del nivel medio, sólo que en una institución de fines difusos), el otro es cuasi
empresarial. Por esta razón, la figura del director como gestor del establecimiento tiene
un peso decisivo en la vida de la institución. Así se comprendió históricamente y se
tradujo en el esmero con que Sarmiento buscó directores para las quintas agronómicas
(capítulo IV) y constituyó una constante a lo largo de la historia de la educación
agropecuaria argentina. Esto quedó patentizado en reuniones celebradas por la
UNESCO (1989) y otros foros (UFRRJ, 2002) en las que los directivos solicitaron
programas específicos de capacitación en aspectos de gestión y administración propios
de la dinámica de estos establecimientos sui generis y que se crearan mecanismos y
controles para flexibilizar la compra y venta de insumos y demás activos utilizados en la
producción. Asimismo, los Planes de Mejora requieren en la actualidad de los directivos
conocimientos adicionales de planificación y control administrativos.
Muchas veces los directores desempeñan su papel en soledad y en general no
reciben asesoramiento específico ya que no existen mandos supervisores propios en
todas las jurisdicciones, sino que es una actividad compartida y a menudo desempeñada
por personal de otras ramas de la enseñanza.
El panorama en cuanto a la titulación de los directivos es semejante al de los
docentes. En un relevamiento realizado en la provincia de Buenos Aires (Plencovich &
Costantini, 2005) se encontraron las siguientes categorías de titulación en 70 unidades
educativas de enseñanza agropecuaria.
Tabla 12a. Títulos de grado de directores de unidades educativas (EEA y CEPT) de la Provincia de
Buenos Aires (Año 2005)
Título EA/ CEPT Sexo
F M
Ingeniero agrónomo 25 8 17
Médico veterinario 16 1 15
Profesor (diversas especialidades) 20 15 5
Técnico agropecuario 5 0 5
Sin definir 4 4
Total 70
402
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
5a.6 Supervisores
En general no existen en las jurisdicciones supervisores del área, sino que se trata de
personal que supervisa todas las escuelas del nivel medio, incluso de las distintas
orientaciones técnicas.
Al reducirse el número de los supervisores del nivel medio, los establecimientos
agropecuarios —quizá los que más necesitaban esa interfaz técnica con las autoridades
educativas jurisdiccionales— quedaron en la orfandad, en regiones muy grandes, con
supervisores que en parte desconocen su realidad y que tienen a su cargo decenas de
otros establecimientos de educación media.
Los supervisores representan una interfaz técnica entre el poder político y los
establecimientos. Algunas veces, esta interfaz ha resultado de difícil tránsito y muchas
veces los supervisores «han contradicho y resistido las políticas de los gobiernos de
turno, profundizando rupturas entre la educación y la política» (Rivas, 2004, p. 117).
A partir de los procesos de democratización implantados en 1983, el papel de los
supervisores viró en forma lenta desde una función auditora, de control de la gestión
directiva, a una asesora y de acompañamiento, a fin de dar mayor libertad a la iniciativa
local. En las jurisdicciones más grandes se comenzó a pensar a los supervisores de
algunas ramas más como una carga económica que como un activo que se debía
conservar. En este sentido, se seguía la tendencia registrada internacionalmente. Así se
intentó reducir el cuerpo de supervisores, en especial, para las ramas más pequeñas en
cuanto a matrícula y establecimientos. Una de las tácticas empleadas fue el
congelamiento de los cargos de los inspectores que se jubilaban y redistribución de los
que quedaban por ramas y niveles, cubriendo en algunos casos grandes regiones. En
otras provincias, su poder jurisdiccional fue perdiendo envergadura a la par que se les
confería peso político a figuras locales, como los consejeros escolares, con carreras
políticas más que técnicas.
Los auxiliares de las escuelas agropecuarias también han sido olvidados por décadas.
Esto ha sido motivo de sus luchas por reivindicaciones laborales. En lo fundamental, sus
reclamos se refieren a problemas de rezago salarial, de no reconocimiento de bonus para
el traslado a sus lugares de trabajo (en zonas rurales), por las exigencias de la
realización de guardias y de atención a animales en feriados o en recesos, cosechas,
403
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
instalaciones, maquinarias, etc. fuera de los horarios habituales de las escuelas, falta de
bonificaciones por tareas riesgosas, etc. Además, se ha perdido de vista la importancia
de su función educativa en los entornos productivos, comedores, transportes escolares y
residencias de las escuelas.
404
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
246
Interesa advertir que dentro de las modalidades, también están citadas Pedagogía Social y Psicología
Comunitaria, Alternativas Educativas, Gestión Educativo Ambiental, Educación Intercultural y Bilingüe,
algunas de las cuales tienen especial injerencia en las escuelas agropecuarias.
247
Según lo manifestaba el entonces titular de la cartera educativa, Daniel Filmus (2004) «en nuestras
recorridas por las escuelas de todo el país notamos que se produjo una ruptura entre la educación y la
producción y que esto se ve en la ausencia de mano de obra calificada que demandan las empresas». A su
vez, el ministro de trabajo subrayaba: «Durante la década pasada se instaló fuerte la idea de la exclusión y
del trabajo no como sinónimo de tarea productiva ni como un derecho. Queremos volver a este concepto
para que nunca más nuestros jóvenes piensen que el trabajo decente es para unos pocos» (Tomada, 2004).
Diario La Capital, 20 de marzo de 2004.
405
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
5a.8.2 INET.
406
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
5a.8.3 FEDIAP.
407
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Existen muchas instituciones y particulares en el nivel nacional y local que apoyan a las
escuelas agropecuarias del país, dan a conocer sus misiones y convocan a concursos de
proyectos con subsidios competitivos. Algunas registran trayectorias de
acompañamiento muy prolongadas, muchas colaboran en forma directa con ellas.
Dentro de los medios gráficos nacionales, se destaca el equipo del Suplemento Solidario
del diario La Nación (Fundación Diario La Nación) y publicaciones técnicas como
MOTIVAR; entre las fundaciones se pueden citar la Fundación Marzano, Antorchas,
Fundapaz, YPF, Incupo, Cruzada Patagónica, Misiones Rurales Argentinas, Fundación
Carlos Días Vélez, entre otras. La Asociación Argentina de Consorcios Regionales de
Experimentación Agrícola (AACREA) también apadrina escuelas agropecuarias y
contribuye en forma activa a su sostenimiento.
408
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
Referencias
409
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
410
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
<http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/exp/observa/c_r
ica/mad_adol.htm>
Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2005b). El empleo de los jóvenes: vías para
acceder a un trabajo decente, documento presentado en la nonagésima tercera reunión
de la Conferencia Internacional del Trabajo. Ginebra: OIT.
Ortiz, S. (1999). Los mercados laborales a través del Continente Americano. En S. Aparicio &
R. Benencia (Coords.), Empleo Rural en tiempos de flexibilidad. Buenos Aires:
Editorial La Colmena.
Portilla Rodríguez, M. (2003). Juventud Rural: construyendo la ciudadanía de los territorios
rurales. Disponible en www.iica.org.uy
Plencovich, M.C., & Costantini, A.O. (2005). Informe UBACyT G080. Buenos Aires: UBA.
Plencovich, M.C., & Costantini, A.O. (2006a). Competências das escolas agropecuárias: são as
que requerem os cidadãos e o meio produtivo? Harmonização de intereses. III
Seminario Internacional sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el
ámbito del MERCOSUR. RJ. Brasil: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.
Plencovich, M.C., & Costantini, A.O. (2006b). Realidad de la Formación Docente en la
enseñanza Agropecuaria en los países del MERCOSUR. III Seminario Internacional
sobre Educación Agrícola: La Enseñanza Agrícola en el ámbito del MERCOSUR. RJ.
Brasil: Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.
Plencovich, M. C., Costantini, A. O., Bocchicchio, A. M., & Fraschina, A. A. (2005). Território
e identidade nas escolas agropecuárias argentinas. VII Encontro. Cone sul: fronteiras,
democracias, cidadanias, identidades. Corredor das Idéias do Cone Sul. São Leopoldo,
Estado do Rio Grande do Sul: Universidade do Vale do Rio dos Sinos, UNISINOS.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo
Humano 2011 (2011). Madrid: Ediciones Mundi-Prensa.
Rivas, A. (2004). Gobernar la educación. Estudio comparado sobre la educación y el poder en
las provincias argentinas. Buenos Aires: Gránica.
Röling, N. (2004). La comunicación para el desarrollo en la investigación, la extensión y la
educación. IX Mesa Redonda de las Naciones Unidas sobre Comunicación para el
Desarrollo. Roma: FAO.
Román, M. (2003). Los jóvenes rurales en Argentina. Elementos para una estrategia de
desarrollo rural. Serie Estudios e investigaciones Nº 4. Buenos Aires: Ministerio de la
Producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Dirección de
Desarrollo Agropecuario PROINDER. Disponible en
http://www.proinder.gov.ar/productos/Biblioteca/contenidos/estinv.04.los%20j%C3%B
3venes%20rurales%20en%20argentina.%20elementos%20para%20una%20estrategia%
20de%20desarrollo%20rural.pdf
Southwell, M. (Coord.), Santillán, L., Neufeld, M. R., & Cerletti, L. (2006). Las familias en la
escuela. Programa de Capacitación multimedial. Buenos Aires: Ministerio de
Educación. Disponible en
http://explora.educ.ar/wp-content/uploads/2010/04/PEDAG06-Las-familias-en-la-
escuela.pdf
Weller, J. (Ed.) (2006). Los jóvenes y el empleo en América Latina. Desafíos y perspectivas ante
el nuevo escenario laboral. Colombia: CEPAL.
Werle, F. (2005). Contextualizando a escola rural: Rio Grande do Sul final do século XIX e
início do século XX, Série Estudos-Periódico do Mestrado em Educação da UCDB,
Campo Grande, 20, 97-110.
Whorton, D., Krauss, R.M., Marshall, S., & Milby, T.H. (1977). Infertility in male pesticide
workers. The Lancet, 310, 1259-1261.
Wiggins, S., & Proctor, S. (2001). How special are rural areas? Implications of location for rural
Development. Development Policy Review, 19(4), 427–436.
Willis, P. (1977). Aprendiendo a trabajar. Madrid: Akal.
Williams, R. (1973). The country and the city. Oxford: Oxford University Press.
Whitrow, G. J. (1990). El tiempo en la historia. La evolución de nuestro sentido del tiempo y de
la perspectiva temporal. Barcelona: Ed. Crítica.
411
Anexo. Contexto general de la educación agropecuaria
412
Apéndice. Casos de Estudio
APÉNDICE
CASOS DE ESTUDIO
Apéndice
Casos de estudio
Nueve ventanas a la deriva y a la diversidad
En este Apéndice se presentan algunos casos de estudio que ilustran los tipos de
escuelas agropecuarias vistos en el Capítulo VI de la tesis y que fueron abordados a
través del trabajo de campo. Los textos procuran reflejar la diversidad de los casos
tratados. En algunas instancias, se presentan casos, múltiples o colectivos, de escuelas
agropecuarias argentinas —como las EFA del Taragüí, los CEPT, las Escuelas EMETA,
los CFR (u otros centros sostenidos por ONG)— y en otras, casos únicos (Yin, 1984,
1994; Stake, 1994; Neiman & Quaranta, 2006). En ambas situaciones se identifican
verbatim (en registros textuales), las percepciones de los actores (docentes, padres,
gestores u otros) y la institución a las que pertenecen, preservando su identidad.248
Se ha tratado de ser fiel a la naturaleza del estudio de casos que no busca la
generalización de los atributos de los casos seleccionados, algo que igualmente estaría
reñido con la orientación cualitativa y hermenéutica de esta tesis. Por este motivo, los
textos no expresan categorías simétricas que permitan establecer comparaciones entre
los establecimientos, sino que se buscó, en lo posible, hacer visibles aspectos distintivos
de cada caso. El horizonte lo constituye la deriva originaria de la educación
agropecuaria y la diversidad. Las escuelas presentadas son ventanas que se abren a ese
confín y a la vez dejan vislumbrar la singularidad de sus paisajes internos. Se remite al
capítulo III para el análisis metodológico de esta etapa del trabajo de campo.
Por último, la metáfora del iceberg podría dar cuenta en forma razonable de la
relación entre el texto que se presenta y la riqueza de la experiencia de campo vivida y
compilada. Como la punta del témpano, lo que aparece en el texto es sólo una ínfima
porción de lo explorado. Y lo invisible que da sustento a lo que se manifiesta, resulta
también indispensable. Ahora bien, por una razón de parsimonia, se buscó que esta
sección guardara cierto balance en su extensión con los capítulos de la tesis. Cada tipo
de escuela aguarda estudios pormenorizados. Se espera que el núcleo esencial de esta
investigación pueda enmarcarlos e iluminar las ricas experiencias educativas que
atesoran las comunidades educativas agropecuarias y sus establecimientos.
248
En todos los casos se contó con el consentimiento de los actores del uso de la información con fines de
investigación. Se exceptúan del anonimato las comunicaciones personales realizadas por referentes de la
educación agropecuaria o cuando se tomó la información de fuentes secundarias.
Apéndice. Casos de Estudio
Caso I
Escuelas EMETA
Némesis y olvido
415
Apéndice. Casos de Estudio
de US$ 300 000 por cada centro de educación no formal, salvo aquellos sometidos a un
análisis de eficiencia interna y externa.
Pero sería un error creer que la memoria y el mérito del programa se debe a los
generosos recursos que manejó —algo que en parte también abona su paso
inolvidable—, sino que el EMETA aunó lo pedagógico con el mundo del trabajo de un
modo orgánico y en formas de gestión colaborativa. Su magia quizá no la haya logrado
ninguna otra propuesta para escuelas de cualquier modalidad del país. Se está ante un
programa orgánico, abierto, sin límites en su concepción, que llegaba hasta la altura de
los sueños de sus actores.
A pesar de su brevedad —su vigencia se extiende desde 1985 (para algunas
jurisdicciones) y culmina en 1992-1993— constituye la primera experiencia sistemática
de educación agropecuaria en la Argentina, ya que se proyectó sobre la base de políticas
educativas y agropecuarias definidas, que enlazaron las funciones de docencia,
formación profesional, investigación-participación y extensión educativa y técnica. Y en
eso constituyó un intento inédito en la Argentina.
El ministerio educativo nacional efectuaba la coordinación del Programa a través
de la Unidad Ejecutora Central (UEC) cuya responsabilidad primaria era la
coordinación y administración del Programa en el nivel nacional. Para ello contaba con
planta propia y disponía del manejo de recursos del programa. En el cumplimiento de
sus funciones, la UEC podía prestar asistencia técnica a las unidades de ejecución
provinciales (UEP), así como licitar o contratar servicios en particular siempre que el no
actuar en este sentido comprometiera la marcha del programa en la jurisdicción
participante. Estaba facultada para aprobar los proyectos jurisdiccionales y realizar o
suspender los desembolsos correspondientes. Las UEP eran los organismos encargados
de la coordinación, administración y ejecución de sus proyectos. Para el cumplimiento
de sus funciones, podían contratar servicios, efectuar licitaciones, firmar convenios con
organismos e instituciones provinciales, nacionales y privadas.
La UEC encarnó una propuesta educativa singular, pedagógicamente fundada,
que comprendió en profundidad la educación agropecuaria del país, su íntima relación
con lo local y regional, y la puso en función de un proyecto nacional. Además captó lo
propio de la educación agropecuaria, no reductible a otro tipo de educación técnica e,
incluso, media. También enlazó la esquiva dinámica entre teoría, acción y reflexión,
insertándola en el marco de los proyectos institucionales.
416
Apéndice. Casos de Estudio
El programa tomó como modelo la Escuela Ramón Santamarina de Tandil —una
de las antiguas escuelas agropecuarias nacionales del país— en cuanto a su estructura
organizativa y a las secciones didáctico-productivas (Zbrun, 2012) y se arraigó mediante
la ejecución de los siguientes subprogramas:
a) Desarrollo educativo e institucional, con el objetivo de llevar a cabo
1. Estudios complementarios o de base: trabajos de investigación realizados sobre la
realidad socio-educativa del sector, teniendo especialmente en cuenta las
necesidades particulares de educación técnico-agropecuaria de cada zona o
región.
2. Desarrollo curricular: elaboración de un nuevo plan de estudios con innovaciones
curriculares de acuerdo con las características regionales y los estudios
complementarios o de base previamente realizados. Incluía, además, la
educación no formal para capacitar a jóvenes y adultos a través de cursos que
respondieran a los requerimientos de cada zona.
3. Plan de perfeccionamiento del personal docente: comprendía la capacitación y
perfeccionamiento del personal en actividad y el que se incorporaba como
consecuencia de la ejecución del proyecto, tanto en el área técnica como
pedagógica.
4. Apoyo a estudiantes de bajos ingresos: eran las becas destinadas a estudiantes
sobresalientes de bajos ingresos del sistema formal, que vivían alejados de las
unidades escolares.
5. Actividades de educación no formal y de extensión escolar,249 cursos de
capacitación laboral y actividades extracurriculares relacionadas con la
integración de la unidad educativa a la comunidad.
b) Infraestructura física: para un conjunto de escuelas agropecuarias y centros de
educación no formal independientes que se construyeron, refaccionaron o ampliaron de
manera tal que resultaran adecuadas para las actividades curriculares y con dimensiones
acordes con la matrícula prevista.
249
Respecto de este término, en uno de los documentos del programa, Argumedo (1993b) aclara que «debe
comprenderse como una metáfora que significa que en una acción educativa se han disminuido al mínimo
las formalidades» (p. 3), sin renunciar por ello a su intencionalidad de influir sobre determinados procesos
de aprendizaje. En el mismo lugar, Argumedo ubica la educación no formal, la capacitación profesional, la
promoción comunitaria, algunas formas de educación popular y la extensión.
417
Apéndice. Casos de Estudio
c) Equipamiento: conjunto de mobiliario, equipo, vehículos de trabajo, materiales y
animales, necesarios para el adecuado desarrollo de las actividades previstas en el
currículum, así como para las otras acciones que componían el Proyecto.
Los proyectos provinciales tuvieron que satisfacer algunos criterios de
elegibilidad y conformarse de acuerdo con las pautas establecidas en la «Guía
Metodológica para Preparación de Proyectos» elaborada por la UEC. Debieron
contemplar los aspectos propios de un programa educativo integrado, incluyendo los
componentes de desarrollo educativo e institucional, infraestructura física y
equipamiento. A fin de asegurar una adecuada representatividad regional en el
Programa, se estableció un límite máximo de cuatro escuelas agropecuarias y seis
centros de educación no formal independientes por provincia.
Las escuelas agropecuarias y centros de educación no formal se localizaron en
zonas cuyas áreas de influencia tuvieran una concentración de población no menor a
5000 personas vinculadas con la actividad agropecuaria.250 Se entendía por área de
influencia aquella comprendida en la isócrona de una hora y media de traslado de los
estudiantes por los medios de transportes usuales de la zona. Las localidades
presentaban evidencia de estar en vías de crecimiento poblacional o de aumento de su
producción agropecuaria. Los terrenos tenían que ofrecer características adecuadas para
el desarrollo de actividades didáctico-productivas y el funcionamiento de la estructura
educativa propuesta. Tales atributos incluían extensión suficiente, suelos apropiados,
acceso durante todas las épocas del año y disponibilidad de agua y electricidad. La
demanda social de plazas en el sistema formal que se atendería sería por lo menos de 60
aspirantes anuales en cada escuela. En cuanto a su eficiencia interna, el costo
económico por egresado no podía exceder los US$ 12 000 en diciembre de 1985.
Las provincias presentaron propuestas de predios para poder ser elegidas como
Escuelas EMETA. El predio tenía que contar con cierto número de hectáreas en
territorios provinciales. A partir de estos requisitos, cada provincia determinó dónde
invertiría los fondos del programa (Zbrun, 2012). Se definió un cupo para cada
provincia. Existieron escuelas con centros de educación no formal (CENF) anexados a
ellas, aunque en algunos casos se dieron CENF independientes. La distribución de los
250
Los proyectos de Centros de Educación No Formal (CENF) que no satisfacían el límite indicado debían
someterse a un análisis de eficiencia externa e interna, de acuerdo con una metodología aceptable para el
BID y sólo podían ser objeto de financiamiento con recursos del Programa si el Banco después de
examinar la solicitud del Ejecutor no los objetaba.
418
Apéndice. Casos de Estudio
servicios abarcó todas las provincias.251 Córdoba lo hizo sobre 10 localizaciones y fue la
jurisdicción que tuvo más cantidad de servicios EMETA. En esa jurisdicción, la
implantación del programa fortaleció el Programa de Nuclearización que se vinculaba
251
En Río Negro se conformó un equipo con centros no formales en Mallín Ahogado (1986), zona rural
de El Bolsón, sobre un relevamiento realizado por un grupo de pobladores. También se formaron centros
de Integración Comunitaria en General Roca, Pomona (hoy establecimiento penal de Régimen Abierto) e
Ingeniero Jacobacci (estos centros eran independientes). En la escuela de Viedma se originó un eficiente
equipo con proyectos de capacitación sobre la Escuela Secundaria de Formación Agraria (ESFA)
convertida en EMETA en 1991. En Chubut, se creó una escuela en Trevelin, Aldea Escolar; en Santa
Cruz se agregaría la Escuela de Gobernador Gregores. En Neuquén en 1992, se establecieron Puestos de
Capacitación Agropecuaria, en Chos Malal, Aluminé, Picún Leufú, Plottier y San Patricio del Chañar, y
una Escuela Agropecuaria en Plottier. Los puestos se transfirieron en 1995 a la Dirección de Enseñanza
de Adultos de la Provincia, con su planta de coordinadores, secretarios, instructores, peones y 110 horas
cátedra en cada uno de ellos. En La Pampa el programa se estableció sobre la Escuela Técnica
Agropecuaria de General Acha, a la que dotó de un edificio nuevo, sobre la base de una escuela nacida a
través del movimiento de productores e instituciones locales en 1989. También el programa se implantó
en la Escuela Agrotécnica de Santa Rosa, en esa localidad, creada por el Rectorado de la Universidad
Nacional de La Pampa en 1958, que pasó a depender de la Dirección General de Educación de la
Provincia. En Mendoza, se crearon centros en La Llave (San Rafael) que capacitaron a los jóvenes en la
industrialización láctea, sobre la base de una escuela provincial creada en 1966, que tuvo edificio propio
mediante el Programa en 1995. En Guaymallén, la EMETA se gestó a partir de una escuela modelo, la
Miguel Amadeo Pouget, que data de 1940. Esta institución se puso a la vanguardia de los
establecimientos agrarios provinciales y en 1965 abrió la fábrica piloto de aceite de oliva. Con el proyecto
EMETA, inició la construcción de nuevas instalaciones (edificio administrativo, aulas, galpones para
fábrica y bodega, taller de mantenimiento, laboratorio de análisis y bromatología). En General Alvear, se
crearon secaderos hortícolas y también se implantó el programa en San Rafael, en la Escuela Técnica
«Seizo Hoshi» de Real del Padre. En San Luis, en Villa Mercedes, se creó una escuela agropecuaria y dos
centros de educación no formal (CENF) asociados a ella. En La Rioja, se instaló una escuela en Chamical
y una escuela agrotécnica en Aimogasta. En San Juan, en Jáchal, se inició el programa en una escuela
nacional agropecuaria incipiente que se transformó en EMETA y además se abrió un centro en la Escuela
Agrotécnica 25 de Mayo. En Catamarca se crearon dos centros en Andalgalá y uno que en un principio
estuvo pensado para Los Altos y posteriormente fue derivado a Alijilán (Santa Rosa). En Tucumán, en la
Escuela de Agricultura y Sacarotecnia de Horco Molle (escuela universitaria), en la Escuela Agrotécnica
Juan Mantovani de Santa Ana, Las Cejas, en el CENF de Villa Trancas y en el de Santa Cruz, localidad
tucumana de Tafì del Valle. En Córdoba, sus localidades fueron Jovita, Los Cerrillos, Pasco, Oncativo,
San Francisco, Cruz del Eje, Almafuerte, San José de la Dormida, Totoral y Villa de María del Río Seco.
En Buenos Aires, en la Escuela Agropecuaria General Lucio Mansilla de Bavio, con un CENF asociado y
la Escuela de Las Flores. Ambos establecimientos presentaron modelos de internados que revistieron
interés pedagógico (Zbrun, 2012). Hacia el final del período, se instituyeron cursos de Apicultura en la
Escuela Zabala de la Universidad Nacional del Sur. En Santa Fe, hubo centros EMETA (asentamientos)
en la Escuela Agrotécnica de Bigand, en San Justo y Sa Pereira. En Corrientes, el Programa se instaló en
la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano en Bella Vista y en la Escuela Agrotécnica República de
Venezuela. En Entre Ríos, en la Escuela Agrotécnica José de San Martín (Concordia), en la Justo José de
Urquiza (Villaguay) y en la Agrotécnica José Campodónico de Chajarí. En Salta, se implantó el programa
en Metán Viejo, y hoy la sede de la Universidad Nacional emplea las instalaciones de la EMETA para el
desarrollo de actividades de la carrera de Ingeniería Agronómica. También el programa funcionó en la
Escuela EMETA de Yacuy. En Jujuy, en Abrapampa y Humahuaca; en el Chaco, en la Escuela
Agropecuaria (1967) que fue formalmente inaugurada como la primera de la provincia; en 1983 cambió
su denominación por la de Escuela Provincial de Educación Técnica Agropecuaria Nº 3 de Charata. El
otro centro EMETA de la provincia, se localizó en Gral. San Martín. En Formosa, se instaló el programa
sobre la Escuela Agrotécnica Provincial Nº 1 Combate de San Lorenzo (1965) de Laguna Blanca, en la
Escuela Agrotécnica Provincial de Educación Secundaria Fray Buenaventura Giuliani y se creó un CENF
en Las Lomitas. En Misiones, el programa funcionó en el Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nº 1 de
Bonpland, en el Instituto de Educación Agropecuaria Nº 2 de San Pedro y en el Nº 3 de San Vicente. En
Santiago del Estero, el Plan EMETA funcionó en la Universidad, en la Escuela de Agricultura, Ganadería
y Granja, en El Zanjón. Cfr. Tabla
419
Apéndice. Casos de Estudio
en forma estrecha con la política de descentralización y regionalización emprendida por
la provincia a partir de la constitución provincial de 1987 (Guibert, 1987; Prada, 1987;
Cragnolino & Lorenzatti, 2002; Cragnolino, 2006).252
Las escuelas que participaron fueron originalmente provinciales, incluso se
crearon escuelas nuevas, pero siempre dentro de esa jurisdicción. Participaron también
en el proyecto tres universidades nacionales (a través de sus respectivas escuelas
universitarias medias), la de Tucumán (Horco Molle), la del Noreste y la de Santiago
del Estero.253 Al culminar el programa, se unieron algunas escuelas nacionales.
El programa se implantó con cargos para los docentes, es decir con TP (tiempos
parciales) de doce, dieciocho, veinticuatro y treinta horas de cátedra, que se dividían en
horas frente a alumnos y el resto en horas institucionales para desarrollar proyectos
productivos, talleres, etc.; además se hacía hincapié en la expansión comunitaria, lo que
permitía a la Institución estar en permanente contacto con su contexto.
Los edificios tuvieron un máximo de metros cuadrados por unidad educativa,
incluyendo las áreas didáctico-productivas construidas, existentes y aquellas que se
construirían mediante el Programa.254 Reflejaban una mayor utilización de las fuentes
de energía natural, permitiendo de este modo una disminución del consumo energético.
Las provincias diseñaron cada proyecto teniendo presente: (I) la existencia de estudios
del mercado laboral en la región que permitieran esperar que los egresados contaran con
una demanda para su perfil profesional y (II) la determinación de procesos de selección
de alumnos para que la mayoría de los egresados se incorporara al trabajo en el sector
agropecuario o en funciones afines.
Se plantea su singularidad y su carácter de proyecto orgánico pionero en el país,
ya que si bien hubo algunas iniciativas de conceder cierta sistematicidad (cfr. capítulo
IV) a la educación agropecuaria en el orden nacional, estas fracasaron. En forma
paulatina el proyecto llegó a contar con 47 escuelas agropecuarias y unos 100 Centros
de Educación No formal (CENF). En cuanto a la acción de estos centros, la unidad
252
El programa se fundamentaba en la participación organizada y crítica de la comunidad, y en la realidad
concreta de la población rural (Prada, 1987).
253
En algunos casos, como en la Universidad del Sur, el proyecto se cayó, porque los terrenos debían ser
propiedad de las universidades, aunque hacia el final funcionó en ella un CENF relacionado con la
apicultura.
254
Según el Proyecto EMETA, «hasta 300 alumnos por turno, no más de 4200 m2». Por sobre ese número
de alumnos se agregaban a los 4200 m2 una cantidad de 13 m2 por cada alumno adicional (Ley 10 563 de
la Provincia de Buenos Aires. Disponible en http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-10563).
420
Apéndice. Casos de Estudio
central los gestionó en vinculación con el CONET (Consejo Nacional de Enseñanza
Técnica).
Tabla 1b. Escuelas con Plan EMETA y centros no formales (CENF) asociados a ellas originalmente
proyectados por jurisdicción
Jurisdicción Localización de escuelas y centros no formales(CENF)asociadosa ellas
Buenos Aires Escuela Agropecuaria (Plan EMETA), Las Flores, Partido de Las Flores.
Escuela Agropecuaria General Lucio Mansilla (Plan EMETA), Partido de Bartolomé
Bavio (CENF de Bartolomé Bavio).
Catamarca Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Andalgalá, Departamento Andalgalá (CENF
Andalgalá).
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Alijilian, Departamento Santa Rosa (CENF Alijilán).
Córdoba Instituto Provincial de Educación Agropecuaria (IPEA) (Plan EMETA), San Francisco,
Departamento San Justo (CENF San Francisco).
Instituto Provincial de Educación Técnica Agropecuaria (Plan EMETA), San José-Los
Cerrillos, Departamento San Javier (CENF San José-Los Cerrillos).
Corrientes Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano (Plan EMETA), Departamento Bella Vista.
Escuela Agrotécnica República de Venezuela (Plan EMETA), Departamento Monte
Caseros.
Chaco Escuela Provincial de Educación Técnica Agropecuaria (Plan EMETA), Charata,
Departamento Charata.
Chubut Colegio Agrotécnico (Plan EMETA), Aldea Escolar, Trevelin.
Colegio Agrotécnico (Plan EMETA), Esquel.
Entre Ríos Escuela Agrotécnica José de San Martín (Plan EMETA), Concordia.
Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza (Plan EMETA), Villaguay.
Escuela Agrotécnica Manuel P. Antequeda (Plan EMETA), Departamento La Paz.
Formosa Escuela Agrotécnica Provincial Combate de San Lorenzo (Plan EMETA), Laguna Blanca.
Escuela Agrotécnica Provincial Fray Buenaventura Giuliani (Plan EMETA), Misión Laishi.
Jujuy Escuela Plan EMETA, Abra Pampa.
Escuela (Plan EMETA), Humahuaca (CENF Humahuaca).
La Pampa Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), General Acha.
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Santa Rosa.
La Rioja Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Chamical.
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Aimogasta.
Mendoza Escuela (Plan EMETA), La LLave, San Rafael (CENF La Llave).
Escuela (Plan EMETA), Guaymallén.
Escuela Técnico-Agropecuaria Seizo Hoshi (Plan EMETA), Distrito de Real del Padre,
Departamento de San Rafael (CENF de Real del Padre).
Misiones Instituto de Enseñanza Agropecuaria (Plan EMETA), Bonpland.
Instituto de Enseñanza Agropecuaria (Plan EMETA), San Pedro.
Instituto de Enseñanza Agropecuaria (Plan EMETA), San Vicente.
Neuquén Escuela (Plan EMETA), Plottier (CENF Puesto de Capacitación Agropecuaria de Plottier)
Río Negro Escuela Agraria ESFA (Plan EMETA), Viedma.
Salta Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Metán Viejo.
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), San José, Yacuy.
San Juan Escuela Técnica Agropecuaria (Plan EMETA), Jáchal (CENF Jáchal).
Escuela Agrotécnica Plan (Plan EMETA), 25 de Mayo (CENF 25 de Mayo).
San Luis Escuela (Plan EMETA), Villa Mercedes (dos CENF en Villa Mercedes).
Santa Cruz Escuela Técnico Agropecuaria Gobernador Gregores (Plan EMETA), Santa Cruz.
Santiago del Escuela Agrotécnica de Bajo Hondo (no funcionó)
Estero Escuela Agrotécnica de Fernández, Departamento Forres
Santa Fe Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), Bigand, Departamento Caseros (CENF
Asentamiento Bigand).
Escuela Agrotécnica (Plan EMETA), San Justo, Departamento San Justo (CENF
Asentamiento San Justo).
Tucumán Escuela Agrotécnica Juan Mantovani (Plan EMETA), Santa Ana, Las Cejas.
Univ. del Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA) (Plan EMETA)
Nordeste (CENF ERAGIA).
Univ. Sgo. del Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (Plan EMETA), El Zanjón.
Estero
Univ. Tucumán Escuela de Agricultura y Sacarotecnia (Plan EMETA), Horco Molle.
Univ. del Sur Escuela de Agricultura y Ganadería (Plan EMETA).
* Comprende centros no formales (CENF) y otras denominaciones.
Fuente: Elaboración propia en base a documentos del Programa EMETA, Prada (1987) y Zbrun (2012).
421
Apéndice. Casos de Estudio
255
Patria contratista: conjunto de empresarios cercanos al poder político que realizaban negocios con el
Estado cobrando cuantiosos sobreprecios. Durante la dictadura militar (1976-1983) emergió un nuevo
polo de poder económico formado por grupos económicos privados que se beneficiaron y elevaron sus
recursos, mientras amplias capas del empresario industrial iban a la quiebra. Muchas obras públicas
fueron ejecutadas por sectores privados y algunas empresas del estado se privatizaron. Esta patria
contratista incluyó la subcontratación económica de tareas de búsqueda y explotación petrolera, la
recolección de residuos, alumbrado público, obras de infraestructura, etc.
422
Apéndice. Casos de Estudio
Desde la actualidad, sale al encuentro del documento la voz de J., padre de
alumnos de una EMETA, uno de ellos, actual profesor de la institución. J. es ingeniero
agrónomo y profesor universitario. Memora:
Tuvimos a nuestro primer hijo (hoy tiene 34 años) que inició el secundario con el
Programa EMETA. Fue la primera escuela agrotécnica con este carácter en la
Provincia de Neuquén. En cuanto a los aspectos positivos, creo que fue muy
importante la doble escolaridad que permitía mayor contacto y pertenencia con la
escuela. Además, se dio una fuerte vinculación de la teoría y la práctica. Las
asignaturas tradicionales y productivas agropecuarias se impartían con una fuerte
impronta práctica. El «aprender haciendo». Los alumnos eran responsables de
llevar adelante con la tutoría de los docentes de la escuela un proyecto productivo
que duraba un año y que se ejecutaba en los periodos escolares y de vacaciones
(simulaba las actividades productivas agropecuarias que tiene cualquier
productor). Todos los proyectos en la escuela eran financiados por ella. Además,
algunos de los docentes tenían dedicación exclusiva y de esta manera estaban
presentes y a plena disposición del proyecto educativo. Otros, con menor
dedicación, tenían otras tareas en las que estaban en función de su tiempo de
dedicación. Existían los docentes de actividades prácticas agropecuarias (para la
tarea a campo, industria, criaderos y otros). Otra cuestión importante era el
comedor en la escuela y su personal capacitado. Gran parte de los alimentos que
se utilizaba era producidos en la propia escuela y algunos de ellos, provenían de
los proyectos productivos que llevaban adelante los estudiantes (2012-E-
Neuquén-padre).
Otros de los principios a los que abonaba el currículum de estas escuelas era la
participación, que entendía la educación como un hecho social, como una tarea que se
realiza con los demás.256 Formar un ciudadano responsable no era sólo entregar una
256
Los «demás» no constituían un otro utópico, sino que eran actores concretos que tenían relaciones con
las comunidades en las cuales se llevaron a cabo proyectos. Entre otros:
(i)Ministerios y otras reparticiones públicas, Ministerio de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales de
Formosa, Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Tucumán, Secretaría de Agricultura de
Tucumán, Ministerio de Asuntos Agrarios y de Bienestar Social, la Mujer y la Juventud de Misiones;
Ministerio de Bienestar Social de Salta y ministerios o secretarías de producción y desarrollo de distintas
provincias, etc.
(ii) Instituciones estatales del sector agrario, como el INTA, a través de sus estaciones o agencias locales
(INTA Santa Rosa, Catamarca; Santa Ana, Tucumán; Programa Ganadero para el Norte de la Pampa
Deprimida en la Provincia de Buenos Aires; Concordia, etc.), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) en
Entre Ríos, Comisión de Áreas de Frontera, Consejo Asesor Indígena de Río Negro, Instituto del Fomento
Agroindustrial de Misiones, etc.;
(iii) Instituciones y actores educativos, Dirección de Enseñanza Técnica, Agropecuaria y Formación
Profesional del Chaco, Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Catamarca,
Universidad Nacional de Jujuy, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba,
Universidad Nacional de Rosario, CONET, responsables de la educación no formal en escuelas de Entre
Ríos, otras escuelas agropecuarias del área de influencia del Plan, exalumnos de escuelas agropecuarias,
escuelas primarias de la zonas de influencia, egresados del nivel primario, estudiantes universitarios,
preceptores y encargados de residencias, misiones monotécnicas, etc.;
(iv) Cooperativas, productores agrarios y empleados rurales, como la Cooperativa Granjera de Choele
Choel, Cooperativa Regional Algodonera de Cruz del Eje, Cooperativa Ganadera de General Mansilla,
Unión de Productores de La Rioja y de Salta; familias de agricultores colonos de San Pedro (Misiones),
asociaciones para el desarrollo rural, unión de tamberos de Bavio, pequeños productores salteños,
423
Apéndice. Casos de Estudio
serie de informaciones sino, y especialmente, promover el aprendizaje de la
participación. Se trataba de un principio que orientaba la formulación, implantación y
evaluación de las propuestas educativas y no meramente de ciertas técnicas de trabajo
grupal cuyo objetivo era dar mayor dinamismo a las situaciones de aprendizaje a fin de
imprimirles un ritmo más ágil. También animaba el currículum la significatividad de las
situaciones surgidas en el contexto de las relaciones con la realidad. Se partía de los
problemas de la vida local, de la actividad productiva familiar para llegar al análisis del
contexto productivo y social más amplio, en el que se situaba y comprendía la realidad.
Por último, la acción del currículum era sistemática; es decir, la actividad era continua e
implicaba diálogo permanente entre pasado, presente y futuro (imagen anticipada en la
mente de las personas). Por eso,
pequeños productores olivícolas regionales de Cruz del Eje, familias de pequeños productores rurales de
Villa María de Río Seco, apicultores de Cruz del Eje, diversos distritos productivos, hijos de productores,
y trabajadores rurales de distintos lugares del país;
(v)Organizaciones y actores civiles de la comunidad, población local, amas de casa, mujeres de zonas
rurales y periferia urbana, juntas vecinales, comunidades aborígenes organizadas de Salta, comunidad de
Tama, La Rioja, etc.;
(vi) Otras asociaciones e instituciones, Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos de varias
jurisdicciones y departamentos provinciales, Instituto de Servicio Sociales para las Actividades Rurales y
Afines (ISSARA), delegación Salta; empresas locales, artesanos, movimientos barriales y otros;
(vii) Medios de comunicación social, emisoras locales de Santa Rosa, Catamarca; Radio Nacional de Salta
y Radio Nacional de Tartagal, otros canales de televisión y radios locales y provinciales, y
(viii) ONG nacionales e internacionales, GTZ, organización ecologista Los Algarrobos de Córdoba,
Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, entre otras.
424
Apéndice. Casos de Estudio
necesitaba como insumo necesario para llevar adelante la actividad. El problema
generalmente tenía que ver con problemas de gestión. Otra cuestión fue que en un
primer momento no había un SUM (Sala de usos múltiples) para realizar
deportes. Esto se solucionó más adelante. La infraestructura no estaba terminada
por lo tanto se iniciaron las actividades «con lo que había» y era necesario en esa
etapa. Luego las otras etapas se atrasaron y al pasar a la provincia como Escuela
Provincial de Educación Agropecuaria (EPEA) se complicó más aún (2012-E-
Neuquén-padre).
425
Apéndice. Casos de Estudio
la Argentina y se apropiaron y dieron voz a las mejores iniciativas que en forma tácita
se expresaban en el país a través del esfuerzo local de escuelas y comunidades. Quizá en
esto estribó la acogida y excelencia del programa: el encuentro entre un plan integral de
educación técnico agropecuaria, que no realzara aspectos técnicos en detrimento de lo
pedagógico o viceversa, y que además lo hiciera a la altura de los tiempos, con una
moderna tecnología educativa y agropecuaria que dignificara lo rural y lo agropecuario
y los considerara en su sustantividad.
La pregunta: «¿cómo y en beneficio de quiénes el técnico utilizará sus
conocimientos y qué lugar le permitiría ocupar en la estructura social la posesión de sus
conocimientos?» (Argumedo, 1993a, p. 11) resultó un interrogante clave que se
trabajaba entre todos los actores y que no ha perdido su vigencia, ya que debería
orientar a la educación técnica agropecuaria en todos sus estamentos. La búsqueda de
una respuesta a esta pregunta significa problematizar la profesión y al mismo tiempo
cuestionar la educación que contribuye a consolidarla, «congelándola» en un momento
de su historia (Argumedo, 1993a, p. 11).
A partir de una concepción educativa participativa de construcción del
conocimiento, se señalaron cuatro etapas fundamentales en el desarrollo del programa,
las que en parte reglaron el papel de la jurisdicción en relación con las escuelas: (i) la
renuncia institucional, caracterizada como el momento en que se decide hacer algunas
cosas y voluntariamente se deja de hacer otras, para ceder el espacio a los protagonistas
del proceso. Señala para los organismos técnicos, la elaboración de una propuesta
orientadora que dejaba espacios para la «participación y acompañamiento de su
implantación, promoviendo la participación, asesorando la escuela, ofreciendo
informaciones y participando en las evaluaciones del proceso» (Argumedo, 1993a, p.
21); (ii) la participación de la comunidad, que estaba anudada a la definición de la
comunidad más inmediata de las contribuciones que se esperaban de la educación para
llevar adelante el proyecto. Esto exigía una definición del proyecto y un trabajo con la
comunidad que consistía en crear las condiciones para poder asumir su papel en el
proceso de desarrollo del currículum, en especial, conciencia, capacitación y
organización; (iii) la elaboración de los docentes de la propuesta curricular, es decir, en
cuanto a la propuesta más inmediata a la acción, con los requerimientos que les
planteaba la comunidad se debían construir los proyectos finales para cada situación
educativa que ofrecía la escuela, seleccionando objetivos específicos y traduciéndolos
en actividades concretas. La herramienta indispensable era el taller de educadores que
426
Apéndice. Casos de Estudio
implicaba un trabajo cooperativo de los docentes de la escuela organizados en grupos
por asignaturas afines o por cursos; (iv) el grupo de profesores y alumnos trabajaba con
la propuesta y elaboraba en su quehacer cotidiano el currículum real. Los profesores
llevaban su iniciativa a la situación concreta de aprendizaje y era validada,
perfeccionada y ejecutada por el grupo.
Los documentos de base también plantean la cuestión de la educación formal y
no formal. Para las escuelas EMETA, las actividades de tipo formal y no formal estaban
articuladas; no se trataba de una mera yuxtaposición (v.q. nota al pie Nº1). Las
actividades de educación no formal257 requerían un mínimo de formalización para que
257
Se realizaron innumerables actividades no formales que se pueden agrupar en actividades de apoyo a la
producción, de asistencia técnica y asesoramiento, de capacitación, de comunicación, de intervención en
proyectos de desarrollo integral, de diagnóstico e investigación participativa, de investigación, de
organización de aspectos institucionales para la educación no formal, de producción y de prestación de
servicio. Entre otras, se realizaron las siguientes actividades: divulgación y desarrollo de programas
ganaderos integrado en el norte de la Pampa deprimida, cooperación con el proyecto Pro Huerta del INTA,
huertas familiares, escolares y comunitarias; implantación de huertas en asilos de ancianos, control de
plagas y malezas; mejoría de cultivos de algodón; cursos de capacitación; desarrollo de viveros forestales
de pino, eucaliptos y cítricos con las escuelas primarias de la zona, charlas a productores, elaboración de
cartillas y programas de radio; horticultura solidaria en escuelas primarias rurales, cultivo bajo cubierta,
servicios de asesoramiento a la comunidad; manejo productivo sanitario, ensayo de pasturas; apoyo a los
pequeños productores de aceitunas; organización de asociaciones de artesanas, apoyo para la formulación
de proyectos de micro emprendimientos y gestión de crédito; tambo y planta para procesar y ensachetar
leche, secaderos de tomates, asesoramiento en evaluación de proyectos productivos, organización de la
cooperativa de trabajo Arco Iris, de pintura sobre tela; taller de costura, curso de capacitación en esquila
preparto y formación de comparsas de esquila; uso y mantenimiento de la máquina esquiladora, empleo
del arbusto forrajero Atriplex nummularia para áreas marginales de la provincia de San Juan, apoyo a la
implantación de granjas como explotaciones para el autoconsumo familiar: huerta, aves de corral,
colmenas, conejos, cerdos, ganado para leche; introducción de especies forrajeras para áreas bajo riego en
el terreno de la escuela; huerta demostrativa para la producción de frutos estacionales: cultivo de melón;
curso de capacitación para podadores del arbolado público, taller sobre conducción y manejo de
residencias estudiantiles, pasantías de los alumnos del ciclo de formación de técnicos agropecuarios, curso
sobre maquinarias agrícolas, apicultura, cultivo de jojoba, mejoramiento del cultivo de algodón,
citricultura, curso de tractorista, de cooperativismo, de apicultura, sobre inseminación artificial, huerta bajo
cobertura, motosierra, bovinos, cerdos, caprinos, computación; cursos sobre horticultura bajo cobertura
plástica, construcción de invernáculos, manejo del cultivo y fertilización, organización de jornadas sobre
realización de micro injertos y cuidado de las herramientas específicas, viajes educativos, semana
agropecuaria, talleres de peluquería, elaboración artesanal de embutidos y chacinados, instalaciones
eléctricas domiciliarias, de hilado y tejido (ovinos y camélidos), confección de fichas técnicas para rescate
de usos y costumbres, talleres sobre tecnologías apropiadas para mejorar las construcciones de piedra sin
cocer, aprovechamiento de energía eólica y construcción de artefactos, carpintería metálica; elaboración
artesanal de productos lácteos, recuperación del cultivo de quínoa y aromáticas, jornadas olivícolas
regionales, formación de agentes para el desarrollo de microempresas, talleres breves sobre alfalfares,
plantas aromáticas, mercados concentradores, cursos sobre soldadura, manejo y mantenimiento del tractor,
conservación de frutas y hortalizas, talleres sobre educación para la salud, curso sobre forestación, cría,
manejo y comercialización del conejo, curso sobre explotación de fuentes alternativas de energía para la
agricultura, monitoreo de plagas en cultivos de soja, detección de plagas, edición de una revista, artículos
sobre historia de la localidad, técnicas de cultivo y ganadería, programa de radio, recuperación de la
historia y las costumbres locales, inspirando la memoria colectiva; taller de expresión, módulos radiales de
extensión a distancia, representaciones teatrales sobre temas de interés para la comunidad, diagnósticos
comunitarios en la zona de influencia para identificar proyectos prioritarios, aprovechamiento de
colorantes textiles naturales en el mejoramiento de producción artesanal de la zona Puna, grupos
cooperativos para la producción de frutas, hortalizas, pollos parrilleros, lechones y miel; proyecto cuenca
427
Apéndice. Casos de Estudio
fuera posible la participación de los actores en un proceso de construcción del
conocimiento. La investigación de la realidad como técnica de trabajo de las actividades
formales y no formales constituye un puente para concretar en propuestas de trabajo
esta articulación, así como el ceder espacios a personas de la comunidad para que
asuman el lugar del docente, enseñando lo que saben, incorporando en aquellos lugares
en que fuera conveniente el régimen de asistencia del sistema de alternancia, que
permitía la realización de actividades educativas en el grupo familiar y establecer otros
espacios para actividades conjuntas de adolescentes y adultos donde se promueva el
inter-aprendizaje.
En cuanto a la extensión, Argumedo (1993b) pasa revista al uso del término
desde las nociones tecnocráticas del desarrollismo de la década de 1960 hasta las
reflexiones de Paulo Freire. Concilia para el programa algunos acuerdos mínimos y
define:
lechera: alternativa de recuperación del semiárido; vivero forestal; obtención de porta injertos de olivos
resistentes al hongo verticilium, transporte escolar en la zona rural, clasificación de la basura y producción
de abono orgánico, servicios de producción a través de la técnica de cultivo in vitro: frutilla, orquídeas,
Araucaria angustisalia.
428
Apéndice. Casos de Estudio
en las acciones de capacitación. Se trataba de un proceso de inclusión omnicomprensivo
pero supeditado a las políticas institucionales. En esto, Argumedo planteaba:
429
Apéndice. Casos de Estudio
secundario y circunstancial para el trabajador, la mejora salarial o las mayores
posibilidades de inserción laboral en un mercado cuyos flujos, de todas maneras,
son manipulados por los empleadores.
Se trata más bien de capacitar integralmente a todo trabajador rural ─en la
concepción más amplia─ ayudándole a mejorar significativamente sus
posibilidades de acceso al trabajo productivo y a los beneficios de la cultura. Esto
incluye no sólo el aprendizaje de destrezas o la apropiación de una determinada
técnica sino también una visión más amplia, integral y crítica del contexto en el
que las personas trabajan. En ese medio ambiente interactúan diversos aspectos
que tienen que ver con lo ecológico y lo social, tales como las formas de acceso a
los medios productivos, la comercialización, la relación patrón-empleado y las
normas que la regulan, las diferentes valoraciones económicas y monetarias del
trabajo, el peso diferencial de la calificación en el contrato laboral, las formas
sociales del trabajo propio, familiar, por contrato temporario o permanente, las
alternativas de asociación para mejorar las condiciones de trabajo (gremios,
asociaciones, sindicatos) y de producción (cooperativas, asociaciones
campesinas, consorcios). Todos estos aspectos intervienen condicionando tanto la
inserción laboral como los modos de establecer las relaciones de trabajo en un
plano de mayor equidad y justicia social (Argumedo, 1993b, p. 71).
(...) ¿La modalidad técnica agropecuaria debe constituirse en una oferta educativa
limitada a quienes trabajan en las zonas rurales es decir, a los hijos de los
trabajadores del sector agropecuario? ¿O es más bien una oferta para todos
aquellos que están interesados en las actividades agropecuarias, cualquiera sea la
ocupación presente o el lugar de residencia de su familia? (...) Es común incluso
que la intención de las familias que se dedican a lo agropecuario al enviar sus
hijos a una escuela secundaria sea conseguir que se ocupen en la ciudad o que
sigan estudiando. En muchos casos, la educación se ve y se utiliza como un
medio para abandonar el campo. Además, es conveniente tener en cuenta que, por
una parte, las actividades agropecuarias no se limitan a la producción en el campo
430
Apéndice. Casos de Estudio
y, por otra parte, que las zonas rurales necesitarán diversos profesionales además
de los técnicos agropecuarios. En el primer caso se encuentran todas las
actividades industriales derivadas de la agropecuaria, la fabricación de insumos y
maquinaria para la producción rural, la comercialización de los productos, etc.
Muchas de esas actividades se realizan en las ciudades y, aunque en algunos
exigen estudios superiores especializados, el conocimiento de los trabajos de
campo que les pueda haber brindado la escuela agropecuaria será de gran valor
para el desempeño profesional de estos especialistas. La misma reflexión puede
hacerse para otros profesionales requeridos por las poblaciones rurales (maestros,
asistentes de salud, contadores, etc.) si los estudios secundarios de sus
profesionales se han hecho en una escuela agrotécnica, su conocimiento de los
problemas y de la realidad del hombre de campo serán mayores, lo que les
permitirá desempeñar con mayor eficiencia su trabajo. En realidad, el objetivo de
la escuela no es arraigar a los jóvenes en la zona rural, sino más bien permitir que
el trabajar y vivir en el campo sea para ellos una opción posible. El respeto por la
libertad y el poder de cada uno para decidir sobre su futuro incluye el dar
oportunidades para que cada persona decida libremente su lugar de residencia y
para ello es importante que en todos los lugares tenga a su alcance los servicios
necesarios para vivir dignamente (Argumedo, 1993a, pág. 34-35).
258
En esta dirección, en Brasil se adoptaron algunas acciones afirmativas de inclusión social que
resultaron críticas porque en realidad originaron segregación. Un ejemplo fue la «Lei do Boi» Nº
5465/68, calificada por algunos como nefasta, que destinaba la mitad de las vacantes del ingreso a los
cursos técnicos medios del área de las ciencias agrarias y superiores (agronomía y veterinaria) a los hijos
de los fazendeiros y agricultores.
Art. 1º Os estabelecimentos de ensino médio agrícola e as escolas superiores de
Agricultura e Veterinária, mantidos pela União, reservarão, anualmente, de preferência,
50% (cinqüenta por cento) de suas vagas a candidatos agricultores ou filhos dêstes,
proprietários ou não de terras, que residam com suas famílias na zona rural e 30% (trinta
por cento) a agricultores ou filhos dêstes, proprietários ou não de terras, que residam em
cidades ou vilas que não possuam estabelecimentos de ensino médio.
La ley fue revocada en 1985, a través de la campaña liderada por los estudiantes gaúchos y la
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), principalmente, al igual que consejos
profesionales relacionados con las ciencias agropecuarias y veterinarias. Durante el período en que estuvo
vigente fue objeto de acciones judiciales de los candidatos relegados que no se encontraban entre los
criterios elegibles. Terminó siendo ─en especial en el nivel universitario─ una ley que beneficiaba a la
elite rural, ya que los jóvenes campesinos no aparecían en el nivel superior del sistema, desertores de un
sistema educativo que los había expulsado años antes.
431
Apéndice. Casos de Estudio
caso de las acciones realizadas en Trevelin y en Esquel. En otras jurisdicciones, como
en Córdoba, fructificó y se transformó en un impulso importante dado a la educación
agropecuaria que presentó también sus claroscuros. 259
Resulta de interés conocer qué quedó del proyecto en la actualidad y definir el
rumbo de las modificaciones.
La EMETA pasó a ser una escuela técnica agropecuaria provincial que se llama
EPEA (Escuela Provincial de Educación Agropecuaria). La provincia la
incorporó dentro del sistema medio y eso no deja ver las particularidades de una
escuela con doble escolaridad (comedor, estudiantes que viven 8 a 9 horas en la
escuela y se debe trabajar en contención) con proyectos productivos financiados
por el sistema, dedicación docente, personal técnico de laboratorios y de campo, y
otros. En general se puede decir que este cambio fue muy negativo (2012-E-
Neuquén-padre).
432
Apéndice. Casos de Estudio
e insumos para el campo (…) Tengo, o mejor dicho, tenemos un sentimiento muy
caro por esa escuela y enviaríamos a un hijo de nuevo pensando que tendríamos
como padres un compromiso mayor para acompañar a nuestros hijos en reclamos
y lucha sabiendo que esta servirá para poder volver, en algún momento, a lo que
fue (2012-E-Neuquén-padre).
433
Apéndice. Casos de Estudio
El Programa EMETA no trató sólo de dotar de equipamiento e infraestructura a
escuelas que habían quedado muy rezagadas, sino que constituyó un proyecto que fue
más allá del subsidio económico y fortaleció una red institucional que potenció la
educación agropecuaria en el país. Quizá a las autoridades educativas del nivel central
les resultaron amedrentadoras o al menos inquietantes algunas recomendaciones del
Seminario Federal de Educación Técnica Agropecuaria llevado a cabo en Huerta
Grande, Córdoba, en 1991. Las conclusiones ponen en primer plano los logros de un
programa maduro que supo dar expresión a lo que se encontraba disperso, pero
profundamente vivo en la educación agropecuaria argentina. También puso al desnudo,
con su integración real e inserción concreta en el medio, al resto de la educación
técnica, al resto de la educación media y al resto del sistema educativo en todos sus
niveles.
En Huerta Grande, docentes, técnicos, directores de escuelas e integrantes de las
unidades ejecutoras de 21 jurisdicciones plantearon que una política de educación
agropecuaria debería abarcar todas las acciones formales como no formales que tuvieran
como objeto la educación básica y la formación profesional de niños, jóvenes y adultos,
cuyas actividades estuvieran relacionadas directa o indirectamente con el sector
agropecuario (Recomendación 1); la educación agropecuaria, en cualquier nivel de
sistema, constituía un ámbito privilegiado para la integración de estudio y trabajo, teoría
y práctica, formación general y formación específica. Para ello era necesario que el
trabajo se considerara como la situación central de aprendizaje y no como mera
aplicación de fórmulas o recetas memorizadas en clases seudo teóricas (Recomendación
2). Asimismo, la integración estudio/trabajo debía replantearse continuamente en el
quehacer cotidiano y debían ensayarse caminos para conseguirla, porque si no, la
educación agropecuaria se transformaría más bien en un ámbito de legitimación de las
disociaciones. En este caso, entre trabajo intelectual y trabajo manual, la teoría y la
práctica se abriría una grieta que atravesaría toda la institución y la convertiría en una
escuela con una explotación agropecuaria adosada, en la que los alumnos observarían el
trabajo o realizarían prácticas «recortadas». Para evitarlo, era necesario crear la
situación de aprendizaje en el trabajo, enseñar desde y en el trabajo y no sólo para el
trabajo. Resultaba imprescindible adecuar las organizaciones institucionales para el
logro de ese objetivo de manera tal que garantizaran la operatividad de la integración
(carga horaria del docente, control de gestión interno y externo) (Recomendación 3).
Además, los diseños debían ser elaborados en un nivel local a partir de una idea de
434
Apéndice. Casos de Estudio
currículum flexible y significativo que permitiera la participación de toda la comunidad
educativa. Esto sería posible si se definiera, en el nivel nacional, lineamientos
curriculares básicos para el nivel medio que garantizaran la movilidad horizontal y
vertical en el sistema educativo. Estos lineamientos curriculares básicos debían expresar
claramente una renuncia al enciclopedismo, procurando más bien que los alumnos
aprendieran a aprender, es decir que manejaran las principales formas de pensamiento
—experimental, deductivo e histórico y dominaran técnicas de trabajo intelectual.
También debía renunciar a la ambición de que los alumnos dominaran todas las ramas
de la actividad agropecuaria, previendo cursos superiores que facilitaran la rápida
adaptación del egresado al contexto productivo en el que le tocara trabajar
(Recomendación 4).
Lamentablemente, quizá por estrechez de miras, disputas de poder o simple
ceguera sistémica, el propio ministerio no concibió para la sobrevivencia del EMETA
alguna alternativa creativa ante los procesos de provincialización de los servicios,
aunque la operatividad misma del programa fuera provincial. Tampoco pudo superar la
ruptura violenta de la malla del sistema en los embates de la Ley Federal de Educación
y no hubo ninguna salida creativa que sirviera de puente con el flamante Instituto
Nacional de Educación Técnica (1995) creado ab ovo, sobre las cenizas de la educación
técnica.
435
Apéndice. Casos de Estudio
Caso II
Escuela Universitaria
Escuela Agrotécnica Eldorado Universidad Nacional de Misiones
El vellocino de oro
En los años 1958-1959 hubo una campaña muy grande de conservación de suelos.
Estuvo a cargo de la Asesoría Agrícola de Eldorado y en 1959 se incorporó el
ingeniero Revilla como ayudante. Nosotros hicimos como 60 o 70 clubes rurales
juveniles en las escuelas primarias de toda la zona. Enseñamos cubiertas verdes,
nivelaciones, nociones de agricultura en general, cómo hacer una huerta y había
mucho entusiasmo. Por entonces, muchos nos preguntaban cómo seguir estudios
secundarios de agronomía y nosotros conseguíamos ubicaciones en Entre Ríos o
436
Apéndice. Casos de Estudio
en Buenos Aires, mandábamos una partida grande de alumnos a seguir estudios
en escuelas de agricultura de otros puntos del país (Revista Yvy Pyta, 1994).
Hoy estamos en conversaciones con las autoridades del INET para que nos
permitan volver a tener esa especialidad, que es vital para nosotros. Incluso, la
propia Facultad, si bien la escuela no es dependencia de ella sino de la universidad,
es de Ciencias Agrarias y Forestales. El interés es volver a tener la modalidad de
técnico agropecuario forestal. Pero, ahora las cosas han cambiado. Hay muchas
trabas para reflotar una especialidad, a pesar de que la provincia considera de suma
importancia la actividad forestal (2008-E-regente).
437
Apéndice. Casos de Estudio
El 24 de junio de 1974, a través de un convenio celebrado entre la Provincia y la
Universidad Nacional de Misiones, la escuela pasó a depender de la universidad. Dentro
de ella, la figura clave en todo su proceso de fundación fue el ingeniero Spezzino, quien
convirtió a la antigua «chacra de Rodríguez» en la escuela actual. A través de las
orientaciones, satisfizo los requerimientos de una provincia cuyos recursos forestales
exigen un manejo ajustado a la idiosincrasia de sus habitantes y la facilidad de encarar
el aprovechamiento sustentable y el desarrollo diversificado de su potencial natural.
En ese mismo año, le correspondió a la escuela representar a la provincia de
Misiones en la Feria Nacional de Ciencias realizada en la Ciudad de Córdoba, donde
sobre 180 trabajos de escuelas secundarias de todo el país, el jurado le otorgó el primer
premio, lo que permitió representar a la Argentina en un evento similar internacional
organizado por el Instituto Brasileño de Educación, Ciencia y Cultura en San Pablo. El
trabajo titulado «Obtención de Trementina y Colofonia» alcanzó amplia difusión y
contribuyó a la divulgación de una industria latente hasta entonces y muy próspera
después, puesto que en sus masas forestales se disponía de esta materia prima, producto
de especies exóticas resinosas, que ocupan la mayor superficie de bosques implantados.
Por ello, la Escuela Agrotécnica Eldorado puede considerarse una de las pioneras en
esta actividad.
Con la intervención militar en la Universidad, tuvieron que optar por la inserción
en la jurisdicción misionera algo que supuso la renuncia a la libertad de poder diseñar el
propio curriculum, opción que guardan otras escuelas universitarias.
La escuela comparte el predio con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
de la universidad y aunque en un primer momento dependió de la facultad, ahora lo
hace de la universidad, cuya sede se encuentra en Posadas, a unos 50 km. El regente es
elegido por el Rectorado y el dispositivo de contratación de los docentes se rige por las
mismas normas de la universidad, con concurso público de antecedentes y clase pública.
La institución tiene un albergue para varones y mujeres, lo que le permite a la
escuela ofrecer estudios secundarios a los jóvenes de las colonias lejanas que no pueden
volver a sus hogares en el día. Se trata de las colonias de Comandante Andresito,
Esperanza, Wanda, etc. El albergue para estudiantes, que nació junto con la escuela, es
uno de los pilares de la Escuela Agrotécnica, junto con el comedor, porque por tradición
histórica la institución tiende a incorporar a alumnos de la zona rural.
438
Apéndice. Casos de Estudio
La escuela tenía EGB, octavo y noveno, y polimodal (primero, segundo y
tercero). Hace unos años nos vinieron a hablar familias de nuestros alumnos de
Andresito, Wanda, Esperanza. Son pueblos en el medio de la selva. Estas familias
han mandado a sus hijos por el internado a la escuela, a pesar de que se
encuentran lejos, cerca de Iguazú. Aquí en Misiones hay pocas escuelas
agropecuarias. Están las EFA, que son 15, hay dos privadas de la Línea Cuchilla
y la provincia sólo tiene seis agrotécnicas. Pero los padres nos hicieron el planteo
de que estábamos discriminando a sus hijas mujeres porque ellas no podían seguir
el secundario por encontrarse en el medio del campo. Entonces decidimos abrir el
albergue para las chicas también. Sabíamos que esto iba a ser difícil. La propia
universidad nos alertó y nos dijo que a las dificultades de tener residencia para
varones le íbamos agregar el problema de las chicas. Pero le dimos para adelante.
Y esto es algo que nos enorgullece por el sentido social que tiene (2008-E-
regente).
260
Este último sector es el que más recursos le aportó en la década pasada a través del aprovechamiento
de plantaciones forestales, dictado de cursos y recepción de equipamientos de última tecnología
(motosierras y moto-guadañas) mediante un convenio institucional con la empresa Stihl
439
Apéndice. Casos de Estudio
al momento de la visita se encontraban en medio de los trámites ante el INET para
volver a obtener la autorización de contar con esa mención en el título— Producción
Animal y Producción Agrícola: lechería, granja (porcinos), huerta. Los edificios,
modernos, con equipamiento e instalaciones suficientes, están rodeados por bellos
parques y árboles ornamentales. El predio tiene unas 110 hectáreas, 25 de producción
forestal y 22 de potreros.
A lo largo de su historia, la institución ha desarrollado diversas experiencias
productivas, particularmente con dulces, mermeladas y chacinados. El tambo de la
escuela explota la raza Holando-Argentina y tiene una alta productividad. La leche se
destina al consumo propio del comedor de la escuela, a la lactancia de terneros, a la sala
de industrias para la elaboración de dulces y un 50% de la producción a la venta y a la
colaboración con comedores comunitarios. Durante la primera quincena de noviembre
de 2010, se terminaron los trabajos de instalación del equipamiento del nuevo tambo, al
que se suma la adquisición de una máquina ordeñadora. Mediante fondos del Plan de
Mejoras del INET (febrero de 2010) se finalizaron las tareas de instalaciones eléctricas,
sanitarias, de desagües y carpintería por 70 000 pesos. A través del subsidio de 30 000
pesos del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEAA2) de 2011, se
adquirió una ordeñadora automática de cuatro bajadas, con retro lavado, fosa y bretes de
hierro galvanizado tipo «espina de pescado». Esto ha convertido al tambo es uno de los
más modernos del norte misionero.
La incubadora eléctrica de la sala de incubación y recría tiene capacidad para
incubar 650 huevos de gallina, 1.300 de codorniz y 120 de ñandú. También se destaca la
cría de conejos, faisanes, gallinetas, patos, gansos, ovejas, la lombricultura y la
piscicultura.
Según sus autoridades, sólo a comienzo de la década de 1980, la escuela tomó
plena conciencia de ser una escuela media universitaria y comenzó a valorar su
significado. Descubrió el sentido de la autonomía académica, económica y financiera.
En consonancia con la Universidad, la escuela ha encarado la misión de la extensión. A
partir de 1992, inició una serie de actividades que comenzaron a tener un espacio
institucional propio: el área de extensión. Con la colaboración de técnicos y docentes se
elaboraron cartillas técnicas y se participó en jornadas de campo de los programas
440
Apéndice. Casos de Estudio
Cambio Rural y Programa Social Agropecuario en forma mensual, en ferias francas, en
el desarrollo de proyectos productivos para pequeños productores. Fue una década
fecunda en la que se firmaron convenios con organismos oficiales, se dio asesoramiento
técnico a terceros, se editó la Revista Yvy Pytá (Tierra colorada) y se participó en
canales de TV y en Programas de Radio.
Las acciones en este campo disminuyeron su ritmo en los últimos años debido
principalmente al retraso de envío de partidas presupuestarias, a pesar de que buena
parte de esas actividades se autofinanciaban con recursos propios del Instituto
Económico y Social de la universidad. Pese a ello, la Escuela Agrotécnica aún mantiene
vinculación con instituciones empresariales, productores, investigadores, académicos y
también con instituciones educativas del medio local, regional y nacional. La Granja
Educativa, por ejemplo, ha apuntado a consolidar la relación entre escuelas de los
niveles inicial y primario de los Departamentos de Eldorado, Montecarlo e Iguazú.
La vocación de establecer puentes entre las instituciones y su trayectoria en la
provincia llevó a la escuela a ser anfitriona de jóvenes rurales en el primer Encuentro de
Escuelas Agropecuarias, que se desarrolló en noviembre de 2012. A la reunión
asistieron más de 200 alumnos de 19 Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), cinco
Institutos de Educación Agropecuaria y tres Agrotécnicas. La mayoría se trataba de
hijos e hijas de pequeños productores.
Los jóvenes manifestaron su preocupación por el éxodo rural, la producción de
alimentos y el uso de agroquímicos en las chacras. Además, los adolescentes debatieron
su papel en las explotaciones y la situación del agro misionero.
De las conclusiones de los talleres se desprende que los problemas más comunes
en las chacras de la provincia son:
Como principal fortaleza, los jóvenes destacaron que pueden aplicar todo el
conocimiento adquirido en las escuelas en la chacra de sus padres. Además, expresaron
que necesitan asistencia financiera para desarrollar sus proyectos productivos.
Reflexionaron sobre la valorización del trabajo rural en los campos y abordaron temas
441
Apéndice. Casos de Estudio
vinculados al agua, el ambiente, el suelo y su manejo. También se destacó que en las
unidades productivas hace falta tecnología, existe contaminación de los recursos
naturales y no se dispone de apoyo por parte de organizaciones gubernamentales, ni
capacitación alguna. Advirtieron que año a año se acentúa la escasez de agua y que los
colonos recurren a la deforestación cuando un terreno deja de ser productivo. Los bajos
precios de los productos, la baja productividad, la desvalorización del productor, la falta
de apoyo al joven, el aislamiento rural y el hecho de que los productores no aceptan el
uso de nuevas técnicas fueron temas recurrentes.
Una estudiante, hija de horticultores que venden en la feria franca local, se
mostró preocupada por la falta de técnicos y el éxodo rural. Comentó que
es común ver que los productores vendan todo y se vayan a vivir a la ciudad;
dejan la chacra y eso no es bueno. Por eso, es importante que los jóvenes
podamos intercambiar opiniones y compartir [ideas] sobre la desigualdad rural,
falta de agua y apoyo técnico. (…) Ayudo a mis padres en el manejo del suelo,
riego y el cuidado de las hortalizas, todo lo que voy aprendiendo en la escuela lo
aplico en la chacra de mis padres (2012-Informe Jornadas EAE).
este encuentro es lo mejor que nos pudo haber pasado porque posibilita la
integración de los distintos alumnos y permitirá dar a conocer al gobierno las
líneas de apoyo que debe brindar a los jóvenes dedicados a la actividad rural. Es
satisfactorio escuchar las distintas posiciones de los chicos, las reflexiones que
hacen sobre el uso de agroquímicos, la escasez de agua, los bajos precios y la
falta de una red de caminos (2012-Informe Jornadas EAE).
Del mismo modo, una docente de ese mismo establecimiento afirmó que
Un joven alumno de primer año de la EFA Padre José Marx de Campo Viera,
comentó
442
Apéndice. Casos de Estudio
el encuentro fue una oportunidad de relacionarse con el mundo exterior. Cuando
se hizo la puesta en común en las comisiones de trabajo se vieron muchas
diferencias entre las escuelas en cuanto a idioma, a cómo se estudia y otras cosas.
Recién comencé mis estudios secundarios pero sé que es muy importante hacer
rotación de cultivos, el sistema silvopastoril y la importancia de producir
alimentos (2012-Informe Jornadas EAE).
443
Apéndice. Casos de Estudio
Caso III
Escuela Agropecuaria Provincial (exnacional) de gestión estatal
Escuela de Educación Agraria Nº 1 Lorenzo R. Parodi de Pergamino
Sólo tardíamente los partidos del norte bonaerense contaron con escuelas agrarias. Este
hecho resulta singular si se piensa que la economía de esta región acompañó el
desarrollo del país en buena parte del siglo XX y lo sigue haciendo. Sin embargo, a pesar
de tempranos proyectos para la instalación de establecimientos agrarios en la norpampa,
hubo que esperar casi setenta años para la creación de la Escuela Ingeniero Lorenzo R.
Parodi en Pergamino.262
La escuela está ubicada en el periurbano de Pergamino,263 contigua al predio del
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este establecimiento de gestión
estatal bonaerense se creó en 1965, nació nacional y otorga el título de técnico
agropecuario a los alumnos que transitan por ella hasta el 7º año. Su matrícula es de
unos 550 alumnos que son atendidos por 150 profesores.
Para comprender la dinámica de esta escuela, así como la de otras ubicadas en la
Pampa Ondulada, hay que remitirse al concepto de territorio. Resulta de especial interés
poner en tensión este concepto —que alude a lo local y a la dinámica de los actores—
con la región geográfica en donde se enclava esta escuela, ya que parte de la economía
agropecuaria del país gira en torno de ella. Asimismo, este concepto permite visualizar
la trama de decisiones de distintos niveles —internacionales, nacionales, provinciales y
municipales— que se toman en relación con lo regional y cómo las escuelas sobre este
trasfondo configuran modos de apropiación, reproducción y resignificación del territorio
local.
261
Primer verso del Soneto a Pergamino, de Alejandro González Gattone (1922-1974).
262
En verdad, no debe resultar extraño que la «región del pan llevar» no tuviera escuelas agropecuarias, ya
que ellas a menudo se asocian a la agricultura familiar y no a la producción de commodities, actividad
propia de la zona.
263
Ciudad que tiene una población de 104 922 habitantes (Censo 2010).
444
Apéndice. Casos de Estudio
En la última década, se han pronunciado algunos de los procesos de
desterritorialización en el orden de la producción y de las relaciones sociales en el
territorio de la Pampa Ondulada. La región posee una inserción temprana en los
mercados internacionales y una orientación exportadora sustentada en una canasta de
productos compuesta principalmente por cereales y oleaginosas. Dentro de la
producción agropecuaria argentina —con un total de más de 19 millones de hectáreas
destinadas a dichos cultivos (CNA, 2002)— representa 90%. El cultivo principal en los
últimos años ha sido la soja.264
El complejo de cereales y oleaginosas presenta una gran flexibilidad para la
incorporación de nuevas tecnologías y adopta una organización empresarial de trabajo
en forma de red. Los empresarios del sector articulan a una serie de actores que proveen
la tierra, el capital, la maquinaria, los insumos agroquímicos, la genética, la siembra y
los servicios de postcosecha. En general, alquilan la tierra para llevar a cabo su
producción y si la poseen es en una proporción baja respecto del total del área trabajada.
La sinergia generada por este sistema elevó la productividad y competitividad de la
región, pero generó un fuerte impacto en su trama social. Se modificó el eje de una
economía que se apoyaba en el mediano y pequeño productor que trabajaba su campo,
con capital y maquinarias propias y que generaba una agricultura familiar. Hoy el centro
desde el que se ejerce el control y en el que se originan las decisiones a veces se
encuentra distante de los territorios en los que se dan las transformaciones. Se
desvincula así de las localidades donde actúan actores e instituciones locales, entre otros
las escuelas agropecuarias. Esas redes conforman lo que Giddens (1995) describe como
integración sistémica, que relaciona actores y objetos distantes en el tiempo y espacio y
es distinta de la integración social que implica interacción entre los actores, objetos y
contextos en situaciones de copresencialidad. Además, las nuevas modalidades de
operación absorben escasa mano de obra, ya que tienen acceso al uso intensivo de
insumos y maquinaria de alta tecnología. Por otro lado, se registran nuevos niveles de
institucionalidad en el complejo, debido a la aparición de organizaciones que reúnen a
sus sectores más dinámicos y tienen una buena inserción en los mercados
internacionales a través de transacciones y sistemas de cobertura que facilitan la
264
A pesar de constituirse como región, en las denominaciones de uso se estableció la tradición de
denominar economías regionales a las actividades de producción extrapampeanas, definidas por la
producción de cultivos industriales (tabaco, algodón, caña de azúcar, etc.), frutales (cítricos, peras,
manzanas, uvas, frutas tropicales y finas, de carozo y pepita), hortalizas, ajo, cebolla, legumbres secas, etc.
La actividad que secunda a la agrícola en importancia es la ganadera. Ambas se caracterizan por la
producción extensiva de productos con bajo valor agregado.
445
Apéndice. Casos de Estudio
comercialización de las cosechas. Un estudio daba cuenta del funcionamiento del
complejo de oleaginosas, en el que una media docena de empresas concentraba el
manejo del canal exportador de las cosechas en la Argentina (Gutman y Lavarello,
2003).
Rodeada de 766 hectáreas agrícola-ganaderas, el predio de «la Parodi» está
ubicado en uno de los lugares que tiene las tierras más fértiles de América. La
institución cuenta con una cabaña de polled Hereford, otra de porcinos, así como vivero,
secciones de cunicultura, avicultura y otras. El establecimiento tiene prestigio en la
región e intensa vinculación con el medio. Según su directora —ingeniera agrónoma de
larga trayectoria profesional en la región— su reputación deviene en parte de las
credenciales que brinda.
446
Apéndice. Casos de Estudio
Al igual que en otros establecimientos medios, no existe un dispositivo formal
de seguimiento de egresados, pero igual se conoce el destino laboral o de prosecución
de estudios superiores de los egresados.
A las empresas tomadoras de empleo no les importa mucho los contenidos, sino
que les interesa el perfil de nuestros alumnos. Nuestros estudiantes sintonizan
bien con lo que buscan las empresas, son tranquilos, responsables, trabajadores.
El curriculum ahora ha mejorado mucho. Forrajes está ahora en tercero, antes
estaba en noveno. Antes tenía un proyecto de extensión, ahora han vuelto a
Granja I (Cunicultura, Apicultura y Cerdos), más parecido al plan más antiguo.
Nuestro curriculum es más agrario y pecuario. Tenemos vivero (2009-E-
directora).
Durante la vinculación con las escuelas primarias instituida por la Ley Federal,
la escuela se articuló con todas las escuelas primarias rurales. En la actualidad, ha
ampliado el arco de instituciones y, contrariamente a lo que había acaecido en el pasado,
no tiene demasiada articulación con las escuelas rurales. Existen algunos vínculos con la
escuela rural de Arroyo Dulce, de Pinzón y de Acevedo.
447
Apéndice. Casos de Estudio
En la escuela los alumnos aprenden a manejar una granja y cunicultura,
avicultura, huerta, apicultura y reparación de elementos, tales como alambrados,
herramientas y establos para animales. Los estudiantes hacen proyectos sencillos de
Producción Vegetal, realizan ensayos y aplican técnicas estadísticas para su monitoreo y
control. Como se mencionó, el hecho de estar enclavada en una zona de cultivos
extensivos, en el corazón del complejo de cereales y oleaginosas, torna a veces difícil la
posibilidad de que los alumnos conciban proyectos de pequeña escala. Por esta razón,
en las presentaciones conjuntas de escuelas agrarias que suelen hacerse en la provincia
sobre los proyectos productivos de los alumnos, los de la escuela presentan lotes
demostrativos, ensayos y resultados de la aplicación de diseños experimentales, que
correspondería a establecimientos de mayor escala.
Los chicos hacen proyectos de Producción Vegetal, terminan con ensayos. A las
autoridades provinciales les cuesta mucho comprender que esto [se refiere a la
región] es cultivos extensivos, que estamos ubicados en la zona núcleo de los
cultivos extensivos. Ahora hay interés en proyectos de autogestión, pero por acá
no hay muchos micro-emprendimientos (2009-E-directora).
Lo más importante que se llevan los alumnos está dado por el curriculum y los
aprendizajes logrados. Los estudiantes tienen la posibilidad de prácticas a campo
con profesionales de la Producción Vegetal actualizados, que trabajan fuera en
continuo contacto con la dinámica y crecimiento del sector. Otro aspecto positivo
lo brinda la posibilidad de realizar pasantías; es decir, de insertarse en el mundo
laboral ex ante. Por ejemplo, se está llevando a cabo un proyecto con una
empresa internacional de semillas de pasturas localizada en el medio. La empresa
provee semillas y la escuela asesora a través de un grupo compuesto de ex
alumnos veterinarios e ingenieros e integrado también por alumnos. Además la
escuela mejoró mucho en ganadería y provee al comedor huevos y productos de
huerta. El excedente se vende a ferias de animales, los granos a los Agricultores
Federados Argentinos (AFA) y con lo recaudado se reinvierte en la escuela, por
ejemplo, se surte el comedor (que es gratuito), se hacen reparaciones, como la
manga. A través del Plan de Mejora se realizó una importante inversión. Es un
orgullo para nosotros la sección de porcinos, que siempre dio pérdidas. Este año
incorporamos un profesional veterinario y comenzó a tener proyectos propios, de
multiplicación genética, se pusieron pisos de plástico: las cosas se pueden
cambiar cuando hay voluntad.
(…) Desde el año pasado estamos trabajando en el Plan de mejora que nos
permitió solicitar equipamiento como una sala de industria para elaboración de
dulce de leche; una mochila educativa en la que los chicos cuenten con material
para protegerse cuando realizan determinadas tareas; libros; y neumáticos para
los vehículos (…) [Asimismo] hemos pedido la capacitación de nuestros docentes
para afrontar los nuevos desafíos (…) tratamos de beneficiar y conseguir mejores
egresados (…) el esfuerzo está puesto en lograr un técnico con mayores
capacidades (…) contamos con una unidad de gestión, que ahora es la escuela
448
Apéndice. Casos de Estudio
secundaria, dividida en dos niveles, también tenemos cursos de capacitación en
tambo y llevamos adelante otras iniciativas para implementar otras modalidades
(…) Recuperar la cultura del trabajo es el desafío de la formación
(2019-E-docente)
449
Apéndice. Casos de Estudio
Caso IV
Escuela Agropecuaria Provincial de gestión estatal (histórica)
Escuela de Educación Agraria Nº 1 de Arrecifes
450
Apéndice. Casos de Estudio
de tres hectáreas que prestó la Municipalidad de Arrecifes, en realidad a la
provincia. Esas hectáreas eran del antiguo matadero municipal. Por eso se trata de
suelos bastante malos. Hubo que trabajar mucho (2008-E-directora).
451
Apéndice. Casos de Estudio
comedor de la escuela, un galpón de conejos, 10 colmenas en producción, monte frutal
y las salas de apicultura y de agroindustria.
Luchamos mucho para conseguir las herramientas que nos permitieran avanzar en
una enseñanza adecuada a la realidad de nuestra comunidad. Estos logros son
parte de un trabajo en conjunto entre empresas, fundaciones, asociaciones de
productores y entidades estatales. Los alumnos cuentan con una formación
integral y participativa por medio de distintos programas, que abarcan micro-
emprendimientos, investigaciones, proyectos comunitarios y ambientalistas,
talleres de lectura y comunicación. Para insertarse en el mundo del trabajo, antes
de graduarse, acceden a pasantías en establecimientos agrícolas y ganaderos, en
la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y en la Estación Experimental del INTA 25
de Mayo, para conocer in situ la problemática del agro (…) Es fundamental la
interacción entre la escuela y el medio socio-productivo local. La institución
educativa debe, a partir del diseño curricular jurisdiccional, estar abierta a las
demandas y alcanzar los fines de la empleabilidad y la preparación para los
estudios superiores (2008-E-directora).
452
Apéndice. Casos de Estudio
zona, que evidenció numerosos problemas de contaminación por falta de
información sobre el correcto cuidado del recurso hídrico. Desde entonces,
monitoreados por sus docentes y con el apoyo de la UBA, los estudiantes han
generado desde el laboratorio y el tambo de la escuela diferentes actividades de
investigación, desarrollo de soluciones viables y asesoramiento a los productores y
escuelas rurales de la zona. Por ejemplo, la escuela ha desarrollado un sistema de
aprovechamiento del agua utilizada para la limpieza del tambo escolar, que a través
de un sistema de cañerías reutiliza esa agua y los efluentes para regar y fertilizar
simultáneamente parcelas destinadas al cultivo de pasturas. Este y otros proyectos
han convertido a la escuela en un importante centro de transferencia de
conocimientos y tecnologías al servicio del desarrollo de la región (Tapia, 2010).
Para su directora,
453
Apéndice. Casos de Estudio
En la actualidad, si los establecimientos no cuentan con servicio regular de
transporte de pasajeros a cargo de terceros o no tienen posibilidades de contratar
servicios, deben hacer una propuesta de un proyecto de transporte autogestionado e
institucionalizado propio. Las Asociaciones Cooperadoras contribuyen a la compra de
unidades de transporte que son puestas en condiciones y habilitadas.
En cuanto al comedor, la DEA considera que es una prolongación del espacio
escolar y parte de la gestión de cada escuela y sostiene que se debe direccionar la
producción de las secciones para atender a la demanda de insumos del comedor. Esta
concepción permite identificar algunas desviaciones no queridas que han asumido
algunos comedores en las escuelas, tales como servicios de comedores «desligados» de
las instituciones, alimentos producidos por la escuela que no se incorporan al comedor,
a pesar de que muchas veces son el resultado del trabajo de los propios alumnos en los
entornos productivos y el caso de aquellos alumnos que al no poder pagar el servicio, no
almuerzan en las instalaciones.
También las nuevas medidas intentan superar la inestabilidad del servicio cuya
financiación a menudo depende de los buenos oficios del director de la escuela o de la
disponibilidad de cada consejo escolar. Se pretende lograr la producción y conservación
de alimentos en la escuela y abastecer de ese modo el comedor propio, intentando
superar la estacionalidad de algunos productos frescos a través de su elaboración y
conservación.
En el 2002, por iniciativa y fondos de la Asociación Cooperadora, la Escuela de
Arrecifes adaptó y amplió la cocina y se inició la elaboración de los alimentos para el
comedor.
Durante la crisis de 2001, el comedor dio alimentos no sólo a los chicos sino que el
excedente de la producción se acercó a las familias. Realmente, fue un comedor
solidario que resolvió los problemas de alimentación de la coyuntura El
crecimiento de la Institución no ha sido sólo el de infraestructura y equipamiento
por los distintos programas, sino que se observa en la inserción y el reconocimiento
en la comunidad. Por eso, la matrícula ha crecido notablemente, [comparando el
número de egresados de la primera cohorte con la última] de los nueve primeros
Técnicos en Producción Agropecuaria que salieron de sus aulas (…) han egresado
este último año [se refiere a 2007] como Técnicos en Producción Agropecuaria y
Bachilleres con Orientación en Producción Agropecuaria, 20 alumnos (2008-E-
directora).
454
Apéndice. Casos de Estudio
Nos interesa como objetivo una producción que permita el autoabastecimiento del
comedor escolar y la comercialización de excedentes. Asimismo, prestamos
especial atención a actividades prácticas y proyectos supervisados para el
aprendizaje de los alumnos, desarrollados entre los docentes y los responsables de
los sectores y que la actividad agropecuaria se convierta en una herramienta que el
alumno se lleve y pueda utilizar en el futuro, para operar en esa misma actividad o
en otra, en esa misma región o en otra. De este modo, se propician asociaciones
con padres o productores que permitan su integración con la escuela a través de la
producción o los servicios, para mejorar la calidad de vida y el arraigo en el medio
rural (2008-E-directora).
La mirada ajena
A pesar del fuerte compromiso social de la escuela con su medio, algunos actores
de la comunidad —políticos, gremialistas, productores asociados, miembros de
ONG— en el momento en que se hizo el trabajo de campo, no habían aún
visualizado a la escuela como un referente político y social en el medio. Esto se
desprendía de las entrevistas realizadas.
........En esto, parecía que la institución aún no había encontrado un lugar en el escenario
455
Apéndice. Casos de Estudio
político-social, más allá del estricto papel educativo que jugaba. Se estaba más frente a
una representación social (Moscovici, 1981) de lo que debe hacer una escuela por parte
de estos actores, que por lo que potencialmente puede hacer (y a veces hace).
En este estudio, se hicieron entrevistas a actores políticos de la comunidad de
Arrecifes —intendente, funcionarios de la Secretaría de la Producción Local— quienes
en ese momento parecían priorizar los programas regionales o provinciales y las redes
con otros municipios en un movimiento centrífugo, sin percibir el papel de esta escuela
y su trabajo en proyectos locales que se afincaban en el territorio. Las estrategias
buscaban establecer alianzas con municipios cercanos para conformar redes y gestionar
proyectos comunes. Estos proyectos tendían a generar empleo en el medio local, previa
capacitación realizada a través de servicios contratados en Buenos Aires, en industrias
textiles, demostrando una mayor preocupación municipal por el empleo urbano. Se
advirtió también que los gobiernos locales no contribuían a coordinar con los
emprendimientos locales los proyectos productivos que se daban a escala regional.
Muchas veces se encontraban abocados sólo al desarrollo de políticas asistenciales, sin
potenciar los procesos endógenos de integración. En tal sentido, cuando la escuela
agropecuaria pretendió generar una agencia de desarrollo local, su convocatoria no
encontró respuesta, ya que parecía primar la percepción social de que su ámbito de
acción debía ser el exclusivamente educativo.
En cuanto a la relación de la institución con las autoridades educativas de la
Dirección de Educación Agraria, hemos observado una gran conexión de la escuela con
las autoridades del nivel central y con la inspección regional, no siempre correspondida
por estas en términos de atención a sus demandas. Por otro lado, se advierte que en las
últimas dos décadas, la Provincia de Buenos Aires ha concedido mayor atención a los
CEPT, como proyectos de educación agropecuaria más flexibles, en los que las familias
ponen sus propias instalaciones y predios a disposición de los procesos formativos, que
a las escuelas agrotécnicas clásicas —como esta de Arrecifes— que demandan más
erogaciones. De este modo, las «agrotécnicas» deben tocar más puertas, generar
proyectos, presentarse a subsidios competitivos para poder crecer y en algunos casos,
subsistir. Cada ladrillo de sus instalaciones, cada equipamiento y equipo es el desafío de
una construcción social de hombres y mujeres que gestionan su derecho de crear
espacio público desde el llano.
456
Apéndice. Casos de Estudio
Caso V
Escuelas de la Familia Agrícola (EFA)
Las EFA del Taragüí
Vigilia y persistencia
El movimiento de las EFA en la Argentina tiene sus raíces en Francia, donde surge a
mediados de la década de 1930, en Sérignac-Péboudou, pequeña localidad (173
habitantes) en la Aquitania. El Movimiento de las Casas Familiares Rurales nació de la
iniciativa de tres agricultores y un sacerdote que, por un lado, prestaron atención al
planteo de un adolescente de catorce años que se resistía a ir a la escuela en la que
estaba matriculado y por otro, estuvieron atentos a su medio al que querían promover y
desarrollar. Fue así como crearon una escuela que satisficiera sus necesidades. Se inició
entonces una singular experiencia educativa donde la estructura de formación quedó
bajo la responsabilidad de los padres y de la comunidad. Los conocimientos se
adquirirían en la escuela, pero también en la vida cotidiana, en la producción agrícola,
en la comunidad que lleva a compartir el poder educativo entre los actores del medio,
los padres y los formadores de la escuela (Gimonet, 1999, s/p.).
A los pocos años, se inició la MFR (maison familiale rurale o casa familiar
rural), que unió a las escuelas de la experiencia. Las MFR se registraron en el ámbito de
la enseñanza profesional agrícola francesa con un status de escuelas de gestión privada.
Fueron reconocidas por el estado francés sólo en 1960 o sea casi veinticinco años
después de la creación de la primera escuela. Su lucha fue singularmente dura en un país
con decidido centralismo educativo y un desarrollo muy fuerte de la educación pública a
cargo del estado. No fue menor la disputa en la Argentina, en donde el meollo del
sistema de alternancia —«Una continuidad en la formación dentro de una
discontinuidad de actividades»— sigue hoy en entredicho cuando el estado se pregunta
457
Apéndice. Casos de Estudio
cómo convalidar como «educativo» el tiempo en el que el alumno no permanece dentro
de los muros de la escuela (aunque se encuentre desarrollando en la finca familiar el
proyecto que desenvuelve bajo la supervisión de la escuela) (cfr. capítulo VII).
Itinerario en la Argentina
A mediados de la década de 1965, los obispos del nordeste argentino dieron a luz un
informe sobre los problemas sociales, culturales y económicos de la región y junto con
un grupo de laicos decidieron desarrollar una acción coordinada para dar alivio a los
problemas identificados. La concretan a través de instituciones que se radicaron en la
región: el Centro de Formación Humana (Resistencia), el Instituto de Cultural Popular
(INCUPO), el Instituto de Servicios Agropecuarios del Nordeste (ISAN) y la
Asociación para la Promoción de Escuelas de la Familia Agrícola (APEFA) (Tobin,
1977). Asimismo, se becó a personas para que estudiaran el problema de la educación
rural en Europa, quienes conocieron el movimiento de las EFA y trajeron el proyecto a
la Argentina
En el año 1968, el obispado de Reconquista (Santa Fe) apoyó actividades de
promoción del sector rural. El campesinado empobrecido del norte santafesino iniciaba
para entonces procesos de organización a través del Movimiento Rural, génesis de las
Ligas Agrarias. Las organizaciones sociales y religiosas que acompañaron a la
organización campesina vieron en el sistema francés una respuesta a la necesidad de
capacitación y educación de las zonas rurales de la provincia. Surge así el Movimiento
Rural Católico, que se apoyó en tres puntos básicos: campesinos, capacitación y
juventud rural. A cada uno de ellos, los dotó con estrategias. Para la organización
campesina y la formación de líderes rurales se gestó el Movimiento Rural; para la
capacitación, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) y para la juventud, las EFA
(González, Costantini & Díaz Espeche, 2011).
En el año 1970 se crea la primera EFA del país en la localidad de Moussy,
cercana a la ciudad de Reconquista. A la vez, se organiza la Asociación de Promoción
de las Escuelas de la Familia Agrícola (APEFA) para coordinar, promocionar y asesorar
a la nueva experiencia.
Las EFA sufrieron los embates de la dictadura de la década de 1970, con el
allanamiento de varias escuelas y clausura de dos establecimientos, derogación de sus
planes de estudio, persecución de sus integrantes y cierre del Instituto Complementario
458
Apéndice. Casos de Estudio
de las EFA (ICEFA) de Lanteri, fundado en 1977 (y cerrado en 1980), para permitir a
los alumnos completar el ciclo básico. En ese mismo año, una resolución ministerial
ordena el cierre gradual de las EFA y el cese del Instituto Centro de Capacitación de
Monitores (ICAM). Más adelante, se modificaron parcialmente las medidas y las EFA
debieron adoptar un plan oficial desde 1981 que socavó el corazón mismo del sistema:
la organización del Plan de Estudios cambió de áreas a asignaturas, se pasó de una
semana de asistencia al centro a dos y al principio se redujo el nivel de participación de
los padres en las decisiones pedagógicas para después no ser reconocidas sus
atribuciones por parte de los equipos de contralor del Ministerio de Educación
(Schioppetto, 2003).
En la actualidad existen más de 65 EFA distribuidas en diferentes provincias
argentinas: Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Misiones,
Corrientes, Chaco, Formosa y Salta. Están organizadas en asociaciones provinciales y
se reúnen a su vez en una organización nacional, APEFA, que entre otras acciones,
mantiene vínculos con organizaciones internacionales de Escuelas con Alternancia.
Para que se inicien las gestiones de creación de una EFA debe haber un grupo de
personas, padres, integrantes de diferentes organizaciones de la comunidad (de
asociaciones municipales, parroquiales, de productores) que identifiquen la necesidad
de creación de una escuela de esta modalidad en su medio.265 Surgen como escuelas de
gestión comunitaria mixtas con internado, a cargo de un Consejo de Administración
(asociación civil sin fines de lucro). Esto les da su identificación institucional, ya que
quedan circunscriptas a la órbita de la educación de gestión privada.
Por último, es difícil cuantificar los resultados de más de 40 años de las EFA en
la Argentina. A pesar de ello es posible detectar en las comunidades en las que existen
EFA, que los jóvenes y las familias tienen un mayor apego a su territorio, al mismo
tiempo que se los prepara para desempeñarse en cualquier explotación del medio y para
iniciar emprendimientos propios o continuar su formación en el nivel superior. También
se observan comunidades más comprometidas y dinámicas, capaces de resolver en
forma conjunta con la EFA problemas que involucran a todos.
265
En esto, según González (2009), las EFA del Taragüí siguieron una vía inversa:
podríamos decir que la primera EFA de la provincia de Corrientes nace por un error y en sentido
inverso al que propone tradicionalmente el movimiento internacional; esto es, que surjan por
«necesidad y demanda de las comunidades rurales». Este comienzo incierto y lejos del ideal no
impidió que las EFA se arraigasen y establecieran con fuerza y se difundieran en toda la
geografía provincial en el transcurso de dos décadas; es así que hoy conforman una de las más
importantes redes de escuelas de la provincia de Corrientes (González, 2009, p. 167).
459
Apéndice. Casos de Estudio
El campo sufrió siempre el problema del éxodo rural, especialmente de los
jóvenes, lo que evidencia la falta de interés por el trabajo rural y la falta de procesos de
enseñanza de las tareas agrícolas. La creación de las EFA obedece a la falta de escuelas
de nivel medio en las zonas rurales y de centros orientados a la formación del agricultor
que contengan y den respuestas a las reales necesidades de sus familias e hijos, que
impartan formación general y capacitación técnica agropecuaria y que a la vez no
desarraiguen a los jóvenes ni los alejen de sus familias y sus territorios. Una educación
adaptada al medio rural fue la llave del crecimiento sostenido de estas instituciones.
En sus inicios, las EFA sólo ofrecían capacitación no formal en disciplinas
básicas y capacitación profesional y de oficios para los jóvenes de entre 15 a 20 años.
Con los años, la necesidad de brindar credenciales movió a las familias a realizar
gestiones ante los organismos gubernamentales para obtener títulos de validez nacional.
Se optó por la gestión privada, que permite organizar los planes de estudio dentro de las
estructuras formales y otorgar títulos de validez nacional sin perder aquellas
particularidades que le dan sustento y fundamento a la institución educativa.
Dependieron inicialmente (1974-1976) de la Superintendencia Nacional de Educación
Privada (SNEP). De allí recibieron un importante apoyo económico mediante el
subsidio a las Asociaciones de Padres para el pago de haberes de las plantas docentes, y
también el reconocimiento, asesoramiento y difusión en todo el territorio de la nación.
Al producirse la transferencia de los servicios educativos a las provincias (Ley
N° 11.524/93), estas escuelas pasaron a la órbita de las diferentes direcciones de gestión
privada de las provincias. Actualmente, la mayoría de ellas son Escuelas Públicas de
Gestión Privada, cuyos propietarios son los Consejos de Administración o Asociaciones
de Padres.266 El marco legal de la gestión privada permitió que mantuvieran su identidad
de origen: la conducción de los centros por las familias de los alumnos.
Los objetivos de las EFA se orientan a: (i) favorecer el arraigo del joven al
medio rural y a su cultura; (ii) estimular la mejora de su trabajo con sentido empresarial
266
Existen algunas escuelas en la provincia del Chaco, de gestión oficial, pero se hallan en proceso de
transferencia hacia la privada. En la provincia de Chubut se implantó el sistema de alternancia a través de
las Aldeas Escolares, establecimientos de gestión estatal, creados en 1922 alrededor de una escuela rural
primaria. Son provinciales desde 1959. Existen hoy unas 14 aldeas emplazadas en la meseta y en la
precordillera (Franco, 2006-2007). Por último, resulta de interés la experiencia en alternancia de la escuela
campesina cogestionada entre la Universidad Nacional de Córdoba (Programa Espacio Rural de la
Secretaría de Extensión) y el movimiento campesino de Córdoba (Cragnolimo, 2010).Este movimiento
cuenta con tres escuelas secundarias ubicadas en La Libertad, pequeño paraje cerca de Quilino,
Departamento Ischilín, en Los Escalones, Departamento Cruz del Eje y Encrucijadas, Departamento de Río
Seco.
460
Apéndice. Casos de Estudio
a través de los nuevos aportes de la ciencia y de la técnica; (iii) incentivar el diálogo, la
participación y el trabajo común; (iv) contribuir a que el joven descubra y desarrolle sus
capacidades personales y su papelen la comunidad; (v) generar un ámbito propicio entre
escuela y familia, en el que las personas se conozcan, se sientan acogidas y valoradas y
crezcan en actitudes solidarias, apuntando a formas de mayor organización
(cooperativas, consorcios, etc.); (vi) propiciar una educación participativa en la que las
decisiones se asuman desde la opinión de todos los miembros de la comunidad
educativa y (vi) generar en cada escuela un centro de promoción cultural, técnico y
recreativo, que potencie las expectativas solidarias de la gente de las zonas rurales
cercanas, a través de cursos de capacitación, actividades festivas, capacitación formal y
no formal, centro experimental y generación de tecnología apropiada a los pequeños
agricultores.
Tres aspectos caracterizan la alternancia:267 (i) la responsabilidad real de los
padres y la comunidad familiar en la gestión de la escuela y su compromiso en la
formación de los alumnos; (ii) la organización del espacio y el tiempo escolar,
alternando los alumnos, entre el centro educativo y la unidad productiva donde viven y
(iii) una participación continua y responsable en la vida de la comunidad local, del
medio y del territorio, a cuyo desarrollo la EFA contribuye de manera concreta con un
conjunto de iniciativas culturales, promocionales y asociativas.
La Pedagogía de la Alternancia requiere para la concreción de sus principios
filosóficos y pedagógicos que los alumnos y alumnas permanezcan en la escuela durante
las sesiones. Por tal razón, todas ellas tienen albergues estudiantiles. La posibilidad del
albergue estudiantil, orientado y organizado pedagógicamente, hace a esta oferta
educativa sumamente atractiva para las comunidades rurales, que ven constantemente
postergada la educación de nivel medio de sus hijos por el problema del
desplazamiento. Las distancias excesivas, los caminos rurales casi siempre en mal
267
En esta tesis, la alternancia en sí no ha constituido un tipo de escuela agropecuaria, sino que se han
distribuido los servicios educativos que han adoptado esta modalidad en diversos tipos (cfr. cap. IV). Es
decir, las EFA o Escuelas de la Familia Agrícola (las que se tratan en este caso son las EFA del Taragüí)
que son escuelas de gestión privada, dependientes de APEFA; los CEPT, Centros Educativos para la
Producción Total; siete CFR o Centros de Formación Rural, que dependen, o de la Fundación Marzano;
los CEI, CEA u otros tipos de centros dependientes de otras ONG, las cinco EA o Escuelas de
Alternancia y los centros educativos co-gestionados del Ministerio de Educación Provincial de la
Provincia de Jujuy. Existen otras instituciones de alternancia dentro de las jursidicciones, como la escuela
cogestionada entre el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) y la Universidad Nacional de Córdoba
(Secretaría de Extensión Universitaria), escuelas secundaria, campesina, públicas, de alternancia y co
gestionada por las familias de los alumnos. Cfr. http://www.extension.unc.edu.ar/proyecto-escuela-
secundaria-campesina (Cragnolino, 2010).
461
Apéndice. Casos de Estudio
estado y de difícil tránsito, el aislamiento, la escasez de recursos y la inexistencia de
trasporte público, impiden a menudo a estos jóvenes concurrir diariamente a las
escuelas de los pueblos cercanos.
Palamidessi (2007) destaca que las familias eligen a estas escuelas
(…) en primer lugar, porque estas escuelas permiten seguir estudios secundarios a
quienes viven lejos de centros urbanos, en zonas de difícil acceso. Sin el sistema
de alternancia, no tendrían posibilidad de hacerlo, ya que la mayor parte de las
familias carece del dinero para enviar a los hijos a estudiar a un pueblo o ciudad.
La modalidad de alternancia disminuye las dificultades creadas por la distancia,
la falta o mal estado de caminos, la baja frecuencia del transporte y los costos de
subsistencia. Las ventajas son proporcionalmente mayores para los más pobres,
los que tienen ingresos irregulares o quienes dependen de cosechas, en segundo
lugar, la alternancia mantiene el contacto de los padres con sus hijos. La familia
no debe dividirse entre la ciudad y el campo para que los hijos puedan seguir
estudiando. También permite que estos puedan contribuir con su trabajo a la
producción de la chacra y a la economía familiar. Estas escuelas permiten
conciliar los estudios de los hijos con la necesidad de disponer de mano de obra
familiar en la chacra (Palamidessi, 2007, p. 157).
Las EFA planifican actividades en los dos períodos de la alternancia. Los grupos
de alumnos tienen una participación decisiva en esta planificación, ya sea en los trabajos
de estadía (del período en el hogar y chacra), en la organización del Plan de búsqueda
(ver más abajo) o en las actividades específicas del ámbito educativo, que requieren una
toma de conciencia de las exigencias de la vida en grupo, actitud de apertura,
organización de actividades concretas y compromiso con ellas. Se desarrolla además
una permanente revisión y autoevaluación de la vida en el centro (diaria, semanal,
462
Apéndice. Casos de Estudio
cuatrimestral), que cumple con la función de analizar las dificultades y conducir hacia
un mayor compromiso (González, Costantini & Díaz Espeche, 2011).
Las EFA incorporan la familia al proceso de aprendizaje, tanto en lo que la
escuela enseña a través de lo que llevan los alumnos al hogar, como por la capacidad de
los padres para entregar lo que ellos han aprendido en otros procesos educativos,
formales o no formales, y en la experiencia. Según Irigoin (2007, p. 30)
Esta realidad es aprovechada en un doble sentido por las escuelas, por una parte
los padres aportan a sus hijos los datos recogidos de la experiencia, del medio, cuando
responden a los cuestionarios de investigación de sus hijos. Y, a la inversa, las familias
reciben el aporte de las escuelas al compartir con sus hijos proyectos productivos que se
implementan en las chacras de cada familia, aplicando las novedades tecnológicas y
realizando un intercambio permanente con técnicos y docentes.
En síntesis, «en todas las escuelas de alternancia se desarrollan actividades de
formación para el trabajo y de extensión y asistencia técnica hacia el medio productivo
y social local» (Palamidessi, 2007, p. 158).
En las EFA, el trabajo debe hacerse en equipo. Esto permite que los docentes
estén en contacto permanente con los alumnos, para conocerlos en sus distintas
manifestaciones, comprenderlos, crear una relación empática y mayor acompañamiento,
algo que también favorece y enriquece al docente. Como la tarea educativa es
compartida con las familias, el docente también se halla en estrecha vinculación con
ellas, para compatibilizar valores y acciones educativas. Por otra parte, el docente se
integra a la comunidad, no sólo con el contacto directo con la familia, sino también
participando de los distintos proyectos institucionales que se generen en ella.
En el siguiente cuadro, se presenta una síntesis de los instrumentos pedagógicos
que se utilizan en las EFA.
463
Apéndice. Casos de Estudio
Tabla 2b. Instrumentos pedagógicos utilizados por las EFA, descripción y objetivos
Instrumento Descripción Objetivo
Plan de Es una guía de trabajo preparada en forma grupal por docentes Descubrir las propias
búsqueda y alumnos que se usa durante la estadía, en el entorno vivencias en un proceso de
productivo de su hogar y que involucra a distintos actores de la toma de conciencia frente a la
vida comunitaria. Posibilita que el principio común de las realidad.
EFA, «la vida educa y enseña»268, se haga realidad. Recopilar información sobre
el medio natural y social y
sobre las producciones.
Cuaderno de Es el registro de observaciones, datos y labores realizadas en Organizar datos e
la realidad distintas producciones de bienes o servicios. Posibilita el información para su lectura y
análisis de situación de la realidad familiar y la de la modificación. Interpretar
comunidad. Los registros del cuaderno están a disposición de dicha modificación
las distintas áreas y reflejan la evolución del alumno y su
realidad familiar.
Visitas de Están destinadas a favorecer la visión global para el análisis de Descubrir, analizar y
estudio y situaciones. A partir de ellas, se integran actividades y confrontar distintas
pasantías contenidos de una sesión en la escuela. situaciones y actividades.
Trabajos de Son complementarios al Plan de búsqueda y pueden ser de Registrar las actividades
estadía investigación de campo o de búsqueda bibliográfica, de cotidianas realizadas con la
aplicación o de acción socio-comunitaria. Los trabajos reflejan familia o en otras áreas
el accionar cotidiano, junto a su familia: trabajo, relacionadas con los
comunicación, recreación, encuentros, jornadas de proyectos productivos.
capacitación.
Cinco Todos los días al término de la jornada, se reflexiona sobre las Mejorar las interacciones
minutos vivencias personales y grupales en sus aspectos más entre los actores, propiciar el
significativos: actividades, actitudes, etc. Al finalizar cada crecimiento y estimular las
semana (o sesión), se dispone del tiempo necesario para
conductas deseables,
analizar todos los aspectos de la vida en la escuela. De esta
manera, se estimula el desarrollo del sentido de la autocrítica y favorecer el hábito de la
la autodisciplina. También se promueve la capacidad de reflexión.
generar alternativas, ya que es el mismo grupo quien determina
objetivos y actividades mejoradas.
Organización En forma rotativa los alumnos se distribuyen las actividades de Asumir responsabilidades
participativa la vida cotidiana de la institución (limpieza, mantenimiento, frente al grupo de pares,
de la sesión etc.) a fin de crear hábitos de organización y responsabilidad, desempeñando un papel
en la escuela compartir y convivir durante distintos momentos de la escuela. diferente cuando se asume el
Para ello eligen un coordinador por curso que observa y papel de coordinador.
garantiza que las actividades de la semana se lleven a cabo en Mejorar las relaciones,
los momentos previstos y de manera responsable. propiciar el crecimiento y
estimular las conductas
deseables, favoreciendo el
hábito de la reflexión.
Evaluación Al finalizar cada semana en la EFA, cada grupo realiza una Analizar y evaluar los
grupal evaluación del grupo con el cual convive. Se revisan las pautas comportamientos e
de convivencia en grupo, facilitándose la comunicación, la involucrarse en propuestas
participación y la expresión individual-grupal. superadoras de situaciones
conflictivas.
Coloquios Consisten en conversaciones privadas con cada alumno de Desarrollar la capacidad de
algunos miembros del equipo docente (2 o 3) para analizar autoevaluación y la voluntad
todos los aspectos de la formación durante el trimestre. Como de superación personal.
paso previo, cada estudiante reflexiona personalmente sobre
sus vivencias a partir de una guía elaborada con anterioridad
por los alumnos y educadores.
268
Principio que tiene filiación con la máxima de Séneca: Non scholae sed vitae discimus (Es la vida la que
educa, no la escuela).
464
Apéndice. Casos de Estudio
Boletín de Cumple la función de informar a los padres respecto del Facilitar la comunicación
seguimiento desempeño de su hijo en la escuela. Los padres también entre la familia y los
de las realizan comentarios sobre el desenvolvimiento en su familia y docentes.
actividades hacen sugerencias al equipo docente.
de
alternancia
Visitas a la Antes de la visita, el equipo docente informa a través del Conocer el proceso educativo
familia boletín, las fechas y objetivos de las visitas, y define las de los adolescentes y de la
principales temáticas a abordar. realidad en donde viven,
La familia plantea inquietudes y sugerencias y se allanan aportando datos significativos
muchas barreras de comunicación. Es la oportunidad para para interpretar su manera de
compartir preocupaciones, estrategias, conocimientos sobre el ser y actuar.
adolescente; así como la realidad regional, zonal y nacional. Animar, asesorar y ayudar a
Al finalizar la visita, se redacta un informe breve sobre lo superar las dificultades que se
vivido en familia, permitiendo una actualización permanente les presentan a los alumnos
de la realidad de las familias y los educandos. con los trabajos de estadía.
Fuente: Elaboración propia sobre la base de diversos documentos institucionales de las EFA.
Corrientes cuenta con un total de 18269 Escuelas de Familia Agrícola (EFA) distribuidas
en distintos parajes cercanos a las ciudades del interior provincial. Goya es la localidad
que mayor número de establecimientos posee. En la provincia, atienden a más 2 mil
jóvenes que estudian gracias a estas escuelas y a su sistema de alternancia. La primera
EFA creada en la provincia fue «Ñande Roga» en el año 1987 en la localidad de San
Miguel.
Además de haber nacido contrario sensu (v.q. Nota al pie Nº 268), según
González (2009), las dificultades que tuvieron que enfrentar y que siguen acechándolas
asemeja su derrotero más a una epopeya heroica que a una trayectoria institucional. Una
vez creada con el auxilio de APEFA la primera institución en Corrientes y con la ayuda
de la Fundación San Nicolás que procuró el predio y las instalaciones donde funcionaba,
al poco tiempo la APEFA y la fundación abandonaron la escuela y la comunidad a su
suerte y le quitaron todo tipo de apoyo, incluso económico. Esto fue particularmente
grave para la historia de las EFA del Taragüí pues a esa altura no recibían subsidios
estatales para el sueldo de los docentes, ni ningún tipo de contribución para el
sostenimiento. Sin embargo, esto no impidió que se siguiera adelante. Esos primeros
269
La nómina de EFA es la siguiente: EFA «Santa Lucía» de Santa Lucía, EFA «Coembotá» de Goya,
Escuela de la Familia Agrícola «Anahí» y EFA «Yahá Katú», también de Goya. En San Miguel se
encuentra la EFA «Ñandé Roga», en tanto en Ituzaingó funciona la EFA «Itú», en Mocoreta, la EFA
«Mocoví», en Santa Ana la EFA «Tupá Re Mbiapó», EFA «Ñande Sy La Itatí» de Itatí, EFA «Mensú
Peguara» de la localidad de Curuzú Cuatiá, EFA «Peju pora» de Paso Tala, EFA «Ñanembae» de
Gobernador Martínez, EFA «Guayquiraró» (de Guayquiraró), en La Cruz la EFA «La Cruz», en Sauce la
EFA «Aranduroga», en Saladas funciona la EFA «Renacer» y en Pueblo Libertador se encuentra la EFA
«Esperanza Campesina» y la EFA «Colonia Unión», en las inmediaciones de Gobernador Virasoro.
465
Apéndice. Casos de Estudio
pasos marcaron y distinguieron a este conjunto de escuelas del resto de sus pares.
Pronto llegaron demandas del establecimiento de escuelas desde las distintas
comunidades rurales del interior de la provincia y así fue como se consolidó en la
provincia un importante número de instituciones.
El trabajo de campo realizado con las EFA del Taragüí consistió en una serie de
visitas realizadas en gran parte a la EFA Santa Lucía del Paraje La Bolsa, Departamento
de Lavalle, en el período 2009-2011. Esta institución oficia informalmente como centro
técnico académico de todo el conjunto de EFA. En ella se realizan actividades que
reúnen al personal de todas las escuelas.
En una convocatoria de esta institución (2009), se administró a docentes y
directivos un cuestionario semiestructurado de su percepción sobre las fortalezas y
debilidades de las escuelas.270 Me interesaba investigar cómo estos docentes percibían
sus propias instituciones desde la práctica cotidiana.
Docentes y directivos de 16 EFA señalaron distintas fortalezas y debilidades de
la vida en las escuelas. Ellas expresan no sólo sus perspectivas sobre la educación en el
sistema de alternancia sino que en lo profundo brindan pistas para comprender cómo
consideran el oficio docente en sus instituciones.
En general, las fortalezas que los docentes encontraron pueden encuadrarse en
algunas características relativas a: (i) los docentes y (ii) la institución y su comunidad a
los que concedieron igual importancia. Con igual o menor peso aparecen las
dimensiones Familia y Alumnos. Si bien en el mundo real de las escuelas existe un
cierto grado de solapamiento en las categorías apuntadas, los docentes realizan algunas
distinciones que permiten conocer las opiniones con mayor justeza. No resultan
demasiado expresivos en sus aseveraciones, sólo un total de 41 aseveraciones para 23
encuestados que expresaron fortalezas, lo que ofrece un índice de fluidez271 de 1.8. Tres
docentes no emitieron aseveración alguna.
270
En el trabajo de campo realizado en noviembre de 2009 se administraron cuestionarios semi-
estructurados (con ítems abiertos) a 26 directivos y docentes de 16 EFA.
271
Locuacidad respecto de ciertos atributos que se manifiestan en la cantidad de notas que señalan en
promedio los encuestados.
466
Apéndice. Casos de Estudio
Tabla 3b. Fortalezas de las EFA del Taragüí desde la perspectiva docente
Capacitación docente 2
Deseos de superación 1
Total 16
Trabajo institucional 1
Total 7
Apoyo de instituciones 2
Redes sociales 1
Total 7
Total 3
Comprometidos 2
Total 3
(inespecíficos) 3
Total 3
Total de argumentos 39
No contesta 3
No se observa una gran dispersión en los comentarios vertidos por las docentes.
La mayor concentración de puntajes —categoría con más acuerdos— se encuentra en la
dimensión docente (16). El modo de la distribución es 11 (equipo de trabajo); lo que
implica que uno de cada dos docentes atribuyó importancia al equipo de pares.
Las debilidades que los docentes encuentran pueden encuadrarse en categorías
relativas a (i) aspectos económicos que afectan a la institución, con igual peso que las
referidas a (ii) docentes, (iii) infraestructura y servicios y con igual ponderación las
relativas a cuestiones del (iv) territorio (v) y aspectos políticos. Tampoco en este caso se
observa dispersión en los comentarios. El modo de la distribución de las respuestas es 3.
La concentración de las opiniones se da en argumentos que se refieren a aspectos
materiales del ejercicio docente: falta de reconocimiento económico de la actividad
educativa, falta de recursos físicos y falta de transporte. A la hora de explicitar
467
Apéndice. Casos de Estudio
debilidades los docentes fueron parcos (31 argumentos), con un índice de fluidez muy
bajo (1,1). Hay más concentración de puntajes altos —más acuerdos para señalar
disvalores— en la categoría aspectos económicos de la institución.
Los docentes expresan satisfacción en cuestiones referidas al grupo de trabajo:
Como fortaleza de nuestra tarea creo que es el empuje que tiene el equipo
docente, ya que todos somos jóvenes y en la mayoría de los casos es la primera
experiencia en la docencia, cabe aclarar que nuestra EFA tiene cuatro años de
vida (2009-C-EFA La Cruz.a).
(…) ser un equipo joven que tiene muchas expectativas y ganas de conseguir
logros… (2009-C-EFA Jahá Katú.b)
Una de las fortalezas es tener un grupo con distintas características, que a veces
lleva el debate, por poseer formas diferentes de ver las situaciones. La posibilidad
de plantear inquietudes… (2009-C-EFA-Renacer).
Somos un equipo que tratamos de estar siempre compartiendo nuestras opiniones,
por más que no pensemos igual, como fortaleza puedo decir que como equipo nos
ayudamos bastante en las actividades como docentes, participando en las visitas,
reuniones, trabajos…(2009-C-EFA-La Cruz.a).
468
Apéndice. Casos de Estudio
Tabla 4b. Debilidades de las EFA del Taragüí desde la perspectiva de sus docentes
Dimensión Argumento Incidencia
Aspectos Falta de reconocimiento económico 3
económicos
Falta de recursos económicos 3
Situación económica de la escuela 1
Total 7
Docentes Falta de compromiso 1
Escasa cantidad de docentes 2
Poco tiempo para trabajar mejor 1
Poco tiempo para la vida personal 1
Falta de capacitación en metodología de la alternancia 1
Falta de capacitación en el área 1
Total 7
Infraestructura Falta de transporte 3
y servicios
Caminos en mal estado 1
Falta de electricidad 1
Total 5
Comunidad Falta de inserción 1
Desinterés 1
Falta de visibilidad 1
Total 3
Territorio Despoblación 1
Distancia 1
Falta de oportunidades 1
Total 3
Aspectos Malas relaciones escuela-gobierno 2
políticos
Falta de apoyo del estado provincial 1
Total 3
(inespecíficos) 3
Total de argumentos 28
No contesta 5
469
Apéndice. Casos de Estudio
referidas a (ii) docentes, (iii) infraestructura y servicios y con igual ponderación las
relativas a cuestiones del (iv) territorio y (v) aspectos políticos. Tampoco en este caso se
observa dispersión en los comentarios. El modo de la distribución de las respuestas es 3.
La concentración de las opiniones se da en argumentos que se refieren a aspectos
materiales del ejercicio docente: falta de reconocimiento económico de la actividad
educativa, falta de recursos físicos y falta de transporte. A la hora de explicitar
debilidades los docentes fueron parcos (31 argumentos), con un índice de fluidez muy
bajo (1,1). Hay más concentración de puntajes altos —más acuerdos para señalar
disvalores— en la categoría aspectos económicos de la institución.
En general, interpretando en forma simultánea los textos referidos a las catexias
o valoraciones positivas y a las negativas, el grupo percibe que las fortalezas de estas
escuelas se sostienen en el trabajo pedagógico del grupo docente, así como en los
vínculos existentes al interior de la estructura colectiva. Llama la atención que en
instituciones en las cuales existe cogestión entre padres y autoridades, este atributo no
haya sido mencionado, ni haya referencia a los estudiantes, dentro de las fortalezas. A la
hora de señalar las dificultades, aparecen fuertes referencias al «afuera» de la escuela,
desde cuestiones económicas a relaciones políticas con los gobiernos.
La valoración positiva del trabajo de equipo no es común en el ejercicio
profesional docente del nivel medio. Quizá el hecho de que estos docentes hayan
recibido una formación específica en un centro ad hoc y que la alternancia como
modalidad pedagógica tenga herramientas propias para el trabajo cooperativo, tienda a
generar vínculos potentes al interior de los equipos. Sin embargo, el disenso parece ser
bienvenido dentro de los grupos.
Cuando se analiza el conjunto de instrumentos pedagógicos de la alternancia, se
observa la especial referencia a métodos, procedimientos y técnicas propias del trabajo
en grupo, que apuntan a la apropiación por parte de los alumnos de competencias
referidas al colectivo, tales como, responsabilidad grupal, organización y división de
tareas, etc. Sólo una se refiere a cuestiones del área sustantiva (cuaderno de la realidad).
Quizá por esta misma razón, algunas voces señalan la necesidad de mayor capacitación
docente.
470
Apéndice. Casos de Estudio
Se presentan dentro de los comentarios algunos referidos directa o
indirectamente a la administración del tiempo de los docentes, categoría que cobra
especial interés en este sistema en el que los estudiantes alternan tiempos de clase en el
establecimiento y tiempo de trabajo en sus fincas relacionado con la educación
agropecuaria. Esto lleva a que los docentes, que alternan los períodos de clase, con
supervisión de los estudiantes en el hogar se sientan especialmente presionados por el
tiempo. En este sentido, plantean:
(…) las horas que nos faltan para poder realizar mejor las tareas de investigación (2009-
C-EFA La Cruz.b).
Esto concuerda con algunas de las reflexiones realizadas por Palamidessi (s/f, p.
11) sobre el sistema de alternancia en general y sobre los equipos docentes:
471
Apéndice. Casos de Estudio
Hay muy buena articulación en la teoría y la práctica. Se da en todas las materias y
módulos (2009-C-EFA Santa Lucía).
Sin embargo, de nuevo se ve cómo priman las cuestiones sociales sobre los
contenidos agropecuarios, aun en dichas relaciones.
Como somos jóvenes como institución se nos presentan dificultades para poder
articular teoría-práctica. Tenemos muchas deficiencias en cuanto a material e
infraestructura para poder realizar prácticas necesarias (2009-C-EFA La Cruz.a).
472
Apéndice. Casos de Estudio
Tabla 5b. La ventana de los actores. Percepción de las EFA a través de sus actores
¿Qué es lo que me da la escuela y yo quiero que me de?
-Libertad.
-La posibilidad de trabajar con jóvenes rurales, que es lo que defiendo porque yo crecí en la zona rural y
quiero también que los jóvenes puedan superarse, formarse y pensar nuevas alternativas que pueden realizarse
en el campo donde desarrollan sus actividades. También el pensamiento que tenemos como escuela de ser lo
más que podamos ambientalistas. El trabajo en equipo con los docentes.
-Me brinda la posibilidad de ayudar a las familias a tomar conciencia de cómo producir lo orgánico.
-Conocimientos generales para continuar con el aprendizaje durante la mayor parte de la vida. El saber no
ocupa lugar, siempre se aprende algo nuevo.
-Libertad de acción.
-Libertad de trabajo en equipo y producir todo orgánico.
-Yo estoy muy conforme con lo que la escuela me da.
-Libertad de expresión y trabajo para concretar y llevar adelante ideas o proyectos. Formación humana. Ser
creativos y dinámicos.
-Autonomía, participación, capacitación, desafío, otros.
-La posibilidad de trabajo en áreas de mi competencia profesional. Me da seguridad y satisfacción transmitir
cosas dentro de un marco de mejora continua.
-La posibilidad de compartir mis conocimientos con todos los que forman el sistema educativo.
-Satisfacción a ver a los ex alumnos desempeñarse en la vida como buenas personas por sobre todas las cosas.
-Me da alegría, ánimo, esperanza, seguridad laboral, reconocimiento ante la comunidad, experiencias.
-Me da la posibilidad de trabajar en algo que me gusta mucho. La posibilidad de trabajar con jóvenes y de
crecer en lo personal adquiriendo experiencia.
-La posibilidad de trabajo, expresar mis conocimientos, relacionarme con personas, acrecentar mis
conocimientos, aumentar las probabilidades de continuar desarrollándome.
-Creo que todo lo que necesito para desenvolverme como docente.
-Me da un lugar sin presiones para que yo desarrolle mis actividades que quiero incorporar en las materias [de
las] que soy docente. Falta tiempo y recursos económicos pero hay voluntad.
-La escuela me dio la posibilidad de enseñar a la juventud y aprender. La posibilidad de expresión y
relacionamiento con los demás, por todo lo bueno que me da la escuela, quiero que siga dando la posibilidad
de educar a nuestros niños [sic] como hasta ahora.
-Dentro de la escuela siento que se tiene espacio suficiente para crear.
-La posibilidad de ser motor de cambio.
-La posibilidad de ejercer mi profesión en un ambiente bastante distendido. Me ofrece posibilidad de poder
conocer gente de otras instituciones y generar vínculos de trabajo.
-Esperanza de un cambio.
-Posibilidad de oportunidad para desarrollar y aportar mis conocimientos, experiencias dentro de una filosofía
de vida.
-La posibilidad de seguir capacitándome. La posibilidad de trabajar con las familias. Mostrar otras formas o
prácticas de trabajo.
-Crecimiento personal y profesional. Experiencias vividas y compartidas. Autonomía, libertad de trabajo.
-Libertad de poder desarrollar proyectos productivos viables.
-La oportunidad de aprender, de crear, de experimentar y sobre todo de crecer, el espacio para esto.
-La escuela me da trabajo, compromiso con el equipo y con los chicos.
-La cuestión sobre lo agrotóxicos. Es fundacional, está instalado en nuestra escuela y en el resto de las EFA.
La convicción sobre lo agroecológico.
¿Qué es lo que me da la escuela y yo no quiero que me de?
-El exceso de tareas que a veces complica el trabajo bien hecho.
-Protección y muchas alternativas y posibilidades (sic).
-En la escuela como docente, tenés que dedicar mucho tiempo y esto te va quitando o disminuyendo el tiempo
para tu familia o tiempo personal.
-Libertad, conlleva mucha responsabilidad (sic).
-La falta de compromiso de todos los que forman el sistema educativo (sic).
-Tantos cambios desde el punto de vista burocrático de papeles para cumplir con las autoridades de turno, para
dedicar más esfuerzo a los educandos.
-Exceso de responsabilidad.
-A veces incertidumbre o no saber qué ocurre con algún proyecto u objetivo perseguido.
-Grupos muy numerosos que dificultan el buen manejo y su seguimiento.
-Me absorbe todo el tiempo disponible y no da opciones para desarrollarse en otras actividades.
473
Apéndice. Casos de Estudio
-La escuela me da un lugar, una posibilidad donde yo dedico gran parte de mi tiempo y no quiero que me de
más que seguir capacitándome.
-Poco tiempo para seguir capacitándome.
-Me da una gran demanda de tiempo (full time) y esto me complica en la familia, con mis hijos y esposa.
-Intranquilidad.
-Espacio aislado, no integrado a un equipo de coordinación. No quiero que me dé espíritu de discriminación,
subestimación. Actitud cerrada, compartimiento estanco.
-No ser equitativos en el momento de poner el hombro (trabajo).
-Algunas facilidades o manías.
-Agotamiento, dolores de cabeza. Tiempo para compartir con mi familia.
¿Qué es lo que no me da la escuela y yo quiero que me de?
-Autonomía.
-La EFA no me da tiempo libre para seguir estudiando.
-Mayor responsabilidad.
-En lo que va desde el comienzo de mi tarea no encontré limitaciones.
-No tener las herramientas necesarias para investigar problemáticas de los tóxicos.
-En nuestra escuela no están reconocidos los dos últimos años (económicamente) desde el año 98 y el
personal debe trabajar ad honorem.
-Respaldo para diferentes tipos de trabajo y relaciones. Lo que me lleva a tratar de ir mejorando más y más
para poder entregar lo mejor en el proceso de enseñanza.
-Organización en conjunto del sistema educativo.
-Posibilidad de realizar intercambios con otras instituciones educativas para unificar criterios y conocer otras
realidades.
-Seguridad: uno no sabe que será del futuro en lo personal y el sueño es trabajar en esto para siempre.
-Estoy conforme con lo que la escuela me da.
-Organización, tiempo, espacio, compromiso.
-Un poco más de tiempo, estamos un poco saturados.
-No tengo con respecto al tema, nada que decir, porque hasta ahora estoy conforme con lo que tengo y me da.
-Tiempo. Esto referido a la realidad que vive la EFA donde trabajo.
-No me da tiempo para compartir más con mi familia y seres queridos.
-Tranquilidad.
-Espacio de toma de decisiones, contacto con las familias, con la comunidad, acrecentar la democracia
interna, sentirme identificado institucionalmente «ponerse la camiseta», criterios de distribución equitativa de
beneficios económicos.
-Ser justos o iguales con todos. Buen trato con todos.
-Mejor organización de espacio y tiempo. Gabinete Psicopedagógico. Más acompañamiento, capacitaciones.
-Permanencia en mi función como docente.
-Quiero que me dé mayor protagonismo, participación en las decisiones. Mayor información acerca de las
actividades y proceso de las EFA en la zona y en la provincia.
¿Qué es lo que no me da la escuela y yo tampoco quiero que me de?
-Egoísmo.
-El trabajo con agroquímicos, censura en las opiniones o ideas nuevas de trabajo.
-Limitaciones en las acciones encomendadas.
-No me da que produzca con agroquímicos y yo tampoco quiero producir con agroquímicos.
-Estructurarse como docente.
-Hay cosas que por cuestiones de recursos y tiempo, la escuela no me puede dar. Es entendible y obliga a no
quedarse de brazos cruzados y salir a veces por nuestros medios en este proceso de mejora continua.
-No quiero que me de un cargo en el que no me sienta cómoda.
-Insatisfacción: hasta ahora muy satisfecho con lo logrado por docentes y chicos.
-Hasta ahora estoy conforme con lo que me dio.
-La EFA tiene una organización muy flexible y eso está bueno. Es decir que no está organizada muy
rígidamente.
-Motivos para bajar los brazos.
-Espíritu lastimero.
-Desánimo, cansancio, egoísmo.
-Reconocimiento.
-Que me cierre las oportunidades, el espacio. Compañeros poco comprensibles, cerrados.
474
Apéndice. Casos de Estudio
La cuestión sobre la falta de tiempo se profundizó en el grupo focal, así como la
necesidad de capacitación de los docentes. La preocupación sobre el ambiente surgió
también como un tema fuerte en las relaciones de las EFA con el medio. Algunos temas
planteados en este sentido por los docentes en el grupo ya se habían expresado
públicamente en la Declaración de las EFA del Taragüí en su V Seminario Provincial
(4-6 de octubre de 2007) sobre Recursos Naturales: El Iberá situación actual. Tierra,
Bien Social y Derecho.
475
Apéndice. Casos de Estudio
Caso VI
Espejismo
En cierto modo, los CEPT vienen a desafiar lo que se acostumbra ver. Como los oasis
en medio del desierto. En el panorama llano de una provincia cuyo sistema educativo es
el mayor tomador de empleo del país y en la que predomina la acción homogénea del
estado, sobresalen estos centros en los que los padres cogestionan con el estado
provincial servicios pedagógicos.
En 1988, se crean los Centros de Educación para la Producción Total en la
provincia de Buenos Aires. Se trata de escuelas de educación agropecuaria
cogestionadas entre el estado provincial y una asociación civil constituida por familias
de pequeños productores rurales que adoptan el sistema de alternancia. La característica
de estos centros que los diferencia de las otras escuelas de alternancia que existen en la
Argentina (por ejemplo, las EFA y los centros de formación rural de gestión privada), es
que se trata de una cogestión de los padres con organismos educativos de gestión
provincial.272
La administración y el gobierno de los centros están regidos por acuerdos con la
DGCyE (Dirección General de Cultura y Educación) y la organización promotora de
estos centros: la ACEPT (Asociación del Centro Productivo para la Producción Total)
que actúa en el nivel local y la FACEPT (Federación de Asociaciones Centros
Educativos para la Producción Total), en el nivel provincial. A su vez, la FACEPT se
relaciona no sólo con la cartera educativa, sino con la de desarrollo social y otras
272
Se ha replicado la experiencia en la provincia de Jujuy a través de la Federación de Asociaciones de
Productores Rurales de Escuelas de Alternancia de Jujuy (FAPREA) y existe una experiencia en la
provincia de Chubut en el nivel primario en las llamadas aldeas escolares (v.q. Nota al pie Nº 267).
476
Apéndice. Casos de Estudio
reparticiones, para poder apoyar emprendimientos productivos, gestionar créditos
especiales o brindar asistencia técnica a productores. Dentro de la DGCyE, los centros
dependen de la Dirección de Educación Agraria, que se encuentra ubicada en la
Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional. Esta forma de cogestión lleva a
alianzas estratégicas con otros organismos oficiales y no gubernamentales. Dadas las
características especiales del programa, la DGCyE y la FACEPT acordaron que en cada
CEPT se constituyera un equipo técnico-docente, ya que el trabajo del docente en este
programa reviste características y competencias muy particulares. El CEPT necesita
docentes que puedan manejar lo pedagógico y lo productivo, valorar y gestionar
adecuadamente el modelo de alternancia.
En sus orígenes se encuentran estrechamente vinculados con las escuelas EFA,
ya que forman parte de la iniciativa del promotor del sistema de alternancia en la
Argentina, Gerardo Bacalini (2009):
477
Apéndice. Casos de Estudio
transformó en movimiento, por cuanto fuimos creando las condiciones para que la
comunidad se organizara e interactuara con otras. Se incluyeron nuevos actores y
agentes que empezaron a visualizar la posibilidad de potenciar el desarrollo
comunitario. De este modo, la dimensión política de esta perspectiva, fue
configurando un todo dinámico en permanente construcción (Bacalini, 2009, pp.
9-10).
478
Apéndice. Casos de Estudio
a partir de título, antecedentes, la presentación de un proyecto y un coloquio. Los
docentes expresan las dificultades inherentes a la enseñanza a partir de problemas reales
que se relacionan con el desarrollo local (Barsky, Dávila & Tarelli, 2009).
Los ejes fundamentales de la producción total lo constituyen la agricultura
familiar y la economía social. Los CEPT comprenden la primera como la
479
Apéndice. Casos de Estudio
Figura 1b. Mapa de la distribución de los CEPT en la Provincia de Buenos Aires
Fuente: http://www.facept.org.ar/intitucion/MapaCEPTs.html
480
Apéndice. Casos de Estudio
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Apoyo desde la Dirección General de Cultura y Educación a Fue un proyecto piloto hasta 2009, a pesar de que llevaba
las escuelas agrarias públicas: (Bases Plan Educativo 2004- casi 20 años de implementación.
2007; gobierno de la Provincia de Buenos Aires). Pérdida de matrícula. Traslado físico del CEPT 21 desde la
Apoyo local por parte de autoridades nacionales, provinciales tribu (mapuches de la tribu de Coliqueo), porque el estado
y municipales. debía devolver el edificio.
Programas relacionados con la «vuelta al campo», que se Fuerte impacto social, porque la población para la cual fue
implementan desde la escuela. creado ya no accede fácilmente al servicio educativo,
Posibilidades de los egresados de insertarse en el mundo del debiendo viajar más de 30 km para asistir al centro.
trabajo a través de un título orientado.
Cogestión entre el ámbito gubernamental y la comunidad de
la propuesta de pedagogía de la alternancia como educación
pública, que coloca al medio rural como espacio de
aprendizaje.
Política educativa provincial de generar el arraigo de la
comunidad, sostener el propio desarrollo y articular
educación-trabajo-producción.
Cogestión de FACEPT con otros ministerios.
Fuente: Gallo, 2007.
481
Apéndice. Casos de Estudio
con el acompañamiento de un tutor y de todo el equipo técnico-docente. Este proyecto
es uno de los requisitos para gestionar la obtención de un crédito que permita su
ejecución. El fondo se sostiene sobre los principios de solidaridad y compromiso, y
cuenta con el respaldo institucional de la FACEPT. El importe devuelto con intereses se
reintegra al programa a través de una garantía que consiste en el respaldo de la puesta en
marcha de la propuesta y la responsabilidad de los técnicos en brindar un asesoramiento
permanente que asegure su viabilidad.
Los CEPT tienen estrecho contacto con el medio. En esto, el hecho de pertenecer
al grupo de escuelas de gestión oficial les otorga ciertas ventajas respecto de sus pares
del sistema de alternancia con gestión privada, ya que los CEPT tienen contactos más
fluidos con las reparticiones estatales.
Según una docente de un CEPT ubicado al sur de la provincia:
• La cobertura de los CEPT bonaerenses alcanza los 150 594 km2, una porción
significativa del territorio provincial,273 algo que se puede apreciar en la distribución de
los establecimientos en el mapa anterior (Figura 1b).
• Existen unos 2121 jóvenes rurales cursando el nivel secundario en el medio rural
a través de los CEPT.
273
La Provincia de Buenos Aires tiene 307 571 km² de extensión.
482
Apéndice. Casos de Estudio
• Aproximadamente 3500 familias desarrollan propuestas de reconversión de sus
producciones.
• Los CEPT poseen una relación directa con 7000 familias rurales e indirecta con
más de 10 000.
• Los CEPT cuentan con 2000 jóvenes rurales egresados, con un 80% de inserción
en el mundo de la producción y el trabajo, y un 5% cursando estudios superiores.
A fin de fortalecer su misión educativa, surge del trabajo de campo que los CEPT —
como instituciones de alternancia— pueden potenciar su acción como instituciones
educativas con
483
Apéndice. Casos de Estudio
Caso VII
Centros de Educación Rural
Salvo el desamparo
484
Apéndice. Casos de Estudio
Alejandra— se ubica en el propio Junín. Además, el centro ofrece educación a 58
adultos a través del sistema semi-presencial de educación primaria que imparte.
El aislamiento, las inclemencias, las distancias, la soledad y el olvido marcan las
vidas cotidianas de estas familias. También el silencio y la belleza, el valor concedido a
la escuela, el amor a la familia y la solidaridad. Para ellas, las escuelas en general y esta
en particular —única oferta de escuela secundaria con internado en la región— es el
lugar de la sonrisa.
La escuela está gestionada por la ONG Cruzada Patagónica que administra otra
escuela, el CEA (Centro de Educación Agropecuaria), en el Valle de Cholila, Chubut.
En un Anuario de la Fundación, el Representante legal de ambos centros dice:
Es necesario cumplir con una gestión que perdure a través del tiempo,
adaptándose a los procesos de cambio (…) Largas son las distancias que deben
recorrerse para gestionar planes de estudio, títulos, designaciones, inversiones y
proyectos (…) En el CEA se consiguió casi cuadruplicar la partida en el
comedor; en el CEI se logró la implementación del Ciclo Básico Agrotécnico y
se espera su continuidad con el ciclo superior, ex-Polimodal y Trayectos Teóricos
Prácticos [sic] [probablemente haga referencia a un trayecto técnico
agropecuario], en un camino hacia la normalización de los planes de estudio. Son
acciones que (…) afloran a la superficie de una gran cantidad de trámites,
invisibilizados muchas veces, en la cotidianeidad vertiginosa de las escuelas (…)
(Rumene, 2011, p. 16).
274
Tres maestras del centro atraviesan largos caminos de montañas para llegar a los distintos parajes y
dictar clases en las casas de familia o centros comunitarios.
485
Apéndice. Casos de Estudio
inserciones técnicas. Algunos han seguido estudios superiores. El CEI cuenta con cuatro
ingenieros agrónomos entre sus exalumnos.
En el secundario agropecuario para jóvenes de ambos sexos además de las
asignaturas propias de la formación general, los jóvenes aprenden contenidos de
forestación, apicultura, huerta, ovinos, aves, cerdos, bovinos y elaboración de alimentos
y finalizan sus estudios con el título de técnicos agropecuarios.
Asimismo, el CEI organiza talleres de Formación Profesional post primaria para
jóvenes y adultos, que preparan en un oficio para la inserción laboral en el corto plazo.
En la actualidad tiene una matrícula de 228 varones y 30 mujeres en talleres de
Formación Profesional de uno o dos años de duración en carpintería, tapicería y
metalurgia. Se imparten materias de apoyo que incluyen Informática e Integración
Cultural. La mayoría de estos jóvenes y adultos cursa el secundario de adultos en Zapala
y se inserta laboralmente en el medio.
Además de la propuesta académica de base, el Centro se caracteriza por su
trabajo en el marco de interculturalidad, el estudio y cuidado del ambiente (proyectos de
investigación, taller de reciclado de residuos, etc.) y por el desarrollo de las capacidades
artísticas y de una educación en los valores.
Se podría decir que esta escuela es un ave fénix incandescente que retorna del
fuego y las cenizas. Esta afirmación no es una construcción retórica. El 24 de agosto de
2007 un cortocircuito desencadenó un incendio que quemó las aulas, la biblioteca, la
dirección, el comedor y el albergue con todo lo que había dentro.275 Por fortuna, no
hubo víctimas debido a los protocolos de seguridad que se siguieron.
Sin embargo, las lágrimas del fénix tienen poderes curativos. Un año después,
gracias al esfuerzo del gobierno de la Provincia del Neuquén, del Ministerio de
Educación de la Nación y de la comunidad local —de particulares, empresas y ONG—
275
Se destruyeron más de 1500 m2 de construcción (7 aulas, el albergue, la biblioteca, baños y cocinas),
toda la documentación, 35 computadoras, 120 camas del albergue, todos los libros, muebles. Los daños
que se pudieron estimar económicamente rondaron los 5 millones de pesos en construcciones y
aproximadamente 1.5 millones de pesos en equipamiento, por la alta complejidad de sus talleres.
486
Apéndice. Casos de Estudio
se inauguraron nuevas instalaciones. La campaña por la reconstrucción generó
donaciones importantes y en un año se construyeron el edificio escolar y la residencia
estudiantil, con mayor capacidad, más comodidad y estrictas medidas de seguridad.276
Pero las calamidades se sucederían. Al fuego le siguió la ceniza. En 2011, la
erupción del volcán chileno Puyehue azotó con dureza las dos escuelas de la ONG. Las
cenizas alteraron en forma drástica la vida cotidiana. Gran parte del esfuerzo del CEI se
concentró en mitigar, acompañar y colaborar con los pobladores de los parajes rurales
cercanos. La institución organizó una campaña para juntar fondos destinados a la
emergencia y también a la inversión estratégica en parajes rurales como Cerro Alto,
Corralito, Aguada Guzmán y Naupa Huen. Se recaudaron $ 681 729 que fueron un
aporte fundamental para los productores de esas localidades (Dumais, 2011).
En el Anuario, la técnica del programa de articulación con las escuelas primarias
relata:
Por más que se limpió toda la zona alrededor de ambas escuelas [se refiere al CEI y
a la agrotécnica de La Cholila, Chubut], el efecto del viento con las cenizas de los
alrededores se hizo notar en forma cotidiana. Una mínima brisa de 30 km/h reduce
la visibilidad; a la tarde, aumenta la velocidad del viento. Los alumnos de Corralito
analizaron las cenizas, el suelo y el agua. En el caso del agua, el pH fue neutro pero
se detectó mucha sedimentación, lo que afecta a la vida acuática, dificultándole la
respiración. En el caso del suelo, el pH fue neutro, pero las cenizas son pobres en
nutrientes, por lo tanto, no conviene mezclarlas con el suelo de la huerta. El peso
de las cenizas destruyó los invernaderos de la escuela, los que se lograron reparar
para trabajar en un ambiente cerrado. Los alumnos de Cerro Alto se centraron en
estudiar la meteorología, en especial el viento, porque debido a la gran cantidad de
ceniza, una mínima brisa provoca la reducción de la visibilidad, la penetración en
las vías respiratorias y el daño a los ojos, además de dificultar las tareas cotidianas.
Los alumnos comenzaron a registrar datos de temperatura, presión atmosférica,
precipitaciones, velocidad y dirección del viento, los cuales eran enviados
diariamente a Radio Nacional, para que toda la población conociera el estado del
tiempo, y las máximas y mínimas del día anterior. Varias clases estuvieron
enfocadas en el efecto nocivo de las cenizas en garganta, pulmones y córnea. Se
destacó la importancia del uso de barbijos y antiparras, pues, debido a la
incomodidad que provocan, la población se resiste a usarlas (Prieto, 2011).
276
Ese mismo año, de cara a las condiciones adversas, el CEI San Ignacio y sus alumnos tuvieron dos
reconocimientos: el primero, otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación a la Trayectoria y
Educación Solidaria en los 10 años del programa; el segundo, a la Ciencia Solidaria, que fue entregado
por la Presidenta de la Nación y el Ministro de Educación de la Nación.
487
Apéndice. Casos de Estudio
El bolso con la ropa lo tengo listo desde que escuché por Radio Nacional que hoy
me pasarían a buscar por la ruta. Los últimos tres días estuve colaborando con las
tareas del hogar lo más cerquita de la radio que pude, quería escuchar el
comunicado cuantas veces lo pasaran, mi nombre formaba parte de un listado del
cual conocía a todos los integrantes. Mis compañeros del CEI de los parajes
cercanos. Me siento famosa (...) Cuando el día aún era noche cerrada ganamos la
huella. Al principio caminamos de memoria en silencio. El viento helado de la
cordillera trae agua volada, el cielo encapotado anunciaba nieve. Sólo espero que
nos deje llegar hasta la ruta. La cara se vuelve insensible y mis guantes no
absorben más cada vez que repaso mi nariz. Caminamos con el viento de frente
hasta las 5:30. No traemos linterna porque se nos quemó el foquito la semana
pasada. Con ayuda de la luz del celular encontramos el atajo de la senda que nos
permitirá ahorrar un poco de camino, ya que la huella bordea la loma de basalto.
Comenzamos a trepar esa colina llena de piedras y con coirones que tornan lento
el andar. Los resoplidos de mi madre me obligan a sugerirle que hagamos un alto
(...) Retomamos el paso, ahora en bajada parece más fácil pero las piedras sueltas
suelen jugar una mala pasada que el año anterior terminó en caída y con espinas
en las piernas. La luz viene llegando de un color gris plomizo. El cielo parece
estar enfurecido. Retomamos la huella, queda más de media hora para llegar a la
ruta. Son casi las nueve. La radio había dicho que pasarían a la mañana, pero no
hubo precisión. El horizonte nos muestra un hilo celeste (...) Descansamos a la
vera de esa cinta asfáltica que se pierde en la inmensidad. El viento ha perdido su
furia, pero una manta helada cae sobre nosotras, ni siquiera esas nubes rojizas
aportan un poco de calor. Otro abrazo antes que llegue la camioneta que se ve
venir allá bien a lo lejos. Son más de las diez y media (...) Me esperaba un viaje
de tres horas hasta llegar al colegio. Cuando arrancamos, pude ver como mi
madre refregaba sus manos como quitándose basuritas de sus ojos, al tiempo que
encaraba la huella ya transitada, con la diferencia que ahora... en ese alto obligado
del camino, ya no tendrá a quien abrazar (2011, Anuario, p. 18-19).
Hemos recorrido más de 50 000 km en Neuquén durante todo el año 2011, entre
viajes de los técnicos del campo, viajes a buscar al llevar a los alumnos a las
inmediaciones de sus hogares, viajes con profes y chicos para estudiar las piedras,
etc. Aquí la escuela es todo. Las escuelas primarias están escondidas y con difícil
acceso. Son los lugares de reunión y encuentro en algunos parajes de los chicos a
los que pasamos a buscar para llevarlos al comienzo de las clases del centro. Los
chicos es lo mejor que tiene la escuela. Para ellos y sus familias [el centro] es una
gran posibilidad, la única, para tener un futuro (2012-E-chofer).
488
Apéndice. Casos de Estudio
• Suelos: Se realiza la caracterización anual del suelo y se determina
semanalmente la humedad desde 2003. Los sitios de muestreo son suelos de
mallín, de estepa y de estepa bajo bosque de pinos.
• Atmósfera: Se realizaron mediciones de precipitaciones y temperatura desde el
año 2000. En 2003 se agregaron registros de tipos de nubes, humedad, velocidad
y dirección del viento (diariamente). Desde 2005 la escuela cuenta con una
estación meteorológica que toma registros cada 15 minutos. Estos datos se
transmiten vía Internet.
• Cobertura vegetal: A partir del ciclo lectivo 2006-2007 se comenzó a
caracterizar la cobertura vegetal en el terreno, mediante imágenes satelitales.277
Estos ocho centros se ubican en las provincias de Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, y
tienen una oferta diferenciada para varones y para mujeres. Adoptan el sistema de
alternancia y dependen de la Fundación Marzano, una ONG argentina, con sede en
Buenos Aires.
El CFR Alfredo Rueda, ubicado en la localidad de Rueda, Departamento
Constitución, Provincia de Santa Fe, fue el primer centro de formación rural de la
Argentina e inició sus actividades en 1974. Sus primeros años se desarrollaron en un
edificio cedido en comodato por la Congregación de los Padres de la Sagrada Familia en
dicha localidad. A partir de 1995 comenzó a desarrollar sus actividades en el edificio
propio en la localidad de Santa Teresa (Departamento Constitución, Santa Fe) que fue
construido a través de un proyecto llevado adelante en conjunto por la Fundación
Marzano, el Gobierno de Bélgica y la ONG ACTEC de ese país. El terreno fue donado
por la comuna de Santa Teresa. Este edificio de más de 1500 metros cuadrados sirve
277
Con estas mediciones los alumnos han realizado los siguientes trabajos de investigación: Ávila, H.,
Cabrera, E., Collihual, S., Fontanazza, A., Paredes, S., Rañiqueo, J., Rodríguez, H., Cruces, J., & Reyes,
D. (2005). Incidencia de las precipitaciones en el caudal del Río Chimehuín y en el contenido de agua del
suelo en el área del CEI «San Ignacio»; Avila, J. L., Contreras, J. L., González, C., Huenuquir, A.,
Reyes, A., Reyna, N., Avila, M. C., Cabrera, E., Cañuqueo, C., Castillo, B., Chagumil, R., Chodilef, D.,
Fernández, H., Guayquimil, C., Lincanqueo, R., Muñoz, S., Silva, D., Uliambre, D., & Zúñiga, C. (2004).
Incidencia del cambio climático y de efectos antrópicos en la calidad del agua; Aranda, A., Batista, G.,
Paredes, I., Achares, C. Ávila, D., Avila, J. L., Contreras, J. L., González, C., Huenuquir, A., Lasso, W.,
Quiroga, J., Reyes, A., & Reyna, N. (2003). Cambios de caudal asociados al deterioro de la calidad del
agua; Avila, F., Curiñanco, S., Hernández, M., Linares, E., Paredes, R.; Aranda, A, Batista, G.;
Huenuquir, A.; Joubert, C., Paredes, I., Quiroga, J., & Rivas, J. (2002) Investigación en Hidrología. Los
trabajos se encuentran disponibles en
http://www.cruzadapatagonica.org/Educacion/medioambiente/estudios.asp
489
Apéndice. Casos de Estudio
para llevar adelante no sólo las actividades educativas propias de un centro, sino
también para brindar sus servicios a la comunidad; desde la actividad educativa formal
al asesoramiento profesional.
Un año después surgió el CFR El Chañar,
http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-el-chanar.html, a iniciativa de «un
grupo de familias de productores de la zona suroeste santafecina, entre las cuales se
encontraba la familia Rabasa, que comenzó las gestiones para instalar una escuela de
enseñanza agropecuaria en Teodelina», Santa Fe.
En la siguiente década se creó el CFR Saladillo,
http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-saladillo.html, «como fruto de un
trabajo arduo de productores locales. Fue la primera escuela dedicada a la Educación
Agrotécnica en el partido de Saladillo», provincia de Buenos Aires.
El CFR Coll Benegas, http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-coll-
benegas.html, se originó en la «donación que Eloísa B. L. de Coll Benegas hizo en 1979
a la Fundación Marzano en memoria de su esposo, del casco de su estancia Los
Nogales». En ese momento, «alrededor de 20 familias junto a la ONG, comunas,
cooperativas y fuerzas vivas de Arequito y otras localidades pusieron en marcha» el
CFR para atender a la necesidad de la zona rural de Arequito, San José de la Esquina,
Los Molinos, Casilda, Arteaga, de contar con una escuela secundaria unida al trabajo
rural para los jóvenes. La institución tiene profundas raíces en lo local. En 2009, ante la
decisión de la fundación de cerrar el albergue por incapacidad económica de seguir
manteniéndolo, el senador Eduardo Ronconi presentó un proyecto a fin de revertir la
decisión institucional de cierre del sistema de internado. Su presentación acompañó la
movilización de padres y alumnos requiriendo la reconsideración de la medida.
El CFR El Tejado, http://www.fundacionmarzano.org.ar/index.php/cfr-el-
tejado.htm, «se encuentra en la zona rural lindante a la localidad de General Rodríguez
en la provincia de Buenos Aires; ha trabajado en la zona más de 20 años y como fruto
de su trayectoria, tiene amplio reconocimiento del sector agropecuario, con el que
mantiene un estrecho intercambio».
Los CFR citados ofrecen a los varones:
490
Apéndice. Casos de Estudio
• Residencias profesionales en empresas agropecuarias, industriales y de
servicios
491
Apéndice. Casos de Estudio
• Talleres de: huerta, jardinería, reciclado y diferentes
emprendimientos productivos
492
Apéndice. Casos de Estudio
Caso VIII
278
No existen muchas escuelas de este tipo en el país y algunas presentan curiosidades, como la Escuela
Municipal Agraria de Azul, considerada de gestión privada, que depende del gobierno local. Para su
creación, el municipio debió conformar la asociación DESEAA (Asociación Pro Desarrollo de la Escuela
Secundaria de Educación Agraria de Azul), dependiente de la Secretaria de Cultura y Educación del
municipio.
493
Apéndice. Casos de Estudio
En sus comienzos, la escuela se apoyó en la tenacidad y donación de sus
docentes, ya que hasta que no fuera reconocida por el Servicio Nacional de Enseñanza
Privada (SNEP), el personal no percibiría haberes. Finalmente, por el Decreto 00479/65,
se autorizó la acción del instituto y el uso de las instalaciones de la escuela primaria
provincial de la localidad. No se disponía de material didáctico ni biblioteca, pero dado
el apoyo comunitario se adquirieron libros y se llegó a contar con más de mil
volúmenes.
En 1983, se anexó al ciclo de bachillerato un plan de Expertos Agropecuarios de
tres años de duración. El ciclo funcionó en un edificio antiguo pero de generosas
dimensiones que se fue adecuando a las necesidades didáctico-productivas de la
institución. También poseía una fracción de terreno donde se hacían las prácticas de
huertas, fruticultura, etc.
A partir de la Ley Federal de Educación, la escuela implantó el Polimodal en
Ciencias Naturales con el Trayecto Técnico Profesional (TTP) de Producción
Agropecuaria. Este TTP abarca las áreas de Producción Vegetal y Animal, Maquinaria
Agrícola y Organización y Gestión Rural.
El Instituto publica una revista «Búsqueda», la que junto con la radio FM 92.5 con
cinco años en el aire, sirven como canal de expresión de los alumnos y demás
integrantes de la comunidad.
494
Apéndice. Casos de Estudio
En la institución se plantea la división de las dos escuelas.
La escuela tiene una particularidad, fue sumando pedacitos. Soy una directora
dividida en cuatro. Por la mañana, se da la carga mayor, la de las materias duras; se
trabaja acá, con más salones (seis salones). Tenemos 120 alumnos y trabajamos
hasta las 12 y 20 con el grupo que se va a la casa a almorzar. Ahora, a tres cuadras
de aquí está la agro (así llamamos a la sección agropecuaria) en la casa donde vivió
el médico. Las condiciones edilicias fueron mejorando, antes no era apta para dar
clases. Era una casa tipo chorizo. Ahora tenemos tres aulas, baño para mujeres, una
sala de PC que vamos a adaptar, una cocina y un aula más grande. Y funciona el
comedor. Ahí tienen la radio escolar FM que funciona independientemente, a través
de la habilitación gestionada por la escuela. Ahí se dan los contenidos teóricos del
agropecuario y estaban los conejos, pero era muy reducido. Con el esfuerzo de la
Comisión, más lo que aportaban los docentes, se compró un predio de un cuarto de
manzana, donde hay un vivero, se hacen prácticas de la huerta y se da alguna clase
teórica (en un salón); es decir, todo lo referido a producción vegetal. En cuanto a la
producción animal, conseguimos un predio de la Escuela 32 en Colonia La Aurora.
Lo gestionamos con la inspección y cedieron el lugar para que se explotara. Hay un
salón donde se faenan los pollos, hay ponedoras, cerdos y abejas. Esto está ubicado
a unos siete km para el lado de El Arbolito. Debe tener 50 por 50 (…) Lo
agropecuario se trabaja con tres coordinadores: una jefa de área (que llega a las 11:
30 y se queda por la tarde (es ingeniera agrónoma) y dos instructores: uno para la
huerta (ingeniero agrónomo) y otro para Producción Animal, que es un egresado
como técnico agropecuario. En algún momento, vivía el cocinero. El lugar estaba
abandonado, pero ahí quieren mucho a la escuela. Ahora está precioso, pintado de
rosa, de cara al campo. Muy bello, bien mantenido. La gente colabora con el lugar.
¡Todos disparan cuando llegamos porque les pedimos cosas! Los vecinos vigilan.
Cuando se pensó que se había escapado un chancho, avisaron (2009-E-directora).
En primero, Granja y Huerta (con una profesora que da las horas en la agro)…
cuando hay que puntear, por ejemplo, colabora la instructora (…) Como
comúnmente se da esa separación entre las clases de la mañana y de la tarde, en la
«agro» como la llamamos nosotros, cuando las cosas salen mal le echamos la
culpa a que estamos separados. Tenemos como meta tratar de soldar esa
separación. Creo que en la actualidad estamos mejor... Al quedarme más a la
tarde, voy a la otra escuela —a la agro— y podés ver a la otra escuela… Los más
grandes creo que entienden que es una misma escuela (2009-E-directora).
495
Apéndice. Casos de Estudio
padres han venido a la escuela es para sacarlos del mundo de Pergamino, de la
inseguridad. Y aquí podés ver todas las bicicletas afuera, hay una sensación de
seguridad. Y como tenemos colectivo propio… Los alumnos son hijos de
puesteros que momentáneamente están viviendo en el campo. Entre los de
Pergamino, hay papás empleados, maestras, no vinculados al campo, hay
farmacéuticos… En cuanto a los de Alfonzo, los padres están todos ligados a la
actividad agropecuaria: propietarios del campo cercano, contratistas, taller de
reparaciones… (2009-E-directora).
Con carga horaria doble, no hay éxodo de alumnos que se vayan a estudiar afuera
a Pergamino (talvez porque es privado). Hay deserción a la altura de 1º
Polimodal. Cursan y no llegan a rendir las materias. Algunos repiten. Los que
vienen de Pergamino, al repetir, vuelven a Pergamino (menor carga horaria,
menor esfuerzo), otros abandonan en 1º de Polimodal. Hay dos chicas que no
pudimos recuperar. No ayudó la mamá. Incluso fui a la casa. Y la otra no quiso
seguir y el padre la avaló. Ahora asumieron que es una escuela agropecuaria,
antes no, había más resistencia. Con la transformación educativa tuvimos que
decidir la modalidad y el trayecto. Es pesada la carga, por eso tratamos de que no
tengan dos evaluaciones en el mismo día. No hay quejas (2009-E-directora).
Los proyectos que están en marcha ofrecen una descripción de la vida cotidiana
de la escuela:
496
Apéndice. Casos de Estudio
Y el resto trabajó en el budget. Trajeron un lechón asado y lo rifaron (2009-E-
directora).
La llamada la crisis del campo que se había dado en el año anterior a este trabajo
de campo (2008), tuvo a estas localidades como epicentro. Según la directora:
Fue tajante el cambio. Fue penoso. Hubo todo tipo de repercusiones. Siempre el
tema económico fue problemático. La bonanza del campo permitió la compra del
colectivo. ¡Menos mal que lo compraron! Entre la sequía… Muchos de los padres
participaron del piquete. El profesor de comunicación con los chicos (que
hicieron de periodistas) entrevistaron a Buzzi. ¡Poné el celular y hacemos la
entrevista! Para colmo el que viene de Buenos Aires se le ocurre decir que él no
estaba a favor del campo! Lo sufrió después… (2009-E-directora).
497
Apéndice. Casos de Estudio
Caso IX
Escuelas agropecuarias confesionales
Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco de Uribelarrea, Buenos Aires.
En muchos lugares del país, cuando se mencionan las escuelas agropecuarias, se evoca
de inmediato la figura de los salesianos, primera comunidad religiosa del país que tuvo
como misión educativa específica formar para el medio rural.279 Junto con las escuelas
de la Línea Cuchilla, hoy son las principales escuelas de educación agropecuaria
confesionales (cfr. capítulo IV).
La escuela agrotécnica salesiana de Uribelarrea se ubica en la localidad del
mismo nombre del partido de Cañuelas,280 a 80 km de la Capital Federal y es la única
del país que se ha mantenido sin pausas hasta nuestros días sobre sus bases originarias
(1894). En un principio fue una escuela de escolaridad básica en la que los niños hacían
algunas prácticas agrícolas que los ponían en contacto con la actividad rural. En general,
estaba destinada a la educación de los hijos de los agricultores del lugar y surgió de una
donación de tierras ubicadas cerca de Cañuelas por parte del terrateniente Miguel
Nemesio de Uribelarrea.281 Pero los campos del legado presentaron un desafío desde el
inicio, ya que se trataba de terrenos que se inundaban con facilidad. Las donaciones o
incluso la compra de tierras públicas para las escuelas no siempre comprendían predios
con suelos aptos para las producciones agrícolas. En el caso del legado de Uribelarrea,
279
La llegada a la Argentina de los salesianos obedece al sueño profético de Don Bosco de construcción del
espacio patagónico. Su paso inicial por Buenos Aires queda patentizado en esta escuela y en la ciudad de
San Nicolás de los Arroyos.
280
Cañuelas es una ciudad argentina cabecera del partido del mismo nombre, aunque desde el año 2012 se
la considera parte integrante del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
281
El pueblo se originó en 1889, cuando Uribelarrea –presidente de la Municipalidad de Buenos Aires
durante el gobierno de Sarmiento– donó una fracción de sus tierras para fundar una colonia agrícola.
Rápidamente se convirtió en un importante polo lechero que tuvo su esplendor en las décadas de 1930 y
1940, cuando contaba con más de 50 tambos manuales y varias queserías. Según Tobin (1977), en una
reunión que mantuvo el obispo con la asamblea de un grupo de beneméritos cooperadores, Uribelarrea no
sólo ofreció un campo en la colonia que llevaba su nombre a fin de que se levantara la primera escuela
agrícola salesiana, sino que donó 100 000 ladrillos para la edificación.
498
Apéndice. Casos de Estudio
sólo en la década de 1970, gracias a los conocimientos agronómicos del sacerdote
salesiano Salvador Melita se concreta el Proyecto de Sistematización de Aguas y
Recuperación de Suelos,282 que permitió a la escuela encarar emprendimientos más
vastos. Según Guillermo Bayo:
282
Por este desarrollo, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria le otorgó el premio Antonio
J. Prego en 1996. El sacerdote hizo los estudios de agronomía en la Facultad de Agronomía de la UBA.
499
Apéndice. Casos de Estudio
A partir de 1996, con la transformación educativa jurisdiccional se concreta en
forma progresiva la creación del 8º y 9º año de Educación General Básica. Se
celebra un convenio de articulación con la Escuela Nº 4 «General San Martín» de
Uribelarrea, ya que no se admitían en la jurisdicción bonaerense escuelas que no
tuvieran la EGB completa. Para salvaguardar la formación teórico-práctica
agropecuaria demandada por los alumnos y sus familias, se organizó la Oferta
Curricular Complementaria en formación agropecuaria que se certificaba al
terminar el 9º año de la EGB. En 1999, se crea el 1º, 2º y 3º año de Polimodal, más
los TTP en Producción Agropecuaria. La oferta se completa en 2004 con la
apertura de 7º año y la disolución en los hechos del sistema de articulación. Esta
estructura se fortaleció con la sanción de la Ley Provincial de Educación, ya que a
partir de 2007 se recupera la escuela secundaria de tipo agraria de seis años de
duración y se concede identidad propia a la orientación Producción Agropecuaria.
Así como al inicio el desafío fue encontrar un planteo productivo superador de las
limitaciones del suelo y el clima y en la segunda mitad de siglo XX integrar los
valores salesianos con la participación de las familias en una escuela que enseñara
produciendo, hoy los desafíos se multiplican. Se manifiestan en: cambios en la
realidad productiva de la zona en la que está emplazada la escuela; cercanía de los
centros urbanos, que van transformando la zona rural y su población; la enorme y
vieja infraestructura edilicia, con altos costos de mantenimiento y la obsolescencia
de algunos equipamientos y el vertiginoso avance de las nuevas tecnologías (2009-
E-Rector).
500
Apéndice. Casos de Estudio
depende en forma directa la Secretaría, que tiene a su cargo la tarea técnico-
administrativa en relación con la labor escolar que se lleva a cabo en el Instituto.
También depende de él el bibliotecario.
En general, el administrador es un sacerdote salesiano. Por muchos años lo fue
en Uribelarrea el agrónomo Salvador Mellita, encargado de todo lo relativo a la
producción, financiación y administración de la unidad. De su oficina administrativa
dependen los jefes de las secciones didácticas productivas y sus ayudantes.
La oficina técnica es la encargada del control de la producción y del cálculo de
costos. A fin de dar el mayor valor al proceso de producción, trabajan en estas oficinas
los alumnos del último ciclo que se encuentran supervisados y dirigidos por el
administrador, que es el coordinador general de la enseñanza práctica.
La escuela opera en forma de jornada completa que se extiende desde las 7.50
con el oficio religioso hasta las 12, y desde las 14 hasta las 16.50 con el almuerzo
intermedio y la merienda al finalizar la jornada. Las tareas productivas se realizan en
forma alternada por los alumnos de todos los cursos, en horas de la mañana y de la
tarde. No todos los cursos salen a trabajar al campo al mismo tiempo todos los días, sino
que cada uno tiene asignado una determinada cantidad de horas que se distribuyen en la
semana de modo que existan alumnos trabajando durante todo el día. Los fines de
semana los alumnos y exalumnos realizan una práctica de integración, llamada guardia
para mantener el alimento, el agua de los animales, recolectar los huevos. Los alumnos
se dividen en grupo y se organizan para las guardias de los fines de semana. Cada grupo
lo hace dos veces al año, y en verano se establece una semana de guardia. La actividad
sólo se detiene en navidad y año nuevo, pero el ciclo de prácticas acompaña todo el año
de trabajo.
La institución se rige por los lineamientos curriculares de la Dirección de
Educación Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires. La relación entre las
secciones departamentales se establece a través de la coordinación técnico-pedagógica.
La escuela recibe hoy jóvenes de ambos sexos y en este momento no tiene régimen de
internado.
Con los chicos nos llevamos re-bien, aunque con los chicos de otras escuelas,
vemos diferencias, son más refinados, no están acostumbrados a tareas de campo,
nosotras somos todo terreno, más fuertes más maduras (…) Voy a seguir
veterinaria, está formación me sirve (…) Me gusta matemáticas, en general me
gusta la libertad de la escuela, por ejemplo. Ahora yo estoy en la biblioteca
porque hay hora libre me vine acá a estudiar tranquilamente. También está bueno
501
Apéndice. Casos de Estudio
estar de guardia los fines de semana en la escuela, se trabaja y se puede jugar al
handball, volley… (2008-E-alumna).
502
Apéndice. Casos de Estudio
reestructuración de la Dirección de Educación Agraria de la provincia de Buenos Aires,
se las denomina hoy entornos socio-productivos.
En el tambo se pasó de un sistema en tándem de seis bajadas al de espina de
pescado, con ocho bajadas. Se comenzaron a hacer ensayos de labranza vertical y
para el mejoramiento de las pasturas y se utilizó el sistema de inter-siembra, con
una máquina diseñada por personal del INTA. También se mejoró progresivamente
la calidad de las pasturas implantadas como consecuencia de una mejora en las
condiciones de los suelos. Se instaló un sector didáctico-productivo de fabricación
de chacinados (1995) que permite elaborar 85% de los capones que se producen en
el criadero de cerdos. Se fortalece así el criterio de dar valor agregado a las
producciones primarias, principio que los laboriosos salesianos italianos aplicaron
desde un comienzo en sus escuelas agropecuarias.283 Se habilitó una nueva sala
para la venta de los productos elaborados en la escuela, que comienzan a despertar
el interés del público, más allá de la comunidad educativa. Se instaló una estación
meteorológica con la ayuda del INTA para recoger información necesaria para el
seguimiento del proyecto agrohidrológico
Muchos cambios se incorporaron al desarrollo de las actividades. Entre otros,
Adopción real del enfoque didáctico-productivo en la enseñanza. En todas las
actividades de producción se incorporan alumnos bajo la tutela de docentes
técnicos e idóneos que aportan conocimientos teóricos y prácticos en una
progresión que culmina con los alumnos mayores como responsables del proyecto
de producción.
Constitución de un Departamento Técnico, que asume la conducción didáctico-
productiva de la enseñanza agropecuaria. Constituido por jóvenes profesionales y
liderados por el Padre Salvador Melita (poco tiempo después el sacerdote se retiró
de esa dirección). Se vincula con el ambiente académico universitario y con
asociaciones de productores, como el CREA y la Sociedad Rural de Cañuelas.
Propuesta a las familias de los alumnos de una novedosa forma de integración y
participación en la escuela. Se asumió como prioridad la conformación de una
comunidad educativo-pastoral. Para ello, se zonificó el área de pertenencia de las
familias y se realizaron visitas mensuales para encontrarse con las familias en
Reuniones Zonales.
Plan de capacitación del personal dedicado a la enseñanza agropecuaria a través
de la participación en el convenio firmado entre la FEDIAP y el INET (2009-E-
rector).
El sector tiene dos secciones: una de Industria de quesos y otra de chacinados. Hoy
tenemos 364 alumnos que vienen la mayoría de los alrededores del pueblo, de los
partidos de Cañuelas y Lobos y hay una importante afluencia de chicos,
aproximadamente un 40% del Gran Buenos Aires. No tenemos internos
actualmente, todos los alumnos van y vienen. Nuestras producciones principales
son básicamente, las producciones animales y vegetales. Tambo, cría, aves (…). La
escuela está subvencionada en un 100% por el estado para los salarios docentes
(…) Tenemos una bolsa de trabajo que está muy solicitada. Aunque muchos chicos
se ubican laboralmente en la zona, un gran porcentaje de nuestros alumnos siguen
estudios terciarios (…) La mayoría viene con tres empresas privadas de colectivos
283
Para concretar esta y otras mejoras en el equipamiento de los sectores didáctico-productivos se contó
durante los años 1994-95 con ayuda económica tramitada por la Procura Misionera Salesiana de Bonn
(Alemania), la que también aportó maquinarias para reacondicionar y mantener las obras del sistema de
manejo de aguas y equipamiento para los talleres de carpintería y mecánica rural.
503
Apéndice. Casos de Estudio
que los traen de Lobos y muchos del Gran Buenos Aires: Monte Grande,
Temperley y Ciudad Evita. Otros vienen por medios propios, Cañuelas está a dos
km (…). Los docentes, más del 90% proviene de Uribelarrea, Lobos y Cañuelas.
Hay algunos casos de docentes de lugares más lejanos. Hay profesores y técnicos,
agrónomos y veterinarios. Hay de las carreras de Alimentos. Los alumnos que
ingresan tienen un examen porque hay por año un cupo de 60 o 70 por año, aunque
hay pedidos de 300 plazas. Se elabora un puntaje por examen de Lengua y
Matemática. Se confecciona un puntaje general para entrar. El que [los aspirantes]
provengan de zonas rurales cuenta a favor (2011-E-ingeniero agrónomo-encargado
del área de industrias).
Los chicos hacen todo: asisten el parto con una hormona para inducirlo, reciben el
lechón, lo limpian, limpian las vías respiratorias, le atan el cordón umbilical, lo
desinfectan y lo ponen en el cajón para darle calor durante media hora y lo
ponemos a mamar (2008-E-docente).
504
Apéndice. Casos de Estudio
Referencias
Argumedo, M. (1993a). El curriculum de las escuelas del Programa EMETA. Área Educativa.
Documentos de Base. Programa EMETA. Secretaría de Programación y Evaluación
Educativa. Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires.
Argumedo, M. (1993b). Educación técnica agropecuaria. Estrategias no formales de acción.
Área Educativa. Documentos de Base. Programa EMETA. Secretaría de Programación
y Evaluación Educativa. Ministerio de Cultura y Educación, Buenos Aires.
Bacalini, G. (2009). Prólogo. En O. Barsky, M. Dávila & T. Busto Talleri, Educación y
desarrollo rural. La Experiencia de los Centros Educativos para la Producción Total.
Buenos Aires: Ciccus.
Bayo, G. (2009). Escuela agrotécnica salesiana Don Bosco: más de cien años de desafíos y
Respuestas. En M.C. Plencovich, A. Costantini, & A. Bocchicchio (2009), La
educación agropecuaria en la Argentina. Génesis y estructura (pp. 161-164). Buenos
Aires: Ciccus.
Carello, M. A. (2011). La Escuela de Uribelarrea. Disponible en
http://www.youtube.com/watch?v=VnljUbW99Vg
Cragnolino, E. (2006). Historias, convergencias y apuestas en investigación en educación.
Cuadernos de Educación, 4(4), 23-30.
Cragnolino, E., & Lorenzatti, M. C. (2002). Formación docente y escuela rural: dimensiones
para abordar analíticamente esta problemática. Páginas, 2, 2-3, 63-67.
EFA del Taragüí (2007). Declaración sobre Recursos Naturales: El Iberá situación actual.
Tierra, Bien Social y Derecho. V Seminario Provincial, 4-6 de octubre de 2007.
Disponible en www.fediap.com.ar
Cragnolino, E. (2010). Las familias campesinas y su participación en el espacio público de
construcción de escuelas y políticas educativas en Córdoba (Argentina). Realineaientos
políticos y proyectos en disputa. Ponencia presentada al VIII Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Sociología Rural (ALASRU). Porto de Galinhas, Pernambuco,
Brasil.
Fundación Cruzada Patagónica (2011). Anuario. Fundación Cruzada Patagónica: Junín de los
Andes.
Giddens, A. (1995). La constitución de la sociedad. Bases para una teoría de la estructuración.
Buenos Aires: Amorrortu.
505
Apéndice. Casos de Estudio
Gimonet, J. C. (1999). Nacimiento y desarrollo de un movimiento educativo: las casas
familiares rurales de educación y orientación. Trabajo presentado al Primer Seminario
Internacional de Pedagogía de la Alternancia: Alternancia y Desarrollo. Anais.
Salvador: União Nacional das Escolas Família Agrícola do Brasil. San Salvador, Brasil,
39-48.
González, I. (2009). Origen y constitución de las escuelas de la familia agrícola correntina. En
M. C. Plencovich, A. O. Costantini & A. Bocchicchio, La educación agropecuaria en la
Argentina. Génesis y estructura (pp. 167-172). Buenos Aires: Ciccus.
González, I., Costantini, A. & Díaz Espeche, L. (2011). El caso de la alternancia en la educación
media rural. En M. C. Plencovich & Costantini, A. O. (Coords.), Educación, ruralidad y
territorio (pp. 259-282). Buenos Aires: Ciccus.
Guibert, M. de (1987). Educación rural. Serie demandas de información educativa Buenos
Aires: Ministerio de Educación y Justicia.
Gutman, G. & Lavarello, P. (2003). La trama de oleaginosas en Argentina. Estudio 1. EG BID-
CEPAL, 33-7.
López, J. (2012, noviembre). Informe Jornadas de Educación Agropecuaria de Misiones, UNM,
Eldorado.
Neiman, G., & Quaranta, G. (2006). Los estudios de caso en la investigación sociológica. En I.
Vasilachis de Gialdino (Coord.), Estrategias de investigación (pp. 236-247). Barcelona:
Gedisa.
Schoppietto, V. (2003). Los procesos de descentralización en las organizaciones de la Sociedad
civil: análisis del caso APEFA (Tesis de Maestría). Disponible en
http://www.gestionsocial.org/archivos/00000135/S12734250-tesis_definitivo_Vera.pdf
Acceso 22 de enero de 2013.
Palamidessi, M. (s/f ). Informe de Fundación Antorchas sobre la Alternancia en la Argentina.
Disponible en http://www.aimfr.org/Archivos/NoticiasEsp/Argentina%20-
%20Informe%20de%20Fundaci%C3%B3n%20Antorchas%20sobre%20la%20Alternan
cia%20en%20la%20Argentina.pdf
Prada, A. M. (1987). La educación rural en la reforma educacional de la provincia de Córdoba,
Argentina. En UNESCO, Boletín Proyecto Principal de Educación en América Latina y
el Caribe, 18, 38-45. Santiago de Chile: Publicaciones OREALC-UNESCO.
Prieto, A. (2011). Educar para convivir con las cenizas. Cruzada Patagónica, Anuario 2011
(p.49). Fundación Cruzada Patagónica: Junín de los Andes.
Rumene, S. (2011). Gestión continua para la educación permanente. En Anuario, 6. Junín de los
Andes: Fundación Cruzada Patagónica. Disponible en
http://www.cruzadapatagonica.org/web/cruzadapatagonica/fcparchivos/Anuarios/Anuari
o2011.pdf.
Sajoux, L. (2008, 28 de diciembre). La escuela rural que devoraron las llamas y reconstruyó la
gente. Diario La Nación. Disponible en http://www.lanacion.com.ar/1084965-la-
escuela-rural-que-devoraron-las-llamas-y reconstruyo-la-gente. Acceso el 30 de Enero
de 2013.
Stake, R. E. (1994). Case Studies. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of
Qualitative Research (pp. 236-247). Thousand Oaks, CA: Sage.
Tapia, M. N. (2010). Aprendizaje y servicio solidario: algunos conceptos básicos. Programa
Nacional de Educación Solidaria. Unidad de Programas Especiales. Buenos Aires:
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Disponible en
http://www.clayss.org.ar/as.htm
Tobin, A. (1977). Escuela rural productiva. Descripción de experiencias. Cuadernos del Centro
de Investigaciones Educativas. Buenos Aires: Centro de investigaciones educativas, 24.
Torres, R. M. (2005). Justicia educativa y justicia económica: 12 tesis para el cambio
educativo. Madrid: Movimiento Internacional Fe y Alegría, Entrelecturas.
Yin, R K. (1984). Case study research: design and methods. London: Sage Publications.
Yin, R. K. (1994). Applications of case study research. London: Sage Publications.
Zbrun, M. (Comunicación personal. Buenos Aires, 22 de agosto de 2012).
506