Que Es El DDT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

QUE ES EL DDT

El dicloro difenil tricloroetano (DDT) o más exactamente 1,1,1-tricloro-2,2-bis(4-clorofenil)-


etano, de fórmula (ClC6H4)2CH(CCl3) es un compuesto organoclorado principal de los
insecticidas. Es incoloro. Es muy soluble en las grasas y en disolventes orgánicos, y
prácticamente insoluble en agua. Su peso molecular es de 354 g/mol.

Paul Hermann Müller fue un químico suizo y ganador en 1948 del premio Nobel de Fisiología
o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida usado en el control de la
malaria, fiebre amarilla, tifus y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores.

En el siglo XX fue utilizado con intensidad como insecticida pero, tras comprobar que este
compuesto se acumulaba en las cadenas tróficas y ante el peligro de contaminación de los
alimentos, se prohibió su uso.

El DDT fue sintetizado por el científico austriaco Othmar Zeidler, durante su tesis doctoral en
Viena(1874). Fue redescubierto y producido en los laboratorios de la Compañía Geigy en
Suiza.

CUALES SON LAS CAUSAS DEL DDT


Si la exposición al DDT es de corta duración esta sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto
respiratorio. Puede causar efectos en el sistema nervioso central dando lugar a convulsiones
y un fallo respiratorio.

Una exposición excesiva al DDT puede afectar a la glándula suprarrenal, al cerebro, hígado,
nervio periférico, sistema reproductivo y al feto, pudiendo provocar cáncer y tumores.

La persistencia media del DDT en un ecosistema es de tres años. Al ser un insecticida


liposoluble, que sólo se disuelve en sustancias grasas, no se elimina en la orina y se acumula
en los tejidos grasos. De tal forma que en el medio ambiente, un organismo que lo ingiere o
absorbe lo acumula en sus tejidos grasos. Si este organismo sirve de alimentación a otro, éste
acumulará lo que ya tenía de DDT más lo que ha ingerido de aquel.
CUANDO Y DONDE SE DESCUBRIO EL DDT
Paul Hermann Müller (12 de enero, de 1899 – 12 de octubre, de 1965) fue un químico suizo y
ganador en 1948 del Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento del DDT
como un insecticida usado en el control de la malaria, fiebre amarilla, y muchas otras
infecciones causadas por insectos vectores.

Müller nació en Olten/Solothurn. Después de recibir su doctorado en 1925 el trabajó para J.R.
Geigy AG en Basilea. Ahí hizo su más famoso descubrimiento en el otoño de 1939.

El Premio Nobel de Müller fue dado "por el descubrimiento de la alta eficiencia del DDT como
un veneno de contacto contra muchos artrópodos." Fue la primera vez que el Premio en
Medicina fue entregado a alguien que no era médico.

Hermann Müller patentó el DDT en Suiza (1940) los Estados Unidos (1942) y Australia (1943)

Müller murió en Basilea en 1965.

CUALES SON LOS COMPUESTOS CLORADOS


Un compuesto organoclorado,1 hidrocarburo clorado, clorocarburo o compuesto orgánico
clorado es un compuesto químico orgánico, es decir, compuesto por un esqueleto de átomos
de carbono, en el cual, algunos de los átomos de hidrógeno unidos al carbono, han sido
reemplazados por átomos de cloro, unidos por enlaces covalentes al carbono.
Su amplia variedad estructural y las propiedades físicas divergentes conducen a una amplia
gama de aplicaciones. Muchos derivados clorados son controvertidos debido a los efectos de
estos compuestos en el medio ambiente y la salud humana y animal, siendo en general dañinos
para los seres vivos,2 pudiendo llegar a ser cancerígenos. Muchos de ellos se emplean por su
acción insecticida o pesticida;3 otros son subproductos de la industria.
Algunos ejemplos de organoclorados son: triclorometano CHCl3, tetracloruro de carbono CCl4,
DDT o sucralosa.
CUAL ES LA FUNCIÓN DE LOS PESTICIDAS
Las plagas viven donde no son bienvenidas o causan daños a los cultivos, las personas o los
animales. Los pesticidas pueden ayudar a librarse de ellas. Los pesticidas no solo sirven para
matar insectos, también incluyen sustancias químicas para el control de hierbas, roedores,
moho, gérmenes y otros. Muchos productos domésticos contienen pesticidas.

Los pesticidas pueden proteger su salud al matar los gérmenes, los animales o las plantas que
pueden causarle daño. Sin embargo, estos también pueden ser dañinos para las personas o
las mascotas. Es posible que prefiera intentar primero métodos no químicos. Si necesita un
pesticida, utilícelo correctamente. Tenga especial cuidado alrededor de niños y mascotas.
También es importante desechar los pesticidas correctamente, puede ayudar a proteger el
medio ambiente.

QUÉ ES EL DDT Y PARA QUE SE UTILIZA


El DDT (dicloro difenil tricloroetano) es un pesticida organoclorado, que comenzó a utilizarse
de forma extensa durante la II Guerra Mundial para controlar enfermedades que se transmitían
a través de insectos denominados "vectores"
De ahí que se diga a menudo que el DDT se utiliza para el "control de vectores". Se sintetizó
por primera vez en 1874, pero hasta 1939 Mueller y sus colaboradores no descubrieron sus
propiedades insecticidas, que les valió el Premio Nobel en 1948
Durante décadas, el DDT tuvo un uso agrícola y forestal, pero debido a su impacto
medioambiental se prohibió casi universalmente.
Desde entonces numerosos investigadores han documentado los riesgos de los compuestos
organoclorados bioacumulativos para los seres humanos y para la vida salvaje en general.
Cuando hablamos de DDT nos estamos refiriendo al DDT y a las sustancias que produce con
su degradación (DDE, DDD...).
Actualmente el uso del DDT está casi exclusivamente restringido al "control de vectores",
principalmente para combatir la malaria; aunque también está permitido como producto
intermedio para la fabricación de dicofol.
QUE SON LOS EFECTOS NOCIVOS O PERJUDICIALES
La toxicidad es la capacidad de alguna sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser
vivo, al entrar en contacto con él. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad (es
decir, cualquier sustancia que produzca un efecto dañino sobre los seres vivos al entrar en contacto con
ellos). El estudio de los tóxicos se conoce como toxicología.
Ninguna sustancia química puede ser considerada no tóxica, puesto que cualquier sustancia (agua,
oxígeno) es capaz de producir un efecto tóxico si se administra la dosis suficiente. Esto queda
representado en la famosa frase de Paracelso «solo la dosis hace al veneno». Todas las sustancias
poseen toxicidad; sin embargo unas tienen mayor toxicidad que otras. La intoxicación es el estado de un
ser vivo en el que se encuentra bajo los efectos perjudiciales de un tóxico.
Efectos sobre la salud humana: los efectos de los agentes químicos sobre el organismo se
suelen clasificar en efecto a corto y a largo plazo.

CUANDO SE CREÓ EL DDT


El 12 de octubre de 1965 murió el científico suizo Paul Hermann Muller, Premio Nobel 1948
por haber descubierto en 1939 las propiedades como veneno de insectos del DDT,
diclorodifeniltricloroetano, insecticida de segunda generación sintetizado por primera vez en
1874.
El DDT comenzó a aplicarse de inmediato con gran éxito en el control de insectos transmisores
de enfermedades como el tifus y la malaria, y gracias a su uso se han salvado millones de
vidas en todo el planeta. En igual medida se valora su eficacia en el control de plagas de los
cultivos
Después de la Segunda Guerra Mundial el DDT se utilizó de forma masiva debido a su bajo
costo, potencia y ausencia de riesgo aparente. Se desconocen las cantidades producidas del
insecticida pero algunos cálculos estima que entre 1945 y 1955 la producción de DDT se
incrementó de 125 a 600 millones de libras.
La utilización intensiva de esta llamada “sustancia milagrosa” se realizó sin estudios previos
que demostraran su real inocuidad para los seres humanos y el medio ambiente.
Arancelarias Burocráticas Calcáreo

Cohesión Cuenca Crochet

Crustáceos Ecológico Estrategia

Genética Libre Metalurgias


Modalidades Moluscos Niquel

Oscilaciones Paulatinamente Peculiaridad

Petroquimica Precipitación Prehispánica

Primitivas Prolongados Siderúrgicas


Terráqueo

También podría gustarte