Que Es El DDT
Que Es El DDT
Que Es El DDT
Paul Hermann Müller fue un químico suizo y ganador en 1948 del premio Nobel de Fisiología
o Medicina por su descubrimiento del DDT como un insecticida usado en el control de la
malaria, fiebre amarilla, tifus y muchas otras infecciones causadas por insectos vectores.
En el siglo XX fue utilizado con intensidad como insecticida pero, tras comprobar que este
compuesto se acumulaba en las cadenas tróficas y ante el peligro de contaminación de los
alimentos, se prohibió su uso.
El DDT fue sintetizado por el científico austriaco Othmar Zeidler, durante su tesis doctoral en
Viena(1874). Fue redescubierto y producido en los laboratorios de la Compañía Geigy en
Suiza.
Una exposición excesiva al DDT puede afectar a la glándula suprarrenal, al cerebro, hígado,
nervio periférico, sistema reproductivo y al feto, pudiendo provocar cáncer y tumores.
Müller nació en Olten/Solothurn. Después de recibir su doctorado en 1925 el trabajó para J.R.
Geigy AG en Basilea. Ahí hizo su más famoso descubrimiento en el otoño de 1939.
El Premio Nobel de Müller fue dado "por el descubrimiento de la alta eficiencia del DDT como
un veneno de contacto contra muchos artrópodos." Fue la primera vez que el Premio en
Medicina fue entregado a alguien que no era médico.
Hermann Müller patentó el DDT en Suiza (1940) los Estados Unidos (1942) y Australia (1943)
Los pesticidas pueden proteger su salud al matar los gérmenes, los animales o las plantas que
pueden causarle daño. Sin embargo, estos también pueden ser dañinos para las personas o
las mascotas. Es posible que prefiera intentar primero métodos no químicos. Si necesita un
pesticida, utilícelo correctamente. Tenga especial cuidado alrededor de niños y mascotas.
También es importante desechar los pesticidas correctamente, puede ayudar a proteger el
medio ambiente.