0% encontró este documento útil (0 votos)
717 vistas5 páginas

(7a) Ejemplos Recta

Este documento presenta varios ejemplos resueltos sobre líneas rectas en geometría analítica. El primer ejemplo muestra cómo calcular la pendiente de una recta dado dos puntos. El segundo ejemplo explica cómo determinar la ecuación de una recta en forma de pendiente-ordenada al origen. El tercer ejemplo resuelve varias partes sobre una recta dada su ecuación. Finalmente, el cuarto ejemplo encuentra el punto de intersección de dos rectas y grafica ambas líneas.

Cargado por

Lupe Pescador
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
717 vistas5 páginas

(7a) Ejemplos Recta

Este documento presenta varios ejemplos resueltos sobre líneas rectas en geometría analítica. El primer ejemplo muestra cómo calcular la pendiente de una recta dado dos puntos. El segundo ejemplo explica cómo determinar la ecuación de una recta en forma de pendiente-ordenada al origen. El tercer ejemplo resuelve varias partes sobre una recta dada su ecuación. Finalmente, el cuarto ejemplo encuentra el punto de intersección de dos rectas y grafica ambas líneas.

Cargado por

Lupe Pescador
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Geometría Analítica  Unidades  1 y 2                                                         Línea   recta 

EJEMPLOS
LINEA RECTA
A continuación te presento algunos ejemplos con sus respectivas respuestas de líneas rectas que
te pueden servir para las actividades del curso así como para reafirmar tu aprendizaje y para tu
examen final.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.- Dados los puntos P (3,-3) y Q (2,4) determine la pendiente de la recta que pasa por estos 2
puntos.
Solución:

La fórmula para obtener la pendiente de una recta dados dos puntos es:

y 2 − y1
m=
x2 − x1

Sustituyendo las coordenadas de los dos puntos tenemos:

y 2 − y1 4 − (−3) 4 + 3 7
m= = = = = −7
x 2 − x1 2−3 −1 −1

m = −7
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- Determine la ecuación de la recta en la forma de pendiente-ordenada al origen que pasa por
los puntos R (-1, 3) y S (5, - 4).
Solución:

Sustituyendo las coordenadas de los dos puntos en la siguiente ecuación obtenemos la


pendiente:

y 2 − y1
m=
x2 − x1

y 2 − y1 −4−3 −7 −7
m= = = =
x 2 − x1 5 − (−1) 6 6

−7
m=
6

Ahora utilizamos la ecuación dada la pendiente y un punto para obtener la ecuación de la recta.

y − y1 = m( x − x1 )

Autor: Eric Paredes V‐  Página 1 
 
Geometría Analítica  Unidades  1 y 2                                                         Línea   recta 

Sustituimos la pendiente “m” y el punto R (-1,3) en la ecuación anterior y tenemos.

−7
y −3= ( x − (−1)) ......... (1)
6

Si deseamos obtener la ecuación en su forma pendiente –ordenada al origen de la ecuación (1)


podemos obtener dicha ecuación realizando las operaciones:

−7 7 7
y −3= ( x + 1) = − x −
6 6 6

Pasando el -3 al segundo miembro y realizando las operaciones tenemos:

7 7 −7 − 7 + 18
y = − x− +3= x+
6 6 6 6
Reduciendo términos tenemos:
7 11
y =− x+
6 6

7 11
y =− x+ (y = mx +b)
6 6

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- Dada la ecuación de la recta y = -7x + 3.8 determine:

a).- La pendiente de la recta.


b).- La ordenada al origen.
c).- La intersección con el eje “x”
d) La intersección con el eje “y”.
e).- Construya la gráfica de la ecuación.

Solución:

a).- La pendiente es el coeficiente de x, es decir m = - 7

b).- La ordenada al origen es el término independiente, es decir, b = 3.8.

c).- Para obtener la intersección de la recta con el eje x hacemos y = 0 en la ecuación y


despejamos x. Es decir:
3.8
0 = -7x + 3.8 lo cual nos lleva a 7x = 3.8 y a su vez a x = = 0.542
7
x = 0.542 es decir , es el punto IX (0.542, 0)

Autor: Eric Paredes V‐  Página 2 
 
Geometría Analítica  Unidades  1 y 2                                                         Línea   recta 

d) Para obtener la intersección de la recta con el eje y hacemos x = 0. Es decir.

y = -7x + 3.8 = -7 (0) + 3.8 = 3.8.

y = 3.8 , es decir, es el punto IY(0,3.8)

e) La grafica de la ecuación de la recta es:

Tabulamos valores de “x” y de “y”.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.-
a) Determine las coordenadas del punto de intersección de las siguientes 2 rectas,

4x – 5y = 26........ (1)
3x + 7y = -2........ (2)

b) Construya una gráfica de las líneas rectas juntas.

Solución:

Autor: Eric Paredes V‐  Página 3 
 
Geometría Analítica  Unidades  1 y 2                                                         Línea   recta 

a).- Multiplicamos la ecuación (1) por el factor 3 y la ecuación (2) por el factor 4, obtenemos
las siguientes ecuaciones equivalentes:

12x – 15y = 78........ (1)


12x + 28y = -8........ (2)

Restamos (2) de (1) y tenemos:

- 43 y = 86 multiplicando por – 1 toda la igualdad tenemos:

43 y = -86 de donde

y = -2

Sustituyendo el valor de y anterior en cualquier ecuación. Elegimos la ecuación (1)

12x -15y = 78......... (1) es decir:

12x – 15(-2) = 78.

12x + 30 = 78.

Entonces

12x = 78 -30 = 48

Por tanto x = 4.

El punto de intersección de las dos rectas es: P (4, -2)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

b).- Construya una gráfica de las líneas rectas juntas.

Autor: Eric Paredes V‐  Página 4 
 
Geometría Analítica  Unidades  1 y 2                                                         Línea   recta 

Se puede verificar que el punto de intersección de las dos rectas es P (4, -2).
Se ven perpendiculares. ¿Cómo podría verificar si son o no son perpendiculares?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autor: Eric Paredes V‐  Página 5 
 

También podría gustarte