Informe Museo Regional de Huánuco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 106

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN”

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

TALLER DE DISEÑO
VI

MUSEO REGIONAL DE HISTORIA,


ARQUEOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA DE
HUÁNUCO

DOCENTE:
Arq. Luis Enrique GARCIA PEREZ
ALUMNO:
- Mendoza Masgo, Charlie L.

JULIO DEL 2019


1 ANÁLISIS DEL SITIO

1.1. UBICACIÓN

Se ubica a la altura de la Cdra. 14 de la Av. Universitaria, entre los Jirones: Los Cipreses
y Carlos Showing Ferrari, Distrito de Pillco Marca, Provincia de Huánuco, Región de
Huánuco.

1.2. LOCALIZACIÓN
BM: Sistema WGS84 (ZONA 18 L N8898999.7300 E363274.6100)
Altitud: 1927 msnm

BM

1.3. CLIMA
En el distrito de Pillco Marca la temperatura media es de 19ºC y la máxima es de 26ºC, en el
mes de abril a mayo y de 11ºC en el mes de julio. Lluvioso desde Diciembre a Marzo.

1.4. TOPOGRAFIA Y RELIEVE

El terreno en mayor proporción es plano con una pendiente de 1.5%

1.5. ACCESOS
El acceso principal es por la Av. Uniiversitaria.

Vista de la Av. Universitaria


Cuenta además con 02 accesos secundarios:
Por el Jr. Los Cipreses y

Por el Jr. Showing Ferrari.

1.6. ENTORNO URBANO

Albergan edificaciones de viviendas que van de 1 a 3 pisos de altura y el recreo “El Bambú”.
1.7. VIENTOS Y ASOLEAMIENTO

1.8. LINDEROS
Por el frente: 44.07 m con la Av. Universitaria
Por la derecha: 114.13 m con el Jr. Los Cipreses
Por la Izquierda: 113.81 m con Propiedad de Terceros
Por el Fondo: 41.14 m con el Jr. Carlos Showing Ferrari
1.9. TIPOS DE SUELO
El tipo de suelo predominante es arenoso arcilloso

1.10. SERVICIOS BASICOS


 Agua potable
 Desagüe
 Energía eléctrica

1.11. EQUIPAMIENTO URBANO

SALUD: CLASS PILLCO MARCA

EDUCACIÓN: GENERAL VELASCO ALVARADO

AUGUSTO CARDICH

STEVE JOBS

ANDRES FERNANDEZ GARRIDO

MARIA GORETTI

SEGURIDAD: PUESTO POLICIAL DE CAYHUAYNA

 El distrito de Pillco Marca carece de áreas verdes y parques.

1.12. CONTEXTO SOCIAL

1.12.1. SOCIO CULTURAL


El desarrollo de diversas culturas en el ámbito regional ha contribuido de alguna manera en
la formación de la identidad cultural tradicional que se conserva hasta la fecha, permitiendo
que el distrito se desarrollara en un ámbito multifacético en la costumbre popular.
Actualmente el distrito de Pillco Marca cuenta con gran número de migrantes provenientes
de Cerro de Pasco.
2 IDENTIFICACIÓN DE USUARIO

Principalmente la población beneficiada son los habitantes de la Ciudad de Huánuco,


Específicamente desde la edad escolar hasta la Tercera Edad y en segundo lugar los visitantes
Nacionales y extranjeros.
Según los datos de PromPERÚ se tiene que:

Tiempo de Estancia

RUTAS Y TIEMPOS
Un día permitirá visitar la ciudad y sus atractivos cercanos. Si desea conocer y disfrutar de la
generosa naturaleza necesitará entre 4 y 5 días.

Para el caso del Museo Regional de Arqueología, Historia y Etnografía de Huánuco debemos
además analizar todo lo que se puede y debe exponer y difundir, para identificar
adecuadamente cada uno de los espacios (Salas de Exposición) y determinar una distribución
adecuada para lo cual se presenta el Inventario siguiente.

3.1 INVENTARIO HISTÓRICO Y CULTURAL

3.1.1SITIOS ARQUEOLÓGICOS

CUEVAS DE LAURICOCHA

Se desarrolló en el período lítico (14000 a. C. - 6000 a. C.). El hombre de


Lauricocha existió aproximadamente hacia 10000 a. C.

Sus restos fueron descubiertos en las cuevas de Lauricocha, por Augusto Cardich, en 1958
y 1959.

En estas cuevas se encontraron 11 esqueletos humanos junto a cenizas, restos de


alimentos, utensilios de piedra y huesos de cérvidos y camélidos. Uno de estos esqueletos
fue inhumado en forma ritual. Llevaba ajuares funerarios, cuentas de collares de huesos,
conchas y turquesas.1

1
GABRIELA & ARNALDO. (2016). NUESTRA HISTORIA: Periodo Lítico. Recuperado de:
http://www.gabrielayarnaldo.com/actividad-cultural/periodo-litico/
PUNTAS LÍTICAS DE LAURICOCHA
PUNTAS LÍTICAS MOSTRADAS EN EL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA,
ANTROPOLOGÍA, E HISTORIA DEL PERÚ

PINTURA RUPESTRE LAURICOCHA

CUEVA DE HUARGO (Presenta la primera pintura rupestre del Perú)

Según cardich (1974), habian dibujos borrosos cerca de la línea de reparo (acceso a la cueva) y en
el fondo.

Las pinturas fueron clasificadas en: seminaturalistas, no figurativas y pinturas en amarillo no


figurativas de épocas más recientes. las seminaturalistas destacan por mostrar dos animales
pintados de negro, representando un ciervo y un animal no identificado, con manchas rojas en cuello
y patas, sugiriendo que fueron heridos o tal vez correspondan a trazos posteriores o anteriores. 2

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE KOTOSH

SE desarrolló entre los años 2400 y 1800 a.c. perteneciente al período pre cerámico tardío (arcaico),
período inicial, horizonte temprano e intermedio temprano.

2
Jorge E. T. Silva Sifuentes. (1949). ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES ANDINAS. SAN MARTÍN-
PERU: 100 Ejemplares.
Kotosh es un sitio arqueológico ubicado en el distrito, provincia y departamento de Huánuco, en
el Perú. Se compone de una serie de edificios superpuestos con 6 periodos de ocupación continua
que datan desde el Arcaico Tardío hasta el Intermedio Temprano. El más famoso de sus recintos,
expuesto actualmente al público, es el Templo de las Manos Cruzadas, llamado así por tener dos
altorrelieves en barro en forma de sendos brazos cruzados, cuya antigüedad se remonta al 1.800
a.C. (fase Kotosh-Mito). Entre los investigadores y arqueólogos que han estudiado este sitio
arqueológico se encuentran Javier Pulgar Vidal, Julio César Tello, Ben Trausher y Seiichi Izumi (este
último fue el descubridor del Templo de las Manos Cruzadas).1

Pasó por las siguientes fases, de acuerdo al desarrollo de su cerámica:

1.- Periodo Kotosh Mito (data de los años 2000 a 1500 A.C.).- La época más antigua, en ese tiempo
se construyeron los primeros templos en donde los ritos consistían en sentarse alrededor de un
pequeño fogón de donde se quemaban pequeñas ofrendas.

2.- Periodo Kotosh Waira Jirca “Viento de los Cerros” (data de los años 1500 a 1000 A.C.).- En esta
etapa se hayo la cerámica más antiguas y algunas edificaciones.

3.- Periodo Kotosh-Kotosh (data de los años 1000 a 800 A.C.).- En esta etapa se encontró los
templos, en la que usaron dos tipos de contracciones: la primera una habitación cuadra con muros
de piedra; la segunda una habitación rectangular irregular, con paredes divisorias que formaban
recesos y cuartos más pequeños.
Cerámica Kotosh – Kotosh

4.- Periodo Kotosh-Chavin (data de los años 800 a 300 A.C.).- En esta etapa al parecer los
pobladores destruyeron las primeras edificaciones y construyeron nuevas y más grandes.

5.- Periodo Sajara Patac (no se sabe con exactitud en qué año se inicio).- Los objetos líticos en esta
etapa fueron más numerosos, las figuras en las cerámicas que se hallaron hace notar que estuvieron
ligados al cultivo.

6.- Periodo Kotosh Higueras (duro hasta los años 70).- Es el fin de esta cultura, las construcciones y
los artefactos son distintos a las anteriores etapas.

Cerámica Kotosh – Higueras

TANTAMAYO Y SUS “RASCACIELOS”


Ubicado en el distrito del mismo nombre, dentro de la provincia de Huamalíes en el departamento de
Huánuco, se trata de un sitio arqueológico conformado por una docena de ruinas dispersadas en un
área de 50 Km.2, ubicado a 3 400 m.s.n.m. a la margen derecha del río Marañón, Humalíes.

Según las investigaciones de Bertrand Flornoy y otros arqueólogos, el sitio habría sido habitado por
la cultura Yarowilca durante los siglos X al XIV. Se cree que la ubicación de estos edificios, así como
su tamaño y disposición responderían a un fin defensivo contra los ataques de los hombres
selváticos.

Dentro del complejo estudiado por el francés Bertránd Flornoy destacan Jipango, Piruro, Celmín
Granero, Rapallán o también llamado Japallán.

El Complejo de Jipango está conformado por un conjunto de castillos de dos y tres niveles ubicados
en las faldas del cerro Susupillo. Piruro, otro vestigio de los Yarowilcas. Se caracteriza por presentar
en sus construcciones una edificación amurallada con forma de aros. En esta se observa la presencia
de torreones también de dos o tres niveles. En la zona llamada Piruro II es significativa la presencia
de una edificación de planta circular que alcanza los cinco pisos, donde en el primero destaca un
mausoleo destinado a la nobleza del pueblo.

Celmín Granero, un tercer complejo, se encuentra a hora y media. Son construcciones, en específico
colcas (depósitos) consecutivas, distanciadas por dos metros entre sí; estas son conocidas por los
pobladores como el “trencito de Celmín” y cada colca tienen una altura promedio de dos metros y
medio y se encuentran sin techar. Cercano a estos se hallan recintos habitacionales que se aprecian
amuralladas.

SITIO ARQUEOLÓGICO DE TÍNYASH


Ubicado dentro del distrito de Pinra, de la provincia de Huacaybamba, en el departamento de
Huánuco, el Complejo Arqueológico de Tinyash se halla asentado en la puna peruana, sobre los
4,100 metros sobre el nivel del mar, en un espacio bastante agreste, donde ocupa un territorio
de casi 20,000 m2.

Se cree que las construcciones de Tinya fueron hechas entre los siglos XI y XIV de nuestra era, y
que posiblemente, tiempo después, fuera uno de los territorios conocidos por los Incas.

Las estructuras que conforman el complejo arqueológico de Tinyash y que se encuentran a gran
altura, son: un canal, que se halla conformado por un total de cuatro terrazas que, en la época de
apogeo del complejo, sirviera para el transporte del agua hacia la ciudadela.

Al canal, le sigue un torreón central cerca al cual también es posible hallar estructuras funerarias. En
el torreón, las investigaciones del sitio han logrado descubrir la presencia de un ídolo conocido como
la Estela de Tinyash. Asimismo, se nota, todavía hoy, la presencia de una línea blanca en la parte
superior del torreón, que todavía en nuestros días es motivo de estudio.

HUÁNUCO PAMPA
Localizado en el distrito de La Unión, dentro de la provincia de Dos de Mayo, en el departamento y
región de Huánuco, el Sitio Arqueológico de Huánuco Pampa se encuentra ubicado, a una altitud de
1 697 metros sobre el nivel del mar.

El sitio es conocido también con los nombres de Huánuco Marka, Huánuco Viejo y Wanuco Marka.
Es un legado incaico tardío –el más importante de la región-, cuya construcción se iniciara en 1460
y se viera interrumpida en 1536 a causa de la invasión hispana en tierras incas y que habría tenido
la finalidad de ser un centro administrativo así como un pueblo productor de textiles de fina calidad.

En Huánuco Pampa tenemos la presencia de una Kancha frente a un Ushnu. Según las
investigaciones de Morris y Thompson, la presencia de esta dupla tenía una finalidad, y esta era la
de respaldar el poder Inca en las provincias dominadas; esta dualidad también hacía de estos
lugares, puntos clave donde se realizaban distintas ceremonias y festividades mediante las cuales
los incas aseguraban la lealtad y apoyo tributario de los pueblos dominados.

El Ushnu que encontramos en este sitio presenta base rectangular y ocupa un área de 1536 m2 y
tiene muros que alcanzan una altura de más de tres metros. En esta podemos observar la presencia
de escalinatas que se encuentran direccionadas hacia la parte superior del mismo. Como conectores
entre esta construcción y la plaza podemos observar algunas portadas de forma trapezoidal, en la
que pueden apreciarse algunos motivos felinos.

A nivel arquitectónico encontramos en Huánuco Pampa la presencia de las llamadas kallancas, que
eran recintos grandes destinados a finalidades estatales; también es considerable la presencia
de colcas, que eran depósitos en los que se almacenaban alimentos como el maíz y tubérculos, así
como algunos bienes. Las colcasencontradas en este Sitio Arqueológico son de dos formas:
circulares y rectangulares y Huánuco Pampa comprende al menos 500 de ellas.
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE ATASH

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el Complejo arqueológico de Atash, forma parte de los
atractivos turísticos con los que cuenta el distrito de Huacar, que se encuentra en la provincia de
Ambo, departamento de Huánuco. Se halla a una considerable altura: 3,000 metros sobre el nivel del
mar.

Este lugar, que fuera edificado promediando el Intermedio Tardío, cuenta con una superficie total de
entre 10 a 15 hectáreas que se encuentran divididas en dos sectores reconocibles. El primer sector
pertenece a las zonas propiamente agrícolas, es decir los espacios destinados a sistemas de
andenerías, así como también terrazas agrícolas con canales que permitían la irrigación. Aquellas
se encuentran en los cerros próximos al segundo sector de Atash: la zona poblada. La zona
agraria del Complejo Arqueológico de Atash puede ser observada desde la plaza que se encuentra
en el espacio urbano de la ciudadela, un lugar también ideal para conseguir la mejor toma fotográfica
de los alrededores.

Esta segunda zona que conforma el complejo arqueológico, se caracteriza por presentar en su
espacio un complejo habitacional o residencial, cuyas edificaciones se encuentran hechas con el uso
de piedra canteada, aunque no a la perfección, y que se ve necesitada de la utilización de argamasa
de barro para conseguir la unión entre las rocas.

Se cree que en esta segunda zona se Atash habría vivido el pueblo que se asentara en el sitio de
forma permanente. Entre las edificaciones de esta área, además de las casas de los pobladores, se
halla asimismo la presencia de un torreón, así como también estructuras en este, que harían pensar
que Atash habría sido una ciudad en la que se albergara un observatorio.

SITIO ARQUEOLÓGICO SHILLACOTO


Ubicada en el área urbana de la ciudad de Huánuco, en la primera cuadra del jr. San Martín, son
ruinas arqueológicas, en su mayor parte destruidas y cubiertas de guijarros y piedras.

3.1.2. PERSONAJES IMPORTANTES DE HUÁNUCO

Hermilio Valdizán Medrano (1885-1929)

Notable exponente de la Psiquiatria en el Perú, falleció a los 44 años de edad. Al terminar sus
estudios secundarios ejerce la docencia y se inicia en el periodismo usando los seudónimos de Juan
Serrano y el Bachiller Almagro con cuyas actividades costea sus estudios en la Universidad de San
Marcos en la Facultad de Medicina. Sus principales obras son: Diccionario de la Medicina, La
Psiquiatria en el Perú. La Delincuencia en el Perú, Locos de la Colonia, Medicina Popular Peruana,
Apuntes para la Biliografía Médica Peruana, Historia de la Facultad de Medicina, Las Perversiones
Sexuales entre los Antiguos Peruanos, Hogar y Fragilidad Mental, Hacia una Reforma de los estudios
Médicos, etc.

Carlos Showing Ferrari


Prestigioso médico Huanuqueño, de gran sensibilidad humana, con una vocación de servicio a los
más necesitados, practicando de esta manera, la solidaridad humana. Sus estudios de medicina lo
realizó en la Universidad de San Fernando, luego viajó a París para seguir estudios de Post-Grado.

Daniel Alomía Robles (1871-1942)

Nacido en Huánuco el 03 de Enero de 1871, siendo su vocación musical notoria desde su infancia,
a los 6 años de edad fue absorbido por las melodías religiosas cuando acudía con su Madre al
Templo llegando a cantar en el coro de la Iglesia.

En 1919 viaja a los Estados Unidos, donde hasta 1933 realizó una labor intensa ofreciendo
conferencias y conciertos, grabando discos siendo considerado como el restaurador de la música
Incaica. En Washington ocupo el 3er lugar donde participaron más 3000 compositores. El Presidente
Harding previa consulta entre los Gobiernos de América por los músicos que podrían hacerse cargo
de una ópera a ser estrenada en la celebración de la apertura del Canal de Panamá, le encomendó
la Opera, sin embargo el proyecto quedó frustado por la Primera Guerra Mundial, y el sucesor de
Harding, el Presidente Coolidge, desconoció el compromiso, postergando indefinidamente la
celebración.

En 1931 la Unión Panamericana se dirigió al Gobierno del Perú recomendando la publicación de sus
obras sin que esta se hiciera efectiva. Esté prestigioso músico más actual y Universal del Perú,
falleció en Lima el 17 de Julio de 1942 cuya melodía universal el "Condor Pasa" ha sido interpretada
por músicos Japoneses en Tokio y músicos Franceses en París o escucharla en la salida del Metro
en Nueva York. Prestigioso folklorista y compositor huanuqueño, conocido mundialmente por su
monumental obra musical El Condor Pasa, además podemos mencionar: Amanecer Andino, El Indio,
Himno al Sol, Resurgimiento de los Andes.
Felipe Guamán Poma de Ayala

Cronista indio, autor del célebre manuscrito titulado "Nueva Crónica y Buen Gobierno", que es una
Enciclopedia Ilustrada para el conocimiento de la Historia del Perú. Se presume que nació en Wanuco
Marka el año de 1535.

José Varallanos (1907-1997)

Considerado como el más destacado historiador de Huánuco, iniciador del estudio integral y la
valoración del mestizo. Obtuvo el título de Abogado con la Tesis: El Bandolerismo en el Perú y el
Derecho Indiano a través de la nueva crónica y su influencia en la Vida Social Peruana. Sus obras
más importantes son: Poesías El Hombre del Ande, Ciencia de la Paloma y el Trebol, Categoria de
la Angustia, Elegia en el Mundo. Históricos y Sociológicos: Bandoleros en el Perú, Derecho Indiano,
El Cholo y el Perú y su obra cumbre Historia de Huánuco.
Esteban Pavletich Trujillo (1906)

Principal figura del acontecer político y literario, fundo en Lima la Revista "Peruanidad". De su variada
producción literaria podemos mencionar el cuento Tres Relatos. Las novelas: Extraño Caso de Amor;
y, No se Suicidan los Muertos. Los ensayos: La Autopsia de Huánuco, Los Negritos de Huánuco,
Bolivar Periodista, Un Tal Gabriel Aguilar, El Mensaje de México. Poesías: Revelación de Kotosh; y,
6 Poemas de la Revolución; etc.

Javier Pulgar Vidal(1913)


Eximio geógrafo y político, fundó la Universidad Comunal del Centro(1959), que dió origen a las
filiales de las Universidades Villareal, Hermilio Valdizán, Daniel Alcides Carrión y José Faustino
Sanchez Carrión. Sus principales obras son: Las Ocho Regiones del Perú, Historia y Geografía del
Perú, Ensayos Geográficos, Estudios Monográficos y Notas para un Diccionario de
Huanuqueñísmos.

Leoncio Prado Gutierrez


(1853-1883)

Luchó por la Independencia de Cuba del poder colonial español en 1873. En 1876 al mando de 10
hombres, reducen a los tripulantes del barco mercante español "Monctezuma". Tras casi dos meses
de persecución, el 3 de Enero de 1877 es acorralado por 3 blindados españoles, y ante la eminencia
de su captura ordena incendiar el barco y lanzarse junto con sus hombres a las aguas del mar,
escapándose a nado e internándose en las selvas hondureñas.

El 02 de Agosto de 1879 regresa a Lima trayendo material de guerra, al recibir la noticia de la


declaratoria de guerra al Perú. El 10 de Julio de 1883 en la batalla de Huamachuco, el coronel
Leoncio Prado cae en el fragor del combate con la rodilla izquierda destrozada y logra esconderse
en una humilde choza. El 13 de julio se descubre el escondite del héroe, y el 15 de Julio se ordena
su fusilamiento.

Mariano Ignacio Prado:

Nació en Huánuco el 18 de diciembre de 1826, fue hijo de don Ignacio Prado y doña Francisca de
Ochoa. Su deceso ocurrió en París en 1901. Estudió filosofía y matemáticas en su ciudad natal y
luego siguió letras en el Colegio San Carlos de Lima.

En 1853 retorna a Lima y un año después siendo capitán de la Guardia Nacional realiza críticas
contra el gobierno de Echenique, siendo apresado y desterrado a Chile, posteriormente se alisto en
la fuerza revolucionaria de Castilla, y luego se incorpora en 1855, a la Convención Nacional como
diputado por Huánuco. Vuelve al servicio activo en 1856, en dos oportunidades fue prefecto de
Tacna, encabezó el "Movimiento restaurador" contra el Gobierno de Pezet y fue proclamado Jefe
Supremo Provisorio. Luego declaró la guerra a España.

En 1867 la Asamblea Constituyente lo nombró Presidente Provisional, pero fue obligado a renunciar.
En 1876 después de haber sido diputado por el Callao es elegido otra véz Presidente de la República.
Durante la guerra con Chile dirigió personalmente las operaciones hasta el 19 de Diciembre de 1879
en que viajó a Estados Unidos para comprar armamentos, pero la revolución de Pierola se produjo
poco después.

3.1.3. FOLCLORE

DANZAS DE LA REGIÓN HUÁNUCO


Las

danzas generalmente son representadas en las


comunidades durante sus fiestas patronales o también en las ciudades al conmemorarse las Fiestas
Patrias o el aniversario de sus creaciones políticas.

LOS NEGRITOS

La danza de la Cofradía de los Negritos, constituye la expresión artística y popular más importante
del departamento de Huánuco, sus orígenes se remonta al trabajo de los negros esclavos en las
haciendas colonial.

En Huánuco esta danza de los negritos va evocando a través del ritmo cadencioso de su danza el
esplendor de pasadas épocas virreinales y el trabajo en los campos agrícolas, constituye también
una genuina expresión de la alegría por su libertad y emancipación.

Durante la celebración de la Navidad y Pascua de Reyes los integrantes de diferentes cofradías o


comparsas bailan en las calles ante toda la población, compitiendo entre ellos en cuanto al lucimiento
de su vestimenta agilidad y destreza al compás de una música Afro-Hispana.

El inicio de la danza es realizado por "Los Caporales" representados por dos negros cubiertos sus
rostros con máscaras relucientes de cuero, elegantemente vestidos con trajes de terciopelo oscuro,
bordados con hilos de oro y plata, cintas de cristal, lentejuelas, se atavían con adornos caprichosos
que cuelgan de su pecho y en los hombros llevan charreteras doradas.

Complementan su vestimenta con vistosos sombreros de plumas de colores encendidos,


colocándose cascabeles en las piernas para llevar conjuntamente con sonoras campanillas de
bronce y gruesos látigos, el compás de su música contagiante, son los que señalan a la cuadrilla los
pasos a seguir.

JIJA HUANCA DE PACHABAMBA - HUÁNUCO

I. UBICACIÓN
Danza perteneciente al Departamento de Huánuco, Provincia de Huánuco, Distrito Santa María del
Valle, Centro Poblado de Pachabamba. Cabe señalar que esta danza está difundida en los diversos
distritos de la Provincia de Huánuco, con algunas variantes.
El Centro Poblado de Pachabamba se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Huallaga, al
Nor -Este de la ciudad de Huánuco a una distancia aproximada de 30 Km., con una altura de 2000
m.s.n.m., tiene una extensión superficial de 2 834 kilómetros cuadrados.

Como comunidad ha sido reconocida el 25 de febrero de 1954 mediante Resolución Suprema Nº 08.
La vía de comunicación es por un camino hecho por los pobladores y una carretera.

II. RESEÑA HISTÓRICA:


La jija o Jijahuancas es una danza guerrera de la época Incaica. Tiene como mensaje la conquista
de los pueblos a través de las guerras. Los bailantes representan a los valientes soldados o
guerreros del Inca que se desplazaban por otras regiones en su afán de conquista de otros pueblos
y someterlos a sus dominios.
Los soldados se enfrentaban a sus enemigos armados apenas con sus garrotes o palos que llevaban
en una mano y en la otra como especie de escudo de protección.
HUAMÁN POMA DE AYALA, Felipe en su libro "Nueva Crónica y Buen Gobierno, diseñó dibujos con
escenas de guerra enfrentándose a sus enemigos apenas armados con garrotes o palos. Eso
significa que en el tiempo de los Incas escenificaban esta danza guerrera.
FECHA EN QUE SE BAILA:
En el pueblo de Pachabamba se danza la Jijahuanca el 29 de Junio de cada año con motivo de
celebrarse en esa fecha la fiesta patronal del pueblo, el día de San Pedro.
También presentan el 24 de octubre, el 8 de diciembre en la fiesta de Purísima Virgen, según los
pobladores del lugar esas costumbres se han perdido, por pertenecer cada una a distintas religiones.
NÚMERO DE PARTICIPANTES:
Esta danza generalmente está conformada por:Seis pares de varones o danzantes.
Dos guiadores que se desplazan a la cabeza de sus columnas.

MULIZA

I. UBICACIÓN
La muliza es un género musical tradicional de Cerro de Pasco (Pasco, Perú). Otras fuentes
mencionan que nació en Tarma (Junín), disputándose ambas ciudades el origen de la danza
Popularizada a finales del siglo XIX el 3 de febrero de 2014 fue declarado Patrimonio Cultural de la
Nación

II. RESEÑA HISTÓRICA:

Su origen se remonta a los primeros años de la vida republicana peruana, proviene de la palabra
MULERO, que corresponde al rico historial del Valle del Mantaro, de sus yacimientos de minerales.
Según VIZCAYA MALPARTIDA
El origen de la muliza huanuqueña fue el amor, el anhelo de vivir en una patria libre de cualquier
yugo extranjero, la ciudad misma de superficie plana, de calles anchas y rectas, incitando a pasar
por ellas en majestuoso y multitudinario baile de carnaval o marcha de altiva propuestas contra las
injusticias, la fragancia de flores y frutos de sus huertos y jardines, el azul puro y las noches de luna
y de estrellas de su firmamento , el rumor de sus ríos y el clima primaveral de valle pletórico del
verdor, de ahí que se hiso sublime canto de cuna en la dulce voz de la madre, acento de jocunda
melodía en los juegos infantiles,himno alado en la edad de los sueños juveniles,conmovedor encargo
para no romper con costumbres edificantes que instituyeron nuestros mayores.

III. FECHA EN QUE SE BAILA:

En los meses Febrero y marzo para los carnavales y el 15 de agosto se en las diferentes provincias
y distrito de Huánuco.

APU INCA

I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Sabido es que la resistencia de nuestros antepasados incas se libró en el ande, así como hoy puede
apreciarse una resistencia cultural que evoca estas circunstancias precisamente. Esta evocación
singular sólo puede apreciarse en contados lugares del país, uno de ellos es Carhuamayo y los
lugares aledaños del Departamento de Pasco.

II. RESEÑA HISTÓRICA:


El camino real de imperio de los Incas, el más grande dentro del Tahuantinsuyo recorre lugares como
TAMBOPAMPA y llega a HUARAUTAMBO bajando por las faldas y los cerros de Chipipata, cruza el
río de Chaupihuaranga. Por este lugar pasó el inca Huáscar acompañado de sus seguidores Incas,
pallas y obreros (Viejos) quienes trazaban con sus chicotillos el camino que sigue hacia Lauricocha;
por lo que todos los pobladores de esta zona conocen la danza “El Apu Inca”.

III FECHA EN QUE SE BAILA:

Los integrantes de esta danza, se presentan vistiendo terno color plomo o azul marino, con capa
bordada y corona de plata. Esta expresión folclórica se efectúa en las festividades del 30 de Agosto.
El Inca es llevado en andas por los súbditos y, tras de ello, un ejército vestido a la usanza incaica y
armados con arcos y flechas, macanas y protegidos con escudos. Por otra esquina, desembocan los
españoles vestidos con jubones, armados de espadas y, uno que otro en caballo. Se produce el
diálogo entre el cura Valverde y Atahualpa quien arroja la Biblia, provocando en los soldados
españoles, con Pizarro a la cabeza, la captura del Inca en señal de conquista. El Apu Inca, se
caracteriza por la música tocada por la orquesta típica.

INTI RAYMI

I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

en la ciudad de La Unión, Capital de la Provincia de Dos de Mayo en el Departamento de Huánuco,


ubicado sobre una meseta o pampa de 200 ha de extensión a 3,700 metros de altura que se emplaza
sobre el valle del Vizcarra

II. RESEÑA HISTÓRICA:

Esta festividad, también conocida como Inti Raymi, es una de las más fastuosas para rendir culto al
dios Sol por ser para los incas, fuente de vida. Se le rinde homenaje en agradecimiento por las
cosechas recibidas durante el año y pedirle mejores sembríos en los años venideros.
La Fiesta del Sol en Wanuko Marka se escenificó por vez primera el 27 de julio de 1997, de según
consta en la resolución Nº 129-97 del Ministerio de Industria y Turismo.
La escenificación comienza con el desplazamiento del Inca Illathopaq desde el INCAHUASI (casa
real del inca) hasta el USHNO (castillo).
La ceremonia comprende desfiles múltiples de los diferentes grupos que conforman generales y
soldados incas, quienes portan banderas de guerra y visten finos atuendos.
Se oyen cantares, manifestaciones de adoración y júbilo como el Haylli (expresión de triunfo),
invocaciones y suplicas, y como acto central el sacrificios de la llama para el vaticinio del futuro, el
brindis del inca con la chica de jora en honor al dios Sol, culminando en una desbordante alegría de
la población asistente.

III FECHA EN QUE SE BAILA:

Todos los años, cada 27 de julio, se celebra en la ciudad de La Unión en Huánuco, la Fiesta del Sol,
un ritual que se realiza en el Complejo Arqueológico de Wanuko Marka

CHUNCHO DANZA

I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Danza de origen selvático con indumentaria de chunchos1 de los antiguos pobladores; con cushma
o camiseta blanca y negra que vivían en las riveras del Huallaga a inmediaciones de Cuchero en los
años de l780.

II. RESEÑA HISTÓRICA:

Representan escenas del primer estado de la vida selvática y de su transición a la vida civilizada en
el curso de la danza simulan cruzar el río, cazar, pescar, coger frutos también en algunos casos las
mujeres entonan una melancólica letrilla y al terminar dicen: ¡yuriway, yuriway, quinaway!.

Su indumentaria típica está conformada de la siguiente manera: en la cabeza -tanto los varones como
las mujeres- llevan una larga corona hecho a base de pajas y plumas, adornadas con hojas de
determinadas plantas y semillas de árboles los caracoles y huayruros, van colgadas tapando parte
de la cara; en el cuello llevan un pañuelo de color rojo los varones visten una camisa blanca y cruzado
en el pecho se colocan como adornos semillas de árboles, caracol, huayruros, conchas, etc. En la
muñeca de ambas manos lucen adornos de semillas (ucshapiñi)2, ostentan en la mano una flecha
labrada de chonta3 pintado en colores, la vestimenta de las mujeres en cambio llevan en la mano
una callua4 trenzado en cintas, se colocan en ambas orejas aretes, visten chaquetón que es una
suerte de blusa adornadas con cintas, blondas y sobre ellas van abundantes collares de huayruros
y semillas, en los hombros lucen las arrimangas de color blanco, llevan también un pequeño adorno
en la muñeca de cada mano y en la cintura se colocan una chuspa5, tejido a mano con hilos de lana,
fustanes de diversos colores y sobre ellas un faldellín de color negro, en la parte inferior una percala
o ulandilla todo de color negro azulejo, en el borde superior va una faja que sirve para asegurar en
la cintura. Los varones usan pantalón de color blanco que amarra en la cintura con una manta. Casi
al pie de la rodilla llevan lienzos colgados, con adornos de caracoles y conchas; tanto las mujeres
como los varones danzan descalzos.

AUKILLO DANZA

UBICACION

Se emplea para referirse a los antepasados más remotos. Danza que representa al lento y
descompasado caminar de hombres muy viejos.
También sirve para designar a ciertos cerros o piedras que vistos de lejos ofrecen aspectos de
personas los Aukillos suelen ser temidos y en cierta forma venerados.

RESEÑA HISTÓRICA:

Los Auquillos (Aukillo= abuelo o bisabuelo) (Achachila, también es abuelo en aymara, pero es bueno)
Si de pronto en la puna aparece la figura de un anciano tan pequeñito como violento, andrajoso y de
aparente debilidad, es probable que nos encontremos frente a un auquillo. Algunos dicen que los
auquillos son la materialización del espíritu de los cerros. Otros, que son la manifestación de los
antiguos gentiles, que habitan en las partes altas de los mismos. Lo cierto es que a los auquillos no
les gusta la gente, ni el cambio, ni lo moderno; son el espíritu de lo viejo. Son muy agresivos con los
varones, a quienes atacan con fuertes golpes en la zona más sensible hasta quitarles toda posibilidad
de tener hijos. Con las mujeres son más bien seductores, las intentarán raptar para hacerlas suyas.
En caso de que un auquillo se enamore de una doncella, todo joven que se fije en ella morirá en el
acto. Si lo ven aparecer, hay que pedir ayuda a gritos, pues desaparecerá al notar la presencia de
gente alrededor

AUKÍN DANZA

El vocablo "auquis" ó "auquin" en quechua significa viejo, por consiguiente la palabra compuesta
"aunquindanza" en el dialecto pomabambino quiere decir "danza de los viejos", es una danza
autóctona, en la época del incanato tenía carácter ceremonial y era propia de los príncipes.

Las damas que acompañan tienen el encargo de hacer beber a los viejos cuando estos están
cansados o les ayudan a levantarse cuando se han caído a propósito.

Integrantes.- Es un conjunto formado de cuatro o más bailarines solamente varones, sin embargo en
ciertas ocasiones se incluye a una niña y un niño de diez años aproximadamente.
Disfraces.- Lucen terno de bayeta negra, camisa blanca, medias rayadas de lana, sandalia, cabellera
desgreñada, bufanda blanca, por el pecho y las axilas se entrecruzan una comadreja disecada y por
el otro lado un poronguito con chicha de jora.
Llevan barbas blancas, un chullo y sombrero negro, una cartera de cuero o lana tejida llamada
“picsha”, acompañada de otro pringuito diminuto conteniendo cal para “chachar”

Música.- Este baile es acompañado por dos versados músicos de la flauta de rayan y caja.
TINKUY

I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Centros poblados de Tambogán y Utao, del distrito de Churubamba, expresa sincretismo religioso
andino y católico

II. RESEÑA HISTÓRICA:

La representación del tinkuy o encuentro, por su significado en quechua, es conocido también como
la ‘guerra de las naranjas’. Se trata de una batalla ritual que involucra a toda la población de ambos
centros poblados, a través de la cual se evoca la participación de sus antiguos pobladores en la
rebelión indígena de 1812 ocurrida en Huánuco.

Durante el tinkuy, la población se divide en dos bandos, por un lado las mujeres representando a los
patriotas indígenas liderados por las autoridades de las fiestas de carnaval, y por otro, los hombres
representando a los realistas españoles liderados por las autoridades políticas locales.

CHACRANEGRO

I. UBICACIÓN

Departamento de Huánuco, Provincia de Ambo, Distrito de San Francisco de Mosca


II. RESEÑA HISTÓRICA:

Después del conocido Decreto promulgado en Diciembre 1854 por Don Ramón Castilla, que otorga
la libertad a los negros esclavos traídos al Perú desde Cafre y otros pueblos de África, para que
trabajen en las haciendas y chacras de la costa y sierras peruanas, en las minas de Cerro de Pasco,
Lampa y Huancavelica, como también en los conventos religiosos desiminados a lo largo del
Virreynato. A partir de esa fecha fusionada por su cercanía con los fastos de la navidad y año nuevo,
los negros danzan en diferentes lugares del Perú.

III FECHA EN QUE SE BAILA:

1° de enero al 3 de enero

DANZA EL PASTOREO

I. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Es una danza del distrito de SanRafael en la provincia de Ambo

II. RESEÑA HISTÓRICA:

Es una danza del distrito de SanRafael en la provincia de Ambo. Los pastores salen en parejas. Los
varones visten pantalones negros, camisasblancas, laplash (chullo), medias de lana, llanqui y
ponchos; por su parte, lasmujeres llevan polleras negras, blusas negras, catas, llanquis y sombreros.
Delantede los pastores van los mayordomos, dueños de la comida y la bebida. Los danzantes
avanzan al compás de la orquesta, dando pequeños saltos como si estuvieran beodos por efectos
de la chicha de jora,luego viene el enamoramiento y el reparto de la comida y la bebida

MAMA RAYHUANA

Es una danza típica que presenta una escenificación pantomímica de la siembra del maíz. Si la última
palabra viene de "Rahuay" (Camellón), MamaRayhuana simboliza la siembra en los provisores
camellones en la gran siembra del maíz o de la papa. Tratándose del cultivo de la papa la danza
toma la denominación de "Tatash". Los danzantes representan a ciertos animales que, para los
aborígenes, parecen poseer las habilidades de los labradores, y otros que no tienen más que la de
consumir. Integran la danza adultos y menores representando a la Mama Rayhuana (personaje
totémico) y a los siguientes animales: Luychu (venado), chanquish (gorrión), Chliag
(picaflor),Huaychau (solitario), ucumaria (oso), atog (zorro) y otros dos o tres más. Sus vestimentas
están adornadas con monedas de cualquier metal ordinario anteriormente eran de oro y plata.

CAPITANÍA EN MATIHUACA

ORIGEN: Lo escenifican en la fiesta del 29 de junio. Tiene un origen colonial.


ARGUMENTODE LA DANZA: Los capitanes, integrados por doce a catorce jinetes, montados en sus
briosos caballos recorren las calles, guiados por Pizarro.
El primer día es la entrada de los músicos que llegan de diferentes lugares contratados por los
mayordomos.
El segundo día los danzantes visitan a las autoridades y a los principales del lugar
El día central se lleva a cabo la competencia en la plaza de armas de Matihuaca. Salen hasta tres
puntas o grupos de capitanes.
El acto más emocionante es cuando los jinetes conducen a sus caballos y pisotean a los cuyes que
para tal fin los sueltan en la plaza. Culminado este acto, los jinetes con sus caballos pisotean los
huevos regados en toda la plaza. Finalmente, como parodia al «jala pato» de los pueblos de Junín,
en Matihuaca lo hacen con las gallinas. Para este acto, las gallinas son colgadas desde las patas en
inmensas sogas amarradas en dos postes. Los jinetes inician este acto ubicándose en un extremo
de la plaza. A la orden de partida, hacen que sus caballos corran a gran velocidad, y con las manos
cogen la cabeza, las alas del animal y los arrancan como si fueran trofeos de guerra. Si ya no hay
cabeza, arrancan las otras partes del animal, hasta las tripas, las mismas que son arrojadas a las
autoridades como dando a conocer su pericia y su valentía.

BAILE VIEJO

Los danzantes inician el 28 de agosto en la comunidad de San Joaquín (San Rafael –Ambo), en
homenaje a la virgen Santa Rosa. Visitan a las autoridades y principales de la comunidad invitándoles
el shinguirito y el café macho, un café especial preparado con aguardiente. Se presentan hasta cinco
o seis puntas, o grupos de danzantes, según el número de mayordomos. Lo que se nota es sobre
todo la competencia de disfraces. El día 29 se presentan los danzantes con las orquestas llevadas
desde lugares lejanos, muchas veces desde Huancayo. Esto es motivo para lucir sus disfraces y
mudanzas.
DANZANTES:
- La Capitana.- Se diferencia de las pallas porque es la más elegante y ordena, manda a las pallas y
ella es la que entona las canciones.
-Pallas.- Ellas no cantan, sólo bailan. Llevan vistosas faldas bordadas con hilos de plata. La cata
adornada con joyas de plata. Se cubren la cabeza con coronas de plata. En las manos portan
pañuelos, los mismos que en un momento de descuido de la pareja aparecen colgados sobre sus
hombros. Es norma de que la pareja tiene que devolver el pañuelo pero con monedas. Con este
dinero recaudado compran licores para el festejar el último día de la fiesta, en el aywallá, momento
en que se emborrachan.
- Los Viejos.- Son alrededor de diez viejos por cada cuadrilla. Llevan en la cabeza pelucas
confeccionadas con lanas de ovejas o llamas. La cara llevan cubiertas por una máscara color d
ecarne. Un saco oscuro adornado con monedas de plata. En la cintura llevan amarradas, a manera
de paños grandes, una manta llena de monedas de plata, muchas veces llevadas desde Cerro de
Pasco. Usan cascabeles en las piernas ylos zapatos son confeccionados con cueros de animales.
-Turcos.-Se adornan la cabeza con cotonas de plata.
El día 31de agosto las pallas tienen que hacer pasar a los viejos un acequión, para ellolos peinan.
Las pallas son las que sufren más al momento de hacer pasar elpeine por los cabellos enredados,
confeccionados con lanas de llamas. Mientraslas pallas se preocupan por hacer pasar a los viejos,
la Capitana entona cancionesalusivas al sol, al Inca. Es costumbre en la comunidad preparar comida
paratoda la población, incluso para los visitantes. Todos invitan y nadie puedenegarse a comer. La
fiesta concluye con el aywallá y el paseo del trucay parael próximo mayordomo.
MÚSICA: Sonorquestas de Huánuco o del centro del país que acompañan a los danzantes.

LOS TIGRILLOS

I. UBICACIÓN

PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, DISTRITO TINGO MARIA

II. RESEÑA HISTÓRICA:

La danza los tigrillos de Tingo María representa a los pobladores de la tribu los Panatahua o
Carapachos que habitaban a orillas del río Monzón en la provincia de Huamalíes lugar desconocido
y misterioso de enigma para la ciencia y la humanidad a solo 47 Kilómetros de Tingo María, de clima
cálido y húmedo a una temperatura de 20º C a 25º C, habitaron la única tribu guerrera que fueron los
Panatahuas o carapachos que conjuntamente con los Tulumayos defendieron sus tierras por varios
años dejando como herencia sus tierras, flora y fauna.

Siendo los Panatahuas, los carapachos los únicos guerreros que defendieron sus tierras y por la
forma de pelea que tuvieron como un tigrillo que esta al asecho de sus enemigos, purificándose luego
se adiestraban para luego internarse en la selva durante semanas y el que salía eran nombrados
invencibles es allí donde sale la figura del tigrillo, el mono y la serpiente.
En la danza los tigrillos de Tingo María se representa la salida de la tribu de pecho en forma felina a
la espera del enemigo acompañados siempre de su mujer haciendo movimientos ágiles logrando así
vencer a sus enemigos realizando una coreografía bastante rápida.

LOS TULUMAYOS

I. UBICACIÓN
Los Tulumayos, se ubicaron entre la reunión de los ríos Topa y el Tulumayo, en laprovincia de Leoncio Prado, Huánuco.
Pero parece ser que su extensión seextendió hasta el río Pendencia y el Huallaga, ya que restos de artesanía Fueron
encontrados por todas las márgenes de estos ríos, dando a entender que suterritorio ormaba una especie de triángulo,
limitado por los ríos antes mencionados

II. RESEÑA HISTÓRICA:

En la confluencia o desembocadura del río monzon y Huallaga, habitaban numerosas comunidades de las etnias. "el
tulumayo, chunatahua, huatamayo,carapachos entre otros los cuales tienen un peculiar estilo de festejar cualquier
acontecimiento, conjugándose esta en una alegría indescriptibles principalmente en la fiesta de san juan, cada 14 de
junio además de ceremonias, rituales mágico religiosas que dan lugar a la recreación de los diferentes mitos y leyendas
en la ejecución de danzas o motivos costumbristas de coreografía de libre albedrío./a*o este contexto los tulumayos
ponen de manifiesto su gratitud a las bondades que le brindan la naturaleza y la asociación con festividades mágico
religiosas al gran espíritu y otros espíritus en la que "dramatizan el mito de la creación del fuego y otros ritos propiciatorios
como augurio a la buena recolección ,pesca, caza, cosecha, etc

LOS CARAPACHOS

I. UBICACIÓN

Inmediaciones del Río Monzón y Pucará a sólo 47 Km. Al Noreste de Tingo María está ubicado el
Distrito de Monzón con un clima cálido y húmedo a temperatura media de 24° C en donde habitaron
la Tribu de los Carapachos asentados por varios siglos, quienes protegieron y defendieron la
soberanía de la Amazonía y el emporio de sus tierras, como la flora y la fauna.

II. RESEÑA HISTÓRICA:

Carapachos en nuestra lengua quiere decir desnudos, solo vestían con hojas secas de bombonaje,
pieles y plumas silvestres (aves) tropicales. Adoraban al sol, la luna y se dedicaban a la acción
guerrera defendiendo su territorio. Su condición económica fueron la caza, la pesca y la recolección
de raices y frutos y al cultivo de la hoja sagrada de la coca.
Pucará fue un lugar en calidad de fortaleza militar donde los jóvenes eran adiestrados y purificados,
luego se internaban en la Selva dentro durante muchos días y meses y los que salían con vida eran
nombrados inmortales. Allí sale la figura del jaguar, puma, serpiente y mono.Descripción de la
Vestimenta

LA TANGARANA

I. UBICACIÓN

Esta danza es originaria de la región de Huánuco, provincia de Leoncio Prado, especialmente en la


localidad de Tingo María.

II. RESEÑA HISTÓRICA:

El origen del nombre etimológicamente proviene de la Tangarana, que es un árbol de tronco hueco
y madera blanca. En el interior del tronco habitan peligrosas hormigas, del mismo nombre, son de
regular tamaño y de color rojizo. Es muy temida por los pobladores porque tiene una dolorosa
picadura, llega a causar altas fiebres, y son capaces de llevar a la muerte a un ser viviente si llegara
a permanecer unas veinticuatro horas atada al árbol.

Esta danza Festiva se incorpora a las festividades tradicionales de la zona y recrea el trabajo de los
lugareños, dedicados a cosechas de diversos productos agrícolas en la zona. Eh ahí en donde habita
la tangarana (hormiga) en los campos, que impide el trabajo de los campesinos quienes son
ayudados por sus esposas a liberarse de este insecto.

Describiendo esta danza, Se baila en grupos, al iniciar la danza los primeros en ingresar al escenario
son los caballeros luego listas para la faena diaria ingresan las damas con sus mantas llevando el
almuerzo para sus esposos prosiguiendo hasta que culminen sus labores agrícolas.
DANZA EL PAUCAR

I. UBICACIÓN

Esta danza es originaria de la región de Huánuco, provincia de Leoncio Prado, especialmente en la


localidad de Tingo María.

II. RESEÑA HISTÓRICA:

La estampa narra la creencia que tienen los selváticos acerca del Paucar, ave que es muy imitadora,
y muy inteligente, tiene la costumbre de hacer sus nidos en árboles altos, donde habitan enjambres
de avispas “Campanero”. Los selváticos cazan estas aves para darles a sus hijos el cerebro crudo,
con la creencia de que serán más inteligentes.
La estampa comienza, con figuras geométricas que describen el camino que el cazador debe recorrer
para llegar hasta donde habitan estas aves. Una vez llegados, y avistados las aves, los cazadores
se disponen a cazar, disparando flechas y cerbatanas con dardos venenosos; las aves llenos de
pavor empiezan a fastidiar a las avispas para que ataquen a los cazadores, entonces los cazadores
para que no sean picados tienen que echarse al suelo.
Al insistir los cazadores logran matar varias aves, los cuales son llevados a sus respectivas viviendas.
Llegado a la comunidad, las mujeres empiezan a componer las aves fallecidas, y sacan los sesos de
las aves y los dan a sus hijos, luego a sus esposos. Luego se disponen a descansar.
La estampa termina cuando los danzantes se despiden del público con los paucares revividos y salen
del escenario con pasos de saltos entrecortados.

DANZA DEL SHUSHUPE

Manuel Nieves Fabián, en su obra Antología de las Danzas (2005:164) describe: “Es una danza que
se practica en las comunidades nativas de los ashánincas, yaneshas y cashivos, en la provincia de
Puerto Inca. La danza consiste en que una pareja de danzantes varones o dos o tres parejas de
varón y mujer, con las caras y los cuerpos pintados con mixturas de achiote y raíces, con los atuendos
típicos del lugar, es decir, vestidos con bombonajes y plumas, al son de una tonada selvática, danzan
imitando el ataque del shushupe a sus víctimas. Los danzantes se encogen al son de la música, se
hacen tan pequeños, luego, dan un salto violento para atrapar a su presa. Es una danza ceremonial
en honor al shushupe, que es la serpiente más venenosa de la selva. Los danzantes simulan coger
con una mano la cabeza de una serpiente y con la otra, la cola; luego lo ubican entre sus hombros,
e inician los actos rituales con una serie de variadas mudanzas. El tono de la música incita a danzar
con fuerza, por lo que los nativos suelen decir: ¡Asháninca perori!, que significa hombre valiente,
fuerte, osado, cazador, montaraz, de coraje. Los danzantes son hombres bronceados, de piel dura
que cascabelean en el monte, que trajinan diestramente como conocedores de la zona, masticando
el piri piri, que es una yerba alusinógena que da fuerza, valor, que hace perder el miedo, capaz de
enfrentar a los animales salvajes o a los más feroces de sus enemigos.La música es festiva y típica
de la selva. Es interpretada por la carrizada (antara en la sierra), el bombo y la quena”

EL CHANGANACUY

Danza distintiva de la provincia de Puerto Inca y Leoncio Prado. Representa las costumbres del 24
de junio (San Juan) como la caza, la pesca y la recolección de frutas; que durante su fiesta lo celebran
en las playas de los ríos, con su característico plato típico que son los juanes. El término
"Changanacuy" es un vocablo runashimi que quiere decir "cruzarse las piernas mutuamente". El
atractivo de esta danza está en la picardía de sus pasos y en la alegría de sus movimientos.
Vestimenta: - Mujer: Falda, blusa, mate, collares, etc. – Varón: Chusma, herramientas de caza,
collares de semillas, etc.

EL ORERO

Manuel Nieves Fabián (2005:164) describe: “La provincia de Puerto Inca es rico en caucho así como
en minas de oro, cuyas pepas son arrastradas por los ríos que surcan su territorio. Los colonos fueron
los primeros en explotar del oro de la zona del río Negro. Ellos llevaron a los empleados y a los
obreros para explotar los yacimientos auríferos. Cuando ellos se retiraron, los pobladores
continuaron con la extracción del oro en forma artesanal. Ellos con las palas, bateas y latas se van a
la orilla de los ríos y empiezan a lavar el oro. Los danzantes de esta estampa usan pantalones viejos
cortados hasta la altura de la rodilla, camisas de manga larga para protegerse de los mosquitos,
sombreros de mimbre. Las mujeres también usan sus faldas largas, blusas de manga larga y
sombrero de mimbre. Los varones juntan la arena, el hormigón en el río mientras que las mujeres
echan agua por las canaletas para lavar el oro o también lavan el oro en sus bateas. La danza
representa todo el proceso del lavado de oro en las orillas de los ríos y al final la música se torna
alegre para que los oreros festejen la recompensa al trabajo por haber encontrado mucho oro. La
danza es ejecutada al compás de los sonidos de la quena, el redoblante y el tambor o bombo”.

EL PAJONA

Según el Compendio Turístico Huanuqueño (2005:153) “Esta danza se originó en una tribu
Asháninka que se encuentra a orillas del río Chinchihuani; que en la actualidad se encuentra en el
distrito de Yuyapichis ó Llullapichis, provincia de Puerto Inca, región Huanuco, teniendo como
referencia año 1902, este grupo étnico en su afán de conquistar a otros grupos vecinos como
Cashibos; Amaeshas; y otros para desterrar de esos lugares, donde había abundancia de animales
silvestres, peces y hacer de este un hábitat propiamente de ellos denominándolos el “PAJONAL”; los
Asháninkas danzaban en agradecimiento al pajonal por haberles favorecido en una buen Mitayo;
también danzaban cuando se suscitaban hechos importantes como los Chasquineos; o el nacimiento
de un miembro varón de este grupo étnico. La danza “EL PAJONAL” es considerada como histórica
y mitológica. El Pajonal es considerado como un área de terreno donde la civilización no ha llegado.
Es histórico porque en su objetivo de conquistar o realizar hechos que es considerado como
trascendental (estrategia de guerra, dominio total de la naturaleza, elaboración de armas utilizando
plantas vegetales, etc.) Y su adoración era al sol o alguna cosa natural o sobrenatural, en
consecuencia esta danza es considerado como una de las partes principales de su cultura.”

EL SURI

Es una danza selvática en la que representan el hallazgo del gusanillo llamado «suri» en la corteza
de los aguajes o bombonajes, el proceso de su preparación para luego ser ingerido. La danza
representa a los integrantes de la tribu, tanto varones como mujeres, quienes se internan selva
adentro en busca de bombonajes y aguajes, que generalmente crecen en los pantanos, en cuyas
cortezas viven estos gusanillos llamados suris. Los cazadores al hallar el árbol, en medio de jolgorio,
lo derriban. Los suris que son varios danzantes disfrazados de este animal son cogidos y llevados
hacia la aldea. Allí, las mujeres los preparan, mientras el resto danzan de alegría. Las mujeres llevan
una cinta en la cabeza, collares de semillas de guayrurus y shaquiras, blusillas hechas de hojas de
bombonaje que les cubren los senos, una especie de correa de semillas atadas a la cintura, faldas
de bombonaje y sobre los tobillos de los pies descalzos llevan una especie de collares de guayruros
y otras semillas. Los varones llevan sobre la cabeza cintas gruesas con plumas, collares, flechas,
taparrabos que le cuelgan desde la cintura hechos de bombonaje y adornos de collares sobre los
tobillos. El pito y el tambor ejecutada por una sola persona emite una música alegre y muy movida

LA CARRIZADA

Manuel Nieves Fabián (2005:165) describe: “Se danza en las comunidades nativas de Santa Teresa,
Paucarcito, Kleyton, Santa Isabel, Puerto Bermúdez, en la provincia de Puerto Inca. La vestimenta
es la misma que usa la tribu asháninca consistente en trusas de bombonaje. Son doce danzantes
cada uno de ellos con sus respectivos carrizos o antaras, que tocan y danzan al mismo tiempo.
Generalmente hacen un ruedo para escenificar diferentes figuras o mudanzas. En la danza hacen
alusión a escenas como la pesca y la caza, que son sus actividades diarias; también rememoran
anécdotas, cuentos o leyendas narradas por sus antepasados”.

LOS CHARAPACHOS

Es una danza guerrera de la provincia de Leoncio Prado, practicada también en Puerto Inca. Los
varones visten una falda de bombonaje. En la cabeza llevan una especie de gorra adornados con
plumas, semillas, tallos de plantas y a la altura de la frente portan una calavera de mono; además
llevan collares de semillas. Estos cazadores de la selva portan lanzas, arcos y flechas. Las mujeres
también lleven faldas y blusas hechas de bombonaje. Usan collares de semillas y se adornan con
plumas y plantas. Esta danza representa las costumbres de los Carapachos antes y después de la
cacería. El jefe de la tribu ejercita a jóvenes y adultos con diversas pruebas para el acto de la caza.
EL MITAYERO

Manuel Nieves Fabián (2005:166) describe: “Los Es una danza nativa de la provincia de Puerto Inca,
por eso su disfraz es natural. Tanto varones como mujeres usan cushmas, que son telas tejidas de
algodón pintadas con tintes del lugar, para ello usan las raíces de las plantas o también el achiote.
Tanto varones como mujeres se pintan la cara y el cuerpo. La diferencia está en que los varones se
pintan con rayas horizontales mientras que las mujeres, con rayas verticales. Usan plumas de
animales silvestres tales como el guacamayo para adornarse el cuerpo. Los varones llevan dos
plumas en la corona mientras que las mujeres, una sola. Sus collares le cubren el cuello y parte del
cuerpo formado por churos que son los caracoles pequeños, los congompes o caracoles grandes,
patas de cangrejo disecado. Los varones portan el arco, la flecha y la lanza que son indispensables
para la caza. La danza representa el acto de la caza en el monte y la manera como se proveen de
comida. Luego del acto ceremonial salen hacia el monte guiados por el curaca. Para cazar se
cambian la cushma por el bombonaje que les da mayor libertad para sus movimientos. El momento
de la caza y la muerte de los animales son escenificados por los danzantes. Cuando escasea la
carne nuevamente empiezan los preparativos para ingresar selva adentro”.

JIJJA DE LLATA

I. UBICACIÓN

PROVINCIA DE DOS DE MAYO, LLATA

II. RESEÑA HISTÓRICA:

Siguiendo a los críticos en folklore el origen de la Jija está en la Giga que se practicaba en Escocia
e Irlanda. De Inglaterra paso primero a la corte de Francia de allí se difundió al resto del viejo mundo.
En la corte de reinado de doña Isabel I de Inglaterra, la Jija o Giga fue un baile de sociedad. Cabe
notar que Isabel fue también de Irlanda hermanastra de María Tudor, esposa de Felipe II rey de
España y sus colonias (Perú) debido a escoyuntura la giga o Jija se adapto en España y de ahí a sus
colonias. Debido a la llegada de inmensas remesas de plata americana (México y Perú) posibilitaron
a Felipe la ejecución de una ambiciosa política exterior que favoreció el desarrollo en las colonias.
Dieciséis años después de la muerte de Felipe II fue nombrado Francisco de Borja de Aragón XII
virrey del Perú y en los ocho años que duro su gobierno difundió la jija. Este Virrey dio Impulso a la
cultura en todo su virreinato. Era amigo de los placeres y tenia devoción por el arte y las letras. En
1620 fundó en lima el colegio del Príncipe, para la educación de los hijos de indios nobles y en Cuzco
los colegios de San Borja y San Bernardo (1619) para los hijos de caciques y de conquistadores,
respectivamente. Era gobernante que la usanza de la corte Peninsular organizo en palacio la
presentación de comedias y espectáculos teatrales y reunió habitualmente a poetas y hombres de
letras para mantener en todo el virreinato a través de Lima virreinal la inquietud creadora. Así se
explica que la Jija, que nació en la ciudad de Espíritu Santo de Llata, ya era practicado por quienes
formaba parte de la Nobleza.
- ¿Cuándo se inicia y porque razones?
La fecha no se sabe. Solo que se inicia en la época colonial. Se sabe que la danza se origina por
empeño del Virrey Francisco de Borja Y Aragón en difundir a todo el Perú la Jija. Pero solo por parte
de la nobleza de esas épocas: ahora son ejecutas la danza por profesionales entendidos en su
mensaje y significado. El Virrey en sus presentaciones lucia la franja de gobernante ya la varilla de
mano.

LOS PALLAS

I. UBICACIÓN

Dos de Mayo - Huánuco

II. RESEÑA HISTÓRICA:

La palabra "palla" es un vocablo quechua que significa "princesa casada". El cronista Inca Garcilazo
de la Vega, refiere que la colla era la esposa del inca, la ñusta era la hija principal del inca y las hijas
menores del inca al casarse tomaban el nombre de "pallas".
Por otro lado, Don Felipe Guamán Poma de Ayala (1613) manifiesta que "las pallas, eran las hijas
casadas de los incas".
A través de estos cronistas sabemos que Palla era una princesa casada, una noble señora Inca.
La Danza de Pallas, de origen incaico es un homenaje a estas nobles señoras que se ha mantenido
hasta nuestros días. El obispo Martínez de Compañón (1776) ha dejado un testimonio gráfico de esta
danza, que se bailaba durante la colonia. Igualmente Don Ricardo Palma cuenta que había la
costumbre de presentar Pallas durante la Navidad limeña.
LOS TUCUMANES

La tradición oral sitúa el origen de esta costumbre como parte de la historia de la fundación de la
ciudad de Jesús a inicios de la Colonia, nacida como reducción de indios con el nombre de Dulce
Nombre de Jesús, el 1 de enero de 1572; esta reducción fue cabeza de doctrina que formaba parte
del Corregimiento de Huamalíes, y es origen de la actual ciudad de Jesús, capital de la provincia de
Lauricocha.

Según el relato más difundido sobre el origen de esta festividad, en tiempos de la conquista, las
antiguas poblaciones indígenas de esta región se distribuían en ambas márgenes del valle del Ñucón,
tal como corrobora la evidencia arqueológica. La obligación de trasladarse a la reducción planteó el
problema del abandono de las poblaciones antiguas, tradicionalmente enfrentadas por el acceso al
agua y por el dominio del territorio; de este modo, los yayakunas (ancianos) y los taytas (principales)
de los pueblos convocaron a un encuentro de representantes de los poblados en el sitio de Ñucón,
entonces un totoral en terreno húmedo, formado por el puquio del Ñucón. Cerca de este lugar los
españoles habían establecido la reducción que sería el origen del actual pueblo de Jesús.

CHIMAYCHE - COSECHA DE TRIGO.


Esta danza tiene su origen en la zona de Muruhuayín. Muro es semilla y huayin , su casa..
Traduciendo literalmente significaría "casa donde se guarda la semilla”. Ubicado a orillas del Marañón
cerca a las cataratas del mismo nombre que bajan por dos impresionantes encañadas. Se dice que
antiguamente allí, dentro de las cuevas de guardaban las semillas del trigo para que no sea infectado
y así diera buenas cosechas. Es una danza costumbrista de carácter agrícola que lo representan en
el mes de octubre, en la fiesta del santo patrón San Francisco de Asís, en el centro poblado de
Shulluyaco, distrito de Chacabamba.
1.3.4. PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS

La región Huánuco posee importantes atractivos turísticos, cuenta con nevados, cordilleras,
cálidos valles y selvas amazónicas. Asimismo, posee ruinas arqueológicas, templos coloniales y
especialmente un magnifico clima que es considerado como uno de los mejores climas del
mundo.

Plaza de armas.- La plaza de Armas fue construida en 1845. En el centro de la plaza se encuentra
una pileta, esculpida por el escultor italiano Pedro Caretti, utilizando para su acabado una piedra
de granito de 4 metros de altura, que en tiempos prehispánicos constituyó objeto de culto para
los antiguos moradores de la zona. La plaza se encuentra adornada con árboles de ficus y
jacarandá que la rodean.

Catedral de la Ciudad de Huánuco.- La antigua Catedral fue construida en el año de

1618, reedificándose en muchas oportunidades, siendo la última en la década de los 70. Se


encuentra ubicada en la parte norte de la Plaza de Armas y la actual edificación, de estilo moderno
y funcional, fue diseñado por el arquitecto alemán Kuno, siendo único a nivel mundial. En la
construcción destacan dos torres que simbolizan dos manos en actitud de plegaria. En su interior
guarda la bellísima imagen del Señor de Burgos, escultura de una sola pieza de madera, muy
venerada por los fieles

huanuqueños. Asimismo, en su interior se guardan reliquias del siglo antepasado, como la casulla
que perteneció a Santo Toribio de Mogrovejo y el báculo del Monseñor Teodoro del Valle, entre
otros. También se puede apreciar la colección pictórica de gran valor perteneciente a la Escuela
Cuzqueña, destacando por su singular belleza el cuadro de "La Virgen del Rosario", "Santa Rosa
de Lima", denominada también "Los Esposorios de Santa Rosa", "La Virgen de Guadalupe",
obsequio de Fray José Mujica. De igual forma, resalta la escultura del Apóstol Juan y la Virgen
Dolores.
Iglesia San Cristóbal.- Se trata de la primera Iglesia de la región construida por los españoles,
guarda tallados de madera muy antiguas de la “Virgen de la Asunción”, “San Agustín” y la “Virgen
Dolorosa”.

Iglesia de San Francisco.- La Iglesia fue construida en el año de 1560 por los frailes
franciscanos y el aporte pecuniario de algunos encomenderos. Es la segunda Iglesia que
se construyó en la ciudad, anexa a un convento que un comienzo estuvo consagrada a su
Patrono “San Bernardino”. No se conoce quién fue el fundador del convento pero según
documentos de la época prueban que la iglesia fue reedificada por el Sacerdote Andrés Corzo.
Los franciscanos fueron los primeros catequizadores del territorio de Huánuco, encargándose
de los primeros repartimientos de indios, fundando pueblos y erigiendo iglesias en ellos.
Actualmente su arquitectura es de estilo neoclásico, pero el decorado de los altares dorados
es de estilo barroco, con una serie de motivos que constituyen el aporte de los artistas de la región.

Iglesia de San Sebastián.- El templo de San Sebastián fue levantado a principios del siglo XVII por
el hermano Diego de las Casas, de acuerdo a versiones no confirmadas. Dicho templo se
encuentra en las proximidades de los puentes Tingo y San Sebastián. La iglesia cuenta con
un diseño arquitectónico colonial y posee la única escultura en el mundo donde la imagen de
“San Sebastián” aparece con manchas de viruela en el cuerpo. A este santo se le atribuye el
milagro que hizo

al hijo del zapatero Antonio Pantoja, una de las víctimas de una terrible epidemia de viruela
que asoló la ciudad.
Puente Calicanto.- Es una magnifica obra del siglo pasado, que se extiende sobre el majestuoso
río Huallaga. Este puente sirve de enlace entre las ciudades de Huánuco y Tingo María. El puente
fue construido a base de piedra de “canto rodado” unida con mezcla de “cal”, arena y claras de
huevos, de donde se deriva su nombre. Tiene una extensión de 60 metros y está formado por
dos columnas que terminan en balcones semicirculares. En el lugar se recuerda el fusilamiento de
los héroes Huanuqueños, que se levantaron contra la dominación española en 1812
y también la proclamación de la Independencia antes que todas las ciudades del Perú, el 15
de Julio de 1820.

Plaza de armas.- La exposición comprende más de 10 mil piezas entre las cuales se hallan
animales disecados, ceramios de diversas culturas prehispánicas y momias originarias de
Huánuco y Paracas.

Andabamba.- Casa hacienda ubicada a 8 kilómetros al sur de Huánuco, de estructura colonial y


que fue habitada por la orden franciscana.

Quicacan.- En el lugar, existe una inmensa casona colonial que sirvió como convento de clausura.
Su diseño muestra bellas arquerías que se confunden con el paisaje que lo rodea.

Tomayquichua.- Pueblo ubicado a 19 kilómetros de la ciudad, sobre los 2 000 m.s.n.m, lugar
donde naciera Micaela Villegas, La Perricholi.

Cordillera del Huayhuash.- Se encuentra ubicado en el límite de las regiones de Huánuco y


Ancash, estando conformado por distintos nevados de tipo alpino o himalayo. Las cimas más
importantes y difíciles son Siula (6 536 m.s.n.m.), Sarapo (6 143 m.s.n.m.) y Randoy (5 883
m.s.n.m.).
Ciudad de Tingo María.- Capital de la provincia de Leoncio Prado que se encuentra ubicada
a 139 kilómetros de la ciudad de Huánuco, sobre los 680 metros m.s.n.m. Se encuentra a orillas
del río Huallaga, rodeada de la cadena montañosa "La Bella Durmiente". Se trata de la segunda
ciudad de mayor importancia en la región debido a su ubicación geográfica, al ubicarse como
punto de interconexión entre Lima y las regiones de Ucayali (Pucallpa) y San Martín (Tocahe).

La Bella Durmiente.- Son cerros que se asemeja al perfil del cuerpo de una mujer recostada de
espalda y es uno de las atractivos turísticos más notorios de la ciudad de Tingo María, que
se puede apreciar desde la plaza de armas de la ciudad.

Parque Nacional de Tingo María.- Ubicado a un kilómetro al suroeste de la ciudad de Tingo


María, está conformado por la cadena montañosa de La Bella Durmiente. En el parque
se puede encontrar una rica variedad de fauna silvestre de hasta 104 especies de animales
entre peces, batracios y reptiles, aves y mamíferos. Cuenta con diversos atractivos como la
Cueva de las Lechuzas, la Cueva de las Pavas y las aguas sulfurosas de Jacintillo.
La cueva de las lechuzas.- Ubicada en las faldas de la "Bella Durmiente", a 11 kilómetros de
Tingo María, se trata de una gigantesca gruta de piedra caliza que alberga en su
interior una importante colonia de aves, conocidas como guacharos o santanas, muy similares
a las lechuzas.

La cueva de las pavas.- Ubicada a 15 kilómetros de Tingo María, se encuentra el tramo


final de una profunda y estrecha quebrada por donde discurre un riachuelo, formando
pequeñas playas y pozos rodeados de una exuberante vegetación.

Las Aguas Sulfurosas de Jacintillo.- Se trata de una piscina medicinal debajo del cerro llamado
Cotomono, el cual posee bastante azufre, de allí el motivo del nombre. Esta fuente medicinal
cuenta con una dimensión de 30 metros aproximadamente y tiene una forma semicircular que
nace bajo del cerro. Según los habitantes del lugar, en las tardes se observa un bello paisaje
gracias a la presencia de los guacharos que llegan para bañarse, como también de los monos
que salen a beber el agua de la fuente. El

carácter medicinal del agua por el contenido de azufre que posee sirve para curar enfermedades
de la piel y relacionados al estómago.

El boquerón del Padre Abad.- Ubicada a 196 kilómetros de Tingo María, se trata de un cañón
abierto, muy estrecho, recubierto de vegetación y que presenta bellas caídas de agua.
Cataratas de Cayumba.- Se encuentra ubicado el caserío de Cayumba, a 22 Km. de Tingo
María, en la quebrada del río derrepente, donde se halla la majestuosa "Catarata" de más de
70 metros de caída.

Cueva Castillo Grande.- Se localiza a 5 kilómetros al norte de la ciudad de Tingo María.


Es una caverna de piedra caliza, donde habita una colonia de guacharos (Steatornis
Caripensis) y animales silvestres como picuros, loros, puerco espines, etc. Aunque no es muy
grande en profundidad, es atractiva por la gran bóveda que forma en la entrada, y por su
acceso, ya que se arriba al lugar por un camino que atraviesa la selva a pesar de la ausencia
de escalinatas y estalagmitas, además que las erupciones de ciertas rocas le dan un aspecto
interesante.

Catarata y Cueva de Santa Carmen.- La cueva de Santa Carmen consta de dos pequeños
salones con un aproximado de 6 a 8 metros, y como en toda caverna esta habitada por
muchas especies animales como el guacharo, golondrinas, murciélagos, y diversos insectos,
etc. Para llegar a la cueva de Santa Carmen se aprecia un magnifico paisaje siguiendo el
cauce de una quebrada, la que forman cascadas, cataratas y pozas que llevan el mismo
nombre. La Catarata ubicada cerca de la cueva, tiene una caída de 30 metros aprox. formando
una piscina natural.
La Catarata San Miguel.- Se encuentra ubicado al sur de la ciudad de Tingo María, a 25 kilómetros,
en el distrito de Mariano Dámaso Beraun. Se trata del atractivo más impresionante de la región
central del país en su género. Para llegar a esta zona se atraviesa las localidades de Chinchavito
y San Miguel, punto donde se inicia una caminata atravesando quebradas, riachuelos, cerros y
montañas, para luego de dos horas y media, aproximadamente, llegar a la catarata. La caída de
las aguas es de 200 metros y con 50 metros de ancho. En los días soleados se forma un hermoso
arco iris en su base.
3. NORMATIVA
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES

NORMA A.010

CAPÍTULO II

RELACIÓN DE LA EDIFICACIÓN CON LA VÍA PÚBLICA

Artículo 8

Las edificaciones deberán tener cuando menos un acceso desde el exterior. El número de accesos
y sus dimensiones se definen de acuerdo con el uso de la edificación. Los accesos desde el exterior
pueden ser peatonales y vehiculares. Los elementos móviles de los accesos, al accionarse, no
podrán invadir las vías y áreas de uso público.

Artículo 9

Cuando el Plan Urbano Distrital lo establezca existirán retiros entre el límite de propiedad y el límite
de la edificación.

Los retiros tienen por finalidad permitir la privacidad y seguridad de los ocupantes de la edificación y
pueden ser:

- Frontales: Cuando la distancia se establece con relación al lindero colindante con una vía pública.
- Laterales: Cuando la distancia se establece con relación a uno o a ambos linderos laterales
colindantes con otros predios.
- Posteriores: Cuando la distancia se establece con relación al lindero posterior. Los planes urbanos
establecen las dimensiones mínimas de los retiros. El proyecto a edificarse puede proponer retiros
de mayores dimensiones.

Artículo 10

El Plan de Desarrollo Urbano puede establecer retiros para ensanche de la(s) vía(s) en que se ubica
el predio materia del proyecto de la edificación, en cuyo caso esta situación deberá estar indicada en
el Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios o en el Certificado de Alineamiento.

Artículo 11

USOS PERMITIDOS EN LOS RETIROS FRONTALES

Los retiros frontales pueden ser empleados para:

a) La construcción de gradas para subir o bajar como máximo 1,50 m del nivel de vereda.

b) La construcción de cisternas para agua y sus respectivos cuartos de bombas.

c) La construcción de casetas de guardianía y su respectivo baño.

d) Estacionamientos vehiculares con techos ligeros o sin techar.

e) Estacionamientos en semisótano, cuyo nivel superior del techo no sobrepase 1,50 m por encima
del nivel de la vereda frente al lote. En este caso, la rampa de acceso al estacionamiento en
semisótano podrá iniciarse en el límite de propiedad.

f) Cercos delanteros opacos.

g) Muretes para medidores de energía eléctrica.

h) Reguladores y medidores de gas natural.

i) Almacenamiento enterrado de GLP y líquidos combustibles.

j) Techos de protección para el acceso de personas.

k) Escaleras abiertas a pisos superiores independientes, cuando éstos constituyan ampliaciones de


la edificación original.

l) Piscinas.

m) Subestaciones eléctricas.
Artículo 12

CERCOS

Tienen como finalidad la protección visual y/o auditiva y dar seguridad a los ocupantes de la
edificación. Deben tener las siguientes características:

A) Estar colocados en el límite de propiedad. Pueden ser opacos o transparentes. La colocación de


cercos opacos no varía la dimensión de los retiros exigibles.

B) La altura dependerá del entorno.

C) Deberán tener un acabado concordante con la edificación que cercan.

Artículo 13

OCHAVOS

En las esquinas formadas por la intersección de dos vías vehiculares, con el fin de evitar accidentes
de tránsito, cuando no exista retiro o se utilicen cercos opacos, existirá un retiro en el primer piso, en
diagonal (ochavo) que deberá tener una longitud mínima de 3 m, medida sobre la perpendicular de
la bisectriz del ángulo formado por las líneas de propiedad correspondientes a las vías que forman
la esquina. El ochavo debe estar libre de todo elemento que obstaculice la visibilidad.
Artículo 14

VOLADIZOS

A) En las edificaciones que non tengan retiro no se permitirán voladizos sobre la vereda, salvo
que, por razones vinculadas al perfil urbano preexistente, el Plan Urbano distrital establezca
la posibilidad de ejecutar balcones, voladizos de protección para lluvias, cornisas u otros
elementos arquitectónicos cuya protección caiga sobre la vía pública.

B) Se pueden edificar voladizos sobre el retiro frontal hasta 0,50 m, a partir de 2,30 m de altura.
Voladizos mayores, exigen el aumento del retiro de la edificación en una longitud equivalente.
C) No se permitirán voladizos sobre retiros laterales y posteriores mínimos reglamentarios, ni sobre
retiros frontales cuya finalidad sea el ensanche de vía.

Artículo 15

AGUA DE LLUVIAS

El agua de lluvias proveniente de cubiertas, azoteas, terrazas y patios descubiertos deberá contar
con un sistema de recolección canalizado en todo su recorrido hasta el sistema de drenaje público o
hasta el nivel del terreno.

El agua de lluvias no podrá verterse directamente sobre los terrenos o edificaciones de propiedad de
terceros ni sobre espacios o vías de uso público
CAPÍTULO III

SEPARACIÓN ENTRE EDIFICACIONES

Artículo 16

Toda edificación debe guardar una distancia con respecto a las edificaciones vecinas, por razones
de seguridad sísmica, contra incendios o por condiciones de iluminación y ventilación naturales de
los ambientes que la

Artículo 17

La separación entre edificaciones por seguridad sísmica se establece en el cálculo estructural


correspondiente, de acuerdo con las normas sismo resistentes.

NORMA A.090

SERVICIOS COMUNALES
CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES

Artículo 1

Se denomina COMO aquellas destinadas a desarrollar actividades de servicios públicos


complementarios a las viviendas, en permanente relación funcional con la comunidad, con el fin
de asegurar su seguridad, atender sus necesidades de servicios y facilita el desarrollo de la
comunidad.

Artículo 2

tipos de edificaciones:

CAPITULO II

CONDICIONES DE HABITABILIDAD Y FUNCIONALIDAD

Artículo 3

Las edificaciones destinadas a prestar servicios comunales, se ubicarán en los lugares


señalados en los Planes de Desarrollo Urbano, o en zonas compatibles con la zonificación
vigente.

Artículo 4.

Los proyectos de edificaciones para servicios comunales, que supongan una concentración de
público de más de 500 personas deberán contar con un estudio de impacto vial que proponga
una solución que resuelva el acceso y salida de vehículos sin afectar el funcionamiento de las
vías desde las que se accede.

Artículo 5.- Los proyectos deberán considerar una propuesta que posibilite futuras ampliaciones.
Artículo 6

Las edificaciones para servicios comunales deberán cumplir con lo establecido en la norma
A.120 Accesibilidad para personas con discapacidad.

Artículo 7

El ancho y número de escaleras será calculado en función del número de ocupantes.

Las edificaciones de tres pisos o más y con plantas superiores a los 500.00 m2 deberán
contar con una escalera de emergencia adicional a la escalera de uso general ubicada de
manera que permita una salida de evacuación alternativa.

Las edificaciones de cuatro o más pisos deberán contar con ascensores de pasajeros.

Artículo 8

Las edificaciones para servicios comunales deberán contar con iluminación natural o artificial
suficiente para garantizar la visibilidad de los bienes y la prestación de los servicios.

Artículo 9

Las edificaciones para servicios comunales deberán contar con ventilación natural o artificial. El
área mínima de los vanos que abren deberá ser superior al 10% del área del ambiente que
ventilan.

Artículo

10

Las edificaciones para servicios comunales deberán cumplir con las condiciones de seguridad
establecidas en la Norma A.130 “Requisitos de seguridad”.

Artículo 11

El cálculo de las salidas de emergencia, pasajes de circulación de personas, ascensores y ancho


y número de escaleras se hará según la siguiente tabla de ocupación:
Artículo 12

El ancho de los vanos de acceso a ambientes de uso del público será calculado para permitir su
evacuación hasta una zona exterior segura.

Artículo 13

Las edificaciones de uso mixto, en las que se presten servicios de salud, educación, recreación, etc.
deberán sujetarse a lo establecido en la norma expresa pertinente en la sección correspondiente.

CAPITULO IV

DOTACIÓN DE SERVICIOS

Artículo 14

Los ambientes para servicios higiénicos deberán contar con sumideros de dimensiones suficientes
como para permitir la evacuación de agua en caso de aniegos accidentales.

La distancia entre los servicios higiénicos y el espacio más lejano donde pueda existir una persona,
no puede ser mayor de 30 m. medidos horizontalmente, ni puede haber más de un piso entre ellos
en sentido vertical.

Artículo 15

Las edificaciones para servicios comunales, estarán provistas de servicios sanitarios para
empleados, según el número requerido de acuerdo al uso:

Artículo 16

Los servicios higiénicos para personas con discapacidad serán obligatorios a partir de la exigencia
de contar con tres artefactos por servicio, siendo uno de ellos accesibles a personas con
discapacidad.

En caso se proponga servicios separados exclusivos para personas con discapacidad sin
diferenciación de sexo, este deberá ser adicional al número de aparatos exigible según las tablas
indicadas en los artículos precedentes.
Artículo 17.- Las edificaciones de servicios comunales deberán proveer estacionamientos de
vehículos dentro del predio sobre el que se edifica.

El número mínimo de estacionamientos será el siguiente:

Cuando no sea posible tener el número de estacionamientos requerido dentro del predio, por tratarse
de remodelaciones de edificios construidos al amparo de normas que han perdido su vigencia o por
encontrarse en zonas monumentales, se podrá proveer los espacios de estacionamiento en predios
cercanos según lo que norme el Plan Urbano. Igualmente, dependiendo de las condiciones socio-
económicas de la localidad, el Plan Urbano podrá establecer requerimientos de estacionamientos
diferentes a las indicadas en el presente artículo.

Deberá proveerse espacios de estacionamiento accesibles para los vehículos que transportan o son
conducidos por personas con discapacidad, cuyas dimensiones mínimas serán de 3.80 m de ancho
x 5.00 m de profundidad, a razón de 1 cada 50 estacionamientos requeridos.

Artículo 18

Los montantes de instalaciones eléctricas, sanitarias, o de comunicaciones, deberán estar alojadas


en ductos, con acceso directo desde un pasaje de circulación, de manera de permitir su registro para
mantenimiento, control y reparación.

NORMA A. 120

ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CAPITULO I

GENERALIDADES

Artículo 1°

Objeto

La presente Norma establece las condiciones y especificaciones técnicas de diseño para la


elaboración de proyectos y ejecución de obras de edificación, y para la adecuación de las existentes
donde sea posible, con el fin de hacerlas accesibles a las personas con discapacidad y/o adultas
mayores.

Artículo 2°
Alcances

La presente Norma será de aplicación obligatoria, para todas las edificaciones donde se presten
servicios de atención al público, de propiedad pública o privada.

2. a.- Para las edificaciones de servicios públicos

2. b.- Las áreas de uso común de los Conjuntos Residenciales y Quintas, así como los
vestíbulos de ingreso de los Edificios Multifamiliares para los que se exija ascensor.

Artículo 3°

Definiciones

Para los efectos de la presente Norma se entiende por:

 Persona con discapacidad: Aquella que, temporal o permanentemente, tiene una o más deficiencias
de alguna de sus funciones físicas, mentales o sensoriales que implique la disminución o ausencia
de la capacidad de realizar una actividad dentro de formas o márgenes considerados normales.

 Persona Adulto Mayor: De acuerdo al artículo 2° de la Ley N 28803 de las Personas adultas
mayores. Se entiende por Personas Adultas Mayores a todas aquellas que tengan 60 o más años de
edad.

 Accesibilidad: La condición de acceso que presta la infraestructura urbanística y edificatoria para


facilitar la movilidad y el desplazamiento autónomo de las personas, en condiciones de seguridad.

 Señalización: Sistema de avisos que permite identificar los elementos y ambientes públicos
accesibles dentro de una edificación, para orientación de los usuarios.

 Señales de acceso: Símbolos convencionales utilizados para señalar la accesibilidad a


edificaciones y ambientes.

 Servicios de atención al público: Actividades en las que se brinde un servicio que pueda ser
solicitado libremente por cualquier persona. Son servicios de atención al público, los servicios de
salud, educativos, recreacionales, judiciales, de los gobiernos central, regional y local, de seguridad
ciudadana, financieros, y de transporte.

 Ruta Accesible: Ruta libre de barreras urbanas que permite el traslado de las personas con
discapacidad por las calles y espacios de la ciudad de forma autónoma y en condiciones de
seguridad.

CAPITULO II

CONDICIONES GENERALES

Artículo 4°

Ambientes y Rutas Accesibles


Se deberán crear ambientes y rutas accesibles que permitan el desplazamiento y la atención de las
personas con discapacidad, en las mismas condiciones que el público en general.

Las disposiciones de esta Norma se aplican para dichos ambientes y rutas accesibles

Artículo 5°

Superficie del Suelo en Ambiente y Rutas Accesibles

En las áreas de acceso a las edificaciones deberá cumplirse lo siguiente:

a) Los pisos de los accesos deberán estar fijos, uniformes y tener una superficie con materiales
antideslizantes.

b) Los pasos y contrapasos de las gradas de escaleras, tendrán dimensiones uniformes.


c) El radio del redondeo de los cantos de las gradas no será mayor de 13mm

d) Los cambios de nivel hasta de 6mm, pueden ser verticales y sin tratamiento de bordes; entre 6
mm y 13 mm deberán ser biselados, con una pendiente no mayor de 1:2, y los superiores a 13 mm
deberán ser resueltos mediante rampas.

Las rejillas de ventilación de ambientes bajo el piso y que se encuentren al nivel de tránsito de las
personas, deberán resolverse con materiales cuyo espaciamiento impida el paso de una esfera de
13 mm. Cuando las platinas tengan una sola dirección, estas deberán ser perpendiculares al sentido
de la circulación.
Artículo 6°

Ingresos y Circulaciones

En los ingresos y circulaciones de uso público deberá cumplirse lo siguiente:

a) El ingreso a la edificación deberá ser accesible desde la acera correspondiente. En caso de


existir diferencia de nivel, además de la escalera de acceso debe existir una rampa.

b) El ingreso principal será accesible, entendiéndose como tal al utilizado por el público en
general. En las edificaciones existentes cuyas instalaciones se adapten a la presente Norma, por
lo menos uno de sus ingresos deberá ser accesible.

c) Los pasadizos de ancho menor a 1.50 m. deberán contar con espacios de giro de una silla de
ruedas de 1.50 m. x 1.50 m., cada 25 m. En pasadizos con longitudes menores debe existir un
espacio de giro.
Artículo 7°

Dimensiones de Espacios Accesibles

Todas las edificaciones de uso público o privadas de uso público, deberán ser accesibles en todos
sus niveles para personas con discapacidad.

Artículo 8°

Puertas y Mamparas Las dimensiones y características de puertas y mamparas deberán cumplir lo


siguiente:

El ancho mínimo de las puertas será de 1.20m para las principales y de 90cm para las interiores.
En las puertas de dos hojas, una de ellas tendrá un ancho mínimo de 90cm.

b) De utilizarse puertas giratorias o similares, deberá preverse otra que permita el acceso de las
personas en sillas de ruedas.

c) El espacio libre mínimo entre dos puertas batientes consecutivas abiertas será de 1.20m.

b) La sección de los pasamanos será uniforme y permitirá una fácil y segura sujeción; debiendo
los pasamanos adosados a paredes mantener una separación mínima de 3.5 cm. con la
superficie de las mismas.
Artículo 11°

Ascensores

Los ascensores deberán cumplir con los siguientes requisitos

a) Las dimensiones interiores mínimas de la cabina del ascensor para uso en edificios
residenciales será de 1.00 m de ancho y 1.20 m de profundidad.

Dimensiones Interiores Mínimas de un Ascensor Edificio Residencial

b) Las dimensiones interiores mínimas de la cabina del ascensor en edificaciones de uso


público o privadas de uso público, será de 1.20 m de ancho y 1.40 m de profundidad. Sin
embargo, deberá existir por lo menos uno, cuya cabina no mida menos de 1.50 m de ancho
y 1.40 m de profundidad

Dimensiones Interiores Mínimas de un Ascensor en Edificaciones Públicas o Privadas de Uso


Público

c) Los pasamanos estarán a una altura de 80cm; tendrán una sección uniforme que permita
una fácil y segura sujeción, y estarán separados por lo menos 5cm de la cara interior de la
cabina.

d) Las botoneras se ubicarán en cualquiera de las caras laterales de la cabina, entre 0.90 m y
1.35 m de altura. Todas las indicaciones de las botoneras deberán tener su equivalente en
Braille.
e) Las puertas de la cabina y del piso deben ser automáticas, y de un ancho mínimo de 0.90
m. con sensor de paso. Delante de las puertas deberá existir un espacio que permita el giro
de una persona en silla de ruedas.

f) En una de las jambas de la puerta deberá colocarse el número de piso en señal braille.

g) Señales audibles deben ser ubicadas en los lugares de llamada para indicar cuando el
elevador se encuentra en el piso de llamada.

Artículo 12°

Mobiliario en Zonas de Atención El mobiliario de las zonas de atención deberá cumplir con los
siguientes requisitos: Se habilitará por lo menos una de las ventanillas de atención al público,
mostradores o cajas registradoras con un ancho de 80 cm. y una altura máxima de 80cm., así
mismo deberá tener un espacio libre de obstáculos, con una altura mínima de 75 cm.
a) Los asientos para espera tendrán una altura no mayor de 45cm y una profundidad no menor
a 50 cm

b) Los interruptores y timbres de llamada, deberán estar a una altura no mayor a 1.35 m.

c) Se deberán incorporar señales visuales luminosas al sistema de alarma de la edificación.

El 3% del número total de elementos fijos de almacenaje de uso público, tales como casilleros,
gabinetes, armarios, etc. o por lo menos, uno de cada tipo, debe ser accesible
LEY GENERAL DE MUSEOS

La Congresista de la República, M a r í a · Cristina Melgarejo Paucar, integrante del


Grupo Parlamentario "Fuerza Popular”, en e l ejercicio del derecho de iniciativa
legislativa que le confiere el artículo 107 de la Constitución Política del Estado, y el
numeral 2) del artículo 76 del Reglamento del Congreso de la República, presenta el
siguiente Proyecto de Ley: Proyecto de Ley N° 2456

ARTÍCULO 1:

Objeto de la ley

La presente l e y tiene por objeto establecer las normas básicas y los lineamientos
generales para la creación, mejoramiento, promoción, organización, integridad,
preservación y gestión de los museos, públicos y privados, que podrán
comprender colecciones de bienes patrimoniales muebles, tanto
arqueológicos (prehispánicos e históricos), así como los testimonios
documentales, científicos

· y artísticos c o n t e m p o r á n e o s , c o n . Formantes de la diversidad cultural


y natural.

ARTÍCULO 2:

Ámbito de aplicación de la norma

La presente ley e s de aplicación a los mu se o s y colecciones museográficas ubicadas


en el territorio nacional. Se excluye el ámbito de aplicación de la presente L e y a bibliotecas,
archivos, filmotecas, hemerotecas, centros de documentación y centros destinados a la
conservación e investigación de especies de flora y fauna.

ARTÍCULO 3:

Autoridad encargada de aplicar la norma

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Museos, en el marco del


Sistema Nacional de Museos, y en concordancia con las funciones del Consejo Nacional
de Museos, es el organismo estatal encargado de la aplicación de la presente ley,
pudiendo actuar también en coordinación con los gobiernos regionales y locales.

ARTÍCULO 4:

Definiciones
A efectos de la presente ley, los términos que se consignan a continuación y sus respectivas
formas derivadas tendrán el significado siguiente:

l. Colección museográfica: Conjunto ordenado de bienes culturales y/ o naturales,


clasificados en contextos, tipos, categorías o naturaleza, reunidos para su
conservación, protección, estudio y exhibición, por su especial interés, valor histórico
y educativo.

2. Museo: Institución de carácter público o p r i v a d o , sin fines de lucro,


permanente, abierto al público, al servicio de la sociedad y su desarrollo que, con
criterios de carácter científico, reúnen, adquieren, ordenan, documentan, conservan,
estudian y exhiben, de forma didáctica, un conjunto de bienes, culturales y/ o
naturales, con fines de protección, investigación, educación, disfrute y promoción, de
carácter científico y cultural.

3. Exhibición: Referido a la muestra de objetos museables orientada al público.

4. Exposición: Significa tanto el resultado de la acción de exponer, así como el conjunto


de bienes exhibidos, en correlación al lugar donde se exhibe,
constituyendo uno de los fines del museo para la puesta en escena de los objetos
interpretados, a través de los cuales se explica o da a conocer un contenido de
alcance educativo, científico y cultural.

ARTÍCULO 5:

Función d e los museos

a. Proteger y conservar los bienes culturales o naturales que integran su acervo. b. Brindar
las facilidades pertinentes para la investigación de sus colecciones

de acuerdo a su especialidad temática o disciplina.

c. Podrán contratar a personas naturales o jurídicas, de acuerdo a cómo se establezca


en su reglamentación de organización y funciones o su similar y en concordancia con
la legislación sobre contrataciones del Estado, de ser el caso.

d. Documentar su acervo de acuerdo a criterios museológicos.

e. Organizar y promover actividades con la finalidad de dar a conocer su acervo de


acuerdo a su especialidad temática o disciplina.
f. Podrán elaborar publicaciones de carácter divulgativo y científico, con el fin de
transmitir el conocimiento obtenido como resultado de las
investigaciones efectuadas por la propia institución.

g. Exhibir de manera ordenada secuencialmente, bajo criterios tipológicos.

temporales, etc., sus colecciones de acuerdo a su temática.

h. Fomentar el acceso de la ciudadanía, impulsando el disfrute de sus servicios


culturales.

1. Podrán realizar actividades en donde el público intervenga de manera


presencial o virtual, utilizando toda aquella herramienta que permita
democratizar el acceso.

J· Apoyar el proceso educativo, en lo que respecta a la búsqueda del

conocimiento.

k. Facilitar el acceso a las personas con discapacidad.

l. Fomentar el respeto a la diversidad cultural y natural de la Nación.

CAPÍTULO 111

CLASIFICACIÓN DE LOS MUSEOS

ARTÍCULO 9:

Los museos pueden ser, de acuerdo a su naturaleza:

a. Públicos: Son aquellos museos cuyos fondos dependen de la administración pública


o del Estado.

b. Privados: Museos cuyos fondos dependen de entidades de carácter privado o de


su propia recaudación.
ARTÍCULO 10:

Los museos públicos se sub clasifican de la siguiente manera:

a. Museo nacional: Aquel que comprende en su acervo bienes museológicos


representativos de las distintas regiones de la nación y/ o expresiones
culturales.

b. Museo regional: Aquel que comprende, principalmente, bienes


museológicos representativos de una determinada región de la nación.

c. Museo municipal: Aquel que comprende, principalmente, bienes

. museológicos representativos de una localidad perteneciente a una


jurisdicción municipal. Pueden ser provinciales o distritales.

.d. Museo de sitio: Aquel que comprende, principalmente, bienes museológicos de un


sitio o zona específica (pudiendo ser zonas naturales o monumentos o sitios
arqueológicos, entre otros).

e. Museo pedagógico: Son aquellos que pueden ser parte de una


infraestructura educativa.

f. Otros que reúnan los requisitos establecidos en la ley y clasifique como tal.
ARTÍCULO 11:

Clasificación temática de los museos

La clasificación temática que pueden abordar los museos pueden ser, sin ser limitativo,
el siguiente listado:

a. Paleontológico;

b. Prehispánico;

c. Histórico;

d. Antropológico;

e. Historia natural;

f. Ecológico:

g. Ciencia y tecnología;

h. Industrial;

1. Artesanal;

J· Arte contemporáneo, y

k. Otros dentro de cualquier materia del conocimiento.

CAPÍTULO IV

DE LA DIRECCIÓN DE LOS MUSEOS

ARTÍCULO 12:

De la Dirección u órgano encargado

Todo museo deberá contar con un director, un curador u órgano que haga las veces
de tal, para el caso de los privados. El director, curador u órgano responsable serán
los encargados de aplicar las medidas de gestión, que incluya las medidas de
seguridad específicas y las acciones a tomar con el fin de resguardar las colecciones.

0
CAPÍTULO IV

DE LA PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN Y SEGURIDAD DE LAS COLECCIONES

ARTICULO 16: Acceso a museos de carácter privado

Para el caso de los museos de carácter privado, los cuales cuentan con una gestión
autónoma, dentro de los parámetros establecidos el reglamento de la presente ley, el
tarifario de acceso a los mismos deberá ser aprobado por la Dirección General de
Museos del Ministerio de Cultura.

En el siguiente cuadro se aprecia la cantidad de museos reconocidos por

departamentos, según la Guía de Museos del Perú (2013).

CRITERIOS para la elaboración de un museo regional

TALLERES DE DISEÑO MUSEOGRÁFICO

En el taller de diseño museográfico los participantes de la comunidad determinan la mejor manera


de representar sus temas e investigaciones. La convocatoria para realizar el taller también deberá
difundirse, como en el caso del taller de investigación, en los distintos sectores y agrupaciones para
lograr la participación más amplia posible.

0
DISTRIBUCIÓN Y CIRCULACIÓN

Comentamos la manera en que cada exposición tiene una distribución de elementos que va
marcando la manera en que los visitantes van a circular por el espacio. La circulación puede marcar
una secuencia en la explicación de los diferentes elementos. También deberá abrir los espacios
necesarios para que los visitantes caminen de manera cómoda. Algunos ejemplos de circulación son
las siguientes:

0
En el siguiente ejercicio se retoma el espacio disponible para la exposición. Hacemos un
levantamiento a escala del espacio. Estudiamos sus características, por donde será la entrada y la
salida, y cómo podemos repartir las diferentes unidades de acuerdo a los subtemas que hemos
trabajado. En una primera aproximación elaboramos una propuesta de distribución general,
señalando las áreas donde se ubicarán las distintas unidades

0
Elaboración del diseño general

Con la distribución general de las unidades, vamos trabajando de manera más precisa el diseño
general. Definimos el mobiliario museográfico de las unidades y cómo se integra dentro del espacio.

Retomamos la visualización de los subtemas y precisamos en equipos de trabajo como se pueden


integrar los objetos, elementos de dos y tres dimensiones, y cédulas, con el mobiliario museográfico.
Las propuestas se pueden elaborar en forma de dibujos o a través de maquetas. A través de la
presentación de las propuestas por equipos, se hacen observaciones y correcciones, para acordar
el diseño general

0
Análisis del sitio de emplazamiento del museo comunitario

Una vez seleccionado el sitio en el cual se pretende emplazar el museo comunitario, la comunidad
podrá iniciar un proceso de evaluación más profunda de sus características positivas y negativas.
En lo posible, la comunidad buscará asesoramiento técnico para esta tarea, ya sea dentro de la
misma comunidad, o externamente.

Dicho diagnóstico contendrá información detallada en planos y otros documentos técnicos sobre los
siguientes factores:

 Accesibilidad al sitio: Incluye vías, caminos secundarios, transporte disponible, si existe


infraestructura de apoyo básica próxima al sitio (restaurantes, baños, albergues, tiendas,
etc.).

0
 Condiciones climáticas en el sitio: Por ejemplo, si es un clima húmedo y cálido, o frío y seco,
asoleamiento y vientos.
 Forma del terreno y conformación: Descripción de la forma del terreno y el tipo o calidad de
suelo (compacto, arcilloso, etc.). Solo para el caso de construcciones nuevas en terrenos
vacíos.
 Existencia de servicios básicos: Evaluar si existe electricidad, agua potable, teléfono, y el
estado de cada servicio.
 Normativas y reglamentaciones: Estudiar las colindancias y vecinos, y zona donde se
encuentra el sitio. Por ejemplo, si el sitio se encuentra dentro o próximo a un parque natural,
o área de preservación, es necesario conocer la reglamentación y normativas de uso de
suelos. Si el sitio se encuentra en el área urbana, también existiría normativas de
construcción, más aún si se encuentra en un área de preservación o patrimonial. En el caso
de tratarse de un edificio histórico o de valor patrimonial, se deberá considerar las normas
y/o restricciones de cada país.
 Atractivos cercanos: Analizar si el sitio está inmerso en un área turística o de atractivos
naturales cercanos y la posible futura relación con estas áreas.
 Estado de conservación del edificio existente: Si se trata de una construcción ya existente a
ser adaptada para el museo comunitario, es importante determinar su estado de
conservación. Si se trata de un edificio patrimonial de valor histórico, por ejemplo, una
antigua iglesia, se debe analizar y documentar antes de cualquier tipo de intervención (incluir
análisis de los elementos construidos, elaborar fichas de diagnóstico, valoración, etc.).
 Reconocimiento de los sistemas constructivos de la zona: Es importante conocer los
sistemas constructivos autóctonos de la zona, o sistemas constructivos que emplea la
comunidad: materiales de construcción disponibles en la zona, tipos de acabado, y otros.
 Disponibilidad de material de construcción y mano de obra: Además del anterior punto, es
necesario conocer si en el sitio o alrededores existe provisión de materiales, o si el sitio está
muy alejado, tener un plan para el abastecimiento de material. Por otro lado, conocer si la
comunidad solamente cuenta con mano de obra calificada, o si también cuenta con mano
de obra especializada. La mano de obra calificada se refiere a maestros en albañilería y
construcción general. La mano de obra especializada se refiere a expertos en instalaciones
de distintos tipos, desde carpintería de madera y metal, técnicos electricistas, técnicos
plomeros, hasta especialistas en construcción de elementos finos (como ser vitrinas y
soportes, muebles, y otros).

0
Criterios especiales para museos

 Áreas de exhibición
Se recomienda espacios amplios e interconectados que permitan desarrollar secuencias
museográficas flexibles. Se recomienda no utilizar espacios demasiado cerrados o
inflexibles, ya que se debe tomar en cuenta que el museo irá cambiando su museografía a
lo largo del tiempo y los espacios de circulación deben permitir un tránsito paulatino pero
fluido. También se debe considerar el flujo de diferentes tipos de visitantes, por ejemplo
grupos de niños estudiantes, grupos de la tercera edad, minusválidos, etc.

En las áreas de exhibición, en lo posible, se recomienda hacer uso de la luz natural de


manera difusa o indirecta, nunca dejar que los rayos del sol se acerquen a las áreas de
exhibición de objetos. En cuanto al tema específico de vitrinas, es imprescindible un buen
material y sistema de cerramiento (vidrio de seguridad y acero, por ejemplo), que además
contemple filtros para rayos del sol. La iluminación artificial es más que aceptable,
especialmente para objetos delicados, se recomienda luz fluorescente más que luz
incandescente, especialmente si se trata de material orgánico.

En cuanto a vigilancia y seguridad es recomendable en lo posible contar con un sistema


independiente o circuito cerrado de alarmas y monitoreo, o contar con personal calificado.

 Conservación de los objetos de colección La política de la mayoría de los museos es realizar


lo que se denomina conservación preventiva de objetos de colección. En este sentido se
deben crear espacios adecuados para la protección y conservación de los objetos, desde el
almacenamiento hasta la exhibición. Es importante que el museo cuente con ambientes
idóneos para realizar dichas tareas: bodegas de almacenaje y/o depósitos diferenciados

0
(material orgánico vs. material inorgánico), laboratorios y talleres de conservación. (Ver Guía
de Preservación de Colecciones en el portal

 Minusválidos, niños y ancianos


 Se recomienda diseñar espacios aptos para todos los visitantes incluyendo minusválidos,
ancianos y niños pequeños. Incluir rampas internas y externas que permitan el 100% de
accesibilidad a todos los espacios. Se puede considerar los siguientes rangos:

 Rampas interiores: Pendiente Máxima 10%.


 Rampas exteriores Pendiente Máxima 7%.
 Rampas de gran longitud deberán disponer de descansos de 1.50 a 2.50 metros de
largo.
 El tramo máximo de rampa sin descanso será de 9.00 metros.

Desarrollo de proyectos de fortalecimiento cultural

En la mayoría del museo, las líneas de acción responden a la necesidad de fortalecer la cultura
propia. A continuación, señalamos algunos ejemplos de proyectos que han impulsado diversos
museos:

 El fortalecimiento del idioma autóctono. Se han impulsado programas en las escuelas,


talleres para escribir el idioma nativo y talleres para elaborar publicaciones.
 La revaloración de sitios patrimoniales. Se ha impulsado la investigación, conservación y
promoción de sitios arqueológicos y monumentos históricos de la comunidad
 La creación de grupos de danza. Se han rescatado danzas tradicionales que habían dejado
de practicarse, gestionando el apoyo de un maestro, organizando grupos y apoyando la
compra de indumentaria

0
La organización
es un proceso continuo y tiene que ver con la
habilidad y la capacidad institucional para organizar las actividades
planificadas.

ILUMINACION
Es un factor importante en el adecuado manejo de colecciones en museos, es el relativo a
las condiciones de iluminación a la que se someten los objetos expuestos.

CONTROL DE ILUMINACION
La iluminación en los museos es un elemento fundamental para la exhibición de las
colecciones; las más utilizadas son

 Luz Natural
 Luz Artificial
 Luz Fluorescente (focos o lámparas)
 Luz incandescente (bombillas 120v)
 Luz halógena, luz de sodio

Natural
Es una luz utilizada durante años para iluminación en museos por su amplio espectro
cromático y la agradable sensación de especialidad que brinda.

0
´
Existen varias formas de introducir la luz natural en un ambiente museográfico, tres de ellas
son:

 Luz lateral:
Es la que proviene fundamentalmente de aberturas en muros y ventanas,
económicamente las mas barata de todas.
 Luz Central:

0
se obtiene a través de lucernario o traga luces y al contrario de la anterior es la más
costosa de obtener por la precisión en la ejecución para lograr niveles de
impermeabilización altos.

 Luz indirecta:
Se puede lograr mediante muchas opciones, pero básicamente se basa en el
principio de introducirse en el ambiente por reflexión. Es también una variante
costosa y necesita, además, de especialistas capaces de evaluar las condiciones,
mediante simulaciones (maquetas) para obtener el efecto resultante que se
pretende.

 Artificial
Existen dos tipos de principales de iluminación protagonista de las obras de arte
 Fuentes difusas: su cometido es bañar las superficies sobre las cuales se
colocan las obras de arte.
 Fuentes puntuales: su función básica es crear el énfasis necesario para darle
protagonismo a la obra e incorporar valores cromáticos más definidos para
ciertos objetos.
Medidas de Seguridad
Los museos actuales cuentan con varias medidas de seguridad para proteger sus obras:

 Circuito cerrado de televisión:


cámaras de seguridad que graban constantemente las salas del museo.
 Vitrinas:
protegen cuadros y esculturas.
 Infrarrojos pasivos:
captan fuentes de emisión de calor, como puede ser el cuerpo humano.
 Detectores volumétricos:
registran desde la presencia de intrusos hasta los cambios de temperatura.
 Cortinas de rayos láser:
sirven para proteger los cuadros
 Campos magnéticos:
detectan cuando algo los atraviesa.
 Detectores de peso:
se usan para proteger esculturas. Cuando detectan que se ha variado el
peso de lo que hay sobre ellos, se activa la alarma.

circulaciones internas
también influye sobre la forma y las dimensiones de las salas expositivas. El flujo dentro de las
mismas puede ser en forma arterial, de peine, de cadena, de bloque o de abanico, este último al
permitir mayor flexibilidad de variar la forma de circular es la más utilizada en los últimos años
Esquema del flujo
A. Alrededor de un patio
B. Forma curva o circular

0
C. En línea recta

Esquema de flujo en forma de peine

Esquemas de flujo en forma de cadena

0
Esquema de flujo en forma de abanico

Esquema de flujo en forma de bloque


A. Acceso centralizado
B. Acceso en una esquina

0
La correlación aproximada de áreas de un 50 % para las áreas expositivas, un 20 % para el resto de los
servicios públicos y un 30 % para los espacios privados y semipúblicos propios del museo es la que se
considera que responde al programa diversificado del museo como centro cultura

0
4.PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
MUSEO REGIONAL DE HISTORIA, ARQUEOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA DE HUÁNUCO

USUARIOS
AMBIENTES

TOTAL m2
m2/pers

ÁREA
ZONA SUB-ZONA AMBIENTE ACTIVIDAD MOBILIARIO

Permanente
Temporal
Oficina del Director + SS.HH Coordinación general y actividades administrativas Escritorio, archivador,computadora, librera 1 1 25 25

Administración Administrar Escritorio, archivador,computadora, 1 1 10 10

Contador General Contabilizar Escritorio, archivador,computadora, 1 1 10 10

Oficina de Informática Sistematizar Escritorio, archivador,computadora, 1 1 10 10

Oficina de Archivo Archivar Escritorio, archivador,computadora, 1 1 10 10

Administración Tópico Atender emergencias Camilla, estantería, Escritorio 1 1 1 22 22

Administrativa Sala de espera Esperar, Conversar Mesa de centro o esquinera, sofá o sillas 1 24 1 1 25
213.99
Secretaría Escribir, archivar, servicio al público Escritorio, archivador, computadora 2 2 10 20

Contabilidad Registro y control de contabilidad Escritorio, archivador, computadora 1 2 10 10


Organización de actividades, realización de juntas
Sala de Reuniones Mesa, sillas, sofá, gabinete 1 45 1 45
de personal
Oficina de Asesoría Legal Buscar financiamiento, establecer contactos Escritorio, archivador,computadora, librera 1 1 10 10

SS. HH. VARONES Aseo personal y actividades fisiológicas Inodoro, urinariolavamanos 1 6 6 7.05

Servicios Higiénicos SS. HH. MUJERES Aseo personal y actividades fisiológicas Inodoro, lavamanos 1 4 4 5.1

SS. HH. DISCAPACITADOS Aseo personal y actividades fisiológicas Inodoro,urinario, lavamanos 1 1 1 4.84

Oficina de Museólogo Dirigir, planear guión museográfico y museológico Escritorio, archivador,computadora, librera 1 1 10 10
Realizar investigaciones acerca de la colección y la
Oficina de Antropólogo Escritorio, archivador,computadora, librera 1 1 10 10
región
Área de Investigacón Dirección de Investigación Dirigir, planear Escritorio, archivador,computadora, librera 1 1 10 10
Registro de ingreso y egreso de la colección y la
Control y Registro Escritorio, archivador,computadora, librera 1 2 10 20
región
Almacén Guardar objetos temporalmente Estantería, escritorio, archivo 1 3 30 90
Zona de Conservación e Escritorio, archivador,computadora,
Textil Conservar y restaurar restos 1 2 10 20 420
Investigación estanterías, mesa de trabajo
Escritorio, archivador,computadora,
Cerámico Conservar y restaurar restos 1 2 10 20
estanterías, mesa de trabajo
Talleres de Conservación y Escritorio, archivador,computadora,
Pintura Conservar y restaurar restos 1 2 10 20
Restauración estanterías, mesa de trabajo
Escritorio, archivador,computadora,
Antropológico Conservar y restaurar restos 1 2 10 20
estanterías, mesa de trabajo
Escritorio, archivador,computadora,
Textos Conservar y restaurar restos 1 2 10 20
estanterías, mesa de trabajo
Laboratorios Laboratorio Realizar pruebas Gabinete, silla, mesa de trabajo 3 6 10 180
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala Lauricocha 1 30 3 90
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala Kotosh 1 30 3 90
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala Pre Inca 1 30 3 90
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala Inca 1 30 3 90
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de Vitrinas, maquetas, cuadros, esculturas, Medios
Exposición Permanente Sala Colonial 1 30 3 90
humedad, visita de personas Audiovisuales y Digitales
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala Republicana 1 30 3 90
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala de Promocion Turística 1 30 3 90
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala de Folclore 1 30 3 90
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de
Sala Didáctica 1 50 3 150
humedad, visita de personas
Exhibir obras de forma didáctica,control de Vitrinas, mapas, biombos, escaparates,
Exposición Temporal Salas de exposición Temporal 2 50 3 300
humedad, visita de personas exhibidores, bancas
Auditorio Auditorio Exponer, promover Sillas, estrado 1 300 1 300

Recepción Recepción Recepcionar Sillones y mesas de centro 1 70 1 70

Depósito de objetos Visibles Depósito de objetos Visibles Visita de piezas en bodega para investigación Estantería, mesa, escritorio 1 2 35 35
Butacas, almacenaje de archivos, equipo
Zona Pública y de Acogida Sala de Proyecciónes Sala de Proyecciónes Ver audiovisuales, conferencias, escuchar, observar
audiovisual
2 30 60 120 2131.17

SS. HH. VARONES Aseo personal y actividades fisiológicas Inodoro, urinariolavamanos 3 6 7.05 21.15

Servicios Higiénicos SS. HH. MUJERES Aseo personal y actividades fisiológicas Inodoro, lavamanos 3 4 5.1 15.3

SS. HH. DISCAPACITADOS Aseo personal y actividades fisiológicas Inodoro,urinario, lavamanos 3 1 4.84 14.52

Área de Comedor y Atención Atender, estar, comer caja registradora, mesas y sillas 1 100 1.5 150
Refrigerador, mostrador, cocina, lavatrastes,
Cafetería Cocina Despachar, cocinar, servir, comer, estar 1 4 9.3 37.2
gabinete, mesas,
Alacena Almacenar gabinetes, estantes 1 1 10 10

Área de Libros Mantener y mostrar libros librera, estanterías 1 2 10 20


Biblioteca
Realizar investigaciones por visitantes, consulta y Escritorio, archivador,computadora, librera,
Área de Lectura 1 20 4.5 90
venta de libros mesas, sillas,
Organizar actividades, exposiciones, conferencias,
Oficina de Relaciones Públicas Escritorio, archivo, computadora 1 1 10 10
atención al público
Venta de Artesanías Exhibición - Venta de productos artesanales Estantería, mostrador, silla, exhibidores 1 9 1 2.8 28

Comercial Boletería Atención a venta de boletos Mostrador, computadora, caja 1 1 10 10

Estantería Guardar objetos personales temporalmente estantes 1 1 10 10

Oficina de Información Atención a visitantes foráneos Mostrador, computadora, planta telefónica 1 2 10 20

Plazas y/o Parques Plazas y/o Parques Estar, Descansar Recrear; Leer Bancas, postes de luz 1 60 16 960

Estacionamiento Discapacitados Estacionar Señalizaciones 1 1 19 19


Zona Complementaria 1579.5
Estacionamiento Estacionamiento Estacionar Señalizaciones 25 12.5 312.5

Área de Maniobra Maniobrar Señalizaciones 25 11.52 288


Lavar equipo de limpieza, guardado de productos
Área de Limpieza Lavadero, estantería, equipo 1 2 10 20
de limpieza
Mantenimiento y Limpieza Depósito de Basura Clasificar y colocar los desechos del museo Basureros 1 1 30 30
Control del mantenimiento del edificio, reparación
Mantenimiento Gabinete, silla, mesa de trabajo, escritorio 1 3 10 30
de artefactos y máquinas
Control de robo, deterioro de piezas de arte y Silla, escritorio, circuito cerrado de Tv,
Zona de Servicio Vigilancia + SS. HH.
museo en general, control del comportamiento monitoreos, inodoro, lavamanos
2 2 12.5 25 245
Vigilancia y Monitoreo
Monitoreo Monitoreo por cámaras Monitores, computadora, escritorio 1 2 10 20

Almacén de insumos generales Almacenaje, Colocar, Ordenar Estanterías 2 1 30 60


Almacén
Funcionamiento de maquinaria y control de Aire acondicionado, generador de electricidad,
Cuarto de Máquinas 1 2 30 60
Instalaciones cisterna contra incendios, tanque sisterna
976 121

ÁREA TOTAL 4589.66

0
ZONA

5.34% 4.66%
9.15% Administrativa

Zona de Conservación e Investigación

34.41%
Zona Pública y de Acogida

Zona Complementaria

46.43%
Zona de Servicio

Administrativa
Oficina del Director + SS.HH
3.29% 2.26% Administración
4.67% 2.38% 11.68% Contador General
Oficina de Informática
4.67% Oficina de Archivo
4.67% Tópico
Sala de espera
21.03% 4.67%
Secretaría
4.67% Contabilidad
Sala de Reuniones
Oficina de Asesoría Legal
4.67% 10.28%
SS. HH. VARONES
9.35% SS. HH. MUJERES
11.68%
SS. HH. DISCAPACITADOS

0
Zona de Conservación e Investigación
2.38%
2.38%
Oficina de Museólogo

4.76% Oficina de Antropólogo


2.38% Dirección de Investigación
Control y Registro
Almacén
42.86% 21.43%
Textil
Cerámico
Pintura
4.76% Antropológico
4.76% 4.76% Textos
4.76% 4.76%
Laboratorio

1.31% 0.94%
Zona Pública y de Acogida
0.94% 0.47%
0.47% 4.22% Sala Lauricocha
4.22% 4.22% Sala Kotosh
0.47% 4.22% Sala Pre Inca
0.47% Sala Inca
7.04% 4.22%
0.68% 1.75% Sala Colonial
0.72% 4.22% Sala Republicana
0.99% Sala de Promocion Turística
5.63% 4.22% Sala de Folclore
Sala Didáctica
1.64% Salas de exposición Temporal
4.22%
Auditorio
3.28%
Recepción
4.22%
Depósito de objetos Visibles
14.08% Sala de Proyecciónes
7.04% SS. HH. VARONES
SS. HH. MUJERES
14.08% SS. HH. DISCAPACITADOS
Área de Comedor y Atención
Cocina

0
Zona Complementaria

18.23% Plazas y/o Parques

Estacionamiento Discapacitados

19.78%
60.78% Estacionamiento

1.20%
Área de Maniobra

Zona de Servicio

8.16% Área de Limpieza

24.49%
12.24% Depósito de Basura

Mantenimiento

Vigilancia + SS. HH.


12.24%

Monitoreo

24.49% 10.20% Almacén de insumos generales

8.16% Cuarto de Máquinas

0
5. LINEA DE TIEMPO

0
6. DESARROLLO DEL PROYECTO
El proyecto definitivo de arquitectura se ha desarrollado teniendo como punto de partida
la aprobación del anteproyecto por parte de los docentes a cargo del curso y su objetivo
final es la presentación de la maqueta detallada y los planos.

Descripción del Terreno


La elaboración del Proyecto se refiere a la construcción de un Museo Regional de Historia,
Arqueología y etnografía de Huánuco, consta de 03 bloques principales: Bloque A (Bloque
Administrativo, Investigación y servicio) de 3 pisos y azotea. El Bloque B (Acogida,
Auditorio, Cafetería, Tienda y salas de Exposición Temporal y Permanentes) de 5 pisos y
azotea. Por último el Bloque C es un Bloque que sirve de conexión entre los Bloques antes
mencionados (Biblioteca, Oficinas Directivas, Tópico e Informática), que se edificará en un
terreno de forma trapezoidal, ubicado entre la Av. Universitaria y los jirones Los Cipreses y
Carlos Showing Ferrari- Pillco Marca. La edificación tiene un amplio Jardín Exterior y Un
Jardín interior y cuyo acceso Principal tiene Pilares a doble Altura.

Espacios en la edificación
Arquitectura

0
Primer Nivel:

0
 Segundo Nivel

0
Tercer Nivel:

0
4° Nivel

0
5° Nivel

Azotea

0
Estructuras

Dentro de esta especialidad se han efectuado los siguientes trabajos:

 Pre dimensionamiento de Columnas, Vigas y placas de concreto.

Evolución de la Forma (Maqueta)

0
0
0
PROYECTO FINAL.

Bloque C Bloque A
Bloque B

0
VISTAS NOCTURNAS

0
VISTAS DIURNAS

0
0
ÍNDICE

1. ANÁLISIS DEL SITIO 01


2. IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS 07
3. NORMATIVIDAD 48
4. PROGRAMA ARQUITECTÓNICO 86
5. LÍNEA DE TIEMPO 91
6. PROYECTO DEFINITIVO 92

También podría gustarte