El documento describe tres productos para revestimientos de yeso: Superior Revestimiento para revestimiento manual, YesoJet para revestimiento proyectado, y SuperiorMasa para acabado manual. Proporciona detalles sobre los componentes, usos y especificaciones técnicas de cada producto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas7 páginas
El documento describe tres productos para revestimientos de yeso: Superior Revestimiento para revestimiento manual, YesoJet para revestimiento proyectado, y SuperiorMasa para acabado manual. Proporciona detalles sobre los componentes, usos y especificaciones técnicas de cada producto.
El documento describe tres productos para revestimientos de yeso: Superior Revestimiento para revestimiento manual, YesoJet para revestimiento proyectado, y SuperiorMasa para acabado manual. Proporciona detalles sobre los componentes, usos y especificaciones técnicas de cada producto.
El documento describe tres productos para revestimientos de yeso: Superior Revestimiento para revestimiento manual, YesoJet para revestimiento proyectado, y SuperiorMasa para acabado manual. Proporciona detalles sobre los componentes, usos y especificaciones técnicas de cada producto.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7
Pasaje Pando No 5
Telf. +591-4-4241957 Fax. +591-4-4117003
SISTEMA CONSTRUCTIVO DE GYPSUM -BOLIVIA
REVESTIMIENTO Y ACABADO CON YESO
LA EJECUCION DEL REVESTIMIENTO Pagina 1 REVOQUES CON ARGAMASAS PREMESCLADAS REVOQUE CON YESO REVESTIMIENTO Y ACABADO 1 .0 P r o d u c to s 1.0.- PRODUCTOS 1 .1 S ú p e r R e v e s tim ie n to 1 .2 Y e s o J e t 1 .3 S u p e r M a s a El sistema constructivo DE Gypsum-Bolivia esta 2 .0 A p lic a c ió n d e lo s p r o d u c to s 2 .1 S ú p e r R e v e s tim ie n to formado por varios productos. Entre estos se en- R e v e s tim ie n to M a n u a l cuentran el "Superior Revestimiento" para reves- 2 .2 Y e s o J e t R e v e s tim ie n to -P r o ye c ta d o timiento manual; el SuperiorJet - Yeso de proyec- 2 .3 S u p e r M a s a tar para revestimiento mecanizado y la Superior Acabado M anual Masa para el masillado . 3 .0 C o n d ic io n e s d e O b r a 4 .0 N o r m a liz a c ió n
El Superior Revestimiento , es utilizado tambien
en paredes construidas con bloques de yeso para corregir y uniformizar las superficies. En la aplicación sobre albañilería convencional con elementos de concreto, el Superior Revestimiento tiene la función doble de efectuar el llenado o castigado de la superficie y el alisado respectivo, permitiendo la obtención de superficies finamente acabadas y listas para ser pintadas. El consumo estimado es de 1,0Kg-mm/m2. Las características técnicas del Superior Revesti- miento están presentadas en el cuadro 01, donde 1.1.- Superior Revestimiento pueden ser observadas las propiedades del produc- to y las características después del revestimiento El Superior Revestimiento es distribuido en sacos endurecido y seco. de papel con 40Kg y atiende a los criterios y espe- La preparación del Superior Revestimiento debe cificaciones presentadas en las normas . ser utilizado un recipiente limpio y con agua pota- El producto debe ser utilizado para el revestimien- ble. to interior de paredes construidas con el sistema de .El yeso en polvo debe ser adicionado lentamente Gypsum-Bolivia de albañilería tradicional, pre- sobre la superficie da agua dejando que se moje moldados de yeso, plafones, vigas y columnas de totalmente por cerca de 1 minuto. concreto. Después de este periodo, los materiales, yeso y El Superior Revestimiento esta compuesto bási- agua, deben ser mezclados hasta obtener una pasta camente de yeso. homogénea y sin grumos y utilizados, hasta la total aplicación del producto. Pagina 2
REVOQUES CON ARGAMASAS PREMESCLADAS
Cuadro 01 - Datos Técnicos sobre el Súper Revestimiento
Variables Unidades Súper Revestimiento
Relación Agua/Yeso 0.75 a 0.80 Trabajabilidad min. 25 a 35 Resistencia al Desprendimiento MPa 0.35 Absorción % 35 a 40 Resistencia a la Compresión MPa 8.0 a 9.0 Resistencia a la flexión MPa 3.0 a 3.5
1.2.- YesoJet la obtención de superficies finamente acabadas y
listas para ser pintadas. Las características del YesoJet están presentadas en el cuadro 02, donde se puede observar las propie- dades del producto y las características del revesti- miento endurecido y seco.
El YesoJet esta compuesto básicamente de yeso,
cargas minerales y aditivos que alimentan la trabaja- bilidad del producto y de su desempeño como un material para revestimiento interior. El YesoJet fue desarrollado para ser proyectado me- cánicamente permitiendo una aplicación sistematiza- da con eliminación de desperdicio, obteniéndose El consumo estimado es de 1.0 Kg/mm/m2 revestimientos interiores con superficies bien acaba- En la preparación del SuperiorJet debe ser uti- das y muy lisas. lizada máquina que automáticamente efectua la En la aplicación sobre albañilería convencional con dosificacion y la homogenizacion de la argama- elementos de concreto, el SuperiorJet tiene la fun- sa. ción doble de sustituir el rellenado y el alisado per- Pagina 3
REVOQUES CON ARGAMASAS PREMESCLADAS
Cuadro 02 - Datos Tecnicos sobre el YesoJet (Yeso de Proyectar)
Variables Unidades Valores
Relacion Agua/Yeso 0.65 3 Densidad despues del fraguado Kg/m 1.050 a 1.100 Trabajabilidad Min 60 a 90 Resistencia a la compresion MPa 25 Resistencia al Desprendimiento MPa 0.38
1.3.- SuperiorMasa .La SuperiorMasa en polvo debe ser utilizada en pa-
redes construidas con bloques de yeso o sobre la SuperiorMasa es un producto para el acabado es un masa única (argamasas convencionales) con una producto a base de yeso aditivazo, que cumple cri- función de corregir y uniformizar las superficies. terios y especificaciones presentadas en normas La SuperiorMasa es un producto inodoro. internacionales y debe ser utilizada para el acabado Las características de SuperiorMasa están presenta- de las paredes construidas con sistema Superior- das en el cuadro 03, donde pueden ser observadas Yeso o para sustituir la masa corrida convencional, las propiedades del producto en polvo y sus caracte- en el acabado de las paredes y plafones, sobre la rísticas, después del revestimiento endurecido y se- masa única de revoque o masa fina. co. Compuesta básicamente de yeso, la Superior Masa El consumo previsto es aproximado de 1,1 Kg/mm/ cuenta con una composición de aditivos que au- m2 de pared revestida mentan significantemente la trabajabilidad y su desempeño, proporcionando un acabado final per- La preparación de la SuperiorMasa debe ser utili- fecto con menor retracción y mayor adherencia. zando un recipiente limpio y agua potable. Puede ser utilizada para acabado liso o texturado. La SuperiorMasa debe ser adicionada lentamente. Después de ese período los materiales, polvo y agua, deben ser mezclados, hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos.
Cuadro 03 - Datos Tecnicos sobre SuperMasa
Variables Unidades Valores
Relacion Agua/Yeso 0.75 Trabajabilidad Min 60 a 70 Absorcion % 20 a 25 Resistencia a la Flexion MPa 3.5 a 4.5 Pagina 4
REVOQUES CON ARGAMASAS PREMESCLADAS
2.0.- APLICACIÓN DE LOS PRODUCTOS • Ejecutar el acabado fino - alisamiento - cuando el
Superior Revestimento aplicado este duro utilizando La ejecución del revestimiento y el acabado con una plancha. yeso y derivados de yeso, demanda la utilización • Verificar el alineamiento vertical, horizontal y la de personal entrenado, tanto en la operación de la existencia de ondulaciones y defectos superficiales máquina de proyectar, como en el uso de las herra- que deberán ser corregidos. mientas como ser: reglas, escuadras y demás herramientas comunes a 2.2.- Yeso Superior Jet - Argamasa para los albañiles y pintores. Revestimiento Proyectado 2.1.- Superior Revestimiento La ejecución del revestimiento proyectado junta las Revestimiento Manual operaciones de proyección, regleado y el acabado. La argamasa debe ser proyectada en sentido hori- zontal, en el espacio definido por las maestras ver- ticales. La proyección debe comenzar preferente- mente de arriba para abajo. * Las maestras deben ser ejecutadas con anteriori- dad, para estar endurecidas en el momento de la proyección. La cantidad de la argamasa proyectada entre las maestras debe ser mínima y suficiente para el llena- do sin exceso. Cuando el operario que proyecta la argamasa co- mienza a proyectar el tercer cuadro (espacio entre las maestras), puede- iniciar el regleado del primer La ejecución del revestimiento manual envuelve las cuadro proyectado. operaciones del lanzado del yeso, regleado y alisa- do de la superficie. Para conseguir una buena pro- ductividad en la aplicación y cualidad del revesti- miento manual, deben ser observados los siguientes procedimientos: Con el auxilio de una regla retirar el exceso de pas- ta, regleando hasta dejar la superficie de la pared perfectamente llena y lisa. Con el auxilio de un frotacho y una escuadra apli- car la segunda capa de Superior Revestimento, de- jando la pared en condiciones de un acabado final. Pagina 5
REVOQUES CON ARGAMASAS PREMESCLADAS
2.3 - SuperiorMasa - Acabado Manual
El regleado debe ser realizado con una regla de alu-
minio, tipo "H", siempre en sentido horizontal y de abajo para arriba, evitando que la argamasa ex- cedente caiga al piso. La primera regleada debe procurar prensar la arga- masa sobre la pared y la segunda regleada comien- La ejecución de acabado con SuperiorMasa, en- za a retirar los excesos. La última regleada, en el vuelve las operaciones de lanzado o castigado del cuadro revestido debe estar en regla con las maes- producto y de regleado de la superficie. tras verticales. Antes de iniciar el trabajo de pro- La aplicación de SuperiorMasa sobre las paredes yección debe ser verificado, los siguientes aspec- y los plafones de yeso, argamasados o en concreto tos: visto, debe obedecer las siguientes etapas: • El lugar donde la máquina proyectadota debe ser • Con o auxilio de plancha de PVC o de acero in- colocada, de forma de poder mover con facilidad oxidable distribuir a primera camada de masa, pro- todas las paredes a ser revestidas. curando cubrir toda superficie con una fina camada •Los YesoJet deben estar cerca de la maquina de de masa (camada base). proyectar, y al mismo tiempo protegido de lluvia y • Después de estar seca la camada base, con auxi- de posibles inundaciones. lio de una plancha , aplicar la segunda camada de • Debe existir un lugar donde la energía eléctrica SuperiorMassa, procurando corregir toda la superfi- sea de 380 volts trifásica. cie y dejando la pared en condiciones de superficie • Debe haber disponibilidad de agua como mínimo para lijar . 200 litros (un turril de plástico lleno), de donde la • Ejecutar la lijada cuando lamasa aplicada este máquina será abastecida. dura e seca, utilizar hoja lija nº 210. Pagina 6
REVOQUES CON ARGAMASAS PREMESCLADAS
3.0 Condiciones de obra
Para obtener una buena cualidad del revestimiento
sobre la superficie de paredes y plafones, ejecuta- dos en bloques de yeso, albañilería tradicional o concreto es necesario que el ambiente donde el yeso será aplicado, tenga las siguientes condiciones básicas: • Suministro de agua - El ambiente debe disponer de sumunistro constante de agua, a una presion ma- yor de 3 bar. y que pueda ser utilizada inclusive con falta de energía eléctrica; • El suministro de energía eléctrica y de ilumina- ción deben ser continuos y cualquier interrupción debe ser comunicada con una anticipación de mí- nimo 15 minutos, para permitir que el equipo de proyección pueda tomar las medidas necesarias pa- ra parar temporalmente el sistema; • La iluminación artificial permitirá el aumento de la jornada de trabajo, en esto, es bueno recordar que mejores condiciones de visibilidad, proporcio- nara un acabado perfecto.
4.0 Normalizacion
Todos los productos del Sistema Constructivo de
GYPSUM-BOLIVIA - Revestimiento y acabado, cumplen las exigencias y especificaciones normas internacionales.