Prueba
Prueba
Prueba
Fecha: ___/___/___ Ptje. ideal: 4 ptos. / Ptje. obtenido:____/ Profesor (a): ________________
Nota
Antes de comenzar su prueba, lea atentamente las siguientes instrucciones:
1. En los ecosistemas naturales existen elementos vivos y no vivos y entre ambos ocurren
interacciones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
b) Existen seres vivos que prefieren lugares húmedos y oscuros para vivir.
d) Todos los seres vivos necesitan luz directa para estar activos.
a) Una comunidad.
b) Una población.
c) Un ecosistema.
d) Un hábitat
2.- ¿Cuál es la definición de ecosistema?
5.-“Corresponde al espacio físico donde conviven seres vivos ,que aprovechan los factores sin vida
para poder sobrevivir ,como el agua ,el aire etc.”.,esta definición corresponde al concepto de:
a) Población
b) Ecosistema
c) Comunidad
d) Ser vivo
a) población
b) hábitat
c) ecosistema
d) comunidad
7.- ¿Qué elementos no vivos encontramos en la imagen que observas en la imagen anterior?
a) árboles y arbustos
b) agua y suelo
c) aves y animales
d) reptiles y pece
IMAGEN 1 IMAGEN 2
10.- ¿Qué ejemplo ilustra que las partes vivas de un ecosistema dependen de las partes sin
vida?
a) Las plantas necesitan luz solar, suelo, aire y agua para crecer.
a) Las personas pueden producir contaminación que afecta al aire, al agua y a la tierra.
b) Las personas pueden introducir en un ecosistema especies nuevas que resultan dañinas
para ese
ecosistema.
12. ¿Qué imágenes ilustran situaciones donde la actividad humana deteriora los ecosistemas y los
organismos que lo componen?
II. Reciclar los residuos tanto como puedas y reducir la cantidad de basura que produces.
a) Solo I b) I y II
c) II y III d) I, II y III
14. El desarrollo no regulado de la industria forestal ha producido algunos de los siguientes efectos
en los ecosistemas del centro y el sur de Chile:
a) I y III
b) II y IV
c) II, III y IV
d) I y IV
18.-En las zonas polares el frío extremo obliga a los animales a desarrollar diferentes estructuras
para evitar la pérdida de calor, tales como pelajes espesos o capas de grasa aislantes. Dos animales
que se han adaptado a estas condiciones son:
19. “En el desierto del norte de Chile la Lagartija de Atacama posee una cubierta que imita a la
perfección los colores de los arenales”. Esta descripción hace referencia a un mecanismo de
adaptación denominado:
a) Hibernación b) Supervivencia
22.- Si aumentará de manera considerable el segundo nivel trófico de una cadena .¿que
organismo se verían beneficiados y perjudicados ,respectivamente?
23.- ¿Cuál de las siguientes relaciones organismos –nivel trófico de una cadena es correcta?
24.- ¿Qué sucedería si se introdujera a esta misma cadena una segunda rana que se alimenta
también de saltamontes?
25.- ¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta respecto a esta cadena alimentaria?
d) Los hongos obtienen la materia y la energía de todos los demás niveles tróficos.
a) Rana y planta
b) Planta y rana
c) Rana y hongo
d) Planta y hongo
27.- ¿Cuál de los siguientes organismos corresponde a un consumidor primario ¿
a) Caballo
b) Águila
c) Puma
d) Zorro
28.- ¿Cuál de los siguientes organismos incorpora al ecosistema la energía proveniebnte del Sol?
a) Productores
b) Descomponedores
c) Consumidores primarios
d) Consumidores secundarios
30. La adaptación de las plantas y animales es fundamental en la vida de los seres vivos.
b) Imagen 1 y 2
c) Imagen 1 y 3
d) Imagen 1, 2 y 3
32.-¿Qué seres vivos dentro de una cadena alimentaria corresponden a los PRODUCTORES?
a) Vegetales
b) Peces
c) Animales
d) Seres humanos
33.- ¿Cuáles son los seres vivos que forman parte de los DESCOMPONEDORES en una cadena
alimentaria?
d) son los que se alimentan de restos de otros seres vivos, y hacen que los restos pasen a
formar parte del suelo
34.- ¿Qué ocurriría con la población de gaviotas si es extraída casi la totalidad de la población de
picorocos del ecosistema?
a) Un Conejo
b) Un Arbusto
c) Un gato
d) Un Cóndor
a) Componente biótico.
b) Hábitat terrestre.
c) Hábitat acuático.
d) Componente abiótico.
a) Habitación.
b) Hábitat.
c) Entorno.
d) Población.
38- Los consumidores primarios son organismos cuyo régimen alimenticio los define como:
A) Herbívoros.
B) Carnívoros.
C) Carroñeros.
D) Productores.
a) Descomponedor.
b) Consumidor primario.
c) Consumidor secundario.
d) Productor.
40- Son considerados organismos descomponedores:
a) Animales.
b) Ser humano.
c) Algas y plantas.
d) Bacterias y hongos.
42- Al observar las imágenes ¿Qué ser vivo falta en esta cadena alimentaría?
a) Insecto.
b) Arbusto.
c) Herbívoro.
d) Carnívoro.
Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas. (2 puntos c/p)
"¿Qué es el Ecosistema?”
Los ambientes que hay en el planeta tierra son distintos de un lugar a otro, no es lo mismo un río,
un desierto o una playa.
Un ecosistema es una parte de la naturaleza, que tiene características similares, por ejemplo un
bosque, un lago, un campo de cultivo.
Los distintos elementos que forman un ecosistema están todos relacionados. En cierta forma, los
ecosistemas son muy similares a una familia, ya que, lo que ocurre a uno de los elementos, les
influye a todos. Por ejemplo, si en un bosque se cortan algunos árboles, no sólo se daña a los
árboles, sino también a los pájaros que anidan en él, a los insectos, a las hierbas que crecen a su
sombra y a muchos otros seres vivos.
Forman parte de un ecosistema, los animales, insectos, plantas, hongos e incluso microorganismos
(seres que sólo se ven con el microscopio). También forman parte del ecosistema el clima, las
rocas, la tierra y el agua.
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
3. ¿Cómo se llaman los seres vivos más pequeños que forman un ecosistema? ¿Cómo se llama el
instrumento que necesitamos para verlos?
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
Fecha: ___/___/___ Ptje. Ideal: 41ptos. / Ptje. obtenido:____/ Profesor (a): ________________
Nota
Antes de comenzar su prueba, lea atentamente las siguientes instrucciones:
d. Las plantas
4 ¿Cuál es la parte de una planta cuya función es la fijación a la tierra y por donde capta el agua y
las sales minerales?
a) Tallo
b) Raíz
c) Hoja
d) Fruto
5. ¿Cuál es la parte de una planta cuya función es trasladar el agua y las sales minerales?
a) Fruto
b) Raíz
c) Hoja
d) Tallo
6.- ¿Cuál es la parte de la planta que cumple las funciones de respiración, transpiración y
fotosíntesis?
a) Tallo
b) Raíz
c) Hoja
d) Fruto
7.- ¿Qué parte de la planta que cumple la función de proteger la semilla?
a) Fruto
b) Tallo
c) Hojas
d) Raíz
a) Fotosíntesis
b) Polinización
d) Transpiración
a) Rosa
b) El cardo Santo
c) Manzanilla
d) Jazmín
11.- Después de haber caminado a través de un campo, Juan quito semillas de su medida y los dejó
caer .¿Qué hizo al dejar caer las semillas?
a) Palma chilena
b) Boldo
c) Araucaria
d) Canelo
a) Producen alimento
b) No tienen sentidos
b) Alimentarse
c) Respirar y alimentarse
a) En la raíz
b) En las hojas
c)En el tallo
d) En las flores
16.- ¿Qué es la polinización?
a) Sépalos
b) Corola
c) Cáliz
d) Estambre
a) b) c) d)
a) b) c) d)
20.- El agua se transporta por la planta a través del:
a) b) c) d)
21.- Los siguientes dibujos corresponden al ciclo de vida de una planta con flor.
a). 1, 2, 3 y 4
b). 4, 3, 2 y 1
c). 2, 1, 4 y 3
d). 2, 4, 1 y 3
22.- ¿En el diagrama, qué parte de la planta le permite absorber agua y nutrientes desde el suelo?
a). La flor.
b). El tallo.
c) La hoja.
d). La raíz.
23.- ¿Qué tipo de planta es?
a) Arbusto
b) Hierba
c) Árbol
d) Matorral
24.- ¿Cuál de los siguientes grupos de alimentos debe ingerir una persona sedentaria a la hora de
la cena para alimentarse equilibradamente?
25..- Varios alimentos vienen dentro de envases sellados, ¿por qué no es recomendable consumir
a) Papitas fritas
b) Queso
c) manzana
d) Arroz
a) Dulces
b) Carnes
c) Vegetales
d) Panes y cereales
d) No comer fibras.
a) Lácteos
c) Pescado
d) Fideos
a) Pasteles
b) Gaseosas o bebidas
c) Agua potable
a) Papa fritas
32. ¿Cuál es el orden de la pirámide de los alimentos, empezando desde abajo?.
b) Gaseosas o bebidas
c) Pastelería
d) Arroz
“La obesidad es un aumento de la grasa corporal debido a que se consume más alimento del
normal y se hace poca actividad física. Los factores que influyen en el aumento progresivo de peso
son el consumo excesivo de comida “chatarra”, de bebidas gaseosas y golosinas. Otro factor
importante en el aumento del peso corporal son los hábitos sedentarios; es decir, realizar
actividades pasivas, como ver televisión y jugar en el computador durante muchas horas, en lugar
de ocupar esas horas libres en actividades físicas y de recreación al aire libre. ” Los alimentos
chatarras se ubican en el último nivel de la pirámide alimenticia
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
_
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________