Etica Profesional - Eje 2
Etica Profesional - Eje 2
Etica Profesional - Eje 2
COLOMBIA
TUTOR:
APRENDIZ:
ETICA PROFESIONAL
BOGOTÁ D.C.
04/03/19
INTRODUCCIÓN
c. Aporte: En Colombia una de las causales de los problemas son los malos
comportamientos adoptados por algunas personas, ya que no tienen en cuenta que si
se quiere la paz se debe empezar por analizar nuestros propios actos, y se debe tener
mucho cuidado y pensar antes de decir algo ya que con una mala palabra o un mal
trato podemos generar disgusto de la otra persona. Del mismo modo dar ejemplo y
siempre tener en cuenta que si queremos recibir un buen trato, debemos dar un buen
trato a los demás.
2. “No se debe juzgar a los demás, por su condición sociocultural, sino por el
valor de su carácter”.
c. Aporte: Los beneficios serian que la educación brinde herramientas, para que el
ciudadano pueda ser más autónomo, puesto que es más probable que las personas con
mayor conocimiento de su entorno, conozcan sus derechos y dispongan de la
confianza necesaria para exigirlos. Si todos los ciudadanos, cualesquiera sean su nivel
social y sus circunstancias, dispusieran del mismo acceso a la enseñanza, el aumento
de productividad resultante potenciaría el crecimiento económico debido a que la
educación posee la capacidad incomparable de reducir la pobreza generando igualdad
para todos y unidos en un mismo fin.
4. “No desees ni hagas a los demás, lo que no quieres para ti mismo”
La paz es algo que todos queremos, por esta razón es necesario que empecemos a trabajar
por ella poniendo en práctica los principios molares y éticos, siendo autónomos a la hora de
tomar decisiones teniendo mucho cuidado de no afectar a nadie y generando un buen
ambiente en el que todos como sociedad podamos convivir.
Es evidente que en la actualidad son muy graves los problemas políticos, económicos y
sociales que a diario afrontamos y encontrarles una solución es complicado porque en
algunos casos no somos capaces de dar una opinión y ser tolerantes en circunstancias por las
pequeñas que fuesen. Es por esto que es de vital importancia comenzar un proceso de paz, al
interior de cada uno de nosotros como aspectos claves para una paz general, ya que, si
seguimos irrespetando, siendo intolerantes, queriendo primar nuestro bien propio, sobre el
de los demás, no generaremos más que un ciclo que nunca acabará y que conllevará a mayor
desigualdad, más dolor, más corrupción y mayor ausencia de Dios en nuestros corazones.
BIBLIOGRAFIA
https://www.youtube.com/watch?v=0qfqpE3cZUI