0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas5 páginas

Javier Serrano Control 2

Este documento describe el archivo AndroidManifest.xml y sus funciones principales. El archivo XML contiene metadatos sobre la aplicación Android como el paquete, permisos, actividades e icono. Declara permisos como localización y llamadas. También define la actividad principal y su etiqueta de lanzamiento. El nombre de la aplicación se almacena como un recurso de cadena para modificación y reutilización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas5 páginas

Javier Serrano Control 2

Este documento describe el archivo AndroidManifest.xml y sus funciones principales. El archivo XML contiene metadatos sobre la aplicación Android como el paquete, permisos, actividades e icono. Declara permisos como localización y llamadas. También define la actividad principal y su etiqueta de lanzamiento. El nombre de la aplicación se almacena como un recurso de cadena para modificación y reutilización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

El Sistema Operativo Android

Javier Serrano

Herramientas de Programación Móvil

Instituto IACC

14-04-2019
Desarrollo

Archivo AndroidManifest.xml

Descripción del archivo XML.

1-La primera línea nos muestra la versión del documento XML y su codificación.

2- Este primer encabezado nos indica el contenido al cual corresponde el manifest, y el atributo
package a quien corresponde su uso (“com.example.hhorta.myapplication”).

2.1- Los tag “uses-permission” corresponden a las limitantes en el acceso a parte del código o
datos en el dispositivo.
ACCESS_COARSE_LOCATION: Localización de GPS aproximada, en donde se usa el GPS o
wifi. La aproximación ronda más o menos en 50 metros. Su respuesta es más rápida y consume
menos batería.

ACCESS_FINE_LOCATION: Localización de GPS con mayor precisión haciendo uso del wifi
o datos, consumiendo así mayor batería, pero la precisión de localización cae dentro del rango
entre 1 y 2 metros.

CALL_PHONE: Permiso que autoriza a la aplicación realizar llamadas telefónicas sin


confirmación del usuario.

INTERNET: Concede permisos de uso del internet en la aplicación.

2.2- Tag aplicación corresponde a las configuraciónes globales de nuestra app (elementos java)

Sus atributos son los siguientes

allowBackup: permite activar la restauración y copias de seguridad de la app.


debuggable: opción de depuración.
icon: Ruta de path de icono pequeño a mostrar en la aplicación.
label: etiqueta de texto o nombre que se mostrara.
theme: estilo de vizualizacion.
2.2.1- Tag “activity” declara una actividad que será implementada en la interfaz de usuario, cada
una de las actividades desarrolladas contendrá su propio activity y atributos relacionados.

Atributos de “activity”

name: nombre de la clase a la cual correponde la actividad.


label: etiqueta de la actividad que lo usuarios pueden leer.

Dentro de activity nos encontramos con el tag de <intent-filter> nos sirve para invocar a
los componentes. Dentro de ella se encuentran los siguiente componentes y sus atributos.:

<action> name “android.intent.action.MAIN” : indica el inicio de una aplicación.

<category> name “android.intent.category.LAUNCHER”: lanza la aplicación.

2.2.2- Tag activity “calendario”, solo está declarado, pero no posee atributos.

@string/app_name

Corresponde al nombre que tendrá nuestra aplicación, estos elementos son almacenados como
recursos externos para su modificación. Como los textos pueden ir variando durante la ejecución
o se pueden reutilizar elementos, es que se realiza de esta manera. La app_name, también cae
dentro de esta categoría de recursos de texto para ser visualizada como nombre de la aplicación
en toda su ejecución.
Bibliografía

 Contenidos Semana 2.

También podría gustarte