0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas7 páginas

Proyecto

Este documento presenta el plan de trabajo para la campaña "Buen Trato" que se llevará a cabo del 13 al 27 de agosto de 2019 en escuelas primarias y secundarias. El objetivo es promover una sana convivencia sin violencia a través de sesiones de tutoría y actividades. Se desarrollarán sesiones sobre el Buen Trato y el 27 de agosto será el Día Central con intercambio de mensajes positivos y abrazos entre estudiantes y personal de la escuela.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas7 páginas

Proyecto

Este documento presenta el plan de trabajo para la campaña "Buen Trato" que se llevará a cabo del 13 al 27 de agosto de 2019 en escuelas primarias y secundarias. El objetivo es promover una sana convivencia sin violencia a través de sesiones de tutoría y actividades. Se desarrollarán sesiones sobre el Buen Trato y el 27 de agosto será el Día Central con intercambio de mensajes positivos y abrazos entre estudiantes y personal de la escuela.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD

CAMPAñA DEL BUEN TRATO


DEL 13 AL 27 - 2019

INICIAL –PRIMARIA-SECUNDARIA

ZUTA DELGADO, NORA LLYSEA


PROMOTORA TOE. RED. 01 Y 02
UGEL 04
PLAN DE TRABAJO DEL “BUEN TRATO”
“DE CORAZÓN A CORAZÓN, UN ABRAZO DE CORAZÓN”

I. DATOS GENERALES:
UGEL : Nº 04
Ubicación : Distrito de Comas
Niveles : Inicial, Primaria, Secundaria
Responsables : Especialista de Tutoria
Mag. Nora LLysela Zuta Delgado
Promotor(a) de Tutoría

II. FUNDAMENTACIÓN:

El acto de violencia, es una problemática social manifestándose en todas sus formas, y


las instituciones educativas no son ajenas a este problema, por ello y en el marco de la
R.D 342-2010 se realizará la Campaña por el “Buen Trato” para una convivencia sin
violencia, con la finalidad de construir relaciones de sana convivencia y armonía, a
través de diferentes actividades, en particular en las sesiones de tutoría (murales,
historietas, creación de canciones entre otras, de acuerdo a las características y
necesidades de cada II.EE), así mismo dicha actividad forma parte del Plan de trabajo
de TOECE de la UGEL 04 e insertado en los planes de tutoría institucional.
Cabe señalar que el Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que
se tienen consigo mismo y con los demás para ser niñas, niños y adolescentes más
felices, creativos y con mayor posibilidad de llevarse mejor con los demás.
II. OBJETIVO GENERAL:

Potenciar la importancia del cuidado, la ternura, la dulzura y el amor como prácticas


sociales de regulación pacífica de conflictos y generar procesos de interiorización de
valores, que conduzcan a descubrir y construir nuevas pautas sociales, nuevas actitudes y
nuevos comportamientos en la comunidad educativa.

2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Crear espacios de reflexión alrededor del conocimiento, comportamiento personal


 Proponer actividades que sensibilicen y proporcionen ambientes de cordialidad y
respeto entre los integrantes de la comunidad educativa de las II.EE de la UGEL04.
 Promover el desarrollo de capacidades en estudiantes líderes para que impulsen
acciones de buena convivencia con “Buen Trato” al interior de sus Instituciones
Educativas.
 Sensibilizar progresivamente a la comunidad educativa frente a la importancia de
tener una sana convivencia sin violencia en la IE.

ZUTA DELGADO, NORA LLYSEA


PROMOTORA TOE. RED. 01 Y 02
UGEL 04
 Hacer partícipe a los padres en todas las actividades con vivenciales .

III. BASE LEGAL


 Ley general de educación Nº 28044 – Art. 53
 Ley N°29719 que promueve una convivencia sin violencia en las IIEE
 Ley N° 30403 que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas
y adolescentes,
 Ley N° 30364para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los
integrantes del grupo familiar.
 DS -004-2018-Lineamientos para la gestión de la convivencia escolar ,la prevención y
la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes
 Directiva Nº 001-2006-VMGP/DITOE – Normas para el desarrollo de la campaña de
sensibilización y promoción “Tengo Derecho al Buen Trato” que incluye la
convivencia escolar democrática
 Resolución Vice Ministerial Nº 0022-2007-ED que apruébalas “Normas para el
fortalecimiento de la convivencia y disciplina escolar, el uso adecuado del tiempo y
la formación ciudadana cívica y patriótica de los estudiantes de las instituciones y
programas de la educación básica”
 R.D. Nº 343-2010-ED Aprobar las normas para el desarrollo de las acciones de Tutoría
y Orientación Educativa en las Direcciones Regionales de Educación, Unidades de
Gestión Educativa Local e Instituciones Educativas.
 RM.N° 712-2018- MINEDU orientaciones para el desarrollo del año escolar 2019 en
EBR,EBA

IV. METAS:

Estudiantes:

Niveles: Inicial

Primaria

Secundaria

Docentes: participantes

Padres de familia

V. RECURSOS:

POTENCIAL HUMANO:

Directores de IIEE
Promotor (a )TOE – UGEL 04
Coordinadores de TOE de II.EE

ZUTA DELGADO, NORA LLYSEA


PROMOTORA TOE. RED. 01 Y 02
UGEL 04
Docentes
Padres de Familia
Estudiantes

MATERIALES

Pancartas
Sesiones
Papel Bonn colores
Impresiones
Plumones gruesos
Pliegos de papelote
Equipo de sonido
Programa

PROGRAMA DE CAMPAÑA “DIA DEL BUEN TRATO.”

Del 12 al 27 de agosto de 2019

 Desarrollo de sesiones de tutoría sobre BUEN TRATO


 Difusión de la actividad en la formación general, a partir del día 12 al 16 de agosto,
semana de sensibilización, música para la sensibilización “ hagamos un trato por el buen
trato “ https://www.youtube.com/watch?v=MGEmbcgHovM
 Del 19 al 23 de agosto desarrollo de sesiones del Buen Trato.
 El 27 de agosto (DÍA CENTRAL).

Lunes 12 de agosto

 Apertura de la semana del Buen Trato por el Director y palabras de reflexión por el
alcalde de la institución Educativa y el (la) responsable de convivencia.
 Invitar a la comunidad educativa para el día central (padres de familia, autoridades
locales, asociaciones, vendedores ambulantes, BAPES, etc. para la firma del
compromiso.

Los días 19 al 23 de agosto

 Desarrollo de las sesiones (se entregan propuestas de sesiones) , en los 3 niveles de


educación EBR.

DIA 27 DE AGOSTO DIA CENTRAL

 TURNO MAÑANA/ TARDE: 3era hora pedagógica, el directivo dispondrá la difusión de


la música de fondo en la I. E. la cual será la señal para el inicio de la actividad central del
“Día del Buen trato”. Link de la canción “somos el mundo”
https://www.youtube.com/watch?v=PwrkGtjj8b4
 En aula, el docente insertará en su sesión de aprendizaje, 20 minutos para la ejecución
de la campaña , luego él (ella) distribuirá los corazones que se convierten en flor a cada
estudiante (previamente entregado por el tutor del aula).
 El docente a cargo dará las siguientes indicaciones:

ZUTA DELGADO, NORA LLYSEA


PROMOTORA TOE. RED. 01 Y 02
UGEL 04
 Cada estudiante escribirá un mensaje positivo, en la silueta de corazón.
 Los y las estudiantes intercambiarán con sus pares los mensajes.
 Los y las estudiantes sellarán su compromiso de buen trato con un abrazo.
 Luego de que hayan leído sus mensajes y manifestado cómo se sintieron, formarán un
corazón grande (con las siluetas de corazones donde pegaron los corazones) según
modelo, en el cual estará el mensaje del aula trabajado en la sesión de tutoría.
A nivel institucional:
 La /el coordinador (a) de tutoría elaborará un corazón institucional con el mensaje de
buen trato.
 Se elaborará un corazón con los mensajes escritos en las siluetas de corazones, que han
sido intercambiado entre docentes, personal administrativo, directivos, padres de
familia, municipio escolar y aliados estratégicos.

DESPUÉS DE LA ACTIVIDAD CENTRAL:

 El coordinador de TOE y responsable de convivencia elabora informes por nivel y


remitirán al Director de la I.E.
 El promotor de TOE acompaña y monitorea las acciones a realizarse en las
instituciones educativas de su Red
 El Director remitirá virtualmente al Promotor (a) TOE el informe consolidado de la
actividad. (Hasta el 03 de septiembre
 El (la) Promotor TOE, envía el informe consolidado de las II.EE de su RED a cargo.
(hasta el 09 de septiembre)

LINK PARA ELABORAR EL CORAZON QUE SE CONVIERTE EN FLOR:


https://www.youtube.com/watch?v=85Gl4V1NPzQ

ANEXOS

ZUTA DELGADO, NORA LLYSEA


PROMOTORA TOE. RED. 01 Y 02
UGEL 04
EL PERSONAL DE LA
I.E. ESCRIBIRÁ SU
MENSAJE, QUE SERÁ
INTERCAMBIADO CON
SU COLEGA.

CADA PERSONAL DE LA I.E.


ELABORARÁ SU CORAZÓN QUE SE
CONVIERTE EN FLOR

MURAL INTITUCIONAL BUEN TRATO DE “CORAZON A CORAZON”

ZUTA DELGADO, NORA LLYSEA


PROMOTORA TOE. RED. 01 Y 02
UGEL 04
El corazón institucional deberá estar ubicado en un lugar visible
MENSAJE DE BUEN
TRATO DE LA I.E (EL
COORDINADOR ELABORA
EL CORAZÓN)

CORAZONES QUE SE CONVIERTE EN


FLOR, PREVIAMENTE INTERCAMBIADO
ENTRE EL PERSONAL DE LA I.E

ZUTA DELGADO, NORA LLYSEA


PROMOTORA TOE. RED. 01 Y 02
UGEL 04

También podría gustarte