Sistemas de Potencia
Sistemas de Potencia
Sistemas de Potencia
TRABAJO GRUPAL
2019
`
TAREA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
Pregunta 1 (2 puntos)
Mencione cinco líneas de transmisión de 500 kV en Perú. Indique las subestaciones de
envío y llegada, ubicación y otros datos técnicos relevantes.
El proyecto constituye el segundo enlace en 500 kV entre las zonas Centro y Sur
del SEIN, que permitirá que la energía generada en el Centro sea transferida
hacia el Sur para atender el crecimiento previsto de la demanda.
El EIA se aprobó el 06.11.2015 con R.D.N°403-2015-MEM/DGAAE.
El 21.04.2017 el MINEM, otorgó a CTM la Concesión Definitiva de Transmisión.
La L.T. 500 kV Mantaro-Marcona-Socabaya-Montalvo está culminada y en
operación.
La L.T. 500 kV S.E. Santo Domingo de los Olleros – S.E. Chilca de 2,0,4 km en
una terna, permite la inyección de la energía eléctrica generada por la C.T. Santo
Domingo de los Olleros al SEIN.
El proyecto comprendió la construcción de la S.E. Santo Domingo de los Olleros
(18/500 kV) y la ampliación de la S.E. Chilca 500/220 kV.
`
Pregunta 2 (2 puntos)
¿Cuáles son las cinco mayores centrales hidroeléctricas de América Latina? Indique su
nombre, ubicación, potencia instalada y otros datos técnicos relevantes.
FUENTES:
https://elperiodicodelaenergia.com/las-10-mayores-centrales-hidroelectricas-de-
latinoamerica/
https://www.taringa.net/+info/las-5-hidroelectricas-mas-grandes-de-america-del-
sur_xl9t4
Pregunta 3 (2 puntos)
¿Cuáles son las pruebas a las que puede someterse un transformador de potencia?
Explique muy brevemente una de las pruebas.
Pregunta 4 (2 puntos)
Explique por qué motivos en una línea de transmisión larga prevalece su comportamiento
capacitivo y en otras ocasiones, su comportamiento inductivo.
Problema 5 (2 puntos)
Mencione las ventajas y desventajas de usar un transformador con gradines, respecto a
los transformadores con taps.
Problema 6 (2 puntos)
Elabore una lista de al menos seis programas (software) que realicen cálculos de flujo
de potencia. Indique los datos relevantes de cada uno de ellos.
Pregunta 7 (3 puntos)
Dibuje el diagrama unifilar empleando valores por unidad del siguiente esquema,
tomando como base la potencia de 100 MVA y la tensión de servicio de 60 kV de la barra
D.
`
A B C D
(2+j25) Ohmios
G
125 MVA
150 MVA 150 MVA
13,2 kV
13,8 kV /220 kV 220 kV/60 kV
25%
12% 10%
Problema 8 (3 puntos)
Un sistema eléctrico está compuesto por tres generadores:
Generador 1 Generador 2 Generador 3
Potencia nominal (MW) 30 25 45
Potencia garantizada (MW) 20 20 38
Potencia generada (MW) 10 10 30
Estatismo (%) 5 4 3
Frecuencia (Hz) 60 60 60