0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas1 página

Calculo Viga

Este documento presenta el diseño de refuerzo para una viga de concreto. Proporciona las características geométricas y propiedades de la viga, así como los resultados iniciales del cálculo de refuerzo requerido. Luego describe la distribución del refuerzo de acero en la viga usando barras de diferentes diámetros. Finalmente, verifica que la cuantía de acero distribuida cumple con los requisitos de falla ductil, cuantía máxima y mínima.

Cargado por

Mesias Chuyma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas1 página

Calculo Viga

Este documento presenta el diseño de refuerzo para una viga de concreto. Proporciona las características geométricas y propiedades de la viga, así como los resultados iniciales del cálculo de refuerzo requerido. Luego describe la distribución del refuerzo de acero en la viga usando barras de diferentes diámetros. Finalmente, verifica que la cuantía de acero distribuida cumple con los requisitos de falla ductil, cuantía máxima y mínima.

Cargado por

Mesias Chuyma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

A DISEÑO DE REFUERZO EN VIGAS

CARACTERISTICAS GEOMETRICA DE LA VIGA


Ancho b (cm)= 30 Recubrimiento (cm)= 4
Altura h (cm)= 60 Ø del Estribo= 3/8" Ø estribo
PROPIEDADES DE LA VIGA
Momento Ultimo (Tn.m)= 18 A's
Resistencia del concreto a los 28 dias f'c (kg/cm²)= 210 h d
Fluencia del acero fy (kg/cm²)= 4200 As
Tipo de Zona= No Sismica
Factor de reducción (ø)= 0.9 b
Módulo de Elasticidad del acero (kg/cm²)= 2000000
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
RESULTADOS INICIALES dso
peralte efectivo d (cm)= 54.14523734
b1= 0.85
pb= 0.02125
a (cm)= 7.404021333
As (cm²)= 9.4401272
p= 0.005811608
pmax.= 0.0159375
pmin.= 0.003333333
As max. (cm²)= 25.8881916
As min. (cm²)= 5.414523734
EL ACERO FLUYE (FALLA DUCTIL) No utilizar Acero Minimo
ENTONCES: As (cm²)= 9.4401272 <===RESULTADO
DISTRIBUYENDO EL REFUERZO DE ACERO

3 Ø

2 Ø
As° (cm²) = 3Ø3/4" + 2Ø5/8" = 12.51cm²
0 Ø

0 Ø

As<As° (conforme)
VERIFICANDO EL REQUERIMIENTO DE LA CUANTIA CON EL ACERO DISTRIBUIDO
Determinando la nueva cuantia:
p= 0.007701103
verificando el tipo de falla con la nueva cuantia:
p<pb (falla ductil)
verificando si cumple la cuantia maxima:
p<pman (cumple)
verificando si cumple la cuantia minima:
pmin<p (cumple)

dso

También podría gustarte