Sesion - Leemos Una Historieta - 01-04-19
Sesion - Leemos Una Historieta - 01-04-19
Sesion - Leemos Una Historieta - 01-04-19
Lista de cotejo
*Comprende forma, contenido y acerca de las historieta
Observación
ideas, hechos,
textos contexto de los acciones, personas o
como
orales. textos orales. personajes del texto género
Heteroevaluación
*Comprende escuchado. literario en
textos escritos. Infiere e interpreta Deduce la causa de un la
el significado hecho y la idea producción
de un texto con varios
de los textos escritos. elementos
de sus
complejos en su textos.
estructura y con
vocabulario variado.
ENFOQUES TRANSVERSALES ¿Con que lentes se desea que el estudiante observe su realidad?
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
BÚSQUEDA DE LA Disposición a utilizar al máximo las facultades y adquirir estrategias para
EXCELENCIA. el éxito de las propias metas a nivel personal y social.
PREPARACIÓN PARA LA CLASE
¿Qué necesitamos hacer antes de la clase? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Leeré las páginas 38 y 39 del libro Comunicación Historieta, páginas 38 y 39 del libro Comunic 6.
6, allí aparece la historieta Manteniéndonos Tarjetas con preguntas para desarrollar la
sanos. comprensión lectora.
Prepararé las preguntas de comprensión lectora Papelotes - Plumones - Cinta masking tape.
que trabajaré con los niños. Lista de cotejo (anexo 1).
1
En grupo clase:
Saludaré amablemente a los estudiantes y recordaré junto a ellos la sesión
anterior.
Luego, invitaré a los niños a ubicar sus sillas y sentarse en media luna y
pregúntales: ¿cómo se sienten trabajando juntos?, ¿cómo ven a su aula?
Recordaré con ellos algunos de los aprendizajes que tuvieron en las sesiones
anteriores: aprendieron a organizarse en equipos de trabajo, a elegir a su 15´
delegado de aula, a construir sus normas para una buena convivencia y a
organizar sus sectores del aula.
Indicaré a los niños que me gustaría compartir con ellos una lectura que tiene
texto e imágenes, preguntaré: ¿cuál de los textos tiene imágenes?
Escribiré en la pizarra los siguientes recuadros con los tipos de textos.
II
2
En grupo clase:
Durante la lectura:
3
DESARROLLO
65´
CIERRE
…………………………………………………………………
…………………………………………
¿Cumplí con el propósito? SI NO ¿Se aclararon las dudas? SI NO
RESPONSABLE VALIDACIÓN
4
COMPETENCIA: 1) Comprende textos orales.
Desempeño de la competencia
Comprende textos orales y escritos.
N° Siempre A veces No lo No comentarios
Nombres y apellidos de los hace observado
estudiantes
01 ACHA, GAEL
02 ARAUJO, RICARDO
03 ARIAS, ARIANA
04 BRAVO, JUANITA
05 CAMPOS, GUADALUPE
06 COLICHÓN, DANITZA
07 EFFIO, JESÚS
08 GONZÁLES KIARA
09 MENDOZA, CONSUELO
10 MORILLO, JAZMÍN
11 MURO, MARELY
12 NAZARIO,ÁNGEL
13 OCHOA, BERNI
14 OLIVERA, ANGELY
15 ORTIZ,MIGUEL
16 REAÑO, LEONEL
17 REYES, JESÚS MIGUEL
18 SÁNCHEZ, MÁXIMO
19 SENADOR, MELANI
20 VALIENTE,GIUSSEPI
21 VEGA, MARIANA
22 VENTURA, VÍCTOR
23 VERA, ALEJANDRA YAD.
24 RUBEN
5
Observa qué elementos intervienen en el diseño de una historieta. Si quieres ampliar, ve a la dirección
Web que está en la parte de abajo.