0% encontró este documento útil (0 votos)
419 vistas352 páginas

Scene

Manual de Scene para Focus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
419 vistas352 páginas

Scene

Manual de Scene para Focus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 352

SCENE 7.

1 MANUAL DEL USUARIO

OCTUBRE DE 2017
SCENE 7.1 Manual del usuario

Aviso de lanzamiento
9 de noviembre 2017
Esta es la versión 11/2017 del manual del usuario de SCENE 7.1. Se aplica al
software SCENE 7.1 para FARO Laser Scanner y FARO Scanner Freestyle3D.
©FARO Technologies Inc., 2017. Todos los derechos reservados.
Para uso personal, está permitido reproducir o transmitir la presente
publicación. Para uso comercial, queda prohibida la reproducción o
transmisión de esta publicación, de cualquier forma o por cualquier medio,
sin la autorización escrita de FARO Technologies Inc.
FARO TECHNOLOGIES, INC. NO OTORGA NINGUNA GARANTÍA,
EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A, TODA
GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIALIZACIÓN O DE APTITUD PARA UN
PROPÓSITO EN PARTICULAR, CON RESPECTO AL FAROARM, AL FARO
LASER TRACKER, FARO LASER SCANNER Y A TODOS LOS
MATERIALES, Y PONE A DISPOSICIÓN DICHOS MATERIALES
ÚNICAMENTE “TAL COMO ESTÁN”.
EN NINGÚN CASO FARO TECHNOLOGIES INC. SERÁ RESPONSABLE
ANTE NADIE POR DAÑOS ESPECIALES, COLATERALES,
CIRCUNSTANCIALES O INDIRECTOS RELACIONADOS CON LA COMPRA
O EL USO DEL FAROARM U ORIGINADOS POR ESTOS, EL FARO LASER
TRACKER, EL FARO LASER SCANNER O SUS MATERIALES. LA
RESPONSABILIDAD ÚNICA Y EXCLUSIVA DE FARO TECHNOLOGIES,
INC. NO SUPERARÁ EL PRECIO DE COMPRA DE LOS MATERIALES
DESCRITOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO, SIN IMPORTAR LAS
ACCIONES QUE SE REALICEN.
LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE ESTE MANUAL ESTÁ SUJETA A
CAMBIOS SIN PREVIO AVISO Y NO REPRESENTA COMPROMISO
ALGUNO POR PARTE DE FARO TECHNOLOGIES INC. LA ACEPTACIÓN
DE ESTE DOCUMENTO POR PARTE DEL CLIENTE CONSTITUYE EL
RECONOCIMIENTO DE QUE SI EXISTE ALGUNA DISCREPANCIA ENTRE
LA VERSIÓN EN INGLÉS Y LAS VERSIONES EN OTRO IDIOMA, LA
VERSIÓN EN INGLÉS TIENE PRIORIDAD.

Marcas comerciales

FARO, FARO Laser Scanner y FARO Scanner Freestyle3D y Freestyle


Objects son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de
FARO Technologies Inc. Todas las otras marcas y nombres de productos
son marcas comerciales registradas de sus respectivas compañías.
Microsoft, Windows, Windows 7, Windows 8 y Windows 10 son marcas
comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation
en Estados Unidos u otros países.
STEAMVR es una marca comercial de Valve Corporation
AutoDesk y AutoCAD son marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de AutoDesk, Inc., y/o sus empresas subsidiarias o afiliadas
en los Estados Unidos de América u otros países.
Cyclone, High-Definition Surveying y HDS son marcas comerciales
registradas o marcas comerciales de Leica Geosystems.

ii
SCENE 7.1 Manual del usuario

NVIDIA, NVIDIA Quadro, NVIDIA Tesla y 3D Vision son marcas comerciales


y/o marcas comerciales registradas de NVIDIA Corporation en los Estados
Unidos y otros países.
Adobe, Shockwave y Flash son marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de Adobe Systems Incorporated en Estados Unidos u otros
países.
AMD, FirePro y sus combinaciones son marcas comerciales de Advanced
Micro Devices, Inc.
Pointools es una marca comercial de Pointools Ltd.
Ubicaciones de archivos de control interno de FARO Technologies Inc: \CONTROL\RECORDS\05MANUFA\PARTSPEC\07-SOFTWARE\..........

iii
SCENE 7.1 Manual del usuario

iv
SCENE 7.1 Manual del usuario

TABLA DE CONTENIDOS
Capítulo 1: Introducción
1.1 Requerimientos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Capítulo 2: Instalación y licencia


2.1 Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2 SCENE Licencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.3 Administrador de licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4 Licencias para un solo usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.4.1 Activación manual con una llave de producto . . . . . . . . . . . . . . 9
2.4.2 Licencias con un dongle USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.5 Licencias de red (licencias flotantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.6 Actualización de licencias a una nueva versión de SCENE. . . . . . . . 10

Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto


3.1 Inicio de SCENE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.1.1 Actualizaciones y novedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.2 Proyectos conocidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.2.1 Abrir proyectos de escaneo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.3 Detalles del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.4 Mosaicos de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.4.1 Mosaico de estado “Procesando” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.4.2 Mosaico de estado “Registro” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.4.3 Mosaico de estado “Nube de puntos del proyecto” . . . . . . . . . 18

Capítulo 4: Navegación
4.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.2 Barra de flujo de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.3 Tareas y pasos de las tareas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.4 Codificación de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4.5 Barra de herramientas Navegación (vista 3D únicamente) . . . . . . . 23
4.5.1 Modos de vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4.5.2 Modos de cámara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
4.5.3 Ver todo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
4.5.4 Vistas predefinidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
4.5.5 Centro de rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.5.6 Última posición de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.5.7 Alinear la cámara en el punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.5.8 Supermuestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.5.9 Relleno de espacios vacíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4.5.10 Vista clara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4.5.11 Alternar cuadros de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4.5.12 Tamaños de puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4.5.13 Adaptable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Capítulo 5: Configuración
5.1 Página Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5.2 Barra de herramientas Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5.2.1 Administrador de licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

v
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.2.2 Cambiar la interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34


5.2.3 Buscar actualizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
5.3 Configuración general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.3.1 Idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.3.2 Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
5.3.3 Carpeta del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
5.3.4 Archivo de registro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5.3.5 Carpeta de datos temporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5.3.6 Restablecer la configuración general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5.3.7 Interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.3.8 Actualizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.3.9 Programa de mejora de la experiencia del cliente . . . . . . . . . . 38
5.4 Importar configuraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.4.1 Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.4.2 Restablecer configuración de importación . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.5 Configuración de procesamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5.5.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.5.2 Filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.5.3 Buscar objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.5.4 Restablecer la configuración de procesamiento
de escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
5.6 Parámetros de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
5.6.1 Registro automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
5.6.2 Registro manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
5.6.3 Sensores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
5.6.4 Método de registro de nube a nube . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5.6.5 Método de registro basado en la vista superior . . . . . . . . . . . . . 45
5.6.6 Método de registro basado en objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
5.6.7 Informe de registro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
5.6.8 Restablecer los parámetros de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.7 Parámetros de vista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
5.7.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.7.2 Vista 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.7.3 Restablecer los parámetros de vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.7.4 Imagen de fondo para una vista 3D: mapa de entorno . . . . . . 50
5.8 Configuración de exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.8.1 Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
5.9 Configuración de WebShare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
5.9.1 Iniciar sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Capítulo 6: Proyecto
6.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.2 Características de proyecto sin ningún proyecto
de escaneo abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.3 Crear proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.3.1 Abrir proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6.3.2 Proyectos en modo de solo lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
6.3.3 Transferencia del proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
6.4 Características de proyecto para un proyecto
de escaneo abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
6.4.1 Historial del proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

vi
SCENE 7.1 Manual del usuario

6.4.2 Borrar historial del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62


6.5 Espacio de trabajo del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
6.5.1 Escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
6.5.2 Nubes de puntos de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
6.5.3 Nube de puntos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
6.5.4 SCENEDatos de WebShare Cloud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
6.6 Cómo crear nuevos espacios de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.7 Espacios de trabajo locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
6.8 Estructura del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
6.8.1 Convenciones de nomenclatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Capítulo 7: Importar
7.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
7.2 Importación con Arrastrar y soltar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
7.2.1 Importar un proyecto de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.2.2 Importar un escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.2.3 Importar una imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.2.4 Importar un objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.3 Importar escaneos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
7.3.1 Formato de datos de escaneo general .xyz . . . . . . . . . . . . . . . . 71
7.3.2 Formato de datos de escaneo .ptx. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
7.3.3 Formato de datos de escaneo .ptz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
7.3.4 Formato de datos de escaneo .e57 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
7.4 Importar proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
7.5 Importar imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
7.5.1 Importar imágenes de alta resolución como
escaneos virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
7.6 Importar objetos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
7.6.1 Importar archivos VRML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
7.6.2 Importar puntos de referencia de exploración . . . . . . . . . . . . . . 83
7.7 Importación de las modificaciones del proyecto
de WebShare Cloud de nuevo a SCENE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Capítulo 8: Procesamiento
8.1 Proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
8.1.1 General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
8.1.2 Filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
8.1.3 Buscar objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
8.1.4 Registro automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
8.1.5 Iniciar el procesamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
8.2 Resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Capítulo 9: Registro
9.1 Nociones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
9.2 Panel de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
9.2.1 Estado de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
9.2.2 Panel de registro: funciones de filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
9.3 Agrupamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
9.3.1 Agregar agrupamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
9.3.2 Desintegrar agrupamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
9.3.3 Eliminar agrupamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

vii
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.3.4 Marque los agrupamientos como finalizados . . . . . . . . . . . . . . 100


9.4 Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
9.4.1 Esferas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
9.4.2 Tableros cuadriculados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
9.4.3 Marcadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
9.5 Registro automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
9.5.1 Seleccionar agrupamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
9.5.2 Registrar y verificar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
9.5.3 Optimizar registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
9.6 Registro manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
9.6.1 Seleccionar escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
9.6.2 Marcar objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
9.6.3 Registrar y verificar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
9.6.4 Optimizar registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
9.7 Registro visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
9.7.1 Seleccionar agrupamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
9.7.2 Seleccionar método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
9.7.3 Ubicar y registrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
9.8 Informe de registro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
9.8.1 Estadísticas objetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
9.8.2 Estadísticas del punto de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
9.8.3 Guardar o exportar el informe de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
9.9 Importar puntos encuestados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Capítulo 10: Explorar


10.1 Ver proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
10.2 Agrupamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
10.3 Vista 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
10.4 Vista rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
10.5 Vista planar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
10.6 Barra de herramientas Explorar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
10.6.1 Explorar funciones en la vista rápida o la
vista planar (vista 2D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
10.6.2 Navegar con el ratón en la vista 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
10.6.3 Navegar con el ratón en la vista rápida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
10.6.4 Navegar con el ratón en la vista planar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
10.7 Mapa de resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
10.8 Anotaciones (vista 3D, vista rápida, vista planar) . . . . . . . . . . . . . . . 132
10.9 Mediciones (vista 3D, vista rápida, vista planar) . . . . . . . . . . . . . . . . 134
10.9.1 Medir puntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
10.9.2 Objeto de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
10.10 Selección de puntos de escaneo (vista 3D,
vista planar, vista rápida) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
10.10.1 Selección de puntos de escaneo en la vista planar
o en la vista rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
10.10.2 Seleccionar puntos de escaneo en la vista 3D . . . . . . . . . . . . . 141
10.10.3 Invertir una selección de puntos de escaneo . . . . . . . . . . . . . . 142
10.11 Combinaciones de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
10.12 Guardar una captura de pantalla (vista 3D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
10.12.1 Puntos de vista (vista 3D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
10.13 Marcar rango de distancia (vista planar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

viii
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14 Cuadros de recorte (vista 3D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


10.14.1 Crear un cuadro de recorte. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
10.14.2 Visualizar escalas y distancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
10.14.3 Manipular un cuadro de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
10.14.4 Ocultar y mostrar puntos por medio de cuadros de recorte. . 157
10.14.5 Eliminar puntos de escaneo por medio de cuadros
de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
10.14.6 Habilitar / Deshabilitar recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
10.14.7 Trabajar con múltiples cuadros de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . 160
10.14.8 Alternar la visibilidad de los cuadros de recorte . . . . . . . . . . . . 164
10.14.9 Crear múltiples cuadros de recorte a lo largo
de un eje de un cuadro de recorte existente . . . . . . . . . . . . . . 165
10.14.10 Exportar puntos de escaneo por medio de cuadros
de recorte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
10.15 Malla (Vista planar y Vista 3D). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
10.15.1 ¿Qué es una malla? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
10.15.2 Crear una malla en la Vista planar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
10.15.3 Cree una malla en la vista 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
10.15.4 Exportar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
10.16 Escaneos virtuales (vista 3D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
10.17 Trabajar con la nube de puntos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
10.17.1 Creación de la nube de puntos del proyecto . . . . . . . . . . . . . 178
10.17.2 Actualización de la nube de puntos del proyecto . . . . . . . . . . 185
10.17.3 Eliminación de la nube de puntos del proyecto . . . . . . . . . . . . 186
10.18 Parámetros de visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
10.18.1 Vista (vista 3D solamente). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
10.18.2 Capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
10.18.3 Extra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

Capítulo 11: Exportar


11.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
11.2 Exportando el proyecto de escaneo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
11.2.1 Exportar escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
11.2.2 Exportar nube de puntos del proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
11.2.3 Exportar proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
11.2.4 Exportar Mapa de descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
11.2.5 WebShare Cloud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
11.2.6 Exportar objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
11.3 Exportar puntos de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
11.3.1 Puntos de escaneo de un escaneo completo . . . . . . . . . . . . . 194
11.4 Exportando escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
11.4.1 Exportar los escaneos de un agrupamiento . . . . . . . . . . . . . . . 194
11.4.2 Exportar los escaneos que se agrupan como
un nuevo proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
11.4.3 Exportar las imágenes de los escaneos en el formato .jpg . . . 195
11.5 Exportar nubes de puntos de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
11.5.1 Exportar una nube de puntos de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . 195
11.5.2 Exportar varias nubes de puntos de escaneo . . . . . . . . . . . . . . 195
11.6 Exportar la nube de puntos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
11.7 Exportar un agrupamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
11.7.1 Exportar los escaneos de un agrupamiento . . . . . . . . . . . . . . . 196

ix
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.7.2 Exportar los escaneos que se agrupan como


un nuevo proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
11.7.3 Exportar las imágenes de los escaneos en el formato .jpg . . . 197
11.8 Parámetros de formato relacionados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
11.8.1 Ficha Exportar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
11.8.2 Ficha Cortes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
11.8.3 Varios cortes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
11.8.4 Tomógrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
11.8.5 Exportar a CPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
11.8.6 Exportar a E57. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
11.8.7 VRML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
11.8.8 DXF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
11.8.9 XYZ de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
11.8.10 IGES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
11.8.11 Exportación a PTS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
11.8.12 Exportar a POD (PointoolsTM). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
11.9 SCENE WebShare Cloud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
11.9.1 Exportar proyecto de WebShare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
11.9.2 Carga de proyecto de WebShare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
11.9.3 Cargar nube de puntos del proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

Capítulo 12: Realidad virtual


12.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
12.2 Requisitos del sistema VR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
12.3 Requisitos de proyecto de SCENE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
12.4 Funciones de realidad virtual de SCENE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
12.5 Inicio de la realidad virtual en SCENE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

Capítulo 13: Escaneo


13.1 Escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
13.2 Control del escáner. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
13.3 Registro en el lugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
13.3.1 Configuración de registro en el lugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
13.4 Compensación en el lugar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
13.4.1 Preparación de la estación de compensación . . . . . . . . . . . . 232
13.4.2 Conexión del escáner láser con la computadora
a través de la LAN inalámbrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
13.4.3 Pasos de la compensación en el lugar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
13.4.4 Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
13.4.5 Colocar objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
13.4.6 Alineación horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
13.4.7 Escanear y compensar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
13.4.8 Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237

Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración


del escáner
14.1 Elementos de la vista Estructura de la administración
del escáner. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
14.1.1 Copias instantáneas del escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
14.2 Vista Administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
14.3 Administración de las copias instantáneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

x
SCENE 7.1 Manual del usuario

14.3.1 Edición de la copia instantánea automática


del escáner en la tarjeta SD introducida . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
14.3.2 Creación de una nueva copia instantánea del escáner . . . . 241
14.3.3 Restauración y edición de copias de respaldo
del escáner creadas en forma manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
14.3.4 Restauración de la copia local de la copia
instantánea automática del escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
14.3.5 Transferencia de una copia instantánea nueva,
modificada o restaurada a su escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
14.3.6 Administración de proyectos de escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
14.4 Transferir actualizaciones de firmware a su escáner FARO Focus. . 245
14.5 Pedido de servicio del escáner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

Capítulo 15: Aplicaciones


15.1 Instalación y administración de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
15.2 Administrador de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
15.3 Instalación de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
15.4 Actualización de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
15.5 Activación/Desactivación de aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
15.6 Desinstalación de aplicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

Capítulo 16: Funciones avanzadas


16.1 Coordenadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
16.2 Coordenadas locales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
16.3 Coordenadas globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
16.3.1 Cambio rápido del origen global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
16.4 Configuración de controlador ejemplar para el modo
estereoscópico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
16.5 Soporte de ratón 3D - 3DConnexion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
16.5.1 Comandos predefinidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
16.5.2 Ajuste del comportamiento del ratón 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262

Capítulo 17: Manual de referencias


17.1 Teclas de acceso rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
17.2 Símbolos en la ventana Estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
17.3 Menús de contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
17.3.1 Vista 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
17.3.2 Cuadro de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
17.3.3 Vista planar y vista rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
17.3.4 Vista planar o vista rápida: selección de puntos. . . . . . . . . . . . 267
17.3.5 Imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
17.3.6 Plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
17.3.7 Plano limitado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
17.3.8 Ajuste de plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
17.3.9 Ajuste de plano restringido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
17.3.10 Esfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
17.3.11 Ajuste de esfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
17.3.12 Región . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
17.3.13 Punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
17.3.14 Ajuste de punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
17.3.15 Conducto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

xi
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.3.16 Ajuste de conducto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274


17.3.17 Línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
17.3.18 Ajuste de línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
17.3.19 Rectángulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
17.3.20 Ajuste de rectángulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
17.3.21 Escaneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
17.3.22 Ajuste de escaneo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
17.3.23 Carpeta de escaneos/Agrupamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
17.3.24 Administrador de escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
17.3.25 Escaneo virtual (imagen 3D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
17.3.26 Ajuste de imagen 3D (Ajuste de un escaneo virtual) . . . . . . . . 282
17.3.27 Espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
17.3.28 Punto de vista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
17.4 Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
17.4.1 Espacio de trabajo del proyecto de escaneo . . . . . . . . . . . . . 285
17.4.2 Carpeta de escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
17.4.3 Administrador de escaneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
17.4.4 Escaneo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
17.4.5 Ajuste de escaneo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
17.4.6 Objeto de restricciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
17.4.7 Ajuste de plano restringido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
17.4.8 Medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
17.4.9 Imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
17.4.10 Conducto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
17.4.11 Ajuste de conducto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
17.4.12 Plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
17.4.13 Ajuste de plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
17.4.14 Ajuste de planos limitados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
17.4.15 Losa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
17.4.16 Ajuste de losa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
17.4.17 Punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
17.4.18 Ajuste de punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
17.4.19 Esfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
17.4.20 Ajuste de esfera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
17.4.21 Cuadro de sujeción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
17.4.22 Objeto de documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
17.4.23 Escaneo virtual (imagen 3D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

Capítulo 18: Mensajes de error

Capítulo 19: Preguntas frecuentes

Capítulo 20: Glosario

Capítulo 21: Soporte técnico

Apéndice A: Acuerdo de licencia del software

Apéndice B: Notas sobre implementación

xii
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 1: Introducción
SCENE un software integral 3D para el procesamiento y la gestión de nubes
de puntos destinado a usuarios profesionales. Fue especialmente diseñado
para ver, administrar y trabajar con extensos datos de escaneos en 3D
realizados con escáneres láser 3D de alta resolución como el FARO Focus X.
SCENE procesa y administra datos escaneados, de manera sencilla y
también altamente eficiente, ya que ofrece un amplio rango de funciones
y herramientas, como filtros, reconocimiento automático de objetos, registro
de escaneos, así como también la coloración automática de escaneos.
Una vez que SCENE prepara los datos de escaneo, puede comenzar
la evaluación y el subsiguiente procesamiento de inmediato. Para esto,
ofrece funciones desde la medición sencilla hasta la visualización, mallas
y exportación de los datos de escaneo en diversos formatos de nubes
de puntos y CAD.
Con SCENE, también puede crear y cargar datos de SCENE WebShare
Cloud desde sus proyectos de escaneo. Con SCENE WebShare Cloud, los
proyectos de escaneo pueden publicarse en Internet y visualizarse con un
navegador de Internet estándar.

Servicio al cliente Si tiene alguna pregunta o necesita instrucciones adicionales sobre cualquier
procedimiento, comuníquese con su representante de Servicio al cliente por
teléfono, fax o correo electrónico. También puede acceder al grupo Servicio
al cliente, Aplicaciones y Capacitación por correo electrónico en las siguientes
direcciones:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Visite el área de Servicio al cliente de FARO en www.faro.com para consultar
nuestra base de datos de soporte técnico disponible las 24 horas del día, los
7 días de la semana.
También puede encontrar diversos tutoriales en línea en Internet en
tutorial.faroeurope.com.

1
Capítulo 1: Introducción
SCENE 7.1 Manual del usuario

1.1 Requerimientos del sistema


Para poder utilizar SCENE sin problemas, su computadora debe tener
las siguientes especificaciones:

Especificaciones mínimas Especificaciones recomendadas

• Procesador de 64 bits (x64) con • Cuatro núcleos x64


Procesador al menos 2 gigahercios (GHz)
• Intel Core i7/Xeon, 8 núcleos físicos
(por ejemplo, Intel Core i7)
• OpenGL 4.1 o superior • OpenGL 4.1 o superior
• Al menos 2 GB de memoria. • Al menos 4 GB de memoria.
• Tarjeta de gráficos dedicada
Para procesamiento de VR:
• NVIDIA 1060GTX o similar
Parar procesamiento estéreo:
• Oculus con controladores Oculus
• NVIDIA Quadro
Touch o HTC Vive
Tarjeta de gráficos
• SteamVR
Para procesamiento de VR:
• NVIDIA 1080GTX o similar
• Oculus con controladores Oculus
Touch o HTC Vive
• SteamVR

Memoria principal Al menos 16 GB 64 GB


Disco de estado sólido de 256 GB Unidad de disco duro de 512 GB + HDD
Disco duro
regular
Pantalla 1366 x 768 1920 x 1080
Sistema operativo Windows 7 o superior de 64 bits
Mouse con 2 botones y rueda de desplazamiento
Accesorios
Se requiere conectividad de red para las licencias

2
Capítulo 1: Introducción
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 2: Instalación y licencia

2.1 Instalación del software

NOTA: para instalar el software, debe pertenecer al grupo de


administradores.

AVISO
Desinstale cualquier software de terceros que interactúe
con SCENE y el software OpenGL. Esto incluye pero no se
limita al rendimiento de GPU y herramientas de
overclocking, superposiciones de juegos, contadores de
FPS y diversas herramientas de transmisión y grabación.
Estas herramientas son conocidas por causar choques
aleatorios de SCENE cuando se trabajen con vistas 3D.
El siguiente software de terceros no es compatibles
con SCENE:
• Nahimic,
• MSI Afterburner,
• Lavasoft Web Companion,
• Trimble Connected Community Explorer.

1. Inserte el dispositivo USB de instalación que se proporciona con


el escáner.

2. Seleccione el producto y siga las instrucciones de instalación que


aparecen en la pantalla. Un asistente de instalación lo guiará durante
la instalación.

3
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

Figura 2-1: SCENE Inicio de la instalación

3. Lea y acepte la licencia.


4. Decida si desea instalar el manual del usuario con el software.

5. Si lo desea, cree una nueva carpeta predeterminada.

Figura 2-2: Seleccione tareas adicionales

6. Instale Adobe FlashPlayer: puede desmarcar la casilla de verificación


si ya instaló la versión más reciente. Si no está seguro de la versión
instalada, le recomendamos instalar FlashPlayer.
7. Decida si desea obtener información sobre las actualizaciones SCENE.
Se le notificará si se encuentra disponible una versión de SCENE más
actualizada. Aparecerá un cuadro de diálogo que presenta la versión
utilizada, la versión nueva y un enlace para descargar el archivo .exe
para la versión nueva. Después de descargarlo, tiene que instalar el
software manualmente.

4
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

8. Si la nueva versión es un lanzamiento importante (se ha incrementado


el primer o el segundo número) puede necesitar otra licencia para utilizar
la versión nueva. Seleccione la casilla de verificación “No preguntar
otra vez” si no desea recibir información sobre esta nueva versión,
por ejemplo, si quiere descargarla en otro momento.

9. Crear un icono de escritorio: seleccione, si desea que el botón SCENE


se muestre en el escritorio de su computadora.

10. Registrar extensiones de archivo (.lsproj,.fws, .fls): decida si desea


abrir proyectos de escaneo al hacer clic en el nombre del archivo en el
Explorador de Windows.

2.2 SCENE Licencia


Una vez instalado, podrá realizar una prueba completa SCENE durante
30 días, sin necesidad de obtener una licencia para el software. Después
del período de prueba, necesitará una licencia permanente para seguir
utilizando SCENE.
Cuando compre SCENE, podrá escoger entre dos clases de licencias
permanentes:
• Licencias para un solo usuario
• Licencias de red (licencias flotantes)
Ambos tipos de licencias se pueden bloquear en la computadora donde
está instalado el software (bloqueo suave) o en un dongle USB (bloqueo
duro). Un dongle USB es un dispositivo que se conecta al puerto USB de
la computadora.
Puede comprar Licencias para un solo usuario y Licencias de red (licencias
flotantes) que están vinculados a una llave de producto de software. O puede
obtener un dongle USB que ya posee una licencia para un solo usuario o una
o más licencias de red.
Si ya tiene una licencia y un contrato de mantenimiento y desea actualizar a
una versión nueva de SCENE, siga los pasos que se describen en el capítulo
Licencias de red (licencias flotantes).

2.3 Administrador de licencias


El Administrador de licencias brinda una descripción general de todas las
licencias disponibles para la versión de SCENE actualmente en ejecución
y lo ayuda a administrarlas. Ofrece la posibilidad de activar su producto y
actualizar las licencias guardadas en su computadora o en el dongle
USB conectado.

5
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

El Administrador de licencias está disponible en Configuración >


Administrador de licencias.

Figura 2-3: Administrador de licencias

La lista en el cuadro de diálogo brinda información sobre todas las licencias


disponibles en su computadora y en la red:
Guardada en: indica dónde está guardada la licencia:

La licencia está guardada en su computadora.

La licencia está guardada en una computadora de la red (en un servidor


de licencias flotantes).

La licencia está guardada en el dongle conectado.


Función: la función de SCENE con licencia. Básica es la función requerida
para ejecutar SCENE.
Tipo de licencia: tipo de licencia:

Prueba: licencia de prueba limitada.


Perpetua: licencia completa, ilimitada e irrestricta.
Otro: otros tipos de licencias, por ejemplo, licencias completas que
expiran después de un determinado período de tiempo.
Días restantes: los días que faltan para el vencimiento de la licencia (para
licencias de prueba o licencias con restricción de tiempo).
Llave del producto/nombre del host: si la licencia se activó con una llave de
producto, se mostrará la llave del producto. Si la licencia está guardada en un
servidor de licencias flotantes en algún lugar de la red, mostrará su nombre
de host:

Indica que el contenido mostrado es la llave de un producto.

Indica que el contenido mostrado es el nombre de host de un servidor


de licencias.

6
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

Para obtener más información sobre las licencias, por ejemplo, las licencias
de otras versiones de SCENE, siga el vínculo en el cuadro de diálogo.
Esto abrirá el Centro de control de administración de Sentinel.

Para actualizar la lista de licencias, haga clic en el botón . Se realzarán


las nuevas licencias.

Actualizar licencias
Para actualizar a una nueva versión de SCENE las licencias existentes
guardadas en su computadora o en el dongle USB conectado, presione
el botón Actualizar licencias.

Transferir licencias
Para transferir una licencia para un solo usuario de un sistema de
computación a otro, haga clic en el botón Transferir licencias. Esto abre
un documento PDF con detalles acerca de cómo transferir una licencia
de SCENE, de proceso de SCENE o de aplicación de SCENE. También
se abre la herramienta FaroRUS, requerida para realizar la transferencia.
Siga el proceso especificado en el documento para transferir la licencia.
Para agregar una nueva licencia vinculada a la llave de un producto, presione
el botón Agregar llave de producto.

2.4 Licencias para un solo usuario


La clave de producto de SCENE consta de no más de 18 caracteres, incluidos
números, letras y caracteres especiales. Puede obtener la llave de un
producto de las siguientes maneras:
• El reverso del paquete
• Por correo si realizó la compra en el Centro de aplicaciones 3D de FARO
(3d-app-center.faro.com)
• Del Servicio al cliente de FARO.
Una vez que reciba la clave, tendrá que validarla y usarla para activar la
licencia de SCENE. Para ello, siga estos pasos:

1. Inicie SCENE.

2. Abra el Administrador de licencias que está disponible en Configuración >


Administrador de licencias (si el período de prueba ha expirado, abrirá
automáticamente este cuadro de diálogo en el inicio).

Figura 2-4: Administrador de licencias

7
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Presione el botón Agregar llave del producto para abrir el cuadro


de diálogo de activación del producto. Se abrirá el cuadro de diálogo
Activación del producto.

Figura 2-5: Cuadro de diálogo de activación - Activación automática

4. Seleccione la ficha Activación automática para usar un método


de activación automática por Internet.

5. Ingrese la llave de su producto y presione el botón Activar.

6. SCENE se contactará con el servidor de licencias de FARO para validar


la llave ingresada. Este proceso podría demorar algunos minutos,
dependiendo de su conexión a Internet.
Una vez que la llave ha sido validada de manera satisfactoria, la licencia
vinculada a la llave del producto se bloquea de manera permanente en su
computadora y se activa SCENE. La nueva licencia aparecerá en el
administrador de licencias.

NOTA: si su licencia para un solo usuario está bloqueada en su


computadora y usted cambia su hardware o si desea usar SCENE
en otra computadora, tendrá que renovar la licencia porque está
ligada a algunos componentes de hardware de su computadora.
Comuníquese con servicio al cliente para obtener ayuda.

Si falla la activación automática, verifique su conexión a Internet o vuelva a


ingresar la clave de producto e intente nuevamente. Si la activación continúa
fallando, puede activar SCENE en forma manual.

8
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

2.4.1 Activación manual con una llave de producto


Use el método de activación manual si falla la activación automática que
se describe arriba.

1. Inicie SCENE.

2. Abra el Administrador de licencias en Configuración > Administrador


de licencias (si el período de prueba ha expirado, SCENE abrirá
automáticamente este cuadro de diálogo en el inicio).

3. Presione el botón Agregar llave del producto para abrir el cuadro de


diálogo de activación del producto.

4. Seleccione la ficha Activación manual:

Figura 2-6: Cuadro de diálogo de activación - Activación manual

5. Ingrese la llave de su producto y presione el botón Enviar para crear un


archivo de solicitud de activación (un archivo con extensión .ar), el cual
deberá enviar a FARO (este archivo de solicitud de activación no contiene
información privada):
• Si hay un cliente de correo electrónico instalado correctamente en
su sistema, se generará en forma automática un correo electrónico
con un archivo de solicitud de activación adjunto. Envíe este correo
electrónico a la dirección provista.
• Si no hay un cliente de correo electrónico instalado en su sistema, se le
indicará que guarde el archivo en su disco duro. Adjunte este archivo
en un correo electrónico y envíelo a la dirección de correo electrónico
provista.
Una vez enviado el correo electrónico a FARO, recibirá una respuesta
automática por correo electrónico con un archivo de activación (un archivo
cuya extensión es .v2c).

9
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

Guarde este archivo en su disco duro, péguelo en el cuadro de diálogo


Activación manual en Archivo de activación de proceso, y haga clic en Activar.
Su producto ya debería estar activado y debería tener una licencia permanente.
Si no tiene disponible una conexión a Internet, póngase en contacto con
el equipo de servicio al cliente de FARO para que le envíen un archivo de
activación.

2.4.2 Licencias con un dongle USB


Esta opción de licencia no está ligada a una única computadora y permite
utilizarla en múltiples computadoras. La licencia está registrada en un dongle
USB que se puede conectar a un puerto USB en cualquier computadora que
utilice SCENE. Una vez conectado el dongle, SCENE tiene una licencia válida
y se puede usar normalmente; no se necesita validación y activación en
Internet.

2.5 Licencias de red (licencias flotantes)


Las licencias de red se alojan en una computadora que actúa como servidor
de licencias y se compartirán con las computadoras cliente en la red. Si inicia
SCENE en cualquier computadora de su red, buscará en la red para
encontrar licencias disponibles. Si encuentra una, usará esta licencia durante
el tiempo que esté en ejecución. Al cerrar SCENE, se libera la licencia
nuevamente y queda disponible para otras instalaciones de SCENE en la red.
Las licencias de red se pueden bloquear en un dongle conectado al puerto
USB del servidor o en la computadora donde está instalado el software de
licencias.

2.6 Actualización de licencias a una nueva versión de SCENE


Los clientes con contratos de mantenimiento pueden actualizar
automáticamente las licencias existentes si SCENE fue actualizado a
una nueva versión y se requiere una nueva licencia para dicha versión.

10
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

Para actualizar licencias existentes almacenadas en su computadora o en


el dongle USB para una nueva versión de SCENE, abra el Administrador
de licencias en Configuración > Administrador de licencias:

Figura 2-7: Administrador de licencias

Haga clic en el botón Actualizar licencias. SCENE se contactará con el


servidor de licencias de FARO y buscará un contrato de mantenimiento
válido. Este proceso podría demorar algunos minutos, dependiendo de
su conexión a Internet.
Una vez que se encuentre un contrato válido, se bloqueará en su
computadora o en el dongle una licencia actualizada para la versión de
SCENE que está actualmente en ejecución. La licencia para la nueva versión
de SCENE aparecerá en el Administrador de licencias.

11
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

12
Capítulo 2: Instalación y licencia
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto

3.1 Inicio de SCENE


SCENE siempre inicia con la ventana Descripción general del proyecto.
En este capitulo se describe cómo funciona y cómo puede cambiar la vista.
La Descripción general del proyecto presenta todos los proyectos de escaneo
que se guardan en su carpeta de proyecto. Cuando inicia SCENE por primera
vez, es posible que no vea ningún proyecto.

3.1.1 Actualizaciones y novedades


Cuando SCENE inicia por primera vez, se presenta la ventana
Actualizaciones y noticias. En esta ventana se presenta la información más
reciente de FARO sobre SCENE, incluida información sobre actualizaciones
de software, capacitación, aplicaciones, etc. Si quiere volver a ver la
información la próxima vez que inicie SCENE, haga clic en CERRAR. Si no
quiere ver de nuevo la información, haga clic en OMITIR y luego en CERRAR.
La información siempre está disponible mediante el botón Buscar
actualizaciones de la página Configuración.

3.2 Proyectos conocidos


SCENE verificará todos los proyectos conocidos en el inicio. En la
Descripción general del proyecto solo se mostrarán los proyectos existentes.

Figura 3-1: Ventana Descripción general del proyecto

1. Campo Búsqueda. Comience a escribir y SCENE mostrará


automáticamente proyectos de escaneo cuyos nombres coinciden
con lo que usted escribe.

2. Muestre los proyectos de escaneo como una vista de lista o una vista
mosaico.

13
Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Proyectos de escaneo que se muestran con una imagen previa.


Desplace el cursor del ratón para ver una breve descripción del proyecto
de escaneo. Esta breve descripción corresponde a lo que ve en la vista
de lista.

3.2.1 Abrir proyectos de escaneo


• En la vista mosaico, haga clic en la imagen previa del proyecto.
• En la vista de lista, haga clic en la línea del proyecto de escaneo.
• Arrastre y suelte un archivo de proyecto de escaneo (termina en: .lsproj)
de un sistema de archivos a la Vista previa del proyecto.
• Arrastre y suelte un archivo de escaneo (termina en: .fls) de un sistema
de archivos a la Vista previa del proyecto. Se creará y abrirá un proyecto
de escaneo nuevo.

3.3 Detalles del proyecto


Una vez abierto el proyecto de escaneo, se mostrarán los Detalles del proyecto.

Figura 3-2: Vista previa del proyecto con dos mosaicos de estado

Modificar la imagen Si la imagen de la vista previa no es la que desea ver en este lugar, puede
de la vista previa reemplazarla por otra. Solo se permiten imágenes en formatos .jpg o .jpeg.

1. Coloque el cursor del ratón sobre la imagen de vista previa. Aparece


el botón Cambiar imagen.

2. Haga clic en el botón Cambiar imagen.

3. Busque una carpeta y seleccione la imagen.

4. Haga clic en el botón Abrir para reemplazar la imagen.

Número de La cantidad de escaneos que pertenece al proyecto de escaneo.


escaneos

14
Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

Período de registro Fecha y hora en que se inició el escaneo y fecha y hora en que finalizó el
escaneo. Los horarios se muestran en hora local.

Modificado Fecha y hora en que el proyecto de escaneo se modificó por última vez.

Ubicación Agregue una posición a su proyecto para que esté disponible la función
Vista de Google Maps.
Las coordenadas deben ingresarse en notación decimal, primero la latitud
y luego la longitud.
A continuación se brindan algunos ejemplos de coordenadas:

Moscú: 55.758032 37.617188


Sídney: -33.870416 151.204834
Río de Janeiro: -22.902743 -43.214722
Seattle: 47.606163 -122.332764

Google Maps
Si se proporciona información sobre la posición de un proyecto, el botón
Vista de Google Maps estará disponible en la vista previa del proyecto.
Si presiona este botón, se abrirá una ventana de Google Maps de la ubicación
del proyecto en su navegador web predeterminado.

Ruta de acceso La ruta de la carpeta en la que se guardó el proyecto de escaneo.

Descripción Puede ingresar una descripción del proyecto de escaneo.

Proyectos en modo Los proyectos que no pueden abrirse con acceso de escritura son de solo
de solo lectura lectura. Esto sucede, por ejemplo, si el proyecto está abierto en otra instancia
de SCENE. En este caso, SCENE mostrará un cuadro de mensaje mientras
carga el proyecto.
Una vez que termina la carga, el proyecto se mostrará en modo de solo
lectura con un mensaje de advertencia en la parte superior del tablero del
proyecto. El botón Guardar está inhabilitado. Como indicio adicional para el
usuario, la barra de título de SCENE contiene un indicio de solo lectura.

3.4 Mosaicos de estado


Según el proyecto de escaneo, es posible que se muestren diferentes
mosaicos de estado. El orden de los mosaicos de estado corresponde a
los pasos de flujo de trabajo de la barra de herramientas Flujo de trabajo.
Cada mosaico de estado muestra el estado de un paso específico del manejo
de un proyecto de escaneo.
Normalmente, un mosaico de estado consta de insignias con códigos de
colores, un texto de descripción y un botón de acción.

15
Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

Según el estado del mosaico, el botón de acción está activado o desactivado.

NOTA: los mosaicos de estado y sus botones son información


y ofrecen una forma breve de acceder a una función específica.
No es obligatorio hacer clic en los botones, también puede hacer
clic en uno de los botones de las barras de herramientas.

3.4.1 Mosaico de estado “Procesando”

Figura 3-3: Mosaicos de procesamiento

El mosaico de estado Procesamiento muestra el estado de procesamiento


actual de los escaneos dentro del proyecto.
Las insignias de colores en el mosaico de procesamiento clasifican los
escaneos del proyecto en tres categorías:
Verde: el escaneo se ha procesado y tiene una nube de puntos de escaneo
actualizada.
Amarillo: el escaneo se ha procesado pero no tiene una nube de puntos
de escaneo actualizada.

NOTA: los escaneos que se han procesado con SCENE 6.0 o


anterior deben procesarse nuevamente para tener una nube de
puntos de escaneos actualizada y para utilizar todas las funciones
de SCENE 7.1.

Rojo: el escaneo todavía no se ha procesado.

Estado de procesamiento
El estado de procesamiento de los escaneos se visualiza de la siguiente manera:
• El color del estado del mosaico es gris si no hay escaneos en el proyecto.
• El mosaico y la insignia son verdes si todos los escaneos se procesan y
tienen las nubes de puntos de escaneo actualizadas.
• El color de estado del mosaico es amarillo si la insignia amarilla es visible
y la insignia roja no es visible. Esto significa que todos los escaneos en el
proyecto se procesaron, pero para algunos escaneos, las nubes de
puntos de escaneo deben volver a generarse.
• El color de estado del mosaico es rojo si la insignia roja es visible, cuando
hay al menos un escaneo que no fue para nada procesado.

16
Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

Haga clic en el botón Escaneos de proceso para comenzar el procesamiento.


Se abrirá la tarea Procesamiento. Para obtener más información, consulte
Configuración de procesamiento.

3.4.2 Mosaico de estado “Registro”


El mosaico de estado Registro muestra el estado de registro actual del
proyecto de escaneo.
El mosaico mostrará diferentes insignias que muestran la cantidad de
agrupamientos para cada estado de registro.
Se muestra una insignia adicional que muestra el error del punto medio
si todos los agrupamientos se registraron correctamente.
Toda la información se corresponde directamente con la información que
se muestra en el tablero de registro y en el informe de registro.
Cada tipo de insignia tiene información sobre herramientas con información
adicional.

NOTA: el espacio de trabajo no se considera un agrupamiento.

El mosaico puede tener tres estados diferentes que se corresponden


directamente con el estado actual del espacio de trabajo en el panel de
registro. Estos estados se simbolizan a través de colores:

Gris
• El proyecto abierto actualmente no contiene agrupamientos ni escaneos.
• El botón Registro está inhabilitado.

Anaranjado
Aún hay agrupamientos que necesitan cierta interacción del usuario para
lograr un registro correcto.
• Insignia roja: la cantidad de agrupamientos sin registrar.
• Insignia anaranjada: la cantidad de agrupamientos incompletos.
• Insignia verde: la cantidad de agrupamientos terminados.
 Haga clic en el botón Registro para cambiar al panel de registro.

Verde
Todos los agrupamientos están registrados correctamente.
• Insignia verde: la cantidad de agrupamientos terminados.
• Las insignias roja, anaranjada o verde mostrarán el error del punto medio
general. Este número también se muestra en el encabezado del informe
de registro con la misma codificación de colores, que depende de la
gravedad del error.
 Haga clic en el botón Mostrar informe para cambiar al informe de registro.

17
Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

3.4.3 Mosaico de estado “Nube de puntos del proyecto”


El mosaico de estado Nube de puntos del proyecto muestra el estado de
procesamiento actual de la nube de puntos del proyecto (Project Point Cloud,
PPC).

Colores de estado
El mosaico y la insignia se muestran grises si no existe una nube de puntos
del proyecto para este proyecto.
Haga clic en el botón Crear para crear la nube de puntos del proyecto.
Se abrirá el cuadro de diálogo Nube de puntos del proyecto.

NOTA: si aún no se completó el registro, es decir, el mosaico


de registro no se muestra en verde, se muestra un mensaje de
advertencia que recomienda terminar el registro antes de crear
la nube de puntos del proyecto.

Anaranjado: existe una nube de puntos del proyecto en un formato obsoleto.


Haga clic en el botón Actualizar para actualizar la nube de puntos del proyecto.
Primero, se eliminará la nube de puntos del proyecto obsoleta y luego se
creará la nueva nube de puntos del proyecto.
Verde: existe una nube de puntos del proyecto en el formato actual.
Una insignia verde mostrará la cantidad total de puntos de escaneo dentro
de la nube de puntos del proyecto.
Haga clic en el botón Explorar para cambiar a la categoría Explorar en la que
la nube de puntos del proyecto se muestra en una vista 3D.

18
Capítulo 3: Comenzar con la Descripción general del proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 4: Navegación

4.1 Introducción
Este capítulo presenta las barras de herramientas y los botones que lo
ayudan a navegar a través de un escaneo o nube de puntos.

NOTA: SCENE 7.1 con su nueva interfaz de usuario proporciona


todas las características necesarias para finalizar proyectos de
escaneo típicos. Para utilizar algunas características avanzadas,
sin embargo, debe cambiar a la interfaz de usuario del estilo
clásico haciendo clic en Cambiar IU en la barra de herramientas
de Configuración.

Composición de la ventana de SCENE.


Una vez que haya abierto un proyecto de escaneo, aparecerá la ventana
de SCENE. Esta ventana está compuesta por las siguientes áreas:

Figura 4-1: Composición de la ventana de SCENE

19
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

 Barra de flujo de trabajo


La barra de flujo de trabajo lo guía a través de una serie de pasos para
procesar un proyecto de escaneo. Todos los pasos se estructuran de manera
similar, lo que ayuda a familiarizarse con todas las funciones.

 Barra de herramientas
La barra de herramientas proporciona una manera fácil y rápida de acceder
a las características.

 Ventana Estructura
La ventana Estructura muestra la estructura del espacio de trabajo, incluidas
todas las carpetas y los objetos. Si hace clic en el nombre de las carpetas y
los objetos con el botón derecho del ratón, se abrirá el llamado menú de
contexto, que ofrece funciones específicas.
En forma predeterminada, la ventana Estructura se oculta. Si desea que
permanezca visible, haga clic en el botón Estructura y luego haga clic en
el pequeño botón de alfiler.

 Vistas de objetos y escaneos


Muestra la presentación visual de los datos de escaneo y otros objetos.
Los escaneos y los objetos se pueden visualizar en una vista rápida,
en una vista planar detallada o en una vista 3D.
Si hace clic en el nombre de las carpetas y los objetos con el botón derecho
del ratón, se abrirá un menú de contexto, que ofrece funciones específicas.

 Barra de herramientas Navegación (vista 3D únicamente)


Ofrece una manera fácil y rápida de acceder a una cantidad de modos
de navegación. Ofrece varias configuraciones de vista, por ejemplo relleno
de espacios vacíos o tamaños de puntos.

 Ejes de coordenadas
Muestra la dirección de visualización por medio de ejes de coordenadas X, Y
y Z.

 Barra de estado
Muestra detalles de los datos de punto de escaneo y comandos.

4.2 Barra de flujo de trabajo


La barra de flujo de trabajo y sus botones proporcionan un acceso fácil a los
pasos habituales con los que se procesa un proyecto de escaneo. Completar
los pasos de izquierda a derecha debería llevar a un resultado satisfactorio.

        
Figura 4-2: Barra de flujo de trabajo

20
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

 Seleccione el icono Guardar para guardar el proyecto de escaneo


actualmente abierto.

 Seleccione la categoría Proyecto para encontrar las características de todo


el proyecto de escaneo.
Hay dos juegos de barras de herramientas, uno que aparece cuando no hay
ningún proyecto de escaneo abierto y uno que aparece cuando se abre un
proyecto de escaneo.

 Seleccione la categoría Importar para importar escaneos, proyectos,


imágenes o datos de SCENE WebShare Cloud.

 Después de la importación, seleccione la categoría Procesamiento para


determinar cómo se filtrarán, colorearán y modificarán los datos de
escaneo no procesados para que sean más útiles.

 Seleccione la categoría Registro para abrir las funciones de registro.

 Seleccione la categoría Explorar para agregar anotaciones, mediciones,


puntos de vista o cuadros de recorte.

 Seleccione la categoría Exportar para exportar puntos de escaneo, la nube


de puntos o el proyecto de escaneo. Puede crear datos para SCENE
WebShare Cloud y cargar estos datos después.

 Este icono abre la función Aplicaciones.

 Este icono abre la Configuración para las categorías.

 Haga clic en el icono Ayuda para abrir este documento.

 Haga clic en el icono Base de datos de conocimientos para crear y


monitorear casos de apoyo, acceder a información de activos, actualizar
la información de contacto, enviar ideas de productos y mucho más.

21
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

4.3 Tareas y pasos de las tareas

Figura 4-3: Pasos de la tarea

 La tarea que se ejecuta actualmente y todos los pasos de la tarea que se


realizan secuencialmente.

 Paso completado.

 Núm.de paso completado al que puede volver. Solo puede volver un paso
a la vez. No se pueden revertir los cambios (por ejemplo, el resultado de
un registro).
 Paso activo.

 Próximo paso.

 Botones de navegación.
• El botón Cancelar sirve para salir de la tarea actual. No deshace
cambios.
• El botón Continuar solo se muestra activo (verde) si se cumplen todos
los requisitos previos necesarios del paso actual. Avanza al próximo
paso o finaliza la tarea.

 Nombre del paso de la tarea activa actual.

 Herramientas y descripción opcionales del paso de la tarea activa actual.

 Área de trabajo, por ejemplo vistas 3D e información adicional.

22
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

4.4 Codificación de colores


Mientras trabaja con SCENE, verá diferentes colores, por ejemplo en las
líneas de encabezados, los botones, los símbolos de los semáforos o los
mensajes. Dichos colores son información adicional.

Figura 4-4: Codificación de colores

Azul: representa información o muestra un paso activo.


Verde: está todo bien. Para los botones: puede hacer clic para continuar.
Amarillo: algo no funciona adecuadamente o hay datos obsoletos. Verifique y
solucione.
Rojo: algo se hizo incorrectamente o algún paso no se terminó de procesar.
Verifique y solucione.

4.5 Barra de herramientas Navegación (vista 3D únicamente)


Se muestra una barra de herramientas de navegación únicamente en la vista
de escaneo 3D.

Figura 4-5: Barra de herramientas de navegación 3D

En la barra de herramientas de navegación 3D están disponibles las


siguientes opciones. Haga clic en los enlaces para conocer los detalles:

Modos de vista

Modos de cámara

Ver todo

Vistas predefinidas

Centro de rotación

23
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

Última posición de la cámara

Alinear la cámara en el punto

Alternar cuadros de recorte

Supermuestreo

Relleno de espacios vacíos

Vista clara

Adaptable

Tamaños de puntos

4.5.1 Modos de vista

Figura 4-6: Modos de vista

Modo Examinar Hacer clic en el botón Modo Examinar inicia la navegación basada en
el objeto, da la sensación de que los objetos se mueven mientras usted
permanece quieto.

Modo Inteligente El Modo Inteligente combina diferentes modos de navegación.

24
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

Se utiliza un anillo para dividir la vista en diferentes zonas. Al iniciar la


navegación actual haciendo clic con el botón del ratón, se utilizan diferentes
modos de navegación según la zona.

Figura 4-7: SCENEEscena con modo Inteligente activado

El anillo de navegación desaparece cuando el ratón no se mueve más o


mientras hace clic y mueve la vista. Aparece nuevamente cuando comienza
a desplazar el cursor del ratón.

25
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

Navegación de 2 zonas (predeterminada)


Un anillo delgado visualiza las dos zonas. El cursor del ratón se actualiza
según la posición del cursor del ratón.

Figura 4-8: Navegación de 2 zonas

 Modo Volar: está activado si el cursor del ratón se encuentra en el interior


del anillo.

 Modo Examinar: está activado si el cursor del ratón se encuentra en el


exterior del anillo.

26
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

Navegación de 3 zonas
Un anillo delgado visualiza las tres zonas. El cursor del ratón se actualiza
según la posición del cursor del ratón.

NOTA: para establecer la navegación de 3 zonas debe cambiar


a la interfaz de usuario del estilo SCENE 5 haciendo clic en
Configuración > Cambiar IU. En la antigua IU, seleccione
Herramientas > Opciones, luego haga clic en la ficha Navegación.

Figura 4-9: Navegación de 3 zonas

 Modo Volar: está activado si el cursor del ratón se encuentra en el interior


del anillo.

 Modo Girar: está activado si el cursor del ratón se encuentra en el anillo.

27
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

 Modo Examinar: está activado si el cursor del ratón se encuentra en el


exterior del anillo.

Figura 4-10: Escena con el modo Girar

Para hacer esto, haga clic en el anillo y arrastre el ratón en cualquier


dirección. Aparecerá un círculo en el centro de la vista que indica el ángulo de
rotación.

Modo Volar El modo Volar de la navegación basada en el observador simula el vuelo


en un mundo en 3D.
• Si hace clic y arrastra la vista 3D con el ratón, se simulará un vuelo
alrededor de la posición del escáner.
• Las teclas del cursor izquierda, derecha, arriba y abajo mueven su cabeza
hacia la izquierda, derecha, adelante y atrás.
• Con las teclas de avance de página y retroceso de página podrá
desplazarse hacia arriba y hacia abajo.
• Además, puede presionar la tecla Mayúsculas para acelerar los
movimientos.

Modo Paneo No hay ningún giro disponible en este modo de navegación. Los movimientos
del ratón se interpretan como movimientos del observador.

Modo Caminar El modo Caminar de la navegación basada en el observadores similar al


modo volar pero estará restringido por el plano XY; deberá recorrer el plano
XY. Por ejemplo, el modo Caminar es útil para mantener la misma altura.

28
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

4.5.2 Modos de cámara

Figura 4-11: Modos de vista

Perspectiva Normalmente, la vista 3D muestra los puntos de escaneo y los objetos con
el campo de visión correcto; en otras palabras, los objetos del mismo tamaño
aparecen más pequeños al aumentar la distancia.

Ortográfico También es posible cambiar la vista a una representación ortográfica.


Así, los objetos del mismo tamaño siempre aparecen con el mismo tamaño,
sin importar la distancia a la que se encuentran. Este tipo de representación
es común en muchos sistemas CAD.

4.5.3 Ver todo


(No disponible en la vista rápida)

Figura 4-12: Ver todo

Cambia la posición del observador de manera tal que se logra una vista
de todos los objetos.

4.5.4 Vistas predefinidas

Figura 4-13: Vistas predefinidas

29
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cambia la posición y la dirección de visualización para ver la SCENE


completa desde la parte superior, inferior, derecha, frontal, trasera o en
una vista isométrica.

NOTA: haga doble clic sobre un punto de escaneo para volar


hasta una ubicación. SCENE acerca entonces la SCENE y cierra
el punto de escaneo seleccionado. Para cancelar el movimiento,
haga clic y mueva la vista con el ratón o con las teclas
correspondientes.

4.5.5 Centro de rotación


El centro de rotación (punto de rotación) se encuentra en algún lugar en
el mundo 3D. Se establece en forma automática con algunas funciones;
por ejemplo, cuando se utiliza la navegación basada en el objeto.
En el modo Volar, el centro de rotación se establece en la posición del
observador.
Para establecerlo manualmente, haga clic en el botón Establecer punto de
rotación , luego haga clic en el punto de escaneo u objeto.

4.5.6 Última posición de la cámara


El botón Última posición de la cámara mueve la cámara a la última
posición de la cámara.

4.5.7 Alinear la cámara en el punto


Haga clic en el botón Alinear la cámara en el punto , luego haga clic en
la Vista 3D para alinear la posición de la cámara a una superficie estimada.
El centro de rotación se establece en el punto seleccionado.

4.5.8 Supermuestreo
Activa o desactiva el supermuestreo.
Supermuestreo: procesa la nube de puntos con una resolución más alta que
la resolución de su pantalla y luego reduce el tamaño de la nube de puntos
para que se ajuste a la resolución de la pantalla.
Esto reduce los efectos contra las irregularidades de trazado y le da a la nube
de puntos una apariencia visual más uniforme. Las estructuras delicadas y
afiligranadas tienen una mejor definición y los puntos dispersos aparecen
menos molestos. Establezca la resolución de la nube de puntos procesada
inicialmente comparada con la resolución de la pantalla seleccionando una de
las opciones 2x2, 3x3 o 4x4.

30
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

Por ejemplo, seleccionar 2x2 significa que la nube de puntos se procesará


con una resolución 4 veces superior a la resolución de su pantalla.

NOTA: los objetos tales como paredes podrían quedar


transparentes cuando se utilizan tamaños pequeños de puntos
en combinación con supermuestreo.
La resoluciones altas de supermuestreo, como 4x4, requieren
una gran cantidad de memoria en la tarjeta de gráficos.

4.5.9 Relleno de espacios vacíos


Activa o desactiva el relleno de espacios vacíos.
Si está activado, rellena espacios entre los puntos de escaneo que están
físicamente cerca entre sí. El relleno de espacios vacíos puede definirse
como una configuración predeterminada.

4.5.10 Vista clara


Activa o desactiva el modo de vista clara. La vista clara puede definirse como
una configuración predeterminada.

4.5.11 Alternar cuadros de recorte


Si hay Cuadros de recorte (vista 3D) ubicados en la vista 3D, puede activarlos
o desactivarlos con el botón Alternar cuadros de recorte .

4.5.12 Tamaños de puntos

Figura 4-14: Parámetros de los tamaños de puntos

Alterna el modo Tamaño de punto adaptable y cambia entre tres parámetros


de los tamaños de puntos diferentes.

31
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

4.5.13 Adaptable

Tamaño de punto adaptable significa que, si está activado, el tamaño que


se muestra para cada punto se adapta según su distancia al observador.
Cuanto más cerca del observador se encuentra un punto, más grande se verá.
Si el tamaño de punto adaptable está desactivado, los puntos se dibujan
siempre con el mismo tamaño en píxeles. Se muestran con el mismo tamaño
en la pantalla, independientemente de la distancia del observador a la que
estén ubicados.
Los tres botones de tamaño de punto establecen la escala del tamaño de los
puntos en la pantalla y pueden usarse para influir la densidad del punto de
visualización.
La vista 3D se utiliza del mismo modo que las otras vistas. Además, en la
vista 3D usted puede ubicarse en posiciones arbitrarias en el espacio y
observar los puntos de escaneo y los modelos CAD. El ratón se utiliza para
definir los movimientos de giro que desee realizar, y con el teclado puede
definir el movimiento real en el espacio.

32
Capítulo 4: Navegación
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 5: Configuración

5.1 Página Configuración


La página Configuración presenta opciones para especificar o editar toda
la configuración de SCENE en un mismo lugar. Todos los cambios (excepto
por los cambios de idioma) son visibles de inmediato y se aplican después
de volver a un proyecto de escaneo.

NOTA: las configuraciones son válidas para todos los proyectos


de escaneo. Tan pronto como comience a trabajar en un nuevo
proyecto de escaneo, es posible que sea necesario ajustar
algunas configuraciones.

Figura 5-1: Botón Configuración

1. Haga clic en el icono Configuración que se encuentra en el lado


derecho de la barra de flujo de trabajo.

2. Verifique las configuraciones. Si una de las configuraciones se muestra


minimizada, haga clic en la línea del encabezado para abrirla.

3. Modifique la configuración, si es necesario.

4. Muévase a otra configuración. Los cambios se aplican de inmediato.

5.2 Barra de herramientas Configuración


La barra de herramientas Configuración ofrece algunas funciones más:

Figura 5-2: Características de la configuración

5.2.1 Administrador de licencias


El Administrador de licencias brinda una descripción general de todas las
licencias disponibles para la versión de SCENE actualmente en ejecución y
ayuda a administrarlas.

33
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.2.2 Cambiar la interfaz de usuario

Para acceder a ciertas funciones de SCENE, debe cambiar a la interfaz


de usuario clásica de SCENE.

Botón Atrás

Haga clic en el botón Atrás para salir de la página Configuración y volver a la


barra de flujo de trabajo.

Botón Restablecer toda la configuración


Restablecer toda la configuración de SCENE a sus valores predeterminados.
Se mostrará una casilla de confirmación similar al restablecimiento de las
categorías individuales.

NOTA: Restablecer toda la configuración no solo restablece


los parámetros visibles y a los que son accesibles en la nueva IU,
sin también toda la configuración que es accesible únicamente
en la interfaz de usuario de estilo clásico de SCENE. Las
configuraciones ocultas y de registro no documentadas también
se eliminan/restablecen a los estados predefinidos.

5.2.3 Buscar actualizaciones


Haga clic en este botón para abrir la ventana Actualizaciones y noticias.
Esta venta le presenta las noticias más recientes de FARO sobre SCENE,
aplicaciones de SCENE, videos de demostración actualizaciones de software
y mucho más. Esta información también se presenta cuando inicia SCENE,
pero puede verla en cualquier momento haciendo clic en este botón.

34
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.3 Configuración general


La página Configuración general ofrece configuraciones que generalmente
solo se establecen una vez y que son válidas para todos los proyectos de
escaneo, por ejemplo configuraciones específicas de los países o la carpeta
en la que se guardarán los proyectos de escaneo.

Figura 5-3: Configuración: configuración general

5.3.1 Idioma
Seleccione el idioma de la interfaz de usuario.

NOTA: el idioma nuevo se aplicará después de reiniciar SCENE.

35
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.3.2 Unidades
Seleccione las unidades en las que se muestran los valores de los ángulos
y la longitud.
Están disponibles las siguientes opciones:

Longitud
Seleccione una de las unidades de longitud:
• métrica: metro [m], centímetro [cm], milímetro [mm] o
• Imperial: pulgada [in], pie [ft], yarda [yd] o
• Agrimensura estadounidense: pulgada [in EE. UU.], pie [ft. EE. UU.],
yarda [yd EE. UU.]-
La configuración predefinida es “Metro [m]”.

Tamaños pequeños
Seleccione una de las unidades para definir tamaños. Las opciones
disponibles son las mismas que para la opción Longitud.
La configuración predeterminada es “Milímetro [mm]”.
La configuración de tamaños pequeños se usa al presentar dimensiones
muy pequeñas, como las tensiones de los informes de registro.

Ángulo
Seleccione una de las unidades del ángulo: grado [°], radián [rad] o gon [gon].
La configuración predeterminada es “grado [°]”.

5.3.3 Carpeta del proyecto


La carpeta de los proyectos es la carpeta predeterminada donde se
guardarán los proyectos de escaneo. Todos los proyectos enumerados
en esta carpeta se mostrarán en el selector de proyectos. La primera vez
que abre SCENE, la ubicación predefinida del proyecto será una carpeta
en C:\Users\<YourName>\Documents\FARO\Projects.

1. Haga clic en el botón Examinar para abrir el explorador del sistema


de archivos. No puede ingresar la ruta a una carpeta de proyectos
directamente en el campo.

2. Busque la carpeta o cree una carpeta nueva.

NOTA: solamente puede definirse una carpeta como ubicación


para el proyecto. Si necesita ubicaciones adicionales, puede
usar los enlaces simbólicos como referencia a esas ubicaciones.
Los enlaces simbólicos deben colocarse en su carpeta del
proyecto y pueden señalar una carpeta arbitraria (por ejemplo,
en otro disco).

36
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.3.4 Archivo de registro


Si tiene problemas con SCENE, el servicio al cliente de FARO puede
solicitarle que envíe los archivos de registro.
Habilite el registro si tiene problemas durante la operación y especifique
una carpeta en las que se guardarán los archivos de registro. Cuando abre
SCENE por primera vez, la ubicación predefinida del archivo de registro será
una carpeta en \Users\<YourName>\temp\SCENELogs.

1. Seleccione la casilla de verificación Habilitar el registro.

2. Haga clic en el botón Examinar para abrir el explorador del sistema


de archivos. No puede ingresar la ruta a un archivo de registro
directamente en el campo.

3. Busque la carpeta o cree una carpeta nueva.


SCENE creará archivos de registro que se ubicarán en la carpeta
seleccionada.
Habrá un archivo de registro de SCENE que contendrá toda la información.
Para operaciones como Exportación y carga de WebShare Cloud, se crean
archivos de registro separados.

5.3.5 Carpeta de datos temporales


Esta carpeta se usa para almacenar datos en búfer durante procesos
complejos, por ejemplo la creación de nubes de puntos. Por lo tanto,
debe haber disponible suficiente espacio en disco.
Cuando abre SCENE por primera vez, la ubicación predefinida del proyecto
será una carpeta en C:\Users\<your
name>\AppData\Local\Temp\SCENETemp.

1. Haga clic en el botón Examinar para abrir el explorador del sistema


de archivos. No puede ingresar la ruta a una carpeta de datos temporal
directamente en el campo.

2. Busque la carpeta o cree una carpeta nueva.

5.3.6 Restablecer la configuración general


El botón Restablecer la configuración general restablecerá todas las
configuraciones de esta página.

1. Haga clic en el botón Restablecer la configuración general. Se abrirá


un cuadro de mensaje.

2. Confirme el restablecimiento haciendo clic en el botón OK.


Las configuraciones se restablecerán y la IU se actualizará automáticamente
para reflejar las nuevas configuraciones.

37
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.3.7 Interfaz de usuario


Esta sección ofrece la opción de activar o desactivar la categoría o ficha
Escaneo en la interfaz de usuario.

Seleccione la opción Mostrar categoría Escaneo para activar Escaneo.

5.3.8 Actualizaciones
La búsqueda de actualizaciones de versión de SCENE puede activarse
o desactivarse en la configuración de SCENE.
Seleccione la opción Activar búsqueda automática de actualizaciones para
activar la búsqueda de actualizaciones.
Si está activada, el buscador de actualizaciones realiza la búsqueda
directamente al iniciar, si hay una nueva versión de SCENE disponible.
Debe haber una conexión activa a Internet en el sistema para que funcione
esta opción.

5.3.9 Programa de mejora de la experiencia del cliente


Al instalar SCENE, se le pregunta si quiere participar en el Programa de
mejoramiento de la experiencia del cliente. Si hace clic en “Sí”, se envían
estadísticas de uso anónimas a FARO. Recopilamos la siguiente información:
• El número de versión de la instancia de SCENE.
• La fecha y hora de inicio y fin de SCENE. Esto nos permite detectar
caídas de sistema.
• La ejecución de ciertos comandos específicos para los que queremos
obtener más información sobre cómo se usan. Esto nos ayuda a mejorar
el software en el futuro y nos ayuda a entender qué pudo haber causado
una caída del sistema.
• Información de rastreo que hemos añadido al software para ayudarnos
a investigar defectos informados, pero que no podemos reproducir.
Usamos esta información para entender cómo los clientes usan SCENE,
de modo que podamos mejorar el software. Puede cambiar su decisión en
cualquier momento en la página de configuración.

38
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.4 Importar configuraciones


Al importar datos de escaneos, a menudo es necesario definir la unidad
de longitud. En la página Importar configuraciones, puede establecer una
unidad predeterminada de longitud, la cual es necesaria para la importación
de algunos formatos de archivo. Otros parámetros determinantes se
establecerán en los cuadros de diálogo Importar respectivos.

Figura 5-4: Configuración: importar

5.4.1 Unidades

Unidad de longitud predeterminada


Seleccione una de las unidades de longitud:
• métrica: metro [m], centímetro [cm], milímetro [mm] o
• Imperial: pulgada [in], pie [ft], yarda [yd] o
• Agrimensura estadounidense: pulgada [in EE. UU.], pie [ft. EE. UU.],
yarda [yd EE. UU.].
La configuración predeterminada es “Metro [m]”.

5.4.2 Restablecer configuración de importación


El botón Restablecer configuración de importación restablecerá todas las
configuraciones de esta página.

1. Haga clic en el botón Restablecer configuración de importación. Se abrirá


un cuadro de mensaje.

2. Confirme el restablecimiento haciendo clic en el botón OK.


Se restablecerá la configuración y la IU se actualizará automáticamente para
reflejar la nueva configuración.

39
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.5 Configuración de procesamiento


La configuración de procesamiento se aplicará cuando se comience una
operación de proceso a través del botón Escaneos del proceso o el
comando Escaneos del proceso en el menú del contexto de un escaneo
o agrupamiento.

Figura 5-5: Configuración: procesamiento, General

40
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.5.1 General

NOTA: los parámetros Colorear escaneos y Crear nubes


de puntos de escaneo están habilitados de manera
predeterminada. Si se cambian estas configuraciones se
cambiarán los valores predeterminados que se utilizan para
procesar los escaneos.

Colorear escaneado
Si está activado, el escaneo se coloreará usando imágenes de la cámara.

Crear nubes de puntos de escaneo


Si está activada, se creará una nube de puntos de escaneo para cada
escaneo como la última parte del procesamiento.

Registro automático
Seleccione que el proyecto debería registrarse con un registro automático
después de que el procesamiento de escaneos haya finalizado con éxito.
El método que se utiliza para el registro automático es el método
seleccionado en la página.

5.5.2 Filtros
Para identificar un punto de escaneo inexacto, los filtros comparan el punto
de escaneo con los puntos de escaneo en el área circundante. En algunos
de ellos, el filtrado se realiza en función de la información del punto. El área
circundante está orientada hacia la técnica de registro del escáner; en otras
palabras, está orientada hacia las filas y columnas, como pueden verse en
la vista planar.

Tamaño de
Píxel la cuadrícula
evaluado (5x5 píxeles)

Figura 5-6: El área circundante a un punto de escaneo, en una celda


cuadriculada 2D

41
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

En Figura 5-6, se muestra esta área circundante orientada hacia el de


registro. El punto de escaneo marcado tiene los puntos de escaneo dentro
del cuadrado circundante. Cuando utiliza filtros, puede establecer el área que
será considerada área circundante. En este ejemplo, se estableció el valor 5,
que significa que la longitud del borde del cuadrado circundante es 5.

Filtro para punto de escaneo oscuro


El filtro de punto de escaneo oscuro elimina los puntos basado en un valor
de reflectancia. Umbral de reflectancia: indica el valor mínimo de reflectancia
que un punto de escaneo debe tener. El rango del umbral de reflectancia es:
0 a 2048.
Este criterio es muy útil porque con un punto de escaneo oscuro solo ingresa
una pequeña cantidad de luz al escáner y, por consiguiente, aumentará el
ruido de la medición.

NOTA: este filtro no se aplica en puntos de escaneo coloreados.

Filtro de distancia
Este filtro de distancia simplemente elimina todos los puntos de escaneo
que están fuera de un cierto rango de distancia. Todos los puntos con una
distancia inferior a la Distancia mínima se eliminarán, así como también todos
los puntos que tengan una distancia más grande que la Distancia máxima.

Filtro para puntos dispersos


El filtro de puntos dispersos verifica si la celda cuadriculada 2D de un punto
de escaneo contiene un porcentaje suficiente de puntos con una distancia
similar al punto de escaneo en sí.
Tamaño de la cuadrícula: el tamaño del área circundante usado para la
comparación. Para cada punto del escaneo o de la selección, el filtro toma
los puntos de escaneo válidos de esta área circundante y cuenta cuántos
de ellos están a una distancia del escáner que es aproximadamente igual
a la distancia del punto de escaneo que se está visualizando.
Umbral de distancia: un punto de escaneo se tiene en cuenta si la diferencia
de distancia es menor que el umbral de distancia.
Umbral de asignación: si al menos el porcentaje de puntos de escaneo
indicado por el umbral de asignación en el área circundante también está
dentro de este umbral de distancia, el punto permanecerá en el escaneo.
De lo contrario, será eliminado.

NOTA: el filtro para puntos de escaneo dispersos puede utilizarse


para corregir datos de escaneo incorrectos. También funciona
bien, si el Umbral de asignación es inferior al 50%. Sin embargo,
el filtro no se debe aplicar en superficies considerablemente
inclinadas con respecto al láser del escáner. El filtro siempre se
aplica a todo el escaneo. No es posible aplicarlo solamente en
áreas seleccionadas.

42
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

Filtro de artefacto de borde


El Filtro de artefacto de borde está activado en forma predeterminada. El es
especialmente útil para eliminar artefactos en los bordes de los objetos.

5.5.3 Buscar objetivos


En la sección Buscan objetivos indica qué tipos de objetivos, de haberlos,
intentará encontrar SCENE en los escaneos durante el procesamiento. Los
tipos de objetivos son tableros cuadriculados, marcadores, planos y esferas.

NOTA: la búsqueda de objetivos demanda mucho tiempo y debe


activarse solamente cuando los escaneos estén registrados con el
registro basado en objetivos.

Radios de esfera Cree una lista global de tamaños de esferas. Estos tamaños de esferas
activos se usarán para detectar objetivos.
Esta lista de tamaños de esferas definidos por el usuario se mostrará en
la página de configuración para futuras sesiones de procesamiento.

Radios de esfera Especifique radios de esferas adicionales para la detección de esferas.


inactivos
Arrastre y suelte los radios de esfera que no se requieran para el proyecto
actual de SCENE, de la Lista de radios de esfera activos a la Lista de radios
de esfera inactivos.

Puede mover elementos fácilmente entre las dos listas y administrar los
radios de esferas en los distintos proyectos de escaneo.

5.5.4 Restablecer la configuración de procesamiento de escaneos


El botón Restablecer la configuración de procesamiento de escaneos
restablecerá todas las configuraciones de esta página.

1. Haga clic en el botón Restablecer configuración de procesamiento


de escaneos. Se abrirá un cuadro de mensaje.

2. Confirme el restablecimiento haciendo clic en el botón OK.


Las configuraciones se restablecerán y la interfaz del usuario se actualizará
automáticamente para reflejar las nuevas configuraciones.

43
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.6 Parámetros de registro


Los ajustes que se realizaron en la página de configuración del Registro
afectarán la calidad del resultado de registro.
Además de incorporar datos del sensor, SCENE acepta dos sofisticados
métodos de registro que también pueden usarse en sucesión.

Figura 5-7: Registro automático, registro manual y configuración del sensor

5.6.1 Registro automático


Método de registro que se utilizará al realizar una tarea de registro
automático. Seleccione entre 3 opciones: registro basado en la vista superior,
registro de nube a nube o registro basado en vista superior primero y de nube
a nube posteriormente, o registro basado en objetivo.

5.6.2 Registro manual


Selecciónelo, si desea optimizar cada par de escaneos registrados con el
registro de nube a nube o no. Esta optimización siempre se realiza antes
de que le pidan seleccionar otro par de escaneos.

5.6.3 Sensores
Los datos del sensor del escáner se utilizarán durante el registro.
• Los datos del clinómetro se utilizarán para el registro basado en vista
superior y el registro de nube a nube.
• Los datos de la brújula se utilizarán para el registro basado en vista
superior.

NOTA: los datos del sensor solo pueden utilizarse cuando los
sensores se habilitaron durante el escaneo.

44
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

Clinómetro Normalmente, los datos del clinómetro están disponibles y se utilizan de


manera predeterminada para nivelar los escaneos durante el registro.
La nivelación asegura que el eje z del escaneo registrado corresponda al eje
z definido por el clinómetro Mediante esta técnica es posible reemplazar una
referencia durante el registro.
Cuando ejecute el registro con los datos del clinómetro, los datos de este
registro se utilizarán como información totalmente confiable y todos los demás
objetos de registro tendrán menor prioridad.

Brújula Si los escaneos fueron registrados con un FARO Focus Scanner equipado
con una brújula incorporada, la información de orientación está disponible
para escaneos individuales. Habilite esta opción para usar la información
como información auxiliar para la búsqueda de correspondencias. Si la
búsqueda de correspondencias no logra encontrar las correspondencias que
son consistentes con los datos de la brújula, esto puede ser un indicio de que
interferencias del entorno influyeron en la brújula y, por lo tanto, se ignorarán
los datos de la brújula. Si deshabilita esta opción, no se utilizarán los datos de
la brújula para la búsqueda de correspondencias.

5.6.4 Método de registro de nube a nube

Submuestreo
El resultado del registro de nube a nube puede ajustarse a través del
porcentaje de submuestra. El valor define el tamaño de la cuadrícula
en la que se realiza la homogeneización del punto de escaneo.
 Establezca el deslizador al valor que dará el resultado deseado.
Tan pronto como mueva el indicador, se mostrará el valor establecido.

5.6.5 Método de registro basado en la vista superior

Submuestreo
El resultado del registro basado en la vista superior puede ajustarse a través
del porcentaje de submuestra. El valor define el tamaño de la cuadrícula en la
que se realiza la homogeneización del punto de escaneo.
 Establezca el deslizador al valor que dará el resultado deseado.
Tan pronto como mueva el indicador, se mostrará el valor establecido.

Confiabilidad
El valor de confiabilidad determina la cantidad de verificaciones adicionales
de un registro. Filtra resultados que pueden objetarse. Los valores más altos
brindan más certeza, pero pueden afectar la complejidad de tiempo del
algoritmo.
 Establezca el deslizador al valor que dará el resultado deseado.
Tan pronto como mueva el botón, se mostrará el valor establecido.

45
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.6.6 Método de registro basado en objetivos

Buscar correspondencias para posiciones de escaneos


Seleccionar esta casilla de verificación, si se conoce la posición de un
escaneo; por ejemplo, por un punto de referencia de exploración o una esfera
de referencia que represente la posición del escáner en otros escaneos.

Forzar correspondencias por nombres de objetivos


Seleccionar esta casilla de verificación si desea forzar las correspondencias
por nombres de objetivos.
Los objetivos en cada escaneo deben nombrarse de acuerdo con sus
homólogos en otros escaneos.
Esta función requiere que los objetivos ya hayan sido detectados por SCENE.
En Configuración > Proceso, seleccione una búsqueda de objetivo, luego
ejecute el Proceso. Después de eso, abra el agrupamiento o los escaneos en
Explorar. Luego, puede hacer clic en los nombres de los objetivos en la Vista
de Estructura y renombrarlos.

Utilizar normales de tablero cuadriculado


Seleccione, si desea usar normales de tableros cuadriculados para la
búsqueda de correspondencias.
Quite la marca, si la dirección de los tableros cuadriculados cambió de un
escaneo a otro. Por ejemplo, si usa objetivos de tablero cuadriculado que
se pueden inclinar y girar para lograr una orientación precisa al escáner.

Barra deslizante del umbral de distribución objetivo


Esta barra deslizante establece el límite para el registro. Si los objetivos están
demasiado cerca uno de otro, se rechazará el registro. En este caso, bajar los
límites da buenos resultados.
 Establezca el deslizador al valor que dará el resultado deseado. Tan
pronto como mueva el indicador, se mostrará el valor establecido.

5.6.7 Informe de registro

Umbrales para la codificación de colores del error de puntos


Los valores que se encuentran por debajo del primer umbral se muestran de
color verde y los valores que se encuentran por encima del segundo umbral
se muestran en color rojo. Los valores intermedios se muestran de color
amarillo. Los códigos de colores se utilizan en el informe de registro, el
tablero del proyecto y los administradores de escaneos.
 Establezca umbrales específicos haciendo clic en el campo e ingresando
un nuevo valor.

46
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

Umbrales para la codificación de colores de superposición


Los valores que se encuentran por encima del primer umbral se muestran de
color verde y los valores que se encuentran por debajo del segundo umbral se
muestran en color rojo. Los valores intermedios se muestran de color
amarillo. Los códigos de colores se utilizan en el informe de registro.
 Establezca umbrales específicos haciendo clic en el campo e ingresando
un nuevo valor.

5.6.8 Restablecer los parámetros de registro


Haga clic en el botón Restablecer los parámetros de registro para restablecer
todos los parámetros de registro a los valores predefinidos.

5.7 Parámetros de vista


La página de configuración de Vistas proporciona parámetros para la vista 3D,
la vista rápida y la vista planar.

Figura 5-8: Parámetros de vistas

47
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

5.7.1 General

Explorar
Seleccione la opción Abrir vista 3D automáticamente en la categoría Explorar.
Al cambiar a la categoría Explorar, se abre una nueva vista 3D. Puede
deseleccionar esta opción si la vista 3D tarda mucho en cargarse.

Propiedades de la medición
Propiedades de la medición presenta parámetros para configurar las
distancias de medición mostradas de todas las vistas.
Están disponibles las siguientes opciones:
• Distancia general: esta es la configuración predeterminada. Se muestra
la distancia general medida entre dos puntos.
• Distancia horizontal: se muestra la medición horizontal de la distancia
de un punto a otro.
• Distancia vertical: se muestra la medición vertical de la distancia de
un punto a otro.
Las mediciones de distancia seleccionadas se mostrarán en la vista 3D,
la vista rápida y la vista planar.
El valor de distancia seleccionado se mostrará en todos los objetos de
medición nuevos.
Sin embargo, para cambiar la distancia de medición mostrada de cada
medición individual, use el diálogo Propiedades de objeto de medición.

5.7.2 Vista 3D
Las configuraciones para la vista 3D se dividen en configuraciones de
Visualización y Navegación. Todas estas aplicaciones se aplicarán cuando se
abra una nueva vista 3D. Estas configuraciones no se aplicarán a vistas que
ya están abiertas. Los cambios en estas configuraciones se utilizarán cono
nuevos parámetros predeterminados para abrir una vista 3D.

Navegación

Modo Seleccione el modo Navegación que estará habilitado cuando abra una vista
Predeterminado 3D nueva. Puede seleccionar entre los modos Volar, Examinar o Inteligente
como modos de navegación predeterminados.

Invertir rueda Cambia los movimientos hacia adelante y hacia atrás con la rueda del ratón.
del ratón El comportamiento predeterminado de la rueda del ratón es el siguiente: si lo
gira hacia adelante, la vista se moverá hacia atrás en el espacio y viceversa.

Velocidad Puede cambiar la velocidad del movimiento hacia la izquierda, la derecha,


predeterminada adelante y atrás activado al presionar las diferentes teclas del cursor.

Factor de Este es el factor que se utiliza para determinar la velocidad acelerada. La


aceleración velocidad acelerada es el factor multiplicado por la velocidad predeterminada.
La velocidad acelerada se utiliza presionando las tecas del cursor en
combinación con la tecla Máyus.

48
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

Las configuraciones invertir rueda del ratón, velocidad predeterminada y factor


de aceleración se aplicarán a la vista abierta.

Mostrar parámetros

Efectos Supermuestreo: el supermuestreo procesa la nube de puntos con una


resolución más alta que la resolución de su pantalla y luego reduce el
tamaño de la nube de puntos para que se ajuste a la resolución de la pantalla.
Esto reduce los efectos contra las irregularidades de trazado y le da a la nube
de puntos una apariencia visual más uniforme. Las estructuras delicadas y
afiligranadas tienen una mejor definición y los puntos dispersos aparecen
menos molestos. Establezca la resolución de la nube de puntos procesada
inicialmente comparada con la resolución de la pantalla seleccionando una de
las opciones 2x2, 3x3 o 4x4. Por ejemplo, 2x2 significa que la nube de puntos
se procesará con una resolución 4 veces superior a la resolución de su pantalla.

Figura 5-9: Supermuestreo desactivado (izquierda) y activado (derecha)

NOTA: los objetos tales como paredes podrían quedar


transparentes cuando se utilizan tamaños pequeños de puntos
en combinación con supermuestreo.
La resoluciones altas de supermuestreo, como 4x4, requieren
una gran cantidad de memoria en la tarjeta de gráficos.

Relleno de espacios vacíos: el relleno de espacios vacíos llena los espacios


vacíos entre puntos de escaneo físicamente cercanos entre sí.
Vista clara : en el modo de vista clara, los puntos en áreas con baja densidad
de puntos se mostrarán de manera más transparente y los puntos en áreas
con una alta densidad de puntos se mostrarán más brillantes.
Agrega transparencia al dibujo de nube de puntos que, de otra forma, sería
totalmente opaco. Esto permite ver a través de las paredes o techos y puede
proporcionar una impresión mucho más acabada de la estructura espacial de
la nube de puntos subyacente. Los puntos en áreas con baja densidad de
puntos se mostrarán de manera más transparente y los puntos en áreas con
una alta densidad de puntos se mostrarán más brillantes.

49
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

NOTA: cambiar los efectos se aplicará si se abre una nueva vista


3D. Los cambios que pueden cambiarse directamente en la vista
3D solo se aplican a la vista 3D que está abierta.
El relleno de espacios vacíos o la vista clara solo pueden
habilitarse si el hardware los acepta.

Antecedentes Seleccione un color de fondo Imagen de fondo para una vista 3D: mapa de
entorno o en degradé.

El fondo en degradé comienza con el color de la parte superior seleccionado


y pasa en forma lineal al color de la parte inferior seleccionado.

1. Haga clic en el botón Color de la parte superior para abrir el cuadro


de diálogo del selector de color.

2. Seleccione el color con el que iniciará el fondo en la parte superior


de la visualización.

3. Haga clic en el botón Color de la parte inferior para abrir el cuadro


de diálogo del selector de color.

4. Seleccione el color con el que finalizará el fondo en la parte inferior


de la visualización.

5.7.3 Restablecer los parámetros de vista


Haga clic en el botón Restablecer los parámetros de vista para restablecer
todos los parámetros de vista a los valores predefinidos.

5.7.4 Imagen de fondo para una vista 3D: mapa de entorno


SCENE ofrece fondos de colores en degradé o sólidos en una vista 3D.
Son útiles para editar nubes de puntos, pero cuando se necesita una
visualización realista (por ejemplo, para capturar un video de una escena
en el exterior en la aplicación Video), el resultado lucirá poco interesante.
Para hacer que dichas escenas o videos se vean más realistas, puede
agregar un Mapa del entorno como una imagen de fondo.

50
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

La imagen de fondo seleccionada al último se usará como configuración


predeterminada para una vista 3D nueva.

Figura 5-10: Vista 3D con un fondo gris sólido

Figura 5-11: Mapa del entorno que muestra un cielo con nubes

51
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

Figura 5-12: Vista 3D con Mapa del entorno

52
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cómo agregar un El uso de los mapas del entorno puede habilitarse en el cuadro de diálogo
Mapa del entorno Parámetros de visibilidad de una vista 3D.

1. Haga clic en el botón Configuración en el lado derecho de la barra de flujo


de trabajo, luego seleccione la página Vista.

Figura 5-13: Seleccionar un Mapa del entorno en Configuración

53
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

2. Para seleccionar un nuevo mapa del entorno, haga clic en el botón


Examinar . Se abre un cuadro de diálogo con la carpeta “Mapas
del entorno”.

3. Seleccione su nueva imagen de fondo y haga clic en Abrir. Ahora se


muestra el nombre del archivo en la ficha Vista.
El mapa del entorno seleccionado se guardará con el proyecto. Entonces,
cuando otra persona o máquina abra el proyecto, el mapa del entorno se
volverá a mostrar como una imagen de fondo.

Limitaciones En este momento, el mapa del entorno solo está disponible para las vistas 3D
con una cámara de perspectiva . Para las vistas con cámaras ortográficas,
está deshabilitado.

Crear mapas del Si necesita una imagen de fondo especial para su proyecto de escaneo,
entorno individuales puede crearla.
Debe cumplir con las siguientes condiciones:
• Relación de aspecto 2:1, lo que significa que es dos veces más ancha
que alta.
• La mitad inferior de la imagen debe mostrar “tierra” y no debe tener
mucha estructura.
• Luego la imagen aparece en un firmamento esférico imaginario.
• Debería verse distorsionada porque se textura quiere parecerse a la
de una esfera. Los editores de gráficos profesionales ofrecen una
característica llamada “Esférica” que puede ayudar a crear imágenes
adecuadas.
• Los bordes derecho e izquierdo de la imagen deben poder entrar.
Puede guardar el mapa del entorno nuevo en la carpeta SCENE 7.1\
EnvironmentMaps, pero también puede guardarlo en otra carpeta.

Comportamiento Seleccione el comportamiento de carga predeterminado del escaneo que


de carga de datos se usará para cargar un escaneo para la vista planar o rápida. Por defecto,
de escaneo el escaneo se carga en modo a color.

5.8 Configuración de exportación


La página de configuración Exportar ofrece parámetros de Unidades para
exportar datos de SCENE.

5.8.1 Unidades
Define la unidad de longitud predeterminada para exportar los datos.
Seleccione una de las unidades de longitud:
• metro [m], centímetro [cm], milímetro [mm] o
• pulgada [in], pie [ft], yarda [yd] o
• pulgada [in de EE. UU.], pie [ft. de EE. UU.], yarda [yd] o

54
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

La configuración predeterminada es “Metro [m]”.

NOTA: algunos formatos de exportación, como PTX, no permiten


parámetros de Unidad definidos por el usuario. Solo permiten el
sistema métrico.

Figura 5-14: Configuración de exportación

5.9 Configuración de WebShare


La página de configuración de WebShare ofrece parámetros para el acceso
a WebShare Cloud.

5.9.1 Iniciar sesión


Las credenciales de acceso se usarán automáticamente para iniciar sesión
cada vez que se requiera una conexión a WebShare Cloud para un proceso
Importar o Exportar.

Figura 5-15: Configuración de WebShare

Dominio: ingrese el nombre del subdominio de su organización en


WebShare Cloud.
Nombre de usuario (correo electrónico): ingrese el nombre de usuario para
iniciar sesión en WebShare Cloud.
Contraseña: ingrese la contraseña para iniciar sesión en WebShare Cloud.

Iniciar sesión y guardar credenciales: haga clic para guardar las credenciales
de acceso a WebShare. Si no pudo iniciarse la sesión, se presenta un
mensaje de error y no se guardan las credenciales.

55
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

56
Capítulo 5: Configuración
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 6: Proyecto

6.1 Introducción
La categoría Proyecto proporciona las características para todo su proyecto
de escaneo.
Hay dos juegos de barras de herramientas, uno que aparece cuando no hay
ningún proyecto de escaneo abierto y uno que aparece cuando se abre un
proyecto de escaneo.

6.2 Características de proyecto sin ningún proyecto de escaneo abierto

Figura 6-1: Barra de herramientas Proyecto sin ningún proyecto


de escaneo abierto

Crear proyecto: crear un proyecto de escaneo nuevo de cero.

Abrir proyecto: abrir un proyecto de escaneo existente. Hacer clic en la


pequeña flecha abre un menú desplegable con los proyectos de escaneo
cargados recientemente.
Transferencia del proyecto: transferir datos de escaneo desde una tarjeta SD
o desde otra ubicación.

6.3 Crear proyecto


Crear un proyecto de escaneo nuevo. El proyecto de escaneo nuevo y su
espacio de trabajo de proyecto están vacíos inicialmente y debe completarlos.
Hay dos maneras diferentes de crear proyectos de escaneo nuevos:

1. Haga clic en el botón Crear proyecto que se encuentra en la barra


de herramientas. Aparecerá el cuadro de diálogo Crear proyecto de
escaneo nuevo:

Figura 6-2: Creación de un proyecto nuevo

57
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

2. Ingrese una ubicación o haga clic en el botón Examinar para abrir


el administrador de archivos.

3. Ingrese un nombre de proyecto.

4. Haga clic en Crear. Todos los archivos y estructuras necesarios


se crearán en la ubicación seleccionada.

NOTA: al crear un proyecto de escaneo nuevo de cero, el espacio


de trabajo estará vacío y tendrá que completarlo con los archivos
de escaneo apropiados antes de poder continuar. SCENE ofrece
varias Importar características para realizarlo.

El proyecto de escaneo puede ser identificado por un archivo .lsproj, al que


se puede acceder en la carpeta del proyecto de escaneo. Generalmente,
lleva el mismo nombre que el proyecto en sí.

NOTA: también puede crear un nuevo proyecto transfiriendo


datos de escaneo desde una tarjeta SD, exportando un proyecto
de escaneo, agrupamiento o escaneo individual existente a un
lugar distinto. Para esto, utilice las características Exportar.

6.3.1 Abrir proyecto


Hay maneras diferentes de abrir proyectos de escaneo nuevos:

Proyectos de 1. Haga clic en la pequeña flecha que se encuentra junto al botón Abrir
escaneo cargados proyecto en la barra de herramientas. Se abre un menú desplegable
recientemente con los proyectos de escaneo cargados recientemente.

2. Haga clic en uno de los proyectos de escaneo de la lista para abrirlo.

Abrir proyecto 1. Haga clic en el botón Abrir proyecto que se encuentra en la barra
existente de herramientas. Se abre el administrador de archivos Abrir proyecto
existente.

2. Ingrese una ruta o busque para encontrar la carpeta.

NOTA: el proyecto de escaneo puede ser identificado por un


archivo .lsproj, al que se puede acceder en la carpeta del
proyecto de escaneo. Generalmente, lleva el mismo nombre
que el proyecto en sí.

3. Haga clic en Abrir.

58
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

6.3.2 Proyectos en modo de solo lectura

Trabajar con el Trabajar en el espacio de trabajo del proyecto significa trabajar directamente
espacio de trabajo en el proyecto de escaneo; puede modificar, crear, agregar o eliminar
del proyecto cualquier tipo de datos que pueda tener un proyecto. Al guardar sus cambios,
se modificarán inmediatamente los datos del proyecto de escaneo central.
Los proyectos de escaneo mantienen un historial de los cambios en sus
datos. Toda operación de guardado creará una nueva revisión del proyecto.

Bloqueo de Un bloqueo de escritura para todos los datos compartidos de un proyecto de


escritura escaneo garantizará que solo un usuario a la vez pueda modificar los datos
compartidos. Todas las modificaciones realizadas al proyecto de escaneo
serán visibles para los demás usuarios una vez que sean guardadas.
Cuando los usuarios intentan acceder a un proyecto de escaneo mientras un
bloqueo de escritura ya existe, el proyecto de escaneo solo se abrirá en modo
de solo lectura.
• La barra de título SCENE contiene una nueva cadena de advertencia de
solo lectura adicional entre el nombre del proyecto y la versión de SCENE.
• Al intentar guardar un proyecto de solo lectura, la opción de guardar un
espacio de trabajo solo se encuentra disponible en la interfaz del usuario
reciente.
• Al intentar guardar un proyecto que se abrió en modo de solo lectura, un
cuadro de mensaje le informa que debe abrir el proyecto con acceso de
escritura para que persistan las modificaciones.

6.3.3 Transferencia del proyecto


La tarea Transferencia del proyecto puede utilizarse para transferir proyectos
de escaneo (proyectos de escáner láser y de Freestyle3D) desde una carpeta
fuente hacia una carpeta de destino.
Un ejemplo típico de una transferencia de proyecto es la importación de la
tarjeta SD. Si se inserta una tarjeta SD, la tarea Transferencia de tarjeta SD
se abrirá automáticamente y la tarjeta SD se utilizará como carpeta fuente
predefinida.

Transferir proyectos 1. Seleccione la carpeta fuente. Si desea cambiar la carpeta predefinida,


de escaneo desde realice los siguientes pasos:
un medio de
almacenamiento • Haga clic en el botón Examinar para abrir el explorador del
sistema de archivos. No puede ingresar la ruta a una carpeta de
proyectos directamente en el campo.
• Busque la carpeta.

2. Seleccione la carpeta de destino.

59
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Seleccione la casilla de verificación Proceso si se debe procesar


automáticamente el proyecto importado una vez finalizada la importación.

NOTA: si desea procesar el proyecto de escaneo y también


registrar los escaneos después, marque Configuración >
Procesamiento.

4. Haga clic en el botón Comenzar transferencia para abrir el cuadro de


diálogo Configurar transferencia del proyecto.

Transferir proyectos Si inserta una tarjeta SD y SCENE ya se está ejecutando, el cuadro de


de escaneo desde diálogo Transferencia de tarjeta SD se mostrará después de unos segundos.
una tarjeta SD
Si ya hay un proyecto de escaneo abierto, se lo debe cerrar antes de poder
comenzar la transferencia de la tarjeta SD. En este caso, el cuadro de diálogo
Transferencia de tarjeta SD mostrará una advertencia.

 Haga clic en el botón Sí para comenzar la tarea Transferencia de tarjeta SD.

1. Seleccione los proyectos de escaneo que se transferirán desmarcando


la casilla de verificación Transferir de aquellos proyectos que no deben
transferirse.

2. Seleccione la casilla de verificación Proceso si se debe procesar


automáticamente el proyecto importado una vez finalizada la importación.

3. Seleccione la carpeta de destino. Si desea cambiar la carpeta


predefinida, realice los siguientes pasos:

• Haga clic en el botón Examinar para abrir el administrador


de archivos. No puede ingresar la ruta a una carpeta de proyectos
directamente en el campo.
• Busque la carpeta.
• En la carpeta, seleccione el archivo del proyecto de escaneo, que
es un archivo que termina en .fws o .lsproj.

Figura 6-3: Cuadro de diálogo Transferencia de proyecto

60
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

Para cada proyecto que se transfiere, SCENE buscará un nombre


de proyecto coincidente en la carpeta de proyecto predefinida.
• Si se encuentra un proyecto coincidente, la carpeta de destino
apuntará a la carpeta del proyecto y se muestra un icono de Importar
proyecto . El proyecto transferido se fusionará con el proyecto
existente.
• Si no se encuentra un proyecto coincidente, la carpeta de destino será
una nueva carpeta en la carpeta del proyecto basada en el nombre del
proyecto. En este caso, se muestra un icono de Agregar proyecto
.

4. Haga clic en el botón Comenzar transferencia para comenzar la


transferencia y finalizar la tarea.
Una vez que se haya realizado la transferencia, la tarea se cierra y
se muestra un mensaje en el que se enumeran todos los proyectos.

6.4 Características de proyecto para un proyecto de escaneo abierto

Figura 6-4: Barra de herramientas Proyecto para un proyecto de escaneo abierto

Cerrar proyecto: cierra el proyecto de escaneo abierto actualmente. Antes,


se le preguntará si desea guardar el proyecto de escaneo. Si hace clic en Sí,
puede ingresar un comentario y el nombre del autor. También puede
seleccionar si la nube de puntos del proyecto se debe actualizar antes de
cerrar el proyecto de escaneo.
Historial del proyecto: muestra todas las revisiones de un proyecto de escaneo.

Borrar historial del proyecto: elimina el historial del proyecto, lo que significa que
se perderán todas las revisiones.

6.4.1 Historial del proyecto


Todas las revisiones de un proyecto de escaneo están disponibles en el
historial del proyecto.

61
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

Haga clic en el botón Historial del proyecto para abrir el historial de un


proyecto de escaneo.

Figura 6-5: Historial del proyecto

El historial del proyecto muestra todas las revisiones de un proyecto de


escaneo, junto con un nombre de usuario y la información que se ingresó
cuando se guardó el proyecto de escaneo.

6.4.2 Borrar historial del proyecto


A medida que un proyecto crece con el tiempo, se pueden acumular
numerosas revisiones en el historial del proyecto de escaneo. Esto puede
resultar necesario para reducir la cantidad de revisiones y la cantidad de
datos almacenados, por ejemplo, cuando se alcanzó un hito importante y ya
no son necesarios los pasos individuales. En este punto puede eliminar todas
las revisiones y guardar una nueva revisión.
AVISO
Se elimina el historial del proyecto de escaneo.
Toda la información sobre el historial de un proyecto se
perderá. Esto significa que ya no podrá revertir un proyecto
a una revisión anterior.

1. Haga clic en el botón Borrar historial del proyecto. Después de confirmar


un mensaje de advertencia, se abre el cuadro de diálogo Compartir
cambios.

2. Si es necesario, modifique la entrada.

62
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Haga clic en el botón OK. SCENE se iniciará para crear una nueva versión.

NOTA: si el historial de revisión es crítico, deberá usar las


características Exportar para exportar el proyecto de escaneo.
Exportar el proyecto de escaneo realizará la función de limpieza y
compactación, pero almacena los resultados en un nuevo proyecto
de escaneo. Se conservarán las revisiones del proyecto original.

6.5 Espacio de trabajo del proyecto


El espacio de trabajo del proyecto contiene todos los objetos requeridos
para procesar los escaneos, haciendo que el análisis sea comprensible.
Esto generalmente incluye:
• Vínculos a los archivos escaneados.
• Carpetas o agrupaciones de escaneos que definen la estructura de un
proyecto de escaneo. Organizan varios escaneos en una disposición
manejable.
• Objetos geométricos identificados en los escaneos, así como también
sus objetos de ajuste.
• Referencias a sistemas de coordenadas externos.
• Objetos de documentación, que brindan información sobre los puntos de
interés definidos por el usuario en los escaneos o en la nube de puntos.
• Mediciones
• Modelos CAD para comparar la realidad escaneada con los planos
existentes.

6.5.1 Escaneos
Los escaneos son los archivos de escaneo tal cual los registra el escáner,
con sus millones de registros de datos que incluyen posición, reflectancia
y color para puntos de escaneo individuales. Los escaneos están formados
por puntos de escaneo que fueron registrados a partir de la ubicación de
un escáner individual. Los escaneos se organizan según el orden de filas
y columnas.

6.5.2 Nubes de puntos de escaneo


Las nubes de puntos de escaneo son una representación alternativa de
los escaneos y deben crearse desde escaneos individuales. Las nubes de
puntos de escaneo están organizadas en una estructura de datos espacial
que facilita la rápida visualización de los puntos de escaneo y la carga
automatizada de puntos en función de la visibilidad de estos. Esto puede
facilitar y acelerar el procesamiento de los puntos de escaneo.

63
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

6.5.3 Nube de puntos del proyecto


El resultado de un proyecto de escaneo en SCENE es generalmente un
proyecto integral de nube de puntos del objeto escaneado.
A diferencia de los escaneos y las nubes de puntos de escaneo, la nube
de puntos del proyecto está formada por los puntos de todos los escaneos
dentro del proyecto de escaneo y puede considerarse una nube de puntos
integral del proyecto de escaneo completo. Típicamente, se crea de todos los
escaneos individuales en el proyecto una vez que han sido preprocesados,
coloreados y registrados.
Como las nubes de puntos de escaneo, la nube de puntos del proyecto se
optimiza para la visualización rápida de grandes cantidades de puntos de
escaneo en la vista 3D y se organiza en una estructura de datos espaciales
que facilita la visualización rápida de los puntos de escaneo. La nube de
puntos del proyecto está formada por los puntos de todos los escaneos
dentro del proyecto de escaneo y, por lo tanto, se puede ver como una nube
de puntos integral del proyecto de escaneo completo. Por este motivo, puede
haber una cantidad enorme de puntos en una nube de puntos del proyecto.
A diferencia de los archivos de escaneo, estas cantidades importantes de
puntos no se pueden cargar en una memoria física de una vez. Por
consiguiente, los puntos de la nube de puntos del proyecto se cargan
automáticamente y se visualizan a pedido según la posición de la cámara y
la visibilidad de los puntos. La carga automatizada de puntos de la nube de
puntos del proyecto es capaz de visualizar cientos de escaneos a la vez.
Esto le permite ver todos los escaneos de un proyecto de escaneo a la vez,
ya sea que puedan cargarse en la memoria física de la computadora o no.
No se requiere la carga manual del archivo de escaneo.
Dado que la técnica de visualización de nubes de puntos carga constantemente
puntos de escaneo desde la unidad de disco duro en función de la visibilidad de
los puntos, el rendimiento general depende en gran medida de la velocidad de
dicha unidad. Si bien las nubes de puntos del proyecto funcionan mejor que
todos los demás métodos de visualización (incluidas las nubes de puntos de
escaneo) en unidades de disco duro normales, se recomienda utilizar una
unidad de estado sólido para un máximo rendimiento. Esto también acelera el
proceso de creación de la nube de puntos del proyecto.
Los beneficios de la nube de puntos del proyecto son:
• Visualización muy rápida de grandes cantidades de escaneos al mismo
tiempo.
• Una única estructura de datos espaciales optimizada para todos los puntos
de escaneo en un proyecto.
• Acceso desde todos los espacios de trabajo locales asociados con el
proyecto.

6.5.4 SCENEDatos de WebShare Cloud


Los datos de SCENE WebShare Cloud se crean a partir de escaneos y
consisten en imágenes panorámicas de escaneos que pueden publicarse en
Internet, lo que le permite compartir la información de escaneo del proyecto
con otras personas.

64
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

6.6 Cómo crear nuevos espacios de trabajo


Puede crear un espacio de trabajo nuevo, como sigue:
• arrastrando y soltando un archivo de escaneo (con la extensión .fls) desde
un explorador del sistema de archivos hacia SCENE. SCENE abrirá un
nuevo espacio de trabajo que contiene solo este escaneo.
• arrastrando y soltando una carpeta de escaneo en bruto desde un
explorador del sistema de archivos en SCENE. SCENE abrirá un nuevo
espacio de trabajo que contiene los escaneos de esta carpeta.
• haciendo doble clic en el archivo de escaneo (con extensión de archivo
.fls). A continuación, SCENE abrirá un nuevo espacio de trabajo que
contiene solo este escaneo.
Un espacio de trabajo nuevo inicialmente existe solo en SCENE y no como un
archivo en el sistema de archivos, ni se lo asocia con un proyecto de escaneo.
Para ello, debe guardar el espacio de trabajo de manera explícita.

NOTA: tenga en cuenta que cuando se importan espacios de


trabajo y proyectos de escaneo, los datos se importan desde
la revisión actual.

6.7 Espacios de trabajo locales


Datos locales Los usuarios poseen y mantienen datos locales que no son visibles a otros
hasta que los cambios son compartidos en el proyecto de escaneo. Los datos
de escaneo se convierten en datos locales una vez que se modifican y
permanecen locales hasta que los cambios se comparten en el proyecto
de escaneo.

Espacios de trabajo Un espacio de trabajo local se guarda en el sistema de archivos como un archivo
locales con extensión .fws (los archivos de escaneo tienen la extensión .fls). Cada
espacio de trabajo local tiene una carpeta asociada en la que se almacenan
todos los cambios a los datos del proyecto de escaneo. Esta carpeta tiene el
mismo nombre que el espacio de trabajo local y se crea en la subcarpeta
“Espacios de trabajo” de la carpeta del archivo del espacio de trabajo local.
Una vez que crea un espacio de trabajo local nuevo, esta carpeta contendrá
una estructura de carpetas predefinida, pero de lo contrario, estará vacía. No
se copian los datos del proyecto hasta que se hacen y se guardan cambios.

65
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

En forma predeterminada, el espacio de trabajo local tendrá acceso a los


datos compartidos de la última revisión del proyecto de escaneo asociado.

NOTA: para crear un espacio de trabajo local, cambie la interfaz


de usuario reciente haciendo clic en el botón Cambiar la interfaz
de usuario en la barra de herramientas Configuración.
En el transcurso de todo este documento, se utiliza el término
general “espacio de trabajo” cuando la funcionalidad descrita
incluye tanto el espacio de trabajo local como el espacio de
trabajo del proyecto; de lo contrario, se hace una distinción entre
ambos y se utilizan los términos “espacio de trabajo local” o
“espacio de trabajo del proyecto”.

6.8 Estructura del espacio de trabajo


Todos los objetos del espacio de trabajo están ordenados por jerarquía para
facilitar su búsqueda. Esto es similar al sistema de archivos, donde los
archivos se ubican en carpetas que también pueden agruparse por jerarquía.
En el nivel superior de la jerarquía del espacio de trabajo se encuentran las
siguientes carpetas:
Documentation: contiene los objetos de documentación.
References: contiene datos de exploraciones y puntos de referencia
autogenerados.
Measurements: contiene los registros de mediciones.
Models: contiene modelos CAD.

Carpeta de Contiene escaneos.


escaneos
Esta carpeta recibe el nombre de acuerdo con el nombre de su proyecto de
escaneo y puede tener varias subcarpetas de escaneo según la estructura
de su proyecto de escaneo.

66
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

En la Vista de estructura, puede ver la jerarquía de los objetos.

Figura 6-6: Vista de estructura

Carpetas de La carpeta Escaneos puede tener carpetas que a su vez tienen escaneos.
agrupamiento Esa carpeta se denomina Agrupamiento. Un agrupamiento puede también
tener otras carpetas de agrupamiento.

Escaneo Un escaneo es, en esencia, una carpeta que, a excepción de los puntos
de escaneo, también puede contener información adicional, como objetos
(pero no otros escaneos).
Es posible cambiar el orden de los objetos dentro de la jerarquía. Para esto,
seleccione un objeto, arrástrelo y suéltelo en la carpeta donde desea
colocarlo. Puede hacer esto en la Vista de estructura y en la Vista planar.
Si utiliza el botón izquierdo del ratón, las propiedades del objeto no
cambiarán. En especial, no cambiaran las coordenadas locales. Pero, debido
a la jerarquía de las coordenadas, es posible que hayan cambiado las
Coordenadas globales. Si utiliza el botón derecho del ratón, se abre un menú de
contexto adicional con el que puede decidir qué hacer con el objeto.

Figura 6-7: Vista de estructura: arrastrar y soltar un objeto con el botón


derecho del ratón

Aquí puede seleccionar que el objeto mantenga su posición global.

Capas Además de esta jerarquía, los objetos están asignados a capas. Las capas
se utilizan para agrupar objetos independientemente de su jerarquía y para
controlar la visibilidad de estos grupos de objetos. Por ejemplo, en su modelo
CAD puede ubicar las paredes interiores de un edificio en una capa separada.
Si luego hace invisible esta capa, obtendrá fácilmente una impresión del
espacio de suelo disponible en el edificio.

67
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

6.8.1 Convenciones de nomenclatura

Espacio de trabajo El espacio de trabajo lleva el mismo nombre que el proyecto de escaneo.
Si es un espacio de trabajo local, se lo nombra ‘Espacio de trabajo’.

Objetos Es posible asignar a la mayoría de los objetos sus propios nombres, que sólo
pueden tener letras, números, el punto ‘.’ y el guión bajo ‘_’.

Escaneos No se puede cambiar el nombre de los escaneos.

Referencias Tampoco es posible cambiar el nombre de la carpeta References, ya que


esta carpeta se utiliza para registrar los escaneos.

68
Capítulo 6: Proyecto
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 7: Importar

7.1 Introducción
Este capítulo proporciona una descripción general sobre los formatos
compatibles con SCENE para importar escaneos, proyectos, objetos
o imágenes.

Figura 7-1: Importar características

• Importar escaneos importará escaneos y nubes de puntos. Esto incluye


archivos del FARO Laser scanner (FLS), archivos E57, archivos PTZ,
archivos PTX y datos de puntos no estructurados en ASCII XYZ. Con
los archivos PTX y ASCII XYZ, debe asegurarse de que los puntos de
escaneo en el archivo de escaneo estén organizados de manera tal
de corresponderse con el proceso de registro del escáner orientado
por filas o columnas. También debe asegurarse de que el escaneo
no esté registrado.
• Importar proyectos importará espacios de trabajo y proyectos de
SCENE en los proyectos existentes. Tenga en cuenta que esto es
diferente a simplemente abrir un proyecto.
• Importar objetos importará archivos VRML y puntos de referencia.
• Importar imágenes importará imágenes como un plano de distribución,
un escaneo virtual o una imagen simple.
• Importar WebShare Cloud iniciará el asistente de importación de
SCENE WebShare Cloud.

7.2 Importación con Arrastrar y soltar


La forma más fácil de importar proyectos de escaneo, escaneos, imágenes
u objetos es arrastrando y soltando un archivo en SCENE.

NOTA: arrastrar y soltar no solo está disponible en la ventana


Importar. También puede utilizarlo en todos los demás pasos en
los que la vista de estructura está disponible. Arrastre y suelte
un archivo en su ubicación en el espacio de trabajo.

69
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

1. Además de SCENE, abra un explorador del sistema de archivos,


por ejemplo MS Explorer.

2. Haga clic en el botón Importar que se encuentra en la barra de flujo


de trabajo.

3. En su explorador del sistema de archivos, seleccione el archivo que


se importará.

4. Arrastre y suelte el archivo en SCENE en el campo “Arrastrar y soltar”


azul. El campo “Arrastrar y soltar” cambiará de tamaño y color (se volverá
verde) tan pronto como se acepte el archivo.
Según el tipo de archivo, sucederá alguna de las siguientes opciones:

7.2.1 Importar un proyecto de escaneo


Los escaneos y los objetos del proyecto de escaneo recién importado se
agregarán al proyecto de escaneo actualmente abierto.

7.2.2 Importar un escaneo


Puede encontrar el escaneo recientemente importado en la Vista
estructurada, en el agrupamiento en el que se encontraba el ratón cuando
soltó el archivo. Puede moverlo a otro agrupamiento, nuevamente, con
arrastrar y soltar.

7.2.3 Importar una imagen


Después de soltar un archivo de imagen, se abrirá el cuadro de diálogo
Importar imágenes.

Puede encontrar las imágenes recién importadas en el espacio de trabajo,


en la carpeta Imágenes.

7.2.4 Importar un objeto


Después de soltar el archivo de objeto, se abrirá un cuadro de diálogo en el
que puede ajustar algunas configuraciones. Dichas configuraciones
dependen del formato del archivo de objeto.
Puede encontrar el objeto recién importado en el espacio de trabajo: objetos
en formato VRML en la carpeta Modelos, objetos en formato CSV en la
carpeta Referencias.

70
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

7.3 Importar escaneos


La función Importar escaneos permite importar escaneos y nubes de puntos.
Esto incluye archivos del FARO Laser scanner (FLS), archivos E57, archivos
PTZ, archivos PTX y datos de puntos no estructurados en formato ASCII XYZ.

1. Haga clic en el botón Importar escaneos en la barra de herramientas


Importar.

2. Busque para seleccionar los archivos que desea importar.

3. Haga clic en el botón Abrir.


Después de cerrar el administrador de archivos, SCENE comenzará a
importar los archivos seleccionados y muestra el progreso.
Puede encontrar los escaneos recién importados en el espacio de trabajo.
Puede moverlos a un agrupamiento, nuevamente, con arrastrar y soltar.

NOTA: al importar archivos con un espacio en el nombre del


archivo, el espacio se reemplaza automáticamente con un guión
bajo.

Cancelar Puede cancelar este proceso de importación al hacer clic en el botón Cancelar.
importación
El botón Cancelar no detendrá la importación de inmediato, lo hará después
de importar el archivo actual. Por este motivo, el botón Cancelar no está
disponible si la importación se inició para solo un archivo.
Una vez que se haya hecho clic en el botón Cancelar, aparecerá en color gris
y se actualiza el mensaje del estado.

7.3.1 Formato de datos de escaneo general .xyz


Un archivo xyz puede contener diferente información, como fila y columna
para cada punto de escaneo, valores RGB y valores de intensidad.
Existen dos variantes para importar un archivo xyz:
• Si el archivo xyz contiene información de coordenadas x e y: los datos se
importan como un escaneo. Para cada punto de escaneo se especifican
la coordenada x, la coordenada y, la coordenada z y el valor de reflexión.
• Si el archivo xyz no contiene información de coordenadas x e y: los datos
se importan como una nube de puntos. Se realizan dos especificaciones
para cada punto de escaneo: la fila y la columna en la representación
planar.
Al importar, se asume que las coordenadas se recibirán en la unidad de
importación seleccionada.
Cuando se importa un archivo xyz que contiene valores RGB y de intensidad,
se utilizan los valores RGB.

71
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

7.3.2 Formato de datos de escaneo .ptx


PTX es un formato de intercambio basado en ASCII para datos de nube de
puntos, que generalmente se crea con el software de escaneo Leica Cyclone.
Este formato es apropiado para intercambiar puntos de escaneo y su
correspondiente transformación de coordenadas.
Todos los valores se proporcionan en ASCII y son métricos. La primera línea
indica el número de columnas y la segunda, el número de filas. En la línea
siguiente, se proporciona la parte de traslación de la transformación
(un vector 3D). A esto le siguen 3 líneas con la parte de rotación (una matriz
de 3x3). Las 4 líneas siguientes contienen la transformación completa
(una matriz de 4x4). Finalmente, se escriben los puntos de escaneo, un punto
por línea: x, y, z y un valor de reflexión. Además, también se pueden incluir
3 valores RGB. El valor de reflexión está entre 0 y 1.
Cuando importe un archivo PTX, se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:

Figura 7-2: Cuadro de diálogo para importar PTX

Orientación de filas/ Filas por columna: el archivo de entrada contiene los datos en columnas;
columnas es decir, comienza con todas las filas de la primera columna, sigue con todas
las filas de la segunda columna, y así sucesivamente. Es práctico al importar
archivos PTX de FARO.
Columnas por fila: el archivo de entrada contiene los datos en filas; es decir,
comienza con todas las columnas de la primera fila, sigue con todas las
columnas de la segunda fila, y así sucesivamente.

Trazado de Lineal: un trazado lineal de valores de intensidad a valores grises.


intensidad
No lineal: un trazado no lineal de valores de intensidad a valores grises.
Es útil al importar archivos PTX Leica, por ejemplo.
• Si el archivo PTX contiene valores RGB, el trazado de intensidad no
se lleva a cabo. En lugar de eso, se utilizan los valores de RGB.
• Si el archivo PTX contiene valores RGB y de intensidad, se utilizan
los valores RGB.

NOTA: si su entrada se ve mal en la vista planar pero parece estar


bien en la vista 3D, intente importar nuevamente con una
orientación de fila/columna diferente.

72
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Aplicar a todos Si la casilla de verificación Aplicar a todos está seleccionada y hace clic en el
botón OK, aplicará las configuraciones para los escaneos siguientes y no
volverá a preguntarle.
Si desmarca Aplicar a todos, el cuadro de diálogo aparecerá nuevamente
para el siguiente escaneo.
Si hace clic en el botón Cancelar, la importación se abortará para el escaneo
actual y para todos los escaneos posteriores. Los escaneos que ya fueron
importados se mantendrán.

7.3.3 Formato de datos de escaneo .ptz


PTZ es el formato de datos binario de los archivos de escaneo HDS de Leica,
que normalmente se crean con el software de escaneo Leica Cyclone.
Cuando importe un archivo PTZ, se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:

Figura 7-3: Cuadro de diálogo para importar PTZ

Trazado de Lineal: un trazado lineal de valores de intensidad a valores grises.


intensidad
No lineal: un trazado no lineal de valores de intensidad a valores grises.
Es útil al importar archivos PTZ Leica, por ejemplo.
Si el archivo PTZ contiene colores, el trazado de intensidad no se lleva a
cabo. En lugar de eso, se utilizan los colores.

Aplicar a todos Si la casilla de verificación Aplicar a todos está seleccionada y hace clic en
el botón OK, aplicará las configuraciones para los escaneos siguientes y no
volverá a preguntarle.
Si desmarca Aplicar a todos, el cuadro de diálogo aparecerá nuevamente
para el siguiente escaneo.
Si hace clic en el botón Cancelar, la importación se abortará para el escaneo
actual y para todos los escaneos posteriores. Los escaneos que ya fueron
importados se mantendrán.

7.3.4 Formato de datos de escaneo .e57


Este formato de datos de escaneo es un estándar neutral en cuando a
proveedor para almacenar datos de nubes de puntos generados por sistemas
de imágenes 3D. El “formato de archivo 3D E57 de ASTM” (oficialmente
E2807 de ASTM) es un formato de datos de imágenes tridimensionales como
los escaneos láser. Archivo E57 se usa como abreviatura de “formato de
archivo 3D E57 de ASTM” y es una combinación de datos binarios y XML
(lenguaje de etiquetado de documentos extensible).

73
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Un archivo E57 puede almacenar datos de puntos 3D, atributos asociados


con datos de puntos 3D, como valores RGB o de intensidad.1
SCENEadmite la importación de varias características del archivo E57.
Al importar, el archivo E57 debe contener coordenadas xyz o esféricas y
valores RGB o de intensidad para cada punto de escaneo. Si el archivo E57
contiene valores RGB y de intensidad, se utilizan los valores RGB.
Si el archivo E57 no contiene información sobre la ordenación de fila/
columna, se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:

Figura 7-4: Cuadro de diálogo para importar E57

 Seleccione la ordenación correcta del archivo, luego haga clic en el


botón Aceptar.

Orientación de filas/ Filas por columna: el archivo de entrada contiene los datos en columnas;
columnas es decir, comienza con todas las filas de la primera columna, sigue con todas
las filas de la segunda columna, y así sucesivamente.
Columnas por fila: el archivo de entrada contiene los datos en filas; es decir,
comienza con todas las columnas de la primera fila, sigue con todas las
columnas de la segunda fila, y así sucesivamente.
Actualmente, SCENE no admite la importación o exportación de imágenes 2D
asociadas.

Aplicar a todos Si la casilla de verificación Aplicar a todos está seleccionada y hace clic en
el botón OK, aplicará las configuraciones para los escaneos siguientes y no
volverá a preguntarle.
Si desmarca Aplicar a todos, el cuadro de diálogo aparecerá nuevamente
para el siguiente escaneo.
Si hace clic en el botón Cancelar, la importación se abortará para el escaneo
actual y para todos los escaneos posteriores. Los escaneos que ya fueron
importados se mantendrán.

1. La especificación del nuevo formato está disponible en http://www.astm.org/


Standards/E2807.htm. SCENE usa la biblioteca libE57 V1.1.312 para escribir y leer
archivos E57.

74
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

7.4 Importar proyectos


La función Importar proyectos permite importar espacios de trabajo y
proyectos de escaneo de SCENE.

NOTA: la función Importar proyectos solo funcionará si un espacio


de trabajo o proyecto de SCENE válido ya está abierto.

1. Haga clic en el botón Importar proyectos en la barra de herramientas


Importar. Se abrirá el explorador del sistema de archivos.

2. Seleccione el formato del archivo “Proyectos y espacios de trabajo


(*.lsproj, *.fws)”.

3. Busque para seleccionar los archivos que desea importar.

4. Haga clic en el botón Abrir.


Los escaneos y los objetos del proyecto de escaneo recién importado
se agregarán al proyecto de escaneo actualmente abierto.

7.5 Importar imágenes


La función Importar imágenes importará imágenes como un plano de
distribución, un escaneo virtual o una imagen simple.
Hay tres maneras de utilizar imágenes en SCENE:
• Las imágenes pueden agregarse al espacio de trabajo con su resolución
original y, de este modo, proporcionar información adicional sobre el
entorno de escaneo.
• Las imágenes pueden agregarse al espacio de trabajo con su resolución
original y, de este modo, proporcionar información adicional sobre el
entorno de escaneo. Estas imágenes se importan en el mundo en 3D en
los escaneos virtuales con su resolución completa. Estas imágenes se
interpretan como un escaneo de alta resolución de una superficie de un
plano y pueden colocarse en posiciones arbitrarias en el mundo en 3D.
• Las imágenes pueden utilizarse para agregar información de color a
puntos de escaneo ya existentes.

1. Haga clic en el botón Imágenes que se encuentra en la barra de


herramientas Importar. Se abrirá el explorador del sistema de archivos.

2. Seleccione el formato del archivo “Archivos de imágenes (*.bmp, *.jpg, *.png)”.

3. Busque para seleccionar los archivos que desea importar.

NOTA: los nombres de archivo de las imágenes importadas no


pueden cambiarse. Asegúrese de que el archivo de imagen tenga
el nombre que quiere antes de importarlo a SCENE.

75
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

4. Haga clic en el botón Abrir.


Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:

Figura 7-5: Cuadro de diálogo Importar imagen

5. Seleccione para qué desea que se utilice la imagen. Si hay varias


imágenes para una aplicación, seleccione Aplicar a todo o seleccione
las imágenes apropiadas.

7.5.1 Importar imágenes de alta resolución como escaneos virtuales


Este método le permite incluir imágenes de alta resolución (por ejemplo,
fotografías digitales de detalles importantes del entorno de escaneo) en
el mundo 3D. Para esto, se importan estas imágenes con su resolución
completa como escaneos virtuales.
Estas imágenes se interpretan luego como un escaneo de alta resolución de
una superficie de un plano y pueden colocarse en posiciones arbitrarias en el
mundo 3D.
Para esto, importe una imagen en SCENE como un escaneo virtual (consulte
arriba).
Si elige crear un escaneo virtual, la imagen se colocará en la carpeta de
escaneos de la vista de estructura y estará marcada con un ícono especial
que indica que se trata de una imagen con información 3D.

Figura 7-6: Escaneo virtual en la Vista de estructura

76
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Inicialmente, el escaneo virtual está en escala y el lado más largo de la


imagen es igual a 1 metro. La posición inicial en el mundo 3D es el origen
del sistema de coordenadas.

Figura 7-7: Escaneo virtual en la vista 3D

La aplicación principal de los escaneos virtuales es complementar los


escaneos 3D existentes con información detallada de imágenes de
superficies planas de alta resolución.
En este caso, el tamaño y la ubicación del escaneo virtual están fijos y se
pueden determinar con el comando Ubicar en superficie en Operaciones >
Registro en el menú de contexto del escaneo virtual.
El comando Ubicar en superficies aplica escala y ubica al escaneo virtual en
el mundo 3D utilizando un plano y los puntos correspondientes en el escaneo
virtual y un escaneo en el mundo 3D. El comando Ubicar en 3D coloca el
escaneo virtual en posición vertical en el mundo 3D.
La técnica que se utiliza para ubicar y aplicar escala a los escaneos virtuales
es similar a la que se utiliza para colorear los puntos de escaneo existentes.
Sin embargo, esta vez los nuevos puntos son creados a partir de los píxeles
de la imagen y se agregan en la posición correspondiente en el mundo 3D.

Ubicar en superficie La posición del escaneo virtual está definida por un plano que debe crearse
en uno de los escaneos en la posición aproximada donde debe ubicarse el
escaneo virtual. La posición exacta y el tamaño de este plano se determinan
entonces mediante la selección de puntos coincidentes en el escaneo virtual y
en un escaneo real.

1. En la ventana Estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo


virtual, luego seleccione Ver > Vista planar. Se abre una nueva ficha que
muestra el escaneo virtual.

2. En la ventana Estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo


donde debe colocarse el escaneo virtual, luego seleccione Ver > Vista
planar o Vista rápida.

77
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Use la función Marcar plano para marcar el área donde debe


colocarse el escaneo virtual.

Figura 7-8: Marcar plano para colocar el escaneo virtual

4. En la ventana Estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo


virtual y seleccione Registro > Ubicar en superficie.

Figura 7-9: Cuadro de diálogo Ubicación y escala

5. En la ventana Estructura, haga clic en el escaneo, luego haga clic en


Usar selección en el cuadro de diálogo.

6. En la ventana Estructura, haga clic en el plano, luego haga clic en Usar


selección en el cuadro de diálogo.

78
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

7. Haga clic en Puntos asociados. El puntero del ratón cambia y se


muestra un ícono con forma de cruz.

8. Marque al menos 4 puntos de escaneo apropiados en el escaneo virtual.


Se enumera la posición de cada punto de escaneo en la columna Imagen
del cuadro de diálogo.

9. Marque los correspondientes puntos de escaneo en el escaneo.


Asegúrese de mantener el mismo orden. Se enumera la posición de cada
punto de escaneo en la columna Escaneo del cuadro de diálogo.

Figura 7-10: Puntos asociados

10. Cuando termine de seleccionar puntos, haga clic en Listo para ubicar y
aplicar escala al escaneo virtual.

Figura 7-11: Escaneo virtual ubicado y en escala en la vista 3D

11. Abra la carpeta o el agrupamiento de escaneos en la vista 3D.

79
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

12. En la ventana Estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo


virtual y seleccione Ubicar.
El escaneo virtual se muestra ahora en un nuevo lugar.

Ubicar en 3D 1. En la ventana Estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo


virtual, luego seleccione Ver > Vista planar. Se abre una nueva ficha que
muestra el escaneo virtual.

2. En la ventana Estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo


donde debe colocarse el escaneo virtual, luego seleccione Ver > Vista
planar o Vista rápida.

3. Use la función Marcar plano para marcar el área donde debe


colocarse el escaneo virtual.

Figura 7-12: Organizar escaneo virtual y escaneo

4. En la ventana Estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo


virtual y seleccione Registro > Ubicar en 3D.

Figura 7-13: Cuadro de diálogo Ubicación y escala

5. En la ventana Estructura, haga clic en el plano, luego haga clic en


Usar selección en el cuadro de diálogo.

80
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

6. En la ventana Estructura, haga clic en el escaneo, luego haga clic


en Usar selección en el cuadro de diálogo.

7. Haga clic en Puntos asociados. El puntero del ratón cambia y se


muestra un ícono con forma de cruz.

8. Marque al menos cuatro puntos de escaneo apropiados en el escaneo


virtual. Intente buscar puntos de escaneo en las tres dimensiones.
Se enumera la posición de cada punto de escaneo en la columna Imagen
del cuadro de diálogo.

9. Marque los correspondientes puntos de escaneo en el escaneo.


Asegúrese de mantener el mismo orden. Se enumera la posición de cada
punto de escaneo en la columna Escaneo del cuadro de diálogo.

Figura 7-14: Puntos asociados

10. En el cuadro de diálogo, haga clic en el botón Configurar debajo de


Punto de base.

11. En el escaneo virtual, haga clic en un punto de escaneo que sea


apropiado como punto de ubicación. Estas coordenadas se muestran
ahora como Punto de base.

12. Cuando termine de seleccionar puntos, haga clic en Listo para ubicar y
aplicar escala al escaneo virtual.

Measure 1. Seleccione el escaneo virtual.

2. Seleccione Puntos de medición .

3. Mida un objeto.

81
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Mostrar posiciones Abra la carpeta o el agrupamiento de escaneos en la vista 3D.


en vista 3D

Figura 7-15: Escaneo virtual ubicado y posición de la cámara en la vista 3D

El escaneo virtual se muestra ahora en un nuevo lugar, no en su forma


original, sino en forma de plano. Para encontrar la posición de la cámara,
busque en la vista 3D un símbolo pequeño correspondiente a la cámara. Si
hace clic en el símbolo de la cámara, se mostrará la orientación de la cámara.

7.6 Importar objetos


La función Importar objetos permite importar archivos VRML y puntos de
referencia de exploración.

7.6.1 Importar archivos VRML


Para comparar la realidad escaneada con los modelos del sistema CAD,
puede importar el modelo en SCENE. Para esto, el modelo debe tener el
formato de datos VRML (lenguaje para modelado de realidad virtual) apto
para proveedores múltiples. Muchos sistemas CAD brindan la opción de
exportar modelos en este formato. Para esto, lea las instrucciones para su
sistema CAD.
Si bien el estándar VRML recomienda un sistema de coordenadas específico
y una unidad de longitud específica, no todos los archivos VRML se modelan
de este modo. El estándar define la unidad de medida del sistema mundial de
coordenadas en metros y un sistema de coordenadas en el que el eje y está
orientado hacia arriba.
Dado que muchos archivos VRML se modelan de manera diferente, puede
seleccionar distintos parámetros.
Cuando importe un modelo VRML, puede pedirle a SCENE que combine
cualesquiera mallas del modelo en una sola malla.

82
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

SCENE no acepta todos los objetos o propiedades de objetos que están


disponibles en VRML. Los siguientes parámetros no se transfieren:
• Fuentes de luz.
• Texturas con 8 o 16 bits por píxel (en su lugar, use 24 bits por píxel).
• El nodo en línea

1. Haga clic en el botón Importar objetos en la barra de herramientas


Importar. Se abrirá el administrador de archivos.

2. Seleccione el formato del archivo


• “Todos los archivos de objeto (*.wrl, *.wrl.gz, *.cor, *.csv)” o
• “VRML 2.0 (*.wrl, *.wrl.gz)” o

3. Busque para seleccionar los archivos que desea importar.

4. Haga clic en el botón Abrir.

7.6.2 Importar puntos de referencia de exploración

Objetos de Normalmente, los objetos de referencia externa se miden con equipos de


referencia externa exploración, como estaciones de medición total. En las esferas, el punto
de exploración está ubicado en el punto central de la esfera. En los papeles
circulares planos, el punto de exploración está ubicado en el centro del círculo
claro, que se destaca claramente del borde circundante más oscuro.
Finalmente, en los tableros cuadriculados, el punto de exploración está
ubicado en el punto central de los cuatro cuadrantes.
Los datos de exploración se pueden importar a en formato de archivo .csv
en SCENE. Puede importar los datos de exploración en el nivel del espacio
de trabajo o en una carpeta o un agrupamiento específicos. Los datos de
exploración se muestran en una carpeta Reference en el espacio de trabajo.
En la ubicación seleccionada, una carpeta llamada References contiene
un objeto separado para cada punto de exploración con el nombre y las
coordenadas del archivo de exploración.

83
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Las referencias externas se utilizan mayormente para el registro en pares.

Figura 7-16: Agrupamientos: escaneos, interior, cocina, sala y exterior

Cuando se registran escaneos dentro de un agrupamiento, las referencias


externas no son obligatorias. Sin embargo, se utilizarán las referencias
externas existentes y tendrán un peso mayor en el algoritmo de registro que
las referencias de escaneo.
Si hay referencias externas disponibles, primero se utiliza la carpeta
Reference del agrupamiento. De lo contrario, se utiliza la carpeta Reference
del siguiente agrupamiento de mayor nivel disponible.
Por ejemplo, si desea aplicar el comando Colocar escaneos al agrupamiento
“Kitchen” en el siguiente ejemplo, se usarán las referencias externas en la
carpeta References de la carpeta “Kitchen”.

NOTA: cuando se importan datos de exploración, SCENE utiliza


un sistema de coordenadas de mano derecha.
Las referencias externas se utilizan únicamente con el registro
basado en objetivos.

NOTA: en algunas aplicaciones, los escaneos se registrarán sin


referirse a referencias de nivel más alto. En este caso, cree una
carpeta Reference vacía en el mismo nivel que el agrupamiento
con los escaneos, o créela en algún lugar entre el agrupamiento
y la carpeta Reference que se utilizaría.

Cada fila del archivo contiene un solo punto de referencia con las siguientes
especificaciones: nombre, coordenada x, coordenada y, coordenada z y
calidad de la medición. Se deben proporcionar las cuatro especificaciones
y éstas deben estar separadas por el mismo separador, que puede ser un
espacio en blanco, dos puntos, un punto y coma o una tabulación.

84
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Las coordenadas se especifican en la unidad que se definió en


Configuración > General.

NOTA: SCENE usa un sistema de coordenadas de mano


derecha.

1. Haga clic en el botón Importar objetos en la barra de herramientas


Importar. Se abrirá el explorador del sistema de archivos.

2. Seleccione el formato del archivo “Puntos de exploración (*.cor, *.csv)”.

3. Busque para seleccionar los archivos que desea importar.

4. Haga clic en el botón Abrir.

7.7 Importación de las modificaciones del proyecto de WebShare Cloud


de nuevo a SCENE
Si cargó proyectos de escaneo en SCENE WebShare Cloud, es posible
modificar estos proyectos de escaneo al, por ejemplo, agregar mediciones
o anotaciones. Puede importar dichas modificaciones nuevamente a SCENE.
Para ello, siga los pasos siguientes:

1. Haga clic en la pequeña flecha en el botón Crear datos de WebShare


Cloud en la barra de herramientas del proyecto de escaneo.

2. Haga clic en Importar datos de WebShare Cloud del menú desplegable.

Figura 7-17: Cuadro de diálogo para importar WebShare Cloud – Iniciar sesión

Dominio: ingrese el subdominio de su organización en WebShare Cloud.

Nombre de usuario (correo electrónico): ingrese el nombre de usuario con


el que inicia sesión en WebShare Cloud.
Contraseña: ingrese la contraseña con la que inició sesión en
WebShare Cloud.
Guardar credenciales: haga clic para guardar sus credenciales de acceso,
de modo que no tenga que ingresarlas de nuevo en el futuro.

85
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cancelar importación: haga clic para detener la importación y regresar al


proyecto de escaneo.

Seleccionar un
proyecto

Figura 7-18: Cuadro de diálogo para importar WebShare Cloud – Seleccionar


proyecto

Proyectos recomendados: se mostrará el proyecto WebShare Cloud que es


el más parecido al abierto en SCENE.
Otros proyectos en este dominio: haga clic en la pequeña flecha para ver
todos los proyectos de escaneo guardados en este dominio. Si desea
importar el contenido de uno de estos proyectos, selecciónelo al hacer
clic en su casilla de verificación.
Importación rápida: se importan los contenidos del proyecto de importación
con la configuración predeterminada. Haga clic en el botón Siguiente paso:
aplicar cambios para importar el proyecto de escaneo.

86
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Si desea modificar esos cambios, desmarque la casilla de verificación


Importación rápida. Luego se muestran dos cuadros de diálogos adicionales
en los que puede especificar el proceso de importación.

Figura 7-19: Cuadro de diálogo para importar WebShare Cloud – Seleccionar


filtros de objetos

Seleccionar filtros Filtro de usuarios


de objeto
Selecciónelo, si desea importar las modificaciones que usted hizo o si desea
importar las modificaciones de otros usuarios también.
Si su rol es en WebShare Cloud es gerente de proyecto, podrá importar todas
las modificaciones, incluso las que otros usuarios configuraron como
“privadas”.
Filtro de tipos de objetos
Seleccione qué tipos de objetos se importarán. Haga clic en el botón
Seleccionar para seleccionar todos los tipos de objetos o ninguno de ellos.
Si selecciona “ninguno”, debe volver a seleccionar al menos una de las
siguientes casillas de verificación.
Filtro de categorías
Objetos sin una categoría: selecciónelo, si desea importar objetos aunque no
tengan categoría.
Nombre de categoría: selecciónelo, si desea importar todos los objetos que
están vinculados a esta categoría.
Filtro de etiquetas
Objetos sin etiquetas: selecciónelo, si desea importar objetos aunque no
tengan etiquetas.

87
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Nombre de etiquetas: selecciónelo, si desea importar todos los objetos que


están etiquetados con este nombre de etiqueta.

Seleccionar objetos Figura 7-20: Cuadro de diálogo para importar SCENE WebShare Cloud –
Seleccionar objetos

Seleccione al menos uno de los objetos de la lista. Si desea más información


sobre un objeto, haga clic en el botón . WebShare Cloud abrirá Mostrar
propiedades para este objeto.

Objetos para actualizar


Haga clic en los objetos que se actualizarán. Haga clic en el botón
Seleccionar para seleccionar todos los objetos de un tipo que se deben
actualizar o ninguno de ellos. Si selecciona “ninguno”, debe volver a
seleccionar al menos una de las casillas de verificación de objetos en la lista.

Objetos para crear


Haga clic en los objetos que se crearán. Nuevamente, haga clic en el botón
Seleccionar para seleccionar todos los tipos de objetos o ninguno de ellos.
Si selecciona “ninguno”, debe volver a seleccionar al menos una de las
casillas de verificación de objetos en la lista.
Haga clic en el botón Aplicar cambios para iniciar la importación.

88
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Informe final

Figura 7-21: Cuadro de diálogo para importar SCENE WebShare Cloud –


Informe final

El informe final muestra una lista de lo que se importó. Si desea más


información sobre un objeto, haga clic en el botón . WebShare Cloud
abrirá Mostrar propiedades para este objeto.
Guardar informe: haga clic en este botón para recibir un informe legible por
máquina. Se abrirá un cuadro de diálogo en el que podrá buscar una
ubicación de guardado.
Cerrar informe: haga clic en este botón para cerrar el informe. Esto no
guardará los cambios importados. Para guardar los cambios, use la función
SCENE de guardado normal.
El informe final también muestra errores que pueden ocurrir durante la
importación, por ejemplo:
• El proyecto de escaneo en SCENE incluye un objeto con el mismo
nombre que un objeto en el proyecto de WebShare Cloud, pero no es
el mismo objeto. A dicho objeto se le dará un nombre predeterminado.

89
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

• Falta un objeto principal. Es posible que haya cargado un proyecto de


escaneo a WebShare Cloud y que mientras tanto haya eliminado uno
de los escaneos en su proyecto de escaneo en SCENE. Si usted u otro
usuario crearon objetos en ese escaneo en WebShare Cloud, estos
objetos ya no pueden volver a importarse.

Verificar Puede abrir uno de los escaneos para ver los objetos importados.
importación Estos objetos se enumeran en la vista de estructura también.
en SCENE

Vista de estructura de un proyecto de escaneo


después de importarlo nuevamente desde
SCENE WebShare Cloud:
• Las modificaciones realizadas en la vista
panorámica de un escaneo se enumeran
en la carpeta de ese escaneo.
• Las modificaciones realizadas en el mapa
de descripción general se enumeran en la
carpeta del mapa de descripción general.

90
Capítulo 7: Importar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 8: Procesamiento

La barra de herramientas Procesamiento ofrece una herramienta para


procesar
• todo el proyecto de escaneo.
• un agrupamiento
• un escaneo.
Algunas configuraciones están restringidas, dependiendo de la selección:
• Al menos uno de los escaneos seleccionados ya tiene una nube de
puntos de escaneo.
• Si se seleccionó un escaneo, el registro automático ya no está disponible.
La opción de registro automático solo se admite para los agrupamientos
y para el proyecto completo.

NOTA: existe una segundad posibilidad para comenzar el


Procesamiento durante la ejecución de las características
Explorar: en la vista de estructura, haga clic en el proyecto de
escaneo, agrupamiento o escaneo y luego haga clic en Procesar
escaneo.

8.1 Proceso
El botón Procesar escaneos en el mosaico de procesamiento o el botón
comienzan el procesamiento.

91
Capítulo 8: Procesamiento
SCENE 7.1 Manual del usuario

El procesamiento realizará los siguientes pasos dependiendo de las


configuraciones seleccionadas en Configurar procesamiento para cada
escaneo.

Figura 8-1: Configurar procesamiento

8.1.1 General

Colorear escaneos
Si tomó un escaneo con un escáner láser con la opción de color, este
escaneo también contendrá las imágenes digitales que el escáner tomó en
forma automática durante el escaneo. Estas imágenes se aplicarán para
colorear el escaneo si se selecciona la opción colorear.

Crear nubes de puntos de escaneo


Las nubes de puntos de escaneo se generarán si se selecciona la opción
relacionada.

8.1.2 Filtros

Filtro para punto de escaneo oscuro


El filtro de punto de escaneo oscuro elimina los puntos basado en un valor
de reflectancia. Umbral de reflectancia: indica el valor mínimo de reflectancia

92
Capítulo 8: Procesamiento
SCENE 7.1 Manual del usuario

que un punto de escaneo debe tener. El rango del umbral de reflectancia es:
0 a 2048.
Este criterio es muy útil porque con un punto de escaneo oscuro solo ingresa
una pequeña cantidad de luz al escáner y, por consiguiente, aumentará el
ruido de la medición.

NOTA: este filtro no se aplica en puntos de escaneo coloreados.

Filtro de distancia
Este filtro de distancia simplemente elimina todos los puntos de escaneo
que están fuera de un cierto rango de distancia. Todos los puntos con una
distancia inferior a la Distancia mínima se eliminarán, así como también todos
los puntos que tengan una distancia más grande que la Distancia máxima.

Filtro para puntos dispersos


El filtro de puntos dispersos verifica si la celda cuadriculada 2D de un punto
de escaneo contiene un porcentaje suficiente de puntos con una distancia
similar al punto de escaneo en sí.

NOTA: el filtro para puntos de escaneo dispersos puede utilizarse


para corregir datos de escaneo incorrectos. También funciona
bien, si el Umbral de asignación es inferior al 50%. Sin embargo,
el filtro no se debe aplicar en superficies considerablemente
inclinadas con respecto al láser del escáner. El filtro siempre se
aplica a todo el escaneo. No es posible aplicarlo solamente en
áreas seleccionadas.

Filtro de artefacto de borde


El Filtro de artefacto de borde está activado en forma predeterminada. El es
especialmente útil para eliminar artefactos en los bordes de los objetos.

8.1.3 Buscar objetivos


La sección Buscar objetivos permite seleccionar objetivos como tableros
cuadriculados, planos y esferas. Estos luego se investigarán en cada escaneo
durante el procesamiento.

NOTA: la búsqueda de objetivos demanda mucho tiempo y debe


activarse solamente cuando los escaneos estén registrados con el
registro basado en objetivos.

93
Capítulo 8: Procesamiento
SCENE 7.1 Manual del usuario

Buscar tableros cuadriculados


Un tipo de objetivo en papel comúnmente utilizado es el objetivo de tablero
cuadriculado. El ajuste de un objetivo de tablero cuadriculado determina el
punto central de los cuatro cuadrantes del objetivo. Seleccione esta opción
para encontrar tableros cuadriculados y usarlos para el registro del escaneo.

Buscar marcadores
Seleccione esta opción para encontrar marcadores. Los marcadores son
objetivos impresos con una identificación única.

Buscar planos
Seleccione esta opción para encontrar planos y usarlos para el registro del
escaneo.

Buscar esferas
Esferas tridimensionales blancas que vienen en diversos tamaños. La ventaja
de las esferas que pueden colocarse en cualquier ángulo con el escáner.
Seleccione esta opción para encontrar esferas y usarlas para el registro
del escaneo.

NOTA: la búsqueda de esferas funciona con las esferas


destinadas a registro. Las esferas forenses no pueden ser
encontradas por esta búsqueda de objetivos.

La lista global de tamaños de esferas configurados en la página


Configuración > Procesamiento se muestra en la lista de radios de esferas
activas e inactivas.

Radios de esfera Haga clic en Agregar nuevo y especifique un nuevo radio de esfera.
activos Estos tamaños de esferas se usarán para detectar objetivos.
Esta lista de tamaños de esferas definidos por el usuario se usará para
procesar los escaneos en la tarea de procesamiento que se ejecuta
actualmente.

Radios de esfera Haga clic en Agregar nuevo y especifique un radio de esfera adicional para
inactivos la detección de esferas.
Arrastre y suelte los radios de esfera que no se requieran para el proyecto
actual, de la lista de radios de esfera activos a la lista de radios de esfera
inactivos.
Puede mover elementos fácilmente entre las dos listas y administrar los
radios de esfera para procesar los escaneos en el proyecto actual.

8.1.4 Registro automático

Realizar registro automático


Seleccione esta opción para permitir el registro automático después del
procesamiento. Si está activado el registro automático, aparecerá la siguiente
configuración de registro.

94
Capítulo 8: Procesamiento
SCENE 7.1 Manual del usuario

Seleccione entre las 4 opciones en la lista desplegable:


• Registro basado en la vista superior
• Registro de nube a nube
• Vista superior y de nube a nube (primero de vista superior y luego
de nube a nube)
• Registro basado en objetivos
Dependiendo de las opciones seleccionadas en la lista desplegable, se
presentan subopciones adicionales para la configuración. Por ejemplo,
si se selecciona la opción Vista superior y de nube a nube, se presentan
las subopciones General, Vista superior y De nube a nube.

Figura 8-2: Método de registro automático: Vista superior y Nube a nube

8.1.5 Iniciar el procesamiento

1. Inicie el procesamiento haciendo clic en el botón Procesar escaneos.

2. Seleccione un escaneo, un agrupamiento o el proyecto entero. Luego,


haga clic en el botón Configurar procesamiento.

3. El diálogo Configurar procesamiento presenta los mismos parámetros que


el diálogo Configuración de procesamiento, así como algunas opciones para
el registro automático. Sin embargo, la configuración solo es válida para
esta tarea.

8.2 Resultados
Cuando el procesamiento haya terminado, se mostrará un cuadro de diálogo
que brinda los resultados.
El cuadro de diálogo tiene códigos de colores:
• Verde: todos los escaneos se procesaron correctamente. Hacer clic en la
línea de resultado mostrará la lista de escaneos.
• Amarillo: algunos escaneos se procesaron correctamente pero algunos
necesitan tratamiento especial. Este cuadro de diálogo consta de dos
partes: una lista de los escaneos que se procesaron correctamente y una
lista de los escaneos que no pudieron procesarse. Hacer clic en las líneas
de resultado mostrará la lista de escaneos.
• Rojo: no se pudo procesar ningún escaneo.
95
Capítulo 8: Procesamiento
SCENE 7.1 Manual del usuario

96
Capítulo 8: Procesamiento
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 9: Registro

9.1 Nociones previas


¿Qué es el registro? Los puntos de escaneo se registran y se guardan en un sistema de
coordenadas que tiene relación con el escáner. El punto de origen para
este sistema de coordenadas de escaneo es la posición en la que el láser
encuentra el espejo. Las coordenadas de este punto son x = 0, y = 0, z = 0.
Si tiene dos o más escaneos que fueron tomados en diferentes ubicaciones
en una sala, apenas terminado el escaneo solo tendrá información sobre
sus propios sistemas de coordenadas de escaneo. Pero, en realidad, los
orígenes de estos sistemas de coordenadas de escaneo están en diferentes
posiciones en la sala y, por lo tanto, es necesario determinar la relación
espacial entre ellos. Esto se llama registrar el escaneo, y el paso desde
el sistema de coordenadas de escaneo hasta el sistema de coordenadas
general se llama transformación.
Los escaneos de su proyecto de escaneo pueden tener una ubicación inicial
aproximada derivada de los sensores del escáner láser (GPS, altímetro,
clinómetro o brújula) pero, en general, aún es necesario realizar un registro
del escaneo para obtener una relación espacial más precisa entre los
escaneos. De este modo, esta ubicación inicial del escaneo facilita el registro
del escaneo.

9.2 Panel de registro


El panel de registro lo guiará a través del proceso de registro. Siempre se le
informará el estado y lo ayudará a realizar los pasos necesarios para obtener
los resultados deseados.
El panel de registro muestra una vista jerárquica de los objetos de registro
relevantes: agrupamientos y escaneos.
Para los agrupamientos, incluye el estado de registro actual y permite realizar
acciones de registro relevantes en el agrupamiento.

Figura 9-1: Panel de registro

97
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

 Registro automático: se le solicitará que elija el agrupamiento y luego


se ejecutará el registro automático.

 Registro manual: se le solicitará que elija el agrupamiento y luego se


ejecutará el registro manual después de que haya marcado algunos
puntos de escaneo que los escaneos de este agrupamiento tienen en
común.

 Botón Recomendación: haga clic para ejecutar el tipo de acción


recomendado.

 Registro automático: registrará este agrupamiento automáticamente.

 Registro manual: registrará este agrupamiento después de que haya


marcado algunos puntos de escaneo que los escaneos de este
agrupamiento tienen en común.

 Informe de registro: presenta el Informe de registro.

 Botón Más: proporciona funciones adicionales de manejo del


agrupamiento.

 Sugerencia: la sugerencia se muestra cuando utiliza el botón de


Recomendación. Sugiere qué es lo mejor que podría hacer con
el agrupamiento.
Para ver un escaneo o agrupamientos específico, minimice o amplíe
un agrupamiento al hacer clic en él.
Si hace clic en la imagen de la vista previa, se mostrará ampliada.

9.2.1 Estado de registro

Colores
Para cada agrupamiento, se muestra el estado de registro actual con una
línea de color frente al nombre del agrupamiento. El estado de registro
describe qué tan bien los escaneos o agrupamientos subordinados están
registrados entre sí.
Los siguientes colores son posibles:
• Verde
Se realizó un registro exitoso y usted verificó el resultado.
• Amarillo
• Se realizó un registro y correctamente, pero no lo verificó.
• Se realizó un registro y fue verificado por el usuario, pero se
recomienda una optimización mediante el método de registro utilizado.
• Rojo
• Este agrupamiento no está registrado.
• Se realizó un registro, pero se produjo un error.

98
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

Sugerencias
El panel de registro muestra una sugerencia para cada agrupamiento,
si estuviera disponible. La sugerencia lo ayudará con cuál es el mejor paso
a seguir con ese agrupamiento. Las siguientes sugerencias son posibles:
• Realizar Registro manual
Realizar un registro manual de este agrupamiento.
• Realizar Registro automático
Realizar un registro automático de este agrupamiento.
• Optimizar registro
Optimice el resultado del registro realizando un registro nube a nube
o un registro basado en objetivos si existe el objetivo.
• Verificar registro
Se realizó un registro del agrupamiento, pero no lo verificó aún.

9.2.2 Panel de registro: funciones de filtro


Los elementos que se muestran en el Panel de registro se pueden filtrar
por nombre.

Filtro por nombre Use el campo de texto para filtrar por nombres. Cuando empieza a escribir
una cadena de búsqueda, el filtro se aplica automáticamente. Limpie el
campo de búsqueda haciendo clic en el botón Borrar entrada.

9.3 Agrupamientos
Un agrupamiento normalmente recolecta escaneos que de alguna forma van
juntos, por ejemplo, escaneos que se registraron en el mismo piso de un
edificio o escaneos que se realizaron en la misma sala.
Los agrupamientos están marcados por el icono .
El panel de registro permite modificar agrupamientos de manera rápida y
cómoda.

9.3.1 Agregar agrupamiento

1. En el panel de registro, haga clic en el botón More , luego haga clic


en el botón Agregar agrupamiento. Se insertará un nuevo agrupamiento
a nivel subordinado por debajo del agrupamiento en el cual hizo clic
en el botón.

2. Si es necesario, dé un nombre al nuevo agrupamiento y haga clic en


el botón .

Arrastre y suelte el Si quiere el agrupamiento en otro lugar, arrástrelo y suéltelo en el nuevo lugar.
agrupamiento SCENE revisa que esté permitido soltar el agrupamiento en el nuevo lugar.

99
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.3.2 Desintegrar agrupamiento

En el panel de registro, haga clic en el botón Más , luego haga clic en el


botón Disolver agrupamiento. El agrupamiento y los escaneos se agregarán
al agrupamiento de nivel superior.

9.3.3 Eliminar agrupamiento

1. En el panel de registro, haga clic en el botón Más , luego haga clic en


el botón Eliminar agrupamiento. Se mostrará un mensaje de advertencia.

2. Haga clic en el botón Aceptar para eliminar el agrupamiento y su


contenido.

9.3.4 Marque los agrupamientos como finalizados


En ocasiones, los agrupamientos ya están registrados correctamente, pero
SCENE sigue sugiriendo pasos adicionales porque SCENE asume que el
agrupamiento aún no está finalizado. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando
un proyecto se registra con una versión anterior de SCENE o si rechaza la
optimización del registro.
En estos casos, puede usar la característica Marcar como finalizado para
forzar el estado de un agrupamiento a finalizado (verde).

 En el panel de registro, haga clic en el botón Más , luego haga clic en


el botón Marcar como finalizado. La visualización de la opción cambiará
para verse activa.
 Haga clic nuevamente para inhabilitar el estado Marcado como finalizado.

Figura 9-2: Agrupamiento finalizado

Si esta característica esta habilitada para un agrupamiento, el agrupamiento


se mostrará como finalizado (verde) y contiene una sugerencia que explica el
estado (no confundirlo con el estado de finalizado que SCENE computa).

100
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

Al hacer clic en la sugerencia, se muestra un elemento emergente. El botón


de la parte inferior puede usarse para restaurar los estados de registro de los
agrupamientos a como los computó SCENE.

NOTA: la activación funciona repetitivamente. Eso significa


que si habilita Marcar como finalizado para un agrupamiento,
se marcarán todos los agrupamientos subordinados también.
Lo mismo sucede para quitar el estado de Marcar como finalizado.
Todos los agrupamientos subordinados obtienen su estado de
registro “real” nuevamente.
La característica Marcado como finalizado no bloquea el
agrupamiento ni evita cualquier otra manipulación del
agrupamiento. Es solo un indicador que muestra a SCENE que se
debe mostrar el agrupamiento siempre como finalizado. Se puede
iniciar toda tarea de registro de manera normal en el
agrupamiento, pero no podrá ver el resultado del estado de
registro hasta que elimine el indicador de Marcar como finalizado.

9.4 Objetivos
Los objetivos son objetos físicos en el área que se escaneará, que pueden
ser detectados por SCENE y usados para registrar los escaneos. Un objetivo
puede ser un plano que ocurre en forma natural, como una pared o un
escritorio, o puede usar objetos adicionales que funcionen específicamente
como objetivos. Estos objetivos artificiales son esferas, tableros
cuadriculados y marcadores.

¿Planos, esferas, Hay varios factores que deben considerarse al decidir qué tipo de objetivos
marcadores o se usarán.
tableros
• Dado que es probable que existan planos en el entorno que está
cuadriculados?
escaneando, no tiene que hacer nada adicional para usarlos. Sin
embargo, no puede estar seguro de que el entorno tendrá planos
suficientes y no puede documentar la ubicación del objetivo por otros
medios, por ejemplo, mediante coordenadas de GPS.
• Las esferas son sumamente exactas en cualquier ángulo para el escáner
y con frecuencia se utilizan en combinación con coordenadas GPS, pero
son más costosas que los objetivos impresos y su transporte es
voluminoso.
• Tanto los tableros cuadriculados como los marcadores pueden imprimirse
con una impresora láser. Son fáciles de transportar y reemplazar, pero no
funcionan si están en un ángulo oblicuo al escáner.
• Los tableros cuadriculados, cuando se escanean en forma perpendicular,
pueden detectar a distancias mucho mayores que otros tipos de
objetivos.
• Los marcados y planos pueden detectarse automáticamente en los
escaneos efectuados con Laser Scanner y Freestyle Scanner, de modo
que puede utilizar un mismo conjunto de objetivos para ambos tipos de
escáner.

101
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.4.1 Esferas
Pueden usarse esferas blancas tridimensionales de planimetría como
objetivos. Una esfera se determina por su posición y su radio, y se utiliza
su punto central para el registro. Por lo tanto, puede agregar información
de posición global a la propiedad de la esfera.

NOTA: la búsqueda de esferas funciona mejor con esferas


de planimetría diseñadas para registro. Las esferas forenses
(utilizadas para determinar trayectorias) no pueden ser
encontradas por esta búsqueda de objetivos.

Esferas con radio Este tipo de esfera es apropiado para ajustar esferas de planimetría, ya que
preestablecido el radio se conoce por anticipado. Use una de las siguientes opciones para
crear esferas con un radio preestablecido:

• Durante el Registro manual, seleccione el botón Marcar esfera .


• Haga clic con el botón derecho sobre el escaneo o sobre la selección
de punto de escaneo, luego haga clic en Encontrar objetos. En el menú,
seleccione Esferas.
Puede predefinir una o más esferas en Configuraciones > Procesamiento.

Figura 9-3: Esfera de exploración ajustada

102
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.4.2 Tableros cuadriculados


Un tipo de objetivo de papel de uso frecuente es el objetivo de tablero
cuadriculado. El ajuste de un objetivo de tablero cuadriculado determina
el punto central de los cuatro cuadrantes del objetivo. Este punto se utiliza
para el registro de escaneos.

Figura 9-4: Objetivo de tablero cuadriculado y punto de tablero cuadriculado


ajustado

Crear puntos del • Durante el registro manual, seleccione el botón Marcar tablero .
tablero cuadriculado
• Haga clic con el botón derecho sobre el escaneo o sobre la selección
de punto de escaneo, luego haga clic en Encontrar objetos. En el menú,
seleccione Tableros cuadriculados.

9.4.3 Marcadores
Los marcadores son un tercer tipo de objetivo que puede usarse para registro.
Los marcadores se imprimen y usan como los tableros cuadriculados, pero
a diferencia de estos, los marcadores son únicos. Esto significa que las
correspondencias entre escaneos solo son posibles para marcadores con la
misma identificación. Después de instalar SCENE, encontrará un archivo PDF
con 200 páginas tamaño A4, cada una de ellas con un marcador y una
identificación única, en:

<Ruta de instalación>\
RegistrationMarkers\RegistrationMarkersA4.pdf
Puede imprimir los marcadores con un tamaño reducido para cubrir menos
área que la que escanea, pero esto cambiará la distancia máxima a la que
pueden detectarse los marcadores. En la siguiente tabla se indican las
distancias a las que pueden detectarse los marcadores dependiendo de la
resolución de escaneo y del tamaño del marcador. Note que los marcadores
deben colocarse ortogonalmente (a ángulos rectos) a la dirección de escaneo
para lograr estos límites.

Tamaño del marcador: Tamaño del marcador: Tamaño del marcador:


Resolución del escaneo
100 %,15.5 cm (6 in) 75 % 11.7 cm (4.5 in) 50 %, 8 cm (3 cm)

1/8 3 m (9 ft, 10 in) 3 m (9 ft, 10 in) 2.5 m (243.84 cm, 5.08 cm)
1/4 6.5 m (579.12 cm, 20.32 cm) 5.2 m (17 ft) 4.2 m (426.72 cm, 22.86 cm)
1/2 16 m (52 ft, 6 in) 8.3 m (822.96 cm, 5.08 cm) 5.3 m (518.16 cm, 15.24 cm)

103
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

NOTA: para imprimir los marcadores


al 100 % en papel tamaño carta
estadounidense, seleccione Tamaño
real, en lugar de Ajustar o Reducir.
Las páginas A4 se recortarán
ligeramente, pero esto no afectará los marcadores ni las
identificaciones.

Las identificaciones de marcadores deben ser únicas en un proyecto.


Asegúrese de no incluir dos marcadores con la misma identificación
en el área de escaneo.

9.5 Registro automático


El registro automático busca constelaciones geométricas similares en los
escaneos. Puede verse y evaluarse el resultado en la vista correspondencia.
El registro automático utiliza datos del clinómetro, si está habilitado en
Configuración > Registro.

NOTA: verifique los Parámetros de registro para conocer el tipo


de registro que se ejecutará. Puede seleccionar entre 4 opciones:
• Basado en objetivos,
• Registro basado en la vista superior,
• Registro de nube a nube,
Primero la Vista superior y luego el Registro nube a nube.

9.5.1 Seleccionar agrupamiento


Existen tres maneras de iniciar un registro automático:
• Haga clic en el botón Registro automático que se encuentra en la barra
de herramientas. Se le solicitará que elija un agrupamiento.
• Haga clic en el botón Registro automático que se encuentra en una línea de
agrupamiento. Seleccione las configuraciones para comenzar el registro.
• Haga clic en la recomendación para realizar un registro automático en
una línea de agrupamiento. Seleccione las configuraciones para
comenzar el registro.

Registro automático 1. Haga clic en el botón Registro automático que se encuentra en la


para la línea del línea del encabezado.
encabezado
2. Seleccione un agrupamiento, luego haga clic en el botón Seleccionar
método en el lado superior derecho. Se muestra el cuadro de diálogo
Seleccionar método.

3. En el menú desplegable del lado izquierdo, seleccione el método de


registro. Los métodos de registro disponibles son: Basado en vista
superior, Nube a nube, basado en objetivos y una combinación de
Basado en vista superior y registro nube a nube.

104
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

4. Para uno basado en objetivos, se encuentra disponible la selección


Verificar objetivos. Si selecciona esta casilla de verificación, verá una lista
de escaneos ubicados bajo el agrupamiento que debe ser registrado.
Debe ver cada escaneo en vista 3D o en Vista rápida Se proporcionan
herramientas de marca para manipular los objetivos. Además, es posible
eliminar los objetivos individuales al seleccionarlos en la Vista rápida o 3D
y al presionar la tecla “Eliminar”.

5. Del lado derecho, se muestran las configuraciones disponibles para el


método de registro. Las configuraciones corresponden con las de la
página Parámetros de registro. Si es necesario, modifique la configuración.
Las modificaciones que realice no serán válidas para el registro actual.
No cambiará las configuraciones realizadas en las Configuraciones de
registro.

6. Haga clic en el botón Registrar y verificar en el lateral superior derecho.


Se ejecuta el registro. Según la cantidad de escaneos en el
agrupamiento, esto puede tomar cierto tiempo.

7. Verifique el registro.

Figura 9-5: Tarea Registro automático, primer paso: seleccione un


agrupamiento

Registro automático 1. Haga clic en el botón Registro automático que se encuentra en


para la línea del la línea del agrupamiento.
agrupamiento
2. Haga clic en el botón Método de registro en el lateral superior derecho.
Se muestra el cuadro de diálogo Seleccionar método.

3. En el menú desplegable del lado izquierdo, seleccione el método de


registro. Los métodos de registro disponibles son: Basado en vista
superior, Nube a nube, basado en objetivos y una combinación de
Basado en vista superior y registro nube a nube.

4. Del lado derecho, se muestran las configuraciones disponibles para el


método de registro. Las configuraciones corresponden con las de la
página Parámetros de registro. Si es necesario, modifique la configuración.
Las modificaciones que realice no serán válidas para el registro actual.

5. Verifique el registro.

105
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.5.2 Registrar y verificar

Figura 9-6: Tarea Registro, verificación: Vista 3D

Se muestra una vista 3D con la que puede verificar si el registro se realizó


correctamente.
Use los botones del

• modo cámara y los botones Vista en el panel de tareas para cambiar


la vista del observador,
• el botón Ver todo para obtener una vista de todos los objetos,

• el botón Color único en el panel de tareas para cambiar entre los


modos de coloración de escaneos (“color según escaneo” o “colores
originales del escaneo”).

El registro fue En el paso de verificación, se le preguntará si el registro fue exitoso.


exitoso
Sí: el agrupamiento se muestra registrado y regresa al panel de registro.
No: el registro del agrupamiento se muestra marcado como error y continúa
al panel de registro, que le sugiere un registro manual para el agrupamiento.

El registro falló pero Si falló el registro pero pudo crear uno o más Agrupamientos automáticos
se encontraron con algunos resultados parciales, se mostrará el paso de verificación para
Agrupamientos resultados parciales.
automáticos.
1. Decida cuál de los Agrupamientos automáticos desea guardar. Cuando
se abre el paso de tareas, primero se abre una Vista 3D que muestra
todos los Agrupamientos automáticos generados.

2. Selecciona una vista para verificar el Agrupamiento automático.


Para esto, utilice la Vista 3D o el botón Informe de registro para cada
Agrupamiento automático generado. Además, se muestran algunas
herramientas en el paso de tareas que son útiles para este paso de
verificación.

106
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cada Agrupamiento automático que no se seleccione se disolverá y sus


escaneos se moverán al agrupamiento principal. Los agrupamientos
automáticos seleccionados se volverán agrupamientos normales y se
marcarán como registrados.
El botón Finalizado se pone de color verde y se puede hacer clic en él desde
que se muestra este paso. Hacer clic en este botón finalizará la tarea y
regresa al panel de registro. Los agrupamientos seleccionados desde el paso
de verificación se muestran en amarillo con una sugerencia de que debe
verificar el registro.

9.5.3 Optimizar registro


Optimizar registro ejecuta un registro de nube a nube o basado en objetivos
si estos existieran, con las configuraciones que estableció en Parámetros de
registro.

NOTA: el que haya un paso de Optimizar registro depende de las


configuraciones que estableció en Parámetros de registro. Optimizar
registro solo está disponible si selecciona Registro basado en la
vista superior para el registro automático o el registro manual.

¿Los resultados no Seleccione la casilla de verificación No y haga clic en el botón Otro par. Se lo
son satisfactorios? envía de vuelta al paso Seleccionar escaneos y se le solicita que seleccione el
próximo par de escaneos.

9.6 Registro manual


El Registro manual puede ejecutarse para un agrupamiento.
Ofrece la posibilidad de identificar puntos de escaneo correspondientes de
dos escaneos al escoger dichos puntos de escaneo. Tan pronto como haya
puntos de escaneo correspondientes suficientes, SCENE registrará los dos
escaneos. Puede verse y evaluarse el resultado en la vista correspondencia.
El Registro manual utiliza datos del clinómetro, si se establece en el
Parámetros de registro.

Existen tres maneras de iniciar un registro manual:

Registro manual Haga clic en la recomendación para realizar un registro manual en una línea
desde la de agrupamiento.
recomendación

Registro manual 1. Haga clic en el botón Registro manual que se encuentra en la línea
para la línea del del encabezado.
encabezado
2. Seleccione un agrupamiento.

Registro manual Haga clic en el botón Registro manual que se encuentra en la línea del
para la línea del agrupamiento.
agrupamiento

107
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.6.1 Seleccionar escaneos


Cuando se selecciona un agrupamiento, se muestra Seleccionar escaneos.
En este paso, se pueden seleccionar los escaneos o agrupamientos que
se deben registrar entre sí.

1. Haga clic en Seleccionar escaneos en el lateral superior derecho de la


línea del encabezado. Ahora, la visualización se divide en dos columnas
y cada columna muestra vistas previas de los escaneos en el
agrupamiento seleccionado.
• Puede filtrar las listas por nombre. Ingrese la cadena en el campo
Encontrar nombre... arriba de cada columna.
• También es posible ordenar los escaneos por hora de registro y
nombre. Haga clic en el texto para abrir la selección, luego seleccione
el tipo de ordenamiento. Haga clic en el pequeño campo con el
triángulo para ordenar hacia arriba o hacia abajo.
• Para la columna derecha, es posible ordenar por la mejor coincidencia.
La mejor coincidencia significa que se muestran primero los escaneos
con una fecha de registro similar a la del escaneo seleccionado del
lado izquierdo. Para cada método de ordenamiento excepto para la
mejor coincidencia, es posible revertir el orden del ordenamiento al
hacer clic en el triángulo que se encuentra junto al menú desplegable.

Figura 9-7: Tarea Registro manual, primer paso: seleccionar escaneos

2. Seleccione un escaneo al hacer clic en la vista previa. El encabezado de


la vista previa del escaneo se muestra marcado en azul. La vista previa
de este escaneo en la otra columna aparece en color gris y ya no es
posible acceder a ella. Si se hace clic sobre el escaneo equivocado
por accidente, simplemente haga clic en otro.
• Si un agrupamiento contiene un agrupamiento subordinado, los
escaneos en este agrupamiento se muestran como un grupo plano
individual de escaneos. Para registrar un agrupamiento subordinado,
elija un escaneo representativo. Los agrupamientos subordinados
seleccionados también tienen un marco de color, pueden expandirse o
minimizarse.

108
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Cambie a la otra columna y seleccione un segundo escaneo al hacer clic


en la vista previa. Nuevamente, la vista previa del escaneo está marcada
con un triángulo azul en la esquina superior izquierda. La vista previa del
mismo escaneo en la otra columna aparece en color gris y ya no es
posible acceder a ella.

9.6.2 Marcar objetivos

1. Haga clic en el botón Marcar objetivos en el lateral superior derecho del


encabezado. Ahora, la visualización cambia a la Vista dividida.
• En la columna del lateral izquierdo, SCENE mostrará botones, notas y
consejos que lo guiarán durante el registro.
• Las dos ventanas muestran cada una los dos escaneos seleccionados
en una vista rápida.

NOTA: algunos tipos de escaneos se mostrarán en una vista 3D,


por ejemplo los escaneos de Freestyle3D.

Figura 9-8: Tarea Registro manual, segundo paso: seleccionar objetivos

2. Gire, mueva, acerque o aleje los dos escaneos hasta que los tenga en
una posición útil; esto es, que muestren la misma parte de la escena.

3. Verifique si hay objetivos naturales, como puntos o planos, u objetivos


artificiales, como esferas o tableros cuadriculados, que podrían ser útiles
y que aún no están marcados.

• Seleccione el botón Marcar punto para marcar un punto,

• Seleccione el botón Marcar plano para marcar un plano.

109
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

• Seleccione el botón Marcar esfera para marcar una esfera.

• Seleccione el botón Marcar tablero cuadriculado para marcar


un tablero cuadriculado.

• Seleccione el botón Marcar marcador para marcar un marcador.

NOTA: generalmente, los puntos son difíciles de marcar porque


es difícil determinar dónde están exactamente en una vista 3D.
Si tiene la posibilidad de marcar planos, marque los planos.

Plano normal Un plano se identifica por el hecho de estar nivelado; esto es, el plano es
perpendicular a un dirección particular (en realidad, hay dos direcciones,
pero son opuestas entre sí). Esta dirección se denomina la normal del plano.
Algunos tipos de escaneos se mostrarán en una vista 3D, por ejemplo los
escaneos de Freestyle3D.
En este caso, se muestra un botón adicional Invertir plano normal en la
imagen que se puede seleccionar para invertir el normal. Esto evita que
el escaneo se ubique con una orientación volteada.

1. Marque los objetivos saltando y haciendo clic entre las ventanas.


Si SCENE detecta que hay correspondencias entre los objetos recién
marcados o uno de los objetivos recién marcados corresponde a un
objetivo marcado anteriormente, también los marcará con una etiqueta.

NOTA: una etiqueta muestra un nombre con un máximo de


9 caracteres. Si el nombre tiene más caracteres, solo se
mostrarán los últimos 8 y un asterisco (*) reemplazará los
caracteres faltantes. Tan pronto como haga clic en una etiqueta,
se mostrará el nombre en su totalidad.

Figura 9-9: Vista dividida con correspondencias detectadas

110
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

La etiqueta tiene un campo verde pequeño con una “C” que indica que
esas correspondencias se encontraron en forma automática.
El marco alrededor de la etiqueta indica la calidad de la correspondencia:
• Verde: buena calidad
• Amarillo: calidad comprometida
• Rojo: calidad seriamente comprometida

2. Siga marcando correspondencias hasta que el botón del lateral superior


derecho cambie de Marcar objetivos a Registrar y verificar y se ponga de
color verde. Esto significa que hay una cantidad suficiente de
correspondencias para realizar el registro.

Elimine Es posible que, al final, los escaneos muestren objetivos marcados que no
correspondencias eran necesarios para una correspondencia o que desee eliminar una
u objetivos correspondencia porque no es correcta.
específicos
 Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la correspondencia, luego
haga clic en Eliminar ‘nombre’.
Si una o más correspondencias están muy cercanas entre sí, se mostrará una
lista. Seleccione una de las correspondencias haciendo clic sobre ella, luego
haga clic en Eliminar ‘nombre’.

9.6.3 Registrar y verificar

1. Haga clic en el botón Registrar y verificar en el lateral superior derecho.


Se ejecuta el registro.

2. Verifique el registro.

3. Haga clic en el botón Finalizar, si no hay más escaneos en este


agrupamiento, o haga clic en el botón Siguiente par para registrar el
próximo par de escaneos.

Autoagrupamiento Para guardar pares registrados durante el registro, se mueven al llamado


Autoagrupamiento. Se crea debajo del agrupamiento seleccionado
anteriormente, que es el agrupamiento en el que los pares de escaneos
se registrarán. Si SCENE necesita más de un autoagrupamiento, estos
autoagrupamientos se enumeran.
Después de que todos los escaneos y agrupamientos se registran,
estos agrupamientos creados automáticamente se eliminan.

NOTA: si cancela un registro por algún motivo, verá dicho


autoagrupamiento en el panel de registro.

111
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.6.4 Optimizar registro


Optimizar registro siempre ofrece un registro nube a nube. Para realizarlo,
haga clic en el botón Iniciar optimización: nube a nube.
Después del registro manual, el agrupamiento contiene los escaneos con
objetivos definidos por el usuario. Se puede realizar un registro basado en
objetivos mediante el botón Iniciar optimización: paso basado en objetivos.

9.7 Registro visual

Registro visual proporciona una opción para colocar escaneos


y agrupamientos en la vista de correspondencia moviéndolos
con arrastrar y soltar. Después de ubicar, un Registro
automático se puede iniciar para refinar el registro.
Existen tres maneras de iniciar un Registro visual:
• Haga clic en el botón Registro visual que se encuentra en la barra
de herramientas Registro. Se le solicitará que elija un agrupamiento.
• Haga clic en el botón Registro visual que se encuentra en una línea de
agrupamiento. Seleccione las configuraciones para comenzar el registro.

Figura 9-10: Registro visual en un agrupamiento

• Haga clic en la recomendación para realizar un Registro visual en una


línea de agrupamiento. Seleccione las configuraciones para comenzar
el registro.

Figura 9-11: Recomendación para realizar un Registro visual

9.7.1 Seleccionar agrupamiento


En el primer paso, seleccione un agrupamiento que debe usarse para
el registro.

112
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.7.2 Seleccionar método


En el segundo paso, seleccione un método que se debe usar para el registro:

1. Haga clic en el botón Método de registro en el lateral superior derecho.


Se muestra el cuadro de diálogo Seleccionar método.

2. El Registro visual proporciona sólo dos métodos:


• De nube a nube
• Basado en objetivos

9.7.3 Ubicar y registrar

Figura 9-12: Registro visual: ubicar y registrar un escaneo

En el tercer paso, ubique y registre los escaneos:

1. Una vista de correspondencia se abre en el agrupamiento seleccionado.


Mueva el agrupamiento y los escaneos en la vista seleccionándolos con
un clic del ratón. Arrástrelo y suéltelo para mostrar manipuladores.

2. Coloque todos los escaneos y agrupamientos correctamente en la vista


de correspondencia. Haga clic en el botón Comenzar registro.

3. Si el registro es exitoso, el resultado se muestra en la Vista 3D


o mediante el Informe de registro. Si el registro no se realiza
correctamente, se muestra un diálogo para informar al usuario.

NOTA: para poder ubicar los escaneos/agrupamientos de una


mejor manera y verificar el resultado, seleccione Color único o
Color de escaneo o cree un Cuadro de recorte automático.

113
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.8 Informe de registro


Una vez que atravesó todos los pasos del registro, el informe de registro
le dará una descripción general de los resultados.

Abra el informe En el panel de registro, haga clic en el botón Informe de registro. Este botón
de registro también se muestra en la página final de la tarea de registro.

NOTA: para el informe, todos los valores con una unidad de


longitud (error de puntos, parámetros de submuestra y otros)
se mostrarán en la unidad menor del conjunto seleccionado
(métrico -> mm, imperial -> pulgadas, imperial de EE. UU. ->
pulgada de EE. UU.).

9.8.1 Estadísticas objetivo


Las estadísticas objetivo presentan todos los pares de referencia y pares
objetivo utilizados para el registro del escaneo. Los valores próximos a cero
indican un resultado del registro satisfactorio. Aquí puede identificar fácilmente
los pares de referencia que están causando problemas en el registro.
Todos los valores tienen códigos de colores con una barra en el lateral
izquierdo, igual que las celdas de tablas.

Figura 9-13: Informe de registro basado en objetivos

 Nombre del agrupamiento


El nombre del agrupamiento registrado en el que se abre el informe.

 Cambiar entre Estadísticas objetivo y Estadísticas del punto de escaneo.

Las siguientes estadísticas presentan el error promedio máximo y medio


entre todos los objetivos en este agrupamiento.
•  Error de distancia máximo/error de distancia medio
•  Error horizontal máximo/error horizontal medio
•  Error vertical máximo/error vertical medio

114
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

 Error angular máximo/error angular medio

Presenta el error angular máximo o mínimo promedio entre todos


los objetivos planos en este agrupamiento.
Los errores angulares solo se pueden calcular para objetivos planos,
que son los planos, tableros cuadriculares y losas.

 Configuración
Muestra las configuraciones utilizadas, las configuraciones para ubicar
los escaneos y también una leyenda para los códigos de colores
de errores.

 Modo de informe
El informe tiene tres modos:
• Simple: muestra todas las estadísticas entre el los escaneos de primer
nivel del agrupamiento.
• Completo: muestra todas las estadísticas entre todos los escaneos
dentro del agrupamiento (recursivo).
• Modo Matriz de color

 Si va a utilizar la tabla del informe de registro fuera de SCENE, puede guardar el


informe como PDF o copiarlo directamente en Excel®. Marcar la tabla o algunas
partes y copiarla en Excel®. Guardar el informe de registro como un PDF.

 Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el Informe de escaneo y para


regresar al panel de registro.

 Matriz
Proporciona una perspectiva general para la calidad del registro de los
escaneos. Muestra el error entre un par de escaneos o agrupamiento.
El tipo de error que se muestra (por ej., Error de distancia máxima) se
puede cambiar en la Lista de selección de tipo de error.

 Lista de selección de tipo de error


Abra el menú desplegable para seleccionar el tipo de error que desea ver
en el modo correspondiente.

115
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

La vista de la matriz depende del contexto del agrupamiento seleccionado.


Si el agrupamiento contiene agrupamientos subordinados, la matriz muestra
la calidad del registro para esos agrupamientos. Si los agrupamientos
seleccionados contienen escaneos, la matriz muestra la calidad del registro
para esos escaneos. Si hay un cuadrado en amarillo, rojo o verde y desea
saber qué par de escaneos o agrupamientos representan, use el ratón para
desplazarse por sobre el cuadrado. Se muestran los nombres de los dos
escaneos o agrupamientos con el valor del error.

Figura 9-14: Informe de registro basado en objetivos, errores detallados

La tabla de Errores detallados muestra los errores entre los objetivos


correspondientes de una forma estructurada:
• En el primer nivel, se muestran los escaneos o agrupamientos
registrados. Se muestran los errores máximos y medios para todas las
conexiones de los escaneos agrupamientos del primer nivel.
• En el segundo nivel, se muestran los escaneos o agrupamientos con los
que los escaneos o agrupamientos del primer nivel tienen objetivos en
común. Se muestran los errores máximos y medios para cada par de
escaneo conectado.
• En el tercer nivel, se muestran los objetivos individuales y los errores
en el registro de los objetivos correspondientes entre los escaneos del
primer nivel y del segundo nivel. Se muestran los errores de puntos
para cada par de objetivos conectado.

Errores de Se muestra la lista de desajustes del clinómetro como parte de las


coincidencia del estadísticas de punto de escaneo. La lista muestra los desplazamientos
inclinómetro angulares entre la dirección ascendente del escaneo después del registro
y la dirección ascendente del escaneo según el clinómetro del escaneo.

Figura 9-15: Informe de registro basado en objetivos, desajuste del clinómetro

Para los escaneos sin clinómetro, se muestra un guión “-” en vez de un valor.
Los nombres de los escaneos se especifican según lo siguiente:

116
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

• Nombre del escaneo: para escaneos directos del agrupamiento de


informes principal.
• Nombre del agrupamiento: para subagrupamientos.
• Nombre del agrupamiento_nombre del escaneo: para los escaneos en
los subagrupamientos del agrupamiento de informes.

9.8.2 Estadísticas del punto de escaneo

Figura 9-16: Informe de registro basado en puntos de escaneo

 Nombre del agrupamiento


El nombre del agrupamiento registrado en el que se abre el informe.

 Cambiar entre Estadísticas objetivo y Estadísticas del punto de escaneo.

 Error del punto máximo


Error del punto máximo de todos los pares de escaneos.

Error del punto medio


Error del punto medio de todos los pares de escaneos.

 Superposición mínima
Superposición de porcentaje mínimo de todos los pares de escaneos que
se muestran. Todos los valores tienen códigos de colores con una barra
en el lateral izquierdo, igual que las celdas de tablas.

 Configuración
Muestra las configuraciones utilizadas para registrar el agrupamiento
seleccionado.

 Modo de informe
El informe tiene dos modos:
• Simple: mostrará todas las estadísticas entre los elementos
secundarios directos del agrupamiento.

117
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

• Completo: mostrará todas las estadísticas entre todos los escaneos


dentro del agrupamiento (recursivo).
El modo de informe solo está visible cuando el informe se abre desde el
panel de registro. Cuando se abre en la verificación de registro, se
muestra el modo simple.

 Si va a utilizar la tabla del informe de registro fuera de SCENE, puede guardar el


informe como PDF o copiarlo directamente en Excel®. Marcar la tabla o algunas
partes y copiarla en Excel®. Guardar el informe de registro como un PDF.

 Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el Informe de escaneo y regresar


al Panel de registro.

 Modo de matriz de color

 Lista de selección de tipo de error.

Errores detallados,
estadísticas del
punto de escaneo

Figura 9-17: Punto de escaneo basado en la tabla de informe de registro.

La tabla de Errores detallados (en modo simple) presenta los valores de


errores detallados para cada par de escaneo o de agrupamiento registrado:
• Dependiendo del modo de informe seleccionado, en la primera jerarquía,
se muestran todos los escaneos dentro del agrupamiento. Los errores
que se presentan se aplican a todas las conexiones del escaneo o
agrupamiento.
• La primera jerarquía mostrará el nombre del escaneo o agrupamiento,
la cantidad de conexiones que tiene, el error del punto medio, el error
del punto máximo y la superposición mínima.
• Al hacer clic en la fila de la primer jerarquía, las conexiones muestran
el nombre del escaneo o agrupamiento individual, error de punto y
superposición.
• Las tres columnas de la derecha tienen códigos de colores en rojo,
anaranjado y verde en función de las variables específicas que se
pueden ajustar mediante los parámetros de registro.
La tabla se puede ordenar haciendo clic en el encabezado de la tabla de cada
columna.

118
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

9.8.3 Guardar o exportar el informe de registro


Si va a utilizar la tabla del informe de registro fuera de SCENE, puede guardar
el informe como PDF o copiarlo directamente en Excel®. Marcar la tabla o
algunas partes y copiarla en Excel®.

NOTA: al importar la tabla a Excel®, el separador decimal


tiene que corresponder con el separador decimal usado
en SCENE. De lo contrario, los números se convierten
automáticamente en otro formato, por ejemplo, una fecha.

Hacer clic en el botón Guardar informe abre un cuadro de diálogo de archivo


abierto en donde puede elegir la ubicación y el nombre del archivo.
En el informe en PDF, se muestran los mismos datos que en el informe
SCENE. Además, parte de la información del proyecto se muestra como
nombre de proyecto y período de registro.

9.9 Importar puntos encuestados


En la barra de herramientas Registro, tiene una opción para importar los
puntos de exploración. Podemos utilizar esta opción cuando necesitamos
incluir referencias externas. Para obtener más información, consulte el
capítulo Importar puntos de referencia de exploración.

Figura 9-18: Barra de herramientas del registro

Haga clic en el botón Importar puntos de exploración .


Se abre un cuadro de diálogo Abrir archivo en donde puede elegir que el
archivo de puntos de exploración se importe (en formato .cor o .csv). Se abre
el cuadro de diálogo Importar referencias. Puede seleccionar cualquiera de las
siguientes opciones y hacer clic en Importar:
• Importar en nivel de espacio de trabajo.
• Importar en nivel de agrupamiento.
• (Importar) Desde estructura y mapa a /Directorio de escaneos o
nombre de la ruta.
Los puntos de exploración importados se utilizan para el registro.

119
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

120
Capítulo 9: Registro
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 10: Explorar

10.1 Ver proyecto


 Haga clic en el botón Ver proyecto . El proyecto de escaneo se
muestra en una vista 3D.
Puede utilizar el escaneo para distintos propósitos.
La función Explorar permite analizar un escaneo en diferentes vistas.

NOTA: cuando un Proyecto está abierto, los escaneos no se


cargan automáticamente. Para cargar todos los escaneos,
seleccione la opción Cargar todos los escaneos en el menú
de contexto del Proyecto. Para descargar todos los escaneos,
seleccione la opción Descargar todos los escaneos e Imágenes
en el menú de contexto del Proyecto.
Sin embargo, para descargar los escaneos, desmarque la opción
Cargado en el menú de contexto del Escaneo o agrupamiento.
Una vez que el escaneo esté descargado, puede volver a cargarlo
si selecciona la opción Cargado.

Tipos de vistas Existen varias vistas para mostrar y explorar los escaneos y las nubes
de puntos:

Vista rápida
La vista de escaneo estándar para analizar escaneos simples. La vista rápida
está disponible en unos pocos segundos; mientras tanto, los datos de
escaneo se cargarán en segundo plano. Puede manipular los puntos de
escaneo una vez terminada la carga en segundo plano. Hasta entonces,
solo podrá ver y navegar.

Vista planar
Se usa para examinar escaneos individuales. Los escaneos deben cargarse
manualmente.

NOTA: cuando un Proyecto está abierto, los escaneos no se


cargan automáticamente. Para cargar todos los escaneos,
seleccione la opción Cargar todos los escaneos en el menú
de contexto del Proyecto. Para descargar todos los escaneos,
seleccione la opción Descargar todos los escaneos e Imágenes
en el menú de contexto del Proyecto.
Sin embargo, para descargar los escaneos, desmarque la opción
Cargado en el menú de contexto del Escaneo o agrupamiento.
Una vez que el escaneo esté descargado, puede volver a cargarlo
si selecciona la opción Cargado.

121
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Vista 3D
La vista 3D no está limitada a mostrar los puntos de escaneo de un solo
escaneo o nube de puntos de escaneo, también ofrece vistas combinadas
de todos los escaneos y objetos en su proyecto de nube de puntos o espacio
de trabajo.

Vista de estructura La vista de estructura muestra la estructura del espacio de trabajo, incluidas
todas las carpetas y los objetos. Si hace clic en el nombre de las carpetas y
los objetos con el botón derecho del ratón, se abrirá el llamado menú de
contexto, que ofrece funciones específicas.
En forma predeterminada, la vista de estructura se oculta. Si desea que
permanezca visible, haga clic en el botón Estructura y luego haga clic
en el pequeño botón de alfiler.

Figura 10-1: Vista de estructura

Vista VR SCENE 7.1 presenta la capacidad la entrar en la nube de puntos con realidad
virtual (VR). Ahora puede vivir sus escaneos como si estuviera en el lugar,
efectuar mediciones, realizar capturas de pantalla y leer anotaciones.

10.2 Agrupamientos
Para crear un nuevo agrupamiento:

1. En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el nombre del


espacio de trabajo y luego haga clic en Nuevo > agrupamiento. Se creará
un agrupamiento.

2. Nombre el agrupamiento.

3. Cree más agrupamientos, por ejemplo “PrimerPiso”, “SegundoPiso”,


“TercerPiso”.

4. Si es necesario, cree agrupamientos subordinados, por ejemplo,


agrupamientos que contienen los escaneos de habitaciones especiales.

5. Organice esos agrupamientos arrastrándolos y soltándolos en el


agrupamiento de nivel superior respectivo.

122
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

6. Arrastre y suelte los escaneos en los agrupamientos a los que


pertenecen. También puede arrastrar y soltar agrupamientos
subordinados en una carpeta de agrupamientos.

NOTA: puede combinar escaneos de escáner láser y escaneos


de Freestyle en un proyecto de escaneo.

10.3 Vista 3D
Con la vista 3D puede lograr una vista de los puntos de escaneo y de los
modelos CAD que resulta fácilmente comprensible. La vista 3D normalmente
se configura con el campo de visión corregido, a fin de tener una impresión
muy cercana a la realidad. A diferencia de la vista rápida y de la vista planar,
la manipulación y el análisis de los puntos de escaneo son limitados en la
vista 3D.

NOTA: en sistemas con procesadores de gráficos NVIDIA


Quadro, el rendimiento de la representación en la vista 3D podría
ser lento o intermitente. Para mejorar el rendimiento de la
representación, inicie la aplicación NVIDIA Control Panel
(disponible en el Panel de control de Windows) y seleccione 3D
App – Game Development global preestablecido en la ficha
Global Settings.

La vista 3D mostrará nubes de puntos de escaneo o la nube de puntos del


proyecto. SCENE 6.1 debe generar dicha nube de puntos.

Sin ninguna nube de Si no existen dichas nubes de puntos, se generarán automáticamente.


puntos disponible Durante la generación, no se muestran puntos de escaneo. Este no es el caso
de los escaneos de Freestyle3D durante la captura debido a que dichos
escaneos tienen un formato diferente y se convertirán más adelante durante
el procesamiento.

Nubes de puntos de Si su proyecto de escaneo contiene nubes de puntos de formato nuevo y viejo
versiones de SCENE (incluidos los escaneos para los que no se creó una nube de puntos)
actual y anteriores sucederá lo siguiente:
disponibles
• Conversión automática de las nubes de puntos obsoletas en segundo
plano.
• Se muestra un mensaje de advertencia.
No es posible editar las nubes de puntos obsoletas hasta que se conviertan.

Nubes de puntos de Si su proyecto de escaneo contiene nubes de puntos de un formato viejo,


versiones anteriores es posible editar las nubes de puntos.
de SCENE
Se le informará que es necesario actualizar estas nubes de puntos.
disponibles

123
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Vista 3D de un  Haga clic con el botón derecho sobre el nombre del escaneo en la
escaneo individual ventana Estructura, luego haga clic en vista 3D en el menú de contexto.

Figura 10-2: Vista 3D de un escaneo individual

Vista 3D de un También puede abrir la vista 3D para todos los escaneos dentro de un
agrupamiento agrupamiento.
 Haga clic con el botón derecho sobre el nombre del agrupamiento en la
ventana Estructura, luego haga clic en vista 3D en el menú de contexto.
En la vista 3D, los puntos de escaneo tienen prioridad sobre los puntos de las
nubes de puntos de escaneo; esto implica que se mostrarán los puntos de los
escaneos cargados en lugar de los puntos de las nubes de puntos de
escaneos relacionados.

124
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Vista 3D de la nube
de puntos del
proyecto

Figura 10-3: Vista 3D de una nube de puntos del proyecto

1. Haga clic en el botón vista 3D que se encuentra en la barra de


herramientas.
O bien:

1. Haga clic con el botón derecho sobre el agrupamiento de nivel superior


en la ventana Estructura. Generalmente, simplemente se llama
“escaneos”. Luego, haga clic en vista 3D en el menú de contexto.

NOTA: si no hay una nube de puntos del proyecto disponible, este


botón o comando abrirá la vista 3D de todos los escaneos en el
espacio de trabajo. Mostrar los escaneos de un espacio de trabajo
se comporta de manera similar a mostrar la vista 3D de un
agrupamiento.

Normalmente, la vista 3D muestra los puntos de escaneo y los objetos con el


campo de visión correcto; en otras palabras, los objetos del mismo tamaño
aparecen más pequeños al aumentar la distancia (Vista en perspectiva).
También es posible cambiar la vista a una vista ortográfica. Así, los objetos
del mismo tamaño siempre aparecen con el mismo tamaño, sin importar la
distancia a la que se encuentran. Este tipo de representación es común en
muchos sistemas CAD. Puede cambiar entre estas dos representaciones en
el Barra de herramientas Navegación (vista 3D únicamente).

125
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.4 Vista rápida

Figura 10-4: Vista rápida

La vista rápida es la vista estándar y muestra el contenido de un escaneo


simple.
Para iniciar la vista rápida,
• Haga doble clic en el nombre del escaneo en la ventana Estructura.
• Haga clic con el botón derecho sobre el nombre del escaneo en la
ventana Estructura, luego haga clic en vista > rápida en el menú
de contexto.
Una vez que la vista rápida esté abierta y se muestre en pantalla, los datos
de puntos de escaneo se cargarán en segundo plano. Sin embargo, hasta
entonces solo podrá ver el escaneo y navegar, pero no podrá tener acceso a
los puntos de escaneo ni manipularlos. Tan pronto como se carguen los datos
de escaneo en su totalidad, todas las funciones de manipulación de puntos
de escaneo estarán disponibles.
En la vista rápida se aplican las siguientes restricciones:
• Siempre verá el área escaneada desde la posición del escáner, lo que
significa que no podrá abandonar esta posición. No obstante, siempre
puede cambiar la línea de visión y la escala.
• El campo de visión no puede exceder los 180°.
Puede ajustar la línea de visión manteniendo presionado el botón izquierdo
del ratón y moviendo los puntos de escaneo en la dirección requerida. En la
vista rápida, el modo Examinar es el modo de vista estándar.

126
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.5 Vista planar

Figura 10-5: Vista planar

Como la vista rápida, la vista planar muestra el contenido de un solo escaneo.


Para iniciar la vista planar:
• Haga clic con el botón derecho sobre el nombre del escaneo en la
ventana Estructura, luego haga clic en vista > planar en el menú de
contexto.
A primera vista, la vista planar puede parecer extraña, ya que el área
escaneada parece distorsionada. Las correas y los soportes no están en línea
recta, sino curvados. Para la vista planar, SCENE utiliza la misma técnica que
se utiliza para representar la superficie de la tierra en un mapa donde el área
alrededor de los polos aparece ampliada, y la ruta de vuelo entre dos
ciudades lejanas no es recta, sino curva.
La consecuencia de la distorsión es que solo logra mostrar de manera
aproximada otros objetos congruentes con los puntos de escaneo. Si una
esfera de referencia escaneada aparece en la vista con forma de elipsoide
más que de esfera, no se sorprenda si el objeto de referencia agregado no
cubre la esfera de referencia en su totalidad. Por esta razón, los modelos
CAD no se muestran en la vista planar; para esto, use la vista 3D.
La vista planar es útil porque en algunos escáneres es el formato más natural
de visualización de los puntos de escaneo. Muchos escáneres procesan los
ángulos horizontales y verticales paso por paso; por lo tanto, resulta práctico
mostrar los puntos de escaneo en forma de columna y fila.
La vista comienza en el margen izquierdo con la primera columna que el
escáner registró. En el sistema de coordenadas locales del escáner, esta
columna normalmente tiene el ángulo horizontal 0°. Las columnas siguientes
se ubican a la derecha y el ángulo horizontal continúa en aumento hasta
alcanzar los 360° con un escaneo circunferencial. En la fila superior se
muestran los puntos de escaneo con el mayor ángulo vertical alcanzado, por
ejemplo, el ángulo cenital con +90°, que está directamente sobre del escáner.

127
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

El ángulo vertical disminuye en orden descendente hasta alcanzar 0° en la


línea horizontal y luego se convierte en un valor negativo. El ángulo vertical
más pequeño posible es de –90°.
Del mismo modo que en la vista rápida, siempre verá el área escaneada
desde la posición del escáner, no puede abandonar esta posición.
No obstante, siempre puede cambiar la línea de visión y la escala.
Como sucede en todas las vistas, puede establecer la escala con la rueda
del ratón. También puede cambiar la escala con los botones de la barra de
herramientas de la vista planar.

10.6 Barra de herramientas Explorar


.

Figura 10-6: Explorar la barra de herramientas para la vista rápida o planar

Figura 10-7: Barra de herramientas Explorar para una vista 3D

Las funciones que observa en la barra de herramientas Explorar dependen


del tipo de vista. Por ejemplo, el botón crear un escaneo virtual no se mostrará
cuando se abre un escaneo en la vista planar.
La característica Explorar le permite analizar el escaneo en diferentes vistas.
La barra de herramientas Explorar tiene las siguientes opciones:
• Ver proyecto
• Vista VR
• Mapa de resumen
• Anotación
• Medir puntos
• Seleccionar polígono
• Nueva selección
• Guardar captura de pantalla
• Marcar rango de distancia
• Nube de puntos del proyecto
• Solamente en la vista rápida o la vista planar:
• Modo color
• Marcar puntos
• Solo vista 3D:
• Puntos de vista
• Cuadro de recorte automático

128
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

• Mostrar cuadrícula
• Crear malla desde selección
• Crear escaneo virtual
Varios botones incluyen más de una función y están marcados con una
pequeña flecha debajo del icono. Para ver estas funciones, simplemente haga
clic en el botón y se abrirá un menú desplegable. Es posible que algunas de
estas funciones aparezcan en color gris porque no funcionan con cierto tipo
de vista. Tan pronto como seleccione una función de un menú desplegable, se
mostrará su icono en la barra de herramientas.

10.6.1 Explorar funciones en la vista rápida o la vista planar (vista 2D)

Modo color Este botón ofrece la opción de alternar rápidamente entre las vistas de modo
color y gris (intensidad) de un escaneo. Haga clic en Modo color para volver a
cargar la pantalla en el modo color o en el modo gris (intensidad).
Si hay más de una vista abierta en el escaneo, se actualizarán todas las
vistas y los datos del escaneo se visualizarán en el nuevo modo de color.
Si se selecciona el modo color y el escaneo solo contiene vistas en modo
color o gris, se presentará la advertencia: “Cambiar modo color no está
disponible debido a que los datos de color o gris (intensidad) no están
disponibles”.

Marcar punto El menú Marcar punto ofrece varias opciones para marcar puntos, planos,
esferas, tableros cuadriculados o marcadores.

Figura 10-8: Marcar punto

10.6.2 Navegar con el ratón en la vista 3D

Botón izquierdo del Haga clic con el botón izquierdo del ratón, luego arrastre el ratón para mover
ratón el área de imagen.

Haga doble clic con Cuando hace doble clic sobre un punto de escaneo en la vista 3D, la cámara
el botón izquierdo vuela hacia ese punto de escaneo. Cada vez que hace nuevamente doble clic
del ratón en el mismo punto de escaneo, la cámara vuela cada vez más cerca del punto
de escaneo.
Para detener esta característica Volar al punto, mueva la vista con el ratón o
con las teclas correspondientes.

129
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Botón central Rueda del ratón: acerca o aleja el zoom.


del ratón (rueda
Haga clic en el botón del medio del ratón o en la rueda del ratón para
del ratón)
desfasar la imagen.

Botón derecho Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre una vista o un objeto abrirá el
del ratón llamado menú de contexto. El menú de contexto ofrece funciones específicas
válidas para esta vista o este objeto. En el menú de contexto, también puede
abrir el diálogo Propiedades.

10.6.3 Navegar con el ratón en la vista rápida

Botón izquierdo Haga clic con el botón izquierdo del ratón, luego arrastre el ratón para mover
del ratón el área de imagen.

Botón central Rueda del ratón: acerca o aleja el zoom.


del ratón (rueda
Haga clic en el botón del medio del ratón o en la rueda del ratón para
del ratón)
desfasar la imagen.

Botón derecho Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre una vista o un objeto abrirá el
del ratón llamado menú de contexto. El menú de contexto ofrece funciones específicas
válidas para esta vista o este objeto. En el menú de contexto, también puede
abrir el diálogo Propiedades.

10.6.4 Navegar con el ratón en la vista planar

Botón izquierdo Haga clic con el botón izquierdo del ratón, luego arrastre el ratón para mover
del ratón el área de imagen.

Botón central Acerca o aleja el zoom.


del ratón (rueda
del ratón)

Botón derecho Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre una vista o un objeto abrirá el
del ratón llamado menú de contexto. El menú de contexto ofrece funciones específicas
válidas para esta vista o este objeto. En el menú de contexto, también puede
abrir el diálogo Propiedades.

130
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.7 Mapa de resumen


El mapa de resumen presenta un resumen de vista superior de todo el
proyecto de escaneo. Por defecto, el mapa es una imagen en escala de
grises. Se recomienda crear el mapa después de finalizar el registro y la
limpieza de los puntos de escaneo.

Figura 10-9: Mapa de resumen

El icono con el botón desplegable presenta un menú con las


siguientes opciones:

Abrir Esta opción solo se activa cuando existe un mapa de resumen. Abrirá una
nueva vista con el mapa.

NOTA: también puede abrirse un mapa de resumen en un solo


escaneo o agrupamiento. Haga clic con el botón derecho para
abrir el menú de contexto y seleccionar Ver >Mapa de descripción
general. Este mapa de resumen solo muestra los escaneos que
son parte del agrupamiento.

Crear Seleccione esta opción para crear un nuevo mapa de resumen para un
proyecto de escaneo

Actualizar Si cambia la transformación de escaneos o agrupamientos, o si elimina


puntos de escaneo después de crear el mapa, el mapa dejará de ser válido.
En estos casos, actualice el mapa.

131
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Eliminar Seleccione esta opción para eliminar el mapa de resumen.

NOTA: aunque se elimina el mapa de resumen, podría estar


disponible en versiones anteriores del proyecto. Lleve a cabo
la operación Borrar historial del proyecto para liberar el espacio
asignado a los mapas de resumen en las versiones anteriores,
si es necesario.

La barra de herramientas contiene un botón para alternar la visibilidad de


la ubicación el escaneo, así como botones de acercamiento y alejamiento.
En la esquina inferior izquierda también se presenta una barra de escala
que muestra la escala métrica e inglesa. La escala predeterminada es metros
o pies.
Cada escaneo está marcado con un icono. Pase el puntero sobre el icono
marcador de un escaneo para ver el nombre del escaneo. Haga clic en el
icono para abrir una ventana emergente. La ventana emergente contiene el
nombre del escaneo y botones para abrir las vistas rápida y 3D del escaneo.

10.8 Anotaciones (vista 3D, vista rápida, vista planar)


Para adjuntar un objeto de documentación a un determinado punto
de escaneo,

1. Abra una vista de un escaneo, un agrupamiento o un proyecto


de escaneo.

2. Seleccione la herramienta de documentación de la barra de


herramientas y luego haga clic en el punto de interés de la vista.

132
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Se muestran la nueva anotación y el cuadro de diálogo de las


propiedades de la documentación.

Figura 10-10: Objeto de documentación en la vista 3D

Propiedades de la Se puede ingresar información detallada en el cuadro de diálogo de


documentación propiedades de la documentación:

Figura 10-11: Cuadro de diálogo de propiedades del objeto de documentación

Posición: determina la posición del objeto de documentación en el espacio


de trabajo.

133
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Descripción: información detallada sobre el objeto de documentación.


Hipervínculos: hipervínculos a archivos o sitios web.
• Agregue un nuevo hipervínculo ingresando su dirección en el campo
de texto inferior y luego presione Agregar.
• Cambie el orden de los hipervínculos con Arriba/Abajo.
• Elimínelos con Eliminar.
• Ábralos haciendo doble clic en el elemento de la lista o seleccionando
el botón Abrir.

Ficha General Puede ingresar el nombre del objeto de documentación en la ficha General.
Debido a que un objeto de documentación está formado por una cadena de
texto, su Capa debe definirse como Texto.

Figura 10-12: Cuadro de diálogo General

10.9 Mediciones (vista 3D, vista rápida, vista planar)


Cuando se realizan renovaciones, a menudo surge la pregunta de si existe
espacio suficiente en el edificio para la maquinaria deseada. Dado que hasta
cierto punto solo puede confiar en el modelo CAD del edificio, probablemente
tendrá que examinar y tomar mediciones de los lugares críticos in situ.
Si utiliza la realidad escaneada, podrá contestar fácilmente en su
computadora preguntas tales como: ¿Cuál es la altura de paso de esta
puerta? ¿Qué distancia hay entre estos soportes?
Existen dos enfoques diferentes para medir distancias:
• entre los puntos de escaneo
• entre objetos como esferas o planos.

134
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.9.1 Medir puntos

Figura 10-13: Mediciones de punto a punto

Seleccionar puntos 1. Haga clic en el botón Medir que se encuentra en la barra de


de medición herramientas.

2. Seleccione puntos de escaneo válidos en la vista correspondiente con


el botón izquierdo del ratón.

3. Seleccione el último punto de medición y finalice la medición haciendo


doble clic con el botón izquierdo del ratón.

4. Para salir del proceso de medición, presione el botón derecho del ratón
o la tecla Esc.
Muchos comandos del teclado están disponibles en las vistas rápida y 3D:
• Tecla de retorno: termina la medición sin agregar un último punto de
medición.
• Tecla de retroceso: elimina el último punto de medición.
• Tecla de inicio: agrega un último punto de medición en la posición de
inicio y finaliza la medición.
Una medición de punto a punto se agrega como un elemento secundario al
escaneo actual cuando se realiza la medición en las vistas planar o rápida, y a
la carpeta Measurements del espacio de trabajo cuando se realiza la medición
en la vista 3D.

135
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Una medición de punto a punto realizada en la vista 3D solo es visible en


dicha vista. No está relacionada con ningún escaneo individual. Si se alteran
o transforman los escaneos, la medición permanece en el mismo lugar.
En este caso, puede eliminar la medición y crear una nueva.

NOTA: las mediciones de punto a punto pueden ser susceptibles


a los puntos de escaneo individuales ruidosos.

En la vista rápida y en la vista 3D, se dibuja una línea punteada amarilla


entre los puntos de medición. Las etiquetas muestran la distancia total y la
longitud de cada segmento de medición. En la vista planar sólo se muestra
la distancia total.
Los puntos de medición no válidos de mediciones de punto a punto se indican
con un contorno rojo. Aunque no es posible seleccionar puntos de escaneo
como puntos de medición en SCENE, esto puede ocurrir en SCENE
WebShare Cloud cuando se selecciona el cielo o un área con puntos de
escaneo altamente filtrados. Por lo tanto, pueden existir puntos de medición
no válidos en el espacio de trabajo descargado de SCENE WebShare Cloud.
Un segmento de medición no válido se indica con una línea punteada roja.
Dos líneas adicionales muestran la distancia vertical y horizontal entre el
primer y último punto de medición.

10.9.2 Objeto de medición


Probablemente deberá medir con frecuencia las distancias a las superficies
niveladas, por ejemplo, la pared, el piso o el cielorraso. En este caso, debe
ajustar un plano a través de la pared y medir desde el plano al punto en el que
esté interesado. Cuando se utiliza un plano, la medición se toma
automáticamente de manera perpendicular al plano.

NOTA: las mediciones de objetos también están disponibles en


la vista de estructura.

Figura 10-14: Medición de objetos

136
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Puede medir los siguientes tipos de objetos:

Objetos de punto • Esfera (una esfera es un objeto de punto porque su punto central se usa
para realizar mediciones),
• Tablero cuadriculado,
• objeto de punto, punto de esquina,
• Escaneo. Esto significa el icono de escaneo que representa una posición
del escáner.

Objetos figurativos • Plano, incluidos plano expandido, rectángulo y losa.


• Conducto.

Figura 10-15: Punto del tablero cuadriculado - medición de plano

1. Haga clic en el botón Objeto de medición en la barra de herramientas


para comenzar la medición entre los objetos.

2. Para seleccionar objetos para la medición, márquelos con el botón


izquierdo del ratón. También puede seleccionar objetos en la vista de
estructura de esta forma.

3. Es posible que los objetos se superpongan. En este caso, se abre un


pequeño cuadro de diálogo que enumera estos objetos. Haga doble clic
sobre el objeto que desee usar y siga midiendo.

4. Puede medir la distancia entre más de dos objetos si mantiene


presionada la tecla Mayúscula cuando hace clic en el siguiente objeto.
Sin embargo, la medición de un objeto solo puede contener un objeto
figurativo.
Se agrega una nueva medición de objeto a la carpeta “Measurements” del
espacio de trabajo.
Si cambia la posición o la ubicación de los objetos que se utilizaron para la
medición, por ejemplo, debido a un nuevo ajuste o a la actualización del
registro, la medición se actualizará en forma automática.

137
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Objeto de medición La representación de una medición se denomina un objeto de medición.


Para abrir el cuadro de diálogo de propiedades de un objeto de medición,
haga doble clic en la vista de estructura, en una etiqueta o cerca de una línea
de medición.

Figura 10-16: Propiedades del objeto de medición

El cuadro de diálogo de propiedades proporciona información de distancia y


una lista de los objetos involucrados de un objeto de medición.
Puede ocultar las líneas para las distancias verticales y horizontales, y la
etiqueta para la distancia total mediante la selección de las casillas Mostrar
distancia.

10.10 Selección de puntos de escaneo (vista 3D, vista planar, vista rápida)
Según la vista, es posible seleccionar puntos de escaneo y luego aplicar
comandos a este grupo de puntos.

10.10.1 Selección de puntos de escaneo en la vista planar o en la vista rápida


En la Vista planar y en la Vista rápida, es posible seleccionar puntos de
escaneo y luego aplicar una variedad de comandos a este grupo de puntos.
Por ejemplo, puede aplicar un ajuste a un objeto de este grupo o buscar
objetos en los puntos seleccionados y aplicar ajustes de objetos automáticos.
• aplicar filtros en los puntos de escaneo seleccionados,
• aplicar un balance de blancos,
• colorearlos utilizando imágenes basadas en el escáner,
• eliminarlos,
• exportarlos a un sistema CAD,

138
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

• o crear un nuevo escaneo a partir de los puntos de escaneo


seleccionados.
Los puntos de escaneo seleccionados se muestran en color amarillo.
Solo puede realizar una sola selección en forma simultánea en todas las
vistas; en otras palabras, si realiza una selección en una vista, la selección
desaparecerá de la vista donde trabajó anteriormente.

NOTA: si desea seleccionar un área que no puede ver con la línea


de visión establecida, también puede cambiar al modo
de navegación durante el proceso de selección. Simplemente
presione la tecla Control (Ctrl).

Herramientas Botón Seleccionar polígono


de selección
disponibles en Haga clic en la flecha hacia abajo, al lado del botón Seleccionar polígono en
la vista rápida y la barra de herramientas Explorar para obtener una lista desplegable con
en la vista planar todas las opciones de herramientas de Selección para los Puntos de escaneo.

1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para definir el punto de inicio
de la selección.

2. Suelte el botón del ratón, mueva el ratón al próximo punto y haga clic
para fijarlo. Se trazará en forma automática una conexión recta entre
estos dos puntos.
O bien:
También puede mantener presionado el botón del ratón; de este modo se
seleccionan todos los puntos de escaneo que usted mueve con el ratón.

3. Haga doble clic con el botón izquierdo del ratón para fijar la selección.
Cuando complete la selección, la línea se cerrará; en otras palabras, el último
punto fijado se conectará con el punto de inicio. La selección comprende
todos los puntos de escaneo incluidos dentro del contorno.

Botón Seleccionar rectángulo

1. Seleccione un área rectangular definiendo primero una esquina del


rectángulo haciendo clic con el botón izquierdo del ratón y manteniéndolo
presionado para definir la primera esquina del rectángulo.

2. Arrastre el ratón para definir la esquina opuesta del rectángulo.


Finalmente, suelte el botón del ratón.

Botón Seleccionar círculo

1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para definir el punto de inicio
de la selección. Aparecerá un círculo con el radio establecido.

2. Cambie el radio haciendo girar la rueda del ratón.

3. Vuelva a hacer clic con el botón izquierdo del ratón para colocar la
selección en la ubicación elegida y para finalizar el proceso de selección.

139
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Botón Seleccionar elipse

1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para definir el punto de inicio de
la selección. Se mostrará una elipse con el punto de inicio del eje mayor
establecido.

2. Cambie la longitud del eje menor (esto es, el “ancho”) haciendo girar la
rueda del ratón.

3. Vuelva a hacer clic con el botón izquierdo del ratón para colocar la
selección en la ubicación elegida y para finalizar el proceso de selección.

Botón Seleccionar línea


Una selección lineal tiene un espesor de un punto.

1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para definir el punto de inicio
de la línea.

2. Suelte el botón del ratón, mueva el ratón al próximo punto de la línea y


haga clic para fijarlo. Se trazará en forma automática una conexión recta
entre estos dos puntos.
O bien:
También puede mantener presionado el botón del ratón; de este modo se
seleccionan todos los puntos de escaneo que usted mueve con el ratón.

3. Haga doble clic con el botón izquierdo del ratón para fijar la selección.

Vista planar únicamente: Botón Seleccionar borde del polígono


Seleccione un área de puntos de escaneo con forma arbitraria, donde el
polígono sigue el borde visible en los puntos de escaneo.

1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para definir el punto de inicio
de la selección.

2. Suelte el botón del ratón y mueva el ratón al próximo punto. Si usted llega
a un borde, esto es, un área en la que existe una diferencia notable en el
valor de reflexión, la selección seguirá este borde en forma automática.
Si no existe ningún borde, se trazará una conexión recta.

3. Haga clic para fijar el punto.

4. Si no está satisfecho con el polígono, puede deshacer la última parte de


este retrocediendo en la dirección opuesta. Siempre puede retroceder
hasta el último punto fijado.

5. Si hace clic con el botón derecho del ratón, puede activar o desactivar
la detección de borde y también cancelar la selección.

140
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.10.2 Seleccionar puntos de escaneo en la vista 3D


En comparación con la Vista rápida y la Vista planar, usted puede:
• eliminar una selección de puntos de escaneo,
• invertir una selección de puntos de escaneo,
• exportarlos a un sistema CAD (sólo disponible para las selecciones 3D
realizadas en función de las nubes de puntos de escaneo y a la nube
de puntos del proyecto,
• cree objetos,
• o cree un ajuste de objetos.

Herramientas Botón Seleccionar polígono


de selección
La selección de polígono se aplica a las nubes de puntos.
disponibles en
la vista 3D
1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para definir el punto de inicio
de la selección.

2. Suelte el botón del ratón, mueva el ratón al próximo punto y haga clic
para fijarlo. Se trazará en forma automática una conexión recta entre
estos dos puntos.
O bien:
También puede mantener presionado el botón del ratón; de este modo se
seleccionan todos los puntos de escaneo que usted mueve con el ratón.

3. Haga doble clic con el botón izquierdo del ratón para fijar la selección.
Cuando complete la selección, la línea se cerrará; en otras palabras, el último
punto fijado se conectará con el punto de inicio. La selección comprende
todos los puntos de escaneo incluidos dentro del contorno.

Botón Seleccionar brocha


La herramienta de selección de brocha se puede utilizar de modo similar a las
herramientas de brocha conocidas de los programas de procesamiento de
imágenes 2D. Funciona solo con las nubes de puntos de escaneo o del proyecto.
La brocha funciona en espacios tridimensionales, lo que significa que puede
usar el ratón para pintar literalmente los puntos que desea seleccionar.
La brocha tiene una forma de esfera. Un círculo rojo transparente resalta el
área donde está ubicada la esfera de selección.

1. Haga clic con el botón izquierdo del ratón para definir el punto de inicio de
la selección, mantenga presionado el botón para pintar los puntos.

2. Si mueve el cursor con la herramienta de selector de brocha activada, se


resaltan los puntos de escaneo que están dentro de la esfera de selección.

3. Use la rueda del ratón para cambiar el radio de la esfera.

4. Mantenga presionada la tecla Mayús para modificar el radio de la esfera


más rápidamente.

141
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.10.3 Invertir una selección de puntos de escaneo


Puede haber aplicaciones en las cuales sea difícil o demande mucho tiempo
marcar los puntos de escaneo, y sería mucho más fácil si usted pudiera
marcar los puntos de escaneo que NO necesita.

1. Abra una vista 3D en una nube de puntos.

2. Haga clic en la herramienta de selección Seleccionar polígono


o Seleccionar brocha .

3. Cree una selección en la vista 3D.

Figura 10-17: Puntos de escaneo de una casa marcados con la selección


poligonal

4. Haga clic con el botón derecho del ratón en la selección, luego haga clic
en Selección > Invertir selección.

142
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Se borrará la selección y se seleccionarán todos los otros puntos de escaneo.

Figura 10-18: Escaneo después de usar la función Invertir

10.11 Combinaciones de selección


Existen distintas combinaciones de selección que determinan el efecto que
tiene la próxima selección por ejecutar sobre la selección ya existente.

1. Si no hay una selección: seleccione puntos de escaneo con una de las


herramientas de selección de puntos de escaneo.

2. Seleccione el tipo de combinación requerida en la barra de herramientas:

• Botón Nueva selección : la nueva selección reemplaza a la selección


existente.

• Botón Agregar selección : modo de combinación mediante el cual


la nueva selección se agrega a la selección existente.

• Botón Quitar selección : modo de combinación mediante el cual la


nueva selección se elimina de la selección existente.

• Botón Intersecar selección : modo de combinación mediante el cual


se conserva la diferencia entre las dos selecciones.

143
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.12 Guardar una captura de pantalla (vista 3D)


Puede guardar la vista que se muestra actualmente, por ejemplo, para
compartir la vista o para usarla como vista previa para su proyecto de
escaneo.
Las capturas de pantalla pueden guardarse en los formatos bmp, jpg o png.

1. Abra una vista 3D de un escaneo.

2. Mueva la vista 3D hasta que muestre la vista que desea ver en la captura
de pantalla.

3. Haga clic en el botón Guardar captura de pantalla que se encuentra en la


barra de herramientas. Se abrirá el administrador de archivos.

4. Busque para seleccionar la carpeta.

5. Ingrese un nombre para la nueva captura de pantalla, luego haga clic en


el botón Guardar.
La imagen de la captura de pantalla mostrará exactamente lo que vio en la
vista 3D, incluidas las anotaciones o las mediciones, las selecciones de
puntos de escaneo, etc.

10.12.1 Puntos de vista (vista 3D)


Guarde la línea de visión y posición actuales de la cámara como un punto de
vista para que pueda volver más adelante. En el menú desplegable del botón
Puntos de vista, puede activar el punto de vista anterior o siguiente.

Crear punto de vista 1. Mueva la cámara a una posición que le gustaría guardar para volver a
usar más tarde.

2. Haga clic en el botón Puntos de vista . Se abre el menú desplegable.

3. Haga clic en Crear. Se abre un pequeño cuadro de diálogo en el que


puede ingresar un nombre para ese punto de vista.

4. Haga clic en Aceptar para guardar el punto de vista.

NOTA: también puede crear un punto de vista con el atajo


Ctrl + F2.

Los puntos de vista se agregan a una carpeta llamada Puntos de vista en


la vista de estructura. Los puntos de vista son parte del espacio de trabajo
y se guardarán al guardar el espacio de trabajo o proyecto de escaneo.

144
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

En la vista de estructura, puede organizar los puntos de vista en carpetas.


Cree nuevas carpetas y arrastre y suelte los puntos de vista dentro de ellas.

Figura 10-19: Puntos de vista en la vista de estructura

Ir a un punto  En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho sobre el punto
de vista de vista, luego seleccione Activar en el menú de contexto.

Activar puntos 1. Haga clic en la vista 3D.


de vista
2. Haga clic en el botón Puntos de vista . Se abre el menú desplegable.

3. Haga clic en Activar anterior o Activar próximo. La vista se moverá a esa


posición.

NOTA: asimismo, pueden activarse todos los puntos de vista en


forma sucesiva en el orden en que fueron creados con la tecla de
acceso rápido F2 o en orden inverso presionando Mayús+F2.

145
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.13 Marcar rango de distancia (vista planar)


En la vista planar, los puntos de escaneo normalmente se muestran de
manera tal que el valor de reflexión de un punto de escaneo determina la
luminosidad del píxel. También se pueden mostrar los puntos de escaneo de
manera que el píxel tenga un color distinto según la distancia del punto de
escaneo con respecto al escáner. De este modo, puede elegir que todos los
puntos de escaneo en un rango tengan el mismo color o que el color refleje la
distancia real.
Este tipo de visualización es apropiada, por ejemplo, cuando se analiza un
escaneo, si éste no puede estar por debajo de un cierto nivel de precisión.
Generalmente, la calidad de la medición de la distancia de un escáner no es
constante en todo el rango, sino que disminuye a medida que aumenta la
distancia. Por esta razón, puede resaltar con color el rango en el que la
medición de la distancia no es satisfactoria.
Puede activar o desactivar el resaltado de color con el botón Marcar rango
activado/desactivado en la barra de herramientas.
Se muestran los colores correspondientes a sus entidades:
• Los puntos de escaneo que están cerca del límite inferior tienen color rojo.
• Los puntos de escaneo ubicados entremedio tienen color amarillo a verde.
• Los puntos de escaneo que están cerca del límite superior tienen
color azul.
• Los puntos de escaneo que estén ubicados fuera de este rango no se
colorean.

Figura 10-20: Puntos de escaneo con color según la distancia

146
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14 Cuadros de recorte (vista 3D)


Los cuadros de recorte brindan fácil acceso a las áreas de interés de una
nube de puntos 3D. Permiten cortar la nube de puntos y recortar áreas
específicas, lo que le permite mostrar u ocultar ciertos puntos de la nube
de puntos 3D.
Existen dos tipos de cuadros de recorte:
• Cuadros de recorte en los que los puntos fuera del cuadro están ocultos.
Solamente se muestran los puntos que están dentro del cuadro.
• Cuadros de recorte en los que se muestran los puntos fuera del cuadro y
los puntos que están dentro del cuadro están ocultos.
Asimismo, los cuadros de recorte se pueden utilizar para seleccionar puntos
de escaneo en la vista 3D a fin de realizar ciertas operaciones en estos puntos.

NOTA: los cuadros de recorte pueden aplicarse a los puntos


de las nubes de puntos, pero no a los puntos de los escaneos.
En tal caso, cree nubes de puntos ejecutando la función Proceso.
Si su proyecto de escaneo contiene más de un escaneo, registre
esos escaneos primero, luego use los cuadros de recorte para
todo el proyecto de escaneo.

147
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Figura 10-21: Vista 3D con y sin cuadro de recorte (imagen inferior y superior,
respectivamente)

10.14.1 Crear un cuadro de recorte


Abra la vista 3D y desplácese por el área de interés.
Existen varias maneras de crear un cuadro de recorte:
Haga clic en Cuadro de recorte automático para ver las siguientes opciones:

Cuadro de recorte Haga clic en el botón Cuadro de recorte automático en la barra de


automático herramientas. Haga clic en esta opción para abrir la barra de herramientas
Cuadro de recorte. Para conocer los detalles sobre el uso de la barra de
herramientas, consulte la sección Manipular un cuadro de recorte.
Se creará un cuadro de recorte cerca del centro de la vista 3D actual.
El cuadro de recorte creado estará en escala, de manera que cubrirá
aproximadamente dos tercios de la pantalla.

148
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cuadro de recorte 1. Seleccione esta opción en el menú desplegable del botón Cuadro de
de un clic recorte automático .

2. Seleccione un punto en la vista para determinar la superficie. El cuadro


de recorte se creará con una de estas caras coplanar con respecto a la
superficie definida y con el punto seleccionado en el centro. El cuadro de
recorte creado estará en escala, de manera que cubrirá
aproximadamente dos tercios de la pantalla.

Cuadro de recorte 1. Seleccione esta opción en el menú desplegable del botón Cuadro de
de tres clics recorte automático en la barra de herramientas.

2. Seleccione tres puntos en la vista para determinar la superficie. El cuadro


de recorte se creará con una de estas caras coplanar con respecto a la
superficie definida por los tres puntos seleccionados. El cuadro de recorte
tendrá una escala que deberá abarcar los puntos seleccionados.

Alineado a un objeto • Seleccione Nuevo > Cuadro de recorte alineado en el menú de contexto
de plano limitado o de un objeto de plano para alinear un cuadro de recorte al objeto:
ilimitado
• Plano ilimitado: el nuevo cuadro de recorte se creará como un cubo de
unidad centrado en el punto de referencia del plano. Sus caras serán
paralelas al plano seleccionado.
• Plano limitado: el nuevo cuadro de recorte encerrará estrechamente
el polígono límite del plano limitado.
Los cuadros de recorte creados se guardan en el espacio de trabajo para
un uso posterior y se agregarán a la carpeta Clipping Boxes en la vista
Estructura. Esas carpetas se agregan de la siguiente manera:
• Los Cuadros de recorte nuevos son locales, los que significa que pueden
ubicarse debajo del objeto de Vista 3D en que esté abierto.
• Si se abre todo el proyecto en Vista 3D, los Cuadros de recorte creados
serán globales.
• En el caso de proyectos de escaneo que se importen de versiones
anteriores de SCENE, los Cuadros de recorte seguirán siendo globales.
Las operaciones que se inicien en una Vista 3D que opere con Cuadros de
recorte, solo usarán los Cuadros de recorte visibles en esa Vista 3D.
Una vez creado el cuadro de recorte, puede cambiar su posición y su tamaño.

NOTA:
• Una vez creado, el punto de rotación de la vista se fijará en
el centro del cuadro de recorte.
• La creación de cuadros de recorte no elimina ningún punto
de la nube de puntos. Los puntos fuera o dentro del cuadro
de recorte simplemente se ocultan y se pueden visualizar
de nuevo en cualquier momento.

149
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14.2 Visualizar escalas y distancias


SCENE permite visualizar dimensiones y distancias en la vista 3D al mostrar
una cuadrícula personalizable de dos dimensiones.
Esta herramienta solo está disponible en la vista 3D.
La cuadrícula es un conjunto de líneas visibles que sirven como una referencia
de distancia visual y pueden ser vistas como una regla bidimensional. Se puede
ubicar la cuadrícula en cualquier lugar de SCENE y obtener una buena impresión
de las distancias y escalas en la nube de puntos.

Figura 10-22: Cuadrícula regular en la vista 3D

Figura 10-23: Cuadrícula polar en la vista 3D

150
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Mostrar y 1. Haga clic en el botón Cuadrícula en la barra de herramientas


personalizar la Explorar para activar la función de la cuadrícula. La cuadrícula está
cuadrícula localizada de manera predeterminada en la coordenada de origen y se
encuentra en el plano XY.

2. Personalice la cuadrícula. Utilice el menú desplegable del botón de la


cuadrícula en la barra de herramientas 3D para realizar los ajustes.

Figura 10-24: Menú desplegable de la cuadrícula

Propiedades de la Abra el diálogo Propiedades de cuadrícula en el menú desplegable Mostrar


cuadrícula cuadrícula. El diálogo tiene varias opciones para configurar las propiedades
de la cuadrícula.
La cuadrícula se puede mostrar en dos estilos diferentes:
• La cuadrícula normal divide el espacio en paralelos axiales y en áreas
rectangulares espaciadas de manera uniforme. Ambas escalas en la
dirección X y Y muestra la distancia en relación con el origen de la
cuadrículas (Figure 10-5).
• La cuadrícula polar consiste en anillos concéntricos y divisores radiales.
Los anillos concéntricos muestran la distancia al origen de la cuadrícula.

151
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Con los divisores radiales se puede estimar los ángulos entre dos puntos
de interés.

Figura 10-25: Propiedades de la cuadrícula

Estilo: elija entre la cuadrícula normal o polar.

Defina las dimensiones de la cuadrícula que se muestra en ambas


direcciones ingresando un valor de comienzo y uno de cierre. Defina la
resolución de la cuadrícula cambiando la distancia entre las líneas de la
cuadrícula que se muestran para ambas direcciones.
Colores: cambie el color de las líneas para las dos direcciones.

Aumentar Aumenta la resolución de la cuadrícula al reducir la distancia entre las líneas


resolución que se muestran en un factor de 2.

Reducir resolución Reduce la resolución de la cuadrícula al aumentar la distancia entre las líneas
que se muestran en un factor de 2.

152
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Adjuntar a punto de Cambia la posición del origen de la cuadrícula. Elija un punto de interés en
escaneo SCENE y se cambiará el origen de la cuadrícula a ese punto.
Activa una herramienta para alinear la cuadrícula a una superficie.

Adjuntar con un clic Alinea la cuadrícula seleccionando un punto, si el plano tiene una superficie
pareja.

Adjuntar con Alinea la cuadrícula seleccionando tres puntos, si el plano no es parejo o si


tres clics necesita mayor precisión. Resulta lógico seleccionar tres puntos para planos
de escaneos exteriores o para escaneos de un edificio viejo en el cual los
pisos o los techos suelen ser más o menos curvos.

Opciones de
presentación

Figura 10-26: Propiedades de la cuadrícula - Mostrar opciones

En la ficha Mostrar opciones puede alternar la visibilidad de algunos


elementos visibles de la cuadrícula:
Dirección X: eje x (línea coloreada).

Dirección Y: eje y (línea coloreada).

Etiquetas X: etiquetado de líneas paralelas al eje x.

Etiquetas Y: etiquetado de líneas paralelas al eje y.

Escala primaria X: líneas etiquetadas de la cuadrícula en dirección x.

Escala primaria Y: líneas etiquetadas de la cuadrícula en dirección y.

Escala secundaria X: líneas sin etiquetar visibles a ciertos niveles de


acercamiento en dirección x.
Escala secundaria Y: líneas sin etiquetar visibles a ciertos niveles de
acercamiento en dirección y.

153
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14.3 Manipular un cuadro de recorte

Barra de Usted puede modificar la transformación de un cuadro de recorte mediante su


herramientas del rotación, movimiento o cambio de tamaño.
cuadro de recorte
Para esto, haga clic en el Cuadro de recorte en la vista 3D o bien haga clic en
el nombre en la vista de estructura. Aparecerá una barra de herramientas
flotante que ofrece la funcionalidad de la manipulación.

Figura 10-27: Barra de herramientas del cuadro de recorte

Botón Escala

Figura 10-28: Cambiar el tamaño de un cuadro de recorte

1. Seleccione el botón Escala de la barra de herramientas Cuadro de


recorte para cambiar el tamaño del cuadro de recorte. Aparecerán asas
en el cuadro de recorte que le permiten modificar su tamaño.

2. Arrastre una de las asas roja, azul o verde para cambiar el tamaño del
cuadro de recorte. Se desplaza la superficie correspondiente del cuadro.

3. Arrastre los cubos grises desde las esquinas para cambiar el tamaño del
cuadro de recorte en forma proporcional.

154
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Al arrastrar una de las asas, la longitud del movimiento será indicado en la


vista como se muestra en la imagen a continuación.

Figura 10-29: Longitud de movimiento

Botón Rotar

Figura 10-30: Rotar un cuadro de recorte

1. Seleccione el botón Rotar de la barra de herramientas Cuadro de


recorte para rotar el cuadro de recorte. Aparecerán asas en el cuadro de
recorte que le permiten rotarlo alrededor de los diferentes ejes.

2. Arrastre una de las asas rojas, azules o verdes y rote el cuadro de recorte
a lo largo del eje correspondiente.

155
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Botón Mover

Figura 10-31: Mover un cuadro de recorte

1. Seleccione el botón Mover de la barra de herramientas Cuadro de


recorte para mover el cuadro de recorte. Aparecerán las asas en el
cuadro de recorte que le permiten modificar la posición del cuadro.

2. Arrastre una de las asas (flechas blancas) y desplace el cuadro de


recorte dentro de dos dimensiones. Las dimensiones dependen del asa
usada. O también puede utilizar las teclas 2, 4, 6 u 8 del teclado numérico

NOTA: cambie el tamaño de las asas con la tecla “+”


(para aumentar) y la tecla “-” (para disminuir).
Usted podrá deshacer (y volver a aplicar) sus cambios de
transformación con los siguientes botones en la barra de
herramientas del cuadro de recorte:

deshacer el último cambio de transformación con .

rehacer el último cambio de transformación con .

restablecer la transformación inicial del cuadro de recorte con .

156
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14.4 Ocultar y mostrar puntos por medio de cuadros de recorte

Botón Ocultar

Puede seleccionar los puntos a mostrar u ocultar con el botón Ocultar de


la barra de herramientas del cuadro de recorte.
Ocultar exterior: oculta los puntos fuera del cuadro de recorte seleccionado
(es la configuración predeterminada).
Ocultar interior: oculta los puntos dentro del cuadro de recorte seleccionado.
Esto no afecta los objetos visibles en la vista 3D.

157
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Figura 10-32: Exterior oculto (imagen superior) e interior oculto (imagen inferior)

Según este parámetro, los bordes del cuadro de recorte, así como también
el icono en la vista Estructura, se mostrarán en colores diferentes:
• azul transparente cuando el exterior está oculto,
• anaranjado transparente cuando el interior está oculto.
Este parámetro se guardará en las propiedades del cuadro de recorte para uso
posterior y también podrá modificarse en el cuadro de diálogo de propiedades.

10.14.5 Eliminar puntos de escaneo por medio de cuadros de recorte


Puede eliminar puntos de todos los cuadros de recorte activos.

1. Ejecute Ocultar exterior u Ocultar interior en los cuadros de recorte.

2. Haga clic con el botón derecho en un cuadro de recorte activo y luego


seleccione

• Eliminar puntos visibles de todos los cuadros de recorte activos:


se eliminan todos los puntos visibles de todos los cuadros de recorte
activos, sin importar si son interiores o exteriores a los cuadros de
recorte.

• Eliminar puntos invisibles de todos los cuadros de recorte activos:


se eliminan todos los puntos invisibles de todos los cuadros de recorte
activos, sin importar si son interiores o exteriores a los cuadros de
recorte.

158
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14.6 Habilitar / Deshabilitar recorte

Botón Habilitar/Deshabilitar recorte


Puede habilitar o deshabilitar el recorte de un cuadro de recorte seleccionado
con el botón Habilitar/deshabilitar recorte de la barra de herramientas del
cuadro de recorte. Si está deshabilitado, los puntos ocultos por este cuadro
se mostrarán de nuevo; el color de los límites del cuadro de recorte y sus
íconos en la vista de estructura se tornarán grises.

Figura 10-33: Cuadro de recorte deshabilitado

Este parámetro se guardará en las propiedades del cuadro de recorte para


uso posterior y también podrá modificarse en el cuadro de diálogo de
propiedades.

Botón Alternar aplicación de los cuadros de recorte


También puede habilitar o deshabilitar el recorte de todos los cuadros de
recorte de manera global con el botón Alternar la aplicación de cuadros de
recorte de la barra de herramientas de la vista 3D. Este parámetro no
se guardará en las propiedades de los cuadros de recorte individuales.

159
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14.7 Trabajar con múltiples cuadros de recorte


Puede combinar los parámetros de visibilidad de puntos de varios cuadros
de recorte. Para esto, se aplican las siguientes reglas:
• Agregar un cuadro drecorte que están disponibles y activos:e recorte con
el comando ocultar exterior habilitado para los cuadros de
• Los puntos dentro de este cuadro siempre se agregarán a los puntos
actualmente visibles, incluso si este cuadro interseca cuadros que
tienen oculto su interior.
• Los puntos fuera de este cuadro no estarán ocultos. En ese caso,
tienen prioridad los parámetros de recorte de los cuadros de recorte
que ya están disponibles.
• Agregar un cuadro de recorte con el comando ocultar interior habilitado
para los cuadros de recorte que ya están disponibles:
• Esto separará los puntos que están dentro de este cuadro de los puntos
que están visibles en ese momento, incluso si este cuadro interseca
cuadros que tienen oculto su exterior (y cuyo interior se visualiza).
• Los puntos fuera de este cuadro no se mostrarán. En ese caso, tienen
prioridad los parámetros de recorte de los cuadros de recorte que ya
están disponibles.
Así, puede verse que el orden de creación de los cuadros de recorte es
importante e influye en la determinación de qué puntos se muestran o no.
Ejemplo: se desea mostrar el motor del automóvil. Para esto, se usa un
escaneo en el cual se abre el capó:

Figura 10-34: Ejemplo: nube de puntos completa

160
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Ahora agrega el primer cuadro de recorte alrededor del automóvil que tiene su
exterior oculto (cuadro de recorte 1).

Figura 10-35: Ejemplo: primer cuadro de recorte con ocultar exterior agregado

161
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Todos los puntos fuera del cuadro de recorte están ocultos ahora, sólo se
muestra su interior. Ahora debería eliminar el capó porque molestaría la vista.
Entonces, agrega un nuevo cuadro de recorte con Ocultar interior habilitado
(cuadro de recorte 2).

Figura 10-36: Ejemplo: segundo cuadro de recorte con ocultar exterior agregado

162
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Los puntos dentro del cuadro de recorte 2 ahora están ocultos. Pero ahora
desea ocultar los puntos de los dos guardabarros delanteros. Entonces
agrega dos cuadros de recorte nuevos, pero esta vez con Ocultar interior
habilitado (cuadros de recorte 3 y 4).

Figura 10-37: Ejemplo: cuadro de recorte 3 con ocultar interior agregado

163
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Se eliminan de SCENE los puntos en las áreas superpuestas entre los


cuadros de recorte 1 y el cuadro de recorte 3 y 4.

Figura 10-38: Ejemplo: resultado con cuadros de recorte ocultos

Si quisiera que uno o más de los cuadros de recorte disponibles no se


tuvieran en cuenta en el SCENE actual, puede deshabilitarlos o eliminarlos
del espacio de trabajo.

10.14.8 Alternar la visibilidad de los cuadros de recorte

Botón Visibilidad del Alternar la visibilidad de un cuadro de recorte


cuadro de recorte
• Con el botón Visibilidad del cuadro de recorte que se encuentra en
la barra de herramientas del cuadro de recorte,
• en el menú de contexto,
• o en su cuadro de diálogo de propiedades.
Deshabilitar la visibilidad de un cuadro de recorte sólo ocultará sus límites;
el cuadro de recorte todavía está activo (si el recorte está habilitado) y aún
afecta la visibilidad de los puntos de la vista 3D.

164
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14.9 Crear múltiples cuadros de recorte a lo largo de un eje de un cuadro


de recorte existente
Es posible crear múltiples cuadros de recorte a lo largo de uno de los tres ejes
de un cuadro de recorte disponible que también sirve de plantilla para los
nuevos cuadros de recorte. Esto permite cortar la nube de puntos en áreas
de interés específicas y puede ser una función útil, por ejemplo, para dividir
un edificio en sus varios pisos.
Para crear múltiples cuadros de recorte a lo largo de un eje de un cuadro de
recorte disponible, haga lo siguiente:

1. Abra la vista 3D.

2. Desplácese hasta el cuadro de recorte que debe servir de plantilla.

3. Revise si este cuadro de recorte tiene el modo de recorte Ocultar


exterior. De no ser así, seleccione Ocultar exterior .

Figura 10-39: Cuadros de recorte a lo largo de un eje – Ocultar exterior

165
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

4. Haga doble clic en este cuadro de recorte y luego en Crear cuadros de


recorte a lo largo de un eje. Se muestran dos cuadros de recorte nuevos
conforme a los parámetros predeterminados.

Figura 10-40: Cuadros de recorte a lo largo de un eje – Vista previa

5. Configure los parámetros deseados en el cuadro de diálogo que aparece.


En nuestro ejemplo, nos gustaría tener un cuadro de recorte para la parte
delantera, uno para la parte media y otros para la parte posterior del
automóvil.

Figura 10-41: Cuadros de recorte a lo largo de un eje – Cuadro de diálogo


de configuración

166
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Eje
Seleccione el eje del cuadro de recorte existente a lo largo del cual se
generarán los nuevos cuadros de recorte. En la vista 3D actual habrá
disponible una vista previa de los nuevos cuadros de recorte.
Deshabilitar recorte
Deshabilitar recorte en la vista previa.
Signo del eje
Seleccione la dirección del eje en el que se crearán los cuadros de
recorte.

Configuración
Número de cuadros de recorte a lo largo del eje
Defina la cantidad de cuadros de recorte a crear.
Separación entre cuadros / Separación entre orígenes de cuadros
La distancia entre los cuadros de recorte. Hay dos maneras de definir la
distancia: entre los orígenes de los cuadros de recorte o entre las caras
adyacentes de los cuadros.

6. Presione Aceptar para crear los cuadros de recorte con los parámetros
seleccionados.

Figura 10-42: Cuadros de recorte a lo largo de un eje – Vista previa

167
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

El cuadro de recorte inicial se moverá a la nueva carpeta de cuadros de


recorte y cambiará de nombre según el nombre de la carpeta. Los otros
cuadros de recorte recibirán el nombre de la carpeta y una enumeración.
Los cuadros de recorte se rodean con el denominado Contenedor de
cuadros de recorte.

Figura 10-43: Cuadros de recorte a lo largo de un eje, con contenedor

Trabajo con Un contenedor de cuadros de recorte contiene todos los cuadros de recorte
contenedores de que se crearon a lo largo de un eje de un cuadro de recorte existente. Sufre
cuadros de recorte una transformación que consiste en escala, rotación y traslación.
Es posible girar, mover o cambiar el tamaño del contenedor de cuadros de
recorte de manera similar a un cuadro de recorte.

Figura 10-44: Contenedor de cuadros de recorte con indicadores para


cambiar de tamaño

Estos cambios de transformación se aplicarán de manera proporcional a los


cuadros de recorte dentro del contenedor.

168
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Si fuera necesario, puede modificar el tamaño de los cuadros de recorte


dentro del contenedor. Ya no es posible girar uno de los cuadros de recorte
ni tampoco moverlo fuera del contenedor.

NOTA: todos los cuadros de recorte dentro de un contenedor


tienen funcionalidad restringida:
• Los cuadros de recorte individuales no se pueden rotar en
forma individual.
• No es posible cambiar su modo de recorte.
• Los cuadros de recorte individuales no pueden abandonar
el volumen del contenedor de cuadros de recorte.
• Cambie la visibilidad del contenedor de cuadros de recorte
y de los cuadros de recorte en el contenedor con el botón
Visibilidad del cuadro de recorte en la barra de
herramientas del cuadro de recorte o en su menú de contexto.
• Toda transformación del contenedor del cuadro de recorte
transformará los cuadros de recorte individuales.
• El estado de visibilidad del contenedor de cuadros de recorte
es un estado global y no específico de la vista. Este estado se
guardará con el espacio de trabajo.

Figura 10-45: Cambiar el tamaño de los cuadros de recorte dentro del


contenedor

169
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.14.10Exportar puntos de escaneo por medio de cuadros de recorte


También podrá exportar puntos 3D a distintos formatos de archivo mediante
los cuadros de recorte activos.

1. Haga clic con el botón derecho sobre la vista 3D, o bien

2. Haga clic con el botón derecho, luego seleccione Exportar selección 3D


con cuadros de recorte activos.

SCENE crea entonces una selección 3D y a continuación exporta los puntos


seleccionados.
Además, podrá exportar los puntos a un sistema de coordenadas local
definido por uno de los cuadros de recorte disponibles. Para hacerlo,
seleccione Usar coordenadas locales en el cuadro de diálogo Exportar,
y seleccione el cuadro de recorte de la lista disponible.

NOTA: solo se exportarán los puntos de las nubes de puntos.


El menú Exportar muestra la opción Color/gris y también la
opción Escaneo completo en color gris porque no sirven para
una nube de puntos.

10.15 Malla (Vista planar y Vista 3D)


Esta sección describe cómo utilizar la característica de malla en SCENE.

10.15.1 ¿Qué es una malla?


Cuando se escanea un objeto, los puntos de escaneo representan puntos
individuales en la superficie del objeto. Si desea reconstruir la superficie,
puede crear una malla que toma los puntos de escaneo como base y
aproxima la superficie dentro de ciertos límites.

De puntos de La aproximación de las superficies escaneadas se logra con un conjunto


escaneo a de triángulos.
triángulos
En función de la curvatura de la superficie real y la calidad de aproximación
requerida, la cantidad de triángulos puede variar entre unos pocos y una gran
cantidad.

Hacer que la malla Para imprimir un modelo 3D con una impresora 3D, el modelo 3D no debe
sea hermética tener espacios. El modelo 3D debe tener un volumen sólido, debe tener una
superficie sólida sin espacios vacíos. Un término utilizado comúnmente es
„hermético“.

170
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.15.2 Crear una malla en la Vista planar.

NOTA: la opción Crear una malla en la Vista planar solo está


disponible con la Vista clásica de SCENE.

1. Cree una selección 2D como se describe en Selección de puntos de


escaneo en la vista planar o en la vista rápida.

2. Haga clic con el botón derecho del ratón en la selección, luego haga clic
en Crear objetos – Malla. Se muestra el diálogo Parámetros de
generación de malla.
Para crear una malla en Vista planar, seleccione los Parámetros de
generación de malla en el siguiente cuadro de diálogo:

Figura 10-46: Parámetros de generación de malla

Simplificación de 2do nivel: active la simplificación de 2.o nivel según la


distancia entre el punto de escaneo y el triángulo más cercano.
Umbral de distancia: un triángulo se aproxima a todos los puntos de
escaneo dentro de este umbral de distancia. Cuanto menor es el valor,
más triángulos obtendrá.
Activar eliminación del triángulo: si un objeto está delante de un objeto
diferente, los puntos de escaneo circundantes no deben conectarse por
triángulos. Puede activar la eliminación de los triángulos que cumplan con los
dos requisitos siguientes:
Ángulo inferior: el ángulo entre el escáner y la superficie del triángulo.
Cuanto mayor es el valor, más triángulos se eliminarán.
Longitud del borde superior: la longitud de borde del triángulo. Cuanto
menor sea el valor, más triángulos se eliminarán.

171
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Si bien la malla resultante puede ser un conjunto de triángulos relativamente


pequeño, su apariencia puede mostrar más detalles. Esto se realiza con una
textura, que es similar a una foto pegada sobre los triángulos. La malla se
muestra con texturas en forma predeterminada.

Figura 10-47: Malla con textura y sin textura

10.15.3 Cree una malla en la vista 3D

Figura 10-48: Objeto con malla

Existen dos métodos para crear una malla:


• Selección de malla: puede realizar una selección de diseño libre de los
puntos de escaneo.
• Formar malla con cuadros de recorte: puede usar uno o más cuadros
de recorte para seleccionar lo que desea que vaya entre mallas.

172
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Formar malla para una 1. Cree una selección 3D como se describe en Selección de puntos de
selección escaneo (vista 3D, vista planar, vista rápida).

2. Haga clic en la flecha pequeña en el botón Malla para abrir el menú


desplegable, luego haga clic en Selección de malla. Se muestra el
diálogo Crear malla - Parámetros. También puede hacer clic con el botón
derecho del ratón en la selección, luego hacer clic en Selección -
Selección de malla.

Crear malla desde


cuadros de recorte

Figura 10-49: Objeto seleccionado con un cuadro de recorte

1. Cree y adapte uno o más cuadros de recorte alrededor del objeto


tal como se especifica en Crear un cuadro de recorte.

2. Haga clic en la pequeña flecha al lado del botón Malla para abrir
el menú desplegable, allí haga clic en Malla con cuadros de recorte.
Se muestra el diálogo Crear parámetros de malla. También puede hacer
clic derecho en el cuadro de recorte, luego haga clic en Crear malla con
cuadros de recorte activos.

173
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Configuración

Figura 10-50: Crear malla: configuración

Nombre de malla Especifique un nombre para la malla.

Modo Malla Resistente al agua (Impresión 3D lista)


Seleccione esta opción si la malla se usará para la impresión 3D. La malla
que se generará será “resistente al agua”, lo que significa que tiene una
superficie sólida.

Modo no resistente al agua


Seleccione esta opción si la malla no se usará para la impresión 3D.

Deslizador: modo de malla


El deslizador en la casilla Modo de malla permite controlar que la malla cierre
menos o más agujeros y expandir la malla más o menos después de los puntos.
Esta opción está disponible al seleccionar el modo No resistente al agua.

174
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Suavizar Realizar suavizado


Seleccione esta casilla para aplicar una operación de postprocesamiento para
suavizar la malla.
Deslizador: suavizar
El deslizador en la casilla Suavizar permite suavizar la malla.
Cuanto mayor sea el valor del deslizador, más suave será la malla.

Cantidad máxima Deslizador: cantidad máxima de triángulos


de triángulos
El deslizador en esta categoría controla cuántos triángulos se crearán en la
malla si está activo el modo no resistente al agua.
Si conoce la cantidad máxima de triángulos que su software o impresora 3D
puede procesar, ingrese el número. De lo contrario, use el valor predefinido.

Conducta de Solo optimizar geometría


reducción de detalle
Si requiere una precisión geométrica óptima en la imagen de la malla,
seleccione Optimizar geometría solamente.

Optimizar geometría y colores


Si requiere un detalle de color óptimo en la imagen de la malla, pero una
precisión geométrica reducida, seleccione Optimizar geometría y colores.

Crear Haga clic en el botón Crear para comenzar la creación de la malla. La malla
creada se añadirá a la vista Estructura y se mostrará en la vista 3D abierta.
También es posible abrir la vista 3D en la malla mediante el menú de contexto.

10.15.4 Exportar

1. Haga clic con el botón derecho en la malla, luego haga clic en Exportar.
Se muestra el cuadro de diálogo Exportar.

2. Seleccione el formato de archivo al que desea exportar el objeto que


agregó a la malla. Los formatos disponibles son: .stl, .ply, .obj y .wrl.

3. Haga clic en Aceptar para comenzar la exportación.

10.16 Escaneos virtuales (vista 3D)


Por razones técnicas, los escaneos de Freestyle3D no pueden mostrarse en la
vista panorámica en SCENE WebShare Cloud. Es necesario convertirlos
primero a los llamados escaneos virtuales y luego pueden cargarse.
Los escaneos virtuales se crean a partir de los datos de una nube de puntos
de escaneos ya existentes. Una vez que se crean los escaneos virtuales,
estos se comportan como escaneos registrados con un escáner láser.
Puede abrir un escaneo virtual en
• vista rápida,
• vista planar y
• vista 3D.
175
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Puede abrir un escaneo virtual como


• una imagen,
• un objeto,
• puntos de escaneo y
• un nuevo proyecto de escaneo.

Figura 10-51: Vista 3D de un escaneo

4. Haga clic en el botón Crear escaneo virtual en la barra de


herramientas. Se muestra el cuadro de diálogo Crear escaneo virtual:

Figura 10-52: Cuadro de diálogo Crear escaneo virtual

Nombre
Ingrese un nombre para el escaneo virtual.
Resolución
Configure la resolución con la barra deslizante. El primer número
corresponde a la cantidad de columnas y el segundo número a la
cantidad de filas.

176
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Interpolación de puntos
Seleccione, si el escaneo virtual incluirá interpolación de puntos.

5. Haga clic en el botón Aceptar para comenzar la creación de los escaneos


virtuales. Se creará una carpeta llamada Escaneos virtuales que contiene
los escaneos virtuales.

Figura 10-53: Vista rápida de la carpeta Escaneos virtuales

Exportar los Después de que termina de crear todos los escaneos virtuales, puede
escaneos virtuales continuar con las funciones Exportar a SCENE WebShare Cloud normales.

10.17 Trabajar con la nube de puntos del proyecto


Como las nubes de puntos de escaneo, la nube de puntos del proyecto se
optimiza para la visualización rápida de grandes cantidades de puntos de
escaneo en la vista 3D y se organiza en una estructura de datos espaciales
que facilita la visualización rápida de los puntos de escaneo. La nube de
puntos del proyecto está formada por los puntos de todos los escaneos
dentro del proyecto de escaneo y, por lo tanto, se puede ver como una nube
de puntos integral del proyecto de escaneo completo. Por este motivo, puede
haber una cantidad enorme de puntos en una nube de puntos del proyecto.
A diferencia de los archivos de escaneo, estas cantidades importantes de
puntos no se pueden cargar en una memoria física de una vez. Por
consiguiente, los puntos de la nube de puntos del proyecto se cargan
automáticamente y se visualizan a pedido según la posición de la cámara y
la visibilidad de los puntos. La carga automatizada de puntos de la nube de
puntos del proyecto es capaz de visualizar cientos de escaneos a la vez.
Esto le permite ver todos los escaneos de un proyecto de escaneo a la vez,
ya sea que puedan cargarse en la memoria física de la computadora o no.
No se requiere la carga manual del archivo de escaneo.

177
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

La nube de puntos del proyecto es la mejor manera de visualizar y manipular


cantidades enormes de datos de escaneo de manera interactiva. Se puede
obtener acceso desde todos los espacios de trabajo locales de un proyecto
de escaneo. Solo puede haber una nube de puntos del proyecto para cada
proyecto de escaneo.
Si su proyecto tiene una nube de puntos del proyecto:

1. Abra una vista 3D con el botón Ver proyecto en la barra de


herramientas o
use Ver > 3D en el menú de contexto del espacio de trabajo.

2. Comience a explorar.
Dado que la técnica de visualización de nubes de puntos carga constantemente
puntos de escaneo desde la unidad de disco duro en función de la visibilidad de
los puntos, el rendimiento general depende en gran medida de la velocidad de
dicha unidad. Si bien las nubes de puntos del proyecto funcionan mejor que
todos los demás métodos de visualización (incluidas las nubes de puntos de
escaneo) en unidades de disco duro normales, se recomienda utilizar una unidad
de estado sólido para un máximo rendimiento. Esto también acelera el proceso
de creación de la nube de puntos del proyecto.
Los beneficios de la nube de puntos del proyecto son:
• No es necesario hacer cargas manuales de los escaneos.
• Visualización muy rápida de grandes cantidades de escaneos al mismo
tiempo.
• Una única estructura de datos espaciales optimizada para todos los
puntos de escaneo en un proyecto.
• Visualización fuera del núcleo.
• Acceso desde todos los espacios de trabajo locales asociados con
el proyecto.

10.17.1 Creación de la nube de puntos del proyecto


Generalmente, la nube de puntos del proyecto se crea a partir de todos los
escaneos en el proyecto y después de que éstos son procesados y registrados.

NOTA: la creación de la nube de puntos del proyecto solo está


disponible si trabaja directamente con el proyecto de escaneo.

1. Abra el proyecto de escaneo desde la Descripción general del proyecto o


haciendo clic en el botón Abrir proyecto en la barra de herramientas
Proyecto.

2. Haga clic en el botón Explorar que se encuentra en la barra de flujo


de trabajo.

178
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Haga clic en el botón Nube de puntos del proyecto en la barra de


herramientas. Se abre un menú desplegable.

4. Seleccione Crear .

Preparación del La nube de puntos generada tiene alrededor de dos a cuatro veces el tamaño
proyecto de de los archivos de escaneo. SCENE crea grandes cantidades de datos
escaneo temporales durante la creación de la nube de puntos, que se eliminan una vez
que la misma se crea correctamente. El espacio requerido para los datos
temporales durante el proceso de creación de la nube de puntos puede tener
hasta siete veces el tamaño de los datos de escaneo originales. La cantidad
real de datos temporales y el tamaño de la nube de puntos del proyecto
dependen en gran medida de los datos de puntos propiamente dichos y no se
pueden predecir con certeza. Asegúrese de tener suficiente espacio libre en
la unidad de disco duro de destino (la ubicación del proyecto de escaneo) y
en la ubicación de la carpeta de datos temporales al crear nubes de puntos
del proyecto. La carpeta de datos temporales se puede cambiar desde la
Configuración > General.

NOTA: la creación de la nube de puntos del proyecto solo


considera la posición global de los puntos de escaneo al momento
de la creación. Todos los cambios en las transformaciones de
escaneo, agrupamiento, carpeta o espacio de trabajo que se
realizan después de creada la nube de puntos del proyecto no la
alteran. Esto genera una inconsistencia entre la nube de puntos y
los datos tradicionales basados en el escaneo del proyecto de
escaneo. Por este motivo, se recomienda crear la nube de puntos
del proyecto una vez que el registro está completo.

Ciertamente, puede cambiar el registro en cualquier momento, incluso en una


nube de puntos del proyecto existente, pero tenga en cuenta que los cambios
no se aplicarán hasta que la nube esté actualizada y recreada.

179
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Parámetros de Una vez que inicia la creación de la nube de puntos del proyecto, aparece el
creación de la nube cuadro de diálogo de parámetros de la nube de puntos:
de puntos del
proyecto

Figura 10-54: Configuración para crear nube de puntos del proyecto

Filtro Para la creación de la nube de puntos del proyecto, hay dos filtros de puntos
disponibles. Cada uno de estos filtros reduce el conteo de puntos general al
eliminar tipos diferentes de puntos (no deseados).

Eliminar puntos repetidos


El filtro elimina puntos repetidos que siempre existen cuando los puntos se
registran desde varias posiciones diferentes del escáner. Las áreas superpuestas
se pueden optimizar al eliminar algunos de los puntos repetidos. Este filtro puede
mejorar significativamente la calidad visual de la nube de puntos del proyecto
mientras reduce el conteo general de puntos y, por lo tanto, mejora la
interactividad y los tiempos de carga de la nube de puntos.
Se considera que los puntos son duplicados de otros cuando se registran de
diferentes posiciones del escáner y sus posiciones 3D son similares. El
umbral de distancia real para los puntos repetidos depende de las distancias
de los puntos al escáner. Cuanto más lejos está un punto de la posición del
escáner durante el registro, “más grande” es este punto. Esto se debe a que
los puntos a gran distancia están espacialmente más lejos entre sí que los
puntos cercanos a la posición del escáner.

180
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

El filtro se configura para mantener siempre el punto de mayor calidad.


Una mayor calidad implica una menor distancia a la posición del escáner.
Si dos puntos se consideran repetidos entre sí, el punto con mayor distancia
—y, por lo tanto, menor calidad— se descarta. Solo se agrega el punto de
mayor calidad a la nube de puntos del proyecto.
Al crear una nube de puntos de un proyecto que contiene escaneos de
Laser Scanner y escaneos de Freestyle, se consideran todos los puntos.
Por lo general, los puntos de Freestyle solo se utilizan cuando no hay puntos
de Laser Scanner disponibles.
Con la barra deslizante del radio de búsqueda puede ajustar el umbral de
distancia para la eliminación de puntos. El parámetro predeterminado debería
ser suficiente para casi todos los escenarios.
Ajuste la barra deslizante del radio de búsqueda hacia la derecha para
expandir el mismo y aumentar el número de puntos eliminados. Esto puede
ayudar a reducir el conteo de puntos cuando el registro no es muy preciso
(por ejemplo cuando se utilizan solo objetivos naturales).
Ajuste la barra deslizante del radio de búsqueda hacia la izquierda para
reducir el número de puntos eliminados. Esto puede resultar útil si se
eliminaron demasiados puntos con este filtro en iteraciones previas de
nubes de puntos.

Cerrar superficies
Seleccione esta casilla de verificación si desea tener puntos adicionales de
interpolación entre los puntos de escaneo originales, con el fin de crear una
impresión más densa de las superficies. El color o valor gris de estos puntos
adicionales también se interpolará.

NOTA: los escaneos capturados con Freestyle se interpolan


inmediatamente después de ser capturados (si se activó la opción
apropiada durante la captura). No se lleva a cabo interpolación
adicional para estos conjuntos de datos durante la creación de
la nube de puntos del proyecto. Sin embargo, es necesario que
seleccione esta opción para obtener una representación de
superficie cerrada de los datos. Si no lo hace, los puntos de los
escaneos de Freestyle se guardan con tamaños más pequeños.

Detalle a todo color


Seleccione Detalle a todo color si el color de los puntos debe recuperarse
de las imágenes de la cámara de alta resolución del escáner láser. Por otra
parte, los puntos aún más pequeños adicionales se interpolan para transferir
la información de color de las imágenes de la cámara a la nube de puntos.
Al usar las imágenes de la cámara, se reducen los efectos de manchado y
es posible ver más detalles de color en la nube de puntos del proyecto.

NOTA: el tiempo necesario para la interpolación y la creación


de la nube de puntos aumentará en gran medida. Los archivos
necesitarán mucho más espacio en disco.

181
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Homogeneizar la densidad de puntos


Este filtro equilibra la densidad de los puntos dentro de la nube de puntos al
reducir el número de puntos en áreas donde se supera la densidad objetivo
promedio. Esto sucede especialmente cerca de las posiciones del escáner,
donde la densidad de puntos es particularmente alta, o en áreas donde se
superponen dos o más escaneos. Al reducir el número total de puntos en la
nube de puntos, se necesita menos espacio en el disco duro, aumenta el
rendimiento de la visualización de la nube de puntos y, al mismo tiempo,
se conserva la calidad de visualización general.
La tasa de reducción de datos que se puede obtener depende en gran
medida de los datos de entrada. Los proyectos al aire libre con poca
superposición de escaneos se beneficiarán menos que los proyectos en
interiores densamente escaneados, donde se puede obtener una reducción
de datos del 25 % y más sin sufrir una pérdida perceptible en la calidad de
visualización.
Tamaño de celda
Se puede ajustar el tamaño de las celdas de la función de homogeneización
existente. El valor estándar de 1,5 mm fue elegido empíricamente para que
no emerja ningún artefacto de banda. La unidad de la distancia máxima se
adapta de acuerdo con la configuración de las unidades estándares
pequeñas. La homogenización y las Superficies cerradas son mutuamente
excluyentes; significa que configurar las Superficies cerradas desactivará la
casilla de verificación de homogenización y viceversa.

Aplicar compensación de color


Un efecto típico que se observa en los proyectos de escaneo láser del mundo
real es que la percepción general de color no siempre es consistente en los
escaneos coloreados. Este efecto puede tener dos causas diferentes:
• La cámara interna de los escáneres láser FOCUS3D realiza la
compensación de blanco en cada escaneo particular. Como resultado
de esto, la cámara interna puede optar por aplicar una compensación
de blanco diferente en diferentes posiciones de escaneo, dado que las
condiciones de iluminación varían. Por ejemplo, el escáner está instalado
en una habitación iluminada con luces de neón contrariamente a la
iluminación con luz natural cuando se realizan escaneos al aire libre.
• Mientras se realiza un proyecto de escaneo, las condiciones de
iluminación pueden variar con el tiempo. Por ejemplo, cuando el proyecto
comienza por la mañana y finaliza por la noche (o incluso otro día).

182
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Este efecto puede apreciarse especialmente cuando estos escaneos


coloreados de manera diferente se combinan en una nube de puntos de
un proyecto y se visualizan juntos, como se muestra en la figura siguiente:

Figura 10-55: Inconsistencia de color de un piso debido a que los escaneos


se realizaron en diferentes condiciones de iluminación.

Cuando el filtro de compensación de color está habilitado, se minimiza el


contraste de color entre los escaneos de la nube de puntos del proyecto,
y esto da como resultado una percepción general más homogénea, como
se muestra en la Figura 10-56.

Figura 10-56: Reducción significativa de inconsistencias de color al aplicar


la compensación de color.

183
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Filtro de distancia
Si esta casilla de verificación está activada, todos los puntos que están más
alejados que las unidades de “Distancia máxima” de la posición del escáner
no se utilizarán para crear la nube de puntos del proyecto. Este filtro puede
utilizarse para restringir la nube de puntos a una cercanía del área del
escáner más precisa. Por ejemplo, si escanea una habitación con ventanas,
puede ignorar la mayoría de los puntos dispersos exteriores que
probablemente sean malos debido a que se escanearon a través del vidrio
de la ventana. La unidad de la distancia máxima se adapta de acuerdo con
la configuración de las unidades estándar.

Carga de CPU La barra deslizante Número de núcleos de CPU para usar permite ajustar
el número de núcleos de CPU (lógicos) para usar en el cómputo paralelo en
ciertos pasos del proceso de creación de la nube de puntos. Cuantos más
núcleos se utilicen, más rápidamente finalizará la creación.

NOTA: cuando se aumenta el número de núcleos de CPU para


usar, hay un menor rendimiento disponible para otros programas
que se ejecutan en el equipo.

Durante el proceso de creación de la nube de puntos, también se mostrará


un cuadro de diálogo que le permite ajustar el número de núcleos sobre la
marcha si necesita temporalmente potencia de procesamiento para otras
aplicaciones.

Figura 10-57: Carga de CPU

Mientras se muestre este cuadro de diálogo, puede ajustar el número de


núcleo usados cuando lo desee.

Carpeta de datos Durante el proceso de creación de la nube de puntos del proyecto, todos
temporales los escaneos en el proyecto se cargan sucesivamente. Los datos de puntos
se procesan y tendrán una representación temporal. Estos datos temporales
se almacenan dentro de la carpeta de datos temporales. No elimine, mueva
ni copie ninguno de estos archivos durante el proceso de creación de la nube
de puntos o, de lo contrario, el proceso puede fallar. Los datos temporales
se eliminan automáticamente una vez que se completa el proceso.
La sección Espacio en disco muestra si hay suficiente espacio disponible
en el disco duro que se utiliza para los datos temporales y en el disco duro
(de destino) que se utiliza para guardar los datos finales de la nube de
puntos. El disco duro de destino es el disco en el cual se guardan los datos
del proyecto de escaneo.

184
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.17.2 Actualización de la nube de puntos del proyecto


Se puede actualizar la nube de puntos del proyecto. Hay varios motivos
por los que dicha actualización puede ser necesaria de vez en cuando:
• Se han agregado nuevos escaneos al proyecto después de creada la
nube de puntos del proyecto. En este caso, estos escaneos no formarán
parte de la nube de puntos del proyecto hasta que la misma se actualice
o elimine y recree.
• Para que persistan cambios como puntos o escaneos eliminados.
Cuando se eliminan puntos o escaneos del proyecto de escaneo, no
se eliminan de la nube de puntos, sino que se marcan como eliminados.
La nube de puntos deja de visualizar estos puntos debido a que se filtran
durante el proceso de carga de puntos. Desafortunadamente, estas
operaciones de filtrado frenan el proceso de carga de puntos. Esto puede
no detectarse con solo algunas operaciones de eliminación, pero puede
notar una disminución del rendimiento a medida que trabaja con la nube y
elimina cada vez más puntos. Una vez que esto ocurre, la nube de puntos
del proyecto se debe actualizar.
• Mientras tanto, se modificó o mejoró el registro de los escaneos.
Los cambios en el registro de escaneos no se aplicarán a la nube de
puntos del proyecto hasta tanto se haya actualizado o creado de nuevo.

1. Haga clic en el botón Nube de puntos del proyecto en la barra de


herramientas. Se abre un menú desplegable.

2. Seleccione Actualizar .

Actualizar al 1. En el cuadro de diálogo Compartir cambios, seleccione la casilla


guardar el proyecto de verificación Actualizar nube de puntos.

Figura 10-58: Compartir cambios

De este modo, la nube de puntos del proyecto se actualiza


automáticamente una vez que se completa la operación de guardado
e intercambio.
Una vez iniciada la actualización, se le solicitará que especifique los
mismos parámetros como para la creación inicial de la nube de puntos.
Si durante su creación estuvieran activados los filtros de puntos, no es
necesario aplicarlos de nuevo durante la actualización, ya que los puntos

185
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

resultantes serán los mismos (y la actualización también demorará más


sin ningún beneficio visual).

10.17.3 Eliminación de la nube de puntos del proyecto

1. Haga clic en el botón Nube de puntos del proyecto en la barra de


herramientas. Se abre un menú desplegable.

2. Seleccione Eliminar .

10.18 Parámetros de visibilidad


Las vistas también pueden mostrar objetos que no sean los puntos
de escaneo, como por ejemplo:
• Las posiciones de los otros escaneos en el espacio de trabajo.
• Los objetos simples que se asignaron a un escaneo mediante un ajuste,
por ejemplo, esferas y puntos 3D.
• Los modelos CAD.
Estos objetos no se muestran en todas las vistas. Para obtener más
información, consulte la descripción más detallada de las vistas.
Es posible determinar si desea visualizar o no los objetos con los parámetros
de visibilidad que están dispuestos en tres niveles:
• La visibilidad de la capa a la que se asigna el objeto.
• La visibilidad según la prominencia del objeto.
• La distancia del objeto con respecto al observador.
Un objeto es visible solo si se establece la visibilidad en los primeros dos
niveles y si se ubica al objeto en el rango establecido.
Los parámetros de visibilidad se mantienen separados para cada vista.
Por lo tanto, es posible que un objeto sea visible en una vista pero no en otra.
Cuando abre una nueva vista, en principio esta vista toma los valores
predeterminados de los parámetros de visibilidad. Es posible cambiar estos
valores predeterminados.
 En una vista, haga clic con el botón derecho sobre la vista, luego sobre
Parámetros de visibilidad.

186
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.18.1 Vista (vista 3D solamente)

NOTA: si está seleccionado Aplicar cambios automáticamente,


las nuevas configuraciones estarán visibles en forma inmediata;
no es necesario hacer clic en el botón Aplicar.

Figura 10-59: Parámetros de visibilidad - Representación

Configuración de calidad: determina la calidad de la imagen mientras


se está moviendo.
Si el mando de la barra deslizante se mueve a la izquierda, la calidad
del procesamiento se reduce durante el movimiento para favorecer el
rendimiento.
Si el mando de la barra deslizante se mueve a la derecha, aumenta la calidad/
disminuye el rendimiento. Si el mando de la barra deslizante se mueve
completamente a la derecha, no habrá penalización por calidad durante el
movimiento.
Parámetros de vista clara: en el modo de vista clara, los puntos en áreas
con baja densidad de puntos se mostrarán de manera más transparente y los
puntos en áreas con una alta densidad de puntos se mostrarán más brillantes.
Habilitar vista clara: seleccione esta opción si desea usar la vista clara.
Al cambiar los parámetros con la barra deslizante, puede intensificar o
reducir este efecto.

187
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Relleno de espacios vacíos: el relleno de espacios vacíos llena los espacios


vacíos entre puntos de escaneo físicamente cercanos entre sí.

Figura 10-60: Relleno de espacios vacíos desactivado (izquierda) y activado


(derecha)

NOTA: si la vista clara y el relleno de espacios vacíos están en


color gris, podría estar deshabilitado Procesamiento fuera de
pantalla en Herramientas > Opciones > Ver. El procesamiento
fuera de pantalla debe estar habilitado para el relleno de espacios
vacíos y la vista clara.

Supermuestreo: supermuestreo procesa la nube de puntos con una


resolución más alta que la resolución de su pantalla y luego reduce el tamaño
de la nube de puntos para que se ajuste a la resolución de la pantalla.
Esto reduce los efectos contra las irregularidades de trazado y le da a la nube
de puntos una apariencia visual más uniforme. Las estructuras delicadas y
afiligranadas tienen una mejor definición y los puntos dispersos aparecen
menos molestos. Establezca la resolución de la nube de puntos procesada
inicialmente comparada con la resolución de la pantalla seleccionando una de
las opciones 2x2, 3x3 o 4x4. Por ejemplo, 2x2 significa que la nube de puntos
se procesará con una resolución 4 veces superior a la resolución de su
pantalla.

Figura 10-61: Supermuestreo desactivado (izquierda) y activado (derecha)

188
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

NOTA: los objetos tales como paredes podrían quedar


transparentes cuando se utilizan tamaños pequeños de puntos en
combinación con supermuestreo.
La resoluciones altas de supermuestreo, como 4x4, requieren una
gran cantidad de memoria en la tarjeta de gráficos.

10.18.2 Capa

Figura 10-62: Parámetros de visibilidad - Capa

Alternar la visibilidad de las capas disponibles y sus objetos relacionados y los


nombres de los objetos en la vista. Para obtener más información, consulte el
capítulo Capa.

189
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

10.18.3 Extra

Figura 10-63: Parámetros de visibilidad - Extra

Objetos: muestre u oculte ciertos tipos de objetos:


Carpeta Modelos: muestra los modelos CAD.
Carpeta Referencias: muestra los objetos de referencia.
Posiciones de escaneo: muestra las posiciones del escáner en la vista.
Si está activado, las posiciones se visualizarán mediante este símbolo:

Figura 10-64: Posición del escáner

Cámaras: muestra las posiciones de la cámara de otras vistas.


Objetos de escaneo: muestre u oculte los objetos asignados a los escaneos
en la vista. Puede mostrar estos objetos solo si el escaneo está cargado.
Visibilidad: establece la distancia mínima y máxima a la que se muestran
los objetos.
Objetos de documentación: configura la distancia máxima a la que se
muestran los objetos de documentación.

190
Capítulo 10: Explorar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 11: Exportar

11.1 Introducción
A fin de utilizar los puntos de escaneo de los escaneos en otras aplicaciones,
como en sistemas CAD, SCENE ofrece la posibilidad de exportar puntos
de escaneo en diversos formatos de datos y escribirlos en un archivo.
Usted puede importar este archivo a la aplicación deseada.
Puede cambiar determinados parámetros antes de exportar los puntos de
escaneo. En este capítulo se describirán los parámetros disponibles en el
cuadro de diálogo de exportación.

NOTA:
• Debido a la naturaleza de los datos subyacentes, la exportación
de puntos a partir de selecciones 3D ofrece un conjunto reducido
de parámetros de exportación. Los parámetros desiguales
aparecerán en color gris en el cuadro de diálogo de exportación
cuando se exportan puntos de una selección 3D.
• No todos los formatos de exportación están disponibles
cuando se exportan puntos de una selección 3D. Los
formatos compatibles son CPE, E57, VRML, DXF, XYZ
de texto, XYZ binario, IGES, FLS, PTS y POD.
• La exportación de múltiples nubes de puntos de escaneo de
una carpeta de escaneos no acepta la exportación de todos
los puntos en un solo archivo.

Aplicar cuadros de La exportación de nubes de puntos de escaneo y de la nube de puntos de un


recorte proyecto considerará los cuadros de recorte activados de la misma manera
que se aplican en las vistas 3D (lo que se ve es lo que se obtiene).
Si hay cuadros de recorte en el proyecto pero temporalmente no se deben
considerar durante la exportación, desactive los cuadros de recorte en forma
individual o a través de la configuración de cuadro de recorte global.

11.2 Exportando el proyecto de escaneo.

Figura 11-1: Barra de herramientas Exportar

1. Haga clic en el botón Exportar que se encuentra en la barra de flujo


de trabajo. La barra de herramientas mostrará ahora las funciones
Exportar disponibles.

2. Haga clic en el botón de la función Exportar que desea ejecutar para todo
el proyecto de escaneo.

191
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.2.1 Exportar escaneos


En la barra de herramientas Exportar, haga clic en Exportar escaneos, luego
haga clic en
• Exportar escaneos - ordenados para exportar todos los escaneos de
este proyecto de escaneo.
• Exportar nubes de puntos de escaneos - no ordenadas para exportar
todas las nubes de puntos de este proyecto de escaneo. Exportar las
nubes de puntos de escaneo en un escaneo o agrupamiento solo
aplicará los cuadros de recorte debajo del escaneo o agrupamiento en
lugar de todos los cuadros de recorte disponibles.
Se abre el cuadro de diálogo Exportar puntos de escaneo y puede especificar
el formato de exportación y los parámetros requeridos. Los formatos de
exportación son: cPE, E57, VRML, DXF, XYZ de texto, XYZ binario, IGES,
PTS y POD.

11.2.2 Exportar nube de puntos del proyecto


 En la barra de herramientas Exportar, haga clic en Exportar nube de
puntos del proyecto.

Se abre el cuadro de diálogo Exportar puntos de escaneo y puede especificar


el formato de exportación y los parámetros requeridos. Los formatos de
exportación son: cPE, E57, VRML, DXF, XYZ de texto, XYZ binario, IGES,
PTS y POD.
Se aplicarán todos los cuadros de recorte.

11.2.3 Exportar proyecto


 En la barra de herramientas Exportar, haga clic en Exportar proyecto.
Se abrirá el cuadro de diálogo Exportar como proyecto.
• Formato: seleccione esta opción si el proyecto de escaneo nuevo se
utilizará en SCENE o en ReCap.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap,


SCENE crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta
TEMP. Esto puede exigir una gran cantidad de espacio en el
disco.

• Nombre del proyecto: ingrese un nombre de proyecto para el nuevo


proyecto.
• Ubicación: seleccione la carpeta de destino en la que se guardará el
nuevo proyecto.

192
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.2.4 Exportar Mapa de descripción general

Proyecto de escaneo
El mapa de resumen de un proyecto de escaneo puede exportarse como una
imagen TIF de alta resolución o como un archivo DXF que puede abrirse en
cualquier sistema CAD para modelado posterior.
 En la barra de herramientas Exportar, haga clic en Exportar mapa de
resumen.

 Se abre un diálogo de archivo donde puede ingresar el nombre del


archivo exportado.
Se crea también un archivo de texto adicional que contiene información sobre
la resolución, el tamaño de la imagen en píxeles y en metros, y los vértices de
la imagen y del archivo TIF asociado.

Agrupamiento de escaneo
Para exportar el mapa de resumen de un solo escaneo o agrupamiento:
 Haga clic con el botón derecho en el agrupamiento y seleccione
Exportar > Mapa de resumen.

Escaneo
Para exportar el mapa de resumen de un escaneo a un solo archivo:
 Haga clic con el botón derecho en el agrupamiento y seleccione
Exportar > Escaneos > Mapa de resumen.

 Se abre un diálogo de archivo donde puede ingresar el nombre base que


desea para el archivo exportado. Para cada mapa de resumen exportado,
se añade el nombre del escaneo correspondiente al nombre base.

11.2.5 WebShare Cloud


 En la barra de herramientas, haga clic en WebShare Cloud.
Se abre un menú desplegable en el cual puede seleccionar hacer lo siguiente
• Exportar proyecto de WebShare: exportar el proyecto para WebShare
Cloud o WebShare 2Go 2.0.
• Cargar proyecto de WebShare: cargar una exportación existente en
WebShare Cloud.
• Cargar datos de nube de puntos de proyecto: cargar la nube de puntos
del proyecto en WebShare Cloud como archivo CPE. Este archivo
CPE puede usarse como datos fuente para la vista 3D en
WebShare Cloud.

11.2.6 Exportar objetos


 En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego haga clic en Exportar > Objetos.
Se abre el cuadro de diálogo Exportar objetos y puede especificar el formato
de exportación y los parámetros requeridos. Los formatos de exportación son:
VRML, DXF e IGES.

193
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.3 Exportar puntos de escaneo

11.3.1 Puntos de escaneo de un escaneo completo


• En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Puntos de escaneo.
O bien:

1. Abra el escaneo en la Vista planar o la Vista rápida.

2. Haga clic con el botón derecho en la vista y luego seleccione el comando


Exportar > Exportación directa o Exportar > Exportar puntos de escaneo
en su menú de contexto.
• Seleccione Exportación directa para exportar los puntos de escaneo
sin abrir el cuadro de diálogo de configuración. Se utilizará la
configuración anterior y los datos se guardarán directamente en
un archivo.
• Seleccione Exportar puntos de escaneo para abrir el cuadro de diálogo
de configuración y cambiar algunos parámetros antes de exportar los
puntos. En las secciones siguientes se explican los parámetros
disponibles.

11.4 Exportando escaneos


Para exportar escaneos:

1. En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho del ratón en el


agrupamiento.

2. Seleccione Exportar > Puntos de escaneo. Este comando aparecerá en


color gris si aún no existe una nube de puntos de escaneo del escaneo
respectivo.

11.4.1 Exportar los escaneos de un agrupamiento


 En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Puntos de escaneo.
Se abre el cuadro de diálogo Exportar puntos de escaneo y puede especificar
el formato de exportación y los parámetros requeridos.

194
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.4.2 Exportar los escaneos que se agrupan como un nuevo proyecto


 En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Como proyecto. Se abrirá el cuadro de
diálogo Exportar como proyecto.
• Formato: seleccione esta opción si el proyecto de escaneo nuevo
se utilizará en SCENE o en ReCap.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap,


SCENE crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta
TEMP. Esto puede exigir una gran cantidad de espacio en
el disco.

• Nombre del proyecto: ingrese un nombre de proyecto para el nuevo


proyecto.
• Ubicación: seleccione la carpeta de destino en la que se guardará el
nuevo proyecto.

11.4.3 Exportar las imágenes de los escaneos en el formato .jpg


 En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Imágenes.
Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar carpeta a la que se exportarán las
imágenes y puede buscar la carpeta de destino en la que se guardarán las
imágenes.

11.5 Exportar nubes de puntos de escaneo

11.5.1 Exportar una nube de puntos de escaneo


Para exportar los puntos de escaneo de una nube de puntos de escaneo:
• En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Puntos de escaneo. Este comando aparecerá
en color gris si aún no existe una nube de puntos de escaneo del escaneo
respectivo.

11.5.2 Exportar varias nubes de puntos de escaneo


Para exportar los puntos de varias nubes de puntos de escaneo de una
carpeta de escaneos:
• En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Puntos de escaneo. Este comando aparecerá
en color gris si la carpeta de escaneos respectiva no contiene ninguna
nube de puntos de escaneo.

195
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.6 Exportar la nube de puntos del proyecto


Para exportar la nube de puntos de un proyecto de escaneo:

1. Haga clic en el botón Nube de puntos del proyecto en la barra de


herramientas Exportar. No tiene importancia en qué hizo clic en la vista
de estructura antes.
Se muestra el cuadro de diálogo Exportar puntos de escaneo.

2. Seleccione el formato de archivo en el que desea que se exporte la nube


de puntos del proyecto.

3. Haga clic en Aceptar para comenzar la exportación.

11.7 Exportar un agrupamiento


Puede exportar el contenido de un agrupamiento en tres formatos diferentes:
• los puntos de escaneo de cada escaneo o los puntos de escaneo de
todos los escaneos,
• los escaneos que se agrupan a un nuevo proyecto,
• las imágenes de los escaneos. Las imágenes se guardan en el
formato .jpg.

11.7.1 Exportar los escaneos de un agrupamiento


 En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Puntos de escaneo.
Se abre el cuadro de diálogo Exportar y puede especificar el formato de
exportación y los parámetros requeridos.

11.7.2 Exportar los escaneos que se agrupan como un nuevo proyecto


 En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Como proyecto. Se abrirá el cuadro de
diálogo Exportar como proyecto.
• Formato: seleccione esta opción si el proyecto de escaneo nuevo
se utilizará en SCENE o en ReCap.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap,


SCENE crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta
TEMP. Esto puede exigir una gran cantidad de espacio en
el disco.

• Nombre del proyecto: ingrese un nombre de proyecto para el nuevo


proyecto.
• Ubicación: seleccione la carpeta de destino en la que se guardará el
nuevo proyecto.

196
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.7.3 Exportar las imágenes de los escaneos en el formato .jpg


 En la vista de estructura, haga clic con el botón derecho en el escaneo,
luego seleccione Exportar > Imágenes.
Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar carpeta a la que se exportarán las
imágenes y puede buscar la carpeta de destino en la que se guardarán las
imágenes.

11.8 Parámetros de formato relacionados


La apariencia del cuadro de diálogo Exportar depende del formato
seleccionado en el menú desplegable Formato. Algunos formatos de archivo
aceptan parámetros adicionales que pueden configurarse hasta en tres fichas.

11.8.1 Ficha Exportar

Figura 11-2: Ficha Exportar, se muestra aquí para la exportación de IGES

Escaneo completo
Exportar el escaneo completo.

Selección
Exportar la selección.
Escaneo completo y Selección sólo están disponibles cuando se realiza
la exportación de un escaneo individual dentro del árbol y de una selección
de puntos.

197
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Submuestra
Debido a que incluso las selecciones pequeñas de un escaneo pueden
contener una gran cantidad de puntos de escaneo, puede ser necesario
reducir el número de puntos de escaneo exportados. Esta reducción se logra
exportando solamente uno de cada segundo o tercer punto de una fila o
columna. Por consiguiente, la reducción se realiza de acuerdo con la
disposición de los puntos de escaneo en la vista planar o en la vista rápida.
Filas: reducción de filas.
Columnas: reducción de columnas.
Con el valor 1 se exportan todas las filas/columnas, con el valor 2, uno de
cada dos puntos, y así sucesivamente. Por ejemplo, si ingresa el valor 10 en
ambos campos, reducirá una décima parte de las columnas y una décima
parte de las filas; en total, tendrá una reducción de cien puntos de escaneo.
Para lograr una mayor reducción, puede indicar el umbral de distancia que
puede haber entre un punto y el escáner:
Distancia mín.: la distancia mínima a la que pueden estar los puntos
de escaneo exportados con respecto al escáner. Los puntos que están
situados más cerca no se exportan.
Distancia máx.: la distancia máxima a la que pueden estar los puntos
de escaneo exportados con respecto al escáner. Los puntos que exceden
esta distancia no se exportan.

Color y gris
Exporta valores de RGB y de escala de grises (intensidad) para cada punto
de escaneo disponible. Esta función está habilitada para los formatos CPE,
E57, XYZ de texto, POD, PTX y PTS. Para exportar ambos valores, primero
se descargará el escaneo y se lo volverá a cargar con ambos valores. Luego
de la exportación, se descargará el escaneo y se restaurará el estado inicial
del escaneo.

Utilizar coordenadas locales


Habilita la exportación de puntos en el sistema de coordenadas local de un
cuadro de recorte disponible. Seleccione el cuadro de la lista desplegable.
Esta opción solo está disponible si se van a exportar puntos de las nubes de
puntos de escaneo o de la nube de puntos del proyecto y si hay al menos un
cuadro de recorte en el espacio de trabajo. No está disponible para exportar
puntos de escaneos.

198
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.2 Ficha Cortes


Si, por ejemplo, desea crear el plano horizontal de un edificio con rapidez
utilizando puntos de escaneo, le resultará práctico utilizar la exportación de
cortes. Cuando exporta cortes, solo se exportan los puntos de escaneo que
se encuentran dentro de los límites superior e inferior que usted especificó.
Por lo tanto, si selecciona un corte en el que prácticamente no existen
muebles o máquinas que impidan la visión, obtendrá fácilmente el plano
horizontal del edificio.

Figura 11-3: Corte de puntos de escaneo

Cuando exporta cortes, solo se exportan los puntos de escaneo que se


encuentran dentro de los límites superior e inferior que usted especificó.

199
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

También puede aplicar los límites mencionados arriba para reducir el número
de puntos cuando exporta cortes.

Figura 11-4: Exportación de un solo corte

La orientación y la posición del corte están definidas por el plano de


referencia. El parámetro predeterminado del plano de referencia es la planta
baja del edificio, por lo tanto, los límites superior e inferior se refieren a la
coordenada z y son límites de altura.
Si desea crear cortes verticales, por ejemplo, puede seleccionar el plano
predefinido correspondiente con la normal en dirección al eje x o y.
El plano de referencia se agregará al espacio de trabajo después de la
exportación. Se llamará ExportRefPlane y estará disponible en la carpeta
References.
Sin embargo, la exportación de cortes no se limita a planos con normales
dirigidas a los ejes. Con el botón Personalizar puede utilizar planos arbitrarios
como planos de referencia. Los planos de referencia personalizados facilitan
la exportación de puntos de escaneo de objetos que están ubicados por
encima de una superficie plana, como objetos que están en el piso o en una
mesa, mediante el ajuste de un plano a la superficie y la utilización de este
plano como referencia.
El tomógrafo puede utilizarse con cualquier plano de referencia.

200
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.3 Varios cortes


Si desea exportar varios cortes al mismo tiempo, puede definir los cortes con
un conjunto de planos. Al contrario de lo que sucede en la exportación de un
solo corte, aquí cada plano define directamente la ubicación del corte. En
lugar de tener un plano y una distancia superior e inferior, cada plano define
el centro del corte. Todos los cortes tienen el mismo espesor, que se puede
ingresar en el cuadro de diálogo.
Además, a diferencia de la exportación de un solo plano, aquí solo se
exportan los puntos de un corte que están ubicados dentro de un radio dado
alrededor del punto central del corte.
El punto central de cada corte está definido por la posición del plano
correspondiente.
Puede crear planos por ajuste o en forma manual. Observe que todos los
planos del espacio de trabajo se utilizarán como planos de referencia aunque
estén definidos en otros escaneos o en carpetas completamente diferentes
del espacio de trabajo.
En la figura siguiente, puede ver un ejemplo de una exportación con un
conjunto de planos equidistantes que fueron definidos en forma manual.
Esta figura muestra los puntos de escaneo exportados después de haber sido
importados nuevamente en SCENE.

Figura 11-5: Cortes definidos por un conjunto de planos equidistantes

Varios cortes: corte Si desea exportar varios cortes al mismo tiempo, puede definir los cortes con
según el plano un conjunto de planos. En este caso, cada plano define directamente la
ubicación del corte. En lugar de tener un plano y una distancia superior e
inferior, cada plano define el centro del corte. Todos los cortes tienen el mismo
espesor, que se puede ingresar en el cuadro de diálogo.
Solo se exportan los puntos de un corte que están ubicados dentro de un
radio dado alrededor del punto central del corte.

201
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

El punto central de cada corte está definido por la posición del plano
correspondiente.

Figura 11-6: Exportación de varios cortes

Puede crear planos por ajuste o en forma manual. Observe que todos los
planos del espacio de trabajo se utilizarán como planos de referencia aunque
estén definidos en otros escaneos o en carpetas completamente diferentes
del espacio de trabajo.

11.8.4 Tomógrafo
Cuando se exportan cortes, también se exportan los puntos de escaneo de
las superficies horizontales del corte, lo que puede dificultar la definición del
plano horizontal. El tomógrafo resuelve este problema: muestra las
superficies verticales y esconde las superficies horizontales, lo que permite
que se destaquen las paredes y los soportes.

Figura 11-7: Tomógrafo

El tomógrafo funciona como un aparato de rayos X, los rayos pasan a través


del corte desde la parte superior y salen por la parte inferior en una placa de
foto. La placa de foto está cubierta con una trama fina y un área de la trama
se vuelve negra o permanece blanca. Si los rayos X tocan un número
suficiente de puntos de escaneo al pasar por el corte, el campo de la trama se
vuelve negro. Esto ocurre principalmente con las superficies verticales. Si los
rayos X tocan muy pocos puntos de escaneo, como es el caso de las
superficies horizontales, el campo de la trama permanece blanco.

202
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

El tomógrafo muestra las superficies verticales y esconde las superficies


horizontales, lo que permite que se destaquen las paredes y los soportes.

11.8.5 Exportar a CPE


CPE es un formato de archivo nuevo para datos de punto desarrollado por
FARO que combina el tamaño de archivo mínimo con configuraciones de
calidad flexibles.

Figura 11-8: Exportar a CPE

Al exportar escaneos al formato de archivo CPE, debe proporcionar la


siguiente información:
• Nombre de archivo: nombre y ubicación del archivo que se creará.
• Exportar cada escaneo en un archivo separado: si no está seleccionado,
todos los escaneos se guardarán en un archivo.
• Resolución numérica: establezca la resolución numérica (cuantización)
para los puntos de escaneo exportados en uno de los valores
recomendados o el valor que desee.
• Color: establezca la cantidad de colores utilizados para los puntos de
escaneo exportados a “Color verdadero” o “Color de alta densidad” para
un tamaño de archivo más pequeño, pero con una reducción de la calidad
visual de los degradados de color.
• Exportar valores de reflexión: exportar con reflexiones en bruto, que pueden
ser entre 0 y 2047 para el FARO Laser Scanner. De lo contrario, se exportará
el brillo del monitor (valores entre 0 y 255). Exporte los valores originales de
reflexión de los puntos de escaneo si están disponibles.
• Exportar vectores normales: exporte los vectores normales de los puntos
de escaneo.
• Tamaño aproximado: el tamaño de archivo aproximado en MB por millón
de puntos de escaneo exportados.

203
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.6 Exportar a E57


Al exportar escaneos al formato de archivo E57, la siguiente información se
almacena en el archivo exportado:
• Para cada punto de escaneo, los valores de coordenadas xyz, los
valores RGB o de intensidad y el índice correspondiente de fila y
columna. Esta información es parte de la sección binaria del archivo E57.
Es posible almacenar varios escaneos en un archivo E57.
• La metainformación adicional, como el nombre de escaneo, el ID único
(Uuid) de un escaneo y la versión de software que se usa para la
exportación1. Esta información se almacena en la parte XML del
archivo E57.

Figura 11-9: Parámetros para la exportación a E57

Nombre del archivo


Nombre y ubicación del archivo que se creará.

Exportar cada escaneo en un archivo separado


Si no está seleccionado, todos los escaneos se guardarán en un archivo.

1. Para obtener más información detallada, consulte http://www.libe57.org o


http://www.astm.org/Standards/E2807.htm

204
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.7 VRML

Figura 11-10: Parámetros para exportar archivos VRML

Nombre del archivo


Nombre y ubicación del archivo que se creará.

Exportar cada escaneo en un archivo separado


Si no está seleccionado, todos los escaneos se guardarán en un archivo.

Exportar
Escanear puntos tal como están: los puntos de escaneo se exportan
como puntos.
Nota: muchos programas de visualización de archivos VRML no aceptan
puntos.
Escanear puntos como esferas: los puntos de escaneo se exportan como
pequeñas esferas.
Escanear puntos como cuadros: los puntos de escaneo se exportan como
pequeños cuadros.
VRML2: exporta en formato VRML2. De lo contrario, se utiliza VRML1.

Sistema de coordenadas
Seleccione el sistema de coordenadas de destino.

205
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.8 DXF
DXF es un formato de datos desarrollado por Autodesk para el intercambio
de dibujos CAD. SCENE utiliza DXF versión 12.
Los puntos de escaneo en DXF se muestran siempre como puntos. Como
DXF tiene muy pocas escalas de grises a disposición, la apariencia visual
no es tan buena como en SCENE.

Figura 11-11: Parámetros para la exportación a DXF

Nombre del archivo


Nombre y ubicación del archivo que se creará.

Exportar cada escaneo en un archivo separado


Si no está seleccionado, todos los escaneos se guardarán en un archivo.

Exportar nombres de objetos


Seleccione esta casilla de verificación si se deben exportar los nombres de
los objetos seleccionados.

206
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.9 XYZ de texto


Con el formato XYZ de texto, el archivo de exportación contiene un punto de
escaneo por fila. Cada punto de escaneo se identifica por sus 3 coordenadas
cartesianas X, Y y Z, y el valor de reflexión. También se puede especificar el
número de fila y columna del punto de escaneo. Estos números estarán junto
al punto de escaneo actual en el archivo de exportación.

Figura 11-12: Parámetros para el formato XYZ de texto

Nombre del archivo


Nombre y ubicación del archivo que se creará.

Exportar cada escaneo en un archivo separado


Si no está seleccionado, todos los escaneos se guardarán en un archivo.

207
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.10 IGES
IGES es un estándar apto para proveedores múltiples que facilita el
intercambio de dibujos CAD. SCENE utiliza IGES versión 5.3.
Los puntos de escaneo se exportan como puntos grises o puntos de color, si
está disponible la información de color. Cuando importa el archivo IGES a su
sistema CAD, este formato determina el modo en que representará estos
puntos en su propio espacio gris o de color.

Figura 11-13: Parámetros para exportar archivos IGES

Nombre del archivo


Nombre y ubicación del archivo que se creará.

Pieza
El nombre de las piezas es un componente requerido de un archivo IGES.

Autor
La especificación del autor es un componente requerido de un archivo IGES.

Organización
La especificación de la organización es un componente requerido de un
archivo IGES.

Representar puntos de escaneo como


Puntos: los puntos de escaneo se muestran como puntos en el sistema CAD.
Esferas: los puntos de escaneo se muestran como pequeñas esferas en el
sistema CAD.

208
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Configurar color en
Parámetros para los colores que se utilizarán.
IGES predeterminado: el archivo de exportación no contiene
especificaciones de color, por lo que el sistema CAD utilizará el color
predeterminado.
Escanear color del punto: utiliza el valor gris o el valor de color del
punto de escaneo.
Específico del escaneo: si la exportación consiste en diversos
escaneos, los puntos de escaneo de los distintos escaneos tendrán
diferentes colores.

Definir nivel en
Parámetros para el nivel que se utilizará.
IGES predeterminado: el archivo de exportación no contiene
especificaciones de nivel, por lo que el sistema CAD utilizará el nivel
predeterminado.
Específico del escaneo: si la exportación consiste en diversos
escaneos, los puntos de escaneo de los distintos escaneos tendrán
diferentes niveles.

Objetos
Planos no limitados: los planos idealizados sin bordes también se
exportan como idealizados y sin bordes. De lo contrario, se exporta
un cuadrado.
Exportar nombres de objetos: se exportan nombres de objetos.
Nivel: asignación de nivel para los nombres de objetos.

209
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.11 Exportación a PTS

Figura 11-14: Parámetros para la exportación a PTS

Nombre del archivo


Nombre y ubicación del archivo que se creará.

Exportar cada escaneo en un archivo separado


Si no está seleccionado, todos los escaneos se guardarán en un archivo.

Escaneo completo
Exportar el escaneo completo.

Selección
Exportar la selección.
Escaneo completo y Selección sólo están disponibles cuando se
realiza la exportación de un escaneo individual dentro del árbol y de
una selección de puntos.

Submuestra
Debido a que incluso las selecciones pequeñas de un escaneo pueden
contener una gran cantidad de puntos de escaneo, puede ser necesario
reducir el número de puntos de escaneo exportados. Esta reducción se logra
exportando solamente uno de cada segundo o tercer punto de una fila o
columna. Por consiguiente, la reducción se realiza de acuerdo con la
disposición de los puntos de escaneo en la vista planar o en la vista rápida.

210
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Filas: reducción de filas.


Columnas: reducción de columnas.
Con el valor 1 se exportan todas las filas/columnas, con el valor 2, uno
de cada dos puntos, y así sucesivamente. Por ejemplo, si ingresa el
valor 10 en ambos campos, reducirá una décima parte de las columnas y
una décima parte de las filas; en total, tendrá una reducción de cien
puntos de escaneo.
Para lograr una mayor reducción, puede indicar el umbral de distancia que
puede haber entre un punto y el escáner:
Distancia mín.: la distancia mínima a la que pueden estar los puntos
de escaneo exportados con respecto al escáner. Los puntos que están
situados más cerca no se exportan.
Distancia máx.: la distancia máxima a la que pueden estar los puntos
de escaneo exportados con respecto al escáner. Los puntos que exceden
esta distancia no se exportan.

Color y gris
Exporta valores de RGB y de escala de grises (intensidad) para cada punto
de escaneo disponible. Esta función está habilitada para los formatos E57,
XYZ de texto, POD, PTX y PTS. Para exportar ambos valores, primero se
descargará el escaneo y se lo volverá a cargar con ambos valores. Luego de
la exportación, se descargará el escaneo y se restaurará el estado inicial del
escaneo.

211
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.8.12 Exportar a POD (PointoolsTM)


Pointools es una aplicación de un tercero que brinda un entorno para
visualizar, analizar, editar y producir contenido visual de una variedad de tipos
de datos 3D.

Figura 11-15: Parámetros para la exportación a Pointools

Nombre del archivo


Nombre y ubicación del archivo que se creará.

Precisión de la compresión
los archivos PDF comprimen los datos de la nube para un almacenamiento
eficiente y una recuperación más rápida desde la unidad de disco. Puede
establecer el nivel de precisión que desea mantener. Es importante tener en
cuenta la precisión del instrumento utilizado para adquirir los datos y no
establecer la precisión de compresión muy alta.

Generación normal
se requieren valores normales para la iluminación de puntos. Estos datos se
importan del archivo de origen o bien se generan a partir de una importación.
Normal: sin alteraciones.
Máxima nitidez, mayor nitidez, nítido: calidad de normales, grado de
facetación en la superficie del objeto.
Máxima uniformidad, mayor uniformidad, uniforme: calidad de normales,
grado de curvatura en la superficie del objeto.

212
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Estrategia de filtro espacial


para usuarios avanzados. Por lo general, los parámetros predeterminados
son suficientes.
Precisión de filtro espacial: como ocurre con la precisión de la compresión,
establecer este parámetro muy alto podría causar errores.

NOTA: para obtener más detalles sobre la exportación, consulte


el manual de PointoolsTM.

11.9 SCENE WebShare Cloud


Con SCENE WebShare Cloud es posible publicar imágenes panorámicas de
escaneos en Internet y, de este modo, compartir información de los escaneos
de los proyectos de escaneo con clientes, proveedores, socios o ubicaciones
de la compañía en lugares alejados, sin necesidad de utilizar software adicional.
SCENE WebShare Cloud es un servicio web distribuido por FARO
Technologies Inc. que le permite compartir sus proyectos de escaneo sin
configurar su propio servidor web. Es posible tener acceso a los datos de
proyectos con un navegador web estándar, y no se necesita ningún software
ni plug-ins adicionales. Conéctese a faro.websharecloud.com para ver los
proyectos disponibles al público.

NOTA: para obtener más información, consulte la ayuda en línea de


SCENE WebShare Cloud. www.manuals.faro.com/documentation.

11.9.1 Exportar proyecto de WebShare


Antes de publicar un proyecto de escaneo en SCENE WebShare Cloud,
deben crearse datos especiales de WebShare Cloud a partir del proyecto.
Siga estos pasos para crear estos datos:

1. Abra el proyecto de escaneo. Asegúrese de que el proyecto de escaneo


esté procesado y registrado.

NOTA: los escaneos de Freestyle3D son visibles en los mapas de


resumen, pero si quiere ver los escaneos de Freestyle3D como
panoramas en WebShare Cloud, primero debe crear escaneos
virtuales.

Vea Cargar nube de puntos del proyecto en la página 222 para


saber cómo crear vistas 3D a partir de datos de Freestyle3D en
SCENE WebShare Cloud.

213
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

2. Haga clic en el botón WebShare Cloud que se encuentra en la barra


de herramientas. Se abre un pequeño menú.

3. Haga clic en el botón Exportar proyecto de WebShare de ese menú.

4. Se le solicitará que guarde el proyecto de escaneo primero.

5. Aparece el diálogo de exportación de WebShare Cloud. Este cuadro


de diálogo tiene tres fichas:
• Configuración de exportación: permite configurar la exportación de
datos del mapa de resumen y las vistas panorámicas de WebShare
Cloud.
• Configuración del proyecto: permite proporcionar el nombre del
proyecto y su identificador de URL además de información adicional
sobre el proyecto que se publicará en SCENE WebShare Cloud.
• Configuración de carga: permite ingresar los datos de inicio de
sesión del usuario y comenzar a cargar el proyecto a SCENE
WebShare Cloud de inmediato.

6. Configure la exportación de datos en la ficha Parámetros de exportación


del cuadro de diálogo de exportación de SCENE WebShare Cloud.

214
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Configuración de
exportación

Figura 11-16: Cuadro de diálogo de exportación de WebShare Cloud –


Configuración de exportación

Configuración de mapa de descripción general


Parámetros para el mapa de descripción general, que es una vista
superior de todo su proyecto de escaneado.
Vista estándar: seleccione una opción en esta lista desplegable para
exportar el Mapa de resumen con las siguientes opciones:
• Vista estándar
• Vista clara
• Relleno de espacios vacíos
• SCENEMapa de descripción general
Color de fondo: seleccione el color de fondo del mapa de descripción
general. Podría resultar útil seleccionar otro color que no sea blanco
cuando el proyecto de escaneo contiene estructuras cruciales que son
de color blanco. Puede probar esto seleccionando un fondo blanco en
la vista 3D y mirando el proyecto desde arriba.

215
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Creación de superposiciones de escaneos: si selecciona esta casilla


de verificación, la cobertura de cada escaneo puede mostrarse en el
mapa de descripción general.
Si esta casilla de verificación está seleccionada, la cobertura de cada
escaneo puede mostrarse en el mapa de descripción general de
WebShare Cloud. Dado que la creación de las superposiciones de
escaneo aumenta considerablemente el tiempo de exportación y carga,
esta opción está desactivada de manera predeterminada.
Mapa de capa individual
Aplicar cuadros de recorte: algunas veces, puede resultar útil ocultar
puntos (por ejemplo, el techo de un edificio) con la ayuda de cuadros de
recorte a fin de mejorar la legibilidad del mapa.
Seleccione esta opción para crear el mapa de descripción general
únicamente a partir de los puntos de escaneo visibles definidos por los
cuadros de recorte disponibles y activos.
Mapa de varias capas: estas capas del mapa se pueden alternar
separadamente en SCENE WebShare Cloud. Los cuadros de recorte
se usan como la base de las capas del mapa. Seleccione uno o más
cuadros de recorte de la lista proporcionada.
Los cuadros de recorte deben mostrar su interior. No es necesario que
estén activos.
Exportar planos de distribución: si el proyecto contiene planos de
distribución, seleccione aquí si desea que los mismos se exporten y, de
ser así, si se exportarán todos los planos de distribución o solo algunos
de ellos.

Configuración de panorama
Parámetros para las imágenes de escaneo panorámicas.
Resolución
• Exportar imágenes en resolución de alta definición (HD):
seleccione si va a exportar las imágenes panorámicas en resoluciones
estándar únicamente (el ancho de las imágenes panorámicas estándar
es de hasta 4096 píxeles) o si va a exportar las imágenes panorámicas
en resoluciones estándar y, de manera adicional, en una resolución
más alta (resolución HD, donde el ancho de las imágenes es de
8192 píxeles). Estas imágenes HD solo se pueden mostrar en
computadoras de escritorio o computadoras portátiles. En dispositivos
móviles como computadoras tipo 'tablet', las imágenes panorámicas se
mostrarán en resoluciones estándar.
• Exportar datos de escaneo en resolución HD: los datos de escaneo
que son necesarios para mediciones y anotaciones en las imágenes
panorámicas se pueden exportar en dos tamaños, en el tamaño
estándar y también en el tamaño máximo. La exportación de datos de
escaneo en los tamaños máximos requiere un espacio de
almacenamiento adicional de 128 MB por cada escaneo en el servidor,
pero facilita el posicionamiento exacto de las mediciones y
anotaciones en las imágenes panorámicas HD.

216
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Parámetros de color
Las imágenes panorámicas se pueden exportar en imágenes con color y/
o en escalas de grises. Si en el proyecto de escaneo hay escaneos que
no están coloreados, se exportarán imágenes en escala de grises de
estos escaneos, aunque no se seleccione Exportar imágenes en escala de
grises. Y viceversa, si hay escaneos en el proyecto que no tienen más
sus valores de reflexión originales, únicamente se exportarán imágenes
coloreadas de estos escaneos aunque no se seleccione Exportar
imágenes con color.

Configuración 1. Configure la información del proyecto en la ficha Configuración del


de proyecto proyecto:

Figura 11-17: Cuadro de diálogo de exportación de WebShare Cloud –


Configuración del proyecto

Nombre: ingrese el nombre del proyecto de escaneo.


Identificador de URL: ingrese un identificador único para el proyecto en
WebShare Cloud. Cada proyecto en WebShare Cloud debe tener un
identificador de URL único. Se permiten los siguientes caracteres: “a-z”,
“0-9” y “-”.
Vista previa de imagen: seleccione una imagen de vista previa para el
proyecto. Esta imagen se mostrará en la selección de proyectos de
WebShare Cloud. Los formatos de imagen compatibles son BMP, JPEG
y PNG.

217
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Control de acceso
• Hacer público: si elige esta opción, todos podrán ver y tener acceso al
proyecto en WebShare Cloud. Si no elige esta opción, el proyecto no
estará visible para los usuarios de WebShare Cloud. Una vez que se
ha cargado el proyecto, deben definirse los derechos de acceso al
proyecto apropiados en el área de administración de WebShare Cloud
para que el proyecto esté visible para ciertos usuarios o grupos de
usuarios. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea de
WebShare Cloud.
Descripción: ingrese un texto de descripción del proyecto.
Palabras clave: ingrese palabras clave asociadas con el proyecto,
separadas por comas.
Coordenadas del proyecto: ingrese las coordenadas mundiales del
proyecto. La ubicación del proyecto se mostrará en un mapa en
WebShare Cloud. La latitud debe ser un número decimal entre -90 y 90;
y la longitud, entre -180 y 180.

2. Presione el botón Mostrar la ubicación del proyecto en Google

Maps para probar las coordenadas ingresadas en Google Maps.

3. Si desea cargar los datos en WebShare Cloud inmediatamente, cambie a


la ficha Configuración de carga.

218
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Configuración de
carga

Figura 11-18: Cuadro de diálogo de exportación de WebShare Cloud –


Configuración de carga

Comenzar la carga de inmediato: comienza a cargar todos los archivos


creados durante la exportación de SCENE WebShare Cloud de
inmediato. Si no desea cargar los datos de WebShare Cloud
inmediatamente, puede hacerlo en cualquier momento posteriormente.
Para obtener más información, consulte el capítulo Carga de proyecto de
WebShare.

NOTA: recomendamos que exporte y cargue en paralelo.

Opciones de carga: ingrese sus credenciales de inicio de sesión para el


servicio web de WebShare Cloud:
Dominio: ingrese la identificación del subdominio de su organización
en WebShare Cloud.
Nombre de usuario: ingrese el nombre de usuario que utiliza para iniciar
sesión en WebShare Cloud.
Contraseña: ingrese su contraseña.

219
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Guardar credenciales: seleccione esta opción para guardar sus


credenciales de acceso, de modo que no tenga que ingresarlas de nuevo
en el futuro.

NOTA: debe tener una cuenta de SCENE WebShare Cloud con


derechos de cargador para cargar proyectos de escaneo. Pídale
más información a su administrador de SCENE WebShare Cloud.

Al terminar, haga clic en Exportar para comenzar la creación de los datos de


WebShare Cloud que se guardarán en la carpeta del proyecto. Los datos se
cargan en WebShare Cloud.

220
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

11.9.2 Carga de proyecto de WebShare


Si los datos de SCENE WebShare Cloud ya están disponibles para su
proyecto de escaneo, puede cargarlos en WebShare Cloud en cualquier
momento. Para ello, siga los pasos siguientes:

1. Haga clic en el botón WebShare Cloud que se encuentra en la barra de


herramientas. Se abre un pequeño menú.

2. Haga clic en Cargar datos en ese menú. Aparecerá el cuadro de diálogo


de carga a WebShare Cloud. El cuadro de diálogo tiene dos fichas,
Configuración de carga y Configuración del proyecto.

Figura 11-19: Cuadro de diálogo de carga de WebShare Cloud –


Configuración de carga

Opciones de carga: ingrese sus credenciales de inicio de sesión para el


servicio web de WebShare Cloud:
Dominio: ingrese la identificación del subdominio de su organización en
WebShare Cloud.
Nombre de usuario: ingrese el nombre de usuario que utiliza para iniciar
sesión en WebShare Cloud.

221
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Contraseña: ingrese su contraseña.


Guardar credenciales: seleccione esta opción para guardar sus
credenciales de acceso, de modo que no tenga que ingresarlas de nuevo
en el futuro.

3. Especifique la información relevante del proyecto en la ficha


Configuración del proyecto:

4. Cuando haya terminado, haga clic en Cargar para comenzar a cargar


los datos de WebShare Cloud en SCENE WebShare Cloud.

NOTA:
• Debe tener una cuenta de SCENE WebShare Cloud con
derechos de cargador para cargar proyectos de escaneo.
Pídale más información a su administrador de SCENE
WebShare Cloud.
• Es posible reanudar cargas interrumpidas: para reanudar
una carga interrumpida, asegúrese de ingresar en la
Configuración del proyecto el mismo identificador de URL
que utilizó en el intento de carga anterior.

11.9.3 Cargar nube de puntos del proyecto


Ahora es posible cargar nubes de puntos en WebShare Cloud o exportar
nubes de puntos generadas en SCENE a un proyecto en particular en el
dominio WebShare Cloud. Seleccione la opción Cargar nube de puntos de
proyecto en el menú desplegable de WebShare Cloud para abrir la pestaña
Enviar a WebShare Cloud.

Esta funcionalidad puede accederse desde los:


• menús de contexto de los escaneos o agrupamientos, seleccionando
Nube de puntos > Enviar a WebShare Cloud.
• menús de contexto de los cuadros de recorte, seleccionando Cuadros
de recorte activos > Enviar a WebShare Cloud.
• menús de contexto de selecciones, seleccionando Selección > Enviar a
WebShare Cloud.

NOTA: se recomienda cargar la nube de puntos de proyecto


o selecciones basadas en ella.
Debido a la filtración y al equilibrio de color, puede lograrse una
mejor calidad de visualización que con las nubes de puntos de
escaneo.

222
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Iniciar sesión Se muestra la página Iniciar sesión del escáner. Ingrese los detalles de inicio
de sesión para acceder a su dominio de WebShare.

NOTA: debe tener una cuenta de SCENE WebShare Cloud con


derechos de gerente de proyectos para cargar nubes de puntos.
Pídale más información a su administrador de SCENE
WebShare Cloud.

Si las credenciales de acceso ya están guardadas, iniciará sesión


automáticamente con dichas credenciales.

Figura 11-20: Inicie sesión para cargar la nube de puntos del proyecto

Seleccionar Se abre la página Seleccionar configuración de proyecto.


configuración
del proyecto

Figura 11-21: Seleccione el proyecto en la lista de proyectos recomendados


u otros.

Según las propiedades del proyecto SCENE actual, se recomiendan


proyectos correspondientes en WebShare Cloud.
Pueden seleccionarse otros proyectos expandiendo la sección Otros
proyectos en este dominio.

223
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Si quiere cargar el archivo CPE en un nuevo proyecto vacío de WebShare


Cloud, primero debe crear el proyecto en WebShare Cloud.

NOTA: al realizar la carga a un proyecto existente en WebShare


Cloud, asegúrese de no modificar las posiciones de escaneo en
SCENE después de la exportación a WebShare Cloud. De lo
contrario, la nube de puntos cargada no estará alineada con las
posiciones de escaneo en el proyecto de WebShare Cloud.

Parámetros de la Se abre la página Configuración de nube de puntos.


nube de puntos
Se genera la nube de puntos del proyecto en formato CPE. Ingrese el nombre
del archivo y las propiedades de formato del archivo.

Figura 11-22: Parámetros de la nube de puntos

Iniciar carga Haga clic en Comenzar carga para cargar la nube de puntos del proyecto.
Después de que la carga finalice correctamente, podrá usar la tarea Crear
datos 3D en WebShare Cloud para crear datos para la vista 3D. Seleccione
el archivo CPE cargado en la opción Seleccionar fuente. También puede
seleccionar otros archivos CPE o escaneos para obtener una vista 3D
combinada. Una vez finalizada la creación de datos 3D, puede ver la nube
de puntos cargada en WebShare Cloud.

224
Capítulo 11: Exportar
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 12: Realidad virtual

12.1 Introducción
SCENE 7.1 presenta la capacidad la entrar en la nube de puntos con realidad
virtual (VR). Ahora puede vivir sus escaneos como si estuviera en el lugar,
efectuar mediciones, realizar capturas de pantalla y leer anotaciones.

12.2 Requisitos del sistema VR


• Vea Requerimientos del sistema en la página 2 para conocer todos los
requisitos del sistema VR.

12.3 Requisitos de proyecto de SCENE


• El proyecto requiere una nube de puntos.
• Se recomienda enfáticamente que las superficies estén cerradas.

12.4 Funciones de realidad virtual de SCENE


Al ver el proyecto con gafas de realidad virtual, están disponibles las
siguientes funciones:
• Ver una nube de puntos de proyecto.
• Ver datos de mallas y VRML importados.
• Seleccionar distintos modos de movimiento:
• Teleportación
• Vuelo
• Vuelo con posición vertical fija (modo caminar).
• Ir directamente a mediciones, anotaciones y escaneos.
• Una tableta virtual que funciona como interfaz de usuario al utilizar las
gafas VR. Puede minimizarse si no la necesita.
• Controlar su ubicación con un mapa de resumen 2D (si está presente en
su proyecto).
• Efectuar y eliminar mediciones.
• Ver y eliminar anotaciones y archivos de imágenes adjuntos.
• Efectuar y eliminar capturas de pantalla. Las imágenes se almacenan en
el árbol de proyecto, en la carpeta Screenshots. Para exportar las
capturas de pantalla, seleccione las imágenes en el árbol de proyecto,
haga clic con el botón derecho y seleccione exportar imágenes.
• Vea la página de ayuda de Oculus y HTC Vive donde se explica cómo
usar los controladores para explorar el mundo virtual.
• Configuración VR (solo en VR).

225
Capítulo 12: Realidad virtual
SCENE 7.1 Manual del usuario

12.5 Inicio de la realidad virtual en SCENE


1. Compruebe que el hardware VR esté conectado correctamente a la
computadora.

2. Abra la barra de herramientas Explorar y haga clic en el icono VR.

226
Capítulo 12: Realidad virtual
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 13: Escaneo


La categoría Escaneo, disponible en SCENE y FARO® Laser Scanner, ofrece
opciones para el control del escáner, el registro de en el lugar y la
compensación en el lugar.

Activar escaneo Habitualmente, no verá la función Escaneo en SCENE, dado que se


en SCENE encuentra oculta. Si la necesita, actívela en Configuración > General > Interfaz
de usuario > Mostrar categoría de escaneo en la opción Interfaz de usuario.
La función de escaneo aparecerá en la barra de flujo de trabajo.

13.1 Escaneo

Figura 13-1: Barra de herramientas de escaneo

La barra de herramientas Escaneo ofrece las siguientes opciones:


• Control del escáner
• Registro en el lugar
• Compensación en el lugar
• Abrir PDF objetivo

13.2 Control del escáner


La categoría Escaneo tiene la opción Control del escáner. Puede usarse para
iniciar una conexión remota para controlar el escáner láser. El escáner puede
controlarse utilizando la interfaz de usuario del escáner mostrada en SCENE.

227
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

Para conectar el escáner:

1. Ingrese la dirección IP del escáner.

Figura 13-2: Página Conectar: ingrese la dirección IP

2. Haga clic en Conectar para obtener los detalles del escáner.


Se actualizará la página.

Figura 13-3: Conectar al escáner

3. Si la dirección IP no está asociada con un escáner láser activo,


aparecerá un mensaje de error.

228
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

4. Si logra efectuarse la conexión a un FARO Focus Laser Scanner, el botón


Control se activará y cambiará de color a verde. Haga clic para controlar
el escáner a través de la interfaz de usuario HTML.

Figura 13-4: Haga clic para controlar el escáner

5. SCENE inicia la tarea Control del escáner y muestra la interfaz de usuario


del escáner. Puede controlar el escáner en forma remota a través de esta
interfaz HTML.

Figura 13-5: Finalizar o cancelar la tarea

6. Haga clic en el botón Finalizar o Cancelar para cerrar la interfaz de


usuario del escáner, finalizar la tarea de control del escáner y
desconectarse del escáner.

229
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

13.3 Registro en el lugar


La función de registro en el lugar le permite al usuario procesar y registrar
escaneos en el lugar de manera remota a través de una computadora que
ejecutar el software SCENE. El escáner debe conectarse a SCENE y puede
controlarse usando la interfaz de usuario del escáner mostrada en SCENE.
El procesamiento y el registro de los escaneos se llevan a cabo en SCENE.
El usuario puede operar la funcionalidad de registro en el lugar como sigue:
• directamente en el escáner
O
• a través de un dispositivo conectado, como sería un teléfono inteligente
o una tableta, que muestra la interfaz de usuario del escáner
O
• en SCENE. El escáner puede accederse en forma remota a través de
una WLAN o de Ethernet con una computadora que ejecute SCENE.

13.3.1 Configuración de registro en el lugar


Para permitir el registro en el lugar, vea Compensación en el lugar.
El procedimiento para configurar el registro en el lugar es el siguiente.

En el escáner Configure el escáner

1. Configure la conexión WLAN en el escáner láser. Vea Conexión del


escáner a la WLAN.

2. Configure el proyecto o agrupamiento de escaneo, el nombre del


escaneo y los parámetros de escaneo.

NOTA: consulte el capítulo Software operativo en el Manual del


usuario de FARO Laser Scanner para obtener más información
sobre la configuración del registro en el lugar y las páginas
relacionadas de la interfaz de usuario.

Active el registro en el lugar

1. Abra Inicio > Administrar > Configuración de registro en el lugar.

2. Active o desactive el Registro en el lugar deslizando el botón. El escáner


ahora se conecta al sistema remoto en la red donde se ejecuta SCENE.

3. La dirección IP y el puerto estarán configurados automáticamente en


el escáner.

4. El botón Comenzar escaneo abre la página de nuevo mapa. Al


seleccionar Comenzar escaneo, se presenta la página de mapa.

230
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

En la computadora Configurar SCENE

1. Configure la red WLAN de la computadora.

NOTA: el escáner y la computadora deben estar conectados


continuamente a la misma red WLAN.

2. Inicie SCENE en la computadora.

3. Inicie la tarea Registro en el lugar en la categoría Escaneo de SCENE.

4. Ingrese la dirección IP del escáner láser. Puede encontrar la dirección IP


del escáner láser tocando Administrar > Configuración general > WLAN >
Dirección IP en la interfaz de usuario del escáner. Ingrese la dirección IP
como esté, siguiendo exactamente el esquema de dígitos.

5. Conéctese al escáner láser FARO después de ingresar la dirección IP


en la tarea Registro en el lugar. Se muestra la página Inicio del escáner.

6. En la página de inicio del escáner, haga clic en el botón Mapa.


Se presenta un mapa con los escaneos disponibles de un proyecto.

Figura 13-6: Mapa de resumen de registro en el lugar con la lista y el estado


de los escaneos

231
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

7. Haga clic en el botón Iniciar escaneo para comenzar un nuevo escaneo


en el escáner o en forma remota en SCENE. Se cargarán en SCENE
todos los escaneos registrados para el agrupamiento o proyecto actual
abierto en el escáner. Los escaneos serán procesados automáticamente
por SCENE.

NOTA: si no se registra un escaneo, ejecute un escaneo de


configuración con el escáner colocado entre el área de los dos
escaneos diferentes.
Para validar el registro de los escaneos, realce los puntos
correspondientes en el mapa.

13.4 Compensación en el lugar


El proceso de compensación en el lugar es un procedimiento para probar
y mejorar la precisión angular del escáner mediante el software SCENE.

NOTA: la función de compensación en el lugar no está disponible


para FocusM 70.

13.4.1 Preparación de la estación de compensación

Configuración del lugar


Antes de que comience el proceso de compensación en el lugar, asegúrese
de que el lugar de escaneo cuente con las siguientes características:
• Las hojas de objetivos deben estar configuradas en el lugar de escaneo en
una distancia regular respecto de los escáneres láser entre 1.5 m y 3 m.
• Ausencia de ventanas o planos reflectores: los marcadores de las hojas
de objetivos se reflejarían si el lugar de escaneo tuviera ventanas o
superficies reflectoras. Esto puede generar mediciones incorrectas.
• Las condiciones de iluminación son menos importantes porque la
compensación en el lugar se realiza con el láser; no se usan imágenes
de video.

13.4.2 Conexión del escáner láser con la computadora a través de la LAN


inalámbrica
Para transferir los datos escaneados directamente a su computadora, debe
conectar la computadora con el escáner láser a través de la WLAN para tener
acceso y controlar el escáner en forma remota.

232
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

Usar el escáner
como un punto de
acceso WLAN
NOTA: desactive el servidor de proxy para que la conexión
funcione. Si esto no es posible por algún motivo, ingrese las
direcciones de ambos dispositivos en el campo Excepciones.
Recomendamos el uso de una tarjeta WLAN que compatible
con IEEE 802.11n.

En el escáner 1. Active la conectividad WLAN en el escáner (vea Conexión del escáner


láser con la computadora a través de la LAN inalámbrica).

2. Busque el nombre de la red del escáner tocando Administrar >


Configuración general > WLAN > Nombre de la red en la interfaz de
usuario del escáner.

En la computadora Establezca una conexión WLAN entre la computadora o la tableta y el


escáner con el nombre de la red como el SSID.

13.4.3 Pasos de la compensación en el lugar

En la computadora Seleccione la carpeta de salida

1. Haga clic en el botón Iniciar compensación en el lugar en la barra


de herramientas de escaneo seleccionando la barra de herramientas
“Escaneo”.
Todos los datos capturados durante la compensación en el lugar, incluido
el informe de compensación se almacenarán en la carpeta de salida.

2. Haga clic en el botón Examinar para abrir el explorador del sistema


de archivos.

3. Busque la carpeta. Haga clic en el botón Aceptar.

233
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

13.4.4 Configuración

Figura 13-7: Configuración: seleccionar carpeta de salida

Figura 13-8: Configuración: ingrese la dirección IP

Ingrese la dirección IP del escáner

1. Ingrese la dirección IP del escáner láser. Puede encontrar la dirección IP


del escáner láser tocando Administrar > Configuración general > WLAN >
Dirección IP en la interfaz de usuario del escáner. Ingrese la dirección IP
como esté, siguiendo exactamente el esquema de dígitos y puntos que
se proporcione.

2. Haga clic en el botón Conectar.

234
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. En el cuadro de diálogo, haga clic en el botón Colocar objetivos para


proseguir con el paso siguiente.

Figura 13-9: Colocar objetivos

13.4.5 Colocar objetivo

Imprimir hojas de objetivos

En la computadora 1. En la página Colocar objetivos, aparece una imagen que describe cómo
colocar los objetivos y el escáner para la compensación.

2. Si las 6 hojas de objetivos no se encuentran disponibles en SCENE, haga


clic en el botón Abrir PDF de objetivos en la barra de herramientas.

3. Seleccione entre el formato A4 de DIN/ISO o el formato de carta


estadounidense. Se abrirá el visualizador estándar de PDF, donde se
mostrará la hoja de PDF de objetivos.

4. Imprima al menos 6 hojas de marcadores.

NOTA: recomendamos pegar las hojas de objetivos en placas


rígidas adecuadas, especialmente si la compensación en el lugar
se realiza en el exterior.

En el lugar Coloque al menos 6 hojas de objetivos en el lugar de la siguiente forma:


• Las hojas de objetivos se deben colocar en un rango vertical de -50°
a 50° desde el dispositivo del escáner.
• Distribuya las hojas de objetivos de manera uniforme en el rango
especificado. Al menos un tablero debe estar cerca del horizonte (0°).
• La distancia entre las hojas de objetivos y el escáner debe encontrarse
entre 1.5 m y 3 m.
• Todas las hojas objetivo deben alinearse verticalmente.

235
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

Colocación del escáner láser


• Monte el escáner láser sobre un trípode.
• Coloque el trípode y el escáner en un suelo estable y plano. Durante
el escaneo, no se debe mover el trípode.

13.4.6 Alineación horizontal

Figura 13-10: Alineación horizontal

Alinee el trípode del escáner de manera horizontal de la siguiente forma:


• Gire el trípode hasta que el escáner apunte aproximadamente hacia
el centro de los objetivos.
• Inicie el escaneo y la compensación haciendo clic en el botón “Escanear
y compensar”.
• Durante el proceso de compensación, aparece en pantalla el estado del
progreso. De ser necesario, puede cancelar el proceso.

13.4.7 Escanear y compensar


• Seleccione si desea aplicar los datos de compensación al escáner.
• Haga clic en desconectar para desconectarse del escáner y finalizar la
compensación en el lugar.
• Para aplicar esta compensación en el escáner, elija “Sí” y haga clic en el
botón Finalizar. Seleccione “no” si no desea aplicar esta compensación.
• Una vez finalizada la compensación, aparece en pantalla el informe de
compensación con los resultados de esta. Abra el informe de
compensación como PDF haciendo clic en el botón Abrir informe.

236
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

El informe de compensación se guarda como PDF en la ubicación


especificada en el lado izquierdo de la página.

Figura 13-11: Informe de compensación

13.4.8 Resolución de problemas

Error
Error de lectura y escritura en la carpeta de salida de los datos seleccionados.

Solución
Asegúrese de contar con suficientes derechos para leer y escribir en la
carpeta de salida seleccionada. Asegúrese de que haya suficiente espacio
en el disco. Se necesitan aproximadamente 330 MB para llevar a cabo la
compensación en el lugar.

Error
El proceso no identificó suficientes objetivos para la compensación.

Solución
En la carpeta de salida, se almacena un archivo de objetivo Image.png.
Esta imagen muestra los marcadores identificados como círculos azules.
Las áreas con una cantidad suficiente de objetivos detectados tienen un color
de fondo verde. En las áreas con una cantidad insuficiente de objetivos
detectados, el color del fondo es rojo.

Error
No se pudo determinar una solución permanente.

Solución
Asegúrese de que el trípode y los objetivos no se encuentren en movimiento
durante el procedimiento.

237
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

Error
No se pudo obtener acceso a la tarjeta SD del escáner.

Solución
Asegúrese de que la tarjeta SD esté insertada y que no esté protegida contra
escritura y tenga suficiente espacio libre (aproximadamente 330 MB).

Error
Error de comunicación con el escáner.

Solución
Asegúrese de que la conexión WLAN con el escáner sea estable.
Si este error aparece al establecer la conexión con el escáner o aplicar los
parámetros de compensación, intente repetir el paso que corresponda.

238
Capítulo 13: Escaneo
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner


La función incorporada de administración de SCENE en el escáner FARO
Focus le permite administrar las tarjetas SD del Focus, las instantáneas del
escáner y los proyectos de escaneo.
Puede abrir la administración del escáner de SCENE en Ver > Vista
Administración o en el selector de proyectos haciendo clic en el ícono
Administración del escáner.

Figura 14-1: Administración del escáner

Vista de estructura

Vista Administración

14.1 Elementos de la vista Estructura de la administración del escáner

14.1.1 Copias instantáneas del escáner


Cada vez que inicia un escaneo en el escáner FARO Focus, éste
automáticamente guarda toda su configuración actual en la tarjeta SD introducida
en ese momento. De este modo, una tarjeta SD de Focus no solo contiene los
escaneos capturados, sino también una copia instantánea automática de toda la
configuración del sistema, los parámetros de escaneo, los perfiles de escaneo,
los operadores del escáner y los proyectos de escaneo que están actualmente
disponibles en su escáner. Cuando introduce una tarjeta SD de Focus en su
computadora, SCENE la reconocerá automáticamente y le preguntará si desea
iniciar una transferencia automática de datos o no. Si presiona Sí, se importarán

239
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

los escaneos nuevos de la tarjeta SD y se creará una copia local de la


instantánea automática del escáner. La copia local de esta instantánea
automática del escáner se puede encontrar en la carpeta Scanners en la vista
Estructura de la administración del escáner y tiene el nombre del número de
serie de su escáner.
Con la administración del escáner en SCENE, también puede configurar
nuevas copias instantáneas del escáner partiendo de cero. Estas copias
instantáneas del escáner se pueden configurar según las necesidades de sus
proyectos de escaneo, lo que significa que puede crear diferentes copias
instantáneas nuevas con diferentes parámetros, perfiles, operadores y
proyectos en función de las necesidades de los diferentes proyectos de
escaneo y transferir la configuración a sus escáneres FARO Focus cada vez
que lo necesite. Puede encontrar estas nuevas copias instantáneas del
escáner en la vista Estructura, en la carpeta Scanners.
La vista Estructura muestra la estructura completa de archivos de las copias
instantáneas. Puede ejecutar comandos de eliminación en las carpetas y los
archivos a través de sus menús de contexto.

Tarjetas SD La carpeta SD-Cards contiene las tarjetas SD de FARO Focus que están
introducidas actualmente en su computadora. Aquí se muestra el contenido
completo de la tarjeta SD. Puede ejecutar comandos de eliminación en las
carpetas y los archivos a través de sus menús de contexto.

Proyectos La carpeta Projects contiene todos los proyectos de escaneo ya conocidos


para SCENE. Con la ayuda de la administración del escáner, puede preparar
o crear nuevos proyectos y transferirlos a FARO Focus (consulte el capítulo
Transferir actualizaciones de firmware a su escáner FARO Focus en la
página 245).

14.2 Vista Administración


En la vista Administración, puede ver y modificar la configuración del escáner,
los perfiles de escaneo, los parámetros de escaneo, los proyectos y los
operadores del escáner de todas las copias instantáneas disponibles del
escáner. Si hay una tarjeta SD introducida en su computadora, inicialmente
se mostrará la vista Administración de la copia instantánea del escáner
creada en forma automática. Para abrir la vista Administración de otra copia
instantánea, haga doble clic en el elemento respectivo en Scanner o en la
carpeta SD-Cards en la vista Estructura, o seleccione el comando
administrar en su menú de contexto.

El diseño y la funcionalidad de la vista Administración en SCENE son los


mismos que los de la interfaz de usuario que se ejecuta en la pantalla táctil
del escáner FARO Focus. Consulte el manual del FARO Laser Scanner
Focus para obtener detalles sobre cómo cambiar la configuración del escáner
y cómo crear y editar perfiles de escaneo, operadores del escáner y proyectos.

240
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

14.3 Administración de las copias instantáneas

14.3.1 Edición de la copia instantánea automática del escáner en la tarjeta SD


introducida
Cuando abre la administración del escáner en SCENE, inicialmente se
muestra la vista Administración de la copia instantánea automática del
escáner de la tarjeta SD actualmente introducida. También puede abrir la vista
Administración de esta copia instantánea automática seleccionando el
comando Administrar en el menú de contexto de la tarjeta SD.
Realice cambios en la vista Administración. Consulte el manual del escáner
para obtener detalles sobre cómo cambiar la configuración del escáner y
cómo crear perfiles de escaneo, operadores del escáner o proyectos nuevos
o editar los existentes.
Cuando haya terminado, extraiga la tarjeta SD de la computadora e
introdúzcala en el escáner. Para obtener más información, consulte el capítulo
Transferencia de una copia instantánea nueva, modificada o restaurada
a su escáner en la página 244.

14.3.2 Creación de una nueva copia instantánea del escáner


Para crear una nueva copia instantánea del escáner, haga clic con el botón
derecho del ratón en la carpeta Scanners en la vista Estructura y seleccione
Nuevo > Copia instantánea del escáner en su menú de contexto. SCENE
creará una nueva copia instantánea del escáner y abrirá la vista
Administración. Configure los parámetros del escáner y cree perfiles,
proyectos y operadores del escáner según sus necesidades.
Puede cambiar el nombre de la copia instantánea seleccionando el comando
Cambiar nombre en el menú de contexto.

También puede crear una nueva copia instantánea basada en el contenido de


una copia instantánea existente. Para hacer esto, cree una nueva copia
instantánea del escáner y luego seleccione la copia instantánea de base y
arrástrela sobre la copia instantánea recién creada. Ahora tendrá un
duplicado de la copia instantánea original que puede modificar según sus
necesidades.
Para transferir una copia instantánea de su escáner recién creada,
selecciónela en la vista Estructura y arrástrela al elemento de la tarjeta SD
en la carpeta SD-Cards.

NOTA: esto reemplazará los datos de la copia instantánea en su


tarjeta SD por los datos de la nueva copia instantánea. Los
escaneos de la tarjeta SD no se verán afectados por esta operación.

Cuando haya terminado, extraiga la tarjeta SD de la computadora e


introdúzcala en el escáner. Para obtener más información, consulte el capítulo
Transferencia de una copia instantánea nueva, modificada o restaurada
a su escáner en la página 244.

241
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

14.3.3 Restauración y edición de copias de respaldo del escáner creadas


en forma manual
El escáner FARO Focus le permite crear copias de respaldo de los datos
de su escáner en forma manual. Puede modificar estas copias de respaldo
con SCENE y transferir los datos de configuración modificados nuevamente
a su escáner.
Si tiene una copia instantánea del escáner que contiene copias de respaldo
manuales, abra la vista Administración de esta copia instantánea en SCENE
y vaya a Administrar > Servicio > Restaurar. Aparecerá una lista que contiene
todas las copias de respaldo creadas en forma manual que están disponibles
en la copia instantánea actualmente administrada y también en la copia
instantánea del escáner creada en forma automática.

Figura 14-2: Restaurar copia de respaldo manual

242
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

Haga clic en la copia de respaldo que desea restaurar (_AUTO_BACKUP


es la copia instantánea del escáner creada en forma automática,
_SCENE_BACKUP es la copia instantánea que se ha modificado o creado
con SCENE) y aparecerá una nueva pantalla.

Figura 14-3: Seleccionar datos para restaurar

Seleccione los datos de configuración que desea restaurar de la copia de


respaldo seleccionada y presione el botón Restaurar.

NOTA: los datos de configuración restaurados anularán los


datos de configuración de la copia instantánea administrada.
Por ejemplo, si desea restaurar o importar perfiles de escaneo,
todos los perfiles de escaneo existentes en la copia instantánea
del escáner administrada quedarán anulados por los perfiles de
la copia de seguridad.

Ahora puede modificar los datos de configuración restaurados y transferirlos


nuevamente a su escáner. Para obtener más información, consulte
Transferencia de una copia instantánea nueva, modificada o restaurada
a su escáner en la página 244.

14.3.4 Restauración de la copia local de la copia instantánea automática del escáner


SCENE creará una copia local de la copia instantánea automática del
escáner. Esta copia local lleva como nombre el número de serie del escáner
y se puede encontrar en la vista Estructura en Scanners.

1. Seleccione la copia local de la copia instantánea automática de su


escáner en la vista Estructura.

2. Arrástrela hasta el elemento de la tarjeta SD en la carpeta SD-Cards.

243
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Los datos de configuración en la tarjeta SD serán reemplazados por los


datos de configuración de la copia instantánea; los escaneos de la tarjeta
SD no se verán afectados por esta operación.

4. Cuando haya terminado, transfiérala a su escáner.


Para obtener más información, consulte el capítulo Transferencia de una
copia instantánea nueva, modificada o restaurada a su escáner en la
página 244.

14.3.5 Transferencia de una copia instantánea nueva, modificada o restaurada


a su escáner

1. Introduzca la tarjeta SD con una copia instantánea nueva, modificada


o restaurada en su escáner.
El software operativo del escáner le preguntará si desea actualizar el
escáner con esta copia instantánea o mantener la configuración actual
del escáner.
2. Haga clic en sí para transferir la configuración de su tarjeta SD al escáner.

NOTA: esto anulará todas las configuraciones actuales del


escáner, los perfiles de escaneo y los operadores del escáner y
los reemplazará por los datos de configuración de la nueva copia
instantánea del escáner.

También puede transferir la copia instantánea del escáner nueva, modificada


o restaurada posteriormente utilizando la función de restauración del software
operativo del escáner.

3. Vaya a Administrar > Servicio > Restaurar en el software operativo


del escáner.
4. Seleccione el elemento de la lista _SCENE_BACKUP.
5. Seleccione los datos que desea restaurar y presione el botón Restaurar.
Para obtener más información, consulte el manual del escáner.
Si posee varios escáneres y desea asegurarse de que todos tengan la misma
configuración, puede transferir una copia instantánea a varios escáneres que
luego tendrán parámetros duplicados.

14.3.6 Administración de proyectos de escaneo


La administración del escáner en SCENE proporciona una manera rápida y
conveniente de preparar sus proyectos de escaneo por adelantado. Los
proyectos preparados con SCENE generalmente representan la distribución
espacial de sus proyectos de escaneo reales y se pueden transferir a su
escáner con la tarjeta SD. En el software operativo del escáner, cuando se
ejecuta el proyecto de escaneo, puede asignar escaneos al proyecto de
escaneo creado o a uno de sus subproyectos. Esta información es muy útil
para el posterior registro de los escaneos y se usará para combinar los
escaneos en forma automática con agrupamientos de escaneos.

244
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

Creación de un 1. Haga clic con el botón derecho en la carpeta Projects en la vista de


proyecto nuevo estructura de la administración del escáner.

2. Seleccione Nuevo > Proyecto.


Se le solicitará que especifique el nombre del proyecto y su directorio de
almacenamiento.
Para abrir un proyecto existente, haga doble clic en vista de estructura.

Agregar Agregue nuevas carpetas de escaneo o agrupamientos a su agrupamiento


subproyectos principal.

1. Seleccione Nuevo > Carpeta de escaneos en su menú de contexto.

Figura 14-4: Espacio de trabajo con estructura de proyectos

2. Cuando termine, guarde el proyecto de escaneo y regrese a la vista


Administración del escáner.

3. Seleccione su proyecto en la vista Estructura y arrástrelo sobre una


copia instantánea o una tarjeta SD.
Esto agregará el nuevo proyecto con todos sus subproyectos a la
respectiva copia instantánea. Los proyectos existentes no se eliminarán.
Si el proyecto agregado ya existe en la copia instantánea, se actualizará
con los cambios realizados.

4. Transfiera la copia instantánea con el proyecto agregado a su escáner.


Para obtener más información, consulte el capítulo Transferencia de una
copia instantánea nueva, modificada o restaurada a su escáner en la
página 244.

14.4 Transferir actualizaciones de firmware a su escáner FARO Focus


1. Arrastre y suelte el archivo de actualización de firmware del explorador de
Windows al elemento de la tarjeta SD en la vista Estructura de la
administración del escáner.
SCENE luego copiará el archivo en su tarjeta SD en la carpeta
Actualizaciones. Si esta carpeta no existe, se creará en forma
automática.

245
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

2. Extraiga la tarjeta SD de su computadora e introdúzcala en su escáner.

3. Para instalar la actualización de firmware en su escáner, vaya a


Administrar > Servicio > Firmware en el software operativo del escáner.

4. Presione el botón Actualizar.


Para obtener más información, consulte el manual del escáner.

14.5 Pedido de servicio del escáner


Si tiene problemas con su escáner, puede enviar una copia instantánea
del mismo con su configuración actual al Servicio al Cliente de FARO
que analizará la copia instantánea para encontrar la causa del error.

1. Seleccione Pedido de servicio del escáner en el menú de contexto de


la copia instantánea respectiva del escáner.
Su cliente de correo electrónico predeterminado se iniciará en forma
automática con una ventana de correo electrónico abierta que tiene
la copia instantánea adjunta.

2. Envíe este mensaje de correo electrónico con una descripción detallada


de la falla del escáner al Servicio al Cliente de FARO.

246
Capítulo 14: FARO Laser Scanner Focus Administración del escáner
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 15: Aplicaciones


Para los desarrolladores, SCENE ofrece una interfaz de programación
de aplicaciones (API) que brinda la oportunidad de integrar la propia
funcionalidad en SCENE. Esta API permite crear aplicaciones personalizadas
(Apps) que se integran sin problema en la interfaz de usuario de SCENE para
ampliar la funcionalidad de SCENE. Los desarrolladores pueden compartir sus
aplicaciones con otros (gratuitamente o vendiéndolas), de modo que todos se
beneficien de ellas.
Las aplicaciones públicamente disponibles se pueden descargar del Centro
de aplicaciones 3D de FARO:
http://3d-app-center.faro.com/
Las siguientes aplicaciones están disponibles de manera predeterminada:
• Generador ortográfico de fotos
• WebShare 2Go 2.0
• Asistente forense

15.1 Instalación y administración de aplicaciones


Usted podrá instalar y administrar aplicaciones con el Administrador de
aplicaciones de SCENE.

 Haga clic en el botón Aplicaciones que se encuentra en el lado


derecho de la Barra de flujo de trabajo global.

Figura 15-1: Barra de herramientas de aplicaciones

La Barra de herramientas de aplicaciones muestra el botón Aplicaciones y


todas las aplicaciones que están disponibles.

15.2 Administrador de aplicaciones


El SCENE Administrador de aplicaciones proporciona las siguientes
funcionalidades:
• Permite instalar nuevas aplicaciones. Para obtener más información,
consulte el capítulo Instalación y administración de aplicaciones.
• Ofrece una descripción general de las aplicaciones ya instaladas con
información adicional, como el número de versión.
• Las aplicaciones ya instaladas se pueden activar, desactivar o eliminar
del sistema. Para obtener más información, consulte el capítulo
Activación/Desactivación de aplicaciones o Actualización de aplicaciones.

247
Capítulo 15: Aplicaciones
SCENE 7.1 Manual del usuario

• Los desarrolladores pueden crear un archivo de paquete de aplicaciones


(archivo de instalación de aplicaciones) a partir de sus archivos de
aplicaciones (con el botón Empacar aplicación… que se mostrará cuando
esté habilitado Opciones de desarrollador).

Figura 15-2: Administrador de aplicaciones

Utilice el botón para desinstalar una aplicación de su sistema.

15.3 Instalación de aplicaciones


Para instalar una aplicación de SCENE, realice una de las siguientes acciones:

• Presione el botón y seleccione un archivo de paquete de


aplicaciones (con la extensión .fpp) de su disco duro. En el menú
desplegable del botón encontrará:
• La posibilidad de instalar una aplicación que no esté empaquetada
en un paquete de aplicaciones pero los archivos de programas
individuales están disponibles dentro de una carpeta en el disco duro.
• Un vínculo al Centro de aplicaciones 3D de FARO para descargar
nuevas aplicaciones.
• Arrastre y suelte un archivo de paquete de aplicaciones descargado
en SCENE.
• Haga doble clic en un archivo de paquete de aplicaciones en el
Explorador de Windows.
Si la aplicación ya está instalada, aparecerá un mensaje de error y la
instalación se cancelará.
SCENE también controla si la aplicación es compatible con la versión actual
de SCENE. Si la aplicación y SCENE no son compatibles, la instalación se
cancelará.
Una vez finalizada la instalación, la aplicación se activará en forma
predeterminada.

248
Capítulo 15: Aplicaciones
SCENE 7.1 Manual del usuario

15.4 Actualización de aplicaciones


Si quiere instalar una versión nueva de una aplicación ya instalada, primero
deberá eliminar la versión anterior de la aplicación de su sistema y luego
instalar la nueva versión según se describió en la sección anterior.

15.5 Activación/Desactivación de aplicaciones


Utilice la casilla de verificación Activar en el Administrador de aplicaciones
para habilitar o deshabilitar ciertas aplicaciones en tiempo de ejecución.

15.6 Desinstalación de aplicaciones

Utilice el botón para desinstalar una aplicación de su sistema.

249
Capítulo 15: Aplicaciones
SCENE 7.1 Manual del usuario

250
Capítulo 15: Aplicaciones
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 16: Funciones avanzadas

16.1 Coordenadas
Las coordenadas de un punto describen su ubicación exacta en relación con
un punto de referencia acordado. Este punto de referencia es considerado el
origen del sistema de coordenadas. Con un escaneo, se reciben puntos en el
espacio tridimensional, por lo tanto, para una descripción precisa de un punto
medido, se necesita la definición del origen y otros tres valores que indican la
ubicación relativa de este origen.
De acuerdo con la elección del origen, puede escoger entre coordenadas
locales o coordenadas globales. Los otros tres valores se pueden establecer
en diferentes grados, y así obtendrá, por ejemplo, coordenadas polares o
coordenadas cartesianas.

16.2 Coordenadas locales


En un escaneo, la posición del escáner surge como el origen natural del
sistema de coordenadas, debido a que cuando se registra el escaneo, todas
las especificaciones de posición de los puntos se registran inicialmente en
relación con el escáner. Por lo tanto, este sistema de coordenadas se
describe como el sistema de coordenadas locales.

Sistema de Debido a la rotación del escáner, su sistema natural de coordenadas es el


coordenadas sistema de coordenadas polares, en el que se utilizan dos ángulos y un valor
polares de distancia para determinar la posición.

Figura 16-1: Coordenadas polares

En la barra de estado ubicada en la parte inferior de la pantalla, aparecen las


coordenadas polares para los puntos individuales de escaneo creados por el
escáner:

Figura 16-2: Visualización de las coordenadas polares de un punto de escaneo

251
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

Coordenadas En el uso diario, en lugar de las coordenadas polares generalmente se


cartesianas utilizan las coordenadas cartesianas, que hacen referencia directa a
conceptos tales como longitud, ancho y altura.

Figura 16-3: Coordenadas cartesianas

La conversión de coordenadas polares a coordenadas cartesianas se realiza


en forma automática en SCENE. Es totalmente independiente de la ubicación
del escáner o de otras variables debido a que simplemente realiza la conversión
de dos tipos de representación en el mismo nivel. Las coordenadas convertidas
se muestran directamente junto a las coordenadas polares en la barra de
estado ubicada en la parte inferior de la pantalla:

Figura 16-4: Visualización de las coordenadas cartesianas de un punto de


escaneo

16.3 Coordenadas globales


Si un escaneo se visualiza en su posición 3D contra otro escaneo, las
coordenadas locales ya no resultan prácticas. Si, por ejemplo, dos escaneos
fueron registrados en distintas posiciones, los puntos dentro de cada uno
pueden tener las mismas coordenadas locales; coinciden con la realidad pero
no entre sí.
Por lo tanto, es necesario relacionar las coordenadas con un punto de
referencia que permanezca igual para todos los escaneos. Este punto de
referencia normalmente se selecciona de manera que también permita realizar
una comparación utilizando otros sistemas, por ejemplo el sistema CAD.
Al hacerlo, es posible ver las coordenadas polares y las coordenadas
cartesianas nuevamente. Sin embargo, como las coordenadas polares no
producen una representación más clara que las coordenadas cartesianas, no
encontrará ninguna utilidad para estas coordenadas en este entorno y, por
consiguiente, no se explican en mayor detalle aquí.

252
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

Transformación de Es posible calcular las coordenadas globales utilizando las coordenadas


coordenadas locales de un punto si se conoce la relación entre el sistema de coordenadas
locales y el sistema de coordenadas globales. Para esto, se transfieren las
coordenadas locales a las coordenadas globales trazando el movimiento que
hará coincidir ambos sistemas de coordenadas. Es posible diferenciar dos
tipos de movimiento:
Si el origen local no coincide con el origen global, deben moverse todas las
especificaciones de coordenadas por la diferencia entre el origen local y el
global. Este movimiento también se llama Traslación.

Figura 16-5: Traslación

Si la orientación de los ejes de coordenadas es diferente, debe hacerlos


coincidir con una Rotación.

Figura 16-6: Rotación

La rotación se describe por un eje de rotación y el ángulo de rotación


correspondiente. Generalmente, es posible describir cualquier rotación con un
solo eje de rotación; sin embargo, este eje de rotación no necesariamente
coincide con uno de los ejes de las coordenadas. Es por eso que en
ocasiones es difícil que esta rotación se aprecie con claridad desde el punto
de vista gráfico. No obstante, se puede dividir la rotación en tres rotaciones
separadas alrededor de los ejes de las coordenadas. En este tipo de
representación, puede imaginar el resultado de una rotación con mayor
facilidad. SCENE guarda la rotación internamente con un eje de rotación
simple y un ángulo de rotación simple; sin embargo, la interfaz de usuario

253
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

muestra el tipo más comprensible de representación de las tres rotaciones


alrededor de los ejes de coordenadas.

NOTA: al dividir la rotación en tres rotaciones separadas


alrededor de los ejes de coordenadas, es importante tener una
secuencia de ejes definida. Si primero gira alrededor del eje x,
luego alrededor del eje y, y finalmente alrededor del eje z con
ángulos específicos de rotación, obtendrá resultados diferentes
de los que obtendría con la secuencia x, z, y.

Figura 16-7: Rotación de 90° alrededor del eje “y” y luego 90° alrededor
del eje “z”

Figura 16-8: Rotación de 90° alrededor del eje “z” y luego 90° alrededor
del eje “y”

En la interfaz de usuario, SCENE utiliza la secuencia x-y-z.


Si desea ajustar una rotación en base a los ejes, esta secuencia
predeterminada puede tener un comportamiento inesperado. Por ejemplo,
si desea colocar un objeto en forma interactiva y está satisfecho con la
orientación alrededor del eje x y el eje z. Ahora debe ajustar la orientación
alrededor del eje y, pero cuando cambia el ángulo de rotación
correspondiente, el objeto parece moverse alrededor de un eje totalmente
diferente. Esto se debe a que se aplica la rotación alrededor del eje “y” en el
medio de las otras dos rotaciones. Cuando la rotación se realiza al final de la
secuencia, se obtiene un comportamiento más intuitivo. Puede ejecutar esta
secuencia más apropiada seleccionando Ajuste de eje en el cuadro de diálogo.
Las coordenadas locales siempre se pueden transferir a las coordenadas
globales con una simple combinación de estos dos movimientos básicos:
traslación y rotación. Esta transferencia también recibe el nombre de
Transformación. La secuencia en la que se realizan los movimientos básicos
es importante, debido a que resultará muy diferente si primero realiza el
movimiento y luego la rotación que si primero realiza la rotación y luego el
movimiento. En SCENE, se realiza primero la rotación y luego la traslación.

254
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

Transformación de Para conocer la transformación de las coordenadas de un escaneo, debe


las coordenadas de conocer su posición y orientación. Puede ver estos valores si hace clic con el
un escaneo botón derecho del ratón en el escaneo en la vista de estructura y selecciona
Propiedades en el menú de contexto.

En la ficha Escaneo, se muestran la posición y la orientación en notación


compacta con un ángulo de rotación simple.

Figura 16-9: Presentación de la orientación en forma compacta

255
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

En la ficha Transformación, podrá ver la misma información presentada de


manera más intuitiva.

Figura 16-10: Presentación de la orientación de manera más intuitiva

Las transformaciones de coordenadas no solo se aplican a las coordenadas


locales, también se pueden utilizar para realizar una conversión de un
sistema de coordenadas globales a otro. Por ejemplo, podría utilizar un
sistema de coordenadas de un vestíbulo como primer sistema de
coordenadas, que tiene el origen en la esquina del vestíbulo y cuyos ejes
están en las paredes de este. En mayor escala, podría definir un sistema de
coordenadas de planta cuyo origen está ubicado en la esquina sudoeste de
las instalaciones de la planta y cuyos ejes coinciden con los cuatro puntos de
una brújula.

Figura 16-11: Transformaciones jerárquicas

256
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

Ahora solo tiene que describir la transformación entre el vestíbulo y la planta


para obtener automáticamente todas las especificaciones de coordenadas
dentro del vestíbulo en las coordenadas de la planta. SCENE trabaja en forma
jerárquica, desde adentro hacia afuera: primero, las coordenadas locales
dentro del escaneo se transforman en coordenadas del vestíbulo y estas
luego se convierten en la planta.
La posición del escaneo se guarda en Espacio de trabajo y en su archivo
correspondiente .fws, y también en el mismo archivo de escaneo. Cuando
utiliza transformaciones jerárquicas, debe tener en cuenta que el archivo de
escaneo solo guarda la transformación local, no la global. En el ejemplo
anterior, esto significa que el archivo de escaneo solo contiene la posición
relativa al vestíbulo, no a la planta.

Transformación y El registro de los escaneos se realiza siempre en el sistema de coordenadas


registro globales. Si agregó transformaciones en las carpetas de escaneo, estas
transformaciones también se utilizarán durante el registro. El resultado puede
no ser el esperado: los escaneos se colocarán en las mismas coordenadas
globales que tendrían sin las transformaciones adicionales. Sólo pueden
variar sus coordenadas locales.
Si desea agregar una transformación debido a que no desea utilizar el
sistema de coordenadas del supervisor, debe ingresarlo en la carpeta
References.

16.3.1 Cambio rápido del origen global


Para algunas tareas, puede resultar útil usar un sistema de coordenadas
distinto al actual definido globalmente. Sin embargo, dado que no todas las
tareas requieren este sistema de coordenadas específico, se debería poder
alternar entre dichos sistemas de coordenadas fácilmente. Por ejemplo,
imagine el examen de una celda robotizada en una planta. El sistema de
coordenadas global se puede definir según la planta, pero ahora desea
exportar puntos de escaneo en el sistema de coordenadas local de la celda
robotizada. En este caso, debe alternar al sistema de coordenadas local de la
celda robotizada temporalmente y, luego, cambiar nuevamente. Para esto,
necesita la posición y orientación de la celda robotizada en la planta. Debe
colocar esta transformación en una carpeta y marcar dicha carpeta para ser
utilizada como definición para el sistema de coordenadas global.
Cuando desea trabajar en el sistema de coordenadas local de una carpeta
(o una carpeta de escaneos o un escaneo), activa su transformación
mediante Operaciones > Sistema global > Establecer como origen global en
el menú de contexto. La carpeta ahora está marcada con una G roja para
indicar que actualmente está definiendo el sistema de coordenadas global.
Si desea cambiar nuevamente al origen global original, puede seleccionar
Operaciones > Sistema global > Borrar origen global en el menú de contexto
de esta carpeta. Además, esta función también está disponible en el menú de
contexto del espacio de trabajo.

257
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

16.4 Configuración de controlador ejemplar para el modo estereoscópico


Este capítulo describe cómo habilitar OpenGL Stereo para un hardware y
configuración de controlador ejemplares. La habilitación de OpenGL Stereo
en configuraciones comparables debería ser similar. Por lo general, el modo
estereoscópico se podrá ejecutar también con otras versiones de
controladores. Sin embargo, la estructura del menú puede diferir de la que se
describe aquí.
Hardware y configuración de controlador ejemplares utilizados para esta
descripción:
• Hardware
• Tarjeta de video NVIDIA Quadro
• NVIDIA 3D Vision (lentes de obturación)
• Monitor de 120 Hz
• Cable compatible (HDMI 1.4 o Dual Link DVI)
• Controlador
• Controlador NVIDIA Quadro/NVIDIA Tesla (edición 295.73)
Siga estos pasos para configurar su sistema:
• Habilite OpenGL Quad Buffering:
• Abra el control del sistema NVIDIA. Para Windows 7: haga clic con el
botón derecho en el Escritorio y elija control del sistema NVIDIA en el
menú de contexto.
• En la herramienta de control del sistema NVIDIA
• seleccione Administrar parámetros 3D en el árbol de estructura que se
encuentra a la izquierda.

258
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

• En el panel que se muestra a la derecha, establezca 3D OpenGL Stereo


como preestablecido a nivel global en los parámetros globales.

Figura 16-12: Habilitación de OpenGL Quad Buffering

1. Establezca el monitor de 120 Hz como dispositivo de salida primaria (sólo


cuando utilice varias pantallas):
• Seleccione Configurar múltiples pantallas en el árbol de estructura que
se encuentra a la izquierda. En el panel que se muestra a la derecha,
haga clic con el botón derecho en el monitor 3D y seleccione Hacer que
esta sea la pantalla principal de Windows.

Figura 16-13: Seleccionar pantalla primaria

2. Asegúrese de que la tasa de actualización del monitor esté configurada


en 120 Hz.

259
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

• Seleccione Cambiar resolución en el árbol de estructura.


• Seleccione el monitor 3D y luego escoja 120 Hz en el cuadro del menú
desplegable de la tasa de actualización. La tasa de actualización de
120 Hz no está disponible para ciertas resoluciones. Si la tasa de
actualización no está disponible para ninguna resolución, la pantalla
no se reconoció como pantalla 3D. En este caso, consulte el manual
de la pantalla.

Figura 16-14: Seleccionar pantalla primaria

3. Active NVIDIA vision.


• Presione el botón que se encuentra a la izquierda de la sien para
activar los lentes de obturación.

16.5 Soporte de ratón 3D - 3DConnexion


3DConnexion es un fabricante de ratones para navegar y manipular
contenido 3D. Los ratones 3D de 3DConnexion son compatibles con SCENE.
Comparado con el uso de ratones y teclados tradicionales, un ratón 3D puede
hacer que la navegación por sus datos 3D sea mucho más intuitiva y
controlable.
Presione, jale, gire o incline el cabezal del controlador del ratón 3D para hacer
un paneo, hacer zoom y rotar en sus datos 3D. Aumente la presión para ir
más rápido o disminuya la presión para hacer ajustes complicados.
Al operar con el cabezal del controlador, el ratón 3D reconoce el modo de
cámara seleccionado. En el modo de vuelo, por ejemplo, puede girar el
controlador para rotar la cámara. En el modo Paneo de cámara, girarlo no
produce ningún efecto, ya que solo se reconocen los movimientos de derecha
a izquierda y de arriba hacia abajo del controlador. Cuando una herramienta
de Vista 3D, como la herramienta de medición, está seleccionada, el ratón 3D

260
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

funciona en modo Examinar. Usted sólo puede usar el ratón 3D para rotar y
acercar el zoom en la vista rápida y hacer un paneo y acercar el zoom en la
vista planar.

NOTA: cuando utilice un ratón de 3DConnexion, asegúrese


de usar siempre los controladores más recientes. Se pueden
descargar de www.3dconnexion.com.
Consulte la documentación de 3DConnexion para obtener más
información sobre cómo instalar y configurar el ratón 3D.

16.5.1 Comandos predefinidos


Si el complemento de 3DConnexion para SCENE se ha instalado con el
controlador del ratón 3D, la siguiente asignación de claves estará disponible (la
cantidad de botones disponibles varía según el modelo de ratón 3D disponible:
• Ajuste: mueva la cámara para mostrar la escena completa SCENE
en la Vista 3D; vuelva al nivel de zoom inicial en la vista rápida y en la
vista planar.
• Menú: abra el menú de configuración del ratón 3D.
• T: muestra la vista superior.
• B: muestra la vista inferior.
• L: muestra la vista izquierda.
• R: muestra la vista derecha.
• F: muestra la vista delantera.
• Bk: muestra la vista trasera.
• Rot.: activa/desactiva rotación.
• Zoom en paneo: activa/desactiva el paneo y el zoom.
De manera opcional, los siguientes comandos se pueden asignar a las teclas
de función de 1 a 10 con la herramienta de configuración de 3DConnexion
(esta herramienta es accesible desde el menú de inicio o la barra de tareas.
Consulte el manual del ratón de 3DConnexion, para obtener más información).
• Cambiar a modo de vuelo.
• Cambiar a modo Examinar.
• Cambiar a modo Caminar.
• Cambiar a modo Paneo de cámara.
• Establecer el punto de rotación en forma automática durante el
movimiento.
• Establecer el punto de rotación en forma automática después del
movimiento.
• No establecer el punto de rotación en forma automática.
• Mostrar siempre el punto de rotación.
• Mostrar el punto de rotación durante el movimiento.
• Ocultar punto de rotación.

261
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

16.5.2 Ajuste del comportamiento del ratón 3D


Para ajustar el comportamiento del ratón 3D y acceder a más funciones, abra
el menú de configuración con el botón Menú en el ratón 3D.

Figura 16-15: ratón 3DConnexion - Parámetros

Rotar: active o desactive la capacidad de rotación.

Paneo y Zoom: active o desactive la capacidad de paneo y zoom.

Deshabilitar rotación active o desactive el eje de rotación.

Invertir ratón 3D en modo Examinar: invierta todos los ejes en el modo


Examinar.
Invertir ratón 3D en la vista rápida: invierta todos los ejes en la vista rápida.

Velocidad: establezca la velocidad de movimiento.

Modo de vuelo: cambie a modo de vuelo.

Modo examinar: cambie a modo examinar.

Modo caminar: cambie a modo caminar.

Modo paneo de cámara: cambie a modo paneo de cámara.

Punto de rotación: ajuste el comportamiento del punto de rotación.


Para obtener más información, consulte Barra de herramientas Navegación
(vista 3D únicamente) en la página 23.

262
Capítulo 16: Funciones avanzadas
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 17: Manual de referencias

17.1 Teclas de acceso rápido

Tecla(s) Función
Ctrl + O Abrir espacio de trabajo
Ctrl + N Crea un proyecto de escaneo nuevo
Ctrl + F Busca y ubica objetos en el espacio de trabajo

Vista 3D (general)
B Alterna entre el modo caminar y el modo volar.

Espacio Alterna entre el modo de vuelo y modo examinar


Use el modo Examinar temporalmente cuando esté activo
Tecla Ctrl (presionada)
otro modo de navegación
Botón central del ratón (presionado): Usa temporalmente el modo panorámico.
Mayús + X Volar al punto
Q, E Gira la cámara hacia la izquierda, derecha
Re Pág / R Desplazarse hacia arriba
Av Pág / F Desplazarse hacia abajo
+/- Acerca o aleja el zoom
Mayúsculas + botón central del ratón
Establece el punto de rotación
(clic):
P Alterna entre cámara de perspectiva y cámara ortogonal.
V Quita la rotación de la cámara
C Alternar vista clara
T Alinea la cámara a la superficie normal.
X Mueve la cámara a un punto 3D.
Alt + P Guarda una captura de pantalla de la vista 3D actual
Retroceso Vuelve a la posición anterior de la cámara.
1, 2, 3, 4 Tamaño de punto 1, 2, 3, y tamaño de punto adaptable (4)
Selecciona todos los puntos (solo los puntos de nubes de
Ctrl + A
puntos de escaneo o de la nube de puntos del proyecto)
Descarta la selección de puntos de escaneo actual (solo
Ctrl + D para selecciones de puntos de la nube de puntos de
escaneo o la nube de puntos del proyecto)
Ctrl + F2 Crea un nuevo punto de vista
F2 Ir al próximo punto de vista
Mayús + F2 Ir al punto de vista previo

263
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Vista 3D (modo de vuelo)


Teclas de flecha
Mueve la cámara hacia delante, a la izquierda, hacia
W, A, S, D
atrás y a la derecha
8, 4, 3, 6 (en el teclado numérico)
I, J, K, L Rota la cámara hacia arriba, hacia la izquierda, hacia
abajo y hacia la derecha

Vista 3D (modo examinar)


Mueve la cámara hacia atrás (lejos del objeto), hacia la
Teclas de flecha
derecha (a la izquierda de los objetos), hacia delante
W, A, S, D
(objetos más cerca) y hacia la izquierda (a la derecha de
8, 4, 3, 6 (en el teclado numérico)
los objetos).
Rota la cámara hacia abajo (se mueve hacia la vista
superior del objeto), en el sentido contrario a las agujas
del reloj (alrededor del objeto, en el sentido de las agujas
I, J, K, L
del reloj), hacia arriba (se mueve hacia la vista inferior del
objeto), en el sentido de las agujas del reloj (alrededor del
objeto, en el sentido contrario a las agujas del reloj).

17.2 Símbolos en la ventana Estructura


Símbolo Significado

Carpeta del proyecto

Agrupamiento

Escaneo

Escaneo virtual

Punto

Esfera

Plano, Rectángulo

Losa

Conducto

Línea

Malla, Objeto importado

Documentación

Región

Cuadro de sujeción

Punto de vista

Imagen

Mapa de descripción general

Ajuste

264
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Escaneos y
agrupamientos
Totalmente cargado

Escaneo o agrupamiento de referencia

Escaneo o agrupamiento fijo

Administrador de escaneo bloqueado

Origen global

Archivo faltante

Freestyle3D: no se procesó completamente

Freestyle3D: ha finalizado la grabación. Algunos cuadros simples se


descargaron debido a baja capacidad de la memoria.

Freestyle3D: pos procesamiento listo

Freestyle3D: calidad reducida debido a bajo desempeño de la máquina

Freestyle3D: captura o Repetir

Freestyle3D: el paso siguiente es Repetir

Freestyle3D: el paso siguiente es Optimizar escaneos

Freestyle3D: el paso siguiente es Suavizado de color

Freestyle3D: el paso siguiente es Filtro de punto disperso

Freestyle3D: el paso siguiente es Creación de nube de puntos

Ajuste

Ajuste activo

Ajuste activo desactualizado

Buena calidad

Calidad comprometida

Calidad seriamente comprometida

Registro

Ignorado para colocar escaneos

Objeto con correspondencia encontrada en forma automática

Objeto con correspondencias forzadas por el usuario

Origen global

265
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.3 Menús de contexto

17.3.1 Vista 3D

Selección
Eliminar los puntos seleccionados: borra la selección.

Invertir selección: marca los objetos alrededor de la selección y esta se


cancela.
Rechazar selección: rechaza la selección.

Exportar puntos seleccionados: exporta la selección como un escaneo nuevo.

Visibilidad...: abre el cuadro de diálogo Visibilidad.

17.3.2 Cuadro de sujeción


Visible: activa o desactiva la visibilidad de los límites del cuadro de recorte.

Ubicar: muestra el objeto seleccionado en el centro y ampliado en la vista


activa.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Ocultar exterior: oculte los puntos que se encuentran fuera del cuadro de
recorte.
Ocultar interior: oculta los puntos que se encuentran dentro del cuadro de
recorte.
Eliminar puntos visibles de todos los cuadros de recorte activos: se eliminan
todos los puntos visibles de todos los cuadros de recorte activos, sin importar
si son interiores o exteriores a los cuadros de recorte.
Eliminar puntos invisibles de todos los cuadros de recorte activos: se eliminan
todos los puntos invisibles de todos los cuadros de recorte activos, sin
importar si son interiores o exteriores a los cuadros de recorte.
Exportar selección 3D mediante cuadros de recorte activos: crea una selección
de puntos de escaneo en función de los cuadros de recorte activos y exporta
esos puntos.
Crear cuadros de recorte a lo largo de un eje: crea múltiples cuadros de recorte
a lo largo de uno de los tres ejes del cuadro de recorte seleccionado.
Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.3 Vista planar y vista rápida


Visible: hace que el objeto seleccionado se vuelva visible o invisible.

Ver: abra el escaneo en una nueva vista, ya sea vista 3D, vista rápida
(disponible en la vista planar) o en la vista planar (disponible en la vista
rápida).

266
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Ubicar: muestra el objeto seleccionado en el centro y ampliado en la vista


activa.
Puntos de escaneo: aplique filtros al escaneo o genere un nuevo escaneo a
partir del escaneo.
Buscar objetos: detecta automáticamente ciertos objetos en el escaneo.

Exportar:

Exportación directa: exporta el punto de escaneo con los parámetros de la


última exportación.
Exportar puntos de escaneo...: exporte los puntos de escaneo del escaneo.

Eliminar: elimina el objeto seleccionado.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.4 Vista planar o vista rápida: selección de puntos


Ver: abre una vista 3D de los puntos de escaneo seleccionados.
Puntos de escaneo

Figura 17-1: Menú de contexto: selección de puntos > Puntos de escaneo

Filtro
Filtro para puntos de escaneo dispersos: se utiliza para eliminar los puntos
de escaneo que se originan al tocar dos objetos con un impacto de láser o
sin tocar ningún objeto, por ejemplo el cielo.
Filtro basado en la distancia: para eliminar puntos de escaneo a un cierto
rango de distancia del escáner.
Filtro para puntos oscuros : para eliminar puntos de escaneo con
demasiado ruido.
Filtro para suavizar puntos de escaneo: para minimizar el ruido en la
superficie.
Eliminar: elimine todos los puntos de escaneo de la selección actual.
Insertar/Extraer
Insertar: todos los puntos de escaneo que se encuentran entre la Distancia
mínima y la Distancia máxima se alejan de la posición del escáner (al ser el
origen del sistema de coordenadas local del escaneo). Extraer: todos los
puntos de escaneo que se encuentran entre la Distancia mínima y la Distancia
máxima se acercan a la posición del escáner (al ser el origen del sistema de
coordenadas local del escaneo). Crear escaneo: crea un nuevo escaneo con
los puntos de escaneos seleccionados.
Aplicar imágenes: aplique imágenes a la selección de puntos de escaneo
únicamente.

267
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Buscar objetos: detecta en forma automática tableros cuadriculados, esferas,


planos, puntos de esquina, rectángulos o líneas en los puntos de escaneo
seleccionados.
Crear objetos: ajusta en forma manual el objeto a partir de los puntos de
escaneo seleccionados.
Esfera: realice un ajuste de esfera en los puntos de escaneo
seleccionados.
Radio de esfera: realice un ajuste de esfera con radio conocido en los
puntos de escaneo seleccionados
Plano: realice un ajuste de plano en los puntos de escaneo seleccionados.

Losa: realice un ajuste de losa en los puntos de escaneo seleccionados.

Expandir plano: realice una expansión automática de plano, comenzando


con los puntos de escaneo seleccionados.
Punto medio: determine el punto medio de los puntos de escaneo
seleccionados.
Punto medio de contraste: crea un punto medio de contraste de los puntos
de escaneo seleccionados. Por lo general, se utiliza para objetivos planos
circulares.
Línea: crea líneas.

Conducto: crea un conducto.

Malla: crea una malla.

Región: crea una región.

Eliminar objetos: elimina todos los objetos dentro de la selección.

Exportar: exporta los puntos de escaneo de la selección.

17.3.5 Imagen
Ubicar: muestra el objeto seleccionado en el centro y ampliado en la vista
activa.
Ver: abre una nueva vista planar de la imagen.

Operaciones
Correspondencias > Eliminar correspondencias

Sistema global > Establecer como origen global

Seleccione si desea trabajar en el sistema de coordenadas local de la


imagen. La imagen está marcada con una G roja para indicar que define
actualmente el sistema de coordenadas global.

Importar/Exportar
Exportar objetos: exporta todos los objetos en la imagen.

Exportar imagen: exporta la imagen en su formato original o en formato


JPEG.
Intercambiar imagen: reemplaza la imagen por una imagen importada.

268
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Aplicar: aplica la información de color de la imagen al escaneo. Ya se conoce


la posición, la orientación y el factor de zoom de la cámara. Este comando
sólo está disponible si las imágenes están dentro de un escaneo.
Quitar distorsión: elimina las llamadas distorsiones esferoides o en corsé de
la imagen. Los parámetros de distorsión deben estar dentro de la imagen.
Colorear escaneo: utiliza la información de color de la imagen en el escaneo.
Aún no se conoce la posición, la orientación y el factor de zoom de la cámara,
y deberán calcularse con pares de puntos coincidentes. Este comando sólo
está disponible si las imágenes están dentro de un escaneo.
Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.6 Plano
Ubicar: muestra el objeto seleccionado en el centro y ampliado en la vista activa.
Nuevo
Referencia en nivel de carpeta: coloca una copia del objeto seleccionado en
la carpeta de objetos de referencia del escaneo actual. La copia no posee
ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda existir.
Referencia en nivel de espacio de trabajo: coloca una copia del objeto
seleccionado en la carpeta de objetos de referencia del espacio de trabajo.
La copia no posee ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda
existir.
Punto de intersección: crea un punto de intersección en el plano en el lugar
determinado por el puntero del ratón.
Plano con borde: crea un nuevo plano limitado con bordes a partir de la
selección de puntos que se utilizó para crear el plano seleccionado.
Losa por plano: crea una losa a partir del plano.

Cuadro de recorte alineado: crea un nuevo cuadro de recorte alineado con


el plano seleccionado.
Documentación: adjunta un objeto de documentación al objeto seleccionado.

Ver > Vista 3D: muestra el objeto seleccionado en la vista 3D.

Visible: hace que el objeto seleccionado se vuelva visible o invisible.

Operaciones > Correspondencias > Eliminar correspondencias: elimina las


correspondencias del objeto seleccionado. Puede seleccionarlo para eliminar
correspondencias forzadas por el usuario, correspondencias encontradas por
el sistema o anticorrespondencias.
Alineación: modifica la orientación general de todo el espacio de trabajo
según la alineación deseada del plano con respecto a una dirección cardinal
(norte, sur, este, oeste, cielorraso, suelo o personalizado).
Voltear: Gira la normal del plano a 180 grados.

Exportar…: exporta el objeto seleccionado.

Eliminar: elimina el objeto seleccionado.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

269
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.3.7 Plano limitado


Ubicar: muestra el objeto seleccionado en el centro y ampliado en la vista
activa.
Nuevo
Referencia en nivel de carpeta: coloca una copia del objeto seleccionado
en la carpeta de objetos de referencia del escaneo actual. La copia no
posee ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda existir.
Referencia en nivel de espacio de trabajo: coloca una copia del objeto
seleccionado en la carpeta de objetos de referencia del espacio de
trabajo. La copia no posee ningún vínculo con un objeto de ajuste que
pueda existir.
Documentación: adjunta un objeto de documentación al objeto
seleccionado.
Ver > Vista 3D: muestra el objeto seleccionado en la vista 3D.

Ver la distancia del punto de escaneo: las desviaciones de un nivel de


superficie en relación con un plano están resaltadas en color.
Operaciones > Correspondencias > Eliminar correspondencias: elimina las
correspondencias del objeto seleccionado. Puede seleccionarlo para eliminar
correspondencias forzadas por el usuario, correspondencias encontradas por
el sistema o anticorrespondencias.
Ver distancia de puntos de escaneo: analiza la uniformidad de la superficie.
Las desviaciones de los puntos de escaneo con respecto al plano se
resaltarán en diferentes colores.
Exportar…: exporta el objeto seleccionado.

Definir borde desde la selección: el borde del plano se reemplaza por el borde
de la selección.
Eliminar: elimina el objeto seleccionado.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto seleccionado.

17.3.8 Ajuste de plano


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Voltear: gira la normal del plano a 180 grados.

Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

270
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.9 Ajuste de plano restringido


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.10 Esfera
Ubicar: muestra el objeto seleccionado en el centro y ampliado en la vista
activa.
Nuevo
Referencia en nivel de carpeta: coloca una copia del objeto seleccionado en
la carpeta de objetos de referencia del escaneo actual. La copia no posee
ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda existir.
Referencia en nivel de espacio de trabajo: coloca una copia del objeto
seleccionado en la carpeta de objetos de referencia del espacio de trabajo.
La copia no posee ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda
existir.
Ajuste: solo disponible si existe una selección de puntos de escaneo. Crea
un nuevo ajuste a partir de los puntos de escaneo seleccionados. La
posición y el radio de la esfera se establecen a partir de los puntos de
escaneo.
Ajuste (radio fijo): solo está disponible si existe una selección de puntos de
escaneo. Crea un nuevo ajuste a partir de los puntos de escaneo
seleccionados con un radio de esfera fijo predefinido. La posición de la
esfera se establece a partir de los puntos de escaneo.
Ver > Vista 3D: muestra el objeto seleccionado en la vista 3D.

Operaciones > Correspondencias > Eliminar correspondencias: elimina las


correspondencias del objeto seleccionado. Puede seleccionarlo para eliminar
correspondencias forzadas por el usuario, correspondencias encontradas por
el sistema o anticorrespondencias.
Actualizar ajuste: vuelve a calcular el ajuste de la esfera.

Exportar... –

271
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.11 Ajuste de esfera


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.12 Región
Nuevo
Referencia en nivel de carpeta: coloca una copia del objeto seleccionado
en la carpeta de objetos de referencia del escaneo actual. La copia no
posee ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda existir.
Referencia en nivel de espacio de trabajo: coloca una copia del objeto
seleccionado en la carpeta de objetos de referencia del espacio de
trabajo. La copia no posee ningún vínculo con un objeto de ajuste que
pueda existir.
Documentación: adjunta un objeto de documentación al objeto
seleccionado.
Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear la región.
El modo de combinación de selección determina la manera en que la nueva
selección surge de la selección existente y de la selección reactivada.
Importar/exportar: exporta la región como objeto.

Eliminar: elimina el objeto de región. Los puntos de escaneo no se eliminan.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.13 Punto
Ubicar: muestra el objeto seleccionado en el centro y ampliado en la vista
activa.

272
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Nuevo
Referencia en nivel de carpeta: coloca una copia del objeto seleccionado en
la carpeta de objetos de referencia del escaneo actual. La copia no posee
ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda existir.
Referencia en nivel de espacio de trabajo: coloca una copia del objeto
seleccionado en la carpeta de objetos de referencia del espacio de trabajo.
La copia no posee ningún vínculo con un objeto de ajuste que pueda
existir.
Documentación: adjunta un objeto de documentación al objeto
seleccionado.
Ver: abre una nueva vista 3D del punto.

Configurar punto de rotación: configura el punto de rotación en el centro del


punto de escaneo.
Visible: hace que el objeto seleccionado se vuelva visible o invisible.

Operaciones > Correspondencias > Eliminar correspondencias: elimina las


correspondencias del objeto seleccionado. Puede seleccionarlo para eliminar
correspondencias forzadas por el usuario, correspondencias encontradas por
el sistema o anticorrespondencias.
Exportar…: exporta el objeto seleccionado.

Eliminar: elimina el objeto seleccionado.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.14 Ajuste de punto


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.15 Conducto
Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.

273
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de


ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.16 Ajuste de conducto


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.17 Línea
Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

274
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.3.18 Ajuste de línea


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.19 Rectángulo
Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto de
ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que la
nueva selección surge de la selección existente y de la selección reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.20 Ajuste de rectángulo


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

275
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.21 Escaneo
Visible: hace que el objeto seleccionado se vuelva visible o invisible.
Vista
Vista 3D: vea el escaneo en vista 3D.

Planar: vea el escaneo en vista planar.

Rápida: vea el escaneo en vista rápida.

Ubicar: reanuda la perspectiva inicial de la vista. En la vista 3D, el punto de


rotación se establece en la posición del escáner.
Cargado: carga los puntos de escaneo del escaneo. La marca de verificación
indica si los puntos de un escaneo están cargados.
Procesar escaneo: abre la página Configurar procesamiento para configurar el
procesamiento y comenzarlo.
Nube de puntos: crea o elimina una nube de puntos de escaneo de los
escaneos dentro de la carpeta escaneos o de un agrupamiento.
Crear una nube de puntos de escaneo: crea una nube de puntos de
escaneo a partir de los escaneos dentro de la carpeta de escaneos o de
un agrupamiento.
Borrar nube de puntos de escaneo : borra una nube de puntos de escaneo
de los escaneos dentro de la carpeta de escaneos o del agrupamiento.
Exportar
Imagen: obtiene una imagen general a partir de los puntos de escaneo y la
guarda en el sistema de archivos en la misma carpeta que los escaneos.
Objetos: exporta los objetos de este escaneo.

Puntos de escaneo:

• Exportar escaneos: sin ordenar para exportar los puntos de escaneo del
escaneo seleccionado.
• Exportar nubes de puntos de escaneos: ordenadas para exportar la nube
de puntos del escaneo seleccionado.
Como proyecto: crea un nuevo proyecto SCENE o un nuevo proyecto
ReCap. Se abre un cuadro de diálogo en el cual puede seleccionar el
formato de exportación, un nombre de archivo y la ubicación en la cual se
guardará el proyecto nuevo.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap, SCENE


crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta TEMP. Esto
puede exigir una gran cantidad de espacio en el disco.

Eliminar: elimina el escaneo del espacio de trabajo. No se elimina el archivo


asociado.

276
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

para escaneos de Operaciones > Registro


Freestyle3D sin Nivel
procesar
• seleccionando un punto, si el plano tiene una superficie pareja.
• seleccionando tres puntos, si el plano no es parejo o si necesita mayor
precisión.
Procesar el escaneo: procesa los pasos Repetir, Optimizar escaneos, Ajuste
de color y Filtrado de puntos dispersos.
Sistema global > Establecer como origen global: se selecciona para trabajar
en el sistema de coordenadas local del escaneo. El escaneo estará marcado
con una G roja para indicar que actualmente está definiendo el sistema de
coordenadas global.

Dividir escaneo: consulte el manual del usuario de Freestyle3D.

Crear escaneos virtuales: crea uno o varios escaneos virtuales a partir de un


escaneo. Los escaneos virtuales son necesarios si desea exportar proyectos
de escaneo de Freestyle3D a WebShare Cloud.

NOTA: consulte el Manual del usuario Freestyle3D para obtener


información detallada.

para escaneos de Operaciones > Registro


Freestyle3D Nivel
procesados
• seleccionando un punto, si el plano tiene una superficie pareja.
• seleccionando tres puntos, si el plano no es parejo o si necesita mayor
precisión.
Escaneo fijo: marca la alineación del escaneo como fija y la excluye de
intentos posteriores de registro automático.
Escaneo de referencia: define el escaneo como escaneo de referencia.

Buscar objetos: detecta tableros cuadriculados, esferas, planos, puntos de


esquina, rectángulos o líneas en el escaneo.
Filtro: aplica filtros al escaneo.

Procesamiento previo > Procesar escaneo previamente: abre el cuadro de


diálogo del menú de procesamiento previo. Con la opción de procesamiento
previo podrá aplicar una serie de pasos del procesamiento previo como filtros,
detección automática de objetos o registro de escaneos en el escaneo.
El escaneo se carga, procesa, guarda y descarga de nuevo en forma
automática
Correspondencias > Eliminar correspondencias: elimina las correspondencias
del escaneo y de sus objetos. Puede seleccionarlo para eliminar
correspondencias forzadas por el usuario, correspondencias encontradas por
el sistema o anticorrespondencias.

277
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Procesamiento previo > Procesar escaneo previamente: abre el cuadro de


diálogo del menú de procesamiento previo. Con la opción de procesamiento
previo podrá aplicar una serie de pasos del procesamiento previo como filtros,
detección automática de objetos o registro de escaneos en el escaneo.
El escaneo se carga, procesa, guarda y descarga de nuevo en forma
automática
Correspondencias > Eliminar correspondencias: elimina las correspondencias
del escaneo y de sus objetos. Puede seleccionarlo para eliminar
correspondencias forzadas por el usuario, correspondencias encontradas por
el sistema o anticorrespondencias.
Eliminar ajustes inactivos: elimina todos los objetos de ajuste inactivos.
Color/Imágenes
Aplicar imágenes: aplica la información de color de la imagen al escaneo.
Ya se conoce la posición, la orientación y el factor de zoom de la cámara.
Este comando sólo está disponible si las imágenes están dentro de un
escaneo.
Ajustar ángulos de imágenes: ajusta los ángulos de imágenes.

Exportar todas las imágenes: exporta todas las imágenes del escaneo (si el
escaneo se registró en color). Se abre un cuadro de diálogo para
seleccionar la ubicación de almacenamiento y el formato para exportar las
imágenes. Puede optar entre “Formato original” y “jpg”. El comando
“Formato original” exportará las imágenes sin cambiar su formato, en tanto
que “jpg” las convertirá y las guardará en formato JPG.
Importar todas las imágenes: abre un cuadro de diálogo para seleccionar la
ubicación de almacenamiento de las imágenes que desea importar. Esta
opción sólo está disponible para los escaneos que ya contienen imágenes.
Filtro de contraste de color: mejora el rango dinámico de las imágenes
a color.
Restaurar imagen en gris: elimina la información de color y restaura los
valores originales de reflectancia.
Reemplazar superposición de colores: importa una imagen editada
manualmente para reemplazar la superposición de colores inicial del
escaneo con esta imagen.
Exportar superposición de colores: exporta la superposición de colores del
escaneo como una imagen a la unidad de disco duro local.
Herramientas de nubes de puntos: crea una nube de puntos de escaneo a
partir del escaneo o elimina una nube de puntos de escaneo existente.
Sistema global > Establecer como origen global: se selecciona para
trabajar en el sistema de coordenadas local del escaneo. El escaneo
estará marcado con una G roja para indicar que actualmente está
definiendo el sistema de coordenadas global.

Dividir escaneo: consulte el manual del usuario de Freestyle3D.

Crear escaneos virtuales: crea uno o varios escaneos virtuales a partir de


un escaneo. Los escaneos virtuales son necesarios si desea exportar
proyectos de escaneo de Freestyle3D a WebShare Cloud.
Importar/Exportar

278
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Objetos: exporta los objetos de este escaneo.

Puntos de escaneo: exporta los puntos de escaneo del escaneo. Esto se


aplica a los puntos del escaneo solamente y no exporta los puntos de
escaneo de cualquier posible nube de puntos de escaneos.
Exportar nube de puntos de escaneo: exporta la nube de puntos de
escaneo del escaneo seleccionado.
Exportar como proyecto: crea un nuevo proyecto SCENE o un nuevo
proyecto ReCap. Se abre un cuadro de diálogo en el cual puede
seleccionar el formato de exportación, un nombre de archivo y la ubicación
en la cual se guardará el proyecto nuevo.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap, SCENE


crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta TEMP. Esto
puede exigir una gran cantidad de espacio en el disco.

Exportar imagen: obtiene una imagen general a partir de los puntos de


escaneo y la guarda en el sistema de archivos en la misma carpeta que los
escaneos.
Exportar compensación: escribe los datos de compensación en un archivo.

Exportar parámetros de escaneo: exporta los parámetros del escaneo.

Importar compensación: importa el archivo de compensación y lo utiliza de


inmediato. Es posible que no pueda importar una compensación si
previamente se cambiaron los puntos de escaneo con un filtro y no se
volvieron a guardar.
Guardar objetos en escaneo: guarda los objetos del escaneo en el archivo de
escaneo.
Eliminar: elimina el escaneo del espacio de trabajo. No se elimina el archivo
asociado.

17.3.22 Ajuste de escaneo


Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.23 Carpeta de escaneos/Agrupamiento


Visible: hace que el objeto seleccionado se vuelva visible o invisible.

Ver: abre los escaneos y objetos de la carpeta de escaneos en la vista


Correspondencia, en la vista 3D o en la vista de estructura.
Ubicar: reanuda la perspectiva inicial de la vista. En la vista 3D, el punto de
rotación se establece en la posición del escáner.

279
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cargado: carga los puntos de escaneo del escaneo. La marca de verificación


indica si los puntos de un escaneo están cargados.
Procesar escaneo: abre la página Configurar procesamiento para configurar el
procesamiento y comenzarlo.
Nube de puntos: crea o elimina una nube de puntos de escaneo de los
escaneos dentro de la carpeta escaneos o de un agrupamiento.
Crear una nube de puntos de escaneo: crea una nube de puntos de
escaneo a partir de los escaneos dentro de la carpeta de escaneos o de
un agrupamiento.
Borrar nube de puntos de escaneo : borra una nube de puntos de escaneo
de los escaneos dentro de la carpeta de escaneos o del agrupamiento.
Nuevo: crea un nuevo agrupamiento dentro de la carpeta del escaneo.

Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.


Exportar
Escaneo

• Puntos de escaneo: ordenados para exportar los puntos de escaneo del


escaneo seleccionado.
• Exportar escaneos: sin ordenar para exportar la nube de puntos de
escaneo del escaneo seleccionado.
Como proyecto: crea un proyecto SCENE nuevo o un proyecto ReCap
nuevo. Se abre un cuadro de diálogo en el cual puede seleccionar el
formato de exportación, un nombre de archivo y la ubicación en la cual se
guardará el proyecto nuevo.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap, SCENE


crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta TEMP. Esto
puede exigir una gran cantidad de espacio en el disco.

Imágenes: obtiene imágenes panorámicas de la vista Planar de cada


escaneo y las guarda en el sistema de archivos en la misma carpeta que
los escaneos.
Eliminar: elimina del espacio de trabajo la carpeta de escaneos y todos los
escaneos que contiene. Los archivos que pertenecen a los escaneos no se
eliminan.
Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.24 Administrador de escaneos


Actualizar escaneos: actualiza el registro de los escaneos administrados por
este administrador de escaneos. Para ver los resultados de la actualización,
debe abrir una nueva ventana del administrador de escaneos.

280
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Bloqueo: apenas haya finalizado su trabajo con este agrupamiento, puede


bloquear su administrador de escaneos.
Bloquear todo: bloquea el administrador de escaneos del agrupamiento y los
administradores de escaneos de los agrupamientos subordinados.
Desbloquear: desbloquea un administrador de escaneos bloqueado.

Desbloquear todo: desbloquea el administrador de escaneos del


agrupamiento y los administradores de escaneos de los agrupamientos
subordinados.
Eliminar: elimina el administrador de escaneos.

Cambiar nombre: cambia el nombre del administrador de escaneos.

Propiedades: abre el administrador de escaneos.

17.3.25 Escaneo virtual (imagen 3D)


El escaneo virtual se trata como un escaneo láser normal.
Visible: hace que el objeto seleccionado se vuelva visible o invisible.

Ver > Vista 3D: ver el escaneo en vista 3D.

Ubicar: reanuda la perspectiva inicial de la vista. En la vista 3D, el punto de


rotación se establece en la posición del escáner.
Exportar
Imagen: obtiene una imagen general a partir de los puntos de escaneo y la
guarda en el sistema de archivos en la misma carpeta que los escaneos.
Objetos: exporta los objetos de este escaneo.

Puntos de escaneo: exporta los puntos de escaneo del escaneo. Esto se


aplica a los puntos del escaneo solamente y no exporta los puntos de
escaneo de cualquier posible nube de puntos de escaneos.
Como proyecto: crea un nuevo proyecto SCENE o un nuevo proyecto
ReCap. Se abre un cuadro de diálogo en el cual puede seleccionar el
formato de exportación, un nombre de archivo y la ubicación en la cual se
guardará el proyecto nuevo.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap, SCENE


crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta TEMP. Esto
puede exigir una gran cantidad de espacio en el disco.

Eliminar: elimina el escaneo del espacio de trabajo. No se elimina el archivo


asociado.
Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

281
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.3.26 Ajuste de imagen 3D (Ajuste de un escaneo virtual)


Seleccionar: vuelve a activarse la selección que se utilizó para crear el objeto
de ajuste. El modo de combinación de selección determina la manera en que
la nueva selección surge de la selección existente y de la selección
reactivada.
Activo: una marca de verificación de color negro indica si este objeto de
ajuste es el objeto de ajuste activo del objeto correspondiente, esto es, si es
el objeto que determinó las propiedades del objeto correspondiente. Un
objeto puede tener varios objetos de ajuste, de los cuales uno como máximo
puede estar activo.
Actualizar: vuelve a calcular los parámetros del objeto. La base para esto es
nuevamente la selección que también se utilizó para crear el objeto de ajuste.
Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.3.27 Espacio de trabajo


Nuevo: crea un nuevo punto, esfera, tablero cuadriculado, objetivo circular
plano, punto de esquina, plano, losa, objeto de documentación, carpeta o
carpeta de escaneos en el espacio de trabajo.
Vista
Vista 3D: abre una vista 3D con todos los escaneos cargados y los
modelos CAD. Los escaneos descargados no se cargan en forma
automática.
Vista de WebShare: abre WebShare. El espacio de trabajo sólo se mostrará
en WebShare si ya ha sido exportado como un proyecto de WebShare.
Vista Estructura: abre una vista Estructura del espacio de trabajo.
Operaciones

Figura 17-2: Menú de contexto: escaneo > Operaciones

282
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Registro

Figura 17-3: Menú de contexto: escaneos > Operaciones > Registro

Agrupamiento: configura la carpeta de escaneos como un agrupamiento.

Agrupamiento de referencia: configura la carpeta de escaneos como un


agrupamiento de referencia.
Agrupamiento fijo: marca la alineación del agrupamiento como fija y la
excluye de intentos posteriores de registro automático
Colocar escaneos: coloca escaneos dentro de este agrupamiento (y de sus
subagrupamientos). Este comando no registra el agrupamiento mismo.
Vista Correspondencia: abre la vista correspondencia.

Crear referencias desde referencias del espacio de trabajo: copia todas las
referencias del espacio de trabajo en este agrupamiento.
Mover agrupamiento a centros de escaneos: mueve el centro del
agrupamiento y los subagrupamientos al centro de los escaneos. Esto no
modifica la posición global de los escaneos. Esta función es útil
especialmente cuando se trabaja con coordenadas amplias.
Verificar consistencia del GPS: verifique las posiciones del GPS que no se
utilizarán para el registro debido a que están demasiado alejadas de la
posición de referencia del GPS.
Disolver todos los agrupamientos: esta función moverá repetitivamente el
contenido de todas las subcarpetas al agrupamiento al que se aplicó y
eliminará los subagrupamientos (vacíos) para eliminar la jerarquía. Esta
función es útil para limpiar el proyecto una vez finalizado el registro,
especialmente si el agrupamiento automático creó jerarquías de proyectos
profundas.

Correspondencias

Figura 17-4: Menú de contexto: carpeta de escaneos > Operaciones >


Correspondencias

Eliminar correspondencias: borra las correspondencias de la carpeta de


escaneos, de los escaneos y de todos los objetos que pertenecen a los
escaneos. Puede seleccionarlo para eliminar correspondencias forzadas
por el usuario, correspondencias forzadas por el sistema,
correspondencias encontradas por el sistema o anticorrespondencias.

283
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Forzar actual: fuerza todas las correspondencias existentes de la carpeta


de escaneos.
Forzar por nombres de objetivos manuales: fuerza correspondencias por
nombres de referencias creadas en forma manual.
Procesamiento previo > Procesar escaneo previamente: abre el cuadro de diálogo
del menú de procesamiento previo. Con la opción de procesamiento previo podrá
aplicar una serie de pasos del procesamiento previo como filtros, detección
automática de objetos o registro de escaneos en los escaneos de la carpeta de
escaneos. Los escaneos se procesan y guardan en forma automática.
Color/imágenes: aplica las imágenes a todos los escaneos dentro de la
carpeta o aplica el filtro de contraste de color.
Eliminar ajustes inactivos: elimina todos los ajustes de escaneo inactivos.

Sistema global > Establecer como origen global: se selecciona para trabajar
en el sistema de coordenadas local de la carpeta de escaneo. La carpeta de
escaneos ahora está marcada con una G roja para indicar que
actualmente está definiendo el sistema de coordenadas global.
Importar/Exportar
Exportar objetos: exporta objetos. Tenga en cuenta que no es necesario
cargar los escaneos y, por consiguiente, no se cargan en forma automática.
Exportar proyecto: exporta el proyecto de escaneo completo. Seleccione
esta opción si el proyecto de escaneo nuevo se utilizará en SCENE o en
ReCap. Luego, seleccione la ubicación destino y un nombre de proyecto.

NOTA: al exportar un proyecto de agrupamiento de ReCap, SCENE


crea un proyecto de SCENE temporal en la carpeta TEMP. Esto
puede exigir una gran cantidad de espacio en el disco.

Exportar imágenes: obtiene imágenes panorámicas de la vista planar de


todos los escaneos del espacio de trabajo. Los escaneos se cargan uno
tras otro, se crea la imagen panorámica, se guarda y luego vuelve a
descargarse.
Exportar posiciones: guarda las especificaciones de posición de todos los
escaneos y objetos de referencia.
Combinar mallas:

Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.


Visibilidad
Configuración de visibilidad 3D: abre el cuadro de diálogo con los parámetros
de visibilidad predeterminados para las vistas rápidas y las vistas 3D.
Configuración de visibilidad de la vista planar: abre el cuadro de diálogo
con la visibilidad predeterminada para la vista planar.
Administrador de capas: abre el cuadro de diálogo del administrador de
capas.

284
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.3.28 Punto de vista

Figura 17-5: Menú de contexto: punto de vista

Nuevo: crea un nuevo punto, esfera, tablero cuadriculado, objetivo circular


plano, punto de esquina, plano, losa, objeto de documentación, carpeta o
carpeta de escaneos en el espacio de trabajo.
Activar: se dirige al punto de vista seleccionado en la vista 3D actual.

Eliminar: elimina el objeto de ajuste.

Cambiar nombre: cambia el nombre del objeto de ajuste.

Propiedades: abre el cuadro de diálogo de propiedades.

17.4 Propiedades

17.4.1 Espacio de trabajo del proyecto de escaneo

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Seleccionar capa activa: ingresa la capa de representación que está activa en


ese momento.
Asignar capa a todos los objetos contenidos: todos los escaneos del espacio
de trabajo adoptan la capa de representación del espacio de trabajo.

Ficha Posición: la parte de traslación de la transformación.


Transformación
X: para introducir una transformación en la dirección x.

Y: para introducir una transformación en la dirección y.

Z: para introducir una transformación en la dirección z.

Barra de desplazamiento: realiza la transformación con el ratón. La


dirección de la transformación será la coordenada x, y o z que se resalta
en color amarillo.
Incrementos: establece el incremento para la barra de desplazamiento.

Ángulo de rotación: el ángulo de rotación si el eje de rotación se divide en los


ejes de coordenadas.
X: el ángulo de rotación alrededor del eje x.

285
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Y: el ángulo de rotación alrededor del eje y.

Z: el ángulo de rotación alrededor del eje z.

Barra de desplazamiento: establece un nuevo ángulo de rotación.

Para cambiar un valor, puede ingresar el valor requerido directamente en


el campo correspondiente o seleccionar primero el campo y luego utilizar
la barra deslizante para cambiar el valor paso a paso. Puede establecer el
incremento en el cuadro desplegable. Si toca el borde con la barra
deslizante, simplemente vuelva a seleccionar el campo y la barra
regresará al centro sin que se pierdan los cambios anteriores.
Ajuste del eje: si esta casilla está seleccionada, puede cambiar la rotación
del eje actual independientemente de los otros ejes. Para esto, cambie el
orden en que se aplican las rotaciones.
Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.

Ficha Referencia Define el sistema de coordenadas de referencia al ingresar la posición UTM


GPS o GPS.

17.4.2 Carpeta de escaneos

Ficha General Nombre: el nombre de la carpeta de escaneos.

Capa: la capa de representación en la que está ubicada la carpeta de


escaneos.
Seleccionar capa activa: ingresa la capa de representación que está activa en
ese momento.
Asignar capa a todos los objetos contenidos: todos los escaneos de la carpeta
de escaneos adoptan la capa de representación de la carpeta de escaneos.

Ficha Posición: la parte de traslación de la transformación.


Transformación
X: para introducir una transformación en la dirección x.

Y: para introducir una transformación en la dirección y.

Z: para introducir una transformación en la dirección z.

Barra de desplazamiento: realiza la transformación con el ratón. La


dirección de la transformación será la coordenada x, y o z que se resalta
en color amarillo.
Incrementos: establece el incremento para la barra de desplazamiento.

Ángulo de rotación: el ángulo de rotación si el eje de rotación se divide en los


ejes de coordenadas.
X: el ángulo de rotación alrededor del eje x.

Y: el ángulo de rotación alrededor del eje y.

Z: el ángulo de rotación alrededor del eje z.

Barra de desplazamiento: establece un nuevo ángulo de rotación.

286
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Para cambiar un valor, puede ingresar el valor requerido directamente en


el campo correspondiente o seleccionar primero el campo y luego utilizar
la barra deslizante para cambiar el valor paso a paso. Puede establecer el
incremento en el cuadro desplegable. Si toca el borde con la barra
deslizante, simplemente vuelva a seleccionar el campo y la barra
regresará al centro sin que se pierdan los cambios anteriores.
Ajuste del eje: si esta casilla está seleccionada, puede cambiar la rotación
del eje actual independientemente de los otros ejes. Para esto, cambie el
orden en que se aplican las rotaciones.
Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.

Ficha Carpeta Agrupamiento: determina la carpeta de escaneos como un agrupamiento.

Agrupamiento de referencia: determina el agrupamiento como agrupamiento


de referencia.
Agrupamiento fijo: marca la alineación del agrupamiento como fija y la excluye
de intentos posteriores de registro automático

17.4.3 Administrador de escaneos

Ficha Administrador Nombre: el nombre del administrador de escaneos.


de escaneos
Administrado por: el nombre del administrador de escaneos superiores.

Bloqueado: apenas haya finalizado su trabajo con este agrupamiento, puede


bloquear su administrador de escaneos.
Subadministrador: lista de los administradores de escaneos subordinados.

El administrador de escaneos también proporciona información que indica si


se utilizaron o no referencias externas para el registro.
Los iconos de semáforo junto a los administradores de escaneos indican si
contienen ajustes de escaneos buenos o insatisfactorios. Si el semáforo junto
a un administrador de escaneos tiene luz roja, esto significa que el
administrador de escaneos contiene ajustes de registros insatisfactorios. Si el
semáforo tiene luz verde, esto significa que se cumplen todos los criterios de
calidad. El color amarillo indica que al menos un criterio de calidad está
comprometido de alguna manera. Si hay un símbolo junto a un
administrador de escaneos o ajuste de escaneos, esto significa que el registro
no se pudo ejecutar quizás debido a la falta de referencias.
Si desea ver los ajustes críticos de un administrador de escaneos
subordinado, haga doble clic en este administrador de escaneos para abrirlo.
Vaya a la ficha Resultados del escaneo.

Ficha Resultados La ficha Resultados del escaneo le brinda una lista de todos los ajustes de
del escaneo escaneo administrados por el administrador de escaneos y muestra la calidad
general de cada registro. Esto también se simboliza con un semáforo. Si hace
doble clic en un objeto de ajuste de la lista, se abrirá el cuadro de diálogo de
propiedades correspondiente.

287
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

La tensión promedio de cada registro se calcula en la columna Tensión media


de referencia de esta tabla: cuanto menor sea el valor, mejor será el resultado
del registro. Aquí puede ver con facilidad qué registros fallaron o qué
resultados de registros son insatisfactorios (en este ejemplo, los dos primeros
ajustes de escaneos tienen un semáforo con luz amarilla; lo que indica que el
resultado no es óptimo). Para identificar los pares de referencia críticos
responsables del ajuste insatisfactorio, puede ir a la ficha Tensiones de
referencia.

Vista Correspondencia: abre la vista Correspondencia con todos los escaneos


que son administrados por el administrador de escaneos.
Vista Correspondencia dividida: abre la vista Correspondencia dividida.

Ficha Tensiones de La ficha Tensiones de referencia muestra todos los pares de referencia que se
referencia utilizaron para el registro, ordenados por su tensión.
Tensión: describe la discrepancia en el sistema de discrepancias globales entre
la posición y la orientación de dos objetos de referencia correspondientes en el
Escaneo 1 y el Escaneo 2. Con los puntos de referencia, la distancia entre las
posiciones de los dos puntos de referencia sirve como entrada para el cálculo de
tensión. Con los planos, las losas o los conductos, la posición y la dirección de los
objetos sirven como entrada para el cálculo de este valor.
Los valores próximos a cero indican un resultado del registro satisfactorio.
Aquí puede identificar fácilmente los pares de referencia que están causando
problemas en el registro. Si hace clic en el nombre del escaneo, se
seleccionará la referencia correspondiente en dicho escaneo; si hace doble
clic, se abrirá el cuadro de diálogo de propiedades de la referencia.
Tensiones ponderadas: las referencias globales y los datos del clinómetro
tienen un peso mayor en el algoritmo de registro. Cuando activa esta opción,
se tendrán en cuenta estos pesos diferentes para el cálculo de las tensiones.
Jerarquía completa: cuando está activado, se muestran los pares de
referencia de todos los administradores de escaneos.
Estadísticas ponderadas
Media: el valor medio sobre todas las tensiones.

Desviación: la desviación sobre todas las tensiones.

Mín.: la tensión mínima.

Máx.: la tensión máxima.

Tensiones de La ficha Tensiones de puntos de escaneo muestra todos los pares de


puntos de escaneo agrupamientos de referencia utilizados para el registro del escaneo.
Media: describe la discrepancia entre los dos agrupamientos
correspondientes a los que se les ha establecido referencia.
Jerarquía completa: cuando está activado, se muestran los pares de
referencia de todos los administradores de escaneos.
Estadísticas generales
Media: el valor medio sobre todas las tensiones.

<4 mm: desviación menor que 4 mm, que se muestra en porcentajes.


Este valor proporciona una descripción general rápida de la calidad
general del registro.
288
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.4.4 Escaneo
Dependiendo del tipo de escáner utilizado, el cuadro de diálogo de
propiedades del escaneo puede tener diferentes fichas. En las siguientes
páginas, se describe el cuadro de diálogo de propiedades del escaneo para
los escaneos registrados con el FARO. Laser Scanner.

Ficha General Nombre: nombre del escaneo. No se puede cambiar el nombre de los
escaneos.
Capa: la capa de representación en la que está ubicado el escaneo.

Seleccionar capa activa: ingresa la capa de representación que está activa en


ese momento.
Asignar capa a todos los objetos contenidos: todos los objetos del escaneo
adoptan la capa de representación del escaneo.
Transformación
Consulte el capítulo Espacio de trabajo.

Ficha Escaneo Tamaño: el número de filas y columnas. Si un escaneo está cargado en


resolución reducida, se muestra el número reducido de filas y columnas, y
debajo, en color gris, aparece el número completo de filas y columnas.
Datos cargados: indica si el escaneo está cargado.

Escaneo de referencia: indica si el escaneo se utiliza como un escaneo de


referencia para el registro.
Escaneo fijo: marca la alineación del escaneo como fija y la excluye de
intentos posteriores de registro automático
Rango de distancia del escáner: rango del escáner.

Posición del escáner: la posición del escáner con el espejo como punto de
origen.
Eje de orientación: el eje de rotación del escaneo.

Ángulo de orientación: el ángulo de rotación del escaneo.

Fecha de registro: la fecha en que se registró el escaneo.

Información del origen del escaneo: información adicional sobre el origen del
escaneo, por ejemplo, en qué lugar se registró e información sobre problemas
(advertencias o errores del escáner) que ocurrieron durante el registro del
escaneo.
Información: detalles adicionales suministrados durante el registro.

Ficha Área de Perfil seleccionado: el perfil de escaneo que se seleccionó para el registro del
escaneo escaneo (solo disponible para escáneres FARO Focus).
Área angular: el área angular registrada.

Vertical: el área angular vertical.

Horizontal: el área angular horizontal.

Resolución: la resolución del escaneo, medida en fracciones de la máxima


resolución.

289
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Calidad: los parámetros de calidad que se seleccionaron para el registro del


escaneo. Estos parámetros influyen respectivamente en la calidad del ruido
de los datos de escaneo. También se visualiza la velocidad de medición
correspondiente (en 1000 puntos por segundo).
Filtros
Cielo nítido Esta opción está seleccionada si se aplicó el filtro de cielo nítido
durante el registro del escaneo.
Contorno nítido: esta opción está seleccionada si se aplicó el filtro de
contorno nítido durante el registro del escaneo.
Tamaño del escaneo: número de filas y columnas.

Resolución: la resolución del escaneo. Puede elegir entre:

pt/360°, pt/0°, °/pt, ‚/pt, ”/pt, mm/10 m,/30 ft.


Tamaño del archivo: el tamaño de archivo del escaneo.

Rango de distancia: no está disponible para escaneos tomados con el


escáner FARO Focus V6.
Cambiar el rango de distancia puede ayudar a reducir la saturación.
Barra deslizante de rango de distancia en posición 'bajo': recomendado
para escanear objetos muy reflectores hasta a 10 metros de distancia.
Barra deslizante de rango de distancia en posición predeterminada:
recomendado para la mayoría de las situaciones de escaneo.
Barra deslizante de rango de distancia en posición 'alto': recomendado
para escanear objetos hasta a 330 metros de distancia para FARO® Laser
Scanner Focus3D X 330 o 130 metros para FARO® Laser Scanner Focus,
pero es posible que la exactitud de los datos de los objetos cercanos
(hasta 10 metros) se vea afectada.

Ficha Operación Esta ficha solo está disponible para escaneos tomados con el FARO Laser
Scanner LS, el FARO Laser Scanner Photon o el FARO Laser Scanner
Focus.
Nombre: el nombre del proyecto o la orden.

Empresa: el nombre de la empresa del cliente.

División: la división del cliente o de la orden.

Subdivisión: la subdivisión del cliente o de la orden.

Área: el área escaneada.

Información: información adicional.

Reflexión mín.: el límite del valor de reflexión establecido en el registro.

Ficha Proyecto Esta ficha solo está disponible para escaneos tomados con el FARO Laser
Scanner Focus.
Esta ficha muestra información sobre el proyecto de escaneo. Esta
información fue proporcionada antes de que se registre el escaneo.
Nombre del proyecto: el nombre del proyecto o del subproyecto que fue
asignado al escaneo.

290
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Cliente: información sobre el cliente potencial del proyecto.

Información adicional: información adicional proporcionada para el proyecto.

Ficha Operador El FARO Laser Scanner Focus permite crear perfiles de operador con
nombres, detalles de contactos e información adicional. Mientras escanea,
también permite especificar el operador que está trabajando actualmente con
el escáner. Esta información luego se guardará en los metadatos de los
escaneos registrados y se muestra en esta ficha. Puede resultar útil para la
persona que realiza el procesamiento posterior de los escaneos,
especialmente cuando hay varios operadores trabajando en el mismo
proyecto de escaneo.
Aun así, puede agregar o cambiar esta información cuando procesa los
escaneos en SCENE.

Ficha Información Escáner: el nombre del escáner.


del escáner
Revisión: el número de revisión que se asigna durante el servicio.

Tipo de escáner: el tipo de escáner.

Número de serie: el número de serie del escáner.

Rango: el rango del escáner.

Compensación: el nombre del archivo de compensación.

Ficha Escáner Esta ficha contiene algunos datos de compensación del escáner.

Ficha Sensores Clinómetro


Usar: habilite o deshabilite el uso de los datos del clinómetro para el
registro.
Eje del clinómetro: muestra la dirección ascendente del clinómetro en el
sistema de escaneo.
Ángulo del clinómetro: muestra el ángulo entre el eje z y el eje del
clinómetro en el sistema de escaneo.
Ignorar medición: sobrescribe el eje del clinómetro y el ángulo con valores
que nivelan el escaneo.
Desajuste de la transformación: muestra la diferencia entre el eje z definido
por el clinómetro y el eje z definido por la transformación del escaneo.
Brújula
Usar: habilite o deshabilite el uso de los datos de la brújula para la
búsqueda de correspondencias.
Eje de brújula: muestra la orientación del escaneo en el sistema de
escaneo.
Desigualdad de la brújula: muestra la diferencia entre la orientación
definida por la brújula y la orientación definida por la transformación del
escaneo.
Altímetro
Usar: habilite o deshabilite el uso de los datos del altímetro para la
búsqueda de correspondencias.

291
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Altura medida: la altura medida por el altímetro del escáner basada en una
altura de referencia determinada.
Sistema de posicionamiento global (GPS): los valores medidos por el sensor
de GPS del escáner.
Posición (lat./long.): la posición del GPS en longitud y latitud.

Posición (UTM): la posición del GPS en coordenadas UTM.

Altura medida: la altura sobre el nivel del mar.

Desigualdad de la transformación: muestra la diferencia entre la posición


definida por los datos del GPS y la posición definida por la transformación
del escaneo.
Avanzado: muestra los datos en bruto del sensor del GPS.

Colocar con sensores: restaura la ubicación inicial del escaneo según las
mediciones de los diversos sensores.

Ficha Cámara Esta ficha solo está disponible para escaneos tomados con el FARO Laser
Scanner LS o el FARO Laser Scanner Photon.
Montaje de la cámara: tipo de soporte de cámara que se utilizó para tomar un
escaneo coloreado.
No bobinado es el tipo antiguo de montaje fijo para escaneos tomados con
escáneres FARO Photon y LS, y para todos los escaneos tomados con
escáneres FARO Focus.
No paralaje es el nuevo tipo de montaje con mecanismo de deslizamiento.

No paralaje, con pernos es el montaje de la cámara con el mecanismo de


deslizamiento y pernos que se ajustan en los casquillos de los nuevos
FARO Laser Scanners. Tenga en cuenta que los modelos anteriores de
FARO Laser Scanner no están equipados con estos casquillos.
Orientación de la cámara: orientación de la cámara.

Superior: la cámara se colocó en la posición superior del soporte de


montaje. Por consiguiente, la cámara apuntaba ligeramente hacia arriba al
tomar las imágenes.
Horizontal: la cámara se colocó en la posición inferior del soporte de
montaje y, por consiguiente, se orientó en forma horizontal.
Exposición
Manual: el tiempo de exposición, el índice de exposición y el número f se
determinan directamente en la cámara.
Por escáner: el escáner determinó una configuración de exposición
balanceada.
Corrección: el factor de corrección para la exposición determinado por el
escáner.

Ficha Color Esta ficha solo está disponible para escaneos tomados con el FARO Laser
Scanner Focus.
Escaneo con color: seleccionado si el escaneo se registró con color.

292
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Modo de medición de exposición: el modo de medición de exposición utilizado


para tomar las imágenes con color cuando estaba encendido el registro de
escaneos coloreados:
Medición ponderada al centro: la información de luz proveniente de la
SCENE completa sin darle una ponderación especial a ningún área en
particular se utilizó para determinar la exposición de la cámara.
Medición ponderada al horizonte: la información de luz proveniente del
horizonte se utilizó para determinar las configuraciones de exposición de
la cámara.
Medición ponderada al cenit: la información de luz proveniente de arriba del
escáner se utilizó para determinar las configuraciones de exposición de la
cámara.

17.4.5 Ajuste de escaneo

Ficha Ajuste de Nombre de escaneo: nombre del escaneo. No se puede cambiar el nombre de
escaneo los escaneos.
Nombre: el nombre del objeto de ajuste.
Transformación
Posición: la posición calculada del escaneo.

Eje de orientación: el eje de rotación calculado del escaneo.

Ángulo: el ángulo de rotación calculado del escaneo.

Haga clic en el botón Utilizado para verificar qué método de registro se utilizó.
Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.

Ficha Tensiones de Tensión normalizada: en la mayoría de los casos, este valor es idéntico al de la
referencia Distancia del punto (ver a continuación). Sólo difiere si tiene coordenadas de
referencia basadas en mediciones del GPS. Por ejemplo, si utiliza un
dispositivo de GPS para medir la posición de una esfera, la posición de las
esferas no es muy precisa. Como consecuencia, el Ajuste de escaneo no
puede ser tan bueno como suele serlo, y mostrará desviaciones muy
significativas.
En estos casos, el indicador de la calidad del Ajuste de escaneo no debe
basarse en esto, por tanto, la Tensión normalizada pone un peso inferior en
las posiciones de referencia del GPS, lo que resulta en números más
pequeños para la tensión.
Distancia del punto: la desviación estándar de la distancia entre los puntos de
referencia locales y sus correspondientes referencias.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 10 mm
anaranjado: ≥ 10 mm y ≤ 20 mm
rojo: > 20 mm

293
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Desplazamiento del punto: el valor medio de las desviaciones entre los puntos
de referencia locales y sus correspondientes referencias. En lugar de ver
solamente la distancia, aquí también se tiene en cuenta la dirección de la
desviación. Por lo tanto, las desviaciones se cancelan entre sí.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1 mm
anaranjado: ≥ 1 mm y ≤ 5 mm
rojo: > 5 mm
Desigualdad de longitud: la desviación estándar de la distancia longitudinal
entre los puntos de referencia locales y sus correspondientes referencias. La
distancia longitudinal es la diferencia entre los valores de distancia al escáner.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 10 mm
anaranjado: ≥ 10 mm y ≤ 20 mm
rojo: > 20 mm
Desigualdad angular: la desviación estándar de la distancia angular entre los
puntos de referencia locales y las correspondientes referencias. Los ángulos
se miden en el sistema de coordenadas locales del escáner.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 0.08°
anaranjado: ≥ 0.08° y ≤ 0.17°
rojo: > 0.17°
Desigualdad ortogonal: la desviación estándar de la distancia ortogonal entre
los puntos de referencia locales y las correspondientes referencias. Esta es
una manera de expresar la desigualdad angular como desigualdad de
distancia.
Desigualdad según el clinómetro: la diferencia angular entre el eje de
orientación calculado y el eje definido por el clinómetro.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1°
anaranjado: ≥ 1° y ≤ 5°
rojo: > 5°
Lista de objetivos utilizados
Objeto: el nombre del objeto de referencia. Si el objeto de referencia es
una referencia real específica, se mostrará la ruta completa del objeto
correspondiente; si el objeto de referencia es una referencia media virtual
(referencia media de varios escaneos), solo se mostrará su nombre.
Distancia: la distancia entre el punto de referencia local y la
correspondiente referencia global.
Long.: la distancia longitudinal entre el punto de referencia local y la
correspondiente referencia global.

294
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Angular: la distancia angular entre el punto de referencia local y la


correspondiente referencia global.
Ortog.: la distancia ortogonal entre el punto de referencia local y la
correspondiente referencia global.
En este caso, el semáforo es verde si hay tres referencias disponibles
(incluyendo el clinómetro) como mínimo; el semáforo es rojo si hay menos
de tres referencias disponibles.
Cuando presiona el botón Ver, se abrirá una vista 3D que brinda una
descripción general de la ubicación del escáner y las referencias locales y
globales.

Figura 17-6: Descripción general de las referencias

17.4.6 Objeto de restricciones


Nombre: el nombre del objeto de restricciones.

Distancia del punto de escaneo: parámetro de calidad de un plano.

Máx.: la distancia del punto de escaneo del plano con la mayor distancia. El
semáforo indica la calidad de este criterio individual. Está verde en valores
<4 mm, rojo en valores >20 mm y naranja en valores intermedios.
Medio: el valor medio de todos los planos administrados. El semáforo
indica la calidad de este criterio individual. Está verde en valores <4 mm,
rojo en valores >20 mm y naranja en valores intermedios.
Error de restricción: las restricciones se implementan por funciones que están
en cero si se cumple la restricción. Las desviaciones de cero son llamadas
Errores de restricción.
Máx.: el valor más alto de todas las funciones de restricción.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual. Está verde
en valores <2.2e-013, rojo en valores >1e-005 y naranja en valores
intermedios.
Medio: el valor medio de todas las funciones de restricción.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual. Está verde
en valores <2.2e-013, rojo en valores >1e-005 y naranja en valores
intermedios.
Planos: los planos utilizados para definir restricciones.

Plano: nombre y ruta del plano.

295
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Fijo: los planos fijos solo se utilizan para definir la restricción, pero no se
cambian.
Restricciones: lista de pares de planos y la restricción elegida para este par.

Plano 1: el primer plano.

Plano 2: el segundo plano.

Descripción: la restricción elegida.

17.4.7 Ajuste de plano restringido


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Nombre del plano: nombre del plano correspondiente.

Nombre: nombre del ajuste (en forma predeterminada, se utilizará el nombre


de acuerdo con el objeto de restricciones que administra este ajuste).
Normal: la orientación determinada por el ajuste. La orientación está dada por
la dirección que está perpendicular al plano.
Posición: la posición determinada por el ajuste.

Número de puntos de escaneo: el número de puntos de escaneo en la


selección utilizada para el ajuste. El semáforo indica la calidad de este criterio
individual. Está verde en valores >80, rojo en valores <20 y naranja en
valores intermedios.
Distancia del punto de escaneo: la desviación estándar de la distancia de los
puntos de escaneo con respecto al plano calculado. El semáforo indica la
calidad de este criterio individual. Está verde en valores <4 mm, rojo en
valores >20 mm y naranja en valores intermedios.
Desplazamiento del punto de escaneo: la distancia promedio de los puntos de
escaneo con respecto al plano calculado. Con esto, los puntos de escaneo
que están arriba del plano se pueden promediar con los puntos de escaneo
ubicados debajo del plano. El semáforo indica la calidad de este criterio
individual. Está verde en valores <1 mm, rojo en valores >5 mm y naranja en
valores intermedios.
Última restricción: el nombre y la ruta del último objeto de restricciones
utilizado para administrar este ajuste.

17.4.8 Medición
Distancia general: la distancia medida. Cuando se realiza una medición entre
dos puntos, el resultado será la distancia de punto a punto. Cuando se utiliza
un plano o un rectángulo, la medición se toma automáticamente
perpendicular a este plano o rectángulo. Observe que las distancias
negativas se producen si la normal de los puntos del plano o rectángulo está
en dirección opuesta.
Distancia vertical: parte vertical de la distancia de punto a punto.

Distancia horizontal: parte horizontal de la distancia de punto a punto.

En X: la distancia en el eje x de la distancia de punto a punto.

296
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

En Y: la distancia en el eje y de la distancia de punto a punto.

Mostrar distancia: selecciona los valores que se mostrarán en las vistas.

Medir objetos: lista de objetos que se utilizaron para la medición. La lista no


contiene mediciones punto a punto.

17.4.9 Imagen

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Ficha Propiedades Esférica: marca de verificación para indicar imágenes esféricas.


de la imagen

17.4.10 Conducto

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Ficha Propiedades Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
del conducto muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Nombre del conducto: el nombre del conducto.

Eje: el eje del conducto.

Posición: la posición del conducto.

Diámetro: el diámetro del conducto.

Longitud: la longitud del conducto.

17.4.11 Ajuste de conducto


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Nombre del conducto: el nombre del conducto correspondiente.

Nombre: el nombre del objeto de ajuste.

Eje: el eje determinado por el ajuste.

Posición: la posición determinada por el ajuste.

Diámetro: el diámetro determinado por el ajuste.

Longitud: la longitud determinada por el ajuste.

297
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Número de puntos de escaneo: el número de puntos de escaneo en la


selección utilizada para el ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: >80 puntos
anaranjado: ≥ 20 y ≤ 80 puntos
rojo: <20 puntos
Distancia del punto de escaneo: la desviación estándar de la distancia de los
puntos de escaneo con respecto al conducto calculado.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 4 mm
anaranjado: ≥ 4 mm y ≤ 20 mm
rojo: > 20 mm
Variación del punto de escaneo: la distancia promedio de los puntos de
escaneo con respecto al conducto calculado. Con esto, los puntos de
escaneo que están dentro del conducto se pueden promediar con los puntos
de escaneo ubicados fuera del conducto.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1 mm
anaranjado: ≥ 1 mm y ≤ 5 mm
rojo: > 5 mm

17.4.12 Plano

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Usar para colocar escaneos, buscar correspondencias y asignar nombres en
forma automática: el objeto se utilizará para el registro. Las relaciones de
correspondencia con este objeto se activan y su nombre se cambia
automáticamente si se han hallado objetos correspondientes o se ha
cambiado el nombre de un objeto correspondiente.
Los objetos de referencia locales tendrán esta opción activada en forma
predeterminada si el usuario no ha cambiado sus nombres en forma manual.
Usar para colocar escaneos y buscar correspondencias: el objeto se utilizará
para registrar los escaneos, las relaciones de correspondencia con este
objeto se activan, pero su nombre no se cambia automáticamente. Esto
significa que el nombre de este objeto está fijo y los objetos de referencia
correspondientes de otros escaneos recibirán nombres conforme a eso.
Los objetos de referencia globales y las referencias locales que hayan
recibido un nombre (o cuyo nombre haya sido cambiado) en forma manual
tendrán esta opción activada en forma predeterminada.

298
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Usar para colocar escaneos: el objeto se utilizará solamente para registrar los
escaneos, pero se excluirá de cualquier búsqueda de correspondencias. Su
nombre no se cambia en forma automática.
Ignorar para colocar escaneos: el objeto no se utilizará para registrar los
escaneos y se excluye de cualquier búsqueda de correspondencias. Su
nombre no se cambia en forma automática.
Estas opciones son relevantes para la búsqueda automática de
correspondencias y para el registro de escaneos que solo están disponibles
en SCENE.
Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Ficha Propiedades Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
de planos muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Normal: la orientación del plano, establecida por la dirección que está
perpendicular al plano.
Posición: un punto del plano.

17.4.13 Ajuste de plano


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Nombre del plano: el nombre del plano correspondiente. Puede ingresar un
nombre en forma manual o elegir uno del menú desplegable. Este menú
contiene los nombres de los últimos 10 planos ajustados en otros escaneos y
ayuda a elegir el nombre adecuado para el registro a la vez que acelera el
proceso de asignación de nombres manual.
Nombre: el nombre del objeto de ajuste.

Normal: la orientación determinada por el ajuste. La orientación está dada por


la dirección que está perpendicular al plano.
Posición: la posición determinada por el ajuste.

Número de puntos de escaneo: el número de puntos de escaneo en la


selección utilizada para el ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: >80 puntos
anaranjado: ≥ 20 y ≤ 80 puntos
rojo: <20 puntos
Desviación transversal normal: la desviación estándar de la normal, que se
determina utilizando los resultados intermedios del ajuste. Una alta desviación
estándar indica que el área seleccionada no es tan plana como debería serlo.
Esto puede deberse a una ondulación o a la presencia de otros objetos en el
plano. La desviación estándar se divide en desviación transversal y
desviación longitudinal.

299
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

El semáforo indica la calidad de este criterio individual:


verde: < 1°
anaranjado: ≥ 1° y ≤ 2.29°
rojo: > 2.29°
Desviación longitudinal normal: la desviación estándar de la normal en
dirección longitudinal.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1.15°
anaranjado: ≥ 1.15° y ≤ 2.29°
rojo: > 2.29°
Distancia del punto de escaneo: la desviación estándar de la distancia de los
puntos de escaneo con respecto al plano determinado. Esta es una buena
medición del ruido.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 4 mm
anaranjado: ≥ 4 mm y ≤ 20 mm
rojo: > 20 mm

17.4.14 Ajuste de planos limitados


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Puntos del borde: una lista de todos los puntos de las esquinas del plano.

Nombre del plano: el nombre del plano correspondiente. Puede ingresar un


nombre en forma manual o elegir uno del menú desplegable. Este menú
contiene los nombres de los últimos 10 planos ajustados en otros escaneos y
ayuda a elegir el nombre adecuado para el registro a la vez que acelera el
proceso de asignación de nombres manual.
Nombre: el nombre del objeto de ajuste.

Normal: la orientación determinada por el ajuste. La orientación está dada por


la dirección que está perpendicular al plano.
Posición: la posición determinada por el ajuste.

Número de puntos de escaneo: el número de puntos de escaneo en la


selección utilizada para el ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: >80 puntos
anaranjado: ≥ 20 y ≤ 80 puntos
rojo: <20 puntos

300
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Desviación transversal normal: la desviación estándar de la normal, que se


determina utilizando los resultados intermedios del ajuste. Una alta desviación
estándar indica que el área seleccionada no es tan plana como debería serlo.
Esto puede deberse a una ondulación o a la presencia de otros objetos en el
plano. La desviación estándar se divide en desviación transversal y
desviación longitudinal.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1°
anaranjado: ≥ 1° y ≤ 2.29°
rojo: > 2.29°
Desviación longitudinal normal: la desviación estándar de la normal en
dirección longitudinal.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1.15°
anaranjado: ≥ 1.15° y ≤ 2.29°
rojo: > 2.29°
Distancia del punto de escaneo: la desviación estándar de la distancia de los
puntos de escaneo con respecto al plano determinado. Esta es una buena
medición del ruido.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 4 mm
anaranjado: ≥ 4 mm y ≤ 20 mm
rojo: > 20 mm

17.4.15 Losa

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Ficha Propiedades Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
de losa muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáne.
Cara: la cara visible del objeto losa.

Espesor: el espesor del objeto losa.

Normal: la orientación de la losa, establecida por la dirección que está


perpendicular a la losa.
Posición: un punto de la losa.

301
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.4.16 Ajuste de losa


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Nombre de losa: el nombre de la losa correspondiente. Puede ingresar un
nombre en forma manual o elegir uno del menú desplegable. Este menú
contiene los nombres de las últimas 10 losas ajustadas en otros escaneos y
ayuda a elegir el nombre adecuado para el registro a la vez que acelera el
proceso de asignación de nombres manual.
Cara: la cara visible del objeto losa.

Espesor: el espesor del objeto losa.

Nombre: el nombre del objeto de ajuste.

Normal: la orientación determinada por el ajuste. La orientación está dada por


la dirección que está perpendicular al plano.
Posición: la posición determinada por el ajuste.

Número de puntos de escaneo: el número de puntos de escaneo en la


selección utilizada para el ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: > 80 puntos
anaranjado: ≥ 20 y ≤ 80 puntos
rojo: <20 puntos
Desviación transversal normal: la desviación estándar de la normal, que se
determina utilizando los resultados intermedios del ajuste. Una alta
desviación estándar indica que el área seleccionada no es tan plana como
debería serlo. Esto puede deberse a una ondulación o a la presencia de otros
objetos en el plano. La desviación estándar se divide en desviación
transversal y desviación longitudinal.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1°
anaranjado: ≥ 1° y ≤ 2.29°
rojo: > 2.29°
Desviación longitudinal normal: la desviación estándar de la normal en
dirección longitudinal.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1.15°
anaranjado: ≥ 1.15° y ≤ 2.29°
rojo: > 2.29°
Distancia del punto de escaneo: la desviación estándar de la distancia de los
puntos de escaneo con respecto al plano determinado. Esta es una buena
medición del ruido.

302
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

El semáforo indica la calidad de este criterio individual:


verde: < 4 mm
anaranjado: ≥ 4 mm y ≤ 20 mm
rojo: > 20 mm

17.4.17 Punto

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Ficha Propiedades Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
de punto muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Posición: la posición del punto.

Agregar posición de GPS: agrega información de GPS al punto.

17.4.18 Ajuste de punto


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Nombre del punto: el nombre del punto correspondiente.

Nombre: el nombre del objeto de ajuste.

Posición: la posición determinada por el ajuste.

Número de puntos de escaneo: el número de puntos de escaneo en la


selección utilizada para el ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
Para (contraste) puntos medios:
verde: >80 puntos
anaranjado: ≥ 20 y ≤ 80 puntos
rojo: <20 puntos
Para puntos en tableros cuadriculados:
verde: > 400 puntos
anaranjado: ≥ 100 y ≤ 400 puntos
rojo: <100 puntos
Posición del GPS: permite agregar una posición del GPS al objeto.

Formato: seleccione esta opción para especificar la posición del GPS


como coordenadas con notación en grados decimales o en formato UTM.

303
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Posición: la posición del GPS con notación en grados decimales o en


formato UTM.
Altitud: la altitud de la posición por encima del nivel del mar.

Precisión: la precisión de la posición.

Solo los puntos brillantes: establecido para el punto medio de contraste de


una selección.
Objetos: cuando se crea un punto de intersección, el ajuste depende de las
propiedades del plano correspondiente. Esta dependencia se enumera aquí.

17.4.19 Esfera

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Usar para colocar escaneos, buscar correspondencias y asignar nombres en
forma automática: el objeto se utilizará para el registro. Las relaciones de
correspondencia con este objeto se activan y su nombre se cambia
automáticamente si se han hallado objetos correspondientes o se ha
cambiado el nombre de un objeto correspondiente.
Los objetos de referencia locales tendrán esta opción activada en forma
predeterminada si el usuario no ha cambiado sus nombres en forma manual.
Usar para colocar escaneos y buscar correspondencias: el objeto se utilizará
para registrar los escaneos, las relaciones de correspondencia con este
objeto se activan, pero su nombre no se cambia automáticamente. Esto
significa que el nombre de este objeto está fijo y los objetos de referencia
correspondientes de otros escaneos recibirán nombres conforme a eso.
Los objetos de referencia globales y las referencias locales que hayan
recibido un nombre (o cuyo nombre haya sido cambiado) en forma manual
tendrán esta opción activada en forma predeterminada.
Usar para colocar escaneos: el objeto se utilizará solamente para registrar los
escaneos, pero se excluirá de cualquier búsqueda de correspondencias. Su
nombre no se cambia en forma automática.
Ignorar para colocar escaneos: el objeto no se utilizará para registrar los
escaneos y se excluye de cualquier búsqueda de correspondencias. Su
nombre no se cambia en forma automática.
Estas opciones son relevantes para la búsqueda automática de
correspondencias y para el registro de escaneos que solo están disponibles
en SCENE.
Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Ficha Esfera Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Radio: el radio de la esfera.

Posición: la posición del punto medio de la esfera.

304
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

17.4.20 Ajuste de esfera


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Nombre de la esfera: el nombre de la esfera correspondiente.

Nombre: el nombre del objeto de ajuste.

Radio: el radio de la esfera determinado por el ajuste.

Posición: la posición del punto medio de la esfera determinado por el ajuste.

Número de puntos de escaneo: el número de puntos de escaneo en la


selección utilizada para el ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: > 80 puntos
anaranjado: ≥ 20 y ≤ 80 puntos
rojo: <20 puntos
Desviación del radio: la desviación estándar del radio, que se determina
utilizando los resultados intermedios del ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 1 mm
anaranjado: ≥ 1 mm y ≤ 4 mm
rojo: > 4 mm
Desviación de la posición: la desviación estándar de la posición del punto
medio de la esfera, que se determina utilizando los resultados intermedios del
ajuste.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 15 mm
anaranjado: ≥ 15 mm y ≤ 80 mm
rojo: > 80 mm
Distancia del punto de escaneo: la desviación estándar de la distancia de los
puntos de escaneo con respecto a la superficie de la esfera calculada.
El semáforo indica la calidad de este criterio individual:
verde: < 4 mm
anaranjado: ≥ 4 mm y ≤ 20 mm
rojo: > 20 mm
Variación del punto de escaneo: la distancia promedio de los puntos de
escaneo con respecto a la superficie de la esfera calculada. Los puntos de
escaneo que están fuera de la esfera se pueden promediar con el punto de
escaneo ubicado dentro de la esfera.

305
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

El semáforo indica la calidad de este criterio individual:


verde: < 1 mm
anaranjado: ≥ 1 mm y ≤ 5 mm
rojo: > 5 mm
Posición del GPS: consulte el ajuste del objeto de punto en el capítulo Ajuste
de punto en la página 303.

17.4.21 Cuadro de sujeción

Ficha General Recorte: seleccione entre ocultar los puntos fuera del cuadro de recorte
(ocultar exterior) o dentro del cuadro de recorte (ocultar interior).
Cuadro de recorte habilitado: habilite o deshabilite el recorte del cuadro de
recorte. Si está deshabilitado, los puntos ocultos por este cuadro se
mostrarán de nuevo; el color de los límites del cuadro de recorte y sus íconos
en la vista de estructura se tornarán grises.
Cuadro de recorte visible: alterna la visibilidad del cuadro de recorte.
Deshabilitar la visibilidad de un cuadro de recorte sólo ocultará sus límites; el
cuadro de recorte todavía está activo (si el recorte está habilitado) y aún
afecta la visibilidad de los puntos de la vista 3D.

Ficha Posición: la parte de traslación de la transformación.


Transformación
X: para introducir una transformación en la dirección x.

Y: para introducir una transformación en la dirección y.

Z: para introducir una transformación en la dirección z.

Barra de desplazamiento: realiza la transformación con el ratón. La


dirección de la transformación será la coordenada x, y o z que se resalta
en color amarillo.
Incrementos: establece el incremento para la barra de desplazamiento.

Ángulo de rotación: el ángulo de rotación si el eje de rotación se divide en los


ejes de coordenadas.
X: el ángulo de rotación alrededor del eje x.

Y: el ángulo de rotación alrededor del eje y.

Z: el ángulo de rotación alrededor del eje z.

Barra de desplazamiento: establece un nuevo ángulo de rotación.

Para cambiar un valor, puede ingresar el valor requerido directamente en


el campo correspondiente o seleccionar primero el campo y luego utilizar
la barra deslizante para cambiar el valor paso a paso. Puede establecer el
incremento en el cuadro desplegable. Si toca el borde con la barra
deslizante, simplemente vuelva a seleccionar el campo y la barra
regresará al centro sin que se pierdan los cambios anteriores.
Ajuste del eje: si esta casilla está seleccionada, puede cambiar la rotación
del eje actual independientemente de los otros ejes. Para esto, cambie el
orden en que se aplican las rotaciones.

306
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se


muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.

17.4.22 Objeto de documentación


Coordenadas globales: si esta casilla está seleccionada, las coordenadas se
muestran en el sistema de coordenadas globales; de lo contrario, aparecen
en el sistema de coordenadas del escáner.
Posición: determina la posición del objeto de documentación en el espacio de
trabajo.
Descripción: información detallada sobre el objeto de documentación.

Hipervínculos: hipervínculos a archivos o sitios web. Agregue un nuevo


hipervínculo ingresando su dirección en el campo de texto inferior y luego
presione Agregar. Puede cambiar el orden de los hipervínculos con Arriba /
Abajo, eliminarlos con Eliminar o abrirlos haciendo doble clic en el elemento
de la lista o seleccionando el botón Abrir.

17.4.23 Escaneo virtual (imagen 3D)

Ficha General Nombre: el nombre del objeto. El semáforo verde a la derecha del nombre del
objeto indica que se han hallado objetos correspondientes en otros escaneos.
Si no se han hallado referencias correspondientes, no aparecerá ningún
semáforo.
Usar para colocar escaneos, buscar correspondencias y asignar nombres en
forma automática: el objeto se utilizará para el registro. Las relaciones de
correspondencia con este objeto se activan y su nombre se cambia
automáticamente si se han hallado objetos correspondientes o se ha
cambiado el nombre de un objeto correspondiente.
Los objetos de referencia locales tendrán esta opción activada en forma
predeterminada si el usuario no ha cambiado sus nombres en forma manual.
Usar para colocar escaneos y buscar correspondencias: el objeto se utilizará
para registrar los escaneos, las relaciones de correspondencia con este
objeto se activan, pero su nombre no se cambia automáticamente. Esto
significa que el nombre de este objeto está fijo y los objetos de referencia
correspondientes de otros escaneos recibirán nombres conforme a eso.
Los objetos de referencia globales y las referencias locales que hayan
recibido un nombre (o cuyo nombre haya sido cambiado) en forma manual
tendrán esta opción activada en forma predeterminada.
Usar para colocar escaneos: el objeto se utilizará solamente para registrar
los escaneos, pero se excluirá de cualquier búsqueda de correspondencias.
Su nombre no se cambia en forma automática.
Ignorar para colocar escaneos: el objeto no se utilizará para registrar
los escaneos y se excluye de cualquier búsqueda de correspondencias.
Su nombre no se cambia en forma automática.
Estas opciones son relevantes para la búsqueda automática de
correspondencias y para el registro de escaneos que solo están disponibles
en SCENE.

307
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capa: la capa de representación en la que está situado el objeto.

Ficha Escaneo Tamaño: el número de filas y columnas. Si un escaneo está cargado en


resolución reducida, se muestra el número reducido de filas y columnas, y
debajo, en color gris, aparece el número completo de filas y columnas.
Datos cargados: indica si el escaneo está cargado.

Escaneo de referencia: indica si el escaneo se utiliza como un escaneo de


referencia para el registro.
Escaneo fijo: marca la alineación del escaneo como fija y la excluye de
intentos posteriores de registro automático
Rango de distancia del escáner: rango del escáner.

Posición del escáner: la posición del escáner con el espejo como punto de
origen.
Eje de orientación: el eje de rotación del escaneo.

Ángulo de orientación: el ángulo de rotación del escaneo.

Fecha de registro: la fecha en que se registró el escaneo.

Información del origen del escaneo: información adicional sobre el origen del
escaneo, por ejemplo, en qué lugar se registró e información sobre problemas
(advertencias o errores del escáner) que ocurrieron durante el registro del
escaneo.
Información: detalles adicionales suministrados durante el registro.

308
Capítulo 17: Manual de referencias
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 18: Mensajes de error


La aplicación debe ser ejecutada una vez por una persona con el privilegio
suficiente para registrar los controles. De lo contrario, varios módulos no
funcionarán de la manera esperada. Usted debe tener, como mínimo,
derechos de “Usuario avanzado” (Power User). – SCENE debe ser iniciado al
menos una vez por un administrador o usuario avanzado para asegurar que
todas las funciones puedan ejecutarse sin complicaciones.
Versión del modelo no compatible: el espacio de trabajo se guardó con una
versión posterior de SCENE y no se puede leer con la versión que usted
posee. Use una versión posterior de SCENE.
Versión del escaneo no compatible: el escaneo se guardó con una versión
posterior de SCENE y no se puede leer con la versión que usted posee. Use
una versión posterior de SCENE.
No se cambió el nombre a “Scan”. No está permitido cambiar los
nombres de los archivos de escaneo. – No puede cambiar el nombre de los
escaneos.
Falló la lectura de uno o más objetos. Verifique las propiedades de los
objetos marcados. – El espacio de trabajo contiene escaneos que no existen
como archivo.
No se copiaron con éxito todos los contenidos de “Objeto”. Uno o más
elementos secundarios están limitados a su ubicación original. – Cuando
se copian objetos creados por un ajuste, no es posible copiar también el
objeto de ajuste en la nueva ubicación.
El pedido de traspaso fue denegado porque el “Objeto” o uno de sus
elementos secundarios están limitados a su ubicación actual. Algunos
objetos no pueden ser trasladados ni copiados en ubicaciones diferentes; por
ejemplo, objetos de ajuste o imágenes descargadas.

309
Capítulo 18: Mensajes de error
SCENE 7.1 Manual del usuario

310
Capítulo 18: Mensajes de error
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 19: Preguntas frecuentes


¿Por qué no puedo cambiar el nombre de los escaneos?
Los escaneos del espacio de trabajo deben tener el mismo nombre que el
archivo de escaneo correspondiente en su medio de datos. No puede cambiar
el nombre del archivo de escaneo al mismo tiempo que el escaneo del
espacio de trabajo debido a que los escaneos se pueden utilizar en varios
espacios de trabajo en forma simultánea.

¿Por qué siempre aparece en pantalla el mensaje “Cargar datos en


tamaño reducido” cuando quiero cargar escaneos?
Verifique los parámetros en Herramientas > Opciones > Datos de escaneo.
Allí se establece el tamaño máximo de escaneo permitido. Puede elevar la
restricción de tamaño estableciendo el parámetro en ilimitado.

¿Por qué mi licencia no funciona más?


La licencia está vinculada a la dirección Ethernet de su tarjeta de red. Cuando
SCENE verifica la licencia, compara la dirección Ethernet de la tarjeta de red con
la licencia guardada. Desafortunadamente, muchas tarjetas de red ocultan la
dirección Ethernet si usted no está conectado físicamente a una red.

¿Por qué se carga el escaneo incluso cuando se inicia una vista rápida?
La vista rápida normalmente se guarda en el escaneo. Si este no es el caso
para un escaneo, SCENE debe primero cargar el escaneo antes de poder
mostrar la vista rápida. Si la configuración de seguridad lo permite, SCENE
escribe luego la vista rápida en el escaneo, de manera que la próxima vez
que usted abra la vista rápida, ya no será necesario cargar el escaneo.

¿Por qué cuando abro el menú de contexto a veces aparece el cuadro


de diálogo para seleccionar el objeto?
Si hay diversos objetos unos junto a otros o hay objetos dentro de la
selección, SCENE debe preguntar a qué objeto usted se refiere.

¿Por qué ya no puedo cargar algunos escaneos?


Algunos escáneres de virus tienen problemas con los archivos de escaneo
extensos. Deshabilite el escáner de virus cuando trabaja con SCENE.

¿Por qué aparece una ventana de color negro al abrir la vista 3D?
SCENE requiere una tarjeta de gráficos que admita OpenGL 2.0 o superior.
Si la tarjeta de gráficos que posee admite solo versiones anteriores, es
posible que la vista 3D no funcione. Desactivar las texturas avanzadas y/o el
procesamiento fuera de pantalla en Herramientas > Opciones > Ver podría
resolver esto. Cuando se desactivan las texturas avanzadas, la vista
estereoscópica ya no está disponible. Cuando se desactiva el procesamiento
en pantalla, la vista clara y el relleno de espacios vacíos ya no están
disponibles.

311
Capítulo 19: Preguntas frecuentes
SCENE 7.1 Manual del usuario

¿Por qué el rendimiento de la representación en la vista 3D es lento


o intermitente?
En los sistemas equipados con procesadores de gráficos NVIDIA Quadro,
el rendimiento de la representación en la vista 3D podría ser lento o
intermitente. Para mejorar el rendimiento de la representación, inicie la
aplicación NVIDIA Control Panel (disponible en el Panel de control de
Windows) y seleccione 3D App – Game Development global preestablecido
en la ficha Global Settings.

¿Por qué no obtengo la posición y la orientación más actuales cuando


abro un archivo de escaneo fls en una aplicación de un tercero?
Los datos de puntos y la información sobre transformación para los escaneos
se pueden guardar en revisiones separadas. Si desea asegurarse de que un
archivo de escaneo fls contiene la transformación más actual, debe usar el
comando Exportar como proyecto en el menú de contexto de los escaneos
o las carpetas de escaneo.
Visite también el área de Servicio al cliente de FARO en el sitio web
www.faro.com para buscar en nuestra base de datos de soporte.

312
Capítulo 19: Preguntas frecuentes
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 20: Glosario


Ajuste de objeto: determina los parámetros de objetos de ajuste óptimo
posibles a partir de los puntos de escaneo.
Barra de estado: la sección horizontal inferior en la pantalla SCENE. La barra
de estado muestra detalles o respuestas de comandos del último comando
ejecutado y también datos de puntos de escaneo.
Barra de herramientas: una barra de herramientas tiene botones con los que
se pueden iniciar los comandos fácilmente. SCENE tiene muchas barras de
herramientas que se pueden mostrar u ocultar según sea necesario. Las
barras de herramientas están situadas principalmente en el área superior de
la pantalla, debajo de la barra de menú.
Barra de menú: la sección horizontal superior en la pantalla de SCENE.
La barra de menú contiene todos los menús con comandos para la operación
general. Puede encontrar más comandos en las barras de herramientas y
en los menús de contexto.
Capa: se utiliza para dibujar un grupo de objetos para poder controlar la
visibilidad de los objetos.
Carpeta de escaneos: un tipo de objeto que recibe escaneos. Es similar a la
carpeta del sistema de archivos de Windows. El complemento de esta carpeta
es la carpeta, donde se guardan todos los demás objetos.
Carpeta: tipo de objeto que guarda cualquier objeto que no sea un escaneo.
Es similar a la carpeta del sistema de archivos de Windows. El complemento
de esta carpeta es la Carpeta de escaneos, donde se guardan los escaneos.
Escaneo: un escaneo es el archivo de escaneo tal cual lo registra el escáner,
con sus millones de registros de datos que incluyen posición, reflectancia y
color para puntos de escaneo individuales. Un escaneo consiste en puntos
de escaneo que fueron registrados desde una única ubicación del escáner.
Sus puntos se organizan según el orden de filas y columnas.
Espacio de trabajo del proyecto: es el espacio de trabajo del proyecto de
escaneo central. Contiene los datos compartidos del proyecto de escaneo.
Espacio de trabajo local: contiene datos privados y datos no compartidos
pertenecientes a y mantenidos por el usuario individual. Típicamente se
guarda en el disco duro local del usuario individual y está vinculado a un
proyecto de escaneo central. Los cambios realizados en función de un
espacio de trabajo local no modificarán los datos del proyecto de escaneo
hasta que estos se compartan en forma explícita con el proyecto de escaneo.
Compartir los cambios locales con el proyecto de escaneo actualizará los
datos del proyecto y el espacio de trabajo del proyecto, de manera acorde.
Espacio de trabajo: la combinación de todos los datos requeridos para
procesar y analizar los escaneos. Esto incluye escaneos, datos CAD, datos
de exploraciones, resultados de mediciones y mucho más.
Measurements: en la Vista Estructura, un objeto visible del espacio de
trabajo. Contiene los registros de mediciones.
Menú de contexto: menú con comandos que pueden aplicarse al objeto
seleccionado. Este menú aparece si hace clic en un objeto con el botón
derecho del ratón.

313
Capítulo 20: Glosario
SCENE 7.1 Manual del usuario

Models: en la Vista Estructura, un objeto visible del espacio de trabajo.


Contiene los objetos CAD.
Nube de puntos de escaneo: una nube de puntos de escaneo es una
representación alternativa de un escaneo. Debe crearse a partir de un
escaneo individual y se organiza en una estructura de datos espacial que
facilita la rápida visualización de los puntos de escaneo y la carga
automatizada de puntos según la visibilidad de los puntos.
Nube de puntos del proyecto: consiste en los puntos de todos los escaneos
dentro de un proyecto de escaneo y se puede ver como una nube de puntos
integral del proyecto de escaneo completo. Típicamente se crea a partir de
todos los escaneos individuales en el proyecto una vez que han sido
preprocesados, coloreados y registrados.
Objetivo: puntos de escaneo u objetos en un escaneo que se pueden utilizar
para el registro.
Objeto de ajuste: objeto auxiliar creado mediante el ajuste de objeto que
guarda la selección utilizada para el ajuste y los valores de calidad del ajuste.
Objeto: los objetos son formas abstractas incluidas en un escaneo, como
esferas, planos, losas.
Proyecto de escaneo: en SCENE un proyecto de escaneo se puede ver
como un almacenamiento central que contiene todos los datos compartidos
de un proyecto al que pueden acceder todos los miembros del equipo. Esto
incluye el espacio de trabajo del proyecto, las revisiones del proyecto de
escaneo, la nube de puntos del proyecto, datos de WebShare y mucho más.
References: en la Vista Estructura, un objeto visible del espacio de
trabajo. Contiene los objetos de referencia para ubicar los escaneos (por
ejemplo, coordenadas de exploraciones) y no puede cambiar de nombre.
Registro: registro significa el proceso de determinar la relación espacial entre
escaneos.
Scans: un objeto visible del espacio de trabajo en la Vista Estructura.
Es una especie de Carpeta de escaneos y contiene Escaneos.
Vista Estructura: muestra la estructura del espacio de trabajo, incluidas las
subcarpetas y los objetos.

314
Capítulo 20: Glosario
SCENE 7.1 Manual del usuario

Capítulo 21: Soporte técnico


En FARO Technologies, Inc. estamos dedicados a proporcionar el mejor
soporte técnico a nuestros clientes. Si tiene algún problema al usar uno
de nuestros productos, siga estos pasos antes de comunicarse con nuestro
equipo de soporte técnico:
• Asegúrese de leer las secciones pertinentes de la documentación para
encontrar la ayuda que necesita.
• Visite el área de Servicio al Cliente de FARO en el sitio web www.faro.com
para realizar búsquedas en nuestra base de datos de soporte técnico.
Esta zona está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
• Documente el problema que está experimentando. Sea lo más específico
posible. Mientras más información tenga, más fácil se resolverá el
problema.
• Si el problema persiste, tenga a mano el número de serie de su dispositivo
antes de llamar.
• Los mensajes de correo electrónico o faxes enviados fuera de las horas
hábiles regulares generalmente son respondidos antes de las 12:00 p.m.
del siguiente día hábil. Si nuestro personal está ocupado con otras
llamadas, deje un mensaje de correo de voz; las llamadas siempre se
devuelven en un lapso de 24 horas. Recuerde dejar una descripción
detallada de su pregunta y el número de serie de su dispositivo. No olvide
incluir su nombre, número de fax, número de teléfono y extensión; de esta
manera nos pondremos en contacto con usted con la mayor brevedad.

Norteamérica Horario de atención del soporte técnico (de lunes a


viernes)
08:00 a 19:00 hora del Este (EST)
correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +1 800 736 2771, +1 407 333 3182 (resto del
mundo)
México: 866-874-1154
Fax: +1 407-562-5294
Europa Horario de atención del soporte técnico (de lunes a
viernes)
08:00 a 17:00 hora del Centro de Europa (CET)
correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +800 3276 7378, +49 7150 9797-400 (resto
del mundo)
Fax: +800 3276 1737, +49 7150 9797-9400 (resto del
mundo)

315
Capítulo 21: Soporte técnico
SCENE 7.1 Manual del usuario

Asia Horario de atención del soporte técnico (de lunes a


viernes)
08:30 a 17:30 hora de Singapur (SST)
correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +1 800 511 1360, +65 6511 1350 (resto del
mundo)
Fax: +65 6543 0111
Japón Horario de atención del soporte técnico (de lunes a
viernes)
09:00 a 17:00 hora de Japón (JST)
correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +81 561 63 1411 (resto del mundo)
Fax: +81 561 63 1412
China Horario de atención del soporte técnico (de lunes a
viernes)
08:30 a 17:30 hora de China (CST)
correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +400.677.6826
Fax: +86 21 6494 8670
India Horario de atención del soporte técnico (de lunes a
viernes)
09:30 a 17:30 hora de la India (IST)
correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 1800.1028456
Fax: +91 11.4646.5660

316
Capítulo 21: Soporte técnico
SCENE 7.1 Manual del usuario

Apéndice A: Acuerdo de licencia del software


Este Acuerdo de licencia del software es parte del Manual operativo para el
producto y el Sistema de software que usted ha adquirido a FARO
TECHNOLOGIES INC. (colectivamente, el “Concedente”). Al usar el software,
usted acepta los términos y condiciones de este Acuerdo de licencia del
software. En este Acuerdo de licencia del software, el término “Concesionario”
hace referencia al propietario del Sistema.
I. Por la presente, el Concedente otorga al Concesionario el derecho no
exclusivo de usar el software de computación que se describe en este manual
operativo (el “software”). El Concesionario no tendrá el derecho de vender,
asignar, sublicenciar, arrendar ni arrendar con opción de compra el Software a
terceros sin previo consentimiento escrito del concedente.
II. El Concedente otorga adicionalmente al Concesionario el derecho de
hacer una copia de respaldo de los medios del software. El Concesionario
acepta que ésta no efectuará una descompilación, desarmado, ingeniería
inversa, copia, transferencia ni ningún otro uso del software, excepto el
permitido por esta sección. El Concesionario acepta adicionalmente no copiar
ninguno de los materiales escritos que acompañan al software.
III. El Concesionario tiene licencia para usar el Software sólo en el modo
que se describe en el manual operativo. El uso del Software de un modo
distinto del descrito en el manual operativo o el uso del Software en conjunto
con cualquier producto que no sea del Concedente y que descompile o
recompile el software o, de alguna otra forma, modifique la estructura,
secuencia o función del código del Software, no es un uso autorizado y,
además, dicho uso anula lo consignado más adelante por el Concedente.
IV. La única garantía respecto del software y de los materiales escritos
adjuntos es la garantía, si la hay, consignada en la Orden de compra/
cotización conforme a la cual el software se adquirió al Concedente.
V. ESTA GARANTÍA ESTÁ EN SUSTITUCIÓN DE OTRAS GARANTÍAS,
EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, PERO NO LIMITADAS A, LAS
GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIZACIÓN Y DE APTITUD PARA
UN PROPÓSITO EN PARTICULAR CON RESPECTO AL SOFTWARE Y A
LOS MATERIALES ESCRITOS. EN NINGÚN CASO, EL CONCEDENTE
SERÁ RESPONSABLE DE DAÑOS, INCLUIDA CUALQUIER PÉRDIDA DE
UTILIDADES U OTROS DAÑOS INCIDENTALES O CONSECUENCIALES
QUE SURJAN DEL USO O LA INCAPACIDAD DE USO DEL SOFTWARE,
PESE A QUE EL CONCEDENTE HAYA SIDO AVISADO DE LA
POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS, EL CONCEDENTE NO SERÁ
RESPONSABLE DE NINGÚN RECLAMO DE TERCEROS.
VI. En el caso de cualquier incumplimiento de este Acuerdo por parte del
Concesionario, la licencia otorgada por la presente terminará inmediatamente
y el Concesionario devolverá los medios del software y todos los materiales
escritos, junto con una copia de dichos medios o materiales, y no conservará
ninguna copia de dichos elementos.
VII. La interpretación de este Acuerdo estará regulada por las siguientes
disposiciones:
A. Este Acuerdo se creará en conformidad con las leyes sustantivas del
estado de Florida y regulado por estas (y cualquier disposición de la ley de
Florida no se aplicará si la ley de un estado o jurisdicción distintos a
Florida se aplica de otra manera).
317
SCENE 7.1 Manual del usuario

B. Si una corte de jurisdicción competente determina nula y no ejecutable


alguna disposición de este Acuerdo, dicha determinación no afectará a
ninguna otra disposición de este Acuerdo, y las disposiciones restantes de
este Acuerdo permanecerán completamente vigentes y en vigor. Si alguna
disposición o término de este Acuerdo es susceptible de dos o más
explicaciones o interpretaciones, una o más de las cuales deja nula o no
ejecutable a la disposición o término, las partes acuerdan favorecer una
explicación o interpretación que haga válido al término o disposición.
C. Este Acuerdo constituye el Acuerdo completo y sustituye a todos los
acuerdos y entendimientos anteriores, orales y escritos, entre las partes
de este Acuerdo con respecto al asunto de este documento.
VIII. Si una parte contrata los servicios de un abogado o de terceros o de
cualquier manera inicia una acción legal para hacer valer sus derechos
establecidos en este acuerdo, la parte prevaleciente tendrá el derecho de
recuperar todos los costos y gastos razonables (incluidos los honorarios
razonables del abogado antes del juicio y en los procedimientos de
apelaciones).

318
SCENE 7.1 Manual del usuario

Apéndice B: Notas sobre implementación


paintlib
SCENE contiene código de paintlib. paintlib es copyright © 1996-2000 Ulrich
von Zadow.

libtiff
Copyright © 1988-1997 Sam Leffler
Copyright © 1991-1997 Silicon Graphics, Inc.

JPEG
Este software está basado en parte en el trabajo de Independent JPEG
Group.

KissFFT
Copyright © 2003,4 Mark Borgerding

Todos los derechos reservados.


Está permitida la redistribución y el uso en forma de código y en forma binaria,
con o sin modificaciones, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
Las redistribuciones del código de fuente deben conservar el aviso de
copyright que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente descargo
de responsabilidad.
Las redistribuciones en forma binaria deben reproducir el aviso de copyright
que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente descargo de
responsabilidad en la documentación y/o en otro material suministrado con la
distribución.
No se puede utilizar el nombre del autor ni los nombres de ninguno de los
colaboradores para aprobar o promover productos derivados de este software
sin la autorización previa específica por escrito.
ESTE SOFTWARE ES SUMINISTRADO POR LOS TITULARES DE LOS
DERECHOS DE AUTOR Y COLABORADORES “TAL COMO ESTÁ”, Y SE
RECHAZAN TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS,
INCLUIDAS, SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE
COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN ESPECÍFICO. BAJO
NINGUNA CIRCUNSTANCIA EL TITULAR DEL COPYRIGHT O LOS
COLABORADORES SERÁN RESPONSABLES POR DAÑOS DIRECTOS,
INDIRECTOS, INCIDENTALES, ESPECIALES, EJEMPLARES O
CONSECUENTES (INCLUIDOS, PERO NO LIMITADOS A, LA COMPRA DE
BIENES O SERVICIOS SUSTITUTOS; LA PÉRDIDA DE USO, DATOS O
GANANCIAS; O LA INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO) DE CUALQUIER
MANERA QUE HAYAN SIDO CAUSADOS Y SOBRE CUALQUIER
PRESUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD O AGRAVIO (INCLUIDA
NEGLIGENCIA U OTRA) RESULTANTES DE ALGÚN MODO DEL USO DE
ESTE SOFTWARE, AUN SI SE HUBIERA ADVERTIDO SOBRE LA
POSIBILIDAD DE DICHO DAÑO.

319
SCENE 7.1 Manual del usuario

Librería de código abierto para visión por computadora


Copyright © 2000, 2001, Intel Corporation, todos los derechos reservados.
Los copyright de terceras partes son propiedad de sus respectivos dueños.

Está permitida la redistribución y el uso en forma de código y en forma


binaria, con o sin modificaciones, siempre que se cumplan las siguientes
condiciones:
La redistribución del código de fuente debe conservar el aviso de copyright
que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente descargo de
responsabilidad.
La redistribución en forma binaria debe reproducir el aviso de copyright que
aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente descargo de
responsabilidad en la documentación y/o en otro material suministrado con la
distribución.
No se puede utilizar el nombre de Intel Corporation para aprobar o promover
productos derivados de este software sin la autorización previa específica
por escrito.
Este software es suministrado por los titulares de los derechos de autor y
colaboradores “tal como está”, y se rechazan todas las garantías expresas o
implícitas, incluidas, sin limitación, las garantías implícitas de comerciabilidad
y aptitud para un fin específico. Bajo ninguna circunstancia Intel Corporation o
sus colaboradores serán responsables de cualquier daño directo, indirecto,
incidental, especial, ejemplar o consecuente (incluido pero no limitado a la
compra de bienes o servicios de reemplazo, pérdida de uso, datos o
utilidades o interrupción de negocios) de cualquier modo que hubieran sido
causados y en cualquier teoría de responsabilidad, ya sea por contrato,
responsabilidad estricta o responsabilidad extracontractual (incluida
negligencia u otra) resultante de cualquier modo del uso de este software,
aunque se haya advertido sobre la posibilidad de dicho daño.

LICENCIA PÚBLICA GENERAL (GPL)


LICENCIA PÚBLICA GENERAL DE GNU
Versión 3, 29 de junio de 2007

Copyright © 2007 Free Software Foundation, Inc. <http://fsf.org/>


Todos tienen permitido copiar y distribuir copias textuales de este documento
de licencia, pero no está permitida su modificación.

Preámbulo
La Licencia Pública General (GLP) de GNU es una licencia copyleft libre para
software y otros tipos de trabajos.
Las licencias para la mayoría del software y otros trabajos prácticos están
diseñadas para quitarle a usted la libertad de compartir y cambiar los trabajos.
Por el contrario, la licencia GPL de GNU tiene por objeto garantizar su libertad
de compartir y cambiar todas las versiones de un programa, para garantizar

320
SCENE 7.1 Manual del usuario

que siga siendo software libre para todos sus usuarios. Nosotros, Free
Software Foundation, utilizamos la licencia GPL de GNU para la mayor parte
de nuestro software; también se aplica a cualquier otro trabajo que sus
autores entreguen de este modo. También puede aplicarlo a sus programas.
Cuando hablamos de software libre, nos referimos a libertad, no a precio.
Nuestras licencias GPL están diseñadas para garantizar que usted tenga la
libertad de distribuir copias de software libre (y cobrar por ellas, si lo desea),
que reciba código fuente o que pueda obtenerlo si lo desea, que pueda
cambiar el software o utilizar partes del mismo en programas libres nuevos,
y que sepa que puede hacer estas cosas.
Para proteger sus derechos, necesitamos evitar que otros le nieguen estos
derechos o le pidan que ceda los derechos. Por lo tanto, usted tiene
determinadas responsabilidades si distribuye copias del software o si lo
modifica: responsabilidades de respetar la libertad de otros.
Por ejemplo, si distribuye copias de un programa de este tipo, ya sea gratis o
con un cierto costo, debe cederle a los beneficiarios las mismas libertades
que usted recibió. Debe asegurarse de que ellos también reciban o puedan
obtener el código fuente. Y debe mostrarles estos términos para que
conozcan sus derechos.
Los desarrolladores que utilizan las licencias GPL de GNU protegen sus
derechos con dos medidas:
(1) haciendo valer los derechos de autor del software, y (2) ofreciéndole esta
Licencia que le concede el permiso legal de copiar, distribuir y/o modificarlo.
Para garantizar la protección de desarrolladores y autores, la licencia GPL
explica claramente que no hay garantía por este software libre. Por el bien
de los usuarios y los autores, la licencia GPL requiere que las versiones
modificadas se marquen como cambiadas, para que los problemas que
pudieran tener no se atribuyan erróneamente a autores de las versiones
anteriores.
Algunos dispositivos están diseñados para negar el acceso del usuario a la
instalación o la ejecución de versiones modificadas del software en su interior,
aunque el fabricante puede hacerlo. Esto es fundamentalmente incompatible
con el objetivo de proteger la libertad de los usuarios de cambiar el software.
El patrón sistemático de este abuso ocurre en el área de productos para el
uso de las personas, que es precisamente donde es más inaceptable. Por lo
tanto, hemos diseñado esta versión de la licencia GPL para prohibir la
práctica para estos productos. Si estos problemas sustancialmente surgen en
otros ámbitos, estamos listos para extender esta provisión a esos ámbitos en
versiones futuras de la licencia GPL, siempre que sea necesario para
proteger la libertad de los usuarios.
Finalmente, todos los programas se ven amenazados constantemente por
patentes de software. Los estados no deben permitir que las patentes
restrinjan el desarrollo y uso de software en computadoras que sirven a
propósitos generales, pero en las que lo hacen, esperamos evitar el daño
especial que las patentes aplicadas a un programa libre podrían hacerlo
efectivamente de propiedad exclusiva. Para evitar esto, la licencia GPL
asegura que las patentes no se pueden utilizar para hacer que el programa
no sea libre.
A continuación se presentan los términos y condiciones precisos para la
copia, distribución y modificación.
321
SCENE 7.1 Manual del usuario

TÉRMINOS Y CONDICIONES

0. Definiciones.
“Esta Licencia” se refiere a la versión 3 de la Licencia Pública General de
GNU.
“Derechos de autor” también significa leyes similares a los derechos de autor
que se aplican a otros tipos de trabajos, como máscaras de semiconductores.
“El programa” se refiere a cualquier trabajo con derechos de autor y con
licencia conforme a esta Licencia. Se hace referencia a cada concesionario
con el término “usted”. Los “concesionarios” y “destinatarios” pueden ser
personas u organizaciones.
“Modificar” un trabajo significa copiar o adaptar todo o parte del trabajo de
manera que exija permiso de derechos de autor, aparte de hacer una copia
exacta. El trabajo resultante se denomina “versión modificada” del trabajo
anterior o un trabajo “basado en” el trabajo anterior.
Un “trabajo cubierto” significa el Programa sin modificar o un trabajo basado
en el Programa.
“Propagar” un trabajo significa hacer cualquier cosa con él que, sin permiso,
lo haría a usted directamente o de manera secundaria responsable de
violación bajo las leyes de derechos de autor aplicables, excepto ejecutarlo
en una computadora o modificar una copia privada. La propagación incluyen
copiar, distribuir (con o sin modificar), poner a disposición del público y, en
algunos países, otras actividades también.
“Entregar” un trabajo significa cualquier clase de propagación que permita
que otras partes hagan o reciban copias. La mera interacción con un usuario
a través de una red informática, sin transferencia de una copia, no es
entregar.
Una interfaz de usuario interactiva muestra “Avisos legales apropiados” que
incluyen una característica conveniente y prominentemente visible que (1)
muestra un aviso de derechos de autor apropiado, y (2) le comunica al
usuario que no hay garantía por el trabajo (excepto en la medida en que se
proporcionan garantías), que los concesionarios pueden entregar el trabajo
según esta Licencia, y cómo ver una copia de esta Licencia. Si la interfaz
presenta una lista de comandos u opciones para el usuario, como un menú,
un elemento prominente de la lista cumple con este criterio.

1. Código fuente.
El “código fuente” de un trabajo significa la forma preferida del trabajo para
incorporar modificaciones en él. “Código objeto” significa cualquier forma no
fuente de un trabajo.
Una “interfaz estándar” significa una interfaz que es un estándar oficial
definido por una entidad de estándares reconocida o, en el caso de interfaces
especificadas para un lenguaje de programación particular, una que sea
utilizada extensamente entre los desarrolladores que trabajan en ese
lenguaje.
Las “Bibliotecas del sistema” de un trabajo ejecutable incluyen cualquier cosa
que no sea el trabajo en su conjunto, que (a) esté incluida en la forma normal

322
SCENE 7.1 Manual del usuario

de embalaje de un Componente principal pero que no forme parte de ese


Componente principal, y (b) sirva únicamente para permitir el uso del trabajo
con ese Componente principal o para implementar una Interfaz estándar para
la cual hay una implementación disponible para el público en forma de código
fuente. Un “Componente principal”, en este contexto, significa un componente
esencial importante (kernel, sistema de ventanas, etc.) del sistema operativo
específico (si hubiera) en el que se ejecuta el trabajo ejecutable, o un
compilador que se utiliza para producir el trabajo, o un intérprete de código
objeto que se utiliza para ejecutarlo.
La “Fuente correspondiente” de un trabajo en forma de código objeto significa
todo el código fuente necesario para generar, instalar y (para un trabajo
ejecutable) ejecutar el código objeto y modificar el trabajo, incluidos scripts
para controlar esas actividades. Sin embargo, no incluye las Bibliotecas del
sistema del trabajo, o herramientas de propósito general o programas libres
disponibles en forma general que se utilizan sin modificar para realizar estas
actividades pero que no forman parte del trabajo. Por ejemplo, la Fuente
correspondiente incluye archivos de definición de interfaz asociados con los
archivos fuente para el trabajo, y el código fuente de bibliotecas compartidas y
subprogramas vinculados dinámicamente que el trabajo está específicamente
diseñado para requerir, como mediante comunicación de datos íntimos o flujo
de control entre estos subprogramas y otras partes del trabajo.
La Fuente correspondiente no necesita incluir nada que los usuarios puedan
regenerar automáticamente de otras partes de la Fuente correspondiente.
La Fuente correspondiente para un trabajo en forma de código fuente es el
mismo trabajo.

2. Permisos básicos.
Todos los derechos concedidos según esta Licencia se conceden por el
término del copyright en el Programa, y son irrevocables siempre que se
cumplan las condiciones establecidas. Esta Licencia afirma explícitamente su
permiso ilimitado para ejecutar el Programa sin modificaciones. El resultado
de ejecutar un trabajo cubierto está cubierto por esta Licencia únicamente si
el resultado, dado su contenido, constituye un trabajo cubierto. Esta Licencia
reconoce sus derechos de uso justo u otro equivalente, según lo establecen
las leyes de copyright.
Usted puede crear, ejecutar y propagar trabajos cubiertos que usted no
entrega, sin condiciones mientras su licencia permanezca de otro modo en
efecto. Usted puede entregar trabajos cubiertos a otros con el solo propósito
de que ellos hagan modificaciones exclusivamente para usted, o le
proporcionen instalaciones para ejecutar estos trabajos, siempre que usted
cumpla con los términos de esta Licencia en lo referente a entregar todo el
material del cual no controla el copyright. Los que hagan o ejecuten los
trabajos cubiertos para usted deben hacerlo exclusivamente en su nombre,
bajo su dirección y control, en términos que les prohíban hacer copias de su
material con copyright fuera de la relación que tienen con usted.
La entrega en cualquier otra circunstancia se permite únicamente en las
condiciones que se establecen a continuación. No está permitida la concesión
de licencias a terceros; la sección 10 lo hace innecesario.

323
SCENE 7.1 Manual del usuario

3. Protección de los derechos legales de los usuarios contra las leyes


anticircunvención.
Ningún trabajo cubierto se considerará parte de una medida tecnológica
efectiva bajo ninguna ley aplicable que cumpla con las obligaciones del
artículo 11 del tratado de copyright de WIPO adoptado el 20 de diciembre de
1996 o leyes similares que prohíben o restringen la circunvención de dichas
medidas.
Cuando usted entrega un trabajo cubierto, renuncia a cualquier poder legal
de prohibir la circunvención de medidas tecnológicas en la medida en que
dicha circunvención entre en efecto por el ejercicio de los derechos de esta
Licencia con respecto al trabajo cubierto, y usted renuncia a cualquier
intención de limitar la operación o la modificación del trabajo como medio
para hacer valer, contra los usuarios del trabajo, sus derechos legales o los
derechos legales de terceros de prohibir la circunvención de medidas
tecnológicas.

4. Entrega de copias textuales.


Usted puede entregar copias textuales del código fuente del Programa
cuando lo recibe, en cualquier medio, siempre que publique de manera visible
y apropiada en cada copia un aviso de copyright apropiado, mantenga
intactos todos los avisos que declaran que esta Licencia y cualquier término
no permisivo agregado de acuerdo con la sección 7 se aplican al código,
mantenga intactos todos los avisos de ausencia de cualquier garantía y
proporcione a todos los destinatarios una copia de esta Licencia junto con el
Programa.
Puede cobrar o no cualquier precio por cada copia que entrega, y puede
ofrecer soporte o garantía de protección por un costo.

5. Entrega de versiones fuente modificadas.


Usted puede entregar un trabajo basado en el Programa, o las
modificaciones para producirlo a partir del Programa, en la forma de código
fuente conforme a los términos de la sección 4 siempre que también cumpla
todas las condiciones que se detallan a continuación:
a) El trabajo debe llevar avisos prominentes que indiquen que usted lo
modificó y mostrar una fecha relevante.
b) El trabajo debe llevar avisos prominentes que indiquen que se entrega
según esta Licencia y cualquier condición agregada conforme a la sección 7.
Este requisito modifica el requisito de la sección 4 de “mantener intactos
todos los avisos”.
c) Usted debe otorgar en licencia el trabajo completo, como un todo,
conforme a esta Licencia a cualquiera que haga posesión de una copia.
Por lo tanto, esta Licencia se aplicará, junto con cualquier término adicional
aplicable de la sección 7, a la totalidad del trabajo y a todas sus partes,
independientemente de cómo se embalen. Esta Licencia no otorga permiso
para conceder licencia al trabajo de ninguna otra manera, pero no invalida
este permiso si usted lo ha recibido por separado.
d) Si el trabajo posee interfaces de usuario interactivas, cada una debe
mostrar Avisos legales apropiados; sin embargo, si el Programa posee

324
SCENE 7.1 Manual del usuario

interfaces interactivas que no muestran Avisos legales apropiados, no es


necesario que su trabajo obligue a hacerlo.
Una compilación de un trabajo cubierto con otros trabajos separados e
independientes que, por naturaleza, no son extensiones del trabajo cubierto y
no están combinados con él de manera que forman un programa más grande
en un volumen de un medio de almacenamiento o distribución se llama
“agregado” si la compilación y su copyright resultante no se utilizan para
limitar el acceso o los derechos legales de los usuarios de la compilación más
allá de lo permitido por los trabajos individuales. La inclusión de un trabajo
cubierto en un agregado no hace que esta Licencia se aplique a las otras
partes del agregado.

6. Entrega de formas no fuente.


Usted puede entregar un trabajo cubierto en forma de código objeto según los
términos de las secciones 4 y 5, siempre que también entregue la Fuente
correspondiente legible por máquina según los términos de esta Licencia, de
alguna de las siguientes maneras:
a) Entregar el código objeto en, o incorporado en, un producto físico (que
incluye un medio de distribución físico), acompañado de la Fuente
correspondiente en un medio físico durable que se utilice usualmente para el
intercambio de software.
b) Entregar el código objeto en, o incorporado en, un producto físico (que
incluye un medio de distribución físico) acompañado de una oferta escrita,
válida durante al menos tres años y válida durante el tiempo que usted
ofrezca piezas de repuesto o soporte al cliente por dicho modelo de producto,
para entregar a cualquiera que posea el código objeto (1) una copia de la
Fuente correspondiente para todo el software del producto que esté cubierto
por esta Licencia, en un medio físico durable usualmente utilizado para el
intercambio de software, por un precio que no exceda su costo razonable de
ejecución física de esta entrega de fuente, o (2) acceso a la copia de la
Fuente correspondiente desde un servidor de red sin cargo.
c) Entregar copias individuales del código objeto con una copia de la oferta
escrita para proporcionar la Fuente correspondiente. Esta alternativa se permite
únicamente en ocasiones y de manera no comercial, y únicamente si usted
recibió el código objeto con dicha oferta, de acuerdo con la subsección 6b.
d) Entregar el código objeto ofreciendo acceso desde un lugar designado
(gratis o con un costo) y ofrecer acceso equivalente a la Fuente
correspondiente de la misma manera desde el mismo lugar sin costo
adicional. No es necesario que les exija a los destinatarios que copien la
Fuente correspondiente junto con el código objeto. Si el lugar para copiar el
código objeto es un servidor de red, la Fuente correspondiente puede estar en
un servidor diferente (operado por usted o por un tercero) que acepte
instalaciones de copiado equivalentes, siempre que usted proporcione
instrucciones claras junto al código objeto que indiquen dónde encontrar la
Fuente correspondiente. Independientemente de cuál sea el servidor que
hospeda la Fuente correspondiente, usted permanece obligado a garantizar
que esté disponible el tiempo que sea necesario para satisfacer estos
requerimientos.
e) Entregar el código objeto utilizando la transmisión entre pares, siempre que
usted comunique a otros pares el lugar donde el código objeto y la Fuente
325
SCENE 7.1 Manual del usuario

correspondiente del trabajo se están ofreciendo al público en general sin


cargo según la subsección 6d.
No es necesario que una parte separable del código objeto, cuyo código
fuente se excluye de la Fuente correspondiente como una Biblioteca del
sistema, se incluya en la entrega del trabajo con código objeto.
Un “Producto de usuario” es (1) un “producto para el consumidor”, que
significa cualquier propiedad personal intangible que se utiliza normalmente
con fines personales, familiares u hogareños, o (2) cualquier cosa diseñada o
vendida para incorporarla a una vivienda. Al determinar si un producto es un
producto para el consumidor, deberán resolverse los casos dudosos en favor
de la cobertura. Para un producto particular recibido por un usuario particular,
la expresión “normalmente utilizado” hace referencia a un uso típico o común
de dicha clase de producto, independientemente del estado del usuario
particular o de la manera en la que el usuario particular realmente use, espere
usar, o se espere que utilice el producto. Un producto es un producto para el
consumidor independientemente de si el mismo tiene usos comerciales,
industriales o usos que no son para el consumidor, a menos que estos usos
representen el único modo significativo de uso del producto.
La “Información de instalación” para un Producto para el usuario significa
cualquier método, procedimiento, llave de autorización u otra información
requerida para instalar y ejecutar versiones modificadas de un trabajo
cubierto en ese Producto para el usuario a partir de una versión modificada
de su Fuente correspondiente. La información debe ser suficiente para
asegurar que el funcionamiento continuado del código objeto modificado no
se verá impedido ni obstaculizado exclusivamente porque se ha realizado
una modificación.
Si usted entrega un trabajo con código objeto de acuerdo con esta sección en
un Producto para el usuario, con un Producto para el usuario o
específicamente para usar en un Producto para el usuario y la entrega ocurre
como parte de una transacción en la que se transfiere el derecho de posesión
y uso del Producto para el usuario al destinatario a perpetuidad o durante un
plazo establecido (independientemente de cómo se caracterice la
transacción), la Fuente correspondiente entregada según esta sección debe
estar acompañada de la Información de instalación. Pero este requisito no se
aplica si ni usted ni un tercero retiene la capacidad para instalar el código
objeto modificado en el Producto para el usuario (por ejemplo, el trabajo se ha
instalado en ROM).
El requisito de proporcionar Información de instalación no incluye un requisito
de continuar proporcionando servicio de soporte, garantía o actualizaciones
para un trabajo que ha sido modificado o instalado por el destinatario, o par el
Producto para el usuario en el que se ha modificado o instalado. Se puede
negar el acceso a una red cuando la modificación misma afecta en forma
material y adversa la operación de la red o infringe las reglas y los protocolos
de comunicación en la red.
La Fuente correspondiente entregada y la Información de instalación
proporcionada, de acuerdo con esta sección, deben estar en un formato que
pueda documentarse públicamente (y con una implementación disponible
para el público en forma de código fuente), y no debe requerir una contraseña
o llave especial para el desempaque, la lectura o el copiado.

326
SCENE 7.1 Manual del usuario

7. Términos adicionales.
“Permisos adicionales” son términos que complementen los términos de esta
Licencia al hacer excepciones de una o más de sus condiciones. Los
Permisos adicionales que se aplican a todo el Programa deben tratarse como
si estuvieran incluidos en esta Licencia, en la medida en que sean válidos
según las leyes aplicables. Si los permisos adicionales se aplican únicamente
a una parte del Programa, dicha parte se puede utilizar en forma separada
conforme a esos permisos, pero el Programa completo continuará rigiéndose
por esta Licencia sin tener en cuenta los permisos adicionales.
Cuando usted entrega una copia de un trabajo cubierto puede, a su criterio,
eliminar cualquier permiso adicional de dicha copia o de cualquier parte de
ella. (Se pueden redactar permisos adicionales para solicitar su propia
eliminación en ciertos casos cuando usted modifique el trabajo). Puede
colocar permisos adicionales en el material, agregados por usted a un trabajo
cubierto, para el que usted tiene, o puede conceder, permiso de copyright
apropiado.
Sin perjuicio de ninguna otra provisión de esta Licencia, para cualquier
material que usted agregue a un trabajo cubierto, usted puede (si está
autorizado por los titulares de copyright de dicho material) complementar los
términos de esta Licencia con términos:
a) que rechacen garantía o limiten la responsabilidad de manera diferente de
los términos de las secciones 15 y 16 de esta Licencia; o
b) que exijan la preservación de avisos legales razonables especificados o
atribuciones de autor en dicho material o en los Avisos legales apropiados
exhibidos por los trabajos que lo contienen; o
c) que prohíban la tergiversación del origen de dicho material, o exijan que las
versiones modificadas de dicho material estén marcadas de maneras
razonables para indicar la diferencia con la versión original; o
d) que limiten el uso de los nombres de concedentes o autores del material
con fines publicitarios; o
e) que se nieguen a conceder derechos bajo las leyes de marcas comerciales
para el uso de algunos nombres comerciales, marcas comerciales o marcas
de servicio; o
f) que exijan la indemnización de los concedentes y autores de dicho material
por parte de cualquiera que entregue el material (o las versiones modificadas
del mismo) con obligaciones contractuales de responsabilidad hacia el
destinatario, por cualquier responsabilidad que estas obligaciones
contractuales impongan directamente sobre los concedentes y autores.
Todos los demás términos adicionales no permisivos se consideran
“restricciones adicionales” dentro del significado de la sección 10. Si el
Programa tal como usted lo recibió, o alguna parte del mismo, contiene un
aviso que establece que se rige por esta Licencia junto con un término que es
una restricción adicional, puede eliminar dicho término. Si un documento de
licencia contiene una restricción adicional pero permite volver a otorgar la
licencia o permite la entrega conforme a los términos de esta Licencia, usted
puede agregarla a un material de trabajo cubierto que se rige por los términos
de ese documento de licencia, siempre que la restricción adicional no
sobreviva al reotorgamiento de licencia o a la entrega.

327
SCENE 7.1 Manual del usuario

Si usted agrega términos a un trabajo cubierto de acuerdo con esta sección,


debe colocar en los archivos de origen relevantes una declaración de los
términos adicionales que se aplican a estos archivos, o un aviso que indique
dónde encontrar los términos aplicables.
Los términos adicionales, permisivos o no permisivos, pueden enunciarse
como una licencia escrita por separado o como excepciones; los requisitos
anteriores se aplican de cualquiera de las dos maneras.

8. Terminación.
No se puede propagar ni modificar un trabajo cubierto excepto según lo
expresamente establecido en esta Licencia. Cualquier intento de propagarlo o
modificarlo de otro modo se considera inválido, y automáticamente anulará los
derechos que usted tiene conforme a esta Licencia (incluyendo cualquier licencia
de patente concedida de acuerdo con el tercer párrafo de la sección 11).
Sin embargo, si usted pone fin a toda violación de esta Licencia, se
restablecerá su licencia de un titular de copyright particular (a) de forma
provisional, a menos y hasta que el titular del copyright explícita y finalmente
dé por finalizada su licencia, y (b) de forma permanente si el titular del
copyright no le notifica a usted sobre la violación por algún medio razonable
antes de los 60 días posteriores a la cesación.
Además, su licencia de un titular de copyright particular se restablecerá de
forma permanente si el titular de copyright le notifica sobre la violación por
algún medio razonable, esta es la primera vez que usted recibe un aviso de
violación de esta Licencia (por algún trabajo) de dicho titular de copyright, y
usted rectifica la violación antes de los 30 días posteriores a haber recibido el
aviso.
La terminación de sus derechos según esta sección no da por terminadas las
licencias de las partes que han recibido copias o derechos de su parte
conforme a esta Licencia. Si sus derechos se han terminado y no se han
restablecido de manera permanente, usted no reúne los requisitos para
recibir nuevas licencias para el mismo material según lo establecido en la
sección 10.

9. No se requiere aceptación para tener copias.


Usted no está obligado a aceptar esta Licencia para recibir o ejecutar una
copia del Programa. Tampoco se requiere aceptación para la propagación
adicional de un trabajo cubierto que ocurre únicamente como consecuencia
del uso de transmisión entre pares para recibir una copia. Sin embargo,
únicamente esta Licencia le otorga permiso para propagar o modificar
cualquier trabajo cubierto. Estas acciones infringen el copyright si usted no
acepta esta Licencia. Por lo tanto, al modificar o propagar un trabajo cubierto,
usted indica su aceptación de esta Licencia para hacerlo.

10. Otorgamiento automático de licencia a destinatarios posteriores.


Cada vez que usted entrega un trabajo cubierto, el destinatario recibe
automáticamente una licencia de los concedentes originales para ejecutar,
modificar y propagar dicho trabajo sujeto a esta Licencia. Usted no es
responsable del cumplimiento de esta Licencia por parte de terceros.

328
SCENE 7.1 Manual del usuario

Una “transacción entre entidades” es una transacción que transfiere el control


de una organización, o sustancialmente todos los bienes de una organización,
que subdivide una organización o fusiona organizaciones. Si la propagación
de un trabajo cubierto da como resultado una transacción entre entidades,
cada parte de dicha transacción que recibe una copia del trabajo también
recibe cualquier licencia del trabajo que tuviera o pudiera conceder el
predecesor en intereses de la parte, conforme al párrafo anterior, además del
derecho de posesión de la Fuente correspondiente del trabajo por parte del
predecesor en intereses, si el predecesor la tiene o puede obtenerla mediante
esfuerzos razonables.
Usted no puede imponer ninguna otra restricción al ejercicio de los derechos
concedidos o estipulados en esta Licencia. Por ejemplo, no puede imponer un
cargo por licencia, una regalía u otro cargo por el ejercicio de los derechos
concedidos en esta Licencia, y no puede iniciar litigios (incluyendo demanda
contra una coparte o contrademanda en un proceso judicial) alegando que se
ha infringido algún reclamo de patente mediante la creación, el uso, la venta,
la oferta para venta o la importación del Programa o cualquier parte de él.

11. Patentes.
Un “colaborador” es un titular de derechos de autor que autoriza el uso según
esta Licencia del Programa o un trabajo en el que se basa el Programa.
El trabajo con licencia de este modo se llama “versión del colaborador”.
Las “demandas de patentes esenciales” de un colaborador son todas las
demandas de patentes que son propiedad de o están controladas por el
colaborador, ya sea que se hayan adquirido o se adquieran de aquí en
adelante, que se infringirían de alguna manera permitida por esta Licencia,
de creación, uso o venta de la versión del colaborador, pero no incluyen
demandas que se infringirían únicamente como consecuencia de
modificaciones posteriores de la versión del colaborador. A los fines de esta
definición, “control” incluye el derecho de conceder sublicencias de patentes
de manera consistente con los requisitos de esta Licencia.
Cada colaborador concede una licencia de patente no exclusiva, mundial,
libre de regalías bajo las demandas de patentes esenciales del colaborador
para la creación, el uso, la venta, la oferta para venta, la importación y de otro
modo la ejecución, la modificación y la propagación del contenido de la
versión del colaborador.
En los tres párrafos siguientes, una “licencia de patente” es cualquier acuerdo
o compromiso expreso, como quiera que se denomine, de no hacer respetar
una patente (como un permiso expreso para practicar una patente o un
convenio para no iniciar una demandar por infracción de patente). “Conceder”
una licencia de patente a una parte significa hacer un acuerdo o compromiso
de no hacer respetar una patente contra la parte.
Si usted entrega un trabajo cubierto, confiando intencionadamente en una
licencia de patente, y la Fuente correspondiente del trabajo no está disponible
para nadie para copiar sin cargo, y conforme a los términos de esta Licencia,
a través de un servidor de red disponible públicamente u otro medio
fácilmente accesible, usted debe (1) hacer que la Fuente correspondiente
esté disponible por uno de estos medios, (2) arreglar privarse del beneficio de
la licencia de patente para este trabajo particular, o (3) arreglar, de manera
consistente con los requisitos de esta Licencia, extender la licencia de patente

329
SCENE 7.1 Manual del usuario

a los destinatarios posteriores. “Confiando intencionadamente” significa que


usted tiene conocimiento real de que, excepto para la licencia de patente, su
entrega del trabajo cubierto en un país, o el uso del trabajo cubierto en un
país por parte de su destinatario, infringiría una o más patentes identificables
en ese país que usted tiene razón para creer que son válidas.
Si, de conformidad con o en relación con una sola transacción o acuerdo,
usted entrega o propaga procurando la entrega de un trabajo cubierto y
concede una licencia de patente a alguna de las partes que recibe el trabajo
cubierto que le autoriza a usar, propagar, modificar o entregar una copia
específica del trabajo cubierto, la licencia de patente que usted concede se
extiende automáticamente a todos los destinatarios del trabajo cubierto y los
trabajos basados en él.
Una licencia de patente es “discriminatoria” si no incluye dentro del alcance
de su cobertura, prohíbe el ejercicio de, o está condicionada por el no
ejercicio de uno o más de los derechos que se conceden específicamente en
esta Licencia. No puede entregar un trabajo cubierto si usted forma parte de
un acuerdo con un tercero que está en el negocio de distribución de software,
conforme al cual usted efectúa pagos al tercero en función del alcance de su
actividad de entrega del trabajo, y conforme al cual el tercero le concede a
cualquiera de las partes que recibirían el trabajo cubierto de su parte una
licencia de patente discriminatoria (a) en relación con las copias del trabajo
cubierto entregado por usted (o las copias hechas de esas copias), o (b)
principalmente para y en relación con productos o compilaciones específicos
que contienen el trabajo cubierto, a menos que usted haya iniciado dicho
acuerdo, o esta patente haya sido concedida, antes del 28 de marzo de 2007.
Ninguna disposición de esta Licencia se interpretará como una exclusión o
limitación de alguna licencia implícita u otras defensas ante infracción que
pueden estar disponibles de otro modo para usted bajo la ley de patentes
aplicable.

12. No claudicación de la libertad de otras partes.


Si se le imponen condiciones (ya sea mediante una orden judicial, un acuerdo
u otro medio) que contradicen las condiciones de esta Licencia, esto no lo
dispensa a usted de las condiciones de esta Licencia. Si no puede entregar
un trabajo cubierto de manera de satisfacer simultáneamente sus
obligaciones según esta Licencia y cualquier otra obligación pertinente, en
consecuencia no lo puede entregar. Por ejemplo, si acepta los términos que
lo obligan a cobrar una regalía por entrega posterior a las partes a las que
usted les entrega el Programa, la única manera de satisfacer esos términos y
esta Licencia sería abstenerse de entregar el Programa.

13. Uso con la Licencia Pública General Affero de GNU.


Sin perjuicio de cualquier otra disposición de esta Licencia, usted tiene
permiso para asociar o combinar cualquier trabajo cubierto con un trabajo con
licencia conforme a la versión 3 de la Licencia Pública General Affero de GNU
en un solo trabajo combinado y entregar el trabajo resultante. Los términos de
esta Licencia continuarán aplicándose a la parte que corresponde al trabajo
cubierto, mientras que los requisitos especiales de la Licencia Pública
General Affero de GNU, sección 13 relacionados con la interacción a través
de una red se aplicarán a la combinación como tal.

330
SCENE 7.1 Manual del usuario

14. Versiones revisadas de esta Licencia.


De tanto en tanto, Free Software Foundation puede publicar versiones nuevas
y/o revisadas de la Licencia Pública General de GNU. Estas versiones nuevas
serán similares en esencia a la versión presente, pero pueden diferir en
detalle para atender nuevos problemas o inquietudes.
Cada versión posee un número de versión distintivo. Si el Programa
especifica que una determinada versión numerada de la Licencia Pública
General de GNU “o cualquier versión posterior” se aplica a este, usted tiene la
opción de regirse por los términos y condiciones de dicha versión numerada o
de cualquier versión posterior publicada por Free Software Foundation. Si el
Programa no especifica un número de versión de la Licencia Pública General
de GNU, puede escoger cualquier versión publicada por The Free Software
Foundation.
Si el Programa especifica que un proxy puede determinar qué versiones
futuras de la Licencia Pública General de GNU se pueden utilizar, la
declaración de aceptación pública de una versión de ese proxy lo autoriza a
usted de forma permanente a escoger dicha versión para el Programa.
Las versiones posteriores de la licencia pueden concederle permisos
adicionales o diferentes. Sin embargo, no se imponen obligaciones
adicionales sobre ningún autor o titular de copyright como resultado de su
elección de regirse por una versión posterior.

15. Descargo de garantía.


NO HAY NINGUNA GARANTÍA PARA EL PROGRAMA EN LA MEDIDA EN
QUE LO PERMITEN LAS LEYES APLICABLES. EXCEPTO CUANDO SE
ESTIPULE DE OTRO MODO POR ESCRITO, LOS TITULARES DE LOS
DERECHOS DE AUTOR Y/U OTRAS PARTES PROPORCIONAN EL
PROGRAMA “TAL COMO ESTÁ” SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA
SEAN EXPRESAS O IMPLÍCITAS, INCLUIDAS, SIN LIMITACIÓN, LAS
GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN
PROPÓSITO PARTICULAR. USTED ASUME TODO EL RIESGO EN
RELACIÓN CON LA CALIDAD Y EL RENDIMIENTO DEL PROGRAMA. SI
EL PROGRAMA ES DEFECTUOSO, USTED ASUME EL COSTO DE TODO
EL SERVICIO, LA REPARACIÓN O LA CORRECCIÓN QUE SE SEAN
NECESARIOS.

16. Limitación de responsabilidades.


EN NINGÚN CASO, A MENOS QUE LO EXIJAN LAS LEYES APLICABLES
O SE ACUERDE POR ESCRITO, UN TITULAR DE COPYRIGHT O
CUALQUIER OTRO TERCERO QUE MODIFIQUE Y/O ENTREGUE EL
PROGRAMA SEGÚN SE PERMITE ANTERIORMENTE SERÁ
RESPONSABLE ANTE USTED POR DAÑOS, INCLUYENDO CUALQUIER
DAÑO GENERAL, ESPECIAL, INCIDENTAL O CONSECUENTE QUE
SURJA DEL USO O LA INCAPACIDAD DE USO DEL PROGRAMA (QUE
INCLUYE, PERO NO SE LIMITA A, PÉRDIDA DE DATOS O DISTRIBUCIÓN
IMPRECISA DE DATOS O PÉRDIDAS EN LAS QUE USTED O TERCEROS
INCURRAN O UNA FALLA DEL PROGRAMA DE FUNCIONAR CON
CUALQUIER OTRO PROGRAMA), AUNQUE ESTE TITULAR U OTRA
TERCERA PARTE HAYAN SIDO ADVERTIDOS SOBRE LA POSIBILIDAD
DE ESTOS DAÑOS.

331
SCENE 7.1 Manual del usuario

17. Interpretación de las secciones 15 y 16.


Si el descargo de garantía y la limitación de responsabilidades que se
describen arriba no pueden tener efecto legal local de acuerdo con sus
términos, los tribunales de revisión aplicarán la legislación local que más se
aproxime a una renuncia absoluta de todas las responsabilidades civiles en
relación con el Programa, a menos que una garantía o asunción de
responsabilidad acompañe una copia del Programa a cambio de un costo.

FINALIZACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

Oferta escrita
Si usted, el propietario del escáner, desea obtener una copia del código
fuente de las piezas cubiertas por la licencia GPL del firmware del escáner,
comuníquese con nuestro equipo de soporte a [email protected].
Esta oferta es válida por tres años y mientras FARO ofrezca piezas de
repuesto o soporte al cliente para este modelo de producto.

Licencia Pública General Reducida (LGPL)


SCENEincluye las siguientes aplicaciones y bibliotecas que están cubiertas
por la licencia LGPL:

o libusb
o Linux API
o DirectFB
o Eigen

LICENCIA PÚBLICA GENERAL REDUCIDA DE GNU


Versión 3, 29 de junio de 2007

Copyright © 2007 Free Software Foundation, Inc. <http://fsf.org/>


Todos tienen permitido copiar y distribuir copias textuales de este documento
de licencia, pero no está permitida su modificación.
Esta versión de la licencia LGPL de GNU incorpora los términos y
condiciones de la versión 3 de la Licencia Pública General de GNU
complementos con los permisos adicionales que se detallan a continuación.

0. Definiciones adicionales.
Según se utiliza en el presente documento, “esta Licencia” hace referencia a
la versión 3 de la Licencia Pública General Reducida de GNU, y “GNU GPL”
hace referencia a la versión 3 de la Licencia Pública General de GNU.
“La biblioteca” se refiere a un trabajo cubierto regido por esta Licencia, en
lugar de una Aplicación o un Trabajo combinado como se define abajo.

332
SCENE 7.1 Manual del usuario

Una “Aplicación” es cualquier trabajo que utiliza una interfaz proporcionada


por la Biblioteca, pero que de otro modo no se basa en la Biblioteca. La
definición de una subclase de una clase definida por la Biblioteca se
considera un modo de utilizar una interfaz proporcionada por la Biblioteca.
Un “Trabajo combinado” es un trabajo producido al combinar o asociar una
Aplicación con la Biblioteca. La versión particular de la Biblioteca con la cual
se creó el Trabajo combinado también se llama “Versión asociada”.
La “Fuente mínima correspondiente” de un Trabajo combinado significa la
Fuente correspondiente del Trabajo combinado, sin incluir ningún código
fuente de partes del Trabajo combinado que consideradas de forma individual
se basan en la Aplicación y no en la Versión asociada.
El “Código de la aplicación correspondiente” de un Trabajo combinado
significa el código objeto y/o el código fuente de la Aplicación, incluyendo
cualquier dato y programa de utilidad necesarios para reproducir el Trabajo
combinado desde la Aplicación, pero sin incluir las Bibliotecas del sistema del
Trabajo combinado.

1. Excepción de la sección 3 de la GNU GPL.


Usted puede entregar un trabajo cubierto conforme a las secciones 3 y 4 de
esta Licencia sin estar obligado por la sección 3 de la GNU GPL.

2. Entrega de versiones modificadas.


Si modifica una copia de la Biblioteca y, en sus modificaciones, una
instalación se refiere a una función o dato a suministrar por una Aplicación
que utiliza la instalación (que no sea como un argumento que se transmite
cuando se invoca la instalación), entonces puede entregar una copia de la
versión modificada:
a) de acuerdo con esta Licencia, siempre que haga un esfuerzo de buena fe
para asegurar que en caso de que una Aplicación no suministre la función o
los datos, la instalación continuará operando y realizando cualquier parte de
su propósito que sea significativa, o
b) de acuerdo con la GNU GPL, y ninguno de los permisos adicionales de
esta Licencia se aplicará a esa copia.

3. Incorporación de material de archivos de encabezado de la biblioteca en el


código objeto.
La forma del código objeto de una Aplicación puede incorporar material de un
archivo de encabezado que forma parte de la Biblioteca. Puede entregar este
código objeto conforme a los términos de su elección, siempre que si el
material incorporado no esté limitado por parámetros numéricos, esquemas
de estructura de datos y accesores o macros pequeñas, funciones en línea y
plantillas (de diez líneas o menos de longitud), usted deberá hacer lo
siguiente:
a) Proporcionar un aviso prominente con cada copia del código objeto en el
que se indique que la Biblioteca se utiliza en ella y que la Biblioteca y su uso
están cubiertos por esta Licencia.

333
SCENE 7.1 Manual del usuario

b) Acompañar el código objeto con una copia de la GNU GPL y este


documento de licencia.

4. Trabajos combinados.
Puede entregar un Trabajo combinado conforme a los términos de su
elección que, considerado en su conjunto, no restrinjan de manera efectiva la
modificación de las partes de la Biblioteca contenidas en el Trabajo
combinado y la ingeniería inversa para la depuración de dichas
modificaciones si también hace cada una de las siguientes cosas:
a) Proporcionar un aviso prominente con cada copia del Trabajo combinado
en el que se indique que la Biblioteca se utiliza en él y que la Biblioteca y su
uso están cubiertos por esta Licencia.
b) Acompañar el Trabajo combinado con una copia de la GNU GPL y este
documento de licencia.
c) Para un Trabajo combinado que muestre avisos de copyright durante la
ejecución, incluir el aviso de copyright para la Biblioteca entre estos avisos, y
también una referencia que conduzca al usuario a las copias de la GNU GPL
y a este documento de licencia.
d) Hacer una de las siguientes acciones:
0) Entregar la Fuente mínima correspondiente conforme a los términos de
esta Licencia y el Código de la aplicación correspondiente de forma
apropiada para, y conforme a términos que permitan, que el usuario
recombine o reasocie la Aplicación con una versión modificada de la Versión
asociada para producir un Trabajo combinado modificado de la manera que
se especifica en la sección 6 de la GNU GPL para la entrega de la Fuente
correspondiente.
1) Utilizar un mecanismo de biblioteca compartida apropiado para asociar con
la Biblioteca. Un mecanismo apropiado es uno que (a) utiliza en tiempo de
ejecución una copia de la Biblioteca ya presente en el sistema informático del
usuario y (b) funciona correctamente con una versión modificada de la
Biblioteca que tiene interfaz compatible con la Versión asociada.
e) Proporcionar Información de instalación, pero únicamente si se le requiere
que proporcione dicha información en la sección 6 de la GNU GPL, y
únicamente en la medida en que dicha información sea necesaria para
instalar y ejecutar una versión modificada del Trabajo combinado producido al
recombinar o reasociar la Aplicación con una versión modificada de la Versión
asociada. (Si utiliza la opción 4d0, la Información de instalación debe
acompañar a la Fuente mínima correspondiente y el Código de la aplicación
correspondiente. Si utiliza la opción 4d1, debe proporcionar la Información de
instalación de la manera que se especifica en la sección 6 de la GNU GPL
para entregar la Fuente correspondiente).

5. Bibliotecas combinadas.
Puede ubicar instalaciones de biblioteca que son un trabajo basado en la
Biblioteca juntas en una sola biblioteca junto con otras instalaciones de
biblioteca que no son Aplicaciones y no están cubiertas por esta Licencia, y
entregar esta biblioteca combinada conforme a los términos de su elección, si
hace lo siguiente:

334
SCENE 7.1 Manual del usuario

a) Acompañar la biblioteca combinada con una copia del mismo trabajo


basado en la Biblioteca, sin combinar con ninguna otra instalación de
biblioteca, entregada conforme a los términos de esta Licencia.
b) Proporcionar un aviso prominente con la biblioteca combinada que indique
que parte de ella es un trabajo basado en la Biblioteca y que explique dónde
encontrar la forma sin combinar del mismo trabajo que la acompaña.

6. Versiones revisadas de la Licencia Pública General Reducida de GNU.


De tanto en tanto, Free Software Foundation puede publicar versiones nuevas
y/o revisadas de la Licencia Pública General Reducida de GNU. Estas
versiones nuevas serán similares en esencia a la versión presente, pero
pueden diferir en detalle para atender nuevos problemas o inquietudes.
Cada versión posee un número de versión distintivo. Si la Biblioteca tal como
usted la recibió especifica que una determinada versión numerada de la
Licencia Pública General Reducida de GNU “o cualquier versión posterior” se
aplica a ella, usted tiene la opción de regirse por los términos y condiciones
de dicha versión publicada o de cualquier versión posterior publicada por Free
Software Foundation. Si la Biblioteca tal como usted la recibió no especifica
un número de versión de la Licencia Pública General Reducida de GNU,
usted puede escoger cualquier versión de la Licencia Pública General
Reducida de GNU que haya sido publicada por The Free Software
Foundation.
Si la Biblioteca tal como usted la recibió especifica que un proxy puede
determinar si se aplicarán las versiones futuras de la Licencia Pública General
Reducida de GNU, la declaración de aceptación pública de cualquier versión
de ese proxy lo autoriza a usted de forma permanente a escoger dicha
versión para la Biblioteca.
Oferta escrita
Si usted, el propietario del escáner, desea obtener una copia del código
fuente de las piezas cubiertas por la licencia LGPL del firmware del escáner,
comuníquese con nuestro equipo de soporte a [email protected].
Esta oferta es válida por tres años y mientras FARO ofrezca piezas de
repuesto o soporte al cliente para este modelo de producto.

GEOTRANS
El producto fue desarrollado utilizando GEOTRANS, un producto de la
Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (National Geospatial-
Intelligence Agency, NGA) y del Centro de Investigación y Desarrollo en
Ingeniería de la Armada de EE. UU. (U.S. Army Engineering Research and
Development Center).
Chromium Embedded Framework
Copyright (c) 2008-2013 Marshall A. Greenblatt. Copyright © de las partes
2006-2009 Google Inc. Todos los derechos reservados.

335
SCENE 7.1 Manual del usuario

Está permitida la redistribución y el uso en forma de código y en forma


binaria, con o sin modificaciones, siempre que se cumplan las siguientes
condiciones:
“Las redistribuciones del código de fuente deben conservar el aviso de
copyright que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente
descargo de responsabilidad.
“Las redistribuciones en forma binaria deben reproducir el aviso de
copyright que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente
descargo de responsabilidad en la documentación y/o en otro material
suministrado con la distribución.
“No se puede utilizar el nombre Google Inc., el nombre Chromium
Embedded Framework ni los nombres de sus colaboradores para aprobar o
promover productos derivados de este software sin la autorización previa
específica por escrito.
ESTE SOFTWARE ES SUMINISTRADO POR LOS TITULARES DE LOS
DERECHOS DE AUTOR Y COLABORADORES “TAL COMO ESTÁ”, Y SE
RECHAZAN TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS,
INCLUIDAS, SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE
COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN ESPECÍFICO. BAJO
NINGUNA CIRCUNSTANCIA EL TITULAR DEL COPYRIGHT O LOS
COLABORADORES SERÁN RESPONSABLES POR DAÑOS DIRECTOS,
INDIRECTOS, INCIDENTALES, ESPECIALES, EJEMPLARES O
CONSECUENTES (INCLUIDOS, PERO NO LIMITADOS A, LA COMPRA DE
BIENES O SERVICIOS SUSTITUTOS; LA PÉRDIDA DE USO, DATOS O
GANANCIAS; O LA INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO) DE CUALQUIER
MANERA QUE HAYAN SIDO CAUSADOS Y SOBRE CUALQUIER
PRESUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD O AGRAVIO (INCLUIDA
NEGLIGENCIA U OTRA) RESULTANTES DE ALGÚN MODO DEL USO
DE ESTE SOFTWARE, AUN SI SE HUBIERA ADVERTIDO SOBRE LA
POSIBILIDAD DE DICHO DAÑO.

SHA 1

SCENE contiene sha1.h y sha1.cpp, que están cubiertos por el siguiente


copyright:

Copyright © 2011, Micael Hildenborg


Todos los derechos reservados.
Está permitida la redistribución y el uso en forma de código y en forma
binaria, con o sin modificaciones, siempre que se cumplan las siguientes
condiciones:
Las redistribuciones del código de fuente deben conservar el aviso de
copyright que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente
descargo de responsabilidad.
Las redistribuciones en forma binaria deben reproducir el aviso de copyright
que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente descargo de
responsabilidad en la documentación y/o en otro material suministrado con la
distribución.

336
SCENE 7.1 Manual del usuario

No se puede utilizar el nombre de Micael Hildenborg ni los nombres de sus


colaboradores para aprobar o promover productos derivados de este software
sin la autorización previa específica por escrito.

ESTE SOFTWARE ES SUMINISTRADO POR Micael Hildenborg “TAL COMO


ESTÁ”, Y SE RECHAZAN TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS O
IMPLÍCITAS INCLUIDAS, PERO NO LIMITADAS A, LAS GARANTÍAS
IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN
ESPECÍFICO. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Micael Hildenborg SERÁ
RESPONSABLE POR DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS, INCIDENTALES,
ESPECIALES, EJEMPLARES O CONSECUENTES (INCLUIDOS, PERO NO
LIMITADOS A, LA COMPRA DE BIENES O SERVICIOS SUSTITUTOS; LA
PÉRDIDA DE USO, DATOS O GANANCIAS; O LA INTERRUPCIÓN DEL
NEGOCIO) DE CUALQUIER MANERA QUE HAYAN SIDO CAUSADOS Y
SOBRE CUALQUIER PRESUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD O AGRAVIO
(INCLUIDA NEGLIGENCIA U OTRA) RESULTANTES DE ALGÚN MODO
DEL USO DE ESTE SOFTWARE, AUN SI SE HUBIERA ADVERTIDO
SOBRE LA POSIBILIDAD DE DICHO DAÑO.

PoissonRecon
La licencia de MIT (MIT)

Copyright © 2015 mkazhdan

Por la presente, se otorga permiso, sin cargo, a cualquier persona que


obtiene una copia de este software y archivos de documentación asociados
(el “Software”), a comerciar el Software sin restricción, incluidos sin
limitaciones los derechos a usar, copiar, modificar, fusionar, publicar, distribuir,
sublicenciar, o vender copias del Software, y a permitirles a las personas para
las cuales el Software está destinado a hacerlo, sujeto a las siguientes
condiciones:

El aviso de copyright anterior y este aviso de permiso deberán incluirse en


todas las copias o partes sustanciales del Software.

ESTE SOFTWARE ES SUMINISTRADO “TAL COMO ESTÁ”, Y SE


RECHAZAN TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS
INCLUIDAS, PERO NO LIMITADAS A, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE
COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN ESPECÍFICO Y DE NO
INFRACCIÓN. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LOS AUTORES O LOS
TITULARES DEL COPYRIGHT SERÁN RESPONSABLES DE NINGUNA
RECLAMACIÓN, DAÑOS U OTRA RESPONSABILIDAD, YA SEA EN UNA
ACCIÓN DE CONTRATO, AGRAVIO U OTRA, QUE SURJA DE O EN
RELACIÓN CON EL SOFTWARE O EL USO U OTROS NEGOCIOS EN ÉL.

337
SCENE 7.1 Manual del usuario

VTK
VTK es un conjunto de herramientas de código abierto autorizado bajo la
licencia de BSD.

Copyright © 1993-2008 Ken Martin, Will Schroeder, Bill Lorensen


Todos los derechos reservados.

Está permitida la redistribución y el uso en forma de código y en forma


binaria, con o sin modificaciones, siempre que se cumplan las siguientes
condiciones:
Las redistribuciones del código de fuente deben conservar el aviso de
copyright que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente
descargo de responsabilidad.
Las redistribuciones en forma binaria deben reproducir el aviso de copyright
que aparece arriba, esta lista de condiciones y el siguiente descargo de
responsabilidad en la documentación y/o en otro material suministrado con la
distribución.
No se puede utilizar el nombre de Ken Martin, Will Schroeder, o Bill Lorensen
ni los nombres de ninguno de los colaboradores para aprobar o promover
productos derivados de este software sin la autorización previa específica por
escrito.

ESTE SOFTWARE ES SUMINISTRADO POR LOS TITULARES DE LOS


DERECHOS DE AUTOR Y COLABORADORES “TAL COMO ESTÁ”, Y SE
RECHAZAN TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS,
INCLUIDAS, SIN LIMITACIÓN, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE
COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN ESPECÍFICO. BAJO
NINGUNA CIRCUNSTANCIA LOS AUTORES O LOS COLABORADORES
SERÁN RESPONSABLES POR DAÑOS DIRECTOS, INDIRECTOS,
INCIDENTALES, ESPECIALES, EJEMPLARES O CONSECUENTES
(INCLUIDOS, PERO NO LIMITADOS A, LA COMPRA DE BIENES O
SERVICIOS SUSTITUTOS; LA PÉRDIDA DE USO, DATOS O GANANCIAS;
O LA INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO) DE CUALQUIER MANERA QUE
HAYAN SIDO CAUSADOS Y SOBRE CUALQUIER PRESUNCIÓN DE
RESPONSABILIDAD O AGRAVIO (INCLUIDA NEGLIGENCIA U OTRA)
RESULTANTES DE ALGÚN MODO DEL USO DE ESTE SOFTWARE, AUN
SI SE HUBIERA ADVERTIDO SOBRE LA POSIBILIDAD DE DICHO DAÑO.

338
SCENE 7.1 Manual del usuario

339
FARO Technologies, Inc.
250 Technology Park
Lake Mary, FL 32746
800-736-2771 EE. UU. / +1 407-333-3182 Resto del mundo
Correo electrónico: [email protected]

FARO Europe GmbH & Co. KG


Lingwiesenstrasse 11/2
D-70825 Korntal-Münchingen, Alemania
LÍNEA TELEFÓNICA GRATUITA +800 3276 73 78 / +49 7150/9797-400
FAX GRATUITO +800 3276 1737 / +49 7150/9797-9400
Correo electrónico: [email protected]

FARO Singapore Pte. Ltd.


No. 03 Changi South Street 2
#01-01 Xilin Districentre Building B
SINGAPUR 486548
TEL: +65 6511.1350
Correo electrónico: [email protected]

FARO Japan, c.
716 Kumada, Nagakute-City,
Aichi, 480-1144, Japón
Tel: 0120-922-927, 0561-63-1411
FAX: 0561-63-1412
Correo electrónico: [email protected]

FARO (Shanghai) Co., Ltd.


1/F, Building No. 2,
Jux Information Technology Park
188 Pingfu Road, Xuhui District
Shanghái 200231, China
Teléfono: 400.677.6826
Correo electrónico: [email protected]

FARO Business Technologies India Pvt. Ltd


E-12, B-1 Extension,
Mohan Cooperative Industrial Estate,
Nueva Delhi-110044, India
Teléfono: 1800.1028456
Correo electrónico: [email protected]

También podría gustarte