Describir La Importancia de Las Computadoras en El Mundo Actual
Describir La Importancia de Las Computadoras en El Mundo Actual
Describir La Importancia de Las Computadoras en El Mundo Actual
Uno de los mayores avances en la tecnología moderna ha sido la invención de las computadoras. Son ampliamente
utilizadas en las industrias y las universidades. Hoy en día es difícil de creer si alguien viene y nos dice que no
tiene una. Nos dirigimos rápidamente hacia una situación en la que un equipo sea tan parte de la vida diaria del
hombre como un cepillo de dientes.
Las computadoras son capaces de hacer un trabajo muy complicado en todas las ramas del saber. Se pueden
resolver los problemas matemáticos más complejos o poner miles de hechos no relacionados en orden. Por
ejemplo, pueden proporcionar información sobre la mejor manera de prevenir los accidentes de tráfico, o pueden
contar el número de veces que la palabra "y" se ha utilizado en la Biblia.
Debido a que trabajan con precisión a altas velocidades, ahorran los investigadores años de duro trabajo. Todo
este proceso mediante el cual las máquinas pueden ser utilizadas para trabajar para nosotros ha sido llamado "
automatización ".. La llegada de la automatización está obligado a tener importantes consecuencias sociales.
Aunque las computadoras son capaces de aprender de sus errores y mejorar su rendimiento, necesitan
instrucciones detalladas de los seres humanos para ser capaces de operar. Pueden nunca, por decirlo así, llevar
una vida independiente o " gobernar el mundo "por la toma de decisiones por su cuenta.
El internet es de gran importancia en los estudios ya que éste nos brinda una amplia gama de información que se
encuentra a nuestra disposición. Al realizar una investigación acerca de cualquier tema, uno de los medios más
fáciles y de rápido acceso para conseguir tal información es el internet.
Ésta herramienta podría considerarse una de los avances mas importantes en la tecnología ya que ha marcado
considerablemente a la población y se ha convertido en la red de comunicación mas grande de la historia ya que
su alcance es muy amplio. El internet nos permite obtener información actual cosa que es muy útil en nuestros
estudios.
TAREA 2
Una computadora básicamente es un dispositivo cuya principal función es la de procesar grandes cantidades
de información en forma veloz y precisa, y que realiza este procedimiento gracias al hardware y software. Una
PC es capaz de realizar gran cantidad de tareas muy complejas, y es allí en donde hace uso de un conjunto de
instrucciones, llamadas programas o software, que son las órdenes que la computadora debe procesar mediante
el hardware, produciendo una salida de datos en un formato entendible por sus usuarios.
Como mencionamos, una computadora está compuesta por dos subsistemas, el hardware y el software,
donde el primero de ellos comprende la computadora propiamente dicha y todos sus periféricos de entrada y
salida, incluyendo teclado, ratón, monitor, impresora y otros, mientras que el subsistema de software comprende
el sistema operativo, el cual se encarga de traducir lo que queremos hacer con la PC al hardware, es decir procesar
las peticiones, y todos los demás programas de usuario, es decir suites ofimáticas, programas de
diseño, modelado, software matemáticos y muchos otros.
La acción de procesar se relaciona con el acto de modificar o transformar algo de su estado original a uno
nuevo. La computadora puede procesar información de distinto tipo, incluyendo texto, números, imágenes,
sonidos y demás. La información con la que trabaja la computadora debe ser ingresada por el usuario, pero
también puede ser obtenida por otros medios automáticos como sensores o aparatos de medición.
La capacidad de la computadora para procesar información puede resumirse a través de las siguientes funciones
básicas:
La computadora tiene la capacidad de guardar, en un espacio reducido, gran cantidad de información que
de otro modo tendríamos que conservar en miles de hojas, una excelente alternativa para mantener un orden más
estricto con la información, amén del favor que le estamos haciendo al planeta.
TAREA 3
Una memoria es como un cerebro humano. Se utiliza para almacenar datos e instrucciones. Memoria de la
computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan
las instrucciones necesarias para procesamiento. La memoria se divide en gran número de piezas pequeñas
llamadas células. Cada ubicación o celda tiene una dirección única que varía desde cero hasta el tamaño de la
memoria menos uno. Por ejemplo, si el ordenador tiene 64 k palabras, entonces esta unidad de memoria tiene 64
* 1024 = 65536 posiciones de memoria. La dirección de estos lugares varía de 0 a 65535.
Memoria caché
Memoria principal/memoria principal
Memoria secundaria
Memoria caché
La memoria caché es una memoria de semiconductor de muy alta velocidad que puede acelerar el CPU. Actúa
como un amortiguador entre la CPU y la memoria principal. Se utiliza para sostener las partes del programa y
datos que se utilizan con mayor frecuencia por la CPU. Las partes de datos y programas se transfieren desde el
disco a memoria caché por sistema operativo, desde donde CPU puede acceder a ellas.
Memoria principal (memoria principal)
Memoria principal contiene sólo los datos y las instrucciones sobre qué equipo está trabajando actualmente. Tiene
una capacidad limitada y datos se pierde cuando se apaga el suministro eléctrico. Generalmente se compone del
dispositivo semiconductor. Estos recuerdos no son tan rápidos como los registros. Instrucción necesaria para
procesar los datos residen en la memoria principal. Se divide en dos subcategorías RAM y ROM.
Memoria secundaria
Este tipo de memoria también se conoce como memoria externa o no volátil. Es más lenta que la memoria
principal. Estos se utilizan para almacenar información permanentemente. CPU no accede directamente estos
recuerdos en cambio son accesibles mediante rutinas de entrada / salida. Contenido de memorias secundarias
primero se transfiere a la memoria principal, y luego CPU puede acceder a él. Por ejemplo: disco, CD-ROM,
DVD etc.
Los elementos principales de una computadora incluyen la pantalla, el disco duro, la memoria, el teclado y el
ratón, entre otros. Estos elementos hacen que la computadora pueda funcionar.
manera que el procesador puede acceder a las
mismas.
1- CPU
La RAM mantiene la memoria a corto plazo; es decir,
La Unidad de Procesamiento Central (CPU) es el la duración de una sesión de trabajo. Cuando la
elemento de la computadora responsable de computadora se apaga, toda la información RAM se
interpretar y ejecutar muchos de los comandos de los pierde.
otros elementos de hardware de la computadora y del
software. Por eso se le conoce como el cerebro de la
computadora.
4- Monitor
5- Teclado
6- Ratón
TAREA 5
El concepto de programa (término derivado del latín programma que, a su vez, tiene su origen en un vocablo
griego) posee múltiples acepciones. Puede ser entendido como el anticipo de lo que se planea realizar en algún
ámbito o circunstancia; el temario que se ofrece para un discurso; la presentación y organización de las materias
de un cierto curso o asignatura; y la descripción de las características o etapas en que se organizan determinados
actos o espectáculos artísticos.
Un programa también consiste en una unidad temática desarrollada durante una emisión televisiva o radial,
además de permitir nombrar al grupo de instrucciones que le posibilita a una computadora desarrollar diferentes
funciones.
En este sentido, hay que decir que un programa informático o software es un elemento imprescindible para el
normal funcionamiento de una computadora. Puede ser tanto un programa ejecutable como su código fuente, que
es escrito por los programadores. Por otra parte, de acuerdo a sus funciones, un programa puede ser catalogado
como un software de sistema o un software de aplicación.
TAREA 6
Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas que gestionan todos los procesos que
surgen dentro de un aparato electrónico.
No son los programas y aplicaciones que usamos habitualmente para el manejo por ejemplo del ordenador, sino
las características que permiten que esas aplicaciones funcionen.
Uno de los propósitos del sistema operativo es gestionar el núcleo, los recursos de localización y el hardware de
nuestra máquina. La mayoría de los aparatos electrónicos en el mercado que cuentan con un microprocesador,
tienen un sistema operativo.
1- Gestión de procesos
Una de las partes más importantes de un sistema operativo es la gestión de los procesos. Los procesos son los
recursos que necesita un programa para ejecutarse.
Esto implica el uso de la memoria, del tiempo del CPU (unidad central de procesamiento) y los archivos a los que
necesita acceso la aplicación para funcionar bien.
Otro de los componentes importantes del sistema operativo es la gestión de la memoria principal. La memoria
consiste en un almacén de datos que es compartido por la CPU y las aplicaciones y que pierde su capacidad si
surge algún fallo.
La memoria es algo muy volátil y ante cualquier fallo puede perder la información contenida en ella. Por esto, es
necesario tener un segundo módulo de almacenamiento que pueda almacenar los datos a largo plazo.
TAREA 7
TAREA 8
Facebook Messenger
Mensajería instantánea
Es un sistema de mensajería por voz y texto que la
Son los programas más utilizados hoy en día a través red social lanzó para sus usuarios y que puede ser
de los smartphones. Consisten en una pequeña utilizada tanto desde dispositivos móviles como
aplicación que se instala en el teléfono a partir de la desde un navegador visitando tu perfil de Facebook.
cual el usuario puede comunicarse mediante
mensajes de texto con los miembros de su lista de
contacto que comparten el mismo programa.
TAREA 9
Un teclado de computadora está compuesto por 4 partes principales, llamadas “bloques”, cada cual conteniendo una serie
de teclas específicas para una determinada acción, como se detalla debajo:
Grupo de teclas que comprende las teclas desde “F1” hasta “F12”, incluyendo “Esc”, y que varían su función de acuerdo
al programa que se esté ejecutando en ese momento, aunque por diseño se compartan alguna de estas funciones, como por
ejemplo que la ayuda del software en cuestión se encuentre en la teclas “F1”.
Teclado: Bloque de teclas alfanumérico
El principal grupo de teclas del teclado, ya que es el que nos permite ingresar texto complejo a los programas. Ubicado
debajo del grupo de teclas de función, comprende los números del 1 al 0, los caracteres del alfabeto como “a”, “s” y algunas
teclas especiales como “Tab”, la barra espaciadora, “Enter” y la tecla para bloquear las mayúsculas, entre otras.
Este grupo de teclas, ubicado a la derecha del teclado alfanumérico, contiene algunas teclas de función especiales tales
como RePág, AvPág, Pausa, Impr Pant, que nos permite hacer una captura de pantalla, o “PetSis”, “Bloq
Despl”, “Insert”, “Supr”, “Inicio” y “Fin”, entre otras, como así también un grupo de 4 teclas que nos permiten mover
el cursor en las cuatro direcciones.
Este grupo de teclas, generalmente ubicado a la derecha del teclado es un bloque especial que nos permite ingresar cifras
con mucha más facilidad que con el bloque de números ubicado en el bloque de teclas alfanumérico. Cuanta con una
disposición similar a la de una calculadora, y es por ello que también incluye teclas especiales para la suma, resta, división
y multiplicación, entre otras.