0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas134 páginas

Log. Mat. I Bim

Este documento presenta una serie de ejercicios matemáticos relacionados con conceptos básicos como derecha e izquierda, números, adición y sustracción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas134 páginas

Log. Mat. I Bim

Este documento presenta una serie de ejercicios matemáticos relacionados con conceptos básicos como derecha e izquierda, números, adición y sustracción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 134

LOGICO

MATEMATICO
I BIM.
TRILCE PRIMARIA

LOCUTORIO REN@TRIX
CEL :992444616
MATEMÁTICA

Índice
Pág .

å Derecha - Izquierda - Entre - Arriba - Abajo - Adelante -


Atrás - Dentro - Fuera.........................................7

å Desplazamientos en la cuadrícula....................15

å Conocemos los números..................................19

å Adición.............................................................23

å Sustracción - Repaso de adición......................31

å Unidades y decenas - Tablero de valor posicional -


Codificación - Decodificación - Seriaciones .....39

å Anterior y posterior..........................................47

å Repasamos: La decena, seriaciones, sustracciones -


Problemas - Comparamos números.................51

å Repasamos: adición y sustracción - Escritura literal


de números - Anterior y posterior - Problemas.61

å Conjunto: noción, formación y representación - Relaciones


de pertenencia 71
MATEMÁTICA

* Colorea en el niño: su lado derecho de rojo y su lado izquierdo de azul.


MATEMÁTICA

1. Colorea el animal que está a la derecha del niño.

2. Colorea el animal que está a la derecha de la niña.


MATEMÁTICA

3. Colorea el animal que está a la izquierda del niño.

4. Colorea el animal que está a la izquierda de la niña.


MATEMÁTICA

3. Colorea el animal que está a la izquierda del niño.

4. Colorea el animal que está a la izquierda de la niña.


MATEMÁTICA

* Observa los dibujos y colorea según las indicaciones.


1. Colorea el animal que está entre el pato y el sapo.

2. Colorea el objeto que está entre la pipa y la silla.

3. Colorea el objeto que está entre el libro y la pala.


MATEMÁTICA

1. Pinta según se te indica:

1 2

3 4

2. Observa la pirámide de niños y niñas.


MATEMÁTICA

1. Colorea según las indicaciones

2. Dibuja:
Encima de la mesa una pelota, un florero, una taza
Debajo de la mesa un zapato, un lapiza, borrador.
MATEMÁTICA

Colorea a los animales que están dentro del lago, de la canasta y la


caja. Marca con una aspa los animales que están fuera.
MATEMÁTICA

Colorea a los niños que están con los brazos hacia adelante y encierra
en una curva a los niños que están con los brazos hacia atrás.

Marca con una X el árbol que se encuentra atrás de casa y pinta de rojo
el árbol que se encuentra delante de la casa
MATEMÁTICA

1. Observa con atención, luego completa los dibujos de acuerdo a lo


que se indica en el cuadro.

2. También completa el siguiente cuadro de acuerdo a lo que te indican


los dibujos de los niños.
MATEMÁTICA

1. Escribe derecha e izquierda según corresponda:

a) A la ________________________ de la niña se encuentran los

instrumentos musicales.

b) El estante de libros está a la ________________________de la

niña.

2. Dibuja un escritorio a la izquierda de la niña y una mochila a la

derecha de la niña:
MATEMÁTICA

Para seguir desplazamientos con flechas, debes observar hacia dónde se


dirigen: hacia la izquierda, hacia la derecha, hacia arriba y hacia abajo

Recuerda:

derecha izquierda

arriba abajo

1. Siguiendo la dirección de las flechas, traza el camino que debe seguir


Pepito para llegar a la pelota.
MATEMÁTICA

2. Utiliza las flechas para que la mariposa llegue a la flor.


MATEMÁTICA

Traza los recorridos de cada niño como indican las flechas. Parte desde el

ESTEBAN

ALICIA

Observa los recorridos y escribe los códigos respectivos:


MATEMÁTICA

* Mira detalladamente las figuras y luego dibuja la dirección de las flechas


del camino que se ha recorrido, empieza del punto de partida.
MATEMÁTICA

Traza el recorrido de acuerdo al código.

2 1 3 4 1 1

Observa el recorrido y escribe el código


MATEMÁTICA

Colorea con:
• Amarillo, los cuadros cuyas flechas señalen hacia arriba.
• Rojo, los cuadros cuyas flechas señalen hacia la derecha.
• Azul, los cuadros cuyas flechas señalen hacia abajo.
• Verde, los cuadros cuyas flechas señalan hacia la izquierda.
MATEMÁTICA

Cuenta y escribe el número que corresponde

1 - 1 - 1 - 1 - 1 - 1 - 1
MATEMÁTICA

Cuenta y escribe el número que corresponde

2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2 - 2
Cuenta y escribe el número que corresponde

3 - 3 - 3 - 3 - 3 - 3 - 3
MATEMÁTICA

Cuenta y escribe el número que corresponde

4 - 4 - 4 - 4 - 4 - 4 - 4
Cuenta y escribe el número que corresponde

5 - 5 - 5 - 5 - 5 - 5 - 5
MATEMÁTICA

Cuenta y escribe el número que corresponde

6 - 6 - 6 - 6 - 6 - 6 - 6
Cuenta y escribe el número que corresponde

7 - 7 - 7 - 7 - 7 - 7 - 7
MATEMÁTICA

Cuenta y escribe el número que corresponde

8 - 8 - 8 - 8 - 8 - 8 - 8
Cuenta y escribe el número que corresponde

9 - 9 - 9 - 9 - 9 - 9 - 9
MATEMÁTICA

Observa y copia los números según el modelo.


MATEMÁTICA

* Cuenta y escribe el número que corresponde.


MATEMÁTICA

* Para cada grupo, encierra en un círculo el número correcto.


MATEMÁTICA

* Colorea siguiendo la clave y sabrás cómo se veía el lugar que visitó


Diego en sus vacaciones.

CLAVE:

1. Amarillo. 2. Anaranjado. 3. Plomo.

4. Blanco. 5. Azul. 6. Celeste.

7. Verde. 8. Negro. 9. Rojo.


MATEMÁTICA

1.Pinta un de acuerdo a la cantidad indicada.

9
3
2
5
4
6
8
7
1
2.Escribe el número de elementos que ves.
MATEMÁTICA

Práctica de Clase:
1. Dibuja y completa según indica el número.

8 6

7 9

2. Dibuja según el número que corresponda:

2 3 5

1 4
MATEMÁTICA

3.Cuenta los objetos y únelos con el número.

8
MATEMÁTICA

4. Pinta, cuenta y escribe según como corresponde.

tres 3
MATEMÁTICA

5. Relaciona las dos columnas con líneas de colores.


MATEMÁTICA

6. Completa las secuencias.

7. Completa las secuencias.


MATEMÁTICA

* Coloca en cada cuadrado el número que falta.


MATEMÁTICA

C o l o r e a e l c o n j u n t o m e n o r. C o l o r e a e l c o n j u n t o m a y o r.

“M e n o r q u e” “M a yo r q u e”

1 2

C u e n t a , e s c r ib e e l n ú m e r o y c o lo c a > ó < .

4
MATEMÁTICA

3. Escribe el número en cada conjunto y coloca el signo


correspondiente:
>, < ó = .
MATEMÁTICA

1. Observa las relaciones >, < ó =.

2. En el círculo coloca el signo correspondiente.


MATEMÁTICA

Práctica de Clase:
1. Escribo el número de los elementos del conjunto y luego coloco >, o
< según corresponda.

2. Observo el signo y dibujo lo necesario.

8 >
MATEMÁTICA

3 <

6 >

4 <
MATEMÁTICA

3. Pinto el número mayor. 4. Pinto el número menor

4.

5. Ordeno de menor a mayor.

7 3 5 6 1 2

6. Ordeno de mayor a menor.

6 1 7 4 2 6
MATEMÁTICA

1. Escribe el signo según corresponda y luego escribe como se lee.

4 9 Se lee: __________________________

2 5 Se lee: __________________________

7 4
Se lee: __________________________

4 6 Se lee: __________________________

3 1 Se lee: __________________________

8 8 Se lee: __________________________

5 9
Se lee: __________________________

9 6 Se lee: __________________________
MATEMÁTICA

NOMBRE: __________________________________________

1. Escribe el signo según corresponda y luego escribe como se lee.

5 3 Se lee: __________________________

4 8 Se lee: __________________________

9 9 Se lee: __________________________

3 7 Se lee: __________________________

6 9 Se lee: __________________________

2 4 Se lee: __________________________

1 0 Se lee: __________________________

8 7 Se lee: __________________________
El 3 está entre el 2 y el 4
El 2 está antes del 3

2 3 4
Escribe el número que va antes y después de los siguientes números:
MATEMÁTICA

Escribe el número que está entre los dos números.

a) 5 7

b) 7 9

c) 3 4

d) 5 7

e) 0 2

f) 1 3

g) 4 6

h) 2 4

i) 6 8

j) 8 10

1. Escribo el número que está antes y el que está después.


m

5 2
MATEMÁTICA

4 8

6 1

2. Escribo el número que va entre los otros dos.

4 6 5 7

0 2 3 5

7 9 6 7
1. Ordena los números de forma ascendente (MENOR A MAYOR).

2 - 3 - 1 - 7 - 6 - 5

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

4 - 7 - 8 - 6 - 3 - 9

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

5 - 4 - 3 - 8 - 1 - 7

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

2 - 4 - 6 - 5 - 0 - 1

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

9 - 1 - 6 - 4 - 0 - 3

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
MATEMÁTICA

2. Ordena los números de forma descendente (MAYOR A MENOR).

1 - 3 - 4 - 7 - 6 - 9

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

2 - 7 - 1 - 6 - 3 - 5

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

4 - 6 - 3 - 9 - 1 - 5

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

3 - 7 - 6 - 5 - 0 - 8

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

9 - 5 - 6 - 1 - 0 - 2

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

1 - 5 - 8 - 9 - 7 - 4
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
NOMBRE: __________________________________________________________________________________
MATEMÁTICA

1. Ordena los números de forma ascendente (MENOR A MAYOR)

3 - 4 - 7 - 5 - 2 - 1

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

6 - 4 - 3 - 5 - 1 - 2

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

3 - 4 - 7 - 8 - 5 - 0

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

9 - 1 - 6 - 4 - 8 - 3

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

2. Ordena los números de forma descendente (MAYOR A MENOR).

2 - 8 - 7 - 5 - 3 - 1

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

0 - 3 - 5 - 7 - 2 - 8

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

6 - 9 - 4 - 8 - 3 - 0

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
MATEMÁTICA

Une la figura con el número y su escritura.

8
MATEMÁTICA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.
MATEMÁTICA

1. ¿Cuántos hay en total?

La adición:

más son

2 + 3 = 5

Dos más tres es igual a cinco

Términos:

sumandos suma

2 + 3 = 5

Signo más
Observa los dibujos y realiza las siguientes adiciones:
MATEMÁTICA

2 3 2 3
MATEMÁTICA

1. Encierra el total de los grupos.

3
4

5
2

6 8 9 7 3 8 6 9

2. Escribe cuántos hay en cada grupo y encierra el total

= =

= =

9 5 4 6 3 6 5 8
MATEMÁTICA

1. Observo los dibujos y escribo las operaciones.

+ =

+ =

+ =
MATEMÁTICA

2. Dibuja lo que falta y escribo las operaciones.

+ =

+ =

+ =

+ =
MATEMÁTICA

3. Escribe cuántos elementos hay en cada conjunto y luego


escribe el total.

+ =

+ 2 =

+ 3 =

5 + =

4. Cuenta y calcula ¿Cuántos hay?


MATEMÁTICA

5. Escribe los números que faltan.


MATEMÁTICA

1 + = + 1 =

4 + = 6 2 + = 5

+ 3 = 9 2 + = 8

6. Completa las bolitas de las mariposas de acuerdo a lo que indica el


número y realiza las adiciones.
MATEMÁTICA

7. Relaciona los sumandos con la suma respectiva y píntalos


del mismo color.

3+2 6+3 4+4 6+1

8 5 7 9

4+3 5+4 6+2 2+3

8. Colorea los dos grupos que forman la suma. Luego escribe


los números en los cuadraditos .
MATEMÁTICA

1. Realiza las siguientes sumas:

2 + 1 = 3 + 0 = 4 + 1 =

5 + 2 = 4 + 3 = 5 + 3 =

3 + 2 = 1 + 3 = 6 + 1 =

7 + 2 = 8 + 1 = 3 + 3 =

4 + 4 = 2 + 2 = 1 + 1 =

2. Realiza las siguientes sumas:

1 + 3 = 3 + 2 =

5 + 2 = 4 + 4 =

3 + 3 = 6 + 1 =

8 + 1 = 4 + 2 =

7 + 2 = 5 + 3 =

2 + 2 = 4 + 5 =
MATEMÁTICA

1. Busca los resultados y únelos.

2 + 2 8

4 + 1 7

3 + 3 5

6 + 1 4

3 + 5 6

2. Resuelve las siguientes adiciones:


MATEMÁTICA

1. Completa y resuelve las adiciones en forma vertical, sigue


el ejemplo:
MATEMÁTICA

2. Hallar las siguientes adiciones.

2 + 3 + 4 + 6 + 4 + 1 +
3 5 4 2 3 4

4 + 7 + 5 + 0 + 1 + 7 +
2 0 2 9 3 2

5 + 6 + 7 + 3 + 2 +
2 1 2 1 2

5 + 5 + 4 + 5 + 4 +
3 4 2 0 4

3. Suma:
+ 2 + 4 + 5 +
3
3 5 4 6
5 3 3 4
7 4 1 2
6 2 0 5

4. Completa los siguientes cuadros.

2 7 3 3

5 3 1 0

0 5 4 5

1 6 2 2
MATEMÁTICA

Cuenta los dibujos y escribe el número en cada cuadradito. Luego


realiza las operaciones de adición correspondientes.
MATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MATEMÁTICA

 Completa los números que faltan en las rectas numéricas.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 4 6 8 9

0 2 3 5 7 8

1 3 4 6 8

 Escribe los números en la recta, según su posición natural


MATEMÁTICA

Daré 7 saltos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1. Pinta los saltos del sapo.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

TRES anaranjado

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

CINCO verde

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

OCHOazul

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2. En las siguientes rectas señala los números que se indican:

 0; 4; 7; 9

 0; 4; 7; 9
MATEMÁTICA

 0; 4; 7; 9

Representa la adición en la recta numérica.

a) 4 + 2 = 6

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

b) 3 + 5 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

c) 7 + 2 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

d) 2 + 3 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…
MATEMÁTICA

e) 5 + 4 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…
Representa la adición en la recta numérica de tres cifras.

a) 4 + 2 + 2 = 6

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

b) 3 + 1 + 6 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

c) 5 + 2 + 2=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

d) 1 + 3 + 4=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…
MATEMÁTICA

e) 3 + 1 + 4 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…
Escribe los términos de la adición.

a)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

b)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

c)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

d)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

e)
MATEMÁTICA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

Escribe los términos de la adición con tres cifras.

a)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

b)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

c)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

d)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

e)
MATEMÁTICA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

Observa:

6 menos 2 son 4

Términos:

Minuendo sustraendo diferencia

6 - 2 = 4

Operación:

6 -
2

4
MATEMÁTICA

¿Cuántos quedan en cada caso? Sigue el ejemplo.


MATEMÁTICA

Resuelve las siguientes sustracciones:


MATEMÁTICA

Completa y resuelve las sustracciones en forma vertical.


MATEMÁTICA
MATEMÁTICA

Resuelve las siguientes sustracciones:


MATEMÁTICA

Representa la sustracción en la recta numérica.

a) 9 - 2 = 7

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

b) 8 - 3 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

c) 7 - 2 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

d) 5 - 3 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

e) 9 - 4 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…
Escribe los términos de la sustracción.

a)
MATEMÁTICA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

b)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

c)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

d)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

e)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9…

Piensa y resuelve:
MATEMÁTICA

1. Luis compro 3 el lunes y 5 el viernes ¿Cuántos

ajíes compró?

Luis compro pelotas

2. Lucas comió 3 en la mañana y 2 en la tarde.

¿Cuántos platos comió?

Lucas comió platos

3. Sandro tenía 5 , luego regalaron 2 ¿Cuántos

animales tiene Sandro ahora?


MATEMÁTICA

Sandro tiene animales

4. Tania compró 5 y Sara ninguna. ¿Cuántas escobas

tienen juntas?

Juntas tienen escobas

Piensa y resuelve:
MATEMÁTICA

1. De los 7 que tenía Roberto vendió 3 ¿Cuántos

cerdos le quedan?

Le quedan cerdos

2. Elva tiene 9 y regala 6 . ¿Cuántas manzanas

le quedan?

Le quedan manzanas

3. De las 8 que tenía Alan, le regalo 4 a Marco

¿Cuántas estrellas le quedan?


MATEMÁTICA

Le quedan estrellas

4. Gabriela es 4 años menor que Olinda, si Olinda tiene 9 ¿Cuántos

años tiene Gabriela?

Gabriela tiene años

Resuelve los siguientes problemas:

1. Tenía 3 gatos y me regalaron 2 gatos más. ¿Cuántos gatos tengo


ahora?
MATEMÁTICA

2. Había 4 vacas y llegaron 2 más. ¿Cuántas vacas hay ahora?

3. ¿Cuántos puntos hay en esta ficha?


MATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MATEMÁTICA

1. Dibuja un trompo más.

2. Escribe el número que falta

Hay ___________________ trompos ahora.

Si al conjunto de 9 unidades le aumentamos 1 unidad simple, obtenemos un conjunto

de 10 unidades al que se llama decena.

En el tablero de valor posicional

Decenas Unidades

1 0

10 unidades 1 decena
Haz grupos de 10 después completa.

Hay ___________decenas Hay ___________decenas

______ decenas son _______ unidades. ______ decenas son _______ unidades.

Hay ___________decenas Hay ___________decenas

______ decenas son _______ unidades. ______ decenas son _______ unidades.
1. Cuenta una decena de cada imagen y enciérralo en un conjunto de diez.

2. Resuelve las adiciones. Luego pinta los con una decena

7+1= 2+8= 1+9=

9+1= 3+6= 7+3=

3. Encierra una decena de cada objetos y escribe cuantos sobran.

Sobra Sobra

Sobra Sobra
MATEMÁTICA

Encierra en un diagrama una decena de elementos de cada conjunto. Luego,


cuenta los elementos que sobran y ubica las cifras en el tablero de valor
posicional.

a)

Decena y Unidades

+ = se lee: Diez

b)

Decena y Unidades

+ = se lee:

c)

Decena y Unidades

+ = se lee:

d)
MATEMÁTICA

Decena y Unidades

+ = se lee:

e)

Decena y Unidades

+ = se lee:

f)

Decena y Unidades

+ = se lee:

g)

Decena y Unidades

+ = se lee:
MATEMÁTICA

h)

Decena y Unidades

+ = se lee:

i)

Decena y Unidades

+ = se lee:

j)

Decena y Unidades

+ = se lee:
MATEMÁTICA

NOMBRE: ______________________________________________________________
Encierra en un diagrama una decena de elementos de cada conjunto. Luego,
cuenta los elementos que sobran y ubica las cifras en el tablero de valor
posicional

Decena y Unidades

+ = se lee:

Decena y Unidades

+ = se lee:

Decena y Unidades

+ = se lee:

Decena y Unidades

+ = se lee:
MATEMÁTICA

* Encierra en grupos de 10.


* Completa los tableros de valor posicional con las decenas y
unidades.
MATEMÁTICA

CODIFICA: Cuenta las barras y cuadraditos; coloca en el tablero de


valor posicional según corresponda, las decenas y unidades.
MATEMÁTICA

Ubica los siguientes números en el tablero posicional y colorea según las


indicaciones que da la profesora.
MATEMÁTICA

Nombre: __________________________________________________

Cuenta las barras y cuadraditos; coloca en el tablero de valor posicional según


corresponda, las decenas y unidades y escribe como se llama el número.

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________

Se lee: __________________________
MATEMÁTICA

Forma los grupos de acuerdo a las indicaciones:


MATEMÁTICA

Resuelve con atención. Decodifica.


MATEMÁTICA

El número que representa el ábaco de Marco es:

1 3
La notacion desarrollada de 13 es:

1 3 = 1D + 3U

13 = 10 + 3

1. Escribe la notación desarrolada de cada número.

a) 16 = D+ U e) 10 = D+ U

16 = + 10 = +

b) 19 = D+ U f) 12 = D+ U

19 = + 12 = +

c) 15 = D+ U
g) 17 = D+ U
15 = +
17 = +

d) 18 = D+ U
h) 11 = D+ U
18 = +
11 = +
MATEMÁTICA
MATEMÁTICA

Completa las tablas.

NOTACIÓN NOTACIÓN
NÚMERO NÚMERO
DESARROLLADA DESARROLLADA

14 10 + 4 12

17 18

13 11

16 19

2. Escribe en cada CUADRADO el número que falta.

17 = 10 + 16 = +6 = 10 + 1

8 = 10 + 12 = +2 = 10 + 3

3 = 10 + 14 = +4 = 10 + 4

19 = 10 + 10 = +0 = 10 + 6

3. Descompone los números en decenas y unidades.

10 =______________________ 19 = __________________

15 =______________________ 16= __________________

13= ______________________ 18 = _________________


MATEMÁTICA
1. Escribe el número anterior y posterior de cada número.

2. Escribe el número anterior y posterior de cada número:


Nombre: ___________________________________________________

Escribe el número que va antes y después de los siguientes números.

18

17

10

3
Compara los números y escribe >, < o =

a) 13 15 f) 18 15

b) 14 17 g)16 18

c) 13 13 h)17 15

d) 12 10 i) 19 19

e) 19 16 j) 17 18

Ordena los números de mayor a menor.

a) 15 ; 12 ; 18 ; 13 ; 17

b) 19 ; 16 ; 14 ; 11 ; 18

Ordena los números de menor a mayor.


a) 13 ; 10 ; 15 ; 18 ; 14

b) 12 ; 17 ; 15 ; 19 ; 16
1. Luego de contar, coloca las decenas y unidades en el tablero
posicional.

2. Observa y cuenta, luego coloca las decenas y unidades en el tablero


posicional.
Representa la adición en la recta numérica con dos cifras.

a) 12 + 5 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

b) 14 + 4 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

c) 10 + 8 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Representa la adición en la recta numérica con tres cifras.

a) 11 + 3 + 5 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

b) 10 + 4 + 4 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

c) 13 + 2 + 3 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Escribe los términos de la adición en la recta numérica con dos cifras.
a)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

b)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

c)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Escribe los términos de la adición en la recta numérica con tres cifras.

a)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

b)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

c)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Representa la sustracción en la recta numérica.

d) 18 - 6 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

e) 19 - 3 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

f) 15 - 5 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Representa la adición en la recta numérica con tres cifras.

a)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

b)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

c)

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Resuelve las siguientes adiciones:

1 5 1 1 1 3 1 0

4 5 2 6

2 1 8 1 3 1 6

5 1 5 3

1 2 1 7 1 3 1 0

5 2 4 8

1 2 1 5 1 4 1 1

7 3 4 8
Resuelve las siguientes sustracciones:
R e s u e lv e la s s ig u ie n t e s o p e r a c io n e s
d e a d ic ió n y s u s t r a c c ió n :

Resuelve las siguientes operaciones:


Observa el precio de las golosinas que hay en la tienda y ayuda a cada
niño a comprar. Luego ayúdalos a sacar la cuenta.
¿Cuántos pescados le faltan a
Ana para que tenga lo mismo
10 que Pepe?

Le falta __________pescado

19

¿Cuántos cangrejos más que Hilda


tiene Lalo?

Lalo tiene __________cangrejos


más.
2. Encierra en una cuerda las figuras semejantes y forma conjuntos: A, B y C.
¿Qué grupos
podré formar
con estos
animales?
3. Ahora, representa tus conjuntos entre las llaves:

A = {________________________________________________}

B = { _______________________________________________ }

C = {_______________________________________________ }

RECUERDA: Cuando se forman grupos de personas, animales o cosas según


sus características específicas se forman conjuntos. Todo conjunto está formado
por elementos. Todos los conjuntos se nombran con una letra mayúscula A, B,
C…..Z y se representa en los diagramas de Venn que son líneas cerradas entre
llaves.
OBSERVA:

1. Une con una línea los animales con el cartel que les
corresponda.

DOMÉSTICOS

SALVAJES

2. Completa la frase:

El conjunto de los animales…

a) Domésticos tiene elementos.

b)Salvajes tiene elementos.


"Mi mamá fue al mercado y compró frutas y
verduras".

1. Encierra en una cuerda al conjunto de las frutas y luego, al de los


verduras. (Usa diferentes colores)

2. Representa con llaves los conjuntos que formaste

F= ____________________________________________

V= ____________________________________________
1. Mediante los diagramas de Venn forma conjuntos:

El conjunto A de artefactos El conjunto B de


herramientas

A B

2. Completa los elementos que faltan en los diagramas de Venn y entre


llaves y escribe el nombre de cada conjunto.

3. Observa los dibujos, escribe la primera letra que identifica a cada


objeto en los diagramas de Venn y entre llaves para el conjunto E
de los medios de transporte y en el conjunto F de muebles.
1. Encierra en una cuerda de color rojo al conjunto "P", de objetos de
pintura; y en una cuerda azul, al conjunto "A" de alimentos.

Practica:
1. Encierra en una cuerda a los elementos del conjunto "A", de útiles
de aseo:
Ahora lo representamos con llaves:

2. Observa en la imagen los conjuntos N, de niñas; V, de varones y J,


de juguetes. Luego, escribe las iniciales de cada elemento según
corresponda.

N= _______________, _________________

V = ______________, _______________, ____________

J= ______________, _______________, ____________

3. Con la información que está abajo, dibuja los elementos de los


conjuntos A y B en los diagramas de Venn:
B A
A
B

B
B

A
A

B 
B
4. Observa los diagramas de Venn y luego escribe o según
corresponda

F a) 2 ________ D
D
3 b) 5 ________ E
7 c) 3 ________ F

8 6 2 d) 8 ________ D

e) 7 ________ E
5 4 E
f) 4 ________ F
9
g) 9 ________ D

También podría gustarte