Habeas Data

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 280

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Por OSVALDO ALFREDO GOZAÍNI

HÁBEAS DATA
Protección de datos personales

CAPÍTULO I. Fundamentos de la protección constitucional

1. Introducción
El hábeas data tiene una doble consideración. A veces se lo trata como derecho constitucional de las
personas con raíces en el derecho a la intimidad; en otras, se atiende su función como garantía o proceso
constitucional originado en la reforma de nuestra Ley Fundamental *.
En ambas cuestiones, el punto de partida puede ser correcto aunque debe tenerse en cuenta que es el
producto de una serie de transformaciones y evoluciones que de soslayarse, produce inconsistencias claras en
la explicación del fenómeno que reproduce el mentado proceso constitucional.
En efecto, observemos como punto de partida el objeto de esta garantía procesal o los contenidos de
este nuevo derecho, según la tutela que se pretenda abordar, y de inmediato aparecen sucesivas alternativas.
El hábeas data, dicen algunos, protege el derecho a la intimidad; pero al mismo tiempo, se afirma que la
defensa es de la privacidad, o de la dignidad humana, o el derecho a la información, o bien, la tutela del
honor, o de la propia imagen o perfil personal, o el derecho a la identidad, o simplemente acotado a la
autodeterminación informativa. Como se ve, son multifacéticas y distintas las proyecciones en cada caso. De
allí lo necesario de efectuar algunas consideraciones previas, antes de entrar a analizar puntualmente el texto
legal sancionado.
La preocupación, en los términos actuales, por la intimidad es el resultado de un
largo proceso histórico de transformación de la conciencia que comienza con la
contrarreforma, pasa por la desvalorización de la conciencia religiosa por los
filósofos del siglo XVII (Hobbes, Locke, Descartes, Spinoza) y desemboca en la
construcción de la conciencia moral, preparada por Thomasius y concluida por
Kant. Con éste la libertad del hombre es la que permite enjuiciar por sí mismo sus
acciones y determinar su voluntad a partir de una inclinación a la moralidad que
le es innata. Sobre esta concepción del hombre –agrega Juan Manuel Fernández
López- adquiere sentido la noción actual de intimidad como atributo necesario de
su nuevo status de libertad-autonomía. La dualidad de la persona (interioridad y
socialidad) se traslada a la intimidad que es bidireccional: ad se y ad alteros. La
intimidad si bien hace referencia primariamente a un espacio propio, privativo del
individuo, éste solo adquiere su pleno sentido frente a los otros, tanto para
oponerlo a ellos como para compartirlo con los demás. Así, la intimidad es
simultáneamente condición de la personalidad individual y de la personalidad
social.

2. Diferencias previas a los fines de precisar los derechos contenidos


Si pretendemos determinar de qué se ocupa el proceso y esclarecer cuáles son sus contenidos
mínimos y esenciales, es preciso tener en cuenta que existía antes de la reforma constitucional, cómo va
definiendo la jurisprudencia cada uno de los capítulos agregados, de qué manera influyen los tratados y
normas de derechos humanos *, y cómo los ha regulado nuestra Constitución Nacional y la nueva ley de
protección de datos personales.
Este encadenamiento permitirá resolver qué se puede hacer a través del hábeas data y dónde existirán
límites; teniendo en cuenta que puede diferir la interpretación según se considere al instituto como proceso
constitucional o como derecho fundamental de las personas.
En efecto –dice Herrán Ortiz-, si se quiere delimitar el contenido esencial de éste
o cualquier otro derecho fundamental, antes es preciso definir los intereses
jurídicos o bienes que se encuentran en su ámbito de tutela. Así, por lo que
respecta al derecho a la autodeterminación informativa, los instrumentos o
medios directamente relacionados con la protección de la intimidad personal y
familiar, el honor y el pleno ejercicio de los derechos, comprenden su contenido
esencial. No cualquier aspecto o garantía o garantía de la protección de datos
integra el contenido esencial del citado derecho,….[ ], aquél se circunscribe al
conjunto de instrumentos o garantías indisponibles en una defensa de los
intereses jurídicos propios o naturales de este derecho. ¿Con qué fin se
garantizará el derecho a la protección de la persona frente a la informática si no se
reconoce el derecho del afectado a estar informado de los datos que serán objeto
de tratamiento automatizado?. Por ello, junto al derecho de información del
afectado de los diversos aspectos relacionados con el tratamiento informático de
los datos, otras facultades de obligado reconocimiento serán: la necesidad de
contar con el consentimiento del afectado para el tratamiento de sus datos, la
posibilidad de exigir la cancelación o rectificación de datos inexactos o
incompletos o, el derecho a exigir que el tratamiento de la información se adecue
a unos fines legítimos previamente determinados. Estas facultades constituyen las
principales garantías que dan vida y sentido al derecho a la autodeterminación
informativa, sin ellas no sería posible asegurar el respeto a los derechos
individuales que se amparan bajo la protección de datos personales.
Asimismo, es de advertir que, tal como sucede en los sistemas para el control de constitucionalidad,
también en esta materia las aguas se dividen en dos direcciones.
Mientras Europa persigue la defensa de la persona a través de normas que especifiquen los límites
del Estado y de los particulares para el tratamiento de los datos; en Estados Unidos, principalmente, no hay
políticas constitucionales sobre el tema, prefiriendo la revisión judicial de aquellos actos que agreden,
eventualmente, el derecho a la privacidad (por eso lo de incluir el aborto dentro de la esfera íntima de la
mujer) y que dieron lugar en el año 1974 a la Privacy Act.*.
En términos parecidos, la distinción que hacen los primeros entre derechos personalísimos (titular de
los datos) y portadores o administradores de ellos (bancos de datos), busca ampliar el panorama de derechos
de las personas y limitar el uso de los datos que tienen las empresas cuando está ausente el consentimiento del
titular para la aplicación de ellos a un fin determinado.
En cambio, la jurisprudencia americana *, amplia y generosa en este capítulo de derechos
fundamentales, perfila un cuadro sucesivo de protecciones que inician desde el famoso “right to be alone”
(derecho de ser dejado a solas), atraviesa las relaciones con la prensa y los medios de comunicación y culmina
con la tutela de los datos que se recopilan con medios informáticos.
Es muy aconsejable el trabajo de Bianchi publicado en ED, 161-866 y ss., donde
explica que en los Estados Unidos la protección del derecho a la privacidad (right
of privacy) abarca numerosos casos, así como profusa doctrina. Aunque el
problema siempre gira sobre el concepto que encierra la conocida cita del Juez
Louis D. Brandeis según la cual privacidad significa el derecho “de ser dejado a
solas”. Ahora bien, agrega Bianchi, si queremos remontarnos a los orígenes del
derecho a la privacidad advertiremos en primer lugar que se trata de una historia
típicamente angloamericana. Asimismo y con fines metodológicos, es susceptible
de ser dividida en cuatro períodos. El primero corre desde los orígenes del
common law hasta el año 1890, fecha en que fue publicado un célebre artículo de
Warren y Brandeis…, el segundo período que se extiende hasta un ensayo
publicado en 1960 por William Prosser, está referido principalmente a los
problemas suscitados entre la privacidad y la prensa. El tercer período –donde el
eje de la privacy se traslada de los Estados Unidos a Inglaterra- comienza con el
proyecto de ley elaborado por Lord Mancroft y enfoca los conflictos entre la
privacidad y los medios masivos de comunicación (mass media). El cuarto
período, finalmente, empieza en 1969 con el proyecto de ley de Walden, en el
cual aparece por primera vez el problema de la tutela de los datos personales
memorizados por ordenadores.
En la doctrina comparada se advierten también algunas polaridades. Mientras algunos fundamentan
la necesidad de proteger al derecho desde la Constitución y con la creación de una garantía específica; otros
sostienen que solamente se trata de problemas vinculados con la denominada “libertad informática” que
pueden resolverse a través de leyes claras y precisas.
Nuestro país no se ubica en ninguno de los supuestos, pues el hábeas data se incorpora como
herramienta destinada a controlar el uso de los datos que se tienen sobre las personas, sin tener
específicamente contemplado el derecho, aunque pueda extraerse de otros similares (art. 19) o implícitos (art.
33). Inclusive, algunos autores argumentan que no es el párrafo agregado en el artículo 43 un derecho nuevo,
sino una recreación de la defensa existente en el artículo 18 para la correspondencia epistolar y los papeles
privados.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso “Urteaga”* al que referiremos más adelante,
coloca un hito trascendente que modifica el entramado constitucional, pues proyecta la figura hacia otros
destinos, avizorando, en consecuencia, la necesidad de tener una ley procesal reglamentaria del hábeas data; y
otras normas que se ocupen del tratamiento de los datos y sus posibles interferencias en la vida de las
personas.
Para Gutierrez Castro, una apreciación global del instituto conduce a afirmar que
tiene un radio de acción decididamente amplio, probablemente excesivo, después
de este pronunciamiento del superior tribunal. La meta natural es proteger a las
personas de los excesos del poder informático y no, en términos generales, por
cualquier lesión que se infiera, por cualquier medio, a su honor, privacidad o
propia imagen, o a la intimidad familiar o la voz.

3. Diferencias con el hábeas corpus


La figura del hábeas corpus tiene fuerte influencia en el hábeas data. No se trata, únicamente, de
aplicar similitudes de nombre, sino de señalar que así como una persona tiene derecho a la plenitud de su
libertad corporal, también se debe reconocer el derecho a disponer de sus propios datos, sea como atributos de
la personalidad, o en su calidad de ciudadano que lo convierte en un ser social.
La libertad consecuente caracteriza ambos derechos, y en sí mismo, es un poder del hombre sobre la
naturaleza y sobre la sociedad para oponerse a cualquier acción que posibilite un límite a su condición natural.
Por ello la libertad tiene una connotación que excede la libertad física, o de movimientos, o de
defensa para evitar detenciones arbitrarias o prisiones sin causas, o en definitiva, de cualquier cercenamiento a
los derechos humanos. La libertad también se ocupa de otras situaciones subjetivas de naturaleza defensiva,
como son, la libertad de expresión, de información, de conciencia, de religión y culto, de asociación, etc., las
que potencialmente persiguen anular las restricciones a través de acciones precisas como son los procesos
constitucionales.
El hábeas data sirve a la defensa del hombre en la era informática, así como el hábeas corpus puso
límites al Estado para consagrar la libertad física o de movimientos de las personas.
El paralelismo es evidente, por ejemplo, el derecho de acceso a los bancos de datos persiguiendo
reconocer la información personal que se tiene archivada, se parece a la acción exhibitoria del hábeas corpus.
Sostiene Perez Luño que el hábeas corpus surge como réplica frente a los
fenómenos abusivos de privación de la libertad física de la persona, que había
conturbado a la antigüedad y el medioevo proyectándose a través del absolutismo
hasta las diversas manifestaciones totalitarias de nuestros días. El hábeas corpus
aparece como un recurso procesal por el que se solicita del Juez que se dirija al
funcionario que tiene una persona detenida y la presente ante él. Se trata, por
tanto, de una garantía judicial específica para la tutela de la libertad personal. Al
cotejar el hábeas corpus y el hábeas data se comprueba una inicial coincidencia
en lo referente a su naturaleza jurídica. En ambos casos no se trata de derechos
fundamentales, stricto sensu, sino de instrumentos o garantías procesales de
defensa de los derechos a la libertad personal, en el caso del hábeas corpus, y de
la libertad informática en lo concerniente al hábeas data. El hábeas corpus y el
hábeas data representan, además, dos garantías procesales de aspectos diferentes
de la libertad. Así, mientras el primero se circunscribe a la dimensión física y
externa de la libertad; el segundo tiende a proteger prioritariamente aspectos
internos de la libertad: la identidad de la persona, su autodeterminación, su
intimidad…Si bien no debe soslayarse que, en las sociedades informatizadas
actuales, también la libre actuación pública de los ciudadanos se halla
condicionada por sus posibilidades de acceso a la información.
La proximidad también se advierte en algunas legislaciones de provincia, como es el caso de
Mendoza que regula el hábeas data dentro del código procesal penal, aplicando la reglamentación del hábeas
corpus para el trámite dispuesto (lo que origina algunas controversias en punto a la competencia judicial,
bilateralidad eventual o mínima contradicción, legitimación para actuar, etc.).
La corte mendocina ha sostenido lo siguiente: ”Esta fuera de discusión la
similitud terminológica de ambas figuras, aunque debe recordarse que la
expresión hábeas data no fue usada por el constituyente argentino, pero sí por el
brasileño. Además de esa semejanza, la doctrina marca las siguientes: así como a
través del hábeas corpus se reclama que se traiga el cuerpo (que se lo exhiba, que
se lo presente) en el hábeas data lo que se impetra es que se traigan los datos.
Mientras la finalidad del hábeas corpus es indagar los motivos de la privación de
la libertad, la del hábeas data reside en la posibilidad de verificar la exactitud,
actualidad y pertinencia de los datos. La ilegalidad de la detención debe cesar de
inmediato; también debe cesar de inmediato el dato inexacto, desactualizado,
etc….” (Suprema Corte de Justicia de Mendoza, en pleno, noviembre 17/997, in
re “Costa Esquivel, Oscar c/ CO.DE.ME”, publicado por Jurisprudencia
Argentina, semanario del 8 de Julio de 1998, pág. 31 y ss.).
Inclusive, nuestros diputados en la convención constituyente expusieron que el hábeas data era un
complemento del hábeas corpus, o bien, “un desprendimiento acorde con los tiempos que vivimos del ya
secular y universal hábeas corpus” (Diputado Cafiero). *
No obstante, debemos recordar que el “Pacto de Olivos” no había previsto el
tratamiento de las garantías personales contra los avances de la informática, de
forma tal que el instrumento que propicia el “hábeas data” era un tema no
habilitado. Razón por la cual, como lo sostiene buena parte de la doctrina y,
especialmente el trabajo de Alvarez Larrondo, los convencionales se vieron
compelidos a presentar la figura bajo análisis, como desprendimiento de las otras
figuras cuyo planteamiento se encontraba habilitado.
De todos modos, existen severas críticas a la utilización de parecidos entre figuras que, por su origen
y naturaleza, son absolutamente diferentes.
No debemos olvidar que el clásico instituto del derecho a la locomoción surge en 1215 con la Carta
Magna como una clara manifestación en pro de la libertad corporal, ratificada en 1679 con el hábeas corpus.
Traer el cuerpo, tenía un significado para el Juez y también para quien lo requería. En ambos casos, se puede
encontrar funciones similares en el hábeas data, pero tiene más sentido privilegiar la pretensión de quien
reclama antes que asegurar el conocimiento judicial, de forma tal que los objetivos de ambas garantías serían
diferentes.
En efecto, la libertad física es producto de un tiempo muy distinto de la era informática; son diversas
las agresiones recibidas en la esfera de los derechos personales y hasta se podría afirmar que en el hábeas data
no es preciso tener lesión constitucional alguna, en la medida que uno de los aspectos tutelados en la
dimensión protectora es el derecho a conocer los datos que se tienen sobre uno mismo.
En tal sentido, afirma Othon Sidou que el hábeas corpus persigue la exhibición de
la persona encarcelada para que el Juez tome contacto con ella y conozca los
motivos de la prisión; mientras que el hábeas data, no es una propiamente una
exhibición de los datos ante un Juez y mucho menos para que él pueda
apreciarlos. La valoración de esas informaciones, registro de datos por el órgano
juzgador, en el caso, se torna absolutamente secundario respecto a la fase inicial
que ordena traer (hábeas); pues lo que trasciende es asegurar el conocimiento a
las personas, y sólo excepcionalmente se requiere la actuación jurisdiccional. Por
ello -agrega el autor-, se trata de un barbarismo gramatical, antes que un
neologismo.
A pesar de todo, la Corte Suprema reconoce que el hábeas data es una garantía que, si bien no
sustituye al hábeas corpus, cuya función para la defensa de la libertad física sigue siendo plenamente vigente,
está presente para proteger las distintas agresiones que pueden sufrir otras facetas de la libertad (caso
Urteaga).
Inclusive, el derecho comparado reconoce supletoriamente el trámite del hábeas corpus, tal como
ocurre en Perú (art. 3º de la ley 26.301 de Hábeas Data y Acción de Cumplimiento), entre otros tantos países.

4. Diferencias entre los derechos posiblemente referidos por el hábeas data


Encontrar la tutela específica que concreta el proceso constitucional de hábeas data parece sencillo
cuando el análisis se circunscribe a las posibilidades de acción que tiene un individuo frente a quien aplica en
su provecho los datos que aquél le conciernen.
Desde esta perspectiva, bastaría con sostener que la función básica a cumplir es asegurar el acceso a
las bases de datos y demás registros que se tengan sobre una persona, determinando con ello la posibilidad de
suprimir, rectificar, modificar o actualizar la información que allí se contenga.
Oportunamente agregamos que, el hábeas data, era en suma, un derecho de
entrada a los bancos de información en vías de obstruir la afectación de los
derechos de la personalidad del hombre, en cuyo caso corresponde acceder al
control de exactitud como un dato que debe ser puesto al día para su
conocimiento (cuando se autoriza su difusión), o impedido para su publicidad (en
el caso del derecho al secreto para los datos sensibles).
Sin embargo, esta es una visión acotada al perímetro de la garantía procesal. Sería el estudio del
proceso, sus dimensiones y alcances, y en definitiva, un capítulo más dentro de los procesos constitucionales.
Pero el hábeas data se proyecta hacia otros fines inconmensurables que se expone en el pórtico
inmediato de la nueva ley de hábeas data. Allí se indica que la tutela no es sólo para el cuadro de
posibilidades que específicamente consigna el artículo 43 para el hábeas data, sino además, garantizar el
ejercicio pleno de los derechos que tiene la persona sobre sus datos personales.
En efecto, después de un largo despliegue de proyectos reglamentarios* del tercer párrafo del
artículo 43 de la Constitución Nacional, se sanciona una norma que pretende superar la dificultad existente en
el razonamiento del proceso, pues no se reglamenta precisamente la garantía procesal, exclusivamente, sino
también, se abarcan otras cuestiones como son la creación y administración de bancos de datos, la
autorización de las personas para aplicar y utilizar los registros, los derechos de las personas jurídicas, etc.,
etc.
Estas situaciones de incertidumbre debieran ser superadas, para evitar la dispersión de criterios en la
jurisprudencia emitida al presente:
§ No existe operatividad directa del artículo 43 párrafo 3º de la Constitución Nacional. Por ello,
los jueces en lugar de preferir la garantía creada y permitir el acceso expedito para esta
modalidad instrumental, optan por asignar el trámite del juicio de amparo y anular así la vía. Por
ejemplo, la Cámara Nacional en lo Comercial * es común que rechace el hábeas data por
sostener que no existe arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, y la parte actora no acredita la
inexistencia de procedimientos idóneos que puedan remediar sus agravios.
§ Un relevamiento poco preciso sobre las acciones presentadas ante la justicia comercial (buena
parte de ellas contra la Organización Veraz S.A.) advierte el proteccionismo hacia la circulación
de los datos. Suele indicarse que las disposiciones constitucionales requieren como presupuesto
de admisibilidad que se configure un caso de falsedad o desactualización en cierta información,
cuando el dato se divulga sin afectar la confidencialidad propia de este tipo de información.
§ En la mayoría de los proyectos legislativos se observó la preocupación del legislador para definir
correctamente cada una de las voces que pueden originar temperamentos disímiles. Por el caso:
dato personal, dato sensible, dato automatizado, tratamiento de datos, base de datos, banco o
archivo, etc.

4.1 Intimidad: derechos tutelados en el Código Civil


El derecho a la intimidad es amplio y omnicomprensivo. Ocupa sencillas manifestaciones del
derecho a la soledad y a no ser perturbado en la vida privada, como también otras situaciones, por ejemplo, la
reserva y confidencialidad de ciertos actos, la intimidad familiar, la defensa del honor, el derecho a la propia
imagen, o la protección de la identidad. Inclusive, la categoría principal no se precisa, de forma que para
algunos es la dignidad humana y para otros el derecho a la privacidad; pero si únicamente se focaliza el tema
procesal, la mayoría sostiene que se trata de un límite al derecho a la información, o bien, un derecho a la
autodeterminación informativa.
Evidentemente, tamaña extensión y perfiles impide sostener que el hábeas data sea el proceso de
defensa para todos ellos, y por eso, pareciera más importante, antes que definir la vía procesal, establecer el
alcance del derecho fundamental agregado en el capítulo nuevo de derechos y garantías de la Constitución
Nacional.
En el artículo de Warren y Brandeis encontramos –dice García San Miguel– una
definición ya clásica que hizo fortuna: la intimidad es the right to be alone, el
derecho a estar solo, el derecho a la soledad. Sin embargo, esta definición no
parece cubrir todo lo que actualmente consideramos incluido en el ámbito de
aquél derecho. Pensamos que nuestra intimidad viene agredida por escuchas
telefónicas, fotos tomadas a distancia con teleobjetivo y uso indebido de datos
informáticos, pese a que nada de ello comporta la presencia física de otras
personas. Es decir que, aunque en muchos casos estemos literalmente solos,
nuestra intimidad puede resultar dañada por manejos que se emprenden a
distancia y, a menudo, sin que el interesado se entere de los mismos.
Por ello, algunos autores propusieron definiciones diferentes. Fried, en un trabajo
de 1979 que lleva por título An anatomy of values define la intimidad como
“control sobre la información que nos concierne”, y Parker, en otro trabajo de
1974, con el título A definition of privacy, la define como “control sobre cuándo y
quién puede percibir diferentes aspectos de nuestra persona”….
La intimidad es, por tanto, el derecho a no ser conocidos, en ciertos aspectos, por
los demás. Es un derecho al secreto, a que los demás no sepan lo que somos o lo
que hacemos.
En la legislación argentina, la intimidad se encuentra en el artículo 19 de la Constitución Nacional *:
“Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la
autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será o bligado a hacer lo que
no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohibe”.
También, los artículos 31 y correlativos de la ley 11.723 * (Propiedad Intelectual) y el artículo 21 de
la ley 18.248 * (Ley del nombre) refieren a ella. Específicamente, la intimidad se incorpora al Código Civil,
con la sanción de la ley 21.173. El artículo 1071 bis dice:
“El que arbitrariamente se entrometiere en la vida ajena, publicando retratos, difundiendo
correspondencia, mortificando a otro en sus costumbres o sentimientos, o perturbando de
cualquier modo su intimidad, y el hecho no fuere un delito penal, será obligado a cesar en
tales actividades, si antes no hubieren cesado, y a pagar una indemnización que fijará
equitativamente el juez, de acuerdo con las circunstancias; además, podrá éste, a pedido
del agraviado, ordenar la publicación de la sentencia en un diario o periódico del lugar, si
esta medida fuese procedente para una adecuada reparación”.
Este conjunto normativo no se vincula en caso alguno al impacto informático, por ello recién con la
reforma constitucional de 1994 comienza alguna cobertura específica.
No obstante, es preciso armonizar el ámbito de derechos protegidos por cada uno, pues existen en
todos los casos, posibilidades que son alternativas para la eficacia de la defensa judicial de la intimidad.
La perturbación que menciona el código de fondo se refiere a la publicación de retratos (derecho a la
imagen); difusión de correspondencia (derecho al secreto; confidencialidad y reserva); mortificación de
costumbres o sentimientos (posible vulneración de datos sensibles); o cualquier otro modo de perturbación
que afecta la vida privada (dar a publicidad situaciones de crisis conyugal; cesaciones de pago; publicar una
declaración elogiando un producto o suscribiendo una petición política que nunca firmó; revelar
arbitrariamente el carácter adoptivo o matrimonial de un hijo sin el consentimiento de los padres; no entregar
el cadáver de un niño nacido muerto a sus padres dándole horrible destino, etcétera. En cada supuesto el actor
puede reclamar: 1) el cese o la suspensión de la perturbación; 2) el reclamo indemnizatorio.
En el primer caso, la acción de abstención que se propone puede ser adecuada si con ello se consigue
paralizar los efectos perniciosos de la invasión a la intimidad; pero no resulta efectiva para resolver la
afectación de otros supuestos como la lesión a la imagen, la difusión de un secreto, la exposición pública de
costumbres o comportamientos que inciden en la personalidad del damnificado. Para estos supuestos, se
puede escoger entre la acción indemnizatoria, o la acción penal correspondiente (si ella está prevista), o
ambas simultáneamente.
Ahora bien, ¿dónde coincide la tutela civil de la intimidad con la previsión constitucional que trae el
artículo 43 constitucional?.
El artículo 1071 bis establece como presupuestos del acto lesivo los siguientes:
§ Entrometimiento arbitrario, que supone sancionar a quien sin derecho viola la esfera de
intimidad personal, afectando con ello, la vida privada. Es una acción positiva, que se manifiesta
en el hacer.
Aquí hay coincidencia con el hábeas data.
§ Perturbación de cualquier modo, siempre que no constituya un delito penal.
También tiene su correlato con el hábeas data.
§ Publicación de retratos sin consentimiento, difusión de correspondencia, mortificación en
costumbres o sentimientos, conceptuando las modalidades de lesión al derecho de las personas.
Sin coincidencia con el hábeas data.
El paralelo pretende significar que los derechos proyectados desde la tutela de la intimidad en el
campo sustantivo, difiere del amparo constitucional previsto, debiendo el Juez en cada supuesto establecer el
tipo de procedimiento adecuado a la pretensión que se promueva.
Asimismo, en el terreno de la intimidad anidan otras cuestiones que se vinculan como derechos
personalísimos, tales como el honor, la imagen, la dignidad, el perfil frente al público o la opinión personal
que de uno se tiene, etc., los que por su variedad llevan a trazar un conjunto de situaciones que merecen tanto
respeto como los ya observados. Y, en consecuencia, ¿cuál es la respuesta procesal para ellos? ¿Es el hábeas
data?.
Se ha simplificado el problema de limitar los derechos que ocupan el espacio de
la intimidad con el fin de precisar las vías procesales específicas. En este sentido
Herrán Ortiz sostiene que resulta un claro desacierto considerar que cuanto menos
se conozca de la vida de las personas se goza de mayor intimidad, ya que ésta no
consiste simplemente en la ausencia de información personal. En efecto, la
intimidad se refiere a una esfera tan interior del individuo que en principio solo él
puede revelar. Así, el carácter confidencial de los datos no es, a diferencia del
derecho a la intimidad, un instrumento cuya utilización dependerá de los fines y
del modo en que se haga uso de la misma.
En definitiva, si “íntimo” es lo que cada persona reserva para sí y a los demás no
es lícito invadir, confidencial es aquello que se revela a alguien con la intención o
ánimo de que no sea revelado a los demás sin el consentimiento del interesado.
De igual manera, no puede desconocerse que si bien en un primer acercamiento al
derecho a la intimidad éste se puede relacionar estrechamente al “secreto”, debe
admitirse que la intimidad no implica exclusivamente la ausencia de información
sobre la vida de la persona; representa, por el contrario, una necesidad de “vida
interior”, o relación intra-personal, de reflexión de los propios sentimientos y
pensamientos.
La respuesta requiere desgranar cada uno de estos derechos.

4.2 El derecho al honor


Reconoce una larga prosapia el derecho al honor. Aparece en las XII Tablas –carmen famosum-, se
encuentra en el derecho romano, en la Grecia antigua y fue motivo central de buena parte de la historia del
mundo, confiar en las personas honorables.
Honradez y dignidad personal son premisas del Fuero Juzgo, y las Leyes de Partidas las establecen
como principios generales del derecho.
En las grandes universidades del Renacimiento (París, Pavia, Salamanca,
Coimbra) se comentaron las frases de la “Summa” de Santo Tomás sobre la vida,
la integridad corporal, la tranquilidad espiritual, el honor y la fama. Las lecciones
de Vitoria –dice Concepción Rodríguez-, llenas de vida y de sentimiento humano,
despiertan el interés general. Soto expondrá con su habitual concisión y exactitud
sistemática, la nueva doctrina de los bienes intrínsecos de la persona. Dice que el
hombre tiene tres géneros de bienes: 1. La vida; 2. Honor y fama, y 3. Los bienes
temporales.
El hombre tiene el dominio de su honor y fama, pero no puede usarlos como el
dinero, porque su valor es superior; aquellos bienes son más nuestros. Honor y
fama a los que, por eso, colocará no en el orden de la vida, sino en el de los
bienes externos.
Tiempo después, los códigos civiles desatienden la esencia de este derecho personalísimo, quizás
influidos por la condición de derecho fundamental que le otorgó la Declaración de los Derechos del Hombre.
En suma, podemos afirmar que las normas sustanciales no se han detenido cuidadosamente en la
reglamentación de los derechos de la personalidad hasta bien avanzado el presente siglo, que coincide con su
caracterización como derecho constitucional.
Ahora bien, ¿puede ampararse al honor desde el hábeas data?
En principio la respuesta sería negativa, pero no absoluta. Por varios motivos. Uno de ellos proviene
de la misma ley cuyo artículo 1º establece que “el hábeas data garantiza el derecho al honor”, otra razón es
la naturaleza del proceso que sólo se ocupa de la invasión a la persona tomando datos que se recopilan y
transfieren provocando una crisis en el derecho a la identidad. No obstante, la identidad es una parte del
honor, pero no es el honor en sí mismo.
La identidad se distingue también de la intimidad: aquella asegura la fiel
representación de la propia proyección social; ésta, la no representación al
exterior de las propias vicisitudes personales, cuando un tercero no posee un
interés socialmente apreciable, tal como lo sostiene Herrero Tejedor.
Es verdad que definir al honor arrastra complejas disquisiciones y opiniones dispares. Por un lado, de
manera general, se hallarían implicados valores como la intimidad, la buena fama, la reputación, el respeto
propio y ajeno, la consideración familiar y social, y en definitiva, es propiamente un sentimiento propio sobre
nuestra persona y una estima de los demás hacia nosotros.
Desde esta perspectiva, se trata de observar qué es lo intolerable cuando el honor se afecta, y qué
puede admitirse aun existiendo un perjuicio contra el derecho de la personalidad.
Este es el criterio predominante: la doble conceptuación que distingue el honor
como resultado del juicio de valor que los demás hombres hacen de nuestras
cualidades (honor objetivo), y como el sentimiento y la conciencia del propio
honor: las representaciones que el sujeto tiene de sí mismo –conciencia del
honor- y la voluntad de afirmar su propio valor –sentimiento del honor-
Resumiendo ambas nociones, De Cupis define el honor como el íntimo valor
moral del hombre, la estima de los terceros, o bien la consideración social, el
buen nombre o buena fama, así como el sentimiento y conciencia de la propia
dignidad.
Otra visión llega de su significado etimológico. La Real Academia dice que el honor es una cualidad
moral que nos lleva al más severo cumplimiento de nuestros deberes, mientras que la honra se la define como
la estima y respeto de la propia dignidad.
De esta lectura surge un honor subjetivo, propio, que se vincula con la autoestima o propia
consideración (dignidad personal); y otro aspecto objetivo que es el respeto que de nosotros tienen los demás:
la reputación, en definitiva.
La concepción jurídica actual, de acuerdo con las enseñanzas cristianas –apunta
Concepción Rodríguez-, considera que el honor es inherente al hombre; es un
reflejo de la personalidad y uno de los derechos esenciales que le dan contenido.
A toda persona corresponde un mínimo de responsabilidad y honorabilidad, que
debe ser protegida por el orden jurídico.
Nadie, indica Alfredo Orgaz, está a priori excluido de esa tutela, ni siquiera las
personas deshonestas o de mala reputación; también éstas pueden ser sujeto
pasivo de un delito contra el honor, siempre que de acuerdo con las
circunstancias, el ataque debe ser considerado como ilegítimo esto es, como no
justificado por un interés superior. La inviolabilidad de la integridad moral, como
la protección de los demás derechos naturales, no es absoluta e ilimitada.
La defensa del honor esta mejor diseñada en el derecho penal *. En este, el análisis recae sobre
cuestiones fácticas que conducen a tipificar un delito preestablecido (v.gr.: calumnia, injuria). El derecho a ser
respetado, se afinca asimismo en la Constitución, pero siempre calificando la ofensa como un hecho a
comprobar, y al honor como un derecho subjetivo (individual).
Algunos autores –dice Cifuentes- han negado la existencia de un derecho
subjetivo al honor. En particular aquellos que no reconocen los derechos
personalísimos. Ennecerus, por ejemplo, dice que el honor es el reconocimiento
del valor de una persona por sus contemporáneos, pero que ese concepto no
pertenece al derecho y, en cambio, tiene una significación, moral y jurídica el
honor civil, o grado de estimación y reconocimiento del valor que corresponde a
todo hombre intachable.
En cambio, no se repara la autoestima, es decir, la consideración que uno tiene sobre sí mismo y que
entiende afectada por actos de otros.
La ley penal califica como “injuria”, en la tipicidad requerida, la lesión al derecho subjetivo del
honor; mientras que es “calumnia” la forma objetiva de agraviar la honra.
Las normas constitucionales no definen el derecho a defender el honor, sólo asignan una garantía
procesal contra toda acción o amenaza que lesione la fama, el prestigio, la consideración, la dignidad, la
reputación, el crédito, o el sentimiento de estima, por enumerar algunas de las probables alegaciones del
interés dañado.
Doctrina local sostiene que la norma constitucional argentina adopta una fórmula
amplia, ya que no enuncia cuál es el bien jurídico protegido, tan sólo se limita a
señalar que actúa frente a supuestos de “falsedad” o “discriminación”, dejando
abierta la posibilidad de inferirlo en cada caso concreto. Quizá por
apresuramiento –dice Sagüés- el nuevo texto constitucional contempla el hábeas
data para supuestos de “falsedad” o “discriminación”, en custodia de los valores
verdad e igualdad; y no para otras hipótesis clásicas de esta figura como la
protección del honor o privacidad.
Como regla, la protección llega después de los hechos tornándose inevitablemente en un derecho
indemnizatorio. A veces, la reparación se consigue con la publicación de la sentencia que condena al
difamador, pero es evidente que la tacha ya se produjo. En pocas palabras, no hay sentido preventivo en
nuestra legislación positiva.
En la jurisprudencia generada desde el hábeas data, a pesar de lo expresado, se ha hecho lugar a la
defensa del honor aun cuando no se lo diga abiertamente.
En efecto, en la causa “Gutierrez, Héctor R. c/ Casino Militar del Personal Superior de la Base
Naval Puerto Belgrano” (C.Fed. de Bahía Blanca, Sala 1, diciembre 30/994) se sostuvo que la acción no
procedía si no estaba demostrado “prima facie” el motivo descalificante o discriminatorio que le impedía a un
oficial de la Marina argentina ingresar al Casino Naval de su puerto de destino. Sin embargo, se advirtió que
“la denegatoria de la admisión como socio en un club en el caso, Casino Militar- no esta incluida dentro de
los presupuestos de procedencia de la acción de hábeas data, salvo que para tal negativa se haya tenido en
cuenta algún dato descalificante o discriminatorio que conste en sus propios archivos, categoría que no
alcanzan ni el listado de socios ni el registro de pago de cuotas”.
En otra sentencia, se alegó que “la información que brinda la demandada (empresa de transmisión
de datos con fines comerciales) no puede incursionar en el terreno del honor e intimidad de los actores y con
ello resultar discriminatoria en su vida de relación por orientarse a actividades de índole estrictamente
comercial y crediticia” (CNCiv., Sala A, setiembre 8/997, in re: Pochini, Oscar y otro c/ Organización Veraz
S.A.). Con ello dio a entender que la simple información registrada y difundida a quien le adquiere el dato, si
ella no es incorrecta ni desactualizada, no provoca discriminación ni afectación a las personas referidas, toda
vez que la información transmitida es cierta.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación sostiene que “artículo 43, párrafo tercero de la
Constitución Nacional, ha incorporado un nuevo derecho a la protección de los datos personales frente a
cualquier intromisión arbitraria o abusiva que pudiera implicar una violación a la intimidad y a los demás
derechos constitucionales, hallándose en íntima relación con el derecho a la integridad, a la dignidad
humana, a la identidad, al honor, a la propia imagen, a la seguridad, al de peticionar, a la igualdad, a la
libertad de conciencia, a la libertad de expresión, a la libertad de reunión, de asociación, de comerciar y con
cualquier otro que pudiera resultar afectado” (Voto del Dr. Boggiano, en “Suárez Mason, Carlos G., del 13
de agosto de 1998).
Posteriormente, se dijo: “el hábeas data -en tanto garantía de un derecho individual, personalísimo-,
sólo puede ser ejercida por el titular del derecho a interponer la acción, en defensa de aspectos de su
personalidad, vinculados con su intimidad, que no pueden encontrarse a disposición del público ni ser
utilizados sin derecho” (del voto del Dr. Fayt en la causa “Urteaga, Facundo R. c/ Estado Mayor Conjunto de
las Fuerzas Armadas, del 15 de octubre de 1998). También agregó que “la garantía del hábeas data –dirigida
a que el particular tenga la posibilidad de controlar la veracidad de la información y el uso que de ella se
haga-, forma parte de la vida privada y se trata, como el honor y la propia imagen, de uno de los bienes que
integran la personalidad”.

Observemos ahora como juega el conjunto normativo que tenemos.


En primer lugar, el Pacto de San José de Costa Rica * en su artículo 11 determina:
“Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad; 2)
Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su
familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o
reputación; 3) Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias
o esos ataques”
De esta convención surge el derecho al honor como una expresión natural de los derechos humanos;
pero de poco sirve si no cuenta con la herramienta precisa que le otorgue una particular fisonomía.

La Declaración Universal de Derechos Humanos * establece:


Artículo 12: Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona
tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”.
Es similar la redacción del artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos *.
En conjunto, todas estas normas llevan a sostener que, sea considerado el derecho al honor y a la
honra como un derecho del hombre o como un derecho subjetivo público, en ambos casos es un límite a la
actuación de otros sobre nuestra persona y una obligación del Estado aportar la garantía procesal.
Cabe agregar que ni de los pactos ni de las convenciones incorporadas por el artículo 75 inciso 22 a
nuestra Constitución Nacional surge que sea el hábeas data la vía reglamentaria que se espera para la tutela
del honor.

Por su parte el Código Penal introduce como “Delitos contra el honor”:


Art. 109: “La calumnia o falsa imputación…”; art. 110: “El que deshonrare o
desacreditare a otro…”; art. 111: “El acusado de injuria sólo podrá probar la verdad de
la imputación en los casos siguientes: 1. Si la imputación hubiere tenido por objeto
defender o garantizar un interés público actual; 2. Si el hecho atribuido a la persona
ofendida hubiere dado lugar a un proceso penal; 3. Si el querellante pidiere la prueba de
la imputación dirigida contra él. En estos casos, si se probare la verdad de las
imputaciones el acusado quedará exento de pena.
Los artículos 112 y 113 se refieren a las calumnias o injurias encubiertas y publicadas,
respectivamente. En su caso, el artículo 114 permite requerir la publicación de la
sentencia condenatoria en el mismo diario donde se emitió la ofensa o descalificación.
Los artículos 115 a 117 reglamentan las penas establecidas cuando el delito provenga del
apoderado o defensor, o sean recíprocas, o hubiese retractación.
Las normas, sumariamente presentadas, exigen el “animus injuriandi” para tipificar al delito, pero al
individuo le otorga un derecho subjetivo y una vía de reparación.

El Código Civil contiene varias disposiciones:


Art. 1089: “Si el delito fuere de calumnia o de injuria de cualquier especie, el ofendido
sólo tendrá derecho a exigir una indemnización pecuniaria, si probase que por la calumnia
o injuria le resultó un daño efectivo o cesación de ganancia apreciable en dinero, siempre
que el delincuente no probare la verdad de la imputación”
De esta amplia manifestación (“…injuria de cualquier especie…) se podría interpretar que anida allí
el “hábeas data”. ¿Es ello correcto?.
Pareciera que no. La previsión legal se sostiene en el delito (art. 1072) y una vez lograda la sentencia
condenatoria, la obligación se desenvuelve como indemnización y no como un deber de realizar tal o cual
acto, como correspondería al hábeas data.
La exceptio veritatis le agrega un elemento más al fundamento, pues si la garantía procesal que se
tiene para evitar la manipulación de nuestros datos lleva implícita la idea de proteger la intimidad personal, es
probable que permitiendo que el delincuente (¿es delincuente quien registra datos o los transfiere aun a
sabiendas del error informativo?) pruebe la verdad de sus dichos (o registros, por el caso), se deje expuesto al
honor a una expoliación mayor.
Sostiene Cifuentes que hay que defender hoy como nunca a la persona. Se
extienden a diario, introduciéndose en el hogar mismo, los sis temas difusivos con
nuevas formas de ataque, con una extraordinaria perfección en las
comunicaciones, las noticias, los entretenimientos visuales y radiales. Se
pretende, en no pocas ocasiones, halagar al público e interesarlo moviendo bajos
instintos, haciendo fáciles y desdorosas apologías, destruyendo honras y
respetabilidades, o sacando gavetas de la historia de anécdotas risueñas, trágicas y
mortificantes. Bastaría probar la realidad celosamente guardada para conservar la
impunidad. De ahí que al intérprete de una norma como el artículo 1089 le
corresponda restringir el ámbito de la exceptio veritatis.
El artículo 1090 agrega:
“Si el delito fuere de acusación calumniosa, el delincuente, además de la indemnización
del artículo anterior, pagará al ofendido todo lo que hubiese gastado en su defensa, y todas
las ganancias que dejó de tener por motivo de la acusación calumniosa, sin perjuicio de
las multas o penas que el derecho criminal estableciere, tanto sobre el delito de este
artículo como sobre los demás de este capítulo”.
¿Se aplica el precepto al hábeas data?. Una vez más el mismo interrogante. ¿Puede considerarse
calumniosa la difusión de datos equivocados, parciales o desactualizados?. En principio, parece que no,
porque la norma refiere a la acción realizada a sabiendas y con intención de dañar, sin tener relación con la
actitud imprudente, ligera o precipitada de quien transmite un dato sin haberlo confirmado. No obstante, esta
actitud culpable podría repararse por el artículo 1109 del Código Civil.
Resulta así que la acción de hábeas data se afinca en un preciso punto de referencia, que de por sí es
acotado (conocer el dato, y requerir su actualidad, supresión o rectificación) y no podría transferirse hacia
otros que cuentan ya con una vía proces al de protección.
De todos modos, el honor se puede afectar con la transmisión de datos sensibles o que impliquen
alguna forma de discriminación (por ejemplo: la raza o el origen étnico), en cuyo caso la garantía
constitucional es procedente para lo que al dato concierne; como también lo es el proceso civil reparatorio del
perjuicio emergente. Serían las denominadas vías concurrentes que no pueden impedir el progreso del hábeas
data.
En suma, lo que queremos significar es que aun cuando la protección del honor y la reputación pueda
tener respuestas en el ordenamiento positivo actual, es bien sabido que la actuación es posterior al hecho y
obra como sanción al ofensor y como reparación para el ofendido.
En cambio el hábeas data reglamentado puede servir indirectamente para estos derechos
personalísimos, en la medida que la afectación puede prevenirse desde los objetivos que tiene la garantía
procesal.
Decía Iván Cullen, en la convención constituyente de 1994, que es tan importante
precisar este derecho o garantía jurisdiccional –se refiere al hábeas data- que
estamos dando a la gente para que defienda su derecho a la reputación y a la
honra –“porque eso es lo que defiende el hábeas data”-, para evitar ir en
desmedro de la privacidad y el secreto profesional que puedan tener otros.
Una vez más se advierte la omisión de la norma reglamentaria porque nada ha dicho al respecto,
aunque al sostener que persigue el “restablecimiento del pleno ejercicio de los derechos a que se refiere la
presente ley”, puede colegirse alguna amplitud, teniendo en cuenta que, a diferencia de otras cartas
constitucionales, la nuestra no consagra explícitamente la defensa al honor, a la buena reputación, a la
intimidad personal y familiar, a la propia imagen, al buen nombre, etc. que son cuestiones que,
hipotéticamente, podrían argumentarse desde el hábeas data.
Sostiene Bidart Campos: “…que el hábeas data haya surgido y funcione habitual
y normalmente como garantía para preservar la autodeterminación informativa y
la privacidad de datos personales no alcanza para agotar su funcionamiento en esa
dirección: toda garantía constitucional debe ser tan elástica cuanto la realidad de
una situación determinada lo demande; y ello a efectos de que rinda su efecto
tutelar respecto del derecho que a través de esa misma garantía se pretende.
Como en tantas otras cosas, nada de rigideces, estrangulamientos,
reduccionismos, ni cosa semejante. Las garantías deben holgarse y si, acaso,
nunca antes nos imaginamos que íbamos a precisar alegar un “derecho” a la
verdad y a los datos de víctimas desaparecidas, ahora que se hizo necesario hay
que buscar con aperturismo y activismo procesal y judicial la mejor vía
conducente –en cada caso- para que haya una –o más- garantías a disposición de
quien invoca aquel derecho. Si las garantías no sirven para el fin por el cual
existen, no sirven para nada. Y esto no es tolerable ni admisible”.

4.3 El derecho a la propia imagen


Seguramente en los tiempos actuales la comprensión del concepto de “imagen” se encuentra afectada
por la idea de apariencia sobre lo que uno es y representa ante los demás. Antes, la imagen era una
pertenencia de la persona que se violaba cuando, sin consentimiento, se reproducían sus rasgos físicos en
forma reconocible a través de un soporte material cualquiera. Hoy la reputación se forja también desde la
apariencia transmitida.
Es decir, ambas facetas se ocupan de proyecciones distintas de un mismo derecho. Mientras la
imagen es el derecho que uno conserva para mostrarse ante los demás, y como tal, es un derecho intrínseco de
la intimidad; el otro es el poder estrictamente individual de impedir el uso de nuestra fisonomía a través de un
medio de reproducción cualquiera.
La invención de la fotografía y el grabado, así como el extraordinario desarrollo
que en la vida moderna ha alcanzado la publicidad y la propaganda mercantil e
industrial plantearon, a partir del siglo pasado, según dice Concepción Rodríguez
–siguiendo a Castán Tobeñas- la cuestión del derecho a la imagen.
Sin embargo, esta es una distinción no aceptada en legislaciones donde el “derecho a la propia
imagen” se construye como límite específico de las libertades de expresión e información.
En efecto, en España doctrina de las más calificadas sostiene que el derecho a la propia imagen “es
un derecho innato de la persona, derecho que se concreta en la reproducción o representación de la figura de
ésta, en forma visible y reconocible. Es un derecho subjetivo de carácter privado y absoluto. Es un derecho
personalísimo, pero dotado de un contenido potencialmente patrimonial en cuanto que a través de su
ejercicio pueden obtenerse bienes económicamente valorables, y además en cuanto a la posible
indemnización pecuniaria en el caso de su violación. Es un derecho inalienable; como tal irrenunciable, y en
general, inexpropiable. Es un derecho intransmisible mortis causa, bien que su tutela post mortem
corresponda fundamentalmente a los más próximos parientes del difunto. Es, en fin, un derecho
imprescriptible” (Gitrama).
En tal sentido, por constituir la exteriorización de la imagen una misteriosa impronta de la
personalidad, nadie, sin estar debidamente autorizado, puede propagar mediante ilustraciones la efigie de una
persona aunque ella se muestre en público y el público la conozca. Y este razonamiento no meramente
especulativo, lleva a la conclusión de que no son los bienes jurídicos del honor ni del secreto personal el
contenido propio y genuino del derecho a la propia imagen; porque la reproducción arbitraria de una figura
humana puede no lesionar el honor de la persona reproducida, ni quebrantar el secreto de una vida privada
cuando se trata de exhibición popular ad incertas personas, en ellos desaparece aquel secreto o derecho a la
reserva de la figura humana.
El Tribunal Constitucional español ha dicho que “los derechos a la intimidad
personal y a la propia imagen, garantizados por el artículo 18.1 de la
Constitución, forman parte de los bienes de la personalidad que pertenecen al
ámbito de la vida personal y familiar que queda sustraído a intromisiones
extrañas. Y en este ámbito de la intimidad, reviste singular importancia la
necesaria protección a la propia imagen frente al creciente desarrollo de los
medios y procedimientos de captación, divulgación y difusión de la misma y de
datos y circunstancias pertenecientes a la intimidad que garantiza este precepto”
(STC, 170/87).
El derecho a difundir el nombre o la fotografía de una persona sin ocasionarle molestias o perjuicios
depende en gran medida de la subjetividad que el individuo tenga respecto a su vida privada. Una persona
cualquiera tiene derecho a que se la proteja en su vida y en su propiedad, y actualmente el primero ha llegado
a significar el derecho a disfrutar de la vida, sin la publicidad o perturbación de una encuesta organizada sin
autoridad. Los tribunales aseguran aquél derecho “a ser dejado en paz” que recuerda el derecho a estar a solas,
propio de la privacidad.
Los derechos íntimos deben ser respetados al igual que los deseos y sensibilidades de la gente, los
que pueden vulnerarse cuando se afecta la esfera inalienable de la imagen que ante los demás se tiene.
Ahora bien, la imagen se extiende a otras manifestaciones y perseguir una defensa particular en cada
caso. Veamos:
§ En una primera etapa (1839/1900) el derecho se relaciona con la propiedad intelectual y
artística.
§ Después (1900/1919) comienza a considerarse como un derecho esencial de la persona: es un
atributo de la personalidad
Sostiene Marcela Izascum Basterra, a quien seguimos en esta división de
períodos para el reconocimiento del derecho a la imagen, que en 1902, en el
marco del XXVI Congreso de Juristas alemanes, celebrado en Berlín, queda
abiertamente reconocido el derecho a la propia imagen como uno de los derechos
inherentes a la personalidad. Por otro al do, hacia fines del siglo pasado en
Estados Unidos se conocía el célebre artículo de Warren y Brandais “The right of
privacy” de 1890, que se refiere al derecho a la imagen personal como la forma
más simple del right of privacy, y cuyo antecedente más inmediato es la
expresión acuñada por el juez Cooley en 1879 the right to be let alone (el derecho
a ser dejado en paz). Estos autores plantean que si la Common law cada vez
ampliaba más su protección a las personas y a sus bienes, dicha protección debía
extenderse a los particulares en su vida privada y si se tenían en cuenta las nuevas
circunstancias sociales, tecnología y desarrollo de la prensa, crecimiento del
interés informativo, etc., sería conveniente considerar al right of privacy como
reconocido por la cuarta enmienda de la Constitución Americana.
§ Entre 1910 y 1948 se consolida la garantía con jurisprudencia que la interpreta desde el derecho
a la privacidad.
§ A partir de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre –1948- (art. 12) se protege
especialmente la vida privada y la honra, transmitiendo a las cartas constitucionales del mundo
el derecho consagrado.
Vuelve a sostener Basterra que en nuestra Ley Fundamental no hay artículo que
se refiera al derecho a la imagen propia, o al propio perfil, pero está implícito a
través de las normas supranacionales que quedaron incorporadas a nuestra
Constitución después de la reforma de 1994, en el art. 75 inciso 22. Por su parte
el art. 43 establece la garantía de hábeas data como el acceso a los datos, y la
finalidad que se dará a los mismos y la posibilidad según los casos de
rectificación, supresión, confidencialidad y actualización de los mismos. Nada
dice en relación a los derechos protegidos en doctrina, varios autores consideran
entre los derechos tutelados por esta garantía, el derecho a la propia imagen.
En cada etapa se observa el paso de la defensa patrimonial de lo que es intrínsecamente propio (el
producto del intelecto) al campo de lo espiritual (la tranquilidad de conciencia) y terrenal (vivir una vida
propia sin interferencias). Por ello está bien que la imagen se considere como un derecho de la personalidad, o
como una barrera que evita perturbar la dignidad humana. Ello es consecuencia de la evolución legislativa,
pero también lo es, de la propia estima que el hombre reconoce sobre su persona.
Dice Puig Brutau que “si se considera el derecho de la personalidad como una
institución puesta al servicio de la persona para hacer valer su dignidad como tal,
no cabe duda que la dignidad moral es un bien que merece ser protegido; por
consiguiente, toda persona tiene derecho a recibir de los demás un trato acorde
con la dignidad que el ordenamiento jurídico reconoce a todo sujeto de derecho, y
en ese sentido cabe hablar de honor como una manifestación del derecho de la
personalidad, que repercute además en la consideración que la propia persona
tenga de sí misma”.
Ahora bien, la imagen en sí misma puede transmitirse en dos formas: a través de la reproducción por
cualquier medio de una figura propia, que sería un supuesto objetivo, inmediatamente reconocible. O bien,
como creencia que los demás tienen sobre nuestra persona a partir de la imagen pública que expresamos, caso
éste que resulta esencialmente subjetivo.
Por ello, mientras es posible actuar prontamente para la defensa de la imagen cuando esta se afecta
en la publicación de fotografías o retratos producidos sin autorización del titular; resulta más difícil encontrar
la vía de respuesta a las agresiones contra la reputación cuando ella no alcanza para lesionar el honor de la
persona. Adviértase que en éste, el comportamiento atacado es aquél que pretende afectar la consideración
social del individuo.
En uno y otro caso, el hábeas data no parece ser la herramienta más precisa, salvo claro está, que el
camino aplicado para inferir el agravio sea un dato transmitido desde un archivo o base registral.
Así pues –dice Herrán Ortiz- el derecho a la propia imagen debe identificarse con
los derechos de libertad, de manera que al individuo le es garantizado el derecho
a decidir libremente respecto a su imagen, adoptando en su caso las medidas que
procedan para impedir la divulgación de imágenes o retratos de la persona,
aunque la misma no dañe su honor, ni interfiera en su derecho a la intimidad.
Claro que no se requiere la intención dañosa o injuriosa para que la libertad del
sujeto, en cuanto a su imagen, se considere vulnerada, y constituye una realidad
irrefutable que el simple hecho de divulgar, exhibir o publicar la imagen de la
persona puede y debe ser cuestión que quede al exclusivo arbitrio de cada
individuo.
La especialidad del proceso constitucional evita confundir el derecho a la propia imagen con el
derecho a la intimidad o el derecho al honor, aunque no es necesario establecer una diferencia manifiesta
entre ellos, pues en definitiva el derecho personalísimo que se tiene apunta a proteger la identidad personal
mediante el hábeas data; mientras que el honor y la intimidad se tutela con herramientas específicas
sustantivas (civiles y penales).
De todos modos, al proteger a la persona de las invasiones ilegítimas (sea por
reproducción gráfica o difusión escrita) contra esa parte de la vida que quiere
mantener fuera del alcance de otros, evidentemente también se defiende la
privacidad o el derecho a tener una vida privada.
4.4 La fama o reputación
La intimidad se podría representar, en forma figurada, cual si fuera una espiral cuyo núcleo contiene
la más sagrada de las reservas que la persona quiere mantener. Aparece así una suerte de anillos donde el más
expuesto hacia el exterior es el que los demás observan y conocen, y que puede asentar en la esfera de la fama
o reputación.
De manera similar, la doctrina alemana intenta profundizar el contenido de la
intimidad distinguiendo en él tres esferas. Constituirían a modo de círculos
concéntricos, representativos de una triple graduación de la vida privada, desde el
más permisivo al más restringido. Novoa las explica diciendo que la más amplia,
o esfera privada, comprende todos aquellos comportamientos, noticias y
expresiones que el sujeto desea que no lleguen al conocimiento público. Se
incluye aquí la imagen física de la persona y su comportamiento, aun fuera del
domicilio, que no debe ser conocidos sino por quienes se encuentran en contacto
con él. Le sigue la denominada esfera confidencial, que abarca lo que el sujeto
participa a otra persona de confianza; de esta esfera quedan excluidos, aparte del
público en general, aquellas personas que operan en la vida privada y familiar.
Aquí se incluyen correspondencia, memorias, etc. Finalmente, como círculo
concéntrico de menor radio, aparece la esfera del secreto, que corresponde a las
noticias y hechos que por su carácter extremadamente reservado han de quedar
inaccesibles a todos los demás.
En España, la ley de Tratamiento de Datos (derogada a fines del año 1999), identifica la defensa de la
fama cuando ella supone reputación profesional. En la exposición de motivos se lee: ” …el conocimiento
ordenado de esos datos puede dibujar un determinado perfil de la persona, o configurar una determinada
reputación o fama que es, en definitiva, expresión del honor”.
Esta inclusión en el terreno que el honor abona nos llevaría a interrogar si los actos lesivos dirigidos
contra la fama pueden ser resueltos por las acciones que sirven a la defensa de la honorabilidad, o en su caso,
si la herramienta precisa es el hábeas data.
Las posibilidades se alternan entre la visión patrimonialista que privilegia la atención sobre el daño
provocado y, en consecuencia, la reparación a través de una indemnización por el perjuicio sufrido; o bien, la
tutela del honor, ya sea en su aspecto interno afirmado en la autoestima, o en su faz externa integrado por el
reconocimiento que los demás hacen de nuestra dignidad.
El Tribunal Constitucional español ha terminado por incluir la fama o prestigio
profesional dentro del concepto constitucional de honor en sentido trascendente,
que no es otro que la opinión que la gente pueda tener de cómo trabaja cada cual
y que respeto merece por ello.
No existen dudas respecto al derecho a la necesidad de protección jurídica que tienen ambas
cuestiones, el punto a esclarecer es si el derecho se apoya en un derecho fundamental, o en su caso, en una
solución material sostenida en la reparación de los perjuicios sufridos.
Cada profesión tiene códigos deontológicos que previenen las actitudes deshonrosas de los hombres
que en el sector se desempeñan. Quienes no responden a esas normas de conducta moral o ética profesional,
son sancionados. Una regla no escrita supone que a mayor responsabilidad, mayores son los deberes de
conducta, y en consecuencia, más graves debieran ser las sanciones.
Ahora bien, afinando el concepto se advierte que cada vez más nos alejamos de la tutela prometida
desde el hábeas data, en cuyo caso, esta vía solamente sería útil cuando en un archivo o registro se encuentren
datos que descalifiquen o menosprecien la calidad del profesional.
Sin embargo, también en este punto hay que tener cuidado, pues los datos sobre una persona pueden
capturar opiniones que otros tienen de ella a través de las publicaciones que constituyen críticas u
observaciones que definen la expresión del arte, oficio o profesión que tiene.
Bien apunta Cifuentes que es necesario buscar un punto de equilibrio entre la
libre crítica y la ofensa de la persona. Esto será, por fatalidad, cuando alguien se
siente ofendido en su condición profesional, desempeño de su especialidad o
creación literaria, científica, artística, cultural y pública supeditado a la decisión
judicial. El magistrado, según las circunstancias, pruebas y elementos objetivos y
subjetivos del caso, deberá graduar la fuerza del cuestionamiento, de la ironía
acusadora, del juicio desfavorable y sus comentarios y manifestaciones, a fin de
establecer si se ha sobrepasado el mero disentimiento, para desmerecer la persona
con aguda saña o en aspectos privados y propios de la honorabilidad profesional.
El acto de archivar, conservar y difundir datos que puedan lesionar la honorabilidad de una persona,
o al menos, su reputación personal o profesional, se distingue de las vías positivas de defensa que el derecho
tiene, pues el buen nombre vituperado solamente tiene indemnización económica, haciendo cierta la expresión
que sostiene que, una vez que el dato se ha hecho público es inútil cualquier corrección, y lo único que queda,
es la reparación patrimonial de un daño que, moralmente, no tiene sosiego.
Por ello, la ley incorporada resuelve el problema actuando preventivamente para evitar la difusión de
comentarios hirientes o mal intencionados que persigan agredir el respeto personal o la fama profesional que
se tenga.
Aun reconociendo que una lectura gramatical del artículo 43 no lo establece, no se puede privar a la
ley de su auténtica interpretación axiológica del mensaje constitucional, al ocuparse en delante de la persona y
sus datos personales como aspectos inherentes a su intimidad.
Con el fin de apoyar este argumento, deberíamos considerar varios aspectos,
algunos de los cuales son ampliamente aceptados, tales como la Directiva
Europea* relativa a la protección de datos y libre circulación de los mismos. De
hecho, varios de los artículos de la Directiva se refieren explícitamente a la
naturaleza pública de ciertos datos a la hora de concluir que los datos personales
que se han hecho públicos no se pueden proteger de la misma manera que los
datos personales. Al menos tres de estas disposiciones deberían examinarse con
más profundidad. Me refiero, a los artículos 8.2; 18.3 y 26.1.
El artículo 8.2 de la Directiva relativo a las categorías especiales de datos
(convicciones políticas, filosóficas o religiosas, datos personales que revelen el
origen racial o étnico o la moral de cada persona) señala explícitamente que no se
podrían tratar a menos que el interesado haya dado su consentimiento explícito.
El artículo 18.3, exige que cualquier recopilación de datos debe ser anunciada a la
autoridad encargada de la supervisión de los mismos. Este artículo presenta una
exención para esta exigencia a las “recopilaciones destinadas a facilitar
información al público y a la consulta abierta por parte del público”.
Para concluir, el artículo 26.1 admite una excepción a la exigencia de un nivel
adecuado de protección para los datos objeto de comunicación transfronteriza, a
saber: si los datos transferidos a un Estado que no proporciona dicho nivel de
protección tienen su origen en “registros que están a disposición del público”
Desde otro punto de vista, también se puede enfocar el derecho que el individuo tiene para no
descubrir facetas de su personalidad que le provocan deshonra o, al menos, son indecorosas para su imagen.
Surge así una suerte de relación confusa entre el engaño y la intimidad, una conducta que se puede
ocultar y mantener al margen del conocimiento de otros porqué, de otro modo, caería el prestigio adquirido.
Sostiene Catalán González que la relación entre engaño e intimidad es diacrónica:
allí donde se dé un área de conducta que hoy tengo derecho a mantener al margen
de la inspección de los otros, desde la correspondencia privada a la cuenta
bancaria, desde el número de teléfono particular al seudónimo del concurso
literario, desde el diario íntimo al secreto informático, allí se dio antes motivo
para el engaño y el secreto. La intimidad así entendida, y con ella el engaño que
la antecede, sólo podrían aprehenderse desde una perspectiva genética,
atendiendo al precario equilibrio de fuerzas entre aquello que el grupo sabe del
individuo y aquello que el individuo está dispuesto a reconocer ante el grupo;
también, trasladando el ángulo de inspección, como un pacto entre ambas
instancias donde cada una sacrifica algo para recibir algo a cambio, y, por último,
como el reconocimiento simultáneo de que alguien no puede renunciar a ciertas
actividades que le acarrearían consecuencias desagradables de ser conocidas.
Las inclinaciones sexuales, por ejemplo, son datos sensibles que tienen prohibida su difusión. Este
sería un derecho al secreto que el hábeas data puede amparar; en cambio, divulgar que la fama de un autor
literario se debe a que contrata servicios de otros para sus ediciones, es un hecho inconveniente para esa
notoriedad alcanzada; aquí, la revelación de los servicios prestados afectaría el crédito logrado, aun cuando lo
fuese mediando un intelecto que no le es propio y se vale de esa ocultación. Aun cuando parezca incómodo
decirlo, el hecho no es delictual (aunque pueda ser cuasidelictual), y recobra aquella máxima que ponía en
práctica “Anibal” en su lucha contra los romanos:
“Se debe luchar con la astucia cuando no se puede ser igual con las armas”
En términos similares se plantean otras diferencias sensibles que inciden en la reputación como
“estigmas o descréditos”, aunque de hecho no lo sean, y el individuo desea conservar en su más sagrada
reserva; por ejemplo: los atributos físicos diferentes (v.gr.: enfermedades crónicas como la diabetes); las
capacidades diferenciadas (v.gr.: sordera, tartamudez, etc.); las costumbres sociales o sexuales; el
comportamiento doméstico, etc. En cada caso, existe una relación entre el encubrimiento y la intimidad.
La revelación se produce cuando la confidencia se hace pública; ese acto, además, agrede la fama o
reputación.
Las figuras de la “discreción” y la “ocultación éticamente justificada” del
individuo ante el tanteo para saber más que ejercen los extraños o simples
conocidos, son figuras morales que se remontan a fechas muy anteriores a la
moderna eclosión de los valores de la vida íntima. Se pueden hallar en los textos
de las grandes religiones y en los escritos morales de la antigüedad grecorromana.
Nada tiene de extraña –agrega Catalán González- esta inveterada apreciación que
constituye el bastidor invariable sobre el que se teje, como dijimos, el cambio
social de valores; puesto que las relaciones sociales se asientan en el
conocimiento que tengamos del otro, y ese conocimiento ha de ser mayor
conforme aumente la mutua relación. El límite de los tanteos realizados para
saber más de él, sin que ese tanteo pueda considerarse “indiscreto”, no puede
establecerse de una vez y para siempre, sino que varía conforme lo hacen las
condiciones sociales.
En el fondo, la intimidad mejor protegida es la que oculta la información agraviante, a pesar de
confrontar con ello la simulación del “yo” y el disimulo de lo inconveniente a la imagen.
Por mucho que pueda repugnarnos a primera vista –afirma Catalán González- la
aspiración al secreto bancario y al derecho del aspirante a un empleo a no revelar
al empleador su “biografía moral” sufren de la misma dualidad pragmática: por
un lado, aceptan la importancia del descrédito sociogénico; por otro, hacen uso de
la capacidad reconocida de reserva para encubrir características de su
comportamiento que saben desacreditables.

4.5 El derecho a la reserva y confidencialidad


Es común afirmar que la reserva y confidencialidad pertenecen y corresponden con los objetivos del
derecho a la intimidad.
También se afirma que, entre los tipos de hábeas data, aparece el reservador (que sólo puede
transmitirse a quien se encuentra legalmente autorizado y en las circunstancias en que corresponde), el cual
involucra la confidencialidad del dato (supuesto de datos sensibles que se excluyen en todo tipo de
información).
Sin embargo, es preciso afinar los conceptos, porqué el punto de partida no es la intimidad en sí
misma, sino otro u otros derechos, que por ahora dejamos planteados sin definirlos.
Un dato es una fuente de información. No se obtiene sino a través de la pesquisa o de la revelación
que haga la persona. Cuando es ésta quien lo da a conocer, pone en exposición un pensamiento, una
característica de su personalidad, un gusto, una idea, o cualquier manifestación que hace a su identidad. En
ese momento el dato deja de pertenecerle porqué lo ha transferido a otros. Esta actitud puede representar una
confidencia y la obligación del otro es conservar el secreto revelado como un derecho que aquél tiene a la
reserva.
Se observa así, como la intimidad, atraviesa por el secreto absoluto (porque sólo el individuo sabe
del dato que transfiere), para llegar al secreto compartido donde se puede hablar, con mayor precisión, del
ámbito de la reserva y confidencialidad.
En definitiva –afirma Herrán Ortiz- si íntimo es lo que cada persona se reserva
para sí y a los demás no es lícito invadir, confidencial es aquello que se revela a
alguien con la intención o ánimo de que no sea revelado a los demás sin el
consentimiento del interesado. De igual manera, no puede desconocerse que si
bien en un primer acercamiento al derecho a la intimidad éste se puede relacionar
estrechamente con el “secreto”, debe admitirse que la intimidad no implica
exclusivamente la ausencia de información sobre la vida de la persona;
representa, por el contrario, una necesidad de “vida interior”, o relación intra-
personal, de reflexión de los propios sentimientos y pensamientos.
Cuando la información es producto de la investigación practicada sobre alguien, y éstas conciernen a
la vida y personalidad, se puede presumir que esa búsqueda tiene alguna finalidad, más allá de la simple
recopilación y almacenamiento. El individuo tiene desde el hábeas data la posibilidad de saber el objetivo del
archivo y solicitar la confidencialidad como un medio de autopreservar su derecho a la intimidad.
Por ello, la intimidad no es tanto una cuestión de ocultamiento o secreto, que
corresponda a terceros en atención a las circunstancias que justificaron su
revelación, sino de libertad del individuo, de posibilitar la plena disponibilidad
sobre su vida y relaciones personales.
Por su parte la confidencia se resguarda en la confianza depositada en otro, quien se vale de su propia
conducta para mantener el ocultamiento, y también, porque no, de cierto grado de complicidad con el dato
revelado; el secreto pertenece a la intimidad, como la máxima expresión de la vida interior que no se
transfiere. A su turno, la información pesquisada no pertenece al secreto (porque éste no se consigue sin la
voluntad del individuo) sino a la intimidad, y el deber de quien obtiene datos que son expresiones de ese
derecho, es conservar la confidencialidad como una obligación derivada.
Por todo ello –concluye Herrán Ortiz- el deber de secreto constituye una de las
manifestaciones del derecho a la intimidad, pero no se confunde con él. En
ocasiones, el deber de ocultar se limitará a bienes de la personalidad, a la esfera
interior de la persona, pero la más de las veces lo que se debe reservar del
conocimiento ajeno serán informaciones no íntimas; sin embargo, también estas
informaciones constituyen el deber de secreto. Así lo íntimo es lo más personal
siendo, por tanto, todo lo íntimo secreto y reservado. Representa, por otro lado,
una evidencia que cada persona puede develar, por decisión propia, parte de su
intimidad a los demás, naciendo entonces un deber secreto en aquél a quien se ha
confiado la intimidad. Por ello, determinados autores han querido ver en el
derecho al secreto una especie del derecho a la intimidad.
La interesante diferencia entre secreto y confidencialidad, desde esta perspectiva, sirve para tomar
distancias respecto de la protección penal establecida en los artículos 153 a 155 del código, en la medida que
estas normas responden a un tiempo distinto, donde la protección se direccionó únicamente a la incolumidad
de la correspondencia particular.
No obstante la jurisprudencia ha buscado cierta actualización en la materia
punitiva, habiendo inscripto al correo electrónico en el marco de la defensa penal.
Confrontar para el caso la sentencia dictada por la Cámara Nacional Criminal y
Correccional, sala VI, de fecha 4 de marzo de 1999, en la causa “Lanata”.
Actualmente, y fundamentalmente desde la reforma constitucional de 1994, cabe pensar que así
como la justicia remoza los alcances de las normas penales, también la legislación ha evolucionado
permitiendo extender la protección a los registros privados contenidos en computadoras o cualquier otro
soporte, pues siempre existe en ellos un ámbito propio de la reserva de las personas.

4.6 El derecho al secreto


Esta es una de las cuestiones más difíciles de establecer en el alcance del hábeas data. Se parece a la
reserva personal sobre hechos y pasiones que la persona conserva para sí, pero excede la privacidad
determinada por uno al ser un aspecto que, pudiendo ser conocido por otros, no se quiere transferir el dato, el
pensamiento o la característica, o la cuestión que fuera motivo de expreso ocultamiento.
Para Santos Cifuentes, por secreto debe entenderse no lo reservado, la vida
interior o en soledad, sino aquellas situaciones, pensamientos y datos en general
que pertenecen a la persona y que, por su índole o porque así lo quiere aquélla,
están destinados a no expandirse ni ser conocido por terceros. Es lo que se
mantiene oculto, y si bien muchas veces el ocultamiento es diverso de lo
puramente personal, no cabe duda que se refiere a un aspecto del derecho a la
intimidad.
El secreto es un misterio individual; es algo que cuidadosamente se mantiene alejado de los demás.
La similitud con el estudiado derecho a la reserva y confidencialidad es manifiesta, pero tiene algo más.
En primer lugar la relación entre intimidad y secreto no es permanente, aun cuando sea cierto que el
fundamento de lo que se quiere preservar reposa, en última instancia, en una decisión individual que afinca en
la parte más íntima de una persona.
No todo lo secreto será íntimo; aquello que es revelado en determinadas
circunstancias o a determinadas personas aunque no se identifique con la
interioridad del individuo, con su esencia personal, deberá ser ocultado por
aquellos a quienes se comunicó, es decir, tienen el deber jurídico, además de
moral, de no compartir la información recibida con terceros extraños.
Si la explicación la abordamos desde la protección a la correspondencia y papeles privados, la
cuestión puede ser más clara.
En efecto, el artículo 18 de la Constitución Nacional y distintas normas de los códigos civil y penal,
garantizan la inviolabilidad de las cartas y otros papeles privados que contengan la expresión de un
pensamiento aunque no esté destinada a ser comunicada a otro, siempre que estén dentro de la esfera de
custodia de la persona.
Es decir, la garantía está en el secreto de lo que se dice o escribe, sin importar si las expresiones
constituyen revelaciones de intimidades o son hechos intrascendentes. La idea es que la persona tenga libertad
para expresar aquello que a otros comunica sin que nadie pueda interferir en forma directa o solapada. Por eso
las intercepciones telefónicas son ilegítimas, como lo es también la apertura indebida de una carta, un pliego
cerrado o un despacho telegráfico o de cualquier naturaleza.
En relación con ello la Convención Europea para la protección de los derechos humanos* resguarda
la capacidad legal de mantener cierta información secreta o fuera del alcance de la autoridad estatal y de otras
personas. El artículo 8º se preocupa e insiste sobre la inviolabilidad de la correspondencia, el domicilio y la
vida privada y familiar, a excepción que una ley lo autorice expresamente y constituya una medida resuelta
dentro de una sociedad democrática. Además, debe revestir el carácter de “necesaria” para sostener la defensa
del orden y la prevención del delito, la protección de la salud o de la moral, o la protección de las libertades y
derechos de los demás.
Informa Oteiza que la Corte de Estrasburgo interpreta con amplitud el texto de la
Convención. En el caso Klass (sentencia del 6/9/78) se analizaba la legislación de
la por entonces Alemania Federal que permitía un control genérico sobre la
correspondencia, los envíos postales y las telecomunicaciones. Con respecto a las
conversaciones telefónicas no mencionadas expresamente en el art. 8º el Tribunal
estimó que ellas se encuentran comprendidas en las nociones de “vida privada” y
de “correspondencia”, agregando que el sistema de vigilancia previsto contiene
diversas cláusulas destinadas a evitar a un mínimo indispensable el efecto de las
medidas de control que limitan a la autoridad administrativa.
Ahora bien, ¿cómo se elabora este principio aplicado al proceso constitucional de hábeas data?
En primer lugar, dando por cierto que secreto es lo que cuidadosamente se tiene reservado y oculto, y
por tanto que su alcance jurídico consiste en asumirlo como un hecho que se quiere mantener escondido por
considerar que su conocimiento podría dañar a alguien. En ambos casos, el término dominante y coincidente
es la ocultación.
En virtud de ello, el derecho a mantener oculto los datos obliga a pensar en un destinatario que está
impedido de conocerlos, por eso, al hábeas data no es posible estructurarlo como un derecho al secreto
personal, es decir, con relación a uno mismo.
En segundo término, el derecho al secreto es una garantía para la confidencialidad de las
comunicaciones de cualquier tipo, en cuyo caso, el hábeas data queda fuera del mensaje, en razón de que si
hubiera que reclamar por el incumplimiento o la violación del derecho, la vía judicial más idónea sería el
amparo.
Llegado a este punto habría que preguntarse con Velázquez Bautista, acerca de
cuál es el contenido del derecho al secreto, y en particular, el “secreto de las
comunicaciones”. La idea sería que éste ampara tanto la “libertad de
comunicación”, como el mantenimiento en secreto de las mismas con
independencia de cual es el contenido de los mensajes. Sin embargo, no se
considerará violación de secreto cuando se autorice su intervención mediante
mandato judicial o medie consentimiento.
Por su parte, el artículo 8º de las Directivas de la Comunidad Europea sostienen:
1. El organismo de telecomunicaciones deberá garantizar una protección
adecuada, utilizando las técnicas más avanzadas, de los datos personales contra
posibles accesos y usos no autorizados; 2. En caso de que exista un riesgo
especial de violación del sistema de seguridad de la red, como por ejemplo, en el
ámbito de la radiotelefonía móvil, el organismo de telecomunicaciones deberá
informar a los abonados de dicho riesgo y ofrecerles un servicio de cifrado de
extremo a extremo.

4.7 El derecho a la información


El derecho a la información es producto de una sociedad democrática que reclama saber y conocer el
complejo mundo que habita y las vicisitudes donde esta inserto.
Sostiene el Tribunal Constitucional español que “la libertad de información juega un papel esencial
como garantía institucional del papel democrático que inspira nuestra Constitución, el cual presupone, el
derecho de los ciudadanos a contar con una amplia y adecuada información respecto a los hechos que les
permita formar sus convicciones y a participar en la discusión relativa a los asuntos públicos. Es este aspecto
el que puede explicar que este tipo de comunicados haya aparecido en otros periódicos sin que ello haya
motivado la intervención de la justicia penal, como se desprende de la documentación acompañada en
autos”.
El derecho a estar informado tiene una doble e interesantes facetas. Mientras por un lado privilegia el
derecho de los medios de comunicación a publicar y difundir sin restricciones ni límites a la libertad de prensa
(inclusive en el artículo 43 se lee la previsión para que el hábeas data no afecte las “fuentes de información
periodística); por otro se defiende el derecho individual de las personas para estar informado sobre datos que
le conciernan y estén archivados o registrados en una base específica.
Además, puede ocurrir que una publicación ofenda o de una versión equívoca de los hechos, en cuyo
caso, obrarán los derechos repulsivos consecuentes como la querella penal o el derecho de rectificación o
respuesta, pero éstos no son temas de esta obra.
El contenido de un derecho de la información -dice Gutierrez Castro- no se agota
con el contenido de un derecho a la información, sino que, "la información" es
hoy objeto de un tratamiento especial por los juristas y el derecho a ser informado
por la prensa es sólo uno de sus aspectos, ya que tiene características propias y
opera tanto como derecho individual, político y social, amén de su enorme interés
como garantía institucional de la democracia. Así, junto al derecho a la
información (libertad de prensa en toda su gama de aspectos y medios), aparecen
otros derechos subjetivos que tienen como objeto directo "la información", tal es
el caso, del derecho de acceso a documentos, registros, archivos y papeles del
gobierno (transparencia de la administración).
Sí interesa observar cómo el derecho a la información puede aplicarse en el hábeas data como
derecho a la verdad de saber si está en un banco de datos (derecho de acceso) y, en su caso, cuál es el destino
que se quiere aplicar a ellos (con el fin de resolver su derecho a rectificar, actualizar, cancelar o solicitar la
confidencialidad de ellos).
Nuestra Corte Suprema de Justicia en la jurisprudencia más actual ha desarrollado esta idea,
interpretando con amplitud el sesgado artículo 43. El Juez Petracchi en la causa “Urteaga” sostuvo que
“proteger el derecho a conocer todo lo relativo a la muerte de un familiar cercano –ocurrido en luctuosas
circunstancias que vivió el país- significa reconocer el derecho a la identidad y a reconstruir la propia
historia, los cuales se encuentran estrechamente ligados a la dignidad del hombre”.
Ni más ni menos que saber lo que ocurrió: es un derecho a la información, y el hábeas data el camino
apropiado.
Es igual la inteligencia que acuerdan otras constituciones, como Brasil* (art. 5.XXXIII) cuando
dispone que todos tienen derecho a recibir de los órganos públicos informaciones de su interés particular, o de
interés colectivo o general, que serán facilitados en el plazo señalado en la ley, bajo pena de responsabilidad,
salvo aquellas cuyo secreto sea imprescindible para la seguridad de la sociedad y del Estado.
La causa “Ganora” fallada por el Tribunal Superior de Justicia de la Nación el 16 de setiembre de
1999, insiste y concluye que “la obtención de información sobre datos personales obrantes en los organismos
y fuerzas de seguridad halla adecuación legal en la acción de hábeas data; ello sin perjuicio de que el
suministro de esa información pueda, eventualmente, afectar la seguridad, la defensa nacional, las relaciones
exteriores o una investigación criminal, cuestión que en cada caso deberá ser invocada por el titular de la
respectiva institución”.
Vamos entonces por un buen camino, logrando encausar los bienes jurídicos que el hábeas data
respalda. El derecho a la información, sin lugar a dudas, es un fundamento esencial.

4.8 El derecho al olvido


Esta es una parte, un extracto del derecho a la información exacta. En la especie se trata de preservar
la intimidad de la persona en sus actuales circunstancias, procurando que los datos compilados en su vida no
lo conviertan en un reflejo de lo que fue antes de lo que es.
Existe otra vertiente que no escala en esta cuestión, y proviene del artículo 14.1 de la Convención
Americana de Derechos Humanos que establece, con carácter vinculante, que “toda persona afectada por
informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente
reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de
difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.
La facultad de requerir la cancelación o la corrección de los datos inexactos, otorga el denominado
derecho al olvido, esto es, el principio a tenor del cual ciertas informaciones (v.gr.: antecedentes penales
prescriptos) deben ser eliminadas de los archivos transcurrido un determinado tiempo desde el momento en
que acaeció el hecho a que se refieren para evitar que el individuo quede prisionero de su pasado.
La corrección de los archivos puede efectuarse por el mismo sistema que los contiene, sea ya por la
aclaración que se peticione, o por la información corroborada por la base de datos.
En el mecanismo articulado por el Consejo de Europa, el Convenio 81 previene
un “mínimo necesario” de exactitud en los registros, comprendiendo como tales,
la pertinencia, la corrección y la conservación actualizada de los archivos. Estos
organismos de registración, públicos o privados, generalmente pueden oponerse a
las rectificaciones cuando ellas se promueven por quienes no son directamente
interesados, excepción hecha de las pretensiones sostenidas por personas que
invoquen un legítimo interés y la mantención de los datos les provocare riesgos o
daños inminentes.
Por tanto, la subsistencia de un dato caduco en un archivo, registro o base de datos es ilícito, toda vez
que no media correspondencia con la actualidad requerida y, además, no media consentimiento del interesado
ni existe un interés público prevalente.
Dato caduco es el que por efecto del transcurso del tiempo ha perdido virtualidad
y ha devenido intrascendente a los efectos de cualquier efecto jurídico relativo a
la ejecutabilidad. El Código Penal, por ejemplo, al referirse a los datos de
reincidencia, dispone que “el registro de las sentencias condenatorias caducará a
todos sus efectos, después de transcurridos cinco (5) años desde su extinción
para las condenas a pena de multa o inhabilitación. En todos los casos se deberá
brindar la información cuando mediare expreso consentimiento del
interesado…”
De este modo queda emplazado en esta suerte de “derecho al olvido” un fundamento más para
localizar los contenidos tutelares del hábeas data.
Según Palazzi, el tema es complejo, pues plantea la posibilidad de aceptar en el
proceso constitucional otros motivos distintos a la falsedad o discriminación, lo
que ratifica como posible. De otro modo, la difusión de datos pasados puede
lesionar el derecho a la privacidad.

4.9 El derecho a la identidad


En terreno de ir precisando el objetivo del artículo 43 párrafo tercero de la Constitución Nacional, se
podría apurar una respuesta sosteniendo que la idea fue generar un marco de protección a los datos, pero que
al estar inserto en el desarrollo del derecho al amparo, la persona humana encuentra un campo más propicio
para ampliar el acotamiento natural que tiene la acción de hábeas data.
En los hechos, a partir de los derechos personalísimos donde la intimidad aflora como esencial y
contundente, aparece el derecho a la identidad que supone, en los términos como De Cupis lo ensaya, el ser en
sí mismo, la persona con sus propios caracteres y acciones, constituyendo la misma verdad de la persona que,
por tanto, no puede en sí y por sí, ser destruida: porque la verdad, por ser la verdad, no puede ser eliminada.
Según Cifuentes, intimidad e identidad difieren. La diferencia está en que la
primera no tutela las reservas personales y familiares como un ámbito que tiene el
sujeto para desarrollarse, sino la verdad de su perfil sociocultural. Y este perfil
socio cultural puede estar en el exterior, no ser privado ni íntimo, sino por el
contrario dado al público. Se ataca la intimidad mostrándose la verdad de lo que
no se desea difundir. Se ataca la identidad desfigurando la personalidad del sujeto
y mostrándola distinta de lo que es. Esta consiste en un conjunto de actividades
públicas caracterizantes de dicha personalidad, que puede ser inexactamente
deformada. En general, en la intimidad esa actividad pública no existe. Pero es
claro que aprovechando lo recoleto del individuo, puede a la vez falsearse su
perfil espiritual, con lo que podría verse producido un doble ataque de su persona:
lo reservado y la identidad dentro de lo reservado.
La identidad tiene aspectos que no suponen, en principio, problemas que deban resolverse en la vía
del hábeas data, tales como los derechos derivados del nombre o la propiedad intelectual. Aunque la ley
18.248* (ley del nombre) admita acciones para reclamar, contestar, suprimir u oponerse a decisiones
vinculadas con la identificación personal, ellas no afectan derechos de naturaleza constitucional en la medida
que se tratan de atributos jurídicos de la persona que tienen un reglamento especial para su tratamiento y
consideración.
Lo mismo puede aplicarse a los derechos emergentes de la creación artística o literaria, los cuales a
pesar de poderse registrar y archivar en un sistema informatizado, cuando son violados o amenazados
encuentran un mecanismo particular para su defensa.
La identidad fundamental, como derecho personalísimo y englobado dentro de los derechos
humanos, pretende amparar el perfil que hace a una personalidad. Es parte del derecho a la imagen, pero al
mismo tiempo, lo comprende.
La identidad del ser humano, en tanto éste constituye una unidad, presupone un
complejo de elementos, una multiplicidad de aspectos esencialmente vinculados
entre sí, de los cuales unos son de carácter predominantemente espiritual,
psicológico o somático, mientras que otros son de diversas índole, ya sea cultural,
religiosa, ideológica o política. Estos múltiples elementos son los que en
conjunto, globalmente, caracterizan y perfilan el ser “uno mismo", el ser diferente
a los otros, no obstante ser todos iguales en cuanto pertenecen a una misma
especie, entendiéndose en definitiva “como identidad personal el conjunto de
atributos y características que permiten individualizar a la persona en sociedad.
Identidad personal es todo aquello que hace que cada cual sea “uno mismo” y “no
otro”. Este plexo de características de la personalidad de “cada cual” se proyecta
hacia el mundo exterior, se fenomenaliza y permite a los demás conocer a la
persona, a cierta persona, en su “mismidad”, en lo que ella es en cuanto
específico “ser humano”, para utilizar la expresión de Fernández Sessarego.
Cualquier información sobre este perfil puede ser motivo de la acción constitucional, por ejemplo,
cuando se registra la pertenencia o afiliación política; o las cirugías practicadas en su cuerpo; o la filiación
que le pertenece, etc.
Agrega Cifuentes que es cierto que el sexo, la filiación y la edad registrables
identifican. Es cierto que forman parte de la unidad-hombre y están en su
proyección existencial desde el origen. También la formación genética forma
parte de la combinación biológica, pero, sobre todas estas manifestaciones de la
persona, domina, es primero y más visible, la conformación orgánica y los
derechos respectivos. Creo que, ante todo, la ligadura de estos derechos se enraíza
con las expresiones corporales del ser, y que desde el punto de vista de la
caracterización diferenciadora, juegan allí un papel principal, siendo según ese
orden la identidad cultural subordinada, secundaria. De todas maneras, cualquiera
sea la ubicación del analista, la de la integridad orgánica o la de la identidad
personal, son especies de derechos personalísimos que merecen tutela semejante.
También la imagen debe distinguirse. No sólo por su condición ajena a la fuerza
del movimiento cultural propia de la identidad, aunque pueda modificarse con la
cirugía plástica o por accidentes, lo que no significa que sea una manifestación
dinámica, sino también porque la violación es el aprovechamiento veraz, y, en la
identidad, se trata de evitar la falsedad y mantener la verdad.
Observado atentamente, el derecho a la identidad puede ser atacado también desde la ofensa al
honor. De este modo, si alguien expusiera un agravio contra la honorabilidad que identifica a la persona,
evidentemente y más allá de las pretensiones penales que pudieran caber, el registro de esa expresión puede
evitarse desde el hábeas data, sea a través de la supresión o la corrección por el dato exacto.
Y aún más lejos se puede llegar, por cuanto desde este derecho a la identidad se puede exigir el
“derecho a la verdad”, y perseguir la revelación de datos que permitan conocer el origen familiar, como una
legítima manifestación del derecho humano a saber la verdad de su historia.
La jurisprudencia acompaña esta proyección de acceder a los datos personales, entre los que se halla
la ascendencia biológica que permite desentrañar la propia identidad del sujeto. Sin embargo, el hábeas data
debe ser el punto de inflexión que permita el equilibrio prudente, en virtud de que un banco genético violaría
el derecho a la identidad del niño.
En síntesis, el derecho a la identidad permite generalizar el objeto tutelado sin caer en el riesgo
limitativo de las fórmulas constitucionales rígidas e inalterables, donde la precisión matemática no tiene
cabida.

4.10 El derecho a la autodeterminación informativa


A medida que se tamiza el derecho constitucional creado, la última escala pareciera estar en la
autodeterminación informativa. Es decir, desde la amplia libertad creadora que permite el derecho a la
intimidad se llega al reducto de la libertad informática controlada por la persona respecto a sus propios datos.
Es verdad que entre uno y otro extremo se levantan voces polémicas para el reconocimiento propio e
independiente de la autodeterminación o propiciando un refuerzo de las garantías de la intimidad, pero en
ambos casos, queda de manifiesto que el problema está en el control que se tiene sobre los registros o
archivos personales.
Las constantes disquisiciones en torno a la independencia de un derecho a la
autodeterminación informativa han evitado acuerdos coincidentes. Según Herrán
Ortiz se distinguen dos sectores enfrentados, uno de los cuales rechaza la
consideración del derecho a la autodeterminación informativa como derecho
fundamental argumentando que es suficiente para ofrecer garantías individuales
adecuadas una reformulación del derecho a la intimidad; el otro sector sostiene,
por el contrario, la idea de la necesidad insoslayable de admitir la existencia de un
nuevo derecho fundamental, cuya construcción se asienta sobre el reconocimiento
al individuo de unas facultades de disposición y decisión respecto a sus propios
datos personales que no sería posible deducir del tradicional derecho a la
intimidad.
La autodeterminación, como lenguaje técnico, tiene reminiscencias equívocas que nos sugiere
sustituirlo por el “derecho a la libre disposición de los datos personales”.
Lo mismo sucede cuando se aplica el término “libertad informática” pues pareciera indicar la libre
utilización de los medios informáticos en el tratamiento de los datos, cuando en realidad, se trata precisamente
de lo inverso: poner límites y control a esa libertad.
De esta manera, el hábeas data surge como la mejor herramienta procesal para encausar el amparo
prometido, sea para acceder a las informaciones que sobre él se tengan, así como para controlar la exactitud y
autorizar, o no, la circulación de esos datos.
Si se admite que el derecho a la autodeterminación informativa reconoce la
facultad del individuo a decidir cuándo y cómo está dispuesto a permitir que sea
difundida su información personal o a difundirla él mismo, esto es, la facultad de
la persona de controlar y conocer los datos que sobre ella se encuentran en
soportes informáticos, se reconoce al individuo una tutela legal para conocer y
acceder a las informaciones almacenadas en ficheros de datos que les conciernen,
así como la facultad de controlar por el interesado la calidad de los datos
inexactos o indebidamente automatizados y consentir su transmisión que define el
contenido que integra la libertad informática.
Sin embargo, la garantía no reposa en el reconocimiento de un derecho subjetivo propio e individual
que pueda catalogarse, indeseablemente, como derecho patrimonial (tal como acontece con la profusa
enumeración de derechos que emanan de los códigos sustanciales). La fuente que nutre la defensa
constitucional no es sobre un derecho de propiedad sobre los datos, cual si ellos fueran el objeto de
pertenencia exclusiva que resultan inalienables e intangibles. El basamento está en la libertad de resolver con
plena libertad sobre el destino que se pretende dar a los datos y, en su caso, si se autoriza o no el acopio
informativo de ellos.
Una interesante conferencia de la profesora de la Universidad de Buenos Aires,
Adelina Loianno, expuso el carácter de derecho subjetivo del dato personal,
confiriéndole el alcance de un derecho de propiedad. De esa manera, al
subjetivizar el objeto, eliminó el problema del carácter constitucional de tal
derecho, o si es preciso encontrar la garantía absorvida por el artículo 43 para dar
respuesta a la protección de ellos.
Por eso, algunos autores prefieren hablar de intimidad informática para aludir al bien jurídico
protegido frente al poder informático. Sería una proyección de los derechos personalísimos de fuente
constitucional.
En este sentido, Ruíz Miguel manifiesta que esta identificación constitucional
constituye el medio idóneo para eludir las dificultades que se derivan de la
protección de la persona frente a la utilización informática; así, entre las posibles
dificultades cita a la problemática en torno al rango de la ley que desarrolle este
derecho, el acceso al amparo ordinario y al constitucional reconocidos en el
artículo 53.2 de la Constitución española.
Ahora bien, si uno aplica esta idea también puede tomar una dirección errada, pues la defensa
constitucional emergente del artículo 43 quedaría circunscripta al campo de los archivos personales o
familiares eludiendo la amplitud que antes le dispensamos.
De todos modos, la libertad para disponer sobre los datos personales sería una especie dentro de la
generosa tutela judicial prometida a los derechos derivados de vida privada (intimidad y privacidad).
Dice el Tribunal Constitucional de Alemania que “no serían compatibles con el
derecho a la autodeterminación informativa un orden social y un orden jurídico
que hiciese posible al primero, en el que el ciudadano ya no pudiera saber quién,
qué, cuándo y con qué motivo sabe algo sobre él (Cfr. Herrán Ortiz, cit., pág. 88).
La construcción de este nuevo derecho fundamental excede la tradición jurídica que tuvo el derecho
a la intimidad, permitiendo que toda información que concierna a cualquier persona pueda ser controlada por
él mismo como un freno al poder informático.
Hoy nadie duda que la vida privada de la persona es un bien que debe respetarse,
porque el ataque a la misma es susceptible de causar un daño irreparable a la
persona en una sociedad como la actual cuyo único límite al almacenamiento y
tratamiento de datos personales es el que procede de la imaginación humana.
Información relativa al ocio, a los comercios o a la educación de los hijos, así
como a las actividades profesionales no son inocuas en nuestro desarrollo
personal y en la honorabilidad o imagen que se ofrece al exterior, por lo que
oportunamente entrelazadas y almacenadas “dicen” mucho de cada individuo, y
de su personalidad; inmiscuirse en ellas, para conocerlas y tratarlas sin
consentimiento representa un peligro del que debe ser consciente si se quiere una
sociedad libre y en igualdad de oportunidades. Sentir que constantemente se está
siendo observado, seguro de que la totalidad de las acciones serán “registradas”
impide el derecho a manifestarse en una sociedad con libertad y dificulta el libre
desarrollo de la personalidad. Habida cuenta de los nuevos peligros y amenazas
que el tratamiento informático trae consigo, se sugiere una conceptuación del
derecho a la autodeterminación informativa a través de una extensión de su
protección frente al uso ilícito o abusivo de la informática a cualquier
información personal que represente una amenaza para la persona en “manos de
terceros”; la interceptación no consentida de la información, debe controlarse y
limitarse sin detenerse a averiguar la índole íntima o no de la información (Cfr.
Herrán Ortiz, cit., pág. 105).
En pocas palabras, el derecho a la libre disposición de los datos personales supone recrear un derecho
fundamental que, derivado del derecho a la vida privada del hombre, le permite resolver por sí mismo el
tratamiento que quiera asignar a los datos que sobre su persona se almacenen con destinos diferentes. La
garantía específica para salvaguardar el derecho es el proceso constitucional de hábeas data.
De este modo se responde a la especificidad que contiene la promesa constitucional, ampliando las
fronteras de la intimidad, el honor y la propia imagen, para ocupar espacios mucho más ambiciosos que los
recortados en el párrafo tercero del artículo 43 de la Ley Fundamental argentina.
Una vez más transcribimos la opinión de Herrán Ortiz, quien concreta el alcance
del derecho en estos términos: “Si la protección de datos personales no ha podido
enmarcarse en los instrumentos de tutela propios del derecho al honor o a la
propia imagen por la limitación conceptual y garantista que implican tales
derechos, tampoco el derecho a la intimidad resulta de utilidad para explicar y
fundamentar el fenómeno de la autodeterminación informativa. Desde la
consideración de un sistema de resarcimiento o meramente indemnizatorio no
sería deseable ni posible jurídicamente estructurar el sistema de protección de
datos, porque, en ese caso, la protección de la persona se vería limitada a medidas
de naturaleza represiva, con lo que un aspecto fundamental de la protección de
los datos personales, cual es el carácter preventivo o precautorio, carecería de
total relevancia jurídica. El sistema jurídico que se acoge desde el derecho a la
intimidad no responde a unos criterios fundamentales de precaución sino que
deben identificarse con un sistema puramente indemnizatorio para la víctima del
agravio. Como fácilmente puede comprenderse, con este esquema parece
especialmente complicada la configuración jurídica de la protección de los datos
personales desde la perspectiva del derecho a la intimidad; al afectado, titular de
los datos, se le atribuyen en las leyes de protección de datos personales derechos
y facultades individuales que sólo pueden contemplarse desde la óptica de un
derecho principalmente preventivo que dota al individuo de garantías suficientes
para evitar y controlar la utilización abusiva o ilícita de la información personal
registrada en soportes informáticos.

4.11 El derecho a la vida privada


Toda persona tiene derecho a vivir su propia vida; a desarrollarse conforme pueda y pretenda; a
generar relaciones con otros o a mantenerse ajeno y en soledad. Los comportamientos del hombre serán
externos cuando se proyecten hacia otros dando publicidad a esos actos; o serán internos e intransferibles
cuando permanecen en el espacio interior de la persona. Este es el terreno de lo privado, lo propio, la esfera de
máxima intimidad.
La vida privada es una parte esencial de la persona, que sin resultar secreta ni de carácter íntimo,
merece el mayor de los respetos para garantizar el normal desarrollo de las libertades.
La doctrina suele distinguir entre “vida privada”, haciendo referencia a una esfera
de retiro y aislamiento donde los demás dejan en paz al sujeto; e “intimidad” por
la cual el individuo tiene un mundo propio, fuera de los ojos de los demás.
Mientras el derecho a la intimidad tutela la zona espiritual, reservada, de la
persona que permanece en su interior, referida a la conciencia de sí mismo como
ser humano libre en su ámbito moral e intelectual; el derecho a la vida privada se
manifiesta a través de la realización de actividades y comportamien-tos en un
ámbito estrictamente personal, de amistad o familiar en que el sujeto decide
desarrollar su existir, preservando esa esfera de su existencia del conocimiento
general.
Es verdad aquella reflexión de Sartre cuando dice que la mirada del otro nos esclaviza, pues
trasciende la metáfora, porqué cuando alguien nos mira nos juzga y, cuando nos juzga, de algún modo, nos
domina.
La opinión pública se forma, en buena medida, con este juego sutil de la observación penetrante; de
otro lado, la soledad, parece emerger como remedio que relaja la tensión que produce la presencia de quienes
nos miran para analizarnos.
La presencia informática en la vida de las personas es cotidiana; se manifiesta continuamente desde
nuestros primeros pasos en el día y no deja de abandonarnos en la práctica frecuente. A veces, la voluntad
implícita de la persona reporta una autorización no pensada para quien está observándonos y registrando esos
actos y costumbres (V.gr: encuestas; inscripciones en concursos; planillas que se completan a ciertos fines,
etc.). Otras, la información se debe ofrecer como un requisito para “entrar” en un ámbito determinado (V.gr:
asociaciones, entidades financieras; bancos; hoteles, etc.); también el Estado almacena nuestros datos con
finalidades diversas (censo poblacional; identidad de las personas; historias médicas; etc.) y así,
sucesivamente, el hombre encuentra que su vida está archivada prolijamente en un banco de información.
Lo trascendente no es el carácter más o menos íntimo de los datos personales que se cedan, sino las
posibilidades infinitas de la técnica informática para tratar esos datos (posiblemente irrelevantes cada uno de
ellos para la intimidad de su titular) y extraer de ellos informaciones precisas.
Sostiene el Tribunal Constitucional español que “el incremento de los medios
técnicos de tratamiento de la información puede propiciar la invasión de la
esfera privada, haciéndose necesario la ampliación del ámbito de juego del
derecho a la intimidad, que alcanza a restringir las intromisiones en la vida
privada puestos en práctica a través de cualquier instrumento que produzca tal
efecto, y a incrementar las facultades de conocimiento y control que se otorguen
al ciudadano para salvaguardar el núcleo esencial de su derecho…Las normas
autorizatorias de recogida de datos, incluso con fines legítimos y de contenido
aparentemente neutro, deben incluir garantías adecuadas frente a su uso
potencialmente invasor de la vida privada, por lo que si no lo hacen pueden y
deben considerarse vulneradoras de la intimidad” (TC, Sentencia del 9 de mayo
de 1994).
Por tanto no hay datos que sean secretos absolutamente sino en la medida que se han conocido, a
cuyo fin, regresamos al punto de la confidencia o al derecho a la reserva que antes mencionamos.
Es decir, la garantía constitucional del proceso de hábeas data procura que la vida privada de los
hombres no sea invadida ilegítimamente por el acopio o almacenamiento de datos personales, ni que ellos
sean difundidos sin la expresa autorización del titular o de quien tenga derechos de representación.
De algún modo, esta línea de pensamiento se asocia a la diferencia que hacía
Nino y que explica con suficiencia Eduardo Oteiza cuando expone que la noción
de privacidad pareciera abarcar dos conceptos independientes que garantizan
ámbitos distintos. Por una parte, nos encontramos con las acciones privadas que
no dañan a terceros y sólo afectan a la persona que las realiza. Ellas solamente
entran en juego con la moral personal, al consistir en la elección de aquellos
aspectos que conforman el plan de vida de cada individuo. En el plano normativo
el artículo 19 de la Constitución Nacional acepta el principio liberal de la
autodeterminación, que deja librada a la decisión individual las acciones privadas.
Sin embargo, una lectura restrictiva, fundada en ideas perfeccionistas, que
consideran el Estado puede interferir con conductas que no lesionan a terceros,
bajo la pretendida defensa de sus propias convicciones y creencias sobre una
proyección comunitaria, ha limitado el marco de libertad en áreas sensibles para
la ética individual, apoyada en su propia apreciación de la moral pública.
La diferencia entre moral pública y ética privada ha sido explicada a partir de la
noción de privacidad, que se ha utilizado, también, para identificar a aquellas
circunstancias que caen bajo el dominio exclusivo de una persona, por su
voluntad de no dejarlas trascender a otros. Nino, siguiendo a Parent, vinculaba el
concepto de privacidad con la posibilidad irrestricta de realizar acciones privadas
que no son objeto de una moral pública, separándolo de la idea de intimidad.
Asociaba a esta última con el derecho a que los demás carezcan de información
sobre hechos personales, cuando el sujeto al que se encuentran asociados niegue
su consentimiento. Consiste, entonces, -concluye Oteiza- en la exclusión de
información documentada accesible al público, mediante la potestad de limitar el
conocimiento sobre aspectos personales, cuando el mismo no se encuentre
justificado por una razón que en la tensión entre la reserva y la publicidad ceda en
favor de la primera.
A pesar de ello, no es la propia determinación sobre la transmisión del dato lo que caracteriza el
derecho a tener una vida privada, sino el derecho a mantenerse ajeno a las intromisiones ilegítimas o legítimas
pero infundadas.
Asimismo, muchas veces el límite entre intimidad y privacidad es difuso y no se podría hallar un
derecho preciso que alimente la fuente de protección respectiva; en definitiva, todo conduce a sostener que la
limitación que se persigue pretende, como mínimo, que nadie se entrometa en la vida de otro sin tener
consentimiento para ello, y que el individuo mantenga la libertad de resolver, en todo tiempo y espacio, que
aspectos de su vida personal quiere ocultar o trascender.
En opinión de Bianchi, la distinción entre privacidad e intimidad es más aparente
que real. Para ello se vale de algunos ejemplos: una reunión es íntima o privada
cuando asisten a ella algunas pocas personas elegidas. La correspondencia que
intercambian dos individuos es íntima o privada entre ellos y no debe ser
conocida ni divulgada por otros. La relación carnal entre dos personas es íntima o
privada entre ellos y no puede ser objeto de interferencia alguna. En todo caso –y
con ánimo de formular alguna diferencia- podría decirse que íntimo, es más
privado aun que lo privado. El fuero íntimo de una persona es lo que sólo le
pertenece a ella y está exento de cualquier objetivación forzosa. Desde este punto
de vista, afirma el prestigioso publicista argentino, el pensamiento es íntimo
mientras no sea objeto de exteriorización y se transforma en privado cuando es
divulgado en un pequeño o limitado círculo.
Cuando se estudia el derecho a la vida privada, en realidad, no se demanda que sea éste el
fundamento del hábeas data, sino que es una parte de todo ese cuadro de derechos que mejoran el perfil del
proceso constitucional creado.
Observado atentamente el fenómeno en el tiempo que transcurre, se puede advertir que la distancia
está trazada entre la tutela que deriva del derecho a la intimidad y, en su caso, del carácter individual que
tiene, y por ello, el signado de derecho personalísimo. Frente a la corriente que postula la relación con el
“tratamiento de los datos”, en cuyo supuesto la atención no se fija tanto en la persona como sí en el interés en
preservar la veracidad de la información y el uso que de ella se hace.
Sostiene Garzón que la categoría de “protección de datos” ha surgido para
aplicarse a nuevas realidades jurídicas, que sólo parcialmente pueden ser
descriptas o fundamentadas a través de la noción tradicional de “intimidad”. El
derecho a la protección de datos, según su propia expresión, pertenece al contexto
de la era informática y ciertamente resulta atrevido afirmar que esta compleja
disciplina legal estuviera ya implícita en las referencias generales al derecho a la
intimidad inserta en cuerpos normativos de ámbito nacional o internacional de la
era preinformática.

4.12 El derecho a la dignidad personal


La voz “dignidad”, dice el Diccionario de la Real Academia española, cuando se usa de una manera
absoluta, indica siempre buen concepto y se utiliza en contraposición a indigno.
También es la gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse.
De algún modo, la dignidad, en los términos como se presenta, puede englobar los supuestos de
defensa al honor, la imagen y reputación que antes desarrollamos.
Sin embargo, es algo más.
Miguel A. Ekmekdjian, que en nuestro país es pionero entre los autores que
desarrollan el “derecho a la dignidad de las personas”, afirma que el fundamento
del hábeas data es otorgar una garantía especial al derecho a la intimidad.
Agregando que el derecho a la privacidad o a la intimidad es una consecuencia o
derivación del derecho a la dignidad.
Ese “plus” proviene de su propia generalización. Es un concepto jurídico que identifica varios
presupuestos, pero donde se destacan especialmente dos: de un lado, la posibilidad efectiva de encontrar una
respuesta positiva dentro del ordenamiento legal para defender los derechos de la intimidad, que es de carácter
personalísimo; y por otro, la configuración en los correlativos términos de reserva de una esfera de acción
humana y de la consiguiente capacidad de generación de una privacidad protegida mediante el
correspondiente poder de exclusión.
En cuanto al bien jurídico protegido –sostiene Martínez Sospedra- la doctrina
más aceptada subraya que el mismo consiste cuasi exclusivamente en la libertad
de disposición sobre el ámbito de lo íntimo, dimanante de la propia dignidad…La
diferenciación entre asuntos privados y asuntos públicos, entre vida privada y
vida pública, constituye una estructura cultural sin cuya preexistencia y
hegemonía social, poco menos que absoluta, es impensable el mismo régimen de
Estado, y en todo caso, sin la cual es impensable la concepción moderna de la
libertad en términos de autodeterminación personal y del consiguiente poder legal
de exigir a los demás, incluidos los poderes públicos, las conductas necesarias
para asegurar su subsistencia y reproducción. En consecuencia es predicable de la
vida privada, y de la intimidad con mayor mo tivo al ser ésta el eje o centro de
aquella, la doctrina del papel institucional de las libertades que la amparan.
Si tomamos la dignidad como género desde el cual proyectar los contenidos que ocupa el hábeas
data, se consigue vulnerar el reducto de los presupuestos que tiene el artículo 43 constitucional.
En efecto, la norma sólo menciona los casos de acopio informativo sobre las personas, con el fin de
evitar inexactitudes en la transmisión de esos datos, o que el archivo donde los contiene sea una fuente de
discriminación para los individuos. Este sería el campo del proceso constitucional.
Sin embargo, si la dignidad se aplica como marco de referencia que permite ampliar el objeto y las
pretensiones, toma sentido y fundamento la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el “caso
Urteaga”.
Recordemos algunos párrafos de esta sentencia. Inicialmente se sostuvo que “la
ausencia de normas regulatorias de los aspectos instrumentales de la acción de
hábeas data no es óbice para su ejercicio, incumbiendo a los órganos
jurisdiccionales determinar provisoriamente –hasta tanto el Congreso Nacional
proceda a su reglamentación-, las características con que tal derecho habrá de
desarrollarse en los casos concretos. El voto del ministro Bossert, ejemplifica la
generalidad del caso y la apertura que se consigue desde esta visión. Dijo: “Los
derechos de los hombres que nacen de su propia naturaleza, no pueden ser
enumerados de manera precisa. No obstante dicha deficiencia de la letra de la ley,
ellos forman el derecho natural de los individuos y de las sociedades, porqué
fluyen de la razón del género humano, del objeto mismo de la reunión de los
hombres en una comunión política y del fin que cada individuo tiene derecho a
alcanzar.
Surge así una primera proyección en el llamado “derecho a la verdad” antes referido. De igual modo
aparecen los derechos a la reserva y confidencialidad, que no deben asociarse a la idea del secreto absoluto de
la persona o de la inabordable posibilidad de conocer aspectos de su intimidad.
En los hechos, la dignidad no supone que cuanto menos se conozca de uno, y cuanto más se conserve
en secreto, permite reservar la intimidad en su mejor hábitat. En realidad, lo perseguido no es ocultar la
información relativa a una persona, sino que ésta pueda desarrollar su vida con libertad y posibilidades de
resolver, por sí mismo, que aspectos de su vida admite poner en exposición y conocimiento de los demás.
Ya se ha indicado –dice Herrán Ortiz- que no es mayor el ámbito de intimidad
cuanto menos se conozca de la vida personal y familiar, que la intimidad no se
debe vincular directamente con la reserva u ocultamiento de la información
relativa a la persona, sino con el libre desarrollo interior de una vida individual
que faculta a la persona a conocerse y realizarse intelectual y psicológicamente.
Es por ello, que aunque los demás penetren en la vida privada ajena conociendo
aspectos del mundo interior, a ellos sólo acceden a través de lo que la persona les
facilita, pero además, les será imposible acceder al “mundo interior”, integrado
por los más valiosos sentimientos, pensamientos y recuerdos de la persona, en los
que cada individuo se recrea y proyecta como ser humano. En resumen, la
intimidad constituye un bien personal al que, en modo alguno, puede renunciar
sin resentirse en su dignidad humana.
Por eso intimidad y privacidad no son términos contrapuestos, sino manifestaciones de la vida. Una
que se conserva “hacia adentro” y reposa en los deseos, los sentimientos, las inclinaciones, los miedos, etc.; y
otra que ocurre en el diario vivir, el hombre “hacia afuera”, con sus relaciones, sus compromisos, su imagen y
formación de una personalidad social que, de alguna manera, se debe distanciar de la personalidad familiar.
No porque sean diferentes, sino porque la privacidad es distinta.
En suma, todo queda enmarcado por la dignidad. Una vida digna tiene un aspecto ético y moral que
hace a una filosofía personal de la conducta; y también una proyección necesaria de los límites que deben
imponerse a los demás para evitar agresiones innecesarias a los derechos de la personalidad.

Bibliografía Capítulo I
Alvarez Larrondo, Federico Manuel, El hábeas data argentino, en Doctrina Judicial, 1999-3, pág. 10 y ss.
Baigorria, Claudia Elizabeth, Algunas precisiones sobre la procedencia del hábeas data, en Revista La Ley,
1996-C, págs. 472 y ss.
Basterra, Marcela I., Hábeas data: derechos tutelados, Revista Doctrina Judicial, 1993-3, págs. 77 y ss.
Belforte, Eduardo A. – Zenere, Gisela G., Derecho a la identidad, Jurisprudencia Argentina, semanario nº
6030 del 26 de marzo de 1997.
Bianchi, Alberto B., Hábeas Data y derecho a la privacidad, publicado en El Derecho, tomo 161 págs. 866 y
ss.
Bidart Campos, Germán J., ¿Hábeas data o qué? ¿Derecho a la verdad o qué?, en suplemento de Derecho
Constitucional, Revista La Ley, del 15 de febrero de 1.999, págs. 21 y ss.
Castán Tobeñas, José, Derecho civil español, común y foral, tomo 1 volumen II, editorial Reus, Madrid, 1984.
Catalán González, Miguel, Descrédito, intimidad y encubrimiento, en “Sobre la intimidad”, editorial
Fundación Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Cifuentes, Santos, Derechos personalísimos, editorial Astrea, Buenos Aires, 1995.
Concepción Rodríguez, José Luis, Honor, intimidad e imagen, editorial Bosch, Barcelona, 1996.
Dalla Vía, Alberto R., - Basterra, Marcela Izascum, Hábeas data y otras garantías constitucionales, editorial
Némesis, Buenos Aires, 1999.
De Cupis, Adriano, I diritti della personalità,editorial Giuffrè, Milan, 1982.
Ekmekdjian, Miguel Angel, El hábeas data en la reforma constitucional, en Rev. La Ley, 1995-E, págs. 946
y ss.
Fernández López, Juan Manuel, El derecho a la privacidad y su frontera en los demás derechos humanos, en
“XX Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos” (1998), editado por la Agencia de
Protección de Datos, Madrid, 1999.
Fernández Sessarego, Carlos, Derecho a la identidad personal, editorial Astrea, Buenos Aires, 1992.
G. Garzón Clariana, El marco jurídico de los flujos internacionales de datos, IBI, Doc. TDF 206, Roma,
1984.
García San Miguel Rodríguez-Arango, Luis, Estudios sobre el derecho a la intimidad, editorial Tecnos-
Universidad Alcalá de Henares, Madrid, 1992.
Gitrama González, Manuel, Derecho a la propia imagen, editorial SEIX XI, Madrid, 1962
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, El derecho de amparo, editorial Depalma (2ª edición), Buenos Aires, 1998.
Gutierrez Castro, Mauricio, Derecho a la información. Acceso y protección de la información y datos
personales, en 51º período ordinario de sesiones OEA/Ser.Q, 4/29 de agosto de 1997. CJI/SO/doc. 9/96 rev.
2, Río de Janeiro, Brasil.
Loianno, Adelina, Conferencia pronunciada en las Jornadas Internacionales sobre Defensa de la intimidad y
de los Datos Personales: Hábeas Data, Universidad de Belgrano, 14 de agosto de 2000.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales, editorial
Dykinson, Madrid, 1999.
Herrero Tejedor, Fernando, Honor, intimidad y propia imagen, editorial Colex, Madrid, 1994.
Nino, Carlos Santiago, Fundamentos de Derecho Constitucional, editorial Astrea, Buenos Aires, 1992.
Novoa Monreal, Emrique, Derecho a la vida privada y libertad de información, editorial Siglo XXI, Madrid,
1981.
Oteiza, Eduardo David, Información privada y hábeas data, comunicación presentada en el XX Congreso
Nacional de Derecho Procesal, San Martín de los Andes (Argentina), 1999.
Othon Sidou, J.M., Hábeas corpus, Mandado de Segurança, Mandado de Injunçao, Hábeas Data, Açao
Popular –As garantías atoivas dos direitos coletivos-, editorial Forense, 5ª edición, Río de Janeiro, 1998.
Palazzi, Pablo, El hábeas data y el derecho al olvido, en Jurisprudencia Argentina, semanario nº 6030 del 26
de marzo de 1997.
Perez Luño, Antonio Enrique, Ensayos de informática jurídica, Biblioteca de Etica, Filosofía del Derecho y
Política, distribuidora Fontamara, México, 1996.
Pierini, Alicia – Lorences, Valentín – Tornabene, María Inés, Hábeas Data, editorial Universidad, Buenos
Aires, 1998.
Puig Brutau, José, Fundamentos de derecho civil, tomo I, editorial Bosch, Barcelona, 1979.
Ruíz Miguel, Carlos, El derecho a la intimidad informática en el ordenamiento español, en RGD, nº 607,
Madrid, 1995.
Sagüés, Néstor Pedro, Derecho Procesal Constitucional –Acción de Amparo-, editorial Astrea, Buenos Aires,
1995.
Velázquez Bautista, Rafael, Protección jurídica de datos personales automatizados, editorial Colex, Madrid,
1993.
CAPÍTULO II. Derechos que el hábeas data protege

5. Derecho a la intimidad
Para lograr una aproximación más o menos certera al objetivo que persigue el proceso constitucional
de hábeas data, es necesario tomar desde el comienzo una posición específica: o centramos la tutela en la
protección de los datos, o expandimos los derechos defendidos hacia todo el universo que supone el derecho
a la intimidad.
La relación entre derecho a la intimidad y el derecho a la protección de los datos
personales o a la autodeterminación informativa ha sido analizada de forma
diferente por la doctrina. Groshan sostiene que los términos “protección de datos”
y “protección de la intimidad” son dos nociones distintas, ya que el interés de
proteger la veracidad de los datos y el uso que de ellos se hace no está
relacionado necesariamente con la protección de la libertad individual. En
Estados Unidos, la distinción se traza más que en el significado en los sistemas
legales, apuntando que, los países de tradición legal de common law utilizan más
frecuentemente la expresión “protección de la intimidad”, mientras que los países
de civil law prefieren la expresión “protección de datos”.
Observemos entonces la redacción acordada al artículo 1° de la ley:

Capítulo I
Disposiciones Generales

Artículo 1º .- Objeto. La presente ley tiene por objeto la protección integral de los
datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios
técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar
informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así
como también el acceso a la información que sobre las mismas de registre, de
conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución
Nacional.-

Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables, en cuanto


resulte pertinente, a los datos relativos a personas de existencia ideal.

En ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de


información periodísticas

Es verdad que la revolución informática del siglo XX ha obligado a encontrar formas procesales que
respondan a esa novedosa invasión a la esfera de intimidad de las personas.
En este terreno afinca el hábeas data como garantía jurisdiccional; pero no es menos cierto que los
derechos interesados en esta dimensión no pueden ser, únicamente, individuales y abonarlos en el campo de la
intimidad. La sociedad, todos, tienen un interés especial que trasciende el reducto de lo propio en esta
cuestión. Así como es necesario, también, advertir que el fenómeno de la recolección y archivo de datos
provoca un negocio que no siempre es ilícito como parece resultar del mensaje.
La búsqueda del dato posee finalidades de organización y conocimiento, de seguridad y certidumbre
para la toma de decisiones, y por ello, es el Estado mismo quien debe garantir el derecho y poner límites a la
expansión.
Tanto como existe un derecho a no ser perturbado en la vida privada; también existe el derecho de
las empresas a comercializar la información que obtiene cuando ello no tiene fines ilícitos.
Lo que tratamos de manifestar es que aquella concepción tradicional sobre el
derecho a la intimidad que nos llega del “derecho a ser dejado a solas”, se ha ido
transformando en el contexto de la sociedad informatizada. Y tal como afirma
Estadella Yuste, existen varios aspectos que hacen evidente esta evolución: 1)
Aunque la información personal puede tener un valor económico, no deja, por
ello, de tener un valor personal. La información personal forma parte de la
intimidad individual y está relacionada con el concepto de autonomía individual
para decidir, hasta cierto límite, cuándo y de qué información puede ser objeto de
tratamiento automatizado; 2) La protección del derecho a la intimidad contra el
uso de un tratamiento automatizado de datos personales no se plantea
exclusivamente a consecuencia de problemas individuales, sino que también
expresa conflictos que incluyen a todos los individuos de la comunidad
internacional. La idea de que la persona titular de los datos –el afectado- tiene
interés, como parte de un grupo, es controlar el tratamiento automatizado de datos
es reciente, ya que no aparece así en la “primera generación” de las leyes
protectoras de datos, orientadas exclusivamente a la protección de la persona
como entidad individual; 3) En algunos casos el tratamiento de datos
automatizado se ha llegado a convertir en un arma estratégica de manipulación de
conductas individuales; 4) La aplicación de avanzados métodos telemáticos a
información de carácter personal ha dejado de ser la excepción para convertirse
en una rutina diaria; en consecuencia, hay que tratar el tema como una realidad y
no como un problema hipotético.
Por ello, cuando se trata de establecer límites al sistema de circulación y registro de datos de las
personas, se ha pensado que el mentado derecho a la intimidad no puede resultar afectado, al menos, en
cuatro aspectos esenciales: vida privada, vida familiar, domicilio y correspondencia.
El artículo 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que
“nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su
domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación”.
Prácticamente igual es el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos.
A su vez, la faz comercial o empresarial, que tiene el tratamiento de datos, obliga a considerar el
desarrollo de las telecomunicaciones, o de tecnologías de la información, o la vigía permanente por satélites
de teletransmisión que, en cada caso, provocan una suerte de libertad vigilada que afecta el derecho a la
intimidad, pero que resultan inevitablemente necesarios para asegurar aspectos tales como la seguridad del
Estado, o el derecho a la información.
El Convenio 108 de la Unión Europea* establece un límite a los derechos de la
autodeterminación informativa cuando ellos constituyen una medida necesaria en
una sociedad democrática para la protección de la seguridad del Estado:
seguridad pública, intereses monetarios, o imposición de infracciones penales, y
cuando estén dirigidas a la protección de la persona concernida y de los derechos
y libertades de terceras personas. Aparte de estas restricciones se admiten otras
respecto a aquellos ficheros automatizados de carácter personal utilizados con
fines estadísticos o de investigación científica, siempre y cuando no exis tan
manifiestamente riesgos de atentado a la vida privada de los afectados.
Importante resulta advertir que la lesión al derecho de intimidad no se da en un acto único que
caracterice la afectación, es decir, no se puede encontrar una libertad de intimidad única, sino referida a un
valor agredido. Por eso, el bien jurídico “intimidad” no se autoprotege ni defiende por sí mismo, sino que
requiere la presencia de algún otro interés vulnerado, como pueden ser, la imagen, el honor, la reputación
personal, etc.
En definitiva, precisar el contenido de qué se puede demandar desde el hábeas data, es decir, saber
para qué sirve y qué derechos tutela, es significativo y altamente complejo. No obstante, como punto de
partida puede resultar útil el célebre informe “Data och integritet” de la Comisión Sueca sobre publicidad y
secreto de documentos oficiales que en 1972 sostuvo que:
♦ No se podía pretender que el derecho a la intimidad fuera considerado un derecho absoluto; el
primer límite al mismo se encuentra en el derecho que ostenta la sociedad a exigir a sus
miembros las contribuciones necesarias para la realización de los fines comunes y, que…
♦ Tanto los entes públicos como los privados se encuentran en la necesidad de recoger numerosa
información referente a los individuos para cumplir con los diversos fines que les son propios;
por ello, toda información relativa a la condición de los individuos puede tener relación con el
derecho a la intimidad

5.1 Derecho personalísimo


La intimidad es un bien personal, un derecho subjetivo individual que no se transfiere ni negocia, y
que por esa calidad de “derecho personalísimo” obtiene, respecto al tema que nos ocupa, una característica
determinante: el ser posesión exclusiva y excluyente de la persona humana.
Sólo el individuo puede resolver, sin interferencias ni perturbaciones, que aspectos de su vida admite
compartir y que pensamientos, sentimientos o hechos de su vida interior pretende que otros conozcan.
Para Herrán Ortiz, estas características facultan a que el derecho a la intimidad
pueda ser un bien un derecho libremente determinado por la persona, permitiendo
que ésta resuelva cuándo y hasta qué medida quiere exteriorizar su vida y ponerse
en contacto con la sociedad. Como complemento de la existencia del ser humano
debe ser protegido, en tanto que ha de considerarse esencial que cada individuo
conserve una esfera de libertad y autonomía que pueda defender frente a
intromisiones externas. Las manifestaciones concretas del derecho a la intimidad
pueden transformarse con el transcurso del tiempo y a buen seguro que en el
futuro se defenderá una idea diferente de la que actualmente se sustenta de este
derecho.
La intimidad es entonces el género desde el cual se pueden bajar otras manifestaciones como la vida
privada, familiar, el derecho al secreto, al honor, a la imagen, etc.
Es algo propio que se dispone con libertad; pero al mismo tiempo, es una obligación de los demás
hacia ese derecho, y por tanto, se configura como un derecho de defensa y garantía esencial para la condición
humana.
Los derechos fundamentales deben considerarse garantías de la autonomía
individual, derechos de defensa frente a las injerencias de los poderes públicos en
la esfera privada de cada persona. Además, constituyen garantías jurídicas
esenciales para el mantenimiento del orden y la paz económico-social. Si bien
entre ellos se pueden observar notas comunes –afirma Herrán Ortiz- cada derecho
representa una categoría independiente y, consecuentemente, debe ser
interpretado y aplicado en forma autónoma. La esencia y naturaleza del derecho a
la intimidad permiten su consideración como un derecho de defensa; se trata de
una defensa en principio ilimitada y frente a toda injerencia en la esfera de la
persona que debe permanecer reservada en su interior.
Tanto se permite reclamar por la defensa de la intimidad violada o amenazada; cuanto se puede
exigir del Estado que prevenga eventuales intromisiones que lesionen ese derecho personalísimo.
En este sentido, el hábeas data puede ser la garantía procesal adecuada para ciertos aspectos del
derecho a la intimidad; pero el proceso es un remedio ex post facto que ofrece soluciones a situaciones ya
padecidas; lo importante será actuar en la etapa previa, formando y conscientizando para que los derechos se
promuevan y ejecuten conforme sus premisas e ideales lo contemplan.
Sostiene el Tribunal Constitucional español que “los derechos fundamentales no
incluyen solamente derechos subjetivos frente al Estado, y garantías
institucionales, sino también deberes positivos de parte de éste. Pero, además, los
derechos fundamentales son los componentes estructurales básicos, tanto del
conjunto del orden jurídico objetivo como de cada una de las ramas que lo
integran, en razón de que son la expresión jurídica de un sistema de valores que,
por decisión del constituyente, ha de informar el conjunto de la organización
jurídica y política […]. La garantía de su vigencia no puede limitarse a la
posibilidad del ejercicio de pretensiones por parte de los individuos, sino que
debe ser asumida también por el Estado. Por consiguiente de la obligación de
sometimiento de todos los poderes a la Constitución no solamente se deduce la
obligación negativa del Estado de no lesionar la esfera individual o institucional
protegida por los derechos fundamentales, sino también la obligación positiva de
contribuir a la efectividad de tales derechos, y de los valores que representan, aun
cuando no exista una pretensión subjetiva por parte del ciudadano” (STC, 53/85,
sentencia del 11 de abril de 1985).
En suma, asentar el piso de marcha del proceso de hábeas data, a partir de la tutela de la intimidad,
supone privilegiar la libertad de las personas para resolver qué aspectos de su vida permite se hagan públicos
a través de la información compilada o la difusión consecuente.
A estos fines, la sola invasión en la vida privada o en la esfera de la intimidad permite considerar
afectado el derecho a la intimidad, sin que resulte necesario buscar donde se encuentra la lesión individual.
Esta sustentación reconoce la exigencia constitucional para que el Estado garantice dicha libertad; y
como acción frente a otro, a quien se reclama para que revele el conocimiento de los datos archivados y, en su
caso, para que los conserve actualizados, los reserve en el marco de la confidencialidad o los suprima como
un derecho derivado de la potestad de autodeterminación informativa.

5.2 Derecho personalísimo proyectado “hacia otros”


La base que razona este derecho no supone caracterizarlo, estrictamente, como un derecho subjetivo.
Vale decir, como una potestad exclusiva y excluyente de la actividad de otros; ni exigir de ello la mentada
relación entre daño directo y efectivamente sufrido que admite la intervención jurisdiccional.
Si fuera mantenida la condición para el ejercicio del derecho, evidentemente, poco se habría
avanzado porqué la lesión a la intimidad, muchas veces, es ocasional o circunstancial y hasta puede no existir,
toda vez que se trata de una estimación puramente subjetiva.
La defensa que promete el hábeas data no está circunscripta al daño, ni siquiera lo exige, como
tampoco se requiere ilegalidad o arbitrariedad para los actos que recopilan la información individual. En los
hechos, si la garantía pervive en la libertad de decidir sin interferencias sobre nuestra vida privada o familiar –
entro otros- es evidente que el derecho se proyecta también a determinados aspectos de otras personas con las
que se mantiene una estrecha vinculación, sea familiar o de amistad, y que como tales, inciden en la esfera de
la personalidad.
Resulta significativo -informa Herrán Ortiz- que el Tribunal Constitucional en su
sentencia del 15 de noviembre de 1991 considere el derecho a la intimidad no
como algo privativo de la vida de cada individuo, sino que también reconozca la
existencia de circunstancias que sin afectar directamente al individuo son
susceptibles de ser protegidas acudiendo al derecho a la intimidad que todo
individuo ostenta. Sin embargo –agrega- el derecho a la intimidad no constituye,
en modo alguno, un derecho absoluto, antes bien, se encuentra limitado, además
de por el necesario respeto al derecho de los demás, por la necesidad de preservar
otros bienes constitucionalmente protegidos que responden a una demanda de la
sociedad cada vez más avanzada y en constante desarrollo.
Ahora bien, este diseño obliga a investigar la naturaleza de la defensa que trae el hábeas data y la
legitimación procesal que admite y reconoce, porqué si no es un derecho personal ni colectivo; tampoco
difuso o de incidencia colectiva; aun cuando sea personalísimo con ampliaciones en la cobertura “hacia
otros”, es evidente que estamos ante un nuevo derecho, una novedosa garantía que no puede capturar su
naturaleza jurídica tras la silueta del amparo tradicional.
Un ejemplo de las causas que obliga a sincerar la amplitud del hábeas data se muestra con el
fenómeno de las redes mundiales de comunicación y el ámbito del comercio electrónico que, por su propia
globalización, necesitan una respuesta igualmente universal.
Informa Ulf Brüehann (miembro de la Comisión Europea y Director de la Unidad
“Libre flujo de la información y la protección de datos, incluyendo aspectos
internacionales”, que el trabajo de la World Wide Web Consortium se orienta
hacia la elaboración de una tecnología de filtración (conocida como P3P), gracias
a la que los usuarios de Internet podrían regular su propio acceso a páginas web
en función de sus propias preferencias de intimidad. Los protocolos técnicos que
se trabajan tienen un efecto directo en el nivel de intimidad del que disfrutarán los
usuarios de la línea en años venideros.
Lo mismo, aunque desde otra perspectiva, ocurre con los organismos que se ocupan de la defensa de
los derechos humanos, sean organizaciones no gubernamentales o el propio Defensor del Pueblo
(ombudsman), en la medida que tienen legitimación procesal suficiente basados en las actividades que
celebran. Además, es obvio que la soledad intrínseca del derecho individual no puede ir contra los retos
continuos de la acumulación de datos admitidos a sabiendas o sin ella, pues la utilización de tecnologías cada
vez más avanzadas impone un tratamiento general que juzgue la pertinencia de esa actividad recolectora que
invade permanentemente la intimidad de las personas.
El Parlamento Europeo ha manifestado, reiteradamente, que el tratamiento de
datos no puede reducirse a una mera defensa de los derechos individuales
ofreciendo al afectado la única posibilidad de accionar, pues esa actitud
significaría dejarlo auténticamente solo, sin ninguna defensa comunitaria.
Resumiendo –agrega Estadella Yuste- se puede decir que en un primer momento
los instrumentos internacionales de derechos humanos no recogían expresamente
el derecho a la protección de datos o autodeterminación informativa, sino tan sólo
un derecho “a la vida privada” o a la intimidad personal. Posteriormente éste se
ha ido desarrollando y paulatinamente se han adoptado otros instrumentos
internacionales reconociendo el derecho a la protección de datos. Ello es
importante porque, si la protección de datos sólo se hubiera plasmado en leyes de
ámbito nacional, habría sido más difícil que la comunidad internacional lo
considerara como un derecho individual.

5.3 La vida privada ∗


La vida privada que atiende el hábeas data se vincula con todas aquellas manifestaciones que se
registran o archivan con alguna finalidad sin tener consentimiento expreso de la persona.
Recordemos que el resonado caso argentino fallado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación
(CS, 11 de diciembre de 1984) en autos “Ponzetti de Balbín c/ Editorial Atlántida s.a.”, sostuvo que el
derecho a la privacidad e intimidad, en relación directa con la libertad individual protege un ámbito de
autonomía individual constituida por sentimientos, hábitos y costumbres, las relaciones familiares, la
situación económica, las creencias religiosas, la salud mental y física y, en suma, las acciones, hechos o datos
que, teniendo en cuenta las formas de vida aceptadas por la comunidad están reservadas al propio individuo y
cuyo conocimiento y divulgación por los extraños significa un peligro real o potencial para la intimidad. En
rigor, el derecho a la privacidad comprende no sólo la esfera doméstica, sino otros aspectos de la personalidad
espiritual o física de las personas, tales como la integridad corporal, la imagen, y nadie puede inmiscuirse en
la vida privada de una persona ni violar las áreas de su actividad no destinadas a ser difundidas, sin su
consentimiento o el de sus familiares autorizados para ello, y sólo por ley podrá justificarse la intromisión,
siempre que medie un interés superior en resguardo de la libertad de otros, la defensa de la sociedad, las
buenas costumbres o la persecución del crimen.


Ver parágrafo 61.11
“Vida privada” hace referencia a una esfera de retiro y aislamiento, al ámbito
donde los demás dejan en paz al sujeto, con tranquilidad para actuar y donde no
tienen derecho a inmiscuirse. En tanto que la intimidad se refiere al individuo, a
un “mundo propio” –en palabras de Herrán Ortiz-, fuera de los ojos de los demás,
se trata de la esfera más sagrada de la persona.
Esta interpretación conlleva a fragmentar la defensa del hábeas data si aplicamos la jurisprudencia tal
como se expresa.
Es decir, la privacidad se recorta en dos vertientes: la vida personal y la vida familiar, y en la misma
línea, la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia particular.
Por eso la vida privada excede a la intimidad, y por tanto comprende, además de los bienes que el
fallo enumera, otros como la imagen y el honor. En consecuencia, también las personas jurídicas tienen vida
privada, aunque no posean intimidad.
La distancia entre vida personal y derecho a la intimidad no supone que la
primera necesite de una regulación legal expresa mientras la segunda cuente con
respaldo constitucional, en razón de que nuestro país, de conformidad con el
artículo 75 inciso 22 de la Ley Fundamental, reconoce varios tratados y
convenciones donde se distingue la defensa que al domicilio, a la
correspondencia, a la propia imagen y a la individualidad se dispensa.
De algún modo puede coincidir con esta idea la opinión de Martínez Sospedra
cuando expresa que “…de este modo aquellas áreas de la vida privada que
exceden del ámbito de la intimidad y no se hallan protegidas ni por el derecho
fundamental a la misma ni por los otros derechos fundamentales con incidencia
en aquella obtienen protección constitucional mediante la internalización de las
disposiciones de los tratados que reconocen el derecho a la vida privada que
provoca la ratificación de los mismos. En sentido estricto no hay, pues, en nuestro
ordenamiento (España) un derecho propiamente constitucional a la vida privada,
pero si existe, mediante la vía señalada, una suerte de derecho paraconstitucional,
si bien el mismo sólo es protegible en amparo en aquellos supuestos en que se
puede obtener la cobertura del artículo 18 de la Constitución española”.
En síntesis, el derecho a la vida privada contrae, al menos, las siguientes obligaciones:
♦ Recrear la doctrina del derecho a estar a solas, evitando que la persona humana sea invadida por
intromisiones de cualquier naturaleza que afecten su vida íntima o privada.
♦ Auspiciar una defensa efectiva del individuo contra la publicidad de actos personales que se
ponen a disposición del público interesado sin conocimiento ni permiso del afectado.
♦ Propiciar un régimen de control sobre el almacenamiento de datos personales y el destino que a
ellos se asigne.
♦ Formular un criterio economicista respecto a la vida privada, a cuyo fin se la puede analizar
como resultado de la difusión y retención de la información en el contexto comercial y personal.
♦ Dar un sentido amplio al derecho a tener una vida privada, para evitar el egoísmo de considerar
únicamente el problema del tratamiento de datos, sin relacionar otras situaciones tan o más
importantes que ella, como son las intercepciones telefónicas, la penetración de los correos
electrónicos, la invasión domiciliaria de publicidad, etc.

5.4 La vida familiar


El derecho de exclusión que pervive en la defensa de la vida privada, en cuanto evitar o prevenir las
intromisiones en la dimensión de lo que resulta absolutamente reservado y secreto de las personas; se extiende
a la vida familiar como una proyección del derecho a la privacidad.
En este aspecto, la tutela constituye un avance necesario en la forma de resolver la invasión o
perturbación en el reducto de lo íntimo, si se tiene en cuenta que la protección estuvo dirigida a salvaguardar
la familia de la indiscreción y las consecuencias que traía a ella ese conocimiento de hábitos o costumbres.
Sostiene Lyon que constituye una realidad que, si bien en sus comienzos la
protección de la vida personal se salvaguardaba frente a la indiscreción ajena que,
con más curiosidad que malicia, interfería en la intimidad de quienes por su
profesión, condición o deseo se consideraban personas públicas, hoy la
protección de la intimidad o de la privacidad de las personas adopta una nueva
dimensión, más social, menos individual y que se proyecta en las circunstancias
más cotidianas e irrelevantes de la existencia humana. Negar que la protección de
la persona en la era de las computadoras ha superado el estricto ámbito de la
intimidad, representaría la negación de una realidad constatable pero, igualmente,
podría calificarse de parcial un estudio de la protección de la persona en la que la
intimidad, como aspecto de la personalidad individual, no sea reconocida en
cuanto ámbito personal digno de tutela frente a las agresiones informáticas.
La vida en familia representa un sin número de comportamientos que identifican el perfil del diario
acontecer. Existen gustos, tolerancias, manifestaciones que identifican el carácter de los miembros,
preferencias, etc. que, observadas y registradas, definen el ser cultural y económico del grupo. Cuando esa
vigilancia es producto de intromisiones directas o indirectas, debe existir un control sobre ellas y una forma
de prevenir el uso de ese archivo de costumbres.
A veces, la familia se encuentra invadida sin saberlo, aunque de hecho lo admite. El caso de medios
electrónicos que conviven con ella es habitual. Por ejemplo, la televisión representa hábitos, promueve usos y
costumbres. La utilización de la red Internet obliga a dejar datos y otros registros cuando se practica el
comercio electrónico; el uso del teléfono es también un medio indirecto de invasión a la intimidad (por eso,
saber quien nos llama antes que un servicio es un derecho).
Cierto que, en principio –afirma Herrán Ortiz- el conocimiento de los comercios
donde una persona adquiere sus enseres o el vestuario parecen datos irrelevantes
y sin trascendencia, no obstante, adviértase que el conocimiento de estos datos
debidamente relacionados pueden ofrecer una imagen de la persona, de sus
gustos, aficiones o puede revelar, por ejemplo, su desmesura en el gasto. Datos,
todos ellos que pueden perjudicar a la persona, no por su falsedad o por el
desmerecimiento de su reputación, sino por el solo hecho de que el individuo no
ha consentido su almacenamiento y, menos aun su utilización por terceros.
La utilidad para otros de estos hechos cotidianos seguramente es inasible o probablemente difuso.
También es cierto que esa ausencia de daño, peligro o incertidumbre, no puede solaparse tras la defensa de la
intimidad o la privacidad como derechos de contenido personal (subjetivos).
Lo que se procura mantener en la mira del hábeas data es el control sobre los registros, antes que
evitar la recopilación propiamente dicha. Toda información de la persona, familia y amistades, ese reducto o
círculo de “los íntimos” no puede ser observado con desinterés y tolerancia, seguramente tiene un fin y un
objetivo. En consecuencia, es una amenaza y necesita una herramienta de control.

5.5 La inviolabilidad del domicilio


La Constitución Nacional protege el domicilio de las personas con un criterio amp lio que comprende
modalidades como la residencia transitoria, la simple morada, el alojamiento por horas y en general toda
habitación o lugar cerrado o abierto, móvil o inmóvil, que permita el desenvolvimiento de la libertad personal
en cuanto concierne a la vida privada.
La pretensión es operativa sin necesitar ayuda de la norma reglamentaria, y constituye una orden al
Estado para que establezca límites en su accionar, impidiendo al menos, al allanamiento sin orden judicial o la
violencia sobre los lugares donde una persona se encuentra, aun cuando utilice el lugar como refugio.
Dice Bidart Campos que la norma del artículo 18 es directamente operativa y no
vale decir que el domicilio carezca de inviolabilidad mientras no se dicte la ley
reglamentaria a la que la cláusula se refiere. Lo que la norma significa es que para
allanar el domicilio sin orden judicial es indispensable que una ley previa
determine razonablemente los casos y justificativos.
El hábeas data, en este aspecto, no es una vía útil ni efectiva para impedir un allanamiento ilegal, o
provocar en su campo la nulidad por ilegítimo de ese acto practicado. Una vez más, queda de manifiesto el
marco acotado de la garantía procesal al tratamiento de datos, aunque es posible encontrar similitudes de
encuadre si se confronta con el hábeas corpus.

5.6 La correspondencia y los papeles privados


La correspondencia particular y los papeles privados deben interpretarse con sentido amplio que
admita el desarrollo tecnológico y evite la zona de grises que se encuentra aun sin definir.
En efecto, el caso de las cartas misivas debe capturar en su alcance los mensajes del correo
electrónico, los informes del “pager” o “beeper” (pese a la intervención de un tercero que mediatiza el
mensaje pero que participa de la confidencialidad), y todo tipo de mensajero que aplica esa función de
correspondencia a particulares.
Lo mismo puede ser dicho respecto a los papeles privados, los cuales conservan el derecho al secreto
y a su invulnerabilidad (por ejemplo: legajos personales, fichas de trabajo, historias clínicas, etc.). La
extensión mentada se aplica a todo tipo de comunicaciones interpersonales, de forma tal que el medio
utilizado no es trascendente como sí lo es la garantía que preserva la libertad de intimidad.
Con la técnica moderna –agrega Bidart Campos- consideramos que la libertad de
intimidad se extiende a otros ámbitos: comunicaciones que por cualquier medio
no están destinadas a terceros, sea por teléfono, por radiotelegrafía, etc. Este
último aspecto atañe simultáneamente a la libertad de expresión: la expresión que
se transmite en uso de la libertad de intimidad no puede ser interferida o
capturada arbitrariamente. La captación indebida tampoco puede, por ende, servir
de medio probatorio. Sería extenso enumerar otros contenidos que quedan
amparados en la intimidad, y sobre los cuales sólo puede avanzar una ley
suficientemente razonable con un fin concreto de verdadero interés. Así, el
secreto financiero y bancario, el retrato o la imagen, etc.
La dimensión de los derechos tiene presente, en definitiva, la seguridad individual y no es otro el
sentido que orientan las normas del Código Civil, en particular el artículo 1071 bis, y el Código Penal que
recepta el garantismo del artículo 18 constitucional.
Apunta Oteiza siguiendo el criterio que se expone, que continúan en esta línea la
ley 23.798 que se ocupa de distintos aspectos vinculados con el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida cuando impone la codificación de las fichas y los
registros y la obligación de guardar reserva absoluta de los profesionales que
intervengan en el tratamiento. La ley 11.723 que requiere el consentimiento de la
persona fotografiada y que su difusión se vincule con fines científicos, didácticos
o culturales. Las citadas disposiciones reciben en forma atenuada el derecho de
evitar las invasiones sobre aquellos aspectos de la vida personal que no existe
mérito para revelar, o que conocidos no deben ser dominados o empleados por
terceros.
Con mayor preocupación el Pacto de San José de Costa Rica (art. 11), y otros tratados y
convenciones (v.gr.: art. 12 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; art. 17 del Pacto Internacional
de derechos civiles y políticos) prefieren evitar toda intromisión arbitraria en la vida privada, domicilio, vida
familiar y correspondencia privada, que son los numerales que acepta el derecho a la intimidad en sentido
lato.
Ahora bien, ¿cómo trabaja el hábeas data en este campo de la correspondencia epistolar?.
En primer lugar debemos partir de la base de sostener que el concepto no está limitado a las cartas
misivas, sino a todo tipo de comunicaciones que emitan información privada y que no importa que en el
intercambio participen terceras personas. Esta actuación necesaria o contratada de otro individuo o de un
medio técnico controlado por otro, no significa publicitar o dar sentido público al envío.
En segundo término, hay que resguardar y asegurar el derecho a mantener secreta cierta información
que le concierne, de modo tal que no esté al alcance de persona alguna, a excepción de autorizaciones
judiciales expresamente indicadas.
Un aspecto más se vincula con las nuevas modalidades de información que una persona investiga y
que, sin saberlo ni quererlo, tiene “buscadores” que siguen sus preferencias para utilizar ese dato obtenido.
Existen cuatro acciones calificadas como muy graves en la utilización de la red
Internet: a) seguimientos de qué sitios en la red visita cada persona y utilización
indebida de esa información; b) introducción en Internet de información sobre
personas presente en registros públicos que permite la identificación de las
mismas; c) lectura de mensajes de correo electrónico por personas a las que no
van dirigidos; d) sitios de la red que recopilan direcciones de correo electrónico
de sus visitantes para obtener listas de comercialización sin consentimiento ni
autorización alguna.
La suma de cuestiones previas abre esperanzas para que la garantía creada en el párrafo tercero del
artículo 43 constitucional permita, por ejemplo, saber qué registros se tienen de alguien que comercializa vía
Internet y qué otro destino puede tener ese archivo; qué sentido tiene la persecución completa de datos para
registrarse en un hotel; impedir la agresiva venta telefónica que invade permanentemente la línea celular,
satelital u ordinaria que se ha contratado, en fin, toda inmiscusión en la zona de reserva y confidencialidad
propia de los papeles privados, constituye un campo propicio para que el hábeas data resuelva.
Sin embargo, la cuestión no podrá seguramente tener solución ni por la ley ni a través de su garantía.
La novedosa injerencia y penetración en lo que es propio obligará a complementar las leyes con acciones
precisas destinadas a la protección efectiva, antes que la invasión se produzca. De otro modo, cualquier
proceso será meramente resarcitorio porqué el daño se habrá producido.
La normativa, por sí misma, no será suficiente para proteger el derecho a la
intimidad en el próximo siglo –asegura Ann Cavoukian- ; será necesario emplear
diversos instrumentos como complemento a la legislación y, en particular,
herramientas de carácter tecnológico (herramientas de protección de la
intimidad)…Puede adoptarse la legislación más estricta, como es el caso en la
Unión Europea, pero si existe la posibilidad de eludirla mediante la aplicación de
las diversas tecnologías, su valor disminuirá en gran medida. Además, en el
mundo de Internet, en el que no se conocen fronteras políticas ni se observan
leyes aplicables, no queda otra opción que recurrir a la tecnología…Quizás, las
plataformas para las preferencias de intimidad (P3P) apoyen esta tecnología y
pueden considerarse un paso adelante hacia la mejora en la protección de la
intimidad

6. Derecho a la privacidad
Todas las manifestaciones de la libertad de intimidad asumida como derecho fundamental de las
personas, o bien, del derecho a la intimidad interpretada como derecho subjetivo, permiten desplazar cada uno
de los enunciados que en el capítulo anterior fueron presentados.
Es decir, desde la intimidad uno puede llegar al honor, a la propia imagen, a la fama o reputación, a
la reserva y confidencialidad, al secreto, al derecho al olvido y a la verdad, etc. etc.; pero el marco donde ha
de ubicarse el proceso de hábeas data requiere, siempre, del tratamiento de datos de una persona que por esa
causa tiene interés. Luego de observar el uso y destino de ese archivo sobre alguien, se podrá colegir si está
afectado el honor, la fama, el secreto, o cualquiera de los derechos antes enumerados. Y, en todo caso, si la
vía procesal que se implementa es, efectivamente, la garantía constitucional creada y en estudio, para recién
allí determinar la condición del acto lesivo.
Sobre esta base la cuestión parece demasiada compleja, cuando en realidad no lo es.
La defensa de la intimidad puede ser el género que amplía las fronteras del hábeas data; pero el
derecho a la privacidad resulta más adecuado para recibir los bienes a tutelar por el proceso.
En efecto, privacy tiene un sentido activo que tiende a concretar la protección de los particulares
impidiendo que terceros se ocupen de la vida privada de otros. Al mismo tiempo, implica que si el banco de
datos es legal y permitido, sea también “privado”, en el sentido de lograr confidencialidad y secreto,
seguridad y privacidad en la transmisión que se efectúa.
No se tratan de bienes jurídicos diferentes, pues la privacidad que la persona prefiere, a veces no es
posible, porque los registros se toman en diversas formas y manifestaciones (por ejemplo, ofrecer datos
personales en un requerimiento de crédito o completar una planilla de inscripción para un sorteo ofrecido) y
pocas veces puede conocer el uso posterior que se dará a esos datos.
Si interpretamos la privacidad en ambas dimensiones, los intereses se pueden conciliar. Tanto los del
hombre y su derecho a la libertad de intimidad; como los de la empresa que en ejercicio de un comercio lícito
debe resguardar la seguridad del sistema (privacidad en las comunicaciones).
De este modo, intimidad y privacidad no son realidades contrastables.
“Nótese que se habla de la privacidad y no de la intimidad: aquélla es más amplia
que ésta, pues en tanto la intimidad protege la esfera en que se desarrollan las
facetas más singularmente reservada de la vida de las personas –el domicilio
donde realiza su vida cotidiana, las comunicaciones en las que expresa sus
sentimientos, por ejemplo-, la privacidad constituye un conjunto, más amplio,
más global, de significación intrínseca pero que, coherentemente enlazadas entre
sí, arrojan como precipitado un retrato de la personalidad del individuo que éste
tiene derecho a mantener reservado. Y si la intimidad, en sentido estricto, está
suficientemente protegida por las previsiones de los tres primeros párrafos del
artículo 18 de la Constitución y por las leyes que los desarrollan, la privacidad
puede resultar menoscabada por la utilización de las tecnologías informáticas de
tan reciente desarrollo” (párrafo de la Exposición de Motivos de la LORTAD*
española).
Creemos que el ámbito natural del hábeas data es el derecho a la privacidad, en dos sentidos: uno se
dirige como mensaje impeditivo o barrera que se pone para evitar que la vida personal sea accesible a otros
cuando el titular no lo admite; el restante, como acción positiva tendiente a obrar preventivamente frente a las
agresiones provenientes de la informática.
La privacy se concibe por un sector doctrinal como una libertad positiva para
ejercer un derecho de control sobre los datos referidos a la propia persona que, si
bien han emergido al exterior, fuera de la esfera íntima de la persona, y se han
incorporado a un archivo electrónico, nada impide que puedan continuar bajo
control y salvaguarda de su titular. En definitiva, se identificaría con el mismo
derecho a la autodeterminación informativa, porque ese es el significado y
contenido de este derecho. Se confunde pues, el derecho en sí mismo como
medio y respuesta jurídica de tutela de la persona, con el ámbito o bien jurídico
tutelado, si la privacidad se identifica con los aspectos o ámb itos de la existencia
personal que se preservan del tratamiento informatizado, no puede identificarse
con el derecho que lo tutela.
Si en la defensa de la intimidad el fin fue evitar las intromisiones en la vida privada y espiritual de
alguien; en la tutela que reserva el hábeas data el derecho se actúa, antes que previene. Es un ejercicio
plenamente dispositivo de la libertad de control sobre los datos que le conciernen.
Afirma Carballo que el derecho de privacidad no representa sino la expectativa
individual de control que cada persona tiene respecto de la información sobre sí
mismo y la forma en que esta información es conocida o utilizada por terceros.
En definitiva no se trata de defender a la persona en su hábitat individual, en su soledad absoluta o
en la confidencia más extrema; porqué el hábeas data no es una cuestión de hermetismo o secreto, sino de
otorgar un recurso a la privacidad, permitiendo con ello una vía de control a la esfera de reserva.
Sin embargo, no es bueno auspiciar que esta vía permita eludir todo tipo de registros o transmisión
de datos que son necesarios para la vida social y para los intereses del Estado.
No es posible instaurar un recurso a la privacidad para ocultar datos de carácter
económico, patrimonial o penal, impidiendo con ello aquellas formas de control
social que tutelan los intereses de la comunidad. Se trata, por tanto –dice Alpa- de
la defensa de la persona frente a la intromisión, la recogida, difusión y utilización
de aspectos de su vida pertenecientes a su privacidad, actos que hoy son
frecuentes y ante los cuales no podía oponerse un conjunto de instrumentos
jurídicos eficaces.

6.1 Las etapas en la transformación de la privacidad


Lo dicho en párrafos precedentes no debe conducir a la creencia de que el hábeas data se aloja
únicamente en la vida privada o personal, ni que el Estado –o los particulares que comercializan con bases de
datos- cuenten con una herramienta útil para legitimar el uso que aplican a esos registros.
Los derechos de la privacidad, en realidad, constituyen una gama muy compleja de situaciones que
fueron transformándose en la historia del mundo hasta llegar a un estadio donde resultan plenamente
imbricados con las acciones públicas y, por tanto, donde no es posible ni fácil resolver cuál de esos derechos
tiene primacía.
En efecto, cuando se observa el desarrollo del mundo moderno, se advierte la influencia notable que
tiene la sociedad en la vida de las personas. Existe en cada etapa una suerte de búsqueda por la burguesía
porque instalados en esa posición resultaba más simple relacionarse y obtener influencia. Un mundo que
abandonó la sociedad feudal requería del poder vinculado a los terratenientes pero con un sentido más social
que económico.
Sostiene Jürgen Habermas que el espacio público se constituye en la modernidad
desde la búsqueda por la burguesía de una esfera donde proyectar su modo de
experimentar la vida, en medio de sociedades donde el poder se articulaba desde
la nobleza que lo ejercía en representación de todo el cuerpo social. La burguesía,
basándose en las posibilidades y requerimientos de comunicación y noticias de un
mundo en expansión, concibió, en oposición al Estado estamental, un espacio
donde, utilizando la expresión oral y sobre todo la tecnología de la escritura
(correspondencia, archivo, circulación de documentos), personas carentes del
poder político legítimo, es decir, privadas, podían desarrollar relaciones sociales
intensas mediadas por el razonamiento, generalizando idealmente sus
experiencias subjetivas de vida en la familia nuclear. Recíprocamente, lo privado
ha dejado de ser, como lo era en la sociedad feudal, el sitio de procura de las
necesidades, o sea, un lugar de producción, puesto que el modo de producir había
desbordado latamente las fronteras de la economía doméstica hacia el mercado,
desterrando de ella el esfuerzo social para dejarla exclusivamente ocupada de las
relaciones familiares. De este modo es que nacen íntimamente vinculadas las
esferas de publicidad y privacidad.
La vida cortesana va a demostrar la influencia del orador y del escritor, cada uno con su público y su
inagotable poder para instalar conceptos sobre temas que “a todos interesa”. Esta primera etapa nos sirve para
comprender la fuerza y pujanza de la opinión transmitida y de algunas de las razones por las que debe
mantenerse esta suerte de libertad de expresión que forja una sociedad.
Sin embargo, la familia se reconduce hacia lo personal (my home is my castle). Se estrechan las
relaciones y comienza una etapa donde la intimidad es el producto de la necesidad de pensar por sí mismos.
El Estado, los burgueses, no podían continuar aquel estado de dominación.
El estudio de Carlos Peña, en la compilación de monografías efectuada por la
Universidad Diego Portales, es elocuente cuando expone:”…Allí es cuando la
privacidad incorpora el ideal de la intimidad, como algo diverso tanto de lo
propiamente público, el poder legítimo que no pertenecía a la burguesía, pero
ante el que poseía una autonomía asegurada por la propiedad privada, por un
lado; por otro lado, también respecto a la producción económica, de su dinámica
de enfrentamiento racional en la publicidad del mercado, respecto del cual ofrecía
el lugar adecuado para depositar los sentimientos, y en tercer lugar, en relación a
la publicidad cultural de la “vida social” que hacía la burguesía, de la cual, sin
embargo, era su antesala al asumir la familia la función educativa de los
miembros de ella”.
Cuando el individuo se convierte en ciudadano (Siglo XVIII), la polaridad entre lo público y privado
se hace más intensa, en razón de que se institucionaliza la representación política y el poder de la opinión
pública (eludiendo el significado que había tenido la burguesía en la vida cortesana); frente a la sociedad que,
en definitiva, era un agrupamiento de personas privadas y esencialmente emancipadas del poder económico
del Estado.
Así, la vida privada se transforma en una idea pública que al menos ideológicamente ofrece a toda la
sociedad un espacio público ampliado (Peña).
La última etapa nos muestra el intervencionismo del Estado en las relaciones privadas y con una
absoluta indiferencia por la intimidad y reserva que tenía el núcleo familiar. Se difumina la autonomía
económica y comienza una sociedad de masas donde el consumo marca las preferencias. Queda en evidencia
la destrucción del ideal de aislamiento (entre lo público y privado) y la defensa de lo propio se resuelve desde
los derechos fundamentales, dando lugar a un nuevo orden internacional para los derechos humanos.
En esta etapa –dice Peña- se produce la degradación de la autonomía privada,
ideal radicado en el hogar familiar, la cual pierde su fundamento en la propiedad
privada disponible arbitrariamente y ahora sobre regulada y con ello disgregada,
mudándose en una autonomía de consumo. El consumo, a su vez, tampoco es
esencialmente privado, por cuanto muchas veces empiezan a depender del Estado
para procurar sus necesidades básicas. De este modo es que la familia pierde toda
relación con el mundo del trabajo. Ello traerá por consecuencia el descargar a la
familia también de su capacidad de intimación personal, debido a la férrea
dependencia de la vida familiar del Estado social y la sociedad organizada. Dicha
situación tiene dos paradigmáticas expresiones que nos interesarán: el fracaso del
ideal del aislamiento, tanto física (en la gran urbe) como psicológicamente
(desvalorización de la vida solitaria), y la socialización inmediata de las personas
a través de los medios de comunicación social (con lo que pierde la familia su
función protectora respecto de lo público, quedando a merced, antes bien, más
que de lo público en sentido político, de lo semipúblico).
El tránsito por distintas etapas evidencia la transformación del concepto de privacidad, como la tensa
relación entre el dominio de lo público y lo privado.
La aspiración de ser dejado a solas; de vivir una vida propia con el mínimo de injerencias exteriores;
de autodeterminar sus relaciones sociales; de desarrollar la personalidad sin ataduras ni compromisos, cada
una de estas expresiones que son, definitivamente, derechos de las personas, tienen ante sí las dificultades de
su propia concreción.
Las citadas etapas, en la explicación del derecho a la intimidad o bien, acotando la mención, del
derecho a la privacidad, son presentadas habitualmente bajo dos teorías posibles que, en realidad, pretenden
focalizar –cual si fuera el haz de luz de una linterna- qué derechos deben protegerse.
Estas teorías son las denominadas “de las esferas” y “del mosaico”. Mientras la
primera refiere al derecho de la intimidad representado en círculos concéntricos
donde el anillo central es la esfera de máxima reserva y los demás, dirigidos hacia
el exterior, van hilando sucesivamente, las esferas del secreto, la
confidencialidad, la confianza, hasta llegar a las cercanías de lo público que
constituyen las relaciones del hombre con los demás persiguiendo crear una
imagen de sí mismo.
La teoría del mosaico –explicada por Diana de Slavin- resalta los diferentes roles
que desempeña el individuo. Es te conforma un complejo de informaciones, y
según se articulen éstas el resultado final será diferente. Aquí se debe entender no
solamente el carácter intrínseco del dato, a su intimidad, sino también a quienes
tienen derecho para acceder a él.
Concretar la defensa constitucional en terreno de lo público o lo privado, frente a la situación que
advierte un desarrollo simultáneo en ambos niveles, obliga al poder del Estado a promover las condiciones
para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas. Han
de removerse los obstáculos que dificulten o impidan la plenitud del derecho constitucional creado, de forma
tal que los siguientes derechos proyectados desde la privacidad, pueden encontrar una auténtica respuesta:
a) La intromisión en el ámbito de reserva y soledad que una persona pretende crearse (intrusión
que se puede dar hacia los bienes o en la intimidad del hogar). Derecho que se afecta de manera
directa con la grabación de conversaciones privadas, las intervenciones telefónicas, la filmación
intrusiva de actos de la vida familiar, la observación vigilante de la familia o de la persona, el
acoso irrazonable en el círculo de una persona, etc. También son agresiones indirectas la
publicidad estentórea (a viva voz, por medios parlantes aéreos o viales, etc.) en horas pensadas
para la tranquilidad y reposo; las llamadas telefónicas que no reconocen origen (por eso, como
antes dijimos, la localización del número desde nos llaman, antes que un servicio es un derecho).
b) La divulgación de hechos privados, dados en secreto o confidencialidad. No importa que la
exposición pública afecte o no el honor de la persona, pues la lesión se produce en la intimidad.
Recordemos el caso Melvin c/ Reid en el cual la jurisprudencia americana sostiene que se
violenta el derecho de toda persona al olvido, al narrarse en una película su pasado como
prostituta.
c) La difamación que consiste en hacer públicos hechos relativos a un individuo, presentados en
forma disimulada, totalmente falsos o con una imagen distorsionada con el fin de afectar o dañar
a la persona concernida. Se incluyen aquí las protecciones que necesita el nombre, la voz, la
imagen, y en definitiva, la fama o reputación.
d) La falsificación de atributos, por el cual una persona pretende atribuirse identidades o
características que a otro pertenecen, pretendiendo con ello utilizar una imagen ajena.
e) La identidad, por el cual una persona persigue ser reconocida por su nombre y apellido, sus
calidades personales, sus atributos intelectuales, y todo aquello que hace a su personalidad. Por
eso, cuando un banco de datos contiene información inexacta, desactualizada o equívoca, es
menester corregir el archivo desde la garantía del hábeas data.

6.2 La defensa del derecho a la privacidad sobre las cosas


La legislación comparada permite confrontar la preferencia de algunos para indicar espacios o
lugares donde no se puede penetrar sin afectar el derecho a la privacidad.
Novoa Monreal sostiene como privados a los hechos que presentan las siguientes
características: a) ser desconocidos para los extraños o ajenos al círculo familiar,
o que no suceden normalmente a la vista de ellos; b) cuyo conocimiento
provoque generalmente turbación moral en el sujeto, por dañar su pudor o recato;
3) que el sujeto no quiera que otros los conozcan.
De este modo, si los actos se ejecutan en el interior de una vivienda o espacio exclusivo, sin importar
el tiempo o el motivo en que ello suceda, al lugar se le garantiza la reserva y exclusividad.
Es este un sistema objetivo casuista que emplea el criterio de tutela de acuerdo a las circunstancias
donde y como se produce.
De alguna forma es una oposición al sistema subjetivo que distingue entre lo
público y lo privado según la calidad de la persona en cuestión. Si es un
funcionario o tiene una actividad que lo expone al contacto general del público,
se interpreta que esa actuación le limita su derecho a tener una vida privada
absolutamente intangible; situación que tienen también otras personas notorias o
famosas.

6.3 La privacidad de los datos


La evolución tecnológica produjo una intromisión impensada en la intimidad de las personas, y sobre
todo, demostró que la defensa tradicional de los derechos individuales, era absolutamente insuficiente.
Se ha dicho que la utilización de nuevas tecnologías y la entrada de nuevos
intervinientes exigen esfuerzos continuamente renovados para consultar y educar,
tanto al ciudadano particular acerca de los derechos que le asisten, como a los
sectores público y privado acerca de las obligaciones que tienen de tratar la
información personal de manera responsable y lícita. Aquí, las autoridades de
control de todo el mundo para la protección de datos y la intimidad tienen un
papel clave y una gran responsabilidad (Brüehann)
Primero fueron las Convenciones Internacionales las que advirtieron la penetración del fuero íntimo
mediante la técnica de recolección de datos para su posterior transmisión con objetivos diversos, o
simplemente con fines de archivo estadístico o informativo.
El concepto de intimidad varió, como amplió asimismo la idea acostumbrada para resolver las
invasiones ilegítimas en el reducto de lo personal. Se habló de un campo propicio para una libertad nueva: la
informática y el uso responsable del dato.
Ya vimos como se produce este fenomenal cambio y de que manera sucede la
aparición del hábeas data como proceso destinado a resolver el problema de la
penetración de los derechos a través de la informática. De todos modos es
conveniente recordar que en el ámbito de la contratación individual una persona
no puede disponer de los derechos de la personalidad, teniendo en cuenta que no
tienen contenido patrimonial y, como tales, resultan intransferibles, fuera del
comercio. Lo que no puede ocurrir –sostiene Peña- es que un sujeto enajene su
derecho al honor, a la intimidad, a la privacidad o a la imagen, quedando en
definitiva privado de los mismos.
Es el campo donde anida, esencialmente, la protección derivada del hábeas data, y que sigue
principios internacionales respecto a formas, modalidades y controles que debe mantener el individuo cuando
se archivan sus datos en bancos destinados a cualquier efecto.
Ellos son:
a) El principio de la calidad de los datos, por el cual se pretende que los archivos o registros sean
absolutamente fidedignos. Además, la pertinencia obliga a que la recolección y el tratamiento
sean acordes con los fines del banco, incurriendo en ilegalidad cuando se aplica a objetivos
diferentes a los autorizados (art. 4°).
b) El principio de información del afectado, que supone mantener informada adecuadamente a la
persona sobre el motivo por el que se lo incluirá en un fichero (art. 6°).
c) El principio del consentimiento que inspira la participación de la persona en las tres etapas
posibles en que actúa el registro. Primero, cuando se toma el dato; después para el
mantenimiento y conservación en el archivo, y finalmente, para la cesión o transferencia a
terceros de información que le concierne (art. 5°).
d) El principio de protección de los datos sensibles, que se vincula con la información
estrictamente confidencial por su carácter privado y personalísimo (V.gr.: raza, credo, religión,
salud, inclinaciones sexuales, hábitos y costumbres, etc.). La LORTAD los clasifica en tres
tipos: -los relativos a la ideología, religión o creencias; los datos relativos al origen racial, a la
salud o a la vida sexual y, los datos relativos a los antecedentes penales (art. 7°).
e) El principio de seguridad de los datos, considerado a los fines de evitar la introducción de
terceros al archivo, de manera directa o indirecta, legítima o ilegítima, para preservar la
confidencialidad y, también, para conseguir que los registros no se pierdan, alteren o modifiquen
por accesos no autorizados (art. 9°).
El hábeas data otorga al individuo la posibilidad de concretar el cumplimiento de cualquiera de estos
principios, sea mediante el acceso inmediato, irrestricto y sin condiciones económicas que lo dificulten o
esterilicen; o para la actualización, rectificación o supresión del dato que le concierne.
Según el Convenio 108 de la CEE, estos principios pueden ser limitados cuando
constituyan una medida necesaria para una sociedad democrática para la
protección de la seguridad del Estado: seguridad pública, intereses financieros,
imposición de infracciones penales, y cuando están dirigidas a la protección de la
persona concernida y de los derechos y libertades de terceras personas. Señala
Garzón que, en circunstancias normales, las medidas restrictivas de los Estados
deber ser, en primer lugar, motivadas y han de fundamentarse en una de las
razones reconocidas internacionalmente; en segundo lugar, la acción del Estado
debe emprenderse de buena fe; y por último, las medidas no deben ser
discriminatorias para los individuos sometidos a la jurisdicción del Estado, ni
deben suponer un trato discriminatorio en las relaciones económicas
internacionales.

7. Derecho a la identidad personal *


Fuera de los casos especiales que observamos al presentar el derecho a la identidad, y que pueden
tomar caminos diferentes según el tipo de reparación que deban intentar (v.gr.: nombre, imagen, propiedad
intelectual, etc.), el hábeas data va recortando su perfil para encontrar en este derecho uno de sus más
preciados fundamentos.
En efecto, la identidad constituye una suerte de carta de presentación personal. Es la radiografía de la
vida, y en buena medida, el atributo central de la personalidad.
Teniendo en cuenta que los bancos de datos registran información, ha de aceptarse que la veracidad
del archivo pueda ser controlada por el propio interesado que se ha visto registrado; y aun frente a la
posibilidad de incertidumbre acerca de la existencia del registro, es posible ingresar al mismo persiguiendo
conocer la verdad compilada.
Por tanto, el derecho a la identidad supone además de la acción para reclamar información que le
concierne, la proyección de requerir al banco de datos toda información que se conserve sobre alguien que
pertenece al ámbito de intimidad de la persona, con lo que se advierte la extensión del derecho hacia una
legitimación procesal más amplia que la tradicional.
La protección de la intimidad de los ciudadanos requiere que éstos puedan
conocer la existencia y los rasgos de aquellos ficheros automatizados donde las
Administraciones Públicas conservan datos de carácter personal que les
conciernen, así como cuáles son esos datos personales en poder de las
autoridades. Las facultades precisas para conocer la existencia, los fines y los
responsables de los ficheros automatizados dependientes de una Administración
Pública donde obran datos personales de un ciudadano son absolutamente
necesarias para que los intereses protegidos por el artículo 18 de la Constitución
española, y que dan vida al derecho fundamental a la intimidad, resulten real y
efectivamente protegidos…Al desconocer estas facultades, y no responder a las
peticiones deducidas, la administración del Estado hizo impracticable el ejercicio
de su derecho a la intimidad, dificultando su protección más allá de lo razonable,

*
Ver parágrafo 61.9
y por ende vulneró el art. 18 de la Constitución (TC, 254/93, sentencia del 20 de
julio de 1993).
De esta manera, se comprende que la identidad colectada no resulta un derecho privativo de cada
individuo, porque admite la existencia de circunstancias que, sin encontrar una afectación directa, es
susceptible de ser protegido por otros acudiendo al derecho a la intimidad que toda persona ostenta.
Afirma Herrán Ortiz que la jurisprudencia ha acogido como característica del
derecho a la intimidad su eficacia general, unida a ello, su categoría como
derecho absoluto, donde la lesión no se da, ni surge acción para su protección, en
tanto se cumple el deber privado de respeto. No hay acción allí donde falta el
interés nacido de la agresión. Surge el derecho a la intimidad como derecho
general, con capacidad para proteger a la persona frente a cualquier intromisión o
ataque a su vida privada. Ahora bien, impera una consideración dogmática
general o comprensión preinformática de la intimidad, que permite dudar y
recelar de la posibilidad de fundamentar sobre el derecho a la intimidad la
totalidad del sistema de protección de los datos personales, lo que llevaría a
admitir la necesidad de reconocer la existencia de un nuevo derecho fundamental
sobre el que asentar la protección de los datos de carácter personal.
La necesidad de ampliar los objetivos de tutela de la libertad de intimidad se motiva en la propia
conversión del derecho tradicional. No se trata aún de la defensa de la persona en sus aspectos más
recónditos, sino de comprender que existe un derecho al desarrollo de la personalidad y de todas las
vicisitudes que ella abarca, donde anida, entre otros, el derecho a la verdad. Verdad a que se sepa quien es
uno; verdad a saber nuestros orígenes y la de quienes nos rodean; verdades que se quieren ocultar a otros.
El caso Garkin resuelto por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos versa
sobre el principio de acceso individual a documentos e información sobre la
infancia de un huérfano, recogida en el fichero de un orfanato. Las autoridades
locales denegaron el acceso argumentando que sería contrario al interés público,
puesto que si los datos fueran revelados violarían la confidencialidad con la que
fueron creados por enfermeras, profesores, padres adoptivos, etc., perjudicando el
sistema de ayuda y protección de los niños, ya que los profesionales se negarían a
redactar de nuevo tales documentos. A la vista de lo importante que era la
petición de acceso del Sr. Gaskin, la dirección del orfanato intentó ponerse en
contacto con todas las personas que habían contribuido a la creación de aquellos
documentos para solicitarles su consentimiento en la revelación de la
información. El resultado fue que algunas personas no pudieron ser localizadas y
otras se opusieron, aunque sin argumentos consistentes.
El Tribunal Europeo sostuvo que era necesario examinar y encontrar un equilibrio
entre los intereses generales de la comunidad y los del individuo. Entendió que
había existido una violación al artículo 8 porque tales datos concernían a la vida
privada y familiar del reclamante, constituyendo un interés vital para el
individuo, ya que de lo contrario sería incapaz de entender su infancia y
adolescencia. Además el Tribunal añadió que una denegación de acceso a los
ficheros basado en argumentos de que las personas que han intervenido en su
creación no fueron localizadas o que se opusieron injustificadamente, exigía la
existencia de una autoridad independiente que decidiera si procede el acceso o no.
La ausencia de esta autoridad impidió que el demandante tuviera garantizado el
respeto de su propia vida privada y familiar, por lo que se violó el art. 8 del
Convenio Europeo de Derechos Humanos (Gaskin vs. Reino Unido, sentencia del
7 de Julio de 1989).
En nuestro país, el caso resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, caratulado:” Urteaga,
Facundo R. c/ Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas” (Octubre 15/1998)* dejó establecido que el
hábeas data ampara la identidad personal y permite ampliar la cobertura sobre el sentido personalísimo de ese
derecho.
En este sentido se afirmó que la protección garantizada facultaba al hermano de la víctima
(desaparecida años atrás y de la cual no existían noticias ciertas) a esclarecer las circunstancias en que se
produjo la muerte de su familiar, y en su caso, el destino dado al cadáver.
El voto unánime de la Corte fue sostener que “…de acuerdo con lo expuesto, lo
afirmado por la Alzada en cuanto a que la finalidad perseguida en la presente
acción no se compadece con el texto constitucional, se aparta de las
circunstancias de la causa. Ello es así en la medida en que la presentación
inicial –entre otras peticiones- incluía la de obtener información existente en
registros o bancos de datos públicos que permita al recurrente establecer el
fallecimiento de la persona desaparecida y, en su caso, conocer el destino de sus
restos, es decir, acceder a “datos” cuyo conocimiento hace al objeto de la
garantía de que se trata.

7.1 El derecho a la verdad


La extensión que promete la garantía protegida por el hábeas data se fundamenta en el derecho que
“toda persona” tiene para saber la verdad sobre los hechos que le conciernen, que se tornan ineludibles
cuando esta de por medio la libertad de intimidad.
La pauta que crea el artículo 43 constitucional abarca manifestaciones distintas como son el derecho
de amparo, la tutela de la supremacía de la ley fundamental, la exigencia de licitud, lealtad y exactitud en la
información contenida en archivos o bancos de datos públicos y privados, la defensa de la libertad
ambulatoria, entre otras garantías afincadas en el contexto.
Un análisis circunspecto y preciso sobre la letra de la ley, pareciera indicar que el hábeas data no se
encuentra disponible a otros sino, tan sólo, a quienes tienen una afectación directa y personal.
Esta es la tendencia legislativa que reglamentan las constituciones de Portugal, de España, los Países
Bajos, Hungría, Suecia y Perú, entre otros. Y es, por su parte, la opinión que en “Urteaga” domina el
pensamiento del Ministro Fayt.
Dice el Juez Superior en el Considerando 9 de su voto que el núcleo del tema es
la libertad del individuo frente al procesamiento de datos, es decir, la protección
del individuo contra la evolución técnica de la informática. En tal sentido, la
Declaración de Derechos y Libertades Fundamentales de 1989, aprobada por el
Parlamento Europeo, reconoce a las personas el derecho a la intimidad en su
art. 6 y les confiere el derecho de acceso y de rectificación de los datos que les
afecten en los documentos administrativos. En cuanto al control sobre los datos
acumulados y procesados en registros o bancos de datos públicos y privados, se
trata de un derecho individual reconocido únicamente al afectado…
Sin embargo, el derecho a la identidad se relaciona profundamente con el derecho a la intimidad, y
como ya hemos dicho, ambos usan al hábeas data como instrumento destinado a evitar injerencias extrañas en
la vida privada, y en la medida de sus posibilidades, responde también para reparar el honor agraviado, la
imagen perturbada o la identidad igualmente afectada.
La personalidad de un individuo está conformada por ese conjunto de atributos que lo destacan
(nombre, imagen, reputación, etc.), de forma que ella se mantiene como un derecho inalienable a la identidad.
Si esa malla de protección se penetra por actos abusivos, autorizados o no, y registran datos de esa persona
ofreciendo un archivo documental sobre la misma, es justo y legítimo que la base mantenga una verdad refleja
de la identidad.
La persona concernida tiene, efectivamente, un derecho a ser informado sobre las características del
registro; la duda que cabe plantear es si es un derecho transmisible o, en su caso, si finaliza con la muerte del
interesado.
En nuestro parecer, el problema no está en la prosecución del derecho por otros, sino en el
mantenimiento del archivo que, por tanto, conserva datos que pueden ser importantes para situaciones
distintas.
La Corte Nacional completa la idea en el voto del Dr. Petracchi en la citada causa “Urteaga”, por el
cual se sostiene que la negativa del Estado a proporcionar la información que estuviera registrada acerca del
destino de una persona posiblemente fallecida, afecta indudablemente la vida privada de su familia, en tanto
ésta ve arbitrariamente restringida la posibilidad de ejercer derechos tan privados como el del duelo o el de
enterrar a los propios muertos.
Agrega el citado ministro que …dado que el hábeas data se orienta a la
protección de la intimidad, el giro “datos a ella referidos” debe ser entendido
como el reaseguro del derecho básico protegido por la norma, como medio de
garantizar que sea el titular de los datos el que pueda obtener el desarme
informativo del Estado, o de quien fuere, para poder decidir acerca del destino y
contenido de dichos datos. Pero, además, en tanto el texto constitucional permite
ejercer un control activo sobre los datos, a fin de supervisar no sólo el contenido
de la información en sí, sino también aquello que atañe a su finalidad, es
evidente que se trata, a la vez, de un instrumento de control. Por lo tanto, no es
posible derivar de la citada expresión un permiso genérico para que el Estado se
exima de su “deber de información”, pues ello significaría revertir su sentido
fundamental.
La identidad resulta así proyectada a un derecho justo como es reconstruir el pasado de alguien que
pertenecía a nuestra intimidad y que desaparece sin causas, al menos, razonablemente lógicas. Saber la verdad
es también aquí el derecho que se garantiza desde el hábeas data.
Insistimos con el carácter de leading case que tiene “Urteaga”, y en lo profundo
de sus votos. Por ejemplo, en párrafos finales, agrega Petracchi que …en la
medida en que lo solicitado representa el ejercicio de un interés legítimo, y en
tanto ello no vulnera en modo alguno la intimidad de tercero s, no cabe restringir
la legitimación activa del recurrente, con base en que no se trata de “datos
referidos a su persona”. Pues proteger el derecho a conocer todo lo relativo a la
muerte de un familiar cercano ocurrida en las circunstancias referidas significa,
en última instancia, reconocer el derecho a la identidad y a reconstruir la propia
historia, los cuales se encuentran estrechamente ligados a la dignidad del
hombre.
Es evidente, en consecuencia, que los vínculos jurídicos familiares, que determinan el estado de
familia, integran la identidad de la persona y, en la perspectiva funcional y dinámica que alentamos para la
garantía creada, puede obtener tutela el tercero que tiene el derecho a saber la verdad.
También la Corte Nacional en el precedente “Suarez Mason” (agosto 13/1998),
sostuvo en el voto del Dr. Boggiano que “…la actora tiene derecho a obtener la
información que existiera en los organismos públicos requeridos pues, tal como
ha sido expresado anteriormente, la Constitución ha consagrado el derecho a
conocer los datos que el Estado pudiera tener de su persona que, en la causa,
concierne a su hija…Pues tal como ha juzgado este tribunal, el derecho
consagrado en el art. 19 de la Constitución Nacional protege jurídicamente un
ámbito de autonomía individual constituido por los sentimientos y las relaciones
familiares de proximidad existencial y, por lo tanto, el desconocimiento de la
verdad acerca de las circunstancias de la desaparición de su hija y de dónde se
hallan sus restos afecta gravemente su derecho a la identidad y a la intimidad,
que en su fase positiva, habilita la presentación efectuada en autos.

7.2 La potestad de control sobre el dato


A medida que se avanza en el perfil del hábeas data se advierte que la preocupación central asienta
en el uso racional de los datos personales que se compilan en archivos y registros, informático o no, y
cualquiera sea su carácter (públicos y privados).
Es clásica la expresión utilizada por Perez Luño al referir a una “libertad
informática” que asegura, por un lado, la identidad de las personas ante el riesgo
de que sea invadida o expropiada por determinados usos (más bien abusos) de las
nuevas tecnologías. Para ello pone en manos de las personas los instrumentos
procesales pertinentes para ejercer su derecho a acceder y controlar las
informaciones que les conciernen y, por el otro, contribuye a conformar un orden
político basado en la equilibrada participación cívica y colectiva en los procesos
de información y comunicación que definen el ejercicio del orden en las
sociedades informatizadas de nuestra época.
Frente a la probable dificultad para evitar el origen de la base de datos se ha previsto la participación
del involucrado permitiendo que sea éste quien defina la calidad del registro que le concierne.
Este control le posibilita corregir el dato equívoco o inexacto; suprimir la información incorrecta y,
aun resolver la transmisión del mismo. Claro está que para ello, existe un derecho natural al acceso a la
información que debe preferirse en la dispensa de tutela con el fin de evitar la evasión del mencionado
derecho al control sobre la base de datos.
La potestad que referimos suele nominarse como “autodeterminación informativa”, en el sentido de
dispensar al hombre un derecho de administrar la información personal que le concierne propiciando que
controle los datos registrados y resuelva cuáles son aquéllos que admite su transmisión a terceros.
En síntesis, es una garantía básica de la persona decidir por sí misma cuándo y dentro de qué límites
procede revelar situaciones referentes a su propia vida.
Sostenía el Tribunal Constitucional Alemán en el año 1983 que “la libertad
informática ya no es la libertad de negar información sobre los hechos privados o
datos personales, pretensión que hoy no podría encontrar adecuada tutela en
muchos casos, sino la libertad de controlar el uso de los propios datos personales
insertos en un programa informático. Es el hábeas data correspondiente al
antiguo hábeas corpus del respeto debido a la integridad y libertad de la
persona…Por tanto, derecho de acceso a los bancos de datos, derechos de control
sobre su exactitud, derecho de puesta al día y de rectificación, derecho de secreto
para los datos ´sensibles´, derecho de autorización para su difusión, todo este
conjunto es lo que hoy constituye el ´right to privacy´”.

7.3 El derecho de identidad de las personas jurídicas


Una de las dificultades más importantes que encuentra la determinación de los bienes jurídicos que
tutela el hábeas data está en saber si la garantía se puede extender a las personas jurídicas, a cuyo fin nos
detendremos para su análisis en el estudio del sujeto activo del proceso.
No obstante, el párrafo final del artículo 1° de la ley extiende la vigencia y aplicación de la ley a las
personas ideales.
De todos modos podemos coincidir con aquellos que sostienen que las empresas tienen un derecho
de identidad (marca o registro), un nombre que las identifica; un prestigio que proteger, o una trayectoria que
conservar. Por todo eso, el archivo que reúne información debe ser cierto y confiable, circunstancias que
permitirían defender el derecho a una propia identidad.
Considera Palazzi –reproducido por Puccinelli- que se puede hablar de un
derecho a la identidad de las personas jurídicas que se proyecta en el nombre
comercial o en el valor del fondo de comercio o de la marca de sus productos, por
poner algunos ejemplos. Por ello comparte la opinión de Rivera para quien, frente
a un ente ideal el hábeas data protege un derecho a la verdad sobre los datos
sociales que se encuentran en un determinado registro y que hagan a la
reputación, fama y buen nombre del afectado.
La conclusión no significa afirmar que el hábeas data sea el remedio procesal preciso para lograr la
protección que se persigue, pues aunque sea lógico que las entidades jurídicas puedan disfrutar de un derecho
de acceso o de corrección sobre la información que le concierne; también es cierto que el derecho
constitucional que se garantiza es un valor para el hombre y sus libertades, mientras que el mundo de los
negocios se presenta dando preferencia a valores económicos; y el honor y la imagen, entre otros derechos,
tienen en este aspecto un tinte crematístico innegable.
¿Poseen las personas jurídicas el mismo derecho a la intimidad que las físicas? Se
interroga Estadella Yuste. En su parecer es difícil negar que las personas jurídicas
carezcan de un derecho general de conducir sus actividades en secreto, o de evitar
que cierta información confidencial pase a manos de la competencia o del público
en general. No obstante, la necesidad de proteger ciertos secretos empresariales o
la confidencialidad de información comercial no implica que se pueda atribuir a
las entidades jurídicas un derecho individual a la intimidad, ya que el significado
de éstos términos no es el mismo. En mi opinión –agrega-, la conveniencia legal
que se haya podido encontrar en atribuir a las entidades jurídicas una
“personalidad”, no implica que éstas sean humanas y que tengan que disfrutar de
los mismos derechos que los individuos. Parece ser más apropiado atribuirles
derechos y obligaciones propios de la actividad que desempeñan y relacionarlos
con aquellas ramas del derecho encargadas de regular tales actividades, en lugar
de fundamentar sus Derechos en instrumentos legales que no han sido diseñados
para personas jurídicas.

8. Derecho a la información
Vinculado al proceso constitucional de hábeas data aparece este derecho a la información que
representa varias cosas importantes.
En torno a los fundamentos que le ofrece a la garantía constitucional creada es evidente que el
derecho, desde esta perspectiva, permite al individuo exigir al banco de datos la información que tenga sobre
su persona.
Sin embargo, debemos recordar que en el conjunto de posibilidades que encuadra el derecho a la
información aparecen la libertad de expresión, la libertad de prensa y de imprenta, la libertad de opinión y
otras que, confrontadas con las potencialidades que ofrece el hábeas data, pueden ocasionar algunas reservas.
Quizás, pensando en ellas, el constituyente dejó asentado que el hábeas data no podía afectar el secreto de las
fuentes periodísticas.
Ahora bien, como el derecho a la información resume en los hechos tres actividades: a) la libertad de
investigar; b) la libertad de difundir y c) la libertad de recibir información y opiniones; cada una de ellas tiene
el correlato de la responsabilidad, razón por la cual existe otro derecho personal a no recibir información
distorsionada, y su reflejo en el derecho a no ser objeto de una información falsa o abusiva.
El tema lo explica acertadamente Uicich al agregar que por libertad de investigar
se entiende la posibilidad irrestricta de utilizar toda la información obtenida
legalmente y todos los medios existentes en procura de información. La libertad
de difundir es la consecuencia de la facultad de investigar. Toda esa información
obtenida, en la medida que no perjudique el legítimo interés de los terceros, goza
de la facultad de ser difundida por cualquiera de los medios de comunicación. La
libertad de recibir información es la faceta pasiva de la ecuación. Así como el ser
humano, por ser tal, goza de la libertad de investigar y de difundir, él mismo es
titular del derecho a ser informado, a exigir que la información le sea
brindada…El derecho a la información comprende pues la faceta de quien tiene la
facultad de acceder a la información cuanto la del sujeto pasivo de esa
información de que no sea distorsionada o no sea revelada en tanto afecte su
intimidad y no exista cuestión de orden público o de seguridad del Estado que lo
justifique.
De esta manera el derecho afianza la potestad de control sobre el derecho a la verdad, tanto para el
sujeto activo que esta en el archivo o registro, como para quien recibe la información.
El problema, a juicio de Gutierrez Castro, se plantea en un conflicto de intereses,
es decir, no sólo de legalidad, sino que sobre todo de legitimidad, vale decir de
justicia y racionalidad en el ejercicio de un derecho. Por decirlo de otro modo,
ambos derechos valen, el de quien informa y el de quien se informa. Pero valen
dentro de límites razonables de modo que cuando se abusa del derecho de
informar este se ejercita ilegítimamente; o sea, no es que un derecho se imponga a
otro por su mayor peso, es que no puede coexistir dos conductas lícitas y
legítimas contrapuestas, una debe ceder en el caso concreto ante otro y cuando se
cede o es porque no se tenía derecho (legalidad) o porque se llegó a su límite
razonable (legitimidad).

8.1 El derecho de información a los sujetos que están en el archivo


Los bancos de datos registran información muy diversa que, por lo general, no es de conocimiento
público y, menos aun, de la persona que en él se encuentra.
El acopio y obtención de datos es bastante simple si se quiere. Todo depende de la finalidad que el
registro persiga (por ejemplo, lograr información respecto a litigios que tenga una persona, causa y estado de
cada expediente se puede conseguir hasta desde un ordenador con su módem respectivo) y del destino que
piensa asignar a esa información compilada.
Precisamente por esta presunta facilidad en la recopilación, algunas legislaciones establecen que no
se puede evitar el carácter público del dato destinado a facilitar información general que, para ello, está
abierta al público.
El crear una base de datos –afirma Marcel Pinet- a partir de datos personales que
sean públicos, aunque sea sólo por un instante, llevaría a la modificación de la
naturaleza de la información. Un ejemplo sirve para ilustrar este punto de manera
más que suficiente: en cualquier democracia, la vista de un procedimiento penal
en la que se dicta sentencia es pública, pero en todas y cada una de nuestras
democracias los antecedentes penales, que son los archivos de las condenas que
se dictaron de manera pública, son uno de los archivos más protegidos y menos
accesibles. Esto es un ejemplo de como cuando se recopila información, ésta
toma un valor informativo específico.
Por ello, es más importante trazar el límite de divulgación que tiene el registro, antes que determinar
cuando un dato se puede o no hacer público de acuerdo a la instancia individual.
En este sentido, el derecho de acceso a los archivos es una garantía derivada del derecho a la
información.
En el ámbito de las telecomunicaciones es bien conocido el ejemplo de los
directorios inversos: se crean con los mismos datos que se utilizan para los
directorios públicos de los abonados telefónicos, pero se invierte el criterio de
búsqueda: en vez de utilizar un nombre y una dirección conocidos para encontrar
un número de teléfono, se usa un número de teléfono para averiguar el nombre y
la dirección del abonado. El criterio que se use para acceder a los datos puede
cambiar radicalmente el uso que se vaya a darles. En ambos casos (directorios
normales e inversos) la información es la misma y, a no ser que el interesado se
haya opuesto de manera explícita, está al alcance del público en general. Sin
embargo buscar el nombre y dirección de una persona si sólo tiene su número de
teléfono supone buscar información que, tal vez, esa persona no pensaba dar;
supone descubrir información suya sin su consentimiento y saber más de lo que
esa persona quería revelar.
Y ese acceso está especialmente previsto como un mecanismo de vigilancia sobre el dato y la
difusión que del mismo se pretenda realizar. Obviamente, mientras perdure la ausencia de una ley para el
tratamiento de datos, es imprescindible resguardar el derecho de acceso a la justicia como la máxima garantía;
al mismo tiempo que se debe facilitar el ingreso a la información que nos concierne.
8.2 El derecho a la información veraz
Con la misma preocupación con que se agiliza la defensa de la persona registrada, se debe proteger al
usuario de ese banco de datos (principio de exactitud).
Veracidad de la información supone mantener actualizado el archivo y conservar la información
oportunamente tomada de acuerdo con las reales circunstancias en que sucedieron (situación real del
afectado).
La transportación del informe por la vía que sea, exige responsabilidad en el llamado “tratamiento
del dato”.
Tomemos como ejemplo la ley española que en el artículo 29 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de “Protección de Datos de Carácter Personal” * evidencia el problema que afrontamos:
Artículo 29. Prestación de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito.
1. Quienes se dediquen a la prestación de servicios de información sobre la solvencia patrimonial
y el crédito sólo podrán tratar datos de carácter personal obtenidos de los registros y las
fuentes accesibles al público establecidos al efecto o procedentes de informaciones facilitadas
por el interesado o con su consentimiento.
2. Podrán tratarse también datos de carácter personal relativos al cumplimiento o incumplimiento
de obligaciones dinerarias facilitados por el acreedor o por quien actúe por su cuenta o interés.
En estos casos se notificará a los interesados respecto de los que hayan registrado datos de
carácter personal en ficheros, en el plazo de treinta días desde dicho registro, una referencia de
los que hubiesen sido incluidos y se les informará de su derecho a recabar información de la
totalidad de ellos, en los términos establecidos por la presente Ley.
3. En los supuestos a que se refieren los dos apartados anteriores, cuando el interesado lo solicite,
el responsable del tratamiento le comunicará los datos, así como las evaluaciones y
apreciaciones que sobre el mismo hayan sido comunicadas durante los últimos seis meses y el
nombre y dirección de la persona o entidad a quien se hayan revelado los datos.
4. Sólo se podrán registrar y ceder los datos de carácter personal que sean determinantes para
enjuiciar la solvencia económica de los interesados y que no se refieran, cuando sean adversos,
a más de seis años, siempre que respondan con veracidad a la situación actual de aquéllos.

Dado que el responsable de la veracidad del informe no es el acreedor, pues no


tiene competencia para modificar o cancelar los datos inexactos que se
encuentran en el archivo, aquella recae exclusivamente sobre la persona que
comunicó el dato, a quien podría llamarse “responsable de la anotación” para
distinguirlo del responsable de la base de datos que es el titular de la
responsabilidad global. La inclusión de los datos en un fichero ajeno, supone un
tratamiento automatizado de estos. Por ello, no han existido dudas en la
interpretación de la ley española acerca de que cualquier incumplimiento respecto
de la calidad de los datos incluidos en el fichero, salvo que fuera imputable a la
exclusiva responsabilidad del titular del registro, deba ser imputado a la persona
que introdujo los datos, al responsable de la anotación como se dijo, quien deberá
garantizar la calidad de los datos.

9. Derecho a la “autodeterminación informativa” *


El resumen de derechos que tutela el hábeas data muestra que el punto de mira no es sólo impedir
intromisiones ilegítimas en la esfera privada, sino evitar que los datos obtenidos sean utilizados o transferidos

*
Ver parágrafo 61.10
sin el resguardo y control que pueda tener la persona; de este modo se elimina –al menos parcialmente- el
llamado “rumor informático” y se instala una valla a las empresas que hacen de las bases de datos su fuente
de comercialización.
Inclusive, afirma Panuccio, se impone una doble vertiente de responsabilidad al
titular del banco de datos: diligencia en el mantenimiento de la calidad del
contenido de la misma, en términos de veracidad, licitud y caducidad, y la
obligación de responder por las consecuencias lesivas que su negligencia, en
términos de responsabilidad objetiva, pueda ocasionar el afectado.
Precisamente, como la figura no tiene antecedentes en nuestra legislación, más allá de las actuaciones
logradas en materia civil respecto a la tutela de la intimidad; o en el derecho penal en aras de la defensa del
honor y la confianza, lo cierto es que el hábeas data tiene un perfil acotado que se resuelve desde la pretensión
del afectado. Es un derecho individual que, partiendo desde el derecho a la intimidad y con posadas en la
privacidad, la identidad o la dignidad de la persona fragmenta su unidad como proceso para aplicar su
garantía a otras cuestiones como la tranquilidad espiritual, el derecho al aislamiento, la protección del nombre
civil o comercial, la integridad física, el secreto profesional, etc.
Esta es una primera visión del derecho fundamental creado por el artículo 43 de la Constitución
Nacional. La promesa de protección a la intimidad es amplia, sin embargo, no procede si el acto lesivo (la
afectación, propiamente dicha) no proviene de un tratamiento informático o manual de nuestros datos
compilados en una base, archivo o registro.
Por ello, la garantía antes que una herramienta procesal, es un derecho disponible por el individuo
que encuentra de esta forma una vía de acceso a información que le concierne, e inmediatamente, la potestad
de resolver, por sí mismo –con algunas pocas limitaciones- si quiere que esos datos se transmitan a otros, se
conserven bajo reserva o confidencialidad, o se supriman por afectar la sensibilidad de la persona. Este
conjunto de atributos suele nominarse como “derecho de autodeterminación informativa”.
Se hace notar que el derecho a la autodeterminación informativa se construye
tomando como fundamento el concepto de intimidad o vida privada; puesto que
trata de ofrecer tutela a la persona respecto a sus datos de carácter personal una
posible utilización abusiva de los mismos mediante la informática u otro
tratamiento automatizado. Ahora bien, que nadie se confunda –dice Herrán Ortiz-
, mediante el derecho a la autodeterminación informativa no se salvaguardan tan
solo los datos que se denominan sensibles, sino también aquellos que sin
pertenecer a la esfera más próxima al individuo, son susceptibles de daños su
imagen o el ejercicio plano de sus derechos. Más aún, ni tan siquiera los
considerados como datos sensibles representan siempre información íntima o
secreta de la persona, el origen racial o determinadas enfermedades son tan
evidentes y reconocibles externamente que de ellas poco permanece reservado en
la intimidad del individuo y, sin embargo, no puede dudarse de su carácter
sensible como informaciones personales.
La subjetividad natural que impera en esta potestad de control sobre la base de datos caracteriza,
entonces, al derecho emergente como:
a) Un derecho individual, previsto para atacar las intromisiones en la intimidad concretadas con un
fin específico (en el caso, compilar las acciones para registrarlas en un archivo).
b) Un derecho de acceso irrestricto, a excepción de fuentes de información que puedan mantener su
secreto por razones de seguridad justificadas (V.gr.: datos policiales; registros fiscales; etc.).
c) Un derecho de requerir la verdad del registro (principio de exactitud y actualidad del dato
archivado), o de promover su rectificación o supresión.
d) Un derecho de exigencia por el cual se pretende que el titular de la base de datos utilice la
información compilada con la finalidad concreta para la que fue autorizado el archivo.
A su vez, el proceso garantista, si bien sujeto al principio dispositivo (ne proceda iure ex officio;
nemo iudex sine actore), por sí mismo constituye un sistema cautelar o preventivo, que no requiere de
reglamentación para obrar en tal sentido, dentro del marco de posibilidades que el derecho otorga (amparo,
conocimiento, rectificación o cancelación).
La ley española parte de un “derecho a la autodeterminación informática” que se
inspira en el principio de que ha de ser el sujeto quien decida qué datos pueden
ser almacenados, por quién y para qué fines, lo cual comporta una capacidad de
decisión que descansa en una información previa o en el requerimiento inicial de
su consentimiento para recabar, tratar o ceder los datos sensibles a él referentes.
Estamos pues ante el “hábeas data” en virtud del cual la persona tiene la facultad
de controlar la información que le concierne y que se encuentra recogida en el
fichero automatizado; le asegura una esfera de libre decisión con respecto a una
categoría de datos sobre los cuales el ordenamiento le confiere la facultad de
prestar su consentimiento para ser objeto de tratamiento automatizado.

10. Advertencia: addenda


Señalamos con anterioridad las dificultades que tiene encontrar la naturaleza jurídica de la garantía
que emerge del párrafo tercero del artículo 43 constitucional. El derecho comparado muestra, entre otros
casos, una suerte de opción: o se prefiere la regulación como derechos concedidos desde una ley específica;
o tal como resulta en Argentina, se define un proceso especial (proceso constitucional) destinado a la
protección y defensa de los derechos específicos que la norma constitucional señala.
Sin entrar, por ahora, en las ventajas o inconvenientes que tiene esta elección del constituyente, el
paso siguiente se da para resolver el tipo de proceso habilitado, donde encontraremos algunas
incertidumbres para saber si es una especie o sub tipo de amparo o un procedimiento especial y autónomo.
En las conclusiones del XX Congreso Nacional de Derecho Procesal (San Martín
de los Andes,octubre de 1999) se dieron dos lecturas en torno a la naturaleza
procesal del hábeas data: la primera, siguió mi opinión respecto a que el hábeas
data no es una modalidad del amparo, sino una vía con carriles propios; de
carácter autónomo y que no recibe los presupuestos y condiciones del amparo
tradicional. La segunda, consideró que se trataba de una modalidad del amparo
con características propias, sin que le sea aplicable la idea básica de la primera
parte del artículo 43 C.N. (arbitrariedad o ilegalidad manifiesta), y sí en cambio el
carácter incondicionado (expedito), como vía rápida, en cuya aplicación la
jurisdicción opera en función protectora.
Pero al llegar a los derechos tutelados desde el hábeas data, se van recortando interpretaciones
disímiles que ocupan extensiones animadas desde la jurisprudencia (por ejemplo el caso Urteaga que abre la
legitimación procesal) o acotamientos procesales que reducen la significación del hábeas data a las
posibilidades de acceso, conocimiento, actualización, rectificación, supresión o confidencialidad del dato.
De mantenerse esta incógnita el proceso puede llegar a constituir una aventura de riesgo, tal como
aconteció en Perú y que llevó a tener que modificar la ley constitucional al poco tiempo de creada.
Sostiene Eguiguren Praeli que la extensión del hábeas data a la protección del
honor y la buena reputación, la intimidad familiar y personal, la voz e imagen
propias, y al derecho de rectificación en los medios de comunicación social,
configuró un gravísimo exceso del constituyente de 1993. Siendo que
conceptualmente el hábeas data busca proteger la intimidad personal y la
privacidad frente a posibles abusos del poder informático, mediante el registro y
difusión de datos sensibles, la aplicación genérica de este remedio procesal
constitucional a cualquier clase de afectación a la intimidad y, lo más serio, la
inclusión a otro conjunto de derechos que podrían verse afectados a través de los
medios de comunicación, revela una muy acusada falta de conocimiento y de
idoneidad técnica.
Si la extensión, anómala y desnaturalizada del hábeas data, a los derechos antes
referidos no fue producto de una confusión, sino que obedeció a una decisión
explícita –como sostienen algunos- el asunto puede resultar incluso más delicado.
Y es que la intensión sería impedir la difusión de datos o informaciones obtenidos
a través de la investigación periodística, alegando la afectación de la buena
reputación o intimidad de ciertos personajes públicos.

Bibliografía Capítulo II
Alpa, Giuseppe, Compendio del nuovo Diritto Privato,editorial UTET, Torino, 1985.
Bidart Campos, Germán J., Tratado elemental de derecho constitucional argentino, tomo 1: El derecho
constitucional de la libertad, editorial Ediar, Buenos Aires, 1986.
Brüehann, Ulf, La escena internacional y la directiva comunitaria: 5 semanas antes de su entrada en vigor,
en XX Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos (1998), editado por Agencia de
Protección de Datos, Madrid, 1999.
Carballo, Elvira, Informática y protección de datos: Antecedentes para el proyecto de una ley nacional, en
Revista del Colegio de Abogados de Buenos Aires, nº 3, 1986.
De Slavin, Diana, Mercosur: La protección de los datos personales, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Eguiguren Praeli, Francisco J., El hábeas data y su desarrollo en Perú, en Liber amicorum Héctor Fix
Zamudio, volumen 1, editorial Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa
Rica, 1998.
Estadella Yuste, Olga, La protección de la intimidad frente a la transmisión internacional de datos
personales, editorial Tecnos, Madrid, 1995.
Garzón Clariana, G., Flujo de datos transfronteras, protección de datos y derecho internacional, IBI,
Documentos TDF 102, Roma, 1981.
Gutierrez Castro, Mauricio, Derecho a la información. Acceso y protección de la información y datos
personales, en 51º período ordinario de sesiones OEA/Ser.Q, 4/29 de agosto de 1997. CJI/SO/doc. 9/96 rev.
2, Río de Janeiro, Brasil.
Habermas, Jürgen, Historia y crítica de la opinión pública, traducción de Antoni Domenech, Ediciones de
Gustavo Gili, Barcelona, 19994.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales, editorial
Dykinson, Madrid, 1999.
Herrero Tejedor, Fernando, Honor, intimidad y propia imagen, editorial Colex, Madrid, 1990.
Lyon, David, El ojo electrónico. El auge de la sociedad de la vigilancia, editorial Alianza, Madrid, 1995.
Martínez Sospedra, Manuel, Sobre la intimidad. Derecho a la intimidad, vida privada y privacy. El art. 18 CE
in principio en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en Sobre la intimidad, editorial Fundación
Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Medina, Cecilia – Mera Figueroa, Jorge, Sistema jurídico y derechos humanos, editorial Escuela de Derecho
de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, 1996.
Novoa Monreal, Eduardo, El derecho a la vida privada y libertad de información. Un conflicto de derechos,
editorial Siglo XXI, México, 1979.
Oteiza, Eduardo D., Información privada y hábeas data, en Estudios de Derecho Procesal en homenaje a
Adolfo Gelsi Bidart, editorial Fundación de Cultura Universitaria, Montevideo, 1999.
Palazzi, Pablo, Conferencia en “Impacto de la reforma constitucional en la actividad empresaria”,
Universidad Argentina de la Empresa, 25 de octubre de 1994.
Panuccio, Vittorio, Banche de dati e diritti della persona, editorial CEDAM, Milan, 1985.
Perez Luño, Antonio Enrique, Los derechos humanos en la sociedad tecnológica, en la obra colectiva
Libertad informática y leyes de protección de datos personales, editorial Centro de Estudios Constitucionales,
Madrid, 1989.
Pinet, Marcel, Datos públicos o datos a los que puede acceder el público y protección de datos personales,
en XX Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos (1998), editado por Agencia de
Protección de Datos, Madrid, 1999.
Prosser, Williams, Privacy (a legal analysis), en California Law Review, nº 48, ps. 338 y ss., 1960.
Puccinelli, Oscar Raúl, El Hábeas Data en Indoiberoamérica, en El Amparo Constitucional, perspectivas y
modalidades, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Uicich, Rodolfo Daniel, Los bancos de datos y el derecho a la intimidad, editorial Ad Hoc, Buenos Aires,
1999.
CAPÍTULO III. Las bases de datos

11. La información y los datos


¿Qué es un dato? La pregunta constituye el punto de partida para reconocer la preocupación
constitucional y la pretensión objetiva que trae la garantía creada.
El dato es una referencia. Puede ser descriptivo, indicador, dar una pauta, pero no se vincula a la
información mientras el conocimiento no se transmita. Igual sucede con las noticias o las investigaciones.
Afirma Puccinelli que el vocablo “dato” se refiere a un elemento circunscripto y
aislado (v.gr.: nombre o nacionalidad), que no alcanza a tener el carácter de
información, pues para que se transforme en ella se requiere la interconexión de
esos datos de manera que, vinculados, se conviertan en una referencia concreta
(v.gr.: nombre y nacionalidad).
La misma voz (dato) es anfibológica: define varias cosas y mantiene incertidumbre. Por lo general
muestra una característica parcial que se utiliza como indicio o fuente.
El dato tiene referencia en algo o alguien, igual que la información. Sin embargo difieren.
Algunos entienden "datos" a la representación de hechos, conceptos o
instrucciones bajo una forma adaptada a la comunicación, a la interpretación o al
tratamiento por seres humanos o máquinas; y por "informaciones" al significado
que toman los datos de acuerdo con convenciones vinculadas a estos datos.
Asimismo se interpreta por "sistemas de información", los ordenadores,
instalaciones de comunicación y redes de ordenadores y de comunicación, así
como los datos e informaciones que permiten conservar, tratar, extraer o
transmitir, incluidos los programas, especificaciones y procedimientos destinados
a su funcionamiento, utilización y mantenimiento.
Los datos de alguien son personales y tienen el derecho a la reserva y confidencialidad o a la
cobertura mayor de la libertad de intimidad. Por su parte, el derecho a la información es una garantía de las
sociedades libres y democráticas, lo cual supone no poner trabas a sus mecanismos de expresión y difusión.
Entre ellos impacta el fenómeno informático que toma los datos como fuentes de información para
darles un uso determinado. El ejercicio dinámico del regis tro para actividades diferentes (V.gr.: comercio
electrónico –e-commerce); la transferencia de datos por medios de comunicación que no reconocen fronteras;
la comunicación a través de redes, etc., muestra sin dificultades de qué manera la sociedad convierte en
públicas las acciones privadas y, por ello mismo, la necesidad de encontrar un límite natural a esta invasión
impensada en la intimidad de las personas.
Hay que diferenciar estos tres conceptos –dice Davara Rodríguez- que, aunque es
evidente que tratan distintas cuestiones, tienen una incidencia grande en el
momento de analizar cualquier normativa sobre protección de datos. Si
entendemos por dato el antecedente o noticia cierta que sirve de punto de partida
para la investigación de la verdad y aceptamo s que ese dato se encuentra en un
documento o soporte –físico o lógico- con la calidad de testimonio, debemos
distinguirlo de información, entendiendo por tal la acción de informar o dar
noticia de alguna cosa. El dato es difícil que, por sí solo, pueda tener una
incidencia grande o grave en la llamada privacidad. Esto es, mientras el dato no
resuelva una consulta determinada, no sirva a un fin, no dé respuestas o no
oriente la posible solución a un problema, es el antecedente o punto de partida
para la investigación de la verdad; pero, en el momento en que ese mismo dato da
respuesta a una consulta determinada, o sirve a un fin, o se utiliza para orientar la
solución de un problema, se ha convertido en información. En este sentido se
expresa el apartado primero de la exposición de motivos de la ley española de
protección de datos, indicando que: “…el conocimiento ordenado de esos datos
(los de carácter personal) puede dibujar un determinado perfil de la persona, o
configurar una determinada reputación o fama que es, en definitiva, expresión
del honor, y este perfil, sin duda, puede resultar luego valorado, favorable o
desfavorablemente, para las más diversas actividades públicas o privadas, como
pueden ser la obtención de un empleo, la concesión de un préstamo o la
admisión en determinados colectivos”.
La breve descripción de relaciones entre información, dato y uso informático, releva de alguna
manera, cuál es la actividad que se piensa establecer para los jueces. La idea sugiere interpretar que el hábeas
data tiende a dejar en manos del Juez la información referida a una persona contenida en un soporte
convencional o mecánico (base o banco de datos), para que pueda ordenar sobre su uso y destino.
En síntesis: que el Juez tenga los registros, o los datos, significa hábeas data.
Luego, la función tuitiva, abarca el control sobre las bases de datos (cumplimiento de principios
mínimos para su constitución y funcionamiento); la estimación acerca de cuando un dato debe ser protegido
en el sentido de las acciones que el hábeas data recibe (acceso a los archivos, confidencialidad del dato o
rectificación o supresión del mismo); la tarea de supervisar, a pedido de parte interesada, la forma como se
recolectan los datos y el tratamiento que a ellos se asigna, donde aparecen otras manifestaciones como la
cesión y las responsabilidades emergentes.

11.1 La información, los archivos y la evolución histórica


En la evolución de la figura se verifica un cambio importante que proviene del desarrollo tecnológico
y de las ciencias de la información.
Perez Luño dice que en otros períodos históricos el progreso de la ciencia y de la
técnica venía entendido, las más de las veces, como aportación al desarrollo de la
humanidad en términos cuantitativos y, por ello, independiente respecto a los
valores. Por el contrario, el signo distintivo de nuestra época es que en ella el
progreso tecnológico se halla inescindiblemente ligado a elecciones o
valoraciones éticas y políticas. Ello obliga a someter cada innovación tecnológica
al correspondiente technology assesment, esto es, a una tasación crítica de sus
consecuencias. A esta exigencia son especialmente sensibles las sociedades más
desarrolladas. En ellas se teme el coste que, para el disfrute de los derechos
fundamentales, puedan representar determinados progresos tecnológicos e,
incluso, se ha llegado a aludir, en algunos sectores de la teoría social anglosajona,
al peligro de una contaminación de las libertades en el seno de las sociedades
tecnológicamente avanzadas.
El derecho a la intimidad está ahora acosado por la transformación y el progreso de las herramientas
técnicas. Inclusive, la información sobre las personas constituye un dato relevante y revelador de las fuentes
de conocimiento sobre el desarrollo de la sociedad.
La posibilidad de aislamiento, otrora posible, está afectada por la intromisión permanente de los
medios en el hogar, los que son inevitables y paradójicamente imprescindibles.
El dilema no es la perturbación en sí misma, tampoco la invasión en el reducto privado del ambiente
familiar. El problema es que cuando se obtiene un dato y se lo asocia a otro, comienza a elaborarse un perfil
de la persona, o del grupo al que pertenece, o también, interesando la sociedad donde está inserto.
En definitiva, se ha producido un tratamiento (procesamiento) de los datos que posteriormente se
recopilan, se compendian y archivan para darles un destino del cual, esas personas quizás jamás tengan
conocimiento.
Es cierto –recuerda Estadella Yuste- que antes de la era del ordenador ya se
utilizaron archivos manuales con información personal, los cuales fueron usados
por ciertas autoridades nacionales para repetidos intentos de aniquilación de un
sector de la sociedad, por ejemplo, en Alemania por Hitler, Por esta razón, la
automatización de ficheros de datos personales es vista, muy a menudo, con
cierto recelo.
El avance tecnológico le permite al hombre común que disponga de interés para conseguirlo, la
posibilidad de tomar fotografías desde puntos tan lejanos que serían imposibles de captar desde el objetivo; se
pueden escuchar conversaciones a distancia; se testimonian hechos por la reconstrucción computarizada; y,
entre tantas más, se levantan datos y registros de personas con la finalidad de formar archivos que dan las
características generales de la sociedad donde se vive.
Muchas veces estas actividades no tienen el consentimiento o el sometimiento voluntario de las
personas a quienes se afecta. Aparece así la manipulación y la introducción de la técnica en la vida íntima de
los hombres, agrediendo en consecuencia, la esfera de sus libertades individuales.
Algunos afirman que es recién en los años sesenta del siglo XX cuando se advirtió la amenaza que la
intimidad personal sufría por las nuevas tecnologías, comenzando un proceso de legislación internacional,
regional y local que sigue hasta nuestros días.
Los derechos humanos han sido objeto, a lo largo de la historia, de una serie de
mutaciones que les permiten ser clasificados por generaciones. Tal como Perez
Luño ha puesto de manifiesto, la primera generación correspondería a los
derechos humanos considerados como derechos de defensa de las libertades del
individuo, es decir, los que exigen la no injerencia de los poderes públicos en el
ámbito privado; la segunda generación corresponde a los derechos económicos,
sociales y culturales, los cuales requieren una política activa de los poderes
públicos para garantizar tales derechos; y en la tercera generación se encontrarían
los derechos humanos que complementan las libertades individuales y los
derechos sociales, es decir, son los que se presentan como una respuesta al
fenómeno de la contaminación de las libertades; dentro de esta categoría se
destacarían el derecho a la libertad informática o protección de datos, derechos de
los consumidores, etc.
El desarrollo normativo, no obstante, ha debido equilibrar la importancia que tiene la acumulación
informativa a los fines de la organización política (por ejemplo, planificación estratégica, política fiscal,
economía social, estadística, etc.) con la protección del hombre en su derecho a la privacidad, que constituye,
por estos tiempos, un avance moderno de la libertad de intimidad.

11.2 La dimensión normativa


La elaboración de un conjunto de leyes que se haga cargo del problema enfrentado con las bases de
datos, puede clasificarse a grandes rasgos, en tres sistemas:
a) El sistema internacional
b) El sistema regional
c) El derecho interno (constitucional, legislativo y jurisprudencial)
El primero de ellos es una proyección sobre la inteligencia que cabe asignar a las cláusulas que
tienen, sobre el tema del derecho a la intimidad, las convenciones internacionales.
Tomemos por ejemplo el caso de la “Declaración Universal de Derechos Humanos” (1948) que
declara su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en
la igualdad de derechos de hombres y mujeres, expresando la resolución de la comunidad universal de elevar
el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de libertad.
La Resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948 * consagró el derecho de todo individuo a la
libertad de opinión y expresión, incluyendo en esa garantía, el derecho a no ser molestado a causa de sus
opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, el de difundirlas sin limitación de fronteras
por cualquier medio de expresión.
Sin embargo, entre libertad de información y derecho a la intimidad hubo roces inevitables, los que
sólo pueden remediarse a través de una lectura inteligente de las cláusulas.
Ese fue el paso que dieron los sistemas regionales.
En el seno del Consejo de Europa, en 1967, se creó una comisión consultiva para estudiar el impacto
de la tecnología informativa en los derechos de las personas, dando lugar la investigación a la Resolución 509
* sobre “los derechos humanos y los nuevos logros científicos y técnicos”. A partir de esta decisión el Comité
de Ministros elaboró una serie de reglas relativas a la protección de la vida privada de las personas físicas
respecto a los bancos de datos electrónicos en el sector privado y otra similar pero referida a los bancos de
datos del sector público. En ambos casos, se debía armonizar entre el derecho a ser informado y a tener una
vida privada, a cuyos efectos se dieron las pautas siguientes:
♦ La información debe ser exacta, mantenida al día, apropiada para el fin para el que fue
almacenada y obtenida por medios legales.
♦ Todo ciudadano tiene derecho a conocer la información archivada sobre sí mismo.
♦ Las personas que deben operar sobre las bases de datos tienen que estar bajo severas normas de
conducta para el mantenimiento del secreto y para poder prevenir el mal uso de los datos.
♦ La seguridad debe ser extremada al máximo para impedir el acceso a las bases de datos a
personas no autorizadas o para evitar el desvío de la información, mal intencionadamente o no,
hacia sitios no previstos.
♦ Si la información va a ser utilizada con fines estadísticos se revelará de tal forma que sea
totalmente imposible relacionarla con ninguna persona en particular.
Tiempo después de da el “Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento
automatizado de los datos de carácter personal” (Estrasburgo, 1981) conocido como Convenio 108, el cual
fue largamente demorado en su ratificación por los estados partes.
En Estados Unidos de América, en 1974, se sanciona la “Privacy Act” que reza en su exposición de
motivos: “El Congreso estima que la privacidad de un individuo es afectada directamente por la captación,
conservación, uso y difusión de información personal por entes y órganos federales…, el creciente uso de
ordenadores y de una tecnología compleja de la información, si bien es esencial para el funcionamiento
eficiente de las administraciones públicas, ha aumentado sensiblemente el detrimento que para la privacidad
individual puede derivarse de cualquier captación, conservación, uso y difusión de información personal”.
Algunos autores observan en este desarrollo normativo una relación con la
evolución de los derechos. “Una primera generación –dice Fappiano- de leyes
sobre protección de datos personales (Datenschultz, del Land de Hesse de 1973,
Landesdatenschutgesetz de Renania-Palatino, 1977, Data Sueca de 1973, etc.)
tiene como objetivo garantizar los derechos individuales estableciendo
determinados límites al empleo de la informática. Se interpretó que la eficacia de
la protección reposaba en la autorización previa del banco de datos y en el
posterior control de su gestión mediante órganos específicos de vigilancia. Era la
época de las computadores escasas y de hardware voluminosos y, por
consiguiente, localizables con facilidad.
“Las leyes de segunda generación (Privacy Act de 1974, Informatique aux
fichiers et aux libertes francesa de 1978, Constitución de Postugal y España)
centran su inquietud en asegurar el derecho de acceso de las personas a las
informaciones que les conciernen, mostrando especial atención por la ´calidad de
los datos´ y no del hardware que los memoriza, mediante cláusulas específicas de
protección de las informaciones consideradas sensibles por su directa incidencia
sobre la vida privada o sobre el ejercicio de las libertades.
“En tanto que la tercera generación (Convenio Europeo de 1981; Data Protection
Act inglesa de 1984) e hace cargo de los cambios en la tecnología provocados por
la revolución microinformática y, también, de la necesidad de conciliar la defensa
de los datos personales con las exigencias de una sociedad en la que la
transmisión de informaciones constituye un compromiso social, económico,
político y cultural ineludible. Es la época de los ´personal computers´”
El tercer tiempo fue de los Estados en particular; cada uno diseñó una estrategia para llevar a buen
puerto la defensa de la intimidad frente a la agresión informática.
Algunos han optado por la incorporación expresa en el texto constitucional (como es el caso del
Hábeas Data de Brasil); otros lo proyectan entre sus garantías constitucionales (por ejemplo, el caso de
Argentina que lo trasciende desde el derecho de amparo); algunos prefieren establecer con claridad el derecho
a tutelar (intimidad, privacidad, control sobre los datos, etc.) y dejar abierto el tipo procesal (por ejemplo,
Perú).
La opción reglamentaria no está ausente y para ello se crean diversidad de textos legales que
explicitan el derecho constitucional (Costa Rica); mientras que la preferencia jurisprudencial es reticente,
quizás por la desconfianza reinante en las instituciones judiciales.
Según García Belaúnde, las constituciones latinoamericanas prefieren elevar el
Hábeas Data a un nivel constitucional, y otras no, como lo es en países europeos
y lo es en Estados Unidos.

11.3 Libertad de información y derecho a la privacidad


La libertad de información trasciende el quid que, en su tiempo, produjo la libertad de expresión.
Mientras ésta pretende resolver el problema de la intervención de los poderes públicos en materia de censura
o prohibición previas, la libertad informativa tiene que afrontar una dimensión muy diferente a la de otrora, si
se tiene en cuenta el alcance inusitado de los medios de comunicación y la mentada globalidad que ella
alcanza.
John Stuart Mill dijo que la necesidad de libertad de opinión y de libertad de
expresión se sostenía en cuatro fundamentos. Primero, una opinión reducida al
silencio puede ser verdad. Negarlo es asumir nuestra infalibilidad. En segundo
lugar, aunque la opinión censurada sea un error, puede contener algo de cierto.
Tercero, aun en el caso de que la opinión general sea no sólo verdadera, sino toda
la verdad, se tendrá como una suerte de prejuicio con escasa comprensión de sus
fundamentos racionales a menos que sea contestada de manera seria y enérgica. Y
cuarto, de convertirse en un dogma, se traduciría en un obstáculo e impediría el
desenvolvimiento de otras convicciones.
Mientras en origen la libertad de manifestarse (expresar ideas y reunirse sin obstáculos ni
impedimentos de orden legal) era un expreso reconocimiento a una sociedad libre; actualmente la libertad
admitida no se puede interpretar sin límites.
Es evidente que hay múltiples maneras de colegir el concepto, tantas como existen formas de pensar
y actuar la comunicación humana. De la expresión deriva el conocimiento, la inteligencia, la sensibilidad ante
los valores humanos, y en definitiva, la capacidad para emitir un juicio objetivo. Estas son referencias lógicas
y algunos las utilizan como pautas para afirmar la imposibilidad de establecer limitaciones.
Sin embargo, en la búsqueda de información aparece una etapa previa de reunión de datos, noticias,
investigación, entre otras actividades que pueden comprometer la vida privada de las personas.
Por ejemplo, si en la compilación de antecedentes es preciso buscar en archivos o registros los
conocimientos logrados se obtienen conociendo datos que hipotéticamente son reservados o confidenciales.
Podría definirse como “fuente periodística” –dicen Pierini, Lorences y
Tornabene-, al sólo efecto de presentar la cuestión y sin ánimo de ser plenamente
abarcativos de todas las hipótesis, toda noticia, informe, comentario, trascendido,
rumor, etc., y toda actuación de informantes –voluntarios o involuntarios- que
sirva para obtener la información. Se trata de la etapa previa a la publicación, y
comprende la información recibida y la investigación. Entendida como tal, está
expresamente prevista en el artículo 43 de la Constitución Nacional y es allí
donde se produce la controversia sobre la preeminencia de un derecho sobre otro.
Comienza así el conflicto entre preferencias. ¿Qué es más importante? ¿Proteger la libertad de
información ó la libertad de intimidad? ¿Acaso es posible establecer jerarquías?.
Inclusive, hasta se podría establecer una diferencia entre Europa y América sobre la forma de
entender este fenómeno y optar por uno de ellos o compatibilizarlos.
Tocqueville comparó el periodismo europeo con el americano indicando una severa distancia en el
estilo de practicarlo. Uno respetaba la libertad de las personas en el sentido individual que ello supone; el otro
también lo respetaba pero desde la generalidad de sus conductas y el interés que ellas tienen hacia los demás.
Uno reserva la información, el otro la divulga.
El espíritu del periodista, en América, es el de atacar groseramente, sin ambages
ni arte, las pasiones de aquellos a quienes se dirige; el de dejar a un lado los
principios y hacer prensa en el hombre; el de seguir a éste en su vida privada y
poner al desnudo sus flaquezas y sus vicios.
De esta forma, afirma Aznar Gómez, los medios de comunicación servirían para
conjurar el peligro de una sociedad individualista, donde cada uno en su retiro
privado ignoraría el destino común y compartido de lo público.
Una distinción demasiada efímera, elástica, absolutamente discrecional y peligrosa para la seguridad
jurídica y la certidumbre que requieren las conductas humanas.
Por ello es preciso hurgar en la vida privada para saber –o reconocer- aquello que es intangible y que,
aun invocando libertades fundamentales, no pueden socavarse por la dignidad que exige la persona humana.
En este sentido, la intimidad individual y familiar, la honra, la propia imagen, la reputación son
valores que la prensa no puede comprometer amparada por la libertad de expresión y opinión.
Esto, reflejado en la dimensión del hábeas data, supone que los datos conocidos de fuentes
informativas registradas en soportes manuales o informáticos, no pueden publicarse o darse a conocer, sin
caer en responsabilidad por esa actitud imprudente.
Conviene recordar la diferencia que existe entre invasión de la intimidad y
publicación de información sobre la vida íntima o privada. Y ello, porqué a
diferencia de otras faltas legales y morales cometidas en el ámbito de la
información, en el caso de la intimidad su violación constituye de por sí un daño.
Por ejemplo, en lo relativo al honor o la verdad se requiere, necesariamente, la
publicación de la información para que exista la falta. Los rumores que en gran
cantidad circulan día a día en las redacciones de los periódicos no constituyen
faltas si no se difunden o editan. Sin embargo, ocurre algo muy distinto en el caso
de la intimidad: aquí la persona experimenta ya un daño moral al sufrir la
violación de su privacidad, al sentirse desprotegida o invadida su intimidad. Por
consiguiente –concluye Aznar- las exigencias éticas y legales de respeto a la
intimidad comienzan en el mismo momento de la obtención de la información.
Aun así, uno se podría interrogar si aspectos de la intimidad como la fama o reputación constituyen
violaciones cuando la revelación por la prensa pone al descubierto actitudes simuladas o apariencias solo
mantenidas para cubrir verdades que no son tales.
Para Espinar Vicente, en principio, todo pensamiento, afecto o asunto de un
individuo que tenga un carácter antijurídico o que sirva para la construcción de su
fama social puede y debe ser conocido más allá del ámbito que el sujeto pretende
mantener reservado para sí mismo o su familia. De lo contrario, el derecho a la
intimidad personal y familiar se convertiría en un instrumento al servicio de una
doble moral de costumbres, poco compatible con la idea prefacial de establecer
una sociedad democrática avanzada, amén de operar como un factor susceptible
de extraer ciertas actitudes y conductas de la esfera de ordenación del Derecho.
La primacía de la información sobre la intimidad pareciera inmediata, aunque para reafirmarlo es
necesario establecer otros criterios que no sean tan abiertos como el caso mencionado.
En efecto, la intimidad tiene un plano de vida privada y familiar que permite la realización de la
persona sin interferencias ni intromisiones. Este es un punto sin discusión.
La averiguación de datos sobre una persona puede constituir una actividad lícita cuando la forma de
practicarlo no se inmiscuye con artilugios en la vida privada, o a través de maniobras que eluden el
consentimiento necesario para lograr la información. Por eso es inviolable el domicilio, son secretas las
comunicaciones y la correspondencia, y se impiden las escuchas de conversaciones realizadas por medios
técnicos invasivos (intervención en líneas telefónicas; irrupción en los correos electrónicos; grabación de
conversaciones, etc.).
Igualmente existen datos que por su sensibilidad con la persona no se pueden registrar (y, de serlo,
deben tener el consentimiento del afectado) ni divulgar (vinculados con la ideología, el credo, las preferencias
íntimas, las inclinaciones de conducta, enfermedades, etc.).
Por otra parte, en el derecho a la información la necesidad de expresar la verdad y conocer la verdad
son aspectos esenciales para ella y un límite preciso para su justificación. Informar lo que no es cierto
transforma la difusión en una calumnia.
En cambio, uno puede expresar ideas o pensamientos a través de la prensa sin involucrar a terceros,
ejerciendo un legítimo derecho que no refiere a la información. Por eso, la libertad de expresión es más
amplia que la libertad de información.
A los medios de comunicación no se les puede dar carta blanca –sostiene
Concepción Rodríguez-, dejando a los particulares sin protección. La prensa (en
un sentido amplio) tiene una función social y política que cumplir y en la mayoría
de los casos es perfectamente cumplimentada a través del ejercicio responsable de
la función periodística…La importante función que desempeñan los medios de
comunicación y periodistas conlleva no sólo el reconocimiento de derechos y
garantías del ejercicio libre de la profesión, sino también ciertas obligaciones
consistentes en suministrar una información de calidad, evitando abusos y
violencias morales. De ahí que los propios periodistas, los ciudadanos y los
poderes públicos estén interesados en dotar a los profesionales de una
organización y una regulación de su actividad informadora.
Simplificando la presentación (porqué el tema merece un tratamiento mucho más amplio que lo
acotado de estas referencias) entre la libertad de expresión y el derecho a la intimidad existe un conflicto que
sólo se puede resolver con prudencia y adecuación a los tiempos y las personas.
Cuando los individuos tienen una exposición al público casi permanente (políticos, artistas, etc.) la
inmiscusión en sus reductos privados suele consentirse más que en supuestos de personas comunes, o de
menor trascendencia social.
Sin embargo, existen algunas reglas que no pueden olvidarse:
a) Sólo la defensa del interés público justifica las intromisiones o indagaciones sobre la vida
privada de una persona sin su previo consentimiento.
b) En el tratamiento informativo de los asuntos en que medien elementos de dolor o aflicción en las
personas afectadas, el periodista evitará la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias
sobre sus sentimientos y circunstancias.
c) Las restricciones sobre invasiones en la intimidad deberán observarse con especial cuidado
cuando se trate de personas ingresadas en centros hospitalarios o en instituciones similares.
d) El periodista deberá evitar nombrar en sus informaciones a los familiares y amigos de personas
acusadas o condenadas por un delito, salvo que su mención resulte necesaria para que la
información sea completa y equitativa.
e) Se evitará nombrar a las víctimas de un delito, así como la publicación de material que pueda
contribuir a su identificación, actuando con especial diligencia cuando se trate de delitos contra
la libertad sexual.
f) Los criterios indicados en los dos principios anteriores, se aplicarán con extremo rigor cuando la
información pueda afectar a menores de edad. En particular, el periodista deberá abstenerse de
entrevistar, fotografiar o grabar a los menores de edad sobre temas relacionados con actividades
delictivas o enmarcables en el ámbito de la privacidad.
g) El periodista, asimismo, deberá evitar la publicación de datos (sobre la raza, color, religión,
origen social o sexo de una persona, o cualquier enfermedad o minusvalía física o mental que
padezca), salvo que guarden relación directa con la información publicada.
Las consideraciones expuestas –según son explicadas por Aznar Gómez-
corresponden al Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de
Prensa de España, y reflejan una situación tan variable y circunstancial como es
la relación entre información e intimidad. Igualmente, manifiestan la
imposibilidad última de dar una respuesta definitiva, sin conocer cada caso en
concreto. Hay pues un margen siempre abierto para la reflexión del propio
profesional. Los medios, como entorno habitual de trabajo donde se dan estas
situaciones, deben hacer lo posible por proveer los medios y mecanismos para
que los profesionales puedan ejercer dicha reflexión y llevar a cabo un
aprendizaje moral tan valioso o más que el puramente técnico.
En suma, simplificado el tema en relación con la amenaza o violación a la vida privada y otros
derechos de la personalidad, el problema es más profundo pues afecta y va a dañar más en el futuro a la
libertad y a la igualdad, pues resulta evidente que al ser vulnerada la vida privada o la privacidad, en su caso,
el equilibrio se rompe y se establece una relación de dominio y control de quien posee la información sobre la
persona a quien desnuda; y en consecuencia todo dominio personal restringe la libertad e impone desigualdad
entre quien posee información y quien no tiene acceso a ella.

12. La creación del archivo


La base o banco de datos se constituye para un fin determinado; circunstancia que la diferencia de
una fuente de información que puede estar en las cosas o lugares.
El régimen legal creado especifica en el artículo 2º: “ Archivo, registro, base o
banco de datos: Indistintamente, designan al conjunto organizado de datos
personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, electrónico o no,
cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento,
organización o acceso.
Oportunamente, el Decreto 165/94* en su artículo 1º inciso b) definió el
significado de “base de datos”: “Se entenderá por base de datos, incluidos en la
categoría de obras literarias, a las producciones constituidas por un conjunto
organizado de datos interrelacionados, compilados con miras a su
almacenamiento, procesamiento y recuperación mediante técnicas y sistemas
informáticos”.
Informa Uicich la Resolución del Consejo de Ministros de la Organización de
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) europea del 23 de setiembre de
1980 que en el artículo primero de su Directiva define a las bases de datos como:
“Toda colección de obras o materiales ordenados, almacenados y accesibles
mediante medios electrónicos, así como el material electrónico necesario para el
funcionamiento de la misma, por ejemplo: su diccionario, índice o sistema de
interrogación o presentación de información, no quedarán comprendidos en la
definición de los programas del ordenador utilizados en la realización o el
funcionamiento de las bases de datos”.
Un ejemplo testimonia con facilidad la distinción: si alguien necesita conocer la solvencia económica
de una persona, recurre a un registro bancario o a una oficina comercial creada para estos efectos; en cambio,
si lo buscado es un dato aislado, por el caso: fecha de nacimiento o de deceso; la fuente de información llega
desde el lugar donde fue la persona sepultada, o del archivo documental que emite la partida de nacimiento o
el certificado de defunción.
Cabe destacar que un gran número de datos se encuentra fácilmente disponible
para quien los necesite. Desde aquellos que se toman de la simple información
cotidiana como de otros que están al servicio de la sociedad para fines diversos.
Por eso el problema no es la disponibilidad de la información que concierne a una
persona, sino de los datos que éste admite que sean públicos o que pretenda estén
reservados o absolutamente confidenciales.
Los archivos existen desde tiempos inmemoriales; ellos han dejado constancia de los nacimientos,
las defunciones, los matrimonios, las enfermedades, entre tanta información recopilada y guardada con fines
históricos o para ensayar comparaciones científicas.
El cambio operado se produjo con la aparición de la tecnología, que desaparece el límite antes fijado
por el espacio y el tiempo. La crónica anterior fue suplida por la telemática (que supone hacer posible la
consulta de una base de datos desde cualquier distancia) y el tratamiento de la información permitió generar
otras deducciones, y lo que fue más importante, dejó de estar en sólo un lugar para instalarse en un sistema de
acceso mundial con la sola pulsación de una tecla (Internet).
En el ámbito de las telecomunicaciones es bien conocido el ejemplo de los
directorios inversos: se crean con los mismos datos que se utilizan para los
directorios públicos de los abonados telefónicos, pero se invierte el criterio de
búsqueda; en vez de utilizar un nombre y una dirección conocidos para encontrar
un número de teléfono, se usa ese número para averiguar el nombre y la dirección
del abonado.
De esta manera allí donde ya existía un archivo, un registro, una copia de datos o un respaldo
documental, con la aparición de la informática surge una abundancia informativa que hace necesaria la
clasificación, la comparación, la sistematización y la recuperación de la misma, convirtiendo la simple
reunión informativa en un grandioso archivo de perfiles, de preferencias, de gustos, de estructuras
económicas, etc., etc.
Este cambio, evidentemente, provocó la dispersión de los datos y la pérdida del control sobre ellos.
Las redes informáticas difundieron en escala dichas fuentes de información, y la tecnificación (digitalización,
escaneo documentario, recuperación de textos, etc.) han multiplicado al infinito las posibilidades de búsqueda
y de organización.
La estructura abierta de la red Internet se fomentó para evitar que los datos fuesen
conservados en un solo lugar. Para el Pentágono –afirma Marcel Pinet- se trataba
de la máxima medida de seguridad: la dispersión de los datos estratégicos
permitía esconderlos de las fuerzas enemigas a la vez que permitía conservar la
posibilidad técnica de una recuperación instantánea. Esta es la característica que
ha abierto nuevas posibilidades: primero para las Universidades y ahora para las
empresas comerciales.
Ahora, los datos nominativos se esparcen por la red por varias razones: para
facilitar la cooperación científica existen directorios de investigadores;
publicaciones de organigramas que describen la organización de la
administración o de empresas privadas, en los que se incluyen anotaciones
biográficas de las personas que ostentan los cargos de responsabilidad;
transmisión de directorios preexistentes, como los de los abonados telefónicos,
anuncios por palabras, etc.
La antigua privacidad de los archivos, habitualmente conservados en registros manuales escritos,
rápidamente se transformó en unos pocos bits almacenados en la memoria de una computadora que, desde la
generalización de las redes virtuales como Internet, facilitan la transmisión. De suyo, los datos antes
reservados y ciertamente confidenciales pasaron a ser públicos y disponibles para cualquiera.
Es preciso aclarar que algunas legislaciones prefieren no hablar de “archivos” optando, por ejemplo,
por “ficheros”, quizás influenciados por el significado que el primero tiene en el sentido informático, como
conjunto de datos que ocupan un espacio en el disco (duro o flexible), a los que se asigna un nombre y tienen
un autor determinado. Su característica es similar a la de un libro, solo que la extensión se mide en bites
(binary digit o dígito binario) y tiene un atributo determinado.
Nosotros utilizamos la noción de “archivo, registro o banco de datos” que tienen
en nuestro vocabulario mayor comprensión que las voces usadas en Europa.
Las primeras manifestaciones contrarias a esta suerte de invasión en los dominios de lo secreto de los
archivos llegaron de la tarea legislativa. Suecia con el Acta de 1973*, y Es tados Unidos a través de la Privacy
Act* de 1974 (hoy complementada por la Electronic Communications Privacy Act* de 1986 y el Computer
Matching and Privacy Protection Act* de 1988) reaccionaron estableciendo reglas y principios para la
creación de los archivos y, esencialmente, para dar alguna seguridad con el tratamiento de los datos y el
derecho a la intimidad.
La interacción entre las disposiciones que afectan a los registros públicos y la
legislación en materia de protección de la intimidad puede ser compleja, afirma
Bruce Slane. La utilización de la libertad de información en este contexto puede,
innecesariamente, agravar aún más la situación. En mi opinión –agrega-, la
libertad de información no encaja fácilmente con la institución de los registros
públicos y, sin embargo, se utiliza en Nueva Zelanda para exigir la publicación de
datos en masa. Este tipo de aplicación de la legislación sobre libertad de
información es demasiado estricto y no sirve ni para el cumplimiento de la
función encomendada a los registros ni para la propia libertad de información.
De esta manera, la creación de los archivos han debido respetar ciertas reglas y principios, pero al
mismo tiempo, reconocen derechos al individuo afectado (concernido) por el registro, y también, al titular de
la base de datos. Se establecieron procesos y procedimientos para el almacenamiento, la conservación, la
seguridad interna del archivo, y las fases para el tratamiento (circulación y venta de la información).

12.1 Archivos públicos y privados


Es necesario distinguir el tipo de archivo del dato propiamente dicho. Mientras uno se refiere al
gestor que desarrolla la base, propiamente dicha, el restante diferencia la calidad reservada o disponible de la
información. Es decir, mientras un archivo público puede ser propio y natural para la gestión social y
económica del Estado, el dato que allí se encuentra puede ser público por su disponibilidad como fuente de
conocimiento para todos. En cambio un archivo privado puede tener finalidades diversas (e-commerce;
confianza crediticia; perfiles para la venta potencial, etc.) y el dato allí contenido suele ser confidencial por la
naturaleza del banco de datos, aunque la circulación de ellos sea producto de la propia actividad desarrollada.
De todos modos, conviene anticipar que algunos autores suelen distinguir entre
datos reservados y datos públicos y hacen diferencias en cuanto a los alcances de
la protección que debe asignárseles a uno y otro. Los típicos datos reservados –
sostienen Beltramone y Zabale- son aquellos que contienen algún tipo de
información de la calificada como “sensible” y que atañe a cuestiones íntimas de
las personas (religión, raza, conducta sexual, opinión política, etc.). Los datos
denominados “públicos” serían, entonces, para esa doctrina, aquellos de menor
importancia o que pueden ser obtenidos fácilmente (como un número telefónico o
una dirección, por ejemplo). De modo que los primeros, y dado precisamente su
carácter de “reservados”, merecen una mayor salvaguarda que los segundos.
La división entre “tipos” de archivos posibles, permitiría una clasificación más extendida. Por
ejemplo, archivos de datos personales; de información crediticia; de movimientos comerciales; de
antecedentes penales; de inversiones; y en definitiva, de cuanta actividad se disponga a almacenar en un
banco informático.
Sin embargo, la pregunta inmediata es ¿para qué sirve tal clasificación? La respuesta puede ser
totalmente inesperada: “para nada”, salvo que exista un tratamiento diferencial entre archivos públicos y
privados. Pero como bien afirma la doctrina, el problema no está en la condición del archivo, sino en la
calidad del dato, y aun así, reconocer que ello es una diferencia contingente.
Afirma Bianchi que no hay datos públicos o privados sino situaciones concretas
que los califican como tales. Agregando Beltramone y Zabale que las creencias
religiosas o las prácticas sexuales, son normalmente un dato reservado, pero
también puede serlo el domicilio de una persona o su número telefónico, en el
caso de que exista una amenaza de un atentado contra ella. Por otra parte, un dato
insignificante puede carecer de importancia, pero la suma de ellos puede llegar a
desnudar la intimidad de las personas.
En nuestro país, el artículo 43 de la Constitución, y su ley reglamentaria los iguala. Los archivos
pueden ser públicos o privados y, a los fines del hábeas data, deben estar destinados a proveer informes. Por
registros o bancos de datos públicos debemos entender los existentes en los organismos del Estado, de
cualquier naturaleza, ya que la ley sólo establece las siguientes excepciones:
Art. 23 (Supuestos especiales) .-
1. Quedaran sujetos al régimen de la presente ley, los datos personales que por
haberse almacenado para fines administrativos, deban ser objeto de registro
permanente en los bancos de datos de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad,
organismos policiales o de inteligencia: y aquellos sobre antecedentes personales
que proporcionen dichos bancos de datos a las autoridades administrativas o
judiciales que los requieran en virtud de disposiciones legales.
2. El tratamiento de datos personales con fines de defensa nacional o seguridad
pública por parte de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos
policiales o inteligencia, sin consentimiento de los afectados queda limitado a
aquellos supuestos y categorías de datos que resulten necesarios para el estricto
cumplimiento de las misiones legalmente asignadas a aquéllos para la defensa
nacional, la seguridad publica o para la represión de los delitos. Los archivos, en
tales casos, deberán ser específicos y establecidos al efecto, debiendo clasificarse
por categoría, en función de su grado de fiabilidad.
3. Los datos personales registrados con fines policiales se cancelaran cuando no
sean neces arios para las averiguaciones que motivaron su almacenamiento.
Esto incluye no sólo a las reparticiones de la Administración Pública nacional centralizada, sino
también a los entes descentralizados, autárquicos, empresas públicas y sociedades estatales, así como
dependencias provinciales y municipales.
Para Sagüés, la expresión registros o bancos de datos públicos no debe ser
interpretada en el sentido de registros públicos, por oposición a registros
reservados o secretos, ya que la norma se refiere a los titulares u operadores de
los registros o bancos de datos. La redacción del texto abona esta interpretación
ya que armoniza con la referencia a ‘los privados destinados a proveer informes’.
Han sido incorporados como sujetos pasivos de la acción de hábeas data, los registros o bancos de
datos privados ‘destinados a proveer informes’, que son, básicamente, los operados por las empresas o
personas individuales dedicadas a recolectar información personal para suministrarla a sus clientes. Es el caso
de las empresas de informes comerciales o financieros, que proveen a bancos, financieras, comercios y a
quienes conceden crédito en general, información sobre situación patrimonial, reclamos pecuniarios judiciales
o extrajudiciales, etc.
Es indudable que tamb ién se incluyen en esta categoría otras entidades, tales como los colegios
profesionales, establecimientos educativos, clubes deportivos, y toda organización manual o informática que
tenga registros de personas físicas sobre las cuales debe preservar reglas y principios antes de circular la
información que tiene.
En tal sentido son las disposiciones de los artículos 21 y 22 de la ley reglamentaria, cuyo contenido
analizamos más adelante.
En España la Ley de Protección de datos dispone:
Artículo 39. El Registro General de Protección de Datos.
1. El Registro General de Protección de Datos es un órgano integrado en la
Agencia de Protección de Datos.
2. Serán objeto de inscripción en el Registro General de Protección de Datos:
a) Los ficheros de que sean titulares las Administraciones públicas; b) Los
ficheros de titularidad privada; c) Las autorizaciones a que se refiere la presente
Ley; d) Los códigos tipo a que se refiere el artículo 32 de la presente Ley; e) Los
datos relativos a los ficheros que sean necesarios para el ejercicio de los
derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición.
3. Por vía reglamentaria se regulará el procedimiento de inscripción de los
ficheros, tanto de titularidad pública como de titularidad privada, en el Registro
General de Protección de Datos, el contenido de la inscripción, su modificación,
cancelación, reclamaciones y recursos contra las resoluciones correspondientes
y demás extremos pertinentes.
Sin embargo, la ausencia de un criterio uniforme sobre quienes están obligados a cumplimentar los
requisitos de seguridad enunciados, apareció manifiesta en la Ley 24.745* (vetada por Decreto 1616/96*)
cuando eliminó de la ley sobre hábeas data y protección de datos personales:
a) A los registros o bancos de datos de titularidad pública cuyo objeto, legalmente establecido, sea
el almacenamiento de datos para su publicidad con carácter general.
b) A los registros o bancos de datos mantenidos por personas físicas con fines exclusivamente
personales.
c) A los registros o bancos de datos de información judicial, científica, tecnológica o comercial,
que reproduzcan datos ya publicados en boletines, diarios o repertorios judiciales.
d) A los registros o bancos de datos mantenidos por los partidos políticos, sindicatos, iglesias,
confesiones o comunidades religiosas reconocidos, con relación a sus afiliados, asociados,
miembros y ex miembros, y sólo en cuanto estén referidas a una finalidad específica, sin
perjuicio de la cesión de datos…
e) Los registros o bancos de datos de las personas físicas o jurídicas dedicadas a la actividad
periodística por cualquier medio de comunicación social. En ningún caso podrá afectarse el
secreto de las fuentes ni pretender que las mismas sean reveladas.
Además se había establecido en la misma norma (art. 2º) disposiciones específicas para:
a) Los registros o bancos de datos pertenecientes al Registro Nacional de Reincidencia y
Estadística Criminal y al Registro Nacional de las Personas.
b) Los registros o bancos de datos regulados por la legislación sobre régimen electoral.
Frente a tanta diversidad en el almacenamiento de datos resulta necesario elaborar una clasificación
de los archivos (ficheros, en el nomenclador que utiliza España), teniendo presente que algunas veces los
datos son fácilmente conocidos, y otras que, aun siendo de personas fallecidas, conserva gran interés conocer
el antecedente para sistematizarlos.
Con esta tendencia la ley sancionada incorpora un régimen para los archivos, registros o bancos de
datos públicos y privados destinados a proveer informes, por el cual, además del dato personal que se
categoriza genéricamente, se establecen singularidades para:
a) Los datos sensibles
b) Los hábitos personales o preferencias de consumo
c) Los antecedentes penales y contravencionales y
d) Los datos relativos a la salud
Expresa Pinet que cuando un legislador estipula que una determinada
información sea accesible al público no quiere decir necesariamente que esa
información tenga la consideración de res nullius. Del mismo modo, cuando una
persona decide hacer públicos unos datos, bajo ciertas condiciones, no quiere
decir que dicha persona pretende renunciar a todos sus derechos.

12.2 Registros, archivos o bancos de datos


En la práctica no suelen clasificarse los tipos de ficheros (manuales o informáticos), porque se
pretende resolver la aplicación de los principios fundamentales de la denominada “libertad informática” sobre
la calidad del dato que se guarda o transmite. A partir de allí se deriva su relación con el derecho a la
intimidad y otras reglas y principios que se aplican a quienes trabajan sobre datos de las personas físicas y
jurídicas.
Archivar es guardar papeles o documentos en un archivo; y archivo significa el lugar donde se
resguardan cosas importantes o curiosas. En otro sentido, pero vinculado, se dice de quien conserva secretos o
intimidades que se le confían.
Actualmente, en lenguaje informático, archivar es registrar un conjunto de
información que tiene similar estructura. El archivo puede ser lógico y estar
referido a un sistema de ingreso y búsqueda; o ser físico y permanecer en un lugar
establecido.
Toda base de datos contiene información para el usuario y, una vez dentro del
sistema, cada dato abre nuevas variables. Estas suelen clasificarse en
características (data dictionary), y relaciones (relationships), que vinculan los
archivos a través de una tabla (que es la que almacena por segmento o grupo) o
por documentos (file) que establece campos de búsqueda e interxconexión.
Los archivos se denominan “maestros” cuando contiene los registros de la base
de datos, donde cada cual tiene un conjunto de longitud variable que se identifica
con un número o nombre.
Son archivos “invertidos” aquellos que contienen términos que pueden usarse
como puertos de acceso para la recuperación de información, pero desde una
pauta diferente a la tradicional. Por ejemplo, si se busca información de alguien,
en lugar de buscar su nombre y apellido, se localizan sus rasgos físicos u otros.
Se denominan “archivos Any” los que permiten agrupar términos asociados y
lograr un perfil por disociación. Por ejemplo, cuando se quiere saber cuál es el
gasto anual de una persona que pertenece a un grupo profesional. Estos asimismo
se vinculan con los llamados “Archivos cruzados” que facilitan la interconexión y
el tratamiento de los datos.
Registrar es transcribir en los libros de un registro público las resoluciones de la autoridad o los actos
jurídicos de los particulares. Se registra cuando se dejan señales de identificación de un lugar, cosa o
personas.
Un registro es el libro en donde se apuntan datos o noticias, y tiene una diversidad de
manifestaciones (V.gr: Registro Civil; Registro de la propiedad inmobiliaria; Registro de la propiedad
intelectual; Registro de la propiedad industrial; entre otros).
También constituyen registros las anotaciones informáticas que se incluyen en un soporte mecánico,
y son las piezas que fundan los bancos de datos.
Las bases de datos son el conjunto organizado de informaciones que han sido objeto de
“tratamiento” o “data mining” que permite realizar entrecruzamientos y prospecciones para interpretar los
datos almacenados.
Finalmente, se denomina como “tratamiento” las operaciones y procedimientos técnicos, de carácter
automatizado o no, que permiten almacenar, grabar, elaborar, modificar, resguardar, disociar y eliminar datos
de carácter personal, así como las cesiones de datos que resulten de comunicaciones, consultas,
interconexiones y transferencias.

El artículo 2º de la ley, aclara que es “Tratamiento de datos”: Operaciones y


procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección,
conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento,
evaluación, bloqueo, destrucción y en general el procesamiento de datos
personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones,
consultas, interconexiones o transferencias.

Para hacer referencia a los sistemas de documentación informática se utilizan las


expresiones banco de datos ( data bank) y base de datos (data base). En ocasiones
–dice Perez Luño- se ha tratado de establecer diferencias entre ambos términos.
Así, por ejemplo, se ha indicado que mientras las bases de datos se refieren a
sistemas de documentación que operan con títulos o referencias, los bancos de
datos almacenan textos o documentos. Otras veces, se ha considerado que la
expresión base de datos es propia del lenguaje técnico informático y hace
referencia al conjunto de programas dirigidos a organizar la documentación,
mientras que los bancos de datos sería la expresión propia del lenguaje de las
ciencias sociales y del derecho que aludiría al conjunto de informaciones
pertenecientes a estos campos del saber y que se hallarían organizadas en una o
varias bases de datos.
El hecho de que en inglés la abreviatura BD sirva para aludir a data banks y data
bases, indistintamente, ha determinado un uso indiferenciado entre ambas
expresiones. Por tanto, parece ocioso tratar de establecer contrastes, más o menos
sutiles, cuando las diferencias entre ambos términos han sido abolidas por la
práctica.
Se puede observar que cuando se habla de protección de los datos, inmediatamente aparece la
necesidad de dar seguridad a las personas que están contenidas en cualquiera de esas modalidades de
anotación, con el fin de evitar invasiones en la intimidad de ellas.
Sostiene Gils Carbó que el tratamiento de los datos almacenados no admite
clasificaciones pues todo dato puede tornarse “sensible” en la medida en que la
sumatoria de datos no sensibles, que permitan hacer un seguimiento en la vida de
las personas, también puede representar una afrenta a la privacidad.
La defensa de la privacidad tiende a instalar reglas y principios en la formación de los bancos de
datos. Asimismo, se restringe la interconexión de registros, con el fin de anular la manipulación informativa
que no tiene el consentimiento anterior del afectado.
La realidad de los registros evidencia que no todos tienen finalidades informativas, es decir, que sean
transmisibles a terceros. Esta característica, en consecuencia, lleva a resolver cuál es la protección que la
persona ostenta: si lo es para evitar que el archivo ingrese sus datos y con esa incorporación afecte,
probablemente, la privacidad; o en su caso, si la tutela se vincula a la reserva y confidencialidad (y eventual
supresión) que los datos deben conservar, evitando que se concrete una hipotética transferencia que violente
la intimidad de la persona al hacer públicas sus características.
En los hechos, ambas son las actitudes defensivas que tiene un individuo. Sólo que una vía se
concreta desde la ley de protección de datos; y la otra, a través del hábeas data y sus posibilidades concretas
de demanda (V.gr.: acceso, actualización, rectificación, confidencialidad, reserva, o cancelación).
12.3 Base de datos: clasificación
Siguiendo la pauta establecida en el punto anterior, se pueden señalar algunos archivos que se
forman para especiales funciones que, por ello, quedan excluidas de la injerencia que el hábeas data establece.
Los principios de la protección deben aplicarse a cualquier información relativa a
una persona identificada o identificable. Para determinar si una persona es
identificable, hay que considerar el conjunto de los medios que puedan ser
razonablemente utilizados por el responsable del tratamiento o por cualquier otra
persona, para identificar a dicha persona. Los principios de la protección no se
aplican a aquellos datos hechos anónimos de manera tal que no sea posible
identificar al interesado.
Testimonio de este apartamiento es el artículo 28 de la ley cuando elimina del régimen a los
archivos, registros o bancos de datos relativos a encuestas públicas.
Perez Luño establece tres modelos de bases de datos: a) bases de datos
jerárquicas, en las que los datos están organizados por relaciones de jerarquía
que pueden representarse de forma arborescente a partir de una raíz común; b)
bases de datos reticulares, en las que las distintas informaciones se organizan a
través de una pluralidad de puntos de acceso; c) bases de datos relacionales, en
las que los datos se estructura n sistemáticamente en relaciones homogéneas que
permiten al usuario seleccionarlas y adaptarlas a sus necesidades operativas.
Una guía provisional clasifica los registros en dos grandes sectores que, posteriormente, se van
segmentando para centrar su principal actividad.

a) Archivos públicos y privados


Públicos son los registros que tiene el Estado para el almacenamiento de datos relativos a una
actividad que, por seguridad jurídica, se debe mantener custodiada y con un respaldo documental. Pueden
transferirse a terceros, y por lo general, son informaciones que están disponibles a cualquiera sin más
requisitos que la solicitud fundamentada.
Privados son los archivos que se conservan por personas físicas o jurídicas con una finalidad
determinada. Si resultan para una simple información personal (V.gr.: base de datos científica; archivos con
perfiles sociales; etc.) no afectan la intimidad mientras no se logre identificar a persona alguna en particular
(en cuyo caso, el afectado podría requerir el acceso a la base y requerir explicaciones sobre la finalidad del
registro).
Esta sutil diferencia que tiene solamente en cuenta el agente que origina el banco de datos (público o
privado) no es suficiente para controlar la invasión a la intimidad. Basta confrontar un hecho cotidiano para
advertir la indefensión de la persona para detener llamados telefónicos o cartas que llegan a su nombre
ofreciendo cosas, lugares o servicios. Esa injerencia permanente es una intromisión indeseable en un reducto
propio y contamina la privacidad.
Según Horacio Lynch, una investigación publicada en el año 1996 calculaba que
en Estados Unidos una persona generaba 150 registros electrónicos diarios.
Porque cuando se completan formularios, cupones, encuestas, por ejemplo, o en
la simple utilización de la tarjeta de crédito, o al depositar un cheque en la
sucursal bancaria, esa información se carga en una computadora que la guarda o
distribuye donde debe. Luego, esa información privada y reservada es la que
conforman las bases de datos. Tan necesarias para el trabajo de unos y tan
valiosas para los negocios de otros; pero que al mismo tiempo, provocaron un
mercado ilegal que, en el mejor de los casos, se utilizan con fines comerciales o
de promoción política.
Un ejemplo más muestra porqué no es útil la diferencia entre el archivo que se
origina desde el Estado y aquél que resulta creado por un particular con fines
comerciales. El Estado tiene en sus bases de datos, por ejemplo de la ANSES
(Administración Nacional de la Seguridad Social) una fuente de información
grandiosa al contar con una variable de registros que van desde los habituales
identificadores hasta el de profesiones e ingresos promedios anuales. En cierta
ocasión fue descubierta una operación de compra de esos datos por una cifra muy
significativa de parte de una empresa comercial que pretendía con ello obtener un
perfil de clientes a quienes seducir con sus productos. Asimismo, hay bases de
datos creados por personas que buscan compradores tradicionales (por ejemplo,
empresas de telemarketing, que venden sus productos a través del teléfono o del
correo), lo cual supone una actividad perfectamente lícita. Sin embargo, alguna
vez un banco oficial (del Estado) con la idea de vender más tarjetas de créditos,
persiguió adquirir estos archivos que tenían identificadas y clasificadas a las
personas por su nivel de ingresos, solvencia económica, ingresos anuales, deudas
hipotecarias pendientes, juicios civiles o penales en su contra, etc., informaciones
–todas ellas- de carácter confidencial, que se vendían a razón de un valor ínfimo
por dato, pero que en la suma llegaba a un múltiplo verdaderamente sorprendente.
En España la ley de tratamiento de datos divide los ficheros según la titularidad sea pública o
privada, pero en ambos casos, se tiene en cuenta la finalidad prevista para el archivo, las formas como se
efectuará el almacenamiento de información, la descripción de los datos que se pretende relevar, las cesiones
o transferencias que se prevean, los órganos que son responsables del fichero y los servicios que se presten a
las personas identificadas cuando ellas pretendan ingresar al banco de datos y ejercer actos de control sobre el
mismo.
Es el temperamento adoptado en la reglamentación del hábeas data. El principio, en ambos casos, es
que la persona debe prestar consentimiento para estar en las bases de información. Ha de quedar en claro que,
esta pretensión, si bien ideal, constituye muchas veces una utopía (mucho más cuando se advierte que la toma
de registros, a veces, se produce desde Internet y resulta imposible conocer las probables interconexiones de
datos).

b) Archivos manuales e informáticos


La protección de las personas debe aplicarse tanto al tratamiento automático de datos como a su
tratamiento manual.
Los archivos manuales constituyen una parte de la historia del mundo, como lo acreditan las leyes
Aelia Sentia y Papia Poppaea de la Roma del emperador Augusto en el año 9 a.C.; fueron la modalidad
habitual desde la creación de la imprenta y uno de los grandes poderes de la iglesia con sus actas de fe. En los
últimos siglos los registros constituyeron el testimonio manifiesto del derecho de propiedad.
La informática, como hemos dicho largamente, modificó sustancialmente el espacio y el tiempo para
conservar la información.
Por todo ello el alcance de la protección no debe depender de las técnicas utilizadas, pues lo
contrario daría lugar a riesgos graves de elusión.
La Comunidad Económica Europea a través de la Directiva sobre Tratamiento de
datos señala, en cuanto respecta al tratamiento manual, que sólo abarca los
ficheros, y no se aplica a las carpetas que no están estructuradas. En particular, el
contenido de un fichero debe estructurarse conforme a criterios específicos
relativos a las personas, que permitan acceder fácilmente a los datos personales;
que, de conformidad con la definición que recoge la letra c) del artículo 2, los
distintos criterios que permiten determinar los elementos de un conjunto
estructurado de datos de carácter personal y los distintos criterios que regulan el
acceso a dicho conjunto de datos pueden ser definidos por cada Estado miembro;
que, las carpetas y conjuntos de carpetas, así como sus portadas, que no estén
estructuradas conforme a criterios específicos no están comprendidas en ningún
caso en el ámbito de aplicación de la presente Directiva.
c) Archivos de Seguridad del Estado
En Europa, tanto el Convenio 108* del Consejo emitido en el año 1981, como la Directiva 95/46* y
las legislaciones locales que ratificaron el criterio allí mentado, han sostenido que existen datos cuya
protección es manifiesta (ordinaria) y otros que merecen una defensa especial al implicar un riesgo mayor
para la intimidad de las personas, en cuanto son los que revelan ideología, creencias religiosas, afiliación
sindical, origen racial, salud y vida sexual (datos sensibles).
Los archivos de seguridad, generalmente están excluidos de la injerencia del hábeas data, lo cual no
obsta a que se pueda efectuar un control directo sobre las bases de datos, toda vez que, siendo bancos de
información del Estado, la reserva y confidencialidad queda limitada por el conocimiento y admisión expresa
que el afectado pueda tener sobre el registro.
El caso Urteaga sostiene en una de sus partes que “…dado que el hábeas data se
orienta a la protección de la intimidad, el giro ´datos a ella referidos´ debe ser
entendido como el reaseguro del derecho básico protegido por la norma, como
medio de garantizar que sea el titular de los datos el que pueda obtener el
desarme informativo del Estado, o de quien fuere, para poder decidir acerca del
destino y contenido de dichos datos. Pero, además, en tanto el texto
constitucional permite ejercer un control activo sobre los datos, a fin de
supervisar no sólo el contenido de la información en sí, sino también aquello que
atañe a su finalidad, es evidente que se trata, a la vez, de un instrumento de
control. Por lo tanto, no es posible derivar de la citada expresión un permiso
genérico para que el Estado se exima de su “deber de información”, pues ello
significa divertir su sentido fundamental (C.S., octubre 15/998, in re Urteaga,
Facundo Rául c/ Estado Nacional – Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
Armadas s/ amparo –ley 16.986”.
Los registros de datos de personas físicas solamente pueden quedar intangibles cuando la causa del
secreto justifique la reserva, al punto que si la pretensión de difusión o conocimiento que reclama el presunto
afectado, pueda vulnerar la razón de Estado que autoriza la confidencialidad estricta.
En España, la Ley establece en el artículo 22 sobre “Ficheros de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad” lo siguiente:
1) Los ficheros creados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que contengan
datos de carácter personal que, por haberse recogido para fines administrativos
deban ser objeto de registro permanente, estarán sujetos al régimen general de
la presente Ley. 2) La recogida y tratamiento para fines policiales de datos de
carácter personal por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sin consentimiento de
las personas afectadas están limitados a aquellos supuestos y categorías de datos
que resulten necesarios para la prevención de un peligro real para la seguridad
pública o para la represión de infracciones penales, debiendo ser almacenados
en ficheros específicos establecidos al efecto, que deberán clasificarse por
categorías en función de su grado de fiabilidad. 3) La recogida y tratamiento por
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los datos, a que hacen referencia los
apartados 2 y 3 del artículo 7, podrán realizarse exclusivamente en los supuestos
en que sea absolutamente necesario para los fines de una investigación concreta,
sin perjuicio del control de legalidad de la actuación administrativa o de la
obligación de resolver las pretensiones formuladas en su caso por los
interesados que corresponden a los órganos jurisdiccionales. 4) Los datos
personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean
necesarios para las averiguaciones que motivaron su almacenamiento. A estos
efectos, se considerará especialmente la edad del afectado y el carácter de los
datos almacenados, la necesidad de mantener los datos hasta la conclusión de
una investigación o procedimiento concreto, la resolución judicial firme, en
especial la absolutoria, el indulto, la rehabilitación y la prescripción de
responsabilidad.
La decisión, obviamente, es jurisdiccional, porqué sólo los jueces están en el punto de equilibrio
exacto que la resolución merece.
El artículo 23 inciso 2º establece que: “El tratamiento de datos personales con
fines de defensa nacional o seguridad publica por parte de las fuerzas armadas,
fuerzas de seguridad, organismos policiales o inteligencia, sin consentimiento de
los afectados, queda limitado a aquellos supuestos y categorías de datos que
resulten necesarios para el estricto cumplimiento de las misiones legalmente
asignadas a aquéllos para la defensa nacional, la seguridad publica o para la
represión de los delitos. Los archivos, en tales casos, deberán ser específicos y
establecidos al efecto, debiendo clasificarse por categoría, en función de su
grado de fiabilidad”.
En suma, todos los datos personales contenidos en bancos de datos han de sufrir mínimas
limitaciones en el acceso a la información y consecuencias que de ella deriven.
Si se toleran excepciones, como las que menciona el artículo 17, ellas deben ser fundadas y obliga a
categorizar la calidad de los archivos; cuestión que se ha delegado en el Poder Ejecutivo de la Nación.
Art. 17 (Excepciones) .-
1. Los responsables de bancos de datos públicos pueden, mediante decisión
fundada, denegar el acceso, rectificación o la supresión de datos de carácter
personal en función de la protección de la defensa de la Nación, o de la
protección de los derechos e intereses de terceros.
2. La información sobre datos personales también puede ser denegada por los
responsables o usuarios de bancos de datos públicos, cuando de tal modo se
pudieran obstaculizar actuaciones judiciales o administrativas en curso vinculadas
a la investigación sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias o
previsionales, el desarrollo de funciones de control de la salud y del medio
ambiente, la investigación de delitos penales y la verificación de infracciones
administrativas. La resolución que así lo disponga debe ser fundada y notificada
al afectado.
3. Sin perjuicio de lo establecido en los incisos anteriores, se deberá brindar
acceso a los registros en cuestión en la oportunidad en que el afectado tenga que
ejercer su derecho de defensa.

d) Archivos históricos
Un ejemplo lo presta el “Archivo General de la Nación” creado en 1821 donde conviven las historias
públicas y privadas de quienes nos precedieron, con sus proyectos, sus esperanzas y también sus fracasos,
porqué la historia –tal como se presenta al Archivo en su página web- se construye con la totalidad de los
acontecimientos y de sus protagonistas.
El archivo histórico contiene intimidades de héroes y personajes de la vida y tradición de los pueblos,
que se exponen al conocimiento público como una muestra de sus personalidades.
En principio, podría afirmarse que la historia se cuenta por experiencias de investigación y análisis, y
lo que se transmite es producto de esa labor; sin embargo, ¿puede un dato histórico ser eliminado por afectar
la intimidad de un prócer?. Si fuera afirmado que tal o cual personaje era adicto a tal estupefaciente; o,
eventualmente, que era afecto a inclinaciones sexuales morbosas o diferentes, ¿puede el historiador, un
familiar, una línea de descendencia, provocar la rectificación del dato o la supresión del mismo?.
Evidentemente, son exposiciones de características muy personales de nuestros antecesores, y la
probable justificación de ser hombres públicos, aparentemente, no sería causa bastante para fundamentar el
dato publicado. Por ello, la afectación a la intimidad sería evidente, e hipotéticamente, procedería el hábeas
data.
Sin embargo la afirmación no puede ser rotunda ni perentoria toda vez que el archivo histórico
conserva una información periodística, o un documento oficial o privado del cual surge el dato, o el producto
de una investigación, o bien un libro que cuenta esa parte de la historia personal, y como tales son fuentes que
hipotéticamente no pueden revertirse por el hábeas data, sino a través de una nueva investigación, o del
derecho a réplica cuando el archivo es reciente y el afectado puede entablar la acción reparatoria.

e) Archivos penales

La información sobre antecedentes personales es diferente del registro de


conductas penadas por la ley. Por ello, el hábeas data procede en cualquiera de
los supuestos ya citados con el fundamento de resolver el tratamiento de datos
automatizados de carácter personal cuando la base o archivo ofrezca una
definición de características personales o un perfil individual; no así cuando la
información proporcionada refiere a los antecedentes penales de la persona.
El artículo 7 inciso 4º establece que: Los datos relativos a
antecedentes penales o contravencionales sólo pueden ser
objeto de tratamiento por parte de las autoridades públicas
competentes, en el marco de las leyes y reglamentaciones
respectivas.
Un solo ejemplo sirve para ilustrar este punto de manera más
que suficiente: en cualquier democracia, la vista de un
procedimiento penal en la que se dicta sentencia es publica,
pero en todas y cada una de nuestras democracias –afirma
Marcel Pinet- los antecedentes penales, que son los archivos
de las condenas que se dictaron de manera pública, son uno
de los archivos más protegidos y menos accesibles. Esto es
un ejemplo de como cuando se recopila información, ésta
toma un valor informativo específico. Esta es la razón por la
que un fallo del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, del
22 de marzo de 1989, denegó la petición de unos periodistas
para serles comunicadas las sentencias de varias personas
ligadas a la mafia, aunque éstas se habían dictado
públicamente. El tribunal precisó que al evaluar los intereses
en conflicto, “la infracción del derecho al respeto de la vida
privada de un ciudadano, resultante de la difusión de sus
antecedentes penales, superaba el interés público que se
obtendría del ejercicio de la libertad de prensa”.
El antecedente penal, puede incorporarse entre los registros o bancos de
dato de información judicial, y en este grupo se advierte la trascendencia del
problema a resolver cuando se difunde un dato proveniente de dichas fuentes.
En efecto, las bases de datos incorporan decisiones judiciales tomadas
respecto a personas físicas y jurídicas; algunas veces, son resoluciones
adoptadas en el curso del procedimiento (lo cual supone su provisoriedad) de
modo tal que solamente con la sentencia (firme y definitiva) el dato es actual y
exacto.
Pero un conflicto habitual en los medios de comunicación es transferir
situaciones procesales no firmes como si fueran tales, afectando en consecuencia
algunos principios o garantías procesales que se destinan hacia la persona (en la
dimensión de sus propias libertadas, como la presunción o estado de inocencia; o
la continuidad de la empresa en los procesos fallimentarios) y hacia el órgano
judicial (debido proceso, defensa de las personas, imparcialidad del juez, etc.). En
estos casos, el dato se obtiene de una fuente judicial fidedigna, es verdad, pues el
acceso a la información no está vedada en las actuaciones jurisdiccionales, salvo
en situaciones muy especiales. El inconveniente aparece en la forma como se
difunde el dato.
Estas informaciones en las que puede aparecer nuestro
nombre y apellido, se reflejan periódicamente en los medios
de comunicación como fruto del ejercicio del derecho a la
información, y por lo que a este punto se refiere –sostiene
Velázquez Bautista- “sentencias”, su difusión responde
también al principio de publicidad de la actuación judicial.
También se tratan informáticamente por personas que no
forman parte o son colaboradores de la administración de
justicia, constituyendo así, bases de datos que se utilizan con
finalidades diversas.
Creemos que el hábeas data no es la vía idónea para impedir la difusión del
dato penal (o judicial), en la medida que las actuaciones judiciales no son bases o
bancos, ni archivos o registros, y aún a pesar de la existencia del registro de
sentencias (Cfr. Art. 17 inciso 2º).
La situación debiera entender dos problemas diferentes. El que transmite la
información debiera reservar en la difusión sólo el dato consistente en la situación
procesal, y nada más. Es imprescindible resguardar la reserva y confidencialidad
de otros datos que surgen del relevamiento jurídico efectuado en las etapas
sumariales donde necesariamente se investigan aspectos de la personalidad que
no son parte de la información a comunicar.
La manipulación y la posibilidad de conocerse al momento de celebrar un
contrato u otorgar un crédito por una institución financiera también debe ser
limitada, al menos en el tiempo, porque las personas tienen derecho a ser
perdonadas. A esta situación alude el artículo 22 del Título III (proyecto para
Chile), que intentando terminar con los registros o boletines llamados
“históricos”, se preocupa de fijar plazos para proveer o suministrar información a
terceros (lo que no hace propiamente un acreedor sino más bien empresas
comerciales que lucran —y "Abusan del Derecho"— prestando servicios de
solvencia patrimonial). Según el proyecto no puede hacerse pasados 3 años
desde que la obligación se canceló o transcurridos 10 años desde que la
obligación se extinga por cualquier causa legal.
Agrega Jijena Leiva que, los datos patrimoniales "positivos" tales como monto de
ingresos, de acciones que se poseen, de participaciones en sociedades, de
depósitos bancarios, de bienes muebles e inmuebles, etc., no deben por regla
general o en principio ser procesados y menos perfilados o cruzados con otros.
Por ello, en 1997 la Comisión de Bélgica afirmaba que la posibilidad de usar bases de datos
centralizadas o integrales para buscar los antecedentes penales de una persona crea riesgos para la
protección de datos que son totalmente desproporcionados respecto a los medios tradicionales de acceso o
publicación de los casos judiciales…La evolución tecnológica debe ir acompañada de una mayor discreción
respecto a la revelación de la identidad de las partes que se encuentran en los archivos de los casos
judiciales”.
El otro aspecto del tema es qué puede hacer el afectado cuando se transmite información sensible
además de aquella que se vincula con sus antecedentes penales.
En estos casos el registro de antecedentes penales, o el de sentencias, o toda información que surja de
un expediente judicial, debe permitir al interesado el derecho de exigir que la información que se transmita
sea únicamente respecto a la decisión final adoptada sin agregados. Por ejemplo, si la sentencia decide la
exclusión del hogar de una persona y el embargo de sus bienes, no se podría complementar la información
indicando cuales son los inmuebles o valores afectados ni el lugar del que se lo excluye.
El Consejo de Europa ha recomendado la eliminación inmediata de todo dato personal que no sea
necesario para el sumario policial, a cuyo fin se establecieron tres categorías de actuaciones de investigación:
en primer lugar las dirigidas a prevenir o, en su caso, reprimir amenazas graves e inminentes para la defensa
del Estado, orden y seguridad pública, siempre que sean cometidas por bandas o grupos organizados; en
segundo lugar, las previstas para prevenir otros peligros reales para la seguridad pública, distintos de los
anteriores; y en tercer lugar, las que reprimen infracciones penales que requieran la utilización de datos
personales, sean o no especialmente protegidos.
Los criterios para la cancelación de oficio de los datos personales son diferentes en cada categoría de
actuaciones, de suerte que los datos personales registrados para investigaciones relacionadas con la primera
categoría de actuaciones policiales estarán sujeta para su cancelación a los regímenes procesales locales; los
datos recabados para las investigaciones relativas a la segunda categoría de actuaciones se cancelarán en el
plazo de cinco años a contar desde el momento en que no se incorporen nuevos datos a la investigación
concreta de que se trate; y finalmente, en relación con los datos recabados para las investigaciones a que se
vincula la tercera categoría, se cancelarán en el plazo de cinco años siempre que recaiga sentencia
condenatoria; el plazo comenzará a contar desde que se cumpliere la misma o desde el indulto o remisión de
la pena. Asimismo procederá la cancelación inmediata de los datos cuando recaiga sentencia firme absolutoria
o auto de sobreseimiento libre por no ser los hechos constitutivos de delito.
Otro aspecto al que se debe prestar atención, es la transmisión del dato penal
requerido por otro Juez interviniente, pues si lo que se pretende es mantener la
confidencialidad, no debiera en caso alguno solicitarse por el Juez civil o penal o
de cualquier otra jurisdicción, más datos de los que son absolutamente necesarios.
También, es preciso garantizar la reserva del trámite, de modo tal que en el
mismo intervengan sólamente aquellos que pueden ver la información. Inclusive,
para las partes el alcance del secreto debiera extenderse impidiendo la extracción
de copias del expediente donde figure la información sensible.

f) Archivos científicos o de investigación


Las bases de datos que, generalmente, se constituyen con fines de investigación están excluidos del
ámbito donde actúa el hábeas data. No interesa que la información sea transmitida a otros o se negocie con el
almacenamiento logrado.
El art. 8º dispone (Datos relativos a la salud): “Los establecimientos sanitarios
públicos o privados y los profesionales vinculados a la ciencia de la salud
pueden recolectar y tratar los datos personales relativos a la salud física o
mental de los pacientes que acudan a los mismos o que estén o hubieren estado
bajo tratamiento de aquellos, respetando los principios del secreto profesional”.

La única excepción resulta cuando en el archivo, o en la cesión, se mencionan expresamente


personas físicas a las que se da un perfil determinado, una vez efectuado el tratamiento de los datos que le
conciernen.
Por ejemplo, en la investigación científica sobre una enfermedad (v.gr.: SIDA, Diabetes, Cáncer,
etc.) suelen tomarse casos testigos que, ineludiblemente, vinculan a personas determinadas que padecen el
mal. Estas son identificadas, caracterizadas, seguidas permanentemente hasta en mínimos detalles, y todo ello
se registra y archiva en el banco de datos.
Esta información personal que divulga a otros un dato sensible, no obstante ser un archivo con
finalidades científicas, necesita protegerse a sí mismo para lograr mayor seguridad, evitando transferir datos
que afectan la intimidad de los seres investigados.
Debe considerarse –afirma Herrán Ortiz- que el almacenamiento de determinadas
informaciones relacionadas con la salud conlleva un peligro añadido, en otras
palabras, no será preciso para conocer la enfermedad de un paciente registrar ésta
explícitamente, porqué a través de la información relativa a determinados
fármacos, puede deducirse fácilmente la enfermedad que padece la persona.
La recomendación nº 81 del 23 de enero de 1981 del Consejo de Europa* sostuvo entre sus
fundamentos que era imprescindible considerar la relevancia del tratamiento automatizado de los datos
médicos de una persona pues éstos forman parte de la esfera más íntima de las personas y la divulgación
injustificada de los datos personales de carácter médico puede ser luego el origen de diferentes tipos de
discriminaciones y también de violaciones de derechos fundamentales.
La actual recomendación sobre datos médicos R.97/5* se detiene especialmente
en tratar el problema de la investigación científica y los datos médicos,
estableciendo el principio general del tratamiento anónimo de los datos médicos
con dicha finalidad, si bien cuando no sea posible no impedirá de forma absoluta
la realización de las investigaciones.
Un desvío potencial es la adquisición de la base informativa por parte de laboratorios que pretenden
anticipar resultados con la producción de fármacos; o desde otra perspectiva, la segregación laboral de
personas que padecen una determinada enfermedad (lo cual, quizás tampoco sea materia del hábeas data –
pues el dato es preciso aun siendo sensible- aunque permita una acción de amparo por segregación).
En Francia, las personas portadoras del virus del SIDA deben incorporarse
inmediatamente a una base de datos a cuyo fin el médico está obligado a dar la
información (Decreto del 31/10/82). Luego, informa Herrán Ortiz, pensando en
las investigaciones epidemiológicas y estadísticas de la enfermedad, se ha
adoptado una disposición que trata de garantizar los derechos de la persona
seropositiva, imponiendo la necesidad de la autorización expresa del afectado con
anterioridad al registro de la información y al empleo de un proceso criptográfico
de archivación, logrando que la información permanezca disociada incluso para el
profesional que interviene en el procedimiento.

g) Los servicios estadísticos


El relevamiento estadístico se realiza respetando los principios de reserva y confidencialidad, porqué
el resultado que se obtiene de la actividad no es aplicable a una persona en particular sino a la sociedad toda a
través de medidas específicas que al efecto se resuelven.
En el secreto estadístico –afirma Bacaria Martrus- existe un doble vínculo
obligacional: por una parte la obligación legal de declarar los datos para la
realización de actividades estadísticas; de otra, el imperativo legal de
mantenimiento del secreto estadístico y también la obligación legal de difusión
pública de los resultados alcanzados.
Idéntica conclusión se aplica a los servicios estadísticos efectuados por empresas o particulares. Un
ejemplo de actividad estadística es el censo poblacional que se concreta cada diez años, para el cual cada
individuo debe prestar su colaboración (Cfr. Ley 17.622* y su reforma por ley 21.779*).
A los fines de precisar la injerencia del hábeas data sobre estos bancos de información es preciso
conocer que la estadística, antes que una base de datos, es una actividad que tiene por objeto la comparación
de datos y su interrelación para la medición de diversos programas (para algunos, es la ciencia que aplica las
leyes de la cantidad y de su representación gráfica para condensar los hechos sociales y medir su intensidad,
deducir las leyes que los rigen y hacer una predicción próxima).
El secreto estadístico se puede considerar –a criterio de Bacaria Martrus- como
secreto profesional. Es fundamentalmente, una obligación específica de un
colectivo concreto y se aplica al personal de los órganos estadísticos y al de otros
servicios estadísticos de las administraciones públicas como un elemento de su
régimen jurídico, a la vez que se hace extensiva a cualquier otra persona física o
jurídica que entre en contacto o tenga acceso a los datos estadísticos individuales
o individualizados, por razón de su participación en operaciones estadísticas.
El Consejo de Europa establece en el Convenio 81* (art. 5º) que estos servicios registrarán
finalidades determinadas y legítimas y no se utilizarán de una forma incompatible con dichas finalidades;
además, serán adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con las finalidades para las cuales se hayan
registrado.
En España la ley 12/89 de la Función Estadística Pública considera como datos
estadísticos, tanto los que se obtienen para los servicios estadísticos, como a
aquellos recolectados por otros órganos de tipo administrativo. Datos que son
útiles a efectos estadísticos, por lo que se facilitan a estos servicios, diluyéndose
así –dice Velázquez Bautista- en este caso, la tradicional separación entre datos
de carácter administrativo y servicios estadísticos.
La confidencialidad y reserva del trabajo estadístico, unido al carácter de la actividad, lo exime como
sujeto pasivo del hábeas data, aunque se puede exigir al banco de datos que ellos realizan, la aplicación de los
principios que imperan para el tratamiento de datos en general.
En España, la Ley 12/1989 de la Función Estadística Pública sostiene: “1.
Cuando los servicios estadísticos soliciten datos, deberán proporcionar a los
interesados información suficiente sobre la naturaleza, características y
finalidad de la estadística, advirtiéndoseles, además, de si es o no obligatoria la
colaboración, de la protección que les dispensa el secreto estadístico, y de las
sanciones en que, en su caso, puedan incurrir por no colaborar o por facilitar
datos falsos, inexactos, incompletos o fuera de plazo.
“2. En todo caso, serán de aportación estrictamente voluntaria y, en
consecuencia, sólo podrán recogerse previo consentimiento expreso de los
interesados los datos susceptibles de revelar el origen étnico, las opiniones
políticas, las convicciones religiosas o ideológicas y, en general, cuantas
circunstancias puedan afectar a la intimidad personal o familiar”.
La denuncia de los peligros que reporta la cesión de los datos logrados desde un censo poblacional,
se puede evitar disociando la información, esto es, procesando los datos de manera que no se pueda establecer
vínculo alguno entre el titular de los datos y la información que se obtiene.
Según Herrán Ortiz, así lo ha entendido el legislador español, que ha prohibido
cualquier información particularizada sobre los datos personales contenidos en el
censo electoral, garantizando a la persona el respeto a su intimidad personal y
familiar, ya que de otro modo podría vulnerarse el derecho a la libertad individual
al obtener un completo retrato de la persona a través de los datos personales que
se encuentran registrados en el censo electoral.
Asimismo, los funcionarios que por razón de sus cargos u oficios tomen conocimiento de datos
estadísticos o censales, están obligados a guardar sobre ellos absoluta reserva.
La ley sancionada sostiene en el artículo 28 que:
(Archivos, registros o bancos de datos relativos a encuestas):“1. Las normas de la
presente ley no se aplicarán a las encuestas de opinión, mediciones y estadísticas
relevadas conforme a la ley 17.622, trabajos de prospección de mercados,
investigaciones científicas o médicas y actividades análogas, en la medida que
los datos recogidos no puedan atribuirse a una persona determinada o
determinable; 2. Si en el proceso de recolección de datos no resultara posible
mantener el anonimato, se deberá utilizar una técnica de disociación, de modo
que no permita identificar a persona alguna”.

h) Los bancos de datos genéticos y los bancos de órganos


Los bancos de datos genéticos contienen información que permite estudiar enfermedades y otras
características de la persona humana a partir de su estructura genética.
Informa Uicich que en Islandia se ha permitido a una empresa manejar la
información genética y las historias clínicas de los habitantes de ese país. La ley
sancionada en 1998 le otorgó por 12 años el estudio de los factores genéticos que
inciden en las enfermedades de los habitantes de la nación isleña, quienes han
conservado su genealogía desde 1915 y no muestran rasgos de mezcla genética
hasta la segunda guerra mundial (lo cual los constituye con una genética propia).
Según la empresa, esta base de datos tiene por objetivo comprender los factores
genéticos que inciden en las enfermedades, generar una medicina predictiva y
mejorar el resto de la administración de salud.
Más allá de los beneficios indudables que reporta el estudio de los cromosomas para determinar
fisonomías clínicas y resolver causas y tratamiento para los padecimientos de salud, lo cierto es que el
tratamiento de estos datos por inescrupulosos (v.gr.: guerras químicas que destruyen a los hombres
manteniendo la arquitectura de las ciudades) provoca un riesgo que es preferible no correr.
Estos datos pueden identificar al ser humano en detalles que hasta para él mismo podrían ser
desconocidos, circunstancia que demuestra la penetración de la intimidad y la necesidad de lograr un punto de
equilibrio entre los derechos potenciales que se enfrentan.
Lo mismo sucede con los bancos de órganos (por ejemplo: Incucai) que cumplen una función
informativa esencial para la vida de las personas a quienes concierne. Estos archivos informáticos localizan
órganos humanos de donantes que voluntariamente asumen el transplante a otro quien sufre por la pérdida o
afectación del mismo órgano vital.
Son fuentes de datos médicos, evidentemente, pero la acumulación de informaciones sobre la
persona del donante y del destinatario es tan variada que podría comprometer la intimidad de ellas.
En nuestro parecer, estos bancos de datos se encuentran en las mismas condiciones que los bancos
científicos, por lo cual las conclusiones de ellos les alcanza.

i) Las empresas de venta de información crediticia


Informar sobre la solvencia económica de alguien, tiene en las operaciones financieras una
importancia trascendente porque disminuye el riesgo y facilita la toma de decisiones en la asignación de
créditos.
Los bancos de datos que se ocupan del tema tienen como objetivo informar a quien lo requiere y
paga por ese servicio, sobre el comp ortamiento comercial y crediticio de una persona o empresa.
Las actividades de estas entidades son básicamente dos: la información sobre la solvencia
económica, y la relativa al cumplimiento y morosidad de obligaciones dinerarias. Mientras la primera se
refiere a la capacidad económica de una persona, permitiendo al interesado tener una visión sobre la
confiabilidad patrimonial; la restante amplía el historial al comportamiento adoptado para responder por los
créditos tomados.
Ambas situaciones son permitidas en el artículo 26 de la ley de tratamiento de datos personales, pero
introduce una variable significativa en torno a la forma de conocer el dato y proceder a su archivo.
Mientras para el supuesto de la “solvencia económica y crédito” se exige la facilidad obtener la
información o el consentimiento libremente prestado para el archivo; en el caso del “cumplimiento de las
obligaciones” se tiene en cuenta la legalidad del registro cuando éste informa sobre deudas ciertas, vencidas y
exigibles que hayan sido previamente intimadas de pago. De este modo, aun sin tener sentencia firme
(condenatoria o absolutoria) el archivo puede informar sobre la verdad que constata, sin infringir intimidad
comercial alguna.
La información ofrecida se recaba de las operaciones financieras efectuadas (v.gr.: compraventa de
inmuebles o muebles registrables; cumplimiento en transacciones menores como la adquisición de
electrodomésticos a plazos; gastos realizados con tarjetas de crédito, etc.), y de resultar moroso en los pagos o
demandado en litigios por cobro de sumas de dinero, se da noticia sobre juicios en trámite, sentencias
condenatorias, inhibiciones y embargos, entre otra información disponible.
Por lo general estos informes de solvencia y confiabilidad se reportan como confidenciales,
prohibiendo su exhibición o divulgación a terceros, especificando que en caso alguno los datos implican abrir
juicios de valor sobre las personas concernidas.
En Argentina, Organización Veraz S.A. (empresa dedicada al rubro que se
analiza) suele afirmar en sus escritos judiciales que todos los cambios que sufren
los informes efectuados por cualquier acto o hecho nuevo que modifica el
anterior, es comunicado al cliente que solicitó el informe. Los datos de los hechos
u actos registrados de la persona física o ideal se dan de baja a los diez años de
vencido el plazo de vigencia de cada uno de ellos, en tanto en el interín no se
hayan producido reiteraciones de igual naturaleza, en cuyo caso los diez años
empiezan a contarse desde el último producido.
En nuestro país, existe bajo la órbita del Banco Central de la República Argentina, el denominado
“Sistema de Telecomunicaciones del área financiera”*, por el cual se administra información vinculada con
las inhabilitaciones de las personas físicas o jurídicas para operar en cuentas corrientes bancarias; deudores de
entidades financieras que se encuentran en liquidación; entre otra información reportada. Además, existen
sendas centrales sobre control de riesgo e información crediticia.
No se ha previsto la intervención de la persona concernida, de modo tal que la información
suministrada es el producto de una relación entre partes. Actualmente existen proyectos que pretenden abrir
un banco de datos sobre riesgo crediticio donde pueda el afectado tomar conocimiento de los informes que
sobre su persona se brindan*.
No obstante, cabe señalar que el inciso 5º del art. 26 crea una “doble obligación de notificación” para
el operador de la base de datos y para el acreedor hacie el deudor anoticiándolo de su posible inclusión en una
base de datos de información crediticia por el incumplimiento de su obligación en el supuesto de que el
acreedor no lo hiciera.
¿Cuál es el problema en torno de estos archivos?.
En su inmensa mayoría los procesos de amparo que contra ellos se deducen argumentan que la
producción de informes personales violenta el derecho a la intimidad, además de provocar un daño inmediato
al privar de crédito y apoyo económico a las actividades que se pretenden realizar.
La respuesta suele fundamentarse en que los datos informados son de fácil acceso para cualquiera
por ser públicos y registrados, y que no se afecta la intimidad de persona alguna al permitir el acceso a las
fuentes de información y facilitar a los concernidos las quejas que contra los datos tuvieren.
Asimismo, hay que tener en cuenta que, si la función del banco de datos es informar objetivamente
sin emitir juicios de valor, el suministro del archivo personal responde al fin para el que fue creado y no
podría, en principio, catalogarse como ilegítima esa actividad.
Desde un aspecto subjetivo, se plantean dudas sobre si son aplicables las
garantías de la protección de la privacidad a quienes operan en una actividad
empresarial como ejecutivos individuales, esto es, si es o no aplicable el régimen
de protección de la intimidad a la parte empresarial de la vida particular de un
individuo.
El desarrollo jurisprudencial en nuestro país tiene el mismo sesgo restriccionista,
porqué sólo procede el proceso constitucional cuando la información
proporcionada es falsa o discriminatoria. Por ejemplo, se ha dicho que
“corresponde rechazar la acción de hábeas data intentada si los actores no
manifiestan que la información proporcionada sea falsa, ni que revista
características de discriminatoria (en el caso se solicitaba la intimación al banco
de datos demandado para que cesara de informar sobre circunstancias y hechos
precluidos y comunicara a las instituciones bancarias que los actores no
registraban antecedentes) –CNCom., Sala E, diciembre 13/994 in re Molina,
Alberto V. y otros c/ Organización Veraz S.A.-
La dualidad entre derecho a la información y derecho a la privacidad aparece, una vez más, en juego.
Aunque en este caso, el límite se puede encontrar en las posibilidades reales que encuentre el afectado para
acceder y controlar los datos que de él se ocupan.
El objeto de protección normativa que tiene la Lortad (actualmente derogada pero
vigente en esta idea) –dice Salom- es la privacidad, entendida como aquella que
tutela la vida privada que se afecta cuando las actuaciones cotidianas del
ciudadano se observan, y la información procedente de ellas se acumula y
conserva, formando lo que se denomina perfil del afectado, perfil que puede ser
utilizado con fines de diversa índole. La protección de la privacidad que se
garantiza no supone sino la posibilidad real de que la persona tenga el control de
los usos y finalidades a que se destina dicha información y pueda oponerse, en
consecuencia, a que la información que genera su perfil sirva a propósitos que él
rechaza.
Sin embargo, el perfil constitucional que trae el artículo 43 se muestra sesgado en los bancos de
datos destinados a proveer informes (en el particular, información crediticia). En efecto, si el archivo
proporciona información almacenada desde fuentes de acceso público, la transmisión que genera no produce
en los hechos afectación alguna a la privacidad o al derecho que tiene toda persona sobre sus datos personales.
En todo caso, la actualización, rectificación, supresión o confidencialidad, debiera plantearse al órgano estatal
que recopila o guarda dicha información.
Por eso, se ha dicho que la acción de hábeas data sólo procede cuando los registros tienen
inexactitudes y, a consecuencia de ello, se provoque cierta o determinada discriminación. Si no es así, no
corresponde hacer lugar al pedido tendiente a suprimir un dato caduco si ambas partes –actor y demandado-
están contestes en que el contenido de la información existente en los archivos carece de inexactitudes por
tener los mismos expresos agregados con asiento de las fechas en que las inhabilitaciones han vencido (cfr.
CNCiv., Sala G, mayo 10/996, in re Falcionelli, Esteban P. c/ Organización Veraz S.A.).
El artículo 26 de la ley aprobada sostiene: “(Prestación de servicios de
información crediticia):
1. En la prestación de servicios de información crediticia sólo pueden tratarse
datos personales de carácter patrimonial relativos a la solvencia económica y al
crédito, obtenidos de fuentes accesibles al público o procedentes de
informaciones facilitadas por el interesado o con su consentimiento.
2. Pueden tratarse igualmente datos personales relativos al cumplimiento o
incumplimiento de obligaciones de contenido patrimonial, facilitados por el
acreedor o por quien actúe por su cuenta o interés.
3. A solicitud del titular de los datos, el responsable o usuario del banco de
datos, le comunicará las informaciones, evaluaciones y apreciaciones que sobre
el mismo hayan sido comunicadas durante los últimos seis meses y el nombre y
domicilio del cesionario en el supuesto de tratarse de datos obtenidos por cesión.
4. Sólo se podrán archivar, registrar o ceder los datos personales que sean
significativos para evaluar la solvencia económico- financiera de los afectados
durante los últimos cinco años. Dicho plazo se reducirá a dos años cuando el
deudor cancele o de otro modo extinga la obligación, debiéndose hacer constar
dicho hecho.
5. La prestación de servicios de información crediticia no requerirá el previo
consentimiento del titular de los datos a los efectos de su cesión, ni la ulterior
comunicación de ésta, cuando estén relacionados con el giro de las actividades
comerciales o crediticias de los cesionarios”.
Tal plataforma introduce algunas limitaciones temporales para el registro que se puede efectuar y
ceder a terceros. Se trata la información de cinco años del requerido y se le otorga un derecho al olvido
cuando cumple sus obligaciones, permitiendo reducir a dos años la fecha límite para el almacenamiento.
¿Desde cuando se cuenta es te límite temporal?
Una primera lectura puede afirmar que el plazo comienza a correr desde la mora del deudor; en
cambio otra puede sostener que corre desde la inclusión en la base de datos.
Una y otra posibilidad es incongruente, además, con los tiempos disímiles que la ley establece,
porqué los cinco años de mora frente a los dos de permanencia en la base porqué pagó, supone generar una
desigualdad de criterios frente a una misma situación ante el cumplimiento de las obligaciones. La diferencia
estaría en que en el segundo caso se otorga una franquicia (derecho al olvido) por haber superado el estado
moratorio.
Lo más conveniente, a nuestro entender, es contar el plazo de cinco y de dos años a partir del
momento de la cancelación de la obligación contra ída. Será el mejor incentivo para el deudor a realizar los
pagos en forma oportuna evitando el riesgo que se corre con el deudor renuente que puede especular con una
interpretación diferente y aprovechar la diferencia de los tiempos.
Este pareció ser el criterio asentado en el artículo 47 (Disposiciones
transitorias) –vetado por el Decreto 995- que disponía: Los bancos de datos
prestadores de servicios de información crediticia deberán suprimir, o en su caso,
omitir asentar, todo dato referido al incumplimiento o mora en el pago de una
obligación, si ésta hubiese sido cancelada al momento de la entrada en vigencia
de la presente ley”.
Pero esta lectura no elimina el problema que sufrirán muchos argentinos a partir de ahora, en la
medida que la categoría de riesgo crediticio que hace el Banco Central, comienza a sufrir criterios desiguales.
Los registros de créditos negativos –es decir, por mora o deudas que pasaron a la vía judicial- quedarán
anotados por cinco años, o dos si se cumple con la obligación. Si la deuda tiene un origen diferente, por
ejemplo servicios, la anotación cae automáticamente; mientras que si la morosidad se constata en un proceso
de quiebra, la anotación se mantiene por diez años.
Además, se establece la obligación de informar al afectado las transferencias efectuadas en los
últimos seis meses, cuando aquél lo solicite expresamente al banco de datos.
También, antes de enviar un informe crediticio a un banco de datos, y como requisito para que este lo
reciba, la entidad acreedora deberá enviarle al deudor un requerimiento de pago, haciendo constar de que es
una deuda líquida y exigible, comunicando a qué registro se lo esta enviando.
Cuando una entidad financiera reciba un informe que considere negativo, es decir, que le otorgue
bases para resolver la denegatoria al pedido de crédito, deberá notificar al perjudicado de esa situación
informando el motivo por el cual rechaza la solicitud de un producto financiero. Este sistema actualmente no
existe, de forma tal que se arbitra un mecanismo por el cual el supuesto deudor podrá corregir el dato inexacto
o la información desactualizada, si ello fuere así.
La cuestión siguiente estaciona para saber si el mismo derecho lo tienen las personas jurídicas, en
atención a que la garantía procesal parece extenderse a ellas, siguiendo la redacción estricta del artículo 43
constitucional, y el artículo 2º parte final de la ley. Tema que abordamos más adelante.
En otro sentido, los archivos de información crediticia se clasifican en negativos, cuando acumulan
datos sobre insolvencia e incumplimientos en obligaciones dinerarias; y positivos, que son aquellos que
reúnen datos sobre comportamiento crediticio vigente. Es decir, mientras el primero registra “morosos”, el
segundo lo hace con los créditos pendientes.
A diferencia del fichero negativo, el fichero positivo no está contaminado por el
concepto de lista negra, que puede dificultar la aceptación psicológica de los
archivos. Con este sistema, los prestatarios no se encuentran inducidos a ocultar
la verdadera situación de sus deudas. Sin perjuicio de ello, el sistema de
almacenamiento positivo contribuye a hacer más responsables a las partes.
En definitiva, los archivos de información crediticia son bancos de datos que procesan información
obtenida directamente o por cesión de otras fuentes de acceso público. Si el objeto del giro comercial de ellas
se centra en el suministro de información objetiva sobre la actividad comercial y crediticia de las personas,
pero no datos de otra índole, a lo que cabe sumar la ausencia de un juicio de valor sobre el sujeto de que se
trate, su patrimonio o su solvencia, no puede tildarse de parcial, discriminatorio o incompleto (y por ende
falso) al informe que se brinda.
Así lo ha interpretado nuestra jurisprudencia, agregando que en tales casos, no se puede obligar a la
empresa a que integre su negocio con un plexo informativo que permita formarse un juicio integral o que
suprima la información que a criterio del propio interesado sea incompleta, por cuanto es a éste a quien le
cabe suministrar estos elementos a las personas o entidades que hayan requerido la información sobre él
(cfr. CNCiv., Sala M, noviembre 28/995, in re Groppa c/ Organización Veraz S.A.).
Además, es criterio aceptado que el derecho de exigir confidencialidad en los datos no se aplica a la
información de alcance comercial o financiero, pues la misma, por su carácter, está destinada a divulgarse
entre todas las entidades financieras del país, tal como lo prevé la circular OPASI 2 del Banco Central *.
La recientemente sancionada ley 25065 *, sobre Tarjetas de Crédito, establece en
el artículo 53 la prohibición de informar: “Las entidades emisoras de tarjetas de
créditos bancarias o crediticias tiene prohibido informar a las bases de datos de
antecedentes financieros personales sobre los titulares y beneficiarios de
extensiones de tarjetas de crédito u opciones cuando el titular no haya cancelado
sus obligaciones, se encuentre en mora o en etapa de refinanciación. Sin
perjuicio de la obligación de informar lo que correspondiere al Banco Central de
la República Argentina. Las entidades informantes serán solidaria e
ilimitadamente responsables por los daños y perjuicios ocasionados a los
beneficiarios de las extensiones u opciones de tarjetas de crédito por las
consecuencias de la información provista”.
Por todo ello, al individuo hay que asegurarle:
§ El derecho de información que supone tener acceso al archivo de información de crédito y
solvencia para tomar conocimiento de los datos que a su respecto se registran.
§ Garantizar la información suficiente en torno a cómo se recabaron los datos, de qué fuentes y, en
su caso, identificando el cesionario que brindó la información personal de un tercero.
§ Ofrecer la posibilidad de actualizar los datos inexactos o rectificar aquellos que fueran erróneos.

j) Archivos de entidades financieras

La incorporación a una entidad bancaria o financiera comienza con el llenado de


fichas informativas de datos personales, habitualmente muy exhaustivas, que persiguen
formar un perfil del nuevo cliente.
Esta base debiera ser confidencial y reservada, y aplicarse para la toma de decisiones respecto a la
relación bancaria específica. Sin embargo, es frecuente el intercambio de información en el sistema financiero
nacional.
El negocio de la circulación de datos no es necesariamente ilegal. No siempre que
se llena un cupón en un comercio se envía información a una boca de lobo
delincuencial. Pero a quienes se preocupan por mantener sus empresas dentro de
la ley, casos como los ocurridos en Argentina como la venta del banco de datos
del ANSES o del padrón electoral, les causan más que un dolor de cabeza. No
obstante, es sabido que entre las entidades financieras existe una suerte de
cooperación, con un centro informativo en el Banco Central, que les permite
conocer al cliente a través de las experiencias tenidas entre las sedes y sucursales
del sistema financiero.
Considerando que el hábeas data local se encuentra previsto para controlar todo registro o banco de
datos, público o privado destinado a proveer informes, cabe la duda respecto a determinar si la cooperación
informativa no onerosa, puede ser controlada por este mecanismo constitucional.
La respuesta debe ser afirmativa, porqué la información voluntariamente suministrada, como
requisito ineludible para acceder al sistema (igualmente sucede cuando nos alojamos en un hotel; o al
completar un formulario para un sorteo; o para suscribir una editorial, etc.) se ingresa como parte de un
convenio, donde la confidencia integra el conjunto. Es evidente que la ausencia de control y la falta de
recursos o herramientas en manos de los particulares para poder defenderse ante una real desviación de poder
en el uso de los datos revelados, puede significar no solamente perjuicio material, sino, además, una honda
lesión a los derechos de la personalidad humana.
No obstante, este derecho a exigir confidencialidad no se extiende al comportamiento financiero que
el interesado muestra en sus actos, pues la reserva se aplica a los datos denominados sensibles o esenciales.
El derecho de exigir la confidencialidad de datos no se extiende a aquella
información de alcance comercial o financiero. Ello es así pues tal información
(cierre de una cuenta corriente por haber producido el tercer rechazo de cheques
sin provisión de fondos), por su carácter, está destinada a divulgarse entre todas
las entidades financieras del país tal como lo prevé la circular OPASI 2 del Banco
Central (CNContenciosoadministrativa, Sala 4ª, setiembre 5/995, ver
Jurisprudencia Argentina, 1995-IV, 350)
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dictado una normativa que
crea y regula una de las bases de datos públicas que mayor repercusión tiene en el mercado
del crédito: la “Central de Deudores del Sistema Financiero” (CDSF). Se trata de una
regulación típica de la era del derecho informático y entre sus normas se consagra un
derecho de acceso al que Pedro Dubié ha denominado Habeas Data Financiero.
Pedro Dubie ha dicho que la CDSF establece, entre otras normas, parámetros
definidos para la calificación de cumplimiento de los clientes del sistema
financiero (1), crea un procedimiento de revisión de las calificaciones (2), y fija
una autoridad de control (3), que es el propio BCRA. A su vez el BCRA, en tanto
autoridad de aplicación del sistema financiero, está sujeto a la revisión judicial de
sus actos, y todo este andamiaje jurídico que analizaremos se asienta en el Habeas
Data consagrado en el art.43 tercer párrafo exhibiendo una clara coherencia en la
pirámide jurídica.
En setiembre de 1997 el BCRA creo la CDSF, fundiendo en un solo régimen
informativo la Central de Deudores y la Central de Información Crediticia, pero
continuó diferenciando la clasificación de los deudores con relación al monto del
préstamo, esto es por debajo o por encima de la barrera de los $ 200.000. Propio
de la era del derecho informático, en la Sección 8 de la 2729 se establece uno de
los derechos más desconocidos y menos practicados. Posterior a la consagración
del habeas data constitucional en 1994, la 2729 emula del art. 43 tercer párrafo un
derecho de acceso y conocimiento a la información que contiene la CDSF.
El art. 8.1, titulado “Informaciones a suministrar” reza: “A solicitud de cada
cliente, dentro de los 10 días corridos del pedido, la entidad financiera deberá
comunicarle la ultima clasificación que le ha asignado, junto con los
fundamentos que la justifican según la evaluación realizada por la entidad, el
importe total de deudas con el sistema financiero y las clasificaciones asignadas
que surjan de la ultima información disponible en la "Central de Deudores del
Sistema Financiero. Los clientes deberán ser notificados de que tienen la
posibilidad de requerir esos datos, en el momento de presentarse las solicitudes
de crédito, mediante una formula independiente de ellas”.
El sujeto legitimado es el cliente de una entidad financiera y tiene una clara meta
informativa. El BCRA ha querido garantizarle al solicitante de un crédito y al
deudor, desde el primer momento de la relación precontractual, el conocimiento
previo de que su conducta de pago será calificada una vez concedido el préstamo.
Establece una obligación para la casa bancaria de informar en forma previa que el
cliente podrá en todo momento solicitar a la entidad financiera explicaciones
acerca del encuadre calificativo de su comportamiento crediticio que realice la
entidad conforme las pautas fijadas por la autoridad de control.
El BCRA, siguiendo la tendencia de las leyes de Protección de Datos, indica que
este derecho de acceso y conocimiento se comunique en una fórmula separada
junto a las solicitudes de crédito. Este Derecho de Acceso, como dijimos,
practicamente reproduce, si bien en forma parcial y circunstanciada, la primera
parte del art. 43 tercer párrafo de la CN: “Toda persona podrá interponer esta
acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad,
que consten en registros o bancos de datos públicos o privados destinados a
proveer informes”. Hubiera sido deseable también un final como el del primer
párrafo del 43: “y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión,
rectificación, confidencialidad, o actualidad de aquellos.”.
Pero aunque el art. 8.1 no lo diga expresamente este Derecho de Acceso
específico, se completa con el derecho a solicitar la actualización, rectificación o
supresión ante la presencia de falsedad en la información de la CDSF. Va de suyo
que el Derecho de Acceso cumple una doble funcionalidad: o (1) se agota en sí
mismo luego que cliente ha tomado conocimiento efectivo de la información
solicitada; o (2) se comporta como un derecho de medio, para la petición legítima
posterior de actualización, rectificación o supresión.
La complementación hermenéutica es informada por el art. 43 tercer párrafo de la
C.N. que viene en auxilio de la incompletitud del art. 8.1 de la 2729 que no
ahonda en un procedimiento de corrección. El derecho a una información
personal verdadera tiene rango constitucional y es una de las finalidades del
habeas data.
En el caso “Cadaveira, Enrique c/ Banco Central de la República Argentina s/
habeas data”, la Cámara dijo: “Que si bien el caso “Urteaga” no tiene un punto de
contacto con los que se debaten en el sub lite, interesa poner de resalto por su
trascendencia, el hecho de que el Alto Tribunal se inclinara por una hermenéutica
flexible de la norma... No es suficiente que el B.C.R.A. se limite a suprimir la
base de su información errónea y a no volver a repetirla... De manera que la
mera supresión del dato deja subsistente una cierta ambigüedad o falta de
certeza sobre la situación en que se encontró el deudor en el lapso antes
indicado... Con lo cual podrá, acaso, haberse respetado formalmente la letra del
art. 43 de la Constitución Nacional, pero no se habrá asegurado el cumplimiento
de su elevado fin que no es otro que asegurar la difusión de la verdad” (Cfr.
Walberg de Iturbe, Elizabeth c/ Banco de la Nación Argentina s/ habeas data”,
Juz. Fed. Río Cuarto, 23-11-98. Revista Derecho y Nuevas Tecnologías, Año 1
Números 2-3, pag. 259, Director Pablo Palazzi).
El contenido de la información que debe suministrar la entidad es amplio. Cuatro
son los aspectos que debe cubrir el informe.
1) “...comunicarle la ultima clasificación que le ha asignado...”. Cuando se
refiere a la última clasificación o calificación asignada, entendemos que se refiere
a aquella calificación que la entidad financiera remitió al BCRA, y que este se
encargó de difundirla en forma pública en su carácter de autoridad y
administrador de la CDSF. Esta calificación es de acceso público, y es habitual
que el deudor se entere de ella en forma indirecta. No obstante, entiendo que el
cliente también tiene derecho a conocer la última calificación asignada aunque
esta no sea pública aún, justamente porque de su revisión se puede impedir la
divulgación de un dato inexacto o falso, especialmente cuando el deudor tiene
sospechas fundadas que se le podría estar calificándole en forma errónea. Existe
un lapso entre que el banco remite la información al BCRA y este la hace pública.
Hasta el presente, como causa del procesamiento informático, la información del
BCRA deviene naturalmente desactualizada en tres meses aproximadamente.
2) “...junto con los fundamentos que la justifican según la evaluación realizada
por la entidad...”. Por regla, la calificación que asignan las entidades financieras
no es discrecional, ya que debe conformarse en orden a criterios objetivos
preestablecidos por el BCRA, aunque hay algunas excepciones como veremos
más adelante. Esto significa que la entidad satisface el requerimiento del deudor
cuando describe el comportamiento crediticio del cliente subsumido en cada
categoría de la 2729 para un mes determinado.
3) “... el importe total de deudas con el sistema financiero...”. Junto con la
clasificación se publica el monto total adeudado. Este monto como luego veremos
es la sumatoria de tres cifras: (1) los préstamos efectivamente transferidos al
patrimonio del deudor (ej: un crédito hipotecario, un crédito prendario, un simple
mutuo, más (2) el límite hasta el cual puede endeudarse el cliente (ej: descubierto
en cuenta corriente, límite en la tarjeta de crédito) y (3) las garantías dadas a
terceros.
4) “... y las clasificaciones asignadas que surjan de la ultima información
disponible en la "Central de Deudores del Sistema Financiero”. Nos
preguntamos si la entidad financiera debe poner en conocimiento de las otras
clasificaciones asignadas por las demás casas o se refiere a las anteriores
clasificaciones informadas por el banco. Nos inclinamos a pensar que se trata de
la propia información y no de las demás casas, ello por varias razones: resulta
imposible que el banco pueda dar explicaciones por las calificaciones ajenas a su
propio giro comercial; es conducente que el deudor no solo controle la última
clasificación sino también las anteriores de forma que su historia crediticia de
cumplimiento refleje la realidad, es decir, se corresponda con la verdadera
historia de pago. En este último sentido, de nada valdría rectificar una
calificación si ello no se refleja en la base de datos del BCRA y este no la
comunica a toda la plaza financiera en su calidad de fuente de información de
acceso público.
Por Entidad de Crédito no debe entenderse solamente a la entidad financiera o
entidad bancaria (Ley 21.526) autorizada por el BCRA para funcionar como tal.
Desde 1996 el BCRA incorporo como entidad sujeta a la obligación de informar
a las entidades no financieras emisoras de tarjetas de crédito bajo la modalidad de
Por la misma razón que resulta vital para el sistema de crédito distinguir a los
deudores con relación al grado de cumplimiento de sus créditos, es fundamental
que la información sea verdadera, porque de lo contrario podría apartar a un
cliente del crédito mismo.
El BCRA en tanto recepta en forma continua la información remitida por el
sistema financiero y administra la CDSF, a pedido del deudor tiene las suficientes
facultades para:
1) Interrumpir la difusión de la calificación cuestionada.
2) Solicitar informes a la entidad financiera informante.
3) Pedir a la entidad financiera que remita los antecedentes que dieron lugar a la
calificación.
4) Evaluar, en su carácter de policía financiera, la procedencia de la calificación
cuestionada, y en su defecto
5) Cambiar, como autoridad del sistema, en forma fundada la calificación del
cliente.
6) Modificar su propio bancos de datos (CDSF).
7) Ordenar a la entidad financiera para que registre en su banco de datos el
cambio de calificación.
8) Difundir a través de los medios que dispone, esto es el Sistema de
Telecomunicaciones del Area Financiera (STAF), página web, disco compacto o
comunicaciones tipo “C”, el cambio de status del cliente o el mensaje aclaratorio
correspondiente para los casos de falsedad (Cadaveira, Enrique c/ BCRA s/
habeas data”, Juz. Nac. Civ. Com. Fed de la Capital Federal , 22/12/98. Ver
revista Derecho y Nuevas Tecnologías, pag. 281)

De todas maneras, no hay que confundir la posibilidad de transferir la conducta del cliente en las
operaciones de crédito y cumplimiento de sus obligaciones, con el secreto financiero, que supone el deber de
la entidad de mantener con discreción y sigilo los datos y bienes sobre los cuales obtiene información a raíz
del contrato entre ellos suscripto.
La justicia comercial ha manifestado que: “Toda entidad bancaria puede –sin
violar el secreto bancario- ofrecer información acerca de los datos
identificatorios de su cliente; no así respecto de las operaciones por éste
realizadas por cuanto ella es reservada, ya que desde el momento en que el
cliente circula cheques, debe aceptar que los portadores de éstos están
habilitados para indagar respecto de la identidad e identificación del librador”
(CNCom, Sala A, mayo 5/983 in re Lon, Fanny c/ Noguera Canto, Juan).
Igual temperamento sigue la Sala B, al expresar que “el secreto bancario
establecido por la ley 21.526, en su art. 39, alcanza a las informaciones que los
clientes brindan a las entidades financieras a raíz de las operaciones que éstos
realicen en el marco de dicha ley. Por ello, la declaración de bienes efectuada
por el demandado en oportunidad de la apertura de la cuenta corriente en la
entidad bancaria, se encuentra amparada por dicha norma”.
La ley 24.244 ha limitado el deber de secreto a las operaciones pasivas, beneficiando al público en
general toda vez que ahora se puede conocer quiénes son los deudores de la entidad financiera donde se
piensan colocar los fondos y, por consiguiente, se pueden evaluar los riesgos a asumir si efectivamente son
depositados.
Así lo afirma Vázquez Arzaguet, agregando que “pese a ello, esta modificación
no adquiere la entidad que, prima facie, podría pensarse que tiene. Opino que en
virtud de nuestra legislación actual, puede ser revelada en sí misma toda
operación de activos o de servicios, según sea el caso, pero no sucede lo mismo
con los informes que se brindaron al banco para concretar la operación. Lo
contrario, importaría violación al derecho de propiedad y al deber de secreto, el
que no se encuentra específicamente relevado en este aspecto”.

k) Los archivos fiscales


Los bancos de datos en materia fiscal se forman esencialmente con las declaraciones
juradas que efectúan los contribuyentes amparados por el secreto y confidencialidad del
sistema.
En la clasificación antes vista, son archivos públicos que se conservan con la
finalidad de controlar el cumplimiento de las cargas públicas; y no tienen otro destino que
ese, por lo cual, son personales y afectan la relación entre Estado y ciudadano. Es decir,
este tipo de datos no se puede transferir a terceros.
Sostiene Christensen que la Constitución en lo que hace a los registros públicos
no fija el requisito que si contempla para los privados, de que los datos estén
destinados a ser informados a terceros. En el caso de los registros o bancos de
datos públicos no existe tal condicionamiento, por lo que torna procedente a
pedido de persona interesada, la acción de hábeas data contra la Administración
Federal de Ingresos Públicos; ya que la clasificación de públicos y privados está
dada sobre la base de la persona que es titular de los registros o bases de datos, no
a quien accede o pueda acceder a la información de los mismos.
El secreto fiscal está dispuesto en el artículo 101 de la Ley 11.683*, reserva que se extiende a toda la
documentación que se expone incluyendo los papeles privados de los que el Fisco toma conocimiento, sea por
requerimiento o declaración voluntaria.
Por Decreto de necesidad y urgencia nº 606/99* se modificó el artículo 101 de la
Ley 11.683 limitando el secreto fiscal que ampara las declaraciones juradas,
manifestaciones e informes que los responsables o terceros presenten, y lo s
juicios de demandas contenciosa en cuanto consignen dichas informaciones.
Asimismo, la norma establece que los magistrados, funcionarios y empleados de
la administración fiscal están obligados a mantener el más absoluto secreto de
todo lo que llegue a su conocimiento en el desempeño de sus funciones.
Evidentemente, al levantarse el secreto fiscal sobre este tipo de actos de
confidencialidad, se pretende establecer una especie de sanción al renuente o al
incumplidor con la presentación de las declaraciones juradas correspondientes a
obligaciones tributarias, lo que es absolutamente inconstitucional.
Sin embargo, es manifiesta la intención de los organismos recaudadores –algunas veces concretada-
de informar los sumarios o investigaciones que se practican a quienes pueden haber violado el deber de decir
verdad en las declaraciones de impuestos. La exposición como vergüenza pública afecta la intimidad, sin
perjuicio de otros intereses afectados.
Entra dentro del análisis que se efectúa, las comunicaciones que realiza el Fisco
al Banco Central sobre supuestas deudas, que aun sin estar firmes por ser
litigiosas, se comunican como si fueran tales; así como los potenciales
incumplimientos de la seguridad social. Hace un tiempo –agrega Christensen- el
Fisco remitía una nota a los bancos con los que operaba el contribuyente o
responsable en los términos del artículo 12 de la Ley 14.449 y de la Circular 1703
del BCRA, a los fines de inhabilitarlo para conseguir créditos de parte de la
institución bancaria.

La publicidad de las presuntas infracciones (que son de este carácter al no tener


sentencia que las declare e imponga las condenas pertinentes, en el caso de verificarse la
violación al principio de buena fe), se convierten en un sutil mecanismo de provocación a
un acto espontáneo –aunque sea obligatorio- que viola la privacidad de quien los realiza.
El presidente de la Agencia de Protección de Datos de España, contaba en
oportunidad de visitar Argentina en el año 1999 que con las cuentas bancarias de
contribuyentes había surgido un problema que llevó a sostener que el
conocimiento de las cuentas bancarias era necesario para proteger el bien
constitucionalmente protegido, que es la distribución equitativa del sometimiento
de los gastos públicos. El tema que se planteaba era si la informatización por
parte de la Hacienda Pública, al pedir datos a los bancos para averiguar si las
declaraciones de impuestos se habían efectuado correctamente, vulneraba o no el
principio de la intimidad de las personas: y dice que no; porque hay otros valores
protegidos. A la vez un pronunciamiento del propio Tribunal de 1986 sostuvo que
“no hay derechos ilimitados, por lo cual, si no hay duda de que en principio los
datos relativos a la situación económica de una persona y entre ella los que tienen
su reflejo en las distintas operaciones bancarias en las que figura como titular
entran dentro de la intimidad constitucionalmente protegida, no puede haberla
tampoco en que la administración está habilitada también desde el plano
constitucional, para exigir determinados datos relativos a la situación económica
de los contribuyentes”

De todos modos, el problema que presentamos (violación del secreto y


confidencialidad) es diferente del que trae el sistema de registro o archivo de los datos
vinculados con la actividad comercial o profesional de una persona.
En efecto, actualmente se ha implementado un nuevo sistema, denominado
"OSIRIS"* para la recepción de pagos y de los datos contenidos en declaraciones juradas
por medio de soportes magnéticos, de las obligaciones impositivas y previsionales
correspondientes a los contribuyentes y/o responsables.
El objetivo tenido en consideración al instrumentar el referido sistema es el de
optimizar el ingreso de datos y pagos mediante un proceso que, en forma paulatina, lleve a
la supresión del papel como soporte de datos, para recibir la información declarada.
Para alcanzar esta meta se ha hecho conveniente establecer un régimen de
transferencia electrónica de datos, para la recepción de la información contenida en las
declaraciones juradas de obligaciones tributarias que se presenten en las entidades
bancarias habilitadas para operar en el mencionado sistema "OSIRIS".
Este nuevo régimen se instrumenta mediante la firma de un contrato de adhesión
depositado en el banco receptor habilitado, la elección por el usuario de una clave de
seguridad e identificación personal y la presentación de las declaraciones juradas mediante
su transmisión electrónica remota.
La aceptación voluntaria de las reglas para presentar las declaraciones juradas, no
debe suponer manifestación expresa de voluntad para que la administración ceda
información aunque lo sea en miras a dar mayor eficacia al sistema de ingresos
públicos. El punto debiera enfocarse en dos posiciones: en primer lugar, la
información que adquiere la dirección de impuestos debe reconocerse como
necesaria para el desarrollo de sus actividades; y en segundo lugar, que sólo esa
información puede aplicarse para el ejercicio de sus propias competencias. Se
configura así, un límite a los límites, ya que si la actividad de la administración
dentro de los cauces legales constituye una valla para el ejercicio del derecho
fundamental al control sobre las bases de datos que le conciernen, en tanto le
impone el deber de facilitar información y le impide el acceso a la misma, no
debe llevar a que, fundamentado en el cumplimiento de sus competencias, abuse
de esas atribuciones legales cual tuviera un cheque en blanco para vulnerar las
garantías de la libertad de intimidad y el derecho al secreto de las informaciones
fiscales.
La seguridad de la base de datos (que pasa a ser eminentemente informática) se
resuelve por un conjunto de mecanismos compuesto por reglas de filtrado en los ruteadores,
listas de control de accesos, paredes de fuego (firewall), y mecanismos de encriptar por
equipo (hardware) las claves de seguridad e identificación personal de los usuarios y los
algoritmos de encripción.
La comunicación que se establezca entre el contribuyente y el servidor estará
encriptada en tiempo real.
Las claves de seguridad e identificación personal se resguardan en un equipo con
estrictas medidas de seguridad física y lógica. Ante cualquier violación, mecanismos de
seguridad lógicos deberán impedir la recuperación de los datos allí almacenados.

l) El registro electoral y las fichas de los partidos políticos


El padrón electoral es una típica base de datos con información elemental para autorizar la emisión
del voto en los sufragios de elección de representantes y autoridades.
Los datos que releva un padrón son mínimos y hasta parecen superficiales. Sin
embargo, en el mercado de compra y venta de datos de un paquete básico –
informa Revista Viva del domingo 21/3/99- cuesta cincuenta centavos. El costo
de la información varía según la cantidad y la magnitud de los datos solicitados.
Por ejemplo: el alquiler por dos meses del padrón de la ciudad autónoma de
Buenos Aires salía cinco mil trescientos diez pesos ($ 5.310). Para alquilar el de
la provincia de Buenos Aires había que pagar dieciseis mil seis cientos dieciocho
($ 16.668). Si el cliente deseaba durante dos meses el padrón nacional completo,
con los datos de los 22.713.000 electores, el precio escalaba a cuarenta y cuatro
mil quinientos sesenta y ocho ($ 44.568)
Si bien la consulta a estas bases es accesible en tiempos preelectorales, se mantiene en reserva
cuando no lo son, aunque se permite conocer los datos si la petición se realiza con patrocinio de abogado y se
paga un arancel.
El carácter de archivo público unido a la función que tiene, impide considerar al hábeas data como
vía procesal idónea para acceder y solicitar algunas de las pretensiones establecidas en el artículo 43, toda vez
que las correcciones que se debieran hacer por actualización o rectificación deben tramitar ante la justicia
electoral.
Es diferente la situación de los padrones de afiliados a partidos políticos.
Los ficheros a que nos referimos –dice Velázquez Bautista- son para los partidos
políticos como los ficheros de clientes para una sociedad mercantil. Por ello,
elemento esencial en la vida de los partidos, los cuales sin una militancia
cohesionada y participativa, registrada en un fichero, perdería gran parte de su
potencial convirtiéndose, al menos durante un tiempo, en una fuerza testimonial.
Y en función de los recursos y la aceptación del electorado, en un producto
presente en la sociedad a través de un gabinete de prensa y relaciones públicas
pero con un futuro incierto.

Una ficha de afiliación partidaria suele requerir datos históricos de la persona. Quizá
el más importante, más allá de la expresión abierta hacia un dogma, sea el domicilio y no
otros como la ocupación u oficio.
La cuestión que se presenta con estos registros es la disponibilidad a terceros de una manifestación
que no siempre se pretende hacer pública. Por eso, la cesión del dato a través del potencial informe necesita el
consentimiento del afectado. En la ley el dato de filiación y creencia política se considera sensible, al igual
que lo estiman otras leyes similares.
En España el dato ideológico se considera sensible pues de acuerdo con el
Artículo 7 de la ley, son datos especialmente protegidos:
“1. De acuerdo con lo establecido en el apartado 2 del artículo 16 de la
Constitución, nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o
creencias. Cuando en relación con estos datos se proceda a recabar el
consentimiento a que se refiere el apartado siguiente, se advertirá al interesado
acerca de su derecho a no prestarlo. 2. Sólo con el consentimiento expreso y por
escrito del afectado podrán ser objeto de tratamiento los datos de carácter
personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión y creencias. Se
exceptúan los ficheros mantenidos por los partidos políticos, sindicatos, iglesias,
confesiones o comunidades religiosas y asociaciones, fundaciones y otras
entidades sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o
sindical, en cuanto a los datos relativos a sus asociados o miembros, sin
perjuicio de que la cesión de dichos datos precisará siempre el previo
consentimiento del afectado. 3. Los datos de carácter personal que hagan
referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual sólo podrán ser
recabados, tratados y cedidos cuando, por razones de interés general, así lo
disponga una ley o el a fectado consienta expresamente. 4. Quedan prohibidos los
ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter
personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen
racial o étnico, o vida sexual”.
Evidentemente, el archivo partidario es público y no debiera ser objeto de cesión o informes a
terceros, precisamente por la disponibilidad de los datos. Por tanto, el acceso al mismo es irrestricto, y las
pretensiones de actualización, corrección y supresión de datos (sensibles) tramitan por el hábeas data. No así
la exclusión del archivo, porqué esa manifestación supone desafiliarse lo cual tiene su carril pertinente.
En nuestro país, la justicia ha dicho que las tristes experiencias de persecución
ideológica vividas justifican plenamente –a través del hábeas data- la tutela de la
información relativa a la filiación política, las creencias religiosas, la militancia
gremial, o el desempeño en el ámbito laboral o académico, entre muchos otros
datos referidos a la persona titular del derecho, que no corresponde que se
encuentren a disposición del público o de ser utilizados por órganos públicos o
entes privados, sin derecho alguno que sustente su uso (CNCiv., Sala H, mayo
19/995, in re Rossetti Serra, Salvador c/ Dun & Brandstreet S.R.L., en
Jurisprudencia Argentina, 1995-E, 294).

m) Los registros sociales y culturales

Los archivos o registros de entidades sociales, culturales o deportivas, son de uso


estrictamente interno para resolver el acceso a la institución, y posteriormente, mantener
informado al adherente sobre actividades y obligaciones emergentes de la asociación.
La calidad de fichero privado que no está destinado a proveer informes, en
principio, lo desplaza de la injerencia del hábeas data.
Se ha dicho que, si el objeto de la acción de hábeas data es tener acceso a la
información relativa al peticionante, el retiro de la credencial que lo autorizaba a
ingresar al casino militar no es un hecho sobre el que haya que emitir opinión
jurisdiccional. Por ello, la denegatoria a la admisión como socio de un club, no se
halla incluida dentro de los presupuestos de admisibilidad del hábeas data, salvo
que para tal negativa se haya tenido en cuenta algún dato descalificante o
discriminatorio que conste en sus propios archivos, pero no alcanzan esta
categoría ni el listado de socios ni el registro de pago de cuotas (C.Fed. Bahía
Blanca, Sala 1ª, enero 18/995, Rev. La Ley, 1996-A, 316)

n) Los archivos profesionales y ocupacionales


Las fuentes de información no necesariamente están ordenadas en bancos o archivos
específicos, a veces, el simple ordenamiento de los papeles privados que se reúnen con
motivo o en ocasión del trabajo, forman un archivo de datos que, posiblemente, contengan
información íntima de las personas a quienes se atiende.
El abogado, el médico, el periodista, entre tantas profesiones y ocupaciones
conservan materiales de uso particular que involucra a otros a quienes se debe reserva y
confidencialidad.
Probablemente, la sofisticación de estas bases de datos y la penetración de otras
fuentes de información mediante sistemas informáticos, termine considerando a estos
archivos o ficheros, como “bancos de datos privados”, tal como acontece en legislaciones
demasiado proteccionistas.
La vetada ley 24.745 excluye a los registros o bancos mantenidos por personas
físicas con fines exclusivamente personales, del mecanismo creado para la
salvaguarda de los datos personales.
El inciso e) del artículo 2º dispone también la inaplicabilidad para los registros o
bancos de datos de las personas físicas o jurídicas dedicadas a la actividad
periodística por cualquier medio de comunicación social.
Actualmente, el art. 24 de la ley sostiene: (Archivos, registros o bancos de datos
privados): Los particulares que formen archivos, registros o bancos de datos que
no sean para un uso exclusivamente personal deberán registrarse conforme lo
previsto en el artículo 21.

Sin embargo, el problema no es la formación del archivo sino la transmisión del dato sin el
consentimiento de la persona.
Por tanto, la cuestión tiene una dimensión vinculada con la privacidad del fichero personal, que por
su calidad se debe incluir en el concepto de “papeles privados” del artículo 18 de la Constitución Nacional; y
otra vertiente que refiere a la responsabilidad del profesional que conoce el dato y lo cede a otros sin el
consentimiento del concernido.
Dalla Vía y Basterra opinan que los registros o bancos personales para uso
privado no están comprendidos dentro de los registros con posibilidades de
acceso; sí estarían comprendidos aquellos bancos de datos de profesionales que
puedan tener uso público, y si bien una ley reglamentaria determinará los casos
en que es posible el acceso, en definitiva los jueces decidirán en cada caso
concreto si es procedente o no la acción.

Bibliografía Capítulo III


Aznar Gómez, Hugo, Intimidad e información en la sociedad contemporánea, en “Sobre la
intimidad”, editorial Fundación Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Bacaria Martrus, Jordi, El secreto estadístico (contenido jurídico), en Revista Informática y
Derecho, números 6/7, editorial UNED, Mérida, 1994.
Beltramone, Guillermo – Zabale, Ezequiel, El Derecho en la era digital –Derecho informático a fin
de siglo-, editorial Juris, Rosario (Argentina), 1997.
Bianchi, Alberto, Hábeas Data y derecho a la privacidad, Revista El Derecho, tomo 161 págs. 868
y ss.
Christensen, Eduardo Alberto, El hábeas data como tutela en el derecho tributario, en “Libro de
Ponencias” del XX Congreso Nacional de Derecho Procesal, celebrado en la ciudad de San Martín
de los Andes del 5 al 9 de octubre de 1999.
Concepción Rodríguez, José Luis, Honor, intimidad e imagen, editorial Bosch, Barcelona, 1996.
Davara Rodríguez, Miguel Angel, La protección de datos en Europa, editorial Universidad
Pontificia Comillas, Madrid, 1998.
Dubie, Pedro, El Hábeas Data Financiero, comunicación presentada a las Jornadas Internacionales
sobre Defensa de la Intimidad y de los Datos Personales: Hábeas Data, Universidad de Belgrano
14 y 15 de agosto 2.000
Espinar Vicente, José María, La primacía del derecho a la información sobre la intimidad y el
honor, en “Estudios sobre el derecho a la intimidad”, editorial Tecnos, Madrid, 1992.
Estadella Yuste, Olga, La protección de la intimidad frente a la transmisión internacional de datos
personales, editorial Tecnos, Madrid, 1995.
Fappiano, Oscar Luján, Hábeas data: Una aproximación a su problemática y a su posible solución
normativa, en “Liber Amicorum” Héctor Fix Zamudio, volumen 1, editorial Secretaría de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa Rica, 1998.
García Belaúnde, Domingo, El Hábeas Data y su configuración normativa (con algunas referencias
a la Constitución peruana de 1993), en Liber Amicorun Héctor Fix Zamudio, volumen I, editorial
Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José de Costa Rica, 1998.
Gils Carbó, Alejandra, Qué dice la ley en otros países (sobre el hábeas data y la defensa de la
privacidad), nota en Revista Viva, Diario Clarín, del 21 de marzo de 1999.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales,
editorial Dykinson, Madrid, 1999.
Jijena Leiva, Manuel, carta…, publicada en Boletín Hispanoamericano de Informática y Derecho,
ano I nro. 5, Octubre-Noviembre, 1998.
Mill, John S., On liberty, editorial Cambridge, 1989.
Perez Luño, Antonio –Losano M.G. y Guerreo Mateus F., Libertad informática y leyes de
protección de datos personales, en Cuadernos y Debates, editorial Centro de Estudios
Constitucionales, Madrid, 1993.
Perez Luño, Antonio, Ensayos de informática jurídica, editorial Fontamara, México, 1996.
Pierini, Alicia – Lorences, Valentín – Tornabene, María Inés, Hábeas Data, editorial Universidad,
Buenos Aires, 1998.
Pinet, Marcel, Datos públicos o datos a los que puede acceder el público y protección de datos
personales, en ”XX Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos” (1998),
editado por la Agencia de Protección de Datos, Madrid, 1999.
Puccinelli, Oscar Raúl, El hábeas data en el constitucionalismo indoiberoamericano finisecular, en
El amparo constitucional, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Sagüés, Néstor Pedro, Derecho Procesal Constitucional –Acción de Amparo-, editorial Astrea,
Buenos Aires, 1995.
Salom, Javier Aparicio, Tratamiento de datos de solvencia patrimonial, en ”XX Conferencia
Internacional de autoridades de protección de datos” (1998), editado por la Agencia de Protección
de Datos, Madrid, 1999.
Sanchez Gonzalez, Santiago, La libertad de expresión, editorial Marcial Pons, Madrid, 1992.
Slane, Bruce, Publicación masiva de registros públicos: una perspectiva Neozelandesa, en ”XX
Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos” (1998), editado por la Agencia de
Protección de Datos, Madrid, 1999.
Tocqueville, Alexis de, La democracia en América, editorial Sarpe, Madrid, 1984.
Vázquez Arzaguet, Gabriel A. – Mighetti, Carlos M., Secreto financiero, editorial Depalma, Buenos
Aires, 1999.
Velázquez Bautista, Rafael, Protección jurídica de datos personales automatizados, editorial Colex,
Madrid, 1993.
CAPÍTULO IV. Reglas y principios para los bancos de datos

13. Límites constitucionales


El fenómeno actual del tratamiento de datos debe ser analizado en consonancia con el tiempo en que
transcurre y avizorando el futuro que nos llega, pues el derecho comparado que actualmente se dispone,
probablemente, está adecuado a circunstancias y necesidades de cada lugar, y proyectadas, puede ocasionar en
otras sociedades una modificación o una interpretación distinta a sus reglas y valores.
En este sentido, es evidente que la era de las comunicaciones que se avecina y
constituye hoy una realidad palpable, transforma algunos conceptos y derechos
fundamentales. Por ejemplo, la noción de privacidad que tanto espacio dedicamos en los
capítulos precedentes, donde la idea de estar solos afinca el derecho individual, personalista
y de profundo contenido singular (como derecho de propiedad), es evidente que torna hacia
otra inteligencia, por la cual, ese mismo derecho a la soledad se refiere al libre
desenvolvimiento de la persona en sus esferas privadas (propia y familiar) y públicas
(actuación social y profesional).
Es el cambio que obliga a adecuar las normas y principios fundamentales. No para variar su
finalidad, sino para darles posibilidad de eficacia evitando declamaciones que no puedan ser realidades (como
tantas existen en nuestra Ley suprema).
Para Herrán Ortiz, el estudio de los procedimientos idóneos para la defensa de la
persona frente a las prácticas abusivas, significa tener que adecuar las esferas de
los derechos y libertades fundamentales, como son la intimidad, el honor, la
imagen, la libertad de conciencia, entre otros, al fenómeno del tratamiento
automatizado de datos personales, que viene a introducir una penetración
diferente a la conocida en el reducto de la privacidad.

En consecuencia, pensar que se podrá evitar la inmiscusión informática en el ámbito de lo personal,


cuando la práctica cotidiana nos lleva a vivir una sociedad plenamente informatizada, parece una utopía, lo
que no impide que se formulen reglas y principios que lleven a la convivencia armónica entre la persona y los
medios, y en definitiva, a obrar con sentido preventivo antes que reparador.
Nos parece que la regulación constitucional del hábeas data tiene dicho sentido
garantista que actúa ex post facto, cuando la sensación de seguridad debe partir
antes de que el conflicto suceda; razón por la cual, la garantía procesal necesita de
una Ley de protección de datos que tenga en cuenta lo trabajado en convenciones
y tratados internacionales y nuestra particular idiosincrasia.
Por ahora, la interpretación constitucional necesita obrar con elasticidad evitando el aislacionismo
tradicional de la jurisprudencia vigente, que continúa atrapada en el concepto de derechos subjetivos, propios
e intangibles, que eluden el compromiso con la sociedad donde está inserta.
Testimonia el proceso de amparo ese concepto egoísta que atiende, únicamente,
el derecho socavado con manifiesta arbitrariedad y que repara, solamente, el
hecho lesivo provocado, pese a la promesa que encierra el párrafo constitucional
cuando permite proceder esta vía frente a las amenazas.
En esta materia, la tutela de la intimidad amenazada o violada por el uso de datos personales, no
tiene en la Norma Fundamental respuestas suficientes.
La reglamentación del artículo 43 genera un marco procesal que evita el reduccionismo del amparo
(por lo cual, no puede considerarse al hábeas data como un subtipo de este proceso constitucional),
consagrando una vía rápida de tipo sumarísima que facilita con holgura actuar en los términos como se la
emplaza (tal como lo vino permitiendo alguna jurisprudencia).
El artículo 18 ha de ampliar la idea tuitiva para los papeles privados y la correspondencia particular;
y los tratados y convenciones internacionales que se incorporan a la Constitución señalar el rumbo para una
defensa efectiva de los derechos humanos.
En suma, la supremacía de los derechos y garantías que de la Constitución emana,
lleva a fundamentar una serie de reglas y otra de principios sobre los cuales se desenvuelva
el uso de los datos personales.
La ley francesa (nº 78 del 6 de enero de 1978) establece en el artículo 1º que: “La
informática debe estar al servicio de cada ciudadano. Su desarrollo debe
desenvolverse en el marco de la cooperación internacional. No debe afectar la
identidad humana ni los derechos humanos, ni la vida privada, ni las libertades
individuales o públicas”
“Ninguna decisión judicial, que implicara apreciación en cuanto al
comportamiento humano, podrá tener por fundamento la definición del perfil o
de la personalidad del interesado dada por un sistema automatizado de
informaciones…”(art. 2º, aplicado con idéntico sentido a las decisiones
administrativas y privadas)
La dignidad humana puede instalarse como punto de partida, para ocupar derechos como la
identidad, el honor, la imagen, la reputación personal, y el derecho a que la vida privada no sea alterada por
invasiones informáticas no queridas.
Cuando el consentimiento para el uso de los datos no sea manifiesto, el principio a rescatar será el
denominado por otras legislaciones como “autodeterminación informativa”, base del proceso de hábeas data
que facilita el acceso al banco de datos y permite formular las pretensiones consecuentes.
Explica Casallo López que el consentimiento o “autodeterminación informativa”
debe considerarse como un principio general, ya que toda norma tiene
excepciones. Esto significa que el titular del dato es el que debe dar su
consentimiento para que el mismo pueda ser recogido y transferido a un tercero:
sin el consentimiento expreso del interesado ninguno de sus datos personales
puede ser tocado. Más aún, para que ese consentimiento sea válidamente emitido
tiene que ser libre y, fundamentalmente, suficientemente informado por el titular,
porque si carece de la necesaria información el sujeto puede estar consintiendo
algo que desconoce y automáticamente nos hallaríamos ante un consentimiento
nulo, o viciado de nulidad.
Con esta plataforma, ensanchada por la tutela amplia al derecho de intimidad, la persona ha de
promover sus derechos a la información (a saber si está en la base de datos y para qué fines fue almacenado);
a la privacidad (persiguiendo la eliminación de fastidios directos o indirectos a su vida familiar y personal); a
exigir que los datos consignados sean fehacientes y veraces; y a ejercer un control activo sobre los archivos
que le conciernen.
Los principios se basan, en consecuencia, en la libre determinación de las personas para resolver por
sí mismas el estar en una base de datos y autorizar el uso de esa información a terceros.
Ahora bien, como es fácil suponer, en un mundo sin fronteras como representa la globalidad
informática, resulta prácticamente imposible saber cuándo, dónde y cómo se archivan y colectan nuestros
datos, problemas que se deben arreglar sobre la base de reglas que los bancos o archivos han de
cumplimentar, bajo estrictas y severas penas por su incumplimiento.
De igual manera, el derecho a ejercer una industria lícita, como es el relevamiento informático de
datos, y comerciar con ellos no puede observarse como una actividad a contrarrestar, teniendo en cuenta que
la misma reporta múltiples utilidades, bien conocidas en la sociedad de la información.
Por eso, Herrán Ortiz dice que no habría ningún obstáculo jurídico que pueda
imponerse al establecimiento o constitución de empresas cuyo objeto o fin social
se encuentre en la explotación mercantil o utilización de bases de datos. Por tanto,
se alza en límite para el desarrollo y regulación legal del derecho a la
autodeterminación informativa el derecho a la libertad de empresa, en tanto que
no le estaría permitido al legislador restringir el uso de la informática hasta el
punto de prohibir o impedir la constitución de empresas cuyo fin consista en la
creación y explotación de bases de datos personales.

14. Límites legales


La implementación de bancos de datos con archivos personales es un fenómeno difícil de impedir, de
modo tal que, al menos, deben fijarse límites para su operatividad.
El primer aspecto a considerar es la creación del archivo, y el potencial control que sobre él se puede
ejercer.
El segundo, ha de establecer las reglas para autorizar su funcionamiento y fijar los derechos que
tengan las personas para acceder y conocer las finalidades que tiene el almacenamiento de sus datos.
El tercer problema se refiere a los principios que debe respetar el banco de datos para la guarda,
recuperación, conservación, secreto y seguridad de la información que contiene.
La Lortad (reformada a fines del año 1999) agrupa en dos grandes apartados los
principios fundamentales para la protección de los datos. El primero de ellos –
expone López Muñiz- es el grupo de derechos que corresponden al sujeto de
datos y que son los siguientes: a) el del consentimiento, previo a la incorporación
a un fichero de los datos personales; b) el derecho de información, que
corresponde al conocimiento de lo que realmente existe o se ha incorporado al
fichero; c) el derecho de acceso, o comprobación por el interesado, de una forma
periódica, de lo que se mantiene en el fichero; d) el derecho de rectificación, para
que los datos incorporados a un fichero sean exactos; e) el derecho a la veracidad
de los datos, es decir, que los de carácter personal incorporados a un fichero
deben actualizarse para que permanezcan acordes con la realidad; f) el derecho de
indemnización de los perjuicios que pueden ocasionarse por el uso indebido de la
informática.
El segundo grupo es el conjunto de principios relacionados con el propio fichero
que contiene los datos personales. Aquí podemos considerar: a) el principio de
legalidad en la captación de los datos; b) el principio de unicidad, o la necesidad
de que los datos captados respondan a la finalidad del fichero, sin que puedan
difundirse o tratarse fuera de esa finalidad; c) el principio de la adecuación, según
el cual los datos recogidos, serán los pertinentes y no excesivos, teniendo en
cuenta la finalidad del archivo; d) el principio de caducidad, que exige que los
datos incorporados a un fichero no se conservarán en el mismo más tiempo que el
necesario para cumplir su finalidad; e) el principio de seguridad, tanto
informática como general, para garantizar la conservación de los datos y la no
revelación de los mismos salvo dentro de la finalidad del fichero.
El Capítulo II de la ley reglamentaria establece el princio de la inscripción para considerar legal el
registro de datos personales.
Inmediatamente, enumera y establece los requisitos que los archivos deben cumplimentar: a) Calidad
de los datos; b) Consentimiento; c) Información; d) Datos sensibles, estadísticos, científicos, relativos a la
salud y de antecedentes penales y/o contravencionales (clasificación de los datos), e) Confidencialidad y f)
Cesión y transmisión internacional.

14.1 Reglas para la creación de archivos


Tanto la Resolución de la Asamblea General de la O.N.U. adoptada en la sesión 45ª sobre
“Directivas para la regulación de ficheros automáticos de datos personales” (Doc. A/Res.45/95 del
29.1.91*), como las instrucciones del Parlamento Europeo y del Consejo de la Comunidad Económica que
dieron lugar, el 25 de octubre de 1995, a la “Directiva 95/46/CE”, se preocupan por establecer una suerte de
reglas para la creación de archivos que contendrán datos de carácter personal.
En líneas muy generales, se parte de considerar, antes que la autorización para funcionar, los
principios que cada fichero debe cumplir para actuar con legitimación suficiente.
La legalidad se establece para cada etapa que tiene el tratamiento de los datos, es decir: a) la
recolección o toma de información personal; b) el intercambio de datos que supone, tanto la transmisión a
terceros, como la interrelación o “data mining”; c) la cesión propiamente dicha, y d) el control interno y
externo del archivo.
Todas las leyes de protección de datos que tiene Estados Unidos de América
como las desarrolladas por los Estados miembros de la Unión Europea, recogen
la idea del Convenio 108 del Consejo de Europa *, por el cual se crean principios
básicos para la protección de la persona a quien se concierne con la recolección y
tratamiento de sus datos; dejando que el archivo o fichero se origine sin
demasiadas reglas mientras respete dichos principios.
Estos, al decir de Davara Rodríguez, se pueden resumir en los de legalidad y
lealtad al recabar los datos, al tratarlos, al utilizar el resultado de su tratamiento y
al, en su caso, cederlos a terceros, y los de pertinencia y adecuación al fin y
secreto del responsable, complementados con los derechos de información,
acceso, rectificación y cancelación, que se constituyen en una constante en el
articulado de las diferentes normas.
De alguna manera, es una decisión prudente que no ha soslayado la notoria dificultad de establecer
reglas para la creación de archivos que se originan constantemente con finalidades diversas.
Por ejemplo, Internet moviliza un flujo constante de información entre millones de usuarios por día,
que acceden a bases de datos diferentes que no tienen control directo ni frontera reconocida. Obviamente, el
sitio se origina como un producto y la página informa con reglas similares a las de la tradicional compraventa
(v.gr.: comercio electrónico).
La naturaleza sin fronteras de Internet –según Manganelli- contrasta claramente
con el enfoque proteccionista o localista adoptado, por la mayoría de los países,
en la pertinente normativa. Existen barreras legales que se derivan tanto de los
diferentes códigos comerciales (como la responsabilidad de las partes interesadas)
y de las leyes de protección de la intimidad, de propiedad intelectual y de
censura. Debido a la ausencia de reglas internacionales, se han implantado con
frecuencia “criterios de jurisdicción local” –reglas, criterios y conceptos legales-
que por estar muy relacionados con el mundo real no encuadran adecuadamente
al entorno virtual de la red.
Precisamente, la diversidad normativa, la imposibilidad concreta de establecer reglas comunes para
un sistema enlazado mundialmente, y las diferencias notables entre continentes para ocuparse en armonía del
complejo tema de los bancos de datos, lleva a un problema interno que no es fácil resolver.
Cada país tiende a dictar leyes de protección de datos personales que se automatizan para ingresar
en una cadena intangible de archivos, fuentes de información y carriles de comunicación, que en la
aplicación concreta, legislan para el lugar donde la persona se considera afectada (en los hechos, la
jurisdicción local que tiene el archivo que lo registra), sin atender que el fenómeno está en la necesidad de
armonizar y, de ser posible, unificar con reglas y principios, el funcionamiento de estos bancos de datos.
Comprar y vender datos personales puede ser un gran negocio en América, pero
es por demás dificultoso en Europa, porqué la Directiva sobre protección de datos
pone mucho cuidado en evitar la transferencia entre fronteras de datos personales
de consumidores, a menos que ese país haya dado los pasos oportunos para
garantizar que los datos personales continúen siendo privados. En Estados
Unidos, ni la “Electronic Comunications Privacy Act” * de 1986, ni la
“Computer matching and privacy proteccion act” * de 1988, han resuelto la
dificultad de mantener intangible a la persona.
Por otra parte, bien apunta Manganelli cuando dice que ”los europeos no se
acercan, de ninguna forma, a la información que, acerca de sus administraciones
públicas, disfrutan los estadounidenses a través de su administración y leyes
protectoras de la libertad de información, tan abiertas y valiosas. También
aceptan los estadounidenses mucha más intrusión de las administraciones
públicas en sus vidas, a menudo sin rechistar”.
En nuestro país, siguiendo el modelo español, la creación de archivos y el control sobre ellos, fue
previsto en un organismo especialmente destinado al efecto, pero fue resistido en el veto presidencial
(Decreto 1616/96 *) por las atribuciones que se le confería.
El artículo 20 de la ley española dispone para los ficheros públicos:
”Creación, modificación o supresión”: 1. La creación, modificación o supresión
de los ficheros de las Administraciones públicas sólo podrán hacerse por medio
de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o Diario
oficial correspondiente. 2. Las disposiciones de creación o de modificación de
ficheros deberán indicar: a) La finalidad del fichero y los usos previstos para el
mismo. b) Las personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de
carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos. c) El procedimiento
de recogida de los datos de carácter personal. d) La estructura básica del
fichero y la descripción de los tipos de datos de carácter personal incluidos en el
mismo. e) Las cesiones de datos de carácter personal y, en su caso, las
transferencias de datos que se prevean a países terceros. f) Los órganos de las
Administraciones responsables del fichero. g) Los servicios o unidades ante los
que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición. h) Las medidas de seguridad con indicación del nivel básico, medio o
alto exigible. 3. En las disposiciones que se dicten para la supresión de los
ficheros, se establecerá el destino de los mismos o, en su caso, las previsiones
que se adopten para su destrucción”.
En España se distingue entre ficheros públicos y privados, pues a estos últimos se los autoriza
cuando contengan datos de carácter personal que resulten necesarios para el logro de la actividad y cumplan la
finalidad prevista para su origen.
Actualmente, el artículo 3º establece:
“La formación de archivos de datos será lícita cuando se encuentren
debidamente inscriptos, observando en su operación los principios que establece
la ley y las reglamentaciones que se dicten en su consecuencia.
“Los archivos de datos no pueden tener finalidades contrarias a las leyes o a la
moral pública”

14.2 Reglas para el funcionamiento del archivo


La distinción entre archivos públicos y privados, antes que una razón metodológica, es una necesidad
que surge del control efectivo que sobre ellos se puede concretar. Mientras los primeros responden al
principio del acceso sin interferencias y de la transmisión de datos con libertad; el segundo tiene mayores
dificultades para la fiscalización en cualquiera de sus etapas (creación, tratamiento y cesión de la información
compilada), circunstancias que motivan el establecimiento de reglas comunes pensadas en dos cuestiones
esenciales: a) los derechos de las personas, y b) las obligaciones del archivo.
La exposición de motivos de la Lortad (actualmente derogada, pero vigente en lo
que respecta a este comentario) dice: “…Con la pretensión de evitar una
perniciosa burocratización, la Ley ha desechado el establecimiento de supuestos
como la autorización previa o la inscripción constitutiva en un registro.
Simultáneamente, ha establecido regímenes diferenciados para los ficheros en
razón de su titularidad, toda vez que, con toda evidencia, resulta más
problemático el control sobre la titularidad privada que el de aquellos de
titularidad pública. En efecto, en lo relativo a estos últimos, no basta la mera
voluntad del responsable del fichero sino que es precisa norma habilitante,
naturalmente pública y sometida al control jurisdiccional, para crearlos y
explotarlos, siendo en estos supuestos el informe previo del órgano de tutela el
cauce idóneo para controlar la adecuación de la explotación a las exigencias
legales y recomendar, en su caso, las medidas pertinentes”.

Los derechos de las personas asientan en los siguientes principios:


a) Toda persona física debe prestar consentimiento expreso para que sus datos personales sean incorporados
a un banco de datos. No existe voluntad presunta.
b) Toda persona que se considere afectada por el almacenamiento de sus datos tiene derecho a saber las
razones por las cuales ellos fueron registrados.
c) Se debe asegurar el derecho de acceder a los bancos de datos como una proyección del derecho a la
información y en salvaguarda del derecho a la privacidad, para que sea el mismo afectado quien resuelva
sobre el destino de sus datos personales.
d) En tal sentido, y como consecuencia del principio anterior, se debe asegurar el control sobre el archivo
con el fin de mantener la exactitud de los datos, o en su caso, requerir la actualización o corrección de la
información errónea o desactualizada.
e) Toda persona tiene derecho a exigir restricción para transmitir sus datos personales.
f) Toda persona puede solicitar, como derecho al secreto, que sus datos más íntimos se reserven y
mantengan en la confidencialidad del archivo, o en su caso, exigir la supresión.
g) El afectado podrá solicitar una reparación pecuniaria cuando los datos personales que se registraron sin
consentimiento, y se transmitan a terceros, le cause un perjuicio cierto.

Los archivos, por su parte, deben cumplir con las siguientes obligaciones:
a) La acumulación de datos personales debe estar autorizada por la persona concernida y limitado a los que
sean congruentes con el fin para el que el archivo fue creado.
b) La pertinencia de los datos personales responde al principio de unicidad, por el cual, se establece la
buena fe en la recolección y el destino adecuado a la finalidad del banco de datos.
c) No se podrán archivar ni registrar datos que no sean proporcionados por la parte y afecten su derecho a la
intimidad (datos sensibles).
d) La calidad del registro supone la obligación de mantener actualizada la base de datos, y de expurgar la
información que haya caducado (supresión de oficio del dato, o derecho al olvido).
e) Es deber del titular del registro mantener la confidencialidad y secreto de la información que almacena,
debiendo cederla únicamente en los supuestos expresamente autorizados por la ley o el particular
afectado.
f) Toda base de datos debe ser segura y secreta, debiendo el titular proteger la información, evitando por los
medios que fueran, toda invasión o penetración ilegítima.
Según Puccinelli, las primeras normas europeas sobre datos personales contienen
diez principios comunes, los cuales fueron calcados por la Constitución de Río
Negro *, al regular el hábeas data: a) el de justificación social, según el cual la
recolección de datos debe tener un propósito general y usos específicos
socialmente aceptables; b) el de limitación de la recolección, el cual estatuye que
los datos deben ser obtenidos por medios lícitos, es decir, con el conocimiento y
consentimiento del sujeto de los datos o con autorización legal, y limitarse al
mínimo necesario para alcanzar el fin perseguido por la recolección; c) el de
calidad o fidelidad de la información, que implica la obligación de conservar los
datos exactos, completos y actuales; d) el de especificación del propósito o la
finalidad, para que los datos no sean usados con fines diferentes; e) el de
confidencialidad, conforme al cual el acceso de terceros a los datos debe tener
lugar con el consentimiento del sujeto o con autorización legal; f) el de
salvaguarda de la seguridad, por el cual el responsable del registro de datos
personales debe adoptar medidas adecuadas para protegerlos contra posibles
pérdidas, destrucciones o acceso no autorizado; g) el de política de apertura, que
implica asegurar el conocimiento, por parte del público, de la existencia, fines,
usos y métodos de operación de los registros de datos personales; h) el de
limitación en el tiempo, que entraña su conservación hasta que sean alcanzados
los fines perseguidos; I) el de control público, que implica la necesaria existencia
de un organismo responsable de la efectividad de los principios contenidos en la
legislación; j) el de participación individual, que consagra el derecho de acceso a
los datos y los derechos conexos.
Actualmente el artículo 21 establece:
“1. Todo archivo, registro, base o banco de datos público, y privado destinado a
proporcionar informes debe inscribirse en el Registro que al efecto habilite el
organismo de control.
“2. El registro de archivos de datos debe comprender como mínimo la siguiente
información:
a) Nombre y domicilio del responsable;
b) Características y finalidad del archivo;
c) Naturaleza de los datos personales contenidos en cada archivo;
d) Forma de recolección y actualización de los datos;
e) Destino de los datos y personas físicas o de existencia ideal a las que pueden
ser transmitidos;
f) Modo de interrelacionar la información registrada;
g) Medios utilizados para garantizar la seguridad de los datos, debiendo
detallar la categoría de personas con acceso al tratamiento de la información;
h) Tiempo de conservación de los datos;
i) Forma y condiciones en que las personas pueden acceder a los datos
referidos a ellas y los procedimientos a realizar para la rectificación o
actualización de los datos.
3) Ningún usuario de datos podrá poseer datos personales de naturaleza distinta
a los declarados en el registro.
El incumplimiento de estos requisitos dará lugar a las sanciones administrativas
previstas en el Capítulo VI de la presente ley.

14.3 Reglas para el control del archivo

El cumplimiento de las reglas y principios para el funcionamiento de los archivos se


deja en manos de un organismo creado a tal efecto. Al menos es el temperamento adoptado
por el derecho europeo, y que ha seguido nuestra ley reglamentaria, tal como lo hicieron
buena parte de los proyectos de hábeas data existentes en Argentina *.
Alemania (Ley de Hesse que refiere referencia a un Comisario para la protección
de datos, actualmente suplantado por cuatro funcionarios: Delegado federal para
la protección de datos, Comisarios encargados, funcionarios particulares y
consejos locales y regionales); Austria (Comisión para la protección de datos; y
Consejo para la protección de datos); Bélgica (Comisión para la protección de la
vida privada); Dinamarca (Autoridad de vigilancia de registros); España (Agencia
de protección de datos); Francia (Comisión Nacional de la Informática y las
libertades); Finlandia (Comisión de protección de datos); Gran Bretaña (con dos
órganos, el Tribunal de protección de datos y el Registro para la protección de
datos); Holanda (Cámara de registros); Italia (Garante para la tutela y el respeto
del tratamiento de datos personales); Luxemburgo (Comisión consultiva sobre
protección de datos); Portugal (Comisión Nacional para la protección del
Tratamiento automatizado de datos); Suecia (Consejo de inspección de datos)
Esta fiscalización no impide el acceso a la justicia, que es el modelo americano de la denominada
“Ley de privacidad” del 31 de diciembre de 1974*.
La vigilancia a través de una agencia particular de derecho público permite auspiciar funciones de
relevancia para la eficacia de la tutela prometida.
Entre ellas se pueden mencionar, el efectuar un relevamiento (censo) de archivos públicos y privados
destinados a brindar información; establecer un marco normativo apropiado para la defensa del derecho a la
privacidad amenazada por el fenómeno informático; crear un código ético entre los bancos registrados (de
carácter obligatorio) y no registrados (aplicado en sede judicial); emitir instrucciones para dotar de seguridad
a los archivos, entre otras misiones que se pueden cumplir.

El artículo 29 de la ley establece (órgano de control): “ 1. El órgano de control


deberá realizar todas las acciones necesarias para el cumplimiento de los
objetivos y demás disposiciones de la presente ley. A tales efectos tendrá las
siguientes funciones y atribuciones:
a) Asistir y asesorar a las personas que lo requieran acerca de los alcances de
la presente y de los medios legales de que disponen para la defensa de los
derechos que ésta garantiza;
b) Dictar las normas y reglamentaciones que se deben observar en el
desarrollo de las actividades comprendidas por esta ley;
c) Realizar un censo de archivos, registros o bancos de datos alcanzados por la
ley y mantener el registro permanente de los mismos;
d) Controlar la observancia de las normas sobre integridad y seguridad de
datos por parte de los archivos, registros o bancos de datos. A tal efecto
podrá solicitar autorización judicial para acceder a locales, equipos o
programas de tratamiento de datos a fin de verificar infracciones al
cumplimiento de la presente ley;
e) Solicitar información a las entidades públicas y privadas, las wue deberán
proporcionar los antecedentes, documentos, programas u otros elementos
relativos al tratamiento de los datos de carácter personal que se le
requieran;
f) Imponer las sanciones administrativas que se dicten en consecuencia;
g) Constituirse en querellante en las acciones penales que se promovieren por
violaciones a la presente ley;
Los incisos 2 y 3 fueron vetados por el Decreto nª 995/2000

2. El órgano de control gozará de autarquía funcional y actuará como órgano


descentralizado en el ámbito del Ministerio de Justicia de la Nación.
3. El órgano de control será dirigido y administrado por un Director designado
por el término de cuatro (4) años, por el poder ejecutivo con acuerdo del
Senado de la Nación, debiendo ser seleccionado entre personas con
antecedentes en la materia.
El Director tendrá dedicación exclusiva en función, encontrándose alcanzado
por las incompatibilidades fijadas por ley para los funcionarios públicos y
podrá ser removido por el Poder Ejecutivo por mal desempeño de sus
funciones, incapacidad sobreviniente o condena por delito doloso.
El Director como así también el resto del personal están obligados a guardar
secreto de los datos de carácter personal que conozcan en el desarrollo de
su función.
La Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas, a través de un
Fiscal General competente en la materia, podrá ejercer las facultades
previstas en el art. 45 de la Ley 24.946 respecto de la observancia de la
presente por parte de todos los archivos, registros y bancos de datos
públicos. Dictaminará en los asuntos de importancia sometidos a
consideración del Director; en los casos en que se haya denegado el acceso
o rectificación de datos invocando las causales del art. 17 incisos 1 y 2 su
intervención será obligatoria”.

A su vez, el afectado por la información archivada (afectación que puede ser directa o indirecta)
tendrá disponibles los mecanismos procesales tradicionales como el reclamo administrativo y la demanda
judicial de hábeas data con las modalidades de pretensión que menciona el artículo 43, constitucional y a
través de la vía administrativa consagrada en el art. 14 y la tutela judicial conferida por la reglamentación en
los arts. 33 y siguientes.
Es conveniente, no obstante, tener en cuenta que el control no puede estar
disperso. En España, el gobierno de Cataluña denunció la inconstitucionalidad de
la Ley Orgánica 5/92 en relación con la distribución de competencias, porque
afirmó que la distinción entre ficheros de titularidad pública, controlados por la
misma administración del registro; y los ficheros de titularidad privada que
quedan en la órbita de la Agencia de protección de datos, no atendía que la
gestión de los archivos no era un criterio legal para la asignación de
competencias, porqué la ley se debe cumplir y hacer respetar por las autoridades
locales donde el archivo se encuentra. (Criterio difícil de cumplir con los archivos
virtuales como Internet).

15. Principios aplicables al archivo


Los principios deben diferenciarse de las obligaciones, pues mientras los primeros hacen al conjunto
reglas que determinan la legalidad del archivo; los segundos refieren a los deberes que debe cumplir el titular
y el administrador del registro en cualquiera de las etapas (recolección, procesamiento y cesión).
Es importante acotar, antes de seguir con los principios y responsabilidades, que
las obligaciones son del archivo en sí, y no de la persona que los administra. El
titular del archivo puede ser una persona física o jurídica, de carácter público o
privado, mientras que el administrador de los datos, necesariamente, ha de ser una
persona física.
Además, el criterio de legalidad se impone interpretarlo como defensa de los derechos de todas las
personas (y no por la mera inscripción del archivo en un registro que los ordene y clasifique a los fines del
control subsiguiente), de manera que la protección que se ofrece desde el cumplimiento de cada uno de los
principios, reporta a la idea de asegurar que los datos se mantengan en el registro sin afectar la libertad de
intimidad de cada concernido.
Por su parte, cada individuo tiene derechos contra el banco de datos y acciones posibles para
entablar.
En síntesis, son normas mínimas que fundamentan la legalidad del archivo, pero que no impiden a
cada Estado que reglamente la tutela de los datos personales, ampliarlos con sus disposiciones internas.
El fin inmediato de cada principio es asignar un valor preferencial al dogma establecido, pensando
que con ello se afianza el respeto por los derechos individuales, al mismo tiempo que se instrumenta un
mecanismo procesal (hábeas data) que limita el abuso informático.
Por eso, agrega Herrán Ortiz, la normativa en materia de protección de datos debe
conformar sus medidas e instrumentos de limitación del uso de la informática en
atención a los objetivos de garantía y respeto de los derechos de la persona; así,
se debe instaurar un conjunto de medidas que sean apropiadas, prácticas, reales y
proporcionadas al objeto que se pretende salvaguardar, que no es otro que la
“privacidad” de individuo y los demás derechos de las personas. De igual manera,
la configuración de las fronteras a que debe circunscribirse la utilización
informática de los datos personales no debe consistir en imprecisas e
indeterminadas medidas jurídicas que imposibiliten su efectiva aplicación y
dificulten la consecución del fin perseguido.
Obvio resulta que la protección a los datos no supone la represión del desarrollo informático, ni
levantar vallas contra la creación de archivos, bases, bancos o registros que tengan una finalidad útil que los
fundamente.
Se trata, nada más, que establecer una suerte de indicadores o referencias; un marco de orientación
del cual tomar un mínimo de requisitos; en definitiva, son principios básicos que no pueden estar ausentes en
la constitución y desarrollo de cualquier archivo.
La legislación comparada suele colocar a este conjunto en torno de un sólo principio que es el de
“calidad de los datos”, reposando la obligación antes que en el archivo, en el producto logrado.

El art. 4 (Calidad de los datos) de la ley dice:


“1.- Los datos personales que se recojan a los efectos de su tratamiento deben
ser ciertos, adecuados, pertinentes y no excesivos en relación al ámbito y
finalidad para las que se hubieren obtenido.
“2.- La recolección de datos no podrá hacerse por medios desleales,
fraudulentos o en forma contraria a las disposiciones de la presente ley.
“3.- Los datos objeto de tratamiento no pueden ser utilizados para finalidades
distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención.
“4.- Los datos serán exactos y deben actualizarse en el caso que ello fuere
necesario.
“5.- Los datos total o parcialmente inexactos, o que sean incompletos, deben ser
cancelados y sustituidos, o en su caso completados, por el responsable del
archivo o base de datos cuando se tenga conocimiento de la inexactitud o
carácter incompleto de la información de que se trate, sin perjuicio de los
derechos del titular establecidos en el artículo 16 de la presente ley.
“6.- Los datos deben ser almacenados de modo que permitan el ejercicio del
derecho de acceso de su titular.
“7.- Los datos deben ser destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o
pertinentes a los fines para los cuales hubiesen sido recabados”.
La ley española califica como adecuados y pertinentes los datos que se almacenan
respondiendo a la finalidad y ámbito del fichero, agregando que tampoco podrán ser
excesivos en relación con la causa explícita y legítima para las que se hayan obtenido.
Los principios son:

15.1) Principio de legalidad


Como antes señalamos, el art. 4 de la reglamentación acordada al art. 43 constitucional dispone que
la formación de archivos es lícita cuando se encuentran debidamente inscriptos; esto supone, entonces, que
ante la posibilidad de revisar al tiempo de la presentación los fines y objetivos de los bancos de datos y de
contar con la autorización pertinente, se tiene una presunción de legalidad por el sólo hecho del control de
funcionamiento otorgado.
Por este principio, además, se establecen algunas reglas básicas:
1) Licitud en la recolección de datos (art. 4º inciso 1º; art. 5º inciso 1º)
2) Buena fe en la búsqueda de información, como en las etapas sucesivas de almacenamiento,
tratamiento, interconexión, cesión y transferencia (art. 4º inciso 2º);
3) Lealtad hacia la persona que resulta concernida (art. 4º inciso 3º);
4) Participación del individuo en la incorporación al banco de datos (cuando fuese pertinente
requerir autorización y consentimiento para tomar sus datos personales) (art. 5 inciso 1º);
5) Exclusión inmediata de los datos sensibles (art. 7 inciso 1º).
Cada uno tiene un requisito particular a cumplir, y en conjunto representa la
justificación del archivo contra eventuales acciones que le atribuya abuso o intromisiones
ilegítimas.
Ahora bien, ¿es suficiente cumplir cada aspecto reglado para aceptar socialmente al archivo?, ¿basta
encuadrar y ajustarse a cada uno de las reglas para ampararse en un marco legal dispuesto?.
Responder estos planteos obliga a considerar cada uno de los puntos puestos como exigencias.
Por ejemplo, licitud en la recolección de datos supone que las acciones emprendidas para la
obtención de informaciones personales han dado cumplimiento a una pauta general de buena fe y lealtad hacia
las personas interesadas.
“Se prohibe la recogida de datos por medios fraudulentos, desleales o ilícitos”,
indica la Ley de protección de datos española. Mientras que la Data proteccion
act (Gran Bretaña) dice que “la información contenida en la data personal deberá
ser obtenida y deberá ser procesada en forma justa y de acuerdo a la ley”, para
agregar más adelante –según expone Uicich- que “al determinar si la información
se obtuvo de manera justa, se deberá tener cuidado en el método por el cual se
obtuvo, incluyendo en particular si cualquier persona a través de la cual se haya
obtenido dicha información haya sido engañada o confundida en cuanto al
propósito o propósitos para lo cual se ha poseído, usado o revelado dicha
información. Se considera que una información ha sido obtenida en forma justa si
se ha alcanzado a través de una persona que sea autorizada por o bajo cualquier
estatuto o por algún convenio u otro instrumento que imponga una obligación
internacional en el Reino Unido; y para dicho proceso no se considerará ninguna
revelación de la información que se autorice o requiera por o bajo cualquier ley o
requerida por tal convenio u otro instrumento mencionado anteriormente”
La toma de información puede ser directa y lograda del mismo interesado en aportarla; o indirecta y
obtenida por adquisición o penetración en la intimidad de una persona.
En el primer supuesto, la buena fe se demuestra con la información dada a las
personas para que sepan que los datos que aportan serán incorporados a una base de datos.
La ocultación, el engaño, la apariencia, el sigilo, o cualquier otra maniobra elusiva de la
verdad, será causa suficiente para advertir la deslealtad y penar al archivo por este
comportamiento.
Por eso, el artículo 5º establece que “1. El tratamiento de datos personales es ilícito
cuando el titular no hubiere prestado su consentimiento libre, expreso o informado, el que
deberá constar por escrito, o por otro medio que permita se le equipare, de acuerdo a las
circunstancias…”.
La nueva ley española de protección de datos, establece con la finalidad de
informar adecuadamente al interesado, una serie de requisitos a cumplir en la
toma de datos. Dice el artículo 5 (Derecho de información en la recogida de
datos)
1. Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser
previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco: a) De la
existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la
finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información. b) Del
carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean
planteadas. c) De las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa
a suministrarlos. d) De la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso,
rectificación, cancelación y oposición. e) De la identidad y dirección del
responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante.
Cuando el responsable del tratamiento no esté establecido en el territorio de la
Unión Europea y utilice en el tratamiento de datos medios situados en territorio
español, deberá designar, salvo que tales medios se utilicen con fines de trámite,
un representante en España, sin perjuicio de las acciones que pudieran
emprenderse contra el propio responsable del tratamiento.
2. Cuando se utilicen cuestionarios u otros impresos para la recogida, figurarán
en los mismos, en forma claramente legible, las advertencias a que se refiere el
apartado anterior.
3. No será necesaria la información a que se refieren las letras b), c) y d) del
apartado 1 si el contenido de ella se deduce claramente de la naturaleza de los
datos personales que se solicitan o de las circunstancias en que se recaban.
4. Cuando los datos de carácter personal no hayan sido recabados del
interesado, éste deberá ser informado de forma expresa, precisa e inequívoca,
por el responsable del fichero o su representante, dentro de los tres meses
siguientes al momento del registro de los datos, salvo que ya hubiera sido
informado con anterioridad, del contenido del tratamiento, de la procedencia de
los datos, así como de lo previsto en las letras a), d) y e) del apartado 1 del
presente artículo.
5. No será de aplicación lo dispuesto en el apartado anterior, cuando
expresamente una ley lo prevea, cuando el tratamiento tenga fines históricos,
estadísticos o científicos, o cuando la información al interesado resulte imposible
o exija esfuerzos desproporcionados, a criterio de la Agencia de Protección de
Datos o del organismo autonómico equivalente, en consideración al número de
interesados, a la antigüedad de los datos y a las posibles medidas
compensatorias. Asimismo, tampoco regirá lo dispuesto en el apartado anterior
cuando los datos procedan de fuentes accesibles al público y se destinen a la
actividad de publicidad o prospección comercial, en cuyo caso, en cada
comunicación que se dirija al interesado se le informará del origen de los datos y
de la identidad del responsable del tratamiento así como de los derechos que le
asisten”.
En el caso de intercepción de datos, la ilegalidad es inmediata, salvo en supuestos
donde se obtengan de fuentes accesibles al público, o se recojan para el ejercicio de
funciones propias de la administración pública en el ámbito de sus competencias, o bien, se
refieran a personas vinculadas por un negocio jurídico, una relación administrativa y sean
necesarias para el mantenimiento de las relaciones o para el cumplimiento del contrato.
En el derecho argentino la invasión a través de sistemas informáticos no está
penada, pero puede significar una clara intromisión ilegítima en los derechos de
las personas. La conducta de ingresar a un sistema de información o programa,
sin autorización, es decir, violando los medios de control establecidos para su
acceso, se denomina hacking y el agente que la lleva a cabo hacker, cuyos
objetivos pueden ser diversos, tales como copiar información, destruir archivos,
cambiar su contenido, simplemente ver el mismo, o sortear el mecanismo de
seguridad en sí mismo. Así lo afirma Galíndez, quien agrega que, sin desconocer
los beneficios que la tecnología puede proporcionar, el tratamiento
computarizado de la información puede llegar a constituir una invasión a la
privacidad, tal como ocurre cuando un particular ingresa en la base de datos de
una Universidad y toma de su servidor información que no está disponible al
público. Lo mismo puede suceder con las personas, afectando su intimidad.
Buena fe y lealtad, reglas indicadas en los numerales dos y tres antes dichos, se asocian al de
legalidad en la medida que se considera ilegítima (ilegal) la apropiación de datos obtenidos con prácticas
engañosas (por ejemplo, grabando conversaciones, interceptando comunicaciones telefónicas, penetrando en
archivos informáticos, etc.) u hostiles (V.gr.: violencia en los medios utilizados para lograr la información;
seguimiento de la vida privada; etc.).
Cuando se piden datos, es necesario informar para qué se solicitan, donde se archivarán y el destino
pensado para ellos. Eso es lealtad hacia la persona concernida; no obstante, buena parte de los bancos o
registros privados se nutren con información indirecta, por el sistema de interconexión o tratamiento de las
bases, logrando resultados sorprendentes que depuran al máximo los datos hasta llegar a la individualización
de las personas.
En España, afirma Estadella Yuste, las únicas excepciones que se pueden admitir
para no informar, se dan cuando la autoridad nacional considera que, por razones
muy concretas –por ejemplo, en actividades de investigación criminal-, no es
apropiado que el afectado conozca la recogida de datos.
La forma prevista para detener estas actitudes producidas por el impacto informático se basan en el
principio de limitación que otros refieren. Esta regla previene la recolección ilegítima y pone trabas al archivo
de los llamados “datos sensibles”.
El principio de limitación está íntimamente ligado al de legalidad y es casi una
consecuencia lógica del mismo en su aspecto negativo. El objetivo que se
persigue –dice Estadella Yuste- es evitar la creación o existencia de ficheros con
datos de carácter personal elaborados de forma arbitraria, y sin un objetivo
específico para impedir su transmisión internacional. El principio de limitación
no prohibe la recogida, el almacenamiento o el procesamiento de datos, sino que
simplemente establece márgenes temporales y cuantitativos.
Algunas veces, la petición de datos requiere la participación de las personas. Es el recaudo previsto
idealmente en buena parte de los ordenamientos jurídicos como autorización expresa que se otorga al archivo
para registrar informaciones personales y permitir su circulación.
El consentimiento en la entrega de información personal depende, muchas veces, de la naturaleza del
requerimiento. Puede ser obligatorio (por ejemplo, censo poblacional) o voluntario (V.gr.: encuesta de
hogares), y a veces, puede el interesado negar su voluntad de colaboración o apoyarla expresamente
suscribiendo un documento de aceptación.
Son modalidades que asumen con variables de procedimiento las distintas agencias de protección de
datos.

15.2) Principio de finalidad

Finalidad se relaciona con pertinencia, por eso suele llamarse a este principio con
cualquiera de ambas referencias. En las dos, significa que el archivo esta autorizado para
registrar datos solamente en la actividad prevista al tiempo de su creación.
A veces, se denomina “principio de unicidad” por el cual se entiende que, finalidad exige conocer
desde el primer momento las razones por las que se recaban datos, justificándose así la necesidad de obtener y
procesar algún tipo de información sensible.

El art. 4º inciso 3º especifica que: “Los datos objeto de tratamiento no pueden ser utilizados para
finalidades distintas o incompatibles con aquellas que motivaron su obtención”
Las excepciones autorizadas se llaman “cláusulas humanitarias”, y permiten al
archivo tomar datos personales de carácter sensible cuando el propósito sea la
protección de derechos humanos o libertades fundamentales, o en su caso, la
asistencia humanitaria.
Según Estadella Yuste, hay directrices que también reconocen excepciones
cuando están implicados temas de soberanía, seguridad nacional y orden público,
aun cuando se exige que estas excepciones sean las mínimas posibles y que se
pongan al conocimiento del público.
Este principio se relaciona con el anterior en cuanto a los límites que fija para la recolección y la
conservación de los datos en el banco creado.
En efecto, ningún archivo puede colectar datos que no estén vinculados con el fin que persigue su
objeto, y de serlo, surge un nuevo impedimento para la interconexión en la medida que está prohibido desviar
la información de su propósito original.
Asimismo, la permanencia del dato en la base debe estar relacionada con los motivos del registro, y
mantenerse en él hasta que el mismo se alcance.
Tal es el objetivo del art. 4º inciso 7º al establecer que: “Los datos deben ser destruidos cuando
hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los cuales hubiesen sido colectados”.

15.3) Principio de congruencia

Todo dato debe ser congruente con las finalidades que se buscan al archivarlo. Se
trata de bosquejar una suerte de adecuación material y objetiva según la cual cada registro
debe colectar y trabajar sin variar los fines de su creación.
Sin embargo, entendemos que es bastante difícil dar cumplimiento a este principio,
porqué los datos informatizados se suelen buscar y clasificar aleatoriamente.
Es de esperar que reglamentariamente –dice López Muñiz- se establezca qué
criterios van a imponerse en este terreno, ya que es lógico pensar que deban
especificarse los campos que compongan cada registro, y cuáles de ellos van a ser
los que sirvan como elemento de recuperación. Igualmente se espera que deberán
constar en la Agencia de Protección de Datos los sistemas de recuperación de la
información.
También se nomina a esta regla como “principio de proporcionalidad”, con la idea de colegir que los
datos no deben ser más de los necesarios para la información que persiguen. Vinculado, claro está, al
principio de limitación anterior.
Esta solución parece postular –en el pensamiento de Estadella Yuste- en favor de
la existencia de datos inofensivos que se conservan en el fichero mientras no se
apliquen al fin buscado; pero puede resultar peligroso, ya que al almacenar datos
personales sin un objetivo concreto puede facilitar que, en un futuro, se
establezca un nexo identificador que permita utilizar la información para
finalidades diferentes de las que existían originariamente.
En nuestra opinión, todo el conjunto hasta aquí expuesto, y que puede nomenclarse como de “calidad
de los datos” (legalidad, finalidad y pertinencia), no responde más que a un postulado ideal que puede ser
muy difícil de llevarlo a cabo.
El interés comercial en los datos personales es un atractivo creciente que moviliza sumas millonarias.
El negocio de adquisición difiere de la tradicional compraventa y, a veces, solo se trata de un pasaporte de
entrada (password) o un código cifrado que abre las puertas a un mundo magnífico de información
generalizada que no reconoce fronteras.
Del mismo modo, el problema se plantea cuando se trata de resolver la ley aplicable. ¿O son acaso
estos principios reclamados en el reducto donde se localiza el archivo?. Pareciera urgir, como lo veremos más
adelante, la necesidad de crear una especie de Código Mundial o principios éticos donde han de abrevar los
operadores de bancos de datos.
Para Marcel Pinet, sería vano creer que se podría combatir una tendencia tan
irreversible como la del interés comercial por los datos, es decir, el valor por el
que pueden ser comercializados, mediante la creación de un principio que
prohibiera el uso de estos datos para hacer propaganda comercial. Aquellos países
en los que los operadores de mercado no pueden acceder a las fuentes de datos si
no cumplen ciertas condiciones, tienen que admitir su derrota; los operadores de
mercados compran datos personales de forma ilegal.
Por eso, propone un nuevo principio al que llama de “realidad” que significa que
también tenemos que darnos cuenta de que el uso excesivo de los datos
personales para propósitos comerciales incita a poner restricciones en los datos
personales que se encuentran al alcance del público.
El compromiso de los bancos de información debiera sustentarse, básicamente, en la legalidad y
necesidad, según los cuales, la operatoria de búsqueda, localización, archivo y tratamiento de los datos se
realice a través de sistemas legítimos, esencialmente no invasivos ni intrusos en la vida íntima de quien no
quiere participar en la colección de datos. Asimismo, el dato debe resolver una finalidad útil (y que sea con
fines económicos no le quita ese carácter), y no pensar que toda circulación de ellos ocasiona un gravamen a
la libertad de intimidad.
Agrega Pinet que, las leyes que permiten el libre acceso del público a la
información deben ser más precisas a la hora de establecer los posibles usos. Esto
se lograría proponiendo algunas prohibiciones sencillas, especialmente se debería
prohibir el uso de estos datos con fines publicitarios, ya sea propaganda política o
publicidad comercial. Aunque la ley no lo prohiba, resulta difícil argumentar que
no puede hacerse…Todavía se necesita progresar mucho en este ámbito. La
multitud de fuentes de difusión de datos, el gran número de operadores y la
posibilidad de recuperación a distancia hacen que la creación de una única
dirección de protección de datos sea una necesidad esencial. De esta manera se
evitaría que los interesados tengan que realizar los mismos pasos una y otra vez
con cada operador, tal y como sucede en muchos de nuestros países en relación
con los directorios de los abonados telefónicos.

15.4) Principio de corrección


También suele llamarse principio de exactitud, o verdad de los datos, esto es, que reflejen con
autenticidad y fehaciencia la información que compilan y transmiten.
Se relaciona con la “actualidad” del registro, en virtud de que los datos se deben guardar y conservar
“al día”, obligando en consecuencia, a un trabajo permanente de control sobre ellos.
El carácter de principio hace a la legalidad del archivo, y se convierte en obligación para el titular o
administrador, quienes son responsables por la inexactitud informativa.
Por eso señala el art. 4º inciso 4º que los datos deben ser exactos y actualizarse en el caso que ello
fuere necesario. Además, los datos total o parcialmente inexactos, o que sean incompletos, deben ser
suprimidos y sustituidos, o en su caso completados por el responsable del archivo o base de datos, cuando se
tenga conocimiento de la inexactitud o carácter incompleto de la información de que se trate, sin perjuicio de
los derechos establecidos en el artículo 16 de la reglamentación.
Nuestra jurisprudencia registra el caso de una base de datos condenada por no
haber actualizado la información en ella contenida. La sentencia sostuvo que
“cabe responsabilizar a la entidad operadora de un banco de datos que,
habiendo tomado conocimiento del error en virtud del cual se había incorporado
al actor dentro de la base de datos del Banco Central no procedió a borrarlo de
sus respectivos registros, pues no existe norma alguna que le impdiera dejar sin
efecto tal incorporación…Habiendo quedado demostrado que el actor ha sido
erróneamente incluido en la base de datos del Banco Central; sin que esta
obligación pueda verse condicionada al cumplimiento de ciertos requisitos
contenidos en una disposición interna de aquél que no ha sido aun publicada en
el Boletín Oficial, pues no se trata de una norma vigente en los términos del art.
3º del Código Civil. Tanto más que, en el caso, el demandante ni siquiera
operaba con el banco que le comunicó la errónea información a la entidad de
contralor…Si bien es cierto que, en el caso, el banco que le comunicó al Banco
Central la errónea información respecto del actor que provocó la inclusión de
este dentro del registro de deudores del sistema crediticio, no tiene la obligación
de borrarlo de ninguna base de datos propia, también lo es que los aquí
codemandados Banco Central y Organización Veraz S.A. sólo podían
desafectarlo de sus registros una vez que se les hubiese informado el error
cometido, por lo cual, la mencionada entidad bancaria deberá ser
responsabilizada por no haber realizado oportunamente tal notificación…Dada
la ligereza y la falta de prudencia con que se opera en orden a la información
pública que se brinda a través de las bases de datos, y habida cuenta de los
perjuicios que con ello se puede provocar a los ciudadanos, que no pueden
justificarse en función de la mayor agilidad que tal operatoria puede reportar
para el comercio, resulta necesario que este hecho sea puesto en conocimiento
del Honorable Congreso de la Nación a fin de que en ejercicio de su propia
competencia adopte las medidas legislativas que estime corresponder”
(CNContenciosoadministrativa, Sala I, abril 21/999, in re “Finoli, Leonardo Luis
c/ Banco Central de la República Argentina y otros s/ hábeas data”, en Rev. El
Derecho, del 21/10/99).
La norma impone un deber de estar informado permanente. De otro modo, sería
imposible de cumplir por el titular del banco, archivo o registro, con el mandato legal.
Ahora bien, ¿cómo se logra responder este deber sin violar el principio de la calidad
de los datos?
Evidentemente, el mayor problema está en la decisión a tomar por el responsable.
Por ejemplo, si piensa que el dato es caduco ¿qué resuelve? Si es la supresión y sustitución
inmediata del dato inexacto por el actual no hay inconvenientes, pero ¿qué ocurre cuándo
mantiene la incertidumbre? ¿debe suprimir la información? ¿debe actualizarla dando
intervención al titular del dato? ¿acude a la fuente de información a los efectos de sustituir
el informe incorrecto?.
De acuerdo con los términos legales, la obligación del archivo es mantener
actualizada y exacta la información que contiene, pero no se resuelve cómo se debe
proceder para mantener en tal sentido a la base de datos. Si la respuesta fuera en alguna
de las alternativas que ofrece el artículo 5º el problema surge en que esos son datos que no
ingresan en los deberes legales del responsable de la base informativa, y por tanto, la
única manera factible de conocer la desactualización, posiblemente sea a instancias del
interesado o afectado directo o potencial.
Correlato de este principio es la facultad del afectado para requerir la actualización
de sus datos a través de la acción de hábeas data.
Ahora bien, el dato debe ser exacto mientras esté en el archivo; una vez que ha cumplido la finalidad
para el que fue colectado, es deber del titular de la base, cancelar la información suprimiéndolo. No obstante,
como se dijo con anterioridad, la colección de datos resulta a veces aleatoria, de modo tal que la posibilidad
de conservar la realidad acopiada puede ser más que difícil, en cuyo caso, se debería establecer un mecanismo
de actualización periódica o la disociación de los datos.
La UNESCO ha propuesto que esta actualización se efectúe anualmente, salvo
que el propio sistema operativo permita comprobaciones rutinarias sobre la
veracidad de la información (Cfr. Doc. A/44/606 del 24 de octubre de 1989, en
sesiones de la ONU *).
Por su parte Estadella Yuste propicia que los instrumentos internacionales
debieran considerar la propuesta a los siguientes fines: 1) para asegurar el
principio de calidad de la información; y 2) que tal actualización fuese
comunicada de oficio (y en caso contrario pudiera reclamarse responsabilidad) a
todos los ficheros automatizados de otros países a los que se hubiese efectuado,
con fecha anterior, una transmisión de tales datos.
Dato correcto no supone dato completo, es decir, la verdad que registra puede ser parcial, y para
revestir de integridad la información necesitar de complementos que el archivo no ha recabado.
Esta deficiencia no ilegitima la base, sólo provoca que los datos sean incompletos pero nunca
incorrectos.
No obstante, siguiendo el criterio de la comunidad europea, nuestra ley reglamentaria dice que el
dato incompleto debe suprimirse y sustituirse por el correcto.
La normativa comunitaria europea piensa que todo dato incompleto es inexacto y
la permanencia en el fichero depende de los propósitos perseguidos en la
creación.
En Europa se ha establecido un acuerdo de cooperación para que los datos
transfronterizos no sufran controles independientes, permitiendo su libre
circulación entre los países signatarios y la actualización constante de la base
mediante el aporte de cada uno. Se denomina “Acuerdo Schengen” y contiene
información referente a: a) personas buscadas a efectos de extradición; b)
personas desaparecidas; c) personas extranjeras incluidas en las “listas de no
admisibles”; d) personas en interés de su propia protección o para prevenir
amenazas; e) testigos protegidos.
La característica central está en que los datos compilados no pueden ser más que
éstos: a) nombre, apellido o seudónimo; b) rasgos físicos; c) primera letra del
segundo nombre; d) fecha y lugar de nacimiento; e) sexo; f) nacionalidad; g)
indicación de que la persona de que se trate está armada; h) indicación de las
personas de que se traten son violentas; I) motivo de la inscripción; j) conducta
que debe observarse.
Este acuerdo esta suscripto entre Francia, Alemania, Bélgica, Holanda y
Luxemburgo.

15.5) Principio de seguridad

Dice el Art. 9º . (Seguridad de los datos) :


1. El responsable o usuario del archivo de datos debe adoptar las medidas
técnicas y organizativas que resulten necesarias para garantizar la
seguridad y confidencialidad de los datos personales, de modo de evitar su
adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado y que permitan
detectar desviaciones, intencionales o no, de información, y a sea que los
riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado.
2. Queda prohibido registrar datos personales en archivos, registros o bancos
que no reúnan condiciones técnicas de integridad y seguridad.

Los bancos de datos deben resguardar la seguridad de sus archivos, para evitar accesos no
autorizados, o la penetración de la red informática por personas distintas a las que administran y están
autorizadas para hacerlo.
El problema de la seguridad del archivo tiene dos facetas importantes: una atiende la protección de
los datos en particular; la otra, el cuidado especial que se debe tener con las personas que tratan la
información y custodian la seguridad general del archivo.
En líneas muy amplias, este principio persigue el estricto cumplimiento de los derechos a la reserva y
confidencialidad de la información personal almacenada, propiciando que los responsables en el tratamiento
de los datos resuelvan los riesgos de filtración, inmiscusión directa, robo de información, y eventualmente, la
pérdida parcial, destrucción total, o alteración de las bases.
El objetivo que se persigue –según Estadella Yuste- es mantener la
confidencialidad e integridad de los datos personales frente a actos exteriores que
puedan ponerlos en peligro y, consecuentemente, perjudicar los intereses y
derechos individuales. Asimismo, se informa que por un estudio realizado sobre
las categorías principales relacionadas con la seguridad del procesamiento de
datos, son atribuibles a los siguientes factores: equivocaciones 65%; empleados
deshonestos 13%; infraestructura inadecuada 8%; varios 5%; personas externas a
la actividad del fichero 3%.
Los objetivos del principio de seguridad abarcan personas y equipamientos, y especialmente los
sistemas de atención sobre los datos y los sistemas de comunicación.
Por tanto, es conveniente puntualizar el alcance de cada uno.

1) El primer problema aparece con la seguridad que manifiesta el archivo en su


calidad intrínseca, en suma se trata de asegurar la confianza de las personas sobre la reserva
y confidencialidad que mantiene el banco de datos que almacenó informaciones personales.
Para ello es necesario afianzar la responsabilidad del registro en tres niveles sucesivos: a) controles
realizados sobre las personas que trabajan para el archivo y toman conocimiento de los datos personales de
otros; b) qué se hace para asegurar al sistema informático, en sí mismo; y c) cómo se controla o impide el
ingreso de terceros (directo o indirecto) a las bases de datos.
En este aspecto se dan los niveles de seguridad siguientes:

a) Seguridad técnica
La seguridad técnica, evidentemente, cambia y se transforma constantemente, al punto que no es
posible sentar reglas sobre tal o cual mecanismo para certificar el cumplimiento de la regla.
No obstante, existen algunas guías: “las protecciones han de ser físicas y lógicas (entre éstas últimas
están los paquetes de control de accesos), y existir una separación de entornos y una segregación de
funciones, además de una clasificación de la información; y deben existir los medios para garantizar su
eficiencia: asignación de responsables de los ficheros, administración de la seguridad, auditoría informática
interna y posible contratación de la externa”.
La opinión transcripta es de Miguel A. Ramos, quien agrega la necesidad de
efectuar controles, que suelen dividirse en: a) controles preventivos: los que
contribuyen a evitar que se produzcan hechos como incendio, acceso ilegítimo,
etc.; b) controles detectivos: los que, una vez producidos, ayudan a conocer el
hecho y actuar hacia el futuro; c) controles correctivos: que contribuyen a
restaurar la situación de normalidad, como la recuperación de un fichero dañado a
partir de copias de procesos anteriores.
Asimismo cabe agregar lo dispuesto en el Estatuto de la Agencia de Protección
de Datos (España)* que aconseja las siguientes funciones inspectoras: a) sobre
los soportes de información que contengan datos personales; b) sobre los equipos
físicos; c) requerir el pase de programas y examinar la documentación y
algoritmos de los procesos; d) examinar los sistemas de transmisión y acceso a
los datos; e) auditorías sobre los sistemas informáticos.
En materia informática la seguridad técnica supone la integración de elementos externos al
equipamiento (hardware y software) para que los controlen y aseguren de riesgos normales y anormales. En
este sentido sería numerosa la enunciación de acciones posibles, aunque básicamente se refieren a las
instalaciones donde funciona el archivo; sensores infrarrojos; blindajes; cámaras de televisión; contraseñas;
seguros de riesgo, etc. etc.

b) Seguridad lógica
Se vincula con la intromisión que pueda sufrir una base de datos, sea desde otras terminales (locales
o remotas), y las acciones que se pueden intentar para evitarlo.
En definitiva, son medidas organizacionales que deben adoptarse frente a la debilidad de los sistemas
para contrarrestar las interferencias en la información.
Es importante resaltar –dice del Peso Navarro- que hasta el momento presente en
muchas empresas los datos de carácter personal han sido datos de segunda
categoría toda vez que la preocupación principal estaba en garantizar la seguridad
y la integridad de los datos de carácter simplemente económico, que eran los que
se tenían que cuadrar y que podían reflejar el estado financiero de la empresa,
teniendo más importancia que los datos de carácter puramente personal.
La Lortad vino a modificar ese temperamento, pues el objeto de la misma no es
regular el sistema de seguridad de los archivos de las empresas con todas las
implicancias que esto lleva, sino desarrollar un derecho fundamental de la
persona que figura en la Constitución.
Como en el caso anterior, son múltiples las posibilidades de protección, pero cuentan con un
problema de costos que han demostrado la reticencia de las bases de datos para asumir con decisión los
programas de protección que deben tomar.
El Convenio 108 del CE (28/1/81), así como las Directivas 95/46 y 97/66
relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de ellos, han afincado en el sector de
las telecomunicaciones algunas medidas de seguridad que se deben cumplir en
los ficheros automatizados; pese a que todas las normas continúan la imprecisión
o nominado abierto, como cuando se dice que las medidas de seguridad deberán
tener un nivel de seguridad apropiado con los riesgos que presente el tratamiento
y con la naturaleza de los datos que deben protegerse, debiendo tener presente
para conseguir tales fines, no sólo los conocimientos técnicos existentes en cada
momento sino también el coste que pueda suponer su aplicación.
Las medidas más frecuentes tienen en común los pasos que orienta el llamado “libro naranja” del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, del que se toman diez procesos: a) control de
acceso; b) medios de almacenamiento; c) control de memo ria; d) control del usuario; e) control de acceso
específico; f) control de comunicación; g) control de insumos; h) control de encargos; I) control de
transferencias, y j) control de organización.
Un mecanismo lógico de protección es el “encriptado” que asegura, en condiciones de acceso libre a
los datos, un sistema de filtración al que sólo pueden llegar quienes tienen permitida la entrada (lo cual se
consigue a través de la firma digital o de claves de identificación).
Existen dos tipos de criptografía, explica Erica Baum:
1. La de clave de llave secreta o simétrica: consiste en una clave compartida por
dos entidades, una transmisora y otra receptora, que solo es conocida por ellas. Se
dice que el sistema es simétrico porque requiere de un proceso de especificación
de la clave.
2. La de clave de llave pública o asimétrica: en la cual se usan dos claves (sistema
binario) una pública que, como su nombre lo indica, es de público conocimiento
y otra privada, la cual no es revelada ni transmitida a persona diferente a la cual la
misma pertenece. En este sistema asimétrico la clave pública se usa para cifrar el
mensaje y la privada para descifrarlo.
La ventaja de este sistema respecto del anterior es que permite a través de la firma
digital o autenticación digital mantener en confidencia tanto la identidad de quien
envía el mensaje como la integridad del mismo.
Por lo tanto, la firma digital torna imposible la alteración de la firma y permite
verificar con certeza la identidad de quien dice ser el firmante, quien no podrá a
la postre alegar adulteración o falsificación de la misma.
Para hacer uso de la firma digital es necesario que la persona posea un certificado
de autenticación, el cual solo puede ser extendido por una autoridad certificante
legítimamente habilitada a tal efecto y cuya función es otorgar respaldo acerca de
la información contenida en el certificado. Dicho certificado es un documento
digital firmado digitalmente por un certificador de clave pública, que asocia esa
clave pública con su titular durante el período de vigencia del certificado.
Es atribución del estado nacional garantizar a sus ciudadanos el derecho
constitucional a la seguridad e intereses económicos y a una información
adecuada y veraz. En Argentina, el 16 de abril de 1998, mediante Decreto 427/98
* se aprobó la implementación de esta tecnología en el ámbito de la
Administración Pública Nacional con el objeto de hacer más eficientes los
circuitos administrativos.

c) Seguridad organizada por vía reglamentaria


El Convenio 108 del Consejo de Europa (CE) ha resuelto que se tomen medidas de seguridad
adecuadas para la protección de datos personales con el fin de evitar inconvenientes derivados de la
destrucción, pérdida accidental o provocada, así como para eliminar en el mayor grado de certeza posible, la
intromisión en los archivos y la difusión no autorizada.
En la exposición de motivos se confirma el sentido de las medidas al exponerlas
en relación con las funciones que se deben asegurar: a) la vulnerabilidad de los
datos (por eso, los datos sensibles exigen medidas de prevención más estrictas);
b) la necesidad de que el acceso sea restringido; c) que el archivo o recolección
de datos tenga en cuenta el tiempo que permanecerá disponible el dato; d) los
riesgos propios de cada archivo; e) la finalidad prevista.
En países donde el tema está en ciernes, existe un vacío legislativo evidente que permite interferir las
bases de datos sin que la acción tenga prevista una consecuencia punible. Por eso, buena parte de la tarea que
se viene será resolver la complejidad del problema y orientar con medidas las acciones a concretar.
Tomemos por ejemplo, la “Agencia de Protección de Datos” de España, aprobada por el Real
Decreto 428 del 26 de marzo de 1993 que se ha dado para sí un Estatuto y dos reglamentos.

La profusión normativa asigna una de los conjuntos legales para el tema de la


seguridad de la información y la forma en que ésta ha de ser aplicada por los responsables
de los ficheros.
La publicación de la ley ha creado cierta alarma en los medios empresariales y ha
servido también para llevar cierta inquietud a más de un directivo del sector
privado. Según Del Peso Navarro, esto no ha sido así en el sector público, y las
razones pueden ser de dos tipos: una empresarial y otra personal. Respecto de la
primera se afirma que está motivada por la inexistencia en el mundo empresarial
español de una cultura de la seguridad en sus tres aspectos físico, lógico y
jurídico; mientras que en otros países, además de dar mayor importancia a los
problemas relacionados con la seguridad, han pasado ya por tres generaciones de
leyes de protección de datos y por tanto la entrada en vigor de leyes de este tipo
no ha supuesto ningún trauma pues esta cultura de la seguridad se ha ido
imponiendo poco a poco y su aplicación no ha representado sacrificios
económicos; el problema personal se analiza desde la perspectiva de la misma ley
que hace pensar a los directivos de empresas privadas que son ellos los
responsables del archivo y, por tanto, sobre quienes pesa el riesgo patrimonial
frente a las eventuales crisis del sistema.
La imposibilidad de generar por vía normativa una consigna sobre medios y
acciones técnicas y lógicas que resuelvan la seguridad de los archivos con datos personales,
ha sugerido el establecimiento de niveles para identificar donde ha de asentarse la mayor
preocupación.
En tal sentido se establecen escalas de riesgo:
♦ Nivel básico:
Orienta a que el responsable del archivo tenga un manual de instrucciones de conocimiento
obligatorio para todas las personas que actúan bajo su dependencia y, sobre todo, de aquellos que
tienen la tarea de incorporar datos y procesarlos a los fines que el registro ha previsto. Este
documento debe contener, como mínimo, el ámbito de aplicación y los recursos protegidos; las
medidas, normas, procedimientos y estándares aplicados; las funciones y obligaciones del personal;
la estructura de los archivos o bancos de datos con la descripción de los sistemas de información que
los tratan; los procedimientos de notificación, gestión y respuesta ante las eventuales incidencias;
procedimientos previstos para la actualización permanente del manual, entre otras.
En este nivel es obligatorio que exista una relación de personas que tengan derecho de acceso, y
establecer procedimientos de identificación y autenticación para dicho acceso. Es, en otros términos,
el método de identificación del usuario.
Cuando el mecanismo de autenticación se base en contraseñas existirá un
procedimiento de asignación, distribución y almacenamiento de claves que
garantice su confidencialidad e integridad. Las contraseñas –agrega Martínez
Sánchez, a quien seguimos en este punto- se cambiarán con una periodicidad que
tendrá que estar establecida en el documento y se registrarán en forma
ininteligible (cifradas).

♦ Nivel medio
En este nivel la actividad de simple colección de datos agrega el aditamento del tipo de archivo
creado y, por ello, la mayor intensidad en los sistemas de seguridad.
Hablamos de registros sobre infracciones administrativas, penales, crédito, situación patrimonial,
servicios financieros, etc., en los cuales, además de cumplir las medidas señaladas anteriormente para
el nivel básico, deben tener un responsable de la seguridad, encargado del control directo y auditoría
permanente del sis tema.
En este nivel, afirma Martínez Sánchez, las auditorías –al menos bienales- son
obligatorias y deben dictaminar sobre resultados logrados en las medidas de
seguridad y adecuación de ellas con el sistema reglamentario del archivo. La
identificación del usuario es más exigente, agregándose a la autenticación el
recaudo de operar en lugares cerrados donde el acceso sea restringido.

♦ Nivel alto
Es el nivel destinado para al tratamiento de datos sensibles.
La Directiva 95/46 CE, en el artículo 8 (Tratamiento de categorías especiales de
datos) dice:

1. Los Estados miembros prohibirán el tratamiento de datos personales que


revelen el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las convicciones
religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, así como el tratamiento de los
datos relativos a la salud o a la sexualidad.
2. Lo dispuesto en el apartado 1º no se aplicará cuando:
a) el interesado haya dado su consentimiento explícito a dicho tratamiento, salvo
en los casos en los que la legislación del Estado miembro disponga que la
prohibición establecida en el apartado 1 no pueda levantarse con el
consentimiento del interesado, o
b) el tratamiento sea necesario para respetar las obligaciones y derechos
específicos del responsable del tratamiento en materia de Derecho laboral en la
medida en que esté autorizado por la legislación y ésta prevea garantías
adecuadas, o
c) el tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del interesado o
de otra persona, en el supuesto de que el interesado esté física o jurídicamente
incapacitado para dar su consentimiento, o
d) el tratamiento sea efectuado en el curso de sus actividades legítimas y con las
debidas garantías por una fundación, una asociación o cualquier otro organismo
sin fin de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical,
siempre que se refiera exclusivamente a sus miembros o a las personas que
mantengan contactos regulares con la fundación, la asociación o el organismo por
razón de su finalidad y con tal de que los datos no se comuniquen a terceros sin el
consentimiento de los interesados, o
e) el tratamiento se refiera a datos que el interesado haya hecho manifiestamente
públicos o sea necesario para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un
derecho en un procedimiento judicial.
3. El apartado 1º no se aplicará cuando el tratamiento de datos resulte necesario
para la prevención o para el diagnóstico médicos, la prestación de asistencia
sanitaria o tratamientos médicos o la gestión de servicios sanitarios, siempre que
dicho tratamiento de datos sea realizado por un profesional sanitario sujeto al
secreto profesional sea en virtud de la legislación nacional, o de las normas
establecidas por las autoridades nacionales competentes, o por otra persona sujeta
asimismo a una obligación equivalente de secreto.
4. Siempre que dispongan las garantías adecuadas, los Estados miembros podrán,
por motivos de interés público importantes, establecer otras excepciones, además
de las previstas en el apartado 2º, bien mediante su legislación nacional, bien por
decisión de la autoridad de control.
5. El tratamiento de datos relativos a infracciones, condenas penales o medidas de
seguridad, sólo podrá efectuarse bajo el control de la autoridad pública o si hay
previstas garantías específicas en el Derecho nacional, sin perjuicio de las
excepciones que podrá establecer el Estado miembro basándose en disposiciones
nacionales que prevean garantías apropiadas y específicas. Sin embargo, sólo
podrá llevarse un registro completo de condenas penales bajo el control de los
poderes públicos. Los Estados miembros podrán establecer que el tratamiento de
datos relativos a sanciones administrativas o procesos civiles se realicen
asimismo bajo el control de los poderes públicos.
6. Las excepciones a las disposiciones del apartado 1º que establecen los
apartados 4 y 5 se notificarán a la Comisión.
7. Los Estados miembros determinarán las condiciones en las que un número
nacional de identificación o cualquier otro medio de identificación de carácter
general podrá ser objeto de tratamiento.

Las medidas de seguridad se extreman, así como las responsabilidades por su


violación son superiores. El establecimiento de prevenciones ha de ser permanente y las
infracciones penadas y multadas.

2) El segundo problema es la protección directa sobre los datos personales que se han colectado
para el archivo.
El nivel de seguridad difiere en los de fácil acceso respecto a los denominados sensibles.
En unos (por el caso, nombre y apellido, domicilio, teléfonos, identificación, estado civil) la
simplicidad del acceso y la multiplicación de lugares de búsqueda, impiden sentar reglas demasiado estrictas.
En otros datos más privados y personales (o personalísimos como la ideología, enfermedades,
hábitos sexuales, etc.) se reserva un tratamiento más severo requiriendo un alto nivel de seguridad para
impedir el acceso a ellos.
Las tareas que se encargan a los formadores de archivos y sus responsables, no impiden el diseño de
programas generales de protección hacia los datos personales, como los desarrollados por la World Wide Web
Consortium (W3C) con el fin de mejorar la defensa de la intimidad.
Se trata de un protocolo denominado P3P, o plataforma para las preferencias de privacidad, por el
cual mediando un intercambio de información entre el usuario y el sitio en la red, ésta le informa qué
posibilidades tiene para ocultar sus datos ofreciendo opciones que se resuelven y comunican a través del
navegador.
El funcionamiento es bastante sencillo. Un usuario de Internet expresa que no
quiere dejar sus datos personales para que sean revelados a terceros pero que lo
hará a los fines de concretar una adquisición que, posteriormente a ella, lo podrá
identificar de un modo codificado. Según Ann Cavoukian, el acceso a la
información necesaria para las operaciones de red puede dificultarse aún más
mediante la navegación basada en la utilización de un dispositivo específico (Web
anonymizer) que permite una actuación completamente anónima. El usuario tiene
la capacidad de mantener el anonimato y revelar de todos modos ciertos datos no
identificativos (como el equipo deportivo para acceder a una página de noticias,
la ciudad de residencia para recibir previsiones metereológicas, etc.).
Otra opción son los sellos para la protección de la intimidad, por los que cualquier persona que no se
quiere identificar puede exigir a la firma que opera en comercio electrónico, la certificación del respeto al
secreto y confidencialidad de la operación. De esta calidad son firmas como WEBTrust (algo así como
Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Estados Unidos) o el “Privacy seal program” (Programa de
sellos para la protección de la intimidad).
Cabe recordar también las llamadas “Listas Robinson” que fueron implementadas
con la finalidad de impedir la molestia que ocasiona la venta telefónica de
productos o su oferta por correo. Para ello, quienes desean no recibir esa
información se anotan en las listas y quedan automáticamente excluidos.

16. Obligaciones del archivo


Una de las cuestiones a esclarecer de inmediato consiste en saber quien debe responder por el
cumplimiento de los principios establecidos y asumir las consecuencias derivadas.
A veces el tema se presenta desde el “principio de responsabilidad” por el cual se exige la
identificación del titular del fichero, sea nacional o extranjero, a fin de poderle asignar una serie de
responsabilidades proyectadas desde las obligaciones legales sobre la protección de datos de carácter
personal.
Este planteo lo hacen muchos autores que han interpretado la Ley de protección
de datos española. Particularmente, Estadella Yuste dice que hay que averiguar si
la responsabilidad por incumplimiento debe recaer exclusivamente sobre el titular
del archivo, o si debe ser compartida entre las personas involucradas en la
recogida, procesamiento o transmisión de datos personales.
Hellner se ha manifestado en contra de que las disposiciones sobre
responsabilidad estén demasiado relacionadas con el concepto de control general
sobre el sistema computarizado, pues interpreta que el tema de responsabilidad se
debe juzgar separadamente.
En todo caso la situación tiene que establecer la diferencia entre: a) administrador del archivo; b)
persona encargada del tratamiento, c) características del servicio; d) interconexión de los datos.
Administrador del archivo puede ser una persona física o jurídica, de carácter estatal o particular, que
por las funciones que lleva a cabo puede resolver sobre la finalidad, contenido y destino de los datos
personales que almacena. Es el verdadero responsable porqué tiene el control y el poder de decisión. También
se denomina usuario, cuando la persona –pública o privada- realiza a su arbitrio el tratamiento de datos, ya
sea en archivos, registros o bancos de datos o a través de conexión con los mismos.
Encargado del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro
organismo que, sólo o conjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del
tratamiento. En otros términos, es el operador de las bases, quien está obligado por el código de
confidencialidad que debe tener el lugar donde trabaja.
La ley reglamentaria prefiere una simple definición: Responsable del archivo, registro o banco de
datos es la persona física o de existencia ideal pública o privada, que es titular de un archivo, registro, base
o banco de datos ( art. 2º ).
Finalmente, donde mayores inconvenientes se encuentran, es en la eventual interconexión de los
datos que puede llevar a que el tratamiento sea realizado por terceras personas contratadas para ello.
De suyo, el administrador o titular del archivo no elimina su responsabilidad, ni la descarga en otro;
la situación a resolver es el alcance de la obligación al tercero que viola el secreto conferido cuando se le
encargó el trabajo.
El art. 10 (Deber de Confidencialidad) establece que:
“1. El responsable y las personas que intervengan en cualquier fase del
tratamiento de datos personales están obligados al secreto profesional respecto
de los mismos. Tal obligación subsistirá aún después de finalizada su relación
con el titular del archivo de datos.
“2. El obligado podrá ser relevado del deber de secreto por resolución judicial y
cuando medien razones fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa
nacional o la salud pública”.

Esta situación merece ser considerada en la doble dimensión que supone. Por un
lado el deber del archivo, registro o banco de datos para dar estricto cumplimiento con los
principios y deberes a que se encuentra obligado; y por otro las sanciones civiles
(resarcitorias) y penales (represiones) que la violación determine.
El primer aspecto tiene varias cuestiones que después analizaremos, donde basta por
ahora señalar que la ley ha introducido la figura de la “presunción legal” del daño
ocasionado acordando el derecho inmediato a la indemnización (art. 46).
Asimismo el art. 31 establece:
“1. Sin perjuicio de las responsabilidades administrativas que
correspondan en los casos de responsables o usuarios de bancos de datos
públicos; de la responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la
inobservancia de la presente ley, y de las sanciones penales que correspondan, el
organismo de control podrá aplicar las sanciones de apercibimiento, suspensión,
multa de mil pesos ($ 1.000) a cien mil pesos ($ 100.000), clausura o cancelación
de la autorización del archivo, registro o banco de datos;
2. La reglamentación determinará las condiciones y procedimientos
para la aplicación de las sanciones previstas, las que deberán graduarse en
relación a la gravedad y extensión de la violación y de los perjuicios derivados
de la infracción, garantizando el principio del debido proceso”.

Otra cuestión es la incorporación que se hace al Código Penal para reprimir al que
revela información almacenada de la cual toma conocimiento en razón de su oficio.
El inciso 2º del art. 32 dice:
Incorpórase como artículo 157 bis del Código Penal el siguiente:
" Será reprimido con la pena de prisión de un mes a dos años el que: 1º .
A sabiendas e ilegítimamente, o violando sistemas de confidencialidad y
seguridad de datos accediere, de cualquier forma, a un banco de datos
personales;
2º Revelare a otro información registrada en un banco de datos
personales cuyo secreto estuviere obligado a preservar por disposición de una
ley.
Cuando el autor sea funcionario público sufrirá, además, pena de
inhabilitación especial de uno a cuatro años".
De esta forma se resuelven ambos frentes derivados de la responsabilidad emergente
por la administración de los datos personales de los individuos concernidos.
Interpretando la ley española, Herrán Ortiz afirma que la responsabilidad del
titular del fichero frente al afectado por el incumplimiento de las obligaciones, ya
se realice materialmente por él o por un tercero a su cuenta, está regulado en la
misma normativa. De forma tal que el titular es el responsable, aunque ello no
obsta a que, en aquellos supuestos en que sea posible individualizar la
responsabilidad en otro sujeto interviniente, se pueda actuar solidariamente contra
ambos, eso sí, sin excluir la responsabilidad del beneficiado por el tratamiento y a
cuyo nombre se verifica, que en ningún caso quedaría librado de sus
obligaciones, sin perjuicio de que pueda repetir contra el tercero causante del
daño cuando él haya soportado las consecuencias de d icha actuación.
Veamos ahora las obligaciones que tiene el archivo:

16.1 Obligación de registro o inscripción


La posibilidad de ejercer una fiscalización efectiva sobre los bancos de datos personales no podría
concretarse sin saber cuáles son ellos y qué finalidades reportan.
Las características del servicio obedecen a la característica pública o privada del banco de datos,
determinando obligaciones diferentes pero un régimen igual. En ambos casos se ha dicho que todo archivo,
registro o banco de datos público y privado destinado a proporcionar informes debe inscribirse en el
Registro que al efecto habilite el organismo de control (art. 21 inciso 1º).
Mantener la voluntad de control en la acción de hábeas data corre el riesgo de dispersar los esfuerzos
en favor de proteger la intimidad solamente a partir de la disposición del particular, sin que el banco de datos
observe un mecanismo de vigilancia sobre sus actos.
Por ello el Capítulo V genera un “Órgano de control”, al que le otorga un cúmulo de tareas para la
total observancia de la ley sancionada.
Todos los proyectos de ley que tiene Argentina, prevén la creación de un
organismo de control bajo diferentes denominaciones. La Ley 24.745 fue vetada,
entre otros argumentos, porqué se creaba una Comisión Bicameral de
Seguimiento de Protección Legislativa de Datos, sin especificar ni delimitar las
facultades que se le otorgaban; lo que llevó a sostener en el Decreto 1616/96 *
que “aquellas devienen de tal amplitud que vulneran la distribución
constitucional de incumbencias estatales, dado que en nuestro sistema legal el
único poder con atribuciones para resolver sobre la protección de los derechos
de los individuos es el Poder Judicial de la Nación”.
El art. 29 ya reproducido fija las bases de esta entidad de control.

16.2 Obligación de publicidad e información personal

El trabajo sobre datos personales no puede ser desconocido para los afectados ni
para la sociedad en general. Aun sin exigir difusión publicitaria masiva, es necesario que el
banco de datos haga pública su actividad proclamando así el derecho a la información que
todos merecen.
Sin la proclamación del principio de publicidad de los derechos de los ciudadanos
se resentirían y padecerían una grave quiebra en su efectividad y satisfacción, ya
que la actuación de la persona y su defensa frente a los posibles abusos pasan por
el conocimiento veraz de las circunstancias relativas no sólo a la obtención y
tratamiento de los datos, sino también de las que se refieren a los ficheros, sus
titulares y las finalidades de aquéllos; informaciones precisas para que el
interesado pueda contrastar y evaluar la incidencia y alcance que en sus derechos
y libertades fundamentales va a tener el tratamiento automatizado de datos
personales.
Esta obligación de publicidad, a veces, se consagra como “principio de transparencia”, debiendo el
archivo informar, además de los datos identificatorios de sus actividades, el sistema y los procedimientos que
aplicará para el tratamiento de datos personales.
Para Estadella Yuste, este es una parte del principio de calidad de los datos,
porqué calidad supone garantizar la información y evitar consecuencias dañosas a
los individuos.
La publicidad se convierte en notificación expresa, como “deber de información
individual”, cuando se vayan a solicitar a la persona datos que puedan ser objeto de
posteriores procesos.
La obligación se cumple con el pedido de colaboración expreso, dando noticias
suficientes e inequívocas sobre los motivos para los cuales se requieren los datos
personales, sin ocultar la finalidad y destino que a ellos se aplicarán.
En España, la ley se preocupa en afirmar el objeto de la información que debe
darse al individuo, comenzando por la indicación sobre si es o no obligatoria su
respuesta, las consecuencias de la obtención de datos y, en su caso, los
inconvenientes que tendría por el silencio dispuesto. También, deberán darse a
conocer los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como la identidad y
dirección del responsable del archivo.

En nuestro país, la Ley establece en el artículo 6º: “Cuando se recaben datos


personales se deberá informar previamente a sus titulares en forma expresa y
clara: a) La finalidad para la que serán tratados y quienes pueden ser sus
destinatarios o clase de destinatarios; b) La existencia del archivo, registro o
banco de datos, electrónico o de cualquier tipo de que se trate y la identidad y
domicilio de su responsable; c) El carácter obligatorio o facultativo de las
respuestas al cuestionario que se le proponga, en especial en cuanto a los datos
referidos en el artículo siguiente; d) Las consecuencias de proporcionar los
datos, de la negativa a hacerlo o de la inexactitud de los mismos; e) La
posibilidad del interesado de ejercer los derechos de acceso, rectificación y
supresión de los datos”.

Cuando los datos se recaben a través de encuestas, cuestionarios preimpresos, opinión casual
requerida, cupones de sorteo, y otras modalidades que especifican el destino para el cual los datos se aportan,
la información suficiente esta en la misma propuesta.
Sin embargo, el desvío de los datos hacia otras fuentes, o bien para darles un tratamiento diferente,
hace responsable directamente a quien los solicita y archiva, por haber violado el deber de confidencialidad
naturalmente contenido al tiempo de la voluntaria prestación.

En síntesis, las obligaciones emergentes del derecho a la información son


esencialmente dos: la primera pone énfasis en el deber del archivo de dar a conocer sus
actividades y responsables; la segunda, consiste en notificar expresamente a la persona
concernida sobre las razones y destinos que se hará con sus datos personales, a los fines
de que éste otorgue o no su expreso consentimiento.
Para Estadella Yuste el titular del fichero está obligado a: a) que la recolección y
operaciones automatizadas se hagan de conformidad con finalidades legítimas y
aceptadas socialmente; b) que se respeten las limitaciones cuantitativas y
temporales en la recolección y almacenamiento de datos; c) que se observen los
requisitos de la calidad de la información personal; d) que se especifiquen los
propósitos para los cuales se crea el fichero; e) que se adopten medidas de
seguridad necesarias que protejan los intereses y derechos de las personas
respecto de los datos personales q ue les afecten. La segunda clase de obligaciones
tiene un carácter más específico, procedente de los derechos individuales
reconocidos a los afectados, y relacionados con las disposiciones legales
nacionales sobre protección de datos. El titular del fichero debe: a) informar al
afectado sobre los datos que son objeto de registro, de la finalidad del archivo, de
la identidad del titular y su localización; b) comunicar el contenido de los datos
que son objeto procesamiento automático, de almacenamiento, o de transmisión
internacional, mediante una copia o fotocopia de los datos; c) rectificar, cancelar,
borrar o bloquear los datos que a instancia de la persona concernida son
inexactos o no se ajustan a las disposiciones normativas sobre protección de
datos; d) cumplir los requisitos sobre inscripción de ficheros, notificar a la
autoridad nacional sobre un cambio de domicilio o de titular de fichero, solicitar
la licencia para la transmisión internacional de datos, en los casos que proceda
según las disposiciones nacionales; e) garantizar que en las transmisiones
internacionales de datos no se intente violentar los principios básicos de
protección y que el destinatario de ellos, utilizará los datos personales
transmisitos en forma adecuada; f) solicitar permiso a la autoridad nacional para
el cambio de finalidad de ficheros; g) adoptar códigos de conducta interno que
sean fiel reflejo de los principios básicos de protección de datos”.

16.3 Obligación de seguridad


Esta es una obligación para el archivo y un principio de legalidad para sus actos.
Las medidas que comentamos anteriormente constituyen un deber inexcusable que no debieran
requerir de leyes o directivas “marco”, toda vez que se trata de justificar con plenitud la custodia del valor
más importante que registran: los datos personales.
Sin embargo, es reconfortante ver la manera como se ocupan los países para encontrar niveles de
protección equiparables a los que pueden adoptar lugares donde la contaminación informática es arroladora.
Claro está que las diferencias han de ser atendibles, pero nunca la obligación de asegurar, sin
burocracias, los procedimientos que garanticen el acceso, y con ello, el secreto y la confidencialidad del
registro.

16.4 Obligación de mantener actuales los datos


Observamo s en el principio de corrección el deber de los archivos de mantener actualizada la
información contenida; obligación que se mantiene entre los acciones que deben implementarse en esta parte,
con la diferencia que ahora hay que especificar la forma como se cumple.
La exactitud de la información depende del modelo que genera la tarea de acopio y los sistemas de
procesamiento de datos. Implica la necesidad de auditorías permanentes sobre los mecanismos y la facilidad
que se ha de otorgar al afectado para que, a través de su propia disposición, coopere con la actualización
correspondiente
De igual manera, la finalidad del archivo se relaciona y proyecta entre las obligaciones a cumplir,
porqué una vez que el informe ha cumplido la razón de su almacenamiento, debe eliminarse sin necesidad que
el interesado (afectado) lo peticione. Si este lo planteara obraría dentro de la garantía constitucional de hábeas
data.
La supresión de oficio del dato caduco es una obligación emergente del deber de mantener actuales
los archivos (art. 4 inciso 5º).
Adviértase –dice Herrán Ortiz- la relatividad de esta obligación en tanto que se
permite la conservación de los datos cuando se realizan operaciones de
disociación de los datos respecto a su titular. Pugna con la idea misma del respeto
a la finalidad la conservación de los datos personales cuando su utilización
responde a fines diferentes, o incluso incompatibles con el que motivó su
obtención; y en nada desmerece a dicha observación, el hecho de que el
legislador español haya previsto la disociación de los datos respecto del titular, ya
que ninguna garantía ofrece esta obligación a la vista de los avances que la
tecnología proporciona a quienes de ella se benefician.
La cancelación de datos puede tener otras variables que se actúan por decisión del afectado, mientras
que la obligación establecida en este campo se refiere solamente al dato que ha perdido la causa para su
archivo (art. 4 inciso 7º).
La ley ha tenido en cuenta también el problema de la falsificación de los datos:

En el artículo 32 (Sanciones penales) se prevé la incorporación al Código Penal


de una norma (art. 117 bis) por la que se establece que: 1º) Será reprimido con la
pena de prisión de un mes a dos años el que insertare o hiciere insertar a
sabiendas datos falsos en un archivo de datos personales; 2º) La pena será de
seis meses a tres años, al que proporcionara a un tercero a sabiendas
información falsa contenida en un archivo de datos personales; 3º) La escala
penal se aumentará en la mitad del mínimo y del máximo, cuando del hecho se
derive perjuicio a alguna persona; 4º) Cuando el autor o responsable del ilícito
sea funcionario público en ejercicio de sus funciones, se le aplicará la accesoria
de inhabilitación para el desempeño de cargos públicos por el doble del tiempo
de la condena.
El sistema tiene prevista una escala de ilicitudes: La primera es la simple modificación del dato
personal insertando información inexacta que vulnera el perfil almacenado aportando con ello una imagen
distorsionada de la persona. Si ello provoca al afectado un daño, la escala penal punitiva aumenta, y cuando el
agregado fuere hecho por funcionario público en ejercicio de sus funciones (por ejemplo, el Director o
Responsable del Banco de Datos) se aplica la accesoria de inhabilitación para el desempeño de cargos
públicos por el doble tiempo de la condena que se fije.

16.5 Obligaciones económicas


La reparación por uso ilegítimo, abusivo o arbitrario del dato personal no tiene un régimen diferente
al que establecen las normas sustanciales. El daño se debe alegar y probar, para obtener el derecho a la
indemnización. Sin embargo, la novedad está en que la ley “presume el perjuicio sufrido”, encadenando la
culpa de manera directa e inmediata.
En efecto, dice el art. 46:
“En los supuestos en que se demande judicialmente el resarcimiento de los daños
ocasionados, la existencia de perjuicio se presumirá siempre que se acredite la
violación o intromisión ilegítima en los derechos reconocidos por esta ley. La
indemnización se extenderá al daño moral que se valorará atendiendo a las
circunstancias del caso y a la gravedad de la lesión efectivamente producida. La
condena podrá incluir la difusión y/o publicación de la sentencia por los medios
que resulten necesarios para la adecuada compensación del perjuicio causado.
La indemnización nunca será inferior a $ 5.000”.
La obligación económica que tratamos no se vincula con la condena hipotética que surge de una
sentencia judicial, sino con un derecho autónomo que nace de la misma ley reglamentaria de tratamiento de
datos.
La ley española dice en el artículo 18, “Tutela de los derechos”:
1. Las actuaciones contrarias a lo dispuesto en la presente Ley pueden ser objeto
de reclamación por los interesados ante la Agencia de Protección de Datos, en la
forma que reglamentariamente se determine. 2. El interesado al que se deniegue,
total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de oposición, acceso,
rectificación o cancelación, podrá ponerlo en conocimiento de la Agencia de
Protección de Datos o, en su caso, del organismo competente de cada
Comunidad Autónoma, que deberá asegurarse de la procedencia o
improcedencia de la denegación. 3. El plazo máximo en que debe dictarse la
resolución expresa de tutela de derechos será de seis meses. 4. Contra las
resoluciones de la Agencia de Protección de Datos procederá recurso
contencioso-administrativo.
Artículo 19. “Derecho a indemnización”. 1. Los interesados que, como
consecuencia del incumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley por el
responsable o el encargado del tratamiento, sufran daño o lesión en sus bienes o
derechos tendrán derecho a ser indemnizados.
2. Cuando se trate de ficheros de titularidad pública, la responsabilidad se
exigirá de acuerdo con la legislación reguladora del régimen de responsabilidad
de las Administraciones públicas. 3. En el caso de los ficheros de titularidad
privada, la acción se ejercitará ante los órganos de la jurisdicción ordinaria.
La penalidad actúa como sanción a las infracciones que puedan ocurrir sobre las reglas, principios y
derechos que se establecen en la Constitución y por vía reglamentaria.
En particular, se considera que incurren en falta los archivos que no realizan los registros en forma
estricta, o no informan con fehaciencia y certeza a la persona; o desplazan hacia el futuro los procedimientos
de seguridad, o sean éstos insuficientes o irregulares; o violan el secreto y confidencialidad de los datos que
no están autorizados a divulgar, ceder o transmitir a terceros.
Sin perjuicio de las acciones que cupieren al particular, el órgano de control hará responsable al
archivo en cualquiera de las infracciones advertidas, y lo obligará a cumplir con penalidades distintas (Cfr.
Art. 31 de la ley reglamentaria, ya transcripto).
Finalmente, la obligación económica que determina el resarcimiento que cuenta como derecho el
afectado, en nuestro parecer, no necesita daño efectivamente sufrido, debiendo el interesado demostrar
únicamente el incumplimiento del banco de datos con las reglas y principios que preservan la tutela de la
intimidad.
En particular, la violación o intromisión ilegítima en los derechos que tutela le ley de protección de
datos personales y que fueron vistos en los capítulos 1 y 2 con un análisis particular de cada caso.
¿Es este un sistema de responsabilidad objetiva? Se pregunta Herrán Ortiz.
Agregando, “…no parece que pueda decirse tanto; en otras palabras, cierto es que
el responsable del fichero representa una figura jurídica en la Lortad a quien se
imponen las consecuencias del incumplimiento de las normas; pero también es
verdad que esta circunstancia en ocasiones se ve alterada en determinados
supuestos. En efecto, cuando el incumplimiento en las obligaciones procede de
un defectuoso cuidado en el sistema de seguridad, cuando el responsable del
fichero no haya empleado la diligencia exigible a su condición y cualidad
profesional para evitar los perjuicios y así se demuestre, ninguna responsabilidad
podrá exigírsele, si bien se le impone la carga de la prueba. Bien es verdad que en
los demás supuestos, tales como la obtención indebida de datos personales,
tratamiento ilícito y cesión de los datos, impedimento al ejercicio de los derechos
de las personas, o incumplimiento de las obligaciones en relación con la
actualización, rectificación o cancelación, la responsabilidad se exige al
responsable del fichero, y sólo a él, sea o no quien realizó la actuación infractora,
aunque nada excluye que luego éste repita contra quien materialmente causó el
perjuicio.
17. Derechos del archivo
Los derechos de los titulares o administradores del archivo se reflejan en distintas exigencias que
pueden requerir para el cumplimiento de la finalidad que persiguen.
Es decir, son derechos que reposan en la eficacia que se busca conseguir para los archivos, registros
o bancos de datos, y en particular, versan sobre el acceso a la información que almacenan, y la colaboración
que pueden requerir a quienes consulten; también, en la etapa de tratamiento, propiamente dicho, donde han
de resolver algunos problemas derivados de la exclusión de datos registrables; y en el ciclo de cesión o
transferencia, que presenta un marco un tanto difuso frente a la ausencia de normas que consideren el
tratamiento de los datos personales.
En suma, son los derechos emergentes de las tres etapas: recolección, tratamiento y cesión de los
datos personales.

17.1 Derecho a conocer los datos


La finalidad del archivo se cumple si la base informativa lograda es autosuficiente y precisa. Para
ello, es menester legitimar la búsqueda y tratamiento de los datos a partir del reconocimiento legal que, por
ahora, está ausente.
Esto supone que la actividad pueda ser ejercida con libertad, aceptando las restricciones emergentes
de los principios, particularmente respecto a la pertinencia y proporcionalidad de la información colectada.
En España se denomina esta potestad como “derecho a la información”, lo que parece confuso frente
al derecho de la sociedad que tiene el mismo nominativo. Preferimos aceptar un derecho a conocer los datos y
establecer alguna distancia según la información se tome directamente de la persona, o a través de
mecanismos indirectos que obliguen a dar mayor seguridad a la tutela del derecho a la intimidad.
Dice Puccinelli que los especialistas en derecho informático sostienen que la
mayor parte de los datos son vacantes y, por tanto, accesibles a todos, en un
Estado de derecho en el cual se reconoce el pluralismo de la información y la
libre investigación científica. Estiman, asimismo, que el derecho a la información
permitiría recolectar los datos vacantes (o públicos) para crear libremente el bien
“información” e incluso, cuando se tratara de información privada, daría derecho
a obtener el acceso libre e igual a tal información desde que ella fuese hecha
pública.
Actualmente existe este temperamento por el cual se acepta el derecho a que la información personal
se confiere voluntariamente o se exija por los medios legales especialmente previstos al efecto.
La jurisprudencia ha dicho que el derecho a exigir la confidencialidad de los datos no se extiende a
aquella información de alcance comercial o financiero, pues la misma, por su carácter, está destinada a
divulgarse entre todas las entidades financieras del país tal como lo prevé la Circular OPASI 2 del Banco
Central *.
Por eso están fuera de la exigencia del consentimiento, los datos que revistan estas características:
Dice el art. 5 inciso 2º. No será necesario el consentimiento cuando:
a) Los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto;
b) Se recaben para el ejercicio de funciones propias de los poderes del
Estado o en virtud de una obligación legal,
c) Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional
de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de
nacimiento y domicilio.
d) Deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de
los datos, y resulten necesarios para su desarrollo o cumplimiento;
e) se trate de datos que tengan fines estadísticos a los que se les hubiera
aplicado una operación de disociación.
f) se trate de información proveniente de operaciones comerciales o
financieras que realicen los socios de asociaciones empresarias de
informaciones comerciales, sin fines de lucro, con la condición de que esa
información se utilice exclusivamente entre los socios de tales asociaciones.
En cambio, diríamos que otros datos no pueden lograrse ni exigirse si no es manifestado libremente
por el interesado, tal como ocurre con los datos sensibles, o cuando se pretende la información a través de
medidas cautelares, de hecho improcedentes.
“No es procedente la acción de hábeas data para tomar conocimiento de los datos
insertos en una historia clínica mediante la obtención de una fotocopia de la
misma ante la negativa del sanatorio que la conserva en su poder” (CNCiv., Sala
C, julio 6/995, Rev. El Derecho 165-255).

17.2 Derecho al tratamiento de los datos

La tarea de procesar información no es sencilla y como tal se debe especificar. Así


lo han hecho buena parte de las leyes de tratamiento de datos cuando afirman que esta labor
comprende las operaciones efectuadas, en todo o en parte, con ayuda de medios
automatizados que facilitan la búsqueda, localización y depósito, a los que se aplican
operaciones lógicas o aritméticas, o de ambas en su caso, para interconectar información,
modificar, borrar, recuperar y difundir a terceros el fruto generado.
El artículo 2 define al tratamiento de datos, como aquellas operaciones y
procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación,
ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo,
destrucción y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión
a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
El tratamiento ocupa varias secuencias, o en otros términos, se compone de etapas que se reconocen
inescindibles a los fines previstos para la creación del archivo.
A partir del banco de datos que se origina (compuesto básicamente de una red
central de proceso, un ordenador con su teclado y pantalla, los soportes o memorias donde
se registran los datos, el sistema operativo, los programas de aplicación, un módem de
comunicaciones y otros periféricos adicionales), comienza una tarea bastante compleja para
almacenar información de todo tipo y procesarla para los fines previstos en la creación de la
base.
Cuando esa información sea personal, el derecho que tiene reconocido el archivo para colectarla, se
encuentra limitado porqué existen datos que no pueden registrarse por diversas situaciones (Por ejemplo,
sensibilidad de la información; seguridad militar; secreto de Estado o profesional; etc.).
De igual modo, la colección de datos puede servir para elaborar perfiles o
preferencias de alguien, pero ello no somete al individuo, quien tiene derecho a su propia
realidad.
El art. 20 (Impugnación de valoraciones personales sostiene que:
”1.Las decisiones judiciales o los actos administrativos que impliquen
apreciación o valoración sobre conductas humanas no podrán tener como único
fundamento el resultado del tratamiento informatizado de datos de carácter
personal que suministren una definición del perfil o personalidad del interesado.
2. Los actos que resulten contrarios a la directiva precedente serán
insanablemente nulos”.

17.3 Derecho a la cesión de los datos


La etapa de transferencia de datos tiene, en los hechos, la mayor importancia porque refleja las
razones por las que el archivo se creó. Pueden ser beneficios científicos, culturales o económicos, pero en
cada uno, el derecho a dar a conocer a otros el producto del tratamiento de datos está implícito en el
reconocimiento original.
No interesa si la información se vende, cede o intercambia a un particular o se difunde públicamente,
el principio es la libertad de transferencia, con algunas restricciones más estrictas que las observadas al
tiempo de la registración.
En tren de analizar las excepciones –agrega Puccinelli- a la regla del libre
expendio, debemos remitirnos: a) a toda aquella información que está prohibido
almacenar (v.gr.: conducta sexual; b) a aquélla registrable pero que sólo puede ser
utilizada por determinados sujetos habilitados para ello (v.gr.: el juez penal que
investiga una estafa), y c) a aquella que, en principio, no debiera ser
proporcionada (v.gr.: listado de enfermos de SIDA remitidos a los fines
estadísticos).
El derecho tiene base constitucional, en la garantía de ejercer toda actividad lícita, de modo que si
tiene el archivo autorización para funcionar, debidamente conferida, no pueden encontrarse más obstáculos
que los legalmente establecidos, para la cesión de datos a terceros.

18. Los códigos tipo: reglas éticas para el uso de datos personales
La necesidad de principios deontológicos establecidos en un código tipo, es una
necesidad inevitable en el uso por otros de datos personales. La inmiscusión en la intimidad
es inevitable desde múltiples formas y variadas expresiones. Se convive con la tecnología,
la hemos aceptado, y casi sin darnos cuenta, nos sometimos a ella perdiendo individualidad.

La proliferación de bancos de datos, multiplicados al infinito desde la aparición de


Internet, moviliza cotidianamente datos personales que se registran y procesan para un sin
fin de razones.
Por ello, surge este anhelo internacional de contar con normas éticas que guían las
conductas de los usuarios y titulares de los archivos.
De ello se ocupa el artículo 30 de la reglamentación:
1. Las asociaciones o entidades representativas de responsables o usuarios de
bancos de datos de titularidad privada podrán elaborar códigos de conducta de
práctica profesional, que establezcan normas para el tratamiento de datos
personales que tiendan a asegurar y mejorar las condiciones de operación de los
sistemas de información en función de los principios establecidos en la presente
ley.
2. Dichos códigos deberán ser inscriptos en el registro que al efecto lleve el
organismo de control, quien podrá denegar la inscripción cuando considere que
no se ajustan a las disposiciones legales y reglamentarias sobre la materia.

En particular, se ha continuado la consigna emitida en Europa por la Directiva 95/46


CE, que dice:
Artículo 27
1. Los Estados miembros y la Comisión alentarán la elaboración de códigos de conducta
destinados a contribuir, en función de las particularidades de cada sector, a la correcta aplicación
de las disposiciones nacionales adoptadas por los Estados miembros en aplicación de la presente
Directiva.
2. Los Estados miembros establecerán que las asociaciones profesionales, y las demás
organizaciones representantes de otras categorías de responsables de tratamientos, que hayan
elaborado proyectos de códigos nacionales o que tengan la intención de modificar o prorrogar
códigos nacionales existentes puedan someterlos a examen de las autoridades nacionales. Los
Estados miembros establecerán que dicha autoridad vele, entre otras cosas, por la conformidad
de los proyectos que le sean sometidos con las disposiciones nacionales adoptadas en aplicación
de la presente Directiva. Si lo considera conveniente, la autoridad recogerá las observaciones de
los interesados o de sus representantes.
3. Los proyectos de códigos comunitarios, así como las modificaciones o prórrogas de códigos
comunitarios existentes, podrán ser sometidos a examen del grupo contemplado en el artículo
29. Éste se pronunciará, entre otras cosas, sobre la conformidad de los proyectos que le sean
sometidos con las disposiciones nacionales adoptadas en aplicación de la presente Directiva. Si
lo considera conveniente, el Grupo recogerá las observaciones de los interesados o de sus
representantes. La Comisión podrá efectuar una publicidad adecuada de los códigos que hayan
recibido un dictamen favorable del grupo.

Con un carácter esencialmente autorregulatorio e implicando tanto a las empresas


que se adhieran como a las asociaciones de usuarios, la Asociación Española de Comercio
Electrónico ha presentado el primer “Código Etico de Protección de Datos” *, pionero en
Europa, que centra su actividad en asegurar a los internautas el conocimiento y control del
potencial uso que se derive de los datos personales introducidos en Internet.
Con el apoyo de la Agencia de Protección de Datos, se trata de un sello o logo que acompañará la
página de toda empresa solicitante y que cumpla las condiciones de protección de datos. El citado
identificador mantendrá un enlace directo a una página donde el usuario podrá contemplar la política de
defensa que se efectúa en cada compañía para el uso de los datos.
El Código se basa en cuatro normas voluntarias, como son el derecho de oposición del usuario al
almacenamiento y utilización de su información; la protección de menores mediante la limitación y
clarificación del uso de los datos que éstos aporten; la posibilidad de rechazar el uso de correo electrónico
para actividades comerciales y el sometimiento de las empresas a un Comité de control del cumplimiento que
realizará auditorías periódicas al azar.

Bibliografía Capítulo IV
Casallo López, Juan Martín, Protección de datos, en Temas de Interés, nº 3, Escuela Nacional de
Inteligencia (Argentina), Buenos Aires, 1999.
Cavoukian, Ann, Comercio electrónico: las personas necesitan protección, no perfección, en XX
Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos (1998), editado por Agencia de
Protección de Datos, Madrid, 1999
Correa, Carlos M. – Nazar Espeche, Félix A. – Czar de Zalduendo, Susana – Batto, Hilda N.,
Derecho informático, 1ª reimpresión, editorial Depalma, Buenos Aires, 1994.
Davara Rodríguez, Miguel Angel, La protección de datos en Europa, editorial Universidad
Pontificia Comillas, Madrid, 1998.
Del Peso Navarro, Emilio, La figura del responsable del fichero de datos de carácter personal en la
LORTAD, en Revista “Informática y Derecho” números 6/7, editorial UNED, Mérida (España),
1994.
Estadella Yuste, Olga, La protección de la intimidad frente a la transmisión internacional de datos
personales, editorial Tecnos, Madrid, 1995.
Galíndez, Maricel, Acceso ilegítimo a sistemas informáticos. La informática y el derecho a la
intimidad. Necesidad de una reforma, en El Derecho, diario del 7/10/99.
Hellner, John, From data proteccion to knowledge machines,editorial Kluwer, Deventer, 1990.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales,
editorial Dykinson, Madrid, 1999.
López-Muñiz Goñi, Miguel, La Ley de regulación del Tratamiento automatizado de los datos de
carácter personal, en Revista “Informática y Derecho” números 6/7, editorial UNED, Mérida
(España), 1994.
Manganelli, Claudio, Internet, en “XX Conferencia Internacional de autoridades de protección de
datos” (1998), editado por la Agencia de Protección de Datos, Madrid, 1999.
Martínez Sánchez, Mar, Medidas de seguridad de las bases de datos,en XX Conferencia
Internacional de autoridades de protección de datos (1998), editado por Agencia de Protección de
Datos, Madrid, 1999.
Pinet, Marcel, Datos públicos o datos a los que puede acceder el público y protección de datos
personales, en XX Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos (1998), editado
por Agencia de Protección de Datos, Madrid, 1999.
Puccinelli, Oscar Raúl, El Hábeas Data en Indoiberoamérica, en El Amparo Constitucional,
perspectivas y modalidades, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Ramos, Miguel Angel, La seguridad y la confidencialidad de la información y la LORTAD, en
Revista “Informática y Derecho” números 6/7, editorial UNED, Mérida (España), 1994.
Uicich, Rodolfo Daniel, Los bancos de datos y el derecho a la intimidad, editorial Ad Hoc, Buenos
Aires, 1999.
CAPÍTULO V. Los datos personales

19. Clasificación de los datos


La información personal que registran los archivos proviene de fuentes directas (datos
voluntariamente prestados por su titular) o indirectas (adquisición de otras bases; interconexión;
transferencias, etc.) que determinan el origen o lugar de procedencia.
Esta diferencia es importante para resolver el tema de la notificación de los derechos
que tiene la persona al incorporar sus datos a un registro público o privado. Si el dato se
otorga de manera directa la comunicación ha de ser inmediata; mientras que en el segundo
caso se debe asegurar el conocimiento de los derechos bajo apercibimiento de aplicar el
órgano de control las sanciones correspondientes.
Los datos se pueden clasificar con los siguientes criterios:

♦ Por la identificación del titular del dato, se divide en:


a) Nominativo: es el dato de una persona física o jurídica conocida e identificada.
Uicich sostiene que dato nominativo es aquél que está referido a una persona
determinada. Y lo divide de acuerdo a como se llegue a identificar a la persona
en: a) directos: cuando lo identifica sin necesidad de proceso alguno, b)
indirectos: cuando permite la identificación pero no lo hace en forma directa sino
agrupando datos.
El Consejo de Europa en el Convenio emitido en el año 1981 aclaró que la protección de datos
personales sólo corresponde a las personas físicas independientemente de que ellos se manipulen por
administraciones o empresas; pero que las personas ideales son amparadas con relación a informaciones que
vinculen a grupos de personas, asociaciones, fundaciones, sociedades, organizaciones comerciales u otros
similares, tengan o no personería jurídica.
Para Velázquez Bautista, el Convenio se aplica a todo tipo de ficheros que
contuvieren datos sobre personas físicas, con independencia de quien los trate,
salvo las excepciones establecidas; de esta forma se llega a “el reconocimiento de
un derecho individual de acceso a los ficheros de personas jurídicas en el
supuesto de que las informaciones registradas fueren utilizadas con miras a
adoptar una decisión que pudiere ser invocada en contra de la persona interesada
(por ejemplo, denegación de un crédito, de un seguro, etc.)”.
La identificación más simple o sencilla, supone que del individuo se tengan datos provenientes de su
documento o él mismo aporte otros que permitan conocerlo sin ninguna dificultad ni probabilidad de error. En
cambio, si para identificar la persona se deben aplicar procesos, el dato compilado seguirá siendo nominativo
pero indirecto.

b) Innominativo o anónimo: es el dato de uso estadístico o científico que no identifica a persona


alguna porqué la información archivada no se refiere a él sino a sus actividades.
Es información tomada a un cierto fin y no se puede utilizar ni aplicar para otra cosa incompatible
con ella.

♦ Por la confidencialidad de la información pueden ser:


a) Datos que no afectan la sensibilidad de las personas: se trata de aquella información irrelevante o
anodina que por las características que tiene no permiten herir los sentimientos más íntimos de la persona
relevada ni afectar su derecho a la privacidad. Es el dato rutinario, el que se ofrece sin complicaciones o se
obtiene de fuentes fácilmente accesibles.
Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con afirmar que el dato irrelevante no afecta el derecho a
la intimidad, porqué hemos visto como se puede procesar la información y lograr de ella perfiles y costumbres
cambiando las reglas de la colección (v.gr.: caso de los directorios telefónicos).
Esto pone de manifiesto –según Orozco Pardo- que un dato es inocuo o sensible,
no ya por su contenido, sino por el uso que de él se haga, pues como señala
Castell (La limitación informática, en Estudios sobre la Constitución Española,
editorial Cívitas, Madrid, 1991), “la interconexión de ficheros, la libre utilización
de los datos, producen la teoría del mosaico, por el que datos a priori
irrelevantes, pueden servir para una finalidad diferente y, por lo tanto,
proporcionar claves insospechadas sobre una determinada persona”. En tal
sentido, la postura más lógica, que sostiene la jurisprudencia alemana, es la de no
establecer diferencias entre los datos, atendiendo fundamentalmente al contexto y
finalidad con que se utiliza. Por ello, una norma eficaz ha de atender, no al
contenido en concreto del dato desligado de cualquier otro elemento, sino utilizar
criterios flexibles adaptables a los supuestos y contextos concretos del caso.
b) Datos que afectan la sensibilidad de las personas: son los que de difundirse ponen en
conocimiento de quien los conoce, datos de contenido privado que, salvo manifestación expresa del afectado,
socavan la intimidad de las personas.
El dato sensible, como es conocido en la doctrina y legislación que lo aplica, se divide en dos
campos: Uno refiere al objeto de protección, propiamente dicho; el otro, a la garantía que tutela estos datos y
el nivel de protección que merecen de acuerdo al grado de sensibilidad que se le atribuye.
Herrán Ortiz diferencia entre datos sensibles de criterio sustantivo o distinguidos
por su contenido; de datos sensibles formales que tienen una garantía establecida
con relación al nivel mayor o menor de protección que ampara a los mismos. En
otras palabras –agrega- frente a los denominados datos especialmente sensibles,
referidos a informaciones relacionadas con la libertad de ideología o creencias
religiosas y que en su contenido afectan a lo que puede considerarse el “alma o
interior mismo” de la persona, se reconoce la existencia de unos datos sensibles,
referidos a informaciones de carácter material de la persona, que no por ello dejan
de ser privados o personales, pero que afectan al comportamiento o a cuestiones
más “externas” de la persona –origen racial, comportamiento sexual o salud- que
sin dejar de ser privadas, y por ende sensibles, que con frecuencia se referirán a
aspectos de la persona fácilmente perceptibles a los ojos de los demás, y para los
cuales el tratamiento automatizado no representa un atentado tan grave a la
intimidad de la persona, salvo que además de su conocimiento se proceda al
tratamiento automatizado de los mismos, y constituyan elementos decisorios o de
simple discernimiento en la adopción de decisiones que afectan a la persona.
El dato sensible se refiere a la salud, la condición racial y social, los pensamientos, hábitos y
costumbres de la persona. Suelen establecerse categorías entre ellos con el fin de adecuar la protección al
nivel de divulgación o exposición que puedan tener.
Un primer grupo se refiere a los datos sobre ideología, religión o creencias, que se consideran
“especialmente sensibles”; ellos que no pueden hacerse públicos salvo expresa autorización del afectado.
Inclusive, aun siendo obligatoria la prestación de datos, esta información está excluida por el carácter
particularmente íntimo que tienen.
El segundo grupo se vincula con los datos sobre el origen racial, la salud y la vida sexual, que como
en el caso anterior no se pueden registrar salvo que el individuo lo permita.
El tercero se relaciona con la historia personal de la persona en su vida social, destacando los datos
sobre infracciones administrativas o antecedentes penales que tienen reglamentos especiales como veremos
de inmediato (v.gr.: Registro de antecedentes personales; Registro o fichero de morosos; deudores fiscales,
etc.).

El art. 7° inciso 1° de la Ley 25.326 efectúa esa diferencia:


“1- Con la salvedad que se establece en el inciso siguiente, queda prohibida la
formación de archivos, bancos o registros que almacenen información que
directa o indirectamente revele datos sensibles, como así también el tratamiento
de dichos datos y de cualquiera otro que revele ideología, raza, religión, hábitos
personales y comportamiento sexual.
No se considerarán comprendidos, a los fines de la presente ley, en la
expresión “hábitos personales” los que se refieran a hábitos de consumo de
bienes y servicios, siempre que dichos hábitos no revelen directamente o
indirectamente, los comprendidos en la definición de datos sensibles.

2. Los datos sensibles sólo pueden ser recolectados y objeto de tratamiento


cuando medien razones de interés general autorizadas por ley. También podrán
ser tratados con finalidades estadísticas o científicas cuando no puedan ser
identificados sus titulares.

3. Los datos relativos a antecedentes penales o contravencionales sólo pueden


ser objeto de tratamiento por parte de las autoridades públicas competentes, en
el marco de las leyes y reglamentaciones respectivas”.

En conjunto estos datos constituyen el objeto material a proteger, pero la garantía suele variar por la
naturaleza del perjuicio, obligando, en consecuencia, a una labor de interpretación del órgano –judicial o
administrativo- encargado de aplicar el reglamento establecido.
Toniatti hace una distinción partiendo de unos “datos personales irrelevantes o de
rutina”, sustraídos a éste régimen normativo especial. Posteriormente, desde un
punto de vista material entiende por datos sensibles "aquellos que más
directamente se refieren sea a la esfera personal e íntima, sea a la titularidad de
los derechos fundamentales de la libertad”, en tal sentido, cabe citar e las
creencias religiosas, opiniones políticas, salud, antecedentes penales, origen
racial, vida sexual, etc. Por último, habla de unos datos supersensibles o
sensibilísimos, para atender a una categoría especial en la que el ordenamiento
excluye incluso al propio interesado y el ejercicio de sus medios de control para
el acceso, corrección, etc. Se trata esencialmente de datos personales clasificables
desde el punto de vista material como ordinarios y sensibles que se cualifican
ulteriormente por su presencia en archivos destinados a finalidades de orden
particular y de valor preeminente, entre los que destacan, en primer lugar, la
protección del orden público y de la seguridad nacional y, en segundo lugar, la
intimidad en materia sanitaria.

♦ Por la mayor o menor complejidad para lograr el dato se clasifican en:


a) Datos públicos o fácilmente conocidos

La información personal que se encuentra disponible para cualquier interesado por


encontrarse en registros o lugares de fácil acceso al público, no tiene derecho al reclamo de
protección a través de la ley reglamentaria o del proceso constitucional específico (hábeas
data).
La limitación se da cuando estos datos no sufren restricción alguna para su
conocimiento y difusión, por ejemplo, resultados de censos, anuarios, bases de datos de
registros oficiales, repertorios de jurisprudencia, archivos de prensa, directorio de teléfonos,
y todo otro dato de similar registro.
Sin embargo la afirmación no puede ser rotunda, porqué existe información
contenida en esos archivos que aun siendo expuestas y como tales divulgadas, necesitan
mantener la actualidad del archivo y la proporcionalidad de sus fines.
Es decir, cualquier afectado puede reclamar la puesta al día de esa información si
ella le produce un menoscabo en sus derechos subjetivos; los que deberá probar para
acceder a la sentencia favorable.
Mientras que otros registros similares por su carácter público, pero restringidos por
el fin al que se crean, no pueden tener la exclusión dicha con anterioridad.
En efecto, los ficheros profesionales, por ejemplo, se pueden dar a publicidad en el
marco de necesidad que justifique la petición, pero nunca difundirse con fines publicitarios,
por ejemplo.
En otras palabras, dice Herrán Ortiz, la relación de miembros de grupos
profesionales admite su publicación con fines y objetivos concretos propios del
grupo, pero no con el propósito de utilizarlos en forma indiscriminada por
terceros, fuera del ámbito profesional de que se trate.
Así el dato accesible al público lo será cuando la fuente sea pública con carácter
general, pero no cuando la misma tenga como fundamento un fin predeterminado
y establecido entre quienes consienten la publicidad de dichos actos, ya que dicho
consentimiento obedece a un interés de la propia persona de darse a conocer
dentro del grupo profesional y a esos solos efectos.
¿Cuál es, entonces, la situación del dato público?
Observemos el marco legal que presta el artículo 5° respecto a cuando no se exige consentimiento
del interesado:
Sostiene el inciso 2°:
a) Los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto;
b) Se recaben para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o
en virtud de una obligación legal,
c) Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de
identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento
y domicilio.
d) Deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de los
datos, y resulten necesarios para su desarrollo o cumplimiento;
e) se trate de datos que tengan fines estadísticos a los que se les hubiera aplicado
una operación de disociación.
f) se trate de información proveniente de operaciones comerciales o financieras
que realicen los socios de asociaciones empresarias de informaciones
comerciales, sin fines de lucro, con la condición de que esa información se utilice
exclusivamente entre los socios de tales asociaciones.
Una respuesta posible consiste en ratificar su contenido de res nullius para la protección emergente
de la ley y la Constitución, considerando que el dato fácilmente obtenido no puede tornar responsable al
archivo que lo contiene y es abierto al público. Priva, en el caso, el derecho a la información.
Alternativa preferente nos resulta otra idea: si la fuente es pública el dato nunca, necesariamente, ha
de ser público, pues persona alguna puede renunciar de manera absoluta a su derecho de privacidad.
Este es el pensamiento que inspira la mayoría de legislaciones comparadas, que defiende tanto los
datos nominales directos como los de tratamiento indirecto, cuando se refieren a perfiles de la personalidad
transportados desde una base de acceso facilitado.
Lo que está en peligro no son los datos –dice Pinet- considerados como un
elemento separable de la persona, sino la persona misma, para quien los datos son
tan personales como una foto de la cara. De hecho, al hablar del uso de los datos
personales, estamos hablando nada menos que de la libertad de la persona. Por
ello, nuestra legislación sobre la protección de datos declara que el control de los
datos personales es un derecho de la persona, que prevalece sobre el derecho de
terceros al libre acceso de los datos personales.

b) Datos privados, secretos y confidenciales


La distancia entre el dato público y el privado es la misma que suele efectuarse con
las relaciones humanas, es decir, los comportamientos son públicos o privados no en sí
mismos, sino en atención al espacio en que se desenvuelven.
Dato privado sería aquél que la persona quiere conservar en la reserva de su
intimidad. Es el dato oculto, aquél que sólo conoce la persona y que será secreto
únicamente mientras esté en el reducto de lo personal, exento de toda curiosidad.
Es este un dato imposible de filtrar y por ello no cuenta en el problema de
protección o defensa que merece.
El motivo es obvio. Si el dato se revela a otro, sale de la esfera de intimidad para
ocupar a alguien más quien participa de la confidencialidad. Comienza así una proyección
del dato privado, que es el dato secreto que debe custodiarse en la medida que el deber de
secreto constituye una de las manifestaciones del derecho a la intimidad.
Dice Herrán Ortiz que el secreto se caracteriza, además de por el deber de
ocultamiento, por constituir un concepto fundado en las relaciones
intersubjetivas. El secreto implica ocultación de "algo”, pero la misma se ha de
efectuar en relación a un grupo de personas, si bien éste será generalmente
reducido. Por ello, no se puede conceptuar ni constituir el secreto en relación con
la propia persona, ni nace de la interioridad del sujeto, más bien, se traduce en la
existencia de una comunicación que se pretende preservar.
Dato confidencial es el que por su alta sensibilidad no se puede divulgar ni
transmitir a terceros. Cuando el dato está en un banco o archivo la reserva es una obligación
que convierte en responsable directo a quien produce la revelación.
La línea entre las tres clases de datos es muy fina, pero queda esclarecido el ámbito de protección
con el derecho a la privacidad, el cual interesa al honor, la imagen, la intimidad más recóndita y aquellos
sectores de la vida que sin resultar secretas, merecen sin embargo, el respeto de todos, porque el derecho que
cada uno tiene a que se respete su esfera privada garantiza la inviolabilidad de la vida particular.

♦ Por la subjetividad o pertenencia del dato se clasifican en:


a) Datos personales existenciales
Se denomina así a los datos que se relacionan con definidores de la personalidad
tales como el natalicio, lugar de origen, estado civil, domicilio actual y profesional, entre
otros.
Heredero Higueras es el autor de esta clasificación. Para él, dato existencial es el
nacimiento, fallecimiento, matrimonio, divorcio, domicilio, actividad profesional,
patrimonio, afiliación política o sindical, confesión religiosa, desplazamientos,
enfermedades o encarcelamiento. Estos constituyen una “masa de datos” que no
tienen carácter personal cuando no puedan ser asociados a personas determinadas
o determinables. Asimismo es dato personal no existencial las informaciones
referidas a condiciones personales o materiales relacionadas con cosas o bienes
de las personas.

b) Datos personales no existenciales


Son aquellos vinculados con el patrimonio económico y con la pertenencia de cosas
que identifican.
La ley alemana hace esta distinción al referir a “condiciones personales y materiales” de la persona.

♦ Por el secreto que guardan


Los datos secretos y/o confidenciales conservan una categoría propia observada en
relación con alguien que debe preservar el deber de ocultación.
El dato secreto puede ser profesional, al estar asentado en una base de datos que supervisa y ordena
quien a recibido la información como consecuencia de su desempeño en una profesión determinada.
El caso de abogado que registra cada etapa del procedimiento que involucra a una persona o
personas, anotando cuestiones que le fueron dadas en confidencia; o del médico que elabora la historia
clínica; o del psicólogo que anota detalles de la personalidad del individuo, son manifestaciones del secreto
profesional que no se pueden revelar.
En esta materia, el tratamiento de datos obliga a conservar el secreto a quienes hayan trabajado en las
bases de datos y, por ello, tomado conocimiento de la información personal archivada.
Por eso el artículo 10 dice que:
1. El responsable y las personas que intervengan en cualquier fase del
tratamiento de datos personales están obligados al secreto profesional respecto
de los mismos. Tal obligación subsistirá aún después de finalizada su relación
con el titular del a rchivo de datos.

2. EL obligado podrá ser relevado del deber de secreto por resolución judicial y
cuando medien razones fundadas relativas a la seguridad pública, la defensa
nacional o la salud pública.

El dato militar es secreto cuando pone en riesgo operaciones de logística o compromete la seguridad
del Estado al hacer público el armamento disponible, la campaña diseñada, el planeamiento estratégico, la
adquisición de material, etc.
La nueva ley de tratamiento de datos española establece en el artículo 22 sobre
Ficheros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
“1. Los ficheros creados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que contengan
datos de carácter personal que, por haberse recogido para fines administrativos,
deban ser objeto de registro permanente, estarán sujetos al régimen general de
la presente Ley. 2. La recogida y tratamiento para fines policiales de datos de
carácter personal por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sin consentimiento de
las personas afectadas están limitados a aquellos supuestos y categorías de datos
que resulten necesarios para la prevención de un peligro real para la seguridad
pública o para la represión de infracciones penales, debiendo ser almacenados
en ficheros específicos establecidos al efecto, que deberán clasificarse por
categorías en función de su grado de fiabilidad. 3. La recogida y tratamiento por
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los datos, a que hacen referencia los
apartados 2 y 3 del artículo 7, podrán realizarse exclusivamente en los supuestos
en que sea absolutamente necesario para los fines de una investigación concreta,
sin perjuicio del control de legalidad de la actuación administrativa o de la
obligación de resolver las pretensiones formuladas en su caso por los
interesados que corresponden a los órganos jurisdiccionales. 4. Los datos
personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean
necesarios para las averiguaciones que motivaron su almacenamiento. A estos
efectos, se considerará especialmente la edad del afectado y el carácter de los
datos almacenados, la necesidad de mantener los datos hasta la conclusión de
una investigación o procedimiento concreto, la resolución judicial firme, en
especial la absolutoria, el indulto, la rehabilitación y la prescripción de
responsabilidad.
El dato secreto puede estar en documentos oficiales, los que quedan restringidos del
derecho de acceso con la excepción que se otorgue específicamente para ello.

20. Particularidades de los datos sensibles


La clasificación del dato sensible es ajena a la definición que del mismo se puede hacer. En efecto,
los niveles observados tienden a poner énfasis a algún dato sobre otro u otros, por ejemplo, sería más
importante proteger el secreto del dato sobre costumbres sexuales antes que el dato revelador de una creencia
religiosa; o bien, preferir acentuar la tutela en la información que puede ocasionar discriminación de la
persona en lugar de aquélla que se puede ocultar sin mayor relevancia.
En cualquier caso, los datos sensibles pertenecen a una categoría única que atiende
esencialmente el derecho a la privacidad personal; son informaciones que afectan la esfera
máxima de intimidad y que merecen un tratamiento particular.
La Directiva 95/46 CE sobre Protección de datos personales establece en el
artículo 8 que los Estados miembros prohibirán el tratamiento de datos personales
que revelen el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las convicciones
religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, así como el tratamiento de los
datos relativos a la salud o a la sexualidad.
La enumeración de cuáles son puede llevar a un numerus clausus peligroso, porqué no es pertinente
establecer qué datos deben protegerse de acuerdo con su propia naturaleza o por el carácter secreto o
confidencial que tengan, sin observar el ámbito concreto de su aplicación.
La ley 15/99 del 13 de diciembre, prefiere establecer en España, un listado de
datos sensibles a los que se asigna carácter de “especialmente protegidos”. Ellos
se refieren a la ideología, religión o creencias. Luego, para permitir su uso, el
artículo 7 agrega que “sólo con el consentimiento expreso y por escrito del
afectado podrán ser objeto de tratamiento los datos de carácter personal que
revelen la ideología, afiliación sindical, religión y creencias. Se exceptúan los
ficheros mantenidos por los partidos políticos, sindicatos, iglesias, confesiones o
comunidades religiosas y asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo
de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, en cuanto a
los datos relativos a sus asociados o miembros, sin perjuicio de que la cesión de
dichos datos precisará siempre el previo consentimiento del afectado”.
En cambio se prohibe expresamente la difusión de datos de carácter personal que
hagan referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual, que sólo podrán
ser recabados, tratados y cedidos cuando, por razones de interés general, así lo
disponga una ley o el afectado consienta expresamente. Finalmente se dice que
quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar
datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión,
creencias, origen racial o étnico, o vida sexual.
Esto supone que si un dato considerado neutro o irrelevante, al ser utilizado se convierte en un
elemento agresor de la intimidad o privacidad de la persona, ese dato se torna sensible por sus efectos.
Por razones se seguridad –sostiene Sánchez Bravo- es cierto que debe procederse
a la determinación legal de aquellos supuestos subsumibles bajo el ámbito de los
datos sensibles. Ahora bien, será necesaria la utilización de cláusulas abiertas o
generales, lo suficientemente precisas, en su vaguedad, como para determinar su
ámbito de aplicación, pero, lo suficientemente amplias como para permitir la
modelación en la conceptuación de los datos de acuerdo a las exigencias que
demande el efectivo cumplimiento y garantía de los derechos de los ciudadanos.

20.1 Ideología y creencias


La afinidad con un partido político o la pertenencia a un sector gremial, son datos sensibles porqué se
considera de riesgo para la persona denunciar tal situación.
Así lo exponen entre sus motivos las legislaciones que, mayoritariamente, los comprenden como
datos de protección especial.
Entre nosotros, la sensibilidad de esta información es relativa. En primer lugar porqué los ideales
políticos pueden ser manifiestos en los casos de afiliación partidaria (que son bancos de fácil acceso) o
sindical (en España para considerar dato sensible se agrega el requisito de la agremiación).
En segundo término, porqué nos parece suficiente la defensa constitucional que parte del artículo 43
cuando otorga derecho de amparo contra “cualquier forma de discriminación”.
Luego, porqué en un estado democrático no se puede pensar con la sospecha incorporada en cada
acto, sino todo lo contrario, obrar con lealtad y buena fe, creyendo que la ideología no puede ser motivo de
diferencias o de privaciones.
En todo caso, si el dato ideológico es reservado (y permanecer en el banco de datos como
confidencial), el deber de mantenerlo en secreto es de la base respectiva antes que de la característica
intrínseca del dato.
Lo mismo podríamos decir respecto a las creencias religiosas o cultos de fe, y sus antípodas, es decir,
la ausencia de convicciones y el agnosticismo.
La filosofía moral puede ser pública en actos que se manifiestan públicos, pese a que el reducto
donde se lo practique (por ejemplo, la presencia en una misa supone pertenecer al culto católico y ello puede
creerlo quien con la persona se encuentra) pueda ser público o privado.
En otra variable, si la persona es famosa, o puede considerarse “pública” por su nivel de exposición,
el dato que surge de sus actos cotidianos le otorga un perfil difícil de ocultar, y si a ello se suma la relevancia
pública de los hechos (como la asistencia a un templo; el solicitar la bendición; confesarse; etc.), la calidad de
dato sensible parece inadecuado para requerir el nivel de secreto perseguido.

20.2 Origen racial


Se considera en estos datos la pertenencia a una etnia, pueblo o lugar, al margen de la nacionalidad
que le corresponda. Se incluye el color de la piel y los rasgos fisonómicos.
El rasgo racial y sus implicancias, tanto como la ideología las creencias son datos sensibles por
definir una personalidad de manera directa, pero no lo serían si el ángulo de observación fuera la aplicación
que del dato se haga.
Una vez más, la diferencia está en la discriminación resultante, y no en la exclusión del dato o en el
secreto absoluto impuesto como deber.
¿Qué ocurriría, por ejemplo, con la política inmigratoria, que necesita conocer datos referidos al
origen racial y las circunstancias derivadas de ello para el individuo y su grupo familiar?. ¿Puede excluirse un
dato tan vital para una base de datos específica como es la de la Dirección Nacional de Migraciones?.
Se podrá afirmar que son archivos públicos excluidos de las previsiones reglamentarias habituales
para los ordenamientos sobre tratamientos de datos, pero a nadie escapa que el dato referido no es una
información de por sí privada, reservada o confidencial, porqué esta a la vista y sólo se podría proteger
cuando tiene una finalidad discriminatoria.

20.3 Salud y vida sexual

La fuerte pertenencia a la esfera de la privacidad de estos datos es incuestionable y,


como tales, necesitan la máxima protección. Ello determina mantenerlos secretos y
confidenciales, aunque no responden a iguales significados ni merecen idéntica
consideración.
En efecto, los datos del paciente han sido resguardados bajo el secreto profesional en la historia de la
medicina, sin embargo en la actualidad, el tratamiento informático de la información médica permite
interconectar los archivos y poner en riesgo el presunto anonimato del enfermo.
Art. 8º . (Datos relativos a la salud) .-
Los hospitales y demás instituciones sanitarias públicas o privadas y los
profesionales vinculados a la ciencia médica pueden recolectar y tratar los datos
personales relativos a la salud física o mental de los pacientes que acudan a los
mismos o que estén o hubieren estado bajo tratamiento de aquellos, respetando
los principios del secreto profesional.
Esto llevó al Consejo de Europa a emitir la “Recomendación 81/1” *, donde se insiste en que los
datos médicos forman parte de la esfera de intimidad de las personas, de manera que su transmisión o
divulgación, solamente puede hacerse en temas y problemas muy puntuales y restringidos.
Debe considerarse –dice Del Peso Navarro- que el almacenamiento de
determinadas informaciones relacionadas con la salud conlleva un peligro
añadido, en otras palabras, no será preciso para conocer la enfermedad de un
paciente registrar ésta explícitamente, porqué a través de la información relativa a
determinados fármacos puede deducirse fácilmente la enfermedad que padece la
persona. Por tanto, tales informaciones no deberían salvo excepciones muy
especiales como la necesidad de tenerlos a los fines de una investiga salvo
excepciones muy especiales como la necesidad de tenerlos a los fines de una
investiga figurar en bases de datos a las que tengan acceso directo cualquier
colectivo sanitario, sin restringir el acceso de alguna manera a los profesionales
médicos que más directamente se relacionen con el paciente.
La privacidad del dato sobre la salud de las personas es confidencial porqué está en un reducto
privado (círculo social, familiar y del médico, en particular), pero si el individuo presta conformidad para su
cesión o exposición, no advertimos problemas para ello.
A diferencia de los datos de carácter social –sostiene Jacob-, la mayoría de los
datos de tipo médico no son objeto de tratamiento por autoridades públicas sino
por entidades privadas. La mayor parte de estas entidades son consultadas por
médicos que guardan en sus bases de datos la información de sus pacientes para
utilizarlos en tratamientos futuros o para comunicarlos a otros médicos de manera
individual. Pero no existe una red de bases de datos de carácter médico. Si el
paciente así lo desea, el médico que él designe puede desempeñar una función
esencial, en la medida en que se le mantiene informado de los hallazgos de otros
médicos, en particular de los especialistas, y de los resultados de las pruebas
clínicas. En consecuencia este médico puede disponer de un abanico de datos,
más o menos completo, con el consentimiento del paciente.
El problema puede aparecer cuando los datos se transfieren sin consentimiento, lo que es habitual,
por ejemplo, cuando la obra social pide información al establecimiento clínico, hospitalario o al médico de su
planta profesional, sobre las atenciones prestadas a una determinada persona con el fin de reintegrar las
inversiones o gastos por ella practicadas.
Para el caso, la limitación del informe a los puntos solicitados puede resolver la situación porqué, en
definitiva, se trata de una relación médico-paciente que interesa a un tercero que soporta los costos necesarios
del tratamiento y, para ello, debe estar tan informado como los demás interesados.
Agrega Jacob que también hay otros contextos que muestran que ya no es válido
el antiguo concepto de restringir la protección de datos de carácter médico y
social a los organismos que tradicionalmente los han conservado y tratado. Esto
se debe a las nuevas formas de división del trabajo, según las cuales los que
prestan servicios especializados asumen funciones particulares y, en este
contexto, adquieren conocimiento de datos personales. Esto es aún más cierto en
el caso de la investigación moderna. La investigación social, por ejemplo, se
ocupa de las causas y consecuencias de la pobreza social y la investigación
epidemiológica, de la forma en la que el ambiente de trabajo o factores
ambientales especiales influyen en las personas. Los investigadores no están
interesados en los datos de las personas en cuanto tal, sino exclusivamente en el
contexto. Sin embargo, a menudo, tienen que registrar los datos individuales y
utilizar sus nombres con el fin de reconocer las relaciones objetivas. Para que la
investigación sea aceptable para las personas que la realizan, es preciso no
proteger los datos de carácter médico y social relacionados temporalmente para
dicha investigación. De lo contrario, para proteger los intereses de las personas
involucradas, tal investigación no podría realizarse.
El dato de salud puede ser actual o pasado o referir a una característica que tuvo una persona
fallecida. En ningún caso existen diferencias de trato.
Se incluyen en esta categoría los informes sobre adicciones y costumbres que puedan ubicarse como
inimputables.
Habrá que tener especial cuidado –repara Sánchez Bravo- respecto a los datos
referentes a la salud mental en el futuro, pues se corre el riesgo de ingresar a los
afectados en una especie de “censos negros”, con el paralelo peligro para el
ejercicio de sus derechos. Se puede así proceder al tratamiento de estos datos
sensibles basándose en meras sospechas que no presentan ninguna constatación
fáctica. Serían las verdaderas necesidades del tratamiento médico y la evolución
de la enfermedad, junto a unas razonables previsiones de futuro, las que deben
determinar la inclusión de estos datos.
Por su parte del dato sexual se vincula con la actividad, o las preferencias que distinguen una
costumbre diferente.
En un caso, la información compila el comportamiento sexual del individuo así como la ausencia de
dicha actividad, y las consecuencias derivadas.
En las preferencias se sustraen datos objetivos como las suscripciones a revistas de contenido erótico,
anuncios de contacto, pertenencia a agrupaciones homosexuales o afines, etc.
Cada uno de estos datos, naturalmente, es esencialmente privado y corresponden a la intimidad
personal de cada uno, circunstancia que permite sustraerlos de una base de datos o mantenerlos en estricta
confidencialidad.

20.4 Las condenas penales


Esta modalidad de registro de antecedentes penales que supone archivar toda condena sufrida por la
persona, suele plantearse como datos sensibles. Así los considera el artículo 7 inciso 3°.
La prohibición de almacenamiento se dirige a la creación de archivos destinados exclusivamente para
ello, sin que obstaculice la acción del Estado a través de sus organismos específicos.
De todos modos, la sensibilidad del dato no llega del secreto que sobre el mismo se quiera mantener,
pues las sentencias son públicas (con algunas excepciones como las condenas a menores de edad que según
las reglas de Bijing del 29/11/95 aprobadas por “Naciones Unidas” obliga a su carácter estrictamente
confidencial), sino del uso discriminatorio que se haga de él.
En tal sentido, el hábeas data no procede como vía de reparación porqué el dato no se puede excluir,
al ser público. Obviamente no se pueden borrar los antecedentes carcelarios o las condenas que haya tenido
una persona. Lo contrario, inutilizaría muchas reglas procesales en lo penal y seguramente provocaría una
ruptura en el sistema de protección de los derechos de la sociedad.
Desde otra perspectiva, puede enfocarse el problema como deficiencias que encuentra el ex penado
para reinsertarse en el medio social en que vive. El dato antecedente le impide integrarse porque se lo
descalifica o segrega. En estas situaciones, no es el dato el que causa la crisis, ni la ocultación del mismo
llevaría a solucionarlo.

21. Datos públicos y privados


La dualidad entre dato público (expuesto) y privado (secreto y/o confidencial) presenta la misma
diatriba entre aquello que el público tiene derecho a conocer y lo que el hombre tiene derecho a conservar
para sí mismo.
Derecho a la información versus derecho a la privacidad son términos aparentemente contrapuestos
en esta presentación.
Por otra parte, la intimidad personal antaño considerada como “el derecho a estar en soledad”,
permite inferir un término donde las acciones particulares obran determinantes para esa posibilidad de
aislamiento, porqué si es la misma persona quien ocasiona la publicidad de sus actitudes y comportamientos,
puede existir una provocación a la exposición pública.
Al menos, la notoriedad, fama, o el reconocimiento general, significa que respecto a ese alguien la
gente conoce más, lo cual no autoriza a invadir la esfera de secreto, reserva o intimidad que el hombre público
quiera preservar. El problema será si lo puede conseguir.
Es evidente que hoy –dice Concepción Rodríguez- la intimidad es el bien más
amenazado y desprovisto de una enérgica tutela en todas sus facetas. El
interceptar conversaciones, el revelar datos personales que constan en
determinados registros para unos fines; el captar imágenes con aparatos
apropiados, sin que se aperciba de ello la persona fotografiada, etc., es noticia
usual. La intimidad debe ser protegida en todas las personas, sin que sea lícito
discriminar, en principio, a las que gozan de fama pública o actúan en la vida
pública. Sin embargo, hay que atender a la esfera que, por sus propios actos,
mantenga la persona reservada.
Pongamos como ejemplo la noticia de la internación de Diego Maradona en Cuba, donde la prensa
efectuó un pormenorizado relato de las adicciones padecidas y el tratamiento que se aplicaron.
Evidentemente, una demanda eventual contra los medios de comunicación podría ser posible por la
intromisión y divulgación de las acciones personales tomadas por el conocido futbolista, pero nunca sería
factible por difamación, porqué en los hechos que estudiamos, importa más la exposición abierta de hechos
privados de la persona pública antes que la veracidad de la información ofrecida.
Ahora bien, este caso es un supuesto de invasión a la privacidad, pero ¿cómo se aplica el principio
respecto a datos personales?.
Es necesario advertir que la persona pública, lato sensu, tiene un historial más conocido que las
personas comunes. Se sabe y conocen detalles de su vida, sus actos, circunstancias caracterizadoras, etc. Es
probable que cada uno de estos comportamientos se encuentren guardados en un archivo periodístico (que es,
en definitiva, una base de datos).
Sobre esta base hipotética ¿qué diferencia existe entre la noticia que versa sobre aspectos clínicos del
tratamiento de Maradona, respecto a otro interno por similares adicciones?.
Parece claro que la exposición de uno (la fama) trasciende más que la del ignoto, aunque le
afectación sea idéntica en el grado de bochorno que produzca la invasión a información tan sensible.
Cuando el titular del honor lesionado –dice Concepción Rodríguez- resulta ser un
personaje de proyección pública, existen ciertas particularidades no ya porque su
honor sea distinto al de cualquier persona, sino porque la esfera de protección que
le dispensa el Derecho es menor, por cuanto, la opinión pública, en aras de la
libertad de información, tiene derecho a conocer los datos relativos a aquéllos,
facultad que cobra toda su trascendencia con relación al derecho a la intimidad.
Por eso, sostener que existe un dato público cuando la persona es pública, compromete seriamente la
tutela prevista para el tratamiento de informaciones sobre la vida personal.
De igual modo, no se podría afirmar que el dato es privado cuando la persona es común y su grado
de exposición pública sea mínimo.
En ambos casos, la defensa de la intimidad es la misma, y el derecho a proteger los datos personales
no cambia.
Observado desde otro punto de vista, suele transportarse el problema a la
distinción entre información pública e información privada. En efecto, la
información pública sería aquella que es de público conocimiento. La privada,
por el contrario, es la que permanece constreñida a la intimidad de las personas o
al conocimiento de un círculo de personas limitado. El conocimiento de la
información podría ser un criterio de delimitación de la información pública, dice
Sánchez de Diego, pero a su vez, establecer el grado necesario para que una
información sea calificada como pública presenta innumerables dificultades…Se
puede variar el enfoque y considerar que no es tan importante los indicadores
cuantitativos como cualitativos. En este sentido una información sería pública
cuando se tiene conocimiento de ella por personas ajenas al origen de la
información o cuando es de fácil adquisición o está a disposición del público. En
definitiva, establecer un nivel de conocimiento público que determine con
claridad cuando una información es pública es sumamente dificultoso. Lo cierto
es que cuando un hecho es de conocimiento público, más que información
pública se trata de información publicada. Y que, sin lugar a dudas, una
información puede considerarse publicada cuando ha sido difundida por los
medios de comunicación social.
No obstante, una variable es considerar que existen datos públicos cuando la fuente de información
es de fácil acceso; y datos privados cuando el sondeo tiene carácter confidencial o secreto.
Por ejemplo, el acceso a la información judicial es simple y difundida hacia todos, pero el lamentable
archivo de abogados que llevaba la Cámara Federal de apelaciones en lo criminal y correccional (sobre
comportamientos procesales que, en su caso, debieran ser considerados por el Colegio profesional) era un
registro privado de circulación restringida. En el caso, existe con ese banco de datos una afectación a la esfera
de intimidad, porqué los derechos fundamentales de cada uno coexisten con los llamados derechos
personalísimos que tienen una protección especial, o al menos, la merecen. Y por tanto, el honor, la
privacidad, la imagen personal o el prestigio profesional son un patrimonio de la persona.
Otra proyección puede darse cuando con los datos privados que se hacen públicos se persigue lograr
beneficios económicos especulativos, merced a la exposición de la persona notoria o famosa.
Aun cuando también aquí hay que establecer diferencias, como lo hizo el
Superior Tribunal de Justicia de España al tratar la afectación de un funcionario
público que se sintió perturbado en su derecho a la propia imagen. Sostuvo el
Alto Tribunal que “…quien ejerce un cargo público o una profesión de
notoriedad o proyección pública tiene derecho a su propia imagen y a su
intimidad, cuando elude su presentación en un acto público o en lugares abiertos
al mismo, pues si consta el decidido propósito de eludir la exposición al estar en
una playa alejada de la gente y alejada de los núcleos de población y que,
vestida sólo con una pieza inferior de su traje de baño, es fotografiada con
teleobjetivo sin su consentimiento, fotografías que tomadas por un profesional
son vendidas a una revista donde son publicadas, debe salvaguardarse su
intimidad que tan subrepticiamente fue vulnerada”.
Identificar el dato desde la condición pública o privada de la fuente de información es el
temperamento de la ley de protección de datos española que divide entre ficheros de titularidad pública y
ficheros de titularidad privada. Lo característico, en esta clasificación, es el dominio del dato antes que la
identidad de la persona.
Sostiene Sánchez de Diego que este nuevo criterio explica que las informaciones
divulgadas por quienes son origen de una información se convierten en
informaciones públicas, desde el momento en que difunden y, por tanto, desde
que pierden el dominio, la posesión. Este criterio –agrega- es también
perfectamente aplicable en los casos de bases de datos, en donde la posesión de la
información procede de la titularidad de los medios de almacenaje y recuperación
de la misma, esto es, la titularidad de la base de datos. En principio, la titularidad
de una base de datos por un particular o por una entidad pública determinaría la
cualidad de la información, en cuanto pública o privada. Y todo ello con
independencia del tipo de información de que se trate: datos personales de un
alumno, datos estadísticos, informes de personal, movimiento de cuentas
bancarias, test de eficacia de vehículos, diligencias judiciales, etc.

Bibliografía Capítulo V
Concepción Rodríguez, José Luis, Honor, intimidad e imagen, editorial Bosch, Barcelona, 1996.
Del Peso Navarro, Emilio, La protección y la seguridad de los datos automatizados de carácter
médico, en “Actas del II Congreso Internacional de Informática y Derecho”, Mérida, 1995.
Sánchez de Diego Fernández de la Riva, Manuel, Criterios delimitadores de lo público y lo privado,
en “Sobre la intimidad”, editorial Fundación Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Heredero Higueras, Miguel, La Ley Orgánica 5/92 de 29 de octubre, de regulación del tratamiento
automatizado de carácter personal. Introducción general, en BIMJ nº 1669, Madrid, 1993.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales,
editorial Dykinson, Madrid, 1999.
Jacob, Joachim, Datos objeto de protección especial: datos de carácter médico-social, en “XX
Conferencia Internacional de autoridades de protección de datos” (1998), editado por la Agencia de
Protección de Datos, Madrid, 1999.
Orozco Pardo, Guillermo, Los derechos de las personas en la Lortad, en Revista Informática y
Derecho, números 6/7, editorial UNED, Mérida, 1994.
Sánchez Bravo, Alvaro, La regulación de los datos sensibles en la Lortad, en Revista Informática y
Derecho, números 6/7, editorial UNED, Mérida, 1994.
Toniatti, Roberto, Libertad informática y derecho a la protección de los datos personales:
principios de legislación comparada, en R.V.A.P. nº 29, 1991.
Uicich, Rodolfo Daniel, Los bancos de datos y el derecho a la intimidad, editorial Ad Hoc, Buenos
Aires, 1999.
Velázquez Bautista, Rafael Protección jurídica de datos personales automatizados, editorial Colex,
Madrid, 1993.
CAPÍTULO IX. Derechos del titular de los datos

32. ¿Quién es el titular de los datos?


La protección que a la intimidad se confiere, en miras a evitar que la intromisión informática
complique la vida privada de las personas, supone pensar que estamos frente a un derecho personalísimo que
sólamente le corresponde al individuo afectado por el almacenamiento, conservación y transferencia de sus
datos personales.
No es simple ocultar la facilidad como se pueden interceptar los datos en la red,
ni eludir los desvíos que ellos pueden sufrir en su tránsito para ser leídos por
personas no autorizadas. Por eso, interrogarse quien es el dueño de la información
tiene su sentido, mucho más si quedan señalados los problemas de la seguridad en
Internet, que podrían sintetizarse básicamente en dos sub categorías de conflictos:
1. los referidos a los riesgos a los que se ve expuesto un servidor Web, como por
ejemplo, la exposición de documentos a terceras personas.
2. Los que se vinculan con la protección de las comunicaciones de los usuarios,
ante el riesgo de la interrupción y captura de datos personales (información
crítica) como tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc.
De este modo, se tomaría a la noción de derecho subjetivo como base de la acción y, ante una
hipotética demanda, habría que demostrar la relación existente entre la titularidad de quien propone la
pretensión, con el perjuicio efectivamente sufrido. Asimismo, se tendría que verificar la relación causal y el
derecho a las medidas que solicita.
Sin embargo, la explicación que precede no es absolutamente cierta. En efecto, la titularidad de los
datos contrae algunas dificultades de intelección, porqué una cuestión son los derechos que tiene la persona
afectada por el tratamiento de sus datos personales, y otra es la legitimación procesal que se debe acreditar en
el proceso constitucional de hábeas data.
Inclusive, hay quienes sostienen que una vez que los datos llegan y se incorporan a la base ocurre
una suerte de legítima apropiación que le asigna la titularidad sobre ellas al responsable del archivo. La idea
se basa en que existe un derecho a la información diferente al de titularidad sobre los datos.
Dado que alguna doctrina sostiene que podría ser ejercido una suerte de derecho
de propiedad sobre los datos –dice Puccinelli-, cabría entonces distinguir entre el
derecho a la información y el derecho sobre la información recabada. La posición
que recurre al concepto de propiedad sobre los datos plantea ciertos debates nada
pacíficos en la doctrina entre quienes sostienen la propiedad colectiva de toda
información con independencia de su fuente y aquellos que, por el contrario,
entienden que en los supuestos en que a partir de determinados datos y por el
obrar de alguien, se logra generar determinada información, a quien la generó se
le debe reconocer su derecho de propiedad sobre ella, salvo en el caso de los
datos personales, que pertenecerían a aquel a quien se refieren.
El siguiente paso para reconocer la pertenencia del derecho a la denominada “autodeterminación
informativa”, consiste en tomar los derechos que se tutelan por esta novedosa posición y advertir el alcance
que ellos tienen.
Estadella Yuste dice que la noción de datos puede conducir a falsas apariencias
respecto de su contenido, ya que no va destinada a proteger los datos per se, sino
a una parte del derecho a la intimidad individual.
De este modo, se podrá constatar que la protección dispensada no es estrictamente a los datos sino a
la persona, y particularmente, a su vida privada e intimidad.
Luego, cada etapa del proceso que va desde la localización de las fuentes de información hasta la
transferencia de los datos, instala exigencias diferentes que tienen mucho que ver con las propias decisiones o
autodeterminación (manifestación de voluntad del interesado) impuesta por quien ofrece información personal
a un archivo.
La guarda de los datos, por ejemplo, es sin duda alguna responsabilidad del archivo; como lo es
también la seguridad que aplica al secreto recibido y a la efectividad de las eventuales transferencias. Aquí,
los datos son de alguien a quien se conoce, informa y ha prestado autorización; mientras que el acto pleno de
la información ofrecida es del titular del archivo.
Son derechos distintos, es verdad, y deben tener consideraciones diferentes. Una cosa será la
protección al dueño de los datos para evitar la ofensa o lesión a su intimidad y demás derechos vinculados
(identidad, honor, reputación, etc.); y otras las garantías que debe contar el titular del archivo para poder
ejercer con plenitud su derecho a la información, a comerciar lícitamente, etc.

32.1 Derecho subjetivo del titular de los datos


Cuando se relaciona el derecho a tener protección de los datos personales con el derecho a la
intimidad, se refleja una visión individual que asienta en un concepto civilista de la garantía. Pero cuando en
la misma dimensión se cubren los derechos colectivos que persiguen evitar el abuso en el almacenamiento,
recolección y procesamiento de datos personales, la intimidad queda en un segundo plano porqué el derecho
garantizado adquiere alcance social.
El Tribunal Constitucional alemán ha entendido que el principio liminar del
ordenamiento jurídico establecido en su país, es el valor y la dignidad de la
persona que actúa con libre autodeterminación al formar parte de una sociedad
libre. De esa dignidad y libertad, entendida como libre autodeterminación, deriva
la facultad de la persona de “deducir básicamente por sí misma cuándo y dentro
de qué límites procede revelar situaciones referentes a la propia vida”; por lo que
el Tribunal interpreta –en la deducción que hace Fappiano- que es contrario a esa
facultad un orden social y un orden jurídico que hiciese posible al primero, en
que el ciudadano ya no pudiera saber quién, qué, y cuándo y con qué motivo sabe
algo sobre él…Esto no solo menoscabaría las oportunidades del desarrollo de la
personalidad individual, sino también el bien público, porque la
autodeterminación constituye una condición elemental de funcionamiento de toda
comunidad fundada en la capacidad de obrar y de cooperación de sus ciudadanos.
La dificultad de encuadrar como derecho subjetivo (propio e intransferible) a la noción de privacidad
que pervive en el concepto de datos personales, está en que no se puede reparar el daño con la sola concesión
de una indemnización reparatoria. La invasión a la intimidad se relaciona con las posibilidades reales que se
tengan para controlarla, de manera que, los derechos emergentes de la protección de datos no pueden ser
atendidos únicamente desde la visión economicista que mida el daño con la vara del resarcimiento. Es
necesario que la protección del derecho se plantee como un problema social.
La protección del derecho a la intimidad contra el uso de un tratamiento
automatizado de datos personales no se plantea exclusivamente a consecuencia de
problemas individuales, sino que también expresa conflictos que incluyen a todos
los individuos de la comunidad internacional. Por eso –dice Estadella Yuste- la
idea de que la persona titular de los datos –el afectado- tiene interés, como parte
de un grupo, en controlar el tratamiento automatizado de datos es reciente, ya
que no aparece así en la denominada “primera generación” de las leyes
protectoras de datos, orientadas exclusivamente a la protección de la persona
como entidad individual.
La socialización del derecho puede ampliar las fronteras tradicionales de la legitimación procesal, y
por eso es la diferencia entre derecho subjetivo y representación del interés a defender; es evidente que la
afectación de la privacidad por cualquier medio, además de lo que pertenece a los datos en sí mismos, se
puede exigir no sólo por el afectado, sino por otras personas que con iguales motivos persigan una decisión
judicial al respecto.
No obstante, si la noción de autodeterminación informativa se restringe como derecho personalísimo,
la defensa del honor, la imagen, o la intimidad en un amplio sentido, únicamente se podrá concretar por el
afectado.
El bien jurídico intimidad de ser tratado como un derecho exclusivamente
individual puede dejar afuera del ámbito de defensa constitucional –al parecer de
Perez Luño- los aspectos sociales y colectivos de las informaciones que
directamente les afectan. De otro lado, dado que en la sociedad moderna la
capacidad de actuación política se halla íntimamente relacionada con el acceso y
control de la información, un equilibrio sociopolítico exige que se garantice a los
grupos sociales formas de participación en los materiales archivados en los
bancos de datos.

32.2 La protección de los datos personales como derecho humano


La perspectiva anterior puede variar si el derecho se presenta desde los intereses que tutela. Es decir,
si en lugar de ver a la persona que lleva la pretensión se observa el contenido del derecho que para sí reclama.
Esta cuestión es esencial en el análisis del hábeas data, porqué la garantía constitucional se puede
encontrar alterada por una caprichosa definición procesal que exija la relación directa entre quien pide y el
daño producido (por ejemplo, cuando se requiere ilegalidad o ilegitimidad en el acto cuestionado y el actor
únicamente solicita acceso al banco de datos); cuando en realidad, la lesión al derecho de la intimidad tiene
varias manifestaciones, algunas de las cuales no reconoce un afectado directo porqué el gravamen asienta a
toda la sociedad.
Muchas Constituciones del mundo han incorporado el derecho a la intimidad, el honor y la imagen
como derechos del hombre; de este modo, se persigue establecer una igualdad de trato y consideración que
evite diferencias escandalosas entre el significado que unos y otros puedan dar a cada uno de los intereses.
En relación estricta a los datos personales, debe aplicarse esta inteligencia porqué la intromisión a la
vida privada se realiza en el preciso momento que alguien usa o conoce información personal que nos
concierne, adquiriendo un conocimiento que pudo estar reservado, secreto o ser confidencial.
Esa información adquirida, cuando lo es de manera ilegítima, representa una injerencia en la vida
privada, familiar o doméstica; constituye un atentado a la libertad individual cuando se usa para descalificar u
ofender, o asignar conductas que lesionan el honor personal; asimismo, puede considerarse que es un
hostigamiento, una vigilancia perturbadora, y en definitiva, una actitud hostil contra la reserva de los
comportamientos individuales.
Cada caso es una proyección a defender, una hipótesis de cómo se afecta el derecho a través de la
penetración y divulgación de los datos personales.
Por tanto, tal como afirma Perez Luño, se trata en suma de comprobar en qué
casos la privacy puede operar como coartada para burlar una política social
avanzada, o en qué supuestos puede servir de freno ante determinadas formas de
control o discriminación social o política. Pero en lo que interesa distinguir es que
las cuestiones sobre las que gravita la disciplina jurídica de la intimidad han
perdido su carácter exclusivo individual y privado, para asumir progresivamente
una significación pública y colectiva. El problema del suministro de datos
personales a la administración es evidente que atañe a los individuos, pero
también a toda la sociedad, e incluso puede afirmarse que atañe a los individuos
en cuanto pertenecen a un grupo social.
Enseguida veremos la dificultad de superar esta noción amplia cuando se mide el derecho al proceso
desde la exigencia de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta del acto lesivo, o cuando se toma la manifestación
de voluntad como pauta legitimadora del uso de datos personales; o bien, al despojar el carácter social del
derecho para centrar su tutela en la defensa exclusiva del derecho personalísimo.
Esta posición deja sin defensa a las personas jurídicas, porqué al referirse a las personas individuales
se establece que el derecho a la protección de la intimidad y, en esencia, de los datos, corresponde a la
persona humana; dejando en todo caso la tutela a la información de las empresas a la normativa específica que
cada ordenamiento mantenga.
El derecho a la intimidad que reconoce el artículo 18.1 de la Constitución –
sostiene el Tribunal Constitucional de España- por su propio contenido se refiere
a la vida privada de las personas individuales, en las que nadie debe inmiscuirse
sin estar debidamente autorizado, y sin que en principio las personas jurídicas,
como las sociedades mercantiles, puedan ser titulares del mismo, ya que la
reserva acerca de las actividades de estas entidades quedará, en su caso, protegida
por la correspondiente regulación legal, al margen de la intimidad personal y
subjetiva constitucionalmente decretada; pero es que, además, y en el caso de que
hipotéticamente se estimare que el derecho a la intimidad acogiera las personas
jurídicas, estaría como el resto de los derechos fundamentales limitado en su total
dimensión, pues su ejercicio se sometería al respeto de otros bienes jurídicos
igualmente dignos y necesitados de protección, y en concreto, a exigencias
derivadas de la acción de la justicia. (TC, sentencia del 17/4/85).

32.3 Disponibilidad del derecho: autodeterminación


La progresión del derecho a partir de la interpretación judicial y doctrinaria ha puesto de relieve el
difícil encuadre que tiene el criterio tradicional entre derecho positivo y derecho natural. Dicho en otros
términos, no siempre las cosas se presentan como polaridades entre el derecho subjetivo, individual y
concreto, frente al derecho social, difuso y abstracto.
No es bueno creer que la mejor defensa parte de las garantías individuales que tenga una persona
porqué desde ellas irradia la fuerza normativa hacia los demás; como tampoco lo es pensar que si la sociedad
se defiende con las armas de la ley, no es posible creer en el hombre indefenso.
Una posición intermedia deja en la persona la disponibilidad de actuar con libertad y criterio,
poniendo en claro que, en materia de protección de datos, nadie mejor que el afectado para promover, de
acuerdo con sus propios sentimientos y convicciones, la defensa de su vida privada.
Este planteamiento –dice Perez Luño- tiene el mérito de poner de relieve la
progresiva tendencia a concebir la privacy como el poder de ejercer un control
sobre todas las informaciones que puedan afectar a cada persona individual o
colectiva…Es el derecho al control de la información sobre uno mismo.
La posición se refleja en muchas de las legislaciones sobre protección de datos, las cuales ponen
énfasis en la autonomía de la voluntad individual para autorizar la guarda, almacenamiento y transferencia de
información que concierne a las personas físicas o jurídicas.
Resumiendo se puede decir –concluye Estadella Yuste- que en un primer
momento los instrumentos internacionales de derechos humanos no recogían
expresamente el derecho a la protección de datos o autodeterminación
informativa, sino tan sólo un derecho “a la vida privada” o a la intimidad
personal. Posteriormente éste se ha ido desarrollando y paulatinamente se han
adoptado otros instrumentos internacionales reconociendo el derecho a la
protección de datos. Ello es importante porqué, si la protección de datos sólo se
hubiera plasmado en leyes de ámbito nacional, habría sido más difícil que la
comunidad internacional lo considerara como un derecho individual.
La dificultad puede estar en las limitaciones que se pretendan derivar de ese acto voluntario como
una proyección de la doctrina de los actos propios, que en nuestro parecer no puede ser tan inflexible porqué
desnaturaliza el derecho central a proteger. De aplicar el temperamento cualquier autorización abriría una
carta de crédito al archivo evitando el control externo si el afectado no efectúa una pretensión concreta.
La defensa de los datos no tiene una visión estática simplificada en el interés particular; todo lo
contrario, la función dinámica que adquiere se toma del modo como actúan los archivos y registros de
información personal, los que habilitan actuar en dimensiones diversas, ya sea para tutelar el interés concreto,
como para descubrir el control externo que se merece.
Esta posición ha penetrado en los últimos años en la doctrina europea y reviste
una importancia prioritaria para delimitar conceptualmente el contenido del
derecho a la intimidad y su alcance en la sociedad tecnológicamente avanzada. En
suma, se trata de insistir –afirma Perez Luño- que en nuestra época resulta
insuficiente concebir la intimidad como un derecho garantista (status negativo) de
defensa frente a cualquier invasión indebida de la esfera privada, sin
contemplarla, al propio tiempo, como un derecho activo de control (s tatus
positivo) sobre el flujo de informaciones que afectan a cada sujeto.

32.4 La pertenencia del dato en la ley 25.326


El capítulo VII de la ley reglamentaria habilita un procedimiento para la protección de los datos
personales por el que se destaca la amplitud prevista para la legitimación activa (tema que abordaremos más
adelante).
El artículo 34 (Legitimación activa) sostiene: “La acción de protección de los datos personales o de
habeas data podrá ser ejercida por el afectado, sus tutores o curadores y los sucesores de las personas
físicas, sean en línea directa o colateral hasta el segundo grado, por sí o por intermedio de apoderado.
“Cuando la acción sea ejercida por personas de existencia ideal, deberá ser interpuesta por sus
representantes legales, o apoderados que éstas designen al efecto.
“En el proceso podrá intervenir en forma coadyuvante el Defensor del Pueblo”
El derecho a tutelar los datos no se visualiza como un derecho subjetivo, individual y personalísimo.
Pareciera plantearse al dato como un problema de propiedad a defender.
En realidad no planteamos algo novedoso al decir que la intimidad, la privacidad, la identidad
personal son también “derecho de propiedad”. Warren y Brandeis en su clásica obra sobre la intimidad dijeron
en 1890 que “el derecho a ser libre garantiza el ejercicio de un amplio haz de derechos subjetivos; y el
término “propiedad” abarca en su significado actual, todo tipo de derechos de dominio, tanto tangibles
como intangibles” En esa evolución “el mayor aprecio de las sensaciones...hicieron ver al hombre que sólo
una parte del dolor, del placer y del disfrute de la vida reside en las cosas. Pensamientos, emociones y
sensaciones exigían su reconocimiento legal”
Sin embargo, -agrega Loianno- estos autores encuentran alguna dificultad en
asimilar la intimidad con el derecho de propiedad cuando analizan su ausencia de
valor económico, que “no reside en el derecho a obtener ganancias...sino en la
tranquilidad del espíritu y en el alivio que proporciona impedir su publicación”.
Por el contrario, -afirma- creemos que tanto la intimidad como la identidad
personal poseen todos los atributos de la propiedad en la medida que constituyen
bienes valiosos en sí mismos aún cuando no siempre pueda ese valor ponderarse
en dinero. La evolución producida en las áreas de protección jurídica de la esfera
más íntima de la persona humana justifican esta apreciación.
En todo caso las herramientas constitucionales que garantizan la propiedad son aplicables sin mayor
dificultad cuando el objetivo es salvaguardar la esfera más personal del individuo.
Uno de los aspectos más importantes en este tema es distinguir por donde pasa la línea divisoria entre
lo auténticamente privado y aquello que afecta los intereses de terceros.
Fundamentalmente, el problema se manifiesta respecto de la incidencia que tienen en los ámbitos
reservados a lo privado, los medios de prensa y la informática.
Si en la actualidad resulta insuficiente concebir a la intimidad como un derecho de estatus negativo
de defensa frente a la probable intromisión de terceros, ello se muestra con mayor exigencia frente al flujo de
informaciones concernientes al sujeto, relativas a su privacidad y a la definición de su propia persona.
Es así como pueden identificarse principalmente dos fuentes de intromisión:
a) Los bancos informáticos de datos personales, que frecuentemente abarcan zonas que debieran ser
vedadas al conocimiento público por ser reservadas a la intimidad de las personas. La protección
constitucional opera aquí garantizando la veracidad de los datos así como el control de la confidencialidad en
lo relativo a ”datos sensibles”.
b) Los medios de prensa desde la perspectiva de la ofensiva de los multimedios sobre los
espectadores, lectores u oyentes considerados como consumidores.
Aquí se ubican dos aspectos diferentes de lesión a la intimidad: 1) La que se produce a través de la
intromisión o divulgación de la vida privada y 2) La que provoca la información como condicionante de
conductas o ideologías.
La garantía de la libertad de prensa sin censura previa, sustento esencial del estado democrático de
derecho, se complementa en este aspecto para preservar el derecho a la privacidad, honor y nombre de las
personas, con dos garantías constitucionales: el resarcimiento (alterum non laedere) y la réplica. Esta última a
través de la jerarquización constitucional de la Convención Americana de Derechos Humanos.

33. Los datos de las personas jurídicas


Una de las cuestiones más debatidas en la problemática de los datos personales radica en saber si la
tutela alcanza a las personas de existencia ideal.
La cuestión tiene diversos enfoques, pero siempre debemos partir del objeto jurídico que protege el
hábeas data o los derechos que cuenta el afectado, para verificar cuando se tiene posibilidad de lograr la
defensa prometida constitucionalmente.
Los datos personales afectados por la invasión informática aparecen vulnerables cuando se
encuentran en una base de información que los almacena sin el consentimiento del individuo. La afectación se
puede dar, también, cuando el dato es inexacto o no refleja la verdadera identidad de la persona o contiene
información agraviante o discriminatoria. De igual modo, si el archivo tiene información sensible no
autorizada a divulgar, se produce un agravio que la ley de protección de datos debe tener en cuenta.
Cada supuesto advierte que desde la vulnerabilidad del secreto y confidencialidad se puede llegar a
lesionar la intimidad de las personas, para encontrar un acto lesivo específico en la honra agraviada, la
reputación afectada, la imagen distorsionada, la humillación personal por la revelación de un dato sensible, y
así, unas cuantas maneras más de lesionar la vida privada de las personas a partir de la publicidad de los datos
individuales.
Ahora bien, esa información afecta por igual a personas físicas y jurídicas, porqué no existe razón
para excluir del derecho a la protección de los datos a los grupos ideales que preservan, en idéntica
dimensión, la reputación, imagen empresarial, seriedad institucional, confianza y seguridad, etc., para
corresponderlos con las acciones dichas para las personas físicas en el párrafo anterior.
Sin embargo, la conclusión no tiene coincidencias prácticas en la doctrina y menos aun en la
jurisprudencia.
No obstante, es oportuno reiterar que la ley reglamentaria esclarece el punto al sostener en el párrafo
segundo del artículo 1º que:
Las disposiciones de la presente ley serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los datos
relativos a personas de existencia ideal.

33.1 El dato como derecho personalísimo


La postura clásica de los derechos derivados de la personalidad los encuentra como innatos a la
persona y de fuerte contenido individual, en el sentido de ser propios e intransferibles.
Ekmekdjian y Pizzolo apuntan que estos derechos presentan las siguientes
características: a) son innatos, o sea, corresponden al titular desde el origen de
éste; b) son vitalicios, en cuanto acompañan al ser humano durante toda su vida;
c) son inalienables, en cuanto no son susceptibles de enajenación por ningún
título, están fuera del comercio; d) son imprescriptibles, porque no son
alcanzados por los efectos del tiempo que no influye en su pérdida, no obstante el
abandono del titular; e) son de carácter extrapatrimonial, aun cuando la lesión de
estos derechos pueda generar derechos patrimoniales; f) son absolutos en cuanto
se ejercen erga omnes.
Cuando se establece que la protección de los datos se fundamenta, exclusivamente, en la defensa de
la intimidad parece imposible encontrar este derecho en las personas jurídicas, pues no hay intimidad
propiamente dicha, como sí un derecho al secreto, a la discreción, o bien a la reserva de la vida privada que
bien puede tener una empresa, entidad, asociación o cualquiera otra forma de personalidad ideal.
En consecuencia, la personalización del derecho, propio de la consagración del subjetivismo jurídico,
no se podría extender a quienes no tienen individualidad física, pensando que la dimensión jurídica de la
persona no alcanza para atribuirle un derecho al honor, a la vida privada y, en menor medida, a la imagen.
La causa de la limitación se sostiene en el carácter de derecho humano que tiene la intimidad,
condición que no poseen las personas ideales; y además, en la exigencia de tutelar un interés propio, directo y
exclusivo como es la vida privada de las personas, que no son naturales en los grupos que, por su propia
calidad, viven en permanente relación pública.
El objeto del derecho radica en la intimidad, como algo que es al tiempo diferente
tanto de la vida privada, como de la privacidad, como de la vida pública. Siendo
como es el de intimidad un concepto jurídico indeterminado la cuestión radica en
trazar siquiera sea aproximadamente sus perfiles, diferenciarle de los conceptos
afines y establecer directrices para su concretización. De esta forma sostiene
Martínez Sospedra que, la diferenciación entre privacidad, vida privada e
intimidad dista de ser clara, al menos por lo que a los dos últimos conceptos
afecta. Si la privacy anglosajona se corresponde parcialmente con el derecho que
estudiamos, pero también con otros derechos del art. 18 CE sustantivizados por el
constituyente español, como pone de relieve el antecitado informe Cutter, lo que
facilita la diferenciación, es preciso reconocer que trazar el perfil de la intimidad
es harto complicado, razón por la cual ha podido señalarse que el concepto
mismo de intimidad es una mala herramienta de trabajo, es un cesto para recoger
agua.

33.2 Intimidad y datos de la persona jurídica


Si el planteo anterior se realiza desde otra perspectiva, las respuestas podrían cambiar. En efecto, la
afirmación que precede sostiene que la intimidad es un derecho personalísimo, y los datos –como una parte de
ella- que se encuentran contenidos en archivos afectan de manera directa a la persona física cuando se revelan
o almacenan en condiciones ilegítimas o desautorizadas por su titular.
Otra visión encuentra que la intimidad no se la vincula estrictamente con la vida privada y sí con un
derecho de exclusión y reserva, desde el cual se puede construir un derecho propio para las personas jurídicas.
En lugar de proteger la intimidad en sí misma, se defiende la intimidad de quien la reclama, abriendo
panorámicamente los objetos y razones de la pretensión.
Determinada persona jurídica podría interponer la acción de hábeas data, frente a
los registros o bancos de datos de un organismo oficial o privado, si considera
que estos datos podrían afectar su honor comercial (v.gr.: figurar como deudor de
un crédito, cuando ya se ha cancelado la deuda) o su intimidad (v.gr.: datos que
revelan la donación de fondos a algún partido político o credo religioso). A estos
ejemplos de Ekmekdjian y Pizzolo, los autores agregan: “Si en situaciones
iguales se les concede tal facultad a las personas físicas, ¿porqué discriminar a las
jurídicas cuando las consecuencias no se discriminan? En otras palabras, si los
individuos pueden ejercer un derecho de acceso a los bancos de datos personales
almacenados en una entidad ¿por qué no podrían hacerlo las personas jurídicas?.
La cuestión no es pacífica si la intimidad se adquiere como derecho absoluto, pero cambia
sustancialmente si la interpretación se asume confrontando la realidad del diario acontecer.
Es evidente que el criterio tradicional como se interpreta a la intimidad deja fuera de las
posibilidades de reclamo a los entes ideales, por ejemplo, para el derecho al secreto de las conductas sexuales,
la vida familiar, las creencias religiosas, las inclinaciones políticas, o en suma, los datos sensibles lato sensu.
En cambio, si la visión se focaliza en los datos, exclusivamente, evidentemente la protección diferida por el
hábeas data no se puede restar de las garantías que tienen las personas jurídicas.
Son varias las razones por las que se argumenta la protección de los datos aunque puedan variar los
motivos. Con ello se quiere decir que no es igual la protección del honor de la persona física que la reputación
de la persona jurídica; que es distinta la imagen individual respecto a la corporativa; que difiere la dignidad
individual de aquella que privilegia el objeto social; y así, sucesivamente, podrán aparecer diferencias por la
naturaleza de las personas, pero que a la par de los derechos encuentran simetrías posibles.
El caso del honor es una probabilidad a tener en cuenta. Este puede ser atacado por la divulgación de
actos, hechos, noticias, etc., relativas a personas tanto físicas como sociales; y cuando el prestigio o la
confianza de una sociedad se pone en duda a consecuencia de la revelación de datos, es indudable que ese
conocimiento que los demás asumen sobre la persona ideal afecta su activo patrimonial.
Ahora bien, dice Herrero Tejedor, distinto es el caso de las instituciones sin fines
de lucro, sino de participación, opinión o defensa de ideas o creencias. Nos
referimos, por ejemplo, a los partidos políticos, sindicatos, asociaciones,
confesiones religiosas, fundaciones, etc. En ellas se hace indispensable la
posesión de una honorabilidad clara, pues su desprestigio haría muy difícil la
obtención de sus fines sociales. Por ello, el autor acepta la idea de extender la
protección de datos personales hacia las personas jurídicas.

33.3 El derecho internacional


Cuando se dijo sobre la ausencia de un criterio unívoco en la protección dispensada a las personas
jurídicas se tuvo en cuenta la diferencia de criterios existente en las legislaciones locales e internacionales.
La O.N.U., en sus directrices sobre la protección de grupos ideales * incorpora una cláusula optativa,
por el cual sostiene que se pueden tomar disposiciones particulares, igualmente facultativas, para extender la
aplicación total o parcial de los principios recogidos en el reglamento general de archivos sobre personas
físicas.
Ello significa, afirma Estadella Yuste, que los Estados pueden optar por la
extensión de las disposiciones de las líneas directrices de la ONU sobre ficheros
automatizados de datos personales a los ficheros de las personas jurídicas. En uno
de los proyectos previos a la redacción final de este instrumento se había
propuesto la inclusión incondicional de los ficheros de las personas jurídicas.
En cambio la OCDE * no incluye a las personas de existencia ideal por cuanto se considera que
existen otros reglamentos que logran idéntica protección, sin interferir en derechos que son de típica
raigambre individual.
Las directrices de la OCDE, no incluyen, de forma expresa –sostiene Estadella
Yuste- a las personas jurídicas en su ratione materiae .La doctrina permanece
dividida sobre la posibilidad de que este instrumento permita o no extender su
aplicación a las personas jurídicas. Pero parece que la postura que niega tal
posibilidad es la más plausible por basarse en la exposición de motivos de las
propias directrices. Esta exposición de motivos sostiene que las nociones de
integridad individual y privacidad tienen características peculiares que no deben
ser tratadas de la misma forma que la integridad de los grupos de personas, la
seguridad y la confidencialidad empresarial. Igualmente se afirma que no sólo las
necesidades para la protección de las personas físicas y jurídicas son diferentes,
sino que también lo son los marcos políticos donde se deben encontrar soluciones
para equilibrar los intereses existentes. Por consiguiente, se debe concluir que las
personas jurídicas no quedan amparadas en el ámbito de aplicación de las
directrices puesto que la exposición de motivos descarta tal posibilidad y,
además, el texto legal no las incluye ni expresa ni implícitamente.
La Comunidad Económica Europea, tanto en el Convenio 108 como en la Directiva 95/46 sólo
afirman la tutela de las personas físicas; temperamento que no fue receptado fielmente por los Estados partes,
si observamos que Austria, Dinamarca, Islandia, Luxemburgo, Noruega y Suiza por ejemplo, admiten que las
personas jurídicas tengan igual protección que los derechos humanos. Criterio que mayoritariamente han
aceptado las Constituciones latinoamericanas.
Resulta significativo, dice Herrán Ortiz, que los países nórdicos, caracterizados
por su elevada y temprana conciencia en materia de protección de datos, se haya
reconocido el derecho a la autodeterminación informativa a las personas jurídicas.
Por el contrario, no ha sido ésta la decisión adoptada por legislaciones tales como
la francesa, alemana, portuguesa o británica que niegan a la persona de existencia
ideal la condición de beneficiario de los derechos y garantías que integran el
derecho a la autodeterminación informativa.
En España, que ha sido fuente de inspiración de nuestros proyectos de ley, y se refleja en la actual
reglamentación, se tiene como sujeto activo de la protección de datos personales, únicamente a las personas
físicas; lo cual se funda en el carácter fundamental de la garantía, interpretada como un derecho humano; y en
la existencia de legislación ad hoc que solventa con similar contundencia los fines de la autodeterminación
informativa.

34. Las garantías procesales en la protección de datos


De lo que llevamos diciendo se puede deducir que la herramienta procesal destinada a proteger los
datos personales es el hábeas data, el cual se fundamenta en los carriles constitucionales expresos del artículo
43 y en los implícitos del artículo 18, como reglas para un debido proceso. No se descarta la operatividad del
artículo 14 que interpretado de consuno con el art. 43 abre nuevos rumbos a la legitimación procesal, ni al art.
75 inciso 22 que, con la incorporación de pactos y tratados, solidifica el derecho al proceso breve y sencillo.
La reglamentación culmina un cuadro que ya estaba solidificado pero que necesitaba de los esclarecimientos
aportados.
Ahora bien, esa garantía tiene una finalidad específica; no se trata de resolver con ella un
impedimento para negar información personal o suprimir aquella que estuviera registrada en un banco de
datos; sino de permitir que sea el propio interesado quien decida el destino de esa información y su
permanencia en la base creada.
A partir de esa libertad puede, siguiendo un orden lógico en las pretensiones, perseguir el acceso a la
fuente de información que lo concierne; y después, una vez verificado el registro personal de sus datos,
disponer el control sobre ellos, ya sea para mantenerlos actualizados, reemplazarlos con los que sean exactos
y veraces, solicitar la confidencialidad estricta de la información privada, o bien, plantear la supresión por
alguna de las razones que enseguida se verán.
Según Herrero Tejedor, esto constituye el “right to privacy”, es decir el derecho
de acceso a los bancos de datos, el derecho de control de su exactitud, el derecho
de puesta al día y rectificación, el derecho de secreto para los “datos sensibles”, y
el derecho de autorización para su difusión.

34.1 Derecho de información


Hablamos aquí de un derecho distinto a la información que se le debe proporcionar al sujeto que
admite incorporar sus datos a un archivo con el fin de darles un tratamiento automatizado. También difiere de
aquél derecho a la exactitud que planteamos como garantías para el usuario.
El derecho a la información que se instala entre las garantías del hábeas data, no piensa en el carácter
individual sino en el alcance general que tiene “toda persona” para solicitar información sobre la existencia de
bancos de datos, sus finalidades y la identidad de sus responsables.
El reglamento actual establece en el artículo 13 (Derecho a la información) que:
“Toda persona puede solicitar información al organismo de control relativa a la
existencia de archivos, registros, bases o banco de datos personales, sus
finalidades y la identidad de sus responsables. El registro que se lleve al efecto
será de consulta pública y gratuita”.
Tal como se orienta en el derecho comparado esa idea de amplia circulación de los datos, el derecho
a la información se presenta como una garantía de la publicidad de los actos que lleven a cabo los archivos.
Quizás fuera mejor establecer como deber de los bancos de datos producir periódicamente un
informe, antes que dejar en la iniciativa de las partes el control eventual de la transparencia en el tratamiento
de datos personales. Así lo hacen algunas legislaciones (v.gr.: Portugal, Gran Bretaña, Suiza, Noruega, entre
otros), donde se destaca la ley finlandesa que impone al responsable la elaboración de una lista de ficheros de
personas que deben estar a disposición del público.
Por otro lado, dice Herrán Ortiz, y en coherencia con la discusión que venía
enfrentando a los conceptos de “tratamiento de datos” y “fichero de datos”, la
Directiva, al igual que habían hecho ya algunas legislaciones, opta por introducir
el registro o notificación de tratamientos, como concepto más dinámico y
omnicomprensivo en el sistema de protección de datos personales.
La finalidad del derecho a la información no consiste únicamente en saber quienes son los titulares ni
cuantos bancos de datos existen; la garantía proyecta un control directo sobre el tratamiento que se efectúa
sobre la información que a la persona le atribuyen. De este modo, cuando se pretenda deducir una calidad
particular, una cualidad determinada, un perfil o personalidad de alguien, a partir de los datos que el archivo
hubiere procesado, la conclusión será nula por estar ausente el derecho del afectado a conocer el informe que
le concierne de manera tan directa.
Esta elaboración es común para ciertas decisiones judiciales o en algunos actos administrativos que
adoptan un criterio a partir de la valoración lograda del tratamiento automatizado de datos personales; y se
observa agudamente en los servicios informatizados de información crediticia que suelen elaborar un perfil de
la persona a partir del cumplimiento de sus obligaciones patrimoniales.
En nuestro país se abre un panorama similar desde la sanción de la reforma
constitucional que admite la garantía del hábeas data pero acotada a la iniciativa
de parte interesada. Ello no obsta a que se pueda exigir la transparencia de los
archivos, sobre todo los de carácter público, que tienen una obligación inmediata
con el ciudadano.
Ahora bien, este derecho no debe confundirse con el derecho de acceso a la
documentación administrativa; pese a que tiene una evidente vinculación con
algunos derechos fundamentales como el derecho a la participación en los asuntos
públicos, o el derecho a comunicar y recibir libremente información auténtica, o
el más próximo que lo relaciona con el derecho a la tutela judicial efectiva. Sin
perjuicio de esta vinculación, dice Peñarrubia Iza, el derecho de acceso a la
documentación administrativa es un derecho constitucional, pero no un derecho
fundamental, en cuanto no está ubicado sistemáticamente entre los derechos
fundamentales. Para convertirse en un derecho subjetivo, basta con el
reconocimiento expreso que hace la Constitución, si bien el mismo precepto que
menciona este derecho se remite a las leyes, lo cual significa que hay un principio
de reserva de ley para delimitar este derecho, es decir, que el modo concreto de
ejercicio, la legitimación y cualesquiera otros aspectos, sobre todo en lo que
respecta a los límites, han de ser establecidos legalmente.
En síntesis, el derecho a la información es una garantía general para la publicidad de los actos de
tratamientos de datos personales que efectúen los archivos. La regla mínima es difundir el nombre y los
responsables de cada banco de datos, y las extensiones radican en las consecuencias que pueda tener la
información aportada sin dicho conocimiento general.
Como es bastante difícil lograr este criterio de publicidad abierta y nulidades eventuales, se han
pensado mecanismos que, ejerciendo formas de control directo, obliguen a cumplir las pautas de
transparencia.
Sin embargo, apuntan Ekmekdjian y Pizzolo, este criterio inicial fue abandonado
paulatinamente, entre otras razones, porque el resultado de esta actividad no
garantizaba una protección mayor de los datos personales. En la actualidad se
utiliza una interpretación más restrictiva y cercana al derecho de acceso, que
consiste en que los titulares del registro, o banco de datos transmiten una
comunicación sobre la información en su poder, previa solicitud del afectado
(v.gr.: mediante la acción de hábeas data).
Finalmente, este derecho general tiene un hondo sentido práctico en el derecho de acceso de la
persona afectada. Por ello, los beneficiarios del derecho a conocer –como lo denomina Estadella Yuste- son,
por un lado, la sociedad en general y, por otro lado, las personas que, como entidades individuales, tienen un
interés concreto sobre la información que les concierne, y que se encuentra recogida en ficheros
automatizados, llegando a poder ser objeto de transmisión internacional.
Básicamente –agrega Estadella Yuste- el derecho a conocer consiste en saber de
la existencia de ficheros que contienen datos individuales, el propósito o finalidad
que se persigue con la creación del archivo, la identidad y residencia del titular o
responsable del fichero, y si este fichero va a entrar a formar parte de la
circulación internacional de datos. Al conocimiento de estas generalidades tienen
derecho los individuos en cuanto forman parte de la sociedad. No obstante, el
derecho a conocer amplía este contenido cuando las personas, como entidades
individuales, son las que ejercen este derecho individual.

34.2 Derecho de acceso


El derecho a solicitar y obtener información de un archivo o registro, para saber si el mismo contiene
o no, información personal que a alguien concierne, constituye el fundamento esencial del hábeas data.
Es el derecho de entrada a los bancos de datos y la garantía principal que tiene la persona para
conocer qué información existe sobre ella.
Resuelto el problema del acceso, el individuo puede resolver conductas posteriores. En este sentido,
validará la información contenida; podrá ratificar la autorización prestada si ella se hubiese requerido;
tendrá la facultad de exigir la actualización o rectificación de los datos; planteará la supresión del dato
sensible, y en cada caso queda de manifiesto el poder de control de la persona sobre los archivos de datos
personales.
Falcón explica la faz procesal de este derecho, sosteniendo que comprende dos
pretensiones sucesivas y secuenciales, una subsidiaria de la otra. La primera de
información y la segunda de conocimiento y ejecución…Como se ve, se trata de
un proceso complejo, con inversión sucesiva de pretensiones. Así la presentación,
que puede ser planteada por vía de proceso sumarísimo o similar expedito,
llamado en algunos ordenamientos extraordinario y aun plenario rapidísimo, debe
contener una pretensión primaria destinada a que se informe al juzgado de los
datos registrados por el Estado (en sí o en cualquiera de las reparticiones),
instituciones o particulares referentes al actor, la finalidad de los mismos y en su
caso las medidas a tomar sobre dichos datos. Dichas medidas se pueden pedir en
ese mismo acto (de modo directo o cautelar) si se conocen o presumen, o reservar
esta segunda petición para el momento en que se haya contestado el informe. No
obstante los contenidos de la petición inicial, no limitan la segunda petición a la
luz del informe presentado. La primera etapa del procedimiento entonces será de
naturaleza informativa y voluntaria, la segunda podrá tener el carácter de
contenciosa.
De alguna manera, como antes se dijo, es la libertad de requerir que “se traigan los datos”, cual si
fuera la acción exhibitoria propia del hábeas corpus. Aun cuando es preciso destacar que el acceso no se
dirige justamente a los datos sino al archivo que los contiene, y por ello las posibilidades de lograr el control
varían con la forma como se presenta el pedido.
El acceso será directo cuando la información se pueda lograr por la simple consulta al banco de
datos, y éste la evacue por un medio escrito o la deje disponible en un medio electrónico por el cual se pueda
lograr una rápida visualización.
En cambio, si el requerimiento necesita de la colaboración judicial, se deben adoptar los recaudos
típicos de las formalidades para demandar, teniendo en cuenta que se trata de un proceso constitucional que
no podrá ser anulado por el principio de legalidad instrumental.

El sistema actual sostiene que “el titular de los datos, previa acreditación de su
identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos
personales incluidos en los bancos de datos públicos, o privados destinados a
proveer informes”. El inciso 3 del art. 14 agrega que: “El derecho de acceso a
que se refiere este artículo sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos
no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto”

La idea no es poner exigencias previas que hagan vulnerable el derecho de acceso, tales como los
recaudos de legitimación o personalidad procesal, sino en su lugar, tener por suficiente la acreditación de
identidad que efectúe la persona afectada o aquella que demuestre un interés legítimo para realizar el
requerimiento.
Dice Herrán Ortiz que el derecho de acceso presenta en la ley española una
amplia variedad de posibilidades, que pueden ser resumidas en la siguiente idea:
lo verdaderamente trascendente es que el afectado tenga constancia de la
información relativa a sus datos personales registrados, de un modo claro,
completo y exacto, de suerte que se procure al afectado el conocimiento de
aquellos aspectos fundamentales del tratamiento automatizado de sus datos, para
poder ejercitar una defensa de sus derechos con ciertas garantías jurídicas.
Es importante destacar que el derecho de acceso no le corresponde únicamente al particular afectado
por la información almacenada en un banco de datos sino a toda persona que acredite un interés legítimo para
actuar.

a) ¿Acceso al archivo o a la información?


Uno de los problemas habituales en la garantía ofrecida está en resolver si el acceso supone
visualizar directamente el banco de datos, con lo cual el derecho de entrada podría suponer estar en el mismo
sitio donde se produce el tratamiento de los datos (y conseguir en ese acto la revelación).
Sin embargo, de esta manera se violaría la seguridad que los archivos deben preservar, razón que
sugiere que el derecho de acceso se resuelva a través de la información que se debe brindar.

Nuestra ley establece en el artículo 14 inciso 2 que: “El responsable o usuario


debe proporcionar la información solicitada dentro de los diez días corridos de
haber sido intimado fehacientemente. Vencido el plazo sin que se satisfaga el
pedido, o si evacuado el informe, éste se estimara insuficiente, quedará expedita
la acción de protección de los datos personales o de hábeas data prevista en esta
ley”.
Además, es conveniente agregar que el derecho de acceso a la información no supone otro derecho
similar como es acceder a la documentación del Estado.
Nos referimos a los supuestos especiales de aquellos datos personales que se
almacenan para fines administrativos, que deben ser objeto de registro
permanente (v.gr.: bancos de datos de las fuerzas armadas; fuerzas de seguridad;
organismos policiales; servicios de inteligencia), o bien, proporcionan estos
archivos información a las autoridades administrativas o judiciales en virtud de
una autorización legal precedente.
El artículo 23.2 de la ley de hábeas data argentina dispone que: “El tratamiento
de datos personales con fines de defensa nacional o seguridad pública por parte
de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos policiales o
inteligencia, sin consentimiento de los afectados, queda limitado a aquellos
supuestos y categoría de datos que resulten necesarios para el estricto
cumplimiento de las misiones legalmente asignadas a aquéllos para la defensa
nacional, la seguridad pública o para la represión de los delitos. Los archivos,
en tales casos, deberán ser específicos y establecidos al efecto, debiendo
clasificarse por categorías, en función de su grado de fiabilidad”.

b) ¿ Cómo se accede a los archivos extranjeros?


Otra cuestión que debe ser analizada es la radicación extranjera del banco de datos, porqué las
distancias pueden solapar el derecho general de información que tienen todas las personas; como también
dificultar el encuentro con la base originaria de la información personal.
Cuando se desconoce de que fuente proviene el uso de los datos individuales, el derecho de acceso se
puede encaminar a través de los organismos de control locales, para que sean éstos quienes asuman el derecho
del afectado.
Afirma Estadella Yuste que numerosas son las ocasiones que en la práctica los
titulares de los ficheros niegan el derecho de acceso por considerar que la
información personal recogida no es objeto del derecho de acceso, ya que el
fichero donde está almacenado no es de carácter nominativo, sino mixto.
No se trata de una sustitución, propiamente dicha, porqué el interesado mantiene la potestad de
insistencia ante quien se obliga por sus datos. Quizás el mayor problema podría surgir de aquellos países que
no cuenten con ley de protección de datos, a los que puede aplicarse el principio de la “protección
equivalente”, y negar el acceso basados en el fundamento del trato igualitario que recoge el principio citado.

c) ¿A partir de qué momento se tiene derecho de acceso al archivo?


También hay que aclarar que el derecho de acceso se tiene a partir del mismo momento que ingresan
al archivo, sin importar si los datos personales fueron o no motivo de tratamiento automatizado.
¿A partir de qué momento los datos personales pueden ser objeto del derecho de
acceso? Se pregunta Estadella Yuste. ¿Pueden incluirse los datos registrados
provisionalmente?, o bien ¿debe ejercerse este derecho en los datos personales
que ya han sido objeto de operaciones automatizadas?, ¿puede ejercitarse el
derecho de acceso sobre los datos almacenados?. Entiendo –agrega- que en los
dos primeros casos es posible ejercer el derecho de acceso; sin embargo, en el
supuesto de información almacenada cuyos nexos de identificación ya han sido
eliminados, se podría aceptar la negación del titular del fichero para el derecho de
acceso, siempre que éste garantice que los datos serán borrados del sistema una
vez cumplida la finalidad del fichero.
d) Finalidades del derecho de acceso
De acuerdo con la finalidad que la petición de acceso persiga, el derecho concreta modalidades
implícitas en la garantía a preservar. Es decir, el derecho de acceder a los bancos de datos supone que se
especifique para qué se quiere entrar en ellos y qué es lo que se quiere conocer.
A veces la información pretende saber el contenido de la información personal almacenada; en otras,
además, se plantea inquirir el medio por donde se obtuvieron los datos; también es posible reclamar para qué
y para quien se realizó el registro; y con menor intensidad, indagar los medios utilizados para alcanzar la
finalidad para la cual la información ha sido recogida.
Cada una de estas pretensiones ha llevado a Sagüés, a presentar una clasificación
en el hábeas data, nominando subtipos específicos: a) exhibitorio, que consiste en
saber qué se registró; b) finalista, que procura indagar además para qué y para
quién se realizó el registro; c) autoral, cuyo propósito es inquirir acerca de quien
obtuvo los datos que obran en el registro.
Por su parte Puccinelli, agrega: a) aquel que tiene por objeto indagar sobre la
existencia y localización de bancos y bases de datos que existe en algunos países,
y que tiene como objetivo final el garantizar el ejercicio de los derechos de
aquellos que se hallen potencialmente afectados, estableciendo la obligatoriedad
de inscribir a las bases y bancos de datos en un registro especial que puede ser
objeto de consulta; y b) aquel que puede utilizar quienes pretenden acceder a la
información pública, que funciona cuando no se les permite el acceso a ella sin la
debida justificación (obligación legal de reserva, motivos de seguridad del
Estado, etc.), y que, aunque para nosotros es otra versión principal, denominada
“hábeas data impropio”, se puede englobar en la clasificación de Sagüés.

34.3 Derecho a controlar el archivo y los datos personales


La base del derecho a la protección de datos personales está en el libre consentimiento que pueda dar
quien sea requerido a esos efectos, y en el control que a posteriori se pueda ejercer.
Esta vigilancia apunta hacia dos objetos precisos. Controlar al archivo autorizado para que cumpla la
finalidad oportunamente expuesta al requerir la autorización; y verificar la actualidad de los datos para que no
se ofrezca información obsoleta, equívoca o inexacta.
En ambos casos rige el principio de “calidad de los datos”, que como se recordará, establece los
deberes que tiene el registro en cuanto a la adecuación, pertinencia y congruencia del almacenamiento con los
datos autorizados que se van compilando de la persona concernida.
Es necesario aclarar que el deber de actualización de los datos es del archivo y no
de la persona afectada, incurriendo en negligencia el responsable que no cumpla
con esa obligación de veracidad. Al respecto, ha señalado Orozco Pardo que la
ley impone al titular del fichero: mantener los datos exactos y al día;
rectificándolos de oficio, sustituyéndolos por los correspondientes datos
rectificados y completos, sin que sea necesario que ello se solicite. Los datos
deben cancelarse de oficio cuando ya no sean pertinentes o necesarios para la
finalidad con que se recogieron, mientras tanto, deben estar almacenados de
forma que posibiliten el ejercicio de los derechos de los afectados.
La vigilancia es un poder del afectado para controlar directamente al registro, pero se debe
diferenciar del control externo que los bancos de datos tienen en los organismos que cada legislación suele
crear al efecto.

a) Derecho a la rectificación del dato


Ante la obligación del archivo de mantener actuales los datos, se instala el derecho de la persona para
requerir que se rectifique la información inexacta que le concierne.
El actual reglamento, establece en el artículo 16 inciso 1º, que toda persona tiene
derecho a que sean rectificados, actualizados y, cuando corresponda, suprimidos
o sometidos a confidencialidad los datos personales de los que sea titular, que
estén incluidos en un banco de datos.

No estamos hablando aquí del dato falso o discriminatorio que refiere el artículo 43 de la
Constitución Nacional –como veremos más adelante- sino de la información errónea, es decir, la que una vez
transmitida provoca un dato incierto por ser ajeno a la realidad.
Por ejemplo, si una persona figura como deudora de un crédito que pagó con posterioridad al
registro, esa información es atrasada, y el deber de corrección es del archivo –de oficio, o a requerimiento
expreso del interesado-.
En doctrina suele llamarse a este tipo de actuación como hábeas data rectificador o correctivo.
El objetivo de este tipo de hábeas data –dice Puccinelli- es el de corregir o sanear
informaciones falsas, aunque también podría abarcar a las inexactas o imprecisas,
respecto de las cuales es factible solicitar determinadas precisiones
terminológicas, especialmente cuando los datos son registrados de manera
ambigua o pueden dar lugar a más de una interpretación (v.gr.: si una información
proveniente de un sistema que suministra datos acerca de la factibilidad de
otorgar créditos dentro de una Cámara comercial determinada, estableciese que
tal persona es un “deudor inhabilitado” y ello obedeciese a que se encuentra
inhabilitado para operar con el sistema, pero que no es un inhabilitado en
términos jurídicos).

b) Derecho a la actualización.
También es posible encontrar informaciones incompletas que dibujan un perfil insuficiente y afectan
el derecho a la verdad. En este caso, se debe incorporar al archivo la información parcialmente omitida.
Un dato puede ser incompleto cuando no tiene toda la información necesaria.
Otra cuestión diferente –dice Fappiano- es que los datos de una persona estén
desactualizados. Por eso una de las obligaciones que tiene el titular o responsable
del registro o banco de datos es llevarlos con toda precisión, pertinencia,
perfección y actualidad; para lo cual está obligado a realizar todos los esfuerzos
que sean razonables.
La puesta al día trabaja sobre el dato insuficiente, llamado también, dato inexacto o incompleto. No
es información real para el tiempo donde se produce y por eso la finalidad es actualizar el registro.
Señala la jurisprudencia que quien promueve un hábeas data debe primero tener
acceso a los registros del caso para luego plantear la falsedad de la información, a
lo que debe añadirse que esta falsedad puede resultar tanto de una clara
inexactitud como de la desactualización de los datos que se suministran (Juzgado
Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo nº 3, noviembre
2/995, in re “Nallib Yabran, Alfredo c/ Ministerio de Economía, Obras y
Servicios Públicos”).
La actualización de los datos pretende agregar información, antes que rectificar la existente; por eso,
la doctrina divide o clasifica esta modalidad como hábeas data aditivo segmentado en subtipos actualizador
(que persigue renovar el dato caduco), e inclusorio (incorporar al registro más información).
Enseña Puccinelli –siguiendo a Sagüés- que este tipo de hábeas data procura
agregar más datos a los que figuran en el registro respectivo, y puede ser
utilizado, por ejemplo, para obligar a un banco de datos comerciales a colocar que
una deuda asentada ha sido refinanciada, o que se es deudor como garante de una
obligación contraída por un tercero cuyo monto ha sido controvertido
judicialmente. En él confluyen dos versiones distintas: se puede utilizar tanto para
actualizar datos vetustos, como para incluir en un registro a quien fue omitido.
c) Derecho a la confidencialidad de los datos
La autorización del titular para que los datos sean utilizados con la finalidad que el archivo le
informa y en la medida del consentimiento prestado para su transferencia, implica que algunos datos pueden
ser restringidos en cuanto a la libre difusión y cesión.
Como regla, los datos sensibles no se pueden circular sin permiso expreso, pero hay otros datos que
se pueden mantener en confidencia dentro del registro, y sólo posibles de cesión cuando el titular lo autoriza.
La reserva que estudiamos en el parágrafo 4.6 muestra algunos ejemplos de este tipo de hábeas data,
que algunos de los autores más prestigiados de la ciencia procesal constitucional definen como hábeas data
reservador.

d) Derecho al silencio y al olvido mediante la cancelación del dato


Una cosa es ocultar información archivada en virtud del acuerdo de confidencialidad con la persona
concernida; y otra distinta, otorgarle un derecho a silenciar todo conocimiento que se tenga sobre la vida
privada cuando el conocimiento de obtiene de los agentes que intervienen el proceso de tratamiento.
Esto es consecuencia del deber de secreto y confidencialidad que los registros deben preservar. La
violación o amenaza que potencialmente exista, la controla el afectado a través del proceso de hábeas data.
Asimismo, cuando el dato ha cumplido la finalidad para la cual se archivó, aparecen dos
consecuencias que se traducen en derechos y deberes de la persona y el banco de datos, respectivamente.
El derecho se fundamenta en la potestad de reclamar la eliminación de toda información que violente
la esfera de privacidad personal cuyo almacenamiento no fuera autorizado. También, el poder de exclusión o
supresión permite demandar la cancelación del dato que se ha tornado impertinente o ha devenido
innecesario.
Los derechos al silencio y al olvido se recogen de la ley de tratamiento de datos
española que obliga a las personas que intervienen en cualquier fase del
tratamiento de datos a mantener reservada la información que adquieren en
ocasión del trabajo. Se trata por tanto –afirma Orozco Pardo- de la situación en
que la existencia y contenido de los datos debe quedar dentro del ámbito
funcional y finalidad del fichero para el que fueron recabados evitando el “rumor
informático” (derecho al silencio) y del derecho a que, de oficio, el titular o
responsable cancele o destruya los datos personales cuando se den alguno de los
supuestos antes citados, sin que tenga que mediar previamente el ejercicio del
derecho de cancelación (derecho al olvido).
El deber, por su parte, es del titular del archivo, quien debe eliminar la información personal
compilada que ha perdido interés, actualidad o sentido para el objeto inicialmente guardado.
El afectado, si considera que los datos carecen de pertinencia o devienen inadecuados, puede ejercer
el derecho de cancelación o bloqueo de transmisión, propiciando en el pedido al registro que se borren todos
los datos innecesarios.
Para Sagüés, este tipo de hábeas data se denomina exclutorio o cancelatorio,
interpretando que la eliminación procede en los casos en los cuales se trate de
datos sensibles, aunque no existe una regla fija acerca de verificar cuándo
procede esta vía constitucional. Puccinelli, por su parte, agrega que es factible
incluir en esta versión a otra clase de datos que, sin resultar sensibles, de todas
formas no puede ser almacenada por cualquier registro (como ocurre, v.gr., con
las fórmulas de determinadas sustancias), pues aunque alguno las podrá contener
de manera reservada, en los casos en que no se trata de un registro habilitado para
ello, no bastará con infidenciarla, sino que es imprescindible su eliminación.
34.4 Excepciones al derecho de acceso, rectificación y supresión
En líneas generales el derecho de control sobre los archivos y los datos personales se restringe en
contadas ocasiones. Las veces que así ocurre se fundamentan en cuestiones de seguridad nacional, orden
público, razones morales y políticas, sin perjuicio de los derechos y acciones que a terceros les corresponde
cuando están afectados sus intereses legítimos.
El artículo 14 (“Excepciones y restricciones”) del proyecto de Convención Americana
sobre Protección de Datos Personales * dispone que:
Sólo por ley se podrán establecer excepciones y restricciones en los principios,
derechos y garantías en esta Convención enunciados y siempre que éstas sean justas y
razonables en una sociedad democrática:
a) Para la protección de la seguridad del Estado de la seguridad pública, para los
intereses monetarios del Estado o para la represión de las infracciones penales;
b) Para la protección de las personas concernidas y de los derechos y libertades de
otras personas;
c) Para el funcionamiento de ficheros de carácter personal que se utilicen con fines
estadísticos o de investigación científica, cuando no existe riesgo de que las
personas sean identificadas. Siempre existirá recurso para que la autoridad
judicial decida si en un caso concreto estamos ante una excepción o restricción
razonable.
En la ley nacional se establecen como excepciones las siguientes (art. 17):
1. Los responsables o usuarios de bancos de datos públicos pueden, mediante decisión fundada,
denegar el acceso, rectificación o la supresión en función de la protección de la defensa de la
Nación, del orden y la seguridad públicos, o de la protección de los derechos e intereses de
terceros.
2. La información sobre datos personales también puede ser denegada por los responsables o
usuarios de bancos de datos públicos, cuando de tal modo se pudieran obstaculizar actuaciones
judiciales o administrativas en curso vinculadas a la investigación sobre el cumplimiento de
obligaciones tributarias o previsionales, el desarrollo de funciones de control de la salud y del
medio ambiente, la investigación de delitos penales y la verificación de infracciones
administrativas. La resolución que así lo disponga debe ser fundada y notificada al afectado.
3. Sin perjuicio de lo establecido en los incisos anteriores, se deberá brindar acceso a los registros
en cuestión en la oportunidad en que el afectado tenga que ejercer su derecho de defensa.
Es importante agregar que la obstaculización al derecho de acceso es considerada falta grave del
titular o usuario del archivo.

35. El ejercicio del derecho de acceso y control


Los requisitos para entrar en los bancos de datos se clasifican por el lugar, el tiempo y la forma como
se debe realizar.
El lugar donde plantear la pretensión es ante el titular del registro o archivo que tiene los datos
personales del interesado. La categoría de la información personal puede eludir el derecho de acceso, por
ejemplo, en los casos de hospitales y demás instituciones sanitarias –públicas o privadas- (ver art. 8º de la
ley), la recolección de datos se ampara por el secreto profesional. De similar envergadura es la prohibición de
acceso a los archivos de datos sensibles que únicamente se admiten crear cuando median razones de interés
general, autorizadas por la ley.
La intervención de un tercero en el tratamiento de los datos implica obligarlo solidariamente con el
titular del archivo, de manera que corresponde tener en cuenta el domicilio del cesionario, a los fines de
deducir el reclamo administrativo.
Si el banco de datos no informa de conformidad con lo requerido, el lugar donde presentar el hábeas
data es el del órgano de control que la ley establezca, imponiendo así una suerte de procedimiento previo para
entablar la demanda judicial.
El tiempo para formular el pedido, siguiendo el derecho comparado, oscila entre intervalos de seis a
doce meses.
El reglamento sancionado en Argentina por el Senado, establece en el art. 14
inciso 3º, que el derecho de acceso sólo puede ser ejercido en forma gratuita a
intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al
afecto.
España, por su parte, está dicho en términos similares que el derecho de acceso a
que se refiere este artículo sólo podrá ser ejercitado a intervalos no inferiores a
doce meses, salvo que el interesado acredite un interés legítimo al efecto, en cuyo
caso podrán ejercitarlo antes.
La periodicidad para el ejercicio del derecho de acceso es un criterio que llega de las normas
europeas, especialmente del Convenio 108 y de la Directiva 95/46/CE, aunque ninguna de ellas establece un
tiempo determinado sino la elasticidad del período prudente y razonable, para admitir una cobertura amplia.
La forma de concretar el derecho está liberada de requisitos formales. Rige el principio de libertad
sin solemnidades, aunque habitualmente los órganos de control presentan formularios que facilitan la
fundamentación del planteo.

35.1 Condiciones generales


España es uno de los países más avanzados en la defensa y protección de los derechos sobre los datos
personales. La creación de una “Agencia de Protección de Datos” ha permitido elaborar una serie de reglas
técnicas que actúan a modo de orientadores para el ejercicio de los derechos *.
La petición de acceso a los archivos, así como los de rectificación y cancelación de datos son
derechos de carácter personalísimos, condición que determina que sólo puedan ser ejercidos por el afectado
frente al responsable del fichero.
Este debe acreditar su identidad frente al sujeto reclamado. Podrá, no obstante, actuar a través de
mandatario cuando se encuentre en situación de incapacidad o minoría de edad que le imposibilite el ejercicio
personal de los mismos, en cuyo caso será necesario que el representante legal acredite tal condición.
La ley configura los derechos de acceso, rectificación y cancelación como derechos independientes,
de tal forma que no puede entenderse que el ejercicio de ninguno de ellos sea requisito previo para el ejercicio
de otro.
La pretensión deberá llevarse a cabo mediante solicitud dirigida al responsable del fichero y
contendrá:
♦ Nombre y apellido del interesado acreditado con la fotocopia del documento nacional de
identidad y, en los casos que excepcionalmente se admita, de la persona que lo represente,
así como el documento acreditativo de tal representación. La fotocopia del documento
nacional de identidad podrá ser sustituida siempre que se acredite la identidad por
cualquier otro medio válido en derecho.

♦ Petición clara y fundada.

♦ Domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante.

♦ Documentos que respalden la pretensión.

♦ El interesado deberá utilizar cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de la
solicitud.
El reclamo siempre es gratuito, tanto para el derecho de acceso como para la rectificación, actualización
o supresión de datos personales.
Inclusive, en la acción judicial de hábeas data, la jurisprudencia ha señalado que
se encuentra alcanzada por la exención establecida en el artículo 13 inciso b) de
la ley de tasas judiciales 23.898, ya que se considera a este proceso constitucional
como una especie de amparo (CNCiv., Sala F, setiembre 1/998, in re:
“Cosentino, Ricardo C. y otro c/ Organización Veraz S.A.”).

35.2 Contenido de la información


El responsable del fichero deberá contestar la solicitud que se le dirija, con independencia de que figuren
o no datos personales del afectado en sus ficheros, debiendo utilizar cualquier medio que permita acreditar el
envío y la recepción.
En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos especificados precedentemente, el requerido podrá
solicitar la subsanación de los mismos.
El proyecto de Convención Americana sobre Protección de datos personales *,
establece que:
1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro
recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que los ampare
contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por esta
Convención, la Constitución de los Estado Parte o la ley.
2. Toda persona tiene derecho a controlar sus datos personales existentes en los
ficheros públicos o particulares, la garantía y el procedimiento judicial para
ejercer tal control es el hábeas data.

La información debe ser suministrada en forma clara, exenta de


codificaciones y, en su caso, acompañada de una explicación en lenguaje sencillo
que permita la interpretación simple por cualquier persona.
La producción de la respuesta ha de procurar ser amplia y completa, sin acotarse a los límites de lo
requerido por el afectado o interesado.
Ese informe no puede revelar datos pertenecientes a terceros, aun cuando se vinculen con el
emplazamiento y la respuesta consecuente.

35.3 Derecho de acceso.


Al ejercitar el derecho de acceso, el afectado podrá optar por uno o varios de los siguientes sistemas de
consulta del archivo, siempre que la configuración o implantación material del fichero lo permita:
♦ Visualización en pantalla.

♦ Escrito, copia o fotocopia remitida por correo.

♦ Transmisión electrónica de la respuesta.

♦ Cualquier otro procedimiento que sea adecuado a la configuración e implantación material


del fichero, ofrecido por el responsable del mismo.

El requerido resolverá sobre la solicitud de acceso en el plazo de diez días corridos, el cual surtirá los
mismos efectos que los reclamos administrativos a los fines de adoptar el silencio como forma expresa de
denegación. También cabe la acción de amparo por mora en el pronunciamiento.
En el caso de que los datos provengan de fuentes diversas, deberán especificarse las mismas identificando
la información que proviene de cada una de ellas.

35.4 Ejercicio del derecho de rectificación y cancelación.


Los derechos de rectificación y cancelación se harán efectivos por el responsable del fichero dentro del
término máximo de cinco días contados desde que se recibió el reclamo del titular de los datos. Si los datos
hubieran sido cedidos previamente, el titular del archivo deberá notificar la rectificación o cancelación
efectuada al cesionario, en idéntico plazo, para que éste, a su vez, la lleve a cabo en su registro.

El artículo 16 dispone en cuanto aquí interesa:


Inciso 2º El responsable o usuario del banco de datos, debe proceder a la rectificación, supresión o
actualización de los datos personales del afectado, realizando las operaciones necesarias a tal fin en el plazo
máximo de cinco días hábiles de recibido el reclamo del titular de los datos o advertido el error o falsedad.
Inciso 3º El incumplimiento de esta obligación dentro del término acordado en el inciso precedente,
habilitará al interesado a promover sin más la acción de protección de los datos personales o de hábeas data
prevista en la presente ley.
Inciso 4º En el supuesto de cesión, o transferencia de datos, el responsable o usuario del banco de datos
debe notificar la rectificación o supresión al cesionario dentro del quinto día hábil de efectuado el
tratamiento del dato.
Inciso 5º La supresión no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de
terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.
Inciso 6º Durante el proceso de verificación y rectificación del error o falsedad de la información que se
trate, el responsable o usuario del banco de datos deberá o bien bloquear el archivo o consignar al proveer
información relativa al mismo, la circunstancia de que se encuentra sometida a revisión.
Inciso 7º Los datos personales deben ser conservados durante los plazos previstos en las disposiciones
aplicables o en su caso, en las contractuales entre el responsable o usuario del banco de datos y el titular de
los datos.
La solicitud de rectificación deberá indicar el dato que es erróneo y la corrección que se requiere,
acompañada de la documentación justificativa.
Cuando se reclame la cancelación, el interesado deberá manifestar si revoca el consentimiento otorgado.
En la pretensión de supresión del dato erróneo o inexacto se ha de acompañar el respaldo instrumental
pertinente. Este no procederá cuando pueda causar un perjuicio a intereses legítimos del afectado o de terceros
o cuando existe una obligación de conservar los datos.
Solicitada la rectificación o cancelación, el responsable del fichero podrá estimarla y comunicar los
argumentos que resulten de la decisión a adoptar.
Transcurrido el plazo de cinco días sin que de forma expresa se responda a la solicitud de rectificación o
cancelación, ésta podrá entenderse desestimada a los efectos de la interposición de la reclamación judicial que
corresponda. Obsérvese que aquí la ley otorga un plazo en días hábiles a diferencia del derecho de acceso
cuya respuesta se mide en días corridos.
En el trámite administrativo incoado y mientras éste se resuelve, el titular del archivo debe bloquear la
información o consignar el estado de revisión en que se encuentra, obligaciones que generan
responsabilidades consecuentes cuando no se cumplen de inmediato.
La justicia nacional tiene resuelto que en un juicio de hábeas data cuyo objeto sea
la supresión de información que se aduce inexacta, es procedente el dictado de
una medida cautelar tendiente a que la demandada se abstenga de brindar el dato
en cuestión, pues de mantenerse la situación de hecho aparentemente irregular, la
ejecución de una sentencia favorable puede convertirse en ineficaz, en tanto la
difusión anterior a su dictado es susceptible de influir definitivamente, con
perjuicio al derecho que se asegura, en el ánimo de quienes sabrían del dato en
cuestión (arts. 195 y 230 inciso 2º, CPr., in re: CNCom., sala B, agosto 8/996,
“Yusin, Mauricio G. c/ Organización Veraz S.A.”).
La cancelación exige el borrado físico de los datos, sin que sea suficiente a estos efectos una marca lógica
o el mantenimiento de otro fichero alternativo en el que se registren las bajas producidas.
En los casos en que, siendo procedente la cancelación de los datos, no sea posible su extinción física,
tanto por razones técnicas como por causa del procedimiento o soporte utilizado, el responsable del fichero
procederá al bloqueo de los datos, con el fin de impedir su ulterior proceso o utilización.
Se exceptúa, no obstante, el supuesto en el que se demuestre que los datos han sido recogidos o
registrados por medios fraudulentos, desleales o ilícitos, en cuyo caso la cancelación de los mismos
comportará siempre la destrucción del soporte en el que aquéllos figuren.

Bibliografía Capítulo IX
Ekmekdjian, Miguél Angel – Pizzolo, Calógero, Hábeas Data. El derecho a la intimidad frente a la
revolución informática, editorial Depalma, Buenos Aires, 1996.
Estadella Yuste, Olga, La protección de la intimidad frente a la transmisión internacional de datos
personales, editorial Tecnos, Madrid, 1995.
Falcón, Enrique M., Hábeas Data, editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1996.
Fappiano, Oscar Luján, Hábeas data: Una aproximación a su problemática y a su posible solución
normativa, en “Liber Amicorum” Héctor Fix Zamudio, volumen 1, editorial Secretaría de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa Rica, 1998.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, La legitimación en el proceso civil, editorial Ediar, Buenos Aires, 1996.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Introducción al nuevo derecho procesal, editorial Ediar, Buenos Aires, 1988.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales, editorial
Dykinson, Madrid, 1999.
Herrero Tejedor, Fernando, Honor, intimidad y propia imagen, editorial Colex, Madrid, 1994.
Martínez Sospedra, Manuel, Sobre la intimidad. Derecho a la intimidad, vida privada y privacy. El art. 18 CE
in principio en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en Sobre la intimidad, editorial Fundación
Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Orozco Pardo, Guillermo, Los derechos de las personas en la Lortad, en Revista Informática y Derecho,
números 6/7, editorial UNED, Mérida, 1994.
Peñarrubia Iza, Joaquín María, El derecho de acceso a los archivos y a los documentos de la Administración
Militar, editorial Cívitas, Madrid, 1999.
Perez Luño, Antonio E., Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, editorial Tecnos, Madrid,
1991 (4ª edición).
Puccinelli, Oscar Raúl, El Hábeas Data en Indoiberoamérica, en El Amparo Constitucional, perspectivas y
modalidades, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Sagüés, Néstor Pedro, Subtipos de hábeas data, en revista Jurisprudencia Argentina del 20/12/95. Buenos
Aires.
CAPÍTULO X. El secreto de las fuentes periodísticas

36. Planteo del problema


El derecho a expresar las ideas por medio de la prensa sin censura previa constituye la base del
derecho que se ha incorporado con el artículo 43 de la Constitución Nacional, en el párrafo que indica que al
interponerse la acción de hábeas data “no podrá afectarse el secreto de las fuentes periodísticas”.
Si bien con esta mención fundamental la protección dispensada es obvia y suficiente, la ley 25.326
reglamentaria del citado artículo 43, no ha querido soslayar el fin constitucional, ratificando en el párrafo final
del artículo primero que “en ningún caso se podrán afectar las bases de datos ni las fuentes de información
periodísticas”.
El derecho a la información, posiblemente amplio y extenso en las características de su actual
interpretación, afirma el pensamiento constitucional, ratificando que la prensa no puede ser amenazada ni
requerida para revelar la fuente de los datos que fueron aplicados en su investigación o noticia.
De las convenciones internacionales se puede extraer que el derecho a la información, género de las
manifestaciones que se proyectan (libertad de prensa, libertad de opinión, censura previa, etc.), tiene tres
componentes esenciales: a) la libertad de investigar; b) la libertad de edición y difusión, y c) el derecho a
recibir información y reservar, como secreto profesional, la confidencialidad de la fuente.
Al conjunto de libertades que conforman el derecho a la información –sostiene
Uicich- se le incorpora el derecho a no recibir informaciones distorsionadas o
abusivas…,comprende pues la faceta de quien tiene la facultad de acceder a la
información cuanto la del sujeto pasivo de esa información de que no sea
distorsionada o no sea revelada en tanto afecte su intimidad y no exista cuestión
de orden público o de seguridad del Estado que lo justifique.
Está claro que hablamos de un derecho muy distinto al de “réplica”, también llamado “derecho de
rectificación o respuesta”, por el cual la persona que se siente afectada o agraviada por una nota periodística,
puede exigir del medio de comunicación un espacio igual al que tuvo la publicación con el fin de dar su
propia versión de los hechos revelados.
Tampoco se vincula con el problema de la censura previa donde la cuestión a resolver es la crisis de
la garantía de intangibilidad que tiene la libertad de manifestar opiniones y pensamientos a través de la
prensa, sin que ellas sufran cortapisas o impedimentos irrazonables, abusivos o arbitrarios.
El nudo a desatar en el tratamiento de datos personales, y en la acción de hábeas data pertinente, será
el que refleje los límites eventuales de la divulgación periodística, cuando revele aspectos de la vida privada o
cualquier otra información sensible que, como tal, afecta el derecho a la intimidad individual.
Libertad de intimidad versus libertad de información, esa pareciera ser la problemática, aunque es
exagerado presentarlo como un conflicto donde ha de existir un derrotado y un victorioso.
El justo razonamiento podría emerger del artículo 32.2 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos:
Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de
todos y por las justas exigencias del bien común en una sociedad democrática.
Recordemos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa
“Campillay” del año 1986 afirmó que la libertad de expresión es la libertad de dar
y recibir información pero que éstas no implican un derecho absoluto y el
legislador ante los posibles abusos producidos mediante su ejercicio, tipifica
diversos tipos penales y establece ilícitos civiles, ya que el ejercicio del derecho
de informar no puede extenderse en detrimento de la necesaria armonía con los
restantes derechos constitucionales, entre los que se encuentran el de integridad
moral y el honor de las personas (arts. 14 y 35 de la Norma Fundamental).

37. Reglas y excepciones


La potencial controversia entre intimidad e información es más aparente que real, al menos en la
medida de los resultados que perseguimos alcanzar en la protección de datos personales.
El periodista y el medio de comunicación no pueden estar maniatados por una reglamentación obtusa
que cancele el derecho a investigar la vida de las personas o a publicar las conclusiones de una investigación
que compromete la privacidad de alguien.
Más allá de admitir que las personas públicas tienen una privacidad restringida a su propia
exposición, y que el anonimato del hombre común le facilita la vida privada, no se puede modificar la
perspectiva del derecho humano que a todos corresponde, es decir, la fama y notoriedad no es una excusa para
invadir la intimidad, pero tampoco impide el ejercicio de informar e informarse sobre aquello que se
considere de interés general.
Urabayen sostiene que entre los derechos a la intimidad y a la información hay
que encontrar un equilibrio porque ambos son de esencial y equivalente
importancia pero de no ponérseles límites, cada uno tratará de anular al otro.
Ahora bien, como el interés general priva sobre el particular, podría partirse de la
base de que el derecho a la información es la regla y el derecho a la intimidad la
excepción, debiendo analizarse cada caso independientemente.
El punto de encuentro es la verdad revelada, y el límite la prohibición de falsedad y difamación.
En ambos casos, ninguna ley de tratamiento de datos personales podría modificar esta relación
tomada de los hechos tal como suceden.
Supongamos que un periodista toma conocimiento de un hecho probablemente ilegal que sucede en
un organismo público y decide investigar. Pensemos que confirma la intervención bochornosa de algún
funcionario y decide elaborar la nota con fines de publicidad.
El eventual conocimiento que tome el afectado podría admitir el planteo defensivo de su intimidad a
través de un hábeas data reservador, por el cual el Juez tendría facultades para ordenar la confidencialidad de
los datos archivados en el banco de información periodístico evitando su divulgación.
Esta hipótesis no se puede sostener.
En efecto, el principio incanjeable es la libertad de prensa y la intangibilidad del secreto de las
fuentes periodísticas, de forma tal que, a lo sumo, el afectado podría deducir una demanda por derecho de
rectificación; una querella por calumnia o injurias; o en menor medida, un hábeas data donde se pretenda la
rectificación o supresión de aquella información que demuestre ser inexacta o desactualizada.
Pierini ed alter, sostienen que la acción prescripta por el hábeas data, entendida
como el acceso a las registraciones, veracidad, rectificación y permanencia, está
limitada por el reconocimiento de otro derecho de igual importancia, como el de
informar. En consecuencia, respecto de las bases de datos o registraciones
periodísticas, sólo se debe limitar a la rectificación y anulación de lo publicado
que sea inexacto o desactualizado. No puede realizarse con anterioridad a la
publicación, por cuanto aquéllos se desconocen y porque se trataría de una
cuestión de censura previa, ya que, por inexactos que fueran, no se tiene
conocimiento de ellos hasta su publicación o difusión.
De suyo, tampoco podría intimarse al periodista a revelar los fundamentos donde apoya sus
conclusiones, porque de esa manera se ingresaría en el secreto profesional y en la invulnerabilidad que se
garantiza a las fuentes de información periodística.

38. ¿Las fuentes de información son bases de datos?


La protección constitucional a las fuentes de información periodística ubicada en el capítulo
garantista de los nuevos derechos fundamentales tiene su significado.
La fuente de información es el dato reportado por otro, en cuyo caso el conocimiento logrado se
toma como una confidencia. La investigación, a su vez, permita reunir otro tipo de datos, que se van
almacenando en un registro particular hasta conseguir una suma razonable de información que permita
elaborar la nota u opinión a publicar. Este tipo de archivo no se encuentra entre aquellos que están destinados
a proveer informes a terceros.
Una interpretación diferente se puede adoptar basando la coincidencia entre fuente de información
previa a la edición y banco de datos destinados a proveer información, en cuyo caso la aplicación del artículo
43 se deduce inmediatamente.
Pierini, Lorences y Tornabene dicen que hay que diferenciar la obligación de
proporcionar la fuente, del caso de los registros, bancos de datos y demás
registraciones relacionadas con la actividad periodística que no implican
revelación de fuentes y que se refieren a constancias concretas existentes en ellos.
Esta diferenciación entre elaboración de la nota y publicidad de la información
adquirida no es antojadiza, sino que responde al criterio concreto referido a la
libertad de informar, la cual debe preservarse y permitirse, pudiendo acarrear
responsabilidades luego de ser ejercida y no previamente. Hasta el momento de la
publicación de la información, los archivos y datos tienen la entidad, las
características y el resguardo similares a los de las fuentes, o sea, no están
alcanzados por norma alguna y se encuentran comp rendidos dentro del secreto
profesional y protegidos por el artículo 43 del mismo cuerpo legal. Luego de
publicada la información, nadie podrá exigir válidamente el aporte de las fuentes
utilizadas, pero la noticia ha adquirido una autonomía distinta y es objeto de
recursos y acciones.
Nosotros creemos que las fuentes de información periodística están protegidas por el secreto
profesional y por el ejercicio libre e incondicionado para opinar y publicar las ideas por medio de la prensa.
Mientras que los bancos de información almacenada que se bosquejan como “archivos periodísticos”
están excluidos de la acción de hábeas data, al no estar destinados al tratamiento de datos personales, ni para
proveer información a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
Ahora bien, cuando la investigación está centrada sobre una persona en particular, es evidente que el
proceso de recolección de datos invadirá el reducto de la privacidad individual, pero la fuente de información
se mantiene confidencial y secreta. En todo caso el problema estará en resolver si el archivo periodístico está
alcanzado por la protección constitucional del artículo 43, o puede ser abierto ante el emplazamiento del
afectado.
Si bien tienen un destino diferente, conviene informar el contenido del artículo 28
de la ley sancionada: “1. Las normas de la presente ley no se aplicarán a las
encuestas de opinión, mediciones y estadísticas relevadas conforme a la ley
17.622, trabajos de prospección de mercados, investigaciones científicas o
médicas y actividades análogas, en la medida que los datos recogidos no puedan
atribuirse a una persona determinada o determinable; 2. Si en el proceso de
recolección de datos no resultara posible mantener el anonimato, se deberá
utilizar una técnica de disociación, de modo que no permita identificar a persona
alguna”.
A veces, se ha justificado desplazar el secreto profesional del periodista cuando “intereses del
Estado” lo aconsejan, haciendo ceder el derecho de libertad de prensa por un hipotético interés superior.
En la causa “Gorriarán Merlo” (C.Fed.San Martín, Sala I, mayo 2/996) se sostuvo
que “el secreto profesional periodístico y el derecho a resguardar las fuentes de
información, cede cuando razones de interés público de relevante jerarquía así lo
aconsejan y cuando ello no vulnera el derecho a no autoincriminarse, ni afecta
los límites previstos en el artículo 28 de la Constitución Nacional”.
En los hechos, nos parece más razonable adoptar un criterio propio y adecuado a las circunstancias y
contextos en los que cada información se origina. De este modo, la reserva y confidencialidad de las fuentes
es una garantía impermeable, como lo es la libertad de prensa y el derecho a la información. Pero, al mismo
tiempo, proporciona un deber inexcusable a los medios de comunicación para que desde una perspectiva ética
y moral no difundan aquella información que, siendo disponible, pueda afectar la sensibilidad de las personas.
La diferencia entre el poder de contar una gran cantidad de información sobre cada individuo y el deber de no
difundirla sería más que nunca fundamental en este terreno.
Esta idea reproducida de Aznar Gómez, agrega que, de lo contrario, el desfase
entre ambos aspectos del problema podría aumentar la sensación social de
indefensión de la intimidad frente a unos medios de comunicación –y otros
agentes sociales- con recursos técnicos cada vez más sofisticados a la hora de
obtener datos sobre cada uno de nosotros. Pero esto tampoco significa que la
prensa deba silenciar cualquier información sin más, pues es tan negativo facilitar
toda la información como acallar parte de ella sin ningún otro criterio que la
decisión personal de cada informador. Otros criterios deben guiar la decisión:
tener presente el tipo de persona involucrada en la noticia así como la naturaleza
del asunto tratado.

39. La revelación voluntaria de la fuente periodística


El art.10 de la Convención Europea sobre Derechos Humanos permite a los periodistas resolver, de
acuerdo a sus convicciones, la revelación de la fuente de información con el fin de dar mayor fuerza y
contundencia a la publicación que realice.
Esta decisión voluntaria se concreta en cuestiones de interés general y en la medida que los hechos sean
exactos y confiables, respetando la ética periodística.
Por ende –ha dicho el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la causa,
Fressoz y Roire c/Francia (21 de enero de 1999), es improcedente la condena
dictada respecto del director de un semanario y el periodista que publicó
declaraciones de impuestos del Presidente de una importante empresa automotriz
si la información sobre el monto de los ingresos anuales de dicha persona estaba
autorizada. Allí se agrego que, la sentencia que condenó al director de un
semanario y a un periodista a resarcir el daño moral que entendió causado al
Presidente de una empresa automotriz por la publicación de sus declaraciones de
impuestos, efectuada en el marco de un artículo periodístico en el que se
destacaban los incrementos salariales recibidos por el directivo mientras se
oponía a similar medida reclama por los trabajadores de la empresa, viola la
libertad de expresión tutelada por el art.10 de la Convención Europea sobre los
Derechos Humanos, pues en el caso la publicación incriminada apareció en el
marco de un conflicto social largamente tratado por la prensa y su finalidad no
era perjudicar al directivo, operando la comparación entre los salarios de éste y el
de los reclamantes como contribución a un debate público relativo a una cuestión
de interés general.
Es decir, siguiendo la línea de pensamiento de la ley comunitaria europea, una injerencia en el
ejercicio de la libertad de prensa sólo podría conciliarse con el art.10 de la Convención si se justifica por un
imperativo preponderante de interés público.
Entre nosotros, la revelación voluntaria de la fuente periodística es una posibilidad más entre las que
dispone el profesional para dar a publicidad su nota o comentario. La protección constitucional sólo a él
preserva y no se extiende al confidente (la fuente, propiamente dicha) quien, en todo caso, tendrá un derecho
de rectificación o respuesta, o un eventual reclamo indemnizatorio derivado de la violación al secreto
revelado bajo confidencialidad.
Bibliografía Capítulo X
Aznar Gómez, Hugo, Intimidad e información en la sociedad contemporánea, en “Sobre la intimidad”,
editorial Fundación Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Pierini, Alicia – Lorences, Valentín – Tornabene, María Inés, Hábeas Data, editorial Universidad, Buenos
Aires, 1998.
Uicich, Rodolfo Daniel, Los bancos de datos y el derecho a la intimidad, editorial Ad Hoc, Buenos Aires,
1999.
Urabayen, Miguel, Vida privada e información: Un conflicto permanente, editorial Universidad de Navarra,
Pamplona (España), 1977.
CAPÍTULO IX. Derechos del titular de los datos

32. ¿Quién es el titular de los datos?


La protección que a la intimidad se confiere, en miras a evitar que la intromisión informática
complique la vida privada de las personas, supone pensar que estamos frente a un derecho personalísimo que
solamente le corresponde al individuo afectado por el almacenamiento, conservación y transferencia de sus
datos personales.
No es simple ocultar la facilidad como se pueden interceptar los datos en la red,
ni eludir los desvíos que ellos pueden sufrir en su tránsito para ser leídos por
personas no autorizadas. Por eso, interrogarse quien es el dueño de la información
tiene su sentido, mucho más si quedan señalados los problemas de la seguridad en
Internet, que podrían sintetizarse básicamente en dos sub categorías de conflictos:
1. los referidos a los riesgos a los que se ve expuesto un servidor Web, como por
ejemplo, la exposición de documentos a terceras personas.
2. Los que se vinculan con la protección de las comunicaciones de los usuarios,
ante el riesgo de la interrupción y captura de datos personales (información
crítica) como tarjetas de crédito, cuentas bancarias, etc.
De este modo, se tomaría a la noción de derecho subjetivo como base de la acción y, ante una
hipotética demanda, habría que demostrar la relación existente entre la titularidad de quien propone la
pretensión, con el perjuicio efectivamente sufrido. Asimismo, se tendría que verificar la relación causal y el
derecho a las medidas que solicita.
Sin embargo, la explicación que precede no es absolutamente cierta. En efecto, la titularidad de los
datos contrae algunas dificultades de intelección, porqué una cuestión son los derechos que tiene la persona
afectada por el tratamiento de sus datos personales, y otra es la legitimación procesal que se debe acreditar en
el proceso constitucional de habeas data.
Inclusive, hay quienes sostienen que una vez que los datos llegan y se incorporan a la base ocurre
una suerte de legítima apropiación que le asigna la titularidad sobre ellas al responsable del archivo. La idea
se basa en que existe un derecho a la información diferente al de titularidad sobre los datos.
Dado que alguna doctrina sostiene que podría ser ejercido una suerte de derecho
de propiedad sobre los datos –dice Puccinelli-, cabría entonces distinguir entre el
derecho a la información y el derecho sobre la información recabada. La posición
que recurre al concepto de propiedad sobre los datos plantea ciertos debates nada
pacíficos en la doctrina entre quienes sostienen la propiedad colectiva de toda
información con independencia de su fuente y aquellos que, por el contrario,
entienden que en los supuestos en que a partir de determinados datos y por el
obrar de alguien, se logra generar determinada información, a quien la generó se
le debe reconocer su derecho de propiedad sobre ella, salvo en el caso de los
datos personales, que pertenecerían a aquel a quien se refieren.
El siguiente paso para reconocer la pertenencia del derecho a la denominada “autodeterminación
informativa”, consiste en tomar los derechos que se tutelan por esta novedosa posición y advertir el alcance
que ellos tienen.
Estadella Yuste dice que la noción de datos puede conducir a falsas apariencias
respecto de su contenido, ya que no va destinada a proteger los datos per se, sino
a una parte del derecho a la intimidad individual.
De este modo, se podrá constatar que la protección dispensada no es estrictamente a los datos sino a
la persona, y particularmente, a su vida privada e intimidad.
Luego, cada etapa del proceso que va desde la localización de las fuentes de información hasta la
transferencia de los datos, instala exigencias diferentes que tienen mucho que ver con las propias decisiones o
autodeterminación (manifestación de voluntad del interesado) impuesta por quien ofrece información personal
a un archivo.
La guarda de los datos, por ejemplo, es sin duda alguna responsabilidad del archivo; como lo es
también la seguridad que aplica al secreto recibido y a la efectividad de las eventuales transferencias. Aquí,
los datos son de alguien a quien se conoce, informa y ha prestado autorización; mientras que el acto pleno de
la información ofrecida es del titular del archivo.
Son derechos distintos, es verdad, y deben tener consideraciones diferentes. Una cosa será la
protección al dueño de los datos para evitar la ofensa o lesión a su intimidad y demás derechos vinculados
(identidad, honor, reputación, etc.); y otras las garantías que debe contar el titular del archivo para poder
ejercer con plenitud su derecho a la información, a comerciar lícitamente, etc.

32.1 Derecho subjetivo del titular de los datos


Cuando se relaciona el derecho a tener protección de los datos personales con el derecho a la
intimidad, se refleja una visión individual que asienta en un concepto civilista de la garantía. Pero cuando en
la misma dimensión se cubren los derechos colectivos que persiguen evitar el abuso en el almacenamiento,
recolección y procesamiento de datos personales, la intimidad queda en un segundo plano porqué el derecho
garantizado adquiere alcance social.
El Tribunal Constitucional alemán ha entendido que el principio liminar del
ordenamiento jurídico establecido en su país, es el valor y la dignidad de la
persona que actúa con libre autodeterminación al formar parte de una sociedad
libre. De esa dignidad y libertad, entendida como libre autodeterminación, deriva
la facultad de la persona de “deducir básicamente por sí misma cuándo y dentro
de qué límites procede revelar situaciones referentes a la propia vida”; por lo que
el Tribunal interpreta –en la deducción que hace Fappiano- que es contrario a esa
facultad un orden social y un orden jurídico que hiciese posible al primero, en
que el ciudadano ya no pudiera saber quién, qué, y cuándo y con qué motivo sabe
algo sobre él…Esto no solo menoscabaría las oportunidades del desarrollo de la
personalidad individual, sino también el bien público, porque la
autodeterminación constituye una condición elemental de funcionamiento de toda
comunidad fundada en la capacidad de obrar y de cooperación de sus ciudadanos.
La dificultad de encuadrar como derecho subjetivo (propio e intransferible) a la noción de privacidad
que pervive en el concepto de datos personales, está en que no se puede reparar el daño con la sola concesión
de una indemnización reparatoria. La invasión a la intimidad se relaciona con las posibilidades reales que se
tengan para controlarla, de manera que, los derechos emergentes de la protección de datos no pueden ser
atendidos únicamente desde la visión economicista que mida el daño con la vara del resarcimiento. Es
necesario que la protección del derecho se plantee como un problema social.
La protección del derecho a la intimidad contra el uso de un tratamiento
automatizado de datos personales no se plantea exclusivamente a consecuencia de
problemas individuales, sino que también expresa conflictos que incluyen a todos
los individuos de la comunidad internacional. Por eso –dice Estadella Yuste- la
idea de que la persona titular de los datos –el afectado- tiene interés, como parte
de un grupo, en controlar el tratamiento automatizado de datos es reciente, ya
que no aparece así en la denominada “primera generación” de las leyes
protectoras de datos, orientadas exclusivamente a la protección de la persona
como entidad individual.
La socialización del derecho puede ampliar las fronteras tradicionales de la legitimación procesal, y
por eso es la diferencia entre derecho subjetivo y representación del interés a defender; es evidente que la
afectación de la privacidad por cualquier medio, además de lo que pertenece a los datos en sí mismos, se
puede exigir no sólo por el afectado, sino por otras personas que con iguales motivos persigan una decisión
judicial al respecto.
No obstante, si la noción de autodeterminación informativa se restringe como derecho personalísimo,
la defensa del honor, la imagen, o la intimidad en un amplio sentido, únicamente se podrá concretar por el
afectado.
El bien jurídico intimidad de ser tratado como un derecho exclusivamente
individual puede dejar afuera del ámbito de defensa constitucional –al parecer de
Perez Luño- los aspectos sociales y colectivos de las informaciones que
directamente les afectan. De otro lado, dado que en la sociedad moderna la
capacidad de actuación política se halla íntimamente relacionada con el acceso y
control de la información, un equilibrio sociopolítico exige que se garantice a los
grupos sociales formas de participación en los materiales archivados en los
bancos de datos.

32.2 La protección de los datos personales como derecho humano


La perspectiva anterior puede variar si el derecho se presenta desde los intereses que tutela. Es decir,
si en lugar de ver a la persona que lleva la pretensión se observa el contenido del derecho que para sí reclama.
Esta cuestión es esencial en el análisis del habeas data, porqué la garantía constitucional se puede
encontrar alterada por una caprichosa definición procesal que exija la relación directa entre quien pide y el
daño producido (por ejemplo, cuando se requiere ilegalidad o ilegitimidad en el acto cuestionado y el actor
únicamente solicita acceso al banco de datos); cuando en realidad, la lesión al derecho de la intimidad tiene
varias manifestaciones, algunas de las cuales no reconoce un afectado directo porqué el gravamen asienta a
toda la sociedad.
Muchas Constituciones del mundo han incorporado el derecho a la intimidad, el honor y la imagen
como derechos del hombre; de este modo, se persigue establecer una igualdad de trato y consideración que
evite diferencias escandalosas entre el significado que unos y otros puedan dar a cada uno de los intereses.
En relación estricta a los datos personales, debe aplicarse esta inteligencia porqué la intromisión a la
vida privada se realiza en el preciso momento que alguien usa o conoce información personal que nos
concierne, adquiriendo un conocimiento que pudo estar reservado, secreto o ser confidencial.
Esa información adquirida, cuando lo es de manera ilegítima, representa una injerencia en la vida
privada, familiar o doméstica; constituye un atentado a la libertad individual cuando se usa para descalificar u
ofender, o asignar conductas que lesionan el honor personal; asimismo, puede considerarse que es un
hostigamiento, una vigilancia perturbadora, y en definitiva, una actitud hostil contra la reserva de los
comportamientos individuales.
Cada caso es una proyección a defender, una hipótesis de cómo se afecta el derecho a través de la
penetración y divulgación de los datos personales.
Por tanto, tal como afirma Perez Luño, se trata en suma de comprobar en qué
casos la privacy puede operar como coartada para burlar una política social
avanzada, o en qué supuestos puede servir de freno ante determinadas formas de
control o discriminación social o política. Pero en lo que interesa distinguir es que
las cuestiones sobre las que gravita la disciplina jurídica de la intimidad han
perdido su carácter exclusivo individual y privado, para asumir progresivamente
una significación pública y colectiva. El problema del suministro de datos
personales a la administración es evidente que atañe a los individuos, pero
también a toda la sociedad, e incluso puede afirmarse que atañe a los individuos
en cuanto pertenecen a un grupo social.
Enseguida veremos la dificultad de superar esta noción amplia cuando se mide el derecho al proceso
desde la exigencia de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta del acto lesivo, o cuando se toma la manifestación
de voluntad como pauta legitimadora del uso de datos personales; o bien, al despojar el carácter social del
derecho para centrar su tutela en la defensa exclusiva del derecho personalísimo.
Esta posición deja sin defensa a las personas jurídicas, porqué al referirse a las personas individuales
se establece que el derecho a la protección de la intimidad y, en esencia, de los datos, corresponde a la
persona humana; dejando en todo caso la tutela a la información de las empresas a la normativa específica que
cada ordenamiento mantenga.
El derecho a la intimidad que reconoce el artículo 18.1 de la Constitución –
sostiene el Tribunal Constitucional de España- por su propio contenido se refiere
a la vida privada de las personas individuales, en las que nadie debe inmiscuirse
sin estar debidamente autorizado, y sin que en principio las personas jurídicas,
como las sociedades mercantiles, puedan ser titulares del mismo, ya que la
reserva acerca de las actividades de estas entidades quedará, en su caso, protegida
por la correspondiente regulación legal, al margen de la intimidad personal y
subjetiva constitucionalmente decretada; pero es que, además, y en el caso de que
hipotéticamente se estimare que el derecho a la intimidad acogiera las personas
jurídicas, estaría como el resto de los derechos fundamentales limitado en su total
dimensión, pues su ejercicio se sometería al respeto de otros bienes jurídicos
igualmente dignos y necesitados de protección, y en concreto, a exigencias
derivadas de la acción de la justicia. (TC, sentencia del 17/4/85).

32.3 Disponibilidad del derecho: autodeterminación


La progresión del derecho a partir de la interpretación judicial y doctrinaria ha puesto de relieve el
difícil encuadre que tiene el criterio tradicional entre derecho positivo y derecho natural. Dicho en otros
términos, no siempre las cosas se presentan como polaridades entre el derecho subjetivo, individual y
concreto, frente al derecho social, difuso y abstracto.
No es bueno creer que la mejor defensa parte de las garantías individuales que tenga una persona
porqué desde ellas irradia la fuerza normativa hacia los demás; como tampoco lo es pensar que si la sociedad
se defiende con las armas de la ley, no es posible creer en el hombre indefenso.
Una posición intermedia deja en la persona la disponibilidad de actuar con libertad y criterio,
poniendo en claro que, en materia de protección de datos, nadie mejor que el afectado para promover, de
acuerdo con sus propios sentimientos y convicciones, la defensa de su vida privada.
Este planteamiento –dice Perez Luño- tiene el mérito de poner de relieve la
progresiva tendencia a concebir la privacy como el poder de ejercer un control
sobre todas las informaciones que puedan afectar a cada persona individual o
colectiva…Es el derecho al control de la información sobre uno mismo.
La postura se refleja en muchas de las legislaciones sobre protección de datos, las cuales ponen
énfasis en la autonomía de la voluntad individual para autorizar la guarda, almacenamiento y transferencia de
información que concierne a las personas físicas o jurídicas.
Resumiendo se puede decir –concluye Estadella Yuste- que en un primer
momento los instrumentos internacionales de derechos humanos no recogían
expresamente el derecho a la protección de datos o autodeterminación
informativa, sino tan sólo un derecho “a la vida privada” o a la intimidad
personal. Posteriormente éste se ha ido desarrollando y paulatinamente se han
adoptado otros instrumentos internacionales reconociendo el derecho a la
protección de datos. Ello es importante porqué, si la protección de datos sólo se
hubiera plasmado en leyes de ámbito nacional, habría sido más difícil que la
comunidad internacional lo considerara como un derecho individual.
La dificultad puede estar en las limitaciones que se pretendan derivar de ese acto voluntario como
una proyección de la doctrina de los actos propios, que en nuestro parecer no puede ser tan inflexible porqué
desnaturaliza el derecho central a proteger. De aplicar el temperamento cualquier autorización abriría una
carta de crédito al archivo evitando el control externo si el afectado no efectúa una pretensión concreta.
La defensa de los datos no tiene una visión estática simplificada en el interés particular; todo lo
contrario, la función dinámica que adquiere se toma del modo como actúan los archivos y registros de
información personal, los que habilitan actuar en dimensiones diversas, ya sea para tutelar el interés concreto,
como para descubrir el control externo que se merece.
Esta idea ha penetrado en los últimos años en la doctrina europea y reviste una
importancia prioritaria para delimitar conceptualmente el contenido del derecho a
la intimidad y su alcance en la sociedad tecnológicamente avanzada. En suma, se
trata de insistir –afirma Perez Luño- que en nuestra época resulta insuficiente
concebir la intimidad como un derecho garantista (status negativo) de defensa
frente a cualquier invasión indebida de la esfera privada, sin contemplarla, al
propio tiempo, como un derecho activo de control (status positivo) sobre el flujo
de informaciones que afectan a cada sujeto.

32.4 La pertenencia del dato en la ley reglamentaria


El capítulo VII de la ley reglamentaria habilita un procedimiento para la protección de los datos
personales por el que se destaca la amplitud prevista para la legitimación activa (tema que abordaremos más
adelante).
El artículo 34 (Legitimación activa) sostiene: “La acción de protección de los datos personales o de
habeas data podrá ser ejercida por el afectado, sus tutores o curadores y los sucesores de las personas físicas,
sean en línea directa o colateral hasta el segundo grado, por sí o por intermedio de apoderado.
“Cuando la acción sea ejercida por personas de existencia ideal, deberá ser interpuesta por sus
representantes legales, o apoderados que éstas designen al efecto.
“En el proceso podrá intervenir en forma coadyuvante el Defensor del Pueblo”
El derecho a tutelar los datos no se visualiza como un derecho subjetivo, individual y personalísimo.
Pareciera plantearse al dato como un problema de propiedad a defender.
En realidad no planteamos algo novedoso al decir que la intimidad, la privacidad, la identidad
personal son también “derecho de propiedad”. Warren y Brandeis en su clásica obra sobre la intimidad dijeron
en 1890 que “el derecho a ser libre garantiza el ejercicio de un amplio haz de derechos subjetivos; y el
término “propiedad” abarca en su significado actual, todo tipo de derechos de dominio, tanto tangibles
como intangibles” En esa evolución “el mayor aprecio de las sensaciones...hicieron ver al hombre que sólo
una parte del dolor, del placer y del disfrute de la vida reside en las cosas. Pensamientos, emociones y
sensaciones exigían su reconocimiento legal”
Sin embargo, -agrega Loianno- estos autores encuentran alguna dificultad en
asimilar la intimidad con el derecho de propiedad cuando analizan su ausencia de
valor económico, que “no reside en el derecho a obtener ganancias...sino en la
tranquilidad del espíritu y en el alivio que proporciona impedir su publicación”.
Por el contrario, -afirma- creemos que tanto la intimidad como la identidad
personal poseen todos los atributos de la propiedad en la medida que constituyen
bienes valiosos en sí mismos aún cuando no siempre pueda ese valor ponderarse
en dinero. La evolución producida en las áreas de protección jurídica de la esfera
más íntima de la persona humana justifican esta apreciación.
En todo caso las herramientas constitucionales que garantizan la propiedad son aplicables sin mayor
dificultad cuando el objetivo es salvaguardar la esfera más personal del individuo.
Uno de los aspectos más importantes en este tema es distinguir por donde pasa la línea divisoria entre
lo auténticamente privado y aquello que afecta los intereses de terceros.
Fundamentalmente, el problema se manifiesta respecto de la incidencia que tienen en los ámbitos
reservados a lo privado, los medios de prensa y la informática.
Si en la actualidad resulta insuficiente concebir a la intimidad como un derecho de estatus negativo
de defensa frente a la probable intromisión de terceros, ello se muestra con mayor exigencia frente al flujo de
informaciones concernientes al sujeto, relativas a su privacidad y a la definición de su propia persona.
Es así como pueden identificarse principalmente dos fuentes de intromisión:
a) Los bancos informáticos de datos personales, que frecuentemente abarcan zonas que debieran ser
vedadas al conocimiento público por ser reservadas a la intimidad de las personas. La protección
constitucional opera aquí garantizando la veracidad de los datos así como el control de la confidencialidad en
lo relativo a ”datos sensibles”.
b) Los medios de prensa desde la perspectiva de la ofensiva de los multimedios sobre los
espectadores, lectores u oyentes considerados como consumidores.
Aquí se ubican dos aspectos diferentes de lesión a la intimidad: 1) La que se produce a través de la
intromisión o divulgación de la vida privada y 2) La que provoca la información como condicionante de
conductas o ideologías.
La garantía de la libertad de prensa sin censura previa, sustento esencial del estado democrático de
derecho, se complementa en este aspecto para preservar el derecho a la privacidad, honor y nombre de las
personas, con dos garantías constitucionales: el resarcimiento (alterum non laedere) y la réplica. Esta última a
través de la jerarquización constitucional de la Convención Americana de Derechos Humanos.

33. Los datos de las personas jurídicas


Una de las cuestiones más debatidas en la problemática de los datos personales radica en saber si la
tutela alcanza a las personas de existencia ideal.
La cuestión tiene diversos enfoques, pero siempre debemos partir del objeto jurídico que protege el
habeas data o los derechos que cuenta el afectado, para verificar cuando se tiene posibilidad de lograr la
defensa prometida constitucionalmente.
Los datos personales afectados por la invasión informática aparecen vulnerables cuando se
encuentran en una base de información que los almacena sin el consentimiento del individuo. La afectación se
puede dar, también, cuando el dato es inexacto o no refleja la verdadera identidad de la persona o contiene
información agraviante o discriminatoria. De igual modo, si el archivo tiene información sensible no
autorizada a divulgar, se produce un agravio que la ley de protección de datos debe tener en cuenta.
Cada supuesto advierte que desde la vulnerabilidad del secreto y confidencialidad se puede llegar a
lesionar la intimidad de las personas, para encontrar un acto lesivo específico en la honra agraviada, la
reputación afectada, la imagen distorsionada, la humillación personal por la revelación de un dato sensible, y
así, unas cuantas maneras más de lesionar la vida privada de las personas a partir de la publicidad de los datos
individuales.
Ahora bien, esa información afecta por igual a personas físicas y jurídicas, porqué no existe razón
para excluir del derecho a la protección de los datos a los grupos ideales que preservan, en idéntica
dimensión, la reputación, imagen empresarial, seriedad institucional, confianza y seguridad, etc., para
corresponderlos con las acciones dichas para las personas físicas en el párrafo anterior.
Sin embargo, la conclusión no tiene coincidencias prácticas en la doctrina y menos aun en la
jurisprudencia.
No obstante, es oportuno reiterar que la ley reglamentaria esclarece el punto al sostener en el párrafo
segundo del artículo 1º que:
Las disposiciones de la presente ley serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los datos
relativos a personas de existencia ideal.

33.1 El dato como derecho personalísimo


La postura clásica de los derechos derivados de la personalidad los encuentra como innatos a la
persona y de fuerte contenido individual, en el sentido de ser propios e intransferibles.
Ekmekdjian y Pizzolo apuntan que estos derechos presentan las siguientes
características: a) son innatos, o sea, corresponden al titular desde el origen de
éste; b) son vitalicios, en cuanto acompañan al ser humano durante toda su vida;
c) son inalienables, en cuanto no son susceptibles de enajenación por ningún
título, están fuera del comercio; d) son imprescriptibles, porque no son
alcanzados por los efectos del tiempo que no influye en su pérdida, no obstante el
abandono del titular; e) son de carácter extrapatrimonial, aun cuando la lesión de
estos derechos pueda generar derechos patrimoniales; f) son absolutos en cuanto
se ejercen erga omnes.
Cuando se establece que la protección de los datos se fundamenta, exclusivamente, en la defensa de
la intimidad parece imposible encontrar este derecho en las personas jurídicas, pues no hay intimidad
propiamente dicha, como sí un derecho al secreto, a la discreción, o bien a la reserva de la vida privada que
bien puede tener una empresa, entidad, asociación o cualquiera otra forma de personalidad ideal.
En consecuencia, la personalización del derecho, propio de la consagración del subjetivismo jurídico,
no se podría extender a quienes no tienen individualidad física, pensando que la dimensión jurídica de la
persona no alcanza para atribuirle un derecho al honor, a la vida privada y, en menor medida, a la imagen.
La causa de la limitación se sostiene en el carácter de derecho humano que tiene la intimidad,
condición que no poseen las personas ideales; y además, en la exigencia de tutelar un interés propio, directo y
exclusivo como es la vida privada de las personas, que no son naturales en los grupos que, por su propia
calidad, viven en permanente relación pública.
El objeto del derecho radica en la intimidad, como algo que es al tiempo diferente
tanto de la vida privada, como de la privacidad, como de la vida pública. Siendo
como es el de intimidad un concepto jurídico indeterminado la cuestión radica en
trazar siquiera sea aproximadamente sus perfiles, diferenciarle de los conceptos
afines y establecer directrices para su concretización. De esta forma sostiene
Martínez Sospedra que, la diferenciación entre privacidad, vida privada e
intimidad dista de ser clara, al menos por lo que a los dos últimos conceptos
afecta. Si la privacy anglosajona se corresponde parcialmente con el derecho que
estudiamos, pero también con otros derechos del art. 18 CE sustantivizados por el
constituyente español, como pone de relieve el antecitado informe Cutter, lo que
facilita la diferenciación, es preciso reconocer que trazar el perfil de la intimidad
es harto complicado, razón por la cual ha podido señalarse que el concepto
mismo de intimidad es una mala herramienta de trabajo, es un cesto para recoger
agua.

33.2 Intimidad y datos de la persona jurídica


Si el planteo anterior se realiza desde otra perspectiva, las respuestas podrían camb iar. En efecto, la
afirmación que precede sostiene que la intimidad es un derecho personalísimo, y los datos –como una parte de
ella- que se encuentran contenidos en archivos afectan de manera directa a la persona física cuando se revelan
o almacenan en condiciones ilegítimas o desautorizadas por su titular.
Otra visión encuentra que la intimidad no se la vincula estrictamente con la vida privada y sí con un
derecho de exclusión y reserva, desde el cual se puede construir un derecho propio para las personas jurídicas.
En lugar de proteger la intimidad en sí misma, se defiende la intimidad de quien la reclama, abriendo
panorámicamente los objetos y razones de la pretensión.
Determinada persona jurídica podría interponer la acción de habeas data, frente a
los registros o bancos de datos de un organismo oficial o privado, si considera
que estos datos podrían afectar su honor comercial (v.gr.: figurar como deudor de
un crédito, cuando ya se ha cancelado la deuda) o su intimidad (v.gr.: datos que
revelan la donación de fondos a algún partido político o credo religioso). A estos
ejemplos de Ekmekdjian y Pizzolo, los autores agregan: “Si en situaciones
iguales se les concede tal facultad a las personas físicas, ¿porqué discriminar a las
jurídicas cuando las consecuencias no se discriminan? En otras palabras, si los
individuos pueden ejercer un derecho de acceso a los bancos de datos personales
almacenados en una entidad ¿por qué no podrían hacerlo las personas jurídicas?.
La cuestión no es pacífica si la intimidad se adquiere como derecho absoluto, pero cambia
sustancialmente si la interpretación se asume confrontando la realidad del diario acontecer.
Es evidente que el criterio tradicional como se interpreta a la intimidad deja fuera de las
posibilidades de reclamo a los entes ideales, por ejemplo, para el derecho al secreto de las conductas sexuales,
la vida familiar, las creencias religiosas, las inclinaciones políticas, o en suma, los datos sensibles lato sensu.
En cambio, si la visión se focaliza en los datos, exc lusivamente, evidentemente la protección diferida por el
habeas data no se puede restar de las garantías que tienen las personas jurídicas.
Son varias las razones por las que se argumenta la protección de los datos aunque puedan variar los
motivos. Con ello se quiere decir que no es igual la protección del honor de la persona física que la reputación
de la persona jurídica; que es distinta la imagen individual respecto a la corporativa; que difiere la dignidad
individual de aquella que privilegia el objeto social; y así, sucesivamente, podrán aparecer diferencias por la
naturaleza de las personas, pero que a la par de los derechos encuentran simetrías posibles.
El caso del honor es una probabilidad a tener en cuenta. Este puede ser atacado por la divulgación de
actos, hechos, noticias, etc., relativas a personas tanto físicas como sociales; y cuando el prestigio o la
confianza de una sociedad se pone en duda a consecuencia de la revelación de datos, es indudable que ese
conocimiento que los demás asumen sobre la persona ideal afecta su activo patrimonial.
Ahora bien, dice Herrero Tejedor, distinto es el caso de las instituciones sin fines
de lucro, sino de participación, opinión o defensa de ideas o creencias. Nos
referimos, por ejemplo, a los partidos políticos, sindicatos, asociaciones,
confesiones religiosas, fundaciones, etc. En ellas se hace indispensable la
posesión de una honorabilidad clara, pues su desprestigio haría muy difícil la
obtención de sus fines sociales. Por ello, el autor acepta la idea de extender la
protección de datos personales hacia las personas jurídicas.

33.3 El derecho internacional


Cuando se dijo sobre la ausencia de un criterio unívoco en la protección dispensada a las personas
jurídicas se tuvo en cuenta la diferencia de criterios existente en las legislaciones locales e internacionales.
La O.N.U., en sus directrices sobre la protección de grupos ideales * incorpora una cláusula optativa,
por el cual sostiene que se pueden tomar disposiciones particulares, igualmente facultativas, para extender la
aplicación total o parcial de los principios recogidos en el reglamento general de archivos sobre personas
físicas.
Ello significa, afirma Estadella Yuste, que los Estados pueden optar por la
extensión de las disposiciones de las líneas directrices de la ONU sobre ficheros
automatizados de datos personales a los ficheros de las personas jurídicas. En uno
de los proyectos previos a la redacción final de este instrumento se había
propuesto la inclusión incondicional de los ficheros de las personas jurídicas.
En cambio la OCDE * no incluye a las personas de existencia ideal por cuanto se considera que
existen otros reglamentos que logran idéntica protección, sin interferir en derechos que son de típica
raigambre individual.
Las directrices de la OCDE, no incluyen, de forma expresa –sostiene Estadella
Yuste- a las personas jurídicas en su ratione materiae .La doctrina permanece
dividida sobre la posibilidad de que este instrumento permita o no extender su
aplicación a las personas jurídicas. Pero parece que la postura que niega tal
posibilidad es la más plausible por basarse en la exposición de motivos de las
propias directrices. Esta exposición de motivos sostiene que las nociones de
integridad individual y privacidad tienen características peculiares que no deben
ser tratadas de la misma forma que la integridad de los grupos de personas, la
seguridad y la confidencialidad empresarial. Igualmente se afirma que no sólo las
necesidades para la protección de las personas físicas y jurídicas son diferentes,
sino que también lo son los marcos políticos donde se deben encontrar soluciones
para equilibrar los intereses existentes. Por consiguiente, se debe concluir que las
personas jurídicas no quedan amparadas en el ámbito de aplicación de las
directrices puesto que la exposición de motivos descarta tal posibilidad y,
además, el texto legal no las incluye ni expresa ni implícitamente.
La Comunidad Económica Europea, tanto en el Convenio 108 como en la Directiva 95/46 sólo
afirman la tutela de las personas físicas; temperamento que no fue receptado fielmente por los Estados partes,
si observamos que Austria, Dinamarca, Islandia, Luxemburgo, Noruega y Suiza por ejemplo, admiten que las
personas jurídicas tengan igual protección que los derechos humanos. Criterio que mayoritariamente han
aceptado las Constituciones latinoamericanas.
Resulta significativo, dice Herrán Ortiz, que los países nórdicos, caracterizados
por su elevada y temprana conciencia en materia de protección de datos, se haya
reconocido el derecho a la autodeterminación informativa a las personas jurídicas.
Por el contrario, no ha sido ésta la decisión adoptada por legislaciones tales como
la francesa, alemana, portuguesa o británica que niegan a la persona de existencia
ideal la condición de beneficiario de los derechos y garantías que integran el
derecho a la autodeterminación informativa.
En España, que ha sido fuente de inspiración de nuestros proyectos de ley, y se refleja en la actual
reglamentación, se tiene como sujeto activo de la protección de datos personales, únicamente a las personas
físicas; lo cual se funda en el carácter fundamental de la garantía, interpretada como un derecho humano; y en
la existencia de legislación ad hoc que solventa con similar contundencia los fines de la autodeterminación
informativa.
Las primeras lecturas tras la reforma constitucional argentino, coinciden en asignar a las personas
jurídicas legitimación suficiente para entablar la acción de habeas data, criterio que compartimos y que la ley
ratifica, por los fundamentos que se darán al tratar el tema de la personalidad procesal para entablar la
protección constitucional que dispensa el nuevo artículo 43.

34. Las garantías procesales en la protección de datos


De lo que llevamos diciendo se puede deducir que la herramienta procesal destinada a proteger los
datos personales es el habeas data, el cual se fundamenta en los carriles constitucionales expresos del artículo
43 y en los implícitos del artículo 18, como reglas para un debido proceso. No se descarta la operatividad del
artículo 14 que interpretado de consuno con el art. 43 abre nuevos rumbos a la legitimación procesal, ni al art.
75 inciso 22 que, con la incorporación de pactos y tratados, solidifica el derecho al proceso breve y sencillo.
La reglamentación culmina un cuadro que ya estaba solidificado pero que necesitaba de los esclarecimientos
aportados.
Ahora bien, esa garantía tiene una finalidad específica; no se trata de resolver con ella un
impedimento para negar información personal o suprimir aquella que estuviera registrada en un banco de
datos; sino de permitir que sea el propio interesado quien decida el destino de esa información y su
permanencia en la base creada.
A partir de esa libertad puede, siguiendo un orden lógico en las pretensiones, perseguir el acceso a la
fuente de información que lo concierne; y después, una vez verificado el registro personal de sus datos,
disponer el control sobre ellos, ya sea para mantenerlos actualizados, reemplazarlos con los que sean exactos
y veraces, solicitar la confidencialidad estricta de la información privada, o bien, plantear la supresión por
alguna de las razones que enseguida se verán.
Según Herrero Tejedor, esto constituye el “right to privacy”, es decir el derecho
de acceso a los bancos de datos, el derecho de control de su exactitud, el derecho
de puesta al día y rectificación, el derecho de secreto para los “datos sensibles”, y
el derecho de autorización para su difusión.
34.1 Derecho de información
Hablamos aquí de un derecho distinto a la información que se le debe proporcionar al sujeto que
admite incorporar sus datos a un archivo con el fin de darles un tratamiento automatizado. También difiere de
aquél derecho a la exactitud que planteamos como garantías para el usuario.
El derecho a la información que se instala entre las garantías del habeas data, no piensa en el carácter
individual sino en el alcance general que tiene “toda persona” para solicitar información sobre la existencia de
bancos de datos, sus finalidades y la identidad de sus responsables.
El reglamento actual establece en el artículo 13 (Derecho a la información) que:
“Toda persona puede solicitar información al organismo de control relativa a la
existencia de archivos, registros, bases o banco de datos personales, sus
finalidades y la identidad de sus responsables. El registro que se lleve al efecto
será de consulta pública y gratuita”.

Tal como se orienta en el derecho comparado esa idea de amplia circulación de los datos, el derecho
a la información se presenta como una garantía de la publicidad de los actos que lleven a cabo los archivos.
Quizás fuera mejor establecer como deber de los bancos de datos producir periódicamente un
informe, antes que dejar en la iniciativa de las partes el control eventual de la transparencia en el tratamiento
de datos personales. Así lo hacen algunas legislaciones (v.gr.: Portugal, Gran Bretaña, Suiza, Noruega, entre
otros), donde se destaca la ley finlandesa que impone al responsable la elaboración de una lista de ficheros de
personas que deben estar a disposición del público.
Por otro lado, dice Herrán Ortiz, y en coherencia con la discusión que venía
enfrentando a los conceptos de “tratamiento de datos” y “fichero de datos”, la
Directiva, al igual que habían hecho ya algunas legislaciones, opta por introducir
el registro o notificación de tratamientos, como concepto más dinámico y
omnicomprensivo en el sistema de protección de datos personales.
La finalidad del derecho a la información no consiste únicamente en saber quienes son los titulares ni
cuantos bancos de datos existen; la garantía proyecta un control directo sobre el tratamiento que se efectúa
sobre la información que a la persona le atribuyen. De este modo, cuando se pretenda deducir una calidad
particular, una cualidad determinada, un perfil o personalidad de alguien, a partir de los datos que el archivo
hubiere procesado, la conclusión será nula por estar ausente el derecho del afectado a conocer el informe que
le concierne de manera tan directa.
Esta elaboración es comú n para ciertas decisiones judiciales o en algunos actos administrativos que
adoptan un criterio a partir de la valoración lograda del tratamiento automatizado de datos personales; y se
observa agudamente en los servicios informatizados de información crediticia que suelen elaborar un perfil de
la persona a partir del cumplimiento de sus obligaciones patrimoniales.
En nuestro país se abre un panorama similar desde la sanción de la reforma
constitucional que admite la garantía del habeas data pero acotada a la iniciativa
de parte interesada. Ello no obsta a que se pueda exigir la transparencia de los
archivos, sobre todo los de carácter público, que tienen una obligación inmediata
con el ciudadano.
Ahora bien, este derecho no debe confundirse con el derecho de acceso a la
documentación administrativa; pese a que tiene una evidente vinculación con
algunos derechos fundamentales como el derecho a la participación en los asuntos
públicos, o el derecho a comunicar y recibir libremente información auténtica, o
el más próximo que lo relaciona con el derecho a la tutela judicial efectiva. Sin
perjuicio de esta vinculación, dice Peñarrubia Iza, el derecho de acceso a la
documentación administrativa es un derecho constitucional, pero no un derecho
fundamental, en cuanto no está ubicado sistemáticamente entre los derechos
fundamentales. Para convertirse en un derecho subjetivo, basta con el
reconocimiento expreso que hace la Constitución, si bien el mismo precepto que
menciona este derecho se remite a las leyes, lo cual significa que hay un principio
de reserva de ley para delimitar este derecho, es decir, que el modo concreto de
ejercicio, la legitimación y cualesquiera otros aspectos, sobre todo en lo que
respecta a los límites, han de ser establecidos legalmente.
En síntesis, el derecho a la información es una garantía general para la publicidad de los actos de
tratamientos de datos personales que efectúen los archivos. La regla mínima es difundir el nombre y los
responsables de cada banco de datos, y las extensiones radican en las consecuencias que pueda tener la
información aportada sin dicho conocimiento general.
Como es bastante difícil lograr este criterio de publicidad abierta y nulidades eventuales, se han
pensado mecanismos que, ejerciendo formas de control directo, obliguen a cumplir las pautas de
transparencia.
Sin embargo, apuntan Ekmekdjian y Pizzolo, este criterio inicial fue abandonado
paulatinamente, entre otras razones, porque el resultado de esta actividad no
garantizaba una protección mayor de los datos personales. En la actualidad se
utiliza una interpretación más restrictiva y cercana al derecho de acceso, que
consiste en que los titulares del registro, o banco de datos transmiten una
comunicación sobre la información en su poder, previa solicitud del afectado
(v.gr.: mediante la acción de habeas data).
Finalmente, este derecho general tiene un hondo sentido práctico en el derecho de acceso de la
persona afectada. Por ello, los beneficiarios del derecho a conocer –como lo denomina Estadella Yuste- son,
por un lado, la sociedad en general y, por otro lado, las personas que, como entidades individuales, tienen un
interés concreto sobre la información que les concierne, y que se encuentra recogida en ficheros
automatizados, llegando a poder ser objeto de transmisión internacional.
Básicamente –agrega Estadella Yuste- el derecho a conocer consiste en saber de
la existencia de ficheros que contienen datos individuales, el propósito o finalidad
que se persigue con la creación del archivo, la identidad y residencia del titular o
responsable del fichero, y si este fichero va a entrar a formar parte de la
circulación internacional de datos. Al conocimiento de estas generalidades tienen
derecho los individuos en cuanto forman parte de la sociedad. No obstante, el
derecho a conocer amplía este contenido cuando las personas, como entidades
individuales, son las que ejercen este derecho individual.

34.2 Derecho de acceso


El derecho a solicitar y obtener información de un archivo o registro, para saber si el mismo contiene
o no, información personal que a alguien concierne, constituye el fundamento esencial del habeas data.
Es el derecho de entrada a los bancos de datos y la garantía principal que tiene la persona para
conocer qué información existe sobre ella.
Resuelto el problema del acceso, el individuo puede resolver conductas posteriores. En este sentido,
validará la información contenida; podrá ratificar la autorización prestada si ella se hubiese requerido;
tendrá la facultad de exigir la actualización o rectificación de los datos; planteará la supresión del dato
sensible, y en cada caso queda de manifiesto el poder de control de la persona sobre los archivos de datos
personales.
Falcón explica la faz procesal de este derecho, sosteniendo que comprende dos
pretensiones sucesivas y secuenciales, una subsidiaria de la otra. La primera de
información y la segunda de conocimiento y ejecución…Como se ve, se trata de
un proceso complejo, con inversión sucesiva de pretensiones. Así la presentación,
que puede ser planteada por vía de proceso sumarísimo o similar expedito,
llamado en algunos ordenamientos extraordinario y aun plenario rapidísimo, debe
contener una pretensión primaria destinada a que se informe al juzgado de los
datos registrados por el Estado (en sí o en cualquiera de las reparticiones),
instituciones o particulares referentes al actor, la finalidad de los mismos y en su
caso las medidas a tomar sobre dichos datos. Dichas medidas se pueden pedir en
ese mismo acto (de modo directo o cautelar) si se conocen o presumen, o reservar
esta segunda petición para el momento en que se haya contestado el informe. No
obstante los contenidos de la petición inicial, no limitan la segunda petición a la
luz del informe presentado. La primera etapa del procedimiento entonces será de
naturaleza informativa y voluntaria, la segunda podrá tener el carácter de
contenciosa.
De alguna manera, como antes se dijo, es la libertad de requerir que “se traigan los datos”, cual si
fuera la acción exhibitoria propia del hábeas corpus. Aun cuando es preciso destacar que el acceso no se
dirige justamente a los datos sino al archivo que los contiene, y por ello las posibilidades de lograr el control
varían con la forma como se presenta el pedido.
El acceso será directo cuando la información se pueda lograr por la simple consulta al banco de
datos, y éste la evacue por un medio escrito o la deje disponible en un medio electrónico por el cual se pueda
lograr una rápida visualización.
En cambio, si el requerimiento necesita de la colaboración judicial, se deben adoptar los recaudos
típicos de las formalidades para demandar, teniendo en cuenta que se trata de un proceso constitucional que
no podrá ser anulado por el principio de legalidad instrumental.
El sistema actual sostiene que “el titular de los datos, previa acreditación de su
identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos
personales incluidos en los bancos de datos públicos, o privados destinados a
proveer informes”. El inciso 3 del art. 14 agrega que: “El derecho de acceso a
que se refiere este artículo sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos
no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto”
La idea no es poner exigencias previas que hagan vulnerable el derecho de acceso, tales como los
recaudos de legitimación o personalidad procesal, sino en su lugar, tener por suficiente la acreditación de
identidad que efectúe la persona afectada o aquella que demuestre un interés legítimo para realizar el
requerimiento.
Dice Herrán Ortiz que el derecho de acceso presenta en la ley española una
amplia variedad de posibilidades, que pueden ser resumidas en la siguiente idea:
lo verdaderamente trascendente es que el afectado tenga constancia de la
información relativa a sus datos personales registrados, de un modo claro,
completo y exacto, de suerte que se procure al afectado el conocimiento de
aquellos aspectos fundamentales del tratamiento automatizado de sus datos, para
poder ejercitar una defensa de sus derechos con ciertas garantías jurídicas.
Es importante destacar que el derecho de acceso no le corresponde únicamente al particular afectado
por la información almacenada en un banco de datos sino a toda persona que acredite un interés legítimo para
actuar.

d) ¿Acceso al archivo o a la información?


Uno de los problemas habituales en la garantía ofrecida está en resolver si el acceso supone
visualizar directamente el banco de datos, con lo cual el derecho de entrada podría suponer estar en el mismo
sitio donde se produce el tratamiento de los datos (y conseguir en ese acto la revelación).
Sin embargo, de esta manera se violaría la seguridad que los archivos deben preservar, razón que
sugiere que el derecho de acceso se resuelva a través de la información que se debe brindar.
Nuestra ley establece en el artículo 14 inciso 2 que: “El responsable o usuario
debe proporcionar la información solicitada dentro de los diez días corridos de
haber sido intimado fehacientemente. Vencido el plazo sin que se satisfaga el
pedido, o si evacuado el informe, éste se estimara insuficiente, quedará expedita
la acción de protección de los datos personales o de habeas data prevista en esta
ley”.
Además, es conveniente agregar que el derecho de acceso a la información no supone otro derecho
similar como es acceder a la documentación del Estado.
Nos referimos a los supuestos especiales de aquellos datos personales que se
almacenan para fines administrativos, que deben ser objeto de registro
permanente (v.gr.: bancos de datos de las fuerzas armadas; fuerzas de seguridad;
organismos policiales; servicios de inteligencia), o bien, proporcionan estos
archivos información a las autoridades administrativas o judiciales en virtud de
una autorización legal precedente.

El artículo 23.2 de la ley de habeas data argentina dis pone que: “El tratamiento
de datos personales con fines de defensa nacional o seguridad pública por parte
de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos policiales o
inteligencia, sin consentimiento de los afectados, queda limitado a aquellos
supuestos y categoría de datos que resulten necesarios para el estricto
cumplimiento de las misiones legalmente asignadas a aquéllos para la defensa
nacional, la seguridad pública o para la represión de los delitos. Los archivos,
en tales casos, deberán ser específicos y establecidos al efecto, debiendo
clasificarse por categorías, en función de su grado de fiabilidad”.

e) ¿ Cómo se accede a los archivos extranjeros?


Otra cuestión que debe ser analizada es la radicación extranjera del banco de datos, porqué las
distancias pueden solapar el derecho general de información que tienen todas las personas; como también
dificultar el encuentro con la base originaria de la información personal.
Cuando se desconoce de que fuente proviene el uso de los datos individuales, el derecho de acceso se
puede encaminar a través de los organismos de control locales, para que sean éstos quienes asuman el derecho
del afectado.
Afirma Estadella Yuste que numerosas son las ocasiones que en la práctica los
titulares de los ficheros niegan el derecho de acceso por considerar que la
información personal recogida no es objeto del derecho de acceso, ya que el
fichero donde está almacenado no es de carácter nominativo, sino mixto.
No se trata de una sustitución, propiamente dicha, porqué el interesado mantiene la potestad de
insistencia ante quien se obliga por sus datos. Quizás el mayor problema podría surgir de aquellos países que
no cuenten con ley de protección de datos, a los que puede aplicarse el principio de la “protección
equivalente”, y negar el acceso basados en el fundamento del trato igualitario que recoge el principio citado.

f) ¿A partir de qué momento se tiene derecho de acceso al archivo?


También hay que aclarar que el derecho de acceso se tiene a partir del mismo momento que ingresan
al archivo, sin importar si los datos personales fueron o no motivo de tratamiento automatizado.
¿A partir de qué momento los datos personales pueden ser objeto del derecho de
acceso? Se pregunta Estadella Yuste. ¿Pueden incluirse los datos registrados
provisionalmente?, o bien ¿debe ejercerse este derecho en los datos personales
que ya han sido objeto de operaciones automatizadas?, ¿puede ejercitarse el
derecho de acceso sobre los datos almacenados?. Entiendo –agrega- que en los
dos primeros casos es posible ejercer el derecho de acceso; sin embargo, en el
supuesto de información almacenada cuyos nexos de identificación ya han sido
eliminados, se podría aceptar la negación del titular del fichero para el derecho de
acceso, siempre que éste garantice que los datos serán borrados del sistema una
vez cumplida la finalidad del fichero.
d) Finalidades del derecho de acceso
De acuerdo con la finalidad que la petición de acceso persiga, el derecho concreta modalidades
implícitas en la garantía a preservar. Es decir, el derecho de acceder a los bancos de datos supone que se
especifique para qué se quiere entrar en ellos y qué es lo que se quiere conocer.
A veces la información pretende saber el contenido de la información personal almacenada; en otras,
además, se plantea inquirir el medio por donde se obtuvieron los datos; también es posible reclamar para qué
y para quien se realizó el registro; y con menor intensidad, indagar los medios utilizados para alcanzar la
finalidad para la cual la información ha sido recogida.
Cada una de estas pretensiones ha llevado a Sagüés, a presentar una clasificación
en el habeas data, nominando subtipos específicos: a) exhibitorio, que consiste en
saber qué se registró; b) finalista, que procura indagar además para qué y para
quién se realizó el registro; c) autoral, cuyo propósito es inquirir acerca de quien
obtuvo los datos que obran en el registro.
Por su parte Puccinelli, agrega: a) aquel que tiene por objeto indagar sobre la
existencia y localización de bancos y bases de datos que existe en algunos países,
y que tiene como objetivo final el garantizar el ejercicio de los derechos de
aquellos que se hallen potencialmente afectados, estableciendo la obligatoriedad
de inscribir a las bases y bancos de datos en un registro especial que puede ser
objeto de consulta; y b) aquel que puede utilizar quienes pretenden acceder a la
información pública, que funciona cuando no se les permite el acceso a ella sin la
debida justificación (obligación legal de reserva, motivos de seguridad del
Estado, etc.), y que, aunque para nosotros es otra versión principal, denominada
“habeas data impropio”, se puede englobar en la clasificación de Sagüés.

34.3 Derecho a controlar el archivo y los datos personales


La base del derecho a la protección de datos personales está en el libre consentimiento que pueda dar
quien sea requerido a esos efectos, y en el control que a posteriori se pueda ejercer.
Esta vigilancia apunta hacia dos objetos precisos. Controlar al archivo autorizado para que cumpla la
finalidad oportunamente expuesta al requerir la autorización; y verificar la actualidad de los datos para que no
se ofrezca información obsoleta, equívoca o inexacta.
En ambos casos rige el principio de “calidad de los datos”, que como se recordará, establece los
deberes que tiene el registro en cuanto a la adecuación, pertinencia y congruencia del almacenamiento con los
datos autorizados que se van compilando de la persona concernida.
Es necesario aclarar que el deber de actualización de los datos es del archivo y no
de la persona afectada, incurriendo en negligencia el responsable que no cumpla
con esa obligación de veracidad. Al respecto, ha señalado Orozco Pardo que la
ley impone al titular del fichero: mantener los datos exactos y al día;
rectificándolos de oficio, sustituyéndolos por los correspondientes datos
rectificados y completos, sin que sea necesario que ello se solicite. Los datos
deben cancelarse de oficio cuando ya no sean pertinentes o necesarios para la
finalidad con que se recogieron, mientras tanto, deben estar almacenados de
forma que posibiliten el ejercicio de los derechos de los afectados.
La vigilancia es un poder del afectado para controlar directamente al registro, pero se debe
diferenciar del control externo que los bancos de datos tienen en los organismos que cada legislación suele
crear al efecto.

b) Derecho a la rectificación del dato


Ante la obligación del archivo de mantener actuales los datos, se instala el derecho de la persona para
requerir que se rectifique la información inexacta que le concierne.
El actual reglamento, establece en el artículo 16 inciso 1º, que toda persona tiene
derecho a que sean rectificados, actualizados y, cuando corresponda, suprimidos
o sometidos a confidencialidad los datos personales de los que sea titular, que
estén incluidos en un banco de datos.
No estamos hablando aquí del dato falso o discriminatorio que refiere el artículo 43 de la
Constitución Nacional –como veremos más adelante- sino de la información errónea, es decir, la que una vez
transmitida provoca un dato incierto por ser ajeno a la realidad.
Por ejemplo, si una persona figura como deudora de un crédito que pagó con posterioridad al
registro, esa información es atrasada, y el deber de corrección es del archivo –de oficio, o a requerimiento
expreso del interesado-.
En doctrina suele llamarse a este tipo de actuación como habeas data rectificador o correctivo.
El objetivo de este tipo de habeas data –dice Puccinelli- es el de corregir o sanear
informaciones falsas, aunque también podría abarcar a las inexactas o imprecisas,
respecto de las cuales es factible solicitar determinadas precisiones
terminológicas, especialmente cuando los datos son registrados de manera
ambigua o pueden dar lugar a más de una interpretación (v.gr.: si una información
proveniente de un sistema que suministra datos acerca de la factibilidad de
otorgar créditos dentro de una Cámara comercial determinada, estableciese que
tal persona es un “deudor inhabilitado” y ello obedeciese a que se encuentra
inhabilitado para operar con el sistema, pero que no es un inhabilitado en
términos jurídicos).

b) Derecho a la actualización.
También es posible encontrar informaciones incompletas que dibujan un perfil insuficiente y afectan
el derecho a la verdad. En este caso, se debe incorporar al archivo la información parcialmente omitida.
Un dato puede ser incompleto cuando no tiene toda la información necesaria.
Otra cuestión diferente –dice Fappiano- es que los datos de una persona estén
desactualizados. Por eso una de las obligaciones que tiene el titular o responsable
del registro o banco de datos es llevarlos con toda precisión, pertinencia,
perfección y actualidad; para lo cual está obligado a realizar todos los esfuerzos
que sean razonables.
La puesta al día trabaja sobre el dato insuficiente, llamado también, dato inexacto o incompleto. No
es información real para el tiempo donde se produce y por eso la finalidad es actualizar el registro.
Señala la jurisprudencia que quien promueve un habeas data debe primero tener
acceso a los registros del caso para luego plantear la falsedad de la información, a
lo que debe añadirse que esta falsedad puede resultar tanto de una clara
inexactitud como de la desactualización de los datos que se suministran (Juzgado
Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo nº 3, noviembre
2/995, in re “Nallib Yabran, Alfredo c/ Ministerio de Economía, Obras y
Servicios Públicos”).
La actualización de los datos pretende agregar información, antes que rectificar la existente; por eso,
la doctrina divide o clasifica esta modalidad como habeas data aditivo segmentado en subtipos actualizador
(que persigue renovar el dato caduco), e inclusorio (incorporar al registro más información).
Enseña Puccinelli –siguiendo a Sagüés- que este tipo de habeas data procura
agregar más datos a los que figuran en el registro respectivo, y puede ser
utilizado, por ejemplo, para obligar a un banco de datos comerciales a colocar que
una deuda asentada ha sido refinanciada, o que se es deudor como garante de una
obligación contraída por un tercero cuyo monto ha sido controvertido
judicialmente. En él confluyen dos versiones distintas: se puede utilizar tanto para
actualizar datos vetustos, como para incluir en un registro a quien fue omitido.

c) Derecho a la confidencialidad de los datos


La autorización del titular para que los datos sean utilizados con la finalidad que el archivo le
informa y en la medida del consentimiento prestado para su transferencia, implica que algunos datos pueden
ser restringidos en cuanto a la libre difusión y cesión.
Como regla, los datos sensibles no se pueden circular sin permiso expreso, pero hay otros datos que
se pueden mantener en confidencia dentro del registro, y sólo posibles de cesión cuando el titular lo autoriza.
La reserva que estudiamos en el parágrafo 4.6 muestra algunos ejemplos de este tipo de habeas data,
que algunos de los autores más prestigiados de la ciencia procesal constitucional definen como habeas data
reservador.

d) Derecho al silencio y al olvido mediante la cancelación del dato


Una cosa es ocultar información archivada en virtud del acuerdo de confidencialidad con la persona
concernida; y otra distinta, otorgarle un derecho a silenciar todo conocimiento que se tenga sobre la vida
privada cuando el conocimiento de obtiene de los agentes que intervienen el proceso de tratamiento.
Esto es consecuencia del deber de secreto y confidencialidad que los registros deben preservar. La
violación o amenaza que potencialmente exista, la controla el afectado a través del proceso de habeas data.
Asimismo, cuando el dato ha cumplido la finalidad para la cual se archivó, aparecen dos
consecuencias que se traducen en derechos y deberes de la persona y el banco de datos, respectivamente.
El derecho se fundamenta en la potestad de reclamar la eliminación de toda información que violente
la esfera de privacidad personal cuyo almacenamiento no fuera autorizado. También, el poder de exclusión o
supresión permite demandar la cancelación del dato que se ha tornado impertinente o ha devenido
innecesario.
Los derechos al silencio y al olvido se recogen de la ley de tratamiento de datos
española que obliga a las personas que intervienen en cualquier fase del
tratamiento de datos a mantener reservada la información que adquieren en
ocasión del trabajo. Se trata por tanto –afirma Orozco Pardo- de la situación en
que la existencia y contenido de los datos debe quedar dentro del ámbito
funcional y finalidad del fichero para el que fueron recabados evitando el “rumor
informático” (derecho al silencio) y del derecho a que, de oficio, el titular o
responsable cancele o destruya los datos personales cuando se den alguno de los
supuestos antes citados, sin que tenga que mediar previamente el ejercicio del
derecho de cancelación (derecho al olvido).
El deber, por su parte, es del titular del archivo, quien debe eliminar la información personal
compilada que ha perdido interés, actualidad o sentido para el objeto inicialmente guardado.
El afectado, si considera que los datos carecen de pertinencia o devienen inadecuados, puede ejercer
el derecho de cancelación o bloqueo de transmisión, propiciando en el pedido al registro que se borren todos
los datos innecesarios.
Para Sagüés, este tipo de habeas data se denomina exclutorio o cancelatorio,
interpretando que la eliminación procede en los casos en los cuales se trate de
datos sensibles, aunque no existe una regla fija acerca de verificar cuándo
procede esta vía constitucional. Puccinelli, por su parte, agrega que es factible
incluir en esta versión a otra clase de datos que, sin resultar sensibles, de todas
formas no puede ser almacenada por cualquier registro (como ocurre, v.gr., con
las fórmulas de determinadas sustancias), pues aunque alguno las podrá contener
de manera reservada, en los casos en que no se trata de un registro habilitado para
ello, no bastará con infidenciarla, sino que es imprescindible su eliminación.

34.4 Excepciones al derecho de acceso, rectificación y supresión


En líneas generales el derecho de control sobre los archivos y los datos personales se restringe en
contadas ocasiones. Las veces que así ocurre se fundamentan en cuestiones de seguridad nacional, orden
público, razones morales y políticas, sin perjuicio de los derechos y acciones que a terceros les corresponde
cuando están afectados sus intereses legítimos.
El artículo 14 (“Excepciones y restricciones”) del proyecto de Convención Americana
sobre Protección de Datos Personales * dispone que:
Sólo por ley se podrán establecer excepciones y restricciones en los principios,
derechos y garantías en esta Convención enunciados y siempre que éstas sean justas y
razonables en una sociedad democrática:
d) Para la protección de la seguridad del Estado de la seguridad pública, para los
intereses monetarios del Estado o para la represión de las infracciones penales;
e) Para la protección de las personas concernidas y de los derechos y libertades de
otras personas;
f) Para el funcionamiento de ficheros de carácter personal que se utilicen con fines
estadísticos o de investigación científica, cuando no existe riesgo de que las
personas sean identificadas. Siempre existirá recurso para que la autoridad
judicial decida si en un caso concreto estamos ante una excepción o restricción
razonable.
En la ley nacional se establecen como excepciones las siguientes (art. 17):
4. Los responsables o usuarios de bancos de datos públicos pueden, mediante decisión fundada,
denegar el acceso, rectificación o la supresión en función de la protección de la defensa de la
Nación, del orden y la seguridad públicos, o de la protección de los derechos e intereses de
terceros.
5. La información sobre datos personales también puede ser denegada por los responsables o
usuarios de bancos de datos públicos, cuando de tal modo se pudieran obstaculizar actuaciones
judiciales o administrativas en curso vinculadas a la investigación sobre el cumplimiento de
obligaciones tributarias o previsionales, el desarrollo de funciones de control de la salud y del
medio ambiente, la investigación de delitos penales y la verificación de infracciones
administrativas. La resolución que así lo disponga debe ser fundada y notificada al afectado.
6. Sin perjuicio de lo establecido en los incisos anteriores, se deberá brindar acceso a los registros
en cuestión en la oportunidad en que el afectado tenga que ejercer su derecho de defensa.
Es importante agregar que la obstaculización al derecho de acceso es considerada falta grave del
titular o usuario del archivo.

35. El ejercicio del derecho de acceso y control


Los requisitos para entrar en los bancos de datos se clasifican por el lugar, el tiempo y la forma como
se debe realizar.
El lugar donde plantear la pretensión es ante el titular del registro o archivo que tiene los datos
personales del interesado. La categoría de la información personal puede eludir el derecho de acceso, por
ejemplo, en los casos de hospitales y demás instituciones sanitarias –públicas o privadas- (ver art. 8º de la
ley), la recolección de datos se ampara por el secreto profesional. De similar envergadura es la prohibición de
acceso a los archivos de datos sensibles que únicamente se admiten crear cuando median razones de interés
general, autorizadas por la ley.
La intervención de un tercero en el tratamiento de los datos implica obligarlo solidariamente con el
titular del archivo, de manera que corresponde tener en cuenta el domicilio del cesionario, a los fines de
deducir el reclamo administrativo.
Si el banco de datos no informa de conformidad con lo requerido, el lugar donde presentar el habeas
data es el del órgano de control que la ley establezca, imponiendo así una suerte de procedimiento previo para
entablar la demanda judicial.
El tiempo para formular el pedido, siguiendo el derecho comparado, oscila entre intervalos de seis a
doce meses.
El reglamento sancionado en Argentina, establece en el art. 14 inciso 3º, que el
derecho de acceso sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos no
inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al afecto.
España, por su parte, está dicho en términos similares que el derecho de acceso a
que se refiere este artículo sólo podrá ser ejercitado a intervalos no inferiores a
doce meses, salvo que el interesado acredite un interés legítimo al efecto, en cuyo
caso podrán ejercitarlo antes.
La periodicidad para el ejercicio del derecho de acceso es un criterio que llega de las normas
europeas, especialmente del Convenio 108 y de la Directiva 95/46/CE, aunque ninguna de ellas establece un
tiempo determinado sino la elasticidad del período prudente y razonable, para admitir una cobertura amplia.
La forma de concretar el derecho está liberada de requisitos formales. Rige el principio de libertad
sin solemnidades, aunque habitualmente los órganos de control presentan formularios que facilitan la
fundamentación del planteo.

35.1 Condiciones generales


España es uno de los países más avanzados en la defensa y protección de los derechos sobre los datos
personales. La creación de una “Agencia de Protección de Datos” ha permitido elaborar una serie de reglas
técnicas que actúan a modo de orientadores para el ejercicio de los derechos *.
La petición de acceso a los archivos, así como los de rectificación y cancelación de datos son
derechos de carácter personalísimos, condición que determina que sólo puedan ser ejercidos por el afectado
frente al responsable del fichero.
Este debe acreditar su identidad frente al sujeto reclamado. Podrá, no obstante, actuar a través de
mandatario cuando se encuentre en situación de incapacidad o minoría de edad que le imposibilite el ejercicio
personal de los mismos, en cuyo caso será necesario que el representante legal acredite tal condición.
La ley configura los derechos de acceso, rectificación y cancelación como derechos independientes,
de tal forma que no puede entenderse que el ejercicio de ninguno de ellos sea requisito previo para el ejercicio
de otro.
La pretensión deberá llevarse a cabo mediante solicitud dirigida al responsable del fichero y
contendrá:
♦ Nombre y apellido del interesado acreditado con la fotocopia del documento nacional de
identidad y, en los casos que excepcionalmente se admita, de la persona que lo represente,
así como el documento acreditativo de tal representación. La fotocopia del documento
nacional de identidad podrá ser sustituida siempre que se acredite la identidad por
cualquier otro medio válido en derecho.

♦ Petición clara y fundada.

♦ Domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante.

♦ Documentos que respalden la pretensión.


♦ El interesado deberá utilizar cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de la
solicitud.
El reclamo siempre es gratuito, tanto para el derecho de acceso como para la rectificación, actualización
o supresión de datos personales.
Inclusive, en la acción judicial de habeas data, la jurisprudencia ha señalado que
se encuentra alcanzada por la exención establecida en el artículo 13 inciso b) de
la ley de tasas judiciales 23.898, ya que se considera a este proceso constitucional
como una especie de amparo (CNCiv., Sala F, setiembre 1/998, in re:
“Cosentino, Ricardo C. y otro c/ Organización Veraz S.A.”).

35.2 Contenido de la información


El responsable del fichero deberá contestar la solicitud que se le dirija, con independencia de que figuren
o no datos personales del afectado en sus ficheros, debiendo utilizar cualquier medio que permita acreditar el
envío y la recepción.
En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos especificados precedentemente, el requerido podrá
solicitar la subsanación de los mismos.
El proyecto de Convención Americana sobre Protección de datos personales *,
establece que:
3. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro
recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que los ampare
contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por esta
Convención, la Constitución de los Estado Parte o la ley.
4. Toda persona tiene derecho a controlar sus datos personales existentes en los
ficheros públicos o particulares, la garantía y el procedimiento judicial para
ejercer tal control es el habeas data.

La información debe ser suministrada en forma clara, exenta de


codificaciones y, en su caso, acompañada de una explicación en lenguaje sencillo
que permita la interpretación simple por cualquier persona.
La producción de la respuesta ha de procurar ser amplia y completa, sin acotarse a los límites de lo
requerido por el afectado o interesado.
Ese informe no puede revelar datos pertenecientes a terceros, aun cuando se vinculen con el
emplazamiento y la respuesta consecuente.

35.3 Derecho de acceso.


Al ejercitar el derecho de acceso, el afectado podrá optar por uno o varios de los siguientes sistemas de
consulta del archivo, siempre que la configuración o implantación material del fichero lo permita:
♦ Visualización en pantalla.

♦ Escrito, copia o fotocopia remitida por correo.

♦ Transmisión electrónica de la respuesta.

♦ Cualquier otro procedimiento que sea adecuado a la configuración e implantación material


del fichero, ofrecido por el responsable del mismo.
El requerido resolverá sobre la solicitud de acceso en el plazo de diez días corridos, el cual surtirá los
mismos efectos que los reclamos administrativos a los fines de adoptar el silencio como forma expresa de
denegación. También cabe la acción de amparo por mora en el pronunciamiento.
En el caso de que los datos provengan de fuentes diversas, deberán especificarse las mismas identificando
la información que proviene de cada una de ellas.

35.4 Ejercicio del derecho de rectificación y cancelación.


Los derechos de rectificación y cancelación se harán efectivos por el responsable del fichero dentro del
término máximo de cinco días contados desde que se recibió el reclamo del titular de los datos. Si los datos
hubieran sido cedidos previamente, el titular del archivo deberá notificar la rectificación o cancelación
efectuada al cesionario, en idéntico plazo, para que éste, a su vez, la lleve a cabo en su registro.

El artículo 16 dispone en cuanto aquí interesa:


Inciso 2º El responsable o usuario del banco de datos, debe proceder a la rectificación, supresión o
actualización de los datos personales del afectado, realizando las operaciones necesarias a tal fin en el plazo
máximo de cinco días hábiles de recibido el reclamo del titular de los datos o advertido el error o falsedad.
Inciso 3º El incumplimiento de esta obligación dentro del término acordado en el inciso precedente,
habilitará al interesado a promover sin más la acción de protección de los datos personales o de habeas data
prevista en la presente ley.
Inciso 4º En el supuesto de cesión, o transferencia de datos, el responsable o usuario del banco de datos
debe notificar la rectificación o supresión al cesionario dentro del quinto día hábil de efectuado el
tratamiento del dato.
Inciso 5º La supresión no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de
terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.
Inciso 6º Durante el proceso de verificación y rectificación del error o falsedad de la información que se
trate, el responsable o usuario del banco de datos deberá o bien bloquear el archivo o consignar al proveer
información relativa al mismo, la circunstancia de que se encuentra sometida a revisión.
Inciso 7º Los datos personales deben ser conservados durante los plazos previstos en las disposiciones
aplicables o en su caso, en las contractuales entre el responsable o usuario del banco de datos y el titular de
los datos.
La solicitud de rectificación deberá indicar el dato que es erróneo y la corrección que se requiere,
acompañada de la documentación justificativa.
Cuando se reclame la cancelación, el interesado deberá manifestar si revoca el consentimiento otorgado.
En la pretensión de supresión del dato erróneo o inexacto se ha de acompañar el respaldo instrumental
pertinente. Este no procederá cuando pueda causar un perjuicio a intereses legítimos del afectado o de terceros
o cuando existe una obligación de conservar los datos.
Solicitada la rectificación o cancelación, el responsable del fichero podrá estimarla y comunicar los
argumentos que resulten de la decisión a adoptar.
Transcurrido el plazo de cinco días sin que de forma expresa se responda a la solicitud de rectificación o
cancelación, ésta podrá entenderse desestimada a los efectos de la interposición de la reclamación judicial que
corresponda. Obsérvese que aquí la ley otorga un plazo en días hábiles a diferencia del derecho de acceso
cuya respuesta se mide en días corridos.
En el trámite administrativo incoado y mientras éste se resuelve, el titular del archivo debe bloquear la
información o consignar el estado de revisión en que se encuentra, obligaciones que generan
responsabilidades consecuentes cuando no se cumplen de inmediato.
La justicia nacional tiene resuelto que en un juicio de habeas data cuyo objeto sea
la supresión de información que se aduce inexacta, es procedente el dictado de
una medida cautelar tendiente a que la demandada se abstenga de brindar el dato
en cuestión, pues de mantenerse la situación de hecho aparentemente irregular, la
ejecución de una sentencia favorable puede convertirse en ineficaz, en tanto la
difusión anterior a su dictado es susceptible de influir definitivamente, con
perjuicio al derecho que se asegura, en el ánimo de quienes sabrían del dato en
cuestión (arts. 195 y 230 inciso 2º, CPr., in re: CNCom., sala B, agosto 8/996,
“Yusin, Mauricio G. c/ Organización Veraz S.A.”).
La cancelación exige el borrado físico de los datos, sin que sea suficiente a estos efectos una marca lógica
o el mantenimiento de otro fichero alternativo en el que se registren las bajas producidas.
En los casos en que, siendo procedente la cancelación de los datos, no sea posible su extinción física,
tanto por razones técnicas como por causa del procedimiento o soporte utilizado, el responsable del fichero
procederá al bloqueo de los datos, con el fin de impedir su ulterior proceso o utilización.
Se exceptúa, no obstante, el supuesto en el que se demuestre que los datos han sido recogidos o
registrados por medios fraudulentos, desleales o ilícitos, en cuyo caso la cancelación de los mismos
comportará siempre la destrucción del soporte en el que aquéllos figuren.

Bibliografía Capítulo IX
Ekmekdjian, Miguél Angel – Pizzolo, Calógero, Habeas data. El derecho a la intimidad frente a la
revolución informática, editorial Depalma, Buenos Aires, 1996.
Estadella Yuste, Olga, La protección de la intimidad frente a la transmisión internacional de datos
personales, editorial Tecnos, Madrid, 1995.
Falcón, Enrique M., Habeas data, editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1996.
Fappiano, Oscar Luján, Habeas data: Una aproximación a su problemática y a su posible solución
normativa, en “Liber Amicorum” Héctor Fix Zamudio, volumen 1, editorial Secretaría de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, San José, Costa Rica, 1998.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, La legitimación en el proceso civil, editorial Ediar, Buenos Aires, 1996.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Introducción al nuevo derecho procesal, editorial Ediar, Buenos Aires, 1988.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales, editorial
Dykinson, Madrid, 1999.
Herrero Tejedor, Fernando, Honor, intimidad y propia imagen, editorial Colex, Madrid, 1994.
Loianno, Adelina, La defensa de la intimidad y de los datos personales a través del habeas data, AA.VV.,
editorial Ediar, Buenos Aires, 2000.
Martínez Sospedra, Manuel, Sobre la intimidad. Derecho a la intimidad, vida privada y privacy. El art. 18 CE
in principio en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, en Sobre la intimidad, editorial Fundación
Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Orozco Pardo, Guillermo, Los derechos de las personas en la Lortad, en Revista Informática y Derecho,
números 6/7, editorial UNED, Mérida, 1994.
Peñarrubia Iza, Joaquín María, El derecho de acceso a los archivos y a los documentos de la Administración
Militar, editorial Cívitas, Madrid, 1999.
Perez Luño, Antonio E., Derechos Humanos, Estado de Derecho y Constitución, editorial Tecnos, Madrid,
1991 (4ª edición).
Puccinelli, Oscar Raúl, El Habeas data en Indoiberoamérica, en El Amparo Constitucional, perspectivas y
modalidades, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Sagüés, Néstor Pedro, Subtipos de habeas data, en revista Jurisprudencia Argentina del 20/12/95. Buenos
Aires.
CAPÍTULO X. El secreto de las fuentes periodísticas

36. Planteo del problema


El derecho a expresar las ideas por medio de la prensa sin censura previa constituye la base del
derecho que se ha incorporado con el artículo 43 de la Constitución Nacional, en el párrafo que indica que al
interponerse la acción de habeas data “no podrá afectarse el secreto de las fuentes periodísticas”.
Si bien con esta mención fundamental la protección dispensada es obvia y suficiente, la ley
reglamentaria no ha querido soslayar el fin constitucional, ratificando en el párrafo final del artículo primero
que “en ningún caso se podrán afectar las bases de datos ni las fuentes de información periodísticas”.
El derecho a la información, posiblemente amplio y extenso en las características de su actual
interpretación, afirma el pensamiento constitucional, ratificando que la prensa no puede ser amenazada ni
requerida para revelar la fuente de los datos que fueron aplicados en su investigación o noticia.
De las convenciones internacionales se puede extraer que el derecho a la información, género de las
manifestaciones que se proyectan (libertad de prensa, libertad de opinión, censura previa, etc.), tiene tres
componentes esenciales: a) la libertad de investigar; b) la libertad de edición y difusión, y c) el derecho a
recibir información y reservar, como secreto profesional, la confidencialidad de la fuente.
Al conjunto de libertades que conforman el derecho a la información –sostiene
Uicich- se le incorpora el derecho a no recibir informaciones distorsionadas o
abusivas…,comprende pues la faceta de quien tiene la facultad de acceder a la
información cuanto la del sujeto pasivo de esa información de que no sea
distorsionada o no sea revelada en tanto afecte su intimidad y no exista cuestión
de orden público o de seguridad del Estado que lo justifique.
Está claro que hablamos de un derecho muy distinto al de “réplica”, también llamado “derecho de
rectificación o respuesta”, por el cual la persona que se siente afectada o agraviada por una nota periodística,
puede exigir del medio de comunicación un espacio igual al que tuvo la publicación con el fin de dar su
propia versión de los hechos revelados.
Tampoco se vincula con el problema de la censura previa donde la cuestión a resolver es la crisis de
la garantía de intangibilidad que tiene la libertad de manifestar opiniones y pensamientos a través de la
prensa, sin que ellas sufran cortapisas o impedimentos irrazonables, abusivos o arbitrarios.
El nudo a desatar en el tratamiento de datos personales, y en la acción de habeas data pertinente, será
el que refleje los límites eventuales de la divulgación periodística, cuando revele aspectos de la vida privada o
cualquier otra información sensible que, como tal, afecta el derecho a la intimidad individual.
Libertad de intimidad versus libertad de información, esa pareciera ser la problemática, aunque es
exagerado presentarlo como un conflicto donde ha de existir un derrotado y un victorioso.
El justo razonamiento podría emerger del artículo 32.2 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos:
Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de
todos y por las justas exigencias del bien común en una sociedad democrática.
Recordemos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa
“Campillay” del año 1986 afirmó que la libertad de expresión es la libertad de dar
y recibir información pero que éstas no implican un derecho absoluto y el
legislador ante los posibles abusos producidos mediante su ejercicio, tipifica
diversos tipos penales y establece ilícitos civiles, ya que el ejercicio del derecho
de informar no puede extenderse en detrimento de la necesaria armonía con los
restantes derechos constitucionales, entre los que se encuentran el de integridad
moral y el honor de las personas (arts. 14 y 35 de la Norma Fundamental).
37. Reglas y excepciones
La potencial controversia entre intimidad e información es más aparente que real, al menos en la
medida de los resultados que perseguimos alcanzar en la protección de datos personales.
El periodis ta y el medio de comunicación no pueden estar maniatados por una reglamentación obtusa
que cancele el derecho a investigar la vida de las personas o a publicar las conclusiones de una investigación
que compromete la privacidad de alguien.
Más allá de admitir que las personas públicas tienen una privacidad restringida a su propia
exposición, y que el anonimato del hombre común le facilita la vida privada, no se puede modificar la
perspectiva del derecho humano que a todos corresponde, es decir, la fama y notoriedad no es una excusa para
invadir la intimidad, pero tampoco impide el ejercicio de informar e informarse sobre aquello que se
considere de interés general.
Urabayen sostiene que entre los derechos a la intimidad y a la información hay
que encontrar un equilibrio porque ambos son de esencial y equivalente
importancia pero de no ponérseles límites, cada uno tratará de anular al otro.
Ahora bien, como el interés general priva sobre el particular, podría partirse de la
base de que el derecho a la información es la regla y el derecho a la intimidad la
excepción, debiendo analizarse cada caso independientemente.
El punto de encuentro es la verdad revelada, y el límite la prohibición de falsedad y difamación.
En ambos casos, ninguna ley de tratamiento de datos personales podría modificar esta relación
tomada de los hechos tal como suceden.
Supongamos que un periodista toma conocimiento de un hecho probablemente ilegal que sucede en
un organismo público y decide investigar. Pensemos que confirma la intervención bochornosa de algún
funcionario y decide elaborar la nota con fines de publicidad.
El eventual conocimiento que tome el afectado podría admitir el planteo defensivo de su intimidad a
través de un habeas data reservador, por el cual el Juez tendría facultades para ordenar la confidencialidad de
los datos archivados en el banco de información periodístico evitando su divulgación.
Esta hipótesis no se puede sostener.
En efecto, el principio incanjeable es la libertad de prensa y la intangibilidad del secreto de las
fuentes periodísticas, de forma tal que, a lo sumo, el afectado podría deducir una demanda por derecho de
rectificación; una querella por calumnia o injurias; o en menor medida, un habeas data donde se pretenda la
rectificación o supresión de aquella información que demuestre ser inexacta o desactualizada.
Pierini ed alter, sostienen que la acción prescripta por el habeas data, entendida
como el acceso a las registraciones, veracidad, rectificación y permanencia, está
limitada por el reconocimiento de otro derecho de igual importancia, como el de
informar. En consecuencia, respecto de las bases de datos o registraciones
periodísticas, sólo se debe limitar a la rectificación y anulación de lo publicado
que sea inexacto o desactualizado. No puede realizarse con anterioridad a la
publicación, por cuanto aquéllos se desconocen y porque se trataría de una
cuestión de censura previa, ya que, por inexactos que fueran, no se tiene
conocimiento de ellos hasta su publicación o difusión.
De suyo, tampoco podría intimarse al periodista a revelar los fundamentos donde apoya sus
conclusiones, porque de esa manera se ingresaría en el secreto profesional y en la invulnerabilidad que se
garantiza a las fuentes de información periodística.

38. ¿Las fuentes de información son bases de datos?


La protección constitucional a las fuentes de información periodística ubicada en el capítulo
garantista de los nuevos derechos fundamentales tiene su significado.
La fuente de información es el dato reportado por otro, en cuyo caso el conocimiento logrado se
toma como una confidencia. La investigación, a su vez, permita reunir otro tipo de datos, que se van
almacenando en un registro particular hasta conseguir una suma razonable de información que permita
elaborar la nota u opinión a publicar. Este tipo de archivo no se encuentra entre aquellos que están destinados
a proveer informes a terceros.
Una interpretación diferente se puede adoptar basando la coincidencia entre fuente de información
previa a la edición y banco de datos destinados a proveer información, en cuyo caso la aplicación del artículo
43 se deduce inmediatamente.
Pierini, Lorences y Tornabene dicen que hay que diferenciar la obligación de
proporcionar la fuente, del caso de los registros, bancos de datos y demás
registraciones relacionadas con la actividad periodística que no implican
revelación de fuentes y que se refieren a constancias concretas existentes en ellos.
Esta diferenciación entre elaboración de la nota y publicidad de la información
adquirida no es antojadiza, sino que responde al criterio concreto referido a la
libertad de informar, la cual debe preservarse y permitirse, pudiendo acarrear
responsabilidades luego de ser ejercida y no previamente. Hasta el momento de la
publicación de la información, los archivos y datos tienen la entidad, las
características y el resguardo similares a los de las fuentes, o sea, no están
alcanzados por norma alguna y se encuentran comprendidos dentro del secreto
profesional y protegidos por el artículo 43 del mismo cuerpo legal. Luego de
publicada la información, nadie podrá exigir válidamente el aporte de las fuentes
utilizadas, pero la noticia ha adquirido una autonomía distinta y es objeto de
recursos y acciones.
Nosotros creemos que las fuentes de información periodística están protegidas por el secreto
profesional y por el ejercicio libre e incondicionado para opinar y publicar las ideas por medio de la prensa.
Mientras que los bancos de información almacenada que se bosquejan como “archivos periodísticos”
están excluidos de la acción de habeas data, al no estar destinados al tratamiento de datos personales, ni para
proveer información a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
Ahora bien, cuando la investigación está centrada sobre una persona en particular, es evidente que el
proceso de recolección de datos invadirá el reducto de la privacidad individual, pero la fuente de información
se mantiene confidencial y secreta. En todo caso el problema estará en resolver si el archivo periodístico está
alcanzado por la protección constitucional del artículo 43, o puede ser abierto ante el emplazamiento del
afectado.
Si bien tienen un destino diferente, conviene informar el contenido del artículo 28
de la ley sancionada: “1. Las normas de la presente ley no se aplicarán a las
encuestas de opinión, mediciones y estadísticas relevadas conforme a la ley
17.622, trabajos de prospección de mercados, investigaciones científicas o
médicas y actividades análogas, en la medida que los datos recogidos no puedan
atribuirse a una persona determinada o determinable; 2. Si en el proceso de
recolección de datos no resultara posible mantener el anonimato, se deberá
utilizar una técnica de disociación, de modo que no permita identificar a persona
alguna”.
A veces, se ha justificado desplazar el secreto profesional del periodista cuando “intereses del
Estado” lo aconsejan, haciendo ceder el derecho de libertad de prensa por un hipotético interés superior.
En la causa “Gorriarán Merlo” (C.Fed.San Martín, Sala I, mayo 2/996) se sostuvo
que “el secreto profesional periodístico y el derecho a resguardar las fuentes de
información, cede cuando razones de interés público de relevante jerarquía así lo
aconsejan y cuando ello no vulnera el derecho a no autoincriminarse, ni afecta
los límites previstos en el artículo 28 de la Constitución Nacional”.
En los hechos, nos parece más razonable adoptar un criterio propio y adecuado a las circunstancias y
contextos en los que cada información se origina. De este modo, la reserva y confidencialidad de las fuentes
es una garantía impermeable, como lo es la libertad de prensa y el derecho a la información. Pero, al mismo
tiempo, proporciona un deber inexcusable a los medios de comunicación para que desde una perspectiva ética
y moral no difundan aquella información que, siendo disponible, pueda afectar la sensibilidad de las personas.
La diferencia entre el poder de contar una gran cantidad de información sobre cada individuo y el deber de no
difundirla sería más que nunca fundamental en este terreno.
Esta idea reproducida de Aznar Gómez, agrega que, de lo contrario, el desfase
entre ambos aspectos del problema podría aumentar la sensación social de
indefensión de la intimidad frente a unos medios de comunicación –y otros
agentes sociales- con recursos técnicos cada vez más sofisticados a la hora de
obtener datos sobre cada uno de nosotros. Pero esto tampoco significa que la
prensa deba silenciar cualquier información sin más, pues es tan negativo facilitar
toda la información como acallar parte de ella sin ningún otro criterio que la
decisión personal de cada informador. Otros criterios deben guiar la decisión:
tener presente el tipo de persona involucrada en la noticia así como la naturaleza
del asunto tratado.

39. La reve lación voluntaria de la fuente periodística


El art.10 de la Convención Europea sobre Derechos Humanos permite a los periodistas resolver, de
acuerdo a sus convicciones, la revelación de la fuente de información con el fin de dar mayor fuerza y
contundencia a la publicación que realice.
Esta decisión voluntaria se concreta en cuestiones de interés general y en la medida que los hechos sean
exactos y confiables, respetando la ética periodística.
Por ende –ha dicho el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la causa,
Fressoz y Roire c/Francia (21 de enero de 1999), es improcedente la condena
dictada respecto del director de un semanario y el periodista que publicó
declaraciones de impuestos del Presidente de una importante empresa automotriz
si la información sobre el monto de los ingresos anuales de dicha persona estaba
autorizada. Allí se agrego que, la sentencia que condenó al director de un
semanario y a un periodista a resarcir el daño moral que entendió causado al
Presidente de una empresa automotriz por la publicación de sus declaraciones de
impuestos, efectuada en el marco de un artículo periodístico en el que se
destacaban los incrementos salariales recibidos por el directivo mientras se
oponía a similar medida reclama por los trabajadores de la empresa, viola la
libertad de expresión tutelada por el art.10 de la Convención Europea sobre los
Derechos Humanos, pues en el caso la publicación incriminada apareció en el
marco de un conflicto social largamente tratado por la prensa y su finalidad no
era perjudicar al directivo, operando la comparación entre los salarios de éste y el
de los reclamantes como contribución a un debate público relativo a una cuestión
de interés general.
Es decir, siguiendo la línea de pensamiento de la ley comunitaria europea, una injerencia en el
ejercicio de la libertad de prensa sólo podría conciliarse con el art.10 de la Convención si se justifica por un
imperativo preponderante de interés público.
Entre nosotros, la revelación voluntaria de la fuente periodística es una posibilidad más entre las que
dispone el profesional para dar a publicidad su nota o comentario. La protección constitucional sólo a él
preserva y no se extiende al confidente (la fuente, propiamente dicha) quien, en todo caso, tendrá un derecho
de rectificación o respuesta, o un eventual reclamo indemnizatorio derivado de la violación al secreto
revelado bajo confidencialidad.

Bibliografía Capítulo X
Aznar Gómez, Hugo, Intimidad e información en la sociedad contemporánea, en “Sobre la intimidad”,
editorial Fundación Universitaria San Pablo C.E.U., Valencia, 1996.
Pierini, Alicia – Lorences, Valentín – Tornabene, María Inés, Habeas data, editorial Universidad, Buenos
Aires, 1998.
Uicich, Rodolfo Daniel, Los bancos de datos y el derecho a la intimidad, editorial Ad Hoc, Buenos Aires,
1999.
Urabayen, Miguel, Vida privada e información: Un conflicto permanente, editorial Universidad de Navarra,
Pamplona (España), 1977.
CAPÍTULO XI. El proceso constitucional de habeas data

40. Naturaleza jurídica


La calidad de proceso constitucional del habeas data resulta discutible cuando la configuración
normativa de origen no es la Norma Fundamental.
Se debe recordar que la consagración de esta garantía puede ser autónoma como en la Constitución
de Brasil; derivada como especie tal como resulta en Argentina donde se cataloga como sub tipo de amparo; o
subsidiaria de otros procesos menos específicos pero de mayor cobertura como el recurso de protección
chileno, la tutela colombiana o el amparo del Perú.
En la explicación de García Belaúnde, Brasil fue el primero en introducir el
habeas data en su Carta Constitucional, y otros lo han seguido. Y lo han hecho
como figura autónoma. Pero en otros casos, como lo es la reforma argentina de
1994, existe como un sub tipo de amparo. Es decir, en la Argentina no existe el
habeas data, sino el amparo en su vertiente protectora del dato. Pero pese a no
existir, la doctrina de manera dominante y cierta jurisprudencia aceptando este
hecho, tiende a denominarlo como habeas data, ya que de esta forma es más
específico y más preciso en su protección.
En cada caso la originalidad latinoamericana muestra paralelos en la condición constitucional que
tiene la figura, pues casi todos los países coinciden en darle un lugar al proceso dentro del capítulo de
garantías procesales.
La diferencia con Europa es evidente; aquí la protección sobre los datos personales se toma de la
tutela fundamental al derecho de intimidad, donde los Tribunales Constitucionales y los jueces comunitarios
tienen una cobertura normativa amplia y completa desde las directivas de la Unión y la legislación específica
de cada nación (donde se destaca España entre todos los demás).
Por su parte, Estados Unidos sigue la línea de sus enmiendas en materia de derechos subjetivos y
colectivos prefiriendo las acciones individuales cubiertas por una ley que defiende la privacidad de los
hogares y las personas.
La posición legal donde el habeas data se instala no es una cuestión menor. Siguiendo el esquema
enumerado se podría afirmar que América ha creado un “proceso constitucional” propio (autónomo) o
derivado (como modalidad del amparo); Europa tiene derechos y deberes a partir de las leyes de tratamiento
de datos personales y Estados Unidos una acción especial que difiere en poco de las pretensiones destinadas a
la defensa de la intimidad.
Ahora bien, esta línea de presentación no es simétrica con la eficacia que cada uno acredita. América
no tiene hasta ahora una experiencia valiosa para mostrar; Estados Unidos ha evolucionado en la tutela de la
privacidad sobre los datos pero es regresiva en otros aspectos; mientras Europa orienta desde la comunidad
económica una potencia arrolladora de normas y resoluciones que persiguen más ideales que protecciones
concretas o particulares.
Si basamos la naturaleza jurídica del habeas data en estas características, no cabe duda que Argentina
tiene un proceso constitucional propio logrado desde la interpretación amplia del artículo 43 de la
Constitución. Pero además, el capítulo VII de la ley sancionada incorpora una “acción de protección de datos
personales” que se aleja del modelo amparista, pese a que el artículo 37 declara aplicable el procedimiento de
este proceso constitucional.
La amplitud teleológica es necesaria para evitar el restriccionismo tradicional en
la jurisprudencia del amparo, que sigue atendido como un proceso excepcional y
contingente. Tampoco hay que olvidar que el “Núcleo de coincidencias básicas”
obligó a localizar el habeas data dentro del capítulo que se le asignó al derecho de
amparo, pero que puede ampliar su lectura con los derechos que al afectado se le
acuerdan a través de la ley reglamentaria para el tratamiento de datos personales.
La conclusión interesa reafirmarla para evitar disquisiciones sobre la jerarquía que tiene, toda vez
que es diferente la ubicación y el rango de garantía según se interprete nacida desde la Constitución, legislada
por una ley procesal o reglamentada con independencia de su ubicación normativa.
La explicación de García Belaúnde, al respecto, es ineludible por su claridad y
precisión. El prestigioso autor peruano sostiene que si el habeas data no está
expresamente consagrado en la Constitución no es un instituto procesal
constitucional, ya que para que existan figuras procesales es necesario que la
institución no sólo se destine a la defensa constitucional, sino que tenga una
ubicación constitucional expresa…., pero puede ser que el derecho sea defendido
por un habeas data que no es creación constitucional, sino creación de una ley
procesal cualquiera, de naturaleza mas bien civil. Pues simplemente estaremos al
frente de una institución de naturaleza civil que protegerá derechos
fundamentales…, nada impide que una institución como es el habeas data, nazca
al margen de la Constitución y por ley expresa, si bien es cierto que estará
destinada a la defensa de determinados derechos con rango constitucional. Existe
otro problema y es el relacionado con la reglamentación del habeas data, que
interesa con independencia a su ubicación normativa. Esto es, aún cuando el
habeas data nazca directamente en la Constitución, cabe la pregunta de cómo
tiene que regularse. Y al respecto caben cuatro posibilidades: a) que el habeas
data sea regulado dentro de un código procesal cualquiera; b) …que sea regulado
dentro de una ley cualquiera; c)… que sea regulado por una ley especial, y d)…
que sea regulado por un código especial sobre procesos constitucionales.

40.1 El habeas data es un proceso constitucional


El derecho a la intimidad como género que caracteriza la defensa de la privacidad, del honor, la
imagen, la reputación, la identidad, entre otros de los derechos que mencionamos en los capítulos iniciales, es
el fundamento de la garantía que tutela el habeas data.
Al ser garantía, es la herramienta procesal que la Constitución dispone para afianzar el cumplimiento
de los derechos fundamentales; por eso, a partir del derecho de amparo creado por la Constitución Nacional,
se perfila este proceso constitucional específico de protección a la persona agredida o amenazada por los
bancos de datos que aprovechan la información personal que le concierne.
El habeas data no es un derecho fundamental stricto sensu –dice de Slavin-, sino
que se trata de un proceso constitucional. Nos hallamos frente a un instrumento
procesal destinado a garantizar la defensa de la libertad personal en la era
informática.
La calidad de los derechos a proteger le otorga esa base constitucional que torna al habeas data como
un instrumento procesal irremplazable e incondicionado.
En América, la fortaleza del proceso constitucional se mide por la finalidad a cumplir como un
derecho fundamental que a todos corresponde. Es decir, la libertad de controlar los archivos que contienen
datos personales y disponer sobre ellos el destino de la información que utilizan, permite extender la figura a
personas físicas e ideales, sin acotar la tutela al derecho consagrado en Europa como “autodeterminación
informativa” que sólo se interpreta como un derecho humano.

40.2 Es un proceso constitucional “autónomo”


La autonomía del habeas data como proceso diferente al amparo se sostiene por la identidad propia
que tiene el objeto a demandar. Se tiende a proteger los datos personales de la persona que se han ingresado
en un archivo, registro o banco de datos.
Es verdad que la definición del modelo amparista de cada lugar determina el perfil que puede revestir
al proceso de protección de datos personales, y a su vez, ocupar más o menos espacios que la tradicional
herramienta enumera como derechos de acceso, actualización, rectificación, exclusión y confidencialidad de
los datos.
Es el caso, entre otros, de Perú que desde la perspectiva de su habeas data incluye
el derecho de acceso a la información pública y el derecho de rectificación o
respuesta. En Paraguay también comprende, además de los consabidos derechos
personales como privacidad, no discriminación, reserva sobre convicciones
políticas o religiosas, otros derechos personales de índole patrimonial, referidos a
información sobre bienes o datos sobre bienes.
En nuestro país, la inclusión del “habeas data” entre los contenidos del derecho de amparo, no puede
llevar a confundir la naturaleza jurídica del mismo.
Actualmente, el nuevo artículo 43 de la Constitución Nacional significa un cambio fundamental en el
tratamiento del tradicional proceso de amparo. Ha dejado de ser una figura procesal para constituirse en un
"derecho" o "garantía" específico, cuya principal concreción es instalar el derecho al amparo.
Por ello, el criterio que observa al amparo como juicio está abandonado, para convertirse en la
garantía por antonomasia; la única herramienta disponible para actuar los derechos fundamentales de
inmediato, sin mediateces ni postergaciones.
De este modo, el artículo 43 promete, en realidad, una tutela judicial rápida y expedita, y con varias
finalidades que seguidamente enumera:
a) Amparo contra actos u omisiones de autoridades públicas.
b) Amparo contra actos u omisiones de particulares.
c) Amparo contra la inconstitucionalidad de las leyes.
d) Amparos especiales según se trate de "cualquier forma de discriminación", "protección del
ambiente", "derechos de la competencia", "derechos del usuario y consumidor".
e) Amparo colectivo, para los derechos de incidencia general que se encuentren afectados (derechos
de pertenencia difusa).
f) Habeas data
g) Hábeas Corpus.
Cada uno tiene una finalidad específica e inconfundible, y no pueden tramitar por carriles comunes
porqué ellos son independientes. La comunión que los encuentra está en la “tutela judicial efectiva” que cada
derecho establece, y las reglamentaciones deberán señalar los procedimientos pertinentes.
Adoptar al habeas data como un tipo o modalidad del amparo no nos parece equivocado –sin
compartirlo-, si este se toma como el género común donde reposar la garantía procesal única y permanente
que es, en definitiva, el proceso judicial.
Si observamos la ley sancionada, una interpretación rápida puede llevar a confusiones, porqué el
artículo 37 dice:
La acción de habeas data tramitará según las disposiciones de la presente ley y por el procedimiento
que corresponde a la acción de amparo común, y supletoriamente por las normas del Código Procesal Civil y
Comercial de la Nación, en lo atinente al juicio sumarísimo.
¿Cuál es el error?. En que si es un amparo común, requiere acreditar la arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta; actualmente no hay ley de amparo y la 16.986 se encuentra derogada –virtualmente- en buena
parte de sus disposiciones. Lo mismo sucede con el derecho a un proceso rápido y expedito sujeto,
únicamente, a la preferencia de otra vía judicial más idónea; de modo tal que si es un amparo, sería
inconstitucional el reclamo administrativo previo que establecen los artículos 13 a 15, los que si bien es cierto
refieren al derecho de los titulares de los datos como facultativos (Toda persona puede…), el artículo 41
establece que al contestarse la demanda, el banco de datos, archivo o registro debe señalar las razones por las
cuales no evacuó el pedido efectuado por el interesado (dando como supuesto que el actor dedujo un reclamo
administrativo anterior).
En cambio, si tomamos al habeas data como proceso constitucional autónomo, sería suficiente tener
en la ley sancionada el marco reglamentario, sin encontrar fricciones con el proceso de amparo o con el
procedimiento sumarísimo que es absolutamente incompatible con las características que tiene el sistema de
protección de datos personales.

40.3 No es el habeas data un amparo sobre los datos personales


En razón de lo expuesto no existe, en nuestro país, el amparo contra los actos arbitrarios o ilegítimos
que en forma actual o inminente afecten la libertad por el uso de datos personales.
La vía pertinente es el habeas data como actual mecanismo para lograr el acceso a los archivos y
otras pretensiones como la actualización, rectificación, supresión o confidencialidad de la información
personal almacenada. Inclusive, con la ley se puede responder a otras lesiones derivadas del tratamiento de
datos personales (v.gr.: lesiones al honor, la imagen, la identidad, etc.).
La única explicación posible que tiene la confusión reinante en la jurisprudencia, la cual concibe al
habeas data como una modalidad del amparo, y que en los términos de la reglamentación puede consolidarse,
llega de la ubicación constitucional donde está inserta la garantía, que como se recuerda, proviene del marco
restrictivo que tuvo la reforma constitucional; sin perjuicio de la mencionada alegación del artículo 37
reglamentario.
Bien lo dicen Dalla Via y Basterra cuando piensan que cada párrafo del artículo
43 tiene autonomía y se refiere a acciones diferentes. Esto es muy claro –afirman-
en el caso del hábeas corpus, que es anterior al amparo y que, inclusive, le dio
razón de ser. Su ubicación constitucional debería haber sido el artículo 18, donde
está su base en la enumeración que garantiza que nadie será arrestado sino en
virtud de orden escrita emanada de juez competente; pero la prohibición
establecida por la ley 24.309, de modificar la primera parte nos privó de esa
posibilidad, consagrando expresamente la garantía en el artículo 43; razones
históricas de la Argentina reciente justificaban dar rango constitucional a los
principios ya consagrados en la denominada “Ley De la Rua” de hábeas corpus.
Otro tanto podría decirse del habeas data, una acción cuyos basamentos
originarios se rastrean más bien en el hábeas corpus que en el amparo; y no sólo
por razones de denominación sino, principalmente, por las características de un
procedimiento destinado a averiguar y, eventualmente, mo dificar una situación
determinada. En el caso del habeas data, no sólo ocurrió que estaba vedado
introducir modificaciones en la primera parte del texto constitucional, sino que
además su inclusión no fue expresamente prevista en la ley 24.309 declarativa de
la reforma constitucional, de manera que el constituyente recurrió al ardid de
incluirla en el artículo sobre amparo, como un párrafo dentro de esa especie de
garantía.

41. Reclamo administrativo previo


La acción judicial de habeas data no se puede plantear directamente al Juez sin antes haber requerido
el acceso a los archivos y deducidos los reclamos que contra el mismo se tuviere.
La afirmación no se puede llevar al extremo de negar la acción basándose en la necesidad de transitar
por vías previas o paralelas, pero es preciso diferenciar a la garantía constitucional, propiamente dicha, del
reclamo administrativo previo que constituye la etapa prejudicial.
El agotamiento de la vía administrativa para generar el acto que cause estado
susceptible de revisión contencioso-administrativa no resulta de necesaria
producción como paso previo al habeas data, ya que tal proceder no se concilia
con lo normado por la Constitución, al considerarlo como un supuesto de amparo
(C.Cont.administ. Córdoba, Sala 1ª, 29/3/95, en Rev. La Ley Córdoba 1995-948).
Sin embargo, el mismo fallo aclara que esta conclusión no impide sostener la
conveniencia que el peticionante solicite a la Administración tanto el suministro
de la información necesaria y de su finalidad, cuanto su rectificación, debiendo
ello ser tomado en cuenta al momento de imponer las costas.
En efecto, la tutela sobre los datos personales persigue afianzar el control sobre los bancos de datos
desde una doble perspectiva: a) la del acceso libre y sin restricciones de la persona interesada y, b) del órgano
especialmente creado para esos fines de vigilancia y fiscalización.
En primer término se ha previsto que el derecho de acceso se deduzca directamente al archivo que
almacenó la información personal, para que una vez conocido se resuelva las acciones a seguir.
En segundo lugar, el órgano de control –art. 29- (por ejemplo, la Agencia de Protección de Datos)
tiene la función de velar por el cumplimiento de la ley específica e informar a las personas afectadas en sus
derechos para asumir la representación de ellas o adoptar decisiones particulares con poderes suficientes
derivados del poder que acreditan.
En Argentina la ley diferencia el derecho de acceso, otorgando al titular de los
datos, previa acreditación de su identidad, la posibilidad de obtener información
directa de los archivos públicos o privados destinados a proveer informes;
respecto al habeas data que asume como demanda judicial cuando se quiera tomar
conocimiento de los datos personales almacenados o se pretenda la rectificación,
supresión, confidencialidad o actualización. En caso alguno se establece la
subsidiariedad y, por ello, no hay reclamo administrativo obligatorio expreso,
aunque ello se desprende del art. 41 párrafo final.
Por su parte el proceso constitucional de habeas data es la etapa judicial ineludible, al menos en
alguna de estas situaciones: a) cuando el derecho de acceso o las acciones consecuentes se niegan en la vía
prejudicial o, b) cuando es necesario obrar con urgencia acordando al habeas data un sentido eminentemente
cautelar.
En opinión de Dalla Vía y Basterra existen dos etapas bien diferenciadas: una
prejudicial y otra judicial. Primeramente, si la persona interesada en tomar
conocimiento de sus datos, de la finalidad o utilización, o aún teniendo
conocimiento de ellos desea la supresión, actualización, rectificación o
confidencialidad de los mismos, debería solicitar a través de notificación
suficiente, tal el caso de carta-documento, por ejemplo, su necesidad de
conocimiento o corrección de datos al titular del registro o banco de datos. Si el
requerido cumple con la solicitud, o no hubiera nada que rectificar o suprimir, no
es necesario pasar a la etapa judicial, pero si el titular del registro, banco o
archivo se niega a exhibir los datos o proceder según el requerimiento del
interesado, o directamente no contesta dicho requerimiento, se pasará a la acción
judicial.
Actualmente, los bancos de datos de información crediticia admiten el acceso en forma gratuita,
comunicando a interesados o representantes sobre la base de datos informatizada.
Sin embargo, llevar las conclusiones que preceden al ámbito de las circunstancias que transitamos,
puede poner en riesgo la libertad de intimidad que el artículo 43 constitucional ha querido consagrar.
La razón de ello está en que, de ser obligada la etapa prejudicial, la posibilidad del derecho de acceso
establecida en el artículo 14 de la ley, depende absolutamente de la voluntad del titular del registro. En tanto
que, afianzando el criterio cautelar del habeas data, se puede prevenir el mal uso de los datos y conseguir otras
proyecciones defensivas que el derecho a la intimidad promete (v.gr.: honor, reputación, identidad, etc.).
Este temperamento ha orientado a calificados autores a sostener antes que fuera sancionada la ley
que, frente a la ausencia de normas reglamentarias, se deben considerar dos pretensiones, secuenciales y
sucesivas, una subsidiaria de la otra. La primera de información y la siguiente de ejecución.
Sostiene Falcón que para la primera etapa, de información, se han de aplicar los
trámites previstos en el artículo 6 de la Ley 16.986 cuando los archivos sean
públicos, y el trámite sumarísimo si el banco de datos es privado destinado a
proveer información. Por su parte De Slavin agrega que, sea que se lo considere
como amparo específico o como amparo especializado, hay acuerdo sobre su
carácter de acción tutelar de una garantía constitucional, y que la acción de
habeas data se halla comprendida por la figura genérica del amparo.
En conclusión, pensamos que el reclamo administrativo establecido como “Derecho de los titulares
de los datos”, en los artículos 13, 14 y 16 actúa como vía concurrente al habeas data; determinando a partir de
lo dispuesto en el Capítulo VII de la ley dos alternativas:
a) El planteo directo al órgano de control (art. 13)
Toda persona puede solicitar información al organismo de control relativa a la existencia de archivos,
registros, bases o bancos de datos personales, sus finalidades y la identidad de sus responsables. El registro
que se lleve al efecto será de consulta pública y gratuita.
b) La petición concreta, antes de plantear una demanda judicial, al titular o responsable del archivo,
base o banco de datos. El artículo 14 dice:
1. El titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener
información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos públicos, o privados destinados a
proveer informes.
2. El responsable o usuario debe proporcionar la información solicitada dentro de los diez días corridos de
haber sido intimado fehacientemente. Vencido el plazo sin que se satisfaga el pedido, o si evacuado el
informe, éste se estimara insuficiente, quedará expedita la acción de protección de los datos personales o
de habeas data prevista en esta ley.
3. El derecho de acceso a que se refiere este artículo sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos
no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto.
4. El ejercicio del derecho al cual se refiere este artículo en el caso de datos de personas fallecidas le
corresponderá a sus sucesores universales.
Por su parte, si el planteo fuera de rectificación, actualización o supresión de datos, opera en la
especie el artículo 16 con las excepciones del artículo 17 ya mencionados.
c) Deducir directamente la demanda judicial conforme los presupuestos establecidos en el artículo
33:
1. La acción de protección de los datos personales o de habeas data procederá:
§ Para tomar conocimiento de los datos personales almacenados en archivos, registros o bancos de datos
públicos o privados destinados a proporcionar informes, y de la finalidad de aquéllos.
§ En los casos en que se presuma la falsedad, inexactitud, desactualización de la información de que se
trata, o el tratamiento de datos cuyo registro se encuentra prohibido en la presente ley, para exigir su
rectificación, supresión, confidencialidad o actualización.
Queda en claro que cada pretensión puede abrir requerimientos incorporados en el derecho
reconocido, es decir, desde el acceso se puede peticionar el conocimiento del destino y finalidad del archivo;
y con el ejercicio del derecho de control se consigue individualizar la responsabilidad del titular o usuario, así
como indagar sobre la existencia y localización de otros archivos o bancos de datos donde se hubieran
transferido los datos personales.
Es importante destacar –dicen Dalla Vía y Basterra- que el habeas data tiene un
sentido preventivo o cautelar, pero puede suceder asimismo que el daño se
produzca con motivo y en ocasión del uso de datos personales que se encuentren
en archivos, bancos o registros de datos. En el primer caso, acción preventiva o
cautelar, estariamos ante la presencia de la garantía constitucional de habeas data.
En el segundo caso no, puesto que una vez cometida la violación de la reserva de
la información se deberá recurrir al procedimiento tendiente a lograr una sanción
penal, y la correspondiente indemnización de daños y perjuicios. El habeas datas
solo servirá para evitar una nueva o futura violación de la información.

41.1 ¿Mediación previa?


En el régimen establecido por la ley 24.573 el artículo 2º apartado 5 excluye al amparo, hábeas
corpus e interdictos de la instancia previa de mediación, obligatoria para acceder a la justicia.
La claridad de la norma impide opiniones dispares. Sin embargo, al sólo y único efecto de polemizar
con el carácter procesal de “juicio de amparo” que se le asigna al habeas data, se puede plantear una calidad
diferente para el procedimiento y, si bien es cierto continuaría su condición de proceso constitucional, el
trámite sumarísimo o especial que se acuerde puede establecer la necesidad de un trámite previo de
conciliación.
Cuando observamos la exigencia del reclamo administrativo previo, algunos coinciden en apuntar el
sentido condicionante que la instancia supone; frente a ello existen opciones como la conciliación procesal
(intra procesal o extra procesal).
De este modo se persigue pacificar sobre la cuestión litigiosa. La mediación no está en la órbita de
estos condicionamientos. Parte del principio de voluntariedad para el modismo y sigue todo su curso
atendiendo la manifestación de deseos original; el mediador no es absolutamente neutral, o al menos, lo es
desde una posición diferente.
En esta corriente, el resultado es lo que menos interesa por estar elevado el sentido humanista del
encuentro que pretende quebrar rigideces para acercar puntos de reflexión coincidentes. Por eso es correcto
ver al mediador como un negociador espiritual que busca despejar la crisis elocuente entre las partes.
Puesta las cosas en estos términos, la alternativa de esquivar el reclamo administrativo previo con la
intervención de un mediador, presenta la cuestión de nuevas metodologías para resolver controversias (v. gr.:
mediación, conciliación prejudicial, arbitraje, etc.), y así tener una visión diferente, aunque polémica.
Hemos dicho en otro lugar que, cuando se aprisionan los objetivos de una
reforma legislativa sin tener en cuenta a la política procesal, o cuando se diseñan
objetivos, se practican modificaciones judiciales o se planifica sobre la base de
normas adjetivas de cambio, sin atender las facetas de la sociología procesal,
queda latente el conflicto, pervive la insatisfacción y poco consigue el sistema
creado sino cuenta con la confianza de la gente, que es justamente, el destino
final de nuestras intenciones.

41.2 Tasa de Justicia


La etapa prejudicial en el derecho a la protección de datos personales se garantiza con el acceso
gratuito y a intervalos que oscilan entre seis y doce meses para repetir el interés en lograr la información.
Dice el artículo 19 (Gratuidad) que, la rectificación, actualización o supresión de
datos personales inexactos o incompletos se efectuará sin cargo alguno para el
interesado.
Respecto a la contribución fiscal por las actuaciones judiciales, el habeas data está exento de pagar
tasa de justicia siempre y cuando proceda y consiga sentencia estimatoria. En caso contrario, la denegación
confirmada (firme y consentida) obliga al peticionante a oblar el tributo.
En efecto, si se pondera que el artículo 43 de la Constitución Nacional programa
una subespecie de amparo, o amparo específico conocido en el derecho
comparado como amparo informático o informativo, o por otros como una
variable de esta acción, es por demás evidente que se encuentra alcanzado por la
particular exención prevista por el artículo 13 inciso b) de la ley 23.898, (Cfr.
CNCiv., Sala F, setiembre 1/998, in re: Cosentino, Ricardo C. y otro c/
Organización Veraz S.A.).

42. Competencia
La diferencia que suelen establecer las normas reglamentarias, entre archivos públicos y privados,
lleva también a distinguir la jurisdicción interviniente y la actuación de un fuero en particular.
Cuando el habeas data se plantea ante un banco de datos oficial la competencia es federal por estar
comprometido el interés del Estado y corresponderle a éste la defensa de la Nación y sus dependencias.
No obstante, en el estado actual de nuestra jurisprudencia, la Corte Nacional ha
dicho que, “dado que las acciones de amparo y habeas data iniciadas contra una
empresa de televisión por cable con el fin de conocer los datos personales y
antecedentes que dicha entidad tiene del actor, no pone en tela de juicio ninguna
materia relativa a cuestiones regidas por la ley 19.798 de telecomunicaciones, ni
comprometen la responsabilidad del Estado, no resulta competente para entender
en las mismas la justicia federal.
De todos modos, el criterio mayoritariamente seguido es aquél por el cual se
sostiene que, cuando la situación a tutelar por el habeas data se relaciona con el
ejercicio de la función administrativa y los registros o bases de datos pertenecen a
la autoridad pública, el fuero competente debe ser el contencioso administrativo
(Cfr. C.Cont. Administ. Córdoba, Sala 1, marzo 23/995 in re “García de Llanos,
Isabel c/ Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba”).
Es también la justicia federal la que debe actuar cuando los archivos de datos se encuentren
interconectados en redes interjurisdiccionales, nacionales o internacionales.
En cambio, cuando la pretensión se formula ante archivos privados, rigen las disposiciones del
código procesal civil, dando oportunidad al actor para deducir la demanda ante el juez del lugar donde debe
cumplirse la obligación, o en su defecto, podrá elegir entre el domicilio del archivo, el del domicilio donde
firmó el eventual acuerdo para el tratamiento de los datos, o donde se produzcan los efectos del uso de la
información que le concierne.
El artículo 36 de la ley sostiene que: “Será competente para entender en esta acción el juez del
domicilio del actor; el del domicilio del demandado; el del lugar en que el hecho o acto se exteriorice o
pudiere tener efecto, a elección del actor. Procederá la competencia federal: a) Cuando se interponga en
contra de archivos de datos públicos de organismos nacionales, y b) Cuando los archivos de datos se
encuentren interconectados en redes interjurisdiccionales, nacionales o internacionales”.
La jurisprudencia local afirma que, tratándose el habeas data de un proceso vinculado con la defensa
de la intimidad personal, le corresponde intervenir a la justicia nacional en lo civil; criterio que se basa en
relacionar las situaciones reguladas por el derecho privado y la pertenencia particular (privada) de la base de
datos.
Si la acción de habeas data se relaciona con situaciones reguladas por el derecho
privado y el registro o base de datos pertenece a un particular, corresponde que la
jurisdicción ordinaria sea la competente para juzgar el tema (Cfr. C.Cont.
Administ. Córdoba, Sala 1, marzo 29/995, La Ley 1995-C, 948).
En cambio, si el registro demandado se dedica comercialmente a difundir información del contenido
de su banco privado de datos, ello lo instala en la calidad de comerciante y, como tal, debe intervenir ante la
justicia del fuero.
Atento la manifestación del accionante referida a la inexistencia de antecedentes
comerciales o bancarios perjudiciales, en razón de la cual se cuestionan los datos
base de la información prestada, información que se vincula con el giro comercial
de la empresa accionada, entiendo que la situación encuadra prima facie dentro
del ámbito mercantil (Cfr. CNCom., Sala A, noviembre 30/994, in re “Rossetti
Serra, Salvador y otro c/ Organización Veraz S.A.”)

43. Derecho de acceso y diligencias preliminares


El habeas data reconocido en el artículo 43 constitucional vincula el conocimiento o derecho de
acceso, con la finalidad del archivo, circunstancia que demuestra la necesidad de acreditar algo más que un
interés informativo.
El derecho de entrada al banco de datos se debe fundar en la presunción que se tiene respecto a la
hipótesis de estar concernido y, en su caso, plantear la necesidad de conocer que datos se registraron, con qué
finalidades y para cuáles propósitos.
Tal como surge de la norma fundamental, la subsidiariedad del reclamo es posible, de modo tal que
se podría solicitar el acceso y la información para que, una vez confirmada la presencia individual en el
registro, se concreten las pretensiones consecuentes de actualización, rectificación, supresión o
confidencialidad.
Pero ello no es así; al menos no resulta más que una hipótesis probable para formalizar la demanda.
La doble vía de ingreso a los archivos públicos o privados que contienen datos personales se puede
concretar directamente al titular del registro, como requerimiento extrajudicial; o a través de la acción de
habeas data.
Sin embargo, el conocimiento también se puede lograr con diligencias preliminares, y
particularmente por la medida que permite proponer al futuro demandado que preste declaración jurada
sobre algún hecho relativo a su personalidad sin cuya comprobación no pueda entrarse a juicio (en cuyo
caso, debería informar si es titular del archivo y si tiene registrado en el mismo al requirente).
Por otra parte, el juez accederá a las pretensiones si estimare justas las causas en que se fundan,
repeliéndolas de oficio en caso contrario.

44. Sujetos procesales


¿Quién puede reclamar por sus datos personales?, ¿ante quién?, ¿se puede plantear en nombre de
otro?, ¿tienen igual derecho las personas jurídicas?, ¿existe el derecho de representación del interés por
familiares o allegados?
Todas son cuestiones que se vinculan con el derecho de acceso y control s obre los archivos. En cada
caso se debe resolver quienes tienen posibilidades reales de actuar, así como saber quienes son las justas
partes o legitimados que pueden responder por los derechos y obligaciones emergentes.
Inicialmente, reconocer los sujetos procesales del habeas data lleva la necesidad de asegurar la
plenitud constitucional de protección a la intimidad o privacidad para quienes sean legítimos portadores del
derecho que reclaman y frente a quienes deben asegurar el cumplimiento del mandato superior emitido por el
artículo 43.
Sin embargo, no es suficiente partir del concepto que sirve de portada a esta norma constitucional.
En efecto, la afirmación que “toda persona” pueda interponer la acción de habeas data respecto a los datos
que a ella se refieren, no aclara la extensión ni el alcance que asigna a la legitimación activa; tampoco
esclarece si los únicos obligados son los titulares de archivos públicos, o privados destinados a proveer
información, y está ausente un criterio central sobre los derechos esenciales que tutela el habeas data. Se sabe
que son los datos personales, pero falta indicar cómo pueden ellos provocar una lesión en otros derechos
sensibles de la persona (v.gr: honor, imagen, reputación, etc.) y perseguir su restitución desde el proceso
constitucional.
El tema –dice Puccinelli-, de por sí es opinable, por cuanto en el primer párrafo
aparece claro que el habeas data funciona respecto de los datos propios de quien
lo articula. Sin desconocer los problemas que la ampliación de la legitimación
activa en estos casos podría acarrear, cabe considerar que en el segundo párrafo
se lo faculta al Defensor del Pueblo a articular amparos y también a determinadas
asociaciones, teniendo en cuenta la gran cantidad de violaciones a los derechos
humanos que se producen porque cuando la actividad dañosa involucra a cientos
o miles de personas, una importante cantidad de afectados no accionan por mero
desconocimiento, por temor, por el costo, etc.
Por tanto, es preciso comenzar desde una base cierta que evite confusiones ulteriores. Con ello
queremos expresar que la calidad del trámite a desarrollar, así como las condiciones y presupuestos del
mismo, no pueden ser analizadas desde la tradición normativa y jurisprudencial del juicio de amparo, porqué
el habeas data es un proceso constitucional diferente.
El marco general lo propicia el artículo 34 (Legitimación activa) que sostiene:” La acción de
protección de los datos personales o de habeas data podrá ser ejercida por el afectado, sus tutores o
curadores y los sucesores de las personas físicas, sean en línea directa o colateral hasta el segundo grado,
por sí o por intermedio de apoderado. Cuando la acción sea ejercida por personas de existencia ideal,
deberá ser interpuesta por sus representantes legales, o apoderados que éstas designen al efecto. En el
proceso podrá intervenir en forma coadyuvante el Defensor del Pueblo”.

44.1 Legitimación activa


La legitimación para obrar no es común para todos los casos, pues depende del objeto que se
pretenda.
Diferentes son los requisitos si uno persigue el "derecho de acceso" a las fuentes de información; o se
quiere un "control sobre la base de datos", o es otra la intención.

a) Si el caso fuera conocer la información, los probables intereses serían: 1) saber sobre la formación
y existencia de los bancos de datos; b) tomar conocimiento del acopio informativo personal que se tenga, y c)
la finalidad o destino que tienen esos registros.
La norma constitucional, como se dijo, vincula el conocimiento con la finalidad de ellos,
circunstancia que demuestra la necesidad de acreditar algo más que un interés sobre los archivos, debiendo el
demandante fundamentar las razones que entiende lo habilitan para ser informado de las fuentes y los
objetivos que con los datos levantados se persigue.
El derecho a saber su incorporación en una base de datos, ocupa también al anoticiamiento
permanente sobre la permanencia.
La forma como se conocen los datos puede ser voluntaria, en cuyo caso estamos fuera del marco que
precis a el habeas data; o provocada, a través de las acciones judiciales pertinentes que al efecto se encaminen.
La información directa se brinda a través de la consulta en los ficheros, o visualizándolos si estos
fueran telemáticos o informáticos. En cambio, es indirecta cuando se obtiene mediante escrito, copias,
fotocopias u otro medio similar que no requiera el uso de dispositivos mecánicos específicos.
Para Velázquez Bautista, la ejecución del derecho de acceso conlleva una serie de
exigencias o deberes, que realizar n tanto el titular de la base de datos como el del
derecho. Es la obligación de comunicar los datos encontrados al titular del
derecho de acceso, comunicación que, según especifican las leyes de protección
de datos, deber realizarse en forma comprensible, es decir, de manera que pueda
entenderse.
El libre ingreso a los archivos informáticos o manuales puede limitarse cuando existan situaciones de
reserva o secreto, o la difusión provoque inseguridad en las instituciones o, el mismo Estado atraviese por
circunstancias de excepción (estado de sitio, por ejemplo).

b) Si la pretensión fuera de control sobre las bases de datos, la cuestión reconoce variantes.
Desde la óptica de las acciones tendientes a dar eficacia al control, las pretensiones se desglosan.
La necesidad de saber sobre datos personales que se ingresan en bancos de información públicos o
privados constituye un aspecto del derecho a la información que no puede ser contrariado sin dar excepciones
válidas o razonables.
Es el derecho de acceso que señalamos en el punto anterior, el cual se puede incoar ante el archivo,
es decir, directamente al registro que lo contiene, y facultativamente, a través del habeas data, ante la
renuencia de los organismos a suministrar la información que se pide, o por intentar el reclamo como acción
directa.
En algunas legislaciones, el impedimento o la obstaculización del ejercicio al derecho de acceso o la
negativa a facilitar los datos que se solicitan, son causales graves que pueden llevar a la sanción de los
funcionarios, o a cancelar la autorización para tener sistemas informáticos de almacenamiento.

c) La facultad de requerir la cancelación o la corrección de los datos inexactos, otorga el


denominado derecho al olvido, esto es, el principio a tenor del cual ciertas informaciones (v.gr.: antecedentes
penales prescriptos) deben ser eliminadas de los archivos transcurrido un determinado espacio de tiempo
desde el momento en que acaeció el hecho a que se refieren, para evitar que el individuo quede prisionero de
su pasado.
La corrección de los archivos puede efectuarse por el mismo sistema que los contiene, sea ya por la
aclaración que formule el individuo, o por la información corroborada por la base de datos.
Estos organismos de registración, públicos o privados, generalmente pueden oponerse a las
rectificaciones cuando ellas se promueven por quienes no son directamente interesados; excepción hecha de
las pretensiones sostenidas por personas que invoquen un legítimo interés y la conservación de los datos les
provocare riesgos o daños inminentes.

d) En cambio, si la idea es actualizar los datos registrados, debe acreditarse la inutilidad de los
trámites administrativos dirigidos a obtener el pedido. De otro modo se llevan a la justicia cuestiones de
naturaleza administrativa que harían de la función jurisdiccional un auténtico notariado.

e) Un supuesto más a considerar es el derecho de rectificación o respuesta con relación al habeas


data.
El derecho a réplica, también conocido como derecho de rectificación y respuesta, que no se
encuentra aun legislado en el ordenamiento positivo, tiene no obstante, plena captación a través del "bloque
de constitucionalidad" que significan los tratados incorporados en el artículo 75 inciso 22. Particularmente, la
Convención Americana sobre Derechos Humanos norma en el art. 14 que:
"Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través
de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a
efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la
ley".
La dimensión del problema se vincula con la difusión que pueden hacer los medios de prensa, de
datos que conozcan sobre ciertas personas y los reproduzcan en una nota periodística, causándoles perjuicios.
El artículo 43 de la Constitución Nacional, y el agregado final que tiene el artículo 1º de la ley,
disponen que "no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística", dejando en claro que
el habeas data no se puede utilizar como remedio alternativo para el derecho de réplica.
En los hechos la norma le otorga a la prensa, lato sensu, la posibilidad de escudarse tras este derecho
al secreto profesional, evitando revelar las fuentes donde obtuvo los datos que publica o difunde.
Pero el sujeto interesado debe tener, entonces, una vía útil y efectiva para conocer los registros que
de él se tienen, así como para rectificarlos, actualizarlos o pedir su anulación.
Si no los tiene, existe una omisión inconstitucional.
El derecho público provincial ejemplifica la preocupación del constituyente por
esta situación. En Río Negro, la carta superior establece el "amparo informativo",
reglamentado en la ley 2384.
Ella dispone la procedencia de "la acción de amparo informativo en favor de toda
persona física o jurídica que temiera ver perjudicados su privacidad, su honor o
el goce completo de sus derechos, según el caso, ante informaciones agraviantes
o inexactas vertidas a través de cualquier medio de difusión".
La coincidencia entre las disposiciones aparece en la "información inexacta", pero la diferencia
estriba en los motivos que acuden para fundar una u otra pretensión.
Mientras el derecho a réplica supone obtener un medio equivalente al que difunde o reproduce un
dato equívoco que nos agravia para perseguir su correcta exposición; el derecho de rectificación presente en el
habeas data concierne al derecho de acceso a los bancos de datos para lograr cualquiera de las pretensiones a
que ya hicimos referencia.
De esta manera, dice Velázquez Bautista, se configura el derecho de rectificación
aplicado a los servicios de información electrónica como una garantía más, un
plus, que coadyuvar a proteger los bienes involucrados en un tratamiento
automatizado de datos de carácter personal, que pueden lesionarse con la difusión
de datos inexactos a través de los servicios de información periodística, situación
que ya se ha dado en la práctica.
En líneas generales podemos decir que, a pesar de la amplitud que profesa el término "toda persona"
que empieza el párrafo tercero del art. 43 citado, la acción sólo es posible para quien acredite un interés
directo y un daño potencial o cierto que lo habilite al reclamo, tal como exp one el artículo 38 inciso 2º de la
ley.
Cierto sector doctrinario (Falcón, Ekmekdjian), inspirados en el carácter
constitucional de la medida, admiten que la legitimación sea amplia e irrestricta,
encolumnando tras las personas físicas (quienes pueden actuar por sí o por medio
de representaciones convencionales), los casos de ausencia (la legitimaciones el
Defensor oficial), de herederos o sucesores universales (en resguardo del honor u
otros derechos del difunto), las personas jurídicas y el Defensor del Pueblo.
Palazzi, inclusive, sostiene la posibilidad de realizar un habeas data colectivo en
los casos de discriminación.
Cifuentes, entre otros autores, mantienen el "carácter personalísimo" de la
garantía, agregando que, en ciertos supuestos, "es una variable del derecho a la
intimidad consagrado en el art. 19 de la Constitución Nacional".
Para nosotros es preciso reconocer en el que peticiona algún derecho o interés vinculado con lo que
está reclamando.
Por ejemplo, existe información totalmente privada que pertenece a la esfera de la intimidad y
constituye un auténtico derecho al secreto absoluto. Esta, no puede ser difundida, aunque pudiera estar
registrada (v.gr.: enfermedades psicosociales que informa una historia clínica). Mientras que otro tipo de
registraciones eluden la condición de privacidad y se instalan en la dimensión de informaciones públicas que
procuran una mejor administración del Estado (v.gr.: Registro Civil, Registros de la propiedad inmobiliaria o
automotor, Policía Federal, Colegios, Universidades, Obras Sociales, Clubes, Compañías de Seguros, etc.), o
el cumplimiento adecuado de ciertas obligaciones constitucionales (v.gr.: los registros en padrones).
Esta división pone de manifiesto que hay una esencial distinción entre el "titular" de los datos, y
quienes los administran.
Bianchi explica que titular es el individuo porqué a él le corresponden y
pertenecen; en tanto que los administradores son quienes poseen los bancos o
registros que recopilan y ordenan tales datos. "Estos últimos tienen cuatro
obligaciones básicas: a) estar legitimados para haberlos obtenido; b) llevar un
correcto registro, sin incurrir en falsedades, lo que incluye también su
actualización; c) asegurar su confidencialidad y no proveer de información sino
mediante autorización del titular o a requerimiento de autoridad competente; d)
evitar su destrucción o deterioro".
La distinción entre sujetos con legitimación activa y sujetos legitimados pasivamente es naturalmente
obvia e imprescindible.

Conclusiones:
§ En el "habeas data" destinado a conocer la información que se tiene registrada, la legitimación
para obrar le corresponde a "toda persona", "todos los habitantes", "todos los ciudadanos", o
cualquiera otra persona física o jurídica (para utilizar algunas de las expresiones usadas en textos
constitucionales o leyes reglamentarias) que proponga a un Juez el proceso.
Es un derecho a la información que no puede ser restringido por el "derecho subjetivo vulnerado" o
el "interés legítimo a tutelar".
Esta libertad irrestricta proviene del carácter público que tiene la fuente informativa y de la condición
expuesta de los datos (que en el caso se denominan "vacantes").
Ahora bien, como la norma constitucional relaciona el conocimiento con la finalidad del registro, es
preciso que la persona que deduce la acción indique el motivo por el cual los solicita, para que una vez
conocido, pueda concretar la supresión, rectificación, actualización o requerir la confidencialidad o reserva de
aquellos.
Altmark y Molina Quiroga señalan que la norma constitucional debió habilitar a
toda persona a “tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad”, y como consecuencia de este derecho establecer la vía procesal para
hacerlo efectivo. Esperamos –agregan- que esta interpretación correctora sea en
definitiva la que se imponga, ya que resultaría contradictorio que debiera
acreditarse la existencia de “ilegalidad o arbitrariedad manifiesta” por parte del
titular u operador del banco de datos para que se pueda ejercer los derechos de
acceso a los datos de carácter personal.
Elocuentemente se muestra de que manera la pretensión es compleja al fraccionar el objeto en dos
motivos esenciales aunque dependiente el segundo del primero: a) conocer los datos o registros y, b) solicitar,
en caso de información falsa o discriminatoria, alguna de las causas que posibilitan el habeas data.
No existirían problemas de intentar acciones independientes, pero como dijimos anteriormente, el
Código procesal tiene otras vías para la pretensión, de modo que al proponer el habeas data como garantía
subsidiaria, estaría postergada si el remedio propuesto en paralelo es más idóneo.

§ Si la intención fuese interponer habeas data correctivo, en cualquiera de sus posibilidades


(rectificación o actualización), va de suyo que sólo quienes tengan el "interés" específico de la
demanda tendrán legitimación procesal.
La noción de "interesado" expresa la idea según la cual, toda persona -física o jurídica- tiene un
derecho subjetivo sobre la información relativa a sí misma, aun cuando tal información haya sido reunida por
otras personas.
Desde luego, un habeas data puede ser mixto, en el sentido de comprender un objetivo simplemente
exhibitorio, o pretender también actualizar, rectificar, reservar o excluir datos, concernientes a la información
que obre en un registro.
En este cuadro se puede aceptar la legitimación para actuar de aquellos que continúen el interés
procesal de la persona registrada, tales como los herederos forzosos (v.gr.: ascendientes y descendientes, los
colaterales hasta un grado determinado, los afines y el cónyuge -salvo que estuviese divorciado).
§ En el supuesto del habeas data tendiente a lograr la confidencialidad, reserva o directa
exclusión de los datos registrados, se acentúa el carácter personalísimo y, por tanto, la necesidad
de acreditar la relación procesal que se invoca.
Para iniciar la protección solicitada basta cumplir con los recaudos indicados en el párrafo anterior;
pero lograr la sentencia favorable depende del tipo de registro que los contiene y del uso que de ellos se haga.
La finalidad del habeas data es impedir que en bancos o registro de datos se recopile información
respecto de la persona titular del derecho que interpone el "amparo", cuando dicha información está referida a
aspectos de su personalidad que estén directamente vinculados con su intimidad, no correspondiendo
encontrarse a disposición del público o ser utilizados en su perjuicio por órganos públicos o entes privados,
sin derecho alguno que sustente dicho uso.
Se trata, particularmente, de información relativa con la filiación política, las creencias religiosas, la
militancia gremial, el desempeño en el ámbito laboral o académico, entre muchos otros objetivos.
La diferencia entre el secreto y la intimidad está presente en este capítulo. Obsérvese que quien
deduce la demanda no es titular ni dueño del secreto que está registrado. Es el legitimado pasivo -el que
opera el archivo- quien tiene el secreto, que al ponerlo en contacto con otros medios evita la ocultación y los
expone ante otras personas, provocando, con ese acto de circulación, el perjuicio que habilita el habeas data.
También la amenaza de difusión permite la vía.
Por eso la intimidad le pertenece a un sujeto preciso y queda en él la reserva de sus derechos. En
cambio, el secreto está proyectado a terceros que lo conocen y que se convierten en garantes de la
confidencialidad.
A este respecto, dice Quintano que la simple indiscreción no puede ser objeto de
protección jurídica ni menos jurídico-penal, porque la criminalización de tal
comportamiento daría al traste o dificultaría no pocos aspectos de la vida social.
Lo que sí es claro es que no reviste tanta importancia saber si un secreto, para su
titular, constituye realmente una materia digna de reserva, como saber si,
efectivamente, ese secreto es digno de protegerse jurídicamente porque sea
merecedor de tal protección. Naturalmente, siempre será digno de protección un
secreto que, para la persona titular, sea digno de ella, habida cuenta de que la
lesión produciría un perjuicio en la intimidad de dicha persona, si bien esta
protección ya no alcanzaría la vía penal, sino la civil.

44.2 Legitimación pasiva


Frente al derecho de las personas a conocer su inclusión en bancos de datos o cualquier archivo, se
encuentra el derecho de los administradores o titulares de ellos, sean públicos o privados.
Palazzi diferencia según se trate uno u otro registro, responsabilizando al
funcionario que está a cargo del mismo cuando sea público; y al representante
legal cuando sea privado. Puede suceder que el mantenimiento del registro o base
de datos esté a cargo de un tercero especializado -caso de empresas de
computación-, que puede llevar a integrar la litis con éste para que la resolución
final le sea válidamente oponible, sobre todo en el caso de registros
desactualizados o erróneos que hayan causado algún perjuicio económico o
moral".
Cada modalidad de habeas data reconoce variables en los legitimados pasivos correspondientes.
La ley ha establecido en el artículo 35 (Legitimación pasiva): “La acción procederá respecto de los
responsables y usuarios de bancos de datos públicos, y de los privados destinados a proveer informes”
La jurisprudencia reunida al presente nos muestra que no existe un "derecho del titular de lo s
registros", salvo en lo referente a empresas periodísticas que están amparadas por la exclusión expresa del art.
43 Constitucional.
Hay un claro derecho de los registrados, pero está ausente en la legislación los problemas emergentes
de la acumulación, tratamiento y distribución de los datos.
Apuntan Altmark y Molina Quiroga que es muy factible que siguiendo una
inveterada tradición de ocultismo, la administración pública esterilice este
derecho de acceso y resista al “habeas data” invocando la necesidad de un actuar
“manifiestamente” ilegal o arbitrario, que derivará a la apreciación discrecional
del magistrado materias tan subjetivas como la "seguridad nacional”, la “salud
pública”, etc. Nuestra opinión en este aspecto –concluyen- es que el derecho de
acceso no puede ser retaceado bajo ningún concepto, ya que la norma
constitucional no hace excepciones.
De este modo, liminarmente, podemos sostener que tienen legitimación pasiva todas las entidades
públicas o privadas que compilen datos personales aunque no tengan finalidad comercial, pero siempre y
cuando estén destinados a producir informes (aunque después no los circulen).
La condición para adquirir la calidad de sujeto pasivo depende de los datos almacenados y de la
forma como se compilan. Una cosa es el archivo común que no tiene finalidades informativas, y otra muy
distinta el registro ordenado y sistemático que tienen los bancos de datos.
La diferencia que la norma constitucional establece entre “registros públicos y privados destinados a
proveer información” es simplista, aunque efectiva a los efectos de lograr alguna precisión respecto a saber a
quienes se puede demandar.

Pero en los hechos, los registros públicos reconocen supuestos especiales, tales como los que
menciona el artículo 23.

1. Quedarán sujetos al régimen de la presente ley, los datos personales que por haberse
almacenado para fines administrativos, deban ser objeto de registro permanente en los
bancos de datos de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos policiales o
de inteligencia; y aquéllos sobre antecedentes personales que proporcionen dichos
bancos de datos a las autoridades administrativas o judiciales que los requieran en
virtud de disposiciones legales.
2. El tratamiento de datos personales con fines de defensa nacional o seguridad pública
por parte de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos policiales o
inteligencia, sin consentimiento de los afectados, queda limitado a aquellos supuestos y
categoría de datos que resulten necesarios para el estricto cumplimiento de las
misiones legalmente asignadas a aquéllos para la defensa nacional, la seguridad
pública o para la represión de los delitos. Los archivos, en tales casos, deberán ser
específicos y establecidos al efecto, debiendo clasificarse por categorías, en función del
grado de fiabilidad.
3. Los datos personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean
necesarios para las averiguaciones que motivaron su almacenamiento.

Inclusive, todos los ordenamientos jurídicos admiten la necesidad de establecer un cierto orden para
clasificar los tipos de bancos de datos de acuerdo a la información que manejen y el destino que para ellos
esté previsto.
Por ejemplo, la información sensible no se puede recolectar ni ser objeto de tratamiento, pero la
iglesia católica, las asociaciones religiosas o las organizaciones políticas y sindicales pueden llevar un registro
de sus miembros (art. 7 inciso 3º párr. final).
Lo mismo cabe decir de los hospitales y demás instituciones sanitarias, públicas o privadas, y los
profesionales vinculados a la ciencia médica que pueden recolectar y tratar los datos personales relativos a la
salud física y mental de los pacientes que acudan a los mismos, o que estén o hubieren estado bajo tratamiento
de aquéllos (art. 8).
Los archivos privados, que no sean de estricto uso particular, tienen el mismo problema de
adaptación a las reglas constitucionales. Así se observa en aquellos servicios destinados a la información
crediticia, los que tienen fines publicitarios o estadísticos, entre otros.
Por ejemplo, se ha dicho que “los libros de comercio que posee un banco o entidad financiera no
constituyen el supuesto constitucional de registros privados destinados a proveer informes” (Cfr. CNCom.,
Sala D, mayo 13/996 in re “Figueroa Hnos S.A. c/ Banco de la provincia de Santiago del Estero”. Sin
embargo, otros fallos opinan que “la vía del amparo informativo es el camino para ejercer la acción de
habeas data a fin de que el Banco demandado corrija o suprima datos de sus registros y rectifique informes
falsos que pudieran haberse proporcionado en su virtud” (Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, sala 1ª
penal, setiembre 8/994, in re “.R.R.J.E., c/ Banco Francés del Río de la Plata, en El Derecho, 164-413).
La información crediticia también juega la misma incertidumbre, porqué siendo bancos destinados a
proveer información, algunos requieren para la procedencia del habeas data que los datos circulados sean
falsos, erróneos, inexactos o discriminatorios, pues de otro modo, el archivo sólo cumple con la finalidad para
la cual ha sido creado.
Entre muchos más que se desarrollan en capítulos siguientes, la jurisprudencia ha
sostenido que “no vulnera principios de intimidad el informe dado por una
organización que proporciona información a las entidades que lo requieran sobre
posibles clientes, en tanto éstos se limitan a datos personales y juicios pendientes,
no siendo ellos datos secretos ni confidenciales” (Cfr. C.Civ. y Com. San Isidro,
Sala 1ª, junio 21/996, in re “Depaolini, Angela M. c/ Organización Veraz S.A., en
Rev. La Ley Buenos Aires, 1996-1082)
Ahora bien, la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la nación argentina ha sido más
generosa al permitir extender la acción de habeas data a los archivos obrantes en organismos o fuerzas de
seguridad, tal como ocurrió en los casos “Urteaga” y “Ganora”.
En síntesis, la calidad de sujeto pasivo del habeas data, con legitimación suficiente para actuar,
solamente se obtiene del tipo de información que almacenan y del destino previsto para ellos.
Cuando la información no tiene fines informativos, la calidad procesal se difumina, aunque en todos
los casos se deben resguardar el derecho de acceso para tomar conocimiento de los datos que a las personas
interesadas concierne.

44.3 Los herederos y causahabientes


El problema de admitir la posibilidad de transmisión del derecho a proteger los datos personales de la
persona fallecida, depende del criterio que se adopte para interpretar la vida privada tras la muerte de alguien.
De igual modo, si la tutela sobre la intimidad se establece como un derecho personalísimo, existirá la
misma dificultad para admitir la demanda a través de una persona causahabiente.
Para Estadella Yuste, a priori la respuesta debe ser negativa ya que no existe un
derecho a la vida privada después de la muerte. Sin embargo, el caso es
importante respecto a datos de carácter médico relativos a enfermedades
hereditarias. Aunque en estos casos el argumento a favor del acceso por terceras
personas es conveniente, porque el uso incorrecto de la información podría
perjudicar la memoria o buen nombre del difunto.
El caso es que la protección reglamentaria admite la representación del derecho a través de los
sucesores universales (v.gr.: arts. 14 inciso 4º y 34), lo cual no obsta a que se plantee la legitimidad de tal
reconocimiento.
En realidad, el problema de la legitimación activa en los herederos no se puede analizar como si
fuera una cuestión de resguardo a la vida privada del difunto, sino para observar cuales son los derechos
intuito personae que tienen los sucesores universales.
Bidart Campos explica que los muertos no prolongan los derechos que
titularizaron en vida, ni siquiera como subsistentes en la memoria de sus deudos;
los derechos de éstos podrán estar concatenados a los que fueron de la persona
fallecida, pero serán derechos de quienes siguen viviendo, que se les reconocen
en virtud del vínculo parental con el difunto.
En efecto, el derecho de acceso es un derecho a estar informado. Es una garantía que no se puede
limitar, pues para establecer presupuestos y condiciones están las modalidades que el habeas data plantea.
De todas maneras, cada pretensión de control sobre los bancos de datos (actualización, corrección,
supresión o confidencialidad) permite extender la petición respectiva hacia otros campos de tutela, sin que
ello signifique afectar el derecho subjetivo de quien fuera titular. Es decir, si los herederos plantean el acceso
a los archivos y practicado verifican que los datos contenidos afectan la dignidad, el honor o la imagen del
difunto, la pretensión que ellos deduzcan se podrá encarrilar por el habeas data si es la vía idónea. Mientras
que una demanda indemnizatoria, una reparación moral, un desagravio a la reputación o fama de la persona
fallecida no se fundamenta en este proceso constitucional.
En este sentido, nuestra ley sustancial divide los caminos para la defensa de la intimidad, el honor y
la imagen, evitando que se transite por el habeas data. Este, por su parte se rige por los cánones que marca el
artículo 43 constitucional (acceso y control sobre los archivos) y la jurisprudencia que lo interpreta, merced a
la omisión legal incurrida al respecto.
Por eso en la causa Urteaga se permitió que los parientes de un desaparecido,
presuntamente muerto en las acciones militares sucedidas después de la
revolución del 24 de marzo de 1976, pudieran demandar desde el habeas data, el
conocimiento y la información que dispusieran los archivos militares sobre la
citada persona.
Comparte Bazán el fallo, agregando que el mismo resulta totalmente compatible
con el derecho a la autodeterminación informativa que postula como bien
protegible por medio del habeas data, pues el espectro de cobertura de aquel
derecho incluye la posibilidad de conocer qué tipo de información (en este caso,
perteneciente al hermano presuntamente fallecido del peticionario) existe en los
archivos o bancos de datos (estatales, en este caso), para luego decidir someterla a
un manto de confidencialidad o, a la inversa, hacerla pública.

44.4 La representación y el mandato


La cuestión no es baladí porqué hay que recordar que la protección de los datos personales se
concreta por etapas: una extrajudicial y otra, eventual e hipotética, judicial (habeas data, propiamente dicho).
Si la idea que pervive es tutelar la intimidad y evitar intromisiones indeseadas en la vida privada de
las personas, la delegación hacia otros para conocer la información concernida puede resultar en sí misma
contradictorio, al habilitar un acceso más a lo que se pretende conservar secreto o confidencial.
En nuestro parecer, el primer reclamo debe ser hecho por la persona afectada o que ostente un interés
legítimo para ingresar al registro informativo, pudiendo discernir, en situaciones excepcionales –caso de
incapacidad física o legal, impedimentos manifiestos, minoría de edad- la representación a un tercero. Este, a
su vez, consigue legitimación por mandato, pero el acceso sólo podrá acordarse cuando actúe en interés y
beneficio del afectado, y no para la satisfacción de intereses de terceros –padres, tutor, entre otros-.
Esta es la conclusión de Estadella Yuste, quien agrega otro supuesto relacionado
con la transferibilidad del título cuando un tercero pretende acceder al fichero en
favor de una persona que jurídica y físicamente es capaz, pero que por
circunstancias especiales no puede ejercerlo. En este caso tampoco parecen existir
disposiciones normativas que impidan el derecho de acceso a través de
mandatario autorizado; no obstante siempre habrá que considerar lo previsto en
las jurisdicciones nacionales, las cuales pueden determinar ciertas excepciones.
En cambio, el acceso a la justicia requiere y exige patrocinio letrado, circunstancia que no cambia en
los procesos constitucionales. Por eso, el planteo de habeas data supone, necesariamente, la deducción por
abogado, calidad que cubre el recaudo de la representación legal.
Dice Velázquez Bautista que una situación diferente es aquella en la que el
ordenamiento jurídico admite la posibilidad de actuar en nombre de otro, y
ejercer el derecho de acceso mediante mandato, es decir, en nombre y por cuenta
su titular. Ocasión en la que no se plantea que el titular se desprenda del derecho,
sino, como tal, autoriza a otro para que acceda en su nombre. Esta opción debe
establecerse con especial cuidado, especificando siempre quiénes son los que
pueden actuar en este sentido. La primera cuestión que habría que plantear con
respecto a lo anterior es en qué casos se podría proponer, así como quien,
apoderado por el titular, en su nombre, accedería de forma efectiva a los datos.
Esto podría contemplarse con ocasión de una enfermedad que conlleve la
inmovilización permanente del paciente, una declaración de incapacidad, la
desaparición del sujeto mientras transcurre el plazo legal que permite se proceda
a la declaración de fallecimiento, etc. Estarán legitimados para acceder, según los
casos, el calificado como tutor, el profesional del derecho al que se otorga el
correspondiente poder, el padre, madre, cónyuge o hijos del desaparecido.

44.5 El Defensor del Pueblo


El artículo 43 de la Constitución Nacional ha consagrado un sistema abierto para la legitimación en
los procesos constitucionales. El marco dispuesto en el capítulo del derecho de amparo afirma desde el
comienzo que “toda persona tiene derecho” y marca seguidamente las condiciones que reviste la amenaza o el
acto lesivo para que dicha potestad pueda ser ejercida por el afectado, las entidades que propenden a la
defensa de los derechos de incidencia colectiva y el Defensor del Pueblo.
El mismo temperamento inicia el párrafo correspondiente al “habeas data”, toda persona podrá
interponer esta acción dice la norma constitucional.
Ambos indicativos plantea la necesidad de esclarecer el alcance que tienen y determinar si guardan
relación con el derecho que para el Ombudsman establece el artículo 86 del mismo orden fundamental cuando
sostiene que el Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal.
En otra publicación hemos dicho que este artículo 86 es un mandato preventivo, por el cual se
propicia que los jueces, en el análisis de admisión de una demanda, priorice por sobre la acreditación del
derecho subjetivo, la esencia fundamental de la tutela que se solicita.
Agregamos que este enunciado, lejos de ser genérico, apunta a aspectos muy
particulares que lleva a cabo el ombudsman, que se completa en el párrafo final
del apartado, cuando menciona que tiene también en su cometido, el control del
ejercicio de las actividades administrativas públicas
Con esta prevención, el Juez podría antes de dar trámite formal al acceso a la información contenida
en el banco de datos, analizar el fundamento de la petición y medir la trascendencia que tiene, para resolver en
el mérito que advierta la posibilidad de admitir el habeas data por persona distinta a quien tiene el derecho
subjetivo.
También, es posible afirmar la legitimación del Defensor del Pueblo por su carácter representativo de
los derechos del hombre, aun cuando no sea una acción popular en términos estrictos.
Sostiene Quiroga Lavié que la facultad de accionar en representación de aquellas
personas del pueblo cuyos derechos hubieran sido lesionados por actos u
omisiones de la administración y de las empresas privadas prestadoras de
servicios públicos, proviene de la triple categoría de actos por los cuales se llega a
la instancia judicial, es decir, el acto u omisión ilegítimo, el acto discriminatorio o
el que sea propio de la protección del usuario o consumidor.
La ley argentina dispone la intervención del Defensor del Pueblo “en forma coadyuvante”, de manera
que la figura procesal es la del tercero adhesivo simple, porque carece de legitimación propia pero tiene y
justifica plenamente un interés para la intervención.
La ley española ha previsto que la intervención del Defensor del Pueblo sea factible en el marco de
sus facultades reglamentarias, aun cuando la Agencia de Protección de Datos debe comunicarle las
actuaciones que promueva en defensa de la persona afectada por el tratamiento de sus datos.
Ahora bien, ¿es posible que el Defensor del Pueblo demande por habeas data el acceso a un banco de
datos, y en su caso, la actualización, corrección, supresión o confidencialidad de aquella información que
tiene un profundo contenido personal? La vida privada de las personas afectada por las agresiones
informáticas ¿puede ser resuelta por un organismo que, en líneas generales, asume la representación de la
colectividad cuando el derecho individual es débil o indefenso? ¿No es acaso el habeas data un proceso
constitucional autónomo que se nutre de la autonomía de la voluntad particular de quien se considera
afectado? Finalmente, la tutela de los datos personales ¿puede ser ejercida como un amparo colectivo?.
Cada uno de estos interrogantes considera el problema de la representatividad del derecho, pero no
atiende la compleja situación que produce la amenaza tecnológica, el impacto informático en la vida privada y
la necesidad de prevenir el riesgo y resolver el daño, a partir de una acción decidida por quien debe
restablecer el equilibrio de fuerzas entre el hombre y su circunstancia.
Teniendo en cuenta ello, el oficio del Defensor del Pueblo, antes que reparador ha de ser preventivo,
sin que una acción impida la otra, pero dando preferencia a la primera.
Un ejemplo de nuestra situación se puede confrontar con España antes de tener
una ley de tratamiento de datos. Allí el Defensor del Pueblo señaló en sus
informes de 1990 y 1992, la especial importancia del control efectivo de las bases
de datos en lo que se refiere al ámbito jurídico, por cuanto en el de las
Administraciones Públicas directamente y organismos o entes de ellos
dependientes, tiene yá prevista la intervención del ombudsman. Agregando
tiempo después que los datos de carácter personal utilizados por las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado deben estar controlados, tanto como aquellos
que mantienen las empresas de seguridad privada.
El derecho de autodeterminación informativa puede resultar contradictorio si se interpreta en sus
términos, pues daría a entender que sólo la persona afectada por el tratamiento de sus datos puede decidir la
protección de ellos en cualquiera de las acciones disponibles.
Pero es posible colegir en este derecho, la necesidad de mantener permanentemente vigilados los
archivos públicos y privados que trabajan sobre datos individuales de las personas, lo cual se puede hacer por
un organismo especialmente creado al efecto, y en conjunto con el Defensor del Pueblo.
Europa advierte la necesidad de consagrar la defensa efectiva de la intimidad y de la denominada
libertad informática creando para ello un “Defensor del Pueblo de los Datos Personales” *, que se argumenta
y sostiene en los artículos 21 y 195 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, el artículo 20 D del
Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el artículo 107 D del Tratado formativo de la
Comunidad Europea de la Energía Atómica y en el artículo 286 del Tratado constitutivo de la Comunidad
Europea, en el que se establece que los actos comunitarios relativos a la protección de las personas respecto
del tratamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos serán de aplicación a las
instituciones y organismos establecidos por el Tratado o sobre la base del mismo.
De igual modo, la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre 1995,
relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos abunda en los fundamentos de su creación.
El 30 de noviembre de 1999, se estableció como considerandos de la resolución,
que el nombramiento de un funcionario encargado de la protección de datos en el
seno de la Oficina del Defensor del Pueblo europeo puede contribuir a la
promoción de los derechos y las libertades de los interesados objeto de
operaciones de tratamiento de datos efectuadas por el Defensor del Pueblo
europeo; indicando el artículo segundo las funciones del encargado de la
protección de datos:
§ Crear y mantener un registro público de las actividades en materia de
tratamiento de datos llevadas a cabo en la Oficina del Defensor del Pueblo
europeo.
§ Supervisar las actividades en materia de tratamiento de datos llevadas a cabo
en la Oficina del Defensor del Pueblo europeo.
§ Presentar al Defensor del Pueblo europeo una declaración de garantía anual
relativa al cumplimiento por parte de la Oficina de las disposiciones comunitarias
relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
La presente Decisión entró en vigor el 1º de enero de 2000.

44.6 Las personas jurídicas


La calidad de sujeto activo en el habeas data no resulta exclusivo de las personas físicas; el mismo
derecho acreditan las personas jurídicas.
La conclusión no se basa únicamente en cuestiones normativas que, por sí mismas, son
contradictorias y ambivalentes; mientras algunas –como la ley argentina- receptan la protección a los entes
ideales, otras –especialmente las leyes europeas- esquivan la tutela argumentando que se trata de un derecho
personalísimo que no pueden sostener las empresas o corporaciones.
Cualquiera de los derechos emergentes del artículo 43 pueden entablarse por las personas jurídicas,
no sólo por la captación que se pueda hacer desde quienes interpretan al habeas data como un modismo de
amparo, en cuyo caso, sería indiscutible que la amenaza o la lesión constitucional atiende al derecho
conculcado antes que al tipo de persona que reclama (salvando la calidad de afectado); sino también, por las
particularidades que tiene el derecho a la información (acceso a los bancos de datos) y el derecho a efectuar
un control activo sobre quienes registran datos personales con la finalidad de producir informes a terceros.
En España se ha dicho que, aunque es cierto que el derecho al honor reconocido
como fundamental en el art. 18.1 de la Constitución Española, deriva de la
dignidad humana del art. 10.1 y consecuentemente presenta, en su concepción
estricta, un innegable carácter personalista, ello no excluye la extensión de su
garantía constitucional a las personas jurídicas y, en concreto, a las sociedades
mercantiles…Agrega después que, admitido que el prestigio profesional de la
persona física es objeto de protección, no existe razón para excluir de la misma el
prestigio de la sociedad mercantil en el desenvolvimiento de sus actividades pues,
si bien en cuanto al honor afecta a la propia estimación de la persona de carácter
inmanente, sería difícil atribuirlo a la persona jurídica societaria, no ofrece grave
inconveniencia entender que, en su aspecto trascendente o exterior, que se
identifica con el reconocimiento por los demás de la propia dignidad, es
igualmente propio de aquellas personas jurídicas que pueden gozar de una
consideración pública protegible (TS, sentencia del 23 de marzo de 1987, en La
Ley, 1992-3, 666).
En cuanto a lo primero, el acceso se garantiza a toda persona física o moral interesada, a quien el
dato concreto registrado por un archivo público o privado, afecta en sus derechos subjetivos, intereses
legítimos o de pertenencia colectiva.
La norma constitucional es clara: “Toda persona podrá interponer esta acción para tomar
conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad…”, disposición que no excluye la aplicación de
otros artículos de la ley fundamental que abarca en el concepto de personas a las entidades ideales (arts. 15,
22 y 23).
Bidart Campos, refiriéndose a la legitimación activa en el habeas data sostiene
que debe quedar en claro que la promoción del proceso queda reservada, en
forma estrictamente personal, al sujeto a quien se refieren los datos archivados en
el banco de que se trate, siendo el único investido de legitimación procesal activa.
Con esta severa restricción, creemos –agrega- que la legitimación pertenece no
sólo a las personas físicas, sino también a las entidades colectivas, asociaciones,
organizaciones, etc., en la medida en que, por igualdad con aquellas, tengan datos
registrados en los bancos públicos o privados.
En consecuencia, quien promueve un habeas data, primero debe lograr el acceso a los registros del
caso, para después plantear las acciones de control efectivo que contra el mismo quiera deducir.
Estas pretensiones son objetivas y el grado de afectación perturba por igual a personas físicas y
morales. Si el registro es inexacto, la fidelidad de la información altera la identidad y la verdad objetiva que
trasciende al dato almacenado. Si la información está desactualizada, cualquier afectado tiene derecho a que
los datos transferidos que le conciernen sean actuales y concretos, y no especulaciones ni perfiles logrados
tras el tratamiento. Si el archivo conserva datos secretos o confidenciales de la persona, ésta –sin importar su
cualidad física o jurídica- tiene derecho a plantear la reserva o supresión.
En suma, el tratamiento de datos personales es el control efectivo que la norma constitucional quiere
asegurar y, por ello, cuando se informa que toda persona tiene derecho, se está diciendo que cualquiera sea el
afectado existe un derecho a conocer y rechazar las informaciones y los razonamientos usados en los sistemas
de almacenamiento cuyos resultados la perjudiquen; como para lograr una vía directa para rectificar,
completar, esclarecer, poner al día, eliminar o requerir la confidencialidad y secreto de los datos que han sido
recolectados.
La única duda posible se puede centrar en los llamados “datos sensibles”, en la medida que éstos se
acoten a la reserva íntima de la persona física por representar la vida privada, o sus ideas políticas, religiosas o
gremiales.
En este caso, la condición de “derechos personalísimos” puede fundamentar la exclusión y así
debiera ser; pero el caso es que alguna jurisprudencia tiende a instalar en este espacio a la información de
carácter comercial, oponiéndola a la “información sensible” y resolver, entonces, cuál puede circular y cual
no lo puede hacer.
“La información de carácter comercial o financiero, al contrario de lo que sucede
con la información sensible, está destinada a divulgarse entre todas las entidades
financieras del país, tal como lo prevé la Circular OPASI 2 del Banco Central de
la República Argentina” (CNContencioso-administrativa, Sala 4ª, setiembre
5/995, in re “Farrel Desmond A. c/ B.C.R.A. y otros s/ amparo”, en
Jurisprudencia Argentina 1995-IV, 350).

Bibliografía Capítulo XI
Altmark, Daniel R. – Molina Quiroga, Eduardo, Régimen jurídico de los bancos de datos, en Informática y
Derecho, volumen 6, editorial Depalma, Buenos Aires, 2.000.
Bazán, Víctor, El habeas data y sus particularidades frente al amparo, en Revista de Derecho Procesal nº 4,
editorial Rubinzal Culzoni, Buenos Aires, 2.000.
Bianchi, Alberto B., Habeas data y derecho a la privacidad, publicado en El Derecho, tomo 161 págs. 866 y
ss.
Bidart Campos, Germán J., Tratado elemental de derecho constitucional argentino, tomo VI, editorial Ediar,
Buenos Aires, 1995.
Bidart Campos, Germán J., ¿Habeas data o qué? ¿Derecho a la verdad o qué?, en suplemento de Derecho
Constitucional, Revista La Ley, del 15 de febrero de 1.999, págs. 21 y ss.
Cifuentes, Santos, Protección inmediata de los datos privados de la persona. Habeas data operativo. Revista
La Ley del 15/11/95.
Dalla Vía, Alberto R., - Basterra, Marcela Izascum, Habeas data y otras garantías constitucionales, editorial
Némesis, Buenos Aires, 1999.
De Slavin, Diana, Mercosur: La protección de los datos personales, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Ekmekdjian, Miguél Angel – Pizzolo, Calógero, Habeas data. El derecho a la intimidad frente a la
revolución informática, editorial Depalma, Buenos Aires, 1996.
Estadella Yuste, Olga, La protección de la intimidad frente a la transmisión internacional de datos
personales, editorial Tecnos, Madrid, 1995.
Falcón, Enrique M., Habeas data, editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1996.
García Belaúnde, Domingo, El Habeas data y su configuración normativa (con algunas referencias a la
Constitución peruana de 1993), en Liber Amicorun Héctor Fix Zamudio, volumen I, editorial Secretaría de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, San José de Costa Rica, 1998.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Derecho de Amparo, 2ª edición, editorial Depalma, Buenos Aires, 1998.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Formas alternativas para la resolución de conflictos, editorial Depalma, Buenos
Aires, 1995.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, La legitimación en el proceso civil, editorial Ediar, Buenos Aires, 1996.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Mediación y reforma procesal, editorial Ediar, Buenos Aires, 1996.
Palazzi, Pablo, El habeas data en la Constitución Nacional (La protección de la privacidad en la “era de la
información”), en Jurisprudencia Argentina del 20 de diciembre de 1995.
Puccinelli, Oscar Raúl, El Habeas data en Indoiberoamérica, en El Amparo Constitucional, perspectivas y
modalidades, editorial Depalma, Buenos Aires, 1999.
Quintano Ripollés, Antonio, Tratado de la parte especial de derecho penal, editorial Madrid, 1972.
Quiroga Lavié, Humberto, El amparo colectivo, editorial Rubinzal Culzoni, Buenos Aires, 1998.
Romero Coloma, Aurelia María, Los derechos al honor y a la intimidad frente a la libertad de expresión e
información. Problemática procesal, editorial Serlipost, Barcelona, 1991.
Velázquez Bautista, Rafael, Protección jurídica de datos personales automatizados, editorial Colex, Madrid,
1993.
CAPÍTULO XII. El procedimiento en el habeas data

45. Pretensiones posibles


El esquema siguiente se analiza de acuerdo con la experiencia aportada por el derecho comparado y
la ley que reglamenta el artículo 43 constitucional en la parte que al habeas data corresponde.
Para confrontar el encuadre con las dificultades actuales será necesario ir al capítulo siguiente, toda
vez que la configuración jurisprudencial reconocida al presente sostiene la misma incertidumbre que tuvo el
amparo, de modo tal que se confunde la naturaleza del acto lesivo, el concepto de “acto discriminatorio”, la
condición de vía directa o subsidiaria, entre muchos conflictos más que después se analizarán.

45.1 Petición extracontenciosa *


Las leyes de tratamiento de datos personales suelen diferenciar las peticiones de quienes se
encuentran alertados (es decir, previamente informados del almacenamiento) sobre el registro que los
archivos practican y el destino que acuerdan a la información que recaban; respecto a otros que persiguen
acceder a los bancos de datos para saber si están en ellos y, en su caso, obrar en alguna de las direcciones
posibles de control.
El titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener
información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos públicos, o privados destinados a
proveer informes (cfr. Art. 14.1).
Esta primera presentación se sostiene en el derecho de información que tiene “toda persona”, con la
amplitud que admite la Constitución Nacional en materia de legitimación. La consulta es gratuita e informal
(art. 13).
La etapa extracontenciosa tiene modalidades distintas para hacerla efectiva. Puede ser a través del
acceso directo a las fuentes de información almacenada, sin que resulte necesaria la intervención del titular o
usuario del archivo; o indirecta, cuando se intima por medio fehaciente para que se produzca la información.

“Vencido el plazo –10 días corridos desde la intimación- sin que se satisfaga el
pedido, o si evacuado el informe, éste se estimara insuficiente, quedará expedita
la acción de protección de los datos personales o de habeas data prevista en la
ley” (art. 14.2).
La petición se concreta con la simple presentación al organismo consultado (público o privado), y
completando un formulario de acceso a la información se cumple con la formalidad mínima prevista para
autorizar el ingreso.
En ocasiones, se admite agregar documentación que respalda otras peticiones
conexas con los datos archivados, en miras a su actualización o rectificación.
Cuando la pretensión sea de rectificación, actualización, confidencialidad o planteo de supresión
fundado, el acceso al registro de datos personales debe ser igualmente facilitado por los prestadores del
servicio, y en su caso, como indica la norma antes mencionada: “..el responsable o usuario del banco de
datos debe proceder a {ello}, realizando las operaciones necesarias a tal fin en el plazo máximo de cinco
días hábiles de recibido el reclamo del titular de los datos o a dvertido del error o falsedad”.
Una vez más, el incumplimiento o la denegatoria, habilitan la instancia judicial inmediatamente.
El procedimiento, en todos los supuestos, es breve y sencillo: se concreta la pretensión ante el
archivo y el titular o usuario responsable debe responder con la mayor brevedad. La negativa o la

*
Ver parágrafo 34.3 y subsiguientes, para complementar esta información.
insuficiencia habilitan la instancia judicial sin que ello suponga un trámite condicional, aunque resulte
conveniente y aconsejable.
“El presupuesto fáctico y jurídico del habeas data debe ser la sencilla acreditación
objetiva, pues la hipotética complejidad de las cuestiones a interpretar podría
atentar contra la ratio juris del instituto” (C.Contencioso-administrativa Córdoba,
Sala 1ª, marzo 29/995 in re García de Llanos, Isabel c/ Caja de Jubilaciones,
Pensiones y Retiros de Córdoba, en Rev. La Ley Córdoba, 1995-948 con nota de
Oscar A. Bayo).
Asimismo se ha dicho que “si el objeto de la acción de habeas data es tener
acceso a la información relativa al peticionante, no es imprescindible el reclamo
administrativo previo” (C.Fed. Bahía Blanca, Sala 1ª, diciembre 30/994, in re
Gutierrez Héctor c/ Casino Militar del Personal Superior de la Base Naval Puerto
Belgrano, en Rev. La Ley 1996-A, 314).

45.2 Demanda judicial. Daño moral


La etapa informativa o extrajudicial no condiciona la vía jurisdiccional. Tampoco la congruencia
entre lo pedido fuera del proceso y la demanda en el proceso se vinculan necesariamente. El hilo conductor
está entre aquello que debió ser propuesto al archivo para reconocer la información que concierne a una
persona, y los datos que se advierten inexactos o sensibles y, por tanto, son posibles de plantear directamente
como acción contenciosa. En el primer caso, el reclamo administrativo parece más recomendable que argüir
una demanda; mientras que ésta es la pretensión precisa cuando no hubo instancias previas de acuerdo o
solución.
Dice Falcón que, no obstante los contenidos de la petición inicial no limitan la
segunda petición a la luz del informe presentado; la primera etapa del
procedimiento entonces será de naturaleza informativa y voluntaria, la segunda
podrá tener el carácter de contenciosa. En el procedimiento nacional y los que
siguen su línea, resultan debidamente adecuados para la primera parte los trámites
previstos en la ley 16.986 para el informe y los del Código Procesal Civil y
Comercial del proceso sumarísimo (art. 498), para la etapa de conocimiento y
ejecución, aplicándose la combinación de ambos tanto al requerimiento al Estado
como a los particulares.
Las formas a seguir se guían por los principios generales que sostiene la “legalidad instrumental”, el
cual se puede adaptar en las categorías o tipos de procedimiento que se establezcan para el habeas data. No
olvidemos que hay legislaciones que liberalizan las solemnidades en los procesos constitucionales, dando un
tipo abierto donde basta con enunciar el objeto material que se peticiona y la relación procesal que con ella se
tiene (interés jurídico); hasta los que pretenden encontrar una auténtica demanda contenciosa y encolumnan la
fisonomía en las reglas tradicionales de la demanda (requisitos objetivos y subjetivos). En el medio se
encuentran aquellos que apegan las formas a un proceso similar, como es el caso de las reglas del “habeas
corpus” aplicadas al “habeas data”, o los que regulan el sistema de admisión por el Código de procedimientos
en lo penal, como es el caso de algunas provincias argentinas.
El Código Procesal Constitucional de la provincia de Tucumán aplica las reglas
del amparo (porqué considera al habeas data como un amparo especial) y dice:
“La acción de amparo se interpone por cualquier medio de comunicación escrito,
por telegrama o carta documento y debe contener: 1. El nombre, apellido,
nacionalidad y domicilio real y constituido y, en su caso, del accionante o
personería invocada suficientemente justificada; 2. La individualización, en lo
posible, del autor del acto u omisión impugnados o de quien hubiere ordenado la
restricción; 3. La relación circunstanciada, con la mayor claridad posible, de los
hechos, actos u omisiones que han producido o que estén en vías de producir la
lesión que motiva el amparo; 4. La petición formulada en términos claros y
precisos.
La demanda debe interponerse por escrito, individualizando con la mayor precisión posible el
nombre y domicilio del archivo, registro o banco de datos y, en su caso, el nombre del responsable o usuario.
En el caso de los archivos, registros o bancos públicos, se procurará establecer el organismo estatal del cual
dependen (cfr. Art. 38.1).

Cada pretensión exige un fundamento distinto, porqué haber denegado el acceso supone no conocer
los datos personales que eventualmente se han almacenado en el archivo demandado; mientras que la
inexactitud requiere prueba del error; la falsedad informativa debe indicar en qué consiste y cómo se quiere
demostrar; el dato cuya supresión se formula plantea la verificación de su procedencia (teniendo en cuenta
que “la supresión no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos e intereses legítimos de terceros,
o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos” –art. 16.5 ley reglamentaria) y la
confidencialidad debe ser justificada.
Asimismo, encontrándose prevista la posibilidad de plantear el daño moral por el archivo infidente
que perturba la intimidad o la vida privada personal, también la motivación debe ser desenvuelta
suficientemente.
En este sentido el marco procesal puede seguir la fisonomía de la acción privada específica tutelada
por el Código Civil (o penal, en su caso), o plantearla ante el organismo de control de los archivos de datos
personales.
El derecho de indemnización en el marco del proceso constitucional parece desajustado con las
características de la pretensión y la necesidad de asegurar un debate amplio sin restricciones para el
conocimiento judicial.
Una cosa puede ser el derecho a lograr un resarcimiento porqué el archivo o banco de datos produce
informaciones inexactas o hace públicos datos que pertenecen a la esfera de la intimidad personal o a la vida
privada del afectado, supuestos donde se puede aceptar la acumulación de pretensiones en el habeas data;
respecto al daño moral planteado como daño derivado del hecho ilícito.
La demanda, en síntesis, debe reunir mínimamente: a) nombre, apellido y domicilio –real y
constituido- de la persona que reclama; b) individualización del archivo público o privado, indicando su
domicilio; c) la relación circunstanciada de los hechos que fundan la pretensión, de acuerdo con el motivo que
motiva el planteo (acceso o control); d) la pretensión claramente expuesta (acceso, actualización, supresión,
confidencialidad, etc.); e) la petición términos claros y positivos.

a) ¿Se puede reclamar daño moral?


La posibilidad de demandar el daño moral en los carriles del habeas data es motivo de planteos
disímiles; mientras algunos sostienen que es inadmisible por la especificidad que supone, además del carácter
objetivo y reparador de la pretensión; otros argumentan que el daño emergente por la intromisión indebida en
la privacidad de las personas se puede incluir entre las cuestiones que el proceso constitucional debe tutelar.
Según Herrán Ortiz, una primera consideración, ante el constatable silencio legal,
podría conducir a la negación de esta posibilidad, y ello precisamente porque el
legislador nada ha dispuesto y de haberlo querido lo hubiera previsto. Lo cierto es
que parece ser el único argumento en que puede ampararse la denegación de la
indemnización del daño moral no necesita de norma alguna que lo establezca
expresamente. Además, si se excluyera el daño moral, poco sería lo que deba
indemnizarse en el ámbito de esta ley, cuando la norma se orienta a la protección
de los derechos y libertades fundamentales, porque entonces lo que habrá que
indemnizar será el lucro o beneficio económico obtenido por quienes han
utilizado los datos ilícitamente, circunstancia ésta que no siempre existirá.
El código civil argentino adopta como criterio rector el de reparar económicamente los perjuicios
sufridos a consecuencia del incumplimiento contractual y extracontractual.
Los bancos de datos tienen deberes y obligaciones hacia las personas que concierne en el proceso de
almacenamiento con fines diversos. Especialmente, el deber de confidencialidad hace incurrir en
responsabilidad a quien difunde un dato secreto. Esta responsabilidad tiene origen contractual.
Pero existe otra perspectiva para la cuestión de responsabilizar por el uso de los datos personales. Se
trata de analizar si la actividad de las bases de datos es una actividad riesgosa, lo que implica una aptitud
especial para generar en sus actos daños de índole diversa (contractuales, extracontractuales, a bienes, a
personas, etc.).
En la doctrina italiana –apuntan Altmark y Molina Quiroga-, refiriéndose a la
actividad vinculada con el software, y al art. 2050 del código italiano, se ha
señalado que la jurisprudencia es bastante cauta en la aplicación de dicha regla,
aun cuando ya es principio pacífico que actividades peligrosas no son sólo
aquellas previstas como tales en el texto ordenado de leyes de seguridad pública o
en otras leyes especiales. Existen actividades que si bien no presentan como
característica típica el requisito de peligrosidad, pueden volverse peligrosas si se
las desarrolla de cierto modo, mientras que no lo son cuando se las ejerce en
forma o modo distinto.
De este modo, la tarea de almacenar datos no es peligrosa en sí misma, pero sí lo es cuando en esos
archivos se almacenan datos pertenecientes a otros, consentido o no el proceso de guarda y recolección, y con
ello se difunde a terceros una información que afecta la vida privada y otros valores sensibles de las personas.
Para Altmark y Molina Quiroga esa tarea de compilación no es peligrosa por su
naturaleza, pero se convierte en tal por la forma de su realización, cuando se
utiliza tecnología informática. La natural propensión a producir daños, propia de
la actividad en cuestión, es tal que los lleva a afirmar en su calificación en
términos de peligrosidad.
Asimismo, concluyen, en materia extracontractual, el fundamento de la
responsabilidad reside en la circunstancia de considerar a la actividad informática
destinada a la recolección, almacenamiento y recuperación de datos personales
como una actividad peligrosa en sí misma, por el riesgo creado, consistente en el
potencial uso indiscriminado de la información personal registrada en un banco
de datos informatizado. La responsabilidad existe tanto cuando el daño (uso o
difusión indebida de los datos personales contenidos en la base de datos) tiene
origen en el hecho propio del gestor del banco de datos, como en el hecho de sus
dependientes. Existe responsabilidad objetiva tanto cuando el banco de datos es
de carácter público, como cuando es privado. El titular del banco para eximirse de
responsabilidad, deberá probar el hecho de un tercero por quien no deba
responder, o el hecho de un tercero por quien no deba responder, o el hecho de la
misma víctima o el caso fortuito o fuerza mayor.

45.3 La demanda en la ley nacional


El artículo 38 de la ley, divide la pretensión en etapas ofreciendo un modelo anómalo que puede
tener varias dificultades.
Dice la norma, en el inciso 2º: “El accionante deberá alegar las razones por las cuales entiende que
en el archivo, registro o banco de datos individualizado obra i nformación referida a su persona; los motivos
por los cuales considera que la información que le atañe resulta discriminatoria, falsa o inexacta y justificar
que se han cumplido los recaudos que hacen al ejercicio de los derechos que le reconoce la presente ley”.
Sobre esta línea de actuación, en consecuencia, el actor debe: 1) solicitar el acceso a los bancos de
datos, archivos o registros, indicando las causas por las cuales presume que en ellos se encuentra; 2) debe
demostrar que ha cumplido la etapa de requerimiento extrajudicial; 3) ha de motivar adecuadamente sus
consideraciones sobre la calidad de información falsa, inexacta o discriminatoria que alega contra los datos
almacenados, y 4) en su caso, podrá plantear en forma subsidiaria o posterior, las pretensiones de supresión,
rectificación, confidencialidad o actualización de sus datos personales.
El artículo 42 (ampliación de la demanda) establece que: “Contestado el informe, el actor podrá, en
el término de tres días, ampliar el objeto de la demanda solicitando la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de sus datos personales, en los casos que resulte procedente a tenor de la
presente ley, ofreciendo en el misma acto la prueba pertinente. De esta presentación se dará traslado al
demandado por el término de tres días”.
En los términos presentados, la ley propone dividir las etapas procesales: a) una instancia
administrativa, donde plantear el derecho de acceso y, en su caso, el reclamo de actualización, rectificación,
supresión o confidencialidad; b) negado el acceso o estimado insuficiente la cobertura otorgada, se deduce la
demanda ante el juez competente persiguiendo tomar conocimiento de los datos que a él se refieren y lograr
saber la finalidad que tienen como destino; c) una vez que se ha evacuado el informe por el titular o usuario
del archivo, se puede ampliar la demanda, concretando la pretensión (actualización, rectificación, supresión o
confidencialidad).

46. Resolución judicial de admisibilidad. Medidas provisionales


Al quedar propuesta la demanda, el juez competente debe estudiar la procedencia formal y objetiva
para resolver. Esto es, decidir si la acción es admisible en los carriles comenzados, rechazar in limine por
carecer de fundamento o razonable proposición, o bien, ordenar medidas de saneamiento destinadas a
expurgar vicios del acto de pedir que, hacia adelante, podrían llevar a nulidades del procedimiento.
Indica Falcón que el juez debe examinar primeramente si la acción es admisible,
pues puede rechazarla in limine. Si la considera admisible, el juez requerirá a la
autoridad que corresponda o al particular, en su caso, un informe sobre la
existencia y objeto del archivo, registro o banco de datos; todos los datos que
tengan del actor; si le han sido requerido o emitido datos del mismo y, en su caso,
a quién.
La pertinencia de la vía se confronta con el objeto solicitado y los medios procesales disponibles. Por
ejemplo, se ha dicho que “el habeas data no es el proceso apto para obtener una historia clínica por parte del
sanatorio demandado que se niega a entregarla” (cfr. CNCiv., Sala F, julio 6/995, en Rev. La Ley 1996-C,
473). O cuando se persigue obtener a través de este proceso constitucional el conocimiento de las causas
judiciales criminales que pudiera tener una persona a fin de regularizar la situación de las mismas, que
también es improcedente como se dijo en algún fallo local (cfr. Juzg. Nac. 1ª Instancia 19 secretaría 159,
firme, del 23 de enero de 1995, en Jurisprudencia Argentina del 26/3/97 pág. 57). También es improcedente
cuando se dirige contra un banco comercial que registra en sus libros de comercio información crediticia de
sus clientes, toda vez que éstos no constituyen bancos de datos ni archivos personales destinados a proveer
información a terceros (cfr. CNCom., Sala D, mayo 13/996, en Jurisprudencia Argentina del 26/3/97 pág. 51).
Con simolar inteligencia se ha agregado que “es improcedente la acción de habeas data intentada para
corregir los asientos contables de un banco, pues éstos no constituyen registros o bancos de datos públicos
de la entidad, aunque ésta sea de carácter público, sino que se trata de meros datos jurídicos y contables
referidos a un contrato de derecho privado, en el que es parte la entidad y que no están destinados a su
divulgación” (cfr. CNCom., Sala A, octubre 4/996, in re Automotores Santa María c/ Banco de la Provincia
de Santiago del Estero, en Jurisprudencia Argentina del 26/3/97 pág. 56).
El artículo 38.3 establece que: “El afectado podrá solicitar que mientras dure el procedimiento, el
registro o banco de datos asiente que la información cuestionada está sometida a un proceso judicial”,
consiguiendo de este modo, alertar sobre el conflicto que produce la información almacenada en cuanto a la
verdad o certeza de lo que ellos transmiten.
Seguidamente el inciso 4 dispone que: “El Juez podrá disponer el bloqueo provisional del archivo en
lo referente al dato personal motivo del juicio cuando sea manifiesto el carácter discriminatorio, falso o
inexacto de la información de que se trate”, supuestos que aun establecidos legalmente guardan algunas
dudas respecto a su probable decisión.

En efecto, cuando la medida provisional coincide con el objeto pretendido, la sentencia anticipatoria
puede vulnerar el punto de equilibrio que el Juez debe resguardar en todo momento, aun en los procesos
constitucionales, donde la bilateralidad no es estricta.
En alguna causa judicial, se ha recordado la jurisprudencia que establece la prohibición de establecer
medidas cautelares coincidentes con el objeto del litigio, en la medida que con ellas se desvirtúa el instituto
cautelar al convertírselo en un medio para arribar precozmente al resultado buscado por medio de la sentencia
definitiva. En el caso objeto de la demanda, era suprimir información inexacta de un banco de datos, donde se
dijo que “el dictado de la medida innovativa tendiente a que se elimine cautelarmente de los registros la
información tildada de inexacta no haría más que colocar a la actora en análoga situación a la que
resultaría de una eventual sentencia favorable, obteniéndose así en los hechos una satisfacción anticipada de
la pretensión de fondo, por lo que corresponde rechazar la medida cautelar” (cfr. CNCom., Sala C, abril
24/996, in re Yusin S.A. c/ Organización Veraz S.A, en Jurisprudencia Argentina del 26/3/97 pág. 53).
De todos modos pareciera ineludible mantener la prohibición de innovar mientras dure la instancia
judicial, como una forma de evitar la transferencia de los datos en controversia.

46.1 Resoluciones en caso de solicitar acceso a los bancos de datos


La pretensión de acceso o de conocimiento para lograr información sobre datos personales es el
vehículo de más sencillo alcance y con menores limitaciones.
Uno de los primeros fallos tras la reforma constitucional aseguró que “dentro de las garantías
constitucionales introducidas por la reforma de 1994 se halla el habeas data como una variable del derecho
a la intimidad, consagrado tradicionalmente en el artículo 19 de la Constitución Nacional, que o torga a toda
persona el derecho de interponer acción de amparo para tomar conocimientos de los datos a ella referidos y
de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer
informes y, en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de aquéllos” (cfr. CNCiv., Sala A, mayo 19/995 in re Rossetti Serra, Salvador c/ Dun &
Bradstreet SRL, en Jurisprudencia Argentina, 1995-IV, 355).
Dado que la protección de los derechos individuales en el sistema previsto para la defensa de los
datos personales comprende la preservación de la vida privada y el derecho a ser informado de los datos
registrados acerca de las personas, quedó establecido que entre los derechos del acceso a la justicia sin
restricciones que modela el sistema garantista introducido se encuentra el habeas data infomativo.
Por ello, este derecho se divide en una etapa abierta que no tiene requisitos formales o sustanciales
absolutos, y en otra de control donde se debe acreditar la relación jurídica y el derecho a la pretensión
planteada.
Es decir, conforme a lo dispuesto en el artículo 43, el objeto del habeas data es que la persona
afectada tome conocimiento de los datos a ella referidos, y de su finalidad, que consten en los registros o
bancos de datos públicos o privados, y en caso de falsedad o discriminación, exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización (cfr. C.Civ. y Comer. San Isidro, Sala 1ª, junio 21/996 in re Depaolini,
Angela M. c/ Organización Veraz S.A., en Rev. La Ley Buenos Aires, 1996-1082).
La legislación europea ha sido reacia a dar este derecho a las personas jurídicas
porque la comunidad empresarial argumentaba que el derecho de acceso otorgaría
la oportunidad a la competencia de tener información sobre otras entidades. Esta
crítica estaba basada en la suposición de que el derecho de acceso se ejercía por la
persona (física o moral) in situ donde se encontraba el fichero. Esta concepción
sobre el contenido del derecho de acceso no sólo es errónea –dice Estadella
Yuste-, sino también aventurada, ya que pone en peligro el derecho a la intimidad
de terceras personas.
Por eso, simplificando la cuestión, el deber de resolver en el derecho de acceso ha de ser inmediato
aunque se debe sustanciar el pedido, porque para el progreso del habeas data informativo no parece necesario
que quien lo deduzca alegue la existencia de un gravamen o perjuicio, ya que la verdad integra el mundo
jurídico y el peticionante puede promoverlo en resguardo de la simple verdad (cfr. CNCiv., Sala F, julio
7/995, in re Bianchi de Saenz, Delia A. c/ Sanatorio Greyton S.A., en ED, 165-255).
Por otra parte, el derecho de acceso a la información constituye una premisa para asegurar que los
datos personales que se incorporan a un archivo respondan a los deberes y principios que los bancos de datos
deben asegurar, esto es: la justificación social, el consentimiento del afectado, la confidencialidad de ciertos
datos, etc.
Dice Molina Quiroga que la recolección de información de carácter personal debe
estar sujeta a ciertos principios tales como la justificación social, información y
limitación, que no funcionan necesariamente en relación a la falsedad o
inexactitud. Este aspecto es contemplado por el principio de calidad o fidelidad
de la información.

46.2 Resoluciones en caso de solicitar actualización de los datos


La actualización es una forma de control sobre los archivos. La Corte afirma que “en la era de las
computadoras el derecho a la intimidad ya no se puede reducir a excluir a los terceros de la zona de reserva,
sino que se traduce en la facultad del sujeto de controlar la información personal que de él figura en los
registros, archivos y bancos de datos…El derecho a la intimidad o privacidad, que se halla consagrado en
forma genérica por el art. 19 de la Constitución Nacional y especificado respecto de alguno de sus aspectos
en los arts. 18, 43 y 75 inciso 22 (los dos últimos según la reforma de 1994) de la Constitución, ha sido
definido por la Corte como aquél que protege jurídicamente un ámbito de autonomía individual constituida
por los sentimientos, hábitos y costumbres, las relaciones familiares, la situación económica, las creencias
religiosas, la salud mental y física y, en suma, las acciones, hechos o datos que teniendo en cuenta las formas
de vida aceptadas por la comunidad, están reservadas al propio individuo y cuyo conocimiento y divulgación
por los extraños significa un peligro real o potencial para la intimidad” (cfr. CS, febrero 13/996, D.G.I. c/
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, en Jurisprudencia Argentina, 1996-II, 295).
Actualizar es poner al día un dato que de mantenerse en la base con la información lograda
anteriormente se torna inexacto.
De suyo, cabe pensar que la promoción ante la justicia obedece a que el archivo público o privado ha
denegado la puesta al día de la información, y que a consecuencia de ello, el interesado se considera afectado
y amenazado en su derecho a la verdad.
Es este un derecho diferente a la rectificación o supresión que se refieren a datos equivocados, en la
medida que el dato anterior es auténtico pero ha perdido actualidad.
Se ha sostenido que “si la acción entablada no es el habeas data consagrado en
el párrafo tercero del artículo 43 de la Constitución Nacional, sino la vía más
genérica del amparo, contemplada en el párrafo primero de dicho artículo, cabe
considerar que no media el requisito de que el dato obrante en los registros de la
demandada sea falso; sino que es suficiente que la información sea verdadera,
pero se presente en forma incompleta o le falte la necesaria exactitud para evitar
que cause perjuicio a la persona a la que se refiere” (CNCom., Sala A, agosto
27/999, in re Vicari, Clemente s/ amparo)
Por eso, la petición debe acreditar los hechos nuevos y, eventualmente, demostrar la denegatoria del
banco de datos a obrar en la actualización planteada.
Esta pretensión debe tener un interés jurídico suficiente, porqué la justicia no está para corregir
errores formales que se basen, únicamente, en el deseo de estar registrado con datos actuales. Hay que
recordar que es deber de los archivos mantener actualizada la información compilada y que la caducidad de
ellos admite pretensiones por las cuales el actor indique los motivos por los que considera que la información
le resulta discriminatoria, falsa o inexacta.
Ahora bien, ¿qué ocurre cuando el dato pierde actualidad en informaciones que no son determinantes
para la transmisión de ellos a terceros?. El caso sería, por ejemplo, cuando una persona cambia su domicilio,
obtiene una profesión, o modifica algún aspecto de su personalidad que, para los fines que se tomaron sus
datos personales, no incide ni afecta el destino de la transmisión a cumplir. En estos casos suponemos que la
acción judicial es improcedente por resultar improponible aquellas pretensiones que no tienen gravamen
alguno.
La Corte Nacional en la causa “Matimport S.A.”* (marzo 9/999, en Doctrina Judicial, 2000-1, 25)
declaró improcedente la acción de habeas data deducido con la única finalidad de suprimir del Registro de
Juicios Universales datos atinentes al pedido de quiebra rechazado por el tribunal comercial, en razón de
haber admitido ésta que tales datos se corresponden con las constancias del exp ediente judicial, pues no se
cumple el presupuesto fáctico de la falsedad previsto en el art. 43 de la Constitución Nacional.
Asimismo se sostuvo que “el asiento en el registro de juicios universales de la
existencia de un pedido de quiebra, con la especificación de que fue rechazado
por el tribunal comercial, no es discriminatorio por sí mismo, pues no implica
juicio de valor alguno ni permite derivar de él la conclusión racional acerca de la
situación patrimonial de la empresa requerida, no siendo la vía intentada la vía
idónea para proporcionar protección (del voto del Dr. Petracchi)”
No obstante, existe otra variable que admite actualizar la información de la base de datos cuando
existe un límite legal establecido para la conservación de la información y ella se encuentra vencida.
“A los fines de establecer el límite temporal de conservación en los registros de
un banco de datos de la información referida a una sanción administrativa de
inhabilitación bancaria, cabe aplicar analógicamente el plazo de cinco años
previsto en el artículo 51 inciso 3º del Código Penal, que es la norma que tiene
mayor afinidad con la situación, pues se trata del límite para la conservación de
los registros de condenas a penas de multa o inhabilitación” (CNCom., Sala A,
agosto 27/999, in re Vicari, Clemente s/ amparo).

46.3 Resoluciones en caso de supresión de los datos


La cancelación del dato registrado se puede plantear por distintos motivos: a) cuando la información
compilada oportunamente ha perdido la finalidad prevista; b) si los datos archivados son excesivos con
relación al destino que portan; c) cuando la información es caduca u obsoleta y d) cuando contiene
revelaciones que hieren la sensibilidad personal del concernido.
Sostiene Herrán Ortiz que no parece coherente establecer la gratuidad del trámite
cuando se pide la corrección del dato inexacto y no preverlo para la supresión.
Esta idea no concilia con el principio de calidad de los datos, ni en general con el
sistema de protección de datos personales, si la rectificación representa en sentido
amplio una modificación de los datos, bien para ponerlos al día o completarlos,
bien para corregirlos no puede interpretarse en sentido tan restrictivo dicho
precepto, y además en perjuicio del afectado; por inexactos o incorrectos debe
entenderse, por tanto aquellos datos obsoletos, erróneos o incompletos. Debe
insistirse, quien se beneficia con la utilización de un fichero automatizado de
datos personales penetra en una esfera privada del individuo, en la que serán
constantes los roces con los derechos fundamentales de la persona, ahora bien, el
ordenamiento jurídico permite dicha invasión siempre que se encuentren
garantizados los derechos de la persona.
La cancelación pretende que no se aproveche el uso de datos portadores de una verdad que se debe
mantener reservada en algunos casos o suprimida cuando no responde con la finalidad para la cual fueron
archivados.
La anulación del dato requiere demostrar efectivamente el derecho a la cancelación, sin embargo ésta
no procede cuando de ello pudieran derivar perjuicios a terceros interesados, o la información guardada se
deba conservar por razones suficientemente fundadas. En uno u otro caso, es el juez quien deberá resolver
interpretando cada hecho alegado.
El problema puede estar en la distinción que la Constitución establece entre archivos públicos y
bancos de datos privados destinados a proveer informes. Mientras los primeros están sujetos a un deber
permanente de actualización, a velar por la confidencia y asegurar el secreto de los datos sensibles, así como
suprimir los datos que devienen innecesarios; los otros no tienen un control adecuado ni un régimen que los
obligue a actuar por sí mismos.
Observemos cuál es la complejidad:
Los bancos públicos de datos exigen, para conocer la información que ellos mantienen, la
acreditación de un interés legítimo o la orden judicial que disponga producir el informe respectivo.
Un trabajo muy interesante de Antik y Ramunno muestra de que manera los
registros públicos resultan abiertos facilitando el acceso, mientras los privados lo
limitan. Por ejemplo, el decreto 2080/80 * establece que “se presume que tienen
interés legítimo, en conocer los asientos registrales, además de sus titulares: a)
Los organismos del Estado Nacional, provincial y de las municipalidades; b) El
poder judicial de la Nación y de las provincias; c) Los que ejerzan las
profesiones de abogado, escribano, procurador, ingeniero o agrimensor; d) Los
martilleros públicos, los gestores de asuntos judiciales y administrativos
reconocidos como tales ante el Registro y las personas debidamente autorizadas
por los profesionales mencionados en el inciso anterior”
En cambio los bancos privados destinados a proveer informes se apegan a la función que realizan,
evitando modificar sus archivos cuando quien lo plantea no demuestra la razón y fundamento de su
pretensión.
El cuadro de Antik y Ramunno pone en evidencia las distancias:
BANCOS PUBLICOS / BANCOS PRIVADOS

En relación al acceso Hay que acreditar un interés No existe regulación, pero ac-/
a la información legítimo tualmente acceden tanto el titular
del dato, como todos los interesa-
dos en una transacción o n egocio
con objeto lícito.

En relación a la vigencia Los términos se encuentran No existe regulación, pero


o caducidad de los datos expresamente establecidos las empresas se han auto-
contenidos en sus bases (vgr.art. 86 y ss. dec. 2080 impuesto el límite de diez
/80, regl. De la ley 17.801 años desde la finalización
de los efectos del hecho ori-
ginario.

En relación a la regulación Todas tienen regulación es- No existe regulación espe-legal


pecífica. cífica.

En relación al control Existe control jerárquico o de No existe control de ningún


tutela según como se encuen- tipo.
tre constituido el banco de da-
tos.

En relación a la Existe responsabilidad extra- A pesar de encontrarse in-


responsabilidad contractual objetiva del Esta- mersos, en caso de cometer
do, del que se presume la errores que causen daños,
solvencia. en la teoría general de la
responsabilidad, no se les
exige para operar la consti-
tución de fianza alguna que
acredite solvencia.
Por ejemplo, la jurisprudencia sostiene que “si la información difundida por el banco de datos
privado no es falsa sino que se trató de un hecho verdadero –la promoción de un juicio ejecutivo-,
corresponde rechazar el pedido de supresión realizado con fundamento en el artículo 43 de la Constitución
Nacional” (cfr. CNCom., Sala C, setiembre 6/996 in re Rodriguez, Rafael c/ Organización Veraz S.A.).
La hipótesis de falsedad o discriminación alegada no resulta viable cuando el dato que el registro
transmite no es otro que el que recibe o toma de fuentes de información pública, como la “Central de
Información Crediticia del Banco Central de la República Argentina”, o del Poder Judicial de la Nación, o de
los registros oficiales de bienes muebles o inmuebles. Además, si dicha comunicación no se divulga
indiscriminadamente, o fuera del marco de confidencialidad que impone este tipo de información, no existen
reparos que efectuar, sencillamente porque el banco de datos sólo está cumpliendo con su función de proveer
informes.
“Si no han existido informes contrarios al peticionante de la acción de habeas
data que justifiquen un pedido de rectificación o modificación de dichos datos, la
finalidad del instituto debe considerarse cumplida –en el caso, de los informes
recabados a distintos organismos fue negativa la respuesta respecto de condenas
penales o correccionales, así como causas penales, fiscales, previsionales,
aduaneras, postales, administrativas o de otra índole contra el peticionante de la
acción-“ (Juzgado Nacional de 1ª instancia en lo contencioso administrativo nº 3,
noviembre 2/995 in re Nallib Yabrán, Alfredo c/ Estado Nacional).
El quid de la información crediticia está en que no se califica como discriminatoria la actividad de
suministrar información comercial, si son los terceros que hacen uso de ella los que en definitiva diferencian
al informado que posea antecedentes negativos. Por eso, se ha dicho que “no existiendo disposición legal que
fije un límite temporal para la actividad de brindar información comercial y crediticia, no puede admitirse la
pretensión de que por vía judicial se limite el tiempo de almacenamiento y distribución de información que la
empresa brinda por el servicio que se ha fijado” (cfr. CNCiv., Sala M, noviembre 28/995 in re Groppa c/
Organización Veraz S.A.).
En este aspecto, ya observamos porqué las pretensiones de supresión o confidencialidad en materia
de información crediticia son más restringidas que en otros datos particulares.
El derecho que otorga la Constitución para exigir el secreto de los datos no se puede extender a todo
tipo de información, en particular a aquélla de alcances comerciales o financieros, siempre y cuando ésta sea
correcta.
Ahora bien, si el archivo registra datos obsoletos, la persona afectada puede plantear la supresión
demostrando la causa de pedir.
“El sujeto afectado tiene el derecho a lograr la supresión del dato obrante en un
registro informatizado, cuando el dato sea impertinente para la finalidad
perseguida por la base de datos o en el supuesto en que en función del transcurso
del tiempo no resulte necesario mantener el dato en el registro. En virtud del
tiempo transcurrido, los datos sobre inhabilitaciones para operar en cuenta
corriente, producidos hace más de diez años se encuentran caducos y el
accionante del habeas data tiene derecho a obtener su cancelación. La
subsistencia del dato caduco indefinidamente en la base de datos de la demandada
impide el derecho al olvido. El dato caduco es el dato que por efecto del
transcurso del tiempo ha perdido virtualidad, ha devenido intrascendente a los
efectos de cualquier efecto jurídico relativo a la ejecutabilidad” (cfr. Juzgado
Nacional de 1ª instancia en lo civil nº 91, marzo 5/996 in re Falcionelli, Esteban
c/ Organización Veraz S.A., ratificado por la CNCiv., Sala G, mayo 10/996)).
En esta hipótesis la calidad del dato archivado deviene inadecuada con el derecho al olvido que tiene
toda persona para no mantenerse presa de su pasado.
Frente al conflicto, es razonable establecer un bloqueo provisorio de los datos evitando que ellos
circulen mientras perdure la situación de incertidumbre sobre la permanencia en el archivo.
El art. 38.4 de la ley, ya comentado dice: ”El Juez podrá disponer el bloqueo provisional del archivo
en lo referente al dato personal motivo del juicio cuando sea manifiesto el carácter discriminatorio, falso o
inexacto de la información de que se trate”
“En un juicio de habeas data cuyo objeto es la supresión de cierta información
que se aduce ser inexacta, es procedente el dictado de una medida cautelar
tendiente a que la demandada se abstenga de informar el dato en cuestión, pues de
mantenerse la situación de hecho aparentemente irregular, la ejecución de una
sentencia favorable puede convertirse en ineficaz, en tanto la difusión anterior a
su dictado es susceptible de influir definitivamente, con perjuicio al derecho que
se asegura, en el ánimo de quienes sabrían del dato en cuestión” (CNCom., Sala
B, agosto 9/996, in re Yusin, Mauricio G. c/ Organización Veraz S.A.).
Agrega Herrán Ortiz que el bloqueo de datos en el ámbito de la protección de
datos personales en España, debe considerarse una modalidad o sistema de
cancelación para aquellos supuestos en que siendo procedente ésta, no puede
efectuarse por problemas de índole técnico o material. Sucede, sin embargo, que
cuando se demuestre que los datos se recabaron o registraron de forma ilícita,
desleal o fraudulenta la cancelación supondrá la destrucción de los mismos, y no
su conservación en forma ilegible o inutilizable. Una diferencia que los separa de
los otros derechos reconocidos a las personas es que en este supuesto quien
decide o solicita el bloqueo no es el propio afectado, sino el responsable de los
datos, y las garantías para el afectado se reducen incomprensiblemente, porque la
decisión entre destruir o bloquear corresponde al responsable del fichero.

46.4 Resoluciones en caso de solicitar la confidencialidad de los datos


La prohibición de divulgar información personal, alcanza a los denominados “datos sensibles”,
porque éstos refieren a la vida íntima de las personas.
Es este un criterio aceptado por la jurisprudencia, que entre otros fallos han
dicho: “Las tristes experiencias de persecución ideológica vividas en el país
justifican plenamente la tutela –a través de la acción de habeas data- de la
información relativa a la filiación política, las creencias religiosas, la militancia
gremial, o el desempeño en el ámbito laboral o académico, entre muchos otros
datos referidos a la persona titular del derecho, que no corresponde que se
encuentren a disposición del público o de ser utilizados por órganos públicos o
entes privados, sin derecho alguno que sustente su uso” (Cfr. CNCiv., Sala H,
mayo 19/995, in re Rossetti Serra, Salvador c/ Dun & Brandstreet SRL, en ED,
164-300; La Ley 1995-E, 294).
La calidad del dato refiere a ese deber de secreto y confidencialidad que los archivos, cualquiera sea
su naturaleza, están obligados a resguardar.
Este deber, no obstante, tiene dos criterios que la distinguen: por un lado el llamado sentido formal
de la obligación, que involucra la información especialmente secreta como son las creencias o la ideología
política; frente al sentido sustancial que determina la necesidad de no revelar datos que, por su propia calidad,
están más expuestos pero que, aun así, deben mantenerse reservados (v.gr.: origen racial, comportamiento o
preferencias sexuales, salud, etc.).
En esta categoría se incorporan los datos médicos y los archivos de antecedentes penales, sobre los
cuales ya nos hemos referido, pero que en el caso conviene agregar su indisponibilidad cuando se propicia la
acción de habeas data como vía correctora de información sobre ella.
“Corresponde rechazar el habeas data (art. 43, CN) que tiene por objeto conocer
las causas judiciales criminales que pudiera tener el actor a fin de regularizar su
situación en las mismas, si existe otro medio judicial más idóneo para tal
finalidad cual es la solicitud de exención de prisión (art. 316, C.Pr.Cr.)” (Juzgado
Nacional de Instrucción nº 19, in re Celesia, Horacio).
Por eso, el art. 7 inciso 4 de la ley establece que “los datos relativos a antecedentes penales o
contravencionales sólo pueden ser objeto de tratamiento por parte de las autoridades públicas competentes,
en el marco de las leyes y reglamentaciones respectivas”.
La demanda constitucional requiriendo la confidencialidad supone mantener los datos en la base pero
sin autorizar su difusión. No es un supuesto de cancelación o supresión informativa, sino la exigencia para
que se lleve a cabo el deber impuesto a través de las normas.
Es sabido que este tipo de relevamiento personal es indisponible, de modo tal que la acción de
habeas data pretende asegurar la garantía de confidencialidad y prevenir que las eventuales transferencias
sean efectuadas a las personas autorizadas al efecto.
La reparación por el incumplimiento de este mandato sólo es posible como acción sumaria por los
perjuicios causados, acumulando pretensiones punitivas contra el responsable del archivo.

47. Medidas cautelares


Las medidas cautelares que acompañan la deducción del habeas data corresponden a cada modalidad
de petición. Así como ante el requerimiento de conocer la información archivada no resulta necesario articular
una acción preventiva; en las pretensiones de control sobre los archivos es preciso adecuar cada providencia
precautoria.
Vimos antes de ahora el caso del “bloqueo de información”, o el deber de anunciar la calidad
controvertida de la información que se facilita a terceros mientras se sustancia el derecho de rectificación,
actualización o supresión del dato.
La medida está presente también en el artículo 27.3 del reglamento, según el cual en los archivos,
registros o bancos de datos con fines de publicidad, el titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o
bloqueo de su nombre de los bancos de datos. Pero no se aplica a las encuestas de opinión, trabajos de
prospección de mercados, investigaciones científicas o médicas y actividades análogas, en la medida que los
datos recogidos no puedan atribuirse a una persona determinada o determinable.

Según Falcón las medidas cautelares a tomar en este tipo de procedimientos,


tienen sus propios alcances. En principio corresponderá la medida de no innovar,
específicamente de no informar, como una medida cautelar genérica y subsidiaria
de las previstas en el Código Procesal Civil y Comercial nacional en los artículos
232 y 233. La particularidad del pedido deberá ser contemplado por el juez con
amplitud, debido a que los datos sobre los que se pide la medida cautelar son
obviamente del propio peticionario.
La prohibición de innovar parece la medida más adecuada para mantener el estado actual de la
controversia, pero tiene la dificultad de sostener inalterable aquello que, justamente, debe ser alterado. Es
decir, si la pretensión es evitar que se difunda el dato, lo que se debe lograr es una medida innovativa, porqué
al registro debe impedírsele la transferencia informativa que es su función habitual.
La ausencia de una precautoria expresa se resuelve a través de la medida cautelar genérica.
El marco del proceso constitucional, rápido y expedito, elimina la necesidad de prestar contracautela,
salvo en caso de que se requiera un embargo o inhibición general de bienes sobre el archivo o sus
responsables y usuarios por demandar una indemnización restitutiva.
Sostiene Leguisamón que el habeas data tolera las denominadas medidas
autosatisfactivas; opinión receptada en las conclusiones del XX Congreso
Nacional de Derecho Procesal (San Martín de los Andes, octubre/1999) al
recomendar que la acción de habeas data, tanto contra una persona pública como
privada, sea reglamentada, sin sujeción a ninguna vía administrativa previa y de
manera autosuficiente, reglando los aspectos procesales necesarios, con la
estructura de un proceso monitorio que contemple la implementación de medidas
autosatisfactivas.
En la etapa prejudicial que se sustancia ante el órgano de control, o bien directamente requiriendo al
banco de datos, archivo o registro, la medida provisional es la “suspensión provisional” de los actos que
cumplan la cesión terceros de los datos personales de la persona concernida que formula la petición de acceso
o revisión.
En el derecho comparado se discute la posibilidad de entablar medidas cautelares
en el desarrollo de un planteo sobre autodeterminación informativa. En Perú, por
el caso, el Tribunal Constitucional ha dicho que el proceso de habeas data no
tiene por objeto constituirse en un mecanismo procesal a través del cual se pueda
desvirtuar o vaciar de contenido a las libertades informativas reconocidas en el
art. 2º inciso 4 de la carta constitucional. Esta salvedad la hace no porque
considere que el ejercicio de tales libertades esta exento de cualquier tipo de
control sino porque, precisamente, el habeas data como medio de control no actúa
con carácter preventivo sino como mecanismo reparador (TC, abril 2/998, in re
Tavara Martin, Luis c/ Carrascal Segundo Alejandro).

47.1 El acceso a los documentos públicos


Todos los actos de la administración son públicos. Los interesados tienen derecho a obtener, en
cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten y la exhibición de los
expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares, o diplomáticos de seguridad
nacional o de datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.
La Constitución de la República del Paraguay de 1992 en su artículo 28 trata del Derecho de
Informarse y, al respecto, en sus incisos pertinentes establece: Se reconoce el derecho de las personas a
recibir información veraz, responsable y ecuánime. Las fuentes públicas de información son libres para
todos. La ley regulará las modalidades, plazos y sanciones correspondientes a las mismas, a fin de que este
derecho sea efectivo.
Más específica la Constitución Política de Colombia de 1991, norma en su artículo 74: Todas las
personas tienen derecho a acceder a los documentos públicos salvo los casos que establezca la ley.
Y la Constitución del Brasil de 1988, en su artículo 5, numeral XXXIV garantiza: b) la obtención de
certificaciones en oficinas públicas para la defensa de derechos y el esclarecimiento de situaciones de interés
personal.
No resulta ocioso recordar por su amplitud la correspondiente norma Constitucional Española de
1978, la cual garantiza en el artículo 105-B: El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros
administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la
intimidad de las personas.
Estos párrafos que corresponden a Gutiérrez Castro, y que reproducimos, agrega que:
Visto con detenimiento este derecho, tal como aparece en la legislación de los
Estados Unidos y Canadá, como en las constituciones latinoamericanas que lo
acogen, tratan del derecho universal de recibir información, sino de un derecho
público subjetivo concreto y determinado de acceder directamente a los archivos,
documentos y reuniones del gobierno y, en su caso, de obtener reproducciones de
los documentos.
Si marcamos diferencias de este derecho con el derecho a la información,
veremos en primer lugar que éste último, al menos en su aspecto esencial de
derechos del público a recibir información, o sea una especie de derecho social
que no contiene un derecho subjetivo concreto que se puede hacer valer contra el
Estados o contra los medios, aunque en el llamado genéricamente derecho a la
información si se dan situaciones en las que se reconocen derechos subjetivos
como en el caso del Derecho de Rectificación o Respuesta.
Por su lado el derecho a obtener información se puede exigir Estado mediante el requerimiento a una
conducta determinada; derecho por otro lado plenamente tutelado mediante acción judicial.
Profundizando un tanto en este derecho a la publicidad administrativa o mejor dicho a la
administración –continúa Gutierrez-, es un derecho de defensa del sistema democrático y republicano, pues
nos permite estar informados de la conducta pública para controlarla y tomar decisiones; es un derecho que
debe ejercitarse mediante un actuar del ciudadano o sea, o sea requiere una petición.
Procede en relación con informaciones personales del peticionario como en relación con cualquier
información de actos públicos o del gobierno que tengan un interés general. Sólo es viable en relación con
información en manos del gobierno, por consiguiente no es ejercitable contra particulares o contra grupos de
poder.
La información o documentación que se obtenga en principio no produce efectos probatorios, salvo
que en casos específicos las leyes se lo concedan, como es el caso de la obtención de certificaciones.
Por último, los intereses en juego y por consiguiente a ser armonizados son: el encontrar un
ecuánime balance entre la necesidad de confidencialidad del gobierno y el de la información del público y la
prensa, amén de la promoción de la democracia.
Esta finalidad que determina el marco de la institución que nos ocupa ha marcado sus límites en los
cuales al ser el Estado, por así decirlo, el sujeto pasivo de la relación jurídica que se entabla son diferentes de
los trazados al derecho a la información, en relación con la vida privada y el derecho de acceso a la
información personal. Sus límites están fijados por razones de interés estatal: seguridad, defensa, secretos
diplomáticos, de interés social: averiguación de delitos: o de interés de terceros: protección de la intimidad de
terceros, datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.
En nuestra opinión, el derecho de acceso previsto en el artículo 43 constitucional, como un derecho a
la información, no se puede confundir con el derecho de entrada o conocimiento de las actuaciones
administrativas, documentos o archivos de carácter público.
Si la inteligencia que se acuerde a la norma fundamental es demasiado amplia, podría llegarse a
vulnerar aspectos importantes del secreto y confidencialidad que tiene el Estado y los mismos particulares
para que no revele información que es naturalmente confidencial.
Dice Diaz Sieiro que el tema es aún más conflictivo cuando el contribuyente
pretende ejercer el derecho de acceso, no ya a un expediente administrativo
generado como consecuencia de una actuación vinculada a su persona, sino a un
expediente administrativo generado como consecuencia de un procedimiento
iniciado con la exclusiva intervención de un tercero o, peor aún, cuando pretende
ejercer el derecho de acceso a los datos de terceros que obran en registros o bases
de datos de la administración fiscal. Lo cual no le impide concluir que, en su
opinión, no existe violación alguna al derecho a la intimidad y/o privacidad, y
mucho menos a las disposiciones que consagran el secreto fiscal en la legislación
tributaria, si se aportan los datos requeridos en este supuesto, porque lo que el
derecho a la intimidad implica es una garantía contra toda intromisión arbitraria o
abusiva en la vida privada de los afectados, arbitrariedad que no puede existir
cuando existe un interés prioritario que justifique dicha intromisión.

47.2 La obtención de seguridad cuando se tratan datos personales


Si bien en este último límite encontramos cierto paralelismo con el derecho de acceso a la
información personal -continúa Gutiérrez, es por así decirlo, sólo en el límite del respeto a la privacidad ante
la información, pues en éste el caso de la publicidad administrativa, el límite nace cuando tratamos de obtener
información de particulares en manos del gobierno, pues si se trata de información personal no se nos podría
oponer como privado lo que es privativo nuestro, sino que tendría en su caso que acudirse a razones de
seguridad estatal o social.
Por otro lado, cuando se trata de información de interés personal en el cual se trabajo sobre la
hipótesis de documentos e informaciones personales, el derecho se agota en solicitarlo y, en su caso, obtener
la información o su certificación, pero no comprende toda la gama de controles sobre nuestra información
personal que reconocen las leyes de protección de datos personales y en concreto que se tutela judicialmente
por el habeas data.
De lo hasta aquí expuesto, podemos sacar las siguientes conclusiones respecto a la problemática de
resolver por las leyes de protección de datos personales:
§ Se trata de una legislación cautelar tendiente a dar una protección específica al honor, a la vida
privada y a los demás derechos y libertades de las personas.
§ Esta protección se da contra el procesamiento de datos de carácter personal por medios
informáticos generalmente, pero sin excluir otros medios mecánicos e incluso manuales.
§ Tratándose de datos personales la acción de protección le corresponde al titular de los mismos
porque los datos le pertenecen, son lo más mío de lo mío; o lo más tuyo de lo tuyo.
§ Este derecho entra o puede entrar en conflicto con otros derechos aunque como vimos se trata de
una cuestión de legitimidad, pero su limitación y lo que vuelve necesaria su institucionalización,
más por razones de interés nacional relacionados con el progreso y con intereses económicos y
de desarrollo del correspondiente Estado y de competitividad e integración internacional por la
comunicación de los datos. Es en el fondo en esta armonización de intereses que el legislador
cede ante la realidad de la tecnología informática, pero para mantenerse el equilibrio refuerza,
por así decirlo, la protección a la vida privada, principalmente.
§ Aunque estas leyes se encuentran dentro del campo del derecho objetivo de la información, se
distinguen de otros derechos subjetivos como son el derecho a la información y el derecho a
informarse de los actos públicos de gobierno, tanto en sus fines, en los conflictos de intereses a
resolver, en su contenido y en los medios tecnológicos usados.
§ A diferencia del derecho a la información o libertad de prensa que están plenamente
constitucionalizados, y del derecho a acceder a los actos de gobierno que también lo están,
siendo ambos derechos, además inherentes al Estado democrático de derecho. El derecho a la
información personal o mejor dicho el derecho a recabar información personal sea por
computadoras u otros medios, no lo está, por lo que en ningún caso puede hablarse de
superioridad jurídica desde el punto de vista del derecho objetivo o de un derecho a recabar
información sobre otros con fines a condenarles al efecto de obtener criterios y conclusiones,
muy por el contrario cuando se constitucionalizan y se hace referencia a datos personales o a
principios informáticos es para limitarlos en su recolección, almacenamiento y distribución y
para proteger la vida privada y otros derechos, incluso la libertad e implícitamente el sistema
democrático en contra de los abusos que puedan provenir del indebido uso de los bancos o bases
de datos.
Véase al respecto el Convenio Europeo, la Constitución española, la portuguesa y en
latinoamericanos del Brasil, Paraguay, Guatemala, Colombia, Argentina, Perú, Bolivia y Ecuador.
Consecuencia de lo anterior es que en este campo los derechos individuales ceden menos para
mantener la armonía y, si la prensa tiene por límite lo justo y razonable ante la vida privada, lo que
usualmente se califica a posteriori; la transparencia administrativa tiene por límites la seguridad nacional y
estatal, el interés público e incluso el respeto a la privacidad cuando la información en manos del Estado es
concernida a terceros; tratándose del acceso de terceros a datos personales con el fin de difundirlos, el umbral
de la intimidad se mantiene prácticamente incólume y su gran principio rector es el consentimiento de la
persona identificada o identificable, o lo que se ha denominado el principio de autodeterminación informativa.

48. Contestación del informe. Defensas


Una de las polémicas tradicionales en los procesos constitucionales, y el habeas data es uno de ellos,
consiste en asignar el carácter de procesos contradictorios o controversiales; frente a otra corriente que
establece como deber jurisdiccional afianzar la supremacía constitucional, a cuyo fin el Juez ha de realizar
estricto control sobre los actos y hechos que juzga, sin necesidad de seguir la versión de una u otra de las
partes que confrontan.
La primera de las ideas se encuentra en algunas constituciones provinciales que requieren de la
autoridad pública o del sujeto privado que se denuncia como autor del acto lesivo, que conteste la demanda
instaurada y ofrezca la prueba que sostiene como fundamento de sus derechos.
De esta forma se consagra un proceso contradictorio, con posiciones probablemente ambivalentes,
hechos controvertidos que deben probarse y todo ello en el marco del principio de bilateralidad y congruencia
que obligará al Juez a resolver en el marco de lo alegado y probado.
El Código Procesal Constitucional de la provincia de Tucumán es un buen
ejemplo de esta corriente, porqué aun previendo la intervención activa del juez en
el proceso de amparo, señala que de la demanda se debe dar traslado al
accionado, y si el informe niega los hechos o existe prueba a producir la misma
debe producirse siguiendo el principio de la carga probatoria aplicable en el
proceso civil o común.
Desde otra perspectiva, pero sin perder de vista la necesaria bilateralidad del proceso, se propicia
tramitar a los procesos constitucionales sin la gravedad de la controversia con intereses opuestos y disímiles.
Más que un demandado, la observación se fija en el objeto que se reclama, de forma tal que el
control de legalidad y constitucionalidad deviene inmediato, sin apegarse el juez a los escritos postulatorios.
El habeas data busca la protección –dicen Slaibe y Gabot- de manera inmediata,
de una diversidad de derechos (a la verdad, a la autodeterminación informativa, a
la intimidad, a la privacidad, a la voz, a la imagen, a los valores familiares, al
honor, al patrimonio, entre otros). Sin perjuicio de ello, debe encuadrársele en un
marco protector de la libertad y de la dignidad humana, coherente con la norma
constitucional y comprensiva de registros informáticos y ficheros manuales.

Este es el sentido que tiene la ley nacional, cuando en el artículo 39 dice: “1. Admitida la acción el
juez requerirá al archivo, registro o banco de datos la remisión de la información concerniente al
accionante. Podrá asimismo solicitar informes sobre el soporte técnico de datos, documentación de base
relativa a la recolección y cualquier otro asp ecto que resulte conducente a la resolución de la causa que
estime procedente; 2. El plazo para contestar el informe no podrá ser mayor de cinco días hábiles, el que
podrá ser ampliado prudencialmente por el juez”.

De esta manera se persigue observar si los datos archivados son falsos, inexactos o establecen una
orientación discriminatoria en el proceso de tratamiento que ellos tienen.
La primera obligación del titular del registro será responder al planteo del requirente sobre el
consentimiento obtenido para el tratamiento de datos personales y, en su caso, indicar el destino que ellos
tienen previsto.
Inmediatamente, tendrá que informar los mecanismos técnicos y de seguridad que funcionan en el
archivo, y acompañar la documentación que respalde sus exp licaciones.
Entre los artículos 39.1 y 41 de la ley, existe alguna inconsistencia pues parte del
supuesto que el actor ha reclamado el acceso a la información o efectuado algún
planteo de revisión sobre los archivos que le conciernen. Por eso, el art. 41 dice
q u e “al contestar el informe, el archivo, registro o banco de datos deberá
expresar las razones por las cuales incluyó la información cuestionada y
aquéllas por las que no evacuó el pedido efectuado por el interesado, de
conformidad a lo establecido en los artículos 13 a 15 de la ley”.
Las únicas defensas admisibles provienen de la calidad del dato registrado, de modo tal que los
responsables o usuarios de bancos de datos públicos pueden, mediante decisión, denegar el acceso,
rectificación o la supresión en función de la protección de la defensa de la Nación, del orden y seguridad
públicos, o de la protección de los derechos e intereses de terceros.

El artículo 17.2 agrega que “la información sobre datos personales también puede ser denegada por
los responsables o usuarios de bancos de datos públicos, cuando de tal modo se pudieran obstaculizar
actuaciones judiciales o administrativas en curso, vinculadas a la investigación sobre el cumplimiento de
obligaciones tributarias o previsionales, el desarrollo de funciones de control de salud y del medio ambiente,
la investigación de delitos penales y la verificación de infracciones administrativas. La resolución que así lo
disponga debe ser fundada y notificada al afectado”.
En cambio se veda la excepción de confidencialidad, salvo que para hacerlo se revelen fuentes de
información periodística.
Las defensas articuladas actúan como impeditivas y deben tratarse como de previo y especial
pronunciamiento, procurando acumular actos procesales en la providencia resolutiva, de modo tal que el
proceso cumpla la condición de rápido y expedito que la Constitución nacional establece.

48.1 Excepciones admisibles


Más allá de lo dispuesto en la ley reglamentaria, debemos confrontar si las excepciones o defensas
que habitualmente traen las leyes de amparo, son aplicables al habeas data, en la medida que se tome a este
proceso como una modalidad o sub tipo del proceso constitucional por antonomasia.
En particular estimamos que el habeas data es un proceso autónomo que no se adscribe el modelo
excepcional del amparo, pero que puede admitir en su trámite los siguientes planteos:

a) Reclamo administrativo previo


Si el habeas data fuera interpretado como continuador de la línea procesal del amparo, hay que
observar que el actual artículo 43 constitucional elimina las vías previas, calidad que llevaría a sostener la
operatividad directa sin necesidad de articular un reclamo al archivo en forma anterior a la demanda judicial.
No obstante, y pese a este eventual encuadre, la misma ley fundamental condiciona la vía amparista
cuando existe “un medio judicial más idóneo”. Quizás, basados en esta inteligencia, la Corte Nacional ha
dicho que “la acción de habeas data puede hacerse valer por cualquier vía procesal razonable: amparo,
hábeas corpus y aún la incidental, hasta tanto una ley reglamente su ejercicio” (cfr. Voto del Dr. Boggiano
en Ganora, Mario F. y otro, sentencia del 16 de setiembre de 1999).
Nosotros creemos que la especialidad que trae el tratamiento de datos personales requiere dos etapas
bien precisas: a) una extraprocesal que le permite al afectado tomar conocimiento directo de los datos
almacenados por una archivo sin necesidad de contar con una orden judicial que lo autorice; y b) otra
procesal o jurisdiccional que supone la actuación judicial oportuna cuando se han negado por el banco de
datos las posibilidades de acceso y control consecuente.
Pero el tránsito previo por la instancia administrativa, si bien recomendable y adecuado, no puede
surtir las veces de un obstáculo para acceder a la justicia, de modo tal que si el interesado prefiere recurrir a la
acción de habeas data, el archivo podrá alegar que no ha tenido posibilidad de ser oído y, en tal caso, la
instancia jurisdiccional podrá ser de encuentro y conciliación antes que de controversia pura.
Recordemos que la jurisprudencia ha dicho que “los jueces pueden rechazar in
limine la acción de habeas data con criterio restrictivo y la mayor prudencia y
cautela, ya que de lo contrario podría interpretarse como una negación de
justicia” (cfr. Cfed. Bahía Blanca, Sala 1ª, diciembre 30/994, in re Gutierrez,
Héctor R. c/ Casino Militar del Personal Superior de la Base Naval Puerto
Belgrano).
Asimismo se ha señalado que “el promoviente del habeas data debe acreditar
haber realizado las gestiones o tramitaciones para acceder a los registros u
obtener la información requerida o bien la inutilidad de los trámites
administrativos” (CNCom., Sala D, mayo 13/996, in re Figueroa Hnos c/ Banco
de la Provincia de Santiago del Estero).
Finalmente, se puede agregar que “si bien el reclamo administrativo previo no
resulta necesario para la interposición de la acción de habeas data, resulta
conveniente que el peticionario solicite a la Administración tanto el suministro
de la información necesaria y de su finalidad, cuanto de su rectificación,
debiendo ello ser tomado en cuenta al momento de imponer las costas”
(C.Contencioso administrativa, Córdoba Sala 1ª, marzo 29/995, in re García de
Llanos, Isabel c/ Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, en La
Ley Córdoba, 1995-948).

c) Competencia
Las características de proceso que tutela derechos constitucionales y, particularmente, la intimidad de
las personas y la vida privada que se perturba por el tratamiento de datos individuales, permite afrontar la
cuestión de competencia en la dimensión que tiene la tradición legal y jurisprudencial del juicio de amparo.
El art. 4º de la Ley 16.986 –aplicable por analogía al habeas data-, declara
juez competente al de la jurisdicción del lugar en que el acto se exteriorice o
pudiere tener efecto, observándose asimismo en lo pertinente, las normas sobre
competencia por razón de la materia, salvo que aquellas engendraran dudas
razonables al respecto, en cuyo caso el juez requerido debe asumir la jurisdicción
(cfr. CNContencioso administrativa Federal, Sala 3ª, diciembre 15/994, in re
Basualdo, Pedro, en Jurisprudencia Argentina, 1995-IV, 349).
Si la demanda se articula como defensa de la intimidad contra empresas privadas destinadas a
proveer informes, la jurisdicción interviniente corresponde a los tribunales civiles por razón de la materia.
Empero, también se ha dicho que si la demandada se dedica comercialmente a la difusión de información
contenida en sus bancos de datos, en cuyo caso, evidentemente desarrolla una actividad mercantil (art. 43 bis,
decreto/ley 1285/58, t.o. ley 23.637), la justicia comercial es competente por así asignarlo la calidad de las
personas (cfr. Dictamen del Fiscal de 1ª Instancia en la causa Benseñor, S. c/ Organización Veraz S.A., del 15
de agosto de 1995).
El artículo 36 ya enunciado dice: “Será competente para entender en esta acción el juez del
domicilio del actor; el del domicilio del demandado; el del lugar en el que el hecho se exteriorice o pudiera
tener efecto, a elección del actor.
“Procederá la competencia federal:

a) Cuando se interponga en contra de archivos de datos públicos de


organismos nacionales; y
b) Cuando los archivos de datos se encuentren interconectados en redes
interjurisdiccionales, nacionales o internacionales”.

c) Legitimación para obrar


Sin perjuicio de lo dicho en el parágrafo 44 y subtítulos, conviene agregar que la norma
constitucional es abierta y, en principio, no limita el acceso a la información contenida en los bancos de datos.
Claro está que existen recaudos para admitir las acciones provenientes del control, pues como estas
se fundan en decisiones personales, sólo al afectado, su representante o las personas que tengan un interés
legítimo se les permite articular las pretensiones de rectificación, actualización, supresión o confidencialidad.
En la causa Ganora, la Corte sostiene que sólo puede ser ejercida por el titular del
derecho la acción de habeas data, pues ella tiene por objeto defender aspectos de
su personalidad que no pueden encontrarse a disposición del público ni ser
utilizados sin derecho, garantizando a toda persona que su filiación política, sus
creencias religiosas, su militancia gremial, sus antecedentes laborales o
académicos, no puedan ser divulgados ni utilizados en su perjuicio por órganos
públicos o entes privados (voto del Dr. Fayt,setiembre 16/999).
La jurisprudencia señala también que la admisibilidad del habeas data contra particulares debe ser
juzgado con un criterio menos estricto, habida cuenta que no existe la presunción de legitimidad de los actos
provenientes de autoridades en los casos de archivos privados.
Por tanto, se estima conveniente habilitar la instancia judicial aunque más no sea para escuchar al
que pretende acceder a la justicia (cfr. CNCiv., Sala F, Julio 6/995, in re re Bianchi de Saenz, Delia A. c/
Sanatorio Greyton S.A., en ED, 165-255).
Vale reiterar lo dispuesto en el artículo 34 (Legitimación activa) cuando sostiene: “La acción de
protección de los datos personales o de habeas data podrá ser ejercida por el afectado, sus tutores o
curadores y los sucesores de las personas físicas, sean en línea directa o colateral hasta el segundo grado,
por sí o por intermedio de apoderado.
“Cuando la acción sea ejercida por personas de existencia ideal, deberá ser interpuesta por sus
representantes legales, o apoderados que éstas designen al efecto.
“En el proceso podrá intervenir en forma coadyuvante el Defensor del Pueblo”

d) La negativa a suministrar datos


Los registros, archivos o bancos de datos privados no pueden valerse de la confidencialidad de los
datos para negar el acceso que la justicia le notifica.
Por su parte, los bancos de datos públicos, al producir el informe siguiente a la demanda deducida,
pueden oponerse al requerimiento invocando que la revelación de los datos o el control sobre ellos que se
plantea, provoca una lesión a sus derechos, lo cual ha de acreditar con sujeción a los términos que las
excepciones legales establecen.
Dice Falcón que en la contestación al informe puede jugar el secreto profesional y
el de las fuentes de información. Si el informe no es contestado, además de las
sanciones previstas para los informes en general, el accionado puede ser
sancionado con apercibimiento, multa y arresto de hasta cinco días (art. 18, dec-
ley 1285/58, ref. Ley 24.289, art. 2º). Algunas Constituciones han previsto
expresamente la sanción ante el incumplimiento de una orden judicial en este
sentido (v.gr. Chaco, art. 19 in fine).
En uno u otro caso, el Juez puede requerir que “le traigan los datos” para tomar él mismo
conocimiento directo bajo promesa de confidencialidad.
Sostiene Mercedes Serra, coincidiendo con Sagüés, que en principio el Estado no
puede invocar razones de seguridad para negarse a suministrar los datos que se
requieren. Empero –agrega, por la analogía que guarda el instituto del habeas data
con el del amparo, si el acto lesivo que se intenta atacar mediante el amparo debe
padecer de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, la negativa de la autoridad
pública a suministrar determinada información frente a la promoción de un
habeas data deberá ser evaluada por el juzgador en orden a su razonabilidad.
Sobre el particular, la jurisprudencia rechazó un habeas data sosteniendo que “a
los efectos de la acción de habeas data, la Constitución Nacional prevé que las
informaciones deben constar en registros o bancos de datos públicos, es decir,
que la información debe ser pública o al alcance de los particulares. De esta
forma, no procede la acción en relación a la información obrante en los registros
de las fuerzas y organismos de seguridad, pues no reviste tal carácter público
por obvias razones de seguridad pública” (CNCrim. y Correccional, sala de
Feria, agosto 3/997 in re Ganora, Mario y otra; fallo posteriormente revocado por
la Corte Suprema).
El artículo 40 (Confidencialidad de la información) dice: “1. Los registros, archivos o bancos de
datos privados no podrán alegar la confidencialidad de la información que se les requiere salvo en caso en
que se afecten las fuentes de información periodística; 2. Cuando un archivo, registro o banco de dato
público se oponga a la remisión del informe solicitado con invocación de las excepciones al derecho de
acceso, rectificación o supresión, autorizadas por la presente ley o por una ley específica; deberá acreditar
los extremos que hacen aplicable la excepción legal. En tales casos, el juez podrá tomar conocimiento
personal y directo de los datos solicitados asegurando el mantenimiento de su confidencialidad”

49. Prueba
La prueba en el habeas data se fracciona según se demande el acceso a las bases de datos, o se
requiera una pretensión expresa de cancelación, actualización, supresión o confidencialidad.
En la petición dirigida para tomar conocimiento de la información que sospecha se encuentra en una
base de datos, la presunción es la fuente donde recurrir.
A su vez, si la demanda solicita la exhibición únicamente, el fundamento se razona en el interés que
el afectado plantea. Si con la acción se persigue conocer la finalidad del archivo, es decir, para qué se
tomaron los datos y para quien se realizó el registro, la cuestión no requiere de refuerzos argumentales porqué
la garantía se respalda en el derecho a la información. Mientras que en el habeas data deducido con la
intención de conocer al autor del registro que capturó información que le concierne, se debe satisfacer el
requisito del interés suficiente.
En los casos de acceso a la información, más que probar el presupuesto de derecho que vincula con
los hechos denunciados, se debe acreditar la insuficiencia de las peticiones precedentes.
“Resulta inadmisible denegar la presente acción de habeas data interpuesta a fin
de efectuar una actualización de datos a un legajo de la CONADEP, sobre la
base de no haber el accionante acreditado la negativa del Estado Nacional –v.gr.
la Subsecretaría de Derechos Humanos y Sociales- a tal petición, pues, por el
contrario, de la clara conducta de la autoridad administrativa se evidencia la
ineficacia cierta que tendría tal procedimiento, lo cual transformaría al reclamo
previo en un ritualismo inútil” (CNContenciosoadministrativo Federal, Sala V,
diciembre 1/999).
En cambio, si las modalidades responden al control del archivo, cada pretensión se debe demostrar.
En efecto, en el habeas data destinado a actualizar la información, se deben aportar los documentos
necesarios para producir ese acto innovador para la base de datos. También procede la prueba testimonial
cuando se debe demostrar el cambio efectuado en la información que se encuentra almacenada.
Se ha dicho que “si la actualización de la información constituye la finalidad de
la acción de habeas data, cabe considerar que la acción impetrada resulta
idónea para efectuar la actualiza ción de datos a un legajo de la CONADEP,
completando la ya realizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos y
Sociales, mediante el agregado de una declaración testimonial prestada en sede
penal” (CNContenciosoadministrativo Federal, Sala V, diciembre 1/999).
En la rectificación por informaciones inexactas, de igual modo, ha de aportarse la prueba documental
pertinente, siendo subsidiaria y eventual la prueba de testigos.
El artículo 56 del Código Procesal Constitucional de la provincia de Tucumán,
que rige para el habeas data local, dispone que: “Con el escrito de demanda, debe
ofrecerse toda la prueba y acompañarse la documental que se disponga. En caso
contrario, se la individualizará expresando su contenido y el lugar donde se
encuentre. El número de testigos no puede exceder de cinco (5) por cada parte,
siendo carga de ésta hacerlos comparecer a su costa a declarar, sin perjuicio de
requerir el uso de la fuerza pública en caso de necesidad. Sólo se admite la
prueba de absolución de posiciones cuando la acción se promueva contra
particulares, en cuyo caso debe acompañarse el pliego con el escrito de
demanda”.
50. Sentencia
Lo expresado en el punto anterior deja en claro que en la mayor parte de las veces el proceso de
habeas data se resolverá sin necesidad de producir prueba, toda vez que la misma está preconstituida.
Por eso, el artículo 43 establece lo siguiente:
“1. Vencido el plazo para la contestación del informe o contestado el mismo, y en el supuesto del
artículo 42 (ampliación de la demanda), luego de contestada la ampliación, y habiendo sido producida en su
caso la prueba, el juez dictará sentencia.
“2. En el caso de estimarse procedente la acción, se especificará si la información debe ser
suprimida, rectificada, actualizada o declarada confidencial, estableciendo el plazo para su cumplimiento.
“3. El rechazo de la acción no constituye presunción respecto de la responsabilidad en que hubiera
podido incurrir el demandante.
“4. En cualquier caso, la sentencia deberá ser comunicada al organismo de control, que deberá
llevar un registro al efecto”.

Ahora bien, al considerar al habeas data como un típico proceso constitucional, le llegan a él los
mismos problemas que contrae la sentencia en los sistemas donde los jueces deben aplicar la ley, controlar la
supremacía constitucional o, simplemente, derivar el conflicto a un órgano especializado (Tribunal
Constitucional).
En líneas muy amplias y a los fines de presentar el meollo del problema podemos destacar que la
sentencia debe resolver estos planteos:
Cuando el modelo previsto para el control de constitucionalidad es concentrado (Tribunales
Constitucionales) el debate se sostiene acerca de si es jurisdiccional o no el pronunciamiento. Como tal, los
alcances objetivos y subjetivos dependen de la consideración que reciba el carácter de la sentencia, pues si
fuera interpretada como resolución que permita aplicar o inaplicar una norma, los efectos se reducen a la
validez misma de la ley.
En otros términos, no existiría una decisión para las partes sino para toda la sociedad respecto a la
validez o ilegitimidad de una norma jurídica.
La incertidumbre que rodea a este instituto –dice Blasco Soto- tiene una de sus
causas en que la sentencia constitucional se ha reducido en su concepto al hecho
jurídico material (resultado del legislador negativo), sin advertir que el régimen
de las decisiones procesales y su naturaleza varía según se trate el tema desde el
punto de vista sustancial o procesal. Si el estudio del alcance cronológico se
resuelve desde el derecho sustancial, su virtualidad se desplegará desde el
momento en que se verifica el hecho constitutivo (la sentencia); eficacia que, en
modo alguno, se considera consecuencia jurídica de la naturaleza de la decisión.
Desde esta posición las categorías jurídico-materiales (nulidad/anulabilidad) son
las que definen la eficacia temporal de la sentencia constitucional. La concepción
dogmática dominante que considera la sentencia más como acto normativo que
procesal determinó que sus efectos se delimitaran en atención al vicio de la ley
(acto nulo o acto anulable) sin establecer diferencias entre el objeto del control (la
ley) y la naturaleza del resultado (la sentencia).
En los sistemas difusos, el tema de la bilateralidad del proceso lleva a posiciones opuestas. O se
justifica la sentencia en los términos como se expide en un proceso común, haciendo verdad el precepto que el
Juez debe fallar según lo alegado y probado por las partes; o se permite al Juez resolver la cuestión de
constitucionalidad sin mediar petición expresa de las partes, con el fundamento que los procesos
constitucionales llevan implícita esta misión jurisdiccional.
En uno u otro caso, vemos que el habeas data es un proceso constitucional de ribetes muy
particulares; con un objeto muy preciso y una libertad a custodiar que le facilita incursionar más allá de los
límites que la pretensión y la resistencia (demanda y contestación) pueden acotar.
En definitiva, el juez deberá resolver si hubo o no afectación a la persona cuando se tomaron y
procesaron sus datos personales; y en su caso, seguir –o no- las peticiones consecuentes respecto a actualizar,
renovar, suprimir o guardar la información compilada en estricta reserva y confidencialidad.

Bibliografía Capítulo XII


Altmark, Daniel R. – Molina Quiroga, Eduardo, Régimen jurídico de los bancos de datos, en Informática y
Derecho, volumen 6, editorial Depalma, Buenos Aires, 2.000.
Antik, Analía – Ramunno, Luis A., Habeas data (Comentarios sobre los bancos de datos privados destinados
a proveer informes), en Rev. La Ley del 14/4/2.000.
Blasco Soto, María del Carmen, La sentencia en la cuestión de constitucionalidad, editorial Bosch,
Barcelona, 1995.
Díaz Sieiro, Horacio D., El derecho de acceso a los datos en poder de la administración tributaria. La
necesidad de su expresa consagración en nuestro ordenamiento jurídico, en Doctrina Tributaria nº 241,
editorial Errepar, Buenos Aires, 2000.
Estadella Yuste, Olga, La protección de la intimidad frente a la transmisión internacional de datos
personales, editorial Tecnos, Madrid, 1995.
Falcón, Enrique M., Habeas data, editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1996.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Derecho Procesal Constitucional, tomo 1, editorial de Belgrano, Buenos Aires,
1999.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo (coordinador), La defensa de la intimidad y de los datos personales a través del
Habeas Data, editorial Ediar, Buenos Aires, 2000.
Gutierrez Castro, Mauricio, Derecho de la información (acceso y protección de la información) 51º Período
Ordinario de Sesiones OEA/Ser. Q; 4 a 29 de agosto de 1997 CJI/SO/I/doc.9/96 rev.2; Rio de Janeiro, RJ,
Brasil 19 agosto 1997.
Herrán Ortiz, Ana Isabel, La violación de la intimidad en la protección de datos personales, editorial
Dykinson, Madrid, 1999.
Leguisamón, Héctor Eduardo, Procedimiento y aspectos procesales del habeas data, en Revista de Derecho
Procesal, nº 4, editorial Rubinzal Culzoni, Buenos Aires, 2.000.
Molina Quiroga, Eduardo, Autodeterminación informativa y habeas data, en Jurisprudencia Argentina,
suplemento especial de “Informática Jurídica” del 2 de abril de 1997, págs. 30 y ss.
Serra, Mercedes, Habeas data: problemas que plantea su implementación, comunicación presentada al XX
Congreso Nacional de Derecho Procesal (San Martín de los Andes, octubre 1999).
Sagüés, Néstor Pedro, Subtipos de habeas data, en revista Jurisprudencia Argentina del 20/12/95. Buenos
Aires.
Slaibe, María Eugenia – Gabot, Claudio, Habeas data: su alcance en la legislación comparada y en nuestra
jurisprudencia, en Rev. La Ley, suplemento de Derecho Constitucional, del 17 de marzo de 2.000.
CAPÍTULO XIII. Problemas particulares del habeas data argentino

51. Tipo de proceso


Los procedimientos conservan generalmente una estructura simétrica que varía con el grado de
conocimiento que el Juez consiga sobre los hechos que se debaten.
En los procesos constitucionales, se ilumina la cuestión constitucional que provoca la amenaza o el
gravamen en los derechos de la persona, obligando al órgano jurisdiccional a resolver sobre el acto lesivo.
En esta tónica es procedente el rechazo in limine ya que dentro de las facultades jurisdiccionales de
los jueces se encuentra la calificación jurídica de las pretensiones esgrimidas por los litigantes, sin estar
obligado a sujetarse a los esquemas jurídicos que las partes le proporcionan, decidiendo en su caso, aplicar al
proceso reglas diferentes a las invocadas.
En el habeas data argentino la polémica se ha centrado por el lugar donde la institución se origina,
llevando a sostener a buena parte de la doctrina que se trata de una modalidad del juicio de amparo, a cuyo fin
el juez debe encontrar la ilegalidad o la arbitrariedad manifiesta en los actos de registro de información
personal.
Otros, en cambio, observan que la ubicación constitucional no es suficiente para encontrar la
naturaleza procesal porqué cada párrafo del artículo 43 es un tipo diferente de tutela judicial efectiva (que es
el sentido que supone dar al concepto “amparo” dentro de la carta fundamental). Entre estas modalidades de
protección se encuentra el habeas data.
El último Congreso Nacional de Derecho Procesal (San Martín de los Andes,
octubre de 1999) expuso en sus conclusiones estas dos corrientes, que tampoco
puede ser vistas como antagónicas.
La primera sostuvo que el habeas data no es una modalidad del amparo, sino que
tiene perfiles propios que lo definen como un proceso constitucional autónomo y
con carriles propios que se apartan del restriccionismo tradicional que al amparo
se le ha acordado.
La segunda consideró que es un sub tipo de amparo con características propias,
sin que sea aplicable la idea básica de encontrar ilegalidad o arbitrariedad en el
acto lesivo.
En la jurisprudencia, algunos sostienen que “la acción de habeas data es una
variable del género amparo, como tutela de los derechos consagrados en la
legislación nacional” (cfr. Rossetti c/ Dun & Bradstreet SRL, citado, en Rev. La
Ley 1995-E, 294). Mientras que otros afirman que “para la procedencia del
habeas data no se requiere en principio, arbitrariedad o ilegalidad manifiestas,
dado que procede ante la mera falsedad en el contenido de los datos o
discriminación que de ellos pudiera resultar, y aún sólo para conocer dichos
datos, sin que sea necesario que ellos vulneren inmediatamente derechos o
garantías constitucionales” (cfr. CNContenciosoadministrativo, Sala 4ª, octubre
4/995, in re Gaziglia, Carlos R. y otro c/ Banco Central de la República
Argentina).
Nosotros ya hemos afirmado el carácter autónomo e independiente de las reglas del amparo, aun
reconociendo la condición de proceso rápido y expedito que debe tener ineludiblemente.
Otra calidad insoslayable es la naturaleza preventiva que debe sumar el habeas data, antes que obrar
como proceso reparatorio de las lesiones constitucionales que, en el caso, serían las pretensiones que contra el
archivo se hagan en miras a lograr la rectificación o la supresión de la información personal almacenada.
51.1 ¿Trámite especial, amparo o sumarísimo?
La confusión reinante lleva a que en los tribunales se ordene tramitar el proceso de habeas data
siguiendo las reglas clásicas del amparo; algunos establecen cierta flexibilidad en las cuestiones de acceso
(legitimación y plazos), otros aplican la ley 16.986, los menos utilizan el sistema procesal penal por la
similitud con el hábeas corpus y, con sentido conciliador, se suele decir que “la vigencia del artículo 43
párrafo tercero de la Constitución Nacional debe ser asegurada por los jueces a pesar de la ausencia de
reglamentación legislativa” (cfr. Voto del Petracchi en la causa “Urteaga”, cit.).
“En ausencia de ley específica en la materia, la vía del amparo genérico (art. 43,
primer párrafo) reglamentada por las normas pertinentes resulta el camino
adecuado para ejercer el habeas data, ya que no es otra la solución que emerge de
la Constitución Nacional, art. 43, tercer párrafo” (Superior Tribunal de Justicia de
Entre Ríos, Sala 1ª, noviembre 8/994, en Zeus del 14/7/95).
Afirma Serra que, sin embargo, y si bien es cierto que se admite la aplicación
supletoria de las normas relativas al amparo en todo aquello que no se oponga a
expresas directivas de la Constitución Nacional, no lo es menos que dicha
aplicación no puede hacerse sin restricciones, en razón de que el objeto
perseguido procesalmente difiere en ambos casos. En todo caso, se acepta que en
el derecho público local, las provincias gozan de amplia autonomía en cuanto a
trámite y competencia en materia de habeas data, pero sujeto claro está, a que la
implementación del instituto federal en esos ámbitos no los desnaturalice,
perjudique o retacee, respetándose las reglas del debido proceso, tanto para el
promotor de la acción como para el sujeto pasivo contra el cual se promueve.

El problema de aplicar el artículo 43 cuál si fuera el reconocimiento constitucional al juicio de


amparo, es un equívoco palmario, porqué en realidad la ley fundamental crea el derecho a la tutela judicial
efectiva (derecho de amparo) a través de distintos tipos o fisonomías de amparo sobre actos especialmente
previstos. (Debe perdonar el lector esta insistencia temática, que la ley repite en su texto –ver art. 37-, pero
estamos en las conclusiones y es mejor recordar esta cuestión).
Afirmamos en otra parte que actualmente, el nuevo artículo 43 de la Constitución
Nacional significa un cambio fundamental en el tratamiento del tradicional
proceso de amparo. Ha dejado de ser una figura procesal para constituirse en un
"derecho" o "garantía" específico, cuya principal concreción es instalar el derecho
al amparo.
Por ello, el amparo no es una vía subsidiaria o indirecta, sino la garantía por
antonomasia; la única herramienta disponible para actuar los derechos
fundamentales de inmediato.
Son varios los fundamentos que tiene esta lectura constitucional del fenómeno
que manifiesta el amparo. Uno de ellos proviene de la interpretación
transnacional. En efecto, el derecho a la celeridad en los procesos se pide a través
de numerosas declaraciones internacionales, tales como el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos (Nueva York, 1966), la Convención Americana
sobre Derechos Humanos, el Convenio Europeo para la protección de los
Derechos Humanos, entre muchos más. Por tanto, el registro constitucional que
reclama la "acción rápida y expedita" no puede tomarse sin referencia con este
cuadro de aptitudes y posibilidades.
El obrar como derecho modifica el emplazamiento del proceso tradicional, pues además de reconocer
en la letra expresa del texto fundamental ese cambio trascendente, requiere que la garantía se consolide en un
proceso "rápido y expedito".
Ahora bien, si se aplica la Ley 16.986 debe tenerse en cuenta que esta se opone en varias de sus
disposiciones al nuevo sentido constitucional, sobre todo, en la cobertura de actos provenientes de autoridades
públicas o de particulares que, ahora, se encuentran unificados en la Constitución nacional.
Esta sutil pero importante diferencia no puede dejarse de lado, porque con la ley de amparo
(virtualmente derogada) los procesos contra el acto ilegal o arbitrario de la autoridad pública se regían por las
reglas especiales, no contenciosas, de la ley federal; mientras que las acciones entabladas contra los actos de
particulares, tramitaban como proceso sumarísimo –controvertido- según lo dispuesto en el código procesal
civil y comercial de la nación.
Si advertimos la protección que tiene como destino el habeas data, podrá constatarse que existe una
gran complejidad en asignar uno u otro procedimiento.
En efecto, el artículo 43 párrafo tercero de la Constitución puede tener otra lectura que no sea
estrictamente procesal, es decir, que lleve necesariamente a encontrar un cauce a la protección de los datos
frente al tratamiento informatizado de la información que concierne a las personas.
Se podría afirmar, como lo dijo el Dr. Boggiano en la mencionada causa “Urteaga” que el habeas
data puede hacerse valer por cualquier vía procesal razonable, aun la incidental, hasta tanto una ley
reglamente su ejercicio. De este modo, lo importante es la protección efectiva antes que el sistema formal de
enjuiciamiento.
A la hora de elegir un procedimiento adecuado, rápido y expedito, que cumpla con las finalidades
preventivas (acceso a los bancos de datos, archivos o registros) y de control (actualización, rectificación,
supresión y confidencialidad), es evidente que no hay trámite actualmente vigente que reconozca ser la vía
procesal más idónea.
Impacta la información que proporciona Leguisamón cuando relata que, en un
caso recientemente fallado, la demanda contra una empresa dedicada al
suministro de informes comerciales fue promovida el 15 de diciembre de 1997.
Sustanciado el proceso mediante las reglas del proceso sumarísimo, el juez de
primera instancia dictó sentencia el 29 de octubre de 1998 y el tribunal de alzada,
apelación de la demandada mediante, pronunció la definitiva el 23 de marzo de
1999, y posteriormente, el 13 de mayo de 1999, denegó el recurso extraordinario
interpuesto por la accionada, resolución contra la cual la empresa de informes
comerciales interpuso recurso de queja ante la Corte Suprema, recurso éste que al
tiempo de ser terminado este trabajo (marzo/2000) aún no ha sido resuelto (in re
Lascano Quintana, Guillermo V. c/ Organización Veraz S.A.).
Tal ausencia tampoco permite sostener la vía del hábeas corpus, pese a que en definitiva, en el
sistema garantista siempre están en juego libertades, en el caso, la libertad informática o “autodeterminación
informativa”.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Mendoza, aplicó este criterio en
razón de que el código de procedimientos en materia penal regla un sistema
rápido y urgente que facilitó el camino para el habeas data (causa Costa Esquivel,
Oscar c/ CO.DE.MA., sentencia del 17 de noviembre de 1997); pero la Corte
Nacional lo ha refutado en la ya citada causa “Urteaga” al decir que la aparición
del habeas data no puede entenderse como una sustitución del hábeas corpus,
cuya función para la defensa de la libertad física sigue siendo plenamente vigente,
sino que se trata de una garantía para nuevas agresiones a otras facetas de la
libertad. No resultaría extravagante pensar, como alternativa, que la justicia penal
es la más idónea para la realización de una investigación tendiente a encontrar a
una persona desaparecida en las circunstancias denunciadas. Pero, más allá de la
posible existencia de impedimentos que obstaculizarían esta vía, de todos modos,
ella sólo cobraría sentido en tanto el accionante pretendiera activar la persecución
penal y arribar a la imposición de una pena. En cambio, si su objetivo inmediato
es “conocer los datos” y decidir luego sobre ellos, parece claro que, sin sustituir
sus propósitos, no es el proceso penal el que la pretensión de que se trata, la que
sólo puede ser acogida en el marco del habeas data (cfr. Voto del Dr. Petracchi).

51.2 Vía directa o subsidiaria. ¿Existe la vía judicial más idónea?


El punto anterior sirve de pórtico al presente porqué reitera similares dificultades. Es decir, si el
habeas data se adopta como una modalidad del amparo-proceso, habrá que confrontar con las vías judiciales
paralelas o concurrentes para deducir cuál es la más idónea.
Mientras que excluirlo de este encuadre permite identificar un proceso autónomo pero sin reglas
precisas ni conocidas, en cuyo caso, merced a esta incertidumbre podríamos interrogarnos si es factible
tramitar al habeas data como acción declarativa.
La operatividad directa no es punto a debatir toda vez que se reconoce el mandato constitucional
expedito sin necesidad de tener la ley o el reglamento de esta.
En “Urteaga” la Corte dijo que, como principio, la falta de reglamentación
legislativa no obsta a la vigencia de ciertos derechos que, por su índole, pueden
ser invocados, ejercidos y amparados sin el complemento de disposición
legislativa alguna. Calidad coincidente con las conclusiones del XX Congreso
Nacional de Derecho Procesal cuando sostuvo que el habeas data es una garantía
constitucional operativa de carácter federal que beneficia y tutela a toda
persona; ello sin perjuicio de los regímenes provinciales que tendrán como base
o mínimo las modalidades protectoras previstas en el artículo 43, párrafo 3º de
la Constitución Nacional.
El problema está en las condiciones o presupuestos que como requisitos de admisión se interponen
como vallas para el progreso inmediato de la acción.
El amparo tradicional siempre se encolumnó tras el carácter excepcional y contingente de los
procesos constitucionales, pensando que las vías ordinarias o comunes debían ser bastantes para resolver los
conflictos con la ley fundamental.
“No hallándose aún reglamentado el trámite de la acción de habeas data regida en
el art. 43 de la Constitución, cabe estar por analogía a las reglas de competencia y
procedimiento fijadas por la acción de amparo en la ley 16.986”
(CNContenciosoadministrativo, Sala 3ª, diciembre 15/994, in re Basualdo, Pedro
s/ amparo).
La idea del proceso concurrente con el amparo, eliminó en reiteradas ocasiones la puesta en marcha
de éste, en razón de sostener la habilidad del primero para defender los conflictos con la ley fundamental
(v.gr: admisión del juicio contencioso administrativo en lugar del amparo).
“Si cabe la posibilidad de ejercer una acción reparadora contra la divulgación de
un dato falso por parte de una entidad financiera, no cabe hacer lugar al habeas
data planteado por existir otras vías idóneas” (CNCom., Sala D, mayo 13/996, in
re Figueroa Hnos S.A. c/ Banco de la provincia de Santiago del Estero).
Igual sucedió con las vías previas, que suponían transitar por el reclamo administrativo previo para
habilitar la instancia jurisdiccional.
“Corresponde rechazar la acción de habeas data intentada tendiente a actualizar
los sobreseimientos dictados a favor del accionante si éste no ha agotado los
recursos o remedios administrativos que permitan dar satisfacción a sus
pretensiones (art. 2 inciso a ley 16.986 y 43 CN)” Juzgado Nacional de
Instrucción nº 12, secretaría nº 137, agosto 29/995, in re Rossetti Serra, Salvador
s/ habeas data).
La redacción del actual artículo 43 modificó este cuadro de situación, porque sólo establece como
condición para el juicio de amparo que no exista una vía judicial más idónea.
No se trata de decir que el amparo se ha convertido en un remedio ordinario, sino que, a pesar de
mantener su condición excepcional y, por ende, extraordinario, ahora debe confrontar fuerzas con las vías
procesales comunes para resolver cuál de ellas es más rápida y expedita y constituye la acción idónea que
requiere el hábitat constitucional.
Ahora bien, si hemos afirmado que el habeas data no es una modalidad del amparo, va de suyo que
también sostenemos la imposibilidad de establecer un paralelo con el requisito de la vía judicial más útil y
efectiva.
Ya se ha dicho que el problema está en que nuestro país no tiene control ni recursos o herramientas
en manos de los particulares para poder articular defensas contra las desviaciones del poder en el uso de
medios informáticos del Estado o de particulares; y si a consecuencia de ello se difunden datos que perturban
o penetran la vida personal, afectando la intimidad de las personas, el perjuicio material es evidente, sin
perjuicio de la honda lesión generada en los derechos de la personalidad.
“El presupuesto fáctico y jurídico del habeas data debe ser la sencilla acreditación
objetiva, pues la hipotética complejidad de las cuestiones a interpretar podría
atentar contra la ratio juris del instituto” (C.1ª Contenciosoadministrativa,
Córdoba, marzo 29/995, in re García de Llanos, Isabel c/ Caja de Jubilaciones,
Pensiones y Retiros de Córdoba).
Por todo ello, el habeas data no sólo es, sino debe ser, una acción directa, especial, autónoma e
independiente de las reglas vigentes o previstas para el amparo. La finalidad perseguida es impedir que en
bancos, archivos o registros de datos se recopile información respecto de la personas físicas o jurídicas,
cuando dicha información esté referida a aspectos de su personalidad vinculados directamente con la
intimidad.
La reglamentación prevista por el artículo 37 de la ley simplifica la cuestión:
Primero: se aplica la ley (en sus dos vertientes: o se reclama administrativamente y tras ello se
deduce la demanda de protección de datos personales o habeas data; o se plantea directamente esta acción).
Segundo: A falta de reglas previstas, se aplica la acción de amparo común (tanto para archivos
públicos, como privados destinados a proporcionar información a terceros).
Tercero: Si las reglas no son suficientes, se remite a las normas procesales que regulan el proceso
sumarísimo.

52. Arbitrariedad e ilegalidad del acto.


El objeto que persigue el habeas data pone en dudas la aplicación de los requisitos de arbitrariedad o
ilegalidad en el acto que se cuestiona porqué la preocupación procesal que trae esta nueva garantía
constitucional consiste en darle a las personas una herramienta útil, rápida y efectiva, para que sin otra
condición que ser la vía judicialmente más idónea, se responda al simple requerimiento de entrar a los
archivos como un derecho a la información que tiene toda persona, y una vez conocido el contenido de ellos,
resolver sobre los datos que la afectan o conciernen.
Teniendo en cuenta esta afirmación, el habeas data procede para dar suficiencia al derecho a la
información que tiene toda persona, y para ejercer un control sobre los bancos de datos que almacenan datos
individuales que le conciernen. En definitiva, el derecho a la libertad informática y a la autodeterminación
informativa.
El habeas data tiene cinco objetivos principales: a) que una persona pueda
acceder a la información que sobre ella conste en un registro o banco de datos; b)
que se actualicen datos atrasados; c) que se rectifiquen los datos inexactos; d) que
se asegure la confidencialidad de cierta información legalmente obtenida para
evitar su conocimiento por terceros; y e) supresión del registro de la llamada
“información sensible” (vida íntima, ideas políticas, religiosas o gremiales)
(CNContenciosoadministrativa, Sala 4ª, setiembre 5/995, in re Farrel, Desmond
A. c/ Banco Central de la República Argentina).
La información que proporciona una base de datos, archivo, registro o banco destinado a proveer
informes, no resulta en sí mismo arbitraria, porqué este concepto supone ejercer con abuso o exceso de
autoridad la función para la cual está autorizado a ejercer.
Un dato que se facilita al medio social o privado, es decir, que se transfiere desde el archivo al
público por su calidad de dato abierto o de fácil obtención (por ejemplo, información sobre bienes muebles
registrables o inmuebles), o aquél que se conoce por adquisición o compra al particular (v.gr.: información
crediticia), no es arbitrario sino, en todo caso, la aplicación que de él se haga.
Asimismo, un dato no es arbitrario por salir de su base para constituirse en fuente de información; en
todo caso, la arbitrariedad puede ocultar algunas cuestiones de responsabilidad del titular o usuario del
archivo para mantener actualizada la base, rectificar ante el pedido del las personas los datos que sean
erróneos o produzcan información equivocada, o se niegue la supresión de datos sensibles, etc.
Es decir, la arbitrariedad no es del dato, propiamente dicho, sino de los actos que el archivo
resuelva frente a un expreso pedido del titular de la información (afectado, en sentido estricto).
Por eso la jurisprudencia, aun vacilante, establece que el presupuesto fáctico que
habilita el ejercicio de la acción de habeas data se constituye cuando los registros
públicos o los privados incluyen información inexacta, desactualizada o
discriminatoria. La protección que dispensa el art. 43 párrafo tercero, es
improcedente si no se demuestra el motivo descalificante o discriminatorio del
dato en cuestión, ni que su origen sea la anotación en registros o bases de datos
propios o de terceros, ya sean públicos o privados destinados a suministrar
información (Cfed. Bahía Blanca, Sala 1ª, enero 18/995, in re Gutierrez, Héctor c/
Casino Militar del Personal Superior de la Base Naval de Puerto Belgrano).
Obsérvese que no hay arbitrariedad en el acto de difundir un dato verdadero; tampoco es arbitraria la
acción de producir informes personales de quienes están concernidos en las bases o archivos; siendo absurdo
privar a estas empresas privadas o a los registros públicos de emitir información que constituye la actividad
central prevista y que cumple con el destino para el cual se crearon.
Se ha dicho que “si el objeto del giro comercial de la empresa accionada se centra
en el suministro de información objetiva sobre la actividad comercial y crediticia
de las personas, pero no de datos de otra índole, a los que cabe sumar la ausencia
de un juicio de valor sobre el sujeto de que se trate, su patrimonio o solvencia, no
puede tildarse de parcial, discriminatorio e incompleto (y por ende falso) al
informe que se brinda. En tales condiciones no puede obligarse a la empresa a
que integre su negocio con un plexo normativo que permita formarse un juicio
integral o que suprima la información que a criterio del propio interesado es
incompleta, por cuanto es a éste a quien le cabe suministrar estos elementos a las
personas que hayan requerido la información sobre él” (CNCiv., Sala M,
noviembre 28/995, in re Groppa c/ Organización Veraz S.A.).
Si existe arbitrariedad ella se constata en las actitudes que tome el archivo frente al reclamo
administrativo tendiente a tomar información que concierne a la persona o que pretenda acceder al mismo, y
la negativa a facilitar la información sea irrazonable.
De igual modo, si la base contiene verdades que no son tales o están desactualizadas, y se niega al
titular la posibilidad de rectificar o actualizar, sin dar fundamentos atendibles, es también una conducta
reprochable que se puede denunciar por la acción de habeas data.
Esta última posibilidad roza con la ilegalidad de las conductas que se pueden atacar, porqué si entre
los principios que debe cumplir el registro se encuentra el de finalidad, que supone almacenar información
para un destino establecido que el afectado conoce, la negativa al derecho de acceso es también un acto
ilegítimo o ilegal. Lo mismo se afirma respecto a la congruencia de la información acumulada, esto es,
cuando existe abuso potencial por el exceso de datos recopilados para un fin que, en los hechos, requiere de
menor información.
El sujeto afectado tiene el derecho a lograr la supresión del dato obrante en un
registro informatizado, cuando el dato sea impertinente para la finalidad
perseguida por la base de datos o en el supuesto en que en función del transcurso
del tiempo no resulte necesario mantener el dato en el registro. En virtud del
tiempo transcurrido, los datos sobre inhabilitaciones para operar en cuenta
corriente, producidos hace más de diez años se encuentran caducos y el
accionante del habeas data tiene derecho a obtener su cancelación. La
subsistencia del dato caduco indefinidamente en la base de datos de la demandada
impide el derecho al olvido. El dato caduco es el dato que por efecto del
transcurso del tiempo ha perdido virtualidad, ha devenido intrascendente a los
efectos de cualquier efecto jurídico relativo a la ejecutabilidad (Juzgado Nacional
de 1ª Instancia nº 91, marzo 5/996, Falcionelli, Esteban P./ Organización Veraz
SA).
La ilegalidad del dato es posible cuando la información capturada se transfiere sin consentimiento
del afectado, o sin que éste tenga conocimiento de la guarda efectuada.
Dicen Altmark y Molina Quiroga que un dato personal puede ser correcto y
verdadero, pero si se ha recolectado con una finalidad y se emplea con otra, o
directamente se almacena con un fin ilícito o socialmente reprochable, debe ser
suprimido por cuanto afecta la esfera de reserva del individuo, con independencia
de su potencialidad discriminatoria.
De lo expuesto se colige que el acto lesivo que el habeas data controla no proviene de la acción
arbitraria o ilegítima que genera el autor del hecho, sino por el contrario, la lesividad proviene de la
agresividad que potencialmente manifieste para el afectado los datos que se hubieren registrado.
“En virtud de la redacción del artículo 43 CN, se desprende que no se ha
impuesto limitación alguna respecto de los bienes tutelados, con excepción de las
que surgen del párrafo primero referido al amparo genérico, y la que deviene del
hecho de que la agresión se produzca mediante datos o informaciones inexactas
existentes en el registro” (CNCiv., Sala F, Julio 6/995, in re Bianchi de Saenz,
Delia c/ Sanatorio Greyton S.A.).

De este modo, el gravamen que habilita la revisión puede ser clasificado de la siguiente manera:
a) Arbitrariedad derivada de la conducta del titular, usuario o responsable de la base de datos
(por ejemplo, cuando deniega el acceso sin dar fundamentos para ello; rechaza la
documentación que demuestra la inexactitud del registro, o se niega a dar información).
b) Ilegalidad deducida del contenido del archivo, registro o banco de datos, como resulta la
colección de información lograda por medios intrusivos o invasivos de la intimidad personal,
sin conocimiento de la persona afectada.
c) Ilegalidad del archivo por violación de los deberes de información, que ocurren cuando se pone
en circulación datos personales no autorizados; o se los destina a efectos diferentes a los
comunicados al titular; o se les cambia la finalidad.
d) Ilegalidad del archivo, en sí mismo, caso donde no se trata de recuperar el derecho a la
autodeterminación informativa sino de resolver la legitimidad del banco de datos que presta
información o produce informes sin tener autorización legal para obrar en esa dirección.

53. La discriminación como argumento para el habeas data


El artículo 43 establece que la acción de amparo (en el supuesto de admitir que la norma se refiere a
esta garantía) procede “contra cualquier forma de discriminación”, concepto que encierra múltiples
posibilidades de interpretación.
En el caso de los datos personales, prima facie, se pueden encontrar dos inteligencias previas: a) que
el archivo no discrimine o distinga sus registros estableciendo diferencias irritantes para las personas, y b) que
el registro informativo no sea fuente para violar el principio de igualdad entre los hombres.
Explica Falcón que la voz “discriminación” significa dar trato de inferioridad a
una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, gremiales,
ideológicos, sexuales, sociales, etc. En algunos casos existe una zona gris donde
la discriminación de este último tipo se realiza a través de sutiles maniobras y
desplazamientos. La discriminación se ha desarrollado del modo más grave para
la especie humana usando distintos grados, pero siempre fundada en prejuicio,
ignorancia y temor.
El primer caso supone la formación de perfiles distintivos que provocan una directa afectación de las
personas concernidas, al establecer entre ellas diferencias provenientes de datos sensibles que las clasifica.
Por ejemplo, ordenar y procesar los datos según las preferencias, costumbres o ideologías (datos sensibles) de
las personas.
En este grupo se pueden establecer como discriminatorios los registros individuales de tipo médico o
científico que transmiten a terceros esta información con el fin de reconocer el riesgo de vida de cada uno
(v.gr.: para la venta de pólizas de seguros); o la formación de perfiles de acuerdo con las convicciones
políticas registradas; entre otras bases similares.
El segundo grupo es aquél que al circular el dato permite diferenciar a las personas y establecer entre
ellas diferencias perjudiciales o perturbadoras para su vida personal.
Indicar en un informe las creencias políticas o religiosas de alguien, sin que ese dato sea necesario
para el fin que se pide, es una muestra de lo dicho.
Se ha dicho que la finalidad del habeas data es impedir que en bancos o registros
de datos se recopile información respecto de la persona titular del derecho que
interpone la acción, cuando dicha información esté referida a aspectos de su
personalidad que se hallan directamente vinculados con su intimidad (CNCiv.,
Sala H, mayo 19/995, in re Rossetti Serra, Salvador c/ Dun & Bradstreet).
La discriminación no solamente se alega; también debe ser demostrada la descalificación sufrida a
consecuencia del dato proporcionado.
Si no se encuentra verosímilmente demostrado el motivo descalificante o
discriminatorio, y que su origen sea la anotación en registro o base de datos
propios o de terceros, ya sean públicos o privados destinados a suministrar
información, la acción de habeas data resulta improcedente (C.Fed. Bahía Blanca,
Sala 1ª, enero 18/995, in re Gutiérrez, Héctor R. c/ Casino Militar del Personal
Superior de la Base Naval Puerto Belgrano).
La ley fundamental es confusa al respecto porqué al señalar la procedencia del habeas data para
tomar conocimiento de los datos referidos a una persona y permitir que ésta, en caso de falsedad o
discriminación, exija las acciones correctivas pertinentes, no esclarece el alcance de ambos conceptos.
Tampoco lo ha resuelto la ley reglamentaria.
En particular, algunos sostienen que no se puede calificar de discriminatoria la acción de suministrar
información comercial y crediticia si son los terceros que hacen uso de ella los que en definitiva discriminan
al informado que posee antecedentes negativos.
La información que proporciona la empresa de datos comerciales no es de por sí
sola discriminatoria. Ello por cuanto contiene datos objetivos relativos a la
actividad crediticia del accionante, obtenidos de medios oficiales. Las opiniones
que transcribe el recurrente sobre el valor que se le asigna a la información
crediticia que brindan empresas como la de la demandada, resultan irrelevantes a
los fines de decidir la presente causa. Asimismo, no pude calificarse de
discriminatoria la actividad de suministrar dichos informes, si –como el propio
recurrente lo reconoce- son los terceros que hacen uso de ella los que en
definitiva discriminan al informado con antecedentes negativos (CNCiv., Sala M,
noviembre 28/995, in re Groppa c/ Organización Veraz S.A.).
La falsedad se distingue de la discriminación. Falso es aquello que disimula lo verdadero, oculta la
realidad o esconde las intenciones mostrando una actitud aparente.
Si observamos estas condiciones en los informes de uso comercial o financiero, se puede extraer que
no existe falsedad propiamente dicha, aunque haya inexactitud o falta de actualidad. Mientras la falsedad se
corrige suprimiendo de la base de datos la información almacenada; la inexactitud o falta de actualización se
rectifica con las acciones consecuentes que el habeas data permite. No se borra el dato, simplemente se lo
conserva en el registro o archivo pero puesto al día.
Sostiene Palazzi que debe distinguirse la falsedad de la discriminación en cuanto
a sus efectos. En el primero sólo tendrá sentido pedir supresión, rectificación o
actualización, pero no la confidencialidad. En el segundo caso, el paso más lógico
parece pedir la supresión del acto lesivo…Una vez que se ha tomado
conocimiento del dato y de su finalidad, se deberá probar que existe una falsedad
o una discriminación para poder acceder a los otros derechos. En cuanto a la
falsedad, será necesario demostrar que el dato no está de acuerdo con la
realidad…La supresión busca eliminar el dato erróneo –falso o discriminatorio-,
que afecta la verdad o la igualdad…Frente a esta premisa, el borrado del dato
enfrenta el derecho de propiedad del operador del banco de datos con la
privacidad del individuo registrado. Creemos –concluye- que la solución
adecuada –que contemple ambos valores-, consistirá en eliminar el dato si se
logra probar que el mismo es falso o erróeno o que causa algún perjuicio. En este
sentido la tipología que adopta nuestro habeas data, al permitir suprimir el dato
sólo si hay discriminación o falsedad parece haber querido conciliar ambos
valores.
En conclusión, el habeas data nacional tiene varias puertas de entrada, a saber:
a) Por la arbitrariedad de los actos del titular, usuario o administrador responsable del archivo.
b) Por la ilegalidad interna del archivo, registro o banco de datos.
c) Por la ilegalidad del archivo por info rmar datos sensibles.
d) Por la ilegalidad del archivo que niega los derechos de entrada y control sobre el mismo.
e) Por la discriminación que tenga la base de datos al formar y procesar los datos personales.
f) Por la discriminación que provoque la información circulada a terceros.
g) Por la falsedad que porte la información adquirida, y
h) Por los derechos que en particular se persiga proteger a partir de la acción constitucional.

54. Bilateralidad o contradicción atenuada


En varios pasajes de esta obra se ha destacado el carácter de proceso constitucional que tiene el
habeas data, y la consecuencia que esta figura tiene en torno a la condición que asume el procedimiento.
Si la función del Juez será controlar efectivamente el cumplimiento de los mandatos constitucionales,
respetar el principio de la supremacía constitucional, fiscalizar la legalidad del comportamiento administrativo
y, en su caso, asegurar a las partes el equilibrio e igualdad en el desarrollo de sus posiciones y para la decisión
final que proceda; si esta es la función jurisdiccional en los procesos constitucionales, queda en claro que el
principio dispositivo, por el cual el proceso es cosa entre partes, queda difuminado y obliga a una inteligencia
diferente.
El artículo 37, recordemos, aplica el trámite del amparo al proceso de habeas data, y supletoriamente,
las normas del código procesal civil y comercial en lo atinente al juicio sumarísimo.
Este cauce otorgado no es contencioso, tampoco supone entablar una controversia entre partes con
posiciones distintas. Se trata, únicamente, de encontrar si el archivo, registro o banco de datos denunciado ha
incluido en su base a la persona afectada y, en su caso, le ha brindado la totalidad de derechos que la
Constitución Nacional le dispone conforme al artículo 43.
Por eso, el artículo 39 señala que “admitida la acción el Juez requerirá al archivo…la remisión de la
información concerniente al accionante…”; pudiendo inclusive solicitar informes sobre el soporte técnico de
datos, y documentación de base relativa a la recolección y cualquier otro aspecto que resulte conducente a la
resolución de la causa.
El archivo debe producir el informe que el Juez le requiere; no está obligado a contestar la demanda
en las reglas tradicionales de la litis contestatio, esto es, respondiendo uno a uno los hechos por el
reconocimiento, la admisión o la negación de ellos.
El banco de datos debe informar cómo actuó frente al derecho de acceso planteado, o en su caso, con
las pretensiones de control sobre el archivo que se le hubieran planteado.
Si la demanda o el requerimiento judicial fuera la primera oportunidad para hacerse oír podría actuar
en los términos desarrollados en el punto 48 y apartados; pero siempre debe quedar en claro, que la
bilateralidad no es estricta, apenas se trata de una contradicción atenuada con una firme intervención judicial.

Bibliografía Capítulo XIII


Altmark, Daniel R. – Molina Quiroga, Eduardo, Habeas data, en Revista La Ley, 1996-A, 1565.
Falcón, Enrique M., Habeas data, editorial Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1996.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, Derecho Procesal Constitucional, tomo 1, editorial de Belgrano, Buenos Aires,
1999.
Gozaíni, Osvaldo Alfredo, La justicia constitucional, editorial Depalma, Buenos Aires, 1994.
Leguisamón, Héctor Eduardo, Procedimiento y aspectos procesales del habeas data, en Revista de Derecho
Procesal, nº 4, editorial Rubinzal Culzoni, Buenos Aires, 2.000.
Palazzi, Pablo, El habeas data en la Constitución Nacional (La protección de la privacidad en la “era de la
información”), en Jurisprudencia Argentina del 20 de diciembre de 1995.
Serra, Mercedes, Habeas data: problemas que plantea su implementación, comunicación presentada al XX
Congreso Nacional de Derecho Procesal (San Martín de los Andes, octubre 1999).
CAPÍTULO XIV. Jurisprudencia local

55. Derechos protegidos. Subtipo de amparo. Competencia.

Autos: Rossetti Serra, Salvador c/ Dun y Brandstreet SRL. (CNCiv., sala H, mayo 19-995).

1) El habeas data, garantia constitucional introducida por la reforma, es una variable del derecho
a la intimidad consagrado en el art. 19 CN.
2) El objeto tutelado por el habeas data es un derecho individual personalísimo: el derecho a la
intimidad definido como el derecho a decidir por sí mismo en que medio se compartirán con los
demás los pensamientos, sentimientos y los hechos de la vida personal.
3) La finalidad del habeas data es impedir que en bancos o registros de datos se recopile
información respecto de la persona titular del derecho que interpone la acción, cuando dicha
información esta referida a aspectos de su personalidad directamente vinculados con su
intimidad, que no puede encontrarse a disposición del publico o ser utilizados en su perjuicio
por órganos publicos o entes privados. Se trata, particularmente, de información referida a la
filiación politica, las creencias religiosas, la militancia gremial, el desempeño en el ámbito
laboral o académico, etc.
4) El habeas data es una variable del género amparo, como tutela de los derechos consagrados en
la legislación nacional
5) Como el habeas data es una acción iniciada por un particular para que se tutele su derecho a la
intimidad, son competentes los tribunales civiles.

Hechos: Un particular (legitimado activo), inicia una acción de habeas data contra una empresa privada
(legitimado pasivo) a fin de que se tutele su derecho a la intimidad. La Cámara decide que nada impide que
sea un tribunal con competencia civil quien entienda en la causa, precisando en la providencia el círculo de
derechos que la garantía constitucional consagra.

55.1 Derechos protegidos. Legitimación para actuar.

Autos: Urteaga, Facundo R. C/ Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, CSJN, octubre
15/998, La Ley, 1998-F, 237 y ss.

1) La ausencia de normas regulatorias de los aspectos instrumentales de la acción de habeas data no


es óbice para su ejercicio, incumbiendo a los órganos jurisdiccionales determinar provisoriamente -
hasta tanto el Congreso de la Nación proceda a su reglamentación-, las características con que tal
derecho habrá de desarrollarse en los casos concretos.
2) Debe admitirse la legitimación invocada por quien reviste la calidad de hermano de quien se supone
fallecido, toda vez que la habilitación para accionar de un familiar directo con sustento en el
derecho de que se proporcione información, configura una de las alternativas de reglamentación
posibles de la acción de habeas data.
3) Las garantías individuales existen y protegen a los individuos por el sólo hecho de estar
consagradas en la Constitución, e independientemente de las leyes reglamentarias.
4) La pretensión del actor-destinada a tener acceso a los datos obrantes en los registros estatales,
militares o civiles, de donde pudiera resultar el destino de su hermano desaparecido durante las
luctuosas circunstancias que vivió el país-, no debe ser apreciada en el marco jurídico del específico
amparo informativo-habeas data-, sino en el amparo en general (Del voto de los Dres. Belluscio y
López).
5) Si bien el art. 43, cuarto párrafo, de la Constitución Nacional, contempla la acción de hábeas
corpus en los supuestos de desaparición forzada de personas, no es razonable -atento el tiempo
transcurrido-, imponer a quien reclama información sobre una persona desaparecida, hacerlo a
través del hábeas corpus, pues ello conduciría a la frustración de su derecho a conocer la verdad de
los hechos, en la medida en que pueda constar en registros o bancos de datos públicos (Del voto de
los doctores Belluscio y López).
6) La garantía del habeas data -dirigida a que el particular interesado tenga la posibilidad de
controlar la veracidad de la información y el uso que de ella se haga-, forma parte de la vida
privada y se trata, como el honor y la propia imagen, de uno de los bienes que integran la
personalidad. (Del voto del doctor Fayt).
7) El control sobre los datos acumulados y procesados en registros o bancos de datos públicos y
privados-derecho individual reconocido únicamente al afectado, tiene tres dimensiones: la de
conocer, la de acceder y la de rectificar. (Del voto del doctor Fayt).
8) El habeas data -en tanto garantía de un d erecho individual, personalísimo-, sólo puede ser ejercido
por el titular del derecho a interponer la acción, en defensa de aspectos de su personalidad,
vinculados con su intimidad, que no pueden encontrarse a disposición del público ni ser utilizados
sin derecho. (Del voto del Dr. Fayt).
9) La aparición del habeas data no puede aparecer como una sustitución del hábeas corpus, cuya
función para la defensa de la libertad física sigue siendo plenamente vigente, sino que se trata de
una garantía para nuevas agresiones a otras facetas de la libertad. (Del voto del Dr. Petracchi).
10) Proteger el derecho a conocer todo lo relativo a la muerte de un familiar cercano -ocurrida en las
luctuosas circunstancias que vivió el país- significa reconocer el derecho a la identidad y a
reconstruir la propia historia, los cuales se encuentran estrechamente ligados a la dignidad del
hombre. (Del voto del doctor Petracchi).
11) El derecho del habeas data puede hacerse valer por cualquier vía procesal razonable, aun la
incidental, hasta tanto una ley reglamente su ejercicio (art. 28 Constitución Nacional). (Del voto del
Dr. Boggiano).
12) Entre los atributos de la persona humana se encuentra el derecho a conocer el destino de aquellas
personas con las que existen vínculos familiares. (Del voto del Dr. Bossert).
13) Los derechos de los hombres que nacen de su propia naturaleza, no pueden ser enumerados de
manera precisa. No obstante dicha deficiencia de la letra de la ley, ellos forman el derecho natural
de los individuos y de las sociedades, porque fluyen de la razón del género humano, del objeto
mismo de la reunión de los hombres en una comunión política y del fin que cada individuo tiene
derecho a alcanzar (Del voto del Dr. Bossert).
14) Los vínculos familiares, que determinan el estado de la familia integran la identidad de la persona.
(Del voto del Dr. Bossert).
15) Aunque el párrafo tercero del art. 43 del la Constitución Nacional organiza la acción de habeas
data con requisitos propios y determinados objetivos, se trata de una forma específica de la acción
de amparo -establecida en términos genéricos en el párrafo primero-, por lo que no excluye otra
forma de indagación de datos asentados en registros públicos o privados a través de dicha acción.
(Del voto del doctor Bossert).
16) La interpretación de las leyes debe hacerse armónicamente teniendo en cuenta la totalidad del
ordenamiento jurídico y los principios y garantías de raigambre constitucional, para obtener un
resultado adecuado, pues la admisión de soluciones notoriamente disvaliosas no resulta compatible
con el fin común, tanto de la tarea legislativa como de la judicial. (Del voto del Dr. Bossert).

Hechos: Facundo R. Urtega dedujo acción de habeas data contra el Estado Nacional y/o el Estado Mayor
Conjunto de las Fuerzas Armadas y/o el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el objeto de obtener
información que exista en los Bancos de Datos de la Secretaría de Informaciones del Estado, Servicio de
Inteligencia del Ejército, Servicio de Informaciones de la Armada, Servicio de Informaciones de Aeronáutica,
Servicio de Inteligencia de la Policía Federal, Servicio de Informaciones de la Policía de la Provincia de
Buenos Aires y Servicio de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires y/o cualquier otro del Estado
Nacional, de las Fuerzas Armadas y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sobre su hermano Benito
Jorge Urteaga, supuestamente abatido el día 19 de julio de 1976 en un departamento ubicado en la localidad
de Villa Martelli, Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires.
El juez de primera instancia rechazó in límine la pretensión examinando el art. 43 de la Constitución
Nacional, y concluyó que la acción de habeas data sólo podía ser interpuesta por la persona a quien se refieren
los datos que consten en los registros públicos o p rivados. Destacó asimismo que la vía apta para el caso era el
hábeas corpus, ya que puede ser interpuesto por cualquier persona a favor del afectado y se encuentra
específicamente establecida para el caso de desaparición forzada de personas. El otro argumento fue que la
finalidad que se pretendía con la interposición de esta acción no se compadece con la que surge del texto
constitucional.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirma la decisión
de primera instancia, por lo cual el actor deduce recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, el cual resultó formalmente procedente pues se encuentra en tela de juicio la
interpretación de la garantía constitucional consagrada por el art. 43 CN y el alcance que le ha sido asignado
resultó contrario a las pretensiones del recurrente.
La Corte Suprema establece que la interpretación del a quo importa un excesivo rigor formal que
deja sin protección el derecho invocado por el recurrente que no resulta ajeno al bien jurídico tutelado ni al
propósito del constituyente.
También establece que lo afirmado por la alzada en cuanto a que la finalidad perseguida en la
presente acción no se compadece con el texto constitucional, se aparta de las constancias de la causa. Ello es
así en la medida en que la presentación inicial incluia la de obtener la información existente en registros o
bancos de datos públicos que permita al recurrente establecer el fallecimiento de la persona desaparecida y, en
su caso, conocer el destino de sus restos, es decir, acceder a datos cuyo conocimiento hace al objeto de la
garantía que se trata.
Por consiguiente la Corte Suprema declara procedente el recurso extraordinario interpuesto, y
dispone el libramiento de oficios a fin de que los organismos requeridos den cuenta de si en sus registros obra
constancia del fallecimiento de Benito Jorge Urteaga y, en su caso, la localización de sus restos.

55.2 . Procedencia. Diligencias preliminares. Prueba anticipada

Autos: Bianchi de Sáenz, Delia A. c/ Sanatorio Greyton S.A., CNCiv., sala F, julio 6-995.

1. El habeas data se explica en virtud del desarrollo del llamado “poder informático”. Es una acción
que tiende a proteger los derechos de los “registrados” en los archivos o bancos de datos, que
pueden contener información equivocada, antigua, falsa o con potenciales fines discriminatorios, o
lesiva del derecho a la intimidad de las personas. De ahí que el promotor del habeas data tendrá
que alegar, para tener buen resultado, que los registros del caso incluyen informacion que es
inexacta, o que puede provocarle discriminación.
2. El habeas data no es la via apta para obtener una historia clínica por parte del sanatorio
demandado que se niega a entregarla.
3. Si bien el habeas data deducido por la actora para lograr que el sanatorio demandado le entregue
su historia clínica es improcedente para tal fin, el principio “iura novit curia” autoriza a los jueces
a efectuar la calificacion juridica de las pretensiones de las partes. En consecuencia puede
encuadrarse la cuestion en las disposiciones contenidas en el art. 323 CPCC.
4. Las diligencias preliminares no necesariamente deben ser el antecedente de una demanda. Su
promoción se limita a la exhibición de una cosa mueble, un título, documentos, elementos útiles al
interesado en un proceso posterior, cuya iniciación y modalidades pueden depender del resultado de
la diligencia.

Hechos: La actora fue internada en el Sanatorio Greyton para ser operada de una fractura de cadera. Al día
siguiente de la operación, y por razones que desconoce, su estado de salud comenzó a agravarse. Ante la
pasividad del personal del sanatorio que retaceaba explicaciones acerca de las complicaciones, su hija recurrió
al asesoramiento de un médico que evaluó que debía ser internada inmediatamente en terapia intensiva. Para
ello, la hija solicitó el traslado de su madre al Hospital Británico culpando de negligentes al personal del
Sanatorio. Previo a autorizar el retiro, las autoridades del Sanatorio exigieron a la hija firmar una declaración
asumiendo la responsabilidad del traslado, conocer el estado de salud de la enferma y “prestar conformidad”
con la historia clínica, documento del cual no se le permitía sacar fotocopias
Una vez internada en el Hospital Británico en terapia intensiva y con diagnóstico, el nuevo médico
solicitó al Sanatorio la historia clínica pero le fue denegada.
Con este fin promueve acción de amparo (habeas data).

En principio, la decisión del juez a quo de rechazar el amparo es irreprochable en cuanto a que no es
dudoso concluir que la actora no ha escogido el camino adecuado.
Pero por aplicación de la regla “iura novit curia”, el juzgado puede decidir el proceso aplicando
distintas normas a las invocadas.
Se habló de una actuación negligente de la damandada, por lo que bien podrían traerse a este caso las
disposiciones contenidas en el art. 323 CPCC., y asi obtener la información requerida, a pesar de ser utilizada
para un fin distinto que el común. Es que si bien las diligencias preliminares son el antecedente de una
demanda, de ello no se sigue que necesariamente tenga que ser asi.
De este modo, se confirma el rechazo “in limine” del amparo (habeas data), pero se ordena el
secuestro de la historia clínica.

55.3 Medidas cautelares

Autos: Yusin, Mauricio G. c/ Organización Veraz S.A. S/ Sumarísimo s/ Incidente de apelación,


CNCom, Sala B, agosto 9/996, ED, 173-15 y ss.

Hechos: El actor procura que la demandada suprima de sus registros cierta información que se aduce ser
inexacta. Requirió además una medida cautelar tendiente a que se produzca la supresión de los datos mientras
tramite el pleito.
Juzgóse insuficientemente acreditado el peligro en la demora y la verosimilitud del derecho
invocado, por lo cual se desestimó el pedido. El actor apeló esta resolución. La Sala, para mejor proveer,
requirió el aporte de datos atinentes a los extremos denunciados y luego, como consecuencia, apareció
objetivamente verosímil la indicación de que se informa con inexactitud sobre la situación patrimonial del
denunciante, en el sentido de que se informa a terceros que el actor regularizó una operación de préstamo
supuestamente celebrada con el Banco Galicia y Buenos Aires S.A., pero ocurre que dicha institución parece
no tener registrados con respecto al negocio mismo.
El peligro en la demora se acredita de la siguiente manera: de mantenerse la situación de hecho
aparentemente irregular, la ejecución de una sentencia favorable puede convertirse en ineficaz, en tanto que la
difusión anterior a su dictado es susceptible de influir definitivamente en el ánimo de quienes sabrían del dato
en cuestión.
Se concede el recurso y se manda que la demandada se abstenga de brindar el dato referido, hasta
tanto concluya el proceso principal.

56. Necesidad de mayor debate y prueba. Arbitrariedad e ilegalidad manifiesta.

Autos: Automotores Santa María S.A. c/ Banco de la Provincia de Santiago del Estero s/
Sumarísimo, CNCom., Sala A, octubre 4/996, ED, 173-13 y ss.

1) El amparo es un remedio excepcional que sólo resulta utilizable en delicadas y extremas


situaciones en las que, por carencia de otras vías aptas, peligra la salvaguarda de derechos
fundamentales.
2) En los casos en que se discute la inteligencia de un convenio regido por el derecho privado, la
existencia de una vía legal para la protección de los derechos que se dicen lesionados excluye, como
regla, la admisibilidad del amparo, ya que esta vía no resulta apta para alterar el juego de la
instituciones vigentes, ni para justificar la extensión de jurisdicción legal y constitucional de los
jueces.
3) El amparo no debe ser admitido cuando la dilucidación de las cuestiones planteadas adquiere un
grado de complejidad tal que excede de este remedio sumarísimo.
4) Para la procedencia de la acción de amparo, debe acreditarse el daño grave e irreparable que se
produciría remitiendo el examen de la cuestión a las vías del procedimiento ordinario.
5) Habiendo adoptado la reforma constitucional el modelo de la ley 16.986, ha dejado librado a
apreciación del juez la viabilidad del amparo sólo para aquellos supuestos en los que la
arbitrariedad e ilegitimidad sea manifiesta.
6) La acción tendiente a que se declare la inexistencia de saldo deudor en una cuenta bancaria, es
un conflicto entre dos derechos privados que no corresponde dilucidar a través de la instancia
sumarísima del amparo.
7) El remedio excepcional del amparo no puede ser utilizado cada vez que los contratantes discutan
el alcance de un contrato y pretendan mantener provisoriamente una cierta situación de hecho
existente hasta ese momento.
8) Puesto que, en el caso, no se está en presencia de un supuesto de arbitrariedad o ilegitimidad
manifiesta en el proceder del banco accionado que torne procedente la acción de amparo, la
eventual inexistencia de saldo deudor en cuenta corriente que subyace en el planteo de la recurrente
sólo puede ser determinada a través de un mayor debate o prueba, impropios del recurso de
amparo.
9) El hecho de que la recurrente no haya acreditado no contar con otros procedimientos idóneos que
puedan remediar sus agravios, es una circunstancia obstativa a la procedencia de la vía del amparo.
10) Los asientos contables de una entidad bancaria, aunque ésta sea de carácter público, no
constituyen registros o bancos de datos públicos en los términos del art. 43 de la Constitución
Nacional ya que se trata de meros datos jurídicos y contables referidos a un contrato de derecho
privado en el que es parte la entidad y que no están destinados a su divulgación.
Hechos: Automotores Santa María S.A. y el Banco de la Provincia de Santiago del Estero se hallaban
vinculados por un contrato de cuenta corriente bancaria. La institución bancaria demandada establece que
existe un saldo deudor a cargo de la actora, motivo por lo cuál ésta última interpone una acción de habeas data
tendiente a que el demandado informe si en sus registros existe constancia de alguna deuda de aquélla hacia
éste último y, en su caso, que elimine los datos falsos o erróneos que pudiera tener registrados. La sentencia
rechaza la demanda, y es por esta razón que se recurre.
De acuerdo con los antecedentes, el carácter de la institución bancaria no fue motivo de atención en
el caso, cuando debió serlo para caracterizar si es una entidad destinada a proveer informes o, en todo caso, el
registro de clientes es un archivo público.
Se prefirió destacar la complejidad del caso y la necesidad de un mayor debate y prueba.
La importancia del precedente está en que se adopta el carril del amparo para tramitar la litis, y se
elimina la procedencia sobre el presupuesto de la arbitrariedad o ilegalidad manifiesta que se dice está
ausente.

56.1 Necesidad de mayor debate y prueba. Costas

Autos: Diaz Cisneros, Adriano c. B.C.R.A. y otro, CNFed. Contenciosoadministrativo, sala I, abril 29/997.

1. Las cuestiones atinentes a la responsabilidad que les cabria a las demandadas por la incorrecta
información que contiene en sus bases de datos no puede ser tratada en la acción de habeas data
sino que debe ser ponderada en juicio de conocimiento posterior.
2. En las acciones de habeas data no resulta procedente la eximición de costas del art.68, parr.2º del
Cod. Procesal fundado en el argumento de que la falsa o incorrecta información que brindo la
demandada fue suministrada por otra entidad.

Considerando: Que a fs. 90/104 la juez a cargo del Juzgado Nº 7 del fuero hizo lugar a la acción
interpuesta por el actor, y ordenó al Banco Central de la República Argentina a rectificar los datos que
pudieran constar en sus archivos relativos a Adriano Diaz Cisneros en el plazo de 10 dias. Tambien condenó a
la codemandada Organización Veraz S.A. a rectificar los mismos datos en igual plazo, debiendo hacer saber a
los clientes de la rectificación operada. Las costas del pleito las impuso a la demandadas vencidas, por
mitades.
Que contra la forma en que fueron impuestas las costas, Organización Veraz S.A. interpuso recurso
de apelación.
Sostiene que se la debe eximir de las costas ya que no es responsable de los errores registrados en las
bases de datos por la errónea información proporcionada por el Banco de Galicia y Buenos Aires, que no fue
demandado en este juicio.
Lo relativo a la responsabilidad de las codemandadas respecto a su conducta excede el marco de la
presente acción y deberá ser ponderado, eventualmente, en un proceso de conocimiento posterior.

Se resuelve: confirmar la sentencia apelada en cuanto haya sido materia de agravios, con costas por
no haber motivo para su dispensa.

El fallo tiene varias cuestiones que atender:


Un primer tema se da con la intervención que probablemente plantea contra el Banco, al cual
considera responsable por la errónea información.
En rigor, casi es mayor la responsabilidad del que copia, sin control, información falsa proveniente
de terceros, y la hace propia, que el que se equivoca la primera vez. Obviamente, le cabe a quien elabora una
base de datos sobre terceras personas asegurarse de que sus fuentes sean fidedignas y sus datos, correctos; si
no lo logra, le corresponde como mínimo las costas del juicio que su error en la fuente y su deficiente control
han hecho necesario, sin perjuicio del derecho que le pudiere asistir contra el proveedor originario de la
información falsa. Es decir que el actor puede optar por demandar también al que primero originó la
información falsa.

56.1 Arbitrariedad e ilegalidad manifiesta

Autos: Basigaluz Saez, Laura Ema c/ Banco Central de la República Argentina s/ habeas data (art. 43
CN). CNCiv. y Com.Fed., Sala III, mayo 21/998.

1. El habeas data, que puede ser calificado como un “ amparo informativo” o “amparo informático”,
prevé en nuestro derecho cinco metas fundamentales: acceder a la información, rectificarla,
actualizarla, suprimirla y asegurar su “confidencialidad”, sin embargo, como requisito de admisión
formal de su trámite, el promotor de dicho remedio deberá alegar que los registros del caso incluyen
información que es inexacta o que puede provocarle discriminación, debiéndose además, tenerse
presente que, como variable que es de la acción del amparo, el habeas data está sometido a las
previsiones constitucionales de aquélla, entre las cuales se encuentra la necesidad de que el acto
lesivo padezca de una “arbitrariedad o ilegalidad manifiesta”.
2. No cuadra emplear el camino de habeas data como vehículo de cualquier pedido de informes.

Una vez más se ratifica el criterio jurisprudencial que exige para la procedencia del habeas data la
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta del acto.

56.3 Tipo de amparo. Información falsa o errónea.

Autos: Pochini, Oscar y otro c. Organización Veraz S.A., CNCiv., sala A, septiembre 8/997.

1- El art.43, parr.3º de la Constitución Nacional establece una subespecie de amparo o amparo


específico, conocido en el derecho comparado como habeas data, que algunos califican como
“amparo informativo” o “amparo informático”.
2- El habeas data prevé cinco metas fundamentales: acceder a la información, rectificarla,
actualizarla, suprimirla y asegurar su “confidencialidad”. Sin embargo, como requisito de la
admisión formal de su trámite, el promotor de dicho remedio, deberá alegar que los registros del
caso incluyen información que es inexacta o que puede provocarle discriminación. Además, como
variable de la acción de amparo, el habeas data esta sometido a las previsiones constitucionales de
aquella, entre ellas, la necesidad de que el acto lesivo padezca de una arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta.
3- La información brindada por la demandada no puede incursionar en el terreno del honor e
intimidad de los actores y con ello resultar discriminatoria en su vida de relación por orientarse a
actividades de índole estrictamente comercial y crediticia.
4- Dado que no se acreditó, ni se invocó que la información brindada por la demandada sea falsa o
errónea, y que aun no ha transcurrido el plazo de diez años desde el vencimiento de la
inhabilitación que pesaba sobre los actores, no es arbitraria o producto de un excesivo rigor
informático. La conservación de ese dato en los archivos de la demandada, y su información a
quienes se encontraren legitimados para ello, en concordancia con la obligación mercantil del
art.67 del Cód. de Comercio, según la cual ese es el periodo de conservación de los libros y
documentación, a su vez exigida por el art.44 de ese cuerpo legal.

Hechos: Se agravian los accionantes contra la resolución de fs. 85/89 en cuanto allí el a quo rechaza el
“habeas data” promovido por su parte.
En el caso, la alzada insiste en el temperamento del habeas data como modalidad o tipo de amparo, y
como tal, le asigna los mismos requisitos de admisibilidad. Por ello dice que no se advierte en los términos en
que ha sido propuesta la pretensión, la concurrencia de los recaudos mínimos necesarios que la tornen
procedente. Los interesados no han cumplido con la carga de justificar la manifiesta arbitrariedad que debe
animar el grave y excepcional remedio que se intenta.

56.4 Falsedad. Desactualización de los datos.

Autos: Rodriguez, Rafael Jacinto c/ Organización Veraz S.A. s/ Sumarísimo, CNCom., Sala C,
septiembre 6/996, ED,173- 88 y ss.

1) Dado que las disposiciones constitucionales regulatorias del habeas d ata exigen como presupuesto
de admisibilidad del mismo que se haya configurado una hipótesis de falsedad o desactualización de
cierta información concerniente al actor, dicha acción deberá ser desestimada si, como en el caso,
los datos en los cuales se fundó la misma, han resultado ser ciertos y subsistentes.
2) Si no ha quedado acreditado que los datos concernientes al estado patrimonial del amparista
hubiesen sido divulgados indiscriminadamente o fuera del marco de confidencialidad que impone
este tipo de información-ya que la empresa demandada sólo la transmitió a empresas crediticias, sin
exorbitar su función dirigida al saneamiento del crédito-, cabe concluir que no se observan en autos
reparos constitucionales o legales en punto a eventuales molestias que tal proceder pudiera haber
suscitado, que hagan procedente la vía prevista por el art. 43 del la Constitución Nacional.

Hechos: La Organización Veraz S.A. informó que el Banco de Boston había entablado una demanda ejecutiva
contra el Sr. Rafael Jacinto Rodriguez, en 1991, por el cobro de cierta suma de dinero devengada en una
cuenta corriente. También dio a conocer que la cónyuge del actor había sido igualmente demandada, aunque
luego se desistió de la acción ejecutiva contra ella. Para el actor, esta información, le provocaba serios
perjuicios por cuanto le dificultaba el acceso al crédito. Solicita que una vez comprobada la falsedad de los
datos difundidos, se ordene su rectificación.
La demandada contesta estableciendo los fundamentos de su constitución como sociedad los cuales
son lícitos y útiles a los fines de promover el acceso al crédito. Pone de resalto que tuvo acceso a los datos del
juicio ejecutivo de la publicación periódica que realiza la Cámara, y que dicha información la dio a conocer
solamente a la entidad interesada, la cual quedó comprometida a guardar su confidencialidad.
La jueza de primera instancia rechazó la demanda, considerando, mediante un informe del Juzgado
en donde tramitó dicho proceso de ejecución, que los datos publicados por la demandada no eran falsos.
Planteada apelación, la alzada interpreta que, el recurrente no cuestiona la cuestión principal de la
sentencia de primera instancia, que es la autenticidad del dato publicado. Es más, al tiempo de presentar el
Juzgado su informe, la ejecución continuaba adelante, sin que el se hubiera saldado y con los autos provedido
el auto de subasta.
Por lo que parece subsistir el dato dado a conocer por la demandada. Con estos hechos, el habeas
data no tendría fin, por que ni siquiera hay desatualización en los datos.
El recurrente no ha especificado el daño sufrido. Por todos estos fundamentos se confirma la
sentencia de primera instancia.

56.5 Falsedad o discriminación.

Autos: Lapilover, Hugo Daniel c/ Organización Veraz S.A. s/ Sumarísimo, CNCom., Sala E,
marzo 20/1997, ED,173-20 y ss.

1) La acción de habeas data tendiente a obtener que la demandada suprima de sus registros y
boletines periódicos los datos relativos a cierta inhabilitación como cuenta correntista impuesta al
actor por el Banco Central de la República Argentina, debe ser desestimada, dado que dicha
información no puede ser considerada falsa o discriminatoria, tal como lo exige el art. 43 de la
Constitución Nacional. En efecto, más allá de que, en el caso, la mentada inhabilitación
efectivamente existió, los antecedentes comerciales o bancarios no son datos inherentes a la
personalidad que se hallen amparados por el principio de confidencialidad; por el contrario, el
suministro de los mismos no sólo no está vedado, sino que resulta acorde con la protección y
saneamiento del crédito.
2) Cabe desestimar la acción de habeas data tendiente a hacer desaparecer de los registros de la
demandada un antecedente comercial del actor, pues tal información no se encuentra desactualizada
en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional, ya que, la misma incluye una expresa
referencia al cese de la mencionada inhabilitación.
3) Puesto que la acción de habeas data se encuentra aún pendiente de reglamentación legal, resulta
improcedente pretender, ante la falta de normativa al respecto, que se suprima un antecedente
comercial del actor de la base de datos de la sociedad accionada con fundamento en el transcurso
de un término de prescripción en particular, en desmedro del autoimpuesto por ésta última a tal fin.
4) Aun cuando, en el caso, la información relativa a los antecedentes comerciales del actor
contenidos en la sociedad accionada podría considerarse incompleta –por omisión de indicar la
fecha concreta de vencimiento del plazo de inhabilitación para operar como cuentacorrentista que
pesaba sobre aquél-, este extremo no puede servir de fundamento para la acción de habeas data
deducida. En efecto, por un lado, dicho dato podría haber sido obtenido por cualquier interesado
mediante la consulta del pertinente Boletín del BCRA, y por otro, la pretensión entablada no tuvo
por objeto la integración del dato faltante, sino la supresión de tal información de los registros de
la demandada; con lo cual, de admitirse la acción intentada, se produciría una violación al
principio de congruencia contemplado por el art. 163 inc. 6 del CPCC.
5) Puesto que la pretensión deducida en autos -hacer desaparecer de los registros del demandado un
antecedente comercial del actor- carece de contenido patrimonial directamente ponderable, cabe
concluir que el pleito carece de monto en los términos del art. 6 inc. a) de la ley 21.839, t.o. ley
24.432. Por lo cual el emolumento debe calcularse con arreglo a las pautas previstas en los inc. b) y
ss. De la citada norma, sin desatender, asimismo, la trascendencia económica del juicio para las
partes en la particular cuestión planteada.

Hechos: Organización Veraz S.A. publica en su boletín una inhabilitación como cuenta correntista impuesta
por el BCRA contra el actor. Este interpone demanda de habeas data para que la accionada suprima de sus
registros y boletines dicho dato. El juez de grado hizo lugar a la demanda, estableciendo que la información
suministrada era parcial, incompleta e incluida en una acepción amplia del concepto falsedad, y además que
no se hacía referencia a la fecha de vencimiento de dicha inhabilitación, que la indicación de tal circunstancia
era revelada como un dato incidental y que la misma no podía ser suministrada más allá de un plazo
razonable. La accionada recurre el fallo.
La Cámara establece que el propio promotor de las actuaciones denunció haber sufrido el cierre de
una cuenta corriente bancaria abierta a su nombre en el Banco de la Provincia de Neuquén, logrando
posteriormente su rehabilitación, y del informe agregado por la demandada surge que dicha inhabilitación fue
dispuesta por el BCRA en mayo den 1987, y que la misma se encuentra vencida. Ninguno de los datos
emergentes de este informe resultan falsos o inexactos ya que le inhabilitación efectivamente existió y se deja
constancia de su vencimiento.
Tampoco esta información puede ser considerada discriminatoria, ya que el suministro de
antecedentes comerciales o bancarios resulta acorde con la protección del crédito, que ha merecido tutela
jurisdiccional en muchos pronunciamientos de la Cámara. Tampoco se puede decir que la información resulte
desactualizada, ya que la misma contiene la fecha de vencimiento de la inhabilitación.
Y como la acción de habeas data no está reglamentada, no existe normativa que sustente la
pretensión de que se suprima un antecedente de la base de datos de la accionada por el mero transcurso de un
plazo determinado. Lo único que se podía cuestionar es que no se indicaba la fecha concreta de vencimiento
del plazo para operar como cuentacorrentista, pero se podía llegar a la misma respuesta de dos maneras: o
bien consultando el boletín del BCRA, o inferido de la fecha en que se dispuso la inhabilitación, también
suministrada en el informe cuestionado.

57. Derecho a la información. Acreditación del perjuicio

Autos: Tassotti, Luis G. c. Organización Veraz S.A., CNCom., sala B, julio 4/997.

1. El “habeas data” está previsto para obtener el acceso a información almacenada en bancos de
datos a efectos de verificar su aptitud y, eventualmente, obtener su rectificación o cuando se trate de
datos sensibles o en supuestos de falsedad o discriminación, su supresión, confidencialidad o
actualización. Se trata de datos relativos al afectado que consten en registros o bancos de datos
públicos o privados destinados a proveer informes.
2. Es improcedente la acción de amparo iniciada para que la demandada, empresa dedicada a brindar
informes sobre antecedentes comerciales, se abstenga de proporcionar información, pues el actor no
menciono las consecuencias dañosas que pretende evitar.
3. Es improcedente la acción de amparo iniciada para que la demandada, empresa dedicada a brindar
informes sobre antecedentes comerciales, se abstenga de proporcionar información pues a tal fin es
insuficiente la genérica manifestación del actor de verse impedido de tomar crédito, sin aportar
elementos que permitan apreciar la seriedad de esa información. Además, el hecho de no haber
invocado la realización de gestiones previas y, en su caso, la inutilidad de estas, impide también el
acceso a la via intentada.

Hechos: Luis G. Tassotti incoa acción de amparo (art.43, Constitución Nacional) contra la Organización
Veraz S.A. Invoca el “habeas data” y que se disponga que la demandada se abstenga de proporcionar
información (cuya arbitrariedad prometió demostrar) que le impediría obtener créditos bancarios y/o
comerciales.
El juez de grado desestimó la pretensión en base a dos argumentos: autocontradicción emergente de
atribuir arbitrariedad a una información desconocida y ausencia de acreditación de haber realizado gestiones
privadas y su inutilidad.
Es decir, sostiene el rechazo en la falta de acreditación del perjuicio sufrido y en la ausencia de
reclamos previos que le hubieran permirido conocer mejor la situación personal en el archivo.

57.1 Rechazo in limine


Autos: Adecua - Asociacion de Defensa de Consumidores y Usuarios de la Republica Argentina c/
Estado Nacional, CNFed. Contenciosoadministrativo, sala I, abril 29/997.

1. El mero hecho de disentir con interpretación dada por el juez, sin dar las bases jurídicas del distinto
punto de vista, no es suficiente para sustentar un recurso de apelación, por tanto la sola manifestación
del accionante de que el rechazo “in limine” del habeas data limitaría arbitraria e injustificadamente los
alcances del instituto no configuran un agravio en los términos del art.265 del Código de Proced. Civil y
Comercial de la Nación.

Considerando: Que a fs. 45/49 la juez a cargo del Juzgado Nº 3 rechazó parcialmente “in limine” la
pretensión para que se ordene a la Secretaría de Obras Públicas y Transporte que provea a las asociaciones de
consumidores legalmente constituidas y debidamente inscriptas, los antecedentes de la apertura de la
renegociación del contrato con Aguas Argentinas, la información que se produzca a medida que avancen las
tratativas y las conclusiones a las que se arribe todo con fundamento en el art.43, parr.3º de la Constitución
Nacional.
Para así decidir, estimo que dicha pretensión es extraña al remedio intentado.
Que contra dicha resolución interpuso recurso de apelación la parte actora que fundó a fs. 47/48.
Que no es suficiente para sustentar el recurso de apelación el mero hecho de disentir con la
interpretación dada por el juez sin dar las bases jurídicas del distinto punto de vista.

Se resuelve: declarar desierto el recurso de apelación deducido por la parte actora, con costas por su orden.

57.2 Reclamo administrativo. Rechazo in limine

Autos: Gutierrez, Hector R. C/ Casino Militar del Personal Superior de la Base Naval Puerto
Belgrano. C. Fed., Bahia Blanca, Sala I, dic. 30/994).

1- Los jueces pueden rechazar “in limine” la acción de amparo –en el caso, “habeas data”- con
criterio restrictivo y la mayor prudencia y cautela, pues lo contrario podría interpretarse como
una negación de justicia.
2- No es imprescindible el reclamo administrativo previo si el objeto de la acción de habeas data es
tener acceso a la información relativa al actor.

Hechos: El actor, oficial retirado de la Armada Argentina, interpuso acción de habeas data contra el Jefe del
Casino Militar del Personal Superior de la Base Naval Puerto Belgrano por haberle retirado la credencial que
lo autorizaba a ingresar a dicho Casino. Para ello alegó el “desprestigio” que le provocaba la actitud del
oficial quien al ser requerido sobre las causas por las cuales se lo excluia de la entidad, se las negó con
amparo en la confidencialidad de las fuentes. Asi las cosas planteó habeas data para que se le exhiban los
datos o informes que se refieren a su persona.
El juez a quo rechazo “in limine” la demanda considerando que debe agotarse la vía del reclamo
administrativo aun no finalizada y que a la fecha de presentación de la demanda habia transcurrido el plazo
del art. 2, inc. e) de la ley de amparo.
El actor apeló y la Cámara, teniendo en cuenta lo mencionado en el sumario, y en lo tocante al plazo
legal para deducir la acción sostuvo que la fecha tomada como base de su razonamiento por el a quo resulta
ajena a los términos y objeto de la acción, resolviendo asi revocar la resolución de 1ª Instancia.
Pero todo ello en cuanto a la admisibilidad de la acción. Una vez analizada esta por la Camara, se
resuelve que:
La acción de “habeas data” es improcedente si no se demuestra el motivo descalificante o
discriminatorio del dato en cuestión, ni que su origen sea la anotación en registros o bases de datos propios o
de terceros, ya sean públicos o privados, destinados a suministrar información.
La acción de “habeas data” tiene por objeto tomar conocimiento, actualizar, exigir la supresión,
rectificación y/o confidencialidad de datos o información del sujeto, tanto existentes en bancos de datos
públicos como privados, siempre y cuando éstos últimos estén destinados a proveer informes.
La denegatoria de la admisión como socio en un club –en el caso Casino Militar- no esta incluida
dentro de los presupuestos de procedencia de la acción de habeas data, salvo que para tal negativa se haya
tenido en cuenta algún dato descalificante o discriminatorio que conste en sus propios archivos, categoría que
no alcanzan ni el listado de socios ni el registro de pago de cuotas.

57.3 Rechazo in limine

Autos: Figueroa Hnos. S.A. c/Banco de la Provincia de Santiago del Estero S/Sumarísimo”, CNCom.,
Sala D, mayo 13/996, ED, 173-17 y ss.

1) Puesto que la apelante solamente criticó a la sentencia recurrida en cuanto fundó la desestimación
de una acción de habeas data deducida contra un banco en el hecho de que las entidades bancarias
no son organismos destinados a brindar datos, pero no cuestionó que en dicha resolución se
hubiese considerado que el habeas data debe utilizarse sólo cuando no existen otras vías aptas para
cuestionar la tutela de derechos fundamentales, cabe concluir que tal omisión crítica erige en
verdad legal, en este caso, que la accionante debió haber efectuado previas gestiones privadas y
acreditado la inutilidad de ellas para que fuera viable la acción interpuesta.
2) Puesto que la acción prevista en el tercer párrafo del art. 43 de la Constitución Nacional procede
sólo en ausencia de otras idóneas para reparar el derecho que se dice vulnerado, cabe desestimar
in límine su ejercicio en caso de que haya quedado establecida la existencia de un trámite ordinario
conducente para lograr lo que se persigue en esta vía.
3) Cabe rechazar in límine la pretensión de ejercer la acción de habeas data si el apelante no
mencionó las consecuencias dañosas concretas y actuales que sólo se hubiesen podido evitar
mediante esta vía, argumentando al respecto simples eventualidades.
4) El contenido de la teneduría de libros de un banco no parece constituir un supuesto de registro o
banco de datos públicos o privado destinado a proveer informes previsto en el art. 43 de la
Constitución Nacional, ya que los bancos no prestan profesionalmente servicios al público como
informantes, por lo cual resulta dudosa la habilitación de una entidad bancaria para ser emplazada
como sujeto pasivo de una acción de habeas data.

Hechos: Figueroa Hnos. S.A. trabajaba en cuenta corriente con autorización para girar en descubierto con el
Banco de la Provincia de Santiago del Estero. A partir del mes de octubre de 1986 dejó de operar con dicho
banco, y el saldo deudor de esa cuenta fue totalmente cancelado mediante la dación en pago de varios
inmuebles.. A partir de entonces, y durante nueve años, no hubo reclamos por parte del Banco demandado,
pero luego sobrevinieron declaraciones de un intendente de la municipalidad santiagueña, del presidente de
un partido político y del presidente del Banco de la Provincia de Santiago del Estero según las cuales la
sociedad actora adeudaba al Banco la suma de $10.000.000.
Luego estas declaraciones tomaron estado público, pasando a declaraciones periodísticas y
publicaciones en revistas.
La postura del demandante es que es el Banco de la Provincia de Santiago del Estero quien, a través
de su representante legal, informa a la opinión pública de la existencia de una deuda. Por lo tanto ello debe
surgir de sus registros, y por ello habilita la vía del habeas data.
En primera instancia la pretensión fue desestimada in límine debido a que: una entidad bancaria no es
un organismo que se encuentre destinado a brindar datos; el habeas data debe utilizarse en situaciones
extremas y delicadas y cuando no existan otras vías aptas para resguardar la tutela de los derechos
fundamentales; el amparo procede únicamente ante la ineficacia de procesos ordinarios y ante la existencia de
un daño concreto y grave que sólo sea reparable por esta acción urgente y expeditiva.
El actor apela dicha resolución, criticando solamente el aspecto de la sentencia que establece que una
entidad bancaria no es considerada organismo destinado a brindar datos o proveer información. Como
establece la Cámara, las normas del Código Procesal, con respecto al recurso de apelación, exigen del
apelante la crítica concreta y razonable de las partes del fallo que el impugnante considere equivocadas, y en
el presente caso el recurrente no cumplió con dichos preceptos legales. No critica el fallo de primera instancia
en cuanto establece que el habeas data debe intentarse cuando no existan otras vías aptas para resguardar la
tutela de los derechos fundamentales, sino que el apelante reconoce que, cuando menos, podría ejercerse una
acción de daños y perjuicios que causa el dato falso que se ha divulgado, pero implicaría relegar a los trámites
ordinarios la protección del buen nombre de su sociedad. Por otro lado, el art. 505 C. Civil atribuye a quien
hubiere cumplido su obligación, derecho para obtener la liberación correspondiente, cosa que tampoco hizo el
recurrente. Así como también omitió mencionar las consecuencias dañosas concretas y actuales que habrían
derivado de los hechos relatados. Indica un perjuicio pero en forma eventual y potencial. Se confirma la
decidido en primera instancia.

58. Hábeas corpus. Amenaza a la libertad ambulatoria. Información registrada por archivos de
seguridad

Autos: Ganora, Mario F. y otra. CNCrim. y Correc., sala de feria, agosto 3 – 997.

1- Dado que la ley 23098 prevé la aplicación del procedimiento de “hábeas corpus” cuando se denuncie
una amenaza o limitación actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente, si
nadie ha intentado la detención del actor, ni existen elementos que permitan sospecharlo, pues solo se ha
denunciado que personas no identificadas han efectuado averiguaciones sobre su vida personal, no
existe tal amenaza o limitación actual de dicha libertad.
2- A los efectos de la acción de “habeas data”, la Constitución Nacional prevé que las informaciones deben
constar en registros o bancos de datos públicos, es decir que la información debe ser pública o al
alcance de los particulares. De esta forma, no procede la acción en relación a la información obrante en
los registros de las fuerzas y organismos de seguridad, pues no revista tal carácter público por obvias
razones de seguridad pública.

1ª Instancia. – Buenos Aires, agosto 1 de 1997.


Considerando: Que Mario F. Ganora interpone acción de “hábeas corpus” y de “habeas data” en su
favor y el de Rosalía L. Magrini.
Ganora manifiesta en su presentación y en la ratificación que ambos son letrados defensores de
Adolfo F. Scilingo, quien está efectuando diversas denuncias relativas a hechos ilícitos cometidos durante el
régimen militar de gobierno, en especial relativas al grupo de tareas que prestaba funciones en la Escuela de
Mecánica de la Armada.
Que relaciona directamente con esta actividad ciertos hechos que puntualiza en su presentación.
Personas que no se identificaron han hecho averiguaciones sobre la vida personal de los beneficiarios.
El 17 de julio una persona interrogó al portero del edificio donde funciona el estudio jurídico del
presentante sobre la actividad de los beneficiarios, si eran propietarios o inquilinos, si pagaban expensas o no;
todo era para un informe en un banco en el que habrían solicitado un crédito, hecho que el denunciante afirma
que es falso.
El 26 de julio se presentó una persona en un domicilio vecino al de la doctora Rosalia Magrini
preguntando por sus hábitos, horarios y actividades en virtud de una supuesta solicitud de empleo que había
efectuado la nombrada.
Finalmente, el 29 de julio se presentó una persona en el edificio donde vive Ganora solicitando datos
sobre su persona.
Deja por si radicada la denuncia por intimidación publica y amenazas (arts.211 y 149 bis, Cod.
Penal).
Asi planteadas las cosas, se rechazó la acción de “hábeas corpus” y de “habeas data” planteada con
costas, auto que fue revocado por el superior en la fecha al solo efecto que el suscripto requiera a los
organismos respectivos si los beneficiarios tenían alguna medida restrictiva de su libertad.
Las conductas denunciadas no encuadran en las previsiones de la ley 23.098 que regula la acción de
“hábeas corpus”. El procedimiento de “hábeas corpus” se aplicara cuando se denuncie una amenaza o
limitación actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente (art.3º inc.1º). Estas
circunstancias de hecho no existen porque nadie ha intentado detenerlos ni existen elementos que permitan
sospechar esto.
A mas de ello, los informes emanados por Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval
Argentina y la Secretaria de Inteligencia del Estado dan cuenta que respecto de los beneficiarios no existe
orden restrictiva de su libertad.
Por lo tanto, tampoco es procedente la acción de “habeas data” ya que las informaciones deben
constar en registros o bancos de datos publicos. Es decir que la información que se pide debe ser pública o al
alcance de los particulares. La obrante en las fuerzas y organismos de seguridad no reviste tal carácter por
obvias razones de seguridad pública.
Se resuelve: Rechazar la presente acción de “hábeas corpus” y de “habeas data” interpuesta a favor
de Mario F. Ganora y de Rosalia L. Magrini.

2ª Instancia. – Buenos Aires, agosto 3 de 1997


Considerando: Por encontrarse ajustado a derecho y a las constancias de autos se convalidara lo
resuelto por el juez, sin costas, por entender que el presentante pudo considerarse con derecho a accionar. Ello
sin perjuicio de señalar la improcedencia del pedido de “habeas data” en función del relato de hechos
realizados por el doctor Mario F. Ganora.

Se resuelve: Confirmar: la presente acción de “hábeas corpus” y de “habeas data” interpuesta a favor
de Mario F. Ganora y de Rosalía L. Magrini.

59. Falsedad o desactualización. Confidencialidad del informe crediticio.

Autos: Rodriguez, Rafael Jacinto c. Organización Veraz, S.A. s/ sumarísimo, CNCom, sala C,
septiembre 6/996.
1. Dado que las disposiciones constitucionales regulatorias del habeas data exigen como presupuesto
de admisibilidad del mismo que se haya configurado una hipótesis de falsedad o desactualización de
cierta información concerniente al actor, dicha acción deberá ser desestimada si, como el caso, los
datos en los cuales se fundo la misma, han resultado ser ciertos y subsistentes.
2. Si no ha quedado acreditado que los datos concernientes al estado patrimonial del amparista
hubiesen sido divulgados indiscriminadamente o fuera del marco de confidencialidad que i mpone
este tipo de información – ya que la empresa demandada solo los transmitió a entidades crediticias,
sin exorbitar su función dirigida al saneamiento del crédito -, cabe concluir que no se observan en
autos reparos constitucionales o legales en punto a eventuales molestias que tal proceder pudiera
haber suscitado, que hagan procedente la vía prevista por el art.43 de la Constitución Nacional.

Hechos: El señor juez de Cámara doctor José Luis Monti dice: la demanda fue fundada en la circunstancia de
que la firma demandada habría dado a conocer indebidamente determinada información concerniente al
estado patrimonial del actor. Concretamente, lo que Organización Veraz, S.A. informó en plaza era que una
entidad bancaria – el Banco de Boston – había entablado contra Rafael Jacinto Rodriguez en agosto de 1991
un juicio ejecutivo ante un juzgado de este fuero por el cobro de cierta suma dineraria devengada en una
cuenta corriente.
Y he aquí que, para el actor, la información en la que el se hallaba involucrado le provocaba serios
perjuicios, por cuanto le dificultaba el acceso al crédito.
Rodriguez solicitó que Organización Veraz S.A. se abstuviera de brindar informes perjudiciales de su
capacidad económica, y que, una vez comprobada la falsedad de los datos difundidos, se ordenara la
pertinente rectificación. Rodriguez postuló como sustento jurídico el art.43 de la Constitución Nacional.
La actividad de la demandada resulta completamente lícita y útil a los fines de promover el acceso al
crédito. En tal sentido, Organización Veraz S.A. puso de resalto que obtuvo los datos del juicio ejecutivo de la
publicación periódica que realiza esta Cámara, con base en el art.52, inc.j , del Reglamento del Fuero.
Asimismo, la demandada expresó que la información que por esa vía obtuvo la dio a conocer solo a la entidad
interesada, la cual quedó comprometida a guardar la confidencialidad y la reserva del caso.
Se especificó, también, que son dadas a conocer las modificaciones que se producen en sus registros.
La Jueza de primera instancia rechazó la demanda, considerando que la información difundida por
Organización Veraz, S.A. no era falsa y teniendo en cuenta un informe proveniente del Juzgado interviniente
en la ejecución seguida por el Banco de Boston contra Rodriguez, el que daba cuenta de la efectiva promoción
y existencia de tal causa.
Apeló el actor. Rodriguez pone su acento recursivo reiterando objeciones fundadas en su supuesta
ilicitud. No cuestiona concreta y razonadamente el argumento basal de la sentencia de la sentencia de 1ª
instancia, que fue la autenticidad del dato objeto de la información dada a conocer por la demandada. Esto es,
que el proceso ejecutivo del Banco de Boston contra Rodriguez efectivamente habia sido iniciado. No se
puede, en esas condiciones, predicar la falsedad del dato.
Asi las cosas, la pretensión contenida en la demanda no resulta viable en el marco de las
disposiciones constitucionales regulatorias de la medida requerida por el actor, las que precisamente exigen,
como presupuesto para su admisibilidad, la configuración de una hipótesis de falsedad o desactualización.
También es pertinente señalar que no surge de autos que los datos en cuestión hubieran sido
divulgados indiscriminadamente, ya que la demandada los habría transmitido a entidades crediticias.
Por los motivos expuestos, si mi criterio fuera compartido, deberá confirmarse la sentencia apelada,
con costas de Alzada al recurrente (art.68 1ª parte, código procesal).
Por los fundamentos del Acuerdo que antecede, se confirma la sentencia apelada, con costas de
Alzada al recurrente. – J.L. Monti.- Bindo B. Caviglione Fraga.- Hector M. Di Tella.
DOCUMENTOS AGREGADOS EN EL CD

þ Indice normativo general


1. Indice de normas sobre protección de datos
2. Indice de leyes varias
3. Legislación mundial sobre habeas data
4. Resúmenes de artículos constitucionales argentinos sobre habeas data

þ Tratados internacionales sobre Derechos Humanos


5. Declaración Universal de los Derechos Humanos
6. Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre
7. Convención Americana sobre Derechos Humanos
8. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
§ Protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
§ 2do. Protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
9. Pacto Internacional de Derechos económicos, sociales y culturales
10. Declaración Americana contra la Tortura y otros tratos o penas infamantes
11. Convención Americana contra la Tortura y otros tratos o penas infamantes
12. Convención sobre el derecho internacional de rectificación

þ Constituciones Americanas, Europeas y locales


1. Comparación de Constituciones sobre el tema garantías jurídicas (amparo, habeas data y hábeas
corpus). Fuente: www.georgetown.edu/plba/comp/derechos (base de datos políticos de las
Américas)
2. Comparación de Constituciones sobre el tema privacidad familiar y personal. Fuente anterior.
3. Comparación de Constituciones sobre el tema libertad de pensamiento y expresión. Fuente
anterior.
4. Constituciones provinciales de la República Argentina
5. Constitución Nacional Argentina
6. Constitución de Estados Unidos de América
7. Constituciones de América. Artículos vinculados

þ Normativa Europea y americana


1. A Framework for global electronic comerce
2. Acuerdo del CEE (12-03-99) sobre transmisión a terceros de datos personales
3. Anteproyecto de Convención Americana sobre autodeterminación informativa
4. Carta de la OEA
5. Código Etico de protección de datos en Internet (28/01/99)
6. Directiva 91/250/CE sobre protección jurídica de programas de ordenador (14/5/91). Fuente:
www.onnet.es
7. Directiva 95/46/CE Protección de las personas físicas en el tratamiento de datos personales y
libre circulación de datos (24/10/95).
8. Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa (11/03/96) sobre protección
jurídica de las bases de datos.
9. Directiva 97/66 (31/10/98) sobre intimidad en las telecomunicaciones
10. Directiva 98/84/CE de protección jurídica de servicios de acceso condicional
11. Directiva europea cobre protección de datos personales (Convenio 108 del Consejo de Europa).
En francés.
12. Directiva sobre tratamiento de datos en el sector de telecomunicaciones
13. Documento del Parlamento Europeo y del CEE sobre protección de datos (31-01-2000)
14. Electronic Communications Privacy (USA)
15. Ley 78/17 del 6/1/78 (Francia)
16. Ley de Habeas data del Perú.
17. Ley de Protección de Datos de Canadá
18. Ley reglamentaria del Habeas data en Brasil
19. P3P Architecture working group (22/10/97)
20. Privacy Act (1974). Versión texto y documento electrónico.
21. Proyecto de ley de Habeas data de Costa Rica
22. Proyecto de ley de Habeas data de Venezuela
23. Reglamento 1588/90 sobre secreto estadístico
24. Resolución 44/132 de la ONU sobre regulación de datos (15/12/89)
25. Seguridad en los sistemas de información (Directivas OCDE)
26. Utilización de video cámaras para la prevención del delito

þ Recomendaciones emitidas en la Unión Europea


1. Recomendación sobre protección de datos del Consejo de Europa (97/5 del 13/02/97).
2. Recomendación del CEE sobre datos con finalidad científica (23-09-83)
3. Recomendación 81/679 del 29-07-81
4. Recomendación del CEE sobre comercio electrónico
5. Protección de los consumidores en el comercio electrónico
6. Protección jurídica de programas en ordenadores
7. Defensor de los Datos en la Unión Europea
8. Recomendación 97 sobre datos médicos
þ Resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas
1. Resolución 45/95
2. Resolución 44/132 (15-12-89) sobre regulación de datos
3. Documento A 44/606 (24/10/89) sobre regulación de ficheros computarizados de carácter
personal

þ Normativa Española
1. Ley Orgánica regulatoria del tratamiento de datos personales (Lortad) 5/92
2. Real Decreto 1332/94 sobre reglamentación de la Lortad (20/06/94)
3. Ley Orgánica 15/1999 sobre protección de datos de carácter personal (15/12/99)
4. Ley de incorporación al derecho español de la Directiva 96/9/CE
5. Instructivo 1/95 de la Agencia de Protección de Datos de España sobre solvencia patrimonial y
crédito
6. Instructivo 1/98 de la APD para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y
cancelación.
7. Real Decreto 994/1999 sobre medidas de seguridad de los ficheros

þ Normativa Nacional
1. Ley 11.683
2. Decreto 165/94
3. Ley 24144
4. Ley 24745
5. Decreto 1616/96
6. Decreto 606/99
7. Ley 24.766
8. Ley 25.036
9. Ley 25.200
10. LEY….DE PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
11. Decreto 2080/80
12. Sistema OSIRIS para la confidencialidad de datos en las declaraciones juradas impositivas
13. Comunicación A/2729 del Banco Central de la República Argentina (Clasificación de deudores)
14. Base de datos de riesgo crediticio (Proyecto de ley)
15. Consulta al Banco Central sobre deudores

þ Proyectos de ley sobre habeas data y amparo en Argentina


1. Proyecto Menem
2. Proyecto Menem sobre habeas data
3. Proyecto elevado por el Senado
4. Proyecto de Diputados
5. Proyecto Del Piero
6. Proyecto Lopez
7. Proyecto Lopez Alcides
8. Proyecto Berhongaray

þ Políticas de privacidad
1. Declaración de Infosel sobre políticas de privacidad
2. Declaración de Hotmail sobre política de privacidad

þ Jurisprudencia internacional
1. American Civil Liberties Union vs. Reno Janet (USA)
2. Hotmail vs. Van Money Pie inc.
3. Jurisprudencia de Brasil (cuatro fallos)
4. Jurisprudencia de Colombia (dos fallos)
5. Síntesis de jurisprudencia local
INDICE GENERAL

Capítulo I: Fundamentos de la protección constitucional

1. Introducción
2. Diferencias previas a los fines de precisar los derechos contenidos
3. Diferencias con el hábeas corpus
4. Diferencias entre los derechos posiblemente referidos en el habeas data
4.1 Intimidad: derechos tutelados en el Código Civil
4.2 El derecho al honor
4.3 El derecho a la propia imagen
4.4 La fama o reputación
4.5 El derecho a la reserva y confidencialidad
4.6 El derecho al secreto
4.7 El derecho a la información
4.8 El derecho al olvido
4.9 El derecho a la identidad
4.10El derecho a la autodeterminación informativa
4.11El derecho a la vida privada
4.12El derecho a la dignidad

Capítulo II: Derechos que el habeas data protege

5. Derecho a la intimidad
5.1 Derecho personalísimo
5.2 Derecho personalísimo proyectado “hacia otros”
5.3 La vida privada
5.4 La vida familiar
5.5 La inviolabilidad del domicilio
5.6 La correspondencia y los papeles privados
6. Derecho a la privacidad
6.1 Las etapas en la transformación de la privacidad
6.2 La defensa del derecho a la privacidad sobre las cosas
6.3 La privacidad de los datos
7. Derecho a la identidad personal
7.1 El derecho a la verdad
7.2 La potestad del control sobre el dato
7.3 El derecho a la identidad de las personas jurídicas
8. Derecho a la información
8.1 El derecho a la información a los sujetos que están en el archivo
8.2 El derecho a la información veraz
9. Derecho a la autodeterminación informativa
10. Advertencia: addenda

Capítulo III: Las bases de datos

11. La información y los datos


11.1 La información, los archivos y la evolución histórica
11.2 La dimensión normativa
11.3 Libertad de información y derecho a la privacidad
12. La creación del archivo
12.1 Archivos públicos y privados
12.2 Registros, archivos o bancos de datos
12.3 Bases de datos: clasificación
a) Archivos públicos y privados
b) Archivos manuales e informáticos
c) Archivos de seguridad del Estado
d) Archivos históricos
e) Archivos penales
f) Archivos científicos o de investigación
g) Los servicios estadísticos
h) Los bancos de datos genéticos y los bancos de órganos
i) Las empresas de venta de información crediticia
j) Archivos de entidades financieras
k) Los archivos fiscales
l) El registro electoral y las fichas de los partidos políticos
m) Los registros sociales y culturales
n) Los archivos profesionales y ocupacionales

Capítulo IV: Reglas y principios para los bancos de datos

13. Límites constitucionales


14. Límites legales
14.1 Reglas para la creación de archivos
14.2 Reglas para el funcionamiento de archivos
14.3 Reglas para el control del archivo
15. Principios aplicables al archivo
15.1 Principio de legalidad
15.2 Principio de finalidad
15.3 Principio de congruencia
15.4 Principio de corrección
15.5 Principio de seguridad
a) Seguridad técnica
b) Seguridad lógica
c) Seguridad organizada por vía reglamentaria
16. Obligaciones del archivo
16.1 Obligación de registro o inscripción
16.2 Obligación de publicidad e información personal
16.3 Obligación de seguridad
16.4 Obligación de mantener actuales los datos
16.5 Obligaciones económicas
17. Derechos del archivo
17.1 Derecho a conocer los datos
17.2 Derecho al tratamiento de los datos
17.3 Derecho a la cesión de los datos
18. Los códigos tipo: reglas éticas para el uso de datos personales

Capítulo V: Los datos personales


19. Clasificación de los datos
20. Particularidades de los datos sensibles
20.1 Ideologías y creencias
20.2 Origen racial
20.3 Salud y vida sexual
20.4 Las condenas penales
21. Datos públicos y privados

Capítulo VI: Etapas en el procesamiento de datos. Responsabilidades


22. Etapas generales
22.1 Almacenamiento de datos personales
22.2 Tratamiento de datos
22.3 Entrecruzamiento de datos
22.4 Transmisión de datos
23. El consentimiento del afectado
23.1 Autonomía de la voluntad
23.2 Autorización tácita
23.3 Autorización sobre datos sensibles
23.4 La autorización en bancos de datos transfronteras
24. Responsabilidades emergentes
24.1 Responsabilidad del Estado
24.2 Responsabilidad solidaria en el archivo privado
24.3 Responsabilidades compartidas

Capítulo VII: El tratamiento de datos personales


25. Concepto
26. Tratamiento directo, interconectado o por terceros
27. Modalidades en el tratamiento de datos
27.1 Internet
a) Recursos de Internet
b) Códigos de conducta
c) ¿Cómo proteger la intimidad en Internet?
d) Políticas de confianza en Internet

27.2 Comercio electrónico


a) Peligros más evidentes
a.1) Rastro del dinero electrónico
a.2) Inseguridad en las transacciones
a.3) Envío de publicidad no solicitada a través del correo electrónico
a.4) Elaboración de perfiles

b) Mecanismos de seguridad
b.1) Mecanismos básicos
b.2) Gestión del sistema de seguridad
b.3) Los “cookies”

c) Códigos de conducta

d) Casos frecuentes de tratamiento de datos por Internet


27.3 La vigilancia por video cámaras en autos y caminos (road pricing)
27.4 Las agencias matrimoniales, de recursos humanos, etc.
27.5 Los datos en las telecomunicaciones
Capítulo VIII: La transferencia de los datos
28. Distinción inicial: Transmisión local e internacional
28.1 Protección local de los datos personales
28.2 Protección internacional de los datos personales
29. El principio de la protección adecuada o equivalente
29.1 Las normas de la ONU
29.2 La situación en Europa
29.3 Principios básicos de la “protección adecuada”
29.4 Excepciones al principio de “protección adecuada”
29.5 El control de equivalencia
30. La transferencia de datos en América Latina
31. La transferencia de datos personales a través del correo.

Capítulo IX: Derechos del titular de los datos


32. ¿Quién es el titular de los datos?
32.1 Derecho subjetivo del titular de los datos
32.2 La protección de los datos como derecho humano
32.3 Disponibilidad del derecho: autodeterminación
32.4 La pertenencia del derecho en la ley reglamentaria
33. Los datos de las personas jurídicas
33.1 El dato como derecho personalísimo
33.2 Intimidad y datos de la persona jurídica
33.3 El derecho internacional
34. Las garantías procesales en la protección de datos
34.1 Derecho de información
34.2 Derecho de acceso
a) ¿Acceso al archivo o a la información?
b) ¿Cómo se accede a los archivos extranjeros?
c) ¿A partir de qué momento se tiene derecho de acceso al archivo?
d) Finalidad del derecho de acceso
34.3 Derecho a controlar el archivo y los datos personales
a) Derecho a la rectificación del dato
b) Derecho a la actualización
c) Derecho a la confidencialidad de los datos
d) Derecho al silencio y al olvido mediante la cancelación del dato
34.4 Excepciones al derecho de acceso, rectificación y supresión
35. El ejercicio del derecho de acceso y control
35.1 Condiciones generales
35.2 Contenido de la información
35.3 Ejercicio del derecho de acceso
35.4 Ejercicio del derecho de rectificación y cancelación

Capítulo X: El secreto de las fuentes periodísticas


36. Planteo del problema
37. Reglas y excepciones
38. ¿Las fuentes de información son bases de datos?
39. La revelación voluntaria de la fuente periodística

Capítulo XI: El proceso constitucional de habeas data


40. Naturaleza jurídica
40.1 El habeas data es un proceso constitucional
40.2 Es un proceso constitucional “autónomo”
40.3 No es el habeas data un amparo sobre los datos personales
41. Reclamo administrativo previo
41.1 ¿Mediación previa?
41.2 Tasa de justicia
42. Competencia
43. Derecho de acceso y diligencias preliminares
44. Sujetos procesales
44.1 Legitimación activa
44.2 Legitimación pasiva
44.3 Los herederos o causahabientes
44.4 La representación y el mandato
44.5 El Defensor del Pueblo
44.6 Las personas jurídicas

Capítulo XII: El procedimiento en el habeas data


45. Pretensiones posibles
45.1 Petición extracontenciosa
45.2 Demanda judicial. Daño moral
45.3 La demanda en el proyecto nacional
46. Resolución judicial de admisibilidad. Medidas provisionales
46.1 Resoluciones en caso de solicitar acceso a los bancos de datos
46.2 Resoluciones en caso de solicitar actualización de los datos
46.3 Resoluciones en caso de solicitar supresión de los datos
46.4 Resolución en caso de solicitar la confidencialidad de los datos
47. Medidas cautelares
47.1 Las medidas cautelares en los documentos internacionales
47.2 El acceso a los documentos públicos
47.3 La obtención de seguridad cuando se tratan datos personales
48. Contestación del informe. Defensas
48.1 Excepciones admisibles
a) Reclamo administrativo previo
b) Competencia
c) Legitimación para obrar
d) La negativa a suministrar datos
49. Prueba
50. Sentencia

Capítulo XIII: Problemas particulares del habeas data argentino


51. Tipo de proceso
51.1 ¿Trámite especial; amparo o sumarísimo?
51.2 Vía directa o subsidiaria ¿Existe la vía judicial más idónea?
52. Arbitrariedad e ilegalidad del acto
53. La discriminación como argumento para el habeas data
54. Bilateralidad o contradicción atenuada

Capítulo XIV: Jurisprudencia local


55. Derechos protegidos. Subtipo de amparo. Competencia
55.1 Legitimación para actuar
55.2 Procedencia. Diligencias preliminares. Prueba anticipada
55.3 Medidas cautelares
56. Necesidad de mayor debate y prueba. Arbitrariedad e ilegalidad manifiesta
56.1 Necesidad de mayor debate y prueba. Costas
56.2 Arbitrariedad e ilegalidad manifiesta
56.3 Tipo de amparo. Información falsa o errónea
56.4 Falsedad. Desactualización de los datos
56.5 Falsedad o discriminación
57. Derecho a la información. Acreditación del perjuicio
57.1 Rechazo in limine
57.2 Reclamo administrativo previo. Rechazo in limine
57.3 Rechazo in limine
58. Hábeas corpus. Amenaza a la libertad ambulatoria. Información registrada por archivos de seguridad
59. Falsedad. o desactualización. Confidencialidad del informe crediticio

También podría gustarte